700 relaciones: Academia Porteña del Lunfardo, Acuerdos de Evian, Adam Baldwin, Adolf Eichmann, Adolfo López Mateos, Adrián Chávez, Agencia Central de Inteligencia, Aglaja Veteranyi, Agramonte (Cuba), Alberto Closas, Alec Guinness, Alejandra Borrero, Alemania, Alfredo Kindelán, Ally Sheedy, Almafuerte (banda), Alonso Lujambio, Alouette 1, Alquízar, Alud, Amado Boudou, Amanda Donohoe, Amparo Soler Leal, Ana Corradi, Aníbal Acevedo Vilá, André Lhote, Andrés Framini, Andreas Köpke, Anna Karina, Anne Bancroft, Antártida, Anthony Edwards, Anthony Kiedis, Anthony Quinn, Anticastrismo, Antisemitismo, Antonio Salinero, Aram Jachaturián, Argelia, Ariel López Padilla, Arnold Vosloo, Arthur Compton, Arturo Frondizi, Arturo Peniche, Atolón Johnston, Atsuko Tanaka (seiyū), Auguste Piccard, Axl Rose, ¡Hatari!, Ángel Borlenghi, ..., Barbitúrico, Barcelona, Base McMurdo, Basel al-Ásad, Batalla de Puebla, Bélgica, Beatriz Gimeno, Bette Davis, Boletín Oficial del Estado, Bomba atómica, Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, Brett Gurewitz, Bruno Pelletier, Buenos Aires, Burundi, C.C. DeVille, Cabo de Buena Esperanza, Calendario gregoriano, Calimete, Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Candelaria (Cuba), Cape Fear (película de 1962), Carlos Fuentes, Carlos Sainz, Carlos Segarra, Carmelo Gómez, Cândido Portinari, Cúcuta, Cecilia Gabriela, Charles-Jean de la Vallée Poussin, Chihuahua, Chile, Christchurch, Christiane F., Ciénaga de Zapata, Ciudad del Vaticano, Clavecinista, Cliff Burton, Club Deportivo Bidasoa, Clyde Drexler, Colombia, COMECON, Concierto para piano n.º 1 (Brahms), Concilio Vaticano II, Conrado Benítez, Contubernio de Múnich, Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 1962, Corning Inc., Costa Rica, Cráter Sedan, Crisis de los misiles en Cuba, Cuba, Cynthia Powell, Danny Huston, Darío Siviski, Dave Gahan, David Bryan, David Fincher, David Lean, Delfín Fernández Martínez, Demi Moore, Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina, Desierto del Sahara, Destructor, Dictadura, Dictadura de Francisco Franco, Diego Martínez Barrio, Divina Gloria, División Mayor del Fútbol Colombiano, Don Diamont, Doris Lessing, Dr. No (película), Dulce pájaro de juventud, Eddie Izzard, Eduardo Benavente, Eduardo Palomo, Egon Petri, Einar Arnaldur Melax, Einar Örn Benediktsson, El Gran Combo de Puerto Rico, El Porteñazo, El Salvador, Elecciones presidenciales de la República Dominicana de 1962, Elise Cowen, Elvira Lindo, Embargo estadounidense a Cuba, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Equivalencia en TNT, Eriq La Salle, Escambray, España, Estado de sitio, Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, Estados Unidos, Esteban Arce (locutor), Euskadi Ta Askatasuna, Extrema derecha, Félix Lavilla, Fórmula 1, Fútbol, Federico Pinedo (hijo), Felipe Calderón Hinojosa, Felipe Vallese, Femi Kuti, Fernando de la Rosa, Fernando Olmeda, Fernando Palacios, Ferran Adrià, Fidel Castro, Flea, Fomento (Cuba), Francia, Francis Crick, Francisco Franco, Francisco José Orlich Bolmarcich, Frank Borzage, Frank Rijkaard, Frantz Fanon, Frente de Liberación Nacional (Argelia), Frente Nacional de Liberación de Vietnam, Fuerzas Armadas Argentinas, Gabe Newell, Gabriel García Márquez, Gabriela Bustelo, Gastone Gambara, George Cukor, Geraldine Page, Gerardo Martino, Gilberto Santa Rosa, Glenn Gould, Golpe de Estado, Gorilla Glass, Grado Celsius, Grado Fahrenheit, Graham Hill, Greg Capullo, Greg Hetson, Gregory Peck, Grisú, Guatemala, Guerra de Independencia de Argelia, Guerra de Vietnam, Hallie Todd, Hanns Eisler, Hardy Krüger, Heavy metal, Hermann Hesse, Hermética (banda), Historia de la deuda externa argentina, Howard Hawks, Hu Shih, Huascarán, Huerta Grande, Ian MacKaye, Iñaki Bolea, Iglesia católica, Imperio británico, Indalecio Prieto, Indonesia, Invasión de Bahía de Cochinos, Irán, Isabel Coixet, Iván Palazzese, Izzy Stradlin, J. Lee Thompson, Jackie Joyner-Kersee, Jacobo Timerman, Jamaica, James Dewey Watson, James Stewart, Javier Caumont, Javier Gómez Bermúdez, Júlio Dantas, Jean-Luc Godard, Jennifer Jason Leigh, Jill Talley, Jim Carrey, Joan Crawford, Joan Cusack, Joan Laporta, Joaquín Balaguer, Jodie Foster, John F. Kennedy, John Ford (director de cine), John Glenn, John Kendrew, John Lennon, John Steinbeck, John Stockton, John Wayne, Johnny O'Connell, Jon Bon Jovi, Jorge Wehbe, José Luis Manzano (actor), José María Guido, José María Mendiola Insausti, Josef Hader, Juan Bosch, Juan Calleros, Juan Carlos I de España, Juan Domingo Perón, Juan Eduardo Jaramillo, Juan XXIII, Juan y Medio, Juana Molina, Juanma Suárez Fernández, Juegos Asiáticos de 1962, Julieta Rosen, Julio Adalberto Rivera, Julio César Chávez, Julio Rey Pastor, Julio Salinas, Jutta Kleinschmidt, Karen Blixen, Kátia (cantante), Kiritimati, Kirk Hammett, La ciudad y los perros, La gran familia, La Habana, La Plata, Lana Clarkson, Las Vegas, Lawrence de Arabia (película), Lee Aaron, Leonard Bernstein, Lev Landáu, Lima, Linus Pauling, Lluvia radiactiva, Los Ángeles, Los Blue Caps, Los Locos del Ritmo, Los Salvajes, Lou Diamond Phillips, Luis Enrique (cantante), Luis Ignacio Helguera, Maine, Manuel Prado Ugarteche, Mar del Norte, Marcelino Bernal, Marcia Cross, Marco Antonio Figueroa, Marcos Malavia, Marcos Witt, Marilyn Monroe, Mariner 1, Mariner 2, Mario Cruz, Mario Vargas Llosa, Mars 1, Mars 1962A, Martí (Cuba), Martín de Porres, Marte (planeta), Mary Badham, Masacre de Palma Sola, Masakazu Katsura, Matthew Broderick, Maurice Papon, Maurice Wilkins, Mauricio Cravotto, Max Perutz, Mayo, México, Múnich, Medio de comunicación, Metro, Michael Curtiz, Michelle Yeoh, Mieres, Miguel Delibes, Mike Ness, Miklós Spányi, Millonarios Fútbol Club, Mohammad Reza Pahleví, Mondo Cane, Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Venezuela), Municipal Pérez Zeledón, Nacionalidad estadounidense, Nacionalismo vasco, Narumi Tsunoda, Nazismo, Nicolás Maduro, Niels Bohr, Norah Suárez, Nueva York, Nueva Zelanda, Numeración romana, Ollanta Humala, Operación Dominic, Operación Mangosta, Operación Northwoods, Operación Storax, Organista, Organización de los Estados Americanos, Organización del Ejército Secreto, Orquesta Filarmónica de Nueva York, Orquesta Filarmónica de Viena, Oscar Ruggeri, OTAN, Países Bajos, Pablo Carbonell, Papa, París, Partido Comunista de Venezuela, Partido Justicialista, Patrick Ewing, Patty Duke, Paul de Leeuw, Paul Newman, Pedro Eugenio Aramburu, Películas mondo, Perú, Peso Moneda Nacional, Peter O'Toole, Peter Snell, Pinar del Río, Premio Nadal, Premio Nobel, Presidente, Primer gobierno de Perón, Primera Asamblea de ETA, Primera División de Costa Rica, Primera Plana, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Matanzas, Provincia de Pinar del Río, Provincia de Sancti Spíritus, Puerto Cabello, Rafael Ithier, Rafael Leónidas Trujillo, Ralph Fiennes, Raquel Meller, Río Llobregat, Rómulo Betancourt, Reino Unido, René Strickler, República Dominicana, Ricardo Iorio, Ricardo Pérez Godoy, Richard Aldington, Richard Brooks, Ringo Starr, Robert Aldrich, Robert Mitchum, Robert Mulligan, Roberto Blades, Roberto Iniesta, Roberto Musso, Rocío Dúrcal, Roger Clemens, Ronnie Arias, Rosario Lufrano, Ruanda, Ruud Gullit, Sah, Sakiko Tamagawa, Samoa, San Diego (California), San Juan de la Maguana, Sancti Spíritus (Cuba), Sandra (cantante), Santiago de Chile, Sean Connery, Selección de fútbol de Brasil, Selección de fútbol de Checoslovaquia, Serge Raynaud de la Ferrière, Sergio Casal, Sheryl Crow, Socialismo, Sofía de Grecia, Something's Got to Give, Spider-Man, Sputnik 19, Sputnik 20, Starfish Prime, Status Quo (banda), Stefan Hell, Stephen Sommers, Steve Carell, Steve Irwin, Stuart Sutcliffe, Surfin' Safari, Surfin' Safari (canción), Suzanne Collins, Tammy Baldwin, Tarrasa, Tecladista, Telstar (satélite), Tempo, Terence Young, Terremoto de Valdivia de 1960, Teto Medina, The Animals, The Beach Boys, The Beatles, The Man Who Shot Liberty Valance, The Miracle Worker, The Rolling Stones, Thomas Gibson, Thomas Kretschmann, Tierra, To Kill a Mockingbird (película), Tom Cruise, Traumatismo craneoencefálico, Trinidad y Tobago, Tsutomu Miyazaki, Uganda, Unión Cívica Radical, Unión Europea, Unión Soviética, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Universidad Francisco de Paula Santander, Urbano Lugo, V8, Víktor Tsoi, Völklingen, Venezuela, Venus (planeta), Victoria Ruffo, Vietnam, Vietnam del Sur, Vivir su vida, Vudú, Washington D. C., Wesley Snipes, What Ever Happened to Baby Jane?, Wilmer Ramírez, Wilt Chamberlain, Wynton Rufer, Yaguajay, Yakarta, Yves Klein, 1 de enero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de agosto, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de junio, 10 de mayo, 10 de octubre, 11 de abril, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de julio, 11 de mayo, 11 de noviembre, 11 de octubre, 11 de septiembre, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de febrero, 12 de julio, 12 de marzo, 12 de mayo, 12 de octubre, 13 de febrero, 13 de junio, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de noviembre, 13 de octubre, 14 de abril, 14 de diciembre, 14 de febrero, 14 de marzo, 14 de mayo, 14 de noviembre, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de diciembre, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de marzo, 16 de abril, 16 de agosto, 16 de febrero, 16 de junio, 16 de mayo, 16 de octubre, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de junio, 17 de marzo, 17 de mayo, 18 de agosto, 18 de enero, 18 de julio, 18 de marzo, 18 de mayo, 18 de noviembre, 19 de abril, 19 de diciembre, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de junio, 19 de mayo, 19 de noviembre, 1933, 1960, 2 de agosto, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de mayo, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de diciembre, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de marzo, 20 de mayo, 20 de noviembre, 20 de octubre, 20 de septiembre, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de diciembre, 21 de enero, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de noviembre, 22 de diciembre, 22 de febrero, 22 de julio, 22 de junio, 22 de octubre, 23 de agosto, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de marzo, 23 de mayo, 23 de noviembre, 23 de octubre, 24 de agosto, 24 de enero, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de marzo, 24 de octubre, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de febrero, 25 de junio, 25 de marzo, 25 de mayo, 25 de septiembre, 26 de enero, 26 de julio, 26 de marzo, 27 de abril, 27 de agosto, 27 de diciembre, 27 de febrero, 27 de julio, 27 de junio, 27 de mayo, 27 de octubre, 28 de agosto, 28 de diciembre, 28 de febrero, 28 de junio, 28 de septiembre, 29 de agosto, 29 de diciembre, 29 de enero, 29 de junio, 29 de marzo, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de agosto, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de marzo, 3 de noviembre, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de marzo, 30 de mayo, 30 de octubre, 30 de septiembre, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de julio, 31 de mayo, 4 de agosto, 4 de diciembre, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de mayo, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de agosto, 5 de febrero, 5 de julio, 5 de junio, 5 de mayo, 5 de octubre, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de junio, 6 de mayo, 6 de octubre, 6 de septiembre, 62 Organizaciones, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de diciembre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de mayo, 7 de septiembre, 8 de abril, 8 de enero, 8 de febrero, 8 de mayo, 8 de noviembre, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de agosto, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de mayo, 9 de octubre. Expandir índice (650 más) »
Academia Porteña del Lunfardo
La Academia Porteña del Lunfardo se fundó el 21 de diciembre de 1962 con el fin de seguir la evolución del habla popular rioplatense, el lunfardo.
¡Nuevo!!: 1962 y Academia Porteña del Lunfardo · Ver más »
Acuerdos de Evian
Los acuerdos de Evián son el resultado de negociaciones entre los representantes de Francia y los del Gobierno Provisional de la República Argelina (GPRA) formado por el Frente de Liberación Nacional (FLN) durante la guerra de Argelia.
¡Nuevo!!: 1962 y Acuerdos de Evian · Ver más »
Adam Baldwin
Adam Baldwin (nacido en Winnetka, Illinois; 27 de febrero de 1962) es un actor de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Adam Baldwin · Ver más »
Adolf Eichmann
Otto Adolf Eichmann (Solingen, 19 de marzo de 1906-Ramla, 31 de mayo de 1962) fue un teniente coronel de las SS nazis.
¡Nuevo!!: 1962 y Adolf Eichmann · Ver más »
Adolfo López Mateos
Adolfo López Mateos (26 de mayo de 1908, Atizapán de Zaragoza – 22 de septiembre de 1969, Ciudad de México) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo tercer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964.
¡Nuevo!!: 1962 y Adolfo López Mateos · Ver más »
Adrián Chávez
Adrián Chávez Ortiz (27 de junio de 1962) es un ex-futbolista mexicano que se desempeñaba como portero; mundialista con la selección nacional que participó en Estado Unidos 1994.
¡Nuevo!!: 1962 y Adrián Chávez · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1962 y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Aglaja Veteranyi
Aglaja Veteranyi (Bucarest, 17 de mayo de 1962 - Zúrich, 3 de febrero de 2002) fue una actriz de teatro y escritora suiza de origen rumano.
¡Nuevo!!: 1962 y Aglaja Veteranyi · Ver más »
Agramonte (Cuba)
Agramonte es una localidad de la provincia de Matanzas, Cuba, parte del municipio de Jagüey Grande.
¡Nuevo!!: 1962 y Agramonte (Cuba) · Ver más »
Alberto Closas
Alberto Closas Lluró (Barcelona, 3 de octubre de 1921 - Madrid, 19 de septiembre de 1994) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 1962 y Alberto Closas · Ver más »
Alec Guinness
Alec Guinness (Londres, Inglaterra, 2 de abril de 1914 - Midhurst, West Sussex, 5 de agosto de 2000) fue un actor británico de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1962 y Alec Guinness · Ver más »
Alejandra Borrero
María Alejandra Borrero Saa (Popayán, Cauca, 25 de abril de 1962) es una actriz colombiana de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1962 y Alejandra Borrero · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1962 y Alemania · Ver más »
Alfredo Kindelán
Alfredo Kindelán Duany (Santiago de Cuba, 1879-Madrid, 1962) fue un militar y aviador español, considerado fundador del actual Ejército del Aire.
¡Nuevo!!: 1962 y Alfredo Kindelán · Ver más »
Ally Sheedy
Ally Sheedy (Nueva York (Nueva York), 13 de junio de 1962) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Ally Sheedy · Ver más »
Almafuerte (banda)
Almafuerte fue una banda argentina de heavy metal, fundada en 1995 por el bajista y compositor Ricardo Iorio tras la disolución de Hermética.
¡Nuevo!!: 1962 y Almafuerte (banda) · Ver más »
Alonso Lujambio
Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal (México, 2 de septiembre de 1962 - 25 de septiembre de 2012), artículo en el diario Crónica (México) del 25 de septiembre de 2012.
¡Nuevo!!: 1962 y Alonso Lujambio · Ver más »
Alouette 1
Alouette 1 fue el primer satélite artificial canadiense, y el primer satélite lanzado sin intervención de los Estados Unidos o la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 1962 y Alouette 1 · Ver más »
Alquízar
Alquízar es un municipio y ciudad localizado en la provincia cubana de Artemisa.
¡Nuevo!!: 1962 y Alquízar · Ver más »
Alud
Un alud, también denominado avalancha es el desplazamiento de la capa de nieve hacia abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertura vegetal de la pendiente.
¡Nuevo!!: 1962 y Alud · Ver más »
Amado Boudou
Amado Boudou (Buenos Aires, 19 de noviembre de 1962) es un economista y político argentino.
¡Nuevo!!: 1962 y Amado Boudou · Ver más »
Amanda Donohoe
Amanda Donohoe (Londres, 29 de junio de 1962) es una actriz británica de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1962 y Amanda Donohoe · Ver más »
Amparo Soler Leal
Amparo Soler Leal (Madrid, 23 de agosto de 1933 - Barcelona, 25 de octubre de 2013) fue una actriz española galardonada con la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (1995) y Fotogramas de Plata (2004).
¡Nuevo!!: 1962 y Amparo Soler Leal · Ver más »
Ana Corradi
Ana María Corradi de Beltrán (La Banda, 25 de abril de 1962) es una política argentina.
¡Nuevo!!: 1962 y Ana Corradi · Ver más »
Aníbal Acevedo Vilá
Aníbal Salvador Acevedo Vilá (n. San Juan, Puerto Rico, 13 de febrero de 1962) es un político y abogado puertorriqueño.
¡Nuevo!!: 1962 y Aníbal Acevedo Vilá · Ver más »
André Lhote
André Lhote (Burdeos, 5 de julio de 1885 - París, 24 de enero de 1962) fue un pintor francés.
¡Nuevo!!: 1962 y André Lhote · Ver más »
Andrés Framini
Andrés Framini, alias el Negro (Berisso, 2 de agosto de 1914 - Buenos Aires, 9 de mayo de 2001) fue un dirigente sindical y político argentino.
¡Nuevo!!: 1962 y Andrés Framini · Ver más »
Andreas Köpke
Andreas Köpke (Kiel, Alemania Federal, 12 de marzo de 1962), es un futbolista retirado de nacionalidad alemana, jugó los mundiales de 1990, 1994 y 1998, su posición, Portero/Arquero.
¡Nuevo!!: 1962 y Andreas Köpke · Ver más »
Anna Karina
Anna Karina, nacida con el nombre de Hanne Karin Blarke Bayer (Copenhage, Dinamarca, 22 de septiembre de 1940) es una actriz, cantante, directora y escritora danesa naturalizada francesa.
¡Nuevo!!: 1962 y Anna Karina · Ver más »
Anne Bancroft
Anne Bancroft (El Bronx, Nueva York; 17 de septiembre de 1931 - Nueva York; 6 de junio de 2005) fue una actriz de cine estadounidense ganadora del premio Óscar, del Globo de Oro, del BAFTA, del Tony y del Emmy entre otros.
¡Nuevo!!: 1962 y Anne Bancroft · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1962 y Antártida · Ver más »
Anthony Edwards
Anthony Edwards (n. 19 de julio de 1962) es un actor y director de televisión estadounidense ganador de un Globo de Oro y de un Emmy.
¡Nuevo!!: 1962 y Anthony Edwards · Ver más »
Anthony Kiedis
Anthony Kiedis (Grand Rapids, Míchigan; 1 de noviembre de 1962) es un músico estadounidense conocido internacionalmente por ser vocalista y líder de la popular banda de funk rock Red Hot Chili Peppers.
¡Nuevo!!: 1962 y Anthony Kiedis · Ver más »
Anthony Quinn
Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca (Chihuahua, - Boston), mejor conocido como Anthony Quinn, fue un actor, director y productor mexicano-estadounidense de cine, además de ser escultor y pintor.
¡Nuevo!!: 1962 y Anthony Quinn · Ver más »
Anticastrismo
Anticastrismo es una corriente político-ideológica vinculada con la extrema-derecha que nace del anticomunismo y se basa en la oposición al sistema político introducido en 1959 por Fidel Castro en Cuba, tras la Revolución Cubana.
¡Nuevo!!: 1962 y Anticastrismo · Ver más »
Antisemitismo
El antisemitismo, en sentido amplio del término, hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico.
¡Nuevo!!: 1962 y Antisemitismo · Ver más »
Antonio Salinero
Antonio Salinero Bombín (Valladolid, 23 de octubre de 1962) es un escritor de novela negra, poeta y ensayista español.
¡Nuevo!!: 1962 y Antonio Salinero · Ver más »
Aram Jachaturián
Aram Ilich Jachaturián (Tiflis, Georgia, 6 de junio de 1903 – Moscú, 1 de mayo de 1978) fue un compositor soviético de origen armenio.
¡Nuevo!!: 1962 y Aram Jachaturián · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 1962 y Argelia · Ver más »
Ariel López Padilla
Ariel López Padilla (Guadalajara, Jalisco, México; 12 de agosto de 1962) es un bailarín profesional de ballet y actor mexicano de telenovelas.
¡Nuevo!!: 1962 y Ariel López Padilla · Ver más »
Arnold Vosloo
Arnold Vosloo (16 de junio de 1962 en Pretoria, Sudáfrica-) es un actor de cine y televisión sudafricano nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Arnold Vosloo · Ver más »
Arthur Compton
Arthur Holly Compton (Wooster, Ohio, 10 de septiembre de 1892 - Berkeley, California, 15 de marzo de 1962) fue un físico estadounidense galardonado con el premio Nobel de Física en 1927.
¡Nuevo!!: 1962 y Arthur Compton · Ver más »
Arturo Frondizi
Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908 - Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.
¡Nuevo!!: 1962 y Arturo Frondizi · Ver más »
Arturo Peniche
Arturo Delgadillo Peniche (Ciudad de México, México, 17 de mayo de 1962) es un actor y cantante mexicano.
¡Nuevo!!: 1962 y Arturo Peniche · Ver más »
Atolón Johnston
Johnston es un atolón de 2,63 km² en el océano Pacífico Norte, a un tercio de distancia entre Hawái y las islas Marshall.
¡Nuevo!!: 1962 y Atolón Johnston · Ver más »
Atsuko Tanaka (seiyū)
Atsuko Tanaka (田中 敦子 Tanaka Atsuko) es una seiyū japonesa nacida el 14 de noviembre de 1962 en Maebashi, Prefectura de Gunma.
¡Nuevo!!: 1962 y Atsuko Tanaka (seiyū) · Ver más »
Auguste Piccard
Auguste Antoine Piccard (28 de enero de 1884 - 24 de marzo de 1962) fue un inventor y explorador suizo.
¡Nuevo!!: 1962 y Auguste Piccard · Ver más »
Axl Rose
William Bruce Rose Jr. creció como William Bruce Bailey y más conocido como Axl Rose; (Lafayette, Indiana, 6 de febrero de 1962) es un cantautor, músico, y pianista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Axl Rose · Ver más »
¡Hatari!
¡Hatari! es una película estadounidense de 1962, dirigida por Howard Hawks y protagonizada por John Wayne.
¡Nuevo!!: 1962 y ¡Hatari! · Ver más »
Ángel Borlenghi
Ángel Gabriel Borlenghi (18 de marzo de 1906 - 6 de agosto de 1962) fue un destacado sindicalista y político argentino.
¡Nuevo!!: 1962 y Ángel Borlenghi · Ver más »
Barbitúrico
Los barbitúricos son una familia de fármacos derivados del ácido barbitúrico que actúan como sedantes del sistema nervioso central y producen un amplio esquema de efectos, desde sedación suave hasta anestesia total.
¡Nuevo!!: 1962 y Barbitúrico · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1962 y Barcelona · Ver más »
Base McMurdo
La Base McMurdo (en idioma inglés: McMurdo Station, y que sus residentes llaman Mac-Town) de Estados Unidos en la Antártida, está localizada en el extremo sur de la isla de Ross, a orillas del estrecho de McMurdo, y a 3500 km al sur de Nueva Zelanda.
¡Nuevo!!: 1962 y Base McMurdo · Ver más »
Basel al-Ásad
Basel al-Ásad (23 de marzo de 1962-21 de enero de 1994) fue el hijo mayor del presidente sirio Hafez al-Ásad y hermano de Bashar al-Ásad.
¡Nuevo!!: 1962 y Basel al-Ásad · Ver más »
Batalla de Puebla
La batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la Segunda Intervención Francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos ya que con unas fuerzas consideradas como inferiores lograron vencer a uno de los ejércitos más experimentados y respetados de su época.
¡Nuevo!!: 1962 y Batalla de Puebla · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 1962 y Bélgica · Ver más »
Beatriz Gimeno
Beatriz Gimeno Reinoso (Madrid, 9 de mayo de 1962) es una política y activista española en favor de los derechos LGBT.
¡Nuevo!!: 1962 y Beatriz Gimeno · Ver más »
Bette Davis
Bette Davis (Lowell, Massachusetts, 5 de abril de 1908-Neuilly-sur-Seine, París, 6 de octubre de 1989) fue el nombre artístico de Ruth Elizabeth Davis, actriz estadounidense de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1962 y Bette Davis · Ver más »
Boletín Oficial del Estado
El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial español dedicado a la publicación de determinadas leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.
¡Nuevo!!: 1962 y Boletín Oficial del Estado · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 1962 y Bomba atómica · Ver más »
Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (en inglés, atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki; en japonés, Nippon e no genshi bakudan tōka, lit., «caída de bombas atómicas en Japón») fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.
¡Nuevo!!: 1962 y Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki · Ver más »
Brett Gurewitz
Brett Gurewitz nació el 12 de mayo de 1962 en Los Ángeles, California.
¡Nuevo!!: 1962 y Brett Gurewitz · Ver más »
Bruno Pelletier
Bruno Pelletier (Quebec, Canadá) es un cantante canadiense.
¡Nuevo!!: 1962 y Bruno Pelletier · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1962 y Buenos Aires · Ver más »
Burundi
Burundi o Burundí, oficialmente República de Burundí (Republika y'u Burundi, pronunciado //; République du Burundi, pronunciado //), es una pequeña nación soberana ubicada en la región de los grandes lagos de África en África Oriental que carece de salida al mar.
¡Nuevo!!: 1962 y Burundi · Ver más »
C.C. DeVille
Bruce Anthony Johannesson, más conocido como C.C. DeVille nacido el 14 de mayo de 1962 en Nueva York, Estados Unidos, es el guitarrista líder de la banda de Hard rock estadounidense Poison.
¡Nuevo!!: 1962 y C.C. DeVille · Ver más »
Cabo de Buena Esperanza
El cabo de Buena Esperanza (en portugués, Cabo da Boa Esperança; en afrikáans, Kaap die Goeie Hoop; en inglés, Cape of Good Hope) es un cabo localizado en el extremo sur de Africa.
¡Nuevo!!: 1962 y Cabo de Buena Esperanza · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1962 y Calendario gregoriano · Ver más »
Calimete
Calimete es una localidad de la Provincia de Matanzas de Cuba.
¡Nuevo!!: 1962 y Calimete · Ver más »
Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.
¡Nuevo!!: 1962 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »
Candelaria (Cuba)
Candelaria es un pueblo y municipio de la Provincia de Artemisa, en Cuba.
¡Nuevo!!: 1962 y Candelaria (Cuba) · Ver más »
Cape Fear (película de 1962)
Cape Fear (El cabo del miedo; en España: El cabo del terror; en Venezuela: Cabo de miedo) es una película estadounidense de 1962 del género de suspense, con guion de James R. Webb basado en la novela de 1957 The Executioners, escrita por John D. MacDonald.
¡Nuevo!!: 1962 y Cape Fear (película de 1962) · Ver más »
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes Macías (Panamá, 11 de noviembre de 1928-Ciudad de México, 15 de mayo de 2012) fue un escritor, intelectual y diplomático mexicano, uno de los autores más destacados de su país y de las letras hispanoamericanas, autor de novelas como La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Aura, Cambio de piel y Terra Nostra y de ensayos como La nueva novela hispanoamericana, Cervantes o la crítica de la lectura, El espejo enterrado, Geografía de la novela y La gran novela latinoamericana, entre otros.
¡Nuevo!!: 1962 y Carlos Fuentes · Ver más »
Carlos Sainz
Carlos Sainz Cenamor (Madrid, 12 de abril de 1962) es un piloto español de rally.
¡Nuevo!!: 1962 y Carlos Sainz · Ver más »
Carlos Segarra
Carlos Segarra Sánchez es un cantante, guitarrista y compositor español de rock and roll, nacido el 6 de agosto de 1961 en Barcelona.
¡Nuevo!!: 1962 y Carlos Segarra · Ver más »
Carmelo Gómez
Carmelo Gómez Celada (Sahagún, León, 2 de enero de 1962) es un actor español.
¡Nuevo!!: 1962 y Carmelo Gómez · Ver más »
Cândido Portinari
Cândido Portinari (Brodowski, Brasil, 29 de diciembre de 1903 - Rio de Janeiro, 6 de febrero de 1962) fue un pintor brasileño con obras muy reconocidas entre las que se encuentran sus frescos Guerra y paz, ubicados en la sede de la ONU en Nueva York.
¡Nuevo!!: 1962 y Cândido Portinari · Ver más »
Cúcuta
Cúcuta, oficialmente San José de Cúcuta, es un municipio colombiano, capital del departamento de Norte de Santander.
¡Nuevo!!: 1962 y Cúcuta · Ver más »
Cecilia Gabriela
Cecilia Gabriela, nombre artístico de Cecilia Gabriela Vera Sandoval, (Villamar, Michoacán, México, 9 de enero de 1962), es una primera actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1962 y Cecilia Gabriela · Ver más »
Charles-Jean de la Vallée Poussin
Charles-Jean Étienne Gustave Nicolas LEVIEUX, Baron de La Vallée Poussin (Lovaina, Bélgica, 14 de agosto de 1866 - Bruselas, 2 de marzo de 1962) fue un matemático belga, conocido por haber demostrado (de modo independiente del francés Jacques Hadamard) el teorema de los números primos, utilizando para ello los métodos del análisis complejo.
¡Nuevo!!: 1962 y Charles-Jean de la Vallée Poussin · Ver más »
Chihuahua
Chihuahua (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1962 y Chihuahua · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1962 y Chile · Ver más »
Christchurch
Christchurch (maorí: Ōtautahi) es una ciudad de Nueva Zelanda, fundada en 1850 y ubicada aproximadamente a 300 kilómetros al sur de la capital, Wellington, en la costa este de la Isla del Sur, siendo la ciudad más grande de ésta y la tercera del país después de Auckland y Wellington.
¡Nuevo!!: 1962 y Christchurch · Ver más »
Christiane F.
Christiane Vera Felscherinow, conocida como Christiane F., (Hamburgo, 20 de mayo de 1962 55 años), fue una adicta a la heroína de nacionalidad alemana, que se hizo famosa por contribuir en el libro autobiográfico Los niños de la estación del Zoo, publicado y editado por la revista alemana Stern en 1978 y que describe su lucha contra la adicción durante la adolescencia, además de la película basada en el mismo.
¡Nuevo!!: 1962 y Christiane F. · Ver más »
Ciénaga de Zapata
La Ciénaga de Zapata es un ecosistema pantanoso, ubicado en la península homónima, perteneciente a la provincia de Matanzas en Cuba.
¡Nuevo!!: 1962 y Ciénaga de Zapata · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 1962 y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Clavecinista
Un clavicembalista o clavecinista es un músico que interpreta obras al clavecín.
¡Nuevo!!: 1962 y Clavecinista · Ver más »
Cliff Burton
Clifford Lee Burton (Castro Valley, California, 10 de febrero de 1962 - Kronoberg, Suecia, 27 de septiembre de 1986), más conocido como Cliff Burton, fue un bajista estadounidense de thrash metal, conocido por haber sido el bajista de Metallica desde 1982 hasta el día de su muerte, a la edad de 24 años.
¡Nuevo!!: 1962 y Cliff Burton · Ver más »
Club Deportivo Bidasoa
El Club Deportivo Bidasoa es un equipo español de balonmano de Irun (Gipuzkoa) Euskal Herria.
¡Nuevo!!: 1962 y Club Deportivo Bidasoa · Ver más »
Clyde Drexler
Clyde Austin "The Glide" Drexler (New Orleans, Luisiana, 22 de junio de 1962) es un exjugador y exentrenador de baloncesto que jugó en la NBA, en la posición de escolta.
¡Nuevo!!: 1962 y Clyde Drexler · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1962 y Colombia · Ver más »
COMECON
El Consejo de Ayuda Mutua Económica (en ruso: Совет экономической взаимопомощи, Sovet ekonomícheskoy vsaymopómoshchi, СЭВ, SEV; abreviación en inglés COMECON, CMEA y en español CAME o CAEM) fue una organización de cooperación económica formada en torno a la URSS por diversos países socialistas cuyos objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales entre los estados miembros, en un intento de contrarrestar a los organismos económicos internacionales de economía capitalista, así como presentar una alternativa al denominado Plan Marshall desarrollado por los Estados Unidos para la reorganización de la economía europea tras la Segunda Guerra Mundial, y equivalente también a la Comunidad Económica Europea, aunque en un ámbito geográfico mayor.
¡Nuevo!!: 1962 y COMECON · Ver más »
Concierto para piano n.º 1 (Brahms)
El Concierto para piano y orquesta n.º 1 en re menor, op. 15, es una obra que Johannes Brahms compuso para ese instrumento en 1858 y estrenó el 22 de enero de 1859, en el Teatro Real de Hanóver.
¡Nuevo!!: 1962 y Concierto para piano n.º 1 (Brahms) · Ver más »
Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959.
¡Nuevo!!: 1962 y Concilio Vaticano II · Ver más »
Conrado Benítez
Conrado Benítez García (Matanzas, 19 de febrero de 1942 - Trinidad, 5 de enero de 1961) fue un docente alfabetizador cubano.
¡Nuevo!!: 1962 y Conrado Benítez · Ver más »
Contubernio de Múnich
El Contubernio de Múnich fue un término peyorativo, acuñado por el diario falangista Arriba, con el que el régimen franquista dio en ridiculizar el IV Congreso del Movimiento Europeo, celebrado en la capital bávara entre el 5 y el 8 de junio de 1962, en plena oleada de huelgas mineras en Asturias,y tras un primer y fallido intento español de ingresar en la Comunidad Económica Europea.
¡Nuevo!!: 1962 y Contubernio de Múnich · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.
¡Nuevo!!: 1962 y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1962
La VII Copa Mundial de Fútbol fue desarrollada en Chile entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962.
¡Nuevo!!: 1962 y Copa Mundial de Fútbol de 1962 · Ver más »
Corning Inc.
Corning Incorporated es un fabricante estadounidense de vidrio, cerámica, y materiales relacionados, principalmente para aplicaciones industriales y científicas.
¡Nuevo!!: 1962 y Corning Inc. · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: 1962 y Costa Rica · Ver más »
Cráter Sedan
|visitation_num.
¡Nuevo!!: 1962 y Cráter Sedan · Ver más »
Crisis de los misiles en Cuba
La Crisis de los misiles en Cuba es como se denomina al conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.
¡Nuevo!!: 1962 y Crisis de los misiles en Cuba · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1962 y Cuba · Ver más »
Cynthia Powell
Cynthia Lennon (n. Cynthia Powell, Blackpool, Inglaterra, 10 de septiembre de 1939-Mallorca, España, 1 de abril de 2015), fue la primera esposa de John Lennon, integrante de la banda de rock The Beatles.
¡Nuevo!!: 1962 y Cynthia Powell · Ver más »
Danny Huston
Daniel (Danny) Sallis Huston (14 de mayo de 1962, Roma, Italia) es un actor, guionista y director estadounidense, nacido en Italia.
¡Nuevo!!: 1962 y Danny Huston · Ver más »
Darío Siviski
Darío Andrés Siviski (Avellaneda, 20 de diciembre de 1962) es un exfutbolista argentino que jugó en varios clubes de Argentina, México, Suiza y Japón.
¡Nuevo!!: 1962 y Darío Siviski · Ver más »
Dave Gahan
David Gahan (nacido David Callcott, el 9 de mayo de 1962) es un cantante barítono inglés, conocido por ser el vocalista líder del grupo de música electrónica, Depeche Mode, desde su debut en 1980.
¡Nuevo!!: 1962 y Dave Gahan · Ver más »
David Bryan
David Bryan Rashbaum más conocido por su nombre artístico David Bryan, (Edison, Nueva Jersey, 7 de febrero de 1962), es un teclista y compositor estadounidense que forma parte de la banda de hard rock estadounidense Bon Jovi.
¡Nuevo!!: 1962 y David Bryan · Ver más »
David Fincher
David Andrew Leo Fincher (Denver, Estados Unidos; 28 de agosto de 1962) es un director y productor estadounidense de cine, televisión y vídeos musicales.
¡Nuevo!!: 1962 y David Fincher · Ver más »
David Lean
David Lean (Croydon, 25 de marzo de 1908 - Limehouse, 16 de abril de 1991) fue un director de cine británico, autor de películas como Lawrence de Arabia, El puente sobre el río Kwai y Doctor Zhivago.
¡Nuevo!!: 1962 y David Lean · Ver más »
Delfín Fernández Martínez
Delfín Fernández Martínez (Barcelona, 15 de enero de 1948) es un músico español, miembro fundador y batería de la banda de rock "Los Salvajes".
¡Nuevo!!: 1962 y Delfín Fernández Martínez · Ver más »
Demi Moore
Demetria Gene Guynes (Roswell, Nuevo Mexico,11 de noviembre de 1962), conocida profesionalmente como Demi Moore, es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Demi Moore · Ver más »
Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina
Las personas desaparecidas por el terrorismo de Estado en Argentina son aquellas que fueron víctimas del crimen de desaparición forzada durante la dictadura cívico-militar de la Argentina autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).
¡Nuevo!!: 1962 y Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina · Ver más »
Desierto del Sahara
El desierto del Sahara o Sáhara (ambas acentuaciones son válidas en español; الصحراء الكبرى aṣ-Ṣaḥrāʾ al-Kubrā, «el Gran Desierto») es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico.
¡Nuevo!!: 1962 y Desierto del Sahara · Ver más »
Destructor
En terminología naval, un destructor es un buque de guerra rápido y maniobrable diseñado para proporcionar escolta a buques mayores en flotas, convoyes o grupos de batalla, y defenderlos contra enemigos menores, pero de gran potencia de fuego (originalmente buques torpederos, posteriormente submarinos y aeronaves).
¡Nuevo!!: 1962 y Destructor · Ver más »
Dictadura
Dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o élite, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.
¡Nuevo!!: 1962 y Dictadura · Ver más »
Dictadura de Francisco Franco
Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.
¡Nuevo!!: 1962 y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »
Diego Martínez Barrio
Diego Martínez Barrio (Sevilla, 25 de noviembre de 1883-París, 1 de enero de 1962) fue un político español que alcanzó los cargos de Presidente de las Cortes, Presidente del Consejo de Ministros, Presidente interino de la Segunda República Española y Presidente de la Segunda República Española en el exilio.
¡Nuevo!!: 1962 y Diego Martínez Barrio · Ver más »
Divina Gloria
Martha Gloria Goldsztern (Buenos Aires, Argentina, 6 de febrero de 1962), conocida artísticamente como Divina Gloria, es una actriz, comediante y cantante argentina.
¡Nuevo!!: 1962 y Divina Gloria · Ver más »
División Mayor del Fútbol Colombiano
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) es la entidad encargada de administrar y reglamentar los torneos de fútbol profesional en Colombia: Primera A; Primera B; la Copa Colombia, la Superliga de Colombia y la Liga Femenina.
¡Nuevo!!: 1962 y División Mayor del Fútbol Colombiano · Ver más »
Don Diamont
Donald Feinberg (Nueva York, 31 de diciembre de 1962), más conocido como Don Diamont, es un actor estadounidense, conocido por haber interpretado a Brad Carlton en la serie The Young and the Restless y actualmente por dar vida a Bill Spencer, Jr.
¡Nuevo!!: 1962 y Don Diamont · Ver más »
Doris Lessing
Doris Lessing, de soltera Doris May Tayler (Kermanshah, 22 de octubre de 1919 − Londres, 17 de noviembre de 2013), que publicó también bajo el pseudónimo de Jane Somers, fue una escritora británica, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2007.
¡Nuevo!!: 1962 y Doris Lessing · Ver más »
Dr. No (película)
Dr.
¡Nuevo!!: 1962 y Dr. No (película) · Ver más »
Dulce pájaro de juventud
Dulce pájaro de juventud es una película basada en la obra teatral homónima de Tennessee Williams.
¡Nuevo!!: 1962 y Dulce pájaro de juventud · Ver más »
Eddie Izzard
Edward John Izzard más conocido como Eddie Izzard (n. Adén) es un comediante y actor de teatro y cine del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1962 y Eddie Izzard · Ver más »
Eduardo Benavente
Eduardo Benavente (Madrid, 30 de octubre de 1962 - Alfaro, 14 de mayo de 1983) fue un músico español.
¡Nuevo!!: 1962 y Eduardo Benavente · Ver más »
Eduardo Palomo
Eduardo Estrada Palomo (Ciudad de México; 13 de mayo de 1962 — Los Ángeles, California, Estados Unidos; 6 de noviembre de 2003), fue un cantante y actor de cine, teatro y televisión mexicano.
¡Nuevo!!: 1962 y Eduardo Palomo · Ver más »
Egon Petri
Egon Petri (Hanóver, Alemania, 23 de marzo de 1881 – Berkeley, Estados Unidos, 27 de mayo de 1962) fue un pianista de música clásica.
¡Nuevo!!: 1962 y Egon Petri · Ver más »
Einar Arnaldur Melax
Einar Arnaldur Melax (Reikiavik, 12 de mayo de 1962) es un compositor, músico islandés, teclista de varios grupos islandeses y constructor de instrumentos de música clásica y para el procesamiento de sonido.
¡Nuevo!!: 1962 y Einar Arnaldur Melax · Ver más »
Einar Örn Benediktsson
Einar Örn Benediktsson (Reikiavik, Islandia, 29 de octubre de 1962) es un licenciado en ciencias de la comunicación, cantante y trompetista.
¡Nuevo!!: 1962 y Einar Örn Benediktsson · Ver más »
El Gran Combo de Puerto Rico
El Gran Combo de Puerto Rico, comúnmente conocido como La Universidad de la Salsa, es una agrupación musical de salsa de Puerto Rico.
¡Nuevo!!: 1962 y El Gran Combo de Puerto Rico · Ver más »
El Porteñazo
El Porteñazo (o Insurrección de Puerto Cabello) fue una sublevación de la base naval Agustín Armario, ubicada en la ciudad de Puerto Cabello, ocurrida el 2 de junio de 1962 en contra el gobierno del presidente Rómulo Betancourt.
¡Nuevo!!: 1962 y El Porteñazo · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: 1962 y El Salvador · Ver más »
Elecciones presidenciales de la República Dominicana de 1962
Las elecciones generales se celebraron en la República Dominicana el 20 de diciembre de 1962.
¡Nuevo!!: 1962 y Elecciones presidenciales de la República Dominicana de 1962 · Ver más »
Elise Cowen
Elise Nada Cowen (Nueva York, 31 de julio de 1933 - ibídem, 27 de febrero de 1962)La fuente de la fecha de su muerte ―27 de febrero de 1962―, es el breve artículo periodístico «Woman found dead» (‘se encontró muerta a una mujer’), en la página 2 del diario New York World Telegram and Sun del 27 de febrero de 1962.
¡Nuevo!!: 1962 y Elise Cowen · Ver más »
Elvira Lindo
Elvira Lindo Garrido (Cádiz, 23 de enero de 1962) es una escritora y periodista española, conocida principalmente por ser la creadora de Manolito Gafotas.
¡Nuevo!!: 1962 y Elvira Lindo · Ver más »
Embargo estadounidense a Cuba
El embargo comercial, económico y financiero de Estados Unidos en contra de Cuba (también conocido como el bloqueo) fue impuesto en octubre de 1960, como respuesta a las expropiaciones por parte del nuevo gobierno revolucionario de propiedades de ciudadanos y compañías estadounidenses en la isla tras la Revolución Cubana.
¡Nuevo!!: 1962 y Embargo estadounidense a Cuba · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 1962 y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 1962 y Equivalencia en TNT · Ver más »
Eriq La Salle
Erik Ki La Salle (23 de julio de 1962) es un actor y director estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Eriq La Salle · Ver más »
Escambray
El Escambray o Macizo de Guamuhaya es un sistema montañoso situado en las provincias de Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos, en la zona central de Cuba.
¡Nuevo!!: 1962 y Escambray · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1962 y España · Ver más »
Estado de sitio
En Derecho Político, el estado de sitio es un régimen de excepción que debe ser declarado por el poder ejecutivo, en particular por el jefe de Estado, y con la autorización del órgano legislativo correspondiente a ejecutarlo.
¡Nuevo!!: 1962 y Estado de sitio · Ver más »
Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos
El Estado Mayor Conjunto o Junta de Jefes de Estado Mayor (en inglés: Joint Chiefs of Staff, abreviado JCS) es un grupo que comprende a los jefes de estado mayor de las principales ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1962 y Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1962 y Estados Unidos · Ver más »
Esteban Arce (locutor)
Esteban Arce Herrera es un comunicador, periodista y locutor de programas en radio y televisión mexicano que nació el 17 de marzo de 1962 en la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1962 y Esteban Arce (locutor) · Ver más »
Euskadi Ta Askatasuna
Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.
¡Nuevo!!: 1962 y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »
Extrema derecha
Extrema derecha, derecha radical o de forma peyorativa ultraderecha son términos utilizados en política para describir movimientos o partidos políticos que promueven y sostienen posiciones o discursos nacionalistas y conservadores considerados radicales o extremistas.
¡Nuevo!!: 1962 y Extrema derecha · Ver más »
Félix Lavilla
Félix Lavilla Martínez (Ólvega, 21 de enero de 1962) es un profesor y político español.
¡Nuevo!!: 1962 y Félix Lavilla · Ver más »
Fórmula 1
La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.
¡Nuevo!!: 1962 y Fórmula 1 · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: 1962 y Fútbol · Ver más »
Federico Pinedo (hijo)
Federico Pinedo (Buenos Aires, 22 de abril de 1895 - 10 de septiembre 1971), fue un abogado, político, historiador, parlamentario, y economista argentino.
¡Nuevo!!: 1962 y Federico Pinedo (hijo) · Ver más »
Felipe Calderón Hinojosa
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (Morelia, Michoacán, 18 de agosto de 1962) es un abogado y político mexicano, militante del Partido Acción Nacional que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012.
¡Nuevo!!: 1962 y Felipe Calderón Hinojosa · Ver más »
Felipe Vallese
Felipe Vallese (Buenos Aires, 14 de abril de 1940 - San Martín, 23 de agosto de 1962) fue un obrero metalúrgico y dirigente de la Juventud Peronista (JP), secuestrado el 23 de agosto de 1962, durante el gobierno de facto de José María Guido y luego desaparecido.
¡Nuevo!!: 1962 y Felipe Vallese · Ver más »
Femi Kuti
Femi Anikulapo Kuti es un músico nigeriano dedicado al género afrobeat, y el hijo mayor del pionero y figura legendaria del afrobeat Fela Kuti.
¡Nuevo!!: 1962 y Femi Kuti · Ver más »
Fernando de la Rosa
Fernando Rosa Sánchez (Jerez de la Frontera, 1932 – ibídem) fue un guitarrista español de flamenco.
¡Nuevo!!: 1962 y Fernando de la Rosa · Ver más »
Fernando Olmeda
Fernando Olmeda (Madrid, 10 de junio de 1962) es un periodista, escritor y director de documentales español.
¡Nuevo!!: 1962 y Fernando Olmeda · Ver más »
Fernando Palacios
Fernando Palacios Martínez (Zaragoza, 4 de septiembre de 1916 - Madrid, 17 de septiembre de 1965 fue un director de cine español.
¡Nuevo!!: 1962 y Fernando Palacios · Ver más »
Ferran Adrià
Ferran Adrià Acosta (Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 14 de mayo de 1962) es un cocinero español considerado por muchos como el mejor chef del mundo.
¡Nuevo!!: 1962 y Ferran Adrià · Ver más »
Fidel Castro
Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.
¡Nuevo!!: 1962 y Fidel Castro · Ver más »
Flea
Michael Peter Balzary, más conocido como Flea ("Pulga" en inglés) (Melbourne, Victoria, Australia, 16 de octubre de 1962) es un bajista australiano, trompetista, pianista y actor ocasional, cuya fama le proviene de ser miembro fundador de la banda de funk-rock Red Hot Chili Peppers.
¡Nuevo!!: 1962 y Flea · Ver más »
Fomento (Cuba)
Fomento es una ciudad y municipio de Cuba ubicada en la zona central de la isla, perteneciente a la Provincia de Sancti Spíritus.
¡Nuevo!!: 1962 y Fomento (Cuba) · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1962 y Francia · Ver más »
Francis Crick
Francis Harry Compton Crick, OM, FRS (8 de junio de 1916-28 de julio de 2004) fue un físico, biólogo molecular y neurocientífico británico, conocido sobre todo por ser uno de los dos descubridores de la estructura molecular del ADN en 1953, junto con James Dewey Watson.
¡Nuevo!!: 1962 y Francis Crick · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 1962 y Francisco Franco · Ver más »
Francisco José Orlich Bolmarcich
Francisco José Orlich Bolmarcich (San Ramón, 10 de marzo de 1907 - San José de Costa Rica, 29 de octubre de 1969) fue un político costarricense, presidente de su país entre 1962 y 1966.
¡Nuevo!!: 1962 y Francisco José Orlich Bolmarcich · Ver más »
Frank Borzage
Frank Borzage (Salt Lake City, de Utah, 23 de abril de 1893 - Hollywood, 19 de junio de 1962) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Frank Borzage · Ver más »
Frank Rijkaard
Frank Rijkaard (Ámsterdam, Países Bajos, 30 de septiembre de 1962) es un ex futbolista y ex entrenador neerlandés.
¡Nuevo!!: 1962 y Frank Rijkaard · Ver más »
Frantz Fanon
Frantz Fanon (Fort-de-France, Martinica, Francia; 20 de julio de 1925–Bethesda, Maryland, Estados Unidos; 6 de diciembre de 1961) fue un revolucionario, psiquiatra, filósofo y escritor caribeño de origen martiniqués cuya obra fue de gran influencia en los movimientos y pensadores revolucionarios de los años 1960 y 1970.
¡Nuevo!!: 1962 y Frantz Fanon · Ver más »
Frente de Liberación Nacional (Argelia)
El Frente de Liberación Nacional (en árabe: جبهة التحرير الوطني Ŷabhet Al-Taḩrīr Al-Waţanī, en francés: Front de Libération Nationale, FLN) es un partido político argelino.
¡Nuevo!!: 1962 y Frente de Liberación Nacional (Argelia) · Ver más »
Frente Nacional de Liberación de Vietnam
El Frente Nacional de Liberación de Vietnam, FNLV o Viet Cong (en vietnamita: Mặt Trận Giải Phóng Miền Nam Việt Nam), también conocido como Front National de Liberté Vietnamien (FNLV), fue una organización formada en 1960 por toda la oposición a la dictadura impuesta por los Estados Unidos de Ngô Đình Diệm; aunque la injerencia de la CIA en el golpe de estado llevó a comunistas survietnamitas a ser la mayor organización de oposición.
¡Nuevo!!: 1962 y Frente Nacional de Liberación de Vietnam · Ver más »
Fuerzas Armadas Argentinas
Las Fuerzas Armadas Argentinas son las fuerzas armadas de la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1962 y Fuerzas Armadas Argentinas · Ver más »
Gabe Newell
Gabe Logan Newell (apodado en forma de broma por los usuarios de internet como Lord Gaben) es el cofundador y director general de la empresa desarrolladora de videojuegos y de distribución digital Valve Software.
¡Nuevo!!: 1962 y Gabe Newell · Ver más »
Gabriel García Márquez
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, En varias ediciones de sus obras e incluso en biografías se da 1928 como año de nacimiento de García Márquez; él mismo lo ha situado en esa fecha a veces. No obstante, estudiosos del autor y su propio padre, Gabriel Eligio García, afirman que fue 1927, punto que queda confirmado en sus memorias, Vivir para contarla. Véase y también - Ciudad de México) fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano.
¡Nuevo!!: 1962 y Gabriel García Márquez · Ver más »
Gabriela Bustelo
Gabriela Bustelo (Madrid, 1962) es una escritora, filóloga y traductora española.
¡Nuevo!!: 1962 y Gabriela Bustelo · Ver más »
Gastone Gambara
Gastone Gambara (n. Imola, 10 de noviembre de 1890 - f. Roma, 27 de febrero de 1962) fue un general italiano que participó en la Primera Guerra Mundial y se destacó durante la intervención italiana a favor de Franco en la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: 1962 y Gastone Gambara · Ver más »
George Cukor
George Dewey Cukor (n. Manhattan, Nueva York; 7 de julio de 1899 - f. Los Ángeles, California; 23 de enero de 1983).
¡Nuevo!!: 1962 y George Cukor · Ver más »
Geraldine Page
Geraldine Sue Page (22 de noviembre de 1924 - 13 de junio de 1987) Fue una actriz estadounidense ganadora de un Premio de la Academia y considerada como una de las mejores actrices estadounidenses de teatro y cine de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: 1962 y Geraldine Page · Ver más »
Gerardo Martino
Gerardo Daniel Martino (Rosario, 20 de noviembre de 1962), apodado El Tata, es un exfutbolista y entrenador argentino.
¡Nuevo!!: 1962 y Gerardo Martino · Ver más »
Gilberto Santa Rosa
Gilberto Santa Rosa (Santurce, Puerto Rico, 21 de agosto de 1962) es un cantante puertorriqueño de salsa.
¡Nuevo!!: 1962 y Gilberto Santa Rosa · Ver más »
Glenn Gould
Glenn Herbert Gould, más conocido con el nombre de Glenn Gould (Toronto, Canadá, 25 de septiembre de 1932-4 de octubre de 1982), fue un pianista canadiense, especialmente reconocido como intérprete de la obra para teclado de Johann Sebastian Bach, así como de las obras pianísticas de Arnold Schönberg.
¡Nuevo!!: 1962 y Glenn Gould · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: 1962 y Golpe de Estado · Ver más »
Gorilla Glass
Gorilla Glass es un material sintético transparente fabricado por Corning Inc. e introducido al mercado en 2008.
¡Nuevo!!: 1962 y Gorilla Glass · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: 1962 y Grado Celsius · Ver más »
Grado Fahrenheit
El grado Fahrenheit (representado como °F) es una escala de temperatura propuesta por Daniel Gabriel Fahrenheit en 1724.
¡Nuevo!!: 1962 y Grado Fahrenheit · Ver más »
Graham Hill
Graham Hill (Hampstead, Londres, Inglaterra, 15 de febrero de 1929-Arkley, Barnet, Inglaterra, 29 de noviembre de 1975), fue un piloto de automovilismo de velocidad británico.
¡Nuevo!!: 1962 y Graham Hill · Ver más »
Greg Capullo
Gregory "Greg" Capullo (Estados Unidos, 1962), es un dibujante de historietas muy conocido por sus trabajos en Quasar (1991-1992), X-Force (1992-1993), Angela (1994) y Spawn (1993-1999, 2003-2013).
¡Nuevo!!: 1962 y Greg Capullo · Ver más »
Greg Hetson
Greg Hetson (Brooklyn, Nueva York, 29 de junio de 1961) es un músico estadounidense, conocido por ser el guitarrista de Circle Jerks y Bad Religion.
¡Nuevo!!: 1962 y Greg Hetson · Ver más »
Gregory Peck
Eldred Gregory Peck, conocido como Gregory Peck (La Jolla, California; 5 de abril de 1916-Los Ángeles, 12 de junio de 2003), fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Gregory Peck · Ver más »
Grisú
El grisú (del francés grisou) es un gas que puede encontrarse en las minas subterráneas de carbón, capaz de formar atmósferas explosivas.
¡Nuevo!!: 1962 y Grisú · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: 1962 y Guatemala · Ver más »
Guerra de Independencia de Argelia
La guerra de Independencia de Argelia (también llamada Guerra de Argelia o Guerra de Liberación de Argelia; en francés Guerre d'Algerie y en árabe حرب التحرير الجزائرية) tuvo lugar entre 1954 y 1962 y fue un periodo de lucha del Frente Nacional de Liberación de Argelia (FLN), contra la colonización francesa establecida en el país desde 1830.
¡Nuevo!!: 1962 y Guerra de Independencia de Argelia · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: 1962 y Guerra de Vietnam · Ver más »
Hallie Todd
Hallie Todd (nacida el 7 de enero 1962) es una actriz estadounidense, productora y escritora, conocida por su papel como Penny Aguas en Hermanos y como Jo Mcguire en Lizzie Mcguire.
¡Nuevo!!: 1962 y Hallie Todd · Ver más »
Hanns Eisler
Hanns Eisler (6 de julio de 1898 - 6 de septiembre de 1962) fue un compositor alemán y luego austríaco de música clásica europea.
¡Nuevo!!: 1962 y Hanns Eisler · Ver más »
Hardy Krüger
Hardy Krüger (Franz Eberhard August Krüger) (* 12 de abril de 1928 Berlin-Wedding, Alemania), es un actor y escritor alemán.
¡Nuevo!!: 1962 y Hardy Krüger · Ver más »
Heavy metal
No debe confundirse con heavy metal tradicional, el primer género de la música metal. El heavy metal, o simplemente metal —en español traducido literalmente como «metal pesado»—, es un género musical que nació a mediados de los años sesenta y principios de los setenta en el Reino Unido y en los Estados Unidos, cuyos orígenes provienen del blues rock, hard rock y del ''rock'' psicodélico.
¡Nuevo!!: 1962 y Heavy metal · Ver más »
Hermann Hesse
Hermann Karl Hesse (pronunciado /ˈhɛɐman ˈhɛsə/; Calw, Wurtemberg, Imperio alemán, 2 de julio de 1877 – Montagnola, Cantón del Tesino, Suiza, 9 de agosto de 1962) fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán, naturalizado suizo en mayo de 1924.
¡Nuevo!!: 1962 y Hermann Hesse · Ver más »
Hermética (banda)
Hermética fue una banda argentina de thrash metal, fundada en 1988 por Ricardo Iorio tras la disolución de V8.
¡Nuevo!!: 1962 y Hermética (banda) · Ver más »
Historia de la deuda externa argentina
A lo largo de su historia, Argentina atravesó por varios ciclos en endeudamiento y desendeudamiento, en general acompañados de profundos cambios en las políticas económicas y crisis institucionales.
¡Nuevo!!: 1962 e Historia de la deuda externa argentina · Ver más »
Howard Hawks
Howard Hawks (Goshen, 30 de mayo de 1896-Palm Springs, 26 de diciembre de 1977) fue un director, escritor y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Howard Hawks · Ver más »
Hu Shih
Hu Shih (chino tradicional: 胡適, chino simplificado: 胡适, pinyin: Hú Shì, Wade-Giles: Hu Shih), (17 de diciembre de 1891 - 24 de febrero de 1962) fue un filósofo y ensayista chino, uno de los intelectuales más destacados del Movimiento del Cuatro de Mayo.
¡Nuevo!!: 1962 y Hu Shih · Ver más »
Huascarán
El Huascarán es un macizo nevado, ubicado en la cordillera occidental de los Andes peruanos, en las provincias de Yungay y Carhuaz, dentro de la región Áncash, en el sector orográfico denominado Cordillera Blanca dentro de la zona reservada del Parque Nacional Huascarán.
¡Nuevo!!: 1962 y Huascarán · Ver más »
Huerta Grande
Huerta Grande es una localidad situada en el departamento Punilla, provincia de Córdoba, Argentina.
¡Nuevo!!: 1962 y Huerta Grande · Ver más »
Ian MacKaye
Ian MacKaye (pronunciado Mac-Ai), (16 de abril de 1962) es un músico estadounidense, conocido por ser el fundador y el dueño de Dischord Records, un sello discográfico de música hardcore y por ser integrante de varias de las más importantes bandas de los movimientos hardcore y post hardcore como The Teen Idles (1979), Minor Threat (1980), Embrace (1985) y Fugazi (1987).
¡Nuevo!!: 1962 e Ian MacKaye · Ver más »
Iñaki Bolea
Iñaki Bolea Iribarren (San Sebastián, Guipúzcoa, 29 de octubre de 1962) es un ex jugador y entrenador de hockey sobre hielo español.
¡Nuevo!!: 1962 e Iñaki Bolea · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: 1962 e Iglesia católica · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: 1962 e Imperio británico · Ver más »
Indalecio Prieto
Indalecio Prieto Tuero (Oviedo, 30 de abril de 1883-Ciudad de México, 12 de febrero de 1962) fue un político socialista español.
¡Nuevo!!: 1962 e Indalecio Prieto · Ver más »
Indonesia
Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.
¡Nuevo!!: 1962 e Indonesia · Ver más »
Invasión de Bahía de Cochinos
La invasión de bahía de Cochinos, también conocida como invasión de Playa Girón o la batalla de Girón,fue una operación militar en la que tropas de cubanos exiliados, apoyados por Estados Unidos invadieron Cuba en abril de 1961, para intentar crear una cabeza de playa, formar un gobierno provisional y buscar el apoyo de la Organización de los Estados Americanos y el reconocimiento de la comunidad internacional.
¡Nuevo!!: 1962 e Invasión de Bahía de Cochinos · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1962 e Irán · Ver más »
Isabel Coixet
Isabel Coixet Castillo (Barcelona, 9 de abril de 1960) es una directora de cine española.
¡Nuevo!!: 1962 e Isabel Coixet · Ver más »
Iván Palazzese
Iván Palazzese (Alba Adriatica, Italia, 2 de enero de 1962 - 28 de mayo de 1989 Hockenheim, Alemania Federal) fue un motociclista italo-venezolano que participó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.
¡Nuevo!!: 1962 e Iván Palazzese · Ver más »
Izzy Stradlin
Izzy Stradlin (8 de abril de 1962, nació en Lafayette, Indiana) cuyo verdadero nombre es Jeffrey Dean lsbell.
¡Nuevo!!: 1962 e Izzy Stradlin · Ver más »
J. Lee Thompson
John Lee-Thompson (Bristol, Inglaterra; 1 de agosto de 1914-Sooke, Canadá; 30 de agosto de 2002), más conocido como J. Lee Thompson, fue un director de cine inglés, activo en Inglaterra y Hollywood.
¡Nuevo!!: 1962 y J. Lee Thompson · Ver más »
Jackie Joyner-Kersee
Jacqueline Joyner-Kersee, conocida como Jackie Joyner-Kersee o simplemente Jackie Joyner nació el 3 de marzo de 1962 en East St. Louis, Illinois). Es Atleta estadounidense especialista en pruebas combinadas y salto de longitud. Ganadora de seis medallas olímpicas, tres de ellas de oro entre 1984 y 1996. Posee el récord del mundo de heptatlón con 7.291 puntos desde 1988. Mide 1,78 m y pesaba 70 kg en condiciones óptimas de competición.
¡Nuevo!!: 1962 y Jackie Joyner-Kersee · Ver más »
Jacobo Timerman
Jacobo Timerman (Bar, Ucrania, 6 de enero de 1923 – Buenos Aires, Argentina, 11 de noviembre de 1999) fue un periodista ucraniano naturalizado argentino, fundador de las revistas Primera Plana, Confirmado y del diario ''La Opinión'' de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1962 y Jacobo Timerman · Ver más »
Jamaica
Jamaica (Jamaica) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.
¡Nuevo!!: 1962 y Jamaica · Ver más »
James Dewey Watson
James Dewey Watson (Chicago, 6 de abril de 1928) es un biólogo estadounidense, famoso por ser uno de los dos descubridores de la estructura molecular del ADN en 1953, junto con el biofísico británico Francis Crick, lo que le valió el reconocimiento de la comunidad científica a través del Premio Nobel en Fisiología o Medicina.
¡Nuevo!!: 1962 y James Dewey Watson · Ver más »
James Stewart
James Maitland Stewart (Indiana (Pensilvania), 20 de mayo de 1908 –Beverly Hills, Los Ángeles, 2 de julio de 1997), popularmente conocido como James Stewart, y Jimmy Stewart especialmente en Estados Unidos, fue un actor de cine, teatro y televisión estadounidense ganador del Premio Óscar, famoso por su particular personalidad en la pantalla.
¡Nuevo!!: 1962 y James Stewart · Ver más »
Javier Caumont
Javier Caumont (Buenos Aires) es un músico contemporáneo que fusiona el género del Bolero con las músicas más reconocidas y amadas de América, destacando principalmente los ritmos del Candombe, Jazz, Bossa, Choros, Tango.
¡Nuevo!!: 1962 y Javier Caumont · Ver más »
Javier Gómez Bermúdez
Salvador Francisco Javier Gómez Bermúdez (Álora, Málaga, 1962) es un magistrado español, expresidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que trata los temas de terrorismo.
¡Nuevo!!: 1962 y Javier Gómez Bermúdez · Ver más »
Júlio Dantas
Júlio Dantas, (Lagos, 1876 - Lisboa, 1962) fue un escritor, diplomático, político y periodista portugués.
¡Nuevo!!: 1962 y Júlio Dantas · Ver más »
Jean-Luc Godard
Jean-Luc Godard (París, 3 de diciembre de 1930) es un director de cine franco-suizo.
¡Nuevo!!: 1962 y Jean-Luc Godard · Ver más »
Jennifer Jason Leigh
Jennifer Lee Morrow (nacida en Los Ángeles, California, el 5 de febrero de 1962), más conocida como Jennifer Jason Leigh, es una actriz estadounidense y uno de los referentes del cine independiente contemporáneo.
¡Nuevo!!: 1962 y Jennifer Jason Leigh · Ver más »
Jill Talley
Jillian Ann "Jill" Talley (nacida el 19 de diciembre de 1962 en Chicago, Illinois) es una actriz de comedia y de voz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Jill Talley · Ver más »
Jim Carrey
James Eugene "Jim" Carrey Oram (Newmarket, Ontario, 17 de enero de 1962) es un actor y humorista cantante canadiense-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Jim Carrey · Ver más »
Joan Crawford
Lucille Fay Le Sueur, más conocida como Joan Crawford (San Antonio, Texas; 23 de marzo de 1904-Nueva York; 10 de mayo de 1977), fue una actriz de cine y televisión estadounidense ganadora de un Oscar de la Academia en 1945.
¡Nuevo!!: 1962 y Joan Crawford · Ver más »
Joan Cusack
Joan Mary Cusack (n. Nueva York, Estados Unidos; 11 de octubre de 1962) es una actriz estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1962 y Joan Cusack · Ver más »
Joan Laporta
Joan Laporta Estruch (Barcelona, España, 29 de junio de 1962), es un abogado y político español, expresidente del Fútbol Club Barcelona, diputado en el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona.
¡Nuevo!!: 1962 y Joan Laporta · Ver más »
Joaquín Balaguer
Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (1 de septiembre de 1906 – 14 de julio de 2002) mejor conocido como Joaquín Balaguer, fue un abogado, escritor, y político dominicano que gobernó la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.
¡Nuevo!!: 1962 y Joaquín Balaguer · Ver más »
Jodie Foster
Alicia Christian Foster (Los Ángeles, California, el 19 de noviembre de 1962), más conocida como Jodie Foster, es una actriz de cine y directora de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Jodie Foster · Ver más »
John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1962 y John F. Kennedy · Ver más »
John Ford (director de cine)
John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.
¡Nuevo!!: 1962 y John Ford (director de cine) · Ver más »
John Glenn
John Herschel Glenn Jr. (Cambridge, Ohio, 18 de julio de 1921 - Columbus, Ohio, 8 de diciembre de 2016) fue un astronauta, piloto militar y político estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y John Glenn · Ver más »
John Kendrew
John Cowdery Kendrew (Oxford, Inglaterra 24 de marzo 1917 - Cambridge 23 de agosto 1997) fue un químico inglés galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1962.
¡Nuevo!!: 1962 y John Kendrew · Ver más »
John Lennon
John Winston Ono Lennon (de nacimiento John Winston Lennon; Liverpool, 9 de octubre de 1940-Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un artista, músico multiinstrumentista, poeta, dibujante, actor, pacifista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de la banda inglesa de rock The Beatles, reconocida como la banda más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 1962 y John Lennon · Ver más »
John Steinbeck
John Ernst Steinbeck, Jr. (/ˈstaɪnˌbək/; Salinas, California, 27 de febrero de 1902-Nueva York, 20 de diciembre de 1968) fue un escritor estadounidense ganador del Premio Nobel de Literatura y autor de conocidas novelas como De ratones y hombres, Las uvas de la ira, La perla y Al este del Edén.
¡Nuevo!!: 1962 y John Steinbeck · Ver más »
John Stockton
John Houston Stockton es un exjugador de baloncesto estadounidense cuya trayectoria profesional, entre 1984 y 2003 transcurrió en los Utah Jazz de la NBA.
¡Nuevo!!: 1962 y John Stockton · Ver más »
John Wayne
John Wayne (Marion Robert Morrison: Winterset, Iowa, Estados Unidos, 26 de mayo de 1907-Los Ángeles, California, EE. UU., 11 de junio de 1979), conocido popularmente como The Duke (El Duque), fue un actor estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920.
¡Nuevo!!: 1962 y John Wayne · Ver más »
Johnny O'Connell
Johnny O'Connell (24 de julio de 1962, Poughkeepsie, New York), es un piloto de automovilismo estadounidenese.
¡Nuevo!!: 1962 y Johnny O'Connell · Ver más »
Jon Bon Jovi
John Francis Bongiovi Jr. (Perth Amboy, 2 de marzo de 1962), conocido por su nombre artístico Jon Bon Jovi, es un músico, actor, compositor, filántropo y productor discográfico estadounidense, reconocido por ser el vocalista y líder de la banda de rock Bon Jovi.
¡Nuevo!!: 1962 y Jon Bon Jovi · Ver más »
Jorge Wehbe
Jorge Wehbe (Río Cuarto, 1929 - Buenos Aires, 4 de noviembre de 1998), abogado y economista argentino y es familiar directo del poeta y político libanés Tannus Alejandro Wehbe Malik quien era de Mahrouna pero a comienzos del siglo XX huyo del país hacia Colombia por culpa del Imperio otomano y familiar también de la cantante, actriz y modelo libanesa Haifa Wehbe.
¡Nuevo!!: 1962 y Jorge Wehbe · Ver más »
José Luis Manzano (actor)
José Luis Manzano Agudo (Madrid, 20 de diciembre de 1962 - Madrid, 20 de febrero de 1992) fue un actor español de cine de los años 1980.
¡Nuevo!!: 1962 y José Luis Manzano (actor) · Ver más »
José María Guido
José María Guido (Buenos Aires, 29 de agosto de 1910 - Buenos Aires, 13 de junio de 1975) fue un abogado y político argentino, presidente de la Nación Argentina desde marzo de 1962 hasta octubre de 1963, que encontrándose primero en la línea de sucesión presidencial asumió las funciones de los poderes ejecutivo y legislativo como resultado del golpe militar del 29 de marzo de 1962 que derrocó y detuvo al presidente Arturo Frondizi.
¡Nuevo!!: 1962 y José María Guido · Ver más »
José María Mendiola Insausti
José María Mendiola Isausti (San Sebastián, 18 de mayo de 1929 — Ibídem, 1 de enero de 2003) fue un escritor español.
¡Nuevo!!: 1962 y José María Mendiola Insausti · Ver más »
Josef Hader
Josef Hader (14 de febrero de 1962 en Waldhausen im Strudengau, Alta Austria, Austria) es un comediante, actor y guionista austriaco.
¡Nuevo!!: 1962 y Josef Hader · Ver más »
Juan Bosch
Juan Emilio Bosch Gaviño (La Vega, 30 de junio de 1909 – Santo Domingo, 1 de noviembre de 2001), mejor conocido como Juan Bosch, fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano.
¡Nuevo!!: 1962 y Juan Bosch · Ver más »
Juan Calleros
Juan Diego Calleros Ramos (n. 19 de abril de 1962, Guadalajara, México) es un músico mexicano, actualmente bajista de la banda de rock mexicana Maná.
¡Nuevo!!: 1962 y Juan Calleros · Ver más »
Juan Carlos I de España
Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de su abdicación y del acceso a la jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.
¡Nuevo!!: 1962 y Juan Carlos I de España · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 1962 y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juan Eduardo Jaramillo
Juan Eduardo Jaramillo Noguera (15 de febrero de 1962, Buga, Valle del Cauca, Colombia) es un periodista, presentador de noticias y catedrático colombiano, mayormente conocido por ser la imagen principal del informativo Noticias RCN.
¡Nuevo!!: 1962 y Juan Eduardo Jaramillo · Ver más »
Juan XXIII
Juan XXIII (latín: Ioannes PP. XXIII), de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, Bérgamo, Lombardía, Italia, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa número 261 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.
¡Nuevo!!: 1962 y Juan XXIII · Ver más »
Juan y Medio
Juan José Bautista Martín (Lúcar, Almería, 15 de diciembre de 1962) conocido artísticamente como Juan y Medio, es un empresario, humorista, presentador, actor, y abogado español.
¡Nuevo!!: 1962 y Juan y Medio · Ver más »
Juana Molina
Juana Rosario Molina (Buenos Aires, Argentina, 1 de octubre de 1962) es una cantante y actriz, hija del cantante de tango Horacio Molina y de la actriz Chunchuna Villafañe.
¡Nuevo!!: 1962 y Juana Molina · Ver más »
Juanma Suárez Fernández
Juan Manuel Suárez Fernández (Santurce; 11 de julio de 1962-ib.; 9 de octubre de 1992) fue un músico español de punk vasco, más conocido como Juanma Suárez.
¡Nuevo!!: 1962 y Juanma Suárez Fernández · Ver más »
Juegos Asiáticos de 1962
Los IV Juegos Asiáticos se celebraron en Yakarta (Indonesia), del 24 de agosto al 4 de septiembre de 1962, bajo la denominación Yakarta 1962.
¡Nuevo!!: 1962 y Juegos Asiáticos de 1962 · Ver más »
Julieta Rosen
Julieta Rosen (Ciudad de México, 8 de noviembre de 1962) es una actriz mexicana de cine y televisión, hija de padre mexicano y madre sueca.
¡Nuevo!!: 1962 y Julieta Rosen · Ver más »
Julio Adalberto Rivera
El Teniente Coronel Julio Adalberto Rivera Carballo (Zacatecoluca, El Salvador, 2 de septiembre de 1921 - San José Guayabal, El Salvador, 29 de julio de 1973) fue un militar y político salvadoreño, Presidente de la República (1962-1967) y fundador del Partido de Conciliación Nacional en 1961.
¡Nuevo!!: 1962 y Julio Adalberto Rivera · Ver más »
Julio César Chávez
Julio César Chávez González (Ciudad Obregón, Sonora, 12 de julio de 1962) es un boxeador mexicano profesional retirado.
¡Nuevo!!: 1962 y Julio César Chávez · Ver más »
Julio Rey Pastor
Julio Rey Pastor (Logroño, España, 14 de agosto de 1888 – Buenos Aires, Argentina, 21 de febrero de 1962) fue un matemático español.
¡Nuevo!!: 1962 y Julio Rey Pastor · Ver más »
Julio Salinas
Julio Salinas Fernández (Bilbao, Vizcaya, España, 11 de septiembre de 1962) es un exfutbolista español que jugaba como delantero.
¡Nuevo!!: 1962 y Julio Salinas · Ver más »
Jutta Kleinschmidt
Jutta Kleinschmidt (nacida el 29 de agosto de 1962 en Colonia, Alemania) es una periodista y piloto de rally raid, conocida por ser la primera y única mujer que ha conseguido ganar el Rally Dakar, al lograrlo en 2001.
¡Nuevo!!: 1962 y Jutta Kleinschmidt · Ver más »
Karen Blixen
Karen Christence Blixen-Finecke, nacida Karen Christentze Dinesen, más conocida por su pseudónimo literario Isak Dinesen (Rungsted, 17 de abril de 1885 – ibídem, 7 de septiembre de 1962), fue una escritora danesa.
¡Nuevo!!: 1962 y Karen Blixen · Ver más »
Kátia (cantante)
Kátia Garcia Oliveira (Río de Janeiro, 26 de marzo de 1962) es una cantante brasileña, ahijada artística de Roberto Carlos.
¡Nuevo!!: 1962 y Kátia (cantante) · Ver más »
Kiritimati
Kiritimati, también conocida como Christmas, es una isla del océano Pacífico de origen coralino que constituye el atolón con mayor superficie de tierra firme en el mundo y que pertenece a la República de Kiribati.
¡Nuevo!!: 1962 y Kiritimati · Ver más »
Kirk Hammett
Kirk Hammett (San Francisco, California, 18 de noviembre de 1962) es un guitarrista estadounidense, actualmente miembro de la banda de thrash metal Metallica.
¡Nuevo!!: 1962 y Kirk Hammett · Ver más »
La ciudad y los perros
La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa.
¡Nuevo!!: 1962 y La ciudad y los perros · Ver más »
La gran familia
La gran familia es una película española dirigida en 1962 por Fernando Palacios e interpretada en sus principales papeles por Alberto Closas y Amparo Soler Leal.
¡Nuevo!!: 1962 y La gran familia · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: 1962 y La Habana · Ver más »
La Plata
La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.
¡Nuevo!!: 1962 y La Plata · Ver más »
Lana Clarkson
Lana Clarkson (5 de abril de 1962 - 3 de febrero de 2003) fue una actriz y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Lana Clarkson · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1962 y Las Vegas · Ver más »
Lawrence de Arabia (película)
Lawrence de Arabia (título original: Lawrence of Arabia) es una película angloamericana de 1962 del género épica-histórica dirigida por David Lean basada en la vida de T. E. Lawrence.
¡Nuevo!!: 1962 y Lawrence de Arabia (película) · Ver más »
Lee Aaron
Lee Aaron (Karen Lynn Greening, 21 de julio de 1962 en Belleville, Ontario) es una vocalista de hard rock y Jazz.
¡Nuevo!!: 1962 y Lee Aaron · Ver más »
Leonard Bernstein
Leonard Bernstein (Lawrence, 25 de agosto de 1918 - Nueva York, 14 de octubre de 1990) fue un compositor, pianista y director de orquesta estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Leonard Bernstein · Ver más »
Lev Landáu
Lev Davídovich Landáu (Лев Давидович Ландау; Bakú, 22 de enero de 1908-Moscú, 1 de abril de 1968) fue un físico y matemático soviético, ganador del Premio Nobel de Física en 1962.
¡Nuevo!!: 1962 y Lev Landáu · Ver más »
Lima
Lima es la ciudad capital de la República del Perú.
¡Nuevo!!: 1962 y Lima · Ver más »
Linus Pauling
Linus Carl Pauling (Portland, Oregón; 28 de febrero de 1901-Big Sur, California; 19 de agosto de 1994) fue un ingeniero químico, bioquímico y activista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Linus Pauling · Ver más »
Lluvia radiactiva
La lluvia radiactiva o ceniza radiactiva o poso radioactivo es la caída o deposición de partículas radiactivas desde la atmósfera, procedentes de una explosión o accidente nuclear.
¡Nuevo!!: 1962 y Lluvia radiactiva · Ver más »
Los Ángeles
Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1962 y Los Ángeles · Ver más »
Los Blue Caps
Los Blue Caps fueron una agrupación musical efímera, conformada por jóvenes que deseaban figurar en el medio artístico, pero sobre todo deseaban incursionar en la música por gusto propio.
¡Nuevo!!: 1962 y Los Blue Caps · Ver más »
Los Locos del Ritmo
Los locos del ritmo es un grupo mexicano de rock and roll uno de los grupos pioneros de rock and roll en México, con un soporte a base de auténticos músicos juveniles.
¡Nuevo!!: 1962 y Los Locos del Ritmo · Ver más »
Los Salvajes
Los Salvajes es una banda de rock española de Barcelona fundada en 1962.
¡Nuevo!!: 1962 y Los Salvajes · Ver más »
Lou Diamond Phillips
Lou Diamond Phillips, nombre artístico de Lou Diamond Upchurch (n. Subic, Filipinas, 17 de febrero de 1962), es un actor de cine y televisión estadounidense nacido en Filipinas.
¡Nuevo!!: 1962 y Lou Diamond Phillips · Ver más »
Luis Enrique (cantante)
Luis Enrique Mejía López (Somoto, Nicaragua; 28 de septiembre de 1962), más conocido como Luis Enrique, el Príncipe de la salsa, es un reconocido intérprete, músico, compositor y productor de origen nicaragüense que ha desarrollado una exitosa carrera musical en los ritmos de salsa, pop y jazz.
¡Nuevo!!: 1962 y Luis Enrique (cantante) · Ver más »
Luis Ignacio Helguera
Luis Ignacio Helguera Lizalde (Ciudad de México, 8 de septiembre de 1962-ib., 11 de mayo de 2003) fue un poeta, narrador, ensayista, crítico musical y ajedrecista mexicano.
¡Nuevo!!: 1962 y Luis Ignacio Helguera · Ver más »
Maine
Maine es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1962 y Maine · Ver más »
Manuel Prado Ugarteche
Manuel Carlos Prado y Ugarteche (Lima, 21 de abril de 1889 – París, 15 de agosto de 1967) fue un político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones: desde el 8 de diciembre de 1939 hasta el 28 de julio de 1945 y desde el 28 de julio de 1956 al 18 de julio de 1962.
¡Nuevo!!: 1962 y Manuel Prado Ugarteche · Ver más »
Mar del Norte
El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.
¡Nuevo!!: 1962 y Mar del Norte · Ver más »
Marcelino Bernal
Marcelino Bernal Pérez es un exfutbolista mexicano.
¡Nuevo!!: 1962 y Marcelino Bernal · Ver más »
Marcia Cross
Marcia Anne Cross (n. Marlborough (Massachusetts), Estados Unidos, 25 de marzo de 1962) es una actriz y activista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Marcia Cross · Ver más »
Marco Antonio Figueroa
Marco Antonio Figueroa Montero (San Felipe, Región de Valparaíso, Chile), es un entrenador y ex jugador chileno de fútbol.
¡Nuevo!!: 1962 y Marco Antonio Figueroa · Ver más »
Marcos Malavia
Marcos Malavia (Huanuni, 20 de marzo de 1962) es un dramaturgo, novelista y director de teatro boliviano.
¡Nuevo!!: 1962 y Marcos Malavia · Ver más »
Marcos Witt
Jonathan Mark Witt Holder, conocido como Marcos Witt (San Antonio, Texas, 19 de mayo de 1962), es un cantante, compositor, autor, conferencista y pastor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Marcos Witt · Ver más »
Marilyn Monroe
Norma Jeane Mortenson, posteriormente Norma Jeane Baker y más conocida por su nombre artístico Marilyn Monroe —seudónimo que luego registraría legalmente— (Los Ángeles, 1 de junio de 1926-ibíd., 5 de agosto de 1962), fue una actriz de cine estadounidense y una de las más populares del siglo XX, considerada como un icono pop y un símbolo sexual.
¡Nuevo!!: 1962 y Marilyn Monroe · Ver más »
Mariner 1
La Mariner 1 de la NASA fue la primera misión del Programa Mariner en intentar sobrevolar Venus.
¡Nuevo!!: 1962 y Mariner 1 · Ver más »
Mariner 2
Mariner 2 fue la sonda espacial de la NASA de respaldo de la Mariner 1, cuya misión falló poco tiempo después del lanzamiento hacia Venus.
¡Nuevo!!: 1962 y Mariner 2 · Ver más »
Mario Cruz
Mario Cruz es un saxofonista, arreglista y compositor estadounidense de jazz, nacido en Fort Worth, Texas.
¡Nuevo!!: 1962 y Mario Cruz · Ver más »
Mario Vargas Llosa
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), Marqués de Vargas Llosa,, por el que se le concede el título de marqués de Vargas Llosa; Boletín Oficial del Estado, 04.02.2011; acceso 22.12.2011, declaraciones al enterarse de la concesión del título nobiliario; RPP, audio y texto, 04.02.2011; acceso 22.12.2011 conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993.
¡Nuevo!!: 1962 y Mario Vargas Llosa · Ver más »
Mars 1
La Mars 1 (1962 Beta Nu 1, en español llamada Marte 1) (en ruso: Марс-1) fue una sonda automática de exploración interplanetaria lanzada por la Unión Soviética en dirección a Marte el 1 de noviembre de 1962, tras los fallidos intentos de las Mars 1960A y Mars 1960B, con la intención de sobrevolar el planeta a una distancia de 11.000 km.
¡Nuevo!!: 1962 y Mars 1 · Ver más »
Mars 1962A
La Mars 1962A (también llamada Korabl 11 y Sputnik 22) fue una fallida misión soviética de sobrevuelo marciano, lanzada el 24 de octubre de 1962.
¡Nuevo!!: 1962 y Mars 1962A · Ver más »
Martí (Cuba)
Martí es un municipio de Cuba y uno de los catorce municipios en la provincia de provincia de Matanzas.
¡Nuevo!!: 1962 y Martí (Cuba) · Ver más »
Martín de Porres
San Martín de Porres Velázquez O.P. o San Martín de Porras Velázquez O.P. (Lima, Virreinato del Perú, 9 de diciembre de 1579 - Ibídem, 3 de noviembre de 1639) fue un fraile peruano de la orden de los dominicos.
¡Nuevo!!: 1962 y Martín de Porres · Ver más »
Marte (planeta)
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.
¡Nuevo!!: 1962 y Marte (planeta) · Ver más »
Mary Badham
Mary Badham (Birmingham, Alabama, 7 de octubre de 1952) es una actriz estadounidense, conocida principalmente por su papel de Jean Louise "Scout" Finch en To Kill a Mockingbird (1962), papel por el que fue nominada al Óscar a la mejor actriz de reparto.
¡Nuevo!!: 1962 y Mary Badham · Ver más »
Masacre de Palma Sola
La Masacre de Palma Sola o Matanza de Palma Sola (28 de diciembre de 1962) fue una masacre que se llevó a cabo en Palma Sola, un paraje de San Juan de la Maguana en la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1962 y Masacre de Palma Sola · Ver más »
Masakazu Katsura
Masakazu Katsura (桂 正和; Katsura Masakazu, Fukui (Japón), 10 de diciembre de 1962) es un dibujante de manga.
¡Nuevo!!: 1962 y Masakazu Katsura · Ver más »
Matthew Broderick
Matthew Broderick (Nueva York, 21 de marzo de 1962) es un actor estadounidense conocido por sus papeles en Lady Halcón, Juegos de guerra, Ferris Bueller's Day Off, Tiempos de gloria, Adictos al amor, Election y Godzilla.
¡Nuevo!!: 1962 y Matthew Broderick · Ver más »
Maurice Papon
Maurice Papon (Gretz-Arminvilliers, Francia; 3 de septiembre de 1910 - Pontault-Combault, Francia; 17 de febrero de 2007) fue un político y alto funcionario francés, que ocupó diversos cargos en la administración entre 1931 y 1981, entre ellos el de secretario general de la prefectura del departamento de Gironda (Burdeos), prefecto de Constantina, en Argelia, el de jefe de la policía de París durante la masacre de París de 1961, y el de ministro del presupuesto en el gobierno de Raymond Barre de 1978 a 1981.
¡Nuevo!!: 1962 y Maurice Papon · Ver más »
Maurice Wilkins
Maurice Hugh Frederick Wilkins, CBE (Pongaroa, Nueva Zelanda 15 de diciembre de 1916 - Londres (Inglaterra, 5 de octubre de 2004) fue un físico codescubridor (junto a Rosalind Franklin) de la estructura del ADN y estudioso de los rayos X. Siendo niño sus padres se trasladan a Inglaterra. Estudió Física en la Universidad de Cambridge y se doctoró en la Universidad de Birmingham. Al comenzar la Segunda Guerra Mundial se traslada a Estados Unidos en donde trabaja en el Proyecto Manhattan para el perfeccionamiento del radar y en la separación de isótopos mediante espectrógrafo de masas para construcción de la bomba atómica. Wilkins junto con Rosalind Franklin trabajando sobre la difracción de rayos X, describen la estructura de doble hélice del ADN, que posteriormente servirá de base para la descripción de dicha estructura por James Dewey Watson y Francis Crick. Wilkins mostró unas nuevas imágenes de difracción de rayos X de alta calidad sobre la molécula de ADN, obtenidas por Franklin y sin su permiso, a Watson y Crick, lo que les orientó y motivó para la descripción del modelo de doble hélice. Wilkins, Watson y Crick recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962, Franklin falleció en 1958.
¡Nuevo!!: 1962 y Maurice Wilkins · Ver más »
Mauricio Cravotto
Mauricio Cravotto (Montevideo, 26 de septiembre de 1893 - 14 de octubre de 1962) fue un arquitecto uruguayo, considerado uno de los fundadores del urbanismo en Uruguay.
¡Nuevo!!: 1962 y Mauricio Cravotto · Ver más »
Max Perutz
Max Ferdinand Perutz, OM, CBE (Viena, Imperio austrohúngaro, 19 de mayo de 1914-Cambridge, Inglaterra, 6 de febrero de 2002) fue un químico británico, de origen austríaco, galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1962.
¡Nuevo!!: 1962 y Max Perutz · Ver más »
Mayo
Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.
¡Nuevo!!: 1962 y Mayo · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1962 y México · Ver más »
Múnich
Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.
¡Nuevo!!: 1962 y Múnich · Ver más »
Medio de comunicación
Con el término medio de comunicación se hace una referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o de comunicación.
¡Nuevo!!: 1962 y Medio de comunicación · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: 1962 y Metro · Ver más »
Michael Curtiz
Michael Curtiz, forma anglizada de su nombre artístico en húngaro, Mihály Kertész, de verdadero nombre Manó Kertész Kaminer (Budapest, 24 de diciembre de 1886 - Hollywood, 10 de abril de 1962) fue un director de cine estadounidense, originario de una familia judía húngara.
¡Nuevo!!: 1962 y Michael Curtiz · Ver más »
Michelle Yeoh
Michelle Yeoh Choo-Kheng (楊紫瓊 chino) (n. en Ipoh, Malasia el 6 de agosto de 1962) es una actriz, modelo y bailarina malaya de origen chino.
¡Nuevo!!: 1962 y Michelle Yeoh · Ver más »
Mieres
Mieres es un concejo de la comunidad autónoma de Asturias (España), y capital del partido judicial homónimo.
¡Nuevo!!: 1962 y Mieres · Ver más »
Miguel Delibes
Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920- ibíd., 12 de marzo de 2010) fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte, ocupando la silla «e».
¡Nuevo!!: 1962 y Miguel Delibes · Ver más »
Mike Ness
Michael James Ness (Stoneham, Massachusetts, Estados Unidos, 3 de abril de 1962), mejor conocido como Mike Ness, es el guitarrista, cantante y compositor principal del grupo de punk rock Social Distortion y el único miembro original de la banda desde la muerte de Dennis Danell en 2000.
¡Nuevo!!: 1962 y Mike Ness · Ver más »
Miklós Spányi
Miklós Mikael Spányi (2 de mayo de 1962, Budapest, Hungría) es un organista, clavecinista y teclista, destacado por seguir y registrar desde años las obras de Carl Philipp Emanuel Bach.
¡Nuevo!!: 1962 y Miklós Spányi · Ver más »
Millonarios Fútbol Club
Millonarios Fútbol Club, oficialmente Azul y Blanco Millonarios Fútbol Club S. A. (antes Club Deportivo Los Millonarios), mejor conocido como Millonarios, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.
¡Nuevo!!: 1962 y Millonarios Fútbol Club · Ver más »
Mohammad Reza Pahleví
Mohammad Reza Pahlaví (en persa محمدرضا شاه پهلوی; Teherán, 26 de octubre de 1919-El Cairo, 27 de julio de 1980) fue sah de Irán desde el 16 de septiembre de 1941 hasta la Revolución islámica del 11 de febrero de 1979.
¡Nuevo!!: 1962 y Mohammad Reza Pahleví · Ver más »
Mondo Cane
Mondo cane (Perro mundo) es una película semidocumental realizada en 1962 por los cineastas italianos Paolo Cavara, Gualtiero Jacopetti y Franco Prosperi.
¡Nuevo!!: 1962 y Mondo Cane · Ver más »
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Venezuela)
El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) fue un partido político venezolano de izquierda, de tendencia marxista y antiimperialista, fundado el 8 de abril de 1960.
¡Nuevo!!: 1962 y Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Venezuela) · Ver más »
Municipal Pérez Zeledón
La Asociación Deportiva Municipal de Pérez Zeledón, es un equipo de fútbol de Costa Rica.
¡Nuevo!!: 1962 y Municipal Pérez Zeledón · Ver más »
Nacionalidad estadounidense
La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1962 y Nacionalidad estadounidense · Ver más »
Nacionalismo vasco
El nacionalismo vasco (eusko abertzaletasuna) es una ideología política y cultural que, a grandes rasgos, defiende que el pueblo vasco es una nación y reivindica su derecho de autodeterminación en base al principio del Estado-nación.
¡Nuevo!!: 1962 y Nacionalismo vasco · Ver más »
Narumi Tsunoda
Narumi Tsunoda (津野田 なるみ o 角田 成美 Tsunoda Narumi) es una seiyū japonesa nacida el 14 de marzo de 1962 en Tokyo.
¡Nuevo!!: 1962 y Narumi Tsunoda · Ver más »
Nazismo
Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.
¡Nuevo!!: 1962 y Nazismo · Ver más »
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Moros (Caracas, 23 de noviembre de 1962) es un político venezolano, conocido por ser ministro de Relaciones Exteriores desde 2006 al 2012, vicepresidente de la República desde 2012 al 2013 y presidente de Venezuela desde 2013.
¡Nuevo!!: 1962 y Nicolás Maduro · Ver más »
Niels Bohr
Niels Henrik David Bohr (Copenhague, 7 de octubre de 1885 - Valby, Copenhague, 18 de noviembre de 1962) fue un físico danés que realizó contribuciones fundamentales para la comprensión de la estructura del átomo y la mecánica cuántica.
¡Nuevo!!: 1962 y Niels Bohr · Ver más »
Norah Suárez
Norah Suárez (Villa de Cura, Estado Aragua, 19 de junio de 1962), es una actriz y humorista, venezolana, conocida por pertenecer al elenco de El Show de Joselo, y por sus personajes en la Radio Rochela a la cual perteneció durante 28 años.
¡Nuevo!!: 1962 y Norah Suárez · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1962 y Nueva York · Ver más »
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.
¡Nuevo!!: 1962 y Nueva Zelanda · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1962 y Numeración romana · Ver más »
Ollanta Humala
Ollanta Moisés Humala Tasso (Lima, 27 de junio de 1962) es un militar retirado y político peruano.
¡Nuevo!!: 1962 y Ollanta Humala · Ver más »
Operación Dominic
La Operación Dominic fue una serie de pruebas nucleares realizadas por los Estados Unidos entre 1962 y 1963.
¡Nuevo!!: 1962 y Operación Dominic · Ver más »
Operación Mangosta
La Operación Mangosta era el nombre clave de las operaciones encubiertas de la CIA contra Cuba ideado tras el fracaso de la invasión de Cuba en Bahía de Cochinos.
¡Nuevo!!: 1962 y Operación Mangosta · Ver más »
Operación Northwoods
La Operación Northwoods (Operation Northwoods) fue un plan del Ejército estadounidense de 1962 que pretendía generar apoyo del pueblo estadounidense para una acción militar contra la Cuba de Fidel Castro, dentro de la más amplia Operación Mangosta (Operation Mongoose), que era una iniciativa general contra Castro.
¡Nuevo!!: 1962 y Operación Northwoods · Ver más »
Operación Storax
Operación Storax fue una serie de 48 pruebas nucleares llevadas a cabo por los Estados Unidos y que tuvieron lugar en 1962 y 1963, incluyendo la prueba Sedan, que fue parte de la Operación Plowshare.
¡Nuevo!!: 1962 y Operación Storax · Ver más »
Organista
Un organista es un músico que toca cualquier tipo de órgano, ya sea un órgano de catedral, de cámara o positivo.
¡Nuevo!!: 1962 y Organista · Ver más »
Organización de los Estados Americanos
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.
¡Nuevo!!: 1962 y Organización de los Estados Americanos · Ver más »
Organización del Ejército Secreto
La denominada Organización del Ejército Secreto (OAS) (Organisation de l'Armée Secrète en francés) fue una organización terrorista francesa de extrema derecha dirigida por el general Raoul Salan, nacida en 1961 tras el intento de golpe de Estado llevado a cabo por Maurice Challe, André Zeller y Edmond Jouhaud.
¡Nuevo!!: 1962 y Organización del Ejército Secreto · Ver más »
Orquesta Filarmónica de Nueva York
La Orquesta Filarmónica de Nueva York (en inglés: New York Philharmonic Orchestra, abreviada como NYPO) es la orquesta sinfónica activa más antigua de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1962 y Orquesta Filarmónica de Nueva York · Ver más »
Orquesta Filarmónica de Viena
La Orquesta Filarmónica de Viena (Wiener Philharmoniker) es una orquesta sinfónica de Austria, considerada como una de las mejores del mundo.
¡Nuevo!!: 1962 y Orquesta Filarmónica de Viena · Ver más »
Oscar Ruggeri
Oscar Alfredo Ruggeri (Corral de Bustos, Córdoba, Argentina, 26 de enero de 1962) es un ex futbolista y ex entrenador argentino.
¡Nuevo!!: 1962 y Oscar Ruggeri · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: 1962 y OTAN · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1962 y Países Bajos · Ver más »
Pablo Carbonell
Pablo Carbonell Sánchez-Gijón (Cádiz, 28 de julio de 1962) es un cantante, humorista y actor español.
¡Nuevo!!: 1962 y Pablo Carbonell · Ver más »
Papa
El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: 1962 y Papa · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1962 y París · Ver más »
Partido Comunista de Venezuela
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) es un partido político venezolano de ideología marxista-leninista que nace el 5 de marzo de 1931, siendo el partido contemporáneo más antiguo de Venezuela.
¡Nuevo!!: 1962 y Partido Comunista de Venezuela · Ver más »
Partido Justicialista
El Partido Justicialista (PJ), es un partido político argentino, continuador del Partido Peronista, fundado por el general Juan Domingo Perón en 1946, el que a su vez resultó de la fusión de los partidos Laborista, Unión Cívica Radical Junta Renovadora e Independiente, creados en 1945.
¡Nuevo!!: 1962 y Partido Justicialista · Ver más »
Patrick Ewing
Patrick Aloysius "Pat" Ewing Sr. (Kingston, Jamaica, 5 de agosto de 1962) es un exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense de origen jamaicano, que jugaba de pívot.
¡Nuevo!!: 1962 y Patrick Ewing · Ver más »
Patty Duke
Anna Marie "Patty" Duke (Elmhurst, Queens, Nueva York, 14 de diciembre de 1946-Coeur d'Alene, Idaho, 29 de marzo de 2016) fue una actriz estadounidense de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1962 y Patty Duke · Ver más »
Paul de Leeuw
Paul de Leeuw (26 de marzo de 1962, Róterdam) es un cantante, artista de cabaret y presentador de televisión holandés.
¡Nuevo!!: 1962 y Paul de Leeuw · Ver más »
Paul Newman
Paul Leonard Newman, conocido artísticamente como Paul Newman (Shaker Heights, Estados Unidos, 26 de enero de 1925-Westport, Estados Unidos, 26 de septiembre de 2008), fue un actor, director y productor estadounidense, ganador de dos premios Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood y un premio Globo de Oro de la Hollywood Foreign Press Association (Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood).
¡Nuevo!!: 1962 y Paul Newman · Ver más »
Pedro Eugenio Aramburu
Pedro Eugenio Aramburu (Río Cuarto, 21 de mayo de 1903 - Timote, 1 de junio de 1970) fue un militar y político argentino, que ejerció como dictador desde 1955 hasta 1958, durante la autodenominada Revolución Libertadora, autotitulándose Presidente de facto (ocupando el quinto lugar en esta serie iniciada por Uriburu).
¡Nuevo!!: 1962 y Pedro Eugenio Aramburu · Ver más »
Películas mondo
Las películas mondo son filmes documentales, algunas veces parecidos a los documentales de ficción, representando temas y escenas sensacionalistas.
¡Nuevo!!: 1962 y Películas mondo · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1962 y Perú · Ver más »
Peso Moneda Nacional
El Peso Moneda Nacional (símbolo: m$n, ISO 4217: ARM) fue la moneda vigente en la Argentina en el período 1881-1969.
¡Nuevo!!: 1962 y Peso Moneda Nacional · Ver más »
Peter O'Toole
Peter Seamus Lorcan O'Toole, más conocido como Peter O'Toole (Connemara, 2 de agosto de 1932 - Londres, 14 de diciembre de 2013) fue un actor irlandés, célebre sobre todo a partir de su representación del protagonista de la película Lawrence de Arabia.
¡Nuevo!!: 1962 y Peter O'Toole · Ver más »
Peter Snell
Peter George Snell (nacido el 17 de diciembre de 1938 en Opunake) es un atleta retirado de Nueva Zelanda especialista en pruebas de media distancia.
¡Nuevo!!: 1962 y Peter Snell · Ver más »
Pinar del Río
Pinar del Río es una provincia de cubana del mismo nombre, la más occidental del archipiélago cubano.
¡Nuevo!!: 1962 y Pinar del Río · Ver más »
Premio Nadal
El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1962 y Premio Nadal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1962 y Premio Nobel · Ver más »
Presidente
Presidente (del latín praesĭdere, «sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.
¡Nuevo!!: 1962 y Presidente · Ver más »
Primer gobierno de Perón
Se denomina primer gobierno de Perón a la gestión de Juan Domingo Perón como presidente de la Nación Argentina comprendida entre la asunción del cargo el 4 de junio de 1946, luego de ser elegido como resultado de las elecciones generales del 24 de febrero, hasta su segunda presidencia, luego de vencer en las elecciones presidenciales de 1951.
¡Nuevo!!: 1962 y Primer gobierno de Perón · Ver más »
Primera Asamblea de ETA
La Primera Asamblea de ETA fue una reunión de militantes que celebró la organización clandestina española de ideología nacionalista vasca Euskadi Ta Askatasuna (ETA), la primera desde su fundación en 1959.
¡Nuevo!!: 1962 y Primera Asamblea de ETA · Ver más »
Primera División de Costa Rica
La Primera División de Costa Rica, también conocida como Fútbol de Primera División (FPD por sus siglas) y perteneciente a la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (o UNAFUT su nombre abreviado), es una asociación deportiva sin fines de lucro que nace en el año de 1999 ante la necesidad de brindar un impulso a nuevas ligas y modalidades de fútbol en Costa Rica.
¡Nuevo!!: 1962 y Primera División de Costa Rica · Ver más »
Primera Plana
Primera Plana fue un semanario argentino fundado en noviembre de 1962 por Jacobo Timerman con el estilo de la revista Time y Le Monde a favor del periodismo interpretativo y vinculada a los sectores Azules de las Fuerzas Armadas.
¡Nuevo!!: 1962 y Primera Plana · Ver más »
Provincia de Buenos Aires
La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1962 y Provincia de Buenos Aires · Ver más »
Provincia de Córdoba (Argentina)
La Provincia de Córdoba (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Córdoba" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1962 y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »
Provincia de Matanzas
La provincia de Matanzas es una provincia del occidente de Cuba que limita al oeste con Provincia de Mayabeque, al este con las provincias de Villa Clara y Cienfuegos, al norte con el Estrecho de La Florida y al sur con el Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1962 y Provincia de Matanzas · Ver más »
Provincia de Pinar del Río
La Provincia de Pinar del Río es una de las 15 provincias de Cuba, en el extremo occidental de la isla y del archipiélago.
¡Nuevo!!: 1962 y Provincia de Pinar del Río · Ver más »
Provincia de Sancti Spíritus
Sancti Spíritus es una provincia de Cuba.
¡Nuevo!!: 1962 y Provincia de Sancti Spíritus · Ver más »
Puerto Cabello
Puerto Cabello es una Ciudad de Venezuela, capital del municipio Puerto Cabello en el Estado Carabobo, en cuyas inmediaciones se halla el puerto marítimo más importante y de mayor valor económico del país debido a su gran actividad de importación de materias primas para el sector industrial venezolano, que normalmente se trasladan hacia Valencia y Maracay.
¡Nuevo!!: 1962 y Puerto Cabello · Ver más »
Rafael Ithier
Rafael Ithier Natal (Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 29 de agosto de 1926) es un músico, arreglista, compositor y pianista puertorriqueño, fundador, director y propietario del Gran Combo de Puerto Rico. De origen humilde, el líder de los ya legendarios «Mulatos del Sabor» es hijo de los mayagüezanos Nicolás «Macaco» Ithier y Mérida Natal. Aunque vio la primera luz en la populosa barriada sanjuanera de Puerta de Tierra, se crio en el barrio Monacillos, en Río Piedras. A la edad de ocho años quedó huérfano de padre. Entonces, su progenitora, de oficio costurera, se vio precisada a echarse la carga de la manutención de su familia, que también incluía a Esperanza y Ana Luisa. A la edad de 10 usó por primera vez la guitarra teniendo que abandonar la escuela por factores económicos, trabajando en diferentes oficios, al mismo tiempo que seguía estudiando música. Por los años 40, siendo un adolescente se unió al Conjunto Hawaiano, pasando por el conjunto Taoné, luego pasó por el Conjunto del Pueblo, por los 50 fue reclutado por el ejército estadounidense, en New York forma The Borinqueneers Mambo King. A su retorno a Puerto Rico se integró a Cortijo y su Combo en el cual permaneció por varios años hasta la desintegración del grupo en 1962. Luego sería líder de los Mulatos del Sabor. El líder, pianista y director musical de El Gran Combo de Puerto Rico fue uno de los fundadores, luego de desintegrarse Cortijo Combo, decidió retirarse para estudiar Banca, Luego pensó en estudiar leyes. Después de la visita de Rafael y Guillermo Álvarez Guedez, ambos propietarios de Disco Gema, y quienes tras una insistente solicitud llegan a convencer a Rafael Ithier, quién a la fecha es uno de los líderes del la salsa por más de cinco décadas.
¡Nuevo!!: 1962 y Rafael Ithier · Ver más »
Rafael Leónidas Trujillo
Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Santo Domingo, 30 de mayo de 1961) fue un militar y político dominicano, que gobernó como dictador de la República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961.
¡Nuevo!!: 1962 y Rafael Leónidas Trujillo · Ver más »
Ralph Fiennes
Ralph Nathaniel Twisleton-Wykeham-Fiennes (Suffolk, Inglaterra; 22 de diciembre de 1962) es un actor británico nominado dos veces al premio Óscar.
¡Nuevo!!: 1962 y Ralph Fiennes · Ver más »
Raquel Meller
Raquel Meller (Tarazona, 9 de marzo de 1888-Barcelona, 26 de julio de 1962), nacida Francisca (Paca) Marqués López, fue una cantante, cupletista y actriz de cine española.
¡Nuevo!!: 1962 y Raquel Meller · Ver más »
Río Llobregat
El Llobregat es un importante río de Cataluña, España, que nace en el municipio de Castellar de Nuch y desemboca en el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1962 y Río Llobregat · Ver más »
Rómulo Betancourt
Rómulo Ernesto Betancourt Bello (Guatire, Venezuela, 22 de febrero de 1908 - Nueva York, Estados Unidos, 28 de septiembre de 1981) fue un político y periodista venezolano.
¡Nuevo!!: 1962 y Rómulo Betancourt · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1962 y Reino Unido · Ver más »
René Strickler
René Guillermo Strickler Zender es un actor argentino nacido en Córdoba el 20 de octubre de 1962.
¡Nuevo!!: 1962 y René Strickler · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 1962 y República Dominicana · Ver más »
Ricardo Iorio
Ricardo Iorio (Ciudadela, Tres de Febrero, Buenos Aires, 25 de junio de 1962) es un músico y productor argentino, conocido por ser el fundador de las bandas V8, Hermética y Almafuerte y por ser considerado el principal referente del ''heavy metal'' argentino.
¡Nuevo!!: 1962 y Ricardo Iorio · Ver más »
Ricardo Pérez Godoy
Ricardo Pío Pérez Godoy (Lima, 9 de mayo de 1905 - Lima, 26 de julio de 1982) fue un militar y político peruano, que gobernó como presidente de una Junta Militar de Gobierno, tras dar un golpe de estado a Manuel Prado Ugarteche a escasos diez días del fin de su periodo, frustrando de esa manera la elección del presidente que debía hacer el Congreso de la República en 1962.
¡Nuevo!!: 1962 y Ricardo Pérez Godoy · Ver más »
Richard Aldington
Richard Aldington (8 de julio de 1892 – 27 de julio de 1962), cuyo nombre de pila fue Edward Godfree Aldington, fue un escritor y poeta Británico.
¡Nuevo!!: 1962 y Richard Aldington · Ver más »
Richard Brooks
Ruben Sax, más conocido por el sobrenombre de Richard Brooks (Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, 18 de mayo de 1912 - Beverly Hills, California, Estados Unidos, 11 de marzo de 1992), fue un director, guionista, productor y escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Richard Brooks · Ver más »
Ringo Starr
Richard Starkey, más conocido como Ringo Starr (Liverpool, Inglaterra, 7 de julio de 1940), es un músico, cantante, compositor y actor británico que fue el baterista de la banda de rock The Beatles.
¡Nuevo!!: 1962 y Ringo Starr · Ver más »
Robert Aldrich
Robert Burgess Aldrich (Cranston, Rhode Island, el 9 de agosto de 1918 - Los Ángeles, 5 de diciembre de 1983) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Robert Aldrich · Ver más »
Robert Mitchum
Robert Charles Durman Mitchum (Bridgeport, Connecticut, 6 de agosto de 1917 - Santa Bárbara, California, 1 de julio de 1997) fue un prolífico actor de cine y cantante estadounidense nominado al premio Óscar.
¡Nuevo!!: 1962 y Robert Mitchum · Ver más »
Robert Mulligan
Robert Mulligan (Nueva York, 23 de agosto de 1925 - Lyme, Connecticut, 20 de diciembre de 2008) fue un director estadounidense de cine y televisión adscrito al movimiento del Nuevo cine estadounidense y más concretamente a la llamada «generación de la televisión», junto con Stanley Kramer y Robert Altman, entre otros.
¡Nuevo!!: 1962 y Robert Mulligan · Ver más »
Roberto Blades
Roberto Blades Bellido de Luna (*Panamá, 2 de julio de 1962), es un cantante panameño que desarrolló la mayor parte de su carrera en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1962 y Roberto Blades · Ver más »
Roberto Iniesta
Roberto Iniesta Ojea (Plasencia, Cáceres), también conocido simplemente como Robe; es un compositor, músico y novelista español conocido por ser el fundador e imagen del grupo de rock Extremoduro.
¡Nuevo!!: 1962 y Roberto Iniesta · Ver más »
Roberto Musso
Roberto Musso (Montevideo, 21 de noviembre de 1962) es un músico e ingeniero uruguayo.
¡Nuevo!!: 1962 y Roberto Musso · Ver más »
Rocío Dúrcal
María de los Ángeles de las Heras Ortiz, conocida como Rocío Dúrcal (Madrid, 4 de octubre de 1944-Torrelodones, 25 de marzo de 2006), fue una cantante y actriz española.
¡Nuevo!!: 1962 y Rocío Dúrcal · Ver más »
Roger Clemens
William Roger Clemens (nació el 4 de agosto de 1962, en Dayton, Ohio), apodado "El cohete" (The Rocket), es un ex-jugador de béisbol estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Roger Clemens · Ver más »
Ronnie Arias
Ronnie Arias (Buenos Aires, 10 de enero de 1962) es el nombre artístico de Horacio Jorge Arias, presentador de radio y televisión y periodista argentino.
¡Nuevo!!: 1962 y Ronnie Arias · Ver más »
Rosario Lufrano
Rosario Lufrano (Buenos Aires, 8 de enero de 1962) es una periodista y conductora argentina.
¡Nuevo!!: 1962 y Rosario Lufrano · Ver más »
Ruanda
Ruanda, cuyo nombre oficial es República de Ruanda (Repubulika y'u Rwanda; Republic of Rwanda; République du Rwanda), es un país de África Central sin salida al mar.
¡Nuevo!!: 1962 y Ruanda · Ver más »
Ruud Gullit
Ruud Gullit (nacido en Ámsterdam el 1 de septiembre de 1962) es un exfutbolista y entrenador neerlandés, considerado uno de los mejores futbolistas del mundo de los años 1980 y principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1962 y Ruud Gullit · Ver más »
Sah
Sah o shah (pronun., /ʃɒː/; del persa medio, شاه šāh, «rey») es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán.
¡Nuevo!!: 1962 y Sah · Ver más »
Sakiko Tamagawa
Sakiko Tamagawa (玉川 砂記子 Tamagawa Sakiko) es una seiyū japonesa nacida el 20 de enero de 1962 en Tokio.
¡Nuevo!!: 1962 y Sakiko Tamagawa · Ver más »
Samoa
Samoa (en inglés: Samoa; en samoano: Sāmoa), oficialmente Estado Independiente de Samoa (inglés: Independent State of Samoa, samoano: Malo Sa'oloto Tuto'atasi o Sāmoa), es un país insular, uno de los cuatro que forman Polinesia, o uno de los catorce que conforman Oceanía.
¡Nuevo!!: 1962 y Samoa · Ver más »
San Diego (California)
San Diego es una ciudad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y San Diego (California) · Ver más »
San Juan de la Maguana
San Juan de la Maguana, es el municipio cabecera y capital de la provincia de San Juan, en la región occidental de la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1962 y San Juan de la Maguana · Ver más »
Sancti Spíritus (Cuba)
Sancti Spíritus es una ciudad y un municipio de Cuba ubicada en la zona central de la isla, y capital de la provincia del mismo nombre.
¡Nuevo!!: 1962 y Sancti Spíritus (Cuba) · Ver más »
Sandra (cantante)
Sandra Ann Lauer (Sarrebruck, 18 de mayo de 1962), más conocida por su nombre artístico de Sandra, es una cantante pop alemana de gran éxito europeo en la década de 1980 y comienzos de la de 1990.
¡Nuevo!!: 1962 y Sandra (cantante) · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: 1962 y Santiago de Chile · Ver más »
Sean Connery
Thomas Sean Connery (Edimburgo, Escocia) es un actor y productor de cine británico retirado que ha ganado un premio Óscar, dos premios BAFTA (uno de ellos un BAFTA Academy Fellowship Award), y tres premios Globo de Oro.
¡Nuevo!!: 1962 y Sean Connery · Ver más »
Selección de fútbol de Brasil
La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1962 y Selección de fútbol de Brasil · Ver más »
Selección de fútbol de Checoslovaquia
La selección de fútbol de Checoslovaquia (Československá fotbalová reprezentace, Česko-slovenské národné futbalové mužstvo) fue el equipo representativo del país en las competiciones oficiales desde 1920 hasta 1992. Controlada por la Asociación Checoslovaca de Fútbol, era miembro de la UEFA. La selección checoslovaca alcanzó el subcampeonato en la Copa Mundial de Fútbol de 1934 y 1962 y el título de la Eurocopa 1976. Josef Masopust, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol checoslovaco, fue elegido Balón de Oro por su papel en la Copa del Mundo de 1962. En total, el combinado se clasificó para ocho ediciones de la Copa del Mundo y tres Campeonatos de Europa. En 1993, tras la división de Checoslovaquia en la República Checa y la República Eslovaca, el equipo se disolvió, dando origen a las selecciones nacionales de fútbol de República Checa, considerada por la FIFA y UEFA como la sucesora de la antigua selección checoslovaca, y Eslovaquia.
¡Nuevo!!: 1962 y Selección de fútbol de Checoslovaquia · Ver más »
Serge Raynaud de la Ferrière
Serge Raynaud de la Ferrière (París, 18 de enero de 1916 – Niza, 27 de diciembre de 1962) fue un escritor y astrólogo francés, fundador de un movimiento internacional denominado Gran Fraternidad Universal con sede actual en Caracas (Venezuela), y su vehículo público la Suprema Orden del Aquarius, legalmente constituida como La Gran Fraternidad Universal Fundación Dr.
¡Nuevo!!: 1962 y Serge Raynaud de la Ferrière · Ver más »
Sergio Casal
Sergio Casal (Barcelona, 8 de septiembre de 1962) es un extenista profesional español.
¡Nuevo!!: 1962 y Sergio Casal · Ver más »
Sheryl Crow
Sheryl Suzanne Crow (Kennett, Misuri, 11 de febrero de 1962) es una música, cantante, compositora y actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Sheryl Crow · Ver más »
Socialismo
El socialismo es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos.
¡Nuevo!!: 1962 y Socialismo · Ver más »
Sofía de Grecia
Sofía de Grecia y DinamarcaSofía nació sin apellidos ya que en la cultura helénica los miembros de la Familia Real no los necesitaban, al llegar a España los necesitó y por tanto usó el nombre de su título griego: princesa de Grecia y Dinamarca.
¡Nuevo!!: 1962 y Sofía de Grecia · Ver más »
Something's Got to Give
Something's Got to Give es una película de 1962 dirigida por George Cukor y protagonizada por Dean Martin y Marilyn Monroe, en su último papel.
¡Nuevo!!: 1962 y Something's Got to Give · Ver más »
Spider-Man
Spider-Man (llamado Hombre Araña en muchas de las traducciones al español) es un personaje ficticio y un superhéroe que aparece en los libros e historietas publicados por Marvel Comics.
¡Nuevo!!: 1962 y Spider-Man · Ver más »
Sputnik 19
Sputnik 19 (también conocida como Alpha Pi 1) fue una sonda espacial soviética de un diseño similar a las primeras sondas Venera, con 890 kg de peso, cuyo objetivo era alcanzar la superficie del planeta Venus.
¡Nuevo!!: 1962 y Sputnik 19 · Ver más »
Sputnik 20
La Sputnik 20 (también llamada 1962 Alpha Tau 1) fue una sonda espacial soviética originalmente destinada a la exploración de Venus, incluyendo una cápsula de descenso.
¡Nuevo!!: 1962 y Sputnik 20 · Ver más »
Starfish Prime
Starfish Prime fue una prueba nuclear realizada por los Estados Unidos el 9 de julio de 1962, mediante la Defense Atomic Support Agency (DASA) y la Atomic Energy Commission (Comisión de energía atómica, o AEC).
¡Nuevo!!: 1962 y Starfish Prime · Ver más »
Status Quo (banda)
Status Quo es una banda británica de rock fundada en Londres en 1962, por el vocalista y guitarrista Francis Rossi y por el bajista Alan Lancaster.
¡Nuevo!!: 1962 y Status Quo (banda) · Ver más »
Stefan Hell
Stefan W. Hell (nacido en Arad, Rumanía, el 23 de diciembre de 1962) es un físico germano-rumano que trabaja como codirector del Instituto Max Planck de Química Biofísica en Gotinga, Alemania.
¡Nuevo!!: 1962 y Stefan Hell · Ver más »
Stephen Sommers
Stephen Sommers (n. Indianápolis, Indiana; 20 de marzo de 1962) es un director de cine y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Stephen Sommers · Ver más »
Steve Carell
Steven John Carell Koch (Concord, Massachusetts; 16 de agosto de 1962) más conocido como Steve Carell, es un actor, humorista y productor estadounidense, ganador de un Globo de Oro por su papel de Michael Scott en la serie The Office.
¡Nuevo!!: 1962 y Steve Carell · Ver más »
Steve Irwin
Stephen Robert Irwin (22 de febrero de 1962, Melbourne, Victoria – 4 de septiembre de 2006, Batt Reef, Queensland), mejor conocido como El Cazador de Cocodrilos o simplemente como Steve Irwin, fue un ecologista australiano experto en la fauna de vida silvestre, y celebridad televisiva.
¡Nuevo!!: 1962 y Steve Irwin · Ver más »
Stuart Sutcliffe
Stuart Fergusson Victor Sutcliffe (Edimburgo, Escocia, 23 de junio de 1940-Hamburgo, Alemania, 10 de abril de 1962) fue un pintor, poeta, bajista y pianista del grupo británico The Silver Beatles, que posteriormente se convertiría en The Beatles.
¡Nuevo!!: 1962 y Stuart Sutcliffe · Ver más »
Surfin' Safari
Surfin' Safari es el primer álbum de estudio de The Beach Boys, salió a la venta en 1962. Si bien en los créditos aparece como productor Nick Venet, es muy posible que su productor haya sido Brian Wilson.
¡Nuevo!!: 1962 y Surfin' Safari · Ver más »
Surfin' Safari (canción)
"Surfin' Safari" es una canción escrita por Brian Wilson y Mike Love para The Beach Boys.
¡Nuevo!!: 1962 y Surfin' Safari (canción) · Ver más »
Suzanne Collins
Suzanne Collins (Hartford, Connecticut, Estados Unidos, 10 de agosto de 1964) es una escritora y guionista estadounidense, creadora de la famosa trilogía de Los juegos del hambre, originalmente The Hunger Games.
¡Nuevo!!: 1962 y Suzanne Collins · Ver más »
Tammy Baldwin
Tammy Suzanne Green Baldwin (Madison, Wisconsin, 11 de febrero de 1962), abogada y política estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Tammy Baldwin · Ver más »
Tarrasa
Tarrasa (en catalán y oficialmente: Terrassa; pronunciado), la antigua Égara romana y Egosa íbera, es un municipio y ciudad española de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: 1962 y Tarrasa · Ver más »
Tecladista
Un tecladista o teclista es un músico que toca instrumentos de teclado.
¡Nuevo!!: 1962 y Tecladista · Ver más »
Telstar (satélite)
Telstar es el nombre de varios satélites de comunicaciones.
¡Nuevo!!: 1962 y Telstar (satélite) · Ver más »
Tempo
Tempo (en plural, tempi), movimiento o aire en terminología musical hacen referencia a la velocidad con la que debe ejecutarse una pieza musical.
¡Nuevo!!: 1962 y Tempo · Ver más »
Terence Young
Stewart Terence Herbert Young (n. 20 de junio de 1915 en Shanghái China - f. 7 de septiembre de 1994) fue un director de cine del Reino Unido, conocido por dirigir tres filmes de la serie de James Bond: Dr No, Desde Rusia con amor y Operación Trueno.
¡Nuevo!!: 1962 y Terence Young · Ver más »
Terremoto de Valdivia de 1960
El megaterremoto de Valdivia de 1960, conocido también como el Gran terremoto de Chile, fue un sismo ocurrido el domingo 22 de mayo de 1960 a las 15:11 hora local (UTC-4).
¡Nuevo!!: 1962 y Terremoto de Valdivia de 1960 · Ver más »
Teto Medina
Marcelo José "Teto" Medina (Rosario del Tala, Entre Ríos; 13 de octubre de 1962) es un presentador de televisión argentino.
¡Nuevo!!: 1962 y Teto Medina · Ver más »
The Animals
The Animals es una banda de rock británica formada en Newcastle upon Tyne a comienzos de la década de 1960.
¡Nuevo!!: 1962 y The Animals · Ver más »
The Beach Boys
The Beach Boys son una banda de rock formada en la ciudad estadounidense de Hawthorne (California) en el año 1961.
¡Nuevo!!: 1962 y The Beach Boys · Ver más »
The Beatles
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 1962 y The Beatles · Ver más »
The Man Who Shot Liberty Valance
The Man Who Shot Liberty Valance (en Hispanoamérica, Un tiro en la noche; en España, El hombre que mató a Liberty Valance) es una película estadounidense dirigida por John Ford y estrenada en 1962, en la que John Wayne y James Stewart son los protagonistas.
¡Nuevo!!: 1962 y The Man Who Shot Liberty Valance · Ver más »
The Miracle Worker
The Miracle Worker (en España, El milagro de Ana Sullivan; en Argentina, Ana de los milagros; en México, Un milagro para Helen; en el resto de Hispanoamérica, La maestra milagrosa) es una película estadounidense de 1962http://www.biography.com/news/anne-sullivan-the-miracle-worker-20761491 basada en la obra de teatro del mismo título de William Gibson, estrenada en 1959.
¡Nuevo!!: 1962 y The Miracle Worker · Ver más »
The Rolling Stones
The Rolling Stones es una banda británica de rock originaria de Londres.
¡Nuevo!!: 1962 y The Rolling Stones · Ver más »
Thomas Gibson
Thomas Gibson (Charleston, Carolina del Sur, 3 de julio de 1962) es un actor y director estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Thomas Gibson · Ver más »
Thomas Kretschmann
Thomas Kretschmann es un actor alemán nacido en Dessau, (Alemania), el 8 de septiembre de 1962 que ha participado en alrededor de 70 películas y varias series de televisión.
¡Nuevo!!: 1962 y Thomas Kretschmann · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: 1962 y Tierra · Ver más »
To Kill a Mockingbird (película)
To Kill a Mockingbird (en España, Ecuador y Perú, Matar a un ruiseñor; en México, ¿Cómo matar a un ruiseñor?; en Venezuela, Para matar a un ruiseñor) es una película estadounidense de 1962 dirigida por Robert Mulligan sobre un guion de Horton Foote y basado en la novela homónima de 1960 de la escritora Harper Lee, que fue galardonada con el Premio Pulitzer.
¡Nuevo!!: 1962 y To Kill a Mockingbird (película) · Ver más »
Tom Cruise
Thomas Cruise Mapother IV (Siracusa, Nueva York; 3 de julio de 1962), más conocido como Tom Cruise, es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1962 y Tom Cruise · Ver más »
Traumatismo craneoencefálico
El traumatismo craneoencefálico (TCE) o traumatismo encéfalo craneano (TEC) o embolia encefalocraneal (EEC) es la alteración en la función neurológica u otra evidencia de patología cerebral a causa de un Traumatismo que ocasione un daño físico en el encéfalo.
¡Nuevo!!: 1962 y Traumatismo craneoencefálico · Ver más »
Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago, también llamado Trinidad y Tabago, cuyo nombre oficial es República de Trinidad y Tobago, es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.
¡Nuevo!!: 1962 y Trinidad y Tobago · Ver más »
Tsutomu Miyazaki
(21 de agosto de 1962 – 17 de junio de 2008), también conocido como El Asesino de la Niña Pequeña, Drácula y El Asesino Otaku, fue un asesino en serie japonés.
¡Nuevo!!: 1962 y Tsutomu Miyazaki · Ver más »
Uganda
Uganda, oficialmente la República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano situado en África oriental.
¡Nuevo!!: 1962 y Uganda · Ver más »
Unión Cívica Radical
La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de la Argentina, fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro N. Alem.
¡Nuevo!!: 1962 y Unión Cívica Radical · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: 1962 y Unión Europea · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1962 y Unión Soviética · Ver más »
Universidad Autónoma de Santo Domingo
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es una universidad Pública de la República Dominicana, y la única universidad estatal en el país.
¡Nuevo!!: 1962 y Universidad Autónoma de Santo Domingo · Ver más »
Universidad Francisco de Paula Santander
La Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) es una universidad pública colombiana con sede en la ciudad de Cúcuta.
¡Nuevo!!: 1962 y Universidad Francisco de Paula Santander · Ver más »
Urbano Lugo
Urbano Lugo (hijo) (Punto Fijo, Falcón, 12 de agosto de 1962) es un exbeisbolista venezolano.
¡Nuevo!!: 1962 y Urbano Lugo · Ver más »
V8
V8 fue una pionera banda argentina de heavy metal de la década de 1980, fundada en 1979 por Ricardo Iorio y Ricardo Moreno, considerada en la actualidad como una banda legendaria, y es una de las agrupaciones más emblemáticas e influyentes del ''heavy metal'' argentino.
¡Nuevo!!: 1962 y V8 · Ver más »
Víktor Tsoi
Víktor Róbertovich Tsoi (Ви́ктор Ро́бертович Цой, coreano: 빅토르 최) (21 de junio de 1962, Leningrado, RSFSR, Unión Soviética — 15 de agosto de 1990, Tukums, SSR de Letonia, Unión Soviética) fue un famoso cantante de rock y poeta en la Unión Soviética durante los años ochenta al frente de su grupo Kinó (Кино).
¡Nuevo!!: 1962 y Víktor Tsoi · Ver más »
Völklingen
Völklingen es una ciudad del distrito de Saarbrücken, en Sarre, Alemania.
¡Nuevo!!: 1962 y Völklingen · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1962 y Venezuela · Ver más »
Venus (planeta)
Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.
¡Nuevo!!: 1962 y Venus (planeta) · Ver más »
Victoria Ruffo
María Victoria Eugenia Guadalupe Martínez del Río Moreno-Ruffo, más conocida como Victoria Ruffo (Ciudad de México, México, 31 de mayo de 1962) es una actriz de televisión mexicana.
¡Nuevo!!: 1962 y Victoria Ruffo · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: 1962 y Vietnam · Ver más »
Vietnam del Sur
La República de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Cộng Hòa), más conocida de forma coloquial como Vietnam del Sur, fue un estado localizado en el Sudeste Asiático que ocupaba lo que hoy en día es el sur de Vietnam, siendo su capital Saigón, conocida como la Perla del Sudeste asiático, teniendo en cuenta la importancia de su desarrollo económico y cultural.
¡Nuevo!!: 1962 y Vietnam del Sur · Ver más »
Vivir su vida
Vivir su vida (Vivre sa vie) es una película francesa de 1962 dirigida por Jean-Luc Godard.
¡Nuevo!!: 1962 y Vivir su vida · Ver más »
Vudú
El vudú es una religión originaria de África Occidental, donde actualmente sigue siendo practicada por miembros de las etnias Ewe, Kabye, Mina y Fon de Togo y Benín.
¡Nuevo!!: 1962 y Vudú · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1962 y Washington D. C. · Ver más »
Wesley Snipes
Wesley Trent Snipes (Florida, 31 de julio de 1962) es un actor, productor y practicante de artes marciales (karate, 5º dan, y hapkido, 2º dan) estadounidense, que creció en el barrio del Bronx, en Nueva York.
¡Nuevo!!: 1962 y Wesley Snipes · Ver más »
What Ever Happened to Baby Jane?
What Ever Happened to Baby Jane? (en Hispanoamérica, ¿Qué pasó con Baby Jane?; en España, ¿Qué fue de Baby Jane?) es una película estadounidense del año 1962 basada en la novela homónima de 1960 escrita por Henry Farrell.
¡Nuevo!!: 1962 y What Ever Happened to Baby Jane? · Ver más »
Wilmer Ramírez
Wilmer Ramírez (Caracas, Venezuela, 01 de junio de 1962), es un actor y humorista venezolano.
¡Nuevo!!: 1962 y Wilmer Ramírez · Ver más »
Wilt Chamberlain
Wilton Norman «Wilt» Chamberlain (Filadelfia, 21 de agosto de 1936-Los Ángeles, 12 de octubre de 1999) fue un jugador estadounidense de baloncesto que militó en Philadelphia/San Francisco Warriors, Philadelphia 76ers y Los Angeles Lakers.
¡Nuevo!!: 1962 y Wilt Chamberlain · Ver más »
Wynton Rufer
Wynton Rufer (29 de diciembre de 1962 en Wellington) es un ex futbolista neozelandés que se desempeñaba como delantero y actual entrenador.
¡Nuevo!!: 1962 y Wynton Rufer · Ver más »
Yaguajay
Yaguajay es una localidad en la costa norte de la provincia de Sancti Spíritus, Cuba.
¡Nuevo!!: 1962 y Yaguajay · Ver más »
Yakarta
Yakarta (Jakarta) es la capital y ciudad más poblada de Indonesia, situada en la isla de Java.
¡Nuevo!!: 1962 y Yakarta · Ver más »
Yves Klein
Yves Klein (28 de abril de 1928 - 6 de junio de 1962) fue un artista francés considerado como una importante figura dentro del movimiento neodadaísta.
¡Nuevo!!: 1962 y Yves Klein · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 1 de enero · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 1 de julio · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 1 de junio · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 1 de marzo · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 1 de mayo · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 1 de noviembre · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 1 de octubre · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 1 de septiembre · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 10 de abril · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 10 de agosto · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 10 de diciembre · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 10 de enero · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 10 de febrero · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 10 de julio · Ver más »
10 de junio
El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 10 de junio · Ver más »
10 de mayo
El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 10 de mayo · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 10 de octubre · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 11 de abril · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 11 de febrero · Ver más »
11 de julio
El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 11 de julio · Ver más »
11 de mayo
El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 11 de mayo · Ver más »
11 de noviembre
El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 11 de noviembre · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 11 de octubre · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 11 de septiembre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 12 de abril · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 12 de agosto · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 12 de diciembre · Ver más »
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 12 de febrero · Ver más »
12 de julio
El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 12 de julio · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 12 de marzo · Ver más »
12 de mayo
El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 12 de mayo · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 12 de octubre · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 13 de febrero · Ver más »
13 de junio
El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 13 de junio · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 13 de marzo · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 13 de mayo · Ver más »
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 13 de noviembre · Ver más »
13 de octubre
El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 13 de octubre · Ver más »
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 14 de abril · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 14 de diciembre · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 14 de febrero · Ver más »
14 de marzo
El 14 de marzo es el 73.
¡Nuevo!!: 1962 y 14 de marzo · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 14 de mayo · Ver más »
14 de noviembre
El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 14 de noviembre · Ver más »
14 de octubre
El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 14 de octubre · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de diciembre
El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 15 de diciembre · Ver más »
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 15 de enero · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 15 de febrero · Ver más »
15 de marzo
El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 15 de marzo · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 16 de abril · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 16 de agosto · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 16 de febrero · Ver más »
16 de junio
El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 16 de junio · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 16 de mayo · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 16 de octubre · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 17 de enero · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 17 de febrero · Ver más »
17 de junio
El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 17 de junio · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 17 de marzo · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 17 de mayo · Ver más »
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 18 de agosto · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 18 de enero · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 18 de julio · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 18 de marzo · Ver más »
18 de mayo
El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 18 de mayo · Ver más »
18 de noviembre
El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 18 de noviembre · Ver más »
19 de abril
El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 19 de abril · Ver más »
19 de diciembre
El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 19 de diciembre · Ver más »
19 de enero
El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 19 de enero · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 19 de febrero · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 19 de julio · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 19 de junio · Ver más »
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 19 de mayo · Ver más »
19 de noviembre
El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 19 de noviembre · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 1933 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 1962 y 1960 · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 2 de agosto · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 2 de febrero · Ver más »
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 2 de julio · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 2 de junio · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 2 de marzo · Ver más »
2 de mayo
El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 2 de mayo · Ver más »
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 2 de octubre · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 2 de septiembre · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 20 de diciembre · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 20 de enero · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 20 de febrero · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 20 de marzo · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 20 de mayo · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 20 de noviembre · Ver más »
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 20 de octubre · Ver más »
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 20 de septiembre · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 21 de abril · Ver más »
21 de agosto
El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 21 de agosto · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 21 de enero · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 21 de febrero · Ver más »
21 de julio
El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 21 de julio · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 21 de junio · Ver más »
21 de marzo
El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 21 de marzo · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 21 de noviembre · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 22 de diciembre · Ver más »
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 22 de febrero · Ver más »
22 de julio
El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 22 de julio · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 22 de junio · Ver más »
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 22 de octubre · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 23 de agosto · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 23 de diciembre · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 23 de enero · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 23 de febrero · Ver más »
23 de julio
El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 23 de julio · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 23 de marzo · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 23 de mayo · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 23 de noviembre · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 23 de octubre · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 24 de agosto · Ver más »
24 de enero
El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 24 de enero · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 24 de febrero · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 24 de julio · Ver más »
24 de marzo
El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 24 de marzo · Ver más »
24 de octubre
El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 24 de octubre · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 25 de abril · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 25 de agosto · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 25 de febrero · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 25 de junio · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 25 de marzo · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 25 de mayo · Ver más »
25 de septiembre
El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 25 de septiembre · Ver más »
26 de enero
El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 26 de enero · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 26 de julio · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 26 de marzo · Ver más »
27 de abril
El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 27 de abril · Ver más »
27 de agosto
El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 27 de agosto · Ver más »
27 de diciembre
El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 27 de diciembre · Ver más »
27 de febrero
El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 27 de febrero · Ver más »
27 de julio
El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 27 de julio · Ver más »
27 de junio
El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 27 de junio · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 27 de mayo · Ver más »
27 de octubre
El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 27 de octubre · Ver más »
28 de agosto
El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 28 de agosto · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 28 de febrero · Ver más »
28 de junio
El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.
¡Nuevo!!: 1962 y 28 de junio · Ver más »
28 de septiembre
El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 28 de septiembre · Ver más »
29 de agosto
El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 29 de agosto · Ver más »
29 de diciembre
El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 29 de diciembre · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 29 de enero · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 29 de junio · Ver más »
29 de marzo
El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 29 de marzo · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 29 de octubre · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 3 de abril · Ver más »
3 de agosto
El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 3 de agosto · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 3 de febrero · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 3 de julio · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 3 de marzo · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 3 de noviembre · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 30 de enero · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 30 de marzo · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 30 de mayo · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 30 de octubre · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 30 de septiembre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 31 de agosto · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 31 de diciembre · Ver más »
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 31 de julio · Ver más »
31 de mayo
El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 31 de mayo · Ver más »
4 de agosto
El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 4 de agosto · Ver más »
4 de diciembre
El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 4 de diciembre · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 4 de enero · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 4 de febrero · Ver más »
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 4 de mayo · Ver más »
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 4 de septiembre · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 5 de abril · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 5 de agosto · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 5 de febrero · Ver más »
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 5 de julio · Ver más »
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 5 de junio · Ver más »
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 5 de mayo · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 5 de octubre · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 6 de abril · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 6 de agosto · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 6 de enero · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 6 de febrero · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 6 de julio · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 6 de junio · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 6 de mayo · Ver más »
6 de octubre
El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 6 de octubre · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 6 de septiembre · Ver más »
62 Organizaciones
Las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas es una agrupación de sindicatos de Argentina que constituye una herramienta política del peronismo.
¡Nuevo!!: 1962 y 62 Organizaciones · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 7 de abril · Ver más »
7 de agosto
El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 7 de agosto · Ver más »
7 de diciembre
El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 7 de diciembre · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 7 de enero · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 7 de febrero · Ver más »
7 de mayo
El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 7 de mayo · Ver más »
7 de septiembre
El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 7 de septiembre · Ver más »
8 de abril
El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 8 de abril · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 8 de enero · Ver más »
8 de febrero
El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 8 de febrero · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 8 de mayo · Ver más »
8 de noviembre
El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 8 de noviembre · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 8 de septiembre · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 9 de abril · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 9 de agosto · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 9 de enero · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1962 y 9 de febrero · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 9 de julio · Ver más »
9 de mayo
El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 9 de mayo · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1962 y 9 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abril de 1962, Agosto de 1962, Ano 1962, Año 1962, Diciembre de 1962, Enero de 1962, Febrero de 1962, Julio de 1962, Junio de 1962, Marzo de 1962, Mayo de 1962, Noviembre de 1962, Octubre de 1962, Septiembre de 1962.