534 relaciones: Aarón, Año, Año bisiesto, Año escolar, Año litúrgico, Abdul Haq Ansari, Adolfo López Mateos, Adriano IV, Agencia Central de Inteligencia, Ajedrez, Albania, Albert Speer, Alberta, Alemania, Alemania nazi, Alfonso Grosso Sánchez, Alfredo Stroessner, Ana Bolena, Anastasio Somoza Debayle, Ann Richards, António Lobo Antunes, Antoine de Chézy, Antonio Menéndez de la Peña, ANZUS, Apagón analógico, Apple, Ariel Rivera, Armando Araiza, Armi Aavikko, Art Pepper, Artículo 175 (Alemania), Asteroide, Asunción, Atentados del 11 de septiembre de 2001, Atlanta, Auguste Forel, Australia, Avión de caza, Émile Masson (ciclista), Érik Morales, Étienne Pasquier, Balduino V de Flandes, Bam Bam Bigelow, Banco del Estado de Chile, Barry Gibb, Batalla de Atapuerca, Batalla de Sedán, Belgrado, Bernardo Aranda, Beslán, ..., Bhaktivedanta Swami Prabhupada, Bianca Ryan, Blaise Cendrars, Bobby Fischer, Bonn, Borís Spaski, Boston, Brasil, BTS (grupo musical), Buenos Aires, C. J. Cherryh, Calendario, Calendario gregoriano, Camile Velasco, Campana de la Libertad, Campeonato Mundial de Ajedrez 1972, Caracas, Carlos Arroyo del Río, Carlos Sainz Jr., Catalina Jagellón, Código penal, Cecilia Piñeiro, Chanel West Coast, Chile, Cincinnati, Cirilo Antonio Rivarola, Ciudad de México, Club de fútbol, Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, Confederación Canadiense, Congreso de la Unión, Conway Twitty, Creacionismo, Cristina Lemercier, Cuba, Cuttino Mobley, Daniel Sturridge, Darío Scotto, Dardo Rocha, David Albelda, David Dacko, Día, Día del maestro, Domingo de Basavilbaso, Don Pelele, Duško Ivanović, Ectopistes migratorius, Ecuador, Edgar Rice Burroughs, Edward Alleyn, Eero Saarinen, Egid Quirin Asam, Ejército del Perú, Eleanor Burford, Engelbert Humperdinck, Enric Masip, Enrique II de Borbón-Condé, Enrique Tornú, Enrique VIII de Inglaterra, Equivalencia en TNT, Ernesto Pérez Balladares, España, Estados Confederados de América, Estados Unidos, Ethel Waters, Federico III de Sicilia, Feng Yuxiang, Fernando I de León, Fernando Varela Ramos, Filadelfia, François Girardon, François Mauriac, François Mitterrand, Francia, Francis Aston, Francisco Bonilla Martí, Frans Hals, Franz Biebl, Frederick Russell Burnham, Gaël Monfils, Gabriel Sánchez de la Cuesta, García Sánchez III de Pamplona, George Spencer, Georgia (Estados Unidos), Gil (santo), Giuseppe Enrici, Giuseppe Giacosa, Gloria Estefan, Gonzalo Córdova, Gonzalo Fernández de Córdoba, Gran terremoto de Kantō, Grasshopper Club Zúrich, Gripe, Guadalajara (México), Guerra colombo-peruana, Guerra de Secesión, Guerra Fría, Guillermo IV de Orange-Nassau, Gurú Ram Das, Gustavo Bueno, Hakan Şükür, Harold Lamb, Harry Potter (personaje), Haskell Curry, He Xiangning, Heinrich Eberhard Gottlob Paulus, Hemisferio norte, Henry More, Hermione Granger, Hipólito Vieytes, Homofobia, Homosexualidad, Hubert Lampo, Huella dactilar, Hwang Jung-min, Idris I de Libia, Iglesia ortodoxa, Ignacio Eizaguirre, Imperio bizantino, Imperio ruso, Inazō Nitobe, Innokienti Ánnienski, Invasión de Polonia de 1939, IPod nano, Irán, Isaac Puente, Islandia, Istmo de Panamá, Jacques Cartier, Jada Fire, James Gordon Bennett, James O'Connor (futbolista), Jang Jin-young, Japón, Javier Solís, Jean Haritschelhar, Jefferson Montero, Jesús Bonilla, Jhonen Vasquez, Jimmy Reiher, Jr., Joaquín Balaguer, Joaquín Manuel Gutiérrez, Joe Trohman, Johann Pachelbel, Jon Polito, Jorge Rafael Videla, José Antonio Reyes, José Ladislao Andara, José Luis García Pérez, José Madero Vizcaíno, José María Velasco Ibarra, José Pedro Cea, Juan José Domínguez Muñoz, Juan José Míguez, Juan Vucetich, Juegos Asiáticos de 1974, Kansas, Karl Friedrich von Gärtner, Karl Ludwig Harding, Kazimierz Deyna, Kōmei Abe, Kenneth Thomson, Kilián Ignác Dientzenhofer, Kirani James, Konrad Adenauer, Korean Air, Kujō Yoritsune, La Habana, Lajas (Cuba), Lanzarote, Las Vegas, Lámpara incandescente, Lââm, Líbano, Leny Eversong, Leonardo Simons, Leticia (Colombia), Libia, Lily Tomlin, Lima, Lisandro Ezequiel López, Luis Walter Álvarez, Luis XIV de Francia, Luxemburgo, Manuel Andrés, María de Castilla (reina de Aragón), Marcelo Carrusca, Mariana Pineda, Marin Mersenne, Maritza Rodríguez, Martín Torrijos Espino, Masacre de la escuela de Beslán, México, Metro (sistema de transporte), Metro de Londres, Michel Lippert, Michel Serres, Miguel José Sanz, Mijaíl Fradkov, Mireya Moscoso, Mohamed Atta, Mohammad Ali Jafari, Movimiento de Países No Alineados, Muamar el Gadafi, Muhammad Ibn Ismail Al-Bujari, Munir El Haddadi, Mustafa Balel, Napoleón III Bonaparte, Narciso López, Natalia Naryshkina, Nibya Mariño, Nicaragua, Nicolás Maduro, Nueva York, Nueva Zelanda, Océano Atlántico, Océano Pacífico, Omar Rodríguez-López, Organización de las Naciones Unidas, Organización Mundial de la Salud, Osetia del Norte-Alania, Othmar Schoeck, Otl Aicher, Panamá, Pandemia, Pandemia de gripe de 1918, Paraguay, Parque nacional de Timanfaya, Partido Nacionalista de Bangladés, Pedro Quetglas Ferrer "Xam", Pembroke, Per Kirkeby, Perú, Petrarca, Phil McGraw, Pierre Bézier, Pinar del Río, Pioneer 11, PlayStation Portable, Poeta laureado, Polonia, Presidente de la República Dominicana, Presidente de México, Presidente de Paraguay, Presidente del Ecuador, Provincia de Villa Clara, Proyecto de referéndum revocatorio de Venezuela de 2016, Prusia, Pueblo visigodo, Raúl Araiza, Ramón Carande, Ramón Jáuregui, Ramón Serrano Suñer, Ramsés II, Reikiavik, Reino de Navarra, República, República Centroafricana, República de Chechenia, República Dominicana, República Federativa Socialista de Yugoslavia, Reynaldo Mompel, Richard Arlen, Richard Farnsworth, Richard Steele, Rinus Meijer, RMS Titanic, Rocky Marciano, Roger Casement, Roh Moo-hyun, Roma, Ron Weasley, Roy Jay Glauber, Rusia, Ruud Gullit, Ryan Gomes, Sammy Adjei, San Petersburgo, Santiago de Chile, Santoral católico, Saskatchewan, Saturno (planeta), Scott Speedman, Sebastián Rozental, Segunda Guerra Mundial, Segundo Imperio francés, Seiji Ozawa, Siglo XIII a. C., Simón Bolívar, Snapchat, Sonda espacial, Sony Interactive Entertainment, Sport Club Corinthians Paulista, Sputnik 20, Stefan Bellof, Stella Mwangi, Sublevación de la Escuadra de Chile, Suiza, Taddeo Zuccaro, Teherán, Televisión digital, Terepai Maoate, Tim Hardaway, Tokio Hotel, Tommy Morrison, Tren Eléctrico Urbano (Guadalajara), Tullio Serafin, Ulises Heureaux, Unión Europea, Unión Soviética, Uzbekistán, Valentín (papa), Vasco Núñez de Balboa, Venezuela, Venus (planeta), Verena, VI milenio a. C., Vittorio Gassman, Vuelo 007 de Korean Air, Wamba (rey), Władysław Gomułka, William Clark, William Stanley Jevons, William Yarrell, Wols, Yūta Hiraoka, Yoel Acosta Chirinos, Yvonne De Carlo, Zúrich, Zendaya, Zog I de Albania, Zoltán Czibor, (3) Juno, 1 de agosto, 1 de octubre, 1054, 1067, 1159, 1256, 1340, 1341, 1401, 1453, 1513, 1526, 1529, 1532, 1557, 1566, 1581, 1588, 1615, 1648, 1651, 1653, 1666, 1687, 1689, 1692, 1709, 1711, 1715, 1718, 1729, 1730, 1752, 1756, 1758, 1761, 1795, 1802, 1804, 1823, 1835, 1838, 1844, 1848, 1850, 1851, 1854, 1855, 1856, 1862, 1864, 1865, 1870, 1875, 1877, 1878, 1882, 1886, 1887, 1891, 1892, 1893, 1896, 1897, 1898, 1900, 1905, 1906, 1907, 1910, 1911, 1912, 1914, 1915, 1917, 1918, 1920, 1922, 1923, 1924, 1925, 1928, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1938, 1939, 1940, 1942, 1945, 1946, 1947, 1948, 1950, 1951, 1953, 1955, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1965, 1966, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1988, 1989, 1991, 1992, 1994, 1995, 1996, 1997, 1999, 2 de septiembre, 2003, 2004, 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2012, 2014, 2016, 31 de agosto, 672, 827, 870. Expandir índice (484 más) »
Aarón
Aarón (אַהֲרֹן en hebreo "maestro" o "excelso", y éste acaso ligado al antiguo egipcio Aha Rw, "león guerrero") (n. Antiguo Egipto, finales del siglo XIV a. C.) fue el hermano mayor de Moisés y el hermano menor de Míriam, miembro y sacerdote levita, y primer Sumo sacerdote de Israel que vivió durante el siglo XIII a.C.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Aarón · Ver más »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Año bisiesto · Ver más »
Año escolar
El año escolar o año académico es el período del año en que los estudiantes van a sus centros de enseñanza.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Año escolar · Ver más »
Año litúrgico
Año litúrgico, también denominado ciclo litúrgico, año cristiano o año del Señor, es el nombre que recibe la organización de los diversos tiempos y solemnidades durante el año en las Iglesias cristianas, como forma de celebrar la historia de la Salvación.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Año litúrgico · Ver más »
Abdul Haq Ansari
Dr.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Abdul Haq Ansari · Ver más »
Adolfo López Mateos
Adolfo López Mateos (26 de mayo de 1908, Atizapán de Zaragoza – 22 de septiembre de 1969, Ciudad de México) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo tercer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Adolfo López Mateos · Ver más »
Adriano IV
Adriano IV (de nombre Nicolás Breakspeare) (Hertfordshire, ca. 1100 – Anagni, 1 de septiembre de 1159).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Adriano IV · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Ajedrez
El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o escaques.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ajedrez · Ver más »
Albania
Albania (en albanés: Shqipëri/Shqipëria), formalmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sureste de Europa.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Albania · Ver más »
Albert Speer
Albert Speer (nacido Berthold Konrad Hermann Albert Speer; Mannheim, Baden, Imperio alemán, 19 de marzo de 1905 - Londres, Inglaterra, 1 de septiembre de 1981) fue un arquitecto alemán y ministro de Armamento y Guerra del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Albert Speer · Ver más »
Alberta
Alberta (pronunciado en inglés y /albérta/ en español) es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Alberta · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Alemania nazi · Ver más »
Alfonso Grosso Sánchez
Para el escritor del mismo nombre, ver Alfonso Grosso Ramos) Alfonso Grosso Sánchez (Sevilla, 1 de septiembre de 1893-ibídem, 12 de diciembre de 1983) fue un pintor español.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Alfonso Grosso Sánchez · Ver más »
Alfredo Stroessner
Juan Alfredo Stroessner Matiauda (Encarnación, 3 de noviembre de 1912 - Brasilia, 16 de agosto de 2006) fue un militar y político paraguayo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Alfredo Stroessner · Ver más »
Ana Bolena
Ana Bolena, llamada en inglés Anne Boleyn (pronunciado /ˈbʊlɪn/, /bʊˈlɪn/ o /bəˈlɪn/; Norfolk o Kent, h. 1501-07 - Londres, 19 de mayo de 1536), fue reina consorte de Inglaterra por su matrimonio con Enrique VIII y primera marqués de Pembroke.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ana Bolena · Ver más »
Anastasio Somoza Debayle
Anastasio Somoza Debayle (León, Nicaragua, 5 de diciembre de 1925 - Asunción, Paraguay, 17 de septiembre de 1980) fue un militar, político y empresario nicaragüense.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Anastasio Somoza Debayle · Ver más »
Ann Richards
Dorothy Ann Willis, más conocida como Ann Richards (1 de septiembre de 1933, Lacy-Lakeview, Texas-13 de septiembre de 2006, Austin, Texas) fue una política estadounidense, que llegó a ser la segunda gobernadora mujer del Estado de Texas entre 1991 y 1995, donde le sucedería quien sería el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ann Richards · Ver más »
António Lobo Antunes
António Lobo Antunes (n. Lisboa; 1 de septiembre de 1942) es un escritor portugués.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y António Lobo Antunes · Ver más »
Antoine de Chézy
Antoine de Chézy (1 de septiembre de 1718, Châlons-en-Champagne - 4 de octubre de 1798, París) fue un ingeniero francés, conocido internacionalmente por su contribución a la hidráulica de los canales abiertos, en particular por la llamada ecuación o fórmula de Chézy.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Antoine de Chézy · Ver más »
Antonio Menéndez de la Peña
Antonio Menéndez de la Peña (30 de marzo de 1844 - 16 de octubre de 1912) fue un pedagogo mexicano, de origen cubano, nacido en San Juan de los Remedios.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Antonio Menéndez de la Peña · Ver más »
ANZUS
El ANZUS (acrónimo proveniente de Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos) es una alianza, tipo ente, conformada entre Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, que a su vez tiene un pacto de unidad con el Reino Unido que tiene por objeto garantizar la seguridad en el Pacífico Sur.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y ANZUS · Ver más »
Apagón analógico
El apagón analógico es el nombre con el que se conoce el cese de las emisiones analógicas de los operadores de televisión en todo el mundo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Apagón analógico · Ver más »
Apple
Apple Inc. es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Apple · Ver más »
Ariel Rivera
José Ariel Jiménez Rivera (1 de septiembre de 1966, Manila), es un cantante pop, compositor y actor filipino, actualmente junto a su familia reside en Canadá.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ariel Rivera · Ver más »
Armando Araiza
Armando Araiza Herrera (n. 1 de septiembre de 1969) es un actor de cine y televisión de México.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Armando Araiza · Ver más »
Armi Aavikko
Armi Anja Orvokki Aavikko (1 de septiembre de 1958, Helsinki - 2 de enero de 2002, Espoo) fue una cantante y Miss finlandesa.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Armi Aavikko · Ver más »
Art Pepper
Arthur Edward Pepper, Jr. (Gardena, del condado de Los Ángeles, 1 de septiembre de 1925 – 15 de junio de 1982) fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista alto, que tocaba también el tenor.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Art Pepper · Ver más »
Artículo 175 (Alemania)
El artículo (párrafo o parágrafo) 175 del código penal alemán (§ 175 StGB-Deutschland) fue una norma jurídica que estuvo vigente en Alemania desde el 1 de enero de 1872 hasta el 11 de junio de 1994, cuyo contenido penaba las relaciones homosexuales entre personas de sexo masculino.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Artículo 175 (Alemania) · Ver más »
Asteroide
Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Asteroide · Ver más »
Asunción
Asunción (Paraguay, fonéticamente) es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Asunción · Ver más »
Atentados del 11 de septiembre de 2001
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11 o con el numerónimo 11-S u 11S) fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de 3016 personas (incluidos los 19 terroristas y los 24 desaparecidos) y dejando a otras 6000 heridas, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia), episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo».
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Atentados del 11 de septiembre de 2001 · Ver más »
Atlanta
Atlanta es la capital y ciudad más extensa y poblada del estado de Georgia y la trigésimo tercera en Estados Unidos en cantidad de habitantes en 2008.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Atlanta · Ver más »
Auguste Forel
Auguste Forel (Morges, cantón de Vaud, 1 de septiembre de 1848 - Yvorne, 27 de julio de 1931) fue un entomólogo, neuroanatomista y psiquiatra suizo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Auguste Forel · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Australia · Ver más »
Avión de caza
Un avión de caza (también llamado avión de combate), o simplemente caza, es una aeronave militar diseñada fundamentalmente para la guerra aérea con otras aeronaves, en oposición a los bombarderos, que están diseñados principalmente para atacar objetivos terrestres mediante el lanzamiento de bombas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Avión de caza · Ver más »
Émile Masson (ciclista)
Émile Masson (Hollogne-aux-Pierres, Lieja, Bélgica, 1 de septiembre de 1915 – París, 2 de enero de 2011) fue un ciclista belga, que fue profesional entre 1935 y 1952.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Émile Masson (ciclista) · Ver más »
Érik Morales
Érik Isaac Morales Elvira (Tijuana, Baja California, 1 de septiembre de 1976) conocido en el mundo como El Terrible, es un ex-boxeador profesional y entrenador mexicano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Érik Morales · Ver más »
Étienne Pasquier
Étienne Pasquier (7 de junio de 1529, París - 1 de septiembre de 1615 París), fue un político y jurista francés con influyente producción literaria, de carácter humanista.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Étienne Pasquier · Ver más »
Balduino V de Flandes
Balduino V de Flandes,web|url.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Balduino V de Flandes · Ver más »
Bam Bam Bigelow
Scott Charles Bigelow (1 de septiembre del 1961 - 19 de enero del 2007) fue un luchador profesional estadounidense, más conocido por su nombre artístico Bam Bam Bigelow.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Bam Bam Bigelow · Ver más »
Banco del Estado de Chile
Banco del Estado de Chile (más conocido bajo el nombre comercial BancoEstado) es el único banco comercial estatal de Chile, legalmente creado en 1953.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Banco del Estado de Chile · Ver más »
Barry Gibb
Sir Barry Alan Crompton Gibb, CBE (Douglas, Isla de Man, Reino Unido, 1 de septiembre de 1946) es un músico, cantante, compositor y productor británico.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Barry Gibb · Ver más »
Batalla de Atapuerca
La batalla de Atapuerca ocurrió el 1 de septiembre de 1054 en la llanura frente a la sierra de Atapuerca (Burgos) entre Fernando I, rey de León y conde de Castilla, y su hermano García Sánchez III «el de Nájera», rey de Pamplona, hijos ambos de Sancho III el Mayor.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Batalla de Atapuerca · Ver más »
Batalla de Sedán
La batalla de Sedán se libró entre el 1 y 3 de septiembre de 1870, durante la guerra franco-prusiana.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Batalla de Sedán · Ver más »
Belgrado
Belgrado (en serbio: Beograd; la Ciudad Blanca; escrito en alfabeto cirílico: Беoград) es la capital de la República de Serbia, además de la ciudad más grande y poblada del territorio de la antigua Yugoslavia.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Belgrado · Ver más »
Bernardo Aranda
Bernardo Aranda Valdéz, (Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, 12 de marzo de 1932 - 1 de septiembre de 1959) fue un locutor, programador radial y bailarín paraguayo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Bernardo Aranda · Ver más »
Beslán
Beslán (en osético: Беслæн) es un ciudad que se encuentra en la República de Osetia del Norte-Alania, en Rusia y es el centro administrativo del Distrito Pravoberezhny.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Beslán · Ver más »
Bhaktivedanta Swami Prabhupada
Bhaktivedanta Swami Prabhupada (Calcuta, 1 de septiembre de 1896 – Vrindavan, 14 de noviembre de 1977) fue un religioso y traductor bengalí, fundador del movimiento Hare Krisna.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Bhaktivedanta Swami Prabhupada · Ver más »
Bianca Ryan
Bianca Taylor Ryan (n. 1 de septiembre de 1994) es una cantante estadounidense de Filadelfia, Pennsylvania, que ganó la primera temporada del programa America's Got Talent de la NBC a los once años de edad.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Bianca Ryan · Ver más »
Blaise Cendrars
Blaise Cendrars (La Chaux-de-Fonds, cantón de Neuchâtel, Suiza, 1 de septiembre de 1887 - París, 21 de enero de 1961), cuyo nombre real era Frédéric-Louis Sauser, fue un escritor suizo en lengua francesa.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Blaise Cendrars · Ver más »
Bobby Fischer
Robert James Fischer, más conocido como Bobby Fischer (Chicago, Illinois; 9 de marzo de 1943-Reikiavik, Islandia; 17 de enero de 2008), fue un gran maestro de ajedrez, campeón mundial entre 1972 y 1975.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Bobby Fischer · Ver más »
Bonn
Bonn es una ciudad de Alemania del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Bonn · Ver más »
Borís Spaski
Borís Vasílievich Spaski (Бори́с Васи́льевич Спа́сский), nacido el 30 de enero de 1937 en Leningrado (actual San Petersburgo).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Borís Spaski · Ver más »
Boston
Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Boston · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Brasil · Ver más »
BTS (grupo musical)
BTS, es un grupo de K-pop surcoreano formado por Big Hit Entertainment.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y BTS (grupo musical) · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Buenos Aires · Ver más »
C. J. Cherryh
Caroline Janice Cherry, más conocida como C. J. Cherryh (St. Louis, Misuri, 1 de septiembre de 1942), es una escritora estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y C. J. Cherryh · Ver más »
Calendario
El calendario es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de actividades.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Calendario · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Calendario gregoriano · Ver más »
Camile Velasco
Ciara-Camile Velasco Roque (1 de septiembre de 1985, Makati), es una cantante filipina y fue una de las finalistas de la tercera temporada en el concurso de la búsqueda de talentos en series de televisión de American Idol.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Camile Velasco · Ver más »
Campana de la Libertad
La Campana de la Libertad (en inglés Liberty Bell), localizada en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, es una campana de gran importancia histórica.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Campana de la Libertad · Ver más »
Campeonato Mundial de Ajedrez 1972
El Campeonato Mundial de Ajedrez 1972 fue un encuentro entre el retador Bobby Fischer de los Estados Unidos y el campeón defensor Boris Spassky de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Campeonato Mundial de Ajedrez 1972 · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Caracas · Ver más »
Carlos Arroyo del Río
Carlos Alberto Arroyo del Río (Guayaquil, 27 de noviembre de 1893 - ibid., 31 de octubre de 1969) fue Presidente de la República del Ecuador.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Carlos Arroyo del Río · Ver más »
Carlos Sainz Jr.
Carlos Sainz Vázquez de Castro (Madrid, 1 de septiembre de 1994), usualmente conocido como Carlos Sainz Jr., es un piloto de automovilismo español, que ha disputado varias competiciones internacionales, como las World Series by Renault con el equipo DAMS, que ganó en 2014.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Carlos Sainz Jr. · Ver más »
Catalina Jagellón
Catalina Jagellón (Cracovia, 1 de septiembre de 1526 - Estocolmo, 16 de septiembre de 1583).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Catalina Jagellón · Ver más »
Código penal
Un código penal es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de las normas jurídicas punitivas de un Estado, es decir, las leyes o un compendio ordenado de la legislación aplicable en materia penal que busca la eliminación de redundancias, la ausencia de lagunas y la universalidad: esto es, que no existan normas penales vigentes fuera del compendio.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Código penal · Ver más »
Cecilia Piñeiro
Cecilia Piñeiro más conocida como Ceci Piñeiro (n. 1 de septiembre de 1979; México), es una actriz y modelo mexicana.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Cecilia Piñeiro · Ver más »
Chanel West Coast
Chelsea Channel Dudley (Los Ángeles, California; 1 de septiembre de 1988), más conocida artísticamente como Chanel West Coast, es una rapera, cantante, compositora de canciones, actriz y modelo estadounidense, conocida por su participación en el programa de televisión de la MTV Ridiculousness.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Chanel West Coast · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Chile · Ver más »
Cincinnati
Cincinnati es una ciudad del estado estadounidense de Ohio y la sede del condado de Hamilton.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Cincinnati · Ver más »
Cirilo Antonio Rivarola
Cirilo Antonio Rivarola Acosta, (Barrero Grande, 1832-Asunción, 31 de diciembre de 1878).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Cirilo Antonio Rivarola · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ciudad de México · Ver más »
Club de fútbol
Un club de fútbol (en inglés: football club) es una entidad deportiva que tiene como fin único la práctica del fútbol.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Club de fútbol · Ver más »
Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería
El Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, es una escuela de magia perteneciente al universo de ''Harry Potter''.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería · Ver más »
Confederación Canadiense
La Confederación Canadiense, o Confederación de Canadá (Canadian Confederation en inglés; Confédération canadienne en francés) fue el proceso a través del cual el dominio federal de Canadá se fue formando desde el 1 de julio de 1867 a partir de las provincias, colonias y territorios de la Norteamérica británica.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Confederación Canadiense · Ver más »
Congreso de la Unión
El Congreso de la Unión es el órgano depositario del Poder Legislativo del Estado federal mexicano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Congreso de la Unión · Ver más »
Conway Twitty
Harold Lloyd Jenkins conocido artísticamente como Conway Twitty (Friars Point, Mississippi, 1 de septiembre de 1933 — Springfield, Missouri, 5 de junio de 1993) fue uno de los artistas más laureados de la música country en Estados Unidos durante el siglo XX.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Conway Twitty · Ver más »
Creacionismo
El creacionismo es la creencia religiosa de que el Universo y la vida se originaron «de actos concretos de creación divina».
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Creacionismo · Ver más »
Cristina Lemercier
Cristina Lemercier (José C. Paz, 1 de septiembre de 1951 - San Miguel, 27 de diciembre de 1996) fue una actriz y presentadora de televisión argentina.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Cristina Lemercier · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Cuba · Ver más »
Cuttino Mobley
Cuttino Rashawn Mobley (nacido el 1 de septiembre de 1975 en Filadelfia, Pensilvania) es un ex-jugador profesional de baloncesto que militó en la NBA desde 1998 hasta 2008.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Cuttino Mobley · Ver más »
Daniel Sturridge
Daniel André Sturridge (Birmingham, Midlands Occidentales, Inglaterra, 1 de septiembre de 1989) es un futbolista inglés que juega como centrodelantero y su equipo actual es el Liverpool FC.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Daniel Sturridge · Ver más »
Darío Scotto
Darío Oscar Scotto (Buenos Aires, Argentina, 1 de septiembre de 1969) es un exfutbolista argentino que jugaba como delantero.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Darío Scotto · Ver más »
Dardo Rocha
Dardo Rocha, aunque menos conocido como Dardo Rocha AranaGoyenechea, Mauricio (op. cit., p. 87).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Dardo Rocha · Ver más »
David Albelda
David Albelda Aliques (La Pobla Llarga, 1 de septiembre de 1977) es un exfutbolista español que se retiró al finalizar la temporada 2012-2013.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y David Albelda · Ver más »
David Dacko
David Dacko (24 de marzo de 1930, Africa Ecuatorial Francesa - 20 de noviembre de 2003, Camerún) fue el primer Presidente de la República Centroafricana (CAR), del 14 de agosto de 1960 al 1 de enero de 1966, y el tercer Presidente de la RCA del 21 de septiembre de 1979 al 1 de septiembre de 1981.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y David Dacko · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Día · Ver más »
Día del maestro
El Día del maestro o Día del Profesor es una festividad en la que se conmemora a las personas que hacen de la enseñanza su trabajo habitual como docentes.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Día del maestro · Ver más »
Domingo de Basavilbaso
Domingo de Basavilbaso de la Presa (Llodio, 1 de septiembre de 1709 - Buenos Aires, 1775), empresario y político de origen español, emigrado a los 18 años a la Gobernación del Río de la Plata, donde desarrolló principalmente su labor.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Domingo de Basavilbaso · Ver más »
Don Pelele
Francisco Pablo Quiroga Soria (Villa Mercedes, 1923 - Buenos Aires, 1 de septiembre de 1991), más conocido como Don Pelele, fue un humorista y actor argentino.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Don Pelele · Ver más »
Duško Ivanović
Duško Ivanović (Bijelo Polje, Sandžak, República Federal Popular de Yugoslavia, 1 de septiembre de 1957) es un ex-jugador, y entrenador de baloncesto montenegrino que actualmente está sin equipo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Duško Ivanović · Ver más »
Ectopistes migratorius
La paloma migratoria, paloma de la Carolina o paloma pasajera (Ectopistes migratorius) era una especie de ave, hoy extinta, que pertenecía al orden de las Columbiformes, el mismo grupo en el que se clasifican las tórtolas y palomas comunes.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ectopistes migratorius · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ecuador · Ver más »
Edgar Rice Burroughs
Edgar Rice Burroughs (Chicago; 1 de septiembre de 1875 – Encino, California; 19 de marzo de 1950) fue un escritor de género fantástico estadounidense célebre por sus series de historias de Barsoom (ambientadas en Marte), de Pellucidar (que tienen lugar en el centro de la Tierra) y, en especial, por la creación del mundialmente famoso personaje de Tarzán.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Edgar Rice Burroughs · Ver más »
Edward Alleyn
Edward Alleyn (1 de septiembre de 1566 - 25 de noviembre de 1626), actor inglés, fue una figura destacada dentro del Teatro isabelino y fundador del Dulwich College y la Alleyn's School.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Edward Alleyn · Ver más »
Eero Saarinen
Eero Saarinen (20 de agosto de 1910 - 1 de septiembre de 1961) fue un arquitecto estadounidense de origen finlandés.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Eero Saarinen · Ver más »
Egid Quirin Asam
Egid Quirin Asam (1 de septiembre de 1692 (bautizado) - 29 de abril de 1750) fue un yesista y escultor alemán activo durante el periodo del Barroco tardío.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Egid Quirin Asam · Ver más »
Ejército del Perú
El Ejército del Perú (EP) es el órgano de ejecución del Ministerio de Defensa, encargado de la defensa territorial del país.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ejército del Perú · Ver más »
Eleanor Burford
Eleanor Alice Burford Hibbert (Londres, 1 de septiembre de 1906-Mar Mediterráneo, cerca de Grecia, 18 de enero de 1993) fue una escritora británica, autora de unas doscientas novelas históricas, la mayor parte de ellas con el seudónimo Jean Plaidy.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Eleanor Burford · Ver más »
Engelbert Humperdinck
Engelbert Humperdinck (Siegburg, Colonia, 1 de septiembre de 1854 – Neustrelitz, 27 de septiembre de 1921) fue un compositor alemán, conocido por su ópera ''Hänsel y Gretel'' (1893) y por haber sido el asistente de Richard Wagner en Bayreuth.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Engelbert Humperdinck · Ver más »
Enric Masip
Enric Masip Borrás (Barcelona, España, 1 de septiembre de 1969) es un exjugador español de balonmano, considerado por muchos críticos especializados, el mejor jugador español de balonmano de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Enric Masip · Ver más »
Enrique II de Borbón-Condé
Enrique de Borbón (Saint-Jean-d'Angély, 1 de septiembre de 1588 – París, 26 de diciembre de 1646), tercer príncipe de Condé, hijo de Enrique de Borbón y de Carlota de La Trémoille.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Enrique II de Borbón-Condé · Ver más »
Enrique Tornú
Enrique Tornú (n. Buenos Aires, 1 de septiembre de 1865 - m. id., 23 de agosto de 1901).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Enrique Tornú · Ver más »
Enrique VIII de Inglaterra
Enrique VIII (28 de junio de 1491-28 de enero de 1547) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Enrique VIII de Inglaterra · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Equivalencia en TNT · Ver más »
Ernesto Pérez Balladares
Ernesto Pérez Balladares González-Revilla (Panamá, 29 de junio de 1946), fue Presidente Constitucional de la República de Panamá entre el hasta el.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ernesto Pérez Balladares · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y España · Ver más »
Estados Confederados de América
Los Estados Confederados de América (en inglés, Confederate States of America o C.S.A.), también llamados La Confederación y Estados Confederados, fue un país formado por los once estados meridionales que se separaron de los Estados Unidos de América entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Estados Confederados de América · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Estados Unidos · Ver más »
Ethel Waters
Ethel Waters (Chester, Pensilvania, 31 de octubre de 1896 - California, 1 de septiembre de 1977) fue una actriz y cantante estadounidense de blues, jazz, musicales y gospel.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ethel Waters · Ver más »
Federico III de Sicilia
Federico o Fadrique III de Sicilia (1 de septiembre de 1341 - 27 de enero de 1377), apodado como El Sencillo o El Simple, fue Rey de Sicilia desde 1355 hasta 1377.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Federico III de Sicilia · Ver más »
Feng Yuxiang
Feng Yuxiang (-) fue un caudillo militar y político republicano chino.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Feng Yuxiang · Ver más »
Fernando I de León
Fernando I de León, llamado «el Magno» o «el Grande» (c. 1016-León, 27 de diciembre de 1065), fue conde de Castilla desde 1029 y rey consorte de León desde el año 1037 hasta su muerte, siendo ungido como tal el 22 de junio de 1038.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Fernando I de León · Ver más »
Fernando Varela Ramos
Fernando Varela Ramos, más conocido como Varela (Dos Hermanas, provincia de Sevilla, 1 de septiembre de 1979), es un exfutbolista español.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Fernando Varela Ramos · Ver más »
Filadelfia
Filadelfia (Philadelphia, también apodada coloquialmente Philly) es la mayor ciudad del estado de Pensilvania, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Filadelfia · Ver más »
François Girardon
François Girardon (1628-1715) fue un escultor francés nacido en Troyes, fue uno de los maestros de la escultura decorativa y monumental.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y François Girardon · Ver más »
François Mauriac
François Mauriac (Burdeos, 11 de octubre de 1885-París, 1 de septiembre de 1970) fue un periodista, crítico y escritor francés.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y François Mauriac · Ver más »
François Mitterrand
François Maurice Adrien Marie Mitterrand (Jarnac, Charente, 26 de octubre de 1916 - París, 8 de enero de 1996) fue un abogado y político francés, presidente de la República Francesa de 1981 a 1995.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y François Mitterrand · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Francia · Ver más »
Francis Aston
Francis William Aston (Birmingham, 1 de septiembre de 1877 - Londres, 20 de noviembre de 1945) fue un físico, químico y profesor universitario inglés galardonado con el premio Nobel de Química por el descubrimiento de un gran número de isótopos no radioactivos mediante un espectógrafo de masas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Francis Aston · Ver más »
Francisco Bonilla Martí
Francisco Bonilla Martí (Navajas, provincia de Castellón, 1 de septiembre de 1911 - Valencia, 16 de marzo de 1994) fue un eminente obstetra y ginecólogo español, fundador de la Escuela Valenciana de Obstetricia y Ginecología, catedrático por la Universidad de Valencia y presidente de la Sociedad española de obstetricia y ginecología (SEGO).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Francisco Bonilla Martí · Ver más »
Frans Hals
Frans.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Frans Hals · Ver más »
Franz Biebl
Franz Xaver Biebl (1 de septiembre de 1906 - † 2 de octubre de 2001), fue un compositor alemán.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Franz Biebl · Ver más »
Frederick Russell Burnham
Frederick Russell Burnham, DSO, nació en Tivoli, Minnesota, EE. UU., dentro de territorio sioux, el 11 de mayo de 1861 y murió en Three Rivers, California, el 15 de septiembre de 1947.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Frederick Russell Burnham · Ver más »
Gaël Monfils
Gaël Monfils (París) es un jugador profesional francés de tenis.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Gaël Monfils · Ver más »
Gabriel Sánchez de la Cuesta
Gabriel Sánchez de la Cuesta y Gutiérrez de Castañeda (Sevilla, 1 de septiembre de 1907-ibídem, 31 de diciembre de 1982) médico farmacólogo clínico, e historiador de la Medicina.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Gabriel Sánchez de la Cuesta · Ver más »
García Sánchez III de Pamplona
García Sánchez III (c.1012Ya para 1024 habían nacido García y sus hermanos Ramiro, Gonzalo, y Fernando, según consta en una donación de sus padres el 17 de mayo de 1024 en el Monasterio de Albelda cuando confirman en este orden: Garsias regulus confirmat, Ranimirus frater eius confirmat; Gonçaluus frater eius confirmat Fredinando frater horum confirmat Nájera – Atapuerca, 1 de septiembre de 1054) apodado el de Nájera, fue rey de Nájera-Pamplona desde 1035, Álava y gran parte del Condado de Castilla (La Bureba, Trasmiera, Montes de Oca, Las Encartaciones y Las Merindades).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y García Sánchez III de Pamplona · Ver más »
George Spencer
George John Spencer, 2º Conde Spencer KG PC FRS (Londres, Reino Unido, 1 de septiembre de 1758–Althorp House, Northamptonshire, Reino Unido, 10 de noviembre de 1834), conocido como Vizconde Althorp desde 1765 hasta 1783, fue un político whig británico.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y George Spencer · Ver más »
Georgia (Estados Unidos)
Georgia es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Georgia (Estados Unidos) · Ver más »
Gil (santo)
San Gil o Egidio Abad fue un cenobita del siglo VI originario de Atenas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Gil (santo) · Ver más »
Giuseppe Enrici
Giuseppe Enrici (Pittsburgh, 2 de enero de 1898 - Niza, fallecido el 1 de septiembre de 1968) fue un ciclista profesional italiano de los años 1920 cuyo mayor logro en su carrera deportiva fue la victoria en la clasificación general del Giro de Italia 1924.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Giuseppe Enrici · Ver más »
Giuseppe Giacosa
Giuseppe Giacosa (Colloreto Giacosa, Turín, 21 de octubre de 1847 - 1 de septiembre de 1906) fue un poeta, libretista y autor de obras de teatro, italiano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Giuseppe Giacosa · Ver más »
Gloria Estefan
Gloria María Milagrosa Fajardo García (La Habana, Cuba, 1 de septiembre de 1957), conocida como Gloria Estefan, es una cantante, compositora y actriz cubano-estadounidense, nieta de emigrantes españoles, de Asturias.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Gloria Estefan · Ver más »
Gonzalo Córdova
Gonzalo Segundo Fernández de Córdova y Rivera.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Gonzalo Córdova · Ver más »
Gonzalo Fernández de Córdoba
Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar (Montilla, 1 de septiembre de 1453 - Granada, 2 de diciembre de 1515) fue un noble, político y militar castellano, duque de Santángelo, Terranova, Andría, Montalto y Sessa, llamado por su excelencia en la guerra el Gran Capitán.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Gonzalo Fernández de Córdoba · Ver más »
Gran terremoto de Kantō
Marunouchi en llamas. Vista de Yokohama destruida tras el terremoto. El azotó la región de Kantō en la isla japonesa de Honshu a las 11:58 del 1 de septiembre de 1923.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Gran terremoto de Kantō · Ver más »
Grasshopper Club Zúrich
El Grasshopper-Club Zürich es un club deportivo de la ciudad suiza de Zúrich.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Grasshopper Club Zúrich · Ver más »
Gripe
La gripe, gripa o influenza es una enfermedad infecciosa causada por el influenzavirus A o el influenzavirus B géneros de virus de ARN de la familia Orthomyxoviridae.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Gripe · Ver más »
Guadalajara (México)
Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Guadalajara (México) · Ver más »
Guerra colombo-peruana
La guerra colombo-peruana se refiere al conflicto armado entre las Repúblicas de Colombia y del Perú ocurrido entre los años de 1932 y 1933.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Guerra colombo-peruana · Ver más »
Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Guerra de Secesión · Ver más »
Guerra Fría
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Guerra Fría · Ver más »
Guillermo IV de Orange-Nassau
Guillermo IV de Orange-Nassau (en neerlandés: Willem IV Carel Hendrik Friso van Oranje-Nassau; Leeuwarden, 1 de septiembre de 1711 - La Haya, 22 de octubre de 1751) fue un príncipe de Orange y duque de Nassau-Dietz (1711-1751) y estatúder de las Provincias Unidas entre 1747 y 1751 —el primero que fue hereditario—.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Guillermo IV de Orange-Nassau · Ver más »
Gurú Ram Das
Gurú Ram Das (1534 – 1581) fue el cuarto de los diez Gurúes de Sikhism. Nacido el 24 de septiembre de 1534 en una familia pobre Hindu de Lahore, parte de lo que es ahora Pakistán.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Gurú Ram Das · Ver más »
Gustavo Bueno
Gustavo Bueno Martínez (Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, 1 de septiembre de 1924-Niembro, Asturias, 7 de agosto de 2016) fue un filósofo español.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Gustavo Bueno · Ver más »
Hakan Şükür
Hakan Şükür (Adapazarı, Sakarya, Turquía, 1 de septiembre de 1971), es un exfutbolista turco.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Hakan Şükür · Ver más »
Harold Lamb
Harold Albert Lamb (Alpine, Nueva Jersey, 1892 - Rochester, New York, 9 de abril de 1962) fue un historiador, novelista y guionista de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Harold Lamb · Ver más »
Harry Potter (personaje)
Harry James Potter es el protagonista de la serie Harry Potter de J. K. Rowling.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Harry Potter (personaje) · Ver más »
Haskell Curry
Haskell Brooks Curry (12 de septiembre de 1900 - 1 de septiembre de 1982) fue un matemático y lógico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Haskell Curry · Ver más »
He Xiangning
He Xiangning (en chino 何香凝; Wade–Giles: Ho Hsiang-ning; Hong Kong, 27 de junio de 1878 – 1 de septiembre de 1972) fue una revolucionaria, feminista, política, pintora y poeta china. Junto con su marido Liao Zhongkai, fue una de los primeros miembros del movimiento revolucionario de Sun Yat-sen Tongmenghui.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y He Xiangning · Ver más »
Heinrich Eberhard Gottlob Paulus
Heinrich Eberhard Gottlob Paulus (1 de septiembre de 1761 - 10 de agosto de 1852) fue un teólogo alemán.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Heinrich Eberhard Gottlob Paulus · Ver más »
Hemisferio norte
El hemisferio norte (o boreal o septentrional) es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide la Tierra.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Hemisferio norte · Ver más »
Henry More
Henry More (12 de octubre de 1614 - 1 de septiembre de 1687) fue un filósofo inglés de la escuela de Cambridge.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Henry More · Ver más »
Hermione Granger
Hermione Jean Granger es un personaje de ficción y una de los tres protagonistas (los otros dos son Harry Potter y Ron Weasley) de la serie de J. K. Rowling Harry Potter.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Hermione Granger · Ver más »
Hipólito Vieytes
Juan Hipólito Vieytes (San Antonio de Areco, gobernación de Buenos Aires, 12 de agosto de 1762 - San Fernando, 5 de octubre de 1815) fue un comerciante, militar y político argentino.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Hipólito Vieytes · Ver más »
Homofobia
El término homofobia hace referencia a la aversión (fobia, del griego antiguo φόβος, Fobos, ‘pánico’) obsesiva contra hombres o mujeres homosexuales, aunque generalmente también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los metrosexuales y los hombres con ademanes tenidos por femeniles o las mujeres con ademanes tenidos por varoniles.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Homofobia · Ver más »
Homosexualidad
La homosexualidad (del griego antiguo ὁμός, ‘igual’, y el latín sexus, ‘sexo’) es una atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo o género.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Homosexualidad · Ver más »
Hubert Lampo
Hubert Lampo (Amberes, 1 de septiembre de 1920 - 12 de julio de 2006) fue un escritor belga, uno de los fundadores del realismo mágico en Flandes.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Hubert Lampo · Ver más »
Huella dactilar
Una huella dactilar o dermatoglifo (no debe confundirse con la llamada huella digital) es la impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares de un dedo de la mano (generalmente se usan el dedo pulgar o el dedo índice) sobre una superficie.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Huella dactilar · Ver más »
Hwang Jung-min
Hwang Jung-min (1 de septiembre de 1970) es un actor surcoreano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Hwang Jung-min · Ver más »
Idris I de Libia
Idris I de Libia (1890-1983), fue el primer y único rey de Libia (1951-1969).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Idris I de Libia · Ver más »
Iglesia ortodoxa
La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Iglesia ortodoxa · Ver más »
Ignacio Eizaguirre
Ignacio Eizaguirre Arregui (San Sebastián, Guipúzcoa, España, 7 de noviembre de 1920 - San Sebastián, 1 de septiembre de 2013) fue un futbolista y entrenador de fútbol español.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Ignacio Eizaguirre · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Imperio bizantino · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Imperio ruso · Ver más »
Inazō Nitobe
Inazō Nitobe (Morioka, 1 de septiembre de 1862 - 15 de octubre de 1933) fue un escritor japonés.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Inazō Nitobe · Ver más »
Innokienti Ánnienski
Innokienti Fiódorovich Ánnienski (Omsk, 1 de septiembre de 1855 - San Petersburgo, 13 de diciembre de 1909) fue un poeta, crítico y traductor ruso, representante de la primera ola del Simbolismo ruso.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Innokienti Ánnienski · Ver más »
Invasión de Polonia de 1939
Invasión de Polonia de 1939 hace referencia a varios acontecimientos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Invasión de Polonia de 1939 · Ver más »
IPod nano
El iPod nano es un reproductor de audio digital diseñado y comercializado por Apple.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e IPod nano · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Irán · Ver más »
Isaac Puente
Isaac Puente Amestoy (Las Carreras, Abanto Ciérvana; 3 de junio de 1896-Pancorbo; 1 de septiembre de 1936) fue un médico anarquista español, residente en la localidad alavesa de Maestu, activista de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y la Federación Anarquista Ibérica (FAI).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Isaac Puente · Ver más »
Islandia
Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Islandia · Ver más »
Istmo de Panamá
El istmo de Panamá es un accidente geográfico localizado en Panamá, entre los océanos Pacífico y Atlántico, que une América del Norte y América del Sur.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre e Istmo de Panamá · Ver más »
Jacques Cartier
Jacques Cartier (Rothéneuf, 31 de diciembre de 1491-Saint-Malo, 1 de septiembre de 1557) fue un navegante y explorador francés que realizó tres viajes a América del Norte al servicio de la corona francesa, que le convirtieron en el primer explorador de esa nacionalidad en el Nuevo Mundo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Jacques Cartier · Ver más »
Jada Fire
Jada Fire (Los Ángeles; 1 de septiembre de 1976) es una ex-actriz porno estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Jada Fire · Ver más »
James Gordon Bennett
James Gordon Bennett (1 de septiembre de 1795 – 1 de junio de 1872) fue el fundador y editor del periódico New York Herald y una de las principales figuras de la historia de la industria periodística de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y James Gordon Bennett · Ver más »
James O'Connor (futbolista)
James O'Connor, nació el 1 de septiembre de 1979 en Dublín, Irlanda es futbolista irlandés juega para Sheffield Wednesday de la Football League One de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y James O'Connor (futbolista) · Ver más »
Jang Jin-young
Jang Jin-young (Hangul: 장진영; 14 de junio de 1974 – 1 de septiembre de 2009) fue una actriz surcoreana.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Jang Jin-young · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Japón · Ver más »
Javier Solís
Gabriel Siria Levario, más conocido como Javier Solís (Ciudad de México, 1 de septiembre de 1931-Ciudad de México, 19 de abril de 1966), fue un cantante y actor mexicano, conocido también como El Rey del Bolero Ranchero.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Javier Solís · Ver más »
Jean Haritschelhar
Jean Gratien Haritschelhar Duhalde, también Jean Haritxelhar Duhalde (Saint-Étienne-de-Baïgorry, 13 de mayo de 1923 – Biarritz, 1 de septiembre de 2013) fue un escritor francés en euskera y lingüista, nacido en la Baja Navarra.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Jean Haritschelhar · Ver más »
Jefferson Montero
Jefferson Antonio Montero Vite (Babahoyo, prov. Los Ríos, Ecuador, 1 de septiembre de 1989) es un futbolista ecuatoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Jefferson Montero · Ver más »
Jesús Bonilla
Jesús Bonilla (1 de septiembre de 1955, Madrid) es un actor y director de cine español.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Jesús Bonilla · Ver más »
Jhonen Vasquez
Jhonen Vásquez (San José, 1 de septiembre de 1974), también conocido por su seudónimo Chancre Scolex, es un creador de cómics estadounidense conocido como el autor de la serie de cómics alternativos publicado por Slave Labor Graphics como Johnny the Homicidal Maniac, I Feel Sick, Fillerbunny, Bad Art Collection, y Squee!, así como el creador y escritor de la serie animada Invasor Zim.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Jhonen Vasquez · Ver más »
Jimmy Reiher, Jr.
James William Reiher, Jr., (1 de septiembre de 1971) más conocido como Jimmy Snuka, Jr., es un luchador profesional estadounidense y es el hijo de "Superfly" Jimmy Snuka y el hermano de Tamina.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Jimmy Reiher, Jr. · Ver más »
Joaquín Balaguer
Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (1 de septiembre de 1906 – 14 de julio de 2002) mejor conocido como Joaquín Balaguer, fue un abogado, escritor, y político dominicano que gobernó la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Joaquín Balaguer · Ver más »
Joaquín Manuel Gutiérrez
Joaquín Manuel Gutiérrez Sedó (n. Heredia, Costa Rica, 18 de setiembre de 1893; d.Curridabat, Costa Rica, 1 de setiembre de 1983) es un ex futbolista profesional y ex entrenador costarricense.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Joaquín Manuel Gutiérrez · Ver más »
Joe Trohman
Joseph Mark "Joe" Trohman (1 de septiembre de 1984), es el guitarrista principal de la banda pop punk de Chicago, Fall Out Boy.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Joe Trohman · Ver más »
Johann Pachelbel
Johann Pachelbel (pron.) (Núremberg, Sacro Imperio, 1 de septiembre de 1653-ibídem, 3 de marzo de 1706) fue un destacado compositor, clavicembalista y organista alemán del periodo barroco.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Johann Pachelbel · Ver más »
Jon Polito
Jon Raymond Polito (29 de diciembre de 1950 - 1 de septiembre de 2016) fue un actor estadounidense de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Jon Polito · Ver más »
Jorge Rafael Videla
Jorge Rafael Videla (Mercedes, 2 de agosto de 1925—Marcos Paz, 17 de mayo de 2013) fue un militar y dictador argentino, designado presidente ''de facto'' de la Argentina por una junta militar entre 1976 y 1981, durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que se inició con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Jorge Rafael Videla · Ver más »
José Antonio Reyes
José Antonio Reyes Calderón (Utrera, provincia de Sevilla, España, 1 de septiembre de 1983) es un futbolista español, que milita en las filas del Xinjiang Tianshan Leopard Football Club.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y José Antonio Reyes · Ver más »
José Ladislao Andara
José Ladislao Andara (Coro, estado Falcón, Venezuela, 27 de junio de 1864) fue un escritor, periodista y político venezolano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y José Ladislao Andara · Ver más »
José Luis García Pérez
José Luis García Pérez (Sevilla, Andalucía, 1 de septiembre de 1972), es un actor de cine, teatro y televisión español.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y José Luis García Pérez · Ver más »
José Madero Vizcaíno
José Madero Vizcaíno (Monterrey, 1 de septiembre de 1980), conocido como Pepe Madero, es un cantante, compositor, escritor, productor y músico mexicano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y José Madero Vizcaíno · Ver más »
José María Velasco Ibarra
José María Velasco Ibarra (Quito, 19 de marzo de 1893-30 de marzo de 1979) fue presidente del Ecuador por elección popular en cinco ocasiones, en dos de estas se autoproclamó dictador.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y José María Velasco Ibarra · Ver más »
José Pedro Cea
José Pedro Cea (1 de septiembre de 1900 — 18 de septiembre de 1970) fue un futbolista uruguayo que jugaba en la posición de entreala izquierdo (delantero).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y José Pedro Cea · Ver más »
Juan José Domínguez Muñoz
Juan José Domínguez Muñoz (Sevilla, 1916-Bilbao, 1 de septiembre de 1942).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Juan José Domínguez Muñoz · Ver más »
Juan José Míguez
Juan José Míguez fue un actor de cine y radio que nació en Argentina en 1918 y falleció en Buenos Aires, Argentina el 1 de septiembre de 1995.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Juan José Míguez · Ver más »
Juan Vucetich
Iván Vučetić, nacionalizado argentino con el nombre de Juan Vucetich Kovacevich, (Hvar, Imperio de Austria, 20 de julio de 1858 - Dolores, 25 de enero de 1925) fue un antropólogo y policía argentino de origen croata cuando era parte del Imperio de Austria.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Juan Vucetich · Ver más »
Juegos Asiáticos de 1974
Los VII Juegos Asiáticos se celebraron en Teherán (Irán), del 1 de septiembre al 16 de septiembre de 1974, bajo la denominación Teherán 1974.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Juegos Asiáticos de 1974 · Ver más »
Kansas
Kansas es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Kansas · Ver más »
Karl Friedrich von Gärtner
Karl (o Carl) Friedrich von Gärtner (Carl Friedrich von Gaertner (1 de mayo de 1772, Göppingen - † 1 de septiembre de 1850, Calw), fue un médico y botánico alemán.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Karl Friedrich von Gärtner · Ver más »
Karl Ludwig Harding
Karl Ludwig Harding, (Lauenburg/Elbe, - Gotinga) fue un astrónomo alemán, conocido por descubrir el asteroide Juno.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Karl Ludwig Harding · Ver más »
Kazimierz Deyna
Kazimierz Deyna (Starogard Gdański, Polonia, 23 de octubre de 1947 - San Diego, Estados Unidos, 1 de septiembre de 1989) fue un futbolista internacional polaco.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Kazimierz Deyna · Ver más »
Kōmei Abe
fue un compositor, director de orquesta y violonchelista japonés de familia noble, autor, entre otras obras, de un concierto para piano, un concierto para violonchelo y diversos cuartetos de cuerda.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Kōmei Abe · Ver más »
Kenneth Thomson
Kenneth Roy Thomson, 2.º barón Thomson de Fleet (el 1 de septiembre de 1923 - el 12 de junio de 2006) era colector canadiense del arte y hombre de negocios.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Kenneth Thomson · Ver más »
Kilián Ignác Dientzenhofer
Kilian Ignaz Dientzenhofer (Praga, 1 de septiembre de 1689 - 18 de diciembre de 1751) fue un arquitecto checo-alemán.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Kilián Ignác Dientzenhofer · Ver más »
Kirani James
Kirani James (Saint George, 1 de septiembre de 1992) es un atleta granadino de 400 m, y campeón mundial y olímpico (Londres 2012) de la especialidad.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Kirani James · Ver más »
Konrad Adenauer
(Colonia, 5 de enero de 1876 - Rhöndorf, 19 de abril de 1967) fue un político alemán, primer canciller de la República Federal de Alemania (Alemania Occidental) y uno de los «padres de Europa» junto con Robert Schuman, Jean Monnet y Alcide De Gasperi, así llamado por su papel relevante en el surgimiento de las Comunidades Europeas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Konrad Adenauer · Ver más »
Korean Air
(IATA: KE, ICAO: KAL, y Callsign: Koreanair) es la mayor aerolínea surcoreana con sede principal en la ciudad de Seúl.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Korean Air · Ver más »
Kujō Yoritsune
fue el cuarto shōgun del shogunato Kamakura de Japón; gobernó entre 1226 y 1244.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Kujō Yoritsune · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y La Habana · Ver más »
Lajas (Cuba)
Lajas es conocido histórica y culturalmente como Santa Isabel de las Lajas, nombre de origen hispano relacionado con algunas características de su suelo -las lajas, o sea, las piedras- voz derivada del latín, y una personalidad religiosa, Santa Isabel.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Lajas (Cuba) · Ver más »
Lanzarote
Lanzarote es una isla del archipiélago canario (España), en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Lanzarote · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Las Vegas · Ver más »
Lámpara incandescente
Una bombilla de incandescencia o bombilla incandescente es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de wolframio, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Lámpara incandescente · Ver más »
Lââm
Lââm (París, 1 de septiembre de 1971), cantante francesa de origen tunecino.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Lââm · Ver más »
Líbano
Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Líbano · Ver más »
Leny Eversong
Leny Eversong (1 de septiembre de 1929 - 29 de abril de 1984) fue una cantante de música popular estadounidense y brasileña (samba, bossa nova, tropicalia), especialmente popular desde los años treinta a los sesenta del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Leny Eversong · Ver más »
Leonardo Simons
Simón Leonardo Wowe (Buenos Aires, 1 de septiembre de 1947 – Ibídem, 15 de octubre de 1996) fue un actor y presentador de televisión argentino.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Leonardo Simons · Ver más »
Leticia (Colombia)
Leticia es un municipio colombiano localizado en el extremo sur del país.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Leticia (Colombia) · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Libia · Ver más »
Lily Tomlin
Mary Jean Tomlin (Detroit, Michigan, 1 de septiembre de 1939), más conocida como Lily Tomlin, es una actriz, comediante y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Lily Tomlin · Ver más »
Lima
Lima es la ciudad capital de la República del Perú.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Lima · Ver más »
Lisandro Ezequiel López
Lisandro Ezequiel López Dessypris (n. Villa Constitución, Santa Fe, Argentina, 1 de septiembre de 1989) es un jugador de fútbol argentino que se desempeña como defensor en el Inter de Milán de la Serie A. Su padre Pedro López también fue futbolista, jugó de zaguero central en Mataderos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Lisandro Ezequiel López · Ver más »
Luis Walter Álvarez
Luis Walter Álvarez (13 de junio de 1911, San Francisco, California – 1 de septiembre de 1988, Berkeley), fue un físico estadounidense de origen español, nieto del médico español Luis Fernández Álvarez.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Luis Walter Álvarez · Ver más »
Luis XIV de Francia
Luis XIV de Francia (francés: Louis XIV), llamado «el Rey Sol» (le Roi Soleil) o Luis el Grande (Saint-Germain en Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638-Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Luis XIV de Francia · Ver más »
Luxemburgo
Luxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo (luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg, francés: Grand-Duché de Luxembourg, alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Luxemburgo · Ver más »
Manuel Andrés
Manuel Andrés González (Valencia, España, 17 de marzo de 1930 - ibídem, 1 de septiembre de 2013) fue un escritor y actor español conocido especialmente en televisión por su papel de Julián Pastor en la serie La que se avecina.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Manuel Andrés · Ver más »
María de Castilla (reina de Aragón)
María de Castilla (Segovia, 1 de septiembre de 1401 - Valencia, 4 de octubre de 1458).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y María de Castilla (reina de Aragón) · Ver más »
Marcelo Carrusca
Marcelo Adrián Carrusca (La Plata, Argentina, 1 de septiembre de 1983) es un futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Marcelo Carrusca · Ver más »
Mariana Pineda
Mariana de Pineda Muñoz o Mariana Pineda (Granada, 1 de septiembre de 1804-Granada, 26 de mayo de 1831) fue una liberal española del ejecutada durante la restauración de Fernando VII.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Mariana Pineda · Ver más »
Marin Mersenne
Marin Mersenne, Marin Mersennus o le Père Mersenne (Oizé, 8 de septiembre de 1588 – París, 1 de septiembre de 1648) fue un sacerdote, matemático y filósofo francés del siglo XVII que estudió diversos campos de la teología, matemáticas y la teoría musical.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Marin Mersenne · Ver más »
Maritza Rodríguez
Maritza Rodríguez (Barranquilla, 1 de septiembre de 1975) es una actriz, modelo, presentadora y empresaria colombiana.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Maritza Rodríguez · Ver más »
Martín Torrijos Espino
Martín Erasto Torrijos Espino (Chitré, Provincia de Herrera, 18 de julio de 1963) es un político panameño.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Martín Torrijos Espino · Ver más »
Masacre de la escuela de Beslán
La masacre de Beslán (Террористический акт в Беслане en ruso) tuvo lugar el 3 de septiembre de 2004, dos días después de que un colegio de Beslán, en Osetia del Norte (Rusia), fuera tomado por terroristas musulmanes armados, supuestamente una combinación de chechenos e ingusetios, entre otros.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Masacre de la escuela de Beslán · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y México · Ver más »
Metro (sistema de transporte)
El metro (apócope de ferrocarril metropolitano) es un sistema de trenes urbanos ubicado dentro de una ciudad y su área metropolitana.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Metro (sistema de transporte) · Ver más »
Metro de Londres
El metro de Londres es una red de transporte público ferroviaria eléctrica (un metro o sistema subterráneo) que funciona tanto por encima como por debajo de tierra en toda el área del Gran Londres.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Metro de Londres · Ver más »
Michel Lippert
Michel Lippert o Michael Lippert (24 de abril de 1897 – 1 de septiembre de 1969) fue un Standartenführer de las SS conocido por haber participado junto a Theodor Eicke en el asesinato de Ernst Röhm, comandante de las SA, el 2 de julio de 1934 posterior a la llamada Noche de los cuchillos largos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Michel Lippert · Ver más »
Michel Serres
Michel Serres (Agen (Lot-et-Garonne), Francia, 1 de septiembre de 1930) es un filósofo e historiador de las ciencias, miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes y de la Academia Francesa.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Michel Serres · Ver más »
Miguel José Sanz
Miguel José Sanz Marvez (Valencia, Imperio Español, 1 de septiembre de 1756-Urica, Segunda República de Venezuela, 5 de diciembre de 1814) fue un jurista, político, periodista, e ideólogo de la independencia de Venezuela.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Miguel José Sanz · Ver más »
Mijaíl Fradkov
Mijaíl Yefímovich Fradkov (en cirílico: Михаи́л Ефи́мович Фрадко́в) es un político ruso y fue Presidente del Gobierno de Rusia hasta el 12 de septiembre de 2007, cuando dimitió del cargo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Mijaíl Fradkov · Ver más »
Mireya Moscoso
Mireya Elisa Moscoso Rodríguez (Pedasí, Panamá, 1 de julio de 1946) es una política panameña.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Mireya Moscoso · Ver más »
Mohamed Atta
Mohamed Mohamed el-Amir Awad el-Sayed Atta (Arábico: محمد محمد الأمير عوض السيد عطا Muḥammad Muḥammad al-Amir ‘Awaḍ as-Sayyid ‘Aṭā Ayuda:IPA for Egyptian Arabic|mæˈħæmmæd elʔæˈmiːɾ ˈʕɑwɑdˤ esˈsæj.jed ˈʕɑtˤɑ. Kafr el Sheij, Egipto, 1 de septiembre de 1968 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue un terrorista egipcio y uno de los líderes principales de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Mohamed Atta · Ver más »
Mohammad Ali Jafari
El General Mohammad Ali Jafari (محمدعلی جعفری.), nacido el 1 de septiembre de 1957 en Yazd, también conocido como Aziz Jafari y Ali Jafari, es el comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Mohammad Ali Jafari · Ver más »
Movimiento de Países No Alineados
El Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) es una agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del siglo XX que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Movimiento de Países No Alineados · Ver más »
Muamar el Gadafi
Muamar Muhamad Abu-minyar el Gadafi —aunque existen otras formas de transliterar su nombre (como Mouammar o Muammar Kadhafi, por ejemplo)— (en árabe: مُعَمَّر القَذَّافِي, tr., pronunciado:; Sirte, Libia, 7 de junio de 1942-ibídem, 20 de octubre de 2011) fue un militar, político y dictador libio que gobernó su país durante 42 años, desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el día de su muerte en 2011.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Muamar el Gadafi · Ver más »
Muhammad Ibn Ismail Al-Bujari
Al-Bujari (810-870) fue un famoso erudito islámico de ascendencia persa, conocido por ser de los más respetados compiladores de hadiz, y autor del libro más auténtico después del Corán para los musulmanes suníes.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Muhammad Ibn Ismail Al-Bujari · Ver más »
Munir El Haddadi
Munir El Haddadi Mohamed (San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 1 de septiembre de 1995) es un futbolista español-marroquí que juega en la posición de delantero en el F. C. Barcelona de la LaLiga Santander de España.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Munir El Haddadi · Ver más »
Mustafa Balel
Mustafa Balel Mustafa Balel (1 de septiembre de 1945 en Sivas, Turquía) es un escritor y traductor turco.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Mustafa Balel · Ver más »
Napoleón III Bonaparte
Carlos Luis Napoleón Bonaparte (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870 bajo el nombre de Napoleón III, siendo el último monarca de Francia.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Napoleón III Bonaparte · Ver más »
Narciso López
Narciso López de Urriola (Caracas, 2 de noviembre de 1797 – La Habana, 1 de septiembre de 1851) fue un militar español nacido en Venezuela creador de la Bandera de Cuba y del Escudo de Cuba.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Narciso López · Ver más »
Natalia Naryshkina
Natalia Kirílovna Narýshkina en ruso Ната́лья Кири́лловна Нары́шкина, fue la segunda esposa del Zar Alejo I y madre de Pedro el Grande.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Natalia Naryshkina · Ver más »
Nibya Mariño
Nibya Mariño Bellini (Montevideo, 23 de marzo de 1920 - Ib., 1 de septiembre de 2014) fue una pianista uruguaya de música clásica.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Nibya Mariño · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Nicaragua · Ver más »
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Moros (Caracas, 23 de noviembre de 1962) es un político venezolano, conocido por ser ministro de Relaciones Exteriores desde 2006 al 2012, vicepresidente de la República desde 2012 al 2013 y presidente de Venezuela desde 2013.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Nicolás Maduro · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Nueva York · Ver más »
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Nueva Zelanda · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Océano Atlántico · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Océano Pacífico · Ver más »
Omar Rodríguez-López
Omar Alfredo Rodríguez-López (nacido el 1 de septiembre de 1975 en Bayamón, Puerto Rico) es un multiinstrumentalista, compositor, director y actor de cine.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Omar Rodríguez-López · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Organización Mundial de la Salud · Ver más »
Osetia del Norte-Alania
Osetia del Norte-Alania; en osetio: Республикӕ Цæгат Ирыстон-Алани, es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Osetia del Norte-Alania · Ver más »
Othmar Schoeck
Othmar Schoeck (Brunnen cerca de Lucerna, 1 de septiembre de 1886 — Zúrich, 8 de marzo de 1957), fue un compositor y director de orquesta suizo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Othmar Schoeck · Ver más »
Otl Aicher
Otl Aicher, es también conocido como Otto Aicher, (Ulm 13 de mayo de 1922 - Rotis, 1 de septiembre de 1991), fue un diseñador gráfico y tipógrafo alemán, donde estableció su propio estudio de diseño.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Otl Aicher · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Panamá · Ver más »
Pandemia
Una pandemia, vocablo que procede del griego pandêmon nosêma, de παν (pan.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Pandemia · Ver más »
Pandemia de gripe de 1918
La gripe española (también conocida como la gran epidemia de gripe, la epidemia de gripe de 1918 o la gran gripe) fue una pandemia de gripe de inusitada gravedad.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Pandemia de gripe de 1918 · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Paraguay · Ver más »
Parque nacional de Timanfaya
El parque nacional de Timanfaya se encuentra en los municipios de Yaiza y Tinajo de la isla de Lanzarote (Islas Canarias, España).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Parque nacional de Timanfaya · Ver más »
Partido Nacionalista de Bangladés
El Partido Nacionalista de Bangladés (বাংলাদেশ জাতীয়তাবাদী দল Bangladesh Jatiotabadi Dôl, Bangladesh Nationalist Party), habitualmente abreviado BNP, es el principal partido de centroderecha de Bangladés.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Partido Nacionalista de Bangladés · Ver más »
Pedro Quetglas Ferrer "Xam"
Pedro Quetglas Ferrer, "Xam" (Palma, Mallorca 1 de septiembre de 1915 - 11 de marzo de 2001) fue promotor cultural, educador, así como dibujante, caricaturista, cartelista, grabador y pintor mallorquín.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Pedro Quetglas Ferrer "Xam" · Ver más »
Pembroke
Pembroke (o Penfro, en galés) es una localidad británica situada en la parte suroccidental del condado de Pembrokeshire, en Gales.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Pembroke · Ver más »
Per Kirkeby
Per Kirkeby (Copenhague, 1 de septiembre de 1938-Ib., 9 de mayo de 2018) fue un pintor, escultor, realizador de películas y escritor danés.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Per Kirkeby · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Perú · Ver más »
Petrarca
Francesco Petrarca (Arezzo, 20 de julio de 1304-Arquà Petrarca, Padua, 19 de julio de 1374) fue un lírico y humanista italiano, cuya poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega (en España), William Shakespeare y Edmund Spenser (en Inglaterra), bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Petrarca · Ver más »
Phil McGraw
Phillip Calvin McGraw (Vinita, Oklahoma; 1 de septiembre de 1950), más conocido como Dr.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Phil McGraw · Ver más »
Pierre Bézier
Pierre Étienne Bézier, (1 de septiembre de 1910 - 25 de noviembre de 1999), fue un eminente ingeniero, creador de las llamadas curvas y superficies de Bézier que llevan su nombre.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Pierre Bézier · Ver más »
Pinar del Río
Pinar del Río es una provincia de cubana del mismo nombre, la más occidental del archipiélago cubano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Pinar del Río · Ver más »
Pioneer 11
La sonda espacial Pioneer 11 fue una de las primeras sondas del programa de exploración espacial de la NASA.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Pioneer 11 · Ver más »
PlayStation Portable
La PlayStation Portable o PSP es una videoconsola portátil de la multinacional de origen japonés, Sony Computer Entertainment, para videojuegos y multimedia.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y PlayStation Portable · Ver más »
Poeta laureado
Un poeta laureado es un poeta nombrado oficialmente por un gobierno y del que se espera que componga poemas para acontecimientos de Estado y gubernamentales.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Poeta laureado · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Polonia · Ver más »
Presidente de la República Dominicana
El Presidente de la República Dominicana es el Jefe del Estado, del Gobierno y líder del poder ejecutivo de la República.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Presidente de la República Dominicana · Ver más »
Presidente de México
El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Presidente de México · Ver más »
Presidente de Paraguay
El Presidente de la República del Paraguay es el jefe de Estado y Gobierno del Paraguay.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Presidente de Paraguay · Ver más »
Presidente del Ecuador
El presidente de la República del Ecuador es el jefe de Estado y gobierno del país andino.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Presidente del Ecuador · Ver más »
Provincia de Villa Clara
La provincia de Villa Clara se encuentra en la región central de Cuba.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Provincia de Villa Clara · Ver más »
Proyecto de referéndum revocatorio de Venezuela de 2016
El proyecto de referéndum revocatorio de Venezuela fue un proyecto de referéndum revocatorio cuyo proceso de convocatoria se inició formalmente el 26 de abril del 2016 en Venezuela cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la entrega del formulario para la activación del referendo revocatorio y decidir la permanencia de Nicolás Maduro en la jefatura del Estado.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Proyecto de referéndum revocatorio de Venezuela de 2016 · Ver más »
Prusia
Prusia (en alemán: Preußen o Preussen; en polaco: Prusy; en ruso: Пру́ссия; en latín: Borussia, Prutenia) fue un reino alemán y Estado histórico nacido de la unión del Ducado de Prusia y el Margraviato de Brandeburgo (Brandeburgo-Prusia).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Prusia · Ver más »
Pueblo visigodo
Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Pueblo visigodo · Ver más »
Raúl Araiza
Raúl Araiza Cadena (Veracruz, 1 de septiembre de 1935 - Veracruz, 8 de enero de 2013) fue un actor, director y productor mexicano de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Raúl Araiza · Ver más »
Ramón Carande
Ramón Carande y Thovar (Palencia, 4 de mayo de 1887 – Almendral, 1 de septiembre de 1986) fue un historiador y economista español, considerado como autoridad en la historia económica española.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ramón Carande · Ver más »
Ramón Jáuregui
Ramón Jáuregui Atondo (San Sebastián, Guipúzcoa, España, 1 de septiembre de 1948) es un político español que actualmente, y desde 2014, se desempeña como eurodiputado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ramón Jáuregui · Ver más »
Ramón Serrano Suñer
Ramón Serrano Suñer (Cartagena, 12 de septiembre de 1901-Madrid, 1 de septiembre de 2003) fue un político y abogado español, conocido por su papel durante la Guerra civil y los primeros años de la Dictadura franquista.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ramón Serrano Suñer · Ver más »
Ramsés II
Usermaatra Setepenra - Ramsés Meriamón, o Ramsés II es el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, que gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ramsés II · Ver más »
Reikiavik
Reikiavik (en islandés Reykjavík, «bahía humeante»; oficialmente en islandés Reykjavíkurborg, «Ciudad de Reikiavik») es la capital y ciudad más poblada de Islandia.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Reikiavik · Ver más »
Reino de Navarra
El Reino de Navarra (en euskera: Nafarroako Erresuma) fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera pirenaica, en el norte de la península ibérica.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Reino de Navarra · Ver más »
República
Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y República · Ver más »
República Centroafricana
La República Centroafricana (en sango: Ködörösêse tî Bêafrîka; République centrafricaine, o simplemente Centrafrique) es un país sin litoral ubicado en África central.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y República Centroafricana · Ver más »
República de Chechenia
La República de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y República de Chechenia · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y República Dominicana · Ver más »
República Federativa Socialista de Yugoslavia
La República Federativa Socialista de Yugoslavia (en serbocroata y macedonio: Социјалистичка Федеративна Република Југославијa/ Socijalistička Federativna Republika Jugoslavija), abreviado RFS de Yugoslavia o RFSY, fue el estado yugoslavo que existió desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su disolución en 1992, durante las llamadas "Guerras Yugoslavas".
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y República Federativa Socialista de Yugoslavia · Ver más »
Reynaldo Mompel
Reynaldo Mompel fue un actor de cine y de teatro y presentador que nació en Buenos Aires, Argentina el 1 de septiembre de 1920 y falleció en la misma ciudad el 7 de septiembre de 2005 y que desarrolló una extensa carrera artística.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Reynaldo Mompel · Ver más »
Richard Arlen
Richard Arlen (1 de septiembre de 1898 – 28 de marzo de 1976), fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Richard Arlen · Ver más »
Richard Farnsworth
Richard Farnsworth (Los Ángeles, California, 1 de septiembre de 1920 - Lincoln, Nuevo México, 6 de octubre de 2000) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Richard Farnsworth · Ver más »
Richard Steele
Richard Steele (bautizado el 12 de marzo de 1672 – fallecido en Llangunnor el 1 de septiembre de 1729) fue un escritor y político irlandés, recordado, junto a su amigo, Joseph Addison, como cofundador de la revista The Tatler (1709-1711).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Richard Steele · Ver más »
Rinus Meijer
Rissinus Detkinus (Rinus) Meijer (Groninga, -Harkstede) fue un escultor de neerlandés.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Rinus Meijer · Ver más »
RMS Titanic
El RMS TitanicEl acrónimo naval RMS significa «Royal Mail Ship», por tanto, la traducción literal sería «Buque del Correo Real Titanic»). fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, que se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. En el hundimiento del ''Titanic'' murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, lo que convierte a esta tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempo de paz. Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase ''Olympic'', propiedad de la naviera White Star Line, junto al y, posteriormente, el. Entre sus pasajeros estaban algunas de las personas más ricas del mundo, además de cientos de inmigrantes irlandeses, británicos y escandinavos que iban en busca de una mejor vida en Norteamérica. El barco fue diseñado para ser lo último en lujo y comodidad, y contaba con gimnasio, piscina, biblioteca, restaurantes de lujo y opulentos camarotes para los viajeros de primera clase. También estaba equipado con una potente estación de telegrafía para uso de pasajeros y tripulantes y avanzadas medidas de seguridad, como los mamparos de su casco y compuertas estancas activadas a distancia. Sin embargo, y debido a las obsoletas normas de seguridad de la época, sólo portaba botes salvavidas para 1178 pasajeros,Mark Chirnside 2004, p. 161. poco más de la mitad de los que iban a bordo en su viaje inaugural y un tercio de su capacidad total. Tras zarpar de Southampton el 10 de abril de 1912, el Titanic recaló en Cherburgo, Francia, y en Queenstown (hoy Cobh) en Irlanda, antes de poner proa al océano Atlántico. A las 23:40 del 14 de abril, cuatro días después de partir y a unos 600 km al sur de Terranova, el Titanic chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en su lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus dieciséis mamparos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su parte delantera mientras la popa se elevaba, y en este tiempo varios cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi todos no fueron llenados a su máxima capacidad. Un número muy elevado de hombres murieron debido al estricto protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave, conocido como «mujeres y niños primero». Poco antes de las 2:20 del 15 de abril, el Titanic se partió en dos y se hundió con cientos de personas todavía a bordo. La mayoría de los que quedaron flotando en la superficie del mar murieron de hipotermia, aunque algunos fueron rescatados por los botes salvavidas. Los 709 supervivientes fueron rescatados por el transatlántico RMS ''Carpathia'' unas horas después. El naufragio del Titanic conmocionó e indignó al mundo entero por el elevado número de fallecidos y los errores cometidos. Las investigaciones públicas realizadas en Reino Unido y Estados Unidos llevaron a la implementación de importantes mejoras en la seguridad marítima y a la creación en 1914 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés), que todavía hoy rige la seguridad marítima. Muchos de los supervivientes, que perdieron todo su patrimonio en la tragedia, fueron ayudados gracias a la caridad pública, pero otros, como el presidente de la White Star Line, J. Bruce Ismay, fueron acusados de cobardía por su prematuro abandono de la nave y condenados al ostracismo social. El pecio del Titanic fue descubierto el 1 de septiembre de 1985 por el oceanógrafo estadounidense Robert Ballard en el fondo del Atlántico Norte a una profundidad de 3784 metros. Los restos están muy dañados y sufren un progresivo deterioro, pero desde su descubrimiento miles de objetos del barco han sido recuperados del fondo del mar y están en exposición en numerosos museos del mundo. El Titanic es quizá el barco más famoso de la historia y su memoria se mantiene muy viva gracias a numerosos libros, canciones, películas, exposiciones y memoriales.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y RMS Titanic · Ver más »
Rocky Marciano
Rocco Francis Marchegiano, más conocido por su nombre pugilístico Rocky Marciano (Brockton, Massachusetts, Estados Unidos, 1 de septiembre de 1923 - Iowa, Estados Unidos, 31 de agosto de 1969) fue un boxeador estadounidense de origen italiano que se retiró invicto, siendo el único campeón de boxeo de los pesos pesados que no conoció la derrota en su carrera y defendió en seis ocasiones el título, contra Jersey Joe Walcott, Roland La Starza, Ezzard Charles (dos ocasiones), Don Cockell y Archie Moore.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Rocky Marciano · Ver más »
Roger Casement
Sir Roger David Casement CMG (en irlandés: Ruairí Mac Easmainn; Sandycove, cerca de Dublín, Irlanda, 1 de septiembre de 1864-Londres, 3 de agosto de 1916) fue un diplomático irlandés que militó activamente en la causa del nacionalismo irlandés.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Roger Casement · Ver más »
Roh Moo-hyun
Roh Moo-hyun (Gimhae, 1 de septiembre de 1946 - Yangsan, 23 de mayo de 2009) fue un político y abogado surcoreano que desempeñó el cargo de Presidente de Corea del Sur desde 2003 hasta 2008.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Roh Moo-hyun · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Roma · Ver más »
Ron Weasley
Ronald Bilius Weasley (1 de marzo de 1980), más conocido como Ron Weasley, es uno de los principales personajes de la saga Harry Potter.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ron Weasley · Ver más »
Roy Jay Glauber
Roy Jay Glauber (nacido en 1925) es profesor de física de la Universidad Harvard.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Roy Jay Glauber · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Rusia · Ver más »
Ruud Gullit
Ruud Gullit (nacido en Ámsterdam el 1 de septiembre de 1962) es un exfutbolista y entrenador neerlandés, considerado uno de los mejores futbolistas del mundo de los años 1980 y principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ruud Gullit · Ver más »
Ryan Gomes
Ryan Anthony Gomes (1 de septiembre de 1982, en Waterbury, Connecticut) es un exjugador y actual entrenador de baloncesto estadounidense que disputó ocho temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ryan Gomes · Ver más »
Sammy Adjei
Sammy Adjei (1 de septiembre de 1980) es el guardameta titular de la selección de Ghana, que milita en el Ashdod de la liga israelí.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Sammy Adjei · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y San Petersburgo · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Santiago de Chile · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Santoral católico · Ver más »
Saskatchewan
Saskatchewan es una provincia del oeste de Canadá, es la provincia central de las Praderas canadienses.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Saskatchewan · Ver más »
Saturno (planeta)
Saturno es el sexto planeta del sistema solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Saturno (planeta) · Ver más »
Scott Speedman
Robert Scott Speedman (Londres, Inglaterra, 1 de septiembre de 1975) es un actor de nacionalidad canadiense nacido en el Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Scott Speedman · Ver más »
Sebastián Rozental
Sebastián Rozental Igualt (en hebreo: סבסטיאן רוזנטל; Santiago, 1 de septiembre de 1976) es un ex-futbolista chileno-israelí.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Sebastián Rozental · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segundo Imperio francés
El Segundo Imperio francés (en francés: Second Empire français) es un término historiográfico usado para designar un periodo de la historia de Francia comprendido entre 1852 y 1870.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Segundo Imperio francés · Ver más »
Seiji Ozawa
Seiji Ozawa (en japonés: 小澤 征爾 Ozawa Seiji; Hoten (Shenyang), Manchuria (Manchukuo), 1 de septiembre de 1935) es un director de orquesta japonés.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Seiji Ozawa · Ver más »
Siglo XIII a. C.
Formalmente, el siglo XIII antes de Cristo empezó el 1 de enero de 1300 a. C.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Siglo XIII a. C. · Ver más »
Simón Bolívar
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Simón Bolívar · Ver más »
Snapchat
Snapchat es una aplicación de mensajería para el teléfono inteligente con soporte multimedia de imagen, video y filtros de realidad aumentada.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Snapchat · Ver más »
Sonda espacial
Una sonda espacial es un dispositivo artificial que se envía al espacio con el fin de estudiar cuerpos de nuestro sistema solar, tales como planetas, satélites, asteroides o cometas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Sonda espacial · Ver más »
Sony Interactive Entertainment
Sony Interactive Entertainment (abreviado como SIE y anteriormente conocido como Sony Computer Entertainment (SCE) y Sony Network Entertainment) es un desarrollador multinacional de videojuegos y filial propia del Grupo de Productos y Servicios al Consumidor de Sony Corporation.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Sony Interactive Entertainment · Ver más »
Sport Club Corinthians Paulista
El Sport Club Corinthians Paulista, conocido simplemente como Corinthians, es un club polideportivo con sede en la ciudad de São Paulo, Brasil.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Sport Club Corinthians Paulista · Ver más »
Sputnik 20
La Sputnik 20 (también llamada 1962 Alpha Tau 1) fue una sonda espacial soviética originalmente destinada a la exploración de Venus, incluyendo una cápsula de descenso.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Sputnik 20 · Ver más »
Stefan Bellof
Stefan Bellof (nacido en Giessen, Alemania el 20 de noviembre de 1957 – el 1 de septiembre de 1985) fue un piloto de automovilismo de velocidad alemán que corrió profesionalmente en monoplazas y sport prototipos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Stefan Bellof · Ver más »
Stella Mwangi
Stella Nyambura Mwangi (Murang'a, 1 de septiembre de 1986) ―también conocida como STL― es una cantante compositora y rapera noruega de origen keniano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Stella Mwangi · Ver más »
Sublevación de la Escuadra de Chile
La sublevación de la Escuadra de Chile fue un motín y movilización gremial protagonizada por el conjunto de la marinería de la Armada de Chile entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre de 1931.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Sublevación de la Escuadra de Chile · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Suiza · Ver más »
Taddeo Zuccaro
Tadeo Zuccaro (Marcas, cerca de Urbino, 1 de septiembre de 1529 - 2 de septiembre de 1566), pintor italiano del manierismo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Taddeo Zuccaro · Ver más »
Teherán
Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Teherán · Ver más »
Televisión digital
La televisión digital (o DTV, de sus siglas en inglés: digital TV) se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Televisión digital · Ver más »
Terepai Maoate
Sir Terepai Tuamure Maoate (1 de septiembre de 1934 - 9 de julio de 2012) fue el Primer ministro de las Islas Cook del 18 de noviembre de 1999 al 11 de febrero de 2001.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Terepai Maoate · Ver más »
Tim Hardaway
Timothy Duane "Tim" Hardaway es un ex jugador de baloncesto estadounidense que desarrolló su carrera profesional en los años 90.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Tim Hardaway · Ver más »
Tokio Hotel
Tokio Hotel (anteriormente Devilish) es una banda alemana de pop formada por Bill Kaulitz (voz), Tom Kaulitz (guitarra, teclado, percusión, piano) Georg Listing (bajo, teclados) y Gustav Schäfer (batería).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Tokio Hotel · Ver más »
Tommy Morrison
Thomas David "Tommy" Morrison (Gravette, Arkansas; 2 de enero de 1969 - Omaha, Nebraska; 1 de septiembre de 2013) fue un boxeador estadounidense de peso pesado.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Tommy Morrison · Ver más »
Tren Eléctrico Urbano (Guadalajara)
El Tren Ligero de Guadalajara, conocido oficialmente como Sistema de Tren Eléctrico Urbano y coloquialmente como Tren Ligero, es un sistema de transporte colectivo ferroviario metropolitano, propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco y operado por su paraestatal SITEUR (Sistema de Tren Eléctrico Urbano), que presta su servicio a la Ciudad de Guadalajara (México) y los municipios conurbados; actualmente operando con dos líneas, y una más en fase de construcción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Tren Eléctrico Urbano (Guadalajara) · Ver más »
Tullio Serafin
Tullio Serafin (Rottanova di Carvazere, 1 de septiembre de 1878-Roma, 2 de febrero de 1968) fue un director de orquesta italiano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Tullio Serafin · Ver más »
Ulises Heureaux
Ulises Hilarión Heureaux Lebert, mejor conocido como Ulises Heureaux alias Lilis (San Felipe de Puerto Plata, 21 de octubre de 1845-Moca, 26 de julio de 1899), fue un militar y político dominicano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Ulises Heureaux · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Unión Europea · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Unión Soviética · Ver más »
Uzbekistán
La República de Uzbekistán (en uzbeko: Ўзбекистон Республикаси), anteriormente llamada Gran Bukaria, es un país situado en Asia Central.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Uzbekistán · Ver más »
Valentín (papa)
Valentín.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Valentín (papa) · Ver más »
Vasco Núñez de Balboa
Vasco Núñez de Balboa (Jerez de los Caballeros, actual provincia de Badajoz, ca. 1475 - Acla, actual Panamá, 15 de enero de 1519) fue un adelantado, explorador, gobernante y conquistador español.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Vasco Núñez de Balboa · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Venezuela · Ver más »
Venus (planeta)
Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Venus (planeta) · Ver más »
Verena
Verena (Tebas, hacia 260 - Zurzach, hacia 320) fue una virgen cristiana de origen egipcio que se estableció en Suiza.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Verena · Ver más »
VI milenio a. C.
El VI milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 6000 a. C.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y VI milenio a. C. · Ver más »
Vittorio Gassman
Vittorio Gassman (Struppa, cerca de Génova, 1 de septiembre de 1922 – 29 de junio de 2000), conocido popularmente como Il Mattatore, fue un actor y director italiano de teatro y cine.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Vittorio Gassman · Ver más »
Vuelo 007 de Korean Air
El vuelo 007 de Korean Air El Boeing Espía.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Vuelo 007 de Korean Air · Ver más »
Wamba (rey)
Wamba (600-688) fue rey de los visigodos entre los años 672 y 680, sucesor del rey Recesvinto.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Wamba (rey) · Ver más »
Władysław Gomułka
Władysław Gomułka nació en Krosno, Polonia en 1905.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Władysław Gomułka · Ver más »
William Clark
William Clark (Virginia, 1 de agosto de 1770 - San Luis (Misuri), 1 de septiembre de 1838) fue un militar, gobernador territorial, y explorador estadounidense que acompañó a Meriwether Lewis en la llamada expedición de Lewis y Clark.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y William Clark · Ver más »
William Stanley Jevons
William Stanley Jevons (Liverpool, 1 de septiembre de 1835 - Hastings, 13 de agosto de 1882) fue un economista y filósofo inglés.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y William Stanley Jevons · Ver más »
William Yarrell
William Yarrell (Londres, 3 de junio de 1784 - Great Yarmouth, 1 de septiembre de 1856) fue un librero y naturalista inglés.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y William Yarrell · Ver más »
Wols
Wols, seudónimo de Alfred Otto Wolfgang Schulze (Berlín, 27 de mayo de 1913- París, 1 de septiembre de 1951) fue un pintor y fotógrafo alemán.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Wols · Ver más »
Yūta Hiraoka
es un actor japonés.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Yūta Hiraoka · Ver más »
Yoel Acosta Chirinos
Yoel Acosta Chirinos (1 de septiembre de 1951, Falcón, Venezuela) es un militar y político venezolano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Yoel Acosta Chirinos · Ver más »
Yvonne De Carlo
Margaret Yvonne Middleton (Vancouver, Canadá, 1 de septiembre de 1922 - Los Ángeles, Estados Unidos, 8 de enero de 2007), más conocida como Yvonne De Carlo, fue una actriz y cantante de cine y televisión canadiense naturalizada estadounidense, conocida mundialmente por su personaje de Séfora en la película Los diez mandamientos (1956) y por su personaje de Lily Munster en la serie Los Munsters (1964-1966), de la cadena CBS.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Yvonne De Carlo · Ver más »
Zúrich
Zúrich (en alemán Zürich o, en francés Zurich, en italiano Zurigo, en romanche Turitg) es la principal ciudad de la Confederación Suiza, con una población de 404 783 habitantes en 2014 y un área metropolitana de 1 392 396 de habitantes.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Zúrich · Ver más »
Zendaya
Zendaya Maree Stoermer Coleman (Oakland, California, 1 de septiembre de 1996), conocida simplemente como Zendaya, es una actriz, cantante, bailarina y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Zendaya · Ver más »
Zog I de Albania
Ahmet Muhtar Zogolli (Castillo de Burgajet, 8 de octubre de 1895 - Suresnes, Francia, 9 de abril de 1961) fue un político albanés, presidente primero de su país y luego rey con el nombre de Zog I.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Zog I de Albania · Ver más »
Zoltán Czibor
Zoltán Czibor Suhai (Komarom, Komárom-Esztergom, Hungría; 23 de agosto de 1929-Budapest, Hungría; 1 de septiembre de 1997), futbolista húngaro integrante de la mítica selección húngara que recibió el apelativo de los magiares mágicos y uno de los mejores extremos de la historia del fútbol.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y Zoltán Czibor · Ver más »
(3) Juno
(3) Juno (del latín: Iūno) fue el tercer asteroide en ser descubierto y es uno de los más grandes del cinturón principal de asteroides, siendo el segundo más pesado dentro de los de tipo S. Fue descubierto el 1 de septiembre de 1804 por el astrónomo alemán Karl Ludwig Harding y bautizado con este nombre en honor a la diosa Juno desde el observatorio Schröter de Lilienthal, Alemania.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y (3) Juno · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1 de agosto · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1 de octubre · Ver más »
1054
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1054 · Ver más »
1067
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1067 · Ver más »
1159
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1159 · Ver más »
1256
El año 1256 (MCCLVI) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en sábado.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1256 · Ver más »
1340
1340 (MCCCXL) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1340 · Ver más »
1341
1341 (MCCCXLI) fue un año común comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1341 · Ver más »
1401
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1401 · Ver más »
1453
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1453 · Ver más »
1513
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1513 · Ver más »
1526
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1526 · Ver más »
1529
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1529 · Ver más »
1532
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1532 · Ver más »
1557
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1557 · Ver más »
1566
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1566 · Ver más »
1581
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1581 · Ver más »
1588
1588 (MDLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1588 · Ver más »
1615
1615 (MDCXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1615 · Ver más »
1648
1648 (MDCXLVIII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1648 · Ver más »
1651
1651 (MDCLI) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1651 · Ver más »
1653
1653 (MDCLIII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1653 · Ver más »
1666
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1666 · Ver más »
1687
1687 (MDCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1687 · Ver más »
1689
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1689 · Ver más »
1692
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1692 · Ver más »
1709
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1709 · Ver más »
1711
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1711 · Ver más »
1715
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1715 · Ver más »
1718
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1718 · Ver más »
1729
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1729 · Ver más »
1730
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1730 · Ver más »
1752
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1752 · Ver más »
1756
1756 (MDCCLVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1756 · Ver más »
1758
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1758 · Ver más »
1761
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1761 · Ver más »
1795
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1795 · Ver más »
1802
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1802 · Ver más »
1804
1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1804 · Ver más »
1823
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1823 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1835 · Ver más »
1838
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1838 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1844 · Ver más »
1848
1848 (MDCCCXLVIII).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1848 · Ver más »
1850
1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1850 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1851 · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1854 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1855 · Ver más »
1856
1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1856 · Ver más »
1862
1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1862 · Ver más »
1864
1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1864 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1865 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1870 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1875 · Ver más »
1877
1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1877 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1878 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1882 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1886 · Ver más »
1887
1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1887 · Ver más »
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1891 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1892 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1893 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1896 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1897 · Ver más »
1898
1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1898 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1900 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1905 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1906 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1907 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1911 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1912 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1915 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1918 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1920 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1924 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1925 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1928 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1930 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1935 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1936 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1940 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1942 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1945 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1948 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1951 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1953 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1955 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1962 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1966 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1972 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1986 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1989 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1992 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1997 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 1999 · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 2 de septiembre · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 2006 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 2012 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 2014 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 2016 · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 31 de agosto · Ver más »
672
672 (DCLXXII) fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 672 · Ver más »
827
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 827 · Ver más »
870
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1 de septiembre y 870 · Ver más »
Redirecciona aquí:
01 de septiembre, 1 de Septiembre, 1 de setiembre, 1 º de septiembre, 1.º de septiembre, 1° de Septiembre, 1° de septiembre, 1º de septiembre, 1º de setiembre, Primero de septiembre.