Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

1 de septiembre

Índice 1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año —el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

Tabla de contenidos

  1. 595 relaciones: Año, Año bisiesto, Abdul Haq Ansari, Acacia, Adalberto Álvarez, Adriano IV, Afanasi Beloborodov, Ajedrez, Albania, Albert Speer, Alberta, Alemania, Alemania nazi, Alfonso Grosso Sánchez, Alfredo Stroessner, Allen Jones, América, An Yu-jin, Ana Bolena, Anastasio Somoza Debayle, Ann Richards, Annie Ernaux, Anno Mundi, António Lobo Antunes, Antiguo Régimen de España, Antoine de Chézy, ANZUS, Apagón analógico, Apple, Argentina, Ariel Rivera, Armando Araiza, Armi Aavikko, Arnoldo Gabaldón, Art Pepper, Artículo 175 (Alemania), Arturo Pomar (ajedrecista), Asia, Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna, Asteroide, Asunción, Atentados del 11 de septiembre de 2001, Atlanta, Auguste Forel, Australia, Avión de caza, Émile Masson (ciclista), Érik Morales, Étienne Pasquier, Úrsula Strenge, ... Expandir índice (545 más) »

  2. Septiembre

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir, al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

Ver 1 de septiembre y Año

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín "bis sextus dies ante calendas martii" ("repetido el sexto día antes del primer día del mes de marzo"), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

Ver 1 de septiembre y Año bisiesto

Abdul Haq Ansari

Dr.

Ver 1 de septiembre y Abdul Haq Ansari

Acacia

Acacia es un género de árboles de la familia Fabaceae.

Ver 1 de septiembre y Acacia

Adalberto Álvarez

Adalberto Cecilio Álvarez Zayas (La Habana, 22 de noviembre de 1948 - La Habana, 1 de septiembre de 2021) fue un compositor, escritor, arreglista, cantante y pianista cubano.

Ver 1 de septiembre y Adalberto Álvarez

Adriano IV

Adriano IV, de nombre secular Nicholas Breakspeare (o Brekespear) (Hertfordshire, Reino de Inglaterra, c. 1100Aunque el historiador R.L. Poole especula que Adriano pudo haber nacido muchos años después, ya que fue enviado a un largo viaje a Escandinavia en 1152 y, dice Poole, "difícilmente se le habría impuesto una tarea tan onerosa a un hombre de mediana edad".-Anagni, Estados Pontificios, 1 de septiembre de 1159), fue papa de la Iglesia católica y gobernante de los Estados Pontificios desde el 4 de diciembre de 1154 hasta su muerte.

Ver 1 de septiembre y Adriano IV

Afanasi Beloborodov

Afanasi Pavlantievich Beloborodov (Афанасий Павлантьевич Белобородов; - 1 de septiembre de 1990) fue un líder militar soviético que combatió durante la Segunda Guerra Mundial.

Ver 1 de septiembre y Afanasi Beloborodov

Ajedrez

El ajedrez es un juego de tablero entre dos contrincantes en el que cada uno dispone al inicio de dieciséis piezas móviles, desiguales en importancia y valor, que se desplazan sobre un tablero capturando piezas del jugador contrario, según ciertas reglas.

Ver 1 de septiembre y Ajedrez

Albania

Albania (Shqipëri o Shqipëria), oficialmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sudeste de Europa.

Ver 1 de septiembre y Albania

Albert Speer

Berthold Konrad Hermann Albert Speer (Mannheim, 19 de marzo de 1905-Londres, 1 de septiembre de 1981), conocido como Albert Speer, fue un arquitecto alemán que ejerció como ministro de Armamento y Producción de Guerra de la Alemania nazi durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial.

Ver 1 de septiembre y Albert Speer

Alberta

Alberta (pronunciado en inglés) es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.

Ver 1 de septiembre y Alberta

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver 1 de septiembre y Alemania

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Ver 1 de septiembre y Alemania nazi

Alfonso Grosso Sánchez

Para el escritor del mismo nombre, véase Alfonso Grosso Alfonso Grosso Sánchez (Sevilla, 1 de septiembre de 1893-ibídem, 12 de diciembre de 1983) fue un pintor español.

Ver 1 de septiembre y Alfonso Grosso Sánchez

Alfredo Stroessner

Alfredo Stroessner Matiauda (Encarnación, 3 de noviembre de 1912-Brasilia, 16 de agosto de 2006), fue un militar, político y dictador paraguayo quien lideró su país como presidente de la República desde el 15 de agosto de 1954 hasta el 3 de febrero de 1989, cuando fue derrocado por un golpe de Estado.

Ver 1 de septiembre y Alfredo Stroessner

Allen Jones

Allen Jones (Southampton, 1 de septiembre de 1937) es un artista pop británico, conocido sobre todo por sus esculturas, pero también cultiva las artes visuales.

Ver 1 de septiembre y Allen Jones

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

Ver 1 de septiembre y América

An Yu-jin

An Yu-jin (Cheongju, Corea del Sur, 1 de septiembre de 2003), conocida por el monónimo Yujin, es una cantante surcoreana.

Ver 1 de septiembre y An Yu-jin

Ana Bolena

Ana Bolena, llamada en inglés Anne Boleyn (pronunciado /ˈbʊlɪn/, /bʊˈlen/ o /bəˈlɪn/) (Norfolk o Kent, 1501 o 1507 — Londres, 19 de mayo de 1536), fue reina consorte de Inglaterra por su matrimonio con Enrique VIII.

Ver 1 de septiembre y Ana Bolena

Anastasio Somoza Debayle

Anastasio Somoza Debayle (León, 5 de diciembre de 1925-Asunción, 17 de septiembre de 1980), apodado "Tachito", fue un político, militar, ingeniero hidráulico y dictador nicaragüense.

Ver 1 de septiembre y Anastasio Somoza Debayle

Ann Richards

Dorothy Ann Willis, más conocida como Ann Richards (Lacy-Lakeview, Texas 1 de septiembre de 1933-Austin, Texas 13 de septiembre de 2006) fue una política estadounidense, que llegó a ser la segunda gobernadora mujer del Estado de Texas entre 1991 y 1995, donde le sucedería quien sería el presidente de los Estados Unidos, George W.

Ver 1 de septiembre y Ann Richards

Annie Ernaux

Annie Ernaux (Lillebonne, 1 de septiembre de 1940) es una escritora francesa, catedrática y profesora de letras modernas, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2022 «por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas de la memoria personal».

Ver 1 de septiembre y Annie Ernaux

Anno Mundi

Anno Mundi (‘en el año del mundo’) hace referencia a un calendario basado en el conteo de los años a partir de la creación del mundo según la tradición judía.

Ver 1 de septiembre y Anno Mundi

António Lobo Antunes

António Lobo Antunes (Lisboa; 1 de septiembre de 1942) es un escritor y psiquiatra portugués.

Ver 1 de septiembre y António Lobo Antunes

Antiguo Régimen de España

Las instituciones españolas del Antiguo Régimen fueron la superestructura que, con algunas innovaciones, pero sobre todo mediante la adaptación y transformación de las instituciones y prácticas políticas, sociales y económicas preexistentes en los distintos reinos cristianos de la península ibérica en la Baja Edad Media, presidió el periodo histórico que coincide a grandes rasgos con la Edad Moderna: desde los Reyes Católicos hasta la Revolución liberal (del último tercio del al primero del) y que se caracterizó por los rasgos propios del Antiguo Régimen en Europa occidental: una monarquía fuerte (autoritaria o absoluta), una sociedad estamental y una economía en transición del feudalismo al capitalismo.

Ver 1 de septiembre y Antiguo Régimen de España

Antoine de Chézy

Antoine de Chézy (1 de septiembre de 1718, Châlons-en-Champagne - 4 de octubre de 1798, París) fue un ingeniero francés, conocido internacionalmente por su contribución a la hidráulica de los canales abiertos, en particular por la llamada ecuación o fórmula de Chézy.

Ver 1 de septiembre y Antoine de Chézy

ANZUS

El ANZUS (acrónimo proveniente de Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos en inglés, y de nombre completo "Australia, New Zealand, United States Security Treaty") es una alianza, tipo ente, conformada entre tres naciones de la angloesfera - Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda - que a su vez tiene un pacto de unidad con el Reino Unido que tiene por objeto garantizar la seguridad en el Pacífico Sur.

Ver 1 de septiembre y ANZUS

Apagón analógico

Apagón analógico es el nombre con el que se conoce el cese de las emisiones analógicas de los operadores de televisión, para pasar a transmitir únicamente mediante señales digitalizadas.

Ver 1 de septiembre y Apagón analógico

Apple

Apple, Inc. es una empresa tecnológica multinacional estadounidense con sede en Cupertino, California.

Ver 1 de septiembre y Apple

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Ver 1 de septiembre y Argentina

Ariel Rivera

José Ariel Jiménez Rivera (1 de septiembre de 1966, Manila), es un cantante pop, compositor y actor filipino, actualmente junto a su familia reside en Canadá.

Ver 1 de septiembre y Ariel Rivera

Armando Araiza

Armando Araiza Herrera (Ciudad de México, 1 de septiembre de 1969) es un actor de cine, televisión y teatro de México.

Ver 1 de septiembre y Armando Araiza

Armi Aavikko

Armi Anja Orvokki Aavikko (1 de septiembre de 1958, Helsinki - 2 de enero de 2002, Espoo) fue una cantante y reina de belleza finlandesa.

Ver 1 de septiembre y Armi Aavikko

Arnoldo Gabaldón

Arnoldo Gabaldón Carrillo (Trujillo, Estado Trujillo, 1 de marzo de 1909 — Caracas, 1 de septiembre de 1990) fue un médico, investigador y político venezolano.

Ver 1 de septiembre y Arnoldo Gabaldón

Art Pepper

Arthur Edward Pepper, Jr. (Gardena, del condado de Los Ángeles, 1 de septiembre de 1925-15 de junio de 1982) fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista alto, que tocaba también el tenor.

Ver 1 de septiembre y Art Pepper

Artículo 175 (Alemania)

El artículo (párrafo o parágrafo) 175 del código penal alemán (§ 175 StGB-Deutschland) fue una norma jurídica que estuvo vigente en Alemania desde el 1 de enero de 1872 hasta el 11 de junio de 1994, cuyo contenido penaba las relaciones homosexuales entre personas de sexo masculino.

Ver 1 de septiembre y Artículo 175 (Alemania)

Arturo Pomar (ajedrecista)

Arturo Pomar Salamanca (Palma de Mallorca, - Barcelona) fue un ajedrecista español que llegó a ser Gran Maestro Internacional.

Ver 1 de septiembre y Arturo Pomar (ajedrecista)

Asia

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.

Ver 1 de septiembre y Asia

Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna

ISKCON ―acrónimo de International Society for Krishna Consciousness: Sociedad Internacional para la Conciencia de Krisna― conocida coloquialmente como Hare Krisna es un nuevo movimiento religioso fundado por Bhaktivedanta Swami Prabhupada en 1966; es una de las organizaciones más conocidas de los grupos religiosos hare krisna.

Ver 1 de septiembre y Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna

Asteroide

Un asteroide es un cuerpo celeste rocoso más pequeño que un planeta enano y mayor que un meteoroide —generalmente no supera los 1.000 kilómetros de largo—.

Ver 1 de septiembre y Asteroide

Asunción

Asunción, oficialmente la Ciudad de la Asunción (fundada como Nuestra Señora de la Asunción) es la capital y ciudad más poblada del Paraguay, ubicada en el centro-oeste de la Región Oriental.

Ver 1 de septiembre y Asunción

Atentados del 11 de septiembre de 2001

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (también conocidos comúnmente por los numerónimos 11-S u 11S en español, o 9/11 en inglés) fueron una serie de 4 ataques terroristas suicidas cometidos en Estados Unidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, por el grupo terrorista Al Qaeda.

Ver 1 de septiembre y Atentados del 11 de septiembre de 2001

Atlanta

Atlanta es la capital y ciudad más extensa y poblada del estado de Georgia y la trigésimo tercera en Estados Unidos en cantidad de habitantes en 2008.

Ver 1 de septiembre y Atlanta

Auguste Forel

Auguste Forel (Morges, cantón de Vaud, 1 de septiembre de 1848 - Yvorne, 27 de julio de 1931) fue un entomólogo, neuroanatomista y psiquiatra suizo.

Ver 1 de septiembre y Auguste Forel

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

Ver 1 de septiembre y Australia

Avión de caza

Una avión de caza, avión de combate, avión de guerra, o simplemente caza, es una aeronave militar diseñada fundamentalmente para la guerra aérea con otras aeronaves, en oposición a los bombarderos, que están diseñados principalmente para atacar objetivos terrestres mediante el lanzamiento de bombas.

Ver 1 de septiembre y Avión de caza

Émile Masson (ciclista)

Émile Masson (Hollogne-aux-Pierres, Lieja, Bélgica, 1 de septiembre de 1915 – París, 2 de enero de 2011) fue un ciclista belga, que fue profesional entre 1935 y 1952.

Ver 1 de septiembre y Émile Masson (ciclista)

Érik Morales

Érik Isaac Morales Elvira (Tijuana, Baja California, 1 de septiembre de 1976) más conocido como El Terrible Morales, es un exboxeador profesional y entrenador mexicano.

Ver 1 de septiembre y Érik Morales

Étienne Pasquier

Étienne Pasquier (7 de junio de 1529, París-1 de septiembre de 1615 París) fue un político y jurista francés con influyente producción literaria de carácter humanista.

Ver 1 de septiembre y Étienne Pasquier

Úrsula Strenge

Úrsula Hanna Strenge Chávez (Guayaquil, Ecuador, 1 de septiembre de 1973) es una presentadora de televisión, actriz, psicóloga clínica y magíster en Terapia Familiar Sistémica con experiencia en consulta privada, instituciones educativas y de salud mental.

Ver 1 de septiembre y Úrsula Strenge

Balduino V de Flandes

Balduino V de Flandes,web|url.

Ver 1 de septiembre y Balduino V de Flandes

Bam Bam Bigelow

Scott Charles Bigelow (1 de septiembre de 1961-19 de enero de 2007) fue un luchador profesional estadounidense, más conocido por su nombre artístico Bam Bam Bigelow.

Ver 1 de septiembre y Bam Bam Bigelow

Banco de México

El Banco de México (Banxico) es uno de los órganos constitucionales autónomos de México con funciones de banco central.

Ver 1 de septiembre y Banco de México

Barry Gibb

Barry Alan Crompton Gibb (Douglas, Isla de Man, 1 de septiembre de 1946), conocido como Barry Gibb, es un cantautor, compositor, músico y productor británico.

Ver 1 de septiembre y Barry Gibb

Batalla de Atapuerca

La batalla de Atapuerca ocurrió el 1 de septiembre de 1054 en la llanura frente a la sierra de Atapuerca (Burgos) entre Fernando I, rey de León y conde de Castilla, y su hermano García Sánchez III «el de Nájera», rey de Pamplona, hijos ambos de Sancho III el Mayor.

Ver 1 de septiembre y Batalla de Atapuerca

Batalla de Sedán

La batalla de Sedán se libró entre el 1 y 2 de septiembre de 1870, durante la guerra franco-prusiana.

Ver 1 de septiembre y Batalla de Sedán

Bee Gees

Bee Gees fue un grupo musical británico de Disco formado por los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb en 1958.

Ver 1 de septiembre y Bee Gees

Beirut

Beirut (en árabe: بيروت, Baīrūt) es la capital y principal puerto marítimo del Líbano.

Ver 1 de septiembre y Beirut

Belgrado

Belgrado (en serbio, Beograd; escrito en cirílico Беoград, que significa "ciudad blanca") es la capital y ciudad más poblada de Serbia.

Ver 1 de septiembre y Belgrado

Benjamín Monterroso

Benjamín Eduardo Monterroso Díaz (Ciudad de Guatemala; 1 de septiembre de 1952) es un excentrocampista y entrenador de fútbol guatemalteco.

Ver 1 de septiembre y Benjamín Monterroso

Bernardo Aranda

Bernardo Aranda Valdez, (Arroyos y Esteros, 12 de marzo de 1932 - Asunción, 1 de septiembre de 1959) fue un locutor, programador radial y bailarín paraguayo.

Ver 1 de septiembre y Bernardo Aranda

Bersa

Bersa S.A. es una empresa manufacturadora de armas portátiles argentina, localizada en la ciudad de Ramos Mejía, Partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Ver 1 de septiembre y Bersa

Beslán

Beslán (en Idioma osético: Беслæн) es un ciudad que se encuentra en la República de Osetia del Norte-Alania, en Rusia y es el centro administrativo del Distrito Pravoberezhny.

Ver 1 de septiembre y Beslán

Betty Blythe

Betty Blythe (1 de septiembre de 1893 – 7 de abril de 1972) fue una actriz estadounidense conocida principalmente por sus papeles dramáticos en filmes exóticos mudos como The Queen of Sheba (1921).

Ver 1 de septiembre y Betty Blythe

Bhaktivedanta Swami Prabhupada

Bhaktivedanta Swami Prabhupada (Calcuta, 1 de septiembre de 1896-Vrindavan, 14 de noviembre de 1977) fue un religioso y traductor bengalí, fundador del movimiento Hare Krisna.

Ver 1 de septiembre y Bhaktivedanta Swami Prabhupada

Bianca Ryan

Bianca Taylor Ryan (n. 1 de septiembre de 1994) es una cantante estadounidense de Filadelfia, Pensilvania, que ganó la primera temporada del programa America's Got Talent de la NBC a los once años de edad.

Ver 1 de septiembre y Bianca Ryan

Blaise Cendrars

Blaise Cendrars (La Chaux-de-Fonds, cantón de Neuchâtel, Suiza, 1 de septiembre de 1887 - París, 21 de enero de 1961), cuyo nombre real era Frédéric-Louis Sauser, fue un escritor suizo en lengua francesa.

Ver 1 de septiembre y Blaise Cendrars

Bobby Fischer

Robert James Fischer (Chicago, 9 de marzo de 1943-Reikiavik, 17 de enero de 2008) fue un Gran Maestro estadounidense de Ajedrez y el undécimo Campeón Mundial de Ajedrez.

Ver 1 de septiembre y Bobby Fischer

Bonn

Bonn es una ciudad alemana del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

Ver 1 de septiembre y Bonn

Borís Spaski

Borís Vasílievich Spaski, también anglicanizado como Boris Spasski (Бори́с Васи́льевич Спа́сский; Leningrado, 30 de enero de 1937), es un Gran Maestro Internacional de ajedrez soviético-ruso nacionalizado francés.

Ver 1 de septiembre y Borís Spaski

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

Ver 1 de septiembre y Boston

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo.

Ver 1 de septiembre y Brasil

BTS

BTS, también conocido como Bangtan Boys, es un grupo surcoreano formado en 2010.

Ver 1 de septiembre y BTS

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Ver 1 de septiembre y Buenos Aires

C. J. Cherryh

Carolyn Janice Cherry, más conocida como C. J. Cherryh (St. Louis, Misuri, 1 de septiembre de 1942), es una escritora estadounidense.

Ver 1 de septiembre y C. J. Cherryh

Calais Campbell

Calais Malik Campbell (nacido el 1 de septiembre de 1986) es un jugador profesional estadounidense de fútbol americano que juega en la posición de defensive end y actualmente milita en los Atlanta Falcons de la National Football League (NFL).

Ver 1 de septiembre y Calais Campbell

Calendario bizantino

Calendario bizantino es uno de los tipos de calendario existentes, derivado del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y Calendario bizantino

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de España, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII.

Ver 1 de septiembre y Calendario gregoriano

Camile Velasco

Ciara-Camile Velasco Roque (Macati, 1 de septiembre de 1985), más conocida como Camile Velasco, es una cantante filipina-estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Camile Velasco

Campeonato Mundial de Ajedrez 1972

El Campeonato Mundial de Ajedrez 1972 fue un encuentro entre el campeón defensor Borís Spasski, de la Unión Soviética, y el retador Bobby Fischer, de los Estados Unidos.

Ver 1 de septiembre y Campeonato Mundial de Ajedrez 1972

Caracas

Caracas, es la capital de la República Bolivariana de Venezuela y la ciudad más poblada de este país.

Ver 1 de septiembre y Caracas

Carlo Cafiero

Carlo Cafiero (Barletta, Italia, 1 de septiembre de 1846 – Campania, Italia, 7 de junio de 1892) fue un anarquista italiano, amigo cercano de Mijaíl Bakunin y Errico Malatesta durante la segunda mitad del.

Ver 1 de septiembre y Carlo Cafiero

Carlos Arroyo del Río

Carlos Alberto Arroyo del Río (Guayaquil, 27 de noviembre de 1893-Guayaquil., 31 de octubre de 1969) fue un abogado y político ecuatoriano.

Ver 1 de septiembre y Carlos Arroyo del Río

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

Ver 1 de septiembre y Carlos I de España

Carlos Sainz Jr.

Carlos Sainz Vázquez de Castro (Madrid, 1 de septiembre de 1994), más conocido como Carlos Sainz Jr. o simplemente Carlos Sainz, es un piloto de automovilismo español.

Ver 1 de septiembre y Carlos Sainz Jr.

Catalina Jagellón

Catalina Jagellón (Cracovia, 1 de noviembre de 1526-Estocolmo, 16 de septiembre de 1583) fue una princesa polaca.

Ver 1 de septiembre y Catalina Jagellón

Código penal

Un código penal es un código o documento que compila todo, o una cantidad significativa, del derecho penal de una jurisdicción en particular.

Ver 1 de septiembre y Código penal

Cecilia Piñeiro

Cecilia Piñeiro (México; 1 de septiembre de 1979), más conocida como Ceci Piñeiro, es una actriz y modelo mexicana.

Ver 1 de septiembre y Cecilia Piñeiro

Chanel West Coast

Chelsea Channel Dudley (Los Ángeles, California; 1 de septiembre de 1988), más conocida artísticamente como Chanel West Coast, es una rapera, cantante, compositora de canciones, actriz y modelo estadounidense, conocida por su participación en el programa de televisión de la MTV Ridiculousness.

Ver 1 de septiembre y Chanel West Coast

Chechenia

La república de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veinticuatro repúblicas que, junto con los cuarenta y seis óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos, tres ciudades federales y una región autónoma, conforman los ochenta y nueve sujetos federales de Rusia.

Ver 1 de septiembre y Chechenia

Cincinnati

Cincinnati es una ciudad del estado estadounidense de Ohio y la sede del condado de Hamilton.

Ver 1 de septiembre y Cincinnati

Cirilo Antonio Rivarola

Cirilo Antonio Rivarola Acosta, (Barrero Grande, 1832-Asunción, 31 de diciembre de 1878) fue un político y presidente paraguayo, miembro del triunvirato que se formó de manera paralela al gobierno de Francisco Solano López, fue el cuarto gobierno en ostentar el título de presidente y el tercero de manera constitucional.

Ver 1 de septiembre y Cirilo Antonio Rivarola

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

Ver 1 de septiembre y Ciudad de México

Club de fútbol

Un club de fútbol (en inglés, football club) es una entidad deportiva que tiene como fin único la práctica del futbol.

Ver 1 de septiembre y Club de fútbol

Condado de Buendía

El condado de Buendía es un título nobiliario español de carácter hereditario con origen en la corona de Castilla.

Ver 1 de septiembre y Condado de Buendía

Confederación canadiense

La Confederación Canadiense o Confederación de Canadá (Canadian Confederation en inglés; Confédération canadienne en francés) fue el proceso a través del cual el dominio federal de Canadá se fue formando desde el 1 de julio de 1867 a partir de las provincias, colonias y territorios de la Norteamérica británica.

Ver 1 de septiembre y Confederación canadiense

Constancio de Aquino

Constancio (f. c. 570) fue obispo de Aquino, considerado santo por la Iglesia católica.

Ver 1 de septiembre y Constancio de Aquino

Conway Twitty

Harold Lloyd Jenkins conocido artísticamente como Conway Twitty (Friars Point, Misisipi; 1 de septiembre de 1933-Springfield, Misuri; 5 de junio de 1993) fue un cantante estadounidense, uno de los artistas más laureados de la música country en Estados Unidos durante el.

Ver 1 de septiembre y Conway Twitty

Craig McLachlan

Craig McLachlan (Sídney, Nueva Gales del Sur; 1 de septiembre de 1965) es un actor y cantante australiano, conocido por haber interpretado a Ed Russell en la serie Bugs y por sus apariciones en las series Sons and Daughters, Neighbours y en Home and Away.

Ver 1 de septiembre y Craig McLachlan

Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (Tolosa, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada argentina, presidenta de la Nación Argentina entre el 10 de diciembre de 2007 y el 9 de diciembre de 2015,​ diputada provincial por la provincia de Santa Cruz entre 1989 y 1995 y diputada y senadora nacional por las provincias de Santa Cruz y Buenos Aires en los periodos 1995-2007 y 2017-2019.

Ver 1 de septiembre y Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Lemercier

Cristina Lemercier (José C. Paz, 1 de septiembre de 1951 - San Miguel, 27 de diciembre de 1996) fue una actriz y presentadora de televisión argentina.

Ver 1 de septiembre y Cristina Lemercier

Cuttino Mobley

Cuttino Rashawn Mobley (Filadelfia, Pensilvania) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 10 temporadas en la NBA.

Ver 1 de septiembre y Cuttino Mobley

Daffney

Shannon Claire Spruill (Lucius D. Clay Kaserne, Hesse, 17 de julio de 1975-Norcross, Georgia, 1 de septiembre de 2021), conocida como Daffney, fue una luchadora profesional, mánager de lucha libre y actriz estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Daffney

Damasco

Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más poblada de Siria después de Alepo.

Ver 1 de septiembre y Damasco

Daniel Sturridge

Daniel André Sturridge (Birmingham, Inglaterra, Reino Unido, 1 de septiembre de 1989) es un futbolista inglés que juega como delantero.

Ver 1 de septiembre y Daniel Sturridge

Darío Scotto

Darío Oscar Scotto (Buenos Aires, Argentina, 1 de septiembre de 1969) es un exfutbolista argentino que jugaba como delantero.

Ver 1 de septiembre y Darío Scotto

Dardo Rocha

Dardo Rocha, menos conocido como Dardo Rocha AranaGoyenechea, Mauricio (op. cit., p. 87).

Ver 1 de septiembre y Dardo Rocha

David Albelda

David Albelda Aliques (Puebla Larga, Valencia; 1 de septiembre de 1977) es un exfutbolista y entrenador español que actualmente dirige al Villarreal Club de Fútbol "C" de la Tercera Federación.

Ver 1 de septiembre y David Albelda

David Dacko

David Dacko (África Ecuatorial Francesa, 24 de marzo de 1930-Camerún, 20 de noviembre de 2003) fue un político centroafricano.

Ver 1 de septiembre y David Dacko

David Pendleton Oakerhater

David Pendleton Oakerhater (1847-1931) fue un guerrero y líder espiritual Cheyen, encarcelado por el Gobierno de los Estados Unidos en "Fort Marion, Florida" (actualmente Castillo de San Marcos), por defender a su tribu.

Ver 1 de septiembre y David Pendleton Oakerhater

Día

Un día es aproximadamente el periodo durante el cual la Tierra completa una rotación alrededor de su eje, lo que lleva unas 24 horas.

Ver 1 de septiembre y Día

Día de la Bandera

El Día de la Bandera es un día festivo relacionado con la bandera, ya sea un día designado para izar una determinada bandera nacional, fue un acontecimiento histórico.

Ver 1 de septiembre y Día de la Bandera

Día del conocimiento

El Día del conocimiento (1 de septiembre) es un feriado estatal en la URSS desde 1984, introducido por el Decreto del Presidium del Sóviet Supremo de la URSS N.º 373-11 del 15 de junio de 1984 «al declarar el 1 de septiembre día festivo nacional - el Día del Conocimiento».

Ver 1 de septiembre y Día del conocimiento

Día del Periodista

El Día del Periodista es la festividad en la que se celebra a las personas que periodistas y comunicadoras.

Ver 1 de septiembre y Día del Periodista

Día Internacional de los Primates

El Día Internacional de los Primates se celebra el 1 de septiembre desde el 2005 para concientizar sobre los problemas de conservación que enfrentan las especies de Primates en distintos lugares del mundo.

Ver 1 de septiembre y Día Internacional de los Primates

Deuce (luchador)

James William Reiher, Jr., (1 de septiembre de 1971) más conocido como Jimmy Snuka, Jr., es un luchador profesional estadounidense y es el hijo de "Superfly" Jimmy Snuka y el hermano de Tamina.

Ver 1 de septiembre y Deuce (luchador)

Domingo de Basavilbaso

Domingo de Basavilbaso de la Presa (Llodio, 1 de septiembre de 1709 - Buenos Aires, 1775), empresario y político de origen español, emigrado a los 18 años a la Gobernación del Río de la Plata, donde desarrolló principalmente su labor.

Ver 1 de septiembre y Domingo de Basavilbaso

Don Pelele

Francisco Pablo Quiroga Soria (Villa Mercedes; 1923 - Buenos Aires; 1 de septiembre de 1991), más conocido como Don Pelele, fue un humorista y actor argentino.

Ver 1 de septiembre y Don Pelele

Dragon Ball Z

es una serie de manga japonesa producida por Toei Animation.

Ver 1 de septiembre y Dragon Ball Z

Duško Ivanović

Duško Ivanović (Bijelo Polje, Sandžak, República Federal Popular de Yugoslavia, 1 de septiembre de 1957) es un exjugador, y entrenador de baloncesto montenegrino que actualmente dirige al Baskonia de la Liga ACB.

Ver 1 de septiembre y Duško Ivanović

Dueñas

Dueñas es un municipio y localidad española de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Ver 1 de septiembre y Dueñas

Ectopistes migratorius

La paloma migratoria, paloma de la Carolina o paloma pasajera (Ectopistes migratorius) es una especie de ave extinta, que pertenecía al orden de las Columbiformes, el mismo grupo en el que se clasifican las tórtolas y palomas comunes.

Ver 1 de septiembre y Ectopistes migratorius

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

Ver 1 de septiembre y Ecuador

Edgar Rice Burroughs

Edgar Rice Burroughs (Chicago; 1 de septiembre de 1875-Encino, Los Ángeles; 19 de marzo de 1950) fue un escritor de género fantástico estadounidense, célebre por sus series de historias de Barsoom (ambientadas en Marte), de Pellucidar (que tienen lugar en el centro de la Tierra), el ciclo de Venus con Carson Napier como protagonista principal y, en especial, por la creación del mundialmente famoso Tarzán.

Ver 1 de septiembre y Edgar Rice Burroughs

Eduardo Colombo

Eduardo Colombo fue un anarquista argentino de profesión médico y psicoanalista.

Ver 1 de septiembre y Eduardo Colombo

Edward Alleyn

Edward Alleyn (1 de septiembre de 1566 - 25 de noviembre de 1626) fue un actor inglés, una figura destacada dentro del Teatro isabelino y fundador del Dulwich College y la Alleyn's School.

Ver 1 de septiembre y Edward Alleyn

Eero Saarinen

Eero Saarinen (Kirkkonummi; 20 de agosto de 1910 - Ann Arbor, Míchigan; 1 de septiembre de 1961) fue un arquitecto y diseñador industrial finlandés que contó también con la nacionalidad estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Eero Saarinen

Egid Quirin Asam

Egid Quirin Asam (1 de septiembre de 1692 (bautizado) - 29 de abril de 1750) fue un yesista y escultor alemán activo durante el periodo del Barroco tardío.

Ver 1 de septiembre y Egid Quirin Asam

Ejército del Perú

El Ejército del Perú (EP) es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas encargada de la defensa terrestre del país.

Ver 1 de septiembre y Ejército del Perú

Eleanor Burford

Eleanor Alice Burford Hibbert (Londres, 1 de septiembre de 1906-Mar Mediterráneo, cerca de Grecia, 18 de enero de 1993) fue una escritora británica, autora de unas doscientas novelas históricas, la mayor parte de ellas con el seudónimo Jean Plaidy.

Ver 1 de septiembre y Eleanor Burford

Elsa Jean

Elsa Jean (North Canton, Ohio; 1 de septiembre de 1996) es una actriz pornográfica estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Elsa Jean

Emma Kete

Emma Jillian Kete (Auckland, 1 de septiembre de 1987) es una futbolista neozelandesa que juega como delantera en el Manchester City inglés.

Ver 1 de septiembre y Emma Kete

Engelbert Humperdinck

Engelbert Humperdinck (Siegburg, Colonia, 1 de septiembre de 1854-Neustrelitz, 27 de septiembre de 1921) fue un compositor, crítico y pedagogo alemán conocido por su ópera ''Hänsel y Gretel'' (1893) y por haber sido el asistente de Richard Wagner en Bayreuth.

Ver 1 de septiembre y Engelbert Humperdinck

Enric Masip

Enric Masip Borrás (Barcelona, España, 1 de septiembre de 1969) es un exbalonmanista español, considerado como uno de los mejores jugadores españoles de todos los tiempos.

Ver 1 de septiembre y Enric Masip

Enrique II de Borbón-Condé

Enrique de Borbón (Saint-Jean-d'Angély, 1 de septiembre de 1588-París, 26 de diciembre de 1646), tercer príncipe de Condé, hijo de Enrique I de Borbón-Conde y de Carlota Catalina de La Trémoille.

Ver 1 de septiembre y Enrique II de Borbón-Condé

Enrique Tornú

Enrique Tornú (n. Buenos Aires, 1 de septiembre de 1865 - m. id., 23 de agosto de 1901).

Ver 1 de septiembre y Enrique Tornú

Enrique VIII de Inglaterra

Enrique VIII (Palacio de Placentia, 28 de junio de 1491-Palacio de Whitehall, 28 de enero de 1547) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte.

Ver 1 de septiembre y Enrique VIII de Inglaterra

Eric Adams (político)

Eric Leroy Adams (Nueva York, 1 de septiembre de 1960) es un oficial de policía retirado, político y autor estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Eric Adams (político)

Erick Morillo

Erick Morillo (Nueva York, 26 de marzo de 1971-Miami Beach, Florida, 1 de septiembre de 2020) fue un DJ y productor colombo-estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Erick Morillo

Ernesto Pérez Balladares

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla (Ciudad de Panamá; 29 de junio de 1946) es un político panameño.

Ver 1 de septiembre y Ernesto Pérez Balladares

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver 1 de septiembre y España

Estado alauita

El Estado alauita (Dawlat Jabal al-‘Alawiyyīn, en francés: Alaouites,  o Le territoire des Alaouites) es el nombre derivado de la religión localmente dominante, los alauitas; y fue un territorio en la costa de la actual Siria creado después de la Primera Guerra Mundial.

Ver 1 de septiembre y Estado alauita

Estados Confederados de América

Los Estados Confederados de América (acrónimo: CSA), también llamados La Confederación o Estados Confederados, fue un país formado por algunos estados del sur de los Estados Unidos que existió entre 1861 y 1865 en el marco de la Guerra de Secesión.

Ver 1 de septiembre y Estados Confederados de América

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Ver 1 de septiembre y Estados Unidos

Ethel Waters

Ethel Waters (Chester, Pensilvania, 31 de octubre de 1896-California, 1 de septiembre de 1977) fue una actriz y cantante estadounidense de blues, jazz, musicales y gospel.

Ver 1 de septiembre y Ethel Waters

Eulalio González

Eulalio González Ramírez (Los Herreras, Nuevo León, 16 de diciembre de 1921-San Pedro Garza García, Nuevo León, 1 de septiembre de 2003), conocido como el Piporro, fue un actor, comediante y cantante mexicano.

Ver 1 de septiembre y Eulalio González

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Ver 1 de septiembre y Europa

Fall Out Boy

Fall Out Boy es una banda de rock estadounidense formada en Wilmette, Illinois, un suburbio de Chicago, en 2001.

Ver 1 de septiembre y Fall Out Boy

Federico III de Sicilia

Federico o Fadrique III de Sicilia (1 de septiembre de 1341-27 de enero de 1377), apodado como El Sencillo o El Simple, fue Rey de Sicilia desde 1355 hasta 1377.

Ver 1 de septiembre y Federico III de Sicilia

Feng Yuxiang

Feng Yuxiang (-) fue un caudillo militar y político republicano chino.

Ver 1 de septiembre y Feng Yuxiang

Fernando I de León

Fernando I de León, llamado «el Magno» o «el Grande» (c. 1016-León, 27 de diciembre de 1065), fue conde de Castilla desde 1029 y rey de León desde el año 1037 hasta su muerte, siendo ungido como tal el 22 de junio de 1038.

Ver 1 de septiembre y Fernando I de León

Fernando Varela Ramos

Fernando Varela Ramos, más conocido como Varela (Dos Hermanas, provincia de Sevilla, 1 de septiembre de 1979), es un exfutbolista español.

Ver 1 de septiembre y Fernando Varela Ramos

François Girardon

François Girardon (1628-1715) fue un escultor francés nacido en Troyes, fue uno de los maestros de la escultura decorativa y monumental.

Ver 1 de septiembre y François Girardon

François Mauriac

François Mauriac (Burdeos, 11 de octubre de 1885-París, 1 de septiembre de 1970) fue un periodista, crítico y escritor francés.

Ver 1 de septiembre y François Mauriac

Francis Aston

Francis William Aston (Birmingham, 1 de septiembre de 1877 - Londres, 20 de noviembre de 1945) fue un físico, químico y profesor universitario inglés galardonado con el premio Nobel de Química por el descubrimiento de un gran número de isótopos no radioactivos mediante un espectrógrafo de masas.

Ver 1 de septiembre y Francis Aston

Francisco Bonilla Martí

Francisco Bonilla Martí (Navajas, provincia de Castellón, 1 de septiembre de 1911 - Valencia, 16 de marzo de 1994) fue un obstetra y ginecólogo español, fundador de la Escuela Valenciana de Obstetricia y Ginecología, catedrático por la Universidad de Valencia y presidente de la Sociedad española de obstetricia y ginecología (SEGO).

Ver 1 de septiembre y Francisco Bonilla Martí

Franck Lagorce

Franck Lagorce (L'Haÿ-les-Roses, 1 de septiembre de 1968) es un expiloto francés de automovilismo.

Ver 1 de septiembre y Franck Lagorce

Frank-Walter Steinmeier

Frank-Walter Steinmeier (Detmold, Renania del Norte-Westfalia, Alemania Occidental, 5 de enero de 1956) es un político alemán, miembro del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).

Ver 1 de septiembre y Frank-Walter Steinmeier

Franz Biebl

Franz Xaver Biebl (Pursruck, Alto Palatinado, Alemania, 1 de septiembre de 1906 - Múnich, íd., 2 de octubre de 2001), conocido como Franz Biebl, fue un compositor alemán.

Ver 1 de septiembre y Franz Biebl

Frederick Russell Burnham

Frederick Russell Burnham, DSO, nació en Tivoli, Minnesota, EE. UU., dentro de territorio sioux, el 11 de mayo de 1861 y murió en Three Rivers, California, el 1 de septiembre de 1947.

Ver 1 de septiembre y Frederick Russell Burnham

Gaël Monfils

Gaël Monfils (París) es un jugador profesional francés de tenis.

Ver 1 de septiembre y Gaël Monfils

Gabriel Sánchez de la Cuesta

Gabriel Sánchez de la Cuesta y Gutiérrez de Castañeda (Sevilla, 1 de septiembre de 1907-ibídem, 31 de diciembre de 1982) médico farmacólogo clínico, e historiador de la Medicina.

Ver 1 de septiembre y Gabriel Sánchez de la Cuesta

García Sánchez III de Pamplona

García Sánchez III, apodado el de Nájera (Nájera, c.1012Ya para 1024 habían nacido García y sus hermanos Ramiro, Gonzalo y Fernando, según consta en una donación de sus padres el 17 de mayo de 1024 en el Monasterio de Albelda, cuando confirman en este orden: Garsias regulus confirmat, Ranimirus frater eius confirmat; Gonçaluus frater eius confirmat Fredinando frater horum confirmat Nájera-Atapuerca, 1 de septiembre de 1054), fue rey de Nájera-Pamplona desde 1035, además de gobernar Álava y gran parte del Condado de Castilla (La Bureba, Trasmiera, Montes de Oca, Las Encartaciones y Las Merindades).

Ver 1 de septiembre y García Sánchez III de Pamplona

George Maharis

George Maharis (Queens, New York; 1 de septiembre de 1928-Beverly Hills, 24 de mayo de 2023) fue un actor, cantante y artista plástico estadounidense, hijo de inmigrantes griegos quienes vivían en el barrio de Queens, New York, se hizo famoso en la década de 1960 por protagonizar la exitosa serie televisiva Ruta 66, emitida por la cadena CBS, interpretando el papel de Buz Murdock en las tres primeras temporadas (1960-1963).

Ver 1 de septiembre y George Maharis

George Spencer

Jorge Spencer, II conde de Spencer (nacido como George John Spencer; Londres;1 de septiembre de 1758-Northamptonshire; 10 de noviembre de 1834), fue un político, noble y aristócrata británico.

Ver 1 de septiembre y George Spencer

Georgia (Estados Unidos)

Georgia es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., conforman los Estados Unidos.

Ver 1 de septiembre y Georgia (Estados Unidos)

Gil (santo)

San Gil o Egidio (Atenas, s. VII - Marsella, s. VIII) fue un ermitaño benedictino griego, que desarrolló su actividad en la Francia postromana.

Ver 1 de septiembre y Gil (santo)

Gil de Casayo

Gil de Casayo (Sennovia ca. 1170 - ibíd., ca. 1250) fue un filósofo, vendedor de verduras, abogado y psicoanalista que postuló la teoría de Alma de simulación, en la cual afirma, de manera similar a Platón, que el mundo material es una copia de un mundo inmaterial, pero, a diferencia del filósofo griego, De Casayo afirmaba que todo era real y perecedero menos los sentidos, el alma y las verduras, en especial los brócolis, ya que eran inmateriales e inmutables.

Ver 1 de septiembre y Gil de Casayo

Giuseppe Enrici

Giuseppe Enrici (Pittsburgh, 2 de enero de 1898 - Niza, fallecido el 1 de septiembre de 1968) fue un ciclista profesional italiano de los años 1920 cuyo mayor logro en su carrera deportiva fue la victoria en la clasificación general del Giro de Italia 1924.

Ver 1 de septiembre y Giuseppe Enrici

Giuseppe Giacosa

Giuseppe Giacosa (Colloreto Giacosa, Turín, 21 de octubre de 1847 - 1 de septiembre de 1906) fue un poeta, libretista y autor de obras de teatro, italiano.

Ver 1 de septiembre y Giuseppe Giacosa

Gloria Estefan

Gloria María Milagrosa Fajardo García (La Habana, 1 de septiembre de 1957), conocida artísticamente como Gloria Estefan, es una cantautora, actriz, compositora, productora y empresaria cubanoestadounidense.

Ver 1 de septiembre y Gloria Estefan

Gobernación de Alepo

La Gobernación de Alepo (محافظة حلب / ALA-LC: Muḥāfaẓat Ḥalab / y en kurdo Parêzgeha Haleb) es una de las 14 gobernaciones que conforman la organización político-administrativa de la República Árabe Siria.

Ver 1 de septiembre y Gobernación de Alepo

Gonzalo Córdova

Gonzalo Segundo Fernández de Córdova y Rivera.

Ver 1 de septiembre y Gonzalo Córdova

Gonzalo Fernández de Córdoba

Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar (Montilla, 1 de septiembre de 1453-Granada, 2 de diciembre de 1515), conocido como el Gran Capitán, fue un noble y militar español que alcanzó el rango de capitán general de los ejércitos de Castilla y Aragón por sus batallas durante la Guerra de Granada (1482-1492) y especialmente, por la Primera guerra italiana (1494-1498) y la Guerra de Nápoles (1501-1504), cuyos méritos le convirtieron en virrey de Nápoles entre 1504 y 1507, además de ser nombrado duque de Santángelo, Terranova, Andría, Montalto y Sessa.

Ver 1 de septiembre y Gonzalo Fernández de Córdoba

Gran Líbano

El Estado sirio federado del Gran Líbano o Mandato francés del Líbano desde 1923 (o bien en francés, État du Grand Liban) —predecesor de la moderna República Libanesa— se había creado en 1920 como un Estado autónomo dentro del Mandato sirio.

Ver 1 de septiembre y Gran Líbano

Gran terremoto de Kantō

El azotó la llanura de Kantō en la isla japonesa de Honshu, a las 11:58 del sábado 1 de septiembre de 1923.

Ver 1 de septiembre y Gran terremoto de Kantō

Granada (país)

Granada (Grenada en inglés, Gwenad en criollo granadino francés) es un país insular de América, que forma parte de las Antillas Menores, en el mar Caribe.

Ver 1 de septiembre y Granada (país)

Grasshopper Club Zúrich

El Grasshopper-Club Zürich es un club deportivo de la ciudad suiza de Zúrich.

Ver 1 de septiembre y Grasshopper Club Zúrich

Guadalajara (México)

Guadalajara es una ciudad mexicana, capital del estado de Jalisco.

Ver 1 de septiembre y Guadalajara (México)

Guerra colombo-peruana

La guerra colombo-peruana (también denominada conflicto de Leticia) se refiere al conflicto bélico entre las Repúblicas de Colombia y del Perú ocurrido entre los años de 1932 y 1933.

Ver 1 de septiembre y Guerra colombo-peruana

Guerra de las Comunidades de Castilla

La guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. Las ciudades protagonistas fueron las del interior de la Meseta Central, situándose a la cabeza del alzamiento las de Segovia, Toledo y Valladolid.

Ver 1 de septiembre y Guerra de las Comunidades de Castilla

Guerra de Secesión

La guerra de Secesión o guerra civil estadounidense (American Civil War, o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico librado en los Estados Unidos desde 1861 hasta 1865 como resultado de una controversia sobre la esclavitud, que se remonta a los orígenes del país.

Ver 1 de septiembre y Guerra de Secesión

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

Ver 1 de septiembre y Guerra Fría

Guillermo Dutra

Guillermo Dutra da Silveira Bentos (Tacuarembó, Uruguay, 1 de septiembre de 1982) es un futbolista uruguayo.

Ver 1 de septiembre y Guillermo Dutra

Guillermo IV de Orange-Nassau

Guillermo IV de Orange-Nassau (en neerlandés: Willem IV Carel Hendrik Friso van Oranje-Nassau; Leeuwarden, 1 de septiembre de 1711 - La Haya, 22 de octubre de 1751) fue un príncipe de Orange y duque de Nassau-Dietz (1711-1751) y estatúder de las Provincias Unidas entre 1747 y 1751 —el primero que fue hereditario—.

Ver 1 de septiembre y Guillermo IV de Orange-Nassau

Gurú Ram Das

Gurú Ram Das (1534 – 1581) fue el cuarto de los diez Gurúes de Sikhism. Nacido el 9 de octubre de 1534 en una familia pobre Hindu de Lahore, parte de lo que es ahora Pakistán.

Ver 1 de septiembre y Gurú Ram Das

Gustavo Bueno

Gustavo Bueno Martínez (Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, 1 de septiembre de 1924-Niembro, Asturias, 7 de agosto de 2016) fue un filósofo español.

Ver 1 de septiembre y Gustavo Bueno

Hakan Şükür

Hakan Şükür (Adapazarı, Sakarya, Turquía, 1 de septiembre de 1971), es un exfutbolista turco.

Ver 1 de septiembre y Hakan Şükür

Harold Lamb

Harold Albert Lamb (Alpine, Nueva Jersey, 1892 - Rochester, New York, 9 de abril de 1962) fue un historiador, novelista y guionista de cine estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Harold Lamb

Haskell Curry

Haskell Brooks Curry (12 de septiembre de 1900 - 1 de septiembre de 1982) fue un matemático y lógico estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Haskell Curry

Haukur Heiðar Hauksson

Haukur Heiðar Hauksson (Akureyri, Islandia, 1 de septiembre de 1991) es un exfutbolista islandés que jugaba de defensa.

Ver 1 de septiembre y Haukur Heiðar Hauksson

He Xiangning

He Xiangning (en chino 何香凝; Wade–Giles: Ho Hsiang-ning; Hong Kong, 27 de junio de 1878 – Pekín, 1 de septiembre de 1972) fue una revolucionaria, feminista, política, pintora y poeta china. Junto con su marido Liao Zhongkai, fue una de los primeros miembros del movimiento revolucionario de Sun Yat-sen Tongmenghui.

Ver 1 de septiembre y He Xiangning

Heinrich Eberhard Gottlob Paulus

Heinrich Eberhard Gottlob Paulus (Leonberg, Alemania, 1 de septiembre de 1761 - Heidelberg, Alemania, 10 de agosto de 1852) fue un teólogo alemán.

Ver 1 de septiembre y Heinrich Eberhard Gottlob Paulus

Henry More

Henry More (12 de octubre de 1614 - 1 de septiembre de 1687) fue un filósofo inglés de la escuela de Cambridge.

Ver 1 de septiembre y Henry More

Hipólito Vieytes

Juan Hipólito Vieytes (San Antonio de Areco, gobernación de Buenos Aires; 12 de agosto de 1762 - San Fernando; 5 de octubre de 1815) fue un comerciante, militar, periodista y político argentino, precursor del liberalismo económico en su país.

Ver 1 de septiembre e Hipólito Vieytes

Homofobia

El término homofobia hace referencia a la aversión hacia la homosexualidad o contra personas homosexuales.

Ver 1 de septiembre y Homofobia

Homosexualidad

La homosexualidad (del griego antiguo ὁμός, ‘igual’, y del latín sexus, ‘sexo’) es la atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo.

Ver 1 de septiembre y Homosexualidad

Hubert Lampo

Hubert Lampo (Amberes, 1 de septiembre de 1920 - 12 de julio de 2006) fue un escritor belga, uno de los fundadores del realismo mágico en Flandes.

Ver 1 de septiembre y Hubert Lampo

Huella dactilar

Una huella dactilar, dermatoglifo o dactilograma (del griego δάκτυλος "dedo" y γράμμα "dibujo") (en algunos lugares, también huella digital) es la impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares de un dedo de la mano (generalmente se usan el dedo pulgar o el dedo índice) sobre una superficie.

Ver 1 de septiembre y Huella dactilar

Huracán Harvey

El Huracán Harvey (designación del National Hurricane Center: 09-L), ocurrido en agosto de 2017, es considerado como el huracán más fuerte y con más daños materiales que ha tocado tierra en Texas, Estados Unidos, como un huracán mayor.

Ver 1 de septiembre y Huracán Harvey

Hwang Jung-min

Hwang Jung-min (1 de septiembre de 1970) es un actor surcoreano.

Ver 1 de septiembre y Hwang Jung-min

Idrís I de Libia

Idris I de Libia (Yarabub, Imperio otomano, 12 de marzo de 1889 - El Cairo, Egipto, 25 de mayo de 1983) fue el primer y único rey de Libia (1951-1969).

Ver 1 de septiembre e Idrís I de Libia

Ignacio Eizaguirre

Ignacio Eizaguirre Arregui (San Sebastián, Guipúzcoa, España, 7 de noviembre de 1920 - San Sebastián, 1 de septiembre de 2013) fue un futbolista y entrenador de fútbol español.

Ver 1 de septiembre e Ignacio Eizaguirre

Ignacio Mejía

Ignacio Luis Antonio Mejía Fernández de Arteaga (Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, 1 de septiembre de 1814-Teotitlán del Valle, Oaxaca, 2 de diciembre de 1906) fue un militar y político mexicano que participó en la Intervención estadounidense en México, en la Guerra de Reforma, en la Segunda intervención francesa en México y otras guerras civiles que se desarrollaron en México durante el.

Ver 1 de septiembre e Ignacio Mejía

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Ver 1 de septiembre e Imperio bizantino

Inazō Nitobe

Inazō Nitobe (新渡戸 稲造, Morioka, 1 de septiembre de 1862-Victoria, 15 de octubre de 1933) fue un escritor, educador, economista agrícola, diplomático, político y cristiano protestante japonés de finales de la Era Meiji.

Ver 1 de septiembre e Inazō Nitobe

Innokienti Ánnienski

Innokienti Fiódorovich Ánnienski (Инноке́нтий Фёдорович А́нненский, Omsk, 1 de septiembre de 1855 - San Petersburgo, 13 de diciembre de 1909) fue un poeta, crítico y traductor ruso, representante de la primera ola del simbolismo ruso.

Ver 1 de septiembre e Innokienti Ánnienski

Intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner

El intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner tuvo lugar el jueves 1 de septiembre de 2022 a las 20:52, en el barrio de Recoleta, Buenos Aires, Argentina.

Ver 1 de septiembre e Intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner

Invasión alemana de Polonia de 1939

La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco.

Ver 1 de septiembre e Invasión alemana de Polonia de 1939

IPod nano

El iPod nano fue un reproductor de audio digital diseñado y comercializado por Apple hasta julio de 2017.

Ver 1 de septiembre e IPod nano

Irán

Irán, oficialmente República Islámica de Irán es un país de Oriente Próximo y Asia Occidental.

Ver 1 de septiembre e Irán

Isaac Puente

Isaac Puente Amestoy (Las Carreras, Abanto Ciérvana; 3 de junio de 1896-Pancorbo; 1 de septiembre de 1936) fue un médico anarquista español, residente en la localidad alavesa de Maestu, activista de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y la Federación Anarquista Ibérica (FAI) Persona de gran influencia en su época, especialmente en los círculos anarquistas y médicos, debido a su célebre folleto “La finalidad de la CNT-AIT, el comunismo libertario” con una tirada de casi 100.000 ejemplares en tres años, desde su primera edición en 1933.

Ver 1 de septiembre e Isaac Puente

Islandia

Islandia (Ísland, AFI)es un país insular europeo, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico.

Ver 1 de septiembre e Islandia

Istmo de Panamá

El istmo de Panamá es un accidente geográfico ubicado en América, entre los océanos Pacífico y Atlántico, que une América del Norte y América del Sur.

Ver 1 de septiembre e Istmo de Panamá

Jacques Cartier

Jacques Cartier (Saint-Malo, Francia, en 1491-cerca de Saint-Malo, 1 de septiembre de 1557) fue un navegante y explorador francés que realizó tres viajes a América del Norte al servicio de la corona francesa, que le convirtieron en el primer explorador de esa nacionalidad en el Nuevo Mundo.

Ver 1 de septiembre y Jacques Cartier

Jada Fire

Jada Fire (Los Ángeles, California; 1 de septiembre de 1976) es una actriz pornográfica estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Jada Fire

James Gordon Bennett

James Gordon Bennett (1 de septiembre de 1795 – 1 de junio de 1872) fue el fundador y editor del periódico New York Herald y una de las principales figuras de la historia de la industria periodística de Estados Unidos.

Ver 1 de septiembre y James Gordon Bennett

James O'Connor (futbolista)

James Kevin Matthew O'Connor (Dublín, Irlanda;1 de septiembre de 1979) en es futbolista y entrenador irlandés.

Ver 1 de septiembre y James O'Connor (futbolista)

James Thompson

Diego Thompson (Creetown, 1 de septiembre de 1788-Londres, 25 de febrero de 1854), fue un educador y pastor bautista escocés, que recorrió Latinoamérica en el para promover el sistema de educación lancasteriano en las nuevas naciones hispanoamericanas y para predicar el evangelio y los principios cristianos.

Ver 1 de septiembre y James Thompson

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

Ver 1 de septiembre y Japón

Jean Haritschelhar

Jean Gratien Haritschelhar Duhalde, también Jean Haritxelhar Duhalde (Saint-Étienne-de-Baïgorry, 13 de mayo de 1923–Biarritz, 1 de septiembre de 2013), fue un escritor francés en euskera y lingüista, nacido en la Baja Navarra.

Ver 1 de septiembre y Jean Haritschelhar

Jefferson Montero

Jefferson Antonio Montero Vite (Babahoyo, Los Ríos, Ecuador; 1 de septiembre de 1989) es un futbolista ecuatoriano.

Ver 1 de septiembre y Jefferson Montero

Jeon Jung-kook

Jeon Jung-kook (Busan; 1 de septiembre de 1997), conocido como Jungkook (estilizado como Jung Kook), es un cantante surcoreano.

Ver 1 de septiembre y Jeon Jung-kook

Jesús Bonilla

Jesús Bonilla (Madrid, 1 de septiembre de 1955) es un actor y director de cine español.

Ver 1 de septiembre y Jesús Bonilla

Joaquín Balaguer

Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (Villa Bisonó, Santiago; 1 de septiembre de 1906 - Santo Domingo; 14 de julio de 2002) fue un ensayista, escritor, estadista, poeta, político y Presidente dominicano, fue presidente de la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.

Ver 1 de septiembre y Joaquín Balaguer

Joaquín Manuel Gutiérrez

Joaquín Manuel Gutiérrez Sedó (Heredia, 18 de septiembre de 1893 - Curridabat, 1 de septiembre de 1983) fue un exfutbolista profesional y exentrenador costarricense.

Ver 1 de septiembre y Joaquín Manuel Gutiérrez

Joe Trohman

Joseph Mark "Joe" Trohman (Hollywood, Florida; 1 de septiembre de 1984) es el guitarrista principal de la banda pop punk de Chicago, Fall Out Boy.

Ver 1 de septiembre y Joe Trohman

Johan de Haas

Johan de Haas, de apodo Jo (Graft-De Rijp, 1 de septiembre de 1897 - Assen, 10 de abril de 1945), fue un autor, antimilitarista y anarquista de los Países Bajos.

Ver 1 de septiembre y Johan de Haas

Johann Pachelbel

Johann Pachelbel (pron.) (Núremberg, Sacro Imperio, 1 de septiembre de 1653-ibídem, 3 de marzo de 1706) fue un destacado compositor, clavicembalista y organista alemán del periodo barroco.

Ver 1 de septiembre y Johann Pachelbel

John Najarian

John Sarkis Najarian (Oakland, Estados Unidos, 22 de diciembre de 1927 - Stillwater, Estados Unidos, 1 de septiembre de 2020) fue un cirujano y profesor clínico estadounidense de cirugía de trasplantes en la Universidad de Minesota.

Ver 1 de septiembre y John Najarian

John Tarleton (traficante de esclavos)

John Tarleton (Liverpool; 6 de marzo de 1719 - Liverpool; 1 de septiembre de 1773) fue un comerciante británico y alcalde de Liverpool.

Ver 1 de septiembre y John Tarleton (traficante de esclavos)

Jon Polito

Jon Raymond Polito (29 de diciembre de 1950 - 1 de septiembre de 2016) fue un actor estadounidense de cine, teatro y televisión.

Ver 1 de septiembre y Jon Polito

Jorge II de Grecia

Jorge II de Grecia (en griego: Γεώργιος Βʹ, Βασιλεὺς τῶν Ἑλλήνων; Atenas, 19 de julio de 1890 - id. 1 de abril de 1947) fue rey de los helenos de 1922 a 1924, de 1935 a 1941, y de 1946 a 1947).

Ver 1 de septiembre y Jorge II de Grecia

Jorge Rafael Videla

Jorge Rafael Videla (Mercedes, 2 de agosto de 1925-Marcos Paz, 17 de mayo de 2013) fue un militar y dictador argentino, miembro de la Junta Militar de 1976 a 1978 y presidente ''de facto'' en el mismo periodo, durante el autodenominado «Proceso de Reorganización Nacional».

Ver 1 de septiembre y Jorge Rafael Videla

José Antonio Reyes

José Antonio Reyes Calderón (Utrera, Sevilla, 1 de septiembre de 1983-Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1 de junio de 2019) fue un futbolista español que se desempeñaba como extremo izquierdo para el Sevilla y para la Selección española de fútbol y su último club fue el extinto Extremadura Unión Deportiva.

Ver 1 de septiembre y José Antonio Reyes

José Luis García Pérez

José Luis García Pérez (Sevilla, Andalucía, 1 de septiembre de 1972) es un actor de cine, teatro y televisión español.

Ver 1 de septiembre y José Luis García Pérez

José Madero

José Madero Vizcaíno (Monterrey, Nuevo León, 1 de septiembre de 1980), más conocido como Pepe Madero es un cantante, músico, compositor, productor, abogado, escritor y podcaster mexicano.

Ver 1 de septiembre y José Madero

José María Paolantonio

José María Paolantonio (San Cristóbal, Santa Fe; 30 de enero de 1932- Buenos Aires, 1 de septiembre de 2021) fue un abogado, dramaturgo, guionista y director de cine, de teatro y de televisión argentino.

Ver 1 de septiembre y José María Paolantonio

José María Velasco Ibarra

José María Velasco Ibarra (Quito, 19 de marzo de 1893-Quito, 30 de marzo de 1979) fue un abogado y político ecuatoriano que ejerció la presidencia de Ecuador en cinco ocasiones distintas, en dos de las cuales se autoproclamó dictador.

Ver 1 de septiembre y José María Velasco Ibarra

Josué (personaje bíblico)

Josué (en יהושע Yehōšua, lit:Yahveh de salvación.) es un personaje de la Biblia.

Ver 1 de septiembre y Josué (personaje bíblico)

Joyce King

Joyce Alice King (Sídney, Australia, 1 de septiembre de 1920-Willoughby, Nueva Gales del Sur; 10 de junio de 2001) fue una atleta australiana, especialista en la prueba de 4 x 100 m en la que llegó a ser subcampeona olímpica en 1948.

Ver 1 de septiembre y Joyce King

Juan Celaya

Juan Manuel Celaya Hernández (Monterrey, Nuevo León, México, 1 de septiembre de 1998) es un deportista mexicano especializado en clavados.

Ver 1 de septiembre y Juan Celaya

Juan José Domínguez Muñoz

Juan José Domínguez Muñoz (Sevilla, 1916-Bilbao, 1 de septiembre de 1942) fue un activista falangista, fusilado por el general Franco, tras el atentado de Begoña en el que participó.

Ver 1 de septiembre y Juan José Domínguez Muñoz

Juan José Míguez

Juan José Míguez (1919 - Buenos Aires, 1 de septiembre de 1995) fue un actor argentino de cine y radio.

Ver 1 de septiembre y Juan José Míguez

Juan Vucetich

Iván Vučetić, nacionalizado argentino con el nombre de Juan Vucetich Kovacevich, (Hvar, Imperio austríaco, 20 de julio de 1858-Dolores, 25 de enero de 1925) fue un policía argentino de origen croata cuando era parte del Imperio de Austria.

Ver 1 de septiembre y Juan Vucetich

Juegos Asiáticos de 1974

Los VII Juegos Asiáticos se celebraron en Teherán (Irán), del 1 de septiembre al 16 de septiembre de 1974, bajo la denominación Teherán 1974.

Ver 1 de septiembre y Juegos Asiáticos de 1974

Junta Militar (Argentina, 1976)

Junta Militar (Argentina), en algunas ocasiones Junta Militar de Gobierno, órgano supremo de la dictadura cívico-militar autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», integrado por los titulares de las tres Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea), que asumieron ''de facto'' el poder político del país luego del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

Ver 1 de septiembre y Junta Militar (Argentina, 1976)

Karl Friedrich von Gärtner

Karl Friedrich von Gärtner (Göppingen, 1 de mayo de 1772 - Calw, 1 de septiembre de 1850), conocido también como Carl Friedrich y como Gaertner, fue un médico y botánico alemán.

Ver 1 de septiembre y Karl Friedrich von Gärtner

Karl Ludwig Harding

Karl Ludwig Harding, (Lauenburg/Elbe, -Gotinga) fue un astrónomo alemán, conocido por descubrir el asteroide Juno.

Ver 1 de septiembre y Karl Ludwig Harding

Kazimierz Deyna

Kazimierz Deyna (Starogard Gdański, 23 de octubre de 1947-San Diego, 1 de septiembre de 1989) fue un futbolista internacional polaco.

Ver 1 de septiembre y Kazimierz Deyna

Kōmei Abe

(Hiroshima, Japón, 1 de septiembre de 1911 - Tokio, Japón, 28 de diciembre de 2006) fue un compositor, director de orquesta y violonchelista japonés.

Ver 1 de septiembre y Kōmei Abe

Kenneth Thomson

Kenneth Roy Thomson, 2.º barón Thomson de Fleet (el 1 de septiembre de 1923 - el 12 de junio de 2006) fue un coleccionista de arte y hombre de negocios canadiense.

Ver 1 de septiembre y Kenneth Thomson

Kilián Ignác Dientzenhofer

Kilian Ignaz Dientzenhofer (Praga, 1 de septiembre de 1689 - 18 de diciembre de 1751) fue un arquitecto checo-alemán.

Ver 1 de septiembre y Kilián Ignác Dientzenhofer

Kirani James

Kirani James (Saint George, 1 de septiembre de 1992) es un deportista granadino que compite en atletismo, especialista en las carreras de velocidad, campeón mundial y olímpico (Londres 2012).

Ver 1 de septiembre y Kirani James

Konrad Adenauer

Konrad Hermann Joseph Adenauer (Colonia, 5 de enero de 1876-Rhöndorf, 19 de abril de 1967) fue un político alemán, primer canciller de la Alemania Occidental y uno de los «padres fundadores de la Unión Europea» junto con Robert Schuman, Jean Monnet y Alcide De Gasperi, así llamado por su papel relevante en el surgimiento de las Comunidades Europeas.

Ver 1 de septiembre y Konrad Adenauer

Korean Air

) operando como Korean Air, es la mayor aerolínea surcoreana con sede principal en Seúl, capital y ciudad más poblada del país. Considerada entre las más destacadas de Asia, opera conexiones hacia Europa, África, Asia, Oceanía y América. La empresa compite por su puesto como principal aerolínea del país con Asiana Airlines, con menor cantidad de flota.

Ver 1 de septiembre y Korean Air

Kujō Yoritsune

fue el cuarto shōgun del shogunato Kamakura de Japón; gobernó entre 1226 y 1244.

Ver 1 de septiembre y Kujō Yoritsune

Lanzarote

Lanzarote es una isla del archipiélago canario (España), en el océano Atlántico.

Ver 1 de septiembre y Lanzarote

Lámpara incandescente

Una lámpara de incandescencia (conocida también como bombilla eléctrica, bulbo, ampolleta — en Chile —, bombillo — en Venezuela — o foco — en Argentina —) es una fuente que produce luz artificial.

Ver 1 de septiembre y Lámpara incandescente

Lââm

Lââm (París, 1 de septiembre de 1971), cantante francesa de origen tunecino.

Ver 1 de septiembre y Lââm

Lea Sirk

Lea Sirk (Koper, RS de Eslovenia, RFS de Yugoslavia, 1 de septiembre de 1989) es una cantautora eslovena quien representó a Eslovenia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2018 con la canción «Hvala, ne!».

Ver 1 de septiembre y Lea Sirk

Leny Eversong

Leny Eversong, nacida Hilda Campos Soares da Silva (Santos, 1 de septiembre de 1920 - São Paulo, 29 de abril de 1984) fue una cantante de música popular estadounidense y brasileña (samba, bossa nova, tropicalia), especialmente popular desde los años treinta a los sesenta del.

Ver 1 de septiembre y Leny Eversong

Leonard Slatkin

Leonard Edward Slatkin (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de septiembre de 1944) es un director de orquesta estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Leonard Slatkin

Leonardo Simons

Leonardo Simón Wowe (Buenos Aires, 1 de septiembre de 1947 – Ibídem, 15 de octubre de 1996) conocido como Leonardo Simons, fue un presentador de televisión y, ocasionalmente, actor argentino.

Ver 1 de septiembre y Leonardo Simons

Leticia (Colombia)

Leticia es un municipio fronterizo colombiano, es la capital del departamento del Amazonas.

Ver 1 de septiembre y Leticia (Colombia)

Libia

Libia (en bereber: Libu, árabe: ‏دولة ليبيا), oficialmente el Estado de Libia, es un país soberano republicano del norte de África.

Ver 1 de septiembre y Libia

Lily Tomlin

Mary Jean Tomlin (Detroit, Míchigan; 1 de septiembre de 1939), más conocida como Lily Tomlin, es una actriz, comediante y guionista estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Lily Tomlin

Lima

Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.

Ver 1 de septiembre y Lima

Luis González Bravo

Luis González Bravo y López de Arjona (Cádiz, 8 de julio de 1811-Biárriz, 1 de septiembre de 1871), también conocido como Luis González Brabo y López de Arjona fue un político y periodista español, que se desempeñó como diputado, ministro de la Gobernación, embajador en Lisboa y Londres y presidente del Gobierno en dos periodos diferentes.

Ver 1 de septiembre y Luis González Bravo

Luis Rojas Alou

Luis E. Rojas Alou (nacido el 1 de septiembre de 1981) es un entrenador de béisbol profesional, de los New York Yankees, dirigió a los New York Mets de las Grandes Ligas de Béisbol de 2020 a 2021.

Ver 1 de septiembre y Luis Rojas Alou

Luis Walter Álvarez

Luis Walter Álvarez (San Francisco, California, 13 de junio de 1911-Berkeley, California, 1 de septiembre de 1988) fue un físico estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Luis Walter Álvarez

Luis XIV de Francia

Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638-Versalles, 1 de septiembre de 1715), apodado el Grande (le Grand) o el Rey Sol (le Roi Soleil), fue rey de Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715.

Ver 1 de septiembre y Luis XIV de Francia

Lupo de Sens

Lupo (Orleans, c. 573-Brienon-sur-Armançon, c. 623) fue un clérigo francés, obispo de Sens.

Ver 1 de septiembre y Lupo de Sens

Luxemburgo

Luxemburgo, denominado oficialmente Gran Ducado de Luxemburgo (en luxemburgués, Groussherzogtum Lëtzebuerg; en francés, Grand-Duché de Luxembourg; en alemán, Großherzogtum Luxemburg), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver 1 de septiembre y Luxemburgo

María de la Cruz Toledo

María de la Cruz Toledo (Chimbarongo, 18 de septiembre de 1912-Santiago, 1 de septiembre de 1995) fue una política chilena.

Ver 1 de septiembre y María de la Cruz Toledo

Marcelo Carrusca

Marcelo Adrián Carrusca (La Plata, Argentina, 1 de septiembre de 1983) es un exfutbolista argentino.

Ver 1 de septiembre y Marcelo Carrusca

Mariana Pineda

Mariana Pineda Muñoz (Granada, 1 de septiembre de 1804-Granada, 26 de mayo de 1831) fue una liberal española del ejecutada en la Década Ominosa, durante el reinado de Fernando VII.

Ver 1 de septiembre y Mariana Pineda

Marin Mersenne

Marin Mersenne, Marin Mersennus o le Père Mersenne (Oizé, 8 de septiembre de 1588-París, 1 de septiembre de 1648) fue un sacerdote, matemático y filósofo francés del que estudió diversos campos de la teología, matemáticas y la teoría musical.

Ver 1 de septiembre y Marin Mersenne

Maritza Rodríguez

Maritza Rodríguez Gómez (Barranquilla, 1 de septiembre de 1975), conocida también como Sarah Mintz, es una actriz, modelo, presentadora y empresaria colombiana.

Ver 1 de septiembre y Maritza Rodríguez

Martín Torrijos Espino

Martín Erasto Torrijos Espino (Chitré, 18 de julio de 1963) es un político panameño.

Ver 1 de septiembre y Martín Torrijos Espino

Masacre de la escuela de Beslán

La masacre de la escuela de Beslán (Террористический акт в Беслане en ruso; romanización: Terroristichesky act v Beslanie) tuvo lugar el 1 de septiembre de 2004, cuando un grupo islamista de unas 30 personas armadas irrumpió en un colegio de Beslán, en Osetia del Norte (Rusia), tomando como rehenes a 1181 personas, la mayoría niños.

Ver 1 de septiembre y Masacre de la escuela de Beslán

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Ver 1 de septiembre y México

Metro de Boston

El Metro de Boston o el Massachusetts Bay Transportation Authority (MBTA) (en español Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts) es "un cuerpo político y empresarial, y una subdivisión política" de la Mancomunidad de Massachusetts formado en 1964 para financiar y operar la mayoría de los autobuses, sistemas de metro y ferry en el área del Gran Boston (Massachusetts).

Ver 1 de septiembre y Metro de Boston

Michael Lippert

Michael Lippert, también Michel Hans Lippert (24 de abril de 1897 - 1 de septiembre de 1969) fue un Standartenführer de las SS conocido por haber participado junto a Theodor Eicke en el asesinato de Ernst Röhm, comandante de las SA, el 2 de julio de 1934 posterior a la llamada Noche de los cuchillos largos.

Ver 1 de septiembre y Michael Lippert

Michel Serres

Michel Serres (Agen, Lot-et-Garonne, Francia, 1 de septiembre de 1930- París, 1 de junio de 2019) fue un filósofo e historiador de las ciencias, miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes y de la Academia Francesa, en la que ocupó el asiento número 18, que había sido previamente ocupado por Edgar Faure.

Ver 1 de septiembre y Michel Serres

Miguel Alemán Valdés

Miguel Alemán Valdés (Sayula, Veracruz; 29 de septiembre de 1900-Ciudad de México, 14 de mayo de 1983) fue un abogado, empresario y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952.

Ver 1 de septiembre y Miguel Alemán Valdés

Miguel José Sanz

Miguel José Sanz Marvez (Valencia, Imperio Español, 1 de septiembre de 1756-Urica, Segunda República de Venezuela, 5 de diciembre de 1814) fue un jurista, político, periodista, e ideólogo de la independencia de Venezuela.

Ver 1 de septiembre y Miguel José Sanz

Mijaíl Fradkov

Mijaíl Yefímovich Fradkov (en cirílico: Михаи́л Ефи́мович Фрадко́в) es un político ruso y fue Presidente del Gobierno de Rusia hasta el 12 de septiembre de 2007, cuando dimitió del cargo.

Ver 1 de septiembre y Mijaíl Fradkov

Mireya Moscoso

Mireya Elisa Moscoso Rodríguez (Pedasí; 1 de julio de 1946) es una política panameña.

Ver 1 de septiembre y Mireya Moscoso

Mohamed Al-Fayed

Mohamed Al-Fayed (محمد الفايد; Alejandría, 27 de enero de 1929-Londres, 30 de agosto de 2023) fue un millonario empresario egipcio, con residencia en el Reino Unido.

Ver 1 de septiembre y Mohamed Al-Fayed

Mohamed Atta

Mohamed Mohamed el-Amir Awad el-Sayed Atta (Muḥammad Muḥammad al-Amir ‘Awaḍ as-Sayyid ‘Aṭā; Kafr el Sheij, 1 de septiembre de 1968 - Bajo Manhattan, Nueva York; 11 de septiembre de 2001) fue un ingeniero y terrorista egipcio.

Ver 1 de septiembre y Mohamed Atta

Mohammad Ali Jafari

El General Mohammad Ali Jafari (محمدعلی جعفری.), nacido el 1 de septiembre de 1957 en Yazd, también conocido como Aziz Jafari y Ali Jafari, es el comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Ver 1 de septiembre y Mohammad Ali Jafari

Monte Druso

El Monte Druso (también pl. Montes Drusos. En árabe, جبل الدروز, ŷabal ad-durūz, «montes de los drusos») o también Yábal ad-Druz es una región elevada y volcánica en el sur de Siria, en la provincia de As-Suwayda.

Ver 1 de septiembre y Monte Druso

Movimiento de Países No Alineados

El Movimiento de Países No Alineados (MPNA, MNOAL o NOAL) es una agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría en 1961, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.

Ver 1 de septiembre y Movimiento de Países No Alineados

Muamar el Gadafi

Muamar Muhamad Abu-Minyar Gadafi (مُعَمَّر القَذَّافِي, tr., pronunciado:; Sirte, 7 de junio de 1942-ibidem, 20 de octubre de 2011) fue un militar, político, dictador y líder libio que gobernó su país durante 42 años, desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el día de su ejecución en 2011 por milicianos opositores del CNT de dos disparos a quemarropa, en el abdomen y en la sien.

Ver 1 de septiembre y Muamar el Gadafi

Muhammad Ibn Ismail Al-Bujari

Imam Al-Bujari (810-870 DC) es considerado como uno de los más grandes compiladores y eruditos de los hadices.

Ver 1 de septiembre y Muhammad Ibn Ismail Al-Bujari

Munir El Haddadi

Munir El Haddadi Mohamed (El Escorial, Madrid, España, 1 de septiembre de 1995), conocido como Munir, es un futbolista hispano-marroquí que juega como delantero en la U. D. Las Palmas de la Primera División de España.

Ver 1 de septiembre y Munir El Haddadi

Mustafa Balel

Mustafa Balel (1 de septiembre de 1945 en Sivas, Turquía) es un escritor y traductor turco.

Ver 1 de septiembre y Mustafa Balel

Napoleón III Bonaparte

Napoleón III Bonaparte (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, y el último monarca de Francia.

Ver 1 de septiembre y Napoleón III Bonaparte

Natalia Naríshkina

Natalia Kirílovna Naríshkina (en ruso, Наталья Кирилловна Нарышкина; Moscú, 1 de septiembre de 1651-ibidem, 4 de febrero de 1694) fue la segunda esposa del zar Alejo I de Rusia y madre de Pedro el Grande.

Ver 1 de septiembre y Natalia Naríshkina

Nelly Trenti

Nélida Haydée Trenti, conocida como Nelly Trenti (Buenos Aires; 20 de febrero de 1935 o 1937 – Buenos Aires; 1 de septiembre de 2022), fue una conductora y locutora argentina, famosa por ser la voz del programa de almuerzos conducido por Mirtha Legrand durante casi cincuenta temporadas.

Ver 1 de septiembre y Nelly Trenti

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente llamado República de Nicaragua, es un país ubicado en América Central.

Ver 1 de septiembre y Nicaragua

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro Moros (Caracas, 23 de noviembre de 1962) es un político, diplomático y dirigente sindical venezolano que ha ejercido como ministro de relaciones exteriores entre 2006 y 2012, como vicepresidente de la república desde 2012 al 2013 y presidente de Venezuela durante el período 2013-2019 y 2019-2025, este último con reconocimiento parcial de su mandato.

Ver 1 de septiembre y Nicolás Maduro

Norberto Mario Oyarbide

Norberto Oyarbide (Concepción del Uruguay, 1 de enero de 1951-Buenos Aires, 1 de septiembre de 2021) fue un juez federal argentino, conocido por haber investigado causas de fuerte repercusión pública, algunas de las cuales involucraron a altos funcionarios políticos del gobierno de Carlos Menem y a los expresidentes Isabel Perón, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri.

Ver 1 de septiembre y Norberto Mario Oyarbide

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

Ver 1 de septiembre y Nueva York

Nueva Zelanda

Nueva ZelandaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

Ver 1 de septiembre y Nueva Zelanda

Océano Atlántico

El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.

Ver 1 de septiembre y Océano Atlántico

Océano Pacífico

El Pacífico es la parte del océano mundial de mayor extensión de la Tierra.

Ver 1 de septiembre y Océano Pacífico

Omar Rodríguez-López

Omar Alfredo Rodríguez-López (nacido el 1 de septiembre de 1975 en Bayamón, Puerto Rico) es un multinstrumentalista, compositor, director y actor de cine.

Ver 1 de septiembre y Omar Rodríguez-López

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en español, es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestiones políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial de la salud, definida en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

Ver 1 de septiembre y Organización Mundial de la Salud

Osetia del Norte-Alania

La república de Osetia del Norte-Alania (Республикӕ Цæгат Ирыстон-Алани; Республика Северная Осетия-Алания) es una de las veinticuatro repúblicas de Rusia y forma parte del distrito federal del Cáucaso Norte que limita con Georgia al Oeste.

Ver 1 de septiembre y Osetia del Norte-Alania

Othmar Schoeck

Othmar Schoeck (Brunnen, municipio de Ingenbohl, 1 de septiembre de 1886 - Zúrich, 8 de marzo de 1957) fue un compositor y director de orquesta suizo.

Ver 1 de septiembre y Othmar Schoeck

Otl Aicher

Otl Aicher, también conocido como Otto Aicher (Ulm, Alemania, 13 de mayo de 1922-Günzburg, Alemania, 1 de septiembre de 1991), fue un diseñador gráfico y tipógrafo alemán que estableció su propio estudio de diseño.

Ver 1 de septiembre y Otl Aicher

Padma Lakshmi

Padma Parvati Lakshmi (en tamil: பத்மா பார்வதி லட்சுமி) (Chennai, Tamil Nadu, 1 de septiembre de 1970) es una actriz, modelo y presentadora de televisión india.

Ver 1 de septiembre y Padma Lakshmi

Panamá

Panamá, oficialmente llamada República de Panamá, es un país ubicado en América Central.

Ver 1 de septiembre y Panamá

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

Ver 1 de septiembre y Paraguay

Parque nacional de Timanfaya

El parque nacional de Timanfaya es un espacio natural protegido español situado en los municipios de Yaiza y Tinajo, en la isla de Lanzarote, comunidad autónoma de Canarias.

Ver 1 de septiembre y Parque nacional de Timanfaya

Partido Nacionalista de Bangladés

El Partido Nacionalista de Bangladés (বাংলাদেশ জাতীয়তাবাদী দল Bangladesh Jatiotabadi Dôl, Bangladesh Nationalist Party), habitualmente abreviado BNP, fue el principal partido de centroderecha de Bangladés.

Ver 1 de septiembre y Partido Nacionalista de Bangladés

Pedro Cea

José Pedro Cea (Montevideo, 1 de septiembre de 1900-ib., 18 de septiembre de 1970) fue un futbolista uruguayo que jugaba en la posición de entreala izquierdo (delantero).

Ver 1 de septiembre y Pedro Cea

Pedro Quetglas Ferrer "Xam"

Pedro Quetglas Ferrer, "Xam" (Palma de Mallorca, 1 de septiembre de 1915 - 11 de marzo de 2001) fue promotor cultural, educador, así como dibujante, caricaturista, cartelista, grabador y pintor español.

Ver 1 de septiembre y Pedro Quetglas Ferrer "Xam"

Pembroke

Pembroke es una localidad de Gales, situada en la parte suroccidental del condado de Pembrokeshire.

Ver 1 de septiembre y Pembroke

Per Kirkeby

Per Kirkeby (Copenhague, 1 de septiembre de 1938-Ib., 9 de mayo de 2018) fue un pintor, escultor, realizador de películas y escritor danés.

Ver 1 de septiembre y Per Kirkeby

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Ver 1 de septiembre y Perú

Phil McGraw

Phillip Calvin McGraw (Vinita, Oklahoma; 1 de septiembre de 1950), más conocido como Dr.

Ver 1 de septiembre y Phil McGraw

Pierre Bézier

Pierre Bézier (París, 1 de septiembre de 1910 - Bures-sur-Yvette, Francia, 25 de noviembre de 1999) fue un ingeniero francés, creador de las llamadas curvas y superficies de Bézier.

Ver 1 de septiembre y Pierre Bézier

Pioneer 11

La sonda espacial Pioneer 11 fue una de las primeras sondas del programa de exploración espacial de la NASA.

Ver 1 de septiembre y Pioneer 11

PlayStation Portable

La PlayStation Portable (PSP) es una videoconsola portátil de la multinacional de origen japonés, y la cuarta consola de Sony en ser diseñada por Ken Kutaragi, PSP servía para videojuegos, conectarse a internet y reproducir y ver multimedia.

Ver 1 de septiembre y PlayStation Portable

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Ver 1 de septiembre y Polonia

Premio Nobel de Literatura

El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien estipuló que se entregaran cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien), que los anuncia el primer jueves de cada octubre.

Ver 1 de septiembre y Premio Nobel de Literatura

Presidente de la República Dominicana

El presidente de la República Dominicana es el jefe del Estado, del Gobierno y líder del poder ejecutivo de la República Dominicana.

Ver 1 de septiembre y Presidente de la República Dominicana

Presidente de Nicaragua

El presidente de la República de Nicaragua es el ciudadano nicaragüense que ejerce las funciones de jefe de Estado y de Gobierno de la República de Nicaragua.

Ver 1 de septiembre y Presidente de Nicaragua

Presidente de Paraguay

El presidente de la República del Paraguay, ostenta la máxima autoridad en calidad de jefe de Estado y jefe de Gobierno.

Ver 1 de septiembre y Presidente de Paraguay

Presidente del Ecuador

El presidente de la República del Ecuador es el jefe de Estado y gobierno del país andino.

Ver 1 de septiembre y Presidente del Ecuador

Primer día de clases

El primer día de clases es el primer día de un año escolar.

Ver 1 de septiembre y Primer día de clases

Prisco de Capua

Prisco (f.) tradicionalmente considerado el primer obispo de la antigua Capua, fue un mártir cristiano; es venerado como santo por la Iglesia Católica.

Ver 1 de septiembre y Prisco de Capua

Proyecto de referéndum revocatorio de Venezuela de 2016

El proyecto de referéndum revocatorio de Venezuela fue un proyecto de referéndum revocatorio cuyo proceso de convocatoria se inició formalmente el 26 de abril de 2016 en Venezuela cuando el Consejo Nacional Electoral aprobó la entrega del formulario para la activación del referendo revocatorio y decidir la permanencia de Nicolás Maduro en la jefatura del Estado.

Ver 1 de septiembre y Proyecto de referéndum revocatorio de Venezuela de 2016

Prusia

Prusia (en prusiano, Prūsija; en latín, Borussia o Prutenia) fue un Estado del mar Báltico entre Pomerania, Polonia y Lituania que existió desde finales de la Edad Media.

Ver 1 de septiembre y Prusia

Pueblo visigodo

Los visigodos fueron una rama de los pueblos godos, que a su vez pertenecen a los pueblos germánicos orientales, llamados pueblos bárbaros, y que vivieron dentro del Imperio romano durante la antigüedad tardía.

Ver 1 de septiembre y Pueblo visigodo

Raúl Araiza

Raúl Araiza Cadena (Minatitlán, 1 de septiembre de 1935 - Veracruz, 8 de enero de 2013) fue un actor, director y productor mexicano de cine y televisión.

Ver 1 de septiembre y Raúl Araiza

Rafael Ortega Porras

Rafael Ortega Porras (Fregenal de la Sierra, Badajoz, 12 de julio de 1938-Mérida, ibidem, 1 de septiembre de 2007), más conocido solo como Rafael Ortega o simplemente Ortega fue un alfarero y ceramista español galardonado con el Segundo Premio del Concurso de Belenes de Madrid (1968), Medalla de Oro del Ministerio de la Vivienda (1972), Extremeño del Año 1980 concedido por votación popular por la Cadena SER de Extremadura, Premio Nacional de Artesanía por su obra Cocina extremeña (1982), Segundo Premio Nacional de Cerámica (1988), Medalla de Extremadura otorgada según el propio texto del Decreto 99/1998 de 28 de julio en virtud del «amor a su tierra y el orgullo con el que pasea su condición de extremeño por todo el mundo junto con su dilatada carrera artística», los títulos de Maestro Artesano (por Orden de 14 de julio de 1999), Hijo Predilecto de Fregenal de la Sierra (según acuerdo municipal de 2 de diciembre de 2000), Premio Extremeño Colaboración 2002, entre otros.

Ver 1 de septiembre y Rafael Ortega Porras

Ramón Carande

Ramón Carande y Thovar (Palencia, 4 de mayo de 1887 – Almendral, 1 de septiembre de 1986) fue un historiador y economista español, considerado como autoridad en la historia económica española.

Ver 1 de septiembre y Ramón Carande

Ramón Jáuregui

Ramón Jáuregui Atondo (San Sebastián, 1 de septiembre de 1948) es un ingeniero, abogado y político español.

Ver 1 de septiembre y Ramón Jáuregui

Ramón Serrano Suñer

Ramón Serrano Suñer (Cartagena, 12 de septiembre de 1901 - Madrid, 1 de septiembre de 2003) fue un político y abogado español, conocido por su papel durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista.

Ver 1 de septiembre y Ramón Serrano Suñer

Randy Weston

Randy Weston (Brooklyn, Nueva York; 6 de abril de 1926-ib., 1 de septiembre de 2018) fue un compositor, músico y pianista estadounidense de jazz.

Ver 1 de septiembre y Randy Weston

Raymundo Capetillo

Raymundo Sánchez y Capetillo, conocido como Raymundo Capetillo (Ciudad de México, 1 de septiembre de 1943-Ibidem, 12 de julio de 2020), fue un actor de teatro, cine, televisión y radio mexicano.

Ver 1 de septiembre y Raymundo Capetillo

Referendo

Un referendo o referéndum es un procedimiento jurídico y político por el que se somete al voto popular, leyes o actos administrativos para su ratificación.

Ver 1 de septiembre y Referendo

Reikiavik

Reikiavik (en islandés, Reykjavík, «bahía humeante»; oficialmente en islandés Reykjavíkurborg, «Ciudad de Reikiavik») es la capital y ciudad más poblada de Islandia.

Ver 1 de septiembre y Reikiavik

Reino de Castilla

El reino de Castilla (en latín, Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

Ver 1 de septiembre y Reino de Castilla

Reino de Navarra

El reino de Navarra (en euskera, Nafarroako Erresuma) fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera, en el norte de la península ibérica.

Ver 1 de septiembre y Reino de Navarra

República Centroafricana

La República Centroafricana (en sango, Ködörösêse tî Bêafrîka; en francés, République centrafricaine), o simplemente Centroáfrica (en francés, Centrafrique), es un país sin litoral ubicado en África Central.

Ver 1 de septiembre y República Centroafricana

República Federativa Socialista de Yugoslavia

La República Federativa Socialista de Yugoslavia (en serbocroata, Социјалистичка Федеративна Република Југославијa/Socijalistička Federativna Republika Jugoslavija), abreviado RFS de Yugoslavia o RFSY, fue el estado yugoslavo que existió desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su disolución en 1992, durante las llamadas "Guerras Yugoslavas".

Ver 1 de septiembre y República Federativa Socialista de Yugoslavia

Reynaldo Mompel

Reynaldo Mompel fue un actor de cine y de teatro y presentador que nació en Buenos Aires, Argentina el 1 de septiembre de 1920 y falleció en la misma ciudad el 7 de septiembre de 2005 y que desarrolló una extensa carrera artística.

Ver 1 de septiembre y Reynaldo Mompel

Richard Arlen

Richard Arlen (1 de septiembre de 1898-28 de marzo de 1976) fue un actor estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Richard Arlen

Richard Farnsworth

Richard Farnsworth (Los Ángeles, California, 1 de septiembre de 1920 - Lincoln, Nuevo México, 6 de octubre de 2000) fue un actor estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Richard Farnsworth

Richard Steele

Richard Steele (bautizado el 12 de marzo de 1672 – fallecido en Llangunnor el 1 de septiembre de 1729) fue un escritor y político irlandés, recordado, junto a su amigo, Joseph Addison, como cofundador de la revista The Tatler (1709-1711).

Ver 1 de septiembre y Richard Steele

Rinus Meijer

Rissinus Detkinus (Rinus) Meijer (Groninga, -Harkstede) fue un escultor de neerlandés.

Ver 1 de septiembre y Rinus Meijer

Ripsimé Djanpoladián

Ripsimé Mikaelovna Djanpoladián-Piotróvskaya (Рипсимэ Микаэловна Джанполадян-Пиотровская; Հռիփսիմե Ջանփոլադյան-Պիոտրովսկայա; - 1 de septiembre de 2004) fue una armenóloga, arqueóloga y epigrafista soviética de origen armenio.

Ver 1 de septiembre y Ripsimé Djanpoladián

RMS Titanic

El RMS Titanic fue un transatlántico británico, el mayor barco de pasajeros del mundo al finalizar su construcción, que naufragó en las aguas del océano Atlántico durante la noche del 14 y la madrugada del, mientras realizaba su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York, tras chocar con un iceberg.

Ver 1 de septiembre y RMS Titanic

Roberto González Barrera

Roberto González Barrera (Cerralvo, Nuevo León, 1 de septiembre de 1930 - Houston, Texas, 25 de agosto de 2012) fue un empresario mexicano.

Ver 1 de septiembre y Roberto González Barrera

Rocky Marciano

Rocco Francis Marchegiano, más conocido por su nombre pugilístico Rocky Marciano (Brockton, Massachusetts, 1 de septiembre de 1923-Newton, Iowa, 31 de agosto de 1969), fue un boxeador estadounidense de origen italiano que se retiró invicto, siendo el único campeón de boxeo de los pesos pesados que no conoció la derrota en su carrera y defendió en seis ocasiones el título, contra Jersey Joe Walcott, Roland La Starza, Ezzard Charles (dos ocasiones), Don Cockell y Archie Moore.

Ver 1 de septiembre y Rocky Marciano

Roger Casement

Roger David Casement CMG (en irlandés: Ruairí Mac Easmainn; Sandycove, cerca de Dublín, Irlanda, 1 de septiembre de 1864-Londres, 3 de agosto de 1916) fue un diplomático irlandés que militó activamente en la causa del nacionalismo irlandés.

Ver 1 de septiembre y Roger Casement

Roh Moo-hyun

Roh Moo-hyun (Gimhae, 1 de septiembre de 1946-Yangsan, 23 de mayo de 2009) fue un político y abogado surcoreano que desempeñó el cargo de presidente de Corea del Sur desde 2003 hasta 2008.

Ver 1 de septiembre y Roh Moo-hyun

Roy Jay Glauber

Roy Jay Glauber (Nueva York, 1 de septiembre de 1925-Newton, 26 de diciembre de 2018) fue un físico estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Roy Jay Glauber

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Ver 1 de septiembre y Rusia

Ruud Gullit

Ruud Gullit (nacido como Rudi Dil; Ámsterdam, 1 de septiembre de 1962) es un exfutbolista y entrenador neerlandés que jugaba como mediapunta o delantero.

Ver 1 de septiembre y Ruud Gullit

Ryan Gomes

Ryan Anthony Gomes (Waterbury, Connecticut) es un exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense, de origen caboverdiano, que disputó ocho temporadas en la NBA.

Ver 1 de septiembre y Ryan Gomes

Sammy Adjei

Sammy Adjei (1 de septiembre de 1980) es un exfutbolista ghanés.

Ver 1 de septiembre y Sammy Adjei

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg), también llamada Petrogrado (Петроград; entre 1914 y 1924) y Leningrado (Ленинград; entre 1924 y 1991), es una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.

Ver 1 de septiembre y San Petersburgo

Sarah Winchester

Sarah Lockwood Winchester, nacida Pardee (New Haven, 1 de septiembre de 1839-San José, 5 de septiembre de 1922), fue una empresaria, filántropa y arquitecta aficionada, copropietaria de la Winchester Repeating Arms Company, empresa que heredó tras la muerte de su esposo William Wirt Winchester.

Ver 1 de septiembre y Sarah Winchester

Saskatchewan

Saskatchewan (en inglés, /saskatʃəwan/ en francés) es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.

Ver 1 de septiembre y Saskatchewan

Saturno (planeta)

Saturno es el sexto planeta del sistema solar contando desde el Sol, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra.

Ver 1 de septiembre y Saturno (planeta)

Scott Speedman

Robert Scott Speedman (Londres, Inglaterra, 1 de septiembre de 1975) es un actor británico-canadiense.

Ver 1 de septiembre y Scott Speedman

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Ver 1 de septiembre y Segunda Guerra Mundial

Segunda República helénica

La Segunda República helénica es el régimen político que tuvo Grecia del 25 de marzo de 1924 al 30 de noviembre de 1935.

Ver 1 de septiembre y Segunda República helénica

Segundo Imperio francés

El Segundo Imperio francés (Second Empire français) es un término historiográfico usado para designar un periodo de la historia de Francia comprendido entre 1852 y 1870.

Ver 1 de septiembre y Segundo Imperio francés

Seiji Ozawa

Seiji Ozawa (en japonés: 小澤 征爾 Ozawa Seiji; Hoten (Shenyang), Manchuria (Manchukuo), 1 de septiembre de 1935) es un director de orquesta japonés.

Ver 1 de septiembre y Seiji Ozawa

Semanario de Agricultura, Industria y Comercio

El Semanario de Agricultura, Industria y Comercio fue un periódico de la etapa virreinal publicado entre 1802 y 1807 en Buenos Aires, por entonces capital del Virreinato del Río de la Plata.

Ver 1 de septiembre y Semanario de Agricultura, Industria y Comercio

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783En una carta a su prima Fanny du Villars, Bolívar asegura haber nacido el día 25 de julio, pero que ese era el día de Santiago en el santoral católico.

Ver 1 de septiembre y Simón Bolívar

Sistema de Tren Eléctrico Urbano

El Sistema de Tren Eléctrico Urbano, conocido coloquialmente como Tren Ligero o Mi Tren, es un sistema de ferrocarril metropolitano que presta servicio al área metropolitana de Guadalajara en Jalisco, México.

Ver 1 de septiembre y Sistema de Tren Eléctrico Urbano

Sixto de Reims

Sixto de Reims (muerto c. 300) está considerado el primer obispo de Reims.

Ver 1 de septiembre y Sixto de Reims

Snapchat

Snapchat es una aplicación de mensajería estadounidense diseñada para teléfonos inteligentes con soporte multimedia de imagen, vídeo y filtros para fotos de realidad aumentada.

Ver 1 de septiembre y Snapchat

Sonda espacial

Una sonda espacial es un dispositivo artificial que se envía al espacio con el fin de estudiar cuerpos de nuestro sistema solar, tales como planetas, satélites, asteroides o cometas a medida que recopila datos científicos.

Ver 1 de septiembre y Sonda espacial

Sony Interactive Entertainment

Sony Interactive Entertainment (SIE), anteriormente conocido como Sony Computer Entertainment (SCE), es un desarrollador multinacional de videojuegos y filial propia del Grupo de Productos y Servicios al Consumidor de Sony Corporation.

Ver 1 de septiembre y Sony Interactive Entertainment

Sputnik 20

La Sputnik 20 (también llamada 1962 Alpha Tau 1) fue una sonda espacial soviética originalmente destinada a la exploración de Venus, incluyendo una cápsula de descenso.

Ver 1 de septiembre y Sputnik 20

Stanislav Tecl

Stanislav Tecl (Jindřichův Hradec, 1 de septiembre de 1990) es un futbolista checo que juega de delantero en el Slavia Praga de la Liga de Fútbol de la República Checa.

Ver 1 de septiembre y Stanislav Tecl

Stefan Bellof

Stefan Bellof (Giessen, Alemania 20 de noviembre de 1957-Spa, 1 de septiembre de 1985) fue un piloto de automovilismo de velocidad alemán que corrió profesionalmente en monoplazas y sport prototipos.

Ver 1 de septiembre y Stefan Bellof

Stella Mwangi

Stella Nyambura Mwangi (Murang'a, 1 de septiembre de 1986) ―también conocida como STL― es una cantante compositora y rapera noruega de origen keniano.

Ver 1 de septiembre y Stella Mwangi

Suiza

Suiza (Schweiz; Suisse; Svizzera; Svizra), oficialmente la Confederación Suiza (Schweizerische Eidgenossenschaft; Confederazione Svizzera; Confédération suisse; Confederaziun svizra), es un país sin salida al mar ubicado en Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

Ver 1 de septiembre y Suiza

Taddeo Zuccaro

Tadeo Zuccaro (Marcas, cerca de Urbino, 1 de septiembre de 1529-2 de septiembre de 1566), pintor italiano del manierismo.

Ver 1 de septiembre y Taddeo Zuccaro

Tarsila do Amaral

Tarsila do Amaral (Capivari, 1 de septiembre de 1886-São Paulo, 17 de enero de 1973) fue una pintora brasileña, la más representativa del movimiento modernista de su país.

Ver 1 de septiembre y Tarsila do Amaral

Tarzán

Tarzán (en inglés: Tarzan) es un personaje ficticio creado por Edgar Rice Burroughs.

Ver 1 de septiembre y Tarzán

Teherán

Teherán (pronunciado:; tr.: Tehrān) es la capital de la República Islámica de Irán.

Ver 1 de septiembre y Teherán

Televisa

Grupo Televisa es una empresa mexicana de medios de comunicación líder en la producción de contenido audiovisual en español, un importante operador de Cable y un sistema líder de televisión de pago vía satélite en México.

Ver 1 de septiembre y Televisa

Televisión digital

La televisión digital (o DTV, de sus siglas en inglés: digital TV) se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales.

Ver 1 de septiembre y Televisión digital

Terenciano

Terenciano (en italiano, Terenziano; - 1 de septiembre de 138) fue un obispo romano de Todi, que murió durante el gobierno del emperador Adriano.

Ver 1 de septiembre y Terenciano

Terepai Maoate

Terepai Tuamure Maoate (1 de septiembre de 1934 - 9 de julio de 2012) fue el Primer ministro de las Islas Cook del 18 de noviembre de 1999 al 11 de febrero de 2001.

Ver 1 de septiembre y Terepai Maoate

The Mars Volta

The Mars Volta es una banda estadounidense de rock progresivo proveniente de El Paso, Texas y fundada en 2001.

Ver 1 de septiembre y The Mars Volta

Tim Hardaway

Timothy Duane "Tim" Hardaway (Chicago, Illinois) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 13 temporadas en la NBA.

Ver 1 de septiembre y Tim Hardaway

Tokio Hotel

Tokio Hotel (anteriormente Devilish) es una banda alemana de pop rock formada por Bill Kaulitz (voz), Tom Kaulitz (guitarra, teclados), Georg Listing (bajo, teclados) y Gustav Schäfer (batería).

Ver 1 de septiembre y Tokio Hotel

Tommy Morrison

Thomas David «Tommy» Morrison (Gravette, Arkansas, 2 de enero de 1969-Omaha, Nebraska, 1 de septiembre de 2013) fue un boxeador estadounidense de peso pesado.

Ver 1 de septiembre y Tommy Morrison

Trasplante (medicina)

En la medicina, un trasplante (también, injerto) es un tratamiento médico complejo que consiste en sustituir un órgano o un tejido que está enfermo o deforme y que, por razones de estética o por peligro a la vida de una persona, es reemplazado por otro que restituirá sus funciones.

Ver 1 de septiembre y Trasplante (medicina)

Tullio Serafin

Tullio Serafin (Rottanova di Carvazere, 1 de septiembre de 1878-Roma, 2 de febrero de 1968) fue un director de orquesta italiano.

Ver 1 de septiembre y Tullio Serafin

Ulises Heureaux

Ulises Hilarión Heureaux Lebert, más conocido como Ulises Heureaux alias Lilís (San Felipe de Puerto Plata, 21 de octubre de 1845-Moca, 26 de julio de 1899), fue un militar y político dominicano.

Ver 1 de septiembre y Ulises Heureaux

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

Ver 1 de septiembre y Unión Europea

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Ver 1 de septiembre y Unión Soviética

Uzbekistán

Uzbekistán, oficialmente República de Uzbekistán (O‘zbekiston Respublikasi), es un país situado en Asia Central.

Ver 1 de septiembre y Uzbekistán

Valeri Legásov

Valeri Alekséyevich Legásov (en ruso Валерий Алексеевич Легасов; Tula, 1 de septiembre de 1936-Moscú, 26 de abril de 1988) fue un científico soviético en el campo de la química inorgánica, miembro de la Academia de las Ciencias de la Unión Soviética.

Ver 1 de septiembre y Valeri Legásov

Vasco Núñez de Balboa

Vasco Núñez de Balboa (Jerez de los Caballeros, provincia de Badajoz, ca. 1475 - Acla, actual Panamá, 15 de enero de 1519) fue un adelantado, explorador, gobernante y conquistador español.

Ver 1 de septiembre y Vasco Núñez de Balboa

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

Ver 1 de septiembre y Venezuela

Venus (planeta)

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de proximidad al Sol y el tercero más pequeño después de Mercurio y Marte.

Ver 1 de septiembre y Venus (planeta)

Verena

Verena (Tebas, hacia 260 - Zurzach, hacia 320) fue una virgen cristiana de origen egipcio que se estableció en Suiza.

Ver 1 de septiembre y Verena

VI milenio a. C.

El VI milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 6000 a. C.

Ver 1 de septiembre y VI milenio a. C.

Vicente de Dax

Vicente (f. Dax) es considerado el primer obispo de Dax alrededor del, venerado como santo por la Iglesia Católica.

Ver 1 de septiembre y Vicente de Dax

Virgen de los Remedios

La Virgen de los Remedios, también conocida como Nuestra Señora Santa María de los Remedios, Virgen del Remedio, Virgen del Buen Remedio o Virgen de Gracia y del Buen Remedio, es una Advocación Mariana venerada en múltiples ciudades alrededor del globo.

Ver 1 de septiembre y Virgen de los Remedios

Vittorio Gassman

Vittorio Gassman (Génova, 1 de septiembre de 1922–29 de junio de 2000), conocido popularmente como Il Mattatore, fue un actor y director italiano de teatro y cine.

Ver 1 de septiembre y Vittorio Gassman

Vladislav Krapivin

Vladisláv Petróvich Krapivin (en ruso, Владисла́в Петро́вич Крапи́вин; Tiumén, 14 de octubre de 1938 - Ekaterimburgo, 1 de septiembre de 2020) fue un escritor ruso, autor de literatura infantil romántica.

Ver 1 de septiembre y Vladislav Krapivin

Vuelo 007 de Korean Air

El vuelo 007 de Korean AirEl Boeing Espía.

Ver 1 de septiembre y Vuelo 007 de Korean Air

Wamba (rey)

Wamba (c. 630-688) fue rey de los visigodos entre los años 672 y 680, sucesor del rey Recesvinto.

Ver 1 de septiembre y Wamba (rey)

Władysław Gomułka

Władysław Gomułka nació en Krosno, Polonia en 1905.

Ver 1 de septiembre y Władysław Gomułka

William Clark

William Clark (Virginia, 1 de agosto de 1770-San Luis (Misuri), 1 de septiembre de 1838) fue un militar, gobernador territorial, y explorador estadounidense que acompañó a Meriwether Lewis en la llamada expedición de Lewis y Clark.

Ver 1 de septiembre y William Clark

William Stanley Jevons

William Stanley Jevons (Liverpool, 1 de septiembre de 1835 - Hastings, 13 de agosto de 1882) fue un economista, filósofo y lógico inglés.

Ver 1 de septiembre y William Stanley Jevons

William Wirt Winchester

William Wirt Winchester (Baltimore, Maryland, 22 de junio de 1837 - New Haven, Connecticut, 7 de marzo de 1881) fue tesorero de la Compañía de Armas de Repetición de Winchester, cargo que ocupó hasta su muerte en 1881.

Ver 1 de septiembre y William Wirt Winchester

William Yarrell

William Yarrell (Londres, 3 de junio de 1784 - Great Yarmouth, 1 de septiembre de 1856) fue un librero y naturalista inglés.

Ver 1 de septiembre y William Yarrell

Wols

Wols, seudónimo de Alfred Otto Wolfgang Schulze (Berlín, 27 de mayo de 1913- París, 1 de septiembre de 1951) fue un pintor y fotógrafo alemán.

Ver 1 de septiembre y Wols

Xavier Rubert de Ventós

Xavier Rubert de Ventós (Barcelona, 1 de septiembre de 1939-28 de enero de 2023) fue un filósofo, escritor y político español.

Ver 1 de septiembre y Xavier Rubert de Ventós

Yūta Hiraoka

es un actor japonés.

Ver 1 de septiembre y Yūta Hiraoka

Yoel Acosta Chirinos

Yoel Acosta Chirinos (1 de septiembre de 1951, Falcón, Venezuela) es un militar y político venezolano.

Ver 1 de septiembre y Yoel Acosta Chirinos

Yvonne De Carlo

Margaret Yvonne Middleton (Vancouver, Columbia Británica, 1 de septiembre de 1922-Los Ángeles, California, 8 de enero de 2007), conocida como Yvonne De Carlo, fue una actriz, bailarina y cantante canadiense nacionalizada estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Yvonne De Carlo

Zúrich

Zúrich es la mayor ciudad de la Confederación Suiza, con una población de y un área metropolitana de.

Ver 1 de septiembre y Zúrich

Zendaya

Zendaya Maree Stoermer Coleman (Oakland, California; 1 de septiembre de 1996),conocida simplemente como Zendaya, es una actriz, cantante, bailarina y modelo estadounidense.

Ver 1 de septiembre y Zendaya

Zog I de Albania

Ahmet Muhtar Zogolli (Castillo de Burgajet, 8 de octubre de 1895 - Suresnes, Francia, 9 de abril de 1961) fue un político albanés, primero presidente de su país y después rey con el nombre de Zog I.

Ver 1 de septiembre y Zog I de Albania

Zoltán Czibor

Zoltán Czibor Suhai (Kaposvár, 23 de agosto de 1929-Győr, 1 de septiembre de 1997), futbolista húngaro integrante de la mítica selección húngara que recibió el apelativo de los magiares mágicos siendo considerado uno de los mejores extremos de la historia del fútbol y del Barcelona.

Ver 1 de septiembre y Zoltán Czibor

(3) Juno

(3) Juno (del latín: Iūno) fue el tercer asteroide en ser descubierto y es uno de los más grandes del cinturón principal de asteroides, siendo el segundo más pesado dentro de los de tipo S. Fue descubierto el 1 de septiembre de 1804 por el astrónomo alemán Karl Ludwig Harding y bautizado con este nombre en honor a la diosa Juno desde el observatorio Schröter de Lilienthal, Alemania.

Ver 1 de septiembre y (3) Juno

1 de agosto

El 1 de agosto es el (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

Ver 1 de septiembre y 1 de agosto

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año —el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1 de octubre

1054

1054 fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1054

1067

1067 fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1067

1159

1159 fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1159

1256

1256 fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1256

1341

1341 fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1341

1453

1453 fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1453

1513

1513 fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1513

1520

1520 fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1520

1526

1526 fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1526

1529

1529 fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1529

1532

1532 fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1532

1557

1557 fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1557

1566

1566 fue un año común comenzado en martes del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1566

1581

1581 fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, y un año común comenzado en jueves del calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1581

1588

1588 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano y un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1588

1615

1615 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1615

1648

1648 fue un año bisiesto comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1648

1651

1651 fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1651

1653

1653 fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1653

1687

1687 fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1687

1689

1689 fue un año común comenzado en sábado, según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1689

1692

1692 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1692

1709

1709 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1709

1711

1711 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1711

1715

1715 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1715

1718

1718 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1718

1729

1729 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1729

1730

1730 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1730

1756

1756 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1756

1758

1758 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1758

1761

1761 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1761

1773

1773 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1773

1778

1778 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1778

1795

1795 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1795

1802

1802 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1802

1804

1804 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1804

1814

1814 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1814

1823

1823 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1823

1835

1835 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1835

1838

1838 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1838

1839

1839 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1839

1846

1846 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1846

1848

1848 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1848

1850

1850 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1850

1854

1854 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1854

1855

1855 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1855

1856

1856 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1856

1862

1862 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1862

1864

1864 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1864

1865

1865 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1865

1870

1870 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1870

1871

1871 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1871

1875

1875 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1875

1877

1877 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1877

1878

1878 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1878

1882

1882 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1882

1886

1886 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1886

1887

1887 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1887

1891

1891 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1891

1892

1892 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1892

1893

1893 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1893

1896

1896 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1896

1897

1897 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1897

1898

1898 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1898

1900

1900 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano y un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario juliano.

Ver 1 de septiembre y 1900

1905

1905 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano de los años 1900.

Ver 1 de septiembre y 1905

1906

1906 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1906

1907

1907 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1907

1910

1910 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1910

1911

1911 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1911

1912

1912 fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1912

1914

1914 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1914

1915

1915 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1915

1917

1917 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1917

1920

1920 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1920

1922

1922 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1922

1923

1923 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1923

1924

1924 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1924

1925

1925 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1925

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1928

1929

1929 fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1929

1930

1930 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1930

1932

1932 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1932

1933

1933 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1933

1934

1934 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1934

1935

1935 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1935

1936

1936 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1936

1937

1937 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1937

1938

1938 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1938

1939

1939 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1939

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1940

1942

1942 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1942

1943

1943 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1943

1945

1945 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1945

1946

1946 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1946

1947

1947 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1947

1948

1948 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1948

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1950

1951

1951 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1951

1952

1952 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1952

1955

1955 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1955

1957

1957 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1957

1958

1958 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1958

1959

1959 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1959

1960

1960 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1960

1961

1961 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1961

1962

1962 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1962

1965

1965 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1965

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1966

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1968

1969

1969 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1969

1970

1970 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

Ver 1 de septiembre y 1970

1971

1971 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1971

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1972

1973

1973 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1973

1974

1974 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1974

1975

1975 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1975

1976

1976 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1976

1977

1977 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1977

1978

  1978 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1978

1979

1979 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1979

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1980

1981

1981 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1981

1982

1982 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1982

1983

1983 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1983

1984

1984 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1984

1985

1985 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1985

1986

1986 fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1986

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1987

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1988

1989

1989 fue un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1989

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes en el calendario gregoriano, y fue designado como.

Ver 1 de septiembre y 1990

1991

1991 fue un año común comenzado en martes del calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1991

1992

1992 fue un año bisiesto que comenzó en miércoles según el calendario gregoriano y fue declarado como el año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

Ver 1 de septiembre y 1992

1994

1994 fue un año común comenzado en sábado del calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1994

1995

1995 fue un año común comenzado en domingo del calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1995

1996

1996 fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1996

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1997

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1998

1999

1999 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 1999

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año —el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. 1 de septiembre y 2 de septiembre son septiembre.

Ver 1 de septiembre y 2 de septiembre

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2003

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2004

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2005

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2006

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2007

2009

2009 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2009

2010

2010 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2010

2011

2011 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2011

2013

2013 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2013

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2016

2018

2018 fue un año común comenzado en lunes en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2018

2019

2019 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2019

2020

2020 fue un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2020

2021

2021 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano, el número 2021 Anno Domini.

Ver 1 de septiembre y 2021

2022

2022 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano, el número 2022 anno Domini, además del vigésimo segundo año del y del iii milenio.

Ver 1 de septiembre y 2022

2023

2023 fue un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

Ver 1 de septiembre y 2023

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

Ver 1 de septiembre y 31 de agosto

672

672 fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Ver 1 de septiembre y 672

870

870 fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Ver 1 de septiembre y 870

Ver también

Septiembre

También se conoce como 01 de septiembre, 1 de setiembre, 1 º de septiembre, 1.º de septiembre, 1° de Septiembre, 1º de setiembre, Primero de septiembre.

, Balduino V de Flandes, Bam Bam Bigelow, Banco de México, Barry Gibb, Batalla de Atapuerca, Batalla de Sedán, Bee Gees, Beirut, Belgrado, Benjamín Monterroso, Bernardo Aranda, Bersa, Beslán, Betty Blythe, Bhaktivedanta Swami Prabhupada, Bianca Ryan, Blaise Cendrars, Bobby Fischer, Bonn, Borís Spaski, Boston, Brasil, BTS, Buenos Aires, C. J. Cherryh, Calais Campbell, Calendario bizantino, Calendario gregoriano, Camile Velasco, Campeonato Mundial de Ajedrez 1972, Caracas, Carlo Cafiero, Carlos Arroyo del Río, Carlos I de España, Carlos Sainz Jr., Catalina Jagellón, Código penal, Cecilia Piñeiro, Chanel West Coast, Chechenia, Cincinnati, Cirilo Antonio Rivarola, Ciudad de México, Club de fútbol, Condado de Buendía, Confederación canadiense, Constancio de Aquino, Conway Twitty, Craig McLachlan, Cristina Fernández de Kirchner, Cristina Lemercier, Cuttino Mobley, Daffney, Damasco, Daniel Sturridge, Darío Scotto, Dardo Rocha, David Albelda, David Dacko, David Pendleton Oakerhater, Día, Día de la Bandera, Día del conocimiento, Día del Periodista, Día Internacional de los Primates, Deuce (luchador), Domingo de Basavilbaso, Don Pelele, Dragon Ball Z, Duško Ivanović, Dueñas, Ectopistes migratorius, Ecuador, Edgar Rice Burroughs, Eduardo Colombo, Edward Alleyn, Eero Saarinen, Egid Quirin Asam, Ejército del Perú, Eleanor Burford, Elsa Jean, Emma Kete, Engelbert Humperdinck, Enric Masip, Enrique II de Borbón-Condé, Enrique Tornú, Enrique VIII de Inglaterra, Eric Adams (político), Erick Morillo, Ernesto Pérez Balladares, España, Estado alauita, Estados Confederados de América, Estados Unidos, Ethel Waters, Eulalio González, Europa, Fall Out Boy, Federico III de Sicilia, Feng Yuxiang, Fernando I de León, Fernando Varela Ramos, François Girardon, François Mauriac, Francis Aston, Francisco Bonilla Martí, Franck Lagorce, Frank-Walter Steinmeier, Franz Biebl, Frederick Russell Burnham, Gaël Monfils, Gabriel Sánchez de la Cuesta, García Sánchez III de Pamplona, George Maharis, George Spencer, Georgia (Estados Unidos), Gil (santo), Gil de Casayo, Giuseppe Enrici, Giuseppe Giacosa, Gloria Estefan, Gobernación de Alepo, Gonzalo Córdova, Gonzalo Fernández de Córdoba, Gran Líbano, Gran terremoto de Kantō, Granada (país), Grasshopper Club Zúrich, Guadalajara (México), Guerra colombo-peruana, Guerra de las Comunidades de Castilla, Guerra de Secesión, Guerra Fría, Guillermo Dutra, Guillermo IV de Orange-Nassau, Gurú Ram Das, Gustavo Bueno, Hakan Şükür, Harold Lamb, Haskell Curry, Haukur Heiðar Hauksson, He Xiangning, Heinrich Eberhard Gottlob Paulus, Henry More, Hipólito Vieytes, Homofobia, Homosexualidad, Hubert Lampo, Huella dactilar, Huracán Harvey, Hwang Jung-min, Idrís I de Libia, Ignacio Eizaguirre, Ignacio Mejía, Imperio bizantino, Inazō Nitobe, Innokienti Ánnienski, Intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner, Invasión alemana de Polonia de 1939, IPod nano, Irán, Isaac Puente, Islandia, Istmo de Panamá, Jacques Cartier, Jada Fire, James Gordon Bennett, James O'Connor (futbolista), James Thompson, Japón, Jean Haritschelhar, Jefferson Montero, Jeon Jung-kook, Jesús Bonilla, Joaquín Balaguer, Joaquín Manuel Gutiérrez, Joe Trohman, Johan de Haas, Johann Pachelbel, John Najarian, John Tarleton (traficante de esclavos), Jon Polito, Jorge II de Grecia, Jorge Rafael Videla, José Antonio Reyes, José Luis García Pérez, José Madero, José María Paolantonio, José María Velasco Ibarra, Josué (personaje bíblico), Joyce King, Juan Celaya, Juan José Domínguez Muñoz, Juan José Míguez, Juan Vucetich, Juegos Asiáticos de 1974, Junta Militar (Argentina, 1976), Karl Friedrich von Gärtner, Karl Ludwig Harding, Kazimierz Deyna, Kōmei Abe, Kenneth Thomson, Kilián Ignác Dientzenhofer, Kirani James, Konrad Adenauer, Korean Air, Kujō Yoritsune, Lanzarote, Lámpara incandescente, Lââm, Lea Sirk, Leny Eversong, Leonard Slatkin, Leonardo Simons, Leticia (Colombia), Libia, Lily Tomlin, Lima, Luis González Bravo, Luis Rojas Alou, Luis Walter Álvarez, Luis XIV de Francia, Lupo de Sens, Luxemburgo, María de la Cruz Toledo, Marcelo Carrusca, Mariana Pineda, Marin Mersenne, Maritza Rodríguez, Martín Torrijos Espino, Masacre de la escuela de Beslán, México, Metro de Boston, Michael Lippert, Michel Serres, Miguel Alemán Valdés, Miguel José Sanz, Mijaíl Fradkov, Mireya Moscoso, Mohamed Al-Fayed, Mohamed Atta, Mohammad Ali Jafari, Monte Druso, Movimiento de Países No Alineados, Muamar el Gadafi, Muhammad Ibn Ismail Al-Bujari, Munir El Haddadi, Mustafa Balel, Napoleón III Bonaparte, Natalia Naríshkina, Nelly Trenti, Nicaragua, Nicolás Maduro, Norberto Mario Oyarbide, Nueva York, Nueva Zelanda, Océano Atlántico, Océano Pacífico, Omar Rodríguez-López, Organización Mundial de la Salud, Osetia del Norte-Alania, Othmar Schoeck, Otl Aicher, Padma Lakshmi, Panamá, Paraguay, Parque nacional de Timanfaya, Partido Nacionalista de Bangladés, Pedro Cea, Pedro Quetglas Ferrer "Xam", Pembroke, Per Kirkeby, Perú, Phil McGraw, Pierre Bézier, Pioneer 11, PlayStation Portable, Polonia, Premio Nobel de Literatura, Presidente de la República Dominicana, Presidente de Nicaragua, Presidente de Paraguay, Presidente del Ecuador, Primer día de clases, Prisco de Capua, Proyecto de referéndum revocatorio de Venezuela de 2016, Prusia, Pueblo visigodo, Raúl Araiza, Rafael Ortega Porras, Ramón Carande, Ramón Jáuregui, Ramón Serrano Suñer, Randy Weston, Raymundo Capetillo, Referendo, Reikiavik, Reino de Castilla, Reino de Navarra, República Centroafricana, República Federativa Socialista de Yugoslavia, Reynaldo Mompel, Richard Arlen, Richard Farnsworth, Richard Steele, Rinus Meijer, Ripsimé Djanpoladián, RMS Titanic, Roberto González Barrera, Rocky Marciano, Roger Casement, Roh Moo-hyun, Roy Jay Glauber, Rusia, Ruud Gullit, Ryan Gomes, Sammy Adjei, San Petersburgo, Sarah Winchester, Saskatchewan, Saturno (planeta), Scott Speedman, Segunda Guerra Mundial, Segunda República helénica, Segundo Imperio francés, Seiji Ozawa, Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, Simón Bolívar, Sistema de Tren Eléctrico Urbano, Sixto de Reims, Snapchat, Sonda espacial, Sony Interactive Entertainment, Sputnik 20, Stanislav Tecl, Stefan Bellof, Stella Mwangi, Suiza, Taddeo Zuccaro, Tarsila do Amaral, Tarzán, Teherán, Televisa, Televisión digital, Terenciano, Terepai Maoate, The Mars Volta, Tim Hardaway, Tokio Hotel, Tommy Morrison, Trasplante (medicina), Tullio Serafin, Ulises Heureaux, Unión Europea, Unión Soviética, Uzbekistán, Valeri Legásov, Vasco Núñez de Balboa, Venezuela, Venus (planeta), Verena, VI milenio a. C., Vicente de Dax, Virgen de los Remedios, Vittorio Gassman, Vladislav Krapivin, Vuelo 007 de Korean Air, Wamba (rey), Władysław Gomułka, William Clark, William Stanley Jevons, William Wirt Winchester, William Yarrell, Wols, Xavier Rubert de Ventós, Yūta Hiraoka, Yoel Acosta Chirinos, Yvonne De Carlo, Zúrich, Zendaya, Zog I de Albania, Zoltán Czibor, (3) Juno, 1 de agosto, 1 de octubre, 1054, 1067, 1159, 1256, 1341, 1453, 1513, 1520, 1526, 1529, 1532, 1557, 1566, 1581, 1588, 1615, 1648, 1651, 1653, 1687, 1689, 1692, 1709, 1711, 1715, 1718, 1729, 1730, 1756, 1758, 1761, 1773, 1778, 1795, 1802, 1804, 1814, 1823, 1835, 1838, 1839, 1846, 1848, 1850, 1854, 1855, 1856, 1862, 1864, 1865, 1870, 1871, 1875, 1877, 1878, 1882, 1886, 1887, 1891, 1892, 1893, 1896, 1897, 1898, 1900, 1905, 1906, 1907, 1910, 1911, 1912, 1914, 1915, 1917, 1920, 1922, 1923, 1924, 1925, 1928, 1929, 1930, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1942, 1943, 1945, 1946, 1947, 1948, 1950, 1951, 1952, 1955, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1965, 1966, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2 de septiembre, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011, 2013, 2016, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 31 de agosto, 672, 870.