222 relaciones: Alfonso Orantes, Aloysius Stepinac, Alvar Aalto, Antonio Gaudí, Arend Heyting, Arletty, Arturo Michelena, Athletic Club, Ángel Ganivet, Émile Zola, Étienne Decroux, Baler, Ballet Real, Londres, Batalla de las Colinas de San Juan, Batalla naval de Santiago de Cuba, Bertolt Brecht, Bilbao, Bolivia, Buenos Aires, C. S. Lewis, Calendario gregoriano, Carlos Keller, Chárbel Makhlouf, Club Atlético Estudiantes, Cuba, Dámaso Alonso, Dorothy Gish, El Corsario Negro, Emilio Aguinaldo, Emilio Salgari, Enzo Ferrari, España, Estados Unidos, Federico García Lorca, Federico Olaria, Fernando Remacha, Fernando Villaamil, Filipinas, Fotón, Frascuelo, Friedrich Alexander Buhse, Generación del 98, George Gershwin, Giuseppe Saragat, Golda Meir, Gran Bretaña, Guanajuato, Guerra civil boliviana, Guerra de Independencia cubana, Guerra hispano-estadounidense, ..., H. G. Wells, Hanns Eisler, Hawái, Heitor dos Prazeres, Henry James, Henry Moore, Herbert Marcuse, Humberto Zarrilli, Imperio español, Incidente de Fachoda, Irámuco, Isabel de Baviera, Jalisco, Jartum, Jimmy Yancey, Joaquín Crespo, Joaquín Peinado, John Alexander Reina Newlands, John Grierson, Jorge Eliécer Gaitán, José Manuel Pando, Josef Engling, Julio Argentino Roca, Julius Evola, Julius Patzak, Karl Hermann Frank, Kenji Mizoguchi, La barraca (novela), La guerra de los mundos (novela), La Habana, Lama Anagarika Govinda, Las Dos Marías, Laureano Fuentes Matons, Lewis Carroll, Luis Muñoz Marín, Luis Palés Matos, Manila, Mariachi Vargas de Tecalitlán, Marie Curie, Marion Davies, Maurice Journeau, Max Planck, México, Múnich, Mimo, Misao Okawa, Mitchell Leisen, Nacionalidad estadounidense, Niño Fidencio, Ninette de Valois, Numeración romana, Otto von Bismarck, París, Pascual Cervera y Topete, Pierre Curie, Pierre Kœnig, Plaza de toros Colón de Querétaro, Polonio, Puerto Rico, Punta Alta, Querétaro, Raúl Scalabrini Ortiz, Radio (elemento), Ramón Emeterio Betances, RAP Amsterdam, René Magritte, Richard Strauss, Santiago de Cuba, Santiago de Querétaro, Saturnino Martín Cerezo, Schutzstaffel, Serguéi Eisenstein, Sistema de ligas de fútbol de Italia, Sitio de Baler, Stéphane Mallarmé, Sudán, Supercentenario, Taro Shoji, Theodore Roosevelt, Tian Han, Tigran Chukhacheán, Tratado de París (1898), USS Maine (ACR-1), Vicente Aleixandre, Vicente Blasco Ibáñez, Victoria Kent, Virginia Vera, Warren McCulloch, William S. Rosecrans, Willy Messerschmitt, Xavier Zubiri, Yuri Kárlovich Arnold, 1 de enero, 1 de julio, 10 de diciembre, 10 de febrero, 10 de octubre, 10 de septiembre, 11 de diciembre, 11 de marzo, 11 de septiembre, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de junio, 12 de marzo, 12 de octubre, 13 de enero, 14 de abril, 14 de agosto, 14 de enero, 14 de febrero, 15 de agosto, 15 de diciembre, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de mayo, 15 de septiembre, 16 de abril, 16 de mayo, 16 de noviembre, 17 de julio, 17 de mayo, 17 de noviembre, 18 de febrero, 18 de julio, 18 de septiembre, 19 de julio, 19 de marzo, 19 de mayo, 19 de septiembre, 2 de junio, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de marzo, 21 de noviembre, 22 de octubre, 23 de enero, 23 de septiembre, 24 de diciembre, 24 de enero, 25 de abril, 25 de julio, 25 de marzo, 26 de abril, 26 de junio, 26 de septiembre, 27 de noviembre, 29 de diciembre, 29 de julio, 29 de noviembre, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de mayo, 30 de julio, 30 de junio, 30 de septiembre, 4 de diciembre, 4 de enero, 5 de enero, 5 de junio, 5 de marzo, 6 de julio, 6 de junio, 6 de marzo, 6 de octubre, 8 de marzo, 8 de mayo, 9 de abril, 9 de mayo, 9 de septiembre. Expandir índice (172 más) »
Alfonso Orantes
Alfonso Orantes (n. Guatemala; 17 de julio de 1898 - f. El Salvador; 19 de junio de 1985) fue un poeta guatemalteco.
¡Nuevo!!: 1898 y Alfonso Orantes · Ver más »
Aloysius Stepinac
Aloysius Viktor Stepinac (en croata: Alojzije Viktor Stepinac, Krašić, 8 de mayo de 1898Gitman (2006), p. 49 - ibídem, 10 de febrero de 1960) fue el arzobispo católico de Zagreb desde 1937 hasta su muerte en 1960.
¡Nuevo!!: 1898 y Aloysius Stepinac · Ver más »
Alvar Aalto
Hugo Alvar Henrik Aalto (Kuortane, Ostrobotnia del Sur; 3 de febrero de 1898-Helsinki, 11 de mayo de 1976) fue un arquitecto y diseñador finlandés.
¡Nuevo!!: 1898 y Alvar Aalto · Ver más »
Antonio Gaudí
Antonio Gaudí y Cornet, también conocido en catalán como Antoni Gaudí i Cornet (Reus o Riudoms, 25 de junio de 1852-Barcelona, 10 de junio de 1926), fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán.
¡Nuevo!!: 1898 y Antonio Gaudí · Ver más »
Arend Heyting
Arend Heyting (9 de mayo de 1898 en Ámsterdam - † 9 de julio en 1980 en Lugano, Suiza) fue un matemático especializado en lógica.
¡Nuevo!!: 1898 y Arend Heyting · Ver más »
Arletty
Léonie Marie Julie Bathiat, más conocida como Arletty (Courbevoie, 15 de mayo de 1898-París, 23 de julio de 1992) fue una modelo, cantante y actriz francesa, conocida por sus actuaciones en las películas Hôtel du Nord y Les Enfants du paradis.
¡Nuevo!!: 1898 y Arletty · Ver más »
Arturo Michelena
Francisco Arturo Michelena Castillo, mejor conocido como Arturo Michelena (Valencia, Estado Carabobo, Venezuela, 16 de junio de 1863- murio en Caracas, Venezuela, 29 de julio de 1898), fue un reconocido pintor venezolano, que desde niño demostró excepcionales dones para el dibujo y la pintura.
¡Nuevo!!: 1898 y Arturo Michelena · Ver más »
Athletic Club
El Athletic Club, popularmente conocido también como Athletic de Bilbao, es un club de fútbol de la villa de Bilbao, País Vasco, España.
¡Nuevo!!: 1898 y Athletic Club · Ver más »
Ángel Ganivet
Ángel Ganivet García (Granada, 13 de diciembre de 1865-Riga, 29 de noviembre de 1898) fue un escritor y diplomático español.
¡Nuevo!!: 1898 y Ángel Ganivet · Ver más »
Émile Zola
Émile Édouard Charles Antoine Zola, más conocido como Émile Zola (París, 2 de abril de 1840-ibídem, 29 de septiembre de 1902), fue un escritor francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo.
¡Nuevo!!: 1898 y Émile Zola · Ver más »
Étienne Decroux
Étienne Decroux (París, 19 de julio de 1898 - Billancourt, 12 de marzo de 1991) fue un actor y mimo francés, que revivió el llamado mimo corporal dramático.
¡Nuevo!!: 1898 y Étienne Decroux · Ver más »
Baler
Baler es un municipio de las Filipinas, cabecera de la provincia de Aurora.
¡Nuevo!!: 1898 y Baler · Ver más »
Ballet Real, Londres
El Ballet Real (inglés: The Royal Ballet) es la primera compañía de ballet del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1898 y Ballet Real, Londres · Ver más »
Batalla de las Colinas de San Juan
La batalla de las Lomas de San Juan fue la batalla más sangrienta y más famosa de la guerra hispano-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1898 y Batalla de las Colinas de San Juan · Ver más »
Batalla naval de Santiago de Cuba
La batalla naval de Santiago de Cuba tuvo lugar el 3 de julio de 1898 a la salida de la bahía de Santiago de Cuba durante la guerra hispano-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1898 y Batalla naval de Santiago de Cuba · Ver más »
Bertolt Brecht
Bertolt Brecht (Eugen Berthold Anton Friedrich Brecht; Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín Este, 14 de agosto de 1956) fue un dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.
¡Nuevo!!: 1898 y Bertolt Brecht · Ver más »
Bilbao
Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: 1898 y Bilbao · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 1898 y Bolivia · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1898 y Buenos Aires · Ver más »
C. S. Lewis
Clive Staples Lewis /klaiv steɪplz 'lu:ɪs/ (Belfast, Irlanda del Norte, 29 de noviembre de 1898-Oxford, Inglaterra, 22 de noviembre de 1963), popularmente conocido como C. S. Lewis, y llamado Jack por sus amigos, fue un medievalista, apologista cristiano, crítico literario, novelista, académico, locutor de radio y ensayista británico, reconocido por sus novelas de ficción, especialmente por las Cartas del diablo a su sobrino, Las crónicas de Narnia y la Trilogía cósmica, y también por sus ensayos apologéticos (mayormente en forma de libro) como Mero Cristianismo, Milagros y El problema del dolor, entre otros.
¡Nuevo!!: 1898 y C. S. Lewis · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1898 y Calendario gregoriano · Ver más »
Carlos Keller
Carlos Keller Rueff (Concepción, 3 de enero de 1897 - 28 de febrero de 1974) fue un economista, filósofo y político chileno.
¡Nuevo!!: 1898 y Carlos Keller · Ver más »
Chárbel Makhlouf
Chárbel Makhlouf, también conocido como Youssef Antoun (José Antonio) (en árabe, شربل مخلوف Sharbil Majluf; Beqakafra, 8 de mayo de 1828-Annaya, 24 de diciembre de 1898), fue un asceta y religioso maronita libanés (su verdadero nombre era Yusef Antun Majluf (يوسف أنطون مخلوف), Yusef es el equivalente árabe de “José” y Antun lo es de “Antonio”).
¡Nuevo!!: 1898 y Chárbel Makhlouf · Ver más »
Club Atlético Estudiantes
El Club Atlético Estudiantes, también conocido como «Estudiantes de Caseros» o «Estudiantes de Buenos Aires» o simplemente «Estudiantes (BA)», es un club deportivo de la ciudad de Caseros.
¡Nuevo!!: 1898 y Club Atlético Estudiantes · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1898 y Cuba · Ver más »
Dámaso Alonso
Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas (Madrid, 22 de octubre de 1898-Ibídem, 25 de enero de 1990) fue un literato y filólogo español, Director de la Real Academia Española, la Revista de Filología Española y miembro de la Real Academia de la Historia.
¡Nuevo!!: 1898 y Dámaso Alonso · Ver más »
Dorothy Gish
Dorothy Elizabeth de Guiche (Massillon, Ohio; 11 de marzo de 1898-Rapallo, 4 de junio de 1968), fue una actriz estadounidense nacida en Massillon, Ohio fallecida en la localidad italiana de Rapallo.
¡Nuevo!!: 1898 y Dorothy Gish · Ver más »
El Corsario Negro
El Corsario Negro (italiano: Il Corsaro Nero) es una novela de aventuras del escritor italiano Emilio Salgari.
¡Nuevo!!: 1898 y El Corsario Negro · Ver más »
Emilio Aguinaldo
Emilio Aguinaldo Famy (Cavite, 22 de marzo de 1869 – Manila, 6 de febrero de 1964) fue un general y político filipino, uno de los líderes del movimiento independentista de su país.
¡Nuevo!!: 1898 y Emilio Aguinaldo · Ver más »
Emilio Salgari
Emilio Carlo Giuseppe Maria SalgariEl apellido Salgari se pronuncia (según el uso del escritor y de su familia) llano,, aunque en Italia a veces se lo puede escuchar esdrújulo:.
¡Nuevo!!: 1898 y Emilio Salgari · Ver más »
Enzo Ferrari
Enzo Anselmo Ferrari Del Piero (Módena, 18 de febrero de 1898 -Módena, 14 de agosto de 1988), fue el fundador de la Scuderia Ferrari y más tarde de la marca de automóviles que llevaría su nombre, Ferrari.
¡Nuevo!!: 1898 y Enzo Ferrari · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1898 y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1898 y Estados Unidos · Ver más »
Federico García Lorca
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes.
¡Nuevo!!: 1898 y Federico García Lorca · Ver más »
Federico Olaria
El pintor valenciano Federico Olaria Torres, nace en la calle del Común, número 18, en pleno centro del populoso Barrio de Pescadores que desapareció á finales del siglo XIX, el 3 de diciembre de 1848, según consta inscrito en la partida de nacimiento que se conserva en el Archivo Histórico Municipal de Valencia.
¡Nuevo!!: 1898 y Federico Olaria · Ver más »
Fernando Remacha
Fernando Remacha Villar (Tudela, Navarra, 15 de diciembre de 1898-Pamplona, 21 de febrero de 1984), fue un compositor español, probablemente el compositor navarro más relevante y silenciado del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1898 y Fernando Remacha · Ver más »
Fernando Villaamil
Fernando Villaamil Fernández-Cueto (Serantes, Asturias, 23 de noviembre de 1845 - Santiago de Cuba, 3 de julio de 1898) fue un marino militar español, famoso por su profesionalidad y rigor, por ser el diseñador del primer destructor de la historia, por estar al mando de la primera vuelta al mundo a vela de un buque-escuela español y por su heroica muerte en la batalla naval de Santiago de Cuba, en el ''Desastre'' de 1898.
¡Nuevo!!: 1898 y Fernando Villaamil · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 1898 y Filipinas · Ver más »
Fotón
En física moderna, el fotón (en griego φῶς phōs (gen. φωτός) 'luz', y -ón) es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético.
¡Nuevo!!: 1898 y Fotón · Ver más »
Frascuelo
Salvador Sánchez Povedano llamado popularmente Frascuelo fue un torero español nacido el 23 de diciembre de 1842 en Churriana de la Vega (Granada) y fallecido el 8 de marzo de 1898 en Madrid, a consecuencia de una pulmonía.
¡Nuevo!!: 1898 y Frascuelo · Ver más »
Friedrich Alexander Buhse
Friedrich Alexander Buhse o Fedor Aleksandrovitch Buhse (Riga - † 29 de diciembre 1898, ibíd.) fue un botánico y recolector báltico letón.
¡Nuevo!!: 1898 y Friedrich Alexander Buhse · Ver más »
Generación del 98
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social desencadenada en España por la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense y la consiguiente pérdida de Puerto Rico, Guam, Cuba y las Filipinas en 1898.
¡Nuevo!!: 1898 y Generación del 98 · Ver más »
George Gershwin
George Gershwin (Brooklyn, 26 de septiembre de 1898 – Beverly Hills, 11 de julio de 1937), con nombre de nacimiento Jacob Gershovitz, fue un compositor y pianista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1898 y George Gershwin · Ver más »
Giuseppe Saragat
Giuseppe Saragat (AFI) (Turín, 19 de septiembre de 1898-Roma, 11 de junio de 1988) fue ministro de asuntos exteriores de Italia (de 1963 a 1964) y quinto presidente de la República italiana, desde 1964 hasta 1971.
¡Nuevo!!: 1898 y Giuseppe Saragat · Ver más »
Golda Meir
Golda Meir (Meyerson) (גולדה מאיר), nacida Golda Mabovitch (Kiev, Ucrania, 3 de mayo de 1898-Jerusalén, 8 de diciembre de 1978), fue una política, diplomática y, como estadista, la quinta primera ministra de Israel.
¡Nuevo!!: 1898 y Golda Meir · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: 1898 y Gran Bretaña · Ver más »
Guanajuato
Guanajuato es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1898 y Guanajuato · Ver más »
Guerra civil boliviana
La Guerra civil boliviana, también denominada Guerra Federal, fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1898 y 1899 en el territorio de la República de Bolivia, entre el bando conservador que ostentaba el poder del Estado boliviano con el apoyo mayoritario de las fuerzas armadas, y la élite económica y religiosa que defendían un modelo de orden unitario y del otro lado al bando liberal que se oponía a las políticas de Estado que el entonces gobierno llevaba a cabo y pretendía instalar un modelo de orden federativo, este último bando contaba con el apoyo del campesinado, amerindios y pequeños empresarios de mayoría cristiana católica.
¡Nuevo!!: 1898 y Guerra civil boliviana · Ver más »
Guerra de Independencia cubana
La Guerra de Independencia de Cuba (o la Guerra de 1895) es el nombre con el que se conoce a la última guerra por la independencia de los cubanos contra el dominio español y se trata de una de las últimas guerras americanas contra el Reino de España.
¡Nuevo!!: 1898 y Guerra de Independencia cubana · Ver más »
Guerra hispano-estadounidense
La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
¡Nuevo!!: 1898 y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »
H. G. Wells
Herbert George Wells (Bromley; 21 de septiembre de 1866-Londres, 13 de agosto de 1946), más conocido como H. G. Wells, fue un escritor, novelista, historiador y filósofo británico.
¡Nuevo!!: 1898 y H. G. Wells · Ver más »
Hanns Eisler
Hanns Eisler (6 de julio de 1898 - 6 de septiembre de 1962) fue un compositor alemán y luego austríaco de música clásica europea.
¡Nuevo!!: 1898 y Hanns Eisler · Ver más »
Hawái
Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1898 y Hawái · Ver más »
Heitor dos Prazeres
Heitor dos Prazeres (Río de Janeiro, 23 de septiembre de 1898 — Ib., 4 de octubre de 1966) fue un compositor, cantante y pintor brasileño.
¡Nuevo!!: 1898 y Heitor dos Prazeres · Ver más »
Henry James
Henry James (Nueva York, 15 de abril de 1843-Londres, 28 de febrero de 1916) fue un escritor y crítico literario estadounidense, nacionalizado británico al final de su vida, que es conocido por sus novelas y relatos basados en la técnica del punto de vista, que le permite el análisis psicológico de los personajes desde su interior.
¡Nuevo!!: 1898 y Henry James · Ver más »
Henry Moore
Henry Spencer Moore (Castleford, 30 de julio de 1898 – Much Hadham, 31 de agosto de 1986) fue un escultor inglés conocido por sus esculturas abstractas de bronce y mármol que pueden ser contempladas en numerosos lugares del mundo como obras de arte público.
¡Nuevo!!: 1898 y Henry Moore · Ver más »
Herbert Marcuse
Herbert Marcuse (Berlín, 19 de julio de 1898 – Starnberg, Alemania Occidental, 29 de julio de 1979) fue un filósofo y sociólogo judío de nacionalidad alemana y estadounidense, una de las principales figuras de la primera generación de la Escuela de Frankfurt.
¡Nuevo!!: 1898 y Herbert Marcuse · Ver más »
Humberto Zarrilli
Humberto Zarrilli Caruso (Montevideo, 12 de diciembre de 1898 - Montevideo, 4 de diciembre de 1964) fue un poeta y pedagogo uruguayo.
¡Nuevo!!: 1898 y Humberto Zarrilli · Ver más »
Imperio español
El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.
¡Nuevo!!: 1898 e Imperio español · Ver más »
Incidente de Fachoda
El Incidente de Fachoda o Crisis de Fachoda es el nombre con el que se conocen los episodios que tuvieron lugar en 1898 cuando Francia y Reino Unido deciden construir sendas líneas de comunicaciones destinadas a conectar sus respectivas colonias africanas de manera ininterrumpida.
¡Nuevo!!: 1898 e Incidente de Fachoda · Ver más »
Irámuco
Irámuco es una comunidad localizada a 17 kilómetros al suroeste de la ciudad de Acámbaro en el estado de Guanajuato México El nombre original de irámuco es Imurac proveniente del purépecha que significa: Colina que entra al lago, el gobernante de este pueblo fue “guatimurac” (príncipe de la colina que entra al lago).
¡Nuevo!!: 1898 e Irámuco · Ver más »
Isabel de Baviera
Isabel Amalia Eugenia Duquesa en Baviera (en alemán: Elisabeth Amalie Eugenie Herzogin in Bayern;Nota sobre el nombre: los miembros de la familia Wittelsbach eran bautizados llevando su título por apellido, esto es Herzog in Bayern para los hombres y Herzogin in Bayern para las mujeres. Sin embargo, se toma por correcto añadir von Wittelsbach entre el nombre y el título dado que ese es el apellido de la dinastía. Múnich, 24 de diciembre de 1837-Ginebra, 10 de septiembre de 1898) fue una princesa bávara conocida por haber sido emperatriz de Austria (1854-1898) y reina consorte de Hungría (1867-1898), entre otros muchos títulos inherentes a la Casa de Habsburgo-Lorena.
¡Nuevo!!: 1898 e Isabel de Baviera · Ver más »
Jalisco
Jalisco es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1898 y Jalisco · Ver más »
Jartum
Jartum es la capital de Sudán y del estado homónimo.
¡Nuevo!!: 1898 y Jartum · Ver más »
Jimmy Yancey
Jimmy Yancey fue un pianista y compositor nacido en Chicago (Illinois, Estados Unidos) el 20 de febrero de 1898.
¡Nuevo!!: 1898 y Jimmy Yancey · Ver más »
Joaquín Crespo
Joaquín Sinforiano de Jesús Crespo Torres (San Francisco de Cara, Aragua, 22 de agosto de 1841 - La Mata Carmelera, Cojedes, 16 de abril de 1898) fue un militar y político venezolano, Presidente de la República en dos ocasiones: 1884-1886, y 1892-1898.
¡Nuevo!!: 1898 y Joaquín Crespo · Ver más »
Joaquín Peinado
Joaquín Ruiz-Peinado Vallejo (* Ronda, 19 de julio de 1898 - † París, 13 de febrero de 1975).
¡Nuevo!!: 1898 y Joaquín Peinado · Ver más »
John Alexander Reina Newlands
John Alexander Reina Newlands (26 de noviembre de 1837 - 29 de julio de 1898) fue un químico analítico inglés que preparó en 1864 una tabla periódica de los elementos establecida según sus masas atómicas, y que señaló la ley de las octavas según la cual cada ocho elementos se tienen propiedades similares.
¡Nuevo!!: 1898 y John Alexander Reina Newlands · Ver más »
John Grierson
John Grierson (26 de abril de 1898 - 19 de febrero de 1972) fue uno de los primeros y más influyentes documentalistas de la historia del cine.
¡Nuevo!!: 1898 y John Grierson · Ver más »
Jorge Eliécer Gaitán
Jorge Eliecer Gaitán Ayala (Bogotá; 23 de enero de 1903 — Ibidem,9 de abril de 1948) fue un jurista, escritor y político colombiano.
¡Nuevo!!: 1898 y Jorge Eliécer Gaitán · Ver más »
José Manuel Pando
José Manuel Pando Solares (Luribay, La Paz, Bolivia; 25 de diciembre de 1848 - El Alto, La Paz, Bolivia; 17 de junio de 1917) fue un militar, político y explorador boliviano.
¡Nuevo!!: 1898 y José Manuel Pando · Ver más »
Josef Engling
Josef Engling (* Prositten, 5 de enero de 1898 - † Cambrai, 4 de octubre de 1918) era un joven seminarista schoenstattiano alemán, conocido como "El León de Cambrai".
¡Nuevo!!: 1898 y Josef Engling · Ver más »
Julio Argentino Roca
Alejo Julio Argentino Roca (San Miguel de Tucumán, 17 de julio de 1843 – Buenos Aires, 19 de octubre de 1914) fue un político, militar y estadista argentino, artífice de la Conquista del Desierto, dos veces Presidente de la Nación -entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904- y máximo representante de la Generación del Ochenta.
¡Nuevo!!: 1898 y Julio Argentino Roca · Ver más »
Julius Evola
Julius Evola, seudónimo de Giulio Cesare Andrea Evola (Roma, 19 de mayo de 1898 – ibídem, 11 de junio de 1974), fue un filósofo, esoterista, pintor e ideólogo italiano.
¡Nuevo!!: 1898 y Julius Evola · Ver más »
Julius Patzak
Julius Patzak (Viena, 9 de abril de 1898 - Rottach-Egern, Baviera, 26 de enero de 1974) fue un tenor austríaco de notable carrera en concierto y ópera.
¡Nuevo!!: 1898 y Julius Patzak · Ver más »
Karl Hermann Frank
Karl-Hermann Frank (Karlovy Vary, 24 de enero de 1898 – Praga, 22 de mayo de 1946) fue un prominente oficial sudete-alemán, más tarde SS-Obergruppenführer y General de las Waffen SS y de la policía alemana en el Protectorado de Bohemia y Moravia (la Checoslovaquia ocupada por el Tercer Reich).
¡Nuevo!!: 1898 y Karl Hermann Frank · Ver más »
Kenji Mizoguchi
(Tokio, 16 de mayo de 1898 - Kioto, 24 de agosto de 1956) fue un director de cine japonés, uno de los más conocidos en Occidente junto a Akira Kurosawa y Yasujirō Ozu.
¡Nuevo!!: 1898 y Kenji Mizoguchi · Ver más »
La barraca (novela)
La barraca es una novela del autor español Vicente Blasco Ibáñez publicada en 1898 incardinada en el movimiento literario denominado Naturalismo.
¡Nuevo!!: 1898 y La barraca (novela) · Ver más »
La guerra de los mundos (novela)
La guerra de los mundos es una novela de ciencia ficción escrita por Herbert George Wells y publicada por primera vez en 1898, que describe una invasión marciana a la Tierra.
¡Nuevo!!: 1898 y La guerra de los mundos (novela) · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: 1898 y La Habana · Ver más »
Lama Anagarika Govinda
Ernst Hoffman, más conocido como Lama Anagarika Govinda (Waldheim, 17 de mayo de 1898 - Mill Valley, California, 14 de enero de 1985), fue un escritor budista alemán.
¡Nuevo!!: 1898 y Lama Anagarika Govinda · Ver más »
Las Dos Marías
Las Marías, Las Dos Marías, Las Dos en Punto o Cara de Palo es el nombre con que se conocía en Santiago de Compostela (Galicia) a la pareja formada por las hermanas Maruxa (Santiago, 4 de enero de 1898 - ibídem, 13 de mayo de 1980), artículo 18 de julio de 2012 en el sitio web Veintiocho Días en Galicia.
¡Nuevo!!: 1898 y Las Dos Marías · Ver más »
Laureano Fuentes Matons
Laureano Fuentes Matons (Santiago de Cuba, 3 de julio de 1825 − 30 de septiembre de 1898) fue un compositor, director de orquesta y violinista cubano.
¡Nuevo!!: 1898 y Laureano Fuentes Matons · Ver más »
Lewis Carroll
Charles Lutwidge Dodgson (Daresbury, Cheshire, Reino Unido, 27 de enero de 1832-Guildford, Surrey, Reino Unido, 14 de enero de 1898), más conocido por su seudónimo Lewis Carroll, fue un diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico.
¡Nuevo!!: 1898 y Lewis Carroll · Ver más »
Luis Muñoz Marín
José Luis Muñoz Marín (San Juan, 18 de febrero de 1898 - 30 de abril de 1980) fue un escritor, senador y primer gobernador de Puerto Rico, electo democráticamente por los residentes de dicha isla.
¡Nuevo!!: 1898 y Luis Muñoz Marín · Ver más »
Luis Palés Matos
Luis Palés Matos (Guayama, 20 de marzo de 1898 - 23 de febrero de 1959) fue un escritor, novelista, poeta y periodista puertorriqueño.
¡Nuevo!!: 1898 y Luis Palés Matos · Ver más »
Manila
Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.
¡Nuevo!!: 1898 y Manila · Ver más »
Mariachi Vargas de Tecalitlán
El Mariachi Vargas de Tecalitlán es una agrupación de música folklórica mexicana creada en 1898 por el maestro Gaspar Vargas López (1880-1969), y que se encuentra actualmente bajo la producción artística y dirección general del maestro Rubén Fuentes, y cuya dirección musical está a cargo de Carlos Martínez.
¡Nuevo!!: 1898 y Mariachi Vargas de Tecalitlán · Ver más »
Marie Curie
Maria Salomea Skłodowska-Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867 - Passy, 4 de julio de 1934), más conocida como Marie Curie, fue una científica polaca nacionalizada francesa.
¡Nuevo!!: 1898 y Marie Curie · Ver más »
Marion Davies
Marion Davies (Brooklyn, 3 de enero de 1897 – Hollywood, 22 de septiembre de 1961) fue una actriz estadounidense también conocida por su relación sentimental con el periodista William Randolph Hearst que mantuvo durante 30 años y que llegó a eclipsar su carrera profesional.
¡Nuevo!!: 1898 y Marion Davies · Ver más »
Maurice Journeau
Maurice Journeau (Biarritz, 7 de noviembre de 1898 — Versalles, 9 de junio de 1999), fue un compositor francés de música clásica, que estuvo activo hasta 1984.
¡Nuevo!!: 1898 y Maurice Journeau · Ver más »
Max Planck
Max Karl Ernest Ludwig Planck (Kiel, Alemania, 23 de abril de 1858-Gotinga, Alemania, 4 de octubre de 1947) fue un físico y matemático alemán considerado como el fundador de la teoría cuántica y galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918.
¡Nuevo!!: 1898 y Max Planck · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1898 y México · Ver más »
Múnich
Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.
¡Nuevo!!: 1898 y Múnich · Ver más »
Mimo
Un mimo (del griego antiguo «μῖμος», ‘mimos’, imitador, actor) es alguien que utiliza la mímica como medio teatral o como una acción artística, o representa una historia a través de gestos faciales o movimientos del cuerpo, sin uso del discurso o expresión verbal.
¡Nuevo!!: 1898 y Mimo · Ver más »
Misao Okawa
(Tenma, actualmente Kita-ku, Japón, 5 de marzo de 1898 – Osaka, 1 de abril de 2015) fue una supercentenaria japonesa que vivió 117 años y 27 días y además fue la persona más anciana del mundo desde la muerte de Jiroemon Kimura, el 12 de junio de 2013, hasta su propia muerte el 1 de abril de 2015.
¡Nuevo!!: 1898 y Misao Okawa · Ver más »
Mitchell Leisen
Mitchell Leisen (Menominee, Míchigan 6 de octubre de 1898 – Los Ángeles, 28 de octubre 1972) fue un productor, diseñador de vestuario y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1898 y Mitchell Leisen · Ver más »
Nacionalidad estadounidense
La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1898 y Nacionalidad estadounidense · Ver más »
Niño Fidencio
El Niño Fidencio (Irámuco, Guanajuato, 18 de noviembre de 1898- Espinazo, Nuevo León, 1938) fue un famoso curandero mexicano.
¡Nuevo!!: 1898 y Niño Fidencio · Ver más »
Ninette de Valois
Dame Ninette de Valois DBE (nacida Edris Stannus, Baltiboys, County Wicklow, Irlanda, 6 de junio de 1898 — 8 de marzo de 2001) fue una bailarina, coreógrafa y empresaria irlandesa, fundadora del Royal Ballet.
¡Nuevo!!: 1898 y Ninette de Valois · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1898 y Numeración romana · Ver más »
Otto von Bismarck
Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen, príncipe de Bismarck y duque de Lauenburgo, más conocido como Otto von Bismarck (Schönhausen, 1 de abril de 1815-Friedrichsruh, 30 de julio de 1898),Mommsen, Wilhelm, “Introducción”..., pág.
¡Nuevo!!: 1898 y Otto von Bismarck · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1898 y París · Ver más »
Pascual Cervera y Topete
Pascual Cervera y Topete (Medina Sidonia (Cádiz) 18 de febrero de 1839 – Puerto Real (Cádiz) 3 de abril de 1909) fue un destacado Almirante de la Armada Española.
¡Nuevo!!: 1898 y Pascual Cervera y Topete · Ver más »
Pierre Curie
Pierre Curie (París, 15 de mayo de 1859 - íd. 19 de abril de 1906) fue un físico francés, pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad, que fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1903, junto con su mujer: Marie Curie.
¡Nuevo!!: 1898 y Pierre Curie · Ver más »
Pierre Kœnig
Marie-Pierre Kœnig, más conocido con el nombre de Pierre Koenig (10 de octubre 1898, Caen, Francia - 2 de septiembre 1970, Neuilly-sur-Seine, Francia), fue un político y militar francés, mariscal de Francia, que destacó por su actuación durante la Segunda Guerra Mundial, en las filas de la Francia Libre.
¡Nuevo!!: 1898 y Pierre Kœnig · Ver más »
Plaza de toros Colón de Querétaro
Coso taurino mexicano que se ubicaba en Querétaro, Qro., en la actual Avenida Ignacio Zaragoza, entre la Calle Colón e Ignacio Allende sur.
¡Nuevo!!: 1898 y Plaza de toros Colón de Querétaro · Ver más »
Polonio
El polonio es un elemento químico en la tabla periódica de los elementos cuyo símbolo es Po y su número atómico es 84.
¡Nuevo!!: 1898 y Polonio · Ver más »
Puerto Rico
Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.
¡Nuevo!!: 1898 y Puerto Rico · Ver más »
Punta Alta
Punta Alta es una ciudad de Argentina, que se encuentra ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en la región pampeana.
¡Nuevo!!: 1898 y Punta Alta · Ver más »
Querétaro
Querétaro es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1898 y Querétaro · Ver más »
Raúl Scalabrini Ortiz
Raúl Scalabrini Ortiz (Corrientes, 14 de febrero de 1898 - Buenos Aires, 30 de mayo de 1959) fue un pensador, historiador, filósofo, periodista, escritor, ensayista y poeta argentino, agrimensor e ingeniero de profesión.
¡Nuevo!!: 1898 y Raúl Scalabrini Ortiz · Ver más »
Radio (elemento)
El radio es un elemento químico de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: 1898 y Radio (elemento) · Ver más »
Ramón Emeterio Betances
Ramón Emeterio Betances y Alacán (Cabo Rojo, Puerto Rico, 8 de abril de 1827, Neuilly-sur-Seine, Île-de-France, Francia, 16 de septiembre de 1898) fue un prócer puertorriqueño.
¡Nuevo!!: 1898 y Ramón Emeterio Betances · Ver más »
RAP Amsterdam
El RAP fue un equipo de fútbol de los Países Bajos que alguna vez jugó en el Campeonato de los Países Bajos, la desaparecida primera división de fútbol en el país.
¡Nuevo!!: 1898 y RAP Amsterdam · Ver más »
René Magritte
René François Ghislain Magritte (21 de noviembre de 1898, en Lessines, Bélgica - 15 de agosto de 1967, en Bruselas, Bélgica) fue un pintor surrealista belga.
¡Nuevo!!: 1898 y René Magritte · Ver más »
Richard Strauss
Richard Georg Strauss (Múnich, 11 de junio de 1864-Garmisch-Partenkirchen, 8 de septiembre de 1949) fue un destacado compositor y director de orquesta alemán cuya larga trayectoria abarca desde el romanticismo tardío hasta la primera mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1898 y Richard Strauss · Ver más »
Santiago de Cuba
Santiago de Cuba es una ciudad de Cuba, situada en el este de la isla.
¡Nuevo!!: 1898 y Santiago de Cuba · Ver más »
Santiago de Querétaro
Santiago de Querétaro es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: 1898 y Santiago de Querétaro · Ver más »
Saturnino Martín Cerezo
Saturnino Martín Cerezo (Miajadas, 11 de febrero de 1866 - 2 de diciembre de 1945) fue un militar español muy conocido y héroe después de encabezar la resistencia en la Iglesia de Baler, en Filipinas.
¡Nuevo!!: 1898 y Saturnino Martín Cerezo · Ver más »
Schutzstaffel
Las Schutzstaffel (SS; también estilizadas ᛋᛋ con runas armanen;; ‘Escuadras de Protección’), fue una organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) en la Alemania nazi, y después por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1898 y Schutzstaffel · Ver más »
Serguéi Eisenstein
Serguéi Mijáilovich Eizenshtéin, más conocido como Serguéi Eisenstein (en ruso: Сергей Михайлович Эйзенштейн; en letón: Sergejs Eizenšteins; Riga, Imperio ruso; 22 de enero de 1898-Moscú, URSS, 11 de febrero de 1948) fue un director de cine y teatro soviético de origen judío.
¡Nuevo!!: 1898 y Serguéi Eisenstein · Ver más »
Sistema de ligas de fútbol de Italia
El sistema de ligas de fútbol de Italia es una serie de ligas interconectadas, organizadas por la Federación Italiana de Fútbol, para los clubes de fútbol de Italia.
¡Nuevo!!: 1898 y Sistema de ligas de fútbol de Italia · Ver más »
Sitio de Baler
El sitio de Baler (1 de julio de 1898-2 de junio de 1899) fue un asedio al que fue sometido un destacamento español por parte de los insurrectos filipinos en la iglesia del pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, durante 337 días.
¡Nuevo!!: 1898 y Sitio de Baler · Ver más »
Stéphane Mallarmé
Stéphane Mallarmé (París, 18 de marzo de 1842 – Valvins, 9 de septiembre de 1898) fue un poeta y crítico francés, uno de los grandes del siglo XIX, que representa la culminación y al mismo tiempo la superación del simbolismo francés.
¡Nuevo!!: 1898 y Stéphane Mallarmé · Ver más »
Sudán
Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 1898 y Sudán · Ver más »
Supercentenario
Un supercentenario o superlongevo es aquella persona que ha alcanzado la edad de 110 años o más.
¡Nuevo!!: 1898 y Supercentenario · Ver más »
Taro Shoji
fue un cantante popular japonés de ryūkōka.
¡Nuevo!!: 1898 y Taro Shoji · Ver más »
Theodore Roosevelt
Theodore Roosevelt /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909).
¡Nuevo!!: 1898 y Theodore Roosevelt · Ver más »
Tian Han
Tian Han (en chino: 田漢, 12 de marzo de 1898 - 10 de diciembre de 1968) fue un escritor chino del período moderno.
¡Nuevo!!: 1898 y Tian Han · Ver más »
Tigran Chukhacheán
Tigran Chukhacheán o Dikran Chukachián (26 de noviembre de 1837-11 de marzo de 1898) fue un compositor, director de orquesta, y activista armenio, fundador de la primera institución de ópera en el Imperio otomano.
¡Nuevo!!: 1898 y Tigran Chukhacheán · Ver más »
Tratado de París (1898)
El Tratado de París, firmado el 10 de diciembre de 1898, dio por finalizada la guerra hispano-estadounidense y por él España abandonó sus demandas sobre Cuba, que declaró su independencia.
¡Nuevo!!: 1898 y Tratado de París (1898) · Ver más »
USS Maine (ACR-1)
El USS Maine (ACR-1) fue un acorazado pre-dreadnought de segunda clase de la Armada de los Estados Unidos, el segundo en entrar en servicio y el primer buque de la Armada estadounidense en portar el nombre del estado de Maine.
¡Nuevo!!: 1898 y USS Maine (ACR-1) · Ver más »
Vicente Aleixandre
Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo (Sevilla, 26 de abril de 1898-Madrid, 13 de diciembre de 1984) fue un poeta español de la llamada Generación del 27.
¡Nuevo!!: 1898 y Vicente Aleixandre · Ver más »
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 29 de enero de 1867-Menton, Francia, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político español.
¡Nuevo!!: 1898 y Vicente Blasco Ibáñez · Ver más »
Victoria Kent
Victoria Kent Siano (Málaga, 7 de marzo de 1898-Nueva York, 26 de septiembre de 1987) fue una abogada y política republicana española.
¡Nuevo!!: 1898 y Victoria Kent · Ver más »
Virginia Vera
Virginia Vera (Pavía, 14 de abril de 1898 - Buenos Aires, 12 de abril de 1949) fue una cantante, guitarrista, compositora y actriz de una amplia trayectoria en Argentina.
¡Nuevo!!: 1898 y Virginia Vera · Ver más »
Warren McCulloch
Warren Sturgis McCulloch (noviembre 16 de 1898; septiembre 24 de 1969) era un neurólogo y cibernético estadounidense.
¡Nuevo!!: 1898 y Warren McCulloch · Ver más »
William S. Rosecrans
William Starke Rosecrans, nacido el 6 de septiembre de 1819 en el condado de Delaware (Ohio), y fallecido el 11 de marzo de 1898 en Redondo Beach (California) fue un inventor, ejecutivo de empresas petrolíferas, diplomático, político y militar estadounidense.
¡Nuevo!!: 1898 y William S. Rosecrans · Ver más »
Willy Messerschmitt
Wilhelm Emil Messerschmitt (* Fráncfort del Meno, 26 de junio de 1898 - Múnich, 15 de septiembre de 1978) fue un diseñador y fabricante de aeronaves alemán.
¡Nuevo!!: 1898 y Willy Messerschmitt · Ver más »
Xavier Zubiri
Xabier Zubiri Apalategi (San Sebastián, - Madrid), conocido internacionalmente como Xavier Zubiri, fue un filósofo español.
¡Nuevo!!: 1898 y Xavier Zubiri · Ver más »
Yuri Kárlovich Arnold
Yuri Kárlovich Arnold (San Petersburgo, 13 de noviembre de 1811 - Karakash, 20 de julio de 1898) fue un compositor ruso, musicólogo, crítico musical, director de coro, teórico y educador musical.
¡Nuevo!!: 1898 y Yuri Kárlovich Arnold · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 1 de enero · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 1 de julio · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 10 de diciembre · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 10 de febrero · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 10 de octubre · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 10 de septiembre · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 11 de diciembre · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 11 de marzo · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 11 de septiembre · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 12 de agosto · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 12 de diciembre · Ver más »
12 de junio
El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 12 de junio · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 12 de marzo · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 12 de octubre · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 13 de enero · Ver más »
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 14 de abril · Ver más »
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 14 de agosto · Ver más »
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 14 de enero · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 14 de febrero · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 15 de agosto · Ver más »
15 de diciembre
El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 15 de diciembre · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 15 de febrero · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 15 de julio · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 15 de mayo · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 15 de septiembre · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 16 de abril · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 16 de mayo · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 16 de noviembre · Ver más »
17 de julio
El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 17 de julio · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 17 de mayo · Ver más »
17 de noviembre
El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 17 de noviembre · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 18 de febrero · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 18 de julio · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 18 de septiembre · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 19 de julio · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 19 de marzo · Ver más »
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 19 de mayo · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 19 de septiembre · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 2 de junio · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 20 de febrero · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 20 de julio · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 20 de marzo · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 21 de noviembre · Ver más »
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 22 de octubre · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 23 de enero · Ver más »
23 de septiembre
El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 23 de septiembre · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 24 de diciembre · Ver más »
24 de enero
El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 24 de enero · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 25 de abril · Ver más »
25 de julio
El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 25 de julio · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 25 de marzo · Ver más »
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 26 de abril · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 26 de junio · Ver más »
26 de septiembre
El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 26 de septiembre · Ver más »
27 de noviembre
El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 27 de noviembre · Ver más »
29 de diciembre
El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 29 de diciembre · Ver más »
29 de julio
El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 29 de julio · Ver más »
29 de noviembre
El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 29 de noviembre · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 3 de febrero · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 3 de julio · Ver más »
3 de mayo
El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 3 de mayo · Ver más »
30 de julio
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 30 de julio · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 30 de junio · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 30 de septiembre · Ver más »
4 de diciembre
El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 4 de diciembre · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 4 de enero · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1898 y 5 de enero · Ver más »
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 5 de junio · Ver más »
5 de marzo
El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 5 de marzo · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 6 de julio · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 6 de junio · Ver más »
6 de marzo
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 6 de marzo · Ver más »
6 de octubre
El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 6 de octubre · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 8 de marzo · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 8 de mayo · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 9 de abril · Ver más »
9 de mayo
El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 9 de mayo · Ver más »
9 de septiembre
El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1898 y 9 de septiembre · Ver más »