1151 relaciones: A Hard Day's Night (álbum), A Hard Day's Night (película), Abhisit Vejjajiva, Academia Sueca, Accidente de La Esperanza, Adam Carolla, Adam Yauch, Adolf Eichmann, Adolfo Díaz Recinos, Adrian Hasler, Adrian Moorhouse, Aeropuerto de Tenerife Norte, Agencia Central de Inteligencia, Agencia Espacial Europea, Ahmed Sékou Touré, Alan Ladd, Alaska, Alberto Ginastera, Aleksandr Prójorov, Alekséi Kosyguin, Alemania, Alexandre Koyré, Alfonso Paso, Alfredo Ovando Candía, Alfredo Zaiat, Alicante, Alice Cooper, All Summer Long, Alma Mahler, American Broadcasting Company, Amy Brenneman, Anabel Alonso, Anchorage, Andrés Echevarría, Andrew Ivan Bell, Andy Hug, Andy Serkis, Annabella Sciorra, Anne Provoost, Another Side of Bob Dylan, Anticastrismo, Antonio Cubillo, Apartheid, Argelia, Argentina, Art Fleming, Arthur Miller, Arturo Umberto Illia, Arvydas Sabonis, Asamblea General de las Naciones Unidas, ..., Asilo político, Astronauta, Atenágoras I, Atlanta Hawks, Atlantic City (Nueva Jersey), Aurelio Escobar Castellanos, Australia, Austria, Autobús, Autobiografía, Autoestop, Álex Kouri, Ámsterdam, Ángel Guimerá, Ólafur Thors, Baja Sajonia, Ballet Azul, Banana Yoshimoto, Bande à part, Bandera de Canadá, Barcelona, Barry Bonds, Barry Goldwater, Barry Larkin, Base Naval de la Bahía de Guantánamo, BASIC, BBC Two, Beach Boys Concert, Beatles for Sale, Bebeto, Bechara El Khoury, Ben Hecht, Berlín Oeste, Bernard Laporte, Bernardo Bonezzi, Bharrat Jagdeo, Big Boss, Bilbao, Bill Bailey, Bill Gates, Billboard, Biz Markie, Bjarne Riis, Bob Dylan, Bob Pettit, Bobby Labonte, Bolivia, Bomba atómica, Bonnie Blair, Bonnie Langford, Boris Johnson, Boshirō Hosogaya, Brasil, Braunlage, Brendan Behan, Bret Easton Ellis, Brett Gurewitz, Bridget Fonda, Broadway, Brooklyn, Bruce LaBruce, Bruselas, Buenos Aires, Bután, Cabo Cañaveral, Calendario gregoriano, California, Calista Flockhart, Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Canadá, Canal 8 (San Juan), Canal de Panamá, Canarias, Cannabis (psicotrópico), Caracas, Carl van Vechten, Carlos "Café" Martínez, Carlos Álvarez Loayza, Carlos Barragán (periodista), Carlos Hermosillo, Carlos Javier Echarri Cánovas, Carmen Aristegui, Caroline Rhea, Cámara de los Comunes, Cedric Hardwicke, Central Obrera Boliviana, Chapultepec, Charles de Gaulle, Charles Hard Townes, Charlie y la fábrica de chocolate, Charlie y la fábrica de chocolate (película), Che Guevara, Chile, Chipre, Chris Cornell, Chris Farley, Christa Miller, Christina Rosenvinge, Christopher Eccleston, Ciudad del Vaticano, Ciudad Ho Chi Minh, Civiles, Claude Lévi-Strauss, Claudia Ramírez, Claudio Reyes Rubio, Clive Bell, Clive Owen, Club Deportivo Universidad Católica, Club Universidad de Chile, Coco Sily, Cole Porter, Colombia, Colonia (Alemania), Columbus (Ohio), Comisión Warren, Comisiones Obreras, Computadora, Concha Velasco, Concilio Vaticano II, Confederación General del Trabajo de la República Argentina, Congo Belga, Congreso Nacional Africano, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Consejo Mundial Hindú, Constantino II de Grecia, Consuelo Vanderbilt, Convento de San Marcos (León), Copenhague, Corea del Sur, Corpus Christi, Corte Suprema, Courteney Cox, Courtney Love, Craig Charles, Crispin Glover, Cristina Cifuentes, Cuba, Cuxhaven, Daily Herald, Dallas, Dan Brown, Dana Hill, Dana Plato, Daran Norris, Dave Sabo, David Ellefson, David Rakoff, David Spade, David Summers, David Woodard, Día de los Mártires, Dương Văn Minh, De facto, Delta (cohete), Denis Mandarino, Desaparecido en acción, Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina, Después de la caída, Diana Krall, Diane Setterfield, Diócesis, Diócesis de León, Dibujo animado, Dinamarca, Diplomacia, Distrito de Independencia (Lima), División Mayor del Fútbol Colombiano, Djimon Hounsou, Don Cheadle, Dorothy Crowfoot Hodgkin, Doug Savant, Douglas MacArthur, Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb, Dražen Petrović, Duff McKagan, Dzhamolidin Abduzhaparov, Echo (satélite), Ed Wasser, Eddie Cantor, Eddie Sachs, Eddie Vedder, Eddy Herrera, Edith González, Edith Sitwell, Eduard Fernández, Eduardo de Wessex, Eduardo Frei Montalva, Eduardo Rinesi, Edward Van Sloan, Efecto espectador, Egipto, Eisaku Satō, Ejército Guerrillero del Pueblo, El Cairo, El desierto rojo, El Gran Combo de Puerto Rico, El Rosario (Tenerife), Elecciones federales de México de 1964, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1964, Elizabeth Kostova, Elle Macpherson, Embajada de Estados Unidos, Emilio Aguinaldo, Emma Suárez, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enric Folch, Enrique Molina Garmendia, Equivalencia en TNT, Erfurt, Erik Breukink, Erika Buenfil, Ernest Hemingway, Ernesto Díaz Correa, Ernst Kretschmer, Esbjörn Svensson, Escala sismológica de Richter, España, Espacio, Esso Maracaibo, Estadio Santiago Bernabéu, Estado de México, Estados Unidos, Estambul, Estrella Acosta, Eurocopa, Fabiana Ríos, Fairchild Aircraft, Famke Janssen, Fórmula 1, FBI, Federico Castelluccio, Felicity Huffman, Feodor Lynen, Fernando Belaúnde Terry, Fernando Pardo, Festival de la Canción de Eurovisión, Fidel Castro, Filadelfia (Misisipi), Filip De Wilde, Flannery O'Connor, Florida, Flushing, Ford Motor Company, Ford Mustang, Francesca Neri, Francia, Francisco Canaro, Francisco Craveiro Lopes, Frans Eemil Sillanpää, Fráncfort del Meno, Frente de Liberación de Mozambique, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Gabriela Rivero, Garret Dillahunt, Gary Valenciano, Gemini 1, Gendarmería Nacional Argentina, Gene Wilder, Gerhard Domagk, Gerrit Rietveld, Gia Carides, Gigliola Cinquetti, Glasgow, Gloria Reuben, Golfo de Tonkín, Gottfried von Einem, Gracie Allen, Grecia, Greg Graffin, Gregorio Delgado Fernández, Guantánamo, Guardia Costera de Estados Unidos, Guayaquil, Guerra de la frontera de Sudáfrica, Guerra de Vietnam, Guinea, Gustavo Díaz Ordaz, Hamburgo, Hank Azaria, Hans von Euler-Chelpin, Hans Werner Henze, Harlem, Harold Wilson, Harpo Marx, Héctor Soberón, Heather Langenkamp, Hedda Hopper, Heike Drechsler, Heike Henkel, Herbert Hoover, Herman's Hermits, Herzog (novela), Hide, Historieta, Hoboken (Nueva Jersey), Honduras, Humberto de Alencar Castelo Branco, Humberto Zarrilli, I Get Around, I Want to Hold Your Hand, Ian Brady, Ian Fleming, Ian Ziering, IBM, IBM S/360, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Iglesia ortodoxa turca, Imperio británico, India, Inglaterra, Ingmar Bergman, Inmunología, Innsbruck, Instituto Nacional de Industria, Inter de Milán, Internacional, Irak, Irán, Isabel II del Reino Unido, Isla Robben, Israel, Italia, Jack Ruby, Jack Teagarden, Jack Warner, Jackson (Misisipi), Jacobo II de Inglaterra, Jacqueline Moore, James Franck, James Purefoy, Jane Horrocks, Janeane Garofalo, Jani Lane, Japón, Javier Ojeda, Javier Velasco Yeregui, Jürgen Klinsmann, Jean Alesi, Jean-Luc Godard, Jean-Paul Sartre, Jeff Bezos, Jeff Hanneman, Jeopardy!, Jerrie Mock, Jerusalén, Jesús Romeo Gorría, Jim Corr, Jim Reeves, Jimmy Arias, Jimmy Chamberlin, Jimmy Hoffa, Joan Báez, Joaquim Claret, João Goulart, Joe Girardi, John Burdon Sanderson Haldane, John Campbell, John F. Kennedy, John George Kemeny, John Glenn, John Leguizamo, John Norum, John Salley, John Surtees, Johnny Depp, Johnny Herbert, Jorge Drexler, Jorge González (cantautor), Jorge Ricardo Masetti, Jorge Semprún, José Capuz, José Luis Carranza, José Luis Sáenz de Heredia, José María Olazábal, Joseph Schildkraut, Joseph-Armand Bombardier, Juan de Dios Filiberto, Juan Domingo Perón, Juan Lechín Oquendo, Juan M. Velázquez, Judo, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Invierno, Juegos Olímpicos de Verano, Juliette Binoche, Julius Raab, Kansas City (Kansas), Karina Gálvez, Kathy Burke, Katie Viqueira, Kōshi Inaba, Keanu Reeves, Keiji Fujiwara, Ken Shamrock, Kenneth Kaunda, Kerry Conran, Kerry King, Kikuko Inoue, Kisangani, Kitty Genovese, Konon Molody, Konrad Bloch, Ku Klux Klan, La Habana, La Haya, La Veneno, La verbena de la Paloma, Lanzallamas, Laos, Las Vegas, Laura Ingraham, Laura Linney, Lee Evans, Lee Harvey Oswald, Lenguaje de programación, Lenny Kravitz, Leonardo López Luján, Leonid Brézhnev, Liga de Campeones de la UEFA, Limasol, Linfocito, Lino Enea Spilimbergo, Lisa Gay Hamilton, Liuba María Hevia, Londres, Looney Tunes, Lori Loughlin, Los Saicos, Lucky Dube, Luis Batlle Berres, Luis Buñuel, Luis Martín-Santos, Luis Medina Cantalejo, Luis Suárez Miramontes, Luna, Lyndon B. Johnson, Lynyrd Skynyrd, Madison Square Garden, Madrid, Mafalda, Mafia, Maggie Cheung, Magnús Scheving, Maksim Kontsévich, Malaui, Malcolm X, Malta, Manuel Marulanda Vélez, Mar Carrera, Mar de la China Meridional, Mar territorial, Maracaibo, Marc Blitzstein, Marco Del Freo, Marco Masini, Marco van Basten, Margaret Chase Smith, Marilyn Monroe, Mariner 3, Mariner 4, Mario Pergolini, Marisa Dippe, Marisa Tomei, Mariska Hargitay, Marisol, Mark Addy, Mark Lanegan, Mark Patton, Mark Price, Martin B-57, Martin Luther King, Marty Wright, Mary-Louise Parker, Massachusetts, Mats Wilander, Matt Dillon, Matusalén (árbol), Mauritania, Maynard James Keenan, México, Meade Lux Lewis, Meadville (Misisipi), Medgar Evers, Melinda Gates, Melissa Gilbert, Merv Griffin, Metal Gear (mecha), Michael Johns, Michael Laudrup, Michael Schwerner, Michelangelo Antonioni, Michelle Obama, Miguel Ángel Jiménez, Miguel Induráin, Miguel Moly, Miguel Tapia Mendoza, Milagro Sala, Millonarios Fútbol Club, Minami Takayama, Misisipi, Mitin, Moise Tshombe, Monica Bellucci, Moog modular, Moscú, Movimiento de Países No Alineados, Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario, Movimiento Revolucionario Peronista, Mozambique, Muro de Berlín, Museo Americano de Historia Natural, Museo Nacional de Antropología (México), Myra Hindley, Nacho Mastretta, Nación del Islam, NASA, Natacha Atlas, National Basketball Association, Náyaf, Néguev, Núria Espert, NBC, Negro (persona), Nelson Mandela, Neneh Cherry, Nevada, Nguyễn Khánh, Nicolas Cage, Nikita Jrushchov, Nikolái Básov, Nisa (letrista), Noodles, Norbert Wiener, Norman Z. McLeod, Noruega, Noviembre, Nueva Hanover, Nueva Jersey, Nueva York, Nueva York (estado), Nuevo Hampshire, Numeración romana, Nyasalandia, Ohio, Oleksandr Arjípenko, Omar Bello, Organización de las Naciones Unidas, Organización para la Liberación de Palestina, Organización para la Unidad Africana, Osaka, Oslo, Oswaldo Guillén, Pablo I de Grecia, Pablo Picasso, Pablo VI, Palestina (región), Palmiro Togliatti, Panamá, Paprika Steen, Park Chung-hee, Partido Comunista de la Unión Soviética, Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador, Partido Laborista (Reino Unido), Partido Nacionalista Vasco, Partido Republicano (Estados Unidos), Pascal Richard, Patrick Warburton, Paul Bostaph, Paul Landers, Paul Le Guen, Paul Newman, Paul Simon, Paul von Lettow-Vorbeck, Paula Marshall, Paulino Alcántara, Píldora anticonceptiva oral combinada, Pedro Pablo Rubens, Pedro Passos Coelho, Pedro Saborido, Pena de muerte, Penelope Ann Miller, Pensilvania, Percy Kilbride, Pernell Whitaker, Peter Lorre, Petr Nečas, Phil Vassar, Philip K. Dick, Philippe Garrel, Pierre Hantaï, Pierre Monteux, Pink Floyd, Pinus longaeva, Piotr Nowak, Plaza Miserere, Pobreza, Por un puñado de dólares, Premio Nadal, Premio Nobel, Premio Nobel de la Paz, Premio Nobel de Literatura, Presa de Asuán, Presidente de México, Primer ministro del Reino Unido, Primera División de Chile, Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, Programa Ranger, Prometeo (árbol), Provincia de Salta, Puente General Rafael Urdaneta, Puerto Rico, Queens, Quino, Raúl Leoni, Rachel Carson, Racismo, Racismo en Estados Unidos, Radio Caroline, Radio pirata, Rafael Vidal, Raven (luchador), Río de Janeiro, Río Jordán, Real Madrid Club de Fútbol, Rebecca Gibney, Reino Unido, René Barrientos Ortuño, República de China, República de Tanganica, República Democrática Alemana, República Democrática del Congo, República Popular China, Resistencia peronista, Ricardo Arjona, Rick Riordan, Rie Ishizuka, Rita Guerrero, Roald Dahl, Rob Lowe, Robert Duncan McNeill, Robert McNamara, Robert Moog, Robert Trujillo, Robert Warwick, Roberto Carlos (cantante), Roberto Gañán Ojea, Robin Givens, Rocío Dúrcal, Rocco Siffredi, Rock psicodélico, Rodesia (región), Rodesia del Norte, Rodrigo, Ron Harper, Rosana, Ross Kemp, Roy Orbison, Rugby en Chile, Ruhollah Jomeini, Run-D.M.C., Russell Crowe, Saúl Hernández, Sabu (luchador), Salvatore Schillaci, Sam Cooke, Sammi Davis, San Agustín (Florida), San Francisco (California), San Juan (Argentina), San Ramón (California), San Ramón de la Nueva Orán, Sandra Bullock, Sarah Palin, Sarraceno, Satélite artificial, Saul Bellow, Scheveningen, Sean O'Casey, Seattle, Seiyū, Selección de fútbol de España, Selección de fútbol de la Unión Soviética, Sencillo, Sergio Dalma, Sergio Leone, Shane Douglas, Shane Richie, Shindig!, Shinkansen, Shut Down Volume 2, Sicilia, Sigfrid Edström, Siglo XV, Silvia Marsó, Sinkiang, Skid Row, Sociedad Deportivo Quito, Sophia Loren, Soul Asylum, Southampton, Souvanna Phouma, Sri Pandit Jawaharlal Nehru, Stanley Kubrick, Staten Island, Stephan Winkelmann, Stephen Colbert, Steve Austin, Suazilandia, Sudáfrica, Suero de leche, T. H. White, Tabaco, Tanzania, Tasmania, Tayikistán, Túnez, Teatro Colón, Ted Kennedy, Tenerife, Teri Hatcher, Terremoto de Alaska de 1964, Testament, Texas, The Animals, The Beach Boys, The Beach Boys' Christmas Album, The Beatles, The Byrds, The House of the Rising Sun, The Kinks, The Moody Blues, The Rolling Stones, The Sun, The Times They Are A-Changin' (álbum), The Velvet Underground, The Who, The Zombies, Thomas Eugene Kurtz, Tlalnepantla de Baz, TobyMac, Todd Field, Todd Palin, Tokio, Tom Morello, Tommi Mäkinen, Torre de Pisa, Toshiharu Sakurai, Tracy Chapman, Trasplante de pulmón, Trasplante de riñón, Trey Anastasio, Tribhuvan de Nepal, Trisha Yearwood, Turquía, Ty Pennington, Unión Soviética, Universidad de Buenos Aires, Universidad de California en Berkeley, Universidad Nacional de General Sarmiento, Uruguay, Utah, Ute Geweniger, Uxue Barkos, Valencia, Valeria Bruni Tedeschi, Víctor Paz Estenssoro, Veit Harlan, Venezolana de Televisión, Venezuela, Vicente Parra, Vicentico, Victor Franz Hess, Victor Wooten, Vietnam del Norte, Vietnam del Sur, Virus de la inmunodeficiencia humana, Vivica A. Fox, Vreni Schneider, Walt Disney, Wanda Sykes, Warner Bros., Wenceslao Fernández Flórez, Whip Wilson, William Bendix, William Maxwell Aitken, Willie Garson, Willy Wonka & the Chocolate Factory, Wojciech Płocharski, World Trade Center (1973-2001), Wynonna Judd, Yōko Kanno, Yeardley Smith, Yemen, Yorgos Papandréu (1888-1968), Yuri (cantante), Yvonne van Gennip, Zambia, Zanzíbar, Zidovudina, Zond 1, Zond 2, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 10 de agosto, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de junio, 10 de marzo, 10 de mayo, 10 de noviembre, 10 de octubre, 10 de septiembre, 11 de abril, 11 de agosto, 11 de diciembre, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de julio, 11 de junio, 11 de marzo, 11 de noviembre, 11 de septiembre, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de enero, 12 de julio, 12 de junio, 12 de mayo, 12 de noviembre, 12 de octubre, 13 de abril, 13 de agosto, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de junio, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de noviembre, 13 de septiembre, 14 de abril, 14 de diciembre, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de marzo, 14 de mayo, 14 de noviembre, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de agosto, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de junio, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de abril, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de enero, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de junio, 16 de marzo, 16 de mayo, 16 de noviembre, 16 de octubre, 16 de septiembre, 17 de abril, 17 de agosto, 17 de diciembre, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de julio, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de octubre, 17 de septiembre, 18 de abril, 18 de diciembre, 18 de enero, 18 de febrero, 18 de julio, 18 de junio, 18 de marzo, 18 de octubre, 18 de septiembre, 19 de abril, 19 de agosto, 19 de diciembre, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de mayo, 19 de noviembre, 19 de octubre, 19 de septiembre, 1924, 1962, 1963, 1965, 1974, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de junio, 2 de mayo, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de abril, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de marzo, 20 de noviembre, 20 de octubre, 2006, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de diciembre, 21 de enero, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de noviembre, 21 de septiembre, 22 de abril, 22 de agosto, 22 de diciembre, 22 de enero, 22 de julio, 22 de junio, 22 de mayo, 22 de octubre, 23 de abril, 23 de agosto, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de mayo, 23 de noviembre, 23 de octubre, 23 de septiembre, 24 de abril, 24 de agosto, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de mayo, 24 de noviembre, 24 de octubre, 24 de septiembre, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de junio, 25 de marzo, 25 de mayo, 25 de noviembre, 25 de septiembre, 26 de abril, 26 de diciembre, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de junio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de noviembre, 27 de agosto, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de julio, 27 de marzo, 27 de mayo, 27 de noviembre, 27 de octubre, 28 de abril, 28 de agosto, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de julio, 28 de mayo, 28 de noviembre, 28 de septiembre, 29 de abril, 29 de enero, 29 de febrero, 29 de junio, 29 de marzo, 29 de mayo, 29 de noviembre, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de agosto, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de junio, 3 de marzo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 30 de abril, 30 de agosto, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de julio, 30 de junio, 30 de marzo, 30 de mayo, 30 de noviembre, 30 de septiembre, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de julio, 31 de marzo, 31 de octubre, 4 de abril, 4 de agosto, 4 de diciembre, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de mayo, 4 de noviembre, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de agosto, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de julio, 5 de junio, 5 de mayo, 5 de noviembre, 5 de octubre, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de junio, 6 de marzo, 6 de mayo, 6 de noviembre, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de diciembre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de junio, 7 de marzo, 7 de mayo, 7 de noviembre, 7 de septiembre, 8 de abril, 8 de agosto, 8 de diciembre, 8 de enero, 8 de febrero, 8 de julio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de junio, 9 de marzo, 9 de mayo, 9 de noviembre, 9 de octubre. Expandir índice (1101 más) »
A Hard Day's Night (álbum)
A Hard Day's Night es el tercer álbum de estudio de la banda británica de rock, The Beatles, publicado el 10 de julio de 1964 por la compañía discográfica Parlophone, con el número de catálogo PMC 1230 (mono) y PCS 3058 (estéreo).
¡Nuevo!!: 1964 y A Hard Day's Night (álbum) · Ver más »
A Hard Day's Night (película)
A Hard Day's Night es una película de comedia musical británica de 1964, escrita por Alun Owen y protagonizada por The Beatles —John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr— durante el apogeo de la Beatlemanía.
¡Nuevo!!: 1964 y A Hard Day's Night (película) · Ver más »
Abhisit Vejjajiva
Abhisit Vejjajiva (en tailandés: อภิสิทธิ์ เวชชาชีวะ) (Newcastle upon Tyne, Reino Unido, 3 de agosto de 1964), es un político de Tailandia, líder del Partido Demócrata, primer ministro del país desde el 15 de diciembre de 2008 al 5 de agosto de 2011, cuando fue sustituido por Yingluck Shinawatra, que obtuvo mayoría absoluta en las elecciones generales de 2011.
¡Nuevo!!: 1964 y Abhisit Vejjajiva · Ver más »
Academia Sueca
La Academia Sueca (Svenska Akademien en sueco) fue fundada el 20 de marzo de 1786 por el rey Gustavo III de Suecia, con el objeto de fomentar el uso del idioma sueco siguiendo como modelo la Academia Francesa (misma academia sobre la que se modela la Real Academia Española).
¡Nuevo!!: 1964 y Academia Sueca · Ver más »
Accidente de La Esperanza
El 17 de marzo de 1964, un avión militar Douglas DC-3, perteneciente al Ejército del Aire español, se estrelló en las cercanías del pueblo de La Esperanza, al intentar un aterrizaje nocturno en el aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife.
¡Nuevo!!: 1964 y Accidente de La Esperanza · Ver más »
Adam Carolla
Adam Carolla (nacido el 27 de mayo de 1964 en Filadelfia, Pensilvania) es un presentador de radio y televisión y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Adam Carolla · Ver más »
Adam Yauch
Adam Nathaniel Yauch (pronunciado); (n. 5 de agosto de 1964 en Brooklyn, Nueva York – 4 de mayo de 2012) fue un músico y fundador del grupo de hip hop Beastie Boys.
¡Nuevo!!: 1964 y Adam Yauch · Ver más »
Adolf Eichmann
Otto Adolf Eichmann (Solingen, 19 de marzo de 1906-Ramla, 31 de mayo de 1962) fue un teniente coronel de las SS nazis.
¡Nuevo!!: 1964 y Adolf Eichmann · Ver más »
Adolfo Díaz Recinos
Adolfo Díaz Recinos (Esparza, Costa Rica, - San José, Costa Rica) fue un administrador de empresas y político nicaragüense, que ocupó la presidencia de Nicaragua en dos ocasiones, primero entre el 9 de mayo de 1911 y el 1 de enero de 1917 y luego desde el 14 de noviembre de 1926 hasta el 1 de enero de 1929.
¡Nuevo!!: 1964 y Adolfo Díaz Recinos · Ver más »
Adrian Hasler
Adrian Hasler (n. Vaduz, Liechtenstein, 11 de febrero de 1964) es un político y economista liechtensteiniano.
¡Nuevo!!: 1964 y Adrian Hasler · Ver más »
Adrian Moorhouse
Adrian Moorhouse (Bradford, Reino Unido, 24 de mayo de 1964) es un nadador británico retirado especializado en pruebas de estilo braza, donde consiguió ser campeón olímpico en 1988 en los 100 metros.
¡Nuevo!!: 1964 y Adrian Moorhouse · Ver más »
Aeropuerto de Tenerife Norte
El Aeropuerto de Tenerife Norte, antiguo Aeropuerto de Los Rodeos, es un aeropuerto español de Aena situado en la Isla de Tenerife, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna.
¡Nuevo!!: 1964 y Aeropuerto de Tenerife Norte · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Agencia Espacial Europea
La Agencia Espacial Europea (en inglés: European Space Agency, en francés: Agence spatiale européenne; abreviada ESA por sus siglas inglesas y ASE por sus siglas francesas) es una organización internacional dedicada a la exploración espacial, con 22 Estados miembros.
¡Nuevo!!: 1964 y Agencia Espacial Europea · Ver más »
Ahmed Sékou Touré
Ahmed Sékou Touré (9 de enero de 1922 – 26 de marzo de 1984) fue un líder político de Guinea y uno de los principales impulsores de la independencia de su país, antigua colonia de Francia.
¡Nuevo!!: 1964 y Ahmed Sékou Touré · Ver más »
Alan Ladd
Alan Ladd (Alan Walbridge Ladd: Hot Springs, de Arkansas, 3 de septiembre de 1913 – Palm Springs, de California, 29 de enero de 1964) fue un actor estadounidense de cine negro, cine bélico y western.
¡Nuevo!!: 1964 y Alan Ladd · Ver más »
Alaska
Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Alaska · Ver más »
Alberto Ginastera
Alberto Evaristo Ginastera (Buenos Aires, 11 de abril de 1916 - Ginebra, 25 de junio de 1983) fue un compositor argentino de música académica contemporánea, considerado uno de los más importantes del siglo XX en América Latina, y decano de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina desde 1959 hasta 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Alberto Ginastera · Ver más »
Aleksandr Prójorov
Aleksandr Mijáilovich Prójorov (ruso: Александр Михайлович Прохоров) (11 de julio de 1916 – 8 de enero de 2002) fue un físico soviético nacido en Australia.
¡Nuevo!!: 1964 y Aleksandr Prójorov · Ver más »
Alekséi Kosyguin
Alekséi Nikoláyevich Kosyguin (Алексе́й Никола́евич Косы́гин; – 18 de diciembre de 1980) fue un estadista soviético durante el período de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: 1964 y Alekséi Kosyguin · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1964 y Alemania · Ver más »
Alexandre Koyré
Alexandre Koyré (Taganrog, Imperio ruso, – París) fue un filósofo e historiador de la ciencia, francés de origen ruso, que también trabajó en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Alexandre Koyré · Ver más »
Alfonso Paso
Alfonso Paso Gil (Madrid, 12 de septiembre de 1926 - Madrid, 10 de julio de 1978) fue un dramaturgo español, autor de sainetes dramáticos, comedias, tragedias y obras de denuncia social.
¡Nuevo!!: 1964 y Alfonso Paso · Ver más »
Alfredo Ovando Candía
Alfredo Ovando Candía (Cobija - Pando, 6 de abril de 1918 - La Paz, 24 de enero de 1982) fue un militar y político boliviano, presidente de facto de la República de Bolivia en dos ocasiones (1966 y 1969).
¡Nuevo!!: 1964 y Alfredo Ovando Candía · Ver más »
Alfredo Zaiat
Alfredo Zaiat (Buenos Aires, 19 de noviembre de 1964), artículo en el diario Compromiso (Gran Buenos Aires) del 26 de agosto de 2010; consultado el 4 de junio de 2012.
¡Nuevo!!: 1964 y Alfredo Zaiat · Ver más »
Alicante
Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 1964 y Alicante · Ver más »
Alice Cooper
Alice Cooper (nacido Vincent Damon Furnier, 4 de febrero de 1948) es un cantante de hard rock y heavy metal estadounidense, nacido en Detroit, Michigan.
¡Nuevo!!: 1964 y Alice Cooper · Ver más »
All Summer Long
All Summer Long es el sexto álbum de estudio de The Beach Boys y su segundo de 1964, alzando el puesto cuatro en Estados Unidos, permaneciendo en lista durante 49 semanas.
¡Nuevo!!: 1964 y All Summer Long · Ver más »
Alma Mahler
Alma Mahler-Werfel, nacida como Alma Margaretha Maria Schindler (Viena, 31 de agosto de 1879-Nueva York, 11 de diciembre de 1964) fue una compositora que destacó en su Viena natal por su belleza y su inteligencia.
¡Nuevo!!: 1964 y Alma Mahler · Ver más »
American Broadcasting Company
American Broadcasting Company (ABC) —en español: «Compañía de radiodifusión americana "estadounidense"»— es una de las cuatro cadenas de televisión de radiodifusión comercial más grandes en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y American Broadcasting Company · Ver más »
Amy Brenneman
Amy Frederica Brenneman (New London (Connecticut), 22 de junio de 1964) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Amy Brenneman · Ver más »
Anabel Alonso
Ana Isabel Alonso Gómez (Santurce, Vizcaya, País Vasco España; 11 de noviembre de 1964), más conocida como Anabel Alonso, es una presentadora de televisión, humorista y actriz de cine, teatro, televisión y doblaje española.
¡Nuevo!!: 1964 y Anabel Alonso · Ver más »
Anchorage
Anchorage (pronunciación: /ˈæŋkərɪdʒ/), oficialmente Municipality of Anchorage en inglés; es una ciudad-condado consolidada localizada en la parte centro-sur del estado de Alaska, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Anchorage · Ver más »
Andrés Echevarría
Andrés Echevarría (Melo, Cerro Largo, Uruguay, 26 de noviembre de 1964) es un poeta, ensayista y dramaturgo uruguayo.
¡Nuevo!!: 1964 y Andrés Echevarría · Ver más »
Andrew Ivan Bell
Andrew Ivan Bell (Peterborough, Inglaterra; 25 de abril de 1964) es el cantante del dúo británico de synth pop Erasure.
¡Nuevo!!: 1964 y Andrew Ivan Bell · Ver más »
Andy Hug
Andreas "Andy" Hug (7 de septiembre de 1964 - 24 de agosto de 2000) fue un karateka Kyokushinkai Seidokaikan y kickboxer suizo.
¡Nuevo!!: 1964 y Andy Hug · Ver más »
Andy Serkis
Andrew Andy Serkis (Ruislip Manor, Middlesex; 20 de abril de 1964) es un actor, director de cine y escritor británico.
¡Nuevo!!: 1964 y Andy Serkis · Ver más »
Annabella Sciorra
Annabella Sciorra (29 de marzo de 1960) es una actriz estadounidense de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 1964 y Annabella Sciorra · Ver más »
Anne Provoost
Anne Provoost (Poperinge, 26 de julio de 1964) es una novelista flamenca.
¡Nuevo!!: 1964 y Anne Provoost · Ver más »
Another Side of Bob Dylan
Another Side of Bob Dylan es el cuarto álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en agosto de 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Another Side of Bob Dylan · Ver más »
Anticastrismo
Anticastrismo es una corriente político-ideológica vinculada con la extrema-derecha que nace del anticomunismo y se basa en la oposición al sistema político introducido en 1959 por Fidel Castro en Cuba, tras la Revolución Cubana.
¡Nuevo!!: 1964 y Anticastrismo · Ver más »
Antonio Cubillo
Antonio de León Cubillo Ferreira (San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, Provincia de Santa Cruz de Tenerife, 3 de julio de 1930 - Santa Cruz de Tenerife, 10 de diciembre de 2012) fue un abogado, político y terrorista español.
¡Nuevo!!: 1964 y Antonio Cubillo · Ver más »
Apartheid
El apartheid (lit. «separación» en afrikáans) fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia (mientras este último era territorio sudafricano) en vigor hasta 1992.
¡Nuevo!!: 1964 y Apartheid · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 1964 y Argelia · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1964 y Argentina · Ver más »
Art Fleming
Art Fleming (1 de mayo de 1924 - 25 de abril de 1995) fue un presentador de programas televisivas en Estados Unidos, incluyendo más notablemente la versión original de Jeopardy!, un famoso programa de concursos.
¡Nuevo!!: 1964 y Art Fleming · Ver más »
Arthur Miller
Arthur Asher Miller (Nueva York, 17 de octubre de 1915 - Roxbury, Connecticut, 10 de febrero de 2005) fue un dramaturgo y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Arthur Miller · Ver más »
Arturo Umberto Illia
Arturo Umberto Illia (Pergamino, provincia de Buenos Aires, 4 de agosto de 1900 – Córdoba, provincia de Córdoba, 18 de enero de 1983) fue un médico y político argentino que fue elegido presidente de la Nación Argentina, cargo en el que se desempeñó entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de estado cívico-militar.
¡Nuevo!!: 1964 y Arturo Umberto Illia · Ver más »
Arvydas Sabonis
Arvydas Romas Sabonis (Kaunas, RSS de Lituania, Unión Soviética, 19 de diciembre de 1964) es un exjugador de baloncesto lituano.
¡Nuevo!!: 1964 y Arvydas Sabonis · Ver más »
Asamblea General de las Naciones Unidas
La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano principal de las Naciones Unidas. En ella están representados todos los Estados Miembros, cada uno con votaciones sobre cuestiones importantes, tales como la de paz y seguridad, ingreso de nuevos Miembros y cuestiones presupuestarias, se deciden por mayoría de dos tercios (mayoría calificada).
¡Nuevo!!: 1964 y Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »
Asilo político
El asilo político es el derecho que tiene una persona a no ser extraditado de un país a otro que lo requiere para juzgarle por delitos políticos.
¡Nuevo!!: 1964 y Asilo político · Ver más »
Astronauta
Astronauta, cosmonauta o taikonauta es el término que designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial e incluso «a toda persona que se encuentre en la luna».
¡Nuevo!!: 1964 y Astronauta · Ver más »
Atenágoras I
Atenágoras I, de nombre Aristokles Spirou (Vasilikón, 25 de marzo de 1886 - Estambul, 7 de julio de 1972) fue Patriarca de Constantinopla desde el 1 de noviembre de 1948 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1964 y Atenágoras I · Ver más »
Atlanta Hawks
Atlanta Hawks (en español:Halcones de Atlanta) es un equipo de baloncesto de la NBA con sede en la ciudad de Atlanta, Georgia.
¡Nuevo!!: 1964 y Atlanta Hawks · Ver más »
Atlantic City (Nueva Jersey)
Atlantic City es una ciudad ubicada en el condado de Atlantic en el estado estadounidense de Nueva Jersey.
¡Nuevo!!: 1964 y Atlantic City (Nueva Jersey) · Ver más »
Aurelio Escobar Castellanos
Aurelio Escobar Castellanos (Zacoalco de Torres, Jalisco; 8 de noviembre de 1888- ciudad de México; 11 de febrero de 1964).
¡Nuevo!!: 1964 y Aurelio Escobar Castellanos · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1964 y Australia · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1964 y Austria · Ver más »
Autobús
El autobús, bus, ruta, colectivo, bondi, guagua, micro u ómnibus (véase la sección «Regionalismos») son los nombres más comunes del vehículo diseñado para transportar numerosas personas a través de vías urbanas.
¡Nuevo!!: 1964 y Autobús · Ver más »
Autobiografía
La autobiografía es la narración de una vida o parte de ella, escrita por el propio protagonista, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos, sus experiencias y los demás acontecimientos relevantes que haya vivido o a que haya asistido.
¡Nuevo!!: 1964 y Autobiografía · Ver más »
Autoestop
Hacer autoestop o autostop (expresión tomada del francés faire de l'autostop), hacer dedo, tirar dedo, pedir un aventón, pedir un raite (del inglés ride), pedir la cola, pedir pon, coger botella (en Cuba), pedir bola (en República Dominicana), entre otros términos, es una práctica realizada por viajeros que buscan transporte de manera gratuita, con otros viajeros que se trasladan en automóvil, camión o por algún otro medio.
¡Nuevo!!: 1964 y Autoestop · Ver más »
Álex Kouri
Alexander Martín Kouri Bumachar (* Lima, 7 de abril de 1964), conocido como Álex Kouri es un abogado y político peruano.
¡Nuevo!!: 1964 y Álex Kouri · Ver más »
Ámsterdam
Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: 1964 y Ámsterdam · Ver más »
Ángel Guimerá
Ángel Guimerá y Jorge (Santa Cruz de Tenerife, 6 de mayo de 1845-Barcelona, 18 de julio de 1924) fue un escritor, poeta y dramaturgo español, uno de los máximos exponentes de la Renaixença o «resurgimiento» de las letras catalanas a finales del siglo.
¡Nuevo!!: 1964 y Ángel Guimerá · Ver más »
Ólafur Thors
Ólafur Thors (19 de enero de 1892- 31 de diciembre de 1964), político de Islandia, del Partido de la Independencia, cinco veces Primer Ministro de su país.
¡Nuevo!!: 1964 y Ólafur Thors · Ver más »
Baja Sajonia
Baja Sajonia (en alemán: Niedersachsen) es uno de los 16 estados federados de Alemania.
¡Nuevo!!: 1964 y Baja Sajonia · Ver más »
Ballet Azul
Ballet Azul el nombre es dado para referirse al conjunto de Millonarios Fútbol Club de Bogotá en los años 1950, dada la calidad del juego que desplegaban en la cancha, y en honor al color azul de su uniforme.
¡Nuevo!!: 1964 y Ballet Azul · Ver más »
Banana Yoshimoto
es el pseudónimo de, una novelista japonesa contemporánea.
¡Nuevo!!: 1964 y Banana Yoshimoto · Ver más »
Bande à part
Bande à part (en español, Banda aparte) es una película francesa dirigida por Jean-Luc Godard en 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Bande à part · Ver más »
Bandera de Canadá
La bandera de Canadá, también conocida en inglés como «The Maple Leaf» («la hoja de arce») y en francés como «l'Unifolié» («la de una hoja»), oficialmente «Bandera Nacional de Canadá», es una bandera roja con un cuadrado blanco en su centro, dentro del cual hay una hoja de arce roja estilizada de once puntas.
¡Nuevo!!: 1964 y Bandera de Canadá · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1964 y Barcelona · Ver más »
Barry Bonds
Barry Bonds (Riverside, California, 24 de julio de 1964) es un beisbolista retirado de las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 1964 y Barry Bonds · Ver más »
Barry Goldwater
Barry Goldwater (1 de enero de 1909 - 29 de mayo de 1998), fue senador por Arizona.
¡Nuevo!!: 1964 y Barry Goldwater · Ver más »
Barry Larkin
Barry Louis Larkin (nacido el 28 de abril de 1964) es un excampocorto estadounidense de béisbol profesional que jugó en las Grandes Ligas desde 1986 hasta 2004 con los Cincinnati Reds.
¡Nuevo!!: 1964 y Barry Larkin · Ver más »
Base Naval de la Bahía de Guantánamo
La Base Naval de la Bahía de Guantánamo (en inglés: Guantanamo Bay Naval Base o Gitmo) es un territorio disputado y base militar que los Estados Unidos arriendan en la isla de Cuba.
¡Nuevo!!: 1964 y Base Naval de la Bahía de Guantánamo · Ver más »
BASIC
BASIC, siglas de Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code (Código simbólico de instrucciones de propósito general para principiantes en castellano), es una familia de lenguajes de programación de alto nivel.
¡Nuevo!!: 1964 y BASIC · Ver más »
BBC Two
BBC Two es el segundo canal de televisión de la British Broadcasting Corporation, y transmite para el Reino Unido, Isla de Man y las Islas del Canal, puesto en marcha en 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y BBC Two · Ver más »
Beach Boys Concert
Beach Boys Concert es el primer álbum en vivo de The Beach Boys, fue editado en 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Beach Boys Concert · Ver más »
Beatles for Sale
Beatles for Sale es el cuarto álbum de estudio de la banda británica de rock, The Beatles, publicado el 4 de diciembre de 1964 por la compañía discográfica Parlophone, con el número de catálogo PMC 1240 (mono) y PCS 3062 (estéreo).
¡Nuevo!!: 1964 y Beatles for Sale · Ver más »
Bebeto
José Roberto Gama de Oliveira, más conocido como Bebeto (Salvador de Bahía, 16 de febrero de 1964), es un ex futbolista brasileño.
¡Nuevo!!: 1964 y Bebeto · Ver más »
Bechara El Khoury
|nombre.
¡Nuevo!!: 1964 y Bechara El Khoury · Ver más »
Ben Hecht
Ben Hecht (28 de febrero de 1894 – 18 de abril de 1964) fue un guionista, director de cine, productor, dramaturgo y novelista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Ben Hecht · Ver más »
Berlín Oeste
Berlín Oeste o Berlín Occidental (en alemán: West-Berlin o Westberlin) era un enclave perteneciente al espacio económico de la República Federal Alemana (RFA) dentro del territorio de la República Democrática Alemana (RDA) entre el 23 de mayo de 1949 y el 3 de octubre de 1990.
¡Nuevo!!: 1964 y Berlín Oeste · Ver más »
Bernard Laporte
Bernard Laporte (Rodez, 1 de julio de 1964) es el secretario de Estado francés para el deporte desde octubre de 2007.
¡Nuevo!!: 1964 y Bernard Laporte · Ver más »
Bernardo Bonezzi
Bernardo Silvano Bonezzi Nahón, conocido artísticamente como Bernardo Bonezzi, (Madrid, 6 de julio de 1964 - ibídem, 30 de agosto de 2012) fue un compositor y músico español.
¡Nuevo!!: 1964 y Bernardo Bonezzi · Ver más »
Bharrat Jagdeo
Bharrat Jagdeo (Unity Village, 23 de enero de 1964) fue presidente de Guyana desde el 11 de agosto de 1999 al 3 de diciembre de 2011.
¡Nuevo!!: 1964 y Bharrat Jagdeo · Ver más »
Big Boss
es un personaje ficticio de la serie de videojuegos Metal Gear.
¡Nuevo!!: 1964 y Big Boss · Ver más »
Bilbao
Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: 1964 y Bilbao · Ver más »
Bill Bailey
Bill Bailey (13 de enero de 1965) es un cómico, músico y actor británico.
¡Nuevo!!: 1964 y Bill Bailey · Ver más »
Bill Gates
William Henry Gates III (Seattle, 28 de octubre de 1955), conocido como Bill Gates, es un empresario, informático y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen.
¡Nuevo!!: 1964 y Bill Gates · Ver más »
Billboard
Billboard (estilizado como billboard) es una revista semanal estadounidense y una lista especializada en información sobre la industria musical.
¡Nuevo!!: 1964 y Billboard · Ver más »
Biz Markie
Biz Markie (nacido como Marcel Hall el 8 de abril de 1964 en Egg Harbor, Nueva Jersey) es un rapero de la costa este, beatboxer, disc jockey, productor discográfico, comediante, participante de reality show y actor afroestadounidense, especialmente conocido por singles humorísticos como "Just a Friend".
¡Nuevo!!: 1964 y Biz Markie · Ver más »
Bjarne Riis
Bjarne Riis (nacido el 3 de abril de 1964 en Herning, Dinamarca) fue ciclista profesional desde 1986 hasta 2000, apodado 'El Águila de Herning'.
¡Nuevo!!: 1964 y Bjarne Riis · Ver más »
Bob Dylan
Bob Dylan (Duluth, Minnesota, Estados Unidos, 24 de mayo de 1941), registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman (en hebreo: שבתאי זיסל בן אברהם, Shabtai Zisl ben Avraham), es un músico, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.
¡Nuevo!!: 1964 y Bob Dylan · Ver más »
Bob Pettit
Robert E. Lee "Bob" Pettit, (nacido el 12 de diciembre de 1932 en Baton Rouge, Luisiana), es un antiguo jugador de baloncesto.
¡Nuevo!!: 1964 y Bob Pettit · Ver más »
Bobby Labonte
Robert Alan Labonte (nacido el 8 de mayo de 1964 en Corpus Christi, Texas), mejor conocido como Bobby Labonte, es un piloto de automovilismo estadounidense que corre a tiempo parcial en la Copa NASCAR.
¡Nuevo!!: 1964 y Bobby Labonte · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 1964 y Bolivia · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 1964 y Bomba atómica · Ver más »
Bonnie Blair
Bonnie Kathleen Blair (nacida el 8 de marzo de 1964 en Cornwall Nueva York) fue una de las mejores patinadoras de velocidad de su tiempo y una de las atletas más condecoradas en la historia de los Juegos Olímpicos.
¡Nuevo!!: 1964 y Bonnie Blair · Ver más »
Bonnie Langford
Bonita Melody Lysette "Bonnie" Langford (nacida el 22 de julio de 1964) es una actriz, bailarina y presentadora británica.
¡Nuevo!!: 1964 y Bonnie Langford · Ver más »
Boris Johnson
Alexander Boris de Pfeffel Johnson (Nueva York, 19 de junio de 1964) es un autor, periodista y político británico.
¡Nuevo!!: 1964 y Boris Johnson · Ver más »
Boshirō Hosogaya
fue un vicealmirante de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1964 y Boshirō Hosogaya · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1964 y Brasil · Ver más »
Braunlage
Braunlage es un municipio situado en el distrito de Goslar, en el estado federado de Baja Sajonia (Alemania), a una altitud de.
¡Nuevo!!: 1964 y Braunlage · Ver más »
Brendan Behan
Brendan Behan (Dublín, 9 de febrero de 1923 - 20 de marzo de 1964) fue un dramaturgo, poeta y escritor irlandés, que escribió en inglés e irlandés.
¡Nuevo!!: 1964 y Brendan Behan · Ver más »
Bret Easton Ellis
Bret Easton Ellis (Los Ángeles, 7 de marzo de 1964) es un novelista estadounidense, considerado el mayor exponente de la Generación X en literatura, y uno de los autores posmodernos más relevantes de la actualidad.
¡Nuevo!!: 1964 y Bret Easton Ellis · Ver más »
Brett Gurewitz
Brett Gurewitz nació el 12 de mayo de 1962 en Los Ángeles, California.
¡Nuevo!!: 1964 y Brett Gurewitz · Ver más »
Bridget Fonda
Bridget Jane Fonda (Los Ángeles, California; 27 de enero de 1964) es una actriz de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Bridget Fonda · Ver más »
Broadway
Broadway ("Camino ancho" en español) es una avenida, y junto con la Quinta Avenida es la calle más famosa de Manhattan.
¡Nuevo!!: 1964 y Broadway · Ver más »
Brooklyn
Brooklyn es uno de los cinco condados o "boroughs" que conforman la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Brooklyn · Ver más »
Bruce LaBruce
Bruce LaBruce (Southampton, Ontario, 3 de enero de 1964) es un escritor, realizador cinematográfico y fotógrafo canadiense, afincado en Toronto.
¡Nuevo!!: 1964 y Bruce LaBruce · Ver más »
Bruselas
Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1964 y Bruselas · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1964 y Buenos Aires · Ver más »
Bután
Bután, oficialmente Reino de Bután (en dzongkha: འབྲུག་ རྒྱལ་ཁབ་; transliteración Wylie: Brug rGyal-Khab), es un país del sur de Asia ubicado en la cordillera del Himalaya y sin salida al mar.
¡Nuevo!!: 1964 y Bután · Ver más »
Cabo Cañaveral
El cabo Cañaveral (Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima.
¡Nuevo!!: 1964 y Cabo Cañaveral · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1964 y Calendario gregoriano · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y California · Ver más »
Calista Flockhart
Calista Kay Flockhart (Freeport, Illinois; 11 de noviembre de 1964) es una actriz estadounidense, conocida por protagonizar la serie Ally McBeal (1997-2002) y por su papel en la serie Cinco hermanos (2006-2011).
¡Nuevo!!: 1964 y Calista Flockhart · Ver más »
Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.
¡Nuevo!!: 1964 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 1964 y Canadá · Ver más »
Canal 8 (San Juan)
Canal 8 de San Juan es una cadena de televisión argentina ubicada en la Provincia de San Juan.
¡Nuevo!!: 1964 y Canal 8 (San Juan) · Ver más »
Canal de Panamá
El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.
¡Nuevo!!: 1964 y Canal de Panamá · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: 1964 y Canarias · Ver más »
Cannabis (psicotrópico)
El cannabis, también conocido como marihuana, entre otros muchos nombres, es el psicoactivo o psicotrópico obtenido de la planta del cáñamo —o Cannabis sativa— utilizado con fines recreativos y medicinales.
¡Nuevo!!: 1964 y Cannabis (psicotrópico) · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: 1964 y Caracas · Ver más »
Carl van Vechten
Carl van Vechten (Cedar Rapids, 17 de junio de 1880-Nueva York, 21 de diciembre de 1964) escritor y fotógrafo estadounidense, patrón de la Harlem Renaissance y albacea literario de Gertrude Stein, a quien conoció en París en 1913.
¡Nuevo!!: 1964 y Carl van Vechten · Ver más »
Carlos "Café" Martínez
Carlos Alberto Escobar Martínez (La Guaira, 1 de agosto de 1964 - Vargas, 24 de enero de 2006) fue un beisbolista venezolano, conocido en su país natal, como el «Café» Martínez.
¡Nuevo!!: 1964 y Carlos "Café" Martínez · Ver más »
Carlos Álvarez Loayza
Carlos Álvarez Loayza (Santa Beatriz, Lima, Perú; 7 de enero de 1964) es un actor, imitador, presentador de televisión y comediante peruano, conocido por sus imitaciones a diferentes personalidades de su país como internacionales, actuando en Risas y Salsa, donde comenzó, y en sus propios programas cómicos, Las Mil y Una de Carlos Álvarez, El Especial del Humor y El cártel del humor.
¡Nuevo!!: 1964 y Carlos Álvarez Loayza · Ver más »
Carlos Barragán (periodista)
Carlos Barragán (Buenos Aires, 11 de junio de 1964) es un humorista y guionista de radio y televisión argentino.
¡Nuevo!!: 1964 y Carlos Barragán (periodista) · Ver más »
Carlos Hermosillo
Carlos Manuel Hermosillo Goytortúa (n. 24 de agosto de 1964, Cerro Azul, Veracruz, México) es un ex futbolista mexicano que jugaba como delantero.
¡Nuevo!!: 1964 y Carlos Hermosillo · Ver más »
Carlos Javier Echarri Cánovas
Carlos Javier Echarri Cánovas (n. Ciudad de Mexico, México 23 de marzo de 1964) es un actuario, demógrafo y especialista en salud reproductiva, investigador y académico mexicano de El Colegio de México.
¡Nuevo!!: 1964 y Carlos Javier Echarri Cánovas · Ver más »
Carmen Aristegui
María del Carmen Aristegui Flores, conocida como Carmen Aristegui (Ciudad de México, 18 de enero de 1964), es una periodista mexicana que se ha destacado por su trabajo informativo en programas de noticias de radios y televisoras mexicanas, por su actitud abierta hacia temas habitualmente no abordados por el periodismo y por los debates que ha generado con la información que ha revelado.
¡Nuevo!!: 1964 y Carmen Aristegui · Ver más »
Caroline Rhea
Caroline Rhea (nacida el 13 de abril de 1964 en Montreal, Quebec, Canadá), es una actriz, comediante, guionista, directora y productora canadiense.
¡Nuevo!!: 1964 y Caroline Rhea · Ver más »
Cámara de los Comunes
Cámara de los Comunes (en inglés: House of Commons) es el nombre de las cámaras bajas de los parlamentos bicamerales de Reino Unido y Canadá.
¡Nuevo!!: 1964 y Cámara de los Comunes · Ver más »
Cedric Hardwicke
Cedric Webster Hardwicke (19 de febrero de 1893 – 6 de agosto de 1964), más conocido como Cedric Hardwicke, fue un actor británico.
¡Nuevo!!: 1964 y Cedric Hardwicke · Ver más »
Central Obrera Boliviana
La Central Obrera Boliviana (COB) es la central sindical principal de Bolivia.
¡Nuevo!!: 1964 y Central Obrera Boliviana · Ver más »
Chapultepec
El bosque de Chapultepec (popularmente conocido como Chapultepec) es un parque urbano localizado en la delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México (México).
¡Nuevo!!: 1964 y Chapultepec · Ver más »
Charles de Gaulle
Charles André Joseph Marie de Gaulle (Lille, 22 de noviembre de 1890-Colombey-les-Deux-Églises, 9 de noviembre de 1970) fue un militar, político y escritor francés, presidente de la República Francesa de 1958 a 1969, inspirador del gaullismo, promotor de la reconciliación franco-alemana y una de las figuras influyentes en la historia del proceso de construcción de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1964 y Charles de Gaulle · Ver más »
Charles Hard Townes
Charles Hard Townes (Greenville, Carolina del Sur, - Oakland, California) fue un físico y profesor estadounidense, laureado con el premio Nobel de Física en 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Charles Hard Townes · Ver más »
Charlie y la fábrica de chocolate
Charlie y la fábrica de chocolate (título original: Charlie and the Chocolate Factory), escrito en 1964, es el tercer libro infantil por el autor británico Roald Dahl.
¡Nuevo!!: 1964 y Charlie y la fábrica de chocolate · Ver más »
Charlie y la fábrica de chocolate (película)
Charlie y la fábrica de chocolate (Charlie and the Chocolate Factory en inglés) es una película estrenada en el año 2005, dirigida por Tim Burton.
¡Nuevo!!: 1964 y Charlie y la fábrica de chocolate (película) · Ver más »
Che Guevara
Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.
¡Nuevo!!: 1964 y Che Guevara · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1964 y Chile · Ver más »
Chipre
Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.
¡Nuevo!!: 1964 y Chipre · Ver más »
Chris Cornell
Chris Cornell, nacido Christopher John Boyle (Seattle, Washington, 20 de julio de 1964-Detroit, Michigan, 18 de mayo de 2017), fue un guitarrista y cantante estadounidense que adquirió fama por ser el vocalista de Soundgarden, Audioslave y Temple of the Dog.
¡Nuevo!!: 1964 y Chris Cornell · Ver más »
Chris Farley
Christopher Crosby Farley (Madison, 15 de febrero de 1964 – Chicago, 18 de diciembre de 1997) fue un comediante y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Chris Farley · Ver más »
Christa Miller
Christa Miller (28 de mayo de 1964) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Christa Miller · Ver más »
Christina Rosenvinge
Christina Rosenvinge Hepworth (Madrid, 29 de mayo de 1964), conocida como Christina Rosenvinge, es una cantautora española de ascendencia danesa de música rock/pop e indie.
¡Nuevo!!: 1964 y Christina Rosenvinge · Ver más »
Christopher Eccleston
Christopher Eccleston (Salford, Reino Unido, 16 de febrero de 1964), es un actor británico.
¡Nuevo!!: 1964 y Christopher Eccleston · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 1964 y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Ciudad Ho Chi Minh
Ciudad Ho Chi Minh (en vietnamita: Thành Phố Hồ Chí Minh; antiguamente Saigón, en vietnamita, Sài Gòn) es la ciudad más poblada de Vietnam.
¡Nuevo!!: 1964 y Ciudad Ho Chi Minh · Ver más »
Civiles
Civiles puede referirse a.
¡Nuevo!!: 1964 y Civiles · Ver más »
Claude Lévi-Strauss
Claude Lévi-Strauss (Bruselas, 28 de noviembre de 1908-París, 31 de octubre de 2009) fue un antropólogo, filósofo y etnólogo francés, una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1964 y Claude Lévi-Strauss · Ver más »
Claudia Ramírez
Claudia Julieta Ramírez Valdez (Minatitlán, Veracruz, México; 30 de julio de 1964) es una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1964 y Claudia Ramírez · Ver más »
Claudio Reyes Rubio
Claudio Reyes Rubio (Ciudad de México, 5 de agosto de 1964-Cuernavaca, 11 de noviembre de 2017) fue un director mexicano de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1964 y Claudio Reyes Rubio · Ver más »
Clive Bell
Arthur Clive Heward Bell (16 de septiembre de 1881, Great Shefford - 17 de septiembre de 1964, Londres) fue un crítico de arte británico.
¡Nuevo!!: 1964 y Clive Bell · Ver más »
Clive Owen
Clive Owen (Coventry, Warwickshire, 3 de octubre de 1964) es un actor británico, que actúa con regularidad en Hollywood y en películas estadounidenses independientes.
¡Nuevo!!: 1964 y Clive Owen · Ver más »
Club Deportivo Universidad Católica
El Club Deportivo Universidad Católica es el club deportivo chileno representativo de la Pontificia Universidad Católica de Chile que reúne a catorce ramas deportivas, siendo la más conocida la rama de fútbol.
¡Nuevo!!: 1964 y Club Deportivo Universidad Católica · Ver más »
Club Universidad de Chile
El Club Universidad de Chile es un club de fútbol de Chile de la ciudad de Santiago en la Región Metropolitana.
¡Nuevo!!: 1964 y Club Universidad de Chile · Ver más »
Coco Sily
Fernando Coco Sily (Villa Domínico, 16 de enero de 1964) es un humorista, actor, presentador de televisión, guionista, productor y director teatral argentino.
¡Nuevo!!: 1964 y Coco Sily · Ver más »
Cole Porter
Cole Albert Porter (Peru, Indiana, 9 de junio de 1891 - Santa Mónica, California, 15 de octubre de 1964) fue un reconocido compositor y letrista de música popular estadounidense, autor de más de mil canciones (muchas de ellas, consideradas clásicos del cancionero estadounidense o Great American Songbook realizadas principalmente para comedias musicales y películas musicales, entre las que destacan, mencionando algunas de las más populares y ampliamente versionadas: Anything Goes, Begin The Beguine, Night and Day,Easy To Love, It's All Right With Me, I've Got You Under My Skin, Just One Of Those Things, Let's Do It (Let's Fall In Love), Love For Sale, What Is This Thing Called Love, Friendship, you're the top True Love, o You'd Be So Nice To Come Home To. Al contrario que la inmensa mayoría de célebres compositores de Broadway y del American Songbook, que trabajaban en equipo, Porter componía tanto la música como la letra de sus canciones.
¡Nuevo!!: 1964 y Cole Porter · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1964 y Colombia · Ver más »
Colonia (Alemania)
Colonia (en alemán: Köln; en kölsch: Kölle) es la cuarta ciudad más grande de Alemania, precedida por Berlín, Hamburgo y Múnich, y la más poblada dentro del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, aunque Düsseldorf es la capital del Estado.
¡Nuevo!!: 1964 y Colonia (Alemania) · Ver más »
Columbus (Ohio)
Columbus es la ciudad más grande y capital del estado estadounidense de Ohio.
¡Nuevo!!: 1964 y Columbus (Ohio) · Ver más »
Comisión Warren
La Comisión Warren (nombre oficial en inglés The President's Commission on the Assassination of President Kennedy) fue establecida el 29 de noviembre de 1963 por el presidente de los Estados Unidos Lyndon B. Johnson para investigar el asesinato del presidente John F. Kennedy.
¡Nuevo!!: 1964 y Comisión Warren · Ver más »
Comisiones Obreras
Comisiones Obreras (CC. OO.), oficialmente la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (C. S. de CC. OO.), es una confederación sindical española, organizada en sus orígenes por activistas comunistas y de otras identidades políticas, vinculada en su fundación al Partido Comunista de España, aunque independiente de cualquier partido político.
¡Nuevo!!: 1964 y Comisiones Obreras · Ver más »
Computadora
La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.
¡Nuevo!!: 1964 y Computadora · Ver más »
Concha Velasco
Concepción Velasco Varona, más conocida como Concha Velasco y antes como Conchita Velasco (Valladolid, 29 de noviembre de 1939), es una actriz, cantante, bailarina y presentadora de televisión española.
¡Nuevo!!: 1964 y Concha Velasco · Ver más »
Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959.
¡Nuevo!!: 1964 y Concilio Vaticano II · Ver más »
Confederación General del Trabajo de la República Argentina
La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) es la central sindical histórica de Argentina.
¡Nuevo!!: 1964 y Confederación General del Trabajo de la República Argentina · Ver más »
Congo Belga
El Congo Belga fue el nombre del territorio administrado por el Reino de Bélgica en África entre 1908 y el 30 de junio de 1960, día en el que se independizó con el nombre de República Democrática del Congo.
¡Nuevo!!: 1964 y Congo Belga · Ver más »
Congreso Nacional Africano
El Congreso Nacional Africano (CNA) (en inglés: African National Congress), llamado hasta 1923 South African Native National Congress, ha sido el partido en el gobierno de Sudáfrica desde el establecimiento de la democracia en mayo de 1994.
¡Nuevo!!: 1964 y Congreso Nacional Africano · Ver más »
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.
¡Nuevo!!: 1964 y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »
Consejo Mundial Hindú
Vishvá Hindú Parishad (transcripción del sánscrito विश्व हिन्दू परिषद; traducido Consejo Mundial Hindú) es un grupo políticorreligioso hindú fundamentalista.
¡Nuevo!!: 1964 y Consejo Mundial Hindú · Ver más »
Constantino II de Grecia
Constantino II de Grecia, príncipe de Dinamarca (en griego: Κωνσταντίνος B', Βασιλεύς των Ελλήνων, Konstantinos II, Vasileus ton Ellinon; Psykhikó, Atenas, Grecia, 2 de junio de 1940), fue rey de los helenos entre 1964 y 1973.
¡Nuevo!!: 1964 y Constantino II de Grecia · Ver más »
Consuelo Vanderbilt
Consuelo Balsan (antes, Consuelo, duquesa de Marlborough, nacida Consuelo Vanderbilt) (2 de marzo de 1877 - 6 de diciembre de 1964), fue miembro de la prominente familia americana Vanderbilt.
¡Nuevo!!: 1964 y Consuelo Vanderbilt · Ver más »
Convento de San Marcos (León)
El convento de San Marcos es una de las grandes joyas de la arquitectura de la ciudad española de León junto con la catedral, la basílica de San Isidoro y la Casa Botines.
¡Nuevo!!: 1964 y Convento de San Marcos (León) · Ver más »
Copenhague
Copenhague (en danés: København) es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca, con una población urbana de y una población metropolitana, a fecha de 1 de octubre de 2013.
¡Nuevo!!: 1964 y Copenhague · Ver más »
Corea del Sur
La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.
¡Nuevo!!: 1964 y Corea del Sur · Ver más »
Corpus Christi
Corpus Christi ("Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini ("Cuerpo del Señor"), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía.
¡Nuevo!!: 1964 y Corpus Christi · Ver más »
Corte Suprema
Una Corte Suprema (Suprema Corte o Tribunal Supremo), en diversos países, provincias y estados, es aquel órgano que ejerce las funciones de un tribunal de última instancia, cuyas decisiones no pueden ser impugnadas, o las de un Tribunal de Casación.
¡Nuevo!!: 1964 y Corte Suprema · Ver más »
Courteney Cox
Courteney Cox (Birmingham, Alabama, 15 de junio de 1964) es una actriz, modelo, productora de televisión y directora de cine estadounidense, célebre por su participación en la serie de televisión Friends en el papel de Monica Geller y por su participación en las cuatro películas de la saga Scream.
¡Nuevo!!: 1964 y Courteney Cox · Ver más »
Courtney Love
Courtney Michelle Love (nacida Courtney Michelle Harrison, 9 de julio de 1964)Love has given her birth name as "Love Michelle Harrison", and said that her name was changed to Courtney after her parents split when she was three.
¡Nuevo!!: 1964 y Courtney Love · Ver más »
Craig Charles
Craig Charles (nacido el 11 de julio de 1964 en Liverpool, Reino Unido) es un actor británico que también ha presentado programas de radio y televisión, y recitado poesía.
¡Nuevo!!: 1964 y Craig Charles · Ver más »
Crispin Glover
Crispin Hellion Glover (Nueva York, 20 de abril de 1964) es un actor de cine, pintor, cineasta, escritor, músico, coleccionista de objetos y archivista de esotérica estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Crispin Glover · Ver más »
Cristina Cifuentes
María Cristina Cifuentes Cuencas (Madrid, 1 de julio de 1964) es una política española del Partido Popular que desempeñó la presidencia de la Comunidad de Madrid entre 2015 y 2018.
¡Nuevo!!: 1964 y Cristina Cifuentes · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1964 y Cuba · Ver más »
Cuxhaven
Cuxhaven es un municipio y capital del distrito de Cuxhaven, en Baja Sajonia al norte de Alemania.
¡Nuevo!!: 1964 y Cuxhaven · Ver más »
Daily Herald
El Daily Herald fue un periódico británico publicado en Londres de 1912 a 1964 —aunque su publicación fue semanal durante la Primera Guerra Mundial—.
¡Nuevo!!: 1964 y Daily Herald · Ver más »
Dallas
Dallas (en inglés /ˈdæləs/) es una ciudad ubicada en el condado de Dallas y algunas partes de la ciudad se sitúan en los condados de Collin, Denton, Kaufman y Rockwall en el estado estadounidense de Texas.
¡Nuevo!!: 1964 y Dallas · Ver más »
Dan Brown
Daniel James «Dan» Brown (Exeter, Nuevo Hampshire, Estados Unidos, 22 de junio de 1964) es un escritor estadounidense conocido por la novela El código Da Vinci (2003) y otros títulos protagonizados por el personaje Robert Langdon.
¡Nuevo!!: 1964 y Dan Brown · Ver más »
Dana Hill
Dana Lynne Goetz, más conocida como Dana Hill (Encino, California; 6 de mayo de 1964-Burbank, California; 15 de julio de 1996), fue una actriz estadounidense, cuya apariencia infantil le permitió interpretar papeles de adolescentes en la treintena.
¡Nuevo!!: 1964 y Dana Hill · Ver más »
Dana Plato
Dana Michelle Plato (Maywood, California, 7 de noviembre de 1964 - Moore, Oklahoma, 8 de mayo de 1999) fue una actriz estadounidense conocida por su papel protagonista como Kimberly Drummond en la serie de televisión Diff'rent Strokes (Arnold, Arnold el travieso o Blanco y Negro en diversos países hispanohablantes).
¡Nuevo!!: 1964 y Dana Plato · Ver más »
Daran Norris
Daran Morrison Nordland (nacido el 1 de noviembre de 1964), más conocido como Daran Norris, es un actor estadounidense principalmente conocido por su trabajo como actor de voz.
¡Nuevo!!: 1964 y Daran Norris · Ver más »
Dave Sabo
David Michael Sabo (David Michael Sabo, 16 de septiembre de 1964, Nueva Jersey), es uno de los guitarristas, junto a Scotti Hill, de la agrupación de hard rock/heavy metal Skid Row.
¡Nuevo!!: 1964 y Dave Sabo · Ver más »
David Ellefson
David Ellefson (12 de noviembre de 1964), es un músico estadounidense, conocido por ser bajista y miembro fundador de la banda de thrash metal Megadeth, donde tocó desde 1984 hasta el 2002, y nuevamente desde febrero de 2010 hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: 1964 y David Ellefson · Ver más »
David Rakoff
David Rakoff (Montreal, 27 de noviembre de 1964 - 9 de agosto de 2012) fue un escritor, periodista y actor canadiense radicado en Nueva York.
¡Nuevo!!: 1964 y David Rakoff · Ver más »
David Spade
David Spade (Birmingham, Míchigan, 22 de julio de 1964) es un actor, comediante y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y David Spade · Ver más »
David Summers
David Summers Rodríguez (Madrid, 26 de febrero de 1964) es un músico español, reconocido por ser el vocalista, bajista y compositor de la banda de rock Hombres G.
¡Nuevo!!: 1964 y David Summers · Ver más »
David Woodard
David Woodard (nacido el 6 de abril de 1964) es un escritor y conductor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y David Woodard · Ver más »
Día de los Mártires
El Día de los Mártires es un día feriado de duelo nacional que recuerda al movimiento popular ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, cuyo objetivo era reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla en 1903.
¡Nuevo!!: 1964 y Día de los Mártires · Ver más »
Dương Văn Minh
Dương Văn Minh fue presidente de la República de Vietnam (RVN) o Vietnam del Sur.
¡Nuevo!!: 1964 y Dương Văn Minh · Ver más »
De facto
De facto es una locución latina que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.
¡Nuevo!!: 1964 y De facto · Ver más »
Delta (cohete)
La familia de cohetes Delta (construidos por la empresa Boeing) lleva en servicio desde agosto de 1960 cuando se lanzó el Delta I. Al inicio del programa de transbordadores, la NASA propuso deshacerse de toda nave no reutilizable, pero después del accidente del Challenger todos los proyectos fueron reanudados.
¡Nuevo!!: 1964 y Delta (cohete) · Ver más »
Denis Mandarino
Denis Mandarino (Sao Paulo, 07 de mayo de 1964), es un compositor brasileño, artista, escritor y geómetra.
¡Nuevo!!: 1964 y Denis Mandarino · Ver más »
Desaparecido en acción
El término Desaparecido en combate (del inglés MIA, Missed in action) designa a aquellos combatientes que dejaron de ser vistos por los miembros de su unidad o se perdió el contacto radiofónico con ellos en el transcurso de una operación militar, generalmente en suelo enemigo o controlado por el enemigo.
¡Nuevo!!: 1964 y Desaparecido en acción · Ver más »
Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina
Las personas desaparecidas por el terrorismo de Estado en Argentina son aquellas que fueron víctimas del crimen de desaparición forzada durante la dictadura cívico-militar de la Argentina autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).
¡Nuevo!!: 1964 y Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina · Ver más »
Después de la caída
Después de la caída (After the Fall) es una obra teatral de Arthur Miller, estrenada el 23 de enero de 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Después de la caída · Ver más »
Diana Krall
Diana Jean Krall OC, OBC (nacida el 16 de noviembre de 1964) es una pianista y cantante de jazz canadiense.
¡Nuevo!!: 1964 y Diana Krall · Ver más »
Diane Setterfield
Diane Setterfield (n. Berkshire, Inglaterra; 22 de agosto de 1964), aficionada a la lectura desde pequeña, y una adicta confesa a los libros, estudió literatura francesa en la Universidad de Bristol, se especializó en la creación de la literatura francesa del siglo XX de autores como André Gide y fue profesora de diversos centros tanto públicos como privados, en Inglaterra y en Francia.
¡Nuevo!!: 1964 y Diane Setterfield · Ver más »
Diócesis
Diócesis es el distrito o territorio cristiano en que tiene y ejerce jurisdicción eclesiástica un prelado: arzobispo, obispo, etc.
¡Nuevo!!: 1964 y Diócesis · Ver más »
Diócesis de León
La diócesis de León (en latín: Archidioecesis Legionensis) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en España.
¡Nuevo!!: 1964 y Diócesis de León · Ver más »
Dibujo animado
Un dibujo animado (Conocido como caricatura o dibujitos en zonas de Hispanoamérica, o con el anglicismo cartoon) es una categoría dentro de las obras de animación que se refiere a aquellas secuencias visuales realizadas en dos dimensiones.
¡Nuevo!!: 1964 y Dibujo animado · Ver más »
Dinamarca
Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.
¡Nuevo!!: 1964 y Dinamarca · Ver más »
Diplomacia
La diplomacia es una profesión cuyo objetivo es representar y velar por los intereses de un Estado y de su nación en relación a otro Estado u organismo internacional.
¡Nuevo!!: 1964 y Diplomacia · Ver más »
Distrito de Independencia (Lima)
El distrito de Independencia es uno de los 43 distritos que conforman la Provincia de Lima, Capital del Perú, ubicada en el departamento de Lima.
¡Nuevo!!: 1964 y Distrito de Independencia (Lima) · Ver más »
División Mayor del Fútbol Colombiano
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) es la entidad encargada de administrar y reglamentar los torneos de fútbol profesional en Colombia: Primera A; Primera B; la Copa Colombia, la Superliga de Colombia y la Liga Femenina.
¡Nuevo!!: 1964 y División Mayor del Fútbol Colombiano · Ver más »
Djimon Hounsou
Djimon Gaston Hounsou (24 de abril de 1964 en Cotonú, Benín) es un actor, bailarín y modelo beninés, nacionalizado estadounidense, de cine y televisión, dos veces candidato al premio Óscar.
¡Nuevo!!: 1964 y Djimon Hounsou · Ver más »
Don Cheadle
Donald Frank Cheadle (Kansas City; 29 de noviembre de 1964) es un actor y productor de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Don Cheadle · Ver más »
Dorothy Crowfoot Hodgkin
Dorothy Mary Crowfoot Hodgkin (El Cairo, Imperio británico, 12 de mayo de 1910 – Shiptons-on-Stour, Reino Unido, 29 de julio de 1994) fue una química británica que desarrolló cristalografía de proteínas, el cual le obtuvo un Premio Nobel de Química en 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Dorothy Crowfoot Hodgkin · Ver más »
Doug Savant
Douglas Peter Savant, (21 de junio de 1964, Burbank, California), es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Doug Savant · Ver más »
Douglas MacArthur
Douglas MacArthur (26 de enero de 1880 - 5 de abril de 1964) fue un militar estadounidense condecorado con la Medalla de Honor.
¡Nuevo!!: 1964 y Douglas MacArthur · Ver más »
Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb
Dr.
¡Nuevo!!: 1964 y Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb · Ver más »
Dražen Petrović
Dražen Petrović (Šibenik, Croacia, Yugoslavia, 22 de octubre de 1964 - Denkendorf, Alemania, 7 de junio de 1993) fue un jugador de baloncesto croata que jugaba en la posición de escolta, siendo considerado como uno de los mejores jugadores europeos de la época de los años 1980 y por muchos estamentos, prensa y público vinculado al baloncesto como el mejor de la historia nacido en el viejo continente.
¡Nuevo!!: 1964 y Dražen Petrović · Ver más »
Duff McKagan
Michael Andrew "Duff" McKagan (Seattle, Washington, Estados Unidos; 5 de febrero de 1964) es un músico, compositor y productor discográfico estadounidense, es el bajista y segundo vocalista de la banda de hard rock Guns N' Roses y guitarrista de Loaded.
¡Nuevo!!: 1964 y Duff McKagan · Ver más »
Dzhamolidin Abduzhaparov
Dzhamolidin Abduzhaparov, también escrito como Djamolidine Abdoujaparov (Джамолидин Абдужапа́ров; n. Taskent, 28 de febrero de 1964), apodado El califa o El terror de Tashkent, es un ciclista uzbeco retirado, profesional entre los años 1990 y 1997, durante los cuales logró 54 victorias.
¡Nuevo!!: 1964 y Dzhamolidin Abduzhaparov · Ver más »
Echo (satélite)
Echo y Echo 2 fueron los dos primeros satélites experimentales de comunicaciones de la NASA.
¡Nuevo!!: 1964 y Echo (satélite) · Ver más »
Ed Wasser
Ed Wasser (26 de marzo de 1964, Roslyn Heights, Nueva York) es un actor estadounidense, conocido sobre todo por interpretar al misterioso villano Morden en la serie de ciencia ficción Babylon 5.
¡Nuevo!!: 1964 y Ed Wasser · Ver más »
Eddie Cantor
Eddie Cantor (31 de enero de 1892 - 10 de octubre de 1964) fue un actor, comediante, cantante y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Eddie Cantor · Ver más »
Eddie Sachs
Edward Julius Sachs Jr (Allentown, Pensilvania, Estados Unidos, 28 de mayo de 1927 - Indianápolis, Indiana, Estados Unidos, 30 de mayo de 1964) fue un automovilista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Eddie Sachs · Ver más »
Eddie Vedder
Eddie Vedder (Edward Louis Severson; 23 de diciembre de 1964) es un músico estadounidense, más conocido por ser el cantante y uno de los tres guitarristas del grupo estadounidense de rock alternativo y grunge Pearl Jam.
¡Nuevo!!: 1964 y Eddie Vedder · Ver más »
Eddy Herrera
Eduardo José Herrera de los Ríos, (Santiago de los Caballeros, República Dominicana, 30 de abril de 1964), más conocido como Eddy Herrera, es un cantante dominicano de género merengue.
¡Nuevo!!: 1964 y Eddy Herrera · Ver más »
Edith González
Edith González Fuentes (Monterrey, Nuevo León, 10 de diciembre de 1964) es una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1964 y Edith González · Ver más »
Edith Sitwell
Dame Edith Louisa Sitwell, DBE (Scarborough, Yorkshire del Norte, Inglaterra, 7 de septiembre de 1887 – Londres, 9 de diciembre de 1964) fue una poetisa y crítica británica.
¡Nuevo!!: 1964 y Edith Sitwell · Ver más »
Eduard Fernández
Eduard Fernández Serrano (Barcelona, 25 de agosto de 1964), es un actor español.
¡Nuevo!!: 1964 y Eduard Fernández · Ver más »
Eduardo de Wessex
El príncipe Eduardo, conde de Wessex (Londres), es el cuarto hijo de la reina Isabel II del Reino Unido y el príncipe Felipe.
¡Nuevo!!: 1964 y Eduardo de Wessex · Ver más »
Eduardo Frei Montalva
Eduardo Nicanor Frei Montalva (Santiago, 16 de enero de 1911-ibídem, 22 de enero de 1982) fue un abogado, periodista y político demócrata cristiano chileno.
¡Nuevo!!: 1964 y Eduardo Frei Montalva · Ver más »
Eduardo Rinesi
Eduardo Francisco Rinesi (Rosario, 1964) es un filósofo, politólogo y educador argentino.
¡Nuevo!!: 1964 y Eduardo Rinesi · Ver más »
Edward Van Sloan
Edward Van Sloan (Chaska, de Minnesota, 1 de noviembre de 1882 - San Francisco, de California, 6 de marzo de 1964) fue un actor estadounidense conocido por sus papeles en películas de terror de la Universal.
¡Nuevo!!: 1964 y Edward Van Sloan · Ver más »
Efecto espectador
Este es un artículo sobre el fenómeno psicológico.
¡Nuevo!!: 1964 y Efecto espectador · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 1964 y Egipto · Ver más »
Eisaku Satō
fue un político japonés que ocupó diversos cargos en los gobiernos japoneses de la década de 1950 y 1960.
¡Nuevo!!: 1964 y Eisaku Satō · Ver más »
Ejército Guerrillero del Pueblo
El Ejército Guerrillero del Pueblo fue una organización guerrillera que se estableció en Argentina en 1963 y 1964, en Salta.
¡Nuevo!!: 1964 y Ejército Guerrillero del Pueblo · Ver más »
El Cairo
El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).
¡Nuevo!!: 1964 y El Cairo · Ver más »
El desierto rojo
El desierto rojo (Il deserto rosso) es una película italiana de 1964 dirigida por Michelangelo Antonioni, con Monica Vitti y Richard Harris como actores principales.
¡Nuevo!!: 1964 y El desierto rojo · Ver más »
El Gran Combo de Puerto Rico
El Gran Combo de Puerto Rico, comúnmente conocido como La Universidad de la Salsa, es una agrupación musical de salsa de Puerto Rico.
¡Nuevo!!: 1964 y El Gran Combo de Puerto Rico · Ver más »
El Rosario (Tenerife)
El Rosario es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife, Canarias, España.
¡Nuevo!!: 1964 y El Rosario (Tenerife) · Ver más »
Elecciones federales de México de 1964
Las Elecciones federales de México de 1964 se llevaron a cabo el domingo 5 de julio de 1964, y en ellas fueron electos a nivel federal.
¡Nuevo!!: 1964 y Elecciones federales de México de 1964 · Ver más »
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1964
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1964 fue la sexta elección más desequilibrada de las elecciones presidenciales en la historia de los Estados Unidos, después de las elecciones de 1936, 1984, 1972, 1864 y 1980 (en términos de votos electorales, en términos de voto popular, fue la quinta más desequilibrada).
¡Nuevo!!: 1964 y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1964 · Ver más »
Elizabeth Kostova
Elizabeth Kostova (Elizabeth Johnston, 26 de diciembre de 1964—) es una escritora estadounidense, de origen eslovaco, autora de la novela La historiadora (2005), una aventura histórica que narra la búsqueda de Vlad Draculea, El Empalador, a lo largo del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1964 y Elizabeth Kostova · Ver más »
Elle Macpherson
Eleanor Nancy Gow, más conocida como Elle Macpherson (Sídney, Australia, 29 de marzo de 1964), es una supermodelo y ocasional actriz australiana.
¡Nuevo!!: 1964 y Elle Macpherson · Ver más »
Embajada de Estados Unidos
Embajada de Estados Unidos puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: 1964 y Embajada de Estados Unidos · Ver más »
Emilio Aguinaldo
Emilio Aguinaldo Famy (Cavite, 22 de marzo de 1869 – Manila, 6 de febrero de 1964) fue un general y político filipino, uno de los líderes del movimiento independentista de su país.
¡Nuevo!!: 1964 y Emilio Aguinaldo · Ver más »
Emma Suárez
Emma Suárez Bodelón (Madrid, 25 de junio de 1964) es una actriz española.
¡Nuevo!!: 1964 y Emma Suárez · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 1964 y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Enric Folch
Enric Folch (Vilasar de Dalt, Barcelona, 9 de abril de 1964) es un guionista y director de cine español.
¡Nuevo!!: 1964 y Enric Folch · Ver más »
Enrique Molina Garmendia
Enrique Molina Garmendia (La Serena, 4 de agosto de 1871-Concepción, 6 de marzo de 1964), fue un connotado educador y filósofo chileno, que promovió y ayudó a desarrollar la descentralización de la educación en Chile.
¡Nuevo!!: 1964 y Enrique Molina Garmendia · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 1964 y Equivalencia en TNT · Ver más »
Erfurt
Erfurt es una ciudad alemana, capital de Turingia.
¡Nuevo!!: 1964 y Erfurt · Ver más »
Erik Breukink
Erik Breukink (Rheden, 1 de abril de 1964) fue ciclista profesional desde 1986 hasta 1997.
¡Nuevo!!: 1964 y Erik Breukink · Ver más »
Erika Buenfil
Erika Buenfil, nombre artístico de Teresa de Jesús Buenfil López (Monterrey, Nuevo León; 23 de noviembre de 1963), es una actriz, cantante y conductora de televisión mexicana.
¡Nuevo!!: 1964 y Erika Buenfil · Ver más »
Ernest Hemingway
Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois; 21 de julio de 1899-Ketchum, Idaho; 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Ernest Hemingway · Ver más »
Ernesto Díaz Correa
Ernesto Del Carmen Díaz Correa (Curicó, Región del Maule, 16 de julio de 1963) es un periodista chileno que actualmente se desempeña como relator en el programa deportivo Al Aire Libre de Radio Cooperativa de Chile.
¡Nuevo!!: 1964 y Ernesto Díaz Correa · Ver más »
Ernst Kretschmer
Ernst Kretschmer (Heilbronn, Baviera, 8 de octubre de 1888-Tubinga, 8 de febrero de 1964) fue un médico psiquiatra y neurólogo alemán, cuya familia era de religión judía.
¡Nuevo!!: 1964 y Ernst Kretschmer · Ver más »
Esbjörn Svensson
Esbjörn Svensson (16 de abril de 1964 - 14 de junio de 2008) fue un pianista de jazz y fundador del grupo de jazz Esbjörn Svensson Trio, más conocidos como E.S.T. Este grupo musical sueco se fundó en 1993 y estuvo formado, además de por el líder y pianista Esbjörn Svensson, por Dan Berglund (bajo) y Magnus Öström (batería).
¡Nuevo!!: 1964 y Esbjörn Svensson · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: 1964 y Escala sismológica de Richter · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1964 y España · Ver más »
Espacio
Espacio se refiere a una colección de objetos entre los que pueden definirse relaciones de adyacencia y cercanía, en contextos más específicos puede tomar un sentido mucho más abstractos, por lo que su significado e interpretación varía en distintas disciplinas.
¡Nuevo!!: 1964 y Espacio · Ver más »
Esso Maracaibo
El ESSO Maracaibo fue un barco petrolero propiedad de la Creole Petroleum Corporation que transportaba crudo desde el Lago de Maracaibo y la península de Paraguaná para ser refinado en Aruba.
¡Nuevo!!: 1964 y Esso Maracaibo · Ver más »
Estadio Santiago Bernabéu
El Estadio Santiago Bernabéu es un recinto deportivo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, situado en pleno Paseo de la Castellana, en el distrito de Chamartín de Madrid, España.
¡Nuevo!!: 1964 y Estadio Santiago Bernabéu · Ver más »
Estado de México
México, normalmente llamado Estado de México para diferenciarlo del país, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1964 y Estado de México · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1964 y Estados Unidos · Ver más »
Estambul
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1964 y Estambul · Ver más »
Estrella Acosta
Estrella Acosta (La Habana, 23 de abril de 1964) es una cantante cubana.
¡Nuevo!!: 1964 y Estrella Acosta · Ver más »
Eurocopa
El Campeonato Europeo de la UEFA (en inglés, UEFA European Championship), más conocido de forma popular como Eurocopa o simplemente Euro, es el torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante de Europa, organizado por la UEFA cada cuatro años.
¡Nuevo!!: 1964 y Eurocopa · Ver más »
Fabiana Ríos
María Fabiana Ríos (Rosario (Argentina), 31 de marzo de 1964) es una política argentina, gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur desde 2007 hasta 2015.
¡Nuevo!!: 1964 y Fabiana Ríos · Ver más »
Fairchild Aircraft
Fairchild fue una empresa fabricante estadounidense de aeronaves y sistemas espaciales cuya sede central se ha trasladado varias veces entre Farmingdale (Nueva York), Hagerstown (Washington) y San Antonio (Texas).
¡Nuevo!!: 1964 y Fairchild Aircraft · Ver más »
Famke Janssen
Famke Beumer Janssen, más conocida como Famke Janssen (Amstelveen, Países Bajos; 5 de noviembre de 1964) es una actriz, guionista, directora de cine y exmodelo, neerlandesa.
¡Nuevo!!: 1964 y Famke Janssen · Ver más »
Fórmula 1
La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.
¡Nuevo!!: 1964 y Fórmula 1 · Ver más »
FBI
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, del inglés Federal Bureau of Investigation), es la principal rama de investigación criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y FBI · Ver más »
Federico Castelluccio
Federico Castelluccio (29 de abril de 1964) es un actor y artista visual italoestadounidense, mayormente conocido como Furio Giunta en la serie de televisión Los Soprano.
¡Nuevo!!: 1964 y Federico Castelluccio · Ver más »
Felicity Huffman
Felicity Kendall Huffman (Bedford, Nueva York; 9 de diciembre de 1962) es una actriz estadounidense conocida principalmente por su papel como Lynette Scavo en la serie de televisión Desperate Housewives, emitida entre 2004 y 2012 en la cadena ABC durante un total de ocho temporadas.
¡Nuevo!!: 1964 y Felicity Huffman · Ver más »
Feodor Lynen
Feodor Lynen (6 de abril de 1911 - 6 de agosto de 1979).
¡Nuevo!!: 1964 y Feodor Lynen · Ver más »
Fernando Belaúnde Terry
Fernando Isaac Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry (Lima, 7 de octubre de 1912 - ibídem, 4 de junio de 2002) fue un arquitecto, estadista, político y presidente del Perú en dos mandatos no consecutivos: de 1963 a 1968 y de 1980 a 1985.
¡Nuevo!!: 1964 y Fernando Belaúnde Terry · Ver más »
Fernando Pardo
Fernando Pardo es un músico nacido en Madrid (España), el 7 de diciembre de 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Fernando Pardo · Ver más »
Festival de la Canción de Eurovisión
El Festival de la Canción de Eurovisión (en francés Concours Eurovision de la Chanson; en inglés Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.
¡Nuevo!!: 1964 y Festival de la Canción de Eurovisión · Ver más »
Fidel Castro
Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.
¡Nuevo!!: 1964 y Fidel Castro · Ver más »
Filadelfia (Misisipi)
Filadelfia es una ciudad situada en el estado de Misisipi, en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Filadelfia (Misisipi) · Ver más »
Filip De Wilde
Filip Alfons de Wilde (Zele, 5 de julio de 1964), es un exfutbolista belga, se desempeñaba como guardameta.
¡Nuevo!!: 1964 y Filip De Wilde · Ver más »
Flannery O'Connor
Flannery O'Connor (Savannah, Georgia, 25 de marzo de 1925-3 de agosto de 1964) fue una escritora estadounidense del siglo XX; autora de dos novelas y 32 relatos, publicó también ensayos y reseñas.
¡Nuevo!!: 1964 y Flannery O'Connor · Ver más »
Florida
Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Florida · Ver más »
Flushing
Flushing es un barrio en la parte norte de Queens en la ciudad de Nueva York, a unos 16 kilómetros al este de Manhattan, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Flushing · Ver más »
Ford Motor Company
La Ford Motor Company, o conocido como Ford, es una Empresa Multinacional Estadounidense fabricante de automóviles con sede en Dearborn, fue fundada por Henry Ford y se incorporó el 16 de junio de 1903.
¡Nuevo!!: 1964 y Ford Motor Company · Ver más »
Ford Mustang
El Ford Mustang es un automóvil deportivo de la casa estadounidense Ford.
¡Nuevo!!: 1964 y Ford Mustang · Ver más »
Francesca Neri
Francesca Neri (10 de febrero de 1964) es una actriz italiana.
¡Nuevo!!: 1964 y Francesca Neri · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1964 y Francia · Ver más »
Francisco Canaro
Francisco Canaro es el nombre artístico de Francisco Canarozzo (San José de Mayo, Uruguay, 26 de noviembre de 1888 — Buenos Aires, 14 de diciembre de 1964), un compositor de tangos, violinista y director de orquesta uruguayo.
¡Nuevo!!: 1964 y Francisco Canaro · Ver más »
Francisco Craveiro Lopes
Francisco Higino Craveiro Lopes (Lisboa, Portugal, 12 de abril de 1894 - Lisboa, Portugal, 2 de septiembre de 1964), político y militar portugués; décimosegundo presidente de la República Portuguesa bajo el Estado Novo.
¡Nuevo!!: 1964 y Francisco Craveiro Lopes · Ver más »
Frans Eemil Sillanpää
Frans Eemil Sillanpää (Hämeenkyrö, 16 de septiembre de 1888-Helsinki, 3 de junio de 1964) fue un escritor finlandés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1939.
¡Nuevo!!: 1964 y Frans Eemil Sillanpää · Ver más »
Fráncfort del Meno
Fráncfort del Meno, comúnmente llamada Fráncfort, es la ciudad más poblada del estado federado de Hesse, Alemania.
¡Nuevo!!: 1964 y Fráncfort del Meno · Ver más »
Frente de Liberación de Mozambique
El Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo, en portugués: Frente de Libertação de Moçambique) es un partido político de Mozambique cuya base de poder se encuentra en la minoría shangaan.
¡Nuevo!!: 1964 y Frente de Liberación de Mozambique · Ver más »
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo FARC-EP fue una organización guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda de inspiración marxista-leninista, en Colombia. Fue considerada por Estados Unidos como un grupo terrorista comparándola con el Estado Islámico. Este calificativo terminó en los Diálogos de la Habana. Participó en el conflicto armado colombiano desde su conformación oficial en 1964. Inicialmente estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín (conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo) hasta su fallecimiento en marzo de 2008 por causas naturales. Posteriormente, su comandante en jefe fue Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano, hasta que fue abatido por el Ejército de Colombia el día 4 de noviembre de 2011, gracias a la contraofensiva denominada Operación Odiseo. El 15 de noviembre la organización confirmó, por medio de un comunicado, que su nuevo comandante en jefe era Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko o Timoleón Jiménez, quien los dirigió hasta el 26 de septiembre de 2016, día de la firma de los Acuerdos de La Habana, que buscó terminar el conflicto de esta guerrilla con el Estado colombiano y que esperaba fuesen ratificados por el pueblo colombiano mediante un plebiscito que se celebró el 2 de octubre de 2016, el cual les hubiera brindado garantías para que abandonaran de manera definitiva la lucha insurgente y así se convirtieran en un movimiento político. El resultado del plebiscito fue una ajustada victoria del NO. Sin embargo, se renegociaron los acuerdos con base en los que ya existían, teniendo en cuenta algunas objeciones de quienes apoyaron el NO, pero buscando una aprobación del congreso, evitando una nueva votación del pueblo; estos nuevos acuerdos se firmaron el 24 de noviembre de 2016. El 28 de agosto de 2017 se celebró en Bogotá el congreso fundacional del nuevo partido que mantiene las siglas FARC pero con el significado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Los orígenes de las FARC son anteriores a 1964, año en que el presidente en ejercicio Guillermo León Valencia decidió bombardear la entonces llamada "República de Marquetalia", lugar donde estaba asentado un grupo de liberales y comunistas de origen campesino. Este y otros lugares del territorio nacional habían sido denunciados por algunos senadores como "repúblicas independientes", donde la autoridad de estado fue anulada por estas autodefensas campesinas. Aunque inicialmente el cauce de las actividades realizadas por las FARC eran de autodefensa y guerra de guerrillas contra el estado, en la década del 80 incursionaron en el narcotráfico, inicialmente cobrando la llamada "vacuna" a los narcotraficantes en el sur del país y luego en los años 90´s, en la llamada "Zona de Despeje" para los diálogos de paz en el gobierno de Andrés Pastrana, con el cultivo de hoja de coca y la producción y tráfico de cocaina por las rutas de la selva hacia los países vecinos y de ahi para Estados Unidos. También incursionaron en otras actividades ilícitas como la minería ilegal, la extorsión, el uso de técnicas de guerra propias del Vietcong como sembrar minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas y armas no convencionales (cilindros de gas, animales bomba), actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles, reclutamiento de menores, destrucción de puentes y carreteras por medio de bombas con dinamita, además de destrucción de estaciones de policía y las casas de los civiles que se encuentran cerca. Según las Naciones Unidas, las FARC y el ELN fueron responsables de 12% de los asesinatos de civiles del conflicto armado en Colombia. Para el año 2010, se estimaba que las FARC estaban presentes y ejercían su influencia en algunas zonas de 24 de los 32 departamentos de Colombia sobre todo en el Centro, al Sur y Oriente del país, concretamente en Putumayo, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Caqueta, Guaviare, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. El gobierno de Colombia había reportado la existencia de operaciones militares y campamentos en los países que tienen frontera con Colombia, como Venezuela, Ecuador, Panamá y Brasil. Su número de efectivos varía según las fuentes, en 2001 se estimaban hasta en 16.000, pero después de las derrotas sufridas posteriormente, el grupo se vio reducido. Entre 2002 y 2010 se han registrado 12.216 desmovilizados de las FARC.Sin embargo, pese al debilitamiento sufrido, producto de la muerte de sus principales cabecillas, las Fuerzas Militares de Colombia a través del sector Defensa, y la Consultora en Seguridad y Defensa Decisive Point aseguran que entre 2011 y 2013 la cifra de militantes en armas de las FARC pasaron de 9075 a 6672 por la presión de las fuerzas estatales colombianas. En 2014 el Centro de Estudios para el Análisis de Conflictos aseguró que las FARC tenían entre 6.500 y 6.700 miembros militantes en armas. Según un informe de Human Rights Watch, aproximadamente entre el 20% y el 30% son menores de 18 años, muchos según información gubernamental reclutados forzosamente.Informe de Human Rights Watch:, 22 de febrero de 2005. Acceso a la versión en línea del 1 de septiembre de 2006 (en inglés). Las mujeres, que tuvieron presencia en la organización desde un inicio pero sólo se les reconoció como guerrilleras a partir de 1970, conforman aproximadamente 40% de las FARC. El 23 de junio de 2016, después de casi cuatro años de diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP desarrollados en La Habana (Cuba), se declaró el cese temporal pero indefinido de las acciones militares de ambos bandos además de la desmovilización, entrega de armas y reinserción a la vida civil de los militantes del grupo subversivo, siendo el fin de las FARC como organización insurgente y alzada en armas. El 24 de agosto de 2016 se firmó el acuerdo definitivo y ambas partes ordenaron el cese al fuego definitivo a partir de las 00:00 del 29 de agosto. El texto del acuerdo definitivo fue publicado en Internet. El 23 de septiembre, después de terminar la Décima Conferencia Guerrillera (máxima instancia de este grupo subversivo), todos los frentes y bloques de guerra aceptaron acatar los acuerdos firmados en La Habana, además de la entrega de su armamento a la ONU y su posterior desmovilización y reincorporación a la vida civil con excepción de una facción del Frente Primero, que ha manifestado que seguirá en armas. El gobierno sometió a votación del pueblo colombiano la refrendación de los acuerdos firmados con las FARC a través de un plebiscito que se desarrolló el 2 de octubre de 2016, siendo finalmente rechazados por estrecho margen. Esto obligó al gobierno y a las FARC a modificar y/o renegociar los acuerdos ya firmados con las propuestas de los promotores del NO, firmando el acuerdo con estas modificaciones el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá (por lo que estos acuerdos son conocidos también como los Acuerdos del Teatro Colón) y radicado inmediatamente en el Congreso de la República para su estudio, ratificación e implementación aprobando el texto, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, pese a las críticas y amenazas de demandar estos nuevos acuerdos por parte del partido opositor y que se había manifestado en contra del proceso de paz, Centro Democrático, debido a la negativa del gobierno a convocar un nuevo plebiscito para que los colombianos los refrenden. Con esta ratificación e implementación en el Congreso, comenzó en forma el proceso de desmovilización de insurgentes y de entrega de las armas a la ONU en un lapso de 180 días, desde el 1 de diciembre de 2016, entrega de armas que culminó el 14 de agosto de 2017, mes y medio después del plazo establecido en los acuerdos. Del 28 al 31 de agosto de 2017 ex-integrantes de las FARC fundaron el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.
¡Nuevo!!: 1964 y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia · Ver más »
Gabriela Rivero
Gabriela Rivero Abaroa, más conocida como Gaby Rivero (15 de septiembre de 1964, en México D.F.), es una actriz y cantante mexicana.
¡Nuevo!!: 1964 y Gabriela Rivero · Ver más »
Garret Dillahunt
Garret Lee Dillahunt (Castro Valley, California) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Garret Dillahunt · Ver más »
Gary Valenciano
Edgardo José Martín Santiago Valenciano (6 de agosto de 1964, Manila), más conocido artísticamente como Gary Valenciano.
¡Nuevo!!: 1964 y Gary Valenciano · Ver más »
Gemini 1
Gemini 1 fue una misión no tripulada del programa Gemini en 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Gemini 1 · Ver más »
Gendarmería Nacional Argentina
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) es la principal fuerza de seguridad de la República Argentina dependiente del Ministerio de Seguridad.
¡Nuevo!!: 1964 y Gendarmería Nacional Argentina · Ver más »
Gene Wilder
Jerome Silberman, conocido como Gene Wilder (Milwaukee, Wisconsin, 11 de junio de 1933-Stamford, Connecticut, 29 de agosto de 2016), fue un actor, director y guionista estadounidense conocido por haber aparecido en algunas de las obras más importantes de Mel Brooks, como Blazing Saddles, Los productores y El jovencito Frankenstein, además de otras películas como Willy Wonka & the Chocolate Factory,El expreso de Chicago, El Principito o Bonnie y Clyde.
¡Nuevo!!: 1964 y Gene Wilder · Ver más »
Gerhard Domagk
Gerhard Johannes Paul Domagk (Lagow, Brandeburgo, 30 de octubre de 1895 - Burgberg, 24 de abril de 1964) fue un patólogo y bacteriólogo alemán que obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1939.
¡Nuevo!!: 1964 y Gerhard Domagk · Ver más »
Gerrit Rietveld
Gerrit Thomas Rietveld (24 de junio de 1888 en Utrecht, Países Bajos – Utrecht, 25 de junio de 1964), fue carpintero, diseñador, arquitecto.
¡Nuevo!!: 1964 y Gerrit Rietveld · Ver más »
Gia Carides
Gia Carides (7 de junio de 1964) es una actriz australiana, más conocida por haber interpretado a Nikki en la película y la serie My Big Fat Greek Wedding.
¡Nuevo!!: 1964 y Gia Carides · Ver más »
Gigliola Cinquetti
Gigliola Cinquetti (Verona, Italia; 20 de diciembre de 1947) es una cantante y presentadora de televisión italiana.
¡Nuevo!!: 1964 y Gigliola Cinquetti · Ver más »
Glasgow
Glasgow (Glaschu en gaélico escocés, o Glesga en escocés), oficialmente City of Glasgow, es una ciudad y un concejo en Escocia, Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1964 y Glasgow · Ver más »
Gloria Reuben
Gloria Reuben (n. 9 de junio de 1964) es una cantante, productora y actriz de series de televisión y cine canadiense, conocida por su papel como Jeanie Boulet en el drama ER y por su papel de Rosalind Whitman en el programa Raising the Bar.
¡Nuevo!!: 1964 y Gloria Reuben · Ver más »
Golfo de Tonkín
El golfo de Tonkín (en vietnamita, Vinh Bac Bo; o) es un brazo del mar de la China Meridional.
¡Nuevo!!: 1964 y Golfo de Tonkín · Ver más »
Gottfried von Einem
Gottfried von Einem (Berna, 24 de enero de 1918 - Oberdürnbach, 12 de julio de 1996) fue un compositor austríaco influido por Igor Stravinsky y Sergei Prokofiev y el jazz.
¡Nuevo!!: 1964 y Gottfried von Einem · Ver más »
Gracie Allen
Grace Ethel Cecile Rosalie Allen (26 de julio de 1895 – 27 de agosto de 1964), conocida como Gracie Allen, fue una actriz y humorista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Gracie Allen · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 1964 y Grecia · Ver más »
Greg Graffin
Gregory Walter Graffin III (Madison, Wisconsin, Estados Unidos, 6 de noviembre de 1964), más conocido como Greg Graffin, es el co-fundador y vocalista de la banda de punk rock californiana Bad Religion, y profesor de ciencias en la Universidad de California de Los Ángeles.
¡Nuevo!!: 1964 y Greg Graffin · Ver más »
Gregorio Delgado Fernández
Gregorio Delgado Fernández (Batabanó, Cuba, 8 de abril de 1903 - Melena del Sur, 6 de julio de 1964) fue un periodista e historiador cubano.
¡Nuevo!!: 1964 y Gregorio Delgado Fernández · Ver más »
Guantánamo
Guantánamo es una ciudad ubicada en el sudeste de Cuba.
¡Nuevo!!: 1964 y Guantánamo · Ver más »
Guardia Costera de Estados Unidos
La Guardia Costera de los Estados Unidos (en inglés: United States Coast Guard) forma la rama más pequeña de las cinco que forman las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Guardia Costera de Estados Unidos · Ver más »
Guayaquil
Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad más grande y poblada de la República de Ecuador; conocida también como la «capital económica de Ecuador», con una población en su área metropolitana próxima a los tres millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1964 y Guayaquil · Ver más »
Guerra de la frontera de Sudáfrica
La Guerra de la Frontera de Sudáfrica o Guerra del Arbusto fue uno de los conflictos más largos de África y uno de los más grandes, tanto en número de soldados como el armamento utilizado, incluso se llegó a especular con el empleo de armas nucleares tácticas.
¡Nuevo!!: 1964 y Guerra de la frontera de Sudáfrica · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: 1964 y Guerra de Vietnam · Ver más »
Guinea
Guinea, oficialmente la República de Guinea (en francés: République de Guinée), y a veces llamada Guinea-Conakri para diferenciarla de otros países africanos como su vecino Guinea-Bisáu o Guinea Ecuatorial, es un país de África occidental, antiguamente conocido como Guinea Francesa.
¡Nuevo!!: 1964 y Guinea · Ver más »
Gustavo Díaz Ordaz
Gustavo Díaz Ordaz Bolaños (San Andrés Chalchicomula —hoy Ciudad Serdán—, Puebla; 12 de marzo de 1911 - México, D. F.; 15 de julio de 1979) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970.
¡Nuevo!!: 1964 y Gustavo Díaz Ordaz · Ver más »
Hamburgo
Hamburgo (Hamburg en alemán; pronunciación alemana:, pronunciación local:; Hamborg en bajo alemán, pronunciado) es una ciudad situada al norte de Alemania.
¡Nuevo!!: 1964 y Hamburgo · Ver más »
Hank Azaria
Henry Albert Azaria (Queens, Nueva York, 25 de abril de 1964) es un actor de cine y televisión, director, comediante y actor de voz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Hank Azaria · Ver más »
Hans von Euler-Chelpin
Hans Karl August Simon von Euler-Chelpin (Augsburgo, 15 de febrero de 1873 - Estocolmo, 6 de noviembre de 1964) fue un bioquímico y profesor universitario sueco de origen alemán.
¡Nuevo!!: 1964 y Hans von Euler-Chelpin · Ver más »
Hans Werner Henze
Hans Werner Henze (Gütersloh, Westfalia, República de Weimar, 1 de julio de 1926 - Dresde, Sajonia, Alemania, 27 de octubre de 2012) fue un compositor alemán.
¡Nuevo!!: 1964 y Hans Werner Henze · Ver más »
Harlem
Harlem es un barrio ubicado al norte de Manhattan en la ciudad de Nueva York.
¡Nuevo!!: 1964 y Harlem · Ver más »
Harold Wilson
James Harold Wilson, barón Wilson de Rievaulx, KG, OBE, FRS, PC (Huddersfield, West Yorkshire, 11 de marzo de 1916 - Londres, 24 de mayo de 1995) fue un político del Partido Laborista Británico y primer ministro del Reino Unido en dos ocasiones.
¡Nuevo!!: 1964 y Harold Wilson · Ver más »
Harpo Marx
Harpo Marx (Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, 23 de noviembre de 1888 - 28 de septiembre de 1964) fue un músico, mimo y actor de cine estadounidense, uno de los cinco hermanos Marx.
¡Nuevo!!: 1964 y Harpo Marx · Ver más »
Héctor Soberón
Héctor Soberón Lorenzo (Ciudad de México; México, 11 de agosto de 1964), es un actor mexicano.
¡Nuevo!!: 1964 y Héctor Soberón · Ver más »
Heather Langenkamp
Heather Langenkamp (17 de julio de 1964, Tulsa, Oklahoma) es una actriz estadounidense de cine y televisión, conocida principalmente por sus tres participaciones en la serie de películas de terror de Freddy Krueger, Pesadilla en Elm Street interpretando a la protagonista Nancy Thompson.
¡Nuevo!!: 1964 y Heather Langenkamp · Ver más »
Hedda Hopper
Hedda Hopper (2 de mayo de 1890-1 de febrero de 1966) fue una actriz y periodista estadounidense, rival periodística de Louella Parsons.
¡Nuevo!!: 1964 y Hedda Hopper · Ver más »
Heike Drechsler
Heike Gabriela Drechsler (16 de diciembre de 1964 en Gera, en la antigua República Democrática Alemana) Atleta alemana especialista en carreras de velocidad y salto de longitud, que ganó cinco medallas olímpicas, dos de ellas de oro, y que es una de las mejores deportistas alemanas de la historia.
¡Nuevo!!: 1964 y Heike Drechsler · Ver más »
Heike Henkel
Heike Henkel, de soltera Heike Redetzky - (5 de mayo de 1964 en Kiel, Schleswig-Holstein, Alemania Occidental) Atleta alemana especialista en salto de altura que fue campeona olímpica en los Juegos de Barcelona 1992 y campeona del mundo en Tokio 1991.
¡Nuevo!!: 1964 y Heike Henkel · Ver más »
Herbert Hoover
Herbert Clark Hoover (West Branch, Iowa, 10 de agosto de 1874 -Nueva York, 20 de octubre de 1964) fue el trigésimo primer presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo desde 1929 a 1933.
¡Nuevo!!: 1964 y Herbert Hoover · Ver más »
Herman's Hermits
Herman's Hermits fue un grupo de rock pop de Mánchester, Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1964 y Herman's Hermits · Ver más »
Herzog (novela)
Herzog es una novela del año 1964 escrita por Saul Bellow (Premio Nobel de Literatura en 1976), compuesta en gran medida por cartas del protagonista Moses E. Herzog.
¡Nuevo!!: 1964 y Herzog (novela) · Ver más »
Hide
(Yokosuka, Kantō; 13 de diciembre de 1964–Minami-Azabu, Minato, Tokio;, 2 de mayo de 1998, más conocido como Hide, fue un guitarrista, compositor, cantante y productor musical japonés. Después de participar en el influyente grupo de metal X Japan, hide disfrutó de un considerable éxito como artista en solitario, donde él tocaba la guitarra (y a veces otros instrumentos, como el bajo eléctrico), cantaba y además componía las canciones. También tuvo éxito con su proyecto estadounidense Zilch y su otro proyecto, hide with Spread Beaver. Estos proyectos no pudieron desarrollarse por completo, ya que hide falleció el 2 de mayo de 1998. Después de una noche bebiendo, hide fue encontrado colgado de una toalla. Aunque la policía siempre ha dicho que su muerte fue un suicidio, amigos y fanes no están de acuerdo con esto y dicen que fue un accidente. En el segundo aniversario de su muerte, fue abierto en su honor el hide Museum, en Yokosuka. El museo contenía mucha de su vestimenta, guitarra, letras de canciones y otros objetos personales. El museo cerró el 25 de septiembre de 2005 debido a la falta de dinero.
¡Nuevo!!: 1964 e Hide · Ver más »
Historieta
Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.
¡Nuevo!!: 1964 e Historieta · Ver más »
Hoboken (Nueva Jersey)
Hoboken es una ciudad ubicada en el condado de Hudson en el estado estadounidense de Nueva Jersey.
¡Nuevo!!: 1964 y Hoboken (Nueva Jersey) · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 1964 y Honduras · Ver más »
Humberto de Alencar Castelo Branco
Mariscal Alencar Castelo Branco (Fortaleza, 20 de septiembre de 1897 — Fortaleza, 18 de julio de 1967) fue un político brasileño, primer presidente militar instaurado por el régimen militar.
¡Nuevo!!: 1964 y Humberto de Alencar Castelo Branco · Ver más »
Humberto Zarrilli
Humberto Zarrilli Caruso (Montevideo, 12 de diciembre de 1898 - Montevideo, 4 de diciembre de 1964) fue un poeta y pedagogo uruguayo.
¡Nuevo!!: 1964 y Humberto Zarrilli · Ver más »
I Get Around
"I Get Around" es una canción escrita por Brian Wilson y Mike Love para el grupo The Beach Boys.
¡Nuevo!!: 1964 e I Get Around · Ver más »
I Want to Hold Your Hand
I Want to Hold Your Hand –en español: «Quiero sostener tu mano»– es una canción de The Beatles escrita por John Lennon y Paul McCartney y acreditada a Lennon/McCartney.
¡Nuevo!!: 1964 e I Want to Hold Your Hand · Ver más »
Ian Brady
Ian Duncan Stewart (Gorbals, Glasgow, Escocia; 2 de enero de 1938-Maghull, Merseyside, Inglaterra; 15 de mayo de 2017) fue un famoso asesino en serie británico.
¡Nuevo!!: 1964 e Ian Brady · Ver más »
Ian Fleming
Ian Lancaster Fleming (Londres, 28 de mayo de 1908 - Canterbury, 12 de agosto de 1964) fue un autor, periodista y oficial de inteligencia británico.
¡Nuevo!!: 1964 e Ian Fleming · Ver más »
Ian Ziering
Ian Ziering (Newark, Nueva Jersey, 30 de marzo de 1964) es un actor estadounidense, conocido por su papel de Steve Sanders en la serie Beverly Hills, 90210 (1990-2000).
¡Nuevo!!: 1964 e Ian Ziering · Ver más »
IBM
International Business Machines Corporation (IBM) es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York.
¡Nuevo!!: 1964 e IBM · Ver más »
IBM S/360
El IBM S/360 (S/360) fue un sistema de computación de la familia NEGRA mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964.
¡Nuevo!!: 1964 e IBM S/360 · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: 1964 e Iglesia católica · Ver más »
Iglesia ortodoxa
La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.
¡Nuevo!!: 1964 e Iglesia ortodoxa · Ver más »
Iglesia ortodoxa turca
La Iglesia ortodoxa turca (Türk Ortodoks Kilisesi en turco) o Patriarcado Ortodoxo Turco Autocéfalo (Bağımsız Türk Ortodoks Patrikhanesi) es una Iglesia ortodoxa no canónica, únicamente reconocida por el Estado turco.
¡Nuevo!!: 1964 e Iglesia ortodoxa turca · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: 1964 e Imperio británico · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1964 e India · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 1964 e Inglaterra · Ver más »
Ingmar Bergman
Ingmar Bergman (Upsala, 14 de julio de 1918-Fårö, 30 de julio de 2007) fue un guionista y director de teatro y cine sueco, considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1964 e Ingmar Bergman · Ver más »
Inmunología
La inmunología es una rama amplia de biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).
¡Nuevo!!: 1964 e Inmunología · Ver más »
Innsbruck
Innsbruck es una ciudad del oeste de Austria, capital del estado de Tirol.
¡Nuevo!!: 1964 e Innsbruck · Ver más »
Instituto Nacional de Industria
El Instituto Nacional de Industria (INI) fue una entidad estatal española, creada como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España.
¡Nuevo!!: 1964 e Instituto Nacional de Industria · Ver más »
Inter de Milán
El Inter de Milán (oficialmente en italiano Football Club Internazionale Milano S.p.A.), más conocido como Internazionale o simplemente Inter, es un club de fútbol de Italia con sede de la ciudad de Milán, capital de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 1964 e Inter de Milán · Ver más »
Internacional
Internacional puede referirse a.
¡Nuevo!!: 1964 e Internacional · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: 1964 e Irak · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1964 e Irán · Ver más »
Isabel II del Reino Unido
Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)Véase también el Cumpleaños Oficial de la Reina es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.
¡Nuevo!!: 1964 e Isabel II del Reino Unido · Ver más »
Isla Robben
La isla Robben (en inglés: Robben Island, en afrikáans: Robbeneiland) es una isla en Table Bay, a 12 km de la costa de Ciudad del Cabo, la provincia Occidental del Cabo, Sudáfrica.
¡Nuevo!!: 1964 e Isla Robben · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1964 e Israel · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1964 e Italia · Ver más »
Jack Ruby
Jack Leon Ruby, de nacimiento Jacob Leon Rubenstein (Chicago, Illinois, Estados Unidos, 25 de marzo de 1911 - Dallas, Texas, 3 de enero de 1967), fue un empresario nocturno de Dallas y figura secundaria del hampa estadounidense conocido por asesinar el 24 de noviembre de 1963 en la ciudad de Dallas a Lee Harvey Oswald, el único sospechoso en custodia policial por el asesinato, dos días antes de ser juzgado, del Presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy.
¡Nuevo!!: 1964 y Jack Ruby · Ver más »
Jack Teagarden
Jack Teagarden, cuyo verdadero nombre era Weldon Leo Teagarden (Vernon, Texas - 29 de agosto de 1905 - Nueva Orleans, 15 de enero de 1964) fue un trombonista, cantante y director de big band estadounidense de jazz tradicional y swing,.
¡Nuevo!!: 1964 y Jack Teagarden · Ver más »
Jack Warner
Jack Warner (Ontario, 2 de agosto de 1892 - Los Ángeles, 9 de septiembre de 1978), cuyo verdadero nombre era Jacob Warner, fue un presidente de los estudios Warner Bros en Hollywood, Los Ángeles, California.
¡Nuevo!!: 1964 y Jack Warner · Ver más »
Jackson (Misisipi)
Jackson (en inglés City of Jackson) es la capital y la ciudad más poblada del estado de Misisipi, en los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Jackson (Misisipi) · Ver más »
Jacobo II de Inglaterra
Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia, (Ing. James II of England and VII of Scotland) (14 de octubre de 1633 - 16 de septiembre de 1701) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 6 de febrero de 1685 hasta su deposición en 1688.
¡Nuevo!!: 1964 y Jacobo II de Inglaterra · Ver más »
Jacqueline Moore
Jacqueline DeLois Moore (6 de enero de 1964) es una luchadora profesional estadounidense conocida por su trabajo en la World Wrestling Entertainment como Jacqueline, WCW como Miss Jacqueline y la Total Nonstop Action Wrestling bajo el nombre de Miss Jackie, entre sus logros se destaca como dos veces campeona femenil de WWE, una vez campeona peso crucero de WWE siendo la primera mujer en poseerlo, y miembro del Salón de la Fama de WWE siendo la primera afroamericana en ser campeona femenil y leyenda en WWE, además de que en el circuito independiente fue 16 veces campeona femenil.
¡Nuevo!!: 1964 y Jacqueline Moore · Ver más »
James Franck
James Franck (Hamburgo, 26 de agosto de 1882 - Gotinga, 21 de mayo de 1964) fue un físico alemán, ganador del Premio Nobel de Física en 1925 compartido con Gustav Hertz "por su descubrimiento de las leyes que gobiernan el impacto de un electrón en un átomo".
¡Nuevo!!: 1964 y James Franck · Ver más »
James Purefoy
James Brian Mark Purefoy (Taunton, Inglaterra, Reino Unido, 3 de junio de 1964) es un actor británico.
¡Nuevo!!: 1964 y James Purefoy · Ver más »
Jane Horrocks
Barbara Jane Horrocks, conocida artísticamente como Jane Horrocks, es una actriz de televisión, cine y voz inglesa nacida el 18 de enero de 1964 en Lancashire, Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1964 y Jane Horrocks · Ver más »
Janeane Garofalo
Janeane Garofalo (Newton, Nueva Jersey; 28 de septiembre de 1964) es una comediante en vivo, actriz, activista política, escritora y coanfitriona del programa radial The Majority Report de Air America Radio.
¡Nuevo!!: 1964 y Janeane Garofalo · Ver más »
Jani Lane
Jani Lane, cuyo nombre real era John Kennedy Oswald —el que después se cambió por John Patrick Oswald— (Akron, Ohio, Estados Unidos, 1 de febrero de 1964-Los Ángeles, California, Estados Unidos, 10 de agosto de 2011), fue un cantautor y el vocalista, ex-líder, letrista y compositor principal de Warrant, una banda de glam metal.
¡Nuevo!!: 1964 y Jani Lane · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 1964 y Japón · Ver más »
Javier Ojeda
Francisco Javier Ojeda Martos (Málaga, 29 de mayo de 1964) es un cantante, músico y compositor español conocido a comienzos de los 80 como voz principal y compositor del grupo Danza Invisible, que ha disfrutado de una prolífica carrera con dos discos de platino y cuatro de discos de oro en España durante las décadas de 1980 y 1990, con canciones como Sabor de amor, Reina del Caribe, Sin aliento y la adaptación de "A este lado de la carretera" del incombustible Van Morrison.
¡Nuevo!!: 1964 y Javier Ojeda · Ver más »
Javier Velasco Yeregui
Javier Velasco Yeregui (Logroño, 6 de julio de 1964 - ibídem, 17 de noviembre de 2009), fue un sacerdote y teólogo español, vicario general de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño en el momento de su fallecimiento.
¡Nuevo!!: 1964 y Javier Velasco Yeregui · Ver más »
Jürgen Klinsmann
Jürgen Klinsmann (Göppingen, Alemania, 30 de julio de 1964), es un ex futbolista y director técnico alemán.
¡Nuevo!!: 1964 y Jürgen Klinsmann · Ver más »
Jean Alesi
Giovanni Alesi (11 de junio de 1964, Aviñón, Vaucluse, Francia) mas conocido como Jean Alesi, es un ex-piloto de automovilismo de velocidad francés de origen italiano (siciliano).
¡Nuevo!!: 1964 y Jean Alesi · Ver más »
Jean-Luc Godard
Jean-Luc Godard (París, 3 de diciembre de 1930) es un director de cine franco-suizo.
¡Nuevo!!: 1964 y Jean-Luc Godard · Ver más »
Jean-Paul Sartre
Jean-Paul Charles Aymard Sartre (París, 21 de junio de 1905-ibidem, 15 de abril de 1980), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
¡Nuevo!!: 1964 y Jean-Paul Sartre · Ver más »
Jeff Bezos
Jeffrey Preston Bezos (Albuquerque, Nuevo México; 12 de enero de 1964) es un empresario estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Jeff Bezos · Ver más »
Jeff Hanneman
Jeffrey John "Jeff" Hanneman (Oakland, 31 de enero de 1964-Inland Empire, 2 de mayo de 2013) fue conocido por ser el guitarrista líder y miembro fundador de la banda estadounidense de thrash metal Slayer.
¡Nuevo!!: 1964 y Jeff Hanneman · Ver más »
Jeopardy!
Jeopardy! es un concurso de televisión estadounidense creado por Merv Griffin.
¡Nuevo!!: 1964 y Jeopardy! · Ver más »
Jerrie Mock
Geraldine "Jerie" Fredritz Mock (Newark, Ohio, 22 de noviembre de 1925 − Quincy, Florida, 30 de septiembre de 2014) fue la primera mujer en completar una vuelta al mundo aérea en solitario.
¡Nuevo!!: 1964 y Jerrie Mock · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 1964 y Jerusalén · Ver más »
Jesús Romeo Gorría
Jesús Romeo Gorría (Bilbao, 12 de septiembre de 1916 - Madrid, 2 de abril de 2001) fue un político y empresario español.
¡Nuevo!!: 1964 y Jesús Romeo Gorría · Ver más »
Jim Corr
James Steven Ignatious Corr, MBE (Dundalk, 31 de julio de 1964), más conocido como Jim Corr, es un músico, guitarrista y pianista irlandés.
¡Nuevo!!: 1964 y Jim Corr · Ver más »
Jim Reeves
James Travis Reeves (20 de agosto de 1923 - 31 de julio de 1964).
¡Nuevo!!: 1964 y Jim Reeves · Ver más »
Jimmy Arias
Jimmy Arias (n, 16 de agosto de 1964 en Búfalo, Nueva York) es un jugador de tenis estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Jimmy Arias · Ver más »
Jimmy Chamberlin
Jimmy Chamberlin (10 de junio de 1964) es un baterista, compositor y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Jimmy Chamberlin · Ver más »
Jimmy Hoffa
James Riddle "Jimmy" Hoffa (14 de febrero de 1913 - desaparecido el 30 de julio 1975, declarado legalmente muerto el 30 de julio de 1982http://www.nypress.com/article-3357-harris-o-machus-owner-of-the-red-fox-restaurant-jimmy-hoffas-vanishing-point.html) fue un sindicalista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Jimmy Hoffa · Ver más »
Joan Báez
Joan Chandos Báez (Staten Island, Nueva York, Estados Unidos, 9 de enero de 1941), más conocida como Joan Báez, es una cantante, compositora y activista estadounidense, cuya música folk contemporánea incluye a menudo canciones protesta o de justicia social.
¡Nuevo!!: 1964 y Joan Báez · Ver más »
Joaquim Claret
El escultor Joaquim Claret i Vallès destacó por su obra de pequeño formato, inscrita en el movimiento de relectura del clasicismo que se efectuó en la Europa meridional durante el primer tercio de siglo XX.
¡Nuevo!!: 1964 y Joaquim Claret · Ver más »
João Goulart
João Belchior Marques Goulart, conocido como Jango (São Borja, Río Grande do Sul; 1 de marzo de 1918-Mercedes, Corrientes, Argentina; 6 de diciembre de 1976), fue el vigésimo segundo presidente del Brasil, país que gobernó entre 1961 y 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y João Goulart · Ver más »
Joe Girardi
Joseph Elliot Girardi nació el 14 de octubre de 1964 en Peoria, Illinois es el entrenador del los Yankees de Nueva York, y un ex receptor de las Grandes Ligas. Durante su carrera como jugador, fue receptor para los Cachorros de Chicago, los Rockies de Colorado, los Yankees de Nueva York y los Cardenales de San Luis. También fue entrenador de los Marlins de Florida en el 2006, donde fue nombrado entrenador del año de la liga nacional.
¡Nuevo!!: 1964 y Joe Girardi · Ver más »
John Burdon Sanderson Haldane
John Burdon Sanderson Haldane (Oxford, 5 de noviembre de 1892 - Bhubaneswar, India, 1 de diciembre de 1964) fue un genetista y biólogo evolutivo británico.
¡Nuevo!!: 1964 y John Burdon Sanderson Haldane · Ver más »
John Campbell
John Steven Campbell (n. 30 de septiembre de 1972) es el bajista y uno de los miembros fundadores de la banda de la New Wave of American Metal Lamb of God.
¡Nuevo!!: 1964 y John Campbell · Ver más »
John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y John F. Kennedy · Ver más »
John George Kemeny
John George Kemeny (Kemény János György) (31 de mayo de 1926 - 26 de diciembre de 1992) fue un informático y profesor nacido en Budapest (Hungría), conocido como uno de los dos desarrolladores del lenguaje de programación BASIC (el Dartmouth BASIC) en 1964 junto con Thomas Eugene Kurtz.
¡Nuevo!!: 1964 y John George Kemeny · Ver más »
John Glenn
John Herschel Glenn Jr. (Cambridge, Ohio, 18 de julio de 1921 - Columbus, Ohio, 8 de diciembre de 2016) fue un astronauta, piloto militar y político estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y John Glenn · Ver más »
John Leguizamo
John Leguizamo (Bogotá, 22 de julio de 1964) es un actor, comediante, actor vocal y productor colombo-estadounidense, conocido por interpretar a Luigi en la película Super Mario Bros y al gángster Benny Blanco en Carlito's Way, además de la voz de Sid el perezoso en Ice Age.
¡Nuevo!!: 1964 y John Leguizamo · Ver más »
John Norum
John Terry Norum (23 de febrero de 1964 en Vardø, Noruega) es un músico sueco de origen noruego.
¡Nuevo!!: 1964 y John Norum · Ver más »
John Salley
John Thomas Salley fue un jugador de baloncesto estadounidense que jugó como profesional entre las décadas de los 80 y 90.
¡Nuevo!!: 1964 y John Salley · Ver más »
John Surtees
John Surtees, OBE, (Tatsfield, Surrey, Inglaterra, Reino Unido, 11 de febrero de 1934-Tooting, Londres, Inglaterra, Reino Unido, 10 de marzo de 2017) fue un piloto británico de automovilismo y de motociclismo.
¡Nuevo!!: 1964 y John Surtees · Ver más »
Johnny Depp
John Christopher Depp II (Owensboro, Kentucky; 9 de junio de 1963) es un actor, productor, director, guionista y músico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Johnny Depp · Ver más »
Johnny Herbert
John Paul "Johnny" Herbert (Brentwood, Inglaterra, 25 de junio de 1964) en es un expiloto de automovilismo británico.
¡Nuevo!!: 1964 y Johnny Herbert · Ver más »
Jorge Drexler
Jorge Drexler (Montevideo, 21 de septiembre de 1964) es un cantautor, actor, médico, músico y compositor uruguayo, ganador del premio Óscar a Mejor canción original del año 2004 por su tema Al otro lado del río.
¡Nuevo!!: 1964 y Jorge Drexler · Ver más »
Jorge González (cantautor)
Jorge Humberto González Ríos (San Miguel, Santiago; 6 de diciembre de 1964) es un cantautor chileno famoso por haber sido el vocalista, bajista, compositor y líder del grupo de rock Los Prisioneros, considerada una de las agrupaciones musicales más populares e influyentes del rock de su país.
¡Nuevo!!: 1964 y Jorge González (cantautor) · Ver más »
Jorge Ricardo Masetti
Jorge José Ricardo Masetti Blanco, también conocido como Comandante Segundo, fue un periodista y guerrillero argentino.
¡Nuevo!!: 1964 y Jorge Ricardo Masetti · Ver más »
Jorge Semprún
Jorge de Semprún Maura (Madrid, 10 de diciembre de 1923 - París, 7 de junio de 2011) fue un escritor, intelectual, político y guionista cinematográfico español, cuya obra fue escrita, en su mayor parte, en francés.
¡Nuevo!!: 1964 y Jorge Semprún · Ver más »
José Capuz
José Capuz Mamano (Valencia, 29 de agosto de 1884 - Madrid, 9 de marzo de 1964) fue un escultor español.
¡Nuevo!!: 1964 y José Capuz · Ver más »
José Luis Carranza
José Luis Carranza (Lima, Provincia de Lima, Perú, 8 de enero de 1964), es un exfutbolista peruano.
¡Nuevo!!: 1964 y José Luis Carranza · Ver más »
José Luis Sáenz de Heredia
José Luis Sáenz de Heredia y Osio (Madrid, 10 de abril de 1911-Madrid 4 de noviembre de 1992) fue un director de cine y documental español.
¡Nuevo!!: 1964 y José Luis Sáenz de Heredia · Ver más »
José María Olazábal
José María Olazábal Manterola (Fuenterrabía, Guipúzcoa, 5 de febrero de 1966) es un golfista español.
¡Nuevo!!: 1964 y José María Olazábal · Ver más »
Joseph Schildkraut
Joseph Schildkraut (22 de marzo de 1896 – 21 de enero de 1964) fue un actor de cine y teatro austriaco.
¡Nuevo!!: 1964 y Joseph Schildkraut · Ver más »
Joseph-Armand Bombardier
Joseph-Armand Bombardier (Valcourt, 16 de abril de 1907 – Sherbrooke, 18 de febrero de 1964) fue un inventor y empresario canadiense, fundador de la empresa Bombardier.
¡Nuevo!!: 1964 y Joseph-Armand Bombardier · Ver más »
Juan de Dios Filiberto
Juan de Dios Filiberto o simplemente Filiberto (8 de marzo de 1885 - 11 de noviembre de 1964) fue un célebre músico argentino, de gran importancia para la consolidación del tango como género musical de fama mundial y autor de canciones clásicas como Caminito (1926), Quejas de bandoneón, El pañuelito (1920), Malevaje (1928), Clavel del aire, muchas de ellas de contenido social.
¡Nuevo!!: 1964 y Juan de Dios Filiberto · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 1964 y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juan Lechín Oquendo
Juan Lechín Oquendo (Coro Coro, 18 de mayo de 1914-27 de agosto de 2001) fue un destacado líder sindical y secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) desde 1944 a 1987 y de la Central Obrera Boliviana (COB) desde 1952 a 1987.
¡Nuevo!!: 1964 y Juan Lechín Oquendo · Ver más »
Juan M. Velázquez
Juan Manuel Velázquez Gardeta, más conocido como Juan M. Velázquez (San Sebastián, 1964), es un escritor español.
¡Nuevo!!: 1964 y Juan M. Velázquez · Ver más »
Judo
El judo o yudo (del japonés じゅうどう, jūdō) es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.
¡Nuevo!!: 1964 y Judo · Ver más »
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.
¡Nuevo!!: 1964 y Juegos Olímpicos · Ver más »
Juegos Olímpicos de Invierno
Los Juegos Olímpicos de Invierno son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años bajo la supervisión y administración del Comité Olímpico Internacional.
¡Nuevo!!: 1964 y Juegos Olímpicos de Invierno · Ver más »
Juegos Olímpicos de Verano
Los Juegos Olímpicos de Verano, oficialmente conocidos como los Juegos de la Olimpiada (en inglés, The Games of the Olympiad; en francés, Les Jeux de L’Olympiade) son un evento multideportivo internacional organizado cada cuatro años bajo la supervisión del Comité Olímpico Internacional.
¡Nuevo!!: 1964 y Juegos Olímpicos de Verano · Ver más »
Juliette Binoche
Juliette Binoche (n. 9 de marzo de 1964, París, Francia) apodada en ocasiones como La Binoche, es una laureada actriz, artista y bailarina francesa.
¡Nuevo!!: 1964 y Juliette Binoche · Ver más »
Julius Raab
Julius Raab (* Sankt Pölten, 29 de noviembre de 1891 - Viena, 8 de enero de 1964) fue un político socialcristiano austríaco.
¡Nuevo!!: 1964 y Julius Raab · Ver más »
Kansas City (Kansas)
Kansas City, Kansas (KCK) es la tercera ciudad más grande del estado estadounidense de Kansas y sede del Condado de Wyandotte; forma parte del "Gobierno Unificado" el cual incluye también las ciudades de Bonner Springs y Edwardsville.
¡Nuevo!!: 1964 y Kansas City (Kansas) · Ver más »
Karina Gálvez
Karina Gálvez (Guayaquil, 7 de julio de 1964) es una poetisa ecuatoriana/americana.
¡Nuevo!!: 1964 y Karina Gálvez · Ver más »
Kathy Burke
Katherine Lucy Bridget Burke (Hampstead, 13 de junio de 1964) es una actriz, comediante, dramaturga y directora teatral inglesa.
¡Nuevo!!: 1964 y Kathy Burke · Ver más »
Katie Viqueira
Margarita María Viqueira Gabarain (Buenos Aires, 19 de octubre de 1964), más conocida como Katie Viqueira, es una cantante de tango y folklore argentina.
¡Nuevo!!: 1964 y Katie Viqueira · Ver más »
Kōshi Inaba
Koshi Inaba (稲葉浩志, Inaba Kohshi) es un cantante japonés nacido el 23 de septiembre de 1964 en Tsuyama, Prefectura de Okayama.
¡Nuevo!!: 1964 y Kōshi Inaba · Ver más »
Keanu Reeves
Keanu Charles Reeves (Beirut, 2 de septiembre de 1964) es un actor de cine y televisión canadiense nacido en Líbano, conocido por sus intervenciones en películas como Point Break (1991), My Own Private Idaho (1991), Drácula, de Bram Stoker (1992), Speed (1994), The Devil's Advocate (1997), la trilogía de The Matrix (1999, 2003), Constantine (2005), La casa del lago (2006), The Day the Earth Stood Still (2008), Man of Tai Chi (2013) y la saga de John Wick (2014, 2016), entre otras.
¡Nuevo!!: 1964 y Keanu Reeves · Ver más »
Keiji Fujiwara
es un actor de doblaje japonés de la zona metropolitana de Tokio, que está afiliado a la Agencia Aérea.
¡Nuevo!!: 1964 y Keiji Fujiwara · Ver más »
Ken Shamrock
Kenneth Wayne "Ken" Shamrock (nacido Kenneth Wayne Kilpatrick el 11 de febrero de 1964) es un luchador de artes marciales mixtas y ex luchador profesional estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Ken Shamrock · Ver más »
Kenneth Kaunda
Kenneth David Kaunda, conocido habitualmente como KK (n. 28 de abril de 1924) es un profesor y político de Zambia, fue el primer presidente de Zambia de 1964 a 1991.
¡Nuevo!!: 1964 y Kenneth Kaunda · Ver más »
Kerry Conran
Kerry Scott Conran (Flint, Míchigan, EE. UU., 6 de noviembre de 1964) es un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Kerry Conran · Ver más »
Kerry King
Kerry King (3 de junio de 1964 Los Ángeles, California) es conocido por ser el guitarrista de la banda estadounidense Slayer y uno de sus fundadores, junto con Jeff Hanneman.
¡Nuevo!!: 1964 y Kerry King · Ver más »
Kikuko Inoue
es una de las más populares cantantes y seiyū de Japón.
¡Nuevo!!: 1964 y Kikuko Inoue · Ver más »
Kisangani
Kisangani (antes llamada Stanleyville en honor a Henry Morton Stanley), es una ciudad en la provincia de Tshopo de la República Democrática del Congo en África central.
¡Nuevo!!: 1964 y Kisangani · Ver más »
Kitty Genovese
Catherine Susan Genovese, (7 de julio de 1935 - 13 de marzo de 1964) conocida como Kitty Genovese fue una mujer de Nueva York apuñalada hasta la muerte cerca de su casa en Kew Gardens en el condado de Queens, Nueva York.
¡Nuevo!!: 1964 y Kitty Genovese · Ver más »
Konon Molody
Konon Trofímovich Molody o Molodiy, en ruso: Конон Трофимович Молодый (17 de enero de 1922 - 9 de septiembre de 1970) fue un oficial soviético de inteligencia, más conocido en Occidente como Gordon Lonsdale (en ruso: Гордон Лонсдейл, transliterado como Gordon Lonsdeyl).
¡Nuevo!!: 1964 y Konon Molody · Ver más »
Konrad Bloch
Konrad Emil Bloch (21 de enero de 1912 - 15 de octubre de 2000) fue un químico.
¡Nuevo!!: 1964 y Konrad Bloch · Ver más »
Ku Klux Klan
Ku Klux Klan (KKK) es el nombre adoptado por varias organizaciones de extrema derecha en Estados Unidos, creadas en el siglo XIX, inmediatamente después de la Guerra de Secesión, y que promueven principalmente la supremacía de la raza blanca, y por tanto el racismo, la xenofobia y el antisemitismo, así como la homofobia, el anticatolicismo y el anticomunismo.
¡Nuevo!!: 1964 y Ku Klux Klan · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: 1964 y La Habana · Ver más »
La Haya
La Haya (en neerlandés Den Haag; nombre oficial 's-Gravenhage) es la tercera ciudad más grande de los Países Bajos, después de Ámsterdam y Róterdam.
¡Nuevo!!: 1964 y La Haya · Ver más »
La Veneno
Cristina Ortiz Rodríguez, más conocida por su nombre artístico, La Veneno, (Adra, Almería, 19 de marzo de 1964-Madrid, 9 de noviembre de 2016) fue una vedette transgénero, cantante y actriz española.
¡Nuevo!!: 1964 y La Veneno · Ver más »
La verbena de la Paloma
La verbena de la Paloma —subtitulada El boticario y las chulapas y celos mal reprimidos— es un sainete lírico en prosa con libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón,Tomás Bretón, violinista salmantino, que puso música a otras zarzuelas como El guardia de Corps, El clavel rojo, El Domingo de Ramos, e incluso escribió una ópera, La Dolores, fue sin embargo para el pueblo madrileño más fetén "el autor de La verbena de la Paloma".
¡Nuevo!!: 1964 y La verbena de la Paloma · Ver más »
Lanzallamas
Un lanzallamas es un sistema mecánico para lanzar a distancia un chorro de fuego y que tiene su principal aplicación bélica en el ataque a obras defensivas.
¡Nuevo!!: 1964 y Lanzallamas · Ver más »
Laos
Laos, oficialmente República Democrática Popular Lao (en lao: ສາທາລະນະລັດ ປະຊາທິປະໄຕ ປະຊາຊົນລາວ, Sathalanalat Paxathipatai Paxaxon Lao), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: 1964 y Laos · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Las Vegas · Ver más »
Laura Ingraham
Laura Ingraham (n. 19 de junio de 1964 en Glastonbury, Connecticut) es una locutora de radio, escritora y comentadora política estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Laura Ingraham · Ver más »
Laura Linney
Laura Leggett Linney (Nueva York, 5 de febrero de 1964) es una actriz estadounidense, nominada a los Premios Óscar en tres ocasiones.
¡Nuevo!!: 1964 y Laura Linney · Ver más »
Lee Evans
Lee Edward Evans - (* 25 de febrero de 1947 en Madera, California) Atleta estadounidense especialista en los 400 metros lisos, que fue campeón olímpico en los Juegos de México 1968 y estableció un récord mundial con 43,86.
¡Nuevo!!: 1964 y Lee Evans · Ver más »
Lee Harvey Oswald
Lee Harvey Oswald (Nueva Orleans, Luisiana, 18 de octubre de 1939-Dallas, Texas, 24 de noviembre de 1963) fue un exmarine inculpado de ser presuntamente el único autor del asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, según las tres investigaciones realizadas por el gobierno de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Lee Harvey Oswald · Ver más »
Lenguaje de programación
Un lenguaje de programación es un lenguaje formal que especifica una serie de instrucciones para que una computadora produzca diversas clases de datos.
¡Nuevo!!: 1964 y Lenguaje de programación · Ver más »
Lenny Kravitz
Leonard Albert «Lenny» Kravitz (Nueva York, 26 de mayo de 1964) es un cantante, actor, compositor, multiinstrumentista y productor estadounidense, cuyo estilo incorpora elementos del blues, rock, soul, funk, reggae, folk y balada.
¡Nuevo!!: 1964 y Lenny Kravitz · Ver más »
Leonardo López Luján
Leonardo Náuhmitl López Luján (Ciudad de México, 31 de marzo de 1964) es un destacado arqueólogo mexicano, actualmente uno de los principales investigadores de las sociedades prehispánicas del Centro de México y de la historia de la arqueología de ese país.
¡Nuevo!!: 1964 y Leonardo López Luján · Ver más »
Leonid Brézhnev
(); (Kámenskoye, Imperio ruso, hoy Dniprodzerzhinsk, Ucrania, – Moscú, 10 de noviembre de 1982) fue el Secretario General del Comité Central (CC) del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), presidiendo al país desde 1964 hasta su muerte en 1982.
¡Nuevo!!: 1964 y Leonid Brézhnev · Ver más »
Liga de Campeones de la UEFA
La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés: UEFA Champions League), anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y uno de los más reconocidos mundialmente.
¡Nuevo!!: 1964 y Liga de Campeones de la UEFA · Ver más »
Limasol
Limasol (Lemesós;; en armenio, Լիմասոլ) es la segunda ciudad más extensa de Chipre, y la capital del distrito de Limasol.
¡Nuevo!!: 1964 y Limasol · Ver más »
Linfocito
El linfocito es un tipo de leucocito que proviene de la diferenciación linfoide de las células madre hematopoyéticas ubicadas en la médula ósea y que completa su desarrollo en los órganos linfoides primarios y secundarios (médula ósea, timo, bazo, ganglios linfáticos y tejidos linfoides asociados a las mucosas).
¡Nuevo!!: 1964 y Linfocito · Ver más »
Lino Enea Spilimbergo
Lino Enea Spilimbergo (Buenos Aires, Argentina, 12 de agosto de 1896 - Unquillo, Córdoba, Argentina, 16 de marzo de 1964) pintor y grabador es considerado uno de los grandes maestros del arte argentino, su nombre completo era Lino Claro Honorio Enea Spilimbergo.
¡Nuevo!!: 1964 y Lino Enea Spilimbergo · Ver más »
Lisa Gay Hamilton
Lisa Gay Hamilton (Los Ángeles, 25 de marzo de 1964) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Lisa Gay Hamilton · Ver más »
Liuba María Hevia
Liuba María Hevia (La Habana, 14 de diciembre de 1964) es una guitarrista, compositora e intérprete cubana.
¡Nuevo!!: 1964 y Liuba María Hevia · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1964 y Londres · Ver más »
Looney Tunes
Looney Tunes es una serie de dibujos animados de la compañía Warner Bros que comenzó su andadura oficialmente en 1930 con el cortometraje Sinkin' in the Bathtub.
¡Nuevo!!: 1964 y Looney Tunes · Ver más »
Lori Loughlin
Lori Anne Loughlin (28 de julio de 1964; Queens, Nueva York) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Lori Loughlin · Ver más »
Los Saicos
Los Saicos o también simplemente Saicos; es una banda de garage rock y proto-punk formada en 1964 en la localidad del distrito de Lince, Lima, Perú.
¡Nuevo!!: 1964 y Los Saicos · Ver más »
Lucky Dube
Lucky Dube (Ermelo, Eastern Transvaal, Sudáfrica, 3 de agosto de 1964 - Johannesburgo, Sudáfrica, 18 de octubre de 2007) fue uno de los cantantes y músicos de reggae más conocidos internacionalmente.
¡Nuevo!!: 1964 y Lucky Dube · Ver más »
Luis Batlle Berres
Luis Conrado Batlle Berres (Montevideo, 26 de noviembre de 1897 - Ib., 15 de julio de 1964) fue un político y periodista uruguayo.
¡Nuevo!!: 1964 y Luis Batlle Berres · Ver más »
Luis Buñuel
Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, 29 de julio de 1983) fue un director de cine español, que tras el exilio de la Guerra Civil Española se nacionalizó mexicano.
¡Nuevo!!: 1964 y Luis Buñuel · Ver más »
Luis Martín-Santos
Luis Martín-Santos Ribera (Larache, Marruecos, 11 de noviembre de 1924 – Vitoria, España, 21 de enero de 1964) fue un escritor y psiquiatra español, autor de Tiempo de silencio (1961), considerada una de las mejores novelas españolas del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1964 y Luis Martín-Santos · Ver más »
Luis Medina Cantalejo
Luis Medina Cantalejo (Sevilla, España, 1 de marzo de 1964), es un ex árbitro de fútbol profesional español, internacional desde 2002.
¡Nuevo!!: 1964 y Luis Medina Cantalejo · Ver más »
Luis Suárez Miramontes
Luis Suárez Miramontes (La Coruña, 2 de mayo de 1935) es un ex-futbolista y ex-entrenador español.
¡Nuevo!!: 1964 y Luis Suárez Miramontes · Ver más »
Luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1964 y Luna · Ver más »
Lyndon B. Johnson
Lyndon Baines Johnson (Stonewall, Texas, 27 de agosto de 1908-ibídem, 22 de enero de 1973), conocido por sus iniciales, LBJ, fue el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras la muerte de su predecesor John F. Kennedy en 1963 y ocupándolo hasta 1969.
¡Nuevo!!: 1964 y Lyndon B. Johnson · Ver más »
Lynyrd Skynyrd
Lynyrd Skynyrd es una banda de rock estadounidense formada en 1964 por el vocalista Ronnie Van Zant, los guitarristas Gary Rossington y Allen Collins, el batería Bob Burns y el bajista Larry Junstrom en Jacksonville, Florida.
¡Nuevo!!: 1964 y Lynyrd Skynyrd · Ver más »
Madison Square Garden
El Madison Square Garden (abreviado como MSG o Garden) es un pabellón deportivo multiusos situado en el distrito de Manhattan, en Nueva York (Estado de Nueva York, Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 1964 y Madison Square Garden · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 1964 y Madrid · Ver más »
Mafalda
Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista», que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.
¡Nuevo!!: 1964 y Mafalda · Ver más »
Mafia
Mafia es un término utilizado a nivel mundial que se refiere a una clase especial de crimen organizado, extendido desde su origen en el Mezzogiorno italiano a cualquier grupo del crimen organizado, con similares características, independientemente de su origen o lugar de acción.
¡Nuevo!!: 1964 y Mafia · Ver más »
Maggie Cheung
Maggie Cheung Man Yuk (張曼玉 | cantonés: Jeung Maan Yuk | mandarín: Zhāng Màn Yù) (Hong Kong, 20 de septiembre de 1964) es una actriz china.
¡Nuevo!!: 1964 y Maggie Cheung · Ver más »
Magnús Scheving
Magnús Örn Scheving (Reikiavik, 10 de noviembre de 1964), es un actor y gimnasta islandés, conocido por protagonizar al personaje de Sportacus en la serie Lazy Town.
¡Nuevo!!: 1964 y Magnús Scheving · Ver más »
Maksim Kontsévich
Maksim Lvóvich Kontsévich,en ruso Максим Львович Концевич (Jimki, 25 de agosto de 1964), es un matemático ruso.
¡Nuevo!!: 1964 y Maksim Kontsévich · Ver más »
Malaui
Malaui o Malawi, oficialmente la República de Malaui (en inglés, Republic of Malawi; en chichewa, Dziko la Malaŵi) es un país sin salida al mar ubicado en el sureste de África, antiguamente conocido como Nyasalandia.
¡Nuevo!!: 1964 y Malaui · Ver más »
Malcolm X
Malcolm X (Omaha, 19 de mayo de 1925-Nueva York, 21 de febrero de 1965), nacido como Malcolm Little, y cuyo nombre oficial completo era El-Hajj Malik El-Shabazz (en árabe: الحاجّ مالك الشباز), fue un orador, ministro religioso y activista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Malcolm X · Ver más »
Malta
La República de Malta (en maltés: Repubblika ta' Malta; en inglés: Republic of Malta) es un país insular miembro de la Unión Europea, densamente poblado, compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia.
¡Nuevo!!: 1964 y Malta · Ver más »
Manuel Marulanda Vélez
Pedro Antonio Marín Marín, mejor conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo (Génova, Quindío, Colombia, 13 de mayo de 1930 - Selvas del Meta, 26 de marzo de 2008), fue un guerrillero colombiano, cofundador y comandante en jefe de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) hasta el día de su muerte.
¡Nuevo!!: 1964 y Manuel Marulanda Vélez · Ver más »
Mar Carrera
Mercè Carrera Güenaga (Barcelona, España; 7 de enero de 1964), más conocida como Mar Carrera, es una actriz española radicada en México.
¡Nuevo!!: 1964 y Mar Carrera · Ver más »
Mar de la China Meridional
El mar de la China Meridional o mar del Sur de China, simplificado mar de la China y también conocido en Filipinas como mar Occidental de Filipinas (en inglés West Philippine Sea), es un mar marginal del océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 1964 y Mar de la China Meridional · Ver más »
Mar territorial
El mar territorial es el sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía, de igual forma que en las aguas internas de su territorio.
¡Nuevo!!: 1964 y Mar territorial · Ver más »
Maracaibo
Maracaibo es una ciudad venezolana, capital del estado Zulia, ubicada en el noroeste del país.
¡Nuevo!!: 1964 y Maracaibo · Ver más »
Marc Blitzstein
Marc Blitzstein (2 de marzo de 1905, Filadelfia - 22 de enero de 1964, Fort-de-France, Martinica) fue un compositor, pianista y autor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Marc Blitzstein · Ver más »
Marco Del Freo
Marco Del Freo (Pescia, 30 de junio de 1964, es un cantautor italiano. Ha ganado diversos festivales musicales como el de Viña del Mar y Sanremo.
¡Nuevo!!: 1964 y Marco Del Freo · Ver más »
Marco Masini
Marco Masini (n. Florencia, Italia, 18 de septiembre de 1964) es un cantautor italiano.
¡Nuevo!!: 1964 y Marco Masini · Ver más »
Marco van Basten
Marcel van Basten, más conocido como Marco van Basten (Utrecht, Países Bajos, 31 de octubre de 1964), es un ex futbolista neerlandés, considerado uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol.
¡Nuevo!!: 1964 y Marco van Basten · Ver más »
Margaret Chase Smith
Margaret Chase Smith (14 de diciembre de 1897 - 29 de mayo 1995) fue una política estadounidense del Partido Republicano.
¡Nuevo!!: 1964 y Margaret Chase Smith · Ver más »
Marilyn Monroe
Norma Jeane Mortenson, posteriormente Norma Jeane Baker y más conocida por su nombre artístico Marilyn Monroe —seudónimo que luego registraría legalmente— (Los Ángeles, 1 de junio de 1926-ibíd., 5 de agosto de 1962), fue una actriz de cine estadounidense y una de las más populares del siglo XX, considerada como un icono pop y un símbolo sexual.
¡Nuevo!!: 1964 y Marilyn Monroe · Ver más »
Mariner 3
Mariner 3 fue una sonda que inició una nueva etapa del programa Mariner destinada a Marte en vez de a Venus como el Mariner 2.
¡Nuevo!!: 1964 y Mariner 3 · Ver más »
Mariner 4
Esta cuarta misión de la serie Mariner representó el primer sobrevuelo con éxito del planeta rojo y nos envió las primeras fotografías de la superficie del planeta.
¡Nuevo!!: 1964 y Mariner 4 · Ver más »
Mario Pergolini
Mario Daniel Pergolini (Capital Federal, Argentina, 3 de julio de 1964) es un conductor de radio y televisión y empresario argentino.
¡Nuevo!!: 1964 y Mario Pergolini · Ver más »
Marisa Dippe
Marisa Dippe (Rosario, 1964 - Rosario, 8 de noviembre de 2001) fue una actriz de cine y teatro, directora de teatro y titiritera argentina.
¡Nuevo!!: 1964 y Marisa Dippe · Ver más »
Marisa Tomei
Marisa Tomei (Brooklyn, 4 de diciembre de 1964) es una actriz de cine, teatro y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Marisa Tomei · Ver más »
Mariska Hargitay
Mariska Magdolina Hargitay (Santa Mónica, California, 23 de enero de 1964) es una actriz, productora y directora estadounidense de cine y televisión, ganadora de un premio Emmy y un Globo de Oro por su actuación como la detective Olivia Benson en la serie televisiva policiaca Law & Order: Special Victims Unit de la NBC.
¡Nuevo!!: 1964 y Mariska Hargitay · Ver más »
Marisol
Josefa Flores González, más conocida como Marisol o Pepa Flores (Málaga, 4 de febrero de 1948), es una actriz y cantante española.
¡Nuevo!!: 1964 y Marisol · Ver más »
Mark Addy
Mark Addy Johnson (York) es un actor británico.
¡Nuevo!!: 1964 y Mark Addy · Ver más »
Mark Lanegan
Mark William Lanegan (nacido el 25 de noviembre de 1964 en Ellensburg, Washington) es un compositor y cantante conocido principalmente por ser el exlíder de la banda Screaming Trees y su éxito como solista.
¡Nuevo!!: 1964 y Mark Lanegan · Ver más »
Mark Patton
Mark Patton (13 de febrero de 1964, Riverside, Missouri, USA) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Mark Patton · Ver más »
Mark Price
William Mark Price (nacido el 15 de febrero de 1964 en Bartlesville, Oklahoma) es un jugador de baloncesto estadounidense que actualmente es entrenador principal en la Universidad de Charlotte.
¡Nuevo!!: 1964 y Mark Price · Ver más »
Martin B-57
El Martin B-57 fue un bombardero ligero y avión de reconocimiento bimotor a reacción y de ala media, fabricado por la compañía estadounidense Glenn L. Martin Company durante los años 1950, como una evolución del también bombardero inglés English Electric Canberra, que había realizado su primer vuelo en 1949, y del cual se había adquirido la licencia de fabricación.
¡Nuevo!!: 1964 y Martin B-57 · Ver más »
Martin Luther King
Martin Luther King, Jr.La abreviatura Jr. (de junior) se debe a la necesidad de distinguirlo de su padre, conocido como Martin Luther King, Sr. (de senior).
¡Nuevo!!: 1964 y Martin Luther King · Ver más »
Marty Wright
Martin "Marty" Wright (15 de julio de 1964) es un luchador profesional y actor estadounidense famoso por su trabajo en la World Wrestling Entertainment bajo el nombre artístico The Boogeyman.
¡Nuevo!!: 1964 y Marty Wright · Ver más »
Mary-Louise Parker
Mary-Louise Parker (Carolina del Sur, 2 de agosto de 1964) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Mary-Louise Parker · Ver más »
Massachusetts
Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Massachusetts · Ver más »
Mats Wilander
Mats Wilander (22 de agosto de 1964, Växjö, Suecia), es un exjugador profesional de tenis sueco que se mantuvo como N°1 en la clasificación mundial de la ATP durante 20 semanas, y fue N°1 del circuito del Grand Prix en las temporadas de 1983 y 1988.
¡Nuevo!!: 1964 y Mats Wilander · Ver más »
Matt Dillon
Matthew Raymond Dillon (Nueva Rochelle, Nueva York; 18 de febrero de 1964), más conocido como Matt Dillon, es un actor, director y guionista estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1964 y Matt Dillon · Ver más »
Matusalén (árbol)
Matusalén es el sobrenombre dado a un pino longevo (Pinus longaeva), considerado como el segundo más antiguo organismo no clonado con vida, con una edad estimada de más de 4700 años.
¡Nuevo!!: 1964 y Matusalén (árbol) · Ver más »
Mauritania
Mauritania, oficialmente República Islámica de Mauritania (Yumhuriya Islamiya Mauritaniya), es un país ubicado en el noroeste de África.
¡Nuevo!!: 1964 y Mauritania · Ver más »
Maynard James Keenan
Maynard James Keenan (nacido el 14 de marzo de 1964, bautizado como James Herbert Keenan)Entrevista de John McAlley a Maynard J. Keenan.
¡Nuevo!!: 1964 y Maynard James Keenan · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1964 y México · Ver más »
Meade Lux Lewis
Meade Anderson Lux Lewis (Chicago, 4 de septiembre de 1905 - Minneapolis, 7 de junio de 1964) fue un pianista y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Meade Lux Lewis · Ver más »
Meadville (Misisipi)
Meadville es un pueblo del Condado de Franklin, Misisipi, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Meadville (Misisipi) · Ver más »
Medgar Evers
Medgar Wiley Evers (Decatur, Misisipi, 2 de julio de 1925 - Jackson, Misisipi, 12 de junio de 1963), fue un activista por los derechos civiles estadounidense que luchó contra la segregación en la Universidad de Misisipi y para lograr la justicia social y el derecho de voto de la población afroamericana.
¡Nuevo!!: 1964 y Medgar Evers · Ver más »
Melinda Gates
Melinda Ann French, nacida en Dallas el 15 de agosto de 1964, es una empresaria y filántropa estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Melinda Gates · Ver más »
Melissa Gilbert
Melissa Ellen Gilbert (8 de mayo de 1964) es una actriz estadounidense, escritora y productora, principalmente en películas y en televisión.
¡Nuevo!!: 1964 y Melissa Gilbert · Ver más »
Merv Griffin
Mervyn Edward "Merv" Griffin, Jr. (6 de julio de 1925-12 de agosto de 2007) fue un presentador televisivo, músico, actor, y empresario de los medios de comunicación de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Merv Griffin · Ver más »
Metal Gear (mecha)
Metal Gear es el nombre que reciben los tanques bípedos (a excepción del Metal Gear Excelsus, que aparece en Metal Gear Rising) en la serie de videojuegos Metal Gear.
¡Nuevo!!: 1964 y Metal Gear (mecha) · Ver más »
Michael Johns
Michael John Lee (Perth, Australia, 20 de octubre de 1978 - Los Ángeles, California, 1 de agosto de 2014) fue un cantante y compositor australiano, conocido por su participación en la séptima temporada de American Idol, en la cual terminó en octavo lugar.
¡Nuevo!!: 1964 y Michael Johns · Ver más »
Michael Laudrup
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1964 y Michael Laudrup · Ver más »
Michael Schwerner
Michael Henry Schwerner (6 de noviembre de 1939 – 21 de junio de 1964) fue uno de los tres trabajadores del campo adherentes al CORE, muerto en Filadelfia, Misisipi, por el Ku Klux Klan en respuesta a su trabajo por los derechos civiles, que incluyó la promoción de registro de votantes entre los afroamericanos de Misisipi.
¡Nuevo!!: 1964 y Michael Schwerner · Ver más »
Michelangelo Antonioni
Michelangelo Antonioni (Ferrara, Emilia-Romaña, 29 de septiembre de 1912-Roma, Lacio, 30 de julio de 2007) fue un destacado cineasta italiano.
¡Nuevo!!: 1964 y Michelangelo Antonioni · Ver más »
Michelle Obama
Michelle LaVaughn Robinson Obama (Chicago, Illinois, 17 de enero de 1964) es una abogada estadounidense, esposa del cuadragésimo cuarto Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
¡Nuevo!!: 1964 y Michelle Obama · Ver más »
Miguel Ángel Jiménez
Miguel Ángel Jiménez (Málaga, 5 de enero de 1964) es un golfista español.
¡Nuevo!!: 1964 y Miguel Ángel Jiménez · Ver más »
Miguel Induráin
Miguel Induráin Larraya(Villava, Navarra, 16 de julio de 1964) es un ciclista español, profesional entre 1984 y 1996.
¡Nuevo!!: 1964 y Miguel Induráin · Ver más »
Miguel Moly
Jesús Miguel Moly Pérez (Caracas, Venezuela, 29 de septiembre de 1964), más conocido como Miguel Moly, es un cantante, compositor y productor discográfico venezolano, que se dio a conocer en 1990 en toda Latinoamérica y Europa.
¡Nuevo!!: 1964 y Miguel Moly · Ver más »
Miguel Tapia Mendoza
Miguel Orlando Tapia Mendoza (San Miguel, Santiago; 9 de mayo de 1964) es un baterista y cantante chileno, mayormente conocido por haber pertenecido al grupo de rock Los Prisioneros desde sus inicios en 1979 hasta su separación en 2006.
¡Nuevo!!: 1964 y Miguel Tapia Mendoza · Ver más »
Milagro Sala
Milagro Amalia Ángela Sala (San Salvador de Jujuy, 20 de febrero de 1964) es una dirigente política, social e indígena argentina, líder de la Organización Barrial Túpac Amaru, una organización especialmente conocida por su labor de construcción de miles de viviendas en la provincia de Jujuy, e integrante de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA).
¡Nuevo!!: 1964 y Milagro Sala · Ver más »
Millonarios Fútbol Club
Millonarios Fútbol Club, oficialmente Azul y Blanco Millonarios Fútbol Club S. A. (antes Club Deportivo Los Millonarios), mejor conocido como Millonarios, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.
¡Nuevo!!: 1964 y Millonarios Fútbol Club · Ver más »
Minami Takayama
nombre real es una famosa seiyū en Japón y es a su vez vocalista de los TWO-MIX, grupo de j-pop formado en 1995 junto a Shiina Nagano.
¡Nuevo!!: 1964 y Minami Takayama · Ver más »
Misisipi
Misisipi o Misisipí (en inglés: Mississippi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Misisipi · Ver más »
Mitin
Mitin es un anglicismo de meeting.
¡Nuevo!!: 1964 y Mitin · Ver más »
Moise Tshombe
Moise Kapenda Tshombe (escrito a veces Moisés Tshombé o Tchombe).
¡Nuevo!!: 1964 y Moise Tshombe · Ver más »
Monica Bellucci
Monica Anna Maria Bellucci (Città di Castello, Umbría; 30 de septiembre de 1964), más conocida como Monica Bellucci, es una actriz y modelo italiana.
¡Nuevo!!: 1964 y Monica Bellucci · Ver más »
Moog modular
El término sintetizador modular Moog hace referencia a cualquier sintetizador ya sea modular monofónico o analógico, diseñado por el ingeniero estadounidense Robert Moog (1934-2005), quien fue pionero instrumentista electrónico.
¡Nuevo!!: 1964 y Moog modular · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 1964 y Moscú · Ver más »
Movimiento de Países No Alineados
El Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) es una agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del siglo XX que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Movimiento de Países No Alineados · Ver más »
Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario
El Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC) fue una organización indipendentista fundada por Antonio Cubillo, cuyo fin era la secesión del Archipiélago Canario de España.
¡Nuevo!!: 1964 y Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario · Ver más »
Movimiento Revolucionario Peronista
El Movimiento Revolucionaria Peronista (MRP) fue una organización política de Argentina perteneciente al sector al peronismo revolucionario, fundada el 5 de agosto de 1964, siendo liderado por Gustavo Rearte y Héctor Villalón.
¡Nuevo!!: 1964 y Movimiento Revolucionario Peronista · Ver más »
Mozambique
Mozambique, oficialmente la República de Mozambique (en portugués: República de Moçambique), es un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico.
¡Nuevo!!: 1964 y Mozambique · Ver más »
Muro de Berlín
El Muro de Berlín (en alemán: Berliner Mauer) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989.
¡Nuevo!!: 1964 y Muro de Berlín · Ver más »
Museo Americano de Historia Natural
El Museo Estadounidense de Historia Natural, ubicado en el Upper West Side de Manhattan en Nueva York, Estados Unidos, es uno de los museos más grandes y famosos del mundo.
¡Nuevo!!: 1964 y Museo Americano de Historia Natural · Ver más »
Museo Nacional de Antropología (México)
El Museo Nacional de Antropología (MNA) es uno de los recintos museográficos más importantes de México y de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Museo Nacional de Antropología (México) · Ver más »
Myra Hindley
Myra Hindley: (23 de julio de 1942 - 15 de noviembre de 2002) fue una asesina en serie británica, cómplice en los asesinatos llevados a cabo por su novio Ian Brady.
¡Nuevo!!: 1964 y Myra Hindley · Ver más »
Nacho Mastretta
Ignacio Mastretta Rodríguez, conocido como Nacho Mastretta (Barcelona, 9 de mayo de 1964); músico, compositor y productor discográfico español.
¡Nuevo!!: 1964 y Nacho Mastretta · Ver más »
Nación del Islam
La Nación del Islam (inglés: Nation of Islam, NOI) es una organización religiosa y socio-política fundada en 1930 en los Estados Unidos por Wallace Fard Muhammad, con el fin de resucitar la conciencia espiritual, mental, social y económica de las mujeres y los hombres negros de Estados Unidos y el resto del mundo dentro de los preceptos del Islam Desde 1934, a la muerte de Fard Muhammad, hasta 1975, la Nación del Islam fue dirigida por Elijah Muhammad.
¡Nuevo!!: 1964 y Nación del Islam · Ver más »
NASA
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
¡Nuevo!!: 1964 y NASA · Ver más »
Natacha Atlas
Natacha Atlas (Bruselas, 20 de marzo de 1964) es una cantante belga.
¡Nuevo!!: 1964 y Natacha Atlas · Ver más »
National Basketball Association
La National Basketball Association, más conocida simplemente por sus siglas NBA (Asociación Nacional de Baloncesto), es una liga privada de baloncesto profesional que se disputa en Estados Unidos desde 1946, añadiéndose posteriormente Canadá en los años 1990.
¡Nuevo!!: 1964 y National Basketball Association · Ver más »
Náyaf
Náyaf (en árabe: النجف Al-Naŷaf (transliteración), pronunciado con asimilación An-Náŷaf) es una ciudad de Irak, situada unos 160 km al sur de Bagdad, en las coordenadas geográficas 31.99°N 44.33°E.
¡Nuevo!!: 1964 y Náyaf · Ver más »
Néguev
El desierto del Néguev (en hebreo נֶגֶב, en árabe النقب, an-Naqab) es un desierto de Asia, situado al sur de Israel, en el Distrito Meridional.
¡Nuevo!!: 1964 y Néguev · Ver más »
Núria Espert
Núria Espert Romero (Hospitalet de Llobregat) es una actriz española de teatro, cine y ópera.
¡Nuevo!!: 1964 y Núria Espert · Ver más »
NBC
La National Broadcasting Company, Incorporated (NBC, pronunciación en inglés) es una cadena de televisión —y anteriormente, también de radio— comercial, de origen estadounidense, con sede en el Edificio GE en el Rockefeller Center de la ciudad de Nueva York, poseyendo asimismo otras oficinas principales en Los Ángeles y en Chicago.
¡Nuevo!!: 1964 y NBC · Ver más »
Negro (persona)
El término negro (o, también, persona negra o de etnia subsahariana) es un término de clasificación racial que consiste en las prácticas que constituyen la clasificación como tal.
¡Nuevo!!: 1964 y Negro (persona) · Ver más »
Nelson Mandela
Nelson Rolihlahla Mandela(IPA) (Mvezo, Unión Sudafricana; 18 de julio de 1918-Johannesburgo, Gauteng, Sudáfrica; 5 de diciembre de 2013) fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que ostentó el cargo de presidente de su país de 1994 a 1999.
¡Nuevo!!: 1964 y Nelson Mandela · Ver más »
Neneh Cherry
Neneh Marianne Karlsson Cherry (n. 10 de marzo de 1964 en Estocolmo) es una cantante, compositora, rapera, disc jockey y locutora sueca.
¡Nuevo!!: 1964 y Neneh Cherry · Ver más »
Nevada
Nevada es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Nevada · Ver más »
Nguyễn Khánh
Nguyễn Khánh (8 de noviembre de 1927 - 11 de enero de 2013) fue el tercer Jefe de Estado de la República de Vietnam (RVN) o Vietnam de Sur, aunque oficialmente en aquellos tiempos fue el jefe del estado mayor del Ejército de la República de Vietnam (ERVN).
¡Nuevo!!: 1964 y Nguyễn Khánh · Ver más »
Nicolas Cage
Nicolas Kim Coppola (Long Beach, California; 7 de enero de 1964), conocido en el mundo del espectáculo como Nicolas Cage, es un actor y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Nicolas Cage · Ver más »
Nikita Jrushchov
, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: 1964 y Nikita Jrushchov · Ver más »
Nikolái Básov
Nikolái Gennádiyevich Básov (ruso:Николай Геннадиевич Басов) (14 de diciembre de 1922 – 1 de julio de 2001) fue un físico soviético y educador.
¡Nuevo!!: 1964 y Nikolái Básov · Ver más »
Nisa (letrista)
Nisa es el sobrenombre artístico de Nicola Salerno (Nápoles, 11 de marzo de 1910 - Milán, 22 de mayo de 1969), un famoso letrista de canciones napolitanas (muchas de ellas musicadas por Gino Redi y Renato Carosone).
¡Nuevo!!: 1964 y Nisa (letrista) · Ver más »
Noodles
Kevin John Wasserman (Los Ángeles, California; 4 de febrero de 1963), popularmente conocido como Noodles, es el guitarrista principal de The Offspring.
¡Nuevo!!: 1964 y Noodles · Ver más »
Norbert Wiener
Norbert Wiener (Columbia, Misuri, Estados Unidos, 26 de noviembre de 1894-Estocolmo, Suecia, 18 de marzo de 1964) fue un matemático estadounidense, conocido como el fundador de la cibernética.
¡Nuevo!!: 1964 y Norbert Wiener · Ver más »
Norman Z. McLeod
Norman Zenos McLeod (Grayling, Míchigan, 20 de septiembre de 1898 - Hollywood, California, 27 de enero de 1964) fue un director de cine, historietista y escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Norman Z. McLeod · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1964 y Noruega · Ver más »
Noviembre
Noviembre es el undécimo y penúltimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: 1964 y Noviembre · Ver más »
Nueva Hanover
La isla de Nueva Hanover (en alemán, Neuhannover), también llamada Lavongai, es una gran isla volcánica de Papúa Nueva Guinea, una de las islas del archipiélago de Bismarck localizada entre el mar de Bismarck y el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 1964 y Nueva Hanover · Ver más »
Nueva Jersey
Nueva Jersey es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Nueva Jersey · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1964 y Nueva York · Ver más »
Nueva York (estado)
Nueva York, también llamado estado de Nueva York para diferenciarlo de la ciudad de Nueva York, es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Nueva York (estado) · Ver más »
Nuevo Hampshire
Nuevo Hampshire es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Nuevo Hampshire · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1964 y Numeración romana · Ver más »
Nyasalandia
Nyasalandia (en inglés y oficialmente: Nyasaland) fue un protectorado británico establecido el 6 de julio de 1907 cuando el Protectorado Británico de África Central cambió de denominación.
¡Nuevo!!: 1964 y Nyasalandia · Ver más »
Ohio
Ohio es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Ohio · Ver más »
Oleksandr Arjípenko
Oleksandr Porfírovich Arjípenko (en ucraniano: Олекса́ндр Порфи́рович Архи́пенко; Kiev, Ucrania, 30 de mayo de 1887 - † Nueva York, 25 de febrero de 1964) fue un artista, escultor y artista gráfico ucraniano de vanguardia.
¡Nuevo!!: 1964 y Oleksandr Arjípenko · Ver más »
Omar Bello
Omar Daniel Bello (Quilmes, 14 de enero de 1964 - Chivilcoy, 12 de marzo de 2015) fue un periodista y publicista argentino.
¡Nuevo!!: 1964 y Omar Bello · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 1964 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización para la Liberación de Palestina
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es una coalición de movimientos políticos y paramilitares creada por el Consejo Nacional Palestino en Jerusalén Este en mayo de 1964 bajo los auspicios de la Liga Árabe, y considerada por ésta desde octubre de 1974, como la "única representante legítima del pueblo palestino".
¡Nuevo!!: 1964 y Organización para la Liberación de Palestina · Ver más »
Organización para la Unidad Africana
La Organización para la Unidad Africana (OUA) fue una organización regional que agrupaba a los países del continente africano.
¡Nuevo!!: 1964 y Organización para la Unidad Africana · Ver más »
Osaka
(pronunciación japonesa) es la tercera ciudad más grande de Japón, después de Tokio y Yokohama.
¡Nuevo!!: 1964 y Osaka · Ver más »
Oslo
Oslo, llamada Christiania o Cristianía en español de 1624 a 1897 y Kristiania de 1897 a 1924, es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural.
¡Nuevo!!: 1964 y Oslo · Ver más »
Oswaldo Guillén
Oswaldo Guillén (20 de enero de 1964, Ocumare del Tuy, Venezuela), también conocido como Ozzie Guillén en Estados Unidos, es un deportista venezolano, shortstop de los Chicago White Sox entre 1985 y 1997.
¡Nuevo!!: 1964 y Oswaldo Guillén · Ver más »
Pablo I de Grecia
Pablo I de Grecia (Παύλος Α΄των Ελλήνων; Tatoi, 14 de diciembre de 1901-Atenas, 6 de marzo de 1964) fue rey de los Helenos entre 1947 y 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Pablo I de Grecia · Ver más »
Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
¡Nuevo!!: 1964 y Pablo Picasso · Ver más »
Pablo VI
Pablo VI (en latín: Paulus PP VI), de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Concesio, cerca de Brescia, Lombardía; 26 de septiembre de 1897-Castel Gandolfo; 6 de agosto de 1978), fue el papa 262 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte el 6 de agosto de 1978.
¡Nuevo!!: 1964 y Pablo VI · Ver más »
Palestina (región)
Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).
¡Nuevo!!: 1964 y Palestina (región) · Ver más »
Palmiro Togliatti
Palmiro Togliatti (Génova, 26 de marzo de 1893-Yalta, Unión Soviética; 21 de agosto de 1964) fue un político italiano, Secretario General del Partido Comunista Italiano desde 1927 hasta su muerte en 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Palmiro Togliatti · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: 1964 y Panamá · Ver más »
Paprika Steen
Paprika Kirstine Steen, actriz danesa nacida en Copenhague el 3 de noviembre de 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Paprika Steen · Ver más »
Park Chung-hee
(Gumi, 14 de noviembre de 1917 - Seúl, 26 de octubre de 1979) fue un militar, político y dictador surcoreano que gobernó la República de Corea durante 17 años, desde 1962 hasta 1979.
¡Nuevo!!: 1964 y Park Chung-hee · Ver más »
Partido Comunista de la Unión Soviética
El Partido Comunista de la Unión Soviética (Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya Pártiya Soviétskogo Soyúza; abreviado: КПСС, KPSS; en castellano PCUS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.
¡Nuevo!!: 1964 y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »
Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador
El Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador (PCMLE) es un partido comunista ecuatoriano, surgido en 1964 a raíz de una escisión del Partido Comunista del Ecuador.
¡Nuevo!!: 1964 y Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador · Ver más »
Partido Laborista (Reino Unido)
El Partido Laborista (en inglés, Labour Party) es un partido político de centroizquierda del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1964 y Partido Laborista (Reino Unido) · Ver más »
Partido Nacionalista Vasco
El Partido Nacionalista Vasco, oficialmente Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (Euzko Alderdi Jeltzalea, Parti Nationaliste Basque; EAJ-PNV o, en Francia, EAJ-PNB) es un partido político creado en 1895 de ideología nacionalista vasca, liberal y demócrata cristiana.
¡Nuevo!!: 1964 y Partido Nacionalista Vasco · Ver más »
Partido Republicano (Estados Unidos)
El Partido Repúblicano (GOP) (en inglés, Republican Party; también conocido como GOP, de Grand Old Party, El Gran Partido Viejo) es un partido político de los Estados Unidos, al lado del Partido Demócrata son los dos únicos partidos que han ejercido el poder en ese país desde mediados del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 1964 y Partido Republicano (Estados Unidos) · Ver más »
Pascal Richard
Pascal Richard (nacido el 16 de marzo de 1964 en Vevey) fue un ciclista suizo, profesional entre los años 1986 y 2000, durante los cuales consiguió 68 victorias.
¡Nuevo!!: 1964 y Pascal Richard · Ver más »
Patrick Warburton
Patrick John Warburton (14 de noviembre de 1964, Paterson, Nueva Jersey) es un actor estadounidense y actor de voz.
¡Nuevo!!: 1964 y Patrick Warburton · Ver más »
Paul Bostaph
Paul Bostaph (nacido el 6 de marzo de 1964 en San Francisco, California, Estados Unidos) es un baterista que ha militado en bandas como Slayer, Forbidden, Testament y Systematic, y que fue miembro de Exodus hasta marzo de 2007.
¡Nuevo!!: 1964 y Paul Bostaph · Ver más »
Paul Landers
Paul H. Landers (nacido Heiko Paul Hirsche, Berlín, 9 de diciembre de 1964) es un músico alemán, conocido por ser guitarrista de la banda Rammstein.
¡Nuevo!!: 1964 y Paul Landers · Ver más »
Paul Le Guen
Paul Le Guen (nacido el 1 de marzo de 1964 en Pencran, Finistère) es un ex futbolista y entrenador francés.
¡Nuevo!!: 1964 y Paul Le Guen · Ver más »
Paul Newman
Paul Leonard Newman, conocido artísticamente como Paul Newman (Shaker Heights, Estados Unidos, 26 de enero de 1925-Westport, Estados Unidos, 26 de septiembre de 2008), fue un actor, director y productor estadounidense, ganador de dos premios Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood y un premio Globo de Oro de la Hollywood Foreign Press Association (Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood).
¡Nuevo!!: 1964 y Paul Newman · Ver más »
Paul Simon
Paul Frederic Simon (Newark, Nueva Jersey, 13 de octubre de 1941) es un cantante, músico y renombrado compositor musical estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Paul Simon · Ver más »
Paul von Lettow-Vorbeck
Paul Emil von Lettow-Vorbeck (20 de marzo de 1870-9 de marzo de 1964), comandante de la campaña del África Oriental Alemana durante la Primera Guerra Mundial, único frente de batalla en las colonias donde Alemania no fue derrotada.
¡Nuevo!!: 1964 y Paul von Lettow-Vorbeck · Ver más »
Paula Marshall
Paula Marshall es una actriz estadounidense, nacida el 12 de junio de 1964 en Rockville, Maryland.
¡Nuevo!!: 1964 y Paula Marshall · Ver más »
Paulino Alcántara
Paulino Alcántara Riestrá (Iloílo, Filipinas, 7 de octubre de 1896 - Barcelona, España, 13 de febrero de 1964) fue un futbolista y médico español de origen filipino.
¡Nuevo!!: 1964 y Paulino Alcántara · Ver más »
Píldora anticonceptiva oral combinada
La píldora anticonceptiva oral combinada (PAOC), también conocida como pastilla anticonceptiva o popularmente como "la píldora", es un medicamento que contiene diversas hormonas, y se utiliza como anticonceptivo, para evitar el embarazo.
¡Nuevo!!: 1964 y Píldora anticonceptiva oral combinada · Ver más »
Pedro Pablo Rubens
Peter Paul Rubens (Siegen, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 28 de junio de 1577-Amberes, Flandes (Países Bajos Españoles), actual Bélgica, 30 de mayo de 1640), también conocido como Pieter Paul, Pieter Pauwel, Petrus Paulus, y, en español, Pedro Pablo Rubens, fue un pintor barroco de la escuela flamenca.
¡Nuevo!!: 1964 y Pedro Pablo Rubens · Ver más »
Pedro Passos Coelho
Pedro Manuel Mamede Passos Coelho (Coimbra, 24 de julio de 1964) es un político portugués, actual líder del Partido Social Demócrata y anterior primer ministro de Portugal entre 20 de junio de 2011 y 26 de noviembre de 2015.
¡Nuevo!!: 1964 y Pedro Passos Coelho · Ver más »
Pedro Saborido
Pedro Saborido (Gerli, Provincia de Buenos Aires, 24 de abril de 1964) es un productor, guionista y director de cine argentino de radio, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1964 y Pedro Saborido · Ver más »
Pena de muerte
La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».
¡Nuevo!!: 1964 y Pena de muerte · Ver más »
Penelope Ann Miller
Penelope Ann Miller (nacida como Penelope Andrea Miller, el 13 de enero de 1964) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Penelope Ann Miller · Ver más »
Pensilvania
Pensilvania, oficialmente mancomunidad de Pensilvania (en inglés Commonwealth of Pennsylvania), es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Pensilvania · Ver más »
Percy Kilbride
Percy W. Kilbride (16 de julio de 1888 – 11 de diciembre de 1964) fue un actor, de carácter, cinematográfico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Percy Kilbride · Ver más »
Pernell Whitaker
Pernell Whitaker, boxeador estadounidense, nació el 2 de enero de 1964, conocido con el seudónimo de "Sweet Pea".
¡Nuevo!!: 1964 y Pernell Whitaker · Ver más »
Peter Lorre
László Löwenstein, de nombre artístico Peter Lorre, (Rózsahegy, Imperio austrohúngaro; 26 de junio de 1904En 1904 Rózsahegy estaba en el Imperio austrohúngaro pero actualmente se llama Ružomberok y se encuentra en Eslovaquia. - Hollywood, Estados Unidos; 23 de marzo de 1964) fue un actor de cine y teatro austríaco de origen húngaro.
¡Nuevo!!: 1964 y Peter Lorre · Ver más »
Petr Nečas
Petr Nečas (nacido el 19 de noviembre de 1964) es un político checo que ocupó el cargo de líder del Partido Democrático Cívico y el de primer ministro de la República Checa.
¡Nuevo!!: 1964 y Petr Nečas · Ver más »
Phil Vassar
Phil Vassar (nacido el 28 de mayo de 1964 en Lynchburg, Virginia) es un artista de música country estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Phil Vassar · Ver más »
Philip K. Dick
Philip Kindred Dick (Chicago, 16 de diciembre de 1928 - Santa Ana, California, 2 de marzo de 1982), más conocido como Philip K. Dick, fue un prolífico escritor y novelista estadounidense de ciencia ficción, que influyó notablemente en dicho género.
¡Nuevo!!: 1964 y Philip K. Dick · Ver más »
Philippe Garrel
Philippe Garrel (6 de abril de 1948) es un director de cine francés.
¡Nuevo!!: 1964 y Philippe Garrel · Ver más »
Pierre Hantaï
Pierre Hantaï (París, 28 de febrero de 1964) es un director de orquesta y clavecinista francés.
¡Nuevo!!: 1964 y Pierre Hantaï · Ver más »
Pierre Monteux
Pierre Monteux (París, 4 de abril de 1875 - Hancock, Maine, 1 de julio de 1964) fue un director de orquesta francés, posteriormente naturalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Pierre Monteux · Ver más »
Pink Floyd
Pink Floyd fue una banda de rock británica, considerada un icono cultural del xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo y rock sinfónico con el paso del tiempo.
¡Nuevo!!: 1964 y Pink Floyd · Ver más »
Pinus longaeva
Pinus longaeva, el pino longevo, es una especie arbórea de la familia de las Pináceas.
¡Nuevo!!: 1964 y Pinus longaeva · Ver más »
Piotr Nowak
Piotr Nowak (Pabianice, Polonia, 5 de julio de 1964) es un exfutbolista y entrenador polaco.
¡Nuevo!!: 1964 y Piotr Nowak · Ver más »
Plaza Miserere
La Plaza Miserere es una de las principales plazas de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 1964 y Plaza Miserere · Ver más »
Pobreza
La pobreza es la situación de no poder, por falta de recursos, satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de una vida digna, como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria, el agua potable o la electricidad.
¡Nuevo!!: 1964 y Pobreza · Ver más »
Por un puñado de dólares
Por un puñado de dólares (Per un pugno di dollari) es una coproducción cinematográfica italo-hispano-germana de 1964 dirigida por Sergio Leone y con Clint Eastwood y Gian Maria Volonté, en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1964 y Por un puñado de dólares · Ver más »
Premio Nadal
El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1964 y Premio Nadal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1964 y Premio Nobel · Ver más »
Premio Nobel de la Paz
El Premio Nobel de la Paz es uno de los cinco Premios Nobel que fueron instituidos por el inventor e industrial sueco Alfred Nobel.
¡Nuevo!!: 1964 y Premio Nobel de la Paz · Ver más »
Premio Nobel de Literatura
El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.
¡Nuevo!!: 1964 y Premio Nobel de Literatura · Ver más »
Presa de Asuán
La presa de Asuán o represa de Asuán es una mega construcción, diseñada en 1956, y construida entre los años 1959 y 1970 por los gobiernos egipcio y soviético, con el fin de terminar con las inundaciones que ocurrían en el territorio del bajo Nilo, como consecuencia del repentino aumento en el caudal del Nilo.
¡Nuevo!!: 1964 y Presa de Asuán · Ver más »
Presidente de México
El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país.
¡Nuevo!!: 1964 y Presidente de México · Ver más »
Primer ministro del Reino Unido
El primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte es el jefe del Gobierno de Su Majestad.
¡Nuevo!!: 1964 y Primer ministro del Reino Unido · Ver más »
Primera División de Chile
La Primera División de Chile, que por motivos de patrocinio es llamada Campeonato Scotiabank, es la principal categoría del fútbol profesional en Chile.
¡Nuevo!!: 1964 y Primera División de Chile · Ver más »
Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos
La Primera Enmienda (Enmienda I) a la Constitución de los Estados Unidos prohíbe la creación de cualquier ley con respecto al establecimiento oficial de una religión, que impida la práctica libre de la misma, que reduzca la libertad de expresión, que vulnere la libertad de prensa, que interfiera con el derecho de reunión pacífica o que prohíba el.
¡Nuevo!!: 1964 y Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos · Ver más »
Programa Ranger
Las Ranger fueron las primeras sondas estadounidenses, desarrolladas en el año 1960 por el Jet Propulsion Laboratory (JPL).
¡Nuevo!!: 1964 y Programa Ranger · Ver más »
Prometeo (árbol)
Prometeo (también conocido como WPN-114) era un pino de la especie Great Basin Bristlecone Pine (Pinus longaeva), situado en una zona montañosa al este del estado de Nevada en Estados Unidos, que tenía cerca de 5000 años de edad cuando fue talado en 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Prometeo (árbol) · Ver más »
Provincia de Salta
La Provincia de Salta (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Salta" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: 1964 y Provincia de Salta · Ver más »
Puente General Rafael Urdaneta
El puente General Rafael Urdaneta, también localmente llamado puente sobre el Lago, es un puente que cruza la parte más angosta del lago de Maracaibo, en Zulia, en el noroeste de Venezuela, y conecta la ciudad de Maracaibo con el resto del país.
¡Nuevo!!: 1964 y Puente General Rafael Urdaneta · Ver más »
Puerto Rico
Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.
¡Nuevo!!: 1964 y Puerto Rico · Ver más »
Queens
El condado de Queens (en inglés: Queens County), a menudo llamado simplemente Queens, es un distrito metropolitano (borough), el más grande de los cinco que desde 1898 componen la ciudad de Nueva York (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 1964 y Queens · Ver más »
Quino
Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino, (Mendoza, 17 de julio de 1932) es un humorista gráfico e historietista argentino.
¡Nuevo!!: 1964 y Quino · Ver más »
Raúl Leoni
Raúl Leoni Otero (El Manteco, estado Bolívar, Venezuela, 26 de abril de 1905-Nueva York, Estados Unidos, 5 de julio de 1972) fue un abogado, político y masón venezolano.
¡Nuevo!!: 1964 y Raúl Leoni · Ver más »
Rachel Carson
Rachel Louise Carson (27 de mayo de 1907 - 14 de abril de 1964) fue una bióloga marina y conservacionista estadounidense que, a través de la publicación de Primavera silenciosa en 1962 y otros escritos, contribuyó a la puesta en marcha de la moderna conciencia ambiental.
¡Nuevo!!: 1964 y Rachel Carson · Ver más »
Racismo
Racismo, según el diccionario de la Real Academia Española, es un sentimiento exacerbado del «sentido racial» de un grupo étnico, que habitualmente causa discriminación o persecución contra otros grupos étnicos.
¡Nuevo!!: 1964 y Racismo · Ver más »
Racismo en Estados Unidos
El racismo en Estados Unidos se ha manifestado mayormente entre los estadounidenses de procedencia anglosajón contra personas descendientes de africanos, asiáticos, italianos, polacos, nativos de América, latinos, y otros inmigrantes en general.
¡Nuevo!!: 1964 y Racismo en Estados Unidos · Ver más »
Radio Caroline
Radio Caroline es una emisora de radio europea que inició sus transmisiones el domingo santo 28 de marzo de 1964, desde un barco anclado en aguas internacionales cerca de la costa de Felixstowe, Suffolk, Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1964 y Radio Caroline · Ver más »
Radio pirata
Por radio pirata se entiende una transmisión de radio ilegal o no regulada.
¡Nuevo!!: 1964 y Radio pirata · Ver más »
Rafael Vidal
Rafael Antonio Vidal Castro (Caracas, Venezuela, 6 de enero de 1964-12 de febrero de 2005) fue un nadador, comentarista deportivo venezolano y medalla de bronce en la competencia de 200 m mariposa de natación en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984.
¡Nuevo!!: 1964 y Rafael Vidal · Ver más »
Raven (luchador)
Scott Levy (8 de septiembre de 1964), es un luchador profesional estadounidense más conocido como Raven, que trabajó en la World Wrestling Federation (WWF), World Championship Wrestling (WCW), Total Nonstop Action Wrestling (TNA) y Extreme Championship Wrestling (ECW).
¡Nuevo!!: 1964 y Raven (luchador) · Ver más »
Río de Janeiro
Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.
¡Nuevo!!: 1964 y Río de Janeiro · Ver más »
Río Jordán
El río Jordán (en, Nehar HaYarden; en árabe: نهر الأردن, nahr al-Urdunn) es un río de 360 km de longitud total, que ocupa el sector asiático del Gran Valle del Rift, fractura tectónica que separa la placa africana de la placa arábiga.
¡Nuevo!!: 1964 y Río Jordán · Ver más »
Real Madrid Club de Fútbol
El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.
¡Nuevo!!: 1964 y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »
Rebecca Gibney
Rebecca Catherine Gibney (Levin, (14 de diciembre de 1964) es una actriz neozelandesa, más conocida por haber interpretado a Jane Halifax en las películas Halifax, a Chrissy Hindmarsh en las películas de Small Claims, a Tracy Lawson en All Together Now, a Emma Patterson en The Flying Doctors y a Julie Rafter en la serie Packed to the Rafters.
¡Nuevo!!: 1964 y Rebecca Gibney · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1964 y Reino Unido · Ver más »
René Barrientos Ortuño
René Barrientos Ortuño (Tarata, Cochabamba, Bolivia; 30 de mayo de 1919 - Arque, Cochabamba, Bolivia; 27 de abril de 1969) fue un militar y político boliviano, cuadragésimo séptimo Presidente de Bolivia.
¡Nuevo!!: 1964 y René Barrientos Ortuño · Ver más »
República de China
La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.
¡Nuevo!!: 1964 y República de China · Ver más »
República de Tanganica
La República de Tanganica (también Tanganika o Tangañica, en inglés Tanganyka) fue un estado ubicado en el África Oriental que debía su nombre del lago Tanganica, que marca su frontera occidental.
¡Nuevo!!: 1964 y República de Tanganica · Ver más »
República Democrática Alemana
La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.
¡Nuevo!!: 1964 y República Democrática Alemana · Ver más »
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo (en francés: République démocratique du Congo, en kikongo: Repubilika ya Kongo Demokratika, en suajili: Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo, en lingala: Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki, en chiluba: Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocido popularmente como RD Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa, o Congo del Este y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: 1964 y República Democrática del Congo · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1964 y República Popular China · Ver más »
Resistencia peronista
La Resistencia peronista es el nombre que recibe un período de la historia del peronismo y un movimiento de resistencia a las dictaduras y gobiernos civiles argentinos instalados a partir del golpe de estado de septiembre de 1955 —que derrocó al gobierno constitucional de Juan D. Perón— y hasta el 25 de mayo de 1973, fecha en la que asumió el gobierno constitucional de Héctor José Cámpora.
¡Nuevo!!: 1964 y Resistencia peronista · Ver más »
Ricardo Arjona
Édgar Ricardo Arjona Morales (n. Jocotenango, Sacatepéquez, Guatemala, 19 de enero de 1964), conocido artísticamente como Ricardo Arjona, es un cantautor, compositor, arreglista, músico y productor musical guatemalteco.
¡Nuevo!!: 1964 y Ricardo Arjona · Ver más »
Rick Riordan
Richard Russell "Rick" Riordan (5 de junio de 1964) es un escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Rick Riordan · Ver más »
Rie Ishizuka
Rie Ishizuka (石塚 理恵 Ishizuka Rie) es una seiyū japonesa nacida el 23 de abril de 1964 en la Prefectura de Shizuoka.
¡Nuevo!!: 1964 y Rie Ishizuka · Ver más »
Rita Guerrero
Rita Guerrero (Guadalajara, Jalisco, 22 de mayo de 1964–Ciudad de México, 11 de marzo de 2011) fue una artista mexicana que se desarrolló en diversos campos, principalmente en la música y en el teatro.
¡Nuevo!!: 1964 y Rita Guerrero · Ver más »
Roald Dahl
Roald Dahl (Llandaff, Cardiff, Gales, 13 de septiembre de 1916-Oxford, Inglaterra, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista y autor de cuentos, británico de ascendencia noruega, famoso escritor para niños y adultos.
¡Nuevo!!: 1964 y Roald Dahl · Ver más »
Rob Lowe
Robert Hepler Lowe, más conocido como Rob Lowe (Virginia, 17 de marzo de 1964), es un actor de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Rob Lowe · Ver más »
Robert Duncan McNeill
Robert Duncan McNeill (Raleigh, 9 de noviembre de 1964), en el sitio web IMDb.
¡Nuevo!!: 1964 y Robert Duncan McNeill · Ver más »
Robert McNamara
Robert Strange McNamara (n. San Francisco, 9 de junio de 1916 - f. Washington D. C., 6 de julio de 2009) fue un ejecutivo de la empresa Ford y Secretario de Defensa estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Robert McNamara · Ver más »
Robert Moog
Robert Arthur Moog (pronunciación en inglés /ˈrɑbərt ˈɑrθər ˈmoʊɡ/) (Nueva York, 23 de mayo de 1934 — Asheville, 21 de agosto de 2005), conocido también como Bob Moog, fue un inventor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Robert Moog · Ver más »
Robert Trujillo
Roberto Agustín Miguel Santiago Samuel Trujillo Veracruz, más conocido como Robert Trujillo (23 de octubre de 1964, Santa Mónica, California), es un músico estadounidense de ascendencia mexicana, actualmente bajista de la banda Metallica.
¡Nuevo!!: 1964 y Robert Trujillo · Ver más »
Robert Warwick
Robert Warwick (9 de octubre de 1878–6 de junio de 1964) fue un actor teatral, cinematográfico y televisivo estadounidense, que participó en un total de más de 200 filmes.
¡Nuevo!!: 1964 y Robert Warwick · Ver más »
Roberto Carlos (cantante)
Roberto Carlos Braga Moreira (Cachoeiro de Itapemirim, 19 de abril de 1941), conocido como Roberto Carlos, es un cantautor brasileño, uno de los principales representantes de la MPB y uno de los artistas latinos que más discos ha vendido en todo el mundo, más de 125 millones de copias.
¡Nuevo!!: 1964 y Roberto Carlos (cantante) · Ver más »
Roberto Gañán Ojea
Roberto Gañán Ojea (más conocido como Pulpul) es el vocalista y segunda guitarra del grupo español Ska-P.
¡Nuevo!!: 1964 y Roberto Gañán Ojea · Ver más »
Robin Givens
Robin Simone Givens (n. 27 de noviembre de 1964) es una actriz estadounidense, principalmente reconocida por su papel como Darlene Merriman en la serie de ABC Head of the Class.
¡Nuevo!!: 1964 y Robin Givens · Ver más »
Rocío Dúrcal
María de los Ángeles de las Heras Ortiz, conocida como Rocío Dúrcal (Madrid, 4 de octubre de 1944-Torrelodones, 25 de marzo de 2006), fue una cantante y actriz española.
¡Nuevo!!: 1964 y Rocío Dúrcal · Ver más »
Rocco Siffredi
Rocco Tano (4 de mayo de 1964), más conocido artísticamente como Rocco Siffredi, es un actor, director y productor de películas pornográficas de nacionalidad italiana.
¡Nuevo!!: 1964 y Rocco Siffredi · Ver más »
Rock psicodélico
El rock psicodélico es un estilo de música rock que está inspirado o influenciado por la cultura psicodélica e intenta replicar y potenciar las experiencias con drogas psicodélicas que alteran la mente, la más notable siendo el LSD.
¡Nuevo!!: 1964 y Rock psicodélico · Ver más »
Rodesia (región)
En un principio, Rodesia o Rhodesia fue el nombre dado durante el mandato británico a una amplia región conquistada por el empresario y colono Sir Cecil Rhodes en el sur de África.
¡Nuevo!!: 1964 y Rodesia (región) · Ver más »
Rodesia del Norte
Rodesia del Norte, actual Zambia, fue una colonia británica formada en 1911 y controlada por la Compañía Británica de África del Sur hasta 1923.
¡Nuevo!!: 1964 y Rodesia del Norte · Ver más »
Rodrigo
Roderico o Rodrigo (en gótico: 𐌷𐍂𐍉𐌸𐌰𐍂𐌴𐌹𐌺𐍃 Hroþareiks, en latín: Rodericus y لذريق, Ludharīq, 688-711) nombrado en numerosas fuentes clásicas como Don Rodrigo fue rey visigodo entre los años 710 y 711.
¡Nuevo!!: 1964 y Rodrigo · Ver más »
Ron Harper
Ronald Harper es un ex-jugador de baloncesto estadounidense que jugó durante 15 temporadas en la NBA, entre 1986 y 2001.
¡Nuevo!!: 1964 y Ron Harper · Ver más »
Rosana
Rosana Arbelo Gopar (Lanzarote, Islas Canarias; 24 de octubre de 1963) más conocida como Rosana, es una cantautora española que se dio a conocer con su tema El talismán de su disco Lunas rotas.
¡Nuevo!!: 1964 y Rosana · Ver más »
Ross Kemp
Ross James Belshaw Kemp es un actor y periodista inglés más conocido por haber interpretado a Grant Mitchell en la serie EastEnders.
¡Nuevo!!: 1964 y Ross Kemp · Ver más »
Roy Orbison
Roy Kelton Orbison (Vernon, Texas, Estados Unidos, 23 de abril de 1936-Hendersonville, Tennessee, 6 de diciembre de 1988), apodado «The Big O» y conocido como «Lefty Wilbury» durante su participación en el supergrupo Traveling Wilburys, fue un cantante y compositor estadounidense de rock and roll cuya carrera se extendió a lo largo de 32 años.
¡Nuevo!!: 1964 y Roy Orbison · Ver más »
Rugby en Chile
El rugby en Chile se inició en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: 1964 y Rugby en Chile · Ver más »
Ruhollah Jomeini
Ruhollah Musaví Jomeini (روح الله موسوی خمینی en persa; Jomein, 24 de septiembre de 1902-Teherán, 3 de junio de 1989) fue un ayatolá iraní, líder político-espiritual de la Revolución islámica de 1979, que derrocó al sah Mohammad Reza Pahleví, y Líder Supremo del país hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1964 y Ruhollah Jomeini · Ver más »
Run-D.M.C.
Run-DMC (o Run-D.M.C.) fue una banda de hip hop de Nueva York (Estados Unidos) que influyó poderosamente en el desarrollo de este estilo musical.
¡Nuevo!!: 1964 y Run-D.M.C. · Ver más »
Russell Crowe
Russell Ira Crowe (Wellington, Nueva Zelanda, 7 de abril de 1964) es un actor, director, productor de cine y músico neozelandés.
¡Nuevo!!: 1964 y Russell Crowe · Ver más »
Saúl Hernández
Saúl Hernández (Ciudad de México, 15 de enero de 1964) es un músico, poeta, escritor, compositor y cantante mexicano.
¡Nuevo!!: 1964 y Saúl Hernández · Ver más »
Sabu (luchador)
Terry Brunk (12 de diciembre de 1964) es un luchador profesional estadounidense, conocido por el nombre de Sabu.
¡Nuevo!!: 1964 y Sabu (luchador) · Ver más »
Salvatore Schillaci
Salvatore Schillaci.
¡Nuevo!!: 1964 y Salvatore Schillaci · Ver más »
Sam Cooke
Samuel Cook, más conocido por su nombre artístico Sam Cooke (Clarksdale, Mississippi; 22 de enero de 1931-Los Ángeles, California; 11 de diciembre de 1964), fue un cantante estadounidense de música góspel, rhythm and blues, soul y pop; compositor y empresario musical.
¡Nuevo!!: 1964 y Sam Cooke · Ver más »
Sammi Davis
Sammi Davis (n. 21 de junio de 1964) es una actriz británica.
¡Nuevo!!: 1964 y Sammi Davis · Ver más »
San Agustín (Florida)
San Agustín (en inglés: Saint Augustine), es una ciudad del condado de San Juan de Florida, de los Estados Unidos de América, en la región conocida como «la Primera Costa de Florida».
¡Nuevo!!: 1964 y San Agustín (Florida) · Ver más »
San Francisco (California)
San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.
¡Nuevo!!: 1964 y San Francisco (California) · Ver más »
San Juan (Argentina)
San Juan es una ciudad argentina, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1964 y San Juan (Argentina) · Ver más »
San Ramón (California)
San Ramón es una ciudad del condado de Contra Costa, en el estado de California (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 1964 y San Ramón (California) · Ver más »
San Ramón de la Nueva Orán
San Ramón de la Nueva Orán, más conocida como Orán, es una ciudad del norte de Argentina, en la provincia de Salta.
¡Nuevo!!: 1964 y San Ramón de la Nueva Orán · Ver más »
Sandra Bullock
Sandra Annette Bullock (Condado de Arlington, Virginia, Estados Unidos; 26 de julio de 1964) es una actriz y productora estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1964 y Sandra Bullock · Ver más »
Sarah Palin
Sarah Louise Heath Palin /ˈserə luˈiz hiθ peɪlɪn/ (Sandpoint, Idaho; 11 de febrero de 1964) es una política estadounidense del Partido Republicano.
¡Nuevo!!: 1964 y Sarah Palin · Ver más »
Sarraceno
Sarraceno es uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes.
¡Nuevo!!: 1964 y Sarraceno · Ver más »
Satélite artificial
Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.
¡Nuevo!!: 1964 y Satélite artificial · Ver más »
Saul Bellow
Saul Bellow (1915- 2005) fue un escritor canadiense y estadounidense de origen judío-ruso.
¡Nuevo!!: 1964 y Saul Bellow · Ver más »
Scheveningen
Scheveningen es un barrio costero de La Haya (Países Bajos), uno de los ocho distritos de dicha ciudad.
¡Nuevo!!: 1964 y Scheveningen · Ver más »
Sean O'Casey
Seán O'Casey (Dublín, 30 de marzo de 1880 -Torquay (Inglaterra) 18 de septiembre de 1964) fue un dramaturgo irlandés.
¡Nuevo!!: 1964 y Sean O'Casey · Ver más »
Seattle
Seattle (/siːˈætəl/) es la ciudad más grande del estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Seattle · Ver más »
Seiyū
Un es el nombre dado a un actor de voz en Japón.
¡Nuevo!!: 1964 y Seiyū · Ver más »
Selección de fútbol de España
La selección de fútbol de España es, desde su creación en el año 1920, el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
¡Nuevo!!: 1964 y Selección de fútbol de España · Ver más »
Selección de fútbol de la Unión Soviética
La selección de fútbol de la Unión Soviética (Cборная Советского Союза по футболу, sbornaya Sovyetskogo Soyuza po futbolu) fue el equipo formado por jugadores de nacionalidad soviética que representó desde 1923 hasta 1991 a la Federación de Fútbol de la Unión Soviética (Федерация футбола СССР, Federatsiya futbola SSSR) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol.
¡Nuevo!!: 1964 y Selección de fútbol de la Unión Soviética · Ver más »
Sencillo
Un sencillo (en inglés single), también llamado simple, corte o corte de difusión, es un disco fonográfico de corta duración con una o dos grabaciones en cada cara.
¡Nuevo!!: 1964 y Sencillo · Ver más »
Sergio Dalma
Josep Sergi Capdevila Querol (Sabadell, Barcelona, 28 de septiembre de 1964), más conocido por su nombre artístico Sergio Dalma, es un cantante español que ha vendido más de 4.000.000 de discos en toda su carrera.
¡Nuevo!!: 1964 y Sergio Dalma · Ver más »
Sergio Leone
Sergio Leone (Roma, 3 de enero de 1929 – Roma, 30 de abril de 1989) fue un guionista, productor y director de cine italiano.
¡Nuevo!!: 1964 y Sergio Leone · Ver más »
Shane Douglas
Troy Shane Martin (21 de noviembre de 1964), es un luchador profesional y promotor estadounidense, más conocido por su nombre en el ring "The Franchise" Shane Douglas.
¡Nuevo!!: 1964 y Shane Douglas · Ver más »
Shane Richie
Shane Patrick Roche, más conocido como Shane Richie, es un actor, comediante, locutor y cantante inglés conocido por interpretar a Alfie Moon en la serie EastEnders.
¡Nuevo!!: 1964 y Shane Richie · Ver más »
Shindig!
Shindig! fue un programa de variedades estadounidense, emitido por ABC desde el 16 de septiembre de 1964 hasta el 8 de enero de 1966.
¡Nuevo!!: 1964 y Shindig! · Ver más »
Shinkansen
El Shinkansen (新幹線 "nueva línea troncal") es la red ferroviaria de alta velocidad de Japón, operada inicialmente por la compañía Japanese National Railways JNR.
¡Nuevo!!: 1964 y Shinkansen · Ver más »
Shut Down Volume 2
Shut Down Volume 2 es el quinto álbum de estudio de The Beach Boys, y el primero de los cuatro publicados en 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Shut Down Volume 2 · Ver más »
Sicilia
Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: 1964 y Sicilia · Ver más »
Sigfrid Edström
Johannes Sigfrid Edström (Morland, 21 de noviembre, 1870-18 de marzo, 1964) fue un industrial sueco y el cuarto presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).
¡Nuevo!!: 1964 y Sigfrid Edström · Ver más »
Siglo XV
El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.
¡Nuevo!!: 1964 y Siglo XV · Ver más »
Silvia Marsó
Silvia Cartaña Ortega, más conocida como Silvia Marsó (Barcelona, 8 de marzo de 1963) es una actriz española de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1964 y Silvia Marsó · Ver más »
Sinkiang
Sinkiang, oficialmente Región Autónoma Uigur de Sinkiang (en uigur شىنجاڭ ئۇيغۇر ئاپتونوم رايونى, chino 新疆维吾尔自治区, pinyin: Xīnjiāng), es una de las cinco regiones autónomas que, junto con las veintidós provincias, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China (las regiones autónomas se caracterizan por estar asociadas a grupos étnicos minoritarios).
¡Nuevo!!: 1964 y Sinkiang · Ver más »
Skid Row
Skid Row es una banda de heavy metal estadounidense fundada en 1986 por el bajista Rachel Bolan y el guitarrista Dave "The Snake" Sabo en Toms River, Nueva Jersey.
¡Nuevo!!: 1964 y Skid Row · Ver más »
Sociedad Deportivo Quito
Sociedad Deportivo Quito (SDQ), es un club de fútbol de la ciudad de Quito, capital de la República del Ecuador.
¡Nuevo!!: 1964 y Sociedad Deportivo Quito · Ver más »
Sophia Loren
Sophia Loren, nombre artístico de Sofia Villani Scicolone (Roma, Reino de Italia, 20 de septiembre de 1934), es una actriz italiana ganadora de unos 50 premios internacionales, entre ellos dos premios Óscar —uno de ellos honorífico— y un premio BAFTA; asimismo, ha sido candidata varias veces a los Globos de Oro.
¡Nuevo!!: 1964 y Sophia Loren · Ver más »
Soul Asylum
Soul Asylum es una banda estadounidense de rock alternativo, formada en Minneapolis, Minnesota en 1983.
¡Nuevo!!: 1964 y Soul Asylum · Ver más »
Southampton
Southampton /saʊθˈæmptən o saʊθˈhæmptən/ es una ciudad y autoridad unitaria del sur de Inglaterra (Reino Unido) y uno de los principales puertos del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1964 y Southampton · Ver más »
Souvanna Phouma
El príncipe Souvanna Phouma (también Suvanna Fuma o príncipe Tiao) (Luang Prabang, 7 de octubre de 1901 – Vientián, 10 de enero de 1984) fue líder de la facción neutralista y Primer Ministro del Reino de Laos en cuatro ocasiones (1951 – 1952, 1956 – 1958, 1960 y 1962 – 1975).
¡Nuevo!!: 1964 y Souvanna Phouma · Ver más »
Sri Pandit Jawaharlal Nehru
Śrī Pandit Jawāharlāl Nehru (Hindi: जवाहरलाल नेहरू, Allahabad, 14 de noviembre de 1889 - Nueva Delhi, 27 de mayo de 1964).
¡Nuevo!!: 1964 y Sri Pandit Jawaharlal Nehru · Ver más »
Stanley Kubrick
Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos; 26 de julio de 1928–St Albans, Reino Unido; 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Stanley Kubrick · Ver más »
Staten Island
Staten Island o isla Staten es una isla costera del océano Atlántico perteneciente al estado de Nueva York (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 1964 y Staten Island · Ver más »
Stephan Winkelmann
Stephan Winkelmann (nacido el 18 de octubre de 1964) es el actual presidente de Bugatti.
¡Nuevo!!: 1964 y Stephan Winkelmann · Ver más »
Stephen Colbert
Stephen Tyrone Colbert(n. 13 de mayo de 1964) es un actor, guionista, cómico y presentador de televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Stephen Colbert · Ver más »
Steve Austin
Steve Austin (Victoria, Texas, Estados Unidos, 18 de diciembre de 1964)Steve Austin. This Kid Wanted To Fuck His Teacher When He Was 17 Years Old.''The Stone Cold Truth'' (p.10, 12-13) es un actor y luchador profesional retirado estadounidense que actualmente tiene un contrato como leyenda en la WWE.
¡Nuevo!!: 1964 y Steve Austin · Ver más »
Suazilandia
Suazilandia, cuyo nombre oficial es Reino de Suazilandia (en suazi: Umbuso weSwatini; en inglés desde 2018: Kingdom of eSwatini; anteriormente Kingdom of Swaziland), es un pequeño estado soberano sin salida al mar situado en África Austral o del Sur, en las estribaciones orientales de los montes Drakensberg, entre Sudáfrica y Mozambique, cuya forma de gobierno es la monarquía absolutista.
¡Nuevo!!: 1964 y Suazilandia · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1964 y Sudáfrica · Ver más »
Suero de leche
El lactosuero o suero lácteo es la fracción líquida obtenida durante la coagulación de la leche en el proceso de fabricación del queso y de la caseína, después de la separación del coágulo o fase micelar.
¡Nuevo!!: 1964 y Suero de leche · Ver más »
T. H. White
Terence Hanbury White (Bombay, India, 29 de mayo de 1906 – Pireo, Grecia, 17 de enero de 1964) fue un escritor británico.
¡Nuevo!!: 1964 y T. H. White · Ver más »
Tabaco
El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.
¡Nuevo!!: 1964 y Tabaco · Ver más »
Tanzania
Tanzania, oficialmente la República Unida de Tanzania (en suajili Jamhuri ya Muungano wa Tanzania; en inglés: United Republic of Tanzania), es un país situado en la costa este de África Central.
¡Nuevo!!: 1964 y Tanzania · Ver más »
Tasmania
Tasmania es un estado que conforma la Mancomunidad de Australia, el cual se ubica en Oceanía.
¡Nuevo!!: 1964 y Tasmania · Ver más »
Tayikistán
Tayikistán —oficialmente la República de Tayikistán (tayiko: Ҷумҳурии Тоҷикистон, Jumhurii Tojikiston; ruso: Республика Таджикистан, Respúblika Tadzhikistán)— es un país soberano sin litoral ubicado en Asia Central.
¡Nuevo!!: 1964 y Tayikistán · Ver más »
Túnez
Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.
¡Nuevo!!: 1964 y Túnez · Ver más »
Teatro Colón
El Teatro Colón es un teatro de ópera de la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1964 y Teatro Colón · Ver más »
Ted Kennedy
Edward Moore "Ted" Kennedy (Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 22 de febrero de 1932 - Hyannis Port, Massachusetts, 25 de agosto de 2009) fue un político estadounidense del Partido Demócrata.
¡Nuevo!!: 1964 y Ted Kennedy · Ver más »
Tenerife
Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).
¡Nuevo!!: 1964 y Tenerife · Ver más »
Teri Hatcher
Teri Lynn Hatcher (Palo Alto, California, 8 de diciembre de 1964) es una actriz de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Teri Hatcher · Ver más »
Terremoto de Alaska de 1964
El terremoto de Alaska de 1964 también llamado el Gran terremoto de Alaska fue un sismo ocurrido el 27 de marzo de 1964 a las 17.36 (tiempo estándar de Alaska).
¡Nuevo!!: 1964 y Terremoto de Alaska de 1964 · Ver más »
Testament
Testament (estilizado TestAmenT) es una banda estadounidense de thrash metal de Berkeley, California.
¡Nuevo!!: 1964 y Testament · Ver más »
Texas
Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1964 y Texas · Ver más »
The Animals
The Animals es una banda de rock británica formada en Newcastle upon Tyne a comienzos de la década de 1960.
¡Nuevo!!: 1964 y The Animals · Ver más »
The Beach Boys
The Beach Boys son una banda de rock formada en la ciudad estadounidense de Hawthorne (California) en el año 1961.
¡Nuevo!!: 1964 y The Beach Boys · Ver más »
The Beach Boys' Christmas Album
The Beach Boys' Christmas Album (El álbum navideño de los Beach Boys) es el séptimo álbum de estudio de la banda estadounidense The Beach Boys.
¡Nuevo!!: 1964 y The Beach Boys' Christmas Album · Ver más »
The Beatles
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 1964 y The Beatles · Ver más »
The Byrds
The Byrds fue una banda estadounidense de rock formada en Los Ángeles, California, en 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y The Byrds · Ver más »
The House of the Rising Sun
The House of the Rising Sun (La casa del Sol naciente) es una canción Rock de los 60 de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y The House of the Rising Sun · Ver más »
The Kinks
The Kinks fue una banda británica de rock originaria de Muswell Hill, al norte de Londres, formada por los hermanos Ray y Dave Davies en 1963.
¡Nuevo!!: 1964 y The Kinks · Ver más »
The Moody Blues
The Moody Blues es un quinteto de músicos británicos que se formó en Birmingham en 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y The Moody Blues · Ver más »
The Rolling Stones
The Rolling Stones es una banda británica de rock originaria de Londres.
¡Nuevo!!: 1964 y The Rolling Stones · Ver más »
The Sun
The Sun es un periódico en formato tabloide publicado en el Reino Unido e Irlanda.
¡Nuevo!!: 1964 y The Sun · Ver más »
The Times They Are A-Changin' (álbum)
The Times They Are a-Changin es el tercer álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en enero de 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y The Times They Are A-Changin' (álbum) · Ver más »
The Velvet Underground
The Velvet Underground fue una banda de rock estadounidense, activa entre 1964 y 1973, formada en Nueva York por Lou Reed y John Cale, quienes también alcanzaron el éxito como artistas solistas.
¡Nuevo!!: 1964 y The Velvet Underground · Ver más »
The Who
The Who es una banda británica de rock considerada un icono de la música del siglo XX, formada en 1962 con el nombre de The Detours que cambió a aquel tras la incorporación del baterista Keith Moon.
¡Nuevo!!: 1964 y The Who · Ver más »
The Zombies
The Zombies es una banda Inglesa de rock, formada en 1961 en St Albans, y está integrada por Rod Argent al teclado, Paul Atkinson a la guitarra, Chris White al bajo, Hugh Grundy a la batería y Colin Blunstone en la voz.
¡Nuevo!!: 1964 y The Zombies · Ver más »
Thomas Eugene Kurtz
Thomas Eugene Kurtz es un científico de la computación estadounidense nacido en 1928.
¡Nuevo!!: 1964 y Thomas Eugene Kurtz · Ver más »
Tlalnepantla de Baz
Tlalnepantla de Baz es una Ciudad y uno de los 125 municipios del Estado de México.
¡Nuevo!!: 1964 y Tlalnepantla de Baz · Ver más »
TobyMac
Kevin Michael McKeehan (n. 22 de octubre de 1964, en Fairfax, Virginia, Estados Unidos) conocido por su nombre artístico TobyMac, es un cantante y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y TobyMac · Ver más »
Todd Field
Todd Field (Pomona, California; 24 de febrero de 1964) es un actor, guionista y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Todd Field · Ver más »
Todd Palin
Todd Mitchell Palin (nació el 6 de septiembre de 1964) es un empresario estadounidense operador de pozos de petróleo y ex primer caballero de Alaska.
¡Nuevo!!: 1964 y Todd Palin · Ver más »
Tokio
es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.
¡Nuevo!!: 1964 y Tokio · Ver más »
Tom Morello
Tom Morello (nacido el 30 de mayo de 1964 en Nueva York, Estados Unidos) es un músico y politólogo estadounidense integrante de Prophets of Rage, Rage Against the Machine y ex guitarrista del grupo de rock Audioslave.
¡Nuevo!!: 1964 y Tom Morello · Ver más »
Tommi Mäkinen
Tommi Mäkinen (pronunciado /tom-mi mæ-ki-nen/ según el AFI, nacido el 26 de junio de 1964, Puuppola, Finlandia) es un piloto de rally actualmente retirado que ha competido en el Campeonato Mundial de Rally desde 1983 a 2003.
¡Nuevo!!: 1964 y Tommi Mäkinen · Ver más »
Torre de Pisa
La torre de Pisa o torre inclinada de Pisa (en italiano: torre pendente di Pisa) es la torre campanario de la catedral de Pisa, situada en la Plaza del Duomo de Pisa, en la ciudad del mismo nombre, municipio de la región italiana de la Toscana y capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1964 y Torre de Pisa · Ver más »
Toshiharu Sakurai
Toshiharu Sakurai (桜井 敏治 Sakurai Toshiharu) es un seiyū japonés nacido el 3 de julio de 1964 en Tokio.
¡Nuevo!!: 1964 y Toshiharu Sakurai · Ver más »
Tracy Chapman
Tracy Chapman (n. Cleveland, Ohio, 30 de marzo de 1964) es una cantante estadounidense ganadora de varios premios Grammy y conocida por el éxito de canciones como "Fast Car", "Talkin' Bout a Revolution", "Baby Can I Hold You" y "Give Me One Reason".
¡Nuevo!!: 1964 y Tracy Chapman · Ver más »
Trasplante de pulmón
El trasplante de pulmón, o el trasplante pulmonar es un procedimiento quirúrgico en el cual el o los pulmones enfermos de un paciente son parcial o totalmente sustituidos por los pulmones que provienen de un donante.
¡Nuevo!!: 1964 y Trasplante de pulmón · Ver más »
Trasplante de riñón
El trasplante de riñón o trasplante renal es el trasplante de un riñón en un paciente con enfermedad renal avanzada.
¡Nuevo!!: 1964 y Trasplante de riñón · Ver más »
Trey Anastasio
Trey Anastasio (nacido Ernest Joseph Anastasio III el 30 de septiembre de 1964) es un guitarrista, compositor y cantante estadounidense, conocido por ser el líder de la banda de rock Phish.
¡Nuevo!!: 1964 y Trey Anastasio · Ver más »
Tribhuvan de Nepal
Tribhuvan Bir Bikram Shah (Katmandú, 30 de junio de 1906 - Zúrich, 13 de marzo de 1955), fue Rey de Nepal desde 1911 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 1964 y Tribhuvan de Nepal · Ver más »
Trisha Yearwood
Trisha Yearwood (nacida el 19 de septiembre, 1964) es una cantante de la música country.
¡Nuevo!!: 1964 y Trisha Yearwood · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 1964 y Turquía · Ver más »
Ty Pennington
Gary Tygert "Ty" Pennington (19 de octubre de 1964, Atlanta, Georgia) es un presentador de televisión, ex-modelo, filántropo y carpintero estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Ty Pennington · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1964 y Unión Soviética · Ver más »
Universidad de Buenos Aires
La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una universidad nacional pública argentina con sede en la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1964 y Universidad de Buenos Aires · Ver más »
Universidad de California en Berkeley
La Universidad de California en Berkeley (también conocida como Berkeley o Cal) es una universidad pública estadounidense con sede en Berkeley (California).
¡Nuevo!!: 1964 y Universidad de California en Berkeley · Ver más »
Universidad Nacional de General Sarmiento
La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) es una universidad pública argentina cuya misión es la creación, la construcción, la enseñanza y la comunicación de conocimientos de manera crítica y democrática a partir de sus actividades principales: la formación, la investigación, la promoción del desarrollo tecnológico y social y la promoción de la cultura en todas sus manifestaciones.
¡Nuevo!!: 1964 y Universidad Nacional de General Sarmiento · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 1964 y Uruguay · Ver más »
Utah
Utah es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1964 y Utah · Ver más »
Ute Geweniger
Ute Geweniger - (24 de febrero de 1964 en Karl-Marx-Stadt, actual Chemnitz, en la antigua República Democrática Alemana).
¡Nuevo!!: 1964 y Ute Geweniger · Ver más »
Uxue Barkos
Miren Uxue Barcos Berruezo, conocida como Uxue Barkos (Pamplona, 5 de julio de 1964), es una periodista y política española, de ideología nacionalista vasca, presidenta del Gobierno de Navarra desde 2015.
¡Nuevo!!: 1964 y Uxue Barkos · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 1964 y Valencia · Ver más »
Valeria Bruni Tedeschi
Valeria Bruni Tedeschi (Turín, 16 de noviembre de 1964) es una actriz y directora de cine italiana afincada en Francia.
¡Nuevo!!: 1964 y Valeria Bruni Tedeschi · Ver más »
Víctor Paz Estenssoro
Víctor Ángel Paz Estenssoro (Tarija, Bolivia, 2 de octubre de 1907 - Tarija, Bolivia, 7 de junio de 2001) fue un abogado y político boliviano, presidente de Bolivia en cuatro ocasiones (1952-1956; 1960-1964; 6 de agosto al 4 de noviembre de 1964 y 1985-1989).
¡Nuevo!!: 1964 y Víctor Paz Estenssoro · Ver más »
Veit Harlan
Veit Harlan (Berlín, Alemania, 22 de diciembre de 1899 - Isla de Capri (Italia), 13 de abril de 1964) fue un director de cine y actor alemán.
¡Nuevo!!: 1964 y Veit Harlan · Ver más »
Venezolana de Televisión
Venezolana de Televisión (abreviado como VTV), es una cadena de televisión pública de Venezuela que tiene cobertura a nivel nacional a través del canal 8 en VHF y el canal 22.1 en la televisión digital abierta.
¡Nuevo!!: 1964 y Venezolana de Televisión · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1964 y Venezuela · Ver más »
Vicente Parra
Vicente Parra Collado (Oliva, Valencia, 5 de febrero de 1931 - Madrid, 2 de marzo de 1997) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 1964 y Vicente Parra · Ver más »
Vicentico
Gabriel Julio Fernández Capello (Buenos Aires, 24 de julio de 1964), conocido como Vicentico, es un cantante, músico y compositor argentino.
¡Nuevo!!: 1964 y Vicentico · Ver más »
Victor Franz Hess
Victor Franz Hess (n. Waldstein, 24 de junio de 1883 – Mount Vernon, Nueva York, 17 de diciembre de 1964) fue un físico austríaco, premio Nobel de Física en 1936 por sus estudios sobre los rayos cósmicos.
¡Nuevo!!: 1964 y Victor Franz Hess · Ver más »
Victor Wooten
Victor Lemonte Wooten (nacido el 11 de septiembre de 1964) es un virtuoso bajista estadounidense y es considerado uno de los mejores bajistas de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1964 y Victor Wooten · Ver más »
Vietnam del Norte
La República Democrática de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Dân Chủ Cộng Hòa), también conocida como Vietnam del Norte, fue un Estado socialista fundado por Hồ Chí Minh en Hanói el 2 de septiembre de 1945, con la retirada japonesa de la Indochina francesa.
¡Nuevo!!: 1964 y Vietnam del Norte · Ver más »
Vietnam del Sur
La República de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Cộng Hòa), más conocida de forma coloquial como Vietnam del Sur, fue un estado localizado en el Sudeste Asiático que ocupaba lo que hoy en día es el sur de Vietnam, siendo su capital Saigón, conocida como la Perla del Sudeste asiático, teniendo en cuenta la importancia de su desarrollo económico y cultural.
¡Nuevo!!: 1964 y Vietnam del Sur · Ver más »
Virus de la inmunodeficiencia humana
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (un subgrupo de los retrovirus) que causa la infección por VIH y con el tiempo el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).
¡Nuevo!!: 1964 y Virus de la inmunodeficiencia humana · Ver más »
Vivica A. Fox
Vivica Anjanetta Fox (South Bend, Indiana, 30 de julio de 1964) es una actriz de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Vivica A. Fox · Ver más »
Vreni Schneider
Vreni Schneider nació el 26 de noviembre de 1964 en Elm (Suiza), es una esquiadora retirada que ganó tres Medallas de Oro Olímpicas (5 Medallas en total), tres Campeonatos del Mundo (seis Medallas en total), tres Generales de la Copa del Mundo (y once Copas del Mundo en diferentes disciplinas) y 55 victorias en la Copa del Mundo de Esquí Alpino (con un total de cien pódiums).
¡Nuevo!!: 1964 y Vreni Schneider · Ver más »
Walt Disney
Walter Elias "Walt" Disney (Chicago, Illinois; 5 de diciembre de 1901 - Burbank, California; 15 de diciembre de 1966) fue un productor, director, guionista y animador estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Walt Disney · Ver más »
Wanda Sykes
Wanda Sykes (n. 7 de marzo de 1964) es una actriz, escritora, comediante de stand-up y actriz de voz norteamericana.
¡Nuevo!!: 1964 y Wanda Sykes · Ver más »
Warner Bros.
Warner Bros.
¡Nuevo!!: 1964 y Warner Bros. · Ver más »
Wenceslao Fernández Flórez
Wenceslao Fernández Flórez (La Coruña, 11 de febrero de 1885-Madrid, 29 de abril de 1964) fue un escritor y periodista español.
¡Nuevo!!: 1964 y Wenceslao Fernández Flórez · Ver más »
Whip Wilson
Whip Wilson (16 de junio de 1911 – 22 de octubre de 1964) fue un actor cinematográfico estadounidense, estrella de los westerns de serie B de las décadas de 1940 y 1950.
¡Nuevo!!: 1964 y Whip Wilson · Ver más »
William Bendix
William Bendix (14 de enero de 1906 – 14 de diciembre de 1964) fue un actor cinematográfico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y William Bendix · Ver más »
William Maxwell Aitken
William Maxwell Aitken, 1.
¡Nuevo!!: 1964 y William Maxwell Aitken · Ver más »
Willie Garson
Willie Paszamant Garson (Highland Park, Nueva Jersey, 20 de febrero de 1964) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1964 y Willie Garson · Ver más »
Willy Wonka & the Chocolate Factory
Willy Wonka & la fábrica de chocolate es una película estadounidense de 1971 basada en el libro de Roald Dahl: Charlie y la fábrica de chocolate, dirigida por Mel Stuart y protagonizada por Gene Wilder en el papel de Willy Wonka.
¡Nuevo!!: 1964 y Willy Wonka & the Chocolate Factory · Ver más »
Wojciech Płocharski
Wojciech Płocharski (11 de abril de 1964) - periodista, autor, compositor, viajero polaco.
¡Nuevo!!: 1964 y Wojciech Płocharski · Ver más »
World Trade Center (1973-2001)
El World Trade Center (Literalmente, Centro de Comercio Mundial) fue un complejo de edificios en Bajo Manhattan, ciudad de Nueva York, Estados Unidos, que incluía a las emblemáticas Torres Gemelas, inauguradas el 4 de abril de 1973, y destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001, junto con el World Trade Center 7.
¡Nuevo!!: 1964 y World Trade Center (1973-2001) · Ver más »
Wynonna Judd
Wynonna Ellen Judd (nacida como Claire Christina Ciminella, 30 de mayo de 1964 en Ashland, Kentucky) es una cantante de música country.
¡Nuevo!!: 1964 y Wynonna Judd · Ver más »
Yōko Kanno
(18 de marzo de 1963) es una compositora y teclista japonesa famosa por su trabajo en el mundo del anime, los videojuegos y el cine.
¡Nuevo!!: 1964 y Yōko Kanno · Ver más »
Yeardley Smith
Yeardley Smith es una actriz francoamericana, nacida el 3 de julio de 1964.
¡Nuevo!!: 1964 y Yeardley Smith · Ver más »
Yemen
Yemen o Yemén, oficialmente la República de Yemen (en árabe: الجمهوريّة اليمنية, Al-Jumhūriyya al-Yamaniyya), es un país bicontinental situado en Oriente Próximo y en África.
¡Nuevo!!: 1964 y Yemen · Ver más »
Yorgos Papandréu (1888-1968)
Yorgos Papandréu (en griego: Γεώργιος Παπανδρέου - Geórgios Papandréou; Kaletzi, 13 de febrero de 1888 - Atenas, 1 de noviembre de 1968), fue un político griego que fundó la Unión del Centro (Grecia) en 1961 y que desempeñó varias veces el cargo de primer ministro de ese país.
¡Nuevo!!: 1964 y Yorgos Papandréu (1888-1968) · Ver más »
Yuri (cantante)
Yuridia Valenzuela Canseco (n. Veracruz, Veracruz, 6 de enero de 1964), conocida artísticamente como Yuri, es una cantante, actriz y presentadora de televisión mexicana.
¡Nuevo!!: 1964 y Yuri (cantante) · Ver más »
Yvonne van Gennip
Yvonne Maria van Gennip (Haarlem, 1 de mayo de 1964) es un patinadora neerlandesa retirada que logró tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Calgary 1988.
¡Nuevo!!: 1964 y Yvonne van Gennip · Ver más »
Zambia
Zambia, oficialmente la República de Zambia (en inglés: Republic of Zambia) es un país sin salida al mar ubicado en el centro-sur del continente africano. Limita con la República Democrática del Congo al norte, Tanzania al noreste, Malaui y Mozambique al este, Zimbabue y Botsuana al sur, Namibia al suroeste y con Angola al oeste. Era conocido como Rodesia del Norte durante la época colonial y su nombre actual proviene del río Zambeze, el río principal del país. Zambia proclamó su independencia del Reino Unido el 24 de octubre de 1964, con Kenneth Kaunda como su primer presidente. Actualmente el presidente es Edgar Chagwa Lungu.
¡Nuevo!!: 1964 y Zambia · Ver más »
Zanzíbar
Zanzíbar (probablemente del persa زنگبار zangi-bar, que significa ‘Costa de los negros’) es una región semiautónoma de Tanzania que comprende un par de islas alejadas de la costa oriental de África llamadas Unguja o Zanzíbar (1.554 km²) y Pemba.
¡Nuevo!!: 1964 y Zanzíbar · Ver más »
Zidovudina
Zidovudina, Azidotimidina o AZT fue el primer medicamento antirretroviral (ARV), aprobado en 1987 como un medicamento indicado para personas con SIDA (infectadas con el VIH), por su efecto retardador de la extensión de la infección, aunque no representa una cura y no garantiza la disminución de la cantidad de enfermedades relacionadas con la infección por el virus.
¡Nuevo!!: 1964 y Zidovudina · Ver más »
Zond 1
Zond 1 fue el primer miembro del programa espacial soviético Zond, y el segundo ingenio soviético en acercarse a Venus tras la Venera 1, lanzado el 2 de abril de 1964 a las 02:52:00 UTC desde Tyuratam (Cosmódromo de Baikonur).
¡Nuevo!!: 1964 y Zond 1 · Ver más »
Zond 2
La misión Zond 2 consistía en una sonda para investigar el planeta Marte, el medio interplanetario y probar nuevos sistemas con la nave.
¡Nuevo!!: 1964 y Zond 2 · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 1 de abril · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 1 de agosto · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 1 de diciembre · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 1 de febrero · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 1 de julio · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 1 de junio · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 1 de marzo · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 1 de mayo · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 1 de noviembre · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 1 de octubre · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 10 de agosto · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 10 de diciembre · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 10 de enero · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 10 de febrero · Ver más »
10 de junio
El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 10 de junio · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 10 de marzo · Ver más »
10 de mayo
El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 10 de mayo · Ver más »
10 de noviembre
El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 10 de noviembre · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 10 de octubre · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 10 de septiembre · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 11 de abril · Ver más »
11 de agosto
El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 11 de agosto · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 11 de diciembre · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 11 de febrero · Ver más »
11 de julio
El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 11 de julio · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 11 de junio · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 11 de marzo · Ver más »
11 de noviembre
El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 11 de noviembre · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 11 de septiembre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 12 de abril · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 12 de agosto · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 12 de diciembre · Ver más »
12 de enero
Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 12 de enero · Ver más »
12 de julio
El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 12 de julio · Ver más »
12 de junio
El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 12 de junio · Ver más »
12 de mayo
El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 12 de mayo · Ver más »
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 12 de noviembre · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 12 de octubre · Ver más »
13 de abril
El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 13 de abril · Ver más »
13 de agosto
El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 13 de agosto · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 13 de diciembre · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 13 de enero · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 13 de febrero · Ver más »
13 de junio
El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 13 de junio · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 13 de marzo · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 13 de mayo · Ver más »
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 13 de noviembre · Ver más »
13 de septiembre
El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 13 de septiembre · Ver más »
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 14 de abril · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 14 de diciembre · Ver más »
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 14 de enero · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 14 de febrero · Ver más »
14 de marzo
El 14 de marzo es el 73.
¡Nuevo!!: 1964 y 14 de marzo · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 14 de mayo · Ver más »
14 de noviembre
El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 14 de noviembre · Ver más »
14 de octubre
El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 14 de octubre · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 15 de agosto · Ver más »
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 15 de enero · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 15 de febrero · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 15 de julio · Ver más »
15 de junio
El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 15 de junio · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 15 de octubre · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 15 de septiembre · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 16 de abril · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 16 de agosto · Ver más »
16 de diciembre
El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 16 de diciembre · Ver más »
16 de enero
El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 16 de enero · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 16 de febrero · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 16 de julio · Ver más »
16 de junio
El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 16 de junio · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 16 de marzo · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 16 de mayo · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 16 de noviembre · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 16 de octubre · Ver más »
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 16 de septiembre · Ver más »
17 de abril
El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 17 de abril · Ver más »
17 de agosto
El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 17 de agosto · Ver más »
17 de diciembre
El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 17 de diciembre · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 17 de enero · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 17 de febrero · Ver más »
17 de julio
El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 17 de julio · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 17 de marzo · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 17 de mayo · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 17 de octubre · Ver más »
17 de septiembre
El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 17 de septiembre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 18 de abril · Ver más »
18 de diciembre
El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 18 de diciembre · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 18 de enero · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 18 de febrero · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 18 de julio · Ver más »
18 de junio
El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 18 de junio · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 18 de marzo · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 18 de octubre · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 18 de septiembre · Ver más »
19 de abril
El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 19 de abril · Ver más »
19 de agosto
El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 19 de agosto · Ver más »
19 de diciembre
El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 19 de diciembre · Ver más »
19 de enero
El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 19 de enero · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 19 de febrero · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 19 de julio · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 19 de junio · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 19 de marzo · Ver más »
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 19 de mayo · Ver más »
19 de noviembre
El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 19 de noviembre · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 19 de octubre · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 19 de septiembre · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 1924 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 1963 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1964 y 1965 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 1964 y 1974 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 2 de abril · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 2 de agosto · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 2 de febrero · Ver más »
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 2 de julio · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 2 de junio · Ver más »
2 de mayo
El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 2 de mayo · Ver más »
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 2 de octubre · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 2 de septiembre · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 20 de abril · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 20 de enero · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 20 de febrero · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 20 de julio · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 20 de marzo · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 20 de noviembre · Ver más »
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 20 de octubre · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 2006 · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 21 de abril · Ver más »
21 de agosto
El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 21 de agosto · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 21 de enero · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 21 de febrero · Ver más »
21 de julio
El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 21 de julio · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 21 de junio · Ver más »
21 de marzo
El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 21 de marzo · Ver más »
21 de mayo
El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 21 de mayo · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 21 de noviembre · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 21 de septiembre · Ver más »
22 de abril
El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 22 de abril · Ver más »
22 de agosto
El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 22 de agosto · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 22 de diciembre · Ver más »
22 de enero
El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 22 de enero · Ver más »
22 de julio
El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 22 de julio · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 22 de junio · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 22 de mayo · Ver más »
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 22 de octubre · Ver más »
23 de abril
El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 23 de abril · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 23 de agosto · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 23 de diciembre · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 23 de enero · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 23 de febrero · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 23 de junio · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 23 de marzo · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 23 de mayo · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 23 de noviembre · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 23 de octubre · Ver más »
23 de septiembre
El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 23 de septiembre · Ver más »
24 de abril
El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 24 de abril · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 24 de agosto · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 24 de febrero · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 24 de julio · Ver más »
24 de mayo
El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 24 de mayo · Ver más »
24 de noviembre
El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 24 de noviembre · Ver más »
24 de octubre
El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 24 de octubre · Ver más »
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 24 de septiembre · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 25 de abril · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 25 de agosto · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 25 de diciembre · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 25 de enero · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 25 de febrero · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 25 de junio · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 25 de marzo · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 25 de mayo · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 25 de noviembre · Ver más »
25 de septiembre
El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 25 de septiembre · Ver más »
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 26 de abril · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 26 de diciembre · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 26 de febrero · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 26 de julio · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 26 de junio · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 26 de marzo · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 26 de mayo · Ver más »
26 de noviembre
El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 26 de noviembre · Ver más »
27 de agosto
El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 27 de agosto · Ver más »
27 de enero
El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 27 de enero · Ver más »
27 de febrero
El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 27 de febrero · Ver más »
27 de julio
El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 27 de julio · Ver más »
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 27 de marzo · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 27 de mayo · Ver más »
27 de noviembre
El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 27 de noviembre · Ver más »
27 de octubre
El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 27 de octubre · Ver más »
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 28 de abril · Ver más »
28 de agosto
El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 28 de agosto · Ver más »
28 de enero
El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 28 de enero · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 28 de febrero · Ver más »
28 de julio
El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 28 de julio · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 28 de mayo · Ver más »
28 de noviembre
El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 28 de noviembre · Ver más »
28 de septiembre
El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 28 de septiembre · Ver más »
29 de abril
El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 29 de abril · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 29 de enero · Ver más »
29 de febrero
El 29 de febrero es el sexagésimo día del año del calendario gregoriano y solo existe en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 29 de febrero · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 29 de junio · Ver más »
29 de marzo
El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 29 de marzo · Ver más »
29 de mayo
El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 29 de mayo · Ver más »
29 de noviembre
El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 29 de noviembre · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 29 de octubre · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 3 de abril · Ver más »
3 de agosto
El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 3 de agosto · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 3 de febrero · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 3 de julio · Ver más »
3 de junio
El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 3 de junio · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 3 de marzo · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 3 de noviembre · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 3 de octubre · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 30 de abril · Ver más »
30 de agosto
El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 30 de agosto · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 30 de enero · Ver más »
30 de julio
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 30 de julio · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 30 de junio · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 30 de marzo · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 30 de mayo · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 30 de noviembre · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 30 de septiembre · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 31 de diciembre · Ver más »
31 de enero
El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 31 de enero · Ver más »
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 31 de julio · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 31 de marzo · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 31 de octubre · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 4 de abril · Ver más »
4 de agosto
El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 4 de agosto · Ver más »
4 de diciembre
El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 4 de diciembre · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 4 de enero · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 4 de febrero · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 4 de junio · Ver más »
4 de marzo
El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 4 de marzo · Ver más »
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 4 de mayo · Ver más »
4 de noviembre
El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 4 de noviembre · Ver más »
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 4 de septiembre · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 5 de abril · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 5 de agosto · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 5 de diciembre · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 5 de enero · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 5 de febrero · Ver más »
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 5 de julio · Ver más »
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 5 de junio · Ver más »
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 5 de mayo · Ver más »
5 de noviembre
El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 5 de noviembre · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 5 de octubre · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 6 de abril · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 6 de agosto · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 6 de diciembre · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 6 de enero · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 6 de febrero · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 6 de julio · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 6 de junio · Ver más »
6 de marzo
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 6 de marzo · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 6 de mayo · Ver más »
6 de noviembre
El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 6 de noviembre · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 7 de abril · Ver más »
7 de agosto
El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 7 de agosto · Ver más »
7 de diciembre
El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 7 de diciembre · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 7 de enero · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 7 de febrero · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 7 de julio · Ver más »
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 7 de junio · Ver más »
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 7 de marzo · Ver más »
7 de mayo
El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 7 de mayo · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 7 de noviembre · Ver más »
7 de septiembre
El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 7 de septiembre · Ver más »
8 de abril
El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 8 de abril · Ver más »
8 de agosto
El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 8 de agosto · Ver más »
8 de diciembre
El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 8 de diciembre · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 8 de enero · Ver más »
8 de febrero
El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 8 de febrero · Ver más »
8 de julio
El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 8 de julio · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 8 de marzo · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 8 de mayo · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 8 de septiembre · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 9 de abril · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 9 de agosto · Ver más »
9 de diciembre
El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 9 de diciembre · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 9 de enero · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1964 y 9 de febrero · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 9 de julio · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 9 de junio · Ver más »
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 9 de marzo · Ver más »
9 de mayo
El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 9 de mayo · Ver más »
9 de noviembre
El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 9 de noviembre · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1964 y 9 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abril de 1964, Agosto de 1964, Ano 1964, Año 1964, Diciembre de 1964, Enero de 1964, Febrero de 1964, Julio de 1964, Junio de 1964, Marzo de 1964, Mayo de 1964, Noviembre de 1964, Octubre de 1964.