Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

3 de junio

Índice 3 de junio

El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.

Tabla de contenidos

  1. 481 relaciones: Año, Año bisiesto, Abad, Accidente ferroviario de Chinchilla de Montearagón, Actividad extravehicular, Agencia Central de Inteligencia, Agustina Bessa-Luís, Al Horford, Alain Resnais, Aldo Zeoli, Alemania, Alfonso XIII de España, Allen Ginsberg, Alto Loira, André Rigal, Andrés de Urdaneta, Anthony Quinn, Antigua Roma, Antioquía, Archibald Vivian Hill, Argentina, Arica, Arma nuclear, Arno Schmidt, Artem Kravets, Arzobispo, Asteroide, Astronomía, Atentado de Londres de junio de 2017, Ángela Irene, Édouard-Alfred Martel, Łukasz Piszczek, Bella Vista (Corrientes), Billy Cunningham, Billy Powell, Bisexualidad, Bonnie Aarons, Borussia Dortmund, Brasil, Café Suizo, Calendario gregoriano, Calfucurá, Camille Flammarion, Canal de Panamá, Cardenal, Cardiff, Carlos Añaños, Carlos Franzetti, Carlos II de Estiria, Carlos Jiménez Villarejo, ... Expandir índice (431 más) »

  2. Junio

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir, al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

Ver 3 de junio y Año

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín "bis sextus dies ante calendas martii" ("repetido el sexto día antes del primer día del mes de marzo"), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

Ver 3 de junio y Año bisiesto

Abad

Abad (del arameo Abba que significa "padre") es un título eclesiástico otorgado al jefe masculino de un monasterio en varias tradiciones religiosas occidentales, incluido el cristianismo.

Ver 3 de junio y Abad

Accidente ferroviario de Chinchilla de Montearagón

El accidente ferroviario de Chinchilla de Montearagón se produjo el 3 de junio de 2003 en el municipio español de Chinchilla de Montearagón, en la provincia de Albacete, cuando tuvo lugar una colisión de trenes que acabó con la vida de 19 personas y dejó unos 50 heridos.

Ver 3 de junio y Accidente ferroviario de Chinchilla de Montearagón

Actividad extravehicular

Una actividad extravehicular (EVA) es una operación realizada por un astronauta fuera del entorno de una nave, de una estación espacial o módulo de descenso.

Ver 3 de junio y Actividad extravehicular

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del Gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana.

Ver 3 de junio y Agencia Central de Inteligencia

Agustina Bessa-Luís

Agustina Bessa-Luís (nacida como Maria Agustina Ferreira Teixeira Bessa, Vila Meã, Amarante, Portugal, 15 de octubre de 1922-Oporto, 3 de junio de 2019) fue una escritora portuguesa, destacada como novelista, y ganadora, entre otros galardones, del Prémio Camões en 2004.

Ver 3 de junio y Agustina Bessa-Luís

Al Horford

Alfred Joel Horford Reynoso (Puerto Plata, República Dominicana; 3 de junio de 1986), más conocido como Al Horford, es un baloncestista dominicano que pertenece a la plantilla de los Boston Celtics de la NBA.

Ver 3 de junio y Al Horford

Alain Resnais

Alain Resnais (Vannes, 3 de junio de 1922-París, 1 de marzo de 2014) fue un director, guionista de cine y montador francés.

Ver 3 de junio y Alain Resnais

Aldo Zeoli

Aldo Zeoli (Rosario, 3 de junio de 1916 - Córdoba, 19 de agosto de 2003) fue un militar e ingeniero argentino, que se desempeñó en la rama de la Fuerza Aérea, más específicamente en la astronáutica.

Ver 3 de junio y Aldo Zeoli

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver 3 de junio y Alemania

Alfonso XIII de España

Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941) fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931.

Ver 3 de junio y Alfonso XIII de España

Allen Ginsberg

Irwin Allen Ginsberg (Newark, 3 de junio de 1926-Nueva York, 5 de abril de 1997) fue un poeta y una de las figuras más destacadas de la Generación Beat en la década de 1950.

Ver 3 de junio y Allen Ginsberg

Alto Loira

Alto Loira (43; en francés Haute-Loire, en occitano Naut Léger) es uno de los noventa y seis departamentos franceses situados en Europa, perteneciente a la región Auvernia-Ródano-Alpes.

Ver 3 de junio y Alto Loira

André Rigal

André Rigal, nacido en Marvejols (Lozère) el 3 de junio de 1888, fecha de fallecimiento desconocida, fue un pintor y escultor francés.

Ver 3 de junio y André Rigal

Andrés de Urdaneta

Andrés de Urdaneta y Ceráin (Villafranca de Ordizia, posiblemente en 1508-Ciudad de México, 3 de junio de 1568) fue un militar, cosmógrafo, marino, explorador y religioso agustino español.

Ver 3 de junio y Andrés de Urdaneta

Anthony Quinn

Manuel Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca (Chihuahua, 21 de abril de 1915-Boston, Massachusetts; 3 de junio de 2001), conocido como Anthony Quinn, fue un actor mexicanoestadounidense.

Ver 3 de junio y Anthony Quinn

Antigua Roma

La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

Ver 3 de junio y Antigua Roma

Antioquía

Antioquía (en turco: Antakya) es una ciudad que está localizada en la región del Mediterráneo de Turquía y en su momento fue la capital del imperio seléucida.

Ver 3 de junio y Antioquía

Archibald Vivian Hill

Archibald Vivian Hill (Bristol, 26 de septiembre de 1886 - Cambridge, 3 de junio de 1977) fue un fisiólogo británico, uno de los fundadores de la biofísica y la investigación operativa.

Ver 3 de junio y Archibald Vivian Hill

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Ver 3 de junio y Argentina

Arica

San Marcos de Arica, conocida simplemente como Arica, es una ciudad, comuna y puerto del Norte Grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la región de Arica y Parinacota, ubicada en la frontera septentrional de Chile, a solo 18 kilómetros (11 millas) al sur de la frontera con Perú.

Ver 3 de junio y Arica

Arma nuclear

Un arma nuclear o atómica es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear.

Ver 3 de junio y Arma nuclear

Arno Schmidt

Arno Schmidt (Hamburgo, 18 de enero de 1914 - Celle, 3 de junio de 1979), fue un escritor y traductor alemán.

Ver 3 de junio y Arno Schmidt

Artem Kravets

Artem Anatoliovych Kravets (Dniprodzerzhynsk, Unión Soviética, 3 de junio de 1989) es un exfutbolista ucraniano que jugaba de delantero.

Ver 3 de junio y Artem Kravets

Arzobispo

Se conoce como arzobispo (del griego ἀρχιεπίσκοπος, archiepískopos) a aquel obispo que preside una diócesis particularmente importante, ya sea por su tamaño, su relevancia histórica o por ambas, llamada archidiócesis o arquidiócesis.

Ver 3 de junio y Arzobispo

Asteroide

Un asteroide es un cuerpo celeste rocoso más pequeño que un planeta enano y mayor que un meteoroide —generalmente no supera los 1.000 kilómetros de largo—.

Ver 3 de junio y Asteroide

Astronomía

La astronomía (del griego άστρον 'estrella' y νομία 'normas', 'leyes de las estrellas') es la ciencia natural que estudia los cuerpos celestes del universo, incluidos las estrellas, los planetas, sus satélites naturales, los asteroides, cometas y meteoroides, la materia interestelar, las nebulosas, la materia oscura, las galaxias y demás; por lo que también estudia los fenómenos astronómicos ligados a ellos, como las supernovas, los cuásares, los púlsares, la radiación cósmica de fondo, los agujeros negros, entre otros, así como las leyes naturales que las rigen.

Ver 3 de junio y Astronomía

Atentado de Londres de junio de 2017

El atentado de Londres de junio de 2017 ocurrió el sábado 3 de junio en el puente de Londres y en Borough Market, Londres (Reino Unido), donde un grupo de tres terroristas condujo un vehículo por la acera del puente de Londres, atropellando a los viandantes, y acto seguido los tres atacantes se bajaron del vehículo para apuñalar a numerosas personas en el mercado, una concurrida zona de restaurantes.

Ver 3 de junio y Atentado de Londres de junio de 2017

Ángela Irene

Ángela Irene, nombre artístico de Irene Ángela Gola (General Pico, 3 de junio de 1954), es una cantante argentina de música folclórica.

Ver 3 de junio y Ángela Irene

Édouard-Alfred Martel

Édouard-Alfred Martel (Pontoise, 1 de julio de 1859 - St Thomas la Garde, no lejos de Montbrison, 3 de junio de 1938Certains auteurs placent le lieu du décès à Saint-Thomas-la-Garde où il avait l'habitude de passer ses vacances au château de La Garde, plutôt qu'à Montbrison) fue un abogado francés apasionado de las ciencias naturales y la geografía que es considerado el fundador de la espeleología moderna.

Ver 3 de junio y Édouard-Alfred Martel

Łukasz Piszczek

Łukasz Piotr Piszczek (Czechowice-Dziedzice, Polonia, 3 de junio de 1985) es un futbolista polaco que juega como defensa en el LKS Goczałkowice-Zdrój de la 3 Liga - Gruppe 3 de Polonia.

Ver 3 de junio y Łukasz Piszczek

Bella Vista (Corrientes)

Bella Vista es una ciudad argentina, ubicada al oeste de la provincia de Corrientes, cabecera del departamento homónimo.

Ver 3 de junio y Bella Vista (Corrientes)

Billy Cunningham

William John "Billy" Cunningham (Brooklyn, Nueva York, 3 de junio de 1943) es un exjugador de baloncesto estadounidense que jugó en las ligas NBA y ABA a finales de los 60 y principios de los 70.

Ver 3 de junio y Billy Cunningham

Billy Powell

William Norris "Billy" Powell, (Corpus Christi, Texas; 3 de junio de 1952-Orange Park, Florida; 28 de enero de 2009) fue un músico estadounidense, teclista del grupo Lynyrd Skynyrd desde 1970 hasta su muerte en 2009.

Ver 3 de junio y Billy Powell

Bisexualidad

La bisexualidad es una orientación sexual; se define como la atracción romántica, la atracción sexual o la conducta sexual dirigida tanto hacia el sexo opuesto como hacia el sexo propio, o bien como la atracción romántica o sexual hacia personas de cualquier sexo o identidad de género.

Ver 3 de junio y Bisexualidad

Bonnie Aarons

Bonnie Aarons (Los Ángeles, California; 9 de septiembre de 1960) es una actriz estadounidense conocida por sus personajes como el Bum en la película Sueños, misterios y secretos (2001).

Ver 3 de junio y Bonnie Aarons

Borussia Dortmund

El Borussia Dortmund (oficialmente en alemán Ballspielverein Borussia 09 e.V. Dortmund,«09» que señala su año de fundación, típico en Alemania, y «e.V.» son las siglas de la expresión «Eingetragener Verein» (asociación registrada).

Ver 3 de junio y Borussia Dortmund

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo.

Ver 3 de junio y Brasil

Café Suizo

El Café Suizo fue un café de tertulia de Madrid de mediados y finales del siglo.

Ver 3 de junio y Café Suizo

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de España, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII.

Ver 3 de junio y Calendario gregoriano

Calfucurá

Juan Calfucurá o Callvucurá (del mapudungun Kallfükura, 'piedra azul'; de kallfü, 'azul', y kura, 'piedra'; Llaima, o entre Pitrufquén y el lago Colico, Araucanía, c. - Salinas Grandes de Macachín o Laguna de Chilli-hué, La Pampa, Argentina, 3 de junio de 1873) fue un cacique o lonco mapucheDel lado occidental de la cordillera de los Andes.

Ver 3 de junio y Calfucurá

Camille Flammarion

Nicolas Camille Flammarion, más conocido como Camille o Camilo Flammarion (Montigny-le-Roi, 26 de febrero de 1842, - Juvisy-sur-Orge, 3 de junio de 1925) fue un astrónomo francés conocido por sus obras de popularización de la astronomía.

Ver 3 de junio y Camille Flammarion

Canal de Panamá

El canal de Panamá es un Canal de navegación ubicado entre el mar Caribe y el océano Pacífico.

Ver 3 de junio y Canal de Panamá

Cardenal

La dignidad de cardenal, eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica, es el más alto título honorífico que puede conceder el papa.

Ver 3 de junio y Cardenal

Cardiff

Cardiff (Caerdydd) es la capital de Gales y su ciudad más grande, así como el centro comercial, cultural, deportivo, educativo y mediático más importante del país.

Ver 3 de junio y Cardiff

Carlos Añaños

Carlos Añaños Jerí (San Miguel, Ayacucho, Perú; 3 de junio de 1966) es un empresario peruano.

Ver 3 de junio y Carlos Añaños

Carlos Franzetti

Carlos Alberto Franzetti (Buenos Aires, 3 de junio de 1948) es un compositor, pianista y arreglista argentino, ganador de 5 premios Grammy Latino y 1 Grammy, además de haber sido nominado en diversas ocasiones y categorías.

Ver 3 de junio y Carlos Franzetti

Carlos II de Estiria

Carlos II de Estiria (Viena, 3 de junio de 1540 – Graz, 10 de julio de 1590), archiduque de Austria, duque de Estiria, de Carintia y de Carniola y conde de Gorizia.

Ver 3 de junio y Carlos II de Estiria

Carlos Jiménez Villarejo

Carlos Jiménez Villarejo (Málaga, 3 de junio de 1935) es un jurista español, fiscal de profesión (1961-2003), exfiscal anticorrupción.

Ver 3 de junio y Carlos Jiménez Villarejo

Carlos Lwanga

San Carlos Lwanga o Luanga, también conocido como Carl Lwanga, Charles Lwanga o Karoli Lwanga (1860 o 1865 - 3 de junio de 1886) fue un catequista católico de Uganda mártir por su fe y venerado como santo en la Iglesia católica.

Ver 3 de junio y Carlos Lwanga

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver 3 de junio y Cádiz

César de Vendôme

César de Borbón-Vendôme (Coucy, 3 de junio de 1594-París, 22 de octubre de 1665), era el primogénito de la relación del rey Enrique IV de Francia con su amante Gabriela de Estrées, y fundador de la Casa de Borbón-Vendôme.

Ver 3 de junio y César de Vendôme

Charles Richard Drew

Charles Richard Drew (3 de junio de 1904 – 1 de abril de 1950) fue un médico e investigador estadounidense, conocido por sus investigaciones sobre trasfusión de sangre y bancos de sangre, incluyendo técnicas para el almacenamiento, y su uso en gran escala a principios de la Segunda Guerra Mundial, lo que salvó la vida de millares de aliados.

Ver 3 de junio y Charles Richard Drew

Chinchilla de Montearagón

Chinchilla de Montearagón (hasta 1860, simplemente Chinchilla) es una ciudad y un municipio español de la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Ver 3 de junio y Chinchilla de Montearagón

Chiquimula (municipio)

Chiquimula (del chortí «Chiquimuljá», que significa tierra de pájaros) es una ciudad y la cabecera del Departamento de Chiquimula localizada a 170 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.

Ver 3 de junio y Chiquimula (municipio)

Christian Heinrich Friedrich Peters

Christian Heinrich Friedrich Peters fue un astrónomo alemán.

Ver 3 de junio y Christian Heinrich Friedrich Peters

Ciclón tropical

En meteorología, el término ciclón tropical se usa para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión que produce fuertes vientos y abundantes lluvias.

Ver 3 de junio y Ciclón tropical

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la.

Ver 3 de junio y Ciudad del Vaticano

Clara Passafari

Clara Passafari (Buenos Aires, 20 de marzo de 1930 - Rosario (Argentina), 3 de junio de 1994) fue una etnóloga, antropóloga, escritora y poeta argentina.

Ver 3 de junio y Clara Passafari

Claudio Hohmann

Claudio Felipe Hohmann Barrientos (Osorno, 3 de junio de 1954) es un ingeniero, político y dirigente gremial chileno, exministro de Estado en la cartera de Transportes y Telecomunicaciones durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, desde 1996 hasta 2000.

Ver 3 de junio y Claudio Hohmann

Clotilde (reina)

Santa Clotilde (Lyon, c. 475-Tours, 3 de junio de 545) fue una princesa burgundia, esposa de Clodoveo I, rey de los francos.

Ver 3 de junio y Clotilde (reina)

Club Atlético Central Córdoba (Santiago del Estero)

El Club Atlético Central Córdoba, simplemente conocido como Central Córdoba, es un club de la ciudad de Santiago del Estero, Argentina.

Ver 3 de junio y Club Atlético Central Córdoba (Santiago del Estero)

Club de Gimnasia y Esgrima La Plata

Club de Gimnasia y Esgrima de La Plata, también conocido simplemente como Gimnasia, es un club deportivo profesional argentino con sede en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.

Ver 3 de junio y Club de Gimnasia y Esgrima La Plata

Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales

La Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales (WIC) fue una compañía de la marina mercante de los Países Bajos que operó entre los siglos XVII y XVIII, de accionistas neerlandeses y extranjeros.

Ver 3 de junio y Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales

Conón de Naso

Conón de Naso también conocido como San Cono (Naso, 3 de junio de 1139 - 28 de marzo de 1236) fue un abad basiliano en Naso, Sicilia.

Ver 3 de junio y Conón de Naso

Cono de Teggiano

Cono de Teggiano fue un religioso italiano nacido en la ciudad de Teggiano en el, en la región de Campania, provincia de Salerno (Italia).

Ver 3 de junio y Cono de Teggiano

Copa Mundial de Fútbol de 1962

La Copa Mundial de la FIFA Chile 1962 fue la séptima edición de la Copa Mundial de Fútbol, realizada en Chile, entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962.

Ver 3 de junio y Copa Mundial de Fútbol de 1962

Cristiano Marques Gomes

Cristiano Marques Gomes, más conocido como Cris (*Guarulhos, Brasil, 3 de junio de 1977), es un exfutbolista brasileño.

Ver 3 de junio y Cristiano Marques Gomes

Cruzadas

Las Cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media.

Ver 3 de junio y Cruzadas

Cuba

Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe.

Ver 3 de junio y Cuba

Culí

Culi, culí.

Ver 3 de junio y Culí

Curtis Mayfield

Curtis Lee Mayfield (Chicago, Illinois, 3 de junio de 1942 - Roswell, Georgia, 26 de diciembre de 1999) fue un cantante, compositor y guitarrista de soul y funk estadounidense.

Ver 3 de junio y Curtis Mayfield

Dan Ewing

Daniel "Dan" Ewing (Forestville, Nueva Gales del Sur; 3 de junio de 1985) es un actor australiano, más conocido por haber interpretado a Dillon en Power Rangers RPM y a Heath Braxton en la serie Home and Away.

Ver 3 de junio y Dan Ewing

David Carradine

John Arthur Carradine (Los Ángeles, 8 de diciembre de 1936-Bangkok, 3 de junio de 2009), conocido en el cine como David Carradine, fue un actor estadounidense, célebre por su trabajo en la serie de televisión Kung fu y la película Kill Bill.

Ver 3 de junio y David Carradine

David Delfín

Diego David Domínguez González (Ronda, 2 de noviembre de 1970-Madrid, 3 de junio de 2017), conocido como David Delfín, fue un diseñador de moda y artista español.

Ver 3 de junio y David Delfín

Día

Un día es aproximadamente el periodo durante el cual la Tierra completa una rotación alrededor de su eje, lo que lleva unas 24 horas.

Ver 3 de junio y Día

Día Mundial de la Bicicleta

En abril de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta.

Ver 3 de junio y Día Mundial de la Bicicleta

Diana de Gales

Diana, princesa de Gales (nacida como Diana Frances Spencer; Sandringham Norfolk, 1 de julio de 1961-París, 31 de agosto de 1997), también conocida como Lady Di, fue una activista, filántropa y aristócrata británica, primera esposa del entonces príncipe de Gales, el actual rey Carlos III, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique.

Ver 3 de junio y Diana de Gales

Donald Judd

Donald Clarence Judd (3 de junio de 1928 – 12 de febrero de 1994) fue un artista estadounidense asociado al movimiento minimalista.

Ver 3 de junio y Donald Judd

Doro

Dorothee Pesch, más conocida por su nombre artístico Doro Pesch (Düsseldorf; 3 de junio de 1964), es una cantante de heavy metal alemana.

Ver 3 de junio y Doro

Duros antiguos

Los duros antiguos fueron unas monedas de plata que encontró un obrero en la playa de Cádiz el 3 de junio de 1904, cuando ―al ir a enterrar unos despojos de pescadería― encontró a cierta profundidad un tesorillo de «reales de a 8» del siglo XVIII.

Ver 3 de junio y Duros antiguos

Edith McGuire

Edith Marie McGuire - (3 de junio de 1944 en Atlanta, Georgia) Atleta estadounidense especialista en pruebas de velocidad que ganó tres medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.

Ver 3 de junio y Edith McGuire

Edward Higgins White II

Edward Higgins White II (San Antonio, Texas, 14 de noviembre de 1930 – Cabo Cañaveral, Florida, 27 de enero de 1967) fue un astronauta estadounidense.

Ver 3 de junio y Edward Higgins White II

Eisaku Satō

fue un político japonés que ocupó diversos cargos en los gobiernos japoneses de la década de 1950 y 1960.

Ver 3 de junio y Eisaku Satō

El Noba

Lautaro René Coronel (Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires; 15 de enero de 1997, 3 de junio de 2022), conocido artísticamente como El Noba, fue un cantante y compositor argentino.

Ver 3 de junio y El Noba

Eliseo Mouriño

Eliseo Víctor Mouriño (Buenos Aires, 3 de junio de 1927-Cerro Las Ánimas, Chile, 3 de abril de 1961) fue un futbolista argentino que se desempeñaba en la posición de volante de contención.

Ver 3 de junio y Eliseo Mouriño

Elizabeth F. Ellet

Elizabeth Fries Lummis Ellet (18 de octubre de 1818-3 de junio de 1877) fue una escritora, historiadora y poetisa estadounidense.

Ver 3 de junio y Elizabeth F. Ellet

Emilio Mola

Emilio Mola Vidal (Placetas, 9 de julio de 1887-Alcocero, 3 de junio de 1937) fue un militar español que desempeñó un papel relevante durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República.

Ver 3 de junio y Emilio Mola

Enric Gensana

Enrique Gensana (Lérida, España, 3 de junio de 1936 - † 29 de septiembre de 2005) fue un futbolista español que desarrolló la mayor parte de su carrera en el FC Barcelona, jugando principalmente en la posición de defensa central.

Ver 3 de junio y Enric Gensana

Enrique Lizalde

Enrique Lizalde Chávez (Tepic; 9 de enero de 1937 - Ciudad de México; 3 de junio de 2013) más conocido artísticamente como Enrique Lizalde fue un actor mexicano de cine, teatro y televisión.

Ver 3 de junio y Enrique Lizalde

Ernst vom Rath

Ernst Eduard vom Rath (Fráncfort del Meno, 3 de junio de 1909-París, 9 de noviembre de 1938) fue un diplomático alemán, secretario de la embajada alemana en París.

Ver 3 de junio y Ernst vom Rath

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Ver 3 de junio y España

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Ver 3 de junio y Estados Unidos

Estauracio (eunuco)

Estauracio (en griego: Σταυράκιος; Staurakios) fue un funcionario bizantino eunuco que se volvió uno de los más importantes e influyentes aliados de la emperatriz bizantina Irene (797-802).

Ver 3 de junio y Estauracio (eunuco)

Esther Forero

Esther Forero Celis (Barranquilla, Atlántico, 10 de diciembre de 1919 – Barranquilla, Atlántico, 3 de junio de 2011).

Ver 3 de junio y Esther Forero

Estriptis

Un striptease, estriptis o estriptís (del inglés strip —«desnudar»— y tease —«tentar»—, baile sensual) es un espectáculo, generalmente un baile, en que la persona ejecutante se va quitando la ropa sensualmente ante los espectadores.

Ver 3 de junio y Estriptis

Etiopía

Etiopía (ītiyop’iya), oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (ye’ītiyop’iya fēdēralawī dēmokirasīyawī rīpebilīki), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin litoral situado en el Cuerno de África.

Ver 3 de junio y Etiopía

Eva Le Gallienne

Eva Le Gallienne (11 de enero de 1899-3 de junio de 1991) fue una actriz, productora y directora teatral británica.

Ver 3 de junio y Eva Le Gallienne

Exilio

El exilio es el hecho de encontrarse lejos del lugar natural, ya sea ciudad o nación, debido a la expatriación, voluntaria o forzada, de un individuo mientras que alguna circunstancia, generalmente por motivos políticos, le impide regresar por amenazas de cárcel o muerte.

Ver 3 de junio y Exilio

Federico VIII de Dinamarca

Federico VIII de Dinamarca (Copenhague, 3 de junio de 1843 - Hamburgo, 14 de mayo de 1912) fue rey de Dinamarca entre 1906 y 1912.

Ver 3 de junio y Federico VIII de Dinamarca

Federico Villarreal

Federico Villarreal Villarreal (Túcume, Perú, 31 de agosto de 1850 - Barranco, 3 de junio de 1923) fue matemático, ingeniero, físico y políglota peruano.

Ver 3 de junio y Federico Villarreal

Filípico

Philippikos Bardanes (Φιλιππικός Βαρδάνης), en español Filípico Bardanes o Fílipico fue emperador de los romanos del 711 al 713.

Ver 3 de junio y Filípico

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (Republika ng Pilipinas; Republic of the Philippines)— es un país insular (véase archipiélago) situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

Ver 3 de junio y Filipinas

Frances Shand Kydd

Frances Ruth Shand Kydd (anteriormente Spencer; Sandringham House, 20 de enero de 1936-Seil, Escocia, 3 de junio de 2004) fue la madre de Diana, princesa de Gales.

Ver 3 de junio y Frances Shand Kydd

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Ver 3 de junio y Francia

Frank Carlucci

Frank Carlucci (Scranton, Pensilvania; 18 de octubre de 1930-McLean, Virginia; 3 de junio de 2018) fue un político, diplomático y empresario estadounidense.

Ver 3 de junio y Frank Carlucci

Frank Lautenberg

Frank Raleigh Lautenberg (Paterson, 23 de enero de 1924 - Nueva York, 3 de junio de 2013) fue un Senador senior del Partido Demócrata por Nueva Jersey.

Ver 3 de junio y Frank Lautenberg

Frans Eemil Sillanpää

Frans Eemil Sillanpää (Hämeenkyrö, 16 de septiembre de 1888-Helsinki, 3 de junio de 1964) fue un escritor finlandés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1939.

Ver 3 de junio y Frans Eemil Sillanpää

Franz Kafka

Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, actual capital de República Checa; 3 de julio de 1883-Kierling, Austria; 3 de junio de 1924) fue un escritor bohemio en lengua alemana.

Ver 3 de junio y Franz Kafka

Frédéric François

Francesco Barracato (Lercara Friddi; 3 de junio de 1950), más conocido como Frédéric François es un cantautor ítalo-belga de habla francesa.

Ver 3 de junio y Frédéric François

Frontera entre Noruega y Rusia

La frontera entre Noruega y Rusia consiste en un límite terrestre de 195.7 kilómetros entre Sør-Varanger, en Finnmark (Noruega), y el distrito de Petsamo, Múrmansk (Rusia), y 23.2 kilómetros de frontera marítima en el Varangerfjord.

Ver 3 de junio y Frontera entre Noruega y Rusia

Gemini 4

Gemini 4 fue una misión espacial tripulada del programa Gemini, de la NASA, realizada en 1965.

Ver 3 de junio y Gemini 4

Georg von Békésy

Georg von Békésy (en húngaro: Békésy György) (Budapest, 3 de junio de 1899-Honolulú, 13 de junio de 1972) fue un biofísico, ingeniero y médico húngaro nacionalizado estadounidense.

Ver 3 de junio y Georg von Békésy

Georges Bizet

Alexandre-César-Léopold Bizet, conocido como Georges Bizet (París, 25 de octubre de 1838-Bougival, 3 de junio de 1875), fue un compositor francés, principalmente de óperas.

Ver 3 de junio y Georges Bizet

Giovanni Antonio Scopoli

Giovanni Antonio Scopoli (3 de junio de 1723-8 de mayo de 1788) fue un médico y naturalista ítalo-austríaco, tirolés.

Ver 3 de junio y Giovanni Antonio Scopoli

Gol olímpico

En el fútbol, se denomina gol olímpico a una jugada en la cual el balón enviado con efecto desde el saque de esquina entra directamente en la portería rival.

Ver 3 de junio y Gol olímpico

Golfo de México

El golfo de México (Gulf of Mexico) es una cuenca oceánica contenida entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba.

Ver 3 de junio y Golfo de México

Guatemala

Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’); oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central, de acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

Ver 3 de junio y Guatemala

Héctor Ortega

Héctor Ortega Gómez (Ciudad de México, 12 de enero de 1938 - Ibídem, 3 de junio de 2020) fue un actor, director de cine y guionista mexicano.

Ver 3 de junio y Héctor Ortega

Hermann Busch

Hermann Busch (Siegen, Alemania, 24 de junio de 1897- Bryn Mawr, Estados Unidos, 3 de junio de 1975).

Ver 3 de junio y Hermann Busch

Hernando de Soto (economista)

Hernando Soto Polar (Arequipa, Perú, 2 de junio de 1941) es un economista y político peruano.

Ver 3 de junio y Hernando de Soto (economista)

Herri Batasuna

Herri Batasuna (HB; pronunciado /errí batásuná/; ‘Unidad Popular’ en euskera) fue una coalición política española surgida en 1978 y considerada brazo político de Euskadi Ta Askatasuna.

Ver 3 de junio y Herri Batasuna

Human Rights Watch

Human Rights Watch (HRW, ‘Observatorio de Derechos Humanos’) es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos.

Ver 3 de junio y Human Rights Watch

Ibn-Abi-l-Gúmua Al-Magrawi Al-Wrahani

Ibn-Abi-l-Gúmua Al-Magrawi Al-Wrahani o simplemente Ahmad ibn Abi Yumu'a (desconocido, 2.ª mitad del -Fez, 3 de junio de 1511) fue un pedagogo, alfaquí y muftí (jurisconsulto) morisco emigrado al Magreb.

Ver 3 de junio e Ibn-Abi-l-Gúmua Al-Magrawi Al-Wrahani

Imanol Murua

Imanol Murua Arregi (Zarauz, Guipúzcoa; 3 de junio de 1935 - ibíd. 17 de mayo de 2008) fue un político español.

Ver 3 de junio e Imanol Murua

Imogen Poots

Imogen Gay Poots (Londres, Reino Unido; 3 de junio de 1989),Age given as 17 at time of 28 Weeks Later release.

Ver 3 de junio e Imogen Poots

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Ver 3 de junio e Imperio bizantino

Isaac de Córdoba

San Isaac (m. 3 de junio de 851), fue un monje y mártir español nacido en Córdoba, de padres nobles.

Ver 3 de junio e Isaac de Córdoba

Isaac Garza Garza

Isaac Garza Garza (Monterrey, Nuevo León, 3 de junio de 1853 - 1 de mayo de 1933), fue un empresario mexicano.

Ver 3 de junio e Isaac Garza Garza

Isaac Puente

Isaac Puente Amestoy (Las Carreras, Abanto Ciérvana; 3 de junio de 1896-Pancorbo; 1 de septiembre de 1936) fue un médico anarquista español, residente en la localidad alavesa de Maestu, activista de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y la Federación Anarquista Ibérica (FAI) Persona de gran influencia en su época, especialmente en los círculos anarquistas y médicos, debido a su célebre folleto “La finalidad de la CNT-AIT, el comunismo libertario” con una tirada de casi 100.000 ejemplares en tres años, desde su primera edición en 1933.

Ver 3 de junio e Isaac Puente

Isabel de los Ángeles Ruano

Isabel de los Ángeles Ruano (Chiquimula, 3 de junio de 1945), biografía en el sitio web Ecured.

Ver 3 de junio e Isabel de los Ángeles Ruano

Iván Shishman

Iván Shishman (Ivan Šišman, búlgaro medio: Їѡаннъ Шишманъ; Tarnovo, 1350/1351-Nikopol, 3 de junio de 1395) gobernó como zar de Bulgaria en Tarnovo desde el 17 de febrero de 1371 hasta el 3 de junio de 1395.

Ver 3 de junio e Iván Shishman

Ixtoc I

Ixtoc I fue un pozo exploratorio de petróleo localizado en el golfo de México, a 965 kilómetros al sur de Texas y 94 kilómetros de Ciudad del Carmen.

Ver 3 de junio e Ixtoc I

Jack Kevorkian

Jacob "Jack" Kevorkian (26 de mayo de 1928 - 3 de junio de 2011, Míchigan, Estados Unidos) fue un médico, pintor, político, músico y activista estadounidense.

Ver 3 de junio y Jack Kevorkian

James Arness

James King Aurness (-), más conocido como James Arness, fue un actor estadounidense conocido por interpretar al Márshal Matt Dillon en la serie de televisión Gunsmoke durante veinte años.

Ver 3 de junio y James Arness

James Cook

James Cook (Marton, actual Middlesbrough, Inglaterra, - Bahía de Kealakekua, Hawái) fue un navegante, explorador, cartógrafo y capitán de la Marina Real británica.

Ver 3 de junio y James Cook

James Hutton

James Hutton (Edimburgo, 3 de junio de 1726-''Ibid''., 26 de marzo de 1797) fue un geólogo, médico, naturalista, químico y granjero experimental escocés, primer formulador de las ideas que conducirían a la corriente científica llamada uniformista y del plutonismo, en las que incluyó sus teorías de la geología y del tiempo geológico y su escala, también llamado tiempo profundo.

Ver 3 de junio y James Hutton

James Purefoy

James Brian Mark Purefoy (Taunton, Inglaterra, Reino Unido, 3 de junio de 1964) es un actor británico.

Ver 3 de junio y James Purefoy

Javaugues

Javaugues es una población y comuna francesa, situada en la región de Auvernia, departamento de Alto Loira, en el distrito de Brioude y cantón de Brioude-Sud.

Ver 3 de junio y Javaugues

Javier Solana

Francisco Javier Solana de Madariaga (Madrid, 14 de julio de 1942), conocido como Javier Solana, es un político, diplomático, profesor y físico de formación español.

Ver 3 de junio y Javier Solana

Jean-Pierre Jaussaud

Jean-Pierre Gérard Jaussaud, nacido el 3 de junio de 1937 en Caen y fallecido el 22 de julio de 2021 en Hérouville-Saint-Clair, fue un piloto de automovilismo francés.

Ver 3 de junio y Jean-Pierre Jaussaud

Jefferson Davis

Jefferson Finis Davis (Fairview, Kentucky; 3 de junio de 1808-Nueva Orleans; 6 de diciembre de 1889) fue un político estadounidense que sirvió como el único presidente de los estados confederados desde 1861 hasta 1865.

Ver 3 de junio y Jefferson Davis

Jens Munk

Jens Munk (Barbo, cerca de Arendal, Noruega, 3 de junio de 1579 - 28 de junio de 1628) fue un navegante y explorador dano-noruego que estuvo al servicio de Cristián IV de Dinamarca y es recordado como uno de los primeros y más experimentados navegantes y exploradores árticos, que trató de encontrar un atajo hacia el Lejano Oriente, las Indias Orientales y China, tanto a través de un paso del Noreste (1609 y 1610) como de un paso del Noroeste (1619-1620).

Ver 3 de junio y Jens Munk

Jiří Georg Dokoupil

Jiří Georg Dokoupil (Krnov, 3 de junio de 1954) es un pintor checo, adscrito al neoexpresionismo.

Ver 3 de junio y Jiří Georg Dokoupil

Jill Biden

Jill Tracy Biden (de soltera, Jacobs; Hammonton, Nueva Jersey; 3 de junio de 1951) es una docente estadounidense, profesora de inglés en un colegio comunitario en Virginia.

Ver 3 de junio y Jill Biden

Jim Hines

James Ray Hines (Dumas, 10 de septiembre de 1946-3 de junio de 2023), conocido como Jim Hines, fue un atleta estadounidense que poseyó el récord mundial de los 100 metros lisos durante quince años.

Ver 3 de junio y Jim Hines

Jimmy Rogers

Jimmy Rogers (3 de junio de 1924-19 de diciembre de 1997) fue un guitarrista y cantante de blues estadounidense.

Ver 3 de junio y Jimmy Rogers

Joanot Colom

Joanot Colom (Felanich, Baleares, c. 1500 - Palma de Mallorca, 1523) fue uno de los jefes de las germanías en Mallorca, España.

Ver 3 de junio y Joanot Colom

Joaquín Prat

Joaquín Prat Carreras (Játiva, Valencia, 27 de abril de 1927 - Madrid, 3 de junio de 1995) fue uno de los presentadores más importantes de la radio y de la televisión en España.

Ver 3 de junio y Joaquín Prat

Johan Barthold Jongkind

Johan Barthold Jongkind (Lattrop, 3 de junio de 1819-Saint-Égrève, 9 de febrero de 1891) fue un pintor y grabador neerlandés considerado uno de los precursores del impresionismo.

Ver 3 de junio y Johan Barthold Jongkind

Johann Strauss (hijo)

Johann Baptist Strauss II (Neubau, 25 de octubre de 1825-Viena, 3 de junio de 1899) fue un compositor austriaco conocido especialmente por sus valses, como ''El Danubio azul''.

Ver 3 de junio y Johann Strauss (hijo)

John Henry Johnson

John Henry Johnson (24 de noviembre de 1929 - 3 de junio de 2011) fue un jugador de fútbol americano.

Ver 3 de junio y John Henry Johnson

John Norman

John Norman es el seudónimo del escritor John Frederick Lange, Jr, nacido el 3 de junio de 1931.

Ver 3 de junio y John Norman

John Presper Eckert

John Presper Eckert (Filadelfia, Estados Unidos, 9 de abril de 1919-3 de junio de 1995) fue un ingeniero eléctrico estadounidense y pionero de la informática.

Ver 3 de junio y John Presper Eckert

John Spencer, VIII conde de Spencer

Edward John Spencer, octavo Earl Spencer, (Londres, Inglaterra, 24 de enero de 1924-29 de marzo de 1992), conocido por el título de cortesía de vizconde Althorp hasta junio de 1975, fue un noble, oficial militar, cortesano y conde de Spencer desde la muerte de su padre, Alberto Eduardo Spencer, en 1975, hasta su fallecimiento, en 1992.

Ver 3 de junio y John Spencer, VIII conde de Spencer

Jon Idigoras

Jon Idigoras Gerrikabeitia.

Ver 3 de junio y Jon Idigoras

Jorge V del Reino Unido

Jorge V del Reino Unido (nacido George Frederick Ernest Albert; Londres, 3 de junio de 1865-Norfolk, 20 de enero de 1936) fue el rey del Reino Unido y los Dominios Británicos de Ultramar y emperador de la India desde su ascenso al trono, el 6 de mayo de 1910, hasta su deceso, en 1936.

Ver 3 de junio y Jorge V del Reino Unido

José Fernando de Abascal

José Fernando de Abascal y Sousa (Oviedo, 3 de junio de 1743 - Madrid, 31 de julio de 1821), fue un noble, militar y político español, mariscal de campo, trigésimo octavo virrey del Perú (1806-1816) y primer marqués de la Concordia Española del Perú.

Ver 3 de junio y José Fernando de Abascal

José Inzenga

José Inzenga (Madrid, 3 de junio de 1828 -, 28 de junio de 1891) fue profesor del Conservatorio de Madrid, de la Escuela Nacional de Música y Declamación de Madrid, académico de la Real  Academia de Bellas Artes de San Fernando y musicógrafo español.

Ver 3 de junio y José Inzenga

José Lins do Rego

José Lins do Rego Cavalcanti (Pilar, Paraíba, 3 de junio de 1901 — Río de Janeiro, 12 de septiembre de 1957) fue un escritor y periodista brasileño que, junto a Graciliano Ramos y Jorge Amado, figura como uno de los novelistas regionalistas más importantes de la literatura brasileña.

Ver 3 de junio y José Lins do Rego

Joséphine Baker

Joséphine Baker, registrada al nacer como Freda Josephine McDonald (San Luis, Misuri, Estados Unidos; 3 de junio de 1906 - París, Francia; 12 de abril de 1975), fue una bailarina, cantante y actriz francesa de origen afroamericano, considerada la primera vedette y estrella internacional.

Ver 3 de junio y Joséphine Baker

Juan de Zumárraga

Juan de Zumárraga, O. F. M. (1468-1548), fue el primer obispo de la diócesis de México donde llegó en 1528 y el segundo de la Nueva España tras Julián Garcés.

Ver 3 de junio y Juan de Zumárraga

Juan Francisco Giró

Juan Francisco José Giró Zufriategui (Montevideo, 3 de junio de 1791 - Montevideo, 8 de mayo de 1863) fue un político uruguayo, perteneciente al Partido Nacional.

Ver 3 de junio y Juan Francisco Giró

Juan Grande

San Juan Grande Román, O.H. (Carmona, provincia de Sevilla, 6 de marzo de 1546-Jerez de la Frontera, Cádiz, 3 de junio de 1600), religioso, patrón de la Diócesis de Asidonia-Jerez.

Ver 3 de junio y Juan Grande

Juan Manuel de Portugal

Juan Manuel de Portugal (Évora, 3 de junio de 1537-Lisboa, 2 de enero de 1554), fue el octavo hijo de Juan III de Portugal y de la archiduquesa Catalina de Austria, infanta de España.

Ver 3 de junio y Juan Manuel de Portugal

Juan VI de Portugal

Juan VI de Portugal, en portugués João VI, (Lisboa, 13 de mayo de 1767 - ídem, 10 de marzo de 1826), apodado el Clemente, infante portugués, perteneciente a la Dinastía de Braganza, coronado rey del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve desde 1816 a 1822, de facto, y desde 1822 hasta 1825, de iure.

Ver 3 de junio y Juan VI de Portugal

Juan XXIII

Juan XXIII, de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.

Ver 3 de junio y Juan XXIII

Julio César Tello

Julio César Tello Rojas (n. Huarochirí, 11 de abril de 1880 - m. Lima, 3 de junio de 1947), fue un destacado médico cirujano y antropólogo peruano.

Ver 3 de junio y Julio César Tello

Julius Reubke

Julius Reubke (Hausneindorf, 23 de marzo de 1834 - Pillnitz, 3 de junio de 1858) fue un compositor, pianista y organista alemán.

Ver 3 de junio y Julius Reubke

Juventus de Turín

La Juventus de Turín (oficialmente «Juventus Football Club S. P. A.», del latín iuventūs, español juventud, AFI: juˈvɛntus), conocida simplemente como Juventus o simplificado en Juve (AFI: ˈjuːve), es un club de fútbol italiano con sede en la ciudad de Turín, capital de la región del Piamonte.

Ver 3 de junio y Juventus de Turín

Kamil Čontofalský

Kamil Čontofalský (Bratislava, Eslovaquia, 3 de junio de 1978), es un futbolista eslovaco.

Ver 3 de junio y Kamil Čontofalský

Kelly Jones

Kelly Jones (3 de junio de 1974) es el compositor, cantante, guitarrista y líder de la banda de Rock galesa Stereophonics.

Ver 3 de junio y Kelly Jones

Kerry King

Kerry Ray King (3 de junio de 1964, Los Ángeles, California) es un músico estadounidense, conocido por ser el guitarrista (tanto líder como rítmico) y fundador de la banda de thrash metal Slayer y Brujería.

Ver 3 de junio y Kerry King

Kevin de Glendalough

San Kevin de Glendalough, abad de Glendalough, en Irlanda.

Ver 3 de junio y Kevin de Glendalough

La Plata

La Plata (a veces denominada Casco urbano o Casco fundacional en el contexto del partido de La Plata) es una ciudad de Argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.

Ver 3 de junio y La Plata

La Vela Puerca

La Vela Puerca es una banda uruguaya de rock formada en 1995, integrada por Sebastián Teysera, alias el Enano (voz); Nicolás Mandril Lieutier (bajo); Sebastián Cebolla Cebreiro (voz); José Pepe Canedo (batería); Rafael Di Bello (guitarra); Santiago Butler (guitarra); Carlos Coli Quijano (saxofón); Alejandro Piccone (trompeta) y Diego Méndez (teclados).

Ver 3 de junio y La Vela Puerca

Lalaine

Lalaine Ann Vergara-Paras (Burbank, California, 3 de junio de 1987) más conocida como Lalaine, es una actriz y cantante estadounidense de ascendencia china, filipina y española.

Ver 3 de junio y Lalaine

Larry McMurtry

Larry McMurtry (Archer City, Texas; 3 de junio de 1936-Ib., 25 de marzo de 2021) fue un novelista, ensayista, y guionista de cine y de televisión estadounidense.

Ver 3 de junio y Larry McMurtry

Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad y municipio español, capital de la isla de Gran Canaria, de la provincia de Las Palmas y de la comunidad autónoma de Canarias (capitalidad compartida con Santa Cruz de Tenerife).

Ver 3 de junio y Las Palmas de Gran Canaria

Lawrence Lessig

Lawrence Lessig (Dakota del Sur, 3 de junio de 1961) es un abogado y académico especializado en derecho informático, fundador del Centro para Internet y la Sociedad en la Universidad de Stanford, y creador e impulsor de la iniciativa Creative Commons.

Ver 3 de junio y Lawrence Lessig

Líder supremo de Irán

El líder supremo de Irán (rahbar-e mo'azzam-e irān), también conocido como líder supremo de la Revolución Islámica (رهبر معظمانقلاب اسلامی,rahbar-e mo'azzam-e enqelāb-e eslāmi), pero oficialmente denominado autoridad suprema de liderazgo (مقاممعظمرهبری, maqām mo'azzam rahbari) es el jefe de Estado, la máxima autoridad política y religiosa de la República Islámica de Irán.

Ver 3 de junio y Líder supremo de Irán

Leon Askin

Leon Askin (nacido Leon Aschkenasy; Viena, 18 de septiembre de 1907 – ibídem, 3 de junio de 2005) fue un actor austríaco.

Ver 3 de junio y Leon Askin

Liberia

Liberia, oficialmente la República de Liberia, es un país ubicado en la costa oeste de África y que limita con Sierra Leona al noroeste, Costa de Marfil al este y Guinea al norte.

Ver 3 de junio y Liberia

Liga de Campeones de la UEFA

La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Champions League), también conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes en Europa.

Ver 3 de junio y Liga de Campeones de la UEFA

Lili St. Cyr

Lili St.

Ver 3 de junio y Lili St. Cyr

Lindy Remigino

Lindy John Remigino (Queens, Nueva York; 3 de junio de 1931-11 de julio de 2018) fue un atleta estadounidense especialista en pruebas de velocidad y ganador de dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 (100 metros y relevos 4 x 100 metros).

Ver 3 de junio y Lindy Remigino

Liverpool Football Club

El Liverpool Football Club (pronunciación en inglés: /ˈlɪvərpul ˈfʊtbɔl klʌb/) es un club de fútbol profesional inglés con sede en Liverpool, Inglaterra, que disputa la Premier League, máxima competición futbolística en dicho país.

Ver 3 de junio y Liverpool Football Club

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

Ver 3 de junio y Londres

Luftwaffe (Wehrmacht)

La Luftwaffe (literalmente «Arma Aérea» en alemán) era la fuerza aérea integrante de la Wehrmacht (fuerzas armadas) de Alemania en la época nazi.

Ver 3 de junio y Luftwaffe (Wehrmacht)

Luis Antonio de Francia

Luis Antonio de Borbón, duque de Angulema también conocido como Luis XIX de Francia (Louis-Antoine de France; Versalles, 6 de agosto de 1775-Gorizia, Austria, 3 de junio de 1844) fue el último delfín de Francia entre 1824 y 1830, hijo primogénito de Carlos X y María Teresa de Saboya.

Ver 3 de junio y Luis Antonio de Francia

Luis Salom

Luis Jaime Salom Horrach (7 de agosto de 1991, Palma de Mallorca - 3 de junio de 2016, San Cugat del Vallés, Barcelona), más conocido como Luis Salom, fue un piloto español de motociclismo de velocidad de Moto2 que corría en el equipo SAG Racing Team y que falleció a los 24 años tras colisionar en el Circuito de Barcelona-Cataluña.

Ver 3 de junio y Luis Salom

Luis XIV de Francia

Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638-Versalles, 1 de septiembre de 1715), apodado el Grande (le Grand) o el Rey Sol (le Roi Soleil), fue rey de Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715.

Ver 3 de junio y Luis XIV de Francia

Maddison Jaizani

Maddison Sunshine Jaizani (Sale, 3 de junio de 1995) es una actriz y modelo británica.

Ver 3 de junio y Maddison Jaizani

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Ver 3 de junio y Madrid

Manila

Manila (en pampango: Menila; en zambal: Ibali), oficialmente Ciudad de Manila (Filipino: Lungsod ng Maynila), es la capital de Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes, después de Ciudad Quezon.

Ver 3 de junio y Manila

Manuel Belgrano

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, Virreinato del Perú, Imperio Español - 3 de junio de 1770-Buenos Aires, 20 de junio de 1820) fue un abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar argentino de destacada actuación en el Alto Perú y en las actuales Argentina y Paraguay durante las dos primeras décadas del.

Ver 3 de junio y Manuel Belgrano

Manuel Vázquez Montalbán

Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, España, 14 de junio de 1939 - Bangkok, Tailandia, 18 de octubre de 2003) fue un escritor español conocido sobre todo por sus novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho.

Ver 3 de junio y Manuel Vázquez Montalbán

Mao Zedong

Mao Zedong, a veces transliterado también como Mao Tse-Tung o simplemente Mao (Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976), fue un político, filósofo, Intelectual, estratega militar y dictador chino; otras fuentes, como Simone de Beauvoir en su libro La larga marcha, o como Deng Rong en su libro Deng Xiaoping y la Revolución Cultural afirman que no fue un dictador o no lo califican con ese término.

Ver 3 de junio y Mao Zedong

Marcos Coll

Marcos Tulio Coll Tesillo (Barranquilla, 23 de agosto de 1935 - Barranquilla, 5 de junio de 2017) fue un futbolista colombiano, anotador del único gol olímpico en la historia de los mundiales en Chile 1962.

Ver 3 de junio y Marcos Coll

Mario Götze

Mario Götze (Memmingen, Baviera, Alemania, 3 de junio de 1992) es un futbolista alemán que juega como centrocampista o delantero en el Eintracht Fráncfort de la Bundesliga.

Ver 3 de junio y Mario Götze

Mario Sabato (cineasta)

Mario Sabato (Buenos Aires, 15 de febrero de 1945-Buenos Aires, 3 de junio de 2023) fue un director de cine argentino.

Ver 3 de junio y Mario Sabato (cineasta)

Marion Zimmer Bradley

Marion Eleanor Zimmer Bradley (3 de junio de 1930 - 25 de septiembre de 1999) fue una prolífica escritora de novelas de fantasía y ciencia ficción como Las nieblas de Avalón o la saga de Darkover.

Ver 3 de junio y Marion Zimmer Bradley

Max Volmer

Max Volmer (Hilden, 3 de mayo de 1885 - Potsdam, 3 de junio de 1965) fue un químico físico alemán, rector de la TH, hoy en día conocida como la Universidad Técnica de Berlín (TUB) y catedrático del área de Fisicoquímica.

Ver 3 de junio y Max Volmer

Medellín

| población_año.

Ver 3 de junio y Medellín

Melchor Ocampo

José Telésforo Juan Nepomuceno Melchor de la Santísima Trinidad Ocampo Tapia (Maravatío, Michoacán; 5 de enero de 1814-Tepeji del Río, Hidalgo; 3 de junio de 1861) conocido como Melchor Ocampo, fue un abogado, científico y político liberal mexicano.

Ver 3 de junio y Melchor Ocampo

Menorca

Menorca es una isla española situada en la parte nororiental del archipiélago balear, en el mar Mediterráneo.

Ver 3 de junio y Menorca

Merton Miller

Merton Howard Miller (Boston, 16 de mayo de 1923-Chicago, 3 de junio de 2000) fue un economista estadounidense conocido por su contribución a la teoría de las finanzas.

Ver 3 de junio y Merton Miller

Mickey Finn

Mickey Finn Thornton Heath, 3 de junio de 1947 - Croydon, 11 de enero de 2003) fue un percusionista y músico de acompañamiento de Marc Bolan y su banda T. Rex (en el álbum, A Beard of Stars), y posteriormente miembro fijo de la banda hasta el año 1975.

Ver 3 de junio y Mickey Finn

Miguel Obando y Bravo

Miguel Obando y Bravo, S.D.B. (La Libertad, 2 de febrero de 1926 - Managua, 3 de junio de 2018) fue un cardenal nicaragüense y arzobispo emérito de Managua.

Ver 3 de junio y Miguel Obando y Bravo

Mijaíl Kalinin

Mijaíl Ivánovich Kalinin (Михаи́л Ива́нович Кали́нин; Vérjniaya Troitsa, gobernación de Tver, Imperio ruso, -Moscú, Unión Soviética, 3 de junio de 1946) fue un revolucionario bolchevique y político soviético, fundador de la Unión Soviética en representación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, que se desempeñó como presidente del Presídium del Sóviet Supremo de la URSS desde 1938 hasta 1946.

Ver 3 de junio y Mijaíl Kalinin

Mijaíl Lariónov

Mijaíl Fiódorovich Lariónov (Михаи́л Фёдорович Ларио́нов; Tiráspol, 3 de junio de 1881 - Fontenay-aux-Roses, 10 de mayo de 1964) fue un pintor de la llamada vanguardia rusa.

Ver 3 de junio y Mijaíl Lariónov

Monjes basilios

Los monjes basilios o padres basilianos son monjes pertenecientes a la orden instituida en la región del Ponto por san Basilio, obispo de Cesarea, en el año 363.

Ver 3 de junio y Monjes basilios

Montenegro

Montenegro (en montenegrino: Crna Gora, en alfabeto cirilico: Црна Гора, que significa lo mismo que el nombre en véneto, Montenegro) es un país del sureste de Europa situado en la península balcánica, que cuenta con casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático.

Ver 3 de junio y Montenegro

Moto2

Moto2 es la categoría intermedia del Campeonato Mundial de Motociclismo, considerado este como el certamen internacional más importante en el ámbito de la velocidad.

Ver 3 de junio y Moto2

Muhammad Ali

Muhammad Ali o Mohamed Alí (nacido como Cassius Marcellus Clay, Jr.; Louisville, Kentucky, 17 de enero de 1942–Scottsdale, Arizona, 3 de junio de 2016) fue un boxeador estadounidense, considerado uno de los mejores de todos los tiempos.

Ver 3 de junio y Muhammad Ali

Mutilación en el Imperio bizantino

La mutilación en el Imperio Bizantino fue un método común de castigo para delincuentes, pero también desempeñó un importante papel en la vida política del imperio.

Ver 3 de junio y Mutilación en el Imperio bizantino

Natasha Dupeyrón

Natasha Elizabeth Dupeyron Estrada (Ciudad de México; 3 de junio de 1991) es una actriz, modelo y cantante mexicana.

Ver 3 de junio y Natasha Dupeyrón

Nâzım Hikmet

Nazım Hikmet Ran (Salónica, Imperio otomano, 15 de enero de 1902-Moscú, 3 de junio de 1963) fue un poeta y dramaturgo turco, considerado en Occidente el poeta más importante en lengua turca del.

Ver 3 de junio y Nâzım Hikmet

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente llamado República de Nicaragua, es un país ubicado en América Central.

Ver 3 de junio y Nicaragua

Nueva Francia

El virreinato de Nueva Francia (en francés: Vice-royauté de Nouvelle-France), comúnmente conocido como Nueva Francia (Nouvelle-France), fue la entidad territorial del Imperio colonial francés que comprendía todas las colonias francesas de Norteamérica, desde la desembocadura del río San Lorenzo hasta el delta del Misisipi, pasando por el territorio del valle del Ohio.

Ver 3 de junio y Nueva Francia

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

Ver 3 de junio y Nueva York

Observatorio Palomar

El Observatorio Palomar u Observatorio del Monte Palomar es un observatorio astronómico estadounidense de propiedad privada localizado en San Diego, California, a 140 km al sudeste del Observatorio Monte Wilson.

Ver 3 de junio y Observatorio Palomar

Oceanía

Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.

Ver 3 de junio y Oceanía

Olga Lamas

Olga Lamas (Rosario, 3 de junio de 1924 - Buenos Aires, 21 de octubre de 1988) fue una cantante de tangos.

Ver 3 de junio y Olga Lamas

Operación Dinamo

La evacuación de Dunkerque o el milagro de Dunkerque —nombre en clave: operación Dinamo— fue una operación de evacuación de las tropas aliadas en territorio francés (después de que Francia fuera derrotada por el ejército alemán) durante la Segunda Guerra Mundial.

Ver 3 de junio y Operación Dinamo

Organización no gubernamental

Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no gubernamental, la sigla ONG o el término oenegé.

Ver 3 de junio y Organización no gubernamental

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (en inglés, North Atlantic Treaty Organization, NATO; en francés, Organisation du traité de l'Atlantique nord, OTAN), también conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el.

Ver 3 de junio y OTAN

Otto Loewi

Otto Loewi (Fráncfort, Alemania, 3 de junio de 1873 - Nueva York, 25 de diciembre de 1961) fue un fisiólogo alemán, nacido en el seno de una familia judía.

Ver 3 de junio y Otto Loewi

Ovidio (obispo)

San Ovidio fue un santo siciliano que vivió en Portugal.

Ver 3 de junio y Ovidio (obispo)

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

Ver 3 de junio y Países Bajos

Panamá

Panamá, oficialmente llamada República de Panamá, es un país ubicado en América Central.

Ver 3 de junio y Panamá

Papiss Cissé

Papiss Demba Cissé (Dakar, Senegal, 3 de junio de 1985) es un futbolista senegalés que juega de delantero en el Amiens S. C. de la Ligue 2.

Ver 3 de junio y Papiss Cissé

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

Ver 3 de junio y París

Paulette Goddard

Paulette Goddard (Long Island, 3 de junio de 1910 - Tesino, 23 de abril de 1990) fue una actriz estadounidense de cine mudo y clásico sonoro.

Ver 3 de junio y Paulette Goddard

Pía Sociedad de San Francisco de Sales

La Pía Sociedad de San Francisco de Sales, Sociedad de Francisco de Sales o Pía Sociedad Salesiana (en latín: Societas Sancti Francisci Salesii), cuyos miembros son conocidos como Salesianos de Don Bosco, o simplemente como Salesianos, es una congregación religiosa católica fundada por San Juan Bosco cuya sede principal se encuentra en la ciudad de Turín.

Ver 3 de junio y Pía Sociedad de San Francisco de Sales

Pedro de Médici

Pedro de Médici (Florencia, 3 de junio de 1554 - Madrid, 25 de abril de 1604) fue el hijo menor del Gran duque de Toscana Cosme I de Médici y de Leonor de Toledo.

Ver 3 de junio y Pedro de Médici

Pedro García de la Huerta Matte

Pedro García de la Huerta Matte (Santiago, 3 de junio de 1903 - 24 de abril de 1994) fue un profesor, abogado y político liberal chileno.

Ver 3 de junio y Pedro García de la Huerta Matte

Pedro Mir

Pedro Julio Mir Valentín (San Pedro de Macorís, 3 de junio de 1913-Santo Domingo, 11 de julio del 2000) fue un escritor dominicano perteneciente a la generación de los Independientes del 40, declarado Poeta Nacional de la República Dominicana por el Congreso Nacional en 1984.

Ver 3 de junio y Pedro Mir

Penelope Wilton

Penelope Alice Wilton (Scarborough, Inglaterra, 3 de junio de 1946) es una actriz británica de teatro, cine y televisión.

Ver 3 de junio y Penelope Wilton

Peter Tägtgren

Peter Tägtgren (3 de junio, 1970, Estocolmo, Suecia) es un músico y productor sueco.

Ver 3 de junio y Peter Tägtgren

Philippe Quinault

Philippe Quinault (París, 3 de junio de 1635 - 26 de noviembre de 1688), fue un poeta francés, dedicado tanto al teatro hablado como cantado y especialmente conocido como libretista y asistente de Jean-Baptiste Lully.

Ver 3 de junio y Philippe Quinault

Pietro Paolini

Pietro Paolini (Lucca, 3 de junio de 1603-12 de abril de 1681), llamado il Lucchese, fue un pintor barroco italiano, seguidor de Caravaggio.

Ver 3 de junio y Pietro Paolini

Premio de Economía Conmemorativo de Alfred Nobel

El Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel (Sveriges riksbanks pris i ekonomisk vetenskap till Alfred Nobels minne), más conocido como Premio de Economía Conmemorativo de Alfred Nobel o —de forma errónea— Premio Nobel de Economía, es un premio destinado a contribuciones destacadas en esa área.

Ver 3 de junio y Premio de Economía Conmemorativo de Alfred Nobel

Pretty Ricky

Pretty Ricky es una boy band estadounidense de R&B creada en Miami (estado de Florida).

Ver 3 de junio y Pretty Ricky

Programa Gemini

El Programa Gemini fue el segundo programa espacial tripulado de los Estados Unidos, desarrollado a principios de la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética.

Ver 3 de junio y Programa Gemini

Provincia de Finnmark

Finnmark es una provincia (fylke) de Noruega con 75 605 habitantes según el censo de 2015.

Ver 3 de junio y Provincia de Finnmark

Quebec

Quebec«», en Diccionario panhispánico de dudas.

Ver 3 de junio y Quebec

Quorthon

Thomas Börje Forsberg, más conocido como Quorthon (Estocolmo, 17 de febrero de 1966 - Ibidem, 3 de junio de 2004), fue un músico sueco.

Ver 3 de junio y Quorthon

Raúl Castro

Raúl Modesto Castro Ruz (Birán, Cuba; 3 de junio de 1931) es un general y político cubano.

Ver 3 de junio y Raúl Castro

Rafael Nadal

Rafael Nadal Parera (Manacor, Mallorca, España, 3 de junio de 1986), más conocido como Rafa Nadal, es un tenista profesional español que ocupa la posición número 664º del ranking ATP.

Ver 3 de junio y Rafael Nadal

Ramón Cabanillas

Ramón Cabanillas Enríquez (Cambados, 3 de junio de 1876 - ibidem, 9 de noviembre de 1959), Moncho para los amigos, fue un poeta gallego.

Ver 3 de junio y Ramón Cabanillas

Raoul Dufy

Raoul Dufy (Le Havre, 3 de junio de 1877 - cerca de Forcalquier, 23 de marzo de 1953) fue un pintor fauvista y cubista, artista gráfico y diseñador textil francés.

Ver 3 de junio y Raoul Dufy

Real Madrid Club de Fútbol

El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.

Ver 3 de junio y Real Madrid Club de Fútbol

Redimi2

Willy González Cruz (Santo Domingo; 3 de junio de 1979), conocido como Redimi2, es un rapero dominicano de música cristiana.

Ver 3 de junio y Redimi2

Referéndum sobre la independencia de Montenegro de 2006

El referéndum sobre la independencia de Montenegro fue realizado el 21 de mayo de 2006 en la entonces región serbomontenegrina de Montenegro.

Ver 3 de junio y Referéndum sobre la independencia de Montenegro de 2006

Reims

Reims es una ciudad y una comuna francesa situada en el departamento de Marne, de la región de Gran Este.

Ver 3 de junio y Reims

Reino de Portugal

El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizándose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República portuguesa.

Ver 3 de junio y Reino de Portugal

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Ver 3 de junio y República Popular China

Revolución Cultural

La Revolución Cultural, conocida también como la Gran Revolución Cultural Proletaria (en chino simplificado: 无产阶级文化大革命, en chino tradicional: 無產階級文化大革命, en pinyin: wúchǎn jiējí wénhuà dà gémìng, habitualmente abreviada como 文化大革命, wénhuà dà gémìng, literalmente Gran Revolución Cultural), fue un movimiento sociopolítico que acaeció en China desde 1966 hasta 1976.

Ver 3 de junio y Revolución Cultural

Ricardo Morán (actor)

Ricardo Morán (Buenos Aires, 25 de mayo de 1941 - Buenos Aires, 3 de junio de 2015) Infobae (3 de junio de 2015).

Ver 3 de junio y Ricardo Morán (actor)

Robert Morley

Robert Morley (26 de mayo de 1908 - 3 de junio de 1992), fue un actor inglés nominado tres veces a los Premios Óscar quien, a menudo en papeles secundarios, fue usualmente elegido para representar a pomposos ingleses miembros del establishment.

Ver 3 de junio y Robert Morley

Robert Noyce

Robert Norton Noyce (Burlington, Iowa; 12 de diciembre de 1927-Austin, Texas; 3 de junio de 1990), apodado "el Alcalde de Silicon Valley", fue un cofundador de Fairchild Semiconductor en 1957 y de Intel en 1968.

Ver 3 de junio y Robert Noyce

Roberto Bodegas

Roberto Bodegas (Madrid, 3 de junio de 1933-2 de agosto de 2019) fue un director y guionista de cine español.

Ver 3 de junio y Roberto Bodegas

Roberto Rossellini

Roberto Rossellini (Roma, Italia; 8 de mayo de 1906-Roma; 3 de junio de 1977) fue un cineasta italiano.

Ver 3 de junio y Roberto Rossellini

Roger Wolcott Sperry

Roger Wolcott Sperry (Hartford, Connecticut; 20 de agosto de 1913-Pasadena, California; 17 de abril de 1994) fue un biólogo, neurocientífico y psicólogo estadounidense.

Ver 3 de junio y Roger Wolcott Sperry

Rosa Chacel

Rosa Clotilde Chacel Arimón (Valladolid, 3 de junio de 1898-Madrid, 27 de julio de 1994) fue una escritora española de la Generación del 27.

Ver 3 de junio y Rosa Chacel

Roy Salvadori

Roy Salvadori (Essex, Inglaterra, 12 de mayo de 1922, Dovercourt-3 de junio de 2012) fue un piloto de automovilismo británico.

Ver 3 de junio y Roy Salvadori

Rubén Darío

Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, escritor, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.

Ver 3 de junio y Rubén Darío

Rue McClanahan

Rue McClanahan (Healdton, Oklahoma, 21 de febrero de 1934-Nueva York, 3 de junio de 2010) fue una actriz estadounidense.

Ver 3 de junio y Rue McClanahan

Ruhollah Jomeiní

Ruhollah Musavi Jomeiní (روح الله موسوی خمینی en persa; Jomein, 24 de septiembre de 1902-Teherán, 3 de junio de 1989) fue un ayatolá iraní, líder político-espiritual de la Revolución islámica de 1979, que derrocó al último sah Mohammad Reza Pahleví, y líder supremo del país hasta su muerte.

Ver 3 de junio y Ruhollah Jomeiní

Russel Hobbs

Russel Hobbs (Nueva York, 3 de junio de 1975) es un personaje ficticio estadounidense, baterista de la banda virtual Gorillaz.

Ver 3 de junio y Russel Hobbs

Samuel de Champlain

Samuel Champlain no comenzó a usar el honorífico de en su nombre por lo menos hasta 1610, cuando se casó, el año en que el rey Enrique IV fue asesinado.

Ver 3 de junio y Samuel de Champlain

San Diego (California)

San Diego es una ciudad estadounidense ubicada en el condado de San Diego, California, en la costa del Océano Pacífico en el sur de California, aproximadamente 190 kilómetros al sur de Los Ángeles e inmediatamente adyacente a la frontera con México.

Ver 3 de junio y San Diego (California)

Sanada Yukimura

fue un samurái japonés, segundo hijo del daimyō del período Sengoku.

Ver 3 de junio y Sanada Yukimura

Santiago del Estero

Santiago del Estero es una ciudad argentina, capital de la provincia de Santiago del Estero y cabecera del departamento Juan Francisco Borges.

Ver 3 de junio y Santiago del Estero

Santiago Stevenson

Santiago José Stevenson Ortiz (17 de octubre de 1928 – 3 de junio de 2007), conocido como El Trovador Evangélico, fue un cantante y compositor panameño, ordenado Reverendo por la Iglesia Cuadrangular de Panamá.

Ver 3 de junio y Santiago Stevenson

Sargis Sargsian

Sargis Sargsian (* 3 de junio de 1973) es un tenista profesional retirado armenio, nacido en Ereván.

Ver 3 de junio y Sargis Sargsian

Sebastián Teysera

Sebastián Teysera Curbelo (Montevideo, 3 de junio de 1973) es un músico, cantante y compositor de rock uruguayo.

Ver 3 de junio y Sebastián Teysera

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Ver 3 de junio y Segunda Guerra Mundial

Sejano

Lucio Elio Sejano (en latín: Lucius Aelius Seianus; 20 a. C.-18 de octubre de 31) fue un político y militar romano, amigo y confidente del segundo emperador romano, Tiberio.

Ver 3 de junio y Sejano

Serhiy Rebrov

Serhiy Stanislavovych Rebrov (ucraniano: Сергій Ребров, nacido el 3 de junio de 1974 en Horlivka, Región de Donetsk) es un exfutbolista y entrenador ucraniano.

Ver 3 de junio y Serhiy Rebrov

Stereophonics

Stereophonics es una banda galesa de rock alternativo formada en 1992 en Cwmaman.

Ver 3 de junio y Stereophonics

Steve Dalkowski

Steve Dalkowski (Nueva Inglaterra, Connecticut, 3 de junio de 1939 - New Britain (Connecticut), 19 de abril de 2020) fue un beisbolista estadounidense de las ligas menores que jugaba de lanzador zurdo.

Ver 3 de junio y Steve Dalkowski

Stuttgart

Stuttgart (en español y en desuso, Estucardia) es la capital del estado federado alemán de Baden-Wurtemberg.

Ver 3 de junio y Stuttgart

Susana Guízar

Susana Guízar (Pátzcuaro, Michoacán, México; 17 de agosto de 1920 - †Ciudad de México; 3 de junio de 1997) fue una actriz y cantante mexicana muy popular a principios de los años cuarenta, justo cuando el cine mexicano vivía su época de auge.

Ver 3 de junio y Susana Guízar

Susannah Constantine

Susannah Caroline Constantine (Londres; 3 de junio de 1962) es una consultora de moda, presentadora, periodista y una autora de moda inglesa.

Ver 3 de junio y Susannah Constantine

Suzi Quatro

Susan Kay "Suzi" Quatro (Detroit, Míchigan; 3 de junio de 1950) es una cantautora, bajista y actriz estadounidense-británica, la primera bajista mujer que se convirtió en una estrella de rock importante.

Ver 3 de junio y Suzi Quatro

Tadoussac

Tadoussac es un pueblo en la provincia canadiense de Quebec, en la confluencia de los ríos Saguenay y San Lorenzo.

Ver 3 de junio y Tadoussac

Tahití

Tahití (en francés: Tahiti, históricamente llamada Otaheite) es la isla más grande de la Polinesia Francesa, un territorio de ultramar francés localizado en las islas de la Sociedad, en el sur del océano Pacífico.

Ver 3 de junio y Tahití

Takehiro Ohno

Takehiro Ohno (en japonés: 大野剛浩) (Tomakomai, Hokkaido, 3 de junio de 1967) es un nutricionista, conferencista, presentador, empresario y cocinero japonés-argentino.

Ver 3 de junio y Takehiro Ohno

Telescopio Hale

El telescopio Hale es un telescopio de de diámetro instalado en el Observatorio Palomar, Estados Unidos; entró en funcionamiento en 1947 y comenzó observaciones regulares en 1949.

Ver 3 de junio y Telescopio Hale

Tema opsiciano

El Tema opsiciano (thema Opsikiou) o simplemente Opsicio (Ὀψίκιον, Obsequium) fue un thema bizantino (una provincia cívico-militar), ubicado en el noroeste de Asia Menor (actual Turquía).

Ver 3 de junio y Tema opsiciano

Terremoto

Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, 'tierra', y motus, 'movimiento'), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor de tierra o movimiento telúrico, es la sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre.

Ver 3 de junio y Terremoto

The Byrds

The Byrds fue una banda estadounidense de rock formada en Los Ángeles, California, en 1964.

Ver 3 de junio y The Byrds

The Rembrandts

The Rembrandts es una banda estadounidense de pop-rock formada por Phil Solem y Danny Wilde en 1989.

Ver 3 de junio y The Rembrandts

Tonmi Lillman

Tonmi Kristian Lillman (Kouvola, 3 de junio de 1973, 13 de febrero de 2012) fue un músico finlandés de la banda Lordi que oficialmente cambió su nombre de Tommi a Tonmi en 2004.

Ver 3 de junio y Tonmi Lillman

Tony Curtis

Bernard Schwartz (Nueva York, 3 de junio de 1925-Las Vegas, Nevada, 29 de septiembre de 2010) conocido por su nombre artístico Tony Curtis, fue un actor estadounidense.

Ver 3 de junio y Tony Curtis

Tony Vilas

Tony Vilas (Buenos Aires, 3 de junio de 1944 - ibídem, 1 de julio de 2013) fue un actor argentino de cine, teatro y televisión.

Ver 3 de junio y Tony Vilas

Torsten Wiesel

Torsten Nils Wiesel (Upsala, Suecia, 3 de junio de 1924) es un neurobiólogo sueco ganador del Premio Nobel de Medicina en 1981.

Ver 3 de junio y Torsten Wiesel

Tracia

Tracia (en búlgaro Тракия, Trakija; en griego Θράκη, Thráki; en turco Trakya) es una región histórica-geográfica del sureste de Europa, en la península de los Balcanes, al norte del mar Egeo, enclavada en Bulgaria, Grecia y la Turquía europea.

Ver 3 de junio y Tracia

Tratado de Lima

El Tratado de Lima, conocido también como Tratado Rada y Gamio - Figueroa Larraín o Tratado de 1929, es un acuerdo dado el 3 de junio de 1929 en la ciudad de Lima entre Chile y Perú, que puso fin a la controversia de la soberanía de las provincias de Tacna y Arica.

Ver 3 de junio y Tratado de Lima

Tratado de París (1763)

La guerra de los Siete Años terminó en 1763.

Ver 3 de junio y Tratado de París (1763)

Tratados Torrijos-Carter

Los tratados Torrijos-Carter y otros documentos relacionados, fueron firmados en Washington D. C. el 23 de octubre de 1977 por Omar Torrijos, (jefe de Estado de Panamá) y Jimmy Carter (presidente de los Estados Unidos de América).

Ver 3 de junio y Tratados Torrijos-Carter

Trigésimo Octavo Período Ordinario de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos

El 38 Período Ordinario de la Asamblea General de la OEA fue realizado en junio de 2008 en Plaza Mayor, Medellín (Colombia); la sede había sido confirmada en 2007; convirtiéndose en el segundo período ordinario de la Asamblea General realizado en una ciudad de este país, ya que el primero (decimoquinto) se había realizado en Cartagena de Indias en 1985.

Ver 3 de junio y Trigésimo Octavo Período Ordinario de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos

Tulio Febres-Cordero

Tulio Antonio Febres-Cordero Troconis (Mérida, Venezuela; 31 de mayo de 1860-Ibidem, 3 de junio de 1938), fue un escritor, historiador, impresor, inventor, profesor universitario y periodista venezolano.

Ver 3 de junio y Tulio Febres-Cordero

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Ver 3 de junio y Turquía

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

Ver 3 de junio y Unión Europea

Veliki Nóvgorod

Veliki Nóvgorod, también conocido como Nóvgorod el Grande o simplemente Nóvgorod, es una ciudad de la Federación de Rusia, situada a 190 km al sureste de San Petersburgo, a orillas del río Vóljov tras desaguar del lago Ilmen.

Ver 3 de junio y Veliki Nóvgorod

Venus (planeta)

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de proximidad al Sol y el tercero más pequeño después de Mercurio y Marte.

Ver 3 de junio y Venus (planeta)

Vicente Tofiño de San Miguel

Vicente Tofiño de San Miguel y Vandewalle (Cádiz, 6 de septiembre de 1732 - San Fernando, Cádiz, 15 de enero de 1795) fue un marino y cosmógrafo español.

Ver 3 de junio y Vicente Tofiño de San Miguel

Virginia Luque

Violeta Mabel Domínguez, más conocida por su nombre artístico Virginia Luque (Buenos Aires, 4 de octubre de 1927-ibídem, 3 de junio de 2014), fue una actriz y cantante argentina de tango.

Ver 3 de junio y Virginia Luque

Volcán de Fuego

El volcán de Fuego es a lo que se le conoce como un estratovolcán activo situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala.

Ver 3 de junio y Volcán de Fuego

Walter Malosetti

Walter Rufino Malosetti (3 de junio de 1931 – 29 de julio de 2013) fue un guitarrista de jazz, compositor y profesor argentino.

Ver 3 de junio y Walter Malosetti

Werner Arber

Werner Arber (3 de junio de 1929 en Gränichen, Suiza) es un microbiólogo suizo.

Ver 3 de junio y Werner Arber

Wilfred Thesiger

Wilfred Patrick Thesiger (Adís Abeba, 3 de junio, 1910 - 24 de agosto, 2003) fue un escritor y explorador británico.

Ver 3 de junio y Wilfred Thesiger

Will Sampson

William Sampson Jr. (Okmulgee, Oklahoma, 27 de septiembre de 1933-Houston, Texas, 3 de junio de 1987) fue un actor de televisión y cine, y pintor amerindio estadounidense.

Ver 3 de junio y Will Sampson

William Harvey

William Harvey (1 de abril de 1578 - 3 de junio de 1657) fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón.

Ver 3 de junio y William Harvey

William Matthew Flinders Petrie

William Matthew Flinders Petrie, FRS (Charlton, 3 de junio de 1853 – Jerusalén, 28 de julio de 1942) fue un importante egiptólogo británico, pionero en la utilización de un método sistemático en el estudio arqueológico, siendo considerado el fundador de la arqueología científica.

Ver 3 de junio y William Matthew Flinders Petrie

Yelena Isinbáyeva

Yelena Gadzhíyevna Isinbáyeva (Елена Гаджиевна Исинбаева; Volgogrado, Óblast de Volgogrado, Unión Soviética, 3 de junio de 1982) es una ex-atleta rusa, especializada en salto con pértiga, campeona olímpica, del mundo y europea de esta prueba.

Ver 3 de junio y Yelena Isinbáyeva

(145) Adeona

(145) Adeona es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Christian Heinrich Friedrich Peters el 3 de junio de 1875 desde el observatorio Litchfield de Clinton, Estados Unidos, a su regreso de la expedición para observar el tránsito de Venus de 1874.

Ver 3 de junio y (145) Adeona

1098

1098 fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano.

Ver 3 de junio y 1098

1139

1139 fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano.

Ver 3 de junio y 1139

1326

1326 fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano.

Ver 3 de junio y 1326

1395

1395 fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Ver 3 de junio y 1395

1511

1511 fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano.

Ver 3 de junio y 1511

1523

1523 fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano.

Ver 3 de junio y 1523

1537

1537 fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano.

Ver 3 de junio y 1537

1540

1540 fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano.

Ver 3 de junio y 1540

1548

1548 fue un año bisiesto comenzado en domingo del calendario juliano.

Ver 3 de junio y 1548

1554

1554 fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano.

Ver 3 de junio y 1554

1568

1568 fue un año bisiesto comenzado en jueves del calendario juliano.

Ver 3 de junio y 1568

1579

1579 fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, y un año común comenzado en lunes en el calendario gregoriano proléptico.

Ver 3 de junio y 1579

1594

1594 fue un año común comenzado en sábado del calendario gregoriano y un año común comenzado en martes del calendario juliano.

Ver 3 de junio y 1594

1600

1600 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano, o un año bisiesto comenzado en martes según el calendario juliano.

Ver 3 de junio y 1600

1603

1603 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1603

1608

1608 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1608

1615

1615 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1615

1621

1621 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1621

1635

1635 fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1635

1654

1654 fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1654

1657

1657 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1657

1723

1723 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1723

1726

1726 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1726

1743

1743 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1743

1749

1749 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1749

1763

1763 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1763

1765

1765 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1765

1769

1769 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1769

1770

1770 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1770

1791

1791 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1791

1808

1808 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1808

1813

1813 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1813

1819

1819 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1819

1821

1821 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1821

1825

1825 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1825

1828

1828 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1828

1843

1843 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1843

1844

1844 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1844

1845

1845 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1845

1847

1847 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1847

1853

1853 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1853

1858

1858 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1858

1861

1861 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1861

1862

1862 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1862

1863

1863 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1863

1865

1865 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1865

1873

1873 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1873

1875

1875 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1875

1876

1876 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1876

1877

1877 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1877

1881

1881 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1881

1887

1887 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1887

1888

1888 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1888

1890

1890 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1890

1892

1892 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1892

1896

1896 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1896

1898

1898 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1898

1899

1899 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1899

1901

1901 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1901

1902

1902 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1902

1903

1903 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano de los Años 1900.

Ver 3 de junio y 1903

1904

1904 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1904

1905

1905 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano de los años 1900.

Ver 3 de junio y 1905

1906

1906 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1906

1908

1908 fue un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1908

1909

1909 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1909

1910

1910 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1910

1911

1911 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1911

1913

1913 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1913

1916

1916 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1916

1918

1918 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1918

1919

1919 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1919

1922

1922 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1922

1923

1923 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1923

1924

1924 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1924

1925

1925 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1925

1926

1926 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1926

1927

1927 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1927

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1928

1929

1929 fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1929

1930

1930 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1930

1931

1931 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1931

1933

1933 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1933

1935

1935 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1935

1936

1936 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1936

1937

1937 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1937

1939

1939 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1939

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1940

1941

1941 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1941

1942

1942 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1942

1943

1943 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1943

1944

1944 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1944

1945

1945 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1945

1946

1946 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1946

1947

1947 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1947

1948

1948 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1948

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1950

1951

1951 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1951

1952

1952 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1952

1953

1953 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1953

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1956

1961

1961 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1961

1962

1962 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1962

1963

1963 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1963

1964

1964 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1964

1965

1965 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1965

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1966

1967

1967 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1967

1970

1970 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

Ver 3 de junio y 1970

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1972

1973

1973 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1973

1974

1974 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1974

1975

1975 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1975

1977

1977 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1977

1978

  1978 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1978

1979

1979 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1979

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1980

1981

1981 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1981

1982

1982 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1982

1985

1985 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1985

1986

1986 fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1986

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1987

1989

1989 fue un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1989

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes en el calendario gregoriano, y fue designado como.

Ver 3 de junio y 1990

1991

1991 fue un año común comenzado en martes del calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1991

1992

1992 fue un año bisiesto que comenzó en miércoles según el calendario gregoriano y fue declarado como el año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

Ver 3 de junio y 1992

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1993

1994

1994 fue un año común comenzado en sábado del calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1994

1995

1995 fue un año común comenzado en domingo del calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1995

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1997

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1998

1999

1999 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 1999

2 de junio

El 2 de junio es el (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos. 3 de junio y 2 de junio son junio.

Ver 3 de junio y 2 de junio

2000

2000 fue un año bisiesto comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2000

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2001

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2003

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2004

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2005

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2006

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2007

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2008

2009

2009 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2009

2010

2010 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2010

2011

2011 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2011

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2012

2013

2013 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2013

2014

2014 fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano; decimocuarto del tercer milenio y cuarto de segunda década del.

Ver 3 de junio y 2014

2015

() fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano, fue también el número 2015 anno Dómini, de la era cristiana o de la era común, además del decimoquinto del tercer milenio, el quinto de la segunda década del y el sexto del decenio de los años 2010.

Ver 3 de junio y 2015

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2016

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano; decimoséptimo año del y del III milenio.

Ver 3 de junio y 2017

2018

2018 fue un año común comenzado en lunes en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2018

2019

2019 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2019

2020

2020 fue un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2020

2022

2022 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano, el número 2022 anno Domini, además del vigésimo segundo año del y del iii milenio.

Ver 3 de junio y 2022

2023

2023 fue un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

Ver 3 de junio y 2023

3 de julio

El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.

Ver 3 de junio y 3 de julio

3 de mayo

El 3 de mayo es el 123.

Ver 3 de junio y 3 de mayo

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos. 3 de junio y 4 de junio son junio.

Ver 3 de junio y 4 de junio

713

713 fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Ver 3 de junio y 713

800

800 fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Ver 3 de junio y 800

Ver también

Junio

También se conoce como 03 de junio.

, Carlos Lwanga, Cádiz, César de Vendôme, Charles Richard Drew, Chinchilla de Montearagón, Chiquimula (municipio), Christian Heinrich Friedrich Peters, Ciclón tropical, Ciudad del Vaticano, Clara Passafari, Claudio Hohmann, Clotilde (reina), Club Atlético Central Córdoba (Santiago del Estero), Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales, Conón de Naso, Cono de Teggiano, Copa Mundial de Fútbol de 1962, Cristiano Marques Gomes, Cruzadas, Cuba, Culí, Curtis Mayfield, Dan Ewing, David Carradine, David Delfín, Día, Día Mundial de la Bicicleta, Diana de Gales, Donald Judd, Doro, Duros antiguos, Edith McGuire, Edward Higgins White II, Eisaku Satō, El Noba, Eliseo Mouriño, Elizabeth F. Ellet, Emilio Mola, Enric Gensana, Enrique Lizalde, Ernst vom Rath, España, Estados Unidos, Estauracio (eunuco), Esther Forero, Estriptis, Etiopía, Eva Le Gallienne, Exilio, Federico VIII de Dinamarca, Federico Villarreal, Filípico, Filipinas, Frances Shand Kydd, Francia, Frank Carlucci, Frank Lautenberg, Frans Eemil Sillanpää, Franz Kafka, Frédéric François, Frontera entre Noruega y Rusia, Gemini 4, Georg von Békésy, Georges Bizet, Giovanni Antonio Scopoli, Gol olímpico, Golfo de México, Guatemala, Héctor Ortega, Hermann Busch, Hernando de Soto (economista), Herri Batasuna, Human Rights Watch, Ibn-Abi-l-Gúmua Al-Magrawi Al-Wrahani, Imanol Murua, Imogen Poots, Imperio bizantino, Isaac de Córdoba, Isaac Garza Garza, Isaac Puente, Isabel de los Ángeles Ruano, Iván Shishman, Ixtoc I, Jack Kevorkian, James Arness, James Cook, James Hutton, James Purefoy, Javaugues, Javier Solana, Jean-Pierre Jaussaud, Jefferson Davis, Jens Munk, Jiří Georg Dokoupil, Jill Biden, Jim Hines, Jimmy Rogers, Joanot Colom, Joaquín Prat, Johan Barthold Jongkind, Johann Strauss (hijo), John Henry Johnson, John Norman, John Presper Eckert, John Spencer, VIII conde de Spencer, Jon Idigoras, Jorge V del Reino Unido, José Fernando de Abascal, José Inzenga, José Lins do Rego, Joséphine Baker, Juan de Zumárraga, Juan Francisco Giró, Juan Grande, Juan Manuel de Portugal, Juan VI de Portugal, Juan XXIII, Julio César Tello, Julius Reubke, Juventus de Turín, Kamil Čontofalský, Kelly Jones, Kerry King, Kevin de Glendalough, La Plata, La Vela Puerca, Lalaine, Larry McMurtry, Las Palmas de Gran Canaria, Lawrence Lessig, Líder supremo de Irán, Leon Askin, Liberia, Liga de Campeones de la UEFA, Lili St. Cyr, Lindy Remigino, Liverpool Football Club, Londres, Luftwaffe (Wehrmacht), Luis Antonio de Francia, Luis Salom, Luis XIV de Francia, Maddison Jaizani, Madrid, Manila, Manuel Belgrano, Manuel Vázquez Montalbán, Mao Zedong, Marcos Coll, Mario Götze, Mario Sabato (cineasta), Marion Zimmer Bradley, Max Volmer, Medellín, Melchor Ocampo, Menorca, Merton Miller, Mickey Finn, Miguel Obando y Bravo, Mijaíl Kalinin, Mijaíl Lariónov, Monjes basilios, Montenegro, Moto2, Muhammad Ali, Mutilación en el Imperio bizantino, Natasha Dupeyrón, Nâzım Hikmet, Nicaragua, Nueva Francia, Nueva York, Observatorio Palomar, Oceanía, Olga Lamas, Operación Dinamo, Organización no gubernamental, OTAN, Otto Loewi, Ovidio (obispo), Países Bajos, Panamá, Papiss Cissé, París, Paulette Goddard, Pía Sociedad de San Francisco de Sales, Pedro de Médici, Pedro García de la Huerta Matte, Pedro Mir, Penelope Wilton, Peter Tägtgren, Philippe Quinault, Pietro Paolini, Premio de Economía Conmemorativo de Alfred Nobel, Pretty Ricky, Programa Gemini, Provincia de Finnmark, Quebec, Quorthon, Raúl Castro, Rafael Nadal, Ramón Cabanillas, Raoul Dufy, Real Madrid Club de Fútbol, Redimi2, Referéndum sobre la independencia de Montenegro de 2006, Reims, Reino de Portugal, República Popular China, Revolución Cultural, Ricardo Morán (actor), Robert Morley, Robert Noyce, Roberto Bodegas, Roberto Rossellini, Roger Wolcott Sperry, Rosa Chacel, Roy Salvadori, Rubén Darío, Rue McClanahan, Ruhollah Jomeiní, Russel Hobbs, Samuel de Champlain, San Diego (California), Sanada Yukimura, Santiago del Estero, Santiago Stevenson, Sargis Sargsian, Sebastián Teysera, Segunda Guerra Mundial, Sejano, Serhiy Rebrov, Stereophonics, Steve Dalkowski, Stuttgart, Susana Guízar, Susannah Constantine, Suzi Quatro, Tadoussac, Tahití, Takehiro Ohno, Telescopio Hale, Tema opsiciano, Terremoto, The Byrds, The Rembrandts, Tonmi Lillman, Tony Curtis, Tony Vilas, Torsten Wiesel, Tracia, Tratado de Lima, Tratado de París (1763), Tratados Torrijos-Carter, Trigésimo Octavo Período Ordinario de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, Tulio Febres-Cordero, Turquía, Unión Europea, Veliki Nóvgorod, Venus (planeta), Vicente Tofiño de San Miguel, Virginia Luque, Volcán de Fuego, Walter Malosetti, Werner Arber, Wilfred Thesiger, Will Sampson, William Harvey, William Matthew Flinders Petrie, Yelena Isinbáyeva, (145) Adeona, 1098, 1139, 1326, 1395, 1511, 1523, 1537, 1540, 1548, 1554, 1568, 1579, 1594, 1600, 1603, 1608, 1615, 1621, 1635, 1654, 1657, 1723, 1726, 1743, 1749, 1763, 1765, 1769, 1770, 1791, 1808, 1813, 1819, 1821, 1825, 1828, 1843, 1844, 1845, 1847, 1853, 1858, 1861, 1862, 1863, 1865, 1873, 1875, 1876, 1877, 1881, 1887, 1888, 1890, 1892, 1896, 1898, 1899, 1901, 1902, 1903, 1904, 1905, 1906, 1908, 1909, 1910, 1911, 1913, 1916, 1918, 1919, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1933, 1935, 1936, 1937, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1950, 1951, 1952, 1953, 1956, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1970, 1972, 1973, 1974, 1975, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1985, 1986, 1987, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1997, 1998, 1999, 2 de junio, 2000, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022, 2023, 3 de julio, 3 de mayo, 4 de junio, 713, 800.