609 relaciones: Abd el-Krim, Adriana Lesgart, Afeni Shakur, AK-47, Akira Kurosawa, Al Capone, Alan Sugar, Alan Thicke, Albert Camus, Alcide De Gasperi, Aleister Crowley, Alejandra da Passano, Alejandro Michelena, Alexander Inshakov, Alfred Hitchcock, Alfredo Cristiani, Algoritmo símplex, Alto Comité Árabe, Amaury Germán Aristy, Amaya Uranga, American Friends Service Committee, Ana Martín, André de Toth, André Gide, Angel and the Badman, Antártida, Anthony Mann, Antonio Asensio Pizarro, Antonio del Real, Antonio Fernández-Román, Argentina, Arnold Schwarzenegger, Arthur Machen, Asdrúbal Baptista, AT&T, Atlético Nacional, Avión supersónico, Avro 691 Lancastrian, Ángel Nieto, Óscar Castro, Óscar Maúrtua, Barcelona, Base naval Capitán Arturo Prat, Bashir Gemayel, Bélgica, Bell Labs, Bell X-1, Benelux, Bernardo Alberto Houssay, Björn Skifs, ..., Boa Esporte Clube, Bolesław Bierut, Bolivia, Botón de ancla (película de 1948), Brasil, Brian Johnson, Brian May, British South American Airways, Bruselas, Bryan Brown, Calendario gregoriano, Campeonato Sudamericano 1947, Canción del sur (película), Carl Ferdinand Cori, Carlo Lizzani, Carlos Castillo Peraza, Carlos Marín Martínez, Carlos Ospina Ovalle, Carlos Santana, Carlos Serrano de Osma, Carol Reed, Caso Roswell, Cádiz, Cámara instantánea, Cecil B. DeMille, Charles Baxter, Chile, Christine Gregoire, Chuck Yeager, Clement Attlee, Cleveland Cavaliers, Club Deportivo Huachipato, Club Nacional de Football, Coco Legrand, Colombia, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Constantino Romero, Copa América, Copa del Rey de baloncesto, Criciúma Esporte Clube, Cuerpo y alma (película), Curtis Bernhardt, Dan Quayle, Darío Jaramillo Agudelo, David Bowie, David Helfgott, David Mamet, Der Spiegel, Diario de Ana Frank, Dick Advocaat, Dick Fosbury, Dictadura de Francisco Franco, Dilma Rousseff, Doble vida, Ecuador, Edgar Neville, Edward Dmytryk, Edward Victor Appleton, Edwin Herbert Land, Egberto Gismonti, El amor que mata, El beso de la muerte (película de 1947), El callejón de los milagros (novela), El capitán de Castilla, El fantasma y la señora Muir (película de 1947), El fugitivo (película de 1947), Elia Kazan, Elliott Nugent, Elsa Baeza, Elton John, Enrique Hertzog, Enrique Krauze, Erik Spiekermann, Ernesto Bondy Reyes, Ernst Diehl, Ernst Lubitsch, España, Estadio Santiago Bernabéu, Estados Unidos, Eurico Gaspar Dutra, Eva Perón, Explosión de un polvorín de la Armada en Cádiz de 1947, Farrah Fawcett, Fútbol Club Barcelona (baloncesto), Felicity Lott, Florentino Pérez, Florian Schneider, Fondo Monetario Internacional, Forever Amber, France Gall, Francesc Bellmunt, Francisco Graña Garland, Francisco José Lombardi, Frederick Gowland Hopkins, Gendarmería Nacional Argentina, Gentleman's Agreement, George Cukor, George Marshall, George Seaton, Gerhard Ludwig Müller, Gerry Rafferty, Gerty Cori, Gigliola Cinquetti, Giorgio Chinaglia, Glenn Close, Godfrey Harold Hardy, Gonzalo Rodríguez Gacha, Graciela Bernardo, Gran Casino, Greg Lake, Guayaquil, Gunnar Hansen, H. Robert Horvitz, Hamburgo, Harry Redknapp, Henry Ford, Henry Hathaway, Henry King, Henry Koster, Higinio Morínigo, Hillary Clinton, Homero Francesch, Howard Hughes, Howard Kaylan, Hughes H-4 Hercules, Ian Anderson, Iósif Stalin, Iggy Pop, Ileana Jacket, India, Irving Reis, Israel, Jaap ter Linden, Jacques Tourneur, Jacques-Édouard Alexis, James Patterson, James Woods, Jean Genet, Jeff Lynne, Jerónimo Mihura Santos, Jerry Rawlings, Jim Steinman, Joe Mantegna, Johan Cruyff, John Boswell, John Cromwell, John Ford (director de cine), John Ratzenberger, Jon Corzine, Jonathan Pryce, Jordania, Jordi Coca, Jorge Sassi, José Alfredo Fuentes, José Alonso (actor), José Antonio Abásolo Álvarez, José Luis Hidalgo, José Luis Moreno, Joseph L. Mankiewicz, Juan Alberto Badía, Juan Barranco, Juan de Orduña, Juan del Río Martín, Juan Domingo Perón, Juan María Leonardi Villasmil, Julieta Magaña, Julio César Tello, Kareem Abdul-Jabbar, Kazimierz Deyna, Kazuko Sugiyama, Kenneth Arnold, Kevin Kline, Kim Campbell, Kjell Magne Bondevik, Kraisak Choonhavan, Kurt Lewin, La brigada suicida, La dama de Shanghái, La Lola se va a los puertos (película de 1947), La peste, La sombra del ciprés es alargada, Lagman, Larga es la noche, Las Lomitas, Lawrence Grossberg, Leonela Relys, Linda Buck, Lola Flores, Londres, Long Beach (California), Los inconquistables, Louise Arbour, Luis Batlle Berres, Luis Buñuel, Luis Ernesto Derbez, Luis Hierro López, Luis Mountbatten, Lukás Papadimos, Luxemburgo, Lynn Anderson, Macaca mulatta, Magic Town, Mahabad, Manolo Caracol, Manuel de Falla, Manuel Machado, Manuscritos del Mar Muerto, María Nieves y Bustamante, Marc Bolan, Marc Davis (astrofísico), Marcela Paz, Marco Revelli, Mari Trini, Maria del Mar Bonet, Mario Draghi, Mario Mutis, Martin Chalfie, Mary Kay Place, Masacre de Rincón Bomba, Massiel, Max Planck, Meat Loaf, Medellín, Megawati Sukarnoputri, Mempo Giardinelli, Mercedes Sampietro, Meteorito, Metros sobre el nivel del mar, Michael Curtiz, Michèle Torr, Michio Kaku, Miguel Delibes, Miracle on 34th Street, Mitt Romney, Mohammad Najibulá, Moscú, Nada (película), Naguib Mahfuz, Néstor Chávez, Nereu de Oliveira Ramos, Nicholas Murray Butler, Nikolái Bulganin, Noemí Rial, Norman Z. McLeod, Numeración romana, Organización de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Orson Welles, Osvaldo Abel López, Otto Heinrich Frank, Otto Preminger, Out of the Past, Ovni, Países Bajos, Paco de Lucía, Pakistán, Papelucho, Paraguay, Partido Colorado (Paraguay), Paso de los Libres, Patrice Leconte, Paul Auster, Paulino Savirón Caravantes, Paulo Coelho, Pekín, Peter Criss, Peter Osgood, Peter Serkin, Petra Karin Kelly, Philipp Lenard, Philippe Leclerc de Hauteclocque, Pierre Bonnard, Plan Marshall, Plaza Chahar Cheragh, Polonia, Premio Nadal, Premio Nobel, Prensa amarilla, Primera División de Uruguay, Provincia de Kalmar, Provincia de León, Pueblo pilagá, Quaker Peace and Social Witness, Raúl Carnota, Rafael Gil, Ramón de Torres, Ramón Torrado, Rascacielos de Stalin, Río de Janeiro, Río Mamoré, Reino Unido, Reliegos, Remigio Hermoso, República de Mahabad, República Popular China, Ricardo Alarcón (Uruguay), Richard Dreyfuss, Richard Jenkins, Rif, Rita Lee, Robert David Hall, Robert Delaunay, Robert Robinson, Robert Rossen, Roberto Rossellini, Robustiano Patrón Costas, Rolando Díaz, Ronnie Wood, Roswell (Nuevo México), Rubén Juárez, Rudolf Höß, Rusia, Ry Cooder, Salman Rushdie, Salvatore Sciarrino, Sam Neill, Sandie Shaw, Santa Cruz de Tenerife, Sara Montiel, Secretario de Estado de los Estados Unidos, Selección de fútbol de Argentina, Sergio Badilla Castillo, Sevilla Fútbol Club, Sheikh Hasina, Shirin Ebadi, Siempre en tus brazos, Sociedad Religiosa de los Amigos, Socorro Bonilla, Sofia Rotaru, Soledad Puértolas, Sondra Locke, Stanley Baldwin, Stéphane Courtois, Stephanie Beacham, Stephen King, Stephen Reeder Donaldson, Suecia, Sufragio femenino, Takeshi Kitano, Talcahuano, Ted Danson, Telefonía móvil, Tennessee Williams, The Bachelor and the Bobby-Soxer, The Paradine Case, Tom Clancy, Tomás Berreta, Tony Williams (músico británico), Transistor, Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, Trinidad (Bolivia), Tristan Murail, Turquía, Uccle, Un destino de mujer, Un tranvía llamado Deseo (obra de teatro), Unión Soviética, Uruguay, Uruguayana, Víctor Hugo Morales, Víctor Manuel (cantante), Víctor Manuel III de Italia, Velocidad del sonido, Viktor Klima, Virus del Zika, Volcán Tupungato, Vuelo 59 de BSAA, Walter Lang, Werner Heisenberg, William A. Wellman, William Crapo Durant, Xerez Club Deportivo, Yukio Hatoyama, 1 de abril, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 10 de abril, 10 de agosto, 10 de febrero, 10 de marzo, 10 de noviembre, 10 de octubre, 10 de septiembre, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de junio, 11 de marzo, 11 de octubre, 12 de abril, 12 de febrero, 12 de julio, 12 de marzo, 12 de noviembre, 13 de abril, 13 de agosto, 13 de febrero, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de noviembre, 14 de agosto, 14 de diciembre, 14 de mayo, 14 de octubre, 14 de septiembre, 15 de agosto, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de marzo, 16 de abril, 16 de febrero, 16 de mayo, 16 de septiembre, 17 de abril, 17 de febrero, 17 de noviembre, 18 de abril, 18 de agosto, 18 de enero, 18 de febrero, 18 de marzo, 18 de noviembre, 19 de agosto, 19 de enero, 19 de julio, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de mayo, 1933, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de marzo, 2 de noviembre, 2 de septiembre, 20 de abril, 20 de agosto, 20 de diciembre, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de marzo, 20 de mayo, 20 de octubre, 2009, 21 de abril, 21 de diciembre, 21 de febrero, 21 de junio, 21 de septiembre, 22 de diciembre, 22 de enero, 22 de junio, 22 de marzo, 22 de noviembre, 22 de septiembre, 23 de enero, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de noviembre, 23 de octubre, 23 de septiembre, 24 de agosto, 24 de enero, 24 de julio, 24 de junio, 24 de marzo, 24 de octubre, 25 de abril, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de marzo, 25 de noviembre, 25 de octubre, 26 de diciembre, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de octubre, 26 de septiembre, 27 de abril, 27 de junio, 27 de septiembre, 28 de abril, 28 de diciembre, 28 de febrero, 28 de julio, 28 de mayo, 28 de noviembre, 28 de octubre, 28 de septiembre, 29 de agosto, 29 de diciembre, 29 de enero, 29 de junio, 29 de mayo, 29 de noviembre, 29 de octubre, 3 de agosto, 3 de diciembre, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de junio, 3 de marzo, 3 de noviembre, 3 de septiembre, 30 de abril, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de junio, 30 de marzo, 30 de mayo, 30 de noviembre, 30 de octubre, 30 de septiembre, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de marzo, 4 de abril, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de mayo, 4 de octubre, 5 de diciembre, 5 de febrero, 5 de junio, 5 de noviembre, 5 de octubre, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de diciembre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de junio, 7 de marzo, 8 de enero, 8 de julio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de octubre, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de julio, 9 de noviembre, 9 de octubre, 9 de septiembre. Expandir índice (559 más) »
Abd el-Krim
Abd el-Krim (Axdir, 1882 o 1883-El Cairo, 6 de febrero de 1963), cuyo nombre completo era Muhammad Ibn 'Abd el-Karim El-Jattabi (en árabe: محمد عبد الكريم الخطابي; en bereber tamazight), fue un político y líder militar rifeño que encabezó la resistencia contra la administración colonial española y francesa durante la denominada Guerra del Rif.
¡Nuevo!!: 1947 y Abd el-Krim · Ver más »
Adriana Lesgart
Adriana Lesgart (Córdoba, 1 de noviembre de 1947 - desaparecida el 21 de septiembre de 1979) fue una guerrillera argentina.
¡Nuevo!!: 1947 y Adriana Lesgart · Ver más »
Afeni Shakur
Afeni Shakur (nacida Alice Faye Williams, Lumberton, Carolina del Norte, 22 de enero de 1947 - Condado de Marin, California, 2 de mayo de 2016) fue una líder pacifista que militó en contra de todo racismo del que fueran víctimas las poblaciones afroamericanas.
¡Nuevo!!: 1947 y Afeni Shakur · Ver más »
AK-47
El Avtomat Kalashnikova modelo 1947 (del ruso Автомат Калашникова образца 1947 года), más conocido por su acrónimo, AK-47 por el nombre de su creador y la fecha en la que la creó, es un fusil de asalto soviético, de calibre 7,62 mm, diseñado por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente ruso durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1947 y AK-47 · Ver más »
Akira Kurosawa
fue uno de los más célebres directores de cine de Japón.
¡Nuevo!!: 1947 y Akira Kurosawa · Ver más »
Al Capone
Alphonse Gabriel Capone (Brooklyn, Nueva York, 17 de enero de 1899 – Miami, Florida, 25 de enero de 1947), más conocido como Al Capone o Al Scarface Capone (traducido al español Al Cara cortada Capone), apodo que recibió debido a la cicatriz que tenía en su cara, provocada por un corte de navaja, fue un famoso gánster estadounidense de los años 20 y 30, aunque su tarjeta de visita decía que era un vendedor de antigüedades.
¡Nuevo!!: 1947 y Al Capone · Ver más »
Alan Sugar
Alan Michael Sugar, Lord Sugar (nacido el 24 de marzo de 1947) es un magnate de los negocios inglés, personalidad de los medios, y el asesor político.
¡Nuevo!!: 1947 y Alan Sugar · Ver más »
Alan Thicke
Alan Willis Thicke (nacido Alan Willis Jeffery; Kirkland Lake, Ontario, 1 de marzo de 1947-Burbank, California; 13 de diciembre de 2016) fue un actor, productor, guionista y compositor canadiense.
¡Nuevo!!: 1947 y Alan Thicke · Ver más »
Albert Camus
Albert Camus (Mondovi, Argelia francesa; 7 de noviembre de 1913-Villeblevin, Francia; 4 de enero de 1960) fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia.
¡Nuevo!!: 1947 y Albert Camus · Ver más »
Alcide De Gasperi
Alcide De Gasperi (Pieve Tesino, 3 de abril de 1881-Borgo Valsugana, 19 de agosto de 1954) fue un político italiano, a quien junto con Konrad Adenauer, Robert Schuman y Jean Monnet, se le considera como "padre de Europa" pues contribuyó decisivamente en la creación de las Comunidades Europeas.
¡Nuevo!!: 1947 y Alcide De Gasperi · Ver más »
Aleister Crowley
Edward Alexander Crowley (Warwickshire, Inglaterra 12 de octubre de 1875 – Hastings, East Sussex, Ibíd. 1 de diciembre de 1947), más conocido como Aleister Crowley, cuyo apodo era Frater Perdurabo y The Great Beast 666 (La Gran Bestia), fue un influyente ocultista, místico, alquimista, escritor, poeta, pintor y mago ceremonial inglés, que fundó la filosofía religiosa de Thelema.
¡Nuevo!!: 1947 y Aleister Crowley · Ver más »
Alejandra da Passano
Alejandra da Passano (Buenos Aires, 26 de julio de 1947 - Buenos Aires, 30 de junio de 2014) fue una actriz argentina de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 1947 y Alejandra da Passano · Ver más »
Alejandro Michelena
Alejandro Michelena (Montevideo, 5 de junio de 1947) es un escritor y periodista uruguayo.
¡Nuevo!!: 1947 y Alejandro Michelena · Ver más »
Alexander Inshakov
Alexander Inshakov (Ruso: Александр Иванович Иншаков).
¡Nuevo!!: 1947 y Alexander Inshakov · Ver más »
Alfred Hitchcock
Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Alfred Hitchcock · Ver más »
Alfredo Cristiani
Alfredo Félix Cristiani Burkard (San Salvador, 22 de noviembre de 1947) es un político y empresario salvadoreño y fue Presidente de la República del 1 de junio de 1989 al 1 de junio de 1994.
¡Nuevo!!: 1947 y Alfredo Cristiani · Ver más »
Algoritmo símplex
En optimización matemática, el término algoritmo simplex habitualmente se refiere a un conjunto de métodos muy usados para resolver problemas de programación lineal, en los cuales se busca el máximo de una función lineal sobre un conjunto de variables que satisfaga un conjunto de inecuaciones lineales.
¡Nuevo!!: 1947 y Algoritmo símplex · Ver más »
Alto Comité Árabe
El Alto Comité Árabe (اللجنة العليا العربية en árabe —al-Laŷnat al-ʿAlīyā al-ʿArabīya—) fue el órgano político principal de la comunidad árabe en el Mandato Británico de Palestina, autoproclamado "el único representante de todos los árabes de Palestina".
¡Nuevo!!: 1947 y Alto Comité Árabe · Ver más »
Amaury Germán Aristy
Amaury Germán Aristy (Padre Las Casas, 13 de abril de 1947 - Santo Domingo, 12 de enero de 1972) fue un revolucionario dominicano, seguidor del coronel Francisco Alberto Caamaño, y uno de los líderes de la Guerra de abril de 1965 en la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 1947 y Amaury Germán Aristy · Ver más »
Amaya Uranga
Amaya Uranga (Bilbao, 18 de febrero de 1947), también conocida simplemente como Amaya, es una cantante española que forma parte del grupo vocal El Consorcio (1993 hasta la actualidad), además de haber sido integrante de Mocedades (1967 - 1984) y desarrollar una breve carrera en solitario.
¡Nuevo!!: 1947 y Amaya Uranga · Ver más »
American Friends Service Committee
American Friends Services Commite es una organización afiliada a la Sociedad Religiosa de Amigos (Cuaquerismo) para proveer ayuda humanitaria y trabajar por la justicia social, la paz y la reconciliación, los derechos humanos, y por la abolición de la pena de muerte.
¡Nuevo!!: 1947 y American Friends Service Committee · Ver más »
Ana Martín
Ana Beatriz Martínez Solórzano (Ciudad de México; 14 de mayo de 1947) es una actriz mexicana de cine y televisión conocida como Ana Martín.
¡Nuevo!!: 1947 y Ana Martín · Ver más »
André de Toth
Sasvári Farkasfalvi Tóthfalusi Antal Mihály Tóth Endre (nacido el 15 de mayo de 1912 -fallecido el 27 de octubre de 2002) fue un director de cine estadounidense de origen húngaro, más conocido como André De Toth.
¡Nuevo!!: 1947 y André de Toth · Ver más »
André Gide
André Paul Guillaume Gide (París, Francia, 22 de noviembre de 1869 - ibídem, 19 de febrero de 1951) fue un escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1947.
¡Nuevo!!: 1947 y André Gide · Ver más »
Angel and the Badman
Angel and the Badman (en España, El ángel y el pistolero; en Venezuela, La última conquista) es una película estadounidense de 1947 con guion y dirección de James Edward Grant y con John Wayne y Gail Russell como actores principales.
¡Nuevo!!: 1947 y Angel and the Badman · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1947 y Antártida · Ver más »
Anthony Mann
Anthony Mann, nacido con el nombre de Emil (o Anton) Bundesmann (San Diego, 30 de junio de 1906 - Berlín, 29 de abril de 1967), fue un director de cine, productor y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Anthony Mann · Ver más »
Antonio Asensio Pizarro
Antonio Asensio Pizarro (Barcelona, 11 de junio de 1947 - Madrid, 20 de abril de 2001) fue el fundador del importante grupo de comunicación Grupo ZETA.
¡Nuevo!!: 1947 y Antonio Asensio Pizarro · Ver más »
Antonio del Real
Antonio Fernández del Real (n. Cazorla, Jaén; 10 de agosto de 1947) es un director de cine, actor, productor y guionista español.
¡Nuevo!!: 1947 y Antonio del Real · Ver más »
Antonio Fernández-Román
Antonio Aurelio del Sacramento Fernández-Román García de Quevedo, más conocido como Antonio Román, (n. Orense, 9 de noviembre de 1911 - f. Madrid, 16 de junio de 1989) fue un director de cine español.
¡Nuevo!!: 1947 y Antonio Fernández-Román · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1947 y Argentina · Ver más »
Arnold Schwarzenegger
Arnold Alois Schwarzenegger (Thal, Austria, 30 de julio de 1947) es un actor, empresario, político y antiguo fisicoculturista profesional de origen austríaco y nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Arnold Schwarzenegger · Ver más »
Arthur Machen
Arthur Machen (3 de marzo de 1863 - 15 de diciembre de 1947), escritor galés de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, mayormente conocido por su influyente literatura sobrenatural y de terror fantástico.
¡Nuevo!!: 1947 y Arthur Machen · Ver más »
Asdrúbal Baptista
Asdrúbal Baptista Troconis (Mérida, Venezuela, 17 de febrero de 1947), es un economista, abogado, profesor universitario y editor venezolano.
¡Nuevo!!: 1947 y Asdrúbal Baptista · Ver más »
AT&T
AT&T (American Telephone and Telegraph) es una compañía estadounidense de telecomunicaciones.
¡Nuevo!!: 1947 y AT&T · Ver más »
Atlético Nacional
El Atlético Nacional S. A., mejor conocido como Atlético Nacional o Nacional, es un club de fútbol de la ciudad de Medellín, Colombia.
¡Nuevo!!: 1947 y Atlético Nacional · Ver más »
Avión supersónico
Un avión supersónico es un aeronave capaz de sobrepasar la barrera del sonido, partiendo así del Número Mach.
¡Nuevo!!: 1947 y Avión supersónico · Ver más »
Avro 691 Lancastrian
El Avro 691 Lancastrian fue un avión de transporte de correo y de pasajeros británico utilizado entre los años 1940 y 1950.
¡Nuevo!!: 1947 y Avro 691 Lancastrian · Ver más »
Ángel Nieto
Ángel Nieto Roldán (Zamora, 25 de enero de 1947-Ibiza, 3 de agosto de 2017) fue un piloto de motociclismo español, campeón del mundo en 13 ocasiones, aunque por triscaidecafobia prefería decir que fueron 12+1.
¡Nuevo!!: 1947 y Ángel Nieto · Ver más »
Óscar Castro
Óscar Castro Zúñiga (Rancagua, 25 de marzo de 1910-Santiago, 1 de noviembre de 1947) fue un escritor y poeta chileno.
¡Nuevo!!: 1947 y Óscar Castro · Ver más »
Óscar Maúrtua
Óscar José Ricardo Maúrtua de Romaña (Lima; 7 de febrero de 1947 -) es un diplomático, jurista y abogado peruano.
¡Nuevo!!: 1947 y Óscar Maúrtua · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1947 y Barcelona · Ver más »
Base naval Capitán Arturo Prat
La base naval Capitán Arturo Prat, inaugurada el 6 de febrero de 1947 como estación meteorológica y radiotelegráfica Soberanía, siendo la base antártica chilena más antigua y aun en funcionamiento.
¡Nuevo!!: 1947 y Base naval Capitán Arturo Prat · Ver más »
Bashir Gemayel
Bashir Gemayel (10 de noviembre de 1947 - 14 de septiembre de 1982) (también escrito el nombre como Bachir y el apellido como al-Jumayyil, El Gemaiel y Joomayyeel) (en árabe بشير الجميل) fue un político libanés, comandante paramilitar, y presidente electo.
¡Nuevo!!: 1947 y Bashir Gemayel · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 1947 y Bélgica · Ver más »
Bell Labs
Nokia Bell Labs (anteriormente llamados AT&T Bell Laboratories, Bell Telephone Laboratories y Bell Labs) es una compañía estadounidense de investigación y desarrollo científico, propiedad de la empresa finlandesa Nokia.
¡Nuevo!!: 1947 y Bell Labs · Ver más »
Bell X-1
El Bell X-1, originalmente denominado XS-1, fue el primer avión en superar la velocidad del sonido en vuelo horizontal.
¡Nuevo!!: 1947 y Bell X-1 · Ver más »
Benelux
Benelux designa la unión aduanera y económica de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
¡Nuevo!!: 1947 y Benelux · Ver más »
Bernardo Alberto Houssay
Bernardo Alberto Houssay (Buenos Aires, 10 de abril de 1887 – ibídem, 21 de septiembre de 1971) fue un médico y farmacéutico argentino.
¡Nuevo!!: 1947 y Bernardo Alberto Houssay · Ver más »
Björn Skifs
Björn Nils Olof Skifs (Vansbro, Dalarna, Suecia, 20 de abril de 1947) es un cantante, autor y guionista sueco.
¡Nuevo!!: 1947 y Björn Skifs · Ver más »
Boa Esporte Clube
El Boa Esporte Clube, es un equipo de fútbol de Brasil de la ciudad de Varginha, interior del Estado de Minas Gerais.
¡Nuevo!!: 1947 y Boa Esporte Clube · Ver más »
Bolesław Bierut
Bolesław Bierut (Rury Jezuickie, cercanías de Lublin, 18 de abril de 1892 – Moscú, 12 de marzo de 1956) fue un político polaco.
¡Nuevo!!: 1947 y Bolesław Bierut · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 1947 y Bolivia · Ver más »
Botón de ancla (película de 1948)
Botón de ancla es una película española dirigida por Ramón Torrado en 1948.
¡Nuevo!!: 1947 y Botón de ancla (película de 1948) · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1947 y Brasil · Ver más »
Brian Johnson
Brian Francis Johnson De Luca (Dunston, 5 de octubre de 1947) es un cantante británico conocido por ser el vocalista de AC/DC el cual, a su vez, había reemplazado a Bon Scott tras la muerte de éste en 1980.
¡Nuevo!!: 1947 y Brian Johnson · Ver más »
Brian May
Brian Harold May, CBE (Hampton, Londres, Inglaterra; 19 de julio de 1947) es un músico y astrofísico británico.
¡Nuevo!!: 1947 y Brian May · Ver más »
British South American Airways
British South American Airways (BSAA) fue una compañía estatal británica de los años 40.
¡Nuevo!!: 1947 y British South American Airways · Ver más »
Bruselas
Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1947 y Bruselas · Ver más »
Bryan Brown
Bryan Neathway Brown, AM (Sídney, 23 de junio de 1947) es un actor australiano.
¡Nuevo!!: 1947 y Bryan Brown · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1947 y Calendario gregoriano · Ver más »
Campeonato Sudamericano 1947
El Campeonato Sudamericano de Selecciones 1947 fue la 20.ª edición de esa competición, después denominada Copa América, y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur, y el más antiguo del mundo.
¡Nuevo!!: 1947 y Campeonato Sudamericano 1947 · Ver más »
Canción del sur (película)
Canción del sur (Song of the South) es un largometraje de 1946 producido por Walt Disney y distribuido por RKO Radio Pictures.
¡Nuevo!!: 1947 y Canción del sur (película) · Ver más »
Carl Ferdinand Cori
Carl Ferdinand Cori (Praga, 5 de diciembre, de 1896 – Cambridge (Massachusetts), 20 de octubre, de 1984) fue un farmacéutico, médico, bioquímico, fisiólogo estadounidense de origen checo.
¡Nuevo!!: 1947 y Carl Ferdinand Cori · Ver más »
Carlo Lizzani
Carlo Lizzani (Roma; 3 de abril de 1922 – ibídem; 5 de octubre de 2013) fue un director de cine, actor, guionista y productor italiano.
¡Nuevo!!: 1947 y Carlo Lizzani · Ver más »
Carlos Castillo Peraza
Carlos Enrique Castillo Peraza (Mérida, Yucatán, 17 de abril de 1947 - Bonn, Alemania, 8 de septiembre de 2000) fue un intelectual, periodista y político mexicano, miembro distinguido del Partido Acción Nacional, al cual renunció en 1998.
¡Nuevo!!: 1947 y Carlos Castillo Peraza · Ver más »
Carlos Marín Martínez
Carlos Marín Martínez (Puebla, Puebla, 10 de septiembre de 1947) es un periodista mexicano, director general editorial de Grupo Editorial Milenio que publica la revista Milenio Semanal, y Milenio Diario, así como las ediciones locales: Público Milenio, de Guadalajara, Jalisco; Milenio La Opinión, de Torreón, Coahuila; Diario de Tampico Milenio, de Tamaulipas; Milenio Diario de Monterrey, de Nuevo León; Milenio Estado de México, y Milenio Hidalgo. Es autor del Manual de periodismo, editado por Random House Mondadori-Grijalbo, con ediciones especiales en Cuba y Venezuela y actualmente escribe la columna "El Asalto a la Razón", publicada en Milenio Diario y conduce el programa homónimo en Milenio Televisión.
¡Nuevo!!: 1947 y Carlos Marín Martínez · Ver más »
Carlos Ospina Ovalle
Carlos Alberto Ospina Ovalle es un militar colombiano en retiro, con rango de General de la República de Colombia, quien se desempeñó como Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia entre 2004 y 2007.
¡Nuevo!!: 1947 y Carlos Ospina Ovalle · Ver más »
Carlos Santana
Carlos Humberto Santana Barragán (Autlán de Navarro, Jalisco, 20 de julio de 1947), es un guitarrista mexicano que a fines de la década de 1960 fundó la agrupación Santana, pionera en fusionar la música latina con el rock.
¡Nuevo!!: 1947 y Carlos Santana · Ver más »
Carlos Serrano de Osma
Carlos Serrano de Osma (Madrid, 16 de enero de 1916 - Alicante, 26 de julio de 1984) fue un critico, director y guionista de cine y televisión español.
¡Nuevo!!: 1947 y Carlos Serrano de Osma · Ver más »
Carol Reed
Carol Reed (Londres, 30 de diciembre de 1906 – ibídem, 25 de abril de 1976) fue un director de cine inglés, conocido por sus películas El tercer hombre, El tormento y el éxtasis y el musical Oliver!, por el que ganó un Óscar al mejor director.
¡Nuevo!!: 1947 y Carol Reed · Ver más »
Caso Roswell
El caso Roswell, también llamado incidente OVNI de Roswell, del inglés (Roswell UFO incident), se refiere al presunto choque de una nave extraterrestre en Roswell (Nuevo México), en los Estados Unidos, el 10 de julio de 1947.
¡Nuevo!!: 1947 y Caso Roswell · Ver más »
Cádiz
Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1947 y Cádiz · Ver más »
Cámara instantánea
La cámara instantánea es una cámara que utiliza un tipo de película que permite crear un positivo directo, revelándolo "al momento", después de hacer la foto.
¡Nuevo!!: 1947 y Cámara instantánea · Ver más »
Cecil B. DeMille
Cecil Blount DeMille (Ashfield, Massachusetts, 12 de agosto de 1881 – Hollywood, California, 21 de enero de 1959) fue un productor y director de cine estadounidense conocido por sus películas extravagantes y espectaculares, muchas de las cuales fueron éxitos en la taquilla.
¡Nuevo!!: 1947 y Cecil B. DeMille · Ver más »
Charles Baxter
Charles Baxter (Minneapolis, 13 de mayo de 1947) es un escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Charles Baxter · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1947 y Chile · Ver más »
Christine Gregoire
Christine 'Grady "Chris" Gregoire (24 de marzo de 1947 en Adrian, Míchigan) es una política estadounidense, actual Gobernadora de Washington, antes de ello Fiscal General de Washington.
¡Nuevo!!: 1947 y Christine Gregoire · Ver más »
Chuck Yeager
Charles Elwood "Chuck" Yeager (Myra, Virginia Occidental, Estados Unidos, 13 de febrero de 1923) es un general brigadier retirado de Fuerza aérea de los Estados Unidos considerado como la primera persona en superar la velocidad del sonido en una aeronave.
¡Nuevo!!: 1947 y Chuck Yeager · Ver más »
Clement Attlee
Clement Richard Attlee (Putney, Londres, 3 de enero de 1883-Westminster, 8 de octubre de 1967) fue un destacado político británico, líder del Partido Laborista entre 1935 y 1955 y primer ministro del Reino Unido entre 1945 y 1951.
¡Nuevo!!: 1947 y Clement Attlee · Ver más »
Cleveland Cavaliers
Cleveland Cavaliers (también conocidos como Cavs) (en idioma español: Caballeros de Cleveland) es un equipo profesional de baloncesto de la NBA con sede en Cleveland, Ohio.
¡Nuevo!!: 1947 y Cleveland Cavaliers · Ver más »
Club Deportivo Huachipato
El Club Deportivo Huachipato, legalmente reconocido como «Huachipato SADP», es una institución deportiva de Chile radicada en la ciudad de Talcahuano de la Región del Biobío.
¡Nuevo!!: 1947 y Club Deportivo Huachipato · Ver más »
Club Nacional de Football
El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club, con la intención de crear y consolidar una institución de fútbol para uruguayos criollos frente al predominio de clubes y practicantes de extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses, siendo considerado así el "primer equipo criollo" de Uruguay y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en América.
¡Nuevo!!: 1947 y Club Nacional de Football · Ver más »
Coco Legrand
Alejandro Javier González Legrand, más conocido como Coco Legrand (Santiago, 28 de julio de 1947), es un humorista y actor chileno.
¡Nuevo!!: 1947 y Coco Legrand · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1947 y Colombia · Ver más »
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.
¡Nuevo!!: 1947 y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »
Constantino Romero
Constantino Romero García (Alcalá de Henares, 29 de mayo de 1947-Barcelona, 12 de mayo de 2013) fue un presentador, locutor y actor de doblaje español.
¡Nuevo!!: 1947 y Constantino Romero · Ver más »
Copa América
La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1947 y Copa América · Ver más »
Copa del Rey de baloncesto
El Campeonato de España–Copa de Su Majestad el Rey de Baloncesto conocida simplemente como Copa del Rey o La Copa, es una competición nacional de baloncesto, organizada anualmente por la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y que disputan los ocho mejores clubes de España.
¡Nuevo!!: 1947 y Copa del Rey de baloncesto · Ver más »
Criciúma Esporte Clube
El Criciúma Esporte Clube, es un club de fútbol de la ciudad de Criciúma, en la costa sur del estado de Santa Catarina (Brasil).
¡Nuevo!!: 1947 y Criciúma Esporte Clube · Ver más »
Cuerpo y alma (película)
Cuerpo y alma es una película de 1947 dirigida por Robert Rossen.
¡Nuevo!!: 1947 y Cuerpo y alma (película) · Ver más »
Curtis Bernhardt
Curtis Bernhardt (15 de abril de 1899 – 22 de febrero de 1981) era un director de cine alemán nacido en Worms, Alemania, bajo el nombre de Kurt Bernhardt. Comenzó como actor antes ser director en 1926.
¡Nuevo!!: 1947 y Curtis Bernhardt · Ver más »
Dan Quayle
James Danforth "Dan" Quayle (Indianápolis, Indiana; 4 de febrero de 1947) es un político estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Dan Quayle · Ver más »
Darío Jaramillo Agudelo
Darío Jaramillo Agudelo (Santa Rosa de Osos, Antioquia, 28 de julio de 1947) es un poeta, novelista y ensayista colombiano, considerado el principal renovador de la poesía amorosa en Colombia, y uno de los mejores poetas no sólo de la "generación desencantada", sino de la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1947 y Darío Jaramillo Agudelo · Ver más »
David Bowie
David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947-Nueva York, 10 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico David Bowie, fue un músico y compositor británico, quien ejerció a su vez de actor, productor discográfico y arreglista.
¡Nuevo!!: 1947 y David Bowie · Ver más »
David Helfgott
David Helfgott (Melbourne, 19 de mayo de 1947) es un pianista australiano.
¡Nuevo!!: 1947 y David Helfgott · Ver más »
David Mamet
David Mamet (Chicago, Illinois, 30 de noviembre de 1947) es un novelista, ensayista, dramaturgo, guionista y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y David Mamet · Ver más »
Der Spiegel
Der Spiegel (en alemán, "El espejo") es la mayor revista semanal de Europa y la más importante de Alemania.
¡Nuevo!!: 1947 y Der Spiegel · Ver más »
Diario de Ana Frank
Con el título de El diario de Ana Frank,se conoce la edición de los diarios personales escritos por Ana Frank entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de tres cuadernos conservados en la actualidad,.
¡Nuevo!!: 1947 y Diario de Ana Frank · Ver más »
Dick Advocaat
Dirk Nicolaas "Dick" Advocaat (nacido el 27 de septiembre de 1947 en La Haya, Países Bajos) es un entrenador neerlandés de fútbol.
¡Nuevo!!: 1947 y Dick Advocaat · Ver más »
Dick Fosbury
Richard Douglas Fosbury, conocido como Dick Fosbury (13 de marzo de 1947 en Portland, Oregón) es un exatleta estadounidense especialista en salto de altura, que fue campeón en los Juegos Olímpicos de México 1968 y se hizo famoso por utilizar una nueva técnica para pasar encima del listón, que posteriormente han aplicado todos los saltadores y que se conoce como Fosbury Flop.
¡Nuevo!!: 1947 y Dick Fosbury · Ver más »
Dictadura de Francisco Franco
Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.
¡Nuevo!!: 1947 y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »
Dilma Rousseff
Dilma Vana Rousseff (Belo Horizonte, 14 de diciembre de 1947), conocida como Dilma Rousseff, es una economista y política brasileña que ocupó la presidencia de su país desde el 1 de enero de 2011 hasta el.
¡Nuevo!!: 1947 y Dilma Rousseff · Ver más »
Doble vida
Doble vida (A Double Life) es una película estadounidense de 1947 del género de cine negro dirigida por George Cukor, con Ronald Colman en el rol principal.
¡Nuevo!!: 1947 y Doble vida · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1947 y Ecuador · Ver más »
Edgar Neville
Edgar Neville Romrée, IV Conde de Berlanga de Duero (Madrid, España; 28 de diciembre de 1899–ibídem, 23 de abril de 1967), fue un diplomático, escritor, autor de teatro, director de cine y pintor español.
¡Nuevo!!: 1947 y Edgar Neville · Ver más »
Edward Dmytryk
Edward Dmytryk (Grand Forks, Canadá, 4 de septiembre de 1908 – Encino, Estados Unidos, 1 de julio de 1999) fue un director de cine estadounidense de origen ucraniano.
¡Nuevo!!: 1947 y Edward Dmytryk · Ver más »
Edward Victor Appleton
Edward Victor Appleton GBE, KCB (Bradford, 6 de septiembre de 1892 - Edimburgo, 21 de abril de 1965), fue un destacado físico inglés, premio Nobel de física en 1947 por sus contribuciones al conocimiento de la ionosfera, que condujeron al desarrollo del radar.
¡Nuevo!!: 1947 y Edward Victor Appleton · Ver más »
Edwin Herbert Land
Edwin Herbert Land (Bridgeport, Connecticut, 7 de mayo de 1909 - Cambridge, Massachusetts, 1 de marzo de 1991) fue un científico e inventor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Edwin Herbert Land · Ver más »
Egberto Gismonti
Egberto Gismonti (Carmo, 5 de diciembre de 1947) es un compositor, pianista y guitarrista brasileño cuyo estilo abarca diversos estilos musicales que transitan desde la música popular brasileña, al jazz y la música académica.
¡Nuevo!!: 1947 y Egberto Gismonti · Ver más »
El amor que mata
El amor que mata es una película estadounidense de 1947, dirigida por Curtis Bernhardt.
¡Nuevo!!: 1947 y El amor que mata · Ver más »
El beso de la muerte (película de 1947)
El beso de la muerte es una película de 1947, dirigida por Henry Hathaway y protagonizada por Victor Mature y Richard Widmark en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1947 y El beso de la muerte (película de 1947) · Ver más »
El callejón de los milagros (novela)
El callejón de los milagros (título original en árabe زقاق المدق Zuqāq al-Midaq) es una novela del escritor y premio nobel egipcio Naguib Mahfuz, escrita originalmente en árabe y publicada en 1947.
¡Nuevo!!: 1947 y El callejón de los milagros (novela) · Ver más »
El capitán de Castilla
El capitán de Castilla (título original en inglés Captain from Castile) es una película histórica de aventura realizada en 1947 por 20th Century Fox y dirigida por Henry King.
¡Nuevo!!: 1947 y El capitán de Castilla · Ver más »
El fantasma y la señora Muir (película de 1947)
El fantasma y la señora Muir (The Ghost and Mrs. Muir) es una película estadounidense de 1947, con guion de Philip Dunne basado en una novela de 1945 de R. A. Dick.
¡Nuevo!!: 1947 y El fantasma y la señora Muir (película de 1947) · Ver más »
El fugitivo (película de 1947)
El fugitivo es una película dramática de 1947 dirigida por John Ford y Emilio Fernández, protagonizada por Henry Fonda y basada en la novela de Graham Greene titulada El Poder y la Gloria.
¡Nuevo!!: 1947 y El fugitivo (película de 1947) · Ver más »
Elia Kazan
Elia Kazan (Kayseri, 7 de septiembre de 1909 – Nueva York, 28 de septiembre de 2003) fue un director de cine y escritor estadounidense de origen griego.
¡Nuevo!!: 1947 y Elia Kazan · Ver más »
Elliott Nugent
Elliott Nugent (20 de septiembre de 1896 – 9 de agosto de 1980) fue un director, actor y guionista cinematográfico de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Elliott Nugent · Ver más »
Elsa Baeza
Elsa Baeza (Bayamo, Cuba, 2 de enero de 1947) es una cantante y actriz cubana radicada en España.
¡Nuevo!!: 1947 y Elsa Baeza · Ver más »
Elton John
Sir Elton Hercules John (Pinner, Inglaterra; 25 de marzo de 1947), nacido como Reginald Kenneth Dwight, es un cantante, compositor y pianista británico.
¡Nuevo!!: 1947 y Elton John · Ver más »
Enrique Hertzog
José Enrique Hertzog Garaizábal (La Paz, Bolivia; 10 de diciembre de 1897 - Buenos Aires, Argentina; 18 de diciembre de 1981) fue un médico y político boliviano, cuadragésimo segundo presidente de Bolivia desde el 10 de marzo de 1947 hasta su renuncia del 22 de octubre de 1949, año en que renunció al cargo.
¡Nuevo!!: 1947 y Enrique Hertzog · Ver más »
Enrique Krauze
Enrique Krauze Kleinbort (Ciudad de México, 16 de septiembre de 1947) es un ingeniero, historiador y escritor liberal mexicano.
¡Nuevo!!: 1947 y Enrique Krauze · Ver más »
Erik Spiekermann
Erik Spiekermann (Stadthagen, Baja Sajonia, 30 de mayo de 1947) Diseñador gráfico, arquitecto de la información, tipógrafo, educador, y comunicador.
¡Nuevo!!: 1947 y Erik Spiekermann · Ver más »
Ernesto Bondy Reyes
Ernesto Bondy Reyes (nacido en la ciudad de Tegucigalpa, MDC república de Honduras el 3 de julio de 1947), ingeniero y literato hondureño.
¡Nuevo!!: 1947 y Ernesto Bondy Reyes · Ver más »
Ernst Diehl
Ernst Diehl (nacido el 9 de junio de 1874 en Emmerich, fallecido el 2 de febrero de 1947 en Múnich) fue un filólogo clásico y epigrafista alemán.
¡Nuevo!!: 1947 y Ernst Diehl · Ver más »
Ernst Lubitsch
Ernst Lubitsch (Berlín, 28 de enero de 1892-Los Ángeles, California; 30 de noviembre de 1947) fue un director de cine judío-alemán, nacido en Alemania, naturalizado ya en 1933 estadounidense, a donde había emigrado.
¡Nuevo!!: 1947 y Ernst Lubitsch · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1947 y España · Ver más »
Estadio Santiago Bernabéu
El Estadio Santiago Bernabéu es un recinto deportivo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, situado en pleno Paseo de la Castellana, en el distrito de Chamartín de Madrid, España.
¡Nuevo!!: 1947 y Estadio Santiago Bernabéu · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1947 y Estados Unidos · Ver más »
Eurico Gaspar Dutra
Eurico Gaspar Dutra (Cuiabá, 18 de mayo de 1883 - Río de Janeiro, 11 de junio de 1974) fue Presidente constitucional de Brasil desde 31 de enero de 1946 hasta 31 de enero de 1951.
¡Nuevo!!: 1947 y Eurico Gaspar Dutra · Ver más »
Eva Perón
Eva María Duarte de Perón (Los Toldos o Junín, 7 de mayo de 1919-Buenos Aires, 26 de julio de 1952), más conocida como Eva Perón o monónimamente como Evita, fue una dirigente política y actriz argentina.
¡Nuevo!!: 1947 y Eva Perón · Ver más »
Explosión de un polvorín de la Armada en Cádiz de 1947
El día 18 de agosto del año 1947 se produjo la explosión de un polvorín de la Armada en Cádiz, España.
¡Nuevo!!: 1947 y Explosión de un polvorín de la Armada en Cádiz de 1947 · Ver más »
Farrah Fawcett
Farrah Fawcett (Corpus Christi, Texas; 2 de febrero de 1947-Santa Mónica, California; 25 de junio de 2009) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Farrah Fawcett · Ver más »
Fútbol Club Barcelona (baloncesto)
La sección de baloncesto del Fútbol Club Barcelona conocida en la actualidad por motivos de patrocinio como F. C. Barcelona Lassa, fue creada el 24 de octubre de 1926, lo que la convierte en el equipo de baloncesto más antiguo de la Liga ACB.
¡Nuevo!!: 1947 y Fútbol Club Barcelona (baloncesto) · Ver más »
Felicity Lott
Dame Felicity Lott, DBE (Cheltenham, 8 de mayo de 1947) es una soprano británica, conocida familiarmente como Flott.
¡Nuevo!!: 1947 y Felicity Lott · Ver más »
Florentino Pérez
Florentino Eduardo Pérez Rodríguez (Madrid, 8 de marzo de 1947) es un empresario, ingeniero y ex-político español.
¡Nuevo!!: 1947 y Florentino Pérez · Ver más »
Florian Schneider
Florian Schneider (7 de abril de 1947, Öhningen) es un músico y compositor alemán conocido por ser uno de los dos miembros fundadores, junto a Ralf Hütter, del grupo de música electrónica Kraftwerk.
¡Nuevo!!: 1947 y Florian Schneider · Ver más »
Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1947 y Fondo Monetario Internacional · Ver más »
Forever Amber
Forever Amber (Ambiciosa en España y Por siempre Ambar en Argentina) es una película estadounidense dirigida por Otto Preminger y estrenada en el año 1947.
¡Nuevo!!: 1947 y Forever Amber · Ver más »
France Gall
Isabelle Geneviève Marie Anne Gall, más conocida como France Gall (París, Francia, 9 de octubre de 1947-Neuilly-sur-Seine, 7 de enero de 2018), fue una popular cantante, actriz y modelo francesa.
¡Nuevo!!: 1947 y France Gall · Ver más »
Francesc Bellmunt
Francesc Bellmunt (Sabadell, 1 de febrero de 1947) es un director de cine y guionista español.
¡Nuevo!!: 1947 y Francesc Bellmunt · Ver más »
Francisco Graña Garland
Francisco Graña Garland, (Lima, 30 de abril de 1902 — Lima, 7 de enero de 1947) fue un periodista y empresario peruano.
¡Nuevo!!: 1947 y Francisco Graña Garland · Ver más »
Francisco José Lombardi
Francisco José Lombardi Oyarzu (Tacna, 3 de agosto de 1947), que firma sus obras como Francisco J. Lombardi y también es conocido como Pancho Lombardi, es un director de cine peruano.
¡Nuevo!!: 1947 y Francisco José Lombardi · Ver más »
Frederick Gowland Hopkins
Frederick Gowland Hopkins (* Eastbourne, Gran Bretaña, 20 de junio de 1861 - Cambridge, 16 de mayo de 1947) fue un bioquímico británico.
¡Nuevo!!: 1947 y Frederick Gowland Hopkins · Ver más »
Gendarmería Nacional Argentina
Gendarmería Nacional Argentina (GNA) es la principal fuerza de seguridad de la República Argentina dependiente del Ministerio de Seguridad.
¡Nuevo!!: 1947 y Gendarmería Nacional Argentina · Ver más »
Gentleman's Agreement
Gentleman's Agreement, conocida en castellano como La luz es para todos (Argentina / México) y La barrera invisible (España), es una película de 1947 dirigida por Elia Kazan.
¡Nuevo!!: 1947 y Gentleman's Agreement · Ver más »
George Cukor
George Dewey Cukor (n. Manhattan, Nueva York; 7 de julio de 1899 - f. Los Ángeles, California; 23 de enero de 1983).
¡Nuevo!!: 1947 y George Cukor · Ver más »
George Marshall
George Catlett Marshall (Uniontown, Pensilvania, 31 de diciembre de 1880) es un militar y político estadounidense, jefe del Estado Mayor del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial y Secretario de Estado norteamericano.
¡Nuevo!!: 1947 y George Marshall · Ver más »
George Seaton
George Seaton (South Bend, Indiana, 17 de abril de 1911 - 28 de julio de 1979) fue un guionista, director y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y George Seaton · Ver más »
Gerhard Ludwig Müller
Gerhard Ludwig Müller (Maguncia-Finthen, 31 de diciembre de 1947), es un cardenal católico y teólogo alemán.
¡Nuevo!!: 1947 y Gerhard Ludwig Müller · Ver más »
Gerry Rafferty
Gerald Rafferty (Paisley, Escocia, 16 de abril de 1947 – Bournemouth, Dorset, Inglaterra, 4 de enero de 2011), conocido artísticamente como Gerry Rafferty, fue un músico británico.
¡Nuevo!!: 1947 y Gerry Rafferty · Ver más »
Gerty Cori
Gerty Cori (15 de agosto de 1896 – 26 de octubre de 1957) fue una bioquímica estadounidense nacida en Praga —entonces en el Imperio austrohúngaro, actualmente República Checa—, que se convirtió en la tercera mujer en el mundo y primera en Estados Unidos en ganar un Premio Nobel en Ciencias y la primera mujer a nivel mundial en ser galardonada con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina.
¡Nuevo!!: 1947 y Gerty Cori · Ver más »
Gigliola Cinquetti
Gigliola Cinquetti (Verona, Italia; 20 de diciembre de 1947) es una cantante y presentadora de televisión italiana.
¡Nuevo!!: 1947 y Gigliola Cinquetti · Ver más »
Giorgio Chinaglia
Giorgio Chinaglia (Carrara, Italia, 24 de enero de 1947 - Naples, Florida, Estados Unidos, 1 de abril de 2012) fue un jugador de fútbol italiano.
¡Nuevo!!: 1947 y Giorgio Chinaglia · Ver más »
Glenn Close
Glenn Close (Greenwich, Connecticut, Estados Unidos, 19 de marzo de 1947), es una actriz estadounidense de cine, teatro y televisión y cantante ocasional.
¡Nuevo!!: 1947 y Glenn Close · Ver más »
Godfrey Harold Hardy
Godfrey Harold Hardy (también conocido como G. H. Hardy) (1877-1947) fue un matemático británico quien formuló la desigualdad que lleva su nombre.
¡Nuevo!!: 1947 y Godfrey Harold Hardy · Ver más »
Gonzalo Rodríguez Gacha
José Gonzalo Rodríguez Gacha (n. Pacho, Cundinamarca; 14 de mayo de 1947 — m. Tolú, Sucre; 15 de diciembre de 1989), conocido comúnmente como El Mexicano, fue un narcotraficante colombiano, fundador y miembro importante del Cartel de Medellín.
¡Nuevo!!: 1947 y Gonzalo Rodríguez Gacha · Ver más »
Graciela Bernardo
Graciela Bernardo (11 de enero de 1947 - 27 de enero de 2018) fue una actriz de televisión mexicana.
¡Nuevo!!: 1947 y Graciela Bernardo · Ver más »
Gran Casino
Gran Casino, también conocida como En el viejo Tampico, es una película mexicana realizada en 1946 durante la etapa de la Época de Oro del cine mexicano, protagonizada por Jorge Negrete y la actriz y cantante Libertad Lamarque.
¡Nuevo!!: 1947 y Gran Casino · Ver más »
Greg Lake
Gregory Stuart Lake (Dorset, Inglaterra, Reino Unido; 10 de noviembre de 1947-7 de diciembre de 2016) fue un bajista británico de rock, además de guitarrista, vocalista, compositor y productor, más conocido como miembro de King Crimson en su primera época, y fundador de Emerson, Lake & Palmer.
¡Nuevo!!: 1947 y Greg Lake · Ver más »
Guayaquil
Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad más grande y poblada de la República de Ecuador; conocida también como la «capital económica de Ecuador», con una población en su área metropolitana próxima a los tres millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1947 y Guayaquil · Ver más »
Gunnar Hansen
Gunnar Milton Hansen (Reikiavik, 4 de marzo de 1947 - Northeast Harbor, Maine, 7 de noviembre de 2015) fue un actor y escritor islandés nacionalizado estadounidense, conocido mundialmente por su papel como Leatherface en la película The Texas Chain Saw Massacre (1974).
¡Nuevo!!: 1947 y Gunnar Hansen · Ver más »
H. Robert Horvitz
Howard Robert Horvitz (8 de mayo de 1947) biólogo estadounidense, más conocido por sus trabajos sobre el gusano nematodo Caenorhabditis elegans.
¡Nuevo!!: 1947 y H. Robert Horvitz · Ver más »
Hamburgo
Hamburgo (Hamburg en alemán; pronunciación alemana:, pronunciación local:; Hamborg en bajo alemán, pronunciado) es una ciudad situada al norte de Alemania.
¡Nuevo!!: 1947 y Hamburgo · Ver más »
Harry Redknapp
Henry James Redknapp (Londres, Inglaterra; 2 de marzo de 1947), más conocido como Harry Redknapp, es un entrenador de fútbol inglés que actualmente está libre tras dejar el Birmingham City Football Club de la Football League Championship de su país.
¡Nuevo!!: 1947 y Harry Redknapp · Ver más »
Henry Ford
Henry Ford (30 de julio de 1863-7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
¡Nuevo!!: 1947 y Henry Ford · Ver más »
Henry Hathaway
Henry Hathaway (nacido como Henri Leonard de Fiennes en Sacramento, California; 13 de marzo de 1898 - Hollywood; 11 de febrero de 1985) fue un director y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Henry Hathaway · Ver más »
Henry King
Henry King (24 de enero de 1886 – 29 de junio de 1982) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Henry King · Ver más »
Henry Koster
Henry Koster (Hermann Julius Kosterlitz), (Berlín, Imperio alemán, 1 de mayo de 1905 - Camarillo, California, Estados Unidos, 21 de septiembre de 1988), fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Henry Koster · Ver más »
Higinio Morínigo
Higinio Morínigo Martínez (Paraguarí, 11 de enero de 1897 – Asunción, 27 de enero de 1983) fue un político y militar paraguayo.
¡Nuevo!!: 1947 e Higinio Morínigo · Ver más »
Hillary Clinton
Hillary Diane Rodham Clinton, más conocida como Hillary Clinton (Chicago, 26 de octubre de 1947), es una política estadounidense, ex diplomática, y primera dama de los Estados Unidos de 1993 a 2001.
¡Nuevo!!: 1947 e Hillary Clinton · Ver más »
Homero Francesch
Homero Francesch (Montevideo, 6 de diciembre de 1947) es un pianista de música clásica uruguayo, nacionalizado suizo.
¡Nuevo!!: 1947 y Homero Francesch · Ver más »
Howard Hughes
Howard Robard Hughes, Jr. (Humble, Texas, 24 de diciembre de 1905 – Houston, 5 de abril de 1976) fue un multimillonario empresario, magnate, inversionista, ingeniero autodidacta, aviador, productor y director de cine estadounidense, famoso por sus reconocidas y exitosas películas The Racket (1928), Hermanos de armas (1930), y The Outlaw (1943).
¡Nuevo!!: 1947 y Howard Hughes · Ver más »
Howard Kaylan
Howard Kaylan (Howard Kaplan, 22 de junio de 1947) es un músico y humorista estadounidense, reconocido por haber sido uno de los miembros fundadores de la agrupación The Turtles, por haber hecho parte de la banda de Frank Zappa, The Mothers of Invention y por representar a "Eddie" en la banda de rock cómico Flo & Eddie, junto a Mark Volman.
¡Nuevo!!: 1947 y Howard Kaylan · Ver más »
Hughes H-4 Hercules
El Hughes H-4 Hercules (conocido también como "Spruce Goose", en español, ganso de abeto) fue un avión diseñado y construido por la compañía Hughes Aircraft de la cual era dueño Howard Hughes.
¡Nuevo!!: 1947 y Hughes H-4 Hercules · Ver más »
Ian Anderson
Ian Scott Anderson, OBE (nacido el 10 de agosto de 1947 en Dunfermline, Fife, Escocia, Reino Unido) es un cantante, compositor, flautista y guitarrista escocés, líder de la banda de rock Jethro Tull.
¡Nuevo!!: 1947 e Ian Anderson · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 1947 e Iósif Stalin · Ver más »
Iggy Pop
James Newell Osterberg, Jr., más conocido por su nombre artístico Iggy Pop (Muskegon, Míchigan, 21 de abril de 1947), es un músico de rock y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 e Iggy Pop · Ver más »
Ileana Jacket
Ileana Jacket (30 de enero de 1947) es una actriz y ex-bailarina venezolana de origen alemán.
¡Nuevo!!: 1947 e Ileana Jacket · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1947 e India · Ver más »
Irving Reis
Irving Reis, (7 de mayo de 1906, en Ciudad de Nueva York – 3 de julio de 1953, en Cerros del Bosque, California) era un productor de programas radiofónicos y director de cine.
¡Nuevo!!: 1947 e Irving Reis · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1947 e Israel · Ver más »
Jaap ter Linden
Jaap ter Linden (Róterdam, 10 de abril de 1947) es un violonchelista, violagambista y director de orquesta holandés, especialista en la interpretación con criterios musicológicos de la música del Barroco y del Clasicismo.
¡Nuevo!!: 1947 y Jaap ter Linden · Ver más »
Jacques Tourneur
Jacques Tourneur (París, 12 de noviembre de 1904 - Bergerac, Francia, 19 de diciembre de 1977) fue un director de cine franco-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Jacques Tourneur · Ver más »
Jacques-Édouard Alexis
Jacques-Édouard Alexis.
¡Nuevo!!: 1947 y Jacques-Édouard Alexis · Ver más »
James Patterson
James B. Patterson (Newburgh, 22 de marzo de 1947) escritor estadounidense de novelas de suspense conocido sobre todo por sus libros del Agente del FBI Alex Cross.
¡Nuevo!!: 1947 y James Patterson · Ver más »
James Woods
El nombre James Woods puede referirse a las siguientes personas.
¡Nuevo!!: 1947 y James Woods · Ver más »
Jean Genet
Jean Genet (París, 19 de diciembre de 1910 - Ibídem, 15 de abril de 1986) fue un novelista, dramaturgo y poeta francés, cuya obra expresa una profunda rebelión contra la sociedad y sus costumbres.
¡Nuevo!!: 1947 y Jean Genet · Ver más »
Jeff Lynne
Jeffrey Lynne (n. Birmingham, Inglaterra, 30 de diciembre de 1947) es un músico, compositor, cantante, guitarrista y productor musical británico célebre por ser líder y miembro del grupo Electric Light Orchestra así como del supergrupo Traveling Wilburys junto a George Harrison, Bob Dylan, Roy Orbison y Tom Petty.
¡Nuevo!!: 1947 y Jeff Lynne · Ver más »
Jerónimo Mihura Santos
Jerónimo Mihura fue un crítico y realizador de cine español nacido en Cádiz el 6 de julio de 1902 y fallecido en 1990.
¡Nuevo!!: 1947 y Jerónimo Mihura Santos · Ver más »
Jerry Rawlings
Jerry John Rawlings (nacido Jeremiah Rawlings John el 22 de junio de 1947 en Accra) fue, en dos ocasiones, jefe de Estado de Ghana.
¡Nuevo!!: 1947 y Jerry Rawlings · Ver más »
Jim Steinman
James Richard "Jim" Steinman (n. 1 de noviembre de 1947 en Nueva York, Estados Unidos) es un compositor, productor y cantautor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Jim Steinman · Ver más »
Joe Mantegna
Joseph Anthony Mantegna, Jr. más conocido como Joe Mantegna (13 de noviembre de 1947) es un actor, guionista, productor y director estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Joe Mantegna · Ver más »
Johan Cruyff
Hendrik Johannes Cruijff, conocido internacionalmente como Johan CruyffSu apellido se escribe Cruijff, pero se popularizó como Cruyff debido a su apariencia más sencilla, aunque también llegaron a verse las versiones Kruyff y Kruijff.
¡Nuevo!!: 1947 y Johan Cruyff · Ver más »
John Boswell
John Eastburn Boswell (Boston, 20 de marzo de 1947 - 24 de diciembre de 1994) fue un historiador y escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y John Boswell · Ver más »
John Cromwell
Elwood Dager Cromwell (23 de diciembre de 1887 – 26 de septiembre de 1979), conocido por su nombre artístico de John Cromwell, fue un actor, director y productor cinematográfico de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y John Cromwell · Ver más »
John Ford (director de cine)
John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.
¡Nuevo!!: 1947 y John Ford (director de cine) · Ver más »
John Ratzenberger
John Deszo Ratzenberger (6 de abril de 1947) from Ratzenberger's official website es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y John Ratzenberger · Ver más »
Jon Corzine
Jon Stevens Corzine, político estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Jon Corzine · Ver más »
Jonathan Pryce
Jonathan Pryce, CBE (nacido como John Price, en Holywell, Flintshire, el 1 de junio de 1947) es un actor británico.
¡Nuevo!!: 1947 y Jonathan Pryce · Ver más »
Jordania
Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.
¡Nuevo!!: 1947 y Jordania · Ver más »
Jordi Coca
Jordi Coca i Villalonga (Barcelona, 20 de octubre de 1947), doctor en artes escénicas, es un escritor español en lengua catalana.
¡Nuevo!!: 1947 y Jordi Coca · Ver más »
Jorge Sassi
Jorge Alberto Sassi (Rafaela, 17 de noviembre de 1947 - Buenos Aires, 9 de febrero de 2015) fue un actor y humorista argentino.
¡Nuevo!!: 1947 y Jorge Sassi · Ver más »
José Alfredo Fuentes
José Alfredo Fuentes Cuevas, conocido popularmente como «Pollo» Fuentes (Santiago, 25 de octubre de 1947), es un cantante, locutor radial y presentador de televisión chileno.
¡Nuevo!!: 1947 y José Alfredo Fuentes · Ver más »
José Alonso (actor)
José Alonso Zepeda Palacios (Ciudad de México), más conocido como José Alonso, es un actor de cine y televisión mexicano.
¡Nuevo!!: 1947 y José Alonso (actor) · Ver más »
José Antonio Abásolo Álvarez
José Antonio Abásolo Álvarez (Pancorbo, Burgos; 23 de noviembre de 1947) es un arqueólogo burgalés, natural de Pancorbo, y catedrático de arqueología de la Universidad de Valladolid, donde imparte clases en la facultad de Filosofía y Letras.
¡Nuevo!!: 1947 y José Antonio Abásolo Álvarez · Ver más »
José Luis Hidalgo
José Luis Francisco Hidalgo Iglesias (Torres, Cantabria, 10 de octubre de 1919 – Madrid, 3 de febrero de 1947), más conocido como José Luis Hidalgo, fue un poeta y pintor español.
¡Nuevo!!: 1947 y José Luis Hidalgo · Ver más »
José Luis Moreno
José Luis Rodríguez Moreno (n. Madrid; 16 de abril de 1947), conocido como José Luis Moreno, es un empresario español, famoso por sus actuaciones como ventrílocuo, entre las que destacan sobre todo las realizadas con sus muñecos Monchito, Macario y el cuervo Rockefeller.
¡Nuevo!!: 1947 y José Luis Moreno · Ver más »
Joseph L. Mankiewicz
Joseph Leo Mankiewicz (Wilkes-Barre, Pensilvania, 11 de febrero de 1909-Bedford, Nueva York, 5 de febrero de 1993) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Joseph L. Mankiewicz · Ver más »
Juan Alberto Badía
Juan Alberto Ramón Badía (n. Ramos Mejía, Argentina, 29 de noviembre de 1946 - m. Pilar, Argentina, 29 de junio de 2012) fue un conductor de televisión y locutor argentino ganador del premio Martín Fierro, con muchos años de presencia e importancia en los medios radiales y televisivos de su país.
¡Nuevo!!: 1947 y Juan Alberto Badía · Ver más »
Juan Barranco
Juan Antonio Barranco Gallardo (Santiago de Calatrava; 13 de agosto de 1947) es un político español, alcalde de Madrid entre 1986 y 1989 y presidente del PSM-PSOE desde 2012 hasta 2015.
¡Nuevo!!: 1947 y Juan Barranco · Ver más »
Juan de Orduña
Juan de Orduña y Fernández-Shaw (n. Madrid; 27 de diciembre de 1900 – f. Madrid; 3 de febrero de 1974) fue un actor y director de cine español.
¡Nuevo!!: 1947 y Juan de Orduña · Ver más »
Juan del Río Martín
Juan del Río Martín (Ayamonte, provincia de Huelva 14 de octubre de 1947), obispo español, actualmente Arzobispo Castrense de España.
¡Nuevo!!: 1947 y Juan del Río Martín · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 1947 y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juan María Leonardi Villasmil
Monseñor Juan María Leonardi Villasmil (Boconó, estado Trujillo, Venezuela, 11 de febrero de 1947 - Maracaibo, estado Zulia, 7 de junio de 2014) fue un religioso católico venezolano, nombrado Doctor honoris causa por la Universidad del Zulia en Falcón el 18 de septiembre de 2009.
¡Nuevo!!: 1947 y Juan María Leonardi Villasmil · Ver más »
Julieta Magaña
Julieta Magaña (Buenos Aires, 22 de septiembre de 1947-ibídem, 23 de enero de 2017) fue una actriz argentina, hija de Ángel Magaña y Nury Montsé.
¡Nuevo!!: 1947 y Julieta Magaña · Ver más »
Julio César Tello
Julio César Tello Rojas (n. Huarochirí, Perú, 11 de abril de 1880-m. Lima, 3 de junio de 1947), fue un destacado médico y antropólogo peruano.
¡Nuevo!!: 1947 y Julio César Tello · Ver más »
Kareem Abdul-Jabbar
Kareem Abdul-Jabbar, en idioma árabe كريم عبدالجبار (nacido con el nombre de Ferdinand Lewis Alcindor, Jr., Harlem, Nueva York, 16 de abril de 1947) es un exbaloncestista estadounidense que militó en Milwaukee Bucks y Los Angeles Lakers de la NBA desde 1969 hasta 1989.
¡Nuevo!!: 1947 y Kareem Abdul-Jabbar · Ver más »
Kazimierz Deyna
Kazimierz Deyna (Starogard Gdański, Polonia, 23 de octubre de 1947 - San Diego, Estados Unidos, 1 de septiembre de 1989) fue un futbolista internacional polaco.
¡Nuevo!!: 1947 y Kazimierz Deyna · Ver más »
Kazuko Sugiyama
Kazuko Sugiyama (杉山 佳寿子 Sugiyama Kazuko Sugiyama) es una seiyū japonesa nacida el 9 de abril de 1947 en Nagoya, Prefectura de Aichi.
¡Nuevo!!: 1947 y Kazuko Sugiyama · Ver más »
Kenneth Arnold
Kenneth A. Arnold (29 de marzo de 1915 - 16 de enero de 1984) fue un piloto privado de Boise, Idaho que contempló el que está considerado como el primer avistamiento de un ovni en los Estados Unidos, a pesar de haber sido precedido por otros incidentes similares aunque menos divulgados.
¡Nuevo!!: 1947 y Kenneth Arnold · Ver más »
Kevin Kline
Kevin Delaney Kline (Saint Louis), más conocido como Kevin Kline, es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Kevin Kline · Ver más »
Kim Campbell
Avril Phaedra Douglas "Kim" Campbell, conocida como Kim Campbell (Port Alberni, Columbia Británica; 10 de marzo de 1947), es una abogada y política canadiense.
¡Nuevo!!: 1947 y Kim Campbell · Ver más »
Kjell Magne Bondevik
Kjell Magne Bondevik (* Molde, 3 de septiembre de 1947 -) es un religioso y político noruego.
¡Nuevo!!: 1947 y Kjell Magne Bondevik · Ver más »
Kraisak Choonhavan
Kraisak Choonhavan.
¡Nuevo!!: 1947 y Kraisak Choonhavan · Ver más »
Kurt Lewin
Kurt Lewin (Mogilno, provincia de Poznań, Polonia, 9 de septiembre de 1890-Newtonville, Massachusetts, Estados Unidos, 12 de febrero de 1947) fue un psicólogo alemán nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Kurt Lewin · Ver más »
La brigada suicida
La brigada suicida, cuyo nombre en inglés es T-Men es una película estadounidense del género de policial negro filmada en blanco y negro en el estilo de un semidocumental dirigida por Anthony Mann que se estrenó en Estados Unidos el 15 de diciembre de 1947 y que tuvo como protagonistas a Dennis O'Keefe, Mary Meade, Alfred Ryder, Wallace Ford, June Lockhart y Charles McGraw.
¡Nuevo!!: 1947 y La brigada suicida · Ver más »
La dama de Shanghái
La dama de Shanghái (The Lady from Shanghai) es una película de cine negro de 1947 dirigida por Orson Welles en la que trabajan el mismo Welles, su esposa Rita Hayworth y Everett Sloane.
¡Nuevo!!: 1947 y La dama de Shanghái · Ver más »
La Lola se va a los puertos (película de 1947)
La Lola se va a los puertos es una película española de 1947, dirigida por Juan de Orduña e interpretada por Ricardo Acero y Juana Reina.
¡Nuevo!!: 1947 y La Lola se va a los puertos (película de 1947) · Ver más »
La peste
La peste es una novela del escritor francés Albert Camus (1913-1960).
¡Nuevo!!: 1947 y La peste · Ver más »
La sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargada es la primera novela de Miguel Delibes, publicada en 1948 y galardonada con el Premio Nadal de 1947.
¡Nuevo!!: 1947 y La sombra del ciprés es alargada · Ver más »
Lagman
Un lagman, hombre de leyes o letrado (del nórdico antiguo: lǫgsǫgumaðr; en sueco moderno: lagman; en sueco antiguo: laghmaþer o laghman; en noruego: lagmann e islandés: lög(sögu)maðr) es un cargo legal único en Escandinavia.
¡Nuevo!!: 1947 y Lagman · Ver más »
Larga es la noche
Larga es la noche (Odd Man Out) es una película de 1947 dirigida por Carol Reed y protagonizada por James Mason.
¡Nuevo!!: 1947 y Larga es la noche · Ver más »
Las Lomitas
Archivo:Jabirus.JPG|Bañado La Estrella, Las Lomitas es una ciudad que se ubica en el departamento Patiño, en el centro de la provincia de Formosa, Argentina.
¡Nuevo!!: 1947 y Las Lomitas · Ver más »
Lawrence Grossberg
Lawrence Grossberg (3 de diciembre de 1947) es un investigador estadounidense y teórico de los estudios culturales y la cultura popular cuyo foco de investigación principalmente es la música popular y la política de la juventud en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1947 y Lawrence Grossberg · Ver más »
Leonela Relys
Leonela Inés Relys Díaz (1947-2015) fue una pedagoga cubana.
¡Nuevo!!: 1947 y Leonela Relys · Ver más »
Linda Buck
Linda Diane Brown Buck (29 de enero de 1947) se requiere suscripción es una bióloga, médica y profesora estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Linda Buck · Ver más »
Lola Flores
María Dolores Flores Ruiz, conocida artísticamente como Lola Flores y apodada La Faraona (Jerez de la Frontera, Cádiz, 21 de enero de 1923-La Moraleja, Alcobendas, Madrid, 16 de mayo de 1995), fue una cantante de copla de gran popularidad, bailaora y actriz española, faceta con la que alcanzó relevancia en España y América durante la segunda mitad del siglo.
¡Nuevo!!: 1947 y Lola Flores · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1947 y Londres · Ver más »
Long Beach (California)
Long Beach, fundada en 1897, es una ciudad del condado de Los Ángeles en el estado estadounidense de California.
¡Nuevo!!: 1947 y Long Beach (California) · Ver más »
Los inconquistables
Unconquered (Los inconquistables) es una película de aventura de 1947 producida y dirigida por Cecil B. DeMille para Paramount Pictures, y protagonizada por Gary Cooper y Paulette Goddard.
¡Nuevo!!: 1947 y Los inconquistables · Ver más »
Louise Arbour
Louise Arbour (Montreal, 10 de febrero de 1947).
¡Nuevo!!: 1947 y Louise Arbour · Ver más »
Luis Batlle Berres
Luis Conrado Batlle Berres (Montevideo, 26 de noviembre de 1897 - Ib., 15 de julio de 1964) fue un político y periodista uruguayo.
¡Nuevo!!: 1947 y Luis Batlle Berres · Ver más »
Luis Buñuel
Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, 29 de julio de 1983) fue un director de cine español, que tras el exilio de la Guerra Civil Española se nacionalizó mexicano.
¡Nuevo!!: 1947 y Luis Buñuel · Ver más »
Luis Ernesto Derbez
Luis Ernesto Derbez Bautista (Ciudad de México; 1 de abril de 1947) es un político e intelectual mexicano que desde el 1 de abril de 2008 ostenta el cargo de rector de la Universidad de las Américas de Puebla, siendo el décimo rector de esta universidad localizada en Puebla.
¡Nuevo!!: 1947 y Luis Ernesto Derbez · Ver más »
Luis Hierro López
Luis Antonio Hierro López (Montevideo, 6 de enero de 1947) es un político y empresario uruguayo y vicepresidente de la República entre 2000 y 2005.
¡Nuevo!!: 1947 y Luis Hierro López · Ver más »
Luis Mountbatten
Louis Francis Albert Victor Nicholas George Mountbatten, I conde Mountbatten de Birmania, KG, GCB, OM, GCSI, GCIE, GCVO, DSO, PC (Frogmore House, Windsor, 1900-República de Irlanda, 1979), fue un noble, oficial de la Royal Navy, político y diplomático británico.
¡Nuevo!!: 1947 y Luis Mountbatten · Ver más »
Lukás Papadimos
Lukás Dimitrios Papadimos (en griego Λουκάς Δημήτριος Παπαδήμος; nacido el 11 de octubre de 1947 en Atenas), también conocido como Lukás Papademos, es un economista y político griego, fue primer ministro de Grecia en un gobierno de coalición.
¡Nuevo!!: 1947 y Lukás Papadimos · Ver más »
Luxemburgo
Luxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo (luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg, francés: Grand-Duché de Luxembourg, alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1947 y Luxemburgo · Ver más »
Lynn Anderson
Lynn Anderson (Grand Forks, Dakota del Norte, 26 de septiembre de 1947 - Nashville, Tennessee, 31 de julio de 2015) fue una cantante de country, multiganadora de premios de la Música Country de Estados Unidos y conocida por su cadena de hits a finales de 1960's, 1970's y 1980's, más notable su icónico hit de 1970, un megahit mundial "(I Never Promised You a) Rose Garden", que ganó en 1971 el Premio Grammy por mejor interpretación vocal femenina.
¡Nuevo!!: 1947 y Lynn Anderson · Ver más »
Macaca mulatta
El macaco Rhesus (Macaca mulatta), frecuentemente denominado el mono Rhesus, es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae, una de las más conocidas de monos del Viejo Mundo.
¡Nuevo!!: 1947 y Macaca mulatta · Ver más »
Magic Town
Magic Town (en España: Ciudad mágica) es una película estadounidense de 1947, del género comedia romántica, dirigida por William A. Wellman y protagonizada por James Stewart y Jane Wyman.
¡Nuevo!!: 1947 y Magic Town · Ver más »
Mahabad
Mahabad & Piranshahr pequeño pueblo situada al oeste de Irán.
¡Nuevo!!: 1947 y Mahabad · Ver más »
Manolo Caracol
Manuel Ortega Juárez, más conocido por su nombre artístico Manolo Caracol (Sevilla, 9 de julio de 1909 - Madrid, 24 de febrero de 1973) fue un cantaor de flamenco español de gran éxito en la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1947 y Manolo Caracol · Ver más »
Manuel de Falla
Manuel María de los Dolores Falla y Matheu (Cádiz, -Alta Gracia, Argentina) fue un compositor español.
¡Nuevo!!: 1947 y Manuel de Falla · Ver más »
Manuel Machado
Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 29 de agosto de 1874-Madrid, 19 de enero de 1947) fue un poeta y dramaturgo español, enmarcado en el modernismo, y hermano de Antonio Machado.
¡Nuevo!!: 1947 y Manuel Machado · Ver más »
Manuscritos del Mar Muerto
Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumrán, llamados así por hallarse en grutas situadas en Qumrán, a orillas del mar Muerto, son una colección de 972 manuscritos.
¡Nuevo!!: 1947 y Manuscritos del Mar Muerto · Ver más »
María Nieves y Bustamante
María Nieves y Bustamante (Arequipa, Perú, 1861 - Ib., 28 de octubre de 1947) fue una representante de la narrativa histórica (novela, cuento y tradición) en su país natal.
¡Nuevo!!: 1947 y María Nieves y Bustamante · Ver más »
Marc Bolan
Marc Bolan, nombre artístico de Mark Feld (Londres, Inglaterra, 30 de septiembre de 1947 - ibídem, 16 de septiembre de 1977), fue un músico y cantante británico y una de las figuras más populares del glam rock durante la década de 1970.
¡Nuevo!!: 1947 y Marc Bolan · Ver más »
Marc Davis (astrofísico)
Marc Davis.
¡Nuevo!!: 1947 y Marc Davis (astrofísico) · Ver más »
Marcela Paz
Ester Huneeus Salas de Claro, más conocida por su seudónimo Marcela Paz (Santiago, 28 de febrero de 1902-ibídem, 12 de junio de 1985), fue una escritora chilena, famosa por su serie de cuentos infantiles Papelucho.
¡Nuevo!!: 1947 y Marcela Paz · Ver más »
Marco Revelli
Marco Revelli (Cuneo, 3 de diciembre de 1947) es un historiador y sociólogo italiano, hijo del escritor y partisano Nuto Revelli.
¡Nuevo!!: 1947 y Marco Revelli · Ver más »
Mari Trini
María Trinidad Pérez de Miravete-Mille y Pascual del Riquelme, más conocida como Mari Trini (Caravaca de la Cruz, Murcia, 12 de julio de 1947 - Murcia, 6 de abril de 2009), fue una cantante y compositora española que gozó de enorme popularidad y éxito comercial en países de habla hispana durante las décadas de 1970 y 1980.
¡Nuevo!!: 1947 y Mari Trini · Ver más »
Maria del Mar Bonet
Maria del Mar Bonet i Verdaguer (Palma de Mallorca, 27 de abril de 1947) es una cantante y compositora española en lengua catalana, con una larga trayectoria de investigación en las músicas populares de las islas Baleares, Cataluña, y de todo el entorno mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1947 y Maria del Mar Bonet · Ver más »
Mario Draghi
Mario Draghi (Roma, Italia, 3 de septiembre de 1947) es un economista italiano, presidente del Banco Central Europeo desde el 1 de noviembre de 2011.
¡Nuevo!!: 1947 y Mario Draghi · Ver más »
Mario Mutis
Mario Mutis (Viña del Mar, 20 de octubre de 1947) es un músico chileno.
¡Nuevo!!: 1947 y Mario Mutis · Ver más »
Martin Chalfie
Martin Chalfie (1947) es un científico estadounidense galardonado, junto con el estadounidense Roger Y. Tsien y el japonés Osamu Shimomura, con el Premio Nobel de Química del año 2008 por el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente (GFP).
¡Nuevo!!: 1947 y Martin Chalfie · Ver más »
Mary Kay Place
Mary Kay Place (Tulsa, Oklahoma; 23 de septiembre de 1947) es una actriz, guionista, directora y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Mary Kay Place · Ver más »
Masacre de Rincón Bomba
Se conoce con el nombre de "Masacre de La Bomba" o "Rincón Bomba" a la matanza ocurrida en octubre de 1947, en el paraje La Bomba, cerca de la población de Las Lomitas en la actual provincia de Formosa, que en ese tiempo se denominaba Territorio Nacional de Formosa.
¡Nuevo!!: 1947 y Masacre de Rincón Bomba · Ver más »
Massiel
María de los Ángeles Félix Santamaría Espinosa (Madrid, 2 de agosto de 1947), más conocida por el nombre artístico de Massiel, es una cantante, actriz, compositora y presentadora de televisión española.
¡Nuevo!!: 1947 y Massiel · Ver más »
Max Planck
Max Karl Ernest Ludwig Planck (Kiel, Alemania, 23 de abril de 1858-Gotinga, Alemania, 4 de octubre de 1947) fue un físico y matemático alemán considerado como el fundador de la teoría cuántica y galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918.
¡Nuevo!!: 1947 y Max Planck · Ver más »
Meat Loaf
Michael Lee Aday (nacido como Marvin Lee Aday), más conocido por su nombre artístico Meat Loaf (en español "Pastel de Carne") (Dallas, Texas, Estados Unidos, 27 de septiembre de 1947), es un cantante y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Meat Loaf · Ver más »
Medellín
Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.
¡Nuevo!!: 1947 y Medellín · Ver más »
Megawati Sukarnoputri
Dyah Permata Megawati Setyawati Soekarnoputri (o Sukarnoputri) (Yogyakarta 23 de enero de 1947) fue la quinta presidenta de Indonesia (única mujer) de 2001 a 2004.
¡Nuevo!!: 1947 y Megawati Sukarnoputri · Ver más »
Mempo Giardinelli
Mempo Giardinelli (Resistencia, Chaco, Argentina, 2 de agosto de 1947) es un escritor y periodista argentino.
¡Nuevo!!: 1947 y Mempo Giardinelli · Ver más »
Mercedes Sampietro
Mercedes Sampietro Marro (Barcelona, España, 24 de enero de 1947) es una actriz española de cine, teatro, televisión y doblaje.
¡Nuevo!!: 1947 y Mercedes Sampietro · Ver más »
Meteorito
Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera.
¡Nuevo!!: 1947 y Meteorito · Ver más »
Metros sobre el nivel del mar
Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.
¡Nuevo!!: 1947 y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »
Michael Curtiz
Michael Curtiz, forma anglizada de su nombre artístico en húngaro, Mihály Kertész, de verdadero nombre Manó Kertész Kaminer (Budapest, 24 de diciembre de 1886 - Hollywood, 10 de abril de 1962) fue un director de cine estadounidense, originario de una familia judía húngara.
¡Nuevo!!: 1947 y Michael Curtiz · Ver más »
Michèle Torr
Michèle Torr (Pertús, 7 de abril de 1947) es una cantante francesa.
¡Nuevo!!: 1947 y Michèle Torr · Ver más »
Michio Kaku
es un físico teórico estadounidense, especialista destacado de la teoría de campo de cuerdas, una rama de la teoría de cuerdas.
¡Nuevo!!: 1947 y Michio Kaku · Ver más »
Miguel Delibes
Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920- ibíd., 12 de marzo de 2010) fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte, ocupando la silla «e».
¡Nuevo!!: 1947 y Miguel Delibes · Ver más »
Miracle on 34th Street
Miracle on 34th Street (Milagro en la calle 34 en Hispanoamérica, De ilusión también se vive en España) es una película de 1947, ganadora de tres Premios de la Academia, dirigida por George Seaton y protagonizada por Maureen O'Hara, John Payne, Natalie Wood y Edmund Gwenn, quien recibió el Oscar al mejor actor de reparto por su personificación de Kris Kringle.
¡Nuevo!!: 1947 y Miracle on 34th Street · Ver más »
Mitt Romney
Willard Mitt Romney (Detroit, Míchigan, 12 de marzo de 1947) es un empresario y político estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Mitt Romney · Ver más »
Mohammad Najibulá
Mohammad Najibulá (pastún: محمد نجيب الله, también escrito Najibullah o Nayibulá; Gardīz, 6 de agosto de 1947 - Kabul, 27 de septiembre de 1996), también conocido como Dr.
¡Nuevo!!: 1947 y Mohammad Najibulá · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 1947 y Moscú · Ver más »
Nada (película)
Nada es una película española de 1947, dirigida por Edgar Neville.
¡Nuevo!!: 1947 y Nada (película) · Ver más »
Naguib Mahfuz
Naguib Mahfuz, en árabe نجيب محفوظ Nagīb Maḥfūẓ /næˈɡiːb mɑħˈfuːzˤ/ (El Cairo, 11 de diciembre de 1911-ibíd., 30 de agosto de 2006), fue un escritor egipcio.
¡Nuevo!!: 1947 y Naguib Mahfuz · Ver más »
Néstor Chávez
Néstor Isaías Chávez Silva (Chacao, 6 de julio de 1947-Maracaibo, 16 de marzo de 1969), más conocido como el Látigo Chávez, fue un beisbolista venezolano que jugó en la MLB para los San Francisco Giants.
¡Nuevo!!: 1947 y Néstor Chávez · Ver más »
Nereu de Oliveira Ramos
Nereu de Oliveira Ramos (Lages, 3 de septiembre de 1888 — São José dos Pinhais, 16 de junio de 1958) fue un abogado y político brasileño, en calidad de "Vice-Presidente del Senado Federal, en ejercicio del cargo de Presidente de la República" se desempeñó interinamente como presidente de Brasil durante 2 meses y 21 días, desde el 11 de noviembre de 1955 hasta el 31 de enero de 1956, encargado de completar el período constitucional de 5 años iniciado el 31 de enero de 1951 por Getúlio Vargas.
¡Nuevo!!: 1947 y Nereu de Oliveira Ramos · Ver más »
Nicholas Murray Butler
Nicholas Murray Butler (Elizabeth, Nueva Jersey; 2 de abril de 1862-Nueva York, 7 de diciembre de 1947) fue un político, pedagogo y filósofo estadounidense ganador del premio Nobel de la Paz en 1931.
¡Nuevo!!: 1947 y Nicholas Murray Butler · Ver más »
Nikolái Bulganin
Nikolái Aleksándrovich Bulganin (en ruso Никола́й Алекса́ндрович Булга́нин (nótese que su apellido es grave y no agudo); (Nizni Nóvgorod, - Moscú 24 de febrero de 1975) fue un militar y político soviético.
¡Nuevo!!: 1947 y Nikolái Bulganin · Ver más »
Noemí Rial
Noemí Rial (Buenos Aires, 28 de abril de 1947) es una abogada y política de la Argentina, que está a cargo de la Secretaría de Trabajo.
¡Nuevo!!: 1947 y Noemí Rial · Ver más »
Norman Z. McLeod
Norman Zenos McLeod (Grayling, Míchigan, 20 de septiembre de 1898 - Hollywood, California, 27 de enero de 1964) fue un director de cine, historietista y escritor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Norman Z. McLeod · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1947 y Numeración romana · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 1947 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO (por sus siglas en inglés: Food and Agriculture Organization), es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.
¡Nuevo!!: 1947 y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura · Ver más »
Orson Welles
George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin; 6 de mayo de 1915-Hollywood, California; 10 de octubre de 1985) fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Orson Welles · Ver más »
Osvaldo Abel López
Osvaldo Abelardo López (Buenos Aires, 3 de diciembre de 1947) conocido popularmente como "Cocho" López, es un expiloto argentino de automovilismo de velocidad.
¡Nuevo!!: 1947 y Osvaldo Abel López · Ver más »
Otto Heinrich Frank
Otto Heinrich Frank (12 de mayo de 1889 - 19 de agosto de 1980) fue un judío alemán, padre de las niñas Margot y Ana Frank y único superviviente de toda su familia durante el Holocausto.
¡Nuevo!!: 1947 y Otto Heinrich Frank · Ver más »
Otto Preminger
Hope Bryce (1971-1986) |pareja.
¡Nuevo!!: 1947 y Otto Preminger · Ver más »
Out of the Past
Out of the Past (Retorno al pasado, Traidora y mortal o La mujer de mi pasado) es una película dirigida por Jacques Tourneur en 1947, dentro de los cánones del cine negro.
¡Nuevo!!: 1947 y Out of the Past · Ver más »
Ovni
El término objeto volador no identificado, más conocido por el acrónimo ovni,El sustantivo común «ovni» proviene del acrónimo OVNI, calco del acrónimo inglés UFO (‘unidentified flying object’).
¡Nuevo!!: 1947 y Ovni · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1947 y Países Bajos · Ver más »
Paco de Lucía
Francisco Sánchez Gómez, más conocido como Paco de Lucía (Algeciras, España, 21 de diciembre de 1947 - Playa del Carmen, México, 25 de febrero de 2014), fue un músico, guitarrista y compositor español de flamenco.
¡Nuevo!!: 1947 y Paco de Lucía · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1947 y Pakistán · Ver más »
Papelucho
Papelucho es el protagonista de una serie de libros para niños creado por la escritora chilena Marcela Paz que narran las aventuras de un niño chileno.
¡Nuevo!!: 1947 y Papelucho · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1947 y Paraguay · Ver más »
Partido Colorado (Paraguay)
La Asociación Nacional Republicana-Partido Colorado (ANR-PC), es un partido político paraguayo de tendencia conservadora y nacionalista fundado el 11 de septiembre de 1887 con el nombre inicial de Partido Nacional Republicano, entre cuyos fundadores se encontraba el que fuera presidente paraguayo Bernardino Caballero.
¡Nuevo!!: 1947 y Partido Colorado (Paraguay) · Ver más »
Paso de los Libres
Paso de los Libres es una ciudad de Argentina en la provincia de Corrientes, cabecera del departamento homónimo.
¡Nuevo!!: 1947 y Paso de los Libres · Ver más »
Patrice Leconte
Patrice Leconte (París, 12 de noviembre de 1947) es un director de cine, guionista y actor francés.
¡Nuevo!!: 1947 y Patrice Leconte · Ver más »
Paul Auster
Paul Auster (Newark, Estados Unidos, 3 de febrero de 1947) es un escritor, guionista y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Paul Auster · Ver más »
Paulino Savirón Caravantes
Paulino Savirón Caravantes (Zaragoza, 12 de noviembre de 1865 - 19 de mayo de 1947), fue un químico español y profesor universitario.
¡Nuevo!!: 1947 y Paulino Savirón Caravantes · Ver más »
Paulo Coelho
Paulo Coelho de Souza (24 de agosto de 1947, Río de Janeiro) es un novelista, dramaturgo y letrista brasileño.
¡Nuevo!!: 1947 y Paulo Coelho · Ver más »
Pekín
Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1947 y Pekín · Ver más »
Peter Criss
George Peter John Criscuola, (20 de diciembre de 1945) es el baterista original, y miembro fundador del grupo de hard rock Kiss.
¡Nuevo!!: 1947 y Peter Criss · Ver más »
Peter Osgood
Peter Leslie Osgood (Windsor, 20 de febrero de 1947 - Slough, 1 de marzo de 2006) fue un futbolista británico.
¡Nuevo!!: 1947 y Peter Osgood · Ver más »
Peter Serkin
Peter Serkin (Nueva York, 24 de julio de 1947) es un pianista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Peter Serkin · Ver más »
Petra Karin Kelly
Petra Karin Kelly (29 de noviembre de 1947 – 1 de octubre de 1992) fue una política y activista por la paz alemana y una de las principales fundadoras del Alianza 90/Los Verdes.
¡Nuevo!!: 1947 y Petra Karin Kelly · Ver más »
Philipp Lenard
Philipp Eduard Anton von Lenard, (en húngaro Fülöp Lénárd; Presburgo, Imperio Austríaco, 7 de junio de 1862 – Messelhausen, Alemania Occidental, 20 de mayo de 1947) fue un físico húngaro nacionalizado alemán, ganador del premio Nobel de Física en 1905 por sus investigaciones sobre los rayos catódicos y el descubrimiento de muchas de sus propiedades.
¡Nuevo!!: 1947 y Philipp Lenard · Ver más »
Philippe Leclerc de Hauteclocque
Philippe Leclerc de Hautecloque, nacido Philippe François Marie, conde de Hauteclocque (Belloy-Saint-Léonard, 22 de noviembre de 1902-proximidades de Colomb-Béchar, Argelia, 28 de noviembre de 1947), fue un militar francés, líder del ejército de las fuerzas de la Francia libre durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1947 y Philippe Leclerc de Hauteclocque · Ver más »
Pierre Bonnard
Pierre Bonnard (Fontenay-aux-Roses, isla de Francia, 3 de octubre de 1867 - Le Cannet, Provenza, 23 de enero de 1947) fue un pintor, ilustrador y litógrafo francés que dedicó su talento a la publicidad y a la producción artística.
¡Nuevo!!: 1947 y Pierre Bonnard · Ver más »
Plan Marshall
El Plan Marshall —oficialmente llamado European Recovery Program, ERP— fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas por valor de unos 13 000 millones de dólares de la época para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1947 y Plan Marshall · Ver más »
Plaza Chahar Cheragh
La plaza Chahar Cheragh (en persa: میدان چهارچراغ) es una plaza pública en el centro de la ciudad de Mahabad en Irán.
¡Nuevo!!: 1947 y Plaza Chahar Cheragh · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1947 y Polonia · Ver más »
Premio Nadal
El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1947 y Premio Nadal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1947 y Premio Nobel · Ver más »
Prensa amarilla
Prensa amarilla o prensa amarillista es un tipo de periodismo que presenta noticias con titulares llamativos, escandalosos o exagerados para tratar de aumentar sus ventas, aunque por lo general estas noticias no cuenten con ninguna evidencia (o escasas) y sin una investigación bien definida.
¡Nuevo!!: 1947 y Prensa amarilla · Ver más »
Primera División de Uruguay
La Primera División de Uruguay, llamada oficialmente Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional, conocida como Campeonato Uruguayo y denominada Campeonato Uruguayo Copa Coca-Cola por motivos de patrocinio, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Uruguay, y es organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol.
¡Nuevo!!: 1947 y Primera División de Uruguay · Ver más »
Provincia de Kalmar
La provincia de Kalmar (en sueco: Kalmar län) es una de las 21 provincias en que se organiza el país y está localizado en la parte oriental de Suecia.
¡Nuevo!!: 1947 y Provincia de Kalmar · Ver más »
Provincia de León
León (Llión, en leonés; León en gallego) es una provincia española situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León y su capital es la ciudad de León.
¡Nuevo!!: 1947 y Provincia de León · Ver más »
Pueblo pilagá
Los pilagás o pilagaes (en idioma pilagá: pit´laxá) son un pueblo indígena del grupo de los guaicurúes que habita en el centro de la provincia de Formosa en Argentina.
¡Nuevo!!: 1947 y Pueblo pilagá · Ver más »
Quaker Peace and Social Witness
El Testigo Cuáquero de la Paz y la Sociedad (Quaker Peace & Social Witness, Q.P.S.W.), inicialmente conocido como Servicio de Consejo de los Amigos (Friends Service Council), y más tarde como Paz y Servicio Cuáqueros (Quaker Peace and Service), es uno de los comités centrales de la Reunión Anual de la Sociedad de Amigos (Cuáqueros) en el Reino Unido (Britan Yearly Meeting), llevada a cabo por la Sociedad Religiosa de los Amigos (Religious Society of Friends, organización nacional de cuáqueros del Reino Unido).
¡Nuevo!!: 1947 y Quaker Peace and Social Witness · Ver más »
Raúl Carnota
Raúl Carnota (Buenos Aires, 30 de octubre de 1947 - ibídem, 27 de septiembre de 2014) fue un cantautor argentino de amplia trayectoria en el folclore argentino.
¡Nuevo!!: 1947 y Raúl Carnota · Ver más »
Rafael Gil
Rafael Gil Álvarez (Madrid, 22 de mayo de 1913-ibídem, 10 de julio de 1986) fue un director, guionista y productor de cine español.
¡Nuevo!!: 1947 y Rafael Gil · Ver más »
Ramón de Torres
Ramón Castellano de Torres es un pintor español nacido en Ceuta.
¡Nuevo!!: 1947 y Ramón de Torres · Ver más »
Ramón Torrado
Ramón Torrado Estrada (La Coruña, 5 de abril de 1905 - † Madrid, enero de 1990) fue un director de cine español, hermano del comediógrafo Adolfo Torrado.
¡Nuevo!!: 1947 y Ramón Torrado · Ver más »
Rascacielos de Stalin
Los Rascacielos de Stalin (en ruso Сталинские высотки, Stálinskiye Vysotki) popularmente conocidos también como las Siete hermanas, es un conjunto de siete rascacielos construidos en una elaborada combinación de estilo barroco ruso y gótico y situados en la ciudad de Moscú (Rusia).
¡Nuevo!!: 1947 y Rascacielos de Stalin · Ver más »
Río de Janeiro
Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.
¡Nuevo!!: 1947 y Río de Janeiro · Ver más »
Río Mamoré
El río Mamoré es un río amazónico boliviano-brasileño, aunque la mayor parte de su recorrido lo hace en territorio boliviano siendo este el más importante del país, pertenece a la cuenca del Amazonas.
¡Nuevo!!: 1947 y Río Mamoré · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1947 y Reino Unido · Ver más »
Reliegos
Reliegos (denominación oficial) o Reliegos de las Matas (denominación histórica) es una localidad y pedanía del municipio de Santas Martas, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: 1947 y Reliegos · Ver más »
Remigio Hermoso
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1947 y Remigio Hermoso · Ver más »
República de Mahabad
La República de Mahabad (Kurdo: Komarî Mehabad, Persa: جمهوری مهاباد), oficialmente conocida como República de Kurdistán y establecida en la región del Kurdistán iraní, fue un Estado kurdo que gozó de una fugaz independencia por algunos meses del año 1946.
¡Nuevo!!: 1947 y República de Mahabad · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1947 y República Popular China · Ver más »
Ricardo Alarcón (Uruguay)
Ricardo Humberto Alarcón Pereiro, (Montevideo, 1947) empresario uruguayo, fue presidente del Club Nacional de Football durante dos períodos, entre diciembre de 2006 y diciembre de 2012.
¡Nuevo!!: 1947 y Ricardo Alarcón (Uruguay) · Ver más »
Richard Dreyfuss
Richard Dreyfuss (Nueva York, Estados Unidos; 29 de octubre de 1947) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Richard Dreyfuss · Ver más »
Richard Jenkins
Richard Dale Jenkins (DeKalb, Illinois, Estados Unidos, 4 de mayo de 1947) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Richard Jenkins · Ver más »
Rif
El Rif (en tamazight, Arrif y en árabe, الريف) es una región con zonas montañosas y zonas verdes del norte de África, con costa en el Mediterráneo, que limita con la región de Yebala y abarca hasta Kebdana (Nador) en la frontera con Argelia.
¡Nuevo!!: 1947 y Rif · Ver más »
Rita Lee
Rita Lee Jones, más conocida como Rita Lee (São Paulo, 31 de diciembre de 1947), es una destacada compositora y cantante brasileña de rock.
¡Nuevo!!: 1947 y Rita Lee · Ver más »
Robert David Hall
Robert David Hall (9 de noviembre de 1947, East Orange, Nueva Jersey) es un actor de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Robert David Hall · Ver más »
Robert Delaunay
Robert Delaunay (París, 12 de abril de 1885 - Montpellier, 25 de octubre de 1941) fue un pintor francés.
¡Nuevo!!: 1947 y Robert Delaunay · Ver más »
Robert Robinson
Robert Robinson (Chesterfield, Inglaterra 13 de septiembre de 1886 - Great Missenden, 8 de febrero de 1975) fue un químico y profesor universitario inglés galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1947 «por su investigación sobre productos vegetales (antocianinas), especialmente los alcaloides».
¡Nuevo!!: 1947 y Robert Robinson · Ver más »
Robert Rossen
Robert Rossen (16 de marzo de 1908 - 18 de febrero de 1966) fue un director, productor y guionista de cine estadounidense que fue incluido en la lista negra de Hollywood de finales de los años 1950.
¡Nuevo!!: 1947 y Robert Rossen · Ver más »
Roberto Rossellini
Roberto Rossellini (Roma, Italia, 8 de mayo de 1906 - Roma, Italia, 3 de junio de 1977) fue un cineasta italiano.
¡Nuevo!!: 1947 y Roberto Rossellini · Ver más »
Robustiano Patrón Costas
Robustiano Patrón Costas (Salta, 5 de agosto de 1878 - Buenos Aires, 24 de septiembre de 1965) fue un político y empresario argentino.
¡Nuevo!!: 1947 y Robustiano Patrón Costas · Ver más »
Rolando Díaz
Rolando Díaz (La Habana, 13 de agosto de 1947) es un director de cine y guionista cubano.
¡Nuevo!!: 1947 y Rolando Díaz · Ver más »
Ronnie Wood
Ronald David "Ronnie" Wood (Hillingdon, Middlesex, Inglaterra, 1 de junio de 1947) es un músico de rock británico conocido principalmente por ser uno de los miembros de The Rolling Stones desde 1975, y exmiembro de Faces, The Jeff Beck Group y The Birds.
¡Nuevo!!: 1947 y Ronnie Wood · Ver más »
Roswell (Nuevo México)
Roswell es una ciudad ubicada en el condado de Chaves en el estado estadounidense de Nuevo México.
¡Nuevo!!: 1947 y Roswell (Nuevo México) · Ver más »
Rubén Juárez
Rubén Juárez (Ballesteros, Córdoba, 5 de noviembre de 1947 – Buenos Aires, 31 de mayo de 2010) fue un reconocido bandoneonista y cantautor argentino de tangos.
¡Nuevo!!: 1947 y Rubén Juárez · Ver más »
Rudolf Höß
Rudolf Franz Ferdinand Höß, también escrito Hoess o Höss (Baden-Baden, 25 de noviembre de 1900 - Auschwitz, 16 de abril de 1947) fue un militar y oficial nazi miembro de las SS (Schutzstaffel) y las Waffen-SS con el rango de SS-Obersturmbannführer (teniente coronel).
¡Nuevo!!: 1947 y Rudolf Höß · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 1947 y Rusia · Ver más »
Ry Cooder
Ry Cooder (Los Ángeles, California, 15 de marzo de 1947) es un músico, compositor de canciones y bandas sonoras, productor musical y escritor ocasional.
¡Nuevo!!: 1947 y Ry Cooder · Ver más »
Salman Rushdie
Sir Salman Rushdie (en cachemir अहमद सलमान रुशदी (Devanagari), احمد سلمان رشدی (Nastaʿlīq) Bombay, 19 de junio de 1947), es un escritor y ensayista indio-británico, cuyas dos novelas más famosas son Hijos de la medianoche (Midnight's Children) y Los versos satánicos (The Satanic Verses).
¡Nuevo!!: 1947 y Salman Rushdie · Ver más »
Salvatore Sciarrino
Salvatore Sciarrino (Palermo, 4 de abril de 1947), es un compositor italiano de música académica contemporánea.
¡Nuevo!!: 1947 y Salvatore Sciarrino · Ver más »
Sam Neill
Nigel James Dermot «Sam» Neill, KNZM, OBE, (Omagh, Irlanda del Norte, 14 de septiembre de 1947) es un actor neozelandés.
¡Nuevo!!: 1947 y Sam Neill · Ver más »
Sandie Shaw
Sandra Ann Goodrich, más conocida como Sandie Shaw (26 de febrero de 1947, Londres, Reino Unido) es una de las cantantes inglesa más exitosas de la década de 1960, popular por cantar descalza en la mayoría de sus actuaciones.
¡Nuevo!!: 1947 y Sandie Shaw · Ver más »
Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife, localmente conocida como Santa Cruz, es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, de la isla de Tenerife y de la comunidad autónoma de Canarias (conjuntamente con Las Palmas de Gran Canaria).
¡Nuevo!!: 1947 y Santa Cruz de Tenerife · Ver más »
Sara Montiel
María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández, conocida artísticamente como Sara Montiel (Campo de Criptana, Ciudad Real, - Madrid) fue una actriz de cine, cantante y productora cinematográfica española, considerada el rostro más bello del cine español.
¡Nuevo!!: 1947 y Sara Montiel · Ver más »
Secretario de Estado de los Estados Unidos
El secretario de Estado de los Estados Unidos es el jefe del Departamento de Estado, encargado de las relaciones internacionales.
¡Nuevo!!: 1947 y Secretario de Estado de los Estados Unidos · Ver más »
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1947 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »
Sergio Badilla Castillo
Sergio Badilla Castillo (Valparaíso, Chile, 30 de noviembre de 1947) es un poeta, escritor y académico chileno, creador del transrealismo poético y promovedor del movimiento transrealista en la poesía actual.
¡Nuevo!!: 1947 y Sergio Badilla Castillo · Ver más »
Sevilla Fútbol Club
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 1947 y Sevilla Fútbol Club · Ver más »
Sheikh Hasina
Sheikh Hasina Wazed (en bengalí: শেখ হাসিনা ওয়াজেদ Shekh Hasina Oajed; nacida el 28 de setiembre de 1947) es una política de Bangladés y actual Primera ministra del país.
¡Nuevo!!: 1947 y Sheikh Hasina · Ver más »
Shirin Ebadi
Shirin Ebadi (شیرین عبادی en persa) (Hamadán, Irán, 21 de junio de 1947) es una abogada iraní que milita por los derechos humanos y la democracia.
¡Nuevo!!: 1947 y Shirin Ebadi · Ver más »
Siempre en tus brazos
Siempre en tus brazos (en inglés Mother Wore Tights) es una película musical de 1947 protagonizada por Betty Grable y Dan Dailey, que interpretaban a un matirmonio de bailarines de vodevil.
¡Nuevo!!: 1947 y Siempre en tus brazos · Ver más »
Sociedad Religiosa de los Amigos
La Sociedad Religiosa de los Amigos, generalmente conocida como los cuáqueros o amigos, es una comunidad religiosa disidente fundada en Inglaterra por George Fox (1624-1691).
¡Nuevo!!: 1947 y Sociedad Religiosa de los Amigos · Ver más »
Socorro Bonilla
Socorro Bonilla (n. Camargo, Chihuahua, México, 20 de agosto de 1947) es una actriz mexicana conocida por su extensa carrera en las telenovelas.
¡Nuevo!!: 1947 y Socorro Bonilla · Ver más »
Sofia Rotaru
Sofiya Mijailivna Yevdokymenko-Rotaru (Софія Михайлівна Євдокименко-Ротару, en ucraniano; София Ротару, en ruso.) es una cantante ucraniana (anteriormente soviética) y de ascendencia rumana, nacida el 7 de agosto de 1947 en la ciudad de Marshintsy, RSS de Ucrania, Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 1947 y Sofia Rotaru · Ver más »
Soledad Puértolas
Soledad Puértolas Villanueva (Zaragoza, 3 de febrero de 1947) es una escritora española.
¡Nuevo!!: 1947 y Soledad Puértolas · Ver más »
Sondra Locke
Sondra Locke (28 de mayo de 1947, Shelbyville (Tennessee), Estados Unidos) es una actriz, cantante y directora de cine estadounidense conocida por aparecer en varias películas con Clint Eastwood, llegando a ser su compañera sentimental.
¡Nuevo!!: 1947 y Sondra Locke · Ver más »
Stanley Baldwin
Stanley Baldwin, primer Conde Baldwin de Bewdley, KG, PC (3 de agosto de 1867-14 de diciembre de 1947), fue un político británico y tres veces primer ministro del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1947 y Stanley Baldwin · Ver más »
Stéphane Courtois
Stéphane Courtois (25 de noviembre de 1947), es un historiador francés y director de la investigación académica en el CNRS (Universidad de París X), profesor en el Instituto Católico de Estudios Avanzados (CIEM) La Roche-sur-Yon, Director colección que se especializa en la historia de los movimientos y los regímenes comunistas.
¡Nuevo!!: 1947 y Stéphane Courtois · Ver más »
Stephanie Beacham
Stephanie Beacham (nacida en Londres el 28 de febrero de 1947) es una actriz británica, conocida mundialmente por su papel como Sable Colby en las series de televisión Los Colby (1985-87) y Dinastía.
¡Nuevo!!: 1947 y Stephanie Beacham · Ver más »
Stephen King
Stephen Edwin King (Portland, Maine, 21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y fantasía.
¡Nuevo!!: 1947 y Stephen King · Ver más »
Stephen Reeder Donaldson
Stephen Reeder Donaldson (Cleveland, 13 de mayo de 1947) es un escritor estadounidense de ciencia ficción y fantasía épica.
¡Nuevo!!: 1947 y Stephen Reeder Donaldson · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1947 y Suecia · Ver más »
Sufragio femenino
El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho de voto ejercido por las mujeres y por lo tanto el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos así como a ser votado.
¡Nuevo!!: 1947 y Sufragio femenino · Ver más »
Takeshi Kitano
es un actor, cineasta, comediante, escritor, poeta, pintor y diseñador de videojuegos japonés.
¡Nuevo!!: 1947 y Takeshi Kitano · Ver más »
Talcahuano
Talcahuano (mapudungún Tralkawenu: «cielo tronador») es una comuna y ciudad de la zona centro-sur de Chile perteneciente a la provincia de Concepción en la región del Biobío.
¡Nuevo!!: 1947 y Talcahuano · Ver más »
Ted Danson
Ted Danson (nombre artístico de Edward Bridge Danson III; San Diego, California; 29 de diciembre de 1947) es un actor estadounidense, conocido por sus papeles en series de televisión y en especial por encarnar a Sam Malone en la serie Cheers, al Dr.
¡Nuevo!!: 1947 y Ted Danson · Ver más »
Telefonía móvil
La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas.
¡Nuevo!!: 1947 y Telefonía móvil · Ver más »
Tennessee Williams
Thomas Lanier Williams III, más conocido por el seudónimo Tennessee Williams (Columbus, Misisipi, 26 de marzo de 1911-Nueva York, Nueva York, 25 de febrero de 1983), fue un destacado dramaturgo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Tennessee Williams · Ver más »
The Bachelor and the Bobby-Soxer
The Bachelor and the Bobby-Soxer o The Bachelor Knight (El solterón y la menor o El solterón y la adolescente) es una película estadounidense de 1947 con guion de Sidney Sheldon, dirección de Irving Reis y actuación de Cary Grant, Myrna Loy, Shirley Temple y Rudy Vallee.
¡Nuevo!!: 1947 y The Bachelor and the Bobby-Soxer · Ver más »
The Paradine Case
The Paradine Case (en España: El proceso Paradine) es una película de cine negro estadounidense de 1947 dirigida por Alfred Hitchcock, rodada en Gran Bretaña y producida por David O. Selznick.
¡Nuevo!!: 1947 y The Paradine Case · Ver más »
Tom Clancy
Thomas Leo Clancy Jr. (Baltimore, Maryland; 12 de abril de 1947 - Baltimore, Maryland; 1 de octubre de 2013), más conocido como Tom Clancy, fue un escritor estadounidense, conocido por sus novelas de espionaje e inteligencia militar ambientadas en la Guerra Fría y épocas posteriores.
¡Nuevo!!: 1947 y Tom Clancy · Ver más »
Tomás Berreta
Tomás Berreta Gandolfo (Montevideo, 22 de noviembre de 1875 - 2 de agosto de 1947) fue un político de Uruguay, Presidente de la República entre el 1 de marzo de 1947 y el día de su fallecimiento.
¡Nuevo!!: 1947 y Tomás Berreta · Ver más »
Tony Williams (músico británico)
Tony Williams (nacido como Anthony Williams, el 19 de agosto de 1947, en Durham, Condado de Durham, Inglaterra) es un bajista que formó parte durante 1972 de la banda de folk-rock escocesa Stealers Wheel.
¡Nuevo!!: 1947 y Tony Williams (músico británico) · Ver más »
Transistor
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
¡Nuevo!!: 1947 y Transistor · Ver más »
Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca
Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), también llamado Tratado de Río, es un pacto de defensa mutua interamericano firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de Janeiro.
¡Nuevo!!: 1947 y Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca · Ver más »
Trinidad (Bolivia)
Trinidad es una ciudad de Bolivia, capital del departamento del Beni.
¡Nuevo!!: 1947 y Trinidad (Bolivia) · Ver más »
Tristan Murail
Tristan Murail (Le Havre, 11 de marzo de 1947) es un compositor francés, discípulo de Olivier Messiaen, uno de los más importantes representante de la música espectral o espectralismo, junto con Jonathan Harvey y el último Gérard Grisey.
¡Nuevo!!: 1947 y Tristan Murail · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: 1947 y Turquía · Ver más »
Uccle
Uccle (francés) o Ukkel (neerlandés) es uno de los diecinueve municipios de Bruselas.
¡Nuevo!!: 1947 y Uccle · Ver más »
Un destino de mujer
Un destino de mujer Es una película de 1947 dirigida por H.C Potter.
¡Nuevo!!: 1947 y Un destino de mujer · Ver más »
Un tranvía llamado Deseo (obra de teatro)
Un tranvía llamado Deseo (A Streetcar named Desire) es una obra clásica del teatro estadounidense, considerada la obra maestra del dramaturgo Tennessee Williams, ganadora en 1948 del Premio Pulitzer en la categoría Drama.
¡Nuevo!!: 1947 y Un tranvía llamado Deseo (obra de teatro) · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1947 y Unión Soviética · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 1947 y Uruguay · Ver más »
Uruguayana
Uruguayana (Uruguaiana) es un municipio brasileño, situado en el extremo occidental del estado de Río Grande del Sur, teniendo frontera fluvial con la provincia de Corrientes, en Argentina, y al sur con el departamento de Artigas, en Uruguay.
¡Nuevo!!: 1947 y Uruguayana · Ver más »
Víctor Hugo Morales
Víctor Hugo Morales (Cardona, 26 de diciembre de 1947), artículo en el sitio web del diario Corrientes Hoy del 26 de diciembre de 2012.
¡Nuevo!!: 1947 y Víctor Hugo Morales · Ver más »
Víctor Manuel (cantante)
Víctor Manuel San José Sánchez, conocido como Víctor Manuel (Mieres del Camino, Asturias, 7 de julio de 1947), es un cantautor y productor musical y cinematográfico español, considerado junto a su esposa, la actriz y cantante Ana Belén, como uno de los artistas más representativos de la Transición Española.
¡Nuevo!!: 1947 y Víctor Manuel (cantante) · Ver más »
Víctor Manuel III de Italia
Víctor Manuel III de Italia (en italiano: Vittorio Emanuele III; Nápoles, Italia, 11 de noviembre de 1869-Alejandría, Egipto, 28 de diciembre de 1947) fue rey de Italia entre 1900 y 1946.
¡Nuevo!!: 1947 y Víctor Manuel III de Italia · Ver más »
Velocidad del sonido
La velocidad del sonido es la dinámica de propagación de las ondas sonoras.
¡Nuevo!!: 1947 y Velocidad del sonido · Ver más »
Viktor Klima
Viktor Klima (nacido el 4 de junio de 1947) es un político socialdemócrata austriaco.
¡Nuevo!!: 1947 y Viktor Klima · Ver más »
Virus del Zika
El virus del Zika (ZIKV) es un virus del género Flavivirus, de la familia Flaviviridae, grupo IV del orden sin clasificar que se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género Aedes.
¡Nuevo!!: 1947 y Virus del Zika · Ver más »
Volcán Tupungato
El volcán Tupungato (voz huarpe: 'mirador de estrellas') es un estratovolcán ubicado en la cordillera de los Andes, en la frontera de la Argentina y Chile.
¡Nuevo!!: 1947 y Volcán Tupungato · Ver más »
Vuelo 59 de BSAA
El vuelo 59 de British South American Airways fue un vuelo que desapareció el 2 de agosto de 1947 en la zona del volcán Tupungato, en la frontera entre Chile y Argentina.
¡Nuevo!!: 1947 y Vuelo 59 de BSAA · Ver más »
Walter Lang
Walter Lang (Memphis, Tennessee, 10 de agosto de 1896 – Palm Springs, California, 7 de febrero de 1972) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1947 y Walter Lang · Ver más »
Werner Heisenberg
Werner Karl Heisenberg (Wurzburgo, Alemania, 5 de diciembre de 1901-Múnich, 1 de febrero de 1976) fue un físico alemán.
¡Nuevo!!: 1947 y Werner Heisenberg · Ver más »
William A. Wellman
William Augustus Wellman (Brookline, Massachusetts, 29 de febrero de 1896 – Los Ángeles, 9 de diciembre de 1975), fue un director cinematográfico estadounidense especializado en películas de aventuras.
¡Nuevo!!: 1947 y William A. Wellman · Ver más »
William Crapo Durant
William Crapo «Billy» Durant (Boston, Massachusetts, 8 de diciembre de 1861 – 18 de marzo de 1947) fue un pionero líder de la industria automotriz de Estados Unidos y fundador de General Motors, quien creó el sistema de grupo empresarial multimarca con diferentes líneas de automóviles.
¡Nuevo!!: 1947 y William Crapo Durant · Ver más »
Xerez Club Deportivo
El Xerez Club DeportivoLa pronunciación de esta x, en esas y otras palabras, es fricativa velar sorda, es decir, suena como /j/; constituye, por tanto, un error ortológico articularla como /ks/.
¡Nuevo!!: 1947 y Xerez Club Deportivo · Ver más »
Yukio Hatoyama
es un político socialdemócrata japonés, primer ministro de Japón entre septiembre de 2009 y junio de 2010, tras resultar elegido en las elecciones generales del 30 de agosto de 2009.
¡Nuevo!!: 1947 y Yukio Hatoyama · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 1 de abril · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 1 de diciembre · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 1 de febrero · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 1 de junio · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 1 de marzo · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 1 de noviembre · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 1 de octubre · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 10 de abril · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 10 de agosto · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 10 de febrero · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 10 de marzo · Ver más »
10 de noviembre
El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 10 de noviembre · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 10 de octubre · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 10 de septiembre · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 11 de febrero · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 11 de junio · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 11 de marzo · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 11 de octubre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 12 de abril · Ver más »
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 12 de febrero · Ver más »
12 de julio
El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 12 de julio · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 12 de marzo · Ver más »
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 12 de noviembre · Ver más »
13 de abril
El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 13 de abril · Ver más »
13 de agosto
El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 13 de agosto · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 13 de febrero · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 13 de marzo · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 13 de mayo · Ver más »
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 13 de noviembre · Ver más »
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 14 de agosto · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 14 de diciembre · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 14 de mayo · Ver más »
14 de octubre
El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 14 de octubre · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 15 de agosto · Ver más »
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 15 de enero · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 15 de febrero · Ver más »
15 de marzo
El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 15 de marzo · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 16 de abril · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 16 de febrero · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 16 de mayo · Ver más »
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 16 de septiembre · Ver más »
17 de abril
El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 17 de abril · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 17 de febrero · Ver más »
17 de noviembre
El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 17 de noviembre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 18 de abril · Ver más »
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 18 de agosto · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 18 de enero · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 18 de febrero · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 18 de marzo · Ver más »
18 de noviembre
El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 18 de noviembre · Ver más »
19 de agosto
El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 19 de agosto · Ver más »
19 de enero
El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 19 de enero · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 19 de julio · Ver más »
19 de junio
El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 19 de junio · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 19 de marzo · Ver más »
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 19 de mayo · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 1933 · Ver más »
2 de abril
El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 2 de abril · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 2 de agosto · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 2 de febrero · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 2 de marzo · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 2 de noviembre · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 2 de septiembre · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 20 de abril · Ver más »
20 de agosto
El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 20 de agosto · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 20 de diciembre · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 20 de febrero · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 20 de julio · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 20 de marzo · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 20 de mayo · Ver más »
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 20 de octubre · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 2009 · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 21 de abril · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 21 de febrero · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 21 de junio · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 21 de septiembre · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 22 de diciembre · Ver más »
22 de enero
El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 22 de enero · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 22 de junio · Ver más »
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 22 de marzo · Ver más »
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 22 de noviembre · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 22 de septiembre · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 23 de enero · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 23 de junio · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 23 de marzo · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 23 de noviembre · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 23 de octubre · Ver más »
23 de septiembre
El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 23 de septiembre · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 24 de agosto · Ver más »
24 de enero
El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 24 de enero · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 24 de julio · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 24 de junio · Ver más »
24 de marzo
El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 24 de marzo · Ver más »
24 de octubre
El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 24 de octubre · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 25 de abril · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 25 de enero · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 25 de febrero · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 25 de marzo · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 25 de noviembre · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 25 de octubre · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 26 de diciembre · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 26 de febrero · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 26 de julio · Ver más »
26 de octubre
El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 26 de octubre · Ver más »
26 de septiembre
El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 26 de septiembre · Ver más »
27 de abril
El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 27 de abril · Ver más »
27 de junio
El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 27 de junio · Ver más »
27 de septiembre
El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 27 de septiembre · Ver más »
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 28 de abril · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 28 de febrero · Ver más »
28 de julio
El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 28 de julio · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 28 de mayo · Ver más »
28 de noviembre
El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 28 de noviembre · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 28 de octubre · Ver más »
28 de septiembre
El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 28 de septiembre · Ver más »
29 de agosto
El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 29 de agosto · Ver más »
29 de diciembre
El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 29 de diciembre · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 29 de enero · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 29 de junio · Ver más »
29 de mayo
El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 29 de mayo · Ver más »
29 de noviembre
El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 29 de noviembre · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 29 de octubre · Ver más »
3 de agosto
El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 3 de agosto · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 3 de febrero · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 3 de julio · Ver más »
3 de junio
El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 3 de junio · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 3 de marzo · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 3 de noviembre · Ver más »
3 de septiembre
El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 3 de septiembre · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 30 de abril · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 30 de enero · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 30 de junio · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 30 de marzo · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 30 de mayo · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 30 de noviembre · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 30 de octubre · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 30 de septiembre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 31 de agosto · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 31 de diciembre · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 31 de marzo · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 4 de abril · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 4 de enero · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 4 de febrero · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 4 de junio · Ver más »
4 de marzo
El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 4 de marzo · Ver más »
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 4 de mayo · Ver más »
4 de octubre
El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 4 de octubre · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 5 de diciembre · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 5 de febrero · Ver más »
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 5 de junio · Ver más »
5 de noviembre
El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 5 de noviembre · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 5 de octubre · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 6 de abril · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 6 de agosto · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 6 de diciembre · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 6 de enero · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 6 de febrero · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 6 de julio · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 7 de abril · Ver más »
7 de agosto
El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 7 de agosto · Ver más »
7 de diciembre
El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 7 de diciembre · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 7 de enero · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 7 de febrero · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 7 de julio · Ver más »
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 7 de junio · Ver más »
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 7 de marzo · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1947 y 8 de enero · Ver más »
8 de julio
El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 8 de julio · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 8 de marzo · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 8 de mayo · Ver más »
8 de octubre
El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 8 de octubre · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 8 de septiembre · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 9 de abril · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 9 de julio · Ver más »
9 de noviembre
El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 9 de noviembre · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 9 de octubre · Ver más »
9 de septiembre
El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1947 y 9 de septiembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abril de 1947, Agosto de 1947, Ano 1947, Año 1947, Diciembre de 1947, Enero de 1947, Febrero de 1947, Julio de 1947, Junio de 1947, Marzo de 1947, Mayo de 1947, Noviembre de 1947, Octubre de 1947, Septiembre de 1947.