120 relaciones: Abate (eclesiástico), Academia de Ciencias de Francia, Acondrita, ALH84001, Allende (meteorito), ANSMET, Apolo 12, Apolo 15, Argelia, Argentina, Armageddon (película), Arthur C. Clarke, Asteroide, Asteroide potencialmente peligroso, Australia, África, Bólido de Cheliábinsk, Bólido de Tunguska, Ben Affleck, Betilo, Billy Bob Thornton, Bonhams, Bruce Willis, Campo del Cielo, Canadá, Canyon Diablo (meteorito), Capacidad de penetración, Cape York (meteorito), Cóndrulo, Cheliábinsk, Ciencia ficción, Cita con Rama, Clasificación de meteoritos, Columbia Británica, Cometa, Condrita, Cráter Barringer, Cráter de Chicxulub, Cráter de impacto, Deep Impact (película), Desierto de Rub al-Jali, Desierto del Sahara, Dhofar 911, El martillo de Dios, El martillo de Lucifer, Elijah Wood, Erosión, Escala de Turín, Estrategias de mitigación de asteroides, Fobos (satélite), ..., Gemínidas, Griego antiguo, Groenlandia, Hamada, James Cromwell, Jerry Pournelle, Kaaba, La Meca, Lago Siljan, Larry Niven, Leónidas (astronomía), Libia, Litosiderito, Liv Tyler, Lluvia de meteoros, Lucé, Luminosidad, Luna, Marte (planeta), México, Meteorito de Bacubirito, Meteorito El Chaco, Meteorito Gancedo, Meteorito Hoba, Meteorito metálico, Meteorito Nantan, Meteorito Sylacauga, Meteorito Willamette, Meteoro (astronomía), Meteoroide, Michael Bay, Micrometeoroide, Mimi Leder, Montañas Transantárticas, Morgan Freeman, Namibia, Novela, Nuevo México, NWA 2737, Objeto próximo a la Tierra, Omán, Otjozondjupa, Pallasita, Příbram, Piedra Negra, Pirita, Planeta, Programa Apolo, Programa Luna, Programa Nacional de Investigaciones en la Antártida, Provincia del Chaco, Relámpago, República Checa, República Popular China, Robert Duvall, Sinaloa, Sistema solar, Sol, Sudáfrica, Tableau Software, Tagish Lake (meteorito), Tierra, Yucatán, (4) Vesta, 15 de febrero, 1912, 1964, 1969, 1974, 2013. Expandir índice (70 más) »
Abate (eclesiástico)
Un abate era un clérigo o tonsurado de la España del siglo XVIII de procedencia extranjera o que había residido en Francia o Italia.
¡Nuevo!!: Meteorito y Abate (eclesiástico) · Ver más »
Academia de Ciencias de Francia
La Academia de Ciencias de Francia (en francés, Académie des sciences) es la institución francesa que: «Anima y protege el espíritu de la investigación, y contribuye al progreso de las ciencias y aplicaciones».
¡Nuevo!!: Meteorito y Academia de Ciencias de Francia · Ver más »
Acondrita
Las acondritas son meteoritos rocosos, similares a rocas ígneas, que representan un 7,1 % de los que caen a la Tierra, y que se caracterizan por haber sufrido procesos de fusión y diferenciación en el planeta o asteroide del cual proceden.
¡Nuevo!!: Meteorito y Acondrita · Ver más »
ALH84001
El ALH 84001 (Allan Hills 84001) es un meteorito de origen marciano que creó gran controversia debido al descubrimiento de indicios que sugieren la posible existencia de vida unicelular en el planeta Marte.
¡Nuevo!!: Meteorito y ALH84001 · Ver más »
Allende (meteorito)
El meteorito Allende es la más grande condrita carbonácea encontrada sobre la Tierra.
¡Nuevo!!: Meteorito y Allende (meteorito) · Ver más »
ANSMET
ANSMET (del inglés, ANtartic Search for METeorites, Búsqueda Antártica de Meteoritos) es un programa fundado por la Oficina de Programas Polares (Office of Polar Programs) de la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation) de los Estados Unidos que busca meteoritos en las montañas transantárticas.
¡Nuevo!!: Meteorito y ANSMET · Ver más »
Apolo 12
Apolo 12 fue la sexta misión tripulada del programa Apolo de la NASA, y la segunda que alunizó.
¡Nuevo!!: Meteorito y Apolo 12 · Ver más »
Apolo 15
Apolo 15 fue la novena misión tripulada del programa Apolo (denominado oficialmente AS-510), fue lanzado el 26 de julio de 1971 mediante un cohete del tipo Saturno 5, en dirección a la Luna.
¡Nuevo!!: Meteorito y Apolo 15 · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: Meteorito y Argelia · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Meteorito y Argentina · Ver más »
Armageddon (película)
Armageddon es una película de ciencia ficción y cine catástrofe de 1998, dirigida por Michael Bay, producida por Jerry Bruckheimer y protagonizada por Bruce Willis, Billy Bob Thornton, Ben Affleck, Liv Tyler, Owen Wilson, Will Patton, Michael Clarke Duncan, Peter Stormare y Steve Buscemi.
¡Nuevo!!: Meteorito y Armageddon (película) · Ver más »
Arthur C. Clarke
Arthur Charles Clarke (Minehead, Inglaterra; 16 de diciembre de 1917-Colombo, Sri Lanka; 19 de marzo de 2008), más conocido como Arthur C. Clarke, fue un escritor y científico británico.
¡Nuevo!!: Meteorito y Arthur C. Clarke · Ver más »
Asteroide
Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.
¡Nuevo!!: Meteorito y Asteroide · Ver más »
Asteroide potencialmente peligroso
En astronomía se denomina asteroide potencialmente peligroso o PHA (por las siglas de su nombre en inglés, potentially hazardous asteroid) a los objetos próximos a la Tierra (tanto cometas como asteroides) cuya distancia mínima de intersección orbital con la terrestre es de 0,05 ua o menor, con una magnitud absoluta de 22 o más brillante.
¡Nuevo!!: Meteorito y Asteroide potencialmente peligroso · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Meteorito y Australia · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Meteorito y África · Ver más »
Bólido de Cheliábinsk
El bólido de Cheliábinsk fue un evento meteórico ocurrido durante la mañana del 15 de febrero de 2013 en la ciudad homónima, ubicada en Rusia, en la zona sur de los Urales, aproximadamente a las 09:20 hora local (03:15 UTC).
¡Nuevo!!: Meteorito y Bólido de Cheliábinsk · Ver más »
Bólido de Tunguska
El bólido de Tunguska (Тунгускы метеорит, Tungusky meteórit) fue una explosión aérea de muy alta potencia ocurrida sobre las proximidades del río Podkamennaya en Tunguska (Evenkía, Siberia, Rusia), en la posición a las 7:17 del día 30 de junio de 1908.
¡Nuevo!!: Meteorito y Bólido de Tunguska · Ver más »
Ben Affleck
Benjamin Geza Affleck (Berkeley, California; 15 de agosto de 1972), conocido simplemente como Ben Affleck, es un actor, productor, guionista y director estadounidense.
¡Nuevo!!: Meteorito y Ben Affleck · Ver más »
Betilo
Betilo (proveniente del término hebreo Beth-El: Morada de Dios o Recuerdo de Dios) es una palabra que denota una piedra sagrada.
¡Nuevo!!: Meteorito y Betilo · Ver más »
Billy Bob Thornton
Billy Bob Thornton (Hot Springs, Arkansas; 4 de agosto de 1955) es un actor, director de cine y músico estadounidense.
¡Nuevo!!: Meteorito y Billy Bob Thornton · Ver más »
Bonhams
Bonhams es una empresa de subastas británica fundada en 1793, por lo que es una de las casas británicas de subastas de arte y antigüedades más antiguas.
¡Nuevo!!: Meteorito y Bonhams · Ver más »
Bruce Willis
Walter Bruce Willis (Idar-Oberstein, Alemania Occidental, 19 de marzo de 1955) es un actor y productor estadounidense, cuya trayectoria comenzó en la industria televisiva durante los años 80 y, desde entonces, ha aparecido en películas donde interpreta roles cómicos, dramáticos y de acción.
¡Nuevo!!: Meteorito y Bruce Willis · Ver más »
Campo del Cielo
Campo del Cielo (en los idiomas aborígenes: qom: Pingüen N'onaxa o Pingüen Nunralta; wichí: Otumpa) es la denominación de una extensa región del norte de la Argentina ubicada en el Chaco Austral, actualmente en el límite entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero, en la cual hace aproximadamente 4000 años impactó una lluvia de meteoritos metálicos resultantes de la explosión en la atmósfera de un asteroide de alrededor de 840 000 kg.
¡Nuevo!!: Meteorito y Campo del Cielo · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Meteorito y Canadá · Ver más »
Canyon Diablo (meteorito)
Los meteoritos Canyon Diablo o Cañón del Diablo son varios fragmentos de un asteroide que impactó en la Tierra hace 50.000 años atrás creando el cráter Barringer, cerca del actualmente llamado Cañón del Diablo, Arizona, USA.
¡Nuevo!!: Meteorito y Canyon Diablo (meteorito) · Ver más »
Capacidad de penetración
La capacidad de penetración mide la distancia que un proyectil recorre dentro de un blanco antes de detenerse.
¡Nuevo!!: Meteorito y Capacidad de penetración · Ver más »
Cape York (meteorito)
El meteorito de Cape York lleva el nombre de Cabo York, cerca de la ubicación de su descubrimiento en Savissivik, Groenlandia, y es uno de los meteoritos metálicos más grandes del mundo.
¡Nuevo!!: Meteorito y Cape York (meteorito) · Ver más »
Cóndrulo
Los cóndrulos son esferas submilimétricas compuestas por distintos minerales, y que suelen constituir entre el 20 % y el 80 % de un tipo de meteoritos llamados condritas.
¡Nuevo!!: Meteorito y Cóndrulo · Ver más »
Cheliábinsk
Cheliábinsk (Челя́бинск) es una ciudad de la Federación Rusa, capital del óblast de Cheliábinsk.
¡Nuevo!!: Meteorito y Cheliábinsk · Ver más »
Ciencia ficción
Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror.
¡Nuevo!!: Meteorito y Ciencia ficción · Ver más »
Cita con Rama
Cita con Rama (Rendez-vous with Rama) es una novela de ciencia ficción escrita por Arthur C. Clarke en 1972.
¡Nuevo!!: Meteorito y Cita con Rama · Ver más »
Clasificación de meteoritos
Desde el siglo XIX los criterios para establecer una clasificación de meteoritos han variado según se adquirían nuevos conocimientos.
¡Nuevo!!: Meteorito y Clasificación de meteoritos · Ver más »
Columbia Británica
Columbia Británica o Colombia Británica (en inglés: British Columbia; en francés: Colombie-Britannique), abreviada comúnmente BC, es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.
¡Nuevo!!: Meteorito y Columbia Británica · Ver más »
Cometa
Los cometas son los cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas.
¡Nuevo!!: Meteorito y Cometa · Ver más »
Condrita
Las condritas o condritos son meteoritos no metálicos (rocosos) que no han sufrido procesos de fusión o de diferenciación en los asteroides de los que proceden.
¡Nuevo!!: Meteorito y Condrita · Ver más »
Cráter Barringer
El cráter Barringer (inglés: "Meteor Crater"), también conocido como Meteor Mountain, es el resultado del impacto, hace unos 50 000 años, del llamado meteorito Canyon Diablo.
¡Nuevo!!: Meteorito y Cráter Barringer · Ver más »
Cráter de Chicxulub
El cráter de Chicxulub es un antiguo cráter de impacto cuyo centro aproximado está ubicado al noroeste de la península de Yucatán, en México.
¡Nuevo!!: Meteorito y Cráter de Chicxulub · Ver más »
Cráter de impacto
Un cráter de impacto o astroblema es la depresión que deja el impacto de un meteorito en la superficie de un cuerpo planetario (planeta, planeta enano, asteroide o satélite) de superficie sólida.
¡Nuevo!!: Meteorito y Cráter de impacto · Ver más »
Deep Impact (película)
Deep impact es una película estrenada en 1998, dirigida por Mimi Leder y protagonizada, entre otros, por Elijah Wood, Téa Leoni, Morgan Freeman y Robert Duvall,.
¡Nuevo!!: Meteorito y Deep Impact (película) · Ver más »
Desierto de Rub al-Jali
El desierto de Rub al-Jali (en árabe: الربع الخالي, literalmente, «cuartel vacío») o al Rab al Khali es uno de los mayores desiertos de arena del mundo, y forma parte del más amplio desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: Meteorito y Desierto de Rub al-Jali · Ver más »
Desierto del Sahara
El desierto del Sahara o Sáhara (ambas acentuaciones son válidas en español; الصحراء الكبرى aṣ-Ṣaḥrāʾ al-Kubrā, «el Gran Desierto») es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico.
¡Nuevo!!: Meteorito y Desierto del Sahara · Ver más »
Dhofar 911
El meteorito conocido como "Dhofar 911" es de los escasos meteoritos de origen lunar que se conocen.
¡Nuevo!!: Meteorito y Dhofar 911 · Ver más »
El martillo de Dios
El martillo de Dios es una novela de ciencia ficción escrita por Arthur C. Clarke en 1993.
¡Nuevo!!: Meteorito y El martillo de Dios · Ver más »
El martillo de Lucifer
El martillo de Lucifer es una novela de ciencia ficción escrita por Larry Niven y Jerry Pournelle en 1977.
¡Nuevo!!: Meteorito y El martillo de Lucifer · Ver más »
Elijah Wood
Elijah Jordan Wood (Cedar Rapids, Iowa; 28 de enero de 1981) es un actor de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: Meteorito y Elijah Wood · Ver más »
Erosión
La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.
¡Nuevo!!: Meteorito y Erosión · Ver más »
Escala de Turín
La Escala de Turín es un método de clasificación del peligro de impacto asociado a los objetos de tipo NEO (Near Earth Objects, objetos cercanos a la Tierra), entre los que se encuentran asteroides y cometas.
¡Nuevo!!: Meteorito y Escala de Turín · Ver más »
Estrategias de mitigación de asteroides
Las estrategias de mitigación de asteroides, son métodos por medio de los cuales un objeto cercano a la Tierra, puede ser desviado, previniendo así un potencial y catastrófico impacto.
¡Nuevo!!: Meteorito y Estrategias de mitigación de asteroides · Ver más »
Fobos (satélite)
Fobos (del griego Φóβoς, "miedo") es el más grande de los dos satélites de Marte y el más cercano al planeta, siendo Deimos el otro satélite.
¡Nuevo!!: Meteorito y Fobos (satélite) · Ver más »
Gemínidas
Las gemínidas son una lluvia de meteoros de actividad alta.
¡Nuevo!!: Meteorito y Gemínidas · Ver más »
Griego antiguo
El griego antiguo (autoglotónimo: Ἑλληνική, Hellēnikḗ) se refiere al conjunto de variedades de griego que existieron durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.) en la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Meteorito y Griego antiguo · Ver más »
Groenlandia
Groenlandia (en groenlandés: Kalaallit Nunaat (Tierra de los Kalaallit) en danés: Grønland ("Tierra verde")) es una gran isla ubicada en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, políticamente constituida como una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca.
¡Nuevo!!: Meteorito y Groenlandia · Ver más »
Hamada
Una hamada o hammada (en árabe, حمادة ḥammāda) es un tipo de paisaje de desierto pedregoso, caracterizado en gran parte por su paisaje árido, duro, de mesetas rocosas y con muy poca arena.
¡Nuevo!!: Meteorito y Hamada · Ver más »
James Cromwell
James Oliver Cromwell (Los Ángeles, California; 27 de enero de 1940) es un actor estadounidense, conocido también por ser un defensor de los animales.
¡Nuevo!!: Meteorito y James Cromwell · Ver más »
Jerry Pournelle
Jerry Eugene Pournelle (Shreveport, Luisiana; 7 de agosto de 1933-Studio City, California; 8 de septiembre de 2017) fue un escritor de ciencia ficción, ensayista y periodista estadounidense que escribió durante años columnas para la revista de informática Byte.
¡Nuevo!!: Meteorito y Jerry Pournelle · Ver más »
Kaaba
La Kaaba (en árabe الكعبة, al-ka'ba, ‘el dado’ o ‘el cubo’) es una construcción cuya forma es la de un prisma rectangular que está dentro de la mezquita Masjid al-Haram en La Meca (Arabia Saudita).
¡Nuevo!!: Meteorito y Kaaba · Ver más »
La Meca
La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.
¡Nuevo!!: Meteorito y La Meca · Ver más »
Lago Siljan
El lago Siljan, en la región de Dalecarlia en el centro de Suecia, es el sexto mayor lago del país.
¡Nuevo!!: Meteorito y Lago Siljan · Ver más »
Larry Niven
Laurence van Cott Niven (Los Ángeles, 30 de abril de 1938), más conocido como Larry Niven, es un escritor, psicólogo y matemático estadounidense.
¡Nuevo!!: Meteorito y Larry Niven · Ver más »
Leónidas (astronomía)
Las leónidas son una lluvia de meteoros que se produce cada año entre el 15 y el 21 de noviembre, alcanzando un máximo de intensidad cada 33 años; las leónidas muestran un pico de actividad debido a que el polvo del cometa Tempel-Tuttle no está distribuido homogéneamente a lo largo de su órbita.
¡Nuevo!!: Meteorito y Leónidas (astronomía) · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: Meteorito y Libia · Ver más »
Litosiderito
Los litosideritos, también conocidos como siderolitos, meteoritos mixtos o meteoritos pedregoso-metálicos, son un tipo de meteorito que tienen la misma proporción de metales de hierro (Fe) y níquel (Ni) y de rocas silicatadas, y representan un 1,5% de los meteoritos que caen a la Tierra y un 1,8% de la masa total de meteoritos.
¡Nuevo!!: Meteorito y Litosiderito · Ver más »
Liv Tyler
Liv Rundgren Tyler (Nueva York; 1 de julio de 1977), más conocida como Liv Tyler, es una actriz de cine y modelo estadounidense, famosa principalmente por su papel como la doncella medioelfa Arwen ''Undómiel'' en la adaptación cinematográfica de ''El Señor de los Anillos'' realizada por el neozelandés Peter Jackson.
¡Nuevo!!: Meteorito y Liv Tyler · Ver más »
Lluvia de meteoros
Cuando un objeto astronómico (más comúnmente un cometa), se adentra en el interior del Sistema Solar, la interacción con el viento solar hace que su superficie se active.
¡Nuevo!!: Meteorito y Lluvia de meteoros · Ver más »
Lucé
Lucé puede referirse a.
¡Nuevo!!: Meteorito y Lucé · Ver más »
Luminosidad
En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.
¡Nuevo!!: Meteorito y Luminosidad · Ver más »
Luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
¡Nuevo!!: Meteorito y Luna · Ver más »
Marte (planeta)
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.
¡Nuevo!!: Meteorito y Marte (planeta) · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Meteorito y México · Ver más »
Meteorito de Bacubirito
El meteorito de Bacubirito es un meteorito compuesto mayoritariamente de hierro que fue encontrado en Bacubirito, México en 1863.
¡Nuevo!!: Meteorito y Meteorito de Bacubirito · Ver más »
Meteorito El Chaco
El meteorito El Chaco o Chaco es el segundo fragmento más grande, conocido, que impactó en la región denominada Campo del Cielo, a 12 kilómetros de la localidad de Gancedo (ubicación geográfica), en la Provincia del Chaco, Argentina.
¡Nuevo!!: Meteorito y Meteorito El Chaco · Ver más »
Meteorito Gancedo
El meteorito Gancedo es el fragmento más grande conocido de la lluvia de meteoros de Campo del Cielo, extraído de la zona de Charata, en la Provincia del Chaco (Argentina).
¡Nuevo!!: Meteorito y Meteorito Gancedo · Ver más »
Meteorito Hoba
El meteorito Hoba, también conocido como Hoba Oeste, es el meteorito más grande y pesado del mundo y además es la pieza de hierro natural más grande que se conoce en la superficie de la Tierra.
¡Nuevo!!: Meteorito y Meteorito Hoba · Ver más »
Meteorito metálico
Los meteoritos metálicos, también conocidos como sideritos, holosideritos, meteoritos férricos o meteoritos ferrosos, son un tipo de meteoritos que se caracterizan por estar compuestos mayoritariamente por hierro (Fe) y níquel (Ni), sobre todo formando aleaciones llamadas kamacita y taenita.
¡Nuevo!!: Meteorito y Meteorito metálico · Ver más »
Meteorito Nantan
Nantan (en chino: 南丹隕石, o también: meteorito 南丹) es un meteorito metálico descubierto en China en 1958.
¡Nuevo!!: Meteorito y Meteorito Nantan · Ver más »
Meteorito Sylacauga
El meteorito Sylacauga cayó el 30 de noviembre de 1954 a las 14:46 hora local (18:46 UTC)Povenmire, H. (1995):, en Abstracts of the Lunar and Planetary Science Conference, volumen 26, pág. 1133; 1995.
¡Nuevo!!: Meteorito y Meteorito Sylacauga · Ver más »
Meteorito Willamette
El meteorito Willamette (oficialmente llamado Willamette, pero conocido anteriormente por los indios Cacklamas como Tomanowos) es un meteorito de tipo metálico descubierto en Oregón (Estados Unidos) en el año 1902.
¡Nuevo!!: Meteorito y Meteorito Willamette · Ver más »
Meteoro (astronomía)
Meteoro, en su uso astronómico, es un concepto que se reserva para distinguir el fenómeno luminoso que se produce cuando un meteoroide atraviesa nuestra atmósfera.
¡Nuevo!!: Meteorito y Meteoro (astronomía) · Ver más »
Meteoroide
Un meteoroide es un cuerpo menor del sistema solar de, aproximadamente, entre 100 µm hasta 50 m (de diámetro máximo).
¡Nuevo!!: Meteorito y Meteoroide · Ver más »
Michael Bay
Michael Benjamin Bay (Los Ángeles, 17 de febrero de 1965) es un cineasta estadounidense conocido por dirigir y producir películas de acción de gran presupuesto caracterizadas por su corte rápido y el uso extensivo de efectos especiales, incluyendo frecuentemente explosiones.
¡Nuevo!!: Meteorito y Michael Bay · Ver más »
Micrometeoroide
Un micrometeoroide (también llamado micrometeorito o micrometeoro) es un meteoroide diminuto; una pequeña partícula de roca del espacio, por lo general con un peso inferior a un gramo.
¡Nuevo!!: Meteorito y Micrometeoroide · Ver más »
Mimi Leder
Miriam Leder (26 de enero de 1952, Nueva York, Estados Unidos), es una directora y productora de televisión y cine estadounidense.
¡Nuevo!!: Meteorito y Mimi Leder · Ver más »
Montañas Transantárticas
Localización de las montañas Transantárticas Las montañas Transantárticas son una cadena montañosa antártica que se extiende (con alguna interrupción) entre el cabo Adare y la Tierra de Coats.
¡Nuevo!!: Meteorito y Montañas Transantárticas · Ver más »
Morgan Freeman
Morgan Freeman (Memphis) es un actor y director estadounidense, ganador del premio Óscar en 2005 por Million Dollar Baby.
¡Nuevo!!: Meteorito y Morgan Freeman · Ver más »
Namibia
Namibia (en inglés y oficialmente: Republic of Namibia, en alemán: Republik Namibia, en afrikáans: Republiek van Namibië) es un país del suroeste de África que ocupa el territorio de lo que fue conocido hasta la década de 1960 como África del Suroeste, limitando al norte con Angola, al noreste con Zambia, al oeste con el océano Atlántico, al este con Botsuana, y al sureste y al sur con Sudáfrica.
¡Nuevo!!: Meteorito y Namibia · Ver más »
Novela
La novela es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección.
¡Nuevo!!: Meteorito y Novela · Ver más »
Nuevo México
Nuevo México es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Meteorito y Nuevo México · Ver más »
NWA 2737
El meteorito NWA 2737 (Northwest Africa 2732), también llamado "Diderot", es uno de los pocos meteoritos que tienen por origen el planeta Marte.
¡Nuevo!!: Meteorito y NWA 2737 · Ver más »
Objeto próximo a la Tierra
En astronomía, los objetos próximos a la Tierra (más conocidos por su acrónimo en inglés NEO, Near Earth Object) son cometas y asteroides atrapados por la atracción del Sol o los distintos planetas, en órbitas que podrían hacerlos penetrar en las cercanías de la Tierra.
¡Nuevo!!: Meteorito y Objeto próximo a la Tierra · Ver más »
Omán
Omán, oficialmente el Sultanato de Omán (سلطنة عُمانSulṭanat ʻUmān), es un país localizado al occidente de Asia, en la costa occidental e de la península arábiga.
¡Nuevo!!: Meteorito y Omán · Ver más »
Otjozondjupa
Otjozondjupa es una de las catorce regiones de Namibia.
¡Nuevo!!: Meteorito y Otjozondjupa · Ver más »
Pallasita
Las pallasitas son una clase de litosideritos con una matriz de hierro metálico.
¡Nuevo!!: Meteorito y Pallasita · Ver más »
Příbram
Příbram (antiguamente llamada en alemán Freiberg im Böhmen) es una ciudad de la República Checa, cabecera del distrito homónimo en la región de Bohemia Central, situada a unos 60 km al suroeste de Praga y con 33.553 habitantes en 2013.
¡Nuevo!!: Meteorito y Příbram · Ver más »
Piedra Negra
La Piedra Negra (llamada الحجر الأسود al-Hayar-ul-Aswad en árabe) es una reliquia musulmana, que según la tradición islámica se remonta a los tiempos de Adam (Adán) y Hawa (Eva).
¡Nuevo!!: Meteorito y Piedra Negra · Ver más »
Pirita
La pirita es un mineral del grupo de los sulfuros cuya fórmula química es FeS2.
¡Nuevo!!: Meteorito y Pirita · Ver más »
Planeta
Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional, un cuerpo celeste que.
¡Nuevo!!: Meteorito y Planeta · Ver más »
Programa Apolo
El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: Meteorito y Programa Apolo · Ver más »
Programa Luna
Luna (en ruso Луна, Luná), llamado también Lunik en medios occidentales, fue un programa espacial integrado por una serie de sondas automáticas soviéticas desarrolladas por el científico Serguéi Koroliov, dedicadas a fotografiar y estudiar la superficie lunar.
¡Nuevo!!: Meteorito y Programa Luna · Ver más »
Programa Nacional de Investigaciones en la Antártida
El Programa Nacional de Investigaciones en la AntártidaAunque ricerche es el plural italiano de ricerca, a menudo se traduce como Programa Nacional de Investigación en la Antártida, con «investigación» en singular.
¡Nuevo!!: Meteorito y Programa Nacional de Investigaciones en la Antártida · Ver más »
Provincia del Chaco
La Provincia del Chaco (tal y como figura en su Constitución provincial) o Chaco es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: Meteorito y Provincia del Chaco · Ver más »
Relámpago
El relámpago es un resplandor muy vivo producido en las nubes por una descarga eléctrica.
¡Nuevo!!: Meteorito y Relámpago · Ver más »
República Checa
La República Checa (Česká republika), también denominada abreviadamente Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral.
¡Nuevo!!: Meteorito y República Checa · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Meteorito y República Popular China · Ver más »
Robert Duvall
Robert Duvall (San Diego, California, 5 de enero de 1931) es un actor y director de cine estadounidense, ganador de un Premio Óscar al mejor actor en 1984, un Premio Emmy y cuatro premios Globo de Oro, además de otros importantes premios.
¡Nuevo!!: Meteorito y Robert Duvall · Ver más »
Sinaloa
Sinaloa es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Meteorito y Sinaloa · Ver más »
Sistema solar
El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.
¡Nuevo!!: Meteorito y Sistema solar · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: Meteorito y Sol · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Meteorito y Sudáfrica · Ver más »
Tableau Software
Tableau Software es una empresa de software con su sede principal en Seattle, Estados Unidos, la cual desarrolla productos de visualización de datos interactivos que se enfocan en inteligencia empresarial.
¡Nuevo!!: Meteorito y Tableau Software · Ver más »
Tagish Lake (meteorito)
El meteorito Tagish Lake cayó a las 16:43 UTC del 18 de enero de 2000 en el área del lago Tagish al noroeste de la Columbia Británica, en Canadá en las coordenadas.
¡Nuevo!!: Meteorito y Tagish Lake (meteorito) · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: Meteorito y Tierra · Ver más »
Yucatán
Yucatán es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Meteorito y Yucatán · Ver más »
(4) Vesta
(4) Vesta (en latín: Vesta) es el segundo objeto con más masa del cinturón de asteroides y el tercero en tamaño, con un diámetro principal de unos 530 kilómetros y una masa estimada del 9% del cinturón de asteroides entero.
¡Nuevo!!: Meteorito y (4) Vesta · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Meteorito y 15 de febrero · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Meteorito y 1912 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Meteorito y 1964 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Meteorito y 1969 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Meteorito y 1974 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Meteorito y 2013 · Ver más »