18 relaciones: Astronomía, Barn, Brillo superficial, Energía, Física de partículas, Límite de Eddington, Luminosidad (color), Luminosidad lunar, Luminosidad solar, Magnitud absoluta, Potencia (física), Sección eficaz, Sistema de tiempo, Sol, The Astrophysical Journal, Tierra, Unidad astronómica, Unidades de superficie.
Astronomía
La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Astronomía · Ver más »
Barn
El barn (símbolo b) es una unidad de superficie, equivalente a 10−28m² (100 femtómetros cuadrados).
¡Nuevo!!: Luminosidad y Barn · Ver más »
Brillo superficial
El brillo superficial es un concepto utilizado en astronomía para describir el brillo aparente de objetos astronómicos extensos (a diferencia de las estrellas, que aparecen como un punto), como galaxias y nebulosas.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Brillo superficial · Ver más »
Energía
El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Energía · Ver más »
Física de partículas
La física de partículas es la rama de la física que estudia los componentes elementales de la materia y las interacciones entre ellos.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Física de partículas · Ver más »
Límite de Eddington
El límite de Eddington (también conocido como luminosidad de Eddington) es la máxima luminosidad que puede pasar a través de una capa de gas en equilibrio hidrostático, suponiendo simetría esférica, una composición de hidrógeno puro, gravedad newtoniana e interacción entre materia y radiación únicamente por dispersión Thomson.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Límite de Eddington · Ver más »
Luminosidad (color)
La luminosidad, también llamada claridad, es una propiedad de los colores.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Luminosidad (color) · Ver más »
Luminosidad lunar
La Luna no tiene luz propia, sino que refleja la que recibe del Sol.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Luminosidad lunar · Ver más »
Luminosidad solar
En astrofísica, la luminosidad solar es la unidad de luminosidad utilizada convencionalmente para expresar la luminosidad de las estrellas.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Luminosidad solar · Ver más »
Magnitud absoluta
En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 10 14km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Magnitud absoluta · Ver más »
Potencia (física)
En física, potencia (símbolo P) es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Potencia (física) · Ver más »
Sección eficaz
La sección eficaz es una medida de la interacción entre proyectiles o partículas lanzadas contra un centro dispersor.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Sección eficaz · Ver más »
Sistema de tiempo
El tiempo es una magnitud física creada para medir el intervalo en el que suceden una serie ordenada de acontecimientos.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Sistema de tiempo · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Sol · Ver más »
The Astrophysical Journal
The Astrophysical Journal, a menudo abreviado a ApJ, es una revista científica que cubre desarrollos, descubrimientos y teorías recientes sobre astronomía y astrofísica.
¡Nuevo!!: Luminosidad y The Astrophysical Journal · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Tierra · Ver más »
Unidad astronómica
La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.
¡Nuevo!!: Luminosidad y Unidad astronómica · Ver más »
Unidades de superficie
Las unidades de superficie son medidas utilizadas para medir superficies con una determinada área, en el caso de esta unidad se usa el m².
¡Nuevo!!: Luminosidad y Unidades de superficie · Ver más »