27 relaciones: Antares, Astrofísica, Índice metabólico, Betelgeuse, Calor, Campo magnético estelar, Capella, Climatización, Climatología, Color, Cuerpo negro, Enana roja, Estrella, Gigante roja, Humedad del aire, Radiación, Radiación infrarroja, Radiación ultravioleta, Rigel, Sensación térmica, Sol, Temperatura, Temperatura operativa, Temperatura radiante media, Temperatura seca, Tipo espectral, Vega (estrella).
Antares
Antares es el nombre de la estrella α Scorpii (α Sco / 21 Sco), la más brillante de la constelación de Escorpio con magnitud aparente +1,09 y la decimosexta más brillante del cielo nocturno.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Antares · Ver más »
Astrofísica
El término astrofísica refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Astrofísica · Ver más »
Índice metabólico
El Índice metabólico se utiliza en climatización para aproximarse a la sensación de comodidad térmica, evaluando la cantidad de calor que el cuerpo humano necesita disipar al ambiente, según la actividad realizada.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Índice metabólico · Ver más »
Betelgeuse
Betelgeuse, también llamada α Orionis o HIP 27989, es una estrella brillante del tipo supergigante roja.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Betelgeuse · Ver más »
Calor
Se denomina calor a la energía en tránsito que se reconoce solo cuando se cruza la frontera de un sistema termodinámico.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Calor · Ver más »
Campo magnético estelar
Un campo magnético estelar es un campo magnético generado por el movimiento del plasma conductivo dentro de una estrella en la secuencia principal.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Campo magnético estelar · Ver más »
Capella
Capella (Alfa Aurigae / α Aur / 13 Aurigae) es el nombre de la estrella más brillante de la constelación de Auriga, («El Cochero»), y la sexta más brillante del cielo.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Capella · Ver más »
Climatización
La climatización consiste en crear unas condiciones de temperatura, humedad y limpieza del aire adecuadas para la comodidad y la calidad del aire interior dentro de los espacios habitados.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Climatización · Ver más »
Climatología
La climatología es la ciencia o rama de la geografía y por ende de las ciencias de la Tierra que se ocupa del estudio del clima y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Climatología · Ver más »
Color
El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Color · Ver más »
Cuerpo negro
Un cuerpo negro es un objeto teórico o ideal que absorbe toda la luz y toda la energía radiante que incide sobre él.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Cuerpo negro · Ver más »
Enana roja
Una enana roja es una estrella pequeña y relativamente fría de la secuencia principal, ya sea de tipo espectral K tardío o M. Este tipo lo forman la mayor parte de las estrellas, siendo sus valores de masa y diámetro inferiores a la mitad de los del Sol (por debajo de 0,08 masas solares se denominan enanas marrones) y una temperatura superficial de menos de 4000 K. Las enanas rojas son, hasta la fecha, el tipo más común de estrellas de la Vía Láctea, por lo menos en la vecindad del Sol, pero debido a su baja luminosidad las enanas rojas individuales no pueden ser observadas fácilmente.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Enana roja · Ver más »
Estrella
Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Estrella · Ver más »
Gigante roja
Una gigante roja es una estrella gigante de masa baja o intermedia (menos de 8-9 masas solares) que, tras haber consumido el hidrógeno en su núcleo durante la etapa de secuencia principal, convirtiéndolo en helio por fusión nuclear, comienza a quemar hidrógeno en una cáscara alrededor del núcleo de helio inerte.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Gigante roja · Ver más »
Humedad del aire
La humedad del aire se debe al vapor de agua que se encuentra presente en la atmósfera.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Humedad del aire · Ver más »
Radiación
El fenómeno de la radiación es la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Radiación · Ver más »
Radiación infrarroja
La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Radiación infrarroja · Ver más »
Radiación ultravioleta
Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Radiación ultravioleta · Ver más »
Rigel
Rigel (Beta Orionis / β Ori / 19 Orionis) (SIMBAD) es un sistema estelar en la constelación de Orión.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Rigel · Ver más »
Sensación térmica
Se llama sensación térmica a la reacción del cuerpo humano ante el conjunto de condiciones del ambiente que determinan el clima desde el punto de vista térmico.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Sensación térmica · Ver más »
Sol
El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Sol · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Temperatura · Ver más »
Temperatura operativa
Temperatura operativa o temperatura resultante seca de un recinto es aquella temperatura única que deberían tener tanto el aire como las paredes, para que una persona media intercambiase por convección y radiación la misma cantidad de energía que intercambia en la situación real.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Temperatura operativa · Ver más »
Temperatura radiante media
La temperatura radiante media de un local, se define como la temperatura única y uniforme de sus cerramientos con la cual la transferencia de calor por radiación desde o hacia una persona situada en el interior del mismo, fuera la misma que se produce en la situación actual con las temperaturas superficiales reales.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Temperatura radiante media · Ver más »
Temperatura seca
Se llama Temperatura seca del aire, o más sencillamente temperatura seca, a la del aire, prescindiendo de la radiación calorífica de los objetos que rodean ese ambiente y de los efectos de la humedad relativa y de la velocidad del aire.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Temperatura seca · Ver más »
Tipo espectral
El tipo espectral estelar, conocido también como Clasificación espectral de Harvard, ya que lo comenzó a esbozar Edward Charles Pickering de la Universidad de Harvard en el año 1890, y que perfeccionó Annie Jump Cannon de la misma universidad en 1901, es la clasificación estelar más utilizada en astronomía.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Tipo espectral · Ver más »
Vega (estrella)
Vega (Alfa Lyrae / α Lyr) es una estrella de primera magnitud (en la clasificación de Ptolomeo) de la constelación de la Lira y la principal de la misma.
¡Nuevo!!: Temperatura efectiva y Vega (estrella) · Ver más »
Redirecciona aquí:
Temperatura Efectiva, Temperatura superficial.