854 relaciones: Años 1830, Años 1920, Años 1930, Años 1940, Años 1960, Años 1970, Años 1980, Años 1990, Abdicación, Abjasia, Academia Imperial de las Artes, Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias, Actividad extravehicular, Acuerdos de Múnich, Adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia, Agosto, Agua dulce, Ajedrez, Alaska, Alejandro II de Rusia, Alejandro Nevski, Aleksandr Blok, Aleksandr Cherviakov, Aleksandr Ivánov, Aleksandr Kérenski, Aleksandr Pushkin, Aleksandr Ródchenko, Aleksandr Skriabin, Aleksandr Sokúrov, Aleksandr Solzhenitsyn, Alekséi Leónov, Alekséi Nemov, Alekséi Písemski, Alemania nazi, Aliyá Mustáfina, Almatý, Anastasia Nikoláyevna de Rusia, Anatoli Kárpov, Andréi Bely, Andréi Kurbski, Andréi Rubliov, Andréi Tarkovski, Andréi Voznesenski, Anexión, Anna Ajmátova, Anna Pávlova, Antón Chéjov, Antón Rubinstein, Antiguo eslavo oriental, Arkhip Kuindzhi, ..., Armada de Rusia, Armas de destrucción masiva, Arte moderno, Asamblea Constituyente Rusa, Asamblea Federal de Rusia, Asia del Norte, Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna, Astronauta, Atletismo, Austria-Hungría durante la Primera Guerra Mundial, Autocracia, Azerbaiyán, Época de la Inestabilidad, Ígor Stravinski, Óblast Autónomo Hebreo, Óblast de Cheliábinsk, Óblast de Kaliningrado, Óblast de Leningrado, Óblast de Moscú, Óblast de Nizhni Nóvgorod, Óblast de Novosibirsk, Óblast de Omsk, Óblast de Rostov, Óblast de Samara, Óblast de Sarátov, Óblast de Sverdlovsk, Óblast de Volgogrado, Óblast de Vorónezh, Óblast de Yaroslavl, Óblasts autónomos de Rusia, Óblasts de Rusia, Ósip Mandelshtam, Bagdad, Balanza comercial, Balanza de pagos, Ballet, Ballet Mariinski, Ballets Rusos, Baloncesto, Banco Mundial, Barnaúl, Baskires, Batalla de Kulikovo, Batalla de Manchuria, Batalla de Stalingrado, Batiscafo, BBC News, Besarabia, Bicameralidad, Bielorrusia, Bioma, Bizancio, Bloque del Este, Bolchevique, Borís Pasternak, Borís Spaski, Borís Yeltsin, BRICS, Budismo, Budismo tibetano, Bulgaria, Bulgaria del Volga, Califato, Califato abasí, Campeonato del mundo de ajedrez, Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2007, Canadá, Capitalismo, Carelia, Catalina II de Rusia, Cáucaso, Centroderecha política, Chamanismo, Chechenos, Cheliábinsk, Chiismo, Chud, Ciclismo, Cine-Ojo, Cisma del ajedrez, Ciudades federales de Rusia, Clase obrera, Clima continental, Clima templado, Comandante en jefe, COMECON, Comunidad de Estados Independientes, Comunidad Económica Eurasiática, Comunismo de guerra, Congelación, Congreso de los Diputados del Pueblo de la Unión Soviética, Congreso de los Diputados del Pueblo de Rusia, Congreso de los Sóviets de la Unión Soviética, Consejo de Comisarios del Pueblo, Consejo de Estados del Mar Báltico, Consejo de Europa, Consejo de la Federación, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Constantinopla, Constitución, Constitución de la Unión Soviética, Constitución de la Unión Soviética de 1977, Constitución Política de la Federación de Rusia, Constitución soviética de 1918, Constructivismo (arte), Contrato social, Control de constitucionalidad, Copa Mundial de Fútbol de 1966, Copa Mundial de Fútbol de 2018, Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA, Copa Mundial de Rugby de 2011, Corea del Norte, Corrección política, Corte Constitucional de la Federación Rusa, Cosaco, Crítica social, Crimea, Crisis constitucional rusa de 1993, Crisis financiera rusa de 1998, Cristianismo, Cruzadas, CSKA Moscú, Cuando pasan las cigüeñas, Cuarteto de Madrid, Cumanos, David Óistraj, Détente, Dólar estadounidense, Declaración de guerra, Declaración de Independencia de Crimea y Sebastopol, Declaración de Soberanía Estatal de la RSFS de Rusia, Declaración sobre la Creación de la Unión Soviética, Democracia liberal, Democracia representativa, Denís Menshov, Derecho de autodeterminación, Derecho internacional público, Desestalinización, Dinastía Romanov, Director de cine, Disolución de la Unión Soviética, Distrito Autónomo de Chukotka, Distritos autónomos de Rusia, Dmitri Levitski, Dmitri Medvédev, Dmitri Merezhkovski, Dmitri Shostakóvich, Documental, Domingo Sangriento (1905), Duma Estatal, Duma Imperial de Rusia, Dviná Septentrional, Dziga Vértov, Economía centralizada, Economía de la Unión Soviética, Economía planificada, Ecosistema, Edad del Hierro, Ejército Rojo, Ekaterimburgo, El acorazado Potemkin, El cascanueces, El Estado y la revolución, El lago de los cisnes, El Lisitski, Elección de la Asamblea Constituyente Rusa de 1917, Elecciones legislativas de Rusia de 2007, Elecciones presidenciales de Rusia de 1991, Elecciones presidenciales de Rusia de 2008, Elecciones presidenciales de Rusia de 2012, Elecciones presidenciales de Rusia de 2018, Emil Guilels, Emperador, Empresa privada, Enclave, Endónimo, Eslavófilo, Eslavos orientales, Esquí, Estado con reconocimiento limitado, Estado socialista, Estados postsoviéticos, Estados Unidos, Estancamiento brezhneviano, Estepa, Estonia, Estrecho de Bering, Etnia, Eurasia, Euro Beach Soccer League, EuroBasket, Europa, Europa Central, Europa Occidental, Europa Oriental, Excedente, Explotación social, Extremo Oriente ruso, Fascismo, Fútbol, Fútbol playa, FC Rubin Kazán, FC Spartak de Moscú, Federación, Feudalismo, Fiódor Dostoyevski, Fiódor Sologub, FIFA, Finlandia, Fondo Monetario Internacional, Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, Francia, Fresco, Fuerza Aérea de Rusia, Fuerza terrestre de Rusia, Fuerzas Armadas de Rusia, Fuerzas Espaciales de Rusia, Futurismo ruso, G8, Galina Vishnévskaya, Garri Kaspárov, Georgia, Gidon Kremer, Gimnasia, Glásnost, Gobierno de la Unión Soviética, Gobierno provisional, Gobierno provisional ruso, GOELRO, Gran Depresión, Gran Ducado de Lituania, Gran Guerra del Norte, Gran Guerra Patria, Gran príncipe, Gran Purga, Grigori Chujrái, Grigori Petrovski, Grigori Rasputín, Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes), Grutesco, Guerra civil española, Guerra civil rusa, Guerra de Afganistán (1978-1992), Guerra de Crimea, Guerra de Invierno, Guerra de Kosovo, Guerra de los Siete Años, Guerra de Sucesión Polaca, Guerra polaco-soviética, Guerra ruso-japonesa, Guerra ruso-turca (1877-1878), Gulag, Hegemonía, Hidrónimo, Himno nacional de Rusia, Hiperrealidad, Historia de Rusia, Hockey sobre hielo, Horario de verano, Horda de Oro, Huso horario, Iósif Stalin, Iconografía, Idioma alemán, Idioma bielorruso, Idioma rusino, Idioma ruso, Idioma tártaro, Idioma ucraniano, Iglesia apostólica armenia, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Iglesia ortodoxa rusa, Ilf y Petrov, Iliá Repin, Impeachment, Imperio alemán, Imperio bizantino, Imperio británico, Imperio otomano, Imperio otomano durante la Primera Guerra Mundial, Imperio ruso, Imperio sueco, Industrialización, Inflación, Ingria, Instituto Smolny, Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética, Internacionalismo, Invasión mongola de Rusia, Invasión soviética de Polonia de 1939, Invasiones de tártaros en Rusia en el siglo XVI, Isaak Bábel, Isaak Levitán, Isla de Sajalín, Isla de Wrangel, Islam, Islas de Nueva Siberia, Islas Kuriles, ISO 4217, Israel, Iván Bunin, Iván Goncharov, Iván III de Rusia, Iván IV de Rusia, Iván Kramskói, Iván Shishkin, Iván Turguénev, Japón, Jázaros, Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Jornadas de Julio, Judaísmo, Juegos Olímpicos de Moscú 1980, Juegos Olímpicos de Sochi 2014, Junio, Kaliningrado, Kalmukia, Kanato de Crimea, Kanato de Kazán, Karl Briulov, Karl Marx, Kazajistán, Kazajo (etnia), Kazán, Kazimir Malévich, KGB, Kilómetro, Koljós, Konstantín Chernenko, Krai de Altái, Krai de Krasnodar, Krai de Krasnoyarsk, Krai de Perm, Krai de Stávropol, Krais de Rusia, Krasnodar, Krasnoyarsk, La bella durmiente (ballet), La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Lago Baikal, Lago de Ládoga, Lago Onega, Laicismo, Laika, Latiguillo, León Tolstói, León Trotski, Lenguas eslavas, Lenguas eslavas orientales, Lenguas indoeuropeas, Lenguas ugrofinesas, Lenin, Leonid Andréiev, Leonid Brézhnev, Leonid Gaidái, Letonia, Lev Kuleshov, Lev Yashin, Libertad de culto, Liga Continental de Hockey, Liga Europa de la UEFA, Liga Premier de Rusia, Lituania, Livonia, Llanura de Siberia Occidental, Los Cinco (compositores), Macizo de Altái, Mar Báltico, Mar Blanco, Mar Caspio, Mar de Barents, Mar de Bering, Mar de Kara, Mar de Láptev, Mar de Ojotsk, Mar de Siberia Oriental, Mar del Japón, Mar Negro, Marat Safin, María Sharápova, Marc Chagall, Marina Tsvetáyeva, Materia prima, Maya Plisétskaya, Mayo, Máximo Gorki, Música del Romanticismo, Música tradicional, Medalla, Menchevique, Meria (pueblo), Meseta de Valdái, Meshchora, Miguel I de Rusia, Mijaíl Barýshnikov, Mijaíl Botvínnik, Mijaíl Bulgákov, Mijaíl Frunze, Mijaíl Glinka, Mijaíl Gorbachov, Mijaíl Kalatózov, Mijaíl Kalinin, Mijaíl Lérmontov, Mijaíl Saltykov-Shchedrín, Mijaíl Shólojov, Mijaíl Shemiakin, Ministerio de Asuntos Exteriores (Rusia), Mir (batiscafos), Mongol (etnia), Mongolia, Monte Elbrús, Montes Urales, Moscú, Movimiento Blanco, Mstislav Rostropóvich, Muromá, Napoleón Bonaparte, Naum Gabo, Nómada, Neoliberalismo, Neopaganismo, Nicolás I de Rusia, Nicolás II de Rusia, Nikita Jrushchov, Nikolái Gógol, Nikolái Gumiliov, Nikolái Leskov, Nikolái Rubinstein, Nizhni Nóvgorod, Noruega, Novosibirsk, Nueva Política Económica, Nueva Rusia (confederación), Nueva Zembla, Nuevo rico, Nuevo Tratado de la Unión, Océano Ártico, Océano Pacífico, Octubre polaco, Ocupación de las Repúblicas bálticas, Oimiakón, Oleg Salenko, Omsk, Opolie, Organización de Cooperación de Shanghái, Organización de las Naciones Unidas, Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Osetia del Sur, Países con armas nucleares, Pacto de Varsovia, Pacto Ribbentrop-Mólotov, Pagano, Palacio de Invierno, Paridad de poder adquisitivo, Partido Comunista de la Federación Rusa, Partido Comunista de la Unión Soviética, Partido Democrático Constitucional (Rusia), Partido Liberal-Demócrata de Rusia, Partido Social-Revolucionario, Patinaje artístico sobre hielo, Patinaje sobre hielo, Paz de Riga, Pável Tonkov, Pechenego, Pedro I de Rusia, Pena de muerte, Península balcánica, Península de Chukotka, Península de Kamchatka, Período de las grandes migraciones, Peredvízhniki, Perestroika, Perm, Perros del programa espacial soviético, Personalidad jurídica, Pintura abstracta, Pintura del Realismo, Piotr Ilich Chaikovski, Plan Quinquenal (Unión Soviética), Poder ejecutivo, Poder judicial, Poder legislativo, Política exterior, Polietnicidad, Polo norte, Polonia, Precipitación (meteorología), Presidente de la Unión Soviética, Presidente de Rusia, Presidente del Gobierno de Rusia, Primera Guerra Mundial, Primitivismo, Principado de Moscú, Principado de Vladímir-Súzdal, Privatización, Producción audiovisual, Producto interno bruto, Protestantismo, Protestas de Poznań de 1956, Proyecto de ley, Pskov, Pueblo armenio, Pueblo bielorruso, Pueblo protoindoeuropeo, Pueblo ruso, Pueblo ucraniano, Pueblos escitas, Pueblos eslavos, Rayonismo, Río Amur, Río Angará, Río Dniéper, Río Don, Río Irtish, Río Kama, Río Lena, Río Moscova, Río Obi, Río Oká, Río Yauza, Río Yeniséi, Rúrikovich, Realismo crítico, Realismo socialista, Referéndum, Referéndum de la Unión Soviética de 1991, Reforma emancipadora de 1861 en Rusia, Región Báltica, Reino de Cerdeña, Reino de Kartli-Kajetia, Reino Unido, Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial, Relaciones Rusia-Unión Europea, Relieve terrestre, Religión en Rusia, República Autónoma de Crimea, República de Baskortostán, República de Buriatia, República de Chuvasia, República de Crimea, República de Nóvgorod, República de Sajá, República de Tartaristán, República de Tuvá, República Federal Socialista Soviética de Transcaucasia, República Popular China, República Popular de Donetsk, República Popular de Lugansk, República Socialista Federativa Soviética de Rusia, República Socialista Soviética de Bielorrusia, República Socialista Soviética de Ucrania, Repúblicas de la Unión Soviética, Repúblicas de Rusia, Resolución 68/262 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Revolución de Febrero, Revolución de Octubre, Revolución rusa, Revolución rusa de 1905, Revuelta decembrista, Rossiyane, Rossiyskaya Gazeta, Rostov del Don, Rublo ruso, Rudolf Nuréyev, Rugby, Rumania, Ruptura sino-soviética, Rus de Kiev, Rusia Justa, Rusia Unida, Russkiy kovcheg, Samara, San Petersburgo, Saransk, Sarátov, Sóviet, Sóviet Supremo de la Unión Soviética, Sebastopol, Segunda Guerra Mundial, Segunda República Española, Selección de baloncesto de Rusia, Selección de fútbol de la Unión Soviética, Selección de fútbol de Rusia, Semión Dezhniov, Semipresidencialismo, Separación de poderes, Serbia y Montenegro, Sergio de Rádonezh, Serguéi Diáguilev, Serguéi Eisenstein, Serguéi Prokófiev, Serguéi Rajmáninov, Serguéi Witte, Serguéi Yesenin, Servidumbre en Rusia, Siberia, Siglo I, Siglo III, Siglo IX, Siglo V, Siglo VI, Siglo VII, Siglo VIII, Siglo X, Siglo XI, Siglo XII, Siglo XIV, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XX, Smirnoff, Sochi, Socialización de los medios de producción, Sol blanco del desierto, Sputnik 1, Sudébnik de 1550, Suecia, Sufragio directo, Sunismo, Superpotencia energética, Superpotencia internacional, Suprematismo, Svetlana Jórkina, Sviatoslav Richter, Taquilla, Tártaros, Tártaros de Crimea, Teatro Bolshói, Testigos de Jehová, Tiempo universal coordinado, Tierra, Tierra de Francisco José, Toliatti, Trabajos forzados, Transcaucasia, Tratado de Belavezha, Tratado de Creación de la URSS, Tratado de Gueórguiyevsk, Triple Entente, Tropas Aerotransportadas de Rusia, Tropas de Misiles de Designación Estratégica de la Federación Rusa, Tundra, Turquía, Ucrania, Ufá, Unión Aduanera Euroasiática, Unión de Rusia y Bielorrusia, Unión Económica Euroasiática, Unión Europea, Unión Soviética, Universidad Estatal de Moscú, Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía, Valentina Tereshkova, Valeri Briúsov, Vanguardia rusa, Varego, Vasili Ivánovich Chapáyev, Vasili Kandinski, Vasili Polénov, Vasili Súrikov, Vasili Smyslov, Vaslav Nijinsky, Víktor Vasnetsov, Vera Mújina, Viejo bolchevique, Vikingo, Vitus Bering, Vladímir Borovikovski, Vladímir Karpets, Vladímir Krámnik, Vladímir Mayakovski, Vladímir Putin, Vladímir Tatlin, Vladímir Yefimkin, Vladimir Horowitz, Vladimir Nabokov, Voleibol, Volga, Volgogrado, Vorónezh, Vostok 1, Vostok 6, Washington D. C., XXVIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Yaroslavl, Yegor Gaidar, Yevgueni Baratynski, Yevgueni Berzin, Yevgueni Káfelnikov, Yevgueni Pliúshchenko, Yevgueni Yevtushenko, Yevgueni Zamiatin, Yuri Andrópov, Yuri Olesha, Zar, Zarato de Polonia, Zarato ruso, Zemski Sobor, Zenit de San Petersburgo, Zonas horarias de Rusia, .рф, .ru, 1 de enero, 10 de diciembre, 1169, 12 de diciembre, 1220, 1240, 1263, 1283, 1380, 1453, 1530, 1547, 1584, 16 de enero, 1601, 1603, 1613, 1648, 17 de marzo, 1703, 1721, 1728, 1757, 1762, 1783, 1796, 18 de marzo, 1812, 1825, 1853, 1855, 1856, 1861, 1881, 1893, 1905, 1906, 1914, 1916, 1917, 1919, 1920, 1921, 1922, 1924, 1928, 1931, 1932, 1933, 1939, 1941, 1942, 1943, 1945, 1953, 1955, 1956, 1957, 1961, 1963, 1964, 1965, 1969, 1980, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1996, 1997, 1998, 1999, 2 de agosto, 2000, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2014, 2020, 21 de diciembre, 22 de octubre, 25 de diciembre, 26 de marzo, 27 de marzo, 3 de octubre, 7 de noviembre, 8 de diciembre, 862, 882, 988. Expandir índice (804 más) »
Años 1830
Comenzó el 1 de enero de 1830 y finalizó el 31 de diciembre de 1839.
¡Nuevo!!: Rusia y Años 1830 · Ver más »
Años 1920
En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.
¡Nuevo!!: Rusia y Años 1920 · Ver más »
Años 1930
Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.
¡Nuevo!!: Rusia y Años 1930 · Ver más »
Años 1940
Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.
¡Nuevo!!: Rusia y Años 1940 · Ver más »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Rusia y Años 1960 · Ver más »
Años 1970
Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.
¡Nuevo!!: Rusia y Años 1970 · Ver más »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Rusia y Años 1980 · Ver más »
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Rusia y Años 1990 · Ver más »
Abdicación
Abdicación (del latín abdicatio, renegar, renunciar; de ab de, y dicare, declarar, proclamar como no perteneciente a uno), el acto según el cual una persona renuncia y cede por sí misma su cargo antes de que expire el tiempo para el cual se tomó el mismo.
¡Nuevo!!: Rusia y Abdicación · Ver más »
Abjasia
Abjasia (Aphsny, Аҧсны en abjasio; Apjazeti, აფხაზეთი en georgiano; Abjazia, Абхазия en ruso) es un territorio ubicado en la vertiente suroccidental de la cordillera del Cáucaso, al noreste del mar Negro, y cuya capital es la ciudad de Sujumi.
¡Nuevo!!: Rusia y Abjasia · Ver más »
Academia Imperial de las Artes
La Academia Imperial de las Artes (en ruso, Императорская Академия Xудожеств: Imperátorskaya Akademia Judózhestv), comúnmente llamada Academia de las Artes de San Petersburgo, fue fundada en 1757 por el conde Iván Shuválov, favorito de Isabel I de Rusia, con el nombre de Academia de las tres artes más nobles.
¡Nuevo!!: Rusia y Academia Imperial de las Artes · Ver más »
Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias
, conocido popularmente como el «Discurso secreto», es una famosa intervención del político soviético Nikita Jrushchov durante el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, el 25 de febrero de 1956.
¡Nuevo!!: Rusia y Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias · Ver más »
Actividad extravehicular
Una EVA (del inglés, Extra Vehicular Activity, o actividad extravehicular, en castellano) es una operación realizada por un astronauta fuera del entorno de una nave, de una estación espacial o módulo de descenso.
¡Nuevo!!: Rusia y Actividad extravehicular · Ver más »
Acuerdos de Múnich
Los acuerdos de Múnich fueron aprobados y firmados durante la noche del 30 de septiembre de 1938 por los jefes de gobierno de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, con el objeto de solucionar la Crisis de los Sudetes.
¡Nuevo!!: Rusia y Acuerdos de Múnich · Ver más »
Adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia
La adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia es el proceso de incorporación de la República de Crimea —reclamada por Ucrania como la República Autónoma de Crimea— y de la ciudad de Sebastopol como sujetos federales de la Federación de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia · Ver más »
Agosto
Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Rusia y Agosto · Ver más »
Agua dulce
Agua dulce es agua que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra en capas de hielo, campos de hielo, glaciares, icebergs, humedales, lagunas, lagos, ríos y arroyos, y bajo la superficie como agua subterránea en acuíferos y corrientes de agua subterránea.
¡Nuevo!!: Rusia y Agua dulce · Ver más »
Ajedrez
El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o escaques.
¡Nuevo!!: Rusia y Ajedrez · Ver más »
Alaska
Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Rusia y Alaska · Ver más »
Alejandro II de Rusia
Alejandro II de Rusia (en ruso: Алексáндр II Никола́евич; Moscú, -San Petersburgo) fue zar del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881.
¡Nuevo!!: Rusia y Alejandro II de Rusia · Ver más »
Alejandro Nevski
Aleksandr Nevski (en ruso: Александр Ярославич Невский, Aleksandr Yaroslávich Nevski; Pereslavl-Zaleski, c. 1220 - Gorodéts, 14 de noviembre de 1263), príncipe de Nóvgorod (1236), de Kiev (1246) y de Vladímir-Súzdal (1252-1263), fue un líder ruso y santo de la Iglesia ortodoxa rusa, segundo hijo del gran duque Yaroslav II, quien gobernaba en Nóvgorod, y una devota mujer llamada Teodosia o Rostislava Mstislavna, hija de Mstislav Mstislávich el Valiente.
¡Nuevo!!: Rusia y Alejandro Nevski · Ver más »
Aleksandr Blok
Aleksandr Aleksándrovich Blok (ruso: Александр Александрович Блок; San Petersburgo, -Petrogrado, 7 de agosto de 1921) fue un poeta simbolista ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Aleksandr Blok · Ver más »
Aleksandr Cherviakov
Aleksandr Grigórievich Cherviakov (Aliaksandr Charviakou, Bielorruso: Аляксандр Рыгоравіч Чарвякоў, Aliaksandr Ryhoravič Čarviakoŭ; 25 de febrero de 1892, Dujorka - 16 de junio de 1937) fue uno de los fundadores y finalmente se convirtió en el dirigente del Partido Comunista de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Aleksandr Cherviakov · Ver más »
Aleksandr Ivánov
Aleksandr Andréyevich Ivánov (Александр Андреевич Иванов, 16 de julio de 1806 – 3 de julio de 1858) fue un pintor ruso que adhirió a la menguante tradición del Neoclasicismo, pero encontró poca aceptación entre sus contemporáneos.
¡Nuevo!!: Rusia y Aleksandr Ivánov · Ver más »
Aleksandr Kérenski
Aleksandr Fiódorovich Kérenski (Simbirsk, -Nueva York, 11 de junio de 1970) fue un político social-revolucionario, abogado de profesión, y dirigente revolucionario ruso que desempeñó un papel primordial en el derrocamiento del régimen zarista en Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Aleksandr Kérenski · Ver más »
Aleksandr Pushkin
Aleksándr Serguéyevich PushkinEs frecuente ver el nombre transcrito como Alexander o traducido como Alejandro; y el apellido a veces aparece como Puchkin.
¡Nuevo!!: Rusia y Aleksandr Pushkin · Ver más »
Aleksandr Ródchenko
Aleksandr Mijáilovich Ródchenko (San Petersburgo 5 de diciembre de 1891 — Moscú, 3 de diciembre de 1956) fue un escultor, pintor, diseñador gráfico y fotógrafo ruso catalogado como de los artistas más polifacéticos de la Rusia de los años veinte y treinta.
¡Nuevo!!: Rusia y Aleksandr Ródchenko · Ver más »
Aleksandr Skriabin
Aleksandr Nikoláievich Skriabin (en ruso: Алекса́ндр Никола́евич Скря́бин; Moscú, 6 de enero de 1872-ibídem, 27 de abril de 1915) fue un compositor y pianista ruso, considerado uno de los mayores exponentes del postromanticismo y el atonalismo libre.
¡Nuevo!!: Rusia y Aleksandr Skriabin · Ver más »
Aleksandr Sokúrov
Aleksandr Nikoláyevich Sokúrov (ruso: Александр Николаевич Сокуров, aldea Podorvija, Óblast de Irkutsk, 14 de junio de 1951), a veces también llamado Alexandre Sokúrov, es un director de cine y guionista ruso establecido en San Petersburgo, que algunos consideran el virtual sucesor de Andréi Tarkovski.
¡Nuevo!!: Rusia y Aleksandr Sokúrov · Ver más »
Aleksandr Solzhenitsyn
(Kislovodsk, Rusia, 11 de diciembre de 1918 – Moscú, Rusia, 3 de agosto de 2008) fue un escritor e historiador ruso, Premio Nobel de Literatura en 1970.
¡Nuevo!!: Rusia y Aleksandr Solzhenitsyn · Ver más »
Alekséi Leónov
Alekséi Arjípovich Leónov (Алексе́й Архи́пович Лео́нов; Kemerovo, Unión Soviética, 30 de mayo de 1934) es un cosmonauta soviético que realizó la primera caminata espacial el 18 de marzo de 1965.
¡Nuevo!!: Rusia y Alekséi Leónov · Ver más »
Alekséi Nemov
Alekséi Yúrievich Nemov (en ruso: Алексей Юрьевич Немов; Barashevo, Mordovia, Rusia, 28 de mayo de 1976) es un gimnasta ruso, ganador de varias medallas en los Juegos Olímpicos, cuatro de oro, dos de plata y seis de bronce ganadas entre los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
¡Nuevo!!: Rusia y Alekséi Nemov · Ver más »
Alekséi Písemski
Alekséi Feofiláktovich Písemski (en ruso: Алексе́й Феофила́ктович Пи́семский) fue un novelista ruso (Rámenie, Kostromá, 1820 - San Petersburgo, 1881).
¡Nuevo!!: Rusia y Alekséi Písemski · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: Rusia y Alemania nazi · Ver más »
Aliyá Mustáfina
Aliyá Fargátovna Mustáfina; Алия Фәрхәт кызы Мостафина, Alia Färhät qızı Mostafina (Yegórievsk, 30 de septiembre de 1994) es una gimnasta rusa que forma parte del equipo nacional ruso de gimnasia artística.
¡Nuevo!!: Rusia y Aliyá Mustáfina · Ver más »
Almatý
Almatý (kazajo: Алматы), conocida como Almá-Atá durante la República Socialista Soviética de Kazajistán (concretamente desde 1921 hasta 1993) y Verni, Vernyy o Viernyi (Верный) en la Rusia Imperial, es la ciudad más poblada de Kazajistán, con 1 226 000 habitantes, que representan el 9 % de la población total nacional.
¡Nuevo!!: Rusia y Almatý · Ver más »
Anastasia Nikoláyevna de Rusia
La gran duquesa Anastasia Nikoláyevna Románova (originalmente su nombre en ruso suena como "Anastasía" y con el título completo: Великая княжна Анастасия Николаевна Романова); nacida el 18 de junio de 1901 (5 de junio según el calendario juliano), muerta el 17 de julio de 1918.
¡Nuevo!!: Rusia y Anastasia Nikoláyevna de Rusia · Ver más »
Anatoli Kárpov
Anatoli Evguénevich Kárpov, en ruso: Анатолий Евгеньевич Карпов; (Zlatoust, Rusia, Unión Soviética; 23 de mayo de 1951), es un gran maestro internacional de ajedrez, campeón del mundo entre 1975 y 1985 y Campeón Mundial, versión FIDE, entre 1993 y 1999.
¡Nuevo!!: Rusia y Anatoli Kárpov · Ver más »
Andréi Bely
Andréi Bely o Andréi Bieli (Андрей Белый, en ruso "Andrés Blanco") es el seudónimo de Borís Nikoláyevich Bugáiev (ruso: Борис Николаевич Бугаев; Moscú, - Moscú, 8 de enero de 1934), novelista, poeta y crítico literario simbolista ruso, considerado por algunos críticos, como Vladímir Nabókov, el autor más importante del siglo XX en lengua rusa.
¡Nuevo!!: Rusia y Andréi Bely · Ver más »
Andréi Kurbski
Kniaz Andréi Mijáilovich Kurbski (en ruso: Андрей Михайлович Курбский; 1528–1583) fue el amigo íntimo y después el principal rival político del zar ruso Ivan el Terrible. Su correspondencia con el zar es una fuente única para la historia de Rusia del siglo XVI.
¡Nuevo!!: Rusia y Andréi Kurbski · Ver más »
Andréi Rubliov
Andréi Rubliov (en ruso: Андрей Рублёв) (¿1360–1430?) fue un religioso y pintor ruso medieval considerado como el más grande iconógrafo de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Andréi Rubliov · Ver más »
Andréi Tarkovski
Andréi Arsénievich Tarkovski (ruso: Андрей Арсеньевич Тарковский; Zavrazhie, Óblast de Ivánovo, 4 de abril de 1932-París, 29 de diciembre de 1986) fue un director de cine, actor y escritor soviético.
¡Nuevo!!: Rusia y Andréi Tarkovski · Ver más »
Andréi Voznesenski
Andréi Andréyevich Voznesenski (en cirílico ruso: Андре́й Андре́евич Вознесе́нский) (12 de mayo de 1933 - 1 de junio de 2010, Moscú, Rusia).
¡Nuevo!!: Rusia y Andréi Voznesenski · Ver más »
Anexión
La anexión es un proceso, generalmente violento, por el cual un Estado o país se apodera de otro, destruyendo, trasladando o integrando todas o parte de sus instituciones, especialmente las Fuerzas Armadas que puedan tener y sus órganos de política internacional (embajadas, consulados, representaciones ante instituciones internacionales).
¡Nuevo!!: Rusia y Anexión · Ver más »
Anna Ajmátova
Anna Andréyevna Ajmátova (ruso: Анна Андреевна Ахматова), de soltera Górenko (Bolshói Fontán, cerca de Odesa, - Domodédovo, cerca de Moscú, 5 de marzo de 1966), fue una destacada poetisa rusa.
¡Nuevo!!: Rusia y Anna Ajmátova · Ver más »
Anna Pávlova
Anna Pávlovna Pávlova (ruso: Анна Павловна Павлова, calendario gregoriano: 12 de febrero de 1881 - 23 de enero de 1931), fue una famosa bailarina de ballet rusa de inicios del siglo XX.
¡Nuevo!!: Rusia y Anna Pávlova · Ver más »
Antón Chéjov
, (Taganrog, -Badenweiler, Baden (Imperio alemán)) fue un médico, escritor y dramaturgo ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Antón Chéjov · Ver más »
Antón Rubinstein
(Vikhvatinets, Transnistria, 28 de noviembre de 1829-Peterhof, 20 de noviembre de 1894) fue un pianista, compositor y director de orquesta ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Antón Rubinstein · Ver más »
Antiguo eslavo oriental
El antiguo eslavo oriental (autoglotónimo роусьскъ rusĭskŭ) fue un idioma que se habló durante los siglos X a XV por los eslavos orientales en la Rus de Kiev y en los estados que se desarrollaron después de la caída de la Rus de Kiev.
¡Nuevo!!: Rusia y Antiguo eslavo oriental · Ver más »
Arkhip Kuindzhi
Arkhip Ivanovich Kuindzhi (o Kuinji;: Архи́п Ива́нович Куи́нджи; 27 de enero de 1842(?) - 24 de julio de 1910) fue un paisajista ruso de ascendencia griega.
¡Nuevo!!: Rusia y Arkhip Kuindzhi · Ver más »
Armada de Rusia
La Armada de Rusia ((ВМФ); tr.: Voyenno-Morskóy Flot (VMF); lit.: 'Flota Marítima Militar') es la rama naval de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa.
¡Nuevo!!: Rusia y Armada de Rusia · Ver más »
Armas de destrucción masiva
Las armas de destrucción masiva (ADM) (en inglés: WMD, weapons of mass destruction) son armas capaces de eliminar a un número muy elevado de personas de manera indiscriminada y causar grandes daños económicos y medioambientales.
¡Nuevo!!: Rusia y Armas de destrucción masiva · Ver más »
Arte moderno
Arte moderno es un término propio de distintos ámbitos del mundo del arte (la historiografía del arte, la estética y teoría del arte y el mercado de arte), que pretende diferenciar una parte de la producción artística, que se identificaría con un determinado concepto de modernidad por oposición al denominado arte académico.
¡Nuevo!!: Rusia y Arte moderno · Ver más »
Asamblea Constituyente Rusa
La Asamblea Constituyente Panrusa (Всероссийское Учредительное собрание, Vserossíyskoie Uchredítelnoie sobrániie) fue un coerpo constitucional democráticamente elegido, que se constituyó en Rusia después de la Revolución de octubre de 1917.
¡Nuevo!!: Rusia y Asamblea Constituyente Rusa · Ver más »
Asamblea Federal de Rusia
La Asamblea Federal de Rusia (en ruso: Федеральное Собрание, tr.: Federalnoe Sobranie) es la institución que ejerce el poder legislativo de la Federación de Rusia, de acuerdo con la Constitución federal de 1993.
¡Nuevo!!: Rusia y Asamblea Federal de Rusia · Ver más »
Asia del Norte
Asia del Norte es una de las seis regiones que, según la clasificación de la ONU, forman el continente asiático.
¡Nuevo!!: Rusia y Asia del Norte · Ver más »
Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna
ISKCON ―acrónimo de International Society for Krishna Consciousness: Sociedad Internacional para la Conciencia de Krisna― conocida coloquialmente como Hare Krisna es un nuevo movimiento religioso fundado por Bhaktivedanta Swami en 1966; es una de las organizaciones más conocidas de los grupos religiosos hare krisna.
¡Nuevo!!: Rusia y Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna · Ver más »
Astronauta
Astronauta, cosmonauta o taikonauta es el término que designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial e incluso «a toda persona que se encuentre en la luna».
¡Nuevo!!: Rusia y Astronauta · Ver más »
Atletismo
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo.
¡Nuevo!!: Rusia y Atletismo · Ver más »
Austria-Hungría durante la Primera Guerra Mundial
El 28 de julio de 1914, el Imperio austrohúngaro declaró la guerra al reino de Serbia, acto que sumió a Europa, debido al sistema de alianzas imperante, en la «tercera parte de las guerras balcánicas», que pronto se transformó en la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Rusia y Austria-Hungría durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »
Autocracia
Una autocracia (del griego «autokrateia») es un sistema de gobierno que concentra el poder en una sola figura cuyas acciones y decisiones no están sujetas ni a restricciones legales externas, ni a mecanismos regulativos de control popular (excepto quizás por la amenaza implícita de un golpe de Estado o de una insurrección en masa).
¡Nuevo!!: Rusia y Autocracia · Ver más »
Azerbaiyán
Azerbaiyán (Azərbaycan) —oficialmente República de Azerbaiyán (Azərbaycan Respublikası) para diferenciarla del Azerbaiyán iraní— es el país soberano más grande en la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.
¡Nuevo!!: Rusia y Azerbaiyán · Ver más »
Época de la Inestabilidad
El Período Tumultuoso o la Época de la Inestabilidad, también llamado Época de las Revueltas, Era de los desórdenes o Tiempos Turbios (en ruso: Смутное время, tr.: Smútnoie Vremia), fue un periodo de la historia de Rusia que comprende el interregno entre la muerte del zar ruso Teodoro I Ioánnovich de la dinastía ruríkida en 1598 y el establecimiento de la dinastía Románov en 1613.
¡Nuevo!!: Rusia y Época de la Inestabilidad · Ver más »
Ígor Stravinski
Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, fue uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.
¡Nuevo!!: Rusia y Ígor Stravinski · Ver más »
Óblast Autónomo Hebreo
El Óblast Autónomo Hebreo, también llamado Óblast Autónomo Judío (en ruso: Еврейская автономная область, tr.: Yevreyskaya avtonomnaya óblast; en yidis: ייִדישער אױטאָנאָמער געגנט, tr.: Yiddisher autonomer gegnt; antiguamente república autónoma judía), es uno de los cuarenta y siete óblasts que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos (entidades subnacionales) de la Federación Rusa.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast Autónomo Hebreo · Ver más »
Óblast de Cheliábinsk
Cheliábinsk (en ruso: Челябинская область, Cheliábinskaya oblast) es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Cheliábinsk · Ver más »
Óblast de Kaliningrado
Kaliningrado (tr.: Kaliningrádskaya óblast,, “Prusia del Noreste”), coloquialmente conocida como “la región del Ámbar”, es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Kaliningrado · Ver más »
Óblast de Leningrado
Leningrado (en ruso: Ленингрáдская о́бласть) es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Leningrado · Ver más »
Óblast de Moscú
El óblast de Moscú, a veces denominado de forma no oficial Podmoskovie (Подмосковье), es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Moscú · Ver más »
Óblast de Nizhni Nóvgorod
Nizhni Nóvgorod (Nizhegoródskaya óblast) es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Nizhni Nóvgorod · Ver más »
Óblast de Novosibirsk
Novosibirsk (tr.: Novosibirskaya oblast) es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Novosibirsk · Ver más »
Óblast de Omsk
Omsk es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Omsk · Ver más »
Óblast de Rostov
Rostov (tr.: Rostóvskaya óblast) es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Rostov · Ver más »
Óblast de Samara
Samara, tr.: Samárskaya óblast es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Samara · Ver más »
Óblast de Sarátov
Sarátov (en ruso: Саратовская область, Sarátovskaya óblast) es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Sarátov · Ver más »
Óblast de Sverdlovsk
Sverdlovsk (Sverdlóvskaya óblast) es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Sverdlovsk · Ver más »
Óblast de Volgogrado
Volgogrado (tr.: Volgográdskaya óblast) es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Volgogrado · Ver más »
Óblast de Vorónezh
Vorónezh (en ruso: Воронежская область, Vorónezhskaya Óblast) es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Vorónezh · Ver más »
Óblast de Yaroslavl
Yaroslavl (en ruso: Ярославская область; transcrito como Yaroslávskaya óblast) es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblast de Yaroslavl · Ver más »
Óblasts autónomos de Rusia
La Federación Rusa está dividida en 85 sujetos federales, uno de los cuales es un óblast autónomo (provincia autónoma), el óblast autónomo Hebreo.
¡Nuevo!!: Rusia y Óblasts autónomos de Rusia · Ver más »
Óblasts de Rusia
Rusia está dividida en 83 sujetos federales de los cuales 47 son óblast (en ruso: область) que a su vez están divididos en raiones (en ruso: район).
¡Nuevo!!: Rusia y Óblasts de Rusia · Ver más »
Ósip Mandelshtam
Ósip Emílievich Mandelshtám (en ruso: Осип Эмильевич Мандельштам, nacido Иосиф Эмильевич Мандельштам: Iósif Emílievich Mandelshtam; Varsovia, Imperio ruso, 15 de enero de 1891 - Vladivostok, Unión Soviética, 27 de diciembre de 1938) fue un poeta ruso de origen judío-polaco, miembro de la corriente acmeísta.
¡Nuevo!!: Rusia y Ósip Mandelshtam · Ver más »
Bagdad
Bagdad (en árabe: بغداد, Baġdād) es la capital de Irak, siendo también la ciudad más poblada del país, con 6 431 839 habitantes (est. 2008),, Mongabay.com, en inglés.
¡Nuevo!!: Rusia y Bagdad · Ver más »
Balanza comercial
La balanza comercial es un registro de importaciones y exportaciones de un país en determinado período.
¡Nuevo!!: Rusia y Balanza comercial · Ver más »
Balanza de pagos
La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo.
¡Nuevo!!: Rusia y Balanza de pagos · Ver más »
Ballet
El ballet, (el nombre es reconocido por la Real Academia Española (RAE) como palabra francesa, proveniente del italiano balletto, diminutivo de ballo, que significa "baile"), danza académica o danza clásica es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente.
¡Nuevo!!: Rusia y Ballet · Ver más »
Ballet Mariinski
El Ballet Mariinski, afiliado al Teatro Mariinski en San Petersburgo, es una de las más famosas compañías de ballet de la historia.
¡Nuevo!!: Rusia y Ballet Mariinski · Ver más »
Ballets Rusos
Los Ballets Rusos (en ruso: Русский балет Дягилева, en francés:Ballets Russes) fue una célebre compañía de ballet creada en 1909 por el empresario ruso Serguéi Diáguilev, con los mejores integrantes del Ballet Imperial del Teatro Mariinsky de San Petersburgo.
¡Nuevo!!: Rusia y Ballets Rusos · Ver más »
Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
¡Nuevo!!: Rusia y Baloncesto · Ver más »
Banco Mundial
El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.
¡Nuevo!!: Rusia y Banco Mundial · Ver más »
Barnaúl
Barnaúl es una ciudad y centro administrativo del krai de Altái, en Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Barnaúl · Ver más »
Baskires
Los baskires o baskirios (a veces, escrito bashkir (-es, -ios) por influencia de otras lenguas o basquires y basquirios, por purismo) son un pueblo túrquico que habita en Rusia, fundamentalmente en la república de Baskortostán.
¡Nuevo!!: Rusia y Baskires · Ver más »
Batalla de Kulikovo
La batalla de Kulikovo (en ruso: Куликовская битва) tuvo lugar entre los tártaros y los mongoles de la Horda de Oro contra los rusos.
¡Nuevo!!: Rusia y Batalla de Kulikovo · Ver más »
Batalla de Manchuria
La Operación Tormenta de Agosto o la Batalla de Manchuria comenzó el 8 de agosto de 1945, con la invasión soviética del Estado títere japonés de Manchukuo; la invasión más grande abarcaba el vecino Mengjiang, así como el norte de Corea, el sur de isla de Sajalín y las islas Kuriles.
¡Nuevo!!: Rusia y Batalla de Manchuria · Ver más »
Batalla de Stalingrado
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.
¡Nuevo!!: Rusia y Batalla de Stalingrado · Ver más »
Batiscafo
Un batiscafo o batíscafo es un pequeño vehículo de inmersión profunda (DSV de su acrónimo en inglés, Deep Submergence Vehicle), una embarcación sumergible especialmente diseñada para resistir grandes presiones, y destinada a explorar las profundidades del mar.
¡Nuevo!!: Rusia y Batiscafo · Ver más »
BBC News
La BBC News and Current Affairs (abreviado: BBC NCA) es una de las principales divisiones de la BBC.
¡Nuevo!!: Rusia y BBC News · Ver más »
Besarabia
Besarabia (en rumano: Basarabia; en ucraniano Бессарабія; en ruso: Бессарабия, Bessarabiya; en turco: Besarabya) es una región del sureste de Europa Oriental.
¡Nuevo!!: Rusia y Besarabia · Ver más »
Bicameralidad
La bicameralidad es la práctica de poseer dos cámaras legislativas.
¡Nuevo!!: Rusia y Bicameralidad · Ver más »
Bielorrusia
Bielorrusia —o Belarús según la nomenclatura de la ONU— (oficialmente, antiguamente llamada Rus Blanca, es un país soberano, sin litoral, de Europa Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Limita al norte con Lituania y Letonia, al este con la Federación de Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. La capital es Minsk. Hasta el siglo XX, los bielorrusos carecían de la oportunidad de crear una identidad nacional distintiva porque durante siglos las tierras de la actual Bielorrusia pertenecían a varios países étnicamente diferentes, incluido el Principado de Pólatsk, el Gran Ducado de Lituania y la República de las Dos Naciones. Después de la breve existencia de la República Nacional Bielorrusa (1918-1919), Bielorrusia se convirtió en una república constituyente de la URSS, la República Socialista Soviética de Bielorrusia. La unificación definitiva de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexionaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov. El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra. El Parlamento de la República declaró la soberanía de Bielorrusia el 27 de julio de 1990, y tras el colapso de la Unión Soviética, Bielorrusia se declaró independiente el 25 de agosto de 1991. Aleksandr Lukashenko ha sido presidente del país desde 1994. Durante su presidencia, Lukashenko ha implementado políticas similares a las de la era soviética, como la propiedad estatal de la economía, a pesar de las objeciones de los gobiernos occidentales. Desde 2000, Bielorrusia y Rusia firmaron un tratado para una mayor cooperación con algunos toques de la formación de un Estado de la Unión. La mayoría de la población de Bielorrusia (de casi 10 millones) vive en las áreas urbanas alrededor de Minsk o en las capitales de las otras provincias. Más del 80% de la población son nativos bielorrusos, el resto la componen minorías de rusos, polacos y ucranianos. Desde un referéndum en 1995, el país ha tenido dos idiomas oficiales: el bielorruso y el ruso. La Constitución de Bielorrusia no declara una religión oficial, aunque la principal religión en el país es el cristianismo, principalmente ortodoxo ruso (la segunda rama cristiana más popular, el catolicismo, tiene un seguimiento mucho menor en comparación). Es un país completamente llano (no supera los 300 metros sobre el nivel del mar), dividido en tres zonas geográficas bien diferenciadas: la del norte, poblada de lagos; la meseta boscosa central y la parte sur, muy pantanosa y deshabitada, llamada Pantanos de Prípiat.
¡Nuevo!!: Rusia y Bielorrusia · Ver más »
Bioma
Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o una ecorregión), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna.
¡Nuevo!!: Rusia y Bioma · Ver más »
Bizancio
Bizancio (griego antiguo Βυζάντιον, Byzàntion, latín Byzantium) fue una ciudad griega, capital de Tracia, situada a la entrada del estrecho del Bósforo, sobre una parte de la actual ciudad de Estambul, y que ha ocupado un lugar destacado en la Historia desde su fundación.
¡Nuevo!!: Rusia y Bizancio · Ver más »
Bloque del Este
Durante la Guerra Fría, el Bloque del Este, también llamado bloque soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo socialista, fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este liderado por la Unión Soviética y enfrentado al Bloque Occidental, integrado principalmente por los Estados Unidos y Europa Occidental.
¡Nuevo!!: Rusia y Bloque del Este · Ver más »
Bolchevique
Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolʼsheviki o bolʼševik; "miembro de la mayoría", большинство, bol'shinstvo o bol'šinstvo) eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin, contrapuesto a los mencheviques, dirigidos por Yuli Mártov.
¡Nuevo!!: Rusia y Bolchevique · Ver más »
Borís Pasternak
Borís Leonídovich Pasternak (en ruso Бори́с Леони́дович Пастерна́к) (Moscú, - Peredélkino, cerca de Moscú, 30 de mayo de 1960)fue un poeta y novelista ruso, Premio Nobel de Literatura en 1958.
¡Nuevo!!: Rusia y Borís Pasternak · Ver más »
Borís Spaski
Borís Vasílievich Spaski (Бори́с Васи́льевич Спа́сский), nacido el 30 de enero de 1937 en Leningrado (actual San Petersburgo).
¡Nuevo!!: Rusia y Borís Spaski · Ver más »
Borís Yeltsin
Borís Nikoláievich Yeltsin, Butká, óblast de Sverdlovsk, Unión Soviética, 1 de febrero de 1931-Moscú, Rusia, 23 de abril de 2007) fue el primer presidente de la Federación de Rusia, cargo que ejerció de 1991 a 1999. El 11 de julio de 1990, durante la celebración del XXVIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, Borís Yeltsin anuncia su baja en el PCUS. En las elecciones presidenciales de junio de 1991 Borís Yeltsin, presentándose como independiente, sale elegido presidente de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia con el 57 % de los votos. Fue reelegido en 1996, derrotando a Guennadi Ziugánov del revivido Partido Comunista. Sin embargo, Yeltsin nunca recuperó su popularidad inicial después de una serie de crisis económicas y políticas en Rusia durante la década de 1990. En agosto de 1991, Yeltsin se ganó los aplausos internacionales al promoverse a sí mismo como un demócrata y por desafiar el intento de golpe de Estado de agosto de 1991 llevado a cabo por los comunistas de línea dura en el gobierno soviético y en la KGB. Tras la disolución de la Unión Soviética en diciembre de 1991, Yeltsin se comprometió a transformar la economía socialista de Rusia en una economía de libre mercado e implementó la terapia de choque económico, la liberalización de los precios y los programas de privatización. Debido al método de privatización, una buena parte de la riqueza nacional cayó en manos de un pequeño grupo de oligarcas. La era Yeltsin estuvo marcada por la corrupción generalizada, el colapso económico, dos guerras en Chechenia y enormes problemas sociales y políticos que afectaron a Rusia y a otros antiguos Estados de la Unión Soviética. Durante los primeros años de su presidencia, muchos de los partidarios políticos de Yeltsin se volvieron contra él y el Vicepresidente Aleksandr Rutskói denunció a las reformas como un «genocidio económico». Los constantes enfrentamientos con el Parlamento culminaron en la crisis constitucional rusa de octubre de 1993, cuando el Parlamento intentó apartar de su cargo a Yeltsin y este, como respuesta, asedió la Casa Blanca rusa, en la que murieron cientos de personas. Yeltsin se deshizo de la Constitución vigente, prohibió temporalmente la oposición política y prosiguió con su experimentación económica. A continuación, introdujo una nueva Constitución con un fuerte poder presidencial y que fue aprobada por un polémico referéndum antes de finalizar el año. El 31 de diciembre de 1999, Yeltsin hizo un sorpresivo anuncio de su renuncia, dejando la presidencia en manos de su sucesor, el entonces primer ministro, Vladímir Putin. Yeltsin dejó el cargo siendo ampliamente impopular entre la población rusa. Según algunas estimaciones, sus índices de aprobación al dejar el cargo fueron tan bajos como el 2 %.
¡Nuevo!!: Rusia y Borís Yeltsin · Ver más »
BRICS
En economía internacional, se emplea la sigla BRICS para referirse conjuntamente a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, aunque en este artículo se hará más referencia al BRIC, que excluye este último país, el que se unió al grupo en 2011.
¡Nuevo!!: Rusia y BRICS · Ver más »
Budismo
El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.
¡Nuevo!!: Rusia y Budismo · Ver más »
Budismo tibetano
El budismo tibetano es el budismo que se desarrolló en los Himalayas.
¡Nuevo!!: Rusia y Budismo tibetano · Ver más »
Bulgaria
Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.
¡Nuevo!!: Rusia y Bulgaria · Ver más »
Bulgaria del Volga
Bulgaria del Volga, Bulgaria del Kama o Bolgar es el nombre de un histórico Estado que existió entre los siglos VIII y XIII en el entorno de la confluencia de los ríos Volga y Kama, dentro de lo que hoy es Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Bulgaria del Volga · Ver más »
Califato
El término califato (en árabe:خِلافة, transliteración fonética al español: Jalifa, transliteración fonética árabe: Khalifa, (pronunciado) fue inicialmente liderado por los discípulos de Mahoma como una continuación del sistema religioso establecido por el Profeta conocido como 'Califatos de Rashidun'. Un "califato" es también un Estado que implementa este tipo de sistema político. La rama sunita del Islam estipula que, como jefe de Estado, un califa debe ser elegido por los musulmanes o sus representantes. Los seguidores del Islam chiíta, sin embargo, creen que un califa debe ser un Imam elegido por Dios de Ahl al-Bayt (la "Familia de la Casa", los descendientes directos de Mahoma). En términos más simples, la mayoría suní favorece las elecciones, mientras que la minoría chiíta prefiere la línea de la sangre.
¡Nuevo!!: Rusia y Califato · Ver más »
Califato abasí
El califato abasí (750-1258), llamado también califato abásida, fue una dinastía califal fundada en 750 por Abu l-Abbás, descendiente de Abbás, tío de Mahoma, que se hizo con el poder tras eliminar a la dinastía omeya y trasladó la capital de Damasco a Bagdad.
¡Nuevo!!: Rusia y Califato abasí · Ver más »
Campeonato del mundo de ajedrez
El campeonato del mundo de ajedrez reconoce a los campeones mundiales de este deporte oficialmente desde el último cuarto del siglo XIX, cuando Wilhelm Steinitz se autoproclamó campeón del mundo.
¡Nuevo!!: Rusia y Campeonato del mundo de ajedrez · Ver más »
Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2007
El XXXV Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino se celebró en Madrid (España) entre el 3 y el 16 de septiembre de 2007 bajo la denominación Eurobasket 2007.
¡Nuevo!!: Rusia y Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino de 2007 · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Rusia y Canadá · Ver más »
Capitalismo
El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles.
¡Nuevo!!: Rusia y Capitalismo · Ver más »
Carelia
Carelia, o Karelia es una región histórico-geográfica situada en Europa nororiental, patria de los carelios, un pueblo que vivía en una vasta área actualmente compartida entre Finlandia (regiones de Carelia del Norte y Carelia del Sur) y Rusia (república de Carelia y óblast de Leningrado). En los idiomas carelio, estonio y finés, Carelia se llama Karjala (pronúnciase: Káryala); en ruso Карелия (Kareliya) y en sueco Karelen. La etimología deriva de la palabra «karja» que significa «ganado, manada, grupo de gente». El sufijo -la designa una «tierra» y es común en topónimos, como «Kalevala». Históricamente, partes de Carelia han pertenecido a Suecia, la república de Nóvgorod y Rusia, aunque administrativamente nunca han formado un todo unido.
¡Nuevo!!: Rusia y Carelia · Ver más »
Catalina II de Rusia
Catalina II de Rusia (en ruso: Екатерина Алексеевна, Yekaterina Alekséyevna), llamada Catalina la Grande (en ruso: Екатерина Великая, Yekaterina Velíkaya; Szczecin (Stettin), Pomerania, actualmente Polonia, 2 de mayo de 1729-San Petersburgo, Imperio ruso, 17 de noviembre de 1796 según el calendario gregoriano) fue emperatriz de Rusia durante 34 años, desde el 28 de junio de 1762 hasta su muerte, a los 67 años.
¡Nuevo!!: Rusia y Catalina II de Rusia · Ver más »
Cáucaso
El Cáucaso (en azeri Qafqaz, en ruso Кавказ, Kavkaz; en georgiano კავკასია, K'avk'asia; en armenio, Կովկաս, Kovkas; en turco Kafkas; en persa قفقاز) es una región natural situada en la linde entre Europa del Este y Asia occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio, que incluye a la propia cordillera del Cáucaso y las tierras bajas circundantes, contando con una longitud total de unos 1.200 km.
¡Nuevo!!: Rusia y Cáucaso · Ver más »
Centroderecha política
El centro-derecha o centroderecha comprende, desde la ciencia política, a las personas u organizaciones que comparten ideologías de derecha y del centro o un intermedio entre ambas.
¡Nuevo!!: Rusia y Centroderecha política · Ver más »
Chamanismo
El chamanismo se refiere a una clase de creencias y prácticas tradicionales similares al animismo que aseguran la capacidad de diagnosticar y de curar el sufrimiento del ser humano, y en algunas sociedades, la capacidad de causarlo.
¡Nuevo!!: Rusia y Chamanismo · Ver más »
Chechenos
Los chechenos son un grupo étnico del Cáucaso, en cuya región norte constituyen el grupo más numeroso con unos 2 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Rusia y Chechenos · Ver más »
Cheliábinsk
Cheliábinsk (Челя́бинск) es una ciudad de la Federación Rusa, capital del óblast de Cheliábinsk.
¡Nuevo!!: Rusia y Cheliábinsk · Ver más »
Chiismo
El chiismo o islam chií (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.
¡Nuevo!!: Rusia y Chiismo · Ver más »
Chud
Los Chuds, según el comentario del monje Néstor en la Primera Crónica Rusa, fueron los Ests o estonios.
¡Nuevo!!: Rusia y Chud · Ver más »
Ciclismo
El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación.
¡Nuevo!!: Rusia y Ciclismo · Ver más »
Cine-Ojo
El Cine-Ojo (Kino Glaz) es una teoría creada en los años 1920 por el documentalista soviético Dziga Vértov (1896-1954), fundador del noticiario Cine-Verdad o Kino-Pravda.
¡Nuevo!!: Rusia y Cine-Ojo · Ver más »
Cisma del ajedrez
Se denomina cisma del ajedrez a la situación que atravesó el ajedrez mundial entre 1993 y 2002 tras el abandono de la FIDE por parte de Gari Kaspárov.
¡Nuevo!!: Rusia y Cisma del ajedrez · Ver más »
Ciudades federales de Rusia
Una ciudad federal (en ruso: Город федерального значения) es una ciudad en Rusia que tiene un estatus de localidad habitada como de sujeto federal.
¡Nuevo!!: Rusia y Ciudades federales de Rusia · Ver más »
Clase obrera
La clase obrera, clase trabajadora o proletariado designa al conjunto de trabajadores que, desde la revolución industrial, aportan básicamente el factor trabajo en la producción y a cambio reciben un salario o contraprestación económica, sin ser propietarios individuales de los medios de producción.
¡Nuevo!!: Rusia y Clase obrera · Ver más »
Clima continental
El clima continental es un tipoclima, aquél en el que las diferencias de temperatura entre invierno y verano son grandes.
¡Nuevo!!: Rusia y Clima continental · Ver más »
Clima templado
El clima templado es un tipoclima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 18 °C y precipitaciones medias entre 600 mm y 2000 mm anuales.
¡Nuevo!!: Rusia y Clima templado · Ver más »
Comandante en jefe
Comandante en jefe es el máximo cargo y grado militar existente en determinados países de todo el mundo.
¡Nuevo!!: Rusia y Comandante en jefe · Ver más »
COMECON
El Consejo de Ayuda Mutua Económica (en ruso: Совет экономической взаимопомощи, Sovet ekonomícheskoy vsaymopómoshchi, СЭВ, SEV; abreviación en inglés COMECON, CMEA y en español CAME o CAEM) fue una organización de cooperación económica formada en torno a la URSS por diversos países socialistas cuyos objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales entre los estados miembros, en un intento de contrarrestar a los organismos económicos internacionales de economía capitalista, así como presentar una alternativa al denominado Plan Marshall desarrollado por los Estados Unidos para la reorganización de la economía europea tras la Segunda Guerra Mundial, y equivalente también a la Comunidad Económica Europea, aunque en un ámbito geográfico mayor.
¡Nuevo!!: Rusia y COMECON · Ver más »
Comunidad de Estados Independientes
La Comunidad de Estados Independientes (CEI; Содружество Независимых Государств, tr. Sodrúzhestvo Nezavísimyj Gosudárstv) es una organización supranacional compuesta por diez de las quince exrepúblicas soviéticas, con la excepción de los tres estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la Unión Europea; Turkmenistán, que abandonó la organización el 26 de agosto de 2005 para convertirse en miembro asociado; y Georgia, que se retiró el 18 de agosto de 2009.
¡Nuevo!!: Rusia y Comunidad de Estados Independientes · Ver más »
Comunidad Económica Eurasiática
La Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC o CEEA) fue una organización regional que existió entre el año 1998 y el año 2014, enfocada en la integración económica de sus miembros.
¡Nuevo!!: Rusia y Comunidad Económica Eurasiática · Ver más »
Comunismo de guerra
El comunismo de guerra (Военный коммунизм, 1918-1921) fue el sistema económico y político que existió en la Rusia soviética durante la Guerra Civil Rusa, a partir de 1917 a 1921.
¡Nuevo!!: Rusia y Comunismo de guerra · Ver más »
Congelación
La congelación de objetos forma de conservación que se basa en la solidificación del agua contenida en estos.
¡Nuevo!!: Rusia y Congelación · Ver más »
Congreso de los Diputados del Pueblo de la Unión Soviética
El Congreso de los Diputados del Pueblo de la Unión Soviética fue el máximo órgano de autoridad del Estado en la Unión Soviética de 1989 a 1991.
¡Nuevo!!: Rusia y Congreso de los Diputados del Pueblo de la Unión Soviética · Ver más »
Congreso de los Diputados del Pueblo de Rusia
El Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia (ruso: Съезд народных депутатов РСФСР) y desde 1991 Congreso de los Diputados del Pueblo de la Federación Rusa (ruso: Съезд народных депутатов Российской Федерации) fue la institución suprema de gobierno en la RSFS de Rusia y en la Federación Rusa entre el 16 de mayo de 1990 y el 21 de septiembre de 1993.
¡Nuevo!!: Rusia y Congreso de los Diputados del Pueblo de Rusia · Ver más »
Congreso de los Sóviets de la Unión Soviética
El Congreso de los Sóviets de toda la Unión, oficialmente conocido como Congreso de los Sóviets de la Unión Soviética (en ruso: Съезд Советов СССР) era el supremo órgano de gobierno de la Unión Soviética desde su formación el 30 de diciembre de 1922, hasta la aprobación de la Constitución soviética de 1936.
¡Nuevo!!: Rusia y Congreso de los Sóviets de la Unión Soviética · Ver más »
Consejo de Comisarios del Pueblo
El Sóviet de Comisarios del Pueblo o Sovnarkom o SNK, (Совет народных коммиссаров o Совнарком o СНК, translit. Soviet naródnyj kommissárov) fue la institución de Gobierno formada por el Segundo Congreso Panruso de los Soviets en el transcurso de la Revolución de Octubre en 1917 cuyo primer presidente fue Vladímir Lenin.
¡Nuevo!!: Rusia y Consejo de Comisarios del Pueblo · Ver más »
Consejo de Estados del Mar Báltico
El Consejo de Estados del Mar Báltico (en inglés: Council of the Baltic Sea States, CBSS) es un foro regional compuesto por once países, establecido con la Declaración de Copenhague de 1992 para intensificar las relaciones de cooperación y coordinación entre los estados del mar Báltico.
¡Nuevo!!: Rusia y Consejo de Estados del Mar Báltico · Ver más »
Consejo de Europa
El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.
¡Nuevo!!: Rusia y Consejo de Europa · Ver más »
Consejo de la Federación
El Consejo de la Federación (en ruso: Совет Федерации), conocido extraoficialmente como el Senado (Сенат), es la cámara alta del parlamento de la Federación Rusa, la Asamblea Federal.
¡Nuevo!!: Rusia y Consejo de la Federación · Ver más »
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.
¡Nuevo!!: Rusia y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »
Constantinopla
Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con la Caída de Constantinopla y terminó con la Ocupación de Constantinopla.
¡Nuevo!!: Rusia y Constantinopla · Ver más »
Constitución
Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.
¡Nuevo!!: Rusia y Constitución · Ver más »
Constitución de la Unión Soviética
Constitución de la Unión Soviética es el nombre genérico que se da al conjunto de las diferentes constituciones que rigieron políticamente a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) entre su fundación en 1922 y su disolución a fines de 1991.
¡Nuevo!!: Rusia y Constitución de la Unión Soviética · Ver más »
Constitución de la Unión Soviética de 1977
La Constitución de la Unión Soviética de 1977 fue la cuarta y última constitución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), si no contamos la Constitución de 1918, sancionada luego de la Revolución de Octubre y que no se aplicó en principio a la Unión Soviética —todavía no existía— sino a la que luego sería uno de sus Estados parte más importante, la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Constitución de la Unión Soviética de 1977 · Ver más »
Constitución Política de la Federación de Rusia
La Constitución de la Federación de Rusia (en ruso: Конституция Российской Федерации Trasliterado: Konstitútsiya Rossíyskoy Federátsii) es la ley fundamental de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Constitución Política de la Federación de Rusia · Ver más »
Constitución soviética de 1918
La primera Constitución soviética, que gobernó la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFSR), describía al régimen que asumió el poder en la Revolución de octubre de 1917.
¡Nuevo!!: Rusia y Constitución soviética de 1918 · Ver más »
Constructivismo (arte)
El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.
¡Nuevo!!: Rusia y Constructivismo (arte) · Ver más »
Contrato social
En filosofía política, ciencia política, sociología y teoría del Derecho, el contrato social es un acuerdo realizado en el interior de un grupo por sus miembros, como por ejemplo el que se adquiere en un Estado con relación a sus derechos y deberes y los de sus ciudadanos.
¡Nuevo!!: Rusia y Contrato social · Ver más »
Control de constitucionalidad
El control de constitucionalidad es el conjunto de recursos jurídicos diseñados para verificar la correspondencia entre los actos emitidos por quienes decretan el poder y la Constitución, anulándolos cuando aquellos quebranten los principios constitucionales.
¡Nuevo!!: Rusia y Control de constitucionalidad · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1966
La VIII Copa Mundial de Fútbol se celebró en Inglaterra, entre el 11 y el 30 de julio de 1966.
¡Nuevo!!: Rusia y Copa Mundial de Fútbol de 1966 · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 2018
La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 (en ruso: Чемпионат мира по футболу Россия 2018) es la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol masculina organizada por la FIFA.
¡Nuevo!!: Rusia y Copa Mundial de Fútbol de 2018 · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA
La Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA (FIFA Beach Soccer World Championships en inglés) es una competición internacional de federaciones de fútbol en la modalidad de fútbol playa organizada por el organismo que gobierna el fútbol mundial (FIFA) para las selecciones nacionales.
¡Nuevo!!: Rusia y Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA · Ver más »
Copa Mundial de Rugby de 2011
La Copa Mundial de Rugby de 2011 (IRB Rugby World Cup 2011™ en inglés) fue la VII Copa Mundial de Rugby.
¡Nuevo!!: Rusia y Copa Mundial de Rugby de 2011 · Ver más »
Corea del Norte
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Rusia y Corea del Norte · Ver más »
Corrección política
La corrección política o lo políticamente correcto es un concepto utilizado para describir lenguaje, ideas políticas o comportamientos con los que se procura minimizar la posibilidad de ofensa a grupos de personas pertenecientes a cierta etnia, cultura, nacionalidad, género o religión.
¡Nuevo!!: Rusia y Corrección política · Ver más »
Corte Constitucional de la Federación Rusa
La Corte Constitucional de la Federación Rusa (en ruso: Конституционный Суд Российской Федерации) es una de las tres cortes federales previstas en la constitución de 1993, considerándose la heredera directa del alto tribunal instituido en el año 1991 durante el periodo conocido como Perestroika.
¡Nuevo!!: Rusia y Corte Constitucional de la Federación Rusa · Ver más »
Cosaco
Cosaco (en ucraniano: козак (plural, козаки); en ruso: казак tr.: kazak (plural, казаки)), denominación que deriva del término kirguiz "kusak", que significa “caballero”, se refiere a grupos de formaciones sociales y militares, inicialmente de origen túrquico (escindidos de las llamadas "hordas" que lideraban los mongoles), los cuales se establecieron de forma permanente en las estepas de lo que es actualmente el sur de Rusia y Ucrania (luego se fueron integrando gente de origen eslavo y de otras etnias), y brindaban servicios militares a los gobernantes vecinos de Rostov del Don, Kubán, el Cáucaso, y Ucrania, aproximadamente en el siglo X. Los cosacos fueron conocidos por su destreza militar y la confianza que tenían en sí mismos.
¡Nuevo!!: Rusia y Cosaco · Ver más »
Crítica social
La crítica social es la crítica de una sociedad o comunidad, a menudo definida en los términos de la crítica, ya sea del todo o, por lo menos, de aspectos substantivos de esta.
¡Nuevo!!: Rusia y Crítica social · Ver más »
Crimea
Crimea (en ruso: Крым, Krym; en ucraniano: Крим, Krym; en tártaro de Crimea: Qırım) es una península del este de Europa, ubicada en la costa septentrional del mar Negro.
¡Nuevo!!: Rusia y Crimea · Ver más »
Crisis constitucional rusa de 1993
La crisis constitucional rusa de 1993 hace referencia a los hechos acaecidos en Rusia entre el 21 de septiembre y el 5 de octubre de ese año.
¡Nuevo!!: Rusia y Crisis constitucional rusa de 1993 · Ver más »
Crisis financiera rusa de 1998
La crisis financiera en Rusia (también llamada la "crisis del rublo") golpeó a Rusia el 17 de agosto de 1998.
¡Nuevo!!: Rusia y Crisis financiera rusa de 1998 · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Rusia y Cristianismo · Ver más »
Cruzadas
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano.
¡Nuevo!!: Rusia y Cruzadas · Ver más »
CSKA Moscú
El CSKA Moscú (en ruso ЦСКА Москва, Центральный спортивный клуб армии, transliterado Tsentralniy sportivniy club armii, «Club Deportivo Central del Ejército») es un club polideportivo ruso de la ciudad de Moscú, fundado en 1911.
¡Nuevo!!: Rusia y CSKA Moscú · Ver más »
Cuando pasan las cigüeñas
Cuando pasan las cigüeñas o Pasan las grullas (en ruso, Летят журавли, Letyat zhuravlí) es una película soviética sobre la Segunda Guerra Mundial dirigida por Mijaíl Kalatózov en 1957.
¡Nuevo!!: Rusia y Cuando pasan las cigüeñas · Ver más »
Cuarteto de Madrid
El Cuarteto de Madrid, también llamado Cuarteto de Oriente Medio, Cuarteto Diplomático o simplemente El Cuarteto, es un grupo de cuatro Estados y entidades supranacionales involucrados en el proceso de paz del conflicto árabe-israelí.
¡Nuevo!!: Rusia y Cuarteto de Madrid · Ver más »
Cumanos
Los cumanos, conocidos en Rusia en lengua eslava como pólovtsy o polovtsianos (turco: Kumanlar, húngaro: kunok, ruso: Пóловцы, pólovtsy, ucraniano: Половцi, pólovtsi), son un exónimo en Europa Occidental para los cupchacos o kupchakos occidentales, una tribu nómada del grupo túrquico occidental que habitó el norte del mar Negro y el río Volga y se asentó en diversas partes de Europa central y oriental como en Hungría y Rumanía durante el siglo XIV.
¡Nuevo!!: Rusia y Cumanos · Ver más »
David Óistraj
David Fiódorovich Óistraj (en ruso: Дави́д Фё́дорович О́йстрах) (Odesa, 30 de septiembre de 1908- Ámsterdam, 24 de octubre de 1974) fue un violinista ruso, uno de los de mayor prestigio del siglo XX.
¡Nuevo!!: Rusia y David Óistraj · Ver más »
Détente
Détente es un término francés que significa "aflojamiento" o "aligeramiento".
¡Nuevo!!: Rusia y Détente · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Rusia y Dólar estadounidense · Ver más »
Declaración de guerra
La declaración de guerra es una declaración formal mediante un documento, que proviene de un Estado hacia otro, donde el primero declara el inicio de hostilidades.
¡Nuevo!!: Rusia y Declaración de guerra · Ver más »
Declaración de Independencia de Crimea y Sebastopol
La Declaración de Independencia de la República Autónoma de Crimea y de la ciudad de Sebastopol fue una resolución conjunta aprobada el 11 de marzo de 2014 por el Parlamento de Crimea y el Consejo de la Ciudad de Sebastopol donde expresaron su intención de auto-declararse independientes después de un referéndum que se celebraría el 16 de marzo, y que preveía la incorporación a Rusia como un sujeto federal.
¡Nuevo!!: Rusia y Declaración de Independencia de Crimea y Sebastopol · Ver más »
Declaración de Soberanía Estatal de la RSFS de Rusia
La Declaración de Soberanía Estatal de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (en ruso: Декларация о государственном суверенитете РСФСР, tr. Deklaratsiya o gosudarstvennom suverenitete RSFSR) fue un acta política de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFSR), cuando era parte de la Unión Soviética, que marca el inicio de la reforma constitucional en Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Declaración de Soberanía Estatal de la RSFS de Rusia · Ver más »
Declaración sobre la Creación de la Unión Soviética
La Declaración sobre la Creación de la Unión Soviética es un documento histórico que, junto con el Tratado de Creación de la Unión Soviética, constituyó la base constitucional para la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como Estado multinacional.
¡Nuevo!!: Rusia y Declaración sobre la Creación de la Unión Soviética · Ver más »
Democracia liberal
La democracia liberal es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa en la que la capacidad de los representantes electos para la toma de decisiones políticas está sujeta al Estado de derecho y normalmente es moderada por una constitución que la regula en la protección de los derechos y las libertades individuales y colectivas, y establece esa constitución restricciones tanto a los dirigentes demócratas como a la ejecución de las voluntades de una determinada mayoría social dentro de esa democracia liberal.
¡Nuevo!!: Rusia y Democracia liberal · Ver más »
Democracia representativa
La democracia representativa (también llamada democracia indirecta, república representativa o gobierno representativo) es un tipo de democracia fundada en el principio de funcionarios electos que representan a un grupo de personas, a diferencia de la democracia directa.
¡Nuevo!!: Rusia y Democracia representativa · Ver más »
Denís Menshov
Denís Nikoláyevich Menshov —Дени́с Никола́евич Меньшо́в; muchas veces escrito con la transliteración Menchov— (n. Oriol, 25 de enero de 1978) es un exciclista ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Denís Menshov · Ver más »
Derecho de autodeterminación
El derecho de libre determinación de los pueblos, más conocido como derecho de autodeterminación, es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de equidad.
¡Nuevo!!: Rusia y Derecho de autodeterminación · Ver más »
Derecho internacional público
El derecho internacional público es la rama del derecho público exterior que estudia y regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para garantizar la paz y cooperación internacional, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas.
¡Nuevo!!: Rusia y Derecho internacional público · Ver más »
Desestalinización
La fue un proceso que consistió en eliminar el culto a la personalidad y el exceso de poder del período estalinista (1924-1953), que comenzó técnicamente en 1953, tras la muerte de Stalin, pero no fue oficial hasta 1956, tras el informe secreto de Nikita Jrushchov, entonces secretario del Comité Central de la Unión Soviética, y divulgado tras el XX congreso del PCUS.
¡Nuevo!!: Rusia y Desestalinización · Ver más »
Dinastía Romanov
La dinastía Romanov (Рома́нов, con la «a» acentuada en la pronunciación rusa) era una dinastía rusa establecida en Moscú desde el siglo XVII, que accedió al trono en 1613 con la coronación de Miguel I, hijo del patriarca Filareto (primo de Teodoro I de Rusia) y rigió el país hasta que la Revolución de Febrero de 1917 obligó al zar Nicolás II a abdicar.
¡Nuevo!!: Rusia y Dinastía Romanov · Ver más »
Director de cine
El director de cine o director cinematográfico es la persona que dirige la filmación de una película, da instrucciones a los actores, decide la puesta de cámara, supervisa el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.
¡Nuevo!!: Rusia y Director de cine · Ver más »
Disolución de la Unión Soviética
La Disolución de la Unión Soviética o la Disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó en la independencia de las quince Repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991.
¡Nuevo!!: Rusia y Disolución de la Unión Soviética · Ver más »
Distrito Autónomo de Chukotka
Chukotka (tr.: Chukotski avtonomni ókrug) es uno de los cuatro distritos autónomos que, junto con los cuarenta y siete óblast, veintiuna repúblicas, nueve krais y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Distrito Autónomo de Chukotka · Ver más »
Distritos autónomos de Rusia
La Federación de Rusia está dividida en ochenta y tres sujetos federales (subjekty), de los cuales cuatro son distritos autónomos (plural en ruso: автономные округа; tr.: avtonomnyye okruga).
¡Nuevo!!: Rusia y Distritos autónomos de Rusia · Ver más »
Dmitri Levitski
Dmitri Grigórievich Levitski (en ruso: Дмитрий Григорьевич Левицкий) (Kiev, mayo de 1735 / 17 de abril de 1822) fue un pintor retratista ruso de origen ucraniano.
¡Nuevo!!: Rusia y Dmitri Levitski · Ver más »
Dmitri Medvédev
Dmitri Anatólievich Medvédev (en ruso: Дмитрий Анатольевич Медведев; IPA:;; Leningrado, actual San Petersburgo, 14 de septiembre de 1965) es un político ruso, presidente de la Federación Rusa de 2008 a 2012.
¡Nuevo!!: Rusia y Dmitri Medvédev · Ver más »
Dmitri Merezhkovski
Dmitri Serguéievich Merezhkovski, (en idioma ruso Дми́трий Серге́евич Мережко́вский; n. el 14 de agosto de 1866 en San Petersburgo - f. el 9 de diciembre de 1941 en París) fue uno de los primeros y más eminentes ideólogos del simbolismo ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Dmitri Merezhkovski · Ver más »
Dmitri Shostakóvich
(San Petersburgo, 25 de septiembre de 1906-Moscú, 9 de agosto de 1975) fue un compositor ruso, considerado por muchos como uno de los compositores más importantes del siglo XX.
¡Nuevo!!: Rusia y Dmitri Shostakóvich · Ver más »
Documental
El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual.
¡Nuevo!!: Rusia y Documental · Ver más »
Domingo Sangriento (1905)
El Domingo Sangriento o Domingo Rojo fue una matanza de manifestantes pacíficos conducidos por el padre Gapón perpetrada por la Guardia Imperial rusa.
¡Nuevo!!: Rusia y Domingo Sangriento (1905) · Ver más »
Duma Estatal
La Duma Estatal (en ruso: Государственная дума, tr.: Gosudárstvennaya Duma, abreviatura habitual: Госдума, tr.: Gosduma) es la cámara baja de la Federación Rusa, donde el parlamento se conoce como Asamblea Federal de Rusia, siendo la cámara alta el Consejo de la Federación.
¡Nuevo!!: Rusia y Duma Estatal · Ver más »
Duma Imperial de Rusia
La Duma del Estado o Duma Imperial fue la asamblea legislativa o Duma en los últimos años del Imperio ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Duma Imperial de Rusia · Ver más »
Dviná Septentrional
El río Dviná Septentrional, también llamado Dviná del Norte, (Северная Двина, Sévernaya Dviná) es un río del norte de la Rusia europea que fluye en dirección noroeste hasta desembocar en la bahía Dviná, mar Blanco.
¡Nuevo!!: Rusia y Dviná Septentrional · Ver más »
Dziga Vértov
Dziga Vértov (en ruso, Дзига Вертов) es el seudónimo de Denís Abrámovich Káufman (Białystok, actual Polonia, 2 de enero de 1896 - Moscú, 12 de febrero de 1954), director de cine vanguardista soviético, autor de obras experimentales, como El hombre de la cámara (Человек с киноаппаратом, 1929), que revolucionaron el género documental.
¡Nuevo!!: Rusia y Dziga Vértov · Ver más »
Economía centralizada
La economía centralizada es aquella donde los factores de producción están en manos del Estado.
¡Nuevo!!: Rusia y Economía centralizada · Ver más »
Economía de la Unión Soviética
La economía de la Unión Soviética y su sistema económico se basaban en la propiedad social de los medios de producción, dentro de la teoría general marxista-leninista.
¡Nuevo!!: Rusia y Economía de la Unión Soviética · Ver más »
Economía planificada
Una economía planificada consiste en la sustitución parcial o total del libre mercado, estableciéndose en su lugar la asignación centralizada de recursos por parte del Estado.
¡Nuevo!!: Rusia y Economía planificada · Ver más »
Ecosistema
Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).
¡Nuevo!!: Rusia y Ecosistema · Ver más »
Edad del Hierro
La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.
¡Nuevo!!: Rusia y Edad del Hierro · Ver más »
Ejército Rojo
El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Rusia y Ejército Rojo · Ver más »
Ekaterimburgo
Ekaterimburgo (en ruso: Екатеринбург, Yekaterinburg) es una ciudad ubicada en el centro-oeste de Rusia, capital del óblast de Sverdlovsk y del distrito federal del Ural.
¡Nuevo!!: Rusia y Ekaterimburgo · Ver más »
El acorazado Potemkin
El acorazado Potemkin (en ruso: Броненосец Потёмкин, o Bronenósets Potiomkin) es una película muda de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi M. Eisenstein.
¡Nuevo!!: Rusia y El acorazado Potemkin · Ver más »
El cascanueces
El cascanueces o simplemente Cascanueces / Schelkúnchik es un cuento de hadas-ballet estructurado en dos actos, que fue encargado por el director de los Teatros Imperiales Iván Vsévolozhsky en 1891 y se estrenó en 1892.
¡Nuevo!!: Rusia y El cascanueces · Ver más »
El Estado y la revolución
El Estado y la revolución es un libro escrito por Lenin entre agosto y septiembre de 1917, mientras se encontraba en la clandestinidad en Finlandia.
¡Nuevo!!: Rusia y El Estado y la revolución · Ver más »
El lago de los cisnes
El lago de los cisnes (en ruso Лебединое Озеро) es un cuento de hadas-ballet estructurado en cuatro actos, que fue encargado por el Teatro Bolshói en 1875 y se estrenó en 1877.
¡Nuevo!!: Rusia y El lago de los cisnes · Ver más »
El Lisitski
El Lissitzky (Эль Лисицкий), pseudónimo de (Лазарь Маркович Лисицкий, 23 de noviembre de 1890 - 30 de diciembre de 1941), fue un artista ruso, diseñador, fotógrafo, maestro, tipógrafo, y arquitecto.
¡Nuevo!!: Rusia y El Lisitski · Ver más »
Elección de la Asamblea Constituyente Rusa de 1917
Las elecciones a la Asamblea Constituyente Rusa fueron organizadas como resultado de los hechos de la Revolución rusa de 1917, y se llevaron a cabo el de 1917 (sin embargo, en algunos distritos las votaciones se llevaron a cabo en otras fechas).
¡Nuevo!!: Rusia y Elección de la Asamblea Constituyente Rusa de 1917 · Ver más »
Elecciones legislativas de Rusia de 2007
Las elecciones legislativas en la Federación Rusa, se realizaron el día 2 de diciembre de 2007, para asignar los 450 escaños de la Duma Estatal (en ruso: Государственная дума), la cámara baja de la Asamblea Federal de Rusia, el poder legislativo.
¡Nuevo!!: Rusia y Elecciones legislativas de Rusia de 2007 · Ver más »
Elecciones presidenciales de Rusia de 1991
Las primeras elecciones presidenciales de Rusia se realizaron el 12 de junio de 1991 en la aún República Socialista Federativa Soviética de Rusia para escoger al nuevo jefe de estado electo de la república,Nohlen, D & Stöver, P (2010) Elections in Europe: A data handbook, p1642 que luego se convertiría en Presidente de la Federación Rusa.
¡Nuevo!!: Rusia y Elecciones presidenciales de Rusia de 1991 · Ver más »
Elecciones presidenciales de Rusia de 2008
Las elecciones presidenciales de Rusia de 2008 tuvieron lugar el domingo 2 de marzo.
¡Nuevo!!: Rusia y Elecciones presidenciales de Rusia de 2008 · Ver más »
Elecciones presidenciales de Rusia de 2012
Las elecciones presidenciales rusas de 2012 se desarrollaron el domingo 4 de marzo de 2012 para elegir al sucesor de Dmitri Medvédev como Presidente de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Elecciones presidenciales de Rusia de 2012 · Ver más »
Elecciones presidenciales de Rusia de 2018
Las elecciones presidenciales de Rusia se llevaron a cabo el 18 de marzo de 2018.
¡Nuevo!!: Rusia y Elecciones presidenciales de Rusia de 2018 · Ver más »
Emil Guilels
Emil Grigórievich Guilels (en ruso: Эми́ль Григо́рьевич Ги́лельс; Odesa, 19 de octubre de 1916 - Moscú, 14 de octubre de 1985) fue un pianista soviético.
¡Nuevo!!: Rusia y Emil Guilels · Ver más »
Emperador
Un emperador (del término latino imperator) es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes.
¡Nuevo!!: Rusia y Emperador · Ver más »
Empresa privada
Una empresa privada es una empresa comercial que es propiedad de inversores privados, no gubernamentales, accionistas o propietarios (generalmente en conjunto, pero puede ser propiedad de una sola persona), y está en contraste con las instituciones estatales, como empresas públicas y organismos gubernamentales.
¡Nuevo!!: Rusia y Empresa privada · Ver más »
Enclave
En geografía política, un enclave es una parte de territorio de una jurisdicción territorial que está completamente rodeado por el territorio de otra jurisdicción.
¡Nuevo!!: Rusia y Enclave · Ver más »
Endónimo
Endonimia designa el hecho de que un grupo de personas emplea de forma regular y sistemática un nombre para identificarse a sí mismo.
¡Nuevo!!: Rusia y Endónimo · Ver más »
Eslavófilo
El término eslavófilo literalmente se refiere a "amigo de los eslavos", pero en el plano político, e incluso en el filosófico, se refiere a aquellos que atendían a la idea de la superioridad de la raza eslava.
¡Nuevo!!: Rusia y Eslavófilo · Ver más »
Eslavos orientales
Los eslavos orientales o eslavos del Este constituyen el grupo étnico mayoritario en Rusia, Ucrania y Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Eslavos orientales · Ver más »
Esquí
El esquí (galicismo de ski) es un deporte de montaña que consiste en el deslizamiento por la nieve, por medio de dos tablas sujetas a la suela de las botas del esquiador mediante fijaciones mecanicorrobóticas, con múltiples botones con diversas funciones.
¡Nuevo!!: Rusia y Esquí · Ver más »
Estado con reconocimiento limitado
Un Estado no reconocido o Estado con reconocimiento limitado es un territorio cuya soberanía no está reconocida internacionalmente a pesar de ser administrado parcial o plenamente por algún organismo por lo menos potencialmente autónomo.
¡Nuevo!!: Rusia y Estado con reconocimiento limitado · Ver más »
Estado socialista
Un Estado socialista (o república socialista) es el estado que en su constitución se declara dedicado a la construcción del socialismo o el tránsito hacia una sociedad comunista.
¡Nuevo!!: Rusia y Estado socialista · Ver más »
Estados postsoviéticos
Los estados postsoviéticos son las antiguas repúblicas que conformaban la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y que tras la disolución de la Unión Soviética en 1991 pasaron a ser países independientes.
¡Nuevo!!: Rusia y Estados postsoviéticos · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Rusia y Estados Unidos · Ver más »
Estancamiento brezhneviano
El período de estancamiento brezhneviano (en ruso simplemente застой, transliterado como zastoy, "estancamiento")De forma más completa, Эпоха застоя (epoja zastoya) o Период застоя (period zastoya), es decir, "época" o "período" de estancamiento, respectivamente.
¡Nuevo!!: Rusia y Estancamiento brezhneviano · Ver más »
Estepa
La estepa (del francés: steppe, y éste del ruso: степь, step, AFI: sʲtʲepʲ) es un bioma que consiste en un territorio de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones.
¡Nuevo!!: Rusia y Estepa · Ver más »
Estonia
Estonia, oficialmente República de Estonia (en estonio: Eesti Vabariik), es una república báltica situada en el norte de Europa.
¡Nuevo!!: Rusia y Estonia · Ver más »
Estrecho de Bering
El estrecho de Bering (Берингов пролив, Bering Strait en inglés) es un brazo de mar localizado entre el extremo oriental de Asia (Siberia) (Uelen) y el extremo noroccidental de América (Alaska) (Tin City).
¡Nuevo!!: Rusia y Estrecho de Bering · Ver más »
Etnia
Una etnia —del griego clásico: έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’— es un conjunto de personas que tienen rasgos culturales en común: idioma, religión, alimentación, festividades, arte o vestimenta.
¡Nuevo!!: Rusia y Etnia · Ver más »
Eurasia
Eurasia o Euroasia es un término que define una zona geográfica o continente que comprende Europa y Asia unidas.
¡Nuevo!!: Rusia y Eurasia · Ver más »
Euro Beach Soccer League
La Euro Beach Soccer League (Euro BS League o EBSL) es una competición europea anual de fútbol playa.
¡Nuevo!!: Rusia y Euro Beach Soccer League · Ver más »
EuroBasket
El EuroBasket, también denominado Campeonato Europeo de Baloncesto de la FIBA, es la principal competición de baloncesto disputada entre las selecciones nacionales masculinas regidas por la FIBA Europa, la zona europea de la Federación Internacional de Baloncesto.
¡Nuevo!!: Rusia y EuroBasket · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Rusia y Europa · Ver más »
Europa Central
Europa Central o Centroeuropa es la región que, como su nombre indica, engloba a las regiones que se encuentran en la parte mediana de Europa; no existe un acuerdo unánime sobre qué territorios forman esta región.
¡Nuevo!!: Rusia y Europa Central · Ver más »
Europa Occidental
Europa Occidental es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Rusia y Europa Occidental · Ver más »
Europa Oriental
Europa Oriental o Europa del Este, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Rusia y Europa Oriental · Ver más »
Excedente
En economía y en términos generales, el excedente (excedente económico o bienestar total o excedente marshaliano) es la diferencia entre el valor de los bienes y servicios producidos por una comunidad durante un determinado período de tiempo y el valor de la parte de esos bienes y servicios necesarios para el sostenimiento (reproducción) de sus habitantes.
¡Nuevo!!: Rusia y Excedente · Ver más »
Explotación social
Se entiende por explotación social una relación social aceptada o legitimada ya sea por las costumbres o las leyes, en la cual algunas personas —generalmente definidas como miembros de alguna categoría o jerarquía o que poseen un estatus o rol social especifico— son abusadas o utilizadas a beneficio de otros debido a su pertenencia a tal categoría o estatus.
¡Nuevo!!: Rusia y Explotación social · Ver más »
Extremo Oriente ruso
El Lejano Oriente de Rusia;, también conocido como el Extremo Oriente ruso, es un término que se refiere a la región rusa del Extremo Oriente, es decir, a las partes extremo-orientales de Rusia, entre Siberia y el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Rusia y Extremo Oriente ruso · Ver más »
Fascismo
El fascismo es una ideología y un movimiento político de carácter totalitario y antidemocrático que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini.
¡Nuevo!!: Rusia y Fascismo · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Rusia y Fútbol · Ver más »
Fútbol playa
El fútbol playa es una modalidad de fútbol que se juega sobre una superficie de arena lisa, entre dos equipos de cinco jugadores cada uno cuyo objetivo es marcar más goles que el equipo contrario.
¡Nuevo!!: Rusia y Fútbol playa · Ver más »
FC Rubin Kazán
El FC Rubin Kazán (Футбольный клуб Рубин Казань, Futbolny klub Rubin Kazan) es un club de fútbol ruso de Kazán, en la República de Tartaristán, fundado en 1958.
¡Nuevo!!: Rusia y FC Rubin Kazán · Ver más »
FC Spartak de Moscú
El FC Spartak de Moscú (en ruso: Футбольный клуб «Спартак» Москва, Futbolʹnyĭ Klub Spartak Moskva) es un club de fútbol de Moscú, capital de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y FC Spartak de Moscú · Ver más »
Federación
Una federación (del latín foederatio, "unión") es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas.
¡Nuevo!!: Rusia y Federación · Ver más »
Feudalismo
Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa Occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y esta varía según la región), y en la Europa Oriental durante la Edad Moderna, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador o los reyes) hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores del imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenían otro origen (barones, caballeros, etc.). Este término también se utiliza historiográficamente para denominar las formaciones sociales históricas caracterizadas por el modo de producción que el materialismo histórico (la historiografía marxista) denomina feudal.
¡Nuevo!!: Rusia y Feudalismo · Ver más »
Fiódor Dostoyevski
Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (en ruso: Фёдор Михайлович Достоевский, romanización: Fëdor Mihajlovič Dostoevskij; Moscú, 11 de noviembre de 1821-San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) es uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo.
¡Nuevo!!: Rusia y Fiódor Dostoyevski · Ver más »
Fiódor Sologub
Fiódor Sologúb (en ruso Фёдор Сологуб) nació con el nombre de Fiódor Kuzmich Tetérnikov, (1 de marzo de 1863 - 5 de diciembre de 1927).
¡Nuevo!!: Rusia y Fiódor Sologub · Ver más »
FIFA
La Fédération Internationale de Football Association (en español: Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida por sus siglas FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta.
¡Nuevo!!: Rusia y FIFA · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: Rusia y Finlandia · Ver más »
Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Rusia y Fondo Monetario Internacional · Ver más »
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation, en español Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.
¡Nuevo!!: Rusia y Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Rusia y Francia · Ver más »
Fresco
Un fresco (palabra procedente del italiano affresco) es una pintura realizada sobre una superficie cubierta con dos capas de mortero de cal, la primera (arricio) de mayor espesor, con cal apagada, arena de río y agua, y la segunda (intonaco) más fina formada por polvo de mármol, cal apagada y agua, sobre la que se van aplicando los pigmentos, cuando todavía esta última capa está húmeda, y por jornadas (giornate, al plural; giornata al singular), de ahí su nombre.
¡Nuevo!!: Rusia y Fresco · Ver más »
Fuerza Aérea de Rusia
La Fuerza Aérea Militar de Rusia (transliteración: Voyenno-vozdushnye sily Rossii) abreviada como VVS (en ruso: ВВС), es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de Rusia y uno de los componentes de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia (VKS), formadas el 1 de agosto 2015 con la fusión de la Fuerza Aérea (VVS) y la Fuerza de Defensa Aérea (PVO) y las Fuerzas Espaciales (VK).
¡Nuevo!!: Rusia y Fuerza Aérea de Rusia · Ver más »
Fuerza terrestre de Rusia
La fuerza terrestre de Rusia son las fuerzas terrestres de la Federación Rusa, formadas con partes de la disolución del Ejército Soviético en 1992.
¡Nuevo!!: Rusia y Fuerza terrestre de Rusia · Ver más »
Fuerzas Armadas de Rusia
Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa (tr.: Vooruzhénniye síly Rossíyskoy Federátsii) es el poder militar de Rusia, establecido en 1992 tras la caída de la Unión Soviética y el más poderoso del mundo junto con el estadounidense, siendo el ejército más potente de Europa.
¡Nuevo!!: Rusia y Fuerzas Armadas de Rusia · Ver más »
Fuerzas Espaciales de Rusia
Las Fuerzas Espaciales de Rusia son una rama de las Fuerzas armadas de Rusia responsable de las operaciones militares en el espacio.
¡Nuevo!!: Rusia y Fuerzas Espaciales de Rusia · Ver más »
Futurismo ruso
El futurismo ruso fue una corriente de la vanguardia rusa, relacionada con el futurismo italiano, que surgió en Rusia en los años previos a la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Rusia y Futurismo ruso · Ver más »
G8
Se denomina con el numerónimo G8, al grupo de los ocho, un grupo de países con las economías más industrializadas del planeta.
¡Nuevo!!: Rusia y G8 · Ver más »
Galina Vishnévskaya
Galina Pávlovna Vishnévskaya (Гали́на Па́вловна Вишне́вская) (Leningrado, 25 de octubre de 1926 - 11 de diciembre de 2012) fue una soprano y actriz rusa a menudo llamada La Maria Callas rusa.
¡Nuevo!!: Rusia y Galina Vishnévskaya · Ver más »
Garri Kaspárov
Garri Kímovich Kaspárov (Га́рри Ки́мович Каспа́ров /ˈgarʲɪ ˈkʲiməvʲɪtɕ kɐˈsparəf/) (Bakú, Unión Soviética, hoy Azerbaiyán, 13 de abril de 1963) es un Gran Maestro de ajedrez, político y escritor ruso, que obtuvo la nacionalidad croata en 2014.
¡Nuevo!!: Rusia y Garri Kaspárov · Ver más »
Georgia
Georgia (en georgiano: საქართველო, transliterado: Sakartvelo) es un país soberano localizado en la costa del mar Negro,en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Rusia y Georgia · Ver más »
Gidon Kremer
Gidon Kremer (27 de febrero de 1947) es un violinista y director de orquesta letón.
¡Nuevo!!: Rusia y Gidon Kremer · Ver más »
Gimnasia
La gimnasia es una actividad física destinada al fortalecimiento y mantenimiento de una buena forma física del cuerpo a través de un conjunto de ejercicios establecidos.
¡Nuevo!!: Rusia y Gimnasia · Ver más »
Glásnost
La (En ruso Гласность, 'apertura', 'transparencia' o 'franqueza') se conoce como una política que se llevó a cabo a la par que la perestroika por el líder del momento Mijaíl Gorbachov, desde 1985 hasta 1991.
¡Nuevo!!: Rusia y Glásnost · Ver más »
Gobierno de la Unión Soviética
El Gobierno de la Unión Soviética (oficialmente conocido como el Gobierno de la Unión) fue establecido por la Constitución de la Unión Soviética de 1924 como la autoridad gobernadora de una unión de primero cuatro y luego 15 repúblicas socialistas soviéticas colectivamente denominadas la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
¡Nuevo!!: Rusia y Gobierno de la Unión Soviética · Ver más »
Gobierno provisional
Se llama Gobierno provisional a aquel que asume el poder tras la caída de un régimen político y lo ejerce hasta que se elabora y aprueba una Constitución o una Ley Fundamental que configura las instituciones del nuevo régimen que sustituye al antiguo.
¡Nuevo!!: Rusia y Gobierno provisional · Ver más »
Gobierno provisional ruso
El Gobierno provisional ruso (Временное правительство России en ruso) se formó en Petrogrado después de la abdicación del zar durante la revolución de Febrero de 1917.
¡Nuevo!!: Rusia y Gobierno provisional ruso · Ver más »
GOELRO
El plan GOELRÓ (en ruso: план ГОЭЛРО) es la abreviación rusa de la "Comisión Estatal para la Electrificación de Rusia" (Государственная комиссия по электрификации России), fue el primer plan soviético realizado por la recuperación y el desarrollo económico y nacional.
¡Nuevo!!: Rusia y GOELRO · Ver más »
Gran Depresión
La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Rusia y Gran Depresión · Ver más »
Gran Ducado de Lituania
El Gran Ducado de Lituania (ruteno: Великое князство Литовъское, polaco: Wielkie Księstwo Litewskie) fue un estado de la Europa Central y del Este, que existió entre los siglos XII/XIII y XVIII.
¡Nuevo!!: Rusia y Gran Ducado de Lituania · Ver más »
Gran Guerra del Norte
La Gran Guerra del Norte es el nombre que se le da a una larga serie de conflictos en el norte y el este de Europa durante el período 1700-1721, en la que estuvo en juego la supremacía en el mar Báltico.
¡Nuevo!!: Rusia y Gran Guerra del Norte · Ver más »
Gran Guerra Patria
La Gran Guerra Patria o Gran Guerra Patriótica (en ruso: Великая Отечественная война, Velíkaya Otéchestvennaya voyná) es el término dado por los soviéticos a la guerra contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Rusia y Gran Guerra Patria · Ver más »
Gran príncipe
El título Gran Príncipe (en latín: magnus princeps; en ruso y ucraniano: великий князь; en serbio: veliki župan; en checo: velkokníže; en polaco: wielki książę; en alemán: Großfürst, en finés: suuriruhtinas; en danés: storfyrste; en sueco: storfurste; en lituano: didysis kunigaikštis; en húngaro: nagyfejedelem) es un título que está justo debajo del emperador o zar, pero es de mayor rango que príncipe.
¡Nuevo!!: Rusia y Gran príncipe · Ver más »
Gran Purga
La Gran Purga (en ruso: Большая чистка, transliterado como Bolshaya chistka o académicamente como Bol'šaja čistka), aunque más comúnmente conocida en la Rusia actual como Gran terror (Большой террор, Bolshói terror o Bol'šój terror) o más específicamente como ежовщина (yezhóvshchina o ježóvščina, "fenómeno o era de Yezhov") fue el nombre dado a la serie de campañas de represión y persecución políticas llevadas a cabo en la Unión Soviética en el final de la década de 1930.
¡Nuevo!!: Rusia y Gran Purga · Ver más »
Grigori Chujrái
Grigori Naúmovich Chujrái (Григорiй Наумович Чухрайm en ucraniano, y Григорий Наумович Чухрай, en ruso) (Melitópol, Óblast de Zaporizhia, Ucrania, 23 de mayo de 1921-Moscú, 28 de octubre de 2001) fue un destacado director y guionista cinematográfico soviético.
¡Nuevo!!: Rusia y Grigori Chujrái · Ver más »
Grigori Petrovski
Grigori Ivánovich Petrovski (en ruso: Григорий Иванович Петровский, en ucraniano: Григорій Іванович Петровський) (- 9 de enero de 1958) fue un político soviético de origen ucraniano, Presidente del Comité Ejecutivo Central de Soviets de la URSS (Jefe de Estado) entre el 30 de diciembre de 1922 y el 12 de enero de 1938.
¡Nuevo!!: Rusia y Grigori Petrovski · Ver más »
Grigori Rasputín
Grigori Yefímovich Rasputín (Григо́рий Ефи́мович Распу́тин; Pokróvskoye, – Petrogrado) fue un místico ruso con una gran influencia en los últimos días de la dinastía Romanov.
¡Nuevo!!: Rusia y Grigori Rasputín · Ver más »
Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)
El Grupo de los 20 (numerónimo: G-20) es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas.
¡Nuevo!!: Rusia y Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes) · Ver más »
Grutesco
Grutesco (del italiano grottesco, y este de grotta -"gruta"-) es un motivo decorativo derivado de la decoración de las "cuevas" descubiertas en la Roma del siglo XV y que posteriormente se han identificado como habitaciones y pasillos de la Domus Aurea (el palacio que Nerón hizo construir tras el gran incendio del año 64).
¡Nuevo!!: Rusia y Grutesco · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: Rusia y Guerra civil española · Ver más »
Guerra civil rusa
La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista y opositores al bolchevismo, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa y socialistas democráticos contrarios a la revolución bolchevique.
¡Nuevo!!: Rusia y Guerra civil rusa · Ver más »
Guerra de Afganistán (1978-1992)
La Guerra de Afganistán, también llamada como Guerra ruso-afgana o Guerra afgano-soviética, (الحرب الأفغانية/Афганская война) por los muyahidines islamistas afganos, fue la primera fase del extenso conflicto de la Guerra civil afgana.
¡Nuevo!!: Rusia y Guerra de Afganistán (1978-1992) · Ver más »
Guerra de Crimea
La guerra de Crimea fue un conflicto que entre 1853 y 1856 libró el Imperio ruso contra una liga formada por el Imperio otomano, Francia, el Reino Unido y el reino de Cerdeña.
¡Nuevo!!: Rusia y Guerra de Crimea · Ver más »
Guerra de Invierno
La Guerra de Invierno (en finés: talvisota; en ruso: Зимняя война; en sueco: vinterkriget) estalló cuando la Unión Soviética atacó Finlandia el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Rusia y Guerra de Invierno · Ver más »
Guerra de Kosovo
El término guerra de Kosovo o conflicto de Kosovo suele emplearse para describir dos conflictos que tuvieron lugar, de manera consecutiva, con un cierto solapamiento (una guerra civil seguida de una guerra internacional) en el sur de la anteriormente provincia serbia llamada Kosovo (oficialmente Kosovo y Metohija), parte de la antigua Yugoslavia.
¡Nuevo!!: Rusia y Guerra de Kosovo · Ver más »
Guerra de los Siete Años
Se denomina guerra de los Siete Años a la serie de conflictos internacionales acaecidos entre principios de 1754 y finales de 1763 para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.
¡Nuevo!!: Rusia y Guerra de los Siete Años · Ver más »
Guerra de Sucesión Polaca
La Guerra de Sucesión Polaca, que tuvo lugar entre los años 1733 y 1738, fue una guerra con un alcance global europeo a la vez que una guerra civil polaca, con considerable interferencia de otros países, cuyo objetivo inicial era el de determinar quién iba a suceder a Augusto II como rey de Polonia y Lituania, pero que en realidad supuso también un nuevo enfrentamiento dirigido por los Borbones con la intención de socavar o eliminar el poder de los Habsburgo en la Europa occidental, como continuación de la propia Guerra de Sucesión española.
¡Nuevo!!: Rusia y Guerra de Sucesión Polaca · Ver más »
Guerra polaco-soviética
La guerra polaco-soviética fue un conflicto armado que enfrentó a la Rusia Soviética y la Segunda República Polaca desde el 14 de febrero de 1919 al 18 de marzo de 1921 cuando finalizó con el Tratado de Riga.
¡Nuevo!!: Rusia y Guerra polaco-soviética · Ver más »
Guerra ruso-japonesa
La guerra ruso-japonesa (Русско-японская война en ruso, 日露戦争, Nichirosensō en japonés), del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905, fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea.
¡Nuevo!!: Rusia y Guerra ruso-japonesa · Ver más »
Guerra ruso-turca (1877-1878)
La guerra ruso-turca de 1877-1878, también conocida como la guerra de Oriente, tuvo sus orígenes en el objetivo del Imperio ruso de conseguir acceso al mar Mediterráneo y liberar del dominio otomano a los pueblos eslavos de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Rusia y Guerra ruso-turca (1877-1878) · Ver más »
Gulag
El Gulag o GULAG (en ruso Главное управление исправительно-трудовых лагерей и колоний, ГУЛАГ; Glavnoye upravleniye ispravitel'no-trudovykh lagerey i koloniy),, Dirección General de Campos de Trabajo Correccional y Colonias) era la rama del NKVD que dirigía el sistema penal de campos de trabajos forzados y otras muchas funciones de policía en la Unión Soviética. Aunque los campos de trabajos forzados operaron en Rusia antes de esa fecha y del establecimiento de la Unión Soviética, el Gulag fue oficialmente creado el 25 de abril de 1930, y disuelto el 13 de enero de 1960. A pesar de que este sistema albergaba también a criminales de todo tipo, el GULAG se ha conocido principalmente como el lugar de encarcelamiento de prisioneros llamados «políticos» (ex-ministros, sacerdotes, ciudadanos deportados...) y como un mecanismo de represión a la oposición al Estado socialista. Sin embargo, al no existir una categoría específica de presos políticos, estos tenían que soportar una doble presión tanto por parte de los carceleros como de los delincuentes comunes. GULAG es un acrónimo para denominar a la Dirección general de Campos de Trabajo. Con el tiempo, y según explica la escritora Anne Applebaum en su libro Gulag: Una historia: Aunque la encarcelación de millones de individuos fue reportada en fuentes contemporáneas, el nombre de GULAG se hizo conocido en Occidente únicamente tras la publicación en 1973 de Archipiélago Gulag, de Aleksandr Solzhenitsyn, que comparó los dispersos campos con una serie de islas y lagos. Según Nicolas Werth, la tasa de mortalidad en los campos de concentración soviéticos en el año de preguerra era de entre el 3 y el 7% y en los años de la posguerra, entre el 0,4 y el 1,2%.
¡Nuevo!!: Rusia y Gulag · Ver más »
Hegemonía
Se denomina hegemonía al dominio de una entidad sobre otras de igual tipo.
¡Nuevo!!: Rusia y Hegemonía · Ver más »
Hidrónimo
Un hidrónimo (del griego ὕδωρ hydor, 'agua', y oνομα ōnoma, 'nombre') es el nombre propio por el que se designa una masa de agua.
¡Nuevo!!: Rusia e Hidrónimo · Ver más »
Himno nacional de Rusia
El Himno Estatal de la Federación Rusa es el himno nacional de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia e Himno nacional de Rusia · Ver más »
Hiperrealidad
Hiperrealidad es un concepto trabajado en el campo de la semiótica y la filosofía postmoderna.
¡Nuevo!!: Rusia e Hiperrealidad · Ver más »
Historia de Rusia
La historia de Rusia empieza con la llegada de los eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos.
¡Nuevo!!: Rusia e Historia de Rusia · Ver más »
Hockey sobre hielo
El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores (un portero con cinco jugadores en el hielo) con patines sobre una pista de hielo.
¡Nuevo!!: Rusia y Hockey sobre hielo · Ver más »
Horario de verano
El horario de verano (o tiempo de ahorro de luz) (en inglés Daylight saving time o DST) es el horario que sigue la convención por la cual se adelantan los relojes para usar más la luz diurna.
¡Nuevo!!: Rusia y Horario de verano · Ver más »
Horda de Oro
La Horda de Oro u Horda Dorada —en tártaro: Алтын Урда, Altın Urda— fue un estado mongol que abarcó parte de las actuales Rusia, Ucrania y Kazajistán tras la ruptura del Imperio mongol en la década de 1240.
¡Nuevo!!: Rusia y Horda de Oro · Ver más »
Huso horario
En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico.
¡Nuevo!!: Rusia y Huso horario · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: Rusia e Iósif Stalin · Ver más »
Iconografía
La iconografía es la descripción del tema o asunto representado en las imágenes artísticas, así como de su simbología y los atributos que identifican a los personajes representados.
¡Nuevo!!: Rusia e Iconografía · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: Rusia e Idioma alemán · Ver más »
Idioma bielorruso
El o ruso blanco es el idioma oficial de Bielorrusia, uno de los cuatro idiomas eslavos orientales.
¡Nuevo!!: Rusia e Idioma bielorruso · Ver más »
Idioma rusino
El idioma rusino (autoglotónimo: русинська мова rusynska mova) es un idioma eslavo oriental (junto con el ruso, bielorruso y ucraniano, que comparten un antecedente lingüístico común, el antiguo ruteno) hablado por los rusinos.
¡Nuevo!!: Rusia e Idioma rusino · Ver más »
Idioma ruso
El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).
¡Nuevo!!: Rusia e Idioma ruso · Ver más »
Idioma tártaro
El tártaro, idioma tártaro o lengua tártara (татар теле, татарча) es una lengua túrquica, la lengua de los tártaros.
¡Nuevo!!: Rusia e Idioma tártaro · Ver más »
Idioma ucraniano
El es una lengua eslava oriental, una de las tres que forman este grupo de lenguas; las otras dos son el ruso y el bielorruso.
¡Nuevo!!: Rusia e Idioma ucraniano · Ver más »
Iglesia apostólica armenia
Iglesia apostólica armenia, oficialmente Iglesia gregoriana apostólica armenia (Հայ Առաքելական Եկեղեցի), o también conocida como Iglesia ortodoxa armenia.
¡Nuevo!!: Rusia e Iglesia apostólica armenia · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Rusia e Iglesia católica · Ver más »
Iglesia ortodoxa
La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.
¡Nuevo!!: Rusia e Iglesia ortodoxa · Ver más »
Iglesia ortodoxa rusa
La Iglesia Ortodoxa Rusa (Русская Православная Церковь, Rússkaya Pravoslávnaya Tsérkov), liderada por el Patriarcado de Moscú (Московский Патриархат, Moskovski Patriarjat), es una Iglesia cristiana autocéfala integrada en la comunión ortodoxa.
¡Nuevo!!: Rusia e Iglesia ortodoxa rusa · Ver más »
Ilf y Petrov
Iliá Ilf (Iliá Arnóldovich Fainzilberg (Илья Арнольдович Файнзильберг), 15 de octubre de 1897 – 13 de abril de 1937) y Yevgueni Petrov (Yevgueni Petróvich Katáev o Katáyev (Евгений Петрович Катаев), 13 de diciembre de 1903 – 2 de julio de 1942) fueron dos escritores de prosa soviéticos de las décadas de 1920 y 1930.
¡Nuevo!!: Rusia e Ilf y Petrov · Ver más »
Iliá Repin
Iliá Yefímovich Repin, (ruso: Илья́ Ефи́мович Ре́пин; Chugúyev, Ucrania, Imperio ruso, - Kuokkala, Finlandia (ahora Répino en el distrito de Kurortny de San Petersburgo), 29 de septiembre de 1930) fue un destacado pintor y escultor ruso del movimiento artístico de los Itinerantes.
¡Nuevo!!: Rusia e Iliá Repin · Ver más »
Impeachment
Un proceso de destitucióno residenciamiento (en inglés impeachment) designa una figura del derecho en algunos países (sobre todo anglosajones como Reino Unido y Estados Unidos, pero también en Puerto Rico o Brasil, entre otros) mediante el cual se pueden imputar cargos contra un alto cargo del Gobierno.
¡Nuevo!!: Rusia e Impeachment · Ver más »
Imperio alemán
El Imperio alemán (en alemán: Deutsches Reich,Constitución alemana de 1871 (en alemán) llamado por algunos historiadores alemanes Kaiserlich Deutsches Reich o simplemente Kaiserreich), fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II (9 de noviembre de 1918).
¡Nuevo!!: Rusia e Imperio alemán · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Rusia e Imperio bizantino · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: Rusia e Imperio británico · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: Rusia e Imperio otomano · Ver más »
Imperio otomano durante la Primera Guerra Mundial
Durante los primeros meses de la contienda, el Imperio otomano se mantuvo prudentemente a la expectativa, sin participar en ella, pese a los tratados que lo ligaban al imperio alemán: la Sublime Puerta dudó entre los dos bandos, antes de decantarse por el de los Imperios Centrales (formado primero por Alemania y Austria-Hungría) en octubre de 1914.
¡Nuevo!!: Rusia e Imperio otomano durante la Primera Guerra Mundial · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: Rusia e Imperio ruso · Ver más »
Imperio sueco
Suecia fue una de las grandes potencias europeas del.
¡Nuevo!!: Rusia e Imperio sueco · Ver más »
Industrialización
La industrialización consiste en la producción de bienes a gran escala, mediante la utilización de máquinas accionadas por nuevas fuentes de energía.
¡Nuevo!!: Rusia e Industrialización · Ver más »
Inflación
La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.
¡Nuevo!!: Rusia e Inflación · Ver más »
Ingria
Ingria (Inkeri; Ижора o Ингерманландия; Ingermanland) es una región histórica de la Europa nororiental, hoy parte de Rusia, que comprende la región existente en el sureste y este del golfo de Finlandia, así como a lo largo de los ríos Neva, Narva y el lago Peipsi en el sudoeste, el río Vóljov en el sudeste, y el lago Ládoga en el noreste.
¡Nuevo!!: Rusia e Ingria · Ver más »
Instituto Smolny
El Instituto Smolny (en ruso: Смольный институт, Smolny institut) es un edificio de estilo palladiano situado en San Petersburgo y que ha sido testigo de importantes acontecimientos de la historia de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia e Instituto Smolny · Ver más »
Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética
El intento de golpe de estado en la Unión Soviética, también conocido como el Golpe de Agosto, fue un período de tres días comprendido entre el 19 y 21 de agosto de 1991, en el que un grupo de miembros del Gobierno y del KGB de la Unión Soviética depusieron brevemente al Presidente de la URSS Mijaíl Gorbachov e intentaron tomar el control del país.
¡Nuevo!!: Rusia e Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética · Ver más »
Internacionalismo
El internacionalismo es un movimiento político y cultural que aboga por una mayor cooperación política y económica entre las naciones para el beneficio mutuo.
¡Nuevo!!: Rusia e Internacionalismo · Ver más »
Invasión mongola de Rusia
La invasión mongola de Rusia se refiere a la invasión de la medieval Rus de Kiev por el Imperio mongol iniciada por el ejército bajo el mando de Subotai, que en la batalla del río Kalka en 1223 se enfrentó a las fuerzas de varios príncipes de la Rus de Kiev.
¡Nuevo!!: Rusia e Invasión mongola de Rusia · Ver más »
Invasión soviética de Polonia de 1939
La invasión soviética de Polonia fue una operación militar iniciada el 17 de septiembre de 1939, en los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: Rusia e Invasión soviética de Polonia de 1939 · Ver más »
Invasiones de tártaros en Rusia en el siglo XVI
Las invasiones de los tártaros de Crimea en la Rusia del siglo XVI (o guerras ruso-crimeas) habían comenzado en 1507, después de la muerte del duque de Moscú Iván III, cuando el Janato de Crimea (o Kanato) atacó las ciudades rusas de Beliov y Kozelsk.
¡Nuevo!!: Rusia e Invasiones de tártaros en Rusia en el siglo XVI · Ver más »
Isaak Bábel
Isaak Emanuílovich Bábel (en ruso: Исаа́к Эммануи́лович Ба́бель; Odesa, 13 de julio de 1894 – 27 de enero de 1940), fue un periodista, escritor y dramaturgo soviético que ganó gran fama internacional durante la década de 1930.
¡Nuevo!!: Rusia e Isaak Bábel · Ver más »
Isaak Levitán
Isaak Ilich Levitán (Исаа́к Ильи́ч Левита́н) (Kybartai, Lituania, 1861 - Moscú, Rusia,1900) fue un pintor ruso de origen judío que perteneció a los Peredvízhniki.
¡Nuevo!!: Rusia e Isaak Levitán · Ver más »
Isla de Sajalín
La isla de Sajalín (en ruso: Сахалин, Sajalín; en; en japonés: 樺太 Karafuto proveniente del ainu Karafuto o Krafto) es una isla rusa, en el mar de Ojotsk, separada de Hokkaidô por el estrecho de La Pérouse.
¡Nuevo!!: Rusia e Isla de Sajalín · Ver más »
Isla de Wrangel
La isla de Wrangel (en ruso: Остров Врангеля; Óstrov Vránguelia) es una isla del Ártico, localizada entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, en el meridiano 180º, a 140 km de la costa de Siberia, de la que la separa el estrecho de De Long.
¡Nuevo!!: Rusia e Isla de Wrangel · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Rusia e Islam · Ver más »
Islas de Nueva Siberia
Las islas de Nueva Siberia son un archipiélago de islas árticas, situado al norte de la costa de Siberia Oriental, entre el mar de Láptev y el mar de Siberia Oriental.
¡Nuevo!!: Rusia e Islas de Nueva Siberia · Ver más »
Islas Kuriles
Las islas Kuriles, también denominadas como islas Curiles (en ruso: Кури́льские острова, Kurilskie ostrova), son un archipiélago de islas en su mayoría volcánicas, que se extiende en dirección nordeste desde Hokkaidō, en Japón, hasta la península de Kamchatka, separando el mar de Ojotsk del océano Pacífico Norte.
¡Nuevo!!: Rusia e Islas Kuriles · Ver más »
ISO 4217
El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.
¡Nuevo!!: Rusia e ISO 4217 · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Rusia e Israel · Ver más »
Iván Bunin
Iván Alekséyevich Bunin (en cirílico ruso: Иван Алексеевич Бунин) (Vorónezh, 22 de octubre de 1870 - París, 8 de noviembre de 1953) fue el primer escritor ruso ganador del premio Nobel de Literatura en 1933.
¡Nuevo!!: Rusia e Iván Bunin · Ver más »
Iván Goncharov
Iván Aleksándrovich Goncharov (en ruso: Иван Александрович Гончаров; Simbirsk, – San Petersburgo) fue un novelista ruso.
¡Nuevo!!: Rusia e Iván Goncharov · Ver más »
Iván III de Rusia
Iván III Vasílievich (Иван III Васильевич) (22 de enero de 1440-27 de octubre de 1505), también conocido como Iván el Grande, fue gran príncipe de Moscú y el primero en adoptar el título de «gran príncipe de toda Rusia».
¡Nuevo!!: Rusia e Iván III de Rusia · Ver más »
Iván IV de Rusia
, llamado Iván el Terrible (Kolómenskoye, Rusia, 25 de agosto de 1530 - Moscú, 18 de marzo de 1584), fue un zar de Rusia (1547-1584), el primero en llevar el título de zar (desde 1547) y es considerado como uno de los creadores del Estado ruso.
¡Nuevo!!: Rusia e Iván IV de Rusia · Ver más »
Iván Kramskói
Iván Nikoláyevich Kramskói (-) (Ruso: Ива́н Никола́евич Крамско́й fue un pintor y crítico de arte ruso. Fue uno de los inspiradores y el líder inicial de la Sociedad de Exposiciones Artísticas Itinerantes.
¡Nuevo!!: Rusia e Iván Kramskói · Ver más »
Iván Shishkin
Iván Ivánovich Shishkin (Ruso: Ива́н Ива́нович Ши́шкин) (25 de enero –el 13 según el calendario juliano– de 1832, Yelábuga (Tatarstán, Imperio ruso) – 20 de marzo de 1898, San Petersburgo) fue un pintor paisajista, grabador y miembro fundador de la Sociedad de Exposiciones Artísticas Itinerantes.
¡Nuevo!!: Rusia e Iván Shishkin · Ver más »
Iván Turguénev
Iván Serguéyevich Turguénev, también escrito Turguéniev (ruso: Иван Сергеевич Тургенев) (Oriol, Imperio ruso; - Bougival, Francia) fue un escritor, novelista y dramaturgo, considerado el más europeísta de los narradores rusos del siglo XIX.
¡Nuevo!!: Rusia e Iván Turguénev · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Rusia y Japón · Ver más »
Jázaros
Los jázaros o jazares (en hebreo, singular «kuzarí» כוזרי, plural «kuzarim» כוזרים; en árabe, singular خزري, jazari; plural, خزر, jazar; hazarlar, en singular, «hazar»; χαζαροι.; xазары; en tártaro, singular Xäzär, plural Xäzärlär; en persa, singular «xazar» خزر, plural «xazarhâ» خزرها; gazari o cosri) fueron un pueblo túrquico procedente de Asia central.
¡Nuevo!!: Rusia y Jázaros · Ver más »
Jefe de Estado
El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.
¡Nuevo!!: Rusia y Jefe de Estado · Ver más »
Jefe de Gobierno
El jefe de Gobierno es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza del Gobierno de un Estado o de una subdivisión territorial de este (estado, provincia, u otra).
¡Nuevo!!: Rusia y Jefe de Gobierno · Ver más »
Jornadas de Julio
Las Jornadas de Julio de 1917 fue el nombre que recibieron las protestas armadas respaldadas por los anarcocomunistas y los bolcheviques, finalmente fracasadas, que trataron de derrocar al Gobierno Provisional Ruso y traspasar el poder a los sóviets (consejos) en julio de ese año.
¡Nuevo!!: Rusia y Jornadas de Julio · Ver más »
Judaísmo
El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.
¡Nuevo!!: Rusia y Judaísmo · Ver más »
Juegos Olímpicos de Moscú 1980
Los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXII Olimpiada, fueron celebrados en esta ocasión en Moscú, capital de la Unión Soviética, entre el 19 de julio y el 3 de agosto de 1980.
¡Nuevo!!: Rusia y Juegos Olímpicos de Moscú 1980 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Sochi 2014
Los Juegos Olímpicos de Sochi 2014, oficialmente conocidos como los XXII Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Sochi, Rusia, entre el 7 y el 23 de febrero de 2014.
¡Nuevo!!: Rusia y Juegos Olímpicos de Sochi 2014 · Ver más »
Junio
Junio (del latín Iunius, mes de Juno) es el sexto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: Rusia y Junio · Ver más »
Kaliningrado
Kaliningrado (en ruso: Калининград, transliterado: Kaliningrad, en alemán: Königsberg, en prusiano antiguo: Twangste, Kunnegsgarbs, Knigsberg, en lituano: Karaliaučius, en polaco: Królewiec), la antigua Königsberg prusiana, es una ciudad portuaria de Europa Oriental perteneciente a Rusia tras su anexión en 1945 y situada en un enclave en la desembocadura del río Pregel, que desagua en el lago del Vístula, comunicado a su vez con el mar Báltico por el estrecho de Baltiysk.
¡Nuevo!!: Rusia y Kaliningrado · Ver más »
Kalmukia
Kalmukia (en calmuco: Хальмг Таңһч) es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Kalmukia · Ver más »
Kanato de Crimea
El Kanato de Crimea (en tártaro de Crimea: Qırım Hanlığı; en ruso: Крымское ханство - Krýmskoye janstvo; ucraniano: Кримське ханство - Krimskie janstvo; turco: Kırım Hanlığı) fue el Estado de los tártaros de Crimea desde 1441 hasta 1783.
¡Nuevo!!: Rusia y Kanato de Crimea · Ver más »
Kanato de Kazán
El Kanato de Kazán (en tártaro: Qazan xanlığı; en ruso: Казанское ханство) (1438-1552) fue un estado tártaro situado en el territorio de la antigua Bulgaria del Volga con capital en Kazán.
¡Nuevo!!: Rusia y Kanato de Kazán · Ver más »
Karl Briulov
Karl Pávlovich Briulov o Brulov (en ruso: Карл Павлович Брюллов) (12 de diciembre de 1799, San Petersburgo – 11 de junio de 1852, Roma), llamado Carlo Brulleau hasta 1822, fue un pintor ruso de transición del neoclasicismo al romanticismo.
¡Nuevo!!: Rusia y Karl Briulov · Ver más »
Karl Marx
Karl Heinrich Marx (en castellano comúnmente traducido como Carlos Marx; Tréveris, Reino de Prusia; 5 de mayo de 1818-Londres, Inglaterra; 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.
¡Nuevo!!: Rusia y Karl Marx · Ver más »
Kazajistán
Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.
¡Nuevo!!: Rusia y Kazajistán · Ver más »
Kazajo (etnia)
Los kazajos son un pueblo túrquico que habita en las zonas norte de Asia central, es una de las etnias constituyentes de Kazajistán, y es una de las minorías principales en países como Rusia y China.
¡Nuevo!!: Rusia y Kazajo (etnia) · Ver más »
Kazán
Kazán (en ruso: Казань, Kazan; en tártaro: Казан) es la capital y ciudad más poblada de la República de Tartaristán, en Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Kazán · Ver más »
Kazimir Malévich
Kazimir Severínovich Malévich, (en ruso, Казимир Северинович Малевич), (Kiev // ЦГИАК Украины, ф. 1268, оп. 1, д. 26, л. 13об—14. - 15 de mayo de 1935, Leningrado) fue un pintor ruso, creador del suprematismo, uno de los movimientos de la vanguardia rusa del siglo XX.
¡Nuevo!!: Rusia y Kazimir Malévich · Ver más »
KGB
El Comité para la Seguridad del Estado, o más comúnmente KGB (en ruso,, Komitet gosudarstvennoy bezopasnosti (КГБ), fue el nombre de la agencia de inteligencia, así como de la agencia principal de policía secreta de la Unión Soviética del 13 de marzo de 1954 al 6 de noviembre de 1991. El dominio del KGB fue aproximadamente el mismo que el de la CIA o la división de contrainteligencia del FBI en Estados Unidos. Ha sido conocido popularmente como El Centro. Se encargó de obtener y analizar toda la información de inteligencia de la nación. Desapareció cuando se disolvió la Unión Soviética. A partir de allí surgió el Servicio de Inteligencia Extranjera, el cual pasó a dirigir las actividades de espionaje fuera del país y conservar toda la documentación referente a la KGB.
¡Nuevo!!: Rusia y KGB · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Rusia y Kilómetro · Ver más »
Koljós
Un koljós o koljoz (en ruso колхоз) era una granja colectiva (véase cooperativa agrícola) en la Unión Soviética, que sustituyó al artel.
¡Nuevo!!: Rusia y Koljós · Ver más »
Konstantín Chernenko
(Bolshaya Tes, Krasnoyarsk, Imperio ruso, - Moscú, 10 de marzo de 1985) fue un político soviético, máximo dirigente de la Unión Soviética entre 1984 y 1985.
¡Nuevo!!: Rusia y Konstantín Chernenko · Ver más »
Krai de Altái
El krai de Altái (tr.: Altaiski krai) es uno de los nueve krais que, junto con los cuarenta y siete óblast, veintiuna repúblicas, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Krai de Altái · Ver más »
Krai de Krasnodar
Krasnodar es uno de los nueve krais que, junto con los cuarenta y siete óblast, veintiuna repúblicas, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Krai de Krasnodar · Ver más »
Krai de Krasnoyarsk
Krasnoyarsk es uno de los nueve krais.
¡Nuevo!!: Rusia y Krai de Krasnoyarsk · Ver más »
Krai de Perm
Perm (en ruso: Пермский край, Permski krai) es uno de los nueve krais que, junto con los cuarenta y siete óblast, veintiuna repúblicas, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Krai de Perm · Ver más »
Krai de Stávropol
El krai de Stávropol (Stavropolski krai) es uno de los nueve krais que, junto con los cuarenta y siete óblast, veintiuna repúblicas, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Krai de Stávropol · Ver más »
Krais de Rusia
La Federación Rusa está dividida en 83 sujetos federales (subyekti), de los cuales nueve son krais (sing.: край).
¡Nuevo!!: Rusia y Krais de Rusia · Ver más »
Krasnodar
Krasnodar (Краснодар Krasnodár), anteriormente Yekaterinodar o Ekaterinodar (Екатеринодар), es una ciudad del sur de Rusia junto al río Kubán.
¡Nuevo!!: Rusia y Krasnodar · Ver más »
Krasnoyarsk
Krasnoyarsk (en ruso Красноярск, Krasnoyarsk) es una ciudad de Rusia, centro administrativo del krai de Krasnoyarsk.
¡Nuevo!!: Rusia y Krasnoyarsk · Ver más »
La bella durmiente (ballet)
La bella durmiente (en ruso, Спящая красавица) es un cuento de hadas-ballet estructurado en un prólogo y tres actos, que fue encargado por el director de los Teatros Imperiales Ivan Vsevolozhsky en 1888 y se estrenó en 1890.
¡Nuevo!!: Rusia y La bella durmiente (ballet) · Ver más »
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la principal denominación cristiana perteneciente al Movimiento de los Santos de los Últimos Días.
¡Nuevo!!: Rusia y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días · Ver más »
Lago Baikal
El lago Baikal es un lago de origen tectónico, localizado en la región sur de Siberia, Rusia, entre el óblast de Irkutsk en el noroeste y Buriatia en el sureste, cerca de la ciudad de Irkutsk.
¡Nuevo!!: Rusia y Lago Baikal · Ver más »
Lago de Ládoga
El lago de Ládoga; Ладога, Ládoga; Laatokka es un lago de agua dulce situado en Carelia y el óblast de Leningrado, cerca de la frontera con Finlandia.
¡Nuevo!!: Rusia y Lago de Ládoga · Ver más »
Lago Onega
El lago Onega (Onego, Оне́жское о́зеро; Ääninen o Äänisjärvi; en carelio, Oniegu u Oniegu-järve; en vepsio, Änine o Änižjärv) es un gran lago del noroeste de la Rusia europea, cuyas aguas pertenecen a la República de Carelia, el óblast de Leningrado y el óblast de Vologda.
¡Nuevo!!: Rusia y Lago Onega · Ver más »
Laicismo
El laicismo es la corriente de pensamiento, ideología, movimiento político, legislación o política de gobierno que defiende o favorece la existencia de una sociedad organizada aconfesionalmente, es decir, de forma independiente, o en su caso ajena a las confesiones religiosas.
¡Nuevo!!: Rusia y Laicismo · Ver más »
Laika
Laika (en ruso Лайка, ‘ladradora’; Moscú, 1954 - Sputnik 2, Órbita baja terrestre, 3 de noviembre de 1957) fue una perra espacial soviética que se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra.
¡Nuevo!!: Rusia y Laika · Ver más »
Latiguillo
Un latiguillo es una frase o expresión caracterizada por su constante repetición.
¡Nuevo!!: Rusia y Latiguillo · Ver más »
León Tolstói
El conde Lev Nikoláievich Tolstói, pronunciado /lʲɛf nʲɪkɐˈlaɪvʲɪtɕ tɐlˈstoj/,, también conocido en español como León Tolstói (Yásnaia Poliana, -Astápovo, en la actualidad Lev Tolstói, provincia de Lípetsk), fue un novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial.
¡Nuevo!!: Rusia y León Tolstói · Ver más »
León Trotski
(Yánovka, Ucrania, - Coyoacán, México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.
¡Nuevo!!: Rusia y León Trotski · Ver más »
Lenguas eslavas
Las lenguas eslavas son un conjunto de lenguas pertenecientes a la familia lingüística indoeuropea.
¡Nuevo!!: Rusia y Lenguas eslavas · Ver más »
Lenguas eslavas orientales
Las lenguas eslavas orientales son el ruso, el ucraniano, el bielorruso y el rusino.
¡Nuevo!!: Rusia y Lenguas eslavas orientales · Ver más »
Lenguas indoeuropeas
Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes.
¡Nuevo!!: Rusia y Lenguas indoeuropeas · Ver más »
Lenguas ugrofinesas
Las lenguas ugrofinesas forman una subfamilia de las lenguas urálicas.
¡Nuevo!!: Rusia y Lenguas ugrofinesas · Ver más »
Lenin
, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Lenin · Ver más »
Leonid Andréiev
Leonid Nikoláievich Andréyev (ruso Леонид Николаевич Андреев; Oriol, - Mustamäki, Finlandia, hoy en el óblast de Leningrado, 12 de septiembre de 1919) fue un escritor y dramaturgo ruso que lideró el movimiento del Expresionismo en la literatura de su país.
¡Nuevo!!: Rusia y Leonid Andréiev · Ver más »
Leonid Brézhnev
(); (Kámenskoye, Imperio ruso, hoy Dniprodzerzhinsk, Ucrania, – Moscú, 10 de noviembre de 1982) fue el Secretario General del Comité Central (CC) del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), presidiendo al país desde 1964 hasta su muerte en 1982.
¡Nuevo!!: Rusia y Leonid Brézhnev · Ver más »
Leonid Gaidái
Leonid Íovich Gaidái (Леони́д И́ович Гайда́й, Svobodni, 30 de enero de 1923-Moscú, 19 de noviembre de 1993) fue un director de cine, guionista y actor soviético.
¡Nuevo!!: Rusia y Leonid Gaidái · Ver más »
Letonia
Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.
¡Nuevo!!: Rusia y Letonia · Ver más »
Lev Kuleshov
Lev Vladímirovich Kuleshov (en ruso: Лев Влади́мирович Кулешо́в; Tambov, Imperio Ruso, 13 de enero de 1899 – Moscú, URSS, 29 de marzo de 1970) fue uno de los pioneros del cine soviético.
¡Nuevo!!: Rusia y Lev Kuleshov · Ver más »
Lev Yashin
Lev Ivánovich Yashin (en ruso: Лев Ива́нович Я́шин; Moscú; 22 de octubre de 1929-ibídem, 20 de marzo de 1990) fue un futbolista soviético.
¡Nuevo!!: Rusia y Lev Yashin · Ver más »
Libertad de culto
La libertad de culto o libertad religiosa es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla a la fuerza.
¡Nuevo!!: Rusia y Libertad de culto · Ver más »
Liga Continental de Hockey
La Liga Continental de Hockey (en ruso: Континентальная хоккейная лига, Kontinentalnaia hokkeinaia liga, КХЛ, KHL), es un campeonato internacional profesional de hockey sobre hielo formado por equipos de Rusia, Bielorrusia, Letonia, Kazajistán, Ucrania, Eslovaquia, República Checa, Finlandia y Croacia.
¡Nuevo!!: Rusia y Liga Continental de Hockey · Ver más »
Liga Europa de la UEFA
La Liga Europa de la UEFA (en inglés: UEFA Europa League), anteriormente denominada Copa de la UEFA —motivo por el que también es conocida como UEFA de forma popular—, es la segunda competición internacional oficial de fútbol más prestigiosa de Europa a nivel de clubes organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol, después de la Liga de Campeones.
¡Nuevo!!: Rusia y Liga Europa de la UEFA · Ver más »
Liga Premier de Rusia
La Liga Premier de Rusia (en ruso: Российская футбольная премьер-лига, transliterado como Rosískaya futbólnaya premier-liga), actualmente y por motivos de patrocinio Campeonato Ruso de Fútbol Rosgosstrakh Росгосстрах — Чемпионат России по футболу, es la máxima categoría del sistema de ligas del fútbol ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Liga Premier de Rusia · Ver más »
Lituania
Lituania, oficialmente República de Lituania (en lituano: Lietuvos Respublika), es un país soberano del norte de Europa, miembro de la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Rusia y Lituania · Ver más »
Livonia
Livonia (en livonio, Līvõmō; Liivimaa; en alemán y lenguas escandinavas: Livland; en letón y Livonija; Inflanty; en inglés arcaico, Livland, o Liwlandia; Лифляндия, Liflyandiya) alguna vez fue el área habitada por los livonios, pero en la Edad Media vino a designar un territorio mucho más extenso (Terra Mariana) controlado por la Orden de Livonia en las costas orientales del mar Báltico, en las actuales Letonia y Estonia.
¡Nuevo!!: Rusia y Livonia · Ver más »
Llanura de Siberia Occidental
La llanura de Siberia Occidental es una gran llanura que ocupa la parte occidental de Siberia, que ha sido descrita como la mayor extensión de tierras bajas ininterrumpidas del mundo: más de la mitad de su superficie está a menos de 100 m sobre el nivel del mar.
¡Nuevo!!: Rusia y Llanura de Siberia Occidental · Ver más »
Los Cinco (compositores)
Los Cinco, también conocidos como «El Gran Puñado» (en ruso: Могучая кучка, Mogúchaya kuchka), se refiere a un círculo de compositores que se reunieron en San Petersburgo, Rusia, en los años 1856-1870: Mili Balákirev (el líder), César Cuí, Modest Músorgski, Nikolái Rimski-Kórsakov y Aleksandr Borodín.
¡Nuevo!!: Rusia y Los Cinco (compositores) · Ver más »
Macizo de Altái
El macizo de Altái (Алтайские горы; Altağ o Altay, de Al, «oro» y tağ, «monte»; Altain-ula, «montañas de oro») es una cordillera de Asia central, que ocupa territorios de Rusia, China, Mongolia y Kazajistán.
¡Nuevo!!: Rusia y Macizo de Altái · Ver más »
Mar Báltico
El mar Báltico (del latín: Mare Balticum) es un mar interior de agua salobre del norte de Europa abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.
¡Nuevo!!: Rusia y Mar Báltico · Ver más »
Mar Blanco
El mar Blanco (en ruso: Бе́лое мо́ре; en finés: Vienanmeri) es un extenso golfo del mar de Barents (en el océano Glacial Ártico), localizado en la costa noroeste de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Mar Blanco · Ver más »
Mar Caspio
Mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia.
¡Nuevo!!: Rusia y Mar Caspio · Ver más »
Mar de Barents
El mar de Barents es un sector del océano Ártico que limita al norte con el Círculo polar ártico, al noreste con Tierra de Francisco José, desde ahí forma una línea recta hasta el extremo oriental de Nueva Zembla, que lo separan del mar de Kara, al sur con Rusia, al suroeste con Noruega y al oeste forma una línea recta desde el cabo Norte (Noruega) hasta Svalbard, que lo separa del mar de Noruega.
¡Nuevo!!: Rusia y Mar de Barents · Ver más »
Mar de Bering
El mar de Bering (en inglés: Bering Sea; en ruso: Берингово море) es una parte del océano Pacífico que cubre una extensión de dos millones de kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: Rusia y Mar de Bering · Ver más »
Mar de Kara
El mar de Kara (en ruso: Карское море, Kárskoe more) es un sector del océano Glacial Ártico, localizado al norte de Siberia (Rusia).
¡Nuevo!!: Rusia y Mar de Kara · Ver más »
Mar de Láptev
El mar de Láptev (en ruso, море Лаптевых) es un sector del océano Glacial Ártico, que se extiende por la costa oriental de Siberia, península de Taimir, la Tierra del Norte y las islas de Nueva Siberia.
¡Nuevo!!: Rusia y Mar de Láptev · Ver más »
Mar de Ojotsk
El mar de Ojotsk (en ruso: Охотское море, tr.: Ojótskoe more) es un mar costero de la parte occidental del océano Pacífico, limitado por la península de Kamchatka, en el este; las islas Kuriles, en el sureste; la isla japonesa de Hokkaidō, en el sur; la isla de Sajalín, en el oeste; y un largo tramo de la parte oriental de la costa de Siberia (incluidas las islas Chantar), en el oeste y norte.
¡Nuevo!!: Rusia y Mar de Ojotsk · Ver más »
Mar de Siberia Oriental
El mar de Siberia Oriental o mar Siberiano del Este (ruso: Восто́чно-Сиби́рское мо́ре) es un mar marginal del océano Ártico.
¡Nuevo!!: Rusia y Mar de Siberia Oriental · Ver más »
Mar del Japón
El mar del Japón es un brazo del océano Pacífico que se extiende entre el archipiélago japonés, al este, y el continente asiático, al oeste.
¡Nuevo!!: Rusia y Mar del Japón · Ver más »
Mar Negro
El mar Negro es un mar interior ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.
¡Nuevo!!: Rusia y Mar Negro · Ver más »
Marat Safin
Marat Mubínovich Safin (en ruso: Марат Мубинович Сафин; Moscú, 27 de enero de 1980) es un extenista ruso, alcanzó la primera posición del ranking mundial durante 9 semanas entre fines del año 2000 y principios del 2001 tras vencer a Pete Sampras en la final del Abierto de los Estados Unidos 2000.
¡Nuevo!!: Rusia y Marat Safin · Ver más »
María Sharápova
María Yúrievna Sharápova (ruso: Мария Юрьевна Шарапова,; Niagan, Siberia, Unión Soviética, 19 de abril de 1987) es una jugadora de tenis profesional y modelo rusa.
¡Nuevo!!: Rusia y María Sharápova · Ver más »
Marc Chagall
Marc Chagall (en ídish מארק שאגאל, Moishe Segal; en ruso Марк Захарович Шагал, Mark Zajárovich Shagal; Vítebsk, Imperio Ruso, 7 de julio de 1887 - Saint-Paul de Vence, Francia, 28 de marzo de 1985) fue un pintor francés de origen bielorruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Marc Chagall · Ver más »
Marina Tsvetáyeva
Marina Ivánovna Tsvetáyeva (en cirílico Марина Ивaновна Цветaева) (26 de septiembre de 1892 - 31 de agosto de 1941), fue una escritora rusa, que destacó como poeta y prosista.
¡Nuevo!!: Rusia y Marina Tsvetáyeva · Ver más »
Materia prima
Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.
¡Nuevo!!: Rusia y Materia prima · Ver más »
Maya Plisétskaya
Maya Mijáilovna Plisétskaya, (Moscú, Unión Soviética, 20 de noviembre de 1925 - Múnich, Alemania, 2 de mayo de 2015) fue una de las máximas bailarinas de ballet ruso del Teatro Bolshói, a la cual se le otorgó el título de prima ballerina assoluta.
¡Nuevo!!: Rusia y Maya Plisétskaya · Ver más »
Mayo
Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.
¡Nuevo!!: Rusia y Mayo · Ver más »
Máximo Gorki
Máximo Gorki, o, fue el pseudónimo utilizado por Alekséi Maksímovich Peshkov (en ruso: Алексе́й Макси́мович Пeшкóв; Nizhni Nóvgorod, 28 de marzo de 1868-Moscú, 18 de junio de 1936) fue un escritor y político ruso identificado con el movimiento revolucionario ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Máximo Gorki · Ver más »
Música del Romanticismo
En la música, el Romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período.
¡Nuevo!!: Rusia y Música del Romanticismo · Ver más »
Música tradicional
La música tradicional o música folclórica es la música que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy en día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo.
¡Nuevo!!: Rusia y Música tradicional · Ver más »
Medalla
Aunque tanto en la forma como en el material existen múltiples excepciones, las medallas tienden a ser discos metálicos, similares en apariencia a las monedas, aunque usualmente de mayor diámetro y relieve pronunciado.
¡Nuevo!!: Rusia y Medalla · Ver más »
Menchevique
Los mencheviques (en ruso меньшевики, menshevikí, «miembro de la minoría») eran la fracción moderada del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) que emergió de su segundo congreso en el verano de 1903 tras la disputa entre Vladímir Lenin y Yuli Mártov.
¡Nuevo!!: Rusia y Menchevique · Ver más »
Meria (pueblo)
El pueblo meria (меря; también Merä) era un antiguo pueblo finoúgrio que vivió en el centro de Rusia occidental, en los actuales óblast de Yaroslavl, óblast de Kostromá, óblast de Ivánovo y óblast de Vladímir.
¡Nuevo!!: Rusia y Meria (pueblo) · Ver más »
Meseta de Valdái
La meseta de Valdái o colinas de Valdái; Valdaja augstiene es una sucesión de colinas fuertemente erosionadas en el noroeste de Rusia central.
¡Nuevo!!: Rusia y Meseta de Valdái · Ver más »
Meshchora
Los meshchiorá o meshcherá eran un pueblo fínico que vivía en el territorio entre el río Oká y el río Kliazma.
¡Nuevo!!: Rusia y Meshchora · Ver más »
Miguel I de Rusia
Miguel I de Rusia (Mijaíl Fiódorovich Románov, en ruso: Михаи́л Фёдорович Рома́нов) (21 de julio de 1596 - 13 de julio de 1645) fue el primer zar de Rusia de la casa de Románov.
¡Nuevo!!: Rusia y Miguel I de Rusia · Ver más »
Mijaíl Barýshnikov
Mijaíl Nikoláyevich Barýshnikov (Михаи́л Никола́евич Бары́шников; Riga, Letonia 27 de enero de 1948), apodado Misha (diminutivo ruso de Mijaíl), es un bailarín, coreógrafo y actor ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Mijaíl Barýshnikov · Ver más »
Mijaíl Botvínnik
Mijaíl Moiséyevich Botvínnik (Михаи́л Моисе́евич Ботви́нник) (17 de agosto de 1911 - 5 de mayo de 1995) fue un ajedrecista soviético, campeón del mundo varias veces entre 1948 y 1963.
¡Nuevo!!: Rusia y Mijaíl Botvínnik · Ver más »
Mijaíl Bulgákov
Mijaíl Afanásievich Bulgákov (Михаил Афанасьевич Булгаков; – 10 de marzo de 1940) fue un escritor y dramaturgo soviético de la primera mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: Rusia y Mijaíl Bulgákov · Ver más »
Mijaíl Frunze
Mijaíl Vasílievich Frunze (transliteración del cirílico ruso: Михаил Васильевич Фрунзе, rumano: Mihail Frunză; también conocido como Арсений Трифоныч - Arseni Trífonych; – 31 de octubre de 1925) fue un dirigente bolchevique durante la Revolución rusa y comandante militar soviético.
¡Nuevo!!: Rusia y Mijaíl Frunze · Ver más »
Mijaíl Glinka
Mijaíl Ivánovich Glinka (en ruso: Михаил Иванович Глинка; Novospásskoie, provincia de Smolensk, 1 de junio de 1804-Berlín, 15 de febrero de 1857) fue un compositor ruso, considerado el padre del nacionalismo musical ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Mijaíl Glinka · Ver más »
Mijaíl Gorbachov
Mijaíl Gorbachov (Stávropol, Unión Soviética, 2 de marzo de 1931) es un abogado y político ruso que fue secretario general del Comité Central Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991 y jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991.
¡Nuevo!!: Rusia y Mijaíl Gorbachov · Ver más »
Mijaíl Kalatózov
Mijaíl Konstantínovich Kalatózov (en ruso Михаил Константинович Калатозов, aunque su verdadero apellido, georgiano, era Kalatozishvili) (Tiflis, 28 de diciembre de 1903-Moscú, 27 de marzo de 1973) fue un director de cine georgiano-soviético.
¡Nuevo!!: Rusia y Mijaíl Kalatózov · Ver más »
Mijaíl Kalinin
Mijaíl Ivánovich Kalinin (ruso: Михаи́л Ива́нович Кали́нин; Tver, - Moscú, 3 de junio de 1946) fue un revolucionario bolchevique y político soviético, fundador de la Unión Soviética en representación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, que se desempeñó como presidente del Presidium del Soviet Supremo de la URSS entre 1938 y 1946.
¡Nuevo!!: Rusia y Mijaíl Kalinin · Ver más »
Mijaíl Lérmontov
Mijaíl Yúrievich Lérmontov (Михаи́л Ю́рьевич Ле́рмонтов; 15 de octubre de 1814, Moscú-27 de julio de 1841, Piatigorsk), escritor y poeta romántico ruso, a veces llamado "el poeta del Cáucaso".
¡Nuevo!!: Rusia y Mijaíl Lérmontov · Ver más »
Mijaíl Saltykov-Shchedrín
Mijaíl Yevgráfovich Saltykóv-Shchedrín (en ruso: Михаи́л Евгра́фович Салтыко́в-Щедри́н) (n. el 15 de enero de 1826 en la aldea Spas-Ugol - m. el 28 de abril de 1889 en San Petersburgo) fue un escritor, satirista y periodista del s. XIX.
¡Nuevo!!: Rusia y Mijaíl Saltykov-Shchedrín · Ver más »
Mijaíl Shólojov
Mijaíl Aleksándrovich Shólojov (en ruso: Михаи́л Алекса́ндрович Шо́лохов) fue un novelista soviético nacido el 24 de mayo de 1905 en el jútor de Kruzhílino (Rostov del Don) y fallecido el 21 de febrero de 1984.
¡Nuevo!!: Rusia y Mijaíl Shólojov · Ver más »
Mijaíl Shemiakin
Mijaíl Shemiakin, también conocido como Mihail Chemiakin y M. Chemiakine (Михаи́л Михайлович Шемя́кин, nacido el 4 de mayo de 1943, Moscú), es un editor, escenógrafo, escultor y pintor ruso de etnia adigué.
¡Nuevo!!: Rusia y Mijaíl Shemiakin · Ver más »
Ministerio de Asuntos Exteriores (Rusia)
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia (MAE de Rusia; Министерство иностранных дел Российской Федерации, МИД России) es una institución central del gobierno encargada de atender los asuntos extranjeros de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Ministerio de Asuntos Exteriores (Rusia) · Ver más »
Mir (batiscafos)
"Mir" (en ruso: Мир) es una serie de batiscafos rusos para la exploración oceánica y trabajos de salvamento.
¡Nuevo!!: Rusia y Mir (batiscafos) · Ver más »
Mongol (etnia)
Los mongoles son un grupo étnico que se originó en lo que en la actualidad es Mongolia, Rusia y la República Popular China, en esta última principalmente en lo que hoy en día es la región autónoma de Mongolia Interior, y las repúblicas Buriatia, Kalmukia, Tuvá y Yakutia de la Federación Rusa.
¡Nuevo!!: Rusia y Mongol (etnia) · Ver más »
Mongolia
Mongolia (en mongol: Монгол Улс en alfabeto cirílico, en alfabeto mongol y Mongol Uls en alfabeto latino), oficialmente la República de Mongolia, es un país soberano, sin acceso al mar, situado entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central.
¡Nuevo!!: Rusia y Mongolia · Ver más »
Monte Elbrús
El monte Elbrús (Эльбрус; en karachái-bálkaro, Минги тау) es el pico más elevado de Europa y el décimo pico más prominente del mundo, con una altitud de 5.642 metros de altitud.
¡Nuevo!!: Rusia y Monte Elbrús · Ver más »
Montes Urales
Los montes Urales son una larga y baja cordillera montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia, aunque en la práctica no constituya una división real, ni lingüística, étnica, climática o histórica.
¡Nuevo!!: Rusia y Montes Urales · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Moscú · Ver más »
Movimiento Blanco
El Movimiento Blanco, cuyo brazo militar es conocido como Ejército Blanco (Белая Армия, transliterado como Bélaya Armiya) o Guardia Blanca (Белая Гвардия, белогвардейцы; Bélaya Gvárdiya, belogvardeitsy) y cuyos miembros fueron llamados blancos (Белые, o despectivamente Беляки) o rusos blancos (no confundir con los ciudadanos de Bielorrusia), estaba formado por fuerzas nacionalistas contrarrevolucionarias rusas, en muchos casos pro-zaristas, que tras la Revolución de Octubre lucharon contra el Ejército Rojo (al igual que el nacionalista Ejército Verde) durante la Guerra Civil Rusa desde 1918 hasta 1921.
¡Nuevo!!: Rusia y Movimiento Blanco · Ver más »
Mstislav Rostropóvich
Mstislav Leopóldovich Rostropóvich, KBE (honoraria) (en ruso: Мстислав Леопольдович Ростропович; Bakú, 27 de marzo de 1927-Moscú, 27 de abril de 2007) fue un músico ruso, considerado el máximo violonchelista de su generación.
¡Nuevo!!: Rusia y Mstislav Rostropóvich · Ver más »
Muromá
Los muromá o muromianos (Мурома́ eran un pueblo finoúgrio que vivía en las cuencas del río Oká y del alto Volga en la actual Rusia. Hablaban el idioma muromiano. La vieja ciudad de Múrom, todavía recuerda su nombre. Cultivaban la tierra, cazaban y comerciaban. Pagaban tributo a los príncipes rusos y, como sus vecinos los meria, fueron asimilados por los eslavos orientales como rusos en el siglo XII.
¡Nuevo!!: Rusia y Muromá · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: Rusia y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Naum Gabo
Naum Gabo KBE (Bryansk, Imperio Ruso, 5 de agosto de 1890 - Waterbury, Connecticut, 23 de agosto de 1977) fue un escultor constructivista ruso y uno de los pioneros del arte cinético.
¡Nuevo!!: Rusia y Naum Gabo · Ver más »
Nómada
Los nómadas (del griego: νομάδε, "nómada", "el que deja los rebaños en los pastos", adaptada al griego con ese sentido, pero con origen en el pueblo norteafricano del mismo nombre, numida) son comunidades que se trasladan de un lugar a otro, en vez de establecerse permanentemente en un solo lugar.
¡Nuevo!!: Rusia y Nómada · Ver más »
Neoliberalismo
El neoliberalismo —también llamado nuevo liberalismo— es una corriente económica y política capitalista, inspirada y acusada de ser responsable del resurgimiento de ideas asociadas al liberalismo clásico o primer liberalismo desde las décadas de 1970 y 1980, aunque existe información que datan la aparición del término desde la década de 1930.
¡Nuevo!!: Rusia y Neoliberalismo · Ver más »
Neopaganismo
El neopaganismo es el conjunto de movimientos espirituales modernos inspirados en diversas formas de religiosidad politeísta anteriores al cristianismo, a menudo emparejado con una interpretación religiosa de la ecología moderna.
¡Nuevo!!: Rusia y Neopaganismo · Ver más »
Nicolás I de Rusia
Nicolás I de Rusia (en ruso: Николай Павлович, Nicolás Pávlovich; Gátchina, 6 de julio de 1796-San Petersburgo, 2 de marzo de 1855) fue zar del Imperio ruso y rey de Polonia entre 1825 y 1855.
¡Nuevo!!: Rusia y Nicolás I de Rusia · Ver más »
Nicolás II de Rusia
Nicolás II de Rusia (en ruso: Никола́й Алекса́ндрович Рома́нов, Nikolái Aleksándrovich Románov; San Petersburgo, -Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918) fue el último zar de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Nicolás II de Rusia · Ver más »
Nikita Jrushchov
, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: Rusia y Nikita Jrushchov · Ver más »
Nikolái Gógol
Nikolái Vasílievich Gógol (en ucraniano Мико́ла Васи́льович Го́голь, en ruso: Николай Васильевич Гоголь; Soróchintsy, Gubernia de Poltava, Imperio ruso, -Moscú) fue un escritor ruso de origen ucraniano.
¡Nuevo!!: Rusia y Nikolái Gógol · Ver más »
Nikolái Gumiliov
Nikolái Stepánovich Gumiliov (En ruso: Николай Степанович Гумилёв, 1886-1921), poeta ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Nikolái Gumiliov · Ver más »
Nikolái Leskov
Nikolái Semiónovich Leskov (ruso: Николай Семёнович Лесков; Gorójovo, Óblast de Oriol, - San Petersburgo) fue un escritor y periodista ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Nikolái Leskov · Ver más »
Nikolái Rubinstein
Nikolái Grigórievich Rubinstéin (en ruso: Николай Григорьевич Рубинштейн; Moscú, 2 de junio de 1835-París, 23 de marzo de 1881) fue un pianista y compositor ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Nikolái Rubinstein · Ver más »
Nizhni Nóvgorod
Nizhni Nóvgorod (en ruso Ни́жний Но́вгород, Nižnij Novgorod, ‘Ciudad nueva de Abajo’) es una ciudad ubicada en el oeste de Rusia, capital del óblast homónimo y del distrito federal del Volga.
¡Nuevo!!: Rusia y Nizhni Nóvgorod · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: Rusia y Noruega · Ver más »
Novosibirsk
Novosibirsk (en ruso Новосиби́рск, Novosibírsk, ‘Nueva Ciudad de Siberia’) es una ciudad ubicada en el centro-sur de Rusia, capital del óblast homónimo y del distrito federal de Siberia.
¡Nuevo!!: Rusia y Novosibirsk · Ver más »
Nueva Política Económica
La Nueva Política Económica (NEP) (Ruso: Новая экономическая политика, НЭП, Nóvaya Ekonomícheskaya Polítika) fue una política económica propuesta por Lenin, a la que denominó capitalismo de Estado.
¡Nuevo!!: Rusia y Nueva Política Económica · Ver más »
Nueva Rusia (confederación)
Nueva Rusia, Novoróssia; Новоросія, Novorosiya), también conocida como la Unión de Repúblicas Populares (Сою́з Наро́дных Респу́блик, Soyúz Naródnij Respúblik; Союз Народних Республік, Soyuz Narodnykh Respublik) es un proyecto de confederación que incluye a las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en los territorios de los óblasts ucranianos de Donetsk y Lugansk de mayoría étnica ucraniana y de habla rusa. Actualmente en guerra civil. Estas repúblicas populares controlan una parte de las regiones que reclamaban, sin embargo, bajo su control se encontraban las dos capitales. Internacionalmente no obtuvo reconocimiento alguno como Estado independiente, salvo por Osetia del Sur, Estado con reconocimiento limitado en Georgia. La confederación estaba ubicada en la zona oriental de Ucrania, limítrofe con Rusia. Su denominación evocaba el nombre de la región histórica de Nueva Rusia (también llamada Novorrusia). La confederación fue pactada el 24 de mayo de 2014 entre los líderes de ambas repúblicas, trece días después de haber declarado su independencia respecto del gobierno que había tomado el poder en Kiev tras derrocar al gobierno de Yanukóvich.(en inglés).
¡Nuevo!!: Rusia y Nueva Rusia (confederación) · Ver más »
Nueva Zembla
Nueva Zembla (Новая Земля, Nóvaya Zemlyá, «Tierra Nueva») es un archipiélago localizado en el ártico de Rusia, y que consta de dos grandes islas separadas por el estrecho de Matochkin y una serie de islas menores.
¡Nuevo!!: Rusia y Nueva Zembla · Ver más »
Nuevo rico
Nuevo rico (Del francés "Nouveau riche") es un término referido a una persona que ha conseguido amasar una considerable fortuna durante su vida.
¡Nuevo!!: Rusia y Nuevo rico · Ver más »
Nuevo Tratado de la Unión
El Nuevo Tratado de la Unión (en ruso: Новый союзный договор) fue un proyecto de tratado para reemplazar al Tratado de Creación de la URSS de 1922, y reemplazar a la Unión Soviética por una nueva entidad que se llamaría Unión de Estados Soberanos (en ruso: Сою́з Сувере́нных Госуда́рств) (ССГ-SSG) en un intento de Mijaíl Gorbachov de salvar el Estado soviético.
¡Nuevo!!: Rusia y Nuevo Tratado de la Unión · Ver más »
Océano Ártico
El océano Ártico u océano Glacial Ártico es el más pequeño y más septentrional de los océanos del planeta.
¡Nuevo!!: Rusia y Océano Ártico · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: Rusia y Océano Pacífico · Ver más »
Octubre polaco
Octubre Polaco, también conocido como Octubre de 1956, Deshielo polaco, o Deshielo de Gomułka, se refiere al cambio en la escena política interna polaca que se dio en la segunda mitad de 1956.
¡Nuevo!!: Rusia y Octubre polaco · Ver más »
Ocupación de las Repúblicas bálticas
La ocupación de las repúblicas bálticas generalmente se refiere a la ocupación de Estonia, Letonia y Lituania por la Unión Soviética o la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, y a la presencia soviética en el Báltico desde 1940 hasta el restablecimiento de su independencia.
¡Nuevo!!: Rusia y Ocupación de las Repúblicas bálticas · Ver más »
Oimiakón
Oimiakón u Oymyakón (Оймякон en el alfabeto cirílico) es una localidad rusa, perteneciente al distrito homónimo, situada al noreste de la república de Sajá, en el este de Siberia.
¡Nuevo!!: Rusia y Oimiakón · Ver más »
Oleg Salenko
Oleg Anatólievich Salenko (en ruso: Оле́г Анато́льевич Сале́нко; Leningrado, 25 de octubre de 1969) es un exfutbolista ruso, máximo goleador del Mundial 1994 junto a Hristo Stoitchkov, con 6 goles.
¡Nuevo!!: Rusia y Oleg Salenko · Ver más »
Omsk
Omsk (en ruso Омск, Omsk) es una ciudad ubicada en el centro-sur de Rusia, en el distrito federal de Siberia, capital del óblast homónimo.
¡Nuevo!!: Rusia y Omsk · Ver más »
Opolie
Opolie o Zalesie (Опо́лье o Зале́сье; literalmente: "sobre los campos" o "fuera del bosque") es una región histórica de Rusia que incluye el norte y el oeste del óblast de Vladímir, el nordeste del óblast de Moscú y el sur del óblast de Yaroslavl.
¡Nuevo!!: Rusia y Opolie · Ver más »
Organización de Cooperación de Shanghái
La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) es una organización intergubernamental fundada el 8 de abril de 1996 por los líderes de la República Popular China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán, países que, con la excepción de Uzbekistán (que ingresó en la organización en 2001), de India y de Pakistán (que ingresaron a la organización en enero de 2016), habían sido previamente conocidos como los Cinco de Shanghái.
¡Nuevo!!: Rusia y Organización de Cooperación de Shanghái · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Rusia y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva
La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) (en ruso: Организация Договора о коллективной безопасности; abreviado, ОДКБ) es una organización de vocación político-militar entre varios países de Europa y Asia central.
¡Nuevo!!: Rusia y Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva · Ver más »
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE),pretende ejercer de mediador entre los estados miembros en tareas relacionadas con la prevención y gestión de conflictos, de modo que estimule un ambiente de confianza encaminado hacia la mejora de la seguridad colectiva.
¡Nuevo!!: Rusia y Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa · Ver más »
Osetia del Sur
La República de Osetia del Sur (en osetio: Республикӕ Хуссар Ирыстон, Respublikae Jussar Iryston; en ruso: Республика Южная Осетия, Respúblika Yúzhnaya Osétiya; en georgiano: სამხრეთ ოსეთი, Samkhret Oseti) es un territorio situado en el Cáucaso Sur o Transcaucasia.
¡Nuevo!!: Rusia y Osetia del Sur · Ver más »
Países con armas nucleares
Actualmente hay 10 países que han detonado satisfactoriamente armas nucleares.
¡Nuevo!!: Rusia y Países con armas nucleares · Ver más »
Pacto de Varsovia
El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este.
¡Nuevo!!: Rusia y Pacto de Varsovia · Ver más »
Pacto Ribbentrop-Mólotov
El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, conocido coloquialmente como Pacto Ribbentrop-Mólotov, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente.
¡Nuevo!!: Rusia y Pacto Ribbentrop-Mólotov · Ver más »
Pagano
El término pagano (del latín paganus, que significa «habitante del campo», «rústico», de aldea o pagus) alude a un concepto que se encuentra por primera vez en inscripciones cristianas de principios del siglo IV en el ámbito cultural del Imperio romano para designar a quienes en aquella época adoraban a los dioses y, por ende, rechazaban o desconocían la creencia en un Dios único que, según la fe judía y cristiana, se habría revelado al pueblo de Israel que a su vez consignó gran parte de esta revelación en la Biblia.
¡Nuevo!!: Rusia y Pagano · Ver más »
Palacio de Invierno
El Palacio de Invierno (ruso: Зимний дворец) que se encuentra en San Petersburgo, Rusia, fue entre 1732 y 1917, la residencia oficial de los zares de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Palacio de Invierno · Ver más »
Paridad de poder adquisitivo
La paridad del poder adquisitivo (PPA) es la suma final de cantidades de bienes y servicios producidos en un país, al valor monetario de un país de referencia.
¡Nuevo!!: Rusia y Paridad de poder adquisitivo · Ver más »
Partido Comunista de la Federación Rusa
El Partido Comunista de la Federación Rusa (КПРФ, transliterado: Kommunistícheskaya Pártiya Rossíyskoi Federátsii) es un partido político ruso de ideología marxista-leninista.
¡Nuevo!!: Rusia y Partido Comunista de la Federación Rusa · Ver más »
Partido Comunista de la Unión Soviética
El Partido Comunista de la Unión Soviética (Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya Pártiya Soviétskogo Soyúza; abreviado: КПСС, KPSS; en castellano PCUS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.
¡Nuevo!!: Rusia y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »
Partido Democrático Constitucional (Rusia)
El Partido Democrático Constitucional (Demócratas Constitucionales, formalmente Partido de la Libertad Popular, informalmente KD o kadetes) fue un partido político liberal del Imperio ruso, formado en 1905.
¡Nuevo!!: Rusia y Partido Democrático Constitucional (Rusia) · Ver más »
Partido Liberal-Demócrata de Rusia
El Partido Liberal-Demócrata de Rusia (en ruso: Либерально-Демократическая Партия России, Liberalno-Demokratícheskaya Pártiya Rossíi) es un partido político de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Partido Liberal-Demócrata de Rusia · Ver más »
Partido Social-Revolucionario
El Partido Social-Revolucionario, PSR (Партия социалистов-революционеров, ПСР, эсеры), cuyos miembros eran denominados socialrevolucionarios, SRs, eserres o eseristas, fue un partido político ruso activo a principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: Rusia y Partido Social-Revolucionario · Ver más »
Patinaje artístico sobre hielo
El patinaje artístico sobre hielo consiste en interpretar una pieza musical patinando sobre una pista de hielo y realizando piruetas, giros, saltos y acrobacias; estos elementos son valorados por unos jueces siguiendo un código de puntuación que tiene en cuenta tanto el aspecto técnico y atlético de la actuación como la interpretación artística.
¡Nuevo!!: Rusia y Patinaje artístico sobre hielo · Ver más »
Patinaje sobre hielo
El patinaje sobre hielo es el acto de moverse sobre el hielo usando patines de hielo.
¡Nuevo!!: Rusia y Patinaje sobre hielo · Ver más »
Paz de Riga
La paz de Riga (también conocida como el Tratado de Riga, Polaco: Traktat Ryski) firmado en Riga el 18 de marzo de 1921, entre Polonia en un lado, y la RSFS de Rusia y la RSS de Ucrania por el otro, con este tratado se dio término a la guerra polaco-soviética.
¡Nuevo!!: Rusia y Paz de Riga · Ver más »
Pável Tonkov
(Izhevsk, 9 de febrero de 1969), es un exciclista ruso profesional entre los años 1992 y 2005, durante los cuales logró 36 victorias.
¡Nuevo!!: Rusia y Pável Tonkov · Ver más »
Pechenego
Los pechenegos o patzinakos (en húngaro: Besenyő, en búlgaro: печенеги, en ruso: Печенеги, en ucraniano: Печеніги) fueron un pueblo seminómada de las estepas de Asia Central que hablaba una lengua túrquica y que invadió partes de Europa oriental y central llegando a los territorios hoy pertenecientes a Bulgaria, Hungría y Ucrania hacia el siglo.
¡Nuevo!!: Rusia y Pechenego · Ver más »
Pedro I de Rusia
Pedro I Alekséievich o Pedro I de Rusia, apodado Pedro el Grande (ruso: Пётр I, Пётр Великий, Пётр Алексéевич; Moscú, - San Petersburgo) hijo del zar Alejo I y de su segunda esposa Natalia Narýshkina y sucesor de su medio hermano Teodoro III (Fiódor Alekséievich), fue uno de los más destacados gobernantes de la historia de Rusia, perteneciente a la Dinastía Románov.
¡Nuevo!!: Rusia y Pedro I de Rusia · Ver más »
Pena de muerte
La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».
¡Nuevo!!: Rusia y Pena de muerte · Ver más »
Península balcánica
La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste.
¡Nuevo!!: Rusia y Península balcánica · Ver más »
Península de Chukotka
La península de Chukotka (Чукотский полуостров, península Chukota) o Chukchi (Чукотка) es una península que constituye el extremo nororiental de Siberia, de Rusia y del continente asiático.
¡Nuevo!!: Rusia y Península de Chukotka · Ver más »
Península de Kamchatka
La península de Kamchatka (Камчатка, a veces transliterado como Kamtchatka) es una península volcánica de 1250 km de longitud situada en el Extremo Oriente ruso, al este de Rusia, y que se interna en el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Rusia y Península de Kamchatka · Ver más »
Período de las grandes migraciones
Período de las grandes migraciones (en la historiografía tradicional europea también se han denominado invasiones bárbaras o migraciones germánicas) es un período situado entre el siglo III y el siglo VII d.C que afectó a extensas regiones de la zona templada de Eurasia, y que acabó provocando la caída o desestabilización de grandes imperios consolidados como el imperio romano, el imperio sasánida, el imperio Gupta o el imperio Han.
¡Nuevo!!: Rusia y Período de las grandes migraciones · Ver más »
Peredvízhniki
Peredvízhniki, en ruso «Передви́жники», traducidos invariablemente como Los Ambulantes, Los Vagabundos o Los Itinerantes, fueron una sociedad cooperativa de pintores rusos que se desarrolló en la década de 1870 siguiendo las pautas del realismo crítico iniciado en la década anterior por otros artistas.
¡Nuevo!!: Rusia y Peredvízhniki · Ver más »
Perestroika
La Perestroika (en ruso, "reestructuración") es conocida como la reforma económica destinada a desarrollar una nueva estructura de la economía interna de la Unión Soviética, la cual fue llevada a la práctica en todo su territorio por Mijaíl Gorbachov, un mes después de que tomara el poder.
¡Nuevo!!: Rusia y Perestroika · Ver más »
Perm
Perm (Perm'&thinsp) es una ciudad y el centro administrativo del krai de Perm, Rusia, situada a orillas del río Kama en la parte europea de Rusia, cerca de los montes Urales.
¡Nuevo!!: Rusia y Perm · Ver más »
Perros del programa espacial soviético
Durante los años 50 y 60, el Gobierno de la Unión Soviética utilizó varios perros en vuelos suborbitales y dentro de órbita para determinar que cualquier cosmonauta humano sea capaz de aguantar una hipotética misión espacial.
¡Nuevo!!: Rusia y Perros del programa espacial soviético · Ver más »
Personalidad jurídica
Se entiende por personalidad jurídica o persona jurídica aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa, con capacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros.
¡Nuevo!!: Rusia y Personalidad jurídica · Ver más »
Pintura abstracta
Pintura abstracta es el arte abstracto en pintura.
¡Nuevo!!: Rusia y Pintura abstracta · Ver más »
Pintura del Realismo
Realismo es la denominación de un estilo o movimiento pictórico que se dio en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo principal representante es Gustave Courbet.
¡Nuevo!!: Rusia y Pintura del Realismo · Ver más »
Piotr Ilich Chaikovski
Este nombre y apellido suele ser transcrito del ruso de diferentes maneras, según la distinta fonética de cada idioma "de destino".
¡Nuevo!!: Rusia y Piotr Ilich Chaikovski · Ver más »
Plan Quinquenal (Unión Soviética)
Los planes quinquenales para la economía nacional de la URSS, fueron una serie de proyectos internacionales centralizados en el eficiente desarrollo económico de la creciente Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Rusia y Plan Quinquenal (Unión Soviética) · Ver más »
Poder ejecutivo
En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.
¡Nuevo!!: Rusia y Poder ejecutivo · Ver más »
Poder judicial
El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.
¡Nuevo!!: Rusia y Poder judicial · Ver más »
Poder legislativo
El Poder Legislativo o Legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para hacer leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.
¡Nuevo!!: Rusia y Poder legislativo · Ver más »
Política exterior
La política exterior se define como el conjunto de las decisiones públicas que toma el gobierno de un Estado en función de los intereses nacionales y en relación con los demás actores del sistema internacional de un país.
¡Nuevo!!: Rusia y Política exterior · Ver más »
Polietnicidad
La polietnicidad se refiere a la proximidad de personas de diversos antecedentes étnicos en el interior de un país u otra región geográfica específica.
¡Nuevo!!: Rusia y Polietnicidad · Ver más »
Polo norte
El polo norte, también conocido como polo norte geográfico es uno de los dos lugares de la superficie de un planeta coincidente con el eje de rotación; es opuesto al polo sur.
¡Nuevo!!: Rusia y Polo norte · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Rusia y Polonia · Ver más »
Precipitación (meteorología)
En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre.
¡Nuevo!!: Rusia y Precipitación (meteorología) · Ver más »
Presidente de la Unión Soviética
El presidente de la Unión Soviética (Prezident Sovetskogo Doyuza), oficialmente llamado presidente de la URSS (Президент СССР (Prezident SSSR)) fue el jefe de Estado de la Unión Soviética desde el 15 de marzo de 1990 hasta el 25 de diciembre de 1991.
¡Nuevo!!: Rusia y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »
Presidente de Rusia
El presidente de la Federación de Rusia o presidente de Rusia (en ruso: Президент Российской Федерации; o Президент России tr.: Prezident Rossíyskoy Federátsii o Prezident Rossíi) es el jefe de Estado y supremo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Presidente de Rusia · Ver más »
Presidente del Gobierno de Rusia
El presidente del Gobierno de la Federación de Rusia (en ruso: Председатель Правительства Российской Федерации, transliterado: Predsedátel Pravítelstva Rossíyskoi Federátsii), también conocido informalmente como Primer Ministro de Rusia, es el jefe de Gobierno del Estado ruso, la institución que ostenta, a nivel federal, el poder ejecutivo en Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Presidente del Gobierno de Rusia · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Rusia y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Primitivismo
El primitivismo es un movimiento artístico surgido en Rusia y defendido por algunos pintores de la Sota de Diamantes, que privilegia las formas ingenuas y primitivas del arte: la imaginería popular, los iconos, las enseñas de los comerciantes, los platos pintados, los objetos y los colores de la cultura campesina.
¡Nuevo!!: Rusia y Primitivismo · Ver más »
Principado de Moscú
El Gran Principado de Moscú (en ruso: Княжество Московское: Kniázhestvo Moskóvskoye), Gran Ducado de Moscú (en ruso: Великое Княжество Московское: Velíkoye Kniázhestvo Moskóvskoye) o Moscovia (en ruso: Московия: Moskovia) es el nombre del estado ruso que existió desde el siglo XIII hasta el XVI.
¡Nuevo!!: Rusia y Principado de Moscú · Ver más »
Principado de Vladímir-Súzdal
El Principado de Vladímir-Súzdal, Gran Ducado de Vladímir-Súzdal o Rus de Vladímir-Súzdal (Влади́мирско-Су́здальская Русь) fue uno de los grandes principados que sucedieron a la Rus de Kiev como principal potencia eslava desde finales del siglo XII hasta las postrimerías del siglo XIV.
¡Nuevo!!: Rusia y Principado de Vladímir-Súzdal · Ver más »
Privatización
La privatización de un sector que era competencia exclusiva del Estado permite a otros actores no-gubernamentales intervenir en la financiación y producción de bienes y prestación de servicios.
¡Nuevo!!: Rusia y Privatización · Ver más »
Producción audiovisual
Producción audiovisual es la producción de contenidos para medios de comunicación audiovisuales; especialmente el cine y la televisión; independientemente del soporte utilizado (film, vídeo, vídeo digital) y del género (ficción, documental, publicidad, etc.). En relación con la creación audiovisual, la producción audiovisual es el resultado de la combinación de varias necesidades: industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales o artísticas.
¡Nuevo!!: Rusia y Producción audiovisual · Ver más »
Producto interno bruto
En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.
¡Nuevo!!: Rusia y Producto interno bruto · Ver más »
Protestantismo
El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.
¡Nuevo!!: Rusia y Protestantismo · Ver más »
Protestas de Poznań de 1956
Las protestas de Poznań de 1956 (también conocidas como la sublevación de Poznań de 1956 o Junio de Poznań; Poznański Czerwiec 56) fueron las primeras de varias protestas masivas llevadas a cabo por el pueblo polaco contra el gobierno comunista de la República Popular de Polonia.
¡Nuevo!!: Rusia y Protestas de Poznań de 1956 · Ver más »
Proyecto de ley
Un proyecto de ley, en términos generales, es la propuesta de ley presentada ante el órgano legislativo competente (Congreso, Parlamento o Asamblea), y que aún no ha sido aprobada o ratificada por el mismo.
¡Nuevo!!: Rusia y Proyecto de ley · Ver más »
Pskov
Pskov (en ruso antiguo: Плѣсковъ, Pleskov;; y) es una ciudad en el noroeste de Rusia, hispanización del nombre de esta ciudad: Peskov.
¡Nuevo!!: Rusia y Pskov · Ver más »
Pueblo armenio
Los armenios (armenio: Հայեր, Hayer) son un pueblo originario de Oriente Próximo que habla el idioma armenio, perteneciente a la familia de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Rusia y Pueblo armenio · Ver más »
Pueblo bielorruso
Los bielorrusos (en bielorruso: беларусы, biełarusy; en ruso: белорусы) son un grupo étnico eslavo oriental que pueblan la mayor parte de la República de Bielorrusia y forman minorías en la vecina Polonia (especialmente la antigua provincia de Bialystok), Rusia, Lituania y Ucrania.
¡Nuevo!!: Rusia y Pueblo bielorruso · Ver más »
Pueblo protoindoeuropeo
El término protoindoeuropeos se refiere a los individuos pertenecientes a una etnia o grupo de etnias de la Edad del Cobre y la primera Edad del Bronce, que hablaban variantes del idioma protoindoeuropeo y compartían una cultura material y patrones culturales similares.
¡Nuevo!!: Rusia y Pueblo protoindoeuropeo · Ver más »
Pueblo ruso
Los rusos (en ruso: русские - rússkiye, singular русский - russki) son un grupo étnico eslavo oriental, que viven principalmente en Rusia y sus países vecinos.
¡Nuevo!!: Rusia y Pueblo ruso · Ver más »
Pueblo ucraniano
Los ucranianos o ucranios, en ucraniano: українці, ukraíntsi, en algunos contextos históricos rusinos (русини, rusini; русь, rus; русичі, rúsichi) son un grupo étnico eslavo oriental de Ucrania.
¡Nuevo!!: Rusia y Pueblo ucraniano · Ver más »
Pueblos escitas
Escitas (Scýthēs o Σκύθοι Scýthoi) era el nombre dado en la Antigüedad a los miembros de un grupo de pueblos de origen iranio, caracterizados por una cultura basada en el pastoreo nómada y la cría de caballos de monta.
¡Nuevo!!: Rusia y Pueblos escitas · Ver más »
Pueblos eslavos
Los pueblos eslavos viven mayoritariamente en Europa.
¡Nuevo!!: Rusia y Pueblos eslavos · Ver más »
Rayonismo
Rayonismo o cubismo abstracto es un movimiento artístico, síntesis de las primeras vanguardias del siglo XX, como el cubismo y el futurismo.
¡Nuevo!!: Rusia y Rayonismo · Ver más »
Río Amur
El río Amur (Амур.;; en manchú: Sahaliyan Ula, que significa «río Negro») es un largo río del extremo sureste de Rusia y el extremo noreste de China —les sirve de frontera durante un largo tramo— que fluye, principalmente, en dirección este hasta desaguar en el mar de Ojotsk.
¡Nuevo!!: Rusia y Río Amur · Ver más »
Río Angará
El río Angará es un largo río del centro-sur de la Rusia asiática o Siberia que nace en el lago Baikal y fluye en direcciones N y O a través del óblast de Irkutsk y el krai de Krasnoyarsk, hasta desaguar en el río Yeniséi, del que es su mayor afluente.
¡Nuevo!!: Rusia y Río Angará · Ver más »
Río Dniéper
El río Dniéper (Днепр, Dniepr; Дняпро, Dniapró; Дніпро, Dnipró) es un río de Europa oriental que discurre por la Rusia central, Bielorrusia y Ucrania y desemboca en el mar Negro, cerca de la ciudad ucraniana de Jersón.
¡Nuevo!!: Rusia y Río Dniéper · Ver más »
Río Don
El río Don es un río de la Rusia europea que fluye en direcciones SE y SO desaguando en el mar de Azov.
¡Nuevo!!: Rusia y Río Don · Ver más »
Río Irtish
El río Irtish; Ертіс, Ertis; es un largo río de Asia Central que fluye en direcciones NO y N a través de China, Kazajistán y Rusia hasta desaguar en el río Obi, del que es su mayor afluente.
¡Nuevo!!: Rusia y Río Irtish · Ver más »
Río Kama
El río Kama (река Кама; en tártaro: Чулман) es un río del este de la Rusia europea que fluye en dirección sureste hasta desembocar en el río Volga —del que es su mayor afluente— por su margen izquierda.
¡Nuevo!!: Rusia y Río Kama · Ver más »
Río Lena
El río Lena es un largo río del este de Siberia, que fluye en direcciones NE y N a través del óblast de Irkutsk y la república de Sajá hasta desaguar en el mar de Láptev (océano Ártico).
¡Nuevo!!: Rusia y Río Lena · Ver más »
Río Moscova
El río Moscova es un río afluente del río Oká en la parte europea de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Río Moscova · Ver más »
Río Obi
El río Obi es un largo río de la Rusia asiatica o Siberia que nace en el krai de Altái y fluye en direcciones NO y N hasta desaguar en el golfo homónimo (mar de Kara, océano Ártico).
¡Nuevo!!: Rusia y Río Obi · Ver más »
Río Oká
El río Oká (en ruso: Ока) es un río de la Rusia europea, uno de los principales afluentes del río Volga.
¡Nuevo!!: Rusia y Río Oká · Ver más »
Río Yauza
El río Yauza es un corto río de Rusia que fluye por Moscú y Mytishchi, tributario del río Moscova.
¡Nuevo!!: Rusia y Río Yauza · Ver más »
Río Yeniséi
El río Yeniséi es un largo río de la Rusia asiatica o Siberia que fluye en dirección norte a través de las repúblicas de Tuvá y Jakasia, y el krai de Krasnoyarsk hasta desaguar en el golfo homónimo (mar de Kara, océano Ártico).
¡Nuevo!!: Rusia y Río Yeniséi · Ver más »
Rúrikovich
La familia Rúrikovich, o también dinastía Rúrika o dinastía Ruríkida (Рюриковичі; Рюриковичи), fue la dinastía reinante en la Rus de Kiev (desde 862) y en los principados sucesores de éste: el Principado de Kiev, los de Hálych-Volynia (desde 1199), Vladímir-Súzdal, Moscú (desde 1168), así como en el Zarato Ruso en sus primeros tiempos.
¡Nuevo!!: Rusia y Rúrikovich · Ver más »
Realismo crítico
El realismo crítico es una postura filosófica que sostiene que la realidad, si bien existe y es independiente de nosotros, no puede ser conocida de manera absoluta, sino que nuestro conocimiento de ella es y sólo puede ser aproximado.
¡Nuevo!!: Rusia y Realismo crítico · Ver más »
Realismo socialista
El realismo socialista es una corriente artística cuyo propósito es expandir la conciencia de clase y el conocimiento de los problemas sociales y las vivencias de las personas.
¡Nuevo!!: Rusia y Realismo socialista · Ver más »
Referéndum
El referéndum o referendo es un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes, o actos administrativos para su ratificación.
¡Nuevo!!: Rusia y Referéndum · Ver más »
Referéndum de la Unión Soviética de 1991
El domingo 17 de marzo de 1991 se celebró un referéndum sobre el futuro de la Unión Soviética con la siguiente pregunta para los votantes: «¿Usted considera necesaria la preservación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que serán garantizados plenamente los derechos y la libertad de un individuo de cualquier nacionalidad?» El referendum se hizo con el objetivo de aprobar el Nuevo Tratado de la Unión y fue ajeno a la reforma del sistema económico cuestión que se llevará a cabo tras la victoria de Yeltsin en las elecciones.
¡Nuevo!!: Rusia y Referéndum de la Unión Soviética de 1991 · Ver más »
Reforma emancipadora de 1861 en Rusia
La Reforma Emancipadora de 1861 en Rusia fue la primera y más importante de las reformas liberales llevadas a cabo durante el gobierno del zar Alejandro II de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Reforma emancipadora de 1861 en Rusia · Ver más »
Región Báltica
La Región Báltica es el conjunto de países que colindan, en el norte (orilla norte) y centro (orilla sur) de Europa, con el mar Báltico: Suecia, Noruega y Finlandia, al norte; Estonia, Letonia, Lituania y Rusia, al este; Polonia, Alemania y Dinamarca, al sur.
¡Nuevo!!: Rusia y Región Báltica · Ver más »
Reino de Cerdeña
El Reino de Cerdeña fue el nombre de las posesiones de la casa de Saboya en 1720, cuando la isla de Cerdeña le fue obsequiada al rey Víctor Amadeo II de Saboya para compensar la pérdida de Sicilia a manos del Imperio austríaco en virtud del tratado de La Haya.
¡Nuevo!!: Rusia y Reino de Cerdeña · Ver más »
Reino de Kartli-Kajetia
El reino de Kartli-Kajetia (ქართლ-კახეთის სამეფო Kartl-K'akhetis Samepo) (1762-1801 o 1801) fue un reino caucásico de breve duración de la segunda mitad del siglo XVIII, creado en 1762 por la unificación de dos reinos orientales georgianos, el reino de Kartli y el reino de Kajetia, que habían existido de forma independiente desde la desintegración del unificado reino de Georgia en el siglo XV.
¡Nuevo!!: Rusia y Reino de Kartli-Kajetia · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Rusia y Reino Unido · Ver más »
Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial
El papel del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte durante la Segunda Guerra Mundial es muy trascendental.
¡Nuevo!!: Rusia y Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Relaciones Rusia-Unión Europea
Rusia y la Unión Europea han desarrollado complejas y crecientes relaciones bilaterales desde la disolución de la URSS y la creación de la Federación de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Relaciones Rusia-Unión Europea · Ver más »
Relieve terrestre
El relieve terrestre es el término que determina a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto en relación con las tierras emergidas como en cuanto al relieve oceánico, es decir, al fondo del mar.
¡Nuevo!!: Rusia y Relieve terrestre · Ver más »
Religión en Rusia
La Constitución de la Federación Rusa establece que el país es un Estado laico, sin embargo, la Ley del Parlamento Ruso (Duma) sobre religión de 1997, establece que las cuatro religiones tradicionales de la Federación Rusa son la Iglesia ortodoxa rusa, el Islam, el budismo (principalmente lamaísta) y el judaísmo, por lo que todas tienen un derecho automático a predicar y practicar pública y privadamente su religión, mientras que otras religiones deben realizar trámites de inscripción.
¡Nuevo!!: Rusia y Religión en Rusia · Ver más »
República Autónoma de Crimea
La República Autónoma de Crimea (en ucraniano: Автономна Республіка Крим, Avtonomna Respublika Krym; ruso: Автономная Республика Крым, Avtonomnaya Respublika Krym; en tártaro de Crimea: Къырым Мухтар Джумхуриети, Qırım Muhtar Cumhuriyeti), es una figura jurídica de república autónoma perteneciente a Ucrania, actualmente sin poder efectivo sobre su territorio, reconocida mayoritariamente por la comunidad internacional como parte integrante de Ucrania.
¡Nuevo!!: Rusia y República Autónoma de Crimea · Ver más »
República de Baskortostán
Baskortostán (en ruso: Республика Башкортостан; en baskir: Башкортостан Республикаһы) es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y República de Baskortostán · Ver más »
República de Buriatia
Buriatia (en buriato: Буряад Республика) es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y República de Buriatia · Ver más »
República de Chuvasia
Chuvasia (en ruso: Чувашская Республика; en chuvasio: Чӑваш Республики) es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y República de Chuvasia · Ver más »
República de Crimea
La República de Crimea (en ruso: Республика Крым, Respublika Krym; en tártaro de Crimea: Къырым Джумхуриети, Qırım Cumhuriyeti; en ucraniano: Республіка Крим, Respublika Krym) es una república de la Federación de Rusia, que comprende casi toda la península de Crimea, entre el mar Negro y el de Azov, con excepción de la ciudad de Sebastopol, que constituye una entidad aparte.
¡Nuevo!!: Rusia y República de Crimea · Ver más »
República de Nóvgorod
La República de Nóvgorod (Новгоро́дская республика; tr.: Novgoródskaya respúblika) fue un extenso estado medieval que ocupaba territorios de la actual Rusia, desde el mar Báltico hasta los montes Urales, entre los siglos XII y XV.
¡Nuevo!!: Rusia y República de Nóvgorod · Ver más »
República de Sajá
Sajá, también llamado Sajá-Yakutia (en idioma yacuto: Саха Өрөспүүбүлүкэтэ; en ruso: Республика Саха (Якутия)), es una de las veintidos repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y tres ciudades federales, conforman los ochenta y cinco sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y República de Sajá · Ver más »
República de Tartaristán
Tartaristán (Республика Татарстан, en tártaro: Татарстан Республикасы) es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y República de Tartaristán · Ver más »
República de Tuvá
Tuvá, tr.: Respúblika Tyvá; es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y República de Tuvá · Ver más »
República Federal Socialista Soviética de Transcaucasia
La República Socialista Federativa Soviética de Transcaucasia (en ruso: Закавказская Сове́тская Федерати́вная Социалисти́ческая Респу́блика, ЗСФСР; en georgiano: ამიერკავკასიის საბჭოთა ფედერაციული სოციალისტური რესპუბლიკა; en armenio: Հայաստանի Խորհրդային Սոցիալիստական Հանրապետություն; en azerí: Загафгија Совет Федератив Сосиалист Республикасы) fue una de las repúblicas soviéticas constituyentes de la Unión Soviética, de corta duración (1922–1936), formada por Georgia, Armenia y Azerbaiyán, que eran conocidas tradicionalmente como las Repúblicas Transcaucásicas en la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Rusia y República Federal Socialista Soviética de Transcaucasia · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Rusia y República Popular China · Ver más »
República Popular de Donetsk
La República Popular de Donetsk (Донецкая народная республика,; Донецька народна республіка) o simplemente RPD es un estado autoproclamado del este de Europa, que está situado dentro de la Óblast de Donetsk de Ucrania.
¡Nuevo!!: Rusia y República Popular de Donetsk · Ver más »
República Popular de Lugansk
La República Popular de Lugansk (abr. RPL; Луганська Народна Республіка, Луга́нская Наро́дная Респу́блика) es un estado no reconocido en Europa Oriental, autoproclamado en abril de 2014 en la óblast de Lugansk de Ucrania.
¡Nuevo!!: Rusia y República Popular de Lugansk · Ver más »
República Socialista Federativa Soviética de Rusia
La República Socialista Federativa Soviética de Rusia conocida comúnmente como la Rusia Soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,El Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia aprobó la Ley de la RSFSR # 2094-I del 25 de diciembre de 1991 // Diario del Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia y del Sóviet Supremo de la RSFSR.
¡Nuevo!!: Rusia y República Socialista Federativa Soviética de Rusia · Ver más »
República Socialista Soviética de Bielorrusia
República Socialista Soviética de Bielorrusia (en ruso, Белору́сская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика, en bielorruso, Беларуская Савецкая Сацыялістычная Рэспубліка) fue uno de los cuatro miembros fundadores de la Unión Soviética en 1922, junto con la República Socialista Soviética de Ucrania, la República Federativa Socialista Soviética Transcaucásica y la República Federal Socialista Soviética de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y República Socialista Soviética de Bielorrusia · Ver más »
República Socialista Soviética de Ucrania
La República Socialista Soviética Ucraniana (RSS Ucraniana; Украї́нська Радя́нська Соціалісти́чна Респу́бліка, Украї́нська РСР; Украи́нская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика, Украи́нская ССР; ver la sección de "Nombre" más abajo), comúnmente referida como Ucrania o Ucrania Soviética, fue un Estado soberano soviético y una de las quince repúblicas de la Unión Soviética desde su formación en 1922 hasta su disolución en 1991.
¡Nuevo!!: Rusia y República Socialista Soviética de Ucrania · Ver más »
Repúblicas de la Unión Soviética
Las repúblicas de la Unión Soviética fueron las repúblicas socialistas soviéticas que conformaron constitucionalmente la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
¡Nuevo!!: Rusia y Repúblicas de la Unión Soviética · Ver más »
Repúblicas de Rusia
La Federación de Rusia está dividida en 85 sujetos federales (unidades administrativas), de los cuales 22 son repúblicas.
¡Nuevo!!: Rusia y Repúblicas de Rusia · Ver más »
Resolución 68/262 de la Asamblea General de las Naciones Unidas
La resolución 68/262 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (llamada Integridad territorial de Ucrania) fue aprobada el 27 de marzo de 2014 en respuesta a la crisis de Crimea.
¡Nuevo!!: Rusia y Resolución 68/262 de la Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »
Revolución de Febrero
La Revolución de Febrero de 1917 en el Imperio ruso marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917.
¡Nuevo!!: Rusia y Revolución de Febrero · Ver más »
Revolución de Octubre
La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.
¡Nuevo!!: Rusia y Revolución de Octubre · Ver más »
Revolución rusa
El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Revolución rusa · Ver más »
Revolución rusa de 1905
La Revolución rusa de 1905 fue una ola de agitación política de masas a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso ocurrida a lo largo del año 1905.
¡Nuevo!!: Rusia y Revolución rusa de 1905 · Ver más »
Revuelta decembrista
La Revuelta Decembrista o el Levantamiento Decembrista (Восстание декабристов, Vosstanie dekabristov) fue una sublevación contra la Rusia Imperial por parte de un grupo de oficiales del ejército ruso que dirigieron a cerca de 3 000 soldados el 26 de diciembre de 1825.
¡Nuevo!!: Rusia y Revuelta decembrista · Ver más »
Rossiyane
Rossiyane (plural, del ruso: россияне) es un término del idioma ruso, sin equivalente en idioma español, que se refiere a todos los habitantes de Rusia, pertenecientes a esta nación euroasiática, independientemente de su origen étnico.
¡Nuevo!!: Rusia y Rossiyane · Ver más »
Rossiyskaya Gazeta
Rossíyskaya Gazeta (en ruso: Российская газета, literalmente Gaceta de Rusia) es un periódico ruso diario y órgano oficial del Gobierno ruso que publica decretos oficiales, declaraciones y documentos de los diferentes ministerios e instituciones gubernamentales.
¡Nuevo!!: Rusia y Rossiyskaya Gazeta · Ver más »
Rostov del Don
Rostov del Don (en ruso Росто́в-на-Дону́, Rostóv-na-Donú) es una ciudad de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Rostov del Don · Ver más »
Rublo ruso
Rublo, ₽ (en ruso: рубль, tr.: rubl) es la moneda oficial de la Federación de Rusia y medio de pago de las repúblicas parcialmente reconocidas de Abjasia y Osetia del Sur.
¡Nuevo!!: Rusia y Rublo ruso · Ver más »
Rudolf Nuréyev
Rudolf Xämät ulı Nuriev, también conocido como Rudolf Jamétovich Nuréyev (nótese que su nombre es Rudólf, no Rúdolf; en cirílico Рудо́льф Хаме́тович Нуре́ев; 17 de marzo de 1938-6 de enero de 1993), fue un bailarín clásico nacido en la Unión Soviética, considerado por muchos críticos como uno de los mejores bailarines del siglo XX.
¡Nuevo!!: Rusia y Rudolf Nuréyev · Ver más »
Rugby
El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Rusia y Rugby · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: Rusia y Rumania · Ver más »
Ruptura sino-soviética
La ruptura sino-soviética (中苏交恶, Советско-китайский раскол) es el nombre que recibió la crisis en las relaciones entre la República Popular China y la URSS que comenzó a finales de la década de 1950 y se intensificaría durante la siguiente década.
¡Nuevo!!: Rusia y Ruptura sino-soviética · Ver más »
Rus de Kiev
La Rus de Kiev o el estado eslavo antiguo fue una federación de tribus eslavas orientalesJohn Channon & Robert Hudson, Penguin Historical Atlas of Russia (Penguin, 1995), p.16.
¡Nuevo!!: Rusia y Rus de Kiev · Ver más »
Rusia Justa
Rusia Justa (en ruso: Справедливая Россия, transliterado: Spravyedlívaya Rossíya) es un partido político ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Rusia Justa · Ver más »
Rusia Unida
Rusia Unida (Единая Россия, Yedínaya Rossíya) es un partido político ruso fundado el 1 de diciembre de 2001 mediante la unión de los grupos parlamentarios Unidad (Единство), Patria (Отечество) y Toda Rusia (Вся Россия).
¡Nuevo!!: Rusia y Rusia Unida · Ver más »
Russkiy kovcheg
Русский ковчег (transliterada Russkiy kovcheg y titulada El arca rusa en español), también conocida por su título en inglés Russian Ark, es una película de 2002 del director de cine ruso Aleksandr Sokúrov.
¡Nuevo!!: Rusia y Russkiy kovcheg · Ver más »
Samara
Samara (en ruso Сама́ра, Samara), conocida como Kúibyshev desde 1935 hasta 1991 (en honor a Valerián Kúibyshev; en ruso Ку́йбышев, Kuybyshev), es una ciudad ubicada en el suroeste de Rusia, en el distrito federal del Volga, capital del óblast homónimo.
¡Nuevo!!: Rusia y Samara · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: Rusia y San Petersburgo · Ver más »
Saransk
Saransk (ruso: Сара́нск) es una ciudad de Rusia, capital de la república de Mordovia, Rusia, así como su centro financiero y económico.
¡Nuevo!!: Rusia y Saransk · Ver más »
Sarátov
Sarátov (Saratov) es una importante ciudad rusa situada a unos 858 km al sureste de Moscú, sobre la ribera derecha del río Volga.
¡Nuevo!!: Rusia y Sarátov · Ver más »
Sóviet
Un sóviet o soviet (Сове́т 'concejo') es una asamblea, convocatoria, concilio o consejo obrero de trabajadores.
¡Nuevo!!: Rusia y Sóviet · Ver más »
Sóviet Supremo de la Unión Soviética
El Sóviet Supremo de la Unión Soviética (Верховный Совет СССР, Verjovny Sovet SSSR) era el Sóviet Supremo (máximo órgano legislativo) en la Unión Soviética y el único con poder para aprobar las enmiendas constitucionales.
¡Nuevo!!: Rusia y Sóviet Supremo de la Unión Soviética · Ver más »
Sebastopol
Sebastopol (en ruso y ucraniano: Севастóпoль, Sevastópol′; en tártaro de Crimea: Акъяр, Aqyar) es una ciudad portuaria ubicada en la península de Crimea, la más poblada de toda la península con 344 144 habitantes (datos de 2014).
¡Nuevo!!: Rusia y Sebastopol · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Rusia y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: Rusia y Segunda República Española · Ver más »
Selección de baloncesto de Rusia
La Selección de baloncesto de Rusia es el equipo formado por jugadores de nacionalidad rusa que representa a la "Federación de Baloncesto de Rusia" en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, el Campeonato mundial de baloncesto y el Eurobasket.
¡Nuevo!!: Rusia y Selección de baloncesto de Rusia · Ver más »
Selección de fútbol de la Unión Soviética
La selección de fútbol de la Unión Soviética (Cборная Советского Союза по футболу, sbornaya Sovyetskogo Soyuza po futbolu) fue el equipo formado por jugadores de nacionalidad soviética que representó desde 1923 hasta 1991 a la Federación de Fútbol de la Unión Soviética (Федерация футбола СССР, Federatsiya futbola SSSR) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol.
¡Nuevo!!: Rusia y Selección de fútbol de la Unión Soviética · Ver más »
Selección de fútbol de Rusia
La Selección de fútbol de Rusia (Национа́льная сбо́рная Росси́и по футбо́лу, Natsionálnaya sbórnaya Rossii po futbólu) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: Rusia y Selección de fútbol de Rusia · Ver más »
Semión Dezhniov
Semión Ivánovich Dezhniov (también transliterado como Dezhnev) (en ruso Семён Ива́нович Дежнёв, ca. 1605 – Moscú, 1672) fue un explorador ruso de Siberia que en 1648 lideró una expedición en la que fue el primer europeo que dobló el promontorio más oriental de Asia y navegó a través del estrecho de Bering, descubriendo que Asia no estaba unida por tierra con Alaska.
¡Nuevo!!: Rusia y Semión Dezhniov · Ver más »
Semipresidencialismo
Un sistema semipresidencial o régimen semiparlamentario es un sistema de gobierno en el que existe un presidente junto con un primer ministro y un gabinete, y los dos últimos son responsables ante la legislatura de un estado.
¡Nuevo!!: Rusia y Semipresidencialismo · Ver más »
Separación de poderes
La separación de poderes o división de poderes es un principio organizativo en algunas formas de gobierno en la cual la potestad legislativa, ejecutiva y judicial son ejercidas a través de órganos estatales autónomos, distintos e independientes entre sí.
¡Nuevo!!: Rusia y Separación de poderes · Ver más »
Serbia y Montenegro
Serbia y Montenegro (en serbio cirilizado: Србија и Црна Гора, en serbio romanizado: Srbija i Crna Gora), oficialmente Unión Estatal de Serbia y Montenegro, fue un Estado europeo situado en la Península Balcánica, constituido por las repúblicas de Serbia y Montenegro y el territorio de Kosovo.
¡Nuevo!!: Rusia y Serbia y Montenegro · Ver más »
Sergio de Rádonezh
Sergio de Rádonezh (en ruso: Сергий Радонежский, Sergui Rádonezhski; с.1315 - 1392) fue un stárets ruso, el más importante reformador monástico de la Rusia medieval.
¡Nuevo!!: Rusia y Sergio de Rádonezh · Ver más »
Serguéi Diáguilev
Serguéi Pávlovich Diáguilev (en ruso: Сергей Павлович Дягилев /sʲɪˈrgʲej ˈpavlovʲɪtɕ ˈdʲægʲɪlʲɪf/; Sélischi, óblast de Nóvgorod, 31 de marzo de 1872 - Venecia, 19 de agosto de 1929), conocido también como Serge, fue un empresario ruso fundador de los Ballets Rusos, una compañía de la que surgirían muchos bailarines y coreógrafos famosos.
¡Nuevo!!: Rusia y Serguéi Diáguilev · Ver más »
Serguéi Eisenstein
Serguéi Mijáilovich Eizenshtéin, más conocido como Serguéi Eisenstein (en ruso: Сергей Михайлович Эйзенштейн; en letón: Sergejs Eizenšteins; Riga, Imperio ruso; 22 de enero de 1898-Moscú, URSS, 11 de febrero de 1948) fue un director de cine y teatro soviético de origen judío.
¡Nuevo!!: Rusia y Serguéi Eisenstein · Ver más »
Serguéi Prokófiev
Serguéi Serguéievich Prokófiev (en ruso Серге́й Серге́евич Проко́фьев; Sóntsovka, 23 de abril de 1891–Moscú, 5 de marzo de 1953), conocido como Serguéi Prokófiev, fue un compositor, pianista y director de orquesta ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Serguéi Prokófiev · Ver más »
Serguéi Rajmáninov
Serguéi Vasílievich RajmáninovAlgunas transliteraciones de su nombre incluyen Sergey o Serge, y Rachmaninov, Rachmaninow, Rahmaninov, Rahmanyinov o Rakhmaninov, Rakhmaninoff o Rachmaninoff.
¡Nuevo!!: Rusia y Serguéi Rajmáninov · Ver más »
Serguéi Witte
Serguéi Yúlievich Witte, primer conde Witte (en ruso: Серге́й Ю́льевич Ви́тте; Odesa, 29 de junio de 1849-13 de marzo de 1915) fue ministro de Hacienda del Imperio ruso en el régimen del zar Alejandro III desde 1893, defensor del desarrollo industrial y económico y de los empréstitos extranjeros.
¡Nuevo!!: Rusia y Serguéi Witte · Ver más »
Serguéi Yesenin
Serguéi Aleksándrovich Yesenin (Konstantínovo, - Leningrado, 28 de diciembre de 1925) fue un destacado poeta ruso y uno de los fundadores de la corriente de Imaginismo ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Serguéi Yesenin · Ver más »
Servidumbre en Rusia
El sistema de servidumbre establecido en Rusia (en ruso: Крепостное право, Krepostnóye pravo) fue creado con el fin de garantizar el valor económico de las propiedades agrarias en el campo ruso, y estaba destinado en primer lugar a impedir legalmente que los campesinos pudiesen desplazarse libremente por el territorio ruso o emigrar.
¡Nuevo!!: Rusia y Servidumbre en Rusia · Ver más »
Siberia
Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibír) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación Rusa, por lo que también se le llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del norte o Norte de Asia. Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China. No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa. Siberia representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación Rusa, (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de sólo el 28 % de la población de Rusia (36 millones de personas aproximadamente).
¡Nuevo!!: Rusia y Siberia · Ver más »
Siglo I
El siglo I d. C. o de la Era Común comenzó el 1 de enero del año 1 y terminó el 31 de diciembre del año 100.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo I · Ver más »
Siglo III
El siglo III d. C. (siglo tercero después de Cristo) o siglo III EC (siglo tercero de la era común) comenzó el 1 de enero del año 201 y terminó el 31 de diciembre del 300.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo III · Ver más »
Siglo IX
El siglo IX d. C. (siglo noveno después de Cristo) o siglo IX EC (siglo noveno de la era común) comenzó el 1 de enero del año 801 y terminó el 31 de diciembre del 900.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo IX · Ver más »
Siglo V
El siglo V d. C. (siglo quinto después de Cristo) o siglo V EC (siglo quinto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 401 y terminó el 31 de diciembre de 500.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo V · Ver más »
Siglo VI
El siglo VI d. C. (siglo sexto después de Cristo) o siglo VI EC (siglo sexto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 501 y terminó el 31 de diciembre del 600.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo VI · Ver más »
Siglo VII
El siglo VII d. C. (siglo séptimo después de Cristo) o siglo VII EC (siglo séptimo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 601 y terminó el 31 de diciembre del 700.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo VII · Ver más »
Siglo VIII
El siglo VIII d. C. (siglo octavo después de Cristo) o siglo VIII EC (siglo octavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 701 y terminó el 31 de diciembre del año 800.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo VIII · Ver más »
Siglo X
El siglo X d. C. (siglo décimo después de Cristo) o siglo X EC (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo X · Ver más »
Siglo XI
El siglo XI d. C. (siglo undécimo después de Cristo) o siglo XI EC (siglo decimoprimero de la era común) comenzó el 1 de enero de 1001 y terminó el 31 de diciembre de 1100.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo XI · Ver más »
Siglo XII
El siglo XII d. C. (siglo duodécimo después de Cristo) o siglo XII EC (siglo decimosegundo de la era común) es llamado el «Siglo del Feudalismo».
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo XII · Ver más »
Siglo XIV
El siglo XIV d. C. (siglo decimocuarto después de Cristo) o siglo XIV EC (siglo decimocuarto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1301 y terminó el 31 de diciembre de 1400.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo XIV · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XVII
El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo XVII · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo XVIII · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Rusia y Siglo XX · Ver más »
Smirnoff
Smirnoff es un tipo de vodka de origen ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Smirnoff · Ver más »
Sochi
Sochi (en georgiano: სოჭი) es una ciudad de Rusia ubicada en el krai de Krasnodar, cerca del límite con Georgia.
¡Nuevo!!: Rusia y Sochi · Ver más »
Socialización de los medios de producción
Por socialización de los medios de producción, se entiende, en economía política y ciencia política, al proceso de estructuración o reestructuración de la economía sobre bases socialistas, por lo general mediante el establecimiento de un sistema de producción para su uso en lugar de organizar la producción para el beneficio privado, junto con el final de la operación de las leyes del capitalismo.
¡Nuevo!!: Rusia y Socialización de los medios de producción · Ver más »
Sol blanco del desierto
Sol blanco del desierto es una de las películas rusas más célebres de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: Rusia y Sol blanco del desierto · Ver más »
Sputnik 1
El lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética, fue el primer satélite artificial de la historia.
¡Nuevo!!: Rusia y Sputnik 1 · Ver más »
Sudébnik de 1550
El Sudébnik de 1550 o Sudébnik del zar Iván IV (Судебник Ивана IV) es un cuerpo legal revisado sobre la base del que instituyó su abuelo Iván III de Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Sudébnik de 1550 · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Rusia y Suecia · Ver más »
Sufragio directo
El sufragio directo o elección directa es un proceso en el cual los votantes de unas elecciones eligen directamente entre candidatos a un cargo público, sin ninguna intermediación por parte de otra persona u órgano.
¡Nuevo!!: Rusia y Sufragio directo · Ver más »
Sunismo
Los suníes(en idioma árabe سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial.
¡Nuevo!!: Rusia y Sunismo · Ver más »
Superpotencia energética
El término superpotencia energética tiene varias definiciones posibles que podrían utilizarse dependiendo del contexto.
¡Nuevo!!: Rusia y Superpotencia energética · Ver más »
Superpotencia internacional
Una superpotencia es un Estado con una posición dominante o predominante en el sistema internacional, y con la habilidad y los medios para tener influencia en eventos y en proyectos de poder a escala global (fundamentalmente a manera de proteger sus propios intereses y los de sus aliados más cercanos); es considerado que una superpotencia está un paso delante del resto de las grandes potencias.
¡Nuevo!!: Rusia y Superpotencia internacional · Ver más »
Suprematismo
El suprematismo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales (en particular, el cuadrado y el círculo), que se formó en Rusia entre 1915 y 1916.
¡Nuevo!!: Rusia y Suprematismo · Ver más »
Svetlana Jórkina
Svetlana Vasílievna Jórkina (en ruso: Светлана Васильевна Хоркина, nacida el 19 de enero de 1979) es una gimnasta rusa muy exitosa, ganadora de varios campeonatos mundiales y de medallas olímpicas.
¡Nuevo!!: Rusia y Svetlana Jórkina · Ver más »
Sviatoslav Richter
Sviatoslav Teofílovich Ríjter (Zhytómyr, Imperio Ruso (actual Ucrania), 20 de marzo de 1915 – Moscú, Rusia, 1 de agosto de 1997) fue un pianista soviético, reconocido como uno de los más grandes pianistas del siglo XX, célebre por la profundidad de sus interpretaciones, su virtuosa técnica y su amplio repertorio.
¡Nuevo!!: Rusia y Sviatoslav Richter · Ver más »
Taquilla
La taquilla es el sitio donde se venden las entradas para acceder a un evento público, por ejemplo, al cine, al teatro o al estadio.
¡Nuevo!!: Rusia y Taquilla · Ver más »
Tártaros
Los tártaros (en tártaro Татарлар) es un nombre colectivo que se aplica a los pueblos túrquicos de Europa Oriental y Siberia.
¡Nuevo!!: Rusia y Tártaros · Ver más »
Tártaros de Crimea
Los tártaros de Crimea (qırımtatar, también qırım, qırımlı y qırım türkü), plural: qırımtatarlar (asimismo qırımlar, qırımlılar, qırım türkleri) son un grupo étnico de origen túrquico que residía originariamente en la península de Crimea, al sur de Ucrania y al oeste de Rusia, y que han emigrado durante el siglo XX hacía Turquía y Asia Central, retornando a Crimea hacia 1980.
¡Nuevo!!: Rusia y Tártaros de Crimea · Ver más »
Teatro Bolshói
El Teatro Bolshói (Большо́й теа́тр,, literalmente Gran Teatro) es tanto un teatro como una compañía de teatro, danza y ópera con sede en Moscú, Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Teatro Bolshói · Ver más »
Testigos de Jehová
Los testigos de Jehová son una denominación cristiana milenarista y restauracionista con creencias antitrinitarista distintas a las vertientes principales del cristianismo.
¡Nuevo!!: Rusia y Testigos de Jehová · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: Rusia y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: Rusia y Tierra · Ver más »
Tierra de Francisco José
La Tierra de Francisco José o archipiélago de Fritjof Nansen (Земля Франца Иосифа, transcribible como Zemlia Frantsa Iósifa) es un archipiélago de Rusia localizado en el océano Glacial Ártico, al noroeste del archipiélago de Nueva Zembla y al este del archipiélago noruego de las islas Svalbard.
¡Nuevo!!: Rusia y Tierra de Francisco José · Ver más »
Toliatti
Toliatti o Togliatti, Tol'yatti, es una ciudad en Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Toliatti · Ver más »
Trabajos forzados
Los trabajos forzados son los trabajos que una persona esta obligada a realizar contra su voluntad.
¡Nuevo!!: Rusia y Trabajos forzados · Ver más »
Transcaucasia
La Transcaucasia, Cáucaso meridional o Cáucaso sur es una región política del Cáucaso que comprende las actuales repúblicas de Armenia, Georgia y Azerbaiyán, las repúblicas parcialmente reconocidas de Abjasia y Osetia del Sur, además de la República Autónoma de Najicheván (parte de Azerbaiyán) y Nagorno-Karabaj.
¡Nuevo!!: Rusia y Transcaucasia · Ver más »
Tratado de Belavezha
|nombre.
¡Nuevo!!: Rusia y Tratado de Belavezha · Ver más »
Tratado de Creación de la URSS
El Tratado de Creación de la URSS es un documento que legaliza la creación de la unión de varias Repúblicas Soviéticas para formar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
¡Nuevo!!: Rusia y Tratado de Creación de la URSS · Ver más »
Tratado de Gueórguiyevsk
El Tratado de Gueórguiyevsk (Георгиевский трактат, en georgiano: გეორგიევსკის ტრაქტატი) fue un tratado bilateral firmado entre el Imperio ruso y el reino georgiano oriental de Kartli-Kajetia el 24 de julio de 1783.
¡Nuevo!!: Rusia y Tratado de Gueórguiyevsk · Ver más »
Triple Entente
La Triple Entente fue un pacto firmado en 1907 conformada por la alianza franco-rusa, la Entente Cordiale franco-británica de 1904 y el acuerdo ruso-británico de 1907.
¡Nuevo!!: Rusia y Triple Entente · Ver más »
Tropas Aerotransportadas de Rusia
Las Tropas Aerotransportadas (en ruso: Воздушно-десантные войска, Vozdushno-desántniye voiská), abreviado VDV (en alfabeto cirílico: ВДВ), son un cuerpo militar ruso y, anteriormente, soviético.
¡Nuevo!!: Rusia y Tropas Aerotransportadas de Rusia · Ver más »
Tropas de Misiles de Designación Estratégica de la Federación Rusa
Las Tropas de Misiles de Designación Estratégica de la Federación de Rusia ((РВСН РФ) transliterado: Rakétnye voyská strateguícheskogo naznachéniya Rossíyskoy Federátsii y abreviado como RVSN RF) son un mando de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia que controla sus misiles balísticos intercontinentales terrestres.
¡Nuevo!!: Rusia y Tropas de Misiles de Designación Estratégica de la Federación Rusa · Ver más »
Tundra
La tundra (del ruso тундра, «llanura sin árboles», y del lapón tūndâr, «tierra infértil») describe la región biogeográfica polar, cuya vegetación es de bajo crecimiento más allá del límite norte de la zona arbolada.
¡Nuevo!!: Rusia y Tundra · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Rusia y Turquía · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: Rusia y Ucrania · Ver más »
Ufá
Ufá (Ufá;, Öfö) es la capital de la República de Baskortostán, Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Ufá · Ver más »
Unión Aduanera Euroasiática
La Unión aduanera de Bielorrusia, Kazajistán y Rusia es una unión aduanera creada el 1 de enero de 2010, cuyo código aduanero entró en vigor el 1 de julio de 2010 para Rusia y Kazajistán, y el 6 de julio del mismo año para Rusia, Kazajistán y Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Rusia y Unión Aduanera Euroasiática · Ver más »
Unión de Rusia y Bielorrusia
El Estado de la Unión (en ruso: Союзное государство; en bielorruso: Саюзная дзяржава), también conocido como la Unión de Rusia y Bielorrusia, es una entidad supranacional que comprende a la Federación Rusa y Bielorrusia, formada a propuesta del presidente bielorruso Aleksandr Lukashenko.
¡Nuevo!!: Rusia y Unión de Rusia y Bielorrusia · Ver más »
Unión Económica Euroasiática
La Unión Económica Euroasiática (UEE o UEEA; en ruso: Евразийский экономический союз, ЕАЭС), es una unión económica que se estableció el 1 de enero de 2015 según el tratado firmado por los dirigentes de Rusia, Kazajistán y Bielorrusia el 29 de mayo de 2014.
¡Nuevo!!: Rusia y Unión Económica Euroasiática · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Rusia y Unión Europea · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Rusia y Unión Soviética · Ver más »
Universidad Estatal de Moscú
La Universidad Estatal de Moscú, cuyo nombre completo es Universidad Estatal M.V. Lomonósov de Moscú (en ruso: Московский государственный университет имени М. В. Ломоносова - МГУ; transliterado: Moskóvskiy gosudárstvenniy universitét ímeni M. V. Lomonósova - MGU), es la mayor y más antigua universidad de la actual Federación de Rusia, fundada en 1755.
¡Nuevo!!: Rusia y Universidad Estatal de Moscú · Ver más »
Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía
La Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía, nombrada así en honor a Serguéi A. Guerásimov, es un centro de enseñanza de cine en Moscú (Rusia).
¡Nuevo!!: Rusia y Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía · Ver más »
Valentina Tereshkova
Valentina Vladímirovna Tereshkova (Валенти́на Влади́мировна Терешко́ва; Máslennikovo, 6 de marzo de 1937) cosmonauta y política rusa ya retirada, es una ingeniera rusa que como cosmonauta se convirtió en la primera mujer, y a la vez la primera civil, que ha volado al espacio, habiendo sido seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes y cinco finalistas para ser piloto del Vostok 6, lanzado el 16 de junio de 1963.
¡Nuevo!!: Rusia y Valentina Tereshkova · Ver más »
Valeri Briúsov
Valeri Yákovlevich Briúsov (13 de diciembre de 1873 – 9 de octubre de 1924) fue un poeta, dramaturgo, traductor, crítico literario e historiador ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Valeri Briúsov · Ver más »
Vanguardia rusa
Vanguardia rusa es un término usado para definir la enorme e influyente oleada de arte moderno que emergió en Rusia (o de manera más exacta, el Imperio Ruso y la Unión Soviética) aproximadamente entre 1890 y 1930, aunque en algunos lugares comienza de manera más temprana, en 1850, y acaba más tarde, en 1960.
¡Nuevo!!: Rusia y Vanguardia rusa · Ver más »
Varego
Los varangios, varegos, varengos o varyágs (del nórdico antiguo: Væringjar; en griego: Βάραγγοι, Βαριάγοι, Varangoi, Variagoi; en ruso y ucraniano: Варяги, Varyagui/Varyahy; en árabe: varank) eran vikingos suecos que fueron hacia el este y el sur a través de lo que hoy es Rusia, Bielorrusia y Ucrania, principalmente en los siglos IX y X. Sin embargo, según algunos estudiosos (incluidos algunos tan famosos como M. V. Lomonósov) el término «varegos» se utilizaba para referirse a todos los viajeros del mar, los comerciantes y piratas, independientemente de su origen.
¡Nuevo!!: Rusia y Varego · Ver más »
Vasili Ivánovich Chapáyev
Vasili Ivánovich Chapáyev (en idioma ruso: Василий Иванович Чапаев; 9 de febrero -calendario juliano, 28 de enero- de 1887 – 5 de septiembre de 1919) fue un soldado que se convirtió en comandante del Ejército Rojo durante la Guerra Civil Rusa, siendo celebrado por sus éxitos como guerrillero.
¡Nuevo!!: Rusia y Vasili Ivánovich Chapáyev · Ver más »
Vasili Kandinski
Vasili Vasílievich Kandinski —, translit.: Vasíli Vasílievič Kandínskij— (Moscú, -Neuilly-sur-Seine, 13 de diciembre de 1944) fue un pintor ruso, precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte.
¡Nuevo!!: Rusia y Vasili Kandinski · Ver más »
Vasili Polénov
Vasili Dmítrievich Polénov (en ruso, Василий Дмитриевич Поленов) fue un pintor ruso del siglo XIX, nacido en San Petersburgo en 1844 (20 de mayo según el calendario actual, 6 de junio según el calendario vigente en Rusia en aquella época) y murió el 18 de julio de 1927 en su residencia situada en la aldea de Borok (Óblast de Tula).
¡Nuevo!!: Rusia y Vasili Polénov · Ver más »
Vasili Súrikov
Vasili Ivánovich Súrikov (Василий Иванович Суриков; 24 de enero de 1848, Krasnoyarsk Siberia - 19 de marzo de 1916, Moscú) fue uno de los pintores realistas rusos más famosos.
¡Nuevo!!: Rusia y Vasili Súrikov · Ver más »
Vasili Smyslov
Vasili Vasílievich Smyslov (Васи́лий Васи́льевич Смысло́в) (24 de marzo de 1921 – 27 de marzo de 2010) fue el séptimo campeón mundial de ajedrez de la historia.
¡Nuevo!!: Rusia y Vasili Smyslov · Ver más »
Vaslav Nijinsky
Vaslav Nijinsky (ruso: Вацлав Фомич Нижинский, transliterado Vátslav Fomich Nizhinski; Kiev, Ucrania, Imperio ruso, 12 de marzo de 1889 - Londres, 8 de abril de 1950) fue un bailarín de ballet y coreógrafo ruso de origen polaco.
¡Nuevo!!: Rusia y Vaslav Nijinsky · Ver más »
Víktor Vasnetsov
Víktor Mijáilovich Vasnetsov (Виктор Михайлович Васнецов; Lopyal, provincia o "gobernación" de Viatca (hoy Kirov), Imperio ruso, 15 de mayo de 1848-Moscú, Unión Soviética, 23 de julio de 1926) fue un pintor ruso que se especializó en temas mitológicos e históricos.
¡Nuevo!!: Rusia y Víktor Vasnetsov · Ver más »
Vera Mújina
Vera Ignátievna Mújina (ruso: Вéра Игнáтьевна Му́хина; letón: Vera Muhina; Riga, - Moscú, 6 de octubre de 1953) fue una destacada escultora soviética.
¡Nuevo!!: Rusia y Vera Mújina · Ver más »
Viejo bolchevique
Viejo bolchevique (старый большевик, stary bolshevik) era una designación extraoficial de un miembro del partido bolchevique que lo fuese desde antes de la Revolución rusa de 1917.
¡Nuevo!!: Rusia y Viejo bolchevique · Ver más »
Vikingo
Vikingo (del inglés viking, y este del nórdico antiguo víkingr) es el principal nombre dado a los miembros de los pueblos nórdicos originarios de Escandinavia, famosos por sus incursiones y pillajes en Europa.
¡Nuevo!!: Rusia y Vikingo · Ver más »
Vitus Bering
Vitus Jonassen Bering (a veces escrito Behring) (Horsens, Jutlandia; 12 de agosto de 1681-isla de Bering, 19 de diciembre de 1741) fue un marino y explorador danés al servicio de la marina rusa, un capitán-komandor conocido entre los marineros rusos con el nombre de Iván Ivanovich.
¡Nuevo!!: Rusia y Vitus Bering · Ver más »
Vladímir Borovikovski
Vladímir Lukich Borovikovski (en ruso Влади́мир Луки́ч Боровико́вский) (24 de julio de 1757 - 6 de abril de 1825 según el calendario juliano) fue un pintor ucraniano quien dominó el arte del retrato en el Imperio Ruso durante finales del siglo XVIII e inicios del siglo XIX.
¡Nuevo!!: Rusia y Vladímir Borovikovski · Ver más »
Vladímir Karpets
Vladímir Alexándrovich Karpets –en ruso, Владимир Александрович Карпец– (Leningrado, 20 de septiembre de 1980) es un deportista ruso que compitió en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en la prueba de persecución por equipos; aunque también disputó carreras de ruta, perteneciendo al equipo Movistar entre los años 2012 y 2013.
¡Nuevo!!: Rusia y Vladímir Karpets · Ver más »
Vladímir Krámnik
Vladímir Borísovich Krámnik (ruso: Влади́мир Бори́сович Кра́мник), nació el 25 de junio de 1975 en Tuapsé, Unión Soviética, es un Gran Maestro Internacional ruso, que ostentó en tres ocasiones el título de campeón del mundo de ajedrez.
¡Nuevo!!: Rusia y Vladímir Krámnik · Ver más »
Vladímir Mayakovski
Vladímir Vladímirovich Mayakovski (. Baghdati, Georgia, – Moscú, 14 de abril de 1930) fue un poeta y dramaturgo revolucionario ruso y una de las figuras más relevantes de la poesía rusa de comienzos del siglo XX.
¡Nuevo!!: Rusia y Vladímir Mayakovski · Ver más »
Vladímir Putin
Vladímir Vladímirovich Putin (Leningrado, Unión Soviética, 7 de octubre de 1952) es el presidente de la Federación Rusa, que ya había ejercido anteriormente por dos periodos consecutivos (2000-2004, 2004-2008 y 2012-2018), lo que lo convierte en el que más tiempo ha estado en ese cargo desde la ruptura de la URSS.
¡Nuevo!!: Rusia y Vladímir Putin · Ver más »
Vladímir Tatlin
Vladímir Yevgráfovich Tatlin (Владимир Евграфович Татлин), (28 de diciembre de 1885 Járkov, Imperio Ruso - 31 de mayo de 1953 Moscú); fue un pintor y escultor ruso, constructivista, que abarcó múltiples facetas: escultura, pintura, proyectos arquitectónicos, objetos inventados, de diseño, y decorados teatrales.
¡Nuevo!!: Rusia y Vladímir Tatlin · Ver más »
Vladímir Yefimkin
Vladímir Aleksándrovich Yefimkin (Владимир Александрович Ефимкин), normalmente transcrito como Efimkin es un ciclista ruso nacido el 2 de diciembre de 1981 en la localidad de Kuipshev (Rusia).
¡Nuevo!!: Rusia y Vladímir Yefimkin · Ver más »
Vladimir Horowitz
Vladímir Samóilovich Hórowitz (ruso Влади́мир Само́йлович Го́ровиц, Vladímir Samóilovich Górovits - ucraniano: Володи́мир Самі́йлович Го́ровиць, Volodímir Samíylovich Górovits) (1 de octubre de 1903-5 de noviembre de 1989) fue un pianista ruso-estadounidense.
¡Nuevo!!: Rusia y Vladimir Horowitz · Ver más »
Vladimir Nabokov
Vladímir Nabókov, conocido popularmente y en inglés como Vladimir Nabokov, cuyo nombre completo en ruso era Vladímir Vladímirovich Nabókov (Влади́мир Влади́мирович Набóков,; San Petersburgo, 22 de abril de 1899 (10 de abril del calendario juliano)-Montreux, Suiza, 2 de julio de 1977), fue un escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: Rusia y Vladimir Nabokov · Ver más »
Voleibol
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.
¡Nuevo!!: Rusia y Voleibol · Ver más »
Volga
El Volga es un largo río de Rusia —el mayor de la Rusia europea y del continente europeo— que fluye en direcciones E y S a través de diez óblasts —Tver, Yaroslavl, Kostromá, Ivánovo, Nizhni Nóvgorod, Uliánovsk, Samara, Sarátov, Volgogrado y Astracán— y tres repúblicas —Mari-El, Chuvasia y Tartaristán— hasta desembocar en el mar Caspio.
¡Nuevo!!: Rusia y Volga · Ver más »
Volgogrado
Volgogrado, Volgograd, «Ciudad del Volga»; AFI: es una ciudad ubicada en la Federación Rusa, antiguamente llamada Tsaritsyn entre 1589 y 1925, y Stalingrado (en ruso:, transliterado como Stalingrad) entre 1925 y 1961; en febrero de 2013 la ciudad cambió su nombre a Stalingrado nueve días al año de manera oficial a modo conmemorativo.
¡Nuevo!!: Rusia y Volgogrado · Ver más »
Vorónezh
Vorónezh (Voronezh) es el centro administrativo del Óblast de Vorónezh, centro neurálgico de la Rusia europea, capital de la región histórica de Chernozemie.
¡Nuevo!!: Rusia y Vorónezh · Ver más »
Vostok 1
Vostok 1 fue el primer cohete espacial del Programa Vostok y la primera misión espacial tripulada del programa espacial soviético.
¡Nuevo!!: Rusia y Vostok 1 · Ver más »
Vostok 6
Vostok 6 cosmonave tripulada, la última (tripulada) del programa Vostok.
¡Nuevo!!: Rusia y Vostok 6 · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Rusia y Washington D. C. · Ver más »
XXVIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética
El XXVIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) se celebró entre el 2 y el 13 de julio de 1990 en la ciudad de Moscú.
¡Nuevo!!: Rusia y XXVIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »
Yaroslavl
Yaroslavl (en ruso Ярославль, Jaroslavl'&thinsp) es una ciudad rusa que se encuentra a unos 250 km al noreste de Moscú, a orillas del curso alto del río Volga —poco después de que este deje el embalse de Ríbinsk—, en su confluencia con el río Kótorosl.
¡Nuevo!!: Rusia y Yaroslavl · Ver más »
Yegor Gaidar
Yegor Timúrovich Gaidar (Егор Тимурович Гайдар), (Moscú, 19 de marzo de 1956–ib. 16 de diciembre de 2009) fue un economista y político ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Yegor Gaidar · Ver más »
Yevgueni Baratynski
Yevgueni Abrámovich Baratynski o Boratynski (en ruso: Евге́ний Абра́мович Бараты́нский (Бoраты́нский), 2 de marzo de 1800, Tambov – 11 de julio de 1844, Nápoles) poeta, ensayista y escritor de relatos cortos.
¡Nuevo!!: Rusia y Yevgueni Baratynski · Ver más »
Yevgueni Berzin
Yevgueni Valentinóvich Berzin –en ruso, Евгений Валентинович Берзин– (Vyborg, 3 de junio de 1970) es un deportista ruso que compitió para la URSS en ciclismo en las modalidades de ruta y pista.
¡Nuevo!!: Rusia y Yevgueni Berzin · Ver más »
Yevgueni Káfelnikov
Yevgueni Aleksándrovich Káfelnikov (en ruso: Евге́ний Алекса́ндрович Ка́фельников) (Sochi, Rusia, 18 de febrero de 1974) es un extenista profesional ruso que alcanzó el número 1 de la clasificación mundial por 6 semanas desde mayo a junio de 1999.
¡Nuevo!!: Rusia y Yevgueni Káfelnikov · Ver más »
Yevgueni Pliúshchenko
Yevgueni Víktorovich Pliúshchenko, nombrado deportivamente con la transliteración inglesa Evgeni Plushenko (ruso: Евгений Викторович Плющенко) (Solnechny, Krai de Jabárovsk, Unión Soviética —Rusia—, 3 de noviembre de 1982) es un patinador ruso, ocho veces campeón de su país, siete veces campeón europeo, tres veces campeón mundial, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Turín 2006, y cuatro veces medalla de oro en la final del Grand Prix de patinaje artístico sobre hielo.
¡Nuevo!!: Rusia y Yevgueni Pliúshchenko · Ver más »
Yevgueni Yevtushenko
Yevgueni Aleksándrovich Yevtushenko (Yevgueni Aleksándrovich Gangnus; en ruso: Евгéний Алекса́ндрович Евтушéнко; a veces su nombre se ve transcrito como Yevgeni, Yevgeny, Yevgueny, Evgeni, Evgeni, y su apellido, Evtushenko o Evtuchenko) (Nizhneúdinsk, provincia de Irkutsk, 18 de julio de 1932, segunda parte: Principales fechas de la vida y la obra de Yevtushenko; en ruso, 1996; acceso 28.08.2012-Tulsa, Oklahoma, Estados Unidos; 1 de abril de 2017) fue un poeta ruso, que fue profesor de universidad e incursionado en el cine como actor, guionista y director.
¡Nuevo!!: Rusia y Yevgueni Yevtushenko · Ver más »
Yevgueni Zamiatin
Yevgueni Ivánovich Zamiatin (Евгений Иванович Замятин, AFI: jɪvˈgʲenʲɪj ɪˈvanəvʲɪtɕ zɐˈmʲætʲɪn; Lebedián, Lípetsk, Rusia, 1 de febrero de 1884-París, 10 de marzo de 1937) fue un escritor ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Yevgueni Zamiatin · Ver más »
Yuri Andrópov
Yuri Vladímirovich Andrópov (Ю́рий Влади́мирович Андро́пов, Yury Vladimirovich Andropov; -9 de febrero de 1984) fue un político soviético y el Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética desde el 12 de noviembre de 1982 hasta su muerte, quince meses más tarde.
¡Nuevo!!: Rusia y Yuri Andrópov · Ver más »
Yuri Olesha
Yuri Kárlovich Olesha (Юрий Карлович Олеша, Elizavetgrado, actual Kirovogrado, 1899 - Moscú, 10 de mayo de 1960) fue un escritor ruso nacido en Ucrania.
¡Nuevo!!: Rusia y Yuri Olesha · Ver más »
Zar
Zar (en ruso, transliterado al alfabeto latino como tsar; en búlgaro, macedonio y serbio цар, car; y en croata car), que proviene del latín caesar, -ăris, en femenino zarina (царица, transliterado al alfabeto latino como tsaritsa; en croata, carica), era el título usado por monarcas eslavos, principalmente del Imperio ruso entre 1547 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador), pero también por los gobernantes de Serbia (1346–1371) y de Bulgaria (913–1396 y 1908–1946).
¡Nuevo!!: Rusia y Zar · Ver más »
Zarato de Polonia
El Zarato de Polonia, Polonia del Congreso (en polaco: Kongresówka) o reino de Polonia (en polaco: Królestwo Polskie; en ruso: Царство Польское, Tsárstvo Pólskoye), también conocida como la Polonia rusa, fue un Estado creado en el Congreso de Viena 1815 tras la caída de Napoleón Bonaparte (y sucesor en gran parte del Gran Ducado de Varsovia), unido al Imperio ruso.
¡Nuevo!!: Rusia y Zarato de Polonia · Ver más »
Zarato ruso
El Zarato ruso (en ruso: Русское царство, Rússkoie tsarstvo) es el nombre oficial del Estado ruso desde la toma del título de Zar por Iván IV en 1547 hasta la fundación del Imperio ruso por Pedro el Grande en 1721.
¡Nuevo!!: Rusia y Zarato ruso · Ver más »
Zemski Sobor
El Zemski Sobor fue el primer parlamento ruso del tipo de los estados feudales, en los siglos XVI y XVII.
¡Nuevo!!: Rusia y Zemski Sobor · Ver más »
Zenit de San Petersburgo
El Zenit de San Petersburgo (en ruso: Футбольный клуб Зенит, y oficialmente Futbolny Klub Zenit) es un club de fútbol ruso con sede en la ciudad de San Petersburgo.
¡Nuevo!!: Rusia y Zenit de San Petersburgo · Ver más »
Zonas horarias de Rusia
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y Zonas horarias de Rusia · Ver más »
.рф
.рф (Росси́йская Федера́ция, tr. Rossíyskaya Federátsiya, “Federación Rusa”), es un dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) de la Federación Rusa.
¡Nuevo!!: Rusia y .рф · Ver más »
.ru
.ru es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para Rusia.
¡Nuevo!!: Rusia y .ru · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1 de enero · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 10 de diciembre · Ver más »
1169
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1169 · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 12 de diciembre · Ver más »
1220
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1220 · Ver más »
1240
El año 1240 fue un año bisiesto dentro del calendario juliano, que empezó en domingo.
¡Nuevo!!: Rusia y 1240 · Ver más »
1263
El año 1263 (MCCLXIII) fue un año común dentro del calendario juliano que comenzó en lunes.
¡Nuevo!!: Rusia y 1263 · Ver más »
1283
El año 1283 (MCCLXXXIII) fue un año común comenzado en viernes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1283 · Ver más »
1380
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1380 · Ver más »
1453
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1453 · Ver más »
1530
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1530 · Ver más »
1547
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1547 · Ver más »
1584
1584 (MDLXXXIV) fue un año bisiesto.
¡Nuevo!!: Rusia y 1584 · Ver más »
16 de enero
El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 16 de enero · Ver más »
1601
1601 (MDCI) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1601 · Ver más »
1603
1603 (MDCIII) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1603 · Ver más »
1613
1613 (MDCXIII) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Rusia y 1613 · Ver más »
1648
1648 (MDCXLVIII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1648 · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 17 de marzo · Ver más »
1703
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1703 · Ver más »
1721
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1721 · Ver más »
1728
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1728 · Ver más »
1757
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1757 · Ver más »
1762
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1762 · Ver más »
1783
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1783 · Ver más »
1796
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 1796 · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 18 de marzo · Ver más »
1812
1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1812 · Ver más »
1825
Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).
¡Nuevo!!: Rusia y 1825 · Ver más »
1853
1853 (MDCCCLIII) fue un año común comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: Rusia y 1853 · Ver más »
1855
1855 (MDCCCLV) fue un año común comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: Rusia y 1855 · Ver más »
1856
1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Rusia y 1856 · Ver más »
1861
1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1861 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1881 · Ver más »
1893
1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1893 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1905 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1906 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1914 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1917 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1920 · Ver más »
1921
1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1921 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1922 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1924 · Ver más »
1928
1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1928 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1931 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1932 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1933 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1939 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1941 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: Rusia y 1943 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1945 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Rusia y 1953 · Ver más »
1955
1955 fue un año normal comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: Rusia y 1955 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Rusia y 1957 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Rusia y 1961 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Rusia y 1965 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1969 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1980 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Rusia y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Rusia y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1993 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Rusia y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Rusia y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 1999 · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 2 de agosto · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 2000 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Rusia y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Rusia y 2008 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 2011 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 2014 · Ver más »
2020
2020 será un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Rusia y 2020 · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 21 de diciembre · Ver más »
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 22 de octubre · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 25 de diciembre · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 26 de marzo · Ver más »
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 27 de marzo · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 3 de octubre · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 7 de noviembre · Ver más »
8 de diciembre
El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Rusia y 8 de diciembre · Ver más »
862
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 862 · Ver más »
882
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 882 · Ver más »
988
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Rusia y 988 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Estado ruso, Federacion Rusa, Federacion de Rusia, Federacion rusa, Federación Rusa, Federación de Rusia, Federación rusa, Russia, Russland, Venaja, Venajä, Venäjä.