440 relaciones: Años 1980, Años 1990, Años 2000, Abdelfatah Al-Sisi, Abu Simbel, Acacia, Acuerdos de Camp David, Aeropuerto Internacional de El Cairo, AfroBasket, Agosto, Aguas residuales, Ahmed Ghanem, Air Sinai, Al-Ahly, Al-Ahram, Alaa Abdelnaby, Albania, Alejandría, Alejandría (gobernación), Alfabeto Fonético Internacional, Alminar, Alto Egipto, Antigua Grecia, Antiguo Egipto, Anwar el-Sadat, Arabia Saudita, Arroz, Arte copto, ASA, Asia, Asiut, Asiut (gobernación), Asuán, Asuán (gobernación), Automóvil, Aziza Amir, África, Árabe egipcio, Ópera de El Cairo, Baibars, Bajo Egipto, Banha, Batalla de Accio, BBC News, Beduino, Behera, Beni Suef, Beni Suef (gobernación), Bereberes, Biblia, ..., Biblioteca de Alejandría, Bilady, Bilady, Bilady, Bosque mediterráneo, Boston Celtics, Buitre, Cabeza, Café, Califato abasí, Califato de Córdoba, Califato fatimí, Califato ortodoxo, Caliubia, Caliza, Cam, Canadá, Canal de Suez, Canal de Toshka, Cantante, Carlos III de España, Carlos IV de España, Cólera, Cleopatra, Clima, Clima mediterráneo, Coco, Concesión, Consecuencias del Golpe de Estado en Egipto de 2013, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Construcción, Copa Africana de Naciones, Copto, Coptos, Costumbres del Antiguo Egipto, Cristianismo, Crocodilia, Cruzadas, Cultura de Egipto, Cultura del Antiguo Egipto, Cumbre América del Sur-Países Árabes, Cupressus, Dacalia, Damanhur, Damieta, Damieta (gobernación), Danza del vientre, Dólar estadounidense, Defecación al aire libre, Delta del Nilo, Delta fluvial, Demis Roussos, Dengue, Departamento de Estado de los Estados Unidos, Desierto, Desierto árabe, Desierto costero del mar Rojo, Desierto del Sahara, Desierto del Sahara (ecorregión), Desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí, Desierto y semidesierto tropicales del mar Rojo, Diarrea, Diócesis de Egipto, Dinastía ayubí, Dinastía osmanlí, Dinastía ptolemaica, Dinastía XVIII de Egipto, Dongola, Dorothy Crowfoot Hodgkin, Ecorregión, Egipcio demótico, Egipto (provincia romana), Egipto en los Juegos Olímpicos, Egiptología, EgyptAir, Ekmeleddin İhsanoğlu, El Arish, El Cairo, El Cairo (gobernación), El Mansura, El Tor, Esquistosomiasis, Estado, Estado de Palestina, Estambul, Estepa arbustiva mediterránea, Estepas y bosques nord-saharianos, Estrabón, Eucalyptus, Europa, Eyalato de Egipto, Faluca, Faraón, Faruq de Egipto, Fayún, Fayún (gobernación), Fayenza, Fútbol, File (Egipto), Flauta, Fondo Mundial para la Naturaleza, Fosfato, Fotógrafo, Francia, Fuerzas armadas, Gallón, Gamal Abdel Nasser, Gas natural, Gazella, Gobernación de Suez, Gobierno y política de Egipto, Golpe de Estado en Egipto de 2013, Gran Bretaña, Gran Esfinge de Guiza, Gran Lago Amargo, Grecia, Guerra de los Seis Días, Guerra de Yom Kipur, Guerra del Sinaí, Guerras napoleónicas, Guiza, Guiza (gobernación), Hectárea, Hermanos Musulmanes, Hierático, Hierro, Historia de Egipto, Hora de Europa Oriental, Hosni Mubarak, Humedal, Hurgada, Hyaenidae, Idioma árabe, Idioma copto, Idioma francés, Idioma griego, Idioma inglés, Idioma meroítico, Idioma siwi, Idioma turco, Iglesia apostólica armenia, Iglesia católica copta, Iglesia evangélica presbiteriana de Egipto, Iglesia ortodoxa copta, Imperio Antiguo de Egipto, Imperio bizantino, Imperio británico, Imperio Medio de Egipto, Imperio Nuevo de Egipto, Imperio otomano, Imperio romano, Independencia, Irak, Irán, Isis, Islam, Islamismo, Ismail Pachá, Ismailía, Ismailia (gobernación), ISO 4217, Israel, IV milenio a. C., Jan el-Jalili, Jariyá, Jasminum, Jedivato de Egipto, Jedive, Jeroglífico, Justiniano I, Ka (mitología), Kafr el Sheij, Kafr el Sheij (gobernación), Karnak, Kemet, Kilómetro, Kushari, Lago Nasser, Latín, Lúxor (gobernación), Lengua egipcia antigua, Lenguas afroasiáticas, Lenguas bereberes, Lenguas egipcias, Lenguas semíticas, Libia, Libra egipcia, Libro de los Salmos, Liga Árabe, Limo, Lincoln Center, Liverpool Football Club, Luxor, Madrasa, Maimónides, Malaria, Mameluco, Manglar, Manufactura, Mar Egeo, Mar Mediterráneo, Mar Rojo, Mar Rojo (gobernación), María Teresa de Austria, Marco Antonio, Marsa Matruh, Marzo, Matemáticas en el Antiguo Egipto, Matrú, Mayo, Máshrek, México, Medicina en el Antiguo Egipto, Mehmet Alí, Menat, Menfis (Egipto), Menia, Menia (gobernación), Menufia (gobernación), Mercado Común de África Oriental y Austral, Mercenario, Metro de El Cairo, Milwaukee Bucks, Minería, Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones, Mohamed Morsi, Mohamed Salah, Mongol (etnia), Monte Uweinat, Monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat, Mundo árabe, Musa × paradisiaca, Museo Egipcio de El Cairo, Naguib Sawiris, Napoleón Bonaparte, Naranja (color), Narmer, National Basketball Association, Necrópolis de Guiza, Nilo, Nomo, Noviembre, Nubia, Nuevo Valle (gobernación), Nymphaea lotus, Oasis, Obelisco, Occidental (gobernación), Octubre, Organización de las Naciones Unidas, Organización Meteorológica Mundial, Organización Mundial de la Salud, Organización para la Cooperación Islámica, Organización para la Liberación de Palestina, Oriental (gobernación), Oriente Medio, Pañuelo, Papiro, Pelecanus, Península del Sinaí, Período helenístico de Egipto, Persia, Petróleo, Pez, Philadelphia 76ers, Phoenicopterus, Pirámides de Egipto, Plasmodium falciparum, Portland Trail Blazers, Potencia regional, Premio Nobel de Química, Presa de Asuán, Presidente, Presidente de la República Árabe de Egipto, Presidente interino, Primer ministro, Ptah, Pueblo beja, Pueblo gitano, Pueblo griego, Pueblo italiano, Pueblo judío, Puerto de Suez, Puerto Saíd, Puerto Saíd (gobernación), Quena (Egipto), Quena (gobernación), Rabia, Río Amazonas, Referéndum constitucional de Egipto de 2007, Refugiados palestinos, Reino de Egipto, Reino Unido, República, República Árabe Unida, República de Egipto (1953-1958), Revolución egipcia de 2011, Roca, Roma, Rosetta (Egipto), Sabana inundada del delta del Nilo, Saccharum officinarum, Sacramento Kings, Sal, Saladino, Salobral del Sahara, Selección de fútbol de Egipto, Selim III, Semipresidencialismo, Septiembre, Sharm el-Sheij, Sherif Ismail, Sherif Sonbol, Shibin el-Kom, Siglo VII, Sinaí del Norte, Sinaí del Sur, Siria, Sistro, Siwa, Solanum lycopersicum, Solanum tuberosum, Sudán, Suez, Suhag, Suhag (gobernación), Sultanato de Egipto, Sultanato mameluco de Egipto, Sunismo, Sus scrofa, Tamarix chinensis, Tanta, Té, The CIA World Factbook, Tiempo universal coordinado, Triticum, Tuluníes, Turismo, Turquía, Turquestán, Tutankamón, Unesco, Unión Africana, Unión Europea, Unión por el Mediterráneo, Valí, Valle de los Reyes, Valle del Nilo, Vulpini, Wadi Halfa, Yakup Kadri Karaosmanoğlu, Zamalek Sporting Club, Zaqaziq, Zea mays, 11 de febrero, 1171, 1250, 1269, 1360, 1517, 1805, 1867, 1869, 1870, 1875, 1882, 1904, 1914, 1922, 1930, 1934, 1936, 1953, 1958, 1970, 1971, 1998, 2005, 2007, 2008, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 3 de julio, 30 a. C., 332 a. C., 341 a. C., 395, 641, 969. Expandir índice (390 más) »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Egipto y Años 1980 · Ver más »
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Egipto y Años 1990 · Ver más »
Años 2000
Los años 2000 comprenden el periodo que va desde el 1 de enero de 2000, hasta el 31 de diciembre de 2009.
¡Nuevo!!: Egipto y Años 2000 · Ver más »
Abdelfatah Al-Sisi
Abdulfatah Said Husein Jalil al Sisi (en árabe عبد الفتاح سعيد حسين خليل السيسي Abdu l-Fattāḥ Sa'īd Ḥusayn Khalīl as-Sīsī; El Cairo, Egipto, 19 de noviembre de 1954), más conocido simplemente como Abdulfatah al Sisi o Abdelfatah el Sisi, es un militar y político egipcio.
¡Nuevo!!: Egipto y Abdelfatah Al-Sisi · Ver más »
Abu Simbel
Abu Simbel (أبو سمبل) es un emplazamiento de interés arqueológico que se compone de templos egipcios ubicado en Nubia, al sur de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Abu Simbel · Ver más »
Acacia
Acacia sensu lato es un género de árboles pertenecientes a la familia Fabaceae, aunque también se conoce con el nombre de «acacia» a muchos árboles leguminosos de otros géneros (las llamadas «falsas acacias», tales como Robinia pseudoacacia, Gleditsia triacanthos o la Sophora japonica).
¡Nuevo!!: Egipto y Acacia · Ver más »
Acuerdos de Camp David
Se conocen como los acuerdos de Camp David a los que fueron firmados por el presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menachem Begin el 17 de septiembre de 1978 tras doce días de negociaciones secretas con la mediación del presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, y mediante los cuales Egipto e Israel firmaron la paz en los conflictos territoriales entre ambos países.
¡Nuevo!!: Egipto y Acuerdos de Camp David · Ver más »
Aeropuerto Internacional de El Cairo
El Aeropuerto Internacional de El Cairo (árabe: مطار القاهرة الدولي) es el aeropuerto civil más importante de El Cairo, Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Aeropuerto Internacional de El Cairo · Ver más »
AfroBasket
El AfroBasket es la principal competición de baloncesto disputada bienalmente entre las selecciones nacionales masculinas regidas por la FIBA Africa, la zona africana de la Federación Internacional de Baloncesto.
¡Nuevo!!: Egipto y AfroBasket · Ver más »
Agosto
Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Egipto y Agosto · Ver más »
Aguas residuales
Las aguas residuales son cualquier tipo de agua cuya calidad se vio afectada negativamente por influencia antropogénica.
¡Nuevo!!: Egipto y Aguas residuales · Ver más »
Ahmed Ghanem
Ahmed Ghanem es un escritor y abogado egipcio.
¡Nuevo!!: Egipto y Ahmed Ghanem · Ver más »
Air Sinai
Air Sinai (سيناء للطيران) es una aerolínea con base en El Cairo, Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Air Sinai · Ver más »
Al-Ahly
El Al-Ahly Sporting Club (en árabe: النادي الاهلى للرياضة البدنية), conocido popularmente como Al Ahly o El Ahly, que en español significa "El Nacional" es un club deportivo de Egipto, de la ciudad de El Cairo.
¡Nuevo!!: Egipto y Al-Ahly · Ver más »
Al-Ahram
Al-Ahram (en árabe: الأهرام, literalmente "Las Pirámides") es el diario de mayor circulación en Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Al-Ahram · Ver más »
Alaa Abdelnaby
Alaa Abdelnaby (El Cairo, 24 de junio de 1968) es un exbaloncestista egipcio que militó en varias franquicias de la NBA.
¡Nuevo!!: Egipto y Alaa Abdelnaby · Ver más »
Albania
Albania (en albanés: Shqipëri/Shqipëria), formalmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sureste de Europa.
¡Nuevo!!: Egipto y Albania · Ver más »
Alejandría
Alejandría (árabe: الإسكندرية Al-ʼIskandariya, árabe egipcio: اسكندريه Isindireyya,, copto: Ⲣⲁⲕⲟⲧⲉ Rakotə), es el nombre de 50 ciudades fundadas por Alejandro Magno, de las cuales la más famosa (y de la cual trata este artículo) es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Egipto y Alejandría · Ver más »
Alejandría (gobernación)
La Gobernación de Alejandría (en idioma árabe: الإسكندرية) es una de las veintisiete gobernaciones de la República Árabe de Egipto, localizada en el norte del país, en la ribera del mar Mediterráneo, siendo uno de los puertos más importantes del país.
¡Nuevo!!: Egipto y Alejandría (gobernación) · Ver más »
Alfabeto Fonético Internacional
El Alfabeto Fonético Internacional (AFI en español, API en francés e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética creado por lingüistas.
¡Nuevo!!: Egipto y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »
Alminar
Alminar o minarete son los nombres con que se traducen en las lenguas romances la palabra árabe منار (minar o manār), que designa a las torres de las mezquitas musulmanas.
¡Nuevo!!: Egipto y Alminar · Ver más »
Alto Egipto
Alto Egipto se denomina a la zona sur del país, la que se extiende desde el sur de la antigua región de Menfis (cercana a El Cairo), hasta la primera catarata del río Nilo (en Asuán).
¡Nuevo!!: Egipto y Alto Egipto · Ver más »
Antigua Grecia
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
¡Nuevo!!: Egipto y Antigua Grecia · Ver más »
Antiguo Egipto
El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
¡Nuevo!!: Egipto y Antiguo Egipto · Ver más »
Anwar el-Sadat
Muḥammad Anuar as-Sādāt (en árabe, محمد أنور السادات, transcrito frecuentemente como Anuar Sadat; Mit Abu l-Kum, 25 de diciembre de 1918-El Cairo, 6 de octubre de 1981) fue un político y militar egipcio que ejerció los cargos de presidente y primer ministro de Egipto desde el fallecimiento de Gamal Abdel Nasser en septiembre de 1970, y fue reelegido en elecciones sin oposición en 1974 y 1978, siendo esta la última elección presidencial antes de la reintroducción del multipartidismo en 1979 (también durante su mandato) manteniéndose en el cargo hasta su asesinato el 6 de octubre de 1981.
¡Nuevo!!: Egipto y Anwar el-Sadat · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: Egipto y Arabia Saudita · Ver más »
Arroz
El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.
¡Nuevo!!: Egipto y Arroz · Ver más »
Arte copto
El arte copto es un término para referirse al arte egipcio producido en la era paleocristiana o al arte producido propiamente por los coptos.
¡Nuevo!!: Egipto y Arte copto · Ver más »
ASA
El Isla Margarita VEN febrero 2013 Malabo GEQ 2017 Quito ECU.
¡Nuevo!!: Egipto y ASA · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Egipto y Asia · Ver más »
Asiut
Asiut (أسيوط Usyiut), antiguamente Licópolis, es la capital de la gobernación egipcia de Asiut.
¡Nuevo!!: Egipto y Asiut · Ver más »
Asiut (gobernación)
La Gobernación de Asiut (أسيوط) es una de las veintisiete gobernaciones de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Asiut (gobernación) · Ver más »
Asuán
Asuán o Aswan (en árabe أسوان; se pronuncia igual que en castellano) es la ciudad más meridional de Egipto, en la margen oriental del Nilo, a la altura de la primera catarata y capital de la gobernación homónima.
¡Nuevo!!: Egipto y Asuán · Ver más »
Asuán (gobernación)
La Gobernación de Asuán (en idioma árabe: أسوان) es una de las veintisiete gobernaciones de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Asuán (gobernación) · Ver más »
Automóvil
El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo con Dios", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.
¡Nuevo!!: Egipto y Automóvil · Ver más »
Aziza Amir
Aziza Amir, nacida como Mofeeda Mahmoud Ghoneim (19 de diciembre de 1901, Damietta – 28 de febrero de 1952) fue una directora de cine, actriz, productora y guionista egipcia.
¡Nuevo!!: Egipto y Aziza Amir · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Egipto y África · Ver más »
Árabe egipcio
El árabe egipcio es una variedad del idioma árabe usado en Egipto, que tiene influencias de otros idiomas cercanos.
¡Nuevo!!: Egipto y Árabe egipcio · Ver más »
Ópera de El Cairo
La Ópera de El Cairo (en árabe: دار الأوبرا المصري; también conocida como Ópera de Egipto) forma parte del Centro Nacional de Cultura de El Cairo, y constituye la sede principal de artes escénicas en la capital egipcia.
¡Nuevo!!: Egipto y Ópera de El Cairo · Ver más »
Baibars
Baibars I (en turco, Baybars; en árabe, al-Malik al-Zahir Rukn al-Din Baibars al-Bunduqdari; 1223-) fue un sultán mameluco de Egipto y Siria.
¡Nuevo!!: Egipto y Baibars · Ver más »
Bajo Egipto
Bajo Egipto se denominaba en el Antiguo Egipto a la zona norte del país, y abarca desde el mar Mediterráneo hasta Dahshur, a 40km al sur de El Cairo.
¡Nuevo!!: Egipto y Bajo Egipto · Ver más »
Banha
Banja o Banha (árabe: بنها) es una ciudad de Egipto, la capital de la gobernación (provincia) de Caliubia (Al-Qalyubiyah).
¡Nuevo!!: Egipto y Banha · Ver más »
Batalla de Accio
La batalla de Accio se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre las flotas de Cayo Julio César Octaviano, dirigidas por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio.
¡Nuevo!!: Egipto y Batalla de Accio · Ver más »
BBC News
La BBC News and Current Affairs (abreviado: BBC NCA) es una de las principales divisiones de la BBC.
¡Nuevo!!: Egipto y BBC News · Ver más »
Beduino
El nombre beduino proviene del idioma árabe (بدوي) bedaui o badawi, que significa 'morador del desierto' (de (بدو) bedu, badw en lengua coloquial: allí donde no existe población fija, es decir, el 'desierto').
¡Nuevo!!: Egipto y Beduino · Ver más »
Behera
La Gobernación de Behera (en idioma árabe: 'البحيرة) es una de veintisiete gobernaciones de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Behera · Ver más »
Beni Suef
Beni Suef (en copto: panisuf Ⲡⲁⲛⲓⲥⲱϥ; en árabe: بنيسويف) es una ciudad de Egipto, la capital de la gobernación de Beni Suef.
¡Nuevo!!: Egipto y Beni Suef · Ver más »
Beni Suef (gobernación)
La Gobernación de Beni Suef (en idioma árabe: بني سويف traducción Bani Suwaif) es una de las veintisiete gobernaciones de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Beni Suef (gobernación) · Ver más »
Bereberes
Los bereberes (en lengua bereber: ⴰⵎⴰⵣⵉⵖ, amazigh en singular, ⵉⵎⴰⵣⵉⵖⴻⵏ, imazighen en plural) son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del norte de África, denominado Tamazgha.
¡Nuevo!!: Egipto y Bereberes · Ver más »
Biblia
La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.
¡Nuevo!!: Egipto y Biblia · Ver más »
Biblioteca de Alejandría
La Biblioteca Real de Alejandría o Antigua Biblioteca de Alejandría, fue en su época la más grande del mundo.
¡Nuevo!!: Egipto y Biblioteca de Alejandría · Ver más »
Bilady, Bilady, Bilady
Bilady, Bilady, Bilady (Mi país, Mi país, Mi país; en árabe: بلادي بلادي بلادي) es el himno nacional de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Bilady, Bilady, Bilady · Ver más »
Bosque mediterráneo
El bosque y matorral mediterráneo o durisilva, es un bioma de bosques y matorrales que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por inviernos templados, veranos secos, otoños cálidos y primaveras con abundantes precipitaciones, además de frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación está adaptada.
¡Nuevo!!: Egipto y Bosque mediterráneo · Ver más »
Boston Celtics
Boston Celtics (en idioma español: Celtas de Boston) es un equipo profesional de baloncesto en la NBA con sede en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Egipto y Boston Celtics · Ver más »
Buitre
Los buitres son aves rapaces del orden Falconiformes que suelen alimentarse especialmente de animales muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar presas vivas.
¡Nuevo!!: Egipto y Buitre · Ver más »
Cabeza
La cabeza es la parte superior del cuerpo, y superior o anterior de muchos animales, donde se encuentran algunos órganos de los sentidos y el cerebro: el cuerpo humano está formado por cabeza, tronco y extremidades.
¡Nuevo!!: Egipto y Cabeza · Ver más »
Café
El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto).
¡Nuevo!!: Egipto y Café · Ver más »
Califato abasí
El califato abasí (750-1258), llamado también califato abásida, fue una dinastía califal fundada en 750 por Abu l-Abbás, descendiente de Abbás, tío de Mahoma, que se hizo con el poder tras eliminar a la dinastía omeya y trasladó la capital de Damasco a Bagdad.
¡Nuevo!!: Egipto y Califato abasí · Ver más »
Califato de Córdoba
Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente, fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929.
¡Nuevo!!: Egipto y Califato de Córdoba · Ver más »
Califato fatimí
El califato fatimí (también califato de Egipto o Imperio fatimí; الفاطميون al-Fāṭimiyyūn) fue el cuarto califato islámico, el único chií de toda la historia —ismailita, concretamente—.
¡Nuevo!!: Egipto y Califato fatimí · Ver más »
Califato ortodoxo
El califato bien guiado o califato Rashidun (en árabe: الخلفاء الراشدون al-ḫulafāʔ ar-rāshidūn) es el nombre que se da en la tradición musulmana sunní a los cuatro primeros califas que sucedieron a Mahoma, desde el 632 al 661.
¡Nuevo!!: Egipto y Califato ortodoxo · Ver más »
Caliubia
Caliubia (en árabe: القليوبية, el-'Alyobeya) es una gobernación de la República Árabe de Egipto situada en el delta del Nilo, al norte del país.
¡Nuevo!!: Egipto y Caliubia · Ver más »
Caliza
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.
¡Nuevo!!: Egipto y Caliza · Ver más »
Cam
Cam es un personaje bíblico, hijo de Noé, de cuyos cuatro hijos surgieron pueblos como: Canaán, Mizraim (Egipto) y otros pueblos africanos como Cus (Etiopía) y Fut; Flavio Josefo creía que Fut era Libia.
¡Nuevo!!: Egipto y Cam · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Egipto y Canadá · Ver más »
Canal de Suez
El canal de Suez es una vía artificial de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.
¡Nuevo!!: Egipto y Canal de Suez · Ver más »
Canal de Toshka
Imagen del sur de Egipto y Sudan: el lago Nasser y los lagos de Toshka (zona superior).
¡Nuevo!!: Egipto y Canal de Toshka · Ver más »
Cantante
Un cantante o vocalista es un artista que produce con su voz sonidos melodiosos, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.
¡Nuevo!!: Egipto y Cantante · Ver más »
Carlos III de España
Carlos III de España, llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.
¡Nuevo!!: Egipto y Carlos III de España · Ver más »
Carlos IV de España
Carlos IV de España, llamado «el Cazador» (Portici, 11 de noviembre de 1748-Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808.
¡Nuevo!!: Egipto y Carlos IV de España · Ver más »
Cólera
El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas.
¡Nuevo!!: Egipto y Cólera · Ver más »
Cleopatra
Cleopatra Filopátor Nea Thea o Cleopatra VII (en griego, Κλεοπάτρα Φιλοπάτωρ; c. 69-12 de agosto de 30 a.C.) fue la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica, también llamada Lágida, fundada por Ptolomeo I Sóter, un general de Alejandro Magno.
¡Nuevo!!: Egipto y Cleopatra · Ver más »
Clima
El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.
¡Nuevo!!: Egipto y Clima · Ver más »
Clima mediterráneo
El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.
¡Nuevo!!: Egipto y Clima mediterráneo · Ver más »
Coco
El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero ''(Cocos nucifera)'', la palmera más cultivada a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Egipto y Coco · Ver más »
Concesión
En economía y en Derecho administrativo, una concesión es el otorgamiento del derecho de explotación, por un período determinado, de bienes y servicios por parte de una Administración pública o empresa a otra, generalmente privada.
¡Nuevo!!: Egipto y Concesión · Ver más »
Consecuencias del Golpe de Estado en Egipto de 2013
El 3 de julio de 2013, el general egipcio Abdul Fatah al-Sisi derrocó al presidente islamista Mohamed Morsi con el apoyo del movimiento civil Tamarod, la coalición política Frente de Salvación Nacional, el Partido al-Nour, la autoridad islámica de Al-Azhar y la Iglesia copta.
¡Nuevo!!: Egipto y Consecuencias del Golpe de Estado en Egipto de 2013 · Ver más »
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.
¡Nuevo!!: Egipto y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »
Construcción
En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras.
¡Nuevo!!: Egipto y Construcción · Ver más »
Copa Africana de Naciones
La Copa Africana de Naciones es la competición de selecciones nacionales de fútbol organizada por la Confederación Africana de Fútbol.
¡Nuevo!!: Egipto y Copa Africana de Naciones · Ver más »
Copto
El término copto hace referencia a los egipcios que profesan algún tipo de fe cristiana, ya sea en la Iglesia Ortodoxa Copta, en la Iglesia Católica Copta o en la Iglesia evangélica copta.
¡Nuevo!!: Egipto y Copto · Ver más »
Coptos
Mapa de Egipto: Coptos.
¡Nuevo!!: Egipto y Coptos · Ver más »
Costumbres del Antiguo Egipto
Las costumbres del Antiguo Egipto, la rutina diaria de los habitantes, las ciudades, los oficios, la economía, todo se derivaba de la agricultura, sus necesidades y sus beneficios.
¡Nuevo!!: Egipto y Costumbres del Antiguo Egipto · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Egipto y Cristianismo · Ver más »
Crocodilia
Los crocodilios (Crocodilia) son un orden de grandes reptiles predadores semiacuáticos.
¡Nuevo!!: Egipto y Crocodilia · Ver más »
Cruzadas
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano.
¡Nuevo!!: Egipto y Cruzadas · Ver más »
Cultura de Egipto
La actual cultura de Egipto, está influenciada por su religión y la interacción con nuevos elementos, incluida la "cultura del oeste" (Occidente).
¡Nuevo!!: Egipto y Cultura de Egipto · Ver más »
Cultura del Antiguo Egipto
La cultura del Antiguo Egipto se conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Egipto y Cultura del Antiguo Egipto · Ver más »
Cumbre América del Sur-Países Árabes
La Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA) es la instancia de encuentro entre los mandatarios del hemisferio sur de América y de las naciones árabes que tienen como objetivo impulsar el intercambio económico y comercial entre los países de la Liga Árabe y la Unión de Naciones Suramericanas, además de buscar puntos de convergencia en temas políticos de gran importancia mundial.
¡Nuevo!!: Egipto y Cumbre América del Sur-Países Árabes · Ver más »
Cupressus
Cupressus es un género de árboles llamados comúnmente ciprés.
¡Nuevo!!: Egipto y Cupressus · Ver más »
Dacalia
Dacalía (árabe: الدقهلية ād-Daqahliyyah) es una gobernación egipcia situada al noreste de El Cairo.
¡Nuevo!!: Egipto y Dacalia · Ver más »
Damanhur
Damanjur es una ciudad del Bajo Egipto, la capital de la gobernación de Behera.
¡Nuevo!!: Egipto y Damanhur · Ver más »
Damieta
Damieta o Damietta (árabe: دمياط Dumyāt) es la capital de la gobernación del mismo nombre, en Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Damieta · Ver más »
Damieta (gobernación)
Damieta (en árabe: دمياط) es una de las veintisiete gobernaciones de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Damieta (gobernación) · Ver más »
Danza del vientre
La danza del vientre, danza Egipcia o correctamente llamada Danza Oriental (en árabe Raqs sharqi رقص شرقي), es la evolución escénica de diversas danzas antiguas tradicionales de Oriente Medio, junto con otros del Norte de África y Grecia, cuya diversidad de elementos como la música, ritmos, estilo y vestuario depende del país o la región, en la actulidad otros jovenes que estan desesperados hacen este baile pero con la escepcion que se muerden la boca sensualmente al terminar de tener relaciones a escondidas.
¡Nuevo!!: Egipto y Danza del vientre · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Egipto y Dólar estadounidense · Ver más »
Defecación al aire libre
Defecación al aire libre es la práctica de defecar al aire libre, en público, o alrededor de su comunidad, debido a la imposibilidad de acceder a retretes, letrinas o cualquier otro tipo de saneamiento mejorado.
¡Nuevo!!: Egipto y Defecación al aire libre · Ver más »
Delta del Nilo
El delta del Nilo es el territorio conformado por los fértiles depósitos aluviales del río Nilo al desembocar en el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Egipto y Delta del Nilo · Ver más »
Delta fluvial
Un delta es un accidente geográfico formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales que ahí se depositan.
¡Nuevo!!: Egipto y Delta fluvial · Ver más »
Demis Roussos
Artemios Ventouris Roussos (Alejandría, Egipto, 15 de junio de 1946 – Atenas, 25 de enero de 2015), conocido en el ámbito artístico como Demis Roussos, fue un cantante griego nacido en Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Demis Roussos · Ver más »
Dengue
El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, del género flavivirus que es transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti.
¡Nuevo!!: Egipto y Dengue · Ver más »
Departamento de Estado de los Estados Unidos
El Departamento de Estado de los Estados Unidos (en inglés: Department of State of the United States, DoS) es el departamento ejecutivo federal responsable de las relaciones internacionales, equivalente a los Ministerios de Asuntos Exteriores y al Ministerio del Interior de otros países y forma parte del poder ejecutivo de ese país.
¡Nuevo!!: Egipto y Departamento de Estado de los Estados Unidos · Ver más »
Desierto
Un desierto es un bioma donde las precipitaciones son escasas.
¡Nuevo!!: Egipto y Desierto · Ver más »
Desierto árabe
El desierto árabe es una región desértica de la península arábiga, que cubre una extensión de cerca de 2.330.000 km², ocupando casi la totalidad de la península.
¡Nuevo!!: Egipto y Desierto árabe · Ver más »
Desierto costero del mar Rojo
El desierto costero del mar Rojo es una ecorregión de la ecozona afrotropical, definida por WWF, que se extiende por el norte de la franja costera africana del mar Rojo.
¡Nuevo!!: Egipto y Desierto costero del mar Rojo · Ver más »
Desierto del Sahara
El desierto del Sahara o Sáhara (ambas acentuaciones son válidas en español; الصحراء الكبرى aṣ-Ṣaḥrāʾ al-Kubrā, «el Gran Desierto») es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico.
¡Nuevo!!: Egipto y Desierto del Sahara · Ver más »
Desierto del Sahara (ecorregión)
La ecorregión denominada Desierto del Sahara, definida por WWF, se extiende por Argelia, Chad, Egipto, Libia, Malí, Mauritania, Níger y Sudán, y forma parte de la ecozona paleártica.
¡Nuevo!!: Egipto y Desierto del Sahara (ecorregión) · Ver más »
Desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí
El desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por la península arábiga, desde Yemen hasta el golfo Pérsico y desde Omán hasta Jordania e Irak.
¡Nuevo!!: Egipto y Desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí · Ver más »
Desierto y semidesierto tropicales del mar Rojo
El desierto y semidesierto tropicales del mar Rojo es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, situada en la península arábiga y la costa sur del Sinaí.
¡Nuevo!!: Egipto y Desierto y semidesierto tropicales del mar Rojo · Ver más »
Diarrea
La diarrea —del griego antiguo διάρροια (diárrhoia), y este de διά (día) ‘a través’ y ῥέω (rheo) ‘corriente’ o ‘flujo’— es una alteración de las heces caracterizada por un aumento del volumen, la fluidez y la frecuencia de las deposiciones, en comparación con las condiciones fisiológicas normales, lo que conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito.
¡Nuevo!!: Egipto y Diarrea · Ver más »
Diócesis de Egipto
La diócesis de Egipto (en latín, Dioecesis Aegypti; en griego, Διοίκησις Αἰγύπτου) fue una diócesis romana del Imperio Tardío, que comprendía las antiguas provincias de Egipto y Cirenaica, establecida en torno al año 367.
¡Nuevo!!: Egipto y Diócesis de Egipto · Ver más »
Dinastía ayubí
La dinastía ayubí (1171-1250) fue un linaje de sultanes de Siria y Egipto de origen kurdo.
¡Nuevo!!: Egipto y Dinastía ayubí · Ver más »
Dinastía osmanlí
La dinastía osmanlí, también llamada la Casa de Osmán (en turco otomano, خاندان آل عثمان, Ḫānedān-ı Āl-ı ʿOsmān; en turco moderno, Osmanlı Hanedanı), fue la familia gobernante del Imperio otomano desde su fundación en 1299 hasta su disolución en 1922.
¡Nuevo!!: Egipto y Dinastía osmanlí · Ver más »
Dinastía ptolemaica
La dinastía ptolemaica es aquella fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno.
¡Nuevo!!: Egipto y Dinastía ptolemaica · Ver más »
Dinastía XVIII de Egipto
La dinastía XVIII la integran el conjunto de faraones que gobernaron Egipto entre los años 1550 y 1295 a. C., aproximadamente.
¡Nuevo!!: Egipto y Dinastía XVIII de Egipto · Ver más »
Dongola
Dongola, nombre que actualmente recibe una ciudad de Sudán capital de la wilaya de Ash Shamaliyah ("el norte").
¡Nuevo!!: Egipto y Dongola · Ver más »
Dorothy Crowfoot Hodgkin
Dorothy Mary Crowfoot Hodgkin (El Cairo, Imperio británico, 12 de mayo de 1910 – Shiptons-on-Stour, Reino Unido, 29 de julio de 1994) fue una química británica que desarrolló cristalografía de proteínas, el cual le obtuvo un Premio Nobel de Química en 1964.
¡Nuevo!!: Egipto y Dorothy Crowfoot Hodgkin · Ver más »
Ecorregión
Una ecorregión o región ecológica, es un área biogeográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su ecología, clima, suelos, hidrología, flora y fauna.
¡Nuevo!!: Egipto y Ecorregión · Ver más »
Egipcio demótico
El término egipcio demótico se refiere tanto a la escritura como al idioma egipcio que surgió en la última etapa del Antiguo Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Egipcio demótico · Ver más »
Egipto (provincia romana)
Egipto, tras la invasión romana y la muerte de Cleopatra, pasó a ser una provincia del Imperio romano, que comprendía la mayor parte del Egipto actual, exceptuando la península del Sinaí.
¡Nuevo!!: Egipto y Egipto (provincia romana) · Ver más »
Egipto en los Juegos Olímpicos
Egipto en los Juegos Olímpicos está representado por el Comité Olímpico Egipcio, creado en 1910 y reconocido por el Comité Olímpico Internacional en el mismo año.
¡Nuevo!!: Egipto y Egipto en los Juegos Olímpicos · Ver más »
Egiptología
La Egiptología es el estudio científico de la Historia de Egipto, su cultura, lengua, tradiciones e instituciones, tradicionalmente de la civilización del Antiguo Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Egiptología · Ver más »
EgyptAir
EgyptAir (árabe: مصر للطيران, Misr Lel-Tayaran) es la aerolínea nacional de Egipto con base en la ciudad de El Cairo.
¡Nuevo!!: Egipto y EgyptAir · Ver más »
Ekmeleddin İhsanoğlu
Ekmeleddin İhsanoğlu (1943) es un historiador de la ciencia turco y desde 2005 el Secretario General de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI).
¡Nuevo!!: Egipto y Ekmeleddin İhsanoğlu · Ver más »
El Arish
El Arish (en árabe العريش) es la ciudad más poblada y la capital de la gobernación egipcia del Sinaí del Norte.
¡Nuevo!!: Egipto y El Arish · Ver más »
El Cairo
El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).
¡Nuevo!!: Egipto y El Cairo · Ver más »
El Cairo (gobernación)
La Gobernación de El Cairo (en idioma árabe: القاهرة) junto con otras veintiséis gobernaciones egipcias, componen la subdivisión principal de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y El Cairo (gobernación) · Ver más »
El Mansura
El Mansura o Al-Mansurah, es una ciudad de Egipto, capital de la gobernación de Dacalia y la novena ciudad más grande del país.
¡Nuevo!!: Egipto y El Mansura · Ver más »
El Tor
El Tor (árabe: الطور aṭ ṭūr; antiguo egipcio: Raitu), también conocido como Tur Sinaí, es la capital de la gobernación de Sinaí del Sur, localizada en la península del Sinaí, Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y El Tor · Ver más »
Esquistosomiasis
La esquistosomiasis (antiguamente llamada bilharziasis o bilharziosis) es una enfermedad parasitaria producida por gusanos platelmintos de la clase trematodos del género Schistosoma (castellanizado esquistosoma).
¡Nuevo!!: Egipto y Esquistosomiasis · Ver más »
Estado
Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.
¡Nuevo!!: Egipto y Estado · Ver más »
Estado de Palestina
Palestina (Árabe: فلسطين, Filasṭīn, Falasṭīn o Filisṭīn), oficialmente declarado como el Estado de Palestina (Árabe: دولة فلسطين, Dawlat Filasṭin), es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en el Próximo Oriente, más concretamente en el Levante mediterráneo, y que limita con Israel, Jordania, Egipto y la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Egipto y Estado de Palestina · Ver más »
Estambul
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Egipto y Estambul · Ver más »
Estepa arbustiva mediterránea
La estepa arbustiva mediterránea es una ecorregión de bosque mediterráneo de la ecozona paleártica, definida por WWF.
¡Nuevo!!: Egipto y Estepa arbustiva mediterránea · Ver más »
Estepas y bosques nord-saharianos
Las estepas y bosques nord-saharianos son una es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF(PA1321) que constituye la frontera septentrional y occidental del Sahara.
¡Nuevo!!: Egipto y Estepas y bosques nord-saharianos · Ver más »
Estrabón
Estrabón (en griego antiguo, Στράβων; Amasia, Ponto, c. 64 o 63 a. C.-c. 19 o 24 d. C.) fue un geógrafo e historiador griego conocido principalmente por su obra Geografía.
¡Nuevo!!: Egipto y Estrabón · Ver más »
Eucalyptus
El eucalipto o eucaliptus (Eucalyptus) L'Hér. (del griego ευκάλυπτος (efkályptos) que significa «bien cubierto» refiriéndose a la semilla en su cápsula) es un género de árboles (y algunos arbustos) de la familia de las mirtáceas.
¡Nuevo!!: Egipto y Eucalyptus · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Egipto y Europa · Ver más »
Eyalato de Egipto
Egipto fue conquistado por el Imperio Otomano en 1517, a raíz de la Guerra Otomano-mameluca (1516-1517) con la anexión de Siria al Imperio en 1516.
¡Nuevo!!: Egipto y Eyalato de Egipto · Ver más »
Faluca
Una faluca, falúa o falucho es un barco de vela pequeño (por lo general, pueden llevar una docena de pasajeros, más un par de personas como tripulación), que puede tener una o dos velas casi triangulares, y uno o dos mástiles ligeramente inclinados hacia la proa.
¡Nuevo!!: Egipto y Faluca · Ver más »
Faraón
Faraón es la denominación bíblica (פרעה; φαραώ) dada al rey del Antiguo Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Faraón · Ver más »
Faruq de Egipto
Faruq de Egipto (El Cairo, 11 de febrero de 1920 - Roma, 18 de marzo de 1965) fue rey de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Faruq de Egipto · Ver más »
Fayún
Fayún (الفيوم, en copto ̀Ⲫⲓⲟⲙ Phiom) es una ciudad del norte de Egipto, a 100 km al sudoeste del El Cairo y situada a orillas del lago homónimo, en el oasis de Fayún.
¡Nuevo!!: Egipto y Fayún · Ver más »
Fayún (gobernación)
El Fayum o El Fayún (en idioma árabe: Al-Fayyum: الفيوم tierras pantanosas), es una de las veintisiete gobernaciones de Egipto (provincia), situada hacia el sur del delta del Nilo.
¡Nuevo!!: Egipto y Fayún (gobernación) · Ver más »
Fayenza
Fayenza, en el campo de la cerámica vidriada artesanal tradicional, es una de las denominaciones que reciben diversos tipos de loza fina (conseguida con una mezcla arcillo-silícea) cocida entre los 1000 °C y los 1300 °C, que posteriormente se cubre con esmalte opaco mezclando plomo y estaño.
¡Nuevo!!: Egipto y Fayenza · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Egipto y Fútbol · Ver más »
File (Egipto)
File o Filé (en textos latinos: Philæ, Philae, Filae; en griego: Φιλαί; en egipcio: pꜣ-ı͗w-rq) era el nombre de una isla situada en el río Nilo, a once kilómetros al sur de Asuán, en Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y File (Egipto) · Ver más »
Flauta
Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento.
¡Nuevo!!: Egipto y Flauta · Ver más »
Fondo Mundial para la Naturaleza
WWF (del inglés World Wildlife Fund; en español: ‘Fondo Mundial para la Naturaleza’) es la mayor organización conservacionista independiente en el mundo.
¡Nuevo!!: Egipto y Fondo Mundial para la Naturaleza · Ver más »
Fosfato
Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.
¡Nuevo!!: Egipto y Fosfato · Ver más »
Fotógrafo
Un fotógrafo o una fotógrafa (del griego φωτός, 'luz'; γράφος, 'escritor') es aquella persona cuya actividad artística u ocupación consiste en tomar fotografías mediante el uso de una cámara u otro dispositivo capaz de almacenar una réplica bidimensional de la realidad.
¡Nuevo!!: Egipto y Fotógrafo · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Egipto y Francia · Ver más »
Fuerzas armadas
Las fuerzas armadas (FF. AA.) tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad social.
¡Nuevo!!: Egipto y Fuerzas armadas · Ver más »
Gallón
Un gallón es un elemento ornamental usado en arquitectura y artes decorativas.
¡Nuevo!!: Egipto y Gallón · Ver más »
Gamal Abdel Nasser
Gamal Abdel Nasser, también escrito como Gamal Abd al-Nácer (en árabe, جمال عبد الناصر Ŷamāl ʿAbd an-Nāṣir; Alejandría, 15 de enero de 1918-El Cairo, 28 de septiembre de 1970), fue un militar y estadista egipcio y el principal líder político árabe de su época, conocido impulsor del panarabismo y del socialismo árabe.
¡Nuevo!!: Egipto y Gamal Abdel Nasser · Ver más »
Gas natural
El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.
¡Nuevo!!: Egipto y Gas natural · Ver más »
Gazella
Las gacelas (Gazella spp.) son antílopes de tamaño medio, ágiles y de patas largas.
¡Nuevo!!: Egipto y Gazella · Ver más »
Gobernación de Suez
La Gobernación de Suez (en idioma árabe: محافظة السويس) es una de las veintisiete gobernaciones de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Gobernación de Suez · Ver más »
Gobierno y política de Egipto
Según su Constitución, Egipto es una República árabe con un sistema democrático donde el islam es la religión oficial del Estado y las normas jurídicas están basadas en el Corán, aunque se atribuye al Estado la obligación de permitir el cambio de cualquier religión.
¡Nuevo!!: Egipto y Gobierno y política de Egipto · Ver más »
Golpe de Estado en Egipto de 2013
El golpe de Estado en Egipto de 2013 tuvo lugar el miércoles 3 de julio de 2013, cuando el presidente del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, Abdul Fatah al-Sisi, derrocó con ayuda del Ejército al presidente Mohamed Morsi, el primer jefe de Estado egipcio elegido en elecciones, y suspendió la Constitución.
¡Nuevo!!: Egipto y Golpe de Estado en Egipto de 2013 · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: Egipto y Gran Bretaña · Ver más »
Gran Esfinge de Guiza
La Gran Esfinge de Guiza es una monumental escultura que se encuentra en la ribera occidental del río Nilo, en la ciudad de Guiza, unos veinte kilómetros al sudoeste del centro de El Cairo.
¡Nuevo!!: Egipto y Gran Esfinge de Guiza · Ver más »
Gran Lago Amargo
El Gran Lago Amargo (al-Buhayrah al-Murra al-Kubra) es un lago de agua salada de Egipto, situado entre las partes norte y sur del canal de Suez.
¡Nuevo!!: Egipto y Gran Lago Amargo · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: Egipto y Grecia · Ver más »
Guerra de los Seis Días
La guerra de los Seis Días — también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.
¡Nuevo!!: Egipto y Guerra de los Seis Días · Ver más »
Guerra de Yom Kipur
La guerra de Yom Kipur, guerra del Ramadán o guerra de Octubre (حرب أكتوبر, o حرب تشرين,; מלחמת יום הכיפורים, o מלחמת יום כיפור) también conocida como la guerra árabe-israelí de 1973, fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel desde el 6 al 25 de octubre de 1973.
¡Nuevo!!: Egipto y Guerra de Yom Kipur · Ver más »
Guerra del Sinaí
La guerra del Sinaí, llamada también crisis de Suez, o bien guerra de Suez, fue una contienda militar librada sobre territorio egipcio en 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel contra Egipto con el apoyo en mayor o menor medida de los países que actualmente conforman la Liga Árabe, de los cuales algunos el apoyo fue testimonial pues no participaron.
¡Nuevo!!: Egipto y Guerra del Sinaí · Ver más »
Guerras napoleónicas
Las guerras napoleónicas fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia.
¡Nuevo!!: Egipto y Guerras napoleónicas · Ver más »
Guiza
Guiza (en árabe: الجيزة Al-Ğīzah, pronunciado Al-Dyísah en dialecto egipcio) es una ciudad de Egipto situada en el Nilo, a unos 20 km al suroeste del centro de El Cairo, formando parte del área metropolitana de la capital egipcia.
¡Nuevo!!: Egipto y Guiza · Ver más »
Guiza (gobernación)
La Gobernación de Guiza (en idioma árabe: الجيزة) es una de las veintisiete gobernaciones que conforman la principal división administrativa de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Guiza (gobernación) · Ver más »
Hectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.
¡Nuevo!!: Egipto y Hectárea · Ver más »
Hermanos Musulmanes
Este artículo hace referencia a los Hermanos Musulmanes únicamente en Egipto Hermanos Musulmanes o Hermandad Musulmana (en árabe: جميعة الإخوان المسلمين Yami'at al-Ijwan al-Muslimin, literalmente Sociedad de los Hermanos Musulmanes; frecuentemente llamada الإخوان المسلمون, Al-Ijwan al- Muslimun (Hermanos musulmanes) o simplemente الإخوان Al-Ijwan (Los Hermanos) es una organización islamista, esto es, una organización política con un ideario basado en el islam y considerada terrorista por los gobiernos de Rusia y Egipto. El objetivo declarado de esta organización islamista es inculcar el Corán y la Sunna como el "único punto de referencia para...ordenar la vida de la familia musulmana, el individuo, la comunidad y el Estado...". La organización busca hacer de los países musulmanes califatos islámicos, que incluyan el aislamiento de las mujeres y de los no musulmanes de la vida pública. El movimiento es conocido por participar en actos de violencia política. También fueron los responsables de la creación de Hamas, una organización declarada terrorista por los Estados Unidos, que creció a la par de sus atentados suicidas contra civiles israelíes durante la primera y segunda intifada. Los partidarios de la Hermandad Musulmana también son sospechosos de haber creado el conocido grupo terrorista Al-Qaeda y por el asesinato de opositores políticos como el primer ministro egipcio Mahmoud an-Nukrashi Pasha.Lia, Brynjar. The Society of the Muslim Brothers in Egypt: The Rise of an Islamic Mass Movement 1928-1942. Ithica Press, 2006. p. 53 Originalmente era un grupo fundamentalista, en la actualidad es una organización de amplia base social cuya minoría de dirigentes optó en tiempos modernos por una metodología no violenta en la Yihad mundial. Tras producirse el golpe de Estado en Egipto de 2013, en la actualidad la hermandad y sus organizaciones satélites se encuentran ilegalizadas por las autoridades egipcias.
¡Nuevo!!: Egipto y Hermanos Musulmanes · Ver más »
Hierático
La escritura hierática, término proveniente del griego ἱερατικά (hieratika, sagrado), permitía a los escribas del Antiguo Egipto escribir de forma rápida, simplificando los jeroglíficos cuando lo hacían en papiros, y estaba íntimamente relacionada con la escritura jeroglífica.
¡Nuevo!!: Egipto e Hierático · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Egipto e Hierro · Ver más »
Historia de Egipto
Los primeros pobladores de Egipto alcanzaron las riberas del río Nilo, por entonces un conglomerado de marismas foco de paludismo, escapando de la desertización del Sahara.
¡Nuevo!!: Egipto e Historia de Egipto · Ver más »
Hora de Europa Oriental
Hora de Europa Oriental (EET, del inglés Eastern European Time) es uno de los nombres del huso horario que está en sobre UTC+2, que está 2 horas por delante del Tiempo Universal Coordinado.
¡Nuevo!!: Egipto y Hora de Europa Oriental · Ver más »
Hosni Mubarak
Muḥammad Ḥusnī Sayyid Mubārak (محمد حسنى سيد مبارك en árabe, pronunciado mæˈħæmmæd ˈħosni ˈsæjjed moˈbɑːɾˤɑk), conocido comúnmente como Hosni Mubarak (Kafr-El Meselha, 4 de mayo de 1928), es un político, militar y dictador egipcio que ocupó el cargo de Presidente de la República Árabe de Egipto, ejerciendo una dictadura que duró casi treinta años.
¡Nuevo!!: Egipto y Hosni Mubarak · Ver más »
Humedal
Un humedal es una zona de tierra, generalmente planas, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente.
¡Nuevo!!: Egipto y Humedal · Ver más »
Hurgada
Hurgada (en árabe: الغردقة al-Garda'a) es una importante ciudad turística de Egipto, situada en la costa del mar Rojo, capital de la gobernación del Mar Rojo (al-Bahr al-Ahmar, البحر الأحمر).
¡Nuevo!!: Egipto y Hurgada · Ver más »
Hyaenidae
Los hiénidos (Hyaenidae), conocidos comúnmente como hienas, son una familia de mamíferos carnívoros pertenecientes al suborden Feliformia.
¡Nuevo!!: Egipto y Hyaenidae · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: Egipto e Idioma árabe · Ver más »
Idioma copto
El idioma copto o lengua copta es el nombre utilizado para referirse a la última etapa del egipcio antiguo.
¡Nuevo!!: Egipto e Idioma copto · Ver más »
Idioma francés
El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.
¡Nuevo!!: Egipto e Idioma francés · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Egipto e Idioma griego · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Egipto e Idioma inglés · Ver más »
Idioma meroítico
El idioma meroítico se hablaba en Meroe durante el periodo meroítico del Reino de Kush (sobre 300 a. C.-400), y ahora es una lengua muerta.
¡Nuevo!!: Egipto e Idioma meroítico · Ver más »
Idioma siwi
Siwi es una lengua afroasiática bereber de Egipto, hablada por cerca de 15.000 personas y alrededor del oasis de Siwa cerca a la frontera con Libia.
¡Nuevo!!: Egipto e Idioma siwi · Ver más »
Idioma turco
El idioma turco (Türkçe o Türk dili) pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes.
¡Nuevo!!: Egipto e Idioma turco · Ver más »
Iglesia apostólica armenia
Iglesia apostólica armenia, oficialmente Iglesia gregoriana apostólica armenia (Հայ Առաքելական Եկեղեցի), o también conocida como Iglesia ortodoxa armenia.
¡Nuevo!!: Egipto e Iglesia apostólica armenia · Ver más »
Iglesia católica copta
La Iglesia católica copta (en idioma latín: Ecclesia Catholica Coptorum, en árabe: الكنيسة القبطية الكاثوليكية y en el Anuario Pontificio: Chiesa Copta) es una de las 24 Iglesias sui iuris integrantes de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Egipto e Iglesia católica copta · Ver más »
Iglesia evangélica presbiteriana de Egipto
La Iglesia Evangélica Presbiteriana de Egipto, oficialmente "Iglesia Evangélica Presbiteriana de Egipto Sínodo del Nilo" (en árabe Kanisat El-Injiliyah, Iglesia Evangélica), es una iglesia protestante de tendencia calvinista reformada que comenzó su labor evangelizadora entre los musulmanes y los cristianos coptos de Egipto como una misión de la Iglesia Presbiteriana Unida de América del Norte en la última mitad del siglo XIX.
¡Nuevo!!: Egipto e Iglesia evangélica presbiteriana de Egipto · Ver más »
Iglesia ortodoxa copta
La Iglesia copta ortodoxa (en árabe: al-Kinisa al-Qubtiyya al-Urthudhuksiyya, الكنيسة القبطية الأرثوذكسية), más comúnmente conocida como Iglesia copta, fue fundada en Egipto en el siglo I. Su nombre deriva de la palabra griega aigyptios (egipcio), trasformado en gipt y después en qibt, de donde derivó la correspondiente voz árabe.
¡Nuevo!!: Egipto e Iglesia ortodoxa copta · Ver más »
Imperio Antiguo de Egipto
El Imperio Antiguo de Egipto, también llamado Reino Antiguo, es el período de la historia del Antiguo Egipto comprendido entre c. 2686 y 2181 a. C.
¡Nuevo!!: Egipto e Imperio Antiguo de Egipto · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Egipto e Imperio bizantino · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: Egipto e Imperio británico · Ver más »
Imperio Medio de Egipto
El Imperio Medio, también llamado Reino Medio (c. 2000 - 1800 a. C.), se inicia con la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado primer periodo intermedio de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto e Imperio Medio de Egipto · Ver más »
Imperio Nuevo de Egipto
Con el nombre de Imperio Nuevo se conoce al periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I (c. 1550 a. C.) y que termina hacia el 1070 a. C.
¡Nuevo!!: Egipto e Imperio Nuevo de Egipto · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: Egipto e Imperio otomano · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Egipto e Imperio romano · Ver más »
Independencia
La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.
¡Nuevo!!: Egipto e Independencia · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: Egipto e Irak · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Egipto e Irán · Ver más »
Isis
Isis (del griego antiguo Ίσις) es el nombre griego de una diosa de la mitología egipcia.
¡Nuevo!!: Egipto e Isis · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Egipto e Islam · Ver más »
Islamismo
El islamismo (en árabe: الإسلامية; o también إسلام سياسي; lit., "islam político") es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos cuya ideología y programa político consiste esencialmente en la adaptación de la vida política a los mandatos religiosos del islam.
¡Nuevo!!: Egipto e Islamismo · Ver más »
Ismail Pachá
Ismail Pachá (El Cairo, 31 de diciembre de 1830, - Estambul, 2 de marzo de 1895) también llamado Ismail el Magnífico (en árabe: إسماعيل باشا) era hijo de Ibrahim Bajá y fue el virrey de Egipto entre los años 1863 y 1879 bajo el control del Imperio otomano.
¡Nuevo!!: Egipto e Ismail Pachá · Ver más »
Ismailía
Ismailía (árabe: الإسماعيلية āl-ʾIsmāʿīliyyah) es una ciudad egipcia en el noreste del país.
¡Nuevo!!: Egipto e Ismailía · Ver más »
Ismailia (gobernación)
Ismailia (en idioma árabe: الإسماعيلية, Al-Isma'iliyah) es una de las veintisiete gobernaciones de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto e Ismailia (gobernación) · Ver más »
ISO 4217
El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.
¡Nuevo!!: Egipto e ISO 4217 · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Egipto e Israel · Ver más »
IV milenio a. C.
El IV milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 4000 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 3001 a. C.
¡Nuevo!!: Egipto e IV milenio a. C. · Ver más »
Jan el-Jalili
Jan el-Jalili (en árabe, خان الخليلي) (Khan El-Khalili en inglés) es el bazar antiguo de la ciudad de El Cairo, Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Jan el-Jalili · Ver más »
Jariyá
El Jariyá (Kharga) (en árabe الخارجة, pronunciación árabe: al Jāriya, en árabe egipcio coloquial: al Jārga, que significa desierto sur), es la capital de la Gobernación de Nuevo Valle (Uadi el Jadid), siendo el oasis más meridional de Egipto, de los seis occidentales.
¡Nuevo!!: Egipto y Jariyá · Ver más »
Jasminum
El género Jasminum, cuyas alrededor de 200 especies reciben el nombre común de jazmín, son oriundas de las regiones tropicales y subtropicales del Viejo Mundo y ampliamente cultivadas.
¡Nuevo!!: Egipto y Jasminum · Ver más »
Jedivato de Egipto
El Jedivato de Egipto (en árabe: خديوية مصر, turco otomano: خدیویت مصر Hıdiviyet-i misir) fue un estado autónomo tributario del Imperio Otomano, creado y gobernado por la dinastía de Mehmet Alí tras la derrota y expulsión de las fuerzas de Napoleón Bonaparte que pusieron fin a la breve ocupación francesa del Bajo Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Jedivato de Egipto · Ver más »
Jedive
Jedive (del persa خدیو jidiw, «señor»; a veces escrito khedive, con ortografía francesa o inglesa) es un título creado en 1867 por el sultán otomano Abdülaziz I para el entonces gobernador de Egipto, Ismail Pasha.
¡Nuevo!!: Egipto y Jedive · Ver más »
Jeroglífico
Un jeroglífico es cada uno de los signos gráficos del sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios.
¡Nuevo!!: Egipto y Jeroglífico · Ver más »
Justiniano I
Justiniano  (Tauresium, 11 de mayo de 483-Constantinopla, 13 de noviembre de 565) fue emperador del Imperio romano de oriente desde el 1 de agosto de 527 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Egipto y Justiniano I · Ver más »
Ka (mitología)
Ka es la "fuerza vital", un componente del espíritu humano, una pizca del principio universal e inmortal de la vida, según la mitología egipcia.
¡Nuevo!!: Egipto y Ka (mitología) · Ver más »
Kafr el Sheij
Kafr el Sheij es una pequeña ciudad del Bajo Egipto, la capital de la gobernación del mismo nombre, Kafr el Sheij.
¡Nuevo!!: Egipto y Kafr el Sheij · Ver más »
Kafr el Sheij (gobernación)
Kafr el Sheij (en idioma árabe: كفر الشيخ) es una de las 29 gobernaciones de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Kafr el Sheij (gobernación) · Ver más »
Karnak
Karnak (al-Karnak,الكرنك, "ciudad fortificada", llamada en el Antiguo Egipto Ipet sut, "el lugar más venerado") es el nombre de una pequeña población de Egipto, situada en la ribera oriental del río Nilo, frente a Luxor, la zona de la antigua Tebas, que albergaba el complejo religioso más importante del Antiguo Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Karnak · Ver más »
Kemet
Los egipcios llamaban a su país Kemet (la transliteración de km.t).
¡Nuevo!!: Egipto y Kemet · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Egipto y Kilómetro · Ver más »
Kushari
Kushari o koshary (árabe egipcio: كشرى; translit: kusharī) es un plato popular y muy tradicional de la cocina egipcia, su popularidad entre la población le eleva a la categoría de plato nacional de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Kushari · Ver más »
Lago Nasser
El lago Nasser (en árabe بحيرة الناصر, Buhayrat Nasir) es un lago artificial creado en la cuenca media del río Nilo.
¡Nuevo!!: Egipto y Lago Nasser · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Egipto y Latín · Ver más »
Lúxor (gobernación)
Lúxor (en idioma árabe: امحافظة لأصق) es una gobernación de la República Árabe de Egipto localizada en el sur del valle del Nilo.
¡Nuevo!!: Egipto y Lúxor (gobernación) · Ver más »
Lengua egipcia antigua
La lengua egipcia antigua o más sencillamente egipcio antiguo es la etapa de la lengua egipcia hablada desde aproximadamente el 2600 a. C. al 2000 a. C. durante el Imperio Antiguo y el Primer Período Intermedio.
¡Nuevo!!: Egipto y Lengua egipcia antigua · Ver más »
Lenguas afroasiáticas
Las lenguas afroasiáticas son una macrofamilia de lenguas que consta de unas 240 lenguas habladas por unos 400 millones de personas distribuidas por el Norte de África, África Oriental, el Sahel y Oriente Medio.
¡Nuevo!!: Egipto y Lenguas afroasiáticas · Ver más »
Lenguas bereberes
Las lenguas bereberes constituyen una familia de la macrofamilia de lenguas afroasiáticas, habladas por los grupos bereberes en el norte de África, por unos veinticinco millones de personas,Omar Ouakrim (1995), p. 16 de los cuales 12 millones residen en Marruecos, y entre 7 y 8 millones residen en Argelia.
¡Nuevo!!: Egipto y Lenguas bereberes · Ver más »
Lenguas egipcias
Lenguas egipcias son una subfamilia de las lenguas afroasiáticas, que incluye tanto al egipcio clásico, como a sus descendientes, el egipcio demótico y el copto.
¡Nuevo!!: Egipto y Lenguas egipcias · Ver más »
Lenguas semíticas
Las lenguas semíticas o semitas son una familia de la macrofamilia de lenguas afroasiáticas.
¡Nuevo!!: Egipto y Lenguas semíticas · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: Egipto y Libia · Ver más »
Libra egipcia
La Libra egipcia (en árabe egipcio: الجنيه المصرى al-Gunaih al-Maṣrī) es la moneda legal actual de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Libra egipcia · Ver más »
Libro de los Salmos
Los salmos (en hebreo תְּהִילִים, Tehilim, "Alabanzas", en griego ψάλμοι, psalmoi) son un conjunto de cinco libros de poesía religiosa hebrea que forma parte del Tanaj judío y del Antiguo Testamento.
¡Nuevo!!: Egipto y Libro de los Salmos · Ver más »
Liga Árabe
La Liga de los Estados Árabes o simplemente Liga Árabe (en árabe: جامعة الدول العربية), es una organización que agrupa a los Estados árabes del Medio Oriente y el Magreb.
¡Nuevo!!: Egipto y Liga Árabe · Ver más »
Limo
El limo es un sedimento clástico incoherente transportado en suspensión por los ríos y por el viento, que se deposita en el lecho de los cursos de agua o sobre los terrenos que han sido inundados.
¡Nuevo!!: Egipto y Limo · Ver más »
Lincoln Center
El Lincoln Center for the Performing Arts (literalmente Centro Lincoln para las Artes Escénicas), mejor conocido como Lincoln Center, es un complejo de edificios de 61 000 m² en la ciudad de Nueva York.
¡Nuevo!!: Egipto y Lincoln Center · Ver más »
Liverpool Football Club
El Liverpool Football Club es un club de fútbol profesional con sede en Liverpool, Inglaterra, que disputa la Premier League, máxima competición futbolística en ese país.
¡Nuevo!!: Egipto y Liverpool Football Club · Ver más »
Luxor
Luxor o Lúxor (en árabe: الأقصر al-Uqsur) es una población egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto, y capital del IV nomo del Alto Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Luxor · Ver más »
Madrasa
Madrasa (en árabe madrasa, مَدْرَسَة, en plural madāris, مَدَارِس) es el nombre que se da en la cultura árabe a cualquier tipo de escuela, sea religiosa o secular.
¡Nuevo!!: Egipto y Madrasa · Ver más »
Maimónides
Maimónides (Córdoba, 30 de marzo de 1135-El Cairo, 12 de diciembre de 1204) fue un médico, rabino y teólogo judío de al-Ándalus (en la actual España).
¡Nuevo!!: Egipto y Maimónides · Ver más »
Malaria
La malaria (del italiano medieval «mal aire») o paludismo (de paludis, genitivo del término latino palus: ciénaga o pantano y de -ismo, en este caso acción o proceso patológico) es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, y algunos estudios científicos sugieren que pudo haberse transmitido al ser humano a través de los gorilas occidentales.
¡Nuevo!!: Egipto y Malaria · Ver más »
Mameluco
Los mamelucos (مملوك en árabe mamlūk, “poseído”, participio pasivo del verbo ملك malaka, en árabe “poseer”, tener algo en propiedad) fueron esclavos guerreros, en su mayoría de razas caucásicas y mongoloide y de origen eslavo, circasiano y, principalmente, turco, islamizados e instruidos militarmente, que en sus inicios sirvieron como soldados a las órdenes de los distintos califas abásidas.
¡Nuevo!!: Egipto y Mameluco · Ver más »
Manglar
El manglar es un área biótica o bioma, formado por árboles muy tolerantes a las sales existentes en la zona intermareal cercana a la desembocadura de cursos de agua dulce en latitudes tropicales y subtropicales.
¡Nuevo!!: Egipto y Manglar · Ver más »
Manufactura
Manufactura (del latín manus, mano, y factura, hechura) o fabricación es una fase de la producción económica de los bienes.
¡Nuevo!!: Egipto y Manufactura · Ver más »
Mar Egeo
El mar Egeo (en turco Ege Denizi y en griego Αιγαίο Πέλαγος) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.
¡Nuevo!!: Egipto y Mar Egeo · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Egipto y Mar Mediterráneo · Ver más »
Mar Rojo
El mar Rojo (البحر الأحمر Baḥr al-Aḥmar, al-Baḥru l-’Aḥmar y Yam Suf en hebreo, que se traduce como "mar de los juncos" o "mar de las cañas") es un golfo o cuenca del océano Índico entre África y Asia.
¡Nuevo!!: Egipto y Mar Rojo · Ver más »
Mar Rojo (gobernación)
La Gobernación del Mar Rojo (en idioma árabe: البحر الأحمر "El Bahr El Ahmar") es una de las veintisiete gobernaciones en las que la República Árabe de Egipto se divide políticamente.
¡Nuevo!!: Egipto y Mar Rojo (gobernación) · Ver más »
María Teresa de Austria
María Teresa de Austria, (en francés: Marie-Thérèse d'Autriche) (10 de septiembre de 1638-30 de julio de 1683), infanta de España y de Portugal, archiduquesa de Austria y, al casarse con Luis XIV, reina consorte de Francia y de Navarra desde 1660 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Egipto y María Teresa de Austria · Ver más »
Marco Antonio
Marco Antonio (en latín, Marcus Antonius;Epigráficamente. M·ANTONIVS·M·F·M·N, Marcus Antonius Marci Filius Marci Nepos, es decir, Marco Antonio, hijo de Marco, nieto de Marco según el sistema de filiación (praenomen, nomen y patronimicus) de la nomenclatura romana. Roma, 14 de enero de 83 a. C.-Alejandría, 1 de agosto de 30 a. C.) fue un militar y político romano de la época final de la República, conocido también como Marco Antonio el Triunviro.
¡Nuevo!!: Egipto y Marco Antonio · Ver más »
Marsa Matruh
Marsa Matruh (en árabe: مرسى مطروح Marsā Maṭrūḥ; en griego: Παραιτόνιον, Paraitonion) es una ciudad portuaria mediterránea de Egipto, la capital de la gobernación de Matruh.
¡Nuevo!!: Egipto y Marsa Matruh · Ver más »
Marzo
Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Egipto y Marzo · Ver más »
Matemáticas en el Antiguo Egipto
Las matemáticas en el Antiguo Egipto constituyeron la rama de la ciencia que más se desarrolló, y podemos estudiarlas a partir del papiro Rhind, que enuncia: Reglas para estudiar la naturaleza y para comprender todo lo que existe, todo misterio, todo secreto.
¡Nuevo!!: Egipto y Matemáticas en el Antiguo Egipto · Ver más »
Matrú
La Gobernación de Matrú (en idioma árabe: مطروح) es una de las veintisiete gobernaciones de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Matrú · Ver más »
Mayo
Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.
¡Nuevo!!: Egipto y Mayo · Ver más »
Máshrek
Máshreq o Máshrek (en árabe, المشرق Al-Mašriq) es la adaptación al español de una voz árabe que significa "lugar por donde sale el sol", el Levante, la parte más oriental del Mundo Árabe.
¡Nuevo!!: Egipto y Máshrek · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Egipto y México · Ver más »
Medicina en el Antiguo Egipto
La medicina en el antiguo Egipto se enseñaba en las casas de la vida adjuntas a los templos.
¡Nuevo!!: Egipto y Medicina en el Antiguo Egipto · Ver más »
Mehmet Alí
Mehmet Alí o Mehemet AlíEl nombre puede escribirse de varias formas distintas: Mehmet Alí según la grafía adoptada en español, Méhémet-Ali según el modo de la época y que aún se utiliza en Francia; Muhammad o Mohammed Alí según la pronunciación árabe; o también Mohamed Aly según el uso del francés y el inglés local que, por imitación francesa, tiende a utilizar la "y" final para las palabras que terminan en sonido "i".
¡Nuevo!!: Egipto y Mehmet Alí · Ver más »
Menat
La Menat (en antiguo egipcio mnỉ.t) es un nombre utilizado para designar a la diosa egipcia Hathor, y con jeroglíficos algo diferentes se refiere a un collar ritual del Antiguo Egipto que, al igual que el sistro, estaba estrechamente relacionado con la diosa Hathor.
¡Nuevo!!: Egipto y Menat · Ver más »
Menfis (Egipto)
Menfis fue la capital del Imperio Antiguo de Egipto y del nomo I del Bajo Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Menfis (Egipto) · Ver más »
Menia
Menia (o Minia) (árabe: Al Minya o El Minya محافظة المنيا), es una ciudad de Egipto, la capital de la gobernación de Menia (Al Minya), situada en la orilla occidental del río Nilo, aproximadamente 225 Km al sur de El Cairo.
¡Nuevo!!: Egipto y Menia · Ver más »
Menia (gobernación)
La Gobernación de Menia (en idioma árabe: محافظة المنيا) es una de las veintisiete gobernaciones de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Menia (gobernación) · Ver más »
Menufia (gobernación)
La Gobernación de Menufia (en idioma árabe: المنوفية) es una de las veintisiete gobernaciones en las que la República Árabe de Egipto se subdivide políticamente.
¡Nuevo!!: Egipto y Menufia (gobernación) · Ver más »
Mercado Común de África Oriental y Austral
El Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA siglas en inglés) es una unión aduanera con veinte miembros (con el recién creado Sudan del Sur) que abarca desde Libia hasta Zimbabue.
¡Nuevo!!: Egipto y Mercado Común de África Oriental y Austral · Ver más »
Mercenario
Un mercenario (del latín merces, - edis, «pago») es un soldado o persona con experiencia militar que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración en la ideología, nacionalidad, preferencias políticas o religiosas con el bando para el que lucha.
¡Nuevo!!: Egipto y Mercenario · Ver más »
Metro de El Cairo
El Metro de El Cairo (árabe:مترو انفاق القاهره), en la capital de Egipto, es la primera red de metro construida en el continente africano.
¡Nuevo!!: Egipto y Metro de El Cairo · Ver más »
Milwaukee Bucks
Milwaukee Bucks (en idioma español: Ciervos de Milwaukee) es un equipo de baloncesto de la NBA con base en Milwaukee, Wisconsin.
¡Nuevo!!: Egipto y Milwaukee Bucks · Ver más »
Minería
La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos.
¡Nuevo!!: Egipto y Minería · Ver más »
Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones
El «Foreign & Commonwealth Office», más conocido como el «Foreign Office» y en castellano Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones, es el ministerio del gobierno británico que se ocupa de las relaciones exteriores, en Europea y de las relaciones con los países miembros de la Mancomunidad Británica de Naciones.
¡Nuevo!!: Egipto y Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones · Ver más »
Mohamed Morsi
Mohamed Mohamed Mursi Isa al-Ayyat (محمد محمد مرسى عيسى العياط, Muḥammad Muḥammad Mursī ‘Īsá al-‘Ayyāṭ), (Al-Sharqia, 20 de agosto de 1951), es un ingeniero y político egipcio.
¡Nuevo!!: Egipto y Mohamed Morsi · Ver más »
Mohamed Salah
Mohamed Salah Ghaly (en árabe: محمد صلاح;; Gharbia, Egipto, 15 de junio de 1992) es un futbolista egipcio, juega como extremo y su actual equipo es el Liverpool de la Premier League de Inglaterra.
¡Nuevo!!: Egipto y Mohamed Salah · Ver más »
Mongol (etnia)
Los mongoles son un grupo étnico que se originó en lo que en la actualidad es Mongolia, Rusia y la República Popular China, en esta última principalmente en lo que hoy en día es la región autónoma de Mongolia Interior, y las repúblicas Buriatia, Kalmukia, Tuvá y Yakutia de la Federación Rusa.
¡Nuevo!!: Egipto y Mongol (etnia) · Ver más »
Monte Uweinat
Uweinat es una cadena montañosa en el área fronteriza de Egipto, Libia y Sudán.
¡Nuevo!!: Egipto y Monte Uweinat · Ver más »
Monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat
El monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por varias zonas montañosas del este del desierto del Sahara, en Chad, Egipto, Libia y Sudán.
¡Nuevo!!: Egipto y Monte xerófilo del macizo del Tibesti y el monte Uweinat · Ver más »
Mundo árabe
Se llama mundo árabe (árabe: العالم العربي, al-`ālam al-`arabī) o países árabes (árabe: البلدان العربية, al-buldān al-`arabiyya) al conjunto de los países en los que habita el pueblo árabe o la lengua árabe son mayoría.
¡Nuevo!!: Egipto y Mundo árabe · Ver más »
Musa × paradisiaca
El nombre científico Musa × paradisiaca (o Musa paradisiaca) y los nombres comunes banano, banana, plátano, cambur, topocho, maduro y guineo hacen referencia a un gran número de plantas herbáceas del género Musa, tanto híbridos obtenidos horticulturalmente a partir de las especies silvestres Musa acuminata y Musa balbisiana como cultivares genéticamente puros de estas especies.
¡Nuevo!!: Egipto y Musa × paradisiaca · Ver más »
Museo Egipcio de El Cairo
El Museo Egipcio de El Cairo o Museo de Antigüedades Egipcias, realmente denominado Museo Egipcio (en árabe المتحف المصري), se encuentra en El Cairo (Egipto), y custodia la mayor colección de objetos de la época del Antiguo Egipto; posee más de 136.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia: Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Tardío, Helenístico y Romano, sobresaliendo de otros museos no solo por la cantidad, sino también por la importancia de muchos de ellos.
¡Nuevo!!: Egipto y Museo Egipcio de El Cairo · Ver más »
Naguib Sawiris
Naguib Sawiris (Sawires, en árabe نجيب ساويرس), es un magnate egipcio de las telecomunicaciones.
¡Nuevo!!: Egipto y Naguib Sawiris · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: Egipto y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Naranja (color)
El naranja o anaranjado es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 595 a 630 nm.
¡Nuevo!!: Egipto y Naranja (color) · Ver más »
Narmer
Narmer fue un rey del Antiguo Egipto durante el periodo arcaico de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Narmer · Ver más »
National Basketball Association
La National Basketball Association, más conocida simplemente por sus siglas NBA (Asociación Nacional de Baloncesto), es una liga privada de baloncesto profesional que se disputa en Estados Unidos desde 1946, añadiéndose posteriormente Canadá en los años 1990.
¡Nuevo!!: Egipto y National Basketball Association · Ver más »
Necrópolis de Guiza
La Necrópolis de Guiza se encuentra en la meseta de Guiza, al oeste de la población homónima, a unos veinte kilómetros de El Cairo, Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Necrópolis de Guiza · Ver más »
Nilo
El Nilo (النيل en árabe) es el mayor río de África, que fluye en dirección norte a través de diez países —Burundi, Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Egipto y Etiopía— hasta desaguar en el extremo sureste del mar Mediterráneo, formando el gran delta del Nilo, sobre el que están situadas las ciudades de El Cairo y Alejandría.
¡Nuevo!!: Egipto y Nilo · Ver más »
Nomo
Nomo se denomina a cada una de las vicktorias constatini territoriales del Antiguo Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Nomo · Ver más »
Noviembre
Noviembre es el undécimo y penúltimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: Egipto y Noviembre · Ver más »
Nubia
Nubia es la región situada al sur de Egipto y al norte de Sudán.
¡Nuevo!!: Egipto y Nubia · Ver más »
Nuevo Valle (gobernación)
La Gobernación de Nuevo Valle (árabe: الوادى الجديد Muḥāfẓet El Wādī El Ǧedīd) es una de las veintisiete gobernaciones de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Nuevo Valle (gobernación) · Ver más »
Nymphaea lotus
Nymphaea lotus, loto tigre o nenúfar blanco egipcio, es una planta acuática de la familia Nymphaeaceae.
¡Nuevo!!: Egipto y Nymphaea lotus · Ver más »
Oasis
Un oasis es un paraje de un desierto en el cual se pueden encontrar agua y vegetación.
¡Nuevo!!: Egipto y Oasis · Ver más »
Obelisco
Un obelisco u óbelo (del idioma griego ὀβελίσκος - obeliskos, diminutivo irónico de ὀβελός - obelos: espeto, aguja) es un monumento pétreo con forma de pilar, de sección cuadrada, con cuatro caras trapezoidales iguales, ligeramente convergentes, rematado superiormente en una pequeña pirámide denominada piramidión.
¡Nuevo!!: Egipto y Obelisco · Ver más »
Occidental (gobernación)
Occidental o Gharbia (en idioma árabe: الغربية) es una de la veintisiete gobernaciones en que se divide la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Occidental (gobernación) · Ver más »
Octubre
Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Egipto y Octubre · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Egipto y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización Meteorológica Mundial
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), o en inglés, World Meteorological Organization (WMO) es una organización internacional creada en 1950 en el seno de la ONU cuyo objetivo es asegurar y facilitar la cooperación entre los servicios meteorológicos nacionales, promover y unificar los instrumentos de medida y los métodos de observación.
¡Nuevo!!: Egipto y Organización Meteorológica Mundial · Ver más »
Organización Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Egipto y Organización Mundial de la Salud · Ver más »
Organización para la Cooperación Islámica
La Organización para la Cooperación Islámica (Árabe:منظمة التعاون الاسلامي); (Francés: Organisation de la Coopération Islamique); (Inglés: Organisation of Islamic Cooperation) es un organismo internacional que agrupa a los estados de confesión musulmana, creado en 1969 durante la Conferencia de Rabat y formalizada dos años después.
¡Nuevo!!: Egipto y Organización para la Cooperación Islámica · Ver más »
Organización para la Liberación de Palestina
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es una coalición de movimientos políticos y paramilitares creada por el Consejo Nacional Palestino en Jerusalén Este en mayo de 1964 bajo los auspicios de la Liga Árabe, y considerada por ésta desde octubre de 1974, como la "única representante legítima del pueblo palestino".
¡Nuevo!!: Egipto y Organización para la Liberación de Palestina · Ver más »
Oriental (gobernación)
Oriental o Sharqia (en idioma árabe: محافظة الشرقيّة muħāfaẓah āl-Ŝarqiyyah) es una gobernación de la República Árabe de Egipto, situada en el este del delta del Nilo.
¡Nuevo!!: Egipto y Oriental (gobernación) · Ver más »
Oriente Medio
Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Egipto y Oriente Medio · Ver más »
Pañuelo
Un pañuelo es una pieza de tela cuadrada, que se lleva generalmente dentro del bolsillo, para propósitos personales de higiene tales como limpiarse las manos o sonarse la nariz, cuando es normalmente usado para esto último, suele llamarse mocador o moquero.
¡Nuevo!!: Egipto y Pañuelo · Ver más »
Papiro
Papiro (del latín papyrus, y este del griego πάπυρος) es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, muy común en el río Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de la cuenca mediterránea, una hierba palustre de la familia de las ciperáceas, el Cyperus papyrus.
¡Nuevo!!: Egipto y Papiro · Ver más »
Pelecanus
Los pelícanos (Pelecanus) son un género de aves acuáticas pelecaniformes pertenecientes a la familia monotípica Pelecanidae.
¡Nuevo!!: Egipto y Pelecanus · Ver más »
Península del Sinaí
La península del Sinaí, o simplemente el Sinaí (en árabe,شبه جزيرة سيناء, Shibh Yaziret Sina'; en hebreo, חצי האי סיני) es una península con forma de triángulo, situada en la región asiática del Próximo Oriente.
¡Nuevo!!: Egipto y Península del Sinaí · Ver más »
Período helenístico de Egipto
Período helenístico (o alejandrino) es un término acuñado a mediados del siglo XIX por el historiador alemán Johann Gustav Droysen para designar el período histórico comprendido entre la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y la de Cleopatra y Marco Antonio tras su derrota en la Batalla de Accio (30 a. C.). El ámbito geográfico en el que se desarrolló el período helenístico comprende el extenso territorio conquistado por Alejandro Magno, que a su muerte se fragmentó en diversas entidades políticas regidas por dinastías de origen griego o macedónico.
¡Nuevo!!: Egipto y Período helenístico de Egipto · Ver más »
Persia
Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.
¡Nuevo!!: Egipto y Persia · Ver más »
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
¡Nuevo!!: Egipto y Petróleo · Ver más »
Pez
--> Los peces (en latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.
¡Nuevo!!: Egipto y Pez · Ver más »
Philadelphia 76ers
Philadelphia 76ersLeído seventy-sixers («Los del 76 de Filadelfia» en español), frecuentemente acortado a Sixers, es un equipo de baloncesto de la NBA con sede en Filadelfia, Pensilvania.
¡Nuevo!!: Egipto y Philadelphia 76ers · Ver más »
Phoenicopterus
Los flamencos mayores (Phoenicopterus) son un género de aves neognatas de la familia Phoenicopteridae.
¡Nuevo!!: Egipto y Phoenicopterus · Ver más »
Pirámides de Egipto
Las pirámides de Egipto son, de todos los vestigios legados por egipcios de la antigüedad, los más portentosos y emblemáticos.
¡Nuevo!!: Egipto y Pirámides de Egipto · Ver más »
Plasmodium falciparum
Plasmodium falciparum es un protozoo parásito, una de las especies del género Plasmodium que causa malaria en humanos.
¡Nuevo!!: Egipto y Plasmodium falciparum · Ver más »
Portland Trail Blazers
Portland Trail Blazers (en idioma español: Pioneros de Portland) es un equipo de baloncesto de la NBA con base en Portland, Oregón.
¡Nuevo!!: Egipto y Portland Trail Blazers · Ver más »
Potencia regional
En el ámbito de las relaciones internacionales, una potencia regional es un estado que posee poder en una región geográfica.
¡Nuevo!!: Egipto y Potencia regional · Ver más »
Premio Nobel de Química
El Premio Nobel de Química ha sido entregado desde 1901 por la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
¡Nuevo!!: Egipto y Premio Nobel de Química · Ver más »
Presa de Asuán
La presa de Asuán o represa de Asuán es una mega construcción, diseñada en 1956, y construida entre los años 1959 y 1970 por los gobiernos egipcio y soviético, con el fin de terminar con las inundaciones que ocurrían en el territorio del bajo Nilo, como consecuencia del repentino aumento en el caudal del Nilo.
¡Nuevo!!: Egipto y Presa de Asuán · Ver más »
Presidente
Presidente (del latín praesĭdere, «sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.
¡Nuevo!!: Egipto y Presidente · Ver más »
Presidente de la República Árabe de Egipto
El presidente de la República Árabe de Egipto es el jefe de Estado de Egipto que gobierna junto con su primer Ministro, en una misma lista, son elegidos por sufragio directo por un periodo de 4 años.
¡Nuevo!!: Egipto y Presidente de la República Árabe de Egipto · Ver más »
Presidente interino
Presidencia interina es una expresión utilizada con diferentes alcances institucionales.
¡Nuevo!!: Egipto y Presidente interino · Ver más »
Primer ministro
Un primer ministro o ministro principal (del inglés, prime minister) es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.
¡Nuevo!!: Egipto y Primer ministro · Ver más »
Ptah
Ptah "Señor de la magia", era un dios creador en la mitología egipcia.
¡Nuevo!!: Egipto y Ptah · Ver más »
Pueblo beja
Los beja son uno pueblo nómada que vive principalmente a las montañas de la costa de la mar Rojo, en Sudán.
¡Nuevo!!: Egipto y Pueblo beja · Ver más »
Pueblo gitano
Se denominan gitanos, romaníes, zíngaros, rom, sinti o pueblo gitano y lolarios a una comunidad o etnia originaria del subcontinente indio, que data de los Reinos medios de la India, con rasgos culturales comunes aunque con enormes diferencias entre sus subgrupos.
¡Nuevo!!: Egipto y Pueblo gitano · Ver más »
Pueblo griego
Los griegos, también llamados helenos (Έλληνες), son una nación y un grupo étnico nativo de Grecia, Chipre y algunas otras regiones en torno al mar Egeo.
¡Nuevo!!: Egipto y Pueblo griego · Ver más »
Pueblo italiano
El pueblo italiano es una etnia de raíz latina asentada principalmente en Italia, y una nación europea constituida por todos los ciudadanos italianos y los extranjeros naturalizados que han adoptado el estilo de vida, la lengua, la cultura y los valores de la poblción autóctona.
¡Nuevo!!: Egipto y Pueblo italiano · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: Egipto y Pueblo judío · Ver más »
Puerto de Suez
El Puerto de Suez (en árabe: ميناء السويس) es un puerto egipcio situado en el límite sur del Canal de Suez.
¡Nuevo!!: Egipto y Puerto de Suez · Ver más »
Puerto Saíd
Puerto Saíd (en árabe: بورسعيد, Būr Saʻīd) es una ciudad portuaria al nordeste de Egipto y es capital de la gobernación homónima.
¡Nuevo!!: Egipto y Puerto Saíd · Ver más »
Puerto Saíd (gobernación)
La Gobernación de Puerto Saíd (árabe: محافظة بور سعيد) es una de las veintisiete gobernaciones que conforman la principal división administrativa de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Puerto Saíd (gobernación) · Ver más »
Quena (Egipto)
Qina, o Kena (en árabe قنا), es una ciudad del Alto Egipto, la capital de la gobernación de Qina.
¡Nuevo!!: Egipto y Quena (Egipto) · Ver más »
Quena (gobernación)
La Gobernación de Quena (en idioma árabe: قنا Qina) compone, junto a otras veintisiete gobernaciones, la principal división administrativa de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Quena (gobernación) · Ver más »
Rabia
La rabia es una enfermedad zoonótica viral, de tipo aguda e infecciosa.
¡Nuevo!!: Egipto y Rabia · Ver más »
Río Amazonas
El río Amazonas es un río de América del Sur, que atraviesa Perú (nacimiento), Colombia y Brasil (desembocadura).
¡Nuevo!!: Egipto y Río Amazonas · Ver más »
Referéndum constitucional de Egipto de 2007
El lunes 26 de marzo de 2007 se celebró un referéndum constitucional en Egipto, para introducir 34 enmiendas en la Constitución.
¡Nuevo!!: Egipto y Referéndum constitucional de Egipto de 2007 · Ver más »
Refugiados palestinos
El término refugiados palestinos se refiere a la población de exiliados de origen palestino que dejó sus hogares tradicionales tras la guerra árabe-israelí de 1948 y durante el proceso del conflicto árabe-israelí.
¡Nuevo!!: Egipto y Refugiados palestinos · Ver más »
Reino de Egipto
El Reino de Egipto (en árabe: المملكة المصرية Al-Mamlakah Al-Miṣriyyah) fue el primer estado moderno de Egipto entre 1922 y 1953.
¡Nuevo!!: Egipto y Reino de Egipto · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Egipto y Reino Unido · Ver más »
República
Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.
¡Nuevo!!: Egipto y República · Ver más »
República Árabe Unida
La República Árabe Unida (en árabe: ﺍﻟﺠﻤﻬﻮﺭﻳﺔ ﺍﻟﻌﺮﺑﻴﺔ ﺍﻟﻤﺘﺤﺪﺓ, Al-Ŷumḥūriyya Al-'Arabiyya Al-Muttaḥida) es un término que define a dos conceptos diferentes.
¡Nuevo!!: Egipto y República Árabe Unida · Ver más »
República de Egipto (1953-1958)
La República de Egipto (en árabe: جمهورية مصر, Gumhūrīyat Masr) fue el nombre oficial de Egipto desde la abolición de la monarquía egipcia y sudanesa en 1953 hasta la unión de Egipto con Siria en el República Árabe Unida en 1958.
¡Nuevo!!: Egipto y República de Egipto (1953-1958) · Ver más »
Revolución egipcia de 2011
La crisis política en Egipto de 2011, conocida internacionalmente como la Revolución egipcia, y también como la Revolución de los jóvenes o la Revolución blanca, fueron una serie de manifestaciones callejeras que comenzaron el martes 25 de enero de 2011 (el llamado Día de la Ira, en árabe: يوم الغضب, en AFI: ˈjoːm elˈɣɑdɑb) y que se difundieron por todo Egipto, llevada a cabo por diversos grupos sociales e inspirada principalmente en la Revolución tunecina.
¡Nuevo!!: Egipto y Revolución egipcia de 2011 · Ver más »
Roca
En geología se le denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales, de que está hecha la parte sólida de la Tierra y otros cuerpos planetarios.
¡Nuevo!!: Egipto y Roca · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: Egipto y Roma · Ver más »
Rosetta (Egipto)
Rosetta es el nombre que le dieron los franceses, durante la campaña de Napoleón en Egipto, a la ciudad de Rashid, un enclave portuario egipcio en el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Egipto y Rosetta (Egipto) · Ver más »
Sabana inundada del delta del Nilo
La sabana inundada del delta del Nilo es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por el delta y el valle inferior del Nilo, en Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Sabana inundada del delta del Nilo · Ver más »
Saccharum officinarum
Saccharum officinarum, habitualmente conocida como caña de azúcar, cañaduz o simplemente caña, es una especie de planta perteneciente a la familia de las poáceas.
¡Nuevo!!: Egipto y Saccharum officinarum · Ver más »
Sacramento Kings
Sacramento Kings (en español: Reyes de Sacramento) es un equipo de baloncesto de la NBA con base en Sacramento, California.
¡Nuevo!!: Egipto y Sacramento Kings · Ver más »
Sal
La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.
¡Nuevo!!: Egipto y Sal · Ver más »
Saladino
Al-Nāsir Ṣalāḥ ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb (en kurdo: Selahedînê Eyûbî, y en árabe: صلاح الدين يوسف بن أيوب), más conocido en Occidente como Saladino, Saladín, Salahadín o Saladine (1138, Tikrit (Irak)-4 de marzo de 1193, Damasco), fue uno de los grandes gobernantes del mundo islámico, siendo sultán de Egipto y Siria e incluyendo en sus dominios Palestina, Mesopotamia, Yemen, Hiyaz y Libia.
¡Nuevo!!: Egipto y Saladino · Ver más »
Salobral del Sahara
El salobral del Sahara es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por varios enclaves dispersos en el desierto del Sahara, en el Sahara Occidental, Mauritania, Argelia, Túnez, Libia y Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Salobral del Sahara · Ver más »
Selección de fútbol de Egipto
La Selección de fútbol de Egipto es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: Egipto y Selección de fútbol de Egipto · Ver más »
Selim III
Selim III (turco otomano: سليم ثالث Selīm-i sālis) (24 de diciembre de 1761 – 28/29 de julio de 1808) fue sultán del Imperio otomano de 1789 a 1807.
¡Nuevo!!: Egipto y Selim III · Ver más »
Semipresidencialismo
Un sistema semipresidencial o régimen semiparlamentario es un sistema de gobierno en el que existe un presidente junto con un primer ministro y un gabinete, y los dos últimos son responsables ante la legislatura de un estado.
¡Nuevo!!: Egipto y Semipresidencialismo · Ver más »
Septiembre
Septiembre o setiembre es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: Egipto y Septiembre · Ver más »
Sharm el-Sheij
Sharm el-Sheij (árabe: شرم الشيخ, Šarm al-Šaykh) es una ciudad de Egipto situada en el extremo meridional de la península del Sinaí, en la provincia de Janub Sina', y específicamente, entre la franja costera del mar Rojo y el monte Sinaí.
¡Nuevo!!: Egipto y Sharm el-Sheij · Ver más »
Sherif Ismail
Sherif Ismail (n. 6 de julio de 1955, El Cairo, Egipto) es un político egipcio.
¡Nuevo!!: Egipto y Sherif Ismail · Ver más »
Sherif Sonbol
Sherif Sonbol (nacido 6 de diciembre 1956 en Egipto) es un fotógrafo especializado en arquitectura, artes escénicas y fotoperiodismo.
¡Nuevo!!: Egipto y Sherif Sonbol · Ver más »
Shibin el-Kom
Shibin El Kom (en árabe: شبين الكوم) es una ciudad situada en el Bajo Egipto y es la capital de la Gobernación de Menufia.
¡Nuevo!!: Egipto y Shibin el-Kom · Ver más »
Siglo VII
El siglo VII d. C. (siglo séptimo después de Cristo) o siglo VII EC (siglo séptimo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 601 y terminó el 31 de diciembre del 700.
¡Nuevo!!: Egipto y Siglo VII · Ver más »
Sinaí del Norte
La Gobernación de Sinaí del Norte (árabe: شمال سيناء, Shamal Sina), es una de las veintisiete gobernaciones de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Sinaí del Norte · Ver más »
Sinaí del Sur
La Gobernación de Sinaí del Sur (árabe: جنوب سيناء) es una de las veintisiete gobernaciones de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Sinaí del Sur · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: Egipto y Siria · Ver más »
Sistro
El sistro es un instrumento musical, con forma de aro o de herradura, que contiene platillos metálicos insertados en unas varillas, y se hace sonar agitándolo.
¡Nuevo!!: Egipto y Sistro · Ver más »
Siwa
Siwa o Siwah es un localización geográfica situada en el oeste de Egipto, localizado cerca de un oasis homónimo, entre la depresión de Qattara y el Mar de Arena egipcio, en el desierto de Libia, aproximadamente a 50 km al este de la frontera con Libia, y a 560 km de El Cairo.
¡Nuevo!!: Egipto y Siwa · Ver más »
Solanum lycopersicum
Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México hace unos 2500 años.
¡Nuevo!!: Egipto y Solanum lycopersicum · Ver más »
Solanum tuberosum
La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.
¡Nuevo!!: Egipto y Solanum tuberosum · Ver más »
Sudán
Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: Egipto y Sudán · Ver más »
Suez
Suez (en árabe as-Suwais), ciudad del Norte de África, perteneciente a Egipto, capital de la gobernación homónima, situada en el Istmo de Suez que une África con Asia a través del Sinaí, y ubicada cerca de la salida del denominado Canal de Suez, en el golfo de Suez que desemboca en el mar Rojo.
¡Nuevo!!: Egipto y Suez · Ver más »
Suhag
Suhag (árabe: سوهاج) es la capital de la gobernación (provincia) del mismo nombre, Suhag, localizada en la ribera occidental del Nilo, entre Asiut y Qina, en Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Suhag · Ver más »
Suhag (gobernación)
La Gobernación de Suhag (en idioma árabe: محافظة سوهاج) comprende, junto con otras veintiséis gobernaciones, la principal división administrativa de la República Árabe de Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Suhag (gobernación) · Ver más »
Sultanato de Egipto
El Sultanato de Egipto es el nombre del protectorado de corta duración que el Reino Unido impuso sobre Egipto entre 1914 y 1922.
¡Nuevo!!: Egipto y Sultanato de Egipto · Ver más »
Sultanato mameluco de Egipto
El sultanato mameluco de Egipto (Memlük Sultanlığı) fue un régimen compuesto por mamelucos que gobernaron Egipto desde 1250 hasta 1517, cuando fue ocupado por el Imperio otomano.
¡Nuevo!!: Egipto y Sultanato mameluco de Egipto · Ver más »
Sunismo
Los suníes(en idioma árabe سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial.
¡Nuevo!!: Egipto y Sunismo · Ver más »
Sus scrofa
El jabalí (Sus scrofa) es un mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos.
¡Nuevo!!: Egipto y Sus scrofa · Ver más »
Tamarix chinensis
Tamarix chinensis (sin. Tamarix pentandra), el tamarindo rosa o taray catina, es un arbusto o arbolillo caducifolio.
¡Nuevo!!: Egipto y Tamarix chinensis · Ver más »
Tanta
Tanta (طنطا) es una ciudad del Bajo Egipto, la capital de la gobernación de Gharbia (Al-Gharbiyah, الغربية), que está situada en el centro del delta del Nilo, a 83 km al norte de El Cairo, a mitad de camino de Damietta (Dumyat) y Rosetta (Rashid), las ciudades costeras de los dos ramales principales del río Nilo.
¡Nuevo!!: Egipto y Tanta · Ver más »
Té
El té es una infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia sinensis).
¡Nuevo!!: Egipto y Té · Ver más »
The CIA World Factbook
The World Factbook (literalmente, "Libro Mundial de Hechos"), también conocida como el CIA World Factbook, es una publicación anual de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos con información básica tipo almanaque acerca de diversos países del mundo.
¡Nuevo!!: Egipto y The CIA World Factbook · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: Egipto y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Triticum
Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Egipto y Triticum · Ver más »
Tuluníes
Los Tuluníes fueron la primera dinastía independiente del Egipto islámico (868-905).
¡Nuevo!!: Egipto y Tuluníes · Ver más »
Turismo
El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».
¡Nuevo!!: Egipto y Turismo · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Egipto y Turquía · Ver más »
Turquestán
El Turquestán o Turkestán (Türkistan, literalmente «País de los turcos») es una región histórica de Asia Central que se sitúa entre el mar Caspio y el desierto del Gobi, y que está poblada mayoritariamente por pueblos túrquicos.
¡Nuevo!!: Egipto y Turquestán · Ver más »
Tutankamón
Tutankamón, llamado en vida Neb-jeperu-Ra Tut-anj-Amón, fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C. Su nombre original, Tut-anj-Atón Serr-anou, significa «imagen viva de Atón», mientras que Tut-anj-Amón significa «imagen viva de Amón».
¡Nuevo!!: Egipto y Tutankamón · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Egipto y Unesco · Ver más »
Unión Africana
La Unión Africana (por su acrónimo UA, o AU en inglés u otras de sus lenguas oficiales) es una unión política formada por 55 Estados africanos. La UA se creó el 26 de mayo de 2001 en Adís Abeba y comenzó a funcionar el 9 de julio de 2002 en Durban (Sudáfrica), reemplazando a la Organización para la Unidad Africana (OUA). Las decisiones más importantes de la UA son tomadas por la Asamblea de la Unión Africana, una reunión semestral de jefes de Estado y de gobierno de sus Estados miembros. El secretariado de la UA, la Comisión de la Unión Africana, tiene su sede en Adís Abeba, capital de Etiopía.
¡Nuevo!!: Egipto y Unión Africana · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Egipto y Unión Europea · Ver más »
Unión por el Mediterráneo
La Unión por el Mediterráneo (UpM) es una organización intergubernamental formada por un total de 43 países de Europa y de la cuenca mediterránea: forman parte de esta organización los 28 Estados miembros de la Unión Europea, y los 15 países socios mediterráneos del norte de África, Oriente Medio, y sudeste de Europa.
¡Nuevo!!: Egipto y Unión por el Mediterráneo · Ver más »
Valí
Un valí (والي o ولي) es un cargo existente en muchos lugares del mundo árabe e islámico que equivale al de gobernador.
¡Nuevo!!: Egipto y Valí · Ver más »
Valle de los Reyes
El Valle de los Reyes (en árabe, Uadi Abwāb Al-Muluk (وادي الملوك): Valle de las Puertas de los Reyes) es una necrópolis del antiguo Egipto, en las cercanías de Luxor, donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo (dinastías XVIII, XIX y XX), así como de la reina Hatshepsut y de algunos animales.
¡Nuevo!!: Egipto y Valle de los Reyes · Ver más »
Valle del Nilo
La denominación valle del Nilo suele estar relacionada con la parte final de la cuenca del río Nilo a su paso por Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Valle del Nilo · Ver más »
Vulpini
Los vulpinos (Vulpini) son una tribu de mamíferos carnívoros incluidos en la familia de los cánidos.
¡Nuevo!!: Egipto y Vulpini · Ver más »
Wadi Halfa
Wadi Halfa (en árabe: وادي حلفا) es una ciudad situada en el norteño estado sudanés de Norte, en la orilla del lago Nubia (la parte sudanesa del lago Nasser) formado por la presa de Asuán.
¡Nuevo!!: Egipto y Wadi Halfa · Ver más »
Yakup Kadri Karaosmanoğlu
Yakup Kadri Karaosmanoğlu (El Cairo, 27 de marzo, 1889 - Ankara, 13 de diciembre de 1974) es un escritor turco del siglo XX.
¡Nuevo!!: Egipto y Yakup Kadri Karaosmanoğlu · Ver más »
Zamalek Sporting Club
El Zamalek Sporting Club (en árabe: نادي الزمالك للألعاب الرياضية) es un club de fútbol de El Cairo, Egipto.
¡Nuevo!!: Egipto y Zamalek Sporting Club · Ver más »
Zaqaziq
Zaqaziq, o Zagazig (en árabe: الزقازيق, Az-Zaqāzīq), es una ciudad del Bajo Egipto que es capital de la gobernación (provincia) de Sharkia.
¡Nuevo!!: Egipto y Zaqaziq · Ver más »
Zea mays
El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Egipto y Zea mays · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 11 de febrero · Ver más »
1171
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Egipto y 1171 · Ver más »
1250
El año 1250 (MCCL) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en sábado.
¡Nuevo!!: Egipto y 1250 · Ver más »
1269
El año 1269 (MCCLXIX) fue un año común comenzado en martes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Egipto y 1269 · Ver más »
1360
1360 (MCCCLX) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Egipto y 1360 · Ver más »
1517
1517 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Egipto y 1517 · Ver más »
1805
1805 (MDCCCV) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 1805 · Ver más »
1867
1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Egipto y 1867 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 1869 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 1870 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 1875 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 1882 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 1904 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 1914 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 1922 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 1930 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 1934 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 1936 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Egipto y 1953 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: Egipto y 1958 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Egipto y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Egipto y 1971 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Egipto y 1998 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 2005 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Egipto y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Egipto y 2008 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Egipto y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 2014 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Egipto y 2017 · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Egipto y 3 de julio · Ver más »
30 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Egipto y 30 a. C. · Ver más »
332 a. C.
El año 332 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Egipto y 332 a. C. · Ver más »
341 a. C.
El año 341 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Egipto y 341 a. C. · Ver más »
395
395 (CCCXCV) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Egipto y 395 · Ver más »
641
641 (DCXLI) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Egipto y 641 · Ver más »
969
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Egipto y 969 · Ver más »
Redirecciona aquí:
EGIPTO, Egipcia, Egipcio, Egipcios, Egipt, Egipto (republica), Egipto (república), Egypt, Exipto, Gumhuriyyat Misr al- Arabiyyah, Republica Arabe de Egipto, Republica de Egipto, Republica Árabe de Egipto, República Arabe de Egipto, República de Egipto, República Árabe de Egipto.