Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

NASA

Índice NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

265 relaciones: Año Geofísico Internacional, Años 1960, Años 1970, Accidente del transbordador espacial Columbia, Actividad extravehicular, Administrador de la NASA, Aeroespacial, Aeronáutica, Agencia de Protección Ambiental (Estados Unidos), Agencia Espacial Canadiense, Agencia Espacial Europea, Agencia Espacial Federal Rusa, Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial, Agujero de la capa de ozono, Alan Bartlett Shepard, Alekséi Kosyguin, Alunizaje, Antares (cohete), Apolo 11, Apolo 17, Apolo 8, Arequipa, Ares V, Armada de los Estados Unidos, Army Ballistic Missile Agency, Asistencia gravitatoria, Associated Press, Asteroide, Asteroide próximo a la Tierra, Astrofísica, Atlas (cohete), Atlas V, Atmósfera de Marte, Avión cohete, Aviónica, Bahía de San Francisco, Balística, Barack Obama, Barotraumatismo, Barstow (California), Bell X-1, Big Bang, Biogás, Boeing, Boeing 747, Boeing B-52 Stratofortress, Buddy Bolden, Buzz Aldrin, Cabo Cañaveral, Cambridge University Press, ..., Campo magnético, Canberra, Carrera espacial, Cassini-Huygens, Centro de Investigación Ames, Centro de investigación de Langley, Centro de investigación Glenn, Centro de vuelo espacial Goddard, Centro espacial John F. Kennedy, Centro Marshall de vuelos espaciales, Ciencia espacial, Cinturón de asteroides, Cohete V2, Colonización de la Luna, Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica, Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Madrid, Computadora, Congreso de los Estados Unidos, Crisis del Sputnik, CST-100 Starliner, Curiosity, Cygnus (nave espacial), Dawn (sonda espacial), Dólar estadounidense, Defense Advanced Research Projects Agency, Departamento de Energía de los Estados Unidos, División de Supercomputación Avanzada de la NASA, Dwight D. Eisenhower, Encuentro espacial, Esclusa de aire, Espacio interestelar, Estación espacial, Estación Espacial Internacional, Estados Unidos, Estructura de armazón integrada, Exploración espacial, Exploration Mission 1, Explorer 1, Falcon 9, Federación Aeronáutica Internacional, Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Galileo (sonda espacial), Gemini 3, Gigante gaseoso, Gobierno federal de los Estados Unidos, Gordon Cooper, GPS, Grandes Observatorios, Greenbelt (Maryland), Guennadi Pádalka, Huntsville (Alabama), Ibuki (satélite), Idioma inglés, Imagen Astronómica del Día, In situ, Ingeniería, Inmunodeficiencia, Instituto de Tecnología de California, Intolerancia ortostática, James E. Webb, Japón, Júpiter (planeta), John F. Kennedy, John Glenn, John W. Young, Kepler (satélite), Kibo, Laboratorio Columbus, Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos, Laboratorio de Propulsión a Reacción, Lanzadera espacial, Laser Ranging Retro-Reflector, Láser, Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica, Luna, Lunar Reconnaissance Orbiter, Mariner 10, Mariner 2, Mariner 4, Mariner 9, Mars Odyssey, Mars Pathfinder, Mars Reconnaissance Orbiter, Marte (planeta), Maryland, Módulo de mando y servicio, Mecánica de suelos, Mercurio (planeta), Mercury Atlas 6, Mercury Redstone 3, Mercury-Redstone, Merritt Island, MESSENGER, Meteoroide, Michael Collins (astronauta), Microgravedad, Microondas, Mir (estación espacial), Mir-2, Misión Stereo, Museo de Historia Espacial de Nuevo México, Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos, Nacionalidad estadounidense, NASA TV, Nave espacial Vosjod, Neil Armstrong, Neil deGrasse Tyson, Neptuno (planeta), New Horizons, Nikita Jrushchov, Nimbus (satélite), North American Aviation, North American X-15, Objeto astronómico, Observatorio Chandra de Rayos X, Oficina Nacional de Reconocimiento, Opportunity, Orbital Sciences Corporation, Orión (nave espacial), Panel fotovoltaico, Pasadena (California), Pioneer 10, Pioneer 11, Plutón (planeta enano), Polinesia Francesa, Presidente de los Estados Unidos, Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética, Programa Apolo, Programa del transbordador espacial, Programa espacial de la Unión Soviética, Programa Mariner, Programa Sputnik, Progress, Protón (cohete), Proyecto Constelación, Proyecto Manhattan, Red del Espacio Profundo, Reentrada atmosférica, Richard H. Truly, Richard Nixon, Robert Goddard, Robert M. Lightfoot, Jr., Rover, Rusia, Satélite artificial, Satélite de comunicaciones, Saturno (planeta), Saturno IB, Saturno V, Síndrome de descompresión, Seguridad nacional, Senado de los Estados Unidos, Serguéi Koroliov, Servicios Comerciales de Transporte Orbital, Siniestro del transbordador espacial Challenger, Sismología, Sistema de control de reacción, Sistema de lanzamiento espacial, Sistema de Observación de la Tierra, Sistema solar, Sistema solar interior, Skylab, Sol, Solar Dynamics Observatory, Sonda espacial, Soyuz, Soyuz (cohete), SpaceDev Dream Chaser, Spacelab, SpaceX, SpaceX Dragon, Sputnik 1, Starlite, STS-107, Swift, Tahití, Telecomunicación, Telescopio espacial Hubble, Telescopio espacial Spitzer, Telescopio Fermi, The New York Times, Tierra, Transbordador Burán, Transbordador espacial Atlantis, Transbordador espacial Columbia, Transbordador espacial Endeavour, Transbordador STS, Transferencia de calor, Trayectoria circunlunar, Ultrasonido, Unión Soviética, Universo, Urano (planeta), Utilización de recursos in situ, Vanguard (cohete), Vehículo de transferencia automatizado, Vehículo de transferencia H-II, Velocidad supersónica, Venus (planeta), Viaje tripulado a Marte, Viento solar, Viking 1, Virgil I. Grissom, Vostok 1, Vostok 3, Vostok 4, Voyager, Voyager 1, Voyager 2, Vuelo espacial tripulado, Washington D. C., Wernher von Braun, Yuri Gagarin, Zaryá (Estación Espacial Internacional), 1958. Expandir índice (215 más) »

Año Geofísico Internacional

El Año Geofísico Internacional (abreviado AGI), que duró desde el 1 de julio de 1957 al 31 de diciembre de 1958, supuso un esfuerzo único por su alcance en la historia de la ciencia.

¡Nuevo!!: NASA y Año Geofísico Internacional · Ver más »

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: NASA y Años 1960 · Ver más »

Años 1970

Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: NASA y Años 1970 · Ver más »

Accidente del transbordador espacial Columbia

El accidente del transbordador espacial Columbia se produjo el sábado, cuando el Columbia se desintegró sobre Texas y Luisiana, en su reingreso a la atmósfera terrestre, matando a los siete miembros de la tripulación.

¡Nuevo!!: NASA y Accidente del transbordador espacial Columbia · Ver más »

Actividad extravehicular

Una EVA (del inglés, Extra Vehicular Activity, o actividad extravehicular, en castellano) es una operación realizada por un astronauta fuera del entorno de una nave, de una estación espacial o módulo de descenso.

¡Nuevo!!: NASA y Actividad extravehicular · Ver más »

Administrador de la NASA

El administrador de la NASA es el puesto más alto en la NASA, la agencia espacial estadounidense.

¡Nuevo!!: NASA y Administrador de la NASA · Ver más »

Aeroespacial

Aeroespacial es el esfuerzo humano en ciencia, ingeniería y empresarial de volar en la atmósfera de Tierra (aeronautics) y espacio circundante (astronautics).

¡Nuevo!!: NASA y Aeroespacial · Ver más »

Aeronáutica

La aeronáutica es la disciplina que se dedica al estudio, diseño y manufactura de aparatos mecánicos capaces de elevarse en vuelo, así como el conjunto de las técnicas que permiten el control de aeronaves.

¡Nuevo!!: NASA y Aeronáutica · Ver más »

Agencia de Protección Ambiental (Estados Unidos)

La Agencia de Protección del Medio Ambiente (Environmental Protection Agency; más conocida por las siglas EPA) es una agencia del gobierno federal de Estados Unidos encargada de proteger la salud humana y proteger el medio ambiente: aire, agua y suelo.

¡Nuevo!!: NASA y Agencia de Protección Ambiental (Estados Unidos) · Ver más »

Agencia Espacial Canadiense

La Agencia Espacial Canadiense (Canadian Space Agency en inglés y Agence spatiale canadienne en francés) es el organismo que gestiona el programa espacial de Canadá.

¡Nuevo!!: NASA y Agencia Espacial Canadiense · Ver más »

Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea (en inglés: European Space Agency, en francés: Agence spatiale européenne; abreviada ESA por sus siglas inglesas y ASE por sus siglas francesas) es una organización internacional dedicada a la exploración espacial, con 22 Estados miembros.

¡Nuevo!!: NASA y Agencia Espacial Europea · Ver más »

Agencia Espacial Federal Rusa

La, llamada anteriormente Agencia Espacial y de Aviación Rusa (RKA) (en ruso: Российское авиационно-космическое агентство), es la agencia gubernamental responsable del programa espacial y la investigación general de aeronáutica de Rusia.

¡Nuevo!!: NASA y Agencia Espacial Federal Rusa · Ver más »

Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial

La es la agencia aeroespacial de Japón.

¡Nuevo!!: NASA y Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial · Ver más »

Agujero de la capa de ozono

El agujero de la capa de ozono es una zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono.

¡Nuevo!!: NASA y Agujero de la capa de ozono · Ver más »

Alan Bartlett Shepard

Alan Bartlett Shepard, Jr., más conocido como Alan Shepard (Nuevo Hampshire, Estados Unidos, 18 de noviembre de 1923 - Pebble Beach, California, 21 de julio de 1998), fue un astronauta estadounidense.

¡Nuevo!!: NASA y Alan Bartlett Shepard · Ver más »

Alekséi Kosyguin

Alekséi Nikoláyevich Kosyguin (Алексе́й Никола́евич Косы́гин; – 18 de diciembre de 1980) fue un estadista soviético durante el período de la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: NASA y Alekséi Kosyguin · Ver más »

Alunizaje

Alunizaje es el término que define el descenso controlado de un vehículo sobre la superficie de la Luna.

¡Nuevo!!: NASA y Alunizaje · Ver más »

Antares (cohete)

Antares fue un cohete experimental francés de cuatro etapas desarrollado a finales de los años 1950 y utilizado para el estudio de la reentrada atmosférica.

¡Nuevo!!: NASA y Antares (cohete) · Ver más »

Apolo 11

Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna.

¡Nuevo!!: NASA y Apolo 11 · Ver más »

Apolo 17

El Apolo 17 fue una misión de la NASA enviada al espacio el 7 de diciembre de 1972 por un cohete Saturno V, desde la plataforma 39A del complejo de Cabo Kennedy, en Florida (EE. UU.). Oficialmente se conoció como AS-512 y fue el encargado de enviar a los últimos astronautas hacia la Luna.

¡Nuevo!!: NASA y Apolo 17 · Ver más »

Apolo 8

Apollo 8 fue la segunda misión tripulada del Programa Espacial Apolo de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: NASA y Apolo 8 · Ver más »

Arequipa

Arequipa es la capital y mayor ciudad del departamento homónimo, es la sede del Tribunal Constitucional y la «Capital Jurídica del Perú».

¡Nuevo!!: NASA y Arequipa · Ver más »

Ares V

El Ares V (antes conocido como Vehículo de lanzamiento de carga, o CaLV) era el vehículo de lanzamiento de carga del Proyecto Constelación.

¡Nuevo!!: NASA y Ares V · Ver más »

Armada de los Estados Unidos

La Armada o Marina de Estados Unidos —USN o U. S. Navy por sus siglas en inglés—, es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de llevar a cabo operaciones navales.

¡Nuevo!!: NASA y Armada de los Estados Unidos · Ver más »

Army Ballistic Missile Agency

El Ejército Agencia de Misil Balístico (ABMA) estuvo formado para desarrollar primer misil balístico grande del Ejército de EE.UU.. La agencia estuvo establecida en Redstone Arsenal el 1 de febrero de 1956, y mandado por General Importante John B. Medaris Con Wernher von Braun como director técnico.

¡Nuevo!!: NASA y Army Ballistic Missile Agency · Ver más »

Asistencia gravitatoria

En astronáutica se denomina asistencia gravitatoria a la maniobra destinada a utilizar la energía del campo gravitatorio de un planeta o satélite para obtener una aceleración o frenado de la sonda cambiando su trayectoria.

¡Nuevo!!: NASA y Asistencia gravitatoria · Ver más »

Associated Press

The Associated Press o AP (en español: Prensa Asociada) es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

¡Nuevo!!: NASA y Associated Press · Ver más »

Asteroide

Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.

¡Nuevo!!: NASA y Asteroide · Ver más »

Asteroide próximo a la Tierra

Un asteroide próximo a la Tierra o NEA —acrónimo inglés de near-Earth asteroid— es un objeto astronómico no cometario ni meteorítico que se caracteriza por tener una trayectoria que lo lleva a acercase a menos de 1,3 ua del Sol y a menos de 0,3 ua de la Tierra.

¡Nuevo!!: NASA y Asteroide próximo a la Tierra · Ver más »

Astrofísica

El término astrofísica refiere al desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía.

¡Nuevo!!: NASA y Astrofísica · Ver más »

Atlas (cohete)

Atlas es una familia de cohetes estadounidenses, una de cuyas versiones colocó a los astronautas del Mercury en órbita alrededor de la Tierra.

¡Nuevo!!: NASA y Atlas (cohete) · Ver más »

Atlas V

El Atlas V es un cohete desechable construido por Lockheed Martin y Boeing.

¡Nuevo!!: NASA y Atlas V · Ver más »

Atmósfera de Marte

La atmósfera de Marte está compuesta principalmente por dióxido de carbono (95%), nitrógeno (3%) y argón (1,6%), y contiene trazas de oxígeno, agua y metano, siendo muy diferente a la de la Tierra.

¡Nuevo!!: NASA y Atmósfera de Marte · Ver más »

Avión cohete

Un avión cohete es una aeronave que usa un cohete como propulsión, a veces junto con un reactores.

¡Nuevo!!: NASA y Avión cohete · Ver más »

Aviónica

La aviónica es la aplicación de la electrónica a la aviación.

¡Nuevo!!: NASA y Aviónica · Ver más »

Bahía de San Francisco

La bahía de San Francisco es un estuario y bahía poco profunda a través de la cual se drena aproximadamente el cuarenta por ciento del agua de California, que proviene de los ríos Sacramento y San Joaquín desde las montañas de Sierra Nevada, y desemboca en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: NASA y Bahía de San Francisco · Ver más »

Balística

Por balística (del gr. ba'llein, "lanzar") se entiende el estudio científico (física y química) de todo lo relativo al movimiento de los proyectiles (balas, bombas de gravedad, cohetes, misiles balísticos, etc).

¡Nuevo!!: NASA y Balística · Ver más »

Barack Obama

«Barack» y «Obama» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: NASA y Barack Obama · Ver más »

Barotraumatismo

Un barotraumatismo, también conocido como barotrauma es el daño físico causado a los tejidos del cuerpo humano por una diferencia de presión entre el espacio aéreo al interior o junto al cuerpo y el gas o líquido que lo rodea.

¡Nuevo!!: NASA y Barotraumatismo · Ver más »

Barstow (California)

Barstow, fundada en 1947, es una ciudad ubicada en el condado de San Bernardino en el estado estadounidense de California.

¡Nuevo!!: NASA y Barstow (California) · Ver más »

Bell X-1

El Bell X-1, originalmente denominado XS-1, fue el primer avión en superar la velocidad del sonido en vuelo horizontal.

¡Nuevo!!: NASA y Bell X-1 · Ver más »

Big Bang

La teoría del Big Bang (también llamada Gran explosión) es el modelo cosmológico predominante para los períodos conocidos más antiguos del universo y su posterior evolución a gran escala.

¡Nuevo!!: NASA y Big Bang · Ver más »

Biogás

El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos y otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbico).

¡Nuevo!!: NASA y Biogás · Ver más »

Boeing

The Boeing Company es una empresa multinacional estadounidense que diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites y proporciona asesoramiento y servicio técnico.

¡Nuevo!!: NASA y Boeing · Ver más »

Boeing 747

El Boeing 747, comúnmente apodado «Jumbo», es un avión comercial transcontinental de fuselaje ancho fabricado por Boeing.

¡Nuevo!!: NASA y Boeing 747 · Ver más »

Boeing B-52 Stratofortress

El Boeing B-52 Stratofortress es un bombardero estratégico subsónico de largo alcance, propulsado por motores de reacción, fabricado por la compañía estadounidense Boeing y que está en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) desde 1955.

¡Nuevo!!: NASA y Boeing B-52 Stratofortress · Ver más »

Buddy Bolden

Charles "Buddy" Bolden (Nueva Orleans; 6 de septiembre de 1877 – Jackson; 4 de noviembre de 1931) fue un cornetista de hot, considerado como uno de los padres y fundadores del jazz.

¡Nuevo!!: NASA y Buddy Bolden · Ver más »

Buzz Aldrin

Buzz Aldrin (nacido como Edwin Eugene Aldrin, Jr.; Glen Ridge, Nueva Jersey, 20 de enero de 1930) es un ingeniero, doctor en ciencias, coronel de la USAF y astronauta de la NASA retirado.

¡Nuevo!!: NASA y Buzz Aldrin · Ver más »

Cabo Cañaveral

El cabo Cañaveral (Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima.

¡Nuevo!!: NASA y Cabo Cañaveral · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: NASA y Cambridge University Press · Ver más »

Campo magnético

Un campo magnético es una descripción matemática de la influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales magnéticos.

¡Nuevo!!: NASA y Campo magnético · Ver más »

Canberra

Canberra (también admitido en castellano Camberra; del ngunawal Kamberra, que significa 'lugar de reunión') es la capital de Australia, con una población superior a los 345.000 habitantes.

¡Nuevo!!: NASA y Canberra · Ver más »

Carrera espacial

La carrera espacial fue una competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética que duró aproximadamente desde 1957 a 1975.

¡Nuevo!!: NASA y Carrera espacial · Ver más »

Cassini-Huygens

Cassini-Huygens fue un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la ASI.

¡Nuevo!!: NASA y Cassini-Huygens · Ver más »

Centro de Investigación Ames

El Centro de Investigación Ames (ARC, por sus siglas en inglés: Ames Research Center), es un centro de investigaciones de la NASA (National Aeronautics and Space Administration).

¡Nuevo!!: NASA y Centro de Investigación Ames · Ver más »

Centro de investigación de Langley

El Langley Research Center (LaRC) es el más antiguo de los centros de la NASA, se encuentra en Hampton, Virginia, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: NASA y Centro de investigación de Langley · Ver más »

Centro de investigación Glenn

El John H. Glenn Research Center de la NASA en Lewis Field es un centro de la NASA, ubicado entre las ciudades de Brook Park, Cleveland, y Fairview Park, Ohio entre el Aeropuerto Internacional de Cleveland-Hopkins y la Reserva del Río Rocky de Cleveland Metroparks, y posee otras facilidades subsidiarias en Ohio.

¡Nuevo!!: NASA y Centro de investigación Glenn · Ver más »

Centro de vuelo espacial Goddard

El Centro de vuelo espacial Goddard (CVEG) o Goddard Space Flight Center (GSFC) es un laboratorio de investigación de la NASA considerable, establecido el 1 de mayo de 1959 como el primer Centro espacial de vuelo de la NASA.

¡Nuevo!!: NASA y Centro de vuelo espacial Goddard · Ver más »

Centro espacial John F. Kennedy

El Centro Espacial John F. Kennedy (CEK) fue construido en los Estados Unidos con el objetivo inicial de servir como sitio de lanzamiento para el cohete Saturno V, el vehículo espacial funcional más grande y poderoso de la historia.

¡Nuevo!!: NASA y Centro espacial John F. Kennedy · Ver más »

Centro Marshall de vuelos espaciales

El Centro Marshall de vuelos espaciales (George C. Marshall Space Flight Center, MSFC, en inglés) la sede original de la NASA, es un centro para dirigir la propulsión del Transbordador espacial, el combustible del tanque externo del transbordador espacial, el entrenamiento de astronautas y las cargas, el diseño y construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS), además del control de las computadoras, las redes, y la información.

¡Nuevo!!: NASA y Centro Marshall de vuelos espaciales · Ver más »

Ciencia espacial

La Ciencia espacial, o Ciencias espaciales, son campos de la ciencia que se centran en el estudio del espacio exterior.

¡Nuevo!!: NASA y Ciencia espacial · Ver más »

Cinturón de asteroides

El cinturón de asteroides es una región del sistema solar comprendida aproximadamente entre las órbitas de Marte y Júpiter.

¡Nuevo!!: NASA y Cinturón de asteroides · Ver más »

Cohete V2

El cohete V2 (del alemán: Vergeltungswaffe 2, «arma de represalia 2»), nombre técnico A4 (Aggregat 4), fue un misil balístico desarrollado a principios de la Segunda Guerra Mundial en Alemania, empleado específicamente contra Bélgica y lugares del sureste de Inglaterra.

¡Nuevo!!: NASA y Cohete V2 · Ver más »

Colonización de la Luna

La colonización de la Luna es una propuesta para el establecimiento permanente de comunidades de seres humanos en la Luna.

¡Nuevo!!: NASA y Colonización de la Luna · Ver más »

Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica

El Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica ('''National Advisory Committee for Aeronautics'''., NACA) fue una agencia federal de Estados Unidos fundada el 3 de marzo de 1915 para emprender, fomentar e institutionalizar las investigaciones aeronáuticas.

¡Nuevo!!: NASA y Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica · Ver más »

Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Madrid

El Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Madrid (en inglés: Madrid Deep Space Communications Complex o MDSCC), está situado en Robledo de Chavela y es la única instalación de la NASA en España, en colaboración con el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial Esteban Terradas).

¡Nuevo!!: NASA y Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Madrid · Ver más »

Computadora

La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: NASA y Computadora · Ver más »

Congreso de los Estados Unidos

El Congreso de los Estados Unidos (United States Congress) es el depositario del poder legislativo de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: NASA y Congreso de los Estados Unidos · Ver más »

Crisis del Sputnik

La crisis del Sputnik es el nombre dado a la reacción estadounidense al éxito del programa soviético Sputnik.

¡Nuevo!!: NASA y Crisis del Sputnik · Ver más »

CST-100 Starliner

El CST-100 Starliner (Crew Space Transportation) es un diseño de nave espacial propuesto por Boeing en colaboración con Bigelow Aerospace para el programa CCDev de la NASA.

¡Nuevo!!: NASA y CST-100 Starliner · Ver más »

Curiosity

La Mars Science Laboratory (abreviada MSL), conocida como Curiosity (Curiosidad en español), del inglés 'curiosidad', es una misión espacial que incluye un astromóvil de exploración marciana dirigida por la NASA.

¡Nuevo!!: NASA y Curiosity · Ver más »

Cygnus (nave espacial)

La Cygnus es una nave espacial de suministros no tripulada desarrollada por Orbital Sciences Corporation como parte del programa Commercial Orbital Transportation Services (COTS) de la NASA.

¡Nuevo!!: NASA y Cygnus (nave espacial) · Ver más »

Dawn (sonda espacial)

Dawn es una sonda espacial lanzada por la NASA y dirigida por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, Estados Unidos), cuya finalidad es examinar el planeta enano Ceres y el asteroide Vesta, localizados en el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.

¡Nuevo!!: NASA y Dawn (sonda espacial) · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: NASA y Dólar estadounidense · Ver más »

Defense Advanced Research Projects Agency

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, más conocida por su acrónimo DARPA, proveniente de su nombre original en inglés Defense Advanced Research Projects Agency, es una agencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para uso militar.

¡Nuevo!!: NASA y Defense Advanced Research Projects Agency · Ver más »

Departamento de Energía de los Estados Unidos

El Departamento de Energía de los Estados Unidos (acrónimo en inglés DOE por United States Department of the Energy) es el gabinete del gobierno de los Estados Unidos responsable de la política energética y de la seguridad nuclear.

¡Nuevo!!: NASA y Departamento de Energía de los Estados Unidos · Ver más »

División de Supercomputación Avanzada de la NASA

La NASA Advanced Supercomputing (NAS) Division es una instalación perteneciente a la NASA y está localizado en el Centro de Investigación Ames, en Moffett Field, California, cerca de Mountain View.

¡Nuevo!!: NASA y División de Supercomputación Avanzada de la NASA · Ver más »

Dwight D. Eisenhower

Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890-Washington D.esdC., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.

¡Nuevo!!: NASA y Dwight D. Eisenhower · Ver más »

Encuentro espacial

Un encuentro espacial o rendezvous espacial entre dos naves espaciales, normalmente entre una nave y una estación espacial, es una maniobra orbital donde las dos llegan a la misma órbita, igualan sus velocidades orbitales y se reúnen, pudiendo incluir o no un acoplamiento.

¡Nuevo!!: NASA y Encuentro espacial · Ver más »

Esclusa de aire

Una esclusa de aire es un dispositivo que permite el paso de gases y objetos entre un recipiente a presión y su entorno reduciendo el cambio de presión en el recipiente y su pérdida de aire.

¡Nuevo!!: NASA y Esclusa de aire · Ver más »

Espacio interestelar

El espacio interestelar es la región que media entre las estrellas y no debe confundirse con el espacio intergaláctico, mucho más vacío.

¡Nuevo!!: NASA y Espacio interestelar · Ver más »

Estación espacial

Una estación espacial es una construcción artificial diseñada para hacer actividades en el espacio exterior, con diversos fines.

¡Nuevo!!: NASA y Estación espacial · Ver más »

Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (en inglés, International Space Station o ISS) es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional.

¡Nuevo!!: NASA y Estación Espacial Internacional · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: NASA y Estados Unidos · Ver más »

Estructura de armazón integrada

La estructura de armazón integrada forma la espina dorsal de la Estación Espacial Internacional, con soporte para carretas logísticas no presurizadas, radiadores, paneles solares, y otros equipamientos.

¡Nuevo!!: NASA y Estructura de armazón integrada · Ver más »

Exploración espacial

La exploración espacial designa los esfuerzos del ser humano en estudiar el espacio y sus astros desde el punto de vista científico y de su explotación económica.

¡Nuevo!!: NASA y Exploración espacial · Ver más »

Exploration Mission 1

La misión Exploration Mission 1 o EM-1 o Misión de Exploración 1 (previamente conocida como Space Launch System 1 o SLS-1) está programada para ser el primer lanzamiento del Sistema de Lanzamiento Espacial y el segundo de la nave Orion de la NASA.

¡Nuevo!!: NASA y Exploration Mission 1 · Ver más »

Explorer 1

El Explorer 1, oficialmente 1958 Alpha 1, fue el primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos.

¡Nuevo!!: NASA y Explorer 1 · Ver más »

Falcon 9

El Falcon 9 es un cohete de dos etapas impulsado por oxígeno líquido (LOX) y queroseno para cohetes (RP-1) densificado, fabricado por SpaceX.

¡Nuevo!!: NASA y Falcon 9 · Ver más »

Federación Aeronáutica Internacional

La Federación Aeronáutica Internacional (en francés, Fédération Aéronautique Internationale, FAI) es un organismo que se dedica a la elaboración de normas y el mantenimiento de registros para la aeronáutica y la astronáutica.

¡Nuevo!!: NASA y Federación Aeronáutica Internacional · Ver más »

Fuerza Aérea de los Estados Unidos

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (en inglés: United States Air Force, abreviada como USAF) es la rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que se encarga de la guerra aérea.

¡Nuevo!!: NASA y Fuerza Aérea de los Estados Unidos · Ver más »

Galileo (sonda espacial)

La misión espacial Galileo fue una misión de la agencia espacial NASA al planeta Júpiter que constaba de un orbitador y de una sonda. La misión fue lanzada el 18 de octubre de 1989. La sonda penetró en la atmósfera de Júpiter el 7 de diciembre de 1995, sumergiéndose unos 200 kilómetros en el interior de la atmósfera hasta ser destruida por las altas presiones y temperaturas pero transmitiendo importantes datos de composición química y actividad meteorológica de Júpiter. El orbitador permaneció operativo recopilando datos científicos de la atmósfera de Júpiter, su campo magnético, sistema de anillos y de los principales satélites, como Ío y Europa, hasta el fin de la misión en el 2003. Entre los principales descubrimientos científicos de la misión se encuentran los resultados sobre el océano subsuperficial de Europa.

¡Nuevo!!: NASA y Galileo (sonda espacial) · Ver más »

Gemini 3

Gemini 3 fue una misión espacial tripulada del programa Gemini, de la NASA, realizada en 1965.

¡Nuevo!!: NASA y Gemini 3 · Ver más »

Gigante gaseoso

Un gigante gaseoso es un planeta gigante que no está compuesto mayoritariamente de roca u otra materia sólida sino de fluidos; aunque dichos planetas pueden tener un núcleo rocoso o metálico.

¡Nuevo!!: NASA y Gigante gaseoso · Ver más »

Gobierno federal de los Estados Unidos

El Gobierno federal de los Estados Unidos (en inglés, The Federal Government of the United States) es el estado nacional de los Estados Unidos de América, una república constitucional de América del Norte, compuesta por 50 estados, un distrito, Washington D. C. (la capital de la federación) y varios territorios.

¡Nuevo!!: NASA y Gobierno federal de los Estados Unidos · Ver más »

Gordon Cooper

Leroy Gordon Cooper (6 de marzo de 1927 - 4 de octubre de 2004) fue un astronauta estadounidense.

¡Nuevo!!: NASA y Gordon Cooper · Ver más »

GPS

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; Global Positioning System), y originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.

¡Nuevo!!: NASA y GPS · Ver más »

Grandes Observatorios

Los Grandes Observatorios son una serie de cuatro grandes y potentes telescopios espaciales puestos en funcionamiento por la NASA.

¡Nuevo!!: NASA y Grandes Observatorios · Ver más »

Greenbelt (Maryland)

Greenbelt es una ciudad localizada en el Estado estadounidense de Maryland, en el Condado de Prince George.

¡Nuevo!!: NASA y Greenbelt (Maryland) · Ver más »

Guennadi Pádalka

Guennadi Ivánovich Pádalka (nacido el 2 de junio de 1958, en Krasnodar, Rusia) es un oficial de la Fuerza Aérea Rusa y cosmonauta de la RSA que el 29 de junio de 2015 batió el récord de permanencia en el espacio, llegando a los 803 días, 9 horas y 41 minutos.

¡Nuevo!!: NASA y Guennadi Pádalka · Ver más »

Huntsville (Alabama)

Huntsville es una ciudad del norte de Alabama, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: NASA y Huntsville (Alabama) · Ver más »

Ibuki (satélite)

El satélite, en japonés respiro (también conocido en inglés como GOSAT, Greenhouse Gases Observing Satellite) es el primer satélite de observación terrestre dedicado a medir en forma regular los gases invernadero en la atmósfera terrestre.

¡Nuevo!!: NASA e Ibuki (satélite) · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: NASA e Idioma inglés · Ver más »

Imagen Astronómica del Día

La Imagen Astronómica del Día es la traducción del sitio en inglés "Astronomical Picture of the Day" (APOD), una web servida por la NASA y la Universidad Tecnológica de Míchigan (MTU).

¡Nuevo!!: NASA e Imagen Astronómica del Día · Ver más »

In situ

In situ es una expresión latina que significa 'en el sitio' o 'en el lugar', y que suele utilizarse para designar un fenómeno observado en el lugar, o una manipulación realizada en el lugar.

¡Nuevo!!: NASA e In situ · Ver más »

Ingeniería

La ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y resolver los problemas de las empresas y la sociedad.

¡Nuevo!!: NASA e Ingeniería · Ver más »

Inmunodeficiencia

La inmunodeficiencia es un estado patológico en el que el sistema inmunitario no cumple con el papel de protección que le corresponde dejando al organismo vulnerable a la infección.

¡Nuevo!!: NASA e Inmunodeficiencia · Ver más »

Instituto de Tecnología de California

El Instituto de Tecnología de California (en idioma inglés California Institute of Technology) o Caltech es una universidad privada situada en Pasadena (Estados Unidos), y es una de las principales instituciones mundiales dedicadas a la ciencia, la ingeniería y la investigación.

¡Nuevo!!: NASA e Instituto de Tecnología de California · Ver más »

Intolerancia ortostática

La intolerancia ortostática (OI) es una subcategoría de la disautonomía, que consiste en una disfunción del sistema nervioso autónomo mientras un individuo está de pie.

¡Nuevo!!: NASA e Intolerancia ortostática · Ver más »

James E. Webb

James Edwin Webb fue el segundo administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, establecida formalmente el 1 de octubre de 1958, bajo la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de la Ley 1958.

¡Nuevo!!: NASA y James E. Webb · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: NASA y Japón · Ver más »

Júpiter (planeta)

Sin descripción.

¡Nuevo!!: NASA y Júpiter (planeta) · Ver más »

John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: NASA y John F. Kennedy · Ver más »

John Glenn

John Herschel Glenn Jr. (Cambridge, Ohio, 18 de julio de 1921 - Columbus, Ohio, 8 de diciembre de 2016) fue un astronauta, piloto militar y político estadounidense.

¡Nuevo!!: NASA y John Glenn · Ver más »

John W. Young

John Watts Young (San Francisco, California, 24 de septiembre de 1930-5 de enero de 2018) fue un astronauta estadounidense, oficial naval y aviador, piloto de pruebas e ingeniero aeronáutico, quien se convirtió en la novena persona en caminar sobre la Luna como comandante de la misión Apollo 16 en 1972.

¡Nuevo!!: NASA y John W. Young · Ver más »

Kepler (satélite)

Kepler es el nombre de un observatorio espacial que orbita alrededor del Sol y busca planetas extrasolares, especialmente aquellos de tamaño similar a la Tierra que se encontraran en la zona de habitabilidad de su estrella (véase análogo a la Tierra), llevando a cabo lo que se conoce como misión Kepler.

¡Nuevo!!: NASA y Kepler (satélite) · Ver más »

Kibo

El módulo de experimentación japonés (JEM) Kibō (希望, esperanza) es la contribución japonesa a la Estación Espacial Internacional y está producido por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).

¡Nuevo!!: NASA y Kibo · Ver más »

Laboratorio Columbus

El Columbus es un laboratorio científico que forma parte de la Estación Espacial Internacional.

¡Nuevo!!: NASA y Laboratorio Columbus · Ver más »

Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos

El United States Naval Research Laboratory, NRL (en español Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos) es un laboratorio de investigación corporativo para la Armada y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: NASA y Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos · Ver más »

Laboratorio de Propulsión a Reacción

El Jet Propulsion Laboratory (JPL por su siglas en inglés, Laboratorio de Propulsión a Reacción), ubicado en La Cañada Flintridge, cerca de Los Ángeles, EE. UU., es un centro dedicado a la construcción y operación de naves espaciales no tripuladas para la agencia espacial estadounidense NASA.

¡Nuevo!!: NASA y Laboratorio de Propulsión a Reacción · Ver más »

Lanzadera espacial

En los vuelos espaciales, un vector, lanzadera espacial, vehículo de lanzamiento o cohete de transporte es una especie de cohete diseñado y empleado para el transporte de carga útil desde la superficie terrestre al espacio exterior.

¡Nuevo!!: NASA y Lanzadera espacial · Ver más »

Laser Ranging Retro-Reflector

El Laser Ranging Retro-Reflector (también conocido por sus siglas LRRR y ocasionalmente denominado LR-3), es un experimento instalado en el ALSEP de tres de las misiones Apolo (Apolo 11, 14 y 15) y de las dos misiones Lunokhod, si bien no forma parte del mismo.

¡Nuevo!!: NASA y Laser Ranging Retro-Reflector · Ver más »

Láser

Un láser (del acrónimo inglés LASER, light amplification by stimulated emission of radiation; amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente tanto espacial como temporalmente.

¡Nuevo!!: NASA y Láser · Ver más »

Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica

La Ley Nacional del Espacio y de la Aeronáutica (en inglés, National Aeronautics and Space Act),, es una ley federal de Estados Unidos de 1958, que creó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).

¡Nuevo!!: NASA y Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: NASA y Luna · Ver más »

Lunar Reconnaissance Orbiter

Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) es una sonda espacial estadounidense destinada a la exploración de la Luna.

¡Nuevo!!: NASA y Lunar Reconnaissance Orbiter · Ver más »

Mariner 10

Mariner 10 fue la última sonda espacial dentro del programa Mariner de la NASA.

¡Nuevo!!: NASA y Mariner 10 · Ver más »

Mariner 2

Mariner 2 fue la sonda espacial de la NASA de respaldo de la Mariner 1, cuya misión falló poco tiempo después del lanzamiento hacia Venus.

¡Nuevo!!: NASA y Mariner 2 · Ver más »

Mariner 4

Esta cuarta misión de la serie Mariner representó el primer sobrevuelo con éxito del planeta rojo y nos envió las primeras fotografías de la superficie del planeta.

¡Nuevo!!: NASA y Mariner 4 · Ver más »

Mariner 9

La sonda Mariner 9 fue utilizada como parte del programa Mariner para la exploración de Marte.

¡Nuevo!!: NASA y Mariner 9 · Ver más »

Mars Odyssey

Mars Odyssey (españolː Odisea de Marte) es una sonda espacial lanzada por la NASA el 7 de abril de 2001.

¡Nuevo!!: NASA y Mars Odyssey · Ver más »

Mars Pathfinder

La Mars Pathfinder fue una nave espacial estadounidense con la misión estudiar Marte desde la superficie, lanzada por la NASA en 1996, fue la primera misión en aterrizar en el planeta con éxito desde el programa Viking en 1976.

¡Nuevo!!: NASA y Mars Pathfinder · Ver más »

Mars Reconnaissance Orbiter

La Mars Reconnaissance Orbiter (acrónimo: MRO) es una nave espacial multipropósito, lanzada el 12 de agosto de 2005 para el avance del conocimiento humano de Marte a través de la observación detallada, con el fin de examinar potenciales zonas de aterrizaje para futuras misiones en la superficie y de realizar transmisiones para estas.

¡Nuevo!!: NASA y Mars Reconnaissance Orbiter · Ver más »

Marte (planeta)

Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio.

¡Nuevo!!: NASA y Marte (planeta) · Ver más »

Maryland

Maryland es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: NASA y Maryland · Ver más »

Módulo de mando y servicio

En las misiones del Programa Apolo se denominaba módulo de mando (abreviado CM, del idioma inglés Command Module) al vehículo encargado de transportar a los tres astronautas hasta la órbita de la Luna, mantenerlos allí y hacerlos regresar a la Tierra mediante el amerizaje controlado.

¡Nuevo!!: NASA y Módulo de mando y servicio · Ver más »

Mecánica de suelos

En ingeniería, la mecánica de suelos es la aplicación de las leyes de la física y las ciencias naturales a los problemas que involucran las cargas impuestas a la capa superficial de la corteza terrestre.

¡Nuevo!!: NASA y Mecánica de suelos · Ver más »

Mercurio (planeta)

Mercurio es el planeta del sistema solar más próximo al Sol y el más pequeño.

¡Nuevo!!: NASA y Mercurio (planeta) · Ver más »

Mercury Atlas 6

El Mercury-Atlas 6 fue una misión tripulada del programa Mercury de Estados Unidos, lanzada el 20 de febrero de 1962 usando un cohete Atlas.

¡Nuevo!!: NASA y Mercury Atlas 6 · Ver más »

Mercury Redstone 3

El Mercury Redstone 3 fue el cohete que puso en el espacio al primer astronauta estadounidense, Alan Shepard, que iba a bordo del Mercury MR-3 perteneciente al programa Mercury.

¡Nuevo!!: NASA y Mercury Redstone 3 · Ver más »

Mercury-Redstone

El cohete Redstone es una versión modificada del misil Redstone (también conocido como Redstone Táctico) utilizado por el ejército estadounidense.

¡Nuevo!!: NASA y Mercury-Redstone · Ver más »

Merritt Island

Merritt Island es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Brevard en el estado estadounidense de Florida.

¡Nuevo!!: NASA y Merritt Island · Ver más »

MESSENGER

MESSENGER fue una sonda espacial no tripulada de la NASA, lanzada rumbo a Mercurio el 3 de agosto de 2004 y que entró en órbita alrededor de dicho planeta el 18 de marzo de 2011 para iniciar un período de observación orbital de un año terrestre de duración.

¡Nuevo!!: NASA y MESSENGER · Ver más »

Meteoroide

Un meteoroide es un cuerpo menor del sistema solar de, aproximadamente, entre 100 µm hasta 50 m (de diámetro máximo).

¡Nuevo!!: NASA y Meteoroide · Ver más »

Michael Collins (astronauta)

Michael Collins (Roma, 31 de octubre de 1930) es un astronauta estadounidense miembro de la tripulación y piloto del módulo de mando del Apolo 11.

¡Nuevo!!: NASA y Michael Collins (astronauta) · Ver más »

Microgravedad

El término microgravedad (también µg, referido a menudo por el término entorno micro-g) es más o menos un sinónimo de ingravidez y cero-G, pero indica que las fuerzas G no son absolutamente cero, sólo muy pequeñas.

¡Nuevo!!: NASA y Microgravedad · Ver más »

Microondas

Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas; generalmente de entre 300 MHz y 30 GHz, que supone un período de oscilación de 3 ns (3×10−9 s) a 33 ps (33×10−12 s) y una longitud de onda en el rango de 1 m a 10 mm.

¡Nuevo!!: NASA y Microondas · Ver más »

Mir (estación espacial)

Mir (en ruso: Мир, significa paz o mundo) fue el nombre de la estación espacial originalmente soviética, que después de la disolución de la URSS pasó a ser rusa.

¡Nuevo!!: NASA y Mir (estación espacial) · Ver más »

Mir-2

La Mir-2 fue un proyecto de estación espacial que había comenzado en febrero de 1976.

¡Nuevo!!: NASA y Mir-2 · Ver más »

Misión Stereo

STEREO (sigla de Solar TErrestrial RElations Observatory, en español, Observatorio de Relaciones Solar-Terrestres), es una misión de observación solar, lanzada por la NASA el 26 de octubre de 2006.

¡Nuevo!!: NASA y Misión Stereo · Ver más »

Museo de Historia Espacial de Nuevo México

El Museo de Historia Espacial de Nuevo México (en inglés, New Mexico Museum of Space History) es un complejo de museos y un planetario en Alamogordo, Nuevo México, Estados Unidos, dedicado a los artefactos y exhibiciones relacionadas con los vuelos espaciales y la era espacial.

¡Nuevo!!: NASA y Museo de Historia Espacial de Nuevo México · Ver más »

Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos

El Museo Nacional del Aire y el Espacio (National Air and Space Museum) del Instituto Smithsoniano de los Estados Unidos contiene la mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo.

¡Nuevo!!: NASA y Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos · Ver más »

Nacionalidad estadounidense

La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: NASA y Nacionalidad estadounidense · Ver más »

NASA TV

NASA TV (originalmente NASA Select) es la cadena de televisión de la agencia espacial estadounidense NASA.

¡Nuevo!!: NASA y NASA TV · Ver más »

Nave espacial Vosjod

La nave espacial Vosjod (Восход, "ascenso", "amanecer") era un vehículo espacial construido por la Unión Soviética dentro del "programa de vuelos espaciales tripulados" (ver programa Vosjod).

¡Nuevo!!: NASA y Nave espacial Vosjod · Ver más »

Neil Armstrong

Neil Alden Armstrong (Wapakoneta, Ohio, 5 de agosto de 1930 – Cincinnati, Ohio, 25 de agosto de 2012) fue un astronauta estadounidense y el primer ser humano en pisar la Luna.

¡Nuevo!!: NASA y Neil Armstrong · Ver más »

Neil deGrasse Tyson

Neil deGrasse Tyson (Nueva York, 5 de octubre de 1958) es un astrofísico, escritor y divulgador científico estadounidense.

¡Nuevo!!: NASA y Neil deGrasse Tyson · Ver más »

Neptuno (planeta)

Neptuno es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del sistema solar.

¡Nuevo!!: NASA y Neptuno (planeta) · Ver más »

New Horizons

La misión New Horizons (' Nuevos Horizontes ') es una misión espacial no tripulada de la agencia espacial estadounidense (NASA) destinada a explorar Plutón, sus satélites y probablemente el cinturón de Kuiper.

¡Nuevo!!: NASA y New Horizons · Ver más »

Nikita Jrushchov

, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: NASA y Nikita Jrushchov · Ver más »

Nimbus (satélite)

Nimbus se conoce como una serie de siete satélites lanzados entre agosto de 1964 y octubre de 1978.

¡Nuevo!!: NASA y Nimbus (satélite) · Ver más »

North American Aviation

North American Aviation, Inc. fue un importante fabricante de aviones estadounidense, constituido en los años 30 y se fusionó con Rockwell Standard Corporation en 1967.

¡Nuevo!!: NASA y North American Aviation · Ver más »

North American X-15

El North American X-15 era un avión cohete que formaba parte de la serie X de aviones experimentales utilizados por la USAF, la NASA y la USN.

¡Nuevo!!: NASA y North American X-15 · Ver más »

Objeto astronómico

Un objeto astronómico es una entidad física significativa, una asociación o estructura que la ciencia ha confirmado que existe en el Universo.

¡Nuevo!!: NASA y Objeto astronómico · Ver más »

Observatorio Chandra de Rayos X

El Observatorio Chandra de rayos-X o CXC por su acrónimo en inglés, es un satélite artificial lanzado por la NASA el 23 de julio de 1999.

¡Nuevo!!: NASA y Observatorio Chandra de Rayos X · Ver más »

Oficina Nacional de Reconocimiento

La Oficina Nacional de Reconocimiento (del inglés: National Reconnaissance Office, NRO) es una de las 17 agencias de inteligencia de Estados Unidos y considerada junto con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) y la Agencia Nacional de Inteligencia-Geoespacial (NGA), una de las "cinco grandes" agencias de inteligencia norteamericanas.

¡Nuevo!!: NASA y Oficina Nacional de Reconocimiento · Ver más »

Opportunity

MER-B (Opportunity) es un robot rover activo en el planeta Marte desde 2004, es el segundo de los dos vehículos robóticos de la NASA que aterrizaron con éxito en el planeta Marte en 2004.

¡Nuevo!!: NASA y Opportunity · Ver más »

Orbital Sciences Corporation

Orbital Sciences Corporation (OSC, aunque comúnmente se conoce como Orbital) es una empresa estadounidense que se especializa en la fabricación y lanzamiento de satélites.

¡Nuevo!!: NASA y Orbital Sciences Corporation · Ver más »

Orión (nave espacial)

Orión (renombrado oficialmente como Vehículo de Traslado Multi Propósito o MPCV a partir de la cancelación del Proyecto Constelación) es un proyecto para una nave espacial en desarrollo de la NASA en colaboración con la ESA, la cual diseñará y fabricará el módulo de servicio de la nave.

¡Nuevo!!: NASA y Orión (nave espacial) · Ver más »

Panel fotovoltaico

Los paneles o módulos fotovoltaicos —llamados comúnmente paneles solares, aunque esta denominación abarca además otros dispositivos— están formados por un conjunto de células fotovoltaicas que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos mediante el efecto fotoeléctrico.

¡Nuevo!!: NASA y Panel fotovoltaico · Ver más »

Pasadena (California)

Pasadena, fundada en 1874, es una ciudad de Estados Unidos del condado de Los Ángeles en el estado estadounidense de California.

¡Nuevo!!: NASA y Pasadena (California) · Ver más »

Pioneer 10

Pioneer 10 es una sonda espacial estadounidense lanzada el 2 de marzo de 1972, siendo la primera sonda que atravesó con éxito el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter, el objetivo principal de su misión.

¡Nuevo!!: NASA y Pioneer 10 · Ver más »

Pioneer 11

La sonda espacial Pioneer 11 fue una de las primeras sondas del programa de exploración espacial de la NASA.

¡Nuevo!!: NASA y Pioneer 11 · Ver más »

Plutón (planeta enano)

Plutón, designado 134340 Pluto, es un planeta enano del sistema solar situado a continuación de la órbita de Neptuno.

¡Nuevo!!: NASA y Plutón (planeta enano) · Ver más »

Polinesia Francesa

La Polinesia Francesa (en francés: Polynésie Française; en tahitiano: Porinetia Farani) es una colectividad de ultramar francesa localizada al sur del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: NASA y Polinesia Francesa · Ver más »

Presidente de los Estados Unidos

El presidente de los Estados Unidos (President of the United States; acrónimo: POTUS) es el jefe de Estado y de Gobierno de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: NASA y Presidente de los Estados Unidos · Ver más »

Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética

El cargo de Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética (Priedsedatel Sovieta Ministrov SSSR) era sinónimo de jefe de Gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

¡Nuevo!!: NASA y Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética · Ver más »

Programa Apolo

El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: NASA y Programa Apolo · Ver más »

Programa del transbordador espacial

El transbordador espacial o lanzadera espacial (en inglés Space Shuttle) de la NASA, llamado oficialmente Space Transportation System (STS), traducido "Sistema de Transporte Espacial", fue el único vehículo espacial utilizado para el transporte de astronautas por parte de Estados Unidos entre 1981 y 2011.

¡Nuevo!!: NASA y Programa del transbordador espacial · Ver más »

Programa espacial de la Unión Soviética

Se engloban bajo la etiqueta de Programa espacial soviético las iniciativas astronáuticas desarrolladas por la URSS desde 1957 hasta el momento de su disolución en 1991.

¡Nuevo!!: NASA y Programa espacial de la Unión Soviética · Ver más »

Programa Mariner

El Programa Mariner se ejecutó entre 1962 y finales de 1973, el JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la NASA diseñó y construyó 10 naves espaciales denominadas Mariner cuya misión sería la de explorar los planetas de Venus, Marte y Mercurio por primera vez, y volviendo a Venus y Marte para una exploración más detallada.

¡Nuevo!!: NASA y Programa Mariner · Ver más »

Programa Sputnik

El Programa Spútnik lo integraron una serie de misiones espaciales ejecutadas por la Unión Soviética, a finales de los años 1950 y principios de los 60, para demostrar la viabilidad de los satélites artificiales en órbita terrestre.

¡Nuevo!!: NASA y Programa Sputnik · Ver más »

Progress

Progress (en ruso Прогресс, Progreso) es una familia de naves no tripuladas rusas utilizadas para llevar víveres y combustible a estaciones espaciales.

¡Nuevo!!: NASA y Progress · Ver más »

Protón (cohete)

El cohete Protón (En Ruso: Протóн) (designación oficial: UR-500) es un potente lanzador sin tripulación soviético heredado por Rusia, empleado para situar en órbita los componentes rusos de la Estación Espacial Internacional (ISS), satélites de comunicaciones y otros tipos de satélites.

¡Nuevo!!: NASA y Protón (cohete) · Ver más »

Proyecto Constelación

El Proyecto Constelación era un programa de la NASA para crear una nueva generación de naves espaciales, consistió en los cohetes lanzadores Ares I, Ares IV y Ares V, la cápsula Orión, y un módulo de acceso a superficie lunar.

¡Nuevo!!: NASA y Proyecto Constelación · Ver más »

Proyecto Manhattan

El Proyecto Manhattan fue el nombre en clave de un proyecto científico llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial por los Estados Unidos con ayuda del Reino Unido y Canadá.

¡Nuevo!!: NASA y Proyecto Manhattan · Ver más »

Red del Espacio Profundo

Red del Espacio Profundo, o en inglés Deep Space Network (DSN) es una red internacional de antenas de radio que sirven como apoyo a misiones interplanetarias de naves espaciales, de las observaciones de astronomía de radio y del radar para la exploración del Sistema Solar y del universo.

¡Nuevo!!: NASA y Red del Espacio Profundo · Ver más »

Reentrada atmosférica

La reentrada atmosférica es el movimiento, desde el espacio exterior, de objetos naturales o hechos por humanos a través de la atmósfera de un planeta.

¡Nuevo!!: NASA y Reentrada atmosférica · Ver más »

Richard H. Truly

Richard Harrison Truly nació el 12 de noviembre de 1937, en Fayette, Misisipi.

¡Nuevo!!: NASA y Richard H. Truly · Ver más »

Richard Nixon

Richard Milhous Nixon (Yorba Linda, California, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994) fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo.

¡Nuevo!!: NASA y Richard Nixon · Ver más »

Robert Goddard

Robert Hutchings Goddard (Worcester, Massachusetts, 5 de octubre de 1882 – Baltimore, 10 de agosto de 1945) fue un ingeniero, profesor, físico e inventor estadounidense a quien se atribuye la creación del primer cohete de combustible líquido, lanzado con éxito el 16 de marzo de 1926.

¡Nuevo!!: NASA y Robert Goddard · Ver más »

Robert M. Lightfoot, Jr.

Robert M. Lightfoot, Jr. es un ingeniero y antiguo administrador interino de la NASA.

¡Nuevo!!: NASA y Robert M. Lightfoot, Jr. · Ver más »

Rover

Un rover, también conocido como astromóvil, es un vehículo de exploración espacial diseñado para moverse sobre la superficie de un planeta u otro objeto astronómico.

¡Nuevo!!: NASA y Rover · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: NASA y Rusia · Ver más »

Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.

¡Nuevo!!: NASA y Satélite artificial · Ver más »

Satélite de comunicaciones

Los satélites de comunicaciones son un medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras, ya que se utilizan como enormes antenas suspendidas del cielo.

¡Nuevo!!: NASA y Satélite de comunicaciones · Ver más »

Saturno (planeta)

Saturno es el sexto planeta del sistema solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.

¡Nuevo!!: NASA y Saturno (planeta) · Ver más »

Saturno IB

El Saturno IB fue un cohete estadounidense de dos fases, producido por las empresas Chrysler y McDonnell Douglas.

¡Nuevo!!: NASA y Saturno IB · Ver más »

Saturno V

El Saturno V (Saturn V) fue un cohete desechable de múltiples fases y de combustible líquido usado en los programas Apolo y Skylab de la NASA.

¡Nuevo!!: NASA y Saturno V · Ver más »

Síndrome de descompresión

El síndrome de descompresión es el término empleado para denominar a la enfermedad aguda conocida en medicina como embolia gaseosa producida por una disminución brusca de la presión atmosférica.

¡Nuevo!!: NASA y Síndrome de descompresión · Ver más »

Seguridad nacional

La seguridad nacional se refiere a la noción de relativa estabilidad, calma o predictibilidad que se supone beneficiosa para el desarrollo de un país; así como a los recursos y estrategias para conseguirla (principalmente a través de la defensa nacional).

¡Nuevo!!: NASA y Seguridad nacional · Ver más »

Senado de los Estados Unidos

El Senado de los Estados Unidos es la cámara alta del Congreso de los Estados Unidos, y junto con la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, emana la legislación federal.

¡Nuevo!!: NASA y Senado de los Estados Unidos · Ver más »

Serguéi Koroliov

Serguéi Pávlovich Koroliov (en ucraniano Сергій Павлович Корольов, en ruso Серге́й Па́влович Королёв) (12 de enero de 1907 en Zhytómyr, actualmente Ucrania – 14 de enero de 1966, Moscú) fue un ingeniero y diseñador de cohetes soviético durante la carrera espacial.

¡Nuevo!!: NASA y Serguéi Koroliov · Ver más »

Servicios Comerciales de Transporte Orbital

El programa Servicios Comerciales de Transporte Orbital, en inglés Commercial Orbital Transportation Services (COTS), es un programa de la NASA para coordinar la entrega de carga y astronautas a la Estación Espacial Internacional mediante compañías privadas.

¡Nuevo!!: NASA y Servicios Comerciales de Transporte Orbital · Ver más »

Siniestro del transbordador espacial Challenger

El accidente del transbordador espacial ''Challenger'' se produjo el martes 28 de enero de 1986, cuando el transbordador espacial ''Challenger'' (misión STS-51-L) se desintegró 73 segundos después del lanzamiento, provocando la muerte de los siete miembros de la tripulación —Francis "Dick" Scobee, Michael J. Smith, Ronald McNair, Ellison Onizuka, Gregory Jarvis, Judith Resnik y Christa McAuliffe.

¡Nuevo!!: NASA y Siniestro del transbordador espacial Challenger · Ver más »

Sismología

La sismología o seismología (del griego σεισμός (seismós) que significa "sismo" y λογία (logía), "estudio de") es una rama de la geofísica que se encarga del estudio de terremotos y la propagación de las ondas mecánicas (sísmicas) que se generan en el interior y la superficie de la Tierra, asimismo que de las placas tectónicas.

¡Nuevo!!: NASA y Sismología · Ver más »

Sistema de control de reacción

Un sistema de control de reacción (RCS por reaction control system) es un sistema de un vehículo espacial que utiliza propulsores con toberas para controlar la actitud, y a veces traslación.

¡Nuevo!!: NASA y Sistema de control de reacción · Ver más »

Sistema de lanzamiento espacial

El SLS (acrónimo de "Space Launch System" o "Sistema de lanzamiento espacial"), es un proyecto de lanzadera de la NASA iniciado en 2010, y en fase de desarrollo, concebido como sucesor del anterior Transbordador STS, cuyo programa finalizó su vida operativa en 2011.

¡Nuevo!!: NASA y Sistema de lanzamiento espacial · Ver más »

Sistema de Observación de la Tierra

El Sistema de Observación de la Tierra (acrónimo en inglés EOS) es un programa de la NASA que comprende una serie de misiones de satélites artificiales y de instrumentales científicos en órbita terrestre, diseñados para observaciones de largo término de la superficie terrestre, biósfera, atmósfera, y océanos de la Tierra.

¡Nuevo!!: NASA y Sistema de Observación de la Tierra · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.

¡Nuevo!!: NASA y Sistema solar · Ver más »

Sistema solar interior

El sistema solar interior es el nombre tradicional de la región de nuestro sistema solar que comprende los planetas interiores y los asteroides.

¡Nuevo!!: NASA y Sistema solar interior · Ver más »

Skylab

Skylab fue la primera estación espacial estadounidense.

¡Nuevo!!: NASA y Skylab · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, «dios Sol ''invictus''» o «sol», Helios en la mitología griega, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel-, «brillar») es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

¡Nuevo!!: NASA y Sol · Ver más »

Solar Dynamics Observatory

El Solar Dynamics Observatory (SDO) es un telescopio espacial que fue lanzado el 11 de febrero de 2010 para estudiar el Sol.

¡Nuevo!!: NASA y Solar Dynamics Observatory · Ver más »

Sonda espacial

Una sonda espacial es un dispositivo artificial que se envía al espacio con el fin de estudiar cuerpos de nuestro sistema solar, tales como planetas, satélites, asteroides o cometas.

¡Nuevo!!: NASA y Sonda espacial · Ver más »

Soyuz

es el nombre tanto de una nave espacial como del cohete portador que la coloca en órbita, también utilizado para otras misiones.

¡Nuevo!!: NASA y Soyuz · Ver más »

Soyuz (cohete)

El vector Soyuz o lanzador Soyuz (en ruso: Союз, IPA:, "Unión") es un vehículo de lanzamiento desechable fabricado por TsSKB-Progress en Samara, Rusia.

¡Nuevo!!: NASA y Soyuz (cohete) · Ver más »

SpaceDev Dream Chaser

El Dream Chaser (Cazador de sueños) es una nave espacial tripulada por hasta siete personas y no tripulada anunciado en 2006 por la empresa SpaceDev y basado en el vehículo HL-20.

¡Nuevo!!: NASA y SpaceDev Dream Chaser · Ver más »

Spacelab

El Spacelab fue un laboratorio de microgravedad transportado por el transbordador espacial en sus misiones al espacio.

¡Nuevo!!: NASA y Spacelab · Ver más »

SpaceX

Space Exploration Technologies Corporation (SpaceX) es una empresa estadounidense de transporte aeroespacial fundada en 2002 por Elon Musk, quien es co-fundador de PayPal, Tesla Motors, SolarCity, Hyperloop, The Boring Company y OpenAI.

¡Nuevo!!: NASA y SpaceX · Ver más »

SpaceX Dragon

La SpaceX Dragon es una nave espacial reutilizable, desarrollada por la empresa privada estadounidense SpaceX, capaz de llevar carga a la órbita baja terrestre (LEO).

¡Nuevo!!: NASA y SpaceX Dragon · Ver más »

Sputnik 1

El lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética, fue el primer satélite artificial de la historia.

¡Nuevo!!: NASA y Sputnik 1 · Ver más »

Starlite

Starlite es un material parecido al plástico capaz de soportar grandes temperaturas sin inmutarse.

¡Nuevo!!: NASA y Starlite · Ver más »

STS-107

La misión STS-107 fue una misión fallida del transbordador espacial Columbia que terminó en tragedia cuando el transbordador se desintegró en su reentrada en la atmósfera terrestre el 1 de febrero de 2003 causando la muerte de toda la tripulación.

¡Nuevo!!: NASA y STS-107 · Ver más »

Swift

Swift es un observatorio espacial dedicado al estudio de las explosiones de rayos gamma o GRB (del inglés Gamma-Ray Burst).

¡Nuevo!!: NASA y Swift · Ver más »

Tahití

Tahití (históricamente llamada Otaheite y antiguamente, en España, conocida como la Isla de Manuel de Amat y Junyent) es la isla más grande de la Polinesia Francesa, un territorio de ultramar francés localizado en las islas de la Sociedad, en el sur del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: NASA y Tahití · Ver más »

Telecomunicación

Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.

¡Nuevo!!: NASA y Telecomunicación · Ver más »

Telescopio espacial Hubble

El telescopio espacial Hubble (HST por sus siglas en inglés), o simplemente Hubble, es un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 min.

¡Nuevo!!: NASA y Telescopio espacial Hubble · Ver más »

Telescopio espacial Spitzer

El telescopio espacial Spitzer (SST por sus siglas en inglés) (conocido inicialmente como Instalación de Telescopio Infrarrojo Espacial o SIRTF de sus siglas en inglés), es un observatorio espacial infrarrojo, el cuarto y último de los Grandes Observatorios de la NASA.

¡Nuevo!!: NASA y Telescopio espacial Spitzer · Ver más »

Telescopio Fermi

El telescopio Fermi o telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi es un observatorio espacial diseñado para estudiar las fuentes de rayos gamma del universo con el objeto de detallar un mapa de las mismas.

¡Nuevo!!: NASA y Telescopio Fermi · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: NASA y The New York Times · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: NASA y Tierra · Ver más »

Transbordador Burán

Burán es el nombre de un transbordador espacial lanzado por la Unión Soviética en 1988.

¡Nuevo!!: NASA y Transbordador Burán · Ver más »

Transbordador espacial Atlantis

El transbordador espacial Atlantis (designación NASA: OV-104) fue uno de los transbordadores de la flota perteneciente a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Fue el cuarto transbordador operativo en ser construido. Tras la destrucción de los transbordadores Challenger y Columbia, fue uno de los tres transbordadores completamente operativos de la flota. También se trata del último de los transbordadores en ser retirado, tras su misión STS-135, la última misión de servicio para el telescopio espacial Hubble. El nombre del transbordador proviene de la primera embarcación del Instituto Oceanográfico de Woods Hole (Massachusetts), que realizó investigaciones oceánicas de 1930 a 1966.

¡Nuevo!!: NASA y Transbordador espacial Atlantis · Ver más »

Transbordador espacial Columbia

El transbordador espacial Columbia (Designación NASA: OV-102) fue el primero de los transbordadores espaciales de la NASA en cumplir misiones fuera de la Tierra. Fue lanzado por primera vez el 12 de abril de 1981, y terminó su existencia al destruirse al reingreso a la atmósfera el 1 de febrero de 2003 llevando consigo a sus siete tripulantes.

¡Nuevo!!: NASA y Transbordador espacial Columbia · Ver más »

Transbordador espacial Endeavour

El transbordador espacial Endeavour (empeño en español) (designación NASA: OV-105) es el quinto y más reciente transbordador espacial construido por la NASA. La construcción del Endeavour comenzó en 1987 para reemplazar al ''Challenger'', que se perdió en un accidente en 1986. En su construcción se usaron recambios de los transbordadores Discovery y Atlantis. La decisión de construir el Endeavour se prefirió al reacondicionamiento del Enterprise por ser más barato. El Endeavour se lanzó por primera vez en 1992 y su primera misión consistió en capturar y volver a poner en órbita un satélite de comunicaciones averiado. En 1993 hizo su primera misión de servicio al telescopio espacial Hubble. El Endeavour fue retirado del servicio en 1997 durante 8 meses para una readaptación, que incluyó la instalación de un nuevo sistema de aire comprimido. En diciembre de 1998, entregó el módulo Unity a la Estación Espacial Internacional. El transbordador debe su nombre a HM Bark ''Endeavour'', el barco que comandó en el siglo XVIII el explorador James Cook; el nombre también es en honor del Endeavour, el módulo de mando del Apolo 15.

¡Nuevo!!: NASA y Transbordador espacial Endeavour · Ver más »

Transbordador STS

El Transbordador espacial STS (Space Transport System- Sistema de Transporte Espacial) era una nave espacial de la NASA parcialmente reutilizable para órbita baja terrestre. Su nombre se deriva de un plan de 1969 para un sistema de naves espaciales reutilizables de las cuales sólo el Transbordador fue financiado. En 1981 se realizó el primero de cuatro vuelos orbitales de prueba, abriendo paso a vuelos operativos en 1982. Los Transbordadores espaciales fueron utilizados en 135 misiones entre 1981 y 2011, lanzados desde el Centro Espacial Kennedy (KSC) en Florida, EEUU. Misiones operacionales lanzaron varios satélites, sondas interplanetarias y el Telescopio Espacial Hubble (HST); realizaron experimentos científicos en órbita; y participaron en la construcción y el servicio de la Estación Espacial Internacional (ISS). El tiempo total de misión de la flota de Transbordadores fue 1322 días, 19 horas, 21 minutos y 23 segundos. Los componentes de los Transbordadores incluían el Vehículo Orbital (OV), un par de cohetes aceleradores sólidos recuperables (SRBs) y el Tanque Externo (ET) desechable que contenía hidrógeno y oxígeno líquido. Los Transbordadores se lanzaban verticalmente, como un cohete convencional, con dos SRBs operando en paralelo con los tres motores principales del OV, los cuales obtenían su combustible del ET. Los SRBs eran expulsados antes de que el vehículo entrara en órbita. El ET se expulsaba inmediatamente antes de la inserción orbital, lo cual utilizaba los dos motores del Sistema de Maniobras Espaciales (OMS). Al final de la misión el transbordador disparaba su OMS para desorbitar y reentrar a la atmósfera. El transbordador planeaba a una pista de aterrizaje ubicada en el Rogers Dry Lake en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California o en las Instalaciones de Aterrizaje de Transbordadores en el KSC. Tras aterrizar en Edwards, el transbordador era llevado por el Avión Transportador de Transbordadores de vuelta al KSC. Este avión era un Boeing 747 modificado. El primer transbordador, Enterprise, fue construido para pruebas de aproximación y aterrizaje y no tenía capacidad orbital. El nombre de este Transbordador proviene de la nave espacial del mismo nombre de la serie de ciencia ficción Star Trek (Viaje a las Estrellas). Cuatro orbitadores operacionales fueron construidos en un inicio: ''Columbia'', Challenger, Discovery y ''Atlantis''. De estos, Challenger y Columbia fueron destruidos en accidentes durante sus misiones en 1986 y 2003, respectivamente. En total 14 astronautas murieron. Un quinto transbordador operativo, Endeavour, fue construido en 1991 para reemplazar a Challenger. El Transbordador espacial fue retirado del servicio al final de la última misión de Atlantis el 21 de julio de 2011.

¡Nuevo!!: NASA y Transbordador STS · Ver más »

Transferencia de calor

La transferencia de calor es el proceso de propagación del calor en distintos medios.

¡Nuevo!!: NASA y Transferencia de calor · Ver más »

Trayectoria circunlunar

Una trayectoria circunlunar, es una trayectoria trans-lunar o de retorno libre lunar es un tipo de trayectoria de retorno libre que toma una nave espacial de la Tierra, alrededor del lado lejano de la Luna, y de regreso a la Tierra usando solo la gravedad una vez que se establece la trayectoria inicial.

¡Nuevo!!: NASA y Trayectoria circunlunar · Ver más »

Ultrasonido

El ultrasonido son ondas mecánicas, es decir no ionizantes, cuya frecuencia está por encima de la capacidad de audición del oído humano (aproximadamente 20 000 Hz).

¡Nuevo!!: NASA y Ultrasonido · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: NASA y Unión Soviética · Ver más »

Universo

El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan.

¡Nuevo!!: NASA y Universo · Ver más »

Urano (planeta)

Urano es el séptimo planeta del sistema solar, el tercero de mayor tamaño, y el cuarto más masivo.

¡Nuevo!!: NASA y Urano (planeta) · Ver más »

Utilización de recursos in situ

En la exploración espacial, la utilización de recursos in situ (en inglés: In-Situ Resource Utilization, ISRU) describe la proposición de usar los recursos encontrados o fabricados directamente en otros objetos astronómicos (la Luna, Marte, los asteroides, etc.) para perseguir las metas de una misión al espacio.

¡Nuevo!!: NASA y Utilización de recursos in situ · Ver más »

Vanguard (cohete)

Vanguard designa un programa de cohetes y satélites de EE. UU. desarrollado a finales de la década de 1950, y cuya primera prueba, un vuelo sub-orbital, fue llevada a cabo el 1 de mayo de 1957.

¡Nuevo!!: NASA y Vanguard (cohete) · Ver más »

Vehículo de transferencia automatizado

Un vehículo de transferencia automatizado o ATV (Automated Transfer Vehicle) es una clase de nave espacial robótica que asume las funciones de abastecimiento, la retirada de residuos y la elevación periódica de la Estación Espacial Internacional (ISS).

¡Nuevo!!: NASA y Vehículo de transferencia automatizado · Ver más »

Vehículo de transferencia H-II

El vehículo de transferencia H-II, o HTV (H-II Transfer Vehicle), es una nave espacial robótica cuyo objetivo es abastecer al Kibō Japanese Experiment Module (JEM) en la Estación Espacial Internacional (ISS), y al resto de la estación, si es necesario.

¡Nuevo!!: NASA y Vehículo de transferencia H-II · Ver más »

Velocidad supersónica

Una velocidad es supersónica cuando es mayor que la velocidad del sonido, es decir, mayor que 1.225 km/h o a 340,3 m/s al nivel del mar.

¡Nuevo!!: NASA y Velocidad supersónica · Ver más »

Venus (planeta)

Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.

¡Nuevo!!: NASA y Venus (planeta) · Ver más »

Viaje tripulado a Marte

Un viaje tripulado a Marte consiste en el posible transporte de personas hacia dicho planeta.

¡Nuevo!!: NASA y Viaje tripulado a Marte · Ver más »

Viento solar

El viento solar es una corriente de partículas cargadas liberadas desde la atmósfera superior del Sol, llamada corona solar.

¡Nuevo!!: NASA y Viento solar · Ver más »

Viking 1

La sonda espacial Viking I es una de las dos sondas espaciales de exploración de Marte pertenecientes al programa Viking de la NASA, compuesta de una sonda orbital llamada Viking Orbiter I y una sonda de aterrizaje llamada Viking Lander I.

¡Nuevo!!: NASA y Viking 1 · Ver más »

Virgil I. Grissom

Virgil Ivan "Gus" Grissom (*3 de abril de 1926 - †27 de enero de 1967) fue un piloto y astronauta estadounidense.

¡Nuevo!!: NASA y Virgil I. Grissom · Ver más »

Vostok 1

Vostok 1 fue el primer cohete espacial del Programa Vostok y la primera misión espacial tripulada del programa espacial soviético.

¡Nuevo!!: NASA y Vostok 1 · Ver más »

Vostok 3

Vostok 3 fue una misión del Programa espacial de la URSS.

¡Nuevo!!: NASA y Vostok 3 · Ver más »

Vostok 4

Sin descripción.

¡Nuevo!!: NASA y Vostok 4 · Ver más »

Voyager

Se denomina Voyager a cualquiera de las dos sondas espaciales estadounidenses enviadas a los planetas exteriores.

¡Nuevo!!: NASA y Voyager · Ver más »

Voyager 1

La Voyager 1 es una sonda espacial robótica de 722 kilogramos, lanzada el 5 de septiembre de 1977, desde Cabo Cañaveral, Florida.

¡Nuevo!!: NASA y Voyager 1 · Ver más »

Voyager 2

La sonda espacial Voyager 2 fue lanzada el 20 de agosto de 1977 desde Cabo Cañaveral, en un cohete Titán-Centauro.

¡Nuevo!!: NASA y Voyager 2 · Ver más »

Vuelo espacial tripulado

Un vuelo espacial tripulado es una exploración espacial con una tripulación humana y posiblemente pasajeros, en contraste con sondas espaciales robóticas o misiones espaciales no tripuladas controladas remotamente.

¡Nuevo!!: NASA y Vuelo espacial tripulado · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: NASA y Washington D. C. · Ver más »

Wernher von Braun

Wernher Magnus Maximilian Freiherr von Braun (Wirsitz, Imperio alemán; 23 de marzo de 1912-Alexandria, Virginia, Estados Unidos; 16 de junio de 1977) fue un ingeniero mecánico y aeroespacial alemán, nacionalizado estadounidense en 1955 con el fin de ser integrado en la NASA.

¡Nuevo!!: NASA y Wernher von Braun · Ver más »

Yuri Gagarin

Yuri Alekséyevich Gagarin (Klúshino, Unión Soviética, 9 de marzo de 1934-Novosyolovo, Unión Soviética, 27 de marzo de 1968) fue un cosmonauta soviético, conocido por ser el primer ser humano en viajar al espacio exterior.

¡Nuevo!!: NASA y Yuri Gagarin · Ver más »

Zaryá (Estación Espacial Internacional)

Zaryá o Zarya (ruso: Заря, "alba" o "amanecer"), conocida formalmente como "Bloque de Carga Funcional" (en ruso функционально-грузовой блок, ФГБ, transliterado como funktsionalno-gruzovoy blok, FGB), fue el primer módulo lanzado a la Estación Espacial Internacional (International Space Station, ISS).

¡Nuevo!!: NASA y Zaryá (Estación Espacial Internacional) · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: NASA y 1958 · Ver más »

Redirecciona aquí:

ANAE, Administracion Nacional de Aeronautica y del Espacio, Administracion Nacional de Aeronautica y el Espacio, Administracion Nacional de Aeronáutica y del Espacio, Administracion Nacional de Aeronáutica y el Espacio, Administración Nacional de Aeronautica y del Espacio, Administración Nacional de Aeronautica y el Espacio, Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, Anae, N A S A, N A S A., N A S.A., N A.S.A., N.A.S.A., NASA (Administración Nacional Norteamericana de Aeronáutica y del Espacio), NASA (agencia estadounidense), Nasa, Nasa gov, Nasa.gov, National Aeronautics and Space Administration, Pates, Programa espacial de los Estados Unidos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »