153 relaciones: Año fiscal, Academia Naval de los Estados Unidos, Acorazado, Aeronave, Almirante, Almirante de la Flota, América del Sur, AN/SPY-1, Armada, Armada Continental, Asia, Ataque a Pearl Harbor, Avión embarcado, Azul, África, Bandera de proa, Barco, Batalla de Hampton Roads, Batalla de Midway, Batalla de Okinawa, Batalla del Golfo de Leyte, Batalla del lago Erie, Batalla del Mar de Filipinas, Batalla del Mar del Coral, Berbería, BGM-109 Tomahawk, Blue Angels, Boeing F/A-18 Super Hornet, Buque de asalto anfibio, Buque de combate litoral, California, Capitán, Chance Vought F4U Corsair, Clase Arleigh Burke, Clase Freedom, Clase Gerald R. Ford, Clase Independence (2008), Clase Los Ángeles, Clase Nimitz, Clase Ohio, Clase Oliver Hazard Perry, Clase Seawolf, Clase Tarawa, Clase Ticonderoga, Clase Wasp, Clase Zumwalt, Comandante, Comodoro, Condado de Arlington, Congreso Continental, ..., Congreso de los Estados Unidos, Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Constitución de los Estados Unidos, Contraalmirante, Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, Corsario, Crisis de los misiles en Cuba, Crucero (buque de guerra), CSS Virginia, Cuasi-Guerra, Cuba, Departamento de Defensa de los Estados Unidos, Departamento de la Armada de los Estados Unidos, Destructor, Douglas SBD Dauntless, Dreadnought, El Pentágono, Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, Estados Confederados de América, Estrategia de las armas nucleares, Europa, Flotas de reserva de la Armada de los Estados Unidos, Fragata, Francia, Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, George Dewey, George Washington, Gran Flota Blanca, Grumman F-14 Tomcat, Grumman F4F Wildcat, Grumman F6F Hellcat, Grumman TBF Avenger, Guerra anglo-estadounidense de 1812, Guerra antisubmarina, Guerra antisuperficie, Guerra contra el terrorismo, Guerra de Afganistán (2001-2014), Guerra de Corea, Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerra de Irak, Guerra de Secesión, Guerra de Vietnam, Guerra del Golfo, Guerra del Pacífico (1937-1945), Guerra Fría, Guerra hispano-estadounidense, HMS Victory, Inglaterra, Intervención estadounidense en México, Japón, Jefe de operaciones navales, Lancha de desembarco aerodeslizante, Lockheed Martin F-35 Lightning II, Mar Caribe, Mar Mediterráneo, Marina Imperial alemana, Marina Real británica, Massachusetts, Matthew C. Perry, McDonnell Douglas F-4 Phantom II, McDonnell Douglas F/A-18 Hornet, Militar, Misil de crucero, North American T-6 Texan, Océano Pacífico, Oriente Medio, Oro, Piratería berberisca, Portaviones, Pre-dreadnought, Primera Guerra Mundial, Propulsión nuclear, Proyección de poder, Quebec, Reactor nuclear, RIM-67 Standard, RUR-5 ASROC, Símbolo de clasificación de casco, Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Secretario de la Armada de los Estados Unidos, Segunda Guerra Mundial, Senado de los Estados Unidos, Siglo XX, Sikorsky SH-60 Seahawk, Sistema de combate Aegis, Sistema de lanzamiento vertical, STOVL, Submarino de misiles balísticos, Submarinos clase Virginia, Teniente, Theodore Roosevelt, Tratado de Kanagawa, Trident II D5, Unión (Guerra de Secesión), Unión Soviética, Unidad Expedicionaria de Marines, United States Ship, USS Constitution, USS Langley (CV-1), V/STOL, Veracruz, Vicealmirante, VTOL. Expandir índice (103 más) »
Año fiscal
Un año fiscal o año financiero es un periodo de 12 meses usado para calcular informes y organizar posadas financieras anuales en negocios y otras organizaciones.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Año fiscal · Ver más »
Academia Naval de los Estados Unidos
La Academia Naval de los Estados Unidos, también conocida como Annapolis, es una institución para el entrenamiento de oficiales comisionados para la Armada de los Estados Unidos y el Cuerpo de Marines.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Academia Naval de los Estados Unidos · Ver más »
Acorazado
Un acorazado es un buque de guerra de gran tonelaje, fuertemente blindado y artillado con una batería principal compuesta por cañones de gran calibre.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Acorazado · Ver más »
Aeronave
Una aeronave es cualquier vehículo capaz de navegar por el aire, o, en general, por la atmósfera de un planeta.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Aeronave · Ver más »
Almirante
Almirante es un grado militar de la marina de guerra que equivale al de general.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Almirante · Ver más »
Almirante de la Flota
Almirante de la Flota es un rango de la Armada o Marina Real Británica y de otras armadas.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Almirante de la Flota · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y América del Sur · Ver más »
AN/SPY-1
El AN/SPY-1 es un sistema radar naval estadounidense fabricado por Lockheed Martin.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y AN/SPY-1 · Ver más »
Armada
La armada o marina de guerra es el servicio armado encargado de la defensa de un país por mar o tierra.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Armada · Ver más »
Armada Continental
La Armada Continental, creada en 1775, fue la fuerza naval de los Estados Unidos durante su guerra de independencia.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Armada Continental · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Asia · Ver más »
Ataque a Pearl Harbor
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Ataque a Pearl Harbor · Ver más »
Avión embarcado
Un avión embarcado es el que ha sido diseñado específicamente para operar desde portaaviones.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Avión embarcado · Ver más »
Azul
Azul es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda mide entre 460 y 482 nm.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Azul · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y África · Ver más »
Bandera de proa
La bandera de proa (también llamada bandera de tajamar, de bauprés o torrotito) es una bandera de uso ceremonial que es izada en la proa de los buques de las marinas de guerra de algunas naciones en las ocasiones que regulan las ordenanzas correspondientes de cada Armada.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Bandera de proa · Ver más »
Barco
Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, incluso de hormigón, como el que, por su forma, es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Barco · Ver más »
Batalla de Hampton Roads
La batalla de Hampton Roads, popularmente conocida como "batalla del Monitor y el Merrimac", fue una batalla naval de la Guerra de Secesión estadounidense que tuvo lugar el 8 de marzo de 1862 frente a Sewell's Point, un promontorio cercano a la boca del canal de Hampton Roads (Virginia), siendo esta boca la única salida de las aguas interiores que alimentan el canal a la bahía de Chesapeake y a mar abierto.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Batalla de Hampton Roads · Ver más »
Batalla de Midway
La batalla de Midway (ミッドウェー海戦; rōmaji: «Middowē Kaisen») fue un conflicto aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Batalla de Midway · Ver más »
Batalla de Okinawa
La batalla de Okinawa, cuyo nombre clave era Operación Iceberg, se libró en la isla de Okinawa, en las Islas Ryukyu y fue el mayor asalto anfibio en el Teatro del Pacífico.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Batalla de Okinawa · Ver más »
Batalla del Golfo de Leyte
La batalla del Golfo de Leyte, también conocida como segunda batalla del Mar de Filipinas, fue una batalla naval de la campaña del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Batalla del Golfo de Leyte · Ver más »
Batalla del lago Erie
La batalla del lago Erie tuvo lugar el 10 de septiembre de 1813 dentro de la Guerra anglo estadounidense.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Batalla del lago Erie · Ver más »
Batalla del Mar de Filipinas
La batalla del Mar de Filipinas (Battle of the Philippine Sea en inglés) (マリアナ沖海戦 en japonés) fue una batalla aeronaval que tuvo lugar durante la Campaña del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial, y que enfrentó a la Armada Imperial Japonesa y a la Armada de los Estados Unidos en el mar de Filipinas, cerca de las islas Marianas, entre el 19 y el 20 de junio de 1944, durante la ocupación por las tropas estadounidenses de la isla de Saipán (batalla de Saipán) para posteriormente invadir la isla de Tinian (batalla de Tinian), dos islas de las islas Marianas del Norte.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Batalla del Mar de Filipinas · Ver más »
Batalla del Mar del Coral
La batalla del mar del Coral fue una batalla naval entre Japón y fuerzas aliadas, principalmente de la Armada de los Estados Unidos, librada en mayo de 1942 en el mar del Coral.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Batalla del Mar del Coral · Ver más »
Berbería
Berbería o costa berberisca es el término que los europeos utilizaron desde el siglo XVI hasta el XIX para referirse a las regiones del norte de África y normalmente se usa para hablar de los piratas y los comerciantes de esclavos que poblaban esas costas y basaban en estas actividades su economía y que suponían una amenaza constante para las embarcaciones comerciales e incluso para las ciudades costeras del Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Berbería · Ver más »
BGM-109 Tomahawk
El BGM-109 Tomahawk es un misil de crucero de largo alcance, subsónico, con capacidad todo tiempo, de origen estadounidense.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y BGM-109 Tomahawk · Ver más »
Blue Angels
Blue Angels ("ángeles azules") es el nombre del escuadrón de demostración de vuelo de la Armada de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Blue Angels · Ver más »
Boeing F/A-18 Super Hornet
El Boeing F/A-18 Super Hornet es un caza polivalente, bimotor, de cuarta generación++ de origen estadounidense con capacidad todo tiempo, para ser embarcado en portaaviones.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Boeing F/A-18 Super Hornet · Ver más »
Buque de asalto anfibio
Un buque de asalto anfibio o buque anfibio es un buque de guerra capaz de transportar tropas de infantería con su material, incluido el más pesado, a cualquier lugar y poderlos desembarcar aún sin existir muelle ni puerto practicable.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Buque de asalto anfibio · Ver más »
Buque de combate litoral
LCS-1, los cabezas de las dos clase de LCS dela Armada de los estados Unidos El Buque de combate litoral es el primero de los buques de guerra de nueva generación de la Armada estadounidense.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Buque de combate litoral · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y California · Ver más »
Capitán
Con el nombre de capitán se denomina a la persona que está al frente, encabeza, dirige, gobierna o representa a un grupo.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Capitán · Ver más »
Chance Vought F4U Corsair
El Chance Vought F4U Corsair fue un avión de caza embarcado que estuvo en servicio principalmente durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Chance Vought F4U Corsair · Ver más »
Clase Arleigh Burke
La clase Arleigh Burke de destructores lanzamisiles es la primera de la Armada de los Estados Unidos en ser diseñada y construida en torno al Sistema de Combate Aegis y al nuevo radar multifunción SPY-1D.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Arleigh Burke · Ver más »
Clase Freedom
La clase Freedom es una de las dos clases de buques de combate litoral construidas para la Armada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Freedom · Ver más »
Clase Gerald R. Ford
La clase Gerald R. Ford (o clase Ford) es una serie de portaaviones de la Armada de los Estados Unidos, destinados a reemplazar a algunos de los actuales clase Nimitz.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Gerald R. Ford · Ver más »
Clase Independence (2008)
La clase Independence es una clase de buque de combate litoral construida para la Armada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Independence (2008) · Ver más »
Clase Los Ángeles
La clase Los Ángeles, conocida también como clase 688, es una serie de submarinos nucleares de ataque de la Armada de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Los Ángeles · Ver más »
Clase Nimitz
La clase Nimitz es una serie de 10 portaaviones de la Armada de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Nimitz · Ver más »
Clase Ohio
La clase Ohio es un tipo de submarinos, también denominados submarinos Trident, pertenecientes a la Armada de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Ohio · Ver más »
Clase Oliver Hazard Perry
La clase Oliver Hazard Perry (denominadas también como Clase Perry o FFG-7) son un conjunto de fragatas que entraron en servicio en la Armada de los Estados Unidos en lás décadas de los 70 y 80.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Oliver Hazard Perry · Ver más »
Clase Seawolf
El submarino de ataque clase Seawolf (SSN) está diseñado para sustituir a los clase Los Ángeles que fueron puestos en servicio en 1989.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Seawolf · Ver más »
Clase Tarawa
La clase Tarawa, fue una de las clases de buques de asalto anfibio que sirvieron en la Armada de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Tarawa · Ver más »
Clase Ticonderoga
La clase Ticonderoga es una serie de cruceros lanzamisiles de la Marina de Estados Unidos, fueron ordenados y autorizados como proyecto en 1978.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Ticonderoga · Ver más »
Clase Wasp
Los buques de asalto anfibio de la clase Wasp de la Armada de los Estados Unidos (US Navy) están diseñados para desembarcar fuerzas en territorios hostiles y son los mayores buques de este tipo en servicio en el mundo.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Wasp · Ver más »
Clase Zumwalt
La clase Zumwalt es una serie de destructores de la Armada de los Estados Unidos en fase de pruebas y que se espera comiencen a entrar en servicio a comienzos de 2016, diseñados como destructores multimisión con énfasis en ataque terrestre.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Clase Zumwalt · Ver más »
Comandante
Comandante hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Comandante · Ver más »
Comodoro
Comodoro es, en algunos países, la denominación de un mando de la Armada (en ocasiones también de la Fuerza Aérea), de un cargo y de un mando en la Marina mercante, o de un directivo de un club náutico.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Comodoro · Ver más »
Condado de Arlington
El condado de Arlington es un condado urbano situado en la Mancomunidad de Virginia, en los Estados Unidos, separado de Washington D.C. por el río Potomac.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Condado de Arlington · Ver más »
Congreso Continental
El Congreso Continental fue una asamblea de delegados de las Trece Colonias inglesas del este de Norteamérica, las cuales formarían los Estados Unidos, durante su guerra de Independencia de Inglaterra.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Congreso Continental · Ver más »
Congreso de los Estados Unidos
El Congreso de los Estados Unidos (United States Congress) es el depositario del poder legislativo de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Congreso de los Estados Unidos · Ver más »
Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos
El Consejo de Seguridad Nacional (National Security Council o NSC) es una organización administrativa dependiente directamente del Presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos · Ver más »
Constitución de los Estados Unidos
La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Constitución de los Estados Unidos · Ver más »
Contraalmirante
Contraalmirante o contralmirante es un grado militar del escalafón de oficiales de la Armada, equivalente al de general de brigada en los ejércitos de tierra o en las fuerzas aéreas.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Contraalmirante · Ver más »
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CDM, o también CONVEMAR o CNUDM) es considerada uno de los tratados multilaterales más importantes de la historia, desde la aprobación de la Carta de las Naciones Unidas, siendo calificada como la Constitución de los océanos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar · Ver más »
Corsario
Corsario (del latín cursus, «carrera») era el nombre que se atribuía al que practicaba la guerra de Corso (navegación), y el término podía referirse tanto a los marinos como a los buques, ya sean de las armadas o de particulares, quienes adquirían la condición militar en virtud del permiso concedido por un gobierno en una carta de marca o patente de corso.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Corsario · Ver más »
Crisis de los misiles en Cuba
La Crisis de los misiles en Cuba es como se denomina al conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Crisis de los misiles en Cuba · Ver más »
Crucero (buque de guerra)
Un crucero es un tipo de buque de guerra.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Crucero (buque de guerra) · Ver más »
CSS Virginia
El CSS Virginia fue el primer buque de guerra blindado de la Armada de los Estados Confederados, construido durante el primer año de la Guerra Civil Estadounidense; Fue construido como un ariete de casamata usando el reflotado casco del USS ''Merrimack'' que había sido parcialmente quemado y echado a pique para evitar su captura.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y CSS Virginia · Ver más »
Cuasi-Guerra
La Cuasi-Guerra es una guerra no declarada formalmente, combatida casi por completo por fuerzas navales, entre los Estados Unidos y Francia entre 1798 y 1800.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Cuasi-Guerra · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Cuba · Ver más »
Departamento de Defensa de los Estados Unidos
El Departamento de Defensa de Estados Unidos (del inglés: United States Department of Defense (DoD)) es un departamento del brazo ejecutivo del gobierno federal de Estados Unidos encargado de coordinar y supervisar todas las agencias y funciones del gobierno relacionadas directamente con la seguridad nacional y las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Departamento de Defensa de los Estados Unidos · Ver más »
Departamento de la Armada de los Estados Unidos
El Departamento de la Marina de los Estados Unidos fue creado por una Ley del Congreso el 30 de abril de 1798, para proporcionar apoyo administrativo y técnico, y el mando civil a la Marina de los Estados Unidos y la Infantería de Marina de Los Estados Unidos (y cuando es dirigido por el Congreso o el presidente, Guardacostas de Los Estados Unidos).
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Departamento de la Armada de los Estados Unidos · Ver más »
Destructor
En terminología naval, un destructor es un buque de guerra rápido y maniobrable diseñado para proporcionar escolta a buques mayores en flotas, convoyes o grupos de batalla, y defenderlos contra enemigos menores, pero de gran potencia de fuego (originalmente buques torpederos, posteriormente submarinos y aeronaves).
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Destructor · Ver más »
Douglas SBD Dauntless
El Douglas SBD Dauntless fue un bombardero en picado naval estadounidense, creado por Douglas durante la Segunda Guerra Mundial, desde 1940 hasta 1944.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Douglas SBD Dauntless · Ver más »
Dreadnought
Los dreadnought, también llamados acorazados monocalibre fueron el tipo predominante de acorazado durante el siglo XX.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Dreadnought · Ver más »
El Pentágono
El Pentágono (en inglés: The Pentagon) es la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y El Pentágono · Ver más »
Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos
El Estado Mayor Conjunto o Junta de Jefes de Estado Mayor (en inglés: Joint Chiefs of Staff, abreviado JCS) es un grupo que comprende a los jefes de estado mayor de las principales ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos · Ver más »
Estados Confederados de América
Los Estados Confederados de América (en inglés, Confederate States of America o C.S.A.), también llamados La Confederación y Estados Confederados, fue un país formado por los once estados meridionales que se separaron de los Estados Unidos de América entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Estados Confederados de América · Ver más »
Estrategia de las armas nucleares
La estrategia de las armas nucleares o destrucción mutua asegurada es el conjunto de conceptos y estrategias ideadas, bien para evitar la utilización de este tipo de armas, o bien para obtener una hipotética ventaja en caso de una guerra nuclear y alcanzar beneficios políticos o militares mediante la utilización de armas nucleares.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Estrategia de las armas nucleares · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Europa · Ver más »
Flotas de reserva de la Armada de los Estados Unidos
Buques de la flota de reserva de Suisun Bay La Armada de los Estados Unidos mantiene una cantidad de sus barcos como parte de una flota de reserva, muchas veces llamados "Flota en almacenaje".
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Flotas de reserva de la Armada de los Estados Unidos · Ver más »
Fragata
La fragata es un buque de guerra, concebido para actuar en misiones de guerra naval y antisubmarina, aunque puede disponer de sistemas para actuar como buque de apoyo en otras misiones.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Fragata · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Francia · Ver más »
Fuerzas Armadas de los Estados Unidos
Las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos (en inglés, United States Armed Forces) están formadas por: la Armada, el Cuerpo de Marines, la Guardia Costera, la Fuerza Aérea y el Ejército.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Fuerzas Armadas de los Estados Unidos · Ver más »
George Dewey
George Dewey (26 de diciembre de 1837 – 16 de enero de 1917) almirante de la Fuerza Naval Estadounidense, es más recordado por su victoria en la Batalla de la Bahía de Manila (1898) durante la Guerra Hispano-Estadounidense.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y George Dewey · Ver más »
George Washington
George Washington /ˌdʒɔɹdʒ ˈwɑʃɪŋtən/(Westmoreland, Virginia, América Británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)El nacimiento y muerte de Washington se dan utilizando el Calendario Gregoriano.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y George Washington · Ver más »
Gran Flota Blanca
La Gran Flota Blanca (en inglés Great White Fleet) es el nombre popular que recibe en los Estados Unidos la flota de combate que completó la circunnavegación del globo desde el 16 de diciembre de 1907 al 22 de febrero de 1909 por orden del Presidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Gran Flota Blanca · Ver más »
Grumman F-14 Tomcat
El Grumman F-14 Tomcat es un caza supersónico biplaza con alas de geometría variable pesado, de largo alcance y doble motor, diseñado por Grumman para la Armada de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Grumman F-14 Tomcat · Ver más »
Grumman F4F Wildcat
El Grumman F4F Wildcat (que significa "gato salvaje" en inglés, y designado FM por el avión fabricado por General Motors) fue un caza embarcado estadounidense que operó durante la Segunda Guerra Mundial, sobre todo en el Pacífico, y que venía a sustituir al obsoleto Brewster Buffalo.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Grumman F4F Wildcat · Ver más »
Grumman F6F Hellcat
El Grumman F6F Hellcat fue un caza embarcado estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Grumman F6F Hellcat · Ver más »
Grumman TBF Avenger
El Grumman TBF Avenger fue un avión torpedero desarrollado inicialmente para la Armada de los Estados Unidos y el Cuerpo de Marines, y utilizado por varias fuerzas aéreas o navales de todo el mundo.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Grumman TBF Avenger · Ver más »
Guerra anglo-estadounidense de 1812
La guerra anglo-estadounidense de 1812, también conocida como la guerra anglo-americana o guerra de 1812 (War of 1812 en inglés) fue un conflicto que enfrentó a los Estados Unidos contra el Reino Unido y sus colonias canadienses que se desarrolló entre 1812 y 1815.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra anglo-estadounidense de 1812 · Ver más »
Guerra antisubmarina
La guerra antisubmarina, abreviado como ASW (siglas de anti-submarine warfare; guerra antisubmarina en inglés), es una rama de la guerra naval en la que se usan buques de guerra, aeronaves u otros submarinos para rastrear, encontrar y dañar o destruir submarinos enemigos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra antisubmarina · Ver más »
Guerra antisuperficie
La guerra antisuperficie, ASUW o ASuW (siglas en inglés de anti-surface warfare), es un tipo de guerra naval dirigida contra los buques de superficie.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra antisuperficie · Ver más »
Guerra contra el terrorismo
La guerra contra el terrorismo o guerra al terror (War on Terror en el inglés original) es una campaña de Estados Unidos, apoyada por varios miembros de la OTAN y otros aliados, con el fin declarado de acabar con el terrorismo internacional, eliminando sistemáticamente a los denominados grupos terroristas, considerados así por la Organización de las Naciones Unidas, y a todos aquellos sospechosos de pertenecer a estos grupos, y poniéndole fin al supuesto patrocinio del terrorismo por parte de Estados.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra contra el terrorismo · Ver más »
Guerra de Afganistán (2001-2014)
La guerra de Afganistán es una guerra que enfrentó en principio al Emirato Islámico de Afganistán gobernado por los talibanes y una vez derrocado este, a su insurgencia, por un lado, y a una coalición internacional comandada por Estados Unidos, por el control del territorio afgano.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra de Afganistán (2001-2014) · Ver más »
Guerra de Corea
La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra de Corea · Ver más »
Guerra de Independencia de los Estados Unidos
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra de Independencia de los Estados Unidos · Ver más »
Guerra de Irak
La Guerra de Irak, también conocida como Segunda Guerra del Golfo u Operación Libertad Iraquí en Estados Unidos, Operación Telic en el Reino Unido y, en otros ámbitos, ocupación de Irak, fue un conflicto que comenzó el jueves 20 de marzo de 2003 y finalizó el domingo 18 de diciembre de 2011.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra de Irak · Ver más »
Guerra de Secesión
La Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense (en inglés American Civil War o simplemente Civil War en los Estados Unidos) fue un conflicto bélico significativo en la historia de dicho país que tuvo lugar entre 1861 y 1865.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra de Secesión · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra de Vietnam · Ver más »
Guerra del Golfo
La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra del Golfo · Ver más »
Guerra del Pacífico (1937-1945)
La Guerra del Pacífico tuvo lugar en el océano Pacífico, sus islas y en Asia Oriental, entre 1937 y 1945.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra del Pacífico (1937-1945) · Ver más »
Guerra Fría
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra Fría · Ver más »
Guerra hispano-estadounidense
La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »
HMS Victory
El HMS Victory es un navío de línea británico, famoso por participar en 1805 en la Batalla de Trafalgar como buque insignia del almirante Horatio Nelson.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y HMS Victory · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos e Inglaterra · Ver más »
Intervención estadounidense en México
La Intervención estadounidense en México (llamada también Guerra México-Americana), conocida como Guerra de Estados Unidos-México (Mexican-American War en inglés), fue un conflicto bélico que enfrentó a ambos países entre los años de 1846 y 1848.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos e Intervención estadounidense en México · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Japón · Ver más »
Jefe de operaciones navales
Jefe de operaciones navales, en inglés Chief of Naval Operations (CNO), es el oficial de mayor rango de la armada de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Jefe de operaciones navales · Ver más »
Lancha de desembarco aerodeslizante
Una lancha de desembarco aerodeslizante (en inglés: air-cushioned landing craft), también conocida como LCAC (siglas de landing craft, air-cushioned) es una variante moderna de la lancha de desembarco anfibio.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Lancha de desembarco aerodeslizante · Ver más »
Lockheed Martin F-35 Lightning II
El Lockheed Martin F-35 Lightning II es un avión de combate polivalente de quinta generación, monoplaza y con capacidad furtiva, desarrollado bajo el programa ''Joint Strike Fighter'' para reemplazar al F-16, A-10, F/A-18 y al AV-8B en misiones de ataque a tierra, reconocimiento y defensa aérea.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Lockheed Martin F-35 Lightning II · Ver más »
Mar Caribe
El Mar Caribe es un mar abierto en el océano Atlántico tropical, situado al este de América Central y al norte de América del Sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Mar Caribe · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Mar Mediterráneo · Ver más »
Marina Imperial alemana
La Marina Imperial alemana (en alemán: Kaiserliche Marine) fue la armada alemana creada tras la formación del Imperio alemán en el año 1871.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Marina Imperial alemana · Ver más »
Marina Real británica
La Marina Real británica (en inglés: Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Marina Real británica · Ver más »
Massachusetts
Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Massachusetts · Ver más »
Matthew C. Perry
Matthew Calbraith Perry (1794-1858) fue un naturalista y oficial naval de EE. UU. nacido el 10 de abril de 1794 en Newport (Rhode Island) y fallecido en Nueva York el 4 de marzo de 1858.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Matthew C. Perry · Ver más »
McDonnell Douglas F-4 Phantom II
El McDonnell Douglas F-4 Phantom IIEl avión fue designado originalmente como “AH Super Demon”, y más tarde redesignado F4H, por la Armada de los Estados Unidos; mientras que la designación original de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos era “F-110A Spectre”. La designación de F-4 llegó en 1962 cuando los sistemas de designación de todas las ramas de las Fuerza Armadas de los Estados Unidos fueron unificados por orden del Secretario de Defensa Robert McNamara. Dentro de la compañía McDonnell Aircraft, el F-4 era llamado Modelo 98. es un interceptor y cazabombardero supersónico, biplaza, bimotor y de largo alcance desarrollado originalmente para la Armada de los Estados Unidos por McDonnell Aircraft. Entró en servicio en 1960 con la Armada estadounidense; y demostrando gran capacidad de adaptación, también fue adoptado por el Cuerpo de Marines y en 1963 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, de forma que a mediados de los años 1960 ya constituía una parte importante de sus respectivas flotas de aeronaves. A pesar de que el Phantom es un caza de grandes dimensiones y con un peso máximo al despegue superior a 27 000 kg, es capaz de alcanzar una velocidad máxima cercana a Mach 2,23 y una velocidad de ascensión inicial de 210 metros por segundo. A partir de 1959, este modelo de avión estableció quince plusmarcas mundiales, incluyendo un récord de velocidad absoluta (2585,086 km/h) y otro de altitud absoluta (30 040 m). Cinco de las marcas de velocidad no fueron superadas hasta 1975. Puede cargar más de 8400 kg de armamento en nueve anclajes externos, incluyendo misiles aire-aire, misiles aire-superficie y varios tipos de bombas. El F-4, al igual que otros interceptores de su época, fue diseñado sin cañón interno pues se esperaba que el uso de misiles eliminase la necesidad de combate directo, pero en posteriores versiones incorporó un cañón rotativo M61 Vulcan. Debido a su amplia utilización por Estados Unidos y sus aliados y a su forma característica, el F-4 es uno de los iconos más conocidos de la Guerra Fría. Fue usado ampliamente durante la Guerra de Vietnam, sirviendo como principal caza de superioridad aérea tanto en la Armada como en la Fuerza Aérea, y también jugó un papel importante en las tareas de ataques a tierra y reconocimiento durante la participación de Estados Unidos en la guerra. El Phantom tiene la distinción de ser el último caza estadounidense con el que un piloto logró el prestigio de as en el siglo XX. Durante la Guerra de Vietnam, la Fuerza Aérea tuvo un piloto y dos oficiales de sistemas de armas, y la Armada un piloto y un oficial de radar, que consiguieron cinco victorias contra otros cazas enemigos convirtiéndose en ases del combate aéreo. El F-4 continuó formando una parte importante del poder aéreo de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos a lo largo de los años 1970 y 1980, siendo reemplazado gradualmente por aviones más modernos como el McDonnell Douglas F-15 Eagle y el General Dynamics F-16 Fighting Falcon en la Fuerza Aérea, el Grumman F-14 Tomcat y el McDonnell Douglas F/A-18 Hornet en la Armada, y el F/A-18 en el Cuerpo de Marines. No obstante, continuó siendo usado por la Fuerza Aérea estadounidense en tareas de reconocimiento y supresión de defensas aéreas enemigas (Wild Weasel) en la Guerra del Golfo de 1991, y finalmente fue retirado de servicio en 1996. También fue el único modelo de avión que usaron los dos equipos militares de demostración de vuelo estadounidenses: los Thunderbirds de la Fuerza Aérea (versión F-4E) y los Blue Angels de la Armada (versión F-4J). Fuera de Estados Unidos, el F-4 también prestó servicio en las fuerzas aéreas de otras once naciones. Los Phantom de la Fuerza Aérea Israelí entraron en combate en varios conflictos árabe-israelíes, mientras que Irán utilizó su numerosa flota de cazas Phantom en la Guerra Irán-Irak. El Phantom aún continúa en servicio en algunos países, como Japón y Alemania por ejemplo, y en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se usa como blanco no tripulado para prácticas de tiro. Cuando su producción terminó en 1981, se habían construido 5195 Phantom II, siendo el avión de combate supersónico estadounidense más numeroso.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y McDonnell Douglas F-4 Phantom II · Ver más »
McDonnell Douglas F/A-18 Hornet
El F/A-18 Hornet es un caza polivalente bimotor de cuarta generación de origen estadounidense con capacidad todo tiempo, para ser embarcado en portaaviones.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y McDonnell Douglas F/A-18 Hornet · Ver más »
Militar
El término militar hace referencia a los individuos (miembros), equipamientos, vehículos y todo aquello que forme parte de forma directa e inseparable de las Fuerzas Armadas o ejército; creado y organizado con la misión fundamental, pero no exclusiva, de defender la integridad territorial y la soberanía del país al que pertenezca por medio del uso de la fuerza y las armas en caso de ser necesario.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Militar · Ver más »
Misil de crucero
Un misil de crucero es un misil que usa alas de elevación y más comúnmente un sistema de propulsión por reactor para permitir un vuelo sostenido.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Misil de crucero · Ver más »
North American T-6 Texan
El North American T-6 Texan es un avión de entrenamiento avanzado monomotor utilizado para entrenar a los pilotos de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos, de la Armada de los Estados Unidos, de la Royal Air Force y otras fuerzas aéreas de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth) británica durante la Segunda Guerra Mundial y los años posteriores, y también sirvió en muchos otros países.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y North American T-6 Texan · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Océano Pacífico · Ver más »
Oriente Medio
Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Oriente Medio · Ver más »
Oro
El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Oro · Ver más »
Piratería berberisca
Los piratas berberiscos, también a veces llamados corsarios otomanos, fueron piratas y corsarios musulmanes que actuaron desde el Norte de África (la «Costa berberisca»), donde tenían sus bases.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Piratería berberisca · Ver más »
Portaviones
Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Portaviones · Ver más »
Pre-dreadnought
Pre-dreadnought es el término general para los acorazados oceánicos construidos entre 1890 y 1905.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Pre-dreadnought · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Propulsión nuclear
En la actualidad existen dos métodos para la propulsión nuclear, civil y militar.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Propulsión nuclear · Ver más »
Proyección de poder
Proyección de poder o proyección de fuerza es un término usado en ciencia militar y política para referirse a la capacidad de un estado para llevar a cabo guerra expedicionaria, por ejemplo para intimidar a otras naciones y aplicar la política por medio de la fuerza, o intimidar con esto, en una zona distante de su propio territorio.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Proyección de poder · Ver más »
Quebec
Quebec«», en Diccionario panhispánico de dudas.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Quebec · Ver más »
Reactor nuclear
Un reactor nuclear es un dispositivo en donde se produce una reacción nuclear en cadena controlada.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Reactor nuclear · Ver más »
RIM-67 Standard
El RIM-67 Standard ER (SM-1ER/SM-2ER) es un misil superficie-aire (SAM) y antibuque de rango extendido desarrollado originalmente para la Armada de los Estados Unidos (USN).
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y RIM-67 Standard · Ver más »
RUR-5 ASROC
El ASROC (de inglés Anti-Submarine ROCket) es un sistema de misiles antisubmarinos todo-tiempo y toda-condición del mar.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y RUR-5 ASROC · Ver más »
Símbolo de clasificación de casco
La Armada de Estados Unidos, la Guardia Costera de Estados Unidos y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica usan símbolos de clasificación de casco (algunas veces llamados códigos de casco o números de casco) para identificar los tipos de buques y cada buque individual dentro de cada tipo en servicio de cada institución.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Símbolo de clasificación de casco · Ver más »
Secretario de Defensa de los Estados Unidos
El secretario de Defensa de los Estados Unidos es el director del Departamento de Defensa.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Secretario de Defensa de los Estados Unidos · Ver más »
Secretario de la Armada de los Estados Unidos
El Secretario de la Armada de los Estados Unidos (United States Secretary of the Navy, SECNAV) es un cargo político ocupado por un civil como cabeza del Departamento de la Armada de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Secretario de la Armada de los Estados Unidos · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Senado de los Estados Unidos
El Senado de los Estados Unidos es la cámara alta del Congreso de los Estados Unidos, y junto con la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, emana la legislación federal.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Senado de los Estados Unidos · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Siglo XX · Ver más »
Sikorsky SH-60 Seahawk
El Sikorsky SH-60 / MH-60 Seahawk es un helicóptero naval polivalente con dos motores turboeje y para múltiples misiones desarrollado por Sikorsky Aircraft Corporation para la Armada de Estados Unidos basándose en la estructura del Sikorsky UH-60 Black Hawk. La Armada de Estados Unidos usa la estructura del H-60 bajo las designaciones de modelos SH-60B, SH-60F, HH-60H, MH-60R, y MH-60S. Con capacidad para ser desplegado a bordo de cualquier fragata, destructor, crucero, buque de soporte rápido al combate, buque de asalto anfibio con capacidad aérea o portaaviones; el Seahawk puede encargarse de guerra antisubmarina (ASW), Guerra Submarina (USW; UnderSea Warfare), guerra antisuperficie (ASUW), inserción en Guerra Especial Naval (NSW; Naval Special Warfare), búsqueda y rescate (SAR), búsqueda y rescate de combate (CSAR), reaprovisionamiento vertical (VERTREP; vertical replenishment) y evacuación médica (MEDEVAC). Todos los H-60 de la Armada de Estados Unidos llevan un montacargas de rescate Lucas Western o Breeze Eastern para misiones SAR o CSAR.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Sikorsky SH-60 Seahawk · Ver más »
Sistema de combate Aegis
El Sistema de combate Aegis (en inglés: Aegis Combat System, abreviado ACS) es un sistema de armas naval integrado desarrollado en Estados Unidos por la División de Misiles y Radares de Superficie de la RCA Corporation, y ahora producido por Lockheed Martin.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Sistema de combate Aegis · Ver más »
Sistema de lanzamiento vertical
Un sistema de lanzamiento vertical, o VLS por sus siglas en inglés (vertical launching system), es un tipo moderno de dísparo de misiles usado a bordo de submarinos y buques de superficie.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Sistema de lanzamiento vertical · Ver más »
STOVL
STOVL (del inglés de Short Take-Off and Vertical Landing, «despegue corto y aterrizaje vertical»)Jorge García de la Cuesta es la capacidad de algunos aviones para despegar de una pista de aterrizaje corta o no preparada y para aterrizar verticalmente.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y STOVL · Ver más »
Submarino de misiles balísticos
Un submarino estratégico o submarino de misiles balísticos es un submarino diseñado para lanzar y transportar misiles balísticos intercontinentales para submarinos (como el misil SS-N-18 ruso o el Trident II estadounidense).
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Submarino de misiles balísticos · Ver más »
Submarinos clase Virginia
Los submarinos clase Virginia (o clase SSN-774) es una serie de submarinos nucleares de ataque (SSN) en servicio en la Armada de los Estados Unidos desde 2004.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Submarinos clase Virginia · Ver más »
Teniente
Teniente (abreviado Tte.), anteriormente lugarteniente, es un oficial de un ejército, guardia nacional o fuerza aérea.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Teniente · Ver más »
Theodore Roosevelt
Theodore Roosevelt /ˈθiːəˌdɔːr ˈroʊzəvɛlt/ (Nueva York; 27 de octubre de 1858-Oyster Bay; 6 de enero de 1919) fue el vigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos (1901-1909).
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Theodore Roosevelt · Ver más »
Tratado de Kanagawa
El tratado de Kanagawa (en japonés 神奈川条約 Kanagawa Jōyaku o 日米和親条約 Nichibei Washin Jōyaku) se firmó el 31 de marzo de 1854 entre el Comodoro Matthew Perry de Estados Unidos y las autoridades de Japón, en el puerto japonés de Shimoda.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Tratado de Kanagawa · Ver más »
Trident II D5
El Trident II D5 o UGM-133 Trident II es un misil balístico intercontinental para submarinos (SLBM) con cabezas nucleares de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Trident II D5 · Ver más »
Unión (Guerra de Secesión)
Durante la guerra civil estadounidense, la Unión fue el término utilizado para referirse al bando formado por los estados del norte, y específicamente al gobierno nacional del presidente Abraham Lincoln, conformado por los 20 estados libres partidarios de abolir la esclavitud y 5 estados esclavistas fronterizos que lo apoyaban.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Unión (Guerra de Secesión) · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Unión Soviética · Ver más »
Unidad Expedicionaria de Marines
Una Unidad Expedicionaria de Marines (MEU) anteriormente llamada Unidad Anfibia de Marines (Marine Amphibious Unit), es el elemento más pequeño de la Fuerza Conjunta Aire-Tierra de los Marines MAGTF (por sus siglas en inglés), dentro del Cuerpo de Marines de Estados Unidos.Cada MEU es una unidad expedicionaria de reacción rápida, y puede ser desplegada para dar una respuesta inmediata ante cualquier crisis.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Unidad Expedicionaria de Marines · Ver más »
United States Ship
United States Ship o USS (en español "buque de los Estados Unidos") es un acrónimo naval que se antepone al nombre o número de identificación de todos los buques de la Armada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y United States Ship · Ver más »
USS Constitution
El USS Constitution es una de las primeras fragatas de la Armada de los Estados Unidos que fue botada en 1797; recibió su nombre del mismo Presidente George Washington que la nombró de esta forma en honor a la Constitución de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y USS Constitution · Ver más »
USS Langley (CV-1)
El USS Langley (CV-1), fue el primer portaaviones de la U.S. Navy, fue el resultado de la conversión a partir de un buque carbonero.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y USS Langley (CV-1) · Ver más »
V/STOL
V/STOL (acrónimo en inglés de Vertical/Short Take-Off and Landing, «despegue y aterrizaje verticales/cortos»),Jorge García de la Cuesta es un término usado en aviación para referirse a capacidades especiales de los aviones.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y V/STOL · Ver más »
Veracruz
Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Veracruz · Ver más »
Vicealmirante
Vicealmirante es un grado militar del escalafón de oficiales de la armada.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y Vicealmirante · Ver más »
VTOL
VTOL (del inglés de Vertical Take-Off and Landing, «despegue y aterrizaje verticales»),Jorge García de la Cuesta es una capacidad de ciertos aviones.
¡Nuevo!!: Armada de los Estados Unidos y VTOL · Ver más »
Redirecciona aquí:
Armada Estadounidense, Armada de EEUU, Armada de Estados Unidos, Armada de los estados unidos, Armada estadounidense, Aviacion Naval de los Estados Unidos, Aviación Naval de los Estados Unidos, Marina de EE. UU., Marina de Estados Unidos, Marina de guerra de los EE UU, Marina de guerra de los EE UU., Marina de guerra de los EE. UU., Marina de guerra de los Estados Unidos, Marina de los EE.UU., Marina de los Estados Unidos, Marina de los Estados Unidos de America, Marina de los Estados Unidos de América, Marina estadounidense, Navy, Navy de los Estados Unidos, U S Navy, U S. Navy, U.S. Navy, US NAVY, US NAVY=edit, US Navy, USN, USNAVY, United States Navy.