Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

McDonnell Douglas F-4 Phantom II

Índice McDonnell Douglas F-4 Phantom II

El McDonnell Douglas F-4 Phantom IIEl avión fue designado originalmente como “AH Super Demon”, y más tarde redesignado F4H, por la Armada de los Estados Unidos; mientras que la designación original de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos era “F-110A Spectre”. La designación de F-4 llegó en 1962 cuando los sistemas de designación de todas las ramas de las Fuerza Armadas de los Estados Unidos fueron unificados por orden del Secretario de Defensa Robert McNamara. Dentro de la compañía McDonnell Aircraft, el F-4 era llamado Modelo 98. es un interceptor y cazabombardero supersónico, biplaza, bimotor y de largo alcance desarrollado originalmente para la Armada de los Estados Unidos por McDonnell Aircraft. Entró en servicio en 1960 con la Armada estadounidense; y demostrando gran capacidad de adaptación, también fue adoptado por el Cuerpo de Marines y en 1963 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, de forma que a mediados de los años 1960 ya constituía una parte importante de sus respectivas flotas de aeronaves. A pesar de que el Phantom es un caza de grandes dimensiones y con un peso máximo al despegue superior a 27 000 kg, es capaz de alcanzar una velocidad máxima cercana a Mach 2,23 y una velocidad de ascensión inicial de 210 metros por segundo. A partir de 1959, este modelo de avión estableció quince plusmarcas mundiales, incluyendo un récord de velocidad absoluta (2585,086 km/h) y otro de altitud absoluta (30 040 m). Cinco de las marcas de velocidad no fueron superadas hasta 1975. Puede cargar más de 8400 kg de armamento en nueve anclajes externos, incluyendo misiles aire-aire, misiles aire-superficie y varios tipos de bombas. El F-4, al igual que otros interceptores de su época, fue diseñado sin cañón interno pues se esperaba que el uso de misiles eliminase la necesidad de combate directo, pero en posteriores versiones incorporó un cañón rotativo M61 Vulcan. Debido a su amplia utilización por Estados Unidos y sus aliados y a su forma característica, el F-4 es uno de los iconos más conocidos de la Guerra Fría. Fue usado ampliamente durante la Guerra de Vietnam, sirviendo como principal caza de superioridad aérea tanto en la Armada como en la Fuerza Aérea, y también jugó un papel importante en las tareas de ataques a tierra y reconocimiento durante la participación de Estados Unidos en la guerra. El Phantom tiene la distinción de ser el último caza estadounidense con el que un piloto logró el prestigio de as en el siglo XX. Durante la Guerra de Vietnam, la Fuerza Aérea tuvo un piloto y dos oficiales de sistemas de armas, y la Armada un piloto y un oficial de radar, que consiguieron cinco victorias contra otros cazas enemigos convirtiéndose en ases del combate aéreo. El F-4 continuó formando una parte importante del poder aéreo de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos a lo largo de los años 1970 y 1980, siendo reemplazado gradualmente por aviones más modernos como el McDonnell Douglas F-15 Eagle y el General Dynamics F-16 Fighting Falcon en la Fuerza Aérea, el Grumman F-14 Tomcat y el McDonnell Douglas F/A-18 Hornet en la Armada, y el F/A-18 en el Cuerpo de Marines. No obstante, continuó siendo usado por la Fuerza Aérea estadounidense en tareas de reconocimiento y supresión de defensas aéreas enemigas (Wild Weasel) en la Guerra del Golfo de 1991, y finalmente fue retirado de servicio en 1996. También fue el único modelo de avión que usaron los dos equipos militares de demostración de vuelo estadounidenses: los Thunderbirds de la Fuerza Aérea (versión F-4E) y los Blue Angels de la Armada (versión F-4J). Fuera de Estados Unidos, el F-4 también prestó servicio en las fuerzas aéreas de otras once naciones. Los Phantom de la Fuerza Aérea Israelí entraron en combate en varios conflictos árabe-israelíes, mientras que Irán utilizó su numerosa flota de cazas Phantom en la Guerra Irán-Irak. El Phantom aún continúa en servicio en algunos países, como Japón y Alemania por ejemplo, y en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se usa como blanco no tripulado para prácticas de tiro. Cuando su producción terminó en 1981, se habían construido 5195 Phantom II, siendo el avión de combate supersónico estadounidense más numeroso.

275 relaciones: Años 1960, Años 1970, Años 1980, Años 1990, Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, AGM-130, AGM-142 Have Nap, AGM-45 Shrike, AGM-65 Maverick, AGM-78 Standard ARM, AGM-88 HARM, AIM-120 AMRAAM, AIM-4 Falcon, AIM-7 Sparrow, AIM-9 Sidewinder, Alemania, Alerón, Altitud, Ametralladora Gatling, Armada de los Estados Unidos, As de la aviación, Australia, Avión de caza, Avión supersónico, Aviónica, Avro Canada CF-105 Arrow, Base aérea, Blue Angels, Bomba atómica, Bomba de propósito general, Bomba de racimo, Bomba guiada, Bomba nuclear B61, Bombín (sombrero), British Aircraft Corporation TSR-2, Cañón automático, Cañón rotativo, Calibre 20 mm, California, Call of Duty: Black Ops, Caza de superioridad aérea, Cazabombardero, CBU-87 CEM, Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica, Conflicto árabe-israelí, Contenedor de búsqueda de blancos, Convair F-106 Delta Dart, Corea del Sur, Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, DASA (empresa alemana), ..., Dassault Mirage III, David Kellogg Lewis, Dólar estadounidense, De Havilland DH.110 Sea Vixen, Dean Martin, Dean Paul Martin, Director ejecutivo, Douglas A-4 Skyhawk, Egipto, Ejército del Aire (España), Elbit Systems, Encastre alar, English Electric Lightning, España, Estados Unidos, Estela de condensación, Eurofighter Typhoon, Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón, Fuerza Aérea de la República de Corea, Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Fuerza Aérea Egipcia, Fuerza Aérea Griega, Fuerza Aérea Israelí, Fuerza Aérea Turca, Fuerzas de Defensa de Israel, General Dynamics F-111 Aardvark, General Electric J79, GPS, Grecia, Grumman F-11 Tiger, Grumman F-14 Tomcat, Guardia Nacional de los Estados Unidos, Guerra aérea, Guerra de las Malvinas, Guerra de Vietnam, Guerra del Golfo, Guerra Fría, Guerra Irán-Irak, Hawker Hunter, Honeywell, HOTAS, IAI Lavi, IAI Nesher / Dagger / Finger, Idaho, Illinois, Incidente del golfo de Tonkín, Inflación, Ingeniería inversa, Inglaterra, Inteligencia electrónica, Interceptor, Investigación y desarrollo, Irán, Irán-Contra, Israel, James Smith McDonnell, Japón, Kilómetro por hora, Kilogramo, Láser, Libra (unidad de masa), Litro, Lockheed F-104 Starfighter, Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, Lockheed Martin F-22 Raptor, Luftwaffe, M61 Vulcan, Marina Real británica, Mark 82, Mark 84, Matra, McDonnell Aircraft Corporation, McDonnell Douglas, McDonnell Douglas DC-9, McDonnell Douglas F-15 Eagle, McDonnell Douglas F/A-18 Hornet, McDonnell F-101 Voodoo, McDonnell F3H Demon, Messerschmitt, Metanol, Metro, Metro por segundo, Mikoyan MiG-29, Mikoyan-Gurevich MiG-17, Mikoyan-Gurevich MiG-19, Mikoyan-Gurevich MiG-21, Mikoyan-Gurevich MiG-23, Mikoyan-Gurevich MiG-25, Mikoyán, Misil aire-aire, Misil aire-superficie, Misil antirradiación, Mitsubishi, Navegante, Número Mach, Newton (unidad), Norfolk, North American F-86 Sabre, Northrop F-5, Nueva Gales del Sur, Numeración romana, Palanca de mando, Panavia Tornado, Pentágono, Peso máximo al despegue, Pie (unidad), Piper PA-25 Pawnee, Polígono de tiro de las Bardenas, Portaviones, Postcombustión, Pratt & Whitney, Pulgada, Punta alar, Punto de anclaje, Radar, Radar de impulsos Doppler, Real Fuerza Aérea Australiana, Real Fuerza Aérea Británica, Reconocimiento aéreo, Reino Unido, Republic F-105 Thunderchief, Robert McNamara, Rolls-Royce, S-75 Dvina, Saab 35 Draken, Saab 37 Viggen, Salt Lake City, Segundo, SEPECAT Jaguar, Shenyang J-8, Siglo XX, Sistema de navegación inercial, Snecma Atar, Sukhoi Su-15, Sukhoi Su-9, Superioridad aérea, Supresión de defensas aéreas enemigas, Tanque de combustible externo, Túnel de viento, Turborreactor, Turquía, USAF Thunderbirds, USS America (CV-66), USS Constellation (CV-64), USS Enterprise (CVN-65), USS Forrestal (CV-59), USS Independence (CV-62), USS Kitty Hawk (CV-63), USS Midway (CV-41), Vehículo aéreo no tripulado, Velocidad, Velocidad del sonido, Vietnam del Norte, Vought F-8 Crusader, Vought XF8U-3 Crusader III, Wild Weasel, 10 de abril, 10 de julio, 10 de mayo, 11 de agosto, 11 de noviembre, 12 de mayo, 13 de octubre, 15 de agosto, 15 de febrero, 17 de diciembre, 17 de febrero, 17 de junio, 18 de enero, 18 de octubre, 19 de septiembre, 1952, 1953, 1954, 1955, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1971, 1972, 1975, 1979, 1981, 1983, 1985, 1986, 1987, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1996, 1997, 2 de abril, 2001, 2004, 22 de diciembre, 24 de julio, 24 de mayo, 25 de julio, 25 de marzo, 25 de septiembre, 26 de marzo, 26 de mayo, 27 de junio, 27 de mayo, 28 de agosto, 30 de diciembre, 30 de octubre, 31 de enero, 31 de marzo, 5 de agosto, 5 de diciembre, 5 de febrero, 5 de septiembre, 6 de diciembre, 8 de julio, 9 de abril, 9 de septiembre. Expandir índice (225 más) »

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Años 1960 · Ver más »

Años 1970

Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Años 1970 · Ver más »

Años 1980

Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Años 1980 · Ver más »

Años 1990

Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Años 1990 · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Los Ángeles

El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, es el aeropuerto principal de la ciudad de Los Ángeles, California en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Aeropuerto Internacional de Los Ángeles · Ver más »

AGM-130

El AGM-130 es un misil aire-superficie estadounidense diseñado para realizar ataques de largo alcance contra blancos enemigos de gran valor.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y AGM-130 · Ver más »

AGM-142 Have Nap

El AGM-142 Have Nap es un misil aire-tierra desarrollado en Israel y con adaptaciones hechas posteriormente en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y AGM-142 Have Nap · Ver más »

AGM-45 Shrike

El AGM-45 Shrike es un misil antirradiación de origen estadounidense diseñado para destruir radares antiaéreos enemigos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y AGM-45 Shrike · Ver más »

AGM-65 Maverick

El AGM-65 Maverick es un misil aire-superficie táctico concebido para el apoyo aéreo cercano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y AGM-65 Maverick · Ver más »

AGM-78 Standard ARM

El AGM-78 Standard ARM fue un misil antirradiación desarrollado por General Dynamics, Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y AGM-78 Standard ARM · Ver más »

AGM-88 HARM

El AGM-88 HARM (siglas de High-speed Anti-Radiation Missile) es un misil táctico aire-superficie diseñado contra transmisiones electrónicas asociadas con sistemas de radar de misiles superficie-aire.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y AGM-88 HARM · Ver más »

AIM-120 AMRAAM

El AIM-120 AMRAAM (siglas en inglés de Advanced Medium-Range Air-to-Air Missile, pronunciado) es un misil aire-aire moderno de medio-largo alcance, "más allá del alcance visual", con capacidad operativa todo tiempo.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y AIM-120 AMRAAM · Ver más »

AIM-4 Falcon

El Hughes AIM-4 Falcon fue el primer misil guiado aire-aire operacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y AIM-4 Falcon · Ver más »

AIM-7 Sparrow

El AIM-7 Sparrow es un misil aire-aire de medio alcance guiado por radar semiactivo, operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la Armada de los Estados Unidos y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, así como por las fuerzas aéreas de otros países aliados y miembros de la OTAN.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y AIM-7 Sparrow · Ver más »

AIM-9 Sidewinder

El AIM-9 Sidewinder es un misil aire-aire de corto alcance, guiado por infrarrojos, montado principalmente en aviones de caza para combate aire-aire y, recientemente, también en algunos helicópteros de ataque.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y AIM-9 Sidewinder · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Alemania · Ver más »

Alerón

Los alerones, en el campo de la aeronáutica, son unas superficies de mando y control que se encuentran en los extremos de las alas de los aviones y su misión es llevar a cabo los virajes del avión a ambos lados a través de un movimiento de alabeo.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Alerón · Ver más »

Altitud

Se denomina altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación al nivel del mar.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Altitud · Ver más »

Ametralladora Gatling

La ametralladora Gatling fue la primera arma de fuego de repetición que tuvo éxito, combinando la fiabilidad con una alta cadencia de disparos y la facilidad de recarga en un solo dispositivo.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Ametralladora Gatling · Ver más »

Armada de los Estados Unidos

La Armada o Marina de Estados Unidos —USN o U. S. Navy por sus siglas en inglés—, es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de llevar a cabo operaciones navales.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Armada de los Estados Unidos · Ver más »

As de la aviación

Un as de la aviación es un aviador militar que tiene acreditado el derribo de cinco o más aviones enemigos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y As de la aviación · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Australia · Ver más »

Avión de caza

Un avión de caza (también llamado avión de combate), o simplemente caza, es una aeronave militar diseñada fundamentalmente para la guerra aérea con otras aeronaves, en oposición a los bombarderos, que están diseñados principalmente para atacar objetivos terrestres mediante el lanzamiento de bombas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Avión de caza · Ver más »

Avión supersónico

Un avión supersónico es un aeronave capaz de sobrepasar la barrera del sonido, partiendo así del Número Mach.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Avión supersónico · Ver más »

Aviónica

La aviónica es la aplicación de la electrónica a la aviación.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Aviónica · Ver más »

Avro Canada CF-105 Arrow

El Avro Canada CF-105 Arrow fue un interceptor de ala delta, diseñado y construido por Avro Aircraft Limited (Canada) en Malton, Ontario, Canadá, como una culminación de diseño que se empezó a estudiar en 1953.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Avro Canada CF-105 Arrow · Ver más »

Base aérea

Una base aérea es un aeropuerto que sirve principalmente para la atención de las aeronaves militares, con todas las instalaciones de apoyo necesarias para la aviación militar.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Base aérea · Ver más »

Blue Angels

Blue Angels ("ángeles azules") es el nombre del escuadrón de demostración de vuelo de la Armada de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Blue Angels · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Bomba atómica · Ver más »

Bomba de propósito general

Una bomba GP (del inglés General Purpose, Propósito General) o bomba de propósito general, es un tipo de bomba destinada a ser lanzada desde el aire por aviones de ataque contra objetivos blandos debido a su capacidad de fragmentación tras la explosión.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Bomba de propósito general · Ver más »

Bomba de racimo

Una bomba de racimo o bomba «clúster» es una bomba de caída libre o dirigida que puede ser lanzada desde tierra, mar o aire.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Bomba de racimo · Ver más »

Bomba guiada

Una bomba guiada, también conocida como bomba inteligente, es un tipo de bomba y, por tanto, de caída libre, pero con una serie de ingenios para aprovechar su energía cinética y poder maniobrar durante su caída hasta alcanzar el objetivo marcado.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Bomba guiada · Ver más »

Bomba nuclear B61

La bomba nuclear B61 es la principal arma termonuclear del arsenal de armas nucleares de Estados Unidos después de finalizada la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Bomba nuclear B61 · Ver más »

Bombín (sombrero)

El bombín o sombrero hongo es un sombrero semiesférico de fieltro o castor, de copa baja, rígida y aproximadamente semiesférica con el ala redonda.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Bombín (sombrero) · Ver más »

British Aircraft Corporation TSR-2

El British Aircraft Corporation TSR-2 (en inglés: Tactical Strike and Reconnaisance, Mach 2; traducido al español: Bombardero Táctico y de Reconocimiento, Mach 2) fue un proyecto desarrollado por la British Aircraft Corporation (BAC) para un bombardero táctico y avión de reconocimiento que estaba previsto que entrase en servicio con la Royal Air Force, pero que fue cancelado a mediados de los años 1960.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y British Aircraft Corporation TSR-2 · Ver más »

Cañón automático

El cañón automático es un arma de proyectiles con un calibre superior a una ametralladora, y una cadencia de tiro mayor a la de un cañón utilizado por unidades de infantería.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Cañón automático · Ver más »

Cañón rotativo

Un cañón rotativo, o cañón tipo Gatling, es un tipo de cañón automático que utiliza múltiples cañones que, en conjunto, giran en torno a un eje central para proporcionar una cadencia de tiro muy superior a ametralladoras o cañones automáticos de calibre equivalente.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Cañón rotativo · Ver más »

Calibre 20 mm

El calibre 20 mm es un tipo específico de munición para cañones o cañones automáticos de uso estándar a nivel mundial.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Calibre 20 mm · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y California · Ver más »

Call of Duty: Black Ops

Call of Duty Black Ops, (comúnmente abreviado como CoD BO), a veces referido como Call of Duty BO o COD Black Ops, y también conocido como Call Of Duty 7 es un videojuego de disparos en primera persona de estilo bélico desarrollado por Treyarch y distribuido por Activision.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Call of Duty: Black Ops · Ver más »

Caza de superioridad aérea

Un caza de superioridad aérea es un tipo de avión de caza destinado a entrar y tomar el control en el espacio aéreo enemigo.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Caza de superioridad aérea · Ver más »

Cazabombardero

Un cazabombardero es un avión de caza que también es capaz de atacar objetivos en la superficie terrestre, buques incluidos, por lo que está preparado para utilizar, además de armamento aire-aire, armamento aire-tierra y aire-mar.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Cazabombardero · Ver más »

CBU-87 CEM

La CBU-87 Combined Effects Munition es una bomba de racimo usada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y CBU-87 CEM · Ver más »

Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica

El Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica ('''National Advisory Committee for Aeronautics'''., NACA) fue una agencia federal de Estados Unidos fundada el 3 de marzo de 1915 para emprender, fomentar e institutionalizar las investigaciones aeronáuticas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica · Ver más »

Conflicto árabe-israelí

El conflicto árabe-israelí (en árabe: الصراع العربي الإسرائيلي Al-Sira'a Al'Arabi A'Israili; en hebreo: הסכסוך הישראלי-ערבי Ha'Sikhsukh Ha'Yisraeli-Aravi) se refiere a la tensión política y los conflictos armados entre el Estado de Israel y sus vecinos árabes, en particular los palestinos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Conflicto árabe-israelí · Ver más »

Contenedor de búsqueda de blancos

Los contenedores de búsqueda de blancos son herramientas de designación de blancos usados por aviones militares, normalmente por cazas y bombarderos, para identificar blancos y guiar armas guiadas de precisión como bombas guiadas por láser hacia esos objetivos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Contenedor de búsqueda de blancos · Ver más »

Convair F-106 Delta Dart

El Convair F-106 Delta Dart fue un avión interceptor todo tiempo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, el principal desde la década de 1970 hasta los 80.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Convair F-106 Delta Dart · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Corea del Sur · Ver más »

Cuerpo de Marines de los Estados Unidos

El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (en inglés: United States Marine Corps, abreviado como USMC) es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de proporcionar proyección de fuerza desde el mar, usando la movilidad de la Armada de los Estados Unidos para desplegar rápidamente fuerzas de armas combinadas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Cuerpo de Marines de los Estados Unidos · Ver más »

DASA (empresa alemana)

DASA (Deutsche Aerospace AG) era una subsidiaria de Daimler-Benz AG (después DaimlerChrysler) desde 1989.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y DASA (empresa alemana) · Ver más »

Dassault Mirage III

El Mirage III es un caza polivalente supersónico de Mach 2, de segunda generación, diseñado y producido en Francia por la compañía Dassault Aviation.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Dassault Mirage III · Ver más »

David Kellogg Lewis

David Kellogg Lewis (Oberlin, 28 de septiembre de 1941-Princeton, 14 de octubre de 2001) fue un filosofo estadounidense, considerado uno de los más importantes filósofos analíticos de la última mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y David Kellogg Lewis · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Dólar estadounidense · Ver más »

De Havilland DH.110 Sea Vixen

El de Havilland DH.110 Sea Vixen («zorra de mar» en inglés) fue un caza biplaza de los años 1950 que sirvió en la Arma Aérea de la Flota, la sección aérea de la Royal Navy británica.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y De Havilland DH.110 Sea Vixen · Ver más »

Dean Martin

Dean Martin (Steubenville, Ohio, 7 de junio de 1917 - Beverly Hills, California, 25 de diciembre de 1995) fue un cómico, actor y cantante estadounidense, también fue miembro del "Rat Pack", conformado por los célebres artistas Frank Sinatra, Sammy Davis Jr., Joey Bishop y Peter Lawford.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Dean Martin · Ver más »

Dean Paul Martin

Dean Paul Martin (17 de noviembre de 1951 – 21 de marzo de 1987) fue un animador y artista estadounidense, notable como tenista, cantante, actor, y piloto militar.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Dean Paul Martin · Ver más »

Director ejecutivo

El término director ejecutivo o también director general, director gerente, ejecutivo delegado, jefe ejecutivo, presidente ejecutivo, principal oficial ejecutivo, consejero delegado o primer ejecutivo, suelen usarse indistintamente para hacer referencia a la persona encargada de máxima autoridad de la llamada gestión y dirección administrativa en una organización o institución.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Director ejecutivo · Ver más »

Douglas A-4 Skyhawk

El Douglas A-4 Skyhawk es un avión de ataque a tierra con capacidad para operar desde portaaviones, diseñado en la década de 1950 para la Armada de los Estados Unidos (USN) y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USMC).

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Douglas A-4 Skyhawk · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Egipto · Ver más »

Ejército del Aire (España)

El Ejército del Aire, también conocido internacionalmente como Fuerza Aérea Española, es uno de los tres ejércitos de que constan las Fuerzas Armadas de España y tiene asignado por medio del Artículo octavo de la Constitución Española la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, el ordenamiento constitucional, defender su integridad territorial con cuidado especial en su espacio aéreo y mantener la seguridad internacional, en operaciones de paz y ayuda humanitaria.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Ejército del Aire (España) · Ver más »

Elbit Systems

Elbit Systems Ltd. es una de las principales empresas fabricantes de materiales electrónicos de Defensa en Israel.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Elbit Systems · Ver más »

Encastre alar

Encastre alar, o raíz alar, es la parte del ala de una aeronave de ala fija que está más cercana al fuselaje.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Encastre alar · Ver más »

English Electric Lightning

El English Electric Lightning (posteriormente BAC Lightning) fue un avión caza británico supersónico de la Guerra Fría, recordado principalmente por su velocidad alta y su aspecto metálico.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y English Electric Lightning · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Estados Unidos · Ver más »

Estela de condensación

Se denomina estela de condensación al rastro en el aire que deja tras de sí un cuerpo en movimiento.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Estela de condensación · Ver más »

Eurofighter Typhoon

El Eurofighter Typhoon es un caza polivalente, bimotor y de gran maniobrabilidad, diseñado y construido por el consorcio de empresas europeas Eurofighter GmbH, creado en 1983 y compuesto por las compañías Airbus, BAE Systems y Alenia Aeronautica.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Eurofighter Typhoon · Ver más »

Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón

La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (en japonés Kanji: 航空自衛隊, en Rōmaji: Kōkū Jieitai), ampliamente conocida por sus siglas en inglés JASDF (Japan Air Self-Defense Force), es la rama aérea de las Fuerzas de Autodefensa de Japón responsable de la defensa del espacio aéreo del país, y de otras operaciones relacionadas con la aviación.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón · Ver más »

Fuerza Aérea de la República de Corea

La Fuerza Aérea de la República de Corea (en coreano hangul: 대한민국 공군, en hanja: 大韓民國 空軍, romanización revisada: Daehanminguk Gong-gun), ampliamente conocida por sus siglas en inglés ROKAF (Republic of Korea Air Force), es la fuerza aérea de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Fuerza Aérea de la República de Corea · Ver más »

Fuerza Aérea de los Estados Unidos

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (en inglés: United States Air Force, abreviada como USAF) es la rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que se encarga de la guerra aérea.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Fuerza Aérea de los Estados Unidos · Ver más »

Fuerza Aérea Egipcia

La Fuerza Aérea Egipcia (en árabe: القوات الجوية المصرية, transliteración: Al-Qūwāt al-Gawwīyä al-Miṣrīyä) es la rama aérea de las fuerzas armadas de Egipto. La EAF está encabezada por un mariscal del aire (equivalente a Teniente General), y actualmente es Mahmoud Reda Mohamed Hafez. El lema de la fuerza es «cada vez más alto, en pos de la gloria" (en árabe: إلى العلا في سبيل المجد, I'la 'al-A'la Sabil fi al-Magd). En la actualidad, la Fuerza Aérea Egipcia cuenta con más de 1,100 aviones de combate y 245 helicópteros armados, por lo que es la más grande de África y Oriente Medio, siendo también la más fuerte y más desarrollada en África, y una de las más fuertes de Oriente Medio junto con la Fuerza Aérea Turca, la Fuerza Aérea Israelí y las Reales Fuerzas Aéreas Saudíes. La columna vertebral de la Fuerza Aérea de Egipto está formada por 240 aviones de combate Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, siendo la cuarta mayor operadora de este modelo en el mundo.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Fuerza Aérea Egipcia · Ver más »

Fuerza Aérea Griega

La Fuerza Aérea Helénica (en griego: Πολεμική Αεροπορία, romanización: Polemikí Aeroporía, literalmente en español: «Aviación Militar»), también conocida como Fuerza Aérea Griega, es la fuerza aérea de Grecia.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Fuerza Aérea Griega · Ver más »

Fuerza Aérea Israelí

La Fuerza Aérea Israelí, denominada oficialmente Arma del Aire y del Espacio (en hebreo: זרוע האוויר והחלל) (transliteración: Zroa HaAvir VeHaḤalal) conocida también como Heyl HaAvir (en hebreo: חיל האוויר) o por las siglas en inglés IAF (Israeli Air Force) es la fuerza aérea de las Fuerzas de Defensa de Israel, encargada de preservar la soberanía aérea del Estado de Israel.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Fuerza Aérea Israelí · Ver más »

Fuerza Aérea Turca

La Fuerza Aérea Turca (en turco: Türk Hava Kuvvetleri) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Turcas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Fuerza Aérea Turca · Ver más »

Fuerzas de Defensa de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (en צְבָא הַהֲגָנָה לְיִשְׂרָאֵל (.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Fuerzas de Defensa de Israel · Ver más »

General Dynamics F-111 Aardvark

El General Dynamics F-111 “Aardvark” («cerdo hormiguero» en inglés) fue un avión de ataque táctico e interdictor de alcance medio que también desempeñaba misiones de bombardero estratégico, reconocimiento y guerra electrónica en sus distintas versiones.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y General Dynamics F-111 Aardvark · Ver más »

General Electric J79

El General Electric J79 es un turborreactor de flujo axial construido para su uso en una variedad de aviones tanto cazas como bombarderos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y General Electric J79 · Ver más »

GPS

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; Global Positioning System), y originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y GPS · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Grecia · Ver más »

Grumman F-11 Tiger

El Grumman F11F/F-11 Tiger fue un caza embarcado monoplaza que sirvió en la Armada de los Estados Unidos) durante las décadas de 1950 y 1960. En abril de 1955 fue designado F11F Tiger, pero en 1962 se unificaron los sistemas de designaciones de aeronaves en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos por lo que pasó a llamarse F-11 Tiger. El F11F/F-11 fue utilizado por el equipo de acrobacia aérea Blue Angels de la Armada desde 1957 hasta 1969.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Grumman F-11 Tiger · Ver más »

Grumman F-14 Tomcat

El Grumman F-14 Tomcat es un caza supersónico biplaza con alas de geometría variable pesado, de largo alcance y doble motor, diseñado por Grumman para la Armada de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Grumman F-14 Tomcat · Ver más »

Guardia Nacional de los Estados Unidos

La Guardia Nacional de los Estados Unidos es una Fuerza de Reserva estadounidense constituida por voluntarios.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Guardia Nacional de los Estados Unidos · Ver más »

Guerra aérea

La guerra aérea es el uso de aviones militares y otras máquinas que vuelan en la guerra, incluyendo el transporte militar de carga para favorecer los intereses nacionales, como se demostró en el bloqueo de Berlín.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Guerra aérea · Ver más »

Guerra de las Malvinas

La Guerra de las Malvinas o Conflicto del Atlántico Sur (en inglés, Falklands War) fue un enfrentamiento bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Guerra de las Malvinas · Ver más »

Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Guerra de Vietnam · Ver más »

Guerra del Golfo

La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Guerra del Golfo · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Guerra Fría · Ver más »

Guerra Irán-Irak

La guerra Irán-Irak -conocida en Irán como la Guerra Impuesta (جنگ تحمیلی, tr. Ŷang-e-tahmilí) y la Santa Defensa (دفاع مقدس, tr. Defâʿ-e moqaddás), y en árabe como la al-Qādisiyya de Saddam (قادسيّة صدّام, tr. Qādisiyyat Ṣaddām)-, fue un conflicto bélico surgido entre Irán e Irak, que comenzó el 22 de septiembre de 1980 y duró hasta el 20 de agosto de 1988, finalizando éste sin un claro vencedor. Sus orígenes se encuentran en la larga animosidad árabe-persa y en las rivalidades regionales; en concreto, Irak quería invertir la delimitación de fronteras entre los dos estados, establecida en los Acuerdos de Argel (1975), para conseguir la anexión de la región de Shatt al-Arab. Desde el comienzo y durante todo el tiempo de duración del conflicto, Irak siempre estuvo en una clara desventaja demográfica frente a su rival, pues cabe recordar que, para cuando empezó la guerra en el año 1980, Irak tenía una población en ese entonces de 13 millones de habitantes, en cambio Irán poseía ya una población de alrededor de 38 millones de habitantes (el triple que Irak). Cuando la guerra finalizó, los costos en vidas humanas, así como los daños a los aparatos económicos de ambas naciones, fueron sumamente graves, lo que redundó en cifras de desempleo de hasta dos dígitos -con un millón de soldados iraquíes e iraníes y civiles de ambos bandos muertos, así como a muchos hombres laboralmente activos con alguna discapacidad. Al final el conficto se resolvería solamente debido a la enorme presión internacional, sin reparaciones ni cambios en las asignaciones fronterizas que habrían sido su causa. Este conflicto bélico, suele ser comparado y similar con la Primera Guerra Mundial (1914-1918) (70 años antes), esto debido por el uso de las mismas tácticas, incluyendo el fuego de trinchera a gran escala, nidos de ametralladoras, cargas de bayoneta, uso de alambre de púas atravesando trincheras, oleadas de ataques atravesando las tierras sin invadir y el uso extensivo de armas químicas como el gas mostaza y el gas sarín por parte del gobierno iraquí contra las tropas iraníes y civiles como los kurdos. Cabe recordar, que el dictador iraquí Saddam Hussein empezó a utilizar armas químicas con el objetivo de reducir o compensar la gran desventaja poblacional que tenía su país y su ejército frente a las numerosas tropas de Irán. Con el tiempo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas emitió que las armas químicas habían sido usadas en la guerra. Así mismo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nunca aclaró que Irak era el único que usaba armas químicas, para decir que la comunidad internacional guardaba silencio sobre Irak por el uso de armas de destrucción masiva contra los iraníes y los kurdos y que los Estados Unidos impidieron a la ONU condenar a Irak. Resolución 598 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Guerra Irán-Irak · Ver más »

Hawker Hunter

El Hawker Hunter es un caza de reacción británico de los años 1950 y 1960.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Hawker Hunter · Ver más »

Honeywell

Honeywell es una importante empresa multinacional estadounidense que produce una variedad de productos de consumo, servicios de ingeniería y sistemas aeroespaciales para una amplia variedad de clientes, desde compradores particulares hasta grandes corporaciones y gobiernos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Honeywell · Ver más »

HOTAS

HOTAS, siglas de la expresión inglesa Hands On Throttle-And-Stick (traducido al español como «manos en mando de potencia y palanca de control»), es el nombre dado al concepto de situar botones e interruptores en el mando de gases y en la palanca de control de vuelo en una cabina de aeronave, permitiendo que el piloto tenga acceso a funciones vitales de la cabina y pilote el avión sin tener que quitar sus manos de los mandos de aceleración y control de la aeronave.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y HOTAS · Ver más »

IAI Lavi

El IAI Lavi (en hebreo: לביא, traducido «León») fue un avión de combate desarrollado en Israel por Israel Aircraft Industries en la década de los años 80.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e IAI Lavi · Ver más »

IAI Nesher / Dagger / Finger

El Nesher fuer un caza construido en la década de 1970 en Israel por Israel Aerospace Industries (IAI), copiado sin licencia del caza francés Dassault Mirage 5 para la Fuerza Aérea Israelí (IAF por sus siglas en inglés), gracias al espionaje industrial llevado a cabo por el Mosad, ya que el gobierno francés impuso un embargo de armas a este país en las vísperas de la Guerra de los Seis Días.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e IAI Nesher / Dagger / Finger · Ver más »

Idaho

Idaho es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e Idaho · Ver más »

Illinois

Illinois (antiguamente en español Ilinés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e Illinois · Ver más »

Incidente del golfo de Tonkín

USS Maddox primer protagonista del incidente. El incidente del golfo de Tonkín fue una operación de falsa bandera organizada por los servicios secretos de los Estados Unidos, para usarla como pretexto en su participación en la guerra de Vietnam; en esta se simuló un falso ataque de fuerzas pertenecientes a Vietnam del Norte contra barcos de la Armada de Estados Unidos en el Sudeste Asiático, que habían penetrado en aguas que Estados Unidos reclamaba como internacionales, pero que Vietnam reclamaba como nacionales.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e Incidente del golfo de Tonkín · Ver más »

Inflación

La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e Inflación · Ver más »

Ingeniería inversa

La ingeniería inversa es el proceso llevado a cabo con el objetivo de obtener información o un diseño a partir de un producto, con el fin de determinar cuáles son sus componentes y de qué manera interactúan entre sí y cuál fue el proceso de fabricación.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e Ingeniería inversa · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e Inglaterra · Ver más »

Inteligencia electrónica

La inteligencia electrónica (ELINT del inglés ELectronic INTelligence) significa adquisición de información por medios electrónicos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e Inteligencia electrónica · Ver más »

Interceptor

Un avión interceptor o simplemente interceptor es un tipo de avión de caza diseñado específicamente para interceptar y destruir aviones enemigos, particularmente bombarderos y aviones de reconocimiento, usualmente empleando una elevada velocidad.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e Interceptor · Ver más »

Investigación y desarrollo

El término investigación y desarrollo, abreviado I+D o I&D, (en inglés: research and development, abreviado R&D), puede hacer referencia, según el contexto, a la investigación en ciencias aplicadas o bien ciencia básica para ser utilizada en el desarrollo de ingeniería, persiguiendo con la unión de ambas áreas un incremento de la innovación que conlleve un aumento en las ventas de las empresas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e Investigación y desarrollo · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e Irán · Ver más »

Irán-Contra

El escándalo Irán-Contra, también conocido como Irangate, es un acontecimiento político ocurrido en 1985 y 1986, en el cual el gobierno de los Estados Unidos, bajo la administración del presidente Ronald Reagan, vendió armas al gobierno iraní cuando este se encontraba inmerso en la guerra Irán-Irak y financió el movimiento conocido como Contra nicaragüense (movimiento armado creado y financiado por los Estados Unidos para atacar al gobierno sandinista de Nicaragua, durante el periodo conocido como Revolución nicaragüense).

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e Irán-Contra · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II e Israel · Ver más »

James Smith McDonnell

James Smith McDonnell (Nació 9 de abril, 1899 en Denver, Colorado; † 22 de agosto, 1980 en St. Louis, Misuri, Estados Unidos de América) Hombre de negocios y diseñador de aeronaves.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y James Smith McDonnell · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Japón · Ver más »

Kilómetro por hora

El símbolo utilizado para esta unidad es km/h, aunque también se utiliza en algunos países de habla inglesa la notación kph.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Kilómetro por hora · Ver más »

Kilogramo

El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Kilogramo · Ver más »

Láser

Un láser (del acrónimo inglés LASER, light amplification by stimulated emission of radiation; amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente tanto espacial como temporalmente.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Láser · Ver más »

Libra (unidad de masa)

La libra (lb) actualmente es una unidad de masa, usada desde la Antigua Roma como unidad de peso.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Libra (unidad de masa) · Ver más »

Litro

El litro (l o L) es una unidad de volumen equivalente a un decímetro cúbico (1 dm³).

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Litro · Ver más »

Lockheed F-104 Starfighter

El Lockheed F-104 Starfighter fue un caza interceptor, supersónico, monomotor de alto rendimiento, desarrollado originalmente para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) por la compañía Lockheed, y después también fabricado en otros países bajo licencia.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Lockheed F-104 Starfighter · Ver más »

Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon

El F-16 Fighting Falcon es un caza polivalente monomotor desarrollado por la compañía estadounidense General Dynamics en los años 1970 para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos; entró en servicio en el año 1978.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon · Ver más »

Lockheed Martin F-22 Raptor

El F-22 Raptor es un avión de caza monoplaza y bimotor de quinta generación concebido en Estados Unidos durante los años 80 y desarrollado en los años 1990 que usa tecnología furtiva.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Lockheed Martin F-22 Raptor · Ver más »

Luftwaffe

Actualmente la Luftwaffe (literalmente «Arma aérea» en alemán) es la denominación de la fuerza aérea de la República Federal de Alemania formada en 1955 y reunificada con la de la República Democrática Alemana en 1990 tras la caída del Muro de Berlín.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Luftwaffe · Ver más »

M61 Vulcan

El M61 Vulcan es un cañón rotativo, tipo Gatling, de seis cañones de calibre 20 mm con una cadencia de tiro muy elevada.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y M61 Vulcan · Ver más »

Marina Real británica

La Marina Real británica (en inglés: Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Marina Real británica · Ver más »

Mark 82

La Mark 82 (Mk 82) es una bomba sin guía, de alta aerodinámica, de propósito general, parte de la Serie Mark 80 de EE. UU. Tiene un peso nominal de 227 kg, es segunda más pequeña de ese tipo de bombas en servicio (2006), y una de las más comunes de las armas aéreas del mundo.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Mark 82 · Ver más »

Mark 84

La Mark 84 es una bomba estadounidense de uso general, la más grande de la serie de bombas Mark 80.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Mark 84 · Ver más »

Matra

Mécanique Avión Traction o Matra es una empresa francesa que cubre un amplio rango de actividades, principalmente relacionadas con la aeronáutica y el armamento, que hoy en día (a fecha agosto de 2005) opera bajo el nombre de Grupo Lagardère.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Matra · Ver más »

McDonnell Aircraft Corporation

La McDonnell Aircraft Corporation fue fundada en St.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y McDonnell Aircraft Corporation · Ver más »

McDonnell Douglas

McDonnell Douglas fue una gran constructora estadounidense y contratista de defensa de aviones y misiles, que fabricó una gran cantidad de aviones famosos tanto civiles y militares.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y McDonnell Douglas · Ver más »

McDonnell Douglas DC-9

El Douglas DC-9 es un avión de pasajeros bimotor de corto-medio alcance, desarrollado por Douglas, que se fabricó desde 1965 hasta 1980.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y McDonnell Douglas DC-9 · Ver más »

McDonnell Douglas F-15 Eagle

El McDonnell Douglas F-15 Eagle (que significa "águila" en inglés) es un caza táctico todo tiempo bimotor diseñado por la compañía estadounidense McDonnell Douglas (desde 1997 integrada en Boeing) para ganar y mantener la superioridad aérea en el combate aéreo.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y McDonnell Douglas F-15 Eagle · Ver más »

McDonnell Douglas F/A-18 Hornet

El F/A-18 Hornet es un caza polivalente bimotor de cuarta generación de origen estadounidense con capacidad todo tiempo, para ser embarcado en portaaviones.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y McDonnell Douglas F/A-18 Hornet · Ver más »

McDonnell F-101 Voodoo

El McDonnell F-101 Voodoo fue un interceptor supersónico, usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América durante la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y McDonnell F-101 Voodoo · Ver más »

McDonnell F3H Demon

El McDonnell F3H Demon era un caza subsónico de alas en flecha, utilizado por portaaviones de la Marina de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y McDonnell F3H Demon · Ver más »

Messerschmitt

Messerschmitt AG, posteriormente llamada Messerschmitt-Bölkow-Blohm, fue una famosa empresa aeronáutica alemana, conocida sobre todo por sus aviones de caza producidos durante la Segunda Guerra Mundial, en especial Bf 109 y Me 262.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Messerschmitt · Ver más »

Metanol

El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol de madera o alcohol metílico (o raramente alcohol de quemar), es el alcohol más sencillo.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Metanol · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Metro · Ver más »

Metro por segundo

El metro por segundo (símbolo: m/s) es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades tanto para rapidez (escalar) como para el módulo de la velocidad (vectorial).

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Metro por segundo · Ver más »

Mikoyan MiG-29

El Mikoyan MiG-29 (en ruso: МиГ-29; designación OTAN: Fulcrum) es un caza de cuarta generación diseñado por Mikoyan en la Unión Soviética en los años 1970, para el rol de superioridad aérea, siendo un caza inicialmente diseñado como un prototipo de caza para el programa PFI (Охота спереди в перспективе, Perspektivnyi Frontovi Istrebitel) o Avión caza de Diseño Prospectivo de Primera Línea para la Unión Soviética, contrarrestando junto al Sukhoi Su-27 al dúo de cazas estadounidenses de esa época, el F-15 Eagle y el F-16 Fighting Falcon, y más tarde al F/A-18 Hornet.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Mikoyan MiG-29 · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-17

El Mikoyan-Gurevich MiG-17 (en ruso: МиГ-17, designación OTAN: Fresco) es un caza de reacción subsónico producido en la Unión Soviética a partir de 1952 y utilizado por numerosas fuerzas aéreas en sus distintas variantes.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Mikoyan-Gurevich MiG-17 · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-19

El MiG-19 (en ruso: МиГ-19, designación OTAN: Farmer) fue, después del F-100 norteamericano, el segundo caza supersónico del mundo.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Mikoyan-Gurevich MiG-19 · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-21

El Mikoyán-Gurévich MiG-21 (en ruso: МиГ-21, designación OTAN: Fishbed) es un caza interceptor supersónico con capacidad limitada de ataque a tierra diseñado por la Oficina de Diseño Mikoyán y Gurévich de la Unión Soviética entre los años 1955 y 1958.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Mikoyan-Gurevich MiG-21 · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-23

El Mikoyan-Gurevich MiG-23 (en ruso: МиГ-23, designación OTAN: Flogger) es un avión de caza con ala de geometría variable para misiones en todo tipo de condiciones meteorológicas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Mikoyan-Gurevich MiG-23 · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-25

El Mikoyan-Gurevich MiG-25 (en ruso: МиГ-25, designación OTAN: Foxbat) es un avión de reconocimiento e interceptor de alta velocidad diseñado y producido en la Unión Soviética por la oficina de diseño (OKB) Mikoyan-Guverich.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Mikoyan-Gurevich MiG-25 · Ver más »

Mikoyán

Russian Aircraft Corporation MiG, o RSK MiG, es una sociedad anónima rusa.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Mikoyán · Ver más »

Misil aire-aire

Un misil aire-aire es un misil que se dispara desde una aeronave con el propósito de destruir a otra aeronave.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Misil aire-aire · Ver más »

Misil aire-superficie

Un misil aire-superficie (en inglés: air-to-surface missile, ASM) o misil aire-tierra (en inglés: air-to-ground missile, AGM o ATGM) es un misil diseñado para ser lanzado desde una aeronave militar (bombardero, avión de ataque, cazabombardero, helicóptero de ataque u otros tipos) y atacar objetivos en tierra, en mar, o ambos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Misil aire-superficie · Ver más »

Misil antirradiación

Un misil antirradiación o antirradar, también conocido por las siglas ARM (del inglés Anti-Radiation Missile o Anti-Radar Missile), es un misil que está diseñado para detectar y dirigirse hacia una fuente de emisión de radio enemiga.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Misil antirradiación · Ver más »

Mitsubishi

es una de las mayores compañías de Japón.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Mitsubishi · Ver más »

Navegante

Un navegante es una persona especializada en la navegación de navíos de superficie o aéreos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Navegante · Ver más »

Número Mach

El número Mach (M), conocido en el uso coloquial como mach, es una medida de velocidad relativa que se define como el cociente entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido en el medio en que se mueve dicho objeto.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Número Mach · Ver más »

Newton (unidad)

En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Newton (unidad) · Ver más »

Norfolk

Norfolk /ˈnɔrfək/ es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Norwich.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Norfolk · Ver más »

North American F-86 Sabre

El North American F-86 Sabre fue un avión de caza a reacción fabricado por North American Aviation para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y North American F-86 Sabre · Ver más »

Northrop F-5

Los Northrop F-5A/B Freedom Fighter y F-5E/F Tiger II son parte de una familia de aviones de combate supersónicos ligeros diseñados y fabricados en Estados Unidos por Northrop desde principios de los años 1960.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Northrop F-5 · Ver más »

Nueva Gales del Sur

Nueva Gales del Sur (New South Wales, abreviado como NSW) es uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, conforman la Mancomunidad de Australia.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Nueva Gales del Sur · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Numeración romana · Ver más »

Palanca de mando

Una palanca de mando o joystick (del inglés joy, alegría, y stick, palo) es un periférico de entrada que consiste en una palanca que gira sobre una base e informa su ángulo o dirección al dispositivo que está controlando.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Palanca de mando · Ver más »

Panavia Tornado

El Panavia Tornado es un avión de combate bimotor con ala de geometría variable que fue desarrollado conjuntamente por Reino Unido, Alemania Occidental e Italia en los años 1970.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Panavia Tornado · Ver más »

Pentágono

En geometría, se denomina pentágono (del griego πεντάγωνον, de πέντε pénte "cinco" y γωνία gōnía "ángulo") a un polígono de cinco lados y cinco vértices.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Pentágono · Ver más »

Peso máximo al despegue

El peso máximo al despegue, también conocido por sus siglas en inglés MTOW (Maximum Take-Off Weight), es el máximo peso de una aeronave con el cual el piloto tiene permiso para tratar de despegar.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Peso máximo al despegue · Ver más »

Pie (unidad)

El pie es una unidad de longitud de origen natural, basada en el pie humano, ya utilizada por las civilizaciones antiguas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Pie (unidad) · Ver más »

Piper PA-25 Pawnee

El Piper PA-25 Pawnee es un avión agrícola fabricado por la compañía estadounidense Piper Aircraft entre 1952 y 1982.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Piper PA-25 Pawnee · Ver más »

Polígono de tiro de las Bardenas

El Polígono de Tiro de las Bardenas es un campo de entrenamiento de tiro aéreo situado en las Bardenas Reales en la Comunidad Foral de Navarra en España, lleva funcionando, desde su inauguración el 9 de junio de 1951.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Polígono de tiro de las Bardenas · Ver más »

Portaviones

Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Portaviones · Ver más »

Postcombustión

La postcombustión es el proceso realizado por el postquemador (llamado en inglés afterburner), siendo técnicamente un inyector para cámara de combustión externa, un componente adicional que se añade en algunos motores de reacción, principalmente a los de las aeronaves militares.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Postcombustión · Ver más »

Pratt & Whitney

Pratt & Whitney es una compañía dedicada a la industria aeroespacial establecida en Estados Unidos, con operaciones en el ambito mundial.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Pratt & Whitney · Ver más »

Pulgada

La pulgada es una unidad de longitud antropométrica que equivale al ancho de la primera falange del pulgar, y más específicamente a su falange distal.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Pulgada · Ver más »

Punta alar

Boeing 747-400. Lockheed Super Constellation, tienen tanques de combustible en los extremos alares El extremo alar de un Quad City Challenger II, formado con un arco de aluminio El extremo alar de un Grumman American AA-1 mostrando su diseño estilo Hoerner Piper PA-28 Cherokee con winglets Motores montados en el extremo alar El Myasishchev M-50, en él se observa los motores montados en el extemo alar Punta alar, o extremo alar, es el nombre que recibe la parte del ala que está más distante del fuselaje en una aeronave de ala fija.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Punta alar · Ver más »

Punto de anclaje

Un soporte o punto de anclaje es una parte en la estructura de una aeronave diseñada para portar una carga externa.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Punto de anclaje · Ver más »

Radar

El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Radar · Ver más »

Radar de impulsos Doppler

El radar Doppler pulsado es un sistema de radar capaz no sólo de medir el rumbo, distancia y altitud de un objeto, sino también de detectar su velocidad.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Radar de impulsos Doppler · Ver más »

Real Fuerza Aérea Australiana

La Real Fuerza Aérea Australiana (en inglés: Royal Australian Air Force, abreviada como RAAF) es la fuerza aérea de la Fuerza de Defensa Australiana.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Real Fuerza Aérea Australiana · Ver más »

Real Fuerza Aérea Británica

La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »

Reconocimiento aéreo

El reconocimiento aéreo es la inspección desde el aire de determinadas zonas mediante aviones de reconocimiento o vehículos aéreos no tripulados.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Reconocimiento aéreo · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Reino Unido · Ver más »

Republic F-105 Thunderchief

El Republic F-105 Thunderchief, usualmente conocido como "Thud" por los pilotos, fue un cazabombardero estadounidense desarrollado por la compañía Republic Aviation Company y usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en misiones de bombardeo durante los primeros años de la guerra de Vietnam.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Republic F-105 Thunderchief · Ver más »

Robert McNamara

Robert Strange McNamara (n. San Francisco, 9 de junio de 1916 - f. Washington D. C., 6 de julio de 2009) fue un ejecutivo de la empresa Ford y Secretario de Defensa estadounidense.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Robert McNamara · Ver más »

Rolls-Royce

Rolls-Royce es un grupo de compañías, todas derivadas de la compañía británica de automóviles y aeronáutica fundada por Henry Royce y Charles Stewart Rolls en 1906.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Rolls-Royce · Ver más »

S-75 Dvina

El S-75 «Dvina» (en ruso: С-75 «Двина», Designación OTAN: SA-2 Guideline) es un misil superficie-aire de diseño soviético que utiliza guiado por comandos de alta altitud.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y S-75 Dvina · Ver más »

Saab 35 Draken

El Saab 35 Draken (en español: "dragón" o "cometa") es un avión de combate sueco construido por Saab entre 1955 y 1974.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Saab 35 Draken · Ver más »

Saab 37 Viggen

El Saab 37 Viggen (en sueco: «rayo») es un avión de combate fabricado por la compañía sueca Saab entre los años 1970 y 1990 con la finalidad de reemplazar al Saab 35 Draken.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Saab 37 Viggen · Ver más »

Salt Lake City

Salt Lake City (Ciudad del Lago Salado), a menudo abreviada a Salt Lake o SLC es la capital y la ciudad más poblada del estado de Utah.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Salt Lake City · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Segundo · Ver más »

SEPECAT Jaguar

El SEPECAT Jaguar es un avión de ataque a tierra anglo-francés, diseñado originalmente para ser empleado por la Real Fuerza Aérea Británica y el Ejército del Aire Francés en roles de apoyo aéreo cercano y ataque nuclear.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y SEPECAT Jaguar · Ver más »

Shenyang J-8

El Shenyang Jian-8 (designación OTAN: Finback), también conocido como F-8 en su versión de exportación, es un avión de intercepción de tercera generación, monoplaza bimotor a reacción diseñado y fabricado por la compañía china Shenyang Aircraft Corporation.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Shenyang J-8 · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Siglo XX · Ver más »

Sistema de navegación inercial

Un sistema de navegación inercial, o INS por sus siglas en inglés (inertial navigation system), es un sistema de ayuda a la navegación que usa un computador, sensores de movimiento (acelerómetros) y sensores de rotación giroscópicos para calcular continuamente mediante estima la posición, orientación, y velocidad (dirección y rapidez de movimiento) de un objeto en movimiento sin necesidad de referencias externas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Sistema de navegación inercial · Ver más »

Snecma Atar

El Snecma Atar es un motor turborreactor de flujo axial fabricado por el constructor francés Snecma.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Snecma Atar · Ver más »

Sukhoi Su-15

El Sukhoi Su-15 (en ruso: Сухой Су-15; designación OTAN: Flagon) fue un interceptor bimotor desarrollado por la Unión Soviética en los años 1960 para reemplazar al Su-11.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Sukhoi Su-15 · Ver más »

Sukhoi Su-9

El Sukhoi Su-9 (en ruso: Сухой Су-9; designación OTAN: Fishpot) fue un avión interceptor todo tiempo monomotor y armado con misiles desarrollado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Sukhoi Su-9 · Ver más »

Superioridad aérea

Superioridad aérea es el dominio aéreo de uno de los lados o flancos que existen durante una campaña militar.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Superioridad aérea · Ver más »

Supresión de defensas aéreas enemigas

La supresión de defensas aéreas enemigas o SEAD (por sus siglas en inglés: Suppression of Enemy Air Defenses), son acciones militares de interdicción aérea llevadas a cabo para suprimir las defensas aéreas enemigas situadas en la superficie terrestre.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Supresión de defensas aéreas enemigas · Ver más »

Tanque de combustible externo

Un tanque externo (o tanque lanzable) es un depósito de combustible desechable usado en aeronáutica para incrementar la autonomía de las aeronaves en vuelos de largo alcance, son reemplazables y a veces desechables.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Tanque de combustible externo · Ver más »

Túnel de viento

En ingeniería, un túnel de viento o túnel aerodinámico es una herramienta de investigación desarrollada para ayudar en el estudio de los efectos del movimiento del aire alrededor de objetos sólidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Túnel de viento · Ver más »

Turborreactor

El turborreactor (en inglés: turbojet) es el tipo más antiguo de los motores de reacción de uso general.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Turborreactor · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Turquía · Ver más »

USAF Thunderbirds

Los Thunderbirds (en español: «Pájaros trueno») o Escuadrón de Demostración Aérea de la USAF (en inglés USAF Air Demonstration Squadron) es el grupo de vuelo acrobático de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y USAF Thunderbirds · Ver más »

USS America (CV-66)

El USS America (CV/CVA-66) fue un portaaviones clase Kitty Hawk de la Armada de los Estados Unidos, el tercer buque en ser nombrado en honor al país.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y USS America (CV-66) · Ver más »

USS Constellation (CV-64)

El USS Constellation (CV-64), fue un portaaviones clase Kitty Hawk de la Armada de los Estados Unidos, el tercer buque en llevar ese nombre en honor a la «nueva constelación de estrellas» en la bandera de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y USS Constellation (CV-64) · Ver más »

USS Enterprise (CVN-65)

El USS Enterprise (CVN-65), antes CVA(N)-65, fue un portaaviones de la Armada de los Estados Unidos. Era el octavo barco de la marina estadounidense con ese nombre. Fue el primer portaaviones nuclear del mundo y el buque de guerra más grande que ha entrado en servicio con 342 m, y el undécimo de mayor desplazamiento tras los diez buques de la Clase Nimitz. Al igual que a su predecesor de la Segunda Guerra Mundial, se le conoce popularmente como el gran E, "Big E" en inglés. Su baja, prevista inicialmente para 2014 se adelantó al debido al gran consumo de sus 8 reactores nucleares.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y USS Enterprise (CVN-65) · Ver más »

USS Forrestal (CV-59)

El USS Forrestal (CV-59), anteriormente AVT-59 y CVA-59, fue un portaaviones de la Armada de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y USS Forrestal (CV-59) · Ver más »

USS Independence (CV-62)

El USS Independence (CV/CVA-62) fue un portaaviones clase Forrestal de la Armada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y USS Independence (CV-62) · Ver más »

USS Kitty Hawk (CV-63)

El USS Kitty Hawk (CV/CVA-63) es un portaaviones clase Kitty Hawk de la Armada de los Estados Unidos, líder de su clase y el segundo buque en ser nombrado en honor a Kitty Hawk, Carolina del Norte, el sitio de vuelo del primer aeroplano impulsado de los hermanos Wright.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y USS Kitty Hawk (CV-63) · Ver más »

USS Midway (CV-41)

USS Midway (CVB/CVA/CV-41) fue un portaaviones de la Armada de los Estados Unidos, el líder de su clase y el tercer buque el llevar este nombre en honor a la batalla de Midway.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y USS Midway (CV-41) · Ver más »

Vehículo aéreo no tripulado

Un vehículo aéreo no tripulado (VANT), UAV (del inglés unmanned aerial vehicle) o comúnmente dronVéase la sección «Etimología» es una aeronave que vuela sin tripulación.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Vehículo aéreo no tripulado · Ver más »

Velocidad

La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Velocidad · Ver más »

Velocidad del sonido

La velocidad del sonido es la dinámica de propagación de las ondas sonoras.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Velocidad del sonido · Ver más »

Vietnam del Norte

La República Democrática de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Dân Chủ Cộng Hòa), también conocida como Vietnam del Norte, fue un Estado socialista fundado por Hồ Chí Minh en Hanói el 2 de septiembre de 1945, con la retirada japonesa de la Indochina francesa.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Vietnam del Norte · Ver más »

Vought F-8 Crusader

El Vought F-8 Crusader (originalmente llamado F8U) fue un caza de superioridad aérea, monomotor y supersónico, embarcado, desarrollado en los años 1950 por la compañía estadounidense Vought.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Vought F-8 Crusader · Ver más »

Vought XF8U-3 Crusader III

El Vought XF8U-3 Crusader III fue un avión de caza estadounidense desarrollado por el fabricante Chance Vought como un sucesor del exitoso programa F-8 Crusader y como competidor del F-4 Phantom II.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Vought XF8U-3 Crusader III · Ver más »

Wild Weasel

Wild Weasel («comadreja salvaje» en inglés) es el nombre clave dado a una aeronave de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos asignado a la misión de supresión de defensas aéreas enemigas (en inglés Suppression of Enemy Air Defenses o SEAD).

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y Wild Weasel · Ver más »

10 de abril

El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 10 de abril · Ver más »

10 de julio

El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 10 de julio · Ver más »

10 de mayo

El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 10 de mayo · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 11 de agosto · Ver más »

11 de noviembre

El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 11 de noviembre · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 12 de mayo · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 13 de octubre · Ver más »

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 15 de agosto · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 15 de febrero · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 17 de diciembre · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 17 de febrero · Ver más »

17 de junio

El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 17 de junio · Ver más »

18 de enero

El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 18 de enero · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 18 de octubre · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 19 de septiembre · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1955 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1965 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1972 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1975 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1979 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1981 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1983 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1987 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1994 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 1997 · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 2 de abril · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 2001 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 2004 · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 22 de diciembre · Ver más »

24 de julio

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 24 de julio · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 24 de mayo · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 25 de julio · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 25 de marzo · Ver más »

25 de septiembre

El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 25 de septiembre · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 26 de marzo · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 26 de mayo · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 27 de junio · Ver más »

27 de mayo

El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 27 de mayo · Ver más »

28 de agosto

El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 28 de agosto · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 30 de diciembre · Ver más »

30 de octubre

El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 30 de octubre · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 31 de enero · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 31 de marzo · Ver más »

5 de agosto

El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 5 de agosto · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 5 de diciembre · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 5 de febrero · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 5 de septiembre · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 6 de diciembre · Ver más »

8 de julio

El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 8 de julio · Ver más »

9 de abril

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 9 de abril · Ver más »

9 de septiembre

El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: McDonnell Douglas F-4 Phantom II y 9 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Douglas F-4 Phantom, F 4, F 4 Phantom, F 4 Phantom II, F 4G Phantom, F-4, F-4 Phantom, F-4 Phantom II, F-4G Phantom, McDonnell Douglas F 4, McDonnell Douglas F 4 Phantom II, McDonnell Douglas F-4, McDonnell F 4 Phantom II, McDonnell F-4 Phantom II, McDonnell-Douglas F-4, Phantom F 4, Phantom F-4, Phantom F4, Phantom II.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »