Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Corea del Sur

Índice Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

543 relaciones: Año escolar, Año Nuevo, Año nuevo coreano, Años 1950, Abies, Acer campestre, Acuerdo de Armisticio de Corea, Aeropuerto, Aeropuerto Internacional de Gimhae, Aeropuerto Internacional de Gimpo, Aeropuerto Internacional de Incheon, Aeropuerto Internacional de Jeju, Aerovía, Agencia Central de Inteligencia, Agua entubada, Alfabeto, Alfabeto latino, Amarillo, Androide, Ansan (Corea del Sur), Antibiótico, Anyang (Corea del Sur), Arirang TV, Armada de la República de Corea, Arquitectura, Arroz, Artes escénicas, As (periódico), Asia Oriental, Asiana Airlines, Asociación Coreana de Hispanistas, Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Australia, Autobús, Autopista, Aves, Avión de caza, Azul, Índice de desarrollo humano, Índice Global de Innovación, Baekje, Balhae, Ballet, Balonmano, Bambusoideae, Ban Ki-moon, Banco Mundial, Banda ancha, Bangladés, Barco tortuga, ..., Bádminton, Béisbol, Bebida alcohólica, Beca, Bibimbap, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, Biotecnología, Blanco, Bombardeo de Yeonpyeong, Bosques templados de frondosas y mixtos, Break dance, Buchaechum, Bucheon, Buda Gautama, Budismo, Budismo Won, Bulgogi, Busan, Cable, Caducifolio, Calendario lunar, Caligrafía, Campeonato Mundial de Atletismo de 2011, Canadá, Canis lupus, Canis lupus familiaris, Capa de ozono, Capital (política), Carro de combate, Centro Espacial Naro, Cerámica, Cereal, Ceremonia del té, Chaebol, Cheonan, Cheondogyo, Cheonggyecheon, Cheongju, Choi Kyu-hah, Chosun Ilbo, Chun Doo-hwan, Chungcheong del Norte, Chungcheong del Sur, Chuseok, Ciclón tropical, Ciencia, Cine, Cine de India, Cine de Japón, Circuito Internacional de Corea, Ciudad, Clásico Mundial de Béisbol 2006, Clásico Mundial de Béisbol 2009, Clima continental, Clima subtropical, Clonación, CNN, Comandante en jefe, Comité de Ayuda al Desarrollo, Confederación Asiática de Fútbol, Confucianismo, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Constitución, Constitución de la República de Corea, Construcción naval, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Convenio sobre la Diversidad Biológica, Copa Mundial de Fútbol de 2002, Corbeta, Corea, Corea del Norte, Crisis en Corea de 2013, Crisis financiera asiática, Cristianismo, Cuatro tigres asiáticos, Cubierta (construcción), Cultura de China, Cultura de Corea, Cultura de Corea del Norte, Cultura de Corea del Sur, Cumbre de Asia Oriental, Cumbre del G-20 de Seúl, Cumbre intercoreana de 2018, Daegu, Daejeon, Daesunismo, Dancheong, Dangun, Danza, Día del alfabeto coreano, Día del Niño, Día nacional, Dólar estadounidense, Declaración de Paz y Prosperidad, Deforestación, Democracia, Democracia liberal, Democracia representativa, Deporte, Deportes olímpicos, Depresión (geografía), Desertificación, Destructor, Digital Multimedia Broadcasting, Dinastía Joseon, Dinastía Qing, Diodo orgánico de emisión de luz, Doblaje, Ecología, Ecologismo, Economía de Corea del Sur, Economía de Japón, Economía de la República Popular China, Economía de la Unión Europea, Economía de los Estados Unidos, Edad del Bronce, Educación, Educación preescolar, Educación secundaria, Ejército de la República de Corea, Ejército Imperial Japonés, Ejército Popular de Corea, Elecciones presidenciales de Corea del Sur de 1987, Electrónica, Electrodoméstico, Energía nuclear, Enero, Equus ferus caballus, Escritura china, Escritura pictográfica, Escrutinio proporcional plurinominal, Escultura, Especie amenazada, Especie en peligro de extinción, Esperanza de vida, Estado confesional, Estado soberano, Estados Unidos, Estocolmo, Estrecho de Corea, Estrecho de Tsushima, Etnia coreana, Extranjero, Falco, Familia extensa, Familia nuclear, Fórmula 1, Fútbol, Febrero, Felis silvestris catus, Festival de Cannes, Fibra óptica, Fideo, Fiesta de la cosecha, FIFA, Fitoterapia, Fondo Monetario Internacional, Forbes, Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, Fruta, Fuerza Aérea de la República de Corea, Fuerza de trabajo, Fuerzas armadas, Fuerzas Armadas de la República de Corea, Fundéu BBVA, Gaecheonjeol, Galbi, Gangwon, Gastronomía de Corea, Genética, Gobierno militar del Ejército de los Estados Unidos en Corea, Gobierno provisional de la República de Corea, Goguryeo, Golpe de Estado del 16 de mayo, Golpe de Estado del 17 de mayo, Goyang, Gran Premio de Corea del Sur, Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes), Guerra de Corea, Guerra ruso-japonesa, Gwangju, Gyeonggi, Gyeongju, Gyeongsang del Norte, Gyeongsang del Sur, Hallasan, Halterofilia, Hanbok, Hangul, Hanja, Hankumdo, Hapkido, Hípica, Helipuerto, Heo Gyun, Himno Nacional de Corea del Sur, Hip hop, Hipódromo de Seúl, Historia de Corea, Hockey sobre hielo, Hong Kong, Humedal, Hwang Woo Suk, Hwaseong, Hyundai, Hyundai Heavy Industries, Hyundai Motor Company, Idioma coreano, Idioma español, Idioma inglés, Idioma oficial, Iglesia católica, Iglesia del Evangelio Pleno de Yoido, Imperialismo, Imperio chino, Imperio del Japón, Imperio mongol, Incheon, Independencia, Industrialización, Infantería de Marina de la República de Corea, Informe PISA, Infraestructura urbana, Innovación, Insecta, Instrumento musical, Internet, Invasiones japonesas de Corea (1592-1598), Investigación y desarrollo, Irlanda, Islam, ISO 4217, Jade, Japón, Jazz, Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Jeju, Jeju Air, Jeolla del Norte, Jeolla del Sur, Jeonju, Jeungismo, Judo, Juegos Asiáticos, Juegos Asiáticos de 1986, Juegos Asiáticos de 2002, Juegos Asiáticos de 2014, Juegos Asiáticos de Invierno de 1999, Juegos Olímpicos de Invierno, Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, K-pop, KAI T-50 Golden Eagle, KB Kookmin Bank, Kilómetro, Kilómetro cuadrado, Kim Dae-jung, Kim Il-sung, Kim Jong-il, Kim Young-sam, Korail, Korea Train Express, Korean Air, Korean Broadcasting System, Koryo, Kuk Sool Won, Lanzadera espacial, Laurus nobilis, Lee Nak-yeon, Legislatura, Lengua aislada, Lenguas altaicas, Lepus, LG Electronics, LG Group, Libertad de culto, Libertad de expresión, Libro de texto, Llanura costera, Lluvia ácida, Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, Lucha (deporte), Lynx (animal), Mammalia, Manchuria, Maoísmo, Mar Amarillo, Mar de la China Oriental, Mar del Japón, Mariam Budia, Masacre de Gwangju, Masan, Matemáticas, Matrimonio, Mayo, México, Música, Música electrónica, Música tradicional, McDonnell Douglas F-15E Strike Eagle, Medio de comunicación, Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea, Mongolia, Monzón, Moon Jae-in, Movimiento Primero de Marzo, Mujeres de consuelo, Munhwa Broadcasting Corporation, Museo Nacional de Corea, Namyangju, Naufragio del Sewol, Navidad, Negro (color), Neoconfucianismo, Novela, Nueva Zelanda, Nuevos movimientos religiosos, Octubre, Ocupación japonesa de Corea, Ola coreana, Orden de Jogye, Organización de las Naciones Unidas, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, País desarrollado, Paisajismo, Pakistán, Paleolítico inferior, Pantalla de cristal líquido, Pantalla de plasma, Panthera pardus, Panthera tigris, Paraestatalidad, Park Chung-hee, Park Geun-hye, Parlamento, Partido de la Justicia Democrática, Patente, Patinaje, Patinaje de velocidad sobre pista corta, Patrimonio de la Humanidad, Península de Corea, Perennifolio, Periodismo, Pintura, Pinus, Pionyang, Poder ejecutivo, Poder judicial, Poder legislativo, Pohang, Política del Sol, Pop, Populus, POSCO, Precipitación (meteorología), Premio Nobel, Premio Nobel de la Paz, Prensa escrita, Presidencialismo, Presidente, Primer ministro, Primer ministro de Corea del Sur, Programa informativo, Protestantismo, Protocolo de Kioto, Puercoespín, Radio (medio de comunicación), Radionovela, Río Han, Río Nakdong, Reino Unido, Renta per cápita, República de China, República Popular China, Revolución de abril, Rhythm and blues, Robótica, Roble, Rocas de Liancourt, Roh Tae-woo, Rojo, ROKS Cheonan (PCC-772), Ropa, Rusia, Samhan, Samsung, Samsung Electronics, Satélite artificial, Sílaba, Sciuridae, Seúl, Secretaría General de las Naciones Unidas, Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Segunda Guerra Mundial, Segunda guerra sino-japonesa, Segunda República de Corea del Sur, Sejong (ciudad), Sejong el Grande, Selección de fútbol de Corea del Sur, Semilla, Seongnam, Seoul Broadcasting System, Separación de poderes, Septiembre, Servicio militar, Shinhan Bank, Siglo XIII, Siglo XIV, Siglo XIX, Siglo XV, Siglo XVII, Silla (Corea), Soo Bahk Do, Soyuz TMA-12, Strigidae, Sudáfrica, Sudeste Asiático, Sudogwon, Suecia, Sufragio directo, Suiza, Suwon, Syngman Rhee, Taekkyon, Taekwondo, Tangsudo, Tasa bruta de natalidad, , Teatro, Tejados de paja, Telefonía móvil, Telenovela, Televisión, Televisor, Tenis de mesa, The CIA World Factbook, The Korea Herald, The Korea Times, Tiempo universal coordinado, Tiro con arco, Tofu, Tokio, Toyotomi Hideyoshi, Transbordador, Tratado Antártico, Tren de alta velocidad, Tres Reinos de Corea, Ulleungdo, Ulmus, Ulsan, Unesco, Unión Europea, Unión Soviética, Universiadas, Universidad Nacional de Seúl, Urbanización, Ursidae, Vacuna, Vesak, Vietnam, Volcán, Wang Geon, Won surcoreano, Yeongam-gun, Yeonpyeong, Yi Mun-yol, Yi So-yeon, Yi Sun-sin, Yong-Tae Min, Yongin, Zona desmilitarizada de Corea, .kr, 1 de enero, 1 de marzo, 1446, 15 de agosto, 1592, 1598, 16 de diciembre, 17 de julio, 1919, 1945, 1948, 1987, 25 de diciembre, 3 de octubre, 5 de mayo, 6 de junio, 8 de abril, 9 de octubre, 918. Expandir índice (493 más) »

Año escolar

El año escolar o año académico es el período del año en que los estudiantes van a sus centros de enseñanza.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Año escolar · Ver más »

Año Nuevo

El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Año Nuevo · Ver más »

Año nuevo coreano

El año nuevo coreano, comúnmente denominado seol-nal, es el primer día del calendario lunar coreano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Año nuevo coreano · Ver más »

Años 1950

Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Años 1950 · Ver más »

Abies

Abies es un género de árboles de la familia de las pináceas, dentro de las coníferas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Abies · Ver más »

Acer campestre

Acer campestre, el arce menor, arce campestre o arce silvestre es una especie perteneciente a la familia de las sapindáceas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Acer campestre · Ver más »

Acuerdo de Armisticio de Corea

El Acuerdo de Armisticio de Corea (Korean Armistice Agreement en inglés), también conocido como Paz de Panmunjom (한국휴전협정 en coreano) es un tratado de no agresión actualmente vigente, firmado por Corea del Norte y Estados Unidos el 27 de julio de 1953 que puso fin a las hostilidades realizadas por ambas naciones y por sus aliados —la Unión Soviética y China por parte de Corea del Norte, y Corea del Sur y la Organización de las Naciones Unidas por parte de Estados Unidos—.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Acuerdo de Armisticio de Corea · Ver más »

Aeropuerto

Los aeropuertos son las terminales en tierra donde se inician y concluyen los viajes de transporte aéreo en aeronaves.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Aeropuerto · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Gimhae

El Aeropuerto Internacional de Gimhae (anteriormente Aeropuerto Internacional Kimhae) está ubicado al oeste de Busan en Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Aeropuerto Internacional de Gimhae · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Gimpo

El Aeropuerto Internacional de Gimpo (IATA: GMP, OACI: RKSS), hangul: 김포국제공항), conocido antiguamente como Aeropuerto Internacional de Kimpo, es el segundo mayor aeropuerto de Corea del Sur detrás del Aeropuerto Internacional de Incheon. Se ubica en el límite oeste de la ciudad de Seúl.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Aeropuerto Internacional de Gimpo · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Incheon

El, es el mayor aeropuerto de Corea del Sur, y uno de los más importantes de Asia.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Aeropuerto Internacional de Incheon · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Jeju

El Aeropuerto Internacional de Jeju (en Hangul: 제주국제공항, en Hanja: 濟州國際空港) Jeju Gukje Gonghang, McCune-Reischauer; Cheju Kukche Konghang) es el tercer aeropuerto más grande de Corea del Sur, por detrás del Aeropuerto Gimpo en Seúl y el Aeropuerto Inchón en Inchón. Está ubicado en la ciudad de Jeju. Fue fundado en 1968. El Aeropuerto Internacional de Jeju opera principalmente destinos en Corea del Sur, así como a destinos internacionales de China y Japón.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Aeropuerto Internacional de Jeju · Ver más »

Aerovía

Este gráfico de reglas de vuelo instrumental muestra las vías aéreas de baja altitud en el Control del tráfico aéreo de OaklandEn aviación, una aerovía, o ruta aérea, es una ruta designada en el espacio aéreo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Aerovía · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Agua entubada

En los países desarrollados y en la mayoría de los que están en vías de desarrollo, el agua llega a los hogares mediante un sistema de tubería.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Agua entubada · Ver más »

Alfabeto

El alfabeto o abecedario de una lengua o idioma es el conjunto ordenado de sus letras.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Alfabeto · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Alfabeto latino · Ver más »

Amarillo

El amarillo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 574 y 582 nm.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Amarillo · Ver más »

Androide

Un androide es un robot u organismo sintético antropomorfo que, además de imitar la apariencia humana, emula algunos aspectos de su conducta de manera autónoma.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Androide · Ver más »

Ansan (Corea del Sur)

Ansan (en coreano: 안산) es una ciudad en Gyeonggi, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ansan (Corea del Sur) · Ver más »

Antibiótico

Un antibiótico, considerando la etimología (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente son fármacos usados en el tratamiento de infecciones por bacterias, de ahí que se les conozca como antibacterianos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Antibiótico · Ver más »

Anyang (Corea del Sur)

Anyang, oficialmente Ciudad de Anyang (안양시, Anyang-si) es una ciudad ubicada en la provincia de Gyeonggi al norte de la república de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Anyang (Corea del Sur) · Ver más »

Arirang TV

Arirang TV es una cadena de televisión internacional en inglés con sede en Seúl, Corea del Sur, operado por la Korea International Broadcasting Foundation.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Arirang TV · Ver más »

Armada de la República de Corea

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Armada de la República de Corea · Ver más »

Arquitectura

La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Arquitectura · Ver más »

Arroz

El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Arroz · Ver más »

Artes escénicas

Las artes escénicas son las artes destinadas al estudio y/o práctica de cualquier tipo de obra escénica o escenificación. Toda forma de expresión capaz de inscribirse en la escena: el teatro, la danza, la música, el cine y, en general, cualquier manifestación del denominado mundo del espectáculo (show business -farándula-) o que se lleve a cabo en algún tipo de espacio escénico, habitualmente en las salas de espectáculos, pero también en cualquier espacio arquitectónico o urbanístico construido especialmente o habilitado ocasionalmente para realizar cualquier tipo de espectáculo en vivo, como ocurre con los espectáculos ambulantes (como el circo, el guion, los tradicionales cómicos de la legua y comedia del arte o el actual teatro callejero).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Artes escénicas · Ver más »

As (periódico)

El diario As es una publicación deportiva española de tirada diaria, de pago y con distribución matinal editado por el Grupo PRISA.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y As (periódico) · Ver más »

Asia Oriental

Asia Oriental o Asia del Este es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Asia Oriental · Ver más »

Asiana Airlines

Asiana Airlines (anteriormente Seoul Airlines) es una aerolínea con base en Seúl, Corea del Sur y es una de las dos mayores aerolíneas de Corea del Sur, junto con Korean Air.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Asiana Airlines · Ver más »

Asociación Coreana de Hispanistas

La Asociación Coreana de Hispanistas (ACH) es una asociación cultural que se ocupa del estudio e investigación de la lengua y la cultura del Idioma español de Seúl, en Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Asociación Coreana de Hispanistas · Ver más »

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

La Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés: Association of Southeast Asian Nations) es una organización regional de estados del sudeste asiático creada el 8 de agosto de 1967, está compuesta por 10 países miembros: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Asociación de Naciones del Sudeste Asiático · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Australia · Ver más »

Autobús

El autobús, bus, ruta, colectivo, bondi, guagua, micro u ómnibus (véase la sección «Regionalismos») son los nombres más comunes del vehículo diseñado para transportar numerosas personas a través de vías urbanas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Autobús · Ver más »

Autopista

Una autopista es una pista de circulación para automóviles y vehículos terrestres de carga (categóricamente los vehículos de motor) y de pasajeros.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Autopista · Ver más »

Aves

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Aves · Ver más »

Avión de caza

Un avión de caza (también llamado avión de combate), o simplemente caza, es una aeronave militar diseñada fundamentalmente para la guerra aérea con otras aeronaves, en oposición a los bombarderos, que están diseñados principalmente para atacar objetivos terrestres mediante el lanzamiento de bombas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Avión de caza · Ver más »

Azul

Azul es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda mide entre 460 y 482 nm.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Azul · Ver más »

Índice de desarrollo humano

El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Índice de desarrollo humano · Ver más »

Índice Global de Innovación

El Índice Global de Innovación (GII por sus siglas en inglés) es una publicación anual creada por la Escuela de Negocios INSEAD en 2007, y co-publicada actualmente con la Universidad Cornell.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Índice Global de Innovación · Ver más »

Baekje

fue un reino situado al suroeste de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Baekje · Ver más »

Balhae

Balhae (698–926) (en alfabeto hangul: 발해, en chino: 渤海, en ruso: Бохай o Пархэ) Fue un reino combinado con gente de Goguryeo y la tribu Mohe, que ocupó a Manchuria y norte de la península coreana después de la caída de Goguryeo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Balhae · Ver más »

Ballet

El ballet, (el nombre es reconocido por la Real Academia Española (RAE) como palabra francesa, proveniente del italiano balletto, diminutivo de ballo, que significa "baile"), danza académica o danza clásica es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ballet · Ver más »

Balonmano

El balonmano, handball o hándball (términos procedentes del término idioma inglés Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Balonmano · Ver más »

Bambusoideae

Bambusoideae es el nombre de una subfamilia de plantas que pertenecen a la familia de las poáceas o gramíneas, una de las familias botánicas más extensas e importantes para el hombre.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Bambusoideae · Ver más »

Ban Ki-moon

Ban Ki-moon (Eumseong, 13 de junio de 1944) es un diplomático surcoreano que desde el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2016 ejerció como el octavo secretario general de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ban Ki-moon · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Banco Mundial · Ver más »

Banda ancha

En telecomunicaciones, se conoce como banda ancha a la red (de cualquier tipo) que tiene una elevada capacidad para transportar información que incide en la velocidad de transmisión de esta.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Banda ancha · Ver más »

Bangladés

Bangladés o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012) y de la Unión Europea (Unión Europea (2011). "Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012), y establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Bangladés · Ver más »

Barco tortuga

Un Barco Tortuga, también conocido como Kobukson o Geobukseon (거북선) es una galera desarrollada en Corea en el Siglo XVI.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Barco tortuga · Ver más »

Bádminton

El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales) o dos parejas (dobles) situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Bádminton · Ver más »

Béisbol

El béisbol (del inglés: baseball), también llamado baseball o pelota base, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Béisbol · Ver más »

Bebida alcohólica

Las bebidas alcohólicas son aquellas bebidas que contienen etanol (alcohol etílico) en su composición.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Bebida alcohólica · Ver más »

Beca

Una beca es un aporte económico que se concede a aquellos estudiantes o investigadores con el fin de llevar a cabo sus estudios o investigaciones.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Beca · Ver más »

Bibimbap

Bibimbap es un plato popular de la gastronomía de Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Bibimbap · Ver más »

Biblioteca del Congreso de Estados Unidos

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (United States Library of Congress en inglés), situada en Washington D. C. y distribuida en tres edificios (el Edificio Thomas Jefferson, el Edificio John Adams, y el Edificio James Madison), es una de las mayores bibliotecas del mundo, con más de 158 millones de documentos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Biblioteca del Congreso de Estados Unidos · Ver más »

Biotecnología

La biotecnología (del griego βίος, «vida», τέχνη, «destreza» y -λογία, «tratado, estudio, ciencia») se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Biotecnología · Ver más »

Blanco

Blanco es un color acromático, de claridad máxima y oscuridad nula.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Blanco · Ver más »

Bombardeo de Yeonpyeong

El bombardeo de Yeonpyeong fue un enfrentamiento de artillería entre las fuerzas militares de Corea del Norte y Corea del Sur estacionadas en Yeonpyeong el 23 de noviembre de 2010.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Bombardeo de Yeonpyeong · Ver más »

Bosques templados de frondosas y mixtos

Los bosques templados de frondosas y mixtos, es uno de los catorce biomas en los que el WWF clasifica las ecorregiones terrestres, incluyen los bosques caducifolios, bosques laurifolios y bosques mixtos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Bosques templados de frondosas y mixtos · Ver más »

Break dance

El break dance o b-boying (breaking) es un deporte/danza contemporánea que forma parte de la cultura del Hip Hop surgida en las comunidades de los barrios neoyorquinos como Bronx y Brooklyn en la década de 1970.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Break dance · Ver más »

Buchaechum

Buchaechum (en hangul: 부채춤) es una danza tradicional coreana también llamada danza de los abanicos (부채), puesta en escena por grupos de bailarinas y ejecutada en ceremonias y celebraciones, utilizando grandes abanicos decorados con ramas y flores de cerezos, aves, olas, mariposas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Buchaechum · Ver más »

Bucheon

Bucheon, oficialmente Ciudad de Bucheon (부천시, Bucheon-si), es una ciudad en la provincia de Gyeonggi al norte de la república de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Bucheon · Ver más »

Buda Gautama

Siddharta Gautama, más conocido como Buda Gautama, Sakiamuni, o simplemente el Buda, fue un asceta (sanniasin) y sabio en cuyas enseñanzas se fundó el budismo. Nació en la ya desaparecida república Sakia en las estribaciones del Himalaya. Enseñó principalmente en el noroeste de la India. Debido a ciertas interpretaciones erróneas muy comunes, debe enfatizarse que Buda Gautama no es un dios ni el único ni primer buda (ver Buda (concepto)). Esto no solo fue asegurado por el mismo Sidarta Gautama, sino que también la cosmología budista hace esta distinción al afirmar que únicamente los humanos —pero no se limita a esta humanidad en particular— pueden lograr el estado de buda, pues en estos reside el mayor potencial para la iluminación. El Buda enseñó el camino medio entre la complacencia sensual y el ascetismo estricto —practicado en el movimiento Sramana— común a esta región de la India. Más adelante enseñaría a lo largo de las regiones del este de esta nación, tales como Magadja y Kosala. Es la figura central del budismo y sus relatos, discursos y reglas monásticas son creencias budistas que, después de su muerte, fueron resumidas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Buda Gautama · Ver más »

Budismo

El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Budismo · Ver más »

Budismo Won

El budismo Wŏn es una forma modernizada de Budismo que busca hacer posible la iluminación para todas las personas y de forma aplicable a una forma de vida corriente.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Budismo Won · Ver más »

Bulgogi

El bulgogi (en coreano 불고기) es un plato típico de la gastronomía de Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Bulgogi · Ver más »

Busan

, pronunciado:, oficialmente y anteriormente conocida como Pusan, es una de las seis ciudades metropolitanas que, junto a las nueve provincias, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Busan · Ver más »

Cable

Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector, si bien también se usa el nombre de cable para transmisores de luz (cable de fibra óptica) o esfuerzo mecánico (cable mecánico).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cable · Ver más »

Caducifolio

Caducifolio, del latín cadūcus («caduco, caído», participio de cadĕre «caer») y folĭum («hoja»), hace referencia a los árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año, la cual coincide en la mayoría de los casos con la llegada de la época desfavorable, la estación más fría (invierno) en los climas templados.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Caducifolio · Ver más »

Calendario lunar

Un calendario lunar es la forma de calcular los años no según los ciclos del Sol (calendario solar, como el calendario occidental) sino según los de la luna.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Calendario lunar · Ver más »

Caligrafía

La caligrafía (del griego καλλιγραφία) es el arte de escribir con letra bella, artística y correctamente formada, siguiendo diferentes estilos; pero también puede entenderse como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Caligrafía · Ver más »

Campeonato Mundial de Atletismo de 2011

El XIII Campeonato Mundial de Atletismo se celebró en Daegu (Corea del Sur) del 27 de agosto al 4 de septiembre de 2011 bajo la organización de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo y la Federación surcoreana de Atletismo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Campeonato Mundial de Atletismo de 2011 · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Canadá · Ver más »

Canis lupus

El lobo (Canis lupus) es una especie de mamífero placentario del orden de los carnívoros.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Canis lupus · Ver más »

Canis lupus familiaris

El perro (Canis lupus familiaris), llamado perro doméstico o can, y coloquialmente chucho o tuso, y también choco; es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Canis lupus familiaris · Ver más »

Capa de ozono

Se denomina capa de ozono u ozonosfera a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Capa de ozono · Ver más »

Capital (política)

Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Capital (política) · Ver más »

Carro de combate

Un carro de combate, o tanque de guerra, es un vehículo blindado de combate (AFV por sus siglas en inglés) con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Carro de combate · Ver más »

Centro Espacial Naro

El Centro Espacial Naro es un puerto espacial surcoreano ubicado en la provincia de Jeolla del Sur, en el condado de Goheung-gun.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Centro Espacial Naro · Ver más »

Cerámica

Cerámica (procedente del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός (keramikós, ‘hecho de arcilla’), "cerámico", que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis), es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 400 o 500 grados.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cerámica · Ver más »

Cereal

Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cereal · Ver más »

Ceremonia del té

Una ceremonia del té es una forma ritualizada de preparar el té que se practica en la esfera cultural de Asia del Este, en China, Japón, Corea, Taiwan y Vietnam.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ceremonia del té · Ver más »

Chaebol

es un modelo empresarial basado en grandes conglomerados con presencia en distintos sectores económicos, que se ha desarrollado en Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Chaebol · Ver más »

Cheonan

Cheonan, oficialmente Ciudad de Cheonan (천안시, Cheonan-si), es una ciudad de la provincia de Chungcheong del Sur, en Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cheonan · Ver más »

Cheondogyo

El Cheondogyo chondoísmo o cheondoísmo (en coreano 天道教, 천도교 hangul, Cheondogyo, "la religión de la Vía Celestial") es un movimiento religioso del siglo XX, basado en el movimiento Donghak del siglo XIX, fundado por Choe Jeu, que tuvo sus orígenes en las rebeliones campesinas que surgieron en Corea a partir de 1812, durante la Dinastía Joseon.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cheondogyo · Ver más »

Cheonggyecheon

Cheonggyecheon (Hangul: 청계천) es un espacio moderno de recreación público en el centro de Seúl, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cheonggyecheon · Ver más »

Cheongju

Cheongju, oficialmente Ciudad de Cheongju (청주시, Cheongju-si), es una ciudad de Corea del Sur, capital de la provincia de Chungcheong del Norte (충청북도; 忠清北道; Chungcheongbuk-do).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cheongju · Ver más »

Choi Kyu-hah

Choi Kyu-hah (Wonju, 16 de julio de 1919 - Seúl, 22 de octubre de 2006) fue un político y diplomático surcoreano que ejerció como Presidente de Corea del Sur desde 1979 hasta 1980.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Choi Kyu-hah · Ver más »

Chosun Ilbo

El Chosun Ilbo (literalmente "Daily Corea") es uno de los principales periódicos de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Chosun Ilbo · Ver más »

Chun Doo-hwan

Chun Doo-hwan (Hapcheon, 18 de enero de 1931) es un militar y político surcoreano que fue presidente de Corea del Sur desde 1980 hasta 1988.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Chun Doo-hwan · Ver más »

Chungcheong del Norte

es una de las nueve provincias, que junto a las seis ciudades metropolitanas, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Chungcheong del Norte · Ver más »

Chungcheong del Sur

es una de las nueve provincias, que junto a las seis ciudades metropolitanas, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Chungcheong del Sur · Ver más »

Chuseok

Chuseok (coreano: 추석), originalmente denominado Hangawi (한가위, del vocabulario coreano arcaico para "el gran punto medio (del otoño)"), es un gran festival de la cosecha y festividad que se extiende por tres días en Corea que se celebra el decimoquinto día del octavo mes del calendario lunar.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Chuseok · Ver más »

Ciclón tropical

Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ciclón tropical · Ver más »

Ciencia

La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ciencia · Ver más »

Cine

El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cine · Ver más »

Cine de India

La industria del cine de la India es la más importante del mundo en términos numéricos en cuanto al volumen de largometrajes y cortometrajes anuales.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cine de India · Ver más »

Cine de Japón

El cine de Japón (日本映画; Nihon-Eiga) tiene una historia que abarca más de 100 años.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cine de Japón · Ver más »

Circuito Internacional de Corea

El Circuito Internacional de Corea del Sur, también llamado Yeongam o Jeolla, es un circuito de carreras semipermanente que tiene la apariencia de un autódromo (circuito permanente) con un circuito callejero (combinando las zonas de urbanas).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Circuito Internacional de Corea · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ciudad · Ver más »

Clásico Mundial de Béisbol 2006

El Clásico Mundial de Béisbol del 2006 fue la primera edición del Clásico Mundial de Béisbol.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Clásico Mundial de Béisbol 2006 · Ver más »

Clásico Mundial de Béisbol 2009

El Clásico Mundial de Béisbol 2009 fue la segunda edición de la mayor competencia de béisbol de selecciones nacionales a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Clásico Mundial de Béisbol 2009 · Ver más »

Clima continental

El clima continental es un tipoclima, aquél en el que las diferencias de temperatura entre invierno y verano son grandes.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Clima continental · Ver más »

Clima subtropical

El clima subtropical es aquel que predomina en las zonas templadas próximas a los trópicos terrestres.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Clima subtropical · Ver más »

Clonación

La clonación (del griego: κλών, ‘retoño, rama’; copia idéntica de un organismo a partir de su ADN) se puede definir como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual, Diccionario de la Real Academia Española copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Clonación · Ver más »

CNN

Cable News Network (más conocido por sus siglas CNN) es un canal de televisión por suscripción estadounidense fundado en 1980 por el empresario Ted Turner.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y CNN · Ver más »

Comandante en jefe

Comandante en jefe es el máximo cargo y grado militar existente en determinados países de todo el mundo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Comandante en jefe · Ver más »

Comité de Ayuda al Desarrollo

El Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) es una organización multilateral, inserta en el sistema de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que se dedica al seguimiento y la evaluación de las políticas de desarrollo de los países integrantes.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Comité de Ayuda al Desarrollo · Ver más »

Confederación Asiática de Fútbol

La Confederación Asiática de Fútbol (en inglés Asian Football Confederation), también conocida por su siglas AFC, es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol en la mayor parte de Asia, Australia, Guam e Islas Marianas del Norte.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Confederación Asiática de Fútbol · Ver más »

Confucianismo

El confucianismo, a veces también llamado confucionismo, es el conjunto de doctrinas morales y religiosas predicadas por los discípulos y seguidores de Confucio tras su muerte.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Confucianismo · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Constitución

Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Constitución · Ver más »

Constitución de la República de Corea

La Constitución de la República de Corea, es el texto constitucional básico de la República de Corea, cuya primera edición fue promulgada y firmada el 17 de julio de 1948.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Constitución de la República de Corea · Ver más »

Construcción naval

La construcción naval o construcción de barcos hace referencia a todas las actividades destinadas a la fabricación de embarcaciones.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Construcción naval · Ver más »

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático fue adoptada en Nueva York el 9 de mayo de 1992 y entró en vigor el 21 de marzo de 1994.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático · Ver más »

Convenio sobre la Diversidad Biológica

Los objetivos del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) son "la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios resultantes de la utilización de los recursos genéticos".

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Convenio sobre la Diversidad Biológica · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2002

La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Copa Mundial de Fútbol de 2002 · Ver más »

Corbeta

La corbeta es un buque de guerra cuyo desplazamiento oscila entre 900 y 2.000 toneladas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Corbeta · Ver más »

Corea

se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Corea · Ver más »

Corea del Norte

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Corea del Norte · Ver más »

Crisis en Corea de 2013

La crisis en Corea de 2013 (2013년 한반도 위기 o 북한 위기, 한반도 긴장 en coreano) fue una escalada de tensiones que se desencadenó en febrero de 2013, debido a una prueba nuclear realizada por parte de Corea del Norte en respuesta a la resolución 2087 del Consejo de Seguridad de la ONU solicitada por Estados Unidos, que lo sancionó por el lanzamiento del satélite Kwangmyongsong-3 2.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Crisis en Corea de 2013 · Ver más »

Crisis financiera asiática

La crisis financiera asiática fue un período de dificultad financiera que se apoderó de Asia en julio de 1997 y aumentó el temor de un desastre económico mundial por contagio financiero.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Crisis financiera asiática · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cristianismo · Ver más »

Cuatro tigres asiáticos

Se conocen como los cuatro tigres asiáticos (o los cuatro dragones asiáticos) a una generación de nuevos países industriales que se localizan en Asia (Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwán) y que, entre 1960 y 1990, mantuvieron altas tasas de crecimiento e industrialización.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cuatro tigres asiáticos · Ver más »

Cubierta (construcción)

Una cubierta, palabra proveniente del Latín coopertus, es un elemento constructivo que protege a los edificios en la parte superior y, por extensión, a la estructura sustentante de dicha cubierta.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cubierta (construcción) · Ver más »

Cultura de China

La cultura de China es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cultura de China · Ver más »

Cultura de Corea

Las cultura coreana es resultado de más de 3000 años de historia, y si bien ha recibido influencias de toda la región asiática, especialmente de China, ha logrado desarrollar un carácter propio.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cultura de Corea · Ver más »

Cultura de Corea del Norte

La cultura contemporánea de Corea del Norte está basada en la cultura tradicional coreana, pero desarrollada desde la creación de Corea del Norte en 1948.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cultura de Corea del Norte · Ver más »

Cultura de Corea del Sur

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cultura de Corea del Sur · Ver más »

Cumbre de Asia Oriental

La Cumbre de Asia Oriental (EAS por sus siglás en inglés es una reunión que, tras la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), pretende encontrar buenos fines en cuanto a la paz y estabilzación de las regiones de Asia.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cumbre de Asia Oriental · Ver más »

Cumbre del G-20 de Seúl

La Cumbre del G-20 de Seúl es la quinta reunión de los jefes de gobierno del Grupo de los 20, para discutir el sistema financiero mundial y la economía mundial,Cho Jin-seo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cumbre del G-20 de Seúl · Ver más »

Cumbre intercoreana de 2018

La Cumbre intercoreana de 2018 (2018 남북정상회담; 2018 Inter-Korean Summit) fue un encuentro oficial entre los gobiernos de Corea del Norte y Corea del Sur, realizado el 27 de abril de 2018.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Cumbre intercoreana de 2018 · Ver más »

Daegu

pronunciado:, oficialmente, es una de las seis ciudades metropolitanas que, junto a las nueve provincias, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Daegu · Ver más »

Daejeon

pronunciado:, oficialmente, es una de las seis ciudades metropolitanas que, junto a las nueve provincias, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Daejeon · Ver más »

Daesunismo

El daesunismo (en coreano: 대순진리회) es un nuevo movimiento religioso que se profesa en Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Daesunismo · Ver más »

Dancheong

Dancheong es una coloración decorativa de Corea tradicional pintado en edificios civiles y religiosos de madera, a menudo en tonos vibrantes en combinaciones complejas en los techos artesonados y tímpano, y / o cornisas del techo elaboradamente capas y aleros.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Dancheong · Ver más »

Dangun

Dangun (Dangun Wanggeom o Tangun) fue el legendario fundador de Gojoseon, el primer reino de Corea, alrededor de la actual Liaoning, Manchuria y la península de Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Dangun · Ver más »

Danza

La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Danza · Ver más »

Día del alfabeto coreano

El Hunmin Jeongeum, (en español El Día del Hangul llamado también Día de la Proclamación del Hangul o asimismo Día del Alfabeto Coreano) es una fiesta nacional de Corea que conmemora la invención y proclamación, por parte del rey Sejong el Grande, del repertorio Hangul, el alfabeto propio del idioma coreano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Día del alfabeto coreano · Ver más »

Día del Niño

El Día Universal del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños, es celebrado en varios países en diferentes fechas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Día del Niño · Ver más »

Día nacional

El día nacional es la fecha de mayor significación que una nación simbólicamente adopta y por medio de la cual promueve la unidad de todos sus ciudadanos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Día nacional · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Dólar estadounidense · Ver más »

Declaración de Paz y Prosperidad

La Declaración de Paz y Prosperidad (남북정상회담 en coreano) es un acuerdo firmado el 4 de octubre de 2007 entre Kim Jong-il, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte, y Roh Moo-hyun, Presidente de Corea del Sur, por el que ambos países manifestaron su deseo de superar el armisticio en el que se encuentran ambas naciones desde la guerra de Corea, para establecer un "régimen de paz permanente".

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Declaración de Paz y Prosperidad · Ver más »

Deforestación

La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Deforestación · Ver más »

Democracia

La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Democracia · Ver más »

Democracia liberal

La democracia liberal es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa en la que la capacidad de los representantes electos para la toma de decisiones políticas está sujeta al Estado de derecho y normalmente es moderada por una constitución que la regula en la protección de los derechos y las libertades individuales y colectivas, y establece esa constitución restricciones tanto a los dirigentes demócratas como a la ejecución de las voluntades de una determinada mayoría social dentro de esa democracia liberal.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Democracia liberal · Ver más »

Democracia representativa

La democracia representativa (también llamada democracia indirecta, república representativa o gobierno representativo) es un tipo de democracia fundada en el principio de funcionarios electos que representan a un grupo de personas, a diferencia de la democracia directa.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Democracia representativa · Ver más »

Deporte

El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Deporte · Ver más »

Deportes olímpicos

Los deportes olímpicos son todos aquellos deportes disputados en los Juegos Olímpicos de verano e invierno.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Deportes olímpicos · Ver más »

Depresión (geografía)

En geomorfología, una depresión es una zona del relieve terrestre situada a una altura inferior que las regiones circundantes.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Depresión (geografía) · Ver más »

Desertificación

La desertificación es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Desertificación · Ver más »

Destructor

En terminología naval, un destructor es un buque de guerra rápido y maniobrable diseñado para proporcionar escolta a buques mayores en flotas, convoyes o grupos de batalla, y defenderlos contra enemigos menores, pero de gran potencia de fuego (originalmente buques torpederos, posteriormente submarinos y aeronaves).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Destructor · Ver más »

Digital Multimedia Broadcasting

Digital Multimedia Broadcasting (DMB) es una tecnología de transmisión digital de audio, video y datos para sistemas de comunicaciones móviles y portátiles.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Digital Multimedia Broadcasting · Ver más »

Dinastía Joseon

La dinastía Joseon (también transcrita como Chosŏn o Chosun, conocida oficialmente como el Reino de Gran Joseon) fue un reino dinástico coreano que duró aproximadamente cinco siglos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Dinastía Joseon · Ver más »

Dinastía Qing

La dinastía Qing, oficialmente Imperio del gran Qing (chino: 清朝; Wade-Giles: Ch'ing Ch'ao, pinyin: Qīng Cháo, en Idioma manchú: ᡩᠠᡳᠴᡳᠩ ᡤᡠᡵᡠᠨ, Transliteración: Daicing Gurun), también llamado el Imperio Qing por sí mismo o la dinastía manchú por los extranjeros, fue la última dinastía imperial de China, establecida en 1636 y gobernó sobre China entre 1644-1912.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Dinastía Qing · Ver más »

Diodo orgánico de emisión de luz

Un diodo orgánico de emisión de luz u OLED (siglas en inglés de organic light-emitting diode) es un tipo de diodo que se basa en una capa electroluminiscente formada por una película de componentes orgánicos que reaccionan a una determinada estimulación eléctrica, generando y emitiendo luz por sí mismos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Diodo orgánico de emisión de luz · Ver más »

Doblaje

El doblaje es el proceso de grabar y sustituir voces, de un medio cinematográfico, televisivo o radiofónico para su internacionalización.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Doblaje · Ver más »

Ecología

La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas».

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ecología · Ver más »

Ecologismo

El ecologismo (en ocasiones llamado el movimiento verde o ambientalista) es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ecologismo · Ver más »

Economía de Corea del Sur

Corea del Sur experimentó una transformación económica entre los años 1975 y 1999.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Economía de Corea del Sur · Ver más »

Economía de Japón

La economía de Japón es la tercera mayor a nivel mundial, tras los Estados Unidos y China.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Economía de Japón · Ver más »

Economía de la República Popular China

La economía de la República Popular China, más conocida simplemente como China, es la segunda economía más grande del mundo en términos de producto interior bruto nominal.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Economía de la República Popular China · Ver más »

Economía de la Unión Europea

La economía de la Unión Europea (UE) es en teoría la más grande del mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) pero, al no ser un estado independiente, hace que la Economía de los Estados Unidos sea la más grande del mundo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Economía de la Unión Europea · Ver más »

Economía de los Estados Unidos

Estados Unidos es el país más rico, poderoso e influyente de la Tierra.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Economía de los Estados Unidos · Ver más »

Edad del Bronce

La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Edad del Bronce · Ver más »

Educación

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Educación · Ver más »

Educación preescolar

La educación infantil o educación preescolar es el nombre que recibe el ciclo formativo previo a la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo hispanoamericano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Educación preescolar · Ver más »

Educación secundaria

La educación secundaria, educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, bachillerato, estudios medios o Centro de Formación Integral (CFI), son los nombres que se dan a la siguiente etapa en la educación formal, posterior a la enseñanza primaria.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Educación secundaria · Ver más »

Ejército de la República de Corea

El Ejército de la República de Corea es la mayor de las ramas militares de las fuerzas armadas de Corea del Sur, con 522 000 miembros (estimación de 2008), esta cantidad se mantiene a través del servicio militar.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ejército de la República de Corea · Ver más »

Ejército Imperial Japonés

El fue el ejército de tierra del Imperio de Japón desde 1867 hasta 1945.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ejército Imperial Japonés · Ver más »

Ejército Popular de Corea

El Ejército Popular de Corea (EPC) (o KPA por sus siglas en inglés), también conocido como Inmin Gun, comprende las fuerzas militares de Corea del Norte.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ejército Popular de Corea · Ver más »

Elecciones presidenciales de Corea del Sur de 1987

Las elecciones presidenciales de Corea del Sur de 1987 se realizaron el miércoles 16 de diciembre de 1987.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Elecciones presidenciales de Corea del Sur de 1987 · Ver más »

Electrónica

La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Electrónica · Ver más »

Electrodoméstico

Un electrodoméstico es una máquina o aparato que permite realizar y agilizar algunas tareas domésticas de rutina diaria.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Electrodoméstico · Ver más »

Energía nuclear

La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Energía nuclear · Ver más »

Enero

Enero (del latín iānuārius → lv. jānuāirō → em. janero → enero) es el primer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Enero · Ver más »

Equus ferus caballus

«Caballo», «Corcel», «Potra», «Potrillo», «Yegua», «Yeguada» y «Yeguas» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Equus ferus caballus · Ver más »

Escritura china

El sistema de escritura china consta de miles de caracteres (pictogramas), llamados en chino hànzì (汉字/漢字; pinyin: hànzì, literalmente: «caracteres Han»), que se han utilizado durante al menos tres mil años como forma escrita de la lengua china.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Escritura china · Ver más »

Escritura pictográfica

La escritura pictográfica o simplemente pictografía es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en una lámina de piedra.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Escritura pictográfica · Ver más »

Escrutinio proporcional plurinominal

El sistema de representación proporcional o escrutinio proporcional plurinominal es una categoría de sistemas electorales en el que el porcentaje de votos que reciben las candidaturas determina de manera proporcional el número de escaños que les son asignados en el órgano electo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Escrutinio proporcional plurinominal · Ver más »

Escultura

Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Escultura · Ver más »

Especie amenazada

Una especie amenazada es cualquier especie susceptible de extinguirse en un futuro próximo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Especie amenazada · Ver más »

Especie en peligro de extinción

Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando todos los miembros con vida de dicha especie están en peligro de desaparecer.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Especie en peligro de extinción · Ver más »

Esperanza de vida

La esperanza de vida o expectativa de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población absoluta o total en un cierto período.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Esperanza de vida · Ver más »

Estado confesional

El Estado confesional es el que se adhiere a una religión específica, llamada religión oficial (iglesia estatal o iglesia establecida).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Estado confesional · Ver más »

Estado soberano

Un Estado soberano, según la legislación internacional, es una entidad jurídica representada por un gobierno centralizado que tiene soberanía sobre una determinada área geográfica.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Estado soberano · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Estados Unidos · Ver más »

Estocolmo

Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Estocolmo · Ver más »

Estrecho de Corea

El estrecho de Corea (大韓海峽, Daehanhaehyeop), es el canal occidental del estrecho que se encuentra entre el extremo meridional de la península de Corea y la isla japonesas de Kyūshū, conectando el mar del Japón con el mar de China Oriental.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Estrecho de Corea · Ver más »

Estrecho de Tsushima

El estrecho de Este, o, también conocido como estrecho de Tsu Shima o estrecho de Tsu-Shima, es el canal oriental del estrecho de Corea, que se encuentra entre el extremo meridional de la península de Corea y las islas japonesas de Honshū y Kyūshū, conectando el mar del Japón con el mar de China Oriental.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Estrecho de Tsushima · Ver más »

Etnia coreana

La etnia coreana es una de las etnias mayoritarias de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Etnia coreana · Ver más »

Extranjero

Extranjero es el que no forma parte de la comunidad política propia que se adopta como referencia.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Extranjero · Ver más »

Falco

Falco es un género de aves falconiformes de la familia Falconidae; varias especies son comúnmente conocidas como halcones, cernícalos, o alcotanes.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Falco · Ver más »

Familia extensa

La familia extensa o familia compleja es un concepto con varios significados distintos En primer lugar es empleado como sinónimo de familia consanguinidad|consanguínea En segundo lugar, en aquellas sociedades dominadas por la familia conyugal, refiere a la parentela —una red de parentesco egocéntrica que se extiende más allá del grupo doméstico—, misma que está excluida de la familia conyugal.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Familia extensa · Ver más »

Familia nuclear

La familia nuclear es la familia conviviente formada por los miembros de un único núcleo familiar, el grupo formado por los padres y sus hijos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Familia nuclear · Ver más »

Fórmula 1

La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fórmula 1 · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fútbol · Ver más »

Febrero

Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Febrero · Ver más »

Felis silvestris catus

El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) y coloquialmente llamado minino, michino, micho, mizo, miz, morrongo o morroño; es una subespecie de mamífero carnívoro de la familia Felidae.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Felis silvestris catus · Ver más »

Festival de Cannes

El Festival de Cannes es un festival de cine categoría «A», celebrado en la ciudad francesa de Cannes, y acreditado por la FIAPF, junto con los festivales de Berlín, San Sebastián, Mar del Plata, Karlovy Vary y Venecia, entre otros.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Festival de Cannes · Ver más »

Fibra óptica

La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fibra óptica · Ver más »

Fideo

Los fideos son un tipo de pasta con forma de cuerdas finas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fideo · Ver más »

Fiesta de la cosecha

La Fiesta de la Cosecha, que se realiza desde la época pagana para dar gracias a los dioses por los alimentos recibidos de la cosecha -que garantizaba durante un año el alimento- hace de esta celebración una de las más longevas de la humanidad.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fiesta de la cosecha · Ver más »

FIFA

La Fédération Internationale de Football Association (en español: Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida por sus siglas FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y FIFA · Ver más »

Fitoterapia

La fitoterapia ―del griego phytós (‘planta’ o ‘vegetal’) y therapeia (‘terapia’)― es el uso de productos de origen vegetal para la prevención, la curación o el alivio de una amplia variedad de síntomas y enfermedades.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fitoterapia · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fondo Monetario Internacional · Ver más »

Forbes

Forbes es una revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, publicada en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Forbes · Ver más »

Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation, en español Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico · Ver más »

Fruta

Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fruta · Ver más »

Fuerza Aérea de la República de Corea

La Fuerza Aérea de la República de Corea (en coreano hangul: 대한민국 공군, en hanja: 大韓民國 空軍, romanización revisada: Daehanminguk Gong-gun), ampliamente conocida por sus siglas en inglés ROKAF (Republic of Korea Air Force), es la fuerza aérea de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fuerza Aérea de la República de Corea · Ver más »

Fuerza de trabajo

En la teoría marxista, la fuerza de trabajo (o capacidad de trabajo) es el conjunto de capacidades físicas y mentales, inherentes a todo ser humano, susceptibles de ser utilizadas para la producción de un valor de uso.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fuerza de trabajo · Ver más »

Fuerzas armadas

Las fuerzas armadas (FF. AA.) tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad social.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fuerzas armadas · Ver más »

Fuerzas Armadas de la República de Corea

Las Fuerzas Armadas de la República de Corea (Hangul: 대한민국 국군; Hanja: 大韓民國 國軍) o Fuerzas Armadas de Corea del Sur se componen de la siguiente manera.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fuerzas Armadas de la República de Corea · Ver más »

Fundéu BBVA

La Fundéu BBVA (Fundación del Español Urgente) es una fundación creada en febrero de 2005 en Madrid a partir del Departamento de Español Urgente de la agencia EFE.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Fundéu BBVA · Ver más »

Gaecheonjeol

Gaecheonjeol (en Hangul:개천절) es un día festivo en Corea del Sur que se celebra el 3 de octubre.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Gaecheonjeol · Ver más »

Galbi

Galbi o kalbi (en hangul 갈비) es un plato típico de la cocina coreana elaborado con los costillares de la vaca, se puede encontrar variantes elaboradas con costillas de cerdo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Galbi · Ver más »

Gangwon

es una de las nueve provincias, que junto a las seis ciudades metropolitanas, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Gangwon · Ver más »

Gastronomía de Corea

La gastronomía coreana ha evolucionado con el paso de los siglos de cambio social y político.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Gastronomía de Corea · Ver más »

Genética

La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, guénesis, ‘origen’) es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Genética · Ver más »

Gobierno militar del Ejército de los Estados Unidos en Corea

El Gobierno militar del Ejército de los Estados Unidos en Corea también conocido como USAMGIK por sus siglas en inglés, fue el gobierno oficial de la parte sur de la península de Corea desde el 8 de septiembre de 1945 hasta el 15 de agosto de 1948.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Gobierno militar del Ejército de los Estados Unidos en Corea · Ver más »

Gobierno provisional de la República de Corea

El Gobierno provisional de la República de Corea fue un gobierno en el exilio parcialmente reconocido, establecido en Shanghái, China, y luego en Chongqing durante la Ocupación japonesa de Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Gobierno provisional de la República de Corea · Ver más »

Goguryeo

era un antiguo reino que comprendía el sur de Manchuria (Noreste de China), el sur de la provincia marítima rusa, y las zonas norte y central de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Goguryeo · Ver más »

Golpe de Estado del 16 de mayo

El golpe de estado del 16 de mayo (hangul.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Golpe de Estado del 16 de mayo · Ver más »

Golpe de Estado del 17 de mayo

El golpe de estado del 17 de mayo fue un golpe de estado militar ocurrido en Corea del Sur por parte del general Chun Doo-hwan y el grupo de oficiales Hanahoe que dirigieron el golpe de estado del 12 de diciembre.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Golpe de Estado del 17 de mayo · Ver más »

Goyang

Goyang (고양시) Es una ciudad localizada en la provincia de Gyeonggi, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Goyang · Ver más »

Gran Premio de Corea del Sur

El Gran Premio de la República de Corea, conocido también como de Corea del Sur, fue una carrera anual de Fórmula 1 que se celebraba en Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Gran Premio de Corea del Sur · Ver más »

Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)

El Grupo de los 20 (numerónimo: G-20) es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes) · Ver más »

Guerra de Corea

La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Guerra de Corea · Ver más »

Guerra ruso-japonesa

La guerra ruso-japonesa (Русско-японская война en ruso, 日露戦争, Nichirosensō en japonés), del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905, fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Guerra ruso-japonesa · Ver más »

Gwangju

pronunciado:, oficialmente, es una de las seis ciudades metropolitanas que, junto a las nueve provincias, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Gwangju · Ver más »

Gyeonggi

es una de las nueve provincias, que junto a las seis ciudades metropolitanas, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Gyeonggi · Ver más »

Gyeongju

Gyeongju (pronunciación coreana) es una ciudad costera en el extremo sureste de la provincia Gyeongsang del Norte en Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Gyeongju · Ver más »

Gyeongsang del Norte

es una de las nueve provincias, que junto a las seis ciudades metropolitanas, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Gyeongsang del Norte · Ver más »

Gyeongsang del Sur

es una provincia del sureste de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Gyeongsang del Sur · Ver más »

Hallasan

Hallasan (en coreano: 한라산) es un volcán en escudo en la Isla de Jeju en el país asiático de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hallasan · Ver más »

Halterofilia

La halterofilia o levantamiento de pesas es un deporte que consiste en el levantamiento del máximo peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, que son los que determinan el peso final que se levanta.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Halterofilia · Ver más »

Hanbok

El hanbok (en Hangul:한복) (Pronunciación AFI) o Joseon-ot (en Hangul:조선옷)El término hanbok es más conocido y usado en toda Corea y alrededor del resto del mundo, mientras que en Corea del Norte es también llamado Joseon-ot, palabra que significa «el vestido de Joseon, en la "romanización" McCune-Reischauer se translitera como chosŏnot pronunciación (Pronunciación AFI)» es el vestido tradicional coreano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hanbok · Ver más »

Hangul

El alfabeto coreano o es el alfabeto nativo coreano (en contraste con los hanja, o caracteres chinos).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hangul · Ver más »

Hanja

Hanja (hangul: 한자, hanja: 漢字); literalmente: "caracteres Han", o hanmun (hangul: 한문, hanja: 漢文), a veces traducido como caracteres sinocoreanos, es el nombre que reciben los sinogramas (Hànzì 汉字) en coreano pero, de forma más específica, se refiere a los caracteres que los coreanos tomaron prestados e incorporaron a su idioma, cambiando su pronunciación.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hanja · Ver más »

Hankumdo

El Hankumdo o Kumdo, es un arte marcial coreano dedicado al manejo de la espada.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hankumdo · Ver más »

Hapkido

El hapkido (hangul: 합기도; hanja: 合氣道; McCune-Reischauer: hapkido; romanización revisada: hapkido) es un arte marcial coreano enfocado hacia la defensa personal militar y civil.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hapkido · Ver más »

Hípica

El término hípica se aplica en España a todo lo relacionado con los deportes ecuestres, pero en la mayoría de los países de Iberoamérica se refiere exclusivamente a las carreras de caballos y, especialmente, en las que se realizan apuestas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hípica · Ver más »

Helipuerto

Un helipuerto es un pequeño aeródromo solamente válido para helicópteros.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Helipuerto · Ver más »

Heo Gyun

Heo Gyun (coreana:허균, hanja:許筠, 3 de noviembre 1569 - 24 de agosto 1618) fue un prominente escritor, político, novelista, poeta, filósofo y académico coreano de la dinastía Joseon.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Heo Gyun · Ver más »

Himno Nacional de Corea del Sur

Aegukga es el himno nacional de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Himno Nacional de Corea del Sur · Ver más »

Hip hop

El hip-hop es un movimiento compuesto por una mezcla de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes afroamericanos e hispanos durante la década de 1970.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Hip hop · Ver más »

Hipódromo de Seúl

El Hipódromo de Seúl (en coreano: 서울경마공원) es un centro de carreras hípicas con una capacidad para 40.000 espectadores en Gwacheon, Gyeonggi-do, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Hipódromo de Seúl · Ver más »

Historia de Corea

Este artículo trata sobre la historia de Corea hasta su división en 1948.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Historia de Corea · Ver más »

Hockey sobre hielo

El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores (un portero con cinco jugadores en el hielo) con patines sobre una pista de hielo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hockey sobre hielo · Ver más »

Hong Kong

Hong Kong, oficialmente Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China (en chino: 中華人民共和國香港特別行政區: Zhōnghuá rénmín gònghéguó xiānggǎng tèbié xíngzhèngqū; en inglés: Hong Kong Special Administrative Region of the People's Republic of China), es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hong Kong · Ver más »

Humedal

Un humedal es una zona de tierra, generalmente planas, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Humedal · Ver más »

Hwang Woo Suk

Hwang Woo-Suk es un científico surcoreano que es considerado por muchas personas el científico líder en la investigación en el campo de las células madre a pesar de su falsificación sobre la clonación de embriones humanos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hwang Woo Suk · Ver más »

Hwaseong

Hwaseong, oficialmente Ciudad de Hwaseong (화성시, Hwaseong-si), es una ciudad ubicada en la provincia de Gyeonggi al norte de la república de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hwaseong · Ver más »

Hyundai

es un conglomerado de empresas y negocios de Corea del Sur, fundado en 1947 por Chung Ju-yung.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hyundai · Ver más »

Hyundai Heavy Industries

Hyundai Heavy Industries (Hangul: 현대중공업, castellanizado: Jion-déi Chung-gon-yióp) es un conglomerado de compañías (en coreano: chae-bol), cuya sede principal está situada en Ulsan, Corea del Sur y cuya actividad más representativa es la construcción de buques, especialmente de tanqueros para el transporte de petróleo y sus derivados.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hyundai Heavy Industries · Ver más »

Hyundai Motor Company

Hyundai Motor Company es el mayor fabricante surcoreano de automóviles.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Hyundai Motor Company · Ver más »

Idioma coreano

El idioma coreano es la lengua oficial de Corea del Norte y Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Idioma coreano · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Idioma español · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Idioma inglés · Ver más »

Idioma oficial

Un idioma o lengua oficial es el establecido como de uso corriente en documentos oficiales, en la Constitución u otros instrumentos legales de una nación y, por extensión, en sus territorios o áreas administrativas directas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Idioma oficial · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia del Evangelio Pleno de Yoido

La Iglesia del Evangelio Completo de Yoido es una mega iglesia ubicada en la isla Yeouido de la ciudad de Seúl, en Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Iglesia del Evangelio Pleno de Yoido · Ver más »

Imperialismo

El Imperialismo es una relación entre países —generalmente en forma de un imperio—que se basa en ideas de superioridad y aplicando prácticas de dominación, que implican la extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Imperialismo · Ver más »

Imperio chino

El Imperio chino se entiende como el extenso periodo de la historia de China que puede calificarse de Imperio, es decir en el que el actual país de China estaba gobernado por un emperador.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Imperio chino · Ver más »

Imperio del Japón

El comúnmente se refiere a Japón desde la Restauración Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895 cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la nueva Constitución de Japón de 1947.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Imperio del Japón · Ver más »

Imperio mongol

El Imperio mongol (en mongol: Монголын Эзэнт Гүрэн) fue el imperio más extenso de la historia y el mayor de los imperios constituidos por territorios continuos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Imperio mongol · Ver más »

Incheon

pronunciado:, oficialmente, es una de las seis ciudades metropolitanas que, junto a las nueve provincias, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Incheon · Ver más »

Independencia

La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Independencia · Ver más »

Industrialización

La industrialización consiste en la producción de bienes a gran escala, mediante la utilización de máquinas accionadas por nuevas fuentes de energía.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Industrialización · Ver más »

Infantería de Marina de la República de Corea

La Infantería de Marina de la República de Corea (ROK Marine Corps / ROK Marines, ROKMC, coreano Hangul: 대한민국 해병대, Hanja: 大韓民國海兵隊, Romanización Revisada: Daehanminguk Haebyeongdae) es el cuerpo de marines de la República de Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Infantería de Marina de la República de Corea · Ver más »

Informe PISA

El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés: Programme for International Student Assessment) es un estudio llevado a cabo por la OCDE a nivel mundial que mide el rendimiento académico de los alumnos en matemáticas, ciencia y lectura.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Informe PISA · Ver más »

Infraestructura urbana

Se denomina infraestructura urbana (etimología: Infra.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Infraestructura urbana · Ver más »

Innovación

Innovación es un cambio que introduce novedades.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Innovación · Ver más »

Insecta

Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Insecta · Ver más »

Instrumento musical

Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Instrumento musical · Ver más »

Internet

El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Internet · Ver más »

Invasiones japonesas de Corea (1592-1598)

Las invasiones japonesas de Corea fueron un conflicto bélico desarrollado entre 1592 y 1598 en el que se vieron envueltos tres países asiáticos: Japón, China y Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Invasiones japonesas de Corea (1592-1598) · Ver más »

Investigación y desarrollo

El término investigación y desarrollo, abreviado I+D o I&D, (en inglés: research and development, abreviado R&D), puede hacer referencia, según el contexto, a la investigación en ciencias aplicadas o bien ciencia básica para ser utilizada en el desarrollo de ingeniería, persiguiendo con la unión de ambas áreas un incremento de la innovación que conlleve un aumento en las ventas de las empresas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Investigación y desarrollo · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Irlanda · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Corea del Sur e Islam · Ver más »

ISO 4217

El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur e ISO 4217 · Ver más »

Jade

El jade es una roca ornamental.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Jade · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Japón · Ver más »

Jazz

El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Jazz · Ver más »

Jefe de Estado

El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Jefe de Estado · Ver más »

Jefe de Gobierno

El jefe de Gobierno es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza del Gobierno de un Estado o de una subdivisión territorial de este (estado, provincia, u otra).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Jefe de Gobierno · Ver más »

Jeju

La es la única provincia autónoma especial de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Jeju · Ver más »

Jeju Air

Jeju Air es una aerolínea con base en Jeju, Jeju-do, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Jeju Air · Ver más »

Jeolla del Norte

es una provincia del suroeste de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Jeolla del Norte · Ver más »

Jeolla del Sur

es una provincia del suroeste de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Jeolla del Sur · Ver más »

Jeonju

Jeonju, oficialmente Ciudad de Jeonju(전주시, Jeonju-si), es una ciudad en Corea del Sur, y la capital de Jeollabuk-do, o Provincia de Jeolla del Norte.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Jeonju · Ver más »

Jeungismo

El jeungismo (también llamado Jeung San Do (en idioma coreano, 증산도) es una religión que se profesa en Corea del Sur, parte del Jeungsanismo, junto a otras más mayoritarias como el cristianismo o el budismo. La doctrina de la religión establece y se caracteriza por la reencarnación y la personificación de Sangre,Lee Chi-ran, p. 21 por un mensaje universal, por el milenarismo y por un método de curación basado en la meditación.Lee Chi-ran, p. 21.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Jeungismo · Ver más »

Judo

El judo o yudo (del japonés じゅうどう, jūdō) es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Judo · Ver más »

Juegos Asiáticos

Los Juegos Asiáticos o Juegos de Asia (Asian Games), también conocidos como Asiada (de forma similar a «olimpiada»; Asiad) son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años y en el que participan deportistas de todos los países de Asia pertenecientes al Consejo Olímpico de Asia.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Juegos Asiáticos · Ver más »

Juegos Asiáticos de 1986

Los X Juegos Asiáticos se celebraron en Seúl (Corea del Sur), del 20 de septiembre al 5 de octubre de 1986, bajo la denominación Seúl 1986.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Juegos Asiáticos de 1986 · Ver más »

Juegos Asiáticos de 2002

Los XIV Juegos Asiáticos se celebraron en Busan (Corea del Sur), del 29 de septiembre al 14 de octubre de 2002, bajo la denominación Busan 2002.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Juegos Asiáticos de 2002 · Ver más »

Juegos Asiáticos de 2014

Los XVII Juegos Asiáticos fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Incheon, Corea del Sur, entre el 19 de septiembre y el 4 de octubre de 2014, bajo la denominación Incheon 2014.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Juegos Asiáticos de 2014 · Ver más »

Juegos Asiáticos de Invierno de 1999

Los IV Juegos Asiáticos de Invierno se celebraron en Gangwon (Corea del Sur), del 30 de enero al 6 de febrero de 1999, bajo la denominación Gangwon 1999.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Juegos Asiáticos de Invierno de 1999 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Invierno

Los Juegos Olímpicos de Invierno son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años bajo la supervisión y administración del Comité Olímpico Internacional.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Juegos Olímpicos de Invierno · Ver más »

Juegos Olímpicos de Pekín 2008

Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (oficialmente denominados Juegos de la XXIX Olimpiada) se realizaron en Pekín,Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, creado por la Real Academia de la Lengua Española, el uso del topónimo tradicional en español Pekín, en contraposición a Beijing (denominación oficial dada por las autoridades chinas).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Juegos Olímpicos de Pekín 2008 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Seúl 1988

Los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Seúl, Corea del Sur, entre el 17 de septiembre y el 2 de octubre de 1988.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Juegos Olímpicos de Seúl 1988 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Vancouver 2010

Los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, oficialmente conocidos como los XXI Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad canadiense de Vancouver, Columbia Británica, entre el 12 y el 28 de febrero de 2010.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 · Ver más »

K-pop

El K-pop, también conocido como pop coreano, es un estilo musical proveniente de Corea del Sur y caracterizado por estar constituido por varios géneros.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y K-pop · Ver más »

KAI T-50 Golden Eagle

El KAI T-50 Golden Eagle (골든이글) («Águila dorada» en inglés) es un avión de entrenamiento avanzado y caza ligero fabricado y desarrollado desde finales de los años 90 por la compañía surcoreana Korean Aerospace Industries en colaboración con la estadounidense Lockheed Martin, siendo uno de los primeros aviones supersónicos desarrollados en el país asiático.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y KAI T-50 Golden Eagle · Ver más »

KB Kookmin Bank

KB Kookmin Bank (coreano: KB국민은행) o KB es el mayor banco tanto por valor de los activos como por capitalización de mercado de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y KB Kookmin Bank · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Kilómetro · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Kilómetro cuadrado · Ver más »

Kim Dae-jung

Kim Dae-jung (Hauido, 6 de enero de 1924-Seúl, 18 de agosto de 2009) fue un político y activista democrático surcoreano que desempeñó el cargo de presidente de Corea del Sur desde 1998 hasta 2003.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Kim Dae-jung · Ver más »

Kim Il-sung

Kim Il-sung (Mangyongdae, Pionyang, Corea japonesa, 15 de abril de 1912-Pionyang, Corea del Norte, 8 de julio de 1994) fue un político norcoreano, creador de la ideología juche y líder supremo de la República Popular Democrática de Corea desde su creación en 1948 hasta su muerte en 1994, momento en el que la Asamblea Suprema del Pueblo designó a su hijo Kim Jong-il en ese cargo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Kim Il-sung · Ver más »

Kim Jong-il

Kim Jong-il (Monte Paektu, 16 de febrero de 1942-Pionyang, 17 de diciembre de 2011) fue un político y militar norcoreano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Kim Jong-il · Ver más »

Kim Young-sam

Kim Young-sam (Geoje, 20 de diciembre de 1927 - Seúl, 22 de noviembre de 2015) fue un político surcoreano, presidente de Corea del Sur entre 1993 y 1998.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Kim Young-sam · Ver más »

Korail

Korail, siglas en "Korea Railway Corporation", es una empresa coreana que se encarga de la explotación de los ferrocarriles en ese país.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Korail · Ver más »

Korea Train Express

Korea Train Express (KTX) es un tren de alta velocidad de Corea del Sur gestionado por la compañía Korail.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Korea Train Express · Ver más »

Korean Air

(IATA: KE, ICAO: KAL, y Callsign: Koreanair) es la mayor aerolínea surcoreana con sede principal en la ciudad de Seúl.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Korean Air · Ver más »

Korean Broadcasting System

Korean Broadcasting System (en hangul: 한국방송공사, romanización revisada: Hanguk Bangsong Gongsa), más conocida por sus siglas KBS, es una empresa de radiodifusión pública de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Korean Broadcasting System · Ver más »

Koryo

Goryeo o Koryo (918-1392) (en hangul: 고려, en hanja: 高麗國; McCune-Reischauer: Koryŏ) fue una dinastía en Corea fundada en 918 por el rey Wang Geon (también conocido como rey Taejo), un general que había servido a un príncipe rebelde de Silla, Gung Ye (궁예).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Koryo · Ver más »

Kuk Sool Won

Kuk Sool Won (Asociación Nacional de Artes Marciales) es un estudio sistemático de todos los sistemas de lucha tradicionales de la península de Corea que trata de integrar y explorar todos los aspectos de las artes marciales tradicionales de Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Kuk Sool Won · Ver más »

Lanzadera espacial

En los vuelos espaciales, un vector, lanzadera espacial, vehículo de lanzamiento o cohete de transporte es una especie de cohete diseñado y empleado para el transporte de carga útil desde la superficie terrestre al espacio exterior.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Lanzadera espacial · Ver más »

Laurus nobilis

El laurel o lauro (Laurus nobilis) es un arbusto o árbol perenne perteneciente a la familia de las lauráceas, a la que da nombre.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Laurus nobilis · Ver más »

Lee Nak-yeon

Lee Nak-yeon (Yeonggwang-gun, 5 de diciembre de 1951) es un político sudcoreano, quién funge en la actualidad como gobernador de la provincia de Jeolla del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Lee Nak-yeon · Ver más »

Legislatura

Una legislatura es el periodo de funcionamiento de los órganos legislativos –Parlamento o Congreso– o de sus respectivas cámaras –Senado, Cámara de Diputados, de Representantes, etc.–, es decir, es el lapso durante el cual sesionan dichas instituciones.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Legislatura · Ver más »

Lengua aislada

Una lengua aislada es una lengua natural para la que no se ha probado ningún parentesco con otra lengua viva o muerta.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Lengua aislada · Ver más »

Lenguas altaicas

Las lenguas altaicas incluyen un conjunto de unas 60 lenguas, agrupadas en una controvertida macrofamilia de lenguas habladas en total por unos 250 millones de personas principalmente en Asia Central.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Lenguas altaicas · Ver más »

Lepus

Lepus es un género de mamíferos lagomorfos de la familia Leporidae que incluye más de 30 especies de animales conocidos vulgarmente como liebres.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Lepus · Ver más »

LG Electronics

LG Electronics es una de las mayores empresas de electrónica de consumo del mundo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y LG Electronics · Ver más »

LG Group

LG Group es una empresa con sede en Corea del Sur que fabrica productos electrónicos, teléfonos móviles y productos petroquímicos y opera filiales como LG Electronics.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y LG Group · Ver más »

Libertad de culto

La libertad de culto o libertad religiosa es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla a la fuerza.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Libertad de culto · Ver más »

Libertad de expresión

La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Libertad de expresión · Ver más »

Libro de texto

Un libro de texto es un libro estándar en cualquier rama de estudio y corresponde a un recurso didáctico de tipo impreso que sirve como material de apoyo a las estrategias metodológicas del docente y enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Libro de texto · Ver más »

Llanura costera

Llanura costera o llanura litoral es la denominación geomorfológica de una llanura o planicie de baja altitud que se dispone junto a un mar (incluyendo los mares interiores).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Llanura costera · Ver más »

Lluvia ácida

Se llama lluvia ácida a la que se forma cuando la humedad del aire se combina con óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre o trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Lluvia ácida · Ver más »

Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon

El F-16 Fighting Falcon es un caza polivalente monomotor desarrollado por la compañía estadounidense General Dynamics en los años 1970 para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos; entró en servicio en el año 1978.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon · Ver más »

Lucha (deporte)

Como deporte, en la lucha cada participante intenta derrotar a su rival con el uso de llaves y técnicas de proyección.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Lucha (deporte) · Ver más »

Lynx (animal)

Lynx es un género de mamíferos carnívoros de la familia Felidae vulgarmente conocidos como linces.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Lynx (animal) · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Mammalia · Ver más »

Manchuria

Manchuria, también conocida por su nombre oficial de Dongbei Pingyuan es una región histórica ubicada al noreste de China y que cuenta con una superficie de 801.600 km².

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Manchuria · Ver más »

Maoísmo

El maoísmo o pensamiento Mao Zedong, también llamado marxismo-leninismo-maoísmo (MLM), es la teoría desarrollada por Mao Zedong (1894-1976).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Maoísmo · Ver más »

Mar Amarillo

El mar Amarillo (en coreano, 황해) es la parte norte del mar de la China Oriental que se convierte en parte del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Mar Amarillo · Ver más »

Mar de la China Oriental

El mar de la China Oriental («mar del Este» o «mar del Oriente») es una parte del océano Pacífico rodeada por China, Japón, Corea del Sur y Taiwán.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Mar de la China Oriental · Ver más »

Mar del Japón

El mar del Japón es un brazo del océano Pacífico que se extiende entre el archipiélago japonés, al este, y el continente asiático, al oeste.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Mar del Japón · Ver más »

Mariam Budia

Mariam Budia González (Logroño, 14 de marzo de 1970), es una dramaturga y escritora española.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Mariam Budia · Ver más »

Masacre de Gwangju

La masacre de Gwangju, también conocida como Movimiento Democrático de Gwangju (Hangul: 광주 민주화 운동; Hanja: 光州民主化運動; RR: Gwangju Minjuhwa Undong) o Levantamiento de Gwangju hace referencia al alzamiento popular ocurrido en la ciudad de Gwangju, Corea del Sur, del 18 al 27 de mayo de 1980.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Masacre de Gwangju · Ver más »

Masan

Masan fue una ciudad ubicada en la provincia de Gyeongsang del Sur, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Masan · Ver más »

Matemáticas

Las matemáticas o la matemática, Diccionario de la lengua española (avance de la vigésima tercera edición).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Matemáticas · Ver más »

Matrimonio

El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una antigua institución social, presente en gran cantidad de culturas, que establece un vínculo conyugal entre personas naturales, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Matrimonio · Ver más »

Mayo

Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Mayo · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y México · Ver más »

Música

La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Música · Ver más »

Música electrónica

La música electrónica es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electrónica para su producción e interpretación.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Música electrónica · Ver más »

Música tradicional

La música tradicional o música folclórica es la música que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy en día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Música tradicional · Ver más »

McDonnell Douglas F-15E Strike Eagle

El F-15E Strike Eagle es un cazabombardero todo tiempo fabricado por la compañía estadounidense McDonnell Douglas (ahora Boeing IDS) como un derivado del caza de superioridad aérea F-15 Eagle.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y McDonnell Douglas F-15E Strike Eagle · Ver más »

Medio de comunicación

Con el término medio de comunicación se hace una referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o de comunicación.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Medio de comunicación · Ver más »

Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea

El Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea (Coreano: 문화체육관광부, Inglés: Ministry of Culture, Sports and Tourism, MCST) es un ministerio del gobierno del Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea · Ver más »

Mongolia

Mongolia (en mongol: Монгол Улс en alfabeto cirílico, en alfabeto mongol y Mongol Uls en alfabeto latino), oficialmente la República de Mongolia, es un país soberano, sin acceso al mar, situado entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Mongolia · Ver más »

Monzón

El monzón es un viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Monzón · Ver más »

Moon Jae-in

Moon Jae-in /mun dʑɛ in/ (Geoje, 24 de enero de 1953) es un político surcoreano, actual líder del Partido Democrático de Corea y presidente de Corea del Sur desde el 10 de mayo de 2017, tras resultar victorioso en las elecciones presidenciales de ese año.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Moon Jae-in · Ver más »

Movimiento Primero de Marzo

El movimiento primero de marzo o movimiento de independencia del primero de marzo o también Movimiento Samil fue uno de los primeros movimientos de resistencia en Corea contra la ocupación japonesa de ese país.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Movimiento Primero de Marzo · Ver más »

Mujeres de consuelo

El término mujeres de consuelo o mujeres de solaz fue un eufemismo usado para describir a las mujeres que eran forzadas a la esclavitud sexual por parte de los militares japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Mujeres de consuelo · Ver más »

Munhwa Broadcasting Corporation

y traducido a español como Canal Cultural), más conocido por sus siglas MBC, es un grupo de radio y televisión de Corea del Sur, con presencia en todo el país. Munhwa es una palabra coreano para "cultura". Aunque nació en 1961 como la primera emisora privada de Corea del Sur, actualmente es una empresa pública junto con KBS y EBS. El 70% de las acciones de la compañía pertenecen a la Fundación para la Difusión de la Cultura, un grupo que forma parte del Ministerio de Cultura, mientras que el 30% restante son de la Fundación escolar Jeongsu.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Munhwa Broadcasting Corporation · Ver más »

Museo Nacional de Corea

El Museo Nacional de Corea es el principal museo de la historia y el arte coreano ubicado en Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Museo Nacional de Corea · Ver más »

Namyangju

Namyangju (en coreano:남양주시, Romanización revisada:nam-yangjusi,léase:namiang-yusí, en Hanja:南杨州市) es una ciudad en el corazón geográfico de la provincia de Gyeonggi, al norte de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Namyangju · Ver más »

Naufragio del Sewol

El naufragio del Sewol ocurrió el 16 de abril de 2014 a unos 2 kilómetros de la isla de Byungpoong (Corea del Sur).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Naufragio del Sewol · Ver más »

Navidad

La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Navidad · Ver más »

Negro (color)

El negro es la percepción visual de máxima oscuridad, debido a la inexistencia de fotorrecepción, por falta total de luz.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Negro (color) · Ver más »

Neoconfucianismo

El Neoconfucianismo (en caracteres chinos simplificados: 宋明理学; caracteres chinos tradicionales: 宋明理學; pinyin: Sòng-Míng Lǐxué o también acortado como 理學) es una filosofía china moral, ética y metafísica influida por el confucianismo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Neoconfucianismo · Ver más »

Novela

La novela es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Novela · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Nueva Zelanda · Ver más »

Nuevos movimientos religiosos

Los nuevos movimientos religiosos (NMR) son comunidades religiosas o grupos éticos, espirituales o filosóficos, muchos de ellos surgidos en las últimas décadas, que tienen un lugar periférico dentro de la cultura religiosa dominante.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Nuevos movimientos religiosos · Ver más »

Octubre

Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Octubre · Ver más »

Ocupación japonesa de Corea

La ocupación japonesa de Corea comprende parte de la expansión del Imperio de Japón en la que Corea se encontró bajo el dominio japonés durante casi treinta y cinco años (del 22 de agosto de 1910 al 15 de agosto de 1945), durante casi toda la primera mitad del siglo XX hasta la rendición japonesa en la Segunda Guerra Mundial, unos años antes de la Guerra de Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ocupación japonesa de Corea · Ver más »

Ola coreana

Ola coreana es un neologismo que hace referencia al aumento de la popularidad a nivel global de la cultura contemporánea de Corea del Sur desde mediados de la década de 1990, impulsada por la exportaciones de música y series de televisión de producción completamente local en idioma coreano, inicialmente a países del Este y Sudeste Asiático, pero posteriormente propagándose a otros continentes en diversos medios, formando parte de la globalización.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ola coreana · Ver más »

Orden de Jogye

La Orden de Joyge es una rama del budismo que se profesa mayoritariamente en Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Orden de Jogye · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos · Ver más »

País desarrollado

Un país desarrollado, en general, es un país que posee tanto un alto nivel de vida (un alto desarrollo humano) como un gran desarrollo industrial y comercial.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y País desarrollado · Ver más »

Paisajismo

Paisajismo es la actividad destinada a modificar las características visibles, físicas y anímicas de un espacio, tanto rural como urbano, entre las que se incluyen: los elementos vivos, tales como flora y fauna, lo que habitualmente se denomina jardinería, el arte de cultivar plantas con el propósito de crear un bello entorno paisajístico; los elementos naturales como las formas del terreno, las elevaciones o los cauces de agua; los elementos humanos, como estructuras, edificios u otros objetos materiales creados por el hombre; los elementos abstractos, como las condiciones climáticas y luminosas; y los elementos culturales.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Paisajismo · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Pakistán · Ver más »

Paleolítico inferior

El Paleolítico inferior es el primero de los periodos en que está dividido el Paleolítico, la etapa inicial de la Edad de Piedra.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Paleolítico inferior · Ver más »

Pantalla de cristal líquido

Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del inglés Liquid Crystal Display) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Pantalla de cristal líquido · Ver más »

Pantalla de plasma

Una pantalla de plasma (de sus siglas en inglés Plasma Display Panel) es un dispositivo de pantalla plana habitualmente usada en televisores de gran formato (de 37 a 80 pulgadas).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Pantalla de plasma · Ver más »

Panthera pardus

El leopardo (Panthera pardus) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Panthera pardus · Ver más »

Panthera tigris

El tigre (Panthera tigris) es una de las cuatro especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Panthera tigris · Ver más »

Paraestatalidad

La calidad de paraestatal es dicha de una institución, de un organismo, centro, compañía, empresa, organización, asociación o agencia que coopera a los fines del Estado sin formar parte de la Administración Pública Centralizada.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Paraestatalidad · Ver más »

Park Chung-hee

(Gumi, 14 de noviembre de 1917 - Seúl, 26 de octubre de 1979) fue un militar, político y dictador surcoreano que gobernó la República de Corea durante 17 años, desde 1962 hasta 1979.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Park Chung-hee · Ver más »

Park Geun-hye

Park Geun-hye (Daegu, Corea del Sur, 2 de febrero de 1952) es una política surcoreana.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Park Geun-hye · Ver más »

Parlamento

El Parlamento es la cámara o asamblea legislativa, nacional o regional, propia del sistema parlamentario.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Parlamento · Ver más »

Partido de la Justicia Democrática

El Partido de la Justicia Democrática (Coreano: 민주정의당; Hanja: 民主正義黨; McCune-Reischauer: Minchu Chŏng-ŭitang; Romanización revisada: Minju Jeong-uidang) fue el partido gobernante de Corea del Sur de 1980 a 1987.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Partido de la Justicia Democrática · Ver más »

Patente

Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Patente · Ver más »

Patinaje

El patinaje es un deporte que consiste en deslizarse sobre una superficie regular mediante unos patines colocados en los pies.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Patinaje · Ver más »

Patinaje de velocidad sobre pista corta

El patinaje de velocidad sobre pista corta (short track en inglés) es un deporte olímpico de invierno que consiste en carreras de patinaje sobre hielo sobre una pista corta.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Patinaje de velocidad sobre pista corta · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Península de Corea

La península de Corea es una península situada en el este de Asia, entre el mar Amarillo y el mar del Japón, limitando al norte con la República Popular China y Rusia y al sur con el estrecho de Corea, que la separa de Japón.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Península de Corea · Ver más »

Perennifolio

El término perennifolio procede del latín perennis, duradero, perenne, y de folium, hoja.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Perennifolio · Ver más »

Periodismo

El periodismo es una actividad profesional que, en términos generales, consiste en la captación y tratamiento periódico de la información en cualquiera de sus formas y variedades.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Periodismo · Ver más »

Pintura

La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Pintura · Ver más »

Pinus

Pinus es un género de plantas vasculares (generalmente árboles y raramente arbustos), comúnmente llamadas pinos, pertenecientes al grupo de las coníferas y, dentro de este, a la familia de las pináceas, que presentan una ramificación frecuentemente verticilada y más o menos regular.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Pinus · Ver más »

Pionyang

, pronunciado:, es la capital y ciudad más poblada de Corea del Norte, localizada en el suroeste del país, cerca del río Taedong.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Pionyang · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Poder ejecutivo · Ver más »

Poder judicial

El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Poder judicial · Ver más »

Poder legislativo

El Poder Legislativo o Legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para hacer leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Poder legislativo · Ver más »

Pohang

Pohang, oficialmente Ciudad de Pohang(포항시, Pohang-si), es una ciudad surcoreana situada en la provincia de Gyeongsang del Norte.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Pohang · Ver más »

Política del Sol

Política del Sol fue la política exterior de Corea del Sur hacia Corea del Norte desde 1998 hasta la elección de Lee Myung-bak a la presidencia en 2007.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Política del Sol · Ver más »

Pop

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales del año 1950 como una derivación del tradicional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Pop · Ver más »

Populus

El género Populus comprende unas cuarenta especies de árboles y arbolillos de las zonas templadas y frías septentrionales, en concreto las que se conocen vulgarmente como álamos o chopos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Populus · Ver más »

POSCO

Pohang Iron and Steel Company, o simplemente POSCO, con base en Pohang en Corea del Sur, es el cuarto principal productor de acero mundial, y un proveedor decisivo de la industria automovilística y de los astilleros navales surcoreanos desde hace más de cuarenta años.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y POSCO · Ver más »

Precipitación (meteorología)

En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Precipitación (meteorología) · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Premio Nobel · Ver más »

Premio Nobel de la Paz

El Premio Nobel de la Paz es uno de los cinco Premios Nobel que fueron instituidos por el inventor e industrial sueco Alfred Nobel.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Premio Nobel de la Paz · Ver más »

Prensa escrita

La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario); o simplemente periódico.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Prensa escrita · Ver más »

Presidencialismo

El Presidencialismo o Sistema presidencial es una forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, poder Judicial, y el Jefe de Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno, ejerciendo así una doble función, porque le corresponden facultades propias del Gobierno, siendo elegido de forma directa por los votantes y no por el Congreso o Parlamento.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Presidencialismo · Ver más »

Presidente

Presidente (del latín praesĭdere, «sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Presidente · Ver más »

Primer ministro

Un primer ministro o ministro principal (del inglés, prime minister) es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Primer ministro · Ver más »

Primer ministro de Corea del Sur

El primer ministro de la República de Corea (o Corea del Sur) es el vicepresidente del Gabinete de la nación.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Primer ministro de Corea del Sur · Ver más »

Programa informativo

Un programa informativo es un programa de televisión o radio en el que se cuentan noticias de interés público.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Programa informativo · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Protestantismo · Ver más »

Protocolo de Kioto

El Protocolo de Kioto es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Protocolo de Kioto · Ver más »

Puercoespín

Puercoespín o puerco espín, es el nombre común que se aplica de forma genérica a varias especies de mamíferos roedores del suborden de los histricomorfos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Puercoespín · Ver más »

Radio (medio de comunicación)

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Radio (medio de comunicación) · Ver más »

Radionovela

Se conoce como radionovela, serial radiofónico o simplemente serial a un tipo de radioteatro que comenzó a retransmitirse por las ondas a principios del siglo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Radionovela · Ver más »

Río Han

El río Han (Hangul: 한강) es un río de Corea del Sur que nace de la confluencia del río Namhan y del río Bukhan, el cual se origina en la montaña de Geumgang en Corea del Norte.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Río Han · Ver más »

Río Nakdong

El río Nakdong (en hangul:낙동강, en hanja:洛東江) es el río más largo de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Río Nakdong · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Reino Unido · Ver más »

Renta per cápita

La renta per cápita, PIB/PBI per cápita o ingreso per cápita es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, usado para entregar una visión respecto al rendimiento de las condiciones económicas y sociales de un país, esto en consideración del crecimiento real y la fuerza laboral.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Renta per cápita · Ver más »

República de China

La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y República de China · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y República Popular China · Ver más »

Revolución de abril

La Revolución de abril, a veces denominada Revolución del 19 de abril o Movimiento del 19 de abril, fue un levantamiento popular que tuvo lugar en abril de 1960 en Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Revolución de abril · Ver más »

Rhythm and blues

El rhythm and blues, a menudo abreviado como R&B o RnB, es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en EE. UU. en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el gospel.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Rhythm and blues · Ver más »

Robótica

La robótica es la rama de la Ingeniería mecatrónica, de la Ingeniería eléctrica, de la Ingeniería electrónica, de la Ingeniería mecánica, de la Ingeniería biomédica, y de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura, y aplicación de los robots.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Robótica · Ver más »

Roble

El término roble se utiliza para referirse a muchas especies de árboles del género Quercus, nativo del hemisferio norte, y ocasionalmente también a especies de otros géneros de la misma familia (Fagaceae) o incluso de otras familias, como en el caso de algunas especies sudamericanas de Nothofagus (fam. Nothofagaceae).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Roble · Ver más »

Rocas de Liancourt

Las rocas de Liancourt son un grupo de islotes que se ubican en el mar del Japón (mar del Este).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Rocas de Liancourt · Ver más »

Roh Tae-woo

Roh Tae-woo (Daegu, 4 de diciembre de 1932) es un militar y político surcoreano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Roh Tae-woo · Ver más »

Rojo

El rojo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 618 y 780 nm.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Rojo · Ver más »

ROKS Cheonan (PCC-772)

La ROKS Cheonan (PCC-772) fue una corbeta de la clase ''Pohang'' en servicio en la Armada de la República de Corea desde su alta en 1989 hasta su hundimiento en marzo de 2010.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y ROKS Cheonan (PCC-772) · Ver más »

Ropa

El término ropa refiere a las prendas fabricadas con diversas telas o pieles y texturas de animales, usadas por el ser humano para cubrir su cuerpo, incluyendo la ropa de agua y otra para protegerse del clima adverso.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ropa · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Rusia · Ver más »

Samhan

El período Samhan en la historia de Corea (en alfabeto hangul:삼한, en hanja: 三韓) significa tres grandes principados (Mahan, Jinhan y Byeonhan) en la región central y sur de la península coreana.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Samhan · Ver más »

Samsung

es un conglomerado de empresas multinacionales con sede en Seúl, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Samsung · Ver más »

Samsung Electronics

Samsung Electronics (SEC, en coreano: 삼성전자) es una empresa multinacional electrónica y de tecnologías de la información con sede en Samsung Town, Seúl, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Samsung Electronics · Ver más »

Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Satélite artificial · Ver más »

Sílaba

Sílaba es cada una de las divisiones fonológicas en las que se divide una palabra.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Sílaba · Ver más »

Sciuridae

Los esciúridos (Sciuridae) son una familia de roedores esciuromorfos que incluye las ardillas, las marmotas y los perritos de la pradera.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Sciuridae · Ver más »

Seúl

, pronunciado:, oficialmente, es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Seúl · Ver más »

Secretaría General de las Naciones Unidas

La Secretaría General de Naciones Unidas es el órgano administrativo cuyo titular es la máxima representación diplomática de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Secretaría General de las Naciones Unidas · Ver más »

Secretario de Defensa de los Estados Unidos

El secretario de Defensa de los Estados Unidos es el director del Departamento de Defensa.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Secretario de Defensa de los Estados Unidos · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segunda guerra sino-japonesa

La segunda guerra sino-japonesa o chino-japonesa (中国抗日战争 en chino, 日中戦争 en japonés) fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón que se libró entre el 7 de julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Segunda guerra sino-japonesa · Ver más »

Segunda República de Corea del Sur

La Segunda República de Corea del Sur fue el gobierno de Corea del Sur durante ocho meses, desde 1960 hasta 1961.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Segunda República de Corea del Sur · Ver más »

Sejong (ciudad)

Sejong, oficialmente Ciudad Autónoma Especial de Sejong (세종특별자치시, Sejong-teukbyeoljachisi), es una ciudad de Corea del Sur que funciona de facto como la capital administrativa del país.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Sejong (ciudad) · Ver más »

Sejong el Grande

El Rey Sejong el Grande o Seyong el Grande (세종대왕; 世宗大王, 15 de mayo de 1397 – 18 de mayo de 1450), cuyo nombre personal era I Do (이도; 李祹), fue el cuarto soberano de la dinastía Joseon de Corea, y gobernó el país desde 1418 hasta 1450.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Sejong el Grande · Ver más »

Selección de fútbol de Corea del Sur

La selección de fútbol de Corea del Sur es el equipo representativo del país y que representa a la Asociación de Fútbol de Corea desde 1948 en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Selección de fútbol de Corea del Sur · Ver más »

Semilla

La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Semilla · Ver más »

Seongnam

Seongnam (en coreano:성남시, Romanización revisada:seongnamsi, léase:Sóngnam) es la segunda ciudad más grande en la provincia de Gyeonggi, al norte de la república de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Seongnam · Ver más »

Seoul Broadcasting System

, más conocido por sus siglas SBS, es un grupo de radio y televisión de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Seoul Broadcasting System · Ver más »

Separación de poderes

La separación de poderes o división de poderes es un principio organizativo en algunas formas de gobierno en la cual la potestad legislativa, ejecutiva y judicial son ejercidas a través de órganos estatales autónomos, distintos e independientes entre sí.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Separación de poderes · Ver más »

Septiembre

Septiembre o setiembre es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Septiembre · Ver más »

Servicio militar

El servicio militar o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por una persona, de manera obligatoria en algunos países (servicio militar obligatorio o SMO) y voluntaria en otros.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Servicio militar · Ver más »

Shinhan Bank

Shinhan Bank (신한은행, SWIFT SHBKKRSE), es un banco, con sede en Seúl, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Shinhan Bank · Ver más »

Siglo XIII

El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Siglo XIII · Ver más »

Siglo XIV

El siglo XIV d. C. (siglo decimocuarto después de Cristo) o siglo XIV EC (siglo decimocuarto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1301 y terminó el 31 de diciembre de 1400.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Siglo XIV · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XV

El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Siglo XV · Ver más »

Siglo XVII

El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Siglo XVII · Ver más »

Silla (Corea)

El Silla o Shilla (en coreano: Silla, hangul: 신라, hanja: 新羅) fue uno de los ''tres reinos de Corea'' que existió entre los años 57 a. C. y 935, junto con Goguryeo y Baekje.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Silla (Corea) · Ver más »

Soo Bahk Do

Soo Bahk Do es el nombre de un arte marcial de origen coreano metodizado y dado a conocer por el gran maestro Hwang Kee, cuyo lanzamiento oficial se realizó en el año 1945.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Soo Bahk Do · Ver más »

Soyuz TMA-12

La Soyuz TMA-12 fue una misión a la Estación Espacial Internacional, lanzada por el cohete Soyuz-FG a las 11:16 UTC del 8 de abril de 2008.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Soyuz TMA-12 · Ver más »

Strigidae

Los estrígidos (Strigidae) son uno de los dos clados de rapaces nocturnas del grupo Strigiformes, el cual incluye los búhos, mochuelos, autillos, cárabos, caburés, tecolotes, etc.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Strigidae · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Sudáfrica · Ver más »

Sudeste Asiático

Sudeste Asiático es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Sudeste Asiático · Ver más »

Sudogwon

El Área capital nacional de Seúl (ACNS) es una región situada en el noroeste de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Sudogwon · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Suecia · Ver más »

Sufragio directo

El sufragio directo o elección directa es un proceso en el cual los votantes de unas elecciones eligen directamente entre candidatos a un cargo público, sin ninguna intermediación por parte de otra persona u órgano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Sufragio directo · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Suiza · Ver más »

Suwon

Suwon, oficialmente Ciudad de Suwon (수원시, Suwon-si), es la ciudad capital en la provincia de Gyeonggi al norte de la república de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Suwon · Ver más »

Syngman Rhee

Syngman Rhee, también escrito Lee Seungman (Haeju, 26 de marzo de 1875 - Honolulu, 19 de julio de 1965) fue un político surcoreano, líder del movimiento nacionalista coreano y el primer presidente de Corea del Sur desde 1948 hasta 1960.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Syngman Rhee · Ver más »

Taekkyon

El taekkyon (택견) es un arte marcial clásico coreano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Taekkyon · Ver más »

Taekwondo

El es un arte marcial y deporte de combate moderno, el cual fue dado a conocer como "Taekwondo" en el año 1955 por El General Choi, siendo convertido en deporte olímpico de combate desde el año de 1988, en los J.J.O.O. de Seúl, Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Taekwondo · Ver más »

Tangsudo

El tang soo do (hangul: 당수도, hanja:唐手道, pronunciación coreana: Es traducido como la vía o camino la mano china, Tang hace referencia a la dinastía china del mismo nombre, sus ideogramas significan: mano y camino; este camino o "do" se define como el TAO relacionando la filosofía taoísta china al entrenamiento marcial”, es un arte marcial tradicional moderno de Corea. Está enfocado hacia la disciplina y la práctica de formas y secuencias, y el combate reglado orientado hacia la defensa personal. Dentro de sus orígenes se menciona a kuk Wan Lee, y a Hwang Kee. Kuk Wan Lee fue un joven coreano de clase alta, quien estudio en Tokio, Japon durante su época en la universidad. Allí, practicó el estilo shotokan de Karate- Do japonés, con el maestro fundador Gichin Funakoshi y su hijo Yoshitaka obteniendo el grado de cinturón negro tercer dan. De regreso a Seul, Corea. Llamó a su versión del arte, Tang su do y fundo la escuela Chung do Kwan obteniendo el permiso del gobierno coreano para enseñar en 1943. Uno de sus alumnos, el maestro Hwang Kee (1914-2002), también entrenó en China artes marciales tradicionales (Kung fu), e igualmente realizó estudios a partir de antiguos textos sobre el antiguo arte marcial coreano del subak en 1957, e incorporó principios de esta disciplina, al Tang Su Do. A través de su escuela llamada MOO DUK KWAN fundada el 9 de noviembre de 1945. En el Tang Soo do, se puede apreciar que los estilos internos chinos dejaron marcadas influencias. Así como el karate-Do japonés (en sus formas o kata), y el Taekwondo (en su metodología para el desarrollo de las patadas); con la diferencia de que el tangsudo apenas está enfocado a competiciones deportivas; es importante notar que en el arte, se conserva el manejo de algunas armas tradicionales de oriente como el yang bong o (Bo en japonés) o bastón largo. Se cree que la razón del nombre tangsudo o "tan soo do" se origina del nombre de la dinastía Tang, en gratitud a dicha dinastía china, que le permitió a varios coreanos exiliarse durante la última invasión japonesa a Corea (1910 -1945); otra versión más fidedigna afirma que el término TANG SU proviene de la pronunciación coreana del término okinawense "To Te" o "Tuidi", arte marcial antecesor del Karate, que fué desarrollado en el reino de Ryu Kyu (hoy en día conocido como la prefectura de Okinawa) varios siglos antes e introducido en el Japón a principios del siglo XX por el maestro Gichin Funakoshi como karate-Do en 1922.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Tangsudo · Ver más »

Tasa bruta de natalidad

En demografía, sociología y geografía de la población, la tasa bruta de natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto periodo y la cantidad total de efectivos del mismo periodo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Tasa bruta de natalidad · Ver más »

El té es una infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia sinensis).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Té · Ver más »

Teatro

El teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Teatro · Ver más »

Tejados de paja

Las cubiertas vegetales se construyen artesanalmente realizando una cubierta con vegetación seca como paja, carrizo, juncia, junco y brezo y colocándola en capas, de forma que el agua se elimine lejos de la cubierta interna.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Tejados de paja · Ver más »

Telefonía móvil

La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Telefonía móvil · Ver más »

Telenovela

La telenovela (llamada en algunos lugares teleserie o telecomedia) es un género televisivo, producido originalmente en varios países de América Latina, que cuenta una historia no necesariamente realista y generalmente de argumento melodramático a lo largo de varios capítulos y que normalmente tiene un final feliz para los protagonistas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Telenovela · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Televisión · Ver más »

Televisor

El televisor, televisión o tele es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Televisor · Ver más »

Tenis de mesa

El tenis de mesa (también conocido popularmente como ping-pong o pimpón) es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Tenis de mesa · Ver más »

The CIA World Factbook

The World Factbook (literalmente, "Libro Mundial de Hechos"), también conocida como el CIA World Factbook, es una publicación anual de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos con información básica tipo almanaque acerca de diversos países del mundo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y The CIA World Factbook · Ver más »

The Korea Herald

The Korea Herald (El Heraldo de Corea) es una empresa de información y enseñanza en inglés de Corea del Sur, fundado en 1953, en pleno conflicto bélico de la Guerra de Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y The Korea Herald · Ver más »

The Korea Times

The Korea Times es el más antiguo de tres periódicos publicados en idioma inglés en Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y The Korea Times · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tiro con arco

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Tiro con arco · Ver más »

Tofu

El tofu es una comida oriental, preparada con semillas de soja, agua y solidificante o coagulante.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Tofu · Ver más »

Tokio

es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Tokio · Ver más »

Toyotomi Hideyoshi

fue un daimio del período Sengoku que unificó Japón.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Toyotomi Hideyoshi · Ver más »

Transbordador

Un transbordador (españolizado como ferri o ferry) es una embarcación que enlaza dos puntos llevando pasajeros y a veces vehículos, normalmente en horarios programados.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Transbordador · Ver más »

Tratado Antártico

El Tratado Antártico y otros acuerdos relacionados, colectivamente denominados como Sistema del Tratado Antártico, actualizan las relaciones internacionales con respecto a la Antártida.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Tratado Antártico · Ver más »

Tren de alta velocidad

Se denomina tren de alta velocidad (TAV), tren rápido o tren bala a aquel que alcanza velocidades superiores a 200 km/h sobre líneas existentes actualizadas, y 250 km/h sobre líneas específicamente diseñadas para tal efecto, según la UIC (Unión Internacional de Ferrocarriles).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Tren de alta velocidad · Ver más »

Tres Reinos de Corea

Los Tres Reinos de Corea eran, y, que dominaban la península coreana y partes de Manchuria durante gran parte del primer milenio de nuestra era.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Tres Reinos de Corea · Ver más »

Ulleungdo

Ulleungdo es una isla de Corea del Sur situada en el mar del Japón (Mar oriental).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ulleungdo · Ver más »

Ulmus

Ulmus, comúnmente olmo, es un género botánico con unos 40 taxones aceptados, de los más de 300 descritos, Ulmus en The Plant List de plantas de flores perteneciente a la familia Ulmaceae.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ulmus · Ver más »

Ulsan

pronunciado:, oficialmente, es una de las seis ciudades metropolitanas que, junto a las nueve provincias, la ciudad especial y la ciudad autónoma especial, forman Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ulsan · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Unesco · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Unión Europea · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Unión Soviética · Ver más »

Universiadas

Los Juegos Universitarios o Universiadas son los eventos deportivos internacionales que reúnen a los atletas universitarios de todo el planeta.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Universiadas · Ver más »

Universidad Nacional de Seúl

La Universidad Nacional de Seúl (acrónimo SNU, coreano 서울대학교, Seúl Daehakgyo, coloquialmente Seouldae) es una universidad de investigación nacional situada en Seúl, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Universidad Nacional de Seúl · Ver más »

Urbanización

Una urbanización es un conjunto de viviendas situadas generalmente en un antiguo medio rural junto a otras poblaciones.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Urbanización · Ver más »

Ursidae

Los osos o úrsidos (Ursidae) son una familia de mamíferos carnívoros.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Ursidae · Ver más »

Vacuna

Una vacuna es una preparación biológica que proporciona inmunidad adquirida activa ante una determinada enfermedad.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Vacuna · Ver más »

Vesak

El Vesak es la celebración más destacada del budismo, en la que los budistas recuerdan a Siddhartha Gautamá, el Buda, acudiendo a templos y haciendo ofrendas.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Vesak · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Vietnam · Ver más »

Volcán

Un volcán (del nombre del dios mitológico romano Vulcano) es una estructura geológica por la que emerge el magma que se disocia en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Volcán · Ver más »

Wang Geon

Wang Geon (Wang Kǒn, 왕건) (31 de enero, 877 - 4 de julio, 943), también conocido como Taejo de Goryeo, fue el fundador de la Dinastía Goryeo, que gobernó Corea desde el siglo X hasta el siglo XIV.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Wang Geon · Ver más »

Won surcoreano

El o simplemente, cuyo plural en español es wones, es la moneda de curso legal de Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Won surcoreano · Ver más »

Yeongam-gun

Yeongam es una ciudad y condado en la provincia de Jeolla del Sur, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Yeongam-gun · Ver más »

Yeonpyeong

Yeonpyeong (en coreano: 연평도) es una isla, junto a un grupo de otras pequeñas islas, de Corea del Sur, situada en el Mar Amarillo.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Yeonpyeong · Ver más »

Yi Mun-yol

Yi Munyol (hangul: 이문열; hanja: 李文烈) (Seúl, 18 de mayo, 1948) es un importante escritor surcoreano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Yi Mun-yol · Ver más »

Yi So-yeon

Yi So-yeon (pronunciado), (nacida el 2 de junio de 1978, Gwangju) es una astronauta Coreana.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Yi So-yeon · Ver más »

Yi Sun-sin

(28 de abril de 1545-16 de diciembre de 1598) fue un almirante y general coreano que logró defender su patria de las incursiones niponas de 1592 durante la dinastía Joseon de Corea.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Yi Sun-sin · Ver más »

Yong-Tae Min

Yong-Tae Min (1943-) es un hispanista y poeta surcoreano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Yong-Tae Min · Ver más »

Yongin

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Yongin · Ver más »

Zona desmilitarizada de Corea

La, también conocida como frontera intercoreana, es una franja de seguridad que protege el límite territorial de tregua entre la República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte) y la República de Corea (Corea del Sur).

¡Nuevo!!: Corea del Sur y Zona desmilitarizada de Corea · Ver más »

.kr

.kr es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y .kr · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 1 de enero · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 1 de marzo · Ver más »

1446

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 1446 · Ver más »

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 15 de agosto · Ver más »

1592

1592 (MDXCII) fue un año común comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 1592 · Ver más »

1598

1598 (MDXCVIII) fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 1598 · Ver más »

16 de diciembre

El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 16 de diciembre · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 17 de julio · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 1919 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 1945 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 1948 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 1987 · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 25 de diciembre · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 3 de octubre · Ver más »

5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 5 de mayo · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 6 de junio · Ver más »

8 de abril

El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 8 de abril · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 9 de octubre · Ver más »

918

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Corea del Sur y 918 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Corea del sur, Korea del Sur, Pueblo surcoreano, Quinta República de Corea del Sur, Religión coreana, Republica Coreana, Republica de Corea, República Coreana, República de Corea, South Korea, Surcorea, Surcoreana, Surcoreano.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »