Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Instrumento musical

Índice Instrumento musical

Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.

61 relaciones: Acordeón, Aire, Alejandría, Anata (instrumento), Arpa, Bajo eléctrico, Bandoneón, Bombo, Caja (instrumento musical), Campana (instrumento), Charango, Clarinete, Clave (instrumento de percusión), Conga (instrumento musical), Contrabajo, Ctesibio, Cuerdas vocales, Cultrún, Curt Sachs, Danza, Dianthus deltoides, Dinastía ptolemaica, Egipto, Erke, Erkencho, Flauta, Guitarra, Guitarra eléctrica, Homo habilis, Hydraulis, Idiófono, Instrumento de cuerda, Instrumento de percusión, Instrumento de viento, Labio, Lengüeta, Maracas, Música, Membranófono, Oboe, Piano, Pincullo, Platillos, Quena, Ronroco, Saxofón, Sicu, Sintetizador, Sonido, Tambor, ..., Theremín, Timbal (música académica), Tono (acústica), Trompeta, Trutruca, Viola, Violín, Violonchelo, Voz (música), Xilófono, Zampoña. Expandir índice (11 más) »

Acordeón

El acordeón es un instrumento musical armónico de viento, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Acordeón · Ver más »

Aire

Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Aire · Ver más »

Alejandría

Alejandría (árabe: الإسكندرية Al-ʼIskandariya, árabe egipcio: اسكندريه Isindireyya,, copto: Ⲣⲁⲕⲟⲧⲉ Rakotə), es el nombre de 50 ciudades fundadas por Alejandro Magno, de las cuales la más famosa (y de la cual trata este artículo) es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Alejandría · Ver más »

Anata (instrumento)

La anata, instrumento muy ligado a los carnavales de Jujuy, Salta y Tucumán, al norte argentino en general y a los carnavales de Tupiza Bolivia, es una flauta de pico construida con un trozo de madera blanda, liviana.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Anata (instrumento) · Ver más »

Arpa

El arpa es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Arpa · Ver más »

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y, normalmente, cuatro cuerdas afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Bajo eléctrico · Ver más »

Bandoneón

El bandoneón es un instrumento musical de viento, libre (o de lengüetas libres) a fuelle, pariente de la concertina (en alemán konzertina), de forma rectangular, sección cuadrada y timbre particular.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Bandoneón · Ver más »

Bombo

El bombo es un instrumento musical de percusión membranófono, de timbre muy grave aunque de tono indeterminado.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Bombo · Ver más »

Caja (instrumento musical)

La caja, caja clara, tarola o redoblante es un instrumento de percusión de sonido indeterminado.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Caja (instrumento musical) · Ver más »

Campana (instrumento)

Una campana es un dispositivo simple que emite un sonido.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Campana (instrumento) · Ver más »

Charango

El charango es un instrumento de cuerda, originario de los Andes de plena vigecia en areas culturales influenciadas por los quechuas y aymaras.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Charango · Ver más »

Clarinete

El clarinete es un instrumento musical de la familia de los instrumentos de viento-madera que consta de una boquilla con caña simple.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Clarinete · Ver más »

Clave (instrumento de percusión)

Las clavel son un instrumento de pequeña percusión formado por un par de bastones cilíndricos de madera maciza.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Clave (instrumento de percusión) · Ver más »

Conga (instrumento musical)

La conga, o tumbadora, es un instrumento membranófono de percusión de raíces africanas, que fue desarrollado en Cuba.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Conga (instrumento musical) · Ver más »

Contrabajo

El contrabajo es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Contrabajo · Ver más »

Ctesibio

Ctesibio (en griego Κτησίβιος Ktēsíbios) (trabajó 285 a. C.–222 a. C.) fue un inventor y matemático griego de Alejandría (siglo III a. C.). Sus contribuciones a la investigación de los fenómenos naturales, así como de la geometría, son sólo inferiores a los de Arquímedes.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Ctesibio · Ver más »

Cuerdas vocales

Las cuerdas vocales humanas son la parte del aparato fonador directamente responsable de la producción de la voz.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Cuerdas vocales · Ver más »

Cultrún

El cultrún es un instrumento de percusión, membranófono y de golpe directo usado por el pueblo mapuche.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Cultrún · Ver más »

Curt Sachs

Curt Sachs nació el 29 de junio de 1881 en Berlín; falleció el 5 de febrero de 1959 en Nueva York, fue musicólogo y profesor.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Curt Sachs · Ver más »

Danza

La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Danza · Ver más »

Dianthus deltoides

Dianthus deltoides es una herbácea de la familia de las cariofiláceas.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Dianthus deltoides · Ver más »

Dinastía ptolemaica

La dinastía ptolemaica es aquella fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Dinastía ptolemaica · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Egipto · Ver más »

Erke

Erke (también erque, coroneta o quepa) es un instrumento de viento de diferentes formas y tamaños típico en celebraciones públicas en el norte de Argentina (provincias de Jujuy, Salta y Tucumán), zona norte de Chile, sur de Bolivia, los andes del Perú (Catamarca, Huancavelica, Abancay) y Ecuador.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Erke · Ver más »

Erkencho

El erkencho, también llamado erkecito, es un clarinete idioglótico derivado del Pututu, compuesto por una boquilla de diez a trece centímetros de largo que posee una lengüeta batiente (la lengüeta es parte de la boquilla) y un cuerno vacuno o caprino que cumple la función de amplificar el sonido, muy similar al Shofar.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Erkencho · Ver más »

Flauta

Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Flauta · Ver más »

Guitarra

La guitarra, también conocida como guitarra clásica o guitarra española, es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de resonancia, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Guitarra · Ver más »

Guitarra eléctrica

Una guitarra eléctrica es un instrumento musical armónico y melódico de seis cuerdas comúnmente, que utiliza el principio de inducción electromagnética para convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Guitarra eléctrica · Ver más »

Homo habilis

Homo habilis (del latín homo, 'hombre', y habilis, 'hábil') es un homínido extinto que vivió en África, en las edades Gelasiense y Calabriense (principios y mediados del Pleistoceno), 2,4 millones de años atrás.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Homo habilis · Ver más »

Hydraulis

El órgano hidráulico o hydraulis (también llamado hydraulus, hydraulos e hidraula) es un antiguo instrumento musical de viento, que funcionaba con un sistema de receptáculos llenos de agua para mantener constante la presión del aire.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Hydraulis · Ver más »

Idiófono

Un idiófono (del griego: ΐδιος-, propio, y -φωνή, sonido), según la clasificación de Hornbostel-Sachs, es un instrumento musical que tiene sonido propio porque usa su cuerpo como materia resonadora.

¡Nuevo!!: Instrumento musical e Idiófono · Ver más »

Instrumento de cuerda

Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia.

¡Nuevo!!: Instrumento musical e Instrumento de cuerda · Ver más »

Instrumento de percusión

Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado.

¡Nuevo!!: Instrumento musical e Instrumento de percusión · Ver más »

Instrumento de viento

Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales que producen el sonido por la vibración del viento y de la masa de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere del uso del viento.

¡Nuevo!!: Instrumento musical e Instrumento de viento · Ver más »

Labio

Los labios son la puerta de entrada del aparato digestivo y la apertura anterior de la boca.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Labio · Ver más »

Lengüeta

Una lengüeta o caña es una tira fina de un material que por medio del viento que se produce cuando se sopla vibra produciendo un sonido en un instrumento musical.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Lengüeta · Ver más »

Maracas

Las maracas son un instrumento idiófono y de oscilación constituido por una parte esférica hueca sostenida por un mango que la atraviesa, o está adherida a ella.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Maracas · Ver más »

Música

La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Música · Ver más »

Membranófono

Se llama membranófono al instrumento musical cuya vibración se produce en una membrana tensa (también llamada parche) hecha de piel o de materiales sintéticos.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Membranófono · Ver más »

Oboe

El oboe es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Oboe · Ver más »

Piano

El piano (acortamiento de «pianoforte», palabra que en italiano está compuesta por los términos «piano», «suave», y «forte», «fuerte») es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Piano · Ver más »

Pincullo

El pincullo es una flauta andina, instrumento de viento que se construye con una caña.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Pincullo · Ver más »

Platillos

Los platillos, platos, címbalos o cimbales son instrumentos de percusión de sonido indeterminado, lo que significa que las notas no tienen una altura definida.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Platillos · Ver más »

Quena

La quena (del quechua qina) es un instrumento de viento de bisel, usado de modo tradicional por los habitantes de los Andes centrales.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Quena · Ver más »

Ronroco

El ronroco es un charango grande de aproximadamente 80 cm de longitud total y de cuerda vibrante de hasta 50 cm.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Ronroco · Ver más »

Saxofón

El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo, es un instrumento musical cónico, de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Saxofón · Ver más »

Sicu

El siku (del aimara 'tubo que da sonido') es un instrumento musical formado generalmente por dos hileras de tubos de caña de diferentes longitudes: el arca, normalmente de siete tubos, y el ira, normalmente de 6, aunque según el tipo de siku estas cantidades pueden variar notoriamente.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Sicu · Ver más »

Sintetizador

Un sintetizador es un instrumento musical electrónico que genera señales eléctricas que luego son convertidas a sonidos a través de altavoces o auriculares.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Sintetizador · Ver más »

Sonido

El sonido (del latín sonĭtus, por analogía prosódica con ruido, chirrido, rugido, etc.), en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Sonido · Ver más »

Tambor

Un tambor es un instrumento de percusión de sonido indeterminado perteneciente a la familia de los membranófonos.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Tambor · Ver más »

Theremín

El theremín, originalmente conocido como eterófono, thereminófono, termenvox o thereminvox, es uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos que se controla sin necesidad de contacto físico del intérprete o thereminista con el instrumento.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Theremín · Ver más »

Timbal (música académica)

Un timbal o tímpano (en plural italiano: timpani) es un instrumento musical membranófono de sonoridad grave, que puede producir golpes secos o resonantes.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Timbal (música académica) · Ver más »

Tono (acústica)

El tono es la sensación auditiva o atributo psicológico de los sonidos que los caracteriza como más agudos o más graves, en función de la propiedad física llamada frecuencia.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Tono (acústica) · Ver más »

Trompeta

La trompeta es un instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento metal o metales, fabricado en aleación de metal.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Trompeta · Ver más »

Trutruca

La trutruca (del mapudungun trutruka) o petranca es un aerófono del género de las trompetas, difundido principalmente entre los mapuches de Chile y Argentina.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Trutruca · Ver más »

Viola

La viola es un instrumento musical de cuerda, similar en cuanto a materiales y construcción al violín pero de mayor tamaño y sonido más grave.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Viola · Ver más »

Violín

El violín (del italiano violo, diminutivo de violador o viella) es un instrumento de origen italiano de cuerda frotada o percusión frotada según se prefiera, que tiene cuatro cuerdas.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Violín · Ver más »

Violonchelo

El violonchelo o violoncello (abreviado a menudo el primer término bajo la forma chelo) es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Violonchelo · Ver más »

Voz (música)

La voz es un instrumento de viento, componente de la música que se crea mediante las cuerdas vocales de una persona.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Voz (música) · Ver más »

Xilófono

El xilófono (pronunciado aunque también coloquialmente, del griego ξύλον xylon madera y φωνή phōnē voz) es un instrumento musical de percusión.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Xilófono · Ver más »

Zampoña

La zampoña es un instrumento de viento compuesto por tubos a modo de flautas, abiertos por un extremo y cerrados por el otro, dispuestos en forma vertical en una o dos hileras, todos de distintas longitudes y diámetros, lo que determina el sonido de cada uno al ser soplado por el tubo o ejecutor de dicha flauta.

¡Nuevo!!: Instrumento musical y Zampoña · Ver más »

Redirecciona aquí:

Instrumentales, Instrumento (musica), Instrumento (música), Instrumentos de Musica, Instrumentos musicales.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »