Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

General Dynamics F-111 Aardvark

Índice General Dynamics F-111 Aardvark

El General Dynamics F-111 “Aardvark” («cerdo hormiguero» en inglés) fue un avión de ataque táctico e interdictor de alcance medio que también desempeñaba misiones de bombardero estratégico, reconocimiento y guerra electrónica en sus distintas versiones.

149 relaciones: Años 1960, AGM-130, AGM-142 Have Nap, AGM-88 HARM, AIM-132 ASRAAM, AIM-4 Falcon, AIM-54 Phoenix, AIM-7 Sparrow, AIM-9 Sidewinder, Ala de geometría variable, Ala en flecha, Alcance (aeronáutica), Arma nuclear, Armada de los Estados Unidos, Arrastre (física), Avión cisterna, Avión de ataque a tierra, Aviónica, Avro Canada CF-105 Arrow, Bell D-188A, Blackburn Buccaneer, Boeing, Boeing 818, Boeing B-52 Stratofortress, Boeing F/A-18 Super Hornet, Bomba de racimo, Bomba guiada, Bomba nuclear B61, Bomba nuclear B83, Bombardero, Bombardero estratégico, British Aircraft Corporation TSR-2, Capa límite, Cazabombardero, Contramedidas electrónicas, Convair B-58 Hustler, Dassault Mirage IV, Dólar estadounidense, Designador láser, Devaluación, Douglas B-66 Destroyer, Douglas F6D Missileer, English Electric Canberra, Enlace de datos, Estados Unidos, Fairchild Aircraft, Fatiga de materiales, Fuerza Aérea de los Estados Unidos, GBU-10 Paveway II, GBU-12 Paveway II, ..., GBU-15, GBU-28, General Dynamics, General Dynamics F-111 Aardvark, General Dynamics/Grumman EF-111A Raven, General Dynamics–Grumman F-111B, General Electric, General Electric F110, Golfo Pérsico, GPS, Grumman, Grumman EA-6B Prowler, Grumman F-14 Tomcat, Grumman XF10F Jaguar, Guerra de Vietnam, Guerra del Golfo, Guerra electrónica, Harpoon, Honeywell, IBM, Idaho, Idioma español, Interceptor, Interdicción aérea, Kilómetro, Kilómetro por hora, Kilogramo, Libia, Libra (unidad de fuerza), Libra esterlina, Lockheed Martin F-22 Raptor, Lockheed Martin F-35 Lightning II, M61 Vulcan, Mando Aéreo Estratégico, Mark 82, Mark 83, Mark 84, Matra Durandal, McDonnell Douglas F-15E Strike Eagle, McDonnell Douglas F-4 Phantom II, Metro, Metro cuadrado, Metro por segundo, Mikoyan-Gurevich MiG-23, Mikoyán, Ministerio del Aire (Reino Unido), Misil aire-aire, Misil aire-superficie, Misil antibuque, Moción de censura, Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, NASA, Navegante, Número Mach, Newton (unidad), North American A-5 Vigilante, North American XF-108 Rapier, Nuevo México, Ojiva nuclear, Operación El Dorado Canyon, Operación Linebacker, Operación Linebacker II, Orycteropus afer, Panavia Tornado, Paveway, Peso máximo al despegue, Portaviones, Postcombustión, Pratt & Whitney TF30, Radar de seguimiento del terreno, Radiación infrarroja, Reabastecimiento en vuelo, Real Fuerza Aérea Australiana, Real Fuerza Aérea Británica, Reconocimiento aéreo, Reino Unido, Republic F-105 Thunderchief, Robert McNamara, Rockwell B-1 Lancer, Sistema de navegación inercial, START II, Sukhoi Su-17, Sukhoi Su-24, Supercrucero, Túpolev Tu-160, Túpolev Tu-22, Túpolev Tu-22M, Telémetro láser, Texas Instruments, Time, Timor Oriental, Tornado, Tren de aterrizaje, Turbofan, Unión Soviética, Vought F-8 Crusader, Xian JH-7, 2006, 309.º Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial. Expandir índice (99 más) »

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Años 1960 · Ver más »

AGM-130

El AGM-130 es un misil aire-superficie estadounidense diseñado para realizar ataques de largo alcance contra blancos enemigos de gran valor.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y AGM-130 · Ver más »

AGM-142 Have Nap

El AGM-142 Have Nap es un misil aire-tierra desarrollado en Israel y con adaptaciones hechas posteriormente en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y AGM-142 Have Nap · Ver más »

AGM-88 HARM

El AGM-88 HARM (siglas de High-speed Anti-Radiation Missile) es un misil táctico aire-superficie diseñado contra transmisiones electrónicas asociadas con sistemas de radar de misiles superficie-aire.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y AGM-88 HARM · Ver más »

AIM-132 ASRAAM

El AIM-132 ASRAAM es un misil aire-aire de fabricación británica.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y AIM-132 ASRAAM · Ver más »

AIM-4 Falcon

El Hughes AIM-4 Falcon fue el primer misil guiado aire-aire operacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y AIM-4 Falcon · Ver más »

AIM-54 Phoenix

El AIM-54 Phoenix es un misil de largo alcance guiado por radar aire-aire (AAM), llevado en grupos de hasta seis misiles por el F-14 Tomcat, su única plataforma de lanzamiento.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y AIM-54 Phoenix · Ver más »

AIM-7 Sparrow

El AIM-7 Sparrow es un misil aire-aire de medio alcance guiado por radar semiactivo, operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la Armada de los Estados Unidos y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, así como por las fuerzas aéreas de otros países aliados y miembros de la OTAN.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y AIM-7 Sparrow · Ver más »

AIM-9 Sidewinder

El AIM-9 Sidewinder es un misil aire-aire de corto alcance, guiado por infrarrojos, montado principalmente en aviones de caza para combate aire-aire y, recientemente, también en algunos helicópteros de ataque.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y AIM-9 Sidewinder · Ver más »

Ala de geometría variable

Un ala de geometría variable es una configuración de ala que permite alterar su planforma para diversas condiciones de vuelo.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Ala de geometría variable · Ver más »

Ala en flecha

El ala en flecha es una configuración alar común en los aviones de alta velocidad.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Ala en flecha · Ver más »

Alcance (aeronáutica)

En aeronáutica, se llama alcance de una aeronave a la distancia que es capaz de recorrer volando a velocidad de crucero en línea recta.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Alcance (aeronáutica) · Ver más »

Arma nuclear

Un arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Arma nuclear · Ver más »

Armada de los Estados Unidos

La Armada o Marina de Estados Unidos —USN o U. S. Navy por sus siglas en inglés—, es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de llevar a cabo operaciones navales.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Armada de los Estados Unidos · Ver más »

Arrastre (física)

Generalmente al estudiar el movimiento bi o tridimensional de un objeto, casi siempre se ignora la resistencia del aire.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Arrastre (física) · Ver más »

Avión cisterna

Un avión cisterna (también llamado avión nodriza) es un avión usado para reabastecer en vuelo a otras aeronaves.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Avión cisterna · Ver más »

Avión de ataque a tierra

Un avión de ataque a tierra es un avión militar, helicóptero o caza de combate, de peso mediano, que fue diseñado para atacar objetivos terrestres con precisión, volando a baja altitud y en todo tipo de clima, que suele ser desplegado como un avión de apoyo aéreo cercano, para las fuerzas terrestres propias.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Avión de ataque a tierra · Ver más »

Aviónica

La aviónica es la aplicación de la electrónica a la aviación.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Aviónica · Ver más »

Avro Canada CF-105 Arrow

El Avro Canada CF-105 Arrow fue un interceptor de ala delta, diseñado y construido por Avro Aircraft Limited (Canada) en Malton, Ontario, Canadá, como una culminación de diseño que se empezó a estudiar en 1953.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Avro Canada CF-105 Arrow · Ver más »

Bell D-188A

El Bell D-188A (designaciones militares no oficiales XF-109/XF3L) fue un caza propuesto de reactores basculantes, de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), capaz de alcanzar Mach 2 y de ocho motores, que nunca pasó de la etapa de maqueta.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Bell D-188A · Ver más »

Blackburn Buccaneer

El Blackburn Buccaneer es un avión de ataque británico que sirvió con la Royal Navy y la Royal Air Force.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Blackburn Buccaneer · Ver más »

Boeing

The Boeing Company es una empresa multinacional estadounidense que diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites y proporciona asesoramiento y servicio técnico.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Boeing · Ver más »

Boeing 818

El Boeing 818 fue el candidato de Boeing en la competición para el caza TFX de las fuerzas armadas estadounidenses.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Boeing 818 · Ver más »

Boeing B-52 Stratofortress

El Boeing B-52 Stratofortress es un bombardero estratégico subsónico de largo alcance, propulsado por motores de reacción, fabricado por la compañía estadounidense Boeing y que está en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) desde 1955.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Boeing B-52 Stratofortress · Ver más »

Boeing F/A-18 Super Hornet

El Boeing F/A-18 Super Hornet es un caza polivalente, bimotor, de cuarta generación++ de origen estadounidense con capacidad todo tiempo, para ser embarcado en portaaviones.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Boeing F/A-18 Super Hornet · Ver más »

Bomba de racimo

Una bomba de racimo o bomba «clúster» es una bomba de caída libre o dirigida que puede ser lanzada desde tierra, mar o aire.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Bomba de racimo · Ver más »

Bomba guiada

Una bomba guiada, también conocida como bomba inteligente, es un tipo de bomba y, por tanto, de caída libre, pero con una serie de ingenios para aprovechar su energía cinética y poder maniobrar durante su caída hasta alcanzar el objetivo marcado.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Bomba guiada · Ver más »

Bomba nuclear B61

La bomba nuclear B61 es la principal arma termonuclear del arsenal de armas nucleares de Estados Unidos después de finalizada la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Bomba nuclear B61 · Ver más »

Bomba nuclear B83

El arma nuclear B83 es una bomba de caída libre de rendimiento variable desarrollada por Estados Unidos a finales de los años 1970, y que entró en servicio en 1983.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Bomba nuclear B83 · Ver más »

Bombardero

Un bombardero es una aeronave militar diseñada para atacar blancos enemigos situados en tierra o mar arrojando bombas sobre ellos o, más recientemente, también mediante el lanzamiento de misiles de crucero.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Bombardero · Ver más »

Bombardero estratégico

Un bombardero estratégico o superbombardero es una aeronave militar de gran tamaño, diseñada para lanzar grandes cantidades de bombas y munición diversa de largo alcance, con el propósito de debilitar la capacidad del enemigo para mantener la guerra.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Bombardero estratégico · Ver más »

British Aircraft Corporation TSR-2

El British Aircraft Corporation TSR-2 (en inglés: Tactical Strike and Reconnaisance, Mach 2; traducido al español: Bombardero Táctico y de Reconocimiento, Mach 2) fue un proyecto desarrollado por la British Aircraft Corporation (BAC) para un bombardero táctico y avión de reconocimiento que estaba previsto que entrase en servicio con la Royal Air Force, pero que fue cancelado a mediados de los años 1960.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y British Aircraft Corporation TSR-2 · Ver más »

Capa límite

En mecánica de fluidos, la capa límite o capa fronteriza de un fluido es la zona donde el movimiento de este es perturbado por la presencia de un sólido con el que está en contacto.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Capa límite · Ver más »

Cazabombardero

Un cazabombardero es un avión de caza que también es capaz de atacar objetivos en la superficie terrestre, buques incluidos, por lo que está preparado para utilizar, además de armamento aire-aire, armamento aire-tierra y aire-mar.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Cazabombardero · Ver más »

Contramedidas electrónicas

Una contramedida electrónica, o ECM por sus siglas en inglés (electronic countermeasure), es un dispositivo eléctrico o electrónico diseñado para engañar o burlar los radares, sonares y otros sistemas de detección como infrarrojos o láser.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Contramedidas electrónicas · Ver más »

Convair B-58 Hustler

El Convair B-58 Hustler ("estafador" en inglés) fue el primer bombardero operacional de construcción estadounidense capaz de alcanzar la velocidad supersónica de Mach 2.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Convair B-58 Hustler · Ver más »

Dassault Mirage IV

El Dassault Mirage IV fue un bombardero estratégico y avión de reconocimiento aéreo francés, diseñado por la Générale Aéronautique Marcel Dassault (actualmente Dassault Aviation) como respuesta a los requerimientos realizados por la República Francesa durante la mitad de los años 50 para la creación de la Force de frappe.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Dassault Mirage IV · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Dólar estadounidense · Ver más »

Designador láser

Un designador láser es una fuente de luz láser utilizada para iluminar un objetivo.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Designador láser · Ver más »

Devaluación

La devaluación es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Devaluación · Ver más »

Douglas B-66 Destroyer

El Douglas B-66 Destroyer fue un bombardero ligero bimotor de ala alta fabricado por la compañía estadounidense Douglas Aircraft Company durante la segunda mitad de los años 1950, basándose en el bombardero estratégico embarcado Douglas A-3 Skywarrior, que operaba en la Armada de los Estados Unidos, para reemplazar al Douglas A-26 Invader dentro de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Douglas B-66 Destroyer · Ver más »

Douglas F6D Missileer

El Douglas F6D Missileer fue un avión propuesto de caza y defensa de la flota, embarcado, de la Armada de los Estados Unidos, diseñado por la Douglas Aircraft Company, en respuesta a un requerimiento de aquella, de 1959.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Douglas F6D Missileer · Ver más »

English Electric Canberra

El English Electric Canberra es un bombardero de reacción de primera generación fabricado en grandes cantidades durante los años 1950.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y English Electric Canberra · Ver más »

Enlace de datos

En telecomunicaciones, un enlace de datos (en inglés: data link) es el medio de conexión entre dos lugares con el propósito de transmitir y recibir información.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Enlace de datos · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Estados Unidos · Ver más »

Fairchild Aircraft

Fairchild fue una empresa fabricante estadounidense de aeronaves y sistemas espaciales cuya sede central se ha trasladado varias veces entre Farmingdale (Nueva York), Hagerstown (Washington) y San Antonio (Texas).

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Fairchild Aircraft · Ver más »

Fatiga de materiales

En ingeniería y, en especial, en ciencia de los materiales, la fatiga de materiales se refiere a un fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas se produce más fácilmente que con cargas estáticas.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Fatiga de materiales · Ver más »

Fuerza Aérea de los Estados Unidos

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (en inglés: United States Air Force, abreviada como USAF) es la rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que se encarga de la guerra aérea.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Fuerza Aérea de los Estados Unidos · Ver más »

GBU-10 Paveway II

La GBU-10 Paveway II es una familia de bombas guiadas por láser de origen estadounidense basadas en la bomba de propósito general Mark 84 y el sistema de guía Paveway II.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y GBU-10 Paveway II · Ver más »

GBU-12 Paveway II

La GBU-12 Paveway II es una bomba guiada por láser, de origen estadounidense basada en la bomba de propósito general Mk 82 y el sistema de guía Paveway II.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y GBU-12 Paveway II · Ver más »

GBU-15

La GBU-15 (Guided Bomb Unit 15) es una bomba guiada estadounidense utilizada par destruir blancos enemigos de gran valor.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y GBU-15 · Ver más »

GBU-28

La GBU-28 (Guided Bomb Unit 28) es una bomba antibunker guiada por láser de 5.000 libras (2.268 kg) apodada "Deep Throat" (Garganta Profunda) producida originalmente por el Watervliet Arsenal, de Watervliet, Nueva York.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y GBU-28 · Ver más »

General Dynamics

General Dynamics es un conglomerado de empresas estadounidense del sector aeroespacial y militar, fruto de la fusión de numerosas compañías.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y General Dynamics · Ver más »

General Dynamics F-111 Aardvark

El General Dynamics F-111 “Aardvark” («cerdo hormiguero» en inglés) fue un avión de ataque táctico e interdictor de alcance medio que también desempeñaba misiones de bombardero estratégico, reconocimiento y guerra electrónica en sus distintas versiones.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y General Dynamics F-111 Aardvark · Ver más »

General Dynamics/Grumman EF-111A Raven

El EF-111A Raven fue un avión de guerra electrónica desarrollado a partir del cazabombardero estadounidense General Dynamics F-111 por la compañía Grumman para reemplazar al obsoleto Douglas EB-66 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y General Dynamics/Grumman EF-111A Raven · Ver más »

General Dynamics–Grumman F-111B

El General Dynamics/Grumman F-111B fue un avión interceptor embarcado de largo alcance estadounidense que fue planeado para ser una continuación del McDonnell Douglas F-4 Phantom II para la Armada de los Estados Unidos (USN).

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y General Dynamics–Grumman F-111B · Ver más »

General Electric

General Electric Company, también conocida como GE, es una corporación conglomerada multinacional de infraestructura, servicios financieros y medios de comunicación altamente diversificada con origen estadounidense.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y General Electric · Ver más »

General Electric F110

El General Electric F110 es un motor a reacción tipo turbofán con postcombustión producido por la compañía estadounidense GE Aviation.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y General Electric F110 · Ver más »

Golfo Pérsico

El golfo Pérsico y en menor medida llamado golfo Arábigo es un gran golfo marino de poca profundidad (30 m de media) situado entre Irán y la península arábiga.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Golfo Pérsico · Ver más »

GPS

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; Global Positioning System), y originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y GPS · Ver más »

Grumman

La Grumman Aircraft Engineering Corporation, más tarde llamada Grumman Aerospace Corporation, fue una empresa dedicada al diseño y fabricación de aeronaves, tanto civiles como militares, del siglo XX.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Grumman · Ver más »

Grumman EA-6B Prowler

El Grumman EA-6B Prowler (‘merodeador’ en inglés) es un avión especializado en guerra electrónica equipado con dos turborreactores, fabricado por la empresa Grumman (ahora llamada Northrop Grumman Aerospace Corporation).

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Grumman EA-6B Prowler · Ver más »

Grumman F-14 Tomcat

El Grumman F-14 Tomcat es un caza supersónico biplaza con alas de geometría variable pesado, de largo alcance y doble motor, diseñado por Grumman para la Armada de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Grumman F-14 Tomcat · Ver más »

Grumman XF10F Jaguar

El Grumman XF10F Jaguar fue un prototipo de caza con alas de geometría variable, ofrecido a la US Navy (Marina de los Estados Unidos) a principios de la década de 1950.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Grumman XF10F Jaguar · Ver más »

Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Guerra de Vietnam · Ver más »

Guerra del Golfo

La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Guerra del Golfo · Ver más »

Guerra electrónica

La guerra electrónica (abreviado a veces, EW, del inglés electronic warfare) consiste en una actividad tecnológica y electrónica con el fin de determinar, explotar, reducir o impedir el uso hostil de todos los espectros de energía, por parte del adversario y a la vez conservar la utilización de dicho espectro en beneficio propio.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Guerra electrónica · Ver más »

Harpoon

El Harpoon es un sistema de misil antibuque todo tiempo desarrollado y fabricado en los Estados Unidos originalmente por McDonnell Douglas, ahora Boeing Integrated Defense Systems.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Harpoon · Ver más »

Honeywell

Honeywell es una importante empresa multinacional estadounidense que produce una variedad de productos de consumo, servicios de ingeniería y sistemas aeroespaciales para una amplia variedad de clientes, desde compradores particulares hasta grandes corporaciones y gobiernos.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Honeywell · Ver más »

IBM

International Business Machines Corporation (IBM) es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark e IBM · Ver más »

Idaho

Idaho es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark e Idaho · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark e Idioma español · Ver más »

Interceptor

Un avión interceptor o simplemente interceptor es un tipo de avión de caza diseñado específicamente para interceptar y destruir aviones enemigos, particularmente bombarderos y aviones de reconocimiento, usualmente empleando una elevada velocidad.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark e Interceptor · Ver más »

Interdicción aérea

La interdicción aérea es el uso de aeronaves como plataformas aéreas de lanzamiento, para atacar objetivos tácticos a superficie más allá del alcance visual BVR (Beyond Visual Range).

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark e Interdicción aérea · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Kilómetro · Ver más »

Kilómetro por hora

El símbolo utilizado para esta unidad es km/h, aunque también se utiliza en algunos países de habla inglesa la notación kph.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Kilómetro por hora · Ver más »

Kilogramo

El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Kilogramo · Ver más »

Libia

Libia (en árabe: ‏ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Libia · Ver más »

Libra (unidad de fuerza)

La libra (símbolos: lbf, o lbf), en física, es una unidad de fuerza.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Libra (unidad de fuerza) · Ver más »

Libra esterlina

La libra esterlina (pound sterling en inglés, símbolo monetario: £) es la moneda del Reino Unido así como de las Dependencias de la Corona y de algunos territorios británicos de ultramar.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Libra esterlina · Ver más »

Lockheed Martin F-22 Raptor

El F-22 Raptor es un avión de caza monoplaza y bimotor de quinta generación concebido en Estados Unidos durante los años 80 y desarrollado en los años 1990 que usa tecnología furtiva.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Lockheed Martin F-22 Raptor · Ver más »

Lockheed Martin F-35 Lightning II

El Lockheed Martin F-35 Lightning II es un avión de combate polivalente de quinta generación, monoplaza y con capacidad furtiva, desarrollado bajo el programa ''Joint Strike Fighter'' para reemplazar al F-16, A-10, F/A-18 y al AV-8B en misiones de ataque a tierra, reconocimiento y defensa aérea.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Lockheed Martin F-35 Lightning II · Ver más »

M61 Vulcan

El M61 Vulcan es un cañón rotativo, tipo Gatling, de seis cañones de calibre 20 mm con una cadencia de tiro muy elevada.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y M61 Vulcan · Ver más »

Mando Aéreo Estratégico

El Mando Aéreo Estratégico, en inglés: Strategic Air Command (SAC), fue un mando principal en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y un "mando específico" en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Mando Aéreo Estratégico · Ver más »

Mark 82

La Mark 82 (Mk 82) es una bomba sin guía, de alta aerodinámica, de propósito general, parte de la Serie Mark 80 de EE. UU. Tiene un peso nominal de 227 kg, es segunda más pequeña de ese tipo de bombas en servicio (2006), y una de las más comunes de las armas aéreas del mundo.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Mark 82 · Ver más »

Mark 83

La Mark 83 es una bomba de caída libre de propósitos generales, que se encuentra en servicio para Estados Unidos.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Mark 83 · Ver más »

Mark 84

La Mark 84 es una bomba estadounidense de uso general, la más grande de la serie de bombas Mark 80.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Mark 84 · Ver más »

Matra Durandal

Nombrada así por una mítica espada de la Francia medieval, Durandal es una bomba antipista desarrollada por la compañía francesa Matra (una filial de EADS).

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Matra Durandal · Ver más »

McDonnell Douglas F-15E Strike Eagle

El F-15E Strike Eagle es un cazabombardero todo tiempo fabricado por la compañía estadounidense McDonnell Douglas (ahora Boeing IDS) como un derivado del caza de superioridad aérea F-15 Eagle.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y McDonnell Douglas F-15E Strike Eagle · Ver más »

McDonnell Douglas F-4 Phantom II

El McDonnell Douglas F-4 Phantom IIEl avión fue designado originalmente como “AH Super Demon”, y más tarde redesignado F4H, por la Armada de los Estados Unidos; mientras que la designación original de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos era “F-110A Spectre”. La designación de F-4 llegó en 1962 cuando los sistemas de designación de todas las ramas de las Fuerza Armadas de los Estados Unidos fueron unificados por orden del Secretario de Defensa Robert McNamara. Dentro de la compañía McDonnell Aircraft, el F-4 era llamado Modelo 98. es un interceptor y cazabombardero supersónico, biplaza, bimotor y de largo alcance desarrollado originalmente para la Armada de los Estados Unidos por McDonnell Aircraft. Entró en servicio en 1960 con la Armada estadounidense; y demostrando gran capacidad de adaptación, también fue adoptado por el Cuerpo de Marines y en 1963 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, de forma que a mediados de los años 1960 ya constituía una parte importante de sus respectivas flotas de aeronaves. A pesar de que el Phantom es un caza de grandes dimensiones y con un peso máximo al despegue superior a 27 000 kg, es capaz de alcanzar una velocidad máxima cercana a Mach 2,23 y una velocidad de ascensión inicial de 210 metros por segundo. A partir de 1959, este modelo de avión estableció quince plusmarcas mundiales, incluyendo un récord de velocidad absoluta (2585,086 km/h) y otro de altitud absoluta (30 040 m). Cinco de las marcas de velocidad no fueron superadas hasta 1975. Puede cargar más de 8400 kg de armamento en nueve anclajes externos, incluyendo misiles aire-aire, misiles aire-superficie y varios tipos de bombas. El F-4, al igual que otros interceptores de su época, fue diseñado sin cañón interno pues se esperaba que el uso de misiles eliminase la necesidad de combate directo, pero en posteriores versiones incorporó un cañón rotativo M61 Vulcan. Debido a su amplia utilización por Estados Unidos y sus aliados y a su forma característica, el F-4 es uno de los iconos más conocidos de la Guerra Fría. Fue usado ampliamente durante la Guerra de Vietnam, sirviendo como principal caza de superioridad aérea tanto en la Armada como en la Fuerza Aérea, y también jugó un papel importante en las tareas de ataques a tierra y reconocimiento durante la participación de Estados Unidos en la guerra. El Phantom tiene la distinción de ser el último caza estadounidense con el que un piloto logró el prestigio de as en el siglo XX. Durante la Guerra de Vietnam, la Fuerza Aérea tuvo un piloto y dos oficiales de sistemas de armas, y la Armada un piloto y un oficial de radar, que consiguieron cinco victorias contra otros cazas enemigos convirtiéndose en ases del combate aéreo. El F-4 continuó formando una parte importante del poder aéreo de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos a lo largo de los años 1970 y 1980, siendo reemplazado gradualmente por aviones más modernos como el McDonnell Douglas F-15 Eagle y el General Dynamics F-16 Fighting Falcon en la Fuerza Aérea, el Grumman F-14 Tomcat y el McDonnell Douglas F/A-18 Hornet en la Armada, y el F/A-18 en el Cuerpo de Marines. No obstante, continuó siendo usado por la Fuerza Aérea estadounidense en tareas de reconocimiento y supresión de defensas aéreas enemigas (Wild Weasel) en la Guerra del Golfo de 1991, y finalmente fue retirado de servicio en 1996. También fue el único modelo de avión que usaron los dos equipos militares de demostración de vuelo estadounidenses: los Thunderbirds de la Fuerza Aérea (versión F-4E) y los Blue Angels de la Armada (versión F-4J). Fuera de Estados Unidos, el F-4 también prestó servicio en las fuerzas aéreas de otras once naciones. Los Phantom de la Fuerza Aérea Israelí entraron en combate en varios conflictos árabe-israelíes, mientras que Irán utilizó su numerosa flota de cazas Phantom en la Guerra Irán-Irak. El Phantom aún continúa en servicio en algunos países, como Japón y Alemania por ejemplo, y en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se usa como blanco no tripulado para prácticas de tiro. Cuando su producción terminó en 1981, se habían construido 5195 Phantom II, siendo el avión de combate supersónico estadounidense más numeroso.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y McDonnell Douglas F-4 Phantom II · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Metro · Ver más »

Metro cuadrado

Un metro cuadrado, representado con el símbolo m², es el área dentro en un cuadrado cuyos lados miden un metro.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Metro cuadrado · Ver más »

Metro por segundo

El metro por segundo (símbolo: m/s) es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades tanto para rapidez (escalar) como para el módulo de la velocidad (vectorial).

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Metro por segundo · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-23

El Mikoyan-Gurevich MiG-23 (en ruso: МиГ-23, designación OTAN: Flogger) es un avión de caza con ala de geometría variable para misiones en todo tipo de condiciones meteorológicas.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Mikoyan-Gurevich MiG-23 · Ver más »

Mikoyán

Russian Aircraft Corporation MiG, o RSK MiG, es una sociedad anónima rusa.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Mikoyán · Ver más »

Ministerio del Aire (Reino Unido)

El Ministerio del Aire (en inglés: Air Ministry) fue el departamento ministerial del Reino Unido encargado de la aviación civil y militar entre 1918 y 1964, cuando fue sustituido por el actual Ministerio de Defensa.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Ministerio del Aire (Reino Unido) · Ver más »

Misil aire-aire

Un misil aire-aire es un misil que se dispara desde una aeronave con el propósito de destruir a otra aeronave.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Misil aire-aire · Ver más »

Misil aire-superficie

Un misil aire-superficie (en inglés: air-to-surface missile, ASM) o misil aire-tierra (en inglés: air-to-ground missile, AGM o ATGM) es un misil diseñado para ser lanzado desde una aeronave militar (bombardero, avión de ataque, cazabombardero, helicóptero de ataque u otros tipos) y atacar objetivos en tierra, en mar, o ambos.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Misil aire-superficie · Ver más »

Misil antibuque

Un sistema antibuque es un arma destinada a la destrucción de buques enemigos que se encuentren en la superficie del mar.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Misil antibuque · Ver más »

Moción de censura

La moción de censura es el procedimiento por el que los partidos con representación en la cámara baja de un parlamento bicameral o en un parlamento unicameral en pleno de un país o entidad subnacional pueden exigir la responsabilidad política al poder ejecutivo respectivo.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Moción de censura · Ver más »

Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos

El Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (National Museum of the United States Air Force, o NMUSAF) (antes United States Air Force Museum) es el museo oficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y está situado en Wright-Patterson Air Force Base, en Riverside, cerca de Dayton, Ohio.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Museo Nacional de la Fuerza Aérea de Estados Unidos · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y NASA · Ver más »

Navegante

Un navegante es una persona especializada en la navegación de navíos de superficie o aéreos.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Navegante · Ver más »

Número Mach

El número Mach (M), conocido en el uso coloquial como mach, es una medida de velocidad relativa que se define como el cociente entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido en el medio en que se mueve dicho objeto.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Número Mach · Ver más »

Newton (unidad)

En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Newton (unidad) · Ver más »

North American A-5 Vigilante

El A-5 Vigilante fue un bombardero supersónico de tecnología sumamente avanzada diseñado para la Armada de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y North American A-5 Vigilante · Ver más »

North American XF-108 Rapier

El North American XF-108 Rapier fue un proyecto de avión interceptor supersónico de gran autonomía, diseñado por la compañía North American Aviation.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y North American XF-108 Rapier · Ver más »

Nuevo México

Nuevo México es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Nuevo México · Ver más »

Ojiva nuclear

Una ojiva nuclear (también conocida como cabeza nuclear) es un arma de destrucción masiva que forma parte de los misiles balísticos intercontinentales.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Ojiva nuclear · Ver más »

Operación El Dorado Canyon

La Operación El Dorado Canyon hace referencia a la acción militar realizada por Estados Unidos sobre Libia, compuesta por el conjunto de ataques aéreos contra el país africano ocurridos el 15 de abril de 1986 por la Fuerza Aérea, la Armada y la Infantería de Marina estadounidenses.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Operación El Dorado Canyon · Ver más »

Operación Linebacker

La Operación Linebacker fue el nombre de una campaña de interdicción aérea llevada a cabo por la Séptima Fuerza Aérea estadounidense y la Fuerza de Tareas 77 de la Armada de Estados Unidos, contra Vietnam del Norte entre el 9 de mayo y el 23 de octubre de 1972, durante la guerra de Vietnam.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Operación Linebacker · Ver más »

Operación Linebacker II

La Operación Linebacker II fue una campaña de bombardeos aéreos masivos puesta en marcha por Estados Unidos contra objetivos en la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte) durante la guerra de Vietnam.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Operación Linebacker II · Ver más »

Orycteropus afer

El cerdo hormiguero u oricteropo (Orycteropus afer) es una especie de mamífero tubulidentado de la familia Orycteropodidae nativo de África, donde vive en sabanas y zonas boscosas donde encuentra alimento.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Orycteropus afer · Ver más »

Panavia Tornado

El Panavia Tornado es un avión de combate bimotor con ala de geometría variable que fue desarrollado conjuntamente por Reino Unido, Alemania Occidental e Italia en los años 1970.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Panavia Tornado · Ver más »

Paveway

Paveway es una marca registrada de Raytheon Company que identifica las variantes de bombas guiadas por láser, conocidas como LGB por sus siglas en inglés (Laser Guided Bombs).

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Paveway · Ver más »

Peso máximo al despegue

El peso máximo al despegue, también conocido por sus siglas en inglés MTOW (Maximum Take-Off Weight), es el máximo peso de una aeronave con el cual el piloto tiene permiso para tratar de despegar.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Peso máximo al despegue · Ver más »

Portaviones

Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Portaviones · Ver más »

Postcombustión

La postcombustión es el proceso realizado por el postquemador (llamado en inglés afterburner), siendo técnicamente un inyector para cámara de combustión externa, un componente adicional que se añade en algunos motores de reacción, principalmente a los de las aeronaves militares.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Postcombustión · Ver más »

Pratt & Whitney TF30

El Pratt & Whitney TF30 (designación de la compañía: JTF10A)Connors, p. 345.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Pratt & Whitney TF30 · Ver más »

Radar de seguimiento del terreno

El radar de seguimiento del terreno, o TFR por sus siglas en inglés (Terrain-Following Radar), es una tecnología aeroespacial basada en radar que permite a una aeronave volar a muy bajo nivel manteniendo automáticamente una altitud relativamente constante sobre el nivel del terreno.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Radar de seguimiento del terreno · Ver más »

Radiación infrarroja

La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Radiación infrarroja · Ver más »

Reabastecimiento en vuelo

El reabastecimiento en vuelo, también llamado reabastecimiento aéreo o repostaje aéreo (en inglés air-to-air refueling o AAR), es un medio versátil para aumentar el alcance y la autonomía en vuelo de aviones militares.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Reabastecimiento en vuelo · Ver más »

Real Fuerza Aérea Australiana

La Real Fuerza Aérea Australiana (en inglés: Royal Australian Air Force, abreviada como RAAF) es la fuerza aérea de la Fuerza de Defensa Australiana.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Real Fuerza Aérea Australiana · Ver más »

Real Fuerza Aérea Británica

La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »

Reconocimiento aéreo

El reconocimiento aéreo es la inspección desde el aire de determinadas zonas mediante aviones de reconocimiento o vehículos aéreos no tripulados.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Reconocimiento aéreo · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Reino Unido · Ver más »

Republic F-105 Thunderchief

El Republic F-105 Thunderchief, usualmente conocido como "Thud" por los pilotos, fue un cazabombardero estadounidense desarrollado por la compañía Republic Aviation Company y usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en misiones de bombardeo durante los primeros años de la guerra de Vietnam.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Republic F-105 Thunderchief · Ver más »

Robert McNamara

Robert Strange McNamara (n. San Francisco, 9 de junio de 1916 - f. Washington D. C., 6 de julio de 2009) fue un ejecutivo de la empresa Ford y Secretario de Defensa estadounidense.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Robert McNamara · Ver más »

Rockwell B-1 Lancer

El Rockwell B-1 LancerEl nombre "Lancer" sólo es aplicado a la versión B-1B, después de que el programa fuera restablecido.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Rockwell B-1 Lancer · Ver más »

Sistema de navegación inercial

Un sistema de navegación inercial, o INS por sus siglas en inglés (inertial navigation system), es un sistema de ayuda a la navegación que usa un computador, sensores de movimiento (acelerómetros) y sensores de rotación giroscópicos para calcular continuamente mediante estima la posición, orientación, y velocidad (dirección y rapidez de movimiento) de un objeto en movimiento sin necesidad de referencias externas.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Sistema de navegación inercial · Ver más »

START II

El START II (Strategic Arms Reduction Treaty, Tratado de Reducción de Armas Estratégicas) es un acuerdo firmado por George H. W. Bush y Borís Yeltsin el 3 de enero de 1993, que prohibía el uso de los ICBMs de cabezas múltiples (MIRV).

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y START II · Ver más »

Sukhoi Su-17

El Sukhoi Su-17 (en ruso: Сухой Су-17; designación OTAN: Fitter) es un cazabombardero soviético desarrollado a partir del Su-7.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Sukhoi Su-17 · Ver más »

Sukhoi Su-24

El Sukhoi Su-24 (en ruso: Сухой Су-24; designación OTAN: Fencer) es un avión de ataque supersónico y todo tiempo desarrollado en la Unión Soviética entre finales de los años 1960 y principios de los años 1970.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Sukhoi Su-24 · Ver más »

Supercrucero

Supercrucero es la capacidad de un avión para mantener el vuelo supersónico, a plena carga, de forma eficiente y sin usar postquemadores.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Supercrucero · Ver más »

Túpolev Tu-160

El Tupolev Tu-160 «Cisne blanco» (en ruso: Туполев Ту-160 «Белый лебедь», designación OTAN: Blackjack) es un bombardero pesado supersónico de geometría variable desarrollado por Túpolev en la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Túpolev Tu-160 · Ver más »

Túpolev Tu-22

El Túpolev Tu-22 (en ruso: Ту́полев Ty-22, designación OTAN: Blinder) fue un bombardero supersónico de tres plazas construido por la Unión Soviética a partir de 1960.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Túpolev Tu-22 · Ver más »

Túpolev Tu-22M

El Tupolev Tu-22M (en ruso: Туполев Ty-22M, designación OTAN: Backfire) es un bombardero estratégico y de ataque marítimo, supersónico, de largo alcance y con ala de geometría variable desarrollado por Tupolev en la Unión Soviética entre finales de los años 1960 y principios de los 1970.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Túpolev Tu-22M · Ver más »

Telémetro láser

Un telémetro láser es un telémetro que utiliza un rayo láser para determinar la distancia hasta un objeto.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Telémetro láser · Ver más »

Texas Instruments

Texas Instruments, más conocida en la industria electrónica como TI, es una empresa norteamericana con sede en Dallas (Texas, EE. UU.) que desarrolla y comercializa semiconductores y tecnología para ordenadores.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Texas Instruments · Ver más »

Time

Time es una revista de información general que se publica semanalmente en los Estados Unidos desde 1923.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Time · Ver más »

Timor Oriental

Timor Oriental, cuyo nombre oficial es República Democrática de Timor Oriental (en portugués: República Democrática de Timor-Leste; en tetun: Republika Demokrátika Timor Lorosa'e) es un país del Sudeste Asiático.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Timor Oriental · Ver más »

Tornado

Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Tornado · Ver más »

Tren de aterrizaje

El tren de aterrizaje, es la parte de cualquier aeronave encargada de absorber la energía cinética producida por el contacto entre la aeronave y la pista durante la fase de aterrizaje y despegue.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Tren de aterrizaje · Ver más »

Turbofan

Los motores de aviación tipo turbofan —a veces turbofán— son una generación de motores de reacción que ha reemplazado a los turborreactores o turbojet.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Turbofan · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Unión Soviética · Ver más »

Vought F-8 Crusader

El Vought F-8 Crusader (originalmente llamado F8U) fue un caza de superioridad aérea, monomotor y supersónico, embarcado, desarrollado en los años 1950 por la compañía estadounidense Vought.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Vought F-8 Crusader · Ver más »

Xian JH-7

El Xian JH-7JH son las iniciales en pinyin de Jian Hong, que significa ‘caza bombardero’ (designación OTAN: Flounder), también conocido como FBC-1 Flying LeopardFBC son las iniciales en inglés de Fighter/Bomber China para exportación.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y Xian JH-7 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y 2006 · Ver más »

309.º Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial

El 309th Aerospace Maintenance and Regeneration Group (AMARG),.

¡Nuevo!!: General Dynamics F-111 Aardvark y 309.º Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial · Ver más »

Redirecciona aquí:

F 111, F 111 Aardvark, F 111A, F 111B, F 111C, F 111D, F 111E, F 111F, F-111, F-111 Aardvark, F-111A, F-111B, F-111C, F-111D, F-111E, F-111F, FB 111, FB 111A, FB-111, FB-111A, General Dynamics F 111, General Dynamics F 111 Aardvark, General Dynamics F-111, General Dynamics/Grumman F-111B.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »