709 relaciones: Años 1980, Academia de Bellas Artes de Cracovia, Academia de Bellas Artes de Varsovia, Acero, Acuerdo de Schengen, Adam Mickiewicz, Adolf Hitler, Adriano VI, Aeropuerto de Breslavia-Copérnico, Aeropuerto de Cracovia-Juan Pablo II, Aeropuerto de Gdańsk-Lech Wałęsa, Aeropuerto de Varsovia-Chopin, Aeropuerto Internacional de Katowice, Afganistán, Agencia Espacial Europea, Agencia Internacional de la Energía, Albert Abraham Michelson, Alce, Alejo I de Rusia, Aleksander Wolszczan, Aleksandr Lukashenko, Alemanes, Alemania, Alemania nazi, Alexandre Tansman, Alfred Tarski, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Alta Silesia, Alto Tatra, Aluminio, Alzamiento de Varsovia, América Central, América del Sur, Andrew Victor Schally, Andrzej Duda, Andrzej Panufnik, Antemurale Christianitatis, Antisemitismo, Apollo Korzeniowski, Archiducado de Austria, Arena, Argentina, Armada de la República de Polonia, Armia Krajowa, Armisticio del 11 de noviembre de 1918, Asunción, Atamán, Atletismo, Atletismo de fuerza, Autostrada A1 (Polonia), ..., Autostrada A4 (Polonia), Avena, Azufre, África, Área metropolitana de Silesia, Época de la Inestabilidad, Índice de desarrollo humano, Óblast de Kaliningrado, Óder, Łódź, Świnoujście, Babia Góra, Baden-Wurtemberg, Bahía de Pomerania, Baloncesto, Balonmano, Banco Mundial, Bartosz Kurek, Basalto, Batalla de Grunwald, Batalla de Kahlenberg, Batalla de Varsovia (1920), Batalla del río Niemen, Beata Szydło, Benoît Mandelbrot, Beta vulgaris, Białystok, Bicameralidad, Bicicleta de montaña, Bielorrusia, Bielsko, Biskupin, Bison bonasus, Blitzkrieg, Bloque del Este, Bodas de Polonia con el Mar, Bogdán Jmelnitski, Bolchevique, Bolesław Prus, Boleslao I de Polonia, Bolsa de Varsovia, Bona Sforza de Milán, Bosque de Białowieża, Boxeo, Brandeburgo, Brasil, Brassica napus, Breslavia, Bronisław Komorowski, Bucovina, Bug Occidental, Bydgoszcz, Caliza, Canadá, Canis lupus, Capitalismo, Capreolus capreolus, Carbón, Carne, Casa de Habsburgo, Casimiro III de Polonia, Castor, Casubia, Cáncer, Centeno (Secale cereale), Cereal, Cervidae, Checoslovaquia, Chicago, Chile, Chipre, Ciclismo, Ciconia ciconia, Circa, Ciudad libre de Danzig, Clima oceánico, Clima templado, Clupea, Cobre, Colisión continental, Comunismo, Conferencia de Potsdam, Conflicto fronterizo polaco-checoslovaco, Cono Sur, Consejo de Estados del Mar Báltico, Consejo de Europa, Consejo de Ministros de Polonia, Constitución de Polonia de 1997, Constitución del 3 de mayo, Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 1974, Copa Mundial de Fútbol de 1982, Cordón del Vístula, Cordillera, Coronel general, Corpus Christi, Corredor polaco, Cosaco, Costa Rica, Cracovia, Crisis de los Sudetes, Cristianismo, Cubismo, Cucumis sativus, Cuero, Cultura, Cultura de Polonia, Cumbre de la OTAN, Częstochowa, Czesław Miłosz, Danubio, Día Internacional de los Trabajadores, Dólar estadounidense, Dąbrowa Górnicza, De facto, Defensor del Pueblo, Democracia, Desierto de Błędów, Dinastía Jagellón, Disco polo, Distrito de los lagos de Masuria, Dniéster, Doctorado, Drakkar, Economía de mercado, Edad Media, Edicto de Wieluń, Ejército de Polonia, Ejército Rojo, El Diluvio (historia polaca), El hombre más fuerte del mundo, Elbląg, Emil Leon Post, Escalada, Escandinavia, Escrutinio proporcional plurinominal, Escuela de Derecho Yale, Escuela de Notre Dame, Esgrima, Eslavos occidentales, Eslovaquia, España, Espacio Económico Europeo, Esquí, Estado, Estado Mayor de la Unión Europea, Estado miembro de la Unión Europea, Estado satélite, Estado socialista, Estados Unidos, Estados Unidos de Europa, Estatización, Estatuto de Kalisz, Este, Estocolmo, Estudio (música), Eurocopa 2012, Eurocuerpo, Europa, Europa Central, Europa Oriental, Eurostat, Exónimo, Fórmula 1, Fútbol, Ferrocarril, Festival Internacional de la Canción de Sopot, Finlandia, Fondo Monetario Internacional, Fondo Mundial para la Naturaleza, Francia, Frank Wilczek, Frédéric Chopin, Fuerza Aérea de Polonia, Fuerzas Armadas de Polonia, Fuerzas Especiales de la República de Polonia, G6 (Unión Europea), Galitzia, Gas natural, Gastronomía de Alemania, Gastronomía de Armenia, Gastronomía de Francia, Gastronomía de Hungría, Gastronomía de Polonia, Gastronomía de Turquía, Gastronomía judía, Gazeta Wyborcza, Gdansk, Gdynia, Gentilicio, Geobotánica, Gervasio de Tilbury, Glaciación, Gliwice, Gmina, Gobierno de Lublin, Gobierno de Polonia en el exilio, Gobierno General, Golfo de Gdansk, Google, Gorzów Wielkopolski, Gran Ducado de Lituania, Gran Ducado de Varsovia, Gran Guerra Turca, Gran llanura europea, Gran Polonia (región histórica), Granito, Grupo Visegrád, Guerra Fría, Guerra polaco-rusa (1605-1618), Guerra polaco-soviética, Guerra polaco-ucraniana, Gueto, Gueto de Varsovia, Halita, Halterofilia, Hectárea, Henryk Górecki, Henryk Sienkiewicz, Henryk Wieniawski, Hewlett-Packard, Hierro, Himalaya, Himno nacional de Polonia, Historia de los judíos en Polonia, Historia de Polonia, Hockey sobre hielo, Holocausto, Hora central europea, Hora central europea de verano, Hordeum vulgare, Hugo Steinhaus, Husitas, IBM, Idioma alemán, Idioma bielorruso, Idioma español, Idioma inglés, Idioma polaco, Idioma ruso, Idioma ucraniano, Iglesia católica, Iglesia nativa polaca, Iglesia ortodoxa, Iglesia ortodoxa polaca, Iglesias católicas orientales, Ignacy Łukasiewicz, Ignacy Krasicki, Imperio alemán, Imperio bizantino, Imperio otomano, Imperio ruso, Impromptu, Informe PISA, Instituto Curie (Varsovia), Intel Corporation, Internet, Invasión alemana de Polonia de 1939, Invasión de Irak de 2003, Invasión soviética de Polonia de 1939, Irlanda, Isaac Bashevis Singer, Isidor Isaac Rabi, Isla de Wolin, Islam, ISO 4217, Italia, Jacek Malczewski, Jan Brożek, Jan Kochanowski, Jan Matejko, Jasna Góra, Józef Kosacki, Józef Ksawery Elsner, Józef Piłsudski, Jędrzej Śniadecki, Jefe de Estado, Jerzy Kukuczka, Johannes Hevelius, Josep Borrell, Joseph Conrad, Joven Polonia, Juan III Sobieski, Juan Pablo II, Juliusz Słowacki, Juliusz Zarębski, Kanato de Crimea, Karol Borsuk, Karol Szymanowski, Katowice, Kayak, Kazimierz Łyszczyński, Kazimierz Kuratowski, Kielce, Kinga Baranowska, Kołobrzeg, Králický Sněžník, Kresy, Krzysztof Komeda, Krzysztof Penderecki, Krzysztof Wielicki, Lago Śniardwy, Lago de morrena, Lago Hańcza, Lago Mamry, Laguna de Szczecin, Laguna del Vístula, Latín, Línea Óder-Neisse, Línea Curzon, Leópolis, Lech Kaczyński, Leche, Lenguas germánicas, Leonid Hurwicz, Leopoldo I de Habsburgo, Letonia, Levantamiento de Noviembre, Levantamiento del gueto de Varsovia, LG Electronics, Liberalismo, Lino textil, Lituania, Llanura nordeuropea, Loam, Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, Loess, LOT Polish Airlines, Lublin, Lusacia, Lynx lynx, Magdalena Abakanowicz, Magister, Magnesita, Mar Báltico, Mar Negro, Marian Rejewski, Marie Curie, Mariusz Pudzianowski, Mariusz Wlazły, Marxismo-leninismo, Masacre de Katyn, Masuria, Mateusz Morawiecki, Mazurca, Merluza, Michał Kwiatkowski, Michał Winiarski, Microsoft, Miecislao I, Mijaíl Tujachevski, Montañas Beskides, Montañas de los Gigantes, Montañismo, Montes Cárpatos, Montes Mesa, Montes Pieninos, Montes Tatras, Morrena, Motorola, Musulmán, Nacionalidad estadounidense, Narew, Natación, Navidad, Nazismo, Níquel, Nicolás Copérnico, Nihil novi, Nobleza de Polonia y Lituania, Nochebuena, Nocturno, Norte, Ochomil, Octubre, Ocupación de Polonia (1939-1945), Oeste, Ofensiva de Gorlice-Tarnów, Ofensiva de Kiev, Oficina Central de Estadística (Polonia), Olsztyn, Operación Tempestad, Operación Vístula, Opole, Orange (Polonia), Orden Teutónica, Organismo Internacional de Energía Atómica, Organización de las Naciones Unidas, Organización Mundial del Comercio, Organización Mundial del Turismo, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, OTAN, País desarrollado, Pacto de Varsovia, Pacto Ribbentrop-Mólotov, París, Parlamentarismo, Parlamento Europeo, Parque nacional Bieszczady, Parque nacional de Gorce, Parque nacional de Słowiński, Parque nacional Pieniny (Polonia), Particiones de Polonia, Pascua, Patrimonio de la Humanidad, Paweł Zagumny, Paz de Riga, Pequeña Polonia (región histórica), Período Cuaternario, Período de entreguerras, Pesca, Pintura del Realismo, Piragüismo, Plata, Pleistoceno, Plomo, Población activa, Poder judicial, Podlaquia, Poesía cantada, Polabio, Política, Política de Polonia, Police (Polonia), Polonesa, Polonesa, Op. 53 (Chopin), Polonia, Pomerania, Powiat, Poznań, Preludio, Premio Nobel, Premio Nobel de Literatura, Presidente, Presidente de la República de Polonia, Primer ministro de Polonia, Primera Guerra Mundial, Producto interno bruto, Protestantismo, Prusia, Pueblo bielorruso, Pueblo gitano, Pueblo judío, Pueblo ucraniano, Pueblos eslavos, Puerto de Gdansk, Puerto de Szczecin, Radom, Río Biebrza, Río Niemen, Río Orava, Río Pregolia, Río Varta, Río Váh, Rebelión de Jmelnytsky, Red Natura 2000, Regencia de Polonia, Región Circumboreal, Reino de Polonia (1025-1385), Reino de Prusia, Reino Holártico, Reino Unido, Renacimiento, República Checa, República de las Dos Naciones, República parlamentaria, República Popular de Polonia, República Popular de Ucrania Occidental, República Popular Ucraniana, República Socialista Soviética de Ucrania, Revoluciones de 1989, Roald Hoffmann, Robert Kubica, Rusia, Rutenia subcarpática, Rybnik, Rysy, Rzeszów, Sacro Imperio Romano Germánico, Samsung, Segismundo II Augusto Jagellón, Segismundo III Vasa, Segunda Guerra Mundial, Segunda República Polaca, Sejm, Selección de fútbol de Polonia, Senado de Polonia, Senderismo, Siberia, Siemens AG, Sierra de Santa Cruz (Polonia), Siglo VII a. C., Siglo X, Siglo XII, Siglo XIII, Siglo XIX, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XX, Silesia, Sistema d'Hondt, Sistema multipartidista, Sněžka, Socialismo, Sociedad de las Naciones, Solanum tuberosum, Solidaridad (Polonia), Sonata para piano, Sopot, Sosnowiec, Speedway (motociclismo), Stanisław Moniuszko, Stanisław Ulam, Stanisław Witkiewicz, Stanisław Wyspiański, Stefan Banach, Sublevación de Gran Polonia (1918–1919), Sudetes, Suecia, Sur, Sus scrofa, Sus scrofa domestica, Suwałki, Szczecin, Tabaco, Tadeusz Mazowiecki, Tarnów, Tarnica, Tártaros, Tercera partición de Polonia, Tercera República Francesa, Territorios polacos anexionados por la Unión Soviética, Testigos de Jehová, Toruń, Transilvania, Tratado de Pereyáslav, Tratado de Versalles (1919), Tratados de Locarno, Triángulo de Weimar, Triticale, Turismo rural, Ucrania, Uganda, Unión de Lublin, Unión Europea, Unión Europea Occidental, Unión Soviética, Universidad Adam Mickiewicz de Poznań, Universidad de Breslavia, Universidad Jaguelónica, Ursus arctos, Uruguay, Usedom, Vals, Varsovia, Vístula, Vela (deporte), Venecia, Vikingo, Vilna, Vladislao II de Polonia, Voivodato, Voivodato de Łódź, Voivodato de Baja Silesia, Voivodato de Cuyavia y Pomerania, Voivodato de Gran Polonia, Voivodato de Lublin, Voivodato de Lubusz, Voivodato de Mazovia, Voivodato de Opole, Voivodato de Pequeña Polonia, Voivodato de Podlaquia, Voivodato de Pomerania, Voivodato de Pomerania Occidental, Voivodato de Santa Cruz, Voivodato de Silesia, Voivodato de Subcarpacia, Voivodato de Varmia y Masuria, Voivodatos de Polonia, Voleibol, Wałbrzych, Wacław Sierpiński, Wadowice, Wanda Rutkiewicz, Wawel, Władysław Reymont, Władysławowo, Windsurf, Wisława Szymborska, Witold Gombrowicz, Witold Lutosławski, Xawery Dunikowski, Zabrze, Zakopane, Zaolzie, Złoty, Zielona Góra, Zinc, 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 1025, 11 de noviembre, 1364, 15 de agosto, 1569, 16 de agosto, 1610, 1612, 1648, 17 de septiembre, 1783, 1795, 1831, 1842, 1857, 1915, 1916, 1918, 1919, 1920, 1923, 1924, 1932, 1934, 1938, 1939, 1944, 1945, 1952, 1980, 1989, 1990, 1994, 1996, 1999, 2 de mayo, 2000, 2004, 2005, 2010, 2012, 2013, 2016, 23 de diciembre, 24 de diciembre, 25 de diciembre, 26 de diciembre, 27 de septiembre, 3 de mayo, 31 de agosto, 4 de noviembre, 5 de noviembre, 6 de enero, 960, 966. Expandir índice (659 más) »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Polonia y Años 1980 · Ver más »
Academia de Bellas Artes de Cracovia
La Academia de Bellas Artes de Cracovia (polaco: Akademia Sztuk Pięknych w Krakowie) una escuela superior en Cracovia.
¡Nuevo!!: Polonia y Academia de Bellas Artes de Cracovia · Ver más »
Academia de Bellas Artes de Varsovia
La Academia de Bellas Artes de Varsovia (polaco: Akademia Sztuk Pięknych w Warszawie) - es una escuela superior en Varsovia.
¡Nuevo!!: Polonia y Academia de Bellas Artes de Varsovia · Ver más »
Acero
El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado.
¡Nuevo!!: Polonia y Acero · Ver más »
Acuerdo de Schengen
El Acuerdo de Schengen /sxɛnɣən/ es un acuerdo por el que varios países de Europa suprimieron los controles en las fronteras interiores (entre esos países) y trasladaron esos controles a las fronteras exteriores (con países terceros).
¡Nuevo!!: Polonia y Acuerdo de Schengen · Ver más »
Adam Mickiewicz
Adam Mickiewicz de Poraj (Nowogródek, Polonia, 24 de diciembre de 1798- Constantinopla, 26 de noviembre de 1855) fue un poeta y patriota polaco, cuya obra marca el comienzo del Romanticismo en su país.
¡Nuevo!!: Polonia y Adam Mickiewicz · Ver más »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: Polonia y Adolf Hitler · Ver más »
Adriano VI
Adriano VI (Utrecht, 2 de marzo de 1459 – Roma, 14 de septiembre de 1523), regente de Castilla y papa n.º 218 de la Iglesia católica de 1522 a 1523.
¡Nuevo!!: Polonia y Adriano VI · Ver más »
Aeropuerto de Breslavia-Copérnico
El aeropuerto de Breslavia-Copérnico (en polaco: Port Lotniczy Wrocław im. Mikołaja Kopernika) se encuentra situado a 10 km al suroeste de Breslavia, (suroeste de Polonia).
¡Nuevo!!: Polonia y Aeropuerto de Breslavia-Copérnico · Ver más »
Aeropuerto de Cracovia-Juan Pablo II
El Aeropuerto Internacional Juan Pablo II Cracovia-Balice (Kraków Airport im. recibe dicho nombre desde el 4 de septiembre de 2007; antes conocido con su nombre Międzynarodowy Port Lotniczy im.) es un aeropuerto internacional localizado cerca de Cracovia, en el pueblo de Balice, 11 km al oeste del centro de la ciudad, y al sur de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Aeropuerto de Cracovia-Juan Pablo II · Ver más »
Aeropuerto de Gdańsk-Lech Wałęsa
El Aeropuerto de Gdansk Lech Walesa (Port Lotniczy Gdańsk im.), anteriormente Port Lotniczy Gdańsk-Rębiechowo),, es un aeropuerto ubicado en Gdansk, Polonia, no muy lejos del núcleo metropolitano llamado Tricity (Trójmiasto): Gdansk (10 km), Sopot (10 km) y Gdynia (23 km). El aeropuerto recibe su nombre de Lech Walesa, antiguo presidente polaco. En el muro exterior de la terminal se puede ver el logo del aeropuerto, la firma actual de Lech Walesa, una estilizada "W".
¡Nuevo!!: Polonia y Aeropuerto de Gdańsk-Lech Wałęsa · Ver más »
Aeropuerto de Varsovia-Chopin
El Aeropuerto Chopin de Varsovia (en lengua polaca: Lotnisko Chopina w Warszawie, también conocido como Aeropuerto Internacional de Varsovia, es un aeropuerto internacional localizado en el distrito de Włochy, en Varsovia, Polonia. Formalmente conocido como Aeropuerto Internacional Okęcie, fue nombrado en homenaje al famoso compositor polaco que residía en Varsovia, Frédéric Chopin. Es el aeropuerto con más movimiento de Polonia, concentrando cerca del 50% de todo el tráfico de pasajeros del país. En el aeropuerto tienen base de operaciones las aerolíneas LOT Polish Airlines (que es la aerolínea dominante en el aeropuerto), Wizz Air, Enter Air y Eurolot. Las cuatro utilizan el aeropuerto como centro de conexiones entre vuelos o Hub. Su nombre formal, lotnisko Okęcie (Aeropuerto de Okęcie), es de uso coloquial y es utilizado en el tráfico aéreo y en referencias aeroportuarias. El aeropuerto de Varsovia soporta un tráfico de aproximadamente cien vuelos diarios programados, con un número creciente de destinos. Londres, Moscú, París y Ámsterdam son las conexiones internacionales con más movimiento, en cuanto Cracovia, Breslavia y Gdansk son los vuelos de cabotaje más populares. Recientemente se han abierto al público los diques sur y central. La nueva terminal, así como el dique norte, fueron proyectados y construidos por el consorcio de empresas Ferrovial Agromán - Budimex -, siendo la segunda de ellas filial del grupo Ferrovial. Esta ampliación con un marcado carácter español marcó un antes y un después en la historia de la construcción de grandes proyectos polacos, los cuales seguían, hasta la fecha, claramente influenciados por el estilo de construcción de la época post-comunista. Cabe destacar la terminación en un tiempo récord de las instalaciones en este aeropuerto, las cuales fueron dirigidas por los ingenieros industriales D. Martín de Oleza Llobet, D. Vicente Llorca Defior y D. Ricardo Pinillos Villaescusa, equipo que actualmente presta sus servicios en la expansión del aeropuerto internacional de Heathrow.
¡Nuevo!!: Polonia y Aeropuerto de Varsovia-Chopin · Ver más »
Aeropuerto Internacional de Katowice
El Aeropuerto Internacional de Katowice (Międzynarodowy Port Lotniczy Katowice-Pyrzowice) es un aeropuerto internacional ubicado en Pyrzowice en Área metropolitana de Silesia, 30 km al norte de Katowice, en Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Aeropuerto Internacional de Katowice · Ver más »
Afganistán
Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.
¡Nuevo!!: Polonia y Afganistán · Ver más »
Agencia Espacial Europea
La Agencia Espacial Europea (en inglés: European Space Agency, en francés: Agence spatiale européenne; abreviada ESA por sus siglas inglesas y ASE por sus siglas francesas) es una organización internacional dedicada a la exploración espacial, con 22 Estados miembros.
¡Nuevo!!: Polonia y Agencia Espacial Europea · Ver más »
Agencia Internacional de la Energía
La Agencia Internacional de la Energía o AIE (en inglés: International Energy Agency o IEA, y en francés: Agence Internationale de l'Energie) es una organización internacional, creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tras la crisis del petróleo de 1973, que busca coordinar las políticas energéticas de sus Estados miembros, con la finalidad de asegurar energía confiable, adquirible y limpia a sus respectivos habitantes.
¡Nuevo!!: Polonia y Agencia Internacional de la Energía · Ver más »
Albert Abraham Michelson
Albert Abraham Michelson (Strzelno, Polonia, 19 de diciembre de 1852 - Pasadena, Estados Unidos, 9 de mayo de 1931) fue un físico, conocido por sus trabajos acerca de la velocidad de la luz.
¡Nuevo!!: Polonia y Albert Abraham Michelson · Ver más »
Alce
Alce fue una población de Celtiberia de cuya existencia se tiene constancia gracias la información transmitida por Tito Livio al narrar la campaña militar de Graco durante el 179 a. C.
¡Nuevo!!: Polonia y Alce · Ver más »
Alejo I de Rusia
Alexis o Alejo I de Rusia (Alekséi Mijáilovich Románov, ruso: Алексей Михайлович Романов), (9 de marzo de 1629Calendario juliano – 29 de enero de 1676Calendario juliano) fue un zar de Rusia durante una de las décadas más gloriosas para Rusia en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Polonia y Alejo I de Rusia · Ver más »
Aleksander Wolszczan
Aleksander Wolszczan (29 de abril de 1946, Szczecinek, Polonia) es un destacado astrónomo polaco que demostró por primera vez la existencia de planetas extrasolares y que también descubrió la existencia de planetas pulsares.
¡Nuevo!!: Polonia y Aleksander Wolszczan · Ver más »
Aleksandr Lukashenko
Aleksandr Grigórievich Lukashenko (en ruso, Александр Григорьевич Лукашенко; en bielorruso Аляксандр Рыгоравіч Лукашэнка, Alyaksandr Ryhoravič Łukašenka) (Kopys, 30 de agosto de 1954) es el actual presidente de Bielorrusia, cargo que ocupa desde el 20 de julio de 1994.
¡Nuevo!!: Polonia y Aleksandr Lukashenko · Ver más »
Alemanes
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Polonia y Alemanes · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Polonia y Alemania · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: Polonia y Alemania nazi · Ver más »
Alexandre Tansman
Alexandre Tansman (Lodz, Polonia,12 de junio de 1897 – París, 15 de noviembre de 1986) fue un compositor y pianista polaco de origen judío.
¡Nuevo!!: Polonia y Alexandre Tansman · Ver más »
Alfred Tarski
Alfred Tarski (14 de enero de 1902—26 de octubre de 1983) -originalmente Alfred Teitelbaum- (1902-1983) fue un lógico, matemático y filósofo polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Alfred Tarski · Ver más »
Aliados de la Segunda Guerra Mundial
Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Polonia y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Alta Silesia
Alta Silesia (en dialecto polaco silesiano: Gůrny Ślůnsk, en dialecto alemán silesiano: Oberschläsing; Górny Śląsk; Oberschlesien; Horní Slezsko) es una región histórica de Europa central, localizada actualmente en Polonia, la República Checa y por una pequeña parte en Eslovaquia.
¡Nuevo!!: Polonia y Alta Silesia · Ver más »
Alto Tatra
Alto Tatra (eslovaco y checo: Vysoké Tatry, polaco: Tatry Wysokie) es una sierra en las fronteras entre Eslovaquia y Polonia (voivodato de Pequeña Polonia).
¡Nuevo!!: Polonia y Alto Tatra · Ver más »
Aluminio
El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.
¡Nuevo!!: Polonia y Aluminio · Ver más »
Alzamiento de Varsovia
El Alzamiento o Levantamiento de Varsovia (en polaco: Powstanie Warszawskie; en alemán: Warschauer Aufstand) se trata de la mayor rebelión civil contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Polonia y Alzamiento de Varsovia · Ver más »
América Central
América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.
¡Nuevo!!: Polonia y América Central · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: Polonia y América del Sur · Ver más »
Andrew Victor Schally
Andrew Victor Schally (Vilna, 30 de noviembre de 1926) es un médico y endocrinólogo estadounidense, de origen polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Andrew Victor Schally · Ver más »
Andrzej Duda
Andrzej Sebastian Duda (pron: ánd-yei dúda; Cracovia, Polonia, 16 de mayo de 1972) es un político y abogado polaco, actual Presidente de la República de Polonia y el mando supremo de las Fuerzas Armadas de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Andrzej Duda · Ver más »
Andrzej Panufnik
Andrzej Panufnik (Varsovia, 24 de septiembre de 1914 — Twickenham, Londres, 27 de octubre de 1991) fue un compositor, pianista, director de orquesta y pedagogo polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Andrzej Panufnik · Ver más »
Antemurale Christianitatis
Antemurale Christianitatis («baluarte del cristianismo») fue la denominación empleada para los países que defendieron las fronteras de la civilización cristiana ante el avance del Imperio otomano.
¡Nuevo!!: Polonia y Antemurale Christianitatis · Ver más »
Antisemitismo
El antisemitismo, en sentido amplio del término, hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico.
¡Nuevo!!: Polonia y Antisemitismo · Ver más »
Apollo Korzeniowski
Apollo Korzeniowski (–) fue un poeta, dramaturgo, traductor y activista político clandestino polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Apollo Korzeniowski · Ver más »
Archiducado de Austria
El Archiducado de Austria fue uno de los más importantes Estados que conformaron el Sacro Imperio Romano Germánico.
¡Nuevo!!: Polonia y Archiducado de Austria · Ver más »
Arena
La arena es un conjunto de fragmentos sueltos de rocas o minerales de pequeño tamaño.
¡Nuevo!!: Polonia y Arena · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Polonia y Argentina · Ver más »
Armada de la República de Polonia
La Armada de la República de Polonia (Marynarka Wojenna Rzeczypospolitej Polskiej) es la rama marítima de las Fuerzas Militares de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Armada de la República de Polonia · Ver más »
Armia Krajowa
El Armia Krajowa o AK —nombre polaco traducido indistintamente como Ejército Nacional, Ejército del País, Ejército del Interior o Ejército Territorial— fue el principal movimiento de resistencia polaco de la Segunda Guerra Mundial en la Polonia ocupada por los nazis, y uno de los mayores de la guerra; operó en todas las regiones del país desde septiembre de 1939 hasta su disolución en enero de 1945.
¡Nuevo!!: Polonia y Armia Krajowa · Ver más »
Armisticio del 11 de noviembre de 1918
El Armisticio del 11 de noviembre de 1918, también conocido como Armisticio de Compiègne, fue un tratado firmado el 11 de noviembre de 1918 a las 5.20 de la mañana (entró en vigor a las 11.00 de ese día), entre los Aliados y el Imperio alemán, en el vagón de un tren en el bosque de Compiègne, con el fin de terminar las hostilidades en el Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Polonia y Armisticio del 11 de noviembre de 1918 · Ver más »
Asunción
Asunción (Paraguay, fonéticamente) es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay.
¡Nuevo!!: Polonia y Asunción · Ver más »
Atamán
Atamán (variantes: wataman, vataman, otaman; cirílico: атаман; ruso, ватаман; ruso regional, отаман; ucraniano) es un término, posiblemente de origen turco, adoptado en los idiomas ruso y ucraniano en sus comunidades cosacas respectivas aproximadamente a partir del siglo X, en territorios de las actuales Rusia y Ucrania.
¡Nuevo!!: Polonia y Atamán · Ver más »
Atletismo
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo.
¡Nuevo!!: Polonia y Atletismo · Ver más »
Atletismo de fuerza
El atletismo de fuerza es un deporte que prueba la fuerza de los competidores de diferentes maneras, en muchos casos con ejercicios similares al levantamiento de potencia, razón por la cual muchos levantadores de potencia han competido exitosamente en las «competiciones strongman» (que en el mundo anglosajón corresponden al atletismo de fuerza).
¡Nuevo!!: Polonia y Atletismo de fuerza · Ver más »
Autostrada A1 (Polonia)
La autopista A1 (Polonia) (en polaco Autostrada A1, también conocida como: Ruta del ámbar) es una autopista en proyecto que, cuándo esté completada, discurrirá de norte a sur a través de Polonia central, desde Gdańsk en el Mar Báltico, Łódź y el Área Industrial de Silesia Superior (Gliwice), hasta la frontera con la República Checa en Gorzyczki (Comarca Wodzisław Śląski) / Vernovice(Comarca Karvina), donde enlazará con la autopista checa D47.
¡Nuevo!!: Polonia y Autostrada A1 (Polonia) · Ver más »
Autostrada A4 (Polonia)
La autopista A4 (Polonia) (Autostrada A4) es una autopista polaca con una longitud total de 672,75 kilómetros.
¡Nuevo!!: Polonia y Autostrada A4 (Polonia) · Ver más »
Avena
Avena es un género de plantas de la familia de las poáceas, utilizada como alimento y como forraje.
¡Nuevo!!: Polonia y Avena · Ver más »
Azufre
El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).
¡Nuevo!!: Polonia y Azufre · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Polonia y África · Ver más »
Área metropolitana de Silesia
La región metropolitana de Silesia es el región metropolitana en el sur de Polonia y el noreste de República Checa, se centró en las ciudades de Katowice y Ostrava.
¡Nuevo!!: Polonia y Área metropolitana de Silesia · Ver más »
Época de la Inestabilidad
El Período Tumultuoso o la Época de la Inestabilidad, también llamado Época de las Revueltas, Era de los desórdenes o Tiempos Turbios (en ruso: Смутное время, tr.: Smútnoie Vremia), fue un periodo de la historia de Rusia que comprende el interregno entre la muerte del zar ruso Teodoro I Ioánnovich de la dinastía ruríkida en 1598 y el establecimiento de la dinastía Románov en 1613.
¡Nuevo!!: Polonia y Época de la Inestabilidad · Ver más »
Índice de desarrollo humano
El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
¡Nuevo!!: Polonia y Índice de desarrollo humano · Ver más »
Óblast de Kaliningrado
Kaliningrado (tr.: Kaliningrádskaya óblast,, “Prusia del Noreste”), coloquialmente conocida como “la región del Ámbar”, es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Polonia y Óblast de Kaliningrado · Ver más »
Óder
El río Óder u Odra (Oder, Odra, Odra) es un importante río de la Europa Central que nace en la República Checa y tras fluir (generalmente en dirección norte y noroeste) por el oeste de Polonia, y formar durante, la actual frontera entre Polonia y Alemania (parte de la línea Óder-Neisse) desemboca en la laguna de Szczecin y luego a través de tres ramales (Dziwna, Świna y Peenestrom) desagua finalmente en la bahía de Pomerania (Stettiner Haff) en el mar Báltico.
¡Nuevo!!: Polonia y Óder · Ver más »
Łódź
Łódź (en español Lodz) es la capital del voivodato homónimo y la tercera ciudad más poblada de Polonia, con 698 688 habitantes (2016).
¡Nuevo!!: Polonia y Łódź · Ver más »
Świnoujście
Świnoujście (Swinemünde) es una ciudad polaca situada en la voivodia de Pomerania Occidental, cerca del río Swina, sobre mar Báltico.
¡Nuevo!!: Polonia y Świnoujście · Ver más »
Babia Góra
Babia Gora (Babia Góra,; Babia hora), literalmente 'montaña de las antiguas esposas o de las brujas', es un macizo situado en la frontera entre Polonia y Eslovaquia en las montañas Beskides occidentales.
¡Nuevo!!: Polonia y Babia Góra · Ver más »
Baden-Wurtemberg
Baden-Wurtemberg (en alemán: Baden-Württemberg) es uno de los dieciséis estados federados de Alemania llamados Bundesländer (Bundesland en singular).
¡Nuevo!!: Polonia y Baden-Wurtemberg · Ver más »
Bahía de Pomerania
La bahía de Pomerania (Pommersche Bucht; Zatoka Pomorska; en casubio: Pòmòrskô Hôwinga) es una bahía del suroeste del mar Báltico localizada entre Polonia —voivodato de Pomerania— y Alemania —estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.
¡Nuevo!!: Polonia y Bahía de Pomerania · Ver más »
Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
¡Nuevo!!: Polonia y Baloncesto · Ver más »
Balonmano
El balonmano, handball o hándball (términos procedentes del término idioma inglés Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos.
¡Nuevo!!: Polonia y Balonmano · Ver más »
Banco Mundial
El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.
¡Nuevo!!: Polonia y Banco Mundial · Ver más »
Bartosz Kurek
Bartosz Kurek (Wałbrzych, Polonia; 29 de agosto 1988) es un jugador profesional de voleibol polaco, jugador de la selección polaca y del Asseco Resovia.
¡Nuevo!!: Polonia y Bartosz Kurek · Ver más »
Basalto
El basalto es una roca ígnea volcánica de color oscuro, de composición máfica —rica en silicatos de magnesio y hierro y en sílice—, que constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre.
¡Nuevo!!: Polonia y Basalto · Ver más »
Batalla de Grunwald
La batalla de Grunwald, llamada también batalla de Žalgiris (Bosque Verde en lituano) por los lituanos o batalla de Tannenberg por los alemanes, se libró el 15 de julio de 1410.
¡Nuevo!!: Polonia y Batalla de Grunwald · Ver más »
Batalla de Kahlenberg
La batalla de Kahlenberg, o segundo sitio de Viena, tuvo lugar en Viena los días 11 y 12 de septiembre de 1683, tras dos meses de asedio por tropas del Imperio otomano.
¡Nuevo!!: Polonia y Batalla de Kahlenberg · Ver más »
Batalla de Varsovia (1920)
La Batalla de Varsovia (a veces llamada Milagro en el Vístula; en polaco: Cud nad Wisłą) fue el enfrentamiento decisivo de la guerra polaco-soviética, la cual había empezado en 1918 poco después del fin de la Primera Guerra Mundial y concluyó con el Tratado de Riga en 1921.
¡Nuevo!!: Polonia y Batalla de Varsovia (1920) · Ver más »
Batalla del río Niemen
La batalla del río de Niemen fue la segunda mayor batalla de la guerra polaco-soviética.
¡Nuevo!!: Polonia y Batalla del río Niemen · Ver más »
Beata Szydło
Beata Szydło (pronunciación en polaco), nacida Beata Maria Kusińska, Oświęcim (Polonia), 15 de abril de 1963, es una política polaca, Vicepresidenta del partido Ley y Justicia, diputada en el Parlamento polaco desde 2005 y Primera Ministra de Polonia desde el 16 de noviembre de 2015 y hasta el 11 de diciembre de 2017.
¡Nuevo!!: Polonia y Beata Szydło · Ver más »
Benoît Mandelbrot
Benoît Mandelbrot (Varsovia, Polonia, 20 de noviembre de 1924—Cambridge, Estados Unidos, 14 de octubre de 2010) fue un matemático polaco nacionalizado francés y estadounidense conocido por sus trabajos sobre los fractales. Es considerado el principal responsable del auge de este campo de las matemáticas desde el inicio de los años setenta, así como de su popularidad al utilizar la herramienta que se estaba popularizando en ésta época - el ordenador - para trazar los más conocidos ejemplos de geometría fractal: el conjunto de Mandelbrot y los conjuntos de Julia. Gaston Julia descubrió estos últimos y desarrolló las matemáticas de los fractales, que luego desarrolló Mandelbrot.
¡Nuevo!!: Polonia y Benoît Mandelbrot · Ver más »
Beta vulgaris
Beta vulgaris, cuyos nombres comunes son betabel, betarraga, beterraga, remolacha, acelga blanca, beterrada, beteraba y betarava, es una especie de planta herbácea del género Beta en la familia Amaranthaceae.
¡Nuevo!!: Polonia y Beta vulgaris · Ver más »
Białystok
Białystok ((grafía latina) Biełastok: Pendiente blanca) es la principal ciudad y capital histórica del voivodato (región) de Podlaquia, en Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Białystok · Ver más »
Bicameralidad
La bicameralidad es la práctica de poseer dos cámaras legislativas.
¡Nuevo!!: Polonia y Bicameralidad · Ver más »
Bicicleta de montaña
La bicicleta de montaña o bici de montaña (en inglés, mountain bike, MTB) es un tipo de bicicleta diseñada para viajes por la montaña o el campo.
¡Nuevo!!: Polonia y Bicicleta de montaña · Ver más »
Bielorrusia
Bielorrusia —o Belarús según la nomenclatura de la ONU— (oficialmente, antiguamente llamada Rus Blanca, es un país soberano, sin litoral, de Europa Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Limita al norte con Lituania y Letonia, al este con la Federación de Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. La capital es Minsk. Hasta el siglo XX, los bielorrusos carecían de la oportunidad de crear una identidad nacional distintiva porque durante siglos las tierras de la actual Bielorrusia pertenecían a varios países étnicamente diferentes, incluido el Principado de Pólatsk, el Gran Ducado de Lituania y la República de las Dos Naciones. Después de la breve existencia de la República Nacional Bielorrusa (1918-1919), Bielorrusia se convirtió en una república constituyente de la URSS, la República Socialista Soviética de Bielorrusia. La unificación definitiva de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexionaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov. El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra. El Parlamento de la República declaró la soberanía de Bielorrusia el 27 de julio de 1990, y tras el colapso de la Unión Soviética, Bielorrusia se declaró independiente el 25 de agosto de 1991. Aleksandr Lukashenko ha sido presidente del país desde 1994. Durante su presidencia, Lukashenko ha implementado políticas similares a las de la era soviética, como la propiedad estatal de la economía, a pesar de las objeciones de los gobiernos occidentales. Desde 2000, Bielorrusia y Rusia firmaron un tratado para una mayor cooperación con algunos toques de la formación de un Estado de la Unión. La mayoría de la población de Bielorrusia (de casi 10 millones) vive en las áreas urbanas alrededor de Minsk o en las capitales de las otras provincias. Más del 80% de la población son nativos bielorrusos, el resto la componen minorías de rusos, polacos y ucranianos. Desde un referéndum en 1995, el país ha tenido dos idiomas oficiales: el bielorruso y el ruso. La Constitución de Bielorrusia no declara una religión oficial, aunque la principal religión en el país es el cristianismo, principalmente ortodoxo ruso (la segunda rama cristiana más popular, el catolicismo, tiene un seguimiento mucho menor en comparación). Es un país completamente llano (no supera los 300 metros sobre el nivel del mar), dividido en tres zonas geográficas bien diferenciadas: la del norte, poblada de lagos; la meseta boscosa central y la parte sur, muy pantanosa y deshabitada, llamada Pantanos de Prípiat.
¡Nuevo!!: Polonia y Bielorrusia · Ver más »
Bielsko
Bielsko fue hasta 1950 una ciudad independiente situada en la Silesia de Cieszyn (Polonia).
¡Nuevo!!: Polonia y Bielsko · Ver más »
Biskupin
Biskupin es un emplazamiento arqueológico y un modelo a tamaño real de un poblado (gród) de la Edad de Hierro situado en el voivodato de Cuyavia y Pomerania, Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Biskupin · Ver más »
Bison bonasus
El bisonte europeo (Bison bonasus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae.
¡Nuevo!!: Polonia y Bison bonasus · Ver más »
Blitzkrieg
Blitzkrieg (en alemán, literalmente ‘guerra relámpago’) es el nombre popular que recibe una táctica militar de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente.
¡Nuevo!!: Polonia y Blitzkrieg · Ver más »
Bloque del Este
Durante la Guerra Fría, el Bloque del Este, también llamado bloque soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo socialista, fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este liderado por la Unión Soviética y enfrentado al Bloque Occidental, integrado principalmente por los Estados Unidos y Europa Occidental.
¡Nuevo!!: Polonia y Bloque del Este · Ver más »
Bodas de Polonia con el Mar
Las Bodas de Polonia con el Mar es el nombre dado a dos sucesos de la Historia de Polonia durante el siglo XX, relacionados con la restauración del acceso soberano del estado polaco al Mar Báltico y la crucial importancia de este mar para el desarrollo de la economía polaca.
¡Nuevo!!: Polonia y Bodas de Polonia con el Mar · Ver más »
Bogdán Jmelnitski
Bogdán (Zinovi-Bogdán) Mijáilovich Jmelnitski (Богдан Зиновій Михайлович Хмельницький; Bohdan Zenobi Chmielnicki; Богдан Хмельницкий) nació en Subotiv en el año 1595 y falleció el 6 de agosto de 1657.
¡Nuevo!!: Polonia y Bogdán Jmelnitski · Ver más »
Bolchevique
Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolʼsheviki o bolʼševik; "miembro de la mayoría", большинство, bol'shinstvo o bol'šinstvo) eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin, contrapuesto a los mencheviques, dirigidos por Yuli Mártov.
¡Nuevo!!: Polonia y Bolchevique · Ver más »
Bolesław Prus
Aleksander Głowacki (Hrubieszów, 20 de agosto de 1847 - Varsovia, 19 de mayo de 1912), más conocido por su seudónimo Bolesław Prus, fue un periodista y escritor polaco, uno de los principales representantes del positivismo polaco de segunda mitad del siglo XIX.
¡Nuevo!!: Polonia y Bolesław Prus · Ver más »
Boleslao I de Polonia
Boleslao I el Bravo (Bolesław I Chrobry; 966/967-1025) de la dinastía Piast, hijo de Mieszko I y su primera esposa, la princesa checa Dobrava.
¡Nuevo!!: Polonia y Boleslao I de Polonia · Ver más »
Bolsa de Varsovia
La Bolsa de Varsovia (en polaco: Giełda Papierów Wartościowych w Warszawie SA -GPW) es la más grande bolsa de Europa Central y Oriental.
¡Nuevo!!: Polonia y Bolsa de Varsovia · Ver más »
Bona Sforza de Milán
Bona Sforza de Milán (Vigevano, 2 de febrero de 1494 – Bari, 19 de noviembre de 1557), hija de Gian Galeazzo Sforza de Milán e Isabel de Aragón, y por tanto miembro de la casa Sforza, en 1518 se convirtió en la segunda esposa del rey Segismundo I Jagellón el Viejo y reina de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Bona Sforza de Milán · Ver más »
Bosque de Białowieża
El Bosque de Białowieża es una reserva natural enclavada en uno de los últimos bosques vírgenes de Europa que acoge a un gran número de ungulados de gran tamaño, entre ellos el extraño y casi extinto bisonte europeo.
¡Nuevo!!: Polonia y Bosque de Białowieża · Ver más »
Boxeo
El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.
¡Nuevo!!: Polonia y Boxeo · Ver más »
Brandeburgo
Brandeburgo, o menos frecuentemente Brandemburgo (en alemán: Brandenburg; en sorbio: Bramborska), es uno de los 16 estados federados de Alemania.
¡Nuevo!!: Polonia y Brandeburgo · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Polonia y Brasil · Ver más »
Brassica napus
Brassica napus, conocida como rapsy como canola (y también como colza para la variedad oleracea) es una especie de planta cultivada de la familia de las brasicáceas.
¡Nuevo!!: Polonia y Brassica napus · Ver más »
Breslavia
BreslaviaEl exónimo español Breslavia se documenta en 1759 en la obra de Nicolás de Labarre,, Barcelona, Teresa Piferrer, 1759, tomo II, pág.
¡Nuevo!!: Polonia y Breslavia · Ver más »
Bronisław Komorowski
Bronisław Maria Komorowski (Oborniki Śląskie, Polonia, 4 de junio de 1952) es un político polaco que ostentó el cargo de Presidente de Polonia tras el fallecimiento de Lech Kaczyński el 10 de abril de 2010 en un accidente de aviación hasta el 6 de agosto de 2015.
¡Nuevo!!: Polonia y Bronisław Komorowski · Ver más »
Bucovina
Bucovina (Букoвинa/Bukovina, Bucovina) es una región histórica de Europa Oriental, situada en las estribaciones nororientales de los montes Cárpatos, dividida políticamente entre dos países, Ucrania (''óblast'' de Chernivtsi) y Rumania (''judeţ'' de Suceava).
¡Nuevo!!: Polonia y Bucovina · Ver más »
Bug Occidental
El río Bug Occidental, también llamado Buh (Bug; Захо́дні Буг, За́падный Буг; Західний Буг), es un largo río de Europa oriental, de de longitud y que drena una hidrográfica de (en Polonia).
¡Nuevo!!: Polonia y Bug Occidental · Ver más »
Bydgoszcz
Bydgoszcz (en latín: Bydgostia) es una ciudad situada en el norte de Polonia, cerca de los ríos Brda y Vístula, con una población de 356 177 habitantes en 2010.
¡Nuevo!!: Polonia y Bydgoszcz · Ver más »
Caliza
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.
¡Nuevo!!: Polonia y Caliza · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Polonia y Canadá · Ver más »
Canis lupus
El lobo (Canis lupus) es una especie de mamífero placentario del orden de los carnívoros.
¡Nuevo!!: Polonia y Canis lupus · Ver más »
Capitalismo
El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles.
¡Nuevo!!: Polonia y Capitalismo · Ver más »
Capreolus capreolus
El corzo (Capreolus capreolus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae.
¡Nuevo!!: Polonia y Capreolus capreolus · Ver más »
Carbón
El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno, utilizada como combustible fósil.
¡Nuevo!!: Polonia y Carbón · Ver más »
Carne
La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.
¡Nuevo!!: Polonia y Carne · Ver más »
Casa de Habsburgo
La Casa de Habsburgo (Casa de Austria) fue una de las más influyentes y poderosas casas reales de Europa.
¡Nuevo!!: Polonia y Casa de Habsburgo · Ver más »
Casimiro III de Polonia
Casimiro III el Grande (Kazimierz III Wielki) (30 de abril de 1310 - 5 de noviembre de 1370) fue rey de Polonia de 1333 a 1370, siendo el último gobernante de la dinastía Piasta en el trono polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Casimiro III de Polonia · Ver más »
Castor
Los castores (Castor) son un género de roedores semiacuáticos nativos de América del Norte y Eurasia que se caracterizan por sus amplias y escamosas colas.
¡Nuevo!!: Polonia y Castor · Ver más »
Casubia
Casubia, Cassubia o Cachubia (en casubio: Kaszëbë o Kaszëbskô, en polaco: Kaszuby) es una región etno-histórica ubicada en el norte de Polonia, al este de la Pomerania y al oeste de la Masuria.
¡Nuevo!!: Polonia y Casubia · Ver más »
Cáncer
Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
¡Nuevo!!: Polonia y Cáncer · Ver más »
Centeno (Secale cereale)
El centeno (Secale cereale (L.) M.Bieb.) es una planta monocotiledónea anual de la familia de las gramíneas y que se cultiva por su grano o como planta forrajera.
¡Nuevo!!: Polonia y Centeno (Secale cereale) · Ver más »
Cereal
Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).
¡Nuevo!!: Polonia y Cereal · Ver más »
Cervidae
Los cérvidos (Cervidae) son una familia de mamíferos rumiantes que incluye los ciervos o venados.
¡Nuevo!!: Polonia y Cervidae · Ver más »
Checoslovaquia
Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).
¡Nuevo!!: Polonia y Checoslovaquia · Ver más »
Chicago
Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.
¡Nuevo!!: Polonia y Chicago · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Polonia y Chile · Ver más »
Chipre
Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.
¡Nuevo!!: Polonia y Chipre · Ver más »
Ciclismo
El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación.
¡Nuevo!!: Polonia y Ciclismo · Ver más »
Ciconia ciconia
La cigüeña blanca (Ciconia ciconia) es una especie de ave Ciconiiforme de gran tamaño, perteneciente a la familia Ciconiidae.
¡Nuevo!!: Polonia y Ciconia ciconia · Ver más »
Circa
La palabra latina circa, abreviada c., ca. o cca., significa «alrededor» o «cerca de».
¡Nuevo!!: Polonia y Circa · Ver más »
Ciudad libre de Danzig
La Ciudad libre de Danzig (en alemán: Freie Stadt Danzig, en polaco: Wolne Miasto Gdańsk) fue una ciudad-Estado autónoma establecida el 10 de junio de 1920 en la actual ciudad polaca de Gdansk (de 1772 a 1920 parte de Prusia), de acuerdo a la Parte III, sección IX, del Tratado de Versalles (1919).
¡Nuevo!!: Polonia y Ciudad libre de Danzig · Ver más »
Clima oceánico
El clima oceánico es un subtipo de clima templado que se caracteriza por unas temperaturas fuertes y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano, en las costas occidentales de los continentes.
¡Nuevo!!: Polonia y Clima oceánico · Ver más »
Clima templado
El clima templado es un tipoclima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 18 °C y precipitaciones medias entre 600 mm y 2000 mm anuales.
¡Nuevo!!: Polonia y Clima templado · Ver más »
Clupea
Los arenques (Clupea) son un género que abarca unas 15 especies de peces teleósteos, de color azul, eurihalinos y nativos de las aguas templadas y poco profundas del océano Atlántico y el mar Báltico.
¡Nuevo!!: Polonia y Clupea · Ver más »
Cobre
El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.
¡Nuevo!!: Polonia y Cobre · Ver más »
Colisión continental
La colisión continental es un proceso de la tectónica de placas por el cual dos placas tectónicas continentales entran en contacto debido a las fuerzas tectónicas que las empujan.
¡Nuevo!!: Polonia y Colisión continental · Ver más »
Comunismo
El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.
¡Nuevo!!: Polonia y Comunismo · Ver más »
Conferencia de Potsdam
La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam (cerca de Berlín), Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof.
¡Nuevo!!: Polonia y Conferencia de Potsdam · Ver más »
Conflicto fronterizo polaco-checoslovaco
Desde el año 1918 las relaciones entre los dos nuevos países emergentes de la primera guerra mundial, Polonia y Checoslovaquia llegaron al conflicto armado por los límites fronterizos.
¡Nuevo!!: Polonia y Conflicto fronterizo polaco-checoslovaco · Ver más »
Cono Sur
Se denomina Cono Sur al área más austral del continente americano que, como una gran península, define el sur del subcontinente de América del Sur.
¡Nuevo!!: Polonia y Cono Sur · Ver más »
Consejo de Estados del Mar Báltico
El Consejo de Estados del Mar Báltico (en inglés: Council of the Baltic Sea States, CBSS) es un foro regional compuesto por once países, establecido con la Declaración de Copenhague de 1992 para intensificar las relaciones de cooperación y coordinación entre los estados del mar Báltico.
¡Nuevo!!: Polonia y Consejo de Estados del Mar Báltico · Ver más »
Consejo de Europa
El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.
¡Nuevo!!: Polonia y Consejo de Europa · Ver más »
Consejo de Ministros de Polonia
El Consejo de Ministros de Polonia (polaco: Rada Ministrów w Polsce) es el órgano ejecutivo de toma de decisiones colectivas del gobierno polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Consejo de Ministros de Polonia · Ver más »
Constitución de Polonia de 1997
La Constitución de Polonia de 1997 (polaco: Konstytucja Rzeczypospolitej Polskiej) es la norma suprema del ordenamiento jurídico del República de Polonia, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de Polonia, en vigor desde el 17 de octubre de 1997.
¡Nuevo!!: Polonia y Constitución de Polonia de 1997 · Ver más »
Constitución del 3 de mayo
La Constitución de 3 de mayo de 1791 (Konstytucja Trzeciego Maja; Канстытуцыя трэцяга мая; Gegužės trečiosios konstitucija) es reconocida como la primera Constitución en Europa.
¡Nuevo!!: Polonia y Constitución del 3 de mayo · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.
¡Nuevo!!: Polonia y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1974
La X Copa Mundial de Fútbol se celebró en la Alemania Occidental (RFA), entre el 13 de junio y el 7 de julio de 1974.
¡Nuevo!!: Polonia y Copa Mundial de Fútbol de 1974 · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1982
La Copa Mundial de Fútbol de 1982 fue la duodécima edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA.
¡Nuevo!!: Polonia y Copa Mundial de Fútbol de 1982 · Ver más »
Cordón del Vístula
El cordón del Vístula (Mierzeja Wiślana; Балтийская коса; Frische Nehrung) es un cordón litoral o gran barra arenosa que divide la laguna del Vístula de la bahía de Gdansk.
¡Nuevo!!: Polonia y Cordón del Vístula · Ver más »
Cordillera
Una cordillera es una sucesión de montañas enlazadas entre sí (mayor que la sierra).
¡Nuevo!!: Polonia y Cordillera · Ver más »
Coronel general
Coronel General es un rango militar empleado por varios ejércitos del mundo para designar a oficiales de la más alta graduación.
¡Nuevo!!: Polonia y Coronel general · Ver más »
Corpus Christi
Corpus Christi ("Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini ("Cuerpo del Señor"), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía.
¡Nuevo!!: Polonia y Corpus Christi · Ver más »
Corredor polaco
Corredor polaco o Pasillo polaco es la denominación del territorio creado en el Tratado de Versalles que se extendía por la desembocadura del río Vístula, para revivir el extinto estado de Polonia asegurando su acceso al mar Báltico.
¡Nuevo!!: Polonia y Corredor polaco · Ver más »
Cosaco
Cosaco (en ucraniano: козак (plural, козаки); en ruso: казак tr.: kazak (plural, казаки)), denominación que deriva del término kirguiz "kusak", que significa “caballero”, se refiere a grupos de formaciones sociales y militares, inicialmente de origen túrquico (escindidos de las llamadas "hordas" que lideraban los mongoles), los cuales se establecieron de forma permanente en las estepas de lo que es actualmente el sur de Rusia y Ucrania (luego se fueron integrando gente de origen eslavo y de otras etnias), y brindaban servicios militares a los gobernantes vecinos de Rostov del Don, Kubán, el Cáucaso, y Ucrania, aproximadamente en el siglo X. Los cosacos fueron conocidos por su destreza militar y la confianza que tenían en sí mismos.
¡Nuevo!!: Polonia y Cosaco · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: Polonia y Costa Rica · Ver más »
Cracovia
Cracovia es la capital del voivodato de Pequeña Polonia (Województwo małopolskie) y una de las ciudades más grandes, antiguas e importantes de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Cracovia · Ver más »
Crisis de los Sudetes
La Crisis de los Sudetes (en alemán Sudetenkrise) es el nombre dado a los sucesos que tuvieron lugar del 1 al 10 de octubre de 1938 en relación a los "Sudetendeutsche", una minoría étnica en Europa Central formada por alemanes que por entonces vivían en determinadas zonas de Bohemia, Moravia y Silesia oriental, dentro de Checoslovaquia (actualmente en la República Checa).
¡Nuevo!!: Polonia y Crisis de los Sudetes · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Polonia y Cristianismo · Ver más »
Cubismo
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado en 1907, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire.
¡Nuevo!!: Polonia y Cubismo · Ver más »
Cucumis sativus
Cucumis sativus, conocido popularmente como pepino, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas.
¡Nuevo!!: Polonia y Cucumis sativus · Ver más »
Cuero
Llámase cuero (del latín corium, "piel de los animales, curtida") a la piel tratada mediante curtido.
¡Nuevo!!: Polonia y Cuero · Ver más »
Cultura
Cultura (del latín cultūra) es un término que tiene muchos significados interrelacionados.
¡Nuevo!!: Polonia y Cultura · Ver más »
Cultura de Polonia
La cultura de Polonia está estrechamente conectada con su historia intrincada de 1000 años.
¡Nuevo!!: Polonia y Cultura de Polonia · Ver más »
Cumbre de la OTAN
Una cumbre de la OTAN es una cumbre que está considerada como una oportunidad periódica para los Jefes de Estado y los Jefes de Gobierno de los países miembros de la OTAN para evaluar y proporcionar direcciones estratégicas para las actividades de la Alianza.
¡Nuevo!!: Polonia y Cumbre de la OTAN · Ver más »
Częstochowa
Częstochowa es una ciudad industrial situada al sur de Polonia en la parte alta del río Warta, al norte de la voivodato de Silesia.
¡Nuevo!!: Polonia y Częstochowa · Ver más »
Czesław Miłosz
Czesław Miłosz (Šeteniai, Lituania, 30 de junio de 1911-Cracovia, 14 de agosto de 2004) fue un poeta, traductor y escritor polaco; premio Nobel de Literatura de 1980.
¡Nuevo!!: Polonia y Czesław Miłosz · Ver más »
Danubio
El Danubio (Donau, en alemán; Dunaj, en eslovaco; Дунав/Dunav, en bosnio, croata, húngaro y serbio; Duna, en húngaro; Dunărea en rumano; y Дунай/Dunay, en ucraniano) es un río del centro de Europa que fluye en dirección principalmente este a través de diez países —Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumania, Bulgaria, Moldavia y Ucrania— desaguando en el mar Negro, donde forma el delta del Danubio, una región de gran valor ecológico.
¡Nuevo!!: Polonia y Danubio · Ver más »
Día Internacional de los Trabajadores
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial.
¡Nuevo!!: Polonia y Día Internacional de los Trabajadores · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Polonia y Dólar estadounidense · Ver más »
Dąbrowa Górnicza
Dąbrowa Górnicza es una ciudad de Polonia de 130.789 habitantes (2005).
¡Nuevo!!: Polonia y Dąbrowa Górnicza · Ver más »
De facto
De facto es una locución latina que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.
¡Nuevo!!: Polonia y De facto · Ver más »
Defensor del Pueblo
El Defensor del Pueblo es una autoridad del Estado encargada de garantizar los derechos de los habitantes ante abusos que puedan hacer los poderes políticos, en su caso, legislativo de ese mismo Estado.
¡Nuevo!!: Polonia y Defensor del Pueblo · Ver más »
Democracia
La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.
¡Nuevo!!: Polonia y Democracia · Ver más »
Desierto de Błędów
El desierto de Błędów (Pustynia Błędowska) es una zona desértica fría de arenas localizada entre Błędów (parte de Dąbrowa Górnicza, en la Unión Metropolitana de la Alta Silesia) y el pueblo de Klucze de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Desierto de Błędów · Ver más »
Dinastía Jagellón
Los Jagellón era una dinastía real originaria de Lituania, que reinó en algunos países de la Europa Central (hoy en día Lituania, Bielorrusia, Polonia, Chequia, Eslovaquia, Ucrania, Letonia, Estonia, Kaliningrado, partes de Rusia y Hungría) entre el siglo XIV y el siglo XVI.
¡Nuevo!!: Polonia y Dinastía Jagellón · Ver más »
Disco polo
El Disco polo es un género musical derivado de la música disco, presente en Polonia desde finales de 1980 hasta mediados de los años noventa, pues a partir de 1997 empezó a caer en declive.
¡Nuevo!!: Polonia y Disco polo · Ver más »
Distrito de los lagos de Masuria
El Distrito de los lagos de Masuria o Tierra de los lagos de Masuria (Pojezierze Mazurskie; Masurische Seenplatte) es un distrito lacustre del noreste de Polonia (antigua Masuria) el cual contabiliza más de 2.700 lagos.
¡Nuevo!!: Polonia y Distrito de los lagos de Masuria · Ver más »
Dniéster
El río Dniéster o Dniester (Nistru; Дністер, Dnister) es un importante río de Europa Oriental.
¡Nuevo!!: Polonia y Dniéster · Ver más »
Doctorado
El doctorado es un grado académico universitario.
¡Nuevo!!: Polonia y Doctorado · Ver más »
Drakkar
Un drakkar (también långskip, en español: «barco largo») es una embarcación de casco trincado que data del período comprendido entre los años 700 y 1000.
¡Nuevo!!: Polonia y Drakkar · Ver más »
Economía de mercado
Por economía de mercado se entiende la organización y asignación de la producción y el consumo de bienes y servicios que surge del juego entre la oferta y la demanda.
¡Nuevo!!: Polonia y Economía de mercado · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Polonia y Edad Media · Ver más »
Edicto de Wieluń
El Edicto of Wieluń fue una ley promulgada en Wieluń en 1424 por el rey de Polonia Vladislao II Jagellón bajo presión de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Polonia y Edicto de Wieluń · Ver más »
Ejército de Polonia
Las Fuerzas Terrestres de la República de Polonia (Wojska Lądowe Rzeczypospolitej Polskiej) son la rama de tierra de las Fuerzas Militares de Polonia, su componente humano al día de hoy es totalmente profesional, y en los últimos años ha adaptado sus sistemas de armas, municiones y equipamientos así como ha adquirido una gran cantidad de equipamiento de varios modelos occidentales de armamentos, aviones, helicópteros y otros para adaptarse tras su adhesión a la OTAN en 1999.
¡Nuevo!!: Polonia y Ejército de Polonia · Ver más »
Ejército Rojo
El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Polonia y Ejército Rojo · Ver más »
El Diluvio (historia polaca)
El Diluvio (en polaco: Potop Szwedzki, «El diluvio sueco») fue un periodo conflictivo de la historia polaca que comenzó en 1655 y al cual se puso fin formalmente con la paz de Oliva en 1660.
¡Nuevo!!: Polonia y El Diluvio (historia polaca) · Ver más »
El hombre más fuerte del mundo
El hombre más fuerte del mundo es la mayor competencia del atletismo de fuerza.
¡Nuevo!!: Polonia y El hombre más fuerte del mundo · Ver más »
Elbląg
Elbląg (Elbing) es una ciudad de 130 000 habitantes situada en el norte de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Elbląg · Ver más »
Emil Leon Post
Emil Leon Post (11 de febrero de 1897 en Augustów - 21 de abril de 1954 en Nueva York) fue un matemático estadounidense.
¡Nuevo!!: Polonia y Emil Leon Post · Ver más »
Escalada
La escalada, en montañismo, es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente, valiéndose de la fuerza física y mental propia.
¡Nuevo!!: Polonia y Escalada · Ver más »
Escandinavia
Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa (aunque el vocablo se usa comúnmente también en términos idiomáticos) compuesta por los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca, en los cuales se hablan lenguas nórdicas, también llamadas lenguas escandinavas.
¡Nuevo!!: Polonia y Escandinavia · Ver más »
Escrutinio proporcional plurinominal
El sistema de representación proporcional o escrutinio proporcional plurinominal es una categoría de sistemas electorales en el que el porcentaje de votos que reciben las candidaturas determina de manera proporcional el número de escaños que les son asignados en el órgano electo.
¡Nuevo!!: Polonia y Escrutinio proporcional plurinominal · Ver más »
Escuela de Derecho Yale
La Escuela de Derecho Yale (en idioma inglés Yale Law School o Yale Law o YLS) es la escuela de derecho de la Universidad Yale.
¡Nuevo!!: Polonia y Escuela de Derecho Yale · Ver más »
Escuela de Notre Dame
Se conoce como Escuela de Notre Dame al grupo de músicos que trabajaron en la Catedral Notre Dame de París y en sus inmediaciones aproximadamente desde 1170 hasta 1250.
¡Nuevo!!: Polonia y Escuela de Notre Dame · Ver más »
Esgrima
La esgrima, conocida también como esgrima deportiva para diferenciarla de la esgrima histórica, es un deporte de combate en el que se enfrentan dos contrincantes debidamente protegidos que deben intentar tocarse con un arma blanca, en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete.
¡Nuevo!!: Polonia y Esgrima · Ver más »
Eslavos occidentales
Los eslavos occidentales eran aquellos pueblos eslavos que empleaban a la hora de comunicarse las lenguas eslavas occidentales.
¡Nuevo!!: Polonia y Eslavos occidentales · Ver más »
Eslovaquia
Eslovaquia (en eslovaco) o República Eslovaca (en eslovaco) es un país soberano miembro de la Unión Europea (desde el año 2004).
¡Nuevo!!: Polonia y Eslovaquia · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Polonia y España · Ver más »
Espacio Económico Europeo
El Espacio Económico Europeo (EEE) se instauró el 1 de enero de 1994 con motivo de un acuerdo entre países miembros de la Unión Europea (UE) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), excepto Suiza.
¡Nuevo!!: Polonia y Espacio Económico Europeo · Ver más »
Esquí
El esquí (galicismo de ski) es un deporte de montaña que consiste en el deslizamiento por la nieve, por medio de dos tablas sujetas a la suela de las botas del esquiador mediante fijaciones mecanicorrobóticas, con múltiples botones con diversas funciones.
¡Nuevo!!: Polonia y Esquí · Ver más »
Estado
Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.
¡Nuevo!!: Polonia y Estado · Ver más »
Estado Mayor de la Unión Europea
El Estado Mayor de la Unión Europea (EMUE) es un departamento de la Unión Europea (UE), responsable de supervisar las operaciones en el ámbito de la Seguridad Común y Política de Defensa.
¡Nuevo!!: Polonia y Estado Mayor de la Unión Europea · Ver más »
Estado miembro de la Unión Europea
Se denomina Estado miembro de la Unión Europea a cada uno de los países soberanos que forman parte de la Unión Europea (UE) y que le confieren competencias.
¡Nuevo!!: Polonia y Estado miembro de la Unión Europea · Ver más »
Estado satélite
Estado satélite es uno de los adjetivos peyorativos que se le da en política internacional a cualquier Estado que, si bien es nominalmente independiente y es reconocido por otros, en la práctica se encuentra supuestamente sujeto al dominio político o ideológico de alguna potencia.
¡Nuevo!!: Polonia y Estado satélite · Ver más »
Estado socialista
Un Estado socialista (o república socialista) es el estado que en su constitución se declara dedicado a la construcción del socialismo o el tránsito hacia una sociedad comunista.
¡Nuevo!!: Polonia y Estado socialista · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Polonia y Estados Unidos · Ver más »
Estados Unidos de Europa
Los Estados Unidos de Europa (a veces abreviado como U.S.E o USE, del inglés: United States of Europe, del alemán: Bundesrepublik Europa, del francés: États-Unis d'Europe) es un nombre dado a una versión de la posible unificación de Europa como una federación nacional y soberana de estados similar a los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Polonia y Estados Unidos de Europa · Ver más »
Estatización
Estatización, estatalización o estatificación, es el conjunto de disposiciones y operaciones mediante las cuales el Estado asume, en forma variada, la administración de empresas privadas, de grupos de empresas o de la totalidad de ciertos sectores económicos manejados con anterioridad por particulares.
¡Nuevo!!: Polonia y Estatización · Ver más »
Estatuto de Kalisz
El estatuto de Kalisz es un documento que establece las libertades de los judíos y regula sus obligaciones con los cristianos en Polonia El documento fue emitido por el príncipe Boleslao I el Piadoso, duque de la Gran Polonia, en la ciudad de Kalisz el 8 de septiembre de 1264.
¡Nuevo!!: Polonia y Estatuto de Kalisz · Ver más »
Este
El este (leste en marítima) es uno de los cuatro puntos cardinales.
¡Nuevo!!: Polonia y Este · Ver más »
Estocolmo
Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.
¡Nuevo!!: Polonia y Estocolmo · Ver más »
Estudio (música)
Un estudio (a menudo aparece en francés como étude) es una pieza musical instrumental, generalmente breve, de dificultad considerable que ha sido diseñada para practicar una determinada destreza técnica en la ejecución de un instrumento solista.
¡Nuevo!!: Polonia y Estudio (música) · Ver más »
Eurocopa 2012
La Eurocopa 2012 (oficialmente, Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA o UEFA EURO 2012™) fue la XIV edición de la Eurocopa, el principal torneo entre selecciones de fútbol europeas organizado por la UEFA.
¡Nuevo!!: Polonia y Eurocopa 2012 · Ver más »
Eurocuerpo
El Eurocuerpo (en inglés Eurocorps, en francés Corps européen, en alemán Eurokorps), ubicado en la ciudad francesa de Estrasburgo, es un cuartel general de cuerpo de ejército de carácter multinacional.
¡Nuevo!!: Polonia y Eurocuerpo · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Polonia y Europa · Ver más »
Europa Central
Europa Central o Centroeuropa es la región que, como su nombre indica, engloba a las regiones que se encuentran en la parte mediana de Europa; no existe un acuerdo unánime sobre qué territorios forman esta región.
¡Nuevo!!: Polonia y Europa Central · Ver más »
Europa Oriental
Europa Oriental o Europa del Este, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Polonia y Europa Oriental · Ver más »
Eurostat
La Oficina Europea de Estadística, más conocida como Eurostat, es la oficina estadística de la Comisión Europea, que produce datos sobre la Unión Europea y promueve la armonización de los métodos estadísticos de los estados miembros.
¡Nuevo!!: Polonia y Eurostat · Ver más »
Exónimo
Un exónimo (del griego ἐξ- ex- 'fuera de' y ὄνομα ónoma 'nombre') es la denominación con la que una comunidad de hablantes se refiere a un lugar que se encuentra fuera del ámbito de influencia de su propia lengua.
¡Nuevo!!: Polonia y Exónimo · Ver más »
Fórmula 1
La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.
¡Nuevo!!: Polonia y Fórmula 1 · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Polonia y Fútbol · Ver más »
Ferrocarril
El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.
¡Nuevo!!: Polonia y Ferrocarril · Ver más »
Festival Internacional de la Canción de Sopot
El Festival Internacional de la Canción de Sopot, o Sopot Festival, es un certamen musical que se celebra en Sopot (Polonia).
¡Nuevo!!: Polonia y Festival Internacional de la Canción de Sopot · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: Polonia y Finlandia · Ver más »
Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Polonia y Fondo Monetario Internacional · Ver más »
Fondo Mundial para la Naturaleza
WWF (del inglés World Wildlife Fund; en español: ‘Fondo Mundial para la Naturaleza’) es la mayor organización conservacionista independiente en el mundo.
¡Nuevo!!: Polonia y Fondo Mundial para la Naturaleza · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Polonia y Francia · Ver más »
Frank Wilczek
Frank Wilczek (15 de mayo de 1951) es un físico estadounidense de origen polaco e italiano.
¡Nuevo!!: Polonia y Frank Wilczek · Ver más »
Frédéric Chopin
Fryderyk Franciszek Chopin (Szopen)Su nombre polaco aparece a veces en la forma Fryderyk Franciszek Szopen, adaptando el apellido francés a la ortografía polaca.
¡Nuevo!!: Polonia y Frédéric Chopin · Ver más »
Fuerza Aérea de Polonia
Fuerzas Aéreas de la República Polaca (en polaco: Siły Powietrzne Rzeczypospolitej Polskiej) es el nombre que recibe la fuerza aérea de Polonia desde el 1 de julio de 2004.
¡Nuevo!!: Polonia y Fuerza Aérea de Polonia · Ver más »
Fuerzas Armadas de Polonia
Las Fuerzas Armadas de la República de Polonia (Siły Zbrojne Rzeczypospolitej Polskiej, abreviadas como SZ RP, y conocidas popularmente como Wojsko Polskie o WP — en español: "Ejército Polaco") es el nombre de las fuerzas militares de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Fuerzas Armadas de Polonia · Ver más »
Fuerzas Especiales de la República de Polonia
Fuerzas Especiales de Polonia (Wojska Specjalne) - es la rama especiales de las Fuerzas Militares de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Fuerzas Especiales de la República de Polonia · Ver más »
G6 (Unión Europea)
El G6 (Grupo de los Seis) es el conjunto no oficial de los Estados miembros con mayor población dentro la Unión Europea y, por tanto, con más votos potenciales en el Consejo de la Unión Europea, debido a la correlación población-voto dentro de la Unión.
¡Nuevo!!: Polonia y G6 (Unión Europea) · Ver más »
Galitzia
Galitzia, Galicia o Galicia de los Cárpatos (Галичина; Galicja; Halič; Galizien; Galícia/Kaliz/Gácsország/Halics; Galiția/Halici; Галиция/Галичина, Galitsiya/Galichina; en rusino: Галичина, Halychyna; Halič; גאַליציע, Galytsye) es el nombre de una región de Europa del Este delimitada por los austriacos para determinar las áreas de Pequeña Polonia y Rutenia Roja (también partes de Volinia y Podolia) anexionadas en 1772 por Austria.
¡Nuevo!!: Polonia y Galitzia · Ver más »
Gas natural
El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.
¡Nuevo!!: Polonia y Gas natural · Ver más »
Gastronomía de Alemania
La gastronomía alemana varía mucho de una región a otra del territorio y está muy influenciada por el entorno cultural y social, por ejemplo, las regiones del sur de Baviera y Suabia comparten mucho estilos y platos con los vecinos suizos y austriacos.
¡Nuevo!!: Polonia y Gastronomía de Alemania · Ver más »
Gastronomía de Armenia
La gastronomía de Armenia corresponde a los platos y tradiciones culinarias de los pueblos armenios, siendo además parte integrante de la diáspora armenia.
¡Nuevo!!: Polonia y Gastronomía de Armenia · Ver más »
Gastronomía de Francia
La gastronomía de Francia está considerada como una de las más importantes del mundo.
¡Nuevo!!: Polonia y Gastronomía de Francia · Ver más »
Gastronomía de Hungría
La gastronomía húngara es un elemento que resalta en la cultura magiar.
¡Nuevo!!: Polonia y Gastronomía de Hungría · Ver más »
Gastronomía de Polonia
La cocina polaca es una mezcla de gastronomías de origen eslavo, alemán, así como tradiciones culinarias propias de la zona.
¡Nuevo!!: Polonia y Gastronomía de Polonia · Ver más »
Gastronomía de Turquía
La gastronomía de Turquía corresponde al conjunto de costumbres culinarias de los habitantes de las regiones de Turquía.
¡Nuevo!!: Polonia y Gastronomía de Turquía · Ver más »
Gastronomía judía
La gastronomía judía es un reflejo de la cocina de los distintos países donde los judíos han habitado, siempre y cuando respeten las normas del kashrut.
¡Nuevo!!: Polonia y Gastronomía judía · Ver más »
Gazeta Wyborcza
Gazeta Wyborcza es un periódico diario polaco fundado en 1989.
¡Nuevo!!: Polonia y Gazeta Wyborcza · Ver más »
Gdansk
Gdansk (anteriormente Dánzig; en polaco: Gdańsk, pronunciado; en casubio: Gduńsk; en alemán: Danzig, en español arcaico Gedán) es la sexta mayor ciudad de Polonia y la mayor ciudad portuaria de este país.
¡Nuevo!!: Polonia y Gdansk · Ver más »
Gdynia
Gdynia o Gdinia (en alemán: Gdingen, de 1939 a 1945: Gotenhafen) es una ciudad en Polonia y una de las tres grandes ciudades portuarias de este país.
¡Nuevo!!: Polonia y Gdynia · Ver más »
Gentilicio
El adjetivo gentilicio (también llamado demónimo) es aquel que «denota relación con un lugar geográfico», ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política.
¡Nuevo!!: Polonia y Gentilicio · Ver más »
Geobotánica
La geobotánica, o fitogeografía, o geografía vegetal, es la "ciencia de la vegetación" que estudia la relación entre la vida vegetal y el medio terrestre, o, en otros términos, "la ciencia que estudia el hábitat de las plantas en la superficie terrestre".
¡Nuevo!!: Polonia y Geobotánica · Ver más »
Gervasio de Tilbury
Gervasio de Tilbury o Gervasius Tilberiensis (c.1150 – c. 1228) fue un jurista, político y escritor del siglo XIII, nacido al parecer en Tilbury, en Essex (Reino Unido).
¡Nuevo!!: Polonia y Gervasio de Tilbury · Ver más »
Glaciación
Una glaciación es un periodo de larga duración en el cual baja la temperatura global y da como resultado una expansión del hielo continental de los casquetes polares y los glaciares.
¡Nuevo!!: Polonia y Glaciación · Ver más »
Gliwice
Gliwice (Gleiwitz) es una importante ciudad del voivodato de Silesia, en la República de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Gliwice · Ver más »
Gmina
La gmina es la unidad más pequeña de división territorial en Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Gmina · Ver más »
Gobierno de Lublin
El gobierno de Lublin, llamado oficialmente Comité Polaco de Liberación Nacional fue un órgano político creado por comunistas polacos y apadrinado por la Unión Soviética en el verano de 1944.
¡Nuevo!!: Polonia y Gobierno de Lublin · Ver más »
Gobierno de Polonia en el exilio
El Gobierno de Polonia en el exilio, oficialmente Gobierno de la República de Polonia en el exilio (en polaco: Rząd Rzeczypospolitej Polskiej na uchodźstwie), fue el gobierno de Polonia tras la ocupación por la Alemania Nazi y la posterior invasión por la Unión Soviética durante septiembre y octubre de 1939 que dieron el inicio de la Segunda Guerra mundial.
¡Nuevo!!: Polonia y Gobierno de Polonia en el exilio · Ver más »
Gobierno General
Gobierno General (nombre completo: Gobierno General de los territorios polacos ocupados, en alemán: Generalgouvernement für die besetzten polnischen Gebiete) fue el nombre dado por la Alemania nazi a la autoridad que gobernó los territorios polacos ocupados tras la invasión de las fuerzas armadas alemanas (Wehrmacht) el 12 de octubre de 1939 y que siguieron bajo control alemán hasta aproximadamente el 18 de enero de 1945.
¡Nuevo!!: Polonia y Gobierno General · Ver más »
Golfo de Gdansk
El golfo o bahía de Gdansk (en polaco: Zatoka Gdańska; en casubio: Gduńskô Hôwinga; en ruso: Гданьская бухта; en alemán: Danziger Bucht) es un golfo situado en el mar Báltico, frente a las costas de Polonia y Rusia.
¡Nuevo!!: Polonia y Golfo de Gdansk · Ver más »
Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
¡Nuevo!!: Polonia y Google · Ver más »
Gorzów Wielkopolski
Gorzów Wielkopolski, abreviado Gorzów Wlkp. (en alemán: Landsberg an der Warthe), es una ciudad de 125.780 habitantes (2005) situada en el occidente de Polonia, a las orillas del río Warta.
¡Nuevo!!: Polonia y Gorzów Wielkopolski · Ver más »
Gran Ducado de Lituania
El Gran Ducado de Lituania (ruteno: Великое князство Литовъское, polaco: Wielkie Księstwo Litewskie) fue un estado de la Europa Central y del Este, que existió entre los siglos XII/XIII y XVIII.
¡Nuevo!!: Polonia y Gran Ducado de Lituania · Ver más »
Gran Ducado de Varsovia
El Ducado de Varsovia (en polaco: Księstwo Warszawskie; en francés: Duché de Varsovie; en alemán: Herzogtum Warschau) fue una unidad política creada por Napoleón I en 1807 para restablecer el Estado polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Gran Ducado de Varsovia · Ver más »
Gran Guerra Turca
La Gran Guerra Turca (en alemán: Der Große Türkenkrieg; en turco: Kutsal İttifak Savaşları) es el nombre por el que se conocen los conflictos que enfrentaron al Imperio otomano y sus aliados los tártaros de Crimea, los cosacos de Zaporozhia y los Estados vasallos de Moldavia, Valaquia y Transilvania durante gran parte del siglo XVII contra el Sacro Imperio Romano Germánico, la República de las Dos Naciones, la República de Venecia y el Zarato ruso.
¡Nuevo!!: Polonia y Gran Guerra Turca · Ver más »
Gran llanura europea
La Gran Llanura europea es una planicie de Europa, siendo el accidente geográfico libre de montañas más grande del continente, aunque un cierto número de pequeñas elevaciones se ubican en su interior.
¡Nuevo!!: Polonia y Gran llanura europea · Ver más »
Gran Polonia (región histórica)
Gran Polonia (Wielkopolska; Großpolen; Polonia Maior) es una región histórica del centro-oeste de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Gran Polonia (región histórica) · Ver más »
Granito
El granito es una roca ígnea plutónica formada esencialmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.
¡Nuevo!!: Polonia y Granito · Ver más »
Grupo Visegrád
El Grupo Visegrád, conocido también como V4 o Grupo de Visegrado en castellano (Visegrádi Együttműködés; Grupa Wyszehradzka; Visegrádská skupina; Vyšehradská skupina), es una alianza de cuatro países centroeuropeos: Hungría, Polonia, la República Checa y Eslovaquia.
¡Nuevo!!: Polonia y Grupo Visegrád · Ver más »
Guerra Fría
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Polonia y Guerra Fría · Ver más »
Guerra polaco-rusa (1605-1618)
La Guerra polaco-rusa (1605-1618) o Guerra polaco-moscovita tuvo lugar a principios del siglo XVII como una secuencia de conflictos e invasiones hacia el este llevadas a cabo por la Mancomunidad de Polonia-Lituania, o por ejércitos privados y mercenarios liderados por los magnates (la aristocracia de la Mancomunidad), en un momento en que el Zarato Ruso estaba desgarrado por una serie de guerras civiles -un periodo conocido en la historia rusa como el Período Tumultuoso- provocadas por la crisis dinástica rusa y el caos interno general.
¡Nuevo!!: Polonia y Guerra polaco-rusa (1605-1618) · Ver más »
Guerra polaco-soviética
La guerra polaco-soviética fue un conflicto armado que enfrentó a la Rusia Soviética y la Segunda República Polaca desde el 14 de febrero de 1919 al 18 de marzo de 1921 cuando finalizó con el Tratado de Riga.
¡Nuevo!!: Polonia y Guerra polaco-soviética · Ver más »
Guerra polaco-ucraniana
La guerra polaco-ucraniana fue una guerra entre la recién constituida Polonia independiente y la recién proclamada República Popular de Ucrania Occidental entre 1918 y 1919 por el control de los territorios del Imperio austrohúngaro en ese momento en descomposición, concluyendo con la liquidación de la República Popular de Ucrania Occidental incorporándola como territorio polaco, y firma del reconocimiento de esta integración y alianza para luchas contra los soviéticos entre Polonia y la República Popular de Ucrania.
¡Nuevo!!: Polonia y Guerra polaco-ucraniana · Ver más »
Gueto
Un gueto (del italiano ghetto) es un área separada para la vivienda de un determinado grupo étnico, cultural o religioso, voluntaria o involuntariamente, en mayor o menor reclusión.
¡Nuevo!!: Polonia y Gueto · Ver más »
Gueto de Varsovia
El gueto de Varsovia (Getto warszawskie, en polaco; Warschauer Ghetto, en alemán) fue el mayor gueto judío establecido en Europa por la Alemania nazi durante el Holocausto, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Polonia y Gueto de Varsovia · Ver más »
Halita
La halita, sal gema o sal de roca es un mineral sedimentario, el cual se puede formar por la evaporación de agua salada, en depósitos sedimentarios y domos salinos.
¡Nuevo!!: Polonia y Halita · Ver más »
Halterofilia
La halterofilia o levantamiento de pesas es un deporte que consiste en el levantamiento del máximo peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, que son los que determinan el peso final que se levanta.
¡Nuevo!!: Polonia y Halterofilia · Ver más »
Hectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.
¡Nuevo!!: Polonia y Hectárea · Ver más »
Henryk Górecki
Henryk Mikołaj Górecki (Polaco:, Czernica, 6 de diciembre de 1933 – Katowice, 12 de noviembre de 2010) fue un compositor polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Henryk Górecki · Ver más »
Henryk Sienkiewicz
Henryk Adam Aleksander Pius Sienkiewicz de Oszyk /ˈxɛnrɨk ˈadam alɛˈksandɛr ˈpʲus ɕɛnˈkʲevʲitʂ de ˈɔʂɨk/ (Wola Okrzejska, Polonia, 5 de mayo de 1846 - Vevey, Suiza, 15 de noviembre de 1916), fue un escritor polaco, Premio Nobel de Literatura en 1905.
¡Nuevo!!: Polonia y Henryk Sienkiewicz · Ver más »
Henryk Wieniawski
Henryk Wieniawski (Lublin, 10 de julio de 1835 - Moscú, 31 de marzo de 1880) fue un compositor y violinista polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Henryk Wieniawski · Ver más »
Hewlett-Packard
Hewlett-Packard, más conocida como HP, es una empresa estadounidense, de las mayores empresas de tecnologías de la información del mundo, con sede en Palo Alto, California.
¡Nuevo!!: Polonia y Hewlett-Packard · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Polonia e Hierro · Ver más »
Himalaya
El Himalaya (del sánscrito हिमालय, himālaya, donde hima, "nieve", y ālaya, "morada", "lugar") es una cordillera situada en el continente asiático, y se extiende por varios países: Bután, Nepal, China e India.
¡Nuevo!!: Polonia e Himalaya · Ver más »
Himno nacional de Polonia
La Mazurka de Dąbrowski (en polaco: Mazurek Dąbrowskiego) es el himno nacional de Polonia de manera oficial desde 1927.
¡Nuevo!!: Polonia e Himno nacional de Polonia · Ver más »
Historia de los judíos en Polonia
La historia de los judíos en Polonia abarca prácticamente un milenio.
¡Nuevo!!: Polonia e Historia de los judíos en Polonia · Ver más »
Historia de Polonia
Los pueblos eslavos pueblan este territorio desde hace 1500 años y la historia de Polonia como estado abarca casi un milenio.
¡Nuevo!!: Polonia e Historia de Polonia · Ver más »
Hockey sobre hielo
El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores (un portero con cinco jugadores en el hielo) con patines sobre una pista de hielo.
¡Nuevo!!: Polonia y Hockey sobre hielo · Ver más »
Holocausto
En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto —también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»— a lo que técnicamente también se conoce, según la terminología nazi, como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la «cuestión judía», al genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: Polonia y Holocausto · Ver más »
Hora central europea
Hora central europea u hora de Europa Central o CET (Central European Time) es uno de los nombres del huso horario que está 1 hora por detrás al tiempo universal coordinado (UTC).
¡Nuevo!!: Polonia y Hora central europea · Ver más »
Hora central europea de verano
La Hora central europea de verano (CEST en inglés) es uno de los nombres del horario UTC+02:00, 2 horas por delante del Tiempo universal coordinado.
¡Nuevo!!: Polonia y Hora central europea de verano · Ver más »
Hordeum vulgare
Hordeum vulgare, la cebada, es una planta monocotiledónea anual perteneciente a la familia de las poáceas (gramíneas); a su vez, es un cereal de gran importancia tanto para animales como para humanos y es el quinto cereal más cultivado en el mundo (53 millones de hectáreas o 132 millones de acres).
¡Nuevo!!: Polonia y Hordeum vulgare · Ver más »
Hugo Steinhaus
Władysław Hugo Dionizy Steinhaus (14 de enero de 1887 - 25 de febrero de 1972) era un matemático y educador polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Hugo Steinhaus · Ver más »
Husitas
Con el término de husitas o Iglesia husita (o quizá ussiti) se define la pertenencia a un movimiento reformador y revolucionario surgido en Bohemia en el siglo XV.
¡Nuevo!!: Polonia y Husitas · Ver más »
IBM
International Business Machines Corporation (IBM) es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York.
¡Nuevo!!: Polonia e IBM · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: Polonia e Idioma alemán · Ver más »
Idioma bielorruso
El o ruso blanco es el idioma oficial de Bielorrusia, uno de los cuatro idiomas eslavos orientales.
¡Nuevo!!: Polonia e Idioma bielorruso · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Polonia e Idioma español · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Polonia e Idioma inglés · Ver más »
Idioma polaco
El idioma polaco es una lengua eslava del grupo occidental hablado principalmente en Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia e Idioma polaco · Ver más »
Idioma ruso
El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).
¡Nuevo!!: Polonia e Idioma ruso · Ver más »
Idioma ucraniano
El es una lengua eslava oriental, una de las tres que forman este grupo de lenguas; las otras dos son el ruso y el bielorruso.
¡Nuevo!!: Polonia e Idioma ucraniano · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Polonia e Iglesia católica · Ver más »
Iglesia nativa polaca
La Iglesia Nativa Polaca (Rodzimy Kosciół Polski, siglas RKP) es una organización neopagana polaca.
¡Nuevo!!: Polonia e Iglesia nativa polaca · Ver más »
Iglesia ortodoxa
La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.
¡Nuevo!!: Polonia e Iglesia ortodoxa · Ver más »
Iglesia ortodoxa polaca
La Iglesia autocéfala de Polonia, conocida como Iglesia ortodoxa polaca, es una de las Iglesias autocéfalas de la comunión ortodoxa.
¡Nuevo!!: Polonia e Iglesia ortodoxa polaca · Ver más »
Iglesias católicas orientales
Las Iglesias católicas orientales son las Iglesias cristianas de tradición oriental que reconocen la autoridad y primacía universal del papa -obispo de Roma- y están en plena comunión eclesiástica con él, por lo que forman parte de la Iglesia católica que admite en su seno diversos ritos.
¡Nuevo!!: Polonia e Iglesias católicas orientales · Ver más »
Ignacy Łukasiewicz
Jan Józef Ignacy Łukasiewicz (1822 - 1882) fue un farmacéutico polaco y el inventor del primer método de destilar queroseno a través del filtrado del petróleo.
¡Nuevo!!: Polonia e Ignacy Łukasiewicz · Ver más »
Ignacy Krasicki
Conde Ignacy Krasicki (Dubiecko, Galitzia, 3 de febrero de 1735 - Berlín, 14 de marzo de 1801), escritor polaco de la Ilustración.
¡Nuevo!!: Polonia e Ignacy Krasicki · Ver más »
Imperio alemán
El Imperio alemán (en alemán: Deutsches Reich,Constitución alemana de 1871 (en alemán) llamado por algunos historiadores alemanes Kaiserlich Deutsches Reich o simplemente Kaiserreich), fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II (9 de noviembre de 1918).
¡Nuevo!!: Polonia e Imperio alemán · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Polonia e Imperio bizantino · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: Polonia e Imperio otomano · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: Polonia e Imperio ruso · Ver más »
Impromptu
El impromptu es una pieza, tradicionalmente pianística, que se caracteriza por la continua improvisación.
¡Nuevo!!: Polonia e Impromptu · Ver más »
Informe PISA
El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés: Programme for International Student Assessment) es un estudio llevado a cabo por la OCDE a nivel mundial que mide el rendimiento académico de los alumnos en matemáticas, ciencia y lectura.
¡Nuevo!!: Polonia e Informe PISA · Ver más »
Instituto Curie (Varsovia)
El Instituto de Oncología Maria Sklodowska-Curie (Centrum Onkologii-Instytut im Marii Sklodowskiej-Curie Warszawie) es un instituto de salud de Varsovia, fundado en 1932 como Instituto del Radio por Maria Sklodowska-Curie en colaboración con el gobierno polaco, especialmente con el presidente Ignacy Mościcki.
¡Nuevo!!: Polonia e Instituto Curie (Varsovia) · Ver más »
Intel Corporation
Intel Corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio anual.
¡Nuevo!!: Polonia e Intel Corporation · Ver más »
Internet
El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.
¡Nuevo!!: Polonia e Internet · Ver más »
Invasión alemana de Polonia de 1939
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco.
¡Nuevo!!: Polonia e Invasión alemana de Polonia de 1939 · Ver más »
Invasión de Irak de 2003
La invasión de Irak, que ocurrió entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003, fue llevada a cabo por una coalición de países, encabezados por los Estados Unidos junto con el Reino Unido, España, Australia y Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia e Invasión de Irak de 2003 · Ver más »
Invasión soviética de Polonia de 1939
La invasión soviética de Polonia fue una operación militar iniciada el 17 de septiembre de 1939, en los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: Polonia e Invasión soviética de Polonia de 1939 · Ver más »
Irlanda
Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.
¡Nuevo!!: Polonia e Irlanda · Ver más »
Isaac Bashevis Singer
Isaac Bashevis Singer (en yidis: יצחק באַשעװיס זינגער; Leoncin o Radzymin, según algunas fuentes (Polonia), en esa época parte del Imperio ruso, 21 de noviembre de 1902-Miami, Florida; 24 de julio de 1991) fue un escritor judío, y ciudadano polaco.
¡Nuevo!!: Polonia e Isaac Bashevis Singer · Ver más »
Isidor Isaac Rabi
Isidor Isaac Rabi (Rymanów, 1898-Nueva York, 1988).
¡Nuevo!!: Polonia e Isidor Isaac Rabi · Ver más »
Isla de Wolin
La isla Wolin (en polaco: Wyspa Wolin; en alemán: Insel Wollin) es una isla costera de Polonia en aguas del mar Báltico.
¡Nuevo!!: Polonia e Isla de Wolin · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Polonia e Islam · Ver más »
ISO 4217
El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.
¡Nuevo!!: Polonia e ISO 4217 · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Polonia e Italia · Ver más »
Jacek Malczewski
Jacek Malczewski (Radom, 15 de julio de 1854 - Cracovia, 8 de octubre de 1929) fue un pintor polaco, uno de los principales representantes del movimiento artístico conocido como la Joven Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Jacek Malczewski · Ver más »
Jan Brożek
Jan Brożek (Kurzelów, 1 de noviembre de 1585 - Cracovia, 21 de noviembre de 1652) fue un pensador, matemático, astrónomo, médico, poeta, escritor y músico polaco, rector de la academia de Cracovia.
¡Nuevo!!: Polonia y Jan Brożek · Ver más »
Jan Kochanowski
Juan Kochanowski de Korwin, (1530 – 22 de agosto de 1584), (en latín Ioannes Cochanovius, a veces escrito Juan Cocanovio en español), fue un gran poeta, traductor y escritor del Renacimiento y el Humanismo en Polonia, quien estableció modelos poéticos que llevarían al lenguaje literario polaco a su plenitud.
¡Nuevo!!: Polonia y Jan Kochanowski · Ver más »
Jan Matejko
Jan Matejko (Cracovia, 28 de junio de 1838 — Ibíd., 1 de noviembre de 1893) fue un pintor polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Jan Matejko · Ver más »
Jasna Góra
El santuario católico de Jasna Góra (es: Claro Monte) se encuentra en Czestochowa, al sur de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Jasna Góra · Ver más »
Józef Kosacki
Józef Stanisław Kosacki (1909-1990) fue un ingeniero polaco, inventor, y oficial en el ejército polaco durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Polonia y Józef Kosacki · Ver más »
Józef Ksawery Elsner
Józef Ksawery Elsner nació en Grodków, cerca de Wrocław el 1 de junio del año 1769, y murió en Varsovia el 18 de abril de 1854.
¡Nuevo!!: Polonia y Józef Ksawery Elsner · Ver más »
Józef Piłsudski
Józef Klemens Piłsudski de Kościesza (Zułów, cerca de Vilna, Lituania, 5 de diciembre de 1867 - Varsovia, 12 de mayo de 1935) fue el primer jefe de Estado (1918-1922), primer mariscal (desde 1920) y dictador (1926-1935) de la Segunda república polaca.
¡Nuevo!!: Polonia y Józef Piłsudski · Ver más »
Jędrzej Śniadecki
250px Jędrzej Śniadecki o Jedrzej Śniadecki (en inglés arcaico: Andrew Sniadecki, 30 de noviembre de 1768 - 12 de mayo de 1838) fue un escritor, médico, químico y biólogo polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Jędrzej Śniadecki · Ver más »
Jefe de Estado
El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.
¡Nuevo!!: Polonia y Jefe de Estado · Ver más »
Jerzy Kukuczka
Jerzy Kukuczka (Katowice, Polonia, 24 de marzo de 1948 - Lhotse, Nepal, 24 de octubre de 1989) fue un alpinista polaco, considerado uno de los mejores montañistas de la historia.
¡Nuevo!!: Polonia y Jerzy Kukuczka · Ver más »
Johannes Hevelius
Johannes Hevelius, forma latinizada de Jan Heweliusz (28 de enero de 1611–28 de enero de 1687), fue un astrónomo de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Johannes Hevelius · Ver más »
Josep Borrell
Josep o José Borrell Fontelles (Puebla de Segur, 24 de abril de 1947) es un político socialista español, ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente de España de 1991 a 1996 durante el último Gobierno de Felipe González y presidente del Parlamento Europeo entre 2004 y 2007. También ha sido diputado en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento Europeo, y portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados de 1998 a 1999. Desde 2018 es ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el Gobierno de Pedro Sánchez.
¡Nuevo!!: Polonia y Josep Borrell · Ver más »
Joseph Conrad
Józef Teodor Konrad Korzeniowski, más conocido como Joseph Conrad (Berdyczów, entonces Polonia, actual Ucrania, 3 de diciembre de 1857 – Bishopsbourne, Inglaterra, 3 de agosto de 1924), fue un novelista polaco que adoptó el inglés como lengua literaria.
¡Nuevo!!: Polonia y Joseph Conrad · Ver más »
Joven Polonia
La Joven Polonia (en polaco: Młoda Polska) es un período modernista del arte, de la literatura y de la música polaca, que cubrió desde los años 1890 hasta 1918.
¡Nuevo!!: Polonia y Joven Polonia · Ver más »
Juan III Sobieski
Juan III Sobieski (del polaco original Jan III Sobieski) (Olesko, 17 de agosto de 1629 - Wilanów, 17 de junio de 1696) fue uno de los más importantes reyes de la llamada Mancomunidad polaco-lituana.
¡Nuevo!!: Polonia y Juan III Sobieski · Ver más »
Juan Pablo II
Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.
¡Nuevo!!: Polonia y Juan Pablo II · Ver más »
Juliusz Słowacki
Juliusz Słowacki de Leliwa (4 de septiembre de 1809 – 3 de abril de 1849) fue uno de los más famosos poetas, dramaturgos y filósofos del romanticismo polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Juliusz Słowacki · Ver más »
Juliusz Zarębski
Juliusz Zarębski (Zhytomyr, Ucrania, 3 de marzo de 1854 – ibídem, 15 de septiembre de 1885) fue un pianista y compositor polaco, alumno de Franz Liszt.
¡Nuevo!!: Polonia y Juliusz Zarębski · Ver más »
Kanato de Crimea
El Kanato de Crimea (en tártaro de Crimea: Qırım Hanlığı; en ruso: Крымское ханство - Krýmskoye janstvo; ucraniano: Кримське ханство - Krimskie janstvo; turco: Kırım Hanlığı) fue el Estado de los tártaros de Crimea desde 1441 hasta 1783.
¡Nuevo!!: Polonia y Kanato de Crimea · Ver más »
Karol Borsuk
Karol Borsuk (8 de mayo de 1905 - 24 de enero de 1982) fue un matemático polaco nacido en Varsovia.
¡Nuevo!!: Polonia y Karol Borsuk · Ver más »
Karol Szymanowski
Karol Maciej Szymanowski (3 de octubre de 1882 - 29 de marzo de 1937) fue un compositor y pianista polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Karol Szymanowski · Ver más »
Katowice
Katowice (en silesiano: Katowicy) es una ciudad polaca perteneciente a la región histórica de Alta Silesia en la Polonia meridional, a orillas de los ríos Klodnica y Rawa.
¡Nuevo!!: Polonia y Katowice · Ver más »
Kayak
El kayak es una variedad de piragua de uno, dos o cuatro tripulantes cuyo uso es fundamentalmente deportivo.
¡Nuevo!!: Polonia y Kayak · Ver más »
Kazimierz Łyszczyński
Kazimierz Łyszczyński (Łyszczyce, 4 de marzo de 1634 - Varsovia, 30 de marzo de 1689), también conocido como Casimir Liszinski, fue un aristócrata polaco, terrateniente en el voivodato Brest Litovsk del Gran Ducado de Lituania, filósofo y soldado al servicio de la familia Sapieha.
¡Nuevo!!: Polonia y Kazimierz Łyszczyński · Ver más »
Kazimierz Kuratowski
Kazimierz Kuratowski (Varsovia, 2 de febrero de 1896 - 18 de junio de 1980) fue un matemático y lógico polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Kazimierz Kuratowski · Ver más »
Kielce
Kielce es una ciudad del sureste de Polonia, capital del Voivodato de Santa Cruz.
¡Nuevo!!: Polonia y Kielce · Ver más »
Kinga Baranowska
Kinga Baranowska (nacida 17.11.1975) es una montañera polaca que actualmente vive en Varsovia.
¡Nuevo!!: Polonia y Kinga Baranowska · Ver más »
Kołobrzeg
Kołobrzeg (Kolberg; Kòlbrzég; Cholbergensis), es una ciudad de alrededor de cincuenta mil habitantes, ubicada en el voivodato de Pomerania Occidental, en el noroeste de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Kołobrzeg · Ver más »
Králický Sněžník
Králický Sněžník o Śnieżnik (en polaco) es una montaña en los Sudetes orientales, ubicada en el límite entre la República Checa y Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Králický Sněžník · Ver más »
Kresy
El nombre Kresy (Tierras fronterizas en polaco) o Kresy Wschodnie (Tierras fronterizas del este) era el apelativo dado a las antiguas tierras orientales de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Kresy · Ver más »
Krzysztof Komeda
Krzysztof Trzcinski (27 de abril de 1931, Poznań, Polonia - 23 de abril de 1969, Varsovia, Polonia) fue un compositor, arreglista y pianista de jazz polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Krzysztof Komeda · Ver más »
Krzysztof Penderecki
Krzysztof Penderecki (AFI: /ˈkʂɨʂtɔf pɛndɛrˈɛ͡tki/ (Dębica, 23 de noviembre de 1933) es un compositor y director de orquesta clásico polaco, conocido por su estilo compositivo, específicamente reconocible en sus obras atonales, algunas de ellas han sido utilizadas para famosas películas.
¡Nuevo!!: Polonia y Krzysztof Penderecki · Ver más »
Krzysztof Wielicki
Krzysztof Wielicki (Szklarka Przygodzicka (Polonia), 5 de enero de 1950) es un alpinista polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Krzysztof Wielicki · Ver más »
Lago Śniardwy
El lago Śniardwy es un lago en el Distrito de los Lagos masuriano en el voivodato de Varmia y Masuria, Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Lago Śniardwy · Ver más »
Lago de morrena
Un lago morrénico o lago de morrena es un tipo de lago que se forma cuando una morrena terminal evita que el agua del deshielo abandone el valle.
¡Nuevo!!: Polonia y Lago de morrena · Ver más »
Lago Hańcza
El lago Hańcza es un pequeño lago situado en Sudovia, en el voivodato de Podlaquia, Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Lago Hańcza · Ver más »
Lago Mamry
El lago Mamry (en alemán, Mauersee) es un lago en el Distrito de los Lagos masuriano en el voivodato de Varmia y Masuria, Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Lago Mamry · Ver más »
Laguna de Szczecin
La laguna de Szczecin (Stettiner Haff; Zalew Szczeciński) —también descrita como bahía o lagoon y también transcrita como Stettin—, y conocida a veces como bahía del Oder, es una gran laguna costera de tipo lagoon localizada en la zona del estuario del río Oder y compartida por Alemania y Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Laguna de Szczecin · Ver más »
Laguna del Vístula
La laguna del Vístula (Zalew Wiślany; Калининградский залив, Kaliningradskiy Zaliv; Frisches Haff; Aismarės) es una masa de agua dulce junto al mar Báltico y separada del golfo de Gdansk por una lengua de arena conocida como cordón del Vístula; el agua de la laguna procede mayormente del río Vístula.
¡Nuevo!!: Polonia y Laguna del Vístula · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Polonia y Latín · Ver más »
Línea Óder-Neisse
La Línea Óder-Neisse (en polaco: Granica na Odrze i Nysie Łużyckiej, en alemán: Oder-Neiße-Linie) marca en la actualidad la frontera entre Polonia y Alemania.
¡Nuevo!!: Polonia y Línea Óder-Neisse · Ver más »
Línea Curzon
La línea Curzon fue una propuesta de frontera entre Polonia y la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Polonia y Línea Curzon · Ver más »
Leópolis
Leópolis (del latín Leopolis; Львів, L’viv;; Lwów;; Львов, L'vov; Lemberg; en yidis: לעמבערג, Lemberg, o לעמבעריק, Lemberik) es la capital de la provincia (óblast) homónima, en Ucrania.
¡Nuevo!!: Polonia y Leópolis · Ver más »
Lech Kaczyński
Lech Aleksander Kaczyński (Varsovia, 18 de junio de 1949 - Smolensk, 10 de abril de 2010) fue un político polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Lech Kaczyński · Ver más »
Leche
La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las células secretoras de las glándulas mamarias o mamas de las hembras de los mamíferos, incluidos los monotremas.
¡Nuevo!!: Polonia y Leche · Ver más »
Lenguas germánicas
Las lenguas germánicas son un subgrupo de la familia de lenguas indoeuropeas habladas principalmente por los pueblos germánicos.
¡Nuevo!!: Polonia y Lenguas germánicas · Ver más »
Leonid Hurwicz
Leonid (Leo) Hurwicz (Moscú, 21 de agosto de 1917, Minneapolis, 24 de junio de 2008) fue un economista y matemático estadounidense de origen polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Leonid Hurwicz · Ver más »
Leopoldo I de Habsburgo
Leopoldo I de Habsburgo (Viena, 9 de junio de 1640 - ibíd., 5 de mayo de 1705).
¡Nuevo!!: Polonia y Leopoldo I de Habsburgo · Ver más »
Letonia
Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.
¡Nuevo!!: Polonia y Letonia · Ver más »
Levantamiento de Noviembre
El Levantamiento de Noviembre, también conocido como la Revolución de los Cadetes, fue una rebelión armada contra el dominio ruso en Polonia del Congreso.
¡Nuevo!!: Polonia y Levantamiento de Noviembre · Ver más »
Levantamiento del gueto de Varsovia
El levantamiento del gueto de Varsovia (en alemán: Aufstand im Warschauer Ghetto; polaco: powstanie w getcie warszawskim; yidis: אױפֿשטאַנד אין װאַרשעװער געטאָ) fue la sublevación de los judíos del gueto de Varsovia cuando las tropas alemanas comenzaron la segunda deportación masiva hacia los campos de concentración y exterminio durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Polonia y Levantamiento del gueto de Varsovia · Ver más »
LG Electronics
LG Electronics es una de las mayores empresas de electrónica de consumo del mundo.
¡Nuevo!!: Polonia y LG Electronics · Ver más »
Liberalismo
El liberalismo es una filosofía política que defiende la libertad individual, la iniciativa privada, la igualdad ante la ley y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.
¡Nuevo!!: Polonia y Liberalismo · Ver más »
Lino textil
El lino textil es la fibra de la planta de lino, Linum usitatissimum, con la que se producen hilos y tejidos, El lino es una planta que se usa para fabricar ropa, la planta se conoce como Flax, Flaz comun o Linseed,su nombre científico es Linum Usitatissimum, de la familia Linaceae, el trabajo que se requiere para transformar la planta en telas de Lino es muy arduo pero la ropa hecha con ese material puede absorber hasta 20% de agua sin que se sienta húmedo, por estas compuesto primariamente por celulosa, son ropas muy frescas porque absorbe muy bien el calor, es higroscópico, es decir, absorbe bien el sudor sin adherirse al cuerpo, y evapora el agua rápidamente, lo que hace sentir como una prenda fresca, es más fuerte que el algodón pero no es elástico, lo que hace que se rompa en lugares donde está doblado y se arruga con facilidad, este material no permite que crezcan bacterias por lo que sirve para hacer el interior de los calzados, es el material favorito para hacer pinturas por su dureza y durabilidad.
¡Nuevo!!: Polonia y Lino textil · Ver más »
Lituania
Lituania, oficialmente República de Lituania (en lituano: Lietuvos Respublika), es un país soberano del norte de Europa, miembro de la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Polonia y Lituania · Ver más »
Llanura nordeuropea
La llanura nordeuropea (Norddeutsches Tiefland; Niż Środkowoeuropejski, esto es llanura central europea) es una región geomorfológica en Europa.
¡Nuevo!!: Polonia y Llanura nordeuropea · Ver más »
Loam
El loam es una roca sedimentaria detrítica incoherente, de granos sueltos, con proporción equilibrada de partículas de arena, limo y arcilla.
¡Nuevo!!: Polonia y Loam · Ver más »
Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon
El F-16 Fighting Falcon es un caza polivalente monomotor desarrollado por la compañía estadounidense General Dynamics en los años 1970 para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos; entró en servicio en el año 1978.
¡Nuevo!!: Polonia y Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon · Ver más »
Loess
El loess (del alemán de Suiza lösch, en alemán común: Löss) son depósitos sedimentarios arcillosos de origen eólico.
¡Nuevo!!: Polonia y Loess · Ver más »
LOT Polish Airlines
LOT Polish Airlines (IATA: LO, OACI: LOT), cuyo nombre en polaco es LOT Polskie Linie Lotnicze, es la aerolínea de bandera de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y LOT Polish Airlines · Ver más »
Lublin
Lublin (Люблін; Люблин; לובלין) es una ciudad de Polonia, capital del voivodato homónimo.
¡Nuevo!!: Polonia y Lublin · Ver más »
Lusacia
Lusacia (en alemán: Lausitz, en altosorabo: Lužička o Łužyca y en bajosorbio: Łužica; en checo: Lužice, en polaco: Łużyce) es una región ubicada en el este de Sajonia y el sureste de Brandeburgo en la actual Alemania y el sudoeste de Polonia (Silesia).
¡Nuevo!!: Polonia y Lusacia · Ver más »
Lynx lynx
El lince boreal, europeo, eurasiático o común (Lynx lynx) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae.
¡Nuevo!!: Polonia y Lynx lynx · Ver más »
Magdalena Abakanowicz
Magdalena Abakanowicz (Falenty, 20 de junio de 1930-Varsovia, 20 de abril de 2017) fue una escultora y destacada artista de la escuela polaca del tapiz.
¡Nuevo!!: Polonia y Magdalena Abakanowicz · Ver más »
Magister
Magister («maestro» en latín -en plural magistri, en femenino magistra-) puede referirse a.
¡Nuevo!!: Polonia y Magister · Ver más »
Magnesita
La magnesita es un mineral de composición química fundamentalmente carbonato de magnesio con impurezas de Fe, Mn, Ca, Co o Ni, que le dan sus variadas coloraciones.
¡Nuevo!!: Polonia y Magnesita · Ver más »
Mar Báltico
El mar Báltico (del latín: Mare Balticum) es un mar interior de agua salobre del norte de Europa abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.
¡Nuevo!!: Polonia y Mar Báltico · Ver más »
Mar Negro
El mar Negro es un mar interior ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.
¡Nuevo!!: Polonia y Mar Negro · Ver más »
Marian Rejewski
Marian Adam Rejewski ((16 de agosto de 1905 - 13 de febrero de 1980) fue un matemático y criptógrafo polaco que, en 1932, solucionó la máquina Enigma, el dispositivo de cifrado principal usado por Alemania en la Segunda Guerra Mundial. El éxito de Rejewski y sus colegas permitió a Inglaterra leer los mensajes de Enigma, y la inteligencia así ganada, llamada código "ultra", contribuyó, quizás decisivamente, a la derrota de la Alemania Nazi. Mientras estudiaba matemáticas en la Universidad Adam Mickiewicz de Poznań, Rejewski había asistido a un curso secreto de criptología dirigido por la Oficina de Cifrado del Estado Mayor, a la que se incorporó a tiempo completo en 1932. La Oficina había alcanzado poco éxito en el objetivo de descifrar Enigma, y a finales de 1932 designó a Rejewski para trabajar en el problema. Después de solamente algunas semanas, dedujo el cableado interno secreto del Enigma. Rejewski y dos colegas matemáticos desarrollaron entonces diversas técnicas para el desciframiento regular de los mensajes de Enigma. Las contribuciones de Rejewski incluyen la idea del "catálogo de tarjetas", derivado usando su "ciclómetro", y la "bomba". Cinco semanas antes de la invasión alemana de Polonia de 1939, Rejewski y sus colegas presentaron sus resultados sobre el descifrado de Enigma a los representantes de la inteligencia francesa y británica. Poco después del estallido de la guerra, los criptólogos polacos fueron evacuados a Francia, donde continuaron su trabajo con la colaboración de Inglaterra y Francia. Después de la caída de Francia en junio de 1940, otra vez fueron obligados a evacuar, pero en un lapso de meses volvieron a trabajar encubiertos en Francia de Vichy. Después de que, en noviembre de 1942, el país fuera completamente ocupado por Alemania, Rejewski y su compañero matemático Henryk Zygalski huyeron, vía España, Portugal y Gibraltar, a Gran Bretaña. Allí trabajaron en una unidad del ejército polaco, solucionando cifrados alemanes de bajo nivel. En 1946 Rejewski retornó con su familia a Polonia y trabajó como contable, permaneciendo en silencio con respecto a su trabajo criptológico hasta 1967.
¡Nuevo!!: Polonia y Marian Rejewski · Ver más »
Marie Curie
Maria Salomea Skłodowska-Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867 - Passy, 4 de julio de 1934), más conocida como Marie Curie, fue una científica polaca nacionalizada francesa.
¡Nuevo!!: Polonia y Marie Curie · Ver más »
Mariusz Pudzianowski
Mariusz Pudzianowski (nacido el 7 de febrero de 1977 en Biała Rawska, Polonia) es el cinco veces ganador del título de Hombre Más Fuerte Del Mundo, siendo la última en el 2008.
¡Nuevo!!: Polonia y Mariusz Pudzianowski · Ver más »
Mariusz Wlazły
Mariusz Wlazły (Wieluń, Polonia; 4 de agosto 1983) es un jugador profesional de voleibol polaco, jugador de la selección polaca y del Skra Bełchatów.
¡Nuevo!!: Polonia y Mariusz Wlazły · Ver más »
Marxismo-leninismo
El marxismo-leninismo es el término compuesto que aparece a fines de los años 20 durante el mandato de Iósif Stalin, tras la muerte de Lenin y que pretende en principio el rechazo de cualquier brecha entre el pensamiento de Marx y el de Lenin, poniendo énfasis en el aporte creativo de este último al marxismo.
¡Nuevo!!: Polonia y Marxismo-leninismo · Ver más »
Masacre de Katyn
La masacre de Katyn —en polaco: «zbrodnia katyńska», ruso: «Катынский расстрел»; lit.
¡Nuevo!!: Polonia y Masacre de Katyn · Ver más »
Masuria
Masuria o Mazuria (Mazury; Masurenland) fue una región del sur de la Prusia Oriental, poblada desde el siglo XII principalmente por eslavos mazovios de los cuales recibió el nombre, aunque luego fue incorporada a Alemania y pasó a formar parte de Polonia tras la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Polonia y Masuria · Ver más »
Mateusz Morawiecki
Mateusz Jakub Morawiecki (nacido el 20 de junio de 1968) es un banquero, político, abogado e historiador polaco, actual primer ministro de Polonia. Ha ocupado los cargos de viceprimer ministro, ministro de Desarrollo y ministro de Finanzas en el gobierno de Beata Szydło. Entre 2007 y 2015 presidió el Bank Zachodni WBK.
¡Nuevo!!: Polonia y Mateusz Morawiecki · Ver más »
Mazurca
Una mazurca (en polaco: Mazurek), a veces también mazurka (por influencia del inglés mazurka), es.
¡Nuevo!!: Polonia y Mazurca · Ver más »
Merluza
Merluza (en latín Merluccius, 《lucio de mar》, debido al parecido con el pez carnívoro de agua dulce) es el nombre común de varios peces marinos del orden de los gadiformes.
¡Nuevo!!: Polonia y Merluza · Ver más »
Michał Kwiatkowski
Michał Kwiatkowski (n. Chełmża, 2 de junio de 1990) es un ciclista profesional polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Michał Kwiatkowski · Ver más »
Michał Winiarski
Michał Winiarski (Bydgoszcz, Polonia; 28 de septiembre 1983) es un jugador profesional de voleibol polaco, jugador de la selección polaca y del Skra Bełchatów.
¡Nuevo!!: Polonia y Michał Winiarski · Ver más »
Microsoft
Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Polonia y Microsoft · Ver más »
Miecislao I
Miecislao I (en polaco Mieszko I) (935-25 de mayo de 992), hijo de Siemomysł, fue el primer príncipe conocido de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Miecislao I · Ver más »
Mijaíl Tujachevski
Mijaíl Nikoláyevich Tujachevski (en ruso: Михаи́л Никола́евич Тухаче́вский; -12 de junio de 1937) fue un militar soviético, precursor del Blitzkrieg (guerra relámpago) que dio fama a la futura Wehrmacht y una de las víctimas más destacadas de la Gran Purga de la época de Stalin de fines de la década de 1930.
¡Nuevo!!: Polonia y Mijaíl Tujachevski · Ver más »
Montañas Beskides
Los Beskides (Beskidy en polaco, Beskydy en checo y eslovaco, Бескиды en ruso, Бескиди en ucraniano) es el nombre tradicionalmente atribuido a una sucesión de macizos montañosos en el este de la República Checa, al noroeste de Eslovaquia, al sur de Polonia y al oeste de Ucrania.
¡Nuevo!!: Polonia y Montañas Beskides · Ver más »
Montañas de los Gigantes
Las Montañas de los Gigantes, también Karkonosze (en polaco; pronunciado kar-ko-no-she), Krkonoše (en checo; IPA) o Riesengebirge (en alemán) es una cordillera en los Sudetes en la Europa Central.
¡Nuevo!!: Polonia y Montañas de los Gigantes · Ver más »
Montañismo
El montañismo nace en los Alpes al final del siglo XVIII.
¡Nuevo!!: Polonia y Montañismo · Ver más »
Montes Cárpatos
Los montes Cárpatos son un sistema montañoso de Europa oriental que forma un gran arco de 1600 km de longitud y unos 150 km de anchura media, a lo largo de las fronteras de Austria, la República Checa, Eslovaquia, Polonia, Ucrania, Rumania, Serbia y el norte de Hungría, lo que le convierte en la segunda cordillera más larga de Europa tras los Alpes escandinavos, con 1700 km.
¡Nuevo!!: Polonia y Montes Cárpatos · Ver más »
Montes Mesa
Los Montes Mesa (Góry Stołowe, Heuscheuergebirge, Stolové hory) son una cadena montañosa de 42 km de largo situada en Polonia y la República Checa, y forma parte de los Sudetes centrales.
¡Nuevo!!: Polonia y Montes Mesa · Ver más »
Montes Pieninos
Los montes o montañas Pieninos (Pieniny; Pieniny) son una pequeña cadena de montañas de los montes Cárpatos localizada a caballo en la frontera entre Polonia y Eslovaquia.
¡Nuevo!!: Polonia y Montes Pieninos · Ver más »
Montes Tatras
Los montes Tatra o Tatras (en polaco y eslovaco Tatry), forman una cordillera en la frontera de Polonia y Eslovaquia y el sector más alto de los Cárpatos.
¡Nuevo!!: Polonia y Montes Tatras · Ver más »
Morrena
Una morrena o morena es una cordillera o manto de till (material glaciar no estratificado) depositada cerca de un glaciar.
¡Nuevo!!: Polonia y Morrena · Ver más »
Motorola
Motorola Inc. fue una empresa estadounidense especializada en la electrónica y las telecomunicaciones, establecida en Schaumburg, Illinois, en las afueras de Chicago.
¡Nuevo!!: Polonia y Motorola · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: Polonia y Musulmán · Ver más »
Nacionalidad estadounidense
La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Polonia y Nacionalidad estadounidense · Ver más »
Narew
El Narew (en prusiano y lituano Naura y en bielorruso Нараў Naraw) es un río del oeste de Bielorrusia y noreste de Polonia, afluente del Vístula; con una longitud de 484 kilómetros, de los cuales 36 km en Bielorrusia y 448 km en Polonia, es el quinto río más largo de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Narew · Ver más »
Natación
La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia.
¡Nuevo!!: Polonia y Natación · Ver más »
Navidad
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
¡Nuevo!!: Polonia y Navidad · Ver más »
Nazismo
Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.
¡Nuevo!!: Polonia y Nazismo · Ver más »
Níquel
El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Polonia y Níquel · Ver más »
Nicolás Copérnico
Nicolás Copérnico (Mikołaj Kopernik; Nicolaus Copernicus; Niklas Koppernigk.; Toruń, Prusia, Polonia, 19 de febrero de 1473-Frombork, Prusia, Polonia, 24 de mayo de 1543) fue un monje astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.
¡Nuevo!!: Polonia y Nicolás Copérnico · Ver más »
Nihil novi
Nihil novi es una expresión latina que significa "nada nuevo" (o "nada de nuevo".).
¡Nuevo!!: Polonia y Nihil novi · Ver más »
Nobleza de Polonia y Lituania
Szlachta (AFI) era el nombre coloquial de la nobleza en el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania.
¡Nuevo!!: Polonia y Nobleza de Polonia y Lituania · Ver más »
Nochebuena
La Nochebuena es la celebración cristiana de la noche en que nació Jesús, la noche del 24 de diciembre, víspera del día de Navidad (25 de diciembre).
¡Nuevo!!: Polonia y Nochebuena · Ver más »
Nocturno
El nocturno: Pieza de música vocal o instrumental, de melodía dulce y estructura libre.
¡Nuevo!!: Polonia y Nocturno · Ver más »
Norte
El norte o septentrión (también llamado boreal) es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al Polo Norte geográfico.
¡Nuevo!!: Polonia y Norte · Ver más »
Ochomil
Un ochomil es una elevación del terreno por encima de los 8000 m sobre el nivel del mar.
¡Nuevo!!: Polonia y Ochomil · Ver más »
Octubre
Octubre es el décimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Polonia y Octubre · Ver más »
Ocupación de Polonia (1939-1945)
La Ocupación de Polonia 1939-1945 se trata de los eventos ocurridos tras el asalto de las tropas nazis al territorio de la recientemente re-fundada República de Polonia, y a su reparto con la Unión Soviética en 1939; ocurrido tras la firma del tratado de no agresión entre la Alemania nazi y la URSS.
¡Nuevo!!: Polonia y Ocupación de Polonia (1939-1945) · Ver más »
Oeste
El oeste es uno de los cuatro puntos cardinales.
¡Nuevo!!: Polonia y Oeste · Ver más »
Ofensiva de Gorlice-Tarnów
La Ofensiva de Gorlice-Tarnów tuvo lugar en 1915, durante la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Polonia y Ofensiva de Gorlice-Tarnów · Ver más »
Ofensiva de Kiev
La Ofensiva de Kiev de 1920 (u Operación Kiev), que a veces es considerada el comienzo de la guerra polaco-soviética, fue un intento de la renacida Polonia, acaudillada por Józef Piłsudski, para hacerse con el control de Ucrania central y oriental, región por entonces dividida entre varias facciones, una de las cuales había proclamado la República Soviética de Ucrania.
¡Nuevo!!: Polonia y Ofensiva de Kiev · Ver más »
Oficina Central de Estadística (Polonia)
La Oficina Central de Estadística (Główny Urząd Statystyczny, GUS) es un órgano administrativo encargado de recolectar y publicar información estadística acerca de la economía, la población y la sociedad del país a nivel nacional y local.
¡Nuevo!!: Polonia y Oficina Central de Estadística (Polonia) · Ver más »
Olsztyn
Olsztyn es una ciudad situada en el noreste de Polonia, siendo la capital y ciudad más poblada del Voivodato de Varmia y Masuria (Województwo warmińsko-mazurskie, en polaco), con 173.831 habitantes en 2014.
¡Nuevo!!: Polonia y Olsztyn · Ver más »
Operación Tempestad
La Operación Tempestad (en polaco: Akcja Burza) fue el nombre en clave dado por los miembros de la Armia Krajowa y la resistencia polaca a una serie de levantamientos antinazis realizados a finales de la Segunda Guerra Mundial en las principales ciudades de Polonia, antes de que éstas fuesen liberadas por el Ejército Rojo soviético.
¡Nuevo!!: Polonia y Operación Tempestad · Ver más »
Operación Vístula
La Operación Vístula (polaco: Akcja "Wisła"; ucraniano: Операція «Вісла»), fue el nombre en clave dado en 1947 para la deportación de las poblaciones de ucranianos y lemkos del sudeste de Polonia, llevado a cabo por las autoridades comunistas polacas con la ayuda de la Unión Soviética y la Checoslovaquia comunista.
¡Nuevo!!: Polonia y Operación Vístula · Ver más »
Opole
Opole es una ciudad del sur de Polonia, a orillas del río Oder.
¡Nuevo!!: Polonia y Opole · Ver más »
Orange (Polonia)
Orange es una empresa nacional de telecomunicaciones de Polonia establecida en diciembre de 1991, filial de Orange.
¡Nuevo!!: Polonia y Orange (Polonia) · Ver más »
Orden Teutónica
La Orden Teutónica, también Orden de los Caballeros Teutónicos u Orden de los Teutónicos del Hospital Militar de Santa María de Jerusalén, es una orden medieval de carácter religioso-militar católica y mariana fundada en Palestina en 1190 durante la Tercera cruzada en la fortaleza de San Juan de Acre que 1198 se define como Orden Militar y obtiene el reconocimiento del Vaticano.
¡Nuevo!!: Polonia y Orden Teutónica · Ver más »
Organismo Internacional de Energía Atómica
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA o IAEA por su sigla en inglés) pertenece a las organizaciones internacionales conexas al sistema de las Organización de las Naciones Unidas (ONU).
¡Nuevo!!: Polonia y Organismo Internacional de Energía Atómica · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Polonia y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización Mundial del Comercio
La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995.
¡Nuevo!!: Polonia y Organización Mundial del Comercio · Ver más »
Organización Mundial del Turismo
La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional creado en 1974 que tiene como propósito promover el turismo.
¡Nuevo!!: Polonia y Organización Mundial del Turismo · Ver más »
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.
¡Nuevo!!: Polonia y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos · Ver más »
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE),pretende ejercer de mediador entre los estados miembros en tareas relacionadas con la prevención y gestión de conflictos, de modo que estimule un ambiente de confianza encaminado hacia la mejora de la seguridad colectiva.
¡Nuevo!!: Polonia y Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: Polonia y OTAN · Ver más »
País desarrollado
Un país desarrollado, en general, es un país que posee tanto un alto nivel de vida (un alto desarrollo humano) como un gran desarrollo industrial y comercial.
¡Nuevo!!: Polonia y País desarrollado · Ver más »
Pacto de Varsovia
El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este.
¡Nuevo!!: Polonia y Pacto de Varsovia · Ver más »
Pacto Ribbentrop-Mólotov
El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, conocido coloquialmente como Pacto Ribbentrop-Mólotov, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente.
¡Nuevo!!: Polonia y Pacto Ribbentrop-Mólotov · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Polonia y París · Ver más »
Parlamentarismo
El Parlamentarismo, también conocido como sistema parlamentario o democracia parlamentaria, es un sistema de gobierno en el que la elección del gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante éste.
¡Nuevo!!: Polonia y Parlamentarismo · Ver más »
Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo, también conocido como Europarlamento, Eurocámara, o Cámara Europea, es la institución parlamentaria que en la Unión Europea representa directamente a los ciudadanos de la Unión y que junto con la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea ejerce la función legislativa.
¡Nuevo!!: Polonia y Parlamento Europeo · Ver más »
Parque nacional Bieszczady
Parque nacional Bieszczady (en polaco: Bieszczadzki Park Narodowy) Es el tercer parque nacional más grande de Polonia, situado en el Voivodato de Subcarpacia en el extremo sureste del país, fronterizo con Eslovaquia y Ucrania.
¡Nuevo!!: Polonia y Parque nacional Bieszczady · Ver más »
Parque nacional de Gorce
El parque nacional de Gorce (Gorczański Park Narodowy) está ubicado en el voivodato de Pequeña Polonia, al sur de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Parque nacional de Gorce · Ver más »
Parque nacional de Słowiński
El Parque Nacional de Słowiński (Słowiński Park Narodowy) es un Parque Nacional en el voivodato de Pomerania, al norte de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Parque nacional de Słowiński · Ver más »
Parque nacional Pieniny (Polonia)
El parque nacional Pieniny (Pieniński Park Narodowy)) es uno de los parques nacionales de Polonia, un pequeño parque declarado en 1932 que protege el corazón de las montañas Pieniny, una pequeña cadena montañosa localizada en el voivodato de Pequeña Polonia, en el sur del país.
¡Nuevo!!: Polonia y Parque nacional Pieniny (Polonia) · Ver más »
Particiones de Polonia
Particiones de Polonia (en polaco: Rozbiór o Rozbiory Polski, en lituano: Abiejų Tautų Respublikos padalinimai, en bielorruso: Падзелы Рэчы Паспалітай) es el término empleado para designar las divisiones sucesivas de la República de las Dos Naciones en el siglo XVIII entre Rusia, Prusia y Austria.
¡Nuevo!!: Polonia y Particiones de Polonia · Ver más »
Pascua
La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado y que se prolonga durante ocho días, hasta la Octava de Pascua.
¡Nuevo!!: Polonia y Pascua · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Polonia y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Paweł Zagumny
Paweł Zagumny (18 de octubre de 1977 en Jasło) es un jugador polaco de voleibol.
¡Nuevo!!: Polonia y Paweł Zagumny · Ver más »
Paz de Riga
La paz de Riga (también conocida como el Tratado de Riga, Polaco: Traktat Ryski) firmado en Riga el 18 de marzo de 1921, entre Polonia en un lado, y la RSFS de Rusia y la RSS de Ucrania por el otro, con este tratado se dio término a la guerra polaco-soviética.
¡Nuevo!!: Polonia y Paz de Riga · Ver más »
Pequeña Polonia (región histórica)
La Pequeña Polonia, también llamada Polonia Menor (Małopolska y en latín Polonia Minor) es una región histórica de Polonia, cuyo centro tradicional es la ciudad de Cracovia.
¡Nuevo!!: Polonia y Pequeña Polonia (región histórica) · Ver más »
Período Cuaternario
El período Cuaternario es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Cuaternario sigue al Neógeno.
¡Nuevo!!: Polonia y Período Cuaternario · Ver más »
Período de entreguerras
Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo histórico del siglo XX que va de 1918 a 1939.
¡Nuevo!!: Polonia y Período de entreguerras · Ver más »
Pesca
La pesca se define como aquella actividad que se realiza para extraer peces.
¡Nuevo!!: Polonia y Pesca · Ver más »
Pintura del Realismo
Realismo es la denominación de un estilo o movimiento pictórico que se dio en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo principal representante es Gustave Courbet.
¡Nuevo!!: Polonia y Pintura del Realismo · Ver más »
Piragüismo
El piragüismo, canoaje, canotaje o '''canoa kayak''' es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio o plástico —en embarcaciones de recreo—, y fibras de kevlar o carbono —en embarcaciones de competición—.
¡Nuevo!!: Polonia y Piragüismo · Ver más »
Plata
La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Polonia y Plata · Ver más »
Pleistoceno
El Pleistoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al período Cuaternario; dentro de este, el Pleistoceno precede al Holoceno.
¡Nuevo!!: Polonia y Pleistoceno · Ver más »
Plomo
El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeleiev.
¡Nuevo!!: Polonia y Plomo · Ver más »
Población activa
La población activa de un país es la cantidad de personas que se han integrado al mercado de trabajo.
¡Nuevo!!: Polonia y Población activa · Ver más »
Poder judicial
El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.
¡Nuevo!!: Polonia y Poder judicial · Ver más »
Podlaquia
Podlaquia, Podlesia, o Podlasie es una región histórica situada en la parte oriental de Polonia y occidental de Bielorrusia.
¡Nuevo!!: Polonia y Podlaquia · Ver más »
Poesía cantada
La poesía cantada es un género musical extendido en los países de Europa del este.
¡Nuevo!!: Polonia y Poesía cantada · Ver más »
Polabio
Se conocía como polabios a una tribu perteneciente al grupo de los eslavos polabianos que residía en la cuenca del río Elba a finales del primer milenio, y actualmente considerada extinta como tal.
¡Nuevo!!: Polonia y Polabio · Ver más »
Política
Política (.
¡Nuevo!!: Polonia y Política · Ver más »
Política de Polonia
Polonia es una república parlamentaria según la Constitución de 1997.
¡Nuevo!!: Polonia y Política de Polonia · Ver más »
Police (Polonia)
Police (alemán Pölitz) - es una ciudad en Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Police (Polonia) · Ver más »
Polonesa
La polonesa es una forma musical consistente en un movimiento de marcha moderada y ritmo ternario (3/4), con característico comienzo en ritmo tético y fin en prótesis originario de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Polonesa · Ver más »
Polonesa, Op. 53 (Chopin)
La Polonesa Op.
¡Nuevo!!: Polonia y Polonesa, Op. 53 (Chopin) · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Polonia y Polonia · Ver más »
Pomerania
Pomerania (Pomorze; Pòmòrskô; Pommern; Померания) es una región histórico-geográfica de la antigua Prusia situada en el norte de Polonia y Alemania, en el litoral del mar Báltico.
¡Nuevo!!: Polonia y Pomerania · Ver más »
Powiat
Un powiat (pronunciado; plural: powiaty; español: distrito) es la unidad de gobierno y administración local de segundo nivel de Polonia, equivalente a un condado, distrito o prefectura (UAL-1, anteriormente NUTS-4) en otros países.
¡Nuevo!!: Polonia y Powiat · Ver más »
Poznań
Poznan o Posnania (Poznań; Posen; פּױזן) es una de las más antiguas y grandes ciudades polacas (quinta por población absoluta con 567 000 hab. y sexta por extensión geográfica), situada a orillas del río Varta.
¡Nuevo!!: Polonia y Poznań · Ver más »
Preludio
Un preludio es una pieza musical breve, usualmente sin una forma interna particular, que puede servir como introducción a los siguientes movimientos: fuga, sonata de una obra que son normalmente más grandes y complejos.
¡Nuevo!!: Polonia y Preludio · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: Polonia y Premio Nobel · Ver más »
Premio Nobel de Literatura
El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.
¡Nuevo!!: Polonia y Premio Nobel de Literatura · Ver más »
Presidente
Presidente (del latín praesĭdere, «sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.
¡Nuevo!!: Polonia y Presidente · Ver más »
Presidente de la República de Polonia
El cargo político de Presidente de la República de Polonia (Prezydent Rzeczypospolitej Polskiej, abreviado Prezydent RP) es el Jefe de Estado polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Presidente de la República de Polonia · Ver más »
Primer ministro de Polonia
El primer ministro de la República de Polonia representa y dirige los trabajos del Consejo de Ministros (el gabinete), supervisa los gobiernos autónomos regionales según la constitución y otras leyes, y actúa como superior jerárquico de todos los funcionarios públicos del país.
¡Nuevo!!: Polonia y Primer ministro de Polonia · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Polonia y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Producto interno bruto
En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.
¡Nuevo!!: Polonia y Producto interno bruto · Ver más »
Protestantismo
El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.
¡Nuevo!!: Polonia y Protestantismo · Ver más »
Prusia
Prusia (en alemán: Preußen o Preussen; en polaco: Prusy; en ruso: Пру́ссия; en latín: Borussia, Prutenia) fue un reino alemán y Estado histórico nacido de la unión del Ducado de Prusia y el Margraviato de Brandeburgo (Brandeburgo-Prusia).
¡Nuevo!!: Polonia y Prusia · Ver más »
Pueblo bielorruso
Los bielorrusos (en bielorruso: беларусы, biełarusy; en ruso: белорусы) son un grupo étnico eslavo oriental que pueblan la mayor parte de la República de Bielorrusia y forman minorías en la vecina Polonia (especialmente la antigua provincia de Bialystok), Rusia, Lituania y Ucrania.
¡Nuevo!!: Polonia y Pueblo bielorruso · Ver más »
Pueblo gitano
Se denominan gitanos, romaníes, zíngaros, rom, sinti o pueblo gitano y lolarios a una comunidad o etnia originaria del subcontinente indio, que data de los Reinos medios de la India, con rasgos culturales comunes aunque con enormes diferencias entre sus subgrupos.
¡Nuevo!!: Polonia y Pueblo gitano · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: Polonia y Pueblo judío · Ver más »
Pueblo ucraniano
Los ucranianos o ucranios, en ucraniano: українці, ukraíntsi, en algunos contextos históricos rusinos (русини, rusini; русь, rus; русичі, rúsichi) son un grupo étnico eslavo oriental de Ucrania.
¡Nuevo!!: Polonia y Pueblo ucraniano · Ver más »
Pueblos eslavos
Los pueblos eslavos viven mayoritariamente en Europa.
¡Nuevo!!: Polonia y Pueblos eslavos · Ver más »
Puerto de Gdansk
El Puerto de Gdansk (en polaco: Port Gdańsk) es un puerto situado en la costa sur de la bahía de Gdańsk en la ciudad de Gdansk (Danzig), que se extiende a lo largo del estuario del Vístula o Martwa Wisła (Vístula Muerto), el canal del puerto y el canal Kashubia.
¡Nuevo!!: Polonia y Puerto de Gdansk · Ver más »
Puerto de Szczecin
El Puerto de Szczecin (en polaco: Port Szczecin) es un puerto marítimo y de aguas profundas en Szczecin, al oeste del país europeo de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Puerto de Szczecin · Ver más »
Radom
Radom es una ciudad postindustrial de 227.309 habitantes situada a las orillas del río Mleczna en el centro de Polonia, 100 km al sur de Varsovia.
¡Nuevo!!: Polonia y Radom · Ver más »
Río Biebrza
El río Biebrza'"es un río de Polonia de la cuenca del río Vístula que discurre por la parte noreste del país, atraviesa el parque nacional de Biebrza y acaba desembocando en el río Narew.
¡Nuevo!!: Polonia y Río Biebrza · Ver más »
Río Niemen
El río Niemen (en lituano, Nemunas; en bielorruso, Нёман; en ruso, Неман; en polaco, Niemen; en alemán, Memel; y en sueco, Njemen) es un río que transcurre por Bielorrusia y Lituania.
¡Nuevo!!: Polonia y Río Niemen · Ver más »
Río Orava
El Orava (en húngaro, Árva; en alemán, Arwa; en polaco, Orawa) es un río de 60,9 km de largo en el noroeste de Eslovaquia que atraviesa un país pintoresco, en el condado de Orava.
¡Nuevo!!: Polonia y Río Orava · Ver más »
Río Pregolia
El río Pregolia; Pregel; Prieglius; Pregoła es un río en el exclave ruso del óblast de Kaliningrado.
¡Nuevo!!: Polonia y Río Pregolia · Ver más »
Río Varta
El río Varta (Warta; Warthe; Varta) es un importante río ubicado en la zona del centro oeste de Polonia, afluente del río Oder.
¡Nuevo!!: Polonia y Río Varta · Ver más »
Río Váh
El río Váh (en alemán: Waag; en húngaro, Vág; en polaco: Wag) es un río europeo, un afluente por la izquierda del río Danubio y el río más largo de los que discurren en su totalidad por Eslovaquia.
¡Nuevo!!: Polonia y Río Váh · Ver más »
Rebelión de Jmelnytsky
La Rebelión de Jmelnytsky (también conocida como Levantamiento de Jmelnytsky/Chmielnicki) fue una insurrección de los territorios de la actual Ucrania que tuvo lugar entre 1648 y 1654.
¡Nuevo!!: Polonia y Rebelión de Jmelnytsky · Ver más »
Red Natura 2000
La Red Natura 2000 es una red de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Polonia y Red Natura 2000 · Ver más »
Regencia de Polonia
El Reino de Polonia, llamado también informalmente Reino de Regencia de Polonia (en polaco: Królestwo Regencyjne), fue el estado propuesto por una ley del 5 de noviembre de 1916, emitida por el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro en plena Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Polonia y Regencia de Polonia · Ver más »
Región Circumboreal
La región circumboreal es una región florística dentro del Reino Holártico en Eurasia y en Norteamérica, delineada por geobotánicos como Josias Braun-Blanquet y Armen Takhtajan.
¡Nuevo!!: Polonia y Región Circumboreal · Ver más »
Reino de Polonia (1025-1385)
El reino de Polonia fue un Estado medieval de la Europa oriental creado el 18 de abril de 1025 por la coronación de Boleslao I el Bravo como rey de Polonia en lo que antes había sido el ducado de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Reino de Polonia (1025-1385) · Ver más »
Reino de Prusia
El Reino de Prusia (en alemán: Königreich Preußen) fue un Estado europeo que existió desde 1701 hasta 1918.
¡Nuevo!!: Polonia y Reino de Prusia · Ver más »
Reino Holártico
El Reino Boreal o Reino Holártico (Holartis) es una de las provincias florística o reino floral identificado por el botánico Ronald Good (y más tarde por su compañero Armén Tajtadzhián), que incluye las regiones templadas y árticas de Norteamérica y Eurasia.
¡Nuevo!!: Polonia y Reino Holártico · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Polonia y Reino Unido · Ver más »
Renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Polonia y Renacimiento · Ver más »
República Checa
La República Checa (Česká republika), también denominada abreviadamente Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral.
¡Nuevo!!: Polonia y República Checa · Ver más »
República de las Dos Naciones
La Mancomunidad de Polonia-Lituania, conocida en su época como la República de las Dos Naciones o Mancomunidad de las Dos Naciones (en polaco: Rzeczpospolita Obojga Narodów, en lituano: Abiejų tautų respublika, en bielorruso: Рэч Паспаліта, en ucraniano: Річ Посполита y en latín: Regnum Serenissimum Poloniae), a partir del siglo XVIII también llamada oficialmente República de Polonia, (en polaco: Rzeczpospolita Polska), fue una monarquía aristocrática federal formada en 1569 por el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania, y duró hasta las reparticiones de Polonia en 1795.
¡Nuevo!!: Polonia y República de las Dos Naciones · Ver más »
República parlamentaria
Una República parlamentaria es el nombre usado para describir a un estado con forma de república cuya forma de gobierno es el parlamentarismo.
¡Nuevo!!: Polonia y República parlamentaria · Ver más »
República Popular de Polonia
La República Popular de Polonia (en polaco: Polska Rzeczpospolita Ludowa) fue el Estado socialista que se estableció en Polonia tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Polonia y República Popular de Polonia · Ver más »
República Popular de Ucrania Occidental
La República Popular de Ucrania Occidental (Західно-Українська Народна Республика o ЗУНР, ZUNR) fue una nación de tiempo efímero y existió entre finales de 1918 y principios de 1919 en la parte oriental de Galicia, con reivindicaciones de partes de la región de Bukovina y la Rutenia Carpática, e incluía las ciudades de Leópolis, Peremyshl, Kolomyia y Stanislav.
¡Nuevo!!: Polonia y República Popular de Ucrania Occidental · Ver más »
República Popular Ucraniana
La República Popular Ucraniana (en ucraniano: Українська Народна Республіка, Ukrayins'ka Narodna Respublika), abreviado УНР (UNR) fue una república en la parte del territorio de la Ucrania actual, creada después de la revolución rusa, que nominalmente se divide en dos períodos, La Rada Central Ucraniana y el Directorio de Ucrania (1917-1918), esta última dirigida por Symon Petliura con Volodýmyr Vynnychenko como presidente (1918-1919), con el intermedio del Hetmanato dirigido por el atamán Pavló Skoropadski (1918).
¡Nuevo!!: Polonia y República Popular Ucraniana · Ver más »
República Socialista Soviética de Ucrania
La República Socialista Soviética Ucraniana (RSS Ucraniana; Украї́нська Радя́нська Соціалісти́чна Респу́бліка, Украї́нська РСР; Украи́нская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика, Украи́нская ССР; ver la sección de "Nombre" más abajo), comúnmente referida como Ucrania o Ucrania Soviética, fue un Estado soberano soviético y una de las quince repúblicas de la Unión Soviética desde su formación en 1922 hasta su disolución en 1991.
¡Nuevo!!: Polonia y República Socialista Soviética de Ucrania · Ver más »
Revoluciones de 1989
Las Revoluciones de 1989, también conocidas como El Otoño de las Naciones, fue una ola revolucionaria que recorrió Europa central y oriental en el otoño de 1989, desencadenando el derrocamiento de los estados socialistas de estilo soviético dentro del espacio de unos meses.
¡Nuevo!!: Polonia y Revoluciones de 1989 · Ver más »
Roald Hoffmann
Roald Hoffmann (Złoczów, 18 de julio de 1937, nacido Roald Safran ya que Hoffmann es el apellido de su padrastro) es un químico teórico y profesor universitario estadounidense, de origen polaco, que ganó el Premio Nobel de Química en 1981.
¡Nuevo!!: Polonia y Roald Hoffmann · Ver más »
Robert Kubica
Robert Józef Kubica (pronunciado) (Cracovia, Polonia, 7 de diciembre de 1984) más conocido como Robert Kubica, es un piloto polaco de Fórmula 1 y rally.
¡Nuevo!!: Polonia y Robert Kubica · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Polonia y Rusia · Ver más »
Rutenia subcarpática
La Rutenia subcarpática o transcarpática, conocida también como Rutenia carpática, Ucrania transcarpática, Zakarpattia, Rusinko, Rus subcarpática o Subcarpacia (rusino y ucraniano: Карпатська Русь, romanizado: Karpats’ka Rus’; ruso: Карпатская Русь, romanizado: Karpatskaya Rus’; eslovaco y checo: Podkarpatská Rus; húngaro Kárpátalja; rumano Transcarpatia; polaco Zakarpacie; yidis קאַרפַּאטן רוּס) es una pequeña región en Europa central que ahora forma parte en su mayor parte del óblast de Zakarpatia en la Ucrania occidental (en ucraniano: Zakarpats’ka oblast’), así como una pequeña parte del extremo oriental de Eslovaquia (principalmente los kraj de Prešov y de Košice), Lemkovyna de Polonia y Maramureş en Rumania.
¡Nuevo!!: Polonia y Rutenia subcarpática · Ver más »
Rybnik
Rybnik es una ciudad en Polonia meridional, en el voivodato silesiano, cerca de la frontera con la República Checa, cerca de 290 kilómetros del sur de Varsovia y cerca de 100 kilómetros al oeste de Kraków, en las cercanías meridionales del área metropolitana conocida como la zona industrial más importante de Silesia.
¡Nuevo!!: Polonia y Rybnik · Ver más »
Rysy
Rysy (alemán, Meeraugspitze; húngaro, Tengerszem-csúcs) es una montaña en la sierra del Alto Tatra, queda en la frontera entre Polonia y Eslovaquia.
¡Nuevo!!: Polonia y Rysy · Ver más »
Rzeszów
Rzeszów (Resovia) es una ciudad situada al sureste de Polonia, capital del voivodato de Subcarpacia, junto al río Wisłok, caracterizada por ser un importante centro industrial de la región.
¡Nuevo!!: Polonia y Rzeszów · Ver más »
Sacro Imperio Romano Germánico
El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.
¡Nuevo!!: Polonia y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Samsung
es un conglomerado de empresas multinacionales con sede en Seúl, Corea del Sur.
¡Nuevo!!: Polonia y Samsung · Ver más »
Segismundo II Augusto Jagellón
Segismundo II Augusto Jagellón (en polaco: Zygmunt II August; en ruteno: Żygimont III Awgust I; en lituano: Žygimantas III Augustas I; en alemán: Sigismund II. August) (Cracovia, 1520-Knyszyn, 1572) fue rey de Polonia y gran duque de Lituania (1548-1572).
¡Nuevo!!: Polonia y Segismundo II Augusto Jagellón · Ver más »
Segismundo III Vasa
Segismundo III Vasa (Mariefred, Suecia, 20 de junio de 1566 - Varsovia, Polonia, 30 de abril de 1632).
¡Nuevo!!: Polonia y Segismundo III Vasa · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Polonia y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segunda República Polaca
La Segunda República Polaca (II Rzeczpospolita) es el nombre histórico de la República de Polonia que existió entre 1918 y 1939.
¡Nuevo!!: Polonia y Segunda República Polaca · Ver más »
Sejm
El Sejm ("seim") es el nombre que designa la cámara baja del parlamento polaco, aunque en otras épocas designaba al parlamento en su conjunto.
¡Nuevo!!: Polonia y Sejm · Ver más »
Selección de fútbol de Polonia
La selección de fútbol de Polonia (Reprezentacja Polski w piłce nożnej) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: Polonia y Selección de fútbol de Polonia · Ver más »
Senado de Polonia
Senat es el nombre de la cámara alta (senado) del parlamento polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Senado de Polonia · Ver más »
Senderismo
El senderismo (en inglés, hiking), una especialidad del montañismo, es una actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre caminos balizados y homologados por el organismo competente de cada país.
¡Nuevo!!: Polonia y Senderismo · Ver más »
Siberia
Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibír) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación Rusa, por lo que también se le llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del norte o Norte de Asia. Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China. No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa. Siberia representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación Rusa, (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de sólo el 28 % de la población de Rusia (36 millones de personas aproximadamente).
¡Nuevo!!: Polonia y Siberia · Ver más »
Siemens AG
Siemens AG (pronunciación alemana: ˈzeːməns) es una empresa multinacional de origen alemán que opera en los sectores industrial, energético, salud e infraestructuras y ciudades.
¡Nuevo!!: Polonia y Siemens AG · Ver más »
Sierra de Santa Cruz (Polonia)
La sierra de Santa Cruz (Góry Świętokrzyskie) es una sierra localizada en el centro de Polonia, cerca de la ciudad de Kielce.
¡Nuevo!!: Polonia y Sierra de Santa Cruz (Polonia) · Ver más »
Siglo VII a. C.
El siglo VII a. C. comenzó el 1 de enero del 700 a. C.
¡Nuevo!!: Polonia y Siglo VII a. C. · Ver más »
Siglo X
El siglo X d. C. (siglo décimo después de Cristo) o siglo X EC (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.
¡Nuevo!!: Polonia y Siglo X · Ver más »
Siglo XII
El siglo XII d. C. (siglo duodécimo después de Cristo) o siglo XII EC (siglo decimosegundo de la era común) es llamado el «Siglo del Feudalismo».
¡Nuevo!!: Polonia y Siglo XII · Ver más »
Siglo XIII
El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).
¡Nuevo!!: Polonia y Siglo XIII · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Polonia y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XV
El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.
¡Nuevo!!: Polonia y Siglo XV · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Polonia y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XVII
El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
¡Nuevo!!: Polonia y Siglo XVII · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Polonia y Siglo XVIII · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Polonia y Siglo XX · Ver más »
Silesia
Silesia (Śląsk; Slezsko; Schlesien; en dialecto alemán silesio: Schläsing) es una región histórica de Europa Nororiental que hoy está casi enteramente en Polonia con pequeñas partes en la República Checa y Alemania.
¡Nuevo!!: Polonia y Silesia · Ver más »
Sistema d'Hondt
El sistema d'Hondt es un método de promedio mayor para asignar escaños en sistemas de representación proporcional por listas electorales.
¡Nuevo!!: Polonia y Sistema d'Hondt · Ver más »
Sistema multipartidista
Un sistema multipartidista o sistema pluripartidista es un sistema de partidos políticos en el que una gran cantidad de partidos "políticos" tiene la oportunidad de optar por el poder ejecutivo, así como el poder legislativo se encuentra dividido entre una gran cantidad de bancadas o fracciones, en contraposición al bipartidismo (la hegemonía de dos partidos políticos), ó el unipartidismo (la hegemonía de un solo partido político).
¡Nuevo!!: Polonia y Sistema multipartidista · Ver más »
Sněžka
Sněžka es el punto más elevado de la montaña Karkonosze (Krkonoše), que es a su vez parte de la cordillera de los Sudetes.
¡Nuevo!!: Polonia y Sněžka · Ver más »
Socialismo
El socialismo es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos.
¡Nuevo!!: Polonia y Socialismo · Ver más »
Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.
¡Nuevo!!: Polonia y Sociedad de las Naciones · Ver más »
Solanum tuberosum
La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.
¡Nuevo!!: Polonia y Solanum tuberosum · Ver más »
Solidaridad (Polonia)
Solidaridad (Solidarność) es una federación sindical polaca, fundada en septiembre de 1980 y dirigida por Lech Wałęsa.
¡Nuevo!!: Polonia y Solidaridad (Polonia) · Ver más »
Sonata para piano
Una sonata para piano es un tipo de composición musical para piano solista, es decir, sin acompañamiento.
¡Nuevo!!: Polonia y Sonata para piano · Ver más »
Sopot
Sopot es una ciudad costera del Este pomerano localizada en la costa sureña del mar Báltico al norte de Polonia, con una población aproximada de 40 000 habitantes (censo 2006).
¡Nuevo!!: Polonia y Sopot · Ver más »
Sosnowiec
Sosnowiec es una ciudad industrial del sur de Polonia, que se encuentra ubicada en la región histórica de Zagłębie Dąbrowskie, en la voivodia de Silesia, en el centro del Área Industrial de Silesia Superior.
¡Nuevo!!: Polonia y Sosnowiec · Ver más »
Speedway (motociclismo)
El speedway es una especialidad de motociclismo que se corre en óvalos de tierra de entre 260 y 425 metros de longitud (Longtrack), que se recorre en sentido antihorario.
¡Nuevo!!: Polonia y Speedway (motociclismo) · Ver más »
Stanisław Moniuszko
Stanisław Moniuszko (Ubiel, República de las Dos Naciones, 5 de mayo de 1819-Varsovia, 4 de junio de 1872) fue un compositor polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Stanisław Moniuszko · Ver más »
Stanisław Ulam
Stanisław Marcin Ulam (13 de abril de 1909 – 13 de mayo de 1984) fue un matemático polaco que participó en el proyecto Manhattan y propuso el diseño Teller–Ulam de las armas termonucleares.
¡Nuevo!!: Polonia y Stanisław Ulam · Ver más »
Stanisław Witkiewicz
Stanisław Witkiewicz (Pašiaušė, actual Lituania, 8 de mayo de 1851-Lovran, actual Croacia, 5 de septiembre de 1915) pintor impresionista-realista, escritor, arquitecto y teórico artístico polaco padre de Stanisław Ignacy Witkiewicz y creador del estilo arquitectónico Zakopane.
¡Nuevo!!: Polonia y Stanisław Witkiewicz · Ver más »
Stanisław Wyspiański
Stanisław Wyspiański (15 de enero de 1869, Cracovia – 28 de noviembre de 1907, Cracovia), fue uno de los artistas más polifacéticos y sobresalientes de su época, en Europa, pues este pintor, arquitecto y ebanista, fue, además, un dramaturgo polaco muy influyente.
¡Nuevo!!: Polonia y Stanisław Wyspiański · Ver más »
Stefan Banach
Stefan Banach (AFI) (30 de marzo de 1892 en Cracovia, Imperio austrohúngaro – 31 de agosto de 1945 en Leópolis, Polonia, actual Ucrania) fue un matemático polaco, uno de los más destacados de la Escuela de Matemática de Lwow (Lwowska Szkola Matematyki) en la Polonia previa a la guerra.
¡Nuevo!!: Polonia y Stefan Banach · Ver más »
Sublevación de Gran Polonia (1918–1919)
La sublevación de la Gran Polonia de 1918 a 1919 (Polaco; powstanie wielkopolskie 1918–19 roku; alemán: Großpolnischer Aufstand), fue una insurrección militar de polacos en la Wielkopolska (también conocido como Gran Ducado de Posen) contra Alemania y Prusia.
¡Nuevo!!: Polonia y Sublevación de Gran Polonia (1918–1919) · Ver más »
Sudetes
Los Sudetes (Sudetenland en alemán) (Sudety en checo y en polaco) son una cadena montañosa de la Europa oriental, localizada entre las regiones centroeuropeas de Bohemia, Baja Silesia, Silesia Checa y Sajonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Sudetes · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Polonia y Suecia · Ver más »
Sur
El sur o meridión o mediodía en el hemisferio norte supertropical (también llamado sud o austral) es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al Polo Sur geográfico.
¡Nuevo!!: Polonia y Sur · Ver más »
Sus scrofa
El jabalí (Sus scrofa) es un mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos.
¡Nuevo!!: Polonia y Sus scrofa · Ver más »
Sus scrofa domestica
«Cerdo», «Chancho», «Cochino» «Gorrino», «Porcino» y «Puerco» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Polonia y Sus scrofa domestica · Ver más »
Suwałki
Suwałki (lituano: Suvalkai, alemán: Suwalken), 1941–1944 Sudauen, es una población en el Voivodato de Podlaquia en el noreste de Polonia que posee 69.331 habitantes (2012).
¡Nuevo!!: Polonia y Suwałki · Ver más »
Szczecin
Szczecin (Stettin) es la capital del voivodato de Pomerania Occidental en Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Szczecin · Ver más »
Tabaco
El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.
¡Nuevo!!: Polonia y Tabaco · Ver más »
Tadeusz Mazowiecki
Tadeusz Mazowiecki (Płock, 18 de abril de 1927 – Varsovia, 28 de octubre de 2013) fue un escritor, periodista, trabajador social y político polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Tadeusz Mazowiecki · Ver más »
Tarnów
Tarnów (Tarnau, טארנא, Torna) es una ciudad ubicada en el voivodato de Pequeña Polonia, en Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Tarnów · Ver más »
Tarnica
Tarnica es un pico en las montañas de Bieszczady en el sur de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Tarnica · Ver más »
Tártaros
Los tártaros (en tártaro Татарлар) es un nombre colectivo que se aplica a los pueblos túrquicos de Europa Oriental y Siberia.
¡Nuevo!!: Polonia y Tártaros · Ver más »
Tercera partición de Polonia
La Tercera partición de Polonia fue la última de las sucesivas desmembraciones territoriales que sufrió en el año 1795, el reino de Polonia-Lituania a manos de sus vecinos el Imperio ruso, Austria, y Prusia.
¡Nuevo!!: Polonia y Tercera partición de Polonia · Ver más »
Tercera República Francesa
La Tercera República Francesa (en francés Troisième République Française) fue el régimen republicano en vigor en Francia de 1870 a 1940.
¡Nuevo!!: Polonia y Tercera República Francesa · Ver más »
Territorios polacos anexionados por la Unión Soviética
Después de la Invasión soviética de Polonia de 1939, la Unión Soviética se anexó las partes orientales (llamadas "Kresy") de la Segunda República Polaca, en total 201.015 km² y 13.299.000 habitantes.
¡Nuevo!!: Polonia y Territorios polacos anexionados por la Unión Soviética · Ver más »
Testigos de Jehová
Los testigos de Jehová son una denominación cristiana milenarista y restauracionista con creencias antitrinitarista distintas a las vertientes principales del cristianismo.
¡Nuevo!!: Polonia y Testigos de Jehová · Ver más »
Toruń
Toruń (Thorn) es una ciudad situada en el norte de Polonia, en las márgenes del río Vístula.
¡Nuevo!!: Polonia y Toruń · Ver más »
Transilvania
Transilvania) es una región histórica localizada en la parte centro-noroccidental de la actual Rumanía. Fue constituida tras las derrotas de Austrohungría en la Primera guerra mundial y de Hungría en la Segunda guerra mundial. Está rodeada por los Montes Cárpatos. La capital tradicional de la región, Alba Iulia, está situada en la meseta del mismo nombre, mientras que Braşov y Sibiu, dos de las principales ciudades, están al pie de los Cárpatos.
¡Nuevo!!: Polonia y Transilvania · Ver más »
Tratado de Pereyáslav
El Tratado de Pereyáslav o la Rada de Pereyáslav (ucraniano: Переяславська рада) se realizó en 1654 en la ciudad ucraniana de Pereyáslav que, en su momento, fue la capital del Principado de Pereyáslavl, encontrándose los cosacos de Zaporozhia y el zar Alejo I de Rusia, después de la Rebelión de Jmelnytsky.
¡Nuevo!!: Polonia y Tratado de Pereyáslav · Ver más »
Tratado de Versalles (1919)
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países.
¡Nuevo!!: Polonia y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »
Tratados de Locarno
Los tratados de Locarno, comúnmente denominados Acuerdos de Locarno, es el nombre que recibieron los ocho pactosMacDonald, William: "The Locarno Agreements", Annals of the American Academy of Political and Social Science, 126 (1926) destinados a reforzar la paz en Europa después de la I Guerra Mundial firmados por los representantes de Bélgica, Checoslovaquia, Francia, Alemania, Reino Unido, Reino de Italia y Polonia en Londres, Inglaterra, el 1 de diciembre de 1925, aunque fueron negociados en Locarno, Suiza el 16 de octubre de 1925.
¡Nuevo!!: Polonia y Tratados de Locarno · Ver más »
Triángulo de Weimar
El término Triángulo de Weimar se refiere al grupo de Polonia, Alemania y Francia.
¡Nuevo!!: Polonia y Triángulo de Weimar · Ver más »
Triticale
El triticale es un cereal reforzado que procede del cruzamiento entre trigo y centeno.
¡Nuevo!!: Polonia y Triticale · Ver más »
Turismo rural
El turismo rural es una actividad turística que se realiza en un espacio rural, o natural, habitualmente en pequeñas localidades (menores a los 1000 o 2000 habitantes) o fuera del casco urbano en localidades de mayor tamaño.
¡Nuevo!!: Polonia y Turismo rural · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: Polonia y Ucrania · Ver más »
Uganda
Uganda, oficialmente la República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano situado en África oriental.
¡Nuevo!!: Polonia y Uganda · Ver más »
Unión de Lublin
La Unión de Lublin (en lituano: Liublino unija; en ucraniano: Лю́блінська у́нія; en bielorruso: Лю́блінская у́нія; en polaco: Unia lubelska) reemplazó la unión personal del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Lituania con una unión real y con una monarquía electiva, dado que Segismundo II Augusto Jagellón, el último descendiente de la Dinastía Jogalia, no tuvo descendencia tras tres matrimonios.
¡Nuevo!!: Polonia y Unión de Lublin · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Polonia y Unión Europea · Ver más »
Unión Europea Occidental
La Unión Europea Occidental o UEO fue una organización de defensa europea formada por los Estados miembros de la Unión Europea y los miembros europeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
¡Nuevo!!: Polonia y Unión Europea Occidental · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Polonia y Unión Soviética · Ver más »
Universidad Adam Mickiewicz de Poznań
La Universidad Adam Mickiewicz de Poznań (Uniwersytet im.) es una de las mayores universidades polacas, abrió sus puertas el 7 de mayo de 1919 en Poznań.
¡Nuevo!!: Polonia y Universidad Adam Mickiewicz de Poznań · Ver más »
Universidad de Breslavia
La Universidad de Breslavia (UWr, Uniwersytet Wrocławski, Universität Breslau, Universitas Wratislaviensis) es una universidad pública situada en la ciudad de Breslavia, Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Universidad de Breslavia · Ver más »
Universidad Jaguelónica
La Universidad Jaguelónica (Uniwersytet Jagielloński, UJ; Universitas Jagellonica Cracoviensis) es una universidad de Polonia que está en Cracovia, y tiene el primer lugar del Times Higher Education Supplement como la mejor universidad en Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Universidad Jaguelónica · Ver más »
Ursus arctos
El oso pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae propio de Eurasia y Norteamérica.
¡Nuevo!!: Polonia y Ursus arctos · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: Polonia y Uruguay · Ver más »
Usedom
La isla Usedom (Uznam) es una isla costera del mar Báltico ubicada frente a la desembocadura del Oder, separando la laguna Szczecin del mar abierto.
¡Nuevo!!: Polonia y Usedom · Ver más »
Vals
El vals (del galicismo valses, que a su vez procede del germanismo Walzer, término proveniente del verbo alemán walzen, 'girar, rodar') es un elegante baile musical a ritmo lento, originario del Tirol (Austria) por el siglo XII y del sur de Alemania.
¡Nuevo!!: Polonia y Vals · Ver más »
Varsovia
Varsovia (en polaco: Warszawa, en Alfabeto Fonético Internacional:, en inglés: Warsaw) es la ciudad más grande de Polonia, y la capital del país desde el año 1596, cuando el rey Segismundo III Vasa la trasladó desde Cracovia.
¡Nuevo!!: Polonia y Varsovia · Ver más »
Vístula
El río Vístula (Wisła,; Weichsel) es uno de los principales ríos de la Europa oriental, el más largo de los que desembocan en el mar Báltico y el más importante de Polonia, por la que discurre íntegramente.
¡Nuevo!!: Polonia y Vístula · Ver más »
Vela (deporte)
La vela es un deporte náutico que consiste en controlar la dinámica de un barco propulsado solamente por el viento en sus velas.
¡Nuevo!!: Polonia y Vela (deporte) · Ver más »
Venecia
Venecia (en italiano: Venezia y en véneto: Venessia o Venesia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.
¡Nuevo!!: Polonia y Venecia · Ver más »
Vikingo
Vikingo (del inglés viking, y este del nórdico antiguo víkingr) es el principal nombre dado a los miembros de los pueblos nórdicos originarios de Escandinavia, famosos por sus incursiones y pillajes en Europa.
¡Nuevo!!: Polonia y Vikingo · Ver más »
Vilna
Vilna (en lituano: Vilnius, en polaco: Wilno, en ruso: Вильнюс o Вильно, entre 1919 y 1939 Вильна) es la capital y ciudad más poblada de Lituania, situada en la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Polonia y Vilna · Ver más »
Vladislao II de Polonia
Jogaila, después Vladislao II Jagellón (ca. 1362-1 de junio de 1434), fue gran duque de Lituania (1377-1434) y más tarde rey de Polonia (1386-1434), primero como consorte de su mujer Eduviges hasta 1399, y luego como monarca hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Polonia y Vladislao II de Polonia · Ver más »
Voivodato
Voivodato (en polaco: województwo, a veces también voivodia o afrancesadamente voivodía y antiguamente Palatinado) es la unidad de mayor extensión del sistema político administrativo de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato · Ver más »
Voivodato de Łódź
El voivodato de Łódź (en polaco: Województwo łódzkie) es una de las 16 provincias (voivodatos) que conforman la República de Polonia, según la división administrativa del año 1998.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Łódź · Ver más »
Voivodato de Baja Silesia
El voivodato de Baja Silesia (polaco: województwo dolnośląskie) es una de las 16 provincias (voivodatos) que conforman la República de Polonia, según la división administrativa del año 1998 y fue creado con la reforma de 1999 por la fusión de los voivodatos de Wrocław, Legnica, Wałbrzych y Jelenia Góra.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Baja Silesia · Ver más »
Voivodato de Cuyavia y Pomerania
El voivodato de Cuyavia y Pomerania (o Kuyavia y Pomerania) es una de las 16 provincias (voivodatos) que conforman la República de Polonia, según la división administrativa del año 1998 El voivodato tiene un alto nivel de industria y agricultura y desarrollada red de comunicaciones terrestres, ferroviarias y de navegación.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Cuyavia y Pomerania · Ver más »
Voivodato de Gran Polonia
El voivodato de Gran Polonia (en polaco: województwo wielkopolskie) es una de las 16 provincias (voivodatos) que conforman la República de Polonia, según la división administrativa del año 1998.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Gran Polonia · Ver más »
Voivodato de Lublin
El voivodato de Lublin es una de las dieciséis provincias o voivodatos que conforman la República de Polonia, según la división administrativa de 1998.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Lublin · Ver más »
Voivodato de Lubusz
El voivodato de Lubusz o Lubus es una de las 16 provincias (voivodias) que conforman la República de Polonia, según la división administrativa del año 1998.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Lubusz · Ver más »
Voivodato de Mazovia
El voivodato de Mazovia (en polaco: Województwo Mazowieckie) es una de las 16 provincias (voivodatos) que conforman la República de Polonia, según la división administrativa del año 1999.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Mazovia · Ver más »
Voivodato de Opole
El voivodato de Opole es una de las 16 provincias (voivodatos) que conforman la República de Polonia, según la división administrativa del año 1998.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Opole · Ver más »
Voivodato de Pequeña Polonia
El voivodato de Pequeña Polonia (en polaco: Małopolska) es una de las 16 provincias (voivodatos) que conforman la República de Polonia, según la división administrativa del año 1998.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Pequeña Polonia · Ver más »
Voivodato de Podlaquia
El voivodato de Podlakia o Podlaquia es una de las 16 provincias (voivodatos) que conforman Polonia, según la división administrativa del año 1998.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Podlaquia · Ver más »
Voivodato de Pomerania
El voivodato de Pomerania (en polaco: Województwo pomorskie, en casubio: Pòmòrsczé wòjewództwò) es una de las 16 provincias que conforman la República de Polonia, según la división administrativa del año 1998.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Pomerania · Ver más »
Voivodato de Pomerania Occidental
El voivodato de Pomerania Occidental (en polaco: Województwo Zachodniopomorskie) es una de las 16 provincias (voivodatos) que conforman Polonia, según la división administrativa del año 1998.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Pomerania Occidental · Ver más »
Voivodato de Santa Cruz
El voivodato de Santa Cruz es una de las 16 provincias (voivodatos) de la República de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Santa Cruz · Ver más »
Voivodato de Silesia
El voivodato de Silesia (Województwo śląskie) es una de las 16 voivodatos (provincias) de la República de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Silesia · Ver más »
Voivodato de Subcarpacia
El voivodato de Subcarpacia (Województwo podkarpackie) es una de las 16 provincias (voivodatos) de la República de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Subcarpacia · Ver más »
Voivodato de Varmia y Masuria
El voivodato de Varmia y Masuria (o Warmia y Mazuria) es una de las 16 provincias (voivodatos) que conforman la República de Polonia, según la división administrativa del año 1998.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodato de Varmia y Masuria · Ver más »
Voivodatos de Polonia
Desde principios del siglo XIV Polonia ha estado dividida en varios voivodatos.
¡Nuevo!!: Polonia y Voivodatos de Polonia · Ver más »
Voleibol
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.
¡Nuevo!!: Polonia y Voleibol · Ver más »
Wałbrzych
Wałbrzych (Waldenburg, Valbřich o Valdenburk) es una ciudad-distrito y un municipio urbano del voivodato de Baja Silesia en el sudoeste de Polonia, con 125.773 habitantes (2006).
¡Nuevo!!: Polonia y Wałbrzych · Ver más »
Wacław Sierpiński
Wacław Franciszek Sierpiński (IPA:; Varsovia, 14 de marzo de 1882 - ibídem, 21 de octubre de 1969) fue un matemático polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Wacław Sierpiński · Ver más »
Wadowice
Wadowice (pronunciado va·do·vi·tse, IPA: /vadɔ'vʲiʦɛ/) es un pueblo pequeño en el sur de Polonia, a 50 kilómetros de Cracovia con 19.500 habitantes (en 2001), situado por el río Skawa, confluencia de Vístula, en la parte oriental de la Meseta de Silesia (Pogórze Ślaskie).
¡Nuevo!!: Polonia y Wadowice · Ver más »
Wanda Rutkiewicz
Wanda Rutkiewicz (4 de febrero de 1943 en Plungė, actual Lituania - 12 o 13 de mayo de 1992, Kangchenjunga, Nepal-India), fue una deportista polaca considerada la mejor alpinista del siglo XX.
¡Nuevo!!: Polonia y Wanda Rutkiewicz · Ver más »
Wawel
Wawel es el nombre de una colina situada en el lado izquierdo del río Vístula en Cracovia, Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Wawel · Ver más »
Władysław Reymont
Władysław Stanisław Reymont (nacido Stanisław Władysław Rejment) (Kobiele-Wielkie, Polonia 7 de mayo de 1867 - Varsovia, 5 de diciembre de 1925) fue un novelista polaco que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1924.
¡Nuevo!!: Polonia y Władysław Reymont · Ver más »
Władysławowo
Władysławowo (casubio/pomeranio: Wiôlgô Wies, Großendorf) es una pequeña ciudad que se encuentro ubicada en el Condado de Puck, voivodato de Pomerania, al norte de Polonia.
¡Nuevo!!: Polonia y Władysławowo · Ver más »
Windsurf
El surf a vela, windsurf o tabla a vela es una modalidad del deporte a vela que consiste en desplazarse en el agua sobre una tabla algo similar a una de surf, provista de una vela.
¡Nuevo!!: Polonia y Windsurf · Ver más »
Wisława Szymborska
Wisława Szymborska (AFI) (Prowent, actual Kórnik, 2 de julio de 1923 - Cracovia, 1 de febrero de 2012) fue una poeta, ensayista y traductora polaca, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1996.
¡Nuevo!!: Polonia y Wisława Szymborska · Ver más »
Witold Gombrowicz
Witold Gombrowicz (Małoszyce, Polonia, 4 de agosto de 1904 - Vence, Francia, 24 de julio de 1969) fue un novelista y dramaturgo polaco, candidato en vida al premio Nobel de Literatura.
¡Nuevo!!: Polonia y Witold Gombrowicz · Ver más »
Witold Lutosławski
Witold Roman Lutosławski (IPA:; 25 de enero de 1913 – 7 de febrero de 1994) fue uno de los compositores europeos más importantes del siglo XX.
¡Nuevo!!: Polonia y Witold Lutosławski · Ver más »
Xawery Dunikowski
Xawery Dunikowski (nació el 24 de noviembre de 1875 en Cracovia y murió el 26 de enero de 1964 en Varsovia) - escultor y pintor polaco.
¡Nuevo!!: Polonia y Xawery Dunikowski · Ver más »
Zabrze
Zabrze (en alemán: 1915-1945: Hindenburg in Oberschlesien, 1905-1915: Zabrze, silesio: Zobrze) es una ciudad situada en Alta Silesia, en el sur de Polonia, cerca de Katowice.
¡Nuevo!!: Polonia y Zabrze · Ver más »
Zakopane
Zakopane (pronunciado) es una ciudad ubicada en el sur de Polonia, con aproximadamente 28.000 habitantes (2004).
¡Nuevo!!: Polonia y Zakopane · Ver más »
Zaolzie
Zaolzie es el nombre en polaco de un área que se encuentra actualmente en la República Checa, pero que estuvo disputada entre la Segunda República de Polonia y Checoslovaquia durante el periodo de entreguerras.
¡Nuevo!!: Polonia y Zaolzie · Ver más »
Złoty
El esloti (en polaco, złoty, pl. nom.: złote; pl. gen.: złotych) es la divisa polaca.
¡Nuevo!!: Polonia y Złoty · Ver más »
Zielona Góra
Zielona Góra (Grünberg; Grinberg; literalmente «Monteverde») es una ciudad del oeste de Polonia, cerca de la frontera alemana.
¡Nuevo!!: Polonia y Zielona Góra · Ver más »
Zinc
El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Polonia y Zinc · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1 de enero · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 1 de mayo · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 1 de noviembre · Ver más »
1025
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Polonia y 1025 · Ver más »
11 de noviembre
El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 11 de noviembre · Ver más »
1364
1364 (MCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Polonia y 1364 · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 15 de agosto · Ver más »
1569
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Polonia y 1569 · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 16 de agosto · Ver más »
1610
1610 (MDCX) fue un año común comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: Polonia y 1610 · Ver más »
1612
1612 (MDCXII) fue un año bisiesto comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Polonia y 1612 · Ver más »
1648
1648 (MDCXLVIII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1648 · Ver más »
17 de septiembre
El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 17 de septiembre · Ver más »
1783
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Polonia y 1783 · Ver más »
1795
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Polonia y 1795 · Ver más »
1831
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Polonia y 1831 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Polonia y 1842 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Polonia y 1857 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1916 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1918 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1919 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1920 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1924 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1932 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1934 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1939 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1944 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1945 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1952 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1980 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Polonia y 1990 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1994 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Polonia y 1996 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 1999 · Ver más »
2 de mayo
El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 2 de mayo · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 2000 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 2005 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 2010 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Polonia y 2013 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 2016 · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 23 de diciembre · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 24 de diciembre · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 25 de diciembre · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 26 de diciembre · Ver más »
27 de septiembre
El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 27 de septiembre · Ver más »
3 de mayo
El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 3 de mayo · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 31 de agosto · Ver más »
4 de noviembre
El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 4 de noviembre · Ver más »
5 de noviembre
El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Polonia y 5 de noviembre · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Polonia y 6 de enero · Ver más »
960
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Polonia y 960 · Ver más »
966
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Polonia y 966 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Estado polaco, Polaca, Polacos, Polska, Republica de Polonia, República de Polonia, Rzeczpospolita Polska, Tercera República Polaca, Tercera Rzeczpospolita.