Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Carne

Índice Carne

La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.

573 relaciones: Años 1990, Aceite de oliva, Aceite vegetal, Actina, Actividad acuosa, Afganistán, Agricultura, Agricultura intensiva, Agua, Ahumado, Albóndiga, Alcohol, Aldehído, Alectoris, Aliño, Alimentación humana, Alimento, Alimento fermentado, Alimentos funcionales, Alimentos tabú, América, América del Sur, América Latina, Amina, Amina heterocíclica, Aminoácido, Aminoácido esencial, Amphibia, Anas platyrhynchos, Anatolia, Animal de compañía, Animal terrestre, Animalia, Antiguo Régimen, Antropofagia, Antropología cultural, Apodo, Arte culinario, Arteriosclerosis, Asado, Asia, Asia Central, Asia Oriental, Aspic, Ataraxia, Atlas de la carne, Atta laevigata, Australia, Australopithecus, Ave de corral, ..., Aves, Azufre, Ácido desoxirribonucleico, Ácido graso omega 3, Ácido graso saturado, Çatalhöyük, Bacalao en salazón, Bacteria, Bakkwa, Balaenidae, Balut, Bògoǫ, Beefeater, Benzopireno, Biltong, Bindenfleisch, Biorreactor, Bison, Borts, Bos primigenius, Bos primigenius primigenius, Bos primigenius taurus, Botulismo, Bovinae, Bovril, Brasil, Bresaola, Bromatología, Caiman crocodilus, Cambridge University Press, Camelus dromedarius, Canibalismo, Canis lupus familiaris, Capra aegagrus, Capra aegagrus hircus, Capsicum, Carassius auratus, Carcinógeno, Cardiopatía, Carlo Maria Cipolla, Carnaval, Carnívoro, Carne, Carne (mediometraje), Carne ahumada, Carne blanca, Carne cultivada, Carne de avestruz, Carne de caballo, Carne de cabra, Carne de cerdo, Carne de cordero, Carne de gato, Carne de perro, Carne de pollo, Carne de ternera, Carne picada, Carne procesada, Carne roja, Carne-de-sol, Carnicería, Carnicero, Carpaccio, Carroñero, Cashrut, Catara, Cavia porcellus, Caza, Caza mayor, Caza menor, Cámara de refrigeración, Cáncer, Cáncer colorrectal, Cecina, Cereal, Cervidae, Chalona, Charolesa, Charqui, Chili con carne, Chipped beef, Chorizo, Cisticercosis, Clasificación de la carne, Claude Lévi-Strauss, Clostridium perfringens, Cocción (carne), Cocido, Cocinado a baja temperatura, Colágeno, Colesterol, Colombia, Colon, Colonización europea de América, Color, Columbidae, Comida rápida, Compuesto heterocíclico, Compuesto químico, Compuestos orgánicos volátiles, Condimento, Congelación, Conserva, Consumo, Contracción muscular, Control de calidad, Corned beef, Corte de carne, Coturnix coturnix, Cría intensiva de animales, Creatina, Creatinina, Creta, Cristóbal Colón, Cristiano nuevo, Crueldad hacia los animales, Crustacea, Cruzadas, Cuaresma, Cuchillo, Cuero, Curado, Curanto, Curry, Delicatessen (película), Demanda (economía), Demografía, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Depredación, Derechos de los animales, Descomposición, Descubrimiento de América, Deshidratación, Desnaturalización (bioquímica), Dictadura de Francisco Franco, Dieta (alimentación), Dolma, Domesticación, Don Quijote de la Mancha, Earthlings, Edad Media, Egipto, El árbol de la ciencia, El matadero, Elastina, Elenski but, Embalaje, Embutido, Empanada, Encefalopatía espongiforme bovina, Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, Ensayo químico, Entomofagia, Equidae, Equus africanus asinus, Era de los descubrimientos, Erótica, Escabeche, Escherichia coli, Escherichia coli O157:H7, Escudella i carn d'olla, España, Especia, Especie, Estados Unidos, Estómago, Esteban Echeverría, Esterilización (medicina), Estofado, Estrés, Etiquetado de alimentos, Eurasia, Europa, Europa Central, Evolución cultural, Fabada, Faisandage, Fast Food Nation, Fast Food Nation (libro), Fósforo, Feminismo, Fibra alimentaria, Fibra muscular, Filete (carne roja), Filete tártaro, Francia, Francisco de Quevedo, Free on board, Fricasé, Fuego, Furano, Gallus, Gallus gallus, Ganadería, Ganso, Gaspar Noé, Gastronomía, Gastronomía de Alemania, Gastronomía de Asia, Gastronomía de Australia, Gastronomía de África, Gastronomía de África Oriental, Gastronomía de Bolivia, Gastronomía de Chile, Gastronomía de China, Gastronomía de Corea, Gastronomía de Ecuador, Gastronomía de España, Gastronomía de Filipinas, Gastronomía de India, Gastronomía de Italia, Gastronomía de la Edad Media, Gastronomía de Nápoles, Gastronomía de Oriente Medio, Gastronomía de Rumania, Gastronomía de Turquía, Gastronomía de Venezuela, Gastronomía del Magreb, Gastronomía del Perú, Gastronomía del Reino Unido, Gelatina, George Orwell, Glúcido, Glucógeno, Glycine max, Gramo, Granja, Grasa, Gravy, Grecia, Gripe aviaria, Guerra civil española, Halal, Halógeno, Hambruna, Hamburguesa, Handelsblatt, Hígado (gastronomía), Hecatombe, Herbívoro, Hereford (raza bovina), Hidrólisis, Hidrocarburo aromático policíclico, Hierba aromática, Hierro, Hipertensión arterial, Historia de Grecia, Hombre de Cromañón, Hominidae, Homo habilis, Homo neanderthalensis, Homo sapiens, Homo sapiens sapiens, Hooters, Hormona del crecimiento, Huasipungo, Huevo (alimento), Idioma griego, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa copta, Iguana (género), Imperio otomano, Imperio romano, India, Industria alimentaria, Industria cárnica, Intestino, Irak, Irán, Irradiación de alimentos, Islam, Islamismo, Italia, Jack London, Jainismo, Jamón, Jamón ibérico, Japón, Jean-Pierre Jeunet, Jerky, Jorge Icaza, José Luis Cuerda, Juan Luis Arsuaga, Juan Manuel de Rosas, Judaísmo, Judeoconverso (España), Kōbe, Kebab, Khlea, Kofta, Kuivaliha, La Jungla (novela), La marrana, La vaquilla, La vida de Lazarillo de Tormes, Lacón, Lahndi, Lama glama, Lama guanicoe, Lana, Leche, Legumbre, Leopoldo Alas, Clarín, Libra (unidad de masa), Liebre, Limousin (raza bovina), Liofilización, Liposoluble, Lo crudo y lo cocido, Luis de Góngora, Luis García Berlanga, Macedonia (terminología), Macronutriente, Madera, Mamíferos marinos, Mammalia, Mammuthus, Mar Mediterráneo, Marc Caro, Marinado, Marisco, Marmoleo, Marrano (judeoconverso), Marvin Harris, Matadero, Matanza del cerdo, Materia prima, Máquina de picar carne, Ménagier de Paris, México prehispánico, Músculo, Músculo esquelético, Medio ambiente, Meleagris gallopavo, Metabolismo, Mexica, Miércoles de Ceniza, Micronutrientes, Microorganismo, Mineral, Mioglobina, Miosina, Mititei, Mollusca, Muerte, Mula (animal), Nagelhout, Nómada, Necrofagia, Neolítico, Nepal, Nitrógeno, Nitrito, Nitrosamina, Nutrición, Omnívoro, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Oriente Medio, Oryctolagus cuniculus, Otoño, Ovis orientalis, Ovis orientalis aries, Oxígeno, País en vías de desarrollo, Pajaritos fritos, Paleta de cerdo, Pan (animal), Panceta, Pancetta, Parasitismo, Parrillada, Pastırma, Pastel de carne, Pastor, Pastrami, Paté, Pato (gastronomía), Pavo doméstico, Pésaj, Pío Baroja, Península ibérica, Peróxido, Perdix perdix, Pescado, Pez, PH, Phasianus colchicus, Piel, Pimentón, Pimienta, Pirazina, Piridina, Pirrol, Planta carnívora, Plantae, Poseidón, Proceso de fabricación, Proceso de hominización, Producto de origen animal, Propiedad organoléptica, Prosciutto, Proteína, Proteína de soya, Provincia de La Pampa, Psicología del comer carne, Química de los alimentos, Queso, Ragù napoletano, Rebelión en la granja, Refrigeración, Religión, República Popular China, Reptilia, Restaurante, Revolución Industrial, Richard Linklater, Rigor mortis, Ritual, Rojo, Rubia gallega, Sabor, Sabor salado, Sacrificio de animales, Sal, Sal kosher, Saladero, Salami, Salazón, Salchicha, Salchichón, Salmonella enterica, Salmonelosis, Salsa (gastronomía), Salud, Sancocho, Sartén, Símbolo, Sebo, Segunda Guerra Mundial, Seitán, Selección artificial, Selenio, Semana Santa, Sensocentrismo, Serpentes, Sexo, Shabat, Shabu-shabu, Shorthorn, Siglo XIII, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XX, Sistema inmunitario, Skerpikjøt, Sociedad preindustrial, Sodio, Sopa boba, Sopa de rabo de buey, Sostenibilidad, Spam (alimento), Speck, Steakhouse, Subproducto, Sucedáneo de carne, Suho meso, Sukiyaki, Sukuti, Sus scrofa, Sus scrofa domestica, T-bone steak, Tajadera, Tapa (Filipinas), Tasajo, Taxonomía, Té verde, Tíbet, Tejido (biología), Tejido adiposo, Tempeh, Tensión mecánica, Testudines, Tom Regan, Tonelada, Torre de Londres, Tres vuelcos, Triglicérido, Tripas, Triquinelosis, Turquía, Ungulata, Unión Soviética, Upton Sinclair, Varón, Veganismo, Vegetal, Vegetarianismo, Venezuela, Verdura, Vertebrata, Vicugna vicugna, Viernes Santo, Vinagre, Vitamina, Vitamina A, Vitamina B12, Vitaminas del grupo B, Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, Wagyu, Yodo, Zinc, 1393, 1960, 1974, 1985, 1993, 1996, 1997, 2004, 2005, 2006, 2020. Expandir índice (523 más) »

Años 1990

Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.

¡Nuevo!!: Carne y Años 1990 · Ver más »

Aceite de oliva

El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se obtiene del fruto del olivo (Olea europaea), denominado oliva o aceituna.

¡Nuevo!!: Carne y Aceite de oliva · Ver más »

Aceite vegetal

Un aceite vegetal es un triglicérido extraído de una planta.

¡Nuevo!!: Carne y Aceite vegetal · Ver más »

Actina

La actina es una familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes fundamentales del citoesqueleto de las células de los organismos eucariotas (también denominados eucariontes).

¡Nuevo!!: Carne y Actina · Ver más »

Actividad acuosa

Se denomina actividad acuosa (o «actividad del agua») a la relación que existe entre la presión de vapor de un alimento dado en relación con la presión de vapor del agua pura a la misma temperatura.

¡Nuevo!!: Carne y Actividad acuosa · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: Carne y Afganistán · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

¡Nuevo!!: Carne y Agricultura · Ver más »

Agricultura intensiva

La agricultura intensiva es un método de producción agrícola, en el cual, se hace un uso intensivo de los medios de producción como la siembra.

¡Nuevo!!: Carne y Agricultura intensiva · Ver más »

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

¡Nuevo!!: Carne y Agua · Ver más »

Ahumado

El ahumado es una técnica de conservación alimenticia que consiste en someter alimentos a una fuente de humo proveniente de fuegos realizados de maderas de poco nivel de resina.

¡Nuevo!!: Carne y Ahumado · Ver más »

Albóndiga

Una albóndiga (también, almóndiga) es una bola de carne picada, generalmente de res y a veces de pescado o pollo mezclada con huevos y diversos condimentos, tales como perejil, comino, etcétera; aunque también hay una variable vegetariana hecha a base de seitán.

¡Nuevo!!: Carne y Albóndiga · Ver más »

Alcohol

En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl الكحول, o al-ghawl الغول, «el espíritu», «toda sustancia pulverizada», «líquido destilado») a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).

¡Nuevo!!: Carne y Alcohol · Ver más »

Aldehído

Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo).

¡Nuevo!!: Carne y Aldehído · Ver más »

Alectoris

Alectoris es un género de aves galliformes de la familia Phasianidae que incluye diversas especies de perdices del sur de Europa, norte de África, Arabia, y a través de Asia al Tíbet y el oeste de China.

¡Nuevo!!: Carne y Alectoris · Ver más »

Aliño

El aliño es la mezcla de especias y otros condimentos con el fin de realzar o potenciar el sabor de algún producto, como una ensalada o unas carnes o pescados.

¡Nuevo!!: Carne y Aliño · Ver más »

Alimentación humana

Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos, necesitan, además del agua que es vital, una variada y equilibrada alimentación que es fundamental para la vida.

¡Nuevo!!: Carne y Alimentación humana · Ver más »

Alimento

El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos.

¡Nuevo!!: Carne y Alimento · Ver más »

Alimento fermentado

Los alimentos fermentados son aquellos cuyo procesamiento involucra el crecimiento y actividad de microorganismos como mohos, bacterias o levaduras (hongos microscópicos).

¡Nuevo!!: Carne y Alimento fermentado · Ver más »

Alimentos funcionales

Alimentos funcionales (en la literatura especializada se suele abreviar como AF) son aquellos alimentos que son elaborados no solo por sus características nutricionales sino también para cumplir una función específica como puede ser el mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades.

¡Nuevo!!: Carne y Alimentos funcionales · Ver más »

Alimentos tabú

Los alimentos tabú son aquellos alimentos (carnes, pescados, vegetales o bebidas) que, por razones culturales o religiosas, no se consideran aceptables para el consumo y son por lo tanto, de un modo o de otro, tabú para algunas personas.

¡Nuevo!!: Carne y Alimentos tabú · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Carne y América · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Carne y América del Sur · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Carne y América Latina · Ver más »

Amina

Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoníaco por otros sustituyentes o radicales.

¡Nuevo!!: Carne y Amina · Ver más »

Amina heterocíclica

Las aminas heterocíclicas son compuestos químicos que contienen al menos un anillo heterocíclico, que por definición tiene átomos de al menos dos elementos diferentes, así como al menos un grupo amina (que contiene nitrógeno).

¡Nuevo!!: Carne y Amina heterocíclica · Ver más »

Aminoácido

Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).

¡Nuevo!!: Carne y Aminoácido · Ver más »

Aminoácido esencial

Los aminoácidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo.

¡Nuevo!!: Carne y Aminoácido esencial · Ver más »

Amphibia

Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

¡Nuevo!!: Carne y Amphibia · Ver más »

Anas platyrhynchos

El ánade real o azulón (Anas platyrhynchos) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae.

¡Nuevo!!: Carne y Anas platyrhynchos · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; actualmente Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península, ocupada actualmente por la parte asiática de Turquía.

¡Nuevo!!: Carne y Anatolia · Ver más »

Animal de compañía

Un animal de compañía o mascota o animal doméstico, es un animal domesticado que se conserva con el propósito de brindar compañía o para disfrute del cuidador.

¡Nuevo!!: Carne y Animal de compañía · Ver más »

Animal terrestre

Los animales terrestres son animales que viven predominante o totalmente en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos, que viven predominante o totalmente en el agua o los anfibios, que dependen de la combinación de hábitats terrestres y acuáticos.

¡Nuevo!!: Carne y Animal terrestre · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Carne y Animalia · Ver más »

Antiguo Régimen

Antiguo Régimen (en francés: Ancien régime) fue el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar peyorativamente al sistema de gobierno anterior a la Revolución francesa de 1789 (la monarquía absoluta de Luis XVI), y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar.

¡Nuevo!!: Carne y Antiguo Régimen · Ver más »

Antropofagia

La antropofagia (del griego ἀνθρωποφαγία, y ésta de ἄνθρωπος-ου, anthropos, "hombre", y φαγία, phagia "acción de comer") es el acto de incluir carne u otros tejidos humanos (excepto sangre, en cuyo caso se llama hematofagia) en la dieta.

¡Nuevo!!: Carne y Antropofagia · Ver más »

Antropología cultural

La antropología cultural, es la rama de la antropología que centra su estudio en el conocimiento del ser humano por medio de su cultura es decir, costumbres, mitos, creencias, normas y valores que guían y estandarizan su comportamiento como miembro de un grupo social.

¡Nuevo!!: Carne y Antropología cultural · Ver más »

Apodo

Un apodo es, según el Diccionario de la lengua española, un «nombre dado a una persona o cosa, inspirado en sus defectos corporales o en alguna otra característica o circunstancia», o bien, un nombre similar en origen o pronunciación al del nombre original.

¡Nuevo!!: Carne y Apodo · Ver más »

Arte culinario

La culinaria o arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos y depende mucho de la cultura, en términos de conocimientos respecto a los alimentos, su forma de prepararlos, así como de los rituales sociales establecidos alrededor de la comida.

¡Nuevo!!: Carne y Arte culinario · Ver más »

Arteriosclerosis

Es una enfermedad cardiovascular La arteriosclerosis (del gr. ἀρτηρία 'tubo' y σκλήρωσις 'endurecimiento patológico') es un término general utilizado en medicina humana y veterinaria, que se refiere a un endurecimiento de arterias de mediano y gran calibre.

¡Nuevo!!: Carne y Arteriosclerosis · Ver más »

Asado

El asado, barbacoa, parrilla o parrillada es una técnica de cocción mediante la que los alimentos (generalmente trozos de carne) son expuestos al calor de fuego o brasas para que se cocinen lentamente.

¡Nuevo!!: Carne y Asado · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Carne y Asia · Ver más »

Asia Central

Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Carne y Asia Central · Ver más »

Asia Oriental

Asia Oriental o Asia del Este es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Carne y Asia Oriental · Ver más »

Aspic

Se denomina áspic a la sustancia gelatinosa empleada en la elaboración de platos fríos de jamón, foie gras, mariscos, verduras e incluso frutas.

¡Nuevo!!: Carne y Aspic · Ver más »

Ataraxia

Se denomina ataraxia (del griego ἀταραξία, «ausencia de turbación») a la disposición del ánimo propuesta por los epicúreos, estoicos y escépticos, gracias a la cual un sujeto, mediante la disminución de la intensidad de pasiones y deseos que puedan alterar el equilibrio mental y corporal, y la fortaleza frente a la adversidad, alcanza dicho equilibrio y finalmente la felicidad, que es el fin de estas tres corrientes filosóficas.

¡Nuevo!!: Carne y Ataraxia · Ver más »

Atlas de la carne

El atlas de la carne (Hechos y cifras sobre los animales que comemos) es una publicación de la Fundación Heinrich Böll y Le Monde diplomatique sobre el consumo de la carne.

¡Nuevo!!: Carne y Atlas de la carne · Ver más »

Atta laevigata

Atta laevigata es una de las cerca de una docena de especies de hormigas cortadoras de hojas del género Atta.

¡Nuevo!!: Carne y Atta laevigata · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Carne y Australia · Ver más »

Australopithecus

Los australopitecos (Australopithecus, del latín «australis», del sur, y del griego «πίθηκος» pithekos, mono) son un género extinto de primates homínidos que comprende siete especies.

¡Nuevo!!: Carne y Australopithecus · Ver más »

Ave de corral

Un ave de corral es una ave domesticada utilizada en la alimentación, ya sea en forma de carne o por sus huevos.

¡Nuevo!!: Carne y Ave de corral · Ver más »

Aves

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.

¡Nuevo!!: Carne y Aves · Ver más »

Azufre

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).

¡Nuevo!!: Carne y Azufre · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.

¡Nuevo!!: Carne y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »

Ácido graso omega 3

Los ácidos grasos omega-3 (ω-3) son un grupo de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y de cadena muy larga que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados y mariscos; y en algunas fuentes vegetales tales como el aceite de soja, el aceite de canola, las nueces y las semillas de linaza.

¡Nuevo!!: Carne y Ácido graso omega 3 · Ver más »

Ácido graso saturado

Los ácidos grasos saturados son ácidos carboxílicos de cadena larga sin dobles enlaces entre sus átomos de carbono.

¡Nuevo!!: Carne y Ácido graso saturado · Ver más »

Çatalhöyük

Çatalhöyük, también conocido como Çatal Höyük, Çatal Hüyük o Catal Hüyük (del turco çatal: ‘tenedor’, y höyük: ‘túmulo’), es un antiguo asentamiento de los períodos Neolítico y Calcolítico, siendo el conjunto urbano más grande y mejor preservado de la época neolítica en el Oriente Próximo.

¡Nuevo!!: Carne y Çatalhöyük · Ver más »

Bacalao en salazón

El bacalao en salazón es una forma procesada de bacalao que consiste en practicarle la desecación mediante sal (salazón).

¡Nuevo!!: Carne y Bacalao en salazón · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).

¡Nuevo!!: Carne y Bacteria · Ver más »

Bakkwa

El bakkwa o rougan es un tipo de carne seca china dulce-salada parecido al jerky que se elabora con forma de láminas planas y finas.

¡Nuevo!!: Carne y Bakkwa · Ver más »

Balaenidae

Los balénidos (Balaenidae) son una familia de cetáceos misticetos que incluye solo cuatro especies listadas más abajo, en dos géneros, Balaena y Eubalaena. Sin embargo el término ballena es usado en sentido amplio para referirse a todos los grandes cetáceos incluidos en el suborden Mysticeti (cetáceos con barbas) como el rorcual azul (Balaenoptera musculus) y a varias especies del suborden Odontoceti (cetáceos dentados), por ejemplo el cachalote (Physeter macrocephalus).

¡Nuevo!!: Carne y Balaenidae · Ver más »

Balut

Un balut (o Hột vịt lộn en vietnamita) es un huevo de pato ya fertilizado con su embrión dentro que se cuece al igual que un huevo cocido.

¡Nuevo!!: Carne y Balut · Ver más »

Bògoǫ

Bògoǫ es un tipo de carne seca y ahumada realizada de caribú, típico de las tribu Dene suliné de los Territorios del Noroeste de Canadá.

¡Nuevo!!: Carne y Bògoǫ · Ver más »

Beefeater

Los beefeaters, cuyo nombre oficial es el de los custodios yeomen o, en inglés, Yeomen Warders of Her Majesty's Royal Palace and Fortress the Tower of London, son guardianes ceremoniales de la Torre de Londres.

¡Nuevo!!: Carne y Beefeater · Ver más »

Benzopireno

El benzopireno es un hidrocarburo policíclico aromático potencialmente carcinógeno (α-benzopireno) y que lo contienen algunos alimentos, como las carnes y el pescado.

¡Nuevo!!: Carne y Benzopireno · Ver más »

Biltong

El biltong es un tipo de carne seca originaria de la cocina sudafricana.

¡Nuevo!!: Carne y Biltong · Ver más »

Bindenfleisch

El bindenfleisch, también conocido como bündnerfleisch o viande des Grisons en francés (en español: carne de los Grisones), es una carne secada que se produce en el cantón de Graubünden (cantón de los Grisones), Suiza.

¡Nuevo!!: Carne y Bindenfleisch · Ver más »

Biorreactor

Un biorreactor es un recipiente o sistema que mantiene un ambiente biológicamente activo.

¡Nuevo!!: Carne y Biorreactor · Ver más »

Bison

Bison es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Bovidae conocidos comúnmente como bisontes o cíbolos, que en la actualidad se encuentra reducido a dos especies: el bisonte americano (Bison bison), que vive preferentemente en las Grandes Llanuras de Estados Unidos, Canadá y México donde recientemente se lo encontró en vida silvestre por casualidad, y el amenazado bisonte europeo (Bison bonasus), que vive preferentemente en los bosques y que actualmente ha quedado reducido a algunas pequeñas áreas protegidas de Europa del Este.

¡Nuevo!!: Carne y Bison · Ver más »

Borts

Borts (del Idioma mongol: Борц) es un tipo de carne deshidratada cortada en largas tiras que se cuelgan a secar en la sombra.

¡Nuevo!!: Carne y Borts · Ver más »

Bos primigenius

Bos primigenius es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae que incluye a las vacas y toros domésticos (Bos primigenius taurus) y los cebús (Bos primigenius indicus), así como sus respectivos ancestros salvajes, el uro euroasiático (Bos primigenius primigenius), el uro africano (Bos primigenius africanus) y el uro indio (Bos primigenius namadicus), actualmente extintos.

¡Nuevo!!: Carne y Bos primigenius · Ver más »

Bos primigenius primigenius

El uro euroasiático (Bos primigenius primigenius o Bos taurus primigenius) es un mamífero artiodáctilo extinto perteneciente al género Bos, de la subfamilia Bovinae.

¡Nuevo!!: Carne y Bos primigenius primigenius · Ver más »

Bos primigenius taurus

La vaca en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos primigenius taurus / Bos taurus), es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos.

¡Nuevo!!: Carne y Bos primigenius taurus · Ver más »

Botulismo

El botulismo es una toxiinfección causada por una neurotoxina bacteriana producida por la bacteria Clostridium botulinum.

¡Nuevo!!: Carne y Botulismo · Ver más »

Bovinae

Los bovinos (Bovinae) son una subfamilia de mamíferos placentarios que pertenece a la familia Bovidae.

¡Nuevo!!: Carne y Bovinae · Ver más »

Bovril

Bovril es una marca registrada que da nombre a un extracto salado de carne de vaca.

¡Nuevo!!: Carne y Bovril · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Carne y Brasil · Ver más »

Bresaola

La bresaola es un plato consistente en finas lonchas de carne de ternera curada durante dos o tres meses, ésta empieza a curarse desde su etapa cruda en el que es oscura, hasta que se convierte en carne púrpura.

¡Nuevo!!: Carne y Bresaola · Ver más »

Bromatología

La bromatología (del griego βρῶμα (broma), alimento y -λογos (logos), estudio) es la ciencia que estudia los alimentos en cuanto a su producción, manipulación, conservación, elaboración y distribución, así como su composición física, química, su acción en el organismo, su valor alimenticio y calórico y su relación con la sanidad.

¡Nuevo!!: Carne y Bromatología · Ver más »

Caiman crocodilus

El caimán de anteojos, cachirre, babilla, blanco, guagipal o baba (Caiman crocodilus) es una especie de reptil carnívoro que habita los diferentes tipos de cursos de agua dulce, ciénagas y pantanos en el sur de México, Centroamérica y el noroeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Carne y Caiman crocodilus · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Carne y Cambridge University Press · Ver más »

Camelus dromedarius

El dromedario o camello arábigo (Camelus dromedarius) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae.

¡Nuevo!!: Carne y Camelus dromedarius · Ver más »

Canibalismo

El canibalismo es el acto o la práctica de alimentarse con miembros de la propia especie.

¡Nuevo!!: Carne y Canibalismo · Ver más »

Canis lupus familiaris

El perro (Canis lupus familiaris), llamado perro doméstico o can, y coloquialmente chucho o tuso, y también choco; es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus).

¡Nuevo!!: Carne y Canis lupus familiaris · Ver más »

Capra aegagrus

La cabra salvaje (Capra aegagrus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae, ampliamente distribuido desde Europa y Asia Menor hasta Asia Central y el Oriente Medio.

¡Nuevo!!: Carne y Capra aegagrus · Ver más »

Capra aegagrus hircus

La cabra (Capra aegagrus hircus) es un mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y leche.

¡Nuevo!!: Carne y Capra aegagrus hircus · Ver más »

Capsicum

Capsicum (ají o pimiento) es un género de plantas angiospermas, dicotiledóneas nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América y que pertenecen a la familia de las solanáceas.

¡Nuevo!!: Carne y Capsicum · Ver más »

Carassius auratus

El carpín dorado, carpa dorada o mejor conocido como pez dorado (Carassius auratus) es una especie de pez de agua dulce de la familia Cyprinidae.

¡Nuevo!!: Carne y Carassius auratus · Ver más »

Carcinógeno

Un carcinógeno o cancerígeno es un agente físico, químico o biológico potencialmente capaz de producir cáncer al exponerse a tejidos vivos.

¡Nuevo!!: Carne y Carcinógeno · Ver más »

Cardiopatía

En sentido amplio, el término cardiopatía (del gr. kardí(ā) καρδία 'corazón' y pátheia πάθεια 'enfermedad') puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular.

¡Nuevo!!: Carne y Cardiopatía · Ver más »

Carlo Maria Cipolla

Carlo Maria Cipolla (aunque según diversas fuentes, su auténtico nombre era simplemente Carlo Cipolla), (1922 - 2000) fue un historiador económico italiano.

¡Nuevo!!: Carne y Carlo Maria Cipolla · Ver más »

Carnaval

El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que se inicia con el Miércoles de Ceniza), y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año).

¡Nuevo!!: Carne y Carnaval · Ver más »

Carnívoro

Un carnívoro (del latín carnivŏrus, ‘devorador de carne’), es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta que consiste principal o exclusivamente del consumo de carne, ya sea mediante la depredación o consumo de carroña.

¡Nuevo!!: Carne y Carnívoro · Ver más »

Carne

La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.

¡Nuevo!!: Carne y Carne · Ver más »

Carne (mediometraje)

Carne (1991) es un mediometraje francés escrito y dirigido por el argentino Gaspar Noé y protagonizado por Philippe Nahon.

¡Nuevo!!: Carne y Carne (mediometraje) · Ver más »

Carne ahumada

La carne ahumada es una forma de preparar carnes que se originó en Europa central.

¡Nuevo!!: Carne y Carne ahumada · Ver más »

Carne blanca

La carne blanca es aquella que, en contraposición a la carne roja, presenta una coloración menos rojiza.

¡Nuevo!!: Carne y Carne blanca · Ver más »

Carne cultivada

La carne artificial o carne cultivada, también conocida como carne in vitro, es aquella carne animal que no proviene directamente del cuerpo de un animal (como órgano muscular nunca ha formado parte de un animal); sino que ella proviene del cultivo de las células musculares extraídas previamente de animales.

¡Nuevo!!: Carne y Carne cultivada · Ver más »

Carne de avestruz

La carne de avestruz es un producto cárnico procedente de la ganadería/caza del avestruz.

¡Nuevo!!: Carne y Carne de avestruz · Ver más »

Carne de caballo

La carne de caballo es la carne procedente del caballo, se come en Europa desde edades muy antiguas.

¡Nuevo!!: Carne y Carne de caballo · Ver más »

Carne de cabra

La carne de cabra proveniente de la cabra doméstica (Capra aegagrus hircus) es empleada como alimento humano en diferentes partes del mundo.

¡Nuevo!!: Carne y Carne de cabra · Ver más »

Carne de cerdo

La carne de cerdo, carne de marrano, carne de cochino, carne de porcino o carne de chancho es un producto cárnico procedente del cerdo.

¡Nuevo!!: Carne y Carne de cerdo · Ver más »

Carne de cordero

La carne de cordero es la carne procedente del cordero (macho o hembra) con destino a la alimentación humana, suele corresponder a animales con menos de 300 días de vida y suele pesar entre 5.5 y los 30 kilos (dependiendo de la edad), pasado este tiempo se denomina carnero.

¡Nuevo!!: Carne y Carne de cordero · Ver más »

Carne de gato

La carne de gato es la carne obtenida del sacrificio de gatos para el consumo humano.

¡Nuevo!!: Carne y Carne de gato · Ver más »

Carne de perro

La carne de perro es la carne y otras partes comestibles procedentes del perro.

¡Nuevo!!: Carne y Carne de perro · Ver más »

Carne de pollo

La carne de pollo es como se denomina a los tejidos musculares y órganos procedentes del pollo.

¡Nuevo!!: Carne y Carne de pollo · Ver más »

Carne de ternera

Se llama carne de ternera a la carne de las vacas o bueyes que se han criado por lo menos seis meses de edad hasta el momento del sacrificio.

¡Nuevo!!: Carne y Carne de ternera · Ver más »

Carne picada

La carne picada o carne molida es una preparación de la carne con objetivos culinarios, para la cual se desmenuzan y se cortan finamente los músculos, grasas y nervios mediante máquina de picar carne, cuchillo (tajadera), etc.

¡Nuevo!!: Carne y Carne picada · Ver más »

Carne procesada

La carne procesada es una carne o una mezcla de carnes o un producto esencialmente constituido de carne que ha padecido uno o varios procesos que han modificado su estado inicial (por ejemplo, con vistas a su conservación fuera de la cadena de frío, pero no solo por esta razón).

¡Nuevo!!: Carne y Carne procesada · Ver más »

Carne roja

En términos culinarios, carne roja hace referencia a una carne que presenta un color rojo o rosado en estado crudo.

¡Nuevo!!: Carne y Carne roja · Ver más »

Carne-de-sol

Carne-de-sol (a veces también denominado: jabá) es un preparado brasileño a base de carne seca (expuesta al sol) durante cerca de cuatro días.

¡Nuevo!!: Carne y Carne-de-sol · Ver más »

Carnicería

La carnicería (a veces también como carnecería) es un establecimiento donde se comercializan diferentes tipos de carnes crudas dedicadas al consumo humano.

¡Nuevo!!: Carne y Carnicería · Ver más »

Carnicero

Se llama carnicero a la persona que se ocupa de la venta de carne y productos derivados de la misma.

¡Nuevo!!: Carne y Carnicero · Ver más »

Carpaccio

El carpaccio es una preparación de carne cruda (por ejemplo, carne de vaca, de ternera, venado, salmón, atún, avestruz, potro o nutria), finamente cortada o majada hasta quedar fina, servida principalmente como aperitivo.

¡Nuevo!!: Carne y Carpaccio · Ver más »

Carroñero

En zoología, un carroñero o necrófago es un animal que consume cadáveres de animales sin haber participado en su caza.

¡Nuevo!!: Carne y Carroñero · Ver más »

Cashrut

La cashrut (del hebreo כַּשְׁרוּת, designa aquello "correcto" o "apropiado" para ser consumido; aquello que cumple con los preceptos del cashrut es cosher, כָּשֵׁר, conocido también por su pronunciación en yídish, kósher) es la parte de los preceptos de la religión judía que trata de lo que los practicantes pueden y no pueden ingerir, basado en los preceptos bíblicos del Levítico (uno de los libros bíblicos del Antiguo Testamento y del Tanaj).

¡Nuevo!!: Carne y Cashrut · Ver más »

Catara

La catara o katara es una especie de salsa picante, común entre los indígenas de la Selva Amazónica, preparada a base de las colas de un tipo de hormigas de gran tamaño abundantes en la región, llamadas "bachacos" que se cocinan en zumo de mandioca (yuca) y especias.

¡Nuevo!!: Carne y Catara · Ver más »

Cavia porcellus

Cavia porcellus es una especie híbrida doméstica de roedor histricomorfo de la familia Caviidae, resultado del cruce de varias especies del género Cavia realizado en la región andina de América del Sur, con registros arqueológicos encontrados desde Colombia y Ecuador hasta Perú y Bolivia.

¡Nuevo!!: Carne y Cavia porcellus · Ver más »

Caza

La caza (también denominada actividad cinegética) es la actividad o acción en la que se captura o mata un animal en estado salvaje.

¡Nuevo!!: Carne y Caza · Ver más »

Caza mayor

La caza mayor es aquella en que se persigue a cualquier animal salvaje mayor que un zorro ordinario.

¡Nuevo!!: Carne y Caza mayor · Ver más »

Caza menor

La caza menor es aquella en que se persigue a cualquier animal salvaje menor que un zorro común.

¡Nuevo!!: Carne y Caza menor · Ver más »

Cámara de refrigeración

Una cámara de refrigeración es un recinto aislado térmicamente dentro del cual se contiene materia para extraer su energía térmica.

¡Nuevo!!: Carne y Cámara de refrigeración · Ver más »

Cáncer

Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

¡Nuevo!!: Carne y Cáncer · Ver más »

Cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, incluye cualquier tipo de neoplasias del colon, recto y apéndice.

¡Nuevo!!: Carne y Cáncer colorrectal · Ver más »

Cecina

La cecina es un tipo de carne deshidratada de origen español, similar al jamón pero realizada mediante el curado de carne de vacuno, de equino y menos frecuentemente, de chivo e incluso de conejo, burro, buey o liebre.

¡Nuevo!!: Carne y Cecina · Ver más »

Cereal

Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).

¡Nuevo!!: Carne y Cereal · Ver más »

Cervidae

Los cérvidos (Cervidae) son una familia de mamíferos rumiantes que incluye los ciervos o venados.

¡Nuevo!!: Carne y Cervidae · Ver más »

Chalona

Se denomina chalona a la carne deshidratada de cordero.

¡Nuevo!!: Carne y Chalona · Ver más »

Charolesa

La charolesa (Charolais en francés, pronunciado) es una raza vacuna autóctona de Francia, en concreto del distrito de Charolles.

¡Nuevo!!: Carne y Charolesa · Ver más »

Charqui

El charqui o charque (del quechua ch'arki, «cecina») es un tipo de carne deshidratada típico de las regiones andina y meridional de América del Sur que se ha usado desde antiguo para conservar la carne por períodos prolongados.

¡Nuevo!!: Carne y Charqui · Ver más »

Chili con carne

El chili con carne se trata de una sopa espesa y bastante picante.

¡Nuevo!!: Carne y Chili con carne · Ver más »

Chipped beef

El chipped beef (literalmente ‘buey en lascas’) es un producto cárnico salado, secado y ahumado.

¡Nuevo!!: Carne y Chipped beef · Ver más »

Chorizo

El chorizo es un embutido originario de la península ibérica, tradicional en la cocina Iberoamericana y de las regiones con influencia cultural española, en donde puede formar parte de la cocina fusión.

¡Nuevo!!: Carne y Chorizo · Ver más »

Cisticercosis

Las cisticercosis son enfermedades parasitarias causadas por la presencia en los tejidos de cisticercos, metacestodos o formas larvales, juveniles o intermedias de varias especies de cestodos del género Taenia.

¡Nuevo!!: Carne y Cisticercosis · Ver más »

Clasificación de la carne

La clasificación de la carne se refiere a la práctica de evaluación de la carne en relación a sus atributos organolépticos de calidad.

¡Nuevo!!: Carne y Clasificación de la carne · Ver más »

Claude Lévi-Strauss

Claude Lévi-Strauss (Bruselas, 28 de noviembre de 1908-París, 31 de octubre de 2009) fue un antropólogo, filósofo y etnólogo francés, una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: Carne y Claude Lévi-Strauss · Ver más »

Clostridium perfringens

Clostridium perfringens es una bacteria anaeróbica Gram-positiva, capsulada, esporulada e inmóvil que se encuentra ampliamente distribuida en el ambiente, de gran plasticidad ecológica.

¡Nuevo!!: Carne y Clostridium perfringens · Ver más »

Cocción (carne)

En la gastronomía, la cocción o hechura de la carne, las más de las veces en aplicación a la carne roja, es una descripción inexacta del grado de cocción al que se ha sometido la carne antes de ser servida y consumida.

¡Nuevo!!: Carne y Cocción (carne) · Ver más »

Cocido

Un cocido es un guiso hecho en una olla con agua, en la que se cuecen juntos carnes (de cerdo, ternera, pollo o cordero), embutidos, verduras (como la col, el nabo, la chirivía), patatas o zanahorias, legumbres (garbanzos, alubias) y otros aditamentos, a los que a veces se añaden algunos elementos fritos en el momento de servir (huevos, etc.). Sin embargo, debido a sus numerosas variantes regionales el nombre suele ir acompañado del gentilicio relativo a su origen geográfico (madrileño, maragato, lebaniego, gallego, entre otros).

¡Nuevo!!: Carne y Cocido · Ver más »

Cocinado a baja temperatura

El cocinado a baja temperatura es una técnica culinaria, consistente en emplear fuentes de calor de baja intensidad a los alimentos con el objetos de cocinarlos durante períodos lo más prolongados posibles (de varias decenas de horas).

¡Nuevo!!: Carne y Cocinado a baja temperatura · Ver más »

Colágeno

El colágeno es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas.

¡Nuevo!!: Carne y Colágeno · Ver más »

Colesterol

El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados.

¡Nuevo!!: Carne y Colesterol · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Carne y Colombia · Ver más »

Colon

El colon es la última porción del sistema digestivo en la mayoría de los vertebrados; extrae agua y sal de residuos sólidos antes de que sean eliminados del cuerpo.

¡Nuevo!!: Carne y Colon · Ver más »

Colonización europea de América

La colonización europea de América comenzó a finales del siglo XV después de que Cristóbal Colón llegara en 1492 con el apoyo de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Carne y Colonización europea de América · Ver más »

Color

El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.

¡Nuevo!!: Carne y Color · Ver más »

Columbidae

Las colúmbidas (Columbidae) son una familia de aves del orden Columbiformes que incluye las palomas, las tórtolas y formas afines.

¡Nuevo!!: Carne y Columbidae · Ver más »

Comida rápida

El concepto de comida rápida (en inglés: fast food) es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados (generalmente callejeros o a pie de calle).

¡Nuevo!!: Carne y Comida rápida · Ver más »

Compuesto heterocíclico

Los compuestos heterocíclicos son compuestos orgánicos cíclicos con al menos uno de los componentes del ciclo siendo un elemento diferente al carbono.

¡Nuevo!!: Carne y Compuesto heterocíclico · Ver más »

Compuesto químico

En química, un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Carne y Compuesto químico · Ver más »

Compuestos orgánicos volátiles

Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono y se encuentran en todos los elementos vivos.

¡Nuevo!!: Carne y Compuestos orgánicos volátiles · Ver más »

Condimento

Un condimento o aderezo es un ingrediente o mezcla añadida a la comida para darle un sabor especial o complementarla.

¡Nuevo!!: Carne y Condimento · Ver más »

Congelación

La congelación de objetos forma de conservación que se basa en la solidificación del agua contenida en estos.

¡Nuevo!!: Carne y Congelación · Ver más »

Conserva

Se llama conserva al resultado del proceso de la manipulación de los alimentos de tal forma que se evite o ralentice su deterioro (pérdida de calidad, comestibilidad o valores nutricionales).

¡Nuevo!!: Carne y Conserva · Ver más »

Consumo

Consumo es la acción y efecto de consumir o gastar,sean productos, bienes o servicios, por ejemplo la energía, entendiendo por consumir, como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias.

¡Nuevo!!: Carne y Consumo · Ver más »

Contracción muscular

La contracción muscular es el proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan o estiran (o bien pueden permanecer de la misma longitud) por razón de un previo estímulo de extensión.

¡Nuevo!!: Carne y Contracción muscular · Ver más »

Control de calidad

El control de calidad es el conjunto de los mecanismos, acciones y herramientas realizadas para detectar la presencia de errores.

¡Nuevo!!: Carne y Control de calidad · Ver más »

Corned beef

El corned beef (en inglés ‘ternera salmuerizada’) es carne de ternera que ha sido tratada primero en salmuera y posteriormente hervida en vinagre a fuego lento.

¡Nuevo!!: Carne y Corned beef · Ver más »

Corte de carne

En las carnicerías, y en la industria cárnica en general, los cortes de carne son las diferentes porciones que se obtienen tras el despiece de un animal destinado al consumo humano.

¡Nuevo!!: Carne y Corte de carne · Ver más »

Coturnix coturnix

La codorniz común (Coturnix coturnix) es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae ampliamente distribuida por Eurasia y África.

¡Nuevo!!: Carne y Coturnix coturnix · Ver más »

Cría intensiva de animales

La cría intensiva de animales se refiere al proceso de cría de ganado en confinamiento de alta concentración, donde funciona una granja como una fábrica —una práctica típica de los agronegocios es la cría industrial—.

¡Nuevo!!: Carne y Cría intensiva de animales · Ver más »

Creatina

La creatina (también denominada α-metil guanido-acético y frecuentemente abreviado en la literatura como Cr) es un ácido orgánico nitrogenado que se encuentra en los músculos y células nerviosas de algunos organismos vivos.

¡Nuevo!!: Carne y Creatina · Ver más »

Creatinina

La creatinina es un compuesto orgánico generado a partir de la degradación de la creatina (que es un nutriente útil para los músculos).

¡Nuevo!!: Carne y Creatinina · Ver más »

Creta

Creta (en griego: Κρήτη) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Carne y Creta · Ver más »

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Carne y Cristóbal Colón · Ver más »

Cristiano nuevo

Cristiano nuevo es la denominación que ha recibido históricamente en España y Portugal un colectivo social compuesto por los conversos al cristianismo desde el judaísmo o el islam, así como sus descendientes incluso varias generaciones después de producirse la conversión original.

¡Nuevo!!: Carne y Cristiano nuevo · Ver más »

Crueldad hacia los animales

El maltrato animal comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal así como torturarlo o privarlo del alimento.

¡Nuevo!!: Carne y Crueldad hacia los animales · Ver más »

Crustacea

Los crustáceos (Crustacea; del latín crusta, ‘costra’ y aceum, ‘relación o naturaleza de algo’) son un extenso subfilo de artrópodos, con más de 67 000 especies (sin duda, faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número).

¡Nuevo!!: Carne y Crustacea · Ver más »

Cruzadas

Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano.

¡Nuevo!!: Carne y Cruzadas · Ver más »

Cuaresma

La Cuaresma es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua.

¡Nuevo!!: Carne y Cuaresma · Ver más »

Cuchillo

El cuchillo es un instrumento que se emplea para cortar y matar; consta de una fina hoja metálica con uno o dos bordes afilados y de un mango por el cual se sostiene.

¡Nuevo!!: Carne y Cuchillo · Ver más »

Cuero

Llámase cuero (del latín corium, "piel de los animales, curtida") a la piel tratada mediante curtido.

¡Nuevo!!: Carne y Cuero · Ver más »

Curado

El curado es cualquiera de los procesos de conservación y sazonado de alimentos, especialmente de carne y pescado, mediante la adición de una combinación de sal, azúcar, nitratos o nitritos.

¡Nuevo!!: Carne y Curado · Ver más »

Curanto

El curanto es un método tradicional milenario de cocinar alimentos en el archipiélago de Chiloé usando piedras calientes enterradas en un hoyo, y cuya data más antigua de restos arqueológicos se remontaría a alrededor de 11.525 ± 90 años AP (sin calibrar).

¡Nuevo!!: Carne y Curanto · Ver más »

Curry

Curry (de caril en portugués para designar kari, ‘salsa’ en támil) o curri es el nombre generalmente adoptado en Occidente para describir un conjunto de platos elaborados con una mezcla de especias, más o menos picantes, desarrolladas en las cocinas asiáticas, del este y sureste asiático.

¡Nuevo!!: Carne y Curry · Ver más »

Delicatessen (película)

Delicatessen es una película francesa de ciencia ficción y humor negro, codirigida por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, y protagonizada por Dominique Pinon y Karin Viard.

¡Nuevo!!: Carne y Delicatessen (película) · Ver más »

Demanda (economía)

La demanda puede ser definida como la cantidad de bienes y servicios que son adquiridos por consumidores a diferentes precios, a una unidad de tiempo específica (un día, un mes, un año, etc) ya que sin un parámetro temporal no podemos decir si una cantidad demanda crece o decrece.

¡Nuevo!!: Carne y Demanda (economía) · Ver más »

Demografía

La demografía (del griego δήμος dēmos 'pueblo' y γραφία grafía 'trazo, descripción' –estudio de la población–) es una ciencia que estudia las poblaciones humanas, su dimensión, estructura, evolución y características generales.

¡Nuevo!!: Carne y Demografía · Ver más »

Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (en inglés, United States Department of Agriculture, USDA) es una unidad ejecutiva del Gobierno Federal de EE. UU.

¡Nuevo!!: Carne y Departamento de Agricultura de los Estados Unidos · Ver más »

Depredación

En ecología, la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir.

¡Nuevo!!: Carne y Depredación · Ver más »

Derechos de los animales

Se conoce como derechos de los animales a las ideas postuladas por corrientes de pensamiento y a la subcorriente del movimiento de liberación animal que sostienen que la naturaleza animal, independientemente de la especie, debe ser un sujeto de derecho en los ordenamientos jurídicos, donde hasta ahora esta categoría sólo ha pertenecido a personas naturales y jurídicas, es decir, al ser humano (aunque históricamente también se haya privado de derechos a diversos grupos de humanos).

¡Nuevo!!: Carne y Derechos de los animales · Ver más »

Descomposición

La descomposición es un proceso común en biología y química.

¡Nuevo!!: Carne y Descomposición · Ver más »

Descubrimiento de América

Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, a lo que creía que era la India.

¡Nuevo!!: Carne y Descubrimiento de América · Ver más »

Deshidratación

La deshidratación es la alteración o falta de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo, también se puede definir como la pérdida de agua corporal por encima del 3%.

¡Nuevo!!: Carne y Deshidratación · Ver más »

Desnaturalización (bioquímica)

En bioquímica, la desnaturalización es un cambio estructural de las proteínas o ácidos nucleicos, donde pierden su estructura nativa, y de esta forma su óptimo funcionamiento y a veces también cambian sus propiedades físico-químicas.

¡Nuevo!!: Carne y Desnaturalización (bioquímica) · Ver más »

Dictadura de Francisco Franco

Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.

¡Nuevo!!: Carne y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »

Dieta (alimentación)

Una dieta es la cantidad de alimentos y bebidas que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de nutrición, en resumen es el conjunto de nutrientes que se absorben después del consumo habitual de alimentos.

¡Nuevo!!: Carne y Dieta (alimentación) · Ver más »

Dolma

Dolma -dolma en turco, dolma en bosnio, dolma en azerí, dolmades en griego, dolme (دلمه) en persa; tolma (տոլմա) en armenio, sarma en rumano y serbio, yaprakes finos en ladino y mahshi o dolma (محشي, دولمه) en árabe- es una hoja de parra rellena de una mezcla de arroz, con cebollas, carne picada, piñones y distintas especias, a veces con legumbres, en ocasiones servida con una salsa a base de zumo de limón.

¡Nuevo!!: Carne y Dolma · Ver más »

Domesticación

Domesticación es el proceso por el cual una población de una determinada especie animal o vegetal pierde, adquiere o desarrolla ciertos caracteres morfológicos, fisiológicos o de comportamiento, los cuales son heredables y, además, son el resultado de una interacción prolongada y de una selección artificial por parte del ser humano o una selección natural adaptativa a la convivencia con el ser humano.

¡Nuevo!!: Carne y Domesticación · Ver más »

Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la ManchaEn la editio princeps (primera edición) de la novela, publicada a principios de 1605, el título que aparece en la portada es ''EL INGENIOSO HIDALGO DON QVIXOTE DE LA MANCHA''.

¡Nuevo!!: Carne y Don Quijote de la Mancha · Ver más »

Earthlings

Earthlings es un documental ganador de múltiples premios, producido y dirigido por Shaun Monson y coproducido por Persia White.

¡Nuevo!!: Carne y Earthlings · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.

¡Nuevo!!: Carne y Edad Media · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Carne y Egipto · Ver más »

El árbol de la ciencia

El árbol de la ciencia es una novela escrita por Pío Baroja, publicada en 1911.

¡Nuevo!!: Carne y El árbol de la ciencia · Ver más »

El matadero

El matadero fue escrito por el argentino Esteban Echeverría entre 1838 y 1840, participa de las formas del cuadro de costumbres.

¡Nuevo!!: Carne y El matadero · Ver más »

Elastina

La elastina es una proteína del tejido conjuntivo con funciones estructurales que, a diferencia del colágeno que proporciona principalmente resistencia, confiere elasticidad a los tejidos.

¡Nuevo!!: Carne y Elastina · Ver más »

Elenski but

El elenski but (búlgaro еленски бут o —más exacta pero menos frecuentemente— бут по еленски, traducido a veces como pierna Elena) es un jamón curado de la ciudad de Elena (norte de Bulgaria) y una delicia popular en todo el país.

¡Nuevo!!: Carne y Elenski but · Ver más »

Embalaje

El embalaje o empaque es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.

¡Nuevo!!: Carne y Embalaje · Ver más »

Embutido

En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida ("embutida") en piel de tripas de cerdo.

¡Nuevo!!: Carne y Embutido · Ver más »

Empanada

Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita.

¡Nuevo!!: Carne y Empanada · Ver más »

Encefalopatía espongiforme bovina

La encefalopatía espongiforme bovina, también conocida popularmente como la enfermedad de las vacas locas, es una enfermedad causada por priones, y que se puede transmitir a los seres humanos a través del consumo de partes de animales infectados, sobre todo tejidos nerviosos.

¡Nuevo!!: Carne y Encefalopatía espongiforme bovina · Ver más »

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) es un mal neurológico con formas genéticas hereditarias, producidas por una proteína llamada prion (PrP).

¡Nuevo!!: Carne y Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob · Ver más »

Ensayo químico

Un ensayo químico o análisis químico es un procedimiento para medir la concentración o cualquier otra propiedad química de una sustancia o material.

¡Nuevo!!: Carne y Ensayo químico · Ver más »

Entomofagia

Se llama entomofagia (del griego ἔντομος, ‘insecto’, y φᾰγεῖν, ‘comer’) a la ingesta de insectos y arácnidos, o artrópodos en general, como alimento para los humanos y los animales, un hábito alimenticio muy extendido en algunas culturas de la Tierra: África, Asia, Latinoamérica y Australia; no obstante, en algunas otras es muy poco común o es considerado un tabú.

¡Nuevo!!: Carne y Entomofagia · Ver más »

Equidae

Los équidos (Equidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Perissodactyla, que contiene solo un género viviente, Equus, y numerosos géneros fósiles.

¡Nuevo!!: Carne y Equidae · Ver más »

Equus africanus asinus

El burro o asno (Equus africanus asinus) es un animal doméstico de la familia de los équidos.

¡Nuevo!!: Carne y Equus africanus asinus · Ver más »

Era de los descubrimientos

La era de los descubrimientos fue un período histórico que dio comienzo a principios del siglo XV extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII.

¡Nuevo!!: Carne y Era de los descubrimientos · Ver más »

Erótica

La erótica es un término colectivo de raíces griegas y latinas (nominativo plural de erotikon, εροτικον, y de eroticum y carente por tanto de plural él mismo) con el que se ha designado al conjunto de objetos relacionados de alguna manera (en general representativa) con la pasión amorosa humana, especialmente cuando está enfocada hacia sus aspectos físicos y sensuales.

¡Nuevo!!: Carne y Erótica · Ver más »

Escabeche

El escabeche es un método de conservación de alimentos en vinagre.

¡Nuevo!!: Carne y Escabeche · Ver más »

Escherichia coli

Escherichia coli (pronunciado /eske'rikia 'koli/), también conocida por la abreviación de su nombre, E. coli, es una bacteria gramnegativa con forma de bacilo de la familia de las enterobacterias que se encuentra en el tracto gastrointestinal de humanos y animales de sangre caliente.

¡Nuevo!!: Carne y Escherichia coli · Ver más »

Escherichia coli O157:H7

La Escherichia coli O157:H7 es una cepa enterohemorrágica de la bacteria E. coli y una causa de intoxicación alimentaria debido a la producción de verotoxina.

¡Nuevo!!: Carne y Escherichia coli O157:H7 · Ver más »

Escudella i carn d'olla

La escudella i carn d'olla es una sopa típica de la gastronomía catalana.

¡Nuevo!!: Carne y Escudella i carn d'olla · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Carne y España · Ver más »

Especia

Especia (del latín specĭes), también llamada condimento (del latín condimentum, de condire, sazonar) es el nombre dado a ciertos aromas de origen vegetal, que se usan para preservar o dar sabor a los alimentos.

¡Nuevo!!: Carne y Especia · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Carne y Especie · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Carne y Estados Unidos · Ver más »

Estómago

El estómago (del latín stomachus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.

¡Nuevo!!: Carne y Estómago · Ver más »

Esteban Echeverría

José Esteban Echeverría Espinosa (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 2 de septiembre de 1805 - Montevideo, Uruguay, 19 de enero de 1851) fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país.

¡Nuevo!!: Carne y Esteban Echeverría · Ver más »

Esterilización (medicina)

En medicina y veterinaria, la esterilización es el método por el cual se hace infecundo y estéril a un ser vivo, evitando su reproducción.

¡Nuevo!!: Carne y Esterilización (medicina) · Ver más »

Estofado

Un estofado (sudado en algunas partes de Latinoamérica) es un proceso culinario de cocción de un alimento (inicialmente crudo) que es sometido a fuego lento en un recipiente cerrado.

¡Nuevo!!: Carne y Estofado · Ver más »

Estrés

El estrés (del latín stringere ‘apretar’ a través de su derivado en inglés stress ‘fatiga de material’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.

¡Nuevo!!: Carne y Estrés · Ver más »

Etiquetado de alimentos

El Etiquetado de alimentos es el principal medio de comunicación entre los productores de alimentos y los consumidores finales.

¡Nuevo!!: Carne y Etiquetado de alimentos · Ver más »

Eurasia

Eurasia o Euroasia es un término que define una zona geográfica o continente que comprende Europa y Asia unidas.

¡Nuevo!!: Carne y Eurasia · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Carne y Europa · Ver más »

Europa Central

Europa Central o Centroeuropa es la región que, como su nombre indica, engloba a las regiones que se encuentran en la parte mediana de Europa; no existe un acuerdo unánime sobre qué territorios forman esta región.

¡Nuevo!!: Carne y Europa Central · Ver más »

Evolución cultural

Se entiende por evolución cultural la transformación a lo largo del tiempo de elementos culturales de una sociedad (o una parte de esa).

¡Nuevo!!: Carne y Evolución cultural · Ver más »

Fabada

Fabada asturiana, o simplemente fabada, es el plato tradicional de la cocina asturiana elaborado con faba asturiana (en asturiano, fabes), embutidos como chorizo y la morcilla asturiana, y con cerdo.

¡Nuevo!!: Carne y Fabada · Ver más »

Faisandage

Faisandage es una palabra en francés (faisandegée), que proviene del faisán, ya que es en esta ave donde más se ha realizado esta práctica culinaria muy extendida en los medios gastronómicos de muchos países.

¡Nuevo!!: Carne y Faisandage · Ver más »

Fast Food Nation

Fast Food Nation es una película de 2006 dirigida por Richard Linklater basada en el libro homónimo de Eric Schlosser; fue filmada en México y en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Carne y Fast Food Nation · Ver más »

Fast Food Nation (libro)

Fast Food Nation: The Dark Side of the All-American Meal (2001) es un libro del periodista de investigación Eric Schlosser que examina la influencia local y global de la industria de comida rápida estadounidense.

¡Nuevo!!: Carne y Fast Food Nation (libro) · Ver más »

Fósforo

El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς ‘luz’ y φόρος ‘portador’.

¡Nuevo!!: Carne y Fósforo · Ver más »

Feminismo

El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género.

¡Nuevo!!: Carne y Feminismo · Ver más »

Fibra alimentaria

La fibra alimentaria se puede definir como la parte comestible de las plantas que resiste la digestión y absorción en el intestino delgado humano y que experimenta una fermentación parcial o total en el intestino grueso.

¡Nuevo!!: Carne y Fibra alimentaria · Ver más »

Fibra muscular

La fibra muscular o miocito es una célula fusiforme y multinucleada con capacidad contráctil y de la cual está compuesto el tejido muscular.

¡Nuevo!!: Carne y Fibra muscular · Ver más »

Filete (carne roja)

Un filete, bistec, bisté o bife es cualquier corte de carne roja que haya sido cortada en forma de filete para el consumo humano.

¡Nuevo!!: Carne y Filete (carne roja) · Ver más »

Filete tártaro

El filete tártaro (en francés steak tartare), bistec tártaro o tartar de ternera es un plato elaborado con carne de vacuno picada cruda.

¡Nuevo!!: Carne y Filete tártaro · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Carne y Francia · Ver más »

Francisco de Quevedo

Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (Madrid, 14 de septiembre de 1580-Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1645), conocido como Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro.

¡Nuevo!!: Carne y Francisco de Quevedo · Ver más »

Free on board

FOB (del inglés Free On Board, «Libre a bordo, puerto de carga convenido») es un incoterm —una cláusula de comercio internacional— que se utiliza para operaciones de compraventa en las que el transporte de la mercancía se realiza por barco, ya sea marítimo o fluvial.

¡Nuevo!!: Carne y Free on board · Ver más »

Fricasé

El fricasé (del francés fricassée) es un plato tradicional originario de Francia, que consiste en un guiso de carne blanca en trozos con verduras, espesado con una salsa blanca.

¡Nuevo!!: Carne y Fricasé · Ver más »

Fuego

Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir calor y luz visible, producto de una reacción química de oxidación violenta.

¡Nuevo!!: Carne y Fuego · Ver más »

Furano

El furano es un compuesto orgánico heterocíclico aromático de cinco miembros con un átomo de oxígeno.

¡Nuevo!!: Carne y Furano · Ver más »

Gallus

Gallus es un género de aves galliformes de la familia Phasianidae que incluye la especie doméstica Gallus gallus.

¡Nuevo!!: Carne y Gallus · Ver más »

Gallus gallus

El gallo bankiva (Gallus gallus) es una especie tropical de la familia Phasianidae nativa del sudeste asiático.

¡Nuevo!!: Carne y Gallus gallus · Ver más »

Ganadería

La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (véase industria láctea, avicultura, porcicultura).

¡Nuevo!!: Carne y Ganadería · Ver más »

Ganso

Se llama comúnmente gansos u ocas a algunas aves de la subfamilia Anserinae, de la familia Anatidae, aunque también se denomina así a algunas aves de la subfamilia Tadorninae, así como a la especie Anseranas semipalmata, de la familia Anseranatidae.

¡Nuevo!!: Carne y Ganso · Ver más »

Gaspar Noé

Gaspar Noé (Buenos Aires, Argentina, 27 de diciembre de 1963) es un guionista y director de cine argentino radicado actualmente en Francia, lugar donde estudió cine y ha realizado la mayoría de sus largometrajes.

¡Nuevo!!: Carne y Gaspar Noé · Ver más »

Gastronomía

La gastronomía (del griego γαστρονομία) es el estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía · Ver más »

Gastronomía de Alemania

La gastronomía alemana varía mucho de una región a otra del territorio y está muy influenciada por el entorno cultural y social, por ejemplo, las regiones del sur de Baviera y Suabia comparten mucho estilos y platos con los vecinos suizos y austriacos.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Alemania · Ver más »

Gastronomía de Asia

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Asia · Ver más »

Gastronomía de Australia

La unitato se caracteriza por un conjunto de distintos alimentos típicos que reflejan su pasado histórico multicultural: la gastronomía autóctona de los aborígenes australianos, llamada bush tucker o bushfood, la cocina británica e irlandesa de los primeros colonizadores europeos que procedían mayoritariamente de las Islas Británicas y los aportes de la cocina asiática y mediterránea traída por los inmigrantes llegados después de la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Australia · Ver más »

Gastronomía de África

La gastronomía de África es el conjunto de artes y costumbres culinarias de las gentes y etnias que componen el continente africano.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de África · Ver más »

Gastronomía de África Oriental

La Gastronomía de África oriental corresponde a las costumbres culinarias de los pueblos y etnias que viven en la parte oriental del continente africano denominada genéricamente África Oriental.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de África Oriental · Ver más »

Gastronomía de Bolivia

La Gastronomía de Bolivia es conocida principalmente por su variedad de platos que difieren de zona en zona.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Bolivia · Ver más »

Gastronomía de Chile

La gastronomía de Chile es producto de la mezcla entre la tradición indígena y el aporte colonial español, combinando sus alimentos, costumbres y hábitos culinarios.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Chile · Ver más »

Gastronomía de China

La gastronomía de China es una de las más ricas debido a la antigua tradición culinaria del país, y está muy ampliamente representada en el mundo.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de China · Ver más »

Gastronomía de Corea

La gastronomía coreana ha evolucionado con el paso de los siglos de cambio social y político.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Corea · Ver más »

Gastronomía de Ecuador

La gastronomía del Ecuador es una variada forma de preparar comidas y bebidas hechas en dicho país, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el mismo.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Ecuador · Ver más »

Gastronomía de España

La gastronomía de España es una variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de España · Ver más »

Gastronomía de Filipinas

La Gastronomía de Filipinas es un conjunto de costumbres culinarias asocidas a los habitantes de Filipinas, esta cocina se encuentra influenciada tanto por las cocinas del Sureste Asiático como por la cocina española debido a tres siglos de colonización hispana.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Filipinas · Ver más »

Gastronomía de India

La gastronomía india es muy variada; surge como resultado de la diversidad de culturas que la han enriquecido a lo largo de las colonizaciones acaecidas durante varios siglos.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de India · Ver más »

Gastronomía de Italia

La comida de Italia es variada.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Italia · Ver más »

Gastronomía de la Edad Media

La gastronomía medieval es el conjunto de alimentos, hábitos alimenticios y prácticas culinarias de diferentes países europeos durante la edad media.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de la Edad Media · Ver más »

Gastronomía de Nápoles

La gastronomía de Nápoles (en italiano mencionada como cucina napoletana) es un conjunto de platos y costumbres culinarias diversas debidas en parte a las numerosas invasiones que ha sufrido la ciudad de Nápoles a lo largo de su historia siendo posible además añadir a la memoria histórica culinaria de la ciudad la creatividad propia de los habitantes de la misma que ha permitido 'fusionar' diferentes estilos y tradiciones todos ellos guardados por su población a lo largo de la historia con rigor.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Nápoles · Ver más »

Gastronomía de Oriente Medio

La Gastronomía de Oriente Medio es una mezcla de diferentes estilos entre ellos está parte de la cocina mediterránea, parte de la cocina del magreb.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Oriente Medio · Ver más »

Gastronomía de Rumania

La gastronomía rumana es muy variada en sus platos así como en tradiciones, no obstante tiene influencias de la cocina balcánica así como de la de otros países vecinos tales como la cocina alemana, cocina serbia y la cocina húngara.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Rumania · Ver más »

Gastronomía de Turquía

La gastronomía de Turquía corresponde al conjunto de costumbres culinarias de los habitantes de las regiones de Turquía.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Turquía · Ver más »

Gastronomía de Venezuela

La gastronomía de Venezuela es muy variada, y es el resultado de la mezcla cultural y gastronómica procedentes de Europa (especialmente de España, Italia, Francia y Portugal) y África (a través de las poblaciones de esclavos llevados por los españoles) con la gastronomía de los pueblos indígenas de Venezuela.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía de Venezuela · Ver más »

Gastronomía del Magreb

La Gastronomía del Magreb corresponde a las prácticas culinarias de los países y las etnias que viven y componen el denominado: Magreb (en árabe المغرب) en oposición geográfica al Máshreq.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía del Magreb · Ver más »

Gastronomía del Perú

La gastronomía del Perú es muy diversa, tanto que el libro 357 listas para entender cómo somos los peruanos llega a contar hasta 491 platos típicos.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía del Perú · Ver más »

Gastronomía del Reino Unido

La vida en el campo está integrada por un conjunto de costumbres y de alimentos adaptados no solo al clima de las islas británicas sino que, debido a su virginidad, y a las interacciones con otras culturas europeas y asiáticas (cocina china y cocina de la India), ha recibido influencias que se pueden notar, no solo en la elaboración de los platos sino en sus ingredientes.

¡Nuevo!!: Carne y Gastronomía del Reino Unido · Ver más »

Gelatina

La gelatina es un coloide gel (es decir, una mezcla semisólida a temperatura ambiente), incolora, translúcida, quebradiza e insípida, que se obtiene a partir del colágeno procedente del tejido conectivo de animales, hervido en agua.

¡Nuevo!!: Carne y Gelatina · Ver más »

George Orwell

Eric Arthur Blair (Motihari, Raj Británico, 25 de junio de 1903-Londres, Reino Unido, 21 de enero de 1950), más conocido por el pseudónimo de George Orwell, fue un escritor y periodista británico, cuya obra lleva la marca de las experiencias personales vividas por el autor en tres etapas de su vida: su posición en contra del imperialismo británico que lo llevó al compromiso como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania durante su juventud; a favor del socialismo democrático, después de haber observado y sufrido las condiciones de vida de las clases sociales de los trabajadores de Londres y París; y en contra de los totalitarismos nazi y estalinista tras su participación en la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: Carne y George Orwell · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural.

¡Nuevo!!: Carne y Glúcido · Ver más »

Glucógeno

--> |FrasesS.

¡Nuevo!!: Carne y Glucógeno · Ver más »

Glycine max

La soja o soya (Glycine max) es una especie de la familia Fabaceae, o familia de las leguminosas.

¡Nuevo!!: Carne y Glycine max · Ver más »

Gramo

El gramo (símbolo "g") es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de masa del sistema métrico decimal.

¡Nuevo!!: Carne y Gramo · Ver más »

Granja

Una granja (del latín granica, ‘granero’) o chacra (del quechua čhakra), es un terreno rural en el cual se ejerce la agricultura o la cría de ganado, ya sea este menor o mayor.

¡Nuevo!!: Carne y Granja · Ver más »

Grasa

En bioquímica, grasa es un término genérico para designar varias clases de lípidos, aunque generalmente se refiere a los acilglicéridos, ésteres en los que uno, dos o tres ácidos grasos se unen a una molécula de glicerina, formando monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos respectivamente.

¡Nuevo!!: Carne y Grasa · Ver más »

Gravy

El gravy es una salsa de la gastronomía del Reino Unido, elaborada con extractos procedentes de los jugos de cocción de carnes y verduras.

¡Nuevo!!: Carne y Gravy · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: Carne y Grecia · Ver más »

Gripe aviaria

La gripe aviaria o gripe aviar, también mal denominada como influenza aviar (del inglés), gripe del pollo o gripe de los pájaros, designa a una enfermedad infecciosa vírica y que afecta a las aves, aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de mamíferos, incluidos el ser humano, el cerdo y el gato doméstico.

¡Nuevo!!: Carne y Gripe aviaria · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Carne y Guerra civil española · Ver más »

Halal

El término halal (en árabe حلال, también transliterado ḥalāl o halaal) hace referencia al conjunto de prácticas permitidas por la religión musulmana.

¡Nuevo!!: Carne y Halal · Ver más »

Halógeno

Los halógenos (del griego, formador de sales) son los elementos químicos que forman el grupo 17 (XVII A, utilizado anteriormente) o grupo VII A de la tabla periódica: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y téneso (Ts).

¡Nuevo!!: Carne y Halógeno · Ver más »

Hambruna

La hambruna es una situación que se da cuando un país o zona geográfica no posee suficientes alimentos y recursos para proveer de alimentos a la población, elevando la tasa de mortalidad debido al hambre y a la desnutrición.

¡Nuevo!!: Carne y Hambruna · Ver más »

Hamburguesa

Una hamburguesa es un alimento en forma de bocadillo hecho a base de carne picada aglutinada en forma de filete, cocinado a la parrilla o a la plancha, aunque también puede freírse u hornearse.

¡Nuevo!!: Carne y Hamburguesa · Ver más »

Handelsblatt

Handelsblatt es el primer periódico económico de Alemania.

¡Nuevo!!: Carne y Handelsblatt · Ver más »

Hígado (gastronomía)

El hígado de mamíferos, aves de corral y pescados se utilizan como comida en diversas gastronomías de todo el mundo.

¡Nuevo!!: Carne y Hígado (gastronomía) · Ver más »

Hecatombe

Una hecatombe (en griego ἑκατόμβη, hekatómbê) designa originalmente, en la Antigua Grecia, un sacrificio religioso de cien bueyes.

¡Nuevo!!: Carne y Hecatombe · Ver más »

Herbívoro

En la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas, aunque tal vez sería más correcto el uso del término fitófago.

¡Nuevo!!: Carne y Herbívoro · Ver más »

Hereford (raza bovina)

Hereford es una raza bovina originaria de Inglaterra, productora de carne.

¡Nuevo!!: Carne y Hereford (raza bovina) · Ver más »

Hidrólisis

Hidrólisis (del griego ὕδωρ, hydōr, ‘agua’, y λύσις, lýsis, ‘ruptura’ o ‘disociación’) es una reacción química entre una molécula de agua y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar union de otra especie química.

¡Nuevo!!: Carne e Hidrólisis · Ver más »

Hidrocarburo aromático policíclico

Un hidrocarburo aromático policíclico (HAP o PAH, por sus siglas en inglés) es un compuesto orgánico que se compone de anillos aromáticos simples que se han unido, y no contiene heteroátomos ni lleva sustituyentes.

¡Nuevo!!: Carne e Hidrocarburo aromático policíclico · Ver más »

Hierba aromática

Las hierbas aromáticas son plantas muy utilizadas en la cocina mediterránea por sus cualidades aromáticas y condimentarias.

¡Nuevo!!: Carne e Hierba aromática · Ver más »

Hierro

El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

¡Nuevo!!: Carne e Hierro · Ver más »

Hipertensión arterial

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea por arriba de los límites sobre los cuales aumenta el riesgo cardiovascular.

¡Nuevo!!: Carne e Hipertensión arterial · Ver más »

Historia de Grecia

La historia de Grecia es una de las más tempranamente documentadas y estudiadas.

¡Nuevo!!: Carne e Historia de Grecia · Ver más »

Hombre de Cromañón

Hombre de Cromañón es el nombre con el cual se suele designar al tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens, en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres.

¡Nuevo!!: Carne y Hombre de Cromañón · Ver más »

Hominidae

Los homínidos (Hominidae) son una familia de primates hominoideos, que incluyen 4 géneros y 8 especies vivientes, entre las cuales se hallan los humanos, orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos.

¡Nuevo!!: Carne y Hominidae · Ver más »

Homo habilis

Homo habilis (del latín homo, 'hombre', y habilis, 'hábil') es un homínido extinto que vivió en África, en las edades Gelasiense y Calabriense (principios y mediados del Pleistoceno), 2,4 millones de años atrás.

¡Nuevo!!: Carne y Homo habilis · Ver más »

Homo neanderthalensis

El hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis, todavía reconocida por algunos investigadores como Homo sapiens neanderthalensis) es una especie extinta del género Homo que habitó Europa, Próximo Oriente y Medio y Asia Central hace, aproximadamente, entre 230 000 y 28 000 años, durante el final del Pleistoceno medio y casi todo el superior.

¡Nuevo!!: Carne y Homo neanderthalensis · Ver más »

Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Carne y Homo sapiens · Ver más »

Homo sapiens sapiens

En paleoantropología, el término humano anatómicamente moderno u Homo sapiens anatómicamente moderno hace referencia a miembros de la especie Homo sapiens con una apariencia física consistente con los fenotipos de los seres humanos modernos.

¡Nuevo!!: Carne y Homo sapiens sapiens · Ver más »

Hooters

Hooters es el nombre comercial propiedad de dos cadenas de restaurantes estadounidenses: Hooters of America, Inc., establecida en Atlanta, Georgia, y Hooters, Inc., con sede en Clearwater, Florida.

¡Nuevo!!: Carne y Hooters · Ver más »

Hormona del crecimiento

La hormona del crecimiento (GH, del inglés: growth hormone), también llamada hormona somatotropina, es una hormona peptídica.

¡Nuevo!!: Carne y Hormona del crecimiento · Ver más »

Huasipungo

Huasipungo'es una novela del escritor ecuatoriano Jorge Icaza Coronel.

¡Nuevo!!: Carne y Huasipungo · Ver más »

Huevo (alimento)

Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos.

¡Nuevo!!: Carne y Huevo (alimento) · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Carne e Idioma griego · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Carne e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia ortodoxa copta

La Iglesia copta ortodoxa (en árabe: al-Kinisa al-Qubtiyya al-Urthudhuksiyya, الكنيسة القبطية الأرثوذكسية), más comúnmente conocida como Iglesia copta, fue fundada en Egipto en el siglo I. Su nombre deriva de la palabra griega aigyptios (egipcio), trasformado en gipt y después en qibt, de donde derivó la correspondiente voz árabe.

¡Nuevo!!: Carne e Iglesia ortodoxa copta · Ver más »

Iguana (género)

Iguana es un género de sauropsidos (reptiles) escamosos de la familia Iguanidae nativos de zonas tropicales de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

¡Nuevo!!: Carne e Iguana (género) · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Carne e Imperio otomano · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: Carne e Imperio romano · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Carne e India · Ver más »

Industria alimentaria

La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la cadena alimentaria.

¡Nuevo!!: Carne e Industria alimentaria · Ver más »

Industria cárnica

El término industria de la carne describe la ganadería industrializada moderna de producción, empaquetado, preservación y comercialización de carne (en contraste con otros productos de origen animal como los lácteos, la lana o la miel).

¡Nuevo!!: Carne e Industria cárnica · Ver más »

Intestino

El intestino (del latín: intestinus) es la porción del tubo digestivo que se encuentra entre el estómago y el ano.

¡Nuevo!!: Carne e Intestino · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: Carne e Irak · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Carne e Irán · Ver más »

Irradiación de alimentos

La irradiación de alimentos, a veces llamada pasteurización fría, ionización de alimentos o alimentos irradiados, es un tratamiento que puede darse a ciertos alimentos mediante radiaciones ionizantes, generalmente electrones de alta energía u ondas electromagnéticas producida por elementos radiactivos (radiación X o gamma).

¡Nuevo!!: Carne e Irradiación de alimentos · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Carne e Islam · Ver más »

Islamismo

El islamismo (en árabe: الإسلامية; o también إسلام سياسي; lit., "islam político") es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos cuya ideología y programa político consiste esencialmente en la adaptación de la vida política a los mandatos religiosos del islam.

¡Nuevo!!: Carne e Islamismo · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Carne e Italia · Ver más »

Jack London

Jack London, probablemente nacido como John Griffith Chaney (San Francisco, 12 de enero de 1876-Glen Ellen, 22 de noviembre de 1916), fue un escritor estadounidense, autor de Colmillo Blanco, The Call of the Wild (traducida en español como La llamada de lo salvaje, La llamada de la naturaleza o La llamada de la selva), y otras novelas y cuentos.

¡Nuevo!!: Carne y Jack London · Ver más »

Jainismo

El jainismo es una doctrina originada en la India, que surge en el siglo VI a. C. por Majavira.

¡Nuevo!!: Carne y Jainismo · Ver más »

Jamón

El jamón (o anca, pernil, pierna) es el nombre genérico del producto alimenticio obtenido de las patas traseras del cerdo.

¡Nuevo!!: Carne y Jamón · Ver más »

Jamón ibérico

El jamón ibérico es un tipo de jamón procedente del cerdo de raza ibérica, muy apreciado en la gastronomía de España y en la gastronomía de Portugal, donde se llama presunto ibérico, y a menudo considerado como artículo de alta cocina y lujo gastronómico.

¡Nuevo!!: Carne y Jamón ibérico · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Carne y Japón · Ver más »

Jean-Pierre Jeunet

Jean-Pierre Jeunet (Roanne, Loire, 1953) es un guionista y director de cine francés.

¡Nuevo!!: Carne y Jean-Pierre Jeunet · Ver más »

Jerky

El jerky (del quechua charqui, ‘quemar ’) (también llamado charque en Uruguay y Argentina) es carne deshidratada cortada en tiras sin tocino marinadas en una salsa picante, salada o dulce y secadas a baja temperatura (normalmente por debajo de 69 ºC) o a veces saladas y secadas al sol.

¡Nuevo!!: Carne y Jerky · Ver más »

Jorge Icaza

Jorge Icaza Coronel (Quito, 10 de junio de 1906 - Ib., 26 de mayo de 1978) fue un novelista Ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Carne y Jorge Icaza · Ver más »

José Luis Cuerda

José Luis Cuerda Martínez (Albacete, 18 de febrero de 1947) es un director, guionista y productor de cine español.

¡Nuevo!!: Carne y José Luis Cuerda · Ver más »

Juan Luis Arsuaga

Juan Luis Arsuaga Ferreras (Madrid, 1954) es un paleoantropólogo español.

¡Nuevo!!: Carne y Juan Luis Arsuaga · Ver más »

Juan Manuel de Rosas

Juan Manuel de Rosas nacido como Juan Manuel José Domingo Ortiz de Rozas y López de Osornio (Buenos Aires, 30 de marzo de 1793–Southampton, 14 de marzo de 1877) fue un militar y político argentino que en el año 1829 ―tras derrotar al general Juan Lavalle― fue gobernador de la provincia de Buenos Aires llegando a ser, entre 1835 y 1852, el principal caudillo de la Confederación Argentina.

¡Nuevo!!: Carne y Juan Manuel de Rosas · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Carne y Judaísmo · Ver más »

Judeoconverso (España)

Judeoconverso es el nombre que recibe el judío que se ha convertido a otra religión.

¡Nuevo!!: Carne y Judeoconverso (España) · Ver más »

Kōbe

es una ciudad y municipio de Japón.

¡Nuevo!!: Carne y Kōbe · Ver más »

Kebab

Kebab es una amplia variedad de comidas en pinchos originarias del Medio Oriente y que posteriormente fueron adoptadas en los Balcanes, el Cáucaso y otras partes de Europa, así como en zonas del sur y centro de Asia.

¡Nuevo!!: Carne y Kebab · Ver más »

Khlea

Khlea (denominado también como Kleehe, Khlii o Gueddid y en idioma árabe: خليع) se trata de un tipo de salazón de carne especiada de cordero (o vacuno) típico de la cocina marroquí.

¡Nuevo!!: Carne y Khlea · Ver más »

Kofta

La Kofta denominada también köfte, kafta, kufta o kufteh (کوفته en persa) es una familia de diferentes preparaciones hechas con carne picada (similar en algunos casos a las albóndigas) y muy habitual en Oriente Medio, la India y los Balcanes.

¡Nuevo!!: Carne y Kofta · Ver más »

Kuivaliha

Kuivaliha, también conocido como kapaliha, es un tipo de carne deshidratada de reno o alce que se sala y se seca al aire libre.

¡Nuevo!!: Carne y Kuivaliha · Ver más »

La Jungla (novela)

La Jungla es una novela de 1906 escrita por el periodista y novelista estadounidense Upton Sinclair (1878–1968).

¡Nuevo!!: Carne y La Jungla (novela) · Ver más »

La marrana

La marrana es una película de cine española dirigida y escrita en 1992 por José Luis Cuerda e interpretada por Alfredo Landa y Antonio Resines.

¡Nuevo!!: Carne y La marrana · Ver más »

La vaquilla

La vaquilla es un largometraje español de 1985 del director Luis García Berlanga que obtuvo enorme popularidad.

¡Nuevo!!: Carne y La vaquilla · Ver más »

La vida de Lazarillo de Tormes

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554.

¡Nuevo!!: Carne y La vida de Lazarillo de Tormes · Ver más »

Lacón

El lacón (del latín lacca) es uno de los productos derivados del cerdo.

¡Nuevo!!: Carne y Lacón · Ver más »

Lahndi

Lahndi, es un tipo de carne deshidratada de oveja que se sala y se seca al aire libre.

¡Nuevo!!: Carne y Lahndi · Ver más »

Lama glama

La llama (Lama glama) es un mamífero artiodáctilo doméstico de la familia Camelidae, abundante en la Puna o Altiplano de los Andes de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Argentina.

¡Nuevo!!: Carne y Lama glama · Ver más »

Lama guanicoe

El guanaco (del quechua wanaku) (Lama guanicoe) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae propia de América del Sur.

¡Nuevo!!: Carne y Lama guanicoe · Ver más »

Lana

La lana es una fibra natural que se obtiene de los caprinos (cabra y, principalmente, ovejas), y de otros animales como llamas, alpacas, guanacos, vicuñas o conejos, mediante un proceso denominado esquila.

¡Nuevo!!: Carne y Lana · Ver más »

Leche

La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las células secretoras de las glándulas mamarias o mamas de las hembras de los mamíferos, incluidos los monotremas.

¡Nuevo!!: Carne y Leche · Ver más »

Legumbre

Se denomina legumbre (del latín legumen) a la semilla contenida en las plantas de la familia de las Leguminosas (Fabaceae).

¡Nuevo!!: Carne y Legumbre · Ver más »

Leopoldo Alas, Clarín

Leopoldo García-Alas y Ureña, apodado Clarín Fundéu.

¡Nuevo!!: Carne y Leopoldo Alas, Clarín · Ver más »

Libra (unidad de masa)

La libra (lb) actualmente es una unidad de masa, usada desde la Antigua Roma como unidad de peso.

¡Nuevo!!: Carne y Libra (unidad de masa) · Ver más »

Liebre

Liebres son lepóridos pertenecientes al género Lepus.

¡Nuevo!!: Carne y Liebre · Ver más »

Limousin (raza bovina)

La Limousin es una raza bovina originaria del sur de Francia, principalmente de la zona de Limousin.

¡Nuevo!!: Carne y Limousin (raza bovina) · Ver más »

Liofilización

La liofilización, deshidrocongelación o criodesecación, es un proceso de deshidratación usado generalmente para conservar un alimento perecedero o hacer el material más conveniente para el transporte.

¡Nuevo!!: Carne y Liofilización · Ver más »

Liposoluble

Se llama liposolubles a las sustancias solubles en grasas, aceites y otros solventes orgánicos no polares como el benceno y el tetracloruro de carbono.

¡Nuevo!!: Carne y Liposoluble · Ver más »

Lo crudo y lo cocido

Lo crudo y lo cocido (Le Cru et le Cuit, en francés) es un ensayo antropológico, volumen de la serie Mythologiques I–IV escrito por el antropólogo francés Claude Lévi-Strauss.

¡Nuevo!!: Carne y Lo crudo y lo cocido · Ver más »

Luis de Góngora

Luis de Góngora y Argote (nacido Luis de Argote y Góngora; Córdoba, 11 de julio de 1561-ibidem, 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde, y con simplificación perpetuada a lo largo de siglos, como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América.

¡Nuevo!!: Carne y Luis de Góngora · Ver más »

Luis García Berlanga

Luis García-Berlanga Martí (Valencia, 12 de junio de 1921-Madrid, 13 de noviembre de 2010) fue un director de cine y guionista español.

¡Nuevo!!: Carne y Luis García Berlanga · Ver más »

Macedonia (terminología)

«Macedonia» es un término que ha sido fuente de confusión y debate debido a sus múltiples usos para definir a lo largo del tiempo a diversas áreas geográficas, políticas, históricas, lingüísticas y demográficas.

¡Nuevo!!: Carne y Macedonia (terminología) · Ver más »

Macronutriente

En nutrición, los macronutrientes son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del organismo.

¡Nuevo!!: Carne y Macronutriente · Ver más »

Madera

La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol.

¡Nuevo!!: Carne y Madera · Ver más »

Mamíferos marinos

Los mamíferos marinos son un grupo variado de aproximadamente 130 especies de mamíferos que se han adaptado a la vida en el mar o dependen de él para su alimentación.

¡Nuevo!!: Carne y Mamíferos marinos · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Carne y Mammalia · Ver más »

Mammuthus

Mammuthus es un género extinto de mamíferos proboscídeos de la familia Elephantidae conocidos vulgarmente como mamuts.

¡Nuevo!!: Carne y Mammuthus · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Carne y Mar Mediterráneo · Ver más »

Marc Caro

Marc Caro (2 de abril de 1956, París, Francia) es un dibujante especializado en animación y director de cine francés.

¡Nuevo!!: Carne y Marc Caro · Ver más »

Marinado

El marinado es una técnica de cocina mediante la cual se pone un alimento en remojo de un líquido aromático durante un tiempo determinado (desde un día hasta varias semanas), con el objeto de que tras este tiempo sea más tierno o que llegue a estar más aromatizado.

¡Nuevo!!: Carne y Marinado · Ver más »

Marisco

El marisco es, en gastronomía, un animal marino invertebrado comestible.

¡Nuevo!!: Carne y Marisco · Ver más »

Marmoleo

El marmoleo (también conocido en España como Veteado) es la cantidad de grasa entreverada dentro de la carne y se observa principalmente en el área del ojo de costilla en un corte hecho entre las costillas duodécima y decimotercera.

¡Nuevo!!: Carne y Marmoleo · Ver más »

Marrano (judeoconverso)

Marrano es un término que hace referencia a los judeoconversos (judíos convertidos) de los reinos cristianos de la Península Ibérica que "judaizaban", es decir, que seguían observando clandestinamente sus costumbres y su anterior religión.

¡Nuevo!!: Carne y Marrano (judeoconverso) · Ver más »

Marvin Harris

Marvin Harris (Brooklyn, 18 de agosto de 1927-Gainesville (Florida), 25 de octubre de 2001) fue un antropólogo estadounidense conocido por ser el creador y figura principal del materialismo cultural, corriente teórica que trata de explicar las diferencias y similitudes socioculturales dando prioridad a las condiciones materiales de la existencia humana.

¡Nuevo!!: Carne y Marvin Harris · Ver más »

Matadero

Un matadero o camal es una instalación industrial estatal o privada en la que se sacrifican animales de granja para su posterior procesamiento, almacenamiento y comercialización como carne u otra clase de productos de origen animal.

¡Nuevo!!: Carne y Matadero · Ver más »

Matanza del cerdo

La matanza del cerdo es un procedimiento habitual de sacrificio de uno o varios cerdos con el objetivo de aprovechar su carne y a menudo para proporcionar embutidos durante un año para la alimentación de una familia.

¡Nuevo!!: Carne y Matanza del cerdo · Ver más »

Materia prima

Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.

¡Nuevo!!: Carne y Materia prima · Ver más »

Máquina de picar carne

La máquina de picar carne o picadora de carne es un utensilio de cocina encargado de picar los músculos de la carne en pequeñas partes.

¡Nuevo!!: Carne y Máquina de picar carne · Ver más »

Ménagier de Paris

Le Ménagier de Paris, a menudo abreviado en francés como Le Ménagier, es un conjunto de consejos dados a una ama de casa medieval de Francia con el objeto de agradar a sus invitados con recetas de cocina.

¡Nuevo!!: Carne y Ménagier de Paris · Ver más »

México prehispánico

México prehispánico es un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española a partir de 1521.

¡Nuevo!!: Carne y México prehispánico · Ver más »

Músculo

En biología, los músculos son estructuras u órganos existentes en el hombre y la mayoría de los animales que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse.

¡Nuevo!!: Carne y Músculo · Ver más »

Músculo esquelético

Los músculos esqueléticos son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto, formados por células o fibras alargadas y polinucleadas que sitúan sus núcleos en la periferia.

¡Nuevo!!: Carne y Músculo esquelético · Ver más »

Medio ambiente

El medio ambiente o medioambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos.

¡Nuevo!!: Carne y Medio ambiente · Ver más »

Meleagris gallopavo

El pavo salvaje (Meleagris gallopavo), también conocido como guajolote gallipavo, guajolote norteño, pisca, chompipe, guanajo, cocono, o simplemente pavo, es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae.

¡Nuevo!!: Carne y Meleagris gallopavo · Ver más »

Metabolismo

El metabolismo (del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo), que significa cualidad, es decir, la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.

¡Nuevo!!: Carne y Metabolismo · Ver más »

Mexica

Los mexicas (del náhuatl mēxihcah, «mexicas») —llamados en la historiografía tradicional aztecas— fueron un pueblo mesoamericano de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que se conoció en Mesoamérica, asentado en un islote al poniente del lago de Texcoco, sobre los márgenes centro y el sur de los lagos, como en Huexotla, Coatlinchan, Culhuacan, Iztapalapa, Chalco, Xico, Xochimilco, Tacuba, Azcapotzalco, Tenayuca y Xaltocan, hacia finales del Posclásico Temprano (900-1200), hoy prácticamente desecado.

¡Nuevo!!: Carne y Mexica · Ver más »

Miércoles de Ceniza

El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma en los calendarios litúrgicos católico y anglicano, como así también de diversas denominaciones protestantes (luterana, metodista, presbiterana y algunas bautistas).

¡Nuevo!!: Carne y Miércoles de Ceniza · Ver más »

Micronutrientes

Se conocen como micronutrientes a las sustancias que el organismo de los seres vivos necesita en pequeñas dosis.

¡Nuevo!!: Carne y Micronutrientes · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto), también llamado 'microorganismo', es un ser vivo, o un sistema biológico, que solo puede visualizarse con el microscopio.

¡Nuevo!!: Carne y Microorganismo · Ver más »

Mineral

Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina.

¡Nuevo!!: Carne y Mineral · Ver más »

Mioglobina

La mioglobina es una hemoproteína muscular, estructuralmente y funcionalmente muy parecida a la hemoglobina.

¡Nuevo!!: Carne y Mioglobina · Ver más »

Miosina

La miosina es una proteína fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud uniforme de 1,6 micrómetros y un diámetro de 15 nm, que conjuntamente con la actina, permiten principalmente la contracción de los músculos e interviene en la división celular y el transporte de vesículas.

¡Nuevo!!: Carne y Miosina · Ver más »

Mititei

Los mititei o mici (en rumano ‘pequeño’ o ‘diminutos’) son un plato tradicional de la cocina rumana, consistente en carne picada con forma de rollo que se asa a la parrilla.

¡Nuevo!!: Carne y Mititei · Ver más »

Mollusca

Los moluscos (Mollusca, del latín molluscum "blando") forman uno de los grandes filos del reino animal.

¡Nuevo!!: Carne y Mollusca · Ver más »

Muerte

La muerte (otros sinónimos son deceso, defunción, fallecimiento, óbito, expiración, perecimiento, fenecimiento, cesación) es un efecto terminal que resulta de la extinción del proceso homeostático en un ser vivo; y con ello el fin de la vida.

¡Nuevo!!: Carne y Muerte · Ver más »

Mula (animal)

La mula o mulo es un animal híbrido estéril que resulta del cruce entre una yegua (''Equus ferus caballus'') y un burro o asno (''Equus africanus asinus'').

¡Nuevo!!: Carne y Mula (animal) · Ver más »

Nagelhout

Nagelhout (del Bajo alemán: neagelhoalt/holt/Hoolt) es un tipo de carne deshidratada de vaca muy similar a la carne ahumada.

¡Nuevo!!: Carne y Nagelhout · Ver más »

Nómada

Los nómadas (del griego: νομάδε, "nómada", "el que deja los rebaños en los pastos", adaptada al griego con ese sentido, pero con origen en el pueblo norteafricano del mismo nombre, numida) son comunidades que se trasladan de un lugar a otro, en vez de establecerse permanentemente en un solo lugar.

¡Nuevo!!: Carne y Nómada · Ver más »

Necrofagia

La necrofagia es el acto de comer la carne de un cadáver.

¡Nuevo!!: Carne y Necrofagia · Ver más »

Neolítico

El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.

¡Nuevo!!: Carne y Neolítico · Ver más »

Nepal

Nepal, cuyo nombre oficial es República Federal Democrática de Nepal (en nepalí: संघीय लोकतान्त्रिक गणतन्त्र नेपाल, tr. Sanghiya Loktāntrik Ganatantra Nepāl), es un país sin salida al mar de Asia meridional.

¡Nuevo!!: Carne y Nepal · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,006 y que en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

¡Nuevo!!: Carne y Nitrógeno · Ver más »

Nitrito

El ion nitrito es NO2−.

¡Nuevo!!: Carne y Nitrito · Ver más »

Nitrosamina

Las nitrosaminas son compuestos químicos cuya estructura química es R1N(-R2)-N.

¡Nuevo!!: Carne y Nitrosamina · Ver más »

Nutrición

La nutrición consiste en la incorporación y la transformación de materia y energía para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, manteniendo el equilibrio hemostático del organismo a nivel molecular y microscópico.

¡Nuevo!!: Carne y Nutrición · Ver más »

Omnívoro

Los animales omnívoros (del latín omnivŏrus; de omnis, ‘todo’, y vorāre, ‘comer’) son aquellos que se alimentan tanto de animales como de plantas.

¡Nuevo!!: Carne y Omnívoro · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO (por sus siglas en inglés: Food and Agriculture Organization), es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.

¡Nuevo!!: Carne y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Carne y Oriente Medio · Ver más »

Oryctolagus cuniculus

El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus.

¡Nuevo!!: Carne y Oryctolagus cuniculus · Ver más »

Otoño

El otoño Diccionario de la lengua española (DRAE).

¡Nuevo!!: Carne y Otoño · Ver más »

Ovis orientalis

Ovis orientalis es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos, en la que se incluye a las ovejas domésticas y diversos carneros silvestres euroasiáticos denominados muflones y uriales.

¡Nuevo!!: Carne y Ovis orientalis · Ver más »

Ovis orientalis aries

La oveja (Ovis orientalis aries)es un mamífero cuadrúpedo ungulado doméstico, usado como ganado.

¡Nuevo!!: Carne y Ovis orientalis aries · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Carne y Oxígeno · Ver más »

País en vías de desarrollo

Los países en vías de desarrollo, países en desarrollo o países de desarrollo intermedio, son aquellos países cuyas economías se encuentran en pleno desarrollo económico partiendo de un estado de subdesarrollo o de una economía de transición.

¡Nuevo!!: Carne y País en vías de desarrollo · Ver más »

Pajaritos fritos

Los pajaritos fritos son una especialidad culinaria tradicional del sur de España servida frecuentemente como tapa que consiste en un conjunto de pequeños pájaros (pajaritos por ser de pequeñas dimensiones) fritos en una sartén (a veces también se solían preparar asados) servidos en una cazuela de barro.

¡Nuevo!!: Carne y Pajaritos fritos · Ver más »

Paleta de cerdo

La paleta o paletilla es el nombre genérico del producto obtenido de las patas delanteras (o anca, pernil, pierna) del cerdo, salado en crudo y curado de forma natural.

¡Nuevo!!: Carne y Paleta de cerdo · Ver más »

Pan (animal)

Pan es un género de primates homínidos que comprende las especies Pan troglodytes (chimpancé común) y Pan paniscus (bonobo o chimpancé pigmeo).

¡Nuevo!!: Carne y Pan (animal) · Ver más »

Panceta

La panceta, tocino, tocineta o bacón (del inglés bacon) es un producto cárnico que comprende la piel y las capas que se encuentran bajo la piel del cerdo o puerco, específicamente de los músculos ventrales (de ahí el nombre de «panceta»).

¡Nuevo!!: Carne y Panceta · Ver más »

Pancetta

La pancetta es un tipo de carne curada típica de Italia, parecida a la panceta.

¡Nuevo!!: Carne y Pancetta · Ver más »

Parasitismo

El parasitismo es un tipo de simbiosis, una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro (huésped, hospedador o anfitrión) y obtiene algún beneficio.

¡Nuevo!!: Carne y Parasitismo · Ver más »

Parrillada

La parrillada también llamada asado, barbacoa o torrada es un método para cocinar carnes de diferentes animales, principalmente de bovino, mediante el calor del fuego, difundido en casi todo el planeta desde el descubrimiento del manejo del fuego, es decir, antes de la aparición del homo sapiens.

¡Nuevo!!: Carne y Parrillada · Ver más »

Pastırma

Pastırma se trata de carne de vaca secada al aire, es muy tradicional de las cocinas de oriente del mar mediterráneo y sus lugares de consumo están muy relacionados con las posesiones del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: Carne y Pastırma · Ver más »

Pastel de carne

El pastel de carne es un plato cuyo principal ingrediente es la carne, que consiste en carne picada de vaca, ternera, cordero o cerdo (a veces una combinación de algunas) y aliñada con pan rallado (a veces se le añade granos de cereales) y especias.

¡Nuevo!!: Carne y Pastel de carne · Ver más »

Pastor

Un pastor es la persona que se dedica a la cría, guía y cuidado del ganado al aire libre.

¡Nuevo!!: Carne y Pastor · Ver más »

Pastrami

Pastrami (también llamado Pastrón) es un producto elaborado con carne roja (generalmente carne de ternera) sometido a proceso de salmuera.

¡Nuevo!!: Carne y Pastrami · Ver más »

Paté

Se llama paté (del francés pâté) a una pasta untable elaborada habitualmente a partir de carne picada o hígado y grasa, siendo frecuente la adición de verduras, hierbas, especias y vino.

¡Nuevo!!: Carne y Paté · Ver más »

Pato (gastronomía)

En gastronomía, el pato es la carne de cualquier especie de ave de la familia de las anátidas, tanto de agua dulce como salada.

¡Nuevo!!: Carne y Pato (gastronomía) · Ver más »

Pavo doméstico

El pavo doméstico o "guajolote" es un ave de corral de gran tamaño utilizada en la alimentación humana, fundamentalmente por su carne, y en mucha menor medida por sus huevos.

¡Nuevo!!: Carne y Pavo doméstico · Ver más »

Pésaj

Pésaj (en hebreo, ‘salto’) es una festividad judía que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, relatada en el Pentateuco, fundamentalmente en el Libro de Éxodo.

¡Nuevo!!: Carne y Pésaj · Ver más »

Pío Baroja

Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, Guipúzcoa, 28 de diciembre de 1872-Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada generación del 98, hermano de los escritores Carmen Baroja y Ricardo Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja.

¡Nuevo!!: Carne y Pío Baroja · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: Carne y Península ibérica · Ver más »

Peróxido

Los peróxidos son sustancias que presentan un enlace oxígeno-oxígeno y que contienen el oxígeno en estado de oxidación −1.

¡Nuevo!!: Carne y Peróxido · Ver más »

Perdix perdix

La perdiz pardilla (Perdix perdix) es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae nativa de Europa y Asia occidental y central.

¡Nuevo!!: Carne y Perdix perdix · Ver más »

Pescado

El término pescado se refiere a los peces que se usan como alimento.

¡Nuevo!!: Carne y Pescado · Ver más »

Pez

--> Los peces (en latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.

¡Nuevo!!: Carne y Pez · Ver más »

PH

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.

¡Nuevo!!: Carne y PH · Ver más »

Phasianus colchicus

El faisán común o faisán vulgar (Phasianus colchicus) es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae originaria del Asia templada, aunque se encuentra ampliamente distribuida por haber sido introducida en diversas partes del mundo con fines cinegéticos.

¡Nuevo!!: Carne y Phasianus colchicus · Ver más »

Piel

La piel es el mayor sistema del cuerpo humano o animal.

¡Nuevo!!: Carne y Piel · Ver más »

Pimentón

El pimentón o ají de color es un condimento en polvo de color rojo y sabor característico obtenido a partir del secado y molido de determinadas variedades de pimientos rojos especialmente el ñora y la paprika.

¡Nuevo!!: Carne y Pimentón · Ver más »

Pimienta

Como pimienta se conoce a una gran variedad de plantas, cuyo fruto se emplea molido como especia picante en gastronomía.

¡Nuevo!!: Carne y Pimienta · Ver más »

Pirazina

La pirazina es un compuesto orgánico aromático heterocíclico.

¡Nuevo!!: Carne y Pirazina · Ver más »

Piridina

La piridina (fórmula molecular C5H5N, masa molecular: 79,10) es un líquido incoloro de olor desagradable, similar al pescado en mal estado.

¡Nuevo!!: Carne y Piridina · Ver más »

Pirrol

El pirrol es un compuesto químico orgánico aromático y heterocíclico, un anillo de cinco miembros con la fórmula C4H5N.

¡Nuevo!!: Carne y Pirrol · Ver más »

Planta carnívora

Una planta carnívora (también llamada planta insectívora) es una planta que obtiene parte o la mayoría de sus necesidades nutricionales (pero no de energía) mediante la captura y el consumo de animales y protozoos, normalmente insectos (además de otros artrópodos).

¡Nuevo!!: Carne y Planta carnívora · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Carne y Plantae · Ver más »

Poseidón

es el dios de los mares y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega.

¡Nuevo!!: Carne y Poseidón · Ver más »

Proceso de fabricación

Un proceso industrial o proceso de fabricación es el conjunto de operaciones unitarias necesarias para modificar las características de las materias primas.

¡Nuevo!!: Carne y Proceso de fabricación · Ver más »

Proceso de hominización

Hominización es el proceso que transformó progresivamente un linaje de primates en humanos.

¡Nuevo!!: Carne y Proceso de hominización · Ver más »

Producto de origen animal

Un producto de origen animal es cualquier material derivado del cuerpo de un animal. Por ejemplo las grasas, la carne, la sangre, la leche, los huevos y otros productos menos conocidos, como la cola de pescado y el cuajo.

¡Nuevo!!: Carne y Producto de origen animal · Ver más »

Propiedad organoléptica

Las propiedades organolépticas son todas aquellas descripciones de las características físicas que tiene la materia en general, según las pueden percibir los sentidos, como por ejemplo su sabor, textura, olor, color o temperatura.

¡Nuevo!!: Carne y Propiedad organoléptica · Ver más »

Prosciutto

Prosciutto es el término italiano para ‘jamón’, aludiéndose con mayor frecuencia al curado, que se sirve sin cocinar, cortado fino.

¡Nuevo!!: Carne y Prosciutto · Ver más »

Proteína

Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.

¡Nuevo!!: Carne y Proteína · Ver más »

Proteína de soya

Se suele considerar proteína de soja o soya a la proteína de almacenaje contenida en partículas discretas llamadas cuerpos proteicos, que se estiman contienen al menos el 75-80% del total de proteínas de la soja.

¡Nuevo!!: Carne y Proteína de soya · Ver más »

Provincia de La Pampa

La Provincia de La Pampa (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "La Pampa" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Carne y Provincia de La Pampa · Ver más »

Psicología del comer carne

La psicología del comer carne es un área de estudio compleja que ilustra la confluencia de la moralidad, las emociones, la cognición y las características de la personalidad de los individuos.

¡Nuevo!!: Carne y Psicología del comer carne · Ver más »

Química de los alimentos

La química de alimentos es la rama de la química que estudia los procesos e interacciones existentes entre los componentes biológicos (y no biológicos) que se dan en la industria cuando se manipulan alimentos.

¡Nuevo!!: Carne y Química de los alimentos · Ver más »

Queso

El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfala, camella u otros mamíferos rumiantes.

¡Nuevo!!: Carne y Queso · Ver más »

Ragù napoletano

El Ragù napoletano es una salsa que acompaña a la pasta (o a veces al risotto) muy tradicional de la cocina napolitana (Italia).

¡Nuevo!!: Carne y Ragù napoletano · Ver más »

Rebelión en la granja

Rebelión en la granja (en inglés, Animal Farm) es una novela satírica del escritor británico George Orwell.

¡Nuevo!!: Carne y Rebelión en la granja · Ver más »

Refrigeración

La refrigeración es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor de un cuerpo o un espacio.

¡Nuevo!!: Carne y Refrigeración · Ver más »

Religión

No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.

¡Nuevo!!: Carne y Religión · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Carne y República Popular China · Ver más »

Reptilia

Los reptiles (Reptilia) son una clase parafilética de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.

¡Nuevo!!: Carne y Reptilia · Ver más »

Restaurante

Un restaurante o restorán es un establecimiento comercial, en el mayor de los casos públicos, donde se paga por la comida y bebida para ser consumidas en el mismo local.

¡Nuevo!!: Carne y Restaurante · Ver más »

Revolución Industrial

La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.

¡Nuevo!!: Carne y Revolución Industrial · Ver más »

Richard Linklater

Richard Stuart Linklater (Houston, Texas; 30 de julio de 1960) es un director de cine y guionista estadounidense, conocido principalmente por las películas Slacker, Dazed and Confused, Escuela de Rock, Boyhood (por la cual ganó dos Globos de Oro) y la serie Antes (Antes del amanecer, Antes del atardecer y Antes del anochecer).

¡Nuevo!!: Carne y Richard Linklater · Ver más »

Rigor mortis

El rigor mortis (hasta 2010, españolizado como rígor mortis; lit., «rigidez de la muerte») es un signo reconocible de muerte que es causado por un cambio químico en los músculos que causa un estado de rigidez (del latín rigor) e inflexibilidad en las extremidades y una dificultad para mover o manipular el cadáver.

¡Nuevo!!: Carne y Rigor mortis · Ver más »

Ritual

Un ritual es una serie de acciones, realizadas principalmente por su valor simbólico.

¡Nuevo!!: Carne y Ritual · Ver más »

Rojo

El rojo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 618 y 780 nm.

¡Nuevo!!: Carne y Rojo · Ver más »

Rubia gallega

La rubia gallega es una raza autóctona de Galicia.

¡Nuevo!!: Carne y Rubia gallega · Ver más »

Sabor

El sabor es la impresión que causa un alimento u otra sustancia, y está determinado principalmente por sensaciones químicas detectadas por el gusto (lengua) así como por el olfato (olor).

¡Nuevo!!: Carne y Sabor · Ver más »

Sabor salado

El sabor salado es uno de los cinco sabores principales y responde a la capacidad específica de las papilas gustativas ubicadas a ambos lados de la parte delantera de la lengua.

¡Nuevo!!: Carne y Sabor salado · Ver más »

Sacrificio de animales

El sacrificio de animales es la matanza ritual de un animal como parte de una religión.

¡Nuevo!!: Carne y Sacrificio de animales · Ver más »

Sal

La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.

¡Nuevo!!: Carne y Sal · Ver más »

Sal kosher

La sal kosher es una sal pura (sin añadidos) que es empleada tradicionalmente por los judíos para la salazón de algunos alimentos kosher, los permitidos por la tradición culinaria judía.

¡Nuevo!!: Carne y Sal kosher · Ver más »

Saladero

Un saladero es un establecimiento fabril destinado a producir carne salada y seca conocida como tasajo (cecina) o charque (charqui).

¡Nuevo!!: Carne y Saladero · Ver más »

Salami

El salami o salame (en italiano, la primera forma es originalmente el plural de la segunda, véase uso) es un embutido que se elabora con una mezcla de carnes de vacuno y porcino sazonadas y que es posteriormente ahumado y curado al aire, similar al salchichón.

¡Nuevo!!: Carne y Salami · Ver más »

Salazón

Se denomina salazón a un método destinado a preservar los alimentos, de forma que se encuentren disponibles para el consumo durante un mayor tiempo.

¡Nuevo!!: Carne y Salazón · Ver más »

Salchicha

Las salchichas son embutidos a base de carne picada.

¡Nuevo!!: Carne y Salchicha · Ver más »

Salchichón

El salchichón es un tipo de embutido curado de origen griego y romano.

¡Nuevo!!: Carne y Salchichón · Ver más »

Salmonella enterica

Salmonella enterica es una especie bacteriana perteneciente al género Salmonella constituido por bacilos gramnegativos intracelulares anaerobios facultativos con flagelos peritricos.

¡Nuevo!!: Carne y Salmonella enterica · Ver más »

Salmonelosis

La salmonelosis humana es una enfermedad infecciosa producida por enterobacterias del género Salmonella.

¡Nuevo!!: Carne y Salmonelosis · Ver más »

Salsa (gastronomía)

En gastronomía se denomina salsa a una mezcla líquida de ingredientes fríos o calientes que tienen por objeto acompañar a un plato.

¡Nuevo!!: Carne y Salsa (gastronomía) · Ver más »

Salud

La salud (del latín salus, -utis) es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión).

¡Nuevo!!: Carne y Salud · Ver más »

Sancocho

El sancocho es una sopa hecha con carnes, tubérculos, verduras y condimentos.

¡Nuevo!!: Carne y Sancocho · Ver más »

Sartén

Una sartén es un utensilio de cocina, usado para freír y saltear, generalmente en aceite o mantequilla.

¡Nuevo!!: Carne y Sartén · Ver más »

Símbolo

Un símbolo (del latín: simbŏlum, y este del griego σύμβολον) es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.

¡Nuevo!!: Carne y Símbolo · Ver más »

Sebo

El sebo es la grasa cruda de buey, ternera, oveja o cordero, especialmente la dura que se encuentra alrededor del lomo y los riñones.

¡Nuevo!!: Carne y Sebo · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Carne y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Seitán

El seitán es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo.

¡Nuevo!!: Carne y Seitán · Ver más »

Selección artificial

La selección artificial es la técnica de control reproductivo mediante el cual, el hombre puede seleccionar los fenotipos de organismos domésticos o cultivados.

¡Nuevo!!: Carne y Selección artificial · Ver más »

Selenio

El selenio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Se, cuyo número atómico es 34.

¡Nuevo!!: Carne y Selenio · Ver más »

Semana Santa

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Carne y Semana Santa · Ver más »

Sensocentrismo

El sensocentrismo es un planteamiento ético que sostiene que el centro de consideración moral es todo ser con capacidad para sentir.

¡Nuevo!!: Carne y Sensocentrismo · Ver más »

Serpentes

Las serpientes (Serpentes) u ofidios (Ophidia) son un suborden de saurópsidos (reptiles) diápsidos pertenecientes al orden Squamata, del superorden Lepidosauria, caracterizado por la ausencia de patas (la pitón mantiene diminutas extremidades vestigiales, herencia de su pasado evolutivo) y el cuerpo muy alargado.

¡Nuevo!!: Carne y Serpentes · Ver más »

Sexo

En biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen posible una reproducción que se caracteriza por una diversificación genética.

¡Nuevo!!: Carne y Sexo · Ver más »

Shabat

El shabat — también escrito sabbat (en שבת: shabbath, 'cesar') o su variante en yidis, shabbos (שאבּעס)— es el séptimo día de la semana, siendo a su vez el día sagrado de la semana judía.

¡Nuevo!!: Carne y Shabat · Ver más »

Shabu-shabu

El shabu-shabu (しゃぶしゃぶ), transcrito también syabu-syabu, es una variante japonesa de hot pot (fondue chino).

¡Nuevo!!: Carne y Shabu-shabu · Ver más »

Shorthorn

La shorthorn es una raza vacuna originaria del Noreste de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Carne y Shorthorn · Ver más »

Siglo XIII

El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).

¡Nuevo!!: Carne y Siglo XIII · Ver más »

Siglo XV

El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

¡Nuevo!!: Carne y Siglo XV · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Carne y Siglo XVI · Ver más »

Siglo XVII

El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.

¡Nuevo!!: Carne y Siglo XVII · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Carne y Siglo XX · Ver más »

Sistema inmunitario

El sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológico es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o radiaciones), e internas (por ejemplo, células cancerosas).

¡Nuevo!!: Carne y Sistema inmunitario · Ver más »

Skerpikjøt

El Skerpikjøt es un plato típico de las Islas Feroe.

¡Nuevo!!: Carne y Skerpikjøt · Ver más »

Sociedad preindustrial

La sociedad preindustrial es la que corresponde a las específicas características sociales, y formas de organización política y cultural que prevalecían antes de la modernización propia de la Revolución Industrial y el triunfo del capitalismo, que tuvo como consecuencia la instauración de una sociedad industrial.

¡Nuevo!!: Carne y Sociedad preindustrial · Ver más »

Sodio

El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con número atómico 11 que fue aislado por ''sir'' Humphry Davy en 1807.

¡Nuevo!!: Carne y Sodio · Ver más »

Sopa boba

Sopa boba (denominada también bodrio o sopa de peregrinos) es el conjunto de guisos mezclados que componían las sobras de la comida de los conventos, y que se repartía a los pobres que acudían a sus puertas, como caridad.

¡Nuevo!!: Carne y Sopa boba · Ver más »

Sopa de rabo de buey

La sopa de rabo de buey (en inglés oxtail soup) es una sopa elaborada con rabo de buey como principal ingrediente.

¡Nuevo!!: Carne y Sopa de rabo de buey · Ver más »

Sostenibilidad

En ecología, sostenibilidad o sustentabilidad describe cómo los sistemas biológicos se mantienen productivos con el transcurso del tiempo.

¡Nuevo!!: Carne y Sostenibilidad · Ver más »

Spam (alimento)

El spam (llamado también en algunos países carne de almuerzo o jamonada) es una variedad de carne en lata elaborada por la empresa Hormel Foods Corporation.

¡Nuevo!!: Carne y Spam (alimento) · Ver más »

Speck

El speck es un jamón con un distintivo sabor a enebro originario de la región histórica del Tirol, que se cura con sal y se ahúma.

¡Nuevo!!: Carne y Speck · Ver más »

Steakhouse

En Estados Unidos se suele denominar steakhouse, steak house o chophouse a los restaurantes especializados en servir filetes de carne de vacuno (beefsteaks).

¡Nuevo!!: Carne y Steakhouse · Ver más »

Subproducto

Un subproducto es un producto secundario y, a veces, inesperado.

¡Nuevo!!: Carne y Subproducto · Ver más »

Sucedáneo de carne

Un sucedáneo de carne, también llamado sustituto de carne, carne de imitación o carne vegetal, es un producto alimenticio con cualidades estéticas (principalmente textura, sabor y apariencia) y características químicas similares a las de algún tipo de carne.

¡Nuevo!!: Carne y Sucedáneo de carne · Ver más »

Suho meso

El Suho meso o Suvo (literalmente: "carne seca") es un tipo de carne deshidratada de res vacuna que se sala, seca y se le realiza el ahumado.

¡Nuevo!!: Carne y Suho meso · Ver más »

Sukiyaki

El es un plato japonés dentro del estilo nabemono (cocina al vapor japonesa).

¡Nuevo!!: Carne y Sukiyaki · Ver más »

Sukuti

Sukuti (del nepalí: सुकुटी) es la palabra nepalés para designar la carne seca o deshidratada.

¡Nuevo!!: Carne y Sukuti · Ver más »

Sus scrofa

El jabalí (Sus scrofa) es un mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos.

¡Nuevo!!: Carne y Sus scrofa · Ver más »

Sus scrofa domestica

«Cerdo», «Chancho», «Cochino» «Gorrino», «Porcino» y «Puerco» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Carne y Sus scrofa domestica · Ver más »

T-bone steak

El T-bone es un filete generalmente elaborado a la parrilla y de corte típico en el que puede verse el hueso en forma de T. El grosor de este filete no debe sobrepasar los dos centímetros (en EE. UU. suele decirse que el grosor ideal corresponde al del diámetro de una moneda de un cuarto de dólar, 24.26 mm).

¡Nuevo!!: Carne y T-bone steak · Ver más »

Tajadera

La tajadera (o Mezzaluna en Italiano) es una cuchilla o cuchillo especial de hoja curva, a modo de media luna, y generalmente con dos mangos o asideras, empleado en la cocina para cortar quesos, carnes, etc.

¡Nuevo!!: Carne y Tajadera · Ver más »

Tapa (Filipinas)

Tapa se refiere un alimento muy típico de las Filipinas fundamentado en carne de ternera o venado que se ha secado o curado previamente, existe la posibilidad de convertir en tapa también los pescados.

¡Nuevo!!: Carne y Tapa (Filipinas) · Ver más »

Tasajo

El tasajo es un corte de carne de vacuno, usualmente ahumado a la leña y es una carne seca.

¡Nuevo!!: Carne y Tasajo · Ver más »

Taxonomía

La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.

¡Nuevo!!: Carne y Taxonomía · Ver más »

Té verde

El té verde es un tipo de té Camellia sinensis que no ha sufrido una oxidación durante su procesado, a diferencia del té negro, ya que las hojas se recogen frescas y después de someterse al secado, se prensan, enrollan, trituran y finalmente se secan.

¡Nuevo!!: Carne y Té verde · Ver más »

Tíbet

El Tíbet (tibetano: བོད་, Pinyin Tibetano: boe^w) es una región situada en la meseta tibetana, en Asia, al noreste del Himalaya.

¡Nuevo!!: Carne y Tíbet · Ver más »

Tejido (biología)

En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.

¡Nuevo!!: Carne y Tejido (biología) · Ver más »

Tejido adiposo

El tejido adiposo o tejido graso es el tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma: los adipocitos.

¡Nuevo!!: Carne y Tejido adiposo · Ver más »

Tempeh

El Tempeh es un producto alimenticio procedente de la fermentación de la soja que se presenta en forma de pastel.

¡Nuevo!!: Carne y Tempeh · Ver más »

Tensión mecánica

En física e ingeniería, se denomina tensión mecánica a la magnitud física que representa la fuerza por unidad de área en el entorno de un punto material sobre una superficie real o imaginaria de un medio continuo.

¡Nuevo!!: Carne y Tensión mecánica · Ver más »

Testudines

Las tortugas o quelonios (Testudines) forman un orden de reptiles (Sauropsida) caracterizados por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón que protege los órganos internos de su cuerpo.

¡Nuevo!!: Carne y Testudines · Ver más »

Tom Regan

Tom Regan (Pittsburgh, Pensilvania; 28 de noviembre de 1938-Raleigh, Carolina del Norte; 17 de febrero de 2017) fue un filósofo estadounidense especializado en teoría de derechos de los animales.

¡Nuevo!!: Carne y Tom Regan · Ver más »

Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

¡Nuevo!!: Carne y Tonelada · Ver más »

Torre de Londres

La Torre de Londres, oficialmente el Palacio Real y Fortaleza de su Majestad, es un castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis en el centro de Londres, Inglaterra.

¡Nuevo!!: Carne y Torre de Londres · Ver más »

Tres vuelcos

Los tres vuelcos es una forma de servir el cocido madrileño que tradicionalmente en la cocina madrileña se ha realizado en tres etapas consecutivas.

¡Nuevo!!: Carne y Tres vuelcos · Ver más »

Triglicérido

Un triglicérido es un tipo de glicerol que pertenece a la familia de los lípidos.

¡Nuevo!!: Carne y Triglicérido · Ver más »

Tripas

Tripa, o tripas, en su concepto básico, es el tubo digestivo de los seres vivos del reino animal, ya sea considerado en todo o en parte, e indiferentemente expresado en singular o en plural, integrado, de manera fundamental, por la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.

¡Nuevo!!: Carne y Tripas · Ver más »

Triquinelosis

La triquinelosis (también llamada triquinosis o triquiniasis) es una enfermedad parasitaria causada por un nematodo del género Trichinella, que se adquiere al consumir carne con larvas del parásito.

¡Nuevo!!: Carne y Triquinelosis · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Carne y Turquía · Ver más »

Ungulata

Los ungulados (Ungulata) son un antiguo clado de mamíferos placentarios que se apoyan y caminan con el extremo de los dedos, o desciende de un animal que lo hacía.

¡Nuevo!!: Carne y Ungulata · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Carne y Unión Soviética · Ver más »

Upton Sinclair

Upton Sinclair (20 de septiembre de 1878 – 25 de noviembre de 1968) fue un escritor estadounidense ganador del Premio Pulitzer.

¡Nuevo!!: Carne y Upton Sinclair · Ver más »

Varón

Varón es un ser humano de sexo masculino, independientemente de si es niño o adulto.

¡Nuevo!!: Carne y Varón · Ver más »

Veganismo

El veganismo (del inglés veganism) es la práctica que rechaza la utilización y consumo de todos los productos y servicios de origen animal.

¡Nuevo!!: Carne y Veganismo · Ver más »

Vegetal

Se denomina vegetal (del latín medieval vegetalis, derivado del latín clásico vegetāre: «vivificar, estar vivo») al ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de un lugar por impulso voluntario.

¡Nuevo!!: Carne y Vegetal · Ver más »

Vegetarianismo

El vegetarianismo, también conocido como vegetarismo, es el régimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne y pescado.

¡Nuevo!!: Carne y Vegetarianismo · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Carne y Venezuela · Ver más »

Verdura

Las verduras son hortalizas cuyo color predominante es el verde.

¡Nuevo!!: Carne y Verdura · Ver más »

Vertebrata

Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.

¡Nuevo!!: Carne y Vertebrata · Ver más »

Vicugna vicugna

La vicuña (Vicugna vicugna), —del quechua wik'uña— es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los camélidos y del grupo de los camélidos sudamericanos que vive en el altiplano andino, en el norte de Argentina, el oeste de Bolivia, el noreste de Chile, sectores de los Andes de Ecuador, y en las alturas andinas del Perú, país que posee la principal población de la especie.

¡Nuevo!!: Carne y Vicugna vicugna · Ver más »

Viernes Santo

El Viernes Santo es una de las más representativas y profundas conmemoraciones del cristianismo.

¡Nuevo!!: Carne y Viernes Santo · Ver más »

Vinagre

El vinagre (del latín «vinum acre», «vino agrio») es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana (mediante las bacterias ''Mycoderma aceti'').

¡Nuevo!!: Carne y Vinagre · Ver más »

Vitamina

Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912) son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico.

¡Nuevo!!: Carne y Vitamina · Ver más »

Vitamina A

La vitamina A, retinol o antixeroftálmica, es una vitamina liposoluble (es decir que es soluble en cuerpos grasos, aceites y que no se puede liberar en la orina como normalmente lo hacen las vitaminas hidrosolubles) que se requiere en varios procesos biológicos, tales como la visión, el desarrollo del sistema inmunitario, la formación y mantenimiento de las células epiteliales (de la piel y las mucosas), el desarrollo embrionario y el crecimiento.

¡Nuevo!!: Carne y Vitamina A · Ver más »

Vitamina B12

La vitamina B12 (también llamada cobalamina, debido a que contiene cobalto) es una vitamina hidrosoluble esencial para el funcionamiento normal del cerebro, del sistema nervioso, y para la formación de la sangre y de varias proteínas.

¡Nuevo!!: Carne y Vitamina B12 · Ver más »

Vitaminas del grupo B

Las vitaminas del grupo B forman un grupo de 8 vitaminas relacionadas con el metabolismo celular.

¡Nuevo!!: Carne y Vitaminas del grupo B · Ver más »

Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya

El accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, conocido popularmente como el «Milagro de los Andes», ocurrió el viernes 13 de octubre de 1972, cuando el avión militar con 40 pasajeros y cinco tripulantes que conducía al equipo de rugby Old Christians ―formado por alumnos del colegio uruguayo Stella Maris― se estrelló en un risco de la cordillera de los Andes en Mendoza (Argentina), a 3500 msnm, en ruta hacia Santiago de Chile.

¡Nuevo!!: Carne y Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya · Ver más »

Wagyu

El Wagyu es una raza bovina originaria de Japón, de la ciudad de Kōbe.

¡Nuevo!!: Carne y Wagyu · Ver más »

Yodo

El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Carne y Yodo · Ver más »

Zinc

El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Carne y Zinc · Ver más »

1393

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Carne y 1393 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: Carne y 1960 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: Carne y 1974 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Carne y 1985 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Carne y 1993 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Carne y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Carne y 1997 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Carne y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Carne y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Carne y 2006 · Ver más »

2020

2020 será un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Carne y 2020 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Carne bovina, Carne de buey, Carne de camello, Carne de res, Carne de toro, Carne de vaca, Carne de vacuno, Carne humana, Carne vacuna, Carnes, Carnico, Cárnico, Jugo de carne.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »