Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Marrano (judeoconverso)

Índice Marrano (judeoconverso)

Marrano es un término que hace referencia a los judeoconversos (judíos convertidos) de los reinos cristianos de la Península Ibérica que "judaizaban", es decir, que seguían observando clandestinamente sus costumbres y su anterior religión.

121 relaciones: Antijudaísmo cristiano, Antisemitismo, Antonio Maura, Ámsterdam, Évora, Belmonte (Portugal), Berdún, Bruno, Calatayud, Cancionero de Baena, Cartagena de Indias, Cartigliano, Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, Chueta, Clemente, Coímbra, Colonización europea de América, Conde-duque de Olivares, Criptojudaísmo, Cristiano nuevo, Cristiano viejo, Década Ominosa, De la Cavallería, Diáspora sefardí, Diccionario de la lengua española, Edicto de Granada, Emanuel de Witte, Estatutos de limpieza de sangre, Expulsión de los judíos de España, Felipe II de España, Felipe III de España, Felipe IV de España, Fernand Braudel, Francisco de Quevedo, Fray Diego de Valencia, Granada, Guerra de Granada, Henry Kamen, Idioma alemán, Idioma catalán, Idioma español, Idioma francés, Idioma hebreo, Idioma inglés, Idioma portugués, Imperio otomano, Indiferentismo, Inquisición, Inquisición española, Inquisición portuguesa, ..., Isla de Santo Tomé, Islam, Israël Salvator Révah, Joseph Pérez, Juan de España, Juan de Valladolid, Juan II de Portugal, Juan Muñoz, Judaísmo, Judaizante, Judensau, Judeoconverso (España), Judería, La gesta del marrano, La novia judía, Léon Poliakov, López de Lacalle, Lenguas romances, Libertinismo, Libro Verde (Aragón), Linobambaki, Lisboa, Luis de Carvajal y de la Cueva, Luis de Santángel, Luis Suárez Fernández, Mallorca, Mallorquín, Manuel I de Portugal, Mar Mediterráneo, Masacre de Lisboa de 1506, Miguel de Barrios, Monarquía Hispánica, Monterrey, Monzón, Morisco, Nuevo Reino de Granada, Nuevo Reino de León, Pascua Marrana, Paternoy, Pésaj, Pedro Sarmiento, Pero Ferrús, Peyorativo, Portugal, Primer viaje de Colón, Provincias Unidas de los Países Bajos, Quintanar de la Orden, Rabino, Racismo en España, Reino de Portugal, Rembrandt, Restauración absolutista en España, Rodrigo Cota, Salónica, Sambenito, Santángel, Sánchez, Sefarad, Sefardí, Shofar, Siglo XV, Sus scrofa domestica, Talmud, Tesoro de la lengua castellana o española, Toledo, Torá, Valido, Vilanova, Zaragoza, 1391, 1691. Expandir índice (71 más) »

Antijudaísmo cristiano

El antijudaísmo cristiano es la discriminación y la hostilidad de los cristianos y de sus iglesias hacia los judíos basada fundamentalmente en argumentos religiosos.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Antijudaísmo cristiano · Ver más »

Antisemitismo

El antisemitismo, en sentido amplio del término, hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Antisemitismo · Ver más »

Antonio Maura

Antonio Maura y Montaner (Palma de Mallorca, 2 de mayo de 1853-Torrelodones, 13 de diciembre de 1925) fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII; entre 1903 y 1904, entre 1907 y 1909 —el gobierno largo de Antonio Maura—, en 1918, en 1919 y entre 1921 y 1922.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Antonio Maura · Ver más »

Ámsterdam

Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Ámsterdam · Ver más »

Évora

Évora (en portugués) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Évora · Ver más »

Belmonte (Portugal)

Belmonte es una vila portuguesa en el distrito de Castelo Branco, Región estadística del Centro (NUTS II) y comunidad intermunicipal de Beiras y Serra da Estrela (NUTS III), con cerca de 3.200 habitantes.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Belmonte (Portugal) · Ver más »

Berdún

Berdún es una localidad española perteneciente al municipio de la Canal de Berdún, en la Jacetania, provincia de Huesca, Aragón.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Berdún · Ver más »

Bruno

Bruno hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Bruno · Ver más »

Calatayud

Calatayud es una ciudad de la provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón, en España, capital de la comarca y del partido judicial que lleva su nombre.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Calatayud · Ver más »

Cancionero de Baena

El Cancionero de Baena es el primer cancionero castellano que se conoce.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Cancionero de Baena · Ver más »

Cartagena de Indias

Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias abreviado Cartagena de Indias,, es la capital del departamento de Bolívar, al norte de Colombia.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Cartagena de Indias · Ver más »

Cartigliano

Cartigliano es un municipio italiano de 3.848 habitantes de la provincia de Vicenza (región de Véneto).

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Cartigliano · Ver más »

Catedral de Santa María de Palma de Mallorca

La Catedral-Basílica de Santa María de Palma de Mallorca también llamada Catedral de Mallorca es el principal edificio religioso de la isla de Mallorca.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Catedral de Santa María de Palma de Mallorca · Ver más »

Chueta

Los chuetas, del catalán xueta/es, conforman un grupo social de la isla de Mallorca, descendientes de una parte de los judíos mallorquines conversos al cristianismo y de los cuales, a lo largo de la historia, se ha conservado conciencia colectiva de su origen, por ser portadores de alguno de los apellidos, de linaje converso, afectado por las condenas inquisitoriales por criptojudaísmo en el último cuarto del siglo XVII, o por estar estrechamente emparentados con ellos.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Chueta · Ver más »

Clemente

Clemente puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Clemente · Ver más »

Coímbra

Coímbra (en portugués: Coimbra) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en Beira Litoral, situada (solo para fines estadísticos de la UE) en la Región Centro y comunidad intermunicipal de Coímbra, cuenta con 143 396 habitantes, de acuerdo con el censo de 2011.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Coímbra · Ver más »

Colonización europea de América

La colonización europea de América comenzó a finales del siglo XV después de que Cristóbal Colón llegara en 1492 con el apoyo de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Colonización europea de América · Ver más »

Conde-duque de Olivares

Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar, conocido como el conde-duque de Olivares, (Roma, 6 de enero de 1587-Toro, 22 de julio de 1645) fue un noble y político español, III conde de Olivares, I duque de Sanlúcar la Mayor, I marqués de Heliche, I conde de Arzarcóllar, I príncipe de Aracena y valido del rey Felipe IV de España.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Conde-duque de Olivares · Ver más »

Criptojudaísmo

Criptojudaísmo es la adhesión confidencial al judaísmo mientras se declara públicamente ser de otra fe.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Criptojudaísmo · Ver más »

Cristiano nuevo

Cristiano nuevo es la denominación que ha recibido históricamente en España y Portugal un colectivo social compuesto por los conversos al cristianismo desde el judaísmo o el islam, así como sus descendientes incluso varias generaciones después de producirse la conversión original.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Cristiano nuevo · Ver más »

Cristiano viejo

Cristiano viejo, o cristiano puro, es un concepto ideológico que pretendía designar al segmento mayoritario de la población de España y Portugal durante todo el Antiguo Régimen (Baja Edad Media y Edad Moderna), en contraposición al de cristiano nuevo (al que se suponía ascendencia de conversos de origen "moro" -musulmanes- o "judío" -la definición del DRAE de "cristiano viejo" es "descendiente de cristianos, sin mezcla conocida de moro, judío o gentil", lo que incluye, problemáticamente, el concepto de "gentil", que en este contexto parece significar "pagano", pero también significa "no judío"-). Aunque no confería ningún tipo de privilegio estamental, sí que era una condición social prestigiosa, y un orgullo que lo era más por estar fuera del alcance de muchos ricos y que a la mayor parte de los pobres se les suponía por nacimiento.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Cristiano viejo · Ver más »

Década Ominosa

Se denomina Década Ominosa o segunda restauración del absolutismo (1823-1833) al periodo de la historia contemporánea de España que corresponde a la última fase del reinado de Fernando VII (1814-1833), tras el Trienio Liberal (1820-1823), en el que rigió la Constitución de Cádiz promulgada en 1812.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Década Ominosa · Ver más »

De la Cavallería

De la Cavallería (o De la Caballería) es un apellido español que llevó una de las más poderosas familias de origen judeoconverso de la Corona de Aragón, cuya actividad financiera la puso en una situación clave en la administración de la hacienda y en política.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y De la Cavallería · Ver más »

Diáspora sefardí

Se conoce con el nombre de diáspora sefardí a la diáspora de los judíos que fueron expulsados de España en 1492 por orden de los Reyes Católicos.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Diáspora sefardí · Ver más »

Diccionario de la lengua española

El Diccionario de la lengua española (oficialmente DLE desde la 23.ª edición y DRAE hasta la 22.ª edición) es un diccionario de idioma español editado y elaborado por la Real Academia Española (RAE).

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Diccionario de la lengua española · Ver más »

Edicto de Granada

El Decreto de la Alhambra o Edicto de Granada fueron en realidad dos decretos, promulgados en la Alhambra (complejo de la ciudad de Granada, Andalucía, España) el 31 de marzo de 1492 por los monarcas que más adelante serían denominados Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, en el cual se expulsaba a los judíos de la Corona de Castilla y de la Corona de Aragón.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Edicto de Granada · Ver más »

Emanuel de Witte

Emanuel de Witte (Alkmaar, h. 1617 – Ámsterdam, 1691) fue un pintor de perspectivas holandés del Barroco.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Emanuel de Witte · Ver más »

Estatutos de limpieza de sangre

Los estatutos de limpieza de sangre fueron el mecanismo de discriminación legal hacia las minorías españolas conversas bajo sospecha de practicar en secreto sus antiguas religiones -marranos en el caso de los antiguos judíos y moriscos en el de los antiguos musulmanes- que se estableció en España durante el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Estatutos de limpieza de sangre · Ver más »

Expulsión de los judíos de España

La expulsión de los judíos de España fue ordenada en 1492 por los Reyes Católicos mediante el Edicto de Granada con la finalidad, según el decreto, de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos para que éstos judaizaran.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Expulsión de los judíos de España · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Felipe II de España · Ver más »

Felipe III de España

Felipe III de España, llamado «el Piadoso» (Madrid, 14 de abril de 1578-ibídem, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de PortugalLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1598 comprendía en su totalidad: Rey de Castilla y de León (como Felipe III), de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) (como Felipe II), de Navarra (como Felipe V), de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Reino de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña (como Felipe VI), de Brabante, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Tirol, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Felipe III de España · Ver más »

Felipe IV de España

Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605 - Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Felipe IV de España · Ver más »

Fernand Braudel

Fernand Braudel (Luméville-en-Ornois, Francia, 24 de agosto de 1902 – Cluses, Francia, 27 de noviembre de 1985) fue un historiador francés que revolucionó la historiografía del siglo XX, al considerar los efectos de la economía y la geografía en la historia total; fue, también, uno de los miembros más destacados de la escuela de los Annales.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Fernand Braudel · Ver más »

Francisco de Quevedo

Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (Madrid, 14 de septiembre de 1580-Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1645), conocido como Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Francisco de Quevedo · Ver más »

Fray Diego de Valencia

Fray Diego de Valencia (Valencia de Don Juan, segunda mitad del siglo XIV - primera mitad del siglo XV) fue un poeta leonés judeoconverso.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Fray Diego de Valencia · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Granada · Ver más »

Guerra de Granada

La Guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1491, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón en el interior del reino nazarí de Granada, que culminaron con la Capitulaciones de Granada del rey Boabdil, quien había oscilado entre la alianza, el doble juego, la contemporización y el enfrentamiento abierto con ambos bandos y que tuvo como consecuencias la integración en la Corona de Castilla del último reino musulmán de la península ibérica finalizándose el proceso histórico de la Reconquista que los reinos cristianos habían comenzado en el siglo VIII y por el cual el papa Alejandro VI reconoció a Isabel y Fernando con el título de Reyes Católicos en 1496.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Guerra de Granada · Ver más »

Henry Kamen

Henry A. Kamen (Rangún, Birmania, 1936) es un historiador británico, residente en Barcelona.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Henry Kamen · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Idioma alemán · Ver más »

Idioma catalán

El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Idioma catalán · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Idioma español · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Idioma francés · Ver más »

Idioma hebreo

El hebreo (en hebreo:, rom.: ʿivrit, pron.: ʔivˈʁit o ʕivˈɾit) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Idioma hebreo · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Idioma inglés · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Idioma portugués · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Imperio otomano · Ver más »

Indiferentismo

Indiferentismo o indiferentismo religioso es la postura religiosa que, sin necesidad de afirmar o negar la existencia de Dios, considera indiferente adscribirse a una religión concreta, o a ninguna de ellas.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Indiferentismo · Ver más »

Inquisición

El término Inquisición o Santa Inquisición hace alusión a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Inquisición · Ver más »

Inquisición española

La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Inquisición española · Ver más »

Inquisición portuguesa

La Inquisición Portuguesa fue un sistema formal de tribunales, denunciantes y calabozos, que actuó en Portugal y las colonias de ultramar del Imperio Portugués, entre 1536 y 1821, con el fin de perseguir a los no católicos, castigar la disidencia religiosa interna católica y, en general, erradicar las prácticas y opiniones condenadas por la Iglesia Católica, mediante la coacción y censura.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Inquisición portuguesa · Ver más »

Isla de Santo Tomé

La São Tomé es la mayor isla de Santo Tomé y Príncipe, posee 854 km² y en ella habitan 133.600 (2001) personas, lo que equivale al 96% de la población del país.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Isla de Santo Tomé · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Islam · Ver más »

Israël Salvator Révah

Israël Salvator Révah fue un hispanista francés.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) e Israël Salvator Révah · Ver más »

Joseph Pérez

Joseph Pérez (Laroque-d'Olmes, Ariège, Francia, 14 de enero de 1931) es un historiador e hispanista francés.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Joseph Pérez · Ver más »

Juan de España

Juan de España, llamado "el Viejo" (Villamartín, ca. 1350 – ca. 1420), fue un escritor castellano judeoconverso.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Juan de España · Ver más »

Juan de Valladolid

Juan de Valladolid, conocido también como Juan Poeta (Valladolid, c. 1410 - después de 1477), fue un juglar y poeta del Prerrenacimiento castellano perteneciente a la lírica cancioneril.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Juan de Valladolid · Ver más »

Juan II de Portugal

Juan II de Avís, apodado el Príncipe tirano para sus contemporáneos o, más recientemente, el Príncipe perfecto (Lisboa, 3 de marzo de 1455 - Alvor, 25 de octubre de 1495), fue rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Juan II de Portugal · Ver más »

Juan Muñoz

Juan Muñoz puede referirse a.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Juan Muñoz · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Judaísmo · Ver más »

Judaizante

Judaizante es un término que en la actualidad es restringido al uso historiográfico, que presenta una cierta polisemia (reflejada en las definiciones del DRAE), y puede hacer referencia.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Judaizante · Ver más »

Judensau

Las palabras alemanas Judensau (cuya traducción es cerda judía) o Judenschwein (cerdo judío) describen una iconografía antisemita de origen medieval, que representa despectivamente y deshumaniza a los judíos.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Judensau · Ver más »

Judeoconverso (España)

Judeoconverso es el nombre que recibe el judío que se ha convertido a otra religión.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Judeoconverso (España) · Ver más »

Judería

Judería es la denominación tradicional del barrio judío o de la parte de una ciudad en la que se concentraban las viviendas de los judíos.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Judería · Ver más »

La gesta del marrano

La gesta del marrano es una novela histórica, escrita por el argentino Marcos Aguinis y publicada en 1991.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y La gesta del marrano · Ver más »

La novia judía

La novia judía (en holandés: Het Joodse bruidje) es una obra del pintor holandés Rembrandt pintada en 1666.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y La novia judía · Ver más »

Léon Poliakov

Léon Poliakov, -en ruso original, Лев Поляков- (25 de noviembre de 1910, San Petersburgo - Orsay, 8 de diciembre de 1997), historiador francés, famoso por sus estudios sobre el Holocausto, el antisemitismo, el fascismo y el nacionalismo.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Léon Poliakov · Ver más »

López de Lacalle

López de Lacalle es un apellido compuesto español.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y López de Lacalle · Ver más »

Lenguas romances

Las lenguas romances (también denominadas lenguas románicas, lenguas latinas, o lenguas neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución (o equivalentes) del latín vulgar entendido en su sentido etimológico de 'habla cotidiana del vulgo o común de la gente' y opuesto al latín clásico (forma estandarizada que a partir de cierto momento era una lengua aprendida como segunda lengua y no como lengua materna), fueron las lenguas itálicas que sobrevivieron por el Imperio Romano extinguiéndose la lengua melliza del latín (el falisco) y también desapareciendo un grupo itálico paralelo a las latino-faliscas como las osco-umbras u otras ramas desordenadas.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Lenguas romances · Ver más »

Libertinismo

El libertinismo es un movimiento cultural extendido en Francia en el siglo XVII, pero cuyo origen se remonta al siglo XIII entre Francia, Alemania e Italia cuando hacía referencia al "espíritu libre".

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Libertinismo · Ver más »

Libro Verde (Aragón)

El Libro Verde es un manuscrito de 1507, muy difundido en los siglos XVI y principios del XVII, en el que aparecen las genealogías de familias aragonesas con sus antecedentes conversos.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Libro Verde (Aragón) · Ver más »

Linobambaki

La linobambaki era una comunidad que vivía en Chipre.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Linobambaki · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Lisboa · Ver más »

Luis de Carvajal y de la Cueva

Luis Carvajal y de la Cueva (Mogadouro, Trás-os-Montes, Portugal, 1539 - Ciudad de México, 13 de febrero de 1591) fue uno de los conquistadores españoles de México, fundador del Nuevo Reino de León.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Luis de Carvajal y de la Cueva · Ver más »

Luis de Santángel

Luis de Santángel Vilamarxant (Valencia, 1435)Su función principal en la Corte del Rey Fernando era la financiera: prestar dinero al Monarca, que éste después le devolvería con cargo a diversas rentas.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Luis de Santángel · Ver más »

Luis Suárez Fernández

Luis Suárez Fernández (Gijón, 25 de junio de 1924) es un profesor, historiador y académico español, rector de la Universidad de Valladolid, y director general de Universidades e Investigación durante la dictadura franquista.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Luis Suárez Fernández · Ver más »

Mallorca

Mallorca (del latín insula maior, ‘isla mayor’, posteriormente Maiorica, en contraposición a Minorica o insula minor) es la isla más grande del archipiélago balear, la cual, junto a Menorca, Ibiza y Formentera, forma una comunidad autónoma uniprovincial (Islas Baleares), la más oriental de España.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Mallorca · Ver más »

Mallorquín

El mallorquín (en mallorquín: mallorquí) es «la variedad del catalán que se habla en Mallorca».

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Mallorquín · Ver más »

Manuel I de Portugal

Manuel I de Portugal, apodado el Afortunado (Alcochete, 31 de mayo de 1469 - Lisboa, 13 de diciembre de 1521) fue rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Manuel I de Portugal · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Mar Mediterráneo · Ver más »

Masacre de Lisboa de 1506

En la Masacre de Lisboa, también conocida como Masacre de Pascua de 1506, una turba persiguió, torturó y mató a cientos de personas acusadas de ser judíos.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Masacre de Lisboa de 1506 · Ver más »

Miguel de Barrios

Miguel de Barrios y Valle o Miguel Daniel Leví de Barrios y Valle (Montilla, Provincia de Córdoba, 3 de noviembre de 1635 - Ámsterdam, febrero de 1701), fue un militar, poeta, historiador, dramaturgo y filósofo sefardí.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Miguel de Barrios · Ver más »

Monarquía Hispánica

Monarquía Hispánica, históricamente denominada Monarquía Católica o Monarquía de España, se refiere al conjunto de territorios con sus propias estructuras institucionales y ordenamientos jurídicos, diferentes y particulares, y que se hallaban gobernados por igual por el mismo soberano, el monarca español, a través de un régimen polisinodial de Consejos.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Monarquía Hispánica · Ver más »

Monterrey

Monterrey es una ciudad mexicana, capital y ciudad más poblada del estado de Nuevo León.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Monterrey · Ver más »

Monzón

El monzón es un viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Monzón · Ver más »

Morisco

Embarco de moriscos en el Grao de Valencia, de Pere Oromig. Los moriscos (palabra que deriva de moro) fueron los musulmanes del al-Ándalus bautizados tras la pragmática de conversión forzosa de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Morisco · Ver más »

Nuevo Reino de Granada

El Nuevo Reino de Granada o Reino de la Nueva Granada fue la denominación otorgada a una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona española durante su periodo de dominio americano, ubicada al norte de Suramérica, que corresponde al núcleo principal de la actual República de Colombia.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Nuevo Reino de Granada · Ver más »

Nuevo Reino de León

El Nuevo Reino de León fue un territorio administrativo del Imperio español, políticamente gobernado y dependiente del Virreinato de la Nueva España.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Nuevo Reino de León · Ver más »

Pascua Marrana

La Pascua Marrana es una historia tradicional hebrea transmitida de forma oral por decenas de generaciones de la familia Cohen, hasta hacerla pública uno de sus miembros, León Cohen Bello.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Pascua Marrana · Ver más »

Paternoy

Paternoy es un despoblado española perteneciente al municipio de Bailo, en la Jacetania, provincia de Huesca, Aragón.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Paternoy · Ver más »

Pésaj

Pésaj (en hebreo, ‘salto’) es una festividad judía que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, relatada en el Pentateuco, fundamentalmente en el Libro de Éxodo.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Pésaj · Ver más »

Pedro Sarmiento

Pedro Sarmiento, cortesano de Juan II de Castilla, repostero del rey y miembro del Consejo de Castilla, sustituyó a Álvaro de Luna en el máximo puesto de confianza tras la batalla de Olmedo (1445).

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Pedro Sarmiento · Ver más »

Pero Ferrús

Pedro o Pero Ferrús o Ferruz (fl. 1380) fue un poeta castellano del siglo XIV, el principal de la corte de Enrique II junto con Alfonso Álvarez de Villasandino.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Pero Ferrús · Ver más »

Peyorativo

Peyorativo es el uso del lenguaje con una finalidad negativa para lo que se designa.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Peyorativo · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Portugal · Ver más »

Primer viaje de Colón

El 1 viaje de Cristóbal Colón, o "Viaje del Descubrimiento", fue una expedición marítima capitaneada por Colón al servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que partió el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos de la Frontera (actualmente en Huelva, España).

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Primer viaje de Colón · Ver más »

Provincias Unidas de los Países Bajos

Provincias Unidas o República de los Siete Países Bajos Unidos fue un Estado formado por las siete provincias del norte de los Países Bajos (Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht y Zelanda), agrupadas desde la Unión de Utrecht (1579) hasta la ocupación francesa (1795).

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Provincias Unidas de los Países Bajos · Ver más »

Quintanar de la Orden

Quintanar de la Orden es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Quintanar de la Orden · Ver más »

Rabino

En el judaísmo, rabino (en hebreo רַבִּי rabī (en yidis se acuñó el término רבה Rebeh)), equivalente a maestro o "su excelencia".

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Rabino · Ver más »

Racismo en España

El racismo en España puede rastrearse, como para cualquier otra zona del mundo, desde cualquier época histórica, pues enfrentamientos de causa económica, social o política se han justificado muy eficazmente con el disfraz de la diferencia racial, encontrándose tanto ejemplos de racismo entendido como ideología como racismo en actitudes y comportamientos La difícil definición de una posible raza española (véase Etnografía de España) no lo ha impedido, si bien es cierto que lo que con más frecuencia se ha dado son los fenómenos ligados al racismo, como la xenofobia y el odio religioso.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Racismo en España · Ver más »

Reino de Portugal

El Reino de Portugal tuvo su inicio en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal y finalizó en 1910 con la proclamación de la Primera República Portuguesa; casi novecientos años de monarquía.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Reino de Portugal · Ver más »

Rembrandt

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 15 de julio de 1606-Ámsterdam, 4 de octubre de 1669) fue un pintor y grabador neerlandés.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Rembrandt · Ver más »

Restauración absolutista en España

Tras la Guerra de la Independencia, las Cortes se reúnen en Madrid en octubre de 1813.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Restauración absolutista en España · Ver más »

Rodrigo Cota

Rodrigo Cota de Maguaque fue un escritor español del siglo XV, fallecido aproximadamente en 1498.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Rodrigo Cota · Ver más »

Salónica

Salónica o Tesalónica (Thessaloníki o Σαλονίκη, Saloníki) es la segunda ciudad de Grecia, capital de la región de Macedonia Central y un puerto importante del norte del Egeo.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Salónica · Ver más »

Sambenito

El sambenito era una prenda utilizada originalmente por los penitentes católicos para mostrar público arrepentimiento por sus pecados, y más adelante por la Inquisición española para señalar a los condenados por el tribunal, por lo que se convirtió en símbolo de la infamia.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Sambenito · Ver más »

Santángel

Santángel (de santo ángel) es un apellido español que llevó una notable familia aragonesa de origen judeoconverso.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Santángel · Ver más »

Sánchez

Sánchez es un apellido español.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Sánchez · Ver más »

Sefarad

Sefarad (en hebreo, ספרד) es un topónimo bíblico que la tradición judía ha identificado con la península ibérica —de ahí que en lengua hebrea sea la palabra que se utiliza para referirse a España y Portugal—.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Sefarad · Ver más »

Sefardí

Los sefardíes o sefarditas y también sefaradíes o sefaraditas (del hebreo ספרדים literalmente «Los judíos de España»), son los judíos que vivieron en España hasta 1492 y también sus descendientes, quienes, más allá de residir en territorio ibérico o en otros puntos geográficos del planeta, permanecen ligados a la cultura hispánica.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Sefardí · Ver más »

Shofar

El shofar (שופר) es un instrumento musical.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Shofar · Ver más »

Siglo XV

El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Siglo XV · Ver más »

Sus scrofa domestica

«Cerdo», «Chancho», «Cochino» «Gorrino», «Porcino» y «Puerco» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Sus scrofa domestica · Ver más »

Talmud

El Talmud (תַּלְמוּד, «instrucción, enseñanza») es una obra que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, narraciones y dichos, parábolas, historias y leyendas.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Talmud · Ver más »

Tesoro de la lengua castellana o española

El Tesoro de la lengua castellana o española es un diccionario del español, obra del erudito Sebastián de Covarrubias, publicado en 1611.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Tesoro de la lengua castellana o española · Ver más »

Toledo

Toledo es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Toledo · Ver más »

Torá

La Torá (תּוֹרָה, lit., «instrucción, enseñanza») es el texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío; constituye la base y el fundamento del judaísmo.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Torá · Ver más »

Valido

El valido fue una figura política propia del Antiguo Régimen en la Monarquía Hispánica, que alcanzó su plenitud bajo los llamados Austrias menores en el siglo XVII.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Valido · Ver más »

Vilanova

Vilanova hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Vilanova · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y Zaragoza · Ver más »

1391

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y 1391 · Ver más »

1691

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marrano (judeoconverso) y 1691 · Ver más »

Redirecciona aquí:

B'nei anusim, Benei anusim, Judio converso, Judios conversos, Marranismo, Marrano (inquisicion), Marrano (inquisición), Marrano (judío converso), Marranos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »