844 relaciones: Años 1980, Años 1990, Aceite de oliva, Acordeón, Acuario público, Acuerdo de Schengen, Aeropuerto de Faro, Aeropuerto de Lisboa, Aeropuerto de Madeira, Aeropuerto de Oporto-Francisco Sá Carneiro, Aeropuerto Juan Pablo II, Afganistán, Agencia Central de Inteligencia, Agencia Espacial Europea, Agencia Internacional de las Energías Renovables, Agualva-Cacém, Aguçadoura, Al-Ándalus, Ala-Arriba! (película), Alanos, Alcabideche, Alcochete, Alejandro III (papa), Alemania, Alentejo, Alfabeto Fonético Internacional, Alfonso I de Portugal, Alfonso II de Asturias, Alfonso VI de León, Alfredo Marceneiro, Algarve, Algueirão - Mem Martins, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Alianza anglo-portuguesa, Almada, Amadeo de Souza-Cardoso, Amadora, Amália Rodrigues, Amnistía Internacional, Angiografía, Angola, Angra do Heroísmo, António Costa, António de Oliveira Salazar, António de Spínola, António Egas Moniz, António José da Silva, António Ramalho Eanes, Antena 1 (Portugal), Antena 2 (Portugal), ..., Antena 3 (Portugal), Antero de Quental, Antigua Grecia, Antigua Roma, Aquilino Ribeiro, Archidiócesis de Braga, Archipiélago de las Berlengas, Arte gótico, Arte islámico, Arte románico, Artur Pizarro, Asamblea de la República de Portugal, Asambleas de Dios, Asia, Asociación Europea de Libre Comercio, Atletismo, Autódromo Fernanda Pires da Silva, Autopista, Aveiro, Azores, África Occidental Portuguesa, África Oriental Portuguesa, Álvaro Siza, Área metropolitana de Lisboa, Área protegida, Évora, Bacalhau à Brás, Bacalhau à Gomes de Sá, Balanza comercial, Banco D. João de Castro, Banda ancha, Barcelona, Barreiro, Bartolomé Díaz, Batalla de Alcazarquivir, Batalla de Aljubarrota, Bélgica, BBC News, Beira (Portugal), Beira Alta, Belmonte (Portugal), Bernardo Santareno, Beta (planta), Biomasa, Bizcochuelo, Blasted Mechanism, Bloque de Izquierda, Bloqueo Continental, Bos primigenius taurus, Bosnia (región), Bosques de la península ibérica, Braga, Brasil, Brinches, Budismo, Buenos Aires, Burios, Cabo Bojador, Cabo de Buena Esperanza, Cabo de San Vicente, Cabo Verde, Calidad de vida, Camané, Campeonato del Mundo de Motociclismo, Campeonato europeo de hockey sobre patines masculino, Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino, Canis lupus signatus, Canon (arte), Cantiga, Capelinhos, Capilla de San Fructuoso de Montelius, Capitanes de abril, Capra pyrenaica, Carbón, Carlos do Carmo, Carlos I de Portugal, Carlos II de España, Carlos Seixas, Carne blanca, Carris, Cartago, Casa da Música, Cascaes, Cassiano Branco, Castanea sativa, Castelo dos Mouros (Sintra), Castro (fortificación), Cavaquinho, Cáncer, CDS – Partido Popular, Celta, Central hidroeléctrica, Centro Cultural de Belém, Centro de conexión, Cereza, Ceuta, Chanfana, Chipre, Ciclismo, Cine de Portugal, Circunscripción electoral, Clandestino, Clasificación climática de Köppen, Claytonia perfoliata, Clima mediterráneo, Coímbra, Cobre, Columbano Bordalo Pinheiro, Comarca, Comboios de Portugal, Combustible fósil, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, Comunidad Económica Europea, Concordato, Condado Portucalense, Congreso de Viena, Consejo de Europa, Consejo Europeo, Constitución, Constitución portuguesa de 1822, Constitución portuguesa de 1976, Convenio de Ramsar, Copa de las Naciones de Montreux, Copa Mundial de Fútbol de 1966, Copa Mundial de Fútbol de 2006, Copa Volpi, Corcho, Correio da Manhã, Costa, Covilhã, Cozido à portuguesa, Crómlech de los Almendros, Crecimiento natural, Crisis de 1383-1385 en Portugal, Crisis sucesoria portuguesa de 1580, Cristiano Ronaldo, Cristina Branco, Cubismo, Cumbre Iberoamericana, Dadra y Nagar Haveli, Damán y Diu, Dão, Dólar estadounidense, Democracia, Derecho administrativo, Derecho canónico, Descentralización, Descolonización, Descubrimiento de Brasil, Descubrimiento de la ruta marítima a la India, Deutsche Welle, Diabetes mellitus, Diana (mitología), Diário de Notícias, Dionisio I de Portugal, Distrito, Distrito de Aveiro, Distrito de Évora, Distrito de Beja, Distrito de Braga, Distrito de Braganza, Distrito de Castelo Branco, Distrito de Coímbra, Distrito de Faro, Distrito de Guarda, Distrito de Leiria, Distrito de Lisboa, Distrito de Oporto, Distrito de Ponta Delgada, Distrito de Portalegre, Distrito de Santarém, Distrito de Setúbal, Distrito de Viana do Castelo, Distrito de Vila Real, Distrito de Viseu, Diu, Divorcio, Dolmen, Douro (Comunidad intermunicipal), Duarte Lobo, Duero, Dulce Pontes, Economía de la Unión Europea, Edad del Bronce, Edad del Hierro, Eduardo Souto de Moura, Educación secundaria, Educación superior, Ejército Portugués, El crimen del padre Amaro (novela), Elecciones parlamentarias de Portugal de 2015, Elvas, Embutido, Emmanuel Nunes, Encantadora, Energía eólica, Energía solar, Enfermedades cardiovasculares, Enrique de Borgoña, Enrique el Navegante, Enrique I de Portugal, Equitación, Erica Fontes, Escudo portugués, Escultura, Esgrima, Eslovenia, España, Espacio de Schengen, Espiritismo, Estaño, Estación lluviosa, Estadio Nacional de Portugal, Estado de derecho, Estado miembro de la Unión Europea, Estado Nuevo (Portugal), Estado unitario, Estados Unidos, Estilo manuelino, Estilo portugués suave, Estocolmo, Estremadura, Eucalyptus, Eucalyptus globulus, Eucaristía, Eugénio de Andrade, Euro, Eurocopa 2016, Europa, Eurostat, Eurozona, Eusébio da Silva Ferreira, Evangelicalismo, Existencias, Exportación, Facultad universitaria, Fado, Faro, Fascismo, Fútbol, Fútbol Club Oporto, Feldespato, Felipe II de España, Felis silvestris, Fenicia, Fernanda Ribeiro, Fernando Couto, Fernando I de Portugal, Fernando IV de Castilla, Fernando Pessoa, Ferrocarril, Festival de Cannes, Festival Internacional de Cine de Venecia, FIFA, Filipe de Magalhães, Folclore, Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, Fondo Monetario Internacional, Fontes Pereira de Melo, Foro Económico Mundial, Fotografía, Francia, Francisco Keil do Amaral, Fruto, Fuerza Aérea Portuguesa, Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, Funchal, Fundación Calouste Gulbenkian, Fundación de Serralves, Futurismo, Gadus morhua, Gaita, Gas natural, Genetta genetta, Gil Eanes, Gil Vicente, Gnosticismo, Goa, Gobierno de Portugal, Gonçalo Byrne, Gondomar, Gran Área Metropolitana de Oporto, Gran Premio de Portugal, Gran Premio de Portugal de Motociclismo, Grandes Áreas Metropolitanas, Grecia, Grupo de los Nueve, Guadiana, Guarda Nacional Republicana, Guerra colonial portuguesa, Guerra de la Independencia Española, Guerra de las Naranjas, Guerra de Restauración portuguesa, Guerra luso-neerlandesa, Guerras Liberales, Guerras napoleónicas, Guerras púnicas, Guimarães, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bisáu, Guitarra portuguesa, Hectárea, Helena Almeida, Helianthus annuus, Herpestes ichneumon, Heterónimo, Hidacio, Hierro, Himno nacional de Portugal, Hinduismo, Hockey sobre patines, Hong Kong, Hora de Europa Occidental, Horta (Azores), Huevo (alimento), Humedal, Hungría, Iberismo, Iberoamérica, Idioma asturleonés, Idioma catalán, Idioma español, Idioma francés, Idioma gallego, Idioma italiano, Idioma portugués, Idioma rumano, Iglesia católica, Iglesia de San Bartolomé (Campelo), Iglesia universal del Reino de Dios, Imperio del Brasil, Imperio romano, Importación, Impuesto, Independencia de Brasil, India portuguesa, Indias Orientales, Indoeuropeo, Indonesia, Inglaterra, Inmigración, Inquisición, Instituto Camões, Instituto Tecnológico de Massachusetts, Instrumento de percusión, Instrumento de viento, Internet, Investigación, Investigación y desarrollo, Invierno, Irak, Irlanda, Isla de Corvo, Isla de Faial, Isla de Flores (Azores), Isla de Madeira, Isla de Terranova, Isla del Pico, Isla Graciosa, Isla Terceira, Islam, Islas británicas, Islas Desertas, Islas Salvajes, ISO 4217, ITER, Jacobaea minuta, Japón, Júlio Pomar, Jefe de Estado, Joaquim de Almeida, João Domingos Bomtempo, João Pinto, Jorge Chaminé, Jorge Sampaio, Jorge Vieira, Jornal de Notícias, José de Almada Negreiros, José I de Portugal, José Malhoa, José Maria Eça de Queirós, José Saramago, Joshua Benoliel, Juan Alfonso de Alburquerque, Juan de Castilla el de Tarifa, Juan II de Portugal, Juan IV de Portugal, Juan V de Portugal, Juan VI de Portugal, Judaísmo, Judo, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Justicia, Kilómetro, Kosovo, Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología, Laicismo, Lajes (Praia da Vitória), Laurisilva, Laurisilva de Madeira, Laurus nobilis, Líbano, Leiria, Lenguas iberorromances, Lenguas romances, Lepus europaeus, Letonia, Libertad de culto, Lisboa, Literatura en gallego, Litio, Lobotomía, Los lusiadas, Los Maia, Loures, Luís de Camões, Luís Figo, Luísa Todi, Lugo, Luis Felipe de Braganza, Lusitanos, Lynx pardinus, Macao, Macaronesia, Madeira, Madeira (vino), Madredeus, Mafalda Arnauth, Maia (Portugal), Malasia, Malta, Mammalia, Manifestis Probatum, Manoel de Oliveira, Manuel Cardoso, Manuel I de Portugal, Manuel II de Portugal, Manuel Rodrigues Coelho, Mar Mediterráneo, María de Molina, Marcelo Caetano, Marcelo Rebelo de Sousa, Margarita de Saboya, Maria de Medeiros, Maria Helena Vieira da Silva, Maria João Pires, Marina portuguesa, Marisco, Mariza, Marqués de Pombal, Marruecos, Martín Codax, Matemáticas, Matosinhos, Matrimonio, Matrimonio entre personas del mismo sexo, Mário Soares, Mármol, Mísia, Música clásica, Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera, Megalitismo, Meles meles, Mercosur, Metro de Lisboa, Metro de Oporto, Metro Transportes do Sul, Metros sobre el nivel del mar, Migración de las aves, Migración humana, Miguel de Cervantes, Miguel Torga, Minho (región portuguesa), Ministerio de Educación y Ciencia (Portugal), Ministerio de Justicia (Portugal), Ministro, Miranda del Duero, Mirandés (asturleonés de Tierra de Miranda), Modernismo (arte), Moldavia, Monasterio de los Jerónimos de Belém, Montaña del Pico, Montijo (Portugal), Monumento natural, Moonspell, Moro, Mortalidad infantil, Movimiento carismático, Mozambique, Musa × paradisiaca, Mustela nivalis, Musulmán, Nación, Napoleón Bonaparte, Naranja, Nasiriya, Navegación a vela, Nelson Évora, Nevasca, Nieve, Norte, Nuevo Mundo, Nuno Gonçalves, O Século, Observatorio Europeo Austral, Océano Atlántico, Océano Índico, Occidente, Oceanario de Lisboa, Octopoda, Odiseo, Odivelas, Oeiras, Olavo Bilac, Olhão, Olivenza, Oporto, Oporto (vino), Organización de las Naciones Unidas, Organización Europea para la Investigación Nuclear, Organización Mundial del Turismo, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Organización territorial de Portugal, Ormuz (ciudad), Orquesta, OTAN, Otoño, Ovis orientalis aries, País desarrollado, Palacio de Belém, Palacio de São Bento, Palmela, Pancho Guedes, Parque científico, Parque nacional, Parque nacional de Peneda-Gerês, Parque natural, Parque natural del Tajo Internacional, Partido Comunista Portugués, Partido Ecologista «Los Verdes», Partido Social Demócrata (Portugal), Partido Socialista (Portugal), Pastel de Belém, Pataniscas de bacalhau, Patriarcado de Lisboa, Patrimonio de la Humanidad, Patuleia, Paula Rego, Pauleta, Pauliteiros de Miranda, Paulo Futre, Pêra Rocha, Pedro de Cristo, Pedro I de Brasil y IV de Portugal, Península balcánica, Península ibérica, Peniche, Personas-Animales-Naturaleza, Pesca, Peter Benenson, Petróleo, Pez, Pico Ruivo, Pintura, Pintura gótica, Pinus pinaster, Pinus pinea, Piratería, Placa africana, Placa tectónica, Poder adquisitivo, Polícia de Segurança Pública, Policía Judicial (Portugal), Ponta Delgada, Portimão, Porto Santo, Portugal al Frente, Portugal en los Juegos Olímpicos, Portugués europeo, Praça do Comércio, Prehistoria, Premio Nobel de Literatura, Premio Pritzker, Presidente de la República Portuguesa, Primavera, Primer censo de Portugal, Primer ministro, Primer ministro de Portugal, Primera Guerra Mundial, Primera República Portuguesa, Proceso de Bolonia, Proceso Revolucionario en Curso, Producto interno bruto, Programa Erasmus, Pronunciación, Protestantismo, Provincia de Salamanca, Provincia ultramarina, Pueblo godo, Pueblo judío, Pueblo visigodo, Pueblos germánicos, Puerto, Puerto de Lisboa, Puerto de Sines, Punto caliente (geología), Queijo de Azeitão, Queijo Serra da Estrela, Queluz, Quercus, Quercus faginea, Quercus ilex, Quercus suber, Radio y Televisión de Portugal, Radiocomunicación, Raimundo de Borgoña, Rádio Comercial, Rádio Renascença, Ría de Aveiro, Río de Janeiro, Río Miño, Río Mondego, Río Sado, Reconquista, REFER, Región biogeográfica, Región de Lisboa, Región estadística del Centro (Portugal), Región estadística del Norte (Portugal), Regiones autónomas de Portugal, Reino de Algarve, Reino de Castilla, Reino de Galicia, Reino de León, Reino de Portugal, Reino Unido, Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, República, República Popular China, Repostería, Requiario, Reserva de la biosfera, Reserva natural, Reserva natural del Paul do Boquilobo, Revolución de los Claveles, Revolución de Maria da Fonte, Revolución de Septiembre, Revolución del 5 de octubre de 1910, Rift, Robert Delaunay, Rojões à moda do Minho, Romanche, Rosa Mota, RTP Madeira, Rugby, Rui Costa, Rui Veloso, Rumania, Rusia, Sal, Salón del Automóvil de Ginebra, Salvia viridis, Santa Maria da Feira, Santana (Madeira), Santarém, Santo Tomé y Príncipe, Sara Tavares, Sardina, Satélite artificial, São Miguel, Scomber scombrus, Sebastián I de Portugal, Sector primario, Sector secundario, Sector servicios, Securigera varia, Segunda Guerra Mundial, Seixal, Selección de fútbol de Portugal, Semipresidencialismo, Serra de Gerês, Sesimbra, Setúbal, Sierra de la Estrella, Sierra de Monchique, Sierra de Montesinho, Siglo IX, Siglo V, Siglo XV, Siglo XVI, Siluriformes, Simão Sabrosa, Sintra, Sociedade Independente de Comunicação, Somalia, Soneto, Soraia Chaves, Sport Lisboa e Benfica, Sporting de Lisboa, Suecia, Suevos, Sufragio universal, Supremo Tribunal de Justicia de Portugal, Surgencia, Sus scrofa domestica, Tabaco, Tagetes patula, Tailandia, Tajo, Talco, Tambor, TAP Air Portugal, Tartessos, Túnel, Teatro Nacional de San Carlos, Teófilo Braga, Tectónica de placas, Telefonía móvil, Televisão Independente, Televisión por cable, Templo romano de Évora, Tempura, Teodorico II, Teresa Salgueiro, Terremoto, Terremoto de Lisboa de 1755, Testigos de Jehová, The Observer, The Wall Street Journal, Thunnus, Tiempo universal coordinado, Timor Oriental, Tiro con arco, Torre de Belém, Transporte fluvial, Traslado de la corte portuguesa a Brasil, Tratado de Alcañices, Tratado de Badajoz (1801), Tratado de Lisboa, Tratado de Lisboa (1668), Tratado de Zamora, Tribunal de justicia, Triticum, Turquía, Ucrania, Ultimátum británico de 1890, Unasur, Unesco, Unión Africana, Unión Europea, Unión Latina, Universidad, Universidad de Coímbra, Universidad de Oporto, Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro, Uranio, Ursus arctos, Valor Agregado Bruto, Vándalos, Vítor Baía, Verano, Viña, Vila Franca de Xira, Vila Nova de Famalicão, Vila Nova de Gaia, Vimioso, Vino, Violín, Violencia contra la mujer, Viseu, Voga, Vulpes vulpes, Wolframio, Xures, Xutos & Pontapés, Zea mays, Zona económica exclusiva, Zona económica exclusiva de Portugal, .pt, 1143, 1910, 1926, 1974, 1976, 1999, 25 de abril, 28 de mayo, 5 de octubre. Expandir índice (794 más) »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Portugal y Años 1980 · Ver más »
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Portugal y Años 1990 · Ver más »
Aceite de oliva
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se obtiene del fruto del olivo (Olea europaea), denominado oliva o aceituna.
¡Nuevo!!: Portugal y Aceite de oliva · Ver más »
Acordeón
El acordeón es un instrumento musical armónico de viento, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera.
¡Nuevo!!: Portugal y Acordeón · Ver más »
Acuario público
Los acuarios públicos o aquarium (en su original latino), son instalaciones abiertas al público para ver especies acuáticas en acuarios.
¡Nuevo!!: Portugal y Acuario público · Ver más »
Acuerdo de Schengen
El Acuerdo de Schengen /sxɛnɣən/ es un acuerdo por el que varios países de Europa suprimieron los controles en las fronteras interiores (entre esos países) y trasladaron esos controles a las fronteras exteriores (con países terceros).
¡Nuevo!!: Portugal y Acuerdo de Schengen · Ver más »
Aeropuerto de Faro
El Aeropuerto Internacional de Faro (en portugués: Aeroporto Internacional de Faro), está situado en la ciudad de Faro en la región del Algarve, al sur de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Aeropuerto de Faro · Ver más »
Aeropuerto de Lisboa
El Aeropuerto de Lisboa Humberto Delgado (Aeroporto da Portela), también llamado Aeropuerto de Lisboa o Aeropuerto de Portela, está situado en las freguesías de Olivais (en Lisboa) y Camarate y Prior Velho (en Loures).
¡Nuevo!!: Portugal y Aeropuerto de Lisboa · Ver más »
Aeropuerto de Madeira
El Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo de Madeira (en portugués: Aeroporto Cristiano Ronaldo da Madeira), anteriormente conocido como Aeropuerto de Funchal y como Aeropuerto de Santa Catarina es el principal aeropuerto de Madeira (Portugal), localizado en la isla del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Portugal y Aeropuerto de Madeira · Ver más »
Aeropuerto de Oporto-Francisco Sá Carneiro
El Aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto (en portugués: Aeroporto Internacional Dr. Francisco de Sá Carneiro), también conocido como Aeropuerto de Oporto o Aeropuerto de Pedras Rubras, está ubicado a aproximadamente 12 kilómetros al norte del centro de la ciudad de Oporto (Portugal).
¡Nuevo!!: Portugal y Aeropuerto de Oporto-Francisco Sá Carneiro · Ver más »
Aeropuerto Juan Pablo II
El aeropuerto Juan Pablo II (en portugués: Aeroporto João Paulo II), está situado en la isla de São Miguel, cerca de la ciudad de Ponta Delgada, en el archipiélago de las Azores (Portugal).
¡Nuevo!!: Portugal y Aeropuerto Juan Pablo II · Ver más »
Afganistán
Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.
¡Nuevo!!: Portugal y Afganistán · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Portugal y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Agencia Espacial Europea
La Agencia Espacial Europea (en inglés: European Space Agency, en francés: Agence spatiale européenne; abreviada ESA por sus siglas inglesas y ASE por sus siglas francesas) es una organización internacional dedicada a la exploración espacial, con 22 Estados miembros.
¡Nuevo!!: Portugal y Agencia Espacial Europea · Ver más »
Agencia Internacional de las Energías Renovables
La Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, en inglés) es una organización intergubernamental para la promoción de la energía renovable (ER) en todo el mundo, creada por Alemania, España y Dinamarca.
¡Nuevo!!: Portugal y Agencia Internacional de las Energías Renovables · Ver más »
Agualva-Cacém
Agualva-Cacém es una ciudad portuguesa del distrito de Sintra, de unos 81 845 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Agualva-Cacém · Ver más »
Aguçadoura
Aguçadoura es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 3,47 km² de área y 4.530 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Portugal y Aguçadoura · Ver más »
Al-Ándalus
Se conoce como al-Ándalus (en árabe clásico: الأندلس) al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.
¡Nuevo!!: Portugal y Al-Ándalus · Ver más »
Ala-Arriba! (película)
Ala-Arriba! es una película portuguesa del género docufiction de José Leitão de Barros, que dio a conocer al país en la década de 1940 la comunidad pesquera de Póvoa de Varzim de hábitos culturales particulares.
¡Nuevo!!: Portugal y Ala-Arriba! (película) · Ver más »
Alanos
Los alanos (llamados también alauni o halani) eran un grupo étnico de origen germánico o iranio relacionado con los sármatas, pastores nómadas muy belicosos de diferentes procedencias, que hablaban la lengua irania y compartían con ellos la misma cultura en muchos aspectos.
¡Nuevo!!: Portugal y Alanos · Ver más »
Alcabideche
Alcabideche es una freguesia portuguesa del municipio de Cascaes, con 39,76 km² de superficie y 31.801 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Portugal y Alcabideche · Ver más »
Alcochete
Alcochete es una villa portuguesa perteneciente al Distrito de Setúbal, región de Lisboa y subregión de Península de Setúbal, con cerca de 17 569 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Portugal y Alcochete · Ver más »
Alejandro III (papa)
De nombre Rolando Bandinelli (Siena, 1100-5 – Civita Castellana, 1181).
¡Nuevo!!: Portugal y Alejandro III (papa) · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Portugal y Alemania · Ver más »
Alentejo
Alentejo es una región geográfica, histórica y cultural del centro-sur y sur de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Alentejo · Ver más »
Alfabeto Fonético Internacional
El Alfabeto Fonético Internacional (AFI en español, API en francés e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética creado por lingüistas.
¡Nuevo!!: Portugal y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »
Alfonso I de Portugal
Alfonso I de Portugal, más conocido como Alfonso Enríquez (en portugués: Afonso Henriques; Guimarães o Viseu, 25 de julio de 1109-Coímbra, 6 de diciembre de 1185), fue el segundo conde del Condado Portucalense de la casa de Borgoña y el primer rey de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Alfonso I de Portugal · Ver más »
Alfonso II de Asturias
Alfonso II de Asturias (c. 760-842), apodado el Casto, fue rey de Asturias en dos periodos distintos: primero en el año 783 y posteriormente entre los años 791 y 842, en que falleció.
¡Nuevo!!: Portugal y Alfonso II de Asturias · Ver más »
Alfonso VI de León
Alfonso VI de León, llamado «el Bravo» (1040/1041-Toledo, 1 de julio de 1109), hijo de Fernando I de León y de su esposa, la reina Sancha, fue rey de León entre 1065 y 1072 en un primer reinado, y entre 1072 y 1109 en un segundo, de Galicia entre 1071 y 1072 y entre 1072 y 1109 y de Castilla entre 1072 y 1109.
¡Nuevo!!: Portugal y Alfonso VI de León · Ver más »
Alfredo Marceneiro
Alfredo Rodrigues Duarte (25 de febrero de 1891, Lisboa; 26 de junio de 1982, Lisboa), conocido artísticamente como Alfredo Marceneiro debido a su profesión (carpintero), fue un fadista portugués que marcó una época del género.
¡Nuevo!!: Portugal y Alfredo Marceneiro · Ver más »
Algarve
El Algarve (del árabe الغرب al-Garb, el oeste o el occidente) es la región más meridional de Portugal continental.
¡Nuevo!!: Portugal y Algarve · Ver más »
Algueirão - Mem Martins
Algueirão - Mem Martins es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 16,37 kilómetros cuadrados y 102 413 habitantes (2004).
¡Nuevo!!: Portugal y Algueirão - Mem Martins · Ver más »
Aliados de la Segunda Guerra Mundial
Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Portugal y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Alianza anglo-portuguesa
La alianza anglo-portuguesa o luso-británica entre Inglaterra (sucedida por el Reino Unido) y Portugal es la alianza más antigua en el mundo que todavía está en vigencia.
¡Nuevo!!: Portugal y Alianza anglo-portuguesa · Ver más »
Almada
Almada es una ciudad portuguesa que pertenece al distrito de Setúbal, a la región de Lisboa y la Sub-Región de la Península de Setúbal, con aproximadamente 101.500 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Almada · Ver más »
Amadeo de Souza-Cardoso
Amadeo de Souza-Cardoso (Manhufe, freguesia de Mancelos, Amarante, 14 de noviembre de 1887 — Espinho, 25 de octubre de 1918) fue un pintor português, precursor del arte moderno, continuando la tendencia trazada por los artistas de vanguardia de su época. Aunque tuvo una vida breve, su obra es de referencia destacada en la pintura portuguesa. Perteneció a la primera generación de pintores modernistas portugueses. Amadeo destacaba entre todos ellos por la calidad excepcional de su obra y por el diálogo que estableció con la vanguardia histórica de principios del siglo XX. Su pintura se articula de modo abierto con movimientos como el cubismo, el futurismo o el expresionismo, alcanzando en muchos momentos -y de forma permanente en la producción de los últimos años-, un nivel en equiparable a la producción artística de la época. Su muerte a los 30 años de edad dictará el fin abrupto de una obra pictórica en plena madurez y de una carrera internacional prometedora pero aún en fase de afirmación. Amadeo quedaría largamente olvidado, dentro y, sobre todo, fuera de Portugal: "El silencio que durante largos años cubrió con un espeso manto la visibilidad interpretativa de su obra, y que fue también el silencio de Portugal como país, no permitió Actualización histórica internacional del artista "; Y "sólo muy recientemente Amadeo de Souza-Cardoso comenzó su camino de reconocimiento historiográfico".
¡Nuevo!!: Portugal y Amadeo de Souza-Cardoso · Ver más »
Amadora
Amadora es una ciudad portuguesa que pertenece al Distrito de Lisboa, Región de Lisboa, con cerca de 151.500 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Portugal y Amadora · Ver más »
Amália Rodrigues
Amália da Piedade Rebordão Rodrigues, más conocida como Amália Rodrigues (Lisboa, 23 de julio de 1920-ibídem, 6 de octubre de 1999), fue una cantante de fados y actriz portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Amália Rodrigues · Ver más »
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional, comúnmente conocida como Amnistía o AI (en el original inglés Amnesty International), es un movimiento global  presente en más de 150 países y que trabaja para que los derechos humanos, reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948 y en otros tratados internacionales como los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, sean reconocidos y respetados.
¡Nuevo!!: Portugal y Amnistía Internacional · Ver más »
Angiografía
La angiografía es un examen de diagnóstico por imagen cuya función es el estudio de los vasos sanguíneos que no son visibles mediante la radiología convencional.
¡Nuevo!!: Portugal y Angiografía · Ver más »
Angola
Angola, oficialmente República de Angola (portugués: República de Angola; kikongo, kimbundu y umbundu: Repubilika ya Ngola), es un país ubicado al sur de África que tiene fronteras con Namibia por el sur, con la República Democrática del Congo y la República del Congo por el norte y con Zambia por el este, mientras que hacia el oeste tiene costa bañada por el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Portugal y Angola · Ver más »
Angra do Heroísmo
Angra do Heroísmo es la capital de la Isla Terceira, en el archipiélago de Azores.
¡Nuevo!!: Portugal y Angra do Heroísmo · Ver más »
António Costa
António Luís Santos da Costa (Lisboa, 17 de julio de 1961) es un jurista y dirigente político portugués, alcalde de Lisboa entre 2007 y 2015 y secretario general del Partido Socialista.
¡Nuevo!!: Portugal y António Costa · Ver más »
António de Oliveira Salazar
António de Oliveira Salazar (Vimieiro, 28 de abril de 1889-Lisboa, 27 de julio de 1970) fue un dictador portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y António de Oliveira Salazar · Ver más »
António de Spínola
António Sebastião Ribeiro de Spínola (Estremoz, 11 de abril de 1910-Lisboa, 13 de agosto de 1996) fue un militar y político portugués, primer presidente de la República Portuguesa tras el golpe de Estado de 1974 que acabó con la dictadura salazarista.
¡Nuevo!!: Portugal y António de Spínola · Ver más »
António Egas Moniz
António Caetano de Abreu Freire Egas Moniz fue un psiquiatra y neurocirujano portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y António Egas Moniz · Ver más »
António José da Silva
António José da Silva Coutinho.
¡Nuevo!!: Portugal y António José da Silva · Ver más »
António Ramalho Eanes
António dos Santos Ramalho Eanes (Alcains, 25 de enero de 1935) es un militar y político portugués, presidente de la República entre 1976 y 1986.
¡Nuevo!!: Portugal y António Ramalho Eanes · Ver más »
Antena 1 (Portugal)
Antena 1 es una emisora de radio portuguesa de la red RTP.
¡Nuevo!!: Portugal y Antena 1 (Portugal) · Ver más »
Antena 2 (Portugal)
Antena 2 es uno de los tres canales nacionales de radio producidos por el ente público portugués de radiodifusión Rádio e Televisão de Portugal, siendo los otros Antena 1 y Antena 3.
¡Nuevo!!: Portugal y Antena 2 (Portugal) · Ver más »
Antena 3 (Portugal)
Antena 3 es una emisora de radio de RTP, el ente público de radio y televisión de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Antena 3 (Portugal) · Ver más »
Antero de Quental
Antero Tarquínio de Quental (Ponta Delgada, Isla San Miguel, Azores; 18 de abril de 1842 – ibídem; 11 de septiembre de 1891) fue un pensador y poeta portugués, conocido particularmente por sus sonetos.
¡Nuevo!!: Portugal y Antero de Quental · Ver más »
Antigua Grecia
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
¡Nuevo!!: Portugal y Antigua Grecia · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Portugal y Antigua Roma · Ver más »
Aquilino Ribeiro
Aquilino Gomes Ribeiro (n. 13 de septiembre de 1885 en Carregal de Tabosa, concejo de Sernancelhe - Lisboa, 7 de mayo de 1963) es un escritor portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Aquilino Ribeiro · Ver más »
Archidiócesis de Braga
La diócesis de Braga data del siglo III, siendo conocido en el primer periodo de su historia sólo el obispo Paterno, cuyo nombre figura en las actas del I Concilio de Toledo del año 400.
¡Nuevo!!: Portugal y Archidiócesis de Braga · Ver más »
Archipiélago de las Berlengas
El archipiélago de las Berlengas (Arquipélago das Berlengas) es un archipiélago de Portugal de pequeñas islas costeras localizadas en aguas del océano Atlántico, a una distancia de cerca de 5,7 millas náuticas del cabo Carvoeiro (a unos 10 km de la ciudad de Peniche).
¡Nuevo!!: Portugal y Archipiélago de las Berlengas · Ver más »
Arte gótico
Arte gótico es la denominación historiográfica del estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos años de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia), y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo.
¡Nuevo!!: Portugal y Arte gótico · Ver más »
Arte islámico
Por arte islámico se conoce el estilo artístico desarrollado en la cultura generada por la religión islámica.
¡Nuevo!!: Portugal y Arte islámico · Ver más »
Arte románico
El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental durante los siglos XI, XII y parte del XIII.
¡Nuevo!!: Portugal y Arte románico · Ver más »
Artur Pizarro
Artur Pizarro (Lisboa, 1968) es un pianista portuguésKennedy, Michael and Joyce Bourne.
¡Nuevo!!: Portugal y Artur Pizarro · Ver más »
Asamblea de la República de Portugal
La Asamblea de la República (en portugués: Assembleia da República) es el órgano legislativo de la República Portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Asamblea de la República de Portugal · Ver más »
Asambleas de Dios
Las Asambleas de Dios son un grupo de iglesias protestantes de diversos países, agrupadas en concilios o convenciones nacionales que conforman la organización pentecostal Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios.
¡Nuevo!!: Portugal y Asambleas de Dios · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Portugal y Asia · Ver más »
Asociación Europea de Libre Comercio
La Asociación Europea de Libre Cambio (AELC) o Acuerdo Europeo de Libre Comercio (también conocida por sus siglas en inglés EFTA —European Free Trade Association—) es un bloque comercial creado el 4 de enero de 1960 por la Convención de Estocolmo como alternativa a la Comunidad Económica Europea (1957) e integrada por Austria, Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza.
¡Nuevo!!: Portugal y Asociación Europea de Libre Comercio · Ver más »
Atletismo
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo.
¡Nuevo!!: Portugal y Atletismo · Ver más »
Autódromo Fernanda Pires da Silva
El Autódromo do Estoril es un autódromo de 4,36 km de extensión construido en 1972 en una meseta rocosa cerca de la localidad de Estoril, Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Autódromo Fernanda Pires da Silva · Ver más »
Autopista
Una autopista es una pista de circulación para automóviles y vehículos terrestres de carga (categóricamente los vehículos de motor) y de pasajeros.
¡Nuevo!!: Portugal y Autopista · Ver más »
Aveiro
Aveiro es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en la Región Centro y comunidad intermunicipal de Aveiro, situada cerca de 55 km al norte de Coímbra y con cerca de 60 000 habitantes, casi 80 000 considerando las freguesías del extrarradio.
¡Nuevo!!: Portugal y Aveiro · Ver más »
Azores
Las Azores, oficialmente Región Autónoma de las Azores (en portugués: Região Autónoma dos Açores), es un grupo de nueve islas portuguesas situadas en medio del océano Atlántico, a unos 1400 km al oeste de Lisboa, y forman parte de la Macaronesia.
¡Nuevo!!: Portugal y Azores · Ver más »
África Occidental Portuguesa
África Occidental Portuguesa fue una provincia ultramarina, parte del antiguo Imperio portugués, situada en el suroeste de África.
¡Nuevo!!: Portugal y África Occidental Portuguesa · Ver más »
África Oriental Portuguesa
África Oriental Portuguesa es el nombre que recibían una serie de colonias portuguesas situadas a lo largo de la costa de África oriental y que hoy en día son parte de Mozambique.
¡Nuevo!!: Portugal y África Oriental Portuguesa · Ver más »
Álvaro Siza
Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira (Matosinhos, Portugal, 1933), conocido en Portugal como Álvaro Siza Vieira o Siza Vieira, es un arquitecto portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Álvaro Siza · Ver más »
Área metropolitana de Lisboa
La Ciudad de Lisboa comprende la llamada Gran Área Metropolitana de Lisboa (en portugués Área Metropolitana de Lisboa, o AML), también conocida como Grande Lisboa (Gran Lisboa) (si bien el área de la Grande Lisboa, más pequeña, es una subregión NUTS II por propio derecho), es un territorio que comprende 18 municipios (concelhos) de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Área metropolitana de Lisboa · Ver más »
Área protegida
Las áreas protegidas son espacios creados por la sociedad en su conjunto, articulando esfuerzos que garanticen la vida animal y vegetal en condiciones de bienestar, es decir, la conservación de la biodiversidad, así como el mantenimiento de los procesos ecológicos necesarios para su preservación y el desarrollo del ser humano.
¡Nuevo!!: Portugal y Área protegida · Ver más »
Évora
Évora (en portugués) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo.
¡Nuevo!!: Portugal y Évora · Ver más »
Bacalhau à Brás
El Bacalhau à Brás es una receta típica de la cocina lusa y de Macao en las que el ingrediente protagonista es el bacalao (bacalhau).
¡Nuevo!!: Portugal y Bacalhau à Brás · Ver más »
Bacalhau à Gomes de Sá
El Bacalhau à Gomes de Sá es un plato de la cocina lusa donde uno de los ingredientes principales es el bacalao (bacalhau) cocinado al horno.
¡Nuevo!!: Portugal y Bacalhau à Gomes de Sá · Ver más »
Balanza comercial
La balanza comercial es un registro de importaciones y exportaciones de un país en determinado período.
¡Nuevo!!: Portugal y Balanza comercial · Ver más »
Banco D. João de Castro
El Banco D. João de Castro es un gran volcán submarino en las Azores en el centro del océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Portugal y Banco D. João de Castro · Ver más »
Banda ancha
En telecomunicaciones, se conoce como banda ancha a la red (de cualquier tipo) que tiene una elevada capacidad para transportar información que incide en la velocidad de transmisión de esta.
¡Nuevo!!: Portugal y Banda ancha · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Portugal y Barcelona · Ver más »
Barreiro
Barreiro es una ciudad portuguesa perteneciente al Distrito de Setúbal, en la región de Lisboa y sub-región de la Península de Setúbal con cerca de 42,400 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Barreiro · Ver más »
Bartolomé Díaz
Bartolomé Díaz (en portugués, Bartolomeu Dias; IPA), (ca. 1450 – cerca del cabo de Buena Esperanza, 29 de mayo de 1500) fue un navegante portugués conocido por ser el primer explorador europeo en doblar a principios de 1488 el extremo sur de África, llegando al océano Índico a partir del Atlántico, uno de los eventos más importantes en la historia de la navegación a vela.
¡Nuevo!!: Portugal y Bartolomé Díaz · Ver más »
Batalla de Alcazarquivir
La batalla de Alcazarquivir, también llamada batalla de Ksar el Kebir o batalla de los Tres Reyes, fue una batalla que tuvo lugar el 4 de agosto de 1578, y enfrentó a las fuerzas portuguesas y a las de los pretendientes al trono de Marruecos.
¡Nuevo!!: Portugal y Batalla de Alcazarquivir · Ver más »
Batalla de Aljubarrota
La batalla de Aljubarrota aconteció al final de la tarde del 14 de agosto de 1385, entre tropas portuguesas e inglesas al mando de Juan I de Portugal y de su condestable Nuno Álvares Pereira, y el ejército castellano de Juan I de Castilla.
¡Nuevo!!: Portugal y Batalla de Aljubarrota · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: Portugal y Bélgica · Ver más »
BBC News
La BBC News and Current Affairs (abreviado: BBC NCA) es una de las principales divisiones de la BBC.
¡Nuevo!!: Portugal y BBC News · Ver más »
Beira (Portugal)
Beira es una región histórica y cultural portuguesa, que comprende las regiones de Beira Litoral, Beira Alta y Beira Baixa.
¡Nuevo!!: Portugal y Beira (Portugal) · Ver más »
Beira Alta
La Beira Alta es una región histórica y antigua provincia administrativa (o región natural) portuguesa, instituida formalmente por una reforma administrativa de 1936.
¡Nuevo!!: Portugal y Beira Alta · Ver más »
Belmonte (Portugal)
Belmonte es una vila portuguesa en el distrito de Castelo Branco, Región estadística del Centro (NUTS II) y comunidad intermunicipal de Beiras y Serra da Estrela (NUTS III), con cerca de 3.200 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Belmonte (Portugal) · Ver más »
Bernardo Santareno
Bernardo Santareno, seudónimo literario de António Martinho do Rosário (Santarém, 19 de noviembre de 1924 — Carnaxide, 29 de agosto de 1980) está considerado como uno de los más importantes dramaturgos portugueses del siglo XX.
¡Nuevo!!: Portugal y Bernardo Santareno · Ver más »
Beta (planta)
Beta es un género de fanerógamas, familia de las Amaranthaceae.
¡Nuevo!!: Portugal y Beta (planta) · Ver más »
Biomasa
La biomasa es la cantidad de materia acumulada en un individuo, un nivel trófico, una población o un ecosistema.
¡Nuevo!!: Portugal y Biomasa · Ver más »
Bizcochuelo
El bizcocho, bizcochuelo o queque es un tipo de masa esponjosa empleada en repostería.
¡Nuevo!!: Portugal y Bizcochuelo · Ver más »
Blasted Mechanism
Blasted Mechanism es una banda portuguesa de rock alternativo, compuesta por los miembros Karkov (voz), Valdjiu (bambuleco, guitarra), Ary (bajo), Syncron (batería), Winga (percusión) y Zymon (guitarra, cítara, teclado).
¡Nuevo!!: Portugal y Blasted Mechanism · Ver más »
Bloque de Izquierda
Bloque de Izquierda (Bloco de Esquerda, BE por sus siglas en portugués) es un partido político de izquierdas portugués que se autodefine como socialista.
¡Nuevo!!: Portugal y Bloque de Izquierda · Ver más »
Bloqueo Continental
Bloqueo Continental (también conocido como Sistema Continental) fue la base principal de la política exterior del emperador Napoleón I de Francia en su lucha contra el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.
¡Nuevo!!: Portugal y Bloqueo Continental · Ver más »
Bos primigenius taurus
La vaca en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos primigenius taurus / Bos taurus), es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos.
¡Nuevo!!: Portugal y Bos primigenius taurus · Ver más »
Bosnia (región)
Bosnia (bosnio: Bosna; serbio cirílico: Босна, pron. bɔ̂sna) es una región geográfica e histórica en Bosnia y Herzegovina.
¡Nuevo!!: Portugal y Bosnia (región) · Ver más »
Bosques de la península ibérica
Los bosques de la península ibérica se encuadran dentro de dos grandes regiones de flora y vegetación; cada una de ellas, caracterizada por una serie de plantas y comunidades vegetales que le son propias, además de poseer otras muchas en común.
¡Nuevo!!: Portugal y Bosques de la península ibérica · Ver más »
Braga
Braga (del latín Bracara Augusta), también conocida como la ciudad de los arzobispos es una ciudad histórica e inmemorial portuguesa situada en el norte del país, capital del distrito homónimo.
¡Nuevo!!: Portugal y Braga · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Portugal y Brasil · Ver más »
Brinches
Brinches es una freguesia portuguesa del concelho de Serpa, con 92,27 km² de superficie y 1.175 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Portugal y Brinches · Ver más »
Budismo
El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.
¡Nuevo!!: Portugal y Budismo · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: Portugal y Buenos Aires · Ver más »
Burios
Los burios eran un antiguo pueblo germánico.
¡Nuevo!!: Portugal y Burios · Ver más »
Cabo Bojador
El cabo Bojador (en árabe, رأس بوجدور ra's Būyadūr) es un destacado cabo de la costa atlántica norteafricana, situado en la costa norte del Sahara Occidental, al sur-sudeste de las islas Canarias.
¡Nuevo!!: Portugal y Cabo Bojador · Ver más »
Cabo de Buena Esperanza
El cabo de Buena Esperanza (en portugués, Cabo da Boa Esperança; en afrikáans, Kaap die Goeie Hoop; en inglés, Cape of Good Hope) es un cabo localizado en el extremo sur de Africa.
¡Nuevo!!: Portugal y Cabo de Buena Esperanza · Ver más »
Cabo de San Vicente
El cabo de San Vicente (en portugués Cabo de São Vicente) es un accidente geográfico situado en el extremo sudoeste de Portugal, que marca el límite occidental del golfo de Cádiz.
¡Nuevo!!: Portugal y Cabo de San Vicente · Ver más »
Cabo Verde
Cabo Verde, cuyo nombre oficial es República de Cabo Verde (en portugués: República de Cabo Verde), es un estado soberano insular de África, situado en el océano Atlántico, más concretamente en el archipiélago volcánico macaronésico de Cabo Verde, frente a las costas senegalesas.
¡Nuevo!!: Portugal y Cabo Verde · Ver más »
Calidad de vida
Calidad de vida es un concepto que hace alusión a varios niveles de generalización pasando por sociedad, comunidad, hasta el aspecto físico y mental, por lo tanto, el significado de calidad de vida es complejo y contando con definiciones desde sociología, ciencias políticas, medicina, estudios del desarrollo, etc.
¡Nuevo!!: Portugal y Calidad de vida · Ver más »
Camané
Carlos Manuel Moutinho Paiva dos Santos Duarte, conocido artísticamente como Camané (Oeiras, 20 de diciembre de 1966), es un cantante portugués de fados.
¡Nuevo!!: Portugal y Camané · Ver más »
Campeonato del Mundo de Motociclismo
El Campeonato del Mundo de Motociclismo (oficialmente, FIM Road Racing World Championship Grand Prix) pero que popularmente recibe el nombre de la categoría principal de MotoGP, es la máxima competición mundial de motociclismo de velocidad.
¡Nuevo!!: Portugal y Campeonato del Mundo de Motociclismo · Ver más »
Campeonato europeo de hockey sobre patines masculino
El campeonato europeo de hockey sobre patines masculino es una competición de hockey sobre patines que enfrenta a los equipos nacionales de los países del continente europeo.
¡Nuevo!!: Portugal y Campeonato europeo de hockey sobre patines masculino · Ver más »
Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino
El Campeonato mundial masculino de hockey sobre patines es una competición entre las mejores Selecciones nacionales masculinas de hockey patines y es organizado por el Comité Internacional de Hockey sobre Patines.
¡Nuevo!!: Portugal y Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino · Ver más »
Canis lupus signatus
El lobo ibérico (Canis lupus signatus) es una subespecie de lobo (Canis lupus) endémica de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Portugal y Canis lupus signatus · Ver más »
Canon (arte)
El canon, palabra que proviene del griego Χανων, regla, es un concepto que se refiere a las proporciones perfectas o ideales del cuerpo humano y se refiere a las relaciones armónicas entre las distintas partes de una figura.
¡Nuevo!!: Portugal y Canon (arte) · Ver más »
Cantiga
La cantiga es el género típico de la poesía medieval gallegoportuguesa (siglos XII-XIV).
¡Nuevo!!: Portugal y Cantiga · Ver más »
Capelinhos
El Capelinhos (de Capelo + diminutivo -inhos, que literalmente significa "pequeños capelos" o el "pequeño cabo") es un volcán monogenético ubicado en la costa occidental de la isla de Faial en las Azores.
¡Nuevo!!: Portugal y Capelinhos · Ver más »
Capilla de San Fructuoso de Montelius
San Fructuoso de Montelius (en portugués São Frutuoso de Montélios) es una capilla visigoda que se encuentra en la actual Braga (Portugal), se construyó entre los s. V y VI.
¡Nuevo!!: Portugal y Capilla de San Fructuoso de Montelius · Ver más »
Capitanes de abril
Capitanes de abril es una coproducción europea de 2000 escrita y dirigida por Maria de Medeiros, inspirada en los hechos acaecidos el 25 de abril de 1974 en Portugal, conocidos como la Revolución de los Claveles.
¡Nuevo!!: Portugal y Capitanes de abril · Ver más »
Capra pyrenaica
La cabra montés o íbice ibérico (Capra pyrenaica)Sarasa M, Alasaad S, Pérez JM, 2012.
¡Nuevo!!: Portugal y Capra pyrenaica · Ver más »
Carbón
El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno, utilizada como combustible fósil.
¡Nuevo!!: Portugal y Carbón · Ver más »
Carlos do Carmo
Carlos Alberto do Carmo Almeida (Lisboa, 21 de diciembre de 1939) conocido artísticamente como Carlos do Carmo es un cantante portugués que ha alcanzado dimensión internacional a través del fado.
¡Nuevo!!: Portugal y Carlos do Carmo · Ver más »
Carlos I de Portugal
Carlos I de Portugal (Lisboa, 28 de septiembre de 1863 - id., 1 de febrero de 1908), su nombre completo era Carlos Fernando Luis María Víctor Miguel Rafael Gabriel Gonzaga Javier Francisco de Asís José Simón de Saboya y Braganza Sajonia-Coburgo-Gotha.
¡Nuevo!!: Portugal y Carlos I de Portugal · Ver más »
Carlos II de España
Carlos II de España, llamado «el Hechizado» (Madrid, 6 de noviembre de 1661-ibídem, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700.
¡Nuevo!!: Portugal y Carlos II de España · Ver más »
Carlos Seixas
José Antonio Carlos de Seixas (Coímbra, 11 de junio de 1704 - Lisboa, 25 de agosto de 1742) fue un compositor, organista y clavecinista portugués del Barroco.
¡Nuevo!!: Portugal y Carlos Seixas · Ver más »
Carne blanca
La carne blanca es aquella que, en contraposición a la carne roja, presenta una coloración menos rojiza.
¡Nuevo!!: Portugal y Carne blanca · Ver más »
Carris
La Companhia de Carris de Ferro de Lisboa (o Carris) es una empresa de transporte público de pasajeros de la ciudad de Lisboa.
¡Nuevo!!: Portugal y Carris · Ver más »
Cartago
Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.
¡Nuevo!!: Portugal y Cartago · Ver más »
Casa da Música
La Casa da Música (Casa de la Música) es una sala de conciertos de Oporto, Portugal, diseñada por el arquitecto holandés Rem Koolhaas, que da cabida a la institución del mismo nombre y sus tres orquestas Orquestra Nacional do Porto, Orquestra Barroca y Remix Ensemble.
¡Nuevo!!: Portugal y Casa da Música · Ver más »
Cascaes
Cascaes (en portugués Cascais) es una villa portuguesa de poco más de 33.000 hab.
¡Nuevo!!: Portugal y Cascaes · Ver más »
Cassiano Branco
Cassiano Viriato Branco (S. José, 13 de agosto de 1897 — Lisboa, 24 de abril de 1970) fue un arquitecto portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Cassiano Branco · Ver más »
Castanea sativa
Castanea sativa, el castaño, es un árbol que pertenece a la familia de las fagáceas, cuyo fruto, la castaña, es comestible y fue una importante fuente alimenticia, en particular en algunas regiones del sur de Europa.
¡Nuevo!!: Portugal y Castanea sativa · Ver más »
Castelo dos Mouros (Sintra)
El Castillo de Sintra (en portugués Castelo de Sintra), también conocido como Castelo dos Mouros, en Estremadura, se encuentra en la villa de Sintra, concretamente en la freguesía de São Pedro de Penaferrim, Concejo de Sintra, Distrito de Lisboa, en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Castelo dos Mouros (Sintra) · Ver más »
Castro (fortificación)
Un castro es un poblado fortificado celta, por lo general prerromano, aunque existen ejemplos posteriores que perduraron hasta la Edad Media existentes en Europa y propios de finales de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro.
¡Nuevo!!: Portugal y Castro (fortificación) · Ver más »
Cavaquinho
El cavaquinho es un instrumento portugués de cuatro cuerdas, pariente de la guitarra y el timple y antecedente directo del ukelele y del cavaco.
¡Nuevo!!: Portugal y Cavaquinho · Ver más »
Cáncer
Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
¡Nuevo!!: Portugal y Cáncer · Ver más »
CDS – Partido Popular
El CDS – Partido Popular (CDS–PP) es un partido político portugués democristiano y el más a la derecha de la Asamblea de la República de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y CDS – Partido Popular · Ver más »
Celta
Celta es el término utilizado por lingüistas e historiadores para describir, en un sentido amplio, al pueblo o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas, una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Portugal y Celta · Ver más »
Central hidroeléctrica
En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica.
¡Nuevo!!: Portugal y Central hidroeléctrica · Ver más »
Centro Cultural de Belém
El Centro Cultural de Belém, erigido al inicio de los años 90, fue inaugurado para ser la sede de la presidencia portuguesa de la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea).
¡Nuevo!!: Portugal y Centro Cultural de Belém · Ver más »
Centro de conexión
Un centro de conexión (en inglés hub) es un aeropuerto que una aerolínea usa como punto de transferencia para cubrir sus destinos.
¡Nuevo!!: Portugal y Centro de conexión · Ver más »
Cereza
Cereza, también conocido como guinda, es el nombre del fruto de varios árboles del género Prunus, aunque comercialmente se aproveche un número limitado de especies.
¡Nuevo!!: Portugal y Cereza · Ver más »
Ceuta
Ceuta es una ciudad autónoma española, situada en la península Tingitana, en la orilla africana del estrecho de Gibraltar, en la desembocadura oriental de este.
¡Nuevo!!: Portugal y Ceuta · Ver más »
Chanfana
La chanfana es un plato regional de la cocina portuguesa, muy típico de Beira Litoral.
¡Nuevo!!: Portugal y Chanfana · Ver más »
Chipre
Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.
¡Nuevo!!: Portugal y Chipre · Ver más »
Ciclismo
El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación.
¡Nuevo!!: Portugal y Ciclismo · Ver más »
Cine de Portugal
La primera exhibición de cine en Portugal fue el 18 de junio de 1896.
¡Nuevo!!: Portugal y Cine de Portugal · Ver más »
Circunscripción electoral
Una Circunscripción electoral, distrito electoral, o distrito legislativo, es una subdivisión territorial para elegir miembros a un cuerpo legislativo.
¡Nuevo!!: Portugal y Circunscripción electoral · Ver más »
Clandestino
Clandestino o clandestinos puede referirse a.
¡Nuevo!!: Portugal y Clandestino · Ver más »
Clasificación climática de Köppen
La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.
¡Nuevo!!: Portugal y Clasificación climática de Köppen · Ver más »
Claytonia perfoliata
La verdolaga de Cuba (Claytonia perfoliata) es una especie de planta anual carnosa nativa de las regiones montañosas y costeras del oeste de América del Norte desde el sur de Alaska y la zona central de la Columbia Británica hasta América Central, es muy común en California en el valle de Sacramento y la zona norte del valle de San Joaquín.
¡Nuevo!!: Portugal y Claytonia perfoliata · Ver más »
Clima mediterráneo
El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.
¡Nuevo!!: Portugal y Clima mediterráneo · Ver más »
Coímbra
Coímbra (en portugués: Coimbra) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en Beira Litoral, situada (solo para fines estadísticos de la UE) en la Región Centro y comunidad intermunicipal de Coímbra, cuenta con 143 396 habitantes, de acuerdo con el censo de 2011.
¡Nuevo!!: Portugal y Coímbra · Ver más »
Cobre
El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.
¡Nuevo!!: Portugal y Cobre · Ver más »
Columbano Bordalo Pinheiro
Columbano Bordalo Pinheiro (Lisboa, 21 de noviembre de 1857 — 6 de noviembre de 1929) fue un pintor naturalista y realista portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Columbano Bordalo Pinheiro · Ver más »
Comarca
Comarca es una división de territorio que comprende varias poblaciones.
¡Nuevo!!: Portugal y Comarca · Ver más »
Comboios de Portugal
Comboios de Portugal (CP), antiguamente denominados Caminhos de Ferro Portugueses, es una empresa pública portuguesa de transporte ferroviario.
¡Nuevo!!: Portugal y Comboios de Portugal · Ver más »
Combustible fósil
Un combustible fósil es aquel que procede de la biomasa producida en eras pasadas, que ha sufrido enterramiento y tras él, procesos de transformación, por aumento de presión y temperatura, hasta la formación de sustancias de gran contenido energético, como el carbón, el petróleo, o el gas natural.
¡Nuevo!!: Portugal y Combustible fósil · Ver más »
Comunidad de Países de Lengua Portuguesa
La Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (en portugués: Comunidade dos Países de Língua Portuguesa, CPLP) es un foro multilateral entre países de todo el mundo cuya lengua es el idioma portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Comunidad de Países de Lengua Portuguesa · Ver más »
Comunidad Económica Europea
La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.
¡Nuevo!!: Portugal y Comunidad Económica Europea · Ver más »
Concordato
Un concordato es un tipo de acuerdo entre la Santa Sede (como representante de la Iglesia católica) y un Estado para regular las relaciones entre ellos, en materias de mutuo interés.
¡Nuevo!!: Portugal y Concordato · Ver más »
Condado Portucalense
Durante el proceso de Reconquista hubo en el actual territorio de Portugal dos Condados Portucalenses o Condados de Portucale distintos: Un primero, fundado por Vímara Pérez después de la conquista de Portucale (actual Oporto) en 868, e incorporado en el Reino de Galicia en 1071, tras la muerte del conde Nuño Méndez.
¡Nuevo!!: Portugal y Condado Portucalense · Ver más »
Congreso de Viena
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: Portugal y Congreso de Viena · Ver más »
Consejo de Europa
El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.
¡Nuevo!!: Portugal y Consejo de Europa · Ver más »
Consejo Europeo
El Consejo Europeo es una de las siete altas Instituciones de la Unión Europea, integrada por los veintiocho jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, el Presidente de la Comisión Europea, y el presidente del Consejo Europeo, que es quien preside las reuniones.
¡Nuevo!!: Portugal y Consejo Europeo · Ver más »
Constitución
Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.
¡Nuevo!!: Portugal y Constitución · Ver más »
Constitución portuguesa de 1822
La Constitución Política de la Monarquía Portuguesa aprobada en 23 de septiembre de 1822 fue la primera ley fundamental portuguesa y el texto constitucional portugués más antiguo.
¡Nuevo!!: Portugal y Constitución portuguesa de 1822 · Ver más »
Constitución portuguesa de 1976
La Constitución portuguesa de 1976 es la actual constitución de la República Portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Constitución portuguesa de 1976 · Ver más »
Convenio de Ramsar
La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, conocida en forma abreviada como Convenio de Ramsar, ciudad del Irán situada a orillas del mar Caspio donde la Convención sobre los Humedales fue firmada el martes 2 de febrero de 1971 y entró en vigor el 21 de diciembre de 1975.
¡Nuevo!!: Portugal y Convenio de Ramsar · Ver más »
Copa de las Naciones de Montreux
La Copa de las Naciones de Montreux es un prestigioso torneo amistoso de hockey patines que se realiza desde 1921 en la localidad suiza de Montreux, organizado por el Montreux Hockey Club.
¡Nuevo!!: Portugal y Copa de las Naciones de Montreux · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1966
La VIII Copa Mundial de Fútbol se celebró en Inglaterra, entre el 11 y el 30 de julio de 1966.
¡Nuevo!!: Portugal y Copa Mundial de Fútbol de 1966 · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 2006
La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (en alemán: FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol.
¡Nuevo!!: Portugal y Copa Mundial de Fútbol de 2006 · Ver más »
Copa Volpi
La Copa Volpi es el premio que el jurado del Festival Internacional de Cine de Venecia concede al mejor actor y a la mejor actriz en cada edición de dicho festival.
¡Nuevo!!: Portugal y Copa Volpi · Ver más »
Corcho
El corcho es la corteza del alcornoque (Quercus suber), un tejido vegetal que en botánica se denomina felema y que recubre el tronco del árbol.
¡Nuevo!!: Portugal y Corcho · Ver más »
Correio da Manhã
Correio da Manhã (lit. Correo de la mañana) es un periódico nacional sensacionalista matutino portugués de periodicidad diaria, publicado en Lisboa por el grupo Cofina y dirigido por João Marcelino.
¡Nuevo!!: Portugal y Correio da Manhã · Ver más »
Costa
La costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión.
¡Nuevo!!: Portugal y Costa · Ver más »
Covilhã
Covilhã es una ciudad portuguesa con 36 723 habitantes, en el distrito de Castelo Branco, sede de un municipio con 556,43 km² de área y 54 506 habitantes (2001), subdividido en 31 freguesias.
¡Nuevo!!: Portugal y Covilhã · Ver más »
Cozido à portuguesa
El Cozido à portuguesa (en castellano Cocido a la portuguesa) es un cocido tradicional de la cocina portuguesa, compuesto de diferentes vegetales y legumbres cocidos junto con algunas carnes: principalmente de ternera y cerdo.
¡Nuevo!!: Portugal y Cozido à portuguesa · Ver más »
Crómlech de los Almendros
El crómlech de los Almendros (en portugués Cromeleque dos Almendres) es uno de los monumentos megalíticos más importantes de la península Ibérica y uno de los más importantes de Europa no solo por sus dimensiones sino por su estado de conservación.
¡Nuevo!!: Portugal y Crómlech de los Almendros · Ver más »
Crecimiento natural
El crecimiento natural o vegetativo de una población es la diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población en un determinado período de tiempo.
¡Nuevo!!: Portugal y Crecimiento natural · Ver más »
Crisis de 1383-1385 en Portugal
La crisis de 1383-1385 fue un periodo de guerra civil en la Historia de Portugal, que comenzó con la muerte del rey Fernando I, que carecía de herederos varones.
¡Nuevo!!: Portugal y Crisis de 1383-1385 en Portugal · Ver más »
Crisis sucesoria portuguesa de 1580
La crisis de sucesión de Portugal de 1580 sobrevino como consecuencia de la muerte sin herederos del rey Sebastián I de Portugal en 1578 y de su sucesor Enrique I a comienzos de 1580.
¡Nuevo!!: Portugal y Crisis sucesoria portuguesa de 1580 · Ver más »
Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán.
¡Nuevo!!: Portugal y Cristiano Ronaldo · Ver más »
Cristina Branco
Cristina Branco (nacida en 1972 en Almeirim, en la región de Ribatejo, Portugal) es una cantante portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Cristina Branco · Ver más »
Cubismo
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado en 1907, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire.
¡Nuevo!!: Portugal y Cubismo · Ver más »
Cumbre Iberoamericana
Las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno son las reuniones bienales —anuales hasta 2014— de los Jefes de Estado y Gobierno de los veintidós países de América y la península ibérica que tienen el español o el portugués como uno de sus idiomas principales.
¡Nuevo!!: Portugal y Cumbre Iberoamericana · Ver más »
Dadra y Nagar Haveli
Dadra y Nágar Havelí es uno de los seis territorios que conforman la India.
¡Nuevo!!: Portugal y Dadra y Nagar Haveli · Ver más »
Damán y Diu
Damán y Diu es un Territorio de la Unión en la India.
¡Nuevo!!: Portugal y Damán y Diu · Ver más »
Dão
Dão es una denominación de origen portuguesa para vinos producidos en la Región Demarcada del Dão, perteneciente a la provincia de Beira Alta, en el centro de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Dão · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Portugal y Dólar estadounidense · Ver más »
Democracia
La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.
¡Nuevo!!: Portugal y Democracia · Ver más »
Derecho administrativo
El derecho administrativo (del latín ad "junto a", y ministrare, "manejar las cosas comunes") es aquella rama del derecho público que regula la administración pública, la función administrativa y la relación entre los particulares; asimismo, comprende el conjunto de casos reales que regulan la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública en sus relaciones con otros sujetos.
¡Nuevo!!: Portugal y Derecho administrativo · Ver más »
Derecho canónico
El derecho canónico (del griego kanon/κανον, para regla, norma o medida) es una ciencia jurídica que conforma una rama dentro del derecho cuya finalidad es estudiar y desarrollar la regulación jurídica de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Portugal y Derecho canónico · Ver más »
Descentralización
La descentralización es el proceso de distribuir o dispersar funciones, poderes, personas o cosas fuera de una ubicación o autoridad central.
¡Nuevo!!: Portugal y Descentralización · Ver más »
Descolonización
La descolonización es el proceso de dejar sin efecto alguno una situación colonial.
¡Nuevo!!: Portugal y Descolonización · Ver más »
Descubrimiento de Brasil
El término descubrimiento de Brasil se refiere a la llegada, el 22 de abril de 1500 (2 de mayo, gregoriano), de la flota comandada por el portugués Pedro Alvares Cabral al territorio donde hoy se encuentra Brasil.
¡Nuevo!!: Portugal y Descubrimiento de Brasil · Ver más »
Descubrimiento de la ruta marítima a la India
El proyecto para encontrar la ruta marítima a la India fue ideado por Juan II de Portugal como medida para reducir los costes de los intercambios comerciales con Asia, en un intento de monopolizar el comercio de las especias.
¡Nuevo!!: Portugal y Descubrimiento de la ruta marítima a la India · Ver más »
Deutsche Welle
Deutsche Welle (DW, que en español puede traducirse como Onda Alemana) es el servicio de radiodifusión internacional de Alemania.
¡Nuevo!!: Portugal y Deutsche Welle · Ver más »
Diabetes mellitus
La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas.
¡Nuevo!!: Portugal y Diabetes mellitus · Ver más »
Diana (mitología)
En la mitología romana, Diana era la diosa virgen de la caza, protectora de la naturaleza y la Luna.
¡Nuevo!!: Portugal y Diana (mitología) · Ver más »
Diário de Notícias
Diário de Notícias (también conocido por sus siglas DN) es un periódico portugués fundado en Lisboa el 29 de diciembre de 1864 por Tomás Quintino Antunes y Eduardo Coelho.
¡Nuevo!!: Portugal y Diário de Notícias · Ver más »
Dionisio I de Portugal
Dionisio I de Portugal (Dinis en portugués), apodado el Labrador (Lisboa, - Santarém). Hijo del rey Alfonso III y de su segunda esposa, Beatriz de Castilla, sucedió a su padre en el trono de Portugal en 1279.
¡Nuevo!!: Portugal y Dionisio I de Portugal · Ver más »
Distrito
Un distrito (arrondissement en francés) es una división administrativa común a muchos países de todo el mundo, sobre todo francófonos, aunque el valor como entidad puede variar de entidad según cada país.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito · Ver más »
Distrito de Aveiro
El distrito de Aveiro es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Aveiro · Ver más »
Distrito de Évora
El distrito de Évora es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Évora · Ver más »
Distrito de Beja
El distrito de Beja es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Beja · Ver más »
Distrito de Braga
El distrito de Braga es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Braga · Ver más »
Distrito de Braganza
El distrito de Braganza es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Braganza · Ver más »
Distrito de Castelo Branco
El distrito de Castelo Branco es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Castelo Branco · Ver más »
Distrito de Coímbra
El distrito de Coímbra es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Coímbra · Ver más »
Distrito de Faro
El distrito de Faro es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Faro · Ver más »
Distrito de Guarda
El distrito de Guarda es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Guarda · Ver más »
Distrito de Leiria
El distrito de Leiria es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Leiria · Ver más »
Distrito de Lisboa
El distrito de Lisboa es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Lisboa · Ver más »
Distrito de Oporto
El distrito de Oporto es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Oporto · Ver más »
Distrito de Ponta Delgada
El Distrito de Ponta Delgada, desde 18 de noviembre de 1895 se denomina oficialmente como Distrito Autónomo de Ponta Delgada, fue una unidad administrativa de las entonces denominadas Islas Adyacentes Ilhas Adjacentes), abringando parte del territorio del arquipielago de las Açores. Fue creado en 1835, con sede en la ciudad de Ponta Delgada, e incluía las islas de São Miguel y de Santa Maria. El Distrito Autónomo de Ponta Delgada, tomó sus congéneres del Angra do Heroísmo y de Horta, se extinguió el 22 de agosto de 1975 con la creación de la Junta Regional dos Açores, órgano de gobierno provisional que asume las respectivas competencias, activos y pasivos, en la secuencia del proceso de instauración de la autonomía constitucional de las Açores. Con la autonomía constitucional de las Açores los distritos fueron definitivamente extintos. La Constitución de la República de Portugal de 1976 dispone que las Açores son una región autónoma dotada de estatuto político-administrativo propio, el cual no prevé la existencia de distritos. Categoría:Historia territorial de Portugal Categoría:Azores.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Ponta Delgada · Ver más »
Distrito de Portalegre
El distrito de Portalegre es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Portalegre · Ver más »
Distrito de Santarém
El distrito de Santarém es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Santarém · Ver más »
Distrito de Setúbal
El distrito de Setúbal es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Setúbal · Ver más »
Distrito de Viana do Castelo
El distrito de Viana do Castelo es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Viana do Castelo · Ver más »
Distrito de Vila Real
El distrito de Vila Real es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Vila Real · Ver más »
Distrito de Viseu
El distrito de Viseu es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Distrito de Viseu · Ver más »
Diu
Diu (antiguamente también se escribía Dio) es una ciudad de la India ubicada sobre la isla homónima, frente a la costa sur de la península de Kathiawar (Guyarat), separada del continente por una caleta.
¡Nuevo!!: Portugal y Diu · Ver más »
Divorcio
El divorcio (del latín divortium) es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Divorcio · Ver más »
Dolmen
Un dolmen, que en bretón quiere decir ‘mesa grande de piedra’, es una construcción megalítica consistente, generalmente, en varias losas (ortostatos) clavadas en la tierra en posición vertical y una o más losas, a modo de cubierta, apoyadas sobre ellas en posición horizontal.
¡Nuevo!!: Portugal y Dolmen · Ver más »
Douro (Comunidad intermunicipal)
El Douro es una comunidad intermunicipal y una subregión estadística portuguesa, parte de la Región Norte.
¡Nuevo!!: Portugal y Douro (Comunidad intermunicipal) · Ver más »
Duarte Lobo
81 |cónyuge.
¡Nuevo!!: Portugal y Duarte Lobo · Ver más »
Duero
El Duero (Douro) es el río más importante del noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Portugal y Duero · Ver más »
Dulce Pontes
Dulce José da Silva Pontes (Montijo, 8 de abril de 1969) es una cantante y compositora de fado portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Dulce Pontes · Ver más »
Economía de la Unión Europea
La economía de la Unión Europea (UE) es en teoría la más grande del mundo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) pero, al no ser un estado independiente, hace que la Economía de los Estados Unidos sea la más grande del mundo.
¡Nuevo!!: Portugal y Economía de la Unión Europea · Ver más »
Edad del Bronce
La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
¡Nuevo!!: Portugal y Edad del Bronce · Ver más »
Edad del Hierro
La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.
¡Nuevo!!: Portugal y Edad del Hierro · Ver más »
Eduardo Souto de Moura
Eduardo Souto de Moura (n. Oporto, 25 de julio de 1952) es un arquitecto portugués, ganador del premio Pritzker 2011, con un trabajo estrechamente vínculado al de los también portugueses Álvaro Siza y Fernando Távora, quienes son sus mentores.
¡Nuevo!!: Portugal y Eduardo Souto de Moura · Ver más »
Educación secundaria
La educación secundaria, educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, bachillerato, estudios medios o Centro de Formación Integral (CFI), son los nombres que se dan a la siguiente etapa en la educación formal, posterior a la enseñanza primaria.
¡Nuevo!!: Portugal y Educación secundaria · Ver más »
Educación superior
Los términos educación superior, enseñanza superior, estudios superiores, educación profesional y educación terciaria aluden a la última etapa del proceso de aprendizaje académico, es decir, a todas las trayectorias formativas post-secundarias que cada país contempla en su sistema.
¡Nuevo!!: Portugal y Educación superior · Ver más »
Ejército Portugués
El Ejército Portugués (Portugués: Exército Português) es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas Portuguesas que, en cooperación con otras ramas, se encarga de la defensa de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Ejército Portugués · Ver más »
El crimen del padre Amaro (novela)
El crimen del padre Amaro (título original portugués O Crime do Padre Amaro: cenas da vida devota) es una novela del escritor portugués Eça de Queirós publicada en 1875, considerada la primera novela portuguesa del Realismo.
¡Nuevo!!: Portugal y El crimen del padre Amaro (novela) · Ver más »
Elecciones parlamentarias de Portugal de 2015
Las elecciones parlamentarias de Portugal se celebraron el domingo 4 de octubre de 2015 con el objetivo de elegir a los 230 diputados de la Asamblea de la República.
¡Nuevo!!: Portugal y Elecciones parlamentarias de Portugal de 2015 · Ver más »
Elvas
Elvas es una ciudad portuguesa situada en el distrito de Portalegre en la región del Alentejo con 28 279 habitantes en 2008.
¡Nuevo!!: Portugal y Elvas · Ver más »
Embutido
En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida ("embutida") en piel de tripas de cerdo.
¡Nuevo!!: Portugal y Embutido · Ver más »
Emmanuel Nunes
Emmanuel Nunes (31 de agosto de 1941 - 2 de septiembre de 2012) fue un compositor portugués que vivió en París.
¡Nuevo!!: Portugal y Emmanuel Nunes · Ver más »
Encantadora
La Encantadora es el nombre de dos personajes de Marvel Comics.
¡Nuevo!!: Portugal y Encantadora · Ver más »
Energía eólica
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
¡Nuevo!!: Portugal y Energía eólica · Ver más »
Energía solar
La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.
¡Nuevo!!: Portugal y Energía solar · Ver más »
Enfermedades cardiovasculares
El término enfermedades cardiovasculares es usado para referirse a todo tipo de enfermedad de las arterias coronarias, que son relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas).
¡Nuevo!!: Portugal y Enfermedades cardiovasculares · Ver más »
Enrique de Borgoña
Enrique de Borgoña (Dijon, 1066 — Astorga, 22 de mayo de 1112), el padre del primer rey de Portugal Alfonso Enríquez ''"el Conquistador"'', fue el primer conde del Condado Portucalense perteneciente a la casa de Borgoña y sobrino de Constanza, reina consorte de León.
¡Nuevo!!: Portugal y Enrique de Borgoña · Ver más »
Enrique el Navegante
Enrique de Portugal (Oporto, - Sagres), infante de Portugal y primer duque de Viseu, apodado El Navegante desde el siglo XIX, fue uno de los protagonistas de la política portuguesa de la primera mitad del siglo XV y del inicio de la era de los descubrimientos en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Enrique el Navegante · Ver más »
Enrique I de Portugal
Enrique I de Portugal, apodado el Piadoso y el Casto, y también llamado Enrique «el Cardenal» o el Cardenal-Rey (Lisboa, 31 de enero de 1512-Almeirim, 31 de enero de 1580), regente (1557-1568) y luego rey de Portugal entre 1578 y 1580.
¡Nuevo!!: Portugal y Enrique I de Portugal · Ver más »
Equitación
La equitación es el arte y la práctica de montar a caballo.
¡Nuevo!!: Portugal y Equitación · Ver más »
Erica Fontes
Erica Fontes (14 de mayo de 1991; Lisboa) es una modelo de glamour y actriz porno portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Erica Fontes · Ver más »
Escudo portugués
El escudo portugués (código ISO 4217 PTE) era la moneda de curso legal de Portugal antes de la introducción del Euro el 1 de enero de 2002.
¡Nuevo!!: Portugal y Escudo portugués · Ver más »
Escultura
Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.
¡Nuevo!!: Portugal y Escultura · Ver más »
Esgrima
La esgrima, conocida también como esgrima deportiva para diferenciarla de la esgrima histórica, es un deporte de combate en el que se enfrentan dos contrincantes debidamente protegidos que deben intentar tocarse con un arma blanca, en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete.
¡Nuevo!!: Portugal y Esgrima · Ver más »
Eslovenia
Eslovenia, oficialmente República de Eslovenia (en esloveno), es un país soberano de Europa Central, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Portugal y Eslovenia · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Portugal y España · Ver más »
Espacio de Schengen
El espacio Schengen o espacio de Schengen es el área que comprende a 26 países europeos que han abolido los controles fronterizos en las fronteras comunes, también conocidas como fronteras internas.
¡Nuevo!!: Portugal y Espacio de Schengen · Ver más »
Espiritismo
El espiritismo es una doctrina originada en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo máximo exponente ha sido Allan Kardec (1804-1869).
¡Nuevo!!: Portugal y Espiritismo · Ver más »
Estaño
El estaño es un elemento químico de símbolo Sn (del latín stannum) y número atómico 50.
¡Nuevo!!: Portugal y Estaño · Ver más »
Estación lluviosa
La estación lluviosa, también conocida como temporada de lluvias o estación de los monzones, es la época del año en la cual se produce la mayor parte de la precipitación media anual de una región.
¡Nuevo!!: Portugal y Estación lluviosa · Ver más »
Estadio Nacional de Portugal
El Estadio Nacional de Portugal, también conocido como Estadio Nacional do Jamor es el principal estadio de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Estadio Nacional de Portugal · Ver más »
Estado de derecho
Un Estado de derecho es un modelo de orden para el país, este se rige por un sistema de leyes escritas e instituciones ordenados en torno a una constitución, funcionarios que se someten a las normas de esta.
¡Nuevo!!: Portugal y Estado de derecho · Ver más »
Estado miembro de la Unión Europea
Se denomina Estado miembro de la Unión Europea a cada uno de los países soberanos que forman parte de la Unión Europea (UE) y que le confieren competencias.
¡Nuevo!!: Portugal y Estado miembro de la Unión Europea · Ver más »
Estado Nuevo (Portugal)
El Estado Novo (en español, Estado Nuevo o Nuevo Estado), llamado también Segunda República o República Corporativa, es el nombre del régimen político autoritario y corporativista que estuvo en vigor durante 48 años en Portugal sin interrupción, aunque con alteraciones de forma y contenido, como en 1933 con la aprobación de una Constitución por referéndum nacional, hasta 1974 con la Revolución de los Claveles en abril y tras un período turbulento llevaron a Portugal a la democracia.
¡Nuevo!!: Portugal y Estado Nuevo (Portugal) · Ver más »
Estado unitario
Un Estado unitario es una forma de Estado donde el poder está concentrado y existe un solo centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado.
¡Nuevo!!: Portugal y Estado unitario · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Portugal y Estados Unidos · Ver más »
Estilo manuelino
El estilo manuelino, es un estilo arquitectónico portugués que se desarrolló en el reinado de Manuel I de Portugal (1495-1521) y prosiguió después de su muerte, aunque ya existiera desde el reinado de Juan II.
¡Nuevo!!: Portugal y Estilo manuelino · Ver más »
Estilo portugués suave
Se conoce como Estilo Portugués Suave (en portugués, Estilo Português Suave) al estilo arquitectónico utilizado en edifícios públicos y privados portugueses, esencialmente durante las décadas de 1940 y 1950.
¡Nuevo!!: Portugal y Estilo portugués suave · Ver más »
Estocolmo
Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.
¡Nuevo!!: Portugal y Estocolmo · Ver más »
Estremadura
Estremadura es una región del centro-oeste de Portugal, donde se ubica Lisboa.
¡Nuevo!!: Portugal y Estremadura · Ver más »
Eucalyptus
El eucalipto o eucaliptus (Eucalyptus) L'Hér. (del griego ευκάλυπτος (efkályptos) que significa «bien cubierto» refiriéndose a la semilla en su cápsula) es un género de árboles (y algunos arbustos) de la familia de las mirtáceas.
¡Nuevo!!: Portugal y Eucalyptus · Ver más »
Eucalyptus globulus
El eucalipto blanco, eucalipto común o eucalipto azul.
¡Nuevo!!: Portugal y Eucalyptus globulus · Ver más »
Eucaristía
La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, 'acción de gracias'), llamada también, Sagrada Comunión, Cena del Señor, Fracción del Pan, Santísimo Sacramento, Santos Misterios o Santa Cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana y algunas denominaciones luteranas, es el sacramento del cuerpo y de la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino, que por medio de la consagración se convierten en su cuerpo y sangre.
¡Nuevo!!: Portugal y Eucaristía · Ver más »
Eugénio de Andrade
Eugénio Andrade, seudónimo de José Fontinhas (Póvoa de Atalaia, Beira Baixa, 19 de enero de 1923 - Oporto, 13 de junio de 2005) fue un poeta, prosista y traductor portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Eugénio de Andrade · Ver más »
Euro
El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Euro · Ver más »
Eurocopa 2016
La Eurocopa 2016 (oficialmente Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA 2016 o UEFA EURO 2016™) o simplemente Euro 2016 fue la decimoquinta edición del máximo torneo de selecciones nacionales pertenecientes a la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).
¡Nuevo!!: Portugal y Eurocopa 2016 · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Portugal y Europa · Ver más »
Eurostat
La Oficina Europea de Estadística, más conocida como Eurostat, es la oficina estadística de la Comisión Europea, que produce datos sobre la Unión Europea y promueve la armonización de los métodos estadísticos de los estados miembros.
¡Nuevo!!: Portugal y Eurostat · Ver más »
Eurozona
La eurozona, denominada oficialmente zona del euro y llamada también zona euro, Fundéu. Consultado el 31 de enero de 2015. es el conjunto de estados miembros de la Unión Europea (UE) que han adoptado el euro como moneda oficial (19 estados), formando así una unión monetaria. Su creación data del 1 de enero de 1999. La autoridad monetaria que controla la zona del euro es el Eurosistema. La autoridad económica y política reside en el Eurogrupo y en la Comisión Europea (CE). El Banco Central Europeo (BCE) es la entidad responsable de la política monetaria de los estados que forman la zona del euro.
¡Nuevo!!: Portugal y Eurozona · Ver más »
Eusébio da Silva Ferreira
Eusébio da Silva Ferreira, fue conocido en el ámbito deportivo como Eusébio (Lourenço Marques, África Oriental Portuguesa, 25 de enero de 1942 - Lisboa, Portugal, 5 de enero de 2014), fue un futbolista portugués de origen africano, en lo que hoy es Mozambique.
¡Nuevo!!: Portugal y Eusébio da Silva Ferreira · Ver más »
Evangelicalismo
El evangelicalismo, cristianismo evangélico o protestantismo evangélico es un movimiento transdenominacional dentro del cristianismo protestante que arguye que la esencia del Evangelio consiste en la doctrina de la salvación por gracia a través de la fe en la expiación de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Portugal y Evangelicalismo · Ver más »
Existencias
Existencias, en economía, son los bienes poseídos por una empresa para su venta en el curso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo.
¡Nuevo!!: Portugal y Existencias · Ver más »
Exportación
En economía, una exportación es cualquier bien para la economía o sea el servicio enviado fuera del territorio nacional.
¡Nuevo!!: Portugal y Exportación · Ver más »
Facultad universitaria
Una facultad es un centro docente donde se imparten estudios superiores especializados en alguna materia o rama del saber.
¡Nuevo!!: Portugal y Facultad universitaria · Ver más »
Fado
El fado es la expresión más conocida internacionalmente de la música portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Fado · Ver más »
Faro
Un faro es una torre de señalización luminosa situada en el litoral marítimo, como referencia y aviso costero para navegantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Faro · Ver más »
Fascismo
El fascismo es una ideología y un movimiento político de carácter totalitario y antidemocrático que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini.
¡Nuevo!!: Portugal y Fascismo · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Portugal y Fútbol · Ver más »
Fútbol Club Oporto
El Fútbol Club Oporto (en portugués y oficialmente: Futebol Clube do Porto), conocido comúnmente como Porto, es un club de fútbol de la ciudad de Oporto, Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Fútbol Club Oporto · Ver más »
Feldespato
Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumen a tanto como el 60 % de la corteza terrestre.
¡Nuevo!!: Portugal y Feldespato · Ver más »
Felipe II de España
Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.
¡Nuevo!!: Portugal y Felipe II de España · Ver más »
Felis silvestris
El gato montés (Felis silvestris), también conocido como gato salvaje o, más formalmente, como gato montés euroasiático, es una especie de mamífero carnívoro salvaje de la familia de los félidos y que habita en Eurasia y África.
¡Nuevo!!: Portugal y Felis silvestris · Ver más »
Fenicia
Fenicia (en fenicio 𐤊𐤍𐤏𐤍, kanaʿan; o 𐤐𐤕, Pūt) es el nombre de una antigua región del cercano oriente, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Portugal y Fenicia · Ver más »
Fernanda Ribeiro
Maria Fernanda Moreira Ribeiro - (23 de junio de 1969 en Penafiel, Portugal).
¡Nuevo!!: Portugal y Fernanda Ribeiro · Ver más »
Fernando Couto
Fernando Manuel Silva Couto, (2 de agosto de 1969) es un ex-jugador profesional portugués de fútbol, su última temporada en activo fue la de 2007-08 jugando en el Parma F.C. italiano.
¡Nuevo!!: Portugal y Fernando Couto · Ver más »
Fernando I de Portugal
Fernando I de Portugal, apodado El Hermoso o El Bello o, más raramente, El Inconsciente o El Inconstante, fue rey de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Fernando I de Portugal · Ver más »
Fernando IV de Castilla
Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285 – Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.
¡Nuevo!!: Portugal y Fernando IV de Castilla · Ver más »
Fernando Pessoa
Fernando António Nogueira Pessoa, más conocido como Fernando Pessoa (Lisboa, 13 de junio de 1888-ibídem, 30 de noviembre de 1935) fue un poeta y escritor portugués, considerado uno de los más brillantes e importantes de la literatura mundial y, en particular, de la lengua portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Fernando Pessoa · Ver más »
Ferrocarril
El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.
¡Nuevo!!: Portugal y Ferrocarril · Ver más »
Festival de Cannes
El Festival de Cannes es un festival de cine categoría «A», celebrado en la ciudad francesa de Cannes, y acreditado por la FIAPF, junto con los festivales de Berlín, San Sebastián, Mar del Plata, Karlovy Vary y Venecia, entre otros.
¡Nuevo!!: Portugal y Festival de Cannes · Ver más »
Festival Internacional de Cine de Venecia
El Festival de Venecia (Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica di Venezia) es un festival cinematográfico italiano que se lleva a cabo cada año en el Palazzo del Cinema de Venecia.
¡Nuevo!!: Portugal y Festival Internacional de Cine de Venecia · Ver más »
FIFA
La Fédération Internationale de Football Association (en español: Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida por sus siglas FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta.
¡Nuevo!!: Portugal y FIFA · Ver más »
Filipe de Magalhães
Filipe de Magalhães (Azeitão, c. 1571 - Lisboa, 1652) fue un compositor portugués de polifonía sacra.
¡Nuevo!!: Portugal y Filipe de Magalhães · Ver más »
Folclore
El folclore, folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es el conjunto de artesanías, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios y supersticiones, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social.
¡Nuevo!!: Portugal y Folclore · Ver más »
Fondo Europeo de Estabilidad Financiera
El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), (en inglés European Financial Stability Facility, abreviado EFSF), es una entidad jurídica especial aprobada por los 28 Estados miembros de la Unión Europea el 9 de mayo de 2010, cuyo principal objetivo es preservar la estabilidad financiera en Europa a través del ofrecimiento de ayuda financiera a estados de la zona del euro que se hallen en una situación de crisis económica.
¡Nuevo!!: Portugal y Fondo Europeo de Estabilidad Financiera · Ver más »
Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Portugal y Fondo Monetario Internacional · Ver más »
Fontes Pereira de Melo
António Maria de Fontes Pereira de Melo (Lisboa, 8 de septiembre de 1819 - Lisboa, 22 de enero de 1887) fue uno de los principales políticos portugueses de la segunda mitad del siglo XIX.
¡Nuevo!!: Portugal y Fontes Pereira de Melo · Ver más »
Foro Económico Mundial
El Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF), también llamado Foro de Davos, es una fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra, que se reúne anualmente en el Monte de Davos (Suiza), y que sobre todo es conocida por su asamblea anual en Davos, Suiza.
¡Nuevo!!: Portugal y Foro Económico Mundial · Ver más »
Fotografía
La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.
¡Nuevo!!: Portugal y Fotografía · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Portugal y Francia · Ver más »
Francisco Keil do Amaral
Francisco Keil do Amaral (Lisboa, 28 de abril de 1910 - 19 de febrero de 1975 (74 años) fue un arquitecto portugués, nieto del compositor, pintor y fotógrafo Alfredo Keil (1850-1907), autor además del himno nacional de Portugal. De padre arquitecto, realiza sus estudios de arquitectura en la Escola de Belas-Artes de Lisboa, siendo durante años el arquitecto-urbanista del ayuntamiento de esta ciudad. En esta época se dedicó, principalmente, al diseño y renovación de parques y jardines, como el de Monsanto en el Campo Grande. Por estos trabajos fue premiado con la medalla de oro de la Exposición Internacional de París de 1937. En 1933 contrajo matrimonio con la ilustradora María Keil. Entre los proyectos en los que trabajó, caben mencionar los siguientes.
¡Nuevo!!: Portugal y Francisco Keil do Amaral · Ver más »
Fruto
En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
¡Nuevo!!: Portugal y Fruto · Ver más »
Fuerza Aérea Portuguesa
La Fuerza Aérea Portuguesa (en portugués: Força Aérea Portuguesa, abreviada como FAP) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Portuguesas.
¡Nuevo!!: Portugal y Fuerza Aérea Portuguesa · Ver más »
Fuerzas de paz de las Naciones Unidas
Las Fuerzas de Paz de la ONU, popularmente conocidas como los cascos azules debido al color de los mismos, son cuerpos militares encargados de crear y mantener la paz en áreas de conflictos, monitorear y observar los procesos pacíficos y de brindar asistencia a ex combatientes en la implementación de tratados con fines pacíficos.
¡Nuevo!!: Portugal y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas · Ver más »
Funchal
Funchal es la capital de la isla de Madeira, una de las regiones autónomas de la república de Portugal (la otra es las Azores).
¡Nuevo!!: Portugal y Funchal · Ver más »
Fundación Calouste Gulbenkian
La Fundación Calouste Gulbenkian («Fundação Calouste Gulbenkian») es una institución privada portuguesa de utilidad pública cuyos estatutos tienen como fin promover el arte, la caridad, la educación y la ciencia.
¡Nuevo!!: Portugal y Fundación Calouste Gulbenkian · Ver más »
Fundación de Serralves
Fundación de Serralves, (en lengua portuguesa Fundação de Serralves MHSE), está localizada en el Parque de Serralves de la ciudad de Oporto, en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Fundación de Serralves · Ver más »
Futurismo
El futurismo es el movimiento de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifeste du Futurisme, publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París.
¡Nuevo!!: Portugal y Futurismo · Ver más »
Gadus morhua
El bacalao común, bacalao del Atlántico o bacalao de Noruega (Gadus morhua) es una de las cerca de 60 especies de una misma familia de peces migratorios.
¡Nuevo!!: Portugal y Gadus morhua · Ver más »
Gaita
La gaita o cornamusa es un instrumento de viento.
¡Nuevo!!: Portugal y Gaita · Ver más »
Gas natural
El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.
¡Nuevo!!: Portugal y Gas natural · Ver más »
Genetta genetta
La gineta, jineta o gato almizclero (Genetta genetta) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los vivérridos, la única de esta familia que se puede encontrar en Europa.
¡Nuevo!!: Portugal y Genetta genetta · Ver más »
Gil Eanes
Gil Eanes (nacido en Lagos, Portugal) fue un navegante y explorador portugués, escudero del infante de Portugal Enrique el Navegante cuya biografía sigue siendo poco conocida y muy discutida.
¡Nuevo!!: Portugal y Gil Eanes · Ver más »
Gil Vicente
Gil Vicente (1465-1536?) fue el primer gran dramaturgo portugués y poeta de renombre.
¡Nuevo!!: Portugal y Gil Vicente · Ver más »
Gnosticismo
El gnosticismo es un conjunto de corrientes sincréticas filosófico-religiosas que llegaron a mimetizarse con el cristianismo en los tres primeros siglos de nuestra era, convirtiéndose finalmente en un pensamiento declarado herético después de una etapa de cierto prestigio entre los intelectuales cristianos.
¡Nuevo!!: Portugal y Gnosticismo · Ver más »
Goa
Goa (गोंय en Konkani) es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la República de la India.
¡Nuevo!!: Portugal y Goa · Ver más »
Gobierno de Portugal
El Gobierno es uno de los cuatro órganos de la soberanía de la República Portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Gobierno de Portugal · Ver más »
Gonçalo Byrne
250px Gonçalo Byrne (Alcobaça, 1941) es un arquitecto português, diplomado en Arquitectura en la Escola Superior de Belas Artes de Lisboa en 1968.
¡Nuevo!!: Portugal y Gonçalo Byrne · Ver más »
Gondomar
Gondomar es una localidad y municipio español, situado en el suroeste de la provincia de Pontevedra e integrado en el Área Metropolitana de Vigo, en la Comunidad Autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Portugal y Gondomar · Ver más »
Gran Área Metropolitana de Oporto
La GAMP (también llamada de AMP) La Gran Área Metropolitana de Oporto (en portugués, Grande Área Metropolitana do Porto) es un área metropolitana portuguesa, con sede en la ciudad de Oporto, que agrupa 17 municipios (concelhos) que, en el censo de 2001, contaban en total con 1.759.524 habitantes repartidos por una superficie de 2.038,88 km² y una densidad de 863 hab/km2.
¡Nuevo!!: Portugal y Gran Área Metropolitana de Oporto · Ver más »
Gran Premio de Portugal
El Gran Premio de Portugal fue una carrera de automovilismo de velocidad que se disputó en Portugal como fecha puntuable del Campeonato Mundial de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Portugal y Gran Premio de Portugal · Ver más »
Gran Premio de Portugal de Motociclismo
El Gran Premio de Portugal de Motociclismo fue una carrera de motociclismo de velocidad que formó parte del Campeonato Mundial de Motociclismo.
¡Nuevo!!: Portugal y Gran Premio de Portugal de Motociclismo · Ver más »
Grandes Áreas Metropolitanas
Una Grande Área Metropolitana (acrónimo GAM) es un área urbana portuguesa, uno de los nuevos conceptos de subdivisión administrativa de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Grandes Áreas Metropolitanas · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: Portugal y Grecia · Ver más »
Grupo de los Nueve
El grupo de los Nueve fue un grupo de oficiales liderados por Melo Antunes pertenecientes al MFA.
¡Nuevo!!: Portugal y Grupo de los Nueve · Ver más »
Guadiana
El río Guadiana es el cuarto río más largo de la península ibérica con 818 km y el cuarto más caudaloso, transcurriendo por dos países, España y Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Guadiana · Ver más »
Guarda Nacional Republicana
La Guarda Nacional Republicana (GNR) es una fuerza de seguridad de naturaleza militar que existe en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Guarda Nacional Republicana · Ver más »
Guerra colonial portuguesa
La Guerra colonial portuguesa o Guerra de Ultramar se llevó a cabo entre las Fuerzas Armadas Portuguesas y las fuerzas organizadas por los movimientos de liberación de las antiguas colonias portuguesas de Angola, Guinea-Bisáu y Mozambique entre los años 1961 y 1974.
¡Nuevo!!: Portugal y Guerra colonial portuguesa · Ver más »
Guerra de la Independencia Española
La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
¡Nuevo!!: Portugal y Guerra de la Independencia Española · Ver más »
Guerra de las Naranjas
La guerra de las Naranjas fue un breve conflicto militar que enfrentó a Portugal contra Francia y España en 1801.
¡Nuevo!!: Portugal y Guerra de las Naranjas · Ver más »
Guerra de Restauración portuguesa
La Guerra de la Restauración (en portugués: Guerra da Restauração) fue una serie de enfrentamientos armados entre el reino de Portugal y la Monarquía Hispánica. Esta confrontación tuvo inicio en el levantamiento por la Restauración de la Independencia del 1 de diciembre de 1640 —que puso fin a la monarquía dual de la dinastía filipina iniciada en 1580— y terminó con el Tratado de Lisboa de 1668, firmado por Alfonso VI de Portugal y Carlos II de España, en el cual se reconoció la total independencia de Portugal. La revolución de 1640 puso fin a un periodo de 60 años de dominio de la Casa de Austria sobre Portugal. El período de 1640 a 1668 se caracterizó por enfrentamientos periódicos entre Portugal y España, tanto pequeñas contiendas como graves conflictos armados, de los cuales muchos de ellos fueron ocasionados por conflictos de España y Portugal con potencias no ibéricas. España participó en la guerra de los Treinta Años hasta 1648 y en la guerra franco-española hasta 1659, mientras que Portugal participó en la guerra luso-neerlandesa hasta 1663. La guerra estableció la casa de Braganza como nueva dinastía reinante de Portugal, en sustitución de la Casa de Habsburgo. Esto puso fin a la llamada Unión Ibérica.
¡Nuevo!!: Portugal y Guerra de Restauración portuguesa · Ver más »
Guerra luso-neerlandesa
La guerra luso-neerlandesa (Guerra Luso-Neerlandesa en portugués) (Nederlands-Portugese Oorlog en neerlandés) fue un conflicto armado acaecido entre 1588 y 1654 en el que las fuerzas navales de las Provincias Unidas de los Países Bajos invadieron las colonias del Imperio portugués en América, África y Asia.
¡Nuevo!!: Portugal y Guerra luso-neerlandesa · Ver más »
Guerras Liberales
La Guerra Civil Portuguesa, también conocida como Guerras Liberales (portugués: Guerras Liberais), Guerra de los dos Hermanos (Guerra dos Dois Irmãos) y Guerra Miguelina (Guerra Miguelista), fue un conflicto interno del Reino de Portugal, entre los liberales constitucionalistas o pedristas y los absolutistas o miguelistas, que se dio entre 1828 y 1834.
¡Nuevo!!: Portugal y Guerras Liberales · Ver más »
Guerras napoleónicas
Las guerras napoleónicas fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia.
¡Nuevo!!: Portugal y Guerras napoleónicas · Ver más »
Guerras púnicas
Se conoce con el nombre de las guerras púnicas a los tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago.
¡Nuevo!!: Portugal y Guerras púnicas · Ver más »
Guimarães
Guimarães es una ciudad portuguesa del Distrito de Braga, región estadística del Norte (NUTS II) y comunidad intermunicipal del Ave (NUTS III), con cerca de 52 000 habitantes en el núcleo central y unos 161 876 dentro de su término municipal.
¡Nuevo!!: Portugal y Guimarães · Ver más »
Guinea Ecuatorial
Guinea Ecuatorial —de forma oficial la República de Guinea Ecuatorial— es un país centroafricano, que se define en su constitución como estado independiente, republicano, unitario, social y democrático, y cuya forma de gobierno es la república presidencialista.
¡Nuevo!!: Portugal y Guinea Ecuatorial · Ver más »
Guinea-Bisáu
Guinea-Bisáu, oficialmente la República de Guinea-Bisáu (en portugués: República da Guiné-Bissau) es un país del oeste de África.
¡Nuevo!!: Portugal y Guinea-Bisáu · Ver más »
Guitarra portuguesa
La guitarra portuguesa es un instrumento cordófono desarrollado en el siglo XVIII a partir de la cítara al igual que otros cordófonos europeos como por ejemplo la guitarra inglesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Guitarra portuguesa · Ver más »
Hectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.
¡Nuevo!!: Portugal y Hectárea · Ver más »
Helena Almeida
Helena Almeida (n. 1934) es una fotógrafa y artista portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Helena Almeida · Ver más »
Helianthus annuus
Helianthus annuus, llamado comúnmente girasol, calom, jáquima, maravilla, mirasol, tlapololote, maíz de teja, acahual (del náhuatl atl, agua y cahualli, dejado, abandonado) o flor de escudo (del náhuatl chimali, escudo y xochitl, flor), es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas, originaria de Centro y Norteamérica y cultivada como alimenticia, oleaginosa y ornamental en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Portugal y Helianthus annuus · Ver más »
Herpestes ichneumon
El meloncillo (del latín meles, tejón) (Herpestes ichneumon), también conocido vulgarmente como mangosta común o egipcia, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Herpestidae.
¡Nuevo!!: Portugal y Herpestes ichneumon · Ver más »
Heterónimo
Heterónimo es, en su acepción literaria, el nombre falso adoptado por un autor para atribuirle parte de su producción.
¡Nuevo!!: Portugal y Heterónimo · Ver más »
Hidacio
Hidacio o Idacio (c. 400 - c. 469) fue un obispo e historiador hispanorromano.
¡Nuevo!!: Portugal e Hidacio · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Portugal e Hierro · Ver más »
Himno nacional de Portugal
A Portuguesa es el nombre por el que se conoce el Himno nacional de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal e Himno nacional de Portugal · Ver más »
Hinduismo
El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.
¡Nuevo!!: Portugal e Hinduismo · Ver más »
Hockey sobre patines
El hockey sobre patines o hockey patín es un deporte que se disputa entre dos equipos de cinco jugadores (cuatro jugadores de pista y un portero), con dos porterías, en una pista cerrada por una valla con las esquinas redondeadas o con forma de pico.
¡Nuevo!!: Portugal y Hockey sobre patines · Ver más »
Hong Kong
Hong Kong, oficialmente Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China (en chino: 中華人民共和國香港特別行政區: Zhōnghuá rénmín gònghéguó xiānggǎng tèbié xíngzhèngqū; en inglés: Hong Kong Special Administrative Region of the People's Republic of China), es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Portugal y Hong Kong · Ver más »
Hora de Europa Occidental
La Hora de Europa Occidental o Western European Time (WET) es uno de los nombres del huso horario que coincide con el tiempo universal coordinado (UTC).
¡Nuevo!!: Portugal y Hora de Europa Occidental · Ver más »
Horta (Azores)
Horta es una ciudad portuguesa de la región de las Azores.
¡Nuevo!!: Portugal y Horta (Azores) · Ver más »
Huevo (alimento)
Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos.
¡Nuevo!!: Portugal y Huevo (alimento) · Ver más »
Humedal
Un humedal es una zona de tierra, generalmente planas, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente.
¡Nuevo!!: Portugal y Humedal · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: Portugal y Hungría · Ver más »
Iberismo
El iberismo «puede ser definido como la tendencia de carácter político a integrar Portugal en un todo peninsular».
¡Nuevo!!: Portugal e Iberismo · Ver más »
Iberoamérica
Iberoamérica (Ibero-América en portugués) es un término formado a partir de las palabras Iberia y América para designar el conjunto de territorios de América donde se hablan lenguas iberorromances.
¡Nuevo!!: Portugal e Iberoamérica · Ver más »
Idioma asturleonés
El idioma asturleonés es una lengua romance conocida por diversos glotónimos como asturiano, leonés o mirandés (tradicionalmente cada zona o región ha utilizado un localismo para referirse a esta lengua, de esta forma podemos encontrar diferentes denominaciones como cabreirés, senabrés, berciano, paḷḷuezu, pixueto, etc.). Filogenéticamente el asturleonés forma parte del grupo iberrorromance occidental, y surge de la peculiar evolución que sufrió el latín en el reino de Asturias (posteriormente llamado reino de León).
¡Nuevo!!: Portugal e Idioma asturleonés · Ver más »
Idioma catalán
El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).
¡Nuevo!!: Portugal e Idioma catalán · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Portugal e Idioma español · Ver más »
Idioma francés
El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.
¡Nuevo!!: Portugal e Idioma francés · Ver más »
Idioma gallego
El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad española de Galicia.
¡Nuevo!!: Portugal e Idioma gallego · Ver más »
Idioma italiano
El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Portugal e Idioma italiano · Ver más »
Idioma portugués
El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.
¡Nuevo!!: Portugal e Idioma portugués · Ver más »
Idioma rumano
El idioma rumano (limba română, IPA) es una lengua indoeuropea que pertenece al grupo oriental de las lenguas romances.
¡Nuevo!!: Portugal e Idioma rumano · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Portugal e Iglesia católica · Ver más »
Iglesia de San Bartolomé (Campelo)
La Iglesia de San Bartolomé de Campelo (Igreja de São Bartolomeu de Campelo) está situada en Campelo, en el concelho de Baião.
¡Nuevo!!: Portugal e Iglesia de San Bartolomé (Campelo) · Ver más »
Iglesia universal del Reino de Dios
La Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) es una organización religiosa surgida a partir de la iglesia fundada el 9 de julio de 1977 por Edir Macedo en Río de Janeiro, Brasil.
¡Nuevo!!: Portugal e Iglesia universal del Reino de Dios · Ver más »
Imperio del Brasil
El Imperio del Brasil (Império do Brasil en portugués) fue un estado existente entre 1822 y 1889 que precedió a los Estados Unidos del Brasil.
¡Nuevo!!: Portugal e Imperio del Brasil · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Portugal e Imperio romano · Ver más »
Importación
En economía, las importaciones son el transporte legítimo de bienes y servicios del extranjero, los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este.
¡Nuevo!!: Portugal e Importación · Ver más »
Impuesto
El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaría (acreedor tributario).
¡Nuevo!!: Portugal e Impuesto · Ver más »
Independencia de Brasil
La Independencia de Brasil comprende una serie de eventos políticos ocurridos entre 1821 y 1824, la mayoría de los cuales incluyeron conflictos entre Brasil y Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal e Independencia de Brasil · Ver más »
India portuguesa
La India portuguesa (en portugués también Estado da Índia) era el conjunto de posesiones portuguesas en la India.
¡Nuevo!!: Portugal e India portuguesa · Ver más »
Indias Orientales
Indias Orientales es el antiguo nombre que se le dio a la región de Asia, en oposición a las Indias Occidentales que eran una referencia al nuevo continente de América.
¡Nuevo!!: Portugal e Indias Orientales · Ver más »
Indoeuropeo
Indoeuropeo es un término usado referirse a un conjunto de lenguas actualmente habladas desde la India hasta Europa (de ahí su nombre) con rasgos comunes entre sí y opuestos a las de otras partes del mundo (e incluso de otras en la misma Eurasia): las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Portugal e Indoeuropeo · Ver más »
Indonesia
Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.
¡Nuevo!!: Portugal e Indonesia · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Portugal e Inglaterra · Ver más »
Inmigración
La inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.
¡Nuevo!!: Portugal e Inmigración · Ver más »
Inquisición
El término Inquisición o Santa Inquisición hace alusión a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Portugal e Inquisición · Ver más »
Instituto Camões
El Instituto Camões es una institución creada para la promoción de la lengua portuguesa y de su cultura por todo el mundo.
¡Nuevo!!: Portugal e Instituto Camões · Ver más »
Instituto Tecnológico de Massachusetts
El Instituto Tecnológico de Massachusetts o Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por las iniciales de su nombre en idioma inglés, Massachusetts Institute of Technology) es una universidad privada localizada en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: Portugal e Instituto Tecnológico de Massachusetts · Ver más »
Instrumento de percusión
Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado.
¡Nuevo!!: Portugal e Instrumento de percusión · Ver más »
Instrumento de viento
Los instrumentos de viento o aerófonos son una familia de instrumentos musicales que producen el sonido por la vibración del viento y de la masa de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas porque solo requiere del uso del viento.
¡Nuevo!!: Portugal e Instrumento de viento · Ver más »
Internet
El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.
¡Nuevo!!: Portugal e Internet · Ver más »
Investigación
La investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.
¡Nuevo!!: Portugal e Investigación · Ver más »
Investigación y desarrollo
El término investigación y desarrollo, abreviado I+D o I&D, (en inglés: research and development, abreviado R&D), puede hacer referencia, según el contexto, a la investigación en ciencias aplicadas o bien ciencia básica para ser utilizada en el desarrollo de ingeniería, persiguiendo con la unión de ambas áreas un incremento de la innovación que conlleve un aumento en las ventas de las empresas.
¡Nuevo!!: Portugal e Investigación y desarrollo · Ver más »
Invierno
El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado.
¡Nuevo!!: Portugal e Invierno · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: Portugal e Irak · Ver más »
Irlanda
Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.
¡Nuevo!!: Portugal e Irlanda · Ver más »
Isla de Corvo
La isla de Corvo (en portugués, ilha do Corvo, en español: Isla del Cuervo) es la isla más pequeña del archipiélago de las Azores, Portugal, estando situada en el grupo occidental de islas, al norte de la isla de Flores.
¡Nuevo!!: Portugal e Isla de Corvo · Ver más »
Isla de Faial
La isla de Faial es la quinta isla más grande del archipiélago de las Azores, Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal e Isla de Faial · Ver más »
Isla de Flores (Azores)
La isla de Flores (en portugués, ilha das Flores) es una isla del archipiélago de las Azores, Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal e Isla de Flores (Azores) · Ver más »
Isla de Madeira
La isla de Madeira (en portugués, ilha da Madeira), es una isla del archipiélago homónimo situado en el océano Atlántico, al oeste de la costa africana, y que constituye conjuntamente con Porto Santo, las islas Desertas y las islas Salvajes, la Región Autónoma de Madeira, en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal e Isla de Madeira · Ver más »
Isla de Terranova
Terranova (literalmente en latín, «tierra nueva»; en inglés, Newfoundland; en francés, Terre-Neuve) es una gran isla en la costa noreste de Norteamérica, y la parte más poblada de la provincia canadiense de Terranova y Labrador (llamada "Terranova" hasta 2001).
¡Nuevo!!: Portugal e Isla de Terranova · Ver más »
Isla del Pico
La isla del Pico es una isla atlántica de Portugal del archipiélago de las Azores, muy próxima a la isla de Faial, que con es la segunda más grande del archipiélago después de la isla San Miguel.
¡Nuevo!!: Portugal e Isla del Pico · Ver más »
Isla Graciosa
La isla Graciosa (en portugués, ilha Graciosa) pertenece al grupo central del archipiélago de las Azores, Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal e Isla Graciosa · Ver más »
Isla Terceira
La isla Terceira forma parte del archipiélago de las Azores, Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal e Isla Terceira · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Portugal e Islam · Ver más »
Islas británicas
Las islas británicas son el archipiélago situado al noroeste de la costa europea compuesto por dos islas mayores, Gran Bretaña e Irlanda, y otras muchas islas menores próximas.
¡Nuevo!!: Portugal e Islas británicas · Ver más »
Islas Desertas
Las islas Desertas son un conjunto de tres islas alargadas al sureste del archipiélago de Madeira (Portugal), en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Portugal e Islas Desertas · Ver más »
Islas Salvajes
Las islas Salvajes (Ilhas Selvagens) son un archipiélago portugués formado por tres islas principales y varios islotes, situado en el Atlántico septentrional, entre las islas Canarias (a 165 kilómetros) y las islas Madeira (de las que distan 280 kilómetros), justo en el extremo norte de la plataforma submarina de las islas Canarias.
¡Nuevo!!: Portugal e Islas Salvajes · Ver más »
ISO 4217
El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.
¡Nuevo!!: Portugal e ISO 4217 · Ver más »
ITER
El ITER es un experimento científico a gran escala que intenta demostrar que es posible producir energía de forma comercial mediante fusión nuclear.
¡Nuevo!!: Portugal e ITER · Ver más »
Jacobaea minuta
Jacobaea minuta es una especie herbácea de la familia de las asteráceas.
¡Nuevo!!: Portugal y Jacobaea minuta · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Portugal y Japón · Ver más »
Júlio Pomar
Júlio Pomar Culebras (Lisboa, Portugal; 10 de enero de 1926-Ibidem, 22 de mayo de 2018) fue un pintor portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Júlio Pomar · Ver más »
Jefe de Estado
El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.
¡Nuevo!!: Portugal y Jefe de Estado · Ver más »
Joaquim de Almeida
Joaquim de Almeida (n. Lisboa, Portugal; 15 de marzo de 1957) es un actor portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Joaquim de Almeida · Ver más »
João Domingos Bomtempo
João Domingos Bomtempo (Lisboa, 28 de diciembre de 1775 - idm. 18 de agosto de 1842) fue un pianista clásico y compositor portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y João Domingos Bomtempo · Ver más »
João Pinto
João Manuel Vieira Pinto (19 de agosto de 1971), es un ex-futbolista portugués, cuyo último club fue el Sporting Braga de la Primeira Liga.
¡Nuevo!!: Portugal y João Pinto · Ver más »
Jorge Chaminé
Jorge Chaminé (Oporto, 30 de abril de 1956) es un barítono portugués, destacado en la lírica internacional.
¡Nuevo!!: Portugal y Jorge Chaminé · Ver más »
Jorge Sampaio
Jorge Fernando Branco de Sampaio (Lisboa, 18 de septiembre de 1939) fue presidente de Portugal entre 1996 y 2006.
¡Nuevo!!: Portugal y Jorge Sampaio · Ver más »
Jorge Vieira
Jorge Ricardo de la Conceição Vieira, conocido como Jorge Vieira, nacido en Lisboa, el 16 de noviembre de 1922 y fallecido en Estremoz en 1998, es un escultor portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Jorge Vieira · Ver más »
Jornal de Notícias
El Jornal de Notícias, también conocido como JN, es un periódico diario de noticias portugués, fundado en 1888, en Oporto.
¡Nuevo!!: Portugal y Jornal de Notícias · Ver más »
José de Almada Negreiros
José Sobral de Almada Negreiros (Santo Tomé (Santo Tomé y Príncipe), 7 de abril de 1893 - Lisboa (Portugal), 15 de julio de 1970) fue un pintor y escritor portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y José de Almada Negreiros · Ver más »
José I de Portugal
José I de Portugal, apodado el Reformador, (6 de junio de 1714 - 24 de febrero de 1777) fue rey de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y José I de Portugal · Ver más »
José Malhoa
José Vital Branco Malhoa (Caldas da Rainha, 1855 – Figueiró dos Vinhos, 1933), pintor, y profesor portugués, conocido como José Malhoa.
¡Nuevo!!: Portugal y José Malhoa · Ver más »
José Maria Eça de Queirós
José Maria Eça de Queirós (o Queiroz, según la grafía habitual en la época; Póvoa de Varzim, 25 de noviembre de 1845-París, 16 de agosto de 1900) fue un escritor portugués, considerado por muchos el mejor realista de su país en el siglo.
¡Nuevo!!: Portugal y José Maria Eça de Queirós · Ver más »
José Saramago
José de Sousa Saramago (Azinhaga, Santarém, Portugal, 16 de noviembre de 1922 - Tías, Lanzarote, España, 18 de junio de 2010) fue un escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y José Saramago · Ver más »
Joshua Benoliel
Joshua Benoliel (13 de enero de 1873 - 2 de febrero de 1932) fue un fotógrafo portugués que está considerado como el primer reportero gráfico que existió en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Joshua Benoliel · Ver más »
Juan Alfonso de Alburquerque
Juan Alfonso de Alburquerque (Lisboa, c. 1304–28 de septiembre de 1354) apodado «el del Ataúd»,En cumplimiento de una de las mandas en su testamento, que no le enterraran hasta que el rey Pedro no amainara en la persecución de sus feudos, sus vasallos no lo hicieron y su ataúd recorrió el reino.
¡Nuevo!!: Portugal y Juan Alfonso de Alburquerque · Ver más »
Juan de Castilla el de Tarifa
Juan de Castilla el de Tarifa (1262 – Desastre de la Vega de Granada, 25 de junio de 1319).
¡Nuevo!!: Portugal y Juan de Castilla el de Tarifa · Ver más »
Juan II de Portugal
Juan II de Avís, apodado el Príncipe tirano para sus contemporáneos o, más recientemente, el Príncipe perfecto (Lisboa, 3 de marzo de 1455 - Alvor, 25 de octubre de 1495), fue rey de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Juan II de Portugal · Ver más »
Juan IV de Portugal
Juan IV de Portugal (en portugués, João IV de Portugal) (Vila Viçosa, 18 de marzo de 1604 - Lisboa, 6 de noviembre de 1656), también conocido como «el Rey Músico», fue el VIII duque de Braganza y el primer rey de la dinastía de Braganza.
¡Nuevo!!: Portugal y Juan IV de Portugal · Ver más »
Juan V de Portugal
Juan V de Portugal, apodado el Magnánimo (Lisboa, 22 de octubre de 1689 - Lisboa, 31 de julio de 1750), fue rey de Portugal entre 1706 y 1750.
¡Nuevo!!: Portugal y Juan V de Portugal · Ver más »
Juan VI de Portugal
Juan VI de Portugal (Lisboa, 13 de mayo de 1767 - Lisboa, 10 de marzo de 1826), apodado el Clemente, fue rey del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve desde 1816 a 1822, de facto, y desde 1822 hasta 1825, de iure.
¡Nuevo!!: Portugal y Juan VI de Portugal · Ver más »
Judaísmo
El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.
¡Nuevo!!: Portugal y Judaísmo · Ver más »
Judo
El judo o yudo (del japonés じゅうどう, jūdō) es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.
¡Nuevo!!: Portugal y Judo · Ver más »
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.
¡Nuevo!!: Portugal y Juegos Olímpicos · Ver más »
Juegos Olímpicos de Atlanta 1996
Los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXVI Olimpiada e informalmente como los Centennial Olympic Games (Juegos Olímpicos del Centenario), se celebraron en Atlanta, Estados Unidos, entre el 19 de julio y el 4 de agosto de 1996.
¡Nuevo!!: Portugal y Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912
Los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, oficialmente conocidos como los Juegos de la V Olimpiada, fue un evento multideportivo celebrado en la ciudad de Estocolmo, capital de Suecia, entre el 5 de mayo y el 27 de julio de 1912.
¡Nuevo!!: Portugal y Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIII Olimpiada, se celebraron en Los Ángeles, Estados Unidos, entre el 28 de julio y el 12 de agosto de 1984.
¡Nuevo!!: Portugal y Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (oficialmente denominados Juegos de la XXIX Olimpiada) se realizaron en Pekín,Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, creado por la Real Academia de la Lengua Española, el uso del topónimo tradicional en español Pekín, en contraposición a Beijing (denominación oficial dada por las autoridades chinas).
¡Nuevo!!: Portugal y Juegos Olímpicos de Pekín 2008 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Seúl 1988
Los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Seúl, Corea del Sur, entre el 17 de septiembre y el 2 de octubre de 1988.
¡Nuevo!!: Portugal y Juegos Olímpicos de Seúl 1988 · Ver más »
Justicia
La justicia (del latín iustitĭa), que, a su vez, viene de ius —derecho— y significa en su acepción propia «lo justo, o lo que se ajusta››.
¡Nuevo!!: Portugal y Justicia · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Portugal y Kilómetro · Ver más »
Kosovo
Kosovo o Kósovo (en albanés Kosova/Kosovë; en serbio Косово/Kosovo, oficial República de Kosovo) es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en la península balcánica, en el sureste de Europa.
¡Nuevo!!: Portugal y Kosovo · Ver más »
Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología
El Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología es un centro de investigación en la localidad portuguesa de Braga.
¡Nuevo!!: Portugal y Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología · Ver más »
Laicismo
El laicismo es la corriente de pensamiento, ideología, movimiento político, legislación o política de gobierno que defiende o favorece la existencia de una sociedad organizada aconfesionalmente, es decir, de forma independiente, o en su caso ajena a las confesiones religiosas.
¡Nuevo!!: Portugal y Laicismo · Ver más »
Lajes (Praia da Vitória)
Lajes es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Praia da Vitória, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Portugal y Lajes (Praia da Vitória) · Ver más »
Laurisilva
La laurisilva, también llamada selva templada o bosque laurifolio, es un tipo de bosque nuboso subtropical o selva alta, propio de lugares húmedos, cálidos y con leves heladas o sin ellas, con grandes árboles, bejucos y lianas cuyas hojas se parecen a las del laurel, de lo cual toma el nombre.
¡Nuevo!!: Portugal y Laurisilva · Ver más »
Laurisilva de Madeira
La laurisilva de Madeira (Floresta Laurissilva da Ilha da Madeira, en portugués), es un lugar natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999.
¡Nuevo!!: Portugal y Laurisilva de Madeira · Ver más »
Laurus nobilis
El laurel o lauro (Laurus nobilis) es un arbusto o árbol perenne perteneciente a la familia de las lauráceas, a la que da nombre.
¡Nuevo!!: Portugal y Laurus nobilis · Ver más »
Líbano
Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.
¡Nuevo!!: Portugal y Líbano · Ver más »
Leiria
Leiria es la ciudad capital del distrito homónimo portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Leiria · Ver más »
Lenguas iberorromances
Las lenguas iberorromances son un subgrupo de lenguas romances que posiblemente forman un subgrupo filogenético dentro de la familia romance.
¡Nuevo!!: Portugal y Lenguas iberorromances · Ver más »
Lenguas romances
Las lenguas romances (también denominadas lenguas románicas, lenguas latinas, o lenguas neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución (o equivalentes) del latín vulgar entendido en su sentido etimológico de 'habla cotidiana del vulgo o común de la gente' y opuesto al latín clásico (forma estandarizada que a partir de cierto momento era una lengua aprendida como segunda lengua y no como lengua materna), fueron las lenguas itálicas que sobrevivieron por el Imperio Romano extinguiéndose la lengua melliza del latín (el falisco) y también desapareciendo un grupo itálico paralelo a las latino-faliscas como las osco-umbras u otras ramas desordenadas.
¡Nuevo!!: Portugal y Lenguas romances · Ver más »
Lepus europaeus
La liebre común o liebre europea (Lepus europaeus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae que se encuentra entre las principales piezas de caza.
¡Nuevo!!: Portugal y Lepus europaeus · Ver más »
Letonia
Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Letonia · Ver más »
Libertad de culto
La libertad de culto o libertad religiosa es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla a la fuerza.
¡Nuevo!!: Portugal y Libertad de culto · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Lisboa · Ver más »
Literatura en gallego
Se denomina literatura en gallego o, simplemente, literatura gallega al corpus de obras literarias escritas en lengua gallega.
¡Nuevo!!: Portugal y Literatura en gallego · Ver más »
Litio
El litio es un elemento químico de símbolo Li y número atómico 3.
¡Nuevo!!: Portugal y Litio · Ver más »
Lobotomía
La lobotomía (del griego lobo-, 'lóbulo', y -tomíā, 'incisión quirúrgica') es la incisión quirúrgica practicada en el lóbulo de un órgano o de una glándula.
¡Nuevo!!: Portugal y Lobotomía · Ver más »
Los lusiadas
Los lusiadas (en portugués: Os Lusíadas) es una epopeya en verso escrita por Luís de Camões.
¡Nuevo!!: Portugal y Los lusiadas · Ver más »
Los Maia
Los Maia es una de las obras más conocidas del escritor portugués Eça de Queirós.
¡Nuevo!!: Portugal y Los Maia · Ver más »
Loures
Loures es una localidad del área metropolitana de Lisboa, que fue uno de los aledaños más elegantes a la capital portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Loures · Ver más »
Luís de Camões
Luís Vaz de Camões o Camoens (Lisboa, c. 1524-ibidem, 10 de junio de 1580) fue un escritor y poeta portugués, generalmente considerado como uno de los mayores poetas en lengua portuguesa; también escribió algunos sonetos en castellano.
¡Nuevo!!: Portugal y Luís de Camões · Ver más »
Luís Figo
Luís Filipe Madeira Caeiro (Lisboa, Portugal, 14 de noviembre de 1972), más conocido como Luís Figo, es un ex futbolista portugués que jugaba en las demarcaciones de interior y extremo derecho.
¡Nuevo!!: Portugal y Luís Figo · Ver más »
Luísa Todi
Luísa Rosa de Aguiar Todi (Setúbal, 9 de enero de 1753 – Lisboa, 1 de octubre de 1833) fue una célebre mezzosoprano portuguesa, con una voz potente y rica junto a un gran talento dramático.
¡Nuevo!!: Portugal y Luísa Todi · Ver más »
Lugo
Lugo es una ciudad y municipio de España, capital de dicho municipio y de la comarca y provincia homónimas.
¡Nuevo!!: Portugal y Lugo · Ver más »
Luis Felipe de Braganza
Luis Felipe de Braganza (Lisboa, – Ib.), príncipe real de Portugal y duque de Braganza desde la coronación de su padre Carlos de Braganza como rey de Portugal hasta su muerte en 1908, ocurrida durante el regicidio de Lisboa.
¡Nuevo!!: Portugal y Luis Felipe de Braganza · Ver más »
Lusitanos
Se entiende por lusitanos al colectivo de diversos pueblos prerromanos de origen indoeuropeo, cultural y étnicamente afines, que habitaron el oeste de la península Ibérica, en torno al distrito portugués de Castelo Branco y extendiéndose hacia el norte hasta las riberas del río Duero (donde hacían frontera con los galaicos), al este hasta la actual Extremadura, y por el sur hasta el norte del Alto Alentejo.
¡Nuevo!!: Portugal y Lusitanos · Ver más »
Lynx pardinus
El lince ibérico (Lynx pardinus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae, endémico de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Portugal y Lynx pardinus · Ver más »
Macao
Macao oficialmente Región Administrativa Especial de Macao (en Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó Àomén Tèbié Xíngzhèngqū, en portugués: Região Administrativa Especial de Macau) es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Portugal y Macao · Ver más »
Macaronesia
Macaronesia es el nombre colectivo de cinco archipiélagos del Atlántico Norte, más o menos cercanos al continente africano: Azores, Canarias, Cabo Verde, Madeira e Islas Salvajes.
¡Nuevo!!: Portugal y Macaronesia · Ver más »
Madeira
La Región Autónoma de Madeira (en portugués: Região Autónoma da Madeira), comúnmente conocida como Madeira (del portugués madeira, «madera»; adaptada al español como Madera, hoy en desuso), es un archipiélago atlántico perteneciente a Portugal, constituido como una región ultraperiférica de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Portugal y Madeira · Ver más »
Madeira (vino)
El madeira se considera un vino fortificado procedente de las Islas Madeira de Portugal, este vino es famoso tanto por su uso como bebida como por su uso en la cocina para elaborar diversos platos de la cocina portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Madeira (vino) · Ver más »
Madredeus
Madredeus es un grupo musical portugués, formado en 1985 por Pedro Ayres Magalhães.
¡Nuevo!!: Portugal y Madredeus · Ver más »
Mafalda Arnauth
Mafalda Arnauth (Lisboa, 4 de octubre de 1974) es una fadista portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Mafalda Arnauth · Ver más »
Maia (Portugal)
Maia es una ciudad portuguesa en el Distrito do Porto, región estadística del Norte (NUTS II) y comunidad intermunicipal de Gran Área Metropolitana de Oporto (NUTS III), con cerca de 38.543 habitantes en su núcleo central y con unos 135.306 habitantes dentro de su término municipal.
¡Nuevo!!: Portugal y Maia (Portugal) · Ver más »
Malasia
Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Portugal y Malasia · Ver más »
Malta
La República de Malta (en maltés: Repubblika ta' Malta; en inglés: Republic of Malta) es un país insular miembro de la Unión Europea, densamente poblado, compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia.
¡Nuevo!!: Portugal y Malta · Ver más »
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
¡Nuevo!!: Portugal y Mammalia · Ver más »
Manifestis Probatum
Manifestis probatum fue una bula emitida por el Papa Alejandro III, en 1179, que declaró el Condado Portucalense independiente del Reino de León, y a Alfonso I de Portugal como su soberano.
¡Nuevo!!: Portugal y Manifestis Probatum · Ver más »
Manoel de Oliveira
Manoel Cândido Pinto de Oliveira (Oporto, 11 de diciembre de 1908 - ibídem, 2 de abril de 2015) fue un director de cine portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Manoel de Oliveira · Ver más »
Manuel Cardoso
Manuel Cardoso (bautizado el 11 de diciembre de 1566, 24 de noviembre de 1650) fue un compositor y organista portugués del período renacentista tardío.
¡Nuevo!!: Portugal y Manuel Cardoso · Ver más »
Manuel I de Portugal
Manuel I de Portugal, apodado el Afortunado (Alcochete, 31 de mayo de 1469 - Lisboa, 13 de diciembre de 1521) fue rey de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Manuel I de Portugal · Ver más »
Manuel II de Portugal
Manuel II de Portugal, apodado O Patriota y O Desventurado (Lisboa, 19 de marzo de 1889 - Twickenham, Inglaterra, 2 de julio de 1932), fue el último rey de Portugal entre 1908 y 1910.
¡Nuevo!!: Portugal y Manuel II de Portugal · Ver más »
Manuel Rodrigues Coelho
Manuel Rodrigues Coelho (c.1555-1635) fue un organista y compositor portugués del período Barroco.
¡Nuevo!!: Portugal y Manuel Rodrigues Coelho · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Portugal y Mar Mediterráneo · Ver más »
María de Molina
María Alfonso de Meneses (c. 1264-Valladolid), conocida como María de Molina, señora de Molina, hija del infante Alfonso de Molina y de su tercera esposa, Mayor Alfonso de Meneses, fue reina consorte de Castilla entre los años 1284 y 1295 por su matrimonio con Sancho IV de Castilla.
¡Nuevo!!: Portugal y María de Molina · Ver más »
Marcelo Caetano
Marcelo das Neves Alves Caetano (escrito en ocasiones Marcello; Lisboa, Portugal, 1906-Río de Janeiro, Brasil, 1980) fue dictador de Portugal entre 1968 y 1974.
¡Nuevo!!: Portugal y Marcelo Caetano · Ver más »
Marcelo Rebelo de Sousa
Marcelo Nuno Duarte Rebelo de Sousa (Lisboa, 12 de diciembre de 1948) es un político portugués, presidente de la República desde marzo de 2016.
¡Nuevo!!: Portugal y Marcelo Rebelo de Sousa · Ver más »
Margarita de Saboya
Margarita de Saboya (Turín, 28 de abril de 1589-Miranda de Ebro, 26 de junio de 1655), aristócrata española, fue duquesa de Mantua y virreina de Portugal entre 1634 y 1640.
¡Nuevo!!: Portugal y Margarita de Saboya · Ver más »
Maria de Medeiros
Maria de Medeiros Esteves Victorino d'Almeida conocida artísticamente como Maria de Medeiros; (Lisboa, 19 de agosto de 1965); actriz, directora de cine y cantante portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Maria de Medeiros · Ver más »
Maria Helena Vieira da Silva
María Helena Vieira da Silva nació en Lisboa el 13 de junio de 1908.
¡Nuevo!!: Portugal y Maria Helena Vieira da Silva · Ver más »
Maria João Pires
Maria João Pires (n. 23 de julio de 1944, Lisboa) es una pianista portuguesa que reside actualmente en Brasil.
¡Nuevo!!: Portugal y Maria João Pires · Ver más »
Marina portuguesa
La Armada portuguesa (Marinha Portuguesa, también conocida como Marinha de Guerra Portuguesa o Armada Portuguesa) es la rama naval de las Fuerzas Armadas Portuguesas la cual, en cooperación e integrada con las otras ramas militares portuguesas, se encargan de la defensa militar de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Marina portuguesa · Ver más »
Marisco
El marisco es, en gastronomía, un animal marino invertebrado comestible.
¡Nuevo!!: Portugal y Marisco · Ver más »
Mariza
Mariza en la Zelt-Musik-Festival 2015 Friburgo de Brisgovia, Alemania Mariza es el nombre artístico de Marisa dos Reis Nunes (Maputo, Mozambique, 16 de diciembre de 1973), cantante de fado, una de las más populares de Portugal y una de las artistas lusas con mayor proyección internacional.
¡Nuevo!!: Portugal y Mariza · Ver más »
Marqués de Pombal
Sebastião José de Carvalho e Mello, más conocido como marqués de Pombal o conde de Oeiras (Lisboa, 13 de mayo de 1699 - Pombal, Coímbra, 8 de mayo de 1782) fue un estadista portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Marqués de Pombal · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Portugal y Marruecos · Ver más »
Martín Codax
Martín Codax fue un trovador gallego, posiblemente de Vigo, por las continuas referencias a dicha ciudad en sus poemas, de entre mediados del siglo XIII y comienzos del siglo XIV.
¡Nuevo!!: Portugal y Martín Codax · Ver más »
Matemáticas
Las matemáticas o la matemática, Diccionario de la lengua española (avance de la vigésima tercera edición).
¡Nuevo!!: Portugal y Matemáticas · Ver más »
Matosinhos
Matosinhos es una ciudad portuguesa perteneciente al Distrito de Oporto, Región estadística del Norte (NUTS II) y comunidad intermunicipal de Gran Área Metropolitana de Oporto (NUTS III).
¡Nuevo!!: Portugal y Matosinhos · Ver más »
Matrimonio
El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una antigua institución social, presente en gran cantidad de culturas, que establece un vínculo conyugal entre personas naturales, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.
¡Nuevo!!: Portugal y Matrimonio · Ver más »
Matrimonio entre personas del mismo sexo
El matrimonio entre personas del mismo sexo, también conocido como matrimonio homosexual, matrimonio igualitario o matrimonio gay, es la institución que reconoce legal o socialmente un matrimonio formado por dos varón, dos mujeres, o eventualmente dos personas del mismo género, en aquellas culturas que reconocen más de dos géneros.
¡Nuevo!!: Portugal y Matrimonio entre personas del mismo sexo · Ver más »
Mário Soares
Mário Alberto Nobre Lopes Soares (Lisboa, 7 de diciembre de 1924-ib., 7 de enero de 2017) fue un político portugués, primer ministro en dos ocasiones (de 1976-1978 y de 1983-1985) y Presidente de la República Portuguesa (1986-1996).
¡Nuevo!!: Portugal y Mário Soares · Ver más »
Mármol
En geología, el mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.
¡Nuevo!!: Portugal y Mármol · Ver más »
Mísia
Susana María Alfonso de Aguiar (Oporto, Portugal 18 de junio de 1955) conocida artísticamente como Mísia es una cantante portuguesa de fados, principalmente.
¡Nuevo!!: Portugal y Mísia · Ver más »
Música clásica
La música clásica es la corriente musical que casa principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental.
¡Nuevo!!: Portugal y Música clásica · Ver más »
Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera
El Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (MEEF), (en inglés European Financial Stabilisation Mechanism (EFSM)) es un programa de financiación de emergencia dependiente en fondos recaudados en los mercados financieros y garantizados por la Comisión Europea con el presupuesto de la Unión Europea como garantía.
¡Nuevo!!: Portugal y Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera · Ver más »
Megalitismo
El término megalitismo procede de las palabras griegas mega (μεγας), grande y lithos (λιθος), piedra.
¡Nuevo!!: Portugal y Megalitismo · Ver más »
Meles meles
El tejón común, europeo o eurasiático (Meles meles), también conocido como tasugo, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Mustelidae.
¡Nuevo!!: Portugal y Meles meles · Ver más »
Mercosur
El Mercado Común del Sur (Mercosur) ―llamado Mercado Comum do Sul (Mercosul) en portugués, y Ñemby Ñemuha en guaraní― es un proceso de integración regional fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
¡Nuevo!!: Portugal y Mercosur · Ver más »
Metro de Lisboa
El Metro de Lisboa (en portugués Metropolitano de Lisboa) es una red ferroviaria de metro que da servicio a la ciudad de Lisboa, en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Metro de Lisboa · Ver más »
Metro de Oporto
La red de metro de Oporto es una red de metro ligero en el centro de la ciudad de Oporto (Portugal), en sus suburbios y en su zona metropolitana (Grande Porto).
¡Nuevo!!: Portugal y Metro de Oporto · Ver más »
Metro Transportes do Sul
El Metro Transportes Sul do Tejo (MTS) es un sistema de tren ligero que proporciona servicios de transporte público a los municipios de Almada y Seixal, Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Metro Transportes do Sul · Ver más »
Metros sobre el nivel del mar
Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.
¡Nuevo!!: Portugal y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »
Migración de las aves
La migración de las aves consiste en los viajes estacionales regulares realizados por muchas especies de aves.
¡Nuevo!!: Portugal y Migración de las aves · Ver más »
Migración humana
La migración humana se refiere a la migración de las poblaciones de seres humanos y tiene dos acepciones: una amplia que incluye a todos los tipos de desplazamientos de los seres humanos, y otra, más restringida, que sólo toma en cuenta aquellos desplazamientos que involucran un cambio de residencia de quienes los realizan.
¡Nuevo!!: Portugal y Migración humana · Ver más »
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abrilJean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 23 de abril de 2011. de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
¡Nuevo!!: Portugal y Miguel de Cervantes · Ver más »
Miguel Torga
Miguel Torga, seudónimo de Adolfo Correia da Rocha (São Martinho de Anta, Trás-os-Montes, 12 de agosto de 1907 — Coímbra, 17 de enero de 1995), fue un novelista, articulista y poeta portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Miguel Torga · Ver más »
Minho (región portuguesa)
El Minho es una región histórica y cultural portuguesa y también una antigua provincia administrativa (o región natural) de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Minho (región portuguesa) · Ver más »
Ministerio de Educación y Ciencia (Portugal)
El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) es el ministerio del Gobierno de Portugal que tiene por misión definir, coordinar, ejecutar y evaluar las políticas nacionales dirigidas al sistema educativo, a la enseñanza superior, a la ciencia y a la sociedad de la información, articulándolas como las políticas de cualificación y formación profesional.
¡Nuevo!!: Portugal y Ministerio de Educación y Ciencia (Portugal) · Ver más »
Ministerio de Justicia (Portugal)
El Ministerio de Justicia (MJ) es un departamento del Gobierno de Portugal, responsable de la gestión de los asuntos referentes al sistema judicial portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Ministerio de Justicia (Portugal) · Ver más »
Ministro
Un ministro es un político que dirige un ministerio o un departamento (por ejemplo, Educación, Finanzas, Salud, Estado, Guerra), que pertenece al gabinete de gobierno y que trabaja bajo la autoridad de un primer ministro o de un presidente.
¡Nuevo!!: Portugal y Ministro · Ver más »
Miranda del Duero
Miranda del Duero (en portugués Miranda do Douro; en mirandés Miranda de l Douro) es una ciudad portuguesa, perteneciente al distrito de Braganza, Región Norte y comunidad intermunicipal de Tierras de Trás-os-Montes, en la Tierra de Miranda (Terra de Miranda).
¡Nuevo!!: Portugal y Miranda del Duero · Ver más »
Mirandés (asturleonés de Tierra de Miranda)
El mirandés es el glotónimo utilizado para referirse a la lengua tradicional hablada en Miranda do Douro (Portugal), perteneciente al subgrupo asturleonés, que incluye también a las hablas tradicionales (leonés y asturiano) de León, Zamora y Asturias en España.
¡Nuevo!!: Portugal y Mirandés (asturleonés de Tierra de Miranda) · Ver más »
Modernismo (arte)
Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.
¡Nuevo!!: Portugal y Modernismo (arte) · Ver más »
Moldavia
Moldavia (oficialmente República de Moldavia, en rumano Republica Moldova o Moldova, en ruso Республика Молдова) es un país ubicado en Europa oriental, situado entre Rumania al oeste y Ucrania al norte, este y sur.
¡Nuevo!!: Portugal y Moldavia · Ver más »
Monasterio de los Jerónimos de Belém
El Monasterio de los Jerónimos de Santa María de Belém es un antiguo monasterio de la Orden de San Jerónimo y que se ubica en el barrio de Belén, en Lisboa, Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Monasterio de los Jerónimos de Belém · Ver más »
Montaña del Pico
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Portugal y Montaña del Pico · Ver más »
Montijo (Portugal)
Montijo es una ciudad portuguesa perteneciente al Distrito de Setúbal, región de Lisboa, Gran Área Metropolitana de Lisboa y subregión de la Península de Setúbal, con cerca de 26.500 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Montijo (Portugal) · Ver más »
Monumento natural
Un monumento natural es un elemento natural de singular valor paisajístico, geológico, histórico o de otro tipo (incluso valor simbólico), desde un árbol centenario hasta un bosque, una cueva, una isla, etc.
¡Nuevo!!: Portugal y Monumento natural · Ver más »
Moonspell
Moonspell es una banda de metal originaria de la ciudad de Brandoa, en Portugal, liderada por Fernando Ribeiro.
¡Nuevo!!: Portugal y Moonspell · Ver más »
Moro
Moro es un término de uso popular y coloquial, que puede tener o no connotaciones peyorativas, dependiendo tanto del emisor como del receptor, para designar, sin distinción clara entre religión, etnia o cultura, a los naturales del noroeste de África o Magreb (expresión árabe que comprende todo el oeste de África al norte del Sahara: la actual Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez e incluso Libia).
¡Nuevo!!: Portugal y Moro · Ver más »
Mortalidad infantil
La mortalidad infantil es el indicador demográfico que señala el número de defunciones de niños en una población de cada mil nacimientos vivos registrados, durante el primer año de su vida.
¡Nuevo!!: Portugal y Mortalidad infantil · Ver más »
Movimiento carismático
El movimiento carismático o neopentecostalismo es un movimiento religioso surgido a partir de las iglesias evangélicas, pentecostales, metodistas, presbiterianas, episcopales, luteranas y católica.
¡Nuevo!!: Portugal y Movimiento carismático · Ver más »
Mozambique
Mozambique, oficialmente la República de Mozambique (en portugués: República de Moçambique), es un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico.
¡Nuevo!!: Portugal y Mozambique · Ver más »
Musa × paradisiaca
El nombre científico Musa × paradisiaca (o Musa paradisiaca) y los nombres comunes banano, banana, plátano, cambur, topocho, maduro y guineo hacen referencia a un gran número de plantas herbáceas del género Musa, tanto híbridos obtenidos horticulturalmente a partir de las especies silvestres Musa acuminata y Musa balbisiana como cultivares genéticamente puros de estas especies.
¡Nuevo!!: Portugal y Musa × paradisiaca · Ver más »
Mustela nivalis
La comadreja común, comadreja menor o, simplemente, comadreja (Mustela nivalis) es una especie de mamífero mustélido ampliamente distribuido en Eurasia y Norteamérica.
¡Nuevo!!: Portugal y Mustela nivalis · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: Portugal y Musulmán · Ver más »
Nación
La palabra nación tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político.
¡Nuevo!!: Portugal y Nación · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: Portugal y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Naranja
La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China.
¡Nuevo!!: Portugal y Naranja · Ver más »
Nasiriya
Nasiriya (también en transliteración como Nassiriya o Nasiriyah; en árabe الناصرية, al-Nasiriyah o an-Nasiriyah) es una ciudad de Irak.
¡Nuevo!!: Portugal y Nasiriya · Ver más »
Navegación a vela
Navegación a vela es un tipo de navegación marítima, fluvial o lacustre que se realiza con una embarcación a vela.
¡Nuevo!!: Portugal y Navegación a vela · Ver más »
Nelson Évora
Nelson Évora (20 de abril de 1984 en Costa de Marfil) es un atleta portugués especialista en triple salto que se proclamó campeón olímpico de esta prueba en los Juegos de Pekín 2008 y campeón mundial en Osaka 2007.
¡Nuevo!!: Portugal y Nelson Évora · Ver más »
Nevasca
Una nevasca, ventisca, nevazón, o viento blanco es una tormenta de nieve, hielo y granizo con precipitación de nieve en fuerte intensidad, que se produce generalmente en zonas de alta montaña o altas latitudes, donde las temperaturas son muy inferiores a 0 °C.
¡Nuevo!!: Portugal y Nevasca · Ver más »
Nieve
La nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.
¡Nuevo!!: Portugal y Nieve · Ver más »
Norte
El norte o septentrión (también llamado boreal) es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al Polo Norte geográfico.
¡Nuevo!!: Portugal y Norte · Ver más »
Nuevo Mundo
El Nuevo Mundo es uno de los nombres históricos con que se ha denominado al continente americano desde finales del siglo XV como consecuencia del descubrimiento de América en 1492 por parte de los españoles.
¡Nuevo!!: Portugal y Nuevo Mundo · Ver más »
Nuno Gonçalves
Nuno Gonçalves o Nuño Gonçalves, fue un pintor portugués del siglo XV, perteneciente a la última fase del gótico, estilo flamenco, también conocido como prerrenacimiento.
¡Nuevo!!: Portugal y Nuno Gonçalves · Ver más »
O Século
O Século (que en portugués significa El Siglo) fue un diario de Lisboa que estuvo publicándose entre el 8 de junio de 1880 y el 12 de febrero de 1977 en que fue suspendido.
¡Nuevo!!: Portugal y O Século · Ver más »
Observatorio Europeo Austral
La Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (en inglés European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere o European Southern Observatory), más conocida como el Observatorio Europeo Austral o Del Sur es una organización astronómica intergubernamental creada en el año 1962, dedicada a la astrofísica y al desarrollo y operación de telescopios en la Zona Norte de Chile.
¡Nuevo!!: Portugal y Observatorio Europeo Austral · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: Portugal y Océano Atlántico · Ver más »
Océano Índico
El océano Índico es uno de los océanos de la Tierra, el tercero más grande por superficie, baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur, y Australia.
¡Nuevo!!: Portugal y Océano Índico · Ver más »
Occidente
Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’) es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental).
¡Nuevo!!: Portugal y Occidente · Ver más »
Oceanario de Lisboa
El Oceanario de Lisboa es un museo de biología marina situado en el Parque de las Naciones de Lisboa, Portugal, construido en el ámbito de la Expo 98.
¡Nuevo!!: Portugal y Oceanario de Lisboa · Ver más »
Octopoda
Los octópodos (Octopoda, del griego, octó, ocho y podós, "pies") son un orden de moluscos cefalópodos conocidos comúnmente como pulpos.
¡Nuevo!!: Portugal y Octopoda · Ver más »
Odiseo
Odiseo o Ulises (Ὀδυσσεὺς en griego, Vlixes en latín) fue uno de los héroes legendarios de la mitología griega, que aparece como personaje de la Ilíada, es el protagonista y da nombre a la Odisea, ambas obras atribuidas a Homero.
¡Nuevo!!: Portugal y Odiseo · Ver más »
Odivelas
Odivelas es una ciudad portuguesa del distrito de Lisboa, región de Lisboa y subregión de Grande Lisboa, con cerca de 53 400 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Odivelas · Ver más »
Oeiras
Oeiras es una villa portuguesa del Distrito de Lisboa, región de Lisboa y subregión de Grande Lisboa, con cerca de 34 800 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Oeiras · Ver más »
Olavo Bilac
Olavo Brás Martins dos Guimarães Bilac (Río de Janeiro, 16 de diciembre de 1865 - Río de Janeiro, 28 de diciembre de 1918) fue un poeta brasileño del movimiento Parnasianista.
¡Nuevo!!: Portugal y Olavo Bilac · Ver más »
Olhão
Olhão (Olhão da Restauração), es una ciudad portuguesa de 31.100 habitantes en su núcleo principal, en el distrito de Faro, en el Algarve.
¡Nuevo!!: Portugal y Olhão · Ver más »
Olivenza
Olivenza (Olivença en portugués) es una localidad y municipio español situado en la parte occidental de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.
¡Nuevo!!: Portugal y Olivenza · Ver más »
Oporto
Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.
¡Nuevo!!: Portugal y Oporto · Ver más »
Oporto (vino)
El vino de Oporto (portugués vinho do Porto), también conocido simplemente como oporto, porto o port, pertenece al género de vinos conocido como vinos fortificados.
¡Nuevo!!: Portugal y Oporto (vino) · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Portugal y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización Europea para la Investigación Nuclear
La Organización Europea para la Investigación Nuclear (nombre oficial), comúnmente conocida por la sigla CERN (sigla provisional utilizada en 1952, que responde al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.
¡Nuevo!!: Portugal y Organización Europea para la Investigación Nuclear · Ver más »
Organización Mundial del Turismo
La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional creado en 1974 que tiene como propósito promover el turismo.
¡Nuevo!!: Portugal y Organización Mundial del Turismo · Ver más »
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.
¡Nuevo!!: Portugal y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos · Ver más »
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE),pretende ejercer de mediador entre los estados miembros en tareas relacionadas con la prevención y gestión de conflictos, de modo que estimule un ambiente de confianza encaminado hacia la mejora de la seguridad colectiva.
¡Nuevo!!: Portugal y Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa · Ver más »
Organización territorial de Portugal
Portugal tiene una estructura administrativa y organización territorial que podrá presentarse algo compleja si no se tiene en cuenta su evolución histórica.
¡Nuevo!!: Portugal y Organización territorial de Portugal · Ver más »
Ormuz (ciudad)
Ormuz fue una antigua ciudad en la isla y estrecho del mismo nombre, en la entrada al golfo Pérsico.
¡Nuevo!!: Portugal y Ormuz (ciudad) · Ver más »
Orquesta
La palabra orquesta procede del griego ορχήστρα, orchestra y significa lugar para danzar.
¡Nuevo!!: Portugal y Orquesta · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: Portugal y OTAN · Ver más »
Otoño
El otoño Diccionario de la lengua española (DRAE).
¡Nuevo!!: Portugal y Otoño · Ver más »
Ovis orientalis aries
La oveja (Ovis orientalis aries)es un mamífero cuadrúpedo ungulado doméstico, usado como ganado.
¡Nuevo!!: Portugal y Ovis orientalis aries · Ver más »
País desarrollado
Un país desarrollado, en general, es un país que posee tanto un alto nivel de vida (un alto desarrollo humano) como un gran desarrollo industrial y comercial.
¡Nuevo!!: Portugal y País desarrollado · Ver más »
Palacio de Belém
El Palacio Nacional de Belém (en portugués Palácio Nacional de Belém) es la actual residencia del presidente de la República Portuguesa y fue uno de los principales palacios de la familia real portuguesa a lo largo de los siglos XVIII y XIX.
¡Nuevo!!: Portugal y Palacio de Belém · Ver más »
Palacio de São Bento
El Palacio de São Bento (en portugués: Palácio de São Bento) es un edificio de estilo neoclásico situado en Lisboa.
¡Nuevo!!: Portugal y Palacio de São Bento · Ver más »
Palmela
Palmela es una villa portuguesa perteneciente al Distrito de Setúbal, región de Lisboa y subregión de Península de Setúbal con cerca de 16 100 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Palmela · Ver más »
Pancho Guedes
Amancio d'Alpoim Miranda Guedes, conocido como Pancho o Amancio Guedes es un arquitecto, escultor y pintor portugués, nacido en el año 1925 en Lisboa, arquetipo del Modernismo ecléctico.
¡Nuevo!!: Portugal y Pancho Guedes · Ver más »
Parque científico
Un parque científico, tecnológico o de investigación es, según la definición de la International Association of Science Parks (IASP), un organismo gestionado por especialistas cuyo principal fin es incrementar la riqueza de su comunidad por la promoción de la cultura y la innovación así como la competitividad de sus empresas e instituciones fundadas en el saber que se le asocian o se crean en su entorno.
¡Nuevo!!: Portugal y Parque científico · Ver más »
Parque nacional
Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna.
¡Nuevo!!: Portugal y Parque nacional · Ver más »
Parque nacional de Peneda-Gerês
El Parque nacional Peneda-Gerês (oficialmente en portugués Parque nacional da Peneda-Gerês, PNPG), conocido también por Gerês, es el único parque nacional de Portugal (si bien hay numerosos parques naturales, paisajes y reservas protegidos por todo el país).
¡Nuevo!!: Portugal y Parque nacional de Peneda-Gerês · Ver más »
Parque natural
Un parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales en el que se pretende garantizar su protección.
¡Nuevo!!: Portugal y Parque natural · Ver más »
Parque natural del Tajo Internacional
El Parque Natural del Tajo Internacional (en portugués Parque Natural do Tejo Internacional, PNTI) es el nombre utilizado para designar a dos espacios naturales protegidos de idénticas características pero con distinta gestión.
¡Nuevo!!: Portugal y Parque natural del Tajo Internacional · Ver más »
Partido Comunista Portugués
El Partido Comunista Portugués (PCP) es uno de los principales partidos políticos de Portugal, fundado en 1921 como sección portuguesa de la Internacional Comunista.
¡Nuevo!!: Portugal y Partido Comunista Portugués · Ver más »
Partido Ecologista «Los Verdes»
El Partido Ecologista «Los Verdes» (PEV; Partido Ecologista "Os Verdes") es un partido político portugués, de ideología ecologista, fundado en 1982.
¡Nuevo!!: Portugal y Partido Ecologista «Los Verdes» · Ver más »
Partido Social Demócrata (Portugal)
El Partido Popular Democrático/Partido Social Demócrata (PPD/PSD) (Partido Popular Democrático/Partido Social Democrata) es un partido político portugués de corte centroderechista fundado el 6 de mayo de 1974 por Francisco Sá Carneiro, Francisco Pinto Balsemão y Joaquim Magalhães Mota bajo las siglas PPD.
¡Nuevo!!: Portugal y Partido Social Demócrata (Portugal) · Ver más »
Partido Socialista (Portugal)
El Partido Socialista (en portugués: Partido Socialista, PS) es un partido político de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Partido Socialista (Portugal) · Ver más »
Pastel de Belém
Los pasteles de Belém (en portugués, pastéis de Belém) son una de las especialidades más características de la cocina portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Pastel de Belém · Ver más »
Pataniscas de bacalhau
Las pataniscas de bacalhau es un plato muy popular de la cocina lusa que emplea como ingrediente el bacalao en salazón (bacalhau), se trata de un plato originario de Estremadura y que puede probarse en casi cualquier restaurante de Lisboa.
¡Nuevo!!: Portugal y Pataniscas de bacalhau · Ver más »
Patriarcado de Lisboa
El Patriarcado de Lisboa (en latín: Patriarchatus Lisbonensis o Ulixbonensis), es el nombre que recibe la archidiócesis de la región.
¡Nuevo!!: Portugal y Patriarcado de Lisboa · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Portugal y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Patuleia
Patuleia o Guerra de la Patuleia, es el nombre dado a la guerra civil que, después de la revolución de María da Fonte y estrechamente asociado a ella, se desencadenó en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Patuleia · Ver más »
Paula Rego
Paula Figueiroa Rego, DBE, (Lisboa, 26 de enero de 1935) es una pintora e ilustradora portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Paula Rego · Ver más »
Pauleta
Pedro Miguel Carreiro Resendes, más conocido como Pauleta (Ponta Delgada, Portugal; 28 de abril de 1973), es un exfutbolista portugués que jugaba como delantero.
¡Nuevo!!: Portugal y Pauleta · Ver más »
Pauliteiros de Miranda
Los Pauliteiros de Miranda es el nombre dado a un grupo de hombres que bailan ritmos tradicionales de la Tierra de Miranda (Portugal).
¡Nuevo!!: Portugal y Pauliteiros de Miranda · Ver más »
Paulo Futre
Paulo Jorge dos Santos Futre, más conocido como Paulo Futre (Montijo, Portugal, 28 de febrero de 1966), es un ex futbolista portugués que se desempeñaba como extremo.
¡Nuevo!!: Portugal y Paulo Futre · Ver más »
Pêra Rocha
La Pêra Rocha es una variedad de pera, de la región del Oeste, en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Pêra Rocha · Ver más »
Pedro de Cristo
Pedro de Cristo (Coimbra, 1545/1550 - Coimbra, 1618) fue un compositor, maestro de capilla y célebre polifonista del Renacimiento portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Pedro de Cristo · Ver más »
Pedro I de Brasil y IV de Portugal
Pedro I de Brasil y IV de Portugal (12 de octubre de 1798-24 de septiembre de 1834), monarca portugués que proclamó la independencia de Brasil y se convirtió en el primer emperador de Brasil y en el primer jefe de Estado de Brasil.
¡Nuevo!!: Portugal y Pedro I de Brasil y IV de Portugal · Ver más »
Península balcánica
La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste.
¡Nuevo!!: Portugal y Península balcánica · Ver más »
Península ibérica
La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.
¡Nuevo!!: Portugal y Península ibérica · Ver más »
Peniche
Peniche es una ciudad portuguesa en la comunidad intermunicipal de Oeste y región Centro, forma parte de la "Região de Turismo do Oeste", con cerca de 29553 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Peniche · Ver más »
Personas-Animales-Naturaleza
Pessoas-Animais-Natureza (PAN) (Personas-Animales-Naturaleza) es un partido político portugués ambientalista.
¡Nuevo!!: Portugal y Personas-Animales-Naturaleza · Ver más »
Pesca
La pesca se define como aquella actividad que se realiza para extraer peces.
¡Nuevo!!: Portugal y Pesca · Ver más »
Peter Benenson
Peter Benenson o Peter James Henry Solomon Benenson (Londres, 31 de julio de 1921 – Oxford, 25 de febrero de 2005), abogado inglés, fundador de la organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI).
¡Nuevo!!: Portugal y Peter Benenson · Ver más »
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
¡Nuevo!!: Portugal y Petróleo · Ver más »
Pez
--> Los peces (en latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.
¡Nuevo!!: Portugal y Pez · Ver más »
Pico Ruivo
El Pico Ruivo (Pico Rojo, en portugués) es un pico ubicado en el municipio de Santana, en la Región Autónoma de Madeira, Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Pico Ruivo · Ver más »
Pintura
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
¡Nuevo!!: Portugal y Pintura · Ver más »
Pintura gótica
La pintura gótica, una de las expresiones del arte gótico, no apareció hasta alrededor del año 1200, es decir, casi 30 años después del comienzo de la arquitectura y la escultura góticas.
¡Nuevo!!: Portugal y Pintura gótica · Ver más »
Pinus pinaster
Pinus pinaster, el pino rodeno, pino marítimo, pino rubial o pino negral es una especie arbórea de la familia de las pináceas que se extiende por España, Portugal, sur de Francia, Italia, Marruecos y pequeñas poblaciones en Argelia y Malta, aunque posiblemente introducidas por el hombre.
¡Nuevo!!: Portugal y Pinus pinaster · Ver más »
Pinus pinea
Pinus pinea, el pino piñonero, pino manso, pino doncel o pino albar es una especie arbórea de la familia de las pináceas.
¡Nuevo!!: Portugal y Pinus pinea · Ver más »
Piratería
La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, probablemente tan antigua como la navegación misma.
¡Nuevo!!: Portugal y Piratería · Ver más »
Placa africana
La placa Africana es una placa tectónica continental que cubre el continente africano y que se extiende hacia el oeste hasta la dorsal mesoatlántica.
¡Nuevo!!: Portugal y Placa africana · Ver más »
Placa tectónica
Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque relativamente rígido sobre la astenosfera (manto superior) de la Tierra.
¡Nuevo!!: Portugal y Placa tectónica · Ver más »
Poder adquisitivo
El poder adquisitivo está determinado por los bienes y servicios que pueden ser comprados con una suma específica de dinero,En este caso, dinero se refiere tanto al dinero mercancía (por ejemplo, oro) como al dinero fiduciario (cualquier divisa, como el dólar estadounidense o el euro).
¡Nuevo!!: Portugal y Poder adquisitivo · Ver más »
Polícia de Segurança Pública
La Polícia de Segurança Pública (PSP) (en idioma español: Polícia de Seguridad Pública) es una fuerza de seguridad portuguesa encargada de defender de la legalidad democrática, garantizar la seguridad interna y defender los derechos de los ciudadanos.
¡Nuevo!!: Portugal y Polícia de Segurança Pública · Ver más »
Policía Judicial (Portugal)
La Policía Judicial (PJ, Polícia Judiciária) es el principal órgano policial de investigación criminal de Portugal, cuya vocación es combatir a la gran criminalidad, expresamente al crimen organizado, el terrorismo, el tráfico de estupefacientes, la corrupción y la criminalidad económica y financiera.
¡Nuevo!!: Portugal y Policía Judicial (Portugal) · Ver más »
Ponta Delgada
Ponta Delgada es una de las capitales de las Azores, un archipiélago portugués en medio del Atlántico.
¡Nuevo!!: Portugal y Ponta Delgada · Ver más »
Portimão
Portimão es una ciudad portuguesa del Distrito de Faro, región del Algarve.
¡Nuevo!!: Portugal y Portimão · Ver más »
Porto Santo
Porto Santo es una isla portuguesa situada a 43 kilómetros al noreste de la isla de Madeira, en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Portugal y Porto Santo · Ver más »
Portugal al Frente
Portugal al Frente (Portugal à Frente; PàF) fue una coalición política y electoral portuguesa formada por el Partido Social Demócrata (PPD/PSD) y el Centro Democrático Social-Partido Popular (CDS-PP).
¡Nuevo!!: Portugal y Portugal al Frente · Ver más »
Portugal en los Juegos Olímpicos
Portugal en los Juegos Olímpicos está representado por el Comité Olímpico de Portugal, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1909.
¡Nuevo!!: Portugal y Portugal en los Juegos Olímpicos · Ver más »
Portugués europeo
Portugués europeo es la designación que se da al conjunto de dialectos de la lengua portuguesa hablados en el Portugal continental y en las regiones insulares de Portugal (Madeira y Azores).
¡Nuevo!!: Portugal y Portugués europeo · Ver más »
Praça do Comércio
La Praça do Comércio (Plaza del Comercio, más conocida por Terreiro do Paço), fue el terreno donde se asentó el Palacio Real de Lisboa durante más de 200 años.
¡Nuevo!!: Portugal y Praça do Comércio · Ver más »
Prehistoria
La prehistoria (del latín præ-, «antes de», y de historia, «historia, investigación, noticia», este último un préstamo del griego ιστορία) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C., y posteriormente en el resto del planeta.
¡Nuevo!!: Portugal y Prehistoria · Ver más »
Premio Nobel de Literatura
El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.
¡Nuevo!!: Portugal y Premio Nobel de Literatura · Ver más »
Premio Pritzker
El premio Pritzker de arquitectura es un reconocimiento concedido anualmente y patrocinado por la fundación estadounidense Hyatt.
¡Nuevo!!: Portugal y Premio Pritzker · Ver más »
Presidente de la República Portuguesa
El Presidente de la República Portuguesa es el jefe de Estado de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Presidente de la República Portuguesa · Ver más »
Primavera
La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra, posterior al invierno y anterior al verano.
¡Nuevo!!: Portugal y Primavera · Ver más »
Primer censo de Portugal
El primer censo de Portugal se realizó el 1 de enero de 1864 y tuvo como ámbito de actuación todo el actual territorio nacional, tanto continental como los archipiélagos de Azores y Madeira, no así las colonias.
¡Nuevo!!: Portugal y Primer censo de Portugal · Ver más »
Primer ministro
Un primer ministro o ministro principal (del inglés, prime minister) es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.
¡Nuevo!!: Portugal y Primer ministro · Ver más »
Primer ministro de Portugal
El primer ministro de Portugal es el jefe de Gobierno de la República Portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Primer ministro de Portugal · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Portugal y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Primera República Portuguesa
La Primera República Portuguesa (en portugués: Primeira República) se desarrolló durante un periodo de dieciséis años en la Historia de Portugal, entre el final de la Monarquía constitucional en 1910 y el golpe de Estado de 1926.
¡Nuevo!!: Portugal y Primera República Portuguesa · Ver más »
Proceso de Bolonia
Proceso de Bolonia es el nombre que recibe el proceso iniciado a partir de la Declaración de Bolonia, acuerdo que en 1999 firmaron los ministros de Educación de diversos países de Europa (tanto de la Unión Europea como de otros países como Rusia o Turquía), en la ciudad italiana de Bolonia.
¡Nuevo!!: Portugal y Proceso de Bolonia · Ver más »
Proceso Revolucionario en Curso
El Proceso Revolucionario en Curso (en portugués: Processo Revolucionário em Curso) es un período de 19 meses de la Historia de Portugal comprendido entre la Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1974 y el golpe de Estado del 25 de noviembre de 1975.
¡Nuevo!!: Portugal y Proceso Revolucionario en Curso · Ver más »
Producto interno bruto
En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.
¡Nuevo!!: Portugal y Producto interno bruto · Ver más »
Programa Erasmus
El programa Erasmus, acrónimo del nombre oficial en lengua inglesa, European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios), es un plan de gestión de diversas administraciones públicas, que apoya y facilita la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo, Suiza y Turquía.
¡Nuevo!!: Portugal y Programa Erasmus · Ver más »
Pronunciación
La pronunciación refiere a.
¡Nuevo!!: Portugal y Pronunciación · Ver más »
Protestantismo
El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.
¡Nuevo!!: Portugal y Protestantismo · Ver más »
Provincia de Salamanca
Salamanca es una provincia española, situada en el sudoeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, con capital en la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Portugal y Provincia de Salamanca · Ver más »
Provincia ultramarina
Provincia ultramarina o de ultramar fue una división administrativa creada por el Estado Novo portugués y asignado por esto las colonias portuguesas, a saber, Angola, Guinea, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Cabo Verde, Macao, Estado de la India y Timor.
¡Nuevo!!: Portugal y Provincia ultramarina · Ver más »
Pueblo godo
El pueblo godo fue un pueblo germánico oriental, dos de cuyas ramas, los visigodos y los ostrogodos, tuvieron un importante papel en la caída del Imperio romano de Occidente y la emergencia de la Europa medieval.
¡Nuevo!!: Portugal y Pueblo godo · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: Portugal y Pueblo judío · Ver más »
Pueblo visigodo
Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.
¡Nuevo!!: Portugal y Pueblo visigodo · Ver más »
Pueblos germánicos
Los pueblos germanos o germánicos son un histórico grupo etnolingüístico de pueblos originarios del norte de Europa que se identifican por el uso de las lenguas germánicas (un subgrupo de la familia lingüística indoeuropea que se diversificaron a partir de una lengua original —reconstruible como idioma protogermánico— en el transcurso de la Edad de Hierro).
¡Nuevo!!: Portugal y Pueblos germánicos · Ver más »
Puerto
El puerto es, por extensión, aquel espacio destinado y orientado especialmente al flujo de mercancías, personas, información o a dar abrigo y seguridad a aquellas embarcaciones o naves encargadas de llevar a cabo dichas tareas.
¡Nuevo!!: Portugal y Puerto · Ver más »
Puerto de Lisboa
El Puerto de Lisboa es la principal terminal marítima de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Puerto de Lisboa · Ver más »
Puerto de Sines
El puerto de Sines es un puerto de aguas profundas, de fondos naturales hasta 28 m, con terminales especializados que permiten el movimiento de diferentes tipos de mercancías.
¡Nuevo!!: Portugal y Puerto de Sines · Ver más »
Punto caliente (geología)
Los puntos calientes (del inglés hotspot) son áreas de actividad volcánica alta en relación a sus entornos.
¡Nuevo!!: Portugal y Punto caliente (geología) · Ver más »
Queijo de Azeitão
El Queijo de Azeitão es un queso portugués con denominación de origen protegida a nivel europeo.
¡Nuevo!!: Portugal y Queijo de Azeitão · Ver más »
Queijo Serra da Estrela
El Queso Sierra de la Estrella (Queijo Serra da Estrela), más conocido como Queso de la Sierra (Queijo da Serra) es un queso procedente de la región de Sierra de la Estrella, en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Queijo Serra da Estrela · Ver más »
Queluz
Queluz es una freguesía y una ciudad portuguesa del concejo de Sintra.
¡Nuevo!!: Portugal y Queluz · Ver más »
Quercus
Quercus (del latín quercus, que designaba igualmente al roble, a la encina y al alcornoque) es un género de árboles perteneciente a la familia de las fagáceas.
¡Nuevo!!: Portugal y Quercus · Ver más »
Quercus faginea
El quejigo, roble carrasqueño, roble valenciano (Quercus faginea), es una especie de árbol marcescente de tamaño medio de hasta 20 metros de altura, típico de las zonas de clima mediterráneo del norte de África y la península ibérica.
¡Nuevo!!: Portugal y Quercus faginea · Ver más »
Quercus ilex
La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas.
¡Nuevo!!: Portugal y Quercus ilex · Ver más »
Quercus suber
Quercus suber (Alcornoque mediterráneo) es un árbol de porte medio, de hoja perenne, originario de Europa y del norte de África.
¡Nuevo!!: Portugal y Quercus suber · Ver más »
Radio y Televisión de Portugal
La Radio y Televisión de Portugal (RTP; en portugués: «Rádio e Televisão de Portugal») es la empresa de radiodifusión pública de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Radio y Televisión de Portugal · Ver más »
Radiocomunicación
La radiocomunicación es una forma de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas, la que a su vez está caracterizada por el movimiento de los campos eléctricos y campos magnéticos.
¡Nuevo!!: Portugal y Radiocomunicación · Ver más »
Raimundo de Borgoña
Raimundo de Borgoña (Besanzón, 1070 – Grajal de Campos, 20 de septiembre de 1107) fue un noble francés que introdujo la dinastía de Borgoña en los reinos de León y de Castilla al haber casado con la hija primogénita del rey Alfonso VI, la infanta y después reina Urraca de León, ambos padres de Alfonso el Emperador.
¡Nuevo!!: Portugal y Raimundo de Borgoña · Ver más »
Rádio Comercial
Rádio Comercial es una cadena de radio de Portugal especializada en música.
¡Nuevo!!: Portugal y Rádio Comercial · Ver más »
Rádio Renascença
Rádio Renascença es una cadena de radio de Portugal que está gestionada por la Iglesia católica, a través del Patriarcado de Lisboa.
¡Nuevo!!: Portugal y Rádio Renascença · Ver más »
Ría de Aveiro
La ría de Aveiro es una ría de la costa atlántica de Portugal, localizada en el distrito de Aveiro y que se extiende por el interior, paralelamente al océano, una longitud de casi 45 km y con una anchura máxima de 11 km, en dirección E-O, desde las localidades de Ovar, en el norte, hasta Mira, en el sur.
¡Nuevo!!: Portugal y Ría de Aveiro · Ver más »
Río de Janeiro
Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.
¡Nuevo!!: Portugal y Río de Janeiro · Ver más »
Río Miño
El río Miño (rio Minho) es un río situado en el noroeste de la península ibérica, que discurre íntegramente por la comunidad autónoma de Galicia, aunque en su tramo final forma la frontera entre España y Portugal antes de desembocar en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Portugal y Río Miño · Ver más »
Río Mondego
El río Mondego es un río portugués, que nace a 1425 m de altitud en la Sierra de la Estrella (Serra da Estrela en portugués), concejo de Gouveia.
¡Nuevo!!: Portugal y Río Mondego · Ver más »
Río Sado
El río Sado, antiguamente llamado también Sádão, es un río de Portugal, de los más importantes de los que discurren exclusivamente por territorio portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Río Sado · Ver más »
Reconquista
Se denomina Reconquista al proceso histórico en que los reinos cristianos de la Península Ibérica buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán.
¡Nuevo!!: Portugal y Reconquista · Ver más »
REFER
REFER, Rede Ferroviária Nacional, EPE es la propietaria y gestora de infraestructuras ferroviarias portuguesas, desde 1997.
¡Nuevo!!: Portugal y REFER · Ver más »
Región biogeográfica
Se llama región biogeográfica a la mayor de las divisiones o categorías biogeográficas.
¡Nuevo!!: Portugal y Región biogeográfica · Ver más »
Región de Lisboa
Localización de laRegión de Lisboa La Región de Lisboa es una región portuguesa que comprende aproximadamente la mitad sur del Distrito de Lisboa y la mitad norte del Distrito de Setúbal.
¡Nuevo!!: Portugal y Región de Lisboa · Ver más »
Región estadística del Centro (Portugal)
La Región Centro (en portugués Região Centro) es una región estadística portuguesa, que comprende íntegramente los distritos de Coimbra, Castelo Branco y Leiria, la mayor parte de los distritos de Aveiro, Viseu y Guarda, parte norte del Distrito de Lisboa y cerca de un tercio del Distrito de Santarém.
¡Nuevo!!: Portugal y Región estadística del Centro (Portugal) · Ver más »
Región estadística del Norte (Portugal)
Localización de la Región estadística del Norte (NUTSII) La Región Norte (en portugués, Região Norte) es una región estadística portuguesa, que comprende el Distrito de Viana do Castelo, el Distrito de Braga, el Distrito de Oporto, el Distrito de Vila Real, el Distrito de Braganza y parte de los distritos de Aveiro, Viseu y Guarda.
¡Nuevo!!: Portugal y Región estadística del Norte (Portugal) · Ver más »
Regiones autónomas de Portugal
En Portugal existen dos regiones autónomas insulares, además de los dieciocho distritos administrativos en territorio peninsular.
¡Nuevo!!: Portugal y Regiones autónomas de Portugal · Ver más »
Reino de Algarve
El reino de Algarve (الغرب الأندلس., al-ʼGharb al-ʼAndalus; que significa «el Occidente de Al-Ándalus») fue un título honorífico sobre una la región al sur de Portugal que en nada se diferenciaba del resto de Portugal, ya que no tenía ni instituciones, ni fueros ni privilegios propios, ni siquiera autonomía.
¡Nuevo!!: Portugal y Reino de Algarve · Ver más »
Reino de Castilla
El Reino de Castilla (latín Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Portugal y Reino de Castilla · Ver más »
Reino de Galicia
El Reino de Galicia fue una entidad política surgida en la Edad Media como monarquía privativa durante un breve tiempo, siendo dependiente del reino de León (cabeza de la corona), posteriormente de la corona de Castilla y finalmente con la Monarquía Hispánica, sirviendo de base para la conformación contemporánea de la región de Galicia, precedente histórico de la actual comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Portugal y Reino de Galicia · Ver más »
Reino de León
El reino de León (Regnum Legionense, astur-leonés: Reinu de Llión, Reino de León, Reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península Ibérica.
¡Nuevo!!: Portugal y Reino de León · Ver más »
Reino de Portugal
El Reino de Portugal tuvo su inicio en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal y finalizó en 1910 con la proclamación de la Primera República Portuguesa; casi novecientos años de monarquía.
¡Nuevo!!: Portugal y Reino de Portugal · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Portugal y Reino Unido · Ver más »
Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve
El Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve (en portugués: Reino Unido de Portugal, Brasil e Algarves), es el nombre que recibió el Estado regido por la Casa de Braganza entre 1815 y 1822.
¡Nuevo!!: Portugal y Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve · Ver más »
República
Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.
¡Nuevo!!: Portugal y República · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Portugal y República Popular China · Ver más »
Repostería
La repostería, confitería o pastelería es el arte de preparar o decorar pasteles u otros postres.
¡Nuevo!!: Portugal y Repostería · Ver más »
Requiario
Requiario (¿?-456) fue rey de los suevos desde 448 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Portugal y Requiario · Ver más »
Reserva de la biosfera
En 1971 la Unesco empezó el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (Man and biosphere en su denominación inglesa y comúnmente abreviado por su acrónimo MaB), que tenía como objetivo conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales, esbozando el concepto de desarrollo sostenible.
¡Nuevo!!: Portugal y Reserva de la biosfera · Ver más »
Reserva natural
Una reserva natural o reserva ecológica es un área semiprotegida, de importancia para la vida silvestre, flora o fauna, o con rasgos geológicos de especial interés que es protegida y manejada por el hombre, con fines de conservación y de proveer oportunidades de investigación y de educación.
¡Nuevo!!: Portugal y Reserva natural · Ver más »
Reserva natural del Paul do Boquilobo
La Reserva Natural do Paul do Boquilobo es una reserva natural en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Reserva natural del Paul do Boquilobo · Ver más »
Revolución de los Claveles
La Revolución de los Claveles (en portugués: Revolução dos Cravos o, mucho más frecuentemente, O 25 de Abril) es el nombre dado al levantamiento militar del 25 de abril de 1974 que provocó la caída de la dictadura salazarista, que dominaba Portugal desde 1926.
¡Nuevo!!: Portugal y Revolución de los Claveles · Ver más »
Revolución de Maria da Fonte
Maria da Fonte, o Revolución de Miño, es el nombre dado a una importante revuelta popular portuguesa, ocurrida en la primavera de 1846, contra el gobierno presidido por António Bernardo da Costa Cabral.
¡Nuevo!!: Portugal y Revolución de Maria da Fonte · Ver más »
Revolución de Septiembre
Revolución de Septiembre es el nombre dado al golpe de Estado acontecido en Portugal el 9 de septiembre de 1836 que puso fin al Devorismo y llevó a la promulgación de la constitución de 1838.
¡Nuevo!!: Portugal y Revolución de Septiembre · Ver más »
Revolución del 5 de octubre de 1910
La Revolución del 5 de octubre de 1910 supuso la proclamación de la Primera República Portuguesa y puso fin a la Monarquía en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Revolución del 5 de octubre de 1910 · Ver más »
Rift
Los rifts son fosas tectónicas alargadas donde la corteza terrestre está sufriendo divergencia y distensiones, producto de la separación de placas tectónicas.
¡Nuevo!!: Portugal y Rift · Ver más »
Robert Delaunay
Robert Delaunay (París, 12 de abril de 1885 - Montpellier, 25 de octubre de 1941) fue un pintor francés.
¡Nuevo!!: Portugal y Robert Delaunay · Ver más »
Rojões à moda do Minho
Los Rojões à moda do Minho es uno de los platos más populares del norte de Portugal, en concreto de la antigua provincia Minho, se denomina Rojões en el norte de Portugal a los trozos de carne de cerdo magro fritos en la sartén.
¡Nuevo!!: Portugal y Rojões à moda do Minho · Ver más »
Romanche
El romanche (autoglotónimo: rumantsch) (también llamado retorromanche, retorrománico, rético o grisón) es el nombre genérico para las lenguas retorrománicas que se hablan en Suiza, donde goza del reconocimiento como lengua nacional.
¡Nuevo!!: Portugal y Romanche · Ver más »
Rosa Mota
Rosa Maria Correia dos Santos Mota (n. 29 de junio de 1958 en Oporto, Portugal. Atleta portuguesa especialista en maratón y que fue campeona olímpica de esta distancia en los Juegos de Seúl 1988.
¡Nuevo!!: Portugal y Rosa Mota · Ver más »
RTP Madeira
RTP Madeira es un canal de televisión regional perteneciente al grupo Rádio e Televisão de Portugal asumiendo la responsabilidad de prestar un servicio público a la Región Autónoma de Madeira.
¡Nuevo!!: Portugal y RTP Madeira · Ver más »
Rugby
El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Portugal y Rugby · Ver más »
Rui Costa
Rui Manuel César Costa (Amadora, Portugal, 29 de marzo de 1972) es un ex futbolista portugués y actual director deportivo del Sport Lisboa e Benfica.
¡Nuevo!!: Portugal y Rui Costa · Ver más »
Rui Veloso
Rui Manuel Gaudêncio Veloso (Lisboa) es un cantautor, compositor y guitarrista portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Rui Veloso · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: Portugal y Rumania · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Portugal y Rusia · Ver más »
Sal
La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.
¡Nuevo!!: Portugal y Sal · Ver más »
Salón del Automóvil de Ginebra
El Salón del Automóvil de Ginebra (en francés: "Salon International de l'Auto") es un salón del automóvil que se celebra en el mes de marzo o abril en el Palexpo de Ginebra, Suiza.
¡Nuevo!!: Portugal y Salón del Automóvil de Ginebra · Ver más »
Salvia viridis
Salvia viridis es una planta herbácea perteneciente a la familia de las lamiáceas.
¡Nuevo!!: Portugal y Salvia viridis · Ver más »
Santa Maria da Feira
Santa Maria da Feira es una ciudad portuguesa del Distrito de Aveiro, situada en la Región estadística del Norte (NUTS II), en la Área Metropolitana de Oporto (NUTS III) y comunidad intermunicipal de Gran Área Metropolitana de Oporto, con cerca de 11 000 habitantes en su núcleo central y unos 147 406 dentro de su término municipal.
¡Nuevo!!: Portugal y Santa Maria da Feira · Ver más »
Santana (Madeira)
Santana es una ciudad en la isla de Madeira (en Portugal).
¡Nuevo!!: Portugal y Santana (Madeira) · Ver más »
Santarém
Santarém es una ciudad y también un concelho (municipio) de Portugal, capital del distrito homónimo, en Ribatejo, y cuenta con 29 929 habitantes dentro de su perímetro urbano (2012).
¡Nuevo!!: Portugal y Santarém · Ver más »
Santo Tomé y Príncipe
La República Democrática de Santo Tomé y Príncipe (en portugués: República Democrática de São Tomé e Príncipe, pronunciación: sɐ̃w̃ tu.'mɛ i 'pɾı̃.sɨ.p(ɨ)/), es un país africano formado por varias islas localizadas en el golfo de Guinea, específicamente al noroeste de la costa de Gabón, muy cerca de la línea ecuatorial y que se encuentra cerca marítimamente de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Guinea Ecuatorial.
¡Nuevo!!: Portugal y Santo Tomé y Príncipe · Ver más »
Sara Tavares
Sara Tavares (Lisboa, 1 de febrero de 1978), es una cantautora, pianista, percusionista y guitarrista portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Sara Tavares · Ver más »
Sardina
La palabra española «sardina» puede designar a diferentes especies de peces de la familia de los clupeidos, estrechamente emparentado con las anchoas y los arenques.
¡Nuevo!!: Portugal y Sardina · Ver más »
Satélite artificial
Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.
¡Nuevo!!: Portugal y Satélite artificial · Ver más »
São Miguel
São Miguel es la mayor isla del archipiélago de las Azores y también la más poblada.
¡Nuevo!!: Portugal y São Miguel · Ver más »
Scomber scombrus
La caballa (Scomber scombrus) es una especie de pez perciforme de la familia Scombridae.
¡Nuevo!!: Portugal y Scomber scombrus · Ver más »
Sebastián I de Portugal
Sebastián I de Portugal, apodado «el Deseado», (Lisboa 20 de enero de 1554 - Alcazarquivir, 4 de agosto de 1578) fue rey de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Sebastián I de Portugal · Ver más »
Sector primario
Empaquetamiento de heno en Estados Unidos. La agricultura fue uno de los primeros integrantes del sector primario. El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la recolección o extracción y transformación de los recursos naturales con poca o ninguna manipulación.
¡Nuevo!!: Portugal y Sector primario · Ver más »
Sector secundario
Cadena de montaje de Ford en Ontario, Canadá. La industria de automoción es una de las más lujosas representantes del sector secundario. El sector secundario (a veces llamado simplificadamente sector industrial) es el sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo.
¡Nuevo!!: Portugal y Sector secundario · Ver más »
Sector servicios
Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.
¡Nuevo!!: Portugal y Sector servicios · Ver más »
Securigera varia
La coronilla rosa (Securigera varia) es una planta herbácea de la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Portugal y Securigera varia · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Portugal y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Seixal
Seixal es una ciudad portuguesa que pertenece al distrito de Setúbal y a la región de Lisboa y a la subregión de la Península de Setúbal, con cerca de 31 100 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Seixal · Ver más »
Selección de fútbol de Portugal
La selección de fútbol de Portugal (en portugués, Seleção Portuguesa de Futebol) es el equipo representativo de ese país para la práctica de este deporte, está dirigida por la Federación Portuguesa de Fútbol, la cual está afiliada a la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), por lo que la selección participa en las competencias que estas entidades organizan y juegan.
¡Nuevo!!: Portugal y Selección de fútbol de Portugal · Ver más »
Semipresidencialismo
Un sistema semipresidencial o régimen semiparlamentario es un sistema de gobierno en el que existe un presidente junto con un primer ministro y un gabinete, y los dos últimos son responsables ante la legislatura de un estado.
¡Nuevo!!: Portugal y Semipresidencialismo · Ver más »
Serra de Gerês
La Serra do Gerês (en gallego, Serra do Xurés) es una sierra con la segunda mayor elevación del Portugal Continental.
¡Nuevo!!: Portugal y Serra de Gerês · Ver más »
Sesimbra
Sesimbra es una villa portuguesa perteneciente al Distrito de Setúbal, región de Lisboa y subregión de la Península de Setúbal, con cerca de 5 800 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Sesimbra · Ver más »
Setúbal
Setúbal es una ciudad de Portugal, capital del distrito homónimo, que se localiza en la ribera septentrional del estuario del Sado.
¡Nuevo!!: Portugal y Setúbal · Ver más »
Sierra de la Estrella
La Sierra de la Estrella (en portugués: Serra da Estrela) es la sierra más occidental del sistema Central.
¡Nuevo!!: Portugal y Sierra de la Estrella · Ver más »
Sierra de Monchique
La sierra de Monchique (en portugués - Serra de Monchique), es un sistema montañoso localizado en el Algarve occidental, en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Sierra de Monchique · Ver más »
Sierra de Montesinho
La sierra de Montesinho es la cuarta mayor elevación de Portugal Continental, con 1486 msnm.
¡Nuevo!!: Portugal y Sierra de Montesinho · Ver más »
Siglo IX
El siglo IX d. C. (siglo noveno después de Cristo) o siglo IX EC (siglo noveno de la era común) comenzó el 1 de enero del año 801 y terminó el 31 de diciembre del 900.
¡Nuevo!!: Portugal y Siglo IX · Ver más »
Siglo V
El siglo V d. C. (siglo quinto después de Cristo) o siglo V EC (siglo quinto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 401 y terminó el 31 de diciembre de 500.
¡Nuevo!!: Portugal y Siglo V · Ver más »
Siglo XV
El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.
¡Nuevo!!: Portugal y Siglo XV · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Portugal y Siglo XVI · Ver más »
Siluriformes
Los peces del orden Siluriformes, comúnmente llamados peces gato, siluros o bagres comprenden 33 familias, unos 400 géneros y más de 3093 especies, 1200 de las cuales viven en América, donde también se los llama nicuros.
¡Nuevo!!: Portugal y Siluriformes · Ver más »
Simão Sabrosa
Simão Pedro Fonseca Sabrosa (Vila Real, Portugal, 31 de octubre de 1979) es un ex futbolista portugués. Jugó de centrocampista. Debutó como profesional en el Sporting de Lisboa en 1997. De 2001 a 2007 formó parte del Benfica con el que conquistó una Copa de Portugal en 2004 y una Liga y una Supercopa de Portugal en 2005. En 2007 fichó por el Atlético de Madrid y ganó en 2010 la Liga Europea de la UEFA y la Supercopa de Europa. También jugó en el Beşiktaş y ganó la Copa de Turquía en 2011. Fue internacional con la Selección de fútbol de Portugal y disputó el Mundial de 2006 y el de 2010 anotando un gol en cada uno.
¡Nuevo!!: Portugal y Simão Sabrosa · Ver más »
Sintra
Sintra es una localidad (villa) portuguesa del distrito de Lisboa, parte del Área Metropolitana de Lisboa (NUTS III), en la provincia de Estremadura, con cerca de 33.000 habitantes en su casco histórico.
¡Nuevo!!: Portugal y Sintra · Ver más »
Sociedade Independente de Comunicação
SIC (siglas de Sociedade Independente de Comunicação, en español «Sociedad Independiente de Comunicación») es un canal de televisión privado de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Sociedade Independente de Comunicação · Ver más »
Somalia
Somalia o Somalía (en somalí: Soomaaliya; en árabe: الصومال, As-Sūmāl), formalmente conocida como República Federal de Somalia, es un país ubicado en el llamado Cuerno de África, al este del continente africano.
¡Nuevo!!: Portugal y Somalia · Ver más »
Soneto
Un soneto es una composición poética compuesta por 14 versos de arte mayor, endecasílabos en su forma clásica.
¡Nuevo!!: Portugal y Soneto · Ver más »
Soraia Chaves
Soraia Chaves (Lisboa, 22 de junio de 1982) es una actriz y modelo portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Soraia Chaves · Ver más »
Sport Lisboa e Benfica
El Sport Lisboa e Benfica, conocido simplemente como Benfica, es un club polideportivo de la ciudad de Lisboa, Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Sport Lisboa e Benfica · Ver más »
Sporting de Lisboa
El Sporting de Lisboa (oficialmente en portugués, Sporting Clube de Portugal), más conocido como Sporting de Lisboa, es un club polideportivo de Portugal fundado el 1 de julio de 1906.
¡Nuevo!!: Portugal y Sporting de Lisboa · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Portugal y Suecia · Ver más »
Suevos
Los suevos eran un gran grupo de los pueblos germánicos que se menciona por primera vez por Julio César en el marco de la campaña de Ariovisto en la Galia, c. 58 a. C. Mientras que César les trataba como una tribu germánica, aunque la mayor y más belicosa, autores posteriores como Tácito, Plinio el Viejo y Estrabón especificaron que los suevos "no son, como los catos o téncteros, constituyentes de una sola nación".
¡Nuevo!!: Portugal y Suevos · Ver más »
Sufragio universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.
¡Nuevo!!: Portugal y Sufragio universal · Ver más »
Supremo Tribunal de Justicia de Portugal
El Supremo Tribunal de Justicia (en portugués Supremo Tribunal de Justiça o STJ) es el tribunal de justicia de más alta jerarquía de Portugal, sin perjuicio de las competencias del Tribunal Constitucional.
¡Nuevo!!: Portugal y Supremo Tribunal de Justicia de Portugal · Ver más »
Surgencia
Las surgencias de aguas marinas constituyen un fenómeno oceanográfico que consiste en el ascenso de masas profundas de agua, desde la zona abisal del océano hacia la superficie en las zonas de la plataforma continental.
¡Nuevo!!: Portugal y Surgencia · Ver más »
Sus scrofa domestica
«Cerdo», «Chancho», «Cochino» «Gorrino», «Porcino» y «Puerco» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Portugal y Sus scrofa domestica · Ver más »
Tabaco
El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.
¡Nuevo!!: Portugal y Tabaco · Ver más »
Tagetes patula
Tagetes patula, llamada comúnmente clavel de moro, damasquina o flor copete, es una de las especies del género Tagetes nativa del continente americano y de distribución cosmopolita.
¡Nuevo!!: Portugal y Tagetes patula · Ver más »
Tailandia
Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Portugal y Tailandia · Ver más »
Tajo
El río Tajo (en portugués, Tejo) es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste, que se acentúa cuando llega a Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Tajo · Ver más »
Talco
El talco (derivado del Persa: تالک tālk; Árabe: طلق ṭalq) es un mineral de la clase 9 (silicatos), según la clasificación de Strunz, de color blanco a gris azul.
¡Nuevo!!: Portugal y Talco · Ver más »
Tambor
Un tambor es un instrumento de percusión de sonido indeterminado perteneciente a la familia de los membranófonos.
¡Nuevo!!: Portugal y Tambor · Ver más »
TAP Air Portugal
TAP Air Portugal (Transportes Aéreos Portugueses) es la principal aerolínea de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y TAP Air Portugal · Ver más »
Tartessos
Tartessos o Tartéside (griego: Τάρτησσος Tártēssos, latín: Tartessus) fue el nombre por el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilización de Occidente.
¡Nuevo!!: Portugal y Tartessos · Ver más »
Túnel
Un túnel es una obra subterránea de carácter lineal que comunica dos puntos para el transporte de personas o materiales.
¡Nuevo!!: Portugal y Túnel · Ver más »
Teatro Nacional de San Carlos
El Teatro Nacional de San Carlos (Teatro Nacional de São Carlos, TNSC) es el teatro de ópera y conciertos de Lisboa, Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Teatro Nacional de San Carlos · Ver más »
Teófilo Braga
Joaquim Teófilo Fernandes Braga (Ponta Delgada, 24 de febrero de 1843-Lisboa, 28 de enero de 1924), político, escritor y ensayista portugués.
¡Nuevo!!: Portugal y Teófilo Braga · Ver más »
Tectónica de placas
La tectónica de placas (del griego τεκτονικός, tektonicós, "el que construye") es una teoría geológica que explica la forma en que está estructurada la litosfera (porción externa más fría y rígida de la Tierra).
¡Nuevo!!: Portugal y Tectónica de placas · Ver más »
Telefonía móvil
La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas.
¡Nuevo!!: Portugal y Telefonía móvil · Ver más »
Televisão Independente
TVI, siglas de Televisão Independente (en español, Televisión Independiente) es un canal de televisión de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Televisão Independente · Ver más »
Televisión por cable
La televisión por cable o CATV (Community Antenna Television), comúnmente denominada VideoCable o simplemente Cable, es un sistema de televisión por suscripción que se ofrece a través de señales de radiofrecuencia que se transmiten a los televisores por medio de redes de fibra óptica o cable coaxial.
¡Nuevo!!: Portugal y Televisión por cable · Ver más »
Templo romano de Évora
El Templo romano de Évora (también conocido como Templo de Diana, en referencia a Diana, la diosa romana de la luna, la caza y la castidad), es un antiguo edificio situado en Évora, Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Templo romano de Évora · Ver más »
Tempura
La tempura se refiere a la fritura rápida japonesa, en especial a los mariscos y verduras.
¡Nuevo!!: Portugal y Tempura · Ver más »
Teodorico II
Teodorico II (en gótico, Þiudareiks II; ¿?-466) fue rey de los visigodos del año 453 al 466.
¡Nuevo!!: Portugal y Teodorico II · Ver más »
Teresa Salgueiro
Maria Teresa Salgueiro (Lisboa, 8 de enero de 1969) es una cantante y compositora portuguesa.
¡Nuevo!!: Portugal y Teresa Salgueiro · Ver más »
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
¡Nuevo!!: Portugal y Terremoto · Ver más »
Terremoto de Lisboa de 1755
El terremoto de Lisboa de 1755 tuvo lugar entre las 09:30 y las 09:40 horas del 1 de noviembre de 1755 y se caracterizó por su gran duración, dividida en varias fases, y por su violencia, causando la muerte de entre 60 000 y 100 000 personas.
¡Nuevo!!: Portugal y Terremoto de Lisboa de 1755 · Ver más »
Testigos de Jehová
Los testigos de Jehová son una denominación cristiana milenarista y restauracionista con creencias antitrinitarista distintas a las vertientes principales del cristianismo.
¡Nuevo!!: Portugal y Testigos de Jehová · Ver más »
The Observer
The Observer es un periódico británico que sale todos los domingos.
¡Nuevo!!: Portugal y The Observer · Ver más »
The Wall Street Journal
The Wall Street Journal es un periódico estadounidense enfocado en economía y negocios, escrito en inglés, de carácter internacional y con sede en la ciudad de Nueva York.
¡Nuevo!!: Portugal y The Wall Street Journal · Ver más »
Thunnus
Los atunes (Thunnus), llamados cordilas en sus primeros días de vida, son un género de una docena de especies de peces que viven en el océano.
¡Nuevo!!: Portugal y Thunnus · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: Portugal y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Timor Oriental
Timor Oriental, cuyo nombre oficial es República Democrática de Timor Oriental (en portugués: República Democrática de Timor-Leste; en tetun: Republika Demokrátika Timor Lorosa'e) es un país del Sudeste Asiático.
¡Nuevo!!: Portugal y Timor Oriental · Ver más »
Tiro con arco
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Portugal y Tiro con arco · Ver más »
Torre de Belém
La torre de Belém o torre de Belén en algunos escritos, es una antigua construcción militar situada en la ciudad de Lisboa, capital de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Torre de Belém · Ver más »
Transporte fluvial
El transporte fluvial es un modo de transporte, es decir el traslado de productos o pasajeros de unos lugares a otros, que se realiza a través de ríos y canales fluviales con una profundidad adecuada.
¡Nuevo!!: Portugal y Transporte fluvial · Ver más »
Traslado de la corte portuguesa a Brasil
El traslado de la corte portuguesa a Brasil (en portugués: Transferência da corte portuguesa para o Brasil) fue un episodio en la historia de Portugal y Brasil donde la familia real lusitana, encabezada por la reina María I de Portugal y el príncipe regente el futuro Juan VI de Portugal junto con toda la corte establecida en Lisboa (cerca de 15 000 personas entre civiles y militares) huyeron a la colonia portuguesa de Brasil en 1808 para escapar a las tropas de Napoleón Bonaparte que penetraban en Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Traslado de la corte portuguesa a Brasil · Ver más »
Tratado de Alcañices
El Tratado de Alcañices (Portugués: Tratado de Alcanizes) fue un acuerdo bilateral suscrito en 1297 entre la Corona de Castilla y el reino de Portugal y firmado por el rey Fernando IV de Castilla,La titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve y Señor de Molina en cuyo nombre, por ser menor de edad, actuaba la reina María de Molina, y por el rey Dionisio I de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Tratado de Alcañices · Ver más »
Tratado de Badajoz (1801)
El tratado de Badajoz fue un acuerdo de paz firmado el 6 de junio de 1801 en la ciudad de Badajoz entre España y Portugal, poniendo fin a la Guerra de las Naranjas.
¡Nuevo!!: Portugal y Tratado de Badajoz (1801) · Ver más »
Tratado de Lisboa
El Tratado de Lisboa, firmado por la Unión Europea (UE) en Lisboa el 13 de diciembre de 2007, es el que sustituye a la Constitución para Europa tras el fracasado tratado constitucional de 2004.
¡Nuevo!!: Portugal y Tratado de Lisboa · Ver más »
Tratado de Lisboa (1668)
El tratado de Lisboa de 1668 fue un acuerdo de paz concertado entre España y Portugal con la intermediación de Inglaterra, mediante el cual se puso fin a la guerra de separación de Portugal iniciada en 1640.
¡Nuevo!!: Portugal y Tratado de Lisboa (1668) · Ver más »
Tratado de Zamora
El Tratado de Zamora fue el resultado de la conferencia de paz entre Alfonso I de Portugal y el rey Alfonso VII de León, el 5 de octubre de 1143, marcando generalmente la fecha de la formación de Portugal y el inicio de la dinastía alfonsina.
¡Nuevo!!: Portugal y Tratado de Zamora · Ver más »
Tribunal de justicia
El tribunal de justicia (juzgado o corte) es un órgano público cuya finalidad principal es ejercer la jurisdicción, es decir, resolver litigios con eficacia de cosa juzgada, sin perjuicio de cumplir otros actos que las leyes que los organizan les puedan atribuir, los cuales forman parte de la jurisdicción voluntaria.
¡Nuevo!!: Portugal y Tribunal de justicia · Ver más »
Triticum
Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Portugal y Triticum · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Portugal y Turquía · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: Portugal y Ucrania · Ver más »
Ultimátum británico de 1890
El Ultimátum británico de 1890 fue un ultimátum del gobierno británico de Lord Salisbury —entregado el 11 de enero de 1890 mediante un "Memorando"— al gobierno portugués, conminándole a retirar sus fuerzas militares existentes en el territorio comprendido entre las colonias de Mozambique y Angola, en las actuales Zambia y Zimbabue, con el pretexto de un incidente ocurrido entre portugueses y macololos, pero realmente por instigación del magnate de los diamantes sudafricanos Cecil Rhodes.
¡Nuevo!!: Portugal y Ultimátum británico de 1890 · Ver más »
Unasur
La Unión de Naciones Suramericanas, también conocida por su acrónimo UNASUR (Unie van Zuid-Amerikaanse Naties, UZAN; Union of South American Nations, USAN; y União de Nações Sul-Americanas, UNASUL), es un organismo de ámbito internacional que tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía suramericana, al igual que desarrollar un espacio regional integrado.
¡Nuevo!!: Portugal y Unasur · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Portugal y Unesco · Ver más »
Unión Africana
La Unión Africana (por su acrónimo UA, o AU en inglés u otras de sus lenguas oficiales) es una unión política formada por 55 Estados africanos. La UA se creó el 26 de mayo de 2001 en Adís Abeba y comenzó a funcionar el 9 de julio de 2002 en Durban (Sudáfrica), reemplazando a la Organización para la Unidad Africana (OUA). Las decisiones más importantes de la UA son tomadas por la Asamblea de la Unión Africana, una reunión semestral de jefes de Estado y de gobierno de sus Estados miembros. El secretariado de la UA, la Comisión de la Unión Africana, tiene su sede en Adís Abeba, capital de Etiopía.
¡Nuevo!!: Portugal y Unión Africana · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Portugal y Unión Europea · Ver más »
Unión Latina
La Unión Latina (Unilat) fue una organización internacional conformada por los países que hablan algunas de las denominadas lenguas romances.
¡Nuevo!!: Portugal y Unión Latina · Ver más »
Universidad
Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.
¡Nuevo!!: Portugal y Universidad · Ver más »
Universidad de Coímbra
La Universidad de Coímbra (en portugués Universidade de Coimbra) es una institución portuguesa de enseñanza superior situada en la ciudad de Coímbra.
¡Nuevo!!: Portugal y Universidad de Coímbra · Ver más »
Universidad de Oporto
La Universidad de Oporto (Universidade do Porto, en portugués) es una institución de enseñanza superior pública con sede en la ciudad de Oporto, fundada el 22 de marzo de 1911 por decreto del Gobierno Provisonal de la República, pero con orígenes que se remontan al siglo XVIII.
¡Nuevo!!: Portugal y Universidad de Oporto · Ver más »
Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro
La Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO) es una institución brasileña de enseñanza superior de nivel federal.
¡Nuevo!!: Portugal y Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro · Ver más »
Uranio
El uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo de la serie de los actínidos, su símbolo químico es U y su número atómico es 92.
¡Nuevo!!: Portugal y Uranio · Ver más »
Ursus arctos
El oso pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae propio de Eurasia y Norteamérica.
¡Nuevo!!: Portugal y Ursus arctos · Ver más »
Valor Agregado Bruto
El valor agregado bruto (VAB) o valor añadido bruto es la macromagnitud económica que mide el valor añadido generado por el conjunto de productores de un área económica, recogiendo en definitiva los valores que se agregan a los bienes y servicios en las distintas etapas del proceso productivo.
¡Nuevo!!: Portugal y Valor Agregado Bruto · Ver más »
Vándalos
Los vándalos fueron un pueblo germano de Europa central.
¡Nuevo!!: Portugal y Vándalos · Ver más »
Vítor Baía
Vítor Manuel Martins Baía, OIH (São Pedro da Afurada, 15 de octubre de 1969) es un ex-futbolista portugués que jugaba de portero.
¡Nuevo!!: Portugal y Vítor Baía · Ver más »
Verano
El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.
¡Nuevo!!: Portugal y Verano · Ver más »
Viña
Una viña o viñedo es una plantación de vides (Vitis vinifera) para la producción de uvas de mesa o de vino.
¡Nuevo!!: Portugal y Viña · Ver más »
Vila Franca de Xira
Vila Franca de Xira es un municipio portugués en el distrito de Lisboa en la Área metropolitana de Lisboa.
¡Nuevo!!: Portugal y Vila Franca de Xira · Ver más »
Vila Nova de Famalicão
Vila Nova de Famalicão (conocida frecuentemente solo como Famalicão) es una ciudad portuguesa del Distrito de Braga, región estadística del Norte (NUTS II) y comunidad intermunicipal del Ave (NUTS III), con cerca de 30.188 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Vila Nova de Famalicão · Ver más »
Vila Nova de Gaia
Vila Nova de Gaia (también conocida como Gaia) es una ciudad del Distrito de Oporto, en la Región estadística del Norte de Portugal (NUTS II) que conforma el Área Metropolitana de Oporto (La ciudad de Oporto está justo enfrente).
¡Nuevo!!: Portugal y Vila Nova de Gaia · Ver más »
Vimioso
Vimioso (en mirandés Bumioso) es una villa portuguesa perteneciente al Distrito de Braganza, Región Norte y comunidad intermunicipal de Tierras de Trás-os-Montes, con cerca de 1 200 habitantes.
¡Nuevo!!: Portugal y Vimioso · Ver más »
Vino
El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.
¡Nuevo!!: Portugal y Vino · Ver más »
Violín
El violín (del italiano violo, diminutivo de violador o viella) es un instrumento de origen italiano de cuerda frotada o percusión frotada según se prefiera, que tiene cuatro cuerdas.
¡Nuevo!!: Portugal y Violín · Ver más »
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer es la que se ejerce por su condición de mujer.
¡Nuevo!!: Portugal y Violencia contra la mujer · Ver más »
Viseu
Viseu es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en la región Centro y comunidad intermunicipal de Viseu Dão-Lafões.
¡Nuevo!!: Portugal y Viseu · Ver más »
Voga
El Vouga (Vouga en portugués) es un río de Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y Voga · Ver más »
Vulpes vulpes
El zorro común o zorro rojo (Vulpes vulpes) es una especie de mamífero muy conocida, de la familia de los cánidos, de distribución holártica, aunque también fue introducido en Australia en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Portugal y Vulpes vulpes · Ver más »
Wolframio
WSg |----- | align.
¡Nuevo!!: Portugal y Wolframio · Ver más »
Xures
Xures es una población y comuna francesa, en la región de Lorena, departamento de Meurthe y Mosela, en el distrito de Lunéville y cantón de Arracourt.
¡Nuevo!!: Portugal y Xures · Ver más »
Xutos & Pontapés
Xutos & Pontapés es una banda de rock portuguesa formada en 1978 y que continua vigente hoy en día, siendo reconocida como uno de los más importantes grupos musicales del país.
¡Nuevo!!: Portugal y Xutos & Pontapés · Ver más »
Zea mays
El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Portugal y Zea mays · Ver más »
Zona económica exclusiva
La zona económica exclusiva, mar patrimonial, es una franja marítima que se extiende desde el límite exterior del mar territorial hasta una distancia de 200 Milla náutica (370,4 km) contadas a partir de la línea de base desde la que se mide la anchura de éste.
¡Nuevo!!: Portugal y Zona económica exclusiva · Ver más »
Zona económica exclusiva de Portugal
Portugal tiene la tercera zona económica exclusiva de la Unión Europea y la 11.ª del mundo.
¡Nuevo!!: Portugal y Zona económica exclusiva de Portugal · Ver más »
.pt
.pt es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para Portugal.
¡Nuevo!!: Portugal y .pt · Ver más »
1143
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Portugal y 1143 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Portugal y 1910 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Portugal y 1926 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Portugal y 1974 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: Portugal y 1976 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Portugal y 1999 · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Portugal y 25 de abril · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Portugal y 28 de mayo · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Portugal y 5 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Lusitana, Portuguesas, Portugueses, Republica Portuguesa, Republica de Portugal, República Portuguesa, República de Portugal.