Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Juan V de Portugal

Índice Juan V de Portugal

Juan V de Portugal, apodado el Magnánimo (Lisboa, 22 de octubre de 1689 - Lisboa, 31 de julio de 1750), fue rey de Portugal entre 1706 y 1750.

75 relaciones: Absolutismo, Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1550-1615), Ana de Cléveris (1552-1632), Ana de Velasco y Girón, Ana Gómez de Silva y de Mendoza, Archidiócesis de Braga, Austria, Batalla de Almansa, Bárbara de Braganza, Benedicto XIV, Brasil, Casa de Braganza, España, Europa, Felipe Guillermo de Neoburgo, Fernando VI de España, Francia, Francisco de Sandoval y Rojas, I duque de Lerma, Gran Alianza, Guillermo V de Baviera, Inquisición portuguesa, Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt, Jorge II de Hesse-Darmstadt, José I de Portugal, Juan Fernández de Velasco y Tovar, Juan I de Braganza, Juan IV de Portugal, Juan Jorge I de Sajonia, Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo, Leopoldo I de Habsburgo, Lisboa, Luis V de Hesse-Darmstadt, Luis XIV de Francia, Luisa Clara de Portugal, Luisa Francisca de Guzmán, Mafra, Magdalena de Baviera, Magdalena de Brandeburgo, Magdalena Sibila de Prusia, Manuel de Guzmán y Silva, María Ana de Austria (1683-1754), María I de Portugal, María Rita de Braganza, María Sofía de Palatinado-Neoburgo, Mariana Victoria de Borbón, Oro, Palacio de Ribeira, Panteón de los Braganza, Papa, Pedro II de Portugal, ..., Pedro III de Portugal, Plata, Portugal, Reino de Castilla, Reino de Portugal, Renata de Lorena, Santa Sede, Sofía Leonor de Sajonia, Teodosio II de Braganza, Tonelada, Versalles, Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neoburgo, 1 de enero, 1689, 1703, 1706, 1707, 1708, 1713, 1715, 1748, 1750, 22 de octubre, 25 de abril, 31 de julio. Expandir índice (25 más) »

Absolutismo

Absolutismo es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico, una ideología y una forma de gobierno o de Estado (el 'estado absoluto'), propios del llamado Antiguo Régimen, y caracterizados por la pretensión teórica (con distintos grados de realización en la práctica) de que el poder político del gobernante no estuviera sujeto a ninguna limitación institucional, fuera de la ley divina.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Absolutismo · Ver más »

Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1550-1615)

Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (Sanlúcar de Barrameda, 10 de septiembre de 1550 - ibídem, 1615), VII duque de Medina Sidonia y grande de España, fue un noble y militar español perteneciente a la casa de Medina Sidonia.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1550-1615) · Ver más »

Ana de Cléveris (1552-1632)

Ana de Cléveris (Cléveris, 10 de marzo de 1552 - ¿?, 16 de octubre de 1632) fue una noble alemana, hija del duque Guillermo V el Rico de Jülich, Cléveris y Berg y de la archiduquesa austriaca María de Habsburgo, hija del emperador Fernando I y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, hija de Vladislao II de Hungría.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Ana de Cléveris (1552-1632) · Ver más »

Ana de Velasco y Girón

Ana de Velasco y Girón (Nápoles, 1585 – Vila Viçosa 7 de noviembre de 1607) fue una noble española titulada por matrimonio duquesa de Braganza, y madre de Juan IV de Portugal, primer rey portugués de la Dinastía de Braganza.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Ana de Velasco y Girón · Ver más »

Ana Gómez de Silva y de Mendoza

Ana Gómez de Silva y de Mendoza (1560 - 1610), aristócrata española.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Ana Gómez de Silva y de Mendoza · Ver más »

Archidiócesis de Braga

La diócesis de Braga data del siglo III, siendo conocido en el primer periodo de su historia sólo el obispo Paterno, cuyo nombre figura en las actas del I Concilio de Toledo del año 400.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Archidiócesis de Braga · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Austria · Ver más »

Batalla de Almansa

La batalla de Almansa se produjo durante el conflicto internacional de la Guerra de Sucesión Española el 25 de abril de 1707 en Almansa (actual provincia de Albacete, en los límites entre Valencia, Alicante y Murcia, en España).

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Batalla de Almansa · Ver más »

Bárbara de Braganza

Bárbara de Braganza (María Madalena Bárbara Xavier Leonor Teresa Antónia Josefa de Bragança; Lisboa, 4 de diciembre de 1711 – Aranjuez, 27 de agosto de 1758) fue una infanta portuguesa, hija de Juan V de Portugal y María Ana de Austria.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Bárbara de Braganza · Ver más »

Benedicto XIV

Benedicto XIV (Bolonia, 31 de marzo de 1675 - Roma, 3 de mayo de 1758) fue el papa nº 247 de la Iglesia católica entre 1740 y 1758.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Benedicto XIV · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Brasil · Ver más »

Casa de Braganza

La casa de Braganza fue la dinastía reinante en Portugal desde el año 1640 hasta el año 1910.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Casa de Braganza · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y España · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Europa · Ver más »

Felipe Guillermo de Neoburgo

Felipe Guillermo de Neoburgo, Elector del Palatinado (en alemán: Philipp Wilhelm; 4 de noviembre de 1615 - 12 de septiembre de 1690) fue conde palatino de Neoburgo de 1653 a 1690, duque de Jülich y Berg de 1653 a 1679 y Elector del Palatinado desde 1685 hasta 1690.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Felipe Guillermo de Neoburgo · Ver más »

Fernando VI de España

Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» (Madrid, 23 de septiembre de 1713-Villaviciosa de Odón, 10 de agosto de 1759), fue rey de España desde 1746 hasta 1759, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Fernando VI de España · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Francia · Ver más »

Francisco de Sandoval y Rojas, I duque de Lerma

Francisco Gómez de Sandoval-Rojas y Borja, más conocido como Francisco de Sandoval y Rojas (Tordesillas, 1553 – Valladolid, 17 de mayo de 1625), fue el V marqués de Denia, Sumiller de Corps, Caballerizo mayor, primer ministro y valido de Felipe III (1598–1621), I duque de Lerma (1599), I conde de Ampudia (1602), I marqués de Cea (1604) y cardenal (1618).

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Francisco de Sandoval y Rojas, I duque de Lerma · Ver más »

Gran Alianza

La Gran Alianza, conocida antes de 1689 con el nombre de Liga de Augsburgo, fue una alianza fundada en el año 1686.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Gran Alianza · Ver más »

Guillermo V de Baviera

Guillermo V de Wittelsbach, llamado el Piadoso, (Landshut, 29 de septiembre de 1548 - Schleissheim, 7 de febrero de 1626), duque de Baviera de 1579 hasta 1597.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Guillermo V de Baviera · Ver más »

Inquisición portuguesa

La Inquisición Portuguesa fue un sistema formal de tribunales, denunciantes y calabozos, que actuó en Portugal y las colonias de ultramar del Imperio Portugués, entre 1536 y 1821, con el fin de perseguir a los no católicos, castigar la disidencia religiosa interna católica y, en general, erradicar las prácticas y opiniones condenadas por la Iglesia Católica, mediante la coacción y censura.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal e Inquisición portuguesa · Ver más »

Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt

Isabel Amalia Magdalena de Hesse-Darmstadt (Darmstadt, Alemania, 20 de marzo de 1635 – Neuburg an der Donau, Alemania, 4 de agosto de 1709) fue una princesa alemana de la casa de Hesse-Darmstadt y por su matrimonio fue duquesa del Neoburgo, de Jülich y de Berg y más tarde Electriz consorte del Palatinado.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal e Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt · Ver más »

Jorge II de Hesse-Darmstadt

Jorge II de Hesse-Darmstadt (en alemán: Georg II von Hessen-Darmstadt; Darmstadt, marzo 1605 - 11 de junio de 1661) fue Landgrave de Hesse-Darmstadt desde 1626 hasta 1661.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Jorge II de Hesse-Darmstadt · Ver más »

José I de Portugal

José I de Portugal, apodado el Reformador, (6 de junio de 1714 - 24 de febrero de 1777) fue rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y José I de Portugal · Ver más »

Juan Fernández de Velasco y Tovar

Juan Fernández de Velasco y Tovar (c. 1550 – Madrid, 15 de marzo de 1613) fue un noble y diplomático español.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Juan Fernández de Velasco y Tovar · Ver más »

Juan I de Braganza

Juan I de Braganza y Lencastre (Vila Viçosa, 1543 - Ib.), noble de Portugal y 6º duque de Braganza, era hijo único de la unión del duque Teodosio I de Braganza y de Isabel de Lencastre.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Juan I de Braganza · Ver más »

Juan IV de Portugal

Juan IV de Portugal (en portugués, João IV de Portugal) (Vila Viçosa, 18 de marzo de 1604 - Lisboa, 6 de noviembre de 1656), también conocido como «el Rey Músico», fue el VIII duque de Braganza y el primer rey de la dinastía de Braganza.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Juan IV de Portugal · Ver más »

Juan Jorge I de Sajonia

Juan Jorge I, elector de Sajonia (Dresde, 5 de marzo de 1585 - ibídem, 8 de octubre de 1656) fue un Elector de Sajonia, conde palatino de Sajonia y Margrave de Meissen y Mísnia en 1611, y miembro de la Casa de Wettin.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Juan Jorge I de Sajonia · Ver más »

Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo

Leonor Magdalena Teresa de Neoburgo o Leonor de Neoburgo, conocida también como Leonor del Palatinado-Neoburgo (Düsseldorf, Alemania, 6 de enero de 1655 - Viena, Austria, 19 de enero de 1720), fue emperatriz consorte del Sacro Imperio Germánico de 1676 a 1705, como tercera esposa de Leopoldo I, Sacro Emperador Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo · Ver más »

Leopoldo I de Habsburgo

Leopoldo I de Habsburgo (Viena, 9 de junio de 1640 - ibíd., 5 de mayo de 1705).

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Leopoldo I de Habsburgo · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Lisboa · Ver más »

Luis V de Hesse-Darmstadt

Luis V de Hesse-Darmstadt (en alemán: Ludwig V; 24 de septiembre de 1577, Darmstadt - 27 de julio de 1626, cerca de Rheinfels) fue el Landgrave de Hesse-Darmstadt desde 1596 hasta 1626.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Luis V de Hesse-Darmstadt · Ver más »

Luis XIV de Francia

Luis XIV de Francia (francés: Louis XIV), llamado «el Rey Sol» (le Roi Soleil) o Luis el Grande (Saint-Germain en Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638-Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Luis XIV de Francia · Ver más »

Luisa Clara de Portugal

Luísa Clara de Portugal (Lisboa, 21 de agosto de 1702 - f. 31 de agosto de 1779) fue una de las varias amantes de Juan V de Portugal (1689-1750).

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Luisa Clara de Portugal · Ver más »

Luisa Francisca de Guzmán

Luisa María Francisca de Guzmán y Sandoval (en portugués: Luísa de Gusmão; Huelva 13 de octubre de 1613 – Lisboa, 27 de febrero de 1666), reina consorte de Portugal (1640–1656) y regente de Portugal (1656–1662).

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Luisa Francisca de Guzmán · Ver más »

Mafra

Mafra es una vila portuguesa en el Distrito de Lisboa, región de Lisboa y subregión de Grande Lisboa, con cerca de 77 000 habitantes.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Mafra · Ver más »

Magdalena de Baviera

Magdalena de Baviera (4 de julio de 1587 - 25 de septiembre de 1628) fue una princesa miembro de la Casa de Wittelsbach por nacimiento y condesa del Palatinado-Neoburgo y duquesa de Jülich-Berg por matrimonio.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Magdalena de Baviera · Ver más »

Magdalena de Brandeburgo

Magdalena de Brandeburgo (Berlín, Alemania, 7 de enero de 1582 – Darmstadt, Hesse, 4 de mayo de 1616), fue Landgravina de Hesse-Darmstadt, a través de su matrimonio con Luis V de Hesse-Darmstadt.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Magdalena de Brandeburgo · Ver más »

Magdalena Sibila de Prusia

Magdalena Sibilla de Hohenzollern (Königsberg, 31 de diciembre de 1586 - Dresde, 12 de febrero de 1659) fue una noble alemana integrante de la Casa de Hohenzollern y a través de su matrimonio princesa-electora de Sajonia.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Magdalena Sibila de Prusia · Ver más »

Manuel de Guzmán y Silva

Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (7 de enero de 1579–20 de marzo de 1636), XIII señor de Sanlúcar, IX conde de Niebla, VIII duque de Medina Sidonia y VI marqués de Cazaza en África.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Manuel de Guzmán y Silva · Ver más »

María Ana de Austria (1683-1754)

María Ana Josefa de Austria (Linz, 7 de septiembre de 1683 – Lisboa, 14 de agosto de 1754) fue archiduquesa de Austria, esposa y reina consorte de Juan V de Portugal, hija de Leopoldo I de Austria, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y de Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y María Ana de Austria (1683-1754) · Ver más »

María I de Portugal

María I de Portugal (Lisboa, - Río de Janeiro) fue reina de Portugal entre los años 1777 y 1816, tras suceder a su padre, José I. Su reinado fue el segundo más largo de la historia portuguesa (39 años y 25 días, cifra sólo superada por Juan V de Portugal).

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y María I de Portugal · Ver más »

María Rita de Braganza

María Rita Gertrudis de Braganza (Lisboa, 1731 – Lisboa, 1808) fue una religiosa portuguesa, y la hija ilegítima del rey Juan V de Portugal y de su amante Luisa Clara de Portugal.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y María Rita de Braganza · Ver más »

María Sofía de Palatinado-Neoburgo

María Sofía Isabel de Palatinado-Neoburgo (en alemán: Maria Sofia Elisabeth von Pfalz-Neuburg; en portugués: Maria Sofia Isabel do Palatinado-Neuburg; Düsseldorf, Sacro Imperio Romano Germánico, 6 de agosto de 1666 - Lisboa, Portugal, 4 de agosto de 1699), fue una princesa de Neoburgo por nacimiento, y más tarde la segunda reina consorte de Portugal del rey Pedro II de Portugal desde 1687 hasta su muerte el 4 de agosto de 1699.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y María Sofía de Palatinado-Neoburgo · Ver más »

Mariana Victoria de Borbón

Mariana Victoria de Borbón y Farnesio (en portugués: Mariana Vitória de Bourbon e Farnese; Madrid, 31 de marzo de 1718-Lisboa, 15 de enero de 1781), apodada la Infanta-Reina, fue la hija mayor de Felipe V y de su segunda esposa Isabel Farnesio.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Mariana Victoria de Borbón · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Oro · Ver más »

Palacio de Ribeira

El Palacio de Ribeira (Paço da Ribeira fue el palacio real de Lisboa durante más de 200 años, hasta su destrucción por el terremoto de Lisboa de 1755. La plaza en la que se encuentra el palacio es una de las más importantes plazas actuales de Lisboa, la Praça do Comércio.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Palacio de Ribeira · Ver más »

Panteón de los Braganza

El Panteón Real de la Dinastía de Braganza, situado en el monasterio de la iglesia de San Vicente de Fora de Lisboa, es el lugar donde descansan muchos de los monarcas y príncipes de la cuarta y última dinastía real portuguesa, iniciada por Juan IV y que tiene como último rey a Manuel II.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Panteón de los Braganza · Ver más »

Papa

El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Papa · Ver más »

Pedro II de Portugal

Pedro II de Portugal, apodado el Pacífico, (Lisboa, 26 de abril de 1648 - Alcântara, 9 de diciembre de 1706), regente y rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Pedro II de Portugal · Ver más »

Pedro III de Portugal

Pedro III de Portugal o conocido también Pedro Clemente Francisco José António de Braganza, Infante de Portugal (5 de julio de 1717 - 25 de mayo de 1786), rey de Portugal entre 1777 y 1786.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Pedro III de Portugal · Ver más »

Plata

La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Plata · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Portugal · Ver más »

Reino de Castilla

El Reino de Castilla (latín Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Reino de Castilla · Ver más »

Reino de Portugal

El Reino de Portugal tuvo su inicio en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal y finalizó en 1910 con la proclamación de la Primera República Portuguesa; casi novecientos años de monarquía.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Reino de Portugal · Ver más »

Renata de Lorena

Renata de Lorena, (en alemán Renata von Lothringen), (Nancy, 20 de abril de 1544 - Múnich, 22 de mayo de 1602).

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Renata de Lorena · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Santa Sede · Ver más »

Sofía Leonor de Sajonia

Sofía Leonor de Sajonia (Dresde, 23 de noviembre de 1609 - Darmstadt, 2 de junio de 1671).

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Sofía Leonor de Sajonia · Ver más »

Teodosio II de Braganza

Teodósio II de Braganza y Avis (Palacio Ducal de Vila Viçosa, 28 de abril de 1568 - Idem., 29 de noviembre de 1630).

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Teodosio II de Braganza · Ver más »

Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Tonelada · Ver más »

Versalles

Versalles (en francés: Versailles, versái) es una ciudad de la región Isla de Francia, ubicada en los suburbios occidentales de París, 17,1km al oeste del centro de París.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Versalles · Ver más »

Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neoburgo

Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neuburgo (Neuburg an der Donau, 4 de noviembre de 1578 - Düsseldorf, 20 de marzo de 1653) fue conde palatino y duque de Neoburgo.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neoburgo · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 1 de enero · Ver más »

1689

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 1689 · Ver más »

1703

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 1703 · Ver más »

1706

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 1706 · Ver más »

1707

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 1707 · Ver más »

1708

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 1708 · Ver más »

1713

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 1713 · Ver más »

1715

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 1715 · Ver más »

1748

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 1748 · Ver más »

1750

1750 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 1750 · Ver más »

22 de octubre

El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 22 de octubre · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 25 de abril · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan V de Portugal y 31 de julio · Ver más »

Redirecciona aquí:

D Joao V, D. Joao V, D. João V, Joao V de Portugal, João V de Portugal, Juan V (Portugal), Juan V el Magnanimo, Juan V el Magnánimo, Juan v de portugal.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »