557 relaciones: Abraham Zacuto, Adares, Adrien Brody, Aeropuerto de Salamanca, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Agencia Estatal de Meteorología, Agricultura, Ajedrez, Alanos, Alba de Tormes, Alberto de Churriguera, Alcázar de Salamanca, Aldeatejada, Alejandro Carnicero, Alejandro IV (papa), Alfonso Fernández Mañueco, Alfonso I de Asturias, Alfonso IX de León, Alfonso VI de León, Alfonso X de Castilla, Alfonso XI de Castilla, Alfonso XIII de España, Alianza Popular, Alonso de Fonseca y Acevedo, Alta Edad Media, Alvia, Aníbal, Aníbal Núñez, Andrés Pérez Cardenal, Antigua iglesia de las Bernardas (Salamanca), Antigua Roma, Antonio de Nebrija, Antonio de Paz, Antonio Fernández Alba, Antonio Llorente, Arapiles, Archivo General de la Guerra Civil Española, Arquitectura gótica, Arte románico, Astrónomo, Augusto, Autovía de Castilla, Autovía de la Cultura, Autovía Ruta de la Plata, Ayuntamiento de Salamanca, Águeda de Catania, Álvaro Arbeloa, Álvaro Benito, Ángel Carril, Ávila, ..., Bandos (Salamanca), Barcelona, Barrio de Pizarrales, Barrio de San Bernardo (Salamanca), Barrio del Oeste, Barroco, Basilio Martín Patino, Batalla de los Arapiles, Batalla de Simancas, Beatriz Galindo, Boletín Oficial de Castilla y León, Boletín Oficial del Estado, Bollo maimón, Botón charro, Braganza, Brujas, Buñuel, Buenos Aires, Burgos, Cabrerizos, Café Novelty, Caja Duero, Calendario gregoriano, Calle Libreros (Salamanca), Calvarrasa de Abajo, Cambridge, Campeonato de España de Atletismo en pista cubierta, Campo Charro, Campo de San Francisco (Salamanca), Cantonalismo, Capilla de la Vera Cruz (Salamanca), Capital (política), Capital Europea de la Cultura, Carbajosa de la Sagrada, Carlos Boyero, Carlos I de España, Carlos Revilla, Carmen Martín Gaite, Carrascal de Barregas, Casa de Alba, Casa de doña María la Brava, Casa de Don Diego Maldonado, Casa de las Conchas (Salamanca), Casa de las Muertes, Casa de los Sexmeros de la Tierra, Casa Lis, Casa Museo de Zacarías González, Casa-Convento de Santa Teresa, Casa-museo de Unamuno, Castilla, Castilla y León, Casto Prieto Carrasco, Castro (fortificación), Cataluña, Catedral Nueva de Salamanca, Catedral Vieja de Salamanca, Córdoba (España), Cecilio González-Domingo, Centro de Investigación del Cáncer, Chanfaina, Charo López, Charro, Ciudad, Ciudad vieja de Salamanca, Ciudadanos (España), Civitas, CL-512, CL-517, Clasicismo, Clasificación climática de Köppen, Claudio Ptolomeo, Claustro, Clima semiárido, Club de Fútbol Salmantino UDS, Coímbra, Cofradía de la Vera Cruz (Salamanca), Colegio de Calatrava (Salamanca), Colegio de los Irlandeses, Colegio del Arzobispo Fonseca (Salamanca), Colegio mayor, Colegio Mayor de San Bartolomé, Columna (arquitectura), Compañía de Jesús, Comunero, Comunidad autónoma, Concejo de la Mesta, Concilio de Trento, Concilios de Toledo, Conflicto de los «papeles de Salamanca», Congregación de Jesús Rescatado y Nuestra Señora de las Angustias, Consejo de la Unión Europea, Convento de la Anunciación (Salamanca), Convento de la Trinidad (Salamanca), Convento de las Agustinas e Iglesia de la Purísima (Salamanca), Convento de las Dueñas (Salamanca), Convento de las Isabeles (Salamanca), Convento de los Capuchinos (Salamanca), Convento de San Esteban (Salamanca), Convento de Santa Clara (Salamanca), Convento del Rollo, Conversaciones de Salamanca, Corona de Castilla, Corredor Atlántico, Cortes de Castilla, Crónica de Sampiro, Cristóbal Colón, Cueva de Salamanca, Cultura de España, Cumbre Iberoamericana, DA2 Domus Artium 2002, Damián Villar, Día de Todos los Santos, Dennis Quaid, Derecho de autor, Derecho internacional público, Derecho natural, Descubrimiento de América, Diócesis de Salamanca, Diego de Anaya Maldonado, Diego de Siloé, Diego de Torres Villarroel, Diego Pisador, Diputación de Salamanca, Diputación provincial, Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, Doñinos de Salamanca, Don Quijote de la Mancha, Duque de Wellington, Edad del Bronce, Edad del Hierro, Edad Media, Eduardo Noriega, El licenciado Vidriera, El Niño de la Capea, El Viti, Embutido, Emilio Alarcos Llorach, ENUSA, Escudo (heráldica), Escuela catedralicia, Escuela de Salamanca, Escuelas Mayores, Escuelas Menores (Salamanca), Esgrafiado, España, Espadaña (arquitectura), Esparta (ciudad moderna), Estación de Salamanca, Estación meteorológica, Estudio General de Palencia, Europa, Fachadas del Palacio de Figueroa (Edificio del Casino), Felipe II de España, Fermoselle, Fernando Íscar Peyra, Fernando de Rojas, Fernando III de Castilla, Fernando Mayoral, Fernando VII de España, Ferrocarril, Fertilizante, Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, Filiberto Villalobos, Flamenco, Fonda, Forest Whitaker, Francia, Francisco de Montejo, Francisco de Salinas, Francisco de Vitoria, Francisco Franco, Francisco Maldonado, Francisco Rodríguez Adrados, Francisco Vázquez de Coronado, Francmasonería, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Generación del 98, Germán Sánchez Ruipérez, Gibraltar, Gijón, Gilbert Roland, Gonzalo Torrente Ballester, Gramática castellana, Gran Canaria, Graz, Gregorio XIII, Grupo Anaya, Guerra civil española, Guerra Civil Española en la provincia de Salamanca, Guerra de la Independencia Española, Guerra de las Comunidades de Castilla, Guerra de Troya, Guijuelo, Hernán Cortés, Historia de la plaza Mayor de Salamanca, Historia universal, Hornazo, Hospital del Estudio (Salamanca), Hostal, Hotel, Huellas de Teresa de Jesús, Huerto de Calixto y Melibea, I milenio a. C., Iberia, Ibiza, Idioma español, Iglesia de San Benito (Salamanca), Iglesia de San Cristóbal (Salamanca), Iglesia de San Juan de Barbalos (Salamanca), Iglesia de San Julián y Santa Basilisa (Salamanca), Iglesia de San Marcos (Salamanca), Iglesia de San Martín de Tours (Salamanca), Iglesia de San Pablo (Salamanca), Iglesia de Sancti Spiritus (Salamanca), Iglesia de Santiago del Arrabal (Salamanca), Iglesia de Santo Tomás Cantuariense (Salamanca), Iglesia del Carmen de Abajo (Salamanca), Ignacio Bellido, Imperio azteca, Imperio romano, Imperio romano de Occidente, Industria, Inocencio Soriano Montagut, Inquisición, Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, Instituto de Neurociencias de Castilla y León, Instituto Nacional de Estadística (España), Jaime Vera López, Japón, Javier Bardem, Javier Sotomayor, Jean de Dieu Soult, Jerónimo de Perigord, Jesús Málaga, Jorge Alonso Martín, José Antonio Pascual, José Ángel Alonso, José Benito de Churriguera, José de Calasanz, José de Espronceda, José de Ribera, José Giral, José Ledesma Criado, José Luis García Sánchez, José María de la Vega Samper, José María Gil-Robles, José Núñez Larraz, José Polo Benito, Juan de Álava, Juan de Sahagún, Juan del Encina, Julián Lanzarote, Julián Sánchez, Julio Robles, Junta de Castilla y León, La Celestina, La Clerecía (Salamanca), La princesa de Éboli (película de 1955), La tía fingida, La vida de Lazarillo de Tormes, Lana, Lanceros de Castilla, Las Cogotas, Las Palmas de Gran Canaria, Latín, León (España), Lechón, Lisboa, Literatura, Literatura española, Localidad, Logia (masonería), Los fantasmas de Goya, Luis Cortés (profesor), Luis de Granada, Luis de León, Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares, Luis Ramírez de Lucena, Luis Salvador Carmona, Luisa de Medrano, Lunes de aguas, Lunes de Pascua, Lusitania, Madrid, Maldita Nerea, Manierismo, Manolete, Manuel Doyagüe, Manuel Parada, Manufactura, María Manuela de Portugal, María Rodríguez de Monroy, Marco Juniano Justino, Mariano Benlliure, Mariquelo, Marlon Brando, Martín Ruipérez Sánchez, Matilde Cherner, Matthew Fox, Málaga, México, Música tradicional, Medicina veterinaria, Medina del Campo, Menno Meyjes, Menorca, Mercado Central de Salamanca, Meseta Norte, Metros sobre el nivel del mar, Micky Molina, Miguel de Cervantes, Miguel de Unamuno, Miloš Forman, Mirat, Modernismo (arte), Mozárabe, Municipio (España), Muralla de Salamanca, Musa ibn Nusair, Museo de Art Nouveau y Art Déco, Museo de Historia de la Automoción de Salamanca, Museo de Salamanca, Museo del Comercio y la Industria, Museo Diocesano de Salamanca, Musulmán, N-501, N-620, N-630, Naruhito, Natalie Portman, National Geographic Society, Nicolás Churriguera, Nimes, Nobleza, Nochevieja Universitaria, Novelas ejemplares, Nuevo Mundo, Olivia de Havilland, Oporto, Oppidum, Orden de Alcántara, Orden de Calatrava, Orden de Predicadores, Orden de San Jerónimo, Orden de Santiago, Ordoño III de León, Pabellón Multiusos Sánchez Paraíso, Padrón municipal de habitantes, Palacio de Anaya (Salamanca), Palacio de Arias Corvelle (Salamanca), Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León (Salamanca), Palacio de la Salina, Palacio de Monterrey, Palacio de Orellana, Palacio de San Boal (Salamanca), Palacio Episcopal de Salamanca, Palma (Mallorca), Papa, Parlamento Europeo, Partido judicial de Salamanca, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Pascua, Patio de Escuelas (Salamanca), Patrimonio de la Humanidad, Patrimonio histórico (España), Pío XII, Pedro González García, Penélope Cruz, Península ibérica, Pensión, Peregrinación, Perrunilla, Pete Travis, Pignoise, Plateresco, Plaza de los Bandos (Salamanca), Plaza Mayor de Salamanca, Plutarco, Población activa, Población de derecho, Población de hecho, Polibio, Polieno, Polis, Portugal, Pragmática Sanción de 1767, Premio Miguel de Cervantes, Premio Nacional de Arquitectura de España, Premio Princesa de Asturias de las Letras, Primera División de España, Primera República Española, Provincia de Salamanca, Pueblo franco, Pueblo visigodo, Puente romano de Salamanca, Quequé, Quod natura non dat, Salmantica non præstat, Rafael Farina, Rafael González-Cobos, Raimundo de Borgoña, Ramón García Mateos, Ramiro II de León, Róterdam, Real Academia Española, Real cédula, Real Clerecía de San Marcos, Región, Región de León, Renacimiento, Renfe Operadora, Repetición de amores y arte de ajedrez, Restos del convento de San Antonio el Real (Salamanca), Riada de San Policarpo, Ridley Scott, Rodrigo Gil de Hontañón, Ruta europea E80, Ruta europea E803, SA-11, SA-20, SA-300, Sacerdotes Operarios Diocesanos, Salamanca, Salamanca (Guanajuato), Salamanca (leyenda), Salenbici, Salto de altura, Sampiro, San Salvador de Jujuy, Sansón Carrasco, Santa Marta de Tormes, Santiago Ramos, Segunda guerra púnica, Segunda República Española, Semana Santa en Salamanca, Siglo de Oro, Siglo XI, Siglo XVI, Sigourney Weaver, Silvia Alonso, Simancas, Talamanca de Jarama, Tejares, Telefónica, Teología, Terence Young, Teresa de Jesús, Terremoto de Lisboa de 1755, Teucro (héroe), Tito Livio, Toledo, Tomás Becket, Tomás Bretón, Tormes, Toro (España), Torre de los Anaya, Torre del Aire, Torre del Clavero, Torre del homenaje, Tuno negro, Turismo, Turismo cultural, Unesco, Unión Deportiva Salamanca, Unión Europea, Unionistas de Salamanca Club de Fútbol, Universidad de Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca, Vacceos, Vacuna, Valencia, Valladolid, Vantage Point, Víctor García de la Concha, Venancio Blanco, Verraco del puente (Salamanca), Vetones, Vicente del Bosque, Vicky Gómez, Villamayor (Salamanca), Villares de la Reina, Virgen de la Vega (Salamanca), William Hurt, Wurzburgo, XV Cumbre Iberoamericana, Zacarías González, 1 de junio, 11 de junio, 12 de junio, 1218, 1252, 1492: la conquista del paraíso, 1496, 15 de diciembre, 15 de junio, 1988, 1996, 2002, 2005, 2015, 2016, 2017, 2018, 31 de octubre, 5 de febrero, 8 de septiembre, 9 de noviembre. Expandir índice (507 más) »
Abraham Zacuto
Abraham Zacut o Abraham Ben Zacuto (en hebreo: אברהם זכות; en portugués Abraão ben Samuel Zacut) (Salamanca, 1452 - Damasco, hacia 1515) fue un matemático, astrónomo e historiador judeoespañol.
¡Nuevo!!: Salamanca y Abraham Zacuto · Ver más »
Adares
Remigio González Martín, alias "Adares" (Anaya de Alba, Salamanca, 1923 - Salamanca, 2001), fue un poeta español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Adares · Ver más »
Adrien Brody
Adrien Brody (Nueva York, 14 de abril de 1973) es un actor, productor y artista estadounidense.
¡Nuevo!!: Salamanca y Adrien Brody · Ver más »
Aeropuerto de Salamanca
El Aeropuerto de Salamanca, conocido como Matacán, es un aeropuerto público español y base aérea del Ejército del Aire situado a 17 kilómetros de la ciudad de Salamanca, en los términos municipales de Machacón, Calvarrasa de Abajo y Villagonzalo de Tormes.
¡Nuevo!!: Salamanca y Aeropuerto de Salamanca · Ver más »
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (AEBOE) es una Agencia estatal de España, dependiente del Ministerio de la Presidencia, que se encarga de la edición, impresión, publicación y difusión del Boletín Oficial del Estado y del Boletín Oficial del Registro Mercantil, así como de la gestión de su sede electrónica.
¡Nuevo!!: Salamanca y Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · Ver más »
Agencia Estatal de Meteorología
La Agencia Estatal de Meteorología es una Agencia Estatal de España, cuyo objetivo básico es la prestación de servicios meteorológicos, que sean competencia del Estado.
¡Nuevo!!: Salamanca y Agencia Estatal de Meteorología · Ver más »
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
¡Nuevo!!: Salamanca y Agricultura · Ver más »
Ajedrez
El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o escaques.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ajedrez · Ver más »
Alanos
Los alanos (llamados también alauni o halani) eran un grupo étnico de origen germánico o iranio relacionado con los sármatas, pastores nómadas muy belicosos de diferentes procedencias, que hablaban la lengua irania y compartían con ellos la misma cultura en muchos aspectos.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alanos · Ver más »
Alba de Tormes
Alba de Tormes es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alba de Tormes · Ver más »
Alberto de Churriguera
Alberto Churriguera Ocaña (Madrid, 7 de agosto de 1676 - Orgaz 27 de febrero de 1750) fue un arquitecto español del Barroco, miembro de la familia Churriguera.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alberto de Churriguera · Ver más »
Alcázar de Salamanca
El Alcázar de Salamanca es una antigua fortaleza militar urbana ubicada en el extremo suroeste del recinto amurallado medieval de la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alcázar de Salamanca · Ver más »
Aldeatejada
Aldeatejada es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Aldeatejada · Ver más »
Alejandro Carnicero
Alejandro Carnicero, nacido en Íscar (Valladolid) el 17 de junio de 1693 y muerto en Madrid el 6 de octubre de 1756, es reconocido como uno de los escultores españoles más notables de la primera mitad del siglo XVIII.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alejandro Carnicero · Ver más »
Alejandro IV (papa)
Alejandro IV (Anagni, c. 1199 – Viterbo, 25 de mayo de 1261) fue el papa nº 181 de la Iglesia católica de 1254 a 1261.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alejandro IV (papa) · Ver más »
Alfonso Fernández Mañueco
Alfonso Fernando Fernández Mañueco (Salamanca, 29 de abril de 1965) es un abogado español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alfonso Fernández Mañueco · Ver más »
Alfonso I de Asturias
Alfonso I de Asturias (693-757), llamado el Católico, fue rey de Asturias entre los años 739 y 757.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alfonso I de Asturias · Ver más »
Alfonso IX de León
Alfonso IX de LeónSegún la numeración cronológica real del Reino de León, debería haber sido conocido como Alfonso VIII, pero, históricamente se le asignó el ordinal IX, como forma de entroncar las cronologías de León y de Castilla —en Castilla reinaba por aquel entonces Alfonso VIII—.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alfonso IX de León · Ver más »
Alfonso VI de León
Alfonso VI de León, llamado «el Bravo» (1040/1041-Toledo, 1 de julio de 1109), hijo de Fernando I de León y de su esposa, la reina Sancha, fue rey de León entre 1065 y 1072 en un primer reinado, y entre 1072 y 1109 en un segundo, de Galicia entre 1071 y 1072 y entre 1072 y 1109 y de Castilla entre 1072 y 1109.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alfonso VI de León · Ver más »
Alfonso X de Castilla
Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alfonso X de Castilla · Ver más »
Alfonso XI de Castilla
Alfonso XI de Castilla, llamado «el Justiciero» (Salamanca, 13 de agosto de 1311 - Gibraltar, 26 de marzo de 1350), fue rey de Castilla, bisnieto de Alfonso X «el Sabio».
¡Nuevo!!: Salamanca y Alfonso XI de Castilla · Ver más »
Alfonso XIII de España
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alfonso XIII de España · Ver más »
Alianza Popular
Alianza Popular (AP) fue un partido político español de carácter conservador, fundado durante la Transición española en su mayoría por exjerarcas franquistas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alianza Popular · Ver más »
Alonso de Fonseca y Acevedo
Alonso de Fonseca y Acevedo (Salamanca, 1440-Santiago de Compostela, 12 de marzo de 1512), Clérigo y Arzobispo español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alonso de Fonseca y Acevedo · Ver más »
Alta Edad Media
La Alta Edad Media o Temprana Edad Media es el período de la historia de Europa y Oriente Medio que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 hasta aproximadamente el año 1000, época de resurgimiento económico y cultural del continente.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alta Edad Media · Ver más »
Alvia
Alvia es un servicio ferroviario de larga distancia del operador ferroviario español Renfe Operadora.
¡Nuevo!!: Salamanca y Alvia · Ver más »
Aníbal
Aníbal Barca  (247-183 a. C.) fue un general y estadista cartaginés considerado como uno de los más grandes estrategas militares de la historia.
¡Nuevo!!: Salamanca y Aníbal · Ver más »
Aníbal Núñez
Aníbal Núñez San Francisco, (1944-1987), poeta, pintor, grabador, traductor español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Aníbal Núñez · Ver más »
Andrés Pérez Cardenal
Andrés Pérez-Cardenal.
¡Nuevo!!: Salamanca y Andrés Pérez Cardenal · Ver más »
Antigua iglesia de las Bernardas (Salamanca)
La antigua iglesia de las Bernardas es un templo católico de Salamanca, de estilo renacentista obra de Rodrigo Gil de Hontañón.
¡Nuevo!!: Salamanca y Antigua iglesia de las Bernardas (Salamanca) · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Salamanca y Antigua Roma · Ver más »
Antonio de Nebrija
Elio Antonio Martínez de Cala y Xarava (Lebrija, Sevilla, 1441 - Alcalá de Henares, 5 de julio de 1522), más conocido como Elio Antonio de Nebrija, de Nebrixa o de Lebrija, fue un humanista español que gozó de fama como colegial en el Real Colegio de España de Bolonia.
¡Nuevo!!: Salamanca y Antonio de Nebrija · Ver más »
Antonio de Paz
Antonio de Paz, fue un escultor salmantino nacido a finales del s. XVI y fallecido en 1647.
¡Nuevo!!: Salamanca y Antonio de Paz · Ver más »
Antonio Fernández Alba
Antonio Fernández Alba (Salamanca, 17 de diciembre de 1927), es un arquitecto y aparejador español, así como catedrático de Elementos de Composición en la ETSAM.
¡Nuevo!!: Salamanca y Antonio Fernández Alba · Ver más »
Antonio Llorente
Antonio Llorente Maldonado de Guevara (1922 - Sagos, 21 de agosto de 1998) fue un lingüista español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Antonio Llorente · Ver más »
Arapiles
Arapiles es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Arapiles · Ver más »
Archivo General de la Guerra Civil Española
El Archivo General de la Guerra Civil Española es un archivo documental español situado en la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Archivo General de la Guerra Civil Española · Ver más »
Arquitectura gótica
La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico comprendido entre el románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del siglo XVI.
¡Nuevo!!: Salamanca y Arquitectura gótica · Ver más »
Arte románico
El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental durante los siglos XI, XII y parte del XIII.
¡Nuevo!!: Salamanca y Arte románico · Ver más »
Astrónomo
Un astrónomo es un científico cuya área de investigación es la astronomía.
¡Nuevo!!: Salamanca y Astrónomo · Ver más »
Augusto
Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano.
¡Nuevo!!: Salamanca y Augusto · Ver más »
Autovía de Castilla
La autovía de Castilla (A-62) es una autovía española perteneciente a la Red de Carreteras del Estado que discurre desde Burgos hasta Fuentes de Oñoro en Salamanca, limítrofe con Portugal, a través de las provincias de Burgos, Palencia, Valladolid y Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Autovía de Castilla · Ver más »
Autovía de la Cultura
La Autovía de la Cultura (A-50), también denominada Autovía Ávila-Salamanca, es una autovía española que une Ávila y Santa Marta de Tormes, en el área metropolitana de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Autovía de la Cultura · Ver más »
Autovía Ruta de la Plata
La autovía Ruta de la Plata (A-66) es una autovía española que cubre el trayecto entre Gijón y Sevilla.
¡Nuevo!!: Salamanca y Autovía Ruta de la Plata · Ver más »
Ayuntamiento de Salamanca
El Ayuntamiento de Salamanca es el gobierno municipal de Salamanca, localidad española, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ayuntamiento de Salamanca · Ver más »
Águeda de Catania
Santa Águeda de Catania fue una virgen y mártir del siglo III, según la tradición cristiana.
¡Nuevo!!: Salamanca y Águeda de Catania · Ver más »
Álvaro Arbeloa
Ilustrísimo Señor D. Álvaro Arbeloa CocaLa concesión en 2011 de la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo le otorga el tratamiento de Ilustrísimo Señor.
¡Nuevo!!: Salamanca y Álvaro Arbeloa · Ver más »
Álvaro Benito
Álvaro Antonio de Benito Villar (Salamanca, 10 de diciembre de 1976) es un ex-futbolista, cantante, tertuliano y entrenador español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Álvaro Benito · Ver más »
Ángel Carril
Ángel Carril Ramos (Salamanca, 6 de agosto de 1954, † 31 de julio 2002) fue un reputado etnólogo y folclorista.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ángel Carril · Ver más »
Ávila
Ávila es una ciudad y municipio español, situado en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ávila · Ver más »
Bandos (Salamanca)
Los "Bandos" es como se conoce en Salamanca a los dos grupos en que se dividió la ciudad, encabezados por dos familias nobiliarias que mantuvieron un duro enfrentamiento en el siglo XV.
¡Nuevo!!: Salamanca y Bandos (Salamanca) · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Salamanca y Barcelona · Ver más »
Barrio de Pizarrales
El Barrio de Pizarrales es uno de los barrios que conforman la ciudad de Salamanca, España, situándose en la parte oeste de la misma.
¡Nuevo!!: Salamanca y Barrio de Pizarrales · Ver más »
Barrio de San Bernardo (Salamanca)
El Barrio de San Bernardo es uno de los barrios que conforman la ciudad de Salamanca, España, situándose en la parte oeste de la misma.
¡Nuevo!!: Salamanca y Barrio de San Bernardo (Salamanca) · Ver más »
Barrio del Oeste
El Barrio del Oeste, también llamado Carmelitas-Oeste, perteneciente a la ciudad de Salamanca, está situado entre la Avenida Villamayor, paseo del Doctor Torres Villarroel y el paseo de las Carmelitas que es la frontera al centro de la ciudad; la avenida de Portugal, que lo separa en su parte este al barrio Vidal.
¡Nuevo!!: Salamanca y Barrio del Oeste · Ver más »
Barroco
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
¡Nuevo!!: Salamanca y Barroco · Ver más »
Basilio Martín Patino
Basilio Martín Patino (Lumbrales, Salamanca, 29 de octubre de 1930-Madrid, 13 de agosto de 2017) fue un director de cine español, conocido por la película Nueve cartas a Berta (1965) y por tres de sus documentales, Canciones para después de una guerra (1971), Queridísimos verdugos (1973) y Caudillo (1974).
¡Nuevo!!: Salamanca y Basilio Martín Patino · Ver más »
Batalla de los Arapiles
La batalla de los Arapiles es una batalla de la guerra de la Independencia Española librada en los alrededores de las colinas conocidas como «Arapil Chico» y «Arapil Grande», en el municipio de Arapiles, al sur de la ciudad española de Salamanca, el 22 de julio de 1812.
¡Nuevo!!: Salamanca y Batalla de los Arapiles · Ver más »
Batalla de Simancas
La batalla de Simancas fue un enfrentamiento bélico entre las tropas de una coalición cristiana encabezada por el rey de León, Ramiro II, y los musulmanes asentados en Córdoba del califa Abd al-Rahman III junto a los muros de la ciudad de Simancas, en la que se afianzó el dominio sobre las tierras del río Duero por los reinos cristianos del norte, en el año 939.
¡Nuevo!!: Salamanca y Batalla de Simancas · Ver más »
Beatriz Galindo
Beatriz Galindo, llamada la Latina (Salamanca, c. 1465-Madrid, 23 de noviembre de 1535), fue una escritora y humanista española, maestra de latín y gramática de la reina Isabel la Católica y preceptora de sus hijos.
¡Nuevo!!: Salamanca y Beatriz Galindo · Ver más »
Boletín Oficial de Castilla y León
El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) es el diario oficial de la comunidad autónoma de Castilla y León, a través del cual se da publicidad a los documentos que deben ser objeto de publicación oficial, de acuerdo con el ordenamiento jurídico.
¡Nuevo!!: Salamanca y Boletín Oficial de Castilla y León · Ver más »
Boletín Oficial del Estado
El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial español dedicado a la publicación de determinadas leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.
¡Nuevo!!: Salamanca y Boletín Oficial del Estado · Ver más »
Bollo maimón
Bollo Maimón, también denominado bollo de clavonía, es uno de los dulces típicos de las provincias de Salamanca y Zamora, y de la comarca de la maragatería, en la provincia de León (Castilla y León, España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Bollo maimón · Ver más »
Botón charro
Un botón charro es una joya perteneciente al folclore tradicional y popular de la provincia de Salamanca en España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Botón charro · Ver más »
Braganza
Braganza (en portugués y oficialmente Bragança) es una ciudad y la capital del distrito homónimo (en la actualidad el más despoblado de Portugal), en la comunidad intermunicipal de Tierras de Trás-os-Montes, dentro de la Región Norte de Portugal.
¡Nuevo!!: Salamanca y Braganza · Ver más »
Brujas
Brujas (en neerlandés Brugge;; en alemán Brügge) es una ciudad belga.
¡Nuevo!!: Salamanca y Brujas · Ver más »
Buñuel
Buñuel es una villa y un municipio de Navarra, situado en la Merindad de Tudela, en la Ribera de Navarra y a 114,1 km de la capital foral, Pamplona.
¡Nuevo!!: Salamanca y Buñuel · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: Salamanca y Buenos Aires · Ver más »
Burgos
Burgos es un municipio y una ciudad española situados en el norte de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Salamanca y Burgos · Ver más »
Cabrerizos
Cabrerizos es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Cabrerizos · Ver más »
Café Novelty
El Café Novelty, con más de cien años, es el café más antiguo de Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Café Novelty · Ver más »
Caja Duero
Caja Duero (Caja de Ahorros de Salamanca y Soria) fue una caja de ahorros española.
¡Nuevo!!: Salamanca y Caja Duero · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Calendario gregoriano · Ver más »
Calle Libreros (Salamanca)
La calle de Libreros (o más propiamente, Calle de los Libreros) de Salamanca es una vía peatonal situada en el centro histórico de la ciudad.
¡Nuevo!!: Salamanca y Calle Libreros (Salamanca) · Ver más »
Calvarrasa de Abajo
Calvarrasa de Abajo es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Calvarrasa de Abajo · Ver más »
Cambridge
Cambridge es un distrito no metropolitano del Reino Unido, una ciudad universitaria inglesa muy antigua y la capital del condado de Cambridgeshire, a orillas del río Cam.
¡Nuevo!!: Salamanca y Cambridge · Ver más »
Campeonato de España de Atletismo en pista cubierta
El Campeonato de España de atletismo en pista cubierta es una competición deportiva de atletismo, de carácter nacional y organizada por la Federación Española de Atletismo (RFEA) desde 1965.
¡Nuevo!!: Salamanca y Campeonato de España de Atletismo en pista cubierta · Ver más »
Campo Charro
Campo Charro es el nombre bajo el que se conoce a una parte de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Campo Charro · Ver más »
Campo de San Francisco (Salamanca)
El Campo de San Francisco es el parque más antiguo de la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Campo de San Francisco (Salamanca) · Ver más »
Cantonalismo
El cantonalismo es un movimiento insurreccional que aspira a dividir el Estado nacional en cantones casi independientes.
¡Nuevo!!: Salamanca y Cantonalismo · Ver más »
Capilla de la Vera Cruz (Salamanca)
La capilla de la Vera Cruz, sita en la ciudad de Salamanca, es un pequeño templo barroco propiedad de la más antigua de las hermandades penitenciales de la ciudad, la Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción, su Madre.
¡Nuevo!!: Salamanca y Capilla de la Vera Cruz (Salamanca) · Ver más »
Capital (política)
Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.
¡Nuevo!!: Salamanca y Capital (política) · Ver más »
Capital Europea de la Cultura
Capital Europea de la Cultura es un título conferido por el Consejo y el Parlamento Europeo a una o dos ciudades europeas, que durante un año tienen la posibilidad de mostrar su desarrollo y vida culturales.
¡Nuevo!!: Salamanca y Capital Europea de la Cultura · Ver más »
Carbajosa de la Sagrada
Carbajosa de la Sagrada es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Carbajosa de la Sagrada · Ver más »
Carlos Boyero
Carlos Alberto Manuel Antonio Abdón Sánchez Boyero (Salamanca, 2 de mayo de 1953) es un crítico de cine español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Carlos Boyero · Ver más »
Carlos I de España
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».
¡Nuevo!!: Salamanca y Carlos I de España · Ver más »
Carlos Revilla
Carlos Revilla (Salamanca, 22 de enero de 1933 — Madrid, 28 de septiembre de 2000) fue un actor y director de doblaje español, especialmente conocido por doblar en español a Homer Simpson, en la serie Los Simpson, entre 1989 y 2000.
¡Nuevo!!: Salamanca y Carlos Revilla · Ver más »
Carmen Martín Gaite
Carmen Martín Gaite (Salamanca, 8 de diciembre de 1925 - Madrid, 23 de julio de 2000) fue una escritora española, una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo XX.
¡Nuevo!!: Salamanca y Carmen Martín Gaite · Ver más »
Carrascal de Barregas
Carrascal de Barregas es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Carrascal de Barregas · Ver más »
Casa de Alba
La Casa de Alba de Tormes, conocida simplemente como Casa de Alba, es una casa nobiliaria española, originaria de la corona de Castilla, que se remonta al siglo XIV.
¡Nuevo!!: Salamanca y Casa de Alba · Ver más »
Casa de doña María la Brava
La casa de doña María la Brava es una casa particular edificada hacia 1485, gran ejemplo representativo de las casas de la nobleza española de la segunda mitad del siglo XV.
¡Nuevo!!: Salamanca y Casa de doña María la Brava · Ver más »
Casa de Don Diego Maldonado
La casa de Don Diego Maldonado es una casa señorial que se encuentra en Salamanca frente al ábside de la Iglesia de San Benito.
¡Nuevo!!: Salamanca y Casa de Don Diego Maldonado · Ver más »
Casa de las Conchas (Salamanca)
La casa de las Conchas de Salamanca es un antiguo palacio urbano de estilo gótico y elementos platerescos.
¡Nuevo!!: Salamanca y Casa de las Conchas (Salamanca) · Ver más »
Casa de las Muertes
La Casa de las Muertes es una vivienda diseñada por el arquitecto Juan de Álava en el casco histórico de ciudad de Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Casa de las Muertes · Ver más »
Casa de los Sexmeros de la Tierra
La Casa de los Sexmeros de la Tierra es un edificio de Salamanca que da nombre a la plaza de los Sexmeros, en la que se encuentra.
¡Nuevo!!: Salamanca y Casa de los Sexmeros de la Tierra · Ver más »
Casa Lis
La casa Lis es un palacete modernista de Salamanca construido sobre el antiguo lienzo de la muralla de la ciudad, en donde funciona el Museo de Art Nouveau y Art Déco.
¡Nuevo!!: Salamanca y Casa Lis · Ver más »
Casa Museo de Zacarías González
La Casa Museo de Zacarías González es un museo de Salamanca situado en la casa donde vivió y pintó el pintor español Zacarías González.
¡Nuevo!!: Salamanca y Casa Museo de Zacarías González · Ver más »
Casa-Convento de Santa Teresa
La Casa-Convento de Santa Teresa (denominada también Casa de Santa Teresa) es una vivienda donde residió Santa Teresa de Jesús en Salamanca (en la actual Plaza de Santa Teresa).
¡Nuevo!!: Salamanca y Casa-Convento de Santa Teresa · Ver más »
Casa-museo de Unamuno
La Casa-Museo de Unamuno es una vivienda ubicada en el centro histórico de la ciudad de Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Casa-museo de Unamuno · Ver más »
Castilla
Castilla es un término recurrente en el imaginario español contemporáneo, vinculado a una región imprecisa en el interior de la península ibérica, y que remite su construcción como idea a diversas entidades territoriales previas de raigambre medieval, como fueron el Condado de Castilla, el Reino de Castilla y la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: Salamanca y Castilla · Ver más »
Castilla y León
Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.
¡Nuevo!!: Salamanca y Castilla y León · Ver más »
Casto Prieto Carrasco
Casto Prieto Carrasco (Sequeros, Salamanca 1886 - La Orbada, Salamanca, 29 de julio de 1936) fue un médico, catedrático universitario y político español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Casto Prieto Carrasco · Ver más »
Castro (fortificación)
Un castro es un poblado fortificado celta, por lo general prerromano, aunque existen ejemplos posteriores que perduraron hasta la Edad Media existentes en Europa y propios de finales de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro.
¡Nuevo!!: Salamanca y Castro (fortificación) · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Salamanca y Cataluña · Ver más »
Catedral Nueva de Salamanca
La Catedral de la Asunción de la Virgen, llamada popularmente Catedral Nueva, es una de las dos catedrales de la ciudad de Salamanca, en España, junto a la Catedral Vieja.
¡Nuevo!!: Salamanca y Catedral Nueva de Salamanca · Ver más »
Catedral Vieja de Salamanca
La Catedral de Santa María, conocida como Catedral Vieja, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Catedral Vieja de Salamanca · Ver más »
Córdoba (España)
Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.
¡Nuevo!!: Salamanca y Córdoba (España) · Ver más »
Cecilio González-Domingo
Cecilio González Domingo (Rueda-Valladolid, 1846- Salamanca, 1912), Catedrático, Arquitecto, Ingeniero, editor y político.
¡Nuevo!!: Salamanca y Cecilio González-Domingo · Ver más »
Centro de Investigación del Cáncer
El Centro de Investigación del Cáncer - CIC - es un centro de investigación integral de cáncer español ubicado en Salamanca adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Salamanca a través del IBMCC.
¡Nuevo!!: Salamanca y Centro de Investigación del Cáncer · Ver más »
Chanfaina
La chanfaina es una receta tradicional típica de algunos puntos de España (Extremadura, tradicional Región de León, Ávila, Elche, Palencia, entre otros), y de países y regiones de tradición hispánica como Perú, Colombia, Venezuela, Noroeste Argentino, Bolivia y Ecuador.
¡Nuevo!!: Salamanca y Chanfaina · Ver más »
Charo López
María del Rosario López Piñuelas (Salamanca, 28 de octubre de 1943) es una actriz española.
¡Nuevo!!: Salamanca y Charo López · Ver más »
Charro
El charro, en México, es un jinete, alguien que práctica la charrería, que está considerada como el deporte nacional en ese país.
¡Nuevo!!: Salamanca y Charro · Ver más »
Ciudad
Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ciudad · Ver más »
Ciudad vieja de Salamanca
«Ciudad vieja de Salamanca» es la denominación que recibe el conjunto patrimonial sito en el casco antiguo de la ciudad española homónima que se encuentra amparado por el título de Patrimonio de la Humanidad, conferido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en 1988.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ciudad vieja de Salamanca · Ver más »
Ciudadanos (España)
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, o simplemente Ciudadanos (Cs), es un partido político español presidido por Albert Rivera.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ciudadanos (España) · Ver más »
Civitas
Cívitas (plural: civitates) es una palabra latina.
¡Nuevo!!: Salamanca y Civitas · Ver más »
CL-512
La CL-512 pertenece a la Red Básica de carreteras de la Junta de Castilla y León que transcurre desde Salamanca hasta Vecinos.
¡Nuevo!!: Salamanca y CL-512 · Ver más »
CL-517
La CL-517 (antigua C-517) es una carretera autonómica que comienza en la N-620 a su paso por el término municipal de Salamanca y atraviesa las localidades de Doñinos de Salamanca, Golpejas, Villarmayor, Zafrón, Villaseco de los Gamitos, Villar de Peralonso, Vitigudino, Cerralbo, Lumbrales y La Fregeneda, y que tiene como final la frontera portuguesa.
¡Nuevo!!: Salamanca y CL-517 · Ver más »
Clasicismo
Clasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético e intelectual, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica (simplicidad, unidad, sobriedad -decorum-, racionalidad, armonía -equilibrio de las proporciones, concordia oppositorum-, mímesis -imitatio naturae-, "el hombre como medida de todas las cosas" -homo omnium rerum mensura est-), que se desarrolló de forma simultánea a los distintos estilos artísticos y movimientos literarios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Salamanca y Clasicismo · Ver más »
Clasificación climática de Köppen
La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.
¡Nuevo!!: Salamanca y Clasificación climática de Köppen · Ver más »
Claudio Ptolomeo
Claudio Ptolomeo (en latín, Claudius Ptolemaeus, y en griego, Κλαύδιος Πτολεμαῖος; Ptolemaida, Tebaida, c. 100-Cánope, c. 170) fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático greco-egipcio.
¡Nuevo!!: Salamanca y Claudio Ptolomeo · Ver más »
Claustro
La palabra claustro viene del latín claudere, con el significado de «cerrar».
¡Nuevo!!: Salamanca y Claustro · Ver más »
Clima semiárido
El clima semiárido o semidesértico es un subtipo de clima seco y una expresión comúnmente utilizada para designar el clima de una región del planeta donde las lluvias anuales están entre los 500 y los 800 mm.
¡Nuevo!!: Salamanca y Clima semiárido · Ver más »
Club de Fútbol Salmantino UDS
El Club de Fútbol Salmantino UDS es un club profesional de fútbol perteneciente a la ciudad de Salamanca (España) que milita en la Segunda División B. Su fundación se efectuó en 2013, tras la desaparición de la Unión Deportiva Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Club de Fútbol Salmantino UDS · Ver más »
Coímbra
Coímbra (en portugués: Coimbra) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en Beira Litoral, situada (solo para fines estadísticos de la UE) en la Región Centro y comunidad intermunicipal de Coímbra, cuenta con 143 396 habitantes, de acuerdo con el censo de 2011.
¡Nuevo!!: Salamanca y Coímbra · Ver más »
Cofradía de la Vera Cruz (Salamanca)
La Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción de la Virgen, Su Madre (conocida popularmente como "La Santa Vera Cruz") de Salamanca (España) es una cofradía religiosa fundada el 3 de mayo de 1506 en el convento de San Francisco de la misma ciudad.
¡Nuevo!!: Salamanca y Cofradía de la Vera Cruz (Salamanca) · Ver más »
Colegio de Calatrava (Salamanca)
El Colegio de la Inmaculada Concepción, llamado corrientemente, Colegio de Calatrava es el único colegio fundado en Salamanca por las órdenes militares cuyo edificio todavía perdura; perteneció a la Orden de Calatrava.
¡Nuevo!!: Salamanca y Colegio de Calatrava (Salamanca) · Ver más »
Colegio de los Irlandeses
El Colegio Menor de San Jorge o de los Irlandeses, de la Universidad de Alcalá, fue fundado en 1630, construyéndose desde 1649 a 1652, con el fin de alojar a estudiantes de Teología procedentes de Irlanda, Flandes y Holanda.
¡Nuevo!!: Salamanca y Colegio de los Irlandeses · Ver más »
Colegio del Arzobispo Fonseca (Salamanca)
El Colegio Mayor de Santiago el Zebedeo, más conocido como Colegio del Arzobispo Fonseca o Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca y que no debe ser confundido con el Colegio del Arzobispo Fonseca de Santiago de Compostela, fue uno de de los cuatro Colegios Mayores de Salamanca (España), fue fundado en 1519 por Alonso de Fonseca, arzobispo de Santiago de Compostela, para que los estudiantes gallegos tuvieran un Colegio para estudiar en la Universidad.
¡Nuevo!!: Salamanca y Colegio del Arzobispo Fonseca (Salamanca) · Ver más »
Colegio mayor
Colegio mayor es una institución propia de la universidad, que históricamente era una parte esencial de ella.
¡Nuevo!!: Salamanca y Colegio mayor · Ver más »
Colegio Mayor de San Bartolomé
El Colegio Mayor de San Bartolomé, también conocido antiguamente como Colegio Mayor de Anaya o Colegio Viejo, es un colegio mayor adscrito a la Universidad de Salamanca y ubicado en Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Colegio Mayor de San Bartolomé · Ver más »
Columna (arquitectura)
Una columna (misma palabra en latín, derivada de columen, "sostén", "soporte") es un elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden elegirse con fines decorativos.
¡Nuevo!!: Salamanca y Columna (arquitectura) · Ver más »
Compañía de Jesús
La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S. J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Salamanca y Compañía de Jesús · Ver más »
Comunero
Comunero era quien, durante los años 1520 y 1521, participó en la revuelta de las Comunidades de Castilla.
¡Nuevo!!: Salamanca y Comunero · Ver más »
Comunidad autónoma
Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Comunidad autónoma · Ver más »
Concejo de la Mesta
El Honrado Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación nacional y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo, etc.
¡Nuevo!!: Salamanca y Concejo de la Mesta · Ver más »
Concilio de Trento
El concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.
¡Nuevo!!: Salamanca y Concilio de Trento · Ver más »
Concilios de Toledo
Los Concilios de Toledo son el nombre que reciben los dieciocho concilios celebrados en Toledo entre el año 397 y el 702, y salvo el primero, acaecieron durante la dominación visigoda de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Salamanca y Concilios de Toledo · Ver más »
Conflicto de los «papeles de Salamanca»
El conflicto de los «papeles de Salamanca» es la disputa política y judicial surgida durante la transición española, y que alcanzó su punto álgido durante el primer gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2008), a propósito de la devolución a la Generalitat de Cataluña de la documentación incautada por las autoridades franquistas cuando ocuparon Cataluña al final de la Guerra Civil Española y que estaba depositada en el Archivo de la Guerra Civil Española de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Conflicto de los «papeles de Salamanca» · Ver más »
Congregación de Jesús Rescatado y Nuestra Señora de las Angustias
La Congregación de N. P. Jesús Divino Redentor Rescatado y Ntra.
¡Nuevo!!: Salamanca y Congregación de Jesús Rescatado y Nuestra Señora de las Angustias · Ver más »
Consejo de la Unión Europea
El Consejo de la UE (también llamado Consejo de Ministros o Consilium) es la Institución de la Unión Europea en la que se encuentran representados los estados miembros a través de representantes con rango ministerial, y a la que corresponde, junto con el Parlamento Europeo, las funciones legislativa y presupuestaria.
¡Nuevo!!: Salamanca y Consejo de la Unión Europea · Ver más »
Convento de la Anunciación (Salamanca)
El Convento de la Anunciación más conocido como "Las Úrsulas" es un convento franciscano femenino situado en la ciudad de Salamanca, en el Paseo de las Úrsulas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Convento de la Anunciación (Salamanca) · Ver más »
Convento de la Trinidad (Salamanca)
El convento de la Trinidad es un antiguo convento trinitario de Salamanca construido sobre una casa palacio.
¡Nuevo!!: Salamanca y Convento de la Trinidad (Salamanca) · Ver más »
Convento de las Agustinas e Iglesia de la Purísima (Salamanca)
El convento de las Agustinas y la iglesia de la Purísima forman un conjunto conventual de clausura situado en el centro histórico de la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Convento de las Agustinas e Iglesia de la Purísima (Salamanca) · Ver más »
Convento de las Dueñas (Salamanca)
El convento de Las Dueñas es un convento femenino de la orden dominica situado en la ciudad de Salamanca, España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Convento de las Dueñas (Salamanca) · Ver más »
Convento de las Isabeles (Salamanca)
El convento de Santa Isabel, también conocido como "las Isabeles", es un convento femenino de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Convento de las Isabeles (Salamanca) · Ver más »
Convento de los Capuchinos (Salamanca)
El Convento de San Francisco el Real o de los Padres Capuchinos de Salamanca es un edificio religioso que comenzó a construirse en el siglo XIII en estilo gótico como convento de San Francisco el Real (cenobio de la Orden Franciscana).
¡Nuevo!!: Salamanca y Convento de los Capuchinos (Salamanca) · Ver más »
Convento de San Esteban (Salamanca)
El convento de San Esteban es un convento dominico situado en la ciudad de Salamanca, en la plaza del Concilio de Trento.
¡Nuevo!!: Salamanca y Convento de San Esteban (Salamanca) · Ver más »
Convento de Santa Clara (Salamanca)
El Convento de Santa Clara de la ciudad de Salamanca (España) es un convento perteneciente a la Orden de las Franciscanas o Clarisas fundado en 1238.
¡Nuevo!!: Salamanca y Convento de Santa Clara (Salamanca) · Ver más »
Convento del Rollo
El convento del Rollo, nombre con el que se conoce al Monasterio de la Purísima Concepción, es una edificación proyectada por el arquitecto Antonio Fernández Alba en 1962, destinada a los Hermanos menores descalzos o Franciscanas descalzas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Convento del Rollo · Ver más »
Conversaciones de Salamanca
Las Primeras Conversaciones sobre Cine Español, también conocidas como Conversaciones de Salamanca, fueron unas jornadas organizadas por el director de cine Basilio Martín Patino en dicha ciudad desde el 14 al 19 de mayo de 1955, a las cuales acudieron críticos, directores, representantes del sector intelectual, organismos de Estado… con el objetivo de hacer una reflexión acerca de las distintas corrientes cinematográficas que estaban teniendo lugar en España a partir de la Guerra Civil.
¡Nuevo!!: Salamanca y Conversaciones de Salamanca · Ver más »
Corona de Castilla
La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.
¡Nuevo!!: Salamanca y Corona de Castilla · Ver más »
Corredor Atlántico
El Corredor Atlántico es un corredor ferroviario de pasajeros y mercancías que conecta los puertos de la fachada atlántica con el interior y el resto de Europa.
¡Nuevo!!: Salamanca y Corredor Atlántico · Ver más »
Cortes de Castilla
Las Cortes de Castilla eran la institución política que realizaba la representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: Salamanca y Cortes de Castilla · Ver más »
Crónica de Sampiro
La Crónica de Sampiro es un texto escrito en latín por el obispo de Astorga, Sampiro, al principio del siglo XI.
¡Nuevo!!: Salamanca y Crónica de Sampiro · Ver más »
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: Salamanca y Cristóbal Colón · Ver más »
Cueva de Salamanca
La Cueva de Salamanca es un enclave legendario de la ciudad de Salamanca donde, según la tradición popular, impartía clase el Diablo.
¡Nuevo!!: Salamanca y Cueva de Salamanca · Ver más »
Cultura de España
La cultura española tiene sus raíces en las influencias que los diferentes pueblos han dejado tras su paso por la península a lo largo de los siglos.
¡Nuevo!!: Salamanca y Cultura de España · Ver más »
Cumbre Iberoamericana
Las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno son las reuniones bienales —anuales hasta 2014— de los Jefes de Estado y Gobierno de los veintidós países de América y la península ibérica que tienen el español o el portugués como uno de sus idiomas principales.
¡Nuevo!!: Salamanca y Cumbre Iberoamericana · Ver más »
DA2 Domus Artium 2002
DA2 Domus Artium 2002 es un centro de arte contemporáneo España, inaugurado en abril del año 2002, con motivo de la Capitalidad Cultural Europea que durante todo ese año se celebró en Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y DA2 Domus Artium 2002 · Ver más »
Damián Villar
Damián Villar (Salamanca, 1917 - 2003), escultor e imaginero.
¡Nuevo!!: Salamanca y Damián Villar · Ver más »
Día de Todos los Santos
El Día de Todos los Santos es una solemnidad cristiana que tiene lugar el 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito latino, y el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia ortodoxa y las católicas de rito bizantino.
¡Nuevo!!: Salamanca y Día de Todos los Santos · Ver más »
Dennis Quaid
Dennis William Quaid (n. Houston, Texas, Estados Unidos; 9 de abril de 1954) es un actor y director estadounidense de cine y televisión.
¡Nuevo!!: Salamanca y Dennis Quaid · Ver más »
Derecho de autor
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.
¡Nuevo!!: Salamanca y Derecho de autor · Ver más »
Derecho internacional público
El derecho internacional público es la rama del derecho público exterior que estudia y regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para garantizar la paz y cooperación internacional, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Derecho internacional público · Ver más »
Derecho natural
El derecho natural es una doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos humanos fundados o determinados en la naturaleza humana.
¡Nuevo!!: Salamanca y Derecho natural · Ver más »
Descubrimiento de América
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, a lo que creía que era la India.
¡Nuevo!!: Salamanca y Descubrimiento de América · Ver más »
Diócesis de Salamanca
La diócesis de Salamanca (en latín Diœcesis Salmantina), con Sede en la Catedral de la Asunción (o Catedral Nueva), tiene un territorio de 7.876 km².
¡Nuevo!!: Salamanca y Diócesis de Salamanca · Ver más »
Diego de Anaya Maldonado
Diego de Anaya y Maldonado (Salamanca, 1357 - Sevilla, 1437), sacerdote y mecenas español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Diego de Anaya Maldonado · Ver más »
Diego de Siloé
Diego de Siloé —también citado por los historiadores como Diego de Siloe— (Burgos; c. 1495-Granada), arquitecto y escultor castellano, uno de los primeros artistas del Renacimiento en este país.
¡Nuevo!!: Salamanca y Diego de Siloé · Ver más »
Diego de Torres Villarroel
Diego de Torres Villarroel, (Salamanca, 1694 - ibíd., 19 de junio 1770) fue un escritor, poeta, dramaturgo, médico, matemático, sacerdote y catedrático de la Universidad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Diego de Torres Villarroel · Ver más »
Diego Pisador
Diego Pisador (1509 / 1510? - después de 1557), vihuelista y compositor español del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Salamanca y Diego Pisador · Ver más »
Diputación de Salamanca
|nombre.
¡Nuevo!!: Salamanca y Diputación de Salamanca · Ver más »
Diputación provincial
Una diputación (del latín deputatione) es, lato sensu, un cuerpo de diputados de una asamblea y sus respectivas actividades.
¡Nuevo!!: Salamanca y Diputación provincial · Ver más »
Dirección General del Instituto Geográfico Nacional
La Dirección General del Instituto Geográfico Nacional es una Dirección General del Ministerio de Fomento de España, adscrita a la Subsecretaría del mismo y a cargo de un director general que es al mismo tiempo presidente del Centro Nacional de Información Geográfica.
¡Nuevo!!: Salamanca y Dirección General del Instituto Geográfico Nacional · Ver más »
Doñinos de Salamanca
Doñinos de Salamanca es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Doñinos de Salamanca · Ver más »
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaEn la editio princeps (primera edición) de la novela, publicada a principios de 1605, el título que aparece en la portada es ''EL INGENIOSO HIDALGO DON QVIXOTE DE LA MANCHA''.
¡Nuevo!!: Salamanca y Don Quijote de la Mancha · Ver más »
Duque de Wellington
Arthur Wellesley (Dublín, Irlanda, 1 de mayo de 1769-Walmer, Kent, Inglaterra, 14 de septiembre de 1852), más conocido, a partir de 1814, por su título de duque de Wellington, fue un militar, político y estadista británico, de origen irlandés, que fue una de las personalidades más notables de la historia europea del, como uno de los más prominentes generales ingleses, durante las guerras napoleónicas, particularmente al frente de las tropas anglo-portuguesas en la expulsión de los ejércitos franceses en las tres tentativas de invadir Portugal (1808, 1809 y 1810) y en la guerra de la Independencia española, llegando a ser comandante en jefe del Ejército Británico y a ejercer dos veces el cargo de primer ministro del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Salamanca y Duque de Wellington · Ver más »
Edad del Bronce
La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
¡Nuevo!!: Salamanca y Edad del Bronce · Ver más »
Edad del Hierro
La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Edad del Hierro · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Salamanca y Edad Media · Ver más »
Eduardo Noriega
Eduardo Noriega Gómez (Santander, Cantabria; 1 de agosto de 1973) es un actor español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Eduardo Noriega · Ver más »
El licenciado Vidriera
El licenciado Vidriera es una de las obras que componen las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes Saavedra, la cual fue publicada originalmente en 1613 por Juan de la Cuesta.
¡Nuevo!!: Salamanca y El licenciado Vidriera · Ver más »
El Niño de la Capea
Pedro Gutiérrez Moya, llamado Niño de la Capea, es un torero español, nacido en Salamanca el 17 de septiembre de 1952, en el Barrio de Chamberí.
¡Nuevo!!: Salamanca y El Niño de la Capea · Ver más »
El Viti
Santiago Martín Sánchez (Vitigudino, 18 de julio de 1938), conocido como El Viti en los carteles, es un célebre matador de toros español ya retirado.
¡Nuevo!!: Salamanca y El Viti · Ver más »
Embutido
En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida ("embutida") en piel de tripas de cerdo.
¡Nuevo!!: Salamanca y Embutido · Ver más »
Emilio Alarcos Llorach
Emilio Alarcos Llorach (Salamanca, 22 de abril de 1922 - Oviedo, 26 de enero de 1998) fue un filólogo y lingüista español, catedrático emérito de la Universidad de Oviedo y miembro de la Real Academia Española y de la Academia de la Lengua Asturiana.
¡Nuevo!!: Salamanca y Emilio Alarcos Llorach · Ver más »
ENUSA
ENUSA Industrias Avanzadas, SA, SME —Empresa Nacional del Uranio, SA hasta 2000— es una sociedad mercantil estatal española que se encarga del diseño, la fabricación y el abastecimiento de combustible nuclear para las centrales nucleares españolas y extranjeras.
¡Nuevo!!: Salamanca y ENUSA · Ver más »
Escudo (heráldica)
El escudo o blasón, en cimera el soporte físico del blasón, situado en el centro de las armerías.
¡Nuevo!!: Salamanca y Escudo (heráldica) · Ver más »
Escuela catedralicia
Una escuela catedralicia o escuela episcopal es una institución de origen medieval que se desarrolló alrededor de las bibliotecas de las catedrales europeas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Escuela catedralicia · Ver más »
Escuela de Salamanca
La expresión Escuela de Salamanca se utiliza de manera genérica para designar el renacimiento del pensamiento en diversas áreas que llevó a cabo un importante grupo de profesores universitarios españoles y portugueses, pero especialmente los teólogos, a raíz de la labor intelectual y pedagógica de Francisco de Vitoria en la Universidad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Escuela de Salamanca · Ver más »
Escuelas Mayores
El edificio de las Escuelas Mayores es el principal de la Universidad de Salamanca, se empieza a construir por orden del Papa Luna en las primeras Constituciones del año 1411 y no se terminaría hasta 1533.
¡Nuevo!!: Salamanca y Escuelas Mayores · Ver más »
Escuelas Menores (Salamanca)
Las Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca, es el edificio que albergaba las enseñanzas menores (título de Bachiller) de los estudios universitarios.
¡Nuevo!!: Salamanca y Escuelas Menores (Salamanca) · Ver más »
Esgrafiado
Esgrafiado es una técnica ornamental arquitectónica utilizada para la decoración en el enlucido y revestimiento de muros, tanto en el exterior como en el interior de edificios.
¡Nuevo!!: Salamanca y Esgrafiado · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Salamanca y España · Ver más »
Espadaña (arquitectura)
La espadaña (del latín spatha, espada) es una estructura mural que se prolonga verticalmente, sobresaliendo del resto de la edificación, y suele acabar en un pináculo.
¡Nuevo!!: Salamanca y Espadaña (arquitectura) · Ver más »
Esparta (ciudad moderna)
Esparta (griego: Σπάρτη) es un municipio de Laconia, Grecia.
¡Nuevo!!: Salamanca y Esparta (ciudad moderna) · Ver más »
Estación de Salamanca
La estación de Salamanca, es una estación ferroviaria española situada en la ciudad homónima en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Estación de Salamanca · Ver más »
Estación meteorológica
Una estación meteorológica es una instalación destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Estación meteorológica · Ver más »
Estudio General de Palencia
El Studium Generale de Palencia fue el primer centro de enseñanza superior de la España cristiana.
¡Nuevo!!: Salamanca y Estudio General de Palencia · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Salamanca y Europa · Ver más »
Fachadas del Palacio de Figueroa (Edificio del Casino)
Las fachadas del Palacio de Figueroa se sitúan en las calles Concejo y Zamora de Salamanca y pertenecen a un edificio construido a mediados del siglo XVI y que recibe los nombres de Palacio de Figueroa, Palacio de los Maldonados de Amatos o Casino (por su actual uso).
¡Nuevo!!: Salamanca y Fachadas del Palacio de Figueroa (Edificio del Casino) · Ver más »
Felipe II de España
Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.
¡Nuevo!!: Salamanca y Felipe II de España · Ver más »
Fermoselle
Fermoselle es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fermoselle se encuentra situado en el confín suroccidental de la comarca zamorana de Sayago, estando cercado por los ríos Duero, al poniente y mediodía, y Tormes, al sur, que confluyen en el paraje de Las Dos Aguas o Ambasaguas; en la otra orilla quedan Portugal y la provincia de Salamanca. Estamos en Los Arribes de fuertes pendientes dominadas desde tiempos inmemoriales para la agricultura con la construcción de bancales, donde la bonanza térmica ha favorecido, entre otros, el cultivo del viñedo, el olivo y diversos frutales. En la tortuosa topografía de peñascos, fallas y despeñaderos, y sobre un cuchillo de peñas, se erige la villa de Fermoselle, capital de Los Arribes y en algunas ocasiones se la denomina como "el balcón del Duero". El extremo del picón lo ocupan las ruinas del castillo de Doña Urraca y las amplias y sólidas casonas de antigua construcción en torno a tortuosas calles empinadas, como La Nogal o El Torojón, que se desparraman pasado el arco de la antigua barbacana. La villa fue declarada conjunto histórico-artístico en el año 1974 y en él se incluye la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que conserva muros y arcos románicos aunque sus rasgos fundamentales son de estilo gótico, y las cuatro ermitas, denominadas de la Soledad, Santa Cruz, Santa Colomba y San Albín. La belleza del paisaje arribeño, que invita a la práctica del senderismo, y el encanto de la villa se ven reforzados con las fiestas populares que se celebran en honor a San Agustín y que tienen al toro como uno de sus principales protagonistas. Los encierros, que comienzan a toque de campana, y las corridas en la plaza Mayor están animadas por las peñas que en estos días se reúnen en las tradicionales bodegas subterráneas excavadas en el granito sobre el que se encuentran sus casas, calles y plazas. Desde hace unos años se ha convertido en un destino turístico de referencia, al que sin duda ha contribuido la remodelación del convento de San Francisco y su adaptación como casa del parque natural de Arribes del Duero.
¡Nuevo!!: Salamanca y Fermoselle · Ver más »
Fernando Íscar Peyra
Fernando Íscar Peyra (Barcelona, 1886 – Salamanca, 6 de octubre de 1958).
¡Nuevo!!: Salamanca y Fernando Íscar Peyra · Ver más »
Fernando de Rojas
Fernando de Rojas (La Puebla de Montalbán, Toledo, c. 1470 Talavera de la Reina, Toledo, 1541) fue un escritor español, aunque en algunas ocasiones se le ha calificado de dramaturgo por la naturaleza dialogada de la única obra que se le ha atribuido, La Celestina, que sin embargo carece de algunos elementos esenciales del género dramático, lo que ha ocasionado numerosas discusiones acerca del género literario a que pertenece.
¡Nuevo!!: Salamanca y Fernando de Rojas · Ver más »
Fernando III de Castilla
Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni et Badallocio et Baeza: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246), y Badajoz y Baeza (desde 1231 hasta 1248, pasando posteriormente a la suscripción real de la data. Véase: Pascual Martínez Sopena y Ana Rodríguez (eds.): La construcción medieval de la memoria regia, Universitat de Valencia, 2011, pág. 111. Y también: Rafael Martín Rivera con respecto a Fernando III nos dice: "Así aparece titulado en los documentos oficiales posteriores a la toma de Sevilla: «Fernando, por la gracia de Dios, rey de Castilla y de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia y de Jaén»; diplomas que curiosamente omiten a Badajoz y Baeza, que sí aparecen en los inmediatamente anteriores a 1248. Véase: Rafael Martín Rivera:, AHDE, tomo LXXXVI, 2016, pág. 634; explicándolo, también, en la nota a pie de página, número 64, poniendo ejemplos de la intitulación real inicial con Badajoz y Baeza; "Et ego prenominatus rex Ferrandus regnans in Castella et Toleto, Legione et Galezia et Corduba, Badallocio et Baecia":...en Castilla y Toledo, León y Galicia y Córdoba, Badajoz y Baeza.). entre 1230 y 1252.
¡Nuevo!!: Salamanca y Fernando III de Castilla · Ver más »
Fernando Mayoral
Fernando Mayoral Dorado es un escultor extremeño nacido en 1930 en Valencia de Alcántara (Cáceres).
¡Nuevo!!: Salamanca y Fernando Mayoral · Ver más »
Fernando VII de España
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
¡Nuevo!!: Salamanca y Fernando VII de España · Ver más »
Ferrocarril
El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ferrocarril · Ver más »
Fertilizante
Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas, etc.
¡Nuevo!!: Salamanca y Fertilizante · Ver más »
Festival Internacional de las Artes de Castilla y León
El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FÀCYL) es un evento multidisciplinar (teatro-danza, música electrónica, teatro multimedia, performances, danza, etc.) que se celebra anualmente en junio en Salamanca, España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Festival Internacional de las Artes de Castilla y León · Ver más »
Filiberto Villalobos
Filiberto Villalobos González (Salvatierra de Tormes, 7 de octubre de 1879 - Salamanca, 13 de febrero de 1955) fue un médico de cabecera y político español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Filiberto Villalobos · Ver más »
Flamenco
El flamenco es un género musical español que se da sobre todo en Andalucía y zonas de Extremadura y la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Salamanca y Flamenco · Ver más »
Fonda
Fonda puede referirse a.
¡Nuevo!!: Salamanca y Fonda · Ver más »
Forest Whitaker
Forest Steven Whitaker III (Longview, Texas, 15 de julio de 1961) es un actor, productor y director estadounidense.
¡Nuevo!!: Salamanca y Forest Whitaker · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Salamanca y Francia · Ver más »
Francisco de Montejo
Francisco de Montejo (Salamanca, 1479 - ibídem, 1553) fue un militar y explorador español, que conquistó Yucatán en su calidad de adelantado, en compañía de su hijo y de su sobrino, los tres homónimos.
¡Nuevo!!: Salamanca y Francisco de Montejo · Ver más »
Francisco de Salinas
Francisco de Salinas (Burgos, 1513 - Salamanca, 1590), fue un célebre músico, organista y humanista castellano.
¡Nuevo!!: Salamanca y Francisco de Salinas · Ver más »
Francisco de Vitoria
Francisco de Vitoria O.P. (Burgos, 1483 o 1486- Salamanca) fue un fraile dominico español, escritor y catedrático de la Universidad de Salamanca, quien se destacó por sus ideas y contribuciones al derecho internacional y la economía moral basados en el pensamiento humanista del realismo aristotélico-tomista.
¡Nuevo!!: Salamanca y Francisco de Vitoria · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: Salamanca y Francisco Franco · Ver más »
Francisco Maldonado
Francisco Maldonado (Salamanca, 1480 - Villalar, 24 de abril de 1521), capitán salmantino en la Guerra de las Comunidades de Castilla.
¡Nuevo!!: Salamanca y Francisco Maldonado · Ver más »
Francisco Rodríguez Adrados
Francisco Rodríguez Adrados (Salamanca, España, 29 de marzo de 1922) es un filólogo y helenista español, miembro de la Real Academia Española.
¡Nuevo!!: Salamanca y Francisco Rodríguez Adrados · Ver más »
Francisco Vázquez de Coronado
Francisco Vázquez de Coronado y Luján (Salamanca, España, 1510 - Ciudad de México, 22 de septiembre de 1554), fue un conquistador español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Francisco Vázquez de Coronado · Ver más »
Francmasonería
La francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, armónico, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad.
¡Nuevo!!: Salamanca y Francmasonería · Ver más »
Fundación Germán Sánchez Ruipérez
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez es una institución española sin fines de lucro, reconocida por el Ministerio de Cultura de España, y constituida en octubre de 1981.
¡Nuevo!!: Salamanca y Fundación Germán Sánchez Ruipérez · Ver más »
Generación del 98
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social desencadenada en España por la derrota militar en la guerra hispano-estadounidense y la consiguiente pérdida de Puerto Rico, Guam, Cuba y las Filipinas en 1898.
¡Nuevo!!: Salamanca y Generación del 98 · Ver más »
Germán Sánchez Ruipérez
Germán Sánchez Ruipérez (Peñaranda de Bracamonte, Salamanca, 12 de septiembre de 1926 - República Dominicana, 12 de febrero de 2012) fue un empresario del mundo de la edición y persona destacada en el mecenazgo cultural de España con la fundación que lleva su nombre.
¡Nuevo!!: Salamanca y Germán Sánchez Ruipérez · Ver más »
Gibraltar
Gibraltar (en inglés: Gibraltar) es un territorio británico de ultramarsituado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica, haciendo frontera únicamente con España, país que reclama su soberanía.
¡Nuevo!!: Salamanca y Gibraltar · Ver más »
Gijón
Gijón (en asturiano: Xixón).
¡Nuevo!!: Salamanca y Gijón · Ver más »
Gilbert Roland
Gilbert Roland (Luis Antonio Dámaso de Alonso: Ciudad Juárez, en Chihuahua, 11 de diciembre de 1905 - Beverly Hills, en California, 15 de mayo de 1994) fue un actor estadounidense de origen mexicano y una de las primeras estrellas latinoamericanas del cine estadounidense.
¡Nuevo!!: Salamanca y Gilbert Roland · Ver más »
Gonzalo Torrente Ballester
Gonzalo Torrente Ballester (Serantes, Ferrol, La Coruña, 13 de junio de 1910-Salamanca, 27 de enero de 1999) fue un profesor y literato español, uno de los más aclamados de su generación.
¡Nuevo!!: Salamanca y Gonzalo Torrente Ballester · Ver más »
Gramática castellana
La Gramática castellana (en su título original en latín: Grammatica Antonii Nebrissensis) es una gramática del español escrita por Antonio de Nebrija y publicada en 1492.
¡Nuevo!!: Salamanca y Gramática castellana · Ver más »
Gran Canaria
Gran Canaria es una isla situada en el océano Atlántico, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias en España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Gran Canaria · Ver más »
Graz
Graz es una ciudad austríaca, capital del estado federado de Estiria (en alemán, Steiermark).
¡Nuevo!!: Salamanca y Graz · Ver más »
Gregorio XIII
Gregorio XIII (en latín: Gregorius XIII; Bolonia, 7 de enero de 1502-Roma, 10 de abril de 1585), de nombre secular Ugo Buoncompagni, fue el papa n.º 226 de la Iglesia católica de 1572 a 1585.
¡Nuevo!!: Salamanca y Gregorio XIII · Ver más »
Grupo Anaya
Grupo Anaya es una editorial española controlada desde 2004 por el grupo francés Hachette Livre, perteneciente a su vez al grupo Lagardère.
¡Nuevo!!: Salamanca y Grupo Anaya · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: Salamanca y Guerra civil española · Ver más »
Guerra Civil Española en la provincia de Salamanca
La Guerra Civil Española (1936-1939) tuvo un desarrollo desigual en las provincias de la actual comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Guerra Civil Española en la provincia de Salamanca · Ver más »
Guerra de la Independencia Española
La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
¡Nuevo!!: Salamanca y Guerra de la Independencia Española · Ver más »
Guerra de las Comunidades de Castilla
La Guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. Las ciudades protagonistas fueron las del interior castellano, situándose a la cabeza del alzamiento las de Toledo y Valladolid.
¡Nuevo!!: Salamanca y Guerra de las Comunidades de Castilla · Ver más »
Guerra de Troya
En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya (también llamada Ilión y ubicada en Asia Menor) y sus aliados.
¡Nuevo!!: Salamanca y Guerra de Troya · Ver más »
Guijuelo
Guijuelo es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Guijuelo · Ver más »
Hernán Cortés
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla —al cual se denominó Nueva España—.
¡Nuevo!!: Salamanca y Hernán Cortés · Ver más »
Historia de la plaza Mayor de Salamanca
La historia de la plaza Mayor de Salamanca es la descripción de los sucesos, y de las transformaciones que ha sufrido esta superficie urbana ubicada en el centro histórico de la ciudad de Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca e Historia de la plaza Mayor de Salamanca · Ver más »
Historia universal
La historia universal, historia del mundo, historia mundial o historia de la humanidad es el conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado en torno al ser humano, desde su aparición hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: Salamanca e Historia universal · Ver más »
Hornazo
Se da el nombre de hornazo a una serie de preparaciones alimenticias de muchas zonas de España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Hornazo · Ver más »
Hospital del Estudio (Salamanca)
El Hospital del Estudio de la Universidad de Salamanca, situado en la ciudad de Salamanca, (España), es un antiguo hospital que funcionó desde su creación en 1413 hasta el año 1810.
¡Nuevo!!: Salamanca y Hospital del Estudio (Salamanca) · Ver más »
Hostal
Hostal es un establecimientos de hostelería de menor categoría que el hotel.
¡Nuevo!!: Salamanca y Hostal · Ver más »
Hotel
Un hotel es un edificio planificado y acondicionado para otorgar servicio de alojamiento a las personas y que permite a los visitantes sus desplazamientos.
¡Nuevo!!: Salamanca y Hotel · Ver más »
Huellas de Teresa de Jesús
Las Huellas de Teresa de Jesús es una ruta de peregrinación, turística, cultural y patrimonial que reúne las 17 ciudades donde santa Teresa de Jesús dejó su "huella" en forma de fundaciones.
¡Nuevo!!: Salamanca y Huellas de Teresa de Jesús · Ver más »
Huerto de Calixto y Melibea
El Huerto de Calisto y Melibea es un jardín de 2.500 metros cuadrados ubicado en el casco antiguo de la ciudad de Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Huerto de Calixto y Melibea · Ver más »
I milenio a. C.
El I milenio a. C. comenzó el 1 de enero de 1000 a. C.
¡Nuevo!!: Salamanca e I milenio a. C. · Ver más »
Iberia
Iberia es el nombre con que los griegos conocían desde tiempos remotos lo que hoy llamamos península ibérica.
¡Nuevo!!: Salamanca e Iberia · Ver más »
Ibiza
Ibiza (en catalán y oficialmenteEivissa) es una isla situada en el mar Mediterráneo y que forma junto a las de Mallorca, Menorca y Formentera y varios islotes de menor tamaño el archipiélago y comunidad autónoma de las Islas Baleares, en España.
¡Nuevo!!: Salamanca e Ibiza · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Salamanca e Idioma español · Ver más »
Iglesia de San Benito (Salamanca)
La iglesia de San Benito es un templo católico de estilo gótico situado en la ciudad de Salamanca, España.
¡Nuevo!!: Salamanca e Iglesia de San Benito (Salamanca) · Ver más »
Iglesia de San Cristóbal (Salamanca)
La iglesia de San Cristóbal es un templo románico de la ciudad española de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca e Iglesia de San Cristóbal (Salamanca) · Ver más »
Iglesia de San Juan de Barbalos (Salamanca)
La iglesia de San Juan Bautista de Barbalos de Salamanca, (España), es una iglesia románica fundada en 1150 por los Caballeros de la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén.
¡Nuevo!!: Salamanca e Iglesia de San Juan de Barbalos (Salamanca) · Ver más »
Iglesia de San Julián y Santa Basilisa (Salamanca)
La iglesia de San Julián y Santa Basilisa es una iglesia de origen románico de Salamanca reformada en los siglos XVII y XVIII, declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento el mediante publicación en el BOE de 15 de agosto de 1983.
¡Nuevo!!: Salamanca e Iglesia de San Julián y Santa Basilisa (Salamanca) · Ver más »
Iglesia de San Marcos (Salamanca)
La iglesia de San Marcos de Salamanca (España), es un edificio de estilo románico que se encuentra en la zona de la antigua muralla de la ciudad en la Puerta de Zamora.
¡Nuevo!!: Salamanca e Iglesia de San Marcos (Salamanca) · Ver más »
Iglesia de San Martín de Tours (Salamanca)
La iglesia de San Martín es una iglesia del románico español ubicada entre la plaza del Corrillo y junto a la crujía meridional de la plaza Mayor de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca e Iglesia de San Martín de Tours (Salamanca) · Ver más »
Iglesia de San Pablo (Salamanca)
La iglesia de San Pablo de Salamanca, es un templo barroco históricamente vinculado a la orden trinitaria.
¡Nuevo!!: Salamanca e Iglesia de San Pablo (Salamanca) · Ver más »
Iglesia de Sancti Spiritus (Salamanca)
La Iglesia de Sancti Spiritus de Salamanca, es un templo católico perteneciente al estilo del gótico tardío, y es el único resto que sobrevive en la actualidad del desaparecido monasterio de Sancti Spiritus de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca e Iglesia de Sancti Spiritus (Salamanca) · Ver más »
Iglesia de Santiago del Arrabal (Salamanca)
La iglesia de Santiago del Arrabal es un templo católico ubicado a las orillas del río Tormes en la ciudad de Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca e Iglesia de Santiago del Arrabal (Salamanca) · Ver más »
Iglesia de Santo Tomás Cantuariense (Salamanca)
La iglesia de Santo Tomás Cantuariense es una iglesia románica del siglo XII situada en la ciudad de Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca e Iglesia de Santo Tomás Cantuariense (Salamanca) · Ver más »
Iglesia del Carmen de Abajo (Salamanca)
La Iglesia de la Venerable Orden Tercera del Carmen, conocida como Iglesia del Carmen de Abajo, es el único resto que queda del Convento de San Andrés de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca e Iglesia del Carmen de Abajo (Salamanca) · Ver más »
Ignacio Bellido
Ignacio Bellido Vicente (Salamanca, 24 de enero de 1938), psiquiatra, poeta y escritor español.
¡Nuevo!!: Salamanca e Ignacio Bellido · Ver más »
Imperio azteca
El Imperio azteca —también llamado, de forma minoritaria, Triple alianza, Imperio mexica o Imperio tenochca — fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española.
¡Nuevo!!: Salamanca e Imperio azteca · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Salamanca e Imperio romano · Ver más »
Imperio romano de Occidente
El Imperio romano de Occidente es el nombre que recibió la parte occidental del Imperio romano tras la división administrativa iniciada con la tetrarquía del emperador Diocleciano (284-305) y consolidada por el emperador Teodosio I (379-395), quien lo repartió entre sus dos hijos: Arcadio fue designado emperador de Oriente y Honorio de Occidente.
¡Nuevo!!: Salamanca e Imperio romano de Occidente · Ver más »
Industria
La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.
¡Nuevo!!: Salamanca e Industria · Ver más »
Inocencio Soriano Montagut
Inocencio Soriano Montagut (21 de abril de 1893, Amposta, provincia de Tarragona, Cataluña — 1979) fue un escultor, dibujante, imaginero, profesor, catedrático y académico español del siglo XX.
¡Nuevo!!: Salamanca e Inocencio Soriano Montagut · Ver más »
Inquisición
El término Inquisición o Santa Inquisición hace alusión a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Salamanca e Inquisición · Ver más »
Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal
El Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal (en su antigua denominación) o actualmente Instituto de Iberoamérica es el centro de investigación y docencia sobre América Latina de la Universidad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca e Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal · Ver más »
Instituto de Neurociencias de Castilla y León
El Instituto de Neurociencias de Castilla y León, también conocido como INCYL, es un centro universitario que se dedica a la investigación científica en el sistema nervioso normal y sus patologías, además de formar a nuevos investigadores.
¡Nuevo!!: Salamanca e Instituto de Neurociencias de Castilla y León · Ver más »
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
¡Nuevo!!: Salamanca e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »
Jaime Vera López
Jaime Vera López (Salamanca, 20 de mayo de 1859 – Madrid, 19 de agosto de 1918) fue un médico y político socialista español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Jaime Vera López · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Salamanca y Japón · Ver más »
Javier Bardem
Javier Ángel Encinas Bardem (Gran Canaria), más conocido como Javier Bardem, es un actor español, hijo de la actriz española Pilar Bardem y proveniente de una familia de conocidos actores españoles.
¡Nuevo!!: Salamanca y Javier Bardem · Ver más »
Javier Sotomayor
Javier Sotomayor Sanabria (Limonar, Matanzas, Cuba, 13 de octubre de 1967) es un exatleta cubano, considerado el mejor de la historia en salto de altura.
¡Nuevo!!: Salamanca y Javier Sotomayor · Ver más »
Jean de Dieu Soult
Nicolas Jean-de-Dieu Soult, duque de Dalmacia /nikɔla ʒɑ̃dədjø sult/ (Saint-Amans-la-Bastide, Tarn, 9 de marzo de 1769-ibidem, 26 de noviembre de 1851) fue un militar y político francés.
¡Nuevo!!: Salamanca y Jean de Dieu Soult · Ver más »
Jerónimo de Perigord
Jerónimo Visquio llamado también de Perigord o Perigueux (c.1060?-30 de junio de 1120) fue obispo de Valencia tras la conquista del Cid y el primero de la restaurada diócesis de Salamanca en 1102, por encargo de Raimundo de Borgoña, tras la repoblación de la ciudad.
¡Nuevo!!: Salamanca y Jerónimo de Perigord · Ver más »
Jesús Málaga
Jesús Málaga Guerrero (Abadía, Cáceres, 1945) es un médico y político español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Jesús Málaga · Ver más »
Jorge Alonso Martín
Jorge Alonso Martín (Salamanca, España, 5 de enero de 1985) es un futbolista español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Jorge Alonso Martín · Ver más »
José Antonio Pascual
José Antonio Pascual Rodríguez (Salamanca; 29 de marzo de 1942).
¡Nuevo!!: Salamanca y José Antonio Pascual · Ver más »
José Ángel Alonso
José Ángel Alonso Martín (Salamanca, España, 2 de marzo de 1989) es un futbolista español.
¡Nuevo!!: Salamanca y José Ángel Alonso · Ver más »
José Benito de Churriguera
José Benito de Churriguera (n. Madrid; 21 de marzo de 1665 – ibíd.; 2 de marzo de 1725) fue un arquitecto y retablista barroco español, miembro de una familia de artistas de la que es recordado como el más destacado.
¡Nuevo!!: Salamanca y José Benito de Churriguera · Ver más »
José de Calasanz
José de Calasanz Gastón Sch. P. (Peralta de la Sal, 11 de septiembre de 1556 o de 1557- Roma, 25 de agosto de 1648) fue un sacerdote católico, pedagogo y santo español, fundador de la primera escuela cristiana popular de Europa.
¡Nuevo!!: Salamanca y José de Calasanz · Ver más »
José de Espronceda
José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda Delgado (Almendralejo, 25 de marzo de 1808-Madrid; 23 de mayo de 1842) fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado como el más representativo poeta del primer Romanticismo en España.
¡Nuevo!!: Salamanca y José de Espronceda · Ver más »
José de Ribera
José de Ribera (Játiva, España; 17 de febrero de 1591 - Nápoles, Italia; 3 de septiembre de 1652) fue un pintor, dibujante y grabador español del siglo XVII, que desarrolló toda su carrera en Italia, inicialmente en Roma y posteriormente en Nápoles.
¡Nuevo!!: Salamanca y José de Ribera · Ver más »
José Giral
José Giral Pereira (Santiago de Cuba, 22 de octubre de 1879-México, 23 de diciembre de 1962) fue un político y químico farmacéutico español, varias veces ministro durante el período de la Segunda República Española y Presidente del gobierno republicano en el exilio tras la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Salamanca y José Giral · Ver más »
José Ledesma Criado
José Ledesma Criado (Salamanca, 1926 - Alicante, 20 de diciembre de 2005), poeta español.
¡Nuevo!!: Salamanca y José Ledesma Criado · Ver más »
José Luis García Sánchez
José Luis García Sánchez (Salamanca, 22 de septiembre de 1941) es un director de cine español, que ha trabajado, además, como guionista, productor, y en algunas ocasiones como actor (Colorín colorado, 1976).
¡Nuevo!!: Salamanca y José Luis García Sánchez · Ver más »
José María de la Vega Samper
José María de la Vega Samper (Toledo, 25 de agosto de 1900-Madrid, 7 de junio de 1980) fue un arquitecto español, autor de numerosos edificios singulares tanto en España como en el extranjero.
¡Nuevo!!: Salamanca y José María de la Vega Samper · Ver más »
José María Gil-Robles
José María Gil Robles y Quiñones (Salamanca, 27 de noviembre de 1898 - Madrid, 14 de septiembre de 1980) fue un político y abogado español, diputado en las Cortes republicanas entre 1931 y 1939, y ministro de la Guerra en 1935.
¡Nuevo!!: Salamanca y José María Gil-Robles · Ver más »
José Núñez Larraz
José Núñez Larraz (Salamanca, 1916 - 1995).
¡Nuevo!!: Salamanca y José Núñez Larraz · Ver más »
José Polo Benito
José Polo Benito (Salamanca, 27 de enero de 1879 - Toledo, 22 de agosto de 1936) fue un clérigo y escritor español, deán de las catedrales de Plasencia y Toledo, presidente y consejero de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Plasencia y promotor del viaje de Alfonso XIII a Las Hurdes en 1922.
¡Nuevo!!: Salamanca y José Polo Benito · Ver más »
Juan de Álava
Juan de Álava (Larrínoa, Álava, 1480 - Salamanca, 1537), (llamado Juan de Ibarra) fue un arquitecto español que se formó en la escuela estética del gótico español del período de los Reyes Católicos, al que incorporó novedades renacentistas, siendo uno de los iniciadores del estilo plateresco.
¡Nuevo!!: Salamanca y Juan de Álava · Ver más »
Juan de Sahagún
San Juan de Sahagún, O.E.S.A. (Sahagún, 24 de junio de 1430 - Salamanca, 11 de junio de 1479), fue un sacerdote y eremita agustino español, canonizado por la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Salamanca y Juan de Sahagún · Ver más »
Juan del Encina
Juan de Fermoselle, más conocido como Juan del Encina —en la grafía actual de su nombre— o Juan del Enzina —en su propia grafía— (12 de julio de 1468 - León, 1529), fue un poeta, músico y autor teatral del Prerrenacimiento español en la época de los Reyes Católicos.
¡Nuevo!!: Salamanca y Juan del Encina · Ver más »
Julián Lanzarote
Julián Lanzarote Sastre (Salamanca) es un político español, alcalde de Salamanca entre 1995 y 2011 y senador de 2011 hasta 2015.
¡Nuevo!!: Salamanca y Julián Lanzarote · Ver más »
Julián Sánchez
Julián Sánchez García, llamado el Charro (Peramato, 1 de junio de 1774-Etreros, 19 de octubre de 1832), fue un guerrillero y militar español, muy conocido por su participación en la Guerra de la Independencia Española.
¡Nuevo!!: Salamanca y Julián Sánchez · Ver más »
Julio Robles
Julio Robles (Fontiveros, Ávila, 4 de diciembre de 1951 - Salamanca, 14 de enero de 2001) fue un torero español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Julio Robles · Ver más »
Junta de Castilla y León
La Junta de Castilla y León es el órgano de gobierno y administración de la comunidad autónoma española de Castilla y León y ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria.
¡Nuevo!!: Salamanca y Junta de Castilla y León · Ver más »
La Celestina
La Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a Fernando de Rojas.
¡Nuevo!!: Salamanca y La Celestina · Ver más »
La Clerecía (Salamanca)
La Clerecía es el nombre que recibe el edificio del antiguo Real Colegio del Espíritu Santo (o Santo Espíritu) de la Compañía de Jesús, construido en Salamanca entre los s. XVII y s. XVIII.
¡Nuevo!!: Salamanca y La Clerecía (Salamanca) · Ver más »
La princesa de Éboli (película de 1955)
La princesa de Éboli (Título original That Lady) es una película de 1955, dirigida por Terence Young.
¡Nuevo!!: Salamanca y La princesa de Éboli (película de 1955) · Ver más »
La tía fingida
"La tía fingida", es un relato corto conocido a través de dos versiones distintas: un códice de la Biblioteca Colombina de Sevilla y diversas copias impresas de un manuscrito del siglo XVII hoy perdido, denominado "Porras de la Cámara", en el que aparecían entre otras, versiones levemente diferenciadas de dos Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes, "Rinconete y Cortadillo" y "El celoso extremeño".
¡Nuevo!!: Salamanca y La tía fingida · Ver más »
La vida de Lazarillo de Tormes
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554.
¡Nuevo!!: Salamanca y La vida de Lazarillo de Tormes · Ver más »
Lana
La lana es una fibra natural que se obtiene de los caprinos (cabra y, principalmente, ovejas), y de otros animales como llamas, alpacas, guanacos, vicuñas o conejos, mediante un proceso denominado esquila.
¡Nuevo!!: Salamanca y Lana · Ver más »
Lanceros de Castilla
Se llamó Lanceros de Castilla a una unidad del Ejército español que luchó contra las tropas napoleónicas en la Guerra de la Independencia.
¡Nuevo!!: Salamanca y Lanceros de Castilla · Ver más »
Las Cogotas
Las Cogotas es el nombre que recibe un yacimiento arqueológico situado en el término municipal de Cardeñosa en la provincia de Ávila (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Las Cogotas · Ver más »
Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad y municipio español, capital de la isla de Gran Canaria, de la Provincia de Las Palmas y de la Comunidad Autónoma de Canarias (capitalidad compartida con Santa Cruz de Tenerife).
¡Nuevo!!: Salamanca y Las Palmas de Gran Canaria · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Salamanca y Latín · Ver más »
León (España)
León (pronunciado) (en asturleonés, Llión) es un municipio y ciudad española ubicada en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y León (España) · Ver más »
Lechón
Lechón o cochinillo es el nombre común que recibe el cerdo joven.
¡Nuevo!!: Salamanca y Lechón · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: Salamanca y Lisboa · Ver más »
Literatura
Según la definición de la Real Academia Española (RAE), la literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral).
¡Nuevo!!: Salamanca y Literatura · Ver más »
Literatura española
La literatura española es aquella desarrollada en español en España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Literatura española · Ver más »
Localidad
Localidad es una división territorial o administrativa genérica para cualquier núcleo de población, con identidad propia.
¡Nuevo!!: Salamanca y Localidad · Ver más »
Logia (masonería)
En la francmasonería, la logia es la organización básica, compuesta al menos por un número mínimo de maestros.
¡Nuevo!!: Salamanca y Logia (masonería) · Ver más »
Los fantasmas de Goya
Los fantasmas de Goya es una película de 2006 dirigida por Miloš Forman, una producción hispano-estadounidense, co-producida por The Saul Zaentz Co.(Estados Unidos) y Xuxa Producciones S.L. (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Los fantasmas de Goya · Ver más »
Luis Cortés (profesor)
Luis Cortés Vázquez (1924-1990), filólogo, investigador de las artes populares, historiador del arte y fotógrafo, fue profesor de la Universidad de Salamanca desde los años cincuenta hasta finales de la década de los ochenta.
¡Nuevo!!: Salamanca y Luis Cortés (profesor) · Ver más »
Luis de Granada
Fray Luis de Granada, O.P., (Granada, España, 1504 - Lisboa, Portugal, 31 de diciembre de 1588) fue un escritor dominico español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Luis de Granada · Ver más »
Luis de León
Fray Luis de León (F.; Belmonte (Cuenca, España), 1527 o 1528-Madrigal de las Altas Torres, 23 de agosto de 1591) fue un poeta, humanista y religioso agustino español de la escuela salmantina.
¡Nuevo!!: Salamanca y Luis de León · Ver más »
Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares
Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares (San Sebastián, 24 de julio de 1957) es un profesor catedrático cuyo campo de investigación está centrado en la historia de la Universidad de Salamanca en el contexto cultural de las Universidades Hispánicas (siglos XVI-XVIII).
¡Nuevo!!: Salamanca y Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares · Ver más »
Luis Ramírez de Lucena
Luis Ramírez de Lucena (c. 1465 - c. 1530) fue un ajedrecista español del siglo XVI.
¡Nuevo!!: Salamanca y Luis Ramírez de Lucena · Ver más »
Luis Salvador Carmona
Luis Salvador Carmona (Nava del Rey, Valladolid, 1708 - Madrid, 1767) fue un escultor español del siglo XVIII.
¡Nuevo!!: Salamanca y Luis Salvador Carmona · Ver más »
Luisa de Medrano
Luisa de Medrano Bravo de Lagunas Cienfuegos, llamada erróneamente Lucía, (Atienza, Guadalajara, 9 de agosto de 1484 - 1527(?)) fue una poeta y pensadora española.
¡Nuevo!!: Salamanca y Luisa de Medrano · Ver más »
Lunes de aguas
El Lunes de Aguas es una fiesta popular de la ciudad española de Salamanca y de otras localidades charras, aunque en el pasado estuvo muy extendida por toda la submeseta norte peninsular.
¡Nuevo!!: Salamanca y Lunes de aguas · Ver más »
Lunes de Pascua
El lunes de Pascua es el día siguiente (lunes) a la Pascua (domingo de resurrección).
¡Nuevo!!: Salamanca y Lunes de Pascua · Ver más »
Lusitania
Lusitania es el nombre de una provincia romana en el oeste de la Península Ibérica.
¡Nuevo!!: Salamanca y Lusitania · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Madrid · Ver más »
Maldita Nerea
Maldita Nerea es un grupo musical español de pop rock que nació en Murcia.
¡Nuevo!!: Salamanca y Maldita Nerea · Ver más »
Manierismo
Manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas centrales y finales del siglo XVI (Cinquecento en italiano), como parte última del Renacimiento (es decir, un Bajo Renacimiento).
¡Nuevo!!: Salamanca y Manierismo · Ver más »
Manolete
Manuel Laureano Rodríguez Sánchez, más conocido como Manolete (Córdoba; 4 de julio de 1917 - Linares, Jaén; 29 de agosto de 1947), fue uno de los grandes toreros de España en la década de 1940.
¡Nuevo!!: Salamanca y Manolete · Ver más »
Manuel Doyagüe
Manuel José Doyagüe Jiménez (Salamanca, 17 de febrero de 1755 — Salamanca, 18 de diciembre de 1842) fue un compositor español que vivió a finales del siglo XVIII y principios del XIX.
¡Nuevo!!: Salamanca y Manuel Doyagüe · Ver más »
Manuel Parada
Manuel Parada de la Puente (San Felices de los Gallegos, (Salamanca) 26 de junio de 1911 - Madrid 10 de julio de 1973) fue un músico cinematográfico español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Manuel Parada · Ver más »
Manufactura
Manufactura (del latín manus, mano, y factura, hechura) o fabricación es una fase de la producción económica de los bienes.
¡Nuevo!!: Salamanca y Manufactura · Ver más »
María Manuela de Portugal
María Manuela de Portugal (Coímbra, Portugal; 15 de octubre de 1527 - Valladolid, España; 12 de julio de 1545), infanta de Portugal por nacimiento y princesa consorte de Asturias por su matrimonio con el entonces príncipe Felipe II.
¡Nuevo!!: Salamanca y María Manuela de Portugal · Ver más »
María Rodríguez de Monroy
María Rodríguez de Monroy, conocida como Doña María la Brava, nació en el palacio de esta familia en la ciudad española de Plasencia.
¡Nuevo!!: Salamanca y María Rodríguez de Monroy · Ver más »
Marco Juniano Justino
Marco Juniano Justino o Justino Frontino fue un historiador romano de los siglos II-III.
¡Nuevo!!: Salamanca y Marco Juniano Justino · Ver más »
Mariano Benlliure
Mariano Benlliure y Gil (Valencia, 8 de septiembre de 1862-Madrid, 9 de noviembre de 1947) fue un escultor español, considerado como el último gran maestro del realismo decimonónico.
¡Nuevo!!: Salamanca y Mariano Benlliure · Ver más »
Mariquelo
El Mariquelo era originariamente el miembro de una familia, los Mariquelos, que debía subir cada año a la torre de la Catedral Nueva de Salamanca, en agradecimiento a Dios porque el terremoto de Lisboa de 1755 apenas había dañado el edificio y no ocasionó víctimas mortales.
¡Nuevo!!: Salamanca y Mariquelo · Ver más »
Marlon Brando
Marlon Brando, Jr. (Omaha, Nebraska, -Los Ángeles, California) fue un actor estadounidense de cine y teatro.
¡Nuevo!!: Salamanca y Marlon Brando · Ver más »
Martín Ruipérez Sánchez
Martín Ruipérez Sánchez (Peñaranda de Bracamonte, 11 de abril de 1923 - Madrid, 2 de julio de 2015) fue un filólogo clásico español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Martín Ruipérez Sánchez · Ver más »
Matilde Cherner
Matilde Cherner (Salamanca, 1833-Madrid, 15 de agosto 1880) fue una escritora española.
¡Nuevo!!: Salamanca y Matilde Cherner · Ver más »
Matthew Fox
Matthew Chandler Fox (n. Abington, Pensilvania, Estados Unidos, 14 de julio de 1966) es un actor y exmodelo estadounidense.
¡Nuevo!!: Salamanca y Matthew Fox · Ver más »
Málaga
Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Salamanca y Málaga · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Salamanca y México · Ver más »
Música tradicional
La música tradicional o música folclórica es la música que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy en día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo.
¡Nuevo!!: Salamanca y Música tradicional · Ver más »
Medicina veterinaria
La medicina veterinaria es la rama de la medicina que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, trastornos y lesiones en los animales.
¡Nuevo!!: Salamanca y Medicina veterinaria · Ver más »
Medina del Campo
Medina del Campo es un municipio y una villa española situada en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Medina del Campo · Ver más »
Menno Meyjes
Menno Meyjes (n. 1954, Eindhoven) es un guionista holandés.
¡Nuevo!!: Salamanca y Menno Meyjes · Ver más »
Menorca
Menorca es la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Menorca · Ver más »
Mercado Central de Salamanca
El Mercado Central de Salamanca (denominado oficialmente como Mercado Central de Abastos de Salamanca) es un mercado de abastos en la ciudad de Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Mercado Central de Salamanca · Ver más »
Meseta Norte
La meseta Norte, denominación que recibe la parte norte de la meseta central española, situada al norte del sistema Central.
¡Nuevo!!: Salamanca y Meseta Norte · Ver más »
Metros sobre el nivel del mar
Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.
¡Nuevo!!: Salamanca y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »
Micky Molina
Miguel Ángel "Miki" Molina Tejedor (Madrid, 27 de noviembre de 1963) es un actor español perteneciente a una conocida saga de artistas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Micky Molina · Ver más »
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abrilJean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 23 de abril de 2011. de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Miguel de Cervantes · Ver más »
Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98.
¡Nuevo!!: Salamanca y Miguel de Unamuno · Ver más »
Miloš Forman
Miloš Forman (nacido como Jan Tomáš Forman; Čáslav, actual República Checa; 18 de febrero de 1932-Danbury, Connecticut, Estados Unidos; 13 de abril de 2018) fue un director de cine, guionista y actor checo.
¡Nuevo!!: Salamanca y Miloš Forman · Ver más »
Mirat
S.A. Mirat, el Grupo Mirat, o más conocida simplemente como Mirat, es una empresa española fundada en 1812 en Salamanca y dedicada fundamentalmente a la producción de abonos y fertilizantes.
¡Nuevo!!: Salamanca y Mirat · Ver más »
Modernismo (arte)
Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.
¡Nuevo!!: Salamanca y Modernismo (arte) · Ver más »
Mozárabe
Mozárabe (del árabe مستعرب, «arabizado») es el nombre habitual con el que los historiadores conocen a la población cristiana, de origen hispanovisigodo, que vivía en el territorio de al-Ándalus.
¡Nuevo!!: Salamanca y Mozárabe · Ver más »
Municipio (España)
En España, un municipio es, según la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado.
¡Nuevo!!: Salamanca y Municipio (España) · Ver más »
Muralla de Salamanca
Las murallas de Salamanca son un conjunto defensivo de paramentos que defendieron antiguamente la ciudad.
¡Nuevo!!: Salamanca y Muralla de Salamanca · Ver más »
Musa ibn Nusair
Abu Abd ar-Rahman Musa ibn Nusayr ibn Abd ar-Rahman Zayd al-Bakri al-Lajmi o Musa ibn Nusair (أبوعبد الرحمن موسى بن نصير بن عبد الرحمن زيد اللخمي), llamado Muza o Musa en la tradición española, fue un caudillo militar musulmán yemení (era de los Lájmidas, conocida como tribu del sur o del Yemen), gobernador y general del califato Damasquino Omeya (640–716/718) en el norte de África (Ifriquiya, actual Tunicia).
¡Nuevo!!: Salamanca y Musa ibn Nusair · Ver más »
Museo de Art Nouveau y Art Déco
El Museo de Art Nouveau y Art Déco de Salamanca, en la Casa Lis, es un museo que guarda una colección de muebles y objetos representativos de las artes decorativas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Museo de Art Nouveau y Art Déco · Ver más »
Museo de Historia de la Automoción de Salamanca
El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca es el primer museo público de España dedicado al motor.
¡Nuevo!!: Salamanca y Museo de Historia de la Automoción de Salamanca · Ver más »
Museo de Salamanca
El Museo de Salamanca, llamado antiguamente Museo Provincial y situado en la ciudad de Salamanca, (España), fue creado en 1835 y desde 1947 tiene su sede en la Casa de los Abarca, que es un antiguo palacio salmantino edificado a finales del siglo XV.
¡Nuevo!!: Salamanca y Museo de Salamanca · Ver más »
Museo del Comercio y la Industria
El Museo del Comercio y la Industria, de Salamanca (España), es un museo dedicado a recuperar y conservar la memoria sobre la actividad económica, industrial y mercantil, en especial de la ciudad y su provincia.
¡Nuevo!!: Salamanca y Museo del Comercio y la Industria · Ver más »
Museo Diocesano de Salamanca
El Museo Diocesano de Salamanca, conocido también como Museo Catedralicio de Salamanca y situado en las salas capitulares de la Catedral Vieja de Salamanca, (España), fue inaugurado en 1953 y en él se exponen algunas de las obras pertenecientes al tesoro catedralicio salmantino.
¡Nuevo!!: Salamanca y Museo Diocesano de Salamanca · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: Salamanca y Musulmán · Ver más »
N-501
La Carretera de Madrid a Salamanca (N-501) es una vía terrestre española que comunica Ávila con Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y N-501 · Ver más »
N-620
La carretera de Burgos a Portugal por Salamanca (N-620) es una vía terrestre española que comunica Burgos con el puesto fronterizo de Fuentes de Oñoro (Salamanca).
¡Nuevo!!: Salamanca y N-620 · Ver más »
N-630
La Carretera de Gijón a Puerto de Sevilla (N-630) es una de las carreteras nacionales más largas de España, que une la ciudad de Gijón con Sevilla.
¡Nuevo!!: Salamanca y N-630 · Ver más »
Naruhito
/na'ɺ̠ɯçito/ (Tokio, 23 de febrero de 1960), cuyo nombre completo es, hijo mayor del emperador Akihito y de la emperatriz Michiko.
¡Nuevo!!: Salamanca y Naruhito · Ver más »
Natalie Portman
Natalie Portman (nacida Neta-Lee Hershlag; נטע-לי הרשלג; Jerusalén, Israel; 9 de junio de 1981) es una actriz, productora y directora estadounidense de origen israelí (con doble nacionalidad).
¡Nuevo!!: Salamanca y Natalie Portman · Ver más »
National Geographic Society
La National Geographic Society —en español: Sociedad Geográfica Nacional—, es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo sobre educación y ciencia.
¡Nuevo!!: Salamanca y National Geographic Society · Ver más »
Nicolás Churriguera
Nicolás Churriguera (9 de diciembre de 1701 - 10 de septiembre de 1771) fue un arquitecto salmantino del siglo XVIII, hijo de José Benito de Churriguera.
¡Nuevo!!: Salamanca y Nicolás Churriguera · Ver más »
Nimes
Nimes (Nîmes en francés, Nimes en occitano) es una ciudad del sur de Francia, capital del departamento de Gard, en la región Occitania.
¡Nuevo!!: Salamanca y Nimes · Ver más »
Nobleza
El noble es quien ostenta la condición o el título de nobleza, que constituyó desde la antigüedad una alta dignidad, y posteriormente un concepto «socio-grupal» y eran de una alta orden social.
¡Nuevo!!: Salamanca y Nobleza · Ver más »
Nochevieja Universitaria
La es un evento que se celebra en la ciudad de Salamanca, Castilla y León, España cada año desde los años 90 en la que se reunían unos cientos universitarios.
¡Nuevo!!: Salamanca y Nochevieja Universitaria · Ver más »
Novelas ejemplares
Las Novelas ejemplares son una serie de novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612, y que publicaría en 1613 en una colección impresa en Madrid por Juan de la Cuesta, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote.
¡Nuevo!!: Salamanca y Novelas ejemplares · Ver más »
Nuevo Mundo
El Nuevo Mundo es uno de los nombres históricos con que se ha denominado al continente americano desde finales del siglo XV como consecuencia del descubrimiento de América en 1492 por parte de los españoles.
¡Nuevo!!: Salamanca y Nuevo Mundo · Ver más »
Olivia de Havilland
Dama Olivia Mary de Havilland DBE (Tokio, Japón, 1 de julio de 1916) es una actriz británico-estadounidense ganadora de dos premios Óscar (por To Each His Own y La heredera) y una de las estrellas de Hollywood más admiradas de la década de 1940.
¡Nuevo!!: Salamanca y Olivia de Havilland · Ver más »
Oporto
Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.
¡Nuevo!!: Salamanca y Oporto · Ver más »
Oppidum
Un oppidum (en plural oppida) es un término genérico en latín que designa un lugar elevado, una colina o meseta, cuyas defensas naturales se han visto reforzadas por la intervención del hombre.
¡Nuevo!!: Salamanca y Oppidum · Ver más »
Orden de Alcántara
La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que aún perdura en la actualidad.
¡Nuevo!!: Salamanca y Orden de Alcántara · Ver más »
Orden de Calatrava
La Orden de Calatrava es una orden militar y religiosa fundada en el Reino de Castilla en el, en el año 1158, por el abad Raimundo de Fitero, con el objetivo inicial de proteger la villa de Calatrava, ubicada cerca de la actual Ciudad Real.
¡Nuevo!!: Salamanca y Orden de Calatrava · Ver más »
Orden de Predicadores
La orden de predicadores (del latín: ordo praedicatorum u O.P.), conocida también como orden dominicana y sus miembros como dominicos, es una orden mendicante de la Iglesia católica fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse durante la Cruzada albigense y confirmada por el papa Honorio III el 22 de diciembre de 1216.
¡Nuevo!!: Salamanca y Orden de Predicadores · Ver más »
Orden de San Jerónimo
La Orden de San Jerónimo (Latín: Ordo Sancti Hieronymi), (sigla O.S.H.) es una orden religiosa católica de clausura monástica y de orientación puramente contemplativa que surgió en el siglo XIV.
¡Nuevo!!: Salamanca y Orden de San Jerónimo · Ver más »
Orden de Santiago
La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo XII en el Reino de León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Orden de Santiago · Ver más »
Ordoño III de León
Ordoño III de León (c. 925-Zamora, 956) fue rey de León desde 951 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ordoño III de León · Ver más »
Pabellón Multiusos Sánchez Paraíso
El Pabellón Multiusos José Luis Sánchez Paraíso o Multiusos Sánchez Paraíso es un pabellón multiusos de la ciudad española de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Pabellón Multiusos Sánchez Paraíso · Ver más »
Padrón municipal de habitantes
En España el padrón municipal de habitantes es un registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio.
¡Nuevo!!: Salamanca y Padrón municipal de habitantes · Ver más »
Palacio de Anaya (Salamanca)
El Palacio de Anaya es uno de los pocos edificios que hay en Salamanca en estilo neoclásico.
¡Nuevo!!: Salamanca y Palacio de Anaya (Salamanca) · Ver más »
Palacio de Arias Corvelle (Salamanca)
El palacio de Arias Corvelle es una casa-palacio de Salamanca del siglo XV.
¡Nuevo!!: Salamanca y Palacio de Arias Corvelle (Salamanca) · Ver más »
Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León (Salamanca)
El Palacio de congresos y exposiciones de Castilla y León, o simplemente Palacio de congresos de Salamanca, se halla en la ciudad de Salamanca, en España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León (Salamanca) · Ver más »
Palacio de la Salina
El palacio de la Salina de Salamanca es un edificio construido en estilo plateresco con elementos italianos, edificado en 1538.
¡Nuevo!!: Salamanca y Palacio de la Salina · Ver más »
Palacio de Monterrey
El palacio de Monterrey es un edificio de la ciudad española de Salamanca, uno de los máximos exponentes del estilo artístico plateresco.
¡Nuevo!!: Salamanca y Palacio de Monterrey · Ver más »
Palacio de Orellana
El palacio de Orellana, situado en calle San Pablo, esquina a calle de Jesús en Salamanca (España), también conocido como Palacio del Marqués de la Conquista o del Marqués de Albaida, constituye un interesante ejemplo de arquitectura clasicista, con influencias manieristas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Palacio de Orellana · Ver más »
Palacio de San Boal (Salamanca)
El Palacio de San Boal de Salamanca es un edificio construido en 1470, junto con el de Arias Corvelle, con el que formaba un solo palacio.
¡Nuevo!!: Salamanca y Palacio de San Boal (Salamanca) · Ver más »
Palacio Episcopal de Salamanca
El Palacio Episcopal de Salamanca fue la residencia de los obispos de Salamanca, (España), hasta el año 1964, y en la actualidad alberga el Museo de Historia de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Palacio Episcopal de Salamanca · Ver más »
Palma (Mallorca)
Palma, a veces referenciada como Palma de Mallorca,.
¡Nuevo!!: Salamanca y Palma (Mallorca) · Ver más »
Papa
El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Salamanca y Papa · Ver más »
Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo, también conocido como Europarlamento, Eurocámara, o Cámara Europea, es la institución parlamentaria que en la Unión Europea representa directamente a los ciudadanos de la Unión y que junto con la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea ejerce la función legislativa.
¡Nuevo!!: Salamanca y Parlamento Europeo · Ver más »
Partido judicial de Salamanca
El Partido judicial de Salamanca es un partido judicial de la provincia de Salamanca, en Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Partido judicial de Salamanca · Ver más »
Partido Popular
El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.
¡Nuevo!!: Salamanca y Partido Popular · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: Salamanca y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Pascua
La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado y que se prolonga durante ocho días, hasta la Octava de Pascua.
¡Nuevo!!: Salamanca y Pascua · Ver más »
Patio de Escuelas (Salamanca)
El Patio de Escuelas es el nombre de la plazoleta que se abre delante de la fachada plateresca del edificio de las Escuelas Mayores de la Universidad en Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Patio de Escuelas (Salamanca) · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Salamanca y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Patrimonio histórico (España)
Se denomina patrimonio histórico al conjunto de bienes, tanto materiales como inmateriales, acumulados a lo largo del tiempo.
¡Nuevo!!: Salamanca y Patrimonio histórico (España) · Ver más »
Pío XII
Pío XII (en latín, Pius PP. XII), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, Italia, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, Italia, 9 de octubre de 1958), fue elegido papa número 260, cabeza visible de la Iglesia católica, y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.
¡Nuevo!!: Salamanca y Pío XII · Ver más »
Pedro González García
Pedro González García (n. Vallesa de la Guareña (Zamora), ¿?-¿?).
¡Nuevo!!: Salamanca y Pedro González García · Ver más »
Penélope Cruz
Penélope Cruz Sánchez (Alcobendas, Madrid, 28 de abril de 1974) es una actriz y modelo española ganadora de un Óscar.
¡Nuevo!!: Salamanca y Penélope Cruz · Ver más »
Península ibérica
La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.
¡Nuevo!!: Salamanca y Península ibérica · Ver más »
Pensión
Una pensión (también llamado seguro o subsidio), en relación con el seguro social o a la seguridad social, es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación, establecida por ley en cada país, que No todas las empresas lo manejan a menos que lleve más de 2 años que la hace acreedora de hecho de una cantidad económica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Pensión · Ver más »
Peregrinación
Una peregrinación o peregrinaje es el viaje a un santuario o lugar sagrado con importantes connotaciones religiosas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Peregrinación · Ver más »
Perrunilla
Las perrunillas son un tipo de dulce de repostería tradicional, típico de varias localidades españolas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Perrunilla · Ver más »
Pete Travis
Pete Travis es un director de cine y televisión nacido en Mánchester.
¡Nuevo!!: Salamanca y Pete Travis · Ver más »
Pignoise
Pignoise es una banda de pop punk española formada por el ex-futbolista del Real Madrid Álvaro Benito (cantante, guitarrista y compositor), Pablo Alonso Álvarez (bajo y coros) y Héctor Polo (batería).
¡Nuevo!!: Salamanca y Pignoise · Ver más »
Plateresco
El Plateresco, también llamado gótico plateresco, Protorrenacimiento, estilo Isabel, estilo Reyes Católicos (estos dos últimos en referencia a su primera fase) y estilo Príncipe Felipe (referido a su fase renacentista), fue una corriente artística, especialmente arquitectónica, desarrollada en España y sus territorios, que apareció entre el gótico tardío y el Renacimiento, a finales del siglo XV, extendiéndose durante los dos siglos siguientes.
¡Nuevo!!: Salamanca y Plateresco · Ver más »
Plaza de los Bandos (Salamanca)
La Plaza de los Bandos se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Salamanca, a escasos metros de la Plaza Mayor.
¡Nuevo!!: Salamanca y Plaza de los Bandos (Salamanca) · Ver más »
Plaza Mayor de Salamanca
La plaza Mayor de Salamanca es un espacio urbano construido como plaza mayor que con el tiempo se ha convertido en el centro de la vida social de la ciudad española de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Plaza Mayor de Salamanca · Ver más »
Plutarco
Plutarco (Πλούταρχος, Plútarjos, en latín: Plutarchus; Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120) —también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco (Lucius Mestrius Plutarchus, en griego: Λούκιος Μέστριος Πλούταρχος)— fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.
¡Nuevo!!: Salamanca y Plutarco · Ver más »
Población activa
La población activa de un país es la cantidad de personas que se han integrado al mercado de trabajo.
¡Nuevo!!: Salamanca y Población activa · Ver más »
Población de derecho
La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.
¡Nuevo!!: Salamanca y Población de derecho · Ver más »
Población de hecho
La población de hecho (o de facto) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes.
¡Nuevo!!: Salamanca y Población de hecho · Ver más »
Polibio
Polibio (Megalópolis, Grecia, 200 a. C.-118 a. C.) fue un historiador griego.
¡Nuevo!!: Salamanca y Polibio · Ver más »
Polieno
Polieno (Πoλύαινoς, siglo II) fue un abogado macedonio que escribió sobre materia militar.
¡Nuevo!!: Salamanca y Polieno · Ver más »
Polis
Polis (del griego πόλις, romanizado como pólis —plural póleis—, y asentado en español como voz con plural invariable) es la denominación dada a las ciudades-estado independientes de la antigua Grecia, surgidas en la Edad Oscura mediante un proceso de agregación de núcleos y grupos de población (anteriormente vinculados por el oikos o casa) denominado sinecismo (synoikismós, συνοικισμóς, «juntar las casas» o «habitar juntos»).
¡Nuevo!!: Salamanca y Polis · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Portugal · Ver más »
Pragmática Sanción de 1767
La Pragmática Sanción de 1767 fue una orden del rey Carlos III de España por la que se dictaba la expulsión de los jesuitas de todos los dominios de la corona de España, incluyendo los de Ultramar, lo que suponía un número cercano a los 6.000.
¡Nuevo!!: Salamanca y Pragmática Sanción de 1767 · Ver más »
Premio Miguel de Cervantes
El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, conocido también como Premio Cervantes o Premio Miguel de Cervantes, es un premio de literatura en lengua española concedido anualmente por el Ministerio de Cultura de España a propuesta de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
¡Nuevo!!: Salamanca y Premio Miguel de Cervantes · Ver más »
Premio Nacional de Arquitectura de España
El Premio Nacional de Arquitectura es un galardón concedido anualmente por el Gobierno de España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Premio Nacional de Arquitectura de España · Ver más »
Premio Princesa de Asturias de las Letras
Los Premios Princesa de Asturias de las Letras (Premios Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades hasta 2014) son concedidos desde 1981, a la persona, grupo de personas o institución cuya labor creadora o de investigación represente una contribución relevante a la cultura universal en los campos de la Literatura o de la Lingüística.
¡Nuevo!!: Salamanca y Premio Princesa de Asturias de las Letras · Ver más »
Primera División de España
La Primera División de España —conocida como LaLiga o por motivos de patrocinio como LaLiga Santander—, es la máxima categoría masculina del sistema de ligas de España y la principal competición a nivel de clubes del país.
¡Nuevo!!: Salamanca y Primera División de España · Ver más »
Primera República Española
La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio comienzo a la restauración de la monarquía borbónica.
¡Nuevo!!: Salamanca y Primera República Española · Ver más »
Provincia de Salamanca
Salamanca es una provincia española, situada en el sudoeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, con capital en la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Provincia de Salamanca · Ver más »
Pueblo franco
Los francos (del latín Franci o gens Francorum) fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados inmediatamente al este del Rin (Westfalia), que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes (Bélgica y norte de Francia actuales).
¡Nuevo!!: Salamanca y Pueblo franco · Ver más »
Pueblo visigodo
Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.
¡Nuevo!!: Salamanca y Pueblo visigodo · Ver más »
Puente romano de Salamanca
El Puente Mayor del Tormes, más conocido como Puente Romano de Salamanca es un puente romano que cruza el río Tormes a la altura de Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Puente romano de Salamanca · Ver más »
Quequé
Héctor de Miguel Martín (Salamanca, 6 de enero de 1977), conocido artísticamente como Quequé, es un humorista español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Quequé · Ver más »
Quod natura non dat, Salmantica non præstat
«Quod natura non dat, Salmantica non præstat» (en español: Lo que la naturaleza no da, Salamanca no (lo) otorga) es un proverbio latino que significa que una universidad no puede darle a nadie lo que le negó la naturaleza (caracteres).
¡Nuevo!!: Salamanca y Quod natura non dat, Salmantica non præstat · Ver más »
Rafael Farina
Rafael Antonio Salazar Motos (Martinamor, -Madrid), conocido como Rafael Farina, fue un cantante español de copla y flamenco.
¡Nuevo!!: Salamanca y Rafael Farina · Ver más »
Rafael González-Cobos
Rafael González-Cobos (Salamanca 1886 - 1970) fue un abogado y político español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Rafael González-Cobos · Ver más »
Raimundo de Borgoña
Raimundo de Borgoña (Besanzón, 1070 – Grajal de Campos, 20 de septiembre de 1107) fue un noble francés que introdujo la dinastía de Borgoña en los reinos de León y de Castilla al haber casado con la hija primogénita del rey Alfonso VI, la infanta y después reina Urraca de León, ambos padres de Alfonso el Emperador.
¡Nuevo!!: Salamanca y Raimundo de Borgoña · Ver más »
Ramón García Mateos
Ramón García Mateos (Salamanca, 30 de septiembre de 1960) es un poeta y profesor español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ramón García Mateos · Ver más »
Ramiro II de León
Ramiro II de León, llamado el Grande (c. 898-León, enero de 951), fue un rey de León entre 931 y 951.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ramiro II de León · Ver más »
Róterdam
Róterdam (en neerlandés Rotterdam AFI) es una ciudad neerlandesa situada al oeste del país, en la provincia de Holanda Meridional, y puerto sobre el río Mosa, cerca de La Haya.
¡Nuevo!!: Salamanca y Róterdam · Ver más »
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Real Academia Española · Ver más »
Real cédula
Una real cédula era una orden expedida por el rey de España entre los siglos XV y XIX.
¡Nuevo!!: Salamanca y Real cédula · Ver más »
Real Clerecía de San Marcos
La Real Clerecía de San Marcos es una asociación de clérigos de la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Real Clerecía de San Marcos · Ver más »
Región
Una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc., y mayor que un sitio específico.
¡Nuevo!!: Salamanca y Región · Ver más »
Región de León
La región de León, región leonesa o reino de León es una región histórica española, definida tras la división territorial de España en 1833.
¡Nuevo!!: Salamanca y Región de León · Ver más »
Renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Salamanca y Renacimiento · Ver más »
Renfe Operadora
Renfe Operadora, conocida simplemente como Renfe, es la principal operadora ferroviaria de España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Renfe Operadora · Ver más »
Repetición de amores y arte de ajedrez
Repetición de amores y arte de ajedrez es un tratado de Luis Ramírez de Lucena, compuesto hacia 1495.
¡Nuevo!!: Salamanca y Repetición de amores y arte de ajedrez · Ver más »
Restos del convento de San Antonio el Real (Salamanca)
El Convento de San Antonio el Real de los Franciscanos, está situado dentro del casco urbano de Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Restos del convento de San Antonio el Real (Salamanca) · Ver más »
Riada de San Policarpo
La Riada de San Policarpo fue una inundación causada por desbordamiento del río Tormes que afectó a numerosas viviendas, templos religiosos e infraestructuras de la ciudad de Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Riada de San Policarpo · Ver más »
Ridley Scott
Ridley Scott Kt (South Shields, Inglaterra; 30 de noviembre de 1937) es un director y productor de cine británico.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ridley Scott · Ver más »
Rodrigo Gil de Hontañón
Rodrigo Gil de Hontañón (Rascafría, 1500-Segovia; 1577) fue un arquitecto renacentista, considerado como uno de los mejores arquitectos españoles del siglo XVI.
¡Nuevo!!: Salamanca y Rodrigo Gil de Hontañón · Ver más »
Ruta europea E80
La ruta europea E80 es una carretera que forma parte de la Red de Carreteras Europeas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ruta europea E80 · Ver más »
Ruta europea E803
La E-803 forma parte de la Red de Carreteras Europeas, concretamente de las carreteras de clase B. Se trata de un eje secundario que comienza en Salamanca y finaliza en Sevilla, por lo tanto su trazado recorre solamente España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Ruta europea E803 · Ver más »
SA-11
La carretera SA-11 o Acceso Norte de Salamanca es una carretera urbana de la ciudad de Salamanca, España, accede a Salamanca por el norte Es el nombre que toma la N-630 a su paso por Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y SA-11 · Ver más »
SA-20
La carretera o Ronda Sur de Salamanca circunvala a la ciudad de Salamanca, España, por el sur.
¡Nuevo!!: Salamanca y SA-20 · Ver más »
SA-300
La SA-300 es una carretera de titularidad autonómica de la Junta de Castilla y León (España) que discurre por la provincia de Salamanca entre las localidades de Salamanca y Ledesma.
¡Nuevo!!: Salamanca y SA-300 · Ver más »
Sacerdotes Operarios Diocesanos
La Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Sagrado Corazón de Jesús (en latín: Sodalitas Sacerdotum Operariorum Dioecesanorum Sacro Corde Iesu), también conocida como Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, es asociación clerical internacional católica de derecho pontificio, fundada por Manuel Domingo y Sol en Tortosa, España, en 1883.
¡Nuevo!!: Salamanca y Sacerdotes Operarios Diocesanos · Ver más »
Salamanca
Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Salamanca · Ver más »
Salamanca (Guanajuato)
Salamanca (en otomí: Xidoo, ‘lugar de tepetate’) es una ciudad mexicana del estado de Guanajuato con una población de 327,652 habitantes según el censo de 2015 Fue fundada el 16 de agosto de 1602, en que se otorgó la Merced de Fundación por parte del entonces Virrey, Gaspar de Zúñiga y Acevedo, Quinto Conde de Monterrey, mientras que el 1 de enero de 1603 se elegía el primer cabildo de la nueva localidad que sería conocida a partir de ese momento bajo el nombre de Villa de Salamanca por el virrey Gaspar de Zúñiga y Acevedo, quinto conde de Monterrey, originario de la española Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Salamanca (Guanajuato) · Ver más »
Salamanca (leyenda)
La Salamanca es un lugar legendario que aparece en numerosas leyendas hispanoamericanas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Salamanca (leyenda) · Ver más »
Salenbici
Salenbici (Salamanca/Salir + en + bici/bicicleta) bajo el lema "Salamanca sí presta" es un servicio de alquiler de bicicletas públicas en la ciudad de Salamanca que se implantó en diciembre de 2010, promovido por el Ayuntamiento y gestionado por la empresa Onroll.
¡Nuevo!!: Salamanca y Salenbici · Ver más »
Salto de altura
El salto de altura es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4 metros.
¡Nuevo!!: Salamanca y Salto de altura · Ver más »
Sampiro
Sampiro (Iglesia del Campo o Zamora, c. 956 – Astorga, 1041) fue un clérigo, político e intelectual del reino de León, y uno de los primeros cronistas de nombre conocido.
¡Nuevo!!: Salamanca y Sampiro · Ver más »
San Salvador de Jujuy
San Salvador de Jujuy es una ciudad del noroeste de Argentina, capital de la provincia de Jujuy.
¡Nuevo!!: Salamanca y San Salvador de Jujuy · Ver más »
Sansón Carrasco
El bachiller Sansón Carrasco es uno de los personajes de la novela Don Quijote de la Mancha escrita por Miguel de Cervantes.
¡Nuevo!!: Salamanca y Sansón Carrasco · Ver más »
Santa Marta de Tormes
Santa Marta de Tormes es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Santa Marta de Tormes · Ver más »
Santiago Ramos
Santiago Ramos Sánchez (Boadilla, Salamanca; 1 de agosto de 1949) es un actor español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Santiago Ramos · Ver más »
Segunda guerra púnica
La segunda guerra púnica es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acaecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago.
¡Nuevo!!: Salamanca y Segunda guerra púnica · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: Salamanca y Segunda República Española · Ver más »
Semana Santa en Salamanca
La Semana Santa en Salamanca es una de las celebraciones más arraigadas de la ciudad, constituyendo el principal acontecimiento religioso de la capital charra, con sus consecuentes connotaciones culturales y turísticas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Semana Santa en Salamanca · Ver más »
Siglo de Oro
El Siglo de Oro español fue un periodo de florecimiento del arte y la literatura en España, que coincidió con el auge político y posterior declive de la dinastía de los Austrias o Habsburgo españoles.
¡Nuevo!!: Salamanca y Siglo de Oro · Ver más »
Siglo XI
El siglo XI d. C. (siglo undécimo después de Cristo) o siglo XI EC (siglo decimoprimero de la era común) comenzó el 1 de enero de 1001 y terminó el 31 de diciembre de 1100.
¡Nuevo!!: Salamanca y Siglo XI · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Salamanca y Siglo XVI · Ver más »
Sigourney Weaver
Susan Alexandra Weaver, más conocida como Sigourney Weaver (Nueva York, 8 de octubre de 1949) es una actriz y productora estadounidense de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: Salamanca y Sigourney Weaver · Ver más »
Silvia Alonso
Silvia Alonso Cruz (Salamanca, 28 de diciembre de 1989) es una actriz española.
¡Nuevo!!: Salamanca y Silvia Alonso · Ver más »
Simancas
Simancas es un municipio de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Simancas · Ver más »
Talamanca de Jarama
Talamanca de Jarama es un municipio de España, situado en el centro de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Salamanca y Talamanca de Jarama · Ver más »
Tejares
Tejares es un barrio de la ciudad de Salamanca, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Tejares · Ver más »
Telefónica
Telefónica S.A. (IBEX 35) es una empresa multinacional española de telecomunicaciones, con sede central en Madrid, España, situada como la compañía de telecomunicaciones más importante de Europa y la quinta del mundo.
¡Nuevo!!: Salamanca y Telefónica · Ver más »
Teología
La teología (del griego θεος, ‘Dios’, y λογος, ‘estudio’, ‘razonamiento’, por lo que significaría ‘el estudio de Dios’ y, por ende, ‘el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios’) es la disciplina que estudia el conjunto de conocimientos acerca de Dios, sus atributos y sus perfecciones.
¡Nuevo!!: Salamanca y Teología · Ver más »
Terence Young
Stewart Terence Herbert Young (n. 20 de junio de 1915 en Shanghái China - f. 7 de septiembre de 1994) fue un director de cine del Reino Unido, conocido por dirigir tres filmes de la serie de James Bond: Dr No, Desde Rusia con amor y Operación Trueno.
¡Nuevo!!: Salamanca y Terence Young · Ver más »
Teresa de Jesús
Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila (Gotarrendura El autor analiza el origen judeo-converso de Teresa de Jesús, y una referencia de la obra de Efrén de la Madre de Dios (1951) Santa Teresa de Jesús. Obras completas. Biografía de la Santa. Madrid, pp. 169-170 y 211-212, en la que se señala: «El lugar de nacimiento hubo de ser, según parece, la riente aldea de Gotarrendura, donde sus padres solían invernar.» o Ávila, 28 de marzo de 1515-Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos —rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo—, mística y escritora española.
¡Nuevo!!: Salamanca y Teresa de Jesús · Ver más »
Terremoto de Lisboa de 1755
El terremoto de Lisboa de 1755 tuvo lugar entre las 09:30 y las 09:40 horas del 1 de noviembre de 1755 y se caracterizó por su gran duración, dividida en varias fases, y por su violencia, causando la muerte de entre 60 000 y 100 000 personas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Terremoto de Lisboa de 1755 · Ver más »
Teucro (héroe)
En la mitología griega, Teucro (en griego Τεύκρος) fue un héroe griego hijo de Telamón y de su segunda esposa Hesíone (hija de Laomedonte); y medio hermano de Áyax.
¡Nuevo!!: Salamanca y Teucro (héroe) · Ver más »
Tito Livio
Tito Livio  (Patavium, 59 a. C. – ibídem, 17 d. C.) fue un historiador romano.
¡Nuevo!!: Salamanca y Tito Livio · Ver más »
Toledo
Toledo es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Salamanca y Toledo · Ver más »
Tomás Becket
Santo Tomás de Canterbury, Tomás Cantuariense, Tomás de Cantorbery o Tomás Becket (Londres; 21 de diciembre de 1118 - Canterbury; 29 de diciembre de 1170) fue un religioso inglés, arzobispo de Canterbury y lord canciller de Inglaterra.
¡Nuevo!!: Salamanca y Tomás Becket · Ver más »
Tomás Bretón
Tomás Bretón y Hernández (Salamanca, 29 de diciembre de 1850-Madrid, 2 de diciembre de 1923) fue un músico español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Tomás Bretón · Ver más »
Tormes
El Tormes es un río afluente del Duero por su margen izquierda, que discurre por las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora (Castilla y León, España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Tormes · Ver más »
Toro (España)
Toro es un municipio y ciudad española perteneciente a la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Toro (España) · Ver más »
Torre de los Anaya
La Torre de los Anaya (denominado Torre de Abrantes) es un edificio en forma de torre ubicado en el casco histórico de Salamanca (España).
¡Nuevo!!: Salamanca y Torre de los Anaya · Ver más »
Torre del Aire
El Palacio de los Fermoselle (conocido como Torre del Aire) es un edificio ubicado en el casco histórico de Salamanca (Plaza de Santa Eulalia).
¡Nuevo!!: Salamanca y Torre del Aire · Ver más »
Torre del Clavero
La Torre del Clavero constituye uno de los más típicos y conocidos monumentos de la ciudad de Salamanca, en España.
¡Nuevo!!: Salamanca y Torre del Clavero · Ver más »
Torre del homenaje
La torre del homenaje o torreón (donjon en los castillos franceses, Bergfried en los alemanes, maschio o mastio en los italianos, keep en los ingleses) es la estructura central del castillo medieval.
¡Nuevo!!: Salamanca y Torre del homenaje · Ver más »
Tuno negro
Tuno negro es una película de terror filmada en 2001 bajo la dirección de Pedro L. Barbero y Vicente J. Martín, fue filmada en Salamanca, Madrid y Alcalá de Henares.
¡Nuevo!!: Salamanca y Tuno negro · Ver más »
Turismo
El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».
¡Nuevo!!: Salamanca y Turismo · Ver más »
Turismo cultural
El turismo cultural o histórico es una modalidad de turismo que resalta los aspectos culturales que ofrece un determinado destino turístico, ya sea un pequeño pueblo, una ciudad, una región o un país.
¡Nuevo!!: Salamanca y Turismo cultural · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Salamanca y Unesco · Ver más »
Unión Deportiva Salamanca
La Unión Deportiva Salamanca fue una institución deportiva española con estatus jurídico de sociedad anónima deportiva, radicada en Salamanca, que contó con equipos de fútbol y tuvo sección de atletismo.
¡Nuevo!!: Salamanca y Unión Deportiva Salamanca · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Salamanca y Unión Europea · Ver más »
Unionistas de Salamanca Club de Fútbol
Unionistas de Salamanca Club de Fútbol es un club de fútbol español de la ciudad de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Fue fundado el 26 de agosto de 2013 por varios miembros de la Plataforma de Aficionados Unionistas y otros seguidores y aficionados de la UD Salamanca como homenaje a dicho equipo, después de que este desapareciese el 18 de junio anterior. En la actualidad milita en el Grupo I de la Segunda División B, jugando sus partidos como local en las instalaciones deportivas de los Anexos al Estadio Helmántico, conocidas popularmente como "Las Pistas". El club está gestionado democráticamente por sus propios aficionados a través de la máxima "un socio, un voto", siguiendo el modelo de otros equipos como el FC United of Manchester o el AFC Wimbledon, y se incluye dentro del movimiento de fútbol popular español junto con el Xerez Deportivo FC, CAP Ciudad de Murcia, Unión Club Ceares o SD Logroñés entre otros.
¡Nuevo!!: Salamanca y Unionistas de Salamanca Club de Fútbol · Ver más »
Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Universidad de Salamanca · Ver más »
Universidad Pontificia de Salamanca
La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) es una universidad católica española, de carácter privado, fundada en 1940 y ubicada en Salamanca, con campus en Salamanca y Madrid.
¡Nuevo!!: Salamanca y Universidad Pontificia de Salamanca · Ver más »
Vacceos
Los vacceos (WATTENBERG, F.,La Región Vaccea. Celtiberismo y romanización en la cuenca media del Duero, Bibliotheca Praehistorica Hispana, vol. II, Madrid, 1959. Su existencia está probada al menos desde el siglo III a. C. Polibio relata —aunque él no fue testigo directo— la toma por Aníbal, en 220 a. C. de las ciudades vacceas de Helmántica (Salamanca) y Arbucala (Toro). En el año 178 a. C. el pretor Lucius Postumius Albinus celebra su triunfo tras la conquista de los vacceos y lusitanos durante su mandato en la provincia de Hispania Ulterior. Aun así se tardó en pacificar el territorio definitivamente. Los vacceos fueron sometidos en una serie de campañas entre los años 73 y 56 a. C. dirigidas por Pompeyo ''Magno'' y Quinto Cecilio Metelo Pío, y entraron a formar parte de la Hispania Citerior. Pero siguió habiendo conflictos con los vacceos, que no acaban definitivamente hasta la guerra del 29 a. C., cuando los romanos inician la campaña que dio lugar a las guerras cántabras y la romanización total de la península Ibérica.
¡Nuevo!!: Salamanca y Vacceos · Ver más »
Vacuna
Una vacuna es una preparación biológica que proporciona inmunidad adquirida activa ante una determinada enfermedad.
¡Nuevo!!: Salamanca y Vacuna · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Salamanca y Valencia · Ver más »
Valladolid
Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Valladolid · Ver más »
Vantage Point
Vantage Point es una película estadounidense de 2008, dirigida por Pete Travis.
¡Nuevo!!: Salamanca y Vantage Point · Ver más »
Víctor García de la Concha
Víctor García de la Concha (Villaviciosa, 2 de enero de 1934) es un sacerdote secularizado y filólogo español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Víctor García de la Concha · Ver más »
Venancio Blanco
Venancio Blanco (Matilla de los Caños del Río, Salamanca, 13 de marzo de 1923-Madrid, 22 de febrero de 2018) fue un escultor español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Venancio Blanco · Ver más »
Verraco del puente (Salamanca)
El verraco de piedra que se encuentra en la entrada del Puente Romano, es la estatua más antigua de la ciudad de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Verraco del puente (Salamanca) · Ver más »
Vetones
Los vetones (en lat. vettones) fueron el demónimo que los historiadores griegos y romanos emplearon sobre el conjunto de los pobladores prerromanos de cultura celta que habitaban un sector de la parte occidental de la península ibérica y que compartían un denominador más o menos común.
¡Nuevo!!: Salamanca y Vetones · Ver más »
Vicente del Bosque
Vicente del Bosque González, I marqués de Del Bosque (Salamanca, 23 de diciembre de 1950), es un ex-entrenador y ex-futbolista español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Vicente del Bosque · Ver más »
Vicky Gómez
Victoria Leonor Gómez Alonso (17 de septiembre de 1988), es una bailarina y coreógrafa española.
¡Nuevo!!: Salamanca y Vicky Gómez · Ver más »
Villamayor (Salamanca)
Villamayor es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Villamayor (Salamanca) · Ver más »
Villares de la Reina
Villares de la Reina es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Salamanca y Villares de la Reina · Ver más »
Virgen de la Vega (Salamanca)
Santa María de la Vega (de forma coloquial, Virgen de la Vega) es la advocación de la Virgen María patrona de Salamanca.
¡Nuevo!!: Salamanca y Virgen de la Vega (Salamanca) · Ver más »
William Hurt
William Hurt (Washington D.C., 20 de marzo de 1950) es un actor estadounidense ganador de un premio Óscar.
¡Nuevo!!: Salamanca y William Hurt · Ver más »
Wurzburgo
Wurzburgo (en alemán: Würzburg, de Würz, Gewürz 'especia' y Burg 'burgo, ciudad, castillo') es una ciudad de Baviera (Alemania) capital de la Baja Franconia a orillas del Meno, antigua sede episcopal, y hoy ciudad universitaria con mucha animación y unos 125.000 habitantes.
¡Nuevo!!: Salamanca y Wurzburgo · Ver más »
XV Cumbre Iberoamericana
La XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de los veintidós Estados miembros de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) se celebró en la ciudad española de Salamanca los días 14 y 15 de octubre de 2005.
¡Nuevo!!: Salamanca y XV Cumbre Iberoamericana · Ver más »
Zacarías González
Zacarías González (Salamanca, 11 de febrero de 1922 - Alicante, 4 de octubre de 2003) es un pintor español.
¡Nuevo!!: Salamanca y Zacarías González · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Salamanca y 1 de junio · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Salamanca y 11 de junio · Ver más »
12 de junio
El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Salamanca y 12 de junio · Ver más »
1218
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Salamanca y 1218 · Ver más »
1252
El año 1252 (MCCLII) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en lunes.
¡Nuevo!!: Salamanca y 1252 · Ver más »
1492: la conquista del paraíso
1492: la conquista del paraíso (titulada 1492: Conquest of Paradise en su idioma original) es una película de género épico y dramático de 1992 dirigida por Ridley Scott (que también la produjo, junto con Alain Golbacas) y escrita por Roselyne Bosch.
¡Nuevo!!: Salamanca y 1492: la conquista del paraíso · Ver más »
1496
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Salamanca y 1496 · Ver más »
15 de diciembre
El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Salamanca y 15 de diciembre · Ver más »
15 de junio
El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Salamanca y 15 de junio · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Salamanca y 1988 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Salamanca y 1996 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Salamanca y 2002 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Salamanca y 2005 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Salamanca y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Salamanca y 2016 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Salamanca y 2017 · Ver más »
2018
2018 es el año actual.
¡Nuevo!!: Salamanca y 2018 · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Salamanca y 31 de octubre · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Salamanca y 5 de febrero · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Salamanca y 8 de septiembre · Ver más »
9 de noviembre
El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Salamanca y 9 de noviembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Charra, Helmantica, Helmántica, Salamanca (Espana), Salamanca (España), Salamanca (Salamanca), Salamanca (ciudad Espana), Salamanca (ciudad España), Salamanca (ciudad, Espana), Salamanca (ciudad, España), Salamanquina, Salamanquino, Salmantica, Salmantina, Salmantino.