55 relaciones: Adeste fideles, Alfonso de Aragón, Alfonso VI de Portugal, Ana de Velasco y Girón, Ángela Téllez-Girón, Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza, Carlos II de Inglaterra, Casa de Braganza, Casa de Habsburgo, Catalina de Portugal (1540-1614), Catalina Enriqueta de Braganza, Condado de Ureña, Cortes Portuguesas, Ducado de Braganza, Ducado de Medina Sidonia, Ducado de Osuna, Eduardo de Portugal, IV duque de Guimarães, Felipe IV de España, Fernando II de Aragón, Idioma portugués, Imperio español, Isabel de Braganza (1514-1576), Jaime I de Braganza, Juan Alonso Pérez de Guzmán y Pérez de Guzmán, Juan Fernández de Velasco y Tovar, Juan I de Braganza, Juan I de Portugal, Juan Téllez-Girón, el Santo, Latín, Lisboa, Luisa Francisca de Guzmán, Manuel I de Portugal, María de Aragón (1482-1517), María de la Cueva y Toledo, Margarita de Saboya, Monarca, Panteón de los Braganza, Pedro II de Portugal, Pedro Téllez-Girón y de la Cueva, Portugal, Reino de Portugal, Revolución, Teodosio I de Braganza, Teodosio II de Braganza, Teodosio III de Braganza, Unión dinástica, Vila Viçosa, Villancico, 1604, 1630, ..., 1640, 1645, 1656, 18 de marzo, 6 de noviembre. Expandir índice (5 más) »
Adeste fideles
«Adeste fideles» (en español «Vengan fieles», «Vayamos Cristianos», o «Venid, adoremos») es un himno usado en la bendición durante la Navidad en Francia, España, Portugal e Inglaterra desde fines del siglo XVIII.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Adeste fideles · Ver más »
Alfonso de Aragón
Alfonso de Aragón puede referirse a.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Alfonso de Aragón · Ver más »
Alfonso VI de Portugal
Alfonso VI de Portugal, apodado el Victorioso, (24 de agosto de 1643 - 12 de septiembre de 1683) fue rey de Portugal, el segundo de la Casa de Braganza.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Alfonso VI de Portugal · Ver más »
Ana de Velasco y Girón
Ana de Velasco y Girón (Nápoles, 1585 – Vila Viçosa 7 de noviembre de 1607) fue una noble española titulada por matrimonio duquesa de Braganza, y madre de Juan IV de Portugal, primer rey portugués de la Dinastía de Braganza.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Ana de Velasco y Girón · Ver más »
Ángela Téllez-Girón
Ángela María Téllez-Girón y Duque de Estrada (Málaga, 7 de febrero de 1925 - Sevilla, 29 de mayo de 2015), XVI duquesa de Osuna y grande de España, también conocida como Ángela Osuna, era una noble española, jefe, entre otras, de la casa de Osuna, portadora de diez grandezas de España.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Ángela Téllez-Girón · Ver más »
Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza
Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza (1462 - 17 de septiembre de 1528), IV conde de Haro, III condestable de Castilla, II duque de Frías.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza · Ver más »
Carlos II de Inglaterra
Carlos II (Palacio de St. James, Londres, 29 de mayo de 1630 - Palacio de Whitehall, Londres, 6 de febrero de 1685) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 29 de mayo de 1660 (de hecho) hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Carlos II de Inglaterra · Ver más »
Casa de Braganza
La casa de Braganza fue la dinastía reinante en Portugal desde el año 1640 hasta el año 1910.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Casa de Braganza · Ver más »
Casa de Habsburgo
La Casa de Habsburgo (Casa de Austria) fue una de las más influyentes y poderosas casas reales de Europa.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Casa de Habsburgo · Ver más »
Catalina de Portugal (1540-1614)
Catalina, infanta de Portugal (Lisboa, - Vila Viçosa) y duquesa consorte de Braganza por su matrimonio con Juan I. Catalina era la segunda hija de Eduardo de Portugal, IV duque de Guimarães e hijo de Manuel I de Portugal y de Isabel de Braganza, hija del duque Jaime I de Braganza.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Catalina de Portugal (1540-1614) · Ver más »
Catalina Enriqueta de Braganza
Catalina Enriqueta de Portugal (Vila Viçosa, 26 de noviembre de 1638 - Lisboa, 31 de diciembre de 1705), fue Infanta de Portugal y reina consorte de Inglaterra, Escocia e Irlanda como esposa del rey Carlos II de Inglaterra, Escocia e Irlanda.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Catalina Enriqueta de Braganza · Ver más »
Condado de Ureña
El condado de Ureña es un título nobiliario español creado por el rey Enrique IV en 1462 a favor de Alfonso Pacheco, II señor de Osuna.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Condado de Ureña · Ver más »
Cortes Portuguesas
* Cortes de Portugal es el nombre de la institución política que cumplía la función de representación estamental en el reino de Portugal durante la Baja Edad Media y el Antiguo Régimen, hasta las Cortes Constituyentes de 1820 o Cortes vintistas, que fueron el primer parlamento portugués contemporáneo.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Cortes Portuguesas · Ver más »
Ducado de Braganza
El título de duque de Braganza fue uno de los más importantes de la familia real portuguesa.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Ducado de Braganza · Ver más »
Ducado de Medina Sidonia
El ducado de Medina Sidonia es un título nobiliario hereditario del Reino de España que el rey Juan II de Castilla otorgó a Juan Alonso Pérez de Guzmán, III conde de Niebla, el 17 de febrero de 1445, como premio a los servicios a la corona de su linaje, que había fundado Guzmán el Bueno.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Ducado de Medina Sidonia · Ver más »
Ducado de Osuna
El ducado de Osuna es un título nobiliario español, con Grandeza de España,Por subrogación de la Grandeza del Condado de Tejas.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Ducado de Osuna · Ver más »
Eduardo de Portugal, IV duque de Guimarães
Eduardo de Portugal (Lisboa, 7 de octubre de 1513-Lisboa, 20 de septiembre de 1540) infante de Portugal, fue hijo de Manuel I de Portugal y de María de Aragón.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Eduardo de Portugal, IV duque de Guimarães · Ver más »
Felipe IV de España
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605 - Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Felipe IV de España · Ver más »
Fernando II de Aragón
Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516) y de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516).
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Fernando II de Aragón · Ver más »
Idioma portugués
El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal e Idioma portugués · Ver más »
Imperio español
El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal e Imperio español · Ver más »
Isabel de Braganza (1514-1576)
Isabel de Braganza (1514-1576).
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal e Isabel de Braganza (1514-1576) · Ver más »
Jaime I de Braganza
Jaime I de Braganza y Avis-Viseu (¿?, 1479 - 20 de septiembre de 1532) fue un noble de Portugal, fue el 4º duque de Braganza.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Jaime I de Braganza · Ver más »
Juan Alonso Pérez de Guzmán y Pérez de Guzmán
Juan Alonso Pérez de Guzmán y Pérez de Guzmán, noble español perteneciente a la casa de Medina Sidonia.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Juan Alonso Pérez de Guzmán y Pérez de Guzmán · Ver más »
Juan Fernández de Velasco y Tovar
Juan Fernández de Velasco y Tovar (c. 1550 – Madrid, 15 de marzo de 1613) fue un noble y diplomático español.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Juan Fernández de Velasco y Tovar · Ver más »
Juan I de Braganza
Juan I de Braganza y Lencastre (Vila Viçosa, 1543 - Ib.), noble de Portugal y 6º duque de Braganza, era hijo único de la unión del duque Teodosio I de Braganza y de Isabel de Lencastre.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Juan I de Braganza · Ver más »
Juan I de Portugal
Juan I de Portugal (Lisboa, 11 de abril de 1357-ibidem, 14 de agosto de 1433) fue rey de Portugal, fundador de la Dinastía de Avís.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Juan I de Portugal · Ver más »
Juan Téllez-Girón, el Santo
Juan Téllez-Girón, el Santo (Osuna, 25 de abril de 1494 - 19 de mayo de 1558) fue un noble y mecenas castellano titulado IV conde de Ureña y señor de Cazalla de la Sierra, Morón de la Frontera, Arahal, Olvera, Archidona, Peñafiel, Ortejicar, Briones, Tiedra, Gumiel de Izán, Gelves y Frechilla.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Juan Téllez-Girón, el Santo · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Latín · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Lisboa · Ver más »
Luisa Francisca de Guzmán
Luisa María Francisca de Guzmán y Sandoval (en portugués: Luísa de Gusmão; Huelva 13 de octubre de 1613 – Lisboa, 27 de febrero de 1666), reina consorte de Portugal (1640–1656) y regente de Portugal (1656–1662).
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Luisa Francisca de Guzmán · Ver más »
Manuel I de Portugal
Manuel I de Portugal, apodado el Afortunado (Alcochete, 31 de mayo de 1469 - Lisboa, 13 de diciembre de 1521) fue rey de Portugal.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Manuel I de Portugal · Ver más »
María de Aragón (1482-1517)
María de Aragón (Córdoba, Reino de Córdoba, 29 de junio de 1482 - Lisboa, Portugal, 7 de marzo de 1517), cuarta hija de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, fue reina de Portugal como segunda esposa de Manuel I, fallecido en 1521.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y María de Aragón (1482-1517) · Ver más »
María de la Cueva y Toledo
María de la Cueva y Toledo (nacida en la villa segoviana de Cuéllar) fue una dama castellana de la Casa de Alburquerque, destacada por su cargo de camarera mayor de la reina Isabel de Valois, y por su papel de mecenas junto a su marido Juan Téllez-Girón, el Santo, IV conde de Ureña.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y María de la Cueva y Toledo · Ver más »
Margarita de Saboya
Margarita de Saboya (Turín, 28 de abril de 1589-Miranda de Ebro, 26 de junio de 1655), aristócrata española, fue duquesa de Mantua y virreina de Portugal entre 1634 y 1640.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Margarita de Saboya · Ver más »
Monarca
Se conoce como monarca al jefe de Estado de un país cuya forma de organización recibe el nombre de monarquía; ejerce normalmente la más alta representación del Estado y arbitra y modera el funcionamiento de sus instituciones.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Monarca · Ver más »
Panteón de los Braganza
El Panteón Real de la Dinastía de Braganza, situado en el monasterio de la iglesia de San Vicente de Fora de Lisboa, es el lugar donde descansan muchos de los monarcas y príncipes de la cuarta y última dinastía real portuguesa, iniciada por Juan IV y que tiene como último rey a Manuel II.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Panteón de los Braganza · Ver más »
Pedro II de Portugal
Pedro II de Portugal, apodado el Pacífico, (Lisboa, 26 de abril de 1648 - Alcântara, 9 de diciembre de 1706), regente y rey de Portugal.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Pedro II de Portugal · Ver más »
Pedro Téllez-Girón y de la Cueva
Pedro Téllez-Girón de la Cueva Velasco y Toledo (Osuna, 29 de julio de 1537-Madrid, 13 de septiembre de 1590) fue un noble, político y militar español, I duque de Osuna,Creado el 5 de octubre de 1562 V conde de Ureña, V señor de Olvera, Grande de España,Por subrogación de la Grandeza del Condado de Ureña.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Pedro Téllez-Girón y de la Cueva · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Portugal · Ver más »
Reino de Portugal
El Reino de Portugal tuvo su inicio en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal y finalizó en 1910 con la proclamación de la Primera República Portuguesa; casi novecientos años de monarquía.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Reino de Portugal · Ver más »
Revolución
Una revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo dependiendo la estructura de la misma.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Revolución · Ver más »
Teodosio I de Braganza
Teodosio I de Braganza (c. 1510 -) fue un noble de Portugal, V duque de Braganza y III de Guimarães, además de otros títulos desde 1532 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Teodosio I de Braganza · Ver más »
Teodosio II de Braganza
Teodósio II de Braganza y Avis (Palacio Ducal de Vila Viçosa, 28 de abril de 1568 - Idem., 29 de noviembre de 1630).
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Teodosio II de Braganza · Ver más »
Teodosio III de Braganza
El infante Teodosio de Braganza, Príncipe de Brasil (Vila Viçosa, Portugal, 8 de febrero de 1634-13 de mayo de 1653) era hijo de Juan IV de Portugal (primer rey de la casa de Braganza) y de su esposa Luisa de Guzmán.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Teodosio III de Braganza · Ver más »
Unión dinástica
Unión dinástica es la unión de varios reinos, Estados, dominios o cualquier otro título de soberanía bajo un mismo soberano o gobernante por derecho dinástico.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Unión dinástica · Ver más »
Vila Viçosa
Vila Viçosa (a veces referida en castellano como "Villa Viciosa") es una vila portuguesa, en el Distrito de Évora, región de Alentejo y comunidad intermunicipal de Alentejo Central, con cerca de 5 400 habitantes.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Vila Viçosa · Ver más »
Villancico
El villancico es una forma musical y poética en castellano y portugués, tradicional de España, América latina y Portugal, muy popular entre los siglos XV y finales del Siglo XVII.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y Villancico · Ver más »
1604
1604 (MDCIV) fue un Año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y 1604 · Ver más »
1630
1630 (MDCXXX) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y 1630 · Ver más »
1640
1640 (MDCXL) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y 1640 · Ver más »
1645
b 1645 (MDCXLV) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y 1645 · Ver más »
1656
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y 1656 · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y 18 de marzo · Ver más »
6 de noviembre
El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan IV de Portugal y 6 de noviembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
D Joao IV, D. Joao IV, D. João IV, Joao IV de Portugal, João IV de Portugal, Juan IV (de Portugal), Juan iv de portugal.