Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Brasil

Índice Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

812 relaciones: Año civil, Año Nuevo, Años de plomo (Brasil), Abdicación, Acarajé, Acero, Acre (Brasil), Aeronave, Aeropuerto, Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos, Agencia Espacial Brasileña, Agnosticismo, Agricultura, Agricultura en Brasil, Agroindustria, Alagoas, Alberto Santos Dumont, Alcohol, Alemania, Alemania nazi, Alfabetización, Altamira (Brasil), Amapá, Amazonas (Brasil), Amazonia, América, América del Sur, América Latina, Anacardium occidentale, Analfabetismo, Analfabetismo funcional, Ananas comosus, Anarquismo, Andreas Pavel, Angelino Dulcert, Animalia, Anita Malfatti, Anselmo Duarte, Ara ararauna, Arahuacos, Archipiélago de San Pedro y San Pablo, Argentina, Arroyo Chuy, Arroz, Arte abstracto, Arte académico en Brasil, Arte de Brasil, Arte marcial, Asia, Asiático, ..., Assis Chateaubriand, Ateísmo, Atolón de las Rocas, Autódromo José Carlos Pace, Autogestión, Autogobierno, Automóvil, Automovilismo, Autoorganización, Avión, Axé, Ayrton Senna, Azúcar, África, Índice de masculinidad, Balanza comercial, Baloncesto, Balonmano, Banco Central de Brasil, Banco Mundial, Banda Oriental, Barroco, Bartolomeu Lourenço de Gusmão, Bebida alcohólica, Belém (Brasil), Belo Horizonte, Bien económico, Biodiversidad, Biodiversidad de Brasil, Biología, Bioma, Bolivia, Bonito, Bosque templado de coníferas, Bosque tropical, Bossa nova, BR-163, Brasil Foods, Brasilia, Brega, BRICS, Brigadeiro, Burbuja económica, Busscar, Cabo Orange, Caboclo, Cachaza, Caesalpinia echinata, Café, Caipiriña, Calzado, Cambio climático, Campinas, Campo Grande (Mato Grosso del Sur), Canadá, Canal de televisión, Capitanías del Brasil, Capoeira, Caramelo, Carica papaya, Carlos Chagas, Carlos Drummond de Andrade, Carnaval de Brasil, Carne, Carro de combate, Cataratas del Iguazú, Categorías raciales en los censos brasileños, Caxias do Sul, Cámara de Diputados de Brasil, Cáncer, Cândido Portinari, César Lattes, Ceará, Cecília Meireles, Celta, Censo (estadística), Cervidae, Chile, Chocolate, Choro (música), Chrysler, Ciencia de materiales, Cine de Brasil, Citroën, Ciudad, Ciudad de Dios, Ciudadano, Clarice Lispector, Clasificación climática de Köppen, Clima, Clima de Brasil, Clima ecuatorial, Clima semiárido, Clima subtropical, Clima templado, Clima tropical, Clima tropical de altitud, Clima tropical de sabana, Codificación (derecho), Colina (topografía), Colombia, Colonia del Sacramento, Colonización de Brasil, Columbia University Press, Columna Prestes, Comercio de esclavos africanos, Comida rápida, Compañía de Jesús, Companhia das Letras, Computadora, Comuna de Manaos, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, Comunismo, Concejo municipal, Conde, Congreso Nacional del Brasil, Conmemoración de los Fieles Difuntos, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Conspiración Minera, Constitución, Constitución de Brasil, Contaminación hídrica, Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, Convención Preliminar de Paz (1828), Cooperación al desarrollo, Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 1950, Copa Mundial de Fútbol de 1958, Copa Mundial de Fútbol de 1962, Copa Mundial de Fútbol de 1970, Copa Mundial de Fútbol de 1994, Copa Mundial de Fútbol de 2002, Copa Mundial de Fútbol de 2014, Corned beef, Corpus Christi, Crisis económica, Crisis financiera asiática, Crisis financiera rusa de 1998, Cristo, Cuaresma, Cubismo, Cuenca de Santos, Cuenca del Amazonas, Cuenca hidrográfica, Cuerpos de Bomberos Militares (Brasil), Cultura de Brasil, Cultura de Portugal, Cultura popular, Curitiba, Danza, Dasypodidae, Día Internacional de los Trabajadores, Dólar estadounidense, Deísmo, Demócratas (Brasil), Democracia, Democracia representativa, Demografía de Brasil, Densidad, Deodoro da Fonseca, Departamento de ultramar, Deporte, Derecho anglosajón, Derecho civil, Derecho continental, Derecho público, Descubrimiento de Brasil, Descubrimientos portugueses, Dictadura militar, Dictadura militar en Brasil, Didelphimorphia, Dignidad, Dilma Rousseff, Discapacidad, Distrito federal, Distrito Federal (Brasil), Doctrina jurídica, Duque de Caxias, Ebanistería, Economía de Brasil, Ecorregión del Cerrado, Ecosistema, Ecuador, Ecuador terrestre, Edad de Piedra, Editorial Abril, Educación, Educación preescolar, Educación primaria, Educación secundaria, Educación superior, Ejército Brasileño, El País, El pagador de promesas, Elecciones, Electricidad, Embraer, Emerson Fittipaldi, Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária, Energía, Energía hidráulica, Energía nuclear, Energía renovable, Enfermedades cardiovasculares, Ensalada, Epitácio Pessoa, Ernesto Geisel, Esclavitud, Escudo guayanés, Escuela, España, Español de España, Español rioplatense, Espírito Santo, Especie, Especie invasora, Esperanza de vida, Espiritismo, Estación Espacial Internacional, Estaciones del año, Estado, Estado de Bahía, Estado de emergencia, Estado de Paraná, Estado de Río de Janeiro, Estado de São Paulo, Estado federado, Estado laico, Estado Novo (Brasil), Estados Unidos, Estados Unidos del Brasil, Estilo manuelino, Etanol, Etnografía de Brasil, Eucaristía, Eurico Gaspar Dutra, Europa, Europa Central, Eurozona, Euterpe oleracea, Exportación, Expresionismo, Familia de lenguas, Familia real, Física, Fórmula 1, Fútbol, Fútbol playa, Fútbol sala, Federación, Feijoada, Fenicia, Fernando Collor de Mello, Fernando Henrique Cardoso, Fernando Meirelles, Festival de Cannes, Fiat, FIFA, Filología, Florianópolis, Folha de S. Paulo, Folivora, Fondo Monetario Internacional, Ford Motor Company, Forró, Fortaleza (Ceará), Francia, Frevo, Frontera, Fuego, Fuentes del derecho, Fuerza Aérea Brasileña, Fuerza de reserva, Fuerza Expedicionaria Brasileña, Fuerzas Armadas de Brasil, Fundação Nacional do Índio, G8+5, Ganadería, Gas natural, Gasolina, Gastronomía de Brasil, Gazeta do Rio de Janeiro, General Motors, Gentilicio, Gerdau, Getúlio Vargas, Gimnasia, Glycine max, Gobernador, Gobierno y política de Brasil, Goiás, Goiânia, Goldman Sachs, Golpe de Estado, Golpe de Estado en Brasil de 1964, Grado de inversión, Gran Premio de Brasil, Grupo de Cairns, Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes), Grupo de Río, Grupo Globo, Guaraníes, Guarulhos, Guayaba, Guayana Francesa, Guerra aérea, Guerra de Independencia de Brasil, Guerra de la Triple Alianza, Guerra de los Farrapos, Guerra del Brasil, Guerra Grande, Guerra Guaranítica, Guerras del Acre y Purús, Guerras Liberales, Guyana, Hábitat, Heitor Villa-Lobos, Helada, Hemisferio occidental, Hemisferio sur, Hermeto Pascoal, Hidrografía, Hierro, Himno nacional del Brasil, Historia de Roraima, Historia territorial del Brasil, Hunsrückisch, Huso horario, Hyundai, Idioma alemán, Idioma italiano, Idioma oficial, Idioma portugués, Idioma véneto, Iglesia católica, Impeachment, Imperio del Brasil, Imperio español, Imperio portugués, Indígena, Indígenas de América, Independencia de Brasil, India, Industria, Industria aerocomercial, Industria automotriz, Inflación, Inmigración en Brasil, Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, Instituto Butantan, Instituto Nacional de Investigación Espacial del Brasil, Integralismo brasileño, Intolerancia religiosa, Invasión brasileña de 1864, Inversión extranjera directa, Irreligión, Isla Brasil, Islas Fernando de Noronha, ISO 4217, Italia, Italia fascista, Itamar Franco, Japón, Jânio Quadros, JBS S.A., Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Jiu-jitsu brasileño, João Baptista Figueiredo, João de Barros, João Goulart, João Guimarães Rosa, José Leite Lopes, José Padilha, José Sarney, Juan III de Portugal, Juan VI de Portugal, Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Juegos Panamericanos de 1963, Juegos Panamericanos de 2007, Jugo de naranja, Juscelino Kubitschek, Justicia militar, Kilómetro, Kilómetro cuadrado, Lato sensu, Lengua internacional, Lenguas altogermánicas, Lenguas de Brasil, Lenguas macro-ye, Lenguas tupí-guaraní, Leopardus pardalis, Ley, Ley orgánica, Libertad de culto, Libertad de prensa, Libro, Literatura de Brasil, Literatura de Portugal, Litoral (geografía), Llanura, Luís da Câmara Cascudo, Luiz Inácio Lula da Silva, Lusofonía, Macapá, Maceió, Madera, Magnate, Mammalia, Manaos, Mangifera indica, Manuel Bandeira, Manufactura, Mar territorial, Maranhão, María I de Portugal, Marcopolo, Marcos Pontes, Marina de Brasil, Mata atlántica, Mato Grosso, Mato Grosso del Sur, Mário Schenberg, México, Música, Música popular del Brasil, Música sertaneja, Mercado de trabajo, Mercados emergentes, Mercancía (economía), Mercedes-Benz, Mercosur, Meseta, Metros sobre el nivel del mar, Miércoles de Ceniza, Michel Temer, Microclima, Milagro económico brasileño, Minas Gerais, Minería, Ministerío de Economía, Ministro, Misiones diplomáticas de Brasil, Misiones jesuíticas guaraníes, Modernismo (arte), Monarquía, Monopatinaje, Montaña, Monte Pascoal, Moqueca, Mortalidad infantil, Mortalidad materna, Mulato, Municipio, Nacionalidad brasileña, NAe São Paulo (A-12), Napoleón Bonaparte, Naranja, NASA, Natación, Natal (Río Grande del Norte), Navidad, Nelson Piquet, Nieve, Norma jurídica, Nuestra Señora de la Concepción Aparecida, O Globo, Océano Atlántico, Océano Pacífico, Orden y progreso, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Organización de las Naciones Unidas, Organización de los Estados Americanos, Organización Mundial de la Salud, Organización Mundial del Turismo, Oriente Medio, Oro, Oscar Niemeyer, Oswaldo Cruz, Oxford University Press, País desarrollado, País en vías de desarrollo, Países Bajos, Países megadiversos, Paisaje, Palma de Oro, Panthera onca, Paraíba, Paraguay, Pará, Pardo (casta), Paridad de poder adquisitivo, Parque nacional de la Sierra de la Capibara, Partido de la Social Democracia Brasileña, Partido de los Trabajadores (Brasil), Partido del Movimiento Democrático Brasileño, Pascua, Passiflora edulis, Patrimonio, Pedro Américo, Pedro Álvares Cabral, Pedro I de Brasil y IV de Portugal, Pedro II de Brasil, Perú, Pernambuco, Pero de Magalhães Gândavo, Persona jurídica, Personalidad jurídica, Pesca, Petróleo, Petrobras, Petroquímica, Peugeot, Phaseolus vulgaris, Piauí, Pico da Neblina, Pintura rupestre, Pixinguinha, Plan Real, Plataforma continental, Platyrrhini, Pluralismo político, Poder ejecutivo, Poder judicial, Poder Judicial de Brasil, Poder legislativo, Política exterior, Política monetaria, Polenta, Pomerode, Portaviones, Porto Alegre, Porto de Galinhas, Portugal, Portugués brasileño, Portugués europeo, Posgrado, Potencia regional, Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, Presidencialismo, Presidencialismo del Brasil, Presidente de Brasil, Primer Imperio francés, Primera Guerra Mundial, Proceso judicial, Proclamación de la República de Brasil, Producto interno bruto, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Protestantismo, Protocolo de Kioto, Provincia Cisplatina, Provincias Unidas del Río de la Plata, Publicidad, Pueblos aislados, Pueblos indígenas de Brasil, Pueblos tupíes, Puerto, Puerto de Santos, Puma concolor, Química, Radio (medio de comunicación), Radionovela, Río Amazonas, Río de Janeiro, Río de la Plata, Río Grande del Norte, Río Grande del Sur, Río Iguazú, Río Madeira, Río Negro (Amazonas), Río Orinoco, Río Paraná, Río San Francisco (Brasil), Río Tapajós, Río Xingú, Real brasileño, Realismo literario, Recife, RecordTV, Recurso natural, Recurso no renovable, Rede Bandeirantes, Rede Globo, Rede Tupi, RedeTV!, Regencia (política), Región Centro-Oeste de Brasil, Región metropolitana de Belo Horizonte, Región metropolitana de la Baixada Santista, Región metropolitana de Río de Janeiro, Región metropolitana de São Paulo, Región metropolitana de Vale do Aço, Región Nordeste de Brasil, Región Norte de Brasil, Región Sudeste de Brasil, Región Sur de Brasil, Regiones de Brasil, Reino de Portugal, Reino del Brasil, Reino Unido, Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, Relieve terrestre, Religión, Renault, Renta per cápita, República, República Juliana, República Nova, República Popular China, República Riograndense, República Velha, Republicanismo, Resende (Río de Janeiro), Resolución judicial, Revolución del Fuerte de Copacabana, Revolución paulista, Roberto Landell de Moura, Rock brasileño, Romanticismo, Rondonia, Roraima, Rotten Tomatoes, Rusia, Ruy Barbosa, Saccharum officinarum, Salvador (Bahía), Samba (música), Santa Catarina, Santa Maria de Jetibá, Satélite artificial, São Gabriel da Cachoeira, São Gonçalo (Río de Janeiro), São Luís, São Paulo, SBT, Secesión, Sector servicios, Segunda Guerra Mundial, Selección de fútbol de Brasil, Semana de Arte Moderno, Semifinal de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 entre Brasil y Alemania, Senado del Brasil, Sentencia judicial, Separación Iglesia-Estado, Sergipe, Serra do Espinhaço, Serra do Mar, Servicio militar, Sierra de la Mantiqueira, Silvicultura, Sincrotrón, Sistema Único de Saúde, Sistema de Información de la Diversidad Biológica y Ambiental de la Amazonía Peruana, Soberanía, Sobrepesca, Soldado, Soyuz, Speothos venaticus, Stanford University Press, Stricto sensu, Submarino, Submarino nuclear, Subsidio, Suecia, Suicidio, Superpotencias emergentes, Supremo Tribunal Federal de Brasil, Surinam, Surrealismo, Talian, Tancredo Neves, Tapirus, Tarsila do Amaral, Tasa bruta de mortalidad, Tasa bruta de natalidad, Tasa de crecimiento demográfico, Tasa de interés, Tayassu pecari, Teatro, Tecnología, Tejido (textil), Televisión, Televisión digital, Tenis, Teresina, Theobroma cacao, Theobroma grandiflorum, Tierra, Time, Tiradentes, Tocantins, Tom Jobim, Totalitarismo, Toyota, Transamazónica, Transición demográfica, Traslado de la corte portuguesa a Brasil, Tratado de Río de Janeiro (1825), Tratado de San Ildefonso (1777), Tratado de Tordesillas, Trópico, Trópico de Capricornio, Tren de alta velocidad, Tren de Alta Velocidad de Brasil, Tribu, Tribunal Superior del Trabajo, Trinidad y Martín Vaz, Tucanos, Tupinambá, Turdus rufiventris, Turismo, Turismo ecológico, Unasur, Unión Europea, Unión Latina, Universidad, Uranio, Uruguay, Vale S.A., Vale tudo, Vatapá, Vatio, Vegetación, Vehículo de combustible flexible, Venezuela, Vermilingua, Vicepresidente de Brasil, Victor Meirelles, Vida silvestre, Viernes Santo, Vitória (Espírito Santo), Vizconde de Taunay, Voleibol, Volkswagen, Vulpini, Washington Luís Pereira de Sousa, Zambo (casta), Zona económica exclusiva, Zonas horarias de Brasil, .br, 1 de enero, 1 de mayo, 12 de octubre, 14 de noviembre, 15 de marzo, 15 de noviembre, 1822, 1825, 1889, 1930, 1945, 1964, 1985, 2 de noviembre, 2007, 21 de abril, 25 de diciembre, 29 de agosto, 29 de octubre, 3 de noviembre, 31 de marzo, 7 de septiembre. Expandir índice (762 más) »

Año civil

El término año civil (también año calendario, en ocasiones) es un transcurso de tiempo de 365 días 5 horas y 48 minutos que rige la vida civil, social y religiosa de la mayoría de los países.

¡Nuevo!!: Brasil y Año civil · Ver más »

Año Nuevo

El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado.

¡Nuevo!!: Brasil y Año Nuevo · Ver más »

Años de plomo (Brasil)

"Años de plomo" es la designación del periodo más represivo de la dictadura militar de Brasil, teniendo inicio en 1968, con la edición del AI-5 el 13 de diciembre de aquel año, hasta el final del gobierno Médici, en marzo de 1974.

¡Nuevo!!: Brasil y Años de plomo (Brasil) · Ver más »

Abdicación

Abdicación (del latín abdicatio, renegar, renunciar; de ab de, y dicare, declarar, proclamar como no perteneciente a uno), el acto según el cual una persona renuncia y cede por sí misma su cargo antes de que expire el tiempo para el cual se tomó el mismo.

¡Nuevo!!: Brasil y Abdicación · Ver más »

Acarajé

El acarayé (escrito acarajé en portugués) es un plato típico tradicional de la cocina africana y de la cocina de Bahía en la Región Nordeste de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Acarajé · Ver más »

Acero

El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado.

¡Nuevo!!: Brasil y Acero · Ver más »

Acre (Brasil)

Acre es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Acre (Brasil) · Ver más »

Aeronave

Una aeronave es cualquier vehículo capaz de navegar por el aire, o, en general, por la atmósfera de un planeta.

¡Nuevo!!: Brasil y Aeronave · Ver más »

Aeropuerto

Los aeropuertos son las terminales en tierra donde se inician y concluyen los viajes de transporte aéreo en aeronaves.

¡Nuevo!!: Brasil y Aeropuerto · Ver más »

Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos

El Aeroporto Internacional de São Paulo – Governador André Franco Montoro, conocido también como Aeropuerto Internacional de Cumbica, es uno de los cuatro aeropuertos que sirven a la ciudad de São Paulo, Brasil, localizado en el municipio de Guarulhos, 22 kilómetros al noreste del centro de la ciudad de São Paulo.

¡Nuevo!!: Brasil y Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos · Ver más »

Agencia Espacial Brasileña

La Agencia Espacial Brasileña (en portugués Agência Espacial Brasileira) conocida también por su sigla AEB, es la autoridad civil del Brasil que está a cargo del programa espacial del país.

¡Nuevo!!: Brasil y Agencia Espacial Brasileña · Ver más »

Agnosticismo

El agnosticismo (del griego α-, ‘sin’; y γνώσις, ‘conocimiento’) es la postura que considera que los valores de verdad de ciertas afirmaciones —especialmente las referidas a la existencia o inexistencia de Dios, además de otras afirmaciones religiosas y metafísicas— son desconocidas o inherentemente incognoscibles.

¡Nuevo!!: Brasil y Agnosticismo · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

¡Nuevo!!: Brasil y Agricultura · Ver más »

Agricultura en Brasil

La agricultura en Brasil es, históricamente, una de las principales bases de la economía del país, desde los principios de la colonización hasta el siglo XXI, evolucionando de los extensos monocultivos a la diversificación de la producción.

¡Nuevo!!: Brasil y Agricultura en Brasil · Ver más »

Agroindustria

La agroindustria es la actividad económica que comprende la producción, industrialización y comercialización de productos agropecuarios, forestales y otros recursos naturales biológicos.

¡Nuevo!!: Brasil y Agroindustria · Ver más »

Alagoas

Alagoas es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Alagoas · Ver más »

Alberto Santos Dumont

Alberto Santos Dumont (20 de julio de 1873 - 23 de julio de 1932) fue un pionero de la aviación, inventor e ingeniero brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Alberto Santos Dumont · Ver más »

Alcohol

En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl الكحول, o al-ghawl الغول, «el espíritu», «toda sustancia pulverizada», «líquido destilado») a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).

¡Nuevo!!: Brasil y Alcohol · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Brasil y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: Brasil y Alemania nazi · Ver más »

Alfabetización

La alfabetización es la habilidad de usar texto para comunicarse.

¡Nuevo!!: Brasil y Alfabetización · Ver más »

Altamira (Brasil)

Altamira es un municipio del estado de Pará al norte de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Altamira (Brasil) · Ver más »

Amapá

Amapá es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Amapá · Ver más »

Amazonas (Brasil)

Amazonas es uno de los veintiséis estados que junto con el distrito federal forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Amazonas (Brasil) · Ver más »

Amazonia

La Amazonia, también denominada Amazonía, (en portugués: Amazônia, en francés: Amazonie, en inglés: Amazonia, en neerlandés: Amazone) es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas.

¡Nuevo!!: Brasil y Amazonia · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Brasil y América · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: Brasil y América del Sur · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Brasil y América Latina · Ver más »

Anacardium occidentale

Anacardium occidentale, también conocido como cajú, anacardo, castaña de cajú, marañón, caguil o merey es un árbol originario de la región amazónica del nordeste de Brasil, sudeste de Venezuela y parte de Colombia y Perú.

¡Nuevo!!: Brasil y Anacardium occidentale · Ver más »

Analfabetismo

El analfabetismo para algunos es simplemente la incapacidad de leer y escribir que se debe generalmente a la falta de enseñanza de las mismas capacidades.

¡Nuevo!!: Brasil y Analfabetismo · Ver más »

Analfabetismo funcional

Se denomina analfabetismo funcional a la incapacidad de un individuo para utilizar su capacidad de lectura, escritura y cálculo de forma eficiente en las situaciones habituales de la vida.

¡Nuevo!!: Brasil y Analfabetismo funcional · Ver más »

Ananas comosus

Ananas comosus, la piña tropical o el ananá o ananás o matzatli, es una planta perenne de la familia de las bromeliáceas, nativa de América del Sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Ananas comosus · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.

¡Nuevo!!: Brasil y Anarquismo · Ver más »

Andreas Pavel

Andreas Pavel (1945-), es un inventor alemán radicado en Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Andreas Pavel · Ver más »

Angelino Dulcert

Angelino Dulcert o Angel Dolcet (o Angelino Dalorto para algunos; Angelí Dulcert) fue un cartógrafo mallorquín del s.XIV, autor de los más antiguos Portulanos de la llamada "Escuela Mallorquina ", es autor del primer espécimen conocido, atribuido a dicha escuela (el portulano de 1339).

¡Nuevo!!: Brasil y Angelino Dulcert · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Brasil y Animalia · Ver más »

Anita Malfatti

Anita Catarina Malfatti (São Paulo, 2 de diciembre de 1889 – São Paulo, 6 de noviembre de 1964) fue una pintora brasileña, considerada la introductora de las vanguardias europeas y estadounidenses en Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Anita Malfatti · Ver más »

Anselmo Duarte

Anselmo Duarte Bento (Salto (São Paulo), 21 de abril de 1920 -São Paulo (São Paulo), 7 de noviembre de 2009) fue un actor, guionista y director de cine brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Anselmo Duarte · Ver más »

Ara ararauna

El guacamayo azulamarillo (Ara ararauna), también conocido como guacamayo azul y amarillo, papagayo amarillo o paraba azul amarillo, en Avibase.

¡Nuevo!!: Brasil y Ara ararauna · Ver más »

Arahuacos

Arahuacos es el nombre genérico dado a varios pueblos indígenas que se encontraban asentados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles en el siglo XV.

¡Nuevo!!: Brasil y Arahuacos · Ver más »

Archipiélago de San Pedro y San Pablo

El archipiélago de San Pedro y San Pablo (en portugués: arquipélago de São Pedro e São Paulo, antiguamente denominado Penedos de São Pedro e São Paulo), es un conjunto de pequeñas islas rocosas que se sitúan en la parte central del océano Atlántico Ecuatorial, a 870 km de las islas Fernando de Noronha y 1010 kilómetros de la ciudad de Natal, en el estado de Río Grande do Norte, Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Archipiélago de San Pedro y San Pablo · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Brasil y Argentina · Ver más »

Arroyo Chuy

El arroyo Chuy (en portugués arroio Chuí) es un arroyo uruguayo y brasileño, que marca parte de la frontera entre estos países Nace en el municipio brasileño de Santa Vitória do Palmar, y después marca la frontera entre Uruguay y Brasil hasta llegar al océano Atlántico, donde desemboca tras recorrer alrededor de 45 km.

¡Nuevo!!: Brasil y Arroyo Chuy · Ver más »

Arroz

El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.

¡Nuevo!!: Brasil y Arroz · Ver más »

Arte abstracto

El arte abstracto es una forma de expresión artística que prescinde de toda figuración y propone una nueva realidad distinta a la natural.

¡Nuevo!!: Brasil y Arte abstracto · Ver más »

Arte académico en Brasil

El academicismo en Brasil fue una expresión institucionalizada de todo el sistema artístico que prevaleció en el país desde el inicio del siglo XIX y duró hasta comienzos del XX.

¡Nuevo!!: Brasil y Arte académico en Brasil · Ver más »

Arte de Brasil

Brasil es un país eminentemente multicultural, marcado por grandes y diversas corrientes migratorias provenientes de todos los continentes y el intenso mestizaje entre ellas.

¡Nuevo!!: Brasil y Arte de Brasil · Ver más »

Arte marcial

Los términos arte marcial, artes marciales y artes militares aluden a aquellas prácticas y tradiciones codificadas cuyo objetivo es someter o defenderse mediante la técnica.

¡Nuevo!!: Brasil y Arte marcial · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Brasil y Asia · Ver más »

Asiático

El término asiático (también asiáticos, raza asiática, gente asiática) se refiere erradamente a la gente con orígenes ancestrales en Extremo Oriente, Sureste Asiático o Asia Meridional.

¡Nuevo!!: Brasil y Asiático · Ver más »

Assis Chateaubriand

Francisco de Assis Chateaubriand Bandeira de Melo, más conocido como Assis Chateaubriand o Chatô, (Umbuzeiro, 4 de octubre de 1892 — São Paulo, 4 de abril de 1968) fue uno de los hombres más influentes de Brasil en las décadas de 1940 y 1960, destacándose como periodista, empresario, mecenas y político.

¡Nuevo!!: Brasil y Assis Chateaubriand · Ver más »

Ateísmo

El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades.

¡Nuevo!!: Brasil y Ateísmo · Ver más »

Atolón de las Rocas

El atolón de las Rocas (en portugués: Atol das Rocas) es un pequeño grupo de dos islas en la costa del estado brasileño de Rio Grande do Norte.

¡Nuevo!!: Brasil y Atolón de las Rocas · Ver más »

Autódromo José Carlos Pace

El Autódromo José Carlos Pace es un autódromo localizado en el barrio de Interlagos en los suburbios de São Paulo, Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Autódromo José Carlos Pace · Ver más »

Autogestión

En el ámbito de la organización, la autogestión (que significa administración autónoma), también llamada (en el contexto de un proceso de ejecución autónomo) proceso ejecutivo, es el uso de cualquier método, habilidad y estrategia a través de las cuales los partícipes de una actividad pueden guiar el logro de sus objetivos con autonomía en el manejo de los recursos.

¡Nuevo!!: Brasil y Autogestión · Ver más »

Autogobierno

El autogobierno es la autonomía de una jurisdicción que se rige a sí misma, y en que ningún poder externo tiene autoridad sobre esta.

¡Nuevo!!: Brasil y Autogobierno · Ver más »

Automóvil

El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo con Dios", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.

¡Nuevo!!: Brasil y Automóvil · Ver más »

Automovilismo

El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles.

¡Nuevo!!: Brasil y Automovilismo · Ver más »

Autoorganización

La autoorganización es un proceso en el que alguna forma global de orden o coordinación surge de las interacciones locales entre los componentes de un sistema inicialmente desordenado.

¡Nuevo!!: Brasil y Autoorganización · Ver más »

Avión

Un avión (del francés avion, y este como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por ninguno, uno, o más motores.

¡Nuevo!!: Brasil y Avión · Ver más »

Axé

El axé (en portugués) es un movimiento musical muy popular, surgido en el estado de Bahía (Brasil), que se inició en la década de 1980 y que alcanzó la madurez en la década siguiente.

¡Nuevo!!: Brasil y Axé · Ver más »

Ayrton Senna

Ayrton Senna da Silva (São Paulo, Brasil, 21 de marzo de 1960-Imola, Italia, 1 de mayo de 1994) fue un piloto de automovilismo de velocidad brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Ayrton Senna · Ver más »

Azúcar

Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».

¡Nuevo!!: Brasil y Azúcar · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Brasil y África · Ver más »

Índice de masculinidad

El índice de masculinidad, también llamado razón de sexo es un índice demográfico que expresa la razón de hombres por mujeres en un determinado territorio, expresada en tanto por ciento.

¡Nuevo!!: Brasil y Índice de masculinidad · Ver más »

Balanza comercial

La balanza comercial es un registro de importaciones y exportaciones de un país en determinado período.

¡Nuevo!!: Brasil y Balanza comercial · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.

¡Nuevo!!: Brasil y Baloncesto · Ver más »

Balonmano

El balonmano, handball o hándball (términos procedentes del término idioma inglés Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos.

¡Nuevo!!: Brasil y Balonmano · Ver más »

Banco Central de Brasil

El Banco Central de Brasil (en portugués: Banco Central do Brasil) es la máxima autoridad monetaria en Brasil, encargada de las finanzas y la economía en el país.

¡Nuevo!!: Brasil y Banco Central de Brasil · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

¡Nuevo!!: Brasil y Banco Mundial · Ver más »

Banda Oriental

La Banda Oriental fue un territorio ubicado al este del río Uruguay y al norte del Río de la Plata, sobre la costa atlántica de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Brasil y Banda Oriental · Ver más »

Barroco

El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.

¡Nuevo!!: Brasil y Barroco · Ver más »

Bartolomeu Lourenço de Gusmão

Bartolomeu Lourenço de Gusmão (villa de Santos, Brasil, en aquel tiempo colonia portuguesa, diciembre de 1685-Toledo, España, 18 de noviembre de 1724) fue un inventor y sacerdote jesuita.

¡Nuevo!!: Brasil y Bartolomeu Lourenço de Gusmão · Ver más »

Bebida alcohólica

Las bebidas alcohólicas son aquellas bebidas que contienen etanol (alcohol etílico) en su composición.

¡Nuevo!!: Brasil y Bebida alcohólica · Ver más »

Belém (Brasil)

Belém, conocida también como Belén en lengua española, es la capital del estado brasileño de Pará, la cual cuenta con una población metropolitana de 2 146 595 habs.,Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (2007),, Contagem da População 2007 e Estimativas da População 2007., consultado 5 de octubre de 2007.

¡Nuevo!!: Brasil y Belém (Brasil) · Ver más »

Belo Horizonte

Belo Horizonte (pron.) (lit. Bello Horizonte), también llamada BH o Beagá (pron.), es una ciudad brasileña, capital del Estado de Minas Gerais.

¡Nuevo!!: Brasil y Belo Horizonte · Ver más »

Bien económico

Los bienes económicos o bienes escasos, por oposición a los bienes libres, son aquellos que se adquieren en el mercados pero pagando un precio por ellos y que satisface directa o indirectamente una necesidad.

¡Nuevo!!: Brasil y Bien económico · Ver más »

Biodiversidad

La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.

¡Nuevo!!: Brasil y Biodiversidad · Ver más »

Biodiversidad de Brasil

es el país que tiene la mayor biodiversidad Flora y fauna del planeta, Esa enorme variedad de animales, plantas, microorganismos y ecosistemas, muchos únicos en todo el mundo, se debe, entre otros factores, a la extensión territorial y a los diversos climas del país.

¡Nuevo!!: Brasil y Biodiversidad de Brasil · Ver más »

Biología

La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida.

¡Nuevo!!: Brasil y Biología · Ver más »

Bioma

Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o una ecorregión), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna.

¡Nuevo!!: Brasil y Bioma · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Brasil y Bolivia · Ver más »

Bonito

Como bonito se conoce.

¡Nuevo!!: Brasil y Bonito · Ver más »

Bosque templado de coníferas

El bosque templado de coníferas es un bioma terrestre correspondiente a bosques de coníferas de latitudes de clima templado, vegetación perennifolia, con veranos cálidos, inviernos fríos y pluviosidad suficiente en donde predominan los árboles gimnospermos o coníferas.

¡Nuevo!!: Brasil y Bosque templado de coníferas · Ver más »

Bosque tropical

Los bosques tropicales son aquellos bosques situados en la zona intertropical y que, consecuentemente, presentan clima tropical, y cuya vegetación predominante es de hoja ancha.

¡Nuevo!!: Brasil y Bosque tropical · Ver más »

Bossa nova

La bossa nova es un género musical de la música popular brasileña derivado del samba y con una fuerte influencia del jazz.

¡Nuevo!!: Brasil y Bossa nova · Ver más »

BR-163

La BR-163, es una de las carreteras más extensas del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y BR-163 · Ver más »

Brasil Foods

BRF - Ex Brasil Foods S.A. (BM&FBovespa: BRFS3 / NYSE: BRFS) - es un conglomerado brasileño del ramo de la alimentación que surgió de la fusión de las acciones de Sadia S.A. con el capital social de Perdigão S.A. Hace más de 80 años en el mercado, desde la fundación de la primera fábrica en la ciudad de Videira (Santa Catarina) en 1934, actúa en los segmentos de carnes, alimentos procesados, margarinas, pastas, pizzas y vegetales congelados.

¡Nuevo!!: Brasil y Brasil Foods · Ver más »

Brasilia

Brasilia (en portugués Brasília) es la capital federal del Brasil y la sede del gobierno del Distrito Federal, localizada en la región Centro-Oeste del país.

¡Nuevo!!: Brasil y Brasilia · Ver más »

Brega

Brega es un género musical popular brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Brega · Ver más »

BRICS

En economía internacional, se emplea la sigla BRICS para referirse conjuntamente a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, aunque en este artículo se hará más referencia al BRIC, que excluye este último país, el que se unió al grupo en 2011.

¡Nuevo!!: Brasil y BRICS · Ver más »

Brigadeiro

Brigadeiro es un dulce típico de la gastronomía brasileña, creado en la década de 1940.

¡Nuevo!!: Brasil y Brigadeiro · Ver más »

Burbuja económica

Una burbuja económica (también llamada burbuja especulativa, burbuja de mercado o burbuja financiera) es un fenómeno que se produce en los mercados, en buena parte debido a la especulación, que se caracteriza por una subida anormal, incontrolada y prolongada del precio de un activo o producto, de forma que dicho precio se aleja cada vez más del valor real o intrínseco del producto.

¡Nuevo!!: Brasil y Burbuja económica · Ver más »

Busscar

Carbuss Indústria Catarinense de Carrocerias Ltda.(anteriormente conocida como Busscar Ônibus S.A.) es una empresa carrocera de autobuses brasileña con sede en la ciudad de Joinville, estado de Santa Catarina.

¡Nuevo!!: Brasil y Busscar · Ver más »

Cabo Orange

El cabo Orange es un importante cabo de Brasil localizado en el litoral del estado de Amapá que marca el extremo norte de ese estado y de todo el litoral brasileño, aunque luego éste continúe unos cuantos kilómetros más, aunque ya hacia el sur, al oeste del cabo.

¡Nuevo!!: Brasil y Cabo Orange · Ver más »

Caboclo

Caboclo es el mestizo de blanco con indio.

¡Nuevo!!: Brasil y Caboclo · Ver más »

Cachaza

La cachaza (en portugués, cachaça, llamada pinga, branquinha, caxaca, caxa o chacha) es una bebida alcohólica destilada de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Cachaza · Ver más »

Caesalpinia echinata

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Brasil y Caesalpinia echinata · Ver más »

Café

El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto).

¡Nuevo!!: Brasil y Café · Ver más »

Caipiriña

Caipiriña (en portugués: caipirinha) es una bebida brasileña clasificado como un cóctel.

¡Nuevo!!: Brasil y Caipiriña · Ver más »

Calzado

El calzado es la parte de la indumentaria utilizada para proteger los pies.

¡Nuevo!!: Brasil y Calzado · Ver más »

Cambio climático

Para los efectos climáticos actuales y futuros de la influencia humana, véase Calentamiento global.

¡Nuevo!!: Brasil y Cambio climático · Ver más »

Campinas

Campinas (IPA) es una ciudad brasileña ubicada en el estado de São Paulo.

¡Nuevo!!: Brasil y Campinas · Ver más »

Campo Grande (Mato Grosso del Sur)

Campo Grande es una ciudad y municipio brasileño, capital del estado de Mato Grosso del Sur desde 1977.

¡Nuevo!!: Brasil y Campo Grande (Mato Grosso del Sur) · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Brasil y Canadá · Ver más »

Canal de televisión

Un canal de televisión es un tipo de estación emisora que transmite audio y vídeo a receptores de televisión en una área concreta.

¡Nuevo!!: Brasil y Canal de televisión · Ver más »

Capitanías del Brasil

En 1503 toda la tierra del Brasil (llamada entonces Terra da Santa Cruz) fue arrendada por la corona portuguesa a Fernão de Noronha (o Loronha), un agente de la Banca Fugger, produciendo 20 000 quintales de madera roja de palo brasil (Caesalpinia echinata).

¡Nuevo!!: Brasil y Capitanías del Brasil · Ver más »

Capoeira

Capoeira es un arte marcial afro-brasileño que combina facetas de danza, música y acrobacias, así como expresión corporal.

¡Nuevo!!: Brasil y Capoeira · Ver más »

Caramelo

El caramelo es un alimento preparado generalmente a base de azúcar.

¡Nuevo!!: Brasil y Caramelo · Ver más »

Carica papaya

Carica papaya, es una especie de planta arbustiva del género Carica en la familia Caricaceae.

¡Nuevo!!: Brasil y Carica papaya · Ver más »

Carlos Chagas

Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas (Oliveira, Minas Gerais, 9 de julio de 1879 — Río de Janeiro, 8 de noviembre de 1934) fue un médico e investigador brasileño, descubridor en 1909 de la tripanosomiasis americana, también llamada en su honor enfermedad de Chagas, mientras trabajaba en el Instituto Oswaldo Cruz de Río de Janeiro.

¡Nuevo!!: Brasil y Carlos Chagas · Ver más »

Carlos Drummond de Andrade

Carlos Drummond de Andrade (Itabira, Minas Gerais, 31 de octubre de 1902 – Río de Janeiro, 17 de agosto de 1987) fue un poeta, periodista y político brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Carlos Drummond de Andrade · Ver más »

Carnaval de Brasil

El Carnaval de Brasil (portugués: Carnaval do Brasil, IPA) es un festival brasileño anual que se celebra entre la tarde de viernes (47 días antes de Pascua) y el miércoles de ceniza al mediodía, que marca el comienzo de la Cuaresma, el día cuarenta período antes de Pascua.

¡Nuevo!!: Brasil y Carnaval de Brasil · Ver más »

Carne

La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.

¡Nuevo!!: Brasil y Carne · Ver más »

Carro de combate

Un carro de combate, o tanque de guerra, es un vehículo blindado de combate (AFV por sus siglas en inglés) con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo.

¡Nuevo!!: Brasil y Carro de combate · Ver más »

Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú (en portugués: cataratas do Iguaçu), llamado popularmente en Argentina como «Cataratas»; son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia de Misiones y el estado brasileño de Paraná.

¡Nuevo!!: Brasil y Cataratas del Iguazú · Ver más »

Categorías raciales en los censos brasileños

Brasil es uno de los pocos países de América Latina que incluye categorías raciales en sus censos: blanco (branco), negro (preto), pardo, amarillo (amarelo) e indígena.

¡Nuevo!!: Brasil y Categorías raciales en los censos brasileños · Ver más »

Caxias do Sul

Caxias do Sul es un municipio brasileño del sur de Brasil, ubicado en el estado de Río Grande del Sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Caxias do Sul · Ver más »

Cámara de Diputados de Brasil

La Cámara de Diputados de Brasil (en portugués: Câmara dos Deputados) es la cámara baja del Congreso Nacional de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Cámara de Diputados de Brasil · Ver más »

Cáncer

Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

¡Nuevo!!: Brasil y Cáncer · Ver más »

Cândido Portinari

Cândido Portinari (Brodowski, Brasil, 29 de diciembre de 1903 - Rio de Janeiro, 6 de febrero de 1962) fue un pintor brasileño con obras muy reconocidas entre las que se encuentran sus frescos Guerra y paz, ubicados en la sede de la ONU en Nueva York.

¡Nuevo!!: Brasil y Cândido Portinari · Ver más »

César Lattes

Cesare Mansueto Giulio Lattes, más conocido como César Lattes, (Curitiba, 11 de julio de 1924 — Campinas, 8 de marzo de 2005) fue un físico brasileño, co-descubridor del pion.

¡Nuevo!!: Brasil y César Lattes · Ver más »

Ceará

Ceará es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Ceará · Ver más »

Cecília Meireles

Cecília Benevides de Carvalho Meireles (Río de Janeiro, 7 de noviembre de 1901 — Río de Janeiro, 9 de noviembre de 1964) fue una poetisa, profesora y periodista brasileña.

¡Nuevo!!: Brasil y Cecília Meireles · Ver más »

Celta

Celta es el término utilizado por lingüistas e historiadores para describir, en un sentido amplio, al pueblo o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas, una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Brasil y Celta · Ver más »

Censo (estadística)

Se denomina censo, en estadística descriptiva, al recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

¡Nuevo!!: Brasil y Censo (estadística) · Ver más »

Cervidae

Los cérvidos (Cervidae) son una familia de mamíferos rumiantes que incluye los ciervos o venados.

¡Nuevo!!: Brasil y Cervidae · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Chile · Ver más »

Chocolate

El chocolate (en náhuatl: xocolātl) es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: la masa del cacao y la manteca de cacao.

¡Nuevo!!: Brasil y Chocolate · Ver más »

Choro (música)

El choro (en portugués, choro), popularmente llamado chorinho, es un género musical, una música popular e instrumental brasileña, con más de 130 años de existencia.

¡Nuevo!!: Brasil y Choro (música) · Ver más »

Chrysler

Chrysler (/kraɪslər/) es un fabricante estadounidense de automóviles de lujo con sede en Auburn Hills, en el estado de Míchigan.

¡Nuevo!!: Brasil y Chrysler · Ver más »

Ciencia de materiales

La ciencia de materiales es el campo científico encargado de investigar la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales.

¡Nuevo!!: Brasil y Ciencia de materiales · Ver más »

Cine de Brasil

El cine de Brasil se inició durante el cambio de siglo XIX al XX, pero tomó un poco de tiempo antes de consolidarse como una forma popular de entretenimiento.

¡Nuevo!!: Brasil y Cine de Brasil · Ver más »

Citroën

Citroën es una marca francesa constructora de automóviles fundada en 1919 por André Citroën.

¡Nuevo!!: Brasil y Citroën · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: Brasil y Ciudad · Ver más »

Ciudad de Dios

Cidade de Deus (Ciudad de Dios) es una película brasileña – basada en una historia real escrita por Paulo Lins – de acción y drama dirigida por Kátia Lund y Fernando Meirelles, estrenada en 2002.

¡Nuevo!!: Brasil y Ciudad de Dios · Ver más »

Ciudadano

Un ciudadano es una persona considerada como miembro de un estado titular de derechos civiles y políticos y sometido a sus leyes.

¡Nuevo!!: Brasil y Ciudadano · Ver más »

Clarice Lispector

Clarice Lispector R.M (Chechelnik, 10 de diciembre de 1920 - Río de Janeiro, 9 de diciembre de 1977) fue una escritora brasileña de origen judío.

¡Nuevo!!: Brasil y Clarice Lispector · Ver más »

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.

¡Nuevo!!: Brasil y Clasificación climática de Köppen · Ver más »

Clima

El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.

¡Nuevo!!: Brasil y Clima · Ver más »

Clima de Brasil

El clima de Brasil se caracteriza por ser mayormente cálido, ya que alrededor del 90 % del país se encuentra en la zona tropical, aunque varía entre el ecuatorial en la mayor parte del nordeste y norte (el ecuador terrestre atraviesa la boca del Amazonas) a las zonas templadas al sur del trópico de Capricornio (23°27' Lat S), el cual cruza al país a la latitud de la ciudad de São Paulo.

¡Nuevo!!: Brasil y Clima de Brasil · Ver más »

Clima ecuatorial

El clima ecuatorial o tropical húmedo es un subtipo de clima tropical que se caracteriza por las temperaturas altas (la media anual siempre es superior a 27 °C a nivel del mar) y constantes durante todo el año (amplitud térmica anual inferior a 3 °C), además de lluvias abundantes y regulares siempre superiores a 2500 mm por año (en las zonas más húmedas se superan los 6000 mm), y se localiza en las zonas cercanas al ecuador terrestre, en muy bajas latitudes, es decir, el cinturón latitudinal correspondiente a la zona intertropical de convergencia (ZIC), donde se encuentran los vientos alisios del noreste y sureste.

¡Nuevo!!: Brasil y Clima ecuatorial · Ver más »

Clima semiárido

El clima semiárido o semidesértico es un subtipo de clima seco y una expresión comúnmente utilizada para designar el clima de una región del planeta donde las lluvias anuales están entre los 500 y los 800 mm.

¡Nuevo!!: Brasil y Clima semiárido · Ver más »

Clima subtropical

El clima subtropical es aquel que predomina en las zonas templadas próximas a los trópicos terrestres.

¡Nuevo!!: Brasil y Clima subtropical · Ver más »

Clima templado

El clima templado es un tipoclima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 18 °C y precipitaciones medias entre 600 mm y 2000 mm anuales.

¡Nuevo!!: Brasil y Clima templado · Ver más »

Clima tropical

El clima tropical es un tipoclima habitual de la zona intertropical, en una banda que rodea al ecuador desde los 23º latitud norte hasta los 23º latitud sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Clima tropical · Ver más »

Clima tropical de altitud

El clima tropical de altitud (Clasificación climática de Köppen Cwa) es un tipo climático que predomina en las mesetas y montañas del Sudeste brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Clima tropical de altitud · Ver más »

Clima tropical de sabana

El clima tropical de sabana o tropical seco, es un subtipo de clima tropical que se produce cuando la estación seca de este clima se acentúa y predomina la mayor parte del año, siendo la estación húmeda muy corta pero con lluvias torrenciales.

¡Nuevo!!: Brasil y Clima tropical de sabana · Ver más »

Codificación (derecho)

El movimiento codificador moderno surgió en el mundo en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Brasil y Codificación (derecho) · Ver más »

Colina (topografía)

Un cerro o colina es una eminencia del terreno que, en general, no supera los 100 metros desde la base hasta la cima.

¡Nuevo!!: Brasil y Colina (topografía) · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Brasil y Colombia · Ver más »

Colonia del Sacramento

Colonia del Sacramento, conocida en el medio local como Colonia, es la capital del departamento de Colonia, en el suroeste de Uruguay.

¡Nuevo!!: Brasil y Colonia del Sacramento · Ver más »

Colonización de Brasil

Se denomina Brasil colonial al periodo histórico que abarca desde la llegada de los primeros europeos, en 1500, hasta la independencia, en 1822.

¡Nuevo!!: Brasil y Colonización de Brasil · Ver más »

Columbia University Press

La Columbia University Press es una editorial universitaria establecida en Nueva York, y afiliada a la Universidad de Columbia.

¡Nuevo!!: Brasil y Columbia University Press · Ver más »

Columna Prestes

La Columna Miguel Costa-Prestes, más conocida como Columna Prestes fue un movimiento político militar brasileño que se produjo entre los años 1925 y 1927 con conexión al Tenentismo, corriente que poseía un programa bastante difuso, pero en líneas generales puede ser nombradas: la insatisfacción con la República Velha, exigencia del voto secreto y defensa a la enseñanza pública.

¡Nuevo!!: Brasil y Columna Prestes · Ver más »

Comercio de esclavos africanos

El comercio de esclavos africanos fue una de las prácticas realizadas con esclavos obtenidos en África, aunque el uso general de la expresión restringe la localización geográfica al África subsahariana o «África negra», identificando como «negros» a los sujetos de tal comercio esclavista.

¡Nuevo!!: Brasil y Comercio de esclavos africanos · Ver más »

Comida rápida

El concepto de comida rápida (en inglés: fast food) es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados (generalmente callejeros o a pie de calle).

¡Nuevo!!: Brasil y Comida rápida · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S. J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

¡Nuevo!!: Brasil y Compañía de Jesús · Ver más »

Companhia das Letras

Companhia das Letras es la principal editorial brasileña.

¡Nuevo!!: Brasil y Companhia das Letras · Ver más »

Computadora

La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: Brasil y Computadora · Ver más »

Comuna de Manaos

La Comuna de Manaos fue una sublevación ocurrida en la ciudad brasilera de Manaos el 23 de julio de 1924, como parte de las sublevaciones inspiradas por el tenentismo, en coincidencia con similares revueltas ocurridas en São Paulo, Río de Janeiro, Pará, y otras localidades.

¡Nuevo!!: Brasil y Comuna de Manaos · Ver más »

Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

La Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (en portugués: Comunidade dos Países de Língua Portuguesa, CPLP) es un foro multilateral entre países de todo el mundo cuya lengua es el idioma portugués.

¡Nuevo!!: Brasil y Comunidad de Países de Lengua Portuguesa · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: Brasil y Comunismo · Ver más »

Concejo municipal

El concejo municipal es, habitualmente, el órgano que compone, junto al alcalde, el ayuntamiento municipal.

¡Nuevo!!: Brasil y Concejo municipal · Ver más »

Conde

Conde (antiguamente, cómites o comes) es uno de los títulos europeos con los que los monarcas muestran su gratitud a ciertas personas.

¡Nuevo!!: Brasil y Conde · Ver más »

Congreso Nacional del Brasil

El Congreso Nacional de Brasil (Congresso Nacional en portugués) es el órgano encargado de ejercer el poder legislativo a nivel federal en el Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Congreso Nacional del Brasil · Ver más »

Conmemoración de los Fieles Difuntos

La Conmemoración a los Fieles Difuntos, generalmente llamada Día de los Muertos o Día de los Difuntos es una celebración que se realiza el 2 de noviembre complementando al Día de Todos los Santos, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, especialmente, por aquellos que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio.

¡Nuevo!!: Brasil y Conmemoración de los Fieles Difuntos · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: Brasil y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Conspiración Minera

La Conspiración Minera (llamada en portugués Inconfidência Mineira debido a haber ocurrido en la región de Minas Gerais) fue una conspiración ocurrida en el Brasil colonial el año 1789, dirigida a establecer la independencia de la provincia de Minas Gerais en contra del Reino de Portugal, aprovechando para ello una revuelta popular contra los tributos instaurados por las autoridades coloniales.

¡Nuevo!!: Brasil y Conspiración Minera · Ver más »

Constitución

Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: Brasil y Constitución · Ver más »

Constitución de Brasil

La Constitución de la República Federativa del Brasil fue promulgada el 5 de octubre de 1988.

¡Nuevo!!: Brasil y Constitución de Brasil · Ver más »

Contaminación hídrica

La contaminación hídrica o la contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales.

¡Nuevo!!: Brasil y Contaminación hídrica · Ver más »

Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CDM, o también CONVEMAR o CNUDM) es considerada uno de los tratados multilaterales más importantes de la historia, desde la aprobación de la Carta de las Naciones Unidas, siendo calificada como la Constitución de los océanos.

¡Nuevo!!: Brasil y Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar · Ver más »

Convención Preliminar de Paz (1828)

Se denomina Convención Preliminar de Paz al tratado firmado entre el Imperio del Brasil y las Provincias Unidas del Río de la Plata el 27 de agosto de 1828, en Río de Janeiro, por el cual se acordó la independencia del actual Uruguay respecto de los actuales Brasil y Argentina.

¡Nuevo!!: Brasil y Convención Preliminar de Paz (1828) · Ver más »

Cooperación al desarrollo

La cooperación al desarrollo o cooperación para el desarrollo o asistencia al desarrollo comprende el conjunto de actuaciones, realizadas por actores públicos y privados, con el propósito de promover el progreso económico y social global, que sea sostenible y equitativo.

¡Nuevo!!: Brasil y Cooperación al desarrollo · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

¡Nuevo!!: Brasil y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1950

La Copa Mundial de Fútbol de 1950 fue la cuarta edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA.

¡Nuevo!!: Brasil y Copa Mundial de Fútbol de 1950 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1958

La VI Copa Mundial de Fútbol fue desarrollada en Suecia entre el 8 y el 28 de junio de 1958.

¡Nuevo!!: Brasil y Copa Mundial de Fútbol de 1958 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1962

La VII Copa Mundial de Fútbol fue desarrollada en Chile entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962.

¡Nuevo!!: Brasil y Copa Mundial de Fútbol de 1962 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1970

La IX Copa Mundial de Fútbol se celebró en México, entre el 31 de mayo y el 21 de junio de 1970.

¡Nuevo!!: Brasil y Copa Mundial de Fútbol de 1970 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1994

La XV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en los Estados Unidos, entre el 17 de junio y el 17 de julio de 1994.

¡Nuevo!!: Brasil y Copa Mundial de Fútbol de 1994 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2002

La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002.

¡Nuevo!!: Brasil y Copa Mundial de Fútbol de 2002 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2014

La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 (en portugués: Copa do Mundo FIFA de 2014) fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol.

¡Nuevo!!: Brasil y Copa Mundial de Fútbol de 2014 · Ver más »

Corned beef

El corned beef (en inglés ‘ternera salmuerizada’) es carne de ternera que ha sido tratada primero en salmuera y posteriormente hervida en vinagre a fuego lento.

¡Nuevo!!: Brasil y Corned beef · Ver más »

Corpus Christi

Corpus Christi ("Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini ("Cuerpo del Señor"), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía.

¡Nuevo!!: Brasil y Corpus Christi · Ver más »

Crisis económica

Crisis económica es la fase de la evolución de un ciclo económico.

¡Nuevo!!: Brasil y Crisis económica · Ver más »

Crisis financiera asiática

La crisis financiera asiática fue un período de dificultad financiera que se apoderó de Asia en julio de 1997 y aumentó el temor de un desastre económico mundial por contagio financiero.

¡Nuevo!!: Brasil y Crisis financiera asiática · Ver más »

Crisis financiera rusa de 1998

La crisis financiera en Rusia (también llamada la "crisis del rublo") golpeó a Rusia el 17 de agosto de 1998.

¡Nuevo!!: Brasil y Crisis financiera rusa de 1998 · Ver más »

Cristo

Cristo (del latín Christus, y este del griego antiguo Χριστός, Christós) es una traducción del término hebreo «Mesías» (מָשִׁיחַ, Māšîaḥ), que significa «ungido», y que se emplea como título o epíteto de Jesús de Nazaret en el Nuevo Testamento.

¡Nuevo!!: Brasil y Cristo · Ver más »

Cuaresma

La Cuaresma es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua.

¡Nuevo!!: Brasil y Cuaresma · Ver más »

Cubismo

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado en 1907, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire.

¡Nuevo!!: Brasil y Cubismo · Ver más »

Cuenca de Santos

La cuenca de Santos es un campo petrolífero de 352.260 km², ubicado en el océano Atlántico, a unos 300 km al sureste de São Paulo, Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Cuenca de Santos · Ver más »

Cuenca del Amazonas

La cuenca del Amazonas es la parte de América del Sur drenada por el río Amazonas y sus afluentes.

¡Nuevo!!: Brasil y Cuenca del Amazonas · Ver más »

Cuenca hidrográfica

Una cuenca hidrográfica es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que sus aguas dan al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico.

¡Nuevo!!: Brasil y Cuenca hidrográfica · Ver más »

Cuerpos de Bomberos Militares (Brasil)

Los Cuerpos de Bomberos Militares son organizaciones cuya principal misión consiste en la ejecución de actividades de defensa civil, prevención y combate a incendios, búsquedas, salvamentos y socorros públicos en el ámbito de sus respectivas Unidades de Federación.

¡Nuevo!!: Brasil y Cuerpos de Bomberos Militares (Brasil) · Ver más »

Cultura de Brasil

La cultura popular y la cultura erudita siempre fue bastante problemática en el país.

¡Nuevo!!: Brasil y Cultura de Brasil · Ver más »

Cultura de Portugal

La cultura de Portugal tiene sus raíces en la cultura latina de la Antigua Roma con influencias celtas y semitas.

¡Nuevo!!: Brasil y Cultura de Portugal · Ver más »

Cultura popular

El término cultura popular hace referencia al conjunto de patrones culturales y manifestaciones artísticas y literarias creadas o consumidas preferentemente por las clases populares (clase baja o media sin instrucción académica, o en la antigüedad "la plebe") por contraposición con una cultura académica, alta u oficial centrada en medios de expresión tradicionalmente valorados como superiores y generalmente más elitista y excluyente.

¡Nuevo!!: Brasil y Cultura popular · Ver más »

Curitiba

Curitiba (pron.) es una ciudad brasileña, capital del estado de Paraná, localizada en el primer altiplano paranaense.

¡Nuevo!!: Brasil y Curitiba · Ver más »

Danza

La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos.

¡Nuevo!!: Brasil y Danza · Ver más »

Dasypodidae

Los dasipódidos (Dasypodidae), conocidos comúnmente como armadillos, son una familia de mamíferos placentarios del orden Cingulata.

¡Nuevo!!: Brasil y Dasypodidae · Ver más »

Día Internacional de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial.

¡Nuevo!!: Brasil y Día Internacional de los Trabajadores · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Brasil y Dólar estadounidense · Ver más »

Deísmo

El deísmo (del latín deus: «dios») es la postura filosófica que acepta el conocimiento de la existencia y la naturaleza de un Dios o más dioses, a través de la razón y la experiencia personal, en lugar de hacerlo a través de los elementos comunes de las religiones teístas como la revelación directa, la fe o la tradición.

¡Nuevo!!: Brasil y Deísmo · Ver más »

Demócratas (Brasil)

Demócratas (en portugués Democratas, DEM), cuya antigua denominación era Partido del Frente Liberal (PFL), es considerado el principal partido de centroderecha de Brasil, a pesar que su presidente Jorge Bornhausen ha declarado recientemente, en una entrevista a la revista Veja, que se trata de un partido de centro y que defiende el social liberalismo, afiliándose a la Internacional Demócrata de Centro (y no a la Internacional Liberal, que une a los partidos de ideología puramente liberal).

¡Nuevo!!: Brasil y Demócratas (Brasil) · Ver más »

Democracia

La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

¡Nuevo!!: Brasil y Democracia · Ver más »

Democracia representativa

La democracia representativa (también llamada democracia indirecta, república representativa o gobierno representativo) es un tipo de democracia fundada en el principio de funcionarios electos que representan a un grupo de personas, a diferencia de la democracia directa.

¡Nuevo!!: Brasil y Democracia representativa · Ver más »

Demografía de Brasil

La República Federativa del Brasil tenía 207.999.646 habitantes al 3 de junio de 2010, según estimaciones del I.B.G.E. Con una densidad de población de 22,5 habitantes por kilómetro cuadrado, Brasil es uno de los países más poblados del mundo.

¡Nuevo!!: Brasil y Demografía de Brasil · Ver más »

Densidad

En física y química, la densidad (del latín densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.

¡Nuevo!!: Brasil y Densidad · Ver más »

Deodoro da Fonseca

Manoel Deodoro da Fonseca (Alagoas, 1827 - ciudad de Río de Janeiro, 1892) fue un militar (mariscal) y político brasileño, primer presidente de la República (1889-1891).

¡Nuevo!!: Brasil y Deodoro da Fonseca · Ver más »

Departamento de ultramar

Los departamentos de ultramar son cinco colectividades territoriales integradas en la República Francesa y que tienen el mismo estatus político que las regiones metropolitanas de dicho país.

¡Nuevo!!: Brasil y Departamento de ultramar · Ver más »

Deporte

El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego.

¡Nuevo!!: Brasil y Deporte · Ver más »

Derecho anglosajón

El derecho anglosajón (en inglés, common law), derivado del sistema aplicado en la Inglaterra medieval, es aquel utilizado en gran parte de los territorios que tienen influencia británica.

¡Nuevo!!: Brasil y Derecho anglosajón · Ver más »

Derecho civil

Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o autotutela.​.

¡Nuevo!!: Brasil y Derecho civil · Ver más »

Derecho continental

El derecho continental europeo, o simplemente derecho continental (en ocasiones denominado Sistema romano francés o Sistema romano germano francés) es el sistema jurídico derivado de aquél aplicado en Europa continental, cuyas raíces se encuentran en el derecho romano, germano y canónico y en el pensamiento de la Ilustración, y que es utilizado en gran parte de los territorios europeos y en aquellos colonizados por éstos a lo largo de su historia.

¡Nuevo!!: Brasil y Derecho continental · Ver más »

Derecho público

El derecho público es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas o entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce) y de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido, y de los órganos de la Administración Pública entre sí.

¡Nuevo!!: Brasil y Derecho público · Ver más »

Descubrimiento de Brasil

El término descubrimiento de Brasil se refiere a la llegada, el 22 de abril de 1500 (2 de mayo, gregoriano), de la flota comandada por el portugués Pedro Alvares Cabral al territorio donde hoy se encuentra Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Descubrimiento de Brasil · Ver más »

Descubrimientos portugueses

Los descubrimientos portugueses fueron una serie de viajes marítimos y exploraciones llevadas a cabo por los portugueses entre 1418 y 1543.

¡Nuevo!!: Brasil y Descubrimientos portugueses · Ver más »

Dictadura militar

Una dictadura militar es una forma de gobierno autoritario en la cual, en mayor o menor grado, las instituciones ejecutivas, legislativas y judiciales son controladas por las fuerzas armadas que impiden cualquier forma de control democrático.

¡Nuevo!!: Brasil y Dictadura militar · Ver más »

Dictadura militar en Brasil

La dictadura militar en Brasil comenzó tras el golpe de estado de 1964, y se extendió hasta la elección de Tancredo Neves en 1985.

¡Nuevo!!: Brasil y Dictadura militar en Brasil · Ver más »

Didelphimorphia

Los didelfimorfos (Didelphimorphia) o zarigüeyas son un orden de mamíferos que agrupa a la mayor parte de los marsupiales que pueblan en la actualidad el continente americano.

¡Nuevo!!: Brasil y Didelphimorphia · Ver más »

Dignidad

La dignidad, o «cualidad de digno» (del latín: dignĭtas, y que se traduce por «excelencia, grandeza»), hace referencia al valor inherente al ser humano por el simple hecho de serlo, en cuanto ser racional, dotado de libertad.

¡Nuevo!!: Brasil y Dignidad · Ver más »

Dilma Rousseff

Dilma Vana Rousseff (Belo Horizonte, 14 de diciembre de 1947), conocida como Dilma Rousseff, es una economista y política brasileña que ocupó la presidencia de su país desde el 1 de enero de 2011 hasta el.

¡Nuevo!!: Brasil y Dilma Rousseff · Ver más »

Discapacidad

La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad.

¡Nuevo!!: Brasil y Discapacidad · Ver más »

Distrito federal

En algunas repúblicas federales se conoce como distrito federal al territorio que contiene la capital de la federación y no pertenece a ningún estado federado en particular.

¡Nuevo!!: Brasil y Distrito federal · Ver más »

Distrito Federal (Brasil)

Distrito Federal es una de las veintisiete unidades federales de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Distrito Federal (Brasil) · Ver más »

Doctrina jurídica

Se entiende por doctrina jurídica sobre una materia concreta el conjunto de las opiniones emitidas por los expertos en ciencia jurídica.

¡Nuevo!!: Brasil y Doctrina jurídica · Ver más »

Duque de Caxias

Duque de Caxias es una ciudad brasileña, situada en el estado de Río de Janeiro.

¡Nuevo!!: Brasil y Duque de Caxias · Ver más »

Ebanistería

La ebanistería es una especialización de la carpintería orientada a la construcción de muebles.

¡Nuevo!!: Brasil y Ebanistería · Ver más »

Economía de Brasil

La economía de Brasil es la mayor economía de América Latina en cuanto a PIB y la segunda de toda América, la sexta a nivel mundial según el FMI, el The World Factbook de la CIA, y el Banco Mundial.

¡Nuevo!!: Brasil y Economía de Brasil · Ver más »

Ecorregión del Cerrado

El Cerrado (portugués: "espeso", "denso") es una amplia ecorregión de sabana tropical de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Ecorregión del Cerrado · Ver más »

Ecosistema

Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

¡Nuevo!!: Brasil y Ecosistema · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Ecuador · Ver más »

Ecuador terrestre

El ecuador (del latín æquātōris: igualador), o ecuador terrestre (o también geodésico, matemático, línea ecuatorial o paralelo 0°), es el plano perpendicular al eje de rotación de un planeta y que pasa por su centro.

¡Nuevo!!: Brasil y Ecuador terrestre · Ver más »

Edad de Piedra

La Edad de Piedra o también Etapa Lítica es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales.

¡Nuevo!!: Brasil y Edad de Piedra · Ver más »

Editorial Abril

Editorial Abril S.A. fue una editorial argentina.

¡Nuevo!!: Brasil y Editorial Abril · Ver más »

Educación

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.

¡Nuevo!!: Brasil y Educación · Ver más »

Educación preescolar

La educación infantil o educación preescolar es el nombre que recibe el ciclo formativo previo a la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo hispanoamericano.

¡Nuevo!!: Brasil y Educación preescolar · Ver más »

Educación primaria

La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.

¡Nuevo!!: Brasil y Educación primaria · Ver más »

Educación secundaria

La educación secundaria, educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, bachillerato, estudios medios o Centro de Formación Integral (CFI), son los nombres que se dan a la siguiente etapa en la educación formal, posterior a la enseñanza primaria.

¡Nuevo!!: Brasil y Educación secundaria · Ver más »

Educación superior

Los términos educación superior, enseñanza superior, estudios superiores, educación profesional y educación terciaria aluden a la última etapa del proceso de aprendizaje académico, es decir, a todas las trayectorias formativas post-secundarias que cada país contempla en su sistema.

¡Nuevo!!: Brasil y Educación superior · Ver más »

Ejército Brasileño

El Ejército Brasileño (EB) es una de las tres Fuerzas Armadas de Brasil, responsable, en el plano externo, por la defensa del país en operaciones eminentemente terrestres y, en el interior, por la garantía de la ley, del orden y de los poderes constitucionales.

¡Nuevo!!: Brasil y Ejército Brasileño · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: Brasil y El País · Ver más »

El pagador de promesas

El pagador de promesas es una película de 1962 de Brasil, un drama escrito y dirigido por Anselmo Duarte y basada en la obra homónima de Dias Gomes.

¡Nuevo!!: Brasil y El pagador de promesas · Ver más »

Elecciones

En política, las elecciones son un proceso de toma de decisiones en el que los electores eligen, con su voto, entre una pluralidad de candidatos a quienes ocuparán los cargos políticos en una democracia representativa.

¡Nuevo!!: Brasil y Elecciones · Ver más »

Electricidad

La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

¡Nuevo!!: Brasil y Electricidad · Ver más »

Embraer

Embraer, la Empresa Brasileira de Aeronáutica S.A., es una fábrica aeronáutica brasileña.

¡Nuevo!!: Brasil y Embraer · Ver más »

Emerson Fittipaldi

Emerson Fittipaldi (12 de diciembre de 1946, São Paulo, Brasil) es un expiloto y dueño de equipo de automovilismo brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Emerson Fittipaldi · Ver más »

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária

La Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA - Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária) es una institución estatal federal pública brasileña vinculada al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, fundada el 26 de abril de 1973, cuyos objetivos son desarrollar tecnologías, conocimiento e informaciones técnicas y científicas para la agricultura y la ganadería brasileña.

¡Nuevo!!: Brasil y Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária · Ver más »

Energía

El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.

¡Nuevo!!: Brasil y Energía · Ver más »

Energía hidráulica

Energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas.

¡Nuevo!!: Brasil y Energía hidráulica · Ver más »

Energía nuclear

La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: Brasil y Energía nuclear · Ver más »

Energía renovable

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

¡Nuevo!!: Brasil y Energía renovable · Ver más »

Enfermedades cardiovasculares

El término enfermedades cardiovasculares es usado para referirse a todo tipo de enfermedad de las arterias coronarias, que son relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas).

¡Nuevo!!: Brasil y Enfermedades cardiovasculares · Ver más »

Ensalada

Una ensalada es, en líneas generales, un plato frío con hortalizas mezcladas, cortadas en trozos y aderezadas, fundamentalmente con sal, aceite vegetal y vinagre.

¡Nuevo!!: Brasil y Ensalada · Ver más »

Epitácio Pessoa

Epitácio Lindolfo da Silva Pessoa (23 de mayo de 1865 - 13 de febrero de 1942) fue un político, jurista y profesor brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Epitácio Pessoa · Ver más »

Ernesto Geisel

Ernesto Geisel (Bento Gonçalves, 3 de agosto de 1907 — Rio de Janeiro, 12 de septiembre de 1996) fue un militar (general) y político brasileño, y cuarto presidente del régimen militar instaurado durante el golpe de 1964.

¡Nuevo!!: Brasil y Ernesto Geisel · Ver más »

Esclavitud

La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.

¡Nuevo!!: Brasil y Esclavitud · Ver más »

Escudo guayanés

El Escudo guayanés (Guiana Shield o Guiana Highlands en inglés) (Plateau des Guyanes o Bouclier guyanais en francés) (Hoogland van Guyana en neerlandés) (Planalto das Guianas o Escudo Guianês en portugués), conocido también como Macizo Guayanés o simplemente como Guayana, es una región geográfica ubicada al noreste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Escudo guayanés · Ver más »

Escuela

Escuela es el nombre genérico que recibe cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio, institución educativa o centro de inclusión; es decir, toda institución que imparta educación o enseñanza.

¡Nuevo!!: Brasil y Escuela · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Brasil y España · Ver más »

Español de España

El español de España, español ibérico, español peninsular, español castellano o español europeo es el conjunto de dialectos del idioma español hablado en España y Andorra, y puede incluir también el hablado en Canarias, Ceuta y Melilla.

¡Nuevo!!: Brasil y Español de España · Ver más »

Español rioplatense

El español rioplatense o castellano rioplatense es un dialecto del español hablado en Argentina y en Uruguay.

¡Nuevo!!: Brasil y Español rioplatense · Ver más »

Espírito Santo

Espírito Santo —en español: «Espíritu Santo»— es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Espírito Santo · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Brasil y Especie · Ver más »

Especie invasora

Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos que se desarrollan fuera de su área de distribución natural, en hábitats que no le son propios o con una abundancia inusual, produciendo alteraciones en la riqueza y diversidad de los ecosistemas.

¡Nuevo!!: Brasil y Especie invasora · Ver más »

Esperanza de vida

La esperanza de vida o expectativa de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población absoluta o total en un cierto período.

¡Nuevo!!: Brasil y Esperanza de vida · Ver más »

Espiritismo

El espiritismo es una doctrina originada en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo máximo exponente ha sido Allan Kardec (1804-1869).

¡Nuevo!!: Brasil y Espiritismo · Ver más »

Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (en inglés, International Space Station o ISS) es un centro de investigación en la órbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo está a cargo de la cooperación internacional.

¡Nuevo!!: Brasil y Estación Espacial Internacional · Ver más »

Estaciones del año

Las estaciones son los periodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango.

¡Nuevo!!: Brasil y Estaciones del año · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.

¡Nuevo!!: Brasil y Estado · Ver más »

Estado de Bahía

Bahía (en portugués: Bahia) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Estado de Bahía · Ver más »

Estado de emergencia

El estado de emergencia o de excepción es uno de los regímenes de excepción que puede dictar el gobierno de un país en situaciones excepcionales.

¡Nuevo!!: Brasil y Estado de emergencia · Ver más »

Estado de Paraná

Paraná es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Estado de Paraná · Ver más »

Estado de Río de Janeiro

Río de Janeiro (traducido al español sería: Río de Enero) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Estado de Río de Janeiro · Ver más »

Estado de São Paulo

São Paulo (en español: San Pablo) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Estado de São Paulo · Ver más »

Estado federado

Un estado federado, entidad federativa o entidad federal es, en una de sus acepciones, la entidad subnacional en que se divide una federación.

¡Nuevo!!: Brasil y Estado federado · Ver más »

Estado laico

Estado laico o secular se denomina al Estado, y por extensión a una nación o país, independiente de cualquier organización o confesión religiosa o de toda religión y en el cual las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada ni las creencias religiosas influyen sobre política nacional.

¡Nuevo!!: Brasil y Estado laico · Ver más »

Estado Novo (Brasil)

Estado Novo ("Estado Nuevo" en Portugués) fue el término con el que se conoció el régimen autoritario implantado en Brasil por el Presidente Getúlio Dornelles Vargas, que duró desde el 10 de noviembre de 1937 hasta el 29 de octubre de 1945.

¡Nuevo!!: Brasil y Estado Novo (Brasil) · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Brasil y Estados Unidos · Ver más »

Estados Unidos del Brasil

Los Estados Unidos del Brasil (Estados Unidos do Brasil en portugués) fue el nombre con el cual se conoció al Brasil entre 1889 y 1968, y que precedió al actual, República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Estados Unidos del Brasil · Ver más »

Estilo manuelino

El estilo manuelino, es un estilo arquitectónico portugués que se desarrolló en el reinado de Manuel I de Portugal (1495-1521) y prosiguió después de su muerte, aunque ya existiera desde el reinado de Juan II.

¡Nuevo!!: Brasil y Estilo manuelino · Ver más »

Etanol

El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C.

¡Nuevo!!: Brasil y Etanol · Ver más »

Etnografía de Brasil

El pueblo brasileño está formado por la mezcla de diversos elementos; indígenas, europeos, africanos y, en menor medida, asiáticos La población amerindia de Brasil al igual que todos los de América precolombina, desciende de pueblos nómadas oriundos de Asia, de la región de Siberia, que atravesaron el Estrecho de Bering y llegaron a Norteamérica.

¡Nuevo!!: Brasil y Etnografía de Brasil · Ver más »

Eucaristía

La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, 'acción de gracias'), llamada también, Sagrada Comunión, Cena del Señor, Fracción del Pan, Santísimo Sacramento, Santos Misterios o Santa Cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana y algunas denominaciones luteranas, es el sacramento del cuerpo y de la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino, que por medio de la consagración se convierten en su cuerpo y sangre.

¡Nuevo!!: Brasil y Eucaristía · Ver más »

Eurico Gaspar Dutra

Eurico Gaspar Dutra (Cuiabá, 18 de mayo de 1883 - Río de Janeiro, 11 de junio de 1974) fue Presidente constitucional de Brasil desde 31 de enero de 1946 hasta 31 de enero de 1951.

¡Nuevo!!: Brasil y Eurico Gaspar Dutra · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Brasil y Europa · Ver más »

Europa Central

Europa Central o Centroeuropa es la región que, como su nombre indica, engloba a las regiones que se encuentran en la parte mediana de Europa; no existe un acuerdo unánime sobre qué territorios forman esta región.

¡Nuevo!!: Brasil y Europa Central · Ver más »

Eurozona

La eurozona, denominada oficialmente zona del euro y llamada también zona euro, Fundéu. Consultado el 31 de enero de 2015. es el conjunto de estados miembros de la Unión Europea (UE) que han adoptado el euro como moneda oficial (19 estados), formando así una unión monetaria. Su creación data del 1 de enero de 1999. La autoridad monetaria que controla la zona del euro es el Eurosistema. La autoridad económica y política reside en el Eurogrupo y en la Comisión Europea (CE). El Banco Central Europeo (BCE) es la entidad responsable de la política monetaria de los estados que forman la zona del euro.

¡Nuevo!!: Brasil y Eurozona · Ver más »

Euterpe oleracea

La palmera de azaí, huasaí, palma murrapo, naidí, o (en portugués) açaí (Euterpe oleracea) es una palmera nativa del norte de Sudamérica, apreciada por las propiedades nutritivas de su fruto.

¡Nuevo!!: Brasil y Euterpe oleracea · Ver más »

Exportación

En economía, una exportación es cualquier bien para la economía o sea el servicio enviado fuera del territorio nacional.

¡Nuevo!!: Brasil y Exportación · Ver más »

Expresionismo

El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc.

¡Nuevo!!: Brasil y Expresionismo · Ver más »

Familia de lenguas

Una familia de lenguas es un grupo de idiomas con un origen histórico común y emparentados filogenéticamente, es decir, parecen derivar de una lengua más antigua o protolengua (lengua madre).

¡Nuevo!!: Brasil y Familia de lenguas · Ver más »

Familia real

Una familia real es la familia extendida de un monarca.

¡Nuevo!!: Brasil y Familia real · Ver más »

Física

La física es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.

¡Nuevo!!: Brasil y Física · Ver más »

Fórmula 1

La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.

¡Nuevo!!: Brasil y Fórmula 1 · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Brasil y Fútbol · Ver más »

Fútbol playa

El fútbol playa es una modalidad de fútbol que se juega sobre una superficie de arena lisa, entre dos equipos de cinco jugadores cada uno cuyo objetivo es marcar más goles que el equipo contrario.

¡Nuevo!!: Brasil y Fútbol playa · Ver más »

Fútbol sala

El fútbol sala, fútbol de salón, futsal, futsala o microfútbol es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, dentro de una cancha.

¡Nuevo!!: Brasil y Fútbol sala · Ver más »

Federación

Una federación (del latín foederatio, "unión") es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas.

¡Nuevo!!: Brasil y Federación · Ver más »

Feijoada

La feijoada ("frijolada" o "frejolada" en español) es uno de los platos típicos de la cocina brasileña (considerado como plato nacional) y de la gastronomía de Portugal.

¡Nuevo!!: Brasil y Feijoada · Ver más »

Fenicia

Fenicia (en fenicio 𐤊‏𐤍‏𐤏‏𐤍‏, kanaʿan; o 𐤐‏𐤕‏, Pūt) es el nombre de una antigua región del cercano oriente, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Brasil y Fenicia · Ver más »

Fernando Collor de Mello

Fernando Affonso Collor de Mello (n. Río de Janeiro, Brasil; 12 de agosto de 1949) es un político brasileño, presidente Constitucional de la República entre el 15 de marzo de 1990 y el 29 de diciembre de 1992, el primero después de la restauración de la democracia brasileña, también fue el político más joven en asumir la presidencia en la historia de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Fernando Collor de Mello · Ver más »

Fernando Henrique Cardoso

Fernando Henrique Cardoso (n. Río de Janeiro, 18 de junio de 1931) es un sociólogo, político, cientista político, filósofo y profesor universitario brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Fernando Henrique Cardoso · Ver más »

Fernando Meirelles

Fernando Meirelles (São Paulo, 9 de noviembre de 1955) es un director y productor de cine brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Fernando Meirelles · Ver más »

Festival de Cannes

El Festival de Cannes es un festival de cine categoría «A», celebrado en la ciudad francesa de Cannes, y acreditado por la FIAPF, junto con los festivales de Berlín, San Sebastián, Mar del Plata, Karlovy Vary y Venecia, entre otros.

¡Nuevo!!: Brasil y Festival de Cannes · Ver más »

Fiat

Fiat -siglas de Fabbrica Italiana Automobili Torino (en español: Fábrica Italiana de Automóviles de Turín)- es una histórica marca italiana de automóviles bajo la que se comercializan vehículos desde 1899, origen del mayor grupo industrial italiano, Fiat S.p.A. Sus principales mercados son Europa, Norteamerica, Latinoamérica y Asia, con fuertes ventas en Brasil e Italia.

¡Nuevo!!: Brasil y Fiat · Ver más »

FIFA

La Fédération Internationale de Football Association (en español: Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida por sus siglas FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta.

¡Nuevo!!: Brasil y FIFA · Ver más »

Filología

La filología (del latín philologĭa, y este del griego φιλολογία philología, ‘amor o interés por las palabras’) es el estudio de los textos escritos, a través de los que se intenta reconstruir, lo más fielmente posible, el sentido original de estos con el respaldo de la cultura que en ellos subyace.

¡Nuevo!!: Brasil y Filología · Ver más »

Florianópolis

Florianópolis es la capital del estado de Santa Catarina, en la región Sur de Brasil, nombrada así en homenaje al expresidente Floriano Peixoto, en reemplazo de su anterior denominación «Nossa Senhora do Desterro» (Nuestra Señora del Destierro).

¡Nuevo!!: Brasil y Florianópolis · Ver más »

Folha de S. Paulo

Folha de S.Paulo, Folha de São Paulo, o simplemente Folha, es un periódico brasileño, editado en São Paulo.

¡Nuevo!!: Brasil y Folha de S. Paulo · Ver más »

Folivora

Los folívoros (Folivora) o filófagos (Phyllophaga) son un suborden de mamíferos placentarios del orden Pilosa, comúnmente conocidos como perezosos o pereza.

¡Nuevo!!: Brasil y Folivora · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Brasil y Fondo Monetario Internacional · Ver más »

Ford Motor Company

La Ford Motor Company, o conocido como Ford, es una Empresa Multinacional Estadounidense fabricante de automóviles con sede en Dearborn, fue fundada por Henry Ford y se incorporó el 16 de junio de 1903.

¡Nuevo!!: Brasil y Ford Motor Company · Ver más »

Forró

El forró es un género musical (y una danza) que tiene su origen en las fiestas populares del interior de noreste brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Forró · Ver más »

Fortaleza (Ceará)

Fortaleza es un municipio de Brasil y ciudad capital del estado de Ceará.

¡Nuevo!!: Brasil y Fortaleza (Ceará) · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Brasil y Francia · Ver más »

Frevo

El frevo es un ritmo surgido en Pernambuco, estado del nordeste de Brasil, derivado de la marcha y del maxixé.

¡Nuevo!!: Brasil y Frevo · Ver más »

Frontera

La frontera es la zona territorial de tránsito social entre dos culturas, o en sentido general y amplio, es el límite o linde de una parcela o un predio.

¡Nuevo!!: Brasil y Frontera · Ver más »

Fuego

Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir calor y luz visible, producto de una reacción química de oxidación violenta.

¡Nuevo!!: Brasil y Fuego · Ver más »

Fuentes del derecho

El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables hoy por el Hombre.

¡Nuevo!!: Brasil y Fuentes del derecho · Ver más »

Fuerza Aérea Brasileña

La Fuerza Aérea Brasileña o Fuerza Aérea Brasilera (en portugués: Força Aérea Brasileira, abreviada como FAB) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Brasileñas y uno de los tres servicios militares nacionales de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Fuerza Aérea Brasileña · Ver más »

Fuerza de reserva

Una fuerza de reserva militar es una organización militar integrada por ciudadanos de un país que combinan un papel militar con una carrera civil.

¡Nuevo!!: Brasil y Fuerza de reserva · Ver más »

Fuerza Expedicionaria Brasileña

La Fuerza Expedicionaria Brasileña (o FEB), fue el nombre dado a la fuerza militar brasileña compuesta por 25.300 hombres que luchó junto con los Aliados en la Campaña de Italia durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Brasil y Fuerza Expedicionaria Brasileña · Ver más »

Fuerzas Armadas de Brasil

Las Fuerzas Armadas de Brasil (portugués: Forças Armadas Brasileiras) comprenden el Ejército de Brasil, la Marina de Brasil (incluyendo el Cuerpo de Fusileros Navales y la aviación naval) y la Fuerza Aérea Brasileña.

¡Nuevo!!: Brasil y Fuerzas Armadas de Brasil · Ver más »

Fundação Nacional do Índio

La FUNAI (Fundação Nacional do Índio) Fundación Nacional del Indio es un organismo del gobierno de Brasil creado en 1967, en reemplazo del "Serviço de Proteção ao Índio" (SPI, Servicio de Protección al Indio), el cual había sido fundado en 1910 bajo la dirección de Cândido Rondon.

¡Nuevo!!: Brasil y Fundação Nacional do Índio · Ver más »

G8+5

El G8+5 o G13 es el grupo de los líderes de las naciones del G8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia) más los líderes de 5 de las principales potencias económicas emergentes, el G-5 (Brasil, China, India, México y Sudáfrica).

¡Nuevo!!: Brasil y G8+5 · Ver más »

Ganadería

La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (véase industria láctea, avicultura, porcicultura).

¡Nuevo!!: Brasil y Ganadería · Ver más »

Gas natural

El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.

¡Nuevo!!: Brasil y Gas natural · Ver más »

Gasolina

Es una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza principalmente como combustible en motores de combustión interna, estufas, lámparas y para limpieza con solventes, entre otras aplicaciones.

¡Nuevo!!: Brasil y Gasolina · Ver más »

Gastronomía de Brasil

La gastronomía de Brasil se ve enriquecida por 3 grandes grupos, el indígena, el europeo y el africano.

¡Nuevo!!: Brasil y Gastronomía de Brasil · Ver más »

Gazeta do Rio de Janeiro

La Gaceta de Río de Janeiro (en portugués: Gazeta do Rio de Janeiro), fundada el 10 de septiembre de 1808, fue el primer periódico impreso en Brasil, en los talleres del Diario Oficial, en Río de Janeiro.

¡Nuevo!!: Brasil y Gazeta do Rio de Janeiro · Ver más »

General Motors

General Motors Company es una compañía estadounidense que Fabrica automóviles, camiones y motores, fundada en 1908 con el nombre de General Motors Corporation y reestructurada a partir del año 2009 bajo su actual denominación.

¡Nuevo!!: Brasil y General Motors · Ver más »

Gentilicio

El adjetivo gentilicio (también llamado demónimo) es aquel que «denota relación con un lugar geográfico», ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política.

¡Nuevo!!: Brasil y Gentilicio · Ver más »

Gerdau

La empresa brasileña Gerdau, es líder en la producción de aceros largos en Latinoamérica y Norteamérica y una de las mayores proveedoras de aceros largos especiales.

¡Nuevo!!: Brasil y Gerdau · Ver más »

Getúlio Vargas

Getúlio Dornelles Vargas (São Borja, 19 de abril de 1882 - Río de Janeiro, 24 de agosto de 1954) fue un político brasileño cuatro veces Presidente de la República de Brasil (1930-1934 en el Gobierno Provisorio; 1934-1937, en el gobierno constitucional; 1937–1945, en el Estado Novo; 1951-1954, presidente electo por voto directo).

¡Nuevo!!: Brasil y Getúlio Vargas · Ver más »

Gimnasia

La gimnasia es una actividad física destinada al fortalecimiento y mantenimiento de una buena forma física del cuerpo a través de un conjunto de ejercicios establecidos.

¡Nuevo!!: Brasil y Gimnasia · Ver más »

Glycine max

La soja o soya (Glycine max) es una especie de la familia Fabaceae, o familia de las leguminosas.

¡Nuevo!!: Brasil y Glycine max · Ver más »

Gobernador

Se denomina gobernador a un funcionario administrativo, responsable de la dirección de los estados, provincias o dependencias.

¡Nuevo!!: Brasil y Gobernador · Ver más »

Gobierno y política de Brasil

La política de Brasil ocurre en un marco de una república democrática representativa presidencial federal, por lo cual el presidente de Brasil es jefe de estado como la cabeza del gobierno, y de un sistema pluriforme.

¡Nuevo!!: Brasil y Gobierno y política de Brasil · Ver más »

Goiás

Goiás es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Goiás · Ver más »

Goiânia

Goiânia es un municipio de Brasil, y la capital del estado de Goiás.

¡Nuevo!!: Brasil y Goiânia · Ver más »

Goldman Sachs

El Grupo Goldman Sachs (The Goldman Sachs Group, Inc.) o simplemente Goldman Sachs (GS) es uno de los grupos de banca de inversión y valores más grandes del mundo.

¡Nuevo!!: Brasil y Goldman Sachs · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: Brasil y Golpe de Estado · Ver más »

Golpe de Estado en Brasil de 1964

El Golpe de Estado en Brasil de 1964 tuvo lugar contra el presidente João Goulart por militares brasileños con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, la noche del 31 de marzo de 1964.

¡Nuevo!!: Brasil y Golpe de Estado en Brasil de 1964 · Ver más »

Grado de inversión

El grado de inversión es una clasificación otorgada a un país sobre una evaluación concedida por las agencias calificadoras de riesgo crediticio como son Fitch Ratings, Standard & Poor's y Moody's, que dan diferentes grados calificadores a la deuda gubernamental, la libertad de prensa y la distribución de la renta y obtienen un promedio.

¡Nuevo!!: Brasil y Grado de inversión · Ver más »

Gran Premio de Brasil

El Gran Premio de Brasil (en portugués: Grande Prêmio do Brasil) es una carrera de automovilismo de velocidad disputada en Brasil desde el año 1972, que ha sido válida para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 desde 1973.

¡Nuevo!!: Brasil y Gran Premio de Brasil · Ver más »

Grupo de Cairns

En 1986, un grupo de países productores y exportadores de productos agrícolas se reunieron en la ciudad de Cairns (Australia).

¡Nuevo!!: Brasil y Grupo de Cairns · Ver más »

Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)

El Grupo de los 20 (numerónimo: G-20) es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas.

¡Nuevo!!: Brasil y Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes) · Ver más »

Grupo de Río

El Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política, conocido como Grupo de Río, fue un mecanismo de consulta y concertación política que efectuó reuniones anuales entre los jefes de Estado y de Gobierno de países firmantes de América Latina y el Caribe.

¡Nuevo!!: Brasil y Grupo de Río · Ver más »

Grupo Globo

Grupo Globo (también conocido como Organizações Globo) es un conglomerado de empresas brasileñas concentradas específicamente en el área de medios de comunicación, pero incluyendo también el mercado inmobiliario.

¡Nuevo!!: Brasil y Grupo Globo · Ver más »

Guaraníes

Los guaraníes o avá, según su autodenominación étnica original (que significa "ser humano"), son un grupo de pueblos indígenas sudamericanos que se ubican geográficamente en Paraguay, noreste de Argentina (en ciertas zonas de provincias de la Región del Litoral), sur y suroeste de Brasil (en los estados de Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso del Sur) y sureste de Bolivia (en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca) y en el extremo norte de Uruguay.

¡Nuevo!!: Brasil y Guaraníes · Ver más »

Guarulhos

Guarulhos (en español ocasionalmente Guarullos) es un municipio brasileño del estado de São Paulo.

¡Nuevo!!: Brasil y Guarulhos · Ver más »

Guayaba

Guayaba (palabra de origen arahuaca) es la fruta del arbusto psidium guajava.

¡Nuevo!!: Brasil y Guayaba · Ver más »

Guayana Francesa

La Guayana Francesa (Guyane o Guyane française, pronunciado /ɡɥijan fʁɑ̃sɛz/) es una región de Francia, constituida en el departamento de ultramar, que forma parte de la Unión Europea como región ultraperiférica.

¡Nuevo!!: Brasil y Guayana Francesa · Ver más »

Guerra aérea

La guerra aérea es el uso de aviones militares y otras máquinas que vuelan en la guerra, incluyendo el transporte militar de carga para favorecer los intereses nacionales, como se demostró en el bloqueo de Berlín.

¡Nuevo!!: Brasil y Guerra aérea · Ver más »

Guerra de Independencia de Brasil

La Guerra Brasileña de Independencia de 1822-1824, fue librada entre el Brasil colonial y Portugal.

¡Nuevo!!: Brasil y Guerra de Independencia de Brasil · Ver más »

Guerra de la Triple Alianza

La Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay, llamada por los paraguayos Guerra Grande, Guerra contra la Triple Alianza o Guerra Guasú, y por los brasileños Guerra do Paraguai, fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza ―una coalición formada por el Imperio del Brasil, Uruguay, y la Argentina ― luchó militarmente contra el Paraguay entre 1864 y 1870.

¡Nuevo!!: Brasil y Guerra de la Triple Alianza · Ver más »

Guerra de los Farrapos

La Guerra de los Farrapos o la Revolución Farroupilha son los nombres por los cuales se conoció el conflicto republicano y posteriormente separatista ocurrido entre el 20 de septiembre de 1835 y el 1 de marzo de 1845 en la entonces provincia de Río Grande del Sur, alcanzando la región de Santa Catarina (República Juliana) al sur del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Guerra de los Farrapos · Ver más »

Guerra del Brasil

La Guerra del Brasil o Guerra argentino-brasileña o Guerra rioplatense-brasilera (Guerra da Cisplatina en portugués) fue un conflicto armado entre las Provincias Unidas del Río de la Plata —que recientemente se habían independizado del Reino de España— y el Imperio del Brasil —que a su vez también se había independizado del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve—, por la posesión de los territorios que corresponden a la actual República Oriental del Uruguay y parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur y que tuvo lugar entre 1825 y 1828.

¡Nuevo!!: Brasil y Guerra del Brasil · Ver más »

Guerra Grande

La Guerra Grande es el nombre que contemporáneos de los hechos e historiadores posteriores han dado al conflicto que se produjo en el área del Río de la Plata entre el 10 de marzo de 1839 y el 8 de octubre de 1851.

¡Nuevo!!: Brasil y Guerra Grande · Ver más »

Guerra Guaranítica

La guerra Guaranítica fue el conflicto armado que enfrentó, entre 1754 y 1756, a los indígenas guaraníes de las misiones jesuíticas y las fuerzas españolas y portuguesas, como consecuencia del ''Tratado de Madrid'' (o Tratado de Permuta), firmado en 1750.

¡Nuevo!!: Brasil y Guerra Guaranítica · Ver más »

Guerras del Acre y Purús

Las Guerras del Acre y Purús (conocida en Brasil como Revolução Acreana —"Revolución Acreana"—) fueron una series de conflictos limítrofes entre Bolivia y Brasil, cuyo desenlace afectó también territorios en disputa con el Perú.

¡Nuevo!!: Brasil y Guerras del Acre y Purús · Ver más »

Guerras Liberales

La Guerra Civil Portuguesa, también conocida como Guerras Liberales (portugués: Guerras Liberais), Guerra de los dos Hermanos (Guerra dos Dois Irmãos) y Guerra Miguelina (Guerra Miguelista), fue un conflicto interno del Reino de Portugal, entre los liberales constitucionalistas o pedristas y los absolutistas o miguelistas, que se dio entre 1828 y 1834.

¡Nuevo!!: Brasil y Guerras Liberales · Ver más »

Guyana

Guyana, cuyo nombre oficial es República Cooperativa de GuyanaO Cooperativista.

¡Nuevo!!: Brasil y Guyana · Ver más »

Hábitat

En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive la comunidad.

¡Nuevo!!: Brasil y Hábitat · Ver más »

Heitor Villa-Lobos

Heitor Villa-Lobos (Río de Janeiro, 5 de marzo de 1887 - Río de Janeiro, 17 de noviembre de 1959) fue un director de orquesta y compositor brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Heitor Villa-Lobos · Ver más »

Helada

La helada es un fenómeno meteorológico que consiste en un descenso de la temperatura ambiente a niveles inferiores al punto de congelación del agua y hace que el agua o el vapor que está en el aire se congele depositándose en forma de hielo en las superficies.

¡Nuevo!!: Brasil y Helada · Ver más »

Hemisferio occidental

La expresión hemisferio occidental puede hacer referencia a la mitad de la esfera terrestre que se encuentra al oeste del meridiano de Greenwich o a la principal masa terrestre que ésta contiene, a saber, el continente americano, también llamado América.

¡Nuevo!!: Brasil y Hemisferio occidental · Ver más »

Hemisferio sur

El hemisferio sur (o austral o meridional) es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide el planeta Tierra.

¡Nuevo!!: Brasil y Hemisferio sur · Ver más »

Hermeto Pascoal

Hermeto Pascoal (Arapiraca, 22 de junio de 1936) es un compositor, arreglista, productor musical y un virtuoso multiinstrumentista (principalmente pianista, bandoneonista, flautista, melodicista, saxofonista y guitarrista) de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Hermeto Pascoal · Ver más »

Hidrografía

La hidrografía es una rama de las ciencias de la Tierra en especial de la Geografía Física que consiste en la descripción y el estudio sistemático de los cuerpos de agua planetarios, especialmente de los recursos hídricos continentales.

¡Nuevo!!: Brasil e Hidrografía · Ver más »

Hierro

El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

¡Nuevo!!: Brasil e Hierro · Ver más »

Himno nacional del Brasil

El Himno nacional brasileño (Hino Nacional Brasileiro en portugués) fue compuesto por Francisco Manuel da Silva luego de que Brasil se independizara de Portugal en 1822, pero no fue oficial hasta 1890.

¡Nuevo!!: Brasil e Himno nacional del Brasil · Ver más »

Historia de Roraima

La Historia de Roraima es reciente en comparación con otros procesos históricos del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil e Historia de Roraima · Ver más »

Historia territorial del Brasil

La formación del actual territorio de Brasil se remonta al siglo XIV, comienzo de la llamada Era de los descubrimientos, cuando se impuso la división de las tierras descubiertas y por descubrir entre las monarquías ibéricas, pioneras en las grandes empresas de navegación.

¡Nuevo!!: Brasil e Historia territorial del Brasil · Ver más »

Hunsrückisch

El Hunsrückisch es un dialecto alemán hablado en la región de Hunsrück en el sudoeste de Alemania y una variación de la misma con influencias del portugués y castellano en los estados de Santa Catarina, Río Grande del Sur y Espírito Santo, en Brasil; así como también en la provincia de Misiones en Argentina y algunas regiones de Paraguay.

¡Nuevo!!: Brasil y Hunsrückisch · Ver más »

Huso horario

En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico.

¡Nuevo!!: Brasil y Huso horario · Ver más »

Hyundai

es un conglomerado de empresas y negocios de Corea del Sur, fundado en 1947 por Chung Ju-yung.

¡Nuevo!!: Brasil y Hyundai · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: Brasil e Idioma alemán · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Brasil e Idioma italiano · Ver más »

Idioma oficial

Un idioma o lengua oficial es el establecido como de uso corriente en documentos oficiales, en la Constitución u otros instrumentos legales de una nación y, por extensión, en sus territorios o áreas administrativas directas.

¡Nuevo!!: Brasil e Idioma oficial · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Brasil e Idioma portugués · Ver más »

Idioma véneto

El idioma veneciano o véneto (en ven. vèneto o también łéngua vèneta) es una lengua romance, hablada por 2.210.000 personas.

¡Nuevo!!: Brasil e Idioma véneto · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Brasil e Iglesia católica · Ver más »

Impeachment

Un proceso de destitucióno residenciamiento (en inglés impeachment) designa una figura del derecho en algunos países (sobre todo anglosajones como Reino Unido y Estados Unidos, pero también en Puerto Rico o Brasil, entre otros) mediante el cual se pueden imputar cargos contra un alto cargo del Gobierno.

¡Nuevo!!: Brasil e Impeachment · Ver más »

Imperio del Brasil

El Imperio del Brasil (Império do Brasil en portugués) fue un estado existente entre 1822 y 1889 que precedió a los Estados Unidos del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil e Imperio del Brasil · Ver más »

Imperio español

El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.

¡Nuevo!!: Brasil e Imperio español · Ver más »

Imperio portugués

El Imperio portugués es el nombre que recibe el conjunto de Portugal y sus territorios, en diferentes fases y extensión, desde el siglo XV hasta el siglo XX; se formó en la Era de los descubrimientos, durante la cual ocupó un lugar predominante conjuntamente con el Imperio español, siendo una de las más poderosas potencias de la época.

¡Nuevo!!: Brasil e Imperio portugués · Ver más »

Indígena

Indígena (del latín: indigĕna) es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda (es decir, originario de un lugar).

¡Nuevo!!: Brasil e Indígena · Ver más »

Indígenas de América

Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, indios americanos son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura y/o se reconocen como tales.

¡Nuevo!!: Brasil e Indígenas de América · Ver más »

Independencia de Brasil

La Independencia de Brasil comprende una serie de eventos políticos ocurridos entre 1821 y 1824, la mayoría de los cuales incluyeron conflictos entre Brasil y Portugal.

¡Nuevo!!: Brasil e Independencia de Brasil · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Brasil e India · Ver más »

Industria

La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.

¡Nuevo!!: Brasil e Industria · Ver más »

Industria aerocomercial

La industria aerocomercial, o negocio aeronáutico, está formada por todas aquellas actividades vinculadas al transporte aéreo civil que incluyen a.

¡Nuevo!!: Brasil e Industria aerocomercial · Ver más »

Industria automotriz

La industria automotriz es un conjunto de compañías y organizaciones relacionadas en las áreas de diseño, desarrollo, manufactura, marketing, y ventas de automóviles.

¡Nuevo!!: Brasil e Industria automotriz · Ver más »

Inflación

La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.

¡Nuevo!!: Brasil e Inflación · Ver más »

Inmigración en Brasil

La inmigración en Brasil se refiere a los movimientos de población no residentes en Brasil, hacia el país.

¡Nuevo!!: Brasil e Inmigración en Brasil · Ver más »

Instituto Brasileño de Geografía y Estadística

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (en portugués Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística), más conocido por su sigla IBGE, es un organismo público de administración federal brasileña creado en 1934 e instalado en 1936 bajo el nombre de Instituto Nacional de Estadística; su fundador fue el especialista en estadística Mário Augusto Teixeira de Freitas.

¡Nuevo!!: Brasil e Instituto Brasileño de Geografía y Estadística · Ver más »

Instituto Butantan

El Instituto Butantan es un centro de investigación en las áreas de biología y biomedicina localizado en el distrito de Butantã, en la ciudad de São Paulo.

¡Nuevo!!: Brasil e Instituto Butantan · Ver más »

Instituto Nacional de Investigación Espacial del Brasil

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales del Brasil (portugués:Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais) es el órgano civil especializado en la investigación espacial, fue creado en 1961.

¡Nuevo!!: Brasil e Instituto Nacional de Investigación Espacial del Brasil · Ver más »

Integralismo brasileño

El integralismo brasileño (en idioma portugués: Integralismo brasileiro) fue un movimiento político brasileño creado en octubre de 1932.

¡Nuevo!!: Brasil e Integralismo brasileño · Ver más »

Intolerancia religiosa

Intolerancia religiosa es una forma de intolerancia contra las creencias o prácticas religiosas (o la falta de las mismas) de una persona o grupo.

¡Nuevo!!: Brasil e Intolerancia religiosa · Ver más »

Invasión brasileña de 1864

La invasión brasileña de 1864, conocida también en Brasil como Guerra contra Aguirre o —en Brasil y en portugués— Guerra do Uruguai (Guerra del Uruguay), es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado a la intervención armada, efectuada por el Imperio del Brasil, que se produjo entre 1864 y 1865 en el marco de una guerra civil comprendida entre blancos y colorados, denominada Cruzada Libertadora de 1863, y tuvo como resultado que la balanza del conflicto se volcó a favor de los colorados.

¡Nuevo!!: Brasil e Invasión brasileña de 1864 · Ver más »

Inversión extranjera directa

La inversión extranjera, en la socialización es la colocación de capitales a largo plazo en alguna parte del mundo, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse.

¡Nuevo!!: Brasil e Inversión extranjera directa · Ver más »

Irreligión

La irreligión es el hecho de no practicar o seguir una religión organizada.

¡Nuevo!!: Brasil e Irreligión · Ver más »

Isla Brasil

La Isla Brasil es una isla fantasma situada en algún lugar del océano Atlántico y conocida de diversas formas desde su primera aparición en la mitología irlandesa, alguna vez identificada con la isla de San Brandán.

¡Nuevo!!: Brasil e Isla Brasil · Ver más »

Islas Fernando de Noronha

Fernando de Noronha (en castellano: Fernando de Noroña) es un archipiélago volcánico brasileño, perteneciente al estado de Pernambuco.

¡Nuevo!!: Brasil e Islas Fernando de Noronha · Ver más »

ISO 4217

El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.

¡Nuevo!!: Brasil e ISO 4217 · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Brasil e Italia · Ver más »

Italia fascista

Se denomina fascista al período de la historia de Italia en la cual dicho país europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo, surgida tras la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Brasil e Italia fascista · Ver más »

Itamar Franco

Itamar Augusto Cautiero Franco (mar territorial brasileño, 28 de junio de 1930-São Paulo, 2 de julio de 2011) fue un político brasileño de origen italiano.

¡Nuevo!!: Brasil e Itamar Franco · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Brasil y Japón · Ver más »

Jânio Quadros

Jânio da Silva Quadros (Campo Grande, Mato Grosso del Sur, 25 de enero de 1917-São Paulo, 16 de febrero de 1992) fue presidente de Brasil, entre los días 31 de enero y 25 de agosto de 1961, fecha en que renunció.

¡Nuevo!!: Brasil y Jânio Quadros · Ver más »

JBS S.A.

JBS S.A. es una empresa de alimentación Brasileña, es actualmente el mayor frigorífico de Latinoamérica, fundada en 1953, opera en casi 150 países y emplea a más de 125.000 personas.

¡Nuevo!!: Brasil y JBS S.A. · Ver más »

Jefe de Estado

El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.

¡Nuevo!!: Brasil y Jefe de Estado · Ver más »

Jefe de Gobierno

El jefe de Gobierno es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza del Gobierno de un Estado o de una subdivisión territorial de este (estado, provincia, u otra).

¡Nuevo!!: Brasil y Jefe de Gobierno · Ver más »

Jiu-jitsu brasileño

El jiu-jitsu Brasilero (también llamado Brazilian jiu-jitsu o BJJ) es un arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal de desarrollo brasileño de origen japonés, descendiente de las artes marciales de lucha de la India y la China; y adaptado posteriormente en el Japón feudal por el guerrero samurai, que hoy en día está enfocado principalmente a la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo.

¡Nuevo!!: Brasil y Jiu-jitsu brasileño · Ver más »

João Baptista Figueiredo

João Baptista de Oliveira Figueiredo (15 de enero de 1918 – 24 de diciembre de 1999) fue un militar brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y João Baptista Figueiredo · Ver más »

João de Barros

João de Barros (1496 - 20 de octubre de 1570), apodado el Tito Livio portugués, puede decirse que fue el primer gran historiador de Portugal.

¡Nuevo!!: Brasil y João de Barros · Ver más »

João Goulart

João Belchior Marques Goulart, conocido como Jango (São Borja, Río Grande do Sul; 1 de marzo de 1918-Mercedes, Corrientes, Argentina; 6 de diciembre de 1976), fue el vigésimo segundo presidente del Brasil, país que gobernó entre 1961 y 1964.

¡Nuevo!!: Brasil y João Goulart · Ver más »

João Guimarães Rosa

João Guimarães Rosa (Cordisburgo, Minas Gerais, 27 de junio de 1908-Río de Janeiro, 19 de noviembre de 1967) fue un médico, escritor y diplomático brasileño, autor de novelas y relatos breves en que el sertón (sertão) es el marco de la acción.

¡Nuevo!!: Brasil y João Guimarães Rosa · Ver más »

José Leite Lopes

José Leite Lopes (Recife, 28 de octubre de 1918 – Río de Janeiro, 12 de junio de 2006), fue un destacado físico teórico brasileño en el campo de la teoría cuántica de campos y física de partículas.

¡Nuevo!!: Brasil y José Leite Lopes · Ver más »

José Padilha

José Bastos Padilha Neto (Río de Janeiro; 1 de agosto de 1967) es un director de cine, documentalista y productor cinematográfico brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y José Padilha · Ver más »

José Sarney

José Ribamar Elias Nascimento Ferreira de Araújo Costa Sarney, más conocido como José Sarney (Pinheiro, Maranhão, 24 de abril de 1930) es un político brasileño, presidente de su país en la segunda mitad de la década de los 80.

¡Nuevo!!: Brasil y José Sarney · Ver más »

Juan III de Portugal

Juan III de Avis, apodado «el Piadoso» (Lisboa, 6 de junio de 1502 - 11 de junio de 1557), fue rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Brasil y Juan III de Portugal · Ver más »

Juan VI de Portugal

Juan VI de Portugal (Lisboa, 13 de mayo de 1767 - Lisboa, 10 de marzo de 1826), apodado el Clemente, fue rey del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve desde 1816 a 1822, de facto, y desde 1822 hasta 1825, de iure.

¡Nuevo!!: Brasil y Juan VI de Portugal · Ver más »

Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016,Comité Olímpico Internacional.

¡Nuevo!!: Brasil y Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 · Ver más »

Juegos Panamericanos de 1963

Los IV Juegos Panamericanos se realizaron en São Paulo, Brasil entre el 20 de abril y 5 de mayo de 1963.

¡Nuevo!!: Brasil y Juegos Panamericanos de 1963 · Ver más »

Juegos Panamericanos de 2007

Los XV Juegos Panamericanos se llevaron a cabo en Río de Janeiro, Brasil entre el 12 y el 29 de julio de 2007.

¡Nuevo!!: Brasil y Juegos Panamericanos de 2007 · Ver más »

Jugo de naranja

El jugo de naranja o zumo de naranja es un jugo de frutas en forma de líquido obtenido de exprimir el interior de las naranjas (Citrus × sinensis), generalmente con un exprimidor.

¡Nuevo!!: Brasil y Jugo de naranja · Ver más »

Juscelino Kubitschek

Juscelino Kubitschek de Oliveira (Diamantina, 12 de septiembre de 1902 - Resende, 22 de agosto de 1976), conocido como JK por sus iniciales, fue Presidente de Brasil entre los años 1956 a 1961.

¡Nuevo!!: Brasil y Juscelino Kubitschek · Ver más »

Justicia militar

Por justicia militar se entiende, por un lado, al régimen jurídico que regula a la institución de las Fuerzas Armadas de un Estado en el marco de las relaciones internas de sus integrantes, y dentro de aquellas cuestiones propias delegadas a la jurisdicción militar, en virtud de las especiales características que reviste el funcionamiento del orden castrense.

¡Nuevo!!: Brasil y Justicia militar · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Brasil y Kilómetro · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Brasil y Kilómetro cuadrado · Ver más »

Lato sensu

Lato sensu (o sensu lato) es una expresión latina que significa "en sentido amplio" y se abrevia s. l..

¡Nuevo!!: Brasil y Lato sensu · Ver más »

Lengua internacional

Una lengua internacional es una lengua utilizada como medio de comunicación entre locutores de diferentes países y/o de diferentes culturas.

¡Nuevo!!: Brasil y Lengua internacional · Ver más »

Lenguas altogermánicas

Las lenguas altogermánicas (en alemán, Hochdeutsche Sprachen o Hochdeutsche Mundarten/Dialekte) comprenden un conjunto de lenguas y variedades lingüísticas cercanamente emparentadas con el alemán estándar habladas históricamente en el sur de Alemania, Austria, Suiza, Luxemburgo, Liechtenstein, Bélgica, norte de Italia y noreste de Francia, además de numerosos enclaves en Dinamarca, Polonia, Rumanía y Rusia.

¡Nuevo!!: Brasil y Lenguas altogermánicas · Ver más »

Lenguas de Brasil

Las lenguas minoritarias de Brasil se hablan en todo el país.

¡Nuevo!!: Brasil y Lenguas de Brasil · Ver más »

Lenguas macro-ye

Macro-Ye (también escrito como macro-Gê y macro-Jê) es un conjunto de lenguas de América del Sur que en la opinión de los especialistas forman macrofamilia, que incluye a la familia de lenguas ye (jê) y otras lenguas de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Lenguas macro-ye · Ver más »

Lenguas tupí-guaraní

Las lenguas tupí-guaraní constituyen una subfamilia de 53 lenguas de la familia macro-tupí que se hablan o se hablaban en la Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Paraguay, Perú, y Venezuela.

¡Nuevo!!: Brasil y Lenguas tupí-guaraní · Ver más »

Leopardus pardalis

El ocelote (del náhuatl océlotl) (Leopardus pardalis) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae.

¡Nuevo!!: Brasil y Leopardus pardalis · Ver más »

Ley

La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.

¡Nuevo!!: Brasil y Ley · Ver más »

Ley orgánica

Una ley orgánica es aquella que se requiere constitucionalmente para regular ciertas materias.

¡Nuevo!!: Brasil y Ley orgánica · Ver más »

Libertad de culto

La libertad de culto o libertad religiosa es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla a la fuerza.

¡Nuevo!!: Brasil y Libertad de culto · Ver más »

Libertad de prensa

La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadanos tengan el derecho de organizarse para la edición de medios de comunicación cuyos contenidos no estén controlados ni censurados por los poderes del Estado.

¡Nuevo!!: Brasil y Libertad de prensa · Ver más »

Libro

Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.

¡Nuevo!!: Brasil y Libro · Ver más »

Literatura de Brasil

La literatura brasileña, considerando su desarrollo basado en la lengua portuguesa, forma parte del espectro cultural lusófono.

¡Nuevo!!: Brasil y Literatura de Brasil · Ver más »

Literatura de Portugal

Se denomina literatura portuguesa o literatura de Portugal a la literatura escrita en idioma portugués por escritores portugueses.

¡Nuevo!!: Brasil y Literatura de Portugal · Ver más »

Litoral (geografía)

El litoral constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos.

¡Nuevo!!: Brasil y Litoral (geografía) · Ver más »

Llanura

En geografía, una llanura es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones.

¡Nuevo!!: Brasil y Llanura · Ver más »

Luís da Câmara Cascudo

Luís da Câmara Cascudo (Natal, Río Grande del Norte, 30 de diciembre de 1898 - Natal, 30 de julio de 1986) fue un historiador, folclorista, antropólogo, periodista, abogado y docente universitario brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Luís da Câmara Cascudo · Ver más »

Luiz Inácio Lula da Silva

Luiz Inácio Lula da Silva (Caetés, 27 de octubre de 1945), más conocido como Lula da Silva, fue presidente de la República Federativa de Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el.

¡Nuevo!!: Brasil y Luiz Inácio Lula da Silva · Ver más »

Lusofonía

La lusofonía es el conjunto de países que tienen como lengua oficial el portugués, que es lengua oficial en ocho países: Portugal, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Angola, Mozambique, Timor Oriental y Santo Tomé y Príncipe.

¡Nuevo!!: Brasil y Lusofonía · Ver más »

Macapá

Macapá es un municipio brasileño, capital del estado de Amapá, al noreste del estado de Pará.

¡Nuevo!!: Brasil y Macapá · Ver más »

Maceió

Maceió es la capital del estado brasileño de Alagoas.

¡Nuevo!!: Brasil y Maceió · Ver más »

Madera

La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol.

¡Nuevo!!: Brasil y Madera · Ver más »

Magnate

Un magnate (considerado formalmente industrialista o industrial) es aquella persona que por lo general ha alcanzado un lugar prominente en el ámbito de los negocios basados en la economía real.

¡Nuevo!!: Brasil y Magnate · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Brasil y Mammalia · Ver más »

Manaos

Manaos, conocido también como Manaus (AFI: o, en portugués) en lengua portuguesa, es la capital del estado de Amazonas, y uno de los principales centros financieros, corporativo y económico de la Región Norte de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Manaos · Ver más »

Mangifera indica

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Brasil y Mangifera indica · Ver más »

Manuel Bandeira

Manuel Carneiro de Sousa Bandeira Filho (Recife, Pernambuco, 19 de abril de 1886 — Río de Janeiro, 13 de octubre de 1968) fue un poeta, crítico literario y traductor brasileño, perteneciente a la llamada "Generación de 1922", o primera generación del Modernismo brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Manuel Bandeira · Ver más »

Manufactura

Manufactura (del latín manus, mano, y factura, hechura) o fabricación es una fase de la producción económica de los bienes.

¡Nuevo!!: Brasil y Manufactura · Ver más »

Mar territorial

El mar territorial es el sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía, de igual forma que en las aguas internas de su territorio.

¡Nuevo!!: Brasil y Mar territorial · Ver más »

Maranhão

Maranhão (en español: Marañón) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Maranhão · Ver más »

María I de Portugal

María I de Portugal (Lisboa, - Río de Janeiro) fue reina de Portugal entre los años 1777 y 1816, tras suceder a su padre, José I. Su reinado fue el segundo más largo de la historia portuguesa (39 años y 25 días, cifra sólo superada por Juan V de Portugal).

¡Nuevo!!: Brasil y María I de Portugal · Ver más »

Marcopolo

Marcopolo S.A. es un fabricante de autobuses fundado en 1949, en la ciudad brasileña de Caxias do Sul, estado de Río Grande del Sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Marcopolo · Ver más »

Marcos Pontes

Marcos Cesar Pontes (Bauru, 11 de marzo de 1963) es un teniente coronel de la Fuerza Aérea Brasileña y primer astronauta de habla portuguesa en viajar a su casa alcanzando la Estación Espacial Internacional, a bordo de un Soyuz TMA-8, el 30 de marzo de 2006.

¡Nuevo!!: Brasil y Marcos Pontes · Ver más »

Marina de Brasil

La Armada de Brasil (en portugués: Marinha do Brasil) es junto con el Ejército Brasileño y la Fuerza Aérea Brasileña parte integrante de las fuerzas armadas de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Marina de Brasil · Ver más »

Mata atlántica

La mata atlántica o bosque atlántico es una formación vegetal neotropical, presente en Brasil, Paraguay y Argentina.

¡Nuevo!!: Brasil y Mata atlántica · Ver más »

Mato Grosso

Mato Grosso (traducido al español sería: “Selva espesa”) es uno de los veintiséis estados, que junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Mato Grosso · Ver más »

Mato Grosso del Sur

Mato Grosso del Sur (en portugués: Mato Grosso do Sul) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Mato Grosso del Sur · Ver más »

Mário Schenberg

Mário Schenberg (var. Mário Schönberg, Mario Schonberg, Mário Schoenberg); (Recife, Pernambuco 2 de julio, 1914 – San Pablo 10 de noviembre 1990), fue un ingeniero eléctrico, físico, critico de arte y escritor brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Mário Schenberg · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Brasil y México · Ver más »

Música

La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

¡Nuevo!!: Brasil y Música · Ver más »

Música popular del Brasil

La música popular brasilera o música popular brasileña (en portugués: música popular brasileira) es un género musical brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Música popular del Brasil · Ver más »

Música sertaneja

La Música Sertaneja o Sertanejo es un estilo musical que tuvo sus orígenes en el campo de Brasil en la década de 1920.

¡Nuevo!!: Brasil y Música sertaneja · Ver más »

Mercado de trabajo

Se denomina mercado de trabajo o mercado laboral al conjunto de relaciones entre empleadores (oferentes de empleo o demandantes de trabajo) y personas que buscan trabajo remunerado.

¡Nuevo!!: Brasil y Mercado de trabajo · Ver más »

Mercados emergentes

Se conoce como mercados emergentes a los países con un rápido crecimiento de su actividad económica que se relaciona, no solo con el crecimiento interno del propio país, sino también singularmente con un incremento notable de las relaciones comerciales con terceros países.

¡Nuevo!!: Brasil y Mercados emergentes · Ver más »

Mercancía (economía)

La mercancía en economía es cualquier producto destinado a uso comercial.

¡Nuevo!!: Brasil y Mercancía (economía) · Ver más »

Mercedes-Benz

Mercedes-Benz es una empresa alemana fabricante de vehículos, división de la compañía Daimler AG (anteriormente conocida como Daimler-Benz y DaimlerChrysler).

¡Nuevo!!: Brasil y Mercedes-Benz · Ver más »

Mercosur

El Mercado Común del Sur (Mercosur) ―llamado Mercado Comum do Sul (Mercosul) en portugués, y Ñemby Ñemuha en guaraní― es un proceso de integración regional fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

¡Nuevo!!: Brasil y Mercosur · Ver más »

Meseta

En geografía, una meseta (mesita, diminutivo de mesa) es una altiplanicie extensa situada a una determinada altitud sobre el nivel del mar (más de 500 m) provocada por fuerzas tectónicas, por erosión del terreno circundante, o por el emergimiento de una meseta submarina.

¡Nuevo!!: Brasil y Meseta · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.

¡Nuevo!!: Brasil y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Miércoles de Ceniza

El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma en los calendarios litúrgicos católico y anglicano, como así también de diversas denominaciones protestantes (luterana, metodista, presbiterana y algunas bautistas).

¡Nuevo!!: Brasil y Miércoles de Ceniza · Ver más »

Michel Temer

Michel Miguel Elias Temer Lulia (Tietê, estado de São Paulo, 23 de septiembre de 1940) es un abogado y político brasileño, actual presidente de la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Michel Temer · Ver más »

Microclima

Un microclima es un clima local de características distintas a las de la zona en que se ubica.

¡Nuevo!!: Brasil y Microclima · Ver más »

Milagro económico brasileño

Se denomina Milagro económico brasileño a la época de crecimiento económico durante la Dictadura militar en Brasil, entre 1969 y 1973, en un período también conocido como los "anos de chumbo".

¡Nuevo!!: Brasil y Milagro económico brasileño · Ver más »

Minas Gerais

Minas Gerais (IPA: /ˈminɐz ʒeˈɾajs/, en español: Minas Generales) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Minas Gerais · Ver más »

Minería

La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos.

¡Nuevo!!: Brasil y Minería · Ver más »

Ministerío de Economía

El ministro de Finanzas, ministro de Hacienda o ministro de Economía, es un alto funcionario del Poder Ejecutivo a cargo del Ministerio de Finanzas, Ministerio de Hacienda o Ministerio de Economía, respectivamente.

¡Nuevo!!: Brasil y Ministerío de Economía · Ver más »

Ministro

Un ministro es un político que dirige un ministerio o un departamento (por ejemplo, Educación, Finanzas, Salud, Estado, Guerra), que pertenece al gabinete de gobierno y que trabaja bajo la autoridad de un primer ministro o de un presidente.

¡Nuevo!!: Brasil y Ministro · Ver más »

Misiones diplomáticas de Brasil

Ningún país en América Latina tiene una enorme presencia en el exterior como Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Misiones diplomáticas de Brasil · Ver más »

Misiones jesuíticas guaraníes

Las misiones jesuíticas guaraníes o reducciones jesuíticas guaraníes fueron un conjunto de treinta pueblos misioneros fundados a partir del siglo XVII por la orden religiosa católica de la Compañía de Jesús entre los aborígenes guaraníes y pueblos afines, que tenían como fin su evangelización y que se ubicaron geográficamente -quince- en las actuales provincias de Misiones y Corrientes, en Argentina, -ocho- en el Paraguay y -las siete restantes- en las denominadas Misiones Orientales, situadas al suroeste del Brasil; todas en la jurisdicción llamada Provincia Paraguaria situada en Virreinato del Perú y que abarcaba regiones de los actuales Paraguay, Argentina, Uruguay y partes de Bolivia, Brasil y Chile.

¡Nuevo!!: Brasil y Misiones jesuíticas guaraníes · Ver más »

Modernismo (arte)

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.

¡Nuevo!!: Brasil y Modernismo (arte) · Ver más »

Monarquía

La monarquía (del latín monarchĭa, y este del griego μοναρχία) es una forma de Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Gobierno) en la cual un grupo integrado en el Estado, generalmente una familia que representa una dinastía, encarna la identidad nacional del país y su cabeza, el monarca, ejerce el papel de jefe de estado.

¡Nuevo!!: Brasil y Monarquía · Ver más »

Monopatinaje

El skateboarding o monopatinaje es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversos trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo, haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.

¡Nuevo!!: Brasil y Monopatinaje · Ver más »

Montaña

Una montaña es una eminencia topográfica (elevación natural de terreno) superior a 700 m respecto a su base.

¡Nuevo!!: Brasil y Montaña · Ver más »

Monte Pascoal

El monte Pascoal es un pequeño cerro de 586 metros de altura, localizado en el estado de Bahía, cerca de 62 kilómetros de la ciudad de Porto Seguro.

¡Nuevo!!: Brasil y Monte Pascoal · Ver más »

Moqueca

La Moqueca (denominada a veces también como Moqueca de Peixe) es un cocido de pescados elaborado con cebollas, pimiento, tomate y hojas de cilantro y pimenta malagueta, todo ello elaborado con aceite de palma (azeite de dendê) y leche de coco.

¡Nuevo!!: Brasil y Moqueca · Ver más »

Mortalidad infantil

La mortalidad infantil es el indicador demográfico que señala el número de defunciones de niños en una población de cada mil nacimientos vivos registrados, durante el primer año de su vida.

¡Nuevo!!: Brasil y Mortalidad infantil · Ver más »

Mortalidad materna

La mortalidad materna, muerte materna o de mujeres gestantes es un término estadístico que describe la muerte de una mujer durante el embarazo, el parto o el posparto.

¡Nuevo!!: Brasil y Mortalidad materna · Ver más »

Mulato

Desde la colonización española de América, es decir a partir del siglo XVI, en lengua española se llama mulatos a los seres humanos nacidos de la unión entre una persona blanca (en general, durante la colonización de América, de ascendencia española o europea) y una persona negra (que en tiempos de la colonización era de ascendencia negra africana).

¡Nuevo!!: Brasil y Mulato · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.

¡Nuevo!!: Brasil y Municipio · Ver más »

Nacionalidad brasileña

La nacionalidad o ciudadanía brasileña es materia constitucional en el Derecho brasileño, regulada por el artículo 12 de la Constitución de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Nacionalidad brasileña · Ver más »

NAe São Paulo (A-12)

El NAe São Paulo (A-12) era un portaviones de la clase ''Clemenceau'' construido en Francia y comprado por la Armada de Brasil en el año 2000, donde cumplió hasta febrero de 2017, la función de buque insignia, siendo decomisionado por los fuertes recortes al gasto militar brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y NAe São Paulo (A-12) · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: Brasil y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Naranja

La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China.

¡Nuevo!!: Brasil y Naranja · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: Brasil y NASA · Ver más »

Natación

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia.

¡Nuevo!!: Brasil y Natación · Ver más »

Natal (Río Grande del Norte)

Natal (en español: Navidad) es la capital de Río Grande del Norte, un estado en el noreste de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Natal (Río Grande del Norte) · Ver más »

Navidad

La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.

¡Nuevo!!: Brasil y Navidad · Ver más »

Nelson Piquet

Nelson Piquet Souto Maior (Río de Janeiro, Brasil, 17 de agosto de 1952), más conocido como Nelson Piquet, es un ex piloto de automovilismo de velocidad brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Nelson Piquet · Ver más »

Nieve

La nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.

¡Nuevo!!: Brasil y Nieve · Ver más »

Norma jurídica

Una norma jurídica es una prescripción dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción.

¡Nuevo!!: Brasil y Norma jurídica · Ver más »

Nuestra Señora de la Concepción Aparecida

Nuestra Señora Aparecida o Nuestra Señora de la Concepción Aparecida es la advocación mariana patrona de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Nuestra Señora de la Concepción Aparecida · Ver más »

O Globo

O Globo (El Globo) es un diario brasileño fundado en 1925, con sede en Río de Janeiro.

¡Nuevo!!: Brasil y O Globo · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: Brasil y Océano Atlántico · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: Brasil y Océano Pacífico · Ver más »

Orden y progreso

Orden y progreso es un término que proviene de una frase de Auguste Comte, exponente de la ideología y filosofía del positivismo: «L'amour pour principe et l'ordre pour base; le progrès pour but» —« El amor por principio, el orden por base, el progreso por fin», en francés—.

¡Nuevo!!: Brasil y Orden y progreso · Ver más »

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la cultura, es un organismo internacional de carácter intergubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional.

¡Nuevo!!: Brasil y Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Brasil y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: Brasil y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Brasil y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Organización Mundial del Turismo

La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional creado en 1974 que tiene como propósito promover el turismo.

¡Nuevo!!: Brasil y Organización Mundial del Turismo · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Brasil y Oriente Medio · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Brasil y Oro · Ver más »

Oscar Niemeyer

Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho (Río de Janeiro, 15 de diciembre de 1907-Río de Janeiro, 5 de diciembre de 2012) fue un arquitecto brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Oscar Niemeyer · Ver más »

Oswaldo Cruz

Oswaldo Gonçalves Cruz (São Luís do Paraitinga, 5 de agosto de 1872 — Petrópolis, 11 de febrero de 1917), fue científico, médico, bacteriólogo, epidemiólogo y sanitario brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Oswaldo Cruz · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Brasil y Oxford University Press · Ver más »

País desarrollado

Un país desarrollado, en general, es un país que posee tanto un alto nivel de vida (un alto desarrollo humano) como un gran desarrollo industrial y comercial.

¡Nuevo!!: Brasil y País desarrollado · Ver más »

País en vías de desarrollo

Los países en vías de desarrollo, países en desarrollo o países de desarrollo intermedio, son aquellos países cuyas economías se encuentran en pleno desarrollo económico partiendo de un estado de subdesarrollo o de una economía de transición.

¡Nuevo!!: Brasil y País en vías de desarrollo · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Brasil y Países Bajos · Ver más »

Países megadiversos

Los países megadiversos son un grupo de países que albergan el mayor índice de biodiversidad de la Tierra.

¡Nuevo!!: Brasil y Países megadiversos · Ver más »

Paisaje

El concepto de paisaje (extensión de terreno que se ve desde un lugar o sitio) se utiliza de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del término llevan implícita la existencia de un sujeto observador (el que visualiza) y de un objeto observado (el terreno), del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales, espaciales.

¡Nuevo!!: Brasil y Paisaje · Ver más »

Palma de Oro

La Palma de Oro (Palme d'Or, en francés) es el premio máximo entregado en el Festival de Cannes; entre 1939 y 1955 llevó el nombre de Grand Prix du Festival.

¡Nuevo!!: Brasil y Palma de Oro · Ver más »

Panthera onca

El jaguar, yaguar o yaguareté  (Panthera onca) es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera.

¡Nuevo!!: Brasil y Panthera onca · Ver más »

Paraíba

Paraíba es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Paraíba · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Paraguay · Ver más »

Pará

Pará es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Pará · Ver más »

Pardo (casta)

Pardo, también conocido a veces como "tri-racial", es un término antiguo de las colonias españolas en América que se refiere, dado el mestizaje en América, a los descendientes de esclavos africanos que se mezclaron con europeos e indígenas para formar una gente que no era ni mestiza ni mulata.

¡Nuevo!!: Brasil y Pardo (casta) · Ver más »

Paridad de poder adquisitivo

La paridad del poder adquisitivo (PPA) es la suma final de cantidades de bienes y servicios producidos en un país, al valor monetario de un país de referencia.

¡Nuevo!!: Brasil y Paridad de poder adquisitivo · Ver más »

Parque nacional de la Sierra de la Capibara

El Parque nacional Sierra de la Capibara (Parque nacional Serra da Capivara en portugués) es un parque nacional brasileño de carácter arqueológico y natural, que está ubicado en el sudeste de estado de Piauí, entre las coordenadas y. Ocupa los territorios de los municipios de San Raimundo Nonato, San Juan del Piauí, Coronel José Dias y Rincón del Burití.

¡Nuevo!!: Brasil y Parque nacional de la Sierra de la Capibara · Ver más »

Partido de la Social Democracia Brasileña

El Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) es un partido político brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Partido de la Social Democracia Brasileña · Ver más »

Partido de los Trabajadores (Brasil)

El Partido de los Trabajadores (PT; en portugués Partido dos Trabalhadores) es un partido político de izquierda brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Partido de los Trabajadores (Brasil) · Ver más »

Partido del Movimiento Democrático Brasileño

El Movimiento Democrático Brasileño (MDB), hasta 2017 Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), está entre los mayores partidos brasileños.

¡Nuevo!!: Brasil y Partido del Movimiento Democrático Brasileño · Ver más »

Pascua

La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado y que se prolonga durante ocho días, hasta la Octava de Pascua.

¡Nuevo!!: Brasil y Pascua · Ver más »

Passiflora edulis

La pasionaria (Passiflora edulis) es una planta trepadora, originaria del Paraguay, del género Passiflora.

¡Nuevo!!: Brasil y Passiflora edulis · Ver más »

Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona, física o jurídica.

¡Nuevo!!: Brasil y Patrimonio · Ver más »

Pedro Américo

Pedro Américo fue un pintor, escritor y naturalista brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Pedro Américo · Ver más »

Pedro Álvares Cabral

Pedro Álvarez Cabral (Belmonte, 1467 o 1468-Santarém, c. 1520) fue un fidalgo, comandante militar, navegante y explorador portugués, considerado el llegó en Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Pedro Álvares Cabral · Ver más »

Pedro I de Brasil y IV de Portugal

Pedro I de Brasil y IV de Portugal (12 de octubre de 1798-24 de septiembre de 1834), monarca portugués que proclamó la independencia de Brasil y se convirtió en el primer emperador de Brasil y en el primer jefe de Estado de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Pedro I de Brasil y IV de Portugal · Ver más »

Pedro II de Brasil

Pedro II de Brasil (Río de Janeiro, Brasil, 2 de diciembre de 1825 - París, Francia, 5 de diciembre de 1891), apodado El Magnánimo, fue el segundo y último emperador de Brasil (último emperador de Brasil en ostentar el título de jefe de Estado).

¡Nuevo!!: Brasil y Pedro II de Brasil · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Perú · Ver más »

Pernambuco

Pernambuco es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Pernambuco · Ver más »

Pero de Magalhães Gândavo

Pero de Magalhães Gândavo (Braga, c 1540 -.. C 1580) fue un historiador y cronista portugués.

¡Nuevo!!: Brasil y Pero de Magalhães Gândavo · Ver más »

Persona jurídica

Persona jurídica (o persona moral) es un individuo con derechos y obligaciones que existe, pero no como persona, sino como institución que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin fines de lucro.

¡Nuevo!!: Brasil y Persona jurídica · Ver más »

Personalidad jurídica

Se entiende por personalidad jurídica o persona jurídica aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa, con capacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros.

¡Nuevo!!: Brasil y Personalidad jurídica · Ver más »

Pesca

La pesca se define como aquella actividad que se realiza para extraer peces.

¡Nuevo!!: Brasil y Pesca · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

¡Nuevo!!: Brasil y Petróleo · Ver más »

Petrobras

El Petróleo Brasileiro S.A. (conocido simplemente como Petrobras) es una empresa petrolera brasileña de naturaleza semi-pública de propiedad mayoritariamente estatal y con participación extranjera privada.

¡Nuevo!!: Brasil y Petrobras · Ver más »

Petroquímica

Petroquímica es lo perteneciente o relativo a la industria que utiliza el petróleo o el gas natural como materias primas para la obtención de productos químicos.

¡Nuevo!!: Brasil y Petroquímica · Ver más »

Peugeot

Peugeot S.A. es una marca de automóviles con más de 200 años de historia, especializada en la fabricación de turismos, vehículos comerciales, competición del motor, scooters, servicios de movilidad como alquiler de vehículos, y bicicletas, así como útiles de cocina como saleros, pimenteros y molinillos.

¡Nuevo!!: Brasil y Peugeot · Ver más »

Phaseolus vulgaris

Phaseolus vulgaris es la especie más conocida del género Phaseolus en la familia Fabaceae.

¡Nuevo!!: Brasil y Phaseolus vulgaris · Ver más »

Piauí

Piauí es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Piauí · Ver más »

Pico da Neblina

El Pico de la Neblina (Pico da Neblina), localizado en el norte del Estado de Amazonas, es el punto más alto de Brasil con 2.995,30 metros de altitud (medición realizada por satélite/GPS por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística en 2004).

¡Nuevo!!: Brasil y Pico da Neblina · Ver más »

Pintura rupestre

Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas o cavernas.

¡Nuevo!!: Brasil y Pintura rupestre · Ver más »

Pixinguinha

Alfredo da Rocha Viana Filho, conocido como Pixinguinha, (Río de Janeiro, 23 de abril de 1897-Río de Janeiro, 17 de febrero de 1973) fue un flautista, saxofonista, compositor, cantante y director de orquesta brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Pixinguinha · Ver más »

Plan Real

El Plan Real fue un plan de estabilización económica ideado por el gobierno de Itamar Franco y desarrollado por el equipo de economía del Ministerio de Hacienda, durante la gestión de Fernando Henrique Cardoso, posteriormente electo presidente en 1994.

¡Nuevo!!: Brasil y Plan Real · Ver más »

Plataforma continental

La plataforma continental es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y con profundidades inferiores a 200 metros.

¡Nuevo!!: Brasil y Plataforma continental · Ver más »

Platyrrhini

Los platirrinos (Platyrrhini, del griego πλατυς, platys, 'plano', y ρινος, rhinos, 'nariz') o monos del nuevo mundo son un parvorden que incluye a las cinco familias de primates nativas de América Central y del Sur: Cebidae, Aotidae, Pitheciidae, Atelidae y Callitrichidae.

¡Nuevo!!: Brasil y Platyrrhini · Ver más »

Pluralismo político

El pluralismo político o teoría pluralista del Estado estipula que, en la participación representativa, existen varias élites compitiendo por obtener el poder político.

¡Nuevo!!: Brasil y Pluralismo político · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

¡Nuevo!!: Brasil y Poder ejecutivo · Ver más »

Poder judicial

El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.

¡Nuevo!!: Brasil y Poder judicial · Ver más »

Poder Judicial de Brasil

El Poder Judicial de Brasil es el conjunto de órganos públicos a los cuales la Constitución Federal brasileña atribuye la función jurisdiccional.

¡Nuevo!!: Brasil y Poder Judicial de Brasil · Ver más »

Poder legislativo

El Poder Legislativo o Legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para hacer leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.

¡Nuevo!!: Brasil y Poder legislativo · Ver más »

Política exterior

La política exterior se define como el conjunto de las decisiones públicas que toma el gobierno de un Estado en función de los intereses nacionales y en relación con los demás actores del sistema internacional de un país.

¡Nuevo!!: Brasil y Política exterior · Ver más »

Política monetaria

La política monetaria o política financiera es una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica.

¡Nuevo!!: Brasil y Política monetaria · Ver más »

Polenta

La polenta es una comida de harina de maíz hervida, originaria de Italia y muy difundida también en Austria, el sur de Francia (Córcega, Niza y Saboya) y Suiza; la isla de Madeira, donde se le llama milho; y la península de los Balcanes (Bosnia, Croacia, Eslovenia y Serbia).

¡Nuevo!!: Brasil y Polenta · Ver más »

Pomerode

Pomerode es un municipio brasileño de 27.772 habitantes ubicado en el estado de Santa Catarina.

¡Nuevo!!: Brasil y Pomerode · Ver más »

Portaviones

Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.

¡Nuevo!!: Brasil y Portaviones · Ver más »

Porto Alegre

Porto Alegre (en español Puerto Alegre) es una de las ciudades más importantes de Brasil, capital del estado de Río Grande del Sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Porto Alegre · Ver más »

Porto de Galinhas

Puerto de Gallinas (en portugués: Porto de Galinhas) es un pueblo y playa de la municipalidad de Ipojuca en el estado de Pernambuco, Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Porto de Galinhas · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Brasil y Portugal · Ver más »

Portugués brasileño

Se denomina portugués brasileño, portugués americano, portugués de Brasil o portugués brasilero, a la variedad de la lengua portuguesa hablada por los más de 200 millones de brasileños alrededor del mundo.

¡Nuevo!!: Brasil y Portugués brasileño · Ver más »

Portugués europeo

Portugués europeo es la designación que se da al conjunto de dialectos de la lengua portuguesa hablados en el Portugal continental y en las regiones insulares de Portugal (Madeira y Azores).

¡Nuevo!!: Brasil y Portugués europeo · Ver más »

Posgrado

Estudios de posgrado o postgrado (término procedente del latín; el prefijo post equivale a “después”, y el verbo graduari equivalente a “graduar”) corresponde al ciclo de estudios de especialización que se cursa tras el título de grado.

¡Nuevo!!: Brasil y Posgrado · Ver más »

Potencia regional

En el ámbito de las relaciones internacionales, una potencia regional es un estado que posee poder en una región geográfica.

¡Nuevo!!: Brasil y Potencia regional · Ver más »

Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial

Las Potencias del Eje, durante la Segunda Guerra Mundial, eran el bando beligerante que luchaba contra los Aliados, estando integrado y liderado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia, además de la ayuda de otros países.

¡Nuevo!!: Brasil y Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Presidencialismo

El Presidencialismo o Sistema presidencial es una forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, poder Judicial, y el Jefe de Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno, ejerciendo así una doble función, porque le corresponden facultades propias del Gobierno, siendo elegido de forma directa por los votantes y no por el Congreso o Parlamento.

¡Nuevo!!: Brasil y Presidencialismo · Ver más »

Presidencialismo del Brasil

El Presidencialismo es el sistema de gobierno oficial adoptado por la República Federativa de Brasil desde la promulgación de la Constitución de 1891 siendo oficializado en la Constitución de 1988 y confirmado por un referéndum en 1993.

¡Nuevo!!: Brasil y Presidencialismo del Brasil · Ver más »

Presidente de Brasil

El Presidente de la República Federativa de Brasil, es el jefe de estado y el jefe de gobierno de la República Federativa de Brasil, dirige la rama ejecutiva del gobierno federal y es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas brasileñas.

¡Nuevo!!: Brasil y Presidente de Brasil · Ver más »

Primer Imperio francés

El Primer Imperio francés, conocido comúnmente como Francia Napoleónica, Imperio Napoleónico o simplemente Imperio francés, fue un estado soberano que incluyó en territorio una gran parte de Europa occidental y central; tuvo además numerosos dominios coloniales conocidos como Francia de Ultramar y estados clientelares (satélites).

¡Nuevo!!: Brasil y Primer Imperio francés · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Brasil y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Proceso judicial

El proceso judicial es el conjunto de actos jurídicos que se llevan a cabo para aplicar la ley a la resolución de un caso.

¡Nuevo!!: Brasil y Proceso judicial · Ver más »

Proclamación de la República de Brasil

La Proclamación de la República Brasileña fue un golpe militar ocurrido el 15 de noviembre de 1889 que instauró la forma republicana federal presidencialista, derrumbando la monarquía parlamentaria del Imperio de Brasil y, en consecuencia, poniendo fin a el reinado del emperador Don Pedro II.

¡Nuevo!!: Brasil y Proclamación de la República de Brasil · Ver más »

Producto interno bruto

En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.

¡Nuevo!!: Brasil y Producto interno bruto · Ver más »

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se creó mediante la fusión del Programa Ampliado de Asistencia Técnica de las Naciones Unidas, creado en 1949, y el Fondo Especial de las Naciones Unidas, establecido en 1958.

¡Nuevo!!: Brasil y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Brasil y Protestantismo · Ver más »

Protocolo de Kioto

El Protocolo de Kioto es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

¡Nuevo!!: Brasil y Protocolo de Kioto · Ver más »

Provincia Cisplatina

Provincia Cisplatina o Estado Cisplatino fue el nombre dado a la región de la actual República Oriental del Uruguay entre 1817 y 1825, cuando estaba bajo el control del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve y, posteriormente, del Imperio del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Provincia Cisplatina · Ver más »

Provincias Unidas del Río de la Plata

Provincias Unidas del Río de la Plata es el nombre utilizado por el Estado que, tras el triunfo de la Revolución de Mayo de 1810, suplantó al Virreinato del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Brasil y Provincias Unidas del Río de la Plata · Ver más »

Publicidad

La publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un consumidor.

¡Nuevo!!: Brasil y Publicidad · Ver más »

Pueblos aislados

El término pueblos aislados, tribus aisladas o no contactadas hace referencia a aquellos pueblos indígenas que no tienen contacto con la sociedad dominante y que han optado por vivir en aislamiento.

¡Nuevo!!: Brasil y Pueblos aislados · Ver más »

Pueblos indígenas de Brasil

Los pueblos indígenas de Brasil comprenden un gran número de distintos grupos étnicos que habitaban el actual territorio brasileño antes de la llegada de los europeos en el siglo XVI.

¡Nuevo!!: Brasil y Pueblos indígenas de Brasil · Ver más »

Pueblos tupíes

Los tupíes engloban diversas etnias diferentes que hablan lenguas tupí-guaraní.

¡Nuevo!!: Brasil y Pueblos tupíes · Ver más »

Puerto

El puerto es, por extensión, aquel espacio destinado y orientado especialmente al flujo de mercancías, personas, información o a dar abrigo y seguridad a aquellas embarcaciones o naves encargadas de llevar a cabo dichas tareas.

¡Nuevo!!: Brasil y Puerto · Ver más »

Puerto de Santos

El Puerto de Santos (en portugués: Porto de Santos) es el principal puerto de Brasil y de América Latina.

¡Nuevo!!: Brasil y Puerto de Santos · Ver más »

Puma concolor

El puma, león de montaña, león o pantera (Puma concolor) es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América.

¡Nuevo!!: Brasil y Puma concolor · Ver más »

Química

La química es la ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

¡Nuevo!!: Brasil y Química · Ver más »

Radio (medio de comunicación)

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

¡Nuevo!!: Brasil y Radio (medio de comunicación) · Ver más »

Radionovela

Se conoce como radionovela, serial radiofónico o simplemente serial a un tipo de radioteatro que comenzó a retransmitirse por las ondas a principios del siglo.

¡Nuevo!!: Brasil y Radionovela · Ver más »

Río Amazonas

El río Amazonas es un río de América del Sur, que atraviesa Perú (nacimiento), Colombia y Brasil (desembocadura).

¡Nuevo!!: Brasil y Río Amazonas · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: Brasil y Río de Janeiro · Ver más »

Río de la Plata

El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.

¡Nuevo!!: Brasil y Río de la Plata · Ver más »

Río Grande del Norte

Río Grande del Norte (en portugués: Rio Grande do Norte) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Río Grande del Norte · Ver más »

Río Grande del Sur

Río Grande del Sur (Rio Grande do Sul) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Río Grande del Sur · Ver más »

Río Iguazú

El río Iguazú es un río del sur de Brasil y del nordeste de la Argentina, en el centro-este de América del Sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Río Iguazú · Ver más »

Río Madeira

El río Madeira (Madera en español) es el principal afluente sur del río Amazonas y el único de la margen derecha que le aporta aguas de la cordillera de los Andes.

¡Nuevo!!: Brasil y Río Madeira · Ver más »

Río Negro (Amazonas)

El río Negro (en Colombia, río Guainía) es un largo río amazónico, el más caudaloso de todos los afluentes del río Amazonas y el más largo por su margen izquierda y también el mayor río de aguas negras del mundo.

¡Nuevo!!: Brasil y Río Negro (Amazonas) · Ver más »

Río Orinoco

El río Orinoco es uno de los ríos más importantes de América del Sur que discurre mayormente por Venezuela.

¡Nuevo!!: Brasil y Río Orinoco · Ver más »

Río Paraná

El río Paraná es un gran río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina —formando una larga frontera entre estos dos últimos— hasta confluir con el río Uruguay —muy cerca de Buenos Aires— dando lugar al estuario río de la Plata.

¡Nuevo!!: Brasil y Río Paraná · Ver más »

Río San Francisco (Brasil)

El río São Francisco (en español San Francisco) es un río brasileño que nace en la Serra da Canastra en Minas Gerais, aproximadamente a 1.200 metros de altura, atraviesa el estado de Bahía, siendo el límite al norte con Pernambuco, también es la división natural entre Sergipe y Alagoas donde desemboca en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Brasil y Río San Francisco (Brasil) · Ver más »

Río Tapajós

El río Tapajós (o Tapajoz) es un largo y caudaloso río amazónico brasileño, el principal afluente de la margen derecha del río Amazonas.

¡Nuevo!!: Brasil y Río Tapajós · Ver más »

Río Xingú

El río Xingú (del portugués) es un largo río amazónico brasileño, uno de los mayores afluentes de la vertiente meridional del río Amazonas, que discurre por los estados de Mato Grosso y Pará.

¡Nuevo!!: Brasil y Río Xingú · Ver más »

Real brasileño

El real (plural reais en portugués) es la moneda de curso legal en Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Real brasileño · Ver más »

Realismo literario

El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Brasil y Realismo literario · Ver más »

Recife

Recife es una ciudad situada en la costa del océano Atlántico del noreste de Brasil, es la capital del Estado de Pernambuco y pertenece a la Mesorregión Metropolitana de Recife.

¡Nuevo!!: Brasil y Recife · Ver más »

RecordTV

RecordTV es una cadena de televisión de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y RecordTV · Ver más »

Recurso natural

Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano.

¡Nuevo!!: Brasil y Recurso natural · Ver más »

Recurso no renovable

Se considera recurso no renovable a un recurso natural que no puede ser producido, regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo.

¡Nuevo!!: Brasil y Recurso no renovable · Ver más »

Rede Bandeirantes

Rede Bandeirantes, también conocida como Band, es una emisora de televisión brasileña, perteneciente al Grupo Bandeirantes de Comunicação.

¡Nuevo!!: Brasil y Rede Bandeirantes · Ver más »

Rede Globo

Rede Globo (conocida también como simplemente Globo) es un canal de televisión de Brasil, que inició sus transmisiones el día 26 de abril de 1965 en Río de Janeiro y el 24 de marzo de 1966 en São Paulo.

¡Nuevo!!: Brasil y Rede Globo · Ver más »

Rede Tupi

Rede Tupi fue una cadena de televisión brasileña que funcionó desde 1950 hasta 1980.

¡Nuevo!!: Brasil y Rede Tupi · Ver más »

RedeTV!

RedeTV! es una cadena de televisión abierta comercial brasileña fundada en el 15 de noviembre de 1999, después de la compra de las concesiones de las cinco estaciones de poseer de la antigua Rede Manchete por los empresarios Amilcare Dallevo Jr.

¡Nuevo!!: Brasil y RedeTV! · Ver más »

Regencia (política)

La regencia es un período transitorio durante el cual una persona (generalmente de la familia real) ejerce el poder en nombre del monarca titular ya sea porque éste es demasiado joven o viejo, por la ausencia del mismo, o por su incapacidad para gobernar por sí mismo.

¡Nuevo!!: Brasil y Regencia (política) · Ver más »

Región Centro-Oeste de Brasil

La región Centro-Oeste de Brasil una de las cinco grandes regiones en que es dividido Brasil y está formada por tres estados y una unidad federal: Mato Grosso, Mato Grosso del Sur, Goiás y el Distrito Federal, donde se encuentra Brasilia, la capital del país.

¡Nuevo!!: Brasil y Región Centro-Oeste de Brasil · Ver más »

Región metropolitana de Belo Horizonte

La Región Metropolitana de Belo Horizonte o RMBH es la tercera mayor área metropolitana de Brasil con 4,9 millones de habitantes (IBGE/2010).

¡Nuevo!!: Brasil y Región metropolitana de Belo Horizonte · Ver más »

Región metropolitana de la Baixada Santista

La Región Metropolitana de la Baixada Santista fue creada mediante la Lei Complementar Estadual 815, el 30 de julio de 1996, convirtiéndose en la primera región metropolitana brasileña sin status de capital estatal.

¡Nuevo!!: Brasil y Región metropolitana de la Baixada Santista · Ver más »

Región metropolitana de Río de Janeiro

La región metropolitana de Río de Janeiro (en portugués Região Metropolitana do Rio de Janeiro) también conocidad como Grande Rio es la 20ª mayor área metropolitana del mundo y la 2ª de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Región metropolitana de Río de Janeiro · Ver más »

Región metropolitana de São Paulo

La Región Metropolitana de San Pablo (en portugués Região Metropolitana de São Paulo), también conocida como Grande São Paulo, reúne 39 municipios del Estado de São Paulo en un intenso proceso de conurbación.

¡Nuevo!!: Brasil y Región metropolitana de São Paulo · Ver más »

Región metropolitana de Vale do Aço

El Vale do Aço (literalmente en español, Valle del Acero) es una región metropolitana brasileña del estado de Minas Gerais.

¡Nuevo!!: Brasil y Región metropolitana de Vale do Aço · Ver más »

Región Nordeste de Brasil

La Región Nordeste (en portugués Região Nordeste do Brasil) es la región brasileña que posee la mayor cantidad de estados: Alagoas, Bahía, Ceará, Maranhão, Paraíba, Piauí, Pernambuco (incluyendo el Distrito Estatal de Fernando de Noronha), Río Grande del Norte y Sergipe.

¡Nuevo!!: Brasil y Región Nordeste de Brasil · Ver más »

Región Norte de Brasil

La Región Norte es una de las cinco regiones geográficas brasileñas.

¡Nuevo!!: Brasil y Región Norte de Brasil · Ver más »

Región Sudeste de Brasil

La región Sudeste de Brasil se compone de cuatro estados: São Paulo, Minas Gerais, Rio de Janeiro y Espírito Santo.

¡Nuevo!!: Brasil y Región Sudeste de Brasil · Ver más »

Región Sur de Brasil

La región Sur de Brasil está formada por tres estados: Paraná, Río Grande del Sur y Santa Catarina.

¡Nuevo!!: Brasil y Región Sur de Brasil · Ver más »

Regiones de Brasil

Las regiones de Brasil son cinco grupos de unidades federales (estados o distritos) en los que se divide la federación.

¡Nuevo!!: Brasil y Regiones de Brasil · Ver más »

Reino de Portugal

El Reino de Portugal tuvo su inicio en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal y finalizó en 1910 con la proclamación de la Primera República Portuguesa; casi novecientos años de monarquía.

¡Nuevo!!: Brasil y Reino de Portugal · Ver más »

Reino del Brasil

No debe confundirse con Imperio del Brasil El Reino del Brasil (en portugués: Reino do Brasil) es el nombre que recibe fácticamente el Estado a la llegada de la familia real portuguesa y su Corte, luego de la ocupación napoleónica de Portugal en 1808 que una vez liberado se unificarían oficialmente el 16 de diciembre de 1815 como el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve.

¡Nuevo!!: Brasil y Reino del Brasil · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Brasil y Reino Unido · Ver más »

Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve

El Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve (en portugués: Reino Unido de Portugal, Brasil e Algarves), es el nombre que recibió el Estado regido por la Casa de Braganza entre 1815 y 1822.

¡Nuevo!!: Brasil y Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve · Ver más »

Relieve terrestre

El relieve terrestre es el término que determina a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto en relación con las tierras emergidas como en cuanto al relieve oceánico, es decir, al fondo del mar.

¡Nuevo!!: Brasil y Relieve terrestre · Ver más »

Religión

No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.

¡Nuevo!!: Brasil y Religión · Ver más »

Renault

Renault (IPA) es un fabricante francés de automóviles, vehículos comerciales y automóviles de carreras.

¡Nuevo!!: Brasil y Renault · Ver más »

Renta per cápita

La renta per cápita, PIB/PBI per cápita o ingreso per cápita es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, usado para entregar una visión respecto al rendimiento de las condiciones económicas y sociales de un país, esto en consideración del crecimiento real y la fuerza laboral.

¡Nuevo!!: Brasil y Renta per cápita · Ver más »

República

Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.

¡Nuevo!!: Brasil y República · Ver más »

República Juliana

La República Juliana, también conocida como República Catarinense, fue un estado republicano proclamado dentro del territorio del actual estado brasileño de Santa Catarina, el 24 de julio de 1839, y que perduró hasta el 15 de noviembre del mismo año.

¡Nuevo!!: Brasil y República Juliana · Ver más »

República Nova

Se conoce como República Nova al periodo ocurrido después del llamado Estado Novo (Brasil) de que con la renuncia de Vargas en 1945, y tras redactarse una nueva Constitución en 1946, que restauraba derechos individuales respecto a la anterior, se inicia el período conocido como República Nova.

¡Nuevo!!: Brasil y República Nova · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Brasil y República Popular China · Ver más »

República Riograndense

La República Riograndense o República de Río Grande, también conocida como República de Piratini, resultó del conflicto separatista - Revolución Farroupilha - ocurrido entre 1835 y 1845 en la entonces Provincia de Río Grande del Sur en el sur del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y República Riograndense · Ver más »

República Velha

En Brasil, la Primera República, o República Velha (en español, República Vieja), es el periodo que va desde la promulgación de la República, en 1889, hasta la revolución de 1930.

¡Nuevo!!: Brasil y República Velha · Ver más »

Republicanismo

El republicanismo es una teoría política que propone y defiende la república como el modelo de gobierno óptimo para un Estado.

¡Nuevo!!: Brasil y Republicanismo · Ver más »

Resende (Río de Janeiro)

Resende es un municipio brasileño situado al sur del estado de Río de Janeiro.

¡Nuevo!!: Brasil y Resende (Río de Janeiro) · Ver más »

Resolución judicial

La resolución judicial es el acto procesal proveniente de un tribunal, mediante el cual resuelve las peticiones de las partes, o autoriza u ordena el cumplimiento de determinadas medidas.

¡Nuevo!!: Brasil y Resolución judicial · Ver más »

Revolución del Fuerte de Copacabana

La Revolución del Fuerte de Copacabana (en portugués Revolta dos 18 do Forte de Copacabana) fue una sublevación ocurrida el 5 de julio de 1922, en la ciudad de Río de Janeiro, por entonces Distrito Federal de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Revolución del Fuerte de Copacabana · Ver más »

Revolución paulista

La Revolución paulista, también llamada "Revolución olvidada" y "Revolución de 1924", fue la segunda revuelta tenentista.

¡Nuevo!!: Brasil y Revolución paulista · Ver más »

Roberto Landell de Moura

Roberto Landell de Moura fue un inventor y sacerdote brasileño de la Iglesia Católica, quien demostró públicamente una transmisión de la voz humana el 3 de junio de 1900.

¡Nuevo!!: Brasil y Roberto Landell de Moura · Ver más »

Rock brasileño

El rock brasileño o BRock (conocido en Brasil como rock nacional) es un estilo musical derivado del rock, que tuvo sus primeros inicios en los años 50 y 60, pero recién comenzó a tomar fuerza en los años 80.

¡Nuevo!!: Brasil y Rock brasileño · Ver más »

Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Francia, Alemania, Reino Unido y España a finales del XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.

¡Nuevo!!: Brasil y Romanticismo · Ver más »

Rondonia

Rondonia (en portugués brasileño: Rondônia; en portugués europeo: Rondónia), antes denominada Guaporé, es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Rondonia · Ver más »

Roraima

Roraima es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Roraima · Ver más »

Rotten Tomatoes

Rotten Tomatoes (Tomates Podridos) es un sitio web dedicado a la revisión, información y noticias de películas.

¡Nuevo!!: Brasil y Rotten Tomatoes · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Brasil y Rusia · Ver más »

Ruy Barbosa

Ruy Barbosa de Oliveira (Salvador de Bahía, 5 de noviembre de 1849 — Petrópolis, 1 de marzo de 1923) fue un importante escritor, jurista y político brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Ruy Barbosa · Ver más »

Saccharum officinarum

Saccharum officinarum, habitualmente conocida como caña de azúcar, cañaduz o simplemente caña, es una especie de planta perteneciente a la familia de las poáceas.

¡Nuevo!!: Brasil y Saccharum officinarum · Ver más »

Salvador (Bahía)

Salvador, fundada como São Salvador da Bahia de Todos os Santos.

¡Nuevo!!: Brasil y Salvador (Bahía) · Ver más »

Samba (música)

El samba es un género musical de raíces africanas surgido en Brasil, del cual deriva un tipo de danza. Es una de las principales manifestaciones de la cultura popular brasileña y un símbolo de la identidad nacional. Si bien en casi toda Hispanoamérica se utiliza la voz femenina (la samba), en Brasil y en algunos países como Argentina, Cuba y Uruguay, se utiliza la voz masculina (el samba). No debe confundirse con la zamba, género musical completamente distinto, de origen hispanoamericano. Dentro de sus características figura una forma donde la danza es acompañada por una manga de puros melódicos y coros de creación anónimamente anónima, típica del samba de roda, ritmo y danza originado en el recóncavo bahiano, región geográfica en torno a la Bahía de Todos los Santos, en el estado de Bahía. El samba de roda, una de las bases del samba carioca y designado en 2005 patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue llevado a Río de Janeiro tras la abolición de la esclavitud en 1888, por los negros traídos como esclavos de África que paulatinamente se trasladaron a la entonces capital del imperio del Brasil. A pesar de su presencia en varias regiones brasileñas bajo la forma de diversos ritmos y danzas populares regionales de origen africano, especialmente en los estados de Bahía, Pernambuco, Maranhão, Minas Gerais y São Paulo, como género musical es considerado una expresión musical urbana de la ciudad de Río de Janeiro, donde este formato de samba nació y se desarrolló entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Fue en la antigua capital de Brasil que la danza practicada por los esclavos libertos entró en contacto con otros géneros musicales y los incorporó, adquiriendo un carácter singular: polca, maxixe, lundu, xote, entre otros. De esta forma, si bien existen otras formas regionales en Brasil, fue el samba carioca el que alcanzó la condición de símbolo de la identidad nacional brasileña durante los años 1930. En 1917 fue grabado en Río de Janeiro Pelo Telefone, con la voz del músico Baiano, la primera grabación de un samba según los registros de la Biblioteca Nacional de Brasil. Su lanzamiento fue el 20 de enero de 1917 en formato 78 RPM. Ernesto dos Santos, más conocido como Donga, y el cronista de carnaval Mauro de Almeida, registraron la obra como propia en la Biblioteca Nacional. Sin embargo, se considera que en realidad fue una creación colectiva de músicos que participaban de reuniones de candomblé en el templo de la ialorixá Tía Ciata. Se convirtió en la primera composición en alcanzar éxito bajo el rótulo de samba y contribuyó a la popularización del género. A partir de entonces, el samba urbano carioca comenzó a ser difundido en todo Brasil, asociado al carnaval y más tarde con lugar propio en el mercado musical. Surgieron varios compositores como Heitor dos Prazeres, João da Baiana, Pixinguinha y Sinhô, si bien sus sambas eran considerados como «amaxixados», y se los denominaba sambas-maxixe. Las características modernas de este samba urbano carioca se establecen hacia el final de los años 1920, a partir de innovaciones en dos frentes: con un grupo de compositores de bloques carnavalescos de los barrios Estácio y Osvaldo Cruz y con compositores de los morros de la ciudad como los de Mangueira, Salgueiro y São Carlos. Este formato de samba es denominado «genuíno» o «de raíz». A medida que el samba carioca se consolidaba como una expresión musical urbana y moderna, pasó a ser difundido a gran escala en la radio, llegando a otros morros y barrios de la zona sur de Río de Janeiro. Si bien al inicio fue criminalizado por sus orígenes negros, el samba conquistó al público de clase media. En los años 1930, un grupo de músicos liderados por Ismael Silva, entre quienes estaba Heitor dos Prazeres, fundó la primera escuela de samba, Deixa Falar, en el barrio de Estácio. Ellos transformaron el género musical para que encajara mejor en el desfile del carnaval. En esta década, la radio difundió la popularidad del género por todo el país, y con el apoyo del presidente Getúlio Vargas, se convirtió en la música oficial del Brasil. En los años siguientes, el samba tomó muchísimas direcciones. Desde la elegante samba-canción (samba-canção) hasta las orquestas de batería que acompañaban el desfile del carnaval. Uno de estos nuevos estilos fue la bossa nova, hecho en un principio por gente de origen europeo de clase media. La bossa nova ganó popularidad mundial a través de los trabajos de João Gilberto y Antônio Carlos Jobim, entre otros, y llegó a Norteamérica con los álbumes de Gilberto junto al saxofonista de jazz estadounidense Stan Getz, y la banda sonora de Jobim de la película Black Orpheus (Orfeo negro) en 1959. En la década de 1960, el Brasil se dividió políticamente con la llegada de un dictador militar, y los músicos izquierdistas de bossa nova empezaron a prestar atención a la música hecha en las favelas. Muchos artistas populares fueron descubiertos en este período. Nombres como Cartola, Nelson Cavaquinho, Velha Guarda da Portela, Zé Keti, y Clementina de Jesús grabaron sus primeros álbumes. En los años 1970, el samba volvió a las ondas radiales con compositores y cantantes como Martinho da Vila, Clara Nunes y Beth Carvalho. En el inicio de la década de los años 1980, después de haber eclipsado su popularidad con la llegada de la música disco y el rock brasileño, el samba reapareció en el medio con un movimiento musical creado en los suburbios de Río de Janeiro. Era el pagode, un samba renovada, con nuevos instrumentos - como el banjo y el tantan - y un nuevo lenguaje que reflejaba el modo de hablar de mucha gente en ese entonces. Los artistas más populares fueron Zeca Pagodinho, Almir Guineto, Grupo Fundo de Quintal, Jorge Aragão y Jovelina Pérola Negra. El samba es extremadamente popular en Japón, especialmente en sus formas más tradicionales; tanto que algunos sambistas como Nelson Sargento, Monarco, y Wilson Moreira han grabado específicamente para el mercado japonés y empleado mucho tiempo en giras en este país.

¡Nuevo!!: Brasil y Samba (música) · Ver más »

Santa Catarina

Santa Catarina (en español: Santa Catalina) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Santa Catarina · Ver más »

Santa Maria de Jetibá

Santa María de Jetibá es un municipio en el estado brasileño de Espírito Santo.

¡Nuevo!!: Brasil y Santa Maria de Jetibá · Ver más »

Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.

¡Nuevo!!: Brasil y Satélite artificial · Ver más »

São Gabriel da Cachoeira

São Gabriel da Cachoeira (San Gabriel de la Cascada) es una población y un municipio de Brasil, situado en el estado de Amazonas.

¡Nuevo!!: Brasil y São Gabriel da Cachoeira · Ver más »

São Gonçalo (Río de Janeiro)

São Gonçalo (San Gonzalo) es un municipio brasileño del estado de Río de Janeiro.

¡Nuevo!!: Brasil y São Gonçalo (Río de Janeiro) · Ver más »

São Luís

São Luís o San Luis es una ciudad situada en el nordeste de Brasil y capital del Estado brasileño de Maranhão.

¡Nuevo!!: Brasil y São Luís · Ver más »

São Paulo

São Paulo, conocida también como San Pablo o San Paulo en lengua española, oficialmente denominada: Município de São Paulo, es la ciudad capital del estado de São Paulo y la principal ciudad de la región Metropolitana de San Pablo, en Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y São Paulo · Ver más »

SBT

El Sistema Brasileiro de Televisão (SBT, en español: Sistema Brasileño de Televisión) es una cadena de televisión brasileña fundada en 1981.

¡Nuevo!!: Brasil y SBT · Ver más »

Secesión

Una secesión es el acto de retirarse de una organización, unión o entidad política.

¡Nuevo!!: Brasil y Secesión · Ver más »

Sector servicios

Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.

¡Nuevo!!: Brasil y Sector servicios · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Brasil y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Selección de fútbol de Brasil

La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: Brasil y Selección de fútbol de Brasil · Ver más »

Semana de Arte Moderno

La Semana de Arte Moderno (en portugués Semana de Arte Moderna) fue un acontecimiento cultural que tuvo lugar en la ciudad brasileña de São Paulo entre el 11 y el 18 de febrero de 1922.

¡Nuevo!!: Brasil y Semana de Arte Moderno · Ver más »

Semifinal de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 entre Brasil y Alemania

El partido de la semifinal de la Copa Mundial de 2014 disputado el 8 de julio entre los seleccionados de Brasil y Alemania culminó 7 goles a 1 a favor de la selección europea.

¡Nuevo!!: Brasil y Semifinal de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 entre Brasil y Alemania · Ver más »

Senado del Brasil

El Senado Federal del Brasil es la cámara alta del Congreso Nacional del Brasil Fue creado junto con la primera constitución del Imperio de Brasil, otorgada en 1824, cuando se denominaba Senado del Imperio.

¡Nuevo!!: Brasil y Senado del Brasil · Ver más »

Sentencia judicial

La sentencia es una resolución judicial dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal.

¡Nuevo!!: Brasil y Sentencia judicial · Ver más »

Separación Iglesia-Estado

La separación Iglesia-Estado es el concepto legal y político por el cual las instituciones del Estado y religiosas (Iglesia) se mantienen separadas y la Iglesia no interviene en los asuntos públicos; teniendo cada parte una autonomía para tratar los temas relacionados con sus esferas de influencia.

¡Nuevo!!: Brasil y Separación Iglesia-Estado · Ver más »

Sergipe

Sergipe es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Sergipe · Ver más »

Serra do Espinhaço

La Serra do Espinhaço o Cordilheira do Espinhaço es una cadena montañosa situada en el altiplano atlántico, que se extiende por los estados de Bahía y Minas Gerais.

¡Nuevo!!: Brasil y Serra do Espinhaço · Ver más »

Serra do Mar

əəə La Sierra del Mar (Serra do Mar) es una cadena montañosa del relieve brasileño que se extiende por aproximadamente 1500 km a lo largo del litoral desde el este hacia el sur del país, yendo desde el Estado de Espírito Santo hasta el sur del Estado de Rio Grande do Sul.

¡Nuevo!!: Brasil y Serra do Mar · Ver más »

Servicio militar

El servicio militar o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por una persona, de manera obligatoria en algunos países (servicio militar obligatorio o SMO) y voluntaria en otros.

¡Nuevo!!: Brasil y Servicio militar · Ver más »

Sierra de la Mantiqueira

La sierra de la Mantiqueira (en portugués Serra da Mantiqueira) es una formación geológica que data del período Cretáceo; está compuesta por un macizo rocoso que posee una gran área de tierras altas, entre 1000 hasta casi 3000 msnm, a lo largo de los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais siendo en este último donde se localiza la mayor parte de la formación rocosa; su nombre tiene origen en una palabra tupí que significa montaña que llora.

¡Nuevo!!: Brasil y Sierra de la Mantiqueira · Ver más »

Silvicultura

La silvicultura (del latín silva, selva, bosque, y cultura, cultivo) es la disciplina que trata sobre la gestión de los bosques o montes forestales y también, por extensión, la ciencia que trata de este cultivo; es decir, de las técnicas que se aplican a las masas forestales para obtener de ellas una producción continua y sostenible de bienes y servicios demandados por la sociedad.

¡Nuevo!!: Brasil y Silvicultura · Ver más »

Sincrotrón

El sincrotrón es un tipo de acelerador de partículas.

¡Nuevo!!: Brasil y Sincrotrón · Ver más »

Sistema Único de Saúde

El Sistema Único de Salud (SUS) es la denominación del sistema público de salud en Brasil inspirado en el National Health Service.

¡Nuevo!!: Brasil y Sistema Único de Saúde · Ver más »

Sistema de Información de la Diversidad Biológica y Ambiental de la Amazonía Peruana

El Sistema de Información de la Diversidad Biológica y Ambiental de la Amazonía Peruana (SIAMAZONÍA) es un sistema compartido y organizado entre instituciones y personas poseedoras o generadoras de información sobre la diversidad biológica y ambiental de la Amazonía Peruana, que facilita el acceso y manejo de esta información, vía Internet, de forma libre y abierta.

¡Nuevo!!: Brasil y Sistema de Información de la Diversidad Biológica y Ambiental de la Amazonía Peruana · Ver más »

Soberanía

La soberanía es el poder político supremo que corresponde a un Estado independiente, sin ninguna interferencia de fuentes o cuerpos externos.

¡Nuevo!!: Brasil y Soberanía · Ver más »

Sobrepesca

La sobrepesca es la pesca excesiva realizada por el humano, ya sea sobre peces o mariscos.

¡Nuevo!!: Brasil y Sobrepesca · Ver más »

Soldado

Un soldado, en su sentido más general, es un individuo que se ha alistado, voluntariamente o en cumplimiento de un servicio militar obligatorio, en las fuerzas armadas de un país soberano, recibiendo entrenamiento y equipo para defender a dicho país y sus intereses.

¡Nuevo!!: Brasil y Soldado · Ver más »

Soyuz

es el nombre tanto de una nave espacial como del cohete portador que la coloca en órbita, también utilizado para otras misiones.

¡Nuevo!!: Brasil y Soyuz · Ver más »

Speothos venaticus

El perro venadero (Speothos venaticus), también conocido como zorro vinagre, zorro pitoco, perro de agua, perro de monte, perro vinagre o perro selvático, es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1700 msnm desde Costa Rica y a través de América del Sur hasta Paraguay y el noreste de Argentina,Chebez, Juan Carlos y Claudio Bertonatti (1999) Los que se van: especies argentinas en peligro: 208-214.

¡Nuevo!!: Brasil y Speothos venaticus · Ver más »

Stanford University Press

La Stanford University Press es una editorial de la Universidad de Stanford.

¡Nuevo!!: Brasil y Stanford University Press · Ver más »

Stricto sensu

Stricto sensu (o sensu stricto) es una expresión latina que significa «en sentido estricto» o «en sentido restringido».

¡Nuevo!!: Brasil y Stricto sensu · Ver más »

Submarino

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.

¡Nuevo!!: Brasil y Submarino · Ver más »

Submarino nuclear

Un submarino nuclear es un submarino propulsado por un reactor nuclear.

¡Nuevo!!: Brasil y Submarino nuclear · Ver más »

Subsidio

Un subsidio, como estímulo de la economía, es la diferencia entre el precio real de un bien o servicio y el precio real cobrado al consumidor de estos bienes o servicios.

¡Nuevo!!: Brasil y Subsidio · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Brasil y Suecia · Ver más »

Suicidio

El suicidio (del latín moderno: suicidium) es el acto por el que una persona de forma deliberada se provoca la muerte.

¡Nuevo!!: Brasil y Suicidio · Ver más »

Superpotencias emergentes

Una superpotencia emergente es un país que muestra potencial para transformarse en una superpotencia en un futuro cercano.

¡Nuevo!!: Brasil y Superpotencias emergentes · Ver más »

Supremo Tribunal Federal de Brasil

El Supremo Tribunal Federal (STF) es el más alto tribunal del Poder Judicial de Brasil y posee las atribuciones propias de una Corte Suprema y de un Tribunal Constitucional.

¡Nuevo!!: Brasil y Supremo Tribunal Federal de Brasil · Ver más »

Surinam

Surinam (en neerlandés: Suriname), oficialmente la República de Surinam (en neerlandés: Republiek Suriname) ―antiguamente conocida como Guyana Neerlandesa (o también llamada Guayana Holandesa)―, es un país de América del Sur, situado al norte de éste, que colinda con el océano Atlántico al norte y limita con la Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste, y con Brasil al sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Surinam · Ver más »

Surrealismo

El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.

¡Nuevo!!: Brasil y Surrealismo · Ver más »

Talian

El talian (o véneto riograndense) es una variante de la lengua véneta (lengua del norte de Italia) hablada sobre todo en la región de la Sierra Gaúcha, en el estado de Río Grande del Sur y en el oeste de Santa Catarina, en el sur de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Talian · Ver más »

Tancredo Neves

Tancredo de Almeida Neves (São João del-Rei, 4 de marzo de 1910 - São Paulo, 21 de abril de 1985) fue un político brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Tancredo Neves · Ver más »

Tapirus

Tapirus es un género de mamíferos perisodáctilos de la familia Tapiridae, conocidos vulgarmente como tapires.

¡Nuevo!!: Brasil y Tapirus · Ver más »

Tarsila do Amaral

Tarsila do Amaral (Capivari, São Paulo, 1 de septiembre de 1886 - São Paulo, 17 de enero de 1973) fue una pintora brasileña, la más representativa del movimiento modernista brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Tarsila do Amaral · Ver más »

Tasa bruta de mortalidad

La tasa de mortalidad general es la proporción de personas que fallecen respecto al total de la población en un período de tiempo (usualmente expresada en tanto por mil por año, ‰), la tasa de mortalidad particular se refiere a la proporción de personas con una característica particular que mueren respecto al total de personas que tienen esa característica (la tasa de mortalidad por edad, o la tasa de mortalidad por grupo social son ejemplos de tasas particulares).

¡Nuevo!!: Brasil y Tasa bruta de mortalidad · Ver más »

Tasa bruta de natalidad

En demografía, sociología y geografía de la población, la tasa bruta de natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto periodo y la cantidad total de efectivos del mismo periodo.

¡Nuevo!!: Brasil y Tasa bruta de natalidad · Ver más »

Tasa de crecimiento demográfico

La Tasa de Crecimiento Demográfico o Tasa de Crecimiento de la Población, en demografía y ecología, es la tasa o índice que expresa el crecimiento o decrecimiento de la población de un determinado territorio durante un período definido, expresado generalmente como porcentaje de la población al inicio de cada período o año.

¡Nuevo!!: Brasil y Tasa de crecimiento demográfico · Ver más »

Tasa de interés

La tasa de interés, tipo de interés o precio del dinero, en economía, es la cantidad que se abona en una unidad de tiempo por cada unidad de capital invertido.

¡Nuevo!!: Brasil y Tasa de interés · Ver más »

Tayassu pecari

Tayassu pecari, llamado comúnmente pecarí barbiblanco, pecarí labiado, huangana, manao, cafuche, chacure, tañí katí, senso, tropero, tatabra, coyámel y saíno (nahuatlismo de coyametl), es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Tayassuidae.

¡Nuevo!!: Brasil y Tayassu pecari · Ver más »

Teatro

El teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.

¡Nuevo!!: Brasil y Teatro · Ver más »

Tecnología

La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos.

¡Nuevo!!: Brasil y Tecnología · Ver más »

Tejido (textil)

Un tejido, o tejido textil, o en lenguaje más popular tela, Una «tela», en sentido estricto, es un tejido, generalmente de lana, que se ha sometido a «batanado» y queda tupida aprovechando las propiedades de apelmazamiento de la misma.

¡Nuevo!!: Brasil y Tejido (textil) · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: Brasil y Televisión · Ver más »

Televisión digital

La televisión digital (o DTV, de sus siglas en inglés: digital TV) se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales.

¡Nuevo!!: Brasil y Televisión digital · Ver más »

Tenis

El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red.

¡Nuevo!!: Brasil y Tenis · Ver más »

Teresina

Teresina es la capital y ciudad más poblada del estado brasileño de Piauí.

¡Nuevo!!: Brasil y Teresina · Ver más »

Theobroma cacao

Theobroma cacao L. es el nombre científico que recibe el árbol del cacao o cacaotero, planta de hoja perenne de la familia Malvaceae.

¡Nuevo!!: Brasil y Theobroma cacao · Ver más »

Theobroma grandiflorum

Theobroma grandiflorum, de nombre común copoazú, copoasu, cupuazú, cupuassu, cupu assu o cacao blanco, es originario de toda la Amazonia oriental y centro de Sudamérica principalmente en Perú y Bolivia en la región norte de Brasil y al sur de Venezuela, su hábitat natural es el bosque tropical húmedo en terrenos altos no inundables, pH entre 6,0 y 6,5 y una temperatura entre 22 y 27 °C.

¡Nuevo!!: Brasil y Theobroma grandiflorum · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: Brasil y Tierra · Ver más »

Time

Time es una revista de información general que se publica semanalmente en los Estados Unidos desde 1923.

¡Nuevo!!: Brasil y Time · Ver más »

Tiradentes

Joaquim José da Silva Xavier (en portugués brasileño: /ˌt͡ʃiraˈdɛ̃t͡ʃis/) (Minas Gerais, 16 de agosto de 1746 - Río de Janeiro, 21 de abril de 1792), quien entró a la historia con el sonoro nombre de Tiradentes -que su traducción del portugués denota: sacamuelas- fue un odontólogo, militar, minero, comerciante y activista político brasileño, considerado como héroe nacional de su país por haber asumido en exclusividad la responsabilidad de la Conspiración Minera -estrictamente Inconfidência Mineira-, primer intento serio de independizar a Brasil del Reino de Portugal, a fines del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Brasil y Tiradentes · Ver más »

Tocantins

Tocantins (pronunciación: to-can-chíns) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Tocantins · Ver más »

Tom Jobim

Antônio Carlos Brasileiro de Almeida Jobim (Río de Janeiro, 25 de enero de 1927 - Nueva York, 8 de diciembre de 1994), Tom Jobim, fue un compositor, arreglista, cantante, guitarrista y pianista de bossa nova, música popular brasileña y música clásica.

¡Nuevo!!: Brasil y Tom Jobim · Ver más »

Totalitarismo

Totalitarismo es el término por el que se conoce a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones.

¡Nuevo!!: Brasil y Totalitarismo · Ver más »

Toyota

Toyota Motor Corporation (トヨタ自動車株式会社, Toyota Jidosha Kabushiki-gaisha), simplemente llamado Toyota, es un fabricante de automóviles japonés con sede en Toyota (Aichi), Japón.

¡Nuevo!!: Brasil y Toyota · Ver más »

Transamazónica

La Rodovia Transamazônica (BR-230) es la tercera mayor carretera de Brasil, con 4.977 km de recorrido.

¡Nuevo!!: Brasil y Transamazónica · Ver más »

Transición demográfica

La transición demográfica es una teoría demográfica que explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad a otro industrial con un fuerte incremento de la población y posteriormente postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad.

¡Nuevo!!: Brasil y Transición demográfica · Ver más »

Traslado de la corte portuguesa a Brasil

El traslado de la corte portuguesa a Brasil (en portugués: Transferência da corte portuguesa para o Brasil) fue un episodio en la historia de Portugal y Brasil donde la familia real lusitana, encabezada por la reina María I de Portugal y el príncipe regente el futuro Juan VI de Portugal junto con toda la corte establecida en Lisboa (cerca de 15 000 personas entre civiles y militares) huyeron a la colonia portuguesa de Brasil en 1808 para escapar a las tropas de Napoleón Bonaparte que penetraban en Portugal.

¡Nuevo!!: Brasil y Traslado de la corte portuguesa a Brasil · Ver más »

Tratado de Río de Janeiro (1825)

El Tratado de Río de Janeiro fue un tratado entre el Reino de Portugal y el Imperio de Brasil, firmado el 29 de agosto de 1825, en el cual se reconocía formalmente la independencia de Brasil y se finalizaba la guerra de independencia brasileña.

¡Nuevo!!: Brasil y Tratado de Río de Janeiro (1825) · Ver más »

Tratado de San Ildefonso (1777)

El tratado de San Ildefonso de 1777 fue un acuerdo firmado entre España y Portugal el 1 de octubre de 1777, por el que se establecían las fronteras entre ambos países en Europa.

¡Nuevo!!: Brasil y Tratado de San Ildefonso (1777) · Ver más »

Tratado de Tordesillas

El Tratado de Tordesillas (en portugués: Tratado de Tordesilhas) fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas —situada en la actual provincia de Valladolid, en España—, el 7 de junio de 1494, entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón, por una parte, y los del rey Juan II de Portugal, por la otra, en virtud del cual se estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo mediante una línea situada 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, a fin de evitar conflictos de intereses entre la Monarquía Hispánica y el Reino de Portugal.

¡Nuevo!!: Brasil y Tratado de Tordesillas · Ver más »

Trópico

Trópico proviene del latín tropĭcus, y éste del griego τροπικός, que significa ‘tropico’.

¡Nuevo!!: Brasil y Trópico · Ver más »

Trópico de Capricornio

El trópico de Capricornio es un paralelo del hemisferio sur.

¡Nuevo!!: Brasil y Trópico de Capricornio · Ver más »

Tren de alta velocidad

Se denomina tren de alta velocidad (TAV), tren rápido o tren bala a aquel que alcanza velocidades superiores a 200 km/h sobre líneas existentes actualizadas, y 250 km/h sobre líneas específicamente diseñadas para tal efecto, según la UIC (Unión Internacional de Ferrocarriles).

¡Nuevo!!: Brasil y Tren de alta velocidad · Ver más »

Tren de Alta Velocidad de Brasil

El tren de alta velocidad de Rio-Sao Paulo (TAV RJ-SP) también conocido como TAV Brasil, es un proyecto del Gobierno federal para la construcción de un tren de alta velocidad con la función de conectar las dos principales áreas metropolitanas del Brasil, São Paulo y Río de Janeiro.

¡Nuevo!!: Brasil y Tren de Alta Velocidad de Brasil · Ver más »

Tribu

Tribu es un concepto social, político y antropológico no enteramente definido y lleno de polémica.

¡Nuevo!!: Brasil y Tribu · Ver más »

Tribunal Superior del Trabajo

El Tribunal Superior de Trabajo (TST) es la instancia más elevada de juicio para temas envolviendo el derecho del trabajo en el Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Tribunal Superior del Trabajo · Ver más »

Trinidad y Martín Vaz

Las islas de Trinidad y Martín Vaz (en portugués: Trindade e Martim Vaz) son un pequeño archipiélago de Brasil localizado 1200 km al este de la ciudad de Vitória en el océano Atlántico Sur, pertenece al estado de Espírito Santo.

¡Nuevo!!: Brasil y Trinidad y Martín Vaz · Ver más »

Tucanos

Tucano, Tukano Yepa masa o Dasea son un grupo étnico indígena nativo de las selvas del departamento colombiano del Vaupés y el estado brasileño del Amazonas, en la frontera colombo-brasileña.

¡Nuevo!!: Brasil y Tucanos · Ver más »

Tupinambá

El término tupinambá es un etnónimo que significa el más antiguo o el primero, y se refiere a una nación indígena de la que formaban parte los tamoios, los temiminó, los tupiniquim y los tupinambáes propiamente dichos.

¡Nuevo!!: Brasil y Tupinambá · Ver más »

Turdus rufiventris

El zorzal colorado (Turdus rufiventris), Sociedad Española de Ornitología.

¡Nuevo!!: Brasil y Turdus rufiventris · Ver más »

Turismo

El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».

¡Nuevo!!: Brasil y Turismo · Ver más »

Turismo ecológico

El Turismo ecológico o ecoturismo es un estilo del turismo alternativo diferente al turismo tradicional Es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la sostenibilidad, la preservación, la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajantes.

¡Nuevo!!: Brasil y Turismo ecológico · Ver más »

Unasur

La Unión de Naciones Suramericanas, también conocida por su acrónimo UNASUR (Unie van Zuid-Amerikaanse Naties, UZAN; Union of South American Nations, USAN; y União de Nações Sul-Americanas, UNASUL), es un organismo de ámbito internacional que tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía suramericana, al igual que desarrollar un espacio regional integrado.

¡Nuevo!!: Brasil y Unasur · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Brasil y Unión Europea · Ver más »

Unión Latina

La Unión Latina (Unilat) fue una organización internacional conformada por los países que hablan algunas de las denominadas lenguas romances.

¡Nuevo!!: Brasil y Unión Latina · Ver más »

Universidad

Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.

¡Nuevo!!: Brasil y Universidad · Ver más »

Uranio

El uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo de la serie de los actínidos, su símbolo químico es U y su número atómico es 92.

¡Nuevo!!: Brasil y Uranio · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Brasil y Uruguay · Ver más »

Vale S.A.

Vale S.A. (pronunciación portuguesa:, nombre completo: Companhia Vale do Rio Doce) es una empresa multinacional brasileña fundada en 1942 y con sede en la ciudad de Río de Janeiro, la empresa opera en los sectores de minería, logística, energía siderúrgica y petróleo, y es uno de los mayores operadores logísticos de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Vale S.A. · Ver más »

Vale tudo

El vale todo (del portugués: vale-tudo) o todo vale, es una modalidad de combate, originaria de Brasil, donde los luchadores pueden usar cualquier arte marcial o deporte de contacto, ya que las reglas permiten casi cualquier técnica, así como el combate en el suelo.

¡Nuevo!!: Brasil y Vale tudo · Ver más »

Vatapá

El vatapá es un plato típico tradicional de la cocina de Bahía.

¡Nuevo!!: Brasil y Vatapá · Ver más »

Vatio

El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

¡Nuevo!!: Brasil y Vatio · Ver más »

Vegetación

La vegetación es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie de suelo o en un medio acuático.

¡Nuevo!!: Brasil y Vegetación · Ver más »

Vehículo de combustible flexible

El vehículo de combustible flexible o "vehículo de dos combustibles" es fabricado con un motor de combustión interna convencional de cuatro tiempos (Ciclo Otto) o Diésel que tiene la capacidad de utilizar dos combustibles alternativamente ubicados en diferentes depósitos.

¡Nuevo!!: Brasil y Vehículo de combustible flexible · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Brasil y Venezuela · Ver más »

Vermilingua

Los vermilinguos (Vermilingua, lat. "lengua en forma de gusano"), conocidos vulgarmente como osos hormigueros, osos palmeros o yurumíes, son un suborden de mamíferos placentarios del orden Pilosa.

¡Nuevo!!: Brasil y Vermilingua · Ver más »

Vicepresidente de Brasil

El Vicepresidente de Brasil es el segundo cargo más alto en el gabinete de gobierno de Brasil después del Presidente.

¡Nuevo!!: Brasil y Vicepresidente de Brasil · Ver más »

Victor Meirelles

Victor Meirelles (Florianópolis, Santa Catarina 18 de agosto de 1832 - Río de Janeiro 22 de febrero de 1903) fue un pintor y profesor brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Victor Meirelles · Ver más »

Vida silvestre

Vida silvestre se refiere a todos los vegetales, animales, hongos, y otros organismos no domesticados que habitan un lugar sin haber sido introducidos por los seres humanos.

¡Nuevo!!: Brasil y Vida silvestre · Ver más »

Viernes Santo

El Viernes Santo es una de las más representativas y profundas conmemoraciones del cristianismo.

¡Nuevo!!: Brasil y Viernes Santo · Ver más »

Vitória (Espírito Santo)

Vitória (en español: Victoria) es la capital del estado de Espírito Santo, en la región Sudeste de Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y Vitória (Espírito Santo) · Ver más »

Vizconde de Taunay

Alfredo Maria Adriano d'Escragnolle Taunay, primer y único vizconde de Taunay, (Río de Janeiro, 22 de febrero de 1843 - Ib., 25 de enero de 1899), fue un noble, escritor, ingeniero militar, político, sociólogo, historiador, músico y artista plástico brasileño.

¡Nuevo!!: Brasil y Vizconde de Taunay · Ver más »

Voleibol

El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.

¡Nuevo!!: Brasil y Voleibol · Ver más »

Volkswagen

Volkswagen (VW; pronunciación en alemán) es un fabricante de automóviles alemán con sede en Wolfsburgo, Baja Sajonia (Alemania).

¡Nuevo!!: Brasil y Volkswagen · Ver más »

Vulpini

Los vulpinos (Vulpini) son una tribu de mamíferos carnívoros incluidos en la familia de los cánidos.

¡Nuevo!!: Brasil y Vulpini · Ver más »

Washington Luís Pereira de Sousa

Washington Luís Pereira de Sousa (Macaé, 26 de octubre de 1869 — São Paulo, 4 de agosto de 1957) historiador y político brasileño y Presidente constitucional del Brasil desde el 15 de noviembre de 1926.

¡Nuevo!!: Brasil y Washington Luís Pereira de Sousa · Ver más »

Zambo (casta)

Se solía llamar zambo (Cafuzo en Brasil), (lobo en México, y garífuna en la costa oriental de Honduras, Nicaragua, Guatemala y Belice) al individuo nacido del mestizaje de una persona negra con una persona indígena americana.

¡Nuevo!!: Brasil y Zambo (casta) · Ver más »

Zona económica exclusiva

La zona económica exclusiva, mar patrimonial, es una franja marítima que se extiende desde el límite exterior del mar territorial hasta una distancia de 200 Milla náutica (370,4 km) contadas a partir de la línea de base desde la que se mide la anchura de éste.

¡Nuevo!!: Brasil y Zona económica exclusiva · Ver más »

Zonas horarias de Brasil

Brasil tiene cuatro zonas horarias.

¡Nuevo!!: Brasil y Zonas horarias de Brasil · Ver más »

.br

.br es el dominio de país (ccTLD) que le corresponde a Brasil, actualmente administrado por el Comité Gestor de Internet en Brasil.

¡Nuevo!!: Brasil y .br · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Brasil y 1 de enero · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 1 de mayo · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 12 de octubre · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 14 de noviembre · Ver más »

15 de marzo

El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 15 de marzo · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 15 de noviembre · Ver más »

1822

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Brasil y 1822 · Ver más »

1825

Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).

¡Nuevo!!: Brasil y 1825 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Brasil y 1889 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Brasil y 1930 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Brasil y 1945 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Brasil y 1964 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Brasil y 1985 · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 2 de noviembre · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Brasil y 2007 · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 21 de abril · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 25 de diciembre · Ver más »

29 de agosto

El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 29 de agosto · Ver más »

29 de octubre

El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 29 de octubre · Ver más »

3 de noviembre

El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 3 de noviembre · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 31 de marzo · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Brasil y 7 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Brasilena, Brasilenas, Brasileno, Brasilenos, Brasileras, Brasileros, Brasileña, Brasileñas, Brasileños, Codigo Postal Brasileno, Codigo Postal Brasileño, Código Postal Brasileno, Código Postal Brasileño, Daslu Terraza, El Brasil, Lusoamerica, Lusoamérica, Republica Federativa de Brasil, Republica Federativa del Brasil, Republica Federativa do Brasil, República Federal de Brasil, República Federativa de Brasil, República Federativa del Brasil, República Federativa do Brasil, República de Brasil, República del Brasil.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »