91 relaciones: Amelia de Beauharnais, Argentina, Augusto de Beauharnais, Augusto III de Polonia, Austria, Balanza de pagos, Brasil, Carlos III de España, Carlos IV de España, Carlota Joaquina de Borbón, Casa de Braganza, Companhia das Letras, Constitución portuguesa de 1826, Domitila de Castro Canto y Melo, Duke University Press, El imperio eres tú, Eugène de Beauharnais, Felipe I de Parma, Felipe V de España, Francisca de Braganza, Francisco de Orleans, Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria, Grito de Ipiranga, Guerra del Brasil, Guerras napoleónicas, Iglesia católica, Imperio del Brasil, Isabel de Francia (1727-1759), Isabel Farnesio, Isabel María de Alcântara Brasileira, Januaria María de Braganza, José Bonifácio, José I de Portugal, Josefina de Beauharnais, Juan V de Portugal, Juan VI de Portugal, Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo, Leopoldo I de Habsburgo, Lisboa, Luis de las Dos Sicilias (1824-1897), Luis XV de Francia, María Amalia de Sajonia, María Amelia de Braganza, María Ana de Austria (1683-1754), María I de Portugal, María II de Portugal, María Josefa de Austria, María Leopoldina de Austria, María Leszczyńska, María Luisa de Parma, ..., María Sofía de Palatinado-Neoburgo, Mariana Victoria de Borbón, Matosinhos, Miguel I de Portugal, Monumento de Ipiranga, Napoleón Bonaparte, Oporto, Padre de la Patria, Palacio de Queluz, Pedro de Alcántara, Pedro II de Brasil, Pedro II de Portugal, Pedro III de Portugal, Playa de la Memoria, Portugal, Príncipe de Gran Pará, Primer Imperio de Brasil, Provincia Cisplatina, Provincia Oriental, Río de Janeiro, Regencia (política), Reino de Portugal, Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, República, Revolución francesa, São Paulo, Tratado de Fontainebleau (1807), Tuberculosis, Uruguay, 1 de diciembre, 10 de marzo, 12 de octubre, 17 de abril, 1798, 1822, 1824, 1826, 1831, 1834, 2 de mayo, 24 de septiembre. Expandir índice (41 más) »
Amelia de Beauharnais
Doña Amelia (en portugués, Amélia Augusta Eugênia Napoleona de Beauharnais; en francés, Amélie Auguste Eugénie Napoleone du Beauharnais; Milán, 31 de julio de 1812 - Lisboa, 26 de enero de 1873) fue emperatriz de Brasil, esposa de Pedro I. Duquesa de Leuchtenberg, era la nieta de Josefina de Beauharnais, emperatriz de Francia.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Amelia de Beauharnais · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Argentina · Ver más »
Augusto de Beauharnais
Augusto Carlos Eugenio Napoléon de Beauharnais (en francés Auguste Charles Eugène Napoléon de Beauharnais), (Milán, 9 de diciembre de 1810 - Lisboa, 28 de marzo de 1835) fue el segundo Duque de Leuchtenberg, segundo Príncipe de Venecia, Gran Duque Fráncfort del Meno, Duque de Santa Cruz y príncipe consorte de Portugal.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Augusto de Beauharnais · Ver más »
Augusto III de Polonia
Augusto III de Polonia (Dresde, 7 de octubre de 1696 - 5 de octubre de 1763) fue elector de Sajonia (con el nombre de Federico Augusto II) y rey de Polonia entre 1733 y 1763.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Augusto III de Polonia · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Austria · Ver más »
Balanza de pagos
La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Balanza de pagos · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Brasil · Ver más »
Carlos III de España
Carlos III de España, llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Carlos III de España · Ver más »
Carlos IV de España
Carlos IV de España, llamado «el Cazador» (Portici, 11 de noviembre de 1748-Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Carlos IV de España · Ver más »
Carlota Joaquina de Borbón
Carlota Joaquina Teresa Cayetana de Borbón y Borbón (en portugués Carlota Joaquina de Bourbon e Bourbon); (Aranjuez, 25 de abril de 1775 - Palacio de Queluz, 7 de enero de 1830) fue infanta de España, reina consorte de Portugal y emperatriz honoraria de Brasil.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Carlota Joaquina de Borbón · Ver más »
Casa de Braganza
La casa de Braganza fue la dinastía reinante en Portugal desde el año 1640 hasta el año 1910.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Casa de Braganza · Ver más »
Companhia das Letras
Companhia das Letras es la principal editorial brasileña.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Companhia das Letras · Ver más »
Constitución portuguesa de 1826
La Carta Constitucional de la Monarquía Portuguesa de 1826 fue la segunda constitución de Portugal.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Constitución portuguesa de 1826 · Ver más »
Domitila de Castro Canto y Melo
Domitíla de Castro Canto y Melo, primera y única baronesa, vizcondesa y marquesa de Santos (São Paulo, 27 de diciembre de 1797 - ibídem, 3 de noviembre de 1867), fue una noble brasileña, famosa amante de Pedro I de Brasil y IV de Portugal, quien le dio el título de marquesa el 12 de octubre de 1826.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Domitila de Castro Canto y Melo · Ver más »
Duke University Press
Duke University Press es una editorial académica de libros y revistas y un departamento de la Universidad de Duke; publica alrededor de 120 libros al año y más de 40 revistas académicas, así como cinco colecciones electrónicas.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Duke University Press · Ver más »
El imperio eres tú
El imperio eres tú es una novela del escritor español Javier Moro, publicada en 2011.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y El imperio eres tú · Ver más »
Eugène de Beauharnais
Eugène Rose de Beauharnais (París, 3 de septiembre de 1781 - Múnich, 21 de febrero de 1824) fue el primogénito del matrimonio entre Josefina Tascher de la Pagerie y de Alejandro, vizconde de Beauharnais.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Eugène de Beauharnais · Ver más »
Felipe I de Parma
Felipe I de Parma (Madrid, 15 de marzo de 1720 - Alessandria, 18 de julio de 1765) fue infante de España y duque de Parma, Plasencia y Guastalla.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Felipe I de Parma · Ver más »
Felipe V de España
Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Felipe V de España · Ver más »
Francisca de Braganza
Francisca Carolina Juana Leopoldina Romana Javier de Paula Micaela Rafaela Gabriela Gonzaga de Habsburgo-Lorena e Braganza (en portugués Francisca Carolina Joana Leopoldina Romana Xavier de Paula Micaela Rafaela Gabriela Gonzaga de Habsburgo-Lorena e Bragança) (Río de Janeiro, 2 de agosto de 1824 - París, 27 de marzo de 1898), fue la cuarta hija del Emperador Don Pedro I de Brasil y la Emperatriz Doña María Leopoldina, archiduquesa de Austria.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Francisca de Braganza · Ver más »
Francisco de Orleans
Francisco Enrique Luis María de Orleans (Boulogne-sur-Seine, 7 de febrero de 1961-Dreux, 30 de diciembre de 2017) fue un aristócrata francés, conde de Clermont y para los monárquicos franceses seguidores de la Casa de Orleans, príncipe heredero del trono de su país.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Francisco de Orleans · Ver más »
Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria
Francisco de Habsburgo-Lorena y Borbón (Florencia, Toscana, 12 de febrero de 1768 - Viena, Imperio Austríaco, 2 de marzo de 1835) fue el último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Francisco II (Franz II), desde 1792 hasta 1806, cuando el título fue disuelto después de la derrota en la batalla de Austerlitz por parte del Primer Imperio francés, liderado por Napoleón Bonaparte.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Austria · Ver más »
Grito de Ipiranga
Se denomina Grito de Ypiranga o Grito de Ipiranga (por Ipiranga, São Paulo) a la declaración de la independencia de Brasil realizada por el entonces príncipe portugués Pedro I de Brasil el 7 de septiembre de 1822.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Grito de Ipiranga · Ver más »
Guerra del Brasil
La Guerra del Brasil o Guerra argentino-brasileña o Guerra rioplatense-brasilera (Guerra da Cisplatina en portugués) fue un conflicto armado entre las Provincias Unidas del Río de la Plata —que recientemente se habían independizado del Reino de España— y el Imperio del Brasil —que a su vez también se había independizado del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve—, por la posesión de los territorios que corresponden a la actual República Oriental del Uruguay y parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur y que tuvo lugar entre 1825 y 1828.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Guerra del Brasil · Ver más »
Guerras napoleónicas
Las guerras napoleónicas fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Guerras napoleónicas · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal e Iglesia católica · Ver más »
Imperio del Brasil
El Imperio del Brasil (Império do Brasil en portugués) fue un estado existente entre 1822 y 1889 que precedió a los Estados Unidos del Brasil.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal e Imperio del Brasil · Ver más »
Isabel de Francia (1727-1759)
Isabel de Francia (en francés: Élisabeth de France) (Palacio de Versalles, 14 de agosto de 1727 - Palacio de Versalles, 6 de diciembre de 1759), princesa francesa y luego Duquesa Consorte de Parma.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal e Isabel de Francia (1727-1759) · Ver más »
Isabel Farnesio
Isabel Farnesio (Parma, 25 de octubre de 1692- Aranjuez, 10 de julio de 1766), fue una aristócrata italiana, reina consorte de España como segunda esposa del rey Felipe V y madre de Carlos III.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal e Isabel Farnesio · Ver más »
Isabel María de Alcântara Brasileira
Isabel María de Alcántara Brasileira, primera y unica Duquesa de Goiás (Río de Janeiro, 23 de mayo de 1824 - Murnau, Baviera, 03 de noviembre de 1898), hija de Don Pedro I de Brasil y IV de Portugal y su amante, Doña Domitila de Castro Canto y Melo, la Marquesa de Santos.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal e Isabel María de Alcântara Brasileira · Ver más »
Januaria María de Braganza
Januaria María Juana Carlota Leopoldina Cándida Francisca Javier de Paula Micaela Gabriela Rafaela Gonzaga de Habsburgo-Lorena e Braganza (en portugués Januária Maria Joana Carlota Leopoldina Cândida Francisca Xavier de Paula Micaela Gabriela Rafaela Gonzaga de Habsburgo-Lorena e Bragança) (Río de Janeiro, 11 de marzo de 1822 - Niza, 13 de marzo de 1901), fue princesa imperial de Brasil e infanta de Portugal desde su nacimiento, y princesa de las Dos Sicilias y condesa de Aquila por matrimonio.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Januaria María de Braganza · Ver más »
José Bonifácio
José Bonifácio de Andrada e Silva (Santos, 13 de junio de 1763 - Niterói, 6 de abril de 1838) fue un naturalista, estadista, poeta y político brasileño.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y José Bonifácio · Ver más »
José I de Portugal
José I de Portugal, apodado el Reformador, (6 de junio de 1714 - 24 de febrero de 1777) fue rey de Portugal.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y José I de Portugal · Ver más »
Josefina de Beauharnais
María Josefina Rosa Tascher de la Pagerie (en francés: Marie Josèphe Rose Tascher de la Pagerie),Encyclopædia Britannica, Inc.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Josefina de Beauharnais · Ver más »
Juan V de Portugal
Juan V de Portugal, apodado el Magnánimo (Lisboa, 22 de octubre de 1689 - Lisboa, 31 de julio de 1750), fue rey de Portugal entre 1706 y 1750.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Juan V de Portugal · Ver más »
Juan VI de Portugal
Juan VI de Portugal (Lisboa, 13 de mayo de 1767 - Lisboa, 10 de marzo de 1826), apodado el Clemente, fue rey del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve desde 1816 a 1822, de facto, y desde 1822 hasta 1825, de iure.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Juan VI de Portugal · Ver más »
Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo
Leonor Magdalena Teresa de Neoburgo o Leonor de Neoburgo, conocida también como Leonor del Palatinado-Neoburgo (Düsseldorf, Alemania, 6 de enero de 1655 - Viena, Austria, 19 de enero de 1720), fue emperatriz consorte del Sacro Imperio Germánico de 1676 a 1705, como tercera esposa de Leopoldo I, Sacro Emperador Romano Germánico.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo · Ver más »
Leopoldo I de Habsburgo
Leopoldo I de Habsburgo (Viena, 9 de junio de 1640 - ibíd., 5 de mayo de 1705).
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Leopoldo I de Habsburgo · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Lisboa · Ver más »
Luis de las Dos Sicilias (1824-1897)
Luis Carlos María José de Borbón-Dos Sicilias y Borbón (en italiano Luigi Carlo Maria Giuseppe di Borbone-Due Sicilie e Borbone) (Nápoles, 19 de julio de 1824 - París, 5 de marzo de 1897) fue príncipe de las Dos Sicilias y conde de Aquila.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Luis de las Dos Sicilias (1824-1897) · Ver más »
Luis XV de Francia
Luis XV de Francia (en francés, Louis XV) (Versalles, 15 de febrero de 1710-ibídem, 10 de mayo de 1774), llamado el Bien amado (en francés: le Bien-Aimé), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Luis XV de Francia · Ver más »
María Amalia de Sajonia
María Amalia de Sajonia (María Amalia Cristina Francisca Javiera Flora Walburga; Dresde, 24 de noviembre de 1724 - Madrid, 27 de septiembre de 1760) fue la reina consorte de Nápoles y Sicilia (1737-1759) y de España (1759-1760), esposa de Carlos III.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y María Amalia de Sajonia · Ver más »
María Amelia de Braganza
Maria Amélia Augusta Eugênia Josefina Luísa Teodolinda Heloísa Francisca Xavier de Paula Gabriela Rafaela Gonzaga (París, 1 de diciembre de 1831 - Funchal 4 de febrero de 1853) fue una princesa de Brasil,Almeida, p. 51Sousa, p. 185 la única hija del matrimonio compuesto por Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Amelia de Beauharnais.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y María Amelia de Braganza · Ver más »
María Ana de Austria (1683-1754)
María Ana Josefa de Austria (Linz, 7 de septiembre de 1683 – Lisboa, 14 de agosto de 1754) fue archiduquesa de Austria, esposa y reina consorte de Juan V de Portugal, hija de Leopoldo I de Austria, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y de Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y María Ana de Austria (1683-1754) · Ver más »
María I de Portugal
María I de Portugal (Lisboa, - Río de Janeiro) fue reina de Portugal entre los años 1777 y 1816, tras suceder a su padre, José I. Su reinado fue el segundo más largo de la historia portuguesa (39 años y 25 días, cifra sólo superada por Juan V de Portugal).
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y María I de Portugal · Ver más »
María II de Portugal
María II de Portugal (Río de Janeiro, 4 de abril de 1819 - Lisboa, 15 de noviembre de 1853), reina de Portugal, apodada la Educadora.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y María II de Portugal · Ver más »
María Josefa de Austria
María Josefa de Austria o Marie Josefa (en alemán: Maria Josepha von Habsburg, Erzherzogin von Österreich, en polaco: Maria Józefa Habsburżanka; Palacio Imperial de Hofburg, 8 de diciembre de 1699 - Dresde, 17 de noviembre de 1757) fue una archiduquesa de Austria, después de su matrimonio, electriz de Sajonia y reina de la Mancomunidad Polaco-Lituana.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y María Josefa de Austria · Ver más »
María Leopoldina de Austria
María Leopoldina Josefa Carolina Francisca Fernanda de Habsburgo-Lorena (en alemán Maria Leopoldine Josepha Caroline Franziska Ferdinanda von Habsburg-Lothringen) (Viena, 22 de enero de 1797 - Río de Janeiro, 11 de diciembre de 1826), llamada, en Brasil, Leopoldina o María Leopoldina, fue archiduquesa de Austria, regente del Reino de Brasil, primera emperatriz consorte de Brasil y durante poco más de dos meses en 1826, reina de Portugal.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y María Leopoldina de Austria · Ver más »
María Leszczyńska
María Carolina Sofía Felicidad Leszczyńska de Wieniawa (en polaco Maria Karolina Zofia Felicja Leszczyńska), nombre completo de María Leszczyńska (Trzebnica, 23 de junio de 1703 – Versalles, 24 de junio de 1768), princesa de Polonia y reina consorte de Francia y Navarra por su matrimonio con Luis XV de Francia (1725-1768).
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y María Leszczyńska · Ver más »
María Luisa de Parma
María Luisa de Parma (Parma, 9 de diciembre de 1751 – Roma, 2 de enero de 1819) fue reina consorte de España como esposa de Carlos IV, de quien era prima carnal por el lado paterno.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y María Luisa de Parma · Ver más »
María Sofía de Palatinado-Neoburgo
María Sofía Isabel de Palatinado-Neoburgo (en alemán: Maria Sofia Elisabeth von Pfalz-Neuburg; en portugués: Maria Sofia Isabel do Palatinado-Neuburg; Düsseldorf, Sacro Imperio Romano Germánico, 6 de agosto de 1666 - Lisboa, Portugal, 4 de agosto de 1699), fue una princesa de Neoburgo por nacimiento, y más tarde la segunda reina consorte de Portugal del rey Pedro II de Portugal desde 1687 hasta su muerte el 4 de agosto de 1699.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y María Sofía de Palatinado-Neoburgo · Ver más »
Mariana Victoria de Borbón
Mariana Victoria de Borbón y Farnesio (en portugués: Mariana Vitória de Bourbon e Farnese; Madrid, 31 de marzo de 1718-Lisboa, 15 de enero de 1781), apodada la Infanta-Reina, fue la hija mayor de Felipe V y de su segunda esposa Isabel Farnesio.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Mariana Victoria de Borbón · Ver más »
Matosinhos
Matosinhos es una ciudad portuguesa perteneciente al Distrito de Oporto, Región estadística del Norte (NUTS II) y comunidad intermunicipal de Gran Área Metropolitana de Oporto (NUTS III).
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Matosinhos · Ver más »
Miguel I de Portugal
Miguel I de Portugal, apodado «el Absolutista» (de nombre completo: Miguel Maria do Patrocínio João Carlos Francisco de Assis Xavier de Paula Pedro de Alcântara António Rafael Gabriel Joaquim José Gonzaga Evaristo de Bourbon e Bragança) (Lisboa, Portugal 26 de octubre de 1802 - Karlsruhe, Alemania, 14 de noviembre de 1866) fue rey de Portugal durante la guerra civil portuguesa.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Miguel I de Portugal · Ver más »
Monumento de Ipiranga
El Monumento a la Independencia de Brasil, también llamado el Monumento de Ipiranga o Altar de la Patria (en portugués Monumento à independência do Brasil, Monumento do Ipiranga, Altar da Pátria), es un conjunto de esculturas en granito y bronce.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Monumento de Ipiranga · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Oporto
Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Oporto · Ver más »
Padre de la Patria
Padre de la patria o padre de la nación son términos usados para rendir el mayor homenaje posible a una figura histórica, considerándole como "padre", en el sentido de fundador.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Padre de la Patria · Ver más »
Palacio de Queluz
El Palacio Real de Queluz (Palácio Real de Queluz), también conocido como el Palacio Nacional de Queluz, es uno de los principales palacios de la familia real portuguesa, que a partir de su construcción se convirtió en la principal residencia de los miembros de la Casa de Braganza.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Palacio de Queluz · Ver más »
Pedro de Alcántara
San Pedro de Alcántara, O.F.M., (Alcántara, 1499-Arenas de San Pedro, 18 de octubre de 1562) fue fraile franciscano español.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Pedro de Alcántara · Ver más »
Pedro II de Brasil
Pedro II de Brasil (Río de Janeiro, Brasil, 2 de diciembre de 1825 - París, Francia, 5 de diciembre de 1891), apodado El Magnánimo, fue el segundo y último emperador de Brasil (último emperador de Brasil en ostentar el título de jefe de Estado).
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Pedro II de Brasil · Ver más »
Pedro II de Portugal
Pedro II de Portugal, apodado el Pacífico, (Lisboa, 26 de abril de 1648 - Alcântara, 9 de diciembre de 1706), regente y rey de Portugal.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Pedro II de Portugal · Ver más »
Pedro III de Portugal
Pedro III de Portugal o conocido también Pedro Clemente Francisco José António de Braganza, Infante de Portugal (5 de julio de 1717 - 25 de mayo de 1786), rey de Portugal entre 1777 y 1786.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Pedro III de Portugal · Ver más »
Playa de la Memoria
La Playa de la Memoria es un extenso arenal de la costa portuguesa, en el municipio de Matosinhos, al norte de Oporto.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Playa de la Memoria · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Portugal · Ver más »
Príncipe de Gran Pará
Príncipe de Gran Pará es un título imperial brasileño, pertenece sólo a los miembros de la familia imperial de Brasil, creado durante el Primer Imperio, y que se concedió sólo tres veces a lo largo de la historia.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Príncipe de Gran Pará · Ver más »
Primer Imperio de Brasil
Primer imperio de Brasil es el periodo comprendido entre el 7 de septiembre de 1822 cuando Pedro I proclama la independencia de Brasil y el 7 de abril de 1831 cuando este abdica al trono brasileño.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Primer Imperio de Brasil · Ver más »
Provincia Cisplatina
Provincia Cisplatina o Estado Cisplatino fue el nombre dado a la región de la actual República Oriental del Uruguay entre 1817 y 1825, cuando estaba bajo el control del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve y, posteriormente, del Imperio del Brasil.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Provincia Cisplatina · Ver más »
Provincia Oriental
La Provincia Oriental del Río de la Plata, Banda Oriental del Uruguay, Gobernación Intendencia Oriental del Río de la Plata, o simplemente Provincia Oriental, fue la denominación dada a partir de 1813 (hasta 1828), a instancias de José Gervasio Artigas, a la nueva autonomía de la Banda Oriental, como parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata (desde 1826, oficialmente Argentina).
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Provincia Oriental · Ver más »
Río de Janeiro
Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Río de Janeiro · Ver más »
Regencia (política)
La regencia es un período transitorio durante el cual una persona (generalmente de la familia real) ejerce el poder en nombre del monarca titular ya sea porque éste es demasiado joven o viejo, por la ausencia del mismo, o por su incapacidad para gobernar por sí mismo.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Regencia (política) · Ver más »
Reino de Portugal
El Reino de Portugal tuvo su inicio en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal y finalizó en 1910 con la proclamación de la Primera República Portuguesa; casi novecientos años de monarquía.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Reino de Portugal · Ver más »
Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve
El Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve (en portugués: Reino Unido de Portugal, Brasil e Algarves), es el nombre que recibió el Estado regido por la Casa de Braganza entre 1815 y 1822.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve · Ver más »
República
Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y República · Ver más »
Revolución francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Revolución francesa · Ver más »
São Paulo
São Paulo, conocida también como San Pablo o San Paulo en lengua española, oficialmente denominada: Município de São Paulo, es la ciudad capital del estado de São Paulo y la principal ciudad de la región Metropolitana de San Pablo, en Brasil.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y São Paulo · Ver más »
Tratado de Fontainebleau (1807)
El Tratado de Fontainebleau fue firmado el 27 de octubre de 1807 en la ciudad francesa de Fontainebleau entre los respectivos representantes plenipotenciarios de Manuel Godoy, valido del rey de España Carlos IV de Borbón, y Napoleón I Bonaparte, emperador de los franceses.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Tratado de Fontainebleau (1807) · Ver más »
Tuberculosis
La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente tisis (del griego φθίσις, a través del latín phthisis), es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Tuberculosis · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y Uruguay · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y 1 de diciembre · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y 10 de marzo · Ver más »
12 de octubre
El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y 12 de octubre · Ver más »
17 de abril
El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y 17 de abril · Ver más »
1798
1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y 1798 · Ver más »
1822
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y 1822 · Ver más »
1824
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y 1824 · Ver más »
1826
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y 1826 · Ver más »
1831
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y 1831 · Ver más »
1834
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y 1834 · Ver más »
2 de mayo
El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y 2 de mayo · Ver más »
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Pedro I de Brasil y IV de Portugal y 24 de septiembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
D Pedro, D. Pedro, Pedro I (de Brasil y IV de Portugal), Pedro I de Brasil, Pedro IV de Portugal, Pedro de Alcantara, Pedro i de brasil y iv de portugal.