Tabla de contenidos
399 relaciones: Año Nuevo, Abolicionismo de la esclavitud, Aeropuerto, Agua dulce, Ajuste estructural, Alúmina, Albina (Surinam), Alejandro II de Rusia, Aluminio, América, América del Sur, Anthony Nesty, Antillas Neerlandesas, Arahuacos, Aron Winter, Arroz, Aruba, Arya Samaj, Asamblea Nacional de Surinam, Asesinatos de Diciembre, Asociación de Estados del Caribe, ATV (Surinam), África, Bahamas, Barbados, Barcos, Bauxita, Berbice, BHP, Bigi Poku, Bill Clinton, Blanco (persona), Bonaire, Brasil, Brokopondo (ciudad), Buque, Canadá, Canis familiaris, Caribbean Airlines, Caribe (región), Carretera, Caza, CCCF, Centésimo (fracción monetaria), Centro histórico, Cerveza, Cessna 172, Chan Santokhi, Charlon Kloof, Chelonia mydas, ... Expandir índice (349 más) »
- Antiguas colonias neerlandesas
- Estados y territorios fundados en 1975
- Miembros de la Unasur
- Países de América del Sur
Año Nuevo
Año Nuevo es el día en el que comienza un nuevo año calendario y el recuento de años del calendario aumenta en uno.
Abolicionismo de la esclavitud
El abolicionismo de la esclavitud es una doctrina que defiende la anulación de leyes, preceptos o costumbres relacionados o relativos al esclavismo.
Ver Surinam y Abolicionismo de la esclavitud
Aeropuerto
Un aeropuerto es un aeródromo con terminal para el viaje de transporte aéreo en aeronave.
Agua dulce
Agua dulce es agua que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra en capas de hielo, campos de hielo, glaciares, icebergs, humedales, lagunas, lagos, ríos, bajo la superficie como agua subterránea, en acuíferos, corrientes de agua subterránea y en la red de distribución de agua potable construida por el ser humano.
Ajuste estructural
Ajuste estructural es un término que se utiliza generalmente para describir los cambios de políticas implementados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (las instituciones Bretton Woods) en países en desarrollo.
Ver Surinam y Ajuste estructural
Alúmina
La alúmina es el óxido de aluminio (Al2O3).
Albina (Surinam)
Albina es una ciudad de Surinam, capital del distrito de Marowijne.
Ver Surinam y Albina (Surinam)
Alejandro II de Rusia
Alejandro II de Rusia (en ruso: Алекса́ндр II Никола́евич; Moscú, - San Petersburgo) fue emperador del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881.
Ver Surinam y Alejandro II de Rusia
Aluminio
El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.
Anthony Nesty
Anthony Conrad Nesty (25 de noviembre de 1967) es un nadador de Surinam, aunque nacido en Trinidad y Tobago, que ganó la medalla de oro en la prueba de 100 metros mariposa en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, derrotando al gran favorito Matt Biondi y convirtiéndose en el primer nadador de raza negra en proclamarse campeón olímpico.
Antillas Neerlandesas
Las Antillas Neerlandesas (AA. NN., también llamadas Indias Occidentales Neerlandesas, Antillas Holandesas o Indias Occidentales Holandesas) fueron, hasta el 10 de octubre de 2010, un territorio autónomo formado por cinco islas del mar Caribe (que hasta 1986 incluía a Aruba), perteneciente al Reino de los Países Bajos, junto a los propios Países Bajos europeos. Surinam y Antillas Neerlandesas son antiguas colonias neerlandesas.
Ver Surinam y Antillas Neerlandesas
Arahuacos
Arahuacos es el nombre genérico dado a varios pueblos indígenas que se encontraban asentados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles a finales del.
Aron Winter
Aron Mohammed Winter (nacido el 1 de marzo de 1967 en Paramaribo, Surinam) es un exjugador y entrenador de fútbol surinamés, nacionalizado neerlandés.
Arroz
El arroz (del árabe, الروز ar-rūz; a su vez del griego, ὄρυζα oryza) es la semilla de la planta Oryza sativa (arroz asiático o simplemente arroz) o de Oryza glaberrima (arroz africano).
Ver Surinam y Arroz
Aruba
Aruba (en papiamento, Pais Aruba) es un país constituyente del Reino de los Países Bajos —junto a Curazao, San Martín y los Países Bajos—, ubicado en la región septentrional de América del Sur. Surinam y Aruba son antiguas colonias neerlandesas.
Ver Surinam y Aruba
Arya Samaj
El Arya Samaj o Aria Samash (‘asociación de nobles’, siendo samash: ‘asociación’, y arya: ‘caballero, ario’) es una secta reformista del hinduismo, fundada en 1875 por Daiananda Sárasuati, con el fin de establecer las escrituras sagradas hinduistas (Upanishads, etc.) como la verdad infalible.
Asamblea Nacional de Surinam
La Asamblea Nacional de la República de Surinam (en neerlandés: De Nationale Assemblée "DNA") es el órgano unicameral encargado de ejercer el poder legislativo en Surinam.
Ver Surinam y Asamblea Nacional de Surinam
Asesinatos de Diciembre
Los Asesinatos de Diciembre (en neerlandés: Decembermoorden) fueron una serie de asesinatos ocurridos el 8 de diciembre de 1982 en Surinam, de trece civiles y dos militares que se oponían al gobierno militar de este país sudamericano.
Ver Surinam y Asesinatos de Diciembre
Asociación de Estados del Caribe
La Asociación de Estados del Caribe (en inglés: Association of Caribbean States; en francés: Association des États de la Caraïbe) es un organismo regional que procura el fortalecimiento e integración de los países de la zona del mar Caribe, con el objetivo de crear un espacio económico común, preservar el mar y promover el desarrollo sustentable de sus miembros.
Ver Surinam y Asociación de Estados del Caribe
ATV (Surinam)
Algemene Televisie Verzorging o ATV es un canal de televisión abierta surinamés privado con sede en Paramaribo.
África
África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.
Ver Surinam y África
Bahamas
Las Bahamas, oficialmente la Mancomunidad de las Bahamas (Commonwealth of The Bahamas), es uno de los 13 países que forman la América Insular o Islas del Caribe, uno de los 35 del continente americano. Su capital y ciudad más poblada es Nasáu, situada en la isla de Nueva Providencia. Surinam y Bahamas son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Barbados
Barbados (en inglés: Barbados) es un país insular de las Antillas cuya forma de gobierno es una república parlamentaria compuesta por once parroquias. Está situado en las Antillas Menores, al noreste del territorio continental de Venezuela, justo al este de Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. Surinam y Barbados son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Barcos
Barcos era una freguesia portuguesa del municipio de Tabuaço, distrito de Viseo.
Ver Surinam y Barcos
Bauxita
La bauxita es una roca sedimentaria con un contenido de aluminio relativamente alto.
Berbice
Berbice es una antigua región de Guyana, llamada en algunas ocasiones como el antiguo país.
BHP
BHP Billiton es una de las compañías mineras más grandes del mundo.
Ver Surinam y BHP
Bigi Poku
El Bigi Poku es un estilo de música de baile en Surinam y el oeste de la Guyana Francesa que se ejecuta con tambores y maracas, aunque hoy en día se utilizan guitarras, teclados y percusión.
Bill Clinton
William Jefferson Clinton (nacido Blythe III; Hope, Arkansas; 19 de agosto de 1946) es un político estadounidense que se desempeñó como el 42.º presidente de los Estados Unidos de 1993 a 2001.
Blanco (persona)
El término blanco (también persona blanca o etnia europea) generalmente se ha utilizado para designar a personas cuya tonalidad de piel clara suele asociarse a poblaciones de origen europeo.
Ver Surinam y Blanco (persona)
Bonaire
La isla de Bonaire (en papiamento: Boneiru) es un municipio especial, parte integral de los Países Bajos y miembro de los países y territorios de ultramar de la Unión Europea (RUUE), ubicado en la región septentrional de América del Sur.
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Surinam y Brasil son miembros de la Organización de las Naciones Unidas y países de América del Sur.
Ver Surinam y Brasil
Brokopondo (ciudad)
Brokopondo es una ciudad surinamesa, capital del distrito del mismo nombre.
Ver Surinam y Brokopondo (ciudad)
Buque
Buque es una embarcación para navegación marítima normalmente de tamaño superior a un barco de navegación costera y fluvial.
Ver Surinam y Buque
Canadá
Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal. Surinam y Canadá son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver Surinam y Canadá
Canis familiaris
El perro (Canis familiaris o Canis lupus familiaris, dependiendo de si se lo considera una especie por derecho propio o una subespecie del lobo), llamado perro doméstico o can, y en algunos lugares coloquialmente llamado chucho, tuso, choco, entre otros; es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una especie del género Canis.
Ver Surinam y Canis familiaris
Caribbean Airlines
Caribbean Airlines es la aerolínea nacional de Trinidad y Tobago, su aeropuerto principal es el Aeropuerto Internacional de Piarco en Trinidad, la aerolínea también es la aerolínea bandera de Jamaica luego de haber adquirido Air Jamaica en el 2010.
Ver Surinam y Caribbean Airlines
Caribe (región)
El Caribe es una región de América que comprende el mar Caribe, sus costas circundantes y sus islas (algunas de las cuales se encuentran dentro del Mar Caribe y otras en el borde del mar Caribe, donde limita con el Océano Atlántico Norte).
Carretera
Una carretera o ruta es una vía de transporte de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos.
Caza
La caza o cacería (también, actividad cinegética) es la actividad o acción en la que se captura o abate un animal en estado salvaje o silvestre, tras su pisteo y persecución.
Ver Surinam y Caza
CCCF
La Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CCCF) (Football Confederation of Central America and the Caribbean en inglés) (Confédération de football d'Amérique centrale et des Caraïbes en francés) (Voetbalbond van Midden-Amerika en het Caribisch gebied en neerlandés) fue la organización rectora del Fútbol en Centroamérica y el Caribe.
Ver Surinam y CCCF
Centésimo (fracción monetaria)
El centavo, céntimo o centésimo (dependiendo de la moneda), es una fracción monetaria utilizada por algunas monedas nacionales, y su valor es la centésima parte del valor de la moneda correspondiente.
Ver Surinam y Centésimo (fracción monetaria)
Centro histórico
Se denomina centro histórico al núcleo urbano original de planeamiento y construcción de un área urbana, generalmente el de mayor atracción social, económica, política y cultural, que se caracteriza por contener los bienes vinculados con la historia de una determinada ciudad, a partir de la cultura que le dio origen, y de conformidad en los términos de la declaratoria respectiva o por determinación de la ley.
Ver Surinam y Centro histórico
Cerveza
La cerveza (del latín cerevisĭa) es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura (principalmente Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) y se aromatiza a menudo con lúpulo, entre otras plantas.
Cessna 172
El Cessna 172 Skyhawk es un avión monomotor de ala alta con capacidad para cuatro personas fabricado por la empresa Cessna.
Chan Santokhi
Chandrikapersad "Chan" Santokhi (Lelydorp, 3 de febrero de 1959) es un político de Surinam y un exjefe de policía.
Charlon Kloof
Charlon Anduele Romano Kloof (nacido el 20 de marzo de 1990 en Paramaribo) es un jugador de baloncesto surinamés-holandés que actualmente pertenece a la plantilla del FC Porto de la Liga Portuguesa de Basquetebol.
Chelonia mydas
La tortuga verde (Chelonia mydas) es una especie de tortuga marina de la familia Cheloniidae.
Ciencia
La ciencia (del latín scientĭa, 'conocimiento') es un conjunto de conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los fenómenos sociales, artificiales y naturales.
Cimarrón
Cimarrón es cualquier animal doméstico que escapa de sus amos y se asilvestra.
Cirujano
Un cirujano (del latín chīrurgiānum, este de chīrurgus, este del griego χειρουργός ‘trabajar con las manos’, y este de χεῖρός ‘mano’, y ἔργον ‘trabajo’) es todo aquel médico que sea capaz de prevenir, diagnosticar y curar enfermedades ejerciendo la cirugía.
Clarence Seedorf
Clarence Seedorf (Paramaribo, Surinam; 1 de abril de 1976) es un exfutbolista y entrenador neerlandés nacido en Surinam que jugó como mediapunta, aunque debido a su envergadura también desempeñó la posición de mediocentro defensivo.
Ver Surinam y Clarence Seedorf
Clasificación mundial de la FIFA
La clasificación mundial de la FIFA (oficialmente clasificación mundial FIFA/Coca-Cola, conocido como ranking FIFA) es un sistema de clasificación de las 211 selecciones de fútbol masculino pertenecientes a la FIFA, utilizado desde agosto de 1993.
Ver Surinam y Clasificación mundial de la FIFA
Clima tropical
El clima tropical es un tipo de clima cálido habitual y dominante en la zona intertropical.
Cobre
El cobre (del latín cuprum, y este del griego kypros, Chipre), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.
Ver Surinam y Cobre
Comercio
Se denomina comercio a la actividad económica que consiste en la transferencia e intercambio de bienes y servicios entre personas o entre otras entidades en la economía.
Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales
La Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales (WIC) fue una compañía de la marina mercante de los Países Bajos que operó entre los siglos XVII y XVIII, de accionistas neerlandeses y extranjeros.
Ver Surinam y Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales
Comunidad Ahmadía
La Comunidad Ahmadía del islam fue fundada por Mirza Ghulam Ahmad (1835-1908, en Qadian) el 23 de marzo de 1889 en la India.
Ver Surinam y Comunidad Ahmadía
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac; Comunidade dos Estados Latino-Americanos e Caribenhos; Communauté des États Latino-américains et Caribéens; en inglés, Community of Latin American and Caribbean States; en neerlandés Gemeenschap van Latijns-Amerikaanse en Caribische staten) es un mecanismo intergubernamental de ámbito regional, que promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños.
Ver Surinam y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Comunidad del Caribe
La Comunidad del Caribe (CARICOM) (en francés: Communauté Caribéenne, en inglés: Caribbean Community, en neerlandés: Caribische Gemeenschap) es una organización internacional para el fortalecimiento de las relaciones en la región del Caribe; su sede se encuentra en Georgetown, Guyana.
Ver Surinam y Comunidad del Caribe
Concacaf
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football en inglés; Confédération de football d'Amérique du Nord, d'Amérique centrale et des Caraïbes en francés; Confederatie van Noord-, Midden-Amerikaanse en Caraïbische Voetbal en neerlandés), más conocida como Concacaf, es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol en América del Norte, América Central y las islas del Caribe (aunque también está integrada por las naciones sudamericanas de Guyana y Surinam, y el departamento de ultramar francés de Guayana Francesa, también de América del Sur).
Conquista de América
La conquista de América fue el proceso colonialista a través de la sucesión de guerras y conflictos militares ocurridos en el continente americano emprendidos por las monarquías europeas, o en su nombre, con el propósito de incorporar dichos territorios y los indígenas a sus dominios.
Ver Surinam y Conquista de América
Conservación ambiental
Los términos conservación ambiental, conservación de las especies, conservación de la naturaleza y protección de la naturaleza son algunos de los nombres con los que se conoce el objetivo común de las distintas formas de preservación de la naturaleza, el medio ambiente o, sobre todo, algunas de sus partes: la flora y la fauna, las distintas especies, los distintos ecosistemas, valores paisajísticos, entre otros.
Ver Surinam y Conservación ambiental
Constitución
Una constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, surgido de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir una separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que anteriormente estaban unidos o entremezclados, y sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además de ser la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las normas jurídicas, fundamentando —según el normativismo— todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos, también delimitando los poderes e instituciones de la organización política.
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CDM, o también CONVEMAR o CNUDM) es considerada uno de los tratados multilaterales más importantes de la historia, desde la aprobación de la Carta de las Naciones Unidas, siendo calificada como la Constitución de los océanos.
Ver Surinam y Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
Copa Airlines
La Compañía Panameña de Aviación, S.A. conocida como Copa y denominada simplemente Copa Airlines, es la aerolínea internacional de Panamá con su centro de conexiones principal en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, ubicado en Ciudad de Panamá, llamado el Hub de las Américas.
Crecimiento económico
El crecimiento económico es el aumento de renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en determinado periodo (generalmente en un año).
Ver Surinam y Crecimiento económico
Criollo
Criollo es un término usado desde la época de la colonización europea de América, aplicado a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.
Crustacea
Los crustáceos (Crustacea; del latín crusta, ‘costra’ y aceum, ‘relación o naturaleza de algo’) son un extenso subfilo de artrópodos parafilético, con más de 67 000 especies (probablemente, faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número).
Cuba
Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe. Surinam y Cuba son miembros de la Organización de las Naciones Unidas y repúblicas.
Ver Surinam y Cuba
Cuchillo
El cuchillo es un instrumento que se emplea para cortar; consta de una fina hoja metálica con uno o dos bordes afilados y de un mango por el cual se sostiene.
Cuenca del Amazonas
La cuenca del Amazonas o cuenca Amazónica es la parte de América del Sur drenada por el río Amazonas y sus afluentes.
Ver Surinam y Cuenca del Amazonas
Cultura
El término cultura (del latín cultūra) tiene muchos significados interrelacionados, es decir, es un término polisémico.
Curazao
Curazao (en neerlandés, Curaçao; en papiamento, Kòrsou), oficialmente País de Curazao (en neerlandés: Land Curaçao), es un país constituyente del Reino de los Países Bajos con superficie aproximada de 444 km², ubicado en el mar Caribe, en la región septentrional de América del Sur.
Dési Bouterse
Desiré «Dési» Delano Bouterse (Domburg, Surinam; 13 de octubre de 1945) es un político surinamés.
Día del Trabajo
El Día del Trabajo es una festividad anual para celebrar los logros de los trabajadores.
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense o dólar americano (también abreviado con el símbolo $ o con su abreviatura alfabética estándar internacional USD) es la moneda de curso legal de Estados Unidos, sus dependencias y otros países.
Ver Surinam y Dólar estadounidense
Dólar internacional
El dólar internacional, también llamado dólar Geary-Khamis, es una unidad monetaria hipotética que tiene el mismo poder adquisitivo que el dólar estadounidense tiene en los Estados Unidos en un momento dado en el tiempo.
Ver Surinam y Dólar internacional
Dólar surinamés
El dólar surinamés es la moneda de curso legal de Surinam.
Decreto
Decreto es un término que se refiere a la decisión de una autoridad sobre la materia en que tiene competencia.
Delito
El término delito se define como una acción típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida a una sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad.
Ver Surinam y Delito
Demerara
Demerara fue una antigua región en América del Sur en lo que es ahora parte íntegra de Guyana, colonizada por los neerlandeses en 1611 hasta que los británicos invadieron y capturaron el área en 1796.
Democracia
La democracia (del griego: δημοκρατία dēmokratía, dēmos, "pueblo" y kratos, "poder") es una forma de organización social y política presentada en el platonismo y aristotelismo que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.
Densidad de población
La densidad de población (en ocasiones, también población relativa, para diferenciarla de la población absoluta, la cual simplemente equivale a un número determinado de habitantes en cada territorio) se refiere al número promedio de habitantes de un país, región, área urbana o rural en relación con una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra ese país, región o área.
Ver Surinam y Densidad de población
Departamento y región de ultramar
Los departamentos y regiones de ultramar (en francés: départements et régions d'outremer, DROM) son cinco colectividades territoriales integradas en la República Francesa y que tienen el mismo estatus político que las regiones metropolitanas de dicho país.
Ver Surinam y Departamento y región de ultramar
Deporte
El deporte es todo tipo de actividades físicas que, mediante una participación, organizada o de otro tipo, tengan por finalidad la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, en desarrollo de las relaciones sociales o el logro de resultados en competiciones de todos los niveles.
Dermochelys coriacea
La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) es una especie de tortuga de la familia Dermochelyidae.
Ver Surinam y Dermochelys coriacea
Desempleo
Desempleo, desocupación o falta de un trabajo estable, hacen referencia a la situación del ciudadano que carece de empleo y por lo tanto, de un salario.
Deuda externa
La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras.
Deuda pública
Por deuda pública o deuda soberana se entiende al conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otros países.
Devaluación
La devaluación es la desaparición del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas.
Diccionario panhispánico de dudas
El Diccionario panhispánico de dudas (abreviado a veces por sus siglas DPD) es una obra elaborada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española con el propósito de resolver las dudas relacionadas con el uso del idioma español en toda la comunidad hispanohablante.
Ver Surinam y Diccionario panhispánico de dudas
Distrito
Un distrito es un tipo de división administrativa que en algunos países es gestionada por el gobierno local.
Distrito de Brokopondo
Brokopondo es uno de los distritos de la república de Surinam.
Ver Surinam y Distrito de Brokopondo
Distrito de Commewijne
Commewijne (pronunciado /comeveine/) es uno de los diez distritos en los que se encuentra dividida la república de Surinam.
Ver Surinam y Distrito de Commewijne
Distrito de Coronie
El distrito de Coronie es una de las diez divisiones administrativas en las que se encuentra constituida la república de Surinam.
Ver Surinam y Distrito de Coronie
Distrito de Marowijne
Marowijne (pronunciado /maroveine/) es uno de los diez distritos en los que se encuentra dividida la república de Surinam.
Ver Surinam y Distrito de Marowijne
Distrito de Nickerie
Nickerie es un distrito situado en el noroeste de Surinam.
Ver Surinam y Distrito de Nickerie
Distrito de Para
Para es un distrito de Surinam cuya superficie es de 5.393 km² (el 4% del área total del país) y una población aproximada de 18.749 habitantes (2007).
Ver Surinam y Distrito de Para
Distrito de Paramaribo
El distrito de Paramaribo es una de las divisiones administrativas en las que se encuentra organizada la república de Surinam y que comprende la capital homónima de la nación, así como los territorios de alrededor.
Ver Surinam y Distrito de Paramaribo
Distrito de Saramacca
Saramacca es uno de los distritos en los que se encuentra dividida la República de Surinam.
Ver Surinam y Distrito de Saramacca
Distrito de Sipaliwini
Sipaliwini es el distrito de mayor extensión de la república de Surinam, situado en la zona sur del país.
Ver Surinam y Distrito de Sipaliwini
Distrito de Wanica
Wanica es el distrito más pequeño de Surinam, delimitando al este con el río Surinam y Paramaribo, al oeste con el distrito de Saramacca, al norte con Paramaribo y al sur con Para.
Ver Surinam y Distrito de Wanica
Economía
La economía (del griego οίκος oikos "casa" νoμή nomḗ "reparto, distribución, administración") es un conjunto de actividades concernientes a la producción, distribución, comercio, y consumo de bienes y servicios por parte de los diferentes agentes económicos.
Ecuador terrestre
El ecuador terrestre, también llamado línea del ecuador o paralelo 0°, es el círculo máximo perpendicular al eje de rotación del planeta Tierra.
Ver Surinam y Ecuador terrestre
Edgar Davids
Edgar Steven Davids (Paramaribo, Surinam; 13 de marzo de 1973) es un exfutbolista y entrenador neerlandés de origen surinamés.
Educación
La educación es el proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje o la construcción de conocimientos, así como también de las virtudes, creencias, hábitos, u otras características del ser.
Educación primaria
La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.
Ver Surinam y Educación primaria
Educación secundaria
La educación secundaria, educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, o estudios medios, son los nombres que se dan a la etapa posterior a la educación primaria, en la educación formal, y antes de la enseñanza superior.
Ver Surinam y Educación secundaria
Educación superior
Los términos educación superior, enseñanza superior, estudios superiores, educación profesional y educación terciaria aluden a la última etapa del proceso de aprendizaje académico, es decir, a todas las trayectorias formativas post-secundarias que cada país contempla en su sistema.
Ver Surinam y Educación superior
El Dorado
El Dorado es una ciudad de oro legendaria ubicada en el territorio del antiguo Virreinato de Nueva Granada, en una zona donde existen abundantes minas de oro.
Elecciones generales de Surinam de 1973
Las elecciones parlamentarias de Surinam de 1973 se celebraron el 19 de noviembre para escoger a los treinta y nueve escaños del Parlamento.
Ver Surinam y Elecciones generales de Surinam de 1973
Elecciones generales de Surinam de 1977
Las elecciones parlamentarias de Surinam de 1977, primeras desde que el país alcanzara la independencia formal, se realizaron el 31 de octubre.
Ver Surinam y Elecciones generales de Surinam de 1977
Elecciones generales de Surinam de 1987
Las elecciones parlamentarias de Surinam de 1987 se llevaron a cabo el 25 de noviembre con el objetivo de volver a la democracia tras casi ocho años de gobierno militar con Dési Bouterse como jefe de gobierno, "Bouterse is back" 4 de junio de 2010.
Ver Surinam y Elecciones generales de Surinam de 1987
Elecciones generales de Surinam de 1991
Las Elecciones Parlamentarias de Surinam de 1991 se llevaron a cabo el 25 de mayo de 1991.
Ver Surinam y Elecciones generales de Surinam de 1991
Elecciones generales de Surinam de 1996
Las Elecciones Parlamentarias de Surinam de 1996 se llevaron a cabo el 25 de mayo de 1996.
Ver Surinam y Elecciones generales de Surinam de 1996
Elecciones generales de Surinam de 2000
Las Elecciones Parlamentarias de Surinam se llevaron a cabo el 25 de mayo de 2000.
Ver Surinam y Elecciones generales de Surinam de 2000
Elecciones generales de Surinam de 2005
Las Elecciones Parlamentarias de Surinam se llevaron a cabo el 25 de mayo de 2005.
Ver Surinam y Elecciones generales de Surinam de 2005
Elecciones generales de Surinam de 2010
Las elecciones parlamentarias de Surinam de 2010 se realizaron el 25 de mayo.
Ver Surinam y Elecciones generales de Surinam de 2010
Elecciones generales de Surinam de 2015
Las elecciones parlamentarias de Surinam de 2015 se realizaron el 25 de mayo.
Ver Surinam y Elecciones generales de Surinam de 2015
Elecciones generales de Surinam de 2020
Las elecciones generales de Surinam de 2020 se realizaron el lunes 25 de mayo del mencionado año con el objetivo de renovar los 51 escaños de la Asamblea Nacional, la cual investiría al presidente de la República para el período 2020-2025.
Ver Surinam y Elecciones generales de Surinam de 2020
Embalse de Brokopondo
El embalse Brokopondo, llamado anteriormente Profesor WJ van Blommestein es un embalse en Surinam situado en el distrito de Brokopondo, con una superficie de 1350 km²; fue creado a partir de la construcción de una represa en el río Surinam.
Ver Surinam y Embalse de Brokopondo
Endemismo
El término endemismo se utiliza en biología para indicar que la distribución de un taxón se limita a un ámbito geográfico menor que un continente y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.
Energía eléctrica
La energía eléctrica es la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico.
Ver Surinam y Energía eléctrica
Epinephelus itajara
El mero guasa (Epinephelus itajara), también conocido como mero gigante, es una especie de pez de la familia Serranidae en el orden de los Perciformes.
Ver Surinam y Epinephelus itajara
Eretmochelys imbricata
La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) es una especie de tortuga marina de la familia de los quelónidos.
Ver Surinam y Eretmochelys imbricata
Ernesto Hoost
Ernesto Hoost, apodado Mr.
Errol Alibux
Liakat Ali Errol Alibux (nacido el 30 de noviembre de 1948 en Paramaribo) es un político surinamés, de la Unión Progresista de Trabajadores y Agricultores (PALU).
Esclavitud
La esclavitud es la posesión de una persona como propiedad, especialmente en lo que respecta a su trabajo.
Escudo guayanés
El Escudo guayanés (Guiana Shield o Guiana Highlands en inglés, Plateau des Guyanes o Bouclier guyanais en francés, Hoogland van Guyana en neerlandés, Planalto das Guianas o Escudo Guianês en portugués), conocido también como Escudo de las Guayanas, Macizo Guayanés o simplemente como Guayana, es un cratón ubicado al noreste de América del Sur.
España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Surinam y España son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver Surinam y España
Especie en peligro de extinción
Una especie en peligro de extinción es una especie biológica que está en peligro de desaparecer (extinguirse), ya sea global o regionalmente.
Ver Surinam y Especie en peligro de extinción
Esperanza de vida
La esperanza de vida o expectativa de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población absoluta o total en un cierto período.
Ver Surinam y Esperanza de vida
Estaciones del año
Una estación es cada uno de los períodos de tiempo en que se puede dividir un año, con una duración mayor que el mes, caracterizada por el comportamiento típico de alguna variable meteorológica (temperatura, precipitación, vientos, etcétera).
Ver Surinam y Estaciones del año
Estado Portuguesa
Portuguesa es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.
Ver Surinam y Estado Portuguesa
Estados Unidos
«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí. Surinam y Estados Unidos son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Eudocimus ruber
El ibis escarlata (Eudocimus ruber) es una especie de ave pelecaniforme de la familia ThreskiornithidaeClements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, B.L. Sullivan, and C. L. Wood.
Europa
Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.
Ver Surinam y Europa
Evangelicalismo
El evangelicalismo, cristianismo evangélico o protestantismo evangélico es un movimiento dentro del cristianismo protestante que promueve que la esencia del evangelio consiste en la doctrina de la salvación por gracia a través de la sola fe en la expiación de Jesucristo.
Fauna
La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico.
Ver Surinam y Fauna
Federación Surinamesa de Fútbol
La Federación Surinamesa de Fútbol (en neerlandés: Surinaamse Voetbal Bond, SVB) es el órgano rector del fútbol en Surinam.
Ver Surinam y Federación Surinamesa de Fútbol
Ferrocarril
El ferrocarril (del latín: ferre, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una vía férrea.
Festival de cine
El término festival de cine (también, festival cinematográfico) es la denominación habitual de los concursos de cinematografía, realizados en varias ciudades o regiones del mundo.
Ver Surinam y Festival de cine
FIFA
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fédération Internationale de Football Association), más conocida por sus siglas en francés FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol a nivel global.
Ver Surinam y FIFA
Flora
El término flora se refiere al conjunto de plantas, nativas o introducidas, de una región geográfica, de un período geológico determinado, o de un ecosistema determinado.
Ver Surinam y Flora
Florín neerlandés
El florín neerlandés (gulden) (conocido erróneamente como florín holandés) fue la moneda oficial de los Países Bajos desde el hasta 2002, cuando fue sustituido por el euro.
Ver Surinam y Florín neerlandés
Florida
Florida o la Florida (denominación empleada sobre todo por hispanohablantes de EE. UU., así como cubanos y connacionales estadounidenses de Puerto Rico, entre otros) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC. forman los Estados Unidos.
Fly All Ways
Fly All Ways es una línea aérea de Surinam, con base en Paramaribo.
Foro para el Progreso de América del Sur
El Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) es un organismo internacional creado en 2019, propuesto por el presidente de Colombia Iván Duque y el presidente de Chile Sebastián Piñera, con el objeto de favorecer la integración en Sudamérica, en reemplazo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Ver Surinam y Foro para el Progreso de América del Sur
Francia
Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Surinam y francia son miembros de la Organización de las Naciones Unidas y repúblicas.
Francia de ultramar
Francia de ultramar o territorios de ultramar, comprende los territorios de la República Francesa alejados de la Francia metropolitana o France continental, que es la situada en el continente europeo.
Ver Surinam y Francia de ultramar
Francis Willoughby
Francis Willoughby, 5.º Barón Willoughby de Parham (bautizado 1614 – 23 de julio de 1666) fue un noble inglés.
Ver Surinam y Francis Willoughby
Francisco Elson
Francisco Marinho Robby Elson (Róterdam; 28 de febrero de 1976) es un exbaloncestista neerlandés que disputó 8 temporadas en la NBA, además de otras en Europa.
Fuerte Kykoveral
Fuerte Kykoveral (en neerlandés: Fort Kyk-over-al, significa 'Ver sobre todo') era un fuerte neerlandés en la colonia del Esequibo, en la actual República Cooperativa de Guyana.
Ver Surinam y Fuerte Kykoveral
Fuerte Zeelandia (Paramaribo)
El Fuerte Zeelandia (en inglés: Fort Zeelandia) es una fortaleza que se construyó alrededor de un puesto fronterizo de comercio por colonos ingleses a principios del en lo que hoy es Surinam (norte de Sudamérica).
Ver Surinam y Fuerte Zeelandia (Paramaribo)
Fuerza aérea
Una fuerza aérea, también conocida en algunos países como un ejército del aire o una aeronáutica militar entre otros nombres, es en el sentido más amplio, la unidad militar nacional que lleva a cabo principalmente la guerra aérea.
Función
El término función puede referirse a.
Galibi
Galibi es un ressort, en neerlandés ressort, donde se asienta la localidad con el mismo nombre, en el distrito de Marowijne; tiene aproximadamente 670 habitantes y es administrativamente dividida en Christiaankondre y Langamankondre.
Ver Surinam y Galibi
Ganadería
La ganadería o pecuaria es una actividad que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (algunos ejemplos incluyen la industria láctea, avicultura, piscicultura y porcicultura).
Geología
La geología (del griego γῆ /guê/, 'Tierra', y -λογία /-loguía/, 'tratado') es la ciencia natural que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
God zij met ons Suriname
God zij met ons Suriname (en neerlandés: Dios esté con nosotros, Surinam) u Opo kondreman (en criollo surinamés: Levantaos, compatriotas) es el himno nacional de Surinam.
Ver Surinam y God zij met ons Suriname
Golpe de Estado en Surinam de 1990
El Golpe de Estado surinamés de 1990, generalmente conocido como el Golpe telefónico (en neerlandés: De Telefooncoup), fue un golpe militar en Surinam que tuvo lugar el 24 de diciembre de 1990.
Ver Surinam y Golpe de Estado en Surinam de 1990
Golpe de los sargentos
El golpe de los sargentos es un golpe de Estado que tuvo lugar en Surinam, el 25 de febrero de 1980.
Ver Surinam y Golpe de los sargentos
Groningen (Surinam)
Groningen, también Groninga es una localidad y ressort de Surinam, capital del distrito de Saramacca.
Ver Surinam y Groningen (Surinam)
Grupo de los 77
El G-77 o grupo de los 77 es un grupo de países en vías de desarrollo y subdesarrollados.
Guayana británica
Guayana británica (en inglés: British Guiana) era el nombre de una colonia británica en la costa norte de América del Sur, ahora la nación independiente de Guyana.
Ver Surinam y Guayana británica
Guayana Esequiba
La Guayana Esequiba, también conocida como territorio del Esequibo, el Esequibo o región del Esequibo, es una región del Escudo guayanés comprendida entre el oeste del río Esequibo hasta el hito en la cima del monte Roraima en América del Sur.
Ver Surinam y Guayana Esequiba
Guayana Francesa
La Guayana Francesa (Guyane o Guyane française, pronunciado /ɡɥijan fʁɑ̃sɛz/), o simplemente como Guyana dentro de la Organización territorial, es una región y departamento de ultramar de Francia, que forma parte de la Unión Europea como región ultraperiférica.
Ver Surinam y Guayana Francesa
Guayana Neerlandesa
La Guayana Neerlandesa (en neerlandés: Nederlands-Guiana) (llamada también Guayana Holandesa, según la RAE) es el nombre dado al conjunto de colonias neerlandesas en la costa norte de América del Sur y que eran administradas por la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales.
Ver Surinam y Guayana Neerlandesa
Gusano
La palabra gusano se utiliza coloquialmente para designar los más diversos animales que coinciden en ser pequeños, blandos, de forma alargada y con apéndices locomotores poco destacados o ausentes.
Ver Surinam y Gusano
Guyana
Guyana, oficialmente la República Cooperativa de Guyana (en inglés, Co-operative Republic of Guyana), es un país de América del Sur, ubicado en la costa norte de América del Sur, miembro de la Unasur, CELAC y miembro asociado del Mercosur. Surinam y Guyana son estados miembros de la Organización de Cooperación Islámica, miembros de la Organización de las Naciones Unidas, miembros de la Unasur y países de América del Sur.
Ver Surinam y Guyana
Helicóptero
Un helicóptero es una aeronave considerada un aerodino de alas móviles que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más aspas.
Henck Arron
Henck Alphonsus Eugène Arron (Paramaribo, 25 de abril de 1936-Alphen aan den Rijn, Países Bajos, 4 de diciembre de 2000) fue un político surinamés líder del Partido Nacional de Surinam.
Hendrick Rudolf Chin A Sen
Hendrick Rudolf Chin A Sen nació en Albina, Surinam el 18 de enero de 1934 y murió en Paramaribo el 11 de agosto de 1999.
Ver Surinam y Hendrick Rudolf Chin A Sen
Hermandad y Unidad en la Política
Hermandad y Unidad en la Política (en neerlandés: Broederschap en Eenheid in de Politiek) es un partido político surinamés fundado el 29 de abril de 1973.
Ver Surinam y Hermandad y Unidad en la Política
Hidrocarburo
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos conformados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno.
Hindú
La palabra hindú (Hindustani:; /ˈhɪnduːz/)proviene del idioma persa hindu (ہندو), que era la manera en que los persas pronunciaban el nombre del río Sindhu (en español, el río Indo, que antiguamente era la frontera de Indostán).
Ver Surinam e Hindú
Hinduismo
Se denomina hinduismo a varias religiones indias ampliamente practicadas en el sur de Asia.
Holanda
Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y cultural situada en la costa occidental de los Países Bajos.
Holoceno
El Holoceno (del griego holos, todo, y kainos, reciente), Flandriense o periodo posglacial es una división de la escala temporal geológica, la última y actual época del período Cuaternario.
Idioma español
El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.
Idioma francés
El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.
Idioma inglés
El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.
Idioma neerlandés
El idioma neerlandés (autoglotónimo: Nederlands) es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la familia indoeuropea.
Ver Surinam e Idioma neerlandés
Idioma oficial
El idioma oficial es aquel idioma establecido como de uso corriente en los actos de gobierno de un Estado.
Idioma portugués
El idioma portugués (português o língua portuguesa) es una lengua romance flexiva, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas y procedente del galaicoportugués.
Ver Surinam e Idioma portugués
Iglesia católica
La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.
Ver Surinam e Iglesia católica
Iglesia de Inglaterra
La Iglesia de Inglaterra (en inglés, Church of England), también llamada la Iglesia anglicana, es la Iglesia protestante mayoritaria en Inglaterra y actúa como «madre» y «primera antigüedad» de la Comunión anglicana.
Ver Surinam e Iglesia de Inglaterra
Iglesia reformada neerlandesa
La Iglesia reformada neerlandesa (en neerlandés: Nederlandse Hervormde Kerk, NHK) fue una denominación cristiana, protestante y calvinista ampliamente difundida en los Países Bajos a raíz del apoyo que brindó a su nacimiento el monarca Padre de la patria neerlandesa, Guillermo de Orange, entre otros.
Ver Surinam e Iglesia reformada neerlandesa
Iguana iguana
El siguiente artículo redacta información sobre Iguana iguana, para obtener información de cada una de sus subespecies, lea sus respectivos artículos.
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados, mandatos y otros territorios gobernados o administrados por el Reino de Inglaterra y su sucesor, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, entre los siglos XVI y XX.
Ver Surinam e Imperio británico
Importación
En economía, las importaciones son el transporte de bienes y servicios del extranjero, los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este.
Indígenas de América
Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, originarios de América o indios americanos, son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura o se reconocen como tales.
Ver Surinam e Indígenas de América
Independencia
La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.
India
La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur. Surinam e India son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver Surinam e India
Indias Orientales Neerlandesas
Las Indias Orientales Neerlandesas (en neerlandés: Nederlands-Oost-Indië) fue el nombre de las colonias establecidas originalmente por la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, que estuvieron bajo la administración de los Países Bajos durante el.
Ver Surinam e Indias Orientales Neerlandesas
Indigencia
Se entiende por indigencia (del latín indigentia, por el adjetivo indĭgens, -entis, formado por el prefijo indu-, por interior, seguido del vocablo egēre, por necesitar) el ingreso insuficiente para cubrir una canasta básica de alimentos, vestimenta, etc., para una persona o para una familia.
Indonesia
Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (Republik Indonesia), es un país en el sudeste de Asia y Oceanía entre los océanos Índico y Pacífico. Surinam e Indonesia son estados miembros de la Organización de Cooperación Islámica, miembros de la Organización de las Naciones Unidas y repúblicas.
Industria armamentística
La industria armamentística (también, industria armamentista o industria de defensa) es un negocio de ejércitos global que abarca fuerza armadas del mundo y fabricación de armas, de tecnología y equipos militares.
Ver Surinam e Industria armamentística
Infantería ligera
La infantería ligera es un tipo de infantería especializada para la incursión en profundidad dentro del territorio enemigo, equipada con medios ligeros (transporte blindado de personal, artillería ligera...) y gran movilidad para exploración y asalto de objetivos «complicados», teniendo por lo general la consideración de unidades de élite.
Ver Surinam e Infantería ligera
Inflación
La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo.
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
Ingreso
El ingreso es el dinero que recibe un agente económico debido a su actividad económica.
Inmigración
La inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro país o región.
Instrumento de percusión
Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical que suena al ser golpeado, agitado o raspado por una baqueta, mazo o palillo incluyendo batidores adjuntos o cerrados o sonajeros golpeados, raspados o frotados con la mano o golpeados contra otro instrumento similar.
Ver Surinam e Instrumento de percusión
Instrumento musical electrónico
Un instrumento musical electrónico es un instrumento musical que produce sonido mediante circuitos electrónicos.
Ver Surinam e Instrumento musical electrónico
Internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.
Islam
El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».
Ver Surinam e Islam
ISO 4217
El ISO 4217 es un estándar internacional publicado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.
Jagernath Lachmon
Jagernath Lachmon, también escrito Jaggernath Lachmon, (Nickerie, 21 de septiembre de 1916 - La Haya, 19 de octubre de 2001) fue un político de Surinam.
Ver Surinam y Jagernath Lachmon
Jairzinho Rozenstruik
Jairzinho Rozenstruik (Paramaribo, 17 de marzo de 1988) es un artista marcial mixto y ex kickboxer surinamés.
Ver Surinam y Jairzinho Rozenstruik
Jamaica
Jamaica (Jamaica; Jumieka) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano. Surinam y Jamaica son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Japón
Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico. Surinam y Japón son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver Surinam y Japón
Java (isla)
Java (indonesio: Jawa; javanés: ꦗꦮ; sondanés: ᮏᮝ) es una isla de Indonesia.
Jazz
El jazz (en español) es un género musical nacido a finales del en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del.
Ver Surinam y Jazz
Jimmy Floyd Hasselbaink
Jerrel Floyd "Jimmy" Hasselbaink (Paramaribo, Surinam, 27 de marzo de 1972) es un exfutbolista y entrenador neerlandés de origen surinamés, aunque también tiene la nacionalidad inglesa.
Ver Surinam y Jimmy Floyd Hasselbaink
Johan Ferrier
Johan Henri Eliza Ferrier (Paramaribo, 12 de mayo de 1910-Oegstgeest, 4 de enero de 2010) fue un político surinamés.
Johan Kraag
Johannes Samuel Petrus Kraag nació en 1913; fue presidente de la República de Surinam interinamente desde diciembre de 1990 hasta septiembre de 1991, tras el golpe de Estado contra el presidente Ramsewak Shankar llamado el Golpe del teléfono, con el único propósito de llamar a elecciones libres para 1991.
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.
Ver Surinam y Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad de Barcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992.
Ver Surinam y Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
Juegos Olímpicos de Seúl 1988
Los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Seúl, Corea del Sur, entre el 17 de septiembre y el 2 de octubre de 1988.
Ver Surinam y Juegos Olímpicos de Seúl 1988
Jules Wijdenbosch
Jules Albert Wijdenbosch nació en Paramaribo, Surinam, el 2 de mayo de 1941.
Ver Surinam y Jules Wijdenbosch
Juliana Top
El Julianatop (Montaña Juliana o Pico Juliana) es la montaña más alta de Surinam.
Jurásico
El Jurásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Jurásico ocupa el segundo lugar, siguiendo al Triásico y precediendo al Cretácico.
K-1
K-1 es un deporte de combate y disciplina deportiva con sede en Tokio (Japón) fundada en 1993 por Kazuyoshi Ishii, siendo Japón el país donde tiene su mayor difusión.
Ver Surinam y K-1
Kalinago
Los kalinago (llamados caribes y caríbales o en algunos documentos históricos, denominaciones derivadas del proto-caribe *karipona: 'hombre(s)') eran un conjunto de pueblos que, en el momento del contacto colombino en el, ocupaban el norte de Colombia, una gran parte de Venezuela y varias Antillas Menores.
Kaseko
El kaseko es un género musical originario de Surinam, que originó durante la década de los 40.
Ver Surinam y Kaseko
Kawina
El kawina es un género musical originario de Surinam.
Ver Surinam y Kawina
Kilómetro
El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.
Kilómetro cuadrado
El kilómetro cuadrado o quilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.
Ver Surinam y Kilómetro cuadrado
KLM Royal Dutch Airlines
Koninklijke Luchtvaart Maatschappij N.V., usualmente llamada Royal Dutch Airlines, conocida comúnmente por el acrónimo de KLM (traducción literal del neerlandés: Compañía Real de Aviación), es la principal aerolínea de bandera de los Países Bajos.
Ver Surinam y KLM Royal Dutch Airlines
Las Guayanas
Las Guayanas (The Guianas en inglés, Guyana's en neerlandés, Guyanes en francés, As Guianas en portugués) son una subdivisión política en el centro-norte de América del Sur, que abarca los territorios de Guyana, Surinam y Guayana Francesa.
Latín
El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.
Ver Surinam y Latín
Lelydorp
Lelydorp es la capital del distrito surinamés de Wanica.
Lengua materna
La lengua materna —también denominada lengua nativa o lengua natal— es el idioma que aprende una persona generalmente en sus primeros años de vida y que habitualmente se convierte en su instrumento natural de pensamiento y comunicación.
Lenguas arahuacas
Las lenguas arahuacas o arawak, también llamadas maipureanas, son una familia de lenguas indígenas de América, extendida por Sudamérica y el Caribe correctamente identificada.
Ver Surinam y Lenguas arahuacas
Leopardus pardalis
El ocelote (del náhuatl océlotl; Leopardus pardalis) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae.
Ver Surinam y Leopardus pardalis
Lepidochelys olivacea
La tortuga olivácea o golfina (Lepidochelys olivacea) es una especie de tortuga de la familia Cheloniidae.
Ver Surinam y Lepidochelys olivacea
Ley
La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda, determina o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción, usualmente una pena.
Ver Surinam y Ley
Liberalización
En economía, una liberalización es, en sentido amplio, el proceso por el cual se pasa de una economía sujeta al control del Estado a una economía de mercado, reduciendo la capacidad del Estado para intervenir directa o indirectamente en la economía de un país.
Libertad de culto
La libertad de culto o libertad religiosa es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o forzar su cambio.
Ver Surinam y Libertad de culto
Llanura
En geografía, una llanura o planicie es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones.
Lluvia
La lluvia (del lat. pluvĭa) es un fenómeno atmosférico de tipo hidrometeorológico que se inicia con la condensación del vapor de agua que forma gotas de agua, las cuales pasan a formar las nubes y cae al suelo.
Ver Surinam y Lluvia
Luteranismo
El luteranismo es una de las principales ramas del cristianismo, que se identifica con la teología de Martín Lutero (1483-1546), un reformador doctrinario, teólogo y fraile alemán.
Manaus
Manaus (Manaos, AFI: o) es la capital del estado de Amazonas, y uno de los principales centros financieros, empresariales y económicos de la Región Norte de Brasil.
Ver Surinam y Manaus
Manglar
El manglar es un área biótica o bioma formada por árboles muy tolerantes a las sales existentes en la zona intermareal cercana a la desembocadura de cursos de agua dulce en latitudes tropicales y subtropicales. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras.
Manihot esculenta
Mandioca, llamado comúnmente mandioca es un arbusto perenne de la familia de las euforbiáceas extensamente cultivado en América, África y Oceanía por sus raíces con almidones de alto valor alimentario.
Ver Surinam y Manihot esculenta
Maria Sibylla Merian
Maria Sibylla Merian (Fráncfort, 2 de abril de 1647-Ámsterdam, 13 de enero de 1717) fue una científica precursora de la entomología, naturalista, exploradora, ilustradora científica y pintora alemana, de padres suizos.
Ver Surinam y Maria Sibylla Merian
Melvin Manhoef
Melvin Manhoef (nacido el 11 de mayo de 1976) es un kickboxer y peleador de artes marciales mixtas holandés-surinamés.
Mestizo
Mestizo fue una clasificación de tipo racial, aplicada por el Imperio español en América a partir del siglo, para denominar a una de las «castas» o «cruzas», proveniente de la relación sexual entre una persona clasificada como de «raza blanca» con otra persona clasificada como de «raza india».
Metodismo
El metodismo, movimiento metodista o wesleyano es el nombre que se da habitualmente a un grupo numeroso y diverso de denominaciones cristianas de la rama del Protestantismo.
Metros sobre el nivel del mar
Metros sobre el nivel del mar es un patrón de medida de altitud perteneciente al sistema métrico decimal cuya función es describir la elevación de un lugar determinado de la Tierra respecto del nivel medio del mar en ese lugar.
Ver Surinam y Metros sobre el nivel del mar
Minería
La minería es una actividad económica del sector primario cuando nos referimos a la extracción de minerales, y del sector energético si hacemos referencia a la extracción de combustibles fósiles.
Ministerio
Un ministerio, secretaría de Estado o departamento ejecutivo es cada uno de los órganos administrativos de primer nivel que integran la administración pública del gobierno en un Estado.
Moneda (divisa)
La moneda o unidad monetaria es una unidad de cambio que facilita la transferencia de bienes y servicios.
Montaña
Una montaña es una figura topográfica del relieve terrestre positiva, una eminencia natural que se caracteriza por su altitud y, más generalmente, por su altura relativa, o incluso por su volumen, pendiente, espaciado o continuidad.
Moravos
Los moravos (Moravané o coloquialmente Moraváci en checo) son los habitantes de la moderna Moravia, región situada en el sudeste de la República Checa, y de la Moravia eslovaca.
Mortalidad infantil
La mortalidad infantil es el indicador demográfico que señala el número de defunciones de niños en una población de cada mil nacimientos vivos registrados, durante el primer año de su vida.
Ver Surinam y Mortalidad infantil
Mulato
Según el diccionario de la RAE, el término mulato se refiere a una persona nacida de negro y blanca, o de blanco y negra.
Ver Surinam y Mulato
Mundo
En su sentido más general, la palabra "mundo" se refiere a la totalidad de entidades, al conjunto de la realidad o a todo lo que fue, es y será.
Ver Surinam y Mundo
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de Dios.
Nacionalidad
La nacionalidad, a veces llamada nacionalidad jurídica o nacionalidad administrativa, en derecho internacional es la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto.
Narcotráfico
El tráfico de drogas, coloquialmente narcotráfico, es el comercio de drogas ilegales adictivas, principalmente cocaína.
Naturaleza
La naturaleza es un concepto utilizado para referirse al mundo material o universo material, incluyendo los fenómenos del mundo físico, la materia inerte generada como parte de procesos sin la intervención humana, y al fenómeno de la vida, que incluye también a los humanos.
Navidad
La Navidad (del latín nativitas, «nacimiento») es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
Negocio
Un negocio consiste en un método de formar u obtener dinero a cambio de productos, servicios, o cualquier actividad que se quiera desarrollar.
Negro cimarrón
En América, se llamó negro cimarrón (o, simplemente, cimarrón) a todo aquel esclavo rebelde o fugitivo que llevaba una vida de libertad en rincones apartados (de las ciudades o en el campo), denominados palenques o quilombos.
Nelli Cooman
Cornelli ("Nelli") Antoinette Hariëtte Cooman (nacida 6 de junio de 1964 en Paramaribo) es una atleta neerlandesa de origen surinamés.
Nicolas Witsen
Nicolas Witsen (1641-1717), escrito Nicolaes Witzen por los holandeses, fue burgomaestre de Ámsterdam y uno de los directores de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales a finales del.
Nieuw Amsterdam (Surinam)
Nueva Ámsterdam (Nieuw Amsterdam) es un ressort, y capital del distrito de Commewijne en Surinam, en la confluencia de los ríos Surinam y Commewijne, tiene alrededor de 1200 habitantes, en su mayoría javaneses e indios; es el centro regional más importante, tiene casa de gobierno del comisionado de distrito, hay una estación de policía, una clínica, una biblioteca, una escuela secundaria, y un ferry regular en Leonberg en la margen izquierda del río Surinam.
Ver Surinam y Nieuw Amsterdam (Surinam)
Nieuw Nickerie
Nieuw Nickerie.
Nuestra Señora
Nuestra Señora es un tratamiento utilizado en algunas confesiones cristianas como la Iglesia católica, las iglesias ortodoxas y algunos grupos protestantes como los Anglicanos o luteranos, para referirse a la Virgen María (en latín Domina nostra o Dominae nostrae).
Nueva Ámsterdam
Nueva Ámsterdam (Nieuw Amsterdam; y New Amsterdam) fue un asentamiento fortificado neerlandés del localizado en el valle fluvial del río Hudson, parte de la colonia de los Nuevos Países Bajos de América del Norte, y que se convertiría posteriormente en la ciudad de Nueva York.
Nueva York
Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.
Océano Atlántico
El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.
Ver Surinam y Océano Atlántico
Ocio
El ocio es cualquier actividad fuera de nuestras obligaciones y por tanto distinta al trabajo o a las tareas domésticas.
Ver Surinam y Ocio
Onverwacht
Onverwacht (en sranan tongo: Bose) es una localidad y capital del distrito de Para en Surinam, en la zona de Jawasikreek.
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.
Ver Surinam y Organización de las Naciones Unidas
Organización de los Estados Americanos
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.
Ver Surinam y Organización de los Estados Americanos
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) es un organismo intergubernamental constituido por ocho Países Miembros: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela y es el único bloque socio-ambiental de países dedicado a la Amazonía.
Ver Surinam y Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Organización para la Cooperación Islámica
La Organización para la Cooperación Islámica (OCI por sus siglas) es un organismo internacional que agrupa a los estados de confesión musulmana, creado en 1969 durante la Conferencia de Rabat y formalizada dos años después.
Ver Surinam y Organización para la Cooperación Islámica
Oro
El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79.
Ver Surinam y Oro
Países Bajos
Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos. Surinam y países Bajos son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Paleolítico superior
El Paleolítico superior es el tercero y último de los periodos en que está dividido el Paleolítico, la etapa inicial de la Edad de Piedra.
Ver Surinam y Paleolítico superior
Panamá
Panamá, oficialmente llamada República de Panamá, es un país ubicado en América Central. Surinam y Panamá son miembros de la Organización de las Naciones Unidas y repúblicas.
Ver Surinam y Panamá
Pangea
Pangea (del griego: πᾶν 'todo' y Γαῖα 'tierra') fue el gran supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la era Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta.
Ver Surinam y Pangea
Paramaribo
Paramaribo (también llamada Parbo) es la capital de Surinam.
Partido de la Reforma Progresista
El Partido de la Reforma Progresista (en neerlandés: Vooruitstrevende Hervormingspartij, VHP) es un partido político surinamés.
Ver Surinam y Partido de la Reforma Progresista
Partido de Liberación General y Desarrollo
El Partido de Liberación General y Desarrollo (en neerlandés: Algemene Bevrijdings- en Ontwikkelingspartij, ABOP) es un partido político surinamés, fundado y presidido por el exlíder rebelde Ronnie Brunswijk en 1990 después de que varios miembros de la Hermandad y Unidad en la Política (BEP) fueran expulsados.
Ver Surinam y Partido de Liberación General y Desarrollo
Partido Nacional de Surinam
Partido Nacional de Surinam (en neerlandés Nationale Partij van Suriname, NPS) es un partido político de Surinam fundado el 29 de septiembre de 1946.
Ver Surinam y Partido Nacional de Surinam
Partido Nacional Democrático (Surinam)
El Partido Nacional Democrático (Nationaal Democratische Partij en neerlandés) es un partido político en Surinam.
Ver Surinam y Partido Nacional Democrático (Surinam)
Partido Republicano Nacionalista (Surinam)
El Partido Republicano Nacionalista (en neerlandés: Partij Nationalistische Republiek, PNR) fue un partido político surinamés, que existió desde 1959 hasta 1980.
Ver Surinam y Partido Republicano Nacionalista (Surinam)
Patrimonio cultural
El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones futuras.
Ver Surinam y Patrimonio cultural
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio Mundial, administrado por el Comité del Patrimonio Mundial, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados miembros por un periodo determinado.
Ver Surinam y Patrimonio de la Humanidad
Pentecostalismo
El pentecostalismo o movimiento pentecostal es un movimiento protestante de iglesias que recalcan la doctrina del bautismo en el Espíritu Santo,La Historia de la Iglesia Cristiana, Hurlbut Jesse Lyman, Editorial Vida, 1999.
Pertjajah Luhur
El Pertjajah Luhur (PL) (Imperio Glorioso) es un partido político surinamés fundado el 5 de diciembre de 1998, que representa a la comunidad javanesa del país.
Pesca
La pesca se define como aquel oficio o arte que se realiza para capturar peces.
Ver Surinam y Pesca
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
Petrocaribe
Petrocaribe es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe con Venezuela.
Pew Research Center
El Centro de Investigaciones Pew es un think tank con sede en Washington D. C. que brinda información sobre problemáticas, actitudes y tendencias que caracterizan a los Estados Unidos y el mundo.
Ver Surinam y Pew Research Center
Pintor
Un pintor (en femenino, pintora) es un artista que practica el arte de la pintura, que consiste en crear cuadros y frescos, de una manera considerada artística la cual pueda comunicar algún goce estético, emociones, sentimientos, o referencias de contexto social, histórico y cultural.
Ver Surinam y Pintor
Playa
Una playa es un accidente geográfico junto a una masa de agua que consta de partículas sueltas.
Ver Surinam y Playa
Pleistoceno
El Pleistoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al período Cuaternario; dentro de este, el Pleistoceno precede al Holoceno.
Plioceno
El Plioceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Neógeno; dentro de este, el Plioceno sigue al Mioceno.
Población
En biología, el término población se refiere a todos los seres vivos del mismo grupo o especie, que viven en un área geográfica particular.
Poder judicial
El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir justicia en una sociedad.
Policía
La policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos mediante el uso de distintas herramientas cívicas y sociales, entre las cuales, el uso de la fuerza sería la última herramienta llevada a cabo para establecer el orden público.
Policía militar
La policía militar (abreviado PM) es un tipo de fuerza policial que opera dentro de una estructura militar.
Prensa escrita
La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria, semanal, quincenal, mensual o anual; o simplemente periódico.
Presidente
Presidente o presidenta (del latín praesĭdens, -entis, ‘el que dirige una reunión’), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.
Presidente de Surinam
El presidente de la República de Surinam (neerlandés: President van de Republiek Suriname) es, de acuerdo a la Constitución de 1987, el jefe de Estado y de Gobierno de la República de Surinam, además de ser comandante en jefe de las fuerzas militares del país.
Ver Surinam y Presidente de Surinam
Producto agrícola
Un producto agrícola o cultivo son plantas que se pueden cultivar y cosechar extensivamente con fines de lucro o de subsistencia.
Ver Surinam y Producto agrícola
Producto interno bruto
El producto interno bruto o producto interior bruto (PIB), también conocido como producto bruto interno (PBI) en algunos países de Hispanoamérica, es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año o trimestrales.
Ver Surinam y Producto interno bruto
Protestantismo
El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.
Pueblos tupíes
Los tupíes o tupís son un grupo etnolingüístico indígena que engloba a diversas etnias diferentes que hablan lenguas tupí-guaraní.
Puerto
Un puerto es un lugar en la costa que, por sus características naturales o artificiales, resulta resguardada de gran oleaje, y donde las embarcaciones pueden realizar diversas maniobras: como fondeo, atraque, estadía y desatraque; y operaciones como transferencia de cargas, embarque y desembarque de pasajeros.
Ver Surinam y Puerto
Radio (medio de comunicación)
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
Ver Surinam y Radio (medio de comunicación)
Ramdat Misier
Lachmipersad Frederick "Fred" Ramdat Misier fue un político surinamés, nacido en Paramaribo, el 28 de octubre de 1926.
Ramsewak Shankar
Ramsewak Shankar (6 de noviembre de 1937) fue Presidente de la República de Surinam, gracias a una coalición entre el Partido de la Reforma Progresista y el Partido Nacional de Surinam, desde 1988 hasta 1990, siendo conocido este gobierno por ser el segundo constitucional del país luego de una serie de gobiernos dictatoriales de facto, y por ser el primero elegido por voto directo y universal.
Ver Surinam y Ramsewak Shankar
Ranomi Kromowidjojo
Ranomi Madelon Kromowidjojo (Sauwerd, 20 de agosto de 1990) es una deportista neerlandesa que compitió en natación, especialista en los estilos libre y mariposa.
Ver Surinam y Ranomi Kromowidjojo
Río Amazonas
El río Amazonas (también llamado Paraná-Uassú o Paranaguasú por tribus tupí-guaraní) es un río de América del Sur que atraviesa Perú (nacimiento), Colombia y Brasil (desembocadura).
Río Coppename
El río Coppename es un río de Surinam que fluye por el distrito de Sipaliwini, formando parte de la frontera entre los distritos de Coronie y Saramacca.
Río Courantyne
El río Corentyne, también llamado Courantyne, Corentín o Corantijn, es un río costero del norte de Sudamérica.
Río Maroni
El río Maroni o Marowijne es un río sudamericano que conforma parte de la frontera en disputa entre Surinam y Guayana Francesa (Francia).
Río Nickerie
El río Nickerie es un río que fluye en la parte noroeste de Surinam que nace en las montes Bakhuis y luego fluye hacia el norte, donde forma parte de la frontera entre los distritos de Coronie y Nickerie.
Río Orinoco
El río Orinoco es uno de los ríos más importantes de América del Sur (además del río Amazonas) que nace y discurre mayormente por Venezuela y una parte por Colombia.
Río Paloemeu
El río Paloemeu (en neerlandés: Paloemeurivier) es un río en Surinam.
Río Saramacca
El río Saramacca es un río que fluye a través de Surinam (su estuario se encuentra aproximadamente en). Sus nacientes se encuentran en las montañas Wilhelmina y fluye en dirección norte desembocando en el océano Atlántico junto con el río Coppename.
Río Surinam
El río Surinam es un río de la República de Surinam, país al que da nombre.
Río Tapanahoni
El río Tapanahoni, también Río Tapanahony es un río en el sureste de Surinam, en el distrito de Sipaliwini y un afluente del río Maroni.
Referéndum constitucional de Surinam de 1987
Un referéndum constitucional se celebró en Surinam el 30 de septiembre de 1987.
Ver Surinam y Referéndum constitucional de Surinam de 1987
Reino de los Países Bajos
El Reino de los Países Bajos (en papiamento, Reino Hulandes), comúnmente denominado Países Bajos, es un Estado soberano transcontinental cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional.
Ver Surinam y Reino de los Países Bajos
Reino Unido
El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente. Surinam y Reino Unido son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Religión
Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos, prácticas, cosmovisiones, éticas, morales, textos, lugares sagrados, profecías u organizaciones que relacionan la humanidad a elementos sobrenaturales, trascendentales, místicos o espirituales.
Remy Bonjasky
Remy Kenneth Bonjasky (Paramaribo, 10 de enero de 1976) es un luchador de kickboxing y Muay Thai surinamés-neerlandés.
Renuncia
La renuncia es el acto jurídico unilateral por el cual una persona manifiesta su voluntad de discontinuar permanente o temporalmente el goce de un derecho o de extinguir un vínculo jurídico.
República
Una república (del latín res-publĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y esta de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus, ‘pueblo’) es una forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca u otra de las demás autoridades que ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.
República parlamentaria
La república parlamentaria es, en oposición a las repúblicas presidencialistas y las semipresidencialistas, una forma de gobierno en la cual el jefe del Estado, normalmente, no tiene poderes ejecutivos reales como un presidente ejecutivo, ya que la mayoría de estos poderes le han sido concedido al jefe de gobierno, normalmente llamado primer ministro.
Ver Surinam y República parlamentaria
República Popular China
La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental. Surinam y República Popular China son miembros de la Organización de las Naciones Unidas y repúblicas.
Ver Surinam y República Popular China
Reserva natural
Una reserva natural o reserva ecológica es un área semiprotegida, de importancia para la vida silvestre, flora o fauna, o con rasgos geológicos de especial interés que es protegida y manejada por los humanos, con fines de conservación y de proveer oportunidades de investigación y de educación.
Ressorts de Surinam
Un ressort en Surinam es la unidad administrativa en la que se subdividen los distritos.
Ver Surinam y Ressorts de Surinam
Rock
El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.
Ver Surinam y Rock
Ronald Venetiaan
Ronald Runaldo Venetiaan (Paramaribo, 18 de junio de 1936) es un político y médico surinamés que fue presidente de Surinam (el tercero constitucional), durante tres gobiernos: 1991-1996, 2000-2005 y 2005-2010.
Ver Surinam y Ronald Venetiaan
Ronnie Brunswijk
Ronnie Brunswijk (Marowijne, 7 de marzo de 1961) es un político, futbolista y empresario surinamés, actual vicepresidente de Surinam desde julio de 2020, durante la guerra civil de Surinam fue líder guerrillero de Jungle Commando, un grupo paramilitar opositor al régimen de Dési Bouterse, y en 1992 se integró en la política nacional como fundador del Partido de Liberación General y Desarrollo (ABOP).
Ver Surinam y Ronnie Brunswijk
Rusia
Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán). Surinam y rusia son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver Surinam y Rusia
Sabana
La sabana es un bioma caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en que su dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por tener poca densidad de ellos, que le permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto.
Ver Surinam y Sabana
Saxofón
El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo, es un instrumento musical cónico, de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón, que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete.
Sílaba
Una sílaba es una unidad de organización para una secuencia de sonidos del habla.
Ver Surinam y Sílaba
Segunda guerra anglo-neerlandesa
La segunda guerra anglo-neerlandesa fue un conflicto armado entre Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos entre 1665 y 1667.
Ver Surinam y Segunda guerra anglo-neerlandesa
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
Ver Surinam y Segunda Guerra Mundial
Selección de fútbol de Surinam
La Selección de fútbol de Surinam es el equipo representativo de Surinam para las competencias internacionales.
Ver Surinam y Selección de fútbol de Surinam
Selva tropical
La selva tropical, ecuatorial o bosque tropical húmedo es la selva o bosque denso de clima tropical que se caracteriza por tener elevadas precipitaciones (2000 a 5000 mm al año) y una elevada temperatura media.
Sentido de la circulación
En el tránsito organizado, los vehículos que viajan en sentidos opuestos son separados a ambos lados de la calzada para evitar el bloqueo mutuo de la circulación o eventuales colisiones.
Ver Surinam y Sentido de la circulación
Socialismo
El socialismo es una corriente filosófica política, social y económica, y una ideología, que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores.
Sotalia guianensis
El delfín costero (Sotalia guianensis) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae.
Ver Surinam y Sotalia guianensis
Sranan tongo
El sranan tongo (literalmente «lengua de Surinam») o surinamés es una lengua criolla hablada de forma nativa por unas 300 000 personas en Surinam.
Subcontinente indio
El subcontinente indioNótese que subcontinente indio no es un nombre propio.
Ver Surinam y Subcontinente indio
Sunismo
Los suníes o sunitas (en idioma árabe, سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial, seguido por el 87-90% de todos los musulmanes del mundo.
Surinam Airways
Surinam Airways es una aerolínea comercial con sede en Paramaribo, Surinam.
Taíno
Los taínos son los habitantes ancestrales de las islas Lucayas, las Antillas Mayores y el norte de las Antillas Menores.
Ver Surinam y Taíno
Tapanahoni
Tapanahoni o Tapanahony es uno de los seis ressorts en los que se divide el distrito de Sipaliwini, en Surinam.
Tasa de cambio
La tasa o tipo de cambio entre dos divisas es la tasa o relación de proporción que existe entre el valor de una y la otra.
Tasa de fertilidad
La tasa de fertilidad o tasa especial de fecundidad es una variable demográfica que muestra el número promedio de hijos que nacerían por mujer si todas las mujeres vivieran hasta el final de sus años fértiles y dieran a luz de acuerdo con la tasa de fecundidad promedio para cada edad.
Ver Surinam y Tasa de fertilidad
Túnez
Túnez (تونس; en bereber, Tunest; Tunisie), Tunecia, Tunicia, Tunisia (para no confundirlo con la ciudad de Túnez y hacer referencia al país, de forma corta), cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea. Surinam y Túnez son estados miembros de la Organización de Cooperación Islámica y miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver Surinam y Túnez
Teatro
El teatro (del griego: θέατρον, théatron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación.
Ver Surinam y Teatro
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.
Territorio
Se denomina territorio a un área (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) poseída por una persona física o jurídica, sea una organización, una institución, o un Estado.
The New York Times
The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York y cuyo editor es Arthur Sulzberger, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.
Ver Surinam y The New York Times
Tiempo universal coordinado
UTC actual-- T UTC El tiempo universal coordinado o UTC es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
Ver Surinam y Tiempo universal coordinado
Tigri
La región de Tigri (Tigri-gebied) es una zona selvática que desde 1840 se encuentra en disputa entre Surinam y Guyana, en el extremo sur de la frontera entre ambos países.
Ver Surinam y Tigri
Totness
Totness es la capital del distrito de Coronie en Surinam.
Trans Guyana Airways
Trans Guyana Airways Limited es una aerolínea guyanesa que inició operaciones en 1956 en Georgetown, Guyana, con un solo hidroavión.
Ver Surinam y Trans Guyana Airways
Transporte
El transporte (tb. trasporte) es un conjunto de procesos que tienen como finalidad el desplazamiento y comunicación.
Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago, oficialmente la República de Trinidad y Tobago, es un país soberano insular ubicado en el mar Caribe, en la región septentrional de América del Sur. Surinam y Trinidad y Tobago son miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver Surinam y Trinidad y Tobago
Trombón
El trombón es un instrumento de viento metal.
Trompeta
La trompeta es un instrumento musical de viento, que pertenece a la familia de los instrumentos de viento metal, fabricado en aleación de metal.
Turismo
Turismo es un término que comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual durante un período de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros.
Turismo ecológico
El turismo ecológico, ecoturismo, turismo paisajístico o turismo de naturaleza es un enfoque de las actividades turísticas en el que se ofrece la observación del medio ambiente natural.
Ver Surinam y Turismo ecológico
Tyrone Spong
Tyrone Clinton Spong (nacido el 3 de septiembre de 1985) es un kickboxer, boxeador y artista marcial mixto surinamés-holandés.
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
Ver Surinam y Unesco
Unión de la Lengua Neerlandesa
La Unión de la Lengua Neerlandesa (en neerlandés: Nederlandse Taalunie) es la entidad encargada de la protección y promoción de la lengua neerlandesa, hablada en los Países Bajos, Bélgica (la región de Flandes) y Surinam.
Ver Surinam y Unión de la Lengua Neerlandesa
Unión de Naciones Suramericanas
La Unión de Naciones Suramericanas, también conocida por su acrónimo Unasur (Union of South American Nations, USAN; Unie van Zuid-Amerikaanse Naties, UZAN, União de Nações Sul-Americanas, UNASUL), es un organismo de integración suramericano, actualmente compuesto por siete países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana, Surinam y Venezuela.
Ver Surinam y Unión de Naciones Suramericanas
Universidad
Una universidad es una institución académica de enseñanza superior e investigación que otorga títulos académicos en diferentes disciplinas.
Universidad Anton de Kom
La universidad Anton de Kom es la única que existe en Surinam.
Ver Surinam y Universidad Anton de Kom
Vegetación
La vegetación es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente en un área geográfica, sea en una superficie de suelo o en un medio acuático.
Venezuela
Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999). Surinam y Venezuela son miembros de la Organización de las Naciones Unidas, miembros de la Unasur y países de América del Sur.
Vicepresidente de Surinam
El Vicepresidente de Surinam (en neerlandésː Vicepresident van de Republiek Suriname) es la persona con el segundo puesto más alto en la rama ejecutiva del gobierno de Surinam, después del Presidente.
Ver Surinam y Vicepresidente de Surinam
Viruta
La viruta es un fragmento de material residual con forma de lámina curvada o espiral que se extrae mediante un cepillo u otras herramientas, tales como brocas, al realizar trabajos de cepillado, desbastado o perforación, sobre madera o metales.
Ver Surinam y Viruta
Vuelo
El vuelo es la acción de volar con cualquier movimiento o efecto a través del aire.
Ver Surinam y Vuelo
Waraos
Warao es un pueblo indígena amerindio que habita en el delta del Orinoco.
Ver Surinam y Waraos
Wayanas
El pueblo Wayana (otras denominaciones: Ajana, Uaiana, Alucuyana, Guaque, Ojana, Orcocoyana, Pirixi, Urukuena, Waiano) es un pueblo que habla una lengua Caribe, y habita en la zona sur-este del Escudo guayanés, una región compartida entre Brasil, Surinam, y la Guayana Francesa.
Zanderij
Zanderij es una villa que se encuentra en la zona norte de Surinam, en el distrito de Para.
Zapatero (profesión)
Se llama zapatero a la persona cuyo oficio es la fabricación y reparación de calzado.
Ver Surinam y Zapatero (profesión)
.sr
.sr es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para Surinam.
Ver Surinam y .sr
Ver también
Antiguas colonias neerlandesas
- Acra
- Antillas Neerlandesas
- Arguin
- Aruba
- Bahía de Maputo
- Brasil holandés
- Ceilán neerlandés
- Colonia de Surinam
- Colonia neerlandesa del Cabo
- Compañía privilegiada
- Costa de Coromandel
- Costa de Oro neerlandesa
- Costa de los Esclavos neerlandesa
- Esequibo (colonia)
- Formosa neerlandesa
- India neerlandesa
- Isla Kunta Kinteh
- Isla Rodrigues
- Islas Vírgenes Británicas
- Islas Vírgenes Neerlandesas
- Malaca neerlandesa
- Nueva Guinea Neerlandesa
- Nuevos Países Bajos
- Smeerenburg
- Surinam
- Tidore
- Tobago
Estados y territorios fundados en 1975
- Angola
- Argyll y Bute
- Cabo Verde
- Central Scotland
- Comoras
- Dumfries and Galloway
- Estado Federado Turco de Chipre
- Estado de Río de Janeiro
- Gobernación de Mesena
- Gobernación de Nayaf
- Gobernación de Saladino
- Grampian
- Gran Manila
- Highland
- Inverclyde
- Kampuchea Democrática
- Moray (Escocia)
- Mozambique
- Papúa Nueva Guinea
- Perth and Kinross
- Provincia de Cabinda
- Provincia de Ciego de Ávila
- República Democrática de Madagascar
- República Popular de Angola
- República Popular de Benín
- República Popular de Mozambique
- República de Cabinda
- Santo Tomé y Príncipe
- Sikkim
- Stirling (concejo)
- Strathclyde
- Surinam
- Tayside
- Timor Oriental
- Tiris al-Gharbiyya
- Voivodato de Biała Podlaska
- Voivodato de Suwałki
- Voivodato de Zielona Góra
Miembros de la Unasur
Países de América del Sur
También se conoce como República de Surinam, República de Suriname, Republiek Suriname, Suriname, Surinamense, Surinamés.
, Ciencia, Cimarrón, Cirujano, Clarence Seedorf, Clasificación mundial de la FIFA, Clima tropical, Cobre, Comercio, Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales, Comunidad Ahmadía, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Comunidad del Caribe, Concacaf, Conquista de América, Conservación ambiental, Constitución, Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, Copa Airlines, Crecimiento económico, Criollo, Cristóbal Colón, Cristianismo, Crustacea, Cuba, Cuchillo, Cuenca del Amazonas, Cultura, Curazao, Dési Bouterse, Día del Trabajo, Dólar estadounidense, Dólar internacional, Dólar surinamés, Decreto, Delito, Demerara, Democracia, Densidad de población, Departamento y región de ultramar, Deporte, Dermochelys coriacea, Desempleo, Deuda externa, Deuda pública, Devaluación, Diccionario panhispánico de dudas, Distrito, Distrito de Brokopondo, Distrito de Commewijne, Distrito de Coronie, Distrito de Marowijne, Distrito de Nickerie, Distrito de Para, Distrito de Paramaribo, Distrito de Saramacca, Distrito de Sipaliwini, Distrito de Wanica, Economía, Ecuador terrestre, Edgar Davids, Educación, Educación primaria, Educación secundaria, Educación superior, El Dorado, Elecciones generales de Surinam de 1973, Elecciones generales de Surinam de 1977, Elecciones generales de Surinam de 1987, Elecciones generales de Surinam de 1991, Elecciones generales de Surinam de 1996, Elecciones generales de Surinam de 2000, Elecciones generales de Surinam de 2005, Elecciones generales de Surinam de 2010, Elecciones generales de Surinam de 2015, Elecciones generales de Surinam de 2020, Embalse de Brokopondo, Endemismo, Energía eléctrica, Epinephelus itajara, Eretmochelys imbricata, Ernesto Hoost, Errol Alibux, Esclavitud, Escudo guayanés, España, Especie en peligro de extinción, Esperanza de vida, Estaciones del año, Estado Portuguesa, Estados Unidos, Eudocimus ruber, Europa, Evangelicalismo, Fauna, Federación Surinamesa de Fútbol, Ferrocarril, Festival de cine, FIFA, Flora, Florín neerlandés, Florida, Fly All Ways, Foro para el Progreso de América del Sur, Francia, Francia de ultramar, Francis Willoughby, Francisco Elson, Fuerte Kykoveral, Fuerte Zeelandia (Paramaribo), Fuerza aérea, Función, Galibi, Ganadería, Geología, God zij met ons Suriname, Golpe de Estado en Surinam de 1990, Golpe de los sargentos, Groningen (Surinam), Grupo de los 77, Guayana británica, Guayana Esequiba, Guayana Francesa, Guayana Neerlandesa, Gusano, Guyana, Helicóptero, Henck Arron, Hendrick Rudolf Chin A Sen, Hermandad y Unidad en la Política, Hidrocarburo, Hindú, Hinduismo, Holanda, Holoceno, Idioma español, Idioma francés, Idioma inglés, Idioma neerlandés, Idioma oficial, Idioma portugués, Iglesia católica, Iglesia de Inglaterra, Iglesia reformada neerlandesa, Iguana iguana, Imperio británico, Importación, Indígenas de América, Independencia, India, Indias Orientales Neerlandesas, Indigencia, Indonesia, Industria armamentística, Infantería ligera, Inflación, Inglaterra, Ingreso, Inmigración, Instrumento de percusión, Instrumento musical electrónico, Internet, Islam, ISO 4217, Jagernath Lachmon, Jairzinho Rozenstruik, Jamaica, Japón, Java (isla), Jazz, Jimmy Floyd Hasselbaink, Johan Ferrier, Johan Kraag, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Jules Wijdenbosch, Juliana Top, Jurásico, K-1, Kalinago, Kaseko, Kawina, Kilómetro, Kilómetro cuadrado, KLM Royal Dutch Airlines, Las Guayanas, Latín, Lelydorp, Lengua materna, Lenguas arahuacas, Leopardus pardalis, Lepidochelys olivacea, Ley, Liberalización, Libertad de culto, Llanura, Lluvia, Luteranismo, Manaus, Manglar, Manihot esculenta, Maria Sibylla Merian, Melvin Manhoef, Mestizo, Metodismo, Metros sobre el nivel del mar, Minería, Ministerio, Moneda (divisa), Montaña, Moravos, Mortalidad infantil, Mulato, Mundo, Musulmán, Nacionalidad, Narcotráfico, Naturaleza, Navidad, Negocio, Negro cimarrón, Nelli Cooman, Nicolas Witsen, Nieuw Amsterdam (Surinam), Nieuw Nickerie, Nuestra Señora, Nueva Ámsterdam, Nueva York, Océano Atlántico, Ocio, Onverwacht, Organización de las Naciones Unidas, Organización de los Estados Americanos, Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, Organización para la Cooperación Islámica, Oro, Países Bajos, Paleolítico superior, Panamá, Pangea, Paramaribo, Partido de la Reforma Progresista, Partido de Liberación General y Desarrollo, Partido Nacional de Surinam, Partido Nacional Democrático (Surinam), Partido Republicano Nacionalista (Surinam), Patrimonio cultural, Patrimonio de la Humanidad, Pentecostalismo, Pertjajah Luhur, Pesca, Petróleo, Petrocaribe, Pew Research Center, Pintor, Playa, Pleistoceno, Plioceno, Población, Poder judicial, Policía, Policía militar, Prensa escrita, Presidente, Presidente de Surinam, Producto agrícola, Producto interno bruto, Protestantismo, Pueblos tupíes, Puerto, Radio (medio de comunicación), Ramdat Misier, Ramsewak Shankar, Ranomi Kromowidjojo, Río Amazonas, Río Coppename, Río Courantyne, Río Maroni, Río Nickerie, Río Orinoco, Río Paloemeu, Río Saramacca, Río Surinam, Río Tapanahoni, Referéndum constitucional de Surinam de 1987, Reino de los Países Bajos, Reino Unido, Religión, Remy Bonjasky, Renuncia, República, República parlamentaria, República Popular China, Reserva natural, Ressorts de Surinam, Rock, Ronald Venetiaan, Ronnie Brunswijk, Rusia, Sabana, Saxofón, Sílaba, Segunda guerra anglo-neerlandesa, Segunda Guerra Mundial, Selección de fútbol de Surinam, Selva tropical, Sentido de la circulación, Socialismo, Sotalia guianensis, Sranan tongo, Subcontinente indio, Sunismo, Surinam Airways, Taíno, Tapanahoni, Tasa de cambio, Tasa de fertilidad, Túnez, Teatro, Televisión, Temperatura, Territorio, The New York Times, Tiempo universal coordinado, Tigri, Totness, Trans Guyana Airways, Transporte, Trinidad y Tobago, Trombón, Trompeta, Turismo, Turismo ecológico, Tyrone Spong, Unesco, Unión de la Lengua Neerlandesa, Unión de Naciones Suramericanas, Universidad, Universidad Anton de Kom, Vegetación, Venezuela, Vicepresidente de Surinam, Viruta, Vuelo, Waraos, Wayanas, Zanderij, Zapatero (profesión), .sr.