1179 relaciones: Años 1920, Años 1930, Años 1940, Años 1950, Años 1960, Años 1980, Años 1990, Años 2000, Abd al-Aziz ibn Ámir, Abderramán I, Academia Valenciana de la Lengua, Acanthodactylus erythrurus, Acústica, Acción (finanzas), Accidente de Metrovalencia de 2006, Aceite de oliva, Acequia, Acequia de Benàger i Faitanar, Acequia de Favara, Acequia de Mestalla, Acequia de Mislata, Acequia de Quart, Acequia de Rascaña, Acequia de Rovella, Acequia de Tormos, Acequia del Oro, Acequia Real de Moncada, Ademuz, Administración General del Estado, Adra, Aerolínea de bajo costo, Aeropuerto de Valencia, Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, Agencia Estatal de Meteorología, Agencia Valenciana de Movilidad, Agua de Valencia, Aguardiente, Air Nostrum, Al-Ándalus, Alabastro, Alacuás, Alameda de Valencia, Albacete, Albal, Albalat dels Sorells, Alboraya, Albors, Albufera, Albuixech, Albuquerque, ..., Alcampo, Alcira, Alcoy, Aldi, Alejandro VI, Alemania, Alexandre Soler, Alfafar, Alfara del Patriarca, Alfonso V de Aragón, Alfonso VI de León, Alfonso XIII de España, Algeciras, Algemesí, Algirós, Alicante, Alinghi, Alioli, All i pebre, Almácera, Almería, Almorávides, Alnus, Alquería, Alta Velocidad Española, Alytes obstetricans, América Central, América del Norte, América del Sur, Ammophila arenaria, Anas clypeata, Anatidae, Andreu Julià, Anguilla anguilla, Anguillidae, Antigua Roma, Antonio Maura, Antonio Palomino, Antonio Sacramento, Aphanius iberus, Apodemus sylvaticus, Aqua Multiespacio, Archidiócesis de Toledo, Arctic Monkeys, Ardea cinerea, Ardeidae, Ardeola ralloides, Arganda del Rey, Arquitectura del Barroco, Arquitectura del Renacimiento, Arquitectura gótica, Arquitectura neoclásica, Arquitectura románica, Arrancapins, Arroz, Arroz a banda, Arroz al horno, Arroz caldoso, Arroz con acelgas, Arroz con alubias y nabos, Arroz negro, Arteria radial, Arundo donax, Arvicola sapidus, Asociación de Tenistas Profesionales, Asociación Internacional de Parques Tecnológicos, Ateneo Mercantil de Valencia, Atherina boyeri, Athletic Club, Atletismo, ATP World Tour 500, Ausiàs March, Austracista, Autobuses Metropolitanos de Valencia (MetroBus), Autoridad Portuaria de Valencia, Autovía del Este, Autovía del Mediterráneo, Avenida de las Cortes Valencianas, Avenida del Cid (Valencia), Ayora (barrio), Ayuntamiento de Valencia, Azúcar, Azud, Azud del Repartiment, Ágora (Valencia), Área metropolitana de Valencia, Ártico, Bacalao en salazón, Banco de Valencia, Banda Municipal de Valencia, Bandera de la Comunidad Valenciana, Barcelona, Basílica de la Virgen de los Desamparados, Batalla de Almansa, Batalla de Valencia, Bétera, Bética, Bóveda, Bejís, Benedicto XVI, Benetúser, Benicalap, Benicalap (barrio), Benifaraig, Beniferri, Benimaclet, Benimaclet (barrio), Benimámet, Beniparrell, Benisa, Berlín, Beteró, Biblioteca, Biblioteca Pública de Valencia, Biblioteca Valenciana, Bien de Interés Cultural (España), Biodiversidad, Biomedicina, Bioparc Valencia, Blanus cinereus, Boletín Oficial del Estado, Bolivia, Bolonia, Bolsa de Barcelona, Bolsa de Bilbao, Bolsa de Madrid, Bolsa de Valencia, Bolsa de valores, Bonn, Bonrepós y Mirambell, Borbotó, Bosque en galería, Bosque mediterráneo, Bremen, Buñuelo, Bubulcus ibis, Bufo bufo, Burguesía, Burjasot, By-pass de Valencia, Cabañal-Cañamelar, Cabo Verde, Calixto III, Calle Caballeros (Valencia), Calle Colón (Valencia), Calle de la Paz (Valencia), Calystegia soldanella, Camí de Vera, Camí Fondo, Camí Real, Camins al Grau, Campanar, Campanar (distrito), Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta, Campo de Turia, Campus Party, Cantón (China), Cantón Valenciano, Caracol, Cardo (calle), Carex flacca, Carlos I de España, Carlos III de España, Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, Carpesa, Carraixet, Carrefour (multinacional), Cartagena (España), Cartaginense, Casa consistorial de Valencia, Casa de Borja, Casas de Bárcena, Casinos (Valencia), Castellar-Oliveral, Castellón de la Plana, Cataluña, Catarroja, Catedral de Santa María de Valencia, CAU Rugby Valencia, Caudiel, Cava, Cazabombardero, Cazuela de barro, Círculo de Bellas Artes de Valencia, Cítricos valencianos, Cónsul (servicio exterior), Cónsul romano, Censo de Floridablanca, Centro comercial, Centro de Investigaciones Sociológicas, Centro de salud, Cercanías Valencia, Cereal, Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia, Chalcides bedriagai, Chaleco, Chamaerops humilis, Chaqueta, Chengdú, Cheste, Chicago, Chile, Chirivella, Chiroptera, Chufa de Valencia, Cicer arietinum, Ciencia, Cine, Circuito urbano de Valencia, Citrus × limon, Ciudad, Ciudad de las Artes y las Ciencias, Ciudad de las Artes y las Ciencias (barrio), Ciudad de México, Ciudadanos (España), Ciudadela de Valencia, Ciutat Fallera, Ciutat Jardí, Ciutat Universitària, Ciutat Vella (Valencia), Clasificación climática de Köppen, Clementina Ródenas, Clima mediterráneo, Club Atlético de Madrid, Cobitis taenia, Coca de llanda, Colombia, Colonia romana, Comarca, Comarcas de la Comunidad Valenciana, Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia, Compromís, Compromís per València, Computadora, Comunidad autónoma, Comunidad de regantes, Comunidad Valenciana, Concejal, Congreso, Conquista de Valencia por Jaime I, Conquista musulmana de la península ibérica, Consejo de la Generalidad Valenciana, Conservatorio Municipal de Música “José Iturbi”, Consonante palatal, Constitución española de 1812, Constitución española de 1978, Consum, Contenedor, Conurbación, Convenio de Ramsar, Convento de Santo Domingo (Valencia), Copa América (regata), Copa América 2007 (regata), Copa América 2010 (regata), Copa del Rey, Copa del Rey de fútbol 1992-93, Copa del Rey de fútbol 1997-98, Copa del Rey de fútbol 1999-2000, Copa del Rey de fútbol 2008-09, Copa del Rey de fútbol 2010-11, Copa del Rey de fútbol 2013-14, Copa Mundial de Fútbol de 1982, Corán, Corona de Aragón, Corona de infante, Corona real de España, Coronella girondica, Corte noble, Cortes Valencianas, Costillas de cerdo, Crevillente, Cristianismo, Crocidura russula, Crucero (buque de pasajeros), Cruz de término, Cuart de Poblet, Cuenca (España), Cuerpo Nacional de Policía, Cullera, CV-30, CV-35, CV-36, CV-500, Daño (Derecho civil), Damián Forment, Décimo Junio Bruto Galaico, Día de la Comunidad Valenciana, Día de Todos los Santos, Decretos de Nueva Planta, Decumano, Dehesa del Saler, Demetrio Ribes Marco, Democracia, Descubrimiento de América, Dialecto, Diario oficial de la Generalidad Valenciana, Diócesis de Hispania, Dicentrarchus labrax, Dieta mediterránea, Dionisio Areopagita, Diputación Provincial de Valencia, Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, Discoglossus pictus, Distrito de Independencia (Lima), División de Honor de Rugby, Ducado de Valencia, Duna, Economía de Valencia (ciudad), Ecuador, Edad Media, Edetanos, Edicions de Ponent, Edificio Olympia, Editorial Maga, Editorial Valenciana, Educación primaria, Educación privada, Educación Secundaria Obligatoria, Ejército del Aire (España), El Botànic, El Cairo, El Calvari, El Carmen (Valencia), El Corte Inglés, El Escorial, El Mercat, El Miguelete, El País, El Palmar (Valencia), El Perellonet, El Pilar (Valencia), El Pla del Real, El Pla del Remei, El Puig, El Saler, Elche, Elecciones, Els Orriols, Embutido, Emirato de Córdoba, Empresa Municipal de Transportes de Valencia, Emys orbicularis, En Corts, Enfermería, Ensanche, Ensanche (Valencia), Enseñanzas de régimen especial, Entidad singular de población, Epidalea calamita, Escala i corda, Escala sismológica de Richter, Escudo de la Comunidad Valenciana, Escudo de Valencia, Escuela Oficial de Idiomas, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, Escuela Valenciana de historieta, Escultura, Escultura gótica, Esmirna, España, Espadaña (arquitectura), Espectáculo, Esperanza de vida, Estación de Alameda, Estación de Túria, Estación de Valencia-Cabañal, Estación de Valencia-Fuente San Luis, Estación de Valencia-Joaquín Sorolla, Estación de Valencia-San Isidro, Estación del Norte (Valencia), Estadio Ciudad de Valencia, Estadio de Mestalla, Estados Unidos, Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana de 1982, Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana de 2006, Eucaristía, Europa, EuroVelo, Exposició, Exposición, Exposición Regional Valenciana de 1909, Expulsión de los moriscos, Extramurs, Faitanar, Fallas de Valencia, Fartón, Favara (Valencia), Favareta, Félix Candela, Fórmula 1, Fútbol Club Barcelona, Fecundidad, Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos, Felipe IV de España, Felipe V de España, Feria de Julio de Valencia, Feria de muestras, Feria de San José, Feria Valencia, Fernando de Aragón, duque de Calabria, Fernando Giner Grima, Fernando Martínez Castellano, Fernando VII de España, Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana, Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha, Festividad de la Virgen de los Desamparados, Festividad de San Vicente Ferrer (Valencia), Fidelio, Fideo, Fideuá, Fiesta del Corpus Christi de Valencia, Formentera, Foro Romano, Foyos, Francesc Baldomar, Francesc Guàrdia i Vial, Francia, Francisco Franco, Francisco Javier de Elio, Francisco Largo Caballero, Francisco Mora Berenguer, Francisco Tomás y Valiente, Franz Ferdinand, Fraxinus, Frontón (deporte), Fuente San Luis, Fueros de Valencia, Fundación Bancaja, Ganchillo, Gandía, Gastronomía de al-Ándalus, Gastronomía de la provincia de Valencia, Génova, Gótico valenciano, Generalidad Valenciana, Genista scorpius, Geografía eclesiástica visigótica, Germana de Foix, Germanías, Gerona, Gimnástico Fútbol Club, Global Champions Tour, Gobierno local, Godella, Golfo de Valencia, Golpe de Estado en España de 1981, Gonçal Peris, Google Earth, Gota fría, Grado Celsius, Gran Premio de Europa, Gran Recesión, Gran riada de Valencia, Gran Via (Valencia), Grandes almacenes, Grao (Valencia), Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, Grupo Santander, Guadalaviar (Teruel), Guadiaro, Guardia Civil, Guerra civil española, Guerra de la Independencia Española, Guerra de los Dos Pedros, Guerra de Sucesión española, Guerra del Rif, Guiverno, Hamburgo, Hangzhou, Hectárea, Hemidactylus turcicus, Hemorrhois hippocrepis, Hidrografía de España, Himantopus, Hipercor, Hipermercado, Hipertermia, Hipotermia, Hispania visigoda, Historia de las comarcas valencianas, Historieta en España, Horchata de chufa, Horno de Alcedo, Hospital, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Hospital Doctor Peset, Hospital General Universitario (Valencia), Hospital Universitario y Politécnico de La Fe, Huerta de Valencia, Huerta Norte, Huerta Oeste, Huerta Sur, Huerto, Huesca, Humedal, Iberia, Ibiza (ciudad), Idioma alemán, Idioma catalán, Idioma español, Idioma francés, Idioma inglés, Idioma italiano, Iglesia católica, Iglesia de los Santos Juanes (Valencia), Iglesia de San Juan del Hospital (Valencia), Iglesia de Santa Catalina (Valencia), Ildefonso Cerdá, Imperio almohade, Imperio bizantino, Imperio romano, Inauguración, Industria, Ingeniería de tejidos, Inmigración en España, Inocencio VIII, Instituto Nacional de Estadística (España), Instituto Valenciano de Arte Moderno, Instituto Valenciano de oncología, Internet, Intramuros, Inundación, Investigación, Investigación, desarrollo e innovación, Invierno, Isabel de Villena, Isabel II de España, Islam, Italia, Ivano-Frankivsk, Jaca, Jaime I de Aragón, Jaime II de Aragón, Jaime Milans del Bosch, Jaraco, Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, Jardín del Turia, Jardines del Real, Jaume Roig (Valencia), Játiva, Júcar, JCDecaux, Jeresa, Jesús (Valencia), Jijona, Jimena Díaz, Joan Calabuig, Joan Ribó, Joanot Martorell, Jordi Peris, José I Bonaparte, José Iturbi, José Vicente Gómez Bayarri, Juan Carlos I de España, Juan el Bautista, Juan Negrín, Juan Pablo II, Judaísmo, Juegos Europeos de Policías y Bomberos, Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Jugo de naranja, Junco, Juniperus, Kilómetro, L'Amistat, L'Hemisfèric, L'Hort de Senabre, L'Illa Perduda, L'Olivereta, La Alcudia (Valencia), La Bega Baixa, La Carrasca (Valencia), La Creu Coberta, La Creu del Grau, La Eliana, La Fuensanta (Valencia), La Junquera, La Llum, La Petxina, La Punta (Valencia), La Raiosa, La Roqueta, La Seu (Valencia), La Torre (Valencia), La Xerea, La Zaidía, Lana, Laridae, Las Provincias, Latín, Línea 1 (Metrovalencia), Línea 2 (Metrovalencia), Línea 3 (Metrovalencia), Línea 4 (Metrovalencia), Línea 5 (Metrovalencia), Línea 6 (Metrovalencia), Línea 7 (Metrovalencia), Línea 8 (Metrovalencia), Línea 9 (Metrovalencia), Línea C-1 (Cercanías Valencia), Línea C-2 (Cercanías Valencia), Línea C-3 (Cercanías Valencia), Línea C-4 (Cercanías Valencia), Línea C-5 (Cercanías Valencia), Línea C-6 (Cercanías Valencia), Línea de alta velocidad Madrid-Levante, Le Perthus, Les Abelles Rugby Club, Les Tendetes, Levante español, Levante Fútbol Club, Levante Unión Deportiva, Lexington (Massachusetts), Libro de caballerías, Lidl, Lienzo, Liga ACB, Liga Bankia, Liga Femenina de Baloncesto de España, Liria, Literatura, Llibre del Repartiment de Valencia, Lluís Dalmau, Lluís Domènech i Montaner, Londres, Lonja de la Seda, Lonja de Palma de Mallorca, Los Serranos, Losa del Obispo, Louis Gabriel Suchet, Ludwig van Beethoven, Lugar de importancia comunitaria, Luis Antonio de Belluga y Moncada, Macizo del Caroig, Madrid, Magdeburgo, Maguncia, Mahón, Mahuella, Tauladella, Rafalell y Vistabella, Malilla, Malpolon monspessulanus, Malvarrosa (Valencia), Manises, Maquia, Mar Mediterráneo, Marchalenes, Marina de Valencia, Marisco, Marjal, Marjal de Rafalell y Vistabella, Marjal del moro, Marmaronetta angustirostris, Marquesado de Dos Aguas, Marsella, Martí Llobet, Masalfasar, Masamagrell, Masanasa, Masarrochos, Mascletá, Masters de Madrid, Mauremys leprosa, Mazapán, Málaga, Médico, México, Músico, Mediterráneo occidental, Meliana, Mercado Central de Valencia, Mercado de Abastos de Valencia, Mercado de Colón, Mercadona, Mestalla (barrio), Metro cuadrado, Metro de Barcelona, Metro de Bilbao, Metro de Madrid, Metrovalencia, Mezquita, Miami, Micromeria graeca, Miguel de Cervantes, Miniopterus schreibersii, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Ministerio de Fomento, Ministerio del Interior (España), Mislata, Mistela, Moño (peinado), Mocadorà, Modernismo (arte), Modernismo valenciano, Mogente, Mona de Pascua, Monarquía Española, Monasterio de San Miguel de los Reyes, Moncada, Mondúver, Montaña de Cullera, Montecarlo, Monteolivete, Montes Universales, Morvedre (Valencia), Mostra de València, Motilla del Palancar, MTV, Muela de San Juan, Muelle (construcción), Mugil cephalus, Muhámmad ibn Mardanís, Municipio (España), Muralla medieval de Valencia, Murcia, Mus spretus, Museo de Bellas Artes de Valencia, Museo de historia de Valencia, Museo de la Almoina, Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, Museo del palacio de Cervellón, Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, Museo Taurino de Valencia, Museros, Musulmán, Mutualidad, My Chemical Romance, Myrtus communis, Na Rovella, Nación, Napoleón Bonaparte, Nazaret (Valencia), Nápoles, Nerium oleander, Nerja, Nervio (arquitectura), Netta rufina, Nimes, Nomenclátor, Norman Foster, Nostresport, Nou Moles, Nueva York, Obispo, Oceanía, Oceanogràfic, Odesa, Ola de calor, Ola de frío, Olea europaea, Opencor, Optimist, Oracle Team USA, Orden de San Juan de Jerusalén, Orihuela, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta de Valencia, Orriols, Pañuelo, Pabellón Fuente de San Luis, Paella, Paiporta, Palacete de Ayora, Palacio de Benicarló, Palacio de Congresos de Valencia, Palacio de Fuentehermosa, Palacio de Justicia (Valencia), Palacio de la Generalidad Valenciana, Palacio de las Artes Reina Sofía, Palacio de los Boil de Arenós, Palacio del Marqués de Dos Aguas, Palacio del Real de Valencia, Palacio Velódromo Luis Puig, Palau de la Música (Valencia), Palermo, Palma (Mallorca), Panel fotovoltaico, Pantalán, Papa, París, Parma, Parque científico, Parque natural de la Albufera, Parque natural de la Sierra Calderona, Partido Popular, Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Partido Socialista del País Valenciano, Partido Socialista Obrero Español, Paterna, Patraix, Patraix (distrito), Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, Patrimonio de la Humanidad, Patrulla Águila, Pau (Pirineos Atlánticos), Pediatría, Pedro Balaguer, Pedro I de Castilla, Pedro IV de Aragón, Pedro Porcel Torrens, Peineta, Peladilla, Pelobates cultripes, Pelodytes punctatus, Pelophylax perezi, Península ibérica, Penya-Roja, Perú, Pere Compte, Peseta, Peste negra, Picaña, Piedemonte, Pilar de la Horadada, Pimentón, Pinedo (Valencia), Pintura, Pinus halepensis, Pirámide de población, Piscinas de las Arenas, Piso bioclimático, Pista de tenis dura, Pistacia lentiscus, Plan Sur, Plana de Cuart, Planta acuática, Playa de la Malvarrosa, Playa de la Patacona, Playa del Cabañal, Plaza de la Almoina, Plaza de la Virgen, Plaza de Manises, Plaza de toros de Valencia, Plaza del Ayuntamiento (Valencia), Plaza Redonda, Pleurodeles waltl, Población activa, Poblados del Norte, Poblados del Oeste, Poblados del Sur, Poblados Marítimos, Podarcis hispanicus, Policía de la Generalidad, Polvo de ladrillo, Pompeyo, Pont de fusta, Popayán, Populus, Potamogeton nodosus, Primer franquismo, Primera batalla de Valencia, Primera División de España, Priorato (religión), Provincia de Spania, Provincia de Teruel, Provincia de Valencia, Psammodromus algirus, Puebla de Vallbona, Puebla-Tornesa, Pueblo inglés, Pueblo judío, Pueblo Nuevo (Valencia), Pueblos germánicos, Puente de Aragón (Valencia), Puente de l'Assut de l'Or, Puente de la Exposición, Puente de las Flores, Puente del Mar (Valencia), Puente del Real (Valencia), Puerto de Gandía, Puerto de Sagunto, Puerto de Valencia, Punto de congelación, Puzol, Quatre Carreres, Quattrocento, Quercus coccifera, Quercus ilex, Quinto Sertorio, Quirófano, Ramón Berenguer III, Ramón María Narváez, Rambla del Poyo, Rapallo, Rascaña, Rattus norvegicus, Río, Río de Janeiro, Río Palancia, Real Betis Balompié, Real Club de Tenis Barcelona, Real Club Náutico de Valencia, Real Federación Española de Atletismo, Real Federación Española de Tenis, Real Madrid Club de Fútbol, Rebelión cantonal, Reconquista, Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, Reino de Castilla, Reino de Valencia, República Popular China, República romana, Repostería de España, Represa, Requena (España), Restauración absolutista en España, Rhamnus alaternus, Ribera Baja (Valencia), Ricard Pérez Casado, Riesgo sísmico, Rita Barberá, Rocafort (Valencia), Rococó, Rodrigo Díaz de Vivar, Roma, Ros Casares Valencia, Rosetón, Rosmarinus officinalis, Rubus, Rugby Club Valencia, Rumania, Ruzafa, Sacramento (California), Safranar, Sagunto, Salicornia, Salix, Salsa (gastronomía), Salto ecuestre, San Antonio de Benagéber, San Marcelino (Valencia), Sant Antoni (Valencia), Sant Francesc, Sant Isidre, Sant Llorenç, Sant Pau, Santa Catarina do Fogo, Santa Eugenia (Madrid), Santa Pola, Santiago Calatrava, Santiago de Chile, Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, Saragüell, Sarcocornia fruticosa, Señal Real de Aragón, Señorío de Valencia, Sebastián Monleón Estellés, Sector agrícola, Sector salud, Sector servicios, Seda, Sedaví, Sede social, Segunda República Española, Semana Santa, Semana Santa Marinera, Sevilla, Siberia, Sichuán, Sierra Perenchiza, Siglo de Oro valenciano, Siglo I, Siglo II a. C., Siglo III, Siglo III a. C., Siglo IV, Siglo IV a. C., Siglo X, Siglo XI, Siglo XIII, Siglo XIV, Siglo XIX, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XX, Siglo XXI, Silla (Valencia), Sinhogarismo, Sistema d'Hondt, Sistema Ibérico, Skyline, Snipe, Sociedad Deportiva Correcaminos, Sociedad Náutica de Ginebra, Sociedad Valenciana de Tranvías, Solanum lycopersicum, Solanum tuberosum, Sollana, Somport, Soternes, Sotobosque, Spartina maritima, Squash, Sterna hirundo, Suculenta, Sueca, Sufragio universal, Sum 41, Supercor, Supermercado, Supermercados Dia, Tabernes Blanques, Tadarida teniotis, Taifa, Taifa de Valencia, Tamarix, Tarentola mauritanica, Tarragona, Tauromaquia, Título académico, Te Deum, Team New Zealand, Teatro de ópera, Teatro Principal (Valencia), Teatro Rialto, Teatro Talía (Valencia), Tecnología, Tecnologías de la información y la comunicación, Telecomunicación, Termomediterráneo, Terremoto, Teruel, Thalasseus sandvicensis, The Cure, Thymus, Timon lepidus, Tinglado (cobertizo), Tinglados del Puerto de Valencia, Tinta de calamar, Tirante el Blanco, Toña (repostería), Tomás Trénor Azcárraga, Tomás Trénor y Palavicino, Toni Cantó, Tormos (Valencia), Torneo Conde de Godó, Torneo de Valencia, Torrefiel, Torrente (Valencia), Torres de Quart, Torres de Serranos, Torta Cristina, Transición española, Tranvía, Trasmediterránea, Trenet de Valencia, Tres Forques, Tribunal de las Aguas de Valencia, Tribus de Israel, Trinitat, Trinquete (pelota valenciana), Trinquete de Pelayo, Triple seco, Turia, Typha, Ucrania, Ulmus, Unesco, Universidad, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Universidad CEU Cardenal Herrera, Universidad de Shanghái Jiao Tong, Universidad de Valencia, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad Politécnica de Valencia, Utiel, V Encuentro Mundial de las Familias, V-21, V-30, V-31, Valenbisi, Valencia (Venezuela), Valencia Basket, Valencia Club de Fútbol, Valencia hispanica, Valenciano, Valenciano apitxat, Valentia Edetanorum, Valparaíso, Vara de Quart, Vía Augusta, Vega de Valencia, Vegetación clímax, Vehículo eléctrico, Vehículo híbrido eléctrico, Venezuela, Vera (Almería), Veracruz, Verano, Verdura, Vicente Blasco Ibáñez, Vicente de Huesca, Vicente Ferrer (santo), Vicente Traver, Villar del Arzobispo, Villargordo del Cabriel, Villarrubio, Vinalesa, Vipera latastei, Virgen de los Desamparados, Virreinato, Virrey, Vitis, Vulpes vulpes, William Shakespeare, Zaragoza, Zayyan ibn Mardanish, Zona de especial protección para las aves, 1102, 1238, 1375, 1377, 138 a. C., 1383, 14 de octubre, 1436, 1492, 1932, 1936, 1957, 1996, 2007, 2015, 2016, 470 (vela), 711. Expandir índice (1129 más) »
Años 1920
En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.
¡Nuevo!!: Valencia y Años 1920 · Ver más »
Años 1930
Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.
¡Nuevo!!: Valencia y Años 1930 · Ver más »
Años 1940
Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.
¡Nuevo!!: Valencia y Años 1940 · Ver más »
Años 1950
Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.
¡Nuevo!!: Valencia y Años 1950 · Ver más »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Valencia y Años 1960 · Ver más »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Valencia y Años 1980 · Ver más »
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Valencia y Años 1990 · Ver más »
Años 2000
Los años 2000 comprenden el periodo que va desde el 1 de enero de 2000, hasta el 31 de diciembre de 2009.
¡Nuevo!!: Valencia y Años 2000 · Ver más »
Abd al-Aziz ibn Ámir
Abd al-Aziz ibn Abi Ámir, rey de la Taifa de Valencia (Balansiya), entre 1021 y 1061.
¡Nuevo!!: Valencia y Abd al-Aziz ibn Ámir · Ver más »
Abderramán I
Abd ar-Rahman ibn Mu'awiya ibn Hisham ibn Abd al-Málik (عبد الرحمن بن معاوية بن هشام بن عبد الملك), conocido como Abderramán I o Abd al-Rahmán I al-Dājil (الداخل, ‘el que entra’ o ‘el inmigrado’) (Damasco, marzo de 731-Córdoba, 788) fue un príncipe de la dinastía omeya que, en el año 756, tras diversas vicisitudes, se convirtió en el primer emir independiente de Córdoba, fundando allí la dinastía Umawi.
¡Nuevo!!: Valencia y Abderramán I · Ver más »
Academia Valenciana de la Lengua
La Academia Valenciana de la Lengua (oficialmente y en valenciano Acadèmia Valenciana de la Llengua), también conocida por sus siglas AVL, es la institución encargada de redactar la normativa lingüística del idioma valenciano.
¡Nuevo!!: Valencia y Academia Valenciana de la Lengua · Ver más »
Acanthodactylus erythrurus
La lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus) es una especie de lagartija que habita las zonas secas de suelo arenoso y escasa vegetación de la península ibérica y el noroeste de África.
¡Nuevo!!: Valencia y Acanthodactylus erythrurus · Ver más »
Acústica
La acústica es una rama de la física interdisciplinaria que estudia el sonido, infrasonido y ultrasonido, es decir ondas mecánicas que se propagan a través de la materia (tanto sólida como líquida o gaseosa) (no pueden propagarse en el vacío) por medio de modelos físicos y matemáticos.
¡Nuevo!!: Valencia y Acústica · Ver más »
Acción (finanzas)
Una acción en el mercado financiero es un título emitido por una sociedad que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social.
¡Nuevo!!: Valencia y Acción (finanzas) · Ver más »
Accidente de Metrovalencia de 2006
El accidente de un convoy de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana se produjo en Valencia, en la red de Metrovalencia dependiente de los Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana, el lunes, 3 de julio de 2006.
¡Nuevo!!: Valencia y Accidente de Metrovalencia de 2006 · Ver más »
Aceite de oliva
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se obtiene del fruto del olivo (Olea europaea), denominado oliva o aceituna.
¡Nuevo!!: Valencia y Aceite de oliva · Ver más »
Acequia
Una acequia (del árabe hispano assáqya, y este del árabe clásico «al-sāqiyah», irrigadora) es una zanja o canal a cielo abierto construido para el regadío, abastecimiento o similares fines.
¡Nuevo!!: Valencia y Acequia · Ver más »
Acequia de Benàger i Faitanar
La acequia de Benàger i Faitanar es una de las ocho acequias de la Vega de Valencia (España) que están bajo la jurisdicción del Tribunal de las Aguas de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Acequia de Benàger i Faitanar · Ver más »
Acequia de Favara
La Acequia de Favara es una de las ocho acequias de la Vega de Valencia (España) que están bajo la jurisdicción del Tribunal de las Aguas de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Acequia de Favara · Ver más »
Acequia de Mestalla
La Acequia de Mestalla es una de las ocho acequias de la Vega de Valencia que están bajo la jurisdicción del Tribunal de las Aguas de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Acequia de Mestalla · Ver más »
Acequia de Mislata
La Acequia de Mislata es una de las ocho acequias de la Vega de Valencia (España) que están bajo la jurisdicción del Tribunal de las Aguas de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Acequia de Mislata · Ver más »
Acequia de Quart
La Acequia de Quart es una de las ocho acequias de la Vega de Valencia (España) que están bajo la jurisdicción del Tribunal de las Aguas de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Acequia de Quart · Ver más »
Acequia de Rascaña
La acequia de Rascaña es una de las ocho acequias de la Vega de Valencia (España) que están bajo la jurisdicción del Tribunal de las Aguas de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Acequia de Rascaña · Ver más »
Acequia de Rovella
La acequia de Rovella es una de las ocho acequias de la Vega de Valencia (España) que están bajo la jurisdicción del Tribunal de las Aguas de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Acequia de Rovella · Ver más »
Acequia de Tormos
La Acequia de Tormos es una de las ocho acequias de la Vega de Valencia que están bajo la jurisdicción del Tribunal de las Aguas de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Acequia de Tormos · Ver más »
Acequia del Oro
La acequia del Oro es la última acequia de riego de la Huerta de Valencia (España), que da riego a las tierras de la margen derecha del río Turia, comprendidas entre el cauce del río, al sur del mismo, y el mar Mediterráneo, en su mayor parte tierras de arrozal del Parque Natural de la Albufera.
¡Nuevo!!: Valencia y Acequia del Oro · Ver más »
Acequia Real de Moncada
La Real Acequia de Moncada es uno de los sistemas hidráulicos más antiguos de la Comunidad Valenciana, en el este de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Acequia Real de Moncada · Ver más »
Ademuz
Ademuz es una localidad y municipio español perteneciente a la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Ademuz · Ver más »
Administración General del Estado
La Administración General del Estado (AGE) es una de las Administraciones Públicas de España, caracterizada por su competencia sobre todo el territorio nacional, en contraposición a las Administraciones autonómicas y locales.
¡Nuevo!!: Valencia y Administración General del Estado · Ver más »
Adra
Adra es un municipio español de la provincia de Almería, comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca del Poniente Almeriense, a 53 km de la capital de la provincia, Almería.
¡Nuevo!!: Valencia y Adra · Ver más »
Aerolínea de bajo costo
Una aerolínea de bajo costo o coste, aerolínea de bajo precio o aerolínea low-cost es una aerolínea que ofrece una tarifa más económica a cambio de eliminar muchos de los servicios que reciben los pasajeros de aerolíneas tradicionales, o que cobran estos servicios de forma adicional.
¡Nuevo!!: Valencia y Aerolínea de bajo costo · Ver más »
Aeropuerto de Valencia
El Aeropuerto de Valencia, denominado también Aeropuerto de Manises, es un aeropuerto español de Aena.
¡Nuevo!!: Valencia y Aeropuerto de Valencia · Ver más »
Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy originalmente conocido como el Aeropuerto Idlewild, es un aeropuerto internacional localizado en Queens al sureste de la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos, a unos 20 km de Manhattan.
¡Nuevo!!: Valencia y Aeropuerto Internacional John F. Kennedy · Ver más »
Agencia Estatal de Meteorología
La Agencia Estatal de Meteorología es una Agencia Estatal de España, cuyo objetivo básico es la prestación de servicios meteorológicos, que sean competencia del Estado.
¡Nuevo!!: Valencia y Agencia Estatal de Meteorología · Ver más »
Agencia Valenciana de Movilidad
La Agencia Valenciana de Movilidad —en valenciano, Agència Valenciana de Mobilitat—, abreviadamente AVM, fue un consorcio encargado de coordinar y planificar el transporte público de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Agencia Valenciana de Movilidad · Ver más »
Agua de Valencia
El Agua de Valencia es un cóctel a base de cava o champán, zumo de naranja, vodka y ginebra.
¡Nuevo!!: Valencia y Agua de Valencia · Ver más »
Aguardiente
El aguardiente es una bebida alcohólica destilados de un fermentado alcohólico.
¡Nuevo!!: Valencia y Aguardiente · Ver más »
Air Nostrum
Air Nostrum, Líneas Aéreas del Mediterráneo es una aerolínea española con sede en Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Air Nostrum · Ver más »
Al-Ándalus
Se conoce como al-Ándalus (en árabe clásico: الأندلس) al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.
¡Nuevo!!: Valencia y Al-Ándalus · Ver más »
Alabastro
El alabastro, palabra que proviene del latín alabastrum, es una variedad de sulfato de calcio, del aljez o de piedra de yeso (sulfato cálcico hidratado) que se presenta bajo forma compacta, contrariamente a la selenita, que es una variedad fibrosa.
¡Nuevo!!: Valencia y Alabastro · Ver más »
Alacuás
Alacuás (en valenciano y oficialmente Alaquàs) es una ciudad y municipio español situado en la parte central de la comarca de la Huerta Oeste, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Alacuás · Ver más »
Alameda de Valencia
La Alameda (en valenciano Albereda) es una importante alameda, jardín público o paseo de la ciudad de Valencia que tradicionalmente se extiende desde los Jardines del Real hasta la Plaza de Zaragoza, bordeando la orilla norte del Jardín del Turia.
¡Nuevo!!: Valencia y Alameda de Valencia · Ver más »
Albacete
Albacete es una ciudad y un municipio de España en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Valencia y Albacete · Ver más »
Albal
Albal es una localidad y un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Albal · Ver más »
Albalat dels Sorells
Albalat dels Sorells es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Albalat dels Sorells · Ver más »
Alboraya
Alboraya (en valenciano y cooficialmente, Alboraia) es un municipio de la comunidad autónoma de Valencia, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Alboraya · Ver más »
Albors
Albors es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Camins al Grau.
¡Nuevo!!: Valencia y Albors · Ver más »
Albufera
Una albufera (al-buḥayra, ‘el marecito’), también llamada albúfera en Hispanoamérica, es una laguna litoral de agua salada o ligeramente salobre, separada del mar por una lengua o cordón de arena pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.
¡Nuevo!!: Valencia y Albufera · Ver más »
Albuixech
Albuixech (en valenciano, Albuixec) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Albuixech · Ver más »
Albuquerque
Albuquerque es una ciudad ubicada en el condado de Bernalillo en el estado estadounidense de Nuevo México.
¡Nuevo!!: Valencia y Albuquerque · Ver más »
Alcampo
Alcampo es una empresa de distribución integrada junto a Supermercados Sabeco en Auchan Retail España, filial del grupo francés Auchan.
¡Nuevo!!: Valencia y Alcampo · Ver más »
Alcira
Alcira (en valenciano y oficialmente Alzira) es un municipio español de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, y una ciudad de dicho municipio, capital municipal del mismo.
¡Nuevo!!: Valencia y Alcira · Ver más »
Alcoy
Alcoy (en valenciano y cooficialmente, Alcoi) es una ciudad situada al sureste de España, en la Comunidad Valenciana, provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Valencia y Alcoy · Ver más »
Aldi
Aldi es una cadena de supermercados de descuento de origen alemán.
¡Nuevo!!: Valencia y Aldi · Ver más »
Alejandro VI
Alejandro VI (Játiva, Valencia, c. 1431–Roma, 18 de agosto de 1503) fue el papa n.º 214 de la Iglesia católica entre 1492 y 1503.
¡Nuevo!!: Valencia y Alejandro VI · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Valencia y Alemania · Ver más »
Alexandre Soler
Alexandre Soler i March (Barcelona, 1874 - ídem, 1949) fue un arquitecto español, discípulo de Lluís Domènech i Montaner, en cuyo estudio trabajó un tiempo.
¡Nuevo!!: Valencia y Alexandre Soler · Ver más »
Alfafar
Alfafar es una localidad y un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Alfafar · Ver más »
Alfara del Patriarca
Alfara del Patriarca es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Alfara del Patriarca · Ver más »
Alfonso V de Aragón
Alfonso V de Aragón (Medina del Campo, 1396 - Nápoles, 27 de junio de 1458), llamado también el Magnánimo y el Sabio, entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 - 1458 rey de Nápoles.
¡Nuevo!!: Valencia y Alfonso V de Aragón · Ver más »
Alfonso VI de León
Alfonso VI de León, llamado «el Bravo» (1040/1041-Toledo, 1 de julio de 1109), hijo de Fernando I de León y de su esposa, la reina Sancha, fue rey de León entre 1065 y 1072 en un primer reinado, y entre 1072 y 1109 en un segundo, de Galicia entre 1071 y 1072 y entre 1072 y 1109 y de Castilla entre 1072 y 1109.
¡Nuevo!!: Valencia y Alfonso VI de León · Ver más »
Alfonso XIII de España
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.
¡Nuevo!!: Valencia y Alfonso XIII de España · Ver más »
Algeciras
Algeciras es una ciudad y municipio español de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Valencia y Algeciras · Ver más »
Algemesí
Algemesí es un municipio de la Comunidad Valenciana (España), situado en la comarca de la Ribera Alta, provincia de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Algemesí · Ver más »
Algirós
Algirós es el nombre que recibe el distrito número 13 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Algirós · Ver más »
Alicante
Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Alicante · Ver más »
Alinghi
El Alinghi es un equipo de vela de la Sociedad Náutica de Ginebra.
¡Nuevo!!: Valencia y Alinghi · Ver más »
Alioli
El alioli (del catalán allioli, que significa 'ajo y aceite'), ajolio (en Aragón), ajoaceite (en Castellano de la Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete), ajiaceite o ajaceite es una salsa típica de la gastronomía mediterránea (aragonesa, valenciana, balear, catalana, murciana, andaluza...) formada por la emulsión de aceite de oliva y ajo.
¡Nuevo!!: Valencia y Alioli · Ver más »
All i pebre
El all-i-pebre (‘ajo y mojar pan en él mientras se come.
¡Nuevo!!: Valencia y All i pebre · Ver más »
Almácera
Almácera (en valenciano y oficialmente Almàssera) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Almácera · Ver más »
Almería
Almería es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Valencia y Almería · Ver más »
Almorávides
Se conoce como almorávides (المرابطون, y este del singular مرابط, es decir, «el morabito», especie de ermitaño musulmán) a unos monjes-soldados salidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.
¡Nuevo!!: Valencia y Almorávides · Ver más »
Alnus
Alnus es un género de la familia de las Betuláceas. Contiene 30 especies de árboles y arbustos monoicos (muy pocos de los cuales llegan a alcanzar gran tamaño), denominados alisos, distribuidos por todo el mundo. Presentan hojas ovadas y de borde dentado o serrado. Las flores son en forma de amentos, los masculinos alargados y los femeninos cortos, ambos en la misma planta.
¡Nuevo!!: Valencia y Alnus · Ver más »
Alquería
Una alquería (del árabe: القرية al-qarīa, «pueblo, caserío») designa a una casa de labor, con finca agrícola, típica del Levante y sureste español, principalmente entre las provincias de Granada y Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Alquería · Ver más »
Alta Velocidad Española
Renfe AVE («Alta Velocidad Española») es la marca comercial utilizada por la compañía ferroviaria española Renfe Operadora para sus trenes de alta velocidad de alta gama.
¡Nuevo!!: Valencia y Alta Velocidad Española · Ver más »
Alytes obstetricans
El sapo partero común (Alytes obstetricans) es una clase de anfibio perteneciente al orden de los anuros de la familia de Alytidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Alytes obstetricans · Ver más »
América Central
América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.
¡Nuevo!!: Valencia y América Central · Ver más »
América del Norte
América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.
¡Nuevo!!: Valencia y América del Norte · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: Valencia y América del Sur · Ver más »
Ammophila arenaria
Ammophila arenaria, barrón o carrizo (y en ocasiones también nombrado como Psamma arenaria) es una planta perenne de la familia de las Poáceas.
¡Nuevo!!: Valencia y Ammophila arenaria · Ver más »
Anas clypeata
El cuchara común (Anas clypeata), también denominado pato cuchara, pato cucharo, pato cuchareta o pato cucharón norteño, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae ampliamente extendida por el mundo, que cría en el norte de Eurasia y Norteamérica y migra al sur para pasar el invierno en el sur de Europa, Asia y Norteamérica, el norte de África y el extremo noroccidental de Sudamérica.
¡Nuevo!!: Valencia y Anas clypeata · Ver más »
Anatidae
Las anátidas (Anatidae, del latín anas "pato" y el griego ἰδ- id- "aspecto") son una familia de aves del orden de las Anseriformes.
¡Nuevo!!: Valencia y Anatidae · Ver más »
Andreu Julià
Andreu Julià (Tortosa ? -Valencia 1381) fue un arquitecto que trabajó en distintos edificios de Valencia del siglo XIV, siendo un exponente del estilo gótico valenciano.
¡Nuevo!!: Valencia y Andreu Julià · Ver más »
Anguilla anguilla
La anguila europea o anguila común (Anguilla anguilla) es una especie de pez anguiliforme de la familia de los anguílidos, muy común en el norte del océano Atlántico y en todos los mares que bañan el continente europeo.
¡Nuevo!!: Valencia y Anguilla anguilla · Ver más »
Anguillidae
Los anguílidos (Anguillidae) son una familia de peces teleósteos del orden Anguilliformes que incluye un solo género, Anguilla, conocidos vulgarmente como anguilas de río.
¡Nuevo!!: Valencia y Anguillidae · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Valencia y Antigua Roma · Ver más »
Antonio Maura
Antonio Maura y Montaner (Palma de Mallorca, 2 de mayo de 1853-Torrelodones, 13 de diciembre de 1925) fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII; entre 1903 y 1904, entre 1907 y 1909 —el gobierno largo de Antonio Maura—, en 1918, en 1919 y entre 1921 y 1922.
¡Nuevo!!: Valencia y Antonio Maura · Ver más »
Antonio Palomino
Acisclo Antonio Palomino de Castro y Velasco (Bujalance, Córdoba, 1655 - Madrid, 12 de agosto de 1726) fue un pintor y tratadista de pintura español.
¡Nuevo!!: Valencia y Antonio Palomino · Ver más »
Antonio Sacramento
Fernando Antolí-Candela Piquer (Valencia, 3 de junio de 1915 – Valencia, mayo de 2016) fue un médico otorrinolaringólogo y artista plástico.
¡Nuevo!!: Valencia y Antonio Sacramento · Ver más »
Aphanius iberus
Aphanius iberus (fartet en castellano y valenciano; en este último también fartonet —diminutivo a veces usado en la Comunidad Valenciana— o peixet de sequiol) es una especie de pez ciprinodontiforme de la familia Cyprinodontidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Aphanius iberus · Ver más »
Apodemus sylvaticus
El ratón de campo (Apodemus sylvaticus) es un micromamífero del orden de los roedores que es muy abundante en su área de distribución, comprendido entre Europa y la cuenca mediterránea.
¡Nuevo!!: Valencia y Apodemus sylvaticus · Ver más »
Aqua Multiespacio
Aqua Multiespacio es un edificio de Valencia en España.
¡Nuevo!!: Valencia y Aqua Multiespacio · Ver más »
Archidiócesis de Toledo
La archidiócesis de Toledo, (Archidioecesis Toletana) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en España.
¡Nuevo!!: Valencia y Archidiócesis de Toledo · Ver más »
Arctic Monkeys
Arctic Monkeys es una banda británica de indie rock, formada en Sheffield, Reino Unido.
¡Nuevo!!: Valencia y Arctic Monkeys · Ver más »
Ardea cinerea
La garza real (Ardea cinerea) o airón es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África.
¡Nuevo!!: Valencia y Ardea cinerea · Ver más »
Ardeidae
Las ardeidas (Ardeidae) son una familia de aves pelecaniformesClements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, B.L. Sullivan, and C. L. Wood.
¡Nuevo!!: Valencia y Ardeidae · Ver más »
Ardeola ralloides
La garcilla cangrejera (Ardeola ralloides) es una especie de ave pelecaniforme de la familia ArdeidaeClements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, B.L. Sullivan, and C. L. Wood.
¡Nuevo!!: Valencia y Ardeola ralloides · Ver más »
Arganda del Rey
Arganda del Rey es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid.
¡Nuevo!!: Valencia y Arganda del Rey · Ver más »
Arquitectura del Barroco
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.
¡Nuevo!!: Valencia y Arquitectura del Barroco · Ver más »
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.
¡Nuevo!!: Valencia y Arquitectura del Renacimiento · Ver más »
Arquitectura gótica
La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico comprendido entre el románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del siglo XVI.
¡Nuevo!!: Valencia y Arquitectura gótica · Ver más »
Arquitectura neoclásica
La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío.
¡Nuevo!!: Valencia y Arquitectura neoclásica · Ver más »
Arquitectura románica
Se llama estilo románico en arquitectura al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sirios, persas e islámico) y septentrional (celtas, germánicos, normandos) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros siglos de la Baja Edad Media.
¡Nuevo!!: Valencia y Arquitectura románica · Ver más »
Arrancapins
Arrancapins (en español Arrancapinos) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Extramurs.
¡Nuevo!!: Valencia y Arrancapins · Ver más »
Arroz
El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.
¡Nuevo!!: Valencia y Arroz · Ver más »
Arroz a banda
El arroz a banda (en valenciano, arròs a banda) es un plato de arroz típico de la zona costera de la Provincia de Alicante (Comunidad Valenciana), extendiéndose su popularidad desde la Región de Murcia,L.
¡Nuevo!!: Valencia y Arroz a banda · Ver más »
Arroz al horno
El arroz al horno (arròs al forn en valenciano) es un plato típico de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Arroz al horno · Ver más »
Arroz caldoso
El arroz caldoso es un tipo de preparación culinaria que emplea como principal ingrediente el arroz.
¡Nuevo!!: Valencia y Arroz caldoso · Ver más »
Arroz con acelgas
El arroz con acelgas (en valenciano arròs amb bledes aunque también conocido como arròs en banderetes y olla de berzas) es un plato típico de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Arroz con acelgas · Ver más »
Arroz con alubias y nabos
El arroz con alubias y nabos (en valenciano arròs amb fesols i naps) es un plato de arroz típico de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Arroz con alubias y nabos · Ver más »
Arroz negro
El arroz negro (denominado también arròs negre en valenciano) es un plato de arroz seco, cocinado en paella o en cazuela de barro, de aspecto y sabor característicos que lo diferencian del arroz a banda.
¡Nuevo!!: Valencia y Arroz negro · Ver más »
Arteria radial
La arteria radial es una arteria del antebrazo que se origina como rama de bifurcación externa de la arteria humeral.
¡Nuevo!!: Valencia y Arteria radial · Ver más »
Arundo donax
Arundo donax, la caña común, caña de Castilla o cañabrava es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia Poaceae.
¡Nuevo!!: Valencia y Arundo donax · Ver más »
Arvicola sapidus
La rata de agua (Arvicola sapidus) es una especie de roedor de la familia Cricetidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Arvicola sapidus · Ver más »
Asociación de Tenistas Profesionales
La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) fue creada en 1972 con la intención de proteger y velar por los intereses de todos aquellos jugadores masculinos de tenis.
¡Nuevo!!: Valencia y Asociación de Tenistas Profesionales · Ver más »
Asociación Internacional de Parques Tecnológicos
La Asociación Internacional de Parques Tecnológicos, conocido por sus siglas en inglés IASP (International Association of Science Parks and Areas of Innovation) es una asociación fundada en 1984, que desde septiembre de 1995 tiene su sede mundial en el Parque Tecnológico de Andalucía, en Málaga (España) y una oficina regional en Pekín (China).
¡Nuevo!!: Valencia y Asociación Internacional de Parques Tecnológicos · Ver más »
Ateneo Mercantil de Valencia
El Ateneo Mercantil de Valencia es una institución cultural de Valencia, España, fundada en 1879 por Estanislao García Monfort y, entre otros, por Eduardo Pérez Pujol, uno de los defensores del neogremialismo que trató de reunir los dependientes de comercio de la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Ateneo Mercantil de Valencia · Ver más »
Atherina boyeri
El pejerrey mediterráneo (Atherina boyeri) es una especie de pez teleósteo de la familia Atherinidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Atherina boyeri · Ver más »
Athletic Club
El Athletic Club, popularmente conocido también como Athletic de Bilbao, es un club de fútbol de la villa de Bilbao, País Vasco, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Athletic Club · Ver más »
Atletismo
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo.
¡Nuevo!!: Valencia y Atletismo · Ver más »
ATP World Tour 500
La ATP World Tour 500 (antes llamada International Series Gold) es una serie de torneos de tenis que forman parte del circuito ATP.
¡Nuevo!!: Valencia y ATP World Tour 500 · Ver más »
Ausiàs March
Ausiàs March (pronunciado en valenciano: awziˈaz ˈmaɾk) (Beniarjó, 1397-Valencia, 1459) fue un poeta y caballero valenciano de la época medieval, originario de una familia de la pequeña nobleza.
¡Nuevo!!: Valencia y Ausiàs March · Ver más »
Austracista
Austracistas es la denominación que la historiografía actual da a los partidarios del Archiduque Carlos de Austria como candidato a la Corona de España en el marco de la Guerra de Sucesión Española (1701-1713).
¡Nuevo!!: Valencia y Austracista · Ver más »
Autobuses Metropolitanos de Valencia (MetroBus)
La empresa de Autobuses Metropolitanos de Valencia, más conocida como MetroBus, o popularmente como los "autobuses amarillos", es la encargada de prestar el servicio entre la ciudad de Valencia, y toda su área metropolitana, así como las conexiones entre sí de estas zonas suburbanas.
¡Nuevo!!: Valencia y Autobuses Metropolitanos de Valencia (MetroBus) · Ver más »
Autoridad Portuaria de Valencia
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV), también conocida por la denominación comercial de Valenciaport, es una autoridad portuaria española, dependiente del ente público Puertos del Estado del Ministerio de Fomento, configurada como el organismo público encargado de operar los puertos de titularidad estatal de Valencia, Sagunto y Gandía.
¡Nuevo!!: Valencia y Autoridad Portuaria de Valencia · Ver más »
Autovía del Este
La A-3, autovía de Valencia o autovía del Este (señalizada) es una de las seis autovías radiales de España y la autovía de la carretera y por ende, la unión natural entre Madrid y la costa mediterránea de la Comunidad Valenciana, más concretamente con Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Autovía del Este · Ver más »
Autovía del Mediterráneo
La autovía del Mediterráneo o A-7 es una autovía española perteneciente a la Red de Carreteras del Estado que empieza en Algeciras y finaliza en Barcelona.
¡Nuevo!!: Valencia y Autovía del Mediterráneo · Ver más »
Avenida de las Cortes Valencianas
La avenida de las Cortes Valencianas (en valenciano avinguda de les Corts Valencianes) es una gran avenida del noroeste la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Avenida de las Cortes Valencianas · Ver más »
Avenida del Cid (Valencia)
La avenida del Cid (en valenciano avinguda del Cid) es una avenida de la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Avenida del Cid (Valencia) · Ver más »
Ayora (barrio)
Ayora (en valenciano y oficialmente Aiora) es un barrio de Valencia (España), perteneciente al distrito de Camins al Grau.
¡Nuevo!!: Valencia y Ayora (barrio) · Ver más »
Ayuntamiento de Valencia
El Ayuntamiento de Valencia es la institución que se encarga de gobernar la ciudad y el municipio de Valencia, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Ayuntamiento de Valencia · Ver más »
Azúcar
Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».
¡Nuevo!!: Valencia y Azúcar · Ver más »
Azud
Un azud (del árabe: as sad, "barrera"), es una construcción habitualmente realizada para elevar el nivel de agua de un arroyo o río con el fin de derivar parte de dicho caudal a las acequias.
¡Nuevo!!: Valencia y Azud · Ver más »
Azud del Repartiment
El azud del Repartiment (en valenciano y oficialmente, L'Assut del Repartiment, más conocido como La Cassola) es el nombre que recibe el azud construido con motivo de las obras del Plan Sur para el reparto de las aguas de las acequias de la Vega de Valencia (España) afectadas por el Nuevo Cauce del Turia.
¡Nuevo!!: Valencia y Azud del Repartiment · Ver más »
Ágora (Valencia)
El Ágora es una gran plaza cubierta diseñada por Santiago Calatrava situada en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, entre el puente de l'Assut de l'Or y l'Oceanogràfic.
¡Nuevo!!: Valencia y Ágora (Valencia) · Ver más »
Área metropolitana de Valencia
El Área Metropolitana de Valencia conforma una red urbana organizada en torno a la costa central Comunidad Valenciana, y más concretamente alrededor de la ciudad principal de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Área metropolitana de Valencia · Ver más »
Ártico
El Ártico es el área alrededor del Polo Norte de la Tierra.
¡Nuevo!!: Valencia y Ártico · Ver más »
Bacalao en salazón
El bacalao en salazón es una forma procesada de bacalao que consiste en practicarle la desecación mediante sal (salazón).
¡Nuevo!!: Valencia y Bacalao en salazón · Ver más »
Banco de Valencia
Banco de Valencia fue un banco español con sede en Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Banco de Valencia · Ver más »
Banda Municipal de Valencia
La Banda Municipal de Valencia fue creada en 1903, bajo la dirección de Santiago Lope, el cual condujo su primer concierto el 8 de diciembre del mismo año.
¡Nuevo!!: Valencia y Banda Municipal de Valencia · Ver más »
Bandera de la Comunidad Valenciana
La bandera de la Comunidad Valenciana, llamada ''real señera'', señera coronada, señera con azul o señera tricolor, está descrita en el artículo 4º del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana y en el artículo 2º de la ley 8/1984 de la Generalidad Valenciana de 4 de diciembre, por la que se regulan los símbolos de la Comunidad Valenciana y su utilización.
¡Nuevo!!: Valencia y Bandera de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Valencia y Barcelona · Ver más »
Basílica de la Virgen de los Desamparados
La basílica de la Virgen de los Desamparados se encuentra en la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Basílica de la Virgen de los Desamparados · Ver más »
Batalla de Almansa
La batalla de Almansa se produjo durante el conflicto internacional de la Guerra de Sucesión Española el 25 de abril de 1707 en Almansa (actual provincia de Albacete, en los límites entre Valencia, Alicante y Murcia, en España).
¡Nuevo!!: Valencia y Batalla de Almansa · Ver más »
Batalla de Valencia
Se ha denominado batalla de Valencia al conflicto identitario que enfrentó a la sociedad valenciana durante la Transición española, caracterizada por una notable conflictividad y violencia, y que provocó una fractura política y social en la Comunidad Valenciana que aún perdura.
¡Nuevo!!: Valencia y Batalla de Valencia · Ver más »
Bétera
Bétera es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) perteneciente a la provincia de Valencia, situado al este de la comarca del Campo de Turia, siendo su tercer municipio más poblado con 22 349 (INE 2015).
¡Nuevo!!: Valencia y Bétera · Ver más »
Bética
La Bética (en latín, Bætica) fue una de las provincias romanas que existieron en la península ibérica, llamada por los romanos Hispania.
¡Nuevo!!: Valencia y Bética · Ver más »
Bóveda
Una bóveda, palabra que procede del Latín volta, aunque más apropiadamente de la forma reconstruida volvita, es un elemento constructivo superficial, generalmente elaborado en mampostería o fábrica, en el que sus piezas y componentes trabajan a compresión.
¡Nuevo!!: Valencia y Bóveda · Ver más »
Bejís
Bejís (en valenciano Begís) es un municipio español perteneciente a la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Bejís · Ver más »
Benedicto XVI
Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl am Inn, Baviera, Alemania, 16 de abril de 1927), fue el 265.° papa de la Iglesia católica y séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Valencia y Benedicto XVI · Ver más »
Benetúser
Benetúser (oficialmente y en valenciano, Benetússer) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Sur.
¡Nuevo!!: Valencia y Benetúser · Ver más »
Benicalap
Benicalap es el nombre que recibe el distrito número 16 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Benicalap · Ver más »
Benicalap (barrio)
Benicalap es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Benicalap.
¡Nuevo!!: Valencia y Benicalap (barrio) · Ver más »
Benifaraig
Benifaraig es una pedanía de la ciudad de Valencia (España) perteneciente al distrito de los Poblados del Norte.
¡Nuevo!!: Valencia y Benifaraig · Ver más »
Beniferri
Beniferri es una pedanía de la ciudad de Valencia (España) perteneciente al distrito de los Poblados del Oeste.
¡Nuevo!!: Valencia y Beniferri · Ver más »
Benimaclet
Benimaclet es el nombre que recibe el distrito número 14 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Benimaclet · Ver más »
Benimaclet (barrio)
Benimaclet es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Benimaclet.
¡Nuevo!!: Valencia y Benimaclet (barrio) · Ver más »
Benimámet
Benimámet (en valenciano y oficialmente Benimàmet) es una pedanía de Valencia, situada en el noroeste de su término municipal, en el distrito de Poblados del Oeste limitando con las poblaciones de Burjasot y Paterna.
¡Nuevo!!: Valencia y Benimámet · Ver más »
Beniparrell
Beniparrell es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Beniparrell · Ver más »
Benisa
Benisa (en valenciano y oficialmente Benissa) es un municipio y ciudad de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Benisa · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: Valencia y Berlín · Ver más »
Beteró
Beteró es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Poblados Marítimos.
¡Nuevo!!: Valencia y Beteró · Ver más »
Biblioteca
Una biblioteca puede definirse, desde un punto de vista estrictamente etimológico, como el lugar donde se guardan libros.
¡Nuevo!!: Valencia y Biblioteca · Ver más »
Biblioteca Pública de Valencia
La Biblioteca Pública del Estado de Valencia es la principal biblioteca pública de la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Biblioteca Pública de Valencia · Ver más »
Biblioteca Valenciana
La Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu es la biblioteca autonómica de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Biblioteca Valenciana · Ver más »
Bien de Interés Cultural (España)
Un Bien de Interés Cultural (también conocido por sus siglas BIC) es una figura jurídica de protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.
¡Nuevo!!: Valencia y Bien de Interés Cultural (España) · Ver más »
Biodiversidad
La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.
¡Nuevo!!: Valencia y Biodiversidad · Ver más »
Biomedicina
La Biomedicina es un término que engloba el conocimiento y la investigación que es común a los campos de la medicina como la odontología y las biociencias como bioquímica, inmunología, química, biología, histología, genética, embriología, anatomía, fisiología, patología, ingeniería biomédica, zoología, botánica y microbiología.
¡Nuevo!!: Valencia y Biomedicina · Ver más »
Bioparc Valencia
Bioparc Valencia es un parque zoológico español situado en la costa mediterránea, en la ciudad de Valencia, en la extremidad oeste del Jardín del Turia.
¡Nuevo!!: Valencia y Bioparc Valencia · Ver más »
Blanus cinereus
La culebrilla ciega (Blanus cinereus) es una especie de reptil escamado de la familia Amphisbaenidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Blanus cinereus · Ver más »
Boletín Oficial del Estado
El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial español dedicado a la publicación de determinadas leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.
¡Nuevo!!: Valencia y Boletín Oficial del Estado · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: Valencia y Bolivia · Ver más »
Bolonia
Bolonia (Bologna, en emiliano-romañol, Bulåggna, pronunciado //) es una ciudad de Italia, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región Emilia-Romaña (en el norte del país), situada entre el río Reno y el río Savena, cerca de los Apeninos.
¡Nuevo!!: Valencia y Bolonia · Ver más »
Bolsa de Barcelona
La Bolsa de Barcelona o Borsa de Barcelona (en catalán) es una bolsa de valores española definida como mercado secundario oficial, destinado a la negociación en exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen derecho de adquisición o suscripción.
¡Nuevo!!: Valencia y Bolsa de Barcelona · Ver más »
Bolsa de Bilbao
La Bolsa de Bilbao (España) es una bolsa de valores definida como mercado secundario oficial, destinado a la negociación en exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen derecho de adquisición o suscripción.
¡Nuevo!!: Valencia y Bolsa de Bilbao · Ver más »
Bolsa de Madrid
La Bolsa de Madrid es el principal mercado de valores de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Bolsa de Madrid · Ver más »
Bolsa de Valencia
La Bolsa de Valencia (España) es una bolsa de valores definida como mercado secundario oficial, destinado a la negociación en exclusiva de las acciones y valores convertibles o que otorguen derecho de adquisición o suscripción.
¡Nuevo!!: Valencia y Bolsa de Valencia · Ver más »
Bolsa de valores
La bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.
¡Nuevo!!: Valencia y Bolsa de valores · Ver más »
Bonn
Bonn es una ciudad de Alemania del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.
¡Nuevo!!: Valencia y Bonn · Ver más »
Bonrepós y Mirambell
Bonrepós y Mirambell (oficialmente y en valenciano Bonrepòs i Mirambell) es un municipio de la Comunidad Valenciana, (España), compuesto por dos núcleos de población: Bonrepós y Mirambell.
¡Nuevo!!: Valencia y Bonrepós y Mirambell · Ver más »
Borbotó
Borbotó (oficialmente Borboto) es el nombre de una pedanía de la ciudad de Valencia (España) perteneciente al distrito de los Poblados del Norte, situada al norte de su término municipal.
¡Nuevo!!: Valencia y Borbotó · Ver más »
Bosque en galería
Selva de galería, Bosque de galería, bosque en galería, bosque-galería, bosque de ribera o soto, son denominaciones de la formación vegetal o bosque caracterizado por su vinculación a la ribera de un río o entidad hidrológica equivalente.
¡Nuevo!!: Valencia y Bosque en galería · Ver más »
Bosque mediterráneo
El bosque y matorral mediterráneo o durisilva, es un bioma de bosques y matorrales que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por inviernos templados, veranos secos, otoños cálidos y primaveras con abundantes precipitaciones, además de frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación está adaptada.
¡Nuevo!!: Valencia y Bosque mediterráneo · Ver más »
Bremen
Bremen (tradicionalmente en español Brema), ciudad en el noroeste de Alemania, forma junto con el puerto de Bremerhaven (60 km al NO) la Ciudad Libre Hanseática de Bremen o Estado de Bremen, uno de los 16 estados federados que forman la República Federal de Alemania, del cual es la capital.
¡Nuevo!!: Valencia y Bremen · Ver más »
Buñuelo
El buñuelo es una masa de harina que se fríe.
¡Nuevo!!: Valencia y Buñuelo · Ver más »
Bubulcus ibis
La garcilla bueyera, garza ganadera, espulgabuey o garza boyera (Bubulcus ibis) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae que vive en todas las regiones tropicales, subtropicales y templadas del planeta.
¡Nuevo!!: Valencia y Bubulcus ibis · Ver más »
Bufo bufo
El sapo común (Bufo bufo) o sapo europeo es una especie de anfibio anuro de la familia Bufonidae muy habitual en toda clase de hábitats europeos, sobre todo en aguas estancadas: balsas de riego, albercas, etc, al ser más resistente a las aguas insalubres que otras especies de anfibios durante la fase de renacuajo.
¡Nuevo!!: Valencia y Bufo bufo · Ver más »
Burguesía
El término burguesía (del francés bourgeoisie) se utiliza en la economía política y también ampliamente en la filosofía política, la sociología y la historia para designar a la clase media acomodada, aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales o en el ideoléxico (especialmente, en la fraseología marxista) tiene diversas variantes y matices.
¡Nuevo!!: Valencia y Burguesía · Ver más »
Burjasot
Burjasot (en valenciano y oficialmente, Burjassot) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Burjasot · Ver más »
By-pass de Valencia
El By-pass de Valencia es el tramo de la autovía A-7 que hace la función de cinturón que rodea la primera corona del Área metropolitana de Valencia, lo que permite circunvalar la ciudad de Valencia por el oeste.
¡Nuevo!!: Valencia y By-pass de Valencia · Ver más »
Cabañal-Cañamelar
Cabañal-Cañamelar (en valenciano y oficialmente El Cabanyal-El Canyamelar) es un barrio de la ciudad española de Valencia, perteneciente al distrito de Poblados Marítimos.
¡Nuevo!!: Valencia y Cabañal-Cañamelar · Ver más »
Cabo Verde
Cabo Verde, cuyo nombre oficial es República de Cabo Verde (en portugués: República de Cabo Verde), es un estado soberano insular de África, situado en el océano Atlántico, más concretamente en el archipiélago volcánico macaronésico de Cabo Verde, frente a las costas senegalesas.
¡Nuevo!!: Valencia y Cabo Verde · Ver más »
Calixto III
Calixto III (Torreta de Canals, Reino de Valencia, 31 de diciembre de 1378-Roma, Estados Pontificios, 6 de agosto de 1458) fue el papa número 209 de la Iglesia católica, desde 1455 a 1458.
¡Nuevo!!: Valencia y Calixto III · Ver más »
Calle Caballeros (Valencia)
La calle Caballeros o de los Caballeros es una vía urbana histórica del centro de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Calle Caballeros (Valencia) · Ver más »
Calle Colón (Valencia)
La calle Colón (en valenciano carrer Colom) es una calle de la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Calle Colón (Valencia) · Ver más »
Calle de la Paz (Valencia)
La calle de la Paz (en valenciano carrer de la Pau) es una de las principales arterias urbanas de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Calle de la Paz (Valencia) · Ver más »
Calystegia soldanella
Calystegia soldanella, campanilla de las dunas, campanilla de arena o enredadera de las dunas, es una planta herbácea de la familia de las Convolvulaceae, rampante, con hojas bastante carnosas y grandes flores solitarias.
¡Nuevo!!: Valencia y Calystegia soldanella · Ver más »
Camí de Vera
Camí de Vera es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Benimaclet.
¡Nuevo!!: Valencia y Camí de Vera · Ver más »
Camí Fondo
Camí Fondo (en español Camino Hondo) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Camins al Grau.
¡Nuevo!!: Valencia y Camí Fondo · Ver más »
Camí Real
Camí Real (en español Camino Real) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Jesús.
¡Nuevo!!: Valencia y Camí Real · Ver más »
Camins al Grau
Camins al Grau (en español: Caminos al Grao) es el nombre que recibe el distrito número 12 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Camins al Grau · Ver más »
Campanar
Campanar es un barrio de la ciudad de Valencia (España) perteneciente al distrito de Campanar.
¡Nuevo!!: Valencia y Campanar · Ver más »
Campanar (distrito)
Campanar es el nombre que recibe el distrito número 4 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Campanar (distrito) · Ver más »
Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta
El Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta se efectúa desde 1987 y es celebrado cada dos años por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAFF).
¡Nuevo!!: Valencia y Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta · Ver más »
Campo de Turia
Campo de Turia (en valenciano y oficial, Camp de Túria) es una comarca de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana (España), con capital en Liria.
¡Nuevo!!: Valencia y Campo de Turia · Ver más »
Campus Party
Campus Party es una LAN Party, creada en España en 1997, que concentra aficionados a la informática, innovación, ciencia, creatividad, emprendimiento y ocio digital del mundo entero.
¡Nuevo!!: Valencia y Campus Party · Ver más »
Cantón (China)
Cantón o Guangzhou(Jyutping: Gwong² zau1, pronunciado:, literalmente: «prefectura ancha») es una ciudad del sur de la República Popular China, capital de la provincia de Cantón.
¡Nuevo!!: Valencia y Cantón (China) · Ver más »
Cantón Valenciano
El Cantón Valenciano, también llamado Cantón de Valencia, fue uno de los primeros cantones proclamados durante la rebelión cantonal que tuvo lugar bajo la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: Valencia y Cantón Valenciano · Ver más »
Caracol
Caracol es el nombre común de los moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral.
¡Nuevo!!: Valencia y Caracol · Ver más »
Cardo (calle)
Cardo (cardus) es un término empleado en la planificación urbanística en el imperio romano.
¡Nuevo!!: Valencia y Cardo (calle) · Ver más »
Carex flacca
Carex flacca Schreb., es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia Cyperaceae.
¡Nuevo!!: Valencia y Carex flacca · Ver más »
Carlos I de España
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».
¡Nuevo!!: Valencia y Carlos I de España · Ver más »
Carlos III de España
Carlos III de España, llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.
¡Nuevo!!: Valencia y Carlos III de España · Ver más »
Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico
Carlos Francisco de Habsburgo y Neoburgo (Karl Franz Joseph Wenzel Balthasar Johann Anton Ignaz von Habsburg; Viena, Austria, 1 de octubre de 1685 - ibídem, 20 de octubre de 1740) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos VI (1711-1740), rey de Hungría como Carlos III (1711-1740) y rey de Bohemia como Carlos II (1711-1740).
¡Nuevo!!: Valencia y Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Carpesa
Carpesa es una pedanía de la ciudad de Valencia, situada al norte de la ciudad, en el distrito de los Poblados del Norte.
¡Nuevo!!: Valencia y Carpesa · Ver más »
Carraixet
El barranco del Carraixet es un curso de agua del norte de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Carraixet · Ver más »
Carrefour (multinacional)
Carrefour (lit: intersección o encrucijada) es una cadena multinacional de distribución de origen francés, siendo el primer grupo europeo, a escasa distancia por ingresos netos de la alemana Schwarz Gruppe (matriz de Lidl y Makro), y tercero mundial del sector.
¡Nuevo!!: Valencia y Carrefour (multinacional) · Ver más »
Cartagena (España)
Cartagena es una ciudad y un municipio español situado junto al mar Mediterráneo en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Valencia y Cartagena (España) · Ver más »
Cartaginense
La Carthaginense (en latín Carthaginensis o Carthaginiensis) se refiere tanto a una circunscripción territorial romana (primero como conventus iuridicus y posteriormente con la categoría de provincia romana) como a una provincia eclesiástica, ambas con capital en Carthago Nova (Cartagena).
¡Nuevo!!: Valencia y Cartaginense · Ver más »
Casa consistorial de Valencia
La Casa Consistorial de la ciudad de Valencia, sede del Consell Municipal, integra, en una manzana de planta ligeramente trapezoidal, dos construcciones de época y estilo bien diferenciados: la Casa de Enseñanza, edificada por iniciativa del arzobispo don Andrés Mayoral, entre 1758 y 1763, y el cuerpo de edificio que constituye la fachada principal, realizada entre la segunda y tercera décadas del siglo XX.
¡Nuevo!!: Valencia y Casa consistorial de Valencia · Ver más »
Casa de Borja
La Casa de Borja (en italiano: Borgia) fue una casa noble con origen en el pueblo aragonés de Borja y establecida en Játiva, reino de Valencia, y posteriormente en Gandía e Italia.
¡Nuevo!!: Valencia y Casa de Borja · Ver más »
Casas de Bárcena
Casas de Barcena o Casas de Bárcena (en valenciano y oficialmente les Cases de Bàrcena) es una pedanía de la ciudad de Valencia (España) perteneciente al distrito de los Poblados del Norte.
¡Nuevo!!: Valencia y Casas de Bárcena · Ver más »
Casinos (Valencia)
Casinos es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Casinos (Valencia) · Ver más »
Castellar-Oliveral
Castellar-Oliveral (en valenciano y oficialmente Castellar-L'Oliveral) es una pedanía de la ciudad de Valencia perteneciente al distrito de los Poblados del Sur.
¡Nuevo!!: Valencia y Castellar-Oliveral · Ver más »
Castellón de la Plana
Castellón de la Plana (cooficialmente y en valenciano Castelló de la Plana) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, situado en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Castellón de la Plana · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Valencia y Cataluña · Ver más »
Catarroja
Catarroja es un municipio español de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Catarroja · Ver más »
Catedral de Santa María de Valencia
La Iglesia Catedral-Basílica Metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora de Valencia, llamada popularmente la Seu en valenciano, es sede del arzobispado de Valencia y está dedicada por deseo de Jaime I —siguiendo la tradición del siglo XIII— a la Asunción de María.
¡Nuevo!!: Valencia y Catedral de Santa María de Valencia · Ver más »
CAU Rugby Valencia
El CAU Rugby Valencia es un proyecto integrador de Rugby Valenciano, hecho por Valencianos, para Valencianos y para todo aquel que se quiera integrar en nuestra sociedad.
¡Nuevo!!: Valencia y CAU Rugby Valencia · Ver más »
Caudiel
Caudiel es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Caudiel · Ver más »
Cava
Cava es una denominación de origen española de vinos espumosos elaborados por el método tradicional.
¡Nuevo!!: Valencia y Cava · Ver más »
Cazabombardero
Un cazabombardero es un avión de caza que también es capaz de atacar objetivos en la superficie terrestre, buques incluidos, por lo que está preparado para utilizar, además de armamento aire-aire, armamento aire-tierra y aire-mar.
¡Nuevo!!: Valencia y Cazabombardero · Ver más »
Cazuela de barro
Cazuela de barro es una vasija de la familia de las ollas, de cuerpo bajo y vidriado en su interior y de uso habitual en la cocina.
¡Nuevo!!: Valencia y Cazuela de barro · Ver más »
Círculo de Bellas Artes de Valencia
El Círculo de Bellas Artes de Valencia es una entidad cultural privada sin ánimo de lucro de Valencia, España creada en dicha ciudad por un grupo de artistas en 1894 con el objetivo principal de dinamizar la vida cultural y artística de la ciudad a través de sus múltiples actividades.
¡Nuevo!!: Valencia y Círculo de Bellas Artes de Valencia · Ver más »
Cítricos valencianos
Cítricos valencianos es una Indicación Geográfica Protegida que protege e identifica el cultivo de diversos tipos de cítricos (naranjas, mandarinas y limones) en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Cítricos valencianos · Ver más »
Cónsul (servicio exterior)
Cónsul es un cargo que recibe un funcionario o titular de una Oficina consular por parte del Estado para ejercer una función consular en el extranjero.
¡Nuevo!!: Valencia y Cónsul (servicio exterior) · Ver más »
Cónsul romano
El cónsul (en latín consul) era el magistrado de más alto rango de la República romana.
¡Nuevo!!: Valencia y Cónsul romano · Ver más »
Censo de Floridablanca
El Censo de Floridablanca fue un documento censal elaborado en España bajo la dirección del conde del mismo nombre, ministro de Carlos III, entre 1785 y 1787; es considerado como el primer censo español de población elaborado siguiendo técnicas estadísticas modernas, aunque existió uno anterior, el Censo de Aranda, cuya fiabilidad fue menor.
¡Nuevo!!: Valencia y Censo de Floridablanca · Ver más »
Centro comercial
Un centro comercial (también conocido en inglés como shopping mall o shopping center) es una construcción que consta de uno o varios edificios, por lo general de gran tamaño, que albergan servicios, locales y oficinas comerciales aglutinados en un espacio determinado concentrando mayor cantidad de clientes potenciales dentro del recinto.
¡Nuevo!!: Valencia y Centro comercial · Ver más »
Centro de Investigaciones Sociológicas
El Centro de Investigaciones Sociológicas o CIS es un organismo autónomo español que depende del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y cuyo fin es el estudio científico de la sociedad española, normalmente a través de las realización de encuestas periódicas, por propia iniciativa del Centro o por petición de otros organismos.
¡Nuevo!!: Valencia y Centro de Investigaciones Sociológicas · Ver más »
Centro de salud
Los términos centro de salud (CS) o centro de atención primaria (CAP) se refieren al edificio donde se atiende a la población en un primer nivel asistencial sanitario.
¡Nuevo!!: Valencia y Centro de salud · Ver más »
Cercanías Valencia
El servicio de Renfe Cercanías de Valencia, también denominado Rodalia València en valenciano, está formado por seis líneas, 252 km de vías férreas y 66 estaciones.
¡Nuevo!!: Valencia y Cercanías Valencia · Ver más »
Cereal
Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).
¡Nuevo!!: Valencia y Cereal · Ver más »
Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia
El Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia es el concurso de música de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia · Ver más »
Chalcides bedriagai
El eslizón ibérico (Chalcides bedriagai) es una especie de lagarto de la familia Scincidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Chalcides bedriagai · Ver más »
Chaleco
El chaleco es una prenda de vestir sin mangas que cubre el torso.
¡Nuevo!!: Valencia y Chaleco · Ver más »
Chamaerops humilis
Chamaerops humilis, la única especie del género Chamaerops, se conoce popularmente como palmito o palmera enana.
¡Nuevo!!: Valencia y Chamaerops humilis · Ver más »
Chaqueta
Chaqueta es una prenda de vestir de calle ajustada al torso, con manga larga, solapas y bolsillos, tanto interiores como exteriores, abierta por delante con una botonadura, que permite llevarse abierta o cerrada.
¡Nuevo!!: Valencia y Chaqueta · Ver más »
Chengdú
Chengdú (literalmente: Convertirse en capital)? es la capital de la provincia de Sichuan.
¡Nuevo!!: Valencia y Chengdú · Ver más »
Cheste
Cheste (Xest en valenciano) es una localidad y un municipio español, situado en el interior, en la comarca de la Hoya de Buñol, en la provincia de Valencia, comunidad autónoma de Valencia, a 26 km de la capital Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Cheste · Ver más »
Chicago
Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.
¡Nuevo!!: Valencia y Chicago · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Valencia y Chile · Ver más »
Chirivella
Chirivella (en valenciano y oficialmente, Xirivella) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Chirivella · Ver más »
Chiroptera
Los quirópteros (Chiroptera), conocidos comúnmente como murciélagos,La Real Academia Española también acepta el término murciégalo, que es el origen del actual murciélago.
¡Nuevo!!: Valencia y Chiroptera · Ver más »
Chufa de Valencia
Chufa de Valencia (en valenciano chufa de València) es una Denominación de Origen Protegida creada el 25 de septiembre de 1995 que protege e identifica el cultivo de la chufa en dieciséis pueblos de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Chufa de Valencia · Ver más »
Cicer arietinum
El garbanzo (Cicer arietinum) es una especie de leguminosa adaptada en el ámbito mediterráneo.
¡Nuevo!!: Valencia y Cicer arietinum · Ver más »
Ciencia
La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.
¡Nuevo!!: Valencia y Ciencia · Ver más »
Cine
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.
¡Nuevo!!: Valencia y Cine · Ver más »
Circuito urbano de Valencia
El Circuito urbano de Valencia fue un circuito de carreras urbano situado en la ciudad de Valencia (España), que acogió el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 de 2008 a 2012, en compañía de la GP2 Series.
¡Nuevo!!: Valencia y Circuito urbano de Valencia · Ver más »
Citrus × limon
Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne.
¡Nuevo!!: Valencia y Citrus × limon · Ver más »
Ciudad
Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.
¡Nuevo!!: Valencia y Ciudad · Ver más »
Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias (en valenciano y oficialmente Ciutat de les Arts i les Ciències), es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Ciudad de las Artes y las Ciencias · Ver más »
Ciudad de las Artes y las Ciencias (barrio)
Ciudad de las Artes y las Ciencias (en valenciano y oficialmente Ciutat de les Arts i les Ciències) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Quatre Carreres.
¡Nuevo!!: Valencia y Ciudad de las Artes y las Ciencias (barrio) · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Valencia y Ciudad de México · Ver más »
Ciudadanos (España)
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, o simplemente Ciudadanos (Cs), es un partido político español presidido por Albert Rivera.
¡Nuevo!!: Valencia y Ciudadanos (España) · Ver más »
Ciudadela de Valencia
La Ciudadela de Valencia (en valenciano Ciutadella de València) se levantaba en la parte oriental de la muralla cristiana, entre la Puerta de la Mar y la del Real, cerca del convento de Santo Domingo.
¡Nuevo!!: Valencia y Ciudadela de Valencia · Ver más »
Ciutat Fallera
Ciutat Fallera (en español Ciudad Fallera) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Benicalap.
¡Nuevo!!: Valencia y Ciutat Fallera · Ver más »
Ciutat Jardí
Ciutat Jardí (en español Ciudad Jardín), es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Algirós.
¡Nuevo!!: Valencia y Ciutat Jardí · Ver más »
Ciutat Universitària
Ciutat Universitària (en español Ciudad Universitaria) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de El Pla del Real.
¡Nuevo!!: Valencia y Ciutat Universitària · Ver más »
Ciutat Vella (Valencia)
Ciutat Vella (en castellano Ciudad Vieja) es el nombre que recibe el distrito número 1 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Ciutat Vella (Valencia) · Ver más »
Clasificación climática de Köppen
La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.
¡Nuevo!!: Valencia y Clasificación climática de Köppen · Ver más »
Clementina Ródenas
Clementina Ródenas Villena (Ayora, provincia de Valencia, 11 de mayo de 1949) es una política socialista de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Clementina Ródenas · Ver más »
Clima mediterráneo
El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.
¡Nuevo!!: Valencia y Clima mediterráneo · Ver más »
Club Atlético de Madrid
El Club Atlético de Madrid es un club de fútbol español de la ciudad de Madrid, que milita en la Primera División de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Club Atlético de Madrid · Ver más »
Cobitis taenia
Cobitis taenia es una especie de peces de la familia Cobitidae en el orden de los Cypriniformes.
¡Nuevo!!: Valencia y Cobitis taenia · Ver más »
Coca de llanda
La coca de llanda es un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana, este bizcocho está hecho en una placa de horno, que en valenciano se llama llanda.
¡Nuevo!!: Valencia y Coca de llanda · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Valencia y Colombia · Ver más »
Colonia romana
En la Antigua Roma, una colonia era el estatuto político romano del que disponían diferentes civitates de Italia y de las provincias.
¡Nuevo!!: Valencia y Colonia romana · Ver más »
Comarca
Comarca es una división de territorio que comprende varias poblaciones.
¡Nuevo!!: Valencia y Comarca · Ver más »
Comarcas de la Comunidad Valenciana
La estructuración comarcal de la Comunidad Valenciana (España) está contemplada en su Estatuto de Autonomía pero, a pesar de que se hicieron numerosas propuestas a petición de la Generalidad Valenciana, no se ha aprobado una ley de comarcalización por parte de los gobiernos autonómicos que se han sucedido a partir de Joan Lerma, Presidente en 1987; por lo que oficialmente se siguen usando las denominaciones que hicieron las cuencas hidrográficas, en 1938.
¡Nuevo!!: Valencia y Comarcas de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia
La Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia se creó en 1917 a partir de la fusión de la Sociedad Valenciana de Tranvías y la Compagnie Génerale des Tramways de Valence (Espagne) Société Lyonnaise dedicada a la explotación de los tranvías urbanos de la ciudad de Valencia y conocida popularmente como la Lionesa debido a los problemas de pago de impuestos de esta última ya que se trataba de una compañía extranjera.
¡Nuevo!!: Valencia y Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de Valencia · Ver más »
Compromís
Compromís es una coalición política española de ámbito valenciano, creada por el Bloc Nacionalista Valencià (Bloc), Iniciativa del Poble Valencià (Iniciativa) y Els Verds - Esquerra Ecologista del País Valencià (EV-EE).
¡Nuevo!!: Valencia y Compromís · Ver más »
Compromís per València
Compromís per València (en español: Compromiso por Valencia) es el nombre que recibe la candidatura municipal a la ciudad de Valencia de Compromís.
¡Nuevo!!: Valencia y Compromís per València · Ver más »
Computadora
La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.
¡Nuevo!!: Valencia y Computadora · Ver más »
Comunidad autónoma
Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.
¡Nuevo!!: Valencia y Comunidad autónoma · Ver más »
Comunidad de regantes
Las comunidades de regantes son corporaciones de derecho público, adscritas a los organismos de cuenca, que se encargan de organizar los aprovechamientos colectivos de aguas públicas, superficiales y subterráneas que le son comunes.
¡Nuevo!!: Valencia y Comunidad de regantes · Ver más »
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.
¡Nuevo!!: Valencia y Comunidad Valenciana · Ver más »
Concejal
Un concejal (de «concejo», y este del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.
¡Nuevo!!: Valencia y Concejal · Ver más »
Congreso
Un congreso es un acto donde, generalmente se tratan temas como la política, deportes y televisión humorística.
¡Nuevo!!: Valencia y Congreso · Ver más »
Conquista de Valencia por Jaime I
La conquista de Valencia (o بلنسية en árabe: Balansiya) fue el conjunto de maniobras militares que llevaron a la anexión de la mayor parte del actual territorio de la Comunidad Valenciana a la Corona de Aragón.
¡Nuevo!!: Valencia y Conquista de Valencia por Jaime I · Ver más »
Conquista musulmana de la península ibérica
Se conoce como conquista musulmana de Hispania o etapa musulmana inicial de la península ibérica al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del viii explica la formación y consolidación de al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.
¡Nuevo!!: Valencia y Conquista musulmana de la península ibérica · Ver más »
Consejo de la Generalidad Valenciana
El Consejo (en valenciano y oficialmente, Consell) es el órgano ejecutivo que gobierna la Comunidad Valenciana y que dirige la Administración de la Generalitat, siendo una de las instituciones básicas de la Generalitat Valenciana, junto al presidente y las Cortes, según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Consejo de la Generalidad Valenciana · Ver más »
Conservatorio Municipal de Música “José Iturbi”
El Conservatorio Municipal de Música "José Iturbi", es una institución docente dedicada a la educación musical, y pertenece al Ayuntamiento de Valencia, siendo su gestión municipal.
¡Nuevo!!: Valencia y Conservatorio Municipal de Música “José Iturbi” · Ver más »
Consonante palatal
Las consonantes palatales son consonantes articuladas con el cuerpo de la lengua elevado contra el paladar duro (la parte media de la cavidad superior de la boca).
¡Nuevo!!: Valencia y Consonante palatal · Ver más »
Constitución española de 1812
La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.
¡Nuevo!!: Valencia y Constitución española de 1812 · Ver más »
Constitución española de 1978
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.
¡Nuevo!!: Valencia y Constitución española de 1978 · Ver más »
Consum
Consum es una cooperativa española del sector de la distribución, con sede en Silla (Valencia).
¡Nuevo!!: Valencia y Consum · Ver más »
Contenedor
Un contenedor es un recipiente de carga para el transporte marítimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal.
¡Nuevo!!: Valencia y Contenedor · Ver más »
Conurbación
Una conurbación es una región que comprende una serie de ciudades, pueblos grandes y otras áreas urbanas que, a través del crecimiento poblacional y su crecimiento físico se fusionan.
¡Nuevo!!: Valencia y Conurbación · Ver más »
Convenio de Ramsar
La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, conocida en forma abreviada como Convenio de Ramsar, ciudad del Irán situada a orillas del mar Caspio donde la Convención sobre los Humedales fue firmada el martes 2 de febrero de 1971 y entró en vigor el 21 de diciembre de 1975.
¡Nuevo!!: Valencia y Convenio de Ramsar · Ver más »
Convento de Santo Domingo (Valencia)
El antiguo convento de Santo Domingo de los dominicos sito en la Plaza de Tetuán de Valencia (España) y antigua Capitanía General de Valencia, es un edificio de estilos gótico valenciano y barroco fundado en 1239 sobre terrenos concedidos por el rey Jaime I.
¡Nuevo!!: Valencia y Convento de Santo Domingo (Valencia) · Ver más »
Copa América (regata)
La Copa América (America's Cup en inglés y oficialmente) de vela es la competición más importante de ese deporte y algunas fuentes sostienen que es el tercer evento deportivo con mayor impacto económico para el país de acogida después de los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol.
¡Nuevo!!: Valencia y Copa América (regata) · Ver más »
Copa América 2007 (regata)
La Copa América 2007 fue la edición número 32 de la Copa América de Vela, y se disputó en Valencia (Comunidad Valenciana, España).
¡Nuevo!!: Valencia y Copa América 2007 (regata) · Ver más »
Copa América 2010 (regata)
La Copa América 2010 fue la edición número 33 de la Copa América de Vela.
¡Nuevo!!: Valencia y Copa América 2010 (regata) · Ver más »
Copa del Rey
El Campeonato de España-Copa de Su Majestad el Rey de Fútbol, más conocida como Copa del Rey o La Copa, es una competición nacional de fútbol por eliminatorias, organizada anualmente por la Real Federación Española de Fútbol junto a un convenio con la Liga de Fútbol Profesional,Organismo que vela por los intereses particulares de los clubes profesionales de Primera y Segunda División.
¡Nuevo!!: Valencia y Copa del Rey · Ver más »
Copa del Rey de fútbol 1992-93
La Copa del Rey de Fútbol 1992-93 es la edición número 89 de dicha competición española.
¡Nuevo!!: Valencia y Copa del Rey de fútbol 1992-93 · Ver más »
Copa del Rey de fútbol 1997-98
La Copa del Rey de fútbol 1998 es la edición número 94 de la competición.
¡Nuevo!!: Valencia y Copa del Rey de fútbol 1997-98 · Ver más »
Copa del Rey de fútbol 1999-2000
La Copa del Rey de Fútbol 1999-2000 fue la edición número 96 de dicha competición española.
¡Nuevo!!: Valencia y Copa del Rey de fútbol 1999-2000 · Ver más »
Copa del Rey de fútbol 2008-09
La Copa del Rey de Fútbol 2008/09 es la edición número 105 de dicha competición española.
¡Nuevo!!: Valencia y Copa del Rey de fútbol 2008-09 · Ver más »
Copa del Rey de fútbol 2010-11
La Copa del Rey de Fútbol 2010-11 fue la edición número 107 de dicha competición española.
¡Nuevo!!: Valencia y Copa del Rey de fútbol 2010-11 · Ver más »
Copa del Rey de fútbol 2013-14
La Copa del Rey de Fútbol 2013-14 fue la edición número 110 de dicha competición española.
¡Nuevo!!: Valencia y Copa del Rey de fútbol 2013-14 · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1982
La Copa Mundial de Fútbol de 1982 fue la duodécima edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA.
¡Nuevo!!: Valencia y Copa Mundial de Fútbol de 1982 · Ver más »
Corán
El Corán (del árabe القرآن,, ‘la recitación’,, persa), también transliterado como Alcorán, Qurán o Korán, es el libro sagrado del islam, que según los musulmanes contiene la palabra de Dios (del árabe Allāh, الله), revelada a Mahoma (Muhammad, محمد), quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del arcángel Gabriel (Ğibrīl جبريل).
¡Nuevo!!: Valencia y Corán · Ver más »
Corona de Aragón
La Corona de Aragón (en aragonés: Corona d'Aragón; en catalán: Corona d'Aragó; conocida también por otros nombres alternativos) englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.
¡Nuevo!!: Valencia y Corona de Aragón · Ver más »
Corona de infante
La corona de infante es la insignia de este título y está compuesta por un cerco de metal precioso y pedrería decorado con ocho florones con forma de hojas de acanto, cinco cuando no está realizada en tres dimensiones, que se sostienen sobre puntas elaboradas con el mismo metal que la base.
¡Nuevo!!: Valencia y Corona de infante · Ver más »
Corona real de España
La corona real de España es un objeto heráldico que ocupa la función de corona real en la bandera de España, el escudo de España y en otros símbolos nacionales de España y de la monarquía española.
¡Nuevo!!: Valencia y Corona real de España · Ver más »
Coronella girondica
La culebra lisa meridional (Coronella girondica) es una especie de serpiente de la familia Colubridae propia de Italia, el sur de Francia, la península Ibérica y el norte de Magreb.
¡Nuevo!!: Valencia y Coronella girondica · Ver más »
Corte noble
Por Corte, generalmente real o noble (Del lat. cors, cortis, o cohors, cohortis, cohorte), se entiende a la familia y otras personas que acompañan habitualmente al rey o al noble.
¡Nuevo!!: Valencia y Corte noble · Ver más »
Cortes Valencianas
Las Cortes Valencianas (en valenciano y oficialmente Les Corts o Corts Valencianes) es, según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, el órgano legislativo de la Generalidad Valenciana y, por tanto, de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Cortes Valencianas · Ver más »
Costillas de cerdo
Las costillas de cerdo (también en singular costilla de cerdo) son un corte especial del cerdo, diferente de la chuleta.
¡Nuevo!!: Valencia y Costillas de cerdo · Ver más »
Crevillente
Crevillente (en valenciano y oficialmente, Crevillent) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Crevillente · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Valencia y Cristianismo · Ver más »
Crocidura russula
La musaraña gris (Crocidura russula) es una especie de mamífero soricomorfo de la familia Soricidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Crocidura russula · Ver más »
Crucero (buque de pasajeros)
Un crucero es un tipo de barco de pasajeros para realizar viajes de placer, cuando el viaje en sí, los servicios del barco, y a veces los diferentes destinos en el camino (es decir, puertos de escala), son parte de la experiencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Crucero (buque de pasajeros) · Ver más »
Cruz de término
Una cruz de término o cruz de humilladero es un tipo de humilladero con forma de hito o mojón, colocado antiguamente a la entrada de las ciudades o villas, como muestra de piedad por parte del pueblo y para su fomento entre los viajantes.
¡Nuevo!!: Valencia y Cruz de término · Ver más »
Cuart de Poblet
Cuart de Poblet (en valenciano y oficialmente Quart de Poblet) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Cuart de Poblet · Ver más »
Cuenca (España)
Cuenca es un municipio español perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y una ciudad, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Valencia y Cuenca (España) · Ver más »
Cuerpo Nacional de Policía
El Cuerpo Nacional de Policía (CNP), denominado Policía Nacional, es un instituto armado español de naturaleza civil, dependiente del Ministerio del Interior, principal responsable de la vigilancia policial de zonas urbanas de más de 20 000 habitantes.
¡Nuevo!!: Valencia y Cuerpo Nacional de Policía · Ver más »
Cullera
Cullera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Valencia y está situado en la comarca de la Ribera Baja.
¡Nuevo!!: Valencia y Cullera · Ver más »
CV-30
La carretera CV-30 comunica la V-30 con la CV-35 y Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y CV-30 · Ver más »
CV-35
La carretera es una vía de la provincia de Valencia que comunica la ciudad de Valencia con el noroeste de la provincia tomando como referencia final la comarca del Rincón de Ademuz, razón por la cual es popularmente conocida como la Pista de Ademuz (en valenciano Pista d'Ademús) o más recientemente Pista de Llíria.
¡Nuevo!!: Valencia y CV-35 · Ver más »
CV-36
La autovía CV-36 pertenece a la red autonómica de carreteras de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y CV-36 · Ver más »
CV-500
La CV-500 es una carretera secundaria de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y CV-500 · Ver más »
Daño (Derecho civil)
En el ámbito jurídico, el daño es el detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia causado a otro en su patrimonio o en su persona.
¡Nuevo!!: Valencia y Daño (Derecho civil) · Ver más »
Damián Forment
Damián Forment (Valencia, c. 1480-Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, 1540) fue un escultor español, considerado el más productivo de la Corona de Aragón y uno de los primeros introductores del Renacimiento en España.
¡Nuevo!!: Valencia y Damián Forment · Ver más »
Décimo Junio Bruto Galaico
Décimo Junio Bruto Galaico (en latín, Decimus Iunius M. f. M. n. Brutus Callaico; 180 a. C.-113 a. C.) fue un general y político romano.
¡Nuevo!!: Valencia y Décimo Junio Bruto Galaico · Ver más »
Día de la Comunidad Valenciana
El 9 de octubre es el Día de la Comunidad Valenciana y en él se conmemora la entrada a la ciudad de Valencia del rey Jaime I en 1238.
¡Nuevo!!: Valencia y Día de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Día de Todos los Santos
El Día de Todos los Santos es una solemnidad cristiana que tiene lugar el 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito latino, y el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia ortodoxa y las católicas de rito bizantino.
¡Nuevo!!: Valencia y Día de Todos los Santos · Ver más »
Decretos de Nueva Planta
Los Decretos de Nueva Planta son un conjunto de decretos promulgados entre 1707 y 1716, por el rey Felipe V de Borbón, vencedor de la Guerra de Sucesión Española (1701-1713), por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones propias del Reino de Valencia y del Reino de Aragón el 29 de junio de 1707, del Reino de Mallorca el 28 de noviembre de 1715 y del Principado de Cataluña el 16 de enero de 1716, todos ellos integrantes de la Corona de Aragón que se habían decantado por el archiduque Carlos, poniendo fin así a la estructura compuesta de la Monarquía Hispánica de los Austrias.
¡Nuevo!!: Valencia y Decretos de Nueva Planta · Ver más »
Decumano
Decumano (decumānus) es un término empleado en la planificación urbanística en el Imperio romano.
¡Nuevo!!: Valencia y Decumano · Ver más »
Dehesa del Saler
La Dehesa del Saler es un bosque mediterráneo situado entre la Albufera de Valencia y el mar.
¡Nuevo!!: Valencia y Dehesa del Saler · Ver más »
Demetrio Ribes Marco
Demetrio Ribes Marco (Valencia 1875, † 1921) fue uno de los arquitectos valencianos más relevantes de principios del siglo XX y del modernismo valenciano.
¡Nuevo!!: Valencia y Demetrio Ribes Marco · Ver más »
Democracia
La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.
¡Nuevo!!: Valencia y Democracia · Ver más »
Descubrimiento de América
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, a lo que creía que era la India.
¡Nuevo!!: Valencia y Descubrimiento de América · Ver más »
Dialecto
En lingüística, la palabra dialecto hace referencia a una de las posibles variedades de una lengua; frecuentemente se usa el término dialecto para referirse a una variante geográfica de una lengua asociada con una determinada zona (de ahí que también se use como término sinónimo la palabra geolecto o, en terminología de Eugenio Coseriu, las expresiones variedad sintópica y norma espacial).
¡Nuevo!!: Valencia y Dialecto · Ver más »
Diario oficial de la Generalidad Valenciana
El Diario Oficial de la Generalidad Valenciana (oficialmente y en valenciano, Diari Oficial de la Generalitat Valenciana) es el boletín oficial de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Diario oficial de la Generalidad Valenciana · Ver más »
Diócesis de Hispania
La Diocesis Hispaniarum fue una de las diócesis del Imperio romano que existieron durante el Bajoimperio.
¡Nuevo!!: Valencia y Diócesis de Hispania · Ver más »
Dicentrarchus labrax
La lubina, lobina, róbalo o robalo, robaliza (Dicentrarchus labrax) es una especie de pez perciforme de la familia Moronidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Dicentrarchus labrax · Ver más »
Dieta mediterránea
Se conoce como dieta mediterránea al modo de alimentarse basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países mediterráneos, especialmente: España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Malta.
¡Nuevo!!: Valencia y Dieta mediterránea · Ver más »
Dionisio Areopagita
Dionisio Areopagita (siglo I) fue un discípulo de San Pablo, que llegó a ser obispo de Atenas.
¡Nuevo!!: Valencia y Dionisio Areopagita · Ver más »
Diputación Provincial de Valencia
La Diputación Provincial de Valencia (en valenciano y cooficialmente Diputació Provincial de València) es el órgano institucional propio de la provincia de Valencia (España) y al que corresponden diversas tareas ejecutivas y administrativas.
¡Nuevo!!: Valencia y Diputación Provincial de Valencia · Ver más »
Dirección General del Instituto Geográfico Nacional
La Dirección General del Instituto Geográfico Nacional es una Dirección General del Ministerio de Fomento de España, adscrita a la Subsecretaría del mismo y a cargo de un director general que es al mismo tiempo presidente del Centro Nacional de Información Geográfica.
¡Nuevo!!: Valencia y Dirección General del Instituto Geográfico Nacional · Ver más »
Discoglossus pictus
El sapillo pintojo mediterráneo (Discoglossus pictus), o granota pintada en catalán, es un anfibio anuro de la familia Alytidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Discoglossus pictus · Ver más »
Distrito de Independencia (Lima)
El distrito de Independencia es uno de los 43 distritos que conforman la Provincia de Lima, Capital del Perú, ubicada en el departamento de Lima.
¡Nuevo!!: Valencia y Distrito de Independencia (Lima) · Ver más »
División de Honor de Rugby
La División de Honor de Rugby, conocida por motivos de patrocinio como Liga Heineken, es la máxima competición de este deporte disputada en España.
¡Nuevo!!: Valencia y División de Honor de Rugby · Ver más »
Ducado de Valencia
El Ducado de Valencia, fue creado el 26 de noviembre de 1847, por la reina Isabel II a favor del capitán general Ramón María Narváez y Campos para recompensar los servicios del desembarco de Narváez en Valencia (1843) donde sometió a los últimos reductos esparteristas.
¡Nuevo!!: Valencia y Ducado de Valencia · Ver más »
Duna
Una duna es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes.
¡Nuevo!!: Valencia y Duna · Ver más »
Economía de Valencia (ciudad)
Los inicios de la ciudad fueron como centro de avituallamiento y comercio del imperio romano, que luego más tarde con la llegada de la cultura Islámica, se crearon multitud de infraestructuras para facilitar el desecado y facilitar el riego de los campos del entorno de la ciudad, convirtiendo la ciudad en el centro de un auténtico vergel de campos y huertas.
¡Nuevo!!: Valencia y Economía de Valencia (ciudad) · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: Valencia y Ecuador · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Valencia y Edad Media · Ver más »
Edetanos
Edetanos es el gentilicio de las personas que vivieron en el territorio de Edeta.
¡Nuevo!!: Valencia y Edetanos · Ver más »
Edicions de Ponent
Edicions de Ponent, S. L. es una editorial española, ubicada en Alicante y con imprenta en Onil,Alted, Nacho (09/11/2010).
¡Nuevo!!: Valencia y Edicions de Ponent · Ver más »
Edificio Olympia
El edificio y teatro Olympia está situado en la calle San Vicente número 44 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Edificio Olympia · Ver más »
Editorial Maga
Maga fue una editorial española, ubicada en Valencia, que perduró desde 1951 a 1986 y cuyo nombre es un acrónimo de Manuel Gago, su fundador.
¡Nuevo!!: Valencia y Editorial Maga · Ver más »
Editorial Valenciana
Editora Valenciana fue una editorial española, ubicada en Valencia, que fuera fundada por Juan Bautista Puerto en 1932 con el nombre de La Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Editorial Valenciana · Ver más »
Educación primaria
La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.
¡Nuevo!!: Valencia y Educación primaria · Ver más »
Educación privada
Educación o enseñanza privada es la educación que, a diferencia de la educación pública (dirigida por instituciones públicas), se produce en una institución educativa dirigida mediante la iniciativa privada (como una escuela privada, un colegio privado o una universidad privada); o bien mediante la dirección de un preceptor o institutriz particular, costeado por la propia familia.
¡Nuevo!!: Valencia y Educación privada · Ver más »
Educación Secundaria Obligatoria
La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es el sistema educativo español de enseñanza secundaria desde el curso 1994-95 y que tiene como objetivo preparar al alumnado de entre 12 y 16 años para sus próximos estudios y/o el mundo laboral.
¡Nuevo!!: Valencia y Educación Secundaria Obligatoria · Ver más »
Ejército del Aire (España)
El Ejército del Aire, también conocido internacionalmente como Fuerza Aérea Española, es uno de los tres ejércitos de que constan las Fuerzas Armadas de España y tiene asignado por medio del Artículo octavo de la Constitución Española la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, el ordenamiento constitucional, defender su integridad territorial con cuidado especial en su espacio aéreo y mantener la seguridad internacional, en operaciones de paz y ayuda humanitaria.
¡Nuevo!!: Valencia y Ejército del Aire (España) · Ver más »
El Botànic
El Botànic (en español El Botánico) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Extramurs.
¡Nuevo!!: Valencia y El Botànic · Ver más »
El Cairo
El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).
¡Nuevo!!: Valencia y El Cairo · Ver más »
El Calvari
El Calvari (en español El Calvario) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Campanar.
¡Nuevo!!: Valencia y El Calvari · Ver más »
El Carmen (Valencia)
El Carmen (en valenciano y oficialmente El Carme) es uno de los barrios del distrito de Ciutat Vella, que conforma el casco histórico de la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y El Carmen (Valencia) · Ver más »
El Corte Inglés
El Corte Inglés es un grupo de distribución de España compuesto por empresas de distintos formatos, siendo el principal el de grandes almacenes.
¡Nuevo!!: Valencia y El Corte Inglés · Ver más »
El Escorial
El Escorial es un municipio y villa de España, en la comunidad de Madrid.
¡Nuevo!!: Valencia y El Escorial · Ver más »
El Mercat
El Mercat (en español El Mercado) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Ciutat Vella.
¡Nuevo!!: Valencia y El Mercat · Ver más »
El Miguelete
La torre del Miguelete es la torre campanario de la catedral de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y El Miguelete · Ver más »
El País
El País es un periódico español fundado en 1976.
¡Nuevo!!: Valencia y El País · Ver más »
El Palmar (Valencia)
El Palmar es una pedanía de la ciudad de Valencia perteneciente al distrito de los Poblados del Sur y situada a orillas del Parque Natural de la Albufera.
¡Nuevo!!: Valencia y El Palmar (Valencia) · Ver más »
El Perellonet
El Perellonet es una pedanía de la ciudad de Valencia perteneciente al distrito de los Poblados del Sur y situada en el Parque Natural de la Albufera.
¡Nuevo!!: Valencia y El Perellonet · Ver más »
El Pilar (Valencia)
El Pilar (antiguamente Velluters) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Ciutat Vella.
¡Nuevo!!: Valencia y El Pilar (Valencia) · Ver más »
El Pla del Real
El Pla del Real (en castellano: El Llano del Real) es el nombre que recibe el distrito número 6 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y El Pla del Real · Ver más »
El Pla del Remei
El Pla del Remei (en español El Llano del Remedio) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Eixample.
¡Nuevo!!: Valencia y El Pla del Remei · Ver más »
El Puig
El Puig (oficialmente y en valenciano, El Puig de Santa Maria, también conocido simplemente como Puig) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y El Puig · Ver más »
El Saler
El Saler es una pedanía de la ciudad de Valencia (España), situada en el distrito de los Poblados del Sur, en pleno Parque Natural de la Albufera.
¡Nuevo!!: Valencia y El Saler · Ver más »
Elche
Elche (en valenciano Elx,, y oficialmente Elche/Elx) es una ciudad y municipio español situado en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana y capital de la comarca del Bajo Vinalopó.
¡Nuevo!!: Valencia y Elche · Ver más »
Elecciones
En política, las elecciones son un proceso de toma de decisiones en el que los electores eligen, con su voto, entre una pluralidad de candidatos a quienes ocuparán los cargos políticos en una democracia representativa.
¡Nuevo!!: Valencia y Elecciones · Ver más »
Els Orriols
Els Orriols es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Rascaña.
¡Nuevo!!: Valencia y Els Orriols · Ver más »
Embutido
En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida ("embutida") en piel de tripas de cerdo.
¡Nuevo!!: Valencia y Embutido · Ver más »
Emirato de Córdoba
El emirato de Córdoba (árabe: إمارة قرطبة, Imārat Qurṭuba) fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
¡Nuevo!!: Valencia y Emirato de Córdoba · Ver más »
Empresa Municipal de Transportes de Valencia
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (también conocida como EMT Valencia) es una entidad que da servicio de transporte público de superficie mediante autobuses en la ciudad de Valencia (España) y a las poblaciones de Alboraia, Alfara del Patriarca, Burjassot, Moncada, Tavernes Blanques, Sueca y Vinalesa.
¡Nuevo!!: Valencia y Empresa Municipal de Transportes de Valencia · Ver más »
Emys orbicularis
El galápago europeo (Emys orbicularis) es una especie de tortuga de la familia Emydidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Emys orbicularis · Ver más »
En Corts
En Corts es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Quatre Carreres.
¡Nuevo!!: Valencia y En Corts · Ver más »
Enfermería
La enfermería (del latín in-, «negación»; firmus, firma, firmum, «firme, resistente, fuerte»; y -eria, «actividad, establecimiento» o «actividad, establecimiento con los no firmes, no fuertes ») es la ciencia que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos, así como a otras tareas sanitarias, siguiendo pautas clínicas.
¡Nuevo!!: Valencia y Enfermería · Ver más »
Ensanche
Un ensanche es un terreno urbano dedicado a las edificaciones en las afueras de una población, normalmente mediante urbanismo planificado.
¡Nuevo!!: Valencia y Ensanche · Ver más »
Ensanche (Valencia)
Ensanche (en valenciano y oficialmente Eixample) es el nombre que recibe el distrito número 2 de la ciudad española de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Ensanche (Valencia) · Ver más »
Enseñanzas de régimen especial
Las Enseñanzas de régimen especial son aquellas enseñanzas no integradas en los niveles, etapas o ciclos que constituyen el régimen general, que tienen validez académica en todo el territorio nacional.
¡Nuevo!!: Valencia y Enseñanzas de régimen especial · Ver más »
Entidad singular de población
Desde un punto de vista estadístico, en España, se denomina entidad singular de población a "cualquier área habitable de un término municipal, habitada, o excepcionalmente deshabitada, claramente diferenciada dentro del mismo y que es conocida por una denominación específica que la identifica sin posibilidad de confusión", según definición del Instituto Nacional de Estadística de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Entidad singular de población · Ver más »
Epidalea calamita
El sapo corredor (Epidalea calamita)Frost (2015) es una especie monotípica del género Epidalea.
¡Nuevo!!: Valencia y Epidalea calamita · Ver más »
Escala i corda
La escala i corda es sin duda la modalidad reina de la pelota valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Escala i corda · Ver más »
Escala sismológica de Richter
La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
¡Nuevo!!: Valencia y Escala sismológica de Richter · Ver más »
Escudo de la Comunidad Valenciana
El escudo o emblema de la Comunidad Valenciana está basado en «el símbolo representativo del Reino de Valencia más antiguo que se conoce, el que existía en la Puerta de la Xerea de la Ciudad de Valencia»,Boletín Oficial del Consell del País Valenciano núm.
¡Nuevo!!: Valencia y Escudo de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Escudo de Valencia
El escudo de la ciudad de Valencia se basa en el Señal Real de Aragón, tras concesión de Pedro el Ceremonioso, al que se incorporaron diferentes elementos con el tiempo, alusivos a las armas personales de Jaime II de Aragón, quien incorporó la ciudad a la Corona, y a diferentes hechos bélicos.
¡Nuevo!!: Valencia y Escudo de Valencia · Ver más »
Escuela Oficial de Idiomas
Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EEOOII) de España conforman una vasta red de centros oficiales de nivel no universitario dedicados a la enseñanza especializada de idiomas modernos.
¡Nuevo!!: Valencia y Escuela Oficial de Idiomas · Ver más »
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (cuyo acrónimo es ETSAB) es una de las dos escuelas, junto con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés, de arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona · Ver más »
Escuela Valenciana de historieta
Se conoce por Escuela Valenciana a la generación de autores de cómics que trabajó para editoriales como Valenciana o Maga y otras menores como José Luis Aguilar, Creo y Lerso, así como para la prensa valenciana, desde los años 40 a 60 del siglo pasado.
¡Nuevo!!: Valencia y Escuela Valenciana de historieta · Ver más »
Escultura
Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.
¡Nuevo!!: Valencia y Escultura · Ver más »
Escultura gótica
La escultura gótica es el estilo escultórico que corresponde al periodo gótico del arte occidental, y por tanto se extiende desde finales del siglo XII hasta comienzos del siglo XV por la Europa Occidental cristiana.
¡Nuevo!!: Valencia y Escultura gótica · Ver más »
Esmirna
Esmirna (en turco İzmir, contracción de su antiguo nombre griego Σμύρνη, Smýrni «Smyrna») es el segundo mayor puerto de Turquía tras Estambul, y la tercera ciudad del país en población (4.168.415 habitantes en 2015) tras Estambul y Ankara.
¡Nuevo!!: Valencia y Esmirna · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Valencia y España · Ver más »
Espadaña (arquitectura)
La espadaña (del latín spatha, espada) es una estructura mural que se prolonga verticalmente, sobresaliendo del resto de la edificación, y suele acabar en un pináculo.
¡Nuevo!!: Valencia y Espadaña (arquitectura) · Ver más »
Espectáculo
Según la Real Academia la palabra espectáculo hace referencia a una función o diversión pública celebrada en un cine, en un circo o en otro edificio o lugar en que se congrega la gente para presenciarla y a cualquier cosa que se ofrece a la vista o a la contemplación intelectual y es capaz de atraer la atención y mover el ánimo infundiéndole deleite, asombro, dolor u otros afectos más o menos vivos o nobles.
¡Nuevo!!: Valencia y Espectáculo · Ver más »
Esperanza de vida
La esperanza de vida o expectativa de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población absoluta o total en un cierto período.
¡Nuevo!!: Valencia y Esperanza de vida · Ver más »
Estación de Alameda
La estación de Alameda es una estación intercambiador de las líneas 3, 5, 7 y 9 de Metrovalencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Estación de Alameda · Ver más »
Estación de Túria
La estación de Túria es una estación de las líneas 1 y 2 de Metrovalencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Estación de Túria · Ver más »
Estación de Valencia-Cabañal
Valencia-Cabañal (en valenciano y oficialmente, València-Cabanyal) es una estación ferroviaria situada en el barrio de Cabañal-Cañamelar en la ciudad española de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Estación de Valencia-Cabañal · Ver más »
Estación de Valencia-Fuente San Luis
Valencia Fuente San Luis - Hospital La Fe (en valenciano València Font Sant Lluís - Hospital La Fe), también conocida como Valencia F.S.L.- Hospital La Fe es una estación ferroviaria situada entre los barrios de La Punta y de la Fuente de San Luis en la ciudad española de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Estación de Valencia-Fuente San Luis · Ver más »
Estación de Valencia-Joaquín Sorolla
La Estación de Joaquín Sorolla, también conocida como Estación provisional del AVE, es la estación terminal provisional de ferrocarril de alta velocidad de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Estación de Valencia-Joaquín Sorolla · Ver más »
Estación de Valencia-San Isidro
La estación de Valencia-San Isidro (en valenciano y oficialmente València-Sant Isidre) es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Estación de Valencia-San Isidro · Ver más »
Estación del Norte (Valencia)
La Estación del Norte (en valenciano Estació del Nord), también conocida como Valencia-Norte o Valencia-Estación del Norte, o históricamente Valencia-Término, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Estación del Norte (Valencia) · Ver más »
Estadio Ciudad de Valencia
El Estadio Ciudad de València es el estadio de fútbol de la ciudad de Valencia (España) donde juega sus partidos oficiales el Levante Unión Deportiva.
¡Nuevo!!: Valencia y Estadio Ciudad de Valencia · Ver más »
Estadio de Mestalla
El estadio de Mestalla o "Mestalla, Camp del València" es un estadio de fútbol propiedad del Valencia Club de Fútbol, S.A.D. situado en el barrio de Mestalla de la ciudad de Valencia (España), entre la avenida de Suecia y la avenida de Aragón.
¡Nuevo!!: Valencia y Estadio de Mestalla · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Valencia y Estados Unidos · Ver más »
Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana de 1982
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, oficialmente Comunitat Valenciana, es la norma autonómica básica de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana de 1982 · Ver más »
Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana de 2006
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana es la norma institucional básica de Comunidad Valenciana que las Cortes Generales de España han aprobado en 1982 y 2006 para otorgar la autonomía y fijar los márgenes del autogobierno de este territorio.
¡Nuevo!!: Valencia y Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana de 2006 · Ver más »
Eucaristía
La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, 'acción de gracias'), llamada también, Sagrada Comunión, Cena del Señor, Fracción del Pan, Santísimo Sacramento, Santos Misterios o Santa Cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana y algunas denominaciones luteranas, es el sacramento del cuerpo y de la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino, que por medio de la consagración se convierten en su cuerpo y sangre.
¡Nuevo!!: Valencia y Eucaristía · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Valencia y Europa · Ver más »
EuroVelo
EuroVelo, red europea de ciclo rutas, es un proyecto de la Federación europea de ciclistas que tiene como objetivo el desarrollo de una red de rutas de larga distancia para cicloturistas que permita atravesar Europa.
¡Nuevo!!: Valencia y EuroVelo · Ver más »
Exposició
Exposició (en español Exposición) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de El Pla del Real.
¡Nuevo!!: Valencia y Exposició · Ver más »
Exposición
exposición es una convocatoria, generalmente pública, en el que se exhiben colecciones de objetos de diversa temática (tales como: obras de arte, hallazgos arqueológicos, instrumentos o artículos de diversa índole, maquetas de experimentos científicos, maquetas varias, temas de debate, etc...), que gozan de interés de un determinado segmento cívico, militar o bien de una gran parte de la población (interés general, masivo o popular).
¡Nuevo!!: Valencia y Exposición · Ver más »
Exposición Regional Valenciana de 1909
La Exposición Regional Valenciana de 1909, fue una muestra comercial e industrial organizada por el Ateneo Mercantil de Valencia e impulsada por su presidente Tomás Trénor, que se desarrolló en la ciudad de Valencia entre el 22 de mayo y el 31 de julio de 1909.
¡Nuevo!!: Valencia y Exposición Regional Valenciana de 1909 · Ver más »
Expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey Felipe III y fue llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613.
¡Nuevo!!: Valencia y Expulsión de los moriscos · Ver más »
Extramurs
Extramurs (en español: Extramuros) es el nombre que recibe el distrito número 3 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Extramurs · Ver más »
Faitanar
Faitanar es una pedanía de la ciudad de Valencia perteneciente al distrito de los Poblados del Sur.
¡Nuevo!!: Valencia y Faitanar · Ver más »
Fallas de Valencia
Las Fallas (Falles en valenciano) son unas fiestas que van del 15 al 19 de marzo con una tradición arraigada en la ciudad de Valencia y diferentes poblaciones de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Fallas de Valencia · Ver más »
Fartón
El fartón (castellanización de la palabra valenciana fartó) es un dulce típico del municipio valenciano de Alboraya (España) que es un tipo de bollo alargado blando, dulce y absorbente que se moja en horchata, una bebida refrescante obtenida a partir de una planta denominada chufa.
¡Nuevo!!: Valencia y Fartón · Ver más »
Favara (Valencia)
Favara es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Patraix.
¡Nuevo!!: Valencia y Favara (Valencia) · Ver más »
Favareta
Favareta es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Favareta · Ver más »
Félix Candela
Félix Candela Outeriño (Madrid, 27 de enero de 1910 - Durham, Carolina del Norte, 7 de diciembre de 1997) fue un arquitecto de nacionalidad española y mexicana, famoso por la creación de estructuras basadas en el uso extensivo del paraboloide hiperbólico.
¡Nuevo!!: Valencia y Félix Candela · Ver más »
Fórmula 1
La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.
¡Nuevo!!: Valencia y Fórmula 1 · Ver más »
Fútbol Club Barcelona
El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Fútbol Club Barcelona · Ver más »
Fecundidad
La fecundidad es la realización efectiva de la fertilidad, es decir, la reproducción biológica en cualquier especie.
¡Nuevo!!: Valencia y Fecundidad · Ver más »
Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos
La Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) (en francés: Fédération Internationale des Associations de Producteurs de Films) es una organización internacional creada en 1933 y con sede en París que reúne 36 asociaciones de productores cinematográficos de 30 países.
¡Nuevo!!: Valencia y Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos · Ver más »
Felipe IV de España
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605 - Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
¡Nuevo!!: Valencia y Felipe IV de España · Ver más »
Felipe V de España
Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el.
¡Nuevo!!: Valencia y Felipe V de España · Ver más »
Feria de Julio de Valencia
Durante el mes de julio para animar la capital y atraer a los forasteros, el Ayuntamiento propuso celebrar una feria anual y una exposición de toda clase de productos.
¡Nuevo!!: Valencia y Feria de Julio de Valencia · Ver más »
Feria de muestras
Una feria es un certamen periódico en el que empresas o entidades de una misma actividad comercial exponen sus productos.
¡Nuevo!!: Valencia y Feria de muestras · Ver más »
Feria de San José
La Feria de San José o también conocida por Feria de Fallas, es una serie de festejos taurinos que se celebran en la Plaza de Toros de Valencia, durante la semana fallera y los días posteriores, en torno a la festividad de San José (19 de marzo), el santo patrono de la capital del Turia.
¡Nuevo!!: Valencia y Feria de San José · Ver más »
Feria Valencia
Feria Muestrario Internacional de Valencia o, como marca comercial, Feria Valencia es la institución organizadora de certámenes feriales más antigua de España, siendo su año de fundación en 1917.
¡Nuevo!!: Valencia y Feria Valencia · Ver más »
Fernando de Aragón, duque de Calabria
Fernando de Aragón (Andria, 15 de diciembre de 1488 - Valencia, 26 de octubre de 1550) fue un noble del reino de Nápoles, duque de Calabria y virrey de Valencia (Algunas personas suelen confundirlo con el rey Fernando II de Aragón, dado que en diferentes épocas fueron esposos de Germana de Foix).
¡Nuevo!!: Valencia y Fernando de Aragón, duque de Calabria · Ver más »
Fernando Giner Grima
Fernando Giner Grima (Valencia, 10 de octubre de 1964) es un economista y político español, especializado en marketing y estrategia, consultor de empresa familiar y profesor en varias escuelas de negocios.
¡Nuevo!!: Valencia y Fernando Giner Grima · Ver más »
Fernando Martínez Castellano
Fernando Martínez Castellano (Valencia, 1942) es un político de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Fernando Martínez Castellano · Ver más »
Fernando VII de España
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Fernando VII de España · Ver más »
Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana
Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana —en valenciano, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana—, abreviadamente FGV, es una empresa pública dependiente de la Generalidad Valenciana que gestiona y administra las líneas férreas de ancho métrico que se extienden por la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana · Ver más »
Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha
Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha, cuyo nombre oficial era Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE), fue un operador ferroviario español propiedad del Estado, fundado en 1965 y encargado de explotar la red ferroviaria de vía estrecha cuya gestión pasó al Estado.
¡Nuevo!!: Valencia y Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha · Ver más »
Festividad de la Virgen de los Desamparados
La festividad de la Virgen de los Desamparados se celebra el segundo domingo de mayo.
¡Nuevo!!: Valencia y Festividad de la Virgen de los Desamparados · Ver más »
Festividad de San Vicente Ferrer (Valencia)
Prolongando la Semana Santa, el segundo lunes de Pascua,se levantan altares en calles y plazas de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Festividad de San Vicente Ferrer (Valencia) · Ver más »
Fidelio
Fidelio o el amor conyugal (título original en alemán, Fidelio oder die eheliche Liebe, Op. 72) es una ópera en dos actos con música de Ludwig van Beethoven. El libreto en alemán es obra de Joseph F. Sonnleithner, a partir del texto original en francés de Jean-Nicolas Bouilly que se había usado para la ópera de 1798 Léonore, ou l’amour conjugal de Pierre Gaveaux, y para la ópera de 1804 Leonora de Ferdinando Paer (Beethoven tenía una partitura de ésta). Es la única ópera que compuso Beethoven. La ópera cuenta cómo Leonora, disfrazada como un guardia de la prisión llamado "Fidelio", rescata a su marido Florestán de la condena de muerte por razones políticas.
¡Nuevo!!: Valencia y Fidelio · Ver más »
Fideo
Los fideos son un tipo de pasta con forma de cuerdas finas.
¡Nuevo!!: Valencia y Fideo · Ver más »
Fideuá
La fideuá (en Catalán, fideuada o, coloquialmente, fideuà) es un plato que se elabora de forma parecida a la paella.
¡Nuevo!!: Valencia y Fideuá · Ver más »
Fiesta del Corpus Christi de Valencia
La solemnidad del Corpus Christi de Valencia, era considerada históricamente la fiesta grande de la ciudad, especialmente desde el último tercio del siglo XIV.
¡Nuevo!!: Valencia y Fiesta del Corpus Christi de Valencia · Ver más »
Formentera
Formentera es una isla situada en el mar Mediterráneo y municipio que forma parte, junto con Mallorca, Menorca e Ibiza, de la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
¡Nuevo!!: Valencia y Formentera · Ver más »
Foro Romano
El Foro Romano (en latín, Forum Romanum, aunque los romanos se referían a él comúnmente como Forum Magnum o simplemente Forum) era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central, semejante a las plazas centrales en las ciudades actuales, donde se encuentran las instituciones de gobierno, mercado y religión.
¡Nuevo!!: Valencia y Foro Romano · Ver más »
Foyos
Foyos es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Foyos · Ver más »
Francesc Baldomar
Francesc Baldomar (fl. 1425-1463) fue un arquitecto español, autor relevante y exponente del gótico valenciano en Valencia y que llegó a ser maestro de obras reales en la capital del Turia y fundador en dicha localidad del gremio de canteros.
¡Nuevo!!: Valencia y Francesc Baldomar · Ver más »
Francesc Guàrdia i Vial
Francesc Guàrdia i Vial (Barcelona, 1880 - 1940) fue un arquitecto modernista, yerno y colaborador habitual de Lluís Domènech i Montaner y uno de los responsables de la construcción del Palacio de la Música Catalana (1905-1908) y del Mercado Central de Valencia (1910-1928).
¡Nuevo!!: Valencia y Francesc Guàrdia i Vial · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Valencia y Francia · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: Valencia y Francisco Franco · Ver más »
Francisco Javier de Elio
Francisco Javier de Elio (o de Elío), marqués de Vessolla (Pamplona, 1767-Valencia, 1822) era un militar español que fue gobernador de Montevideo y último virrey del Río de la Plata, cargo designado por el Consejo de Regencia que solo ejerció sobre una pequeña parte, en la Banda Oriental.
¡Nuevo!!: Valencia y Francisco Javier de Elio · Ver más »
Francisco Largo Caballero
Francisco Largo Caballero (Madrid, 15 de octubre de 1869 – París, 23 de marzo de 1946) fue un sindicalista y político marxista español, histórico dirigente del Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores.
¡Nuevo!!: Valencia y Francisco Largo Caballero · Ver más »
Francisco Mora Berenguer
Francisco Mora Berenguer (Sagunto, 7 de septiembre de 1875 - Castellón de la Plana, 24 de enero de 1961), fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: Valencia y Francisco Mora Berenguer · Ver más »
Francisco Tomás y Valiente
Francisco Tomás y Valiente (Valencia, 8 de diciembre de 1932-Madrid, 14 de febrero de 1996) fue un jurista, historiador y escritor español, presidente del Tribunal Constitucional (1986-1992).
¡Nuevo!!: Valencia y Francisco Tomás y Valiente · Ver más »
Franz Ferdinand
Franz Ferdinand es una banda de indie rock, formada en Glasgow, Escocia, en 2001 llamada así en honor al Archiduque Francisco Fernando de Austria (en alemán Franz Ferdinand).
¡Nuevo!!: Valencia y Franz Ferdinand · Ver más »
Fraxinus
Fraxinus es un género de la familia de las oleáceas, conocidos generalmente como fresnos.
¡Nuevo!!: Valencia y Fraxinus · Ver más »
Frontón (deporte)
Frontón es la pared en las canchas donde se practican los juegos de pelota (en cualquiera de las modalidades que allí se juegan) y, por extensión, son las instalaciones donde se practican estos tipos de juegos.
¡Nuevo!!: Valencia y Frontón (deporte) · Ver más »
Fuente San Luis
Fuente San Luis (en valenciano y oficialmente Fonteta de Sant Lluís) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), situado en el distrito de Quatre Carreres.
¡Nuevo!!: Valencia y Fuente San Luis · Ver más »
Fueros de Valencia
Los Fueros de Valencia (Furs de València en valenciano), o Fueros de la Ciudad y Reino de Valencia son el conjunto de leyes que rigieron el Reino de Valencia desde 1261, cuando Jaime I, el fundador del reino, los juró y promulgó en una reunión de las Cortes del Reino de Valencia el mismo año, hasta 1707, en que fueron abolidos por el Decreto de Nueva Planta —en el contexto de la Guerra de Sucesión— pasando el Reino de Valencia a ser una "provincia" del reino de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Fueros de Valencia · Ver más »
Fundación Bancaja
La Fundación Bancaja (en valenciano, Fundació Bancaixa) es una fundación bajo el protectorado de la Generalidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Fundación Bancaja · Ver más »
Ganchillo
El ganchillo, croché (galicismo de crochet) o tejido de gancho, es una técnica para tejer labores con hilo o lana que utiliza una aguja corta y específica, «el ganchillo» o «aguja de croché» de metal, plástico o madera.
¡Nuevo!!: Valencia y Ganchillo · Ver más »
Gandía
Gandía (en valenciano y oficialmente, Gandia) es una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Gandía · Ver más »
Gastronomía de al-Ándalus
Se conoce como Gastronomía de al-Ándalus (En árabe: الأندلس) a las costumbres gastronómicas practicadas en el territorio de la Península Ibérica bajo el poder musulmán durante la Edad Media (711 - 1492).
¡Nuevo!!: Valencia y Gastronomía de al-Ándalus · Ver más »
Gastronomía de la provincia de Valencia
La Gastronomía de la provincia de Valencia es el conjunto de platos y costumbres culinarias de la provincia de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Gastronomía de la provincia de Valencia · Ver más »
Génova
Génova (Genova, pronunciado; Zena en el dialecto genovés del idioma ligur) es la sexta ciudad italiana y la tercera del Norte de Italia por población, ya que cuenta con 609 746 habitantes y la cuarta ciudad por movimiento económico.
¡Nuevo!!: Valencia y Génova · Ver más »
Gótico valenciano
El gótico valenciano es un estilo artístico, con características propias que se dio en el Reino de Valencia entre el segundo cuarto del siglo XIII y el XV; es decir, al final de la Europa gótica, de la que obtiene su nombre, y al principio de la renacentista.
¡Nuevo!!: Valencia y Gótico valenciano · Ver más »
Generalidad Valenciana
La Generalidad Valenciana (en valenciano: Generalitat Valenciana) —denominada en la actualidad oficialmente Generalitat y, hasta 2006, Generalitat Valenciana/Generalidad Valenciana— es «el conjunto de instituciones de autogobierno» de la Comunidad Valenciana, en España.
¡Nuevo!!: Valencia y Generalidad Valenciana · Ver más »
Genista scorpius
Genista scorpius, aliaga o aulaga es una especie de planta arbustiva perteneciente a la familia de las fabáceas.
¡Nuevo!!: Valencia y Genista scorpius · Ver más »
Geografía eclesiástica visigótica
Por geografía eclesiástica visigótica entendemos la división administrativa de la iglesia católica en la Hispania visigoda, reino donde la estrecha relación entre los poderes civil y religioso, suponía que una Diócesis era algo más que un distrito o territorio en que tiene y ejerce jurisdicción espiritual un prelado, tal como consta en la historia del cristianismo en España.
¡Nuevo!!: Valencia y Geografía eclesiástica visigótica · Ver más »
Germana de Foix
Germana de Foix (Foix, Francia, 1488 – Liria, Valencia, 15 de octubre de 1536), esposa de Fernando II de Aragón, fue reina consorte de Aragón (1505–1516), tras enviudar se casó con Juan de Brandenburgo-Ansbach en 1519.
¡Nuevo!!: Valencia y Germana de Foix · Ver más »
Germanías
La rebelión de las Germanías fue un conflicto que se produjo en los reinos de Mallorca y Valencia a comienzos del reinado de Carlos I, entre 1519 y 1523.
¡Nuevo!!: Valencia y Germanías · Ver más »
Gerona
Gerona (en catalán y oficialmente: Girona) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: Valencia y Gerona · Ver más »
Gimnástico Fútbol Club
El Gimnástico Fútbol Club o también Gimnástico de Valencia fue un club de fútbol español de la ciudad de Valencia en la provincia de Valencia de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Gimnástico Fútbol Club · Ver más »
Global Champions Tour
El Global Champions Tour (GCT) es una competición de saltos que se celebra anualmente.
¡Nuevo!!: Valencia y Global Champions Tour · Ver más »
Gobierno local
Un ayuntamiento, alcaldía o municipalidad es la organización que se encarga de la administración local en un pueblo o ciudad, compuesta por un alcalde y varios concejales para la administración de los intereses de un municipio.
¡Nuevo!!: Valencia y Gobierno local · Ver más »
Godella
Godella es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, que pertenece a la provincia de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Godella · Ver más »
Golfo de Valencia
El golfo de Valencia es un entrante del mar Balear (Mediterráneo occidental) en las costas del este de España, desde el cabo de la Nao (Alicante) por el sur, hasta el cabo de Tortosa en el delta del Ebro (Tarragona) en el norte, abarcando una línea costera de aproximadamente 400 km, e integrando en sus aguas al archipiélago de las islas Columbretes frente a las costas de Castellón.
¡Nuevo!!: Valencia y Golfo de Valencia · Ver más »
Golpe de Estado en España de 1981
El golpe de Estado de 1981, también conocido como 23F,Aunque, como puede verse en las referencias, la forma más extendida es 23-F y la Ortografía de la lengua española de la Academia admite tanto la forma con guion como sin él como correctas, dicha Ortografía recomienda escribirlo 23F, por ser el signo innecesario.
¡Nuevo!!: Valencia y Golpe de Estado en España de 1981 · Ver más »
Gonçal Peris
Gonçal Peris Sarriá, documentado entre 1380 y 1451, es una de las principales figuras de la pintura gótica valenciana de la primera mitad del siglo XV, junto con Antoni Peris, Miguel Alcañiz y Jaume Mateu.
¡Nuevo!!: Valencia y Gonçal Peris · Ver más »
Google Earth
Google Earth es un programa informático que muestra un globo virtual que permite visualizar múltiple cartografía, con base en la fotografía satelital.
¡Nuevo!!: Valencia y Google Earth · Ver más »
Gota fría
La gota fría, también llamada en meteorología DANA (depresión aislada en niveles altos) o baja segregada, es un fenómeno meteorológico anual que suele coincidir con el inicio del otoño en el Mediterráneo occidental.
¡Nuevo!!: Valencia y Gota fría · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: Valencia y Grado Celsius · Ver más »
Gran Premio de Europa
El Gran Premio de Europa fue una carrera de automovilismo de velocidad puntuable en el Campeonato Mundial de Fórmula 1.
¡Nuevo!!: Valencia y Gran Premio de Europa · Ver más »
Gran Recesión
Por Gran Recesiónse conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue originada en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Valencia y Gran Recesión · Ver más »
Gran riada de Valencia
Se conoce como la gran riada de Valencia (en valenciano "la riuà") a la inundación que tuvo lugar el 14 de octubre de 1957, en la cuenca del río Turia, a su paso por la ciudad de Valencia, España, y que causó al menos 81 muertos, además de cuantiosos daños materiales.
¡Nuevo!!: Valencia y Gran riada de Valencia · Ver más »
Gran Via (Valencia)
Gran Via (en español Gran Vía) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Ensanche.
¡Nuevo!!: Valencia y Gran Via (Valencia) · Ver más »
Grandes almacenes
Los grandes almacenes o tiendas por departamentos o tiendas departamentales son establecimientos de grandes dimensiones que ofrecen una variedad de productos encaminados a cubrir una amplia gama de necesidades: alimentación, confección, menaje del hogar, decoración, etc.
¡Nuevo!!: Valencia y Grandes almacenes · Ver más »
Grao (Valencia)
Grao (en valenciano y oficialmente El Grau) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Poblados Marítimos.
¡Nuevo!!: Valencia y Grao (Valencia) · Ver más »
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático o Panel Intergubernamental del Cambio Climático, conocido por el acrónimo en inglés IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), es una organización internacional, constituido a petición de los gobiernos miembros.
¡Nuevo!!: Valencia y Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático · Ver más »
Grupo Santander
El Grupo Santander es un grupo bancario español organizado en torno al Banco Santander y que incluye una red de entidades financieras con presencia en todo el mundo, principalmente en Europa y Latinoamérica.
¡Nuevo!!: Valencia y Grupo Santander · Ver más »
Guadalaviar (Teruel)
Guadalaviar es una localidad y municipio español de la comarca de la Sierra de Albarracín de la provincia de Teruel, en Aragón.
¡Nuevo!!: Valencia y Guadalaviar (Teruel) · Ver más »
Guadiaro
Guadiaro es una barriada (pedanía) de la ciudad de San Roque situada en el margen derecho del río Guadiaro en la provincia de Cádiz, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Guadiaro · Ver más »
Guardia Civil
La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad.
¡Nuevo!!: Valencia y Guardia Civil · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: Valencia y Guerra civil española · Ver más »
Guerra de la Independencia Española
La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
¡Nuevo!!: Valencia y Guerra de la Independencia Española · Ver más »
Guerra de los Dos Pedros
La guerra castellano-aragonesa de 1356-1369, llamada guerra de los Dos Pedros fue una serie de enfrentamientos que mantuvieron Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón entre 1356 y la muerte del primero en 1369.
¡Nuevo!!: Valencia y Guerra de los Dos Pedros · Ver más »
Guerra de Sucesión española
La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Guerra de Sucesión española · Ver más »
Guerra del Rif
La Guerra del Rif, también llamada la Segunda Guerra de Marruecos, fue un enfrentamiento originado por la sublevación de las tribus del Rif, una región montañosa del norte de Marruecos, contra las autoridades coloniales españolas y francesas, concretada en los Tratados de Tetuán (1860), Madrid (1880) y Algeciras (1906), completado este con el de Fez (1912), que delimitaron los protectorados español y francés, cuya vida administrativa y geográfica se inició en 1907, conflicto en que participaron también tropas francesas, pese a haber afectado principalmente a las tropas españolas.
¡Nuevo!!: Valencia y Guerra del Rif · Ver más »
Guiverno
Un guiverno (del inglés wyvern, también escrito wivern) o dragón heráldico es una criatura alada legendaria con cabeza de dragón, del que se decía que exhalaba fuego o que poseía un aliento venenoso, un cuerpo reptiliano, dos patas o en ocasiones ninguna y una cola con púas.
¡Nuevo!!: Valencia y Guiverno · Ver más »
Hamburgo
Hamburgo (Hamburg en alemán; pronunciación alemana:, pronunciación local:; Hamborg en bajo alemán, pronunciado) es una ciudad situada al norte de Alemania.
¡Nuevo!!: Valencia y Hamburgo · Ver más »
Hangzhou
Hangzhou (léase) es la capital y la ciudad más grande de la provincia de Zhejiang en la República Popular China.
¡Nuevo!!: Valencia y Hangzhou · Ver más »
Hectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.
¡Nuevo!!: Valencia y Hectárea · Ver más »
Hemidactylus turcicus
La salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus) es una especie de gecos de la familia Gekkonidae presente en buena parte de los países mediterráneos e introducida en diversas regiones del mundo.
¡Nuevo!!: Valencia y Hemidactylus turcicus · Ver más »
Hemorrhois hippocrepis
La culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis) es una especie de serpientes de la familia Colubridae.
¡Nuevo!!: Valencia y Hemorrhois hippocrepis · Ver más »
Hidrografía de España
Al igual que la hidrografía de cualquier otro país, la española está determinada por dos tipos de factores: los climáticos y los geológicos (relieve y suelos).
¡Nuevo!!: Valencia e Hidrografía de España · Ver más »
Himantopus
Himantopus es un género de aves caradriformes de la familia Recurvirostridae cuyas especies son comúnmente conocidas como cigüeñuelas.
¡Nuevo!!: Valencia e Himantopus · Ver más »
Hipercor
Hipercor es una red de hipermercados de España, perteneciente al grupo El Corte Inglés.
¡Nuevo!!: Valencia e Hipercor · Ver más »
Hipermercado
Según el Instituto francés de libre servicio, un hipermercado es un establecimiento de venta al por menor que tiene una superficie de venta de más de 2500 m², realiza sus operaciones comerciales en régimen de autoservicio y pago de un solo acto en las cajas de salida y que dispone de un gran espacio de aparcamiento.
¡Nuevo!!: Valencia e Hipermercado · Ver más »
Hipertermia
La hipertermia es un aumento de la temperatura por encima de la temperatura corporal normal, de 37 ºC a 37,5ºC, esto se puede deber a fallas de los sistemas de evacuación de calor, también se puede deber a una o más patologías que una persona pueda presentar.
¡Nuevo!!: Valencia e Hipertermia · Ver más »
Hipotermia
Hipotermia (del griego hypo que significa debajo y therme que significa calor) es el descenso involuntario de la temperatura corporal por debajo de 35 °C (95 °F) medida con termómetro en el recto o el esófago.
¡Nuevo!!: Valencia e Hipotermia · Ver más »
Hispania visigoda
La Hispania visigoda es la denominación del período histórico que abarca el asentamiento del pueblo visigodo en la península ibérica, entre mediados del siglo V y comienzos del siglo VIII.
¡Nuevo!!: Valencia e Hispania visigoda · Ver más »
Historia de las comarcas valencianas
Desde finales del siglo XIX el territorio valenciano se ha estructurado tradicionalmente en unas demarcaciones territoriales denominadas comarcas.
¡Nuevo!!: Valencia e Historia de las comarcas valencianas · Ver más »
Historieta en España
La historieta, tebeo o cómic español es una de las tradiciones de historieta más importantes a nivel europeo, gozando de sus años dorados en los años cuarenta y cincuenta, además de un boom entre finales de los setenta y mediados de los ochenta.
¡Nuevo!!: Valencia e Historieta en España · Ver más »
Horchata de chufa
La horchata de chufa (del latín hordeāta, ‘de cebada’) es una bebida refrescante (también postre), preparada con agua, azúcar y chufas mojadas (o molidas), además de ingredientes que potencian su sabor, como la canela y la piel de un limón.
¡Nuevo!!: Valencia y Horchata de chufa · Ver más »
Horno de Alcedo
Horno de Alcedo (en valenciano y oficialmente el Forn d'Alcedo) es una pedanía de la ciudad de Valencia perteneciente al distrito de los Poblados del Sur.
¡Nuevo!!: Valencia y Horno de Alcedo · Ver más »
Hospital
Un hospital o nosocomio es un establecimiento destinado para la atención y asistencia a enfermos por medio de personal Facultativo, enfermería, personal auxiliar y de servicios técnicos durante 24 horas, 365 días del año y disponiendo de tecnología, aparatología, instrumental y farmacología adecuadas.
¡Nuevo!!: Valencia y Hospital · Ver más »
Hospital Clínico Universitario de Valencia
El Hospital Clínico Universitario de Valencia (en valenciano, y oficialmente Hospital Clínic Universitari de València) es un centro hospitalario valenciano ubicado en la avenida Blasco Ibáñez, en la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Hospital Clínico Universitario de Valencia · Ver más »
Hospital Doctor Peset
El Hospital Universitario Doctor Peset (en valenciano, y oficialmente, Hospital Universitari Doctor Peset) es un hospital universitario español ubicado en la ciudad de Valencia, en el barrio de Patraix, contiguo al cementerio municipal de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Hospital Doctor Peset · Ver más »
Hospital General Universitario (Valencia)
El Hospital General Universitario de Valencia, también conocido como Hospital general u Hospital provincial, es un centro hospitalario español ubicado en el distrito de L'Olivereta, en la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Hospital General Universitario (Valencia) · Ver más »
Hospital Universitario y Politécnico de La Fe
El Hospital Universitario y Politécnico de La Fe (oficialmente y en valenciano Hospital Universitari i Politècnic La Fe), conocido popularmente como La Fe, es un hospital universitario español ubicado en la Avenida de Fernando Abril Martorell, 106, de la ciudad de Valencia, en el barrio de Malilla.
¡Nuevo!!: Valencia y Hospital Universitario y Politécnico de La Fe · Ver más »
Huerta de Valencia
La Huerta de Valencia (en Valenciano, L'Horta de València o L'Horta) es una comarca histórica de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Huerta de Valencia · Ver más »
Huerta Norte
La Huerta Norte (en valenciano y oficialmente, L'Horta Nord) es una comarca del centro de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Huerta Norte · Ver más »
Huerta Oeste
La Huerta Oeste (en valenciano, L'Horta Oest) es el nombre de una de las comarcas de la Comunidad Valenciana (España), con capital en Torrente (aunque nunca ésta ha sido capital administrativa ni histórica), recogido dentro de la propuesta Proposta de demarcacions territorials homologades de 1989 pero que hasta el momento no ha sido aprobada por el gobierno valenciano.
¡Nuevo!!: Valencia y Huerta Oeste · Ver más »
Huerta Sur
Huerta Sur o Huerta-Albufera (en valenciano l'Horta Sud o l'Horta-Albufera) es una comarca de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Huerta Sur · Ver más »
Huerto
Un huerto o huerta es un cultivo de regadío, muy frecuente en las vegas o valles de los ríos por ser un tipo de agricultura que requiere riego abundante, aunque el sistema de riego por goteo, muy apropiado en las parcelas de horticultura, economiza una enorme cantidad de agua.
¡Nuevo!!: Valencia y Huerto · Ver más »
Huesca
Huesca (en aragonés Uesca) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: Valencia y Huesca · Ver más »
Humedal
Un humedal es una zona de tierra, generalmente planas, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente.
¡Nuevo!!: Valencia y Humedal · Ver más »
Iberia
Iberia es el nombre con que los griegos conocían desde tiempos remotos lo que hoy llamamos península ibérica.
¡Nuevo!!: Valencia e Iberia · Ver más »
Ibiza (ciudad)
Ibiza (en catalán Eivissa) es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España.
¡Nuevo!!: Valencia e Ibiza (ciudad) · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: Valencia e Idioma alemán · Ver más »
Idioma catalán
El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).
¡Nuevo!!: Valencia e Idioma catalán · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Valencia e Idioma español · Ver más »
Idioma francés
El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.
¡Nuevo!!: Valencia e Idioma francés · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Valencia e Idioma inglés · Ver más »
Idioma italiano
El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Valencia e Idioma italiano · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Valencia e Iglesia católica · Ver más »
Iglesia de los Santos Juanes (Valencia)
La Real Parroquia de los Santos Juanes, también conocida como iglesia de San Juan del Mercado (Església de Sant Joan del Mercat, en valenciano), es una iglesia situada en la ciudad de Valencia, frente a la Lonja de la Seda, y al lado del Mercado Central.
¡Nuevo!!: Valencia e Iglesia de los Santos Juanes (Valencia) · Ver más »
Iglesia de San Juan del Hospital (Valencia)
El templo de San Juan del Hospital, sito en el corazón de la ciudad de Valencia (España), calle Trinquete de Caballeros n.º 5 (barrio de la Seu-Xerea de la ciudad de Valencia), es un edificio que combina principalmente los estilos románico, gótico valenciano y barroco, construida en el siglo XIII en unos terrenos donados por Jaime I a la Orden Militar de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén (hoy Orden de Malta).
¡Nuevo!!: Valencia e Iglesia de San Juan del Hospital (Valencia) · Ver más »
Iglesia de Santa Catalina (Valencia)
El templo de Santa Catalina Mártir es una de las iglesias góticas valencianas de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia e Iglesia de Santa Catalina (Valencia) · Ver más »
Ildefonso Cerdá
Ildefonso Cerdá Suñer, en catalán Ildefons Cerdà i Sunyer, (Centellas, España; 23 de diciembre de 1815 – Las Caldas del Besaya, España; 21 de agosto de 1876) fue un ingeniero, urbanista, jurista, economista y político español.
¡Nuevo!!: Valencia e Ildefonso Cerdá · Ver más »
Imperio almohade
Los almohades (en lengua árabe: الموَحدون, al-muwaḥḥidun) «los que reconocen la unidad de Dios», o Banu ‘Abd al-Mu'min (en árabe: بنو عبد المؤمن) fueron una dinastía bereber, aunque alguna voz identifique como marroquí, que dominaron el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.
¡Nuevo!!: Valencia e Imperio almohade · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Valencia e Imperio bizantino · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Valencia e Imperio romano · Ver más »
Inauguración
Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914).
¡Nuevo!!: Valencia e Inauguración · Ver más »
Industria
La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.
¡Nuevo!!: Valencia e Industria · Ver más »
Ingeniería de tejidos
La Ingeniería de tejidos, también conocida como medicina regenerativa o terapia celular (según el autor este último término también puede ser considerado como un campo de la medicina regenerativa y no serían términos sinónimos), es la rama de la bioingeniería que se sirve de la combinación de células, métodos de ingeniería de materiales, bioquímica y fisicoquímica para mejorar o reemplazar funciones biológicas.
¡Nuevo!!: Valencia e Ingeniería de tejidos · Ver más »
Inmigración en España
La inmigración en España es desde finales de la década de 2000, un fenómeno de gran importancia demográfica y económica.
¡Nuevo!!: Valencia e Inmigración en España · Ver más »
Inocencio VIII
Inocencio VIII (Génova, 1432 – Roma, 25 de julio de 1492), nacido como Giovanni Battista Cybo, fue el papa n.º 213 de la Iglesia católica, cuyo pontificado duró desde 1484 hasta 1492.
¡Nuevo!!: Valencia e Inocencio VIII · Ver más »
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
¡Nuevo!!: Valencia e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »
Instituto Valenciano de Arte Moderno
El Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM (en valenciano Institut Valencià d'Art Modern) es una institución creada por la Ley 9/1986, de 30 de diciembre, cuyo objeto principal es «el desarrollo de la política cultural de la Generalidad Valenciana en cuanto concierne al conocimiento, tutela, fomento y difusión del arte moderno».
¡Nuevo!!: Valencia e Instituto Valenciano de Arte Moderno · Ver más »
Instituto Valenciano de oncología
El Instituto Valenciano de Oncología (también conocido como IVO) es un Centro Hospitalario situado en la ciudad de Valencia y dedicado a la prevención, diagnóstico y tratamiento multidisciplinar del cáncer Este Instituto se fundó en el año 1978 en Valencia con la finalidad de otorgar asistencia a los enfermos de cáncer y promover la prevención de la enfermedad, además del desarrollo de la actividad investigadora y docente en materias relacionadas con la lucha contra el cáncer y la formación de médicos oncólogos y especialidades afines Categoría:Hospitales de Valencia Categoría:Arquitectura de Valencia Sistema Nacional de Salud (España).
¡Nuevo!!: Valencia e Instituto Valenciano de oncología · Ver más »
Internet
El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.
¡Nuevo!!: Valencia e Internet · Ver más »
Intramuros
Intramuros, en la ribera meridional del río Pasig, es el distrito amurallado de la ciudad de Manila (Filipinas), y ubicación original de la ciudad, fundada por Miguel López de Legazpi en 1571.
¡Nuevo!!: Valencia e Intramuros · Ver más »
Inundación
Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.
¡Nuevo!!: Valencia e Inundación · Ver más »
Investigación
La investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.
¡Nuevo!!: Valencia e Investigación · Ver más »
Investigación, desarrollo e innovación
Investigación, desarrollo e innovación (habitualmente indicado por la expresión I+D+i o I+D+I) es un concepto de reciente aparición, en el contexto de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad; como superación del anterior concepto de investigación y desarrollo (I+D).
¡Nuevo!!: Valencia e Investigación, desarrollo e innovación · Ver más »
Invierno
El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado.
¡Nuevo!!: Valencia e Invierno · Ver más »
Isabel de Villena
Elionor Manuel de Villena conocida como Isabel de Villena (Valencia, 1430-1490) es una poeta y prosista española, considerada la primera escritora conocida en valenciano.
¡Nuevo!!: Valencia e Isabel de Villena · Ver más »
Isabel II de España
Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.
¡Nuevo!!: Valencia e Isabel II de España · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Valencia e Islam · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Valencia e Italia · Ver más »
Ivano-Frankivsk
Ivano-Frankivsk es una ciudad de importancia regional de Ucrania, centro administrativo de la óblast de Ivano-Frankivsk.
¡Nuevo!!: Valencia e Ivano-Frankivsk · Ver más »
Jaca
Jaca (Chaca o Xaca en aragonés) es un municipio de la provincia de Huesca, capital de la comarca de La Jacetania en la comunidad autónoma de Aragón, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Jaca · Ver más »
Jaime I de Aragón
Jaime I de Aragón el Conquistador (Catalán: Jaume el Conqueridor, Aragonés: Chaime lo Conqueridor, Occitano: Jacme lo Conquistaire) (Montpellier, 2 de febrero de 1208-Alcira, 27 de julio de 1276) fue rey de Aragón (1213-1276), de Valencia (1238-1276) y de Mallorca (1229-1276), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1213-1276) y de otros feudos en Occitania, Burriana.
¡Nuevo!!: Valencia y Jaime I de Aragón · Ver más »
Jaime II de Aragón
Jaime II de Aragón, el Justo (Valencia, 10 de abril de 1267– Barcelona, 2 de noviembre de 1327) fue rey de Aragón, de Valencia y conde de Barcelona entre 1291 y su muerte, y rey de Sicilia entre 1285 y 1302.
¡Nuevo!!: Valencia y Jaime II de Aragón · Ver más »
Jaime Milans del Bosch
Jaime Milans del Bosch y Ussía (Madrid, 9 de junio de 1915-ibídem, 26 de julio de 1997) fue un militar español, teniente general del Ejército de Tierra y capitán general de la III Región Militar.
¡Nuevo!!: Valencia y Jaime Milans del Bosch · Ver más »
Jaraco
Jaraco es un municipio de la costa de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Jaraco · Ver más »
Jardín Botánico de la Universidad de Valencia
El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia (en valenciano: Jardí Botànic de la Universitat de València), es un jardín botánico ubicado en la ciudad de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Jardín Botánico de la Universidad de Valencia · Ver más »
Jardín del Turia
El Jardín del Turia es un parque urbano público de 110 ha; situado en la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Jardín del Turia · Ver más »
Jardines del Real
Los jardines del Real, también llamados jardín de Viveros, son un parque público urbano de España situado en la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Jardines del Real · Ver más »
Jaume Roig (Valencia)
Jaume Roig es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de El Pla del Real.
¡Nuevo!!: Valencia y Jaume Roig (Valencia) · Ver más »
Játiva
Játiva (en valenciano y oficialmente, Xàtiva) es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana (España) situada en el sur de la provincia de Valencia, en el norte de las Comarcas Centrales y capital de la comarca de La Costera.
¡Nuevo!!: Valencia y Játiva · Ver más »
Júcar
El Júcar es un río de la península ibérica, situado en el este de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Júcar · Ver más »
JCDecaux
JCDecaux Group es una de las mayores empresas de publicidad exterior del mundo, conocida especialmente por el uso de soportes como vallas publicitarias, opis o marquesinas de paradas de autobús.
¡Nuevo!!: Valencia y JCDecaux · Ver más »
Jeresa
Jeresa (en valenciano y oficialmente Xeresa) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Jeresa · Ver más »
Jesús (Valencia)
Jesús es el nombre que recibe el distrito número 9 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Jesús (Valencia) · Ver más »
Jijona
Jijona (en valenciano y cooficialmente Xixona) es un municipio español situado en el interior de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Jijona · Ver más »
Jimena Díaz
Jimena Díaz (antes del 24 de julio de 1046 - probablemente en 1116) fue la esposa de Rodrigo Díaz ''el Campeador'', con quien contrajo matrimonio entre julio de 1074 y el 12 de mayo de 1076, y a la muerte del Cid, señora de Valencia entre 1099 y 1102.
¡Nuevo!!: Valencia y Jimena Díaz · Ver más »
Joan Calabuig
Joan Calabuig Rull (Valencia, 24 de mayo de 1960) es un político español.
¡Nuevo!!: Valencia y Joan Calabuig · Ver más »
Joan Ribó
Joan Ribó i Canut (Manresa, 17 de septiembre de 1947) es un catedrático de secundaria y político español miembro de Compromís, alcalde de Valencia desde el 13 de junio de 2015.
¡Nuevo!!: Valencia y Joan Ribó · Ver más »
Joanot Martorell
Joanot Martorell (Valencia, 1413 - Valencia, 1468), también conocido como Joan Martorell, fue un escritor y caballero valenciano.
¡Nuevo!!: Valencia y Joanot Martorell · Ver más »
Jordi Peris
Jordi Peris Blanes (Valencia, 10 de septiembre de 1972) es profesor universitario en la Universidad Politécnica de Valencia, especializado en participación ciudadana y cooperación para el desarrollo.
¡Nuevo!!: Valencia y Jordi Peris · Ver más »
José I Bonaparte
José I Bonaparte o José Napoleón I (Corte, 7 de enero de 1768-Florencia, 28 de julio de 1844) también conocido como Pepe Botella, fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte, diputado por Córcega en el Consejo de los Quinientos (1797-1799) y secretario del mismo, y nuevamente en el Cuerpo Legislativo (1799-1800), ministro plenipotenciario y miembro del Consejo de Estado (1800-1804), Príncipe y Gran Elector del Primer Imperio Francés (1804-1806), rey de Nápoles entre el 30 de marzo de 1806 y el 5 de julio de 1808 con el nombre de José I y rey de España entre el 6 de junio de 1808 y el 11 de diciembre de 1813 con el nombre de José I, teniente general del Imperio francés (1814).
¡Nuevo!!: Valencia y José I Bonaparte · Ver más »
José Iturbi
José Iturbi (José Iturbi Báguena: Valencia, 28 de noviembre de 1895 – Los Ángeles, 28 de junio de 1980).
¡Nuevo!!: Valencia y José Iturbi · Ver más »
José Vicente Gómez Bayarri
José Vicente Gómez Bayarri (Valencia, 3 de octubre de 1948) es un escritor y profesor español, especialista en temas históricos, artículista y conferenciante.
¡Nuevo!!: Valencia y José Vicente Gómez Bayarri · Ver más »
Juan Carlos I de España
Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de su abdicación y del acceso a la jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.
¡Nuevo!!: Valencia y Juan Carlos I de España · Ver más »
Juan el Bautista
Juan el Bautista (en griego Ἰωάννης ὁ βαπτιστής, Ioannēs ho baptistēs o Ἰωάννης ὁ βαπτίζων, Ioannēs ho baptizōn;Lang, Bernhard (2009) International Review of Biblical Studies Brill Academic Publications ISBN 9004172548 Página 380 – "33/34 "El matrimonio a.C. de Herodes Antípas con Herodías (y la llegada del ministerio de Jesús en un año sabático); 35 a.C.-Muerte de Juan el Bautista"Wetterau, Bruce. World history. Nueva York: Henry Holt and company. 1994. conocido como profeta Yahya en el Corán), o simplemente el Bautista o san Juan, fue un predicador itinerante judíoCross, F. L. (ed.) (2005) Oxford Dictionary of the Christian Church, 3ª ed.
¡Nuevo!!: Valencia y Juan el Bautista · Ver más »
Juan Negrín
Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892 - París, 12 de noviembre de 1956) fue un médico fisiólogo y político español, presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945, ya en el exilio.
¡Nuevo!!: Valencia y Juan Negrín · Ver más »
Juan Pablo II
Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.
¡Nuevo!!: Valencia y Juan Pablo II · Ver más »
Judaísmo
El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.
¡Nuevo!!: Valencia y Judaísmo · Ver más »
Juegos Europeos de Policías y Bomberos
Los Juegos Europeos de Policías y Bomberos nacen a raíz de la participación de su Presidente-Fundador José Carlos Baquero y un grupo de policías locales de Pontevedra en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos, celebrados en Barcelona en el año 2003.
¡Nuevo!!: Valencia y Juegos Europeos de Policías y Bomberos · Ver más »
Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
Los Juegos Olímpicos de 1992 (oficialmente denominados Juegos de la XXV Olimpiada) se celebraron en Barcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992, aunque el torneo de fútbol comenzó el 24 de julio.
¡Nuevo!!: Valencia y Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 · Ver más »
Jugo de naranja
El jugo de naranja o zumo de naranja es un jugo de frutas en forma de líquido obtenido de exprimir el interior de las naranjas (Citrus × sinensis), generalmente con un exprimidor.
¡Nuevo!!: Valencia y Jugo de naranja · Ver más »
Junco
Se conoce como junco a los miembros de la familia Juncaceae (las juncáceas), o a numerosas especies de plantas además Junco, monocotiledóneas ligadas al agua o a zonas húmedas, de altura media es de 50 cm o más, casi siempre radicantes y rizomatosas, con tallos erectos o ascendentes, cilíndricos o comprimidos, y que están englobadas en varios géneros, sobre todo de las familias Juncaceae y Cyperaceae.
¡Nuevo!!: Valencia y Junco · Ver más »
Juniperus
El género Juniperus, de amplia distribución, comprende las especies llamadas comúnmente enebros (que conservan el follaje juvenil espinoso toda su vida) o sabinas (que conservan el follaje juvenil espinoso solo los primeros años).
¡Nuevo!!: Valencia y Juniperus · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Valencia y Kilómetro · Ver más »
L'Amistat
L'Amistat (en español La Amistad) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Algirós.
¡Nuevo!!: Valencia y L'Amistat · Ver más »
L'Hemisfèric
L'Hemisfèric (en castellano, El Hemisférico) fue el primer edificio abierto al público de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia el 10 de abril de 1998.
¡Nuevo!!: Valencia y L'Hemisfèric · Ver más »
L'Hort de Senabre
L'Hort de Senabre (en español El Huerto de Senabre) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Jesús.
¡Nuevo!!: Valencia y L'Hort de Senabre · Ver más »
L'Illa Perduda
L'Illa Perduda (en español La Isla Perdida) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Algirós.
¡Nuevo!!: Valencia y L'Illa Perduda · Ver más »
L'Olivereta
L'Olivereta (en español: El Olivito) es el nombre que recibe el distrito número 7 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y L'Olivereta · Ver más »
La Alcudia (Valencia)
La Alcudia (oficialmente y en valenciano L'Alcúdia, conocido hasta 1981 como Alcudia de Carlet) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta.
¡Nuevo!!: Valencia y La Alcudia (Valencia) · Ver más »
La Bega Baixa
Barrio San José (en español Barrio San José) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Algirós.
¡Nuevo!!: Valencia y La Bega Baixa · Ver más »
La Carrasca (Valencia)
La Carrasca es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Algirós.
¡Nuevo!!: Valencia y La Carrasca (Valencia) · Ver más »
La Creu Coberta
La Creu Coberta (en español La Cruz Cubierta) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Jesús.
¡Nuevo!!: Valencia y La Creu Coberta · Ver más »
La Creu del Grau
La Creu del Grau (en español La Cruz del Grao) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Camins al Grau.
¡Nuevo!!: Valencia y La Creu del Grau · Ver más »
La Eliana
La Eliana (en valenciano y oficialmente, L'Eliana, antiguamente Eliana) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y La Eliana · Ver más »
La Fuensanta (Valencia)
La Fuensanta (en valenciano y oficialmente La Fontsanta) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de L'Olivereta.
¡Nuevo!!: Valencia y La Fuensanta (Valencia) · Ver más »
La Junquera
La JunqueraNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981.
¡Nuevo!!: Valencia y La Junquera · Ver más »
La Llum
La Llum (en español La Luz) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de L'Olivereta.
¡Nuevo!!: Valencia y La Llum · Ver más »
La Petxina
La Petxina (en español La Concha) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Extramurs.
¡Nuevo!!: Valencia y La Petxina · Ver más »
La Punta (Valencia)
La Punta es una pedanía de la ciudad de Valencia (España) situada en el distrito de Quatre Carreres.
¡Nuevo!!: Valencia y La Punta (Valencia) · Ver más »
La Raiosa
La Raiosa, en valenciano y oficialmente la Raïosa, es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Jesús.
¡Nuevo!!: Valencia y La Raiosa · Ver más »
La Roqueta
La Roqueta (en español la Roquita) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Extramurs.
¡Nuevo!!: Valencia y La Roqueta · Ver más »
La Seu (Valencia)
La Seu (en español La Sede y, más propiamente, La Catedral) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Ciutat Vella.
¡Nuevo!!: Valencia y La Seu (Valencia) · Ver más »
La Torre (Valencia)
La Torre es una pedanía de la ciudad de Valencia perteneciente al distrito de los Poblados del Sur.
¡Nuevo!!: Valencia y La Torre (Valencia) · Ver más »
La Xerea
La Xerea es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Ciutat Vella.
¡Nuevo!!: Valencia y La Xerea · Ver más »
La Zaidía
La Zaidía (en valenciano y oficialmente La Saïdia) es el nombre que recibe el distrito número 5 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y La Zaidía · Ver más »
Lana
La lana es una fibra natural que se obtiene de los caprinos (cabra y, principalmente, ovejas), y de otros animales como llamas, alpacas, guanacos, vicuñas o conejos, mediante un proceso denominado esquila.
¡Nuevo!!: Valencia y Lana · Ver más »
Laridae
Los láridos (Laridae) son una familia de aves del orden Charadriiformes conocidas coloquialmente como gaviotas o pavanas.
¡Nuevo!!: Valencia y Laridae · Ver más »
Las Provincias
Las Provincias es un periódico español editado en la Comunidad Valenciana fundado en 1866.
¡Nuevo!!: Valencia y Las Provincias · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Valencia y Latín · Ver más »
Línea 1 (Metrovalencia)
La línea 1 de Metrovalencia proviene de las líneas de FEVE Jesús - Villanueva de Castellón y Pont de Fusta - Bétera.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea 1 (Metrovalencia) · Ver más »
Línea 2 (Metrovalencia)
La línea 2 de Metrovalencia es una escisión del trazado que tuvo la línea 1 hasta el año 2015.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea 2 (Metrovalencia) · Ver más »
Línea 3 (Metrovalencia)
La línea 3 de Metrovalencia está basada en la antigua línea del llamado trenet que conectaba la estación de Valencia-Pont de Fusta y la localidad de Rafelbuñol.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea 3 (Metrovalencia) · Ver más »
Línea 4 (Metrovalencia)
La línea 4 de Metrovalencia surgió de la conversión en un tranvía moderno del ramal que había quedado entre la estación de Ademús y la de Pont de Fusta debido a la creación de la línea 1 y de la antigua línea del trenet que conectaba esta última estación con el barrio del Grao en 1989.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea 4 (Metrovalencia) · Ver más »
Línea 5 (Metrovalencia)
La línea 5 de Metrovalencia une el puerto con el aeropuerto, siendo inaugurado el primer tramo entre la estación de Alameda y la de Ayora el 30 de abril de 2003.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea 5 (Metrovalencia) · Ver más »
Línea 6 (Metrovalencia)
La línea 6 de Metrovalencia es una línea de tranvía de la ciudad de Valencia que une los barrios de Torrefiel y Orriols con los Poblados Marítimos.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea 6 (Metrovalencia) · Ver más »
Línea 7 (Metrovalencia)
La línea 7 de Metrovalencia es una escisión de la línea 5, concretamente el ramal que va de Torrent Avinguda a la Estación de Marítim-Serrería, pasando por la estación intermodal de Bailén.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea 7 (Metrovalencia) · Ver más »
Línea 8 (Metrovalencia)
La línea 8 de Metrovalencia es la más corta de todas, y es en su totalidad el tramo tranviario de la originaria línea 5.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea 8 (Metrovalencia) · Ver más »
Línea 9 (Metrovalencia)
La línea 9 de Metrovalencia inicia su recorrido en la estación de Alboraya-Peris Aragó y lo finaliza en la estación de Riba-roja de Túria, aunque está previsto que finalice en Villamarxant en una ampliación posterior.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea 9 (Metrovalencia) · Ver más »
Línea C-1 (Cercanías Valencia)
La línea C-1 de Cercanías Valencia recorre 63 km a lo largo de la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España) entre València-Nord y Gandía o el Grao de Gandía.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea C-1 (Cercanías Valencia) · Ver más »
Línea C-2 (Cercanías Valencia)
La línea C-2 de Cercanías Valencia recorre 84 km a lo largo de la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España) entre Valencia-Norte y Mogente.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea C-2 (Cercanías Valencia) · Ver más »
Línea C-3 (Cercanías Valencia)
La línea C-3 de Cercanías Valencia recorre 85 km a lo largo de la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España) entre las estaciones de '''València-Nord''' y Utiel.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea C-3 (Cercanías Valencia) · Ver más »
Línea C-4 (Cercanías Valencia)
La línea C-4 de Cercanías Valencia recorre 2 km a lo largo de la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España) entre las estaciones de València-Sant Isidre y Xirivella-L'Alter.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea C-4 (Cercanías Valencia) · Ver más »
Línea C-5 (Cercanías Valencia)
La línea C-5 de Cercanías Valencia recorre 90 km a lo largo de la Comunidad Valenciana (España) entre las estaciones de València-Nord y Caudiel.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea C-5 (Cercanías Valencia) · Ver más »
Línea C-6 (Cercanías Valencia)
La línea C-6 de Cercanías Valencia recorre 73 km a lo largo de la Comunidad Valenciana (España) entre València-Nord y Castellón de la Plana.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea C-6 (Cercanías Valencia) · Ver más »
Línea de alta velocidad Madrid-Levante
La Línea de alta velocidad entre Madrid, Castilla la Mancha, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, comúnmente llamada LAV Madrid-Levante, es una línea de alta velocidad de la red de ferrocarril en España.
¡Nuevo!!: Valencia y Línea de alta velocidad Madrid-Levante · Ver más »
Le Perthus
Le Perthus (pronunciación francesa) (en castellano y en catalán El Pertús) es un municipio francés situado en el departamento de los Pirineos Orientales.
¡Nuevo!!: Valencia y Le Perthus · Ver más »
Les Abelles Rugby Club
El Club Polideportivo Les Abelles Rugby es una asociación deportiva de aficionados al Rugby en la ciudad de Valencia, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Les Abelles Rugby Club · Ver más »
Les Tendetes
Les Tendetes (en español Las Tiendecitas) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Campanar.
¡Nuevo!!: Valencia y Les Tendetes · Ver más »
Levante español
Se conoce como Levante español o Levante peninsular a la parte de España más cercana a la costa mediterránea.
¡Nuevo!!: Valencia y Levante español · Ver más »
Levante Fútbol Club
El Levante Football Club fue un club de fútbol español de la ciudad de Valencia en la provincia de Valencia de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Levante Fútbol Club · Ver más »
Levante Unión Deportiva
El Levante Unión Deportiva, es un club de fútbol de España, milita en la La Liga Santander.
¡Nuevo!!: Valencia y Levante Unión Deportiva · Ver más »
Lexington (Massachusetts)
Lexington es un pueblo ubicado en el condado de Middlesex en el estado estadounidense de Massachusetts.
¡Nuevo!!: Valencia y Lexington (Massachusetts) · Ver más »
Libro de caballerías
El libro de caballerías (el término de entonces) o novela de caballerías (el término moderno) es un género literario en prosa, de gran éxito y popularidad en España, y en menor grado en Portugal, Francia y la península Itálica en el.
¡Nuevo!!: Valencia y Libro de caballerías · Ver más »
Lidl
Lidl Stiftung & Co.
¡Nuevo!!: Valencia y Lidl · Ver más »
Lienzo
Lienzo es un tejido de lino, algodón o cáñamo, por lo general, que sirve como soporte a las artes pictóricas, de ahí que también se llame lienzo al conjunto de la obra pictórica, una vez plasmada sobre la tela.
¡Nuevo!!: Valencia y Lienzo · Ver más »
Liga ACB
La Liga ACB —conocida por motivos de patrocinio como Liga Endesa— es la principal liga de baloncesto profesional de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Liga ACB · Ver más »
Liga Bankia
La Liga Bankia, anteriormente conocida como Circuit Bancaixa, es la liga de escala i corda profesional.
¡Nuevo!!: Valencia y Liga Bankia · Ver más »
Liga Femenina de Baloncesto de España
La Liga Femenina (también conocida por motivos de patrocinio como Liga Dia) es la máxima competición de clubes femeninos de baloncesto que se disputa en España.
¡Nuevo!!: Valencia y Liga Femenina de Baloncesto de España · Ver más »
Liria
LiriaNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981.
¡Nuevo!!: Valencia y Liria · Ver más »
Literatura
Según la definición de la Real Academia Española (RAE), la literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral).
¡Nuevo!!: Valencia y Literatura · Ver más »
Llibre del Repartiment de Valencia
El Llibre del Repartiment de Valencia (Libro del Repartimiento de Valencia) es un libro de registro del siglo XIII donde los escribas del rey Jaime I de Aragón anotaban las promesas de donación de propiedades cuando se terminara la conquista de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Llibre del Repartiment de Valencia · Ver más »
Lluís Dalmau
Luis o Lluís Dalmau (fl. 1428-1461) fue un pintor gótico español, introductor del estilo hispanoflamenco en la Corona de Aragón.
¡Nuevo!!: Valencia y Lluís Dalmau · Ver más »
Lluís Domènech i Montaner
Lluís Domènech i Montaner (Barcelona, 21 de diciembre de 1850 - Barcelona, 27 de diciembre de 1923) fue un arquitecto español, que destacó por sus obras edificadas en el estilo modernista catalán.
¡Nuevo!!: Valencia y Lluís Domènech i Montaner · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Valencia y Londres · Ver más »
Lonja de la Seda
La Lonja de la Seda de Valencia o Lonja de los Mercaderes (en valenciano Llotja de la Seda o Llotja de Mercaders) es una obra maestra del gótico civil valenciano situada en el centro histórico de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Lonja de la Seda · Ver más »
Lonja de Palma de Mallorca
La Lonja de Palma de Mallorca o Sa Llotja es una de las obras maestras de la arquitectura gótica en Mallorca.
¡Nuevo!!: Valencia y Lonja de Palma de Mallorca · Ver más »
Los Serranos
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Valencia y Los Serranos · Ver más »
Losa del Obispo
Losa del Obispo es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Losa del Obispo · Ver más »
Louis Gabriel Suchet
Luis Gabriel Suchet (Lyon, 2 de marzo de 1770 – Marsella, 3 de enero de 1826) fue un militar y político francés, mariscal del Primer imperio, duque de la Albufera y par de Francia.
¡Nuevo!!: Valencia y Louis Gabriel Suchet · Ver más »
Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, -Viena) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán.
¡Nuevo!!: Valencia y Ludwig van Beethoven · Ver más »
Lugar de importancia comunitaria
Los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) son zonas de Europa designadas de interés comunitario por su potencial contribución a restaurar el hábitat natural, incluyendo los ecosistemas y la biodiversidad de la fauna y flora silvestres.
¡Nuevo!!: Valencia y Lugar de importancia comunitaria · Ver más »
Luis Antonio de Belluga y Moncada
Luis Antonio de Belluga y Moncada, conocido como cardenal Belluga (Motril, Granada, 30 de noviembre de 1662, Roma, 22 de febrero de 1743) fue un religioso y estadista español que ocupó los cargos de cardenal de la Iglesia católica y virrey de Murcia y Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Luis Antonio de Belluga y Moncada · Ver más »
Macizo del Caroig
El macizo del Caroig o macizo de Caroche es un sistema montañoso situado en el interior de la provincia de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Macizo del Caroig · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Madrid · Ver más »
Magdeburgo
Magdeburgo (en alemán: Magdeburg) es una ciudad de Alemania a orillas del Elba, capital del estado federado de Sajonia-Anhalt.
¡Nuevo!!: Valencia y Magdeburgo · Ver más »
Maguncia
Maguncia (en alemán: Mainz; en francés: Mayence; en latín: Moguntiacum) es la capital del estado federado alemán de Renania-Palatinado.
¡Nuevo!!: Valencia y Maguncia · Ver más »
Mahón
Mahón (en catalán, Maó, oficialmente desde 2012, Maó-Mahón, la pronunciación local es Mó) es una ciudad situada en el este de la isla de Menorca (Baleares, España).
¡Nuevo!!: Valencia y Mahón · Ver más »
Mahuella, Tauladella, Rafalell y Vistabella
Mahuella, Tauladella, Rafalell y Vistabella (en valenciano Mauella, Tauladella, Rafalell i Vistabella) son un conjunto de pedanías y partidas rurales de la ciudad de Valencia, en la comarca de la Huerta Norte y pertenecientes al distrito de los Poblados del Norte.
¡Nuevo!!: Valencia y Mahuella, Tauladella, Rafalell y Vistabella · Ver más »
Malilla
Malilla (o, erróneamente, Melilla) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Quatre Carreres.
¡Nuevo!!: Valencia y Malilla · Ver más »
Malpolon monspessulanus
La culebra bastarda o de Montpellier (Malpolon monspessulanus) es una especie de reptil escamoso de la familia Colubridae.
¡Nuevo!!: Valencia y Malpolon monspessulanus · Ver más »
Malvarrosa (Valencia)
Malvarrosa (en valenciano y oficialmente la Malva-rosa) es un barrio obrero de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Poblados Marítimos.
¡Nuevo!!: Valencia y Malvarrosa (Valencia) · Ver más »
Manises
Manises es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Manises · Ver más »
Maquia
La maquia o maquis (del francés maquis, y este del italiano macchia, campo cubierto de maleza) es uno de los principales ecosistemas mediterráneos, una formación vegetal de especies perennes formada principalmente por arbustos y árboles termófilos, de altura media entre 50 cm a 4 m. Presenta una estructura cuya composición varía conforme a la latitud y se encuentra en zonas semiáridas y áridas caracterizadas por inviernos suaves y veranos con pocas precipitaciones, mayoritariamente presente en la zona mediterránea, en laderas de cerros rocosos que finalizan en el mar; con poca profundidad de suelo y drenaje, en las que este tipo de formación vegetal juega un importante papel para evitar la erosión del terreno.
¡Nuevo!!: Valencia y Maquia · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Valencia y Mar Mediterráneo · Ver más »
Marchalenes
Marchalenes (en valenciano y oficialmente Marxalenes; más etimológicamente Marjalenes) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de La Zaidía.
¡Nuevo!!: Valencia y Marchalenes · Ver más »
Marina de Valencia
La Marina de Valencia, conocida anteriormente como Port America`s Cup o La Marina Real Juan Carlos I durante la Copa América de vela celebrada en 2007 y 2010, es la dársena histórica de la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Marina de Valencia · Ver más »
Marisco
El marisco es, en gastronomía, un animal marino invertebrado comestible.
¡Nuevo!!: Valencia y Marisco · Ver más »
Marjal
El marjal (la marjal en valenciano) es una zona húmeda, generalmente cercana al mar, de gran riqueza tanto en fauna como en flora.
¡Nuevo!!: Valencia y Marjal · Ver más »
Marjal de Rafalell y Vistabella
El Marjal de Rafalell y Vistabella (de 102,92 ha extensión) es uno de los últimos marjales que se extendían al norte del río Turia desde Alboraya a Sagunto, el cual se nutre de aguas subterráneas y de restos de riego Este En cuanto a la vegetación del humedal, hay que destacar que este está dominado por carrizales y juncales, los cuales sirven de refugio a varias especies de aves palustres y limícolas, así como también algunos vestigios de vegetación dunar sobre dunas semifijas y de vegetación de saladar, con especies como el limonio fino (Limonium angustebracteatum) o la salicornia (Arthrocnemum fruticosum).
¡Nuevo!!: Valencia y Marjal de Rafalell y Vistabella · Ver más »
Marjal del moro
El marjal del moro o la marjal del moro es un espacio protegido ZEPA, un humedal situado entre los términos municipales de Puzol y Sagunto, en la provincia de Valencia, concretamente en la Huerta Norte.
¡Nuevo!!: Valencia y Marjal del moro · Ver más »
Marmaronetta angustirostris
La cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae que habita en Eurasia y África.
¡Nuevo!!: Valencia y Marmaronetta angustirostris · Ver más »
Marquesado de Dos Aguas
El Marquesado de Dos Aguas es uno de los principales señoríos valencianos, asentado en la Sierra de Dos Aguas.
¡Nuevo!!: Valencia y Marquesado de Dos Aguas · Ver más »
Marsella
Marsella (Marseille en francés, del griego Μασσαλία, Massalia; en occitano provenzal, Marselha o Marsiho) es una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.
¡Nuevo!!: Valencia y Marsella · Ver más »
Martí Llobet
Martí Llobet (Valencia, siglo XV) fue un arquitecto y escultor valenciano autor de varias obras góticas en la Catedral de Valencia durante la primera mitad del siglo XV.
¡Nuevo!!: Valencia y Martí Llobet · Ver más »
Masalfasar
Masalfasar (en valenciano y oficialmente Massalfassar) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Masalfasar · Ver más »
Masamagrell
Masamagrell (oficialmente y en valenciano Massamagrell) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Masamagrell · Ver más »
Masanasa
Masanasa (oficialmente y en valenciano Massanassa) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Masanasa · Ver más »
Masarrochos
Masarrochos o Masarrojos (en valenciano y oficialmente Massarrojos) es una pedanía de la ciudad de Valencia (España) perteneciente al distrito de los Poblados del Norte.
¡Nuevo!!: Valencia y Masarrochos · Ver más »
Mascletá
Una mascletá es un disparo pirotécnico que conforma una composición muy ruidosa y rítmica que se dispara con motivos festivos en plazas y calles, normalmente durante el día; es típica de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Mascletá · Ver más »
Masters de Madrid
El Masters de Madrid comenzó siendo un torneo de tenis que se disputaba anualmente en Madrid (España), en el pabellón Madrid Arena (estadio) (desde 2002 hasta el 2008).
¡Nuevo!!: Valencia y Masters de Madrid · Ver más »
Mauremys leprosa
El galápago leproso (Mauremys leprosa) es una especie de galápago semiacuático de la familia Geoemydidae, es la tortuga acuática autóctona de la Península Ibérica junto a Emys orbicularis, común sobre todo en el sur de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Mauremys leprosa · Ver más »
Mazapán
El mazapán es un dulce cuyos ingredientes principales son almendras, azúcar y huevo, en distinta proporción dependiendo de la receta.
¡Nuevo!!: Valencia y Mazapán · Ver más »
Málaga
Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Valencia y Málaga · Ver más »
Médico
Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.
¡Nuevo!!: Valencia y Médico · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Valencia y México · Ver más »
Músico
Un músico es una persona que se dedica a la composición, interpretación y/o edición de la música, ya sea profesional o no.
¡Nuevo!!: Valencia y Músico · Ver más »
Mediterráneo occidental
Mediterráneo occidental es un concepto geográfico con implicaciones históricas y geopolíticas.
¡Nuevo!!: Valencia y Mediterráneo occidental · Ver más »
Meliana
Meliana es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Meliana · Ver más »
Mercado Central de Valencia
El Mercado Central de la ciudad de Valencia se encuentra ubicado en la plaza Ciudad de Brujas sin número de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Mercado Central de Valencia · Ver más »
Mercado de Abastos de Valencia
El Mercado de Abastos es un edificio ubicado en la ciudad española de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Mercado de Abastos de Valencia · Ver más »
Mercado de Colón
El mercado de Colón se encuentra ubicado en la calle Jorge Juan número 19 de la ciudad de Valencia, (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Mercado de Colón · Ver más »
Mercadona
Mercadona es una compañía española de distribución con sede en el municipio de Tabernes Blanques y origen en Puebla de Farnals, los dos pertenecientes a la provincia de Valencia. Mercadona cuenta con 1620 supermercados repartidos entre todas las provincias españolas, con una sala de ventas de una superficie media de 1300 m², que responden al modelo llamado comercio urbano de proximidad, y mantienen un surtido en alimentación, droguería, perfumería y complementos donde incluyen sus propias marcas blancas, junto con otras marcas comerciales.
¡Nuevo!!: Valencia y Mercadona · Ver más »
Mestalla (barrio)
Mestalla es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de El Pla del Real.
¡Nuevo!!: Valencia y Mestalla (barrio) · Ver más »
Metro cuadrado
Un metro cuadrado, representado con el símbolo m², es el área dentro en un cuadrado cuyos lados miden un metro.
¡Nuevo!!: Valencia y Metro cuadrado · Ver más »
Metro de Barcelona
El Metro de Barcelona es una red de ferrocarril metropolitano que da servicio a la ciudad española de Barcelona y a los municipios de su área metropolitana: Badalona, Cornellá de Llobregat, Esplugas de Llobregat, Hospitalet de Llobregat, Moncada y Reixach, El Prat de Llobregat, San Adrián de Besós, San Baudilio de Llobregat y Santa Coloma de Gramanet.
¡Nuevo!!: Valencia y Metro de Barcelona · Ver más »
Metro de Bilbao
El metro de Bilbao es una red de ferrocarril metropolitano que da servicio a la ciudad española de Bilbao y a su área metropolitana, el Gran Bilbao, un espacio extendido en ambas márgenes de la ría de Bilbao que concentra aproximadamente a un millón de habitantes.
¡Nuevo!!: Valencia y Metro de Bilbao · Ver más »
Metro de Madrid
Metro de Madrid es una red de ferrocarril metropolitano que da servicio a la ciudad española de Madrid y a su área metropolitana.
¡Nuevo!!: Valencia y Metro de Madrid · Ver más »
Metrovalencia
Metrovalencia es la marca comercial bajo la que la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), dependiente de la Generalitat Valenciana, opera la red de metro y tranvía de la ciudad de Valencia (España) y su área metropolitana.
¡Nuevo!!: Valencia y Metrovalencia · Ver más »
Mezquita
Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica.
¡Nuevo!!: Valencia y Mezquita · Ver más »
Miami
Miami es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Valencia y Miami · Ver más »
Micromeria graeca
La colicosa (Micromeria graeca) es un arbusto de la amilia de las labiadas.
¡Nuevo!!: Valencia y Micromeria graeca · Ver más »
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abrilJean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 23 de abril de 2011. de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
¡Nuevo!!: Valencia y Miguel de Cervantes · Ver más »
Miniopterus schreibersii
El murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii) es un murciélago microquiróptero de la familia de los vespertiliónidos.
¡Nuevo!!: Valencia y Miniopterus schreibersii · Ver más »
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es el departamento ministerial del Gobierno de España con competencias en agricultura, pesca y alimentación.
¡Nuevo!!: Valencia y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación · Ver más »
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) de España fue el departamento ministerial encargado de la política exterior y de la política de cooperación internacional.
¡Nuevo!!: Valencia y Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación · Ver más »
Ministerio de Fomento
El Ministerio de Fomento de España es el departamento ministerial con competencias en obras públicas, transportes y comunicaciones.
¡Nuevo!!: Valencia y Ministerio de Fomento · Ver más »
Ministerio del Interior (España)
El Ministerio del Interior es uno de los departamentos ministeriales en que se divide el actual Gobierno de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Ministerio del Interior (España) · Ver más »
Mislata
Mislata es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Mislata · Ver más »
Mistela
La mistela es un licor elaborado con la mezcla de mosto de uva y alcohol.
¡Nuevo!!: Valencia y Mistela · Ver más »
Moño (peinado)
Un moño es un tipo popular de estilo de peinado.
¡Nuevo!!: Valencia y Moño (peinado) · Ver más »
Mocadorà
La Mocadorà (de la pronunciación en valenciano de mocadorada, IPA: o, que significa literalmente "pañuelada") es una celebración popular de la ciudad de Valencia y circundantes, que tiene lugar el día de la Comunidad Valenciana (9 de octubre), que asimismo es el día de Sant Donís (en castellano, San Dionisio), patrón de los enamorados valencianos.
¡Nuevo!!: Valencia y Mocadorà · Ver más »
Modernismo (arte)
Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.
¡Nuevo!!: Valencia y Modernismo (arte) · Ver más »
Modernismo valenciano
El modernismo valenciano (en valenciano: modernisme valencià) es la denominación historiográfica de un estilo principalmente arquitectónico, aunque también se desarrolla en otras artes plásticas (pintura y escultura) y en el diseño y las artes decorativas en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Modernismo valenciano · Ver más »
Mogente
Mogente (en valenciano y cooficialmente, Moixent) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Mogente · Ver más »
Mona de Pascua
La mona de Pascua es un alimento típico de la repostería española.
¡Nuevo!!: Valencia y Mona de Pascua · Ver más »
Monarquía Española
El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los descendientes de los Reyes Católicos, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los períodos de la Primera República (1873-1874), la Segunda República (1931-1939) y parte del régimen franquista (1939-1975), donde España volvió a constituirse en Reino tras la aprobación de la quinta Ley fundamental sobre la Sucesión en la Jefatura del Estado.
¡Nuevo!!: Valencia y Monarquía Española · Ver más »
Monasterio de San Miguel de los Reyes
El monasterio de San Miguel de los Reyes (en valenciano, Sant Miquel dels Reis) se sitúa en la ciudad de Valencia (Comunidad Valenciana, España), en el barrio de Els Orriols.
¡Nuevo!!: Valencia y Monasterio de San Miguel de los Reyes · Ver más »
Moncada
Moncada (en valenciano Montcada) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Moncada · Ver más »
Mondúver
El Mondúber es un macizo montañoso situado en el sureste de la provincia de Valencia (España), en la comarca de la Safor.
¡Nuevo!!: Valencia y Mondúver · Ver más »
Montaña de Cullera
La montaña de Cullera o Sierra de los Zorros (en valenciano: muntanya de les raboses) es la única elevación del término municipal de Cullera, provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Montaña de Cullera · Ver más »
Montecarlo
Montecarlo (en francés, Monte-Carlo; en monegasco Munte Carlu) es un barrio del principado de Mónaco, célebre por el Casino de Montecarlo.
¡Nuevo!!: Valencia y Montecarlo · Ver más »
Monteolivete
Monteolivete (Mont-Olivet oficialmente y en valenciano) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Quatre Carreres.
¡Nuevo!!: Valencia y Monteolivete · Ver más »
Montes Universales
Montes Universales es el nombre de un sistema montañoso situado en el límite sureste del Sistema Ibérico ocupando gran parte de la comarca aragonesa Sierra de Albarracín (Teruel) y la zona sureste del Alto Tajo, entre Guadalajara y Cuenca.
¡Nuevo!!: Valencia y Montes Universales · Ver más »
Morvedre (Valencia)
Morvedre (en español Murviedro) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de La Zaidía.
¡Nuevo!!: Valencia y Morvedre (Valencia) · Ver más »
Mostra de València
La Mostra de València-Cinema del Mediterrani es un certamen cinematográfico que cuenta con 32 ediciones y se desarrolla en la ciudad española de Valencia desde el año 1980.
¡Nuevo!!: Valencia y Mostra de València · Ver más »
Motilla del Palancar
Motilla del Palancar es un municipio español perteneciente a la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Valencia y Motilla del Palancar · Ver más »
MTV
MTV (inicialmente un acrónimo de Music Television) es una cadena estadounidense de televisión por cable, originalmente establecida en 1981 por Warner-Amex Satellite Entertainment, propiedad de Viacom desde 1985.
¡Nuevo!!: Valencia y MTV · Ver más »
Muela de San Juan
La Muela de San Juan es una extensa plataforma calcárea situada entre Griegos y Guadalaviar (provincia de Teruel, Aragón).
¡Nuevo!!: Valencia y Muela de San Juan · Ver más »
Muelle (construcción)
Un muelle es una construcción de piedra, ladrillo o madera realizada en el agua, ya sea en el mar, en un lago o en un río, afianzada en el lecho acuático por medio de bases que lo sostienen firmemente, y que permite a barcos y embarcaciones atracar a efectos de realizar las tareas de carga y descarga de pasajeros o mercancías.
¡Nuevo!!: Valencia y Muelle (construcción) · Ver más »
Mugil cephalus
El mújol (o múgil, mugle, llisa, muble lisa, liza, albur, cabezudo, capitón, corcón o pardete) es una especie de pez marino eurihalino de la familia de los mugílidos.
¡Nuevo!!: Valencia y Mugil cephalus · Ver más »
Muhámmad ibn Mardanís
Abú Abd Al·lah Muhámmad ibn Sa`d ibn Muhámmad ibn Áhmad ibn Mardaniš al-Ŷudhamí o at-Tuŷibí (أبو عبد الله محمد بن سعد بن محمد بن أحمد بن مردنيش الجذامي o التجيبي, Abū ʿAbd Allāh Muḥammad ibn Saʿd ibn Muḥammad ibn ’Aḥmad ibn Mardanīš al-Ŷuḏāmī o al-Tuŷībī), conocido como Muhámmad ibn Mardanix o Ibn Mardanís, o Rey Lobo por los cristianos (Peñíscola, 1124 o 1125 – Murcia, 28 de marzo de 1172).
¡Nuevo!!: Valencia y Muhámmad ibn Mardanís · Ver más »
Municipio (España)
En España, un municipio es, según la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado.
¡Nuevo!!: Valencia y Municipio (España) · Ver más »
Muralla medieval de Valencia
La muralla medieval de Valencia era un perímetro amurallado que rodeó la ciudad de Valencia (España) desde que fue levantada por orden de Pedro el Ceremonioso entre 1356 y 1370,http://www.jdiezarnal.com/valenciamurallasvalencia.html hasta su derribo en el XIX a iniciativa del Gobernador Civil Cirilo Amorós Pastor.
¡Nuevo!!: Valencia y Muralla medieval de Valencia · Ver más »
Murcia
Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Valencia y Murcia · Ver más »
Mus spretus
El ratón moruno (Mus spretus), es una especie de roedor miomorfo de la familia Muridae.
¡Nuevo!!: Valencia y Mus spretus · Ver más »
Museo de Bellas Artes de Valencia
El Museo de Bellas Artes de Valencia (en valenciano, Museu de Belles Arts de València) es un museo de titularidad estatal, gestionado por la Generalidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Museo de Bellas Artes de Valencia · Ver más »
Museo de historia de Valencia
El Museo de historia de Valencia (en valenciano y oficialmente, Museu d’història de València), conocido como MhV, inaugurado el 7 de mayo de 2003, es un museo dedicado al desarrollo de la historia de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Museo de historia de Valencia · Ver más »
Museo de la Almoina
El Museo Arqueológico de l’Almoina es un museo arqueológico situado en la plaza de l'Almoina, en el centro histórico de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Museo de la Almoina · Ver más »
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, es un museo español, dedicado a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, se encuentra integrado dentro del complejo conocido como Ciudad de las Artes y de las Ciencias de la ciudad de Valencia, (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Museo de las Ciencias Príncipe Felipe · Ver más »
Museo del palacio de Cervellón
Datos del archivo.
¡Nuevo!!: Valencia y Museo del palacio de Cervellón · Ver más »
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí está ubicado en el palacio del Marqués de Dos Aguas, sito en la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí · Ver más »
Museo Taurino de Valencia
El museo Taurino de Valencia se encuentra ubicado en el pasaje Doctor Serra número 10 de Valencia, (España), en un pasaje lateral de la plaza de toros de Valencia, en el centro de la ciudad.
¡Nuevo!!: Valencia y Museo Taurino de Valencia · Ver más »
Museros
Museros es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de Huerta Norte.
¡Nuevo!!: Valencia y Museros · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: Valencia y Musulmán · Ver más »
Mutualidad
Una mutualidad, mutua, o mutual, es una entidad sin ánimo de lucro constituida bajo los principios de la solidaridad y la ayuda mutua en las que unas personas se unen voluntariamente para tener acceso a unos servicios basados en la confianza y la reciprocidad.
¡Nuevo!!: Valencia y Mutualidad · Ver más »
My Chemical Romance
My Chemical Romance fue una banda estadounidense de rock, formada en el año 2001 en el estado de Nueva Jersey, e integrada en la mayor parte de su historia por el vocalista Gerard Way, el bajista Mikey Way y los guitarristas Ray Toro y Frank Iero.
¡Nuevo!!: Valencia y My Chemical Romance · Ver más »
Myrtus communis
El mirto, arrayán o murta (Myrtus communis) es una planta de la familia de las Myrtaceae, nativa del sudeste de Europa y del norte de África.
¡Nuevo!!: Valencia y Myrtus communis · Ver más »
Na Rovella
Na Rovella es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Quatre Carreres.
¡Nuevo!!: Valencia y Na Rovella · Ver más »
Nación
La palabra nación tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político.
¡Nuevo!!: Valencia y Nación · Ver más »
Napoleón Bonaparte
Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.
¡Nuevo!!: Valencia y Napoleón Bonaparte · Ver más »
Nazaret (Valencia)
Nazaret (en valenciano Natzaret) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), situado en el distrito de Poblados Marítimos.
¡Nuevo!!: Valencia y Nazaret (Valencia) · Ver más »
Nápoles
Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Valencia y Nápoles · Ver más »
Nerium oleander
La adelfa (Nerium oleander), también conocida (entre otros nombres) como laurel de flor, rosa laurel, baladre, trinitaria y en algunos casos como laurel romano, es la única especie aceptada perteneciente al género Nerium, de la familia Apocynaceae.
¡Nuevo!!: Valencia y Nerium oleander · Ver más »
Nerja
Nerja es un municipio de la provincia de Málaga (España) y el pueblo más oriental de la comarca de la Axarquía.
¡Nuevo!!: Valencia y Nerja · Ver más »
Nervio (arquitectura)
El nervio según la Academia de la Lengua Española es el "arco que, cruzándose con otro u otros, sirve para formar la bóveda de crucería" y añade que es un "elemento característico del estilo gótico".
¡Nuevo!!: Valencia y Nervio (arquitectura) · Ver más »
Netta rufina
El pato colorado (Netta rufina) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de Eurasia y el norte de África.
¡Nuevo!!: Valencia y Netta rufina · Ver más »
Nimes
Nimes (Nîmes en francés, Nimes en occitano) es una ciudad del sur de Francia, capital del departamento de Gard, en la región Occitania.
¡Nuevo!!: Valencia y Nimes · Ver más »
Nomenclátor
Un nomenclátor o índice de topónimos es un catálogo de nombres geográficos, el cual, en conjunto con un mapa, constituye una importante referencia sobre lugares y sus nombres.
¡Nuevo!!: Valencia y Nomenclátor · Ver más »
Norman Foster
Norman Foster (Mánchester, 1 de junio de 1935) es un arquitecto británico.
¡Nuevo!!: Valencia y Norman Foster · Ver más »
Nostresport
Nostresport.com es el primer diario digital deportivo de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Nostresport · Ver más »
Nou Moles
Nou Moles (en español Nueve Muelas) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de L'Olivereta.
¡Nuevo!!: Valencia y Nou Moles · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Valencia y Nueva York · Ver más »
Obispo
En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.
¡Nuevo!!: Valencia y Obispo · Ver más »
Oceanía
Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.
¡Nuevo!!: Valencia y Oceanía · Ver más »
Oceanogràfic
Oceanogràfic (en castellano: Oceanográfico) es un complejo obra de los arquitectos Félix Candela y José María Tomás Llavador, y los ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro, donde se representa los diferentes hábitats marinos (mares y océanos de aproximadamente unos 100.000 m²).
¡Nuevo!!: Valencia y Oceanogràfic · Ver más »
Odesa
Odesa (ucraniano: Одеса – Odesa; ruso: Одесса – Odessa; yidis: אָדעסאַ – Odesa; túrquico: Ades; griego antiguo: ἡ ὈΟδησσός; rumano y polaco: Odesa u Odessa; turco: Odesa) es una ciudad ucraniana conocida por su puerto, emplazado a orillas del mar Negro, y cuenta con más de un millón de habitantes.
¡Nuevo!!: Valencia y Odesa · Ver más »
Ola de calor
Una ola de calor es un periodo más o menos prolongado, excesivamente cálido, que puede ser también muy húmedo, aunque ello suele ser raro, ya que el propio calor atmosférico hace que la humedad se condense formando nubes, con lo que disminuye el calor atmosférico (calor de condensación) al ser en parte absorbido por esas nubes.
¡Nuevo!!: Valencia y Ola de calor · Ver más »
Ola de frío
Una ola u oleada de frío es un periodo de temperaturas muy bajas asociado con la invasión del territorio por masas de aire polar o continental.
¡Nuevo!!: Valencia y Ola de frío · Ver más »
Olea europaea
Olea europaea, llamada comúnmente olivo, olivera o aceituno, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.
¡Nuevo!!: Valencia y Olea europaea · Ver más »
Opencor
OpenCor fue una cadena española de tiendas de conveniencia perteneciente al grupo de empresas El Corte Inglés, cuyo presidente fue Isidoro Álvarez Álvarez.
¡Nuevo!!: Valencia y Opencor · Ver más »
Optimist
Optimist es una clase internacional de embarcación de vela ligera reconocida por la Federación Internacional de Vela y cuyo organismo rector es la International Optimist Dinghy Association (IODA).
¡Nuevo!!: Valencia y Optimist · Ver más »
Oracle Team USA
El Oracle Team USA es un equipo de vela del Club de Yates Golden Gate.
¡Nuevo!!: Valencia y Oracle Team USA · Ver más »
Orden de San Juan de Jerusalén
Caballeros de Malta | Imagen.
¡Nuevo!!: Valencia y Orden de San Juan de Jerusalén · Ver más »
Orihuela
Orihuela (en valenciano, Oriola) es una ciudad y municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Orihuela · Ver más »
Orquesta de la Comunidad Valenciana
La Orquesta de la Comunitat Valenciana es una orquesta sinfónica española con sede en la ciudad de Valencia, en el Palacio de las Artes Reina Sofía.
¡Nuevo!!: Valencia y Orquesta de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Orquesta de Valencia
La Orquesta de Valencia (en valenciano, Orquestra de València) es una orquesta sinfónica española con sede en Valencia, en el Palau de la Música de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Orquesta de Valencia · Ver más »
Orriols
Orriols puede referirse a.
¡Nuevo!!: Valencia y Orriols · Ver más »
Pañuelo
Un pañuelo es una pieza de tela cuadrada, que se lleva generalmente dentro del bolsillo, para propósitos personales de higiene tales como limpiarse las manos o sonarse la nariz, cuando es normalmente usado para esto último, suele llamarse mocador o moquero.
¡Nuevo!!: Valencia y Pañuelo · Ver más »
Pabellón Fuente de San Luis
El Pabellón Municipal Fuente de San Luis (en valenciano y oficialmente: Pavelló Municipal Font de Sant Lluís) es un pabellón polideportivo municipal de la ciudad de Valencia (España) inaugurado en 1983.
¡Nuevo!!: Valencia y Pabellón Fuente de San Luis · Ver más »
Paella
La paella, o también arroz a la paella, (del valenciano paella, que significa sartén y se refiere al recipiente con el que se hace la receta y que le da nombre, y este a su vez del latín patella) es una receta de cocina con base de arroz, con origen en la Comunidad Valenciana y hoy en día muy popular en toda España y también en otros países.
¡Nuevo!!: Valencia y Paella · Ver más »
Paiporta
Paiporta es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Paiporta · Ver más »
Palacete de Ayora
El palacete de Ayora y su jardín, es un conjunto arquitectónico situado en el barrio de Ayora de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Palacete de Ayora · Ver más »
Palacio de Benicarló
El Palacio de Benicarló (oficialmente y en valenciano, Palau de Benicarló) o Palacio de los Borja (o Borgia) es una mansión aristocrática de estilo gótico valenciano y renacentista ubicado en la ciudad de Valencia, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Palacio de Benicarló · Ver más »
Palacio de Congresos de Valencia
El Palacio de Congresos de Valencia es un edificio multi-funcional de la ciudad de Valencia, ubicado en la Avinguda de les Corts Valencianes está concebido para la realización de todo tipo de eventos y convenciones tanto de carácter nacional como internacional, especialmente grandes congresos y conferencias.
¡Nuevo!!: Valencia y Palacio de Congresos de Valencia · Ver más »
Palacio de Fuentehermosa
El palacio de Fuentehermosa, también conocido como Palacio del Marqués de Castellfort, es un edificio situado en la calle Caballeros número 9 de la ciudad de Valencia, (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Palacio de Fuentehermosa · Ver más »
Palacio de Justicia (Valencia)
El actual Palacio de Justicia se encuentra ubicado en la calle Palacio de Justicia sin número de la ciudad española de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Palacio de Justicia (Valencia) · Ver más »
Palacio de la Generalidad Valenciana
El palacio de la Generalidad (Palau de la Generalitat en valenciano) de Valencia (España) es un edificio de estilo gótico valenciano con intervenciones renacentistas que data del siglo XV.
¡Nuevo!!: Valencia y Palacio de la Generalidad Valenciana · Ver más »
Palacio de las Artes Reina Sofía
El Palau de les Arts Reina Sofía es el teatro de la ópera de Valencia (España), y sede de la Orquesta de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Palacio de las Artes Reina Sofía · Ver más »
Palacio de los Boil de Arenós
El palacio de los Boil de Arenós, sito en la calle Llibrers número 2 de la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Palacio de los Boil de Arenós · Ver más »
Palacio del Marqués de Dos Aguas
El palacio del Marqués de Dos Aguas se encuentra entre en el centro histórico de Valencia, (España), en las calles Poeta Querol (antigua plaza Villarrasa y María de Molina), calle de la Cultura (calle de la abadía de San Martín) y calle de San Andrés.
¡Nuevo!!: Valencia y Palacio del Marqués de Dos Aguas · Ver más »
Palacio del Real de Valencia
El palacio del Real de Valencia (en valenciano Palau del Real) ubicado en la calle General Elio número 2 de la ciudad de Valencia, (España), fue el antiguo palacio de los Reyes de Valencia en el «Cap i Casal» (cabeza y casa común) del Reino de Valencia, como se conocía a la ciudad.
¡Nuevo!!: Valencia y Palacio del Real de Valencia · Ver más »
Palacio Velódromo Luis Puig
El Palacio Velódromo Luis Puig (en valenciano, Palau Velòdrom Lluís Puig) es un pabellón multideportivo de la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Palacio Velódromo Luis Puig · Ver más »
Palau de la Música (Valencia)
El Palau de la Música de Valencia es un auditorio de la ciudad de Valencia situado en el antiguo cauce del río Turia.
¡Nuevo!!: Valencia y Palau de la Música (Valencia) · Ver más »
Palermo
Palermo (AFI:, en siciliano: Palemmu, en el dialecto local: Paliemmu) es una ciudad capital de la región autónoma de Sicilia y de la Ciudad Metropolitana de Palermo.
¡Nuevo!!: Valencia y Palermo · Ver más »
Palma (Mallorca)
Palma, a veces referenciada como Palma de Mallorca,.
¡Nuevo!!: Valencia y Palma (Mallorca) · Ver más »
Panel fotovoltaico
Los paneles o módulos fotovoltaicos —llamados comúnmente paneles solares, aunque esta denominación abarca además otros dispositivos— están formados por un conjunto de células fotovoltaicas que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos mediante el efecto fotoeléctrico.
¡Nuevo!!: Valencia y Panel fotovoltaico · Ver más »
Pantalán
Se llama pantalán al muelle estrecho o pasarela flotante que se adentra en el mar y se utiliza como embarcadero para barcos de pequeño tonelaje.
¡Nuevo!!: Valencia y Pantalán · Ver más »
Papa
El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Valencia y Papa · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Valencia y París · Ver más »
Parma
Parma es una ciudad, capital de la Provincia de Parma, dentro de la región italiana de Emilia-Romaña.
¡Nuevo!!: Valencia y Parma · Ver más »
Parque científico
Un parque científico, tecnológico o de investigación es, según la definición de la International Association of Science Parks (IASP), un organismo gestionado por especialistas cuyo principal fin es incrementar la riqueza de su comunidad por la promoción de la cultura y la innovación así como la competitividad de sus empresas e instituciones fundadas en el saber que se le asocian o se crean en su entorno.
¡Nuevo!!: Valencia y Parque científico · Ver más »
Parque natural de la Albufera
El Parque natural de la Albufera o La Albufera (Albufera, del árabe البحيرة al-buhayra, "el pequeño mar") es un parque natural de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Parque natural de la Albufera · Ver más »
Parque natural de la Sierra Calderona
El Parque natural de la Sierra Calderona está situado entre las provincias de Castellón y Valencia, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Parque natural de la Sierra Calderona · Ver más »
Partido Popular
El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.
¡Nuevo!!: Valencia y Partido Popular · Ver más »
Partido Popular de la Comunidad Valenciana
El Partido Popular de la Comunidad Valenciana (en valenciano Partit Popular de la Comunitat Valenciana) es la delegación del Partido Popular en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Partido Popular de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Partido Socialista del País Valenciano
El Partit Socialista del País Valencià-PSOE (PSPV-PSOE) (en castellano Partido Socialista del País Valenciano-PSOE) es el nombre de la federación del Partido Socialista Obrero Español en la Comunidad Valenciana (España), nacida de la confluencia de la federación valenciana del PSOE y la federación valenciana del PSP con el antiguo Partit Socialista del País Valencià en 1978.
¡Nuevo!!: Valencia y Partido Socialista del País Valenciano · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: Valencia y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Paterna
Paterna es una localidad y un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Paterna · Ver más »
Patraix
Patraix es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Patraix.
¡Nuevo!!: Valencia y Patraix · Ver más »
Patraix (distrito)
Patraix es el nombre que recibe el distrito número 8 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Patraix (distrito) · Ver más »
Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad
El Patrimonio cultural inmaterial o Patrimonio cultural intangible forma parte de las declaraciones de la Unesco para la salvaguardia del patrimonio cultural no tangible, conocido como oral o inmaterial.
¡Nuevo!!: Valencia y Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Valencia y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Patrulla Águila
La Patrulla Águila es el grupo de vuelo acrobático del Ejército del Aire Español.
¡Nuevo!!: Valencia y Patrulla Águila · Ver más »
Pau (Pirineos Atlánticos)
Pau es una ciudad francesa del suroeste del país.
¡Nuevo!!: Valencia y Pau (Pirineos Atlánticos) · Ver más »
Pediatría
La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades.
¡Nuevo!!: Valencia y Pediatría · Ver más »
Pedro Balaguer
Pere Balaguer fue un arquitecto valenciano de principios del siglo XV autor de varios monumentos de estilo gótico valenciano en la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Pedro Balaguer · Ver más »
Pedro I de Castilla
Pedro I de Castilla (Burgos, 30 de agosto de 1334 - Montiel, 23 de marzo de 1369), llamado en la posterioridad «el Cruel» por sus detractores y «el Justo» o «el Justiciero» por sus partidarios, fue rey de Castilla desde el 26 de marzo de 1350 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Valencia y Pedro I de Castilla · Ver más »
Pedro IV de Aragón
Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso o el del Punyalet ('el del puñalito', debido a un puñal que solía portar), II de Valencia y de Ampurias, I de Mallorca y Cerdeña y III de Barcelona (Balaguer, - Barcelona), rey de Aragón, Valencia y conde de Barcelona (1336-1387); rey de Mallorca (1344-1387), duque de Atenas (1380-1387) y Neopatria (1377-1387) y conde de Ampurias (1386-1387), hijo de Alfonso el Benigno.
¡Nuevo!!: Valencia y Pedro IV de Aragón · Ver más »
Pedro Porcel Torrens
Pedro Porcel Torrens (Valencia, 21 de febrero de 1959) es un teórico, estudioso y editor de historieta español.
¡Nuevo!!: Valencia y Pedro Porcel Torrens · Ver más »
Peineta
Peineta es un ornamento femenino para el cabello que consta de un cuerpo convexo y un conjunto de púas que se encajan sobre el moño.
¡Nuevo!!: Valencia y Peineta · Ver más »
Peladilla
La peladilla es una almendra confitada típica de la Comunidad Valenciana que se sirve frecuentemente en un plato en las ocasiones navideñas y como regalo a los invitados en los bautizos.
¡Nuevo!!: Valencia y Peladilla · Ver más »
Pelobates cultripes
El sapo de espuelas (Pelobates cultripes) es una especie de anfibios anuros de la familia Pelobatidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Pelobates cultripes · Ver más »
Pelodytes punctatus
El Sapillo moteado común, Pelodytes punctatus, es una especie de anuro de la familia Pelodytidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Pelodytes punctatus · Ver más »
Pelophylax perezi
Pelophylax perezi, la rana común, es una especie de anfibio anuro de la familia Ranidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Pelophylax perezi · Ver más »
Península ibérica
La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.
¡Nuevo!!: Valencia y Península ibérica · Ver más »
Penya-Roja
Penya-Roja (en español Peña Roja) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Camins al Grau.
¡Nuevo!!: Valencia y Penya-Roja · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Valencia y Perú · Ver más »
Pere Compte
Pere Comte o Pere Compte (siglo XV).
¡Nuevo!!: Valencia y Pere Compte · Ver más »
Peseta
La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 28 de febrero de 2002, cuando se introdujo el euro.
¡Nuevo!!: Valencia y Peseta · Ver más »
Peste negra
La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas.
¡Nuevo!!: Valencia y Peste negra · Ver más »
Picaña
Picaña (en valenciano y oficialmente Picanya) es un municipio español de la Comunidad Valenciana perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Oeste.
¡Nuevo!!: Valencia y Picaña · Ver más »
Piedemonte
Piedemonte o pie de monte es el nombre técnico usado para indicar el punto donde nace una montaña, así como a la llanura formada al pie de un macizo montañoso por los conos de aluviones.
¡Nuevo!!: Valencia y Piedemonte · Ver más »
Pilar de la Horadada
Pilar de la Horadada es un municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Pilar de la Horadada · Ver más »
Pimentón
El pimentón o ají de color es un condimento en polvo de color rojo y sabor característico obtenido a partir del secado y molido de determinadas variedades de pimientos rojos especialmente el ñora y la paprika.
¡Nuevo!!: Valencia y Pimentón · Ver más »
Pinedo (Valencia)
Pinedo es una pedanía de Valencia, situada al sur de la ciudad, en el distrito de los Poblados del Sur.
¡Nuevo!!: Valencia y Pinedo (Valencia) · Ver más »
Pintura
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
¡Nuevo!!: Valencia y Pintura · Ver más »
Pinus halepensis
Pinus halepensis (pino de Alepo o pino carrasco) es una especie arbórea de la familia de las pináceas, género Pinus.
¡Nuevo!!: Valencia y Pinus halepensis · Ver más »
Pirámide de población
La pirámide de población o pirámide demográfica es un histograma o gráfico de barras dispuestas horizontalmente cuya longitud es proporcional a la cantidad de personas que representa la edad y sexo de la población en cada una de dichas barras y dicha información sirve para saber el porcentaje de la población.
¡Nuevo!!: Valencia y Pirámide de población · Ver más »
Piscinas de las Arenas
Las piscinas las Arenas están situadas en la calle Eugenia Viñes n.º 24, dentro del recinto del Balneario de las Arenas en el municipio de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Piscinas de las Arenas · Ver más »
Piso bioclimático
Según Salvador Rivas Martínez (1987), se entiende por piso bioclimático cada uno de los espacios que se suceden altitudinalmente, con las consiguientes variaciones de temperatura.
¡Nuevo!!: Valencia y Piso bioclimático · Ver más »
Pista de tenis dura
La pista de tenis dura es aquella pista de tenis que está hecha de cemento, plástico o asfalto, y se considera superficie media o rápida, donde los botes bajos y rápidos hacen que los puntos sean cortos, y los jugadores con un servicio duro y potente tiene cierta ventaja.
¡Nuevo!!: Valencia y Pista de tenis dura · Ver más »
Pistacia lentiscus
El lentisco, entina o mata charneca (Pistacia lentiscus) es una especie de fanerógama del género Pistacia, perteneciente a la familia Anacardiaceae.
¡Nuevo!!: Valencia y Pistacia lentiscus · Ver más »
Plan Sur
El Plan Sur de Valencia es el nombre con el que se conoce el trazado del Nuevo Cauce del río Turia, también llamado Solución Sur.
¡Nuevo!!: Valencia y Plan Sur · Ver más »
Plana de Cuart
La Plana de Cuart (en valenciano y oficialmente, El Pla de Quart) es una histórica comarca de la Comunidad Valenciana que actualmente se encuentra dividida entre las actuales comarcas del Campo de Turia y la Huerta Oeste.
¡Nuevo!!: Valencia y Plana de Cuart · Ver más »
Planta acuática
Las plantas acuáticas, hidrófitas o higrofitas son plantas adaptadas a los medios muy húmedos o acuáticos tales como lagos, estanques, charcos, estuarios, pantanos, orillas de los ríos, deltas o lagunas marinas.
¡Nuevo!!: Valencia y Planta acuática · Ver más »
Playa de la Malvarrosa
La playa de la Malvarrosa es una playa de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Playa de la Malvarrosa · Ver más »
Playa de la Patacona
La Playa de la Patacona, es una playa de Alboraya, Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Playa de la Patacona · Ver más »
Playa del Cabañal
La Playa del Cabañal (en valenciano Platja del Cabanyal) es una playa de arena fina y dorada, de carácter urbano, situada en la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Playa del Cabañal · Ver más »
Plaza de la Almoina
La plaza de la Limosna (en valenciano plaça de l'Almoina), en la ciudad de Valencia, se sitúa en su centro histórico, y está considerada la más antigua de la población.
¡Nuevo!!: Valencia y Plaza de la Almoina · Ver más »
Plaza de la Virgen
La Plaza de la Virgen (Plaça de la Mare de Déu, en valenciano, y antiguamente también Plaça de la Seu, Plaza de la Catedral) es una plaza de la ciudad española de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Plaza de la Virgen · Ver más »
Plaza de Manises
El conjunto urbano actualmente conocido como plaza de Manises (en valenciano plaça de Manises) engloba dos enclaves de singular importancia en el desarrollo histórico de Valencia (España), desde que en 1952 se concluyera de forma definitiva el Palacio de la Generalitat.
¡Nuevo!!: Valencia y Plaza de Manises · Ver más »
Plaza de toros de Valencia
La plaza de toros de Valencia fue construida entre los años 1850 y 1860 El Mundo, n.º 626, domingo 26 de septiembre de 2011, Magacine pág.
¡Nuevo!!: Valencia y Plaza de toros de Valencia · Ver más »
Plaza del Ayuntamiento (Valencia)
La plaza del Ayuntamiento es el nombre que recibe una de las plazas más importantes y céntricas de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Plaza del Ayuntamiento (Valencia) · Ver más »
Plaza Redonda
La plaza Redonda, antiguamente también conocida como plaza del Clot, es una plaza situada en el barrio de El Mercat, en el distrito de Ciutat Vella de Valencia, en el centro del triángulo formado por la plaza del Mercado, la plaza de la Reina y la plaza del Ayuntamiento.
¡Nuevo!!: Valencia y Plaza Redonda · Ver más »
Pleurodeles waltl
El gallipato (Pleurodeles waltl) es el mayor anfibio urodelo de Europa, un tritón que puede llegar a alcanzar los 30 cm de longitud, de los que aproximadamente la mitad corresponden a la cola.
¡Nuevo!!: Valencia y Pleurodeles waltl · Ver más »
Población activa
La población activa de un país es la cantidad de personas que se han integrado al mercado de trabajo.
¡Nuevo!!: Valencia y Población activa · Ver más »
Poblados del Norte
Poblados del Norte (en valenciano y oficialmente Pobles del Nord o también Poblats del Nord) es el distrito número 17 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Poblados del Norte · Ver más »
Poblados del Oeste
Poblados del Oeste (en valenciano y oficialmente Pobles de l'Oest o Poblats de l'Oest) es el nombre que recibe el distrito número 18 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Poblados del Oeste · Ver más »
Poblados del Sur
Poblados del Sur (en valenciano y oficialmente Pobles del Sud o también Poblats del Sud) es el distrito número 19 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Poblados del Sur · Ver más »
Poblados Marítimos
Poblados Marítimos (en valenciano y oficialmente Poblats Marítims) es el nombre que recibe el distrito número 11 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Poblados Marítimos · Ver más »
Podarcis hispanicus
La lagartija ibérica (Podarcis hispanicus) es una especie de saurópsido (reptil) escamoso de la familia Lacertidae que vive en la península Ibérica (excepto áreas de alta montaña y noroeste de Galicia), norte de África y sureste de Francia, donde sigue el curso del Ródano hasta Lyon.
¡Nuevo!!: Valencia y Podarcis hispanicus · Ver más »
Policía de la Generalidad
La Policía de la Generalidad (en valenciano y oficialmente Policia de la Generalitat), también llamada como la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de la Comunidad Valenciana o simplemente Policía Autonómica Valenciana es una unidad de Policía Autonómica que pertenece orgánicamente al Cuerpo Nacional de Policía de España y que está asignada funcionalmente a la Comunidad Valenciana, por lo que no es un cuerpo de policía autónomo como son los casos de los Mozos de Escuadra, la Ertzaintza, la Policía Foral de Navarra o la Policía Canaria.
¡Nuevo!!: Valencia y Policía de la Generalidad · Ver más »
Polvo de ladrillo
Se denomina tierra batida, arcilla o polvo de ladrillo a uno de los cuatro tipos de superficies que se utilizan en el mundo del tenis.
¡Nuevo!!: Valencia y Polvo de ladrillo · Ver más »
Pompeyo
Pompeyo, Cneo Pompeyo o Cneo Pompeyo Magno (en latín, Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, 106-Pelusio, 48 a. C.), también conocido como Pompeyo el Grande o Pompeyo el Triunviro, (abreviatura en latín clásico: CN·POMPEIVS·CN·F·SEX·N·MAGNVS)Gneo Pompeyo Magno, hijo de Gneo, nieto de Sexto fue un político y general romano.
¡Nuevo!!: Valencia y Pompeyo · Ver más »
Pont de fusta
El Pont de Fusta (en español ‘puente de madera’) es una pasarela para los viandantes de la ciudad de Valencia que cruza el jardín del Turia, antiguo cauce del Río Turia hasta la inundación del año 1957.
¡Nuevo!!: Valencia y Pont de fusta · Ver más »
Popayán
Popayán, oficialmente Asunción de Popayán, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cauca.
¡Nuevo!!: Valencia y Popayán · Ver más »
Populus
El género Populus comprende unas cuarenta especies de árboles y arbolillos de las zonas templadas y frías septentrionales, en concreto las que se conocen vulgarmente como álamos o chopos.
¡Nuevo!!: Valencia y Populus · Ver más »
Potamogeton nodosus
Potamogeton nodosus, es una planta herbácea acuática de la familia de las potamogetonáceas.
¡Nuevo!!: Valencia y Potamogeton nodosus · Ver más »
Primer franquismo
El primer franquismo (1939-1959) fue la primera etapa de la historia de la Dictadura del general Franco comprendida entre el final de la Guerra Civil Española y el abandono de la política económica autárquica con la aplicación del Plan de Estabilización de 1959, que dio paso al franquismo desarrollista o segundo franquismo que duró hasta la muerte del Generalísimo.
¡Nuevo!!: Valencia y Primer franquismo · Ver más »
Primera batalla de Valencia
La primera batalla de Valencia fue un enfrentamiento armado de la Guerra de la Independencia Española que tuvo lugar en la ciudad de Valencia el 28 de junio de 1808.
¡Nuevo!!: Valencia y Primera batalla de Valencia · Ver más »
Primera División de España
La Primera División de España —conocida como LaLiga o por motivos de patrocinio como LaLiga Santander—, es la máxima categoría masculina del sistema de ligas de España y la principal competición a nivel de clubes del país.
¡Nuevo!!: Valencia y Primera División de España · Ver más »
Priorato (religión)
Aunque su significado religioso ha ido cambiando a lo largo de su historia, en la Edad Media se refería a un establecimiento monástico, generalmente poco importante, que estaba bajo la dependencia de una abadía.
¡Nuevo!!: Valencia y Priorato (religión) · Ver más »
Provincia de Spania
La provincia de Spania (en latín Provincia Spaniae) fue una provincia del Imperio bizantino entre los siglos VI y VII.
¡Nuevo!!: Valencia y Provincia de Spania · Ver más »
Provincia de Teruel
Teruel es una provincia española situada en la zona nororiental de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Valencia y Provincia de Teruel · Ver más »
Provincia de Valencia
Valencia (en valenciano: València) es una provincia del este de España, situada en el centro de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Provincia de Valencia · Ver más »
Psammodromus algirus
La lagartija colilarga (Psammodromus algirus) es un miembro de la familia Lacertidae propio de los países ribereños africanos del Mediterráneo occidental (el Magreb).
¡Nuevo!!: Valencia y Psammodromus algirus · Ver más »
Puebla de Vallbona
Puebla de Vallbona (en valenciano y oficialmente la Pobla de Vallbona) es una localidad y un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Puebla de Vallbona · Ver más »
Puebla-Tornesa
Puebla-Tornesa (en valenciano y oficialmente La Pobla Tornesa) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Puebla-Tornesa · Ver más »
Pueblo inglés
Los ingleses son los naturales de Inglaterra, uno de los cuatro países que forman parte del Reino Unido, que tienen en común, entre otras características, el idioma inglés.
¡Nuevo!!: Valencia y Pueblo inglés · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: Valencia y Pueblo judío · Ver más »
Pueblo Nuevo (Valencia)
Pueblo Nuevo (en valenciano y oficialmente Poble Nou o Poblenou) es una pedanía de la Ciudad de Valencia (España) perteneciente al distrito de los Poblados del Norte.
¡Nuevo!!: Valencia y Pueblo Nuevo (Valencia) · Ver más »
Pueblos germánicos
Los pueblos germanos o germánicos son un histórico grupo etnolingüístico de pueblos originarios del norte de Europa que se identifican por el uso de las lenguas germánicas (un subgrupo de la familia lingüística indoeuropea que se diversificaron a partir de una lengua original —reconstruible como idioma protogermánico— en el transcurso de la Edad de Hierro).
¡Nuevo!!: Valencia y Pueblos germánicos · Ver más »
Puente de Aragón (Valencia)
El Puente de Aragón es un puente peatonal y para paso de vehículos que atraviesa en perpendicular el cauce del Turia comunicando la plaza Zaragoza y el paseo de la Alameda con la Gran Vía Marqués del Turia en la ciudad española de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Puente de Aragón (Valencia) · Ver más »
Puente de l'Assut de l'Or
El puente Assut de l'Or de Valencia (España), también conocido por su apodo de el jamonero o puente del arpa, es un puente atirantado que cruza el Jardín del Turia.
¡Nuevo!!: Valencia y Puente de l'Assut de l'Or · Ver más »
Puente de la Exposición
El puente de la Exposición (en valenciano Pont de l'Exposició y popularmente conocido como "de la Peineta" por el arco que forma su peculiar diseño o "de Calatrava" por su diseñador y arquitecto) se encuentra en la ciudad de Valencia (España), y atraviesa de orilla a orilla el Jardín del Turia que ocupa el antiguo cauce del río Turia a su paso por la ciudad.
¡Nuevo!!: Valencia y Puente de la Exposición · Ver más »
Puente de las Flores
El Puente de las Flores, Pont de les Flors en valenciano, atraviesa el Jardín del Turia en la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Puente de las Flores · Ver más »
Puente del Mar (Valencia)
El Puente del Mar es un puente peatonal que atraviesa en diagonal el cauce del Turia comunicando la plaza de América y el paseo de la Alameda, en la ciudad española de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Puente del Mar (Valencia) · Ver más »
Puente del Real (Valencia)
El puente del Real es un puente que hay en la ciudad de Valencia, sobre el cauce antiguo del río Turia y que daba acceso desde el antiguo Palacio del Real a la ciudad, cerca de la Ciudadela de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Puente del Real (Valencia) · Ver más »
Puerto de Gandía
El puerto de Gandía se encuentra situado a orillas del mar Mediterráneo, en la localidad española del mismo nombre del sur de la provincia de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Puerto de Gandía · Ver más »
Puerto de Sagunto
Puerto de Sagunto (en valenciano Port de Sagunt) es un núcleo del municipio de Sagunto, en la Comunidad Valenciana, España, que está ubicado en la desembocadura del río Palancia y al norte de la provincia de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Puerto de Sagunto · Ver más »
Puerto de Valencia
El puerto de Valencia, gestionado por la Autoridad Portuaria de Valencia junto a los recintos de Sagunto y Gandia, se encuentra ubicado a 0º 18,1 longitud oeste y 39º 26,9 de latitud norte (coordenadas referidas al faro del puerto).
¡Nuevo!!: Valencia y Puerto de Valencia · Ver más »
Punto de congelación
El punto de congelación de un líquido es la temperatura a la que dicho líquido se solidifica debido a una reducción de energía.
¡Nuevo!!: Valencia y Punto de congelación · Ver más »
Puzol
Puzol (en valenciano y oficialmente, Puçol) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Puzol · Ver más »
Quatre Carreres
Quatre Carreres (traducido en español Cuatro Carreras) es el distrito número 10 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Quatre Carreres · Ver más »
Quattrocento
El Quattrocento (término que en castellano significa cuatrocientos, por los años pertenecientes al siglo XV) es uno de los períodos más importantes del panorama artístico europeo, que tiene su origen en Italia.
¡Nuevo!!: Valencia y Quattrocento · Ver más »
Quercus coccifera
Quercus coccifera es una especie de arbusto, a veces un árbol de hasta 6 metros, perteneciente a la familia de las fagáceas originaria de la región del Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Valencia y Quercus coccifera · Ver más »
Quercus ilex
La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas.
¡Nuevo!!: Valencia y Quercus ilex · Ver más »
Quinto Sertorio
Quinto Sertorio, en latín Quintus Sertorius (Nursia, 122 a. C. - Osca, 72 a. C.), fue un destacado político y militar romano de la época final de la República romana, célebre por el movimiento antisilano que dirigió en Hispania.
¡Nuevo!!: Valencia y Quinto Sertorio · Ver más »
Quirófano
Trabajo en un quirófano en el 2007 Sutura de una herida menor en una barbería del siglo XVII El quirófano es aquella sala o habitación que se halla en sanatorios, hospitales o centros de atención médica y que está especialmente acondicionada para la práctica de operaciones quirúrgicas a aquellos pacientes que así lo demanden.
¡Nuevo!!: Valencia y Quirófano · Ver más »
Ramón Berenguer III
Ramón Berenguer III (Rodez, 1082 - Barcelona, 1131), llamado el Grande, fue un noble medieval que llegó a ser conde de Barcelona, tras suceder a su padre Ramón Berenguer II.
¡Nuevo!!: Valencia y Ramón Berenguer III · Ver más »
Ramón María Narváez
Ramón María Narváez y Campos, I duque de Valencia (Loja, 5 de agosto de 1799-Madrid, 23 de abril de 1868), fue un militar y político español, siete veces presidente del Consejo de Ministros de España entre 1844 y 1868.
¡Nuevo!!: Valencia y Ramón María Narváez · Ver más »
Rambla del Poyo
La rambla del Poyo (también llamado barranco de Chiva o barranco de Torrente o barranco de Catarroja) es un curso de agua estacional situado en la provincia de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Rambla del Poyo · Ver más »
Rapallo
Rapallo es una comuna de Italia, de 30.224 habitantes, en la Provincia de Génova, distante de la capital regional cerca de 30 kilómetros.El alcade de la ciudad es Carlo Bagnasco, de centro-derecha Por el número de sus habitantes es la sexta comuna más populosa de la Liguria, precedida de las ciudades de Génova, La Spezia, Savona, Sanremo e Imperia.
¡Nuevo!!: Valencia y Rapallo · Ver más »
Rascaña
Rascaña (en valenciano y oficialmente Rascanya) es el nombre que recibe el distrito número 15 de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Rascaña · Ver más »
Rattus norvegicus
La rata parda, rata de alcantarilla, rata gris o rata marrón (Rattus norvegicus), también denominada rata china, rata noruega o guarén, es una especie de roedor miomorfo de la familia Muridae.
¡Nuevo!!: Valencia y Rattus norvegicus · Ver más »
Río
Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad.
¡Nuevo!!: Valencia y Río · Ver más »
Río de Janeiro
Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.
¡Nuevo!!: Valencia y Río de Janeiro · Ver más »
Río Palancia
El río Palancia es un corto río costero de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Río Palancia · Ver más »
Real Betis Balompié
El Real Betis Balompié, también conocido como Real Betis o simplemente Betis, es una entidad polideportiva con sede en Sevilla, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Real Betis Balompié · Ver más »
Real Club de Tenis Barcelona
El Real Club de Tenis Barcelona es un club deportivo de tenis de Barcelona, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Real Club de Tenis Barcelona · Ver más »
Real Club Náutico de Valencia
El Real Club Náutico de Valencia (RCNV) es un club náutico situado en Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Real Club Náutico de Valencia · Ver más »
Real Federación Española de Atletismo
La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) es el máximo de los organismos que gestionan el atletismo en España, ocupándose de todo aquello que esté relacionado con la selección nacional y encargándose de organizar las principales competiciones atléticas celebradas en territorio español, como por ejemplo los Campeonatos de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Real Federación Española de Atletismo · Ver más »
Real Federación Española de Tenis
La Real Federación Española de Tenis (RFET), con sede en Barcelona, es el máximo órgano regulador del tenis en España.
¡Nuevo!!: Valencia y Real Federación Española de Tenis · Ver más »
Real Madrid Club de Fútbol
El Real Madrid Club de Fútbol, más conocido simplemente como Real Madrid, es una entidad polideportiva con sede en Madrid, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Real Madrid Club de Fútbol · Ver más »
Rebelión cantonal
La Rebelión cantonal (o Revolución cantonal) fue una insurrección que tuvo lugar durante la Primera República Española entre julio de 1873 y enero de 1874.
¡Nuevo!!: Valencia y Rebelión cantonal · Ver más »
Reconquista
Se denomina Reconquista al proceso histórico en que los reinos cristianos de la Península Ibérica buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán.
¡Nuevo!!: Valencia y Reconquista · Ver más »
Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles
La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE) fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005, encargándose del transporte de pasajeros y mercancías por sus líneas.
¡Nuevo!!: Valencia y Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles · Ver más »
Reino de Castilla
El Reino de Castilla (latín Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Valencia y Reino de Castilla · Ver más »
Reino de Valencia
El Reino de Valencia fue un reino creado dentro de la Corona de Aragón por Jaime I el Conquistador, rey de Aragón y conde de Barcelona, que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 hasta 1707, año en que con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia sus instituciones fueron abolidas y sus fueros sustituidos por los castellanos; desde esa fecha hasta la división territorial de España en 1833 acometida por Javier de Burgos, el reino de Valencia mantuvo ese nombre como territorio dentro de las diferentes administraciones de la España de los Borbones.
¡Nuevo!!: Valencia y Reino de Valencia · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Valencia y República Popular China · Ver más »
República romana
Para los Estados modernos, véase República Romana (1798-1799) y República Romana (1849).
¡Nuevo!!: Valencia y República romana · Ver más »
Repostería de España
La Repostería de España es una parte especializada de la cocina española relativa a la elaboración de postres y dulces diversos.
¡Nuevo!!: Valencia y Repostería de España · Ver más »
Represa
En ingeniería se denomina presa o represa a una barrera fabricada de piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada o desfiladero sobre un río o arroyo.
¡Nuevo!!: Valencia y Represa · Ver más »
Requena (España)
Requena es un municipio español situado en la parte oriental de la comarca Utiel-Requena, en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Requena (España) · Ver más »
Restauración absolutista en España
Tras la Guerra de la Independencia, las Cortes se reúnen en Madrid en octubre de 1813.
¡Nuevo!!: Valencia y Restauración absolutista en España · Ver más »
Rhamnus alaternus
Vista de la planta. Rhamnus alaternus conocido popularmente como aladierna, aladierno o alaterno, es un pequeño árbol perenne y dioico de la familia de las Ramnáceas característico de la región del Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Valencia y Rhamnus alaternus · Ver más »
Ribera Baja (Valencia)
Ribera Baja (en valenciano Ribera Baixa) es una comarca de la Comunidad Valenciana (España) situada en la Provincia de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Ribera Baja (Valencia) · Ver más »
Ricard Pérez Casado
Ricard Pérez Casado (Valencia, 27 de octubre de 1945) es un doctor en historia y político socialista español.
¡Nuevo!!: Valencia y Ricard Pérez Casado · Ver más »
Riesgo sísmico
Se llama riesgo sísmico a una medida que combina el peligro sísmico, con la vulnerabilidad y la posibilidad de que se produzcan en ella daños por movimientos sísmicos en un período determinado.
¡Nuevo!!: Valencia y Riesgo sísmico · Ver más »
Rita Barberá
María Rita Barberá Nolla (Valencia, 16 de julio de 1948-Madrid, 23 de noviembre de 2016) fue una política española, alcaldesa de Valencia durante 24 años, entre 1991 y 2015, diputada por Valencia en las Cortes Valencianas entre 1983 y 2015 y senadora por designación autonómica desde el 2015 hasta su fallecimiento.
¡Nuevo!!: Valencia y Rita Barberá · Ver más »
Rocafort (Valencia)
Rocafort es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Rocafort (Valencia) · Ver más »
Rococó
El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los años 1730 y 1760 aproximadamente.
¡Nuevo!!: Valencia y Rococó · Ver más »
Rodrigo Díaz de Vivar
Rodrigo Díaz (¿Vivar del Cid, Burgos?,Los documentos contemporáneos a Rodrigo Díaz no dicen nada acerca de que el Cid naciera en Vivar. Tampoco lo hacen las fuentes cidianas del siglo XII (Historia Roderici, Carmen Campidoctoris ni el Linage de Rodric Didaz). La fuente más antigua que relaciona al Campeador con Vivar como el solar principal de sus propiedades y otorga al héroe el epíteto «el de Bivar» es, con toda probabilidad, el Cantar de mio Cid, compuesto hacia 1200. Véase Alberto Montaner Frutos,, Carlos Heusch y Georges Martin (dir.), Cahiers D'études Hispaniques Médiévales: Réécriture et falsification dans l'espagne médiévale, n.° 29 (2006), Lyon, ENS (École normale supérieure Lettres et Sciences humaines), 2006, pág. 339.—ISBN 978-2-84788-097-7. Véase también Fletcher (2007:111) y Peña Pérez (2009:46-47). c. 1048La propuesta de fecha más temprana para el nacimiento de Rodrigo Díaz la planteó Menéndez Pidal situándola alrededor de 1043 (entre 1041 y 1047) en (Boletín de la Real Academia de la Historia, t. 89, 1926, págs. 8-9) y posteriormente en La España del Cid (1929, t. II, págs. 684-685), mientras que la más tardía fue postulada por Antonio Ubieto Arteta en el entorno de 1054 (de 1051 a 1057) en El «Cantar de mio Cid» y algunos problemas históricos (Valencia,, 1973, pág. 177); aunque en 2011 Montaner Frutos concluyó que lo más adecuado sería situarla entre 1045 y 1049. Fletcher aceptó como más probable la de 1043 de Menéndez Pidal, pero indicando que incluso podría retrasarse hasta 1047; Martínez Diez señaló como más probable el año de 1048, y en todo caso no más tarde de 1050, posición que Peña Pérez considera una razonable postura intermedia. Véase Fletcher (2007:111), Martínez Diez (1999:32), Montaner Frutos (2011b:259-260) y Peña Pérez (2009:45).-Valencia, 1099) fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno.
¡Nuevo!!: Valencia y Rodrigo Díaz de Vivar · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: Valencia y Roma · Ver más »
Ros Casares Valencia
El Ros Casares Valencia fue un club de baloncesto Español de la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Ros Casares Valencia · Ver más »
Rosetón
Un rosetón, palabra proveniente del Latín rosa, es una ventana circular calada, dotada de vidrieras, cuya trapería se dispone generalmente de forma radial.
¡Nuevo!!: Valencia y Rosetón · Ver más »
Rosmarinus officinalis
Rosmarinus officinalis, conocida popularmente como romero en España, es una especie del género Rosmarinus perteneciente a la familia Lamiaceae, cuyo hábitat natural es la región mediterránea.
¡Nuevo!!: Valencia y Rosmarinus officinalis · Ver más »
Rubus
El género Rubus agrupa a especies de plantas pertenecientes a la familia de las rosáceas, subfamilia Rosoideae.
¡Nuevo!!: Valencia y Rubus · Ver más »
Rugby Club Valencia
El Rugby Club Valencia es una entidad deportiva de la ciudad de Valencia, en España, fundada en 1966.
¡Nuevo!!: Valencia y Rugby Club Valencia · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: Valencia y Rumania · Ver más »
Ruzafa
Ruzafa (en valenciano y oficialmente Russafa) es un barrio de la ciudad de Valencia (España) perteneciente al distrito de Eixample y fue un municipio independiente hasta 1877.
¡Nuevo!!: Valencia y Ruzafa · Ver más »
Sacramento (California)
Sacramento es la ciudad capital del estado de California y del condado de Sacramento, en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Valencia y Sacramento (California) · Ver más »
Safranar
Safranar (en español Campo de azafrán) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Patraix.
¡Nuevo!!: Valencia y Safranar · Ver más »
Sagunto
Sagunto (en valenciano y cooficialmente Sagunt, históricamente conocida como Murviedro y Morvedre en valenciano) es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Sagunto · Ver más »
Salicornia
Salicornia es un género botánico de plantas suculentas, halófitas (tolerante a sales) que crecen en saladares, en playas, en manglares.
¡Nuevo!!: Valencia y Salicornia · Ver más »
Salix
Salix, género compuesto de unas 400 especiesMabberley, D.J. 1997.
¡Nuevo!!: Valencia y Salix · Ver más »
Salsa (gastronomía)
En gastronomía se denomina salsa a una mezcla líquida de ingredientes fríos o calientes que tienen por objeto acompañar a un plato.
¡Nuevo!!: Valencia y Salsa (gastronomía) · Ver más »
Salto ecuestre
El salto es una disciplina dentro de la equitación que consiste en un acontecimiento sincronizado juzgado en la capacidad del caballo y del jinete de saltar sobre una serie de obstáculos, en un orden dado.
¡Nuevo!!: Valencia y Salto ecuestre · Ver más »
San Antonio de Benagéber
San Antonio de Benagéber (en valenciano Sant Antoni de Benaixeve) es una localidad y un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y San Antonio de Benagéber · Ver más »
San Marcelino (Valencia)
San Marcelino (en valenciano y oficialmente Sant Marcel·lí) es un barrio obrero de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Jesús.
¡Nuevo!!: Valencia y San Marcelino (Valencia) · Ver más »
Sant Antoni (Valencia)
Sant Antoni (en español San Antonio) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de La Zaidía.
¡Nuevo!!: Valencia y Sant Antoni (Valencia) · Ver más »
Sant Francesc
Sant Francesc (en español San Francisco) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Ciutat Vella.
¡Nuevo!!: Valencia y Sant Francesc · Ver más »
Sant Isidre
Sant Isidre (en español San Isidro) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Patraix.
¡Nuevo!!: Valencia y Sant Isidre · Ver más »
Sant Llorenç
Sant Llorenç (en castellano San Lorenzo, inicialmente llamado Nou Orriols, en castellano Nuevo Orriols) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Rascaña.
¡Nuevo!!: Valencia y Sant Llorenç · Ver más »
Sant Pau
Sant Pau (en español San Pablo) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Campanar.
¡Nuevo!!: Valencia y Sant Pau · Ver más »
Santa Catarina do Fogo
Santa Catarina do Fogo forma parte de los veintidós municipios que componen a la organización territorial de Cabo Verde.
¡Nuevo!!: Valencia y Santa Catarina do Fogo · Ver más »
Santa Eugenia (Madrid)
Santa Eugenia es un barrio que forma parte del Distrito de Villa de Vallecas en la ciudad de Madrid (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Santa Eugenia (Madrid) · Ver más »
Santa Pola
Santa Pola es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la costa de la provincia de Alicante, en la comarca del Bajo Vinalopó.
¡Nuevo!!: Valencia y Santa Pola · Ver más »
Santiago Calatrava
Santiago Calatrava Valls (Benimámet, 28 de julio de 1951) es un arquitecto, ingeniero civil y escultor español.
¡Nuevo!!: Valencia y Santiago Calatrava · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: Valencia y Santiago de Chile · Ver más »
Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
En la Capilla del Santo Cáliz o Santo Grial de la Catedral de Valencia se conserva un cáliz que las tradiciones aragonesa y valenciana identifica con el Santo Grial, y que consta de dos piezas.
¡Nuevo!!: Valencia y Santo Cáliz de la Catedral de Valencia · Ver más »
Saragüell
El traje de saragüell es la vestimenta tradicional masculina valenciana, el cual aparece bajo la denominación sarawil en textos musulmanes andalusíes del siglo X. Este vestido se coloca directamente sobre el cuerpo y sobre él se puede colocar o no otras prendas.
¡Nuevo!!: Valencia y Saragüell · Ver más »
Sarcocornia fruticosa
La sosa alacranera (Sarcocornia fruticosa) es una planta halófita de la familia Amaranthaceae.
¡Nuevo!!: Valencia y Sarcocornia fruticosa · Ver más »
Señal Real de Aragón
Señal Real de Aragón o Señal del Rey de Aragón (en aragonés escrito habitualmente con la grafía Senyal Real o Senyal Reial),«Al menos desde mediados del reinado de Jaime I se denomina constantemente a ese emblema signum regium en latín y senyal reyal en romance.», Montaner Frutos, op.
¡Nuevo!!: Valencia y Señal Real de Aragón · Ver más »
Señorío de Valencia
El señorío o principado de Valencia fue el estado establecido por Rodrigo Díaz de Vivar en la ciudad de Valencia y sus alrededores y que existió entre los años 1094 y 1102.
¡Nuevo!!: Valencia y Señorío de Valencia · Ver más »
Sebastián Monleón Estellés
Sebastián Monleón Estellés (Valencia, 1815-1878) fue un arquitecto valenciano.
¡Nuevo!!: Valencia y Sebastián Monleón Estellés · Ver más »
Sector agrícola
Sector agrícola.
¡Nuevo!!: Valencia y Sector agrícola · Ver más »
Sector salud
El sector salud o la sanidad es el conjunto de bienes y servicios encaminados a preservar y proteger la salud de las personas.
¡Nuevo!!: Valencia y Sector salud · Ver más »
Sector servicios
Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.
¡Nuevo!!: Valencia y Sector servicios · Ver más »
Seda
La seda es una fibra natural formada por proteínas.
¡Nuevo!!: Valencia y Seda · Ver más »
Sedaví
Sedaví es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Sedaví · Ver más »
Sede social
Sede social es el término que se utiliza para referirse al lugar desde el que se gestionan y administran asociaciones culturales, deportivas, órganos administrativos y otras organizaciones como embajadas.
¡Nuevo!!: Valencia y Sede social · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: Valencia y Segunda República Española · Ver más »
Semana Santa
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Valencia y Semana Santa · Ver más »
Semana Santa Marinera
La Semana Santa Marinera es el nombre que recibe la celebración de la Semana Santa en la ciudad de Valencia, que tiene lugar en el distrito municipal número 11 llamado Poblats Marítims, que comprende los barrios del Grau, el Cabanyal y el Canyamelar (donde se celebra la fiesta), además de otros.
¡Nuevo!!: Valencia y Semana Santa Marinera · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Valencia y Sevilla · Ver más »
Siberia
Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibír) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación Rusa, por lo que también se le llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del norte o Norte de Asia. Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China. No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa. Siberia representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación Rusa, (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de sólo el 28 % de la población de Rusia (36 millones de personas aproximadamente).
¡Nuevo!!: Valencia y Siberia · Ver más »
Sichuán
Sichuán es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Valencia y Sichuán · Ver más »
Sierra Perenchiza
La Sierra Perenchiza, también llamada Pelenchisa y en valenciano Serra Perenxisa, es una sierra de la provincia de Valencia que se extiende de noroeste a sureste en una longitud aproximada de siete kilómetros en dirección Este-Oeste y de uno en dirección Norte-Sur, por los términos municipales de Torrente, Chiva y Godelleta.
¡Nuevo!!: Valencia y Sierra Perenchiza · Ver más »
Siglo de Oro valenciano
El Siglo de Oro Valenciano o Siglo de Oro de las letras valencianas, corresponde a un periodo histórico que abarca prácticamente todo el siglo XV y el siglo XVI.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo de Oro valenciano · Ver más »
Siglo I
El siglo I d. C. o de la Era Común comenzó el 1 de enero del año 1 y terminó el 31 de diciembre del año 100.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo I · Ver más »
Siglo II a. C.
El siglo II a. C. comenzó el 1 de enero de 200 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 101 a. C. Este siglo verá la decadencia del Egipto Ptolemaico y, en general, de todos los países helenísticos, favoreciendo la política expansionista de Roma por el Mediterráneo, que consiguió conquistar parte de la Galia, Grecia, Asia Menor, los territorios africanos de Cartago y gran parte de Hispania.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo II a. C. · Ver más »
Siglo III
El siglo III d. C. (siglo tercero después de Cristo) o siglo III EC (siglo tercero de la era común) comenzó el 1 de enero del año 201 y terminó el 31 de diciembre del 300.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo III · Ver más »
Siglo III a. C.
El siglo III a. C. comenzó el 1 de enero de 300 a. C.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo III a. C. · Ver más »
Siglo IV
El siglo IV comenzó el 1 de enero de 301 y terminó el 31 de diciembre de 400.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo IV · Ver más »
Siglo IV a. C.
El siglo IV a. C. comenzó el 1 de enero de 400 a. C.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo IV a. C. · Ver más »
Siglo X
El siglo X d. C. (siglo décimo después de Cristo) o siglo X EC (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo X · Ver más »
Siglo XI
El siglo XI d. C. (siglo undécimo después de Cristo) o siglo XI EC (siglo decimoprimero de la era común) comenzó el 1 de enero de 1001 y terminó el 31 de diciembre de 1100.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo XI · Ver más »
Siglo XIII
El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo XIII · Ver más »
Siglo XIV
El siglo XIV d. C. (siglo decimocuarto después de Cristo) o siglo XIV EC (siglo decimocuarto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1301 y terminó el 31 de diciembre de 1400.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo XIV · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XV
El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo XV · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XVII
El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo XVII · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo XVIII · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo XX · Ver más »
Siglo XXI
El siglo XXI d. C.
¡Nuevo!!: Valencia y Siglo XXI · Ver más »
Silla (Valencia)
Silla es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Silla (Valencia) · Ver más »
Sinhogarismo
El sinhogarismo, también conocido como sintechismo, Fundéu.
¡Nuevo!!: Valencia y Sinhogarismo · Ver más »
Sistema d'Hondt
El sistema d'Hondt es un método de promedio mayor para asignar escaños en sistemas de representación proporcional por listas electorales.
¡Nuevo!!: Valencia y Sistema d'Hondt · Ver más »
Sistema Ibérico
El sistema ibérico es una cordillera de montañas de altitud media que limita la meseta central de la península ibérica, en España.
¡Nuevo!!: Valencia y Sistema Ibérico · Ver más »
Skyline
El panorama urbano o skyline (del inglés, literalmente «línea de cielo») es la silueta o la visión total o parcial de las estructuras y edificios más altos (sobre todo rascacielos) de una ciudad.
¡Nuevo!!: Valencia y Skyline · Ver más »
Snipe
Snipe es una clase internacional de embarcación a vela reconocida por la Federación Internacional de Vela y cuyo organismo rector es la Snipe Class International Racing Association (SCIRA).
¡Nuevo!!: Valencia y Snipe · Ver más »
Sociedad Deportiva Correcaminos
La Sociedad Deportiva Correcaminos es un club de atletismo nacido en la ciudad del Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Sociedad Deportiva Correcaminos · Ver más »
Sociedad Náutica de Ginebra
La Sociedad Náutica de Ginebra (SNG) es un club náutico de Ginebra (Suiza).
¡Nuevo!!: Valencia y Sociedad Náutica de Ginebra · Ver más »
Sociedad Valenciana de Tranvías
La Sociedad Valenciana de Tranvías se constituyó el 16 de enero de 1885 en Valencia siendo impulsada por Juan Navarro Reverter, recibiendo el apoyo del Ateneo Mercantil de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Sociedad Valenciana de Tranvías · Ver más »
Solanum lycopersicum
Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México hace unos 2500 años.
¡Nuevo!!: Valencia y Solanum lycopersicum · Ver más »
Solanum tuberosum
La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.
¡Nuevo!!: Valencia y Solanum tuberosum · Ver más »
Sollana
Sollana es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Sollana · Ver más »
Somport
Somport es un puerto de montaña de los Pirineos, con una altitud de 1640 metros.
¡Nuevo!!: Valencia y Somport · Ver más »
Soternes
Soternes es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de L'Olivereta.
¡Nuevo!!: Valencia y Soternes · Ver más »
Sotobosque
Sotobosque es el área de un bosque que crece más cerca del suelo por debajo del dosel vegetal.
¡Nuevo!!: Valencia y Sotobosque · Ver más »
Spartina maritima
Spartina maritima, (hierba salada, borraza) es una especie de espartillo nativo de las costas del oeste y sur de Europa, oeste de África, desde Bélgica al sur de Inglaterra, sur de Irlanda, y hacia el sur a lo largo de las costas del Atlántico, Marruecos y las costas del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Valencia y Spartina maritima · Ver más »
Squash
El squash es un deporte de raqueta que se practica en interiores con dos jugadores y una pelota de goma que puede tener distintos grados de velocidad o rebote.
¡Nuevo!!: Valencia y Squash · Ver más »
Sterna hirundo
El charrán común (Sterna hirundo) es una especie de ave caradriforme de la familia Laridae.
¡Nuevo!!: Valencia y Sterna hirundo · Ver más »
Suculenta
Las plantas suculentas o crasas (del latín suculentus, 'muy jugoso') son aquellas en las que algún órgano o parte se ha modificado en una nueva especialización que permite el almacenamiento de agua en cantidades mucho mayores que en el resto de las plantas.
¡Nuevo!!: Valencia y Suculenta · Ver más »
Sueca
Sueca es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Sueca · Ver más »
Sufragio universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.
¡Nuevo!!: Valencia y Sufragio universal · Ver más »
Sum 41
Sum 41 es una banda de pop punk originaria de Ajax, Ontario, Canadá.
¡Nuevo!!: Valencia y Sum 41 · Ver más »
Supercor
Supercor es una cadena de supermercados perteneciente al grupo de empresas El Corte Inglés.
¡Nuevo!!: Valencia y Supercor · Ver más »
Supermercado
Un supermercado (también llamado automercado) es un establecimiento comercial de venta al por menor que ofrece bienes de consumo en sistema de autoservicio entre los que se encuentran alimentos, ropa, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
¡Nuevo!!: Valencia y Supermercado · Ver más »
Supermercados Dia
DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación) es un grupo de distribución español.
¡Nuevo!!: Valencia y Supermercados Dia · Ver más »
Tabernes Blanques
Tabernes Blanques (en valenciano y oficialmente Tavernes Blanques) es un municipio español de la Comunidad Valenciana que pertenece a la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Norte.
¡Nuevo!!: Valencia y Tabernes Blanques · Ver más »
Tadarida teniotis
El murciélago rabudo (Tadarida teniotis) es una especie de murciélago microquiróptero la familia Molossidae.
¡Nuevo!!: Valencia y Tadarida teniotis · Ver más »
Taifa
Las taifas (طائفة ṭā'ifa, plural طوائف ṭawā'if, palabra que significa "bando" o "facción") fueron pequeños reinos (ملوك الطوائف) en que se dividió el califato de Córdoba después del derrocamiento del califa Hisham III (de la dinastía omeya) y la abolición del califato en 1031.
¡Nuevo!!: Valencia y Taifa · Ver más »
Taifa de Valencia
La Taifa de Valencia o taifa de Balansiya era uno de los reinos de taifas creados a raíz del fin del Califato de Córdoba en 1010.
¡Nuevo!!: Valencia y Taifa de Valencia · Ver más »
Tamarix
El género Tamarix (taray) comprende 60 spp.
¡Nuevo!!: Valencia y Tamarix · Ver más »
Tarentola mauritanica
La salamanquesa común (Tarentola mauritanica) es un pequeño reptil de la familia Gekkonidae ampliamente distribuido por los países de la cuenca del Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Valencia y Tarentola mauritanica · Ver más »
Tarragona
Tarragona es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Tarragona y de la comarca del Tarragonés.
¡Nuevo!!: Valencia y Tarragona · Ver más »
Tauromaquia
La tauromaquia (del idioma griego ταῦρος, taūros 'toro', y μάχομαι, máchomai 'luchar') se define como «el arte de lidiar toros», tanto a pie como a caballo, y se remonta a la Edad de Bronce.
¡Nuevo!!: Valencia y Tauromaquia · Ver más »
Título académico
Un título académico, titulación académica o grado académico, es una distinción dada por alguna institución educativa, generalmente después de la terminación exitosa de algún programa de estudios.
¡Nuevo!!: Valencia y Título académico · Ver más »
Te Deum
Te Deum (latín: ‘A ti, Dios’, primeras palabras del cántico) es uno de los primeros himnos cristianos, tradicional de acción de gracias.
¡Nuevo!!: Valencia y Te Deum · Ver más »
Team New Zealand
Team New Zealand (TNZ) es el nombre de un equipo de vela del Real Escuadrón de Yates de Nueva Zelanda, con base en Auckland (Nueva Zelanda).
¡Nuevo!!: Valencia y Team New Zealand · Ver más »
Teatro de ópera
Un teatro de ópera es un edificio especialmente concebido para la representación de piezas de ópera, aunque la interpretación de otras artes escénicas también es posible.
¡Nuevo!!: Valencia y Teatro de ópera · Ver más »
Teatro Principal (Valencia)
El teatro Principal de Valencia (España) fue el primer teatro construido en la ciudad tal y como concebimos hoy en día el teatro.
¡Nuevo!!: Valencia y Teatro Principal (Valencia) · Ver más »
Teatro Rialto
El Teatro Rialto (en inglés: Rialto Theatre también en español antes El Cine Plaza) es una espacio para la representación teatral y una sala de conciertos situada en el centro de la ciudad de Tucson, en el estado de Arizona en los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Valencia y Teatro Rialto · Ver más »
Teatro Talía (Valencia)
El Teatro Talía de Valencia es un histórico teatro de propiedad privada pero gestionado por la Generalitat Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Teatro Talía (Valencia) · Ver más »
Tecnología
La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos.
¡Nuevo!!: Valencia y Tecnología · Ver más »
Tecnologías de la información y la comunicación
El término tecnologías de información y comunicación (TIC) (ICT en inglés) tiene dos acepciones.
¡Nuevo!!: Valencia y Tecnologías de la información y la comunicación · Ver más »
Telecomunicación
Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.
¡Nuevo!!: Valencia y Telecomunicación · Ver más »
Termomediterráneo
Termomediterráneo, piso bioclimático que puede encontrarse en cualquier área de clima mediterráneo, situado entre el inframediterráneo por abajo y el mesomediterráneo por encima.
¡Nuevo!!: Valencia y Termomediterráneo · Ver más »
Terremoto
Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
¡Nuevo!!: Valencia y Terremoto · Ver más »
Teruel
Teruel es una ciudad española situada en el sur de Aragón, en la zona centro-oriental de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Valencia y Teruel · Ver más »
Thalasseus sandvicensis
El charrán patinegro (Thalasseus sandvicensis) es un ave de la familia Sternidae que habita en las costas de África y Eurasia occidental.
¡Nuevo!!: Valencia y Thalasseus sandvicensis · Ver más »
The Cure
The Cure (también conocida como Cure) es una banda británica de rock formada en 1976 en Crawley (Inglaterra).
¡Nuevo!!: Valencia y The Cure · Ver más »
Thymus
Thymus o tomillo es un género con alrededor de 215 a 350 especies de hierbas y subarbustos perennes de la familia de las Lamiáceas (antes, Labiadas).
¡Nuevo!!: Valencia y Thymus · Ver más »
Timon lepidus
El lagarto ocelado (Timon lepidus) es una especie de lagarto propio de Europa suroccidental y noroeste de África; puede llegar a los 70 cm de longitud total, es de color verde o moreno y presenta dos franjas de ocelos azules en el dorso.
¡Nuevo!!: Valencia y Timon lepidus · Ver más »
Tinglado (cobertizo)
Un tinglado (México: tejabán) es típicamente una estructura simple, de una sola planta en un jardín o en una adjudicación que se utiliza para almacenamiento, aficiones, o como un taller.
¡Nuevo!!: Valencia y Tinglado (cobertizo) · Ver más »
Tinglados del Puerto de Valencia
Los tinglados del Puerto de Valencia están situados en el puerto de Valencia de la ciudad de Valencia (España).
¡Nuevo!!: Valencia y Tinglados del Puerto de Valencia · Ver más »
Tinta de calamar
La tinta de calamar es una especie de pigmento oscuro que desprenden algunos cefalópodos, por regla general se trata de una estrategia de evasión.
¡Nuevo!!: Valencia y Tinta de calamar · Ver más »
Tirante el Blanco
Tirante el Blanco (Tirant lo Blanch en su título original en valenciano) es una novela caballeresca (expresión de Martín de Riquer) del escritor valenciano Joanot Martorell y que se suponía concluida por Martí Joan de Galba —idea que aún hoy no se descarta—, publicada en Valencia en 1490, en pleno Siglo de Oro valenciano.
¡Nuevo!!: Valencia y Tirante el Blanco · Ver más »
Toña (repostería)
La toña, mona, panquemao, fogaseta o fogaza (panou, tonya, cóc, fogassa o pa socarrat en valenciano) es un brioche típico de la provincia de Alicante y Región de Murcia, que se consume prácticamente en toda la Comunidad Valenciana, (España), donde recibe nombres muy distintos según la comarca.
¡Nuevo!!: Valencia y Toña (repostería) · Ver más »
Tomás Trénor Azcárraga
Tomás Trénor Azcárraga (Valencia, 1894 - 1981), II Marqués del Turia, fue un aristócrata y político español.
¡Nuevo!!: Valencia y Tomás Trénor Azcárraga · Ver más »
Tomás Trénor y Palavicino
Tomás Trénor y Palavicino (Valencia, 1864 - Madrid, 1913) fue un aristócrata, militar, empresario y filántropo español.
¡Nuevo!!: Valencia y Tomás Trénor y Palavicino · Ver más »
Toni Cantó
Antonio Cantó García del Moral, conocido como Toni Cantó (Valencia, 14 de enero de 1965), es un actor y político español, diputado del Congreso de los Diputados de España por UPyD entre diciembre de 2011 y abril de 2015 y repite escaño por Valencia desde el 13 de enero de 2016 por Ciudadanos.
¡Nuevo!!: Valencia y Toni Cantó · Ver más »
Tormos (Valencia)
Tormos es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de La Zaidía.
¡Nuevo!!: Valencia y Tormos (Valencia) · Ver más »
Torneo Conde de Godó
El Trofeo Conde de Godó de tenis, también conocido simplemente como "Godó" y oficialmente como Barcelona Open Banc Sabadell, es una competición tenística disputada anualmente en las instalaciones del Real Club de Tenis Barcelona, en la ciudad de Barcelona (España), sobre una superficie de tierra batida, desde el año 1953, originalmente llamado Trofeo Conde Bafalluy en honor al Dr.
¡Nuevo!!: Valencia y Torneo Conde de Godó · Ver más »
Torneo de Valencia
El torneo ATP de Valencia, oficialmente Valencia Open 250, fue un torneo de tenis que se disputó anualmente desde 1995 en la ciudad española de Valencia, aunque se disputó en la ciudad de Marbella en 1996 y 1997 y en Mallorca entre 1998 y 2002.
¡Nuevo!!: Valencia y Torneo de Valencia · Ver más »
Torrefiel
Torrefiel es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Rascaña.
¡Nuevo!!: Valencia y Torrefiel · Ver más »
Torrente (Valencia)
Torrente (en valenciano y oficialmente Torrent)Topónimo en español según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.
¡Nuevo!!: Valencia y Torrente (Valencia) · Ver más »
Torres de Quart
Las Torres de Quart o Puerta de Quart (también llamadas de Cuarte) son una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia que aun permanecen en pie.
¡Nuevo!!: Valencia y Torres de Quart · Ver más »
Torres de Serranos
Las Torres de Serranos o Puerta de Serranos son una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia que aun permanecen en pie.
¡Nuevo!!: Valencia y Torres de Serranos · Ver más »
Torta Cristina
La Torta Cristina (Coca Cristina en valenciano) es un dulce típico valenciano hecho con huevos, azúcar, almendra molida y ralladura de limón.
¡Nuevo!!: Valencia y Torta Cristina · Ver más »
Transición española
La Transición española es el período de la historia contemporánea de España en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la España democrática.
¡Nuevo!!: Valencia y Transición española · Ver más »
Tranvía
El tranvía es un medio de transporte de pasajeros que circula sobre raíles y por la superficie en áreas urbanas, en las propias calles, a menudo sin separación del resto de la circulación, sin vía ni senda o sector reservado.
¡Nuevo!!: Valencia y Tranvía · Ver más »
Trasmediterránea
Trasmediterranea es la primera compañía naviera española y, desde 1917, conecta los principales puertos de la península con Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla, Argelia y Marruecos.
¡Nuevo!!: Valencia y Trasmediterránea · Ver más »
Trenet de Valencia
El Trenet de Valencia fue una red de ferrocarriles de vía estrecha que conectaba la ciudad de Valencia con la mayor parte de las localidades de su área metropolitana e incluso algunas más alejadas.
¡Nuevo!!: Valencia y Trenet de Valencia · Ver más »
Tres Forques
Tres Forques (en español Tres Horcas) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de L'Olivereta.
¡Nuevo!!: Valencia y Tres Forques · Ver más »
Tribunal de las Aguas de Valencia
El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia, conocido también como Tribunal de las Aguas (en valenciano, Tribunal de les Aigües), es una institución de Justicia encargada de dirimir los conflictos derivados del uso y aprovechamiento del agua de riego entre los agricultores de las Comunidades de Regantes de las acequias que forman parte de él (Quart, Benàger i Faitanar, Tormos, Mislata, Mestalla, Favara, Rascanya, Rovella y Chirivella).
¡Nuevo!!: Valencia y Tribunal de las Aguas de Valencia · Ver más »
Tribus de Israel
Según la Biblia, Abraham engendró a Isaac, que a su vez fue padre de Jacob (Israel), quien tuvo doce hijos, más los dos hijos de José el soñador, fueron los fundadores de las tribus.
¡Nuevo!!: Valencia y Tribus de Israel · Ver más »
Trinitat
Trinitat (en español Trinidad) es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de La Zaidía.
¡Nuevo!!: Valencia y Trinitat · Ver más »
Trinquete (pelota valenciana)
El trinquet es la cancha o lugar de juego habitual para las modalidades de escala i corda y raspall de pelota valenciana Es una cancha cerrada de forma rectangular y tamaño variable, aunque este oscila aproximadamente entre los 9 y 11 metros de ancho y de 40 a 60 de largo.
¡Nuevo!!: Valencia y Trinquete (pelota valenciana) · Ver más »
Trinquete de Pelayo
El Trinquete de Pelayo, ubicado en la calle de Pelayo número 6 de Valencia, es conocido como La catedral de la pelota valenciana o de la Escala i corda y es uno de los trinquetes valencianos con más renombre, donde se suelen disputar las finales de competiciones importantes como el Circuit Bancaixa.
¡Nuevo!!: Valencia y Trinquete de Pelayo · Ver más »
Triple seco
El triple seco, del francés triple sec, es un licor incoloro con 40º de alcohol, hecho a partir de la destilación de cáscaras de naranja.
¡Nuevo!!: Valencia y Triple seco · Ver más »
Turia
El Turia, llamado también en su primer tramo Guadalaviar, es un río situado en el este de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Valencia y Turia · Ver más »
Typha
Typha (en español, totora, gladio, espadaña, anea o enea) es el nombre de un taxón de plantas asignado a la categoría taxonómica de género, que en el sistema de clasificación APG II del 2003 era el único género de la familia Typhaceae, mientras que en sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009) y el APWeb (2001 en adelante) y el sistema de clasificación utilizado por Judd et al. (2007) comparte su lugar en la familia Typhaceae sensu lato junto con su género hermano Sparganium.
¡Nuevo!!: Valencia y Typha · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: Valencia y Ucrania · Ver más »
Ulmus
Ulmus, comúnmente olmo, es un género botánico con unos 40 taxones aceptados, de los más de 300 descritos, Ulmus en The Plant List de plantas de flores perteneciente a la familia Ulmaceae.
¡Nuevo!!: Valencia y Ulmus · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Valencia y Unesco · Ver más »
Universidad
Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.
¡Nuevo!!: Valencia y Universidad · Ver más »
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
La Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" es una universidad privada y católica, con sede en Valencia, Comunidad Valenciana (España) y con campus en Valencia, Godella, Burjasot, Torrente, Alcira y Játiva.
¡Nuevo!!: Valencia y Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir · Ver más »
Universidad CEU Cardenal Herrera
La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU-UCH) es una universidad española privada, católica, con sede en Valencia y campus en Moncada y Alfara del Patriarca (Valencia), Castellón de la Plana y Elche (Alicante).
¡Nuevo!!: Valencia y Universidad CEU Cardenal Herrera · Ver más »
Universidad de Shanghái Jiao Tong
Universidad de Shangái Jiao Tong o Universidad Jiao Tong de Shangái (Chino simplificado: 上海交通大学; Chino tradicional: 上海交通大學; pinyin: Shànghǎi Jiāotōng Dàxué; Siglas: Jiao Da (交大) o SJTU) es una institución de educación superior de China, localizada en la ciudad de Shanghái.
¡Nuevo!!: Valencia y Universidad de Shanghái Jiao Tong · Ver más »
Universidad de Valencia
La Universidad de Valencia (Universitat de València-Estudi General en valenciano y oficialmente), fundada en 1499 bajo el nombre de Estudi General, es una de las universidades más antiguas de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Universidad de Valencia · Ver más »
Universidad Miguel Hernández de Elche
La Universidad Miguel Hernández de Elche (oficialmente Universitas Miguel Hernández) es una universidad pública española con sede principal en Elche.
¡Nuevo!!: Valencia y Universidad Miguel Hernández de Elche · Ver más »
Universidad Nacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una universidad pública española de ámbito nacional, dependiente del Ministerio de Educación de España.
¡Nuevo!!: Valencia y Universidad Nacional de Educación a Distancia · Ver más »
Universidad Politécnica de Valencia
La Universidad Politécnica de Valencia (nombre oficial: Universitat Politècnica de València) o UPV es una universidad pública española con sede en Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Universidad Politécnica de Valencia · Ver más »
Utiel
Utiel es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Utiel · Ver más »
V Encuentro Mundial de las Familias
El V Encuentro Mundial de las Familias se celebró en la ciudad española de Valencia el 8 y 9 de julio de 2006.
¡Nuevo!!: Valencia y V Encuentro Mundial de las Familias · Ver más »
V-21
La V-21 es la autovía de acceso de la ciudad de Valencia por el norte y pertenece a la Red estatal de carreteras de España, que es competencia del Ministerio de Fomento.
¡Nuevo!!: Valencia y V-21 · Ver más »
V-30
La autovía V-30 es la vía rápida de circunvalación de la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y V-30 · Ver más »
V-31
La V-31 es la autovía de acceso de la ciudad de Valencia por el sur, pertenece a la Red estatal de carreteras de España que es competencia del Ministerio de Fomento.
¡Nuevo!!: Valencia y V-31 · Ver más »
Valenbisi
Valenbisi es el servicio de alquiler de bicicletas públicas de la ciudad de Valencia implantado desde el 21 de junio de 2010, promovido por el Ayuntamiento y gestionado por la empresa JCDecaux.
¡Nuevo!!: Valencia y Valenbisi · Ver más »
Valencia (Venezuela)
Valencia (oficialmente Nueva Valencia del Rey, posteriormente renombrada cómo Nuestra Señora de la Asunción de la Nueva Valencia del Rey), es una ciudad de Venezuela, capital y ciudad más poblada del Estado Carabobo, situada en la Región Central del país.
¡Nuevo!!: Valencia y Valencia (Venezuela) · Ver más »
Valencia Basket
El Valencia Basket Club es un club de baloncesto de la ciudad de Valencia que juega en la Liga ACB, la máxima competición del baloncesto español.
¡Nuevo!!: Valencia y Valencia Basket · Ver más »
Valencia Club de Fútbol
El Valencia Club de Fútbol es una sociedad anónima deportiva con sede en la ciudad de Valencia, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Valencia Club de Fútbol · Ver más »
Valencia hispanica
El samarugo (Valencia hispanica) o samaruc (en valenciano) es un pez actinopterigio, eurihalino, nativo de las aguas quietas y riachuelos de la zona de la costa del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Valencia y Valencia hispanica · Ver más »
Valenciano
Valenciano, lengua valenciana o idioma valenciano (valencià, llengua valenciana o idioma valencià en valenciano) es el nombre histórico, tradicional y oficial utilizado en la Comunidad Valenciana (España), y de manera extraoficial en la comarca de El Carche (Región de Murcia), para referirse a la lengua romance denominada catalán en Cataluña, las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Rosellón y la ciudad sarda del Alguer.
¡Nuevo!!: Valencia y Valenciano · Ver más »
Valenciano apitxat
El valenciano apitxat o central es un subdialecto del valenciano que se habla en las comarcas del Campo de Murviedro, Huerta de Valencia, el Campo de Turia y la mayor parte de la Ribera Alta.
¡Nuevo!!: Valencia y Valenciano apitxat · Ver más »
Valentia Edetanorum
Valentia Edetanorum (del latín Valentia, ‘valor’ y Edetanorum, ‘en la región de Edetania’) es el nombre que recibió la ciudad de Valencia en la Hispania romana.
¡Nuevo!!: Valencia y Valentia Edetanorum · Ver más »
Valparaíso
Valparaíso es una comuna y ciudad de la Zona Central de Chile, capital de la provincia y región de Valparaíso.
¡Nuevo!!: Valencia y Valparaíso · Ver más »
Vara de Quart
Vara de Quart es un barrio de la ciudad de Valencia (España), perteneciente al distrito de Patraix.
¡Nuevo!!: Valencia y Vara de Quart · Ver más »
Vía Augusta
La Vía Augusta es la calzada romana más larga de Hispania con una longitud aproximada de 1.500 km que discurrían desde los Pirineos hasta Cádiz, bordeando el Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Valencia y Vía Augusta · Ver más »
Vega de Valencia
La Vega de Valencia o huerta valenciana es un territorio de la comarca española de la Huerta de Valencia de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Vega de Valencia · Ver más »
Vegetación clímax
La vegetación clímax es la vegetación que se ha establecido por si misma en un determinado sitio, en determinadas condiciones climáticas, en ausencia de acciones antrópicas por un largo tiempo, es decir, es el estado de equilibrio o cuasiequilibrio asintótico de un ecosistema local.
¡Nuevo!!: Valencia y Vegetación clímax · Ver más »
Vehículo eléctrico
Un vehículo eléctrico es un vehículo propulsado por uno o más motores eléctricos.
¡Nuevo!!: Valencia y Vehículo eléctrico · Ver más »
Vehículo híbrido eléctrico
Un vehículo híbrido eléctrico es un coche de propulsión alternativa combinando un motor eléctrico y un motor de combustión.
¡Nuevo!!: Valencia y Vehículo híbrido eléctrico · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Valencia y Venezuela · Ver más »
Vera (Almería)
Vera es un municipio y localidad de España de la provincia de Almería, Andalucía.
¡Nuevo!!: Valencia y Vera (Almería) · Ver más »
Veracruz
Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz.
¡Nuevo!!: Valencia y Veracruz · Ver más »
Verano
El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.
¡Nuevo!!: Valencia y Verano · Ver más »
Verdura
Las verduras son hortalizas cuyo color predominante es el verde.
¡Nuevo!!: Valencia y Verdura · Ver más »
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 29 de enero de 1867-Menton, Francia, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista y político español.
¡Nuevo!!: Valencia y Vicente Blasco Ibáñez · Ver más »
Vicente de Huesca
Vicente de Huesca, conocido también como San Vicente Mártir, (Huesca – Valencia, c. 304) fue un clérigo español, diácono de san Valero de Zaragoza.
¡Nuevo!!: Valencia y Vicente de Huesca · Ver más »
Vicente Ferrer (santo)
Vicente Balboa O.P. (Valencia, 23 de enero de 1350 – Vannes 5 de abril de 1419), en valenciano Vicent Balboa, fue un dominico valenciano, taumaturgo, predicador, lógico y filósofo.
¡Nuevo!!: Valencia y Vicente Ferrer (santo) · Ver más »
Vicente Traver
Vicente Traver y Tomás (Castellón de la Plana, 23 de septiembre de 1888 - 1966) fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: Valencia y Vicente Traver · Ver más »
Villar del Arzobispo
Villar del Arzobispo, más conocido como el Villar, es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Valencia y Villar del Arzobispo · Ver más »
Villargordo del Cabriel
Villargordo del Cabriel es una localidad y municipio español situado en la parte occidental de la comarca de Requena-Utiel, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Villargordo del Cabriel · Ver más »
Villarrubio
Villarrubio es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Valencia y Villarrubio · Ver más »
Vinalesa
Vinalesa es una localidad y municipio español situado en la parte suroccidental de la comarca de la Huerta Norte, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Valencia y Vinalesa · Ver más »
Vipera latastei
La víbora hocicuda o víbora de Lataste (Vipera latasti o Vipera latastei) es una especie de víbora presente en la Península ibérica y en el norte del Magreb.
¡Nuevo!!: Valencia y Vipera latastei · Ver más »
Virgen de los Desamparados
La Virgen de los Inocentes, Mártires y Desamparados o Virgen de los Desamparados (Mare de Déu dels Desamparats, en valenciano o popularmente Geperudeta) es una advocación de la Virgen María.
¡Nuevo!!: Valencia y Virgen de los Desamparados · Ver más »
Virreinato
Un virreinato es una entidad encabezada por un virrey.
¡Nuevo!!: Valencia y Virreinato · Ver más »
Virrey
El virrey o visorrey fue la figura administrativa durante la presencia española en América responsable de administrar y gobernar, en representación de la corona española, un país o una provincia.
¡Nuevo!!: Valencia y Virrey · Ver más »
Vitis
Vitis, la vid, es un género con alrededor de 60 especies aceptadas, de las casi 800 descritas, perteneciente a la familia Vitaceae.
¡Nuevo!!: Valencia y Vitis · Ver más »
Vulpes vulpes
El zorro común o zorro rojo (Vulpes vulpes) es una especie de mamífero muy conocida, de la familia de los cánidos, de distribución holártica, aunque también fue introducido en Australia en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Valencia y Vulpes vulpes · Ver más »
William Shakespeare
William Shakespeare'(Stratford-upon-Avon, c. -ibíd.) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.
¡Nuevo!!: Valencia y William Shakespeare · Ver más »
Zaragoza
Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: Valencia y Zaragoza · Ver más »
Zayyan ibn Mardanish
Zayyan ibn Mardanish o Zayán Ibn Mardanix (Onda, ? – Túnez, 1270) también conocido como "Zahén" o Çaèn, fue el último rey musulmán de Valencia.
¡Nuevo!!: Valencia y Zayyan ibn Mardanish · Ver más »
Zona de especial protección para las aves
Una Zona de especial protección para las aves (ZEPA) es una categoría de área protegida catalogada por los estados miembros de la Unión Europea como zonas naturales de singular relevancia para la conservación de la avifauna amenazada de extinción, de acuerdo con lo establecido en la directiva comunitaria 79/409/CEE y modificaciones subsiguientes («Directiva sobre la Conservación de Aves Silvestres» de la UE).
¡Nuevo!!: Valencia y Zona de especial protección para las aves · Ver más »
1102
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Valencia y 1102 · Ver más »
1238
El año 1238 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en viernes.
¡Nuevo!!: Valencia y 1238 · Ver más »
1375
1375 (MCCCLXXV) fue un año común comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Valencia y 1375 · Ver más »
1377
1377 (MCCCLXXVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Valencia y 1377 · Ver más »
138 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Valencia y 138 a. C. · Ver más »
1383
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Valencia y 1383 · Ver más »
14 de octubre
El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Valencia y 14 de octubre · Ver más »
1436
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Valencia y 1436 · Ver más »
1492
Fue un año bisiesto comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: Valencia y 1492 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Valencia y 1932 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Valencia y 1936 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Valencia y 1957 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Valencia y 1996 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Valencia y 2007 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Valencia y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Valencia y 2016 · Ver más »
470 (vela)
El 470 es una clase internacional de embarcación a vela diseñada por André Cornu en 1963.
¡Nuevo!!: Valencia y 470 (vela) · Ver más »
711
711 (DCCXI) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Valencia y 711 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Balansiya, Balenzia, Capital del Turia, Ciudad de Valencia, Ciutat de Valencia, Ciutat de València, Consell Municipal de Valencia, Junta de Gobierno Municipal de Valencia, Valencia (Espana), Valencia (España), Valencia (Valencia), Valencia (ciudad Espana), Valencia (ciudad España), Valencia (ciudad), Valencia (ciudad, Espana), Valencia (ciudad, España), Valencia / Valencia, Valencia / València, Valencia Valencia, Valencia València, Valencia del Cid, Valencia, España, Valencia/2, Valencia/3, Valencia/4, Valencia/5, Valenzia, València.