544 relaciones: Años 1920, Años 1930, Años 1940, Años 1950, Años 1960, Años 1970, Años 1980, Años 1990, Años 2000, Años 520 a. C., Abd al-Aziz ibn Musa, Abu Abdullah al-Bakri, Academia de San Cristóbal, Acueducto romano de Huelva, Adolf Schulten, Aeropuerto de Faro, Aeropuerto de Sevilla, Agencia Estatal de Meteorología, Al-Ándalus, Al-Idrisi, Al-Mutadid, Alberto Bernabé Pajares, Alcazaba, Alejandro Alfaro, Alejandro Herrero Ayllón, Alemania, Alfonso X de Castilla, Aljaraque, Almeja, Almería, Alonso Sánchez de Huelva, Alta velocidad ferroviaria en España, Altar, América, Andalucía, Antón de Alaminos, Antonio Borrero Cortázar, Antonio Brunt Rodríguez, Antonio Cuadri, Antonio Jacobo del Barco, Antonio López Muñoz, Antonio León Ortega, Arena, Argantonio, Argén, Arte gótico, Arte mudéjar, Autovía del V Centenario, Autovía Ruta de la Plata, Avieno, ..., Ayamonte, Ayuntamiento de Huelva, Azur, África, Ángel Cristo, Área metropolitana de Huelva, Barcelona, Barrio Reina Victoria, Biblioteca Pública del Estado (Huelva), Bocuse d'Or, Brasil, Burgos, Caño, Cadena SER, Cajasol, Campeonato Iberoamericano de Atletismo, Canadá, Canal Sur Radio, Canarias, Capital (política), Caridea, Carnaval de Huelva, Carne, Carolina Marín, Cartago, Casa Colón de Huelva, Casa de contratación, Casa de Medina Sidonia, Casa de Medinaceli, Castillo de San Pedro de Huelva, Cataluña, Catedral de Huelva, Cádiz, Cáncer, Córdoba (España), Córdoba Club de Fútbol, CB IES La Orden, Censo de Floridablanca, Centro Comercial Holea, Cepsa, Ceuta, Chacina, Chocos con habas, Citrus × sinensis, Ciudad, Ciudadanos (España), Clasicismo, Clasificación climática de Köppen, Claudio Ptolomeo, Clima mediterráneo, Clima mediterráneo típico, Club Atlético Osasuna, Club Deportivo Masterhuelva, Cocheras de locomotoras del Puerto de Huelva, Comarca Metropolitana de Huelva, Comunidad autónoma, Condado de Huelva, Conquista de México, Consulado, Convento, Copa de la Reina de Fútbol 2015, Copa del Rey de Tenis, COPE, Corvina, Críquet, Cristóbal Acosta, Cristóbal Colón, Cuba, Daniel Vázquez Díaz, Democracia, Dendrobranchiata, Depresión del Guadalquivir, Diócesis de Huelva, Dicologlossa cuneata, Diego Díaz Hierro, Diputación Provincial de Huelva, Dolmen de La Zarcita, Donax trunculus, Edificio Hotel París (Huelva), El Carpio, El Corte Inglés, El Rocío, El Rompido, Elecciones municipales de España de 2003, Elecciones municipales de España de 2007, Elecciones municipales de España de 2011, Elecciones municipales de España de 2015, Emilio Martín, Enagás, Endesa, Ermita de la Soledad (Huelva), Ernesto Feria Jaldón, Escudo de Huelva, España, Espigón, Estación de Almería, Estación de Atocha, Estación de Barcelona-La Sagrera, Estación de Huelva, Estación de Huelva-Término, Estación de Sevilla-Santa Justa, Estadio iberoamericano de atletismo de Huelva, Estadio Nuevo Colombino, Estados Unidos, Estero, Estrabón, Eugenio Hermoso, Europa Occidental, Familia Garrocho, Faro (Portugal), Fátima Báñez, Federico Molina, Fenicia, Fernando II de Aragón, Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Fidel Chaves, Fiestas Colombinas, Finlandia, Fragaria, Fragaria × ananassa, Francisco Elías Riquelme, Francisco Espinosa Maestre, Francisco Franco, Francisco Garfias López, Francisco José Arcángel Ramos, Gabriel Cruz Santana, Galicia, Gambas al ajillo, Génova, Generación del 27, Gentilicio, Gertrude Vanderbilt Whitney, Gibraleón, Golfo de Cádiz, Gran Teatro (Huelva), Grecia, Greenpeace, Guadalquivir, Guadiana, Guerra civil española, Guille Mostaza, Guillermo Sundheim, Győr, H-30, H-31, Habas enzapatás, Hectárea, Helianthus annuus, Hermanos Niño, Hermanos Toronjo, Hernán Ruiz el Joven, Historieta, Hora, Hospital, Houston, Huelva Información, Hungría, IES La Rábida, Iglesia de la Concepción (Huelva), Iglesia de Nuestra Señora Estrella del Mar (Huelva), Ignacio Caraballo, Ignacio Zuloaga, Imperio romano, Instituto Nacional de Estadística (España), Isla Cristina, Isla Saltés, Isla Trinidad, Italia, Iván Rosado, Izquierda Unida (España), Jamón de España, Japón, Jarcha (banda), Javier de Burgos, Jesús Hermida, Jesús Quintero, Jesús Vázquez Muñoz, José Antonio Marín Rite, José Caballero, José Kelvin de la Nieve, José Luis Aramburu Topete, José Luis Gómez, José María Franco Gutiérrez, José María Labrador, José María López de Silva Sánchez, José María Pérez Carasa, José Nogales, Juan Alonso Pérez de Guzmán (1410-1468), Juan Alonso Pérez de Guzmán (1464-1507), Juan Carlos I de España, Juan Ceada Infantes, Juan Cobos Wilkins, Juan del Río Martín, Juan Manuel Seisdedos Romero, Juan Martínez Montañés, Juan Pérez Mercader, Juan Ramón Jiménez, Juan Rodríguez Mafra, Juan Sebastián Elcano, Juan Villar Vázquez, Juanma Delgado, Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Junta de Andalucía, Kilómetro, Kilogramo, La Palma del Condado, Laguna, Latín, Laura Sánchez López, Líbano, Ley marcial, Llanura, Lolo Ortiz, Lonja, Los marismeños, Los Verdes-Grupo Verde, Lugares Colombinos, Madrid, Manuel Carrasco, Manuel Garrido Palacios, Manuel Siurot, Manuel Summers, Manuela de Madre, Mariano Peña, Marisco, Marisma, Marismas del Odiel, Marruecos, Martín Alonso Pinzón, Martirio (cantante), Mayo, Mazagón, México, Mercadillo, Mesa de la Ría de Huelva, Mezquita, Migas, Miguel Báez Spínola "El Litri", Minas de Riotinto, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Moguer, Monasterio de La Rábida, Monumento a Colón (Huelva), Monumento a la Fe Descubridora, Mstislav Rostropóvich, Mudéjar, Muelle de la Compañía de Tharsis, Muelle de mineral de la compañía Riotinto, Mullus surmuletus, Municipio, Museo de Huelva, N-431, Naviera Armas, Nazismo, Nephrops norvegicus, Nerva (Huelva), Niño Miguel, Nueva Orleans, Océano Atlántico, Odón Betanzos, Odiel, Onda Cero (España), Onuba (Huelva), Operación Mincemeat, Orden, Oro (heráldica), Orografía, Paco Isidro, Padrón municipal de habitantes, Pagrus pagrus, Palacio de los Deportes de La Rioja, Palinurus elephas, Palmito (gastronomía), Palos de la Frontera, Parapenaeus longirostris, Parlamento de Andalucía, Parque Moret, Parroquia Mayor de San Pedro de Huelva, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Pascual Duarte, Pedro Gómez y Gómez, Pedro Rodríguez González, Pedro Romero de Terreros, Península, Península ibérica, Perlita de Huelva, Pesca comercial, Pescado, Peste, Pierre Chaunu, Pinacoteca, Pitești, Pitingo, Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, Plan General de Ordenación Urbana, Platero y yo, Playa del Espigón Juan Carlos I, Plaza de las Monjas (Huelva), Plaza de toros de La Merced, Plinio el Viejo, Población activa, Población de derecho, Política, Polo Químico de Huelva, Pomponio Mela, Portugal, Premio Nobel, Premio Promesas de la alta cocina, Primera División de España, Primitivo Lázaro, Provincia de Córdoba (España), Provincia de Huelva, Provincia de Verbano-Cusio-Ossola, Pueblo visigodo, Puente-Sifón Santa Eulalia, Punta Umbría, Química, Radiactividad, Radio Nacional de España, Rafael Jurado, Rafael Prado, Ría de Huelva, Río Tinto, Real Club Deportivo Mallorca, Real Club Recreativo de Huelva, República Dominicana, Repsol, Reserva de la biosfera, Richard Ford (hispanista), Rio Tinto Company Limited, Rociana del Condado, Rodrigo Caro, Rogelio Buendía, Rumania, Ruta europea E01, Sable (heráldica), San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, Santa Bárbara de Casa, Santa María del Río (municipio), Santa Olalla del Cala, Santuario de Nuestra Señora de la Cinta, Sebastián (mártir), Sector primario, Sector secundario, Sector servicios, Segunda Guerra Mundial, Semana Santa en Huelva, Sepiida, Sergio Contreras Rebollo, Sevilla, Siglo I, Siglo IV, Siglo VII a. C., Siglo VIII, Siglo VIII a. C., Siglo X a. C., Siglo XI a. C., Siglo XIX, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XX, Siglo XXI, Siglo XXV a. C., Siglo XXX a. C., Sofía de Grecia, Solea, Sopa de tomate, Sporting Club de Huelva, Sus scrofa domestica, Tablada, Talud (geología), Tartessos, Tánger, Teatro de La Abadía, Terremoto de Cabo de San Vicente de 1969, Thunnus, Transición española, Tratado de Alcáçovas, Trienio Liberal, Triticum, Trofeo Colombino de fútbol, Unesco, Unión Fenosa, Universidad, Universidad de Sevilla, Valladolid, Valverde del Camino, Vancouver, Verónica Ruiz, Vicente Yáñez Pinzón, Vicia faba, Viganella, Vino fortificado, Violonchelo, Xiphias gladius, Yokohama, YPF, Zafra, Zalamea la Real, Zaragoza, Zigurat, 1 de abril, 1 de noviembre, 1012, 1052, 1238, 1262, 1351, 1479, 1515, 16 de julio, 16 de marzo, 16 de noviembre, 1650, 1658, 1755, 1756, 1762, 1775, 1787, 1811, 1820, 1823, 1831, 1833, 1835, 1857, 1863, 1868, 1870, 1873, 1876, 1881, 1882, 1883, 1887, 1888, 1889, 1900, 1907, 1910, 1911, 1914, 1915, 1923, 1936, 1949, 1952, 1956, 1958, 1960, 1961, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1972, 1973, 1981, 1983, 1986, 1987, 1991, 1993, 1995, 1996, 1997, 1999, 2 de febrero, 20 de enero, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2010, 2011, 2015, 28 de marzo, 29 de julio, 29 de septiembre, 3 de agosto, 30 de junio, 508 a. C., 713, 8 de septiembre. Expandir índice (494 más) »
Años 1920
En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.
¡Nuevo!!: Huelva y Años 1920 · Ver más »
Años 1930
Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.
¡Nuevo!!: Huelva y Años 1930 · Ver más »
Años 1940
Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.
¡Nuevo!!: Huelva y Años 1940 · Ver más »
Años 1950
Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.
¡Nuevo!!: Huelva y Años 1950 · Ver más »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Huelva y Años 1960 · Ver más »
Años 1970
Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.
¡Nuevo!!: Huelva y Años 1970 · Ver más »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Huelva y Años 1980 · Ver más »
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Huelva y Años 1990 · Ver más »
Años 2000
Los años 2000 comprenden el periodo que va desde el 1 de enero de 2000, hasta el 31 de diciembre de 2009.
¡Nuevo!!: Huelva y Años 2000 · Ver más »
Años 520 a. C.
Siglo: siglo VII a. C. - siglo VI a. C. - siglo V a. C. Década: Años 550 a. C. - Años 540 a. C. - Años 530 a. C. - Años 520 a. C.
¡Nuevo!!: Huelva y Años 520 a. C. · Ver más »
Abd al-Aziz ibn Musa
Abd al-Aziz ibn Musa ibn Nusair (عبد العزيز بن موسى) fue el segundo valí de Al-Ándalus, gobernando entre los años 714 al 716.
¡Nuevo!!: Huelva y Abd al-Aziz ibn Musa · Ver más »
Abu Abdullah al-Bakri
(1014–1094) (أبو عبيد البكري هو عبد الله بن عبد العزيز بن محمد البكري الأندلسي الأونب) fue un geógrafo, botánico e historiador hispanoárabe.
¡Nuevo!!: Huelva y Abu Abdullah al-Bakri · Ver más »
Academia de San Cristóbal
Academia de San Cristóbal o Taller de la calle San Cristóbal, desde 1939 y hasta 1962 funcionó en Huelva el taller del pintor Pedro Gómez y Gómez y del escultor Antonio León Ortega, como academia informal de artistas.
¡Nuevo!!: Huelva y Academia de San Cristóbal · Ver más »
Acueducto romano de Huelva
El Acueducto subterráneo de Huelva es una obra hidrológica civil datada en el siglo I d.C. Ubicado en la actual ciudad de Huelva, conocida como ONVBA AESTUARIA en tiempos del Imperio romano, se encuentra situado en una zona de cabezos llamada El Conquero recorriendo la ciudad desde el monasterio de la Cinta, hasta las inmediaciones del cabezo de San Pedro.
¡Nuevo!!: Huelva y Acueducto romano de Huelva · Ver más »
Adolf Schulten
Adolf Schulten (Elberfeld, 27 de mayo de 1870 - Erlangen, 19 de marzo de 1960) fue un arqueólogo, historiador y filólogo alemán, célebre por su dedicación a España y sus investigaciones sobre Tartessos.
¡Nuevo!!: Huelva y Adolf Schulten · Ver más »
Aeropuerto de Faro
El Aeropuerto Internacional de Faro (en portugués: Aeroporto Internacional de Faro), está situado en la ciudad de Faro en la región del Algarve, al sur de Portugal.
¡Nuevo!!: Huelva y Aeropuerto de Faro · Ver más »
Aeropuerto de Sevilla
El Aeropuerto de Sevilla, también conocido como Aeropuerto de Sevilla-San Pablo es un aeropuerto español gestionado por Aena, se encuentra a 3km al noreste de la ciudad Sevilla.
¡Nuevo!!: Huelva y Aeropuerto de Sevilla · Ver más »
Agencia Estatal de Meteorología
La Agencia Estatal de Meteorología es una Agencia Estatal de España, cuyo objetivo básico es la prestación de servicios meteorológicos, que sean competencia del Estado.
¡Nuevo!!: Huelva y Agencia Estatal de Meteorología · Ver más »
Al-Ándalus
Se conoce como al-Ándalus (en árabe clásico: الأندلس) al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.
¡Nuevo!!: Huelva y Al-Ándalus · Ver más »
Al-Idrisi
Abū Abd Allāh Muhammad al-Idrīsī (1100 - 1165 o 1166; en árabe: أبو عبد اللّه محمد الإدريسي), Al-Idrisi o El Edrisi (también conocido como El Árabe de Nubia), fue un cartógrafo, geógrafo y viajero ceutí del S.XII que vivió y desarrolló la mayor parte de su obra en la corte normanda de Roger II de Sicilia, establecida en Palermo.
¡Nuevo!!: Huelva y Al-Idrisi · Ver más »
Al-Mutadid
Abbad ibn Muhámmad al-Mu'tádid (Sevilla, ? – id., 27 de febrero de 1069).
¡Nuevo!!: Huelva y Al-Mutadid · Ver más »
Alberto Bernabé Pajares
Alberto Bernabé Pajares, filólogo español, (Huelva, 1946), destacado por sus estudios sobre el orfismo, la épica griega arcaica, la crítica textual y la lingüística indoeuropea.
¡Nuevo!!: Huelva y Alberto Bernabé Pajares · Ver más »
Alcazaba
La alcazaba (kasbah, casbah o qasaba, del árabe: القصبة al-qaṣbah 'ciudadela') era una construcción o recinto fortificado de carácter urbano, cuya función era servir de residencia a un gobernador para defender presumiblemente un lugar determinado y sus contornos, albergando una guarnición que, con frecuencia, conformaba un pequeño barrio militar con viviendas y servicios, constituyendo una ciudadela.
¡Nuevo!!: Huelva y Alcazaba · Ver más »
Alejandro Alfaro
Alejandro Alfaro Ligero (La Palma del Condado, Huelva; 23 de noviembre de 1986) es un futbolista español que actualmente milita en el Córdoba C.F..
¡Nuevo!!: Huelva y Alejandro Alfaro · Ver más »
Alejandro Herrero Ayllón
Alejandro Herrero Ayllón, Madrid, 20 de diciembre de 1911-1977.
¡Nuevo!!: Huelva y Alejandro Herrero Ayllón · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Huelva y Alemania · Ver más »
Alfonso X de Castilla
Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.
¡Nuevo!!: Huelva y Alfonso X de Castilla · Ver más »
Aljaraque
Aljaraque es una municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Aljaraque · Ver más »
Almeja
Almeja es el nombre con que comúnmente se conoce a varios moluscos bivalvos que viven enterrados en arenas o barros de las orillas de los ríos y mares.
¡Nuevo!!: Huelva y Almeja · Ver más »
Almería
Almería es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Almería · Ver más »
Alonso Sánchez de Huelva
Alonso Sánchez es el nombre que se le da a un marinero y comerciante, cuya existencia real no está probada, de quien se dice que habría nacido en Huelva (España) a mediados del siglo XV y que habría llegado a América antes de que lo hiciera Cristóbal Colón en 1492, motivo por el cual es también conocido como el Prenauta.
¡Nuevo!!: Huelva y Alonso Sánchez de Huelva · Ver más »
Alta velocidad ferroviaria en España
La alta velocidad en España se compone en la actualidad de cuatro corredores principales de alta velocidad por los que circulan diversos servicios y por las numerosas líneas en construcción o en proyecto.
¡Nuevo!!: Huelva y Alta velocidad ferroviaria en España · Ver más »
Altar
Un altar (del latín altare, de altus, "elevación") es una estructura consagrada al culto religioso, sobre el cual se hacen ofrendas o sacrificios.
¡Nuevo!!: Huelva y Altar · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: Huelva y América · Ver más »
Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¡Nuevo!!: Huelva y Andalucía · Ver más »
Antón de Alaminos
Antón de Alaminos (Palos de la Frontera, Huelva, c. 1484-1488 — c. 1520?) fue un marino, piloto y explorador español.
¡Nuevo!!: Huelva y Antón de Alaminos · Ver más »
Antonio Borrero Cortázar
Antonio María Vicente Narciso Borrero y Cortázar (Cuenca, 29 de octubre de 1827 - Quito, 9 de octubre de 1911) fue presidente del Ecuador desde el 9 de diciembre de 1875 hasta el 18 de diciembre de 1876.
¡Nuevo!!: Huelva y Antonio Borrero Cortázar · Ver más »
Antonio Brunt Rodríguez
Antonio Brunt Rodríguez, Huelva, 16 de marzo de 1904 – 9 de junio de 1974.
¡Nuevo!!: Huelva y Antonio Brunt Rodríguez · Ver más »
Antonio Cuadri
Antonio Cuadri es un guionista y director de cine y televisión español.
¡Nuevo!!: Huelva y Antonio Cuadri · Ver más »
Antonio Jacobo del Barco
Antonio Jacobo del Barco y Gasca (Huelva, 1 de junio de 1716 - Huelva, 1784) fue un sacerdote y científico español, dedicado a los estudios científicos y geográficos.
¡Nuevo!!: Huelva y Antonio Jacobo del Barco · Ver más »
Antonio López Muñoz
Antonio López Muñoz, (Huelva, 1 de abril de 1850-Madrid, 15 de marzo de 1929).
¡Nuevo!!: Huelva y Antonio López Muñoz · Ver más »
Antonio León Ortega
Antonio León Ortega (Ayamonte, Huelva, 7 de diciembre de 1907-Huelva, 9 de enero de 1991) fue un escultor español.
¡Nuevo!!: Huelva y Antonio León Ortega · Ver más »
Arena
La arena es un conjunto de fragmentos sueltos de rocas o minerales de pequeño tamaño.
¡Nuevo!!: Huelva y Arena · Ver más »
Argantonio
Argantonio (c. 670 a. C. - 550 a. C.) fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas.
¡Nuevo!!: Huelva y Argantonio · Ver más »
Argén
En heráldica, plata o argén (del provenzal o catalán argent, y este del latín argentum, ‘plata’) es la denominación de uno de los dos metales que se emplean en la representación de las armerías; el otro es el oro.
¡Nuevo!!: Huelva y Argén · Ver más »
Arte gótico
Arte gótico es la denominación historiográfica del estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos años de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia), y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo.
¡Nuevo!!: Huelva y Arte gótico · Ver más »
Arte mudéjar
El arte mudéjar es un estilo artístico que se desarrolla en los reinos cristianos de la península ibérica, pero que incorpora influencias, elementos o materiales de estilo hispano-musulmán, es la consecuencia de las condiciones de convivencia existente de la España medieval y se trata de un fenómeno exclusivamente hispánico que tiene lugar entre los siglos y, como mezcla de las corrientes artísticas cristianas (románicas, góticas y renacentistas) y musulmanas de la época y que sirve de eslabón entre las culturas cristianas y el islam.
¡Nuevo!!: Huelva y Arte mudéjar · Ver más »
Autovía del V Centenario
La autovía del V Centenario (A-49), anteriormente denominada autopista, es una autovía que sirve de conexión entre Sevilla, Huelva y el sur de Portugal.
¡Nuevo!!: Huelva y Autovía del V Centenario · Ver más »
Autovía Ruta de la Plata
La autovía Ruta de la Plata (A-66) es una autovía española que cubre el trayecto entre Gijón y Sevilla.
¡Nuevo!!: Huelva y Autovía Ruta de la Plata · Ver más »
Avieno
Rufo Festo Avieno fue un poeta latino del siglo IV cuyo nombre completo, Postumius Rufius Festus Avienus, se menciona en una inscripción de Bulla Regia; Avieno, en cambio, es la forma de referencia más común.
¡Nuevo!!: Huelva y Avieno · Ver más »
Ayamonte
Ayamonte es una ciudad en el municipio español homónimo de la provincia de Huelva, Andalucía, situada junto a la desembocadura del río Guadiana.
¡Nuevo!!: Huelva y Ayamonte · Ver más »
Ayuntamiento de Huelva
El Ayuntamiento de Huelva es una de las dos administraciones públicas con responsabilidad política en la ciudad de Huelva, junto a la Diputación Provincial de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Ayuntamiento de Huelva · Ver más »
Azur
En heráldica, azur es la denominación heráldica de un color azul intenso u oscuro.
¡Nuevo!!: Huelva y Azur · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Huelva y África · Ver más »
Ángel Cristo
Ángel Cristo Dordid, conocido como Ángel Cristo (Huelva, 17 de octubre de 1944 - Alcorcón, Madrid, 4 de mayo de 2010) fue un domador de animales y empresario español.
¡Nuevo!!: Huelva y Ángel Cristo · Ver más »
Área metropolitana de Huelva
El Área metropolitana de Huelva es una de las 9 áreas metropolitanas identificadas en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía de la administración pública andaluza.
¡Nuevo!!: Huelva y Área metropolitana de Huelva · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Huelva y Barcelona · Ver más »
Barrio Reina Victoria
También conocido como Barrio Obrero por su función inicial, el Barrio Reina Victoria es un grupo de viviendas localizado en la ciudad de Huelva, España, construidas en 1916 y que comprende unas ocho hectáreas de terreno aproximadamente.
¡Nuevo!!: Huelva y Barrio Reina Victoria · Ver más »
Biblioteca Pública del Estado (Huelva)
La Biblioteca Pública del Estado – Biblioteca Provincial de Huelva es una de las 52 bibliotecas públicas de titularidad estatal dependientes de la del Ministerio de Cultura español.
¡Nuevo!!: Huelva y Biblioteca Pública del Estado (Huelva) · Ver más »
Bocuse d'Or
El Bocuse d'Or (el Concours mondial de la cuisine, concurso mundial de la cocina) es un campeonato bienal de cocineros.
¡Nuevo!!: Huelva y Bocuse d'Or · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Huelva y Brasil · Ver más »
Burgos
Burgos es un municipio y una ciudad española situados en el norte de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Huelva y Burgos · Ver más »
Caño
Un caño es un curso de agua marina que se interna en terrenos fangosos de marismas y cuya profundidad y apariencia cambia en función de las mareas.
¡Nuevo!!: Huelva y Caño · Ver más »
Cadena SER
La Cadena SER (acrónimo de "Sociedad Española de Radiodifusión") es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Huelva y Cadena SER · Ver más »
Cajasol
Cajasol fue el nombre comercial que adoptó la caja de ahorros Monte de Piedad y Caja de Ahorros San Fernando de Guadalajara, Huelva, Jerez y Sevilla, resultado de la fusión de las cajas de ahorros El Monte y Caja San Fernando en 2007.
¡Nuevo!!: Huelva y Cajasol · Ver más »
Campeonato Iberoamericano de Atletismo
El Campeonato Iberoamericano de Atletismo es una competición de atletismo a nivel de selecciones nacionales que se disputa cada dos años entre países iberoamericanos además de Andorra y de los países africanos donde la lengua oficial es el español o el portugués.
¡Nuevo!!: Huelva y Campeonato Iberoamericano de Atletismo · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Huelva y Canadá · Ver más »
Canal Sur Radio
Canal Sur Radio es una emisora de radio pública española que pertenece al ámbito de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Canal Sur Radio · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: Huelva y Canarias · Ver más »
Capital (política)
Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.
¡Nuevo!!: Huelva y Capital (política) · Ver más »
Caridea
Los carídeos (Caridea) son un infraorden de crustáceos decápodos marinos o de agua dulce, conocidos comúnmente como camarones, quisquillas o esquilas.
¡Nuevo!!: Huelva y Caridea · Ver más »
Carnaval de Huelva
El Carnaval Colombino o Carnaval de Huelva es una de las principales festividades de la ciudad de Huelva, España.
¡Nuevo!!: Huelva y Carnaval de Huelva · Ver más »
Carne
La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.
¡Nuevo!!: Huelva y Carne · Ver más »
Carolina Marín
Carolina María Marín Martín (Huelva, España, 15 de junio de 1993) es una jugadora española de bádminton que compite en la categoría individual femenina, presente en el top 10 del ranking de la BWF.
¡Nuevo!!: Huelva y Carolina Marín · Ver más »
Cartago
Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.
¡Nuevo!!: Huelva y Cartago · Ver más »
Casa Colón de Huelva
Para la Casa Colón de Valladolid, véase Casa Museo de Colón (Valladolid) La Casa Colón es un edificio histórico municipal de la ciudad de Huelva (España).
¡Nuevo!!: Huelva y Casa Colón de Huelva · Ver más »
Casa de contratación
Las casas de contratación o lonjas eran establecimientos destinados al control de la actividad comercial, el tránsito de personas y expediciones entre España y América.
¡Nuevo!!: Huelva y Casa de contratación · Ver más »
Casa de Medina Sidonia
La Casa de Medina Sidonia es una casa nobiliaria española originaria de la corona de Castilla, cuyo nombre proviene del ducado de Medina Sidonia, título nobiliario hereditario que Juan II de Castilla otorgó a Juan Alonso Pérez de Guzmán, III conde de Niebla, el 17 de febrero de 1445, como premio por sus servicios a la corona.
¡Nuevo!!: Huelva y Casa de Medina Sidonia · Ver más »
Casa de Medinaceli
La Casa de Medinaceli es una casa nobiliaria española originaria de la Corona de Castilla, cuyo nombre proviene del condado de Medinaceli, título nobiliario hereditario concedido por el rey Enrique II en 1368 a Bernardo de Bearne, hijo bastardo del conde de Foix y esposo de Isabel de la Cerda, bisnieta del Infante Fernando de la Cerda.
¡Nuevo!!: Huelva y Casa de Medinaceli · Ver más »
Castillo de San Pedro de Huelva
El castillo de San Pedro de Huelva fue un castillo medieval situado en la ciudad de Huelva de origen árabe y perteneciente a los duques de Medina-Sidonia y hace poco de la familia Los Garrocho.
¡Nuevo!!: Huelva y Castillo de San Pedro de Huelva · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Huelva y Cataluña · Ver más »
Catedral de Huelva
De entre todas las iglesias de la ciudad, la iglesia parroquial de la Merced fue elegida, por su historia y fisonomía, como sede del cabildo y catedral al ser desgajada la diócesis de Huelva de la Archidiócesis de Sevilla el 26 de noviembre de 1953.
¡Nuevo!!: Huelva y Catedral de Huelva · Ver más »
Cádiz
Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Cádiz · Ver más »
Cáncer
Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
¡Nuevo!!: Huelva y Cáncer · Ver más »
Córdoba (España)
Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.
¡Nuevo!!: Huelva y Córdoba (España) · Ver más »
Córdoba Club de Fútbol
El Córdoba Club de Fútbol es un club de fútbol de la ciudad de Córdoba, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Huelva y Córdoba Club de Fútbol · Ver más »
CB IES La Orden
El Club de Bádminton IES La Orden (actualmente y, por motivos de patrocinio R.C. Recreativo de Huelva-IES La Orden) es un club de bádminton español, de la ciudad de Huelva, en Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y CB IES La Orden · Ver más »
Censo de Floridablanca
El Censo de Floridablanca fue un documento censal elaborado en España bajo la dirección del conde del mismo nombre, ministro de Carlos III, entre 1785 y 1787; es considerado como el primer censo español de población elaborado siguiendo técnicas estadísticas modernas, aunque existió uno anterior, el Censo de Aranda, cuya fiabilidad fue menor.
¡Nuevo!!: Huelva y Censo de Floridablanca · Ver más »
Centro Comercial Holea
Holea es el centro comercial más grande de la ciudad y provincia de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Centro Comercial Holea · Ver más »
Cepsa
Compañía Española de Petróleos S.A.U., fue fundada en 1929.
¡Nuevo!!: Huelva y Cepsa · Ver más »
Ceuta
Ceuta es una ciudad autónoma española, situada en la península Tingitana, en la orilla africana del estrecho de Gibraltar, en la desembocadura oriental de este.
¡Nuevo!!: Huelva y Ceuta · Ver más »
Chacina
Se da el nombre de chacinas a determinadas carnes conservadas, adobadas o embutidas.
¡Nuevo!!: Huelva y Chacina · Ver más »
Chocos con habas
Los chocos con habas es un plato muy popular originario de la cocina de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Chocos con habas · Ver más »
Citrus × sinensis
Citrus × sinensis, el naranjo, naranjero o naranjo dulce, es un árbol frutal del género Citrus, que forma parte de la familia de las rutáceas.
¡Nuevo!!: Huelva y Citrus × sinensis · Ver más »
Ciudad
Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.
¡Nuevo!!: Huelva y Ciudad · Ver más »
Ciudadanos (España)
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, o simplemente Ciudadanos (Cs), es un partido político español presidido por Albert Rivera.
¡Nuevo!!: Huelva y Ciudadanos (España) · Ver más »
Clasicismo
Clasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético e intelectual, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica (simplicidad, unidad, sobriedad -decorum-, racionalidad, armonía -equilibrio de las proporciones, concordia oppositorum-, mímesis -imitatio naturae-, "el hombre como medida de todas las cosas" -homo omnium rerum mensura est-), que se desarrolló de forma simultánea a los distintos estilos artísticos y movimientos literarios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Huelva y Clasicismo · Ver más »
Clasificación climática de Köppen
La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.
¡Nuevo!!: Huelva y Clasificación climática de Köppen · Ver más »
Claudio Ptolomeo
Claudio Ptolomeo (en latín, Claudius Ptolemaeus, y en griego, Κλαύδιος Πτολεμαῖος; Ptolemaida, Tebaida, c. 100-Cánope, c. 170) fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático greco-egipcio.
¡Nuevo!!: Huelva y Claudio Ptolomeo · Ver más »
Clima mediterráneo
El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.
¡Nuevo!!: Huelva y Clima mediterráneo · Ver más »
Clima mediterráneo típico
El clima mediterráneo típico, Csa en la clasificación climática de Köppen, se caracteriza por veranos secos y calurosos, con temperaturas medias por encima de los 22 ºC e inviernos húmedos y lluviosos, con temperaturas suaves.
¡Nuevo!!: Huelva y Clima mediterráneo típico · Ver más »
Club Atlético Osasuna
El Club Atlético Osasuna, conocido simplemente como Osasuna, es un club de fútbol de Pamplona (Navarra, España).
¡Nuevo!!: Huelva y Club Atlético Osasuna · Ver más »
Club Deportivo Masterhuelva
El Club Deportivo MasterHuelva es una entidad deportiva multidisciplinar con sede en Huelva, España.
¡Nuevo!!: Huelva y Club Deportivo Masterhuelva · Ver más »
Cocheras de locomotoras del Puerto de Huelva
El Edificio de Cocheras de para locomotoras del Puerto de Huelva está localizado en la ciudad de Huelva, en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Huelva y Cocheras de locomotoras del Puerto de Huelva · Ver más »
Comarca Metropolitana de Huelva
La Comarca metropolitana de Huelva es una de las seis comarcas de la provincia de Huelva, en Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Comarca Metropolitana de Huelva · Ver más »
Comunidad autónoma
Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.
¡Nuevo!!: Huelva y Comunidad autónoma · Ver más »
Condado de Huelva
Condado de Huelva es una Denominación de Origen Protegida vinícola española que ampara legalmente la crianza y comercialización de los vinos producidos en los municipios andaluces de la comarca de El Condado de Huelva, zona vitivinícola localiza en el sureste de la provincia de Huelva y cuyo nombre histórico es Condado de Niebla.
¡Nuevo!!: Huelva y Condado de Huelva · Ver más »
Conquista de México
La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Estado mexica, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.
¡Nuevo!!: Huelva y Conquista de México · Ver más »
Consulado
Un consulado es la representación de la administración pública de un país en otro distinto,que colabora a sus ciudadanos en otro país y les ofrece las siguientes funciones.
¡Nuevo!!: Huelva y Consulado · Ver más »
Convento
Convento (del la voz latina «conventus», congregación) es el establecimiento religioso ocupado por una comunidad compuesta por clérigos regulares, sean hombres o mujeres; en el contexto de la religión católica se denomina así el conjunto formado por el edificio donde viven congregaciones y el conjunto de frailes o monjas de las distintas órdenes mendicantes (franciscanos, dominicos, carmelitas, agustinos) que lo ocupan.
¡Nuevo!!: Huelva y Convento · Ver más »
Copa de la Reina de Fútbol 2015
La Copa de la Reina de Fútbol 2015 fue la 33.ª edición del campeonato, el cual se disputó entre el 10 de mayo al 17 de mayo de 2015.
¡Nuevo!!: Huelva y Copa de la Reina de Fútbol 2015 · Ver más »
Copa del Rey de Tenis
La Copa del Rey de Tenis es un torneo anual celebrado en Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Copa del Rey de Tenis · Ver más »
COPE
COPE (acrónimo de Cadena de Ondas Populares Españolas), anteriormente llamada Radio Popular, es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Huelva y COPE · Ver más »
Corvina
Bajo el nombre común corvina se conoce a diferentes especies de peces marinos de la familia Sciaenidae, dentro del orden Perciformes.
¡Nuevo!!: Huelva y Corvina · Ver más »
Críquet
El críquet (del inglés cricket) es un deporte de bate y pelota, en el que se enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno.
¡Nuevo!!: Huelva y Críquet · Ver más »
Cristóbal Acosta
Cristóbal Acosta (o Christoval Acosta, o Cristóvão da Costa) (Tánger?, 1515 - Huelva, 1594), fue un médico y naturalista portugués de origen español y posteriormente afincado en la Corona de Castilla, considerado pionero en el estudio de las plantas orientales, en especial para su uso en farmacología.
¡Nuevo!!: Huelva y Cristóbal Acosta · Ver más »
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: Huelva y Cristóbal Colón · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: Huelva y Cuba · Ver más »
Daniel Vázquez Díaz
Daniel Vázquez Díaz (Aldea de Río Tinto —actual Nerva—, 15 de enero de 1882-Madrid, 17 de marzo de 1969), fue un pintor español.
¡Nuevo!!: Huelva y Daniel Vázquez Díaz · Ver más »
Democracia
La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.
¡Nuevo!!: Huelva y Democracia · Ver más »
Dendrobranchiata
Los langostinos o lancostadae son una categoría comercial de crustáceos decápodos del suborden Dendrobranchiata.
¡Nuevo!!: Huelva y Dendrobranchiata · Ver más »
Depresión del Guadalquivir
La depresión del Guadalquivir o bética es una depresión geográfica en el suroeste de la península ibérica, coincidente con la cuenca del río Guadalquivir.
¡Nuevo!!: Huelva y Depresión del Guadalquivir · Ver más »
Diócesis de Huelva
La diócesis de Huelva es una demarcación territorial católica que forma parte de las diócesis de España.
¡Nuevo!!: Huelva y Diócesis de Huelva · Ver más »
Dicologlossa cuneata
La acedía (Dicologlossa cuneata) es una especie de pez pleuronectiforme de la familia Soleidae.
¡Nuevo!!: Huelva y Dicologlossa cuneata · Ver más »
Diego Díaz Hierro
Diego Díaz Hierro (Huelva, 1912-1979) fue un historiador y poeta español.
¡Nuevo!!: Huelva y Diego Díaz Hierro · Ver más »
Diputación Provincial de Huelva
La Diputación Provincial de Huelva es una institución pública que presta servicios directos a los ciudadanos y presta apoyo técnico, económico y tecnológico los ayuntamientos de los 79 municipios de la provincia de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Diputación Provincial de Huelva · Ver más »
Dolmen de La Zarcita
El Dolmen de la Zarcita es un monumento megalítico localizado en la zona del mismo nombre de Santa Bárbara de Casa, en la provincia de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Dolmen de La Zarcita · Ver más »
Donax trunculus
La coquina, tellina, tallarina o pichina (Donax trunculus) es un molusco bivalvo acéfalo de la familia Donacidae.
¡Nuevo!!: Huelva y Donax trunculus · Ver más »
Edificio Hotel París (Huelva)
El Hotel París, también conocido como Casa de la Bola, es el nombre dado a un edificio localizado en la ciudad de Huelva, España.
¡Nuevo!!: Huelva y Edificio Hotel París (Huelva) · Ver más »
El Carpio
El Carpio es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y El Carpio · Ver más »
El Corte Inglés
El Corte Inglés es un grupo de distribución de España compuesto por empresas de distintos formatos, siendo el principal el de grandes almacenes.
¡Nuevo!!: Huelva y El Corte Inglés · Ver más »
El Rocío
El Rocío es una aldea del municipio de Almonte, en la provincia de Huelva, Andalucía (España), situada a 55 km de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y El Rocío · Ver más »
El Rompido
El Rompido es una localidad perteneciente al municipio de Cartaya, provincia de Huelva, España.
¡Nuevo!!: Huelva y El Rompido · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2003
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y Elecciones municipales de España de 2003 · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2007
De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Huelva y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2011
De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Huelva y Elecciones municipales de España de 2011 · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2015
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General,, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Huelva y Elecciones municipales de España de 2015 · Ver más »
Emilio Martín
Emilio Martín es un atleta y duatleta español.
¡Nuevo!!: Huelva y Emilio Martín · Ver más »
Enagás
Enagás, S.A. es la principal compañía de transporte de gas natural en España y Gestor Técnico del Sistema Gasista español.
¡Nuevo!!: Huelva y Enagás · Ver más »
Endesa
Endesa, fundada como Empresa Nacional De Electricidad Sociedad Anónima (ENDESA) y cuyo nombre legal es Endesa, S.A., es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico.
¡Nuevo!!: Huelva y Endesa · Ver más »
Ermita de la Soledad (Huelva)
La Ermita de la Soledad es un pequeño templo católico situado en la ciudad española de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Ermita de la Soledad (Huelva) · Ver más »
Ernesto Feria Jaldón
Ernesto Feria Jaldón (Villanueva de los Castillejos, 17 de febrero de 1922 - 19 de octubre de 1993) fue un médico y escritor español.
¡Nuevo!!: Huelva y Ernesto Feria Jaldón · Ver más »
Escudo de Huelva
La versión actual del escudo de la ciudad Huelva fue aprobada acuerdo municipal de 28 de marzo de 2003 y posterior resolución de la Junta de Andalucía de 29 de septiembre de 2004.
¡Nuevo!!: Huelva y Escudo de Huelva · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Huelva y España · Ver más »
Espigón
Un espigón, rompeolas o escollera es una estructura no lineal construida con bloques de roca de dimensiones considerables, o con elementos prefabricados de hormigón, (cubos, paralelepípedos, dolos y tetrápodos o quadrípodos), son colocados dentro del agua, en ríos, arroyos o próximos a la costa marítima, con la intención de aumentar el flujo en varias direcciones determinadas, reducir el oleaje o evitar la decantación de arena.
¡Nuevo!!: Huelva y Espigón · Ver más »
Estación de Almería
La estación intermodal de Almería es una estación que atiende tanto ferrocarriles como autobuses en la ciudad española de Almería.
¡Nuevo!!: Huelva y Estación de Almería · Ver más »
Estación de Atocha
La estación de Atocha es un complejo ferroviario situado en las cercanías de la plaza del Emperador Carlos V, en Madrid, España.
¡Nuevo!!: Huelva y Estación de Atocha · Ver más »
Estación de Barcelona-La Sagrera
La estación de Barcelona-La Sagrera o Sagrera | TAV es una estación ferroviaria intermodal actualmente en construcción en la ciudad de Barcelona, siendo 2020 el año previsto para su apertura completa.
¡Nuevo!!: Huelva y Estación de Barcelona-La Sagrera · Ver más »
Estación de Huelva
La Estación de Huelva es la estación de ferrocarril de Huelva de carácter terminal situada en el paraje de Las Metas, en la ciudad española de Huelva en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Estación de Huelva · Ver más »
Estación de Huelva-Término
La estación de Huelva-Término, también conocida como la estación de Sevilla, fue una estación ferroviaria de carácter terminal situada en la ciudad española de Huelva en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Estación de Huelva-Término · Ver más »
Estación de Sevilla-Santa Justa
Sevilla-Santa Justa o simplemente Santa Justa es la principal estación ferroviaria de la ciudad española de Sevilla.
¡Nuevo!!: Huelva y Estación de Sevilla-Santa Justa · Ver más »
Estadio iberoamericano de atletismo de Huelva
El Estadio iberoamericano de atletismo de Huelva, desde 2016 Estadio Iberoamericano de Atletismo «Emilio Martín», es un complejo deportivo situado en la localidad española de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Estadio iberoamericano de atletismo de Huelva · Ver más »
Estadio Nuevo Colombino
El Nuevo Colombino es el estadio de fútbol del Recreativo de Huelva, decano del fútbol español.
¡Nuevo!!: Huelva y Estadio Nuevo Colombino · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Huelva y Estados Unidos · Ver más »
Estero
El término estero se utiliza en varios contextos ecológicos y geográficos para designar condiciones de pantano generalmente en zonas planas con drenaje imperfecto.
¡Nuevo!!: Huelva y Estero · Ver más »
Estrabón
Estrabón (en griego antiguo, Στράβων; Amasia, Ponto, c. 64 o 63 a. C.-c. 19 o 24 d. C.) fue un geógrafo e historiador griego conocido principalmente por su obra Geografía.
¡Nuevo!!: Huelva y Estrabón · Ver más »
Eugenio Hermoso
Eugenio Hermoso Martínez (Fregenal de la Sierra (Badajoz), 26 de febrero de 1883 – Madrid, 2 de febrero de 1963) fue un pintor español, académico de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la que llegó a ser catedrático.
¡Nuevo!!: Huelva y Eugenio Hermoso · Ver más »
Europa Occidental
Europa Occidental es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Huelva y Europa Occidental · Ver más »
Familia Garrocho
La Familia Garrocho, originaria de la zona de Huelva, España, estuvo compuesta por diferentes marineros y militares que desde el siglo XVI consiguieron gran prestigio y riqueza.
¡Nuevo!!: Huelva y Familia Garrocho · Ver más »
Faro (Portugal)
Faro (en sus orígenes llamada Santa Maria de Faro) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo y de la región del Algarve.
¡Nuevo!!: Huelva y Faro (Portugal) · Ver más »
Fátima Báñez
María Fátima Báñez García (San Juan del Puerto, Huelva, 6 de enero de 1967), más conocida como Fátima Báñez, es una política, economista y jurista española.
¡Nuevo!!: Huelva y Fátima Báñez · Ver más »
Federico Molina
Federico Molina Orta (Sevilla, 3 de mayo de 1932-ibídem, 23 de julio de 2000) fue un abogado y político español.
¡Nuevo!!: Huelva y Federico Molina · Ver más »
Fenicia
Fenicia (en fenicio 𐤊𐤍𐤏𐤍, kanaʿan; o 𐤐𐤕, Pūt) es el nombre de una antigua región del cercano oriente, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Huelva y Fenicia · Ver más »
Fernando II de Aragón
Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516) y de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516).
¡Nuevo!!: Huelva y Fernando II de Aragón · Ver más »
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva es un festival de cine que se celebra desde 1974 en la ciudad de Huelva (Andalucía, España) y que está dedicado al cine iberoamericano (creado en países americanos y europeos de habla hispana y portuguesa).
¡Nuevo!!: Huelva y Festival de Cine Iberoamericano de Huelva · Ver más »
Fidel Chaves
Fidel Chaves de la Torres (Minas de Riotinto, Huelva, España, 27 de octubre de 1989), conocido futbolísticamente como Fidel, es un futbolista español.
¡Nuevo!!: Huelva y Fidel Chaves · Ver más »
Fiestas Colombinas
Las Fiestas Colombinas son las celebraciones que anualmente se realizan en la ciudad de Huelva para conmemorar los diferentes hechos históricos relacionados con la llamada "Gesta Descubridora".
¡Nuevo!!: Huelva y Fiestas Colombinas · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: Huelva y Finlandia · Ver más »
Fragaria
Fragaria, llamado comúnmente fresa o frutilla, es un género de plantas rastreras estoloniferas de la familia Rosaceae.
¡Nuevo!!: Huelva y Fragaria · Ver más »
Fragaria × ananassa
Fragaria × ananassa, llamada comúnmente fresa, fresón o frutilla y sus cultivares emparentados es la variedad más común de Fragaria cultivada mundialmente.
¡Nuevo!!: Huelva y Fragaria × ananassa · Ver más »
Francisco Elías Riquelme
Francisco Elías Riquelme (Huelva, 26 de junio de 1890 – Barcelona, 8 de junio de 1977) fue un productor y director español de cine.
¡Nuevo!!: Huelva y Francisco Elías Riquelme · Ver más »
Francisco Espinosa Maestre
Francisco Espinosa Maestre (Villafranca de los Barros, Badajoz, 1954) es un historiador español, afincado en Sevilla.
¡Nuevo!!: Huelva y Francisco Espinosa Maestre · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: Huelva y Francisco Franco · Ver más »
Francisco Garfias López
Francisco Garfias López (Moguer, (Huelva), 1921 - 26 de octubre de 2010),, 20minutos, 26 de octubre de 2010, consultado el mismo día.
¡Nuevo!!: Huelva y Francisco Garfias López · Ver más »
Francisco José Arcángel Ramos
Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 25 de marzo de 1977) es un cantaor de flamenco español conocido artísticamente como Arcángel.
¡Nuevo!!: Huelva y Francisco José Arcángel Ramos · Ver más »
Gabriel Cruz Santana
Gabriel Cruz Santana (Minas de Río Tinto, 1964) es un político español miembro del PSOE de Huelva, alcalde de este municipio desde el 13 de junio de 2015.
¡Nuevo!!: Huelva y Gabriel Cruz Santana · Ver más »
Galicia
Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Huelva y Galicia · Ver más »
Gambas al ajillo
Para platos mexicanos al ajillo, véase Al ajillo (cocina mexicana). Las gambas al ajillo, como se denominan en España, son un plato popular de la cocina española que suele encontrarse mayoritariamente en el sur y centro del territorio.
¡Nuevo!!: Huelva y Gambas al ajillo · Ver más »
Génova
Génova (Genova, pronunciado; Zena en el dialecto genovés del idioma ligur) es la sexta ciudad italiana y la tercera del Norte de Italia por población, ya que cuenta con 609 746 habitantes y la cuarta ciudad por movimiento económico.
¡Nuevo!!: Huelva y Génova · Ver más »
Generación del 27
Con el término Generación del 27 se denomina comúnmente a una constelación de escritores y poetas españoles (a las mujeres de esta generación también se les conoce como Las Sinsombrero) del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor del año 1927,http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/GENERACION27/generacion27_1.htm con motivo del homenaje a Luis de Góngora organizado en ese año por José María Romero Martínez en el Ateneo de Sevilla con motivo del tercer centenario de su muerte, en el que participaron muchos de sus miembros más conocidos, dentro de la llamada "Edad de Plata" de la literatura española, época en que coincidieron en plena producción durante la Segunda República esta brillante promoción junto a otras dos no menos brillantes: Generación del 98 y Novecentismo.
¡Nuevo!!: Huelva y Generación del 27 · Ver más »
Gentilicio
El adjetivo gentilicio (también llamado demónimo) es aquel que «denota relación con un lugar geográfico», ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política.
¡Nuevo!!: Huelva y Gentilicio · Ver más »
Gertrude Vanderbilt Whitney
Gertrudis Vanderbilt Whitney, también conocida como Miss Whitney (Nueva York, 9 de enero de 1875 - Ib., 18 de abril de 1942), fue una escultora y filántropa estadounidense.
¡Nuevo!!: Huelva y Gertrude Vanderbilt Whitney · Ver más »
Gibraleón
Gibraleón es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Gibraleón · Ver más »
Golfo de Cádiz
El golfo de Cádiz es un entrante del océano Atlántico en la costa del suroeste de la península ibérica, que se encuentra entre el cabo de San Vicente, en Portugal, y el estrecho de Gibraltar, por lo que sus aguas bañan la costa sur del Algarve, la costa de la provincia de Huelva y la costa atlántica de la provincia de Cádiz.
¡Nuevo!!: Huelva y Golfo de Cádiz · Ver más »
Gran Teatro (Huelva)
El Gran Teatro de Huelva, obra de Pedro Sánchez y Núñez en 1923, es el principal espacio escénico de la ciudad de Huelva (España).
¡Nuevo!!: Huelva y Gran Teatro (Huelva) · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: Huelva y Grecia · Ver más »
Greenpeace
Greenpeace (del inglés green: verde y peace: paz) es una ONG ambientalista fundada en 1971 en Vancouver, Canadá.
¡Nuevo!!: Huelva y Greenpeace · Ver más »
Guadalquivir
El río Guadalquivir (del árabe الوادي_الكبير al-wādi al-kabīr, «el río grande») es un río de Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Huelva y Guadalquivir · Ver más »
Guadiana
El río Guadiana es el cuarto río más largo de la península ibérica con 818 km y el cuarto más caudaloso, transcurriendo por dos países, España y Portugal.
¡Nuevo!!: Huelva y Guadiana · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: Huelva y Guerra civil española · Ver más »
Guille Mostaza
Guille Mostaza es un compositor, músico, productor y cantante principalmente conocido por liderar el grupo musical Ellos y ser dueño de los estudios Alamo Shock.
¡Nuevo!!: Huelva y Guille Mostaza · Ver más »
Guillermo Sundheim
Wilhelm Sundheim - Giesse, también conocido como Guillermo Sundheim de la Cueva (Giessen, 1840 - Huelva, 1903), fue un empresario alemán afincado en la ciudad española de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Guillermo Sundheim · Ver más »
Győr
Győr (en alemán: Raab) es la ciudad más importante del noroeste de Hungría, capital del condado de Győr-Moson-Sopron,http://portal.ksh.hu/pls/portal/cp.hnt_telep?NN.
¡Nuevo!!: Huelva y Győr · Ver más »
H-30
La autovía H-30 también llamada Circunvalación de Huelva es una autovía urbana en Huelva que rodea el noreste que prestan servicios en las distintas áreas de la ciudad.
¡Nuevo!!: Huelva y H-30 · Ver más »
H-31
La carretera H-31 es una autopista urbana que proporciona acceso a Huelva por la A-49 procedente de Sevilla o Ayamonte.
¡Nuevo!!: Huelva y H-31 · Ver más »
Habas enzapatás
Las habas enzapatadas (denominadas habas enzapatás) es un plato típico de la provincia de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Habas enzapatás · Ver más »
Hectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.
¡Nuevo!!: Huelva y Hectárea · Ver más »
Helianthus annuus
Helianthus annuus, llamado comúnmente girasol, calom, jáquima, maravilla, mirasol, tlapololote, maíz de teja, acahual (del náhuatl atl, agua y cahualli, dejado, abandonado) o flor de escudo (del náhuatl chimali, escudo y xochitl, flor), es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas, originaria de Centro y Norteamérica y cultivada como alimenticia, oleaginosa y ornamental en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Huelva y Helianthus annuus · Ver más »
Hermanos Niño
Los Hermanos Niño fueron una familia de marinos y descubridores de finales del siglo XV, nacidos en la población onubense de Moguer (España).
¡Nuevo!!: Huelva y Hermanos Niño · Ver más »
Hermanos Toronjo
Francisco Antonio Toronjo Arreciado (Alosno, provincia de Huelva, España 13 de junio de 1928 - † 2 de julio de 1998) fue un "cantaor" flamenco.
¡Nuevo!!: Huelva y Hermanos Toronjo · Ver más »
Hernán Ruiz el Joven
Hernán Ruiz Jiménez, también llamado Hernán Ruiz II (Córdoba o Burgos; c. 1514-Sevilla; 21 de abril de 1569) fue un arquitecto renacentista español.
¡Nuevo!!: Huelva y Hernán Ruiz el Joven · Ver más »
Historieta
Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.
¡Nuevo!!: Huelva e Historieta · Ver más »
Hora
La hora es una unidad de tiempo que se corresponde con la vigésimo-cuarta parte de un día solar medio.
¡Nuevo!!: Huelva y Hora · Ver más »
Hospital
Un hospital o nosocomio es un establecimiento destinado para la atención y asistencia a enfermos por medio de personal Facultativo, enfermería, personal auxiliar y de servicios técnicos durante 24 horas, 365 días del año y disponiendo de tecnología, aparatología, instrumental y farmacología adecuadas.
¡Nuevo!!: Huelva y Hospital · Ver más »
Houston
Houston (pronunciado en inglés /ˈhjuːstən/, español /'xjus.ton/) es la ciudad más poblada en el estado de Texas y la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Huelva y Houston · Ver más »
Huelva Información
Huelva Información es un periódico español editado en Huelva, propiedad del Grupo Joly.
¡Nuevo!!: Huelva y Huelva Información · Ver más »
Hungría
Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.
¡Nuevo!!: Huelva y Hungría · Ver más »
IES La Rábida
El IES (Instituto de Educación Secundaria) La Rábida es un centro educativo público situado en la ciudad de Huelva, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Huelva e IES La Rábida · Ver más »
Iglesia de la Concepción (Huelva)
La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Concepción es un templo católico de la ciudad española de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva e Iglesia de la Concepción (Huelva) · Ver más »
Iglesia de Nuestra Señora Estrella del Mar (Huelva)
La Iglesia de la Milagrosa o Iglesia de Nuestra Señora Estrella del Mar es un templo católico situado en la calle Rábida de la ciudad española de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva e Iglesia de Nuestra Señora Estrella del Mar (Huelva) · Ver más »
Ignacio Caraballo
Ignacio Caraballo (9 de marzo 1953, Chucena, Huelva) es secretario general del Partido Socialista Obrero Español de Huelva desde 2012, presidente de la Diputación Provincial de Huelva y alcalde de Chucena desde 1991 a 2008.
¡Nuevo!!: Huelva e Ignacio Caraballo · Ver más »
Ignacio Zuloaga
Ignacio Zuloaga Zabaleta (Éibar, Guipúzcoa; 26 de julio de 1870 - Madrid; 31 de octubre de 1945) fue un pintor español que destaca por sus escenas costumbristas y retratos, dentro de un estilo naturalista de recio dibujo y colorido oscuro, influido por Ribera y Goya, en oposición al estilo luminoso y optimista de Sorolla.
¡Nuevo!!: Huelva e Ignacio Zuloaga · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Huelva e Imperio romano · Ver más »
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
¡Nuevo!!: Huelva e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »
Isla Cristina
Isla Cristina es una ciudad del municipio homónimo español situado en la costa occidental de la provincia de Huelva, Andalucía, a unos 7 km de la frontera portuguesa y encuadrado en la comarca de la Costa Occidental.
¡Nuevo!!: Huelva e Isla Cristina · Ver más »
Isla Saltés
La isla Saltés es una pequeña isla fluvial localizada en la ría de Huelva, en las inmediaciones de las localidades andaluzas de Huelva y Punta Umbría.
¡Nuevo!!: Huelva e Isla Saltés · Ver más »
Isla Trinidad
Trinidad es una isla del mar Caribe, la mayor de la república de Trinidad y Tobago y de las Antillas Menores.
¡Nuevo!!: Huelva e Isla Trinidad · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Huelva e Italia · Ver más »
Iván Rosado
Juan Manuel Rosado Mojarro conocido como Iván Rosado (nacido el 24 de abril de 1974) es un exfutbolista español.
¡Nuevo!!: Huelva e Iván Rosado · Ver más »
Izquierda Unida (España)
Izquierda Unida (IU) es un movimiento político y social español formado en 1986 e inscrito como federación en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992.
¡Nuevo!!: Huelva e Izquierda Unida (España) · Ver más »
Jamón de España
El jamón curado en España consiste en la pata trasera con media cadera y la mitad del sacro; según la presentación puede llevar toda la pata hasta la pezuña o ir cortado por el metatarso.
¡Nuevo!!: Huelva y Jamón de España · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Huelva y Japón · Ver más »
Jarcha (banda)
Jarcha es un grupo musical español de Huelva (Andalucía), creado en el año 1972, por Maribel Martín, Lola Bon, Antonio A. Ligero, Ángel Corpa, Crisanto Martín, Gabriel Travé y Rafael Castizo.
¡Nuevo!!: Huelva y Jarcha (banda) · Ver más »
Javier de Burgos
Francisco Javier de Burgos y del Olmo (Motril, Granada, 22 de octubre de 1778 – Madrid, 22 de enero de 1848) fue un político, periodista, dramaturgo y traductor español.
¡Nuevo!!: Huelva y Javier de Burgos · Ver más »
Jesús Hermida
Jesús Hermida Pineda (Huelva, 27 de junio de 1937-Madrid, 4 de mayo de 2015) fue un periodista español, entre cuyos méritos se encontraba el de haber sido el primer corresponsal de Televisión Española en Nueva York.
¡Nuevo!!: Huelva y Jesús Hermida · Ver más »
Jesús Quintero
Jesús Rodríguez Quintero (18 de agosto de 1940, San Juan del Puerto, Huelva) es un periodista, director y presentador de programas de radio y televisión español, conocido en los medios como Jesús Quintero.
¡Nuevo!!: Huelva y Jesús Quintero · Ver más »
Jesús Vázquez Muñoz
Antonio Jesús Vázquez Muñoz exfutbolista español, retirado en la temporada 2016-2017 jugando su último partido con la camiseta blanquiazul contra el San Fernando.
¡Nuevo!!: Huelva y Jesús Vázquez Muñoz · Ver más »
José Antonio Marín Rite
José Antonio Marín Rite (Valverde del Camino, 1941) es un abogado y político español.
¡Nuevo!!: Huelva y José Antonio Marín Rite · Ver más »
José Caballero
José Caballero y Muñoz-Caballero (Huelva, 11 de junio de 1913-Madrid, 26 de mayo de 1991) fue un pintor español del siglo XX.
¡Nuevo!!: Huelva y José Caballero · Ver más »
José Kelvin de la Nieve
José Kelvin de la Nieve Linares (28 de agosto de 1986), Alcarrizos (República Dominicana) es un boxeador español amateur en la categoría de peso mosca (-52 kg).
¡Nuevo!!: Huelva y José Kelvin de la Nieve · Ver más »
José Luis Aramburu Topete
José Luis Aramburu Topete (Huelva, 23 de julio de 1918, El País, 19 de abril de 1980. – Majadahonda, Madrid, 13 de enero de 2011) fue un militar español.
¡Nuevo!!: Huelva y José Luis Aramburu Topete · Ver más »
José Luis Gómez
José Luis Gómez García (Huelva, 19 de abril de 1940) es un actor y director teatral español.
¡Nuevo!!: Huelva y José Luis Gómez · Ver más »
José María Franco Gutiérrez
Juan Ramón López Vázquez, Sevilla, 1939-2016.
¡Nuevo!!: Huelva y José María Franco Gutiérrez · Ver más »
José María Labrador
José María Labrador Arjona (Benamejí, 14 de agosto de 1890-Nerva, 15 de agosto de 1977), fue un pintor español.
¡Nuevo!!: Huelva y José María Labrador · Ver más »
José María López de Silva Sánchez
López Silva es un futbolista español nacido el 1 de febrero de 1983 en Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y José María López de Silva Sánchez · Ver más »
José María Pérez Carasa
José María Pérez-Carasa (Valladolid 1889 - † Badajoz, 4 de marzo de 1962) fue un arquitecto español adscrito al movimiento racionalista, aunque su obra aglutina diferentes estilos fruto de la experimentación y fusión a lo largo de los años.
¡Nuevo!!: Huelva y José María Pérez Carasa · Ver más »
José Nogales
José Nogales Nogales (Valverde del Camino, 21 de octubre de 1860-Madrid, 7 de diciembre de 1908) fue un periodista y escritor del romanticismo español aunque parte de su obra puede englobarse ya dentro del movimiento modernista.
¡Nuevo!!: Huelva y José Nogales · Ver más »
Juan Alonso Pérez de Guzmán (1410-1468)
Juan Alonso Pérez de Guzmán (Niebla, 1410 - Sevilla, diciembre de 1468), VI señor de Sanlúcar de Barrameda, III señor de Ayamonte (por pleito con su tío con sentencia de 1444), Lepe y La Redondela, III conde de Niebla y I duque de Medina Sidonia (17 de febrero de 1445, confirmado a 15 de febrero de 1460, con sucesión a hijos ilegítimos).
¡Nuevo!!: Huelva y Juan Alonso Pérez de Guzmán (1410-1468) · Ver más »
Juan Alonso Pérez de Guzmán (1464-1507)
Juan Alonso Pérez de Guzmán (Sevilla, febrero 1464-ibidem, 1507), VIII señor de Sanlúcar de Barrameda, V conde de Niebla, III duque de Medina Sidonia, II marqués de Gibraltar y I marqués de Cazaza en África.
¡Nuevo!!: Huelva y Juan Alonso Pérez de Guzmán (1464-1507) · Ver más »
Juan Carlos I de España
Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de su abdicación y del acceso a la jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.
¡Nuevo!!: Huelva y Juan Carlos I de España · Ver más »
Juan Ceada Infantes
Juan Ceada Infantes (Huelva, 1941) es un políticio español.
¡Nuevo!!: Huelva y Juan Ceada Infantes · Ver más »
Juan Cobos Wilkins
Juan Cobos Wilkins es un poeta y escritor español nacido en 1957 en la localidad de Minas de Riotinto (Huelva).
¡Nuevo!!: Huelva y Juan Cobos Wilkins · Ver más »
Juan del Río Martín
Juan del Río Martín (Ayamonte, provincia de Huelva 14 de octubre de 1947), obispo español, actualmente Arzobispo Castrense de España.
¡Nuevo!!: Huelva y Juan del Río Martín · Ver más »
Juan Manuel Seisdedos Romero
Juan Manuel Seisdedos Romero, Trigueros, Huelva, 1943.
¡Nuevo!!: Huelva y Juan Manuel Seisdedos Romero · Ver más »
Juan Martínez Montañés
Juan Martínez Montañés (Alcalá la Real, Jaén, 16 de marzo de 1568 - Sevilla, 18 de junio de 1649) fue un escultor español.
¡Nuevo!!: Huelva y Juan Martínez Montañés · Ver más »
Juan Pérez Mercader
Juan Antonio Pérez Mercader (Alcalá de Guadaíra, provincia de Sevilla, 1947), es un científico español experto en física multiescalar aplicada a la astrofísica y cosmología.
¡Nuevo!!: Huelva y Juan Pérez Mercader · Ver más »
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma la narración lírica Platero y yo.
¡Nuevo!!: Huelva y Juan Ramón Jiménez · Ver más »
Juan Rodríguez Mafra
Juan Rodríguez Mafra (Palos de la Frontera, Huelva, 1470 - Tidore, 8 de noviembre de 1521), fue un navegante y explorador español, que participó como piloto de las naos Concepción y San Antonio en la expedición de Magallanes-Elcano, el primer viaje en completar la vuelta al mundo y durante el cual falleció.
¡Nuevo!!: Huelva y Juan Rodríguez Mafra · Ver más »
Juan Sebastián Elcano
Juan Sebastián Elcano, también escrito Juan Sebastián de Elcano, Juan Sebastián del Cano o Juan Sebastián de El Cano (Guetaria, 1476-Océano Pacífico, 4 de agosto de 1526), fue un marino español que completó la primera vuelta a la Tierra en la expedición de Magallanes-Elcano, quedando al frente de la expedición tras la muerte de Fernando de Magallanes.
¡Nuevo!!: Huelva y Juan Sebastián Elcano · Ver más »
Juan Villar Vázquez
Juan Villar Vázquez (Aroche, Huelva, España; 19 de mayo de 1988) es un futbolista español.
¡Nuevo!!: Huelva y Juan Villar Vázquez · Ver más »
Juanma Delgado
Juanma Delgado es un futbolista español nacido el 13 de enero de 1977 en Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Juanma Delgado · Ver más »
Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (oficialmente denominados Juegos de la XXIX Olimpiada) se realizaron en Pekín,Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, creado por la Real Academia de la Lengua Española, el uso del topónimo tradicional en español Pekín, en contraposición a Beijing (denominación oficial dada por las autoridades chinas).
¡Nuevo!!: Huelva y Juegos Olímpicos de Pekín 2008 · Ver más »
Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Junta de Andalucía · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Huelva y Kilómetro · Ver más »
Kilogramo
El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).
¡Nuevo!!: Huelva y Kilogramo · Ver más »
La Palma del Condado
La Palma del Condado es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y La Palma del Condado · Ver más »
Laguna
Una laguna es un depósito natural de agua que está separado del mar y es de menores dimensiones —sobre todo en profundidad— que un lago, pudiendo sus aguas ser tanto dulces como salobres, y hasta saladas.
¡Nuevo!!: Huelva y Laguna · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Huelva y Latín · Ver más »
Laura Sánchez López
Laura Sánchez López (Groß-Gerau, Alemania, 29 de mayo de 1981) es una modelo y actriz española.
¡Nuevo!!: Huelva y Laura Sánchez López · Ver más »
Líbano
Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.
¡Nuevo!!: Huelva y Líbano · Ver más »
Ley marcial
La Ley marcial (Del latín martiālis, de Marte)es un estatuto de excepción de aplicación de las normas legales ordinarias (normalmente regulado en la Constitución del Estado), por medio del cual se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o la policía en cuanto a la administración de jurisdicción y resguardo del orden público.
¡Nuevo!!: Huelva y Ley marcial · Ver más »
Llanura
En geografía, una llanura es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones.
¡Nuevo!!: Huelva y Llanura · Ver más »
Lolo Ortiz
Manuel Jesús Ortiz Toribio (Huelva, Andalucía, España, 22 de agosto de 1984), conocido como Lolo, es un futbolista español.
¡Nuevo!!: Huelva y Lolo Ortiz · Ver más »
Lonja
Una lonja es un lugar de reunión de los comerciantes.
¡Nuevo!!: Huelva y Lonja · Ver más »
Los marismeños
Los Marismeños es un grupo musical español, concretamente de la provincia de Huelva, intérprete de música andaluza, principalmente sevillanas, aunque tiene también una amplia producción de rumbas y fandangos de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Los marismeños · Ver más »
Los Verdes-Grupo Verde
Los Verdes-Grupo Verde (LV-GV) es un partido político español de carácter ecologista (defensor de la aplicación de políticas verdes) y ámbito estatal.
¡Nuevo!!: Huelva y Los Verdes-Grupo Verde · Ver más »
Lugares Colombinos
El término Lugares Colombinos fue acuñado por estudiosos e historiadores del descubrimiento de América, para denominar a los lugares en los cuales Cristóbal Colón realizó los preparativos para el primer viaje colombino.
¡Nuevo!!: Huelva y Lugares Colombinos · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Huelva y Madrid · Ver más »
Manuel Carrasco
Manuel Carrasco Galloso (Isla Cristina, Huelva, 15 de enero de 1981) es un cantante pop español, que participó en la segunda edición del concurso de telerrealidad musical Operación Triunfo, emitido por Televisión Española, donde quedó en segundo lugar.
¡Nuevo!!: Huelva y Manuel Carrasco · Ver más »
Manuel Garrido Palacios
Manuel Garrido Palacios, escritor y realizador, nace en Huelva en 1947.
¡Nuevo!!: Huelva y Manuel Garrido Palacios · Ver más »
Manuel Siurot
Don Manuel Siurot Rodríguez (La Palma del Condado, 1872 - Sevilla, 1940), abogado, juez y magistrado suplente, destaca como pedagogo, dedicó su vida a la enseñanza de niños pobres.
¡Nuevo!!: Huelva y Manuel Siurot · Ver más »
Manuel Summers
Manuel Summers Rivero (Sevilla, 26 de marzo de 1935-Ib., 12 de junio de 1993) fue un director de cine y humorista español.
¡Nuevo!!: Huelva y Manuel Summers · Ver más »
Manuela de Madre
Manuela de Madre Ortega (Huelva, 6 de octubre de 1954) es una política española.
¡Nuevo!!: Huelva y Manuela de Madre · Ver más »
Mariano Peña
Mariano Peña García (Manzanilla, Huelva, España; 1 de febrero de 1960) es un actor de cine y televisión español, conocido mayormente por dar vida a Mauricio Colmenero, personaje de la serie Aída y por ser la voz del maestro Kame Sennin en Dragon Ball y del señor Wilson en Daniel el travieso.
¡Nuevo!!: Huelva y Mariano Peña · Ver más »
Marisco
El marisco es, en gastronomía, un animal marino invertebrado comestible.
¡Nuevo!!: Huelva y Marisco · Ver más »
Marisma
En geografía, una marisma es un ecosistema húmedo con plantas herbáceas que crecen en el agua.
¡Nuevo!!: Huelva y Marisma · Ver más »
Marismas del Odiel
La Reserva de la Biosfera de la Unesco y Paraje Natural de las Marismas del Odiel es un espacio natural situado en la desembocadura del río Odiel o ría de Huelva, en la provincia de Huelva (España).
¡Nuevo!!: Huelva y Marismas del Odiel · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Huelva y Marruecos · Ver más »
Martín Alonso Pinzón
Martín Alonso Pinzón (Palos de la Frontera, Huelva; c. 1441-ibidem c. 31 de marzo de 1493) fue un navegante y explorador español, codescubridor de América.
¡Nuevo!!: Huelva y Martín Alonso Pinzón · Ver más »
Martirio (cantante)
María Isabel Quiñones Gutiérrez conocida artísticamente como Martirio (Huelva; 21 de marzo de 1954) es una cantante española.
¡Nuevo!!: Huelva y Martirio (cantante) · Ver más »
Mayo
Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.
¡Nuevo!!: Huelva y Mayo · Ver más »
Mazagón
Mazagón es un núcleo de población perteneciente a los municipios de Moguer y Palos de la Frontera en la provincia de Huelva, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Huelva y Mazagón · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Huelva y México · Ver más »
Mercadillo
Un mercadillo es un mercado ambulante que se instala generalmente al aire libre en uno o varios días determinados de la semana.
¡Nuevo!!: Huelva y Mercadillo · Ver más »
Mesa de la Ría de Huelva
Mesa de la Ría de Huelva nace en el año 2002.
¡Nuevo!!: Huelva y Mesa de la Ría de Huelva · Ver más »
Mezquita
Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica.
¡Nuevo!!: Huelva y Mezquita · Ver más »
Migas
Las migas, migas ruleras o migas de pastor son una preparación culinaria que ha venido siendo habitual de las gentes que se dedican a la trashumancia española, es elaborado principalmente con pedazos de la miga de pan tostado acompañadas de carnes y verduras picadas.
¡Nuevo!!: Huelva y Migas · Ver más »
Miguel Báez Spínola "El Litri"
Miguel Báez Spínola «El Litri» (Madrid, 8 de septiembre de 1968) es un torero español criado y afincado en Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Miguel Báez Spínola "El Litri" · Ver más »
Minas de Riotinto
Minas de Riotinto es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Minas de Riotinto · Ver más »
Ministerio de Empleo y Seguridad Social
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España fue el departamento ministerial con competencias en trabajo, seguridad social, extranjería, inmigración y emigración desde el 21 de diciembre de 2011 hasta el 1 de junio de 2018.
¡Nuevo!!: Huelva y Ministerio de Empleo y Seguridad Social · Ver más »
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España fue departamento ministerial con competencias en hacienda y administraciones públicas.
¡Nuevo!!: Huelva y Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas · Ver más »
Moguer
Moguer es un municipio español de la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía, y una ciudad, capital de dicho municipio.
¡Nuevo!!: Huelva y Moguer · Ver más »
Monasterio de La Rábida
El monasterio de Santa María de la Rábida, comúnmente denominado Monasterio de La Rábida, es un monasterio franciscano en el término municipal de Palos de la Frontera, en la provincia andaluza de Huelva (España).
¡Nuevo!!: Huelva y Monasterio de La Rábida · Ver más »
Monumento a Colón (Huelva)
El monumento a Colón, en la ciudad de Huelva, es una estatua sobre pedestal dedicada a Cristóbal Colón, obra del escultor Elías Rodríguez Picón.
¡Nuevo!!: Huelva y Monumento a Colón (Huelva) · Ver más »
Monumento a la Fe Descubridora
El Monumento a la Fe Descubridora, también llamado Monumento a Colón, es una escultura conmemorativa situada a las afueras de la ciudad de Huelva, España.
¡Nuevo!!: Huelva y Monumento a la Fe Descubridora · Ver más »
Mstislav Rostropóvich
Mstislav Leopóldovich Rostropóvich, KBE (honoraria) (en ruso: Мстислав Леопольдович Ростропович; Bakú, 27 de marzo de 1927-Moscú, 27 de abril de 2007) fue un músico ruso, considerado el máximo violonchelista de su generación.
¡Nuevo!!: Huelva y Mstislav Rostropóvich · Ver más »
Mudéjar
Mudéjar es un término que deriva de la palabra árabe مدجّن (transcrita mudaʒʒan, que significa «doméstico» o «domesticado») que se utiliza para designar a los musulmanes que permanecieron viviendo en territorio reconquistado por los cristianos, y bajo su control político, durante el proceso de avance de los reinos cristianos hacia el sur (denominado Reconquista), que se desarrolló a lo largo de la Edad Media en la península ibérica.
¡Nuevo!!: Huelva y Mudéjar · Ver más »
Muelle de la Compañía de Tharsis
El Muelle de la Compañía de Tharsis es un muelle-embarcadero comercial de desembarco de material minero sobre el río Odiel en Huelva, España.
¡Nuevo!!: Huelva y Muelle de la Compañía de Tharsis · Ver más »
Muelle de mineral de la compañía Riotinto
El muelle de mineral de la compañía Riotinto es un muelle-embarcadero comercial del material procedente de las minas de la Compañía Minera Rio Tinto Company Limited sobre el río Odiel en la ciudad de Huelva, España (aunque es conocido popularmente como el "Muelle de Riotinto" al tomar parte del nombre de la compañía concesionaria).
¡Nuevo!!: Huelva y Muelle de mineral de la compañía Riotinto · Ver más »
Mullus surmuletus
El salmonete de roca (Mullus surmuletus) es una especie de pez perciforme de la familia Mullidae.
¡Nuevo!!: Huelva y Mullus surmuletus · Ver más »
Municipio
Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.
¡Nuevo!!: Huelva y Municipio · Ver más »
Museo de Huelva
El Museo de Huelva, que anteriormente era llamado Museo Provincial de Huelva, es una institución cuya sede se encuentra en la Alameda Sundheim de la ciudad de Huelva (España) en un edificio, inaugurado el 12 de octubre 1973, con y dividido en tres plantas, sótano y pequeña zona ajardinada.
¡Nuevo!!: Huelva y Museo de Huelva · Ver más »
N-431
La N-431 es una carretera nacional española que une Sevilla con la frontera de Portugal por la costa de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y N-431 · Ver más »
Naviera Armas
Naviera Armas es una compañía canaria de transporte marítimo de pasajeros y mercancías, que opera entre las Islas Canarias (España), entre Motril y Melilla, además de comunicar con puertos peninsulares como Huelva y Sevilla, y con el norte de Marruecos.
¡Nuevo!!: Huelva y Naviera Armas · Ver más »
Nazismo
Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.
¡Nuevo!!: Huelva y Nazismo · Ver más »
Nephrops norvegicus
La cigala (Nephrops norvegicus) es un crustáceo decápodo de la familia Nephropidae.
¡Nuevo!!: Huelva y Nephrops norvegicus · Ver más »
Nerva (Huelva)
Nerva es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Nerva (Huelva) · Ver más »
Niño Miguel
Miguel Vega de la Cruz mejor conocido como "Niño Miguel" (Huelva, 27 de enero de 1952 - Ibídem, 23 de mayo de 2013) fue un guitarrista español, hijo del también tocaor Miguel Fernández Cortés Miguel el Tomate y la onubense Ana Vega de La Cruz.
¡Nuevo!!: Huelva y Niño Miguel · Ver más »
Nueva Orleans
Nueva Orleans (en francés: La Nouvelle-Orléans; en inglés: New Orleans) es una ciudad ubicada al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos, sobre el delta del río Misisipi.
¡Nuevo!!: Huelva y Nueva Orleans · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: Huelva y Océano Atlántico · Ver más »
Odón Betanzos
Odón Betanzos Palacios (Rociana del Condado, España, 16 de septiembre de 1925 — Nueva York, 24 de septiembre de 2007) fue poeta, novelista y crítico literario de dimensión universal.
¡Nuevo!!: Huelva y Odón Betanzos · Ver más »
Odiel
El río Odiel es un río del sur de España perteneciente a la cuenca atlántica de Andalucía, que nace en la sierra de Aracena, a 660 metros de altitud, en un lugar llamado Marimateos.
¡Nuevo!!: Huelva y Odiel · Ver más »
Onda Cero (España)
Onda Cero es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Huelva y Onda Cero (España) · Ver más »
Onuba (Huelva)
Onuba, la actual ciudad de Huelva (España), fue el nombre de un asentamiento fenicio y tartesio datado desde al menos el siglo X a. C.
¡Nuevo!!: Huelva y Onuba (Huelva) · Ver más »
Operación Mincemeat
La Operación Mincemeat («Operación Carne Picada») fue un plan británico, ejecutado durante la Segunda Guerra Mundial, para convencer al alto mando alemán (OKW) de que los Aliados iban a invadir los Balcanes y Cerdeña, en lugar de Sicilia.
¡Nuevo!!: Huelva y Operación Mincemeat · Ver más »
Orden
Uno de los significados de orden es la propiedad que emerge en el momento en que varios sistemas abiertos, pero en origen aislados, llegan a interactuar por coincidencia en el espacio y el tiempo, produciendo, mediante sus interacciones naturales, una sinergia que ofrece como resultado una realimentación en el medio, de forma que los elementos usados como materia prima, dotan de capacidad de trabajo a otros sistemas en su estado de materia elaborada.
¡Nuevo!!: Huelva y Orden · Ver más »
Oro (heráldica)
En heráldica, oro es la denominación de uno de los dos metales que se emplean en la representación de las armerías; el otro es la plata o argén.
¡Nuevo!!: Huelva y Oro (heráldica) · Ver más »
Orografía
La orografía (del gr. ὄρος, montaña, y -grafía, descripción), según el diccionario de la RAE se refiere tanto a las elevaciones que puedan existir en una zona en particular (región, país, etc.) como a la descripción de ellas que realiza la geomorfología.
¡Nuevo!!: Huelva y Orografía · Ver más »
Paco Isidro
Paco Isidro, nombre artístico de Francisco Barrera García (Huelva, 6 de marzo de 1896 – 2 de julio de 1960) fue un cantaor flamenco español.
¡Nuevo!!: Huelva y Paco Isidro · Ver más »
Padrón municipal de habitantes
En España el padrón municipal de habitantes es un registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio.
¡Nuevo!!: Huelva y Padrón municipal de habitantes · Ver más »
Pagrus pagrus
El pargo (Pagrus pagrus) es un pez comestible.
¡Nuevo!!: Huelva y Pagrus pagrus · Ver más »
Palacio de los Deportes de La Rioja
El Palacio de los Deportes de La Rioja es un recinto polideportivo que se encuentra en la ciudad de Logroño, en La Rioja, España.
¡Nuevo!!: Huelva y Palacio de los Deportes de La Rioja · Ver más »
Palinurus elephas
La langosta europea o común (Palinurus elephas) es un especie de crustáceo decápodo del infraorden Palinura de caparazón (cefalotórax) espinoso y punzante.
¡Nuevo!!: Huelva y Palinurus elephas · Ver más »
Palmito (gastronomía)
El palmito, chonta o jebato es un producto alimenticio obtenido del cogollo de varias especies de palmera, en particular del cocotero (Cocos nucífera), la jusará (Euterpe edulis), el asaí (Euterpe oleracea), el pijuayo o pejibayo (Bactris gasipaes) y una variedad de moriche de la especie Mauritia minor, común y nativa de la cuenca del Orinoco y de otras partes de la América del Sur.
¡Nuevo!!: Huelva y Palmito (gastronomía) · Ver más »
Palos de la Frontera
La ciudadde Palos de la Frontera es un municipio español situado en la provincia de Huelva (Andalucía).
¡Nuevo!!: Huelva y Palos de la Frontera · Ver más »
Parapenaeus longirostris
La gamba blanca (Parapenaeus longirostris) es una especie de crustáceo decápodo de la familia Penaeidae que tiene generalmente su hábitat en el Atlántico, en la zona del Golfo de Cádiz, concretamente en la costa de la Provincia de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Parapenaeus longirostris · Ver más »
Parlamento de Andalucía
El Parlamento de Andalucía es, junto con la Presidencia de la Junta y el Consejo de Gobierno, uno de los tres órganos que componen la Junta de Andalucía, institución en la que está depositado el poder de autogobierno de la comunidad de Andalucía, en España.
¡Nuevo!!: Huelva y Parlamento de Andalucía · Ver más »
Parque Moret
El Parque Moret es un extenso parque urbano situado en la ciudad española de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Parque Moret · Ver más »
Parroquia Mayor de San Pedro de Huelva
La Parroquia mayor de San Pedro Apóstol es un templo católico situado en la ciudad española de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Parroquia Mayor de San Pedro de Huelva · Ver más »
Partido Popular
El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.
¡Nuevo!!: Huelva y Partido Popular · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: Huelva y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Pascual Duarte
Pascual Duarte es un largometraje español dirigido por Ricardo Franco.
¡Nuevo!!: Huelva y Pascual Duarte · Ver más »
Pedro Gómez y Gómez
Pedro Gómez y Gómez (Huelva, 1888 - 1961).
¡Nuevo!!: Huelva y Pedro Gómez y Gómez · Ver más »
Pedro Rodríguez González
Pedro Rodríguez González (Badajoz, 22 de junio de 1944) es un político del Partido Popular y ex-alcalde de la ciudad de Huelva (España).
¡Nuevo!!: Huelva y Pedro Rodríguez González · Ver más »
Pedro Romero de Terreros
Pedro Romero de Terreros, I conde de Regla (Cortegana, España, 10 de junio de 1710 - Huasca, virreinato de Nueva España, 1781), fue un noble y hombre de negocios español afincado en el México colonial, que se dedicó a la explotación de minas y de haciendas, así como a actividades filantrópicas y de patrocinio.
¡Nuevo!!: Huelva y Pedro Romero de Terreros · Ver más »
Península
Una península (paenīnsula, de paene-, ‘casi’, e īnsula, ‘isla’; casi isla) es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona o istmo que la une al continente.
¡Nuevo!!: Huelva y Península · Ver más »
Península ibérica
La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.
¡Nuevo!!: Huelva y Península ibérica · Ver más »
Perlita de Huelva
Antonia Hernández Peralta (Huelva, 27 de febrero de 1939), conocida artísticamente como Perlita de Huelva, es una cantaora y cantante de copla española.
¡Nuevo!!: Huelva y Perlita de Huelva · Ver más »
Pesca comercial
La pesca comercial es la actividad pesquera efectuada con fines de beneficio comercial.
¡Nuevo!!: Huelva y Pesca comercial · Ver más »
Pescado
El término pescado se refiere a los peces que se usan como alimento.
¡Nuevo!!: Huelva y Pescado · Ver más »
Peste
La peste es una enfermedad infectocontagiosa que afecta tanto a animales como a humanos.
¡Nuevo!!: Huelva y Peste · Ver más »
Pierre Chaunu
Pierre Chaunu, (17 de agosto de 1923 - 22 de octubre de 2009), fue un historiador e hispanista francés, especialista en la América española e historia social y religiosa de Francia de los siglos XVI, XVII y XVIII.
¡Nuevo!!: Huelva y Pierre Chaunu · Ver más »
Pinacoteca
Pinacoteca, (Del latín pinacothēca, y este del griego πινακοθήκη), es una galería o museo de pinturas.
¡Nuevo!!: Huelva y Pinacoteca · Ver más »
Pitești
Pitești es la ciudad capital del distrito de Argeș de la región histórica de Valaquia, en Rumanía.
¡Nuevo!!: Huelva y Pitești · Ver más »
Pitingo
Antonio Manuel Álvarez Vélez (Ayamonte, Huelva, 6 de noviembre de 1980), conocido artísticamente como Pitingo (en idioma caló, presumido), es un cantante español de flamenco y soul latino.
¡Nuevo!!: Huelva y Pitingo · Ver más »
Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía
El Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) es un instrumento de ordenación territorial que establece los elementos básicos para la organización y estructura del territorio de la Comunidad Autónoma, siendo el marco de referencia territorial para los planes de ámbito subregional y para las actuaciones con incidencia en la ordenación del territorio, así como para la acción pública en general.
¡Nuevo!!: Huelva y Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía · Ver más »
Plan General de Ordenación Urbana
El Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.) es un instrumento de planeamiento general definido en la normativa urbanística de España como un instrumento básico de ordenación integral del territorio de uno o varios municipios, a través del cual se clasifica el suelo, se determina el régimen aplicable a cada clase de suelo, y se definen los elementos fundamentales del sistema de equipamientos del municipio en cuestión.
¡Nuevo!!: Huelva y Plan General de Ordenación Urbana · Ver más »
Platero y yo
Platero y yo es una narración de Juan Ramón Jiménez que recrea poéticamente la vida del burrillo Platero.
¡Nuevo!!: Huelva y Platero y yo · Ver más »
Playa del Espigón Juan Carlos I
La Playa del Espigón es la única playa situada en el término municipal de la ciudad de Huelva y se encuentra situada dentro del paraje natural, reserva de la biosfera, de Marismas del Odiel.
¡Nuevo!!: Huelva y Playa del Espigón Juan Carlos I · Ver más »
Plaza de las Monjas (Huelva)
La Plaza de las Monjas es un espacio abierto situado en el centro histórico de la ciudad de Huelva, España.
¡Nuevo!!: Huelva y Plaza de las Monjas (Huelva) · Ver más »
Plaza de toros de La Merced
La plaza de toros de La Merced es un coso taurino de la ciudad andaluza de Huelva, España construida en 1902 por el arquitecto Trinidad Gallego y Díaz.
¡Nuevo!!: Huelva y Plaza de toros de La Merced · Ver más »
Plinio el Viejo
Gayo Plinio Segundo (en latín: Gaius Plinius Secundus), conocido como Plinio el Viejo (Comum (la actual Como, en Italia), 23 – Estabia (hoy Castellammare di Stabia), 25 de agosto de 79), fue un escritor, científico, naturalista y militar latino.
¡Nuevo!!: Huelva y Plinio el Viejo · Ver más »
Población activa
La población activa de un país es la cantidad de personas que se han integrado al mercado de trabajo.
¡Nuevo!!: Huelva y Población activa · Ver más »
Población de derecho
La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.
¡Nuevo!!: Huelva y Población de derecho · Ver más »
Política
Política (.
¡Nuevo!!: Huelva y Política · Ver más »
Polo Químico de Huelva
El Polo Químico de Promoción y Desarrollo de Huelva es un grupo de instalaciones e infraestructuras de empresas químicas situadas en la provincia de Huelva (España).
¡Nuevo!!: Huelva y Polo Químico de Huelva · Ver más »
Pomponio Mela
Pomponio Mela (m. 45) (en latín, Pomponius Mela) nació en Tingentera (Algeciras), en el siglo I, contemporáneo de la época del emperador Claudio.
¡Nuevo!!: Huelva y Pomponio Mela · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Huelva y Portugal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: Huelva y Premio Nobel · Ver más »
Premio Promesas de la alta cocina
El premio Promesas de la alta cocina de Cordon Bleu Madrid está considerado uno de los premios más relevantes dirigidos a los estudiantes de cocina en España.
¡Nuevo!!: Huelva y Premio Promesas de la alta cocina · Ver más »
Primera División de España
La Primera División de España —conocida como LaLiga o por motivos de patrocinio como LaLiga Santander—, es la máxima categoría masculina del sistema de ligas de España y la principal competición a nivel de clubes del país.
¡Nuevo!!: Huelva y Primera División de España · Ver más »
Primitivo Lázaro
Primitivo Lázaro Martínez, (Fuentemolinos, Burgos, 2 de marzo de 1909 — Huelva, 10 de mayo de 1997), fue un compositor y pianista español.
¡Nuevo!!: Huelva y Primitivo Lázaro · Ver más »
Provincia de Córdoba (España)
Córdoba es una provincia del sur de España, en la parte norte-central de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Provincia de Córdoba (España) · Ver más »
Provincia de Huelva
Huelva es una provincia española situada en el oeste de la comunidad autónoma de Andalucía y su capital es la ciudad de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Provincia de Huelva · Ver más »
Provincia de Verbano-Cusio-Ossola
Verbano-Cusio-Ossola (en italiano Provincia del Verbano Cusio Ossola) es una provincia de la región del Piamonte, en Italia.
¡Nuevo!!: Huelva y Provincia de Verbano-Cusio-Ossola · Ver más »
Pueblo visigodo
Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.
¡Nuevo!!: Huelva y Pueblo visigodo · Ver más »
Puente-Sifón Santa Eulalia
El Puente-sifón Santa Eulalia es un puente construido sobre el Río Odiel que permite la salida y entrada de la ciudad de Huelva a través del río y las diferentes islas sobre las que pasa hacia Corrales.
¡Nuevo!!: Huelva y Puente-Sifón Santa Eulalia · Ver más »
Punta Umbría
Punta Umbría es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Punta Umbría · Ver más »
Química
La química es la ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
¡Nuevo!!: Huelva y Química · Ver más »
Radiactividad
La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico por el cual los núcleos de algunos elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas radiográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, entre otros.
¡Nuevo!!: Huelva y Radiactividad · Ver más »
Radio Nacional de España
Radio Nacional de España (RNE) es la empresa pública que se encarga de la gestión directa del servicio público de radiodifusión nacional en España, forma parte de RTVE.
¡Nuevo!!: Huelva y Radio Nacional de España · Ver más »
Rafael Jurado
Rafael Jurado Chacón (Huelva, 1900 - Tarifa, 1977) fue un mecánico, sindicalista minero y político socialista español.
¡Nuevo!!: Huelva y Rafael Jurado · Ver más »
Rafael Prado
Rafael Prado (Minas de Riotinto, Huelva, España, 11 de junio de 1975), músico, compositor, pianista y Doctor en Comunicación Audiovisual español.
¡Nuevo!!: Huelva y Rafael Prado · Ver más »
Ría de Huelva
La ría de Huelva es un estuario que se encuentra al sur de la provincia de Huelva, se extiende entre las localidades de Huelva, Punta Umbría y Palos de la Frontera (España), formado por la confluencia de los ríos Odiel y Tinto y recibe los aportes diarios del océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Huelva y Ría de Huelva · Ver más »
Río Tinto
El río Tinto (Luxia en la antigüedad) es un río costero del sur de España, que discurre a lo largo de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Río Tinto · Ver más »
Real Club Deportivo Mallorca
El Real Club Deportivo Mallorca es un club de fútbol español, de la ciudad de Palma (Islas Baleares).
¡Nuevo!!: Huelva y Real Club Deportivo Mallorca · Ver más »
Real Club Recreativo de Huelva
El Real Club Recreativo de Huelva, también llamado el Recre, es un club polideportivo de Huelva, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Huelva y Real Club Recreativo de Huelva · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: Huelva y República Dominicana · Ver más »
Repsol
Repsol es una multinacional energética y petroquímica española, con sede social en Madrid, que fue fundada en octubre de 1987.
¡Nuevo!!: Huelva y Repsol · Ver más »
Reserva de la biosfera
En 1971 la Unesco empezó el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (Man and biosphere en su denominación inglesa y comúnmente abreviado por su acrónimo MaB), que tenía como objetivo conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales, esbozando el concepto de desarrollo sostenible.
¡Nuevo!!: Huelva y Reserva de la biosfera · Ver más »
Richard Ford (hispanista)
Richard Ford (Londres, 21 de abril de 1796 - Heavitree, pueblo y hoy barrio de Exeter, Devon, 31 de agosto de 1858) fue un viajero, dibujante e hispanista inglés.
¡Nuevo!!: Huelva y Richard Ford (hispanista) · Ver más »
Rio Tinto Company Limited
Rio Tinto Company Limited es el antiguo nombre de una de las empresas fundadoras del grupo Rio Tinto Group, y que fue adjudicataria entre 1873 y 1954 de la explotación minera de los yacimientos de Riotinto, localidad y municipio de la provincia de Huelva en Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Huelva y Rio Tinto Company Limited · Ver más »
Rociana del Condado
Rociana del Condado es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Rociana del Condado · Ver más »
Rodrigo Caro
Rodrigo Caro (Utrera, 1573-Sevilla, 10 de agosto de 1647), poeta, historiador, abogado y sacerdote católico del siglo de Oro español.
¡Nuevo!!: Huelva y Rodrigo Caro · Ver más »
Rogelio Buendía
Rogelio Buendía Manzano (Huelva, 14 de febrero de 1891 - Madrid, 27 de mayo de 1969) poeta español perteneciente a la generación del 27.
¡Nuevo!!: Huelva y Rogelio Buendía · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: Huelva y Rumania · Ver más »
Ruta europea E01
La ruta europea E01 (o simplemente E01) forma parte de la Red de Carreteras Europeas, concretamente de las carreteras de recorrido Norte-Sur.
¡Nuevo!!: Huelva y Ruta europea E01 · Ver más »
Sable (heráldica)
En heráldica, sable es la denominación del color negro.
¡Nuevo!!: Huelva y Sable (heráldica) · Ver más »
San Bartolomé de la Torre
San Bartolomé de la Torre es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y San Bartolomé de la Torre · Ver más »
San Juan del Puerto
San Juan del Puerto es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y San Juan del Puerto · Ver más »
Santa Bárbara de Casa
Santa Bárbara de Casa es un municipio español que pertenece a la comarca del Andévalo de la provincia de Huelva, encuadrada en la Comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Santa Bárbara de Casa · Ver más »
Santa María del Río (municipio)
Santa María del Río es uno de los 58 municipios que constituyen el estado mexicano de San Luis Potosí.
¡Nuevo!!: Huelva y Santa María del Río (municipio) · Ver más »
Santa Olalla del Cala
Santa Olalla del Cala es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Santa Olalla del Cala · Ver más »
Santuario de Nuestra Señora de la Cinta
La Ermita Santuario de Nuestra Señora de la Cinta es un templo católico situado en la ciudad española de Huelva.
¡Nuevo!!: Huelva y Santuario de Nuestra Señora de la Cinta · Ver más »
Sebastián (mártir)
San Sebastián (Narbona, Galia, Imperio romano, 256 d.C.-Roma, Imperio romano, 288 d.C.) es un santo venerado por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa.
¡Nuevo!!: Huelva y Sebastián (mártir) · Ver más »
Sector primario
Empaquetamiento de heno en Estados Unidos. La agricultura fue uno de los primeros integrantes del sector primario. El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la recolección o extracción y transformación de los recursos naturales con poca o ninguna manipulación.
¡Nuevo!!: Huelva y Sector primario · Ver más »
Sector secundario
Cadena de montaje de Ford en Ontario, Canadá. La industria de automoción es una de las más lujosas representantes del sector secundario. El sector secundario (a veces llamado simplificadamente sector industrial) es el sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo.
¡Nuevo!!: Huelva y Sector secundario · Ver más »
Sector servicios
Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.
¡Nuevo!!: Huelva y Sector servicios · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Huelva y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Semana Santa en Huelva
La Semana Santa de Huelva representa la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con grupos escultóricos que procesionan (pasos) por las calles de la ciudad, acompañados por penitentes y devotos.
¡Nuevo!!: Huelva y Semana Santa en Huelva · Ver más »
Sepiida
Los sepíidos (Sepiida) son un orden de moluscos cefalópodos conocidos con el nombre de sepia, jibia, choco o cachón.
¡Nuevo!!: Huelva y Sepiida · Ver más »
Sergio Contreras Rebollo
Sergio Contreras (18 de octubre de 1978, Huelva), es un cantautor, actor, productor y empresario español.
¡Nuevo!!: Huelva y Sergio Contreras Rebollo · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Sevilla · Ver más »
Siglo I
El siglo I d. C. o de la Era Común comenzó el 1 de enero del año 1 y terminó el 31 de diciembre del año 100.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo I · Ver más »
Siglo IV
El siglo IV comenzó el 1 de enero de 301 y terminó el 31 de diciembre de 400.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo IV · Ver más »
Siglo VII a. C.
El siglo VII a. C. comenzó el 1 de enero del 700 a. C.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo VII a. C. · Ver más »
Siglo VIII
El siglo VIII d. C. (siglo octavo después de Cristo) o siglo VIII EC (siglo octavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 701 y terminó el 31 de diciembre del año 800.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo VIII · Ver más »
Siglo VIII a. C.
El siglo VIII a. C. comenzó el 1 de enero del 800 a. C.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo VIII a. C. · Ver más »
Siglo X a. C.
El siglo X a. C. comenzó el 1 de enero de 1000 a. C.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo X a. C. · Ver más »
Siglo XI a. C.
El siglo XI antes de nuestra era comenzó el 1 de enero de 1100 a. C.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo XI a. C. · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XV
El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo XV · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XVII
El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo XVII · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo XVIII · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo XX · Ver más »
Siglo XXI
El siglo XXI d. C.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo XXI · Ver más »
Siglo XXV a. C.
El siglo XXV antes de Cristo empezó el 1 de enero de 2500 a. C.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo XXV a. C. · Ver más »
Siglo XXX a. C.
El siglo XXX a. C. comenzó el 1 de enero del año 3000 a. C.
¡Nuevo!!: Huelva y Siglo XXX a. C. · Ver más »
Sofía de Grecia
Sofía de Grecia y DinamarcaSofía nació sin apellidos ya que en la cultura helénica los miembros de la Familia Real no los necesitaban, al llegar a España los necesitó y por tanto usó el nombre de su título griego: princesa de Grecia y Dinamarca.
¡Nuevo!!: Huelva y Sofía de Grecia · Ver más »
Solea
Los llamados lenguados o suelas son el género Solea, peces planos acantopterigios pertenecientes a la familia de soleidos, orden pleuronectiformes.
¡Nuevo!!: Huelva y Solea · Ver más »
Sopa de tomate
La sopa de tomate es un caldo elaborado con tomates picados.
¡Nuevo!!: Huelva y Sopa de tomate · Ver más »
Sporting Club de Huelva
El Sporting Club de Huelva es un club de fútbol femenino de la ciudad de Huelva, en España.
¡Nuevo!!: Huelva y Sporting Club de Huelva · Ver más »
Sus scrofa domestica
«Cerdo», «Chancho», «Cochino» «Gorrino», «Porcino» y «Puerco» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Huelva y Sus scrofa domestica · Ver más »
Tablada
El barrio de Tablada se encuentra en la zona sur de la ciudad española de Sevilla, y tras el Real de la Feria de Abril.
¡Nuevo!!: Huelva y Tablada · Ver más »
Talud (geología)
Talud de gravedad, o "pedrero" es el término que se utiliza para designar a la acumulación de fragmentos de roca partida en la base de paredes de roca, acantilados de montañas, o cuencas de valles.
¡Nuevo!!: Huelva y Talud (geología) · Ver más »
Tartessos
Tartessos o Tartéside (griego: Τάρτησσος Tártēssos, latín: Tartessus) fue el nombre por el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilización de Occidente.
¡Nuevo!!: Huelva y Tartessos · Ver más »
Tánger
Tánger (en bereber: ⵜⵉⵏ ⵉⴳⴳⵉ, طنجة) es una ciudad situada en el extremo norte de Marruecos, en el estrecho de Gibraltar.
¡Nuevo!!: Huelva y Tánger · Ver más »
Teatro de La Abadía
La Abadía es un centro de estudios y creación escénica, en la línea de los teatros de arte europeos, con un equipo estable, dirigido por José Luis Gómez.
¡Nuevo!!: Huelva y Teatro de La Abadía · Ver más »
Terremoto de Cabo de San Vicente de 1969
El Terremoto de Cabo de San Vicente de 1969 fue un seísmo de magnitud 7.3 en la escala de Richter y de intensidad VII en la escala de Mercalli que se produjo el 28 de febrero de 1969 a 200 km al suroeste de Cabo de San Vicente, y se dejó sentir en Andalucía Occidental y Sur de Portugal.
¡Nuevo!!: Huelva y Terremoto de Cabo de San Vicente de 1969 · Ver más »
Thunnus
Los atunes (Thunnus), llamados cordilas en sus primeros días de vida, son un género de una docena de especies de peces que viven en el océano.
¡Nuevo!!: Huelva y Thunnus · Ver más »
Transición española
La Transición española es el período de la historia contemporánea de España en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la España democrática.
¡Nuevo!!: Huelva y Transición española · Ver más »
Tratado de Alcáçovas
El Tratado de Alcáçovas o Paz de Alcázovas o Tratado de Alcázovas-Toledo fue un acuerdo firmado en la villa portuguesa del mismo nombre, el 4 de septiembre de 1479, entre los representantes de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, por un lado, y del rey Alfonso V de Portugal y su hijo Juan por el otro y que fue ratificado por el rey de Portugal el 8 de septiembre de 1479 y por los reyes de Castilla y Aragón, en Toledo, el 6 de marzo de 1480.
¡Nuevo!!: Huelva y Tratado de Alcáçovas · Ver más »
Trienio Liberal
Se conoce como trienio liberal o trienio constitucional al periodo de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1820 y 1823 (el 8 de marzo de 1820, en Madrid, Fernando VII es obligado a jurar la Constitución española de 1812 y a suprimir la Inquisición española); que constituye el periodo español de revoluciones de 1820, y que es intermedio de los tres periodos en que se divide el reinado de Fernando VII: posterior al sexenio absolutista (1814-1820) y anterior a la década ominosa (1823-1833).
¡Nuevo!!: Huelva y Trienio Liberal · Ver más »
Triticum
Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.
¡Nuevo!!: Huelva y Triticum · Ver más »
Trofeo Colombino de fútbol
El Trofeo Colombino es un torneo de verano amistoso e Internacional de fútbol reconocido por la UEFA y la RFEF organizado por el Recreativo de Huelva con sede en la ciudad de Huelva, Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Huelva y Trofeo Colombino de fútbol · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Huelva y Unesco · Ver más »
Unión Fenosa
Unión Fenosa fue un grupo empresarial español, presente en numerosos sectores económicos y mercados.
¡Nuevo!!: Huelva y Unión Fenosa · Ver más »
Universidad
Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.
¡Nuevo!!: Huelva y Universidad · Ver más »
Universidad de Sevilla
La Universidad de Sevilla (US) es una universidad pública con sede en Sevilla, Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Huelva y Universidad de Sevilla · Ver más »
Valladolid
Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Huelva y Valladolid · Ver más »
Valverde del Camino
Valverde del Camino es un municipio español de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Valverde del Camino · Ver más »
Vancouver
Vancouver (en inglés:, en español) es una ciudad de la costa pacífica de Canadá, ubicada en el suroeste de la provincia de Columbia Británica, entre el estrecho de Georgia y las Montañas Costeras.
¡Nuevo!!: Huelva y Vancouver · Ver más »
Verónica Ruiz
Verónica Ruiz Domínguez (Huelva, 23 de enero de 1989) es una ex gimnasta rítmica española que compitió en la modalidad de conjuntos, siendo olímpica en Pekín 2008.
¡Nuevo!!: Huelva y Verónica Ruiz · Ver más »
Vicente Yáñez Pinzón
Vicente Yáñez Pinzón (Palos de la Frontera, Huelva, aprox. 1462 - 1514) fue un navegante y explorador español, codescubridor de América y primer navegante europeo que llegó al Brasil.
¡Nuevo!!: Huelva y Vicente Yáñez Pinzón · Ver más »
Vicia faba
Vicia faba, el haba —vocablo usado también para sus frutos y semillas—, es una especie de planta herbácea anual del género Vicia de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Huelva y Vicia faba · Ver más »
Viganella
Viganella es un pequeño pueblo de 185 habitantes (aproximadamente 50 viven de forma estable) situado en el fondo del Valle Antrona, de una comune (unidad básica territorial de Italia) del mismo nombre, en la Provincia de Verbano-Cusio-Ossola en la región de Piamonte que se encuentra a unos 120 km al norte de Turín y a unos 30 km hacia al noroeste de Verbania.
¡Nuevo!!: Huelva y Viganella · Ver más »
Vino fortificado
El vino fortificado, fortalecido o generoso, es aquel vino que, en su proceso de elaboración, incorpora procesos especiales para aumentar su estabilidad y aumentar su graduación alcohólica, sin perder por ello su condición de derivado 100% de la uva.
¡Nuevo!!: Huelva y Vino fortificado · Ver más »
Violonchelo
El violonchelo o violoncello (abreviado a menudo el primer término bajo la forma chelo) es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín.
¡Nuevo!!: Huelva y Violonchelo · Ver más »
Xiphias gladius
El pez espada (Xiphias gladius) es una especie de pez perciforme de la familia Xiphiidae.
¡Nuevo!!: Huelva y Xiphias gladius · Ver más »
Yokohama
(escuchar) es una ciudad japonesa ubicada en la región de Kantō, isla de Honshū.
¡Nuevo!!: Huelva y Yokohama · Ver más »
YPF
Yacimientos Petrolíferos Fiscales S. A. (YPF S. A.) Pese a que la letra inicial es una ye o i griega, la sigla es pronunciada como i-pe-efe.
¡Nuevo!!: Huelva y YPF · Ver más »
Zafra
Zafra es un municipio y una ciudad español perteneciente a la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.
¡Nuevo!!: Huelva y Zafra · Ver más »
Zalamea la Real
Zalamea la Real es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Huelva y Zalamea la Real · Ver más »
Zaragoza
Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: Huelva y Zaragoza · Ver más »
Zigurat
Un zigurat o zig-gu-rat (zĭg`ə-răt) es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de pirámide.
¡Nuevo!!: Huelva y Zigurat · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Huelva y 1 de abril · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Huelva y 1 de noviembre · Ver más »
1012
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1012 · Ver más »
1052
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1052 · Ver más »
1238
El año 1238 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en viernes.
¡Nuevo!!: Huelva y 1238 · Ver más »
1262
El año 1262 (MCCLXII) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en domingo.
¡Nuevo!!: Huelva y 1262 · Ver más »
1351
1351 (MCCCLI) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Huelva y 1351 · Ver más »
1479
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1479 · Ver más »
1515
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1515 · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Huelva y 16 de julio · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Huelva y 16 de marzo · Ver más »
16 de noviembre
El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Huelva y 16 de noviembre · Ver más »
1650
1650 (MDCL) fue un año común comenzado en sábado, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1650 · Ver más »
1658
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1658 · Ver más »
1755
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1755 · Ver más »
1756
1756 (MDCCLVI) fue un año bisiesto comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Huelva y 1756 · Ver más »
1762
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1762 · Ver más »
1775
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1775 · Ver más »
1787
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1787 · Ver más »
1811
1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.
¡Nuevo!!: Huelva y 1811 · Ver más »
1820
1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1820 · Ver más »
1823
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1823 · Ver más »
1831
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1831 · Ver más »
1833
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1833 · Ver más »
1835
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Huelva y 1835 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Huelva y 1857 · Ver más »
1863
1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Huelva y 1863 · Ver más »
1868
1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1868 · Ver más »
1870
1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1870 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1873 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1876 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1881 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1882 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1883 · Ver más »
1887
1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1887 · Ver más »
1888
1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1888 · Ver más »
1889
1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1889 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1900 · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1907 · Ver más »
1910
1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1910 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1911 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1915 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1923 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1936 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1949 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1952 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1956 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: Huelva y 1958 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: Huelva y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Huelva y 1961 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Huelva y 1965 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Huelva y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Huelva y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1969 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Huelva y 1973 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1981 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1983 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1987 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1991 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1993 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Huelva y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Huelva y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1997 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 1999 · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 2 de febrero · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 20 de enero · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Huelva y 2007 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 2011 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Huelva y 2015 · Ver más »
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Huelva y 28 de marzo · Ver más »
29 de julio
El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Huelva y 29 de julio · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Huelva y 29 de septiembre · Ver más »
3 de agosto
El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Huelva y 3 de agosto · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Huelva y 30 de junio · Ver más »
508 a. C.
El año 508 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Huelva y 508 a. C. · Ver más »
713
713 (DCCXIII) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Huelva y 713 · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Huelva y 8 de septiembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Huelva (Espana), Huelva (España), Huelva (Huelva), Huelva (ciudad), Polo Quimico de Huelva, Welba.