Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Huelva

Índice Huelva

Huelva es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.

Abrir en Google Maps

Tabla de contenidos

  1. 843 relaciones: A-376, A-483, Años 530 a. C., Años 590 a. C., Abdallah al-Bakri, Abengoa, Abenmahfot, Acción Sindical de Trabajadores, Aceituna, ACTUR, Acueducto romano de Huelva, Adriano del Valle, Agosto, Agricultura en España, Al-Ándalus, Al-Mutádid, Alájar, Alberto Bernabé Pajares, Alberto Rodríguez (futbolista mexicano), Alberto Rodríguez (futbolista peruano), Aldea de Tejada, Alejandro Doria, Alejandro Marañón, Alemayehu Bezabeh, Alex Bowen, Alfonso de la Cerda, Alfonso García Matamoros, Alfonso Guerra, Alfonso XII (1891), Alfredo Bryce Echenique, Aljaraque, Almadén de la Plata, Almonaster la Real, Almonte, Alonso Sánchez de Huelva, Alosno, Alta velocidad ferroviaria en España, Amaia Montero, Amanita ponderosa, Ana Torroja, Andalucía, Andalucía Occidental, Andévalo, Andrés López (bandolero), Antonio Alcalá Venceslada, Antonio Borrero Morano "Chamaco", Antonio Brunt Rodríguez, Antonio Cabezas García, Antonio Castillo Lastrucci, Antonio de Marchena, ... Expandir índice (793 más) »

A-376

La A-376 es una autovía autonómica andaluza que une la ciudad de Sevilla con Utrera.

Ver Huelva y A-376

A-483

Autovía de la red básica de carreteras de Andalucía que parte de la A-49 (Autovía del Quinto Centenario, que comunica Sevilla con Huelva y Portugal), a la altura de Bollullos Par del Condado (Huelva) y continúa hacia el sur durante 14 km hasta circunvalar la localidad de Almonte por el oeste.

Ver Huelva y A-483

Años 530 a. C.

Los años 530 antes de Cristo transcurrieron entre los años 539 a. C.

Ver Huelva y Años 530 a. C.

Años 590 a. C.

Los años 590 antes de Cristo transcurrieron entre los años 599 a. C.

Ver Huelva y Años 590 a. C.

Abdallah al-Bakri

(1014–1094) (أبو عبيد البكري هو عبد الله بن عبد العزيز بن محمد البكري الأندلسي الأونب) fue un geógrafo, botánico e historiador hispanoárabe.

Ver Huelva y Abdallah al-Bakri

Abengoa

Abengoa, S. A. es una empresa multinacional española especializada en los sectores de infraestructuras, energía y agua.

Ver Huelva y Abengoa

Abenmahfot

Muza Abenmahfot, hijo de Mohamed, hijo de Nasar Abenmahfot, fue rey de Niebla, y vasallo del rey castellano Alfonso X el Sabio.

Ver Huelva y Abenmahfot

Acción Sindical de Trabajadores

La Acción Sindical de Trabajadores (AST) fue una organización sindical clandestina española de carácter católico creada alrededor de 1964.

Ver Huelva y Acción Sindical de Trabajadores

Aceituna

La aceituna u oliva es el fruto del olivo (Olea europaea), árbol que procede de Grecia y Asia Menor, donde todavía pueden hallarse en bosques de olivos silvestres o «acebuches», donde no tiene el característico alineamiento regular propio de las plantas cultivadas.

Ver Huelva y Aceituna

ACTUR

El Plan ACTUR (Actuaciones Urbanísticas Urgentes) era una modalidad urbanística estatal para actuaciones urgentes del Instituto Nacional de Urbanización (INUR), por procedimiento expropiatorio en puntos conflictivos, para subsanar el gran aumento demográfico y la falta de vivienda a partir de la década de los 1960 en España.

Ver Huelva y ACTUR

Acueducto romano de Huelva

El acueducto subterráneo de Huelva fue una conducción de agua potable construida por el Imperio romano en torno al d.C. Se encontraba ubicado en la actual ciudad de Huelva, conocida como Onuba Aestuaria en época romana.

Ver Huelva y Acueducto romano de Huelva

Adriano del Valle

Adriano del Valle Rossi (Sevilla, 19 de enero de 1895-Madrid, 1 de octubre de 1957) fue un poeta español, articulista, escritor de cuentos y pintor.

Ver Huelva y Adriano del Valle

Agosto

En el calendario gregoriano, agosto es el octavo mes del año y tiene 31 días.

Ver Huelva y Agosto

Agricultura en España

La agricultura fue hasta la década de 1960 el soporte principal de la economía española, pero actualmente emplea solo alrededor del 6% de la población activa, por lo que España, ya no es un país agrario.

Ver Huelva y Agricultura en España

Al-Ándalus

Al-Ándalus (en árabe clásico, الأندلس o الأَنْدَلُس) o el Ándalus, es el nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la península ibérica.

Ver Huelva y Al-Ándalus

Al-Mutádid

‘Abbad ibn Muhámmad al-Mu‘tádid (Ishbiliya, ? – id., 27 de febrero de 1069).

Ver Huelva y Al-Mutádid

Alájar

Alájar es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Alájar

Alberto Bernabé Pajares

Alberto Bernabé Pajares (Huelva, 1946) es un filólogo español destacado por sus estudios sobre el orfismo, la épica griega arcaica, la crítica textual y la lingüística indoeuropea.

Ver Huelva y Alberto Bernabé Pajares

Alberto Rodríguez (futbolista mexicano)

Alberto Rodríguez Barrera (México, D. F., México, 1 de abril de 1974) es un exfutbolista mexicano.

Ver Huelva y Alberto Rodríguez (futbolista mexicano)

Alberto Rodríguez (futbolista peruano)

Alberto Junior Rodríguez Valdelomar (Lima, Provincia de Lima, Perú, 31 de marzo de 1984), es un exfutbolista peruano que jugaba como defensa central y su último equipo fue el Club Alianza Atlético de la Primera División del Perú.

Ver Huelva y Alberto Rodríguez (futbolista peruano)

Aldea de Tejada

Aldea de Tejada es una localidad del municipio de Escacena del Campo, en la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía (España).

Ver Huelva y Aldea de Tejada

Alejandro Doria

Alejandro Doria (Buenos Aires, 1 de noviembre de 1936 - Buenos Aires, 17 de junio de 2009) fue un director de cine, director de televisión, actor y director de teatro argentino.

Ver Huelva y Alejandro Doria

Alejandro Marañón

Alejandro Marañón Pérez (Cartaya, España; 15 de mayo de 1980), futbolista español.

Ver Huelva y Alejandro Marañón

Alemayehu Bezabeh

Alemayehu Bezabeh Desta (19 de septiembre de 1986, Adís Abeba, Etiopía) es un atleta español, especialista en pruebas de fondo y campo a través.

Ver Huelva y Alemayehu Bezabeh

Alex Bowen

Alex Rodrigo Bowen Carranza (Viña del Mar) es un productor y director chileno de cine y televisión.

Ver Huelva y Alex Bowen

Alfonso de la Cerda

Alfonso de la Cerda, apodado el Desheredado (Valladolid, 1270-Piedrahíta, 1335) fue el hijo mayor del infante Fernando de la Cerda y de su esposa Blanca de Francia, y nieto de Alfonso X de Castilla.

Ver Huelva y Alfonso de la Cerda

Alfonso García Matamoros

Alfonso García Matamoros (Villarrasa, Huelva; ¿?-Alcalá de Henares, 25 de junio de 1572) fue un retórico y humanista español.

Ver Huelva y Alfonso García Matamoros

Alfonso Guerra

Alfonso Guerra González (Sevilla, 30 de mayo de 1940) es un expolítico e ingeniero técnico industrial español, vicepresidente del Gobierno desde 1982 hasta 1991.

Ver Huelva y Alfonso Guerra

Alfonso XII (1891)

El Alfonso XII fue un crucero desprotegido de la armada española que permaneció activo en la Armada Española desde 1892 hasta 1908.

Ver Huelva y Alfonso XII (1891)

Alfredo Bryce Echenique

Alfredo Marcelo Bryce Echenique (Lima, 19 de febrero de 1939) es un escritor peruano, célebre por novelas como Un mundo para Julius, La vida exagerada de Martín Romaña o No me esperen en abril.

Ver Huelva y Alfredo Bryce Echenique

Aljaraque

Aljaraque es un municipio español de la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Aljaraque

Almadén de la Plata

Almadén de la Plata es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.

Ver Huelva y Almadén de la Plata

Almonaster la Real

Almonaster la Real es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Almonaster la Real

Almonte

Almonte es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en Andalucía.

Ver Huelva y Almonte

Alonso Sánchez de Huelva

Alonso Sánchez es el nombre que se le da a un marinero y comerciante, cuya existencia real no está probada, de quien se dice que habría nacido en Huelva (España) a mediados del y que habría llegado a América antes de que lo hiciera Cristóbal Colón en 1492, motivo por el cual es también conocido como el Prenauta.

Ver Huelva y Alonso Sánchez de Huelva

Alosno

Alosno es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía, en la comarca del Andévalo.

Ver Huelva y Alosno

Alta velocidad ferroviaria en España

La alta velocidad ferroviaria en España se compone de varias líneas de alta velocidad, administradas, como toda la infraestructura de alta velocidad, por Adif-Alta Velocidad, por las que circulan servicios de mercancías y pasajeros, siendo estos últimos realizados por tres operadoras: la empresa pública española Renfe Viajeros, con sus marcas AVE y Avlo; la empresa pública francesa Ouigo España, con su marca Ouigo; y la empresa privada española ILSA, con su marca iryo.

Ver Huelva y Alta velocidad ferroviaria en España

Amaia Montero

Amaia Montero Saldías (Irún, Guipúzcoa, 26 de agosto de 1976) es una cantautora española de pop, baladas, y rock reconocible por su peculiar timbre de voz.

Ver Huelva y Amaia Montero

Amanita ponderosa

El gurumelo, de nombre científico Amanita ponderosa, es una especie de hongo basidiomiceto comestible muy apreciada, endémica de la zona central y oeste de Andalucía, especialmente en Huelva y sur de Extremadura (España) y en Ribatejo y Alentejo (sur de Portugal).

Ver Huelva y Amanita ponderosa

Ana Torroja

Ana Torroja Fungairiño (Madrid, 28 de diciembre de 1959), marquesa de Torroja, más conocida como Ana Torroja es una cantante y aristócrata española, conocida por ser la vocalista de la banda de música de pop española Mecano, la que hubo formado con los hermanos José María y Nacho Cano.

Ver Huelva y Ana Torroja

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

Ver Huelva y Andalucía

Andalucía Occidental

Andalucía Occidental es una región histórica española que abarca la parte oeste de la actual comunidad autónoma de Andalucía, formado por las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba.

Ver Huelva y Andalucía Occidental

Andévalo

El Andévalo o El Campo de Andévalo es una de las seis comarcas de la provincia de Huelva, en Andalucía.

Ver Huelva y Andévalo

Andrés López (bandolero)

Andrés López Muñoz (Cantillana, 1819 - Hacienda de Fuenteluenga, 2 de noviembre de 1849) fue un bandolero español del.

Ver Huelva y Andrés López (bandolero)

Antonio Alcalá Venceslada

Antonio Alcalá Venceslada (Andújar, 5 de septiembre de 1883-Jaén, 15 de julio de1955) fue un escritor, poeta, archivero, filósofo y profesor español, ejerció en el Instituto Virgen del Carmen, en Jaén.

Ver Huelva y Antonio Alcalá Venceslada

Antonio Borrero Morano "Chamaco"

Antonio Borrero Morano conocido como "Chamaco", (n. Huelva; 13 de septiembre de 1935 - 11 de noviembre de 2009) fue un torero español.

Ver Huelva y Antonio Borrero Morano "Chamaco"

Antonio Brunt Rodríguez

Antonio de Padua Brunt Rodríguez (Huelva, 16 de marzo de 1904-9 de junio de 1974) fue un artista perteneciente al grupo de pintores de Huelva, entre los que se encuentran, entre otros, Pedro Gómez y Gómez, Enrique García Orta, Sebastián García Vázquez, Manuel Cruz Fernández, Rafael Cortés Moreno o el retratista José Martín Estévez.

Ver Huelva y Antonio Brunt Rodríguez

Antonio Cabezas García

Antonio Julián Cabezas García, teólogo, exmisionero, exjesuita y especialista en cultura japonesa, nació en La Palma del Condado (Huelva) el 17 de febrero de 1931 y falleció en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva capital el 1 de abril de 2008.

Ver Huelva y Antonio Cabezas García

Antonio Castillo Lastrucci

Antonio Castillo Lastrucci (Sevilla, 27 de febrero de 1882 - ibídem, 29 de noviembre de 1967) fue un escultor español, especializado en imaginería religiosa, que trabajó principalmente en Andalucía, aunque se encuentran obras suyas en diferentes puntos de España.

Ver Huelva y Antonio Castillo Lastrucci

Antonio de Marchena

Antonio de Marchena fue un franciscano español que vivió en el tránsito de los siglos XV a XVI.

Ver Huelva y Antonio de Marchena

Antonio de Nigris

Antonio de Nigris Guajardo (Monterrey, Nuevo León, México; 1 de abril de 1978-Lárisa, Grecia; 16 de noviembre de 2009) fue un futbolista mexicano que se desempeñó en la posición de delantero.

Ver Huelva y Antonio de Nigris

Antonio Jacobo del Barco

Antonio Jacobo del Barco y Gasca (Huelva, 1 de junio de 1716-Huelva, 1784) fue sacerdote, catedrático de filosofía y vicario eclesiástico de Huelva y su partido.

Ver Huelva y Antonio Jacobo del Barco

Antonio López Muñoz

Antonio López Muñoz, (Huelva, 1 de abril de 1850-Madrid, 15 de marzo de 1929) I Conde de López Muñoz.

Ver Huelva y Antonio López Muñoz

Antonio León Ortega

Antonio León Ortega (Ayamonte, Huelva, 7 de diciembre de 1907-Huelva, 9 de enero de 1991) escultor español.

Ver Huelva y Antonio León Ortega

Antonio Machado

Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98.

Ver Huelva y Antonio Machado

Antonio Orihuela

Antonio Orihuela (Moguer, Huelva, 1965) es poeta, ensayista y articulista.

Ver Huelva y Antonio Orihuela

Antonio Palacios

Antonio Palacios Ramilo (Porriño, 8 de enero de 1874-El Plantío, 27 de octubre de 1945) fue un arquitecto y urbanista español.

Ver Huelva y Antonio Palacios

Antonio Portela Lopa

Antonio Portela Lopa (Huelva, 24 de diciembre de 1978) es un filólogo y poeta español.

Ver Huelva y Antonio Portela Lopa

Antorcha olímpica de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

La antorcha olímpica de los XXV Juegos Olímpicos, diseñada por el catalán André Ricard Sala, visitó en 39 días las 17 comunidades autónomas, recorriendo más de 6.000 km.

Ver Huelva y Antorcha olímpica de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

Aracena

Aracena es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva (Andalucía).

Ver Huelva y Aracena

Arboreto del Villar

El Arboreto del Villar es un arboretum (jardín botánico dedicado primordialmente a árboles y otras plantas leñosas) primordialmente de Eucalyptus de unas 69,50 hectáreas que se encuentra en el término de Bonares, provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía, España.

Ver Huelva y Arboreto del Villar

Arcángel (cantaor)

Francisco José Arcángel Ramos (Alosno, Huelva, España; 25 de marzo de 1977), artísticamente Arcángel, es un cantaor de flamenco español.

Ver Huelva y Arcángel (cantaor)

Arenas Gordas

Las Arenas Gordas es el nombre que se le da a un territorio costero español situado en la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Arenas Gordas

Arganzuela

Arganzuela (2.º Distrito de Madrid) es un distrito de la ciudad de Madrid, que comprende el territorio al este del río Manzanares e íntegramente dentro del perímetro de la M-30.

Ver Huelva y Arganzuela

Aroche

Aroche es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Aroche

A raíz del cruento terremoto de Lisboa de 1755 parte de las construcciones privadas, civiles y religiosas de la provincia de Huelva y de la capital desaparecieron.

Ver Huelva y Arquitectura popular y civil onubense

Arroyomolinos de León

Arroyomolinos de León es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Arroyomolinos de León

Artesanía

Artesanía o artesanado se refiere al trabajo de un artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona, sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), al producto que es obtenido de ese trabajo, en el que cada pieza es distinta de las demás.

Ver Huelva y Artesanía

Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, también conocida por sus siglas A.R.M.H., es una asociación española constituida en diciembre de 2000.

Ver Huelva y Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica

Asturiana de los valles

La asturiana de los valles, también llamada carreña o vaca roxa, es una raza vacuna española autóctona de Asturias.

Ver Huelva y Asturiana de los valles

Ateneo de Sevilla

El Ateneo de Sevilla, denominado en su origen "Ateneo y Sociedad de Excursiones", tiene una dilatada historia como asociación cultural, científica, literaria y artística, desde su fundación por Manuel Sales y Ferré en 1887.

Ver Huelva y Ateneo de Sevilla

Atlántida

Atlántida (en griego antiguo Ἀτλαντίς νῆσος, Atlantís nēsos, ‘isla de Atlas’) es el nombre de una isla mítica mencionada y descrita en los diálogos Timeo y Critias, textos del filósofo griego Platón.

Ver Huelva y Atlántida

Atlético Onubense

El Atlético Onubense es el filial del Real Club Recreativo de Huelva, actualmente juega en la División de Honor Andaluza.

Ver Huelva y Atlético Onubense

Autopista

Una autopista es una pista de circulación para automóviles y vehículos terrestres de carga (categóricamente los vehículos de motor) y de pasajeros.

Ver Huelva y Autopista

Autovía A-47

La A-47 es una autovía proyectada que uniría El Garrobo y Rosal de la Frontera, localidades actualmente unidas a través de la N-433.

Ver Huelva y Autovía A-47

Autovía A-92N

La A-92N o Autovía de Guadix al Límite de Región de Murcia es una autovía autonómica andaluza que comunica la localidad granadina de Guadix y el limítrofe de Almería y Murcia en el municipio de Vélez-Rubio.

Ver Huelva y Autovía A-92N

Autovía de Málaga

La autovía de Málaga o A-45 es una autovía andaluza que conecta las ciudades de Córdoba y de Málaga pasando por la campiña sur de la provincia cordobesa.

Ver Huelva y Autovía de Málaga

Autovía del Sur

La autovía del Sur o A-4, antiguamente llamada autovía de Andalucía, es una de las seis autovías radiales de España, parte de la Ruta europea E-5; y la principal vía de comunicación entre el centro y el sur de la península ibérica.

Ver Huelva y Autovía del Sur

Autovía del V Centenario

La autovía del V Centenario o A-49 anteriormente denominada autopista, es una autovía que sirve de conexión entre Sevilla, Huelva y el sur de Portugal.

Ver Huelva y Autovía del V Centenario

Autovía Ruta de la Plata

La autovía Ruta de la Plata o A-66 es una autovía española que cubre el trayecto entre Gijón y Sevilla.

Ver Huelva y Autovía Ruta de la Plata

Ayamonte

Ayamonte es una ciudad y un municipio español ubicado en la provincia de Huelva, Andalucía, situado junto a la desembocadura del río Guadiana, en la frontera con Portugal.

Ver Huelva y Ayamonte

Ayamonte Club de Fútbol

El Ayamonte Club de Fútbol es un club de fútbol español de la ciudad de Ayamonte en la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Ayamonte Club de Fútbol

Ayuntamiento de Huelva

El Ayuntamiento de Huelva es una de las dos administraciones públicas con responsabilidad política en la ciudad de Huelva, junto a la Diputación Provincial de Huelva.

Ver Huelva y Ayuntamiento de Huelva

Álvaro Alonso Barba

Álvaro Alonso Barba (Lepe, Huelva, 15 de noviembre de 1569 - Potosí, Bolivia, 25 de octubre 1662) fue un eclesiástico y metalúrgico español, a quien se le debe el método de los cazos para la explotación de la plata, recogido en su obra Arte de los metales.

Ver Huelva y Álvaro Alonso Barba

Ángela de la Cruz

Santa Ángela de la Cruz (Sevilla, 30 de enero de 1846-Sevilla, 2 de marzo de 1932) fue una monja católica española fundadora de la congregación religiosa llamada Compañía de la Cruz, dedicada a ayudar a los pobres y a los enfermos.

Ver Huelva y Ángela de la Cruz

Área metropolitana de Huelva

El Área metropolitana de Huelva es una de las 9 áreas metropolitanas identificadas en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía de la administración pública andaluza.

Ver Huelva y Área metropolitana de Huelva

Ídolo de Tara

Ídolo de Tara es la denominación popular por la que se conoce una figura de terracota decorada con almagre que se encuentra expuesta en El Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria, donde está inventariada con el número 2899.

Ver Huelva y Ídolo de Tara

Badajoz

Badajoz es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Extremadura.

Ver Huelva y Badajoz

Baleària

Baleària, cuyo nombre legal es Baleària Eurolíneas Marítimas S.A., es una empresa española dedicada al transporte marítimo de pasaje, vehículos y mercancías.

Ver Huelva y Baleària

Banda de música de Nuestra Señora Madre de la Consolación de Huelva

La Banda de Música Nuestra Madre de la Consolación se crea en el año 1994 dentro del seno de la Hdad.

Ver Huelva y Banda de música de Nuestra Señora Madre de la Consolación de Huelva

Bangladés

Bangladés (grafía adoptada por la RAE y la UE)"Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012) o Bangladesh (বাংলাদেশ; grafía adoptada por la ONU)Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012, establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No.

Ver Huelva y Bangladés

Barcarrota

Miguel Rodríguez Agudo (PSOE) Barcarrota es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

Ver Huelva y Barcarrota

Barrio Obrero

Barrio Obrero puede referirse a.

Ver Huelva y Barrio Obrero

Barrio Reina Victoria

El Barrio Reina Victoria, también conocido como Barrio Obrero por su función inicial, es un grupo de viviendas localizado en la ciudad de Huelva, España, construidas en 1916 y que comprende unas ocho hectáreas de terreno aproximadamente.

Ver Huelva y Barrio Reina Victoria

Bartolomé de las Casas

Bartolomé de las Casas (Sevilla, 1474 o 1484 – Madrid, julio de 1566) fue un encomendero, teólogo, filósofo, fraile dominico, sacerdote y obispo español del, famoso por sus escritos polémicos, y su vínculo con la Leyenda negra española.

Ver Huelva y Bartolomé de las Casas

Batalla de la isla Saltés

La batalla de la isla Saltés (17 de julio de 1381), combate naval entre una escuadra portuguesa y otra castellana, con victoria de la segunda, desarrollado fundamentalmente en aguas próximas a la isla Saltés (en la actual provincia de Huelva, Andalucía, España), durante la tercera guerra fernandina.

Ver Huelva y Batalla de la isla Saltés

Batalla de Lopera

La batalla de Lopera constituyó el escenario de uno de los enfrentamientos más importantes en el llamado Frente de Andalucía durante la Guerra Civil Española.

Ver Huelva y Batalla de Lopera

Batalla del puente de Alcolea (1868)

La batalla del puente de Alcolea tuvo lugar el 28 de septiembre de 1868 y enfrentó a los militares sublevados contra la reina Isabel II y las tropas realistas que se mantenían fieles a su autoridad. Tuvo lugar en un puente (situado sobre el río Guadalquivir) cercano a la barriada cordobesa de Alcolea y la derrota de las tropas realistas significó el final del reinado de Isabel II, que tuvo que marchar al exilio en Francia.

Ver Huelva y Batalla del puente de Alcolea (1868)

Béjar

Béjar es un municipio y ciudad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Ver Huelva y Béjar

Beas

Beas es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Beas

Belén de Sárraga

Belén de Sárraga Hernández (Valladolid, 10 de julio de 1872 - Ciudad de México, 9 de septiembre de 1951) fue una periodista y activista feminista anarquista española, nacionalizada mexicana, del Partido Republicano Federal e integrante de la masonería.

Ver Huelva y Belén de Sárraga

Bellavista (Sevilla)

Bellavista es un barrio de la ciudad de Sevilla, España, situado al sur de la capital.

Ver Huelva y Bellavista (Sevilla)

Benacazón

Benacazón es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.

Ver Huelva y Benacazón

Bermudas

Bermudas o las Islas Bermudas (Bermuda) es un territorio británico de ultramar miembro de la comunidad del Caribe situado en un archipiélago del océano Atlántico Norte, frente a la costa este de Estados Unidos en América del Norte.

Ver Huelva y Bermudas

Bernardo Sánchez Bascuñana

Bernardo Sánchez Bascuñana (Carrión de los Céspedes, provincia de Sevilla, 1905-Granada, 1972) fue el verdugo titular de la Audiencia Territorial de Sevilla (España) entre los años 1949 y 1972.

Ver Huelva y Bernardo Sánchez Bascuñana

Berrocal (Huelva)

Berrocal es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Berrocal (Huelva)

Biblioteca Pública del Estado (Huelva)

La Biblioteca Pública del Estado – Biblioteca Provincial de Huelva es una de las 53 bibliotecas públicas de titularidad estatal dependientes de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura español.

Ver Huelva y Biblioteca Pública del Estado (Huelva)

Bibliotecas Públicas del Estado

Las Bibliotecas Públicas del Estado (BPE) son un conjunto de 53 bibliotecas públicas de titularidad estatal dependientes de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte de España.

Ver Huelva y Bibliotecas Públicas del Estado

Blas de Lezo

Blas de Lezo y Olavarrieta (Pasajes, Guipúzcoa, 3 de febrero de 1689 - Cartagena de Indias, Nueva Granada, 7 de septiembre de 1741) fue un almirante español —conocido por la singular estampa que le dieron sus numerosas heridas de guerra (un ojo tuerto, un brazo inmovilizado y una pierna arrancada)—.

Ver Huelva y Blas de Lezo

Blues Blasters

The Blues Blasters es el nombre de una banda de blues sevillana-onubense, surgida en 1996 de los restos de Caledonia Blues Band, el más importante de los grupos de blues y r&b andaluces.

Ver Huelva y Blues Blasters

Bollullos Par del Condado

Bollullos Par del Condado es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en Andalucía.

Ver Huelva y Bollullos Par del Condado

Bonares

Bonares es un municipio español de la provincia de Huelva, perteneciente a la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Bonares

Botellón

Botellón es un término que describe la costumbre, aparecida en España en la última década del siglo XX, sobre todo entre los jóvenes, de reunirse en la vía pública para socializar mientras se consumen bebidas alcohólicas.

Ver Huelva y Botellón

Botijo

Un botijo (también boteja en Hispanoamérica y búcaro en gran parte de la España meridional) es un recipiente de barro cocido poroso, diseñado para beber y conservar fresca el agua.

Ver Huelva y Botijo

Bronce Final atlántico

El Bronce Final atlántico es una fase temporal o conjunto de cronoculturas caracterizada por los depósitos de metales.

Ver Huelva y Bronce Final atlántico

C-4 (1929)

El Submarino C4 fue un submarino de la ''Clase C'' de la Armada Española construido por la SECN en el astillero de Cartagena, que participó en la Guerra civil en el bando republicano y que años después, en 1946, se hundió en un accidente en el transcurso de unas maniobras al ser abordado por el destructor ''Lepanto''.

Ver Huelva y C-4 (1929)

Cañaveral de León

Cañaveral de León es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Cañaveral de León

Caballero de Arpino

Giuseppe Cesari (Roma, ca. 1568 - 3 de julio de 1640) fue un pintor manierista italiano conocido como Il Giuseppino o el Caballero de Arpino (il Cavaliere d'Arpino), debido a que fue investido Caballero de Cristo (Cavaliere di Cristo) por el papa Clemente VIII quien, junto con Sixto V, fue uno de sus protectores.

Ver Huelva y Caballero de Arpino

Caballo de las retuertas

El caballo de las retuertas es una raza equina española, originaria de Huelva y más concretamente de la Reserva Biológica de Doñana, que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Ver Huelva y Caballo de las retuertas

Cabeza la Vaca

Cabeza la Vaca es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

Ver Huelva y Cabeza la Vaca

Cabezas Rubias

Cabezas Rubias es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.El municipio cuenta con una población de y una superficie de 109km² (kilómetros cuadrados), tiene una densidad de 8hab./km² (habitantes por kilómetro cuadrado).

Ver Huelva y Cabezas Rubias

Cabo de Consolación

El cabo de Consolación, también conocido como cabo de Santa María de la Consolación y cabo de Santo Agostinho, fue el lugar de llegada de Vicente Yáñez Pinzón a Brasil el 26 de enero de 1500, el primer punto de la costa brasileña al que llegaban europeos.

Ver Huelva y Cabo de Consolación

Cadena 100

Cadena 100 es una cadena de radio española, que emite música contemporánea para adultos.

Ver Huelva y Cadena 100

Cadena SER

La Cadena SER (acrónimo de Sociedad Española de Radiodifusión, S. L. U.; denominada Unión Radio en sus orígenes), o simplemente la SER, es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional, propiedad del Grupo Prisa.

Ver Huelva y Cadena SER

Cala (Huelva)

Cala es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Cala (Huelva)

Calañas

Calañas es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Calañas

Camino de Santiago

Camino de Santiago es la denominación que tiene un conjunto de rutas de peregrinación cristiana de origen medieval que se dirigen a la tumba de Santiago el Mayor, situada en la catedral de Santiago de Compostela (Galicia, España).

Ver Huelva y Camino de Santiago

Caminos de Santiago del Sur

Se conocen como Caminos del Sur o rutas jacobeas del sur de la Vía de la Plata al conjunto de trazados que partiendo de las capitales de Andalucía Occidental alcanzan la ruta principal del Camino de la Plata rumbo a la Ciudad Santa.

Ver Huelva y Caminos de Santiago del Sur

Caminos de Santiago en España

La situación de Santiago de Compostela en el extremo noroccidental de la península ibérica, y la de ésta en el suroccidental de Europa, han hecho que al correr de los siglos, las populosas peregrinaciones a la ciudad del Apóstol hayan forjado un rico patrimonio artístico y cultural a lo largo y ancho de toda la geografía española, enriquecido en gran parte de las ocasiones por un entorno natural de extraordinario valor paisajístico y ecológico.

Ver Huelva y Caminos de Santiago en España

Campeonato de España de Bádminton

El campeonato de España absoluto de bádminton es la máxima competición a nivel nacional de este deporte en España.

Ver Huelva y Campeonato de España de Bádminton

Campeonato de España de Tenis

El Campeonato de España de Tenis fue la competición de tenis más antigua que se disputaba en España.

Ver Huelva y Campeonato de España de Tenis

Campeonato Europeo de Bádminton

El Campeonato Europeo de Bádminton es la máxima competición de bádminton a nivel europeo.

Ver Huelva y Campeonato Europeo de Bádminton

Campeonato Mundial de Bádminton

El Campeonato Mundial de Bádminton es la máxima competición de bádminton a nivel mundial, junto con los Juegos Olímpicos.

Ver Huelva y Campeonato Mundial de Bádminton

Campofrío (Huelva)

Campofrío es un municipio español de la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Campofrío (Huelva)

Canal Fiesta

Canal Fiesta, popularmente conocido como El Fiesta, es una emisora de radio con una programación musical y que emite en Andalucía.

Ver Huelva y Canal Fiesta

Canal Sur Radio

Canal Sur Radio es una emisora de radio pública española propiedad de RTVA que pertenece al ámbito de la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Canal Sur Radio

Canarias

Canarias es un archipiélago de origen volcánico situado en el océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española en el noroeste de África, con estatus de nacionalidad histórica.

Ver Huelva y Canarias

Candón

Candón es un pueblo de la provincia de Huelva, en Andalucía.

Ver Huelva y Candón

Canto trabajado

Un canto trabajado es, en arqueología, cualquier trozo de piedra (bloque, placa de piedra, lasca, guijarro, etc.) que haya sido manipulado por el ser humano.

Ver Huelva y Canto trabajado

Carex helodes

La Carex helodes es una hierba perenne de la familia Cyperaceae.

Ver Huelva y Carex helodes

Carlos Longo

Carlos Longo (Huelva, España, 5 de febrero de 1982 -) es un jugador de bádminton de España.

Ver Huelva y Carlos Longo

Carnaval de Ayamonte

Las coplas dejaron de sonar y solo quedó en febrero un ir y venir de disfraces por la calle, huyendo de "dormir en el aljibe" (antigua cárcel municipal).

Ver Huelva y Carnaval de Ayamonte

Carnaval en Andalucía

Entre las muchas localidades de Andalucía en que se celebra el carnaval, se encuentran.

Ver Huelva y Carnaval en Andalucía

Carnicerito de Úbeda

Antonio Millán Díaz, conocido como «Carnicerito de Úbeda» (Úbeda, 22 de septiembre de 1947-4 de noviembre de 1976), fue un torero español.

Ver Huelva y Carnicerito de Úbeda

Carretera de circunvalación

Una carretera de circunvalación, vía de evitamiento, ronda, anillo periférico, anillo perimetral o anillo vial es una autopista, carretera o avenida que circula alrededor o dentro de una ciudad o área metropolitana, rodeándola totalmente, con el fin de que los vehículos que no lo necesiten, eviten ingresar al centro urbano.

Ver Huelva y Carretera de circunvalación

Cartagena (España)

Cartagena es una ciudad y municipio español, situado en la costa del mar Mediterráneo, en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

Ver Huelva y Cartagena (España)

Cartaya

Cartaya es una localidad y municipio español de la provincia de Huelva (comunidad autónoma de Andalucía).

Ver Huelva y Cartaya

Casa Colón (Huelva)

La Casa Colón es el nombre con el que se conoce a un conjunto de edificios históricos situado en el municipio español de Huelva, en la provincia homónima, comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Casa Colón (Huelva)

Casa consistorial de Ayamonte

El edificio principal del Ayuntamiento de Ayamonte está situado en la céntrica Plaza de la Laguna (Ayamonte) de la ciudad de Ayamonte, (Huelva), es un bello y sencillo edificio constituido a su vez por dos edificaciones, la central que es la original y primitiva y un ala lateral moderna rehabilitada recientemente.

Ver Huelva y Casa consistorial de Ayamonte

Casa de Guzmán

La Casa de Guzmán es un linaje nobiliario español.

Ver Huelva y Casa de Guzmán

Caso Mari Luz

Caso Mari Luz (13 de diciembre de 2002 — 13 de enero de 2008) es el nombre con el que se conoce en España a los sucesos sociales, políticos y judiciales relacionados con el asesinato de Mari Luz Cortés, una niña onubense de cinco años, ocurrido el 13 de enero de 2008.

Ver Huelva y Caso Mari Luz

Castaño del Robledo

Castaño del Robledo es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Castaño del Robledo

Castañuelos

Castañuelos o Castañuelo es una localidad del municipio de Aracena, en la provincia de Huelva, Comunidad Autónoma de Andalucía, (España).

Ver Huelva y Castañuelos

Castellón de la Plana

Castellón de la Plana (oficialmente en valenciano: Castelló de la Plana) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, ubicada en el noreste de la Comunidad Valenciana.

Ver Huelva y Castellón de la Plana

Castillo de Ayamonte

El castillo de Ayamonte era una antigua fortaleza —ya desaparecida— que estaba emplazada sobre la parcela que ahora ocupa el Parador de Ayamonte, en el barrio de La Villa, en la parte más alta y antigua de la ciudad que domina la desembocadura del río Guadiana, desde la parte norte de la población.

Ver Huelva y Castillo de Ayamonte

Castillo de San Pedro de Huelva

El castillo de San Pedro de Huelva fue un castillo medieval situado en la ciudad de Huelva de origen árabe y perteneciente a los duques de Medina Sidonia.

Ver Huelva y Castillo de San Pedro de Huelva

Castillo de Trigueros

El término Castillo de Trigueros puede referirse a distintos lugares.

Ver Huelva y Castillo de Trigueros

Catedral de Nuestra Señora de la Merced (Huelva)

La catedral de Nuestra Señora de la Merced es un templo católico, sede de la diócesis de Huelva.

Ver Huelva y Catedral de Nuestra Señora de la Merced (Huelva)

Catedrales de España

Las catedrales de España son los templos católicos donde el obispo diocesano tiene su sede, su cátedra, y que están situados en territorio español.

Ver Huelva y Catedrales de España

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Cádiz

Cántara

La cántara fue una medida de volumen utilizada en España que se aplicaba preferentemente para medir el vino.

Ver Huelva y Cántara

César Quesada

César Miguel Quesada de la Gala (Madrid, 6 de julio de 1969), conocido como César Quesada o simplemente César, es un exfutbolista y médico español.

Ver Huelva y César Quesada

Córdoba (España)

Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

Ver Huelva y Córdoba (España)

Córdoba Club de Fútbol

El Córdoba Club de Fútbol es un club de fútbol español organizado como sociedad anónima deportiva.

Ver Huelva y Córdoba Club de Fútbol

Celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América

Las celebraciones por el IV Centenario del Descubrimiento de América fueron una serie de eventos destinados a conmemorar el primer viaje de Colón a América en 1492 y la importancia de este hecho en la historia universal.

Ver Huelva y Celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América

Cerámica ibérica

Cerámica ibérica es la denominación que en algunos contextos de investigación arqueológica engloba la producción ibera de obra cerámica elaborada con torno rápido, cocida a alta temperatura en hornos de cocción oxidante, y fechada entre el y el I a.

Ver Huelva y Cerámica ibérica

Cercanías Sevilla

Renfe Cercanías Sevilla es el servicio ferroviario de trenes interurbanos entre la ciudad de Sevilla, su área metropolitana y las principales poblaciones de la Provincia de Sevilla.

Ver Huelva y Cercanías Sevilla

Cervecería 100 Montaditos

La Cervecería 100 Montaditos es una cadena de restauración internacional de origen español, perteneciente al grupo Restalia, especializada en la venta de 100 tipos diferentes de montaditos.

Ver Huelva y Cervecería 100 Montaditos

Chetumal

Chetumal es una ciudad mexicana, capital del estado de Quintana Roo y cabecera del municipio de Othón P. Blanco, ubicada en la península de Yucatán a orillas de la bahía de Chetumal.

Ver Huelva y Chetumal

Chucena

Chucena es un municipio y localidad de España, en la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Chucena

Circuito Monteblanco

El circuito Monteblanco es un autódromo situado en el término municipal de La Palma del Condado, Provincia de Huelva, Andalucía, España, a los pies de la Autopista del Quinto Centenario (A-49, E-1).

Ver Huelva y Circuito Monteblanco

Circunvalación de Sevilla

La Autovía de Circunvalación de Sevilla o SE-30 es una autovía de circunvalación, que rodea a la ciudad de Sevilla, capital de Andalucía.

Ver Huelva y Circunvalación de Sevilla

Circunvalación del área metropolitana de Sevilla

La autovía SE-40 o Autovía de Circunvalación del área metropolitana de Sevilla consta de una longitud actual de casi 39 kilómetros.

Ver Huelva y Circunvalación del área metropolitana de Sevilla

Ciudad jardín

El movimiento urbanístico de la ciudad jardín fue fundado por sir Ebenezer Howard (1850-1928).

Ver Huelva y Ciudad jardín

Clase Conejera

La clase Conejera es una serie de cuatro patrulleros de vigilancia costera encargados y entregados inicialmente a la Armada Española, destinados a controlar la Zona económica exclusiva (ZEE), cumpliendo misiones de escolta, vigilancia e inspección.

Ver Huelva y Clase Conejera

Clase Descubierta (1955)

Las antiguas corbetas clase Descubierta (no confundirlas con la clase Descubierta construida en los años 80) fueron unos escoltas costeros sencillos y económicos de la Armada Española, que a pesar de su sencillez dieron bastantes quebraderos de cabeza a la industria para construirlas.

Ver Huelva y Clase Descubierta (1955)

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen-Geiger fue creada en 1900 por el geógrafo ruso de origen alemán, especializado en climatología, Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y la suscribió conjuntamente con Rudolf Geiger en 1936.

Ver Huelva y Clasificación climática de Köppen

Clima de Andalucía

El clima de Andalucía, como el de la Península ibérica, queda incluido en la zona templada de la Tierra, aunque más cerca del trópico que del círculo polar.

Ver Huelva y Clima de Andalucía

Clima mediterráneo típico

El clima mediterráneo típico, Csa en la clasificación climática de Köppen, es un tipo de clima mediterráneo y subtropical que se caracteriza por veranos secos, calurosos y con temperaturas medias por encima de los 22 °C; e inviernos húmedos y lluviosos, con temperaturas suaves.

Ver Huelva y Clima mediterráneo típico

Club Baloncesto Huelva la Luz

El Club Deportivo Baloncesto Huelva la Luz es un club de baloncesto más conocido como Ciudad de Huelva o también CDH, desligado completamente al antiguo Club Baloncesto Ciudad de Huelva.

Ver Huelva y Club Baloncesto Huelva la Luz

Club Deportivo Masterhuelva

El Club Deportivo MasterHuelva es una entidad deportiva multidisciplinar con sede en Huelva, España.

Ver Huelva y Club Deportivo Masterhuelva

Cocheras de locomotoras del Puerto de Huelva

Las cocheras de locomotoras del Puerto de Huelva son una infraestructura localizada en el municipio español de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Cocheras de locomotoras del Puerto de Huelva

Comarca Metropolitana de Huelva

La Comarca metropolitana de Huelva es una de las seis comarcas de la provincia de Huelva, en Andalucía.

Ver Huelva y Comarca Metropolitana de Huelva

Comarcas de Andalucía

Las comarcas de Andalucía son las demarcaciones territoriales intermedias entre las provincias y los municipios.

Ver Huelva y Comarcas de Andalucía

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante

La Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) fue una empresa ferroviaria española constituida en 1856 y que se convirtió en una de las grandes empresas del sector ferroviario junto con su gran antagonista, la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España.

Ver Huelva y Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante

Compañía Trasatlántica Española

La Compañía Trasatlántica Española, (CTE), o simplemente «La Trasatlántica», fue una empresa de transporte marítimo en grandes buques transoceánicos.

Ver Huelva y Compañía Trasatlántica Española

Comunidad autónoma

En España, una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial que, dentro del actual ordenamiento jurídico constitucional, está dotada de autonomía, con instituciones y representantes propios y determinadas competencias legislativas, ejecutivas y administrativas, lo que la asimila en muchos aspectos a entidades federadas.

Ver Huelva y Comunidad autónoma

Condado de Huelva

Condado de Huelva es una Denominación de Origen Protegida vinícola española que ampara legalmente la crianza y comercialización de los vinos producidos en los municipios andaluces de la comarca del Condado de Huelva, zona vitivinícola ubicada en el sureste de la provincia de Huelva y cuyo nombre histórico es Condado de Niebla.

Ver Huelva y Condado de Huelva

Condado de Niebla

El condado de Niebla es un título nobiliario español originario de la Corona de Castilla, que el rey Enrique II otorgó antes del 29 de octubre de 1369, a Juan Alonso Pérez de Guzmán y Osorio, señor de Sanlúcar, con real despacho del 8 de noviembre del mismo año, por su fidelidad en la guerra por el trono que aquel había mantenido con su hermano de padre Pedro I, la llamada primera guerra civil castellana.

Ver Huelva y Condado de Niebla

Conde de Venadito (1883)

El Conde de Venadito fue un crucero desprotegido, en aquella época clasificado como crucero de 3ª clase, de la Armada Española de la clase Velasco, que recibió su nombre en honor de Juan Ruiz de Apodaca, político, marino y militar español, primer conde de Venadito y último virrey de Nueva España.

Ver Huelva y Conde de Venadito (1883)

Congregación de los Hermanos Maristas

La Congregación de los Hermanos Maristas es una congregación religiosa católica que forma parte de la Familia Marista.

Ver Huelva y Congregación de los Hermanos Maristas

Conquista omeya de Hispania

Se conoce como conquista omeya de Hispania, conquista musulmana de Hispania o etapa musulmana inicial de la península ibérica al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del explica la formación y consolidación de al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.

Ver Huelva y Conquista omeya de Hispania

Conspiración del duque de Medina Sidonia

La conspiración del duque de Medina Sidonia es la denominación historiográfica de una conspiración que tuvo lugar en Andalucía en 1641.

Ver Huelva y Conspiración del duque de Medina Sidonia

Convento de las Hermanas de la Cruz (Ayamonte)

El convento de las Hermanas de la Cruz es un convento de monjas, situado en la localidad de Ayamonte, Huelva.

Ver Huelva y Convento de las Hermanas de la Cruz (Ayamonte)

Copa de Andalucía de Baloncesto

La Copa Andalucía es una competición organizada por la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) que enfrenta a los mejores equipos de baloncesto de Andalucía.

Ver Huelva y Copa de Andalucía de Baloncesto

Copa del Rey de Fútbol 1903

La Copa del Rey de Fútbol de 1903, y oficialmente Campeonato de España de 1903, fue la primera edición del Campeonato de España-Copa de Su Majestad el Rey reconocida por la Federación Española.

Ver Huelva y Copa del Rey de Fútbol 1903

Copa del Rey de Fútbol 1918

La Copa del Rey de Fútbol de 1918 es la edición número 16 de la competición.

Ver Huelva y Copa del Rey de Fútbol 1918

Copa del Rey de fútbol 2004-05

La Copa del Rey de fútbol 2004-05 es la edición número 101 del Campeonato de España.

Ver Huelva y Copa del Rey de fútbol 2004-05

Copa del Rey de fútbol 2007-08

La Copa del Rey de fútbol 2007-08 fue la edición número 104 de la competición.

Ver Huelva y Copa del Rey de fútbol 2007-08

Copa Seamen's Institute

La Copa Seamen's Institute es el trofeo futbolístico más antiguo que guarda el Recreativo de Huelva.

Ver Huelva y Copa Seamen's Institute

COPE

COPE (acrónimo de Cadena de Ondas Populares Españolas), cuya razón social es Radio Popular, S. A., es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional, operada por Ábside Media, junto a las emisoras musicales Cadena 100, Rock FM y MegaStar FM, propiedad de la Conferencia Episcopal Española.

Ver Huelva y COPE

Cora (división territorial)

La cora (o kora) era una de las demarcaciones territoriales en que estaba dividida al-Ándalus, la antigua península ibérica islámica, durante el emirato y el califato de Córdoba.

Ver Huelva y Cora (división territorial)

Corredor de la Costa del Sol

El Corredor de la Costa del Sol es un proyecto de infraestructura ferroviaria que unirá varias localidades costeras del litoral mediterráneo de Andalucía (España), desde Nerja hasta Algeciras.

Ver Huelva y Corredor de la Costa del Sol

Corta Atalaya

Corta Atalaya fue una explotación minera a cielo abierto, principalmente de cobre, considerada la mina a cielo abierto más grande de Europa.

Ver Huelva y Corta Atalaya

Corteconcepción

Corteconcepción es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Corteconcepción

Cortegana (Huelva)

Cortegana es un municipio español de la provincia de Huelva, en el parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Andalucía.

Ver Huelva y Cortegana (Huelva)

Cortelazor

Cortelazor es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Cortelazor

Cortijo

Un cortijo es una construcción típica del hábitat rural disperso de la zona meridional de España.

Ver Huelva y Cortijo

Costa de la Luz

La Costa de la Luz está conformada por la costa española del golfo de Cádiz (Océano Atlántico).

Ver Huelva y Costa de la Luz

Cristóbal Acosta

Cristóbal Acosta (¿Tánger?, c. 1515/1525-Huelva, c. 1594) fue un médico, botánico y naturalista de posible origen judío y nacido en algún lugar de la costa africana bajo soberanía portuguesa y posteriormente afincado en la Corona de Castilla, considerado pionero en el estudio de las plantas orientales, en especial para su uso en farmacología.

Ver Huelva y Cristóbal Acosta

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón (Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus Columbus, en latín; de orígenes discutidos, los expertos se inclinan por Génova, República de Génova donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

Ver Huelva y Cristóbal Colón

Cristóbal de Albornoz

Cristóbal de Albornoz (probablemente Huelva, España, c. 1530 - ?) fue un clérigo español que combatía idolatrías.

Ver Huelva y Cristóbal de Albornoz

Cumbres de Enmedio

Cumbres de Enmedio es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Cumbres de Enmedio

Cumbres de San Bartolomé

Cumbres de San Bartolomé es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Cumbres de San Bartolomé

Cumbres Mayores

Cumbres Mayores es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Cumbres Mayores

Curro Torres

Cristóbal Emilio Torres Ruiz (Ahlen, Alemania Occidental, 27 de diciembre de 1976), conocido deportivamente como Curro Torres, es un exfutbolista español que jugaba de lateral derecho.

Ver Huelva y Curro Torres

Cytisus grandiflorus

Cytisus grandiflorus es un arbusto de la familia de las fabáceas.

Ver Huelva y Cytisus grandiflorus

Dani Güiza

Daniel González Güiza (Jerez de la Frontera, Cádiz, España; 17 de agosto de 1980), conocido como Dani Güiza, es un futbolista español.

Ver Huelva y Dani Güiza

Daniel Vázquez Díaz

Daniel Vázquez Díaz (Aldea de Río Tinto, 15 de enero de 1882-Madrid, 17 de marzo de 1969) fue un pintor español.

Ver Huelva y Daniel Vázquez Díaz

Daniel Zuloaga

Daniel Zuloaga Boneta (Madrid, 1852-Segovia, 27 de diciembre de 1921) fue un ceramista y pintor español, considerado uno de los renovadores del arte ceramista en España.

Ver Huelva y Daniel Zuloaga

David Fandila

David Fandila Marín (Granada,13 de junio de 1981), conocido como El Fandi, es un torero español en activo, que pertenece a una estirpe de toreros de la provincia de Granada.

Ver Huelva y David Fandila

David Villa

David Villa Sánchez (Tuilla, Asturias, 3 de diciembre de 1981) es un exfutbolista español que jugaba como delantero.

Ver Huelva y David Villa

Democracia Nacional

Democracia Nacional (DN) es un partido político español de extrema derecha, creado en 1995, que nunca ha conseguido representación parlamentaria.

Ver Huelva y Democracia Nacional

Demografía de Andalucía

Andalucía es la primera comunidad autónoma española en cuanto a su población, que en 2014 albergaba 8 402 305 habitantes.

Ver Huelva y Demografía de Andalucía

Demografía de España

La demografía de España estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de la población residente en el territorio español, así como los procesos que la determinan: fecundidad, mortalidad y migración (emigración e inmigración) en dicho territorio.

Ver Huelva y Demografía de España

Descubrimiento de América

Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico por el que se dio a conocer lo acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de Castilla, en la península ibérica, dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.

Ver Huelva y Descubrimiento de América

Dialecto andaluz

El andaluz comprende algunas variedades lingüísticas del español habladas principalmente en el sur de España: en la comunidad autónoma de Andalucía y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y en Gibraltar, un territorio británico de ultramar situado en la Bahía de Algeciras.

Ver Huelva y Dialecto andaluz

Dianthus

Dianthus es un género de plantas de la familia Caryophyllaceae, nativa primordialmente de Europa y Asia, con unas pocas especies que se encuentran en el norte de África, y una especie (D. repens) en la zona ártica de Norteamérica.

Ver Huelva y Dianthus

Diario de Cádiz

El Diario de Cádiz es un periódico español editado en Cádiz desde 1867.

Ver Huelva y Diario de Cádiz

Diario de Sevilla

El Diario de Sevilla es un periódico español creado en 1999 en la ciudad de Sevilla.

Ver Huelva y Diario de Sevilla

Diócesis de Cádiz y Ceuta

La diócesis de Cádiz y Ceuta (Dioecesis Gadicensis o Gaditana et Septensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

Ver Huelva y Diócesis de Cádiz y Ceuta

Diócesis de Huelva

La diócesis de Huelva (Dioecesis Onubensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

Ver Huelva y Diócesis de Huelva

Dicologlossa cuneata

La acedía (Dicologlossa cuneata) es una especie de pez pleuronectiforme de la familia Soleidae.

Ver Huelva y Dicologlossa cuneata

Diego Díaz Hierro

Diego Díaz Hierro (Huelva, 21 de septiembre de 1912 - Huelva 7 de julio de 1979) historiador, periodista, poeta español, profesor y cronista oficial de la ciudad de Huelva.

Ver Huelva y Diego Díaz Hierro

Diego Galán

Diego Galán Fernández (Tánger, 13 de octubre de 1946-Madrid, 15 de abril de 2019) fue un escritor, articulista, crítico cinematográfico y cineasta.

Ver Huelva y Diego Galán

Diego García de Moguer

Diego García de Moguer (Moguer, Huelva, 1484 - océano Índico, 1544) fue un marino y explorador español, que también estuvo al servicio de los portugueses.

Ver Huelva y Diego García de Moguer

Diego Jurado

Diego Jurado, presbítero licenciado, natural de Palos.

Ver Huelva y Diego Jurado

Digitalis mariana

Digitalis mariana, también llamada popularmente como calzones de zorra o cartucho, es una planta herbácea bienal, endémica del Macizo Mariánico y de Sierra Madrona en el sur de España, de la familia Plantaginaceae.

Ver Huelva y Digitalis mariana

Dimas Delgado

Dimas Delgado Morgado (Santa Coloma de Gramanet, Barcelona, 6 de febrero de 1983), conocido futbolísticamente como Dimas, es un exfutbolista español.

Ver Huelva y Dimas Delgado

Diputación provincial

La diputación provincial es la institución encargada del gobierno y la administración autónoma de las provincias españolas, como entidad local, para la cooperación necesaria en todos aquellos servicios que los ayuntamientos no pueden cubrir, asistiendo de forma técnica, jurídica y económica a los ayuntamientos para que puedan prestar los servicios de calidad.

Ver Huelva y Diputación provincial

Diputación Provincial de Huelva

La Diputación Provincial de Huelva es una institución pública que presta servicios directos a los ciudadanos y presta apoyo técnico, económico y tecnológico los ayuntamientos de los 80 municipios de la provincia de Huelva.

Ver Huelva y Diputación Provincial de Huelva

Diversidad sexual en España

La diversidad sexual en España hace referencia a la existencia de distintas formas de relacionarse con la sexualidad y el género en el territorio que hoy se conoce como España.

Ver Huelva y Diversidad sexual en España

Dolores Izquierdo Labrado

Dolores Izquierdo Labrado (San Juan de Aznalfarache, 26 de abril de 1955), es una poetisa y escritora española que reside en Palos de la Frontera (Huelva) desde que tenía diez años de edad.

Ver Huelva y Dolores Izquierdo Labrado

Domingo de Guzmán

Santo Domingo de Guzmán (Caleruega, Reino de Castilla; Hubert Jedin,Manual de Historia de la Iglesia.Tomo IV,p.300-Bolonia, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un presbítero castellano y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores, cuyos miembros son conocidos como "dominicos".

Ver Huelva y Domingo de Guzmán

Dos Hermanas

Dos Hermanas es una ciudad y municipio español perteneciente a la provincia de Sevilla, en Andalucía (España) y ubicada en la comarca del Área metropolitana de Sevilla.

Ver Huelva y Dos Hermanas

Economía de Andalucía

La economía andaluza es la tercera economía de España en cuanto al tamaño de su producto interior bruto.

Ver Huelva y Economía de Andalucía

Eduardo Barriobero

Eduardo Barriobero y Herrán (Torrecilla en Cameros, La Rioja, 1875-Barcelona, 1939) fue un escritor, latinista, traductor y político republicano federal español próximo también a la Confederación Nacional del Trabajo.

Ver Huelva y Eduardo Barriobero

Eduardo Rodríguez Fernández

Eduardo Rodríguez Fernández (Sanlúcar de Barrameda, provincia de Cádiz, España, 8 de junio de 1966), es un exfutbolista español.

Ver Huelva y Eduardo Rodríguez Fernández

El alcalde de Zalamea

El alcalde de Zalamea o El garrote más bien dado es una obra dramática de Calderón de la Barca (1600–1681), según parece representada en 1636.

Ver Huelva y El alcalde de Zalamea

El Almendro

El Almendro es un municipio de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y El Almendro

El bus

El bus fue un programa de telerrealidad emitido en España por Antena 3, en el cual hasta una docena de concursantes convivían en un autobús, durante 100 días sin contacto con el exterior viajando por España.

Ver Huelva y El bus

El Cerro de Andévalo

El Cerro de Andévalo, también citado frecuentemente como El Cerro del Andévalo, es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y El Cerro de Andévalo

El coche de pedales

El coche de pedales (2004) es una producción española dirigida por Ramón Barea y protagonizada por Álex Angulo, Rosana Pastor y Pablo Gómez.

Ver Huelva y El coche de pedales

El Corte Inglés

El Corte Inglés es un grupo de distribución mundial con sede en España, compuesto por empresas de distintos formatos, siendo el principal el de grandes almacenes, seguido por el de la venta en internet.

Ver Huelva y El Corte Inglés

El Granado

El Granado es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y El Granado

El Litri

"El Litri" es el sobrenombre de los toreros de una saga familiar de Huelva (España).

Ver Huelva y El Litri

El misterio de la Puerta del Sol

El misterio de la Puerta del Sol, del onubense Francisco Elías Riquelme, es considerada como la segunda película española sonora.

Ver Huelva y El misterio de la Puerta del Sol

El Rocío

El Rocío es una aldea perteneciente al municipio de Almonte, en la comarca de El Condado, provincia de Huelva, Andalucía (España).

Ver Huelva y El Rocío

El Rompido

El municipio de El Rompido, una localidad perteneciente al municipio de Cartaya, provincia de Huelva, España.

Ver Huelva y El Rompido

Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2004

El domingo 14 de marzo de 2004 tuvieron lugar las séptimas elecciones al Parlamento de Andalucía que, convocadas conjuntamente con las elecciones generales españolas, habrían de inaugurar la VII legislatura andaluza.

Ver Huelva y Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2004

Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2008

El domingo 9 de marzo de 2008 tuvieron lugar las octavas elecciones al Parlamento de Andalucía, convocadas conjuntamente con las elecciones generales españolas, y que inauguraron la VIII legislatura andaluza.

Ver Huelva y Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2008

Elecciones municipales de España de 2007

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

Ver Huelva y Elecciones municipales de España de 2007

Elena Martín Vivaldi

Elena Martín Vivaldi (Granada, 8 de febrero de 1907- Granada, 9 de marzo de 1998) fue una poeta española del.

Ver Huelva y Elena Martín Vivaldi

Elena Quiroga

Elena Quiroga de Abarca (Santander, 26 de octubre de 1921-La Coruña, 3 de octubre de 1995) fue una escritora española.

Ver Huelva y Elena Quiroga

Eliseo Martín

Eliseo Martin (Monzón, 5 de noviembre de 1973), es un atleta español especializado en la prueba de 3000 metros obstáculos y su mejor marca personal es de 8:09:09.

Ver Huelva y Eliseo Martín

Elvira Navarro

Elvira Navarro Ponferrada (Huelva, 25 de marzo de 1978) es una escritora española.

Ver Huelva y Elvira Navarro

Emilio Castelar

Emilio Castelar y Ripoll (Cádiz, 7 de septiembre de 1832-San Pedro del Pinatar, 25 de mayo de 1899) fue un político, historiador, periodista y escritor español, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República entre 1873 y 1874.

Ver Huelva y Emilio Castelar

Emilio Viqueira

Viqueira, cuyo nombre completo es Emilio José Viqueira Moure (Santiago de Compostela, España, 20 de septiembre de 1974), es un exfutbolista español.

Ver Huelva y Emilio Viqueira

Enagás

Enagás, S. A., acrónimo de «Empresa Nacional del Gas», es una compañía de transporte de gas natural y Gestor Técnico del Sistema Gasista de España.

Ver Huelva y Enagás

Ence

Ence Energía y Celulosa, S. A., más conocida simplemente como Ence, es una empresa española con domicilio social en Madrid, dedicada a la transformación de madera procedente de cultivos forestales para uso industrial.

Ver Huelva y Ence

Encinasola (Huelva)

Encinasola es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Encinasola (Huelva)

Encuentro Nacional de Juegos de Mesa

El Encuentro Nacional de Juegos de Mesa es un evento que se celebra anualmente desde 2005 en alguna ciudad de España, y que reúne a los aficionados, asociaciones y expertos en juegos de mesa de todo el territorio nacional español.

Ver Huelva y Encuentro Nacional de Juegos de Mesa

Enrique Cerezo

Enrique Cerezo Torres (Madrid, 27 de febrero de 1948) es un empresario y dirigente deportivo español, actual presidente del Club Atlético de Madrid desde el 28 de mayo de 2003 tras la dimisión de Jesús Gil, club del que es accionista.

Ver Huelva y Enrique Cerezo

Ermita de Nuestra Señora de la Soledad (Huelva)

La ermita de Nuestra Señora de la Soledad es un templo católico situado en la ciudad española de Huelva.

Ver Huelva y Ermita de Nuestra Señora de la Soledad (Huelva)

Ermita de San Sebastián (Ayamonte)

La ermita de San Sebastián está situada en el término municipal de Ayamonte, Huelva, España.

Ver Huelva y Ermita de San Sebastián (Ayamonte)

Ermita de Santa Eulalia (Almonaster la Real)

La ermita de Santa Eulalia, dedicada a la mártir de Mérida, se encuentra situada en el término municipal de Almonaster la Real (Provincia de Huelva, España), a unos 20 kilómetros de la villa y a 3 kilómetros al nordeste de la aldea de El Patrás.

Ver Huelva y Ermita de Santa Eulalia (Almonaster la Real)

Ernest Lluch

Ernest Lluch Martín (Vilasar de Mar, 21 de enero de 1937-Barcelona, 21 de noviembre de 2000) fue un político español que ejerció el cargo de ministro de Sanidad y Consumo entre 1982 y 1986, bajo la presidencia de Felipe González.

Ver Huelva y Ernest Lluch

Erupción límnica

Una erupción límnica (también llamada "fenómeno del lago explosivo") es un extraño desastre natural, en el cual el dióxido de carbono erupciona súbitamente de las profundidades de un lago, asfixiando a la fauna, al ganado y a los seres humanos.

Ver Huelva y Erupción límnica

Escacena del Campo

Escacena del Campo es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Escacena del Campo

Escudo de Huelva

La versión actual del escudo de la ciudad Huelva fue aprobada acuerdo municipal de 28 de marzo de 2003 y posterior resolución de la Junta de Andalucía de 29 de septiembre de 2004.

Ver Huelva y Escudo de Huelva

Escudo de la provincia de Huelva

El escudo de la Provincia de Huelva tiene la siguiente descripción: El escudo de la Provincia de Huelva fue aprobado por Resolución de 5 de octubre de 2010, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del escudo y la bandera de la provincia de Huelva.

Ver Huelva y Escudo de la provincia de Huelva

España en la Eurocopa 2008

La selección de fútbol de España ganó la Eurocopa 2008, que se disputó en Austria y Suiza entre el 7 de junio y el 29 de junio de 2008.

Ver Huelva y España en la Eurocopa 2008

Esperanza Ortega

Esperanza Ortega Martínez (Palencia, 15 de octubre de 1953) es una escritora, poeta, editora y crítica española.

Ver Huelva y Esperanza Ortega

Esta cocina es un infierno

Esta cocina es un infierno fue un reality show emitido en España durante el año 2006 en Telecinco.

Ver Huelva y Esta cocina es un infierno

Estación de Huelva-Término

Huelva-Término, también conocida coloquialmente como la estación de Sevilla, fue una estación de ferrocarril situada en el municipio español de Huelva, en la provincia homónima, comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Estación de Huelva-Término

Estación de Sevilla-Santa Justa

Sevilla-Santa Justa es la principal estación ferroviaria de la ciudad española de Sevilla.

Ver Huelva y Estación de Sevilla-Santa Justa

Estación intermodal de Almería

La Estación Intermodal de Almería es una estación que atiende tanto ferrocarriles como autobuses en la ciudad española de Almería.

Ver Huelva y Estación intermodal de Almería

Estadio Colombino

El antiguo Estadio Colombino de Huelva, inaugurado en 1957 como Estadio Municipal (nombre que mantuvo hasta 1987), fue el recinto deportivo que acogió durante cuarenta y cuatro años los partidos de fútbol oficiales del Real Club Recreativo de Huelva.

Ver Huelva y Estadio Colombino

Estadio iberoamericano de atletismo de Huelva

El Estadio iberoamericano de atletismo de Huelva, desde 2016 Estadio Iberoamericano de Atletismo «Emilio Martín», es un complejo deportivo situado en la localidad española de Huelva.

Ver Huelva y Estadio iberoamericano de atletismo de Huelva

Estadio Municipal de Chapín

El Estadio Municipal de Chapín es el estadio más representativo del Complejo Deportivo Chapín situado en el sur de Jerez de la Frontera (Andalucía, España).

Ver Huelva y Estadio Municipal de Chapín

Estadio Nuevo Colombino

El Estadio Nuevo Colombino es el estadio de fútbol del Recreativo de Huelva, decano del fútbol español.

Ver Huelva y Estadio Nuevo Colombino

Estero

El término estero se utiliza en varios contextos ecológicos y geográficos para designar condiciones de pantano generalmente en zonas planas con drenaje imperfecto.

Ver Huelva y Estero

Eugenio Hermoso

Eugenio Hermoso Martínez (Fregenal de la Sierra, 26 de febrero de 1883-Madrid, 2 de febrero de 1963) fue un pintor español, académico de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de la que llegó a ser catedrático.

Ver Huelva y Eugenio Hermoso

Eulalia Ruiz de Clavijo

Eulalia Ruiz de Clavijo Aragón (Moguer, Huelva; 12 de febrero de 1904-Madrid; 16 de noviembre de 2000), fue la primera mujer procuradora en los tribunales españoles.

Ver Huelva y Eulalia Ruiz de Clavijo

Eurojunior

Eurojunior fue un reality show, similar a ''Operación Triunfo'', solo que para niños de entre 9 a 14 años.

Ver Huelva y Eurojunior

Europa FM

Europa FM es una emisora radiofónica musical española, propiedad de Atresmedia.

Ver Huelva y Europa FM

EuroVelo

EuroVelo es una red de rutas ciclistas de larga distancia que atraviesan Europa en toda su extensión.

Ver Huelva y EuroVelo

Eustoquio Díaz Vélez

Eustoquio Antonio Díaz Vélez (Buenos Aires, 2 de noviembre de 1782-Buenos Aires, 1 de abril de 1856)Su nombre era Eustoquio («Eustochio Antonio», según consta en su partida de bautismo) pero ocasionalmente se lo cita, de manera incorrecta, como Eustaquio.

Ver Huelva y Eustoquio Díaz Vélez

Evaristo Márquez Contreras

Evaristo Márquez Contreras (Juan Gallego, aldea de El Madroño, 3 de febrero de 1929-Sevilla, 24 de enero de 1996), fue un escultor español.

Ver Huelva y Evaristo Márquez Contreras

EX-101

La carretera EX-101 es de titularidad de la Junta de Extremadura.

Ver Huelva y EX-101

EX-313

La EX-313 es una carretera de titularidad de la Junta de Extremadura.

Ver Huelva y EX-313

Excéntrica

Las excéntricas son una clasificación clásica de espeleotemas de formación secundaria kárstica, según la cual se distinguen entre antoditas y helictitas.

Ver Huelva y Excéntrica

Expedición de Magallanes-Elcano

La expedición de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima española del capitaneada inicialmente por Fernando de Magallanes.

Ver Huelva y Expedición de Magallanes-Elcano

Explosión de un polvorín de la Armada en Cádiz de 1947

El día 18 de agosto del año 1947 se produjo la detonación accidental de un depósito de explosivos de la Armada en Cádiz, España.

Ver Huelva y Explosión de un polvorín de la Armada en Cádiz de 1947

Extremadura

Extremadura es una comunidad autónoma española situada en el centro-oeste de la península ibérica.

Ver Huelva y Extremadura

Extremófilo

Un extremófilo (de extremo y la palabra griega φιλíα.

Ver Huelva y Extremófilo

Fabián Roncero

Fabián Roncero Domínguez (Madrid; 19 de octubre de 1970) es un atleta español que destacó en las pruebas de fondo.

Ver Huelva y Fabián Roncero

Familia Garrocho

La Familia Garrocho, originaria de la zona de Huelva, España, estuvo compuesta por diferentes marineros y militares que desde el consiguieron gran prestigio y riqueza.

Ver Huelva y Familia Garrocho

Fandango (baile)

El fandango es un baile popular típico de diversas zonas de España, del centro y sur del estado de Veracruz, México, y del estado de Paraná, Brasil.

Ver Huelva y Fandango (baile)

Faro (Portugal)

Faro (en sus orígenes llamada Santa Maria de Faro) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo y de la región del Algarve.

Ver Huelva y Faro (Portugal)

Fátima Aburto

María del Rosario Fátima Aburto Baselga (Madrid, 11 de febrero de 1949) es una política socialista española.

Ver Huelva y Fátima Aburto

Félix Manuel Pérez Miyares

Félix Manuel Pérez Miyares (Nerva, Huelva, 4 de septiembre de 1936) es un político, abogado y profesor universitario español que fue Ministro de Trabajo entre 1980 y 1981.

Ver Huelva y Félix Manuel Pérez Miyares

Fútbol en Cantabria

El fútbol, principalmente el masculino, es el deporte con más licencias en la comunidad autónoma de Cantabria, al igual que en el resto de España.

Ver Huelva y Fútbol en Cantabria

Federación Española de Municipios y Provincias

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) es una asociación española de entidades locales que agrupa ayuntamientos, diputaciones provinciales, consejos insulares y cabildos insulares, totalizando 7.412 entidades.

Ver Huelva y Federación Española de Municipios y Provincias

Federico Silva Muñoz

Federico Silva Muñoz (Benavente, 28 de octubre de 1923-Madrid, 12 de agosto de 1997) fue un político español, ministro de Obras Públicas (1965-1970) durante la dictadura franquista y fundador de Alianza Popular, de la que fue presidente y de la que se desgajó después para crear Derecha Democrática Española.

Ver Huelva y Federico Silva Muñoz

Felipe Godínez

Felipe Godínez Manrique (Moguer, Huelva, diciembre de 1582-Madrid, 3 de diciembre de 1659), fue un clérigo y dramaturgo español del Siglo de Oro.

Ver Huelva y Felipe Godínez

Fenicia

Fenicia (en fenicio 𐤊‏𐤍‏𐤏‏𐤍‏, kanaʿan; o 𐤐‏𐤕‏, Pūt) es el nombre de una antigua región de Oriente Próximo, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.

Ver Huelva y Fenicia

Feria

Una feria es un evento industrial, social, económico y cultural —establecido, temporal o ambulante, periódico o anual— que se lleva a cabo en una sede y que llega a abarcar generalmente un tema o propósito común.

Ver Huelva y Feria

Feria de Abril

La Feria de Abril o Feria de Sevilla es una fiesta de primavera que se celebra anualmente en la ciudad de Sevilla (Comunidad autónoma de Andalucía, España), donde el público se reúne en un gran recinto denominado Real de la Feria, con calles con casetas efímeras, engalanadas con farolillos, por las que circulan jinetes y coches de caballo y por las que pasan diariamente unos 500 000 visitantes.

Ver Huelva y Feria de Abril

Fernando Sánchez de Tovar

Fernando (o Fernán) Sánchez de Tovar (m. Lisboa, 1384), I señor de Astudillo y Gelves, fue un noble, militar y marino castellano del que se desempeñó como almirante y adelantado mayor del Reino de Castilla.

Ver Huelva y Fernando Sánchez de Tovar

Fernando Villalón

Fernando Villalón-Daoíz y Halcón, conocido como Fernando Villalón (Sevilla, 31 de mayo de 1881-Madrid, 8 de marzo de 1930), VIII conde de Miraflores de los Ángeles fue un poeta y ganadero español.

Ver Huelva y Fernando Villalón

Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva se celebra desde 1974 en la ciudad española de Huelva y está dedicado al cine iberoamericano (creado en países americanos y europeos de hablas hispana y portuguesa).

Ver Huelva y Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

Fidel Tello Repiso

Fidel Tello Repiso (Aracena, 28 de junio de 1925 - Ibídem, 13 de febrero de 2023) fue un pintor español.

Ver Huelva y Fidel Tello Repiso

Fiesta Nacional de España

Fiesta Nacional de España es la denominación oficial que recibe el día nacional de España.

Ver Huelva y Fiesta Nacional de España

Fiestas Colombinas

Las Fiestas Colombinas son las celebraciones que anualmente se realizan en la ciudad de Huelva para conmemorar los diferentes hechos históricos relacionados con la llamada "Gesta Descubridora".

Ver Huelva y Fiestas Colombinas

Flamenco

El flamenco es un género musical español que se desarrolló en Andalucía, especialmente en las zonas de Cádiz y sus puertos, San Fernando, Jerez de la Frontera (lugar donde se encuentra el primer vestigio escrito de este arte), Sevilla y los pueblos de su provincia como Lebrija y Utrera, Huelva, Granada y Córdoba así como en algunas áreas de la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Ver Huelva y Flamenco

Flogopita

La flogopita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo filosilicatos y dentro de ellos pertenece a las micas.

Ver Huelva y Flogopita

Fontanilla

La Fontanilla era la fuente pública de Palos de la Frontera (Huelva, Andalucía, España) donde, según afirma la tradición, se abastecieron de agua las naves Santa María, Pinta y Niña, cuando, el 3 de agosto de 1492, partieron desde el puerto de Palos, capitaneadas por Cristóbal Colón y los hermanos Pinzón, rumbo a las Indias.

Ver Huelva y Fontanilla

Foro Iberoamericano de La Rábida

El Foro Iberoamericano de La Rábida es un auditorio situado en La Rábida, en el término municipal de Palos de la Frontera (Huelva).

Ver Huelva y Foro Iberoamericano de La Rábida

Fosfoyeso

El fosfoyeso (en inglés Phosphogypsum) es yeso procedente de la producción industrial de ácido fosfórico, con contenidos variables de fases verdosas de fosfato de hierro (vivianita, Fe3(PO4)2·8H2O) y residuos puntuales de fosfatos de cobre (hasta el 70% de sampleíta (NaCaCu54Cl·5H2O) que se caracterizan por un color azul intenso.

Ver Huelva y Fosfoyeso

Francisco Elías Riquelme

Francisco Elías Riquelme (Huelva, 26 de junio de 1890 – Barcelona, 8 de junio de 1977) fue un productor y director español de cine.

Ver Huelva y Francisco Elías Riquelme

Francisco Garfias López

Francisco Garfias López (Moguer, (Huelva), 6 de diciembre de 1920 - 26 de octubre de 2010),, 20minutos, 26 de octubre de 2010, consultado el mismo día.

Ver Huelva y Francisco Garfias López

Francisco Javier Everardo-Tilly

Francisco Javier Everardo-Tilly y García de Paredes (Villalba del Alcor, Huelva, 2 de septiembre de 1712-Cartagena, Murcia, 11 de diciembre de 1795), y I Marqués de Casa-Tilly, fue un noble, militar y marino español, V Capitán General de la Armada española.

Ver Huelva y Francisco Javier Everardo-Tilly

Francisco Mendoza Taboada

Francisco Mendoza Taboada (Huelva, 8 de abril de 1949-7 de junio de 2020) fue un empresario de la construcción español que ejerció el cargo de presidente del Real Club Recreativo de Huelva entre 2001 y 2010.

Ver Huelva y Francisco Mendoza Taboada

Francisco Rivas Moreno

Francisco Rivas Moreno (Miguelturra, Ciudad Real, 10 de enero de 1851 - Madrid, 16 de marzo de 1935) fue un periodista, economista, político y reformador social español del regeneracionismo.

Ver Huelva y Francisco Rivas Moreno

Francisco Terán Morales

Francisco Terán Morales (Jerez de la Frontera, 2 de marzo de 1862 - Madrid, 28 de enero de 1931) fue un ingeniero de caminos y político España.

Ver Huelva y Francisco Terán Morales

Francisco Villaespesa

Francisco Villaespesa Martín (Laujar de Andarax, 15 de octubre de 1877-Madrid, 9 de abril de 1936) fue un poeta, dramaturgo y narrador español del modernismo.

Ver Huelva y Francisco Villaespesa

Fred. Olsen Express

Fred.

Ver Huelva y Fred. Olsen Express

Fregenal de la Sierra

Fregenal de la Sierra (originalmente Frexnal o Frexenal) es un municipio y localidad de España, en la provincia de Badajoz, comunidad autónoma de Extremadura.

Ver Huelva y Fregenal de la Sierra

Front d'Alliberament Gai de Catalunya

El Front d'Alliberament Gai de Catalunya (Frente de Liberación Gay de Cataluña) fue fundado en 1975, tras la muerte del dictador Francisco Franco.

Ver Huelva y Front d'Alliberament Gai de Catalunya

Fuenteheridos

Fuenteheridos un pueblo del norte de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Fuenteheridos

Fuentes de Andalucía

Fuentes de Andalucía es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.

Ver Huelva y Fuentes de Andalucía

Fundación Cajasol

La Fundación Cajasol es una fundación española con sede en Sevilla y cuyo objetivo consiste en el desarrollo de la obra social y la gestión y explotación del patrimonio cultural que posee.

Ver Huelva y Fundación Cajasol

Fundación Triángulo

La Fundación Triángulo es una organización no gubernamental para el desarrollo y sin ánimo de lucro que promueve la integración en la sociedad de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales, mediante una igualdad no solo formal sino también real.

Ver Huelva y Fundación Triángulo

Galeorhinus galeus

El cazón o tiburón vitamínico (Galeorhinus galeus) es una especie de elasmobranquio carcarriniforme de la familia Triakidae, ovovivípara, distribuida en aguas templadas de todos los océanos.

Ver Huelva y Galeorhinus galeus

Garb al-Ándalus

El Garb al-Ándalus (en árabe, غرب الأندلس) era la parte más occidental de Al-Ándalus, que corresponde con la parte del actual territorio portugués.

Ver Huelva y Garb al-Ándalus

Gaspar de Guzmán y Sandoval

Gaspar Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (Valladolid, c. 2 de agosto de 1602-Dueñas, 4 de noviembre de 1664), duque de Medina Sidonia, marqués de Cazaza, conde de Niebla y señor de Sanlúcar, fue un noble español perteneciente a la casa de Medina Sidonia, una de las familias más poderosas de Andalucía.

Ver Huelva y Gaspar de Guzmán y Sandoval

Gaspar Juan Alonso Pérez de Guzmán el Bueno

Gaspar Juan Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (Huelva, 21 de febrero de 1630 - Sevilla, 8 de febrero de 1667), X duque de Medina Sidonia y grande de España, fue un aristócrata español, jefe de la poderosa casa de Medina Sidonia entre 1664 y 1667.

Ver Huelva y Gaspar Juan Alonso Pérez de Guzmán el Bueno

Gastón Casas

Ángel Gastón Casas (Buenos Aires, Argentina, 10 de enero de 1978) es un exfutbolista argentino.

Ver Huelva y Gastón Casas

Gastronomía de Andalucía

La comunidad autónoma de Andalucía posee una rica gastronomía propia, muy variada y con diferencias entre la costa y el interior.

Ver Huelva y Gastronomía de Andalucía

Génova

Génova (en italiano: Genova; en ligur: Zêna) es una ciudad italiana, capital de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Liguria.

Ver Huelva y Génova

Geografía de España

España es un país transcontinental situado en el suroeste de Europa y en elnorte de África.

Ver Huelva y Geografía de España

Geografía urbana de Andalucía

A nivel de población merece la pena resaltar las siguientes áreas, las cuales para 2006 serían.

Ver Huelva y Geografía urbana de Andalucía

Gertrude Vanderbilt Whitney

Gertrudis Vanderbilt Whitney, también conocida como Miss Whitney (Nueva York, 9 de enero de 1875 - Ib., 18 de abril de 1942), fue una escultora y filántropa estadounidense.

Ver Huelva y Gertrude Vanderbilt Whitney

Gibraleón

Gibraleón es un municipio español de la provincia de Huelva (Andalucía).

Ver Huelva y Gibraleón

Golfo de Cádiz

El golfo de Cádiz es un entrante del océano Atlántico en la costa del suroeste de la península ibérica, que se encuentra entre el cabo de San Vicente, en Portugal, y el estrecho de Gibraltar, por lo que sus aguas bañan la costa sur del Algarve, la costa de la provincia de Huelva y la costa atlántica de la provincia de Cádiz.

Ver Huelva y Golfo de Cádiz

Golpe de Estado en España de julio de 1936

El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue una sublevación militar dirigida contra el Gobierno constitucional de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año.

Ver Huelva y Golpe de Estado en España de julio de 1936

Gonzalo Queipo de Llano

Gonzalo Queipo de Llano y Sierra, (Tordesillas, 5 de febrero de 1875 – Sevilla, 9 de marzo de 1951) fue un militar español, teniente general del arma de Caballería conocido por su participación en la guerra civil española.

Ver Huelva y Gonzalo Queipo de Llano

Google Earth

Google Earth es un sistema de información geográfica que muestra un globo terráqueo virtual que permite visualizar múltiple cartografía, basado en imágenes satelitales y además permite la creación de entidades de puntos líneas y polígonos, contando también con la posibilidad de crear mapas.

Ver Huelva y Google Earth

Got Talent España

Got Talent España es un programa de televisión producido por Fremantle que se emitió por primera vez el 13 de febrero de 2016 en Telecinco.

Ver Huelva y Got Talent España

Grupo Zeta

El Grupo Zeta fue un grupo de comunicación español, con sedes principales en Barcelona y Madrid y delegaciones en Zaragoza, Córdoba, Castellón y Cáceres.

Ver Huelva y Grupo Zeta

Gruta de las Maravillas

La gruta de las Maravillas es una cueva situada en la localidad española de Aracena, en la provincia de Huelva.

Ver Huelva y Gruta de las Maravillas

Guadiana

El Guadiana es un río del sudoeste de la península ibérica.

Ver Huelva y Guadiana

Guille Mostaza

Guille Mostaza es un compositor, músico, productor y cantante, dueño de los estudios Alamo Shock.

Ver Huelva y Guille Mostaza

Guillermo Sundheim

Guillermo Sundheim de la Cueva (Giessen, 3 de julio de 1840-Huelva, 7 de agosto de 1903) fue un empresario hispano-alemán afincado en la ciudad de Huelva.

Ver Huelva y Guillermo Sundheim

Győr

Győr (en alemán: Raab) es la ciudad más importante del noroeste de Hungría, capital del condado de Győr-Moson-Sopron,http://portal.ksh.hu/pls/portal/cp.hnt_telep?NN.

Ver Huelva y Győr

H-30

La autovía H-30 también llamada Autovía de Circunvalación de Huelva es una autovía urbana en Huelva que rodea el noreste que prestan servicios en las distintas áreas de la ciudad.

Ver Huelva y H-30

H-31

La carretera H-31 es una autopista urbana que proporciona acceso a Huelva por la A-49 procedente de Sevilla.

Ver Huelva y H-31

Habanera

La habanera es un género musical originado en Cuba en la primera mitad del.

Ver Huelva y Habanera

Habas enzapatás

Las habas enzapatás o con poleo es un plato típico de la provincia de Huelva.

Ver Huelva y Habas enzapatás

Hermandad de la Victoria (Huelva)

La Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús, y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Desprecio de Herodes, María Santísima de la Victoria Coronada y San Juan Evangelista, es una hermandad de culto católico, con sede canónica en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Huelva, en el barrio de El Polvorín y procesiona en la Semana Santa de Huelva (España) cada Miércoles Santo.

Ver Huelva y Hermandad de la Victoria (Huelva)

Hermandad de los Estudiantes (Huelva)

La Hermandad de Los Estudiantes de Huelva (España) es una cofradía católica cuyo nombre completo es el de Muy Ilustre y Universitaria Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sangre, Nuestra Señora del Valle, San Sebastián mártir y Santa Ángela de la Cruz y forma parte de la Semana Santa de Huelva.

Ver Huelva y Hermandad de los Estudiantes (Huelva)

Hermandad del Cachorro (Sevilla)

La Hermandad del Cachorro es una Cofradía Católica afincada en el castizo Barrio de Triana, Sevilla, Andalucía, España.

Ver Huelva y Hermandad del Cachorro (Sevilla)

Hermanos Pinzón

Los hermanos Pinzón —Martín Alonso Pinzón, Vicente Yáñez Pinzón y Francisco Martín Pinzón— fueron unos marinos y exploradores españoles de finales del y comienzos del XVI, miembros los tres de la familia Pinzón y naturales de Palos de la Frontera (Huelva),Existe un documento, en el Archivo de Simancas en el Registro general del Sello de marzo de 1505, donde se recogen los términos de la herencia de la madre de los Pinzón.

Ver Huelva y Hermanos Pinzón

Hermanos Toronjo

Francisco Antonio Toronjo Arreciado (Alosno, provincia de Huelva, España 13 de junio de 1928 - † 2 de julio de 1998) fue un "cantaor" flamenco.

Ver Huelva y Hermanos Toronjo

Hernando Colón

Hernando o Fernando Colón y Enríquez de Arana (Córdoba, 15 de agosto de 1488-Sevilla, 12 de julio de 1539) fue un bibliógrafo y cosmógrafo español, hijo de Cristóbal Colón y hermano de Diego Colón.

Ver Huelva y Hernando Colón

Hernán Rengifo

Hernán Rengifo (Chachapoyas, Perú, 18 de abril de 1983) es un futbolista peruano.

Ver Huelva y Hernán Rengifo

Hernán Ruiz el Joven

Hernán Ruiz Jiménez, también llamado Hernán Ruiz II (Córdoba o Burgos; c. 1514-Sevilla; 21 de abril de 1569) fue un arquitecto renacentista español.

Ver Huelva y Hernán Ruiz el Joven

Higuera de la Sierra

Higuera de la Sierra es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva e Higuera de la Sierra

Higuera la Real

Higuera la Real es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

Ver Huelva e Higuera la Real

Hinojales

Hinojales es un municipio español de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva e Hinojales

Hinojos

Hinojos es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva e Hinojos

Hipólito G. Navarro

Hipólito González Navarro, conocido como Hipólito G. Navarro (n. Huelva; 1961) es un escritor español, dedicado casi en exclusividad al género del cuento.

Ver Huelva e Hipólito G. Navarro

Hipercor

Hipercor es una red de hipermercados de España, perteneciente al grupo El Corte Inglés.

Ver Huelva e Hipercor

Historia de la aviación

La historia de la aviación se remonta al día en el que el ser humano prehistórico se paró a observar el vuelo de las aves y de otros animales voladores.

Ver Huelva e Historia de la aviación

Historia de la organización territorial de España

La historia de la organización territorial de España, en sentido moderno, es un proceso iniciado en el con la unión dinástica de la Corona de Aragón y la Corona de Castilla, la conquista del Reino de Granada y posteriormente el Reino de Navarra.

Ver Huelva e Historia de la organización territorial de España

Historia económica de España

La historia económica de lo que hoy es España se inicia hacia el año 2000 a. C., cuando comienza el desarrollo de la cultura de los metales, empiezan en este periodo las primeras actividades comerciales con los pueblos del mediterráneo como fenicios, griegos y cartagineses.

Ver Huelva e Historia económica de España

Hombres G

Hombres G es una banda musical española de Rock and roll y del Pop rock.

Ver Huelva y Hombres G

Homofobia

El término homofobia hace referencia a la aversión hacia la homosexualidad o contra personas homosexuales.

Ver Huelva y Homofobia

Hornazo

Se da el nombre de hornazo a una serie de preparaciones alimenticias de muchas zonas de España.

Ver Huelva y Hornazo

Houston

Houston ('hiúston') es la ciudad más poblada del estado de Texas y la cuarta de Estados Unidos.

Ver Huelva y Houston

Huevas aliñás

Huevas aliñás, receta andaluza típica de las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva.

Ver Huelva y Huevas aliñás

Huracán Vince

El huracán Vince fue la vigésima tormenta tropical y el undécimo huracán de la temporada de huracanes del océano Atlántico en el año 2005.

Ver Huelva y Huracán Vince

Iberia

Iberia es el nombre con que los griegos conocían desde tiempos remotos lo que hoy conocemos como península ibérica.

Ver Huelva e Iberia

Iberos

Los iberos o íberos fue como llamaron los antiguos escritores griegos a la gente del levante y sur de la península ibérica para distinguirlos de los pueblos del interior, cuya cultura y costumbres eran diferentes.

Ver Huelva e Iberos

Ibn Hazm

Abu Muḥammad ʿAli ibn Aḥmad ibn Saʿīd ibn Ḥazm (árabe: أبو محمد علي بن احمد بن سعيد بن حزم), más conocido como Ibn Hazm, aunque también fue llamado entre los cristianos Abén Házam (Córdoba, 7 de noviembre de 994-Montíjar, Huelva, 15 de agosto de 1064), fue un filósofo, teólogo, historiador, narrador y poeta andalusí, considerado el «Padre de la Religión comparada».

Ver Huelva e Ibn Hazm

Iglesia de El Salvador (Ayamonte)

La iglesia parroquial de Nuestro Señor y Salvador se halla enclavada en la zona más alta y defendible de la ciudad de Ayamonte, Huelva, junto al parador nacional de turismo.

Ver Huelva e Iglesia de El Salvador (Ayamonte)

Iglesia de la Purísima Concepción (Huelva)

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Concepción es un templo católico de la ciudad española de Huelva.

Ver Huelva e Iglesia de la Purísima Concepción (Huelva)

Iglesia de la Santa Cruz (Madrid)

La iglesia de la Santa Cruz es un templo parroquial católico sito en la calle de Atocha n.º 6, esquina con la calle de Santo Tomás, de la ciudad española de Madrid.

Ver Huelva e Iglesia de la Santa Cruz (Madrid)

Iglesia de Nuestra Señora Estrella del Mar (Huelva)

La iglesia de la Milagrosa o iglesia de Nuestra Señora Estrella del Mar es un templo católico situado en la calle Rábida de la ciudad española de Huelva.

Ver Huelva e Iglesia de Nuestra Señora Estrella del Mar (Huelva)

Iglesia de San Pedro Apóstol (Huelva)

La Santa Iglesia Parroquial Mayor y Más Antigua del Apóstol San Pedro es un templo católico situado en la ciudad española de Huelva, siendo la parroquia más antigua de la ciudad y sede arciprestal hasta la creación de la diócesis de Huelva por bula papal (Laetamur Vehementer) de Pío XII el 22 de octubre de 1953.

Ver Huelva e Iglesia de San Pedro Apóstol (Huelva)

Iglesia de Santiago El Mayor (Castaño del Robledo)

La iglesia de Santiago el Mayor, de Castaño del Robledo (Huelva, España), cuya trama urbana está declarada como Conjunto Histórico.

Ver Huelva e Iglesia de Santiago El Mayor (Castaño del Robledo)

Iglesia Evangélica Presbiteriana de España

La Iglesia Evangélica Presbiteriana de España es una iglesia protestante establecida en España.

Ver Huelva e Iglesia Evangélica Presbiteriana de España

Iglesia greco-católica ucraniana

La Iglesia greco-católica ucraniana (Українська греко-католицька церква, Ecclesia Graeco-Catholica Ucrainae y en el Anuario Pontificio: Chiesa Ucraina) es una de las 24 Iglesias sui iuris integrantes de la Iglesia católica.

Ver Huelva e Iglesia greco-católica ucraniana

Ignacio Sánchez Mejías

Ignacio Sánchez Mejías (Sevilla, 6 de junio de 1891-Madrid, 13 de agosto de 1934) fue un torero español.

Ver Huelva e Ignacio Sánchez Mejías

Ikechukwu Uche

Ikechukwu Uche (Lagos, Nigeria, 5 de enero de 1984) es un futbolista nigeriano que juega de delantero.

Ver Huelva e Ikechukwu Uche

Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas» (más conocido como INTA) es un organismo público español, con la consideración de organismo público de investigación, adscrito al Ministerio de Defensa a través de la Secretaría de Estado de Defensa.

Ver Huelva e Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial

Iris Fuentes-Pila

Iris María Fuentes-Pila Ortiz, más conocida como Iris Fuentes-Pila (10 de agosto de 1980, Santander, Cantabria) es una atleta española especializada en el medio fondo (1500 metros).

Ver Huelva e Iris Fuentes-Pila

Isaac Peral

Isaac Peral y Caballero (Cartagena, 1 de junio de 1851-Berlín, 22 de mayo de 1895) fue un científico, marino y militar español, teniente de navío de la Armada e inventor del primer submarino torpedero a propulsión eléctrica y plenamente funcional, conocido como el submarino Peral.

Ver Huelva e Isaac Peral

Isaac Peral (C-1)

El Isaac Peral (C-1) fue un submarino de la ''Clase C'' de la Armada Española construido por la SECN en el astillero de Cartagena, que participó en la Guerra civil en el bando republicano.

Ver Huelva e Isaac Peral (C-1)

Isabel de la Cerda

Isabel de la Cerda y Pérez de Guzmán (Sevilla ca. 1329-ca. 1389), fue una noble de la Corona de Castilla.

Ver Huelva e Isabel de la Cerda

Isabel II de España

Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.

Ver Huelva e Isabel II de España

Isla Cristina

Isla Cristina es un municipio y ciudad andaluza situado en la Costa Occidental de la provincia de Huelva (España), a unos 7 km de la frontera portuguesa y bañada por el océano Atlántico.

Ver Huelva e Isla Cristina

Isla Saltés

La isla Saltés es una pequeña isla fluvial localizada en la ría de Huelva, en las inmediaciones de las localidades onubenses de Huelva y Punta Umbría.

Ver Huelva e Isla Saltés

Isla Trinidad

Trinidad es una isla del mar Caribe, la mayor de la república de Trinidad y Tobago y de las Antillas Menores.

Ver Huelva e Isla Trinidad

Islantilla

Islantilla es una playa y mancomunidad conformada por los municipios costeros de Isla Cristina y Lepe, situada en la provincia de Huelva, Andalucía, en la conocida como Costa de la Luz, al suroeste de España.

Ver Huelva e Islantilla

Iván Rosado

Juan Manuel Rosado Mojarro conocido como Iván Rosado (Huelva, 24 de abril de 1974) es un exfutbolista español.

Ver Huelva e Iván Rosado

Izquierda Unida (España)

Izquierda Unida (IU) es un partido político español inscrito en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992.

Ver Huelva e Izquierda Unida (España)

Jabugo

Jabugo es un municipio español de la provincia de Huelva, en Andalucía.

Ver Huelva y Jabugo

Jaime Alvar Ezquerra

Jaime Alvar Ezquerra (Granada, 20 de abril de 1955) es un historiador español, experto en Historia Antigua y catedrático en la Universidad Carlos III de Madrid.

Ver Huelva y Jaime Alvar Ezquerra

James Cameron

James Francis Cameron (Kapuskasing, Ontario, Canadá; 16 de agosto de 1954) es un director, guionista, productor de cine, editor de cine, ingeniero, filántropo y explorador marino canadiense.

Ver Huelva y James Cameron

Jarcha (banda)

Jarcha es un grupo musical español de Huelva (Andalucía), creado en el año 1972, por Maribel Martín, Lola Bon, Antonio A. Ligero, Ángel Corpa, Crisanto Martín, Gabriel Travé y Rafael Castizo.

Ver Huelva y Jarcha (banda)

Jardín botánico Dunas del Odiel

El Jardín Botánico Dunas del Odiel es un jardín botánico de unas 8 hectáreas de extensión que se encuentra en la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía, España.

Ver Huelva y Jardín botánico Dunas del Odiel

Javi Guerrero

Francisco Javier García Guerrero (Madrid, 22 de octubre de 1976), más conocido como Javi Guerrero, es un exfutbolista y entrenador español.

Ver Huelva y Javi Guerrero

Javier Barrero

Jaime Javier Barrero López (Sotillo de la Adrada, Ávila, 18 de septiembre de 1949 - Huelva, 3 de mayo de 2022) fue un político español, diputado en el Congreso de los Diputados por la provincia de Huelva durante 33 años y vicepresidente segundo del Congreso de los Diputados (2011-2015).

Ver Huelva y Javier Barrero

Javier Saavedra

Javier Saavedra Vázquez (Peribán, México, 13 de marzo de 1973) es un exfutbolista mexicano.

Ver Huelva y Javier Saavedra

Javier Vallhonrat

Javier Vallhonrat Guezzi, (Madrid, 1953) es un fotógrafo español.

Ver Huelva y Javier Vallhonrat

Jerez de la Frontera

Jerez de la Frontera es un municipio y ciudad de Andalucía, España.

Ver Huelva y Jerez de la Frontera

Jesús Azcárate Fajarnés

Jesús Azcárate Fajarnés (Huelva, 27 de diciembre de 1946) es un sacerdote católico, ingeniero industrial y escritor español.

Ver Huelva y Jesús Azcárate Fajarnés

Jesús España

Jesús España Cobo (Valdemoro, 21 de agosto de 1978) es un atleta español especialista en pruebas de fondo.

Ver Huelva y Jesús España

Jesús Hermida

Jesús Hermida Pineda (Huelva, 27 de junio de 1937- Madrid, 4 de mayo de 2015) fue un periodista español, entre cuyos méritos se encontraba el de haber sido el primer corresponsal de Televisión Española en Nueva York.

Ver Huelva y Jesús Hermida

Joan Capdevila Méndez

Joan Capdevila Méndez (Tárrega, Lérida, España, 3 de febrero de 1978) es un exfutbolista español que se desempeñaba como lateral izquierdo.

Ver Huelva y Joan Capdevila Méndez

Joaquín García-Morato

Joaquín García-Morato y Castaño (Melilla, 4 de mayo de 1904 - Griñon, Provincia de Madrid, 4 de abril de 1939) fue un militar y aviador español que participó en la Guerra Civil en el bando sublevado.

Ver Huelva y Joaquín García-Morato

Johann Arfvedson

Javier Santiso Madroñal (Skagersholms Bruk, 12 de enero de 1792 - Hedensö, 28 de octubre de 1841) fue un químico sueco y descubridor del litio en el año 1817.

Ver Huelva y Johann Arfvedson

Jorge Bonsor

George Edward Bonsor (30 de marzo de 1855-15 de agosto de 1930) fue un conocedor de antigüedades, pintor, arqueólogo, historiador y ceramólogo nacido en Francia, de nacionalidad británica y residente en España.

Ver Huelva y Jorge Bonsor

Jorge Luis Moreno Pieiga

Jorge Luis Moreno Pieiga (Gijón, 12 de diciembre de 1973) es un dramaturgo, director de escena, actor, guionista y productor español.

Ver Huelva y Jorge Luis Moreno Pieiga

José Antonio Luque

José Antonio Luque Ramírez (Marchena, provincia de Sevilla, España; 16 de febrero de 1974) es un futbolista español retirado.

Ver Huelva y José Antonio Luque

José Antonio Sánchez Domínguez

José Antonio Sánchez Domínguez (Isla Cristina, Huelva, 22 de julio de 1953) es un periodista español.

Ver Huelva y José Antonio Sánchez Domínguez

José Caballero

José Caballero y Muñoz-Caballero (Huelva, 11 de junio de 1913-Madrid, 26 de mayo de 1991) fue un pintor español del.

Ver Huelva y José Caballero

José Callejón

José María Callejón Bueno (Motril, Granada, España, 11 de febrero de 1987), conocido deportivamente como Callejón, es un futbolista español.

Ver Huelva y José Callejón

José Juan Díaz Trillo

José Juan Díaz Trillo (Huelva, 1958), es un político y escritor español.

Ver Huelva y José Juan Díaz Trillo

José López-Cuervo Rodríguez

Joseph Antonio López-Cuervo de Rodríguez (Pola de Siero, Asturias, 1788 - Loja, Granada, 1850), fue un militar español.

Ver Huelva y José López-Cuervo Rodríguez

José Luis Gómez

José Luis Gómez García (Huelva, 19 de abril de 1940) es un actor y director teatral español.

Ver Huelva y José Luis Gómez

José María Blanco White

José María Blanco y Crespo (Sevilla, 11 de julio de 1775-Liverpool, 20 de mayo de 1841), más conocido como José María Blanco White, fue un escritor liberal español.

Ver Huelva y José María Blanco White

José María Calviño

José María Calviño Iglesias (Lalín, Pontevedra, 28 de octubre de 1943) es un abogado español.

Ver Huelva y José María Calviño

José María Tenorio Herrera

José María Tenorio Herrera (Sevilla, 1787- Villalba del Alcor (Huelva) 1867) fue un escritor español, juez y traductor de la lengua inglesa al español.

Ver Huelva y José María Tenorio Herrera

José Nogales

José Nogales Nogales (Valverde del Camino, 21 de octubre de 1860-Madrid, 7 de diciembre de 1908) fue un periodista y escritor español.

Ver Huelva y José Nogales

José Nogué Massó

José Nogué Massó (Santa Coloma de Queralt, 19 de marzo de 1880 — Huelva, 23 de agosto de 1973) fue un pintor español, especializado en retratos y paisajes.

Ver Huelva y José Nogué Massó

José Noja

José Noja Ortega (Aracena, Huelva, 7 de enero de 1938 - Madrid, 5 de julio de 2023) en el mundo artístico conocido como Pepe Noja, fue un escultor, pintor y piloto español.

Ver Huelva y José Noja

José Paúl y Angulo

José Paúl y Angulo (Jerez de la Frontera, 1842-París, 23 de abril de 1892) fue un político y escritor español.

Ver Huelva y José Paúl y Angulo

José Planes

José Planes Peñalver (Espinardo, Murcia, 23 de diciembre de 1891-Ibidem, 15 de julio de 1974) fue un escultor español.

Ver Huelva y José Planes

José Tomás

José Tomás Román Martín (Galapagar, 20 de agosto de 1975) es un torero español conocido como José Tomás en los carteles taurinos.

Ver Huelva y José Tomás

Josep Manuel López Martínez

Josep Manuel López Martínez, nacido en 1980 en Barcelona, es un Gran Maestro Internacional de ajedrez español.

Ver Huelva y Josep Manuel López Martínez

Juan Abascal Fuentes

Juan Abascal Fuentes (Sevilla, 26 de julio de 1922-Sevilla, 4 de agosto de 2003) fue un profesor, escultor e imaginero español.

Ver Huelva y Juan Abascal Fuentes

Juan Alfonso de la Cerda

Juan Alfonso de la Cerda (Francia, 1295-¿?, 7 de agosto de 1347).

Ver Huelva y Juan Alfonso de la Cerda

Juan Alonso Pérez de Guzmán (1410-1468)

Juan Alonso Pérez de Guzmán (Niebla, 1410-Sevilla, diciembre de 1468), VI señor de Sanlúcar de Barrameda, VI señor de Ayamonte, Lepe y La Redondela (por pleito con su tío con sentencia de 1444), III conde de Niebla y I duque de Medina Sidonia desde el 17 de febrero de 1445 y confirmado el 15 de febrero de 1460 pero con sucesión solo a hijos ilegítimos.

Ver Huelva y Juan Alonso Pérez de Guzmán (1410-1468)

Juan Carlos Castilla Gómez

Juan Carlos Castilla Gómez, más conocido como Castilla, (nacido el 10 de junio de 1978) en Huelva, es un exfutbolista español que jugaba en la posición de portero.

Ver Huelva y Juan Carlos Castilla Gómez

Juan Carlos de Lara

Juan Carlos de Lara Ródenas (Huelva, 28 de noviembre de 1965) es un poeta español.

Ver Huelva y Juan Carlos de Lara

Juan Carlos Mestre

Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo, León, España, 15 de abril de 1957), poeta, grabador y ensayista español.

Ver Huelva y Juan Carlos Mestre

Juan Carlos Romero (músico)

Juan Carlos Romero (n. Huelva, 18 de agosto de 1964) es un guitarrista flamenco español, compositor e intérprete.

Ver Huelva y Juan Carlos Romero (músico)

Juan de Dios Jurado

Juan de Dios Jurado Zafra (Mancha Real, 9 de abril de 1981) es un atleta español, especializado en la disciplina de medio fondo de los 800 metros.

Ver Huelva y Juan de Dios Jurado

Juan de la Cerda

Juan de la Cerda (1327-Sevilla, 1357) fue II señor del Puerto de Santa María, III señor de Gibraleón y alguacil mayor de Sevilla, miembro de la Casa de la Cerda y tataranieto del rey Alfonso X de Castilla.

Ver Huelva y Juan de la Cerda

Juan Delgado López

Juan Delgado López (Campofrío, Huelva, 1933 - Minas de Riotinto Huelva 9 de mayo de 2010) fue un poeta español.

Ver Huelva y Juan Delgado López

Juan el Bautista

Juan el Bautista (en griego Ἰωάννης ὁ βαπτιστής, Ioannēs ho baptistēs o Ἰωάννης ὁ βαπτίζων, Ioannēs ho baptizōn;Lang, Bernhard (2009) International Review of Biblical Studies Brill Academic Publications ISBN 9004172548 Página 380 – "33/34 "El matrimonio a.C.

Ver Huelva y Juan el Bautista

Juan Manuel Seisdedos Romero

Juan Manuel Seisdedos Romero (Trigueros, Huelva, 1943) es un pintor español.

Ver Huelva y Juan Manuel Seisdedos Romero

Juan Mathé de Luna

Juan Mathé de Luna. (1250 - 1299).

Ver Huelva y Juan Mathé de Luna

Juan Pérez (fraile)

Fray Juan Pérez fue un franciscano español y fraile del convento de La Rábida que vivió en el tránsito de los siglos XV a XVI y ayudó a Cristóbal Colón a convencer a los Reyes Católicos de apoyar su proyecto de navegación a occidente, que resultó en el primer viaje de Colón y el descubrimiento de América.

Ver Huelva y Juan Pérez (fraile)

Juan Peña "El Lebrijano"

Juan Peña Fernández, conocido como El Lebrijano (Lebrija, Provincia de Sevilla, 8 de agosto de 1941-Sevilla, 13 de julio de 2016), fue un músico y cantautor, miembro de la familia gitana Perrate de Lebrija, a la que pertenecía su madre María Fernández Granados.

Ver Huelva y Juan Peña "El Lebrijano"

Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan de Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español.

Ver Huelva y Juan Ramón Jiménez

Juan y Medio

Juan José Bautista Martín, más conocido como Juan y Medio (Lúcar, Almería, 15 de diciembre de 1962), es un empresario, humorista, presentador y actor español.

Ver Huelva y Juan y Medio

Juanjo Camacho

Juan José Camacho Barnola (Valencia, España, 2 de agosto de 1980) es un exfutbolista español.

Ver Huelva y Juanjo Camacho

Jubileo

Un jubileo, también llamado año jubilar o año santo, es una celebración que tiene lugar en distintas Iglesias cristianas históricas, particularmente la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, y que conmemora un año sabático con significados particulares.

Ver Huelva y Jubileo

Julio Izquierdo Labrado

Julio Izquierdo Labrado (San Juan de Aznalfarache, provincia de Sevilla, 1 de noviembre de 1958), es un historiador y escritor español.

Ver Huelva y Julio Izquierdo Labrado

Junta Técnica del Estado

La Junta Técnica del Estado fue uno de los varios organismos político-administrativos creados por el general Franco en octubre de 1936 tras su nombramiento como jefe de gobierno de la España rebelde durante la Guerra Civil Española.

Ver Huelva y Junta Técnica del Estado

Juventudes Socialistas de Andalucía

Juventudes Socialistas de Andalucía es una organización de carácter político juvenil parte de Juventudes Socialistas de España.

Ver Huelva y Juventudes Socialistas de Andalucía

Kiss FM (España)

Kiss FM es una emisora radiofónica española que emite a nivel nacional, perteneciente al Grupo KISS Media, el cual posee también Hit FM y las cadenas de televisión Hit TV y DKISS.

Ver Huelva y Kiss FM (España)

La Albuera

La Albuera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

Ver Huelva y La Albuera

La Antilla

La Antilla es un núcleo urbano costero perteneciente al municipio de Lepe, en Huelva (España).

Ver Huelva y La Antilla

La Barca

La barca es una canción mexicana, compuesta por Roberto Cantoral, y que ha sido interpretada entre otros por Los Tres Caballeros, José José y Luis Miguel.

Ver Huelva y La Barca

La Campana (España)

La Campana es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.

Ver Huelva y La Campana (España)

La fuerza del destino (gira)

El Tour La Fuerza del Destino es una gira que consistía el regreso a los escenarios del grupo español Mecano, pero por motivos de desacuerdos, Ana Torroja, su vocalista y actualmente solista, decide rendirle un particular homenaje.

Ver Huelva y La fuerza del destino (gira)

La Granada de Riotinto

La Granada de Riotinto, también denominada La Granada de Río-Tinto, es un municipio español situado en la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y La Granada de Riotinto

La Guijarrosa

La Guijarrosa es un municipio español de la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y La Guijarrosa

La Nava

La Nava es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y La Nava

La Pañoleta

El barrio de La Pañoleta se ubica en el municipio de Camas (Sevilla) España.

Ver Huelva y La Pañoleta

La Palma del Condado

La Palma del Condado es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y La Palma del Condado

La Parra (Badajoz)

La Parra es un municipio y localidad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.

Ver Huelva y La Parra (Badajoz)

La Parrala

Dolores Parrales Moreno, más conocida como La Parrala (Moguer, 1845-Huelva, 1915), fue una cantaora de flamenco española, que destacó como una de las intérpretes más significativas de los cafés cantantes.

Ver Huelva y La Parrala

La pelota vasca, la piel contra la piedra

La pelota vasca, la piel contra la piedra es un documental de 2003 dirigido por Julio Medem, que aborda la situación del País Vasco, enfocando la historia de Euskadi Ta Askatasuna (ETA) y los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), la situación de los presos de ETA y de las víctimas y amenazados del terrorismo, además de aspectos de la lengua y de la historia del País Vasco (con explicaciones sobre los siete territorios de Euskal Herria), desde las guerras carlistas del, pasando por el bombardeo de Guernica en 1937, hasta la presentación del Plan Ibarretxe en los años 2000.

Ver Huelva y La pelota vasca, la piel contra la piedra

La Uña

La Uña es una localidad española perteneciente al municipio de Acebedo, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

Ver Huelva y La Uña

Laura Sánchez López

Laura Sánchez López (Gross-Gerau, Alemania, 29 de mayo de 1981) es una modelo y actriz española, más conocida por su papel de Pepa Miranda en la exitosa serie Los hombres de Paco.

Ver Huelva y Laura Sánchez López

Línea de alta velocidad Madrid-Sevilla

La línea de alta velocidad Madrid-Sevilla es una línea de alta velocidad perteneciente a la red ferroviaria de España que discurre entre Madrid y Sevilla, enlazando la Meseta castellana con Andalucía a través de Sierra Morena.

Ver Huelva y Línea de alta velocidad Madrid-Sevilla

Leao Butrón

Leao Butrón (Lima, 6 de marzo de 1977) es un exfutbolista peruano que jugaba como guardameta.

Ver Huelva y Leao Butrón

Leonardo de la Peña Díaz

Leonardo de la Peña Díaz (Ciudad Real, 6 de noviembre de 1875– Madrid, 1 de noviembre de 1957).

Ver Huelva y Leonardo de la Peña Díaz

Leonor de Guzmán

Leonor de Guzmán (Sevilla, 1310-Talavera de la Reina, 1351) fue una noble castellana, amante del rey Alfonso XI de Castilla.

Ver Huelva y Leonor de Guzmán

Linares de la Sierra

Linares de la Sierra es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en Andalucía.

Ver Huelva y Linares de la Sierra

Loco Mía

Loco Mía, también conocido como Locomía, es un grupo de electro-pop español que gozó de gran popularidad a finales de los años 80 y principios de los 90 en España e Hispanoamérica.

Ver Huelva y Loco Mía

Lolo Ortiz

Manuel Jesús Ortiz Toribio (Huelva, Andalucía, España, 22 de agosto de 1984), conocido como Lolo, es un exfutbolista y entrenador español.

Ver Huelva y Lolo Ortiz

Lorenzo Milans del Bosch

Lorenzo Milans del Bosch y Mauri.

Ver Huelva y Lorenzo Milans del Bosch

Los Catalanes

Los Catalanes (Catalan Bay) es una localidad situada en la costa oriental de Gibraltar.

Ver Huelva y Los Catalanes

Los Marines

Los Marines es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Los Marines

Los marismeños

Los Marismeños es un grupo musical español, concretamente de la provincia de Huelva, intérprete de música andaluza, principalmente sevillanas, aunque tiene también una amplia producción de rumbas y fandangos de Huelva.

Ver Huelva y Los marismeños

Los Toreros Muertos

Los Toreros Muertos es una agrupación musical del movimiento contracultura conocido como movida madrileña en la estética del punk, pop y del rock de España.

Ver Huelva y Los Toreros Muertos

Lucena del Puerto

Lucena del Puerto es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Lucena del Puerto

Lugares Colombinos

El término Lugares Colombinos fue acuñado por estudiosos e historiadores del descubrimiento de América para denominar a los lugares en los cuales Cristóbal Colón realizó los preparativos para el primer viaje colombino.

Ver Huelva y Lugares Colombinos

Luis Cernuda

Luis Cernuda Bidou o Bidón (Sevilla, 21 de septiembre de 1902-Ciudad de México, 5 de noviembre de 1963) fue un poeta y crítico literario español, miembro de la generación del 27.

Ver Huelva y Luis Cernuda

Luis de la Cerda

Luis de la Cerda, nacido como Louis de La Cerda y también conocido como Luis de España (Francia, 1291-Lamotte du Rhône, 1348), fue el primer conde de Talmont en 1338 y de Clermont, almirante de Francia (1340-1341), príncipe soberano de las Islas Afortunadas (Islas Canarias), pese a no haber estado nunca en Canarias, y señor de Deza y de Enciso.

Ver Huelva y Luis de la Cerda

Luis del Rosal Caro

Luis Pedro del Rosal y Caro (Loja, Granada, 20 de junio de 1881 - Cádiz, 24 de octubre de 1957) perteneció al Cuerpo de Secretarios Generales de Gobiernos Civiles y desempeñó una de estas en la Guinea Continental de Fernando Poo,.

Ver Huelva y Luis del Rosal Caro

Luis Eduardo Aute

Luis Eduardo Aute Gutiérrez (Manila, Filipinas; 13 de septiembre de 1943-Madrid, España; 4 de abril de 2020) fue un compositor, cineasta, escultor, pintor y poeta español.

Ver Huelva y Luis Eduardo Aute

Luis Hernández-Pinzón Álvarez

Luis Hernández-Pinzón y Álvarez de Vides (Moguer (Huelva), 23 de diciembre de 1816 - ibídem, 22 de febrero de 1891), fue el vigésimo octavo Capitán General y Almirante de la Real Armada Española en la época de Isabel II, dirigió la escuadra del Pacífico en la guerra hispano-sudamericana.

Ver Huelva y Luis Hernández-Pinzón Álvarez

Luisa Francisca de Guzmán

Luisa María Francisca de Guzmán y Sandoval (en portugués: Luísa de Gusmão; Huelva 24 de octubre de 1613-Lisboa, 27 de febrero de 1666) fue reina consorte de Portugal (1640-1656) y regente de Portugal (1656-1662).

Ver Huelva y Luisa Francisca de Guzmán

Lunes Santo

El Lunes Santo es el segundo de los días de la Semana Santa, cuyo comienzo tiene lugar el Domingo de Ramos, durante la cual los cristianos conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Ver Huelva y Lunes Santo

Macuro

Macuro es una localidad venezolana ubicada en el municipio Valdez del estado Sucre.

Ver Huelva y Macuro

Manolo Zambrano

Manuel Zambrano Díaz (Huelva, 8 de marzo de 1962) es un exfutbolista y actualmente es presidente del Recreativo de Huelva desde 2016.

Ver Huelva y Manolo Zambrano

Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1671-1721)

Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (Huelva, 27 de octubre de 1671- Madrid, 2 de abril de 1721), XIX conde de Niebla, XII duque de Medina Sidonia, X marqués de Cazaza en África, Capitán General del Mar Océano, y costas de la Andalucía, de la Orden del Toisón de Oro, Capitán General de Cataluña entre 1690 y 1693.

Ver Huelva y Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1671-1721)

Manuel Báez Gómez

Manuel Báez Gómez, el Litri (Huelva, 3 de agosto de 1905 - Málaga 18 de febrero de 1926) fue un torero español, descendiente de una importante dinastía de toreros onubenses.

Ver Huelva y Manuel Báez Gómez

Manuel Carrasco

Manuel Carrasco Galloso (Isla Cristina, Huelva, 15 de enero de 1981) es un cantante, músico y compositor de pop suave y pop español, que participó en la segunda edición del concurso de telerrealidad musical Operación Triunfo. Actualmente reside en Pozuelo de Alarcón, Madrid.

Ver Huelva y Manuel Carrasco

Manuel Chaves Nogales

Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 7 de agosto de 1897 - Londres, 4 de mayo de 1944) fue un periodista y escritor español.

Ver Huelva y Manuel Chaves Nogales

Manuel Díaz González

Manuel Díaz González (Arganda del Rey, Madrid, 30 de junio de 1968), conocido como Manuel Díaz "El Cordobés", es un torero español.

Ver Huelva y Manuel Díaz González

Manuel de Burgos y Mazo

Manuel de Burgos y Mazo (Moguer, 12 de enero de 1862-Moguer, 22 de marzo de 1946) fue un político, escritor, terrateniente y abogado español, varias veces ministro durante el reinado de Alfonso XIII y también varias veces diputado a Cortes por su provincia de Huelva natal y senador vitalicio.

Ver Huelva y Manuel de Burgos y Mazo

Manuel de Guzmán y Silva

Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (7 de enero de 1579-20 de marzo de 1636), XIII señor de Sanlúcar, XI conde de Niebla, VIII duque de Medina Sidonia y VI marqués de Cazaza en África.

Ver Huelva y Manuel de Guzmán y Silva

Manuel Garrido Palacios

Manuel Garrido Palacios, escritor y realizador, nace en Huelva en 1947.

Ver Huelva y Manuel Garrido Palacios

Manuel González García

Manuel González García (Sevilla, 25 de febrero de 1877 - Madrid, 4 de enero de 1940) fue un sacerdote católico español, arcipreste de Huelva, obispo de Málaga y de Palencia.

Ver Huelva y Manuel González García

Manuel González-Meneses Jiménez

Manuel González-Meneses Jiménez (Almonaster la Real (Huelva) 1883-Cabra (Córdoba) 1946) fue catedrático de Matemáticas y director de Instituto.

Ver Huelva y Manuel González-Meneses Jiménez

Manuel Jesús Carrasco Terriza

Manuel Jesús Carrasco Terriza (Bollullos Par del Condado, provincia de Huelva, 1947) es un sacerdote español e historiador del patrimonio.

Ver Huelva y Manuel Jesús Carrasco Terriza

Manuel Matamoros

Manuel Matamoros García (Lepe, Huelva, 8 de abril de 1834 - Lausana, Suiza, 31 de julio de 1866) fue un militar y religioso español.

Ver Huelva y Manuel Matamoros

Manuel Pareja-Obregón García

Manuel Pareja-Obregón y García (Sevilla, 4 de mayo de 1933-ibídem, 24 de julio de 1995) fue un músico y compositor español.

Ver Huelva y Manuel Pareja-Obregón García

Manuel Reina Montilla

Manuel Reina Montilla (Puente Genil, 4 de octubre de 1856-Puente Genil, 11 de mayo de 1905) fue un político, periodista y poeta español, precursor del modernismo.

Ver Huelva y Manuel Reina Montilla

Manuel Rivero González

Manuel Rivero González (1697-1780), conocido como «El Pintado», regidor de Ayamonte, Huelva, viajó a las Indias occidentales, donde hizo fortuna con la que, a su retorno, emprendió varias obras civiles y religiosas, como la construcción de la Casa Grande de Ayamonte, el Palomar de Huerta Noble de Isla Cristina y la restauración de la Torre de la Parroquia de las Angustias, hacia mediados del.

Ver Huelva y Manuel Rivero González

Manuel Siurot

Manuel Siurot Rodríguez (La Palma del Condado, Huelva, 1872 - Sevilla, 1940), abogado, juez y magistrado suplente, destaca como pedagogo, dedicó su vida a la enseñanza de niños pobres.

Ver Huelva y Manuel Siurot

Manuel Toledano Prieto

Manuel Toledano Prieto (Huelva, 9 de junio de 1965) es un entrenador de fútbol y antiguo jugador profesional.

Ver Huelva y Manuel Toledano Prieto

Manuel Vidrio

Manuel Vidrio Solís (nacido el 23 de agosto de 1972 en Teocuitatlán de Corona, Jalisco) es un exfutbolista mexicano que jugaba de defensa.

Ver Huelva y Manuel Vidrio

Manuela de Madre

Manuela de Madre Ortega (Huelva, 6 de octubre de 1954) es una política española.

Ver Huelva y Manuela de Madre

Manzanilla (Huelva)

Manzanilla es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Manzanilla (Huelva)

Manzanilla (vino)

La manzanilla es un vino generoso y seco, exclusivo de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

Ver Huelva y Manzanilla (vino)

María Casado González

María Casado González (Cartaya, Huelva, 31 de enero de 1952) es una jurista española especializada en bioética.

Ver Huelva y María Casado González

María Dolores Jiménez

María Dolores Jiménez Ruz (nació en 1974 en Montalbán de Córdoba, España) es ingeniera agrónoma de profesión, titulada de la Universidad Politécnica de Madrid y desde 2002 entró en la política participando de la candidatura del Partido Popular de Lepe, Huelva, aunque sin perder su condición de independiente, y consiguió llegar al gobierno local en virtud de un pacto con el Partido Andalucista.

Ver Huelva y María Dolores Jiménez

Marín (Pontevedra)

Marín es una villa y municipio español perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la Comunidad Autónoma de Galicia, situado en la orilla meridional de la ría de Pontevedra, en la comarca del Morrazo.

Ver Huelva y Marín (Pontevedra)

Marbella

Marbella es una ciudad y municipio del sur de España, perteneciente a la provincia de Málaga, en Andalucía.

Ver Huelva y Marbella

Marcelo Spínola

Marcelo Spínola y Maestre (San Fernando, Cádiz, 14 de enero de 1835-Sevilla, 19 de enero de 1906) fue un clérigo español, obispo de Coria y Málaga y arzobispo de Sevilla.

Ver Huelva y Marcelo Spínola

Marcha procesional

Una marcha procesional es la música utilizada para acompañar a las procesiones de Semana Santa.

Ver Huelva y Marcha procesional

Marco Ruben

Marco Gastón Ruben Rodríguez (Capitán Bermúdez, Santa Fe, Argentina; 26 de octubre de 1986) es un futbolista profesional argentino.

Ver Huelva y Marco Ruben

Mariano Peña

Mariano Peña García (Manzanilla, Huelva, España; 1 de febrero de 1960) es un actor de cine y televisión español, conocido mayormente por dar vida a Mauricio Colmenero, personaje de la serie Aída y por ser la voz del maestro Kame Sennin en Dragon Ball y del señor Wilson en Daniel el travieso.

Ver Huelva y Mariano Peña

Marisma de Hinojos

La marisma de Hinojos es un parque ubicado en la provincia de Huelva, cerca de 50 km al norte de Cádiz en Andalucía, España.

Ver Huelva y Marisma de Hinojos

Marismas del Odiel

Las marismas del Odiel son una reserva de la biosfera de la Unesco y paraje natural situado en la desembocadura del río Odiel o ría de Huelva, en la provincia de Huelva (España).

Ver Huelva y Marismas del Odiel

Martín Alonso Pinzón

Martín Alonso Pinzón (Palos de la Frontera, Huelva; c. 1441-ibídem c. 31 de marzo de 1493) fue un navegante y explorador español, codescubridor de América.

Ver Huelva y Martín Alonso Pinzón

Martín Gálvez

Martín Gálvez (Nerva, 19 de septiembre de 1957), es un pintor español.

Ver Huelva y Martín Gálvez

Martín Posadillo (A-04)

El Martín Posadillo (A-04) fue un buque de aprovisionamiento logístico de tipo Ro-Ro del Ejército de Tierra utilizado para realizar misiones de transporte marítimo en apoyo a sus unidades.

Ver Huelva y Martín Posadillo (A-04)

Martes Santo

El Martes Santo continúa con las celebraciones de la Semana Santa cristiana, que conforme va acercándose los días de los principales cultos del Triduo Pascual (Jueves Santo al atardecer, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Pascua) siguen su reflexión acerca de diversos pasajes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

Ver Huelva y Martes Santo

Martirio (cantante)

María Isabel Quiñones Gutiérrez (Huelva; 21 de marzo de 1954), conocida artísticamente como Martirio, es una cantante española.

Ver Huelva y Martirio (cantante)

Matalascañas

Matalascañas o Torre de la Higuera es un núcleo urbano costero y una playa situada en el litoral atlántico, perteneciente al término municipal de Almonte, en la provincia de Huelva, al suroeste de la comunidad autónoma de Andalucía, en España.

Ver Huelva y Matalascañas

Mausoleo romano

El mausoleo romano es un monumento funerario que comienzan a extenderse por todo el Imperio a partir del, respondiendo a un sentimiento de transformación de la tumba en santuario destinado al culto de la memoria del difunto.

Ver Huelva y Mausoleo romano

Mausoleo romano de Punta del Moral

El Mausoleo tardorromano de Punta del Moral (Isla Canela, Ayamonte) es una edificación funeraria romana, que parece tratarse de un panteón o sepulcro familiar.

Ver Huelva y Mausoleo romano de Punta del Moral

Maximiliano Tornet

Maximiliano Tornet y Villareal.

Ver Huelva y Maximiliano Tornet

Mayte Martínez

María Teresa ("Mayte") Martínez Jiménez (Valladolid, 17 de mayo de 1976) es una exatleta española especialista en los 800 metros.

Ver Huelva y Mayte Martínez

Mazagón

Mazagón es un núcleo de población perteneciente a los municipios de Moguer y Palos de la Frontera en la provincia de Huelva, Andalucía, España.

Ver Huelva y Mazagón

Mercedes Chilla

Mercedes Chilla López (Jerez de la Frontera, Cádiz, 19 de enero de 1980) es una exatleta española especialista en lanzamiento de jabalina.

Ver Huelva y Mercedes Chilla

Miami Beach

Miami Beach es una ciudad ubicada en el condado de Miami-Dade en el estado de Florida (Estados Unidos).

Ver Huelva y Miami Beach

Miguel Alcobendas

Miguel Alcobendas Tirado (Madrid, 27 de diciembre de 1939 − Torremolinos, 3 de septiembre de 2014) fue un director de cine, guionista, realizador de televisión y escritor español.

Ver Huelva y Miguel Alcobendas

Miguel Ángel Martín (golfista)

Miguel Ángel Martín (n. Huelva; 2 de mayo de 1962) es un golfista español, perteneciente a la generación que continuó los éxitos de los grandes golfistas españoles de los ochenta que encabezaba el gran Severiano Ballesteros.

Ver Huelva y Miguel Ángel Martín (golfista)

Miguel Báez Spínola "El Litri"

Miguel Báez Spínola «el Litri» (Madrid, 8 de septiembre de 1968) es un torero español, criado y afincado en Huelva.

Ver Huelva y Miguel Báez Spínola "El Litri"

Miguel Hernández

Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo.

Ver Huelva y Miguel Hernández

Miguel Tenorio de Castilla

Miguel Tenorio de Castilla, (Almonaster la Real, Huelva, 8 de agosto de 1818 - Palacio de Nymphenburg, Múnich, Alemania, 11 de diciembre de 1916); político español.

Ver Huelva y Miguel Tenorio de Castilla

Miguel Velázquez

Tomás Miguel Velázquez Torres (Santa Cruz de Tenerife, Canarias, 27 de diciembre de 1944) es un exboxeador español que llegó a conquistar el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo, siendo el sexto del país en lograrlo tras Baltasar Belenguer, José Legrá, Pedro Carrasco, Perico Fernández y Pepe Durán.

Ver Huelva y Miguel Velázquez

Milicias de la CNT

Las milicias de la CNT, también llamadas milicias confederales, fueron un movimiento de milicia popular organizado durante la guerra civil española por las organizaciones dominantes del anarquismo de España: la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y la Federación Anarquista Ibérica (FAI).

Ver Huelva y Milicias de la CNT

Minas de Riotinto

Minas de Riotinto es un municipio español situado en la provincia de Huelva, región de Andalucía.

Ver Huelva y Minas de Riotinto

Minería en Andalucía

Andalucía es el principal productor de mineral de España, con un 40 % del total nacional.

Ver Huelva y Minería en Andalucía

Misioneras Eucarísticas de Nazaret

Las Hermanas Misioneras Eucarísticas de Nazaret son una congregación religiosa católica femenina de derecho pontificio, fundada por el obispo español Manuel González García, en colaboración con su hermana María Antonia, el 3 de mayo de 1921, en Málaga, con el fin de reparar las ofensas cometidas contra el misterio eucarístico.

Ver Huelva y Misioneras Eucarísticas de Nazaret

Moguer

Moguer es un municipio español de la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía, y una ciudad, capital de dicho municipio.

Ver Huelva y Moguer

Molino de El Pintado

El Molino de El Pintado es el principal y mejor conservado molino de mareas de la provincia de Huelva y está situado en el Paraje Natural Marismas de Isla Cristina.

Ver Huelva y Molino de El Pintado

Monasterio de Santa Clara (Moguer)

El monasterio de Santa Clara se encuentra en Moguer, Provincia de Huelva (España).

Ver Huelva y Monasterio de Santa Clara (Moguer)

Montemayor del Río

Montemayor del Río es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Ver Huelva y Montemayor del Río

Monumento a Colón (Barcelona)

El Monumento a Colón es un conjunto escultórico situado en la plaza del Portal de la Paz de Barcelona, en el distrito de Ciutat Vella.

Ver Huelva y Monumento a Colón (Barcelona)

Monumento a Colón (Huelva)

El Monumento a Colón, también conocido como Monumento a la Fe Descubridora, es una escultura conmemorativa situada a las afueras de la ciudad española de Huelva, en la Punta del Sebo, paraje donde confluyen los ríos Odiel y Tinto.

Ver Huelva y Monumento a Colón (Huelva)

Morón de la Frontera

Morón de la Frontera es una ciudad y un municipio español de la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Morón de la Frontera

Movimiento Comunista de España

El Movimiento Comunista (MC) fue un partido político español fundado por Eugenio del Río dentro de la clandestinidad de la España de Francisco Franco, y activo desde principios de los años setenta hasta 1991, año en que se unió a la Liga Comunista Revolucionaria (LCR), si bien la unificación acabó fracasando.

Ver Huelva y Movimiento Comunista de España

Muelle de la Compañía de Tharsis

El muelle de la Compañía de Tharsis es un muelle-embarcadero situado en el municipio español de Huelva, a orillas del río Odiel.

Ver Huelva y Muelle de la Compañía de Tharsis

Muelle de mineral de la compañía Riotinto

El muelle de mineral de la compañía Riotinto es un muelle-embarcadero comercial del material procedente de las minas de la Compañía Minera Rio Tinto Company Limited. Está situado sobre el río Odiel, en la ciudad de Huelva, España.

Ver Huelva y Muelle de mineral de la compañía Riotinto

Murga

La murga es un género músico-teatral desarrollado en distintos países de América Latina y en España, donde convive con la llamada "chirigota".

Ver Huelva y Murga

Museo de Huelva

El Museo de Huelva, que anteriormente era llamado Museo Provincial de Huelva, es una institución fundada el 7 de julio de 1920, dependiente de la Junta de Andalucía, cuya sede se encuentra en la actualidad en la Alameda Sundheim de la ciudad de Huelva (España).

Ver Huelva y Museo de Huelva

N-431

La N-431 es una carretera nacional española que une Sevilla con la frontera de Portugal por la costa de Huelva.

Ver Huelva y N-431

N-435

La Carretera Nacional 435 es una carretera nacional española que comunica Badajoz (Extremadura) con Huelva (Andalucía).

Ver Huelva y N-435

N-435R

La clave N-435R era la antigua denominación de la carretera entre ''' N-630 ''' (Los Santos de Maimona) y ''' N-435 ''' (Fregenal de la Sierra), de titularidad de la Junta de Extremadura.

Ver Huelva y N-435R

Nazario Luque

Nazario Luque Vera (Castilleja del Campo, provincia de Sevilla, 3 de enero de 1944), conocido por Nazario, como firma su obra, es un historietista y pintor español, considerado el padre del cómic underground español, y uno de los más destacados del cómic gay, junto a Tom of Finland y Ralf König.

Ver Huelva y Nazario Luque

Néstor Almendros

Néstor Almendros Cuyàs (Barcelona, 30 de octubre de 1930-Nueva York, 4 de marzo de 1992) fue un director de fotografía español y miembro de la ASC (American Society of Cinematographers).

Ver Huelva y Néstor Almendros

Neógeno

El periodo Neógeno es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Neógeno sigue al Paleógeno y precede al Cuaternario.

Ver Huelva y Neógeno

Neomudéjar

El neomudéjar es un estilo artístico y arquitectónico que se desarrolló principalmente en la península ibérica a finales del y principios del.

Ver Huelva y Neomudéjar

Nerva (Huelva)

Nerva es un municipio español situado en la provincia de Huelva, comunidad autónoma Andalucía.

Ver Huelva y Nerva (Huelva)

Netón

Netón, Neto, Neito, Neithi, es un dios hispánico de la guerra, cuya imagen -según Macrobio Teodosio- se adornaba con rayos.

Ver Huelva y Netón

Niño Miguel

Miguel Vega de la Cruz, más conocido como "Niño Miguel" (Huelva, 27 de enero de 1952 - Ibídem, 23 de mayo de 2013), fue un guitarrista español, hijo del también tocaor Miguel Fernández Cortés (Miguel el Tomate) y la onubense Ana Vega de La Cruz.

Ver Huelva y Niño Miguel

Nicolás Tenorio Cerero

Nicolás Tenorio Cerero (Villalba del Alcor, Huelva, 28 de diciembre de 1863 - Sevilla, 1 de diciembre de 1930) fue un escritor, historiador, político y juez español.

Ver Huelva y Nicolás Tenorio Cerero

Niebla (España)

Niebla es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Niebla (España)

No me toques las palmas que me conozco

¡No me toques las palmas que me conozco! es el primer álbum de estudio de la cantante española María Isabel.

Ver Huelva y No me toques las palmas que me conozco

Nuestra Señora de las Angustias (Ayamonte)

Nuestra Señora de las Angustias o Virgen de las Angustias es una advocación mariana venerada en la ciudad de Ayamonte, provincia de Huelva, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Nuestra Señora de las Angustias (Ayamonte)

Obradoiro Club de Amigos del Baloncesto

El Obradoiro Clube de Amigos do Baloncesto, S.A.D. (abreviado Obradoiro CAB y conocido por motivos de patrocinio como Monbus Obradoiro) es un equipo de baloncesto fundado el 6 de octubre de 1970 en Santiago de Compostela, Galicia.

Ver Huelva y Obradoiro Club de Amigos del Baloncesto

Océano Atlántico

El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.

Ver Huelva y Océano Atlántico

Ola de calor en España en 1994

La ola de calor de 1994, si bien se caracterizó por temperaturas muy altas en toda Europa Occidental, tuvo su mayor incidencia en España, alcanzándose temperaturas extremas durante la última semana de junio y la primera de julio, aunque los registros estuvieron por encima de lo normal durante todo el mes de julio.

Ver Huelva y Ola de calor en España en 1994

Ola de calor en Europa de 2003

El verano boreal de 2003 se caracterizó por una ola de calor en Europa, cuya duración e intensidad superaron los valores alcanzados en otras olas sucedidas en los siglos y. Las consecuencias fueron dramáticas en los ecosistemas, en la población y las infraestructuras, y en algunos países, como es el caso de Francia, tuvieron lugar importantes crisis políticas relacionadas con la respuesta a los daños ocasionados por las altísimas temperaturas.

Ver Huelva y Ola de calor en Europa de 2003

Olea europaea

Olea europaea, llamado comúnmente olivo y olivera, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.

Ver Huelva y Olea europaea

Oliva de la Frontera

Oliva de la Frontera es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

Ver Huelva y Oliva de la Frontera

Olvera

Olvera es un municipio y localidad española de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Olvera

Onda Cero

Onda Cero, cuya razón social es Uniprex, S. A. U., es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.

Ver Huelva y Onda Cero

ONO

Ono (legalmente, Vodafone Ono, S. A. U.), anteriormente conocido como Cableuropa, fue un operador de telecomunicaciones propiedad de Vodafone España que prestaba los servicios de fijo, móvil, internet y televisión (Vodafone TV) en España.

Ver Huelva y ONO

Onuba (Huelva)

Onuba era el nombre de un asentamiento fenicio y tartesio datado desde al menos el que corresponde a la actual ciudad de Huelva (España).

Ver Huelva y Onuba (Huelva)

Onubense

El término onubense hace referencia a.

Ver Huelva y Onubense

Operación Mincemeat

La Operación Mincemeat («Operación Carne Picada») fue un plan británico, ejecutado durante la Segunda Guerra Mundial, para convencer al alto mando alemán (OKW) de que los Aliados iban a invadir Grecia en lugar de Sicilia.

Ver Huelva y Operación Mincemeat

Operación Triunfo (España)

Operación Triunfo (conocido por sus siglas OT) es un programa de televisión creado en 2001, como talent show musical, donde una serie de jóvenes entran a una academia musical para formarse y demostrar su talento para cantar.

Ver Huelva y Operación Triunfo (España)

Operación Triunfo 2003

Operación Triunfo 2003 fue la tercera edición del concurso de televisión Operación Triunfo, y la tercera que fue emitida en TVE, antes del regreso del formato en 2017.

Ver Huelva y Operación Triunfo 2003

Orden de San Jerónimo

La Orden de San Jerónimo (en latín: Ordo Sancti Hieronymi, sigla O.S.H.) es una orden religiosa católica de clausura monástica y de orientación puramente contemplativa que surgió en el.

Ver Huelva y Orden de San Jerónimo

Organización Revolucionaria de Trabajadores

La Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT) fue un partido político español de ideología marxista-leninista y maoísta.

Ver Huelva y Organización Revolucionaria de Trabajadores

Oswaldo Sánchez

Oswaldo Javier Sánchez Ibarra (Guadalajara, 21 de septiembre de 1973) es un exfutbolista mexicano que jugaba como portero.

Ver Huelva y Oswaldo Sánchez

Pablo Carbonell

Pablo Carbonell Sánchez-Gijón (Cádiz, 28 de julio de 1962) es un cantante, humorista y actor español.

Ver Huelva y Pablo Carbonell

Paco Isidro

Paco Isidro, nombre artístico de Francisco Barrera García (Huelva, 6 de marzo de 1896 – 2 de julio de 1960) fue un cantaor flamenco español.

Ver Huelva y Paco Isidro

Paleolítico inferior arcaico

El Paleolítico inferior arcaico es una etapa del Paleolítico inferior en la que se incluyen las industrias inferopaleolíticas datables en el intervalo que va desde la llegada del hombre a Europa hasta la aparición del Achelense.

Ver Huelva y Paleolítico inferior arcaico

Palos de la Frontera

La ciudad de Palos de la Frontera es un municipio español situado en la provincia de Huelva (Andalucía).

Ver Huelva y Palos de la Frontera

Paolo Guerrero

José Paolo Guerrero Gonzáles (Chorrillos, Lima, 1 de enero de 1984) es un futbolista peruano.

Ver Huelva y Paolo Guerrero

Parapenaeus longirostris

La gamba blanca o gamba de altura (Parapenaeus longirostris) es una especie de crustáceo decápodo de la familia Penaeidae que tiene generalmente su hábitat en el Atlántico, en la zona del Golfo de Cádiz, concretamente en la costa de la Provincia de Huelva.

Ver Huelva y Parapenaeus longirostris

Parque botánico José Celestino Mutis

El parque botánico José Celestino Mutis es un jardín botánico de 12 hectáreas de extensión, situado cerca del Monasterio de La Rábida, en el término municipal de Palos de la Frontera, provincia de Huelva (España).

Ver Huelva y Parque botánico José Celestino Mutis

Parque eólico

Un parque eólico es una agrupación de aerogeneradores que transforman la energía eólica en energía eléctrica.

Ver Huelva y Parque eólico

Parque Moret

El parque Moret es un parque urbano situado en la ciudad española de Huelva.

Ver Huelva y Parque Moret

Parque nacional y natural de Doñana

Doñana es un espacio natural protegido español situado en las provincias andaluzas de Huelva, Sevilla y Cádiz.

Ver Huelva y Parque nacional y natural de Doñana

Parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche

El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un espacio natural situado en el norte de la provincia de Huelva declarado parque natural por la Junta de Andalucía el 28 de julio de 1989.

Ver Huelva y Parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Partido Animalista Con el Medio Ambiente

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) es un partido político español fundado en 2003 que lucha por los derechos de los animales, el medio ambiente y la justicia social.

Ver Huelva y Partido Animalista Con el Medio Ambiente

Pascual de Gayangos y Arce

Pascual de Gayangos y Arce (Sevilla, 21 de junio de 1809-Londres, 4 de octubre de 1897) fue un erudito historiador, arabista y bibliógrafo español, miembro numerario de la Real Academia de la Historia.

Ver Huelva y Pascual de Gayangos y Arce

Paterna del Campo

Paterna del Campo es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Paterna del Campo

Paymogo

Paymogo es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Paymogo

Péndulo de Foucault

Un péndulo de Foucault es un péndulo esférico que puede oscilar libremente en cualquier plano vertical y capaz de oscilar durante mucho tiempo (horas).

Ver Huelva y Péndulo de Foucault

Pólvora

La pólvora es una mezcla deflagrante utilizada principalmente para propulsar proyectiles en las armas de fuego, y con fines acústicos y visuales en los espectáculos pirotécnicos.

Ver Huelva y Pólvora

Pedro (futbolista)

Pedro Eliezer Rodríguez Ledesma (Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España, 28 de julio de 1987), conocido deportivamente como Pedro, es un futbolista español.

Ver Huelva y Pedro (futbolista)

Pedro Carrasco

Pedro Juan Carrasco García (Alosno, Huelva, 11 de julio de 1943 - Madrid, 27 de enero de 2001) fue un boxeador español de los años 1960 y comienzos de la década de 1970.

Ver Huelva y Pedro Carrasco

Pedro García Cabrera

Pedro García Cabrera (Vallehermoso, La Gomera, 19 de agosto de 1905 - Santa Cruz de Tenerife, 20 de marzo de 1981) fue un poeta y periodista español perteneciente a la Generación del 27.

Ver Huelva y Pedro García Cabrera

Pedro Garfias

Pedro Garfias Zurita (Salamanca, 27 de mayo de 1901-Monterrey, México, 9 de agosto de 1967) fue un poeta español de la vanguardia inicialmente ligado al ultraísmo.

Ver Huelva y Pedro Garfias

Pedro Gómez y Gómez

Pedro Gómez y Gómez (Huelva, 1888 - 1961).

Ver Huelva y Pedro Gómez y Gómez

Pedro Reyes (humorista)

Pedro Reyes Rodríguez (Tánger, Marruecos; 8 de mayo de 1961 - Valencia, 25 de marzo de 2015) fue un humorista, presentador y cineasta español.

Ver Huelva y Pedro Reyes (humorista)

Pepe Aguilar (futbolista)

José Manuel Aguilar González (Madrid, España, 28 de noviembre de 1970), deportivamente conocido como Pepe Aguilar, es un exfutbolista y entrenador español.

Ver Huelva y Pepe Aguilar (futbolista)

Peregrinación

Una peregrinación o peregrinaje es el viaje a un santuario o lugar sagrado con importantes connotaciones religiosas.

Ver Huelva y Peregrinación

Pinito del Oro

María Cristina del Pino Segura Gómez, de nombre artístico Pinito del Oro (Las Palmas de Gran Canaria, 6 de noviembre de 1931-Las Palmas de Gran Canaria, 25 de octubre de 2017) fue una trapecista, escritora y empresaria española, que en 1990 recibió el Premio Nacional de Circo, y en 1998 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Ver Huelva y Pinito del Oro

Pinus pinaster

Pinus pinaster, el pino resinero, pino rodeno, pino marítimo, pino rubial o pino negral es una especie arbórea de la familia de las pináceas que se extiende por España, Portugal, sur de Francia, Italia, Marruecos y pequeñas poblaciones en Argelia y Malta, aunque posiblemente introducidas por el hombre.

Ver Huelva y Pinus pinaster

Pitești

Pitești es la ciudad capital del distrito de Argeș de la región histórica de Valaquia, en Rumanía.

Ver Huelva y Pitești

Pitingo

Antonio Manuel Álvarez Vélez (Ayamonte, Huelva, 6 de noviembre de 1980), conocido artísticamente como Pitingo (en idioma caló, presumido), es un cantante español de flamenco y soul.

Ver Huelva y Pitingo

Plasencia

Plasencia es una ciudad y municipio español de la provincia de Cáceres, situada en el norte de la comunidad autónoma de Extremadura.

Ver Huelva y Plasencia

Playa de La Bota

La Playa de la Bota es una playa natural situado en el término municipal de Punta Umbría, provincia de Huelva.

Ver Huelva y Playa de La Bota

Playa del Espigón Juan Carlos I

La Playa del Espigón es la única playa situada en el término municipal de la ciudad de Huelva y se encuentra situada dentro del paraje natural, reserva de la biosfera, de Marismas del Odiel.

Ver Huelva y Playa del Espigón Juan Carlos I

Plaza de la Laguna (Ayamonte)

La plaza de la Laguna, diseñada por Prudencio Navarro Pallares, es una céntrica plaza consistorial de la ciudad de Ayamonte, provincia de Huelva, (Andalucía), muy cercana a la desembocadura del río Guadiana.

Ver Huelva y Plaza de la Laguna (Ayamonte)

Plaza de toros de La Merced

La plaza de toros de La Merced es un coso taurino de la ciudad andaluza de Huelva, España.

Ver Huelva y Plaza de toros de La Merced

Plácido Fernández Viagas

Plácido Fernández Viagas (Tánger, 29 de marzo de 1924-Madrid, 8 de diciembre de 1982), fue juez y político español.

Ver Huelva y Plácido Fernández Viagas

Plus Ultra (hidroavión)

Plus Ultra (en latín: ‘Más allá’) fue el hidroavión matrícula M-MWAL, de la Aeronáutica Militar española (W-12) que realizó por primera vez un vuelo entre España y Sudamérica, partiendo el 22 de enero de 1926 del Muelle de la Calzadilla en Palos de la Frontera (Huelva) con destino Buenos Aires, adonde arribó el 10 de febrero de ese mismo año.

Ver Huelva y Plus Ultra (hidroavión)

Poesía de la conciencia

Poesía de la conciencia es una de las etiquetas con las que se alude a las poéticas que practican una oposición al capitalismo en su fase global y postmoderna.

Ver Huelva y Poesía de la conciencia

Policía local de España

Los Cuerpos de Policía Local o Policía Municipal son institutos armados, de naturaleza civil con estructura y organización jerarquizada, rigiéndose, en cuanto a su régimen estatutario, por los principios generales de los Capítulos II y III del Título I y por la sección cuarta del Capítulo IV del Título II de la Ley Orgánica 2/86 de 13 de marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con adecuación que exija la dependencia de la administración correspondiente, las disposiciones dictadas al respecto por las comunidades autónomas y los reglamentos específicos para cada cuerpo y demás normas dictadas por los correspondientes ayuntamientos.

Ver Huelva y Policía local de España

Pompeu Fabra

Pompeu Fabra i Poch (Gracia, 20 de febrero de 1868-Prades, 25 de diciembre de 1948) fue un ingeniero industrial y gramático español, conocido por haber establecido la normativa moderna de la lengua catalana.

Ver Huelva y Pompeu Fabra

Portugal bajo la Casa de Austria

Portugal bajo la Casa de Austria —denominado por la historiografía portuguesa como Dinastía filipina o Tercera Dinastía, o también denominada por la historiografía mundial como Unión Ibérica— es el periodo histórico comprendido entre 1580 y 1640 en el que Portugal constituyó una unión dinástica aeque principaliter junto con los demás dominios que componían la Monarquía Hispánica bajo el mismo soberano de Casa de Austria, que fueron.

Ver Huelva y Portugal bajo la Casa de Austria

Pozo del Camino

Pozo del Camino es una pedanía perteneciente a los municipios de Ayamonte e Isla Cristina.

Ver Huelva y Pozo del Camino

Próxima (película)

PROXIMA es una película española de ciencia ficción escrita y dirigida por Carlos Atanes, y producida por FORTKNOX Audiovisual y Ciberpsique Audiovisual con la colaboración de la Universidad de Huelva y la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Huelva “3 de marzo”.

Ver Huelva y Próxima (película)

Prehistoria

La prehistoria (del latín præ-, «antes de», y de historia, «historia, investigación, noticia», este último un préstamo del griego ιστορία) es, según la definición tradicional, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a.

Ver Huelva y Prehistoria

Primera División de España 1978-79

La temporada 1978/79 de la Primera División de España corresponde a la edición 48.ª del campeonato.

Ver Huelva y Primera División de España 1978-79

Primera División de España 2002-03

La Primera División de España 2002-03 fue la 72.ª edición del Campeonato Nacional de Liga de Primera División.

Ver Huelva y Primera División de España 2002-03

Primera División de España 2006-07

La temporada de la Primera División española 2006-07 de fútbol (76.ª edición), comenzó el 27 de agosto de 2006 y terminó el 17 de junio de 2007 con el triunfo del Real Madrid.

Ver Huelva y Primera División de España 2006-07

Primera División de España 2007-08

La temporada 2007-08 de la Primera División de España de fútbol (77.ª edición) comenzó el 25 de agosto de 2007 y terminó el domingo 18 de mayo de 2008 debido a la Eurocopa organizada en Austria y Suiza a partir del 7 de junio de 2008.

Ver Huelva y Primera División de España 2007-08

Primera División de España 2008-09

La temporada 2008/09 de la Primera División de España de fútbol fue la 78.ª edición de este campeonato, que a partir de este año pasó a denominarse Liga BBVA, tras un acuerdo de patrocinio entre la LFP y esta entidad financiera.

Ver Huelva y Primera División de España 2008-09

Primitivo Lázaro

Primitivo Lázaro Martínez (Fuentemolinos, Burgos, 2 de marzo de 1909 — Huelva, 10 de mayo de 1997) fue un compositor y pianista español.

Ver Huelva y Primitivo Lázaro

Princesa (F-62)

La corbeta Princesa (F-62) fue un escolta costero sencillo y económico de la Armada Española, que a pesar de su sencillez dio bastantes quebraderos de cabeza a la industria naval española de la época para construirlas.

Ver Huelva y Princesa (F-62)

Procesión

Una procesión es un desfile religioso de personas, a veces con animales como pueden ser caballos, que hacen un recorrido de un lugar a otro (o bien partiendo de un sitio y volviendo a él) como muestra de su creencia y de su fe religiosa.

Ver Huelva y Procesión

Promesas (álbum de Rosa López)

Promesas es el título del quinto álbum de estudio de la cantante Rosa López.

Ver Huelva y Promesas (álbum de Rosa López)

Protestantismo en España

Protestantismo en España hace referencia a la historia e implantación del protestantismo en España.

Ver Huelva y Protestantismo en España

Provincia (España)

La provincia es una demarcación administrativa española reconocida en la Constitución española y cuyo origen se remonta a la división territorial de España del año 1833.

Ver Huelva y Provincia (España)

Provincia de Cádiz

Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Provincia de Cádiz

Provincia de Huelva

Huelva es una provincia española situada al oeste de la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Provincia de Huelva

Provincia marítima de Huelva

La provincia marítima de Huelva, en la provincia andaluza del mismo nombre, es una de las treinta provincias marítimas en que se divide el litoral de España.

Ver Huelva y Provincia marítima de Huelva

Provincia marítima de Sanlúcar de Barrameda

La provincia y consulado marítimo de Sanlúcar de Barrameda fue una provincia marítima española de efímera existencia (1804-1808), que quedó constituida por real orden de 12 de diciembre de 1804.

Ver Huelva y Provincia marítima de Sanlúcar de Barrameda

Provincias marítimas españolas

España tiene su litoral dividido en provincias marítimas, que, a su vez, se subdividen en distritos marítimos a los que pertenecen todos los puertos de matrícula de la provincia.

Ver Huelva y Provincias marítimas españolas

Puebla de Guzmán

Puebla de Guzmán es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Puebla de Guzmán

Puente

Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un valle o un cuerpo de agua, o cualquier otro obstáculo físico, como una carretera, un camino, o una vía férrea.

Ver Huelva y Puente

Puente de Isabel II

El puente de Isabel II, conocido popularmente como puente de Triana, es un puente situado en Sevilla (Andalucía, España).

Ver Huelva y Puente de Isabel II

Puente del Cristo de la Expiración (Sevilla)

El puente del Cristo de la Expiración es un puente urbano situado en la ciudad de Sevilla que atraviesa el río Guadalquivir y supone la salida natural de la ciudad hacia el Aljarafe y la provincia de Huelva.

Ver Huelva y Puente del Cristo de la Expiración (Sevilla)

Puente del Patrocinio (Sevilla)

El Puente del Patrocinio es un puente de Sevilla (Andalucía, España).Está formado por dos puentes paralelos que permiten cada uno la circulación en un sentido y conforman la salida de Sevilla con destino Huelva.

Ver Huelva y Puente del Patrocinio (Sevilla)

Puenteareas

Puenteareas (oficialmente Ponteareas) es un municipio y una villa de España.

Ver Huelva y Puenteareas

Puentes de Sevilla

Los puentes de Sevilla cruzan el río Guadalquivir, así como el canal de Alfonso XIII, nombre que recibe el cauce conocido como la dársena, que era, en parte, el antiguo cauce natural del río, y que cruza la ciudad, separando el centro histórico de Triana, Los Remedios y la Cartuja.

Ver Huelva y Puentes de Sevilla

Puerto

Un puerto es un lugar en la costa que, por sus características naturales o artificiales, resulta resguardada de gran oleaje, y donde las embarcaciones pueden realizar diversas maniobras: como fondeo, atraque, estadía y desatraque; y operaciones como transferencia de cargas, embarque y desembarque de pasajeros.

Ver Huelva y Puerto

Puerto de Huelva

El puerto de Huelva es un puerto atlántico situado en los municipios españoles de Huelva y Palos de la Frontera, comunidad autónoma de Andalucía, que da hacia la ría de Huelva.

Ver Huelva y Puerto de Huelva

Puerto del Son

Puerto del Son (en gallego y oficialmente Porto do Son, aunque también existe la forma O Porto do Son) es una villa y municipio de la provincia de La Coruña (Galicia, España), perteneciente a la Comarca de Noya.

Ver Huelva y Puerto del Son

Puerto Moral

Puerto Moral es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Puerto Moral

Punta Umbría

Punta Umbría es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Punta Umbría

Punto Final (banda)

Punto Final es un grupo onubense de música hip hop.

Ver Huelva y Punto Final (banda)

Punto TV

Punto TV (Sociedad Gestora de Televisión Punto TV, S.L.U.) fue una red de emisoras y actualmente solo distribuidora de contenidos para televisiones locales y autonómicas repartidas por España, perteneciente al grupo de comunicación Vocento.

Ver Huelva y Punto TV

Quejigar (Quercus canariensis)

Los quejigares son bosques marcescentes en los que la especie dominante es Quercus canariensis.

Ver Huelva y Quejigar (Quercus canariensis)

Quercus canariensis

El roble andaluz o quejigo andaluz (Quercus canariensis) es un árbol robusto, de hasta 30 m de altura cuando crece en buenas condiciones, con copa amplia y densa que proyecta una buena sombra, redondeada o irregular.

Ver Huelva y Quercus canariensis

Radio 3

Radio 3 es una emisora de radio española de ámbito nacional adscrita a Radio Nacional de España integrada en la corporación pública RTVE.

Ver Huelva y Radio 3

Radio Andalucía

Radio Andalucía Información, o también conocida como RAI, inaugurada el 17 de septiembre de 1998, es una emisora de la comunidad autónoma de Andalucía dedicada principalmente a la información y la divulgación, si bien los sábados y domingos su programación es más variada, con música, deportes o toros.

Ver Huelva y Radio Andalucía

Radio Clásica

Radio Clásica es una cadena de radio española de ámbito nacional adscrita a Radio Nacional de España y que forma parte de la corporación pública RTVE.

Ver Huelva y Radio Clásica

Radio María España

Radio María España es una emisora de radio española asociada a la Familia Mundial de Radio María que emite desde Madrid una programación completamente especializada en contenidos religiosos católicos.

Ver Huelva y Radio María España

Radio Marca

Radio MARCA es una emisora de radio española que emite información deportiva las 24 horas del día.

Ver Huelva y Radio Marca

Rafael Prado

Rafael Prado (Minas de Riotinto, Huelva, España, 11 de junio de 1975) es un músico, compositor, pianista y Doctor en Comunicación Audiovisual español.

Ver Huelva y Rafael Prado

Rainer Torres

Rainer Torres (Callao, Provincia constitucional del Callao, Perú, 12 de enero de 1980), es un exfutbolista y director técnico peruano.

Ver Huelva y Rainer Torres

Ramón Barea

Ramón Barea Monge (Bilbao, 13 de julio de 1949) es un actor, dramaturgo, director de teatro y realizador cinematográfico español.

Ver Huelva y Ramón Barea

Ramón Franco

Ramón Franco Bahamonde (Ferrol, 2 de febrero de 1896-mar Mediterráneo, 28 de octubre de 1938) fue un militar, aviador y político español.

Ver Huelva y Ramón Franco

Ría

Una ría es un accidente geomorfológico que designa una de las formas que puede tomar el valle fluvial en torno a la desembocadura de un río, cuando un valle costero queda sumergido bajo el mar por la elevación del nivel de agua.

Ver Huelva y Ría

Ría de Huelva

La ría de Huelva es un estuario que se encuentra al sur de la provincia de Huelva, se extiende entre las localidades de Huelva, Punta Umbría y Palos de la Frontera (Huelva) España, formado por la confluencia de los ríos Odiel y Tinto y recibe los aportes diarios del océano Atlántico.

Ver Huelva y Ría de Huelva

Reajuste de las sibilantes del idioma español

El reajuste de las consonantes sibilantes del español o castellano fue un cambio fonético ocurrido durante los siglos y que consolidó el sistema consonántico de la lengua hispánica moderna.

Ver Huelva y Reajuste de las sibilantes del idioma español

Real Club Recreativo de Huelva

El Real Club Recreativo de Huelva, S. A. D. es un club polideportivo de Huelva, Andalucía, España.

Ver Huelva y Real Club Recreativo de Huelva

Real Sociedad Colombina Onubense

La Real Sociedad Colombina Onubense es una asociación creada para actualizar la memoria del Descubrimiento de América y su importante relación con algunas localidades de la Provincia de Huelva (España).

Ver Huelva y Real Sociedad Colombina Onubense

Recaredo Garay y Anduaga

Recaredo Garay y Anduaga (?-Madrid 27 de enero de 1877) fue un ingeniero de minas y arqueólogo español.

Ver Huelva y Recaredo Garay y Anduaga

Redradna

La RedRadNa es la primera red de investigación o comunidad de investigadores creada en España para ocuparse de los aspectos relacionados con la radiactividad natural.

Ver Huelva y Redradna

Renfe Altaria

Renfe Altaria fue un servicio ferroviario diurno de transporte de pasajeros, de largo recorrido y velocidad estándar, prestado por Renfe en España desde 2001 hasta 2020.

Ver Huelva y Renfe Altaria

Renfe Alvia

Renfe Alvia (acrónimo de Alta velocidad en vía internacional y ancha) es una marca del operador público español Renfe Viajeros que incluye servicios ferroviarios para el transporte de pasajeros de larga distancia y alta velocidad.

Ver Huelva y Renfe Alvia

Reyes Magos

Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición cristiana denomina a los «magos» —denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente— que, según el Evangelio de Mateo, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.

Ver Huelva y Reyes Magos

Ricardo Velázquez Bosco

Ricardo Velázquez Bosco (Burgos, 3 de junio de 1843-Madrid, 31 de julio de 1923) fue un arquitecto español.

Ver Huelva y Ricardo Velázquez Bosco

Rinaldo Cruzado

Pablo Rinaldo Cruzado Durand (Lima, Provincia de Lima, 21 de septiembre de 1984) es un futbolista peruano que se desempeña como mediocentro.

Ver Huelva y Rinaldo Cruzado

Rio Tinto Company Limited

La Rio Tinto Company Limited (RTC) es el nombre de una de las empresas fundadoras del conglomerado Rio Tinto Group, y que fue adjudicataria entre 1873 y 1954 de la explotación minera de los yacimientos de Riotinto, municipio de la provincia de Huelva, en la región de Andalucía (España).

Ver Huelva y Rio Tinto Company Limited

Roberto Carlos (futbolista)

Roberto Carlos da Silva (Garça, São Paulo, 10 de abril de 1973) es un exfutbolista y exentrenador brasileño nacionalizado español, es considerado como uno de los mejores defensas de la historia.

Ver Huelva y Roberto Carlos (futbolista)

Rociana del Condado

Rociana del Condado es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Rociana del Condado

Rock andaluz

El rock andaluz es un movimiento musical y cultural, que se desarrolló básica, aunque no exclusivamente, en Andalucía entre los últimos años de la década de 1960 y la primera mitad de la de 1980, enmarcado en un movimiento generalizado de búsqueda de las raíces, que dio pie al concepto de rock con raíces.

Ver Huelva y Rock andaluz

Rodrigo de Triana

Rodrigo de Triana (n.), fue un marinero español.

Ver Huelva y Rodrigo de Triana

Rogelio Buendía

Rogelio Buendía Manzano (Huelva, 14 de febrero de 1891-Madrid, 27 de mayo de 1969) fue un poeta español perteneciente a la generación del 27 y doctor en Medicina..

Ver Huelva y Rogelio Buendía

Roque Barcia

Roque Barcia Martí (Isla Cristina, Reino de Sevilla, 4 de octubre de 1821-Madrid, 2 de julio de 1885) fue un filósofo, lexicógrafo y político republicano perteneciente al Partido Demócrata español y luego, durante el Sexenio Democrático, al Partido Republicano Federal.

Ver Huelva y Roque Barcia

Rosa (álbum)

Rosa es el título del primer Álbum de estudio de la cantante Rosa López.

Ver Huelva y Rosa (álbum)

Rosa María Calaf

Rosa María Calaf Solé (Barcelona) es una periodista española especialmente conocida por su trabajo como corresponsal de RTVE en Estados Unidos, Moscú, Buenos Aires o la corresponsalía de Asia-Pacífico.

Ver Huelva y Rosa María Calaf

Rosa María Morató

Rosa María Morató Rodríguez (n. Navarclés, Barcelona; 19 de junio de 1979) es una deportista española que compite en atletismo.

Ver Huelva y Rosa María Morató

Rosal de la Frontera

Rosal de la Frontera es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Rosal de la Frontera

Ruta europea E1

La Ruta Europea E01 (o simplemente E01) forma parte de la Red de Carreteras Europeas, concretamente de las carreteras de recorrido Norte-Sur.

Ver Huelva y Ruta europea E1

Ruta Quetzal

La Ruta Quetzal (también denominada Banesto Aventura 92, Ruta Quetzal Argentaria y Ruta BBVA en distintas etapas por motivos de patrocinio) fue un proyecto de educación e intercambio cultural para jóvenes encabezado por el famoso aventurero español Miguel de la Quadra-Salcedo.

Ver Huelva y Ruta Quetzal

Ruy Díaz de la Vega

Ruy Díaz de la Vega (m. 1375) fue un noble castellano y maestre de la Orden de Alcántara desde 1371 hasta 1375 por presiones de Enrique II de Castilla sobre los frailes comendadores que votaban al maestre sucesor.

Ver Huelva y Ruy Díaz de la Vega

SAFA

SAFA es el acrónimo (de SAgrada FAmilia) con el que se denomina la Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, institución cultural privada sin ánimo de lucro fundada en 1940 por el jesuita Rafael Villoslada Peula.

Ver Huelva y SAFA

Salir pitando

Salir pitando es una película española de 2007.

Ver Huelva y Salir pitando

Salpicón

El salpicón es un plato generalmente hecho de diferentes carnes picadas (tradicionalmente se ha elaborado de res: salpicón de res) y aderezado generalmente con pimienta, sal, rociado con una vinagreta de perejil, cebolletas, etc., que se come frío.

Ver Huelva y Salpicón

Salvador Valverde

Salvador Federico Valverde López-Bailly (Buenos Aires, 10 de enero de 1895 - Buenos Aires, 5 de septiembre de 1975) fue un poeta, periodista, comediógrafo y autor de canciones, novelas, cuentos, comedias, zarzuelas, operetas, guiones de películas, programas para radio y televisión argentino.

Ver Huelva y Salvador Valverde

San Bartolomé de la Torre

San Bartolomé de la Torre es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y San Bartolomé de la Torre

San Juan del Puerto

San Juan del Puerto es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y San Juan del Puerto

San Medel y Celedón

El San Medel y Celedón fue un buque español del a medio camino entre una nao y un Galeón que se hundió en aguas del Golfo de Cádiz en 1544.

Ver Huelva y San Medel y Celedón

San Platón

El término San Platón puede referirse a.

Ver Huelva y San Platón

San Silvestre de Guzmán

San Silvestre de Guzmán es un municipio español ubicado en El Andévalo de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y San Silvestre de Guzmán

Sanlúcar de Guadiana

Sanlúcar de Guadiana es un municipio español de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Sanlúcar de Guadiana

Santa Ana la Real

Santa Ana la Real es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Santa Ana la Real

Santa Bárbara de Casa

Santa Bárbara de Casa es un municipio español que pertenece a la comarca del Andévalo de la provincia de Huelva, encuadrada en la Comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Santa Bárbara de Casa

Santa Compaña

La Santa Compaña es una leyenda popular de Galicia y el noroeste de la península ibérica, sobre una procesión de ánimas.

Ver Huelva y Santa Compaña

Santa Olalla del Cala

Santa Olalla del Cala es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Santa Olalla del Cala

Santi Cazorla

Santiago Cazorla González (Lugo de Llanera, Asturias, 13 de diciembre de 1984), más conocido como Santi Cazorla, es un futbolista español que juega como centrocampista.

Ver Huelva y Santi Cazorla

Santo Domingo (Chile)

Santo Domingo, llamado también Rocas de Santo Domingo, es una ciudad, comuna y balneario del litoral central de Chile.

Ver Huelva y Santo Domingo (Chile)

Santuario de Nuestra Señora de la Cinta

La ermita santuario de Nuestra Señora de la Cinta es un templo católico situado en la ciudad española de Huelva.

Ver Huelva y Santuario de Nuestra Señora de la Cinta

Señorío de Palos

El señorío de Palos fue un señorío jurisdiccional español concedido por Juan I de Castilla en 1379 a Álvar Pérez de Guzmán, II Señor de Gibraleón.

Ver Huelva y Señorío de Palos

Sebastián Cruzado

Sebastián Cruzado Fernández (Huelva, 28 de febrero de 1965), conocido como Chano, es un exfutbolista y entrenador español que actuaba como centrocampista.

Ver Huelva y Sebastián Cruzado

Sebastián de Milán

San Sebastián o Sebastián de Milán (Sebastianus; Narbona, 256-Roma, 288) fue un tribuno militar del ejército romano, santo y mártir venerado por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa que vivió en el.

Ver Huelva y Sebastián de Milán

Sebastián Vizcaíno

Sebastián Vizcaíno (Extremadura o Huelva, 1547 o 1548 — Ciudad de México, 1627) fue un comerciante, militar, explorador y diplomático español que es recordado por haber realizado un viaje para cartografiar las costas del océano Pacífico de la actual California y haber sido el primer embajador de España en Japón.

Ver Huelva y Sebastián Vizcaíno

Segunda División de España 1939-40

La temporada 1939–40 de la Segunda División de España de fútbol corresponde a la 9.ª edición del campeonato y se disputó entre el 3 de diciembre de 1939 y el 5 de mayo de 1940.

Ver Huelva y Segunda División de España 1939-40

Segunda División de España 2005-06

La temporada 2005–06 de la Segunda División de España de fútbol fue la 75.ª edición del campeonato y se disputó entre el 28 de agosto de 2005 y el 19 de junio de 2006.

Ver Huelva y Segunda División de España 2005-06

Segunda República española

La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.

Ver Huelva y Segunda República española

Selección de baloncesto de España

La selección de baloncesto de España es el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Federación Española de Baloncesto (FEB) en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el EuroBasket.

Ver Huelva y Selección de baloncesto de España

Selección de fútbol de Andalucía

La selección de fútbol de Andalucía es una selección de fútbol que representa a la comunidad autónoma de Andalucía bajo la organización de la Federación Andaluza de Fútbol, siendo integrada por jugadores de dicha comunidad.

Ver Huelva y Selección de fútbol de Andalucía

Semana Santa en Andalucía

La Semana Santa en Andalucía es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret y una de las expresiones más genuinas del sentir cristiano andaluz.

Ver Huelva y Semana Santa en Andalucía

Semana Santa en Huelva

La Semana Santa de Huelva representa la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con grupos escultóricos que procesionan sobre altares efímeros (pasos) por las calles de la ciudad, acompañados por penitentes y devotos.

Ver Huelva y Semana Santa en Huelva

Sergio Busquets

Sergio Busquets Burgos (Sabadell, Barcelona, 16 de julio de 1988) es un futbolista español que juega como centrocampista en el Inter de Miami de la Major League Soccer de Estados Unidos.

Ver Huelva y Sergio Busquets

Serguéi Kliuguin

Serguéi Petróvich Kliuguin - (24 de marzo de 1974 en Kíneshma, óblast de Ivánovo, Rusia) Atleta ruso especialista en salto de altura que fue campeón olímpico en los Juegos de Sídney 2000.

Ver Huelva y Serguéi Kliuguin

Servicio de Vigilancia Aduanera

El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), oficialmente Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA), es el cuerpo armado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), que pertenece al Ministerio de Hacienda de España.

Ver Huelva y Servicio de Vigilancia Aduanera

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

Ver Huelva y Sevilla

Sevillanas

Las sevillanas, antiguamente llamadas seguidillas sevillanas, son una música y danza típicas de Andalucía sobre todo en Sevilla, Huelva y Cádiz, en el sur de España, bailado en parejas y de carácter festivo.

Ver Huelva y Sevillanas

Sierra Suroeste

Sierra Suroeste es una comarca de la provincia de Badajoz, España.

Ver Huelva y Sierra Suroeste

Silvio Fernández Melgarejo

Silvio Fernández Melgarejo, más conocido por su nombre artístico Silvio (La Roda de Andalucía, 8 de agosto de 1945-Sevilla, 1 de octubre de 2001), fue un cantante español que se convirtió en uno de los exponentes del llamado rock sevillano, consideración que logró mucho antes de su fallecimiento.

Ver Huelva y Silvio Fernández Melgarejo

Smithsonita

La smithsonita es un carbonato de zinc anhidro, que cristaliza en el sistema romboédrico.

Ver Huelva y Smithsonita

Sociedad Española de Vexilología

La Sociedad Española de Vexilología (SEV) es una institución sin ánimo de lucro creada con el fin de fomentar el estudio y desarrollo de la vexilología, o estudio de las banderas, en España.

Ver Huelva y Sociedad Española de Vexilología

Soledad Sevilla

Soledad Sevilla Portillo (Valencia, 1944) es una pintora española.

Ver Huelva y Soledad Sevilla

Sonia Bisset

Sonia Bisset (Palma Soriano, 1 de abril de 1971) es una atleta cubana especialista en lanzamiento de jabalina.

Ver Huelva y Sonia Bisset

Sporting

El término Sporting puede hacer referencia a.

Ver Huelva y Sporting

Sporting Club de Huelva

El Sporting Club de Huelva es un club de fútbol femenino de la ciudad de Huelva, en España.

Ver Huelva y Sporting Club de Huelva

Sucesos de Montejurra

Los sucesos de Montejurra tuvieron lugar el 9 de mayo de 1976, en los inicios de la Transición española, durante los actos políticos que tradicionalmente acompañaban el viacrucis anual que desde 1939 los carlistas llevaban a cabo en el monte navarro de Montejurra, en memoria de los requetés muertos en la guerra civil.

Ver Huelva y Sucesos de Montejurra

Supermercados El Jamón

Supermercados El Jamón (conocidos comúnmente como El Jamón) es una cadena de supermercados fundada en 1966 en Lepe, provincia de Huelva, por el empresario lepero Francisco Díaz Mingorance junto a su esposa Manuela Orta.

Ver Huelva y Supermercados El Jamón

Susana Zabaleta

Susana Zabaleta Ramos (Monclova, Coahuila; 30 de septiembre de 1964) es una soprano, actriz, conductora sexóloga y productora mexicana.

Ver Huelva y Susana Zabaleta

Sylvia borin

La curruca mosquitera (Sylvia borin) es una especie de ave paseriforme de la familia Sylviidae.

Ver Huelva y Sylvia borin

Taifa de Huelva

La Taifa de Huelva y Saltés fue un reino musulmán independiente que surgió en al-Ándalus en 1012, a raíz de la desintegración que el Califato de Córdoba venía sufriendo desde 1008, y que desapareció en 1052 cuando se integró en la Taifa de Sevilla, perteneciendo cronológicamente a los primeros reinos de taifas.

Ver Huelva y Taifa de Huelva

Taifa de Niebla

La Taifa de Niebla fue un reino independiente musulmán que existió durante tres momentos diferenciados: de 1023 a 1053, de 1145 a 1150 y de 1234 a 1262 siendo conquistado finalmente por el Reino de Castilla.

Ver Huelva y Taifa de Niebla

Tartessos

Tartessos (Τάρτησσος Tártēssos; Tartessus), Tarteso o Tartesia es el nombre por el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilización de Occidente.

Ver Huelva y Tartessos

Tánger

Tánger (طنجة, ⵜⴰⵏⴳⴰ) es una ciudad del norte de Marruecos, ubicada en las proximidades del estrecho de Gibraltar.

Ver Huelva y Tánger

Televisión digital terrestre en España

Hasta la entrada en vigor de la Ley General Audiovisual 7/2010 de 31 de marzo, la televisión digital terrestre en España se consideraba un servicio público esencial de titularidad estatal cuya gestión se realiza de forma directa por el propio Estado y, de una manera indirecta, a través de concesiones administrativas a particulares.

Ver Huelva y Televisión digital terrestre en España

Terapia de reorientación sexual

La terapia de reorientación sexual, terapia de conversión sexual, terapia reparativa o de deshomosexualización son los nombres con los que se conoce a una serie de métodos pseudocientíficos enfocados al cambio de la orientación sexual de personas homosexuales y bisexuales para intentar convertirlos en heterosexuales, o para eliminar o disminuir sus deseos y comportamientos homosexuales.

Ver Huelva y Terapia de reorientación sexual

Teror

Teror es una localidad y municipio español perteneciente a la isla de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas, comunidad autónoma de Canarias.

Ver Huelva y Teror

Terremoto de Cabo de San Vicente de 1969

El Terremoto de Cabo de San Vicente de 1969 fue un seísmo de magnitud 7.8 en la Escala sismológica de Magnitud de momento y de intensidad VII en la escala de Mercalli que se produjo el 28 de febrero de 1969 a 200 km al suroeste de Cabo de San Vicente, y se dejó sentir en Andalucía Occidental y Sur de Portugal.

Ver Huelva y Terremoto de Cabo de San Vicente de 1969

Terremoto de Lisboa de 1755

El terremoto de Lisboa de 1755, también llamado Gran Terremoto de Lisboa, tuvo lugar entre las 09:30 y las 09:40 horas del 1 de noviembre de 1755, se caracterizó por su gran duración, dividida en varias fases y por su violencia, causando la muerte de entre 60000 y 100000 personas.

Ver Huelva y Terremoto de Lisboa de 1755

Tharsis (Huelva)

Tharsis es una localidad española perteneciente al municipio de Alosno, en la provincia de Huelva, comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Tharsis (Huelva)

Tinaja

Una tinaja es un recipiente de barro con forma de vasija de perfil ovalado, boca y pie estrechos y por lo general sin asas.

Ver Huelva y Tinaja

Tomares

Tomares es un municipio y ciudad de España, en la provincia de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Tomares

Torre

Una torre es un edificio mucho más alto que ancho.

Ver Huelva y Torre

Torre de Isla Canela

La torre de Isla Canela es una edificación de carácter defensivo, construida en Isla Canela, y situada junto a la carretera que une el casco urbano de Ayamonte, (Huelva) con la barriada de Punta del Moral.

Ver Huelva y Torre de Isla Canela

Torre del Catalán

La torre del Catalán, declarada Bien de Interés Cultural, es una torre almenara situada en Lepe, en la provincia de Huelva (España).

Ver Huelva y Torre del Catalán

Torredonjimeno

Torredonjimeno es una ciudad y municipio español situado al suroeste de la provincia de Jaén, a 17 km de la capital provincial y tradicionalmente encuadrado en la comarca de la Campiña de Jaén, aunque actualmente pertenece a la Comarca Metropolitana de Jaén.

Ver Huelva y Torredonjimeno

Transporte en Andalucía

Para Andalucía, por su posición extrínseca en Europa, resulta de vital importancia hacerse de buenas comunicaciones para su conexión con los centros económicos del país y del continente.

Ver Huelva y Transporte en Andalucía

Trasmediterránea

Trasmediterránea, cuya razón social es Compañía Trasmediterránea, S. A., es la primera empresa naviera española, perteneciente al grupo canario Naviera Armas.

Ver Huelva y Trasmediterránea

Treintismo

El treintismo fue una corriente ideológica y finalmente un movimiento propio, que se dio en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).

Ver Huelva y Treintismo

Triana

Triana hace referencia a varios artículos en Wikipedia.

Ver Huelva y Triana

Trigueros

Trigueros es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Trigueros

Trofeo Colombino de fútbol

El Trofeo Colombino es un torneo de verano amistoso de fútbol organizado por el Recreativo de Huelva con sede en la ciudad andaluza de Huelva, España.

Ver Huelva y Trofeo Colombino de fútbol

Tsunami

Un tsunami, sunami (del japonés 津, 'puerto' o 'bahía', y 波, 'ola') o maremoto (del latín mare, 'mar', y motus, 'movimiento') es un evento complejo que involucra un grupo de olas en un cuerpo de agua de gran energía y de tamaño variable que se produce cuando se desplaza verticalmente una gran masa de agua por algún fenómeno extraordinario, por ejemplo, terremotos, erupciones volcánicas, detonaciones nucleares submarinas, deslizamientos de terreno, impacto de meteoritos, etc.

Ver Huelva y Tsunami

Tubilla del Agua

Tubilla del Agua es un municipio y localidad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de Páramos, partido judicial de Burgos.

Ver Huelva y Tubilla del Agua

Turdetanos

Los turdetanos fueron un pueblo prerromano que habitaba en la Turdetania, región que abarcaba el valle del Guadalquivir desde el Algarve en Portugal hasta Sierra Morena, coincidiendo con los territorios de la antigua civilización de Tartessos.

Ver Huelva y Turdetanos

Umbrete

Umbrete es un municipio español perteneciente a la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Umbrete

Universidad de Huelva

La Universidad de Huelva (UHU) es una universidad pública española de la provincia homónima con facultades en las localidades de Huelva y Palos de la Frontera, en su sede de La Rábida.

Ver Huelva y Universidad de Huelva

Valdelarco

Valdelarco es un municipio español de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Valdelarco

Vicente Barrera Simó

Vicente Barrera Simó (Valencia, 29 de julio de 1968), conocido como Vicente Barrera en los carteles, es un torero retirado, y político español, miembro de Vox.

Ver Huelva y Vicente Barrera Simó

Victoria Eugenia de Battenberg

Victoria Eugenia de Battenberg (Victoria Eugenie Julia Ena of Battenberg; Aberdeenshire, 24 de octubre de 1887-Lausana, 15 de abril de 1969) fue reina de España desde su matrimonio con el rey Alfonso XIII.

Ver Huelva y Victoria Eugenia de Battenberg

Viganella

Viganella es un pequeño pueblo de Italia de 185 habitantes (aproximadamente 50 viven de forma estable) perteneciente al municipio de Borgomezzavalle, en la provincia de Verbano-Cusio-Ossola de la región de Piamonte.

Ver Huelva y Viganella

Villablanca

Villablanca es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Villablanca

Villagarcía de la Torre

Villagarcía de la Torre es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).

Ver Huelva y Villagarcía de la Torre

Villalba del Alcor

Villalba del Alcor es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Villalba del Alcor

Villanueva de las Cruces

Villanueva de las Cruces es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Villanueva de las Cruces

Villanueva de los Castillejos

Villanueva de los Castillejos es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Villanueva de los Castillejos

Villarrasa (municipio)

Villarrasa es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Ver Huelva y Villarrasa (municipio)

Virgen de la Peña

La Virgen de la Peña es una advocación mariana del cristianismo que representa a la Virgen María.

Ver Huelva y Virgen de la Peña

Virgen de los Milagros

La Virgen de los Milagros o Santa María de la Rábida es una imagen religiosa católica que se venera en el Monasterio de La Rábida de la ciudad de Palos de la Frontera (Huelva, España).

Ver Huelva y Virgen de los Milagros

Virgen de los Remedios

La Virgen de los Remedios, también conocida como Nuestra Señora Santa María de los Remedios, Virgen del Remedio, Virgen del Buen Remedio o Virgen de Gracia y del Buen Remedio, es una Advocación Mariana venerada en múltiples ciudades alrededor del globo.

Ver Huelva y Virgen de los Remedios

Virgen de los Reyes (Sevilla)

La Virgen de los Reyes Coronada es una advocación de la Virgen María venerada en la ciudad andaluza de Sevilla (España), y es Patrona de Sevilla y su Archidiócesis.

Ver Huelva y Virgen de los Reyes (Sevilla)

Virgen de Montemayor

La Virgen de Montemayor es una imagen religiosa católica que se venera en la ermita situada en el coto del mismo nombre, Montemayor.

Ver Huelva y Virgen de Montemayor

Virgen del Pilar

La Virgen del Pilar es una de las advocaciones marianas de la Iglesia católica, que data desde el año 40 a Santiago Apóstol en Zaragoza, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Catedral Basílica del Pilar de Zaragoza (España).

Ver Huelva y Virgen del Pilar

Virgen del Pino

Virgen del Pino hace referencia a varios artículos.

Ver Huelva y Virgen del Pino

Virgen del Rocío

La Virgen del Rocío, también conocida como la "Blanca Paloma" o la "Reina de las Marismas", es una advocación mariana que se venera en su santuario de la aldea de El Rocío, en Almonte, provincia de Huelva, Andalucía, España.

Ver Huelva y Virgen del Rocío

Virgen del Socorro

La Virgen del Socorro es una advocación mariana de la Iglesia católica.

Ver Huelva y Virgen del Socorro

Virgen del Valle

Esta manifestación religiosa data del año 1530 cuando los españoles trajeron a la Virgen a la actual, isla de Cubagua.

Ver Huelva y Virgen del Valle

Vitoria (1867)

La Vitoria fue la segunda de las fragatas blindadas botadas a mediado el y que tenía como objetivo el devolver a España entre las potencias navales.

Ver Huelva y Vitoria (1867)

Vocento

Vocento es un grupo de comunicación multimedia de información general de España, con origen en el País Vasco, formado por más de 100 empresas.

Ver Huelva y Vocento

Vuelta a Andalucía 2002

La 48ª edición de la Vuelta a Andalucía se disputó entre el 17 y el 21 de febrero de 2002 con un recorrido de 821,9 km dividido en 5 etapas, con inicio en Huelva y final en Granada.

Ver Huelva y Vuelta a Andalucía 2002

Vuelta a Andalucía 2003

La 49ª edición de la Vuelta a Andalucía se disputó entre el 16 y el 20 de febrero de 2003 con un recorrido de 863,2 km dividido en 5 etapas, con inicio en Córdoba y final en Benalmádena.

Ver Huelva y Vuelta a Andalucía 2003

Vuelta a Andalucía 2004

La 50ª edición de la Vuelta a Andalucía se disputó entre el 15 y el 19 de febrero de 2004 con un recorrido de 870,8 km dividido en 5 etapas, con inicio en Huelva y final en Almería.

Ver Huelva y Vuelta a Andalucía 2004

Vuelta a España 1997

La 52.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 6 al 28 de septiembre de 1997 entre las localidades de Lisboa y Madrid, con un recorrido de 22 etapas, una de ellas doble, y 3773 km, que el ganador recorrió a una velocidad media de 41,344 km/h.

Ver Huelva y Vuelta a España 1997

Walter Vílchez

Walter Vílchez Soto (Chiclayo, Provincia de Chiclayo, Perú, 20 de febrero de 1982) es un exfutbolista peruano.

Ver Huelva y Walter Vílchez

Yeísmo

El yeísmo es un cambio fonético que consiste en pronunciar de manera idéntica la letra ye (y), y el dígrafo elle o doble ele (ll).

Ver Huelva y Yeísmo

Yoigo

Yoigo, cuya razón social es Xfera Móviles, S. A. U., es una empresa de servicios de telecomunicaciones, propiedad del Grupo MásMóvil.

Ver Huelva y Yoigo

Zafra

Zafra es un municipio y ciudad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.

Ver Huelva y Zafra

Zalamea la Real

Zalamea la Real es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Zalamea la Real

Zamora

Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar.

Ver Huelva y Zamora

Zufre

Zufre es un municipio español de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Ver Huelva y Zufre

1 de agosto

El 1 de agosto es el (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

Ver Huelva y 1 de agosto

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

Ver Huelva y 12 de junio

12 de septiembre

El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año —el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

Ver Huelva y 12 de septiembre

1262

1262 fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano.

Ver Huelva y 1262

15 de diciembre

El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.

Ver Huelva y 15 de diciembre

1889

1889 Fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Ver Huelva y 1889

1929

1929 fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

Ver Huelva y 1929

1943

1943 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

Ver Huelva y 1943

1954

1954 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

Ver Huelva y 1954

1994

1994 fue un año común comenzado en sábado del calendario gregoriano.

Ver Huelva y 1994

2002

2002 fue un año común comenzado en martes, y terminado en martes, según el calendario gregoriano.

Ver Huelva y 2002

2022

2022 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano, el número 2022 anno Domini, además del vigésimo segundo año del y del iii milenio.

Ver Huelva y 2022

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigésimo segundo o vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

Ver Huelva y 22 de enero

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

Ver Huelva y 3 de febrero

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

Ver Huelva y 30 de abril

7 de octubre

El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año —el 281.º (ducentésimo octogésimo primero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

Ver Huelva y 7 de octubre

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

Ver Huelva y 8 de noviembre

También se conoce como Huelva (España), Huelva (Huelva), Huelva (ciudad), Polo Quimico de Huelva, Welba.

, Antonio de Nigris, Antonio Jacobo del Barco, Antonio López Muñoz, Antonio León Ortega, Antonio Machado, Antonio Orihuela, Antonio Palacios, Antonio Portela Lopa, Antorcha olímpica de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Aracena, Arboreto del Villar, Arcángel (cantaor), Arenas Gordas, Arganzuela, Aroche, Arquitectura popular y civil onubense, Arroyomolinos de León, Artesanía, Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Asturiana de los valles, Ateneo de Sevilla, Atlántida, Atlético Onubense, Autopista, Autovía A-47, Autovía A-92N, Autovía de Málaga, Autovía del Sur, Autovía del V Centenario, Autovía Ruta de la Plata, Ayamonte, Ayamonte Club de Fútbol, Ayuntamiento de Huelva, Álvaro Alonso Barba, Ángela de la Cruz, Área metropolitana de Huelva, Ídolo de Tara, Badajoz, Baleària, Banda de música de Nuestra Señora Madre de la Consolación de Huelva, Bangladés, Barcarrota, Barrio Obrero, Barrio Reina Victoria, Bartolomé de las Casas, Batalla de la isla Saltés, Batalla de Lopera, Batalla del puente de Alcolea (1868), Béjar, Beas, Belén de Sárraga, Bellavista (Sevilla), Benacazón, Bermudas, Bernardo Sánchez Bascuñana, Berrocal (Huelva), Biblioteca Pública del Estado (Huelva), Bibliotecas Públicas del Estado, Blas de Lezo, Blues Blasters, Bollullos Par del Condado, Bonares, Botellón, Botijo, Bronce Final atlántico, C-4 (1929), Cañaveral de León, Caballero de Arpino, Caballo de las retuertas, Cabeza la Vaca, Cabezas Rubias, Cabo de Consolación, Cadena 100, Cadena SER, Cala (Huelva), Calañas, Camino de Santiago, Caminos de Santiago del Sur, Caminos de Santiago en España, Campeonato de España de Bádminton, Campeonato de España de Tenis, Campeonato Europeo de Bádminton, Campeonato Mundial de Bádminton, Campofrío (Huelva), Canal Fiesta, Canal Sur Radio, Canarias, Candón, Canto trabajado, Carex helodes, Carlos Longo, Carnaval de Ayamonte, Carnaval en Andalucía, Carnicerito de Úbeda, Carretera de circunvalación, Cartagena (España), Cartaya, Casa Colón (Huelva), Casa consistorial de Ayamonte, Casa de Guzmán, Caso Mari Luz, Castaño del Robledo, Castañuelos, Castellón de la Plana, Castillo de Ayamonte, Castillo de San Pedro de Huelva, Castillo de Trigueros, Catedral de Nuestra Señora de la Merced (Huelva), Catedrales de España, Cádiz, Cántara, César Quesada, Córdoba (España), Córdoba Club de Fútbol, Celebración del IV Centenario del Descubrimiento de América, Cerámica ibérica, Cercanías Sevilla, Cervecería 100 Montaditos, Chetumal, Chucena, Circuito Monteblanco, Circunvalación de Sevilla, Circunvalación del área metropolitana de Sevilla, Ciudad jardín, Clase Conejera, Clase Descubierta (1955), Clasificación climática de Köppen, Clima de Andalucía, Clima mediterráneo típico, Club Baloncesto Huelva la Luz, Club Deportivo Masterhuelva, Cocheras de locomotoras del Puerto de Huelva, Comarca Metropolitana de Huelva, Comarcas de Andalucía, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante, Compañía Trasatlántica Española, Comunidad autónoma, Condado de Huelva, Condado de Niebla, Conde de Venadito (1883), Congregación de los Hermanos Maristas, Conquista omeya de Hispania, Conspiración del duque de Medina Sidonia, Convento de las Hermanas de la Cruz (Ayamonte), Copa de Andalucía de Baloncesto, Copa del Rey de Fútbol 1903, Copa del Rey de Fútbol 1918, Copa del Rey de fútbol 2004-05, Copa del Rey de fútbol 2007-08, Copa Seamen's Institute, COPE, Cora (división territorial), Corredor de la Costa del Sol, Corta Atalaya, Corteconcepción, Cortegana (Huelva), Cortelazor, Cortijo, Costa de la Luz, Cristóbal Acosta, Cristóbal Colón, Cristóbal de Albornoz, Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, Curro Torres, Cytisus grandiflorus, Dani Güiza, Daniel Vázquez Díaz, Daniel Zuloaga, David Fandila, David Villa, Democracia Nacional, Demografía de Andalucía, Demografía de España, Descubrimiento de América, Dialecto andaluz, Dianthus, Diario de Cádiz, Diario de Sevilla, Diócesis de Cádiz y Ceuta, Diócesis de Huelva, Dicologlossa cuneata, Diego Díaz Hierro, Diego Galán, Diego García de Moguer, Diego Jurado, Digitalis mariana, Dimas Delgado, Diputación provincial, Diputación Provincial de Huelva, Diversidad sexual en España, Dolores Izquierdo Labrado, Domingo de Guzmán, Dos Hermanas, Economía de Andalucía, Eduardo Barriobero, Eduardo Rodríguez Fernández, El alcalde de Zalamea, El Almendro, El bus, El Cerro de Andévalo, El coche de pedales, El Corte Inglés, El Granado, El Litri, El misterio de la Puerta del Sol, El Rocío, El Rompido, Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2004, Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2008, Elecciones municipales de España de 2007, Elena Martín Vivaldi, Elena Quiroga, Eliseo Martín, Elvira Navarro, Emilio Castelar, Emilio Viqueira, Enagás, Ence, Encinasola (Huelva), Encuentro Nacional de Juegos de Mesa, Enrique Cerezo, Ermita de Nuestra Señora de la Soledad (Huelva), Ermita de San Sebastián (Ayamonte), Ermita de Santa Eulalia (Almonaster la Real), Ernest Lluch, Erupción límnica, Escacena del Campo, Escudo de Huelva, Escudo de la provincia de Huelva, España en la Eurocopa 2008, Esperanza Ortega, Esta cocina es un infierno, Estación de Huelva-Término, Estación de Sevilla-Santa Justa, Estación intermodal de Almería, Estadio Colombino, Estadio iberoamericano de atletismo de Huelva, Estadio Municipal de Chapín, Estadio Nuevo Colombino, Estero, Eugenio Hermoso, Eulalia Ruiz de Clavijo, Eurojunior, Europa FM, EuroVelo, Eustoquio Díaz Vélez, Evaristo Márquez Contreras, EX-101, EX-313, Excéntrica, Expedición de Magallanes-Elcano, Explosión de un polvorín de la Armada en Cádiz de 1947, Extremadura, Extremófilo, Fabián Roncero, Familia Garrocho, Fandango (baile), Faro (Portugal), Fátima Aburto, Félix Manuel Pérez Miyares, Fútbol en Cantabria, Federación Española de Municipios y Provincias, Federico Silva Muñoz, Felipe Godínez, Fenicia, Feria, Feria de Abril, Fernando Sánchez de Tovar, Fernando Villalón, Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Fidel Tello Repiso, Fiesta Nacional de España, Fiestas Colombinas, Flamenco, Flogopita, Fontanilla, Foro Iberoamericano de La Rábida, Fosfoyeso, Francisco Elías Riquelme, Francisco Garfias López, Francisco Javier Everardo-Tilly, Francisco Mendoza Taboada, Francisco Rivas Moreno, Francisco Terán Morales, Francisco Villaespesa, Fred. Olsen Express, Fregenal de la Sierra, Front d'Alliberament Gai de Catalunya, Fuenteheridos, Fuentes de Andalucía, Fundación Cajasol, Fundación Triángulo, Galeorhinus galeus, Garb al-Ándalus, Gaspar de Guzmán y Sandoval, Gaspar Juan Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, Gastón Casas, Gastronomía de Andalucía, Génova, Geografía de España, Geografía urbana de Andalucía, Gertrude Vanderbilt Whitney, Gibraleón, Golfo de Cádiz, Golpe de Estado en España de julio de 1936, Gonzalo Queipo de Llano, Google Earth, Got Talent España, Grupo Zeta, Gruta de las Maravillas, Guadiana, Guille Mostaza, Guillermo Sundheim, Győr, H-30, H-31, Habanera, Habas enzapatás, Hermandad de la Victoria (Huelva), Hermandad de los Estudiantes (Huelva), Hermandad del Cachorro (Sevilla), Hermanos Pinzón, Hermanos Toronjo, Hernando Colón, Hernán Rengifo, Hernán Ruiz el Joven, Higuera de la Sierra, Higuera la Real, Hinojales, Hinojos, Hipólito G. Navarro, Hipercor, Historia de la aviación, Historia de la organización territorial de España, Historia económica de España, Hombres G, Homofobia, Hornazo, Houston, Huevas aliñás, Huracán Vince, Iberia, Iberos, Ibn Hazm, Iglesia de El Salvador (Ayamonte), Iglesia de la Purísima Concepción (Huelva), Iglesia de la Santa Cruz (Madrid), Iglesia de Nuestra Señora Estrella del Mar (Huelva), Iglesia de San Pedro Apóstol (Huelva), Iglesia de Santiago El Mayor (Castaño del Robledo), Iglesia Evangélica Presbiteriana de España, Iglesia greco-católica ucraniana, Ignacio Sánchez Mejías, Ikechukwu Uche, Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, Iris Fuentes-Pila, Isaac Peral, Isaac Peral (C-1), Isabel de la Cerda, Isabel II de España, Isla Cristina, Isla Saltés, Isla Trinidad, Islantilla, Iván Rosado, Izquierda Unida (España), Jabugo, Jaime Alvar Ezquerra, James Cameron, Jarcha (banda), Jardín botánico Dunas del Odiel, Javi Guerrero, Javier Barrero, Javier Saavedra, Javier Vallhonrat, Jerez de la Frontera, Jesús Azcárate Fajarnés, Jesús España, Jesús Hermida, Joan Capdevila Méndez, Joaquín García-Morato, Johann Arfvedson, Jorge Bonsor, Jorge Luis Moreno Pieiga, José Antonio Luque, José Antonio Sánchez Domínguez, José Caballero, José Callejón, José Juan Díaz Trillo, José López-Cuervo Rodríguez, José Luis Gómez, José María Blanco White, José María Calviño, José María Tenorio Herrera, José Nogales, José Nogué Massó, José Noja, José Paúl y Angulo, José Planes, José Tomás, Josep Manuel López Martínez, Juan Abascal Fuentes, Juan Alfonso de la Cerda, Juan Alonso Pérez de Guzmán (1410-1468), Juan Carlos Castilla Gómez, Juan Carlos de Lara, Juan Carlos Mestre, Juan Carlos Romero (músico), Juan de Dios Jurado, Juan de la Cerda, Juan Delgado López, Juan el Bautista, Juan Manuel Seisdedos Romero, Juan Mathé de Luna, Juan Pérez (fraile), Juan Peña "El Lebrijano", Juan Ramón Jiménez, Juan y Medio, Juanjo Camacho, Jubileo, Julio Izquierdo Labrado, Junta Técnica del Estado, Juventudes Socialistas de Andalucía, Kiss FM (España), La Albuera, La Antilla, La Barca, La Campana (España), La fuerza del destino (gira), La Granada de Riotinto, La Guijarrosa, La Nava, La Pañoleta, La Palma del Condado, La Parra (Badajoz), La Parrala, La pelota vasca, la piel contra la piedra, La Uña, Laura Sánchez López, Línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, Leao Butrón, Leonardo de la Peña Díaz, Leonor de Guzmán, Linares de la Sierra, Loco Mía, Lolo Ortiz, Lorenzo Milans del Bosch, Los Catalanes, Los Marines, Los marismeños, Los Toreros Muertos, Lucena del Puerto, Lugares Colombinos, Luis Cernuda, Luis de la Cerda, Luis del Rosal Caro, Luis Eduardo Aute, Luis Hernández-Pinzón Álvarez, Luisa Francisca de Guzmán, Lunes Santo, Macuro, Manolo Zambrano, Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1671-1721), Manuel Báez Gómez, Manuel Carrasco, Manuel Chaves Nogales, Manuel Díaz González, Manuel de Burgos y Mazo, Manuel de Guzmán y Silva, Manuel Garrido Palacios, Manuel González García, Manuel González-Meneses Jiménez, Manuel Jesús Carrasco Terriza, Manuel Matamoros, Manuel Pareja-Obregón García, Manuel Reina Montilla, Manuel Rivero González, Manuel Siurot, Manuel Toledano Prieto, Manuel Vidrio, Manuela de Madre, Manzanilla (Huelva), Manzanilla (vino), María Casado González, María Dolores Jiménez, Marín (Pontevedra), Marbella, Marcelo Spínola, Marcha procesional, Marco Ruben, Mariano Peña, Marisma de Hinojos, Marismas del Odiel, Martín Alonso Pinzón, Martín Gálvez, Martín Posadillo (A-04), Martes Santo, Martirio (cantante), Matalascañas, Mausoleo romano, Mausoleo romano de Punta del Moral, Maximiliano Tornet, Mayte Martínez, Mazagón, Mercedes Chilla, Miami Beach, Miguel Alcobendas, Miguel Ángel Martín (golfista), Miguel Báez Spínola "El Litri", Miguel Hernández, Miguel Tenorio de Castilla, Miguel Velázquez, Milicias de la CNT, Minas de Riotinto, Minería en Andalucía, Misioneras Eucarísticas de Nazaret, Moguer, Molino de El Pintado, Monasterio de Santa Clara (Moguer), Montemayor del Río, Monumento a Colón (Barcelona), Monumento a Colón (Huelva), Morón de la Frontera, Movimiento Comunista de España, Muelle de la Compañía de Tharsis, Muelle de mineral de la compañía Riotinto, Murga, Museo de Huelva, N-431, N-435, N-435R, Nazario Luque, Néstor Almendros, Neógeno, Neomudéjar, Nerva (Huelva), Netón, Niño Miguel, Nicolás Tenorio Cerero, Niebla (España), No me toques las palmas que me conozco, Nuestra Señora de las Angustias (Ayamonte), Obradoiro Club de Amigos del Baloncesto, Océano Atlántico, Ola de calor en España en 1994, Ola de calor en Europa de 2003, Olea europaea, Oliva de la Frontera, Olvera, Onda Cero, ONO, Onuba (Huelva), Onubense, Operación Mincemeat, Operación Triunfo (España), Operación Triunfo 2003, Orden de San Jerónimo, Organización Revolucionaria de Trabajadores, Oswaldo Sánchez, Pablo Carbonell, Paco Isidro, Paleolítico inferior arcaico, Palos de la Frontera, Paolo Guerrero, Parapenaeus longirostris, Parque botánico José Celestino Mutis, Parque eólico, Parque Moret, Parque nacional y natural de Doñana, Parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Partido Animalista Con el Medio Ambiente, Pascual de Gayangos y Arce, Paterna del Campo, Paymogo, Péndulo de Foucault, Pólvora, Pedro (futbolista), Pedro Carrasco, Pedro García Cabrera, Pedro Garfias, Pedro Gómez y Gómez, Pedro Reyes (humorista), Pepe Aguilar (futbolista), Peregrinación, Pinito del Oro, Pinus pinaster, Pitești, Pitingo, Plasencia, Playa de La Bota, Playa del Espigón Juan Carlos I, Plaza de la Laguna (Ayamonte), Plaza de toros de La Merced, Plácido Fernández Viagas, Plus Ultra (hidroavión), Poesía de la conciencia, Policía local de España, Pompeu Fabra, Portugal bajo la Casa de Austria, Pozo del Camino, Próxima (película), Prehistoria, Primera División de España 1978-79, Primera División de España 2002-03, Primera División de España 2006-07, Primera División de España 2007-08, Primera División de España 2008-09, Primitivo Lázaro, Princesa (F-62), Procesión, Promesas (álbum de Rosa López), Protestantismo en España, Provincia (España), Provincia de Cádiz, Provincia de Huelva, Provincia marítima de Huelva, Provincia marítima de Sanlúcar de Barrameda, Provincias marítimas españolas, Puebla de Guzmán, Puente, Puente de Isabel II, Puente del Cristo de la Expiración (Sevilla), Puente del Patrocinio (Sevilla), Puenteareas, Puentes de Sevilla, Puerto, Puerto de Huelva, Puerto del Son, Puerto Moral, Punta Umbría, Punto Final (banda), Punto TV, Quejigar (Quercus canariensis), Quercus canariensis, Radio 3, Radio Andalucía, Radio Clásica, Radio María España, Radio Marca, Rafael Prado, Rainer Torres, Ramón Barea, Ramón Franco, Ría, Ría de Huelva, Reajuste de las sibilantes del idioma español, Real Club Recreativo de Huelva, Real Sociedad Colombina Onubense, Recaredo Garay y Anduaga, Redradna, Renfe Altaria, Renfe Alvia, Reyes Magos, Ricardo Velázquez Bosco, Rinaldo Cruzado, Rio Tinto Company Limited, Roberto Carlos (futbolista), Rociana del Condado, Rock andaluz, Rodrigo de Triana, Rogelio Buendía, Roque Barcia, Rosa (álbum), Rosa María Calaf, Rosa María Morató, Rosal de la Frontera, Ruta europea E1, Ruta Quetzal, Ruy Díaz de la Vega, SAFA, Salir pitando, Salpicón, Salvador Valverde, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto, San Medel y Celedón, San Platón, San Silvestre de Guzmán, Sanlúcar de Guadiana, Santa Ana la Real, Santa Bárbara de Casa, Santa Compaña, Santa Olalla del Cala, Santi Cazorla, Santo Domingo (Chile), Santuario de Nuestra Señora de la Cinta, Señorío de Palos, Sebastián Cruzado, Sebastián de Milán, Sebastián Vizcaíno, Segunda División de España 1939-40, Segunda División de España 2005-06, Segunda República española, Selección de baloncesto de España, Selección de fútbol de Andalucía, Semana Santa en Andalucía, Semana Santa en Huelva, Sergio Busquets, Serguéi Kliuguin, Servicio de Vigilancia Aduanera, Sevilla, Sevillanas, Sierra Suroeste, Silvio Fernández Melgarejo, Smithsonita, Sociedad Española de Vexilología, Soledad Sevilla, Sonia Bisset, Sporting, Sporting Club de Huelva, Sucesos de Montejurra, Supermercados El Jamón, Susana Zabaleta, Sylvia borin, Taifa de Huelva, Taifa de Niebla, Tartessos, Tánger, Televisión digital terrestre en España, Terapia de reorientación sexual, Teror, Terremoto de Cabo de San Vicente de 1969, Terremoto de Lisboa de 1755, Tharsis (Huelva), Tinaja, Tomares, Torre, Torre de Isla Canela, Torre del Catalán, Torredonjimeno, Transporte en Andalucía, Trasmediterránea, Treintismo, Triana, Trigueros, Trofeo Colombino de fútbol, Tsunami, Tubilla del Agua, Turdetanos, Umbrete, Universidad de Huelva, Valdelarco, Vicente Barrera Simó, Victoria Eugenia de Battenberg, Viganella, Villablanca, Villagarcía de la Torre, Villalba del Alcor, Villanueva de las Cruces, Villanueva de los Castillejos, Villarrasa (municipio), Virgen de la Peña, Virgen de los Milagros, Virgen de los Remedios, Virgen de los Reyes (Sevilla), Virgen de Montemayor, Virgen del Pilar, Virgen del Pino, Virgen del Rocío, Virgen del Socorro, Virgen del Valle, Vitoria (1867), Vocento, Vuelta a Andalucía 2002, Vuelta a Andalucía 2003, Vuelta a Andalucía 2004, Vuelta a España 1997, Walter Vílchez, Yeísmo, Yoigo, Zafra, Zalamea la Real, Zamora, Zufre, 1 de agosto, 12 de junio, 12 de septiembre, 1262, 15 de diciembre, 1889, 1929, 1943, 1954, 1994, 2002, 2022, 22 de enero, 3 de febrero, 30 de abril, 7 de octubre, 8 de noviembre.