700 relaciones: Años 1940, Años 1950, Años 1960, Años 1970, Años 1990, Aceite, Aceite de oliva, Acometida, Aena, Aeropuerto de Alicante-Elche, Aeropuerto de Barcelona-El Prat, Aeropuerto de Gran Canaria, Aeropuerto de Madrid-Barajas, Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, Aeropuerto de Palma de Mallorca, Agatángelo, Agost, Agricultura, Air France, Al-Ándalus, Al-Rayyan Sports Club, Albacete, Alcalde, Alcalde mayor, Alcantarillado, Alcázar, Alcoy, Alejandro Ramos Folqués, Alejandro Soler Mur, Alemania, Alfabeto árabe, Alfonso IV de Aragón, Alfonso X de Castilla, Alfredo Javaloyes López, Algeciras, Algorós, Alhambra, Alicante, Alioli, Almansa, Almíbar, Almendra, Almería, Almoradí, Alpargata, Alta tecnología, Alta velocidad ferroviaria en España, Altar, Altitud, Amadeo I de España, ..., América, Ana María Drack, Anas platyrhynchos, Andalucía, Antena 3, Antonio Bernad, Apátrida, Aperitivo, Archidiócesis de Toledo, Arecaceae, Argelia, Argentina, Arquitectura del Barroco, Arroz, Arroz con costra, Arroz con liebre, Arte Íbero, Arte islámico, Asia, Aspe, Asprillas, Asunción de María, Atalaya del Cañavate, Audiencia Provincial de Alicante, Autobuses Urbanos de Elche, Autopista del Mediterráneo, Autovía A-38, Autovía de Alicante, Autovía de circunvalación de Elche, Autovía del Mediterráneo, Azur, África, Águilas, Área metropolitana de Alicante-Elche, Bacalao en salazón, Bajo Vinalopó, Banco, Bandera Azul, Bandolerismo, Barcelona, Barrilla, Basílica menor, Basílica menor de Santa María de Elche, Batallón, Benidorm, Benijófar, Berta Vázquez, Bien de Interés Cultural (España), Bizcochuelo, Bloc Nacionalista Valencià, Boletín Oficial del Estado, Bolivia, Bowling, Bula, Bulgaria, Burguesía, Cadena 100, Caja de ahorros, Caldero, Calzado, Campello, Campo de Alicante, Capellán, Capitalismo, Carabassí, Carlos González Serna, Carne de pollo, Carolina Cerezuela, Carrefour (multinacional), Carrera de San Silvestre, Cartagena (España), Cartaginense, Casa consistorial de Elche, Castellón de la Plana, Castilla-La Mancha, Castillo, Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona, Catral, Cayo Flaminio (cónsul 187 a. C.), Cáñamo, Cádiz, Censo (estadística), Centro de salud, Cerámica cardial, Cercanías Murcia/Alicante, CERMI, Cicer arietinum, Ciencia del derecho, Ciencia experimental, Ciencias sociales, Cierre patronal, Cisne, Citrus, Citrus × limon, Citrus × sinensis, Ciudadanos (España), Claudio Ptolomeo, Clima mediterráneo seco, Clot de Galvany, Club Femesala Elche, Cocido de pelotas, Colectivismo, Colector, Colombia, Columbidae, Comarcas de la Comunidad Valenciana, Comercio, Comercio libre, Compromís, Compromís pel País Valencià, Comunidad Valenciana, Concejal, Concilio de Trento, Condado de Altamira, Confederación Nacional del Trabajo, Conquista musulmana de la península ibérica, Conservatorio, Construcción, Continente (hipermercado), Contrato de comodato, Copa del Rey, Copa del Rey de Voleibol, Copa Mundial de Fútbol de 1982, COPE, Corchorus capsularis, Cordilleras Béticas, Corona de Aragón, Corona de Castilla, Crevillente, Crisis económica española (2008-2014), Crispín y Crispiniano, Cristianismo, Cristianismo primitivo, Cristina Alcázar, Crocus sativus, CV-86, Dakar, Dama de Elche, Daya Vieja, Dátil, Decathlon (empresa), Decretos de Nueva Planta, Diana Palazón, Diario oficial de la Generalidad Valenciana, Diócesis de Hispania, Dictadura de Francisco Franco, Dictadura de Primo de Rivera, Diego Maciá Antón, Diodoro Sículo, Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, Dolores, Dolores (Alicante), Don Juan Manuel, Don Quijote de la Mancha, Duna, Ecografía, Economía de Elche, Economía mixta, Ecuador, Edad del Bronce, Edad del Cobre, Edad Media, Eduardo Boix, Ejército de Cartago, Ejército Popular de la República, Ejército romano, El Alted, El Corte Inglés, El Derramador, El Mundo (España), Elche Club de Fútbol, Elche Ilicitano Club de Fútbol, Elche Parque Empresarial, Elda, Elecciones, Elecciones municipales de España de 2003, Elecciones municipales de España de 2007, Elecciones municipales de España de 2011, Elecciones municipales de España de 2015, Elisa Lledó, Embalse de Elche, Embutido, Energía eléctrica, Eroski, Escudo de Elche, España, Esquerra Unida del País Valencià, EsRadio, Estación de Elche-Carrús, Estación de Elche-Matola, Estación de Elche-Parque, Estación de ferrocarril, Estación de Torrellano, Estación depuradora de aguas residuales, Estadio Manuel Martínez Valero, Eucaristía, Europa, Europa FM, Exportación, Expulsión de los moriscos, Fauna, Fútbol sala, Fenicia, Feria, Feria de Abril, Festival de Cine Fantástico de Elche, Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, Festival Medieval de Elche, Ficus carica, Figueras, Flora, Francia, Francisco Camps, Francisco José I de Austria, Frontón (deporte), Frontenis, Fueros de Valencia, Gabriel Ruiz de Lope Chorro, Gandía, Género fantástico, Generalidad Valenciana, Generalife, Geografía eclesiástica visigótica, Germanías, Gerona, Globalización, Gossypium, Granada, Gremio, Grupo ACS, Guardamar del Segura, Guerra civil española, Guerras cántabras, Gules, Gutierre de Cárdenas, Habanera, Harina de almendra, Hectárea, Hermanamiento de ciudades, Hidrante de incendio, Higo, Hipercor, Hispania visigoda, Historia de Elche, Historia medieval de España, Homo sapiens, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Hospital de día, Hospital General Universitario de Elche, Hospital Universitario del Vinalopó, Huelga, Huerto del Cura, Huesca, Huevo (alimento), Iberoamérica, Iberos, Idioma griego, IFA Arena, Iglesia católica, Imperio almohade, Imperio romano, Industria, Industria química, Industria textil, Industrialización, Información (periódico), Iniciativa del Poble Valencià, Instituto de Educación Secundaria, Instituto Nacional de Estadística (España), Isaac Botella, Isabel Fernández Gutiérrez, Isla de Tabarca, Italia, Jabón, Jaca, Jaime Bort y Meliá, Jaime I de Aragón, Jaime II de Aragón, Jardín botánico, José Canalejas, José Castaño Sánchez, Juan de Aragón (1330-1358), Juan Orts Román, Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Juegos Olímpicos de Sídney 2000, Kasukabe (Saitama), Kelme, Kelme Club de Fútbol, Kentucky Fried Chicken, Kiss FM, La Hoya (Elche), La Marina (Elche), Las Bayas (Elche), Latín, Línea 1 (TRAM Metropolitano de Alicante), Línea 43 (Media Distancia), Línea 44 (Media Distancia), Línea 7 (TRAM Metropolitano de Alicante), Línea A (Autobuses Urbanos de Elche), Línea B (Autobuses Urbanos de Elche), Línea C (Autobuses Urbanos de Elche), Línea D (Autobuses Urbanos de Elche), Línea E (Autobuses Urbanos de Elche), Línea F (Autobuses Urbanos de Elche), Línea G (Autobuses Urbanos de Elche), Línea H (Autobuses Urbanos de Elche), Línea I (Autobuses Urbanos de Elche), Línea J (Autobuses Urbanos de Elche), Línea K (Autobuses Urbanos de Elche), Línea L (Autobuses Urbanos de Elche), Legislación electoral española, Leonor de Castilla, Llanura, Lluvia, Lorca, Los 40 (España), Los Arenales del Sol, Luis Crisol, Madrid, Magreb, Manuel de Castilla, Manuel Rodríguez Maciá, Mar Mediterráneo, María (madre de Jesús), Marquesado de los Vélez, Marruecos, Martín I de Aragón, Mataró, Matola (Elche), Mayoría absoluta, Málaga, Máquina de coser, Mónica Carrillo, Música sacra, McDonald's, Media Distancia, Media maratón, Media Maratón Ciudad de Elche, Media Markt, Medio Vinalopó, Mercedes Alonso García, Merengue (alimento), Mestival, Metal, Metro, Metro cuadrado, Mezquita, Mineral de Caracoles, Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Mireia Mollà, Misterio de Elche, Monforte del Cid, Montpellier, Moros y cristianos, Motril, Movimiento Nacional, Muchamiel, Mugil cephalus, Murcia, Museo Arqueológico Nacional (España), Museo Arqueológico y de Historia de Elche, Museo de Arte Contemporáneo de Elche, Museo de la Festa (Elche), Museo del Palmeral, Museo Paleontológico de Elche, Musulmán, N-332, N-338, N-340, Nápoles, Neolítico, Nicolás de Bussy, Nivel del mar, Noche de la Alborada, Noche de la Roa, Normas de Castellón, Nou Sí Ràdio, Novelda, Obstetricia (matronería), Oceanía, Oligarquía, Onda Cero (España), Ordenanza, Organización de Consumidores y Usuarios, Orihuela, Oviedo, Padrón municipal de habitantes, Palacio, Palacio de Altamira (Elche), Palmeral de Elche, Pan de higo, Panama Jack, Panceta, Pans & Company, Papa, Paraguay, Paraje natural municipal, Parque natural de El Hondo, Partido político, Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Partido Socialista del País Valenciano, Pascua, Pascual Baylón, Patrimonio de la Humanidad, Patronal, Pedanía, Pedro Ibarra Ruiz, Pedro IV de Aragón, Península ibérica, Performance, Pericana, Petanca, Phoenix dactylifera, Pilar de la Horadada, Pinus halepensis, Playa de El Alted, Población de derecho, Popular TV, Portus Ilicitanus, Prades (España), Presidente del Gobierno de España, Primera División de España, Primera División de España 1958-59, Primera División de España 1968-69, Primera Guerra Mundial, Procesión del Domingo de Ramos en Elche, Provincia de Albacete, Provincia de Alicante, Provincia de Barcelona, Puerto de Alicante, Punica granatum, Pura López, Quesada (Jaén), Quirófano, Radio 3, Radio 5 (RNE), Radio Clásica, Radio Expres Elche, Radio Nacional de España, Ramón Berenguer de Aragón, Ramón Pastor Castell, Reciclaje, Reconquista, Región de Murcia, Reino de Aragón, Reino de Castilla, Reino de Murcia (Corona de Castilla), Reino de Valencia, Reino Unido, Renfe Cercanías, República Popular China, Repostería, Repostería de España, Requena (España), Revolución agrícola del islam medieval, Rey de España, Reyes Católicos, Rojales, Romanización (aculturación), Romería, Rugby, Rumania, Rusia, Ruta de los Castillos del Vinalopó, Ruta europea E15, Saúl Ñíguez, Sacerdotisa, San Bartolomé de Tirajana, San Fulgencio, San Fulgencio (Alicante), San Javier (España), San Juan de Alicante, San Sebastián, San Vicente del Raspeig, Santa Pola, Sara Marín (gimnasta), Señera, Señorío de Villena, Sector servicios, Sede episcopal, Segunda República Española, Selección de fútbol de España, Selección de rugby de España, Selección femenina de balonmano de España, Sello, Semana Santa, Semana Santa en Elche, Senegal, Servicio de mensajes cortos, Sevilla, Siglo V a. C., Siglo VIII, Siglo XII, Siglo XIII, Siglo XIV, Siglo XV, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XX, Silvia Soler, Sindicato, Sixto Marco, Socialismo, Sofía de Grecia, Solanum lycopersicum, Sufragio universal, Superdeporte, Susi Díaz, Tabernáculo, Taibilla, Taifa de Murcia, Talgo (Renfe), Tarjeta de proximidad, Tarragona, Telar, Telar de Jacquard, Tele Elx, Teresa de Jesús, Teruel, Tirante el Blanco, Toña (repostería), Torrejón de Ardoz, Torrellano, Torrevieja, Toulouse, Toys "R" Us, TRAM Metropolitano de Alicante, Tratado de Almizra, Tratado de Elche, Trenza, Trofeo Festa d'Elx, Turismo, Ucrania, Unesco, Unión Europea, Unión General de Trabajadores, Universidad CEU Cardenal Herrera, Universidad de Alicante, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Urbano VIII, Utiel, Valencia, Valencia Club de Fútbol, Valenciano, Valverde (Elche), Vanesa Amorós, Vatio-hora, Vega Baja del Segura, Vera, Vera (Almería), Verónica Romero, Vertedero (basura), Vicente Molina Foix, Vicente Verdú, Victoria Eugenia de Battenberg, Villarreal Club de Fútbol, Villena, Vinalopó, Vivero (jardinería), Women's Tennis Association, Yacimiento arqueológico de La Alcudia, Yúsuf ibn Abd ar-Rahmán al-Fihri, Zapatero (profesión), Zaragoza, Ziziphus jujuba, 1244, 1250, 1265, 1270, 1296, 13 de agosto, 1305, 1334, 1358, 1383, 14 de agosto, 15 de agosto, 16 de marzo, 16 de mayo, 1609, 1611, 1632, 1644, 1672, 1680, 1682, 1697, 17 de mayo, 1707, 1766, 1782, 1871, 1873, 1875, 1894, 1900, 1903, 1918, 1920, 1922, 1932, 1940, 1943, 1958, 1960, 1964, 1965, 1967, 1969, 1975, 1978, 1979, 1981, 1983, 1986, 1989, 1990, 1991, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 20 minutos, 2000, 2001, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 25 de mayo, 25 de octubre, 27 de enero, 29 de diciembre, 3 de febrero, 4 de agosto, 4 de mayo, 5 de enero, 6 de mayo. Expandir índice (650 más) »
Años 1940
Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.
¡Nuevo!!: Elche y Años 1940 · Ver más »
Años 1950
Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.
¡Nuevo!!: Elche y Años 1950 · Ver más »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: Elche y Años 1960 · Ver más »
Años 1970
Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.
¡Nuevo!!: Elche y Años 1970 · Ver más »
Años 1990
Los denominados años 90 comprenden la década del 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
¡Nuevo!!: Elche y Años 1990 · Ver más »
Aceite
La palabra aceite (del árabe az-záyt, el jugo de la aceituna, y éste del arameo zaytā) es un término genérico para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que ésta.
¡Nuevo!!: Elche y Aceite · Ver más »
Aceite de oliva
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se obtiene del fruto del olivo (Olea europaea), denominado oliva o aceituna.
¡Nuevo!!: Elche y Aceite de oliva · Ver más »
Acometida
Se llama acometida en las instalaciones eléctricas a la derivación desde la red de distribución de la empresa suministradora hacia la protección principal o medidor de energía de la edificación o propiedad donde se hará uso de la energía eléctrica.
¡Nuevo!!: Elche y Acometida · Ver más »
Aena
Aena, SME S. A. (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) es una empresa pública española que gestiona los aeropuertos de interés general en España.
¡Nuevo!!: Elche y Aena · Ver más »
Aeropuerto de Alicante-Elche
El aeropuerto de Alicante-Elche, también conocido popularmente como aeropuerto de El Altet, es un aeropuerto español de Aena que se encuentra a 8 km al suroeste de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Aeropuerto de Alicante-Elche · Ver más »
Aeropuerto de Barcelona-El Prat
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat es un aeropuerto español de Aena.
¡Nuevo!!: Elche y Aeropuerto de Barcelona-El Prat · Ver más »
Aeropuerto de Gran Canaria
El Aeropuerto de Gran Canaria es un aeropuerto español de Aena situado en la isla de Gran Canaria, en la bahía de Gando, ocupando superficie de los municipios de Ingenio y Telde.
¡Nuevo!!: Elche y Aeropuerto de Gran Canaria · Ver más »
Aeropuerto de Madrid-Barajas
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, anteriormente Aeropuerto de Madrid-Barajas, es un aeropuerto español público propiedad de Aena situado en las inmediaciones de la ciudad de Madrid, la capital de España.
¡Nuevo!!: Elche y Aeropuerto de Madrid-Barajas · Ver más »
Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol
El Aeropuerto de Málaga, desde el 6 de junio de 2011 llamado oficialmente aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, en el Boletín Oficial del Estado.
¡Nuevo!!: Elche y Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol · Ver más »
Aeropuerto de Palma de Mallorca
El Aeropuerto de Palma de Mallorca, también conocido como Aeropuerto Internacional de Son San Juan (IATA: PMI, OACI: LEPA) es un aeropuerto español de Aena que está situado a 8 km del centro de la ciudad de Palma de Mallorca.
¡Nuevo!!: Elche y Aeropuerto de Palma de Mallorca · Ver más »
Agatángelo
San Agatángelo (Elche, c. 253-Ancyra, 5 de noviembre entre el 303 y el 310) fue un diácono y discípulo de san Clemente de Ancyra, martirizado con su maestro en tiempos del emperador romano Diocleciano.
¡Nuevo!!: Elche y Agatángelo · Ver más »
Agost
Agost es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la provincia de Alicante, 18 km al oeste de la ciudad de Alicante, en la comarca del Campo de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Agost · Ver más »
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
¡Nuevo!!: Elche y Agricultura · Ver más »
Air France
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Elche y Air France · Ver más »
Al-Ándalus
Se conoce como al-Ándalus (en árabe clásico: الأندلس) al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.
¡Nuevo!!: Elche y Al-Ándalus · Ver más »
Al-Rayyan Sports Club
Al-Rayyan (نادي الريان الرياضي) es un equipo profesional de fútbol de Al-Rayyan, Catar.
¡Nuevo!!: Elche y Al-Rayyan Sports Club · Ver más »
Albacete
Albacete es una ciudad y un municipio de España en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Elche y Albacete · Ver más »
Alcalde
Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī) es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.
¡Nuevo!!: Elche y Alcalde · Ver más »
Alcalde mayor
Alcalde Mayor era un cargo de la administración de justicia durante el Antiguo Régimen en España.
¡Nuevo!!: Elche y Alcalde mayor · Ver más »
Alcantarillado
Se denomina alcantarillado (de alcantarilla, diminutivo de la palabra hispano-árabe al-qánṭara (القنطرة), «el puentecito») o también red de alcantarillado, red de saneamiento o red de drenaje al sistema de tuberías y construcciones usado para la recogida y transporte de las aguas residuales, industriales y pluviales de una población desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten al medio natural o se tratan.
¡Nuevo!!: Elche y Alcantarillado · Ver más »
Alcázar
Alcázar es un término español para designar a un castillo o palacio fortificado.
¡Nuevo!!: Elche y Alcázar · Ver más »
Alcoy
Alcoy (en valenciano y cooficialmente, Alcoi) es una ciudad situada al sureste de España, en la Comunidad Valenciana, provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Alcoy · Ver más »
Alejandro Ramos Folqués
Alejandro Ramos Folqués (Elche, - ibídem) fue un arqueólogo español.
¡Nuevo!!: Elche y Alejandro Ramos Folqués · Ver más »
Alejandro Soler Mur
Alejandro Soler Mur (Elche) es un abogado y político español del Partido Socialista de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Alejandro Soler Mur · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Elche y Alemania · Ver más »
Alfabeto árabe
El alfabeto árabe, también conocido como «alifato» en español (de alif, su primera letra), es la escritura usada en muchas lenguas de Asia y África, tales como el árabe, el persa y el urdu.
¡Nuevo!!: Elche y Alfabeto árabe · Ver más »
Alfonso IV de Aragón
Alfonso IV de Aragón, el Benigno (¿Nápoles?, 1299 - Barcelona, 1336).
¡Nuevo!!: Elche y Alfonso IV de Aragón · Ver más »
Alfonso X de Castilla
Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.
¡Nuevo!!: Elche y Alfonso X de Castilla · Ver más »
Alfredo Javaloyes López
Alfredo Javaloyes López (Elche, - ibídem) fue un músico español.
¡Nuevo!!: Elche y Alfredo Javaloyes López · Ver más »
Algeciras
Algeciras es una ciudad y municipio español de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Elche y Algeciras · Ver más »
Algorós
Algorós es una pedanía española, perteneciente al municipio alicantino de Elche, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Algorós · Ver más »
Alhambra
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Elche y Alhambra · Ver más »
Alicante
Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Alicante · Ver más »
Alioli
El alioli (del catalán allioli, que significa 'ajo y aceite'), ajolio (en Aragón), ajoaceite (en Castellano de la Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete), ajiaceite o ajaceite es una salsa típica de la gastronomía mediterránea (aragonesa, valenciana, balear, catalana, murciana, andaluza...) formada por la emulsión de aceite de oliva y ajo.
¡Nuevo!!: Elche y Alioli · Ver más »
Almansa
Almansa es un municipio y una ciudad española situada al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Elche y Almansa · Ver más »
Almíbar
El almíbar(del árabe clásico maybah) es un jarabe a base de una disolución sobresaturada de agua y azúcar.
¡Nuevo!!: Elche y Almíbar · Ver más »
Almendra
La almendra es el fruto del almendro (Prunus dulcis).
¡Nuevo!!: Elche y Almendra · Ver más »
Almería
Almería es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Elche y Almería · Ver más »
Almoradí
Almoradí es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Almoradí · Ver más »
Alpargata
La alpargata o esparteña es un tipo de calzado de hilado de fibras naturales como el algodón, pieles de animal o lona con suela de esparto, fique o cáñamo, o una mezcla de yute y caranday (en Argentina), esparto (en España y otros países), que se asegura por simple ajuste, un trozo de elástico cosido a la tela o con cintas.
¡Nuevo!!: Elche y Alpargata · Ver más »
Alta tecnología
El Ariane 5 expuesto en Le Bourget. La industria aeroespacial suele ser demandante de alta tecnología, pese a que muchas veces utiliza equipos antiguos, pero certificados. La tecnología punta, también llamada última tecnología o Alta tecnología (por su traducción literal del inglés High-technology o High-tech) es aquella tecnología que se encuentra en el estado más avanzado de desarrollo o, sencillamente, la tecnología más avanzada disponible en el momento.
¡Nuevo!!: Elche y Alta tecnología · Ver más »
Alta velocidad ferroviaria en España
La alta velocidad en España se compone en la actualidad de cuatro corredores principales de alta velocidad por los que circulan diversos servicios y por las numerosas líneas en construcción o en proyecto.
¡Nuevo!!: Elche y Alta velocidad ferroviaria en España · Ver más »
Altar
Un altar (del latín altare, de altus, "elevación") es una estructura consagrada al culto religioso, sobre el cual se hacen ofrendas o sacrificios.
¡Nuevo!!: Elche y Altar · Ver más »
Altitud
Se denomina altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación al nivel del mar.
¡Nuevo!!: Elche y Altitud · Ver más »
Amadeo I de España
Amadeo I de España, llamado «el Rey Caballero» o «el Electo» (Turín, 30 de mayo de 1845-ibídem, 18 de enero de 1890), fue rey de España entre 1871 y 1873.
¡Nuevo!!: Elche y Amadeo I de España · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: Elche y América · Ver más »
Ana María Drack
Ana María Drack (Elche, 20 de septiembre de 1941) es una cantautora, poeta y actriz española.
¡Nuevo!!: Elche y Ana María Drack · Ver más »
Anas platyrhynchos
El ánade real o azulón (Anas platyrhynchos) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae.
¡Nuevo!!: Elche y Anas platyrhynchos · Ver más »
Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¡Nuevo!!: Elche y Andalucía · Ver más »
Antena 3
Antena 3 es un canal de televisión abierta español operado por Atresmedia Televisión, propiedad de Atresmedia Corporación, junto a otras empresas como Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM y Melodía FM), Movierecord o Unipublic.
¡Nuevo!!: Elche y Antena 3 · Ver más »
Antonio Bernad
Antonio Bernad Gozálvez, conocido también simplemente por Toni o Toni Bernad, (Elche, 1917 - Valencia, 5 de mayo de 2011) fue un pintor, caricaturista y dibujante surrealista español, destacado artista del exilio republicano español.
¡Nuevo!!: Elche y Antonio Bernad · Ver más »
Apátrida
Según la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas de las Naciones Unidas, firmada en Nueva York el 28 de septiembre de 1954, un apátrida es definido como: Esta situación resulta atípica de acuerdo al Derecho Internacional y puede suceder debido a que la persona apátrida.
¡Nuevo!!: Elche y Apátrida · Ver más »
Aperitivo
El aperitivo es la comida ligera que se toma para abrir el apetito, antes de la comida principal del mediodía o antes de la cena.
¡Nuevo!!: Elche y Aperitivo · Ver más »
Archidiócesis de Toledo
La archidiócesis de Toledo, (Archidioecesis Toletana) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en España.
¡Nuevo!!: Elche y Archidiócesis de Toledo · Ver más »
Arecaceae
Las arecáceas (nombre científico Arecaceae, sinónimo Palmae), es una familia de plantas monocotiledóneas, la única familia del orden Arecales (sinónimo Principales).
¡Nuevo!!: Elche y Arecaceae · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: Elche y Argelia · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Elche y Argentina · Ver más »
Arquitectura del Barroco
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.
¡Nuevo!!: Elche y Arquitectura del Barroco · Ver más »
Arroz
El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.
¡Nuevo!!: Elche y Arroz · Ver más »
Arroz con costra
El arroz con costra (arròs en crosta en valenciano) es un plato de arroz típico de las comarcas alicantinas de la Vega Baja, el Bajo Vinalopó, y la Marina Alta (Comunidad Valenciana, España).
¡Nuevo!!: Elche y Arroz con costra · Ver más »
Arroz con liebre
El arroz con liebre es un plato típico de la cocina tradicional castellana, aunque también es típico de otras regiones de España.
¡Nuevo!!: Elche y Arroz con liebre · Ver más »
Arte Íbero
El término arte íbero se refiere al estilo artístico propio del pueblo íbero, asentado en la península ibérica.
¡Nuevo!!: Elche y Arte Íbero · Ver más »
Arte islámico
Por arte islámico se conoce el estilo artístico desarrollado en la cultura generada por la religión islámica.
¡Nuevo!!: Elche y Arte islámico · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Elche y Asia · Ver más »
Aspe
Aspe es un municipio del interior de la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Aspe · Ver más »
Asprillas
Asprillas (Asprella, en valenciano) es una partida rural de la ciudad de Elche, se encuentra situada al sur del término municipal ilicitano, limítrofe Alzabares Bajo, La Baya Alta, La Baya Baja, La Hoya y con el municipio de Santa Pola.
¡Nuevo!!: Elche y Asprillas · Ver más »
Asunción de María
Asunción de María o Asunción de la Virgen es la creencia, de acuerdo a la tradición y teología de la Iglesia católica y de la Iglesia ortodoxa, la iglesia ortodoxa oriental y algunas denominaciones protestantes como los Anglicanos de que el cuerpo y alma de la Virgen María, la madre de Jesucristo, fueron llevados al Cielo después de terminar sus días en la Tierra.
¡Nuevo!!: Elche y Asunción de María · Ver más »
Atalaya del Cañavate
Atalaya del Cañavate es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Elche y Atalaya del Cañavate · Ver más »
Audiencia Provincial de Alicante
La Audiencia Provincial de Alicante es un tribunal de justicia que ejerce su jurisdicción sobre la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Elche y Audiencia Provincial de Alicante · Ver más »
Autobuses Urbanos de Elche
El transporte urbano de Elche está gestionado por Autobuses Urbanos de Elche S.A. (AUESA), empresa fundada en 1988 y perteneciente al Grupo Costa Azul.
¡Nuevo!!: Elche y Autobuses Urbanos de Elche · Ver más »
Autopista del Mediterráneo
La autopista del Mediterráneo o AP-7 es un eje que comunica toda la costa mediterránea desde la frontera con Francia hasta Algeciras.
¡Nuevo!!: Elche y Autopista del Mediterráneo · Ver más »
Autovía A-38
La A-38 es una autovía que surge tras la duplicación de la carretera N-332 que discurre entre Valencia y Alicante por la Costa este, cerca del Mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Elche y Autovía A-38 · Ver más »
Autovía de Alicante
La autovía de Alicante o A-31 une Madrid con Albacete y Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Autovía de Alicante · Ver más »
Autovía de circunvalación de Elche
La Autovía EL-20 se encuentra en Elche (España) y se trata de un anillo semicircular que rodea la ciudad.
¡Nuevo!!: Elche y Autovía de circunvalación de Elche · Ver más »
Autovía del Mediterráneo
La autovía del Mediterráneo o A-7 es una autovía española perteneciente a la Red de Carreteras del Estado que empieza en Algeciras y finaliza en Barcelona.
¡Nuevo!!: Elche y Autovía del Mediterráneo · Ver más »
Azur
En heráldica, azur es la denominación heráldica de un color azul intenso u oscuro.
¡Nuevo!!: Elche y Azur · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Elche y África · Ver más »
Águilas
Águilas es un municipio español de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Elche y Águilas · Ver más »
Área metropolitana de Alicante-Elche
El área metropolitana de Alicante-Elche (en valenciano y cooficialmente Alacant - Elx) cuenta con 757.085 habitantes (2014), siendo la octava área metropolitana de España por población.
¡Nuevo!!: Elche y Área metropolitana de Alicante-Elche · Ver más »
Bacalao en salazón
El bacalao en salazón es una forma procesada de bacalao que consiste en practicarle la desecación mediante sal (salazón).
¡Nuevo!!: Elche y Bacalao en salazón · Ver más »
Bajo Vinalopó
El Bajo Vinalopó (en valenciano, Baix Vinalopó) es una comarca de la Comunidad Valenciana (España), situado en la costa sur de la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Bajo Vinalopó · Ver más »
Banco
Un banco, también conocido como entidad de crédito o entidad de depósito es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros.
¡Nuevo!!: Elche y Banco · Ver más »
Bandera Azul
La Bandera Azul es un galardón que otorga anualmente desde 1987 la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones.
¡Nuevo!!: Elche y Bandera Azul · Ver más »
Bandolerismo
Un bandolero (también llamado bandido, encartado, brigante, salteador, proscrito o forajido) era un hombre armado que se dedicaba al robo, especialmente por asalto, al pillaje y, más raramente, al contrabando y al secuestro.
¡Nuevo!!: Elche y Bandolerismo · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Elche y Barcelona · Ver más »
Barrilla
Barrilla es el nombre común empleado en España para varias especies del género Salsola.
¡Nuevo!!: Elche y Barrilla · Ver más »
Basílica menor
Basílica menor (en latín: Basilica minor, Basilicae minores en plural) es un título papal dado a algunas iglesias católicas.
¡Nuevo!!: Elche y Basílica menor · Ver más »
Basílica menor de Santa María de Elche
La Arciprestal e Insigne Basílica menor de Santa María o Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de la Asunción, está ubicada la plaza del Congreso Eucarístico de la ciudad de Elche (Comunidad Valenciana, España) y construida en estilo barroco entre 1672 y 1784 y en ella participaron varios arquitectos entre los que se encontraba el castellonense Jaime Bort y Meliá, autor de la fachada barroca de la catedral de Murcia.
¡Nuevo!!: Elche y Basílica menor de Santa María de Elche · Ver más »
Batallón
Un batallón es una unidad militar de alrededor de 1.000 hombres (puede ir de 300 a 1.500) formada, usualmente, por dos a seis compañías y mandada típicamente por un comandante o, si son varios batallones, por un teniente coronel (p.ej. algunos ejércitos organizan su infantería en batallones, pero en cambio llaman a las unidades de caballería y de artillería equivalentes "escuadrón" o "grupo").
¡Nuevo!!: Elche y Batallón · Ver más »
Benidorm
Benidorm es una ciudad y municipio español de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Benidorm · Ver más »
Benijófar
Benijófar es una localidad de la Comunidad Valenciana (España) situada en el sur de la provincia de Alicante, en la Vega Baja del Segura.
¡Nuevo!!: Elche y Benijófar · Ver más »
Berta Vázquez
Berta Vázquez es una actriz española conocida principalmente por interpretar a Rizos en la serie de televisión original de Antena 3 (actualmente se emite en FOX España) Vis a vis.
¡Nuevo!!: Elche y Berta Vázquez · Ver más »
Bien de Interés Cultural (España)
Un Bien de Interés Cultural (también conocido por sus siglas BIC) es una figura jurídica de protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.
¡Nuevo!!: Elche y Bien de Interés Cultural (España) · Ver más »
Bizcochuelo
El bizcocho, bizcochuelo o queque es un tipo de masa esponjosa empleada en repostería.
¡Nuevo!!: Elche y Bizcochuelo · Ver más »
Bloc Nacionalista Valencià
El Bloc Nacionalista Valencià (Bloque Nacionalista Valenciano en español), conocido abreviadamente como BLOC, es un partido político español que surge de la unión de diversos partidos políticos de ámbito valenciano, que se autodefine como organización política unitaria del valencianismo progresista y de izquierdas.
¡Nuevo!!: Elche y Bloc Nacionalista Valencià · Ver más »
Boletín Oficial del Estado
El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial español dedicado a la publicación de determinadas leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.
¡Nuevo!!: Elche y Boletín Oficial del Estado · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: Elche y Bolivia · Ver más »
Bowling
El bolo americano, boliche o bowling es un deporte de salón que consiste en derribar un conjunto de piezas de madera (llamados bolos, pinos o palitroques) mediante el lanzamiento de una pesada bola contra ellos.
¡Nuevo!!: Elche y Bowling · Ver más »
Bula
Una bula es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos, en cuyo caso, si está autentificada con el sello papal, recibe el nombre de bula papal o bula pontificia.
¡Nuevo!!: Elche y Bula · Ver más »
Bulgaria
Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.
¡Nuevo!!: Elche y Bulgaria · Ver más »
Burguesía
El término burguesía (del francés bourgeoisie) se utiliza en la economía política y también ampliamente en la filosofía política, la sociología y la historia para designar a la clase media acomodada, aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales o en el ideoléxico (especialmente, en la fraseología marxista) tiene diversas variantes y matices.
¡Nuevo!!: Elche y Burguesía · Ver más »
Cadena 100
Cadena 100 es una emisora radiofónica musical española propiedad de Radio Popular.
¡Nuevo!!: Elche y Cadena 100 · Ver más »
Caja de ahorros
Una caja de ahorros es: un tipo de, junto con los bancos, las cooperativas de crédito y el Instituto de Crédito Oficial.
¡Nuevo!!: Elche y Caja de ahorros · Ver más »
Caldero
Un caldero (del latín caldarium, baño caliente) es un recipiente de fondo cóncavo y preferentemente metálico, de menor tamaño que la caldera, provisto de una o dos asas y utilizado para calentar, acarrear y revolver todo aquello que pueda contener.
¡Nuevo!!: Elche y Caldero · Ver más »
Calzado
El calzado es la parte de la indumentaria utilizada para proteger los pies.
¡Nuevo!!: Elche y Calzado · Ver más »
Campello
Campello (en valenciano y oficialmente El Campello) es un municipio costero de la Comunidad Valenciana (España) perteneciente a la provincia de Alicante, situado 13 kilómetros al noreste de la ciudad de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Campello · Ver más »
Campo de Alicante
El Campo de Alicante (en valenciano Alacantí) es una comarca del sur de la Comunidad Valenciana (España) situada en la costa de la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Campo de Alicante · Ver más »
Capellán
Capellán es un miembro del clero que sirve en una institución particular a un grupo de fieles que no están organizados ordinariamente en una parroquia o misión.
¡Nuevo!!: Elche y Capellán · Ver más »
Capitalismo
El capitalismo es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles.
¡Nuevo!!: Elche y Capitalismo · Ver más »
Carabassí
Las Dunas del Carabassí, también conocidas simplemente como Carabassí, es el nombre dado a una parte de una playa del término municipal de Elche, y Santa Pola Alicante, España.
¡Nuevo!!: Elche y Carabassí · Ver más »
Carlos González Serna
Carlos González Serna (Elche) es un político español y alcalde de Elche desde junio de 2015 y miembro del PSPV-PSOE.
¡Nuevo!!: Elche y Carlos González Serna · Ver más »
Carne de pollo
La carne de pollo es como se denomina a los tejidos musculares y órganos procedentes del pollo.
¡Nuevo!!: Elche y Carne de pollo · Ver más »
Carolina Cerezuela
Carolina Cerezuela Gil (Elche, Alicante, 14 de enero de 1980) es una actriz, presentadora de televisión y cantante española.
¡Nuevo!!: Elche y Carolina Cerezuela · Ver más »
Carrefour (multinacional)
Carrefour (lit: intersección o encrucijada) es una cadena multinacional de distribución de origen francés, siendo el primer grupo europeo, a escasa distancia por ingresos netos de la alemana Schwarz Gruppe (matriz de Lidl y Makro), y tercero mundial del sector.
¡Nuevo!!: Elche y Carrefour (multinacional) · Ver más »
Carrera de San Silvestre
La carrera de San Silvestre o sansilvestre es el nombre con el que se conocen las distintas carreras atléticas de carácter popular que se disputan anualmente el 31 de diciembre (día de san Silvestre según el santoral católico) en diferentes lugares del mundo.
¡Nuevo!!: Elche y Carrera de San Silvestre · Ver más »
Cartagena (España)
Cartagena es una ciudad y un municipio español situado junto al mar Mediterráneo en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Elche y Cartagena (España) · Ver más »
Cartaginense
La Carthaginense (en latín Carthaginensis o Carthaginiensis) se refiere tanto a una circunscripción territorial romana (primero como conventus iuridicus y posteriormente con la categoría de provincia romana) como a una provincia eclesiástica, ambas con capital en Carthago Nova (Cartagena).
¡Nuevo!!: Elche y Cartaginense · Ver más »
Casa consistorial de Elche
La Casa consistorial de Elche (provincia de Alicante, España) es un edificio histórico de carácter administrativo situado en la Plaça de Baix, en el centro de la ciudad.
¡Nuevo!!: Elche y Casa consistorial de Elche · Ver más »
Castellón de la Plana
Castellón de la Plana (cooficialmente y en valenciano Castelló de la Plana) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, situado en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Castellón de la Plana · Ver más »
Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma de España, de acuerdo con su Estatuto de Autonomía y la Constitución Española.
¡Nuevo!!: Elche y Castilla-La Mancha · Ver más »
Castillo
Castillo (del latín castellum, diminutivo de castrum) es, según definición del ''Diccionario'' de la RAE, un «lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones».
¡Nuevo!!: Elche y Castillo · Ver más »
Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona
La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Santa Cruz y Santa Eulalia (Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia) —también llamada, en lugar de catedral, Seo— (Seu) es la catedral gótica de Barcelona, sede del Arzobispado de Barcelona, en Cataluña, España.
¡Nuevo!!: Elche y Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona · Ver más »
Catral
Catral es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Catral · Ver más »
Cayo Flaminio (cónsul 187 a. C.)
Cayo Flaminio (en latín, Gaius Flaminius) fue un político y militar de la República romana que alcanzó el cargo de cónsul en 187 a. C., junto con Marco Emilio Lépido.
¡Nuevo!!: Elche y Cayo Flaminio (cónsul 187 a. C.) · Ver más »
Cáñamo
Cáñamo o cáñamo industrial es el nombre que reciben las variedades de la planta Cannabis y el nombre de la fibra que se obtiene de ellas, que tiene, entre otros, usos textiles.
¡Nuevo!!: Elche y Cáñamo · Ver más »
Cádiz
Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Elche y Cádiz · Ver más »
Censo (estadística)
Se denomina censo, en estadística descriptiva, al recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.
¡Nuevo!!: Elche y Censo (estadística) · Ver más »
Centro de salud
Los términos centro de salud (CS) o centro de atención primaria (CAP) se refieren al edificio donde se atiende a la población en un primer nivel asistencial sanitario.
¡Nuevo!!: Elche y Centro de salud · Ver más »
Cerámica cardial
La cerámica cardial recibe ese nombre por estar decorada con impresiones del borde dentado y sinuoso de conchas de berberecho, un bivalvo llamado tradicionalmente Cardium (o algún derivado como Dinocardium o Acanthocardia) porque su forma general recuerda a la de un corazón.
¡Nuevo!!: Elche y Cerámica cardial · Ver más »
Cercanías Murcia/Alicante
El actual servicio ferroviario de Cercanías de Murcia/Alicante, que explota Renfe Operadora sobre la infraestructura de Adif, posee una red que se extiende por las provincias de Murcia y Alicante (aunque alcanza una población limítrofe de la provincia de Almería en una de las líneas).
¡Nuevo!!: Elche y Cercanías Murcia/Alicante · Ver más »
CERMI
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, también conocido como CERMI, es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad.
¡Nuevo!!: Elche y CERMI · Ver más »
Cicer arietinum
El garbanzo (Cicer arietinum) es una especie de leguminosa adaptada en el ámbito mediterráneo.
¡Nuevo!!: Elche y Cicer arietinum · Ver más »
Ciencia del derecho
La ciencia del derecho o ciencia jurídica es la disciplina humanística que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación.
¡Nuevo!!: Elche y Ciencia del derecho · Ver más »
Ciencia experimental
Una ciencia experimental es una derivación de las ciencias naturales.
¡Nuevo!!: Elche y Ciencia experimental · Ver más »
Ciencias sociales
Las ciencias sociales es una rama de la ciencia relacionada con la sociedad y el comportamiento humano.
¡Nuevo!!: Elche y Ciencias sociales · Ver más »
Cierre patronal
El cierre o paro patronal, también conocido por su nombre inglés de lockout (literalmente "cerrar y dejar fuera", expresión utilizada en inglés para referirse al apagado o puesta fuera de servicio de una máquina) es una medida de acción directa que consiste en la paralización total o parcial de las actividades de uno o varios establecimientos o actividades económicas, por decisión del empresario o patrón.
¡Nuevo!!: Elche y Cierre patronal · Ver más »
Cisne
Cisne es el nombre común de varias aves anseriformes de la familia Anatidae.
¡Nuevo!!: Elche y Cisne · Ver más »
Citrus
El género Citrus, cuyo término común es cítrico, designa las especies de grandes arbustos o arbolillos perennes (entre 5 y 15 m) de la familia de las rutáceas cuyos frutos o frutas poseen un alto contenido en vitamina C y ácido cítrico, el cual les proporciona ese sabor ácido tan característico.
¡Nuevo!!: Elche y Citrus · Ver más »
Citrus × limon
Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne.
¡Nuevo!!: Elche y Citrus × limon · Ver más »
Citrus × sinensis
Citrus × sinensis, el naranjo, naranjero o naranjo dulce, es un árbol frutal del género Citrus, que forma parte de la familia de las rutáceas.
¡Nuevo!!: Elche y Citrus × sinensis · Ver más »
Ciudadanos (España)
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, o simplemente Ciudadanos (Cs), es un partido político español presidido por Albert Rivera.
¡Nuevo!!: Elche y Ciudadanos (España) · Ver más »
Claudio Ptolomeo
Claudio Ptolomeo (en latín, Claudius Ptolemaeus, y en griego, Κλαύδιος Πτολεμαῖος; Ptolemaida, Tebaida, c. 100-Cánope, c. 170) fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático greco-egipcio.
¡Nuevo!!: Elche y Claudio Ptolomeo · Ver más »
Clima mediterráneo seco
El clima mediterráneo seco es el que se da como transición entre el mediterráneo típico y el desértico y se caracteriza por la aridez la mayor parte del año.
¡Nuevo!!: Elche y Clima mediterráneo seco · Ver más »
Clot de Galvany
El Paraje Natural Municipal Clot de Galvany, con una superficie de 366,31 ha, se localiza en las Partidas rurales de Los Arenales del Sol (Pedanía de Elche), Balsares (Pedanía de Elche) y Gran Alacant (pedanía de Santa Pola).
¡Nuevo!!: Elche y Clot de Galvany · Ver más »
Club Femesala Elche
El Club Femesala Elche (ahora llamado Elche CF Sala) es un club de fútbol sala femenino de la ciudad de Elche (Alicante) España y actualmente juega en Primera División de fútbol sala femenino.
¡Nuevo!!: Elche y Club Femesala Elche · Ver más »
Cocido de pelotas
El cocido de pelotas es uno de los guisos más típicos de la cocina navideña tradicional de la cocina española del Levante.
¡Nuevo!!: Elche y Cocido de pelotas · Ver más »
Colectivismo
El colectivismo es una doctrina política y social que defiende la propiedad comunal de los bienes y medios de producción.
¡Nuevo!!: Elche y Colectivismo · Ver más »
Colector
Se denomina colector o alcantarilla colectora al conducto del alcantarillado público en el que vierten sus aguas diversos ramales de una alcantarilla.
¡Nuevo!!: Elche y Colector · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Elche y Colombia · Ver más »
Columbidae
Las colúmbidas (Columbidae) son una familia de aves del orden Columbiformes que incluye las palomas, las tórtolas y formas afines.
¡Nuevo!!: Elche y Columbidae · Ver más »
Comarcas de la Comunidad Valenciana
La estructuración comarcal de la Comunidad Valenciana (España) está contemplada en su Estatuto de Autonomía pero, a pesar de que se hicieron numerosas propuestas a petición de la Generalidad Valenciana, no se ha aprobado una ley de comarcalización por parte de los gobiernos autonómicos que se han sucedido a partir de Joan Lerma, Presidente en 1987; por lo que oficialmente se siguen usando las denominaciones que hicieron las cuencas hidrográficas, en 1938.
¡Nuevo!!: Elche y Comarcas de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Comercio
Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación.
¡Nuevo!!: Elche y Comercio · Ver más »
Comercio libre
Ivan Kulikov: pintura "El mercado", 1910 El libre comercio o libertad de comercio, es un concepto económico que puede entenderse hacia el comercio interior y hacia el exterior.
¡Nuevo!!: Elche y Comercio libre · Ver más »
Compromís
Compromís es una coalición política española de ámbito valenciano, creada por el Bloc Nacionalista Valencià (Bloc), Iniciativa del Poble Valencià (Iniciativa) y Els Verds - Esquerra Ecologista del País Valencià (EV-EE).
¡Nuevo!!: Elche y Compromís · Ver más »
Compromís pel País Valencià
Compromís pel País Valencià (siglas: CPV, Compromiso por el País Valenciano) fue una coalición electoral integrada por Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), Bloc Nacionalista Valencià (BLOC), Els Verds del País Valencià (EVPV), Els Verds Esquerra Ecologista del País Valencià (EV-EE) e Izquierda Republicana (IR), que se presentó a las Elecciones a las Cortes Valencianas de 2007, y que se hizo extensible también a diferentes localidades de la Comunidad Valenciana en las elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Elche y Compromís pel País Valencià · Ver más »
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.
¡Nuevo!!: Elche y Comunidad Valenciana · Ver más »
Concejal
Un concejal (de «concejo», y este del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.
¡Nuevo!!: Elche y Concejal · Ver más »
Concilio de Trento
El concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563.
¡Nuevo!!: Elche y Concilio de Trento · Ver más »
Condado de Altamira
El condado de Altamira es un título nobiliario español, creado el 13 de marzo de 1455 por el rey Enrique IV de Castilla a favor de Lope Sánchez de Ulloa y Moscoso, señor de las casas de Altamira.
¡Nuevo!!: Elche y Condado de Altamira · Ver más »
Confederación Nacional del Trabajo
La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España, que está adherida a la Confederación Internacional del Trabajo.
¡Nuevo!!: Elche y Confederación Nacional del Trabajo · Ver más »
Conquista musulmana de la península ibérica
Se conoce como conquista musulmana de Hispania o etapa musulmana inicial de la península ibérica al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del viii explica la formación y consolidación de al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.
¡Nuevo!!: Elche y Conquista musulmana de la península ibérica · Ver más »
Conservatorio
Un conservatorio (del lat. conservatorĭus) es un centro educativo en el que se imparten clases relacionadas con las artes: clases de música, tanto instrumental como vocal -clases de canto-, de danza y de declamación.
¡Nuevo!!: Elche y Conservatorio · Ver más »
Construcción
En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras.
¡Nuevo!!: Elche y Construcción · Ver más »
Continente (hipermercado)
Continente fue una cadena de hipermercados creada en Francia en 1972, por el grupo francés «Promodès SA».
¡Nuevo!!: Elche y Continente (hipermercado) · Ver más »
Contrato de comodato
El comodato o es un préstamo de uso, en el que una de las partes entrega a otra gratuitamente algún bien no fungible, mueble o inmueble para que se sirva de ella y restituya la misma cosa recibida.
¡Nuevo!!: Elche y Contrato de comodato · Ver más »
Copa del Rey
El Campeonato de España-Copa de Su Majestad el Rey de Fútbol, más conocida como Copa del Rey o La Copa, es una competición nacional de fútbol por eliminatorias, organizada anualmente por la Real Federación Española de Fútbol junto a un convenio con la Liga de Fútbol Profesional,Organismo que vela por los intereses particulares de los clubes profesionales de Primera y Segunda División.
¡Nuevo!!: Elche y Copa del Rey · Ver más »
Copa del Rey de Voleibol
La Copa del Rey de Voleibol es la segunda competición española en importancia, aunque es la más antigua.
¡Nuevo!!: Elche y Copa del Rey de Voleibol · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1982
La Copa Mundial de Fútbol de 1982 fue la duodécima edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA.
¡Nuevo!!: Elche y Copa Mundial de Fútbol de 1982 · Ver más »
COPE
COPE (acrónimo de Cadena de Ondas Populares Españolas), anteriormente llamada Radio Popular, es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Elche y COPE · Ver más »
Corchorus capsularis
El yute (Corchorus capsularis) es una planta herbácea fibrosa, de la familia de las malváceas, cultivada en regiones tropicales por sus fibras. «Yute» es también el nombre de las fibras textiles extraídas de esta planta y de otra similar, Corchorus olitorius.
¡Nuevo!!: Elche y Corchorus capsularis · Ver más »
Cordilleras Béticas
Las cordilleras Béticas o sistemas Béticos son un conjunto de sistemas montañosos que se extienden por el sur de la península ibérica, desde el golfo de Cádiz hasta Alicante y Baleares.
¡Nuevo!!: Elche y Cordilleras Béticas · Ver más »
Corona de Aragón
La Corona de Aragón (en aragonés: Corona d'Aragón; en catalán: Corona d'Aragó; conocida también por otros nombres alternativos) englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.
¡Nuevo!!: Elche y Corona de Aragón · Ver más »
Corona de Castilla
La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.
¡Nuevo!!: Elche y Corona de Castilla · Ver más »
Crevillente
Crevillente (en valenciano y oficialmente, Crevillent) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Crevillente · Ver más »
Crisis económica española (2008-2014)
La crisis económica española, también llamada depresión económica española, se refiere a la crisis económica que se inició en 2008 y que en la contabilidad nacional según los intereses del Instituto Nacional de Estadística, dependiente de la Administración General del Estado, afirma que concluyó en el año 2014.
¡Nuevo!!: Elche y Crisis económica española (2008-2014) · Ver más »
Crispín y Crispiniano
Crispín y Crispiniano fueron dos mártires cristianos muertos en el siglo III.
¡Nuevo!!: Elche y Crispín y Crispiniano · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Elche y Cristianismo · Ver más »
Cristianismo primitivo
Cristianismo primitivo o paleocristianismo es el período de la historia del cristianismo anterior al Primer Concilio de Nicea (año 325).
¡Nuevo!!: Elche y Cristianismo primitivo · Ver más »
Cristina Alcázar
Ana Cristina García Alcázar (Elche (Alicante)), conocida como Cristina Alcázar, es una actriz española.
¡Nuevo!!: Elche y Cristina Alcázar · Ver más »
Crocus sativus
El azafrán es una especia derivada de los tres estigmas secos del pistilo de la flor de Crocus sativus, una especie del género Crocus dentro la familia Iridaceae.
¡Nuevo!!: Elche y Crocus sativus · Ver más »
CV-86
La Vía Parque Alicante-Elche comunica las ciudades de Alicante y Elche.
¡Nuevo!!: Elche y CV-86 · Ver más »
Dakar
Dakar es la capital y una metrópolis moderna de Senegal, situada en la península de Cabo Verde, en la costa atlántica de África y es una de las ciudades más pobladas de África occidental.
¡Nuevo!!: Elche y Dakar · Ver más »
Dama de Elche
La Dama de Elche es una escultura ibera realizada en piedra caliza entre los siglos V y IV a. C. Se trata de un busto que representa una dama, ricamente ataviada, cuyo rostro muestra unas facciones perfectas.
¡Nuevo!!: Elche y Dama de Elche · Ver más »
Daya Vieja
Daya Vieja es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Daya Vieja · Ver más »
Dátil
El dátil es una fruta obtenida de la palmera datilera (''Phoenix dactylifera''), alimento básico para países del Magreb.
¡Nuevo!!: Elche y Dátil · Ver más »
Decathlon (empresa)
Decathlon es una cadena de establecimientos de grandes superficies, dedicada a la venta y distribución de material deportivo, filial del grupo francés Mulliez.
¡Nuevo!!: Elche y Decathlon (empresa) · Ver más »
Decretos de Nueva Planta
Los Decretos de Nueva Planta son un conjunto de decretos promulgados entre 1707 y 1716, por el rey Felipe V de Borbón, vencedor de la Guerra de Sucesión Española (1701-1713), por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones propias del Reino de Valencia y del Reino de Aragón el 29 de junio de 1707, del Reino de Mallorca el 28 de noviembre de 1715 y del Principado de Cataluña el 16 de enero de 1716, todos ellos integrantes de la Corona de Aragón que se habían decantado por el archiduque Carlos, poniendo fin así a la estructura compuesta de la Monarquía Hispánica de los Austrias.
¡Nuevo!!: Elche y Decretos de Nueva Planta · Ver más »
Diana Palazón
Diana Palazón (Elche) es una actriz española.
¡Nuevo!!: Elche y Diana Palazón · Ver más »
Diario oficial de la Generalidad Valenciana
El Diario Oficial de la Generalidad Valenciana (oficialmente y en valenciano, Diari Oficial de la Generalitat Valenciana) es el boletín oficial de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Diario oficial de la Generalidad Valenciana · Ver más »
Diócesis de Hispania
La Diocesis Hispaniarum fue una de las diócesis del Imperio romano que existieron durante el Bajoimperio.
¡Nuevo!!: Elche y Diócesis de Hispania · Ver más »
Dictadura de Francisco Franco
Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.
¡Nuevo!!: Elche y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »
Dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de éste el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Berenguer.
¡Nuevo!!: Elche y Dictadura de Primo de Rivera · Ver más »
Diego Maciá Antón
Diego Maciá Antón (Elche) es un político español, alcalde de su ciudad natal entre 1995 y 2007.
¡Nuevo!!: Elche y Diego Maciá Antón · Ver más »
Diodoro Sículo
Diodoro Sículo o de Sicilia (en griego Διόδωρος Σικελιώτης) fue un historiador griego del siglo I a. C. nacido en Agirio (hoy Agira), en la provincia romana de Sicilia.
¡Nuevo!!: Elche y Diodoro Sículo · Ver más »
Dirección General del Instituto Geográfico Nacional
La Dirección General del Instituto Geográfico Nacional es una Dirección General del Ministerio de Fomento de España, adscrita a la Subsecretaría del mismo y a cargo de un director general que es al mismo tiempo presidente del Centro Nacional de Información Geográfica.
¡Nuevo!!: Elche y Dirección General del Instituto Geográfico Nacional · Ver más »
Dolores
El término dolores (o Dolores) puede referirse.
¡Nuevo!!: Elche y Dolores · Ver más »
Dolores (Alicante)
Dolores es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Dolores (Alicante) · Ver más »
Don Juan Manuel
Don Juan Manuel (Escalona, 5 de mayo de 1282-Córdoba? 1348), miembro de la casa real y escritor en lengua castellana, fue uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, conjunto de cuentos moralizantes (exempla) que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial.
¡Nuevo!!: Elche y Don Juan Manuel · Ver más »
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaEn la editio princeps (primera edición) de la novela, publicada a principios de 1605, el título que aparece en la portada es ''EL INGENIOSO HIDALGO DON QVIXOTE DE LA MANCHA''.
¡Nuevo!!: Elche y Don Quijote de la Mancha · Ver más »
Duna
Una duna es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes.
¡Nuevo!!: Elche y Duna · Ver más »
Ecografía
La ecografía (del griego «ἠχώ» ēkhō.
¡Nuevo!!: Elche y Ecografía · Ver más »
Economía de Elche
La economía de Elche, ciudad española de la provincia de Alicante, se basa en la actividad secundaria, fundamentalmente en la industria del calzado.
¡Nuevo!!: Elche y Economía de Elche · Ver más »
Economía mixta
Se refiere a un modelo económico que recurre al mercado para asignar los recursos, pero en el que el Estado interviene para regular su funcionamiento, incorpora elementos de la economía de mercado libre y de la economía planificada, o una propuesta en la que coexistan la propiedad privada del capitalismo y la propiedad colectiva del socialismo (en general, y no exclusivamente, de forma estatal o pública) a fin de incluir en un sistema económico consideraciones sociales más amplias, por ejemplo, ética, justicia social, bienestar social, gestión sustentable del medio ambiente, etc.
¡Nuevo!!: Elche y Economía mixta · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: Elche y Ecuador · Ver más »
Edad del Bronce
La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
¡Nuevo!!: Elche y Edad del Bronce · Ver más »
Edad del Cobre
La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico (gr. χαλκός, jalkós 'cobre'; gr. λίθος, líthos.
¡Nuevo!!: Elche y Edad del Cobre · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Elche y Edad Media · Ver más »
Eduardo Boix
Eduardo Boix (Elche, Alicante, 1 de abril de 1980) es un escritor y crítico literario español.
¡Nuevo!!: Elche y Eduardo Boix · Ver más »
Ejército de Cartago
El ejército de Cartago fue una de las fuerzas militares más importantes de la Antigüedad clásica.
¡Nuevo!!: Elche y Ejército de Cartago · Ver más »
Ejército Popular de la República
El Ejército Popular de la República (EPR), también denominado como Ejército Republicano o Ejército Popular, fue la denominación adoptada por el ejército de tierra de la Segunda República Española tras la reorganización emprendida por sus autoridades y la disolución de las milicias de voluntarios surgidas en los primeros meses de la guerra civil española.
¡Nuevo!!: Elche y Ejército Popular de la República · Ver más »
Ejército romano
Ejército romano es el término genérico utilizado para referirse a las fuerzas armadas de la antigua Roma, durante la monarquía, la república, el imperio y habitualmente también a las de su inmediato sucesor, el ejército bizantino.
¡Nuevo!!: Elche y Ejército romano · Ver más »
El Alted
El Alted o El Altet(en valenciano L'Altet) es una pedanía de Elche, ciudad de la provincia de Alicante (España), situada en la parte noreste del término municipal.
¡Nuevo!!: Elche y El Alted · Ver más »
El Corte Inglés
El Corte Inglés es un grupo de distribución de España compuesto por empresas de distintos formatos, siendo el principal el de grandes almacenes.
¡Nuevo!!: Elche y El Corte Inglés · Ver más »
El Derramador
El Derramador es una de las 30 pedanías o partidas rurales de Elche (España).
¡Nuevo!!: Elche y El Derramador · Ver más »
El Mundo (España)
El Mundo, anteriormente denominado formalmente El Mundo del siglo XXI, es un periódico español diario y de pago.
¡Nuevo!!: Elche y El Mundo (España) · Ver más »
Elche Club de Fútbol
El Elche Club de Fútbol es un club de fútbol español de la ciudad de Elche, Alicante, que milita en la Segunda División de España.
¡Nuevo!!: Elche y Elche Club de Fútbol · Ver más »
Elche Ilicitano Club de Fútbol
El Elche Ilicitano Club de Fútbol es el equipo filial del Elche Club de Fútbol, club de fútbol de España, de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Elche Ilicitano Club de Fútbol · Ver más »
Elche Parque Empresarial
Elche Parque Empresarial es un área industrial urbanizada con avenidas y paseos de trama ortogonal, creando así un polígono industrial dedicado a diferentes actividades secundarias y terciarias que se encuentra en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Elche Parque Empresarial · Ver más »
Elda
Elda es una ciudad de España.
¡Nuevo!!: Elche y Elda · Ver más »
Elecciones
En política, las elecciones son un proceso de toma de decisiones en el que los electores eligen, con su voto, entre una pluralidad de candidatos a quienes ocuparán los cargos políticos en una democracia representativa.
¡Nuevo!!: Elche y Elecciones · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2003
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Elche y Elecciones municipales de España de 2003 · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2007
De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Elche y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2011
De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Elche y Elecciones municipales de España de 2011 · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2015
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General,, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Elche y Elecciones municipales de España de 2015 · Ver más »
Elisa Lledó
Elisa Lledó (Elche, Alicante) es una actriz española conocida por sus papeles en televisión.
¡Nuevo!!: Elche y Elisa Lledó · Ver más »
Embalse de Elche
El Embalse de Elche es una presa de gravedad con forma de arco en planta, construida en dos tramos aprovechando un promontorio rocoso en su parte media.
¡Nuevo!!: Elche y Embalse de Elche · Ver más »
Embutido
En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida ("embutida") en piel de tripas de cerdo.
¡Nuevo!!: Elche y Embutido · Ver más »
Energía eléctrica
Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico.
¡Nuevo!!: Elche y Energía eléctrica · Ver más »
Eroski
Grupo Eroski es una empresa cooperativa de distribución perteneciente a la Corporación Mondragón.
¡Nuevo!!: Elche y Eroski · Ver más »
Escudo de Elche
El escudo heráldico de Elche es el símbolo que representa al municipio español de Elche, en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Escudo de Elche · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Elche y España · Ver más »
Esquerra Unida del País Valencià
Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) (en castellano: Izquierda Unida del País Valenciano) es la federación valenciana de la organización política española Izquierda Unida.
¡Nuevo!!: Elche y Esquerra Unida del País Valencià · Ver más »
EsRadio
esRadio es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Elche y EsRadio · Ver más »
Estación de Elche-Carrús
Elche-Carrús (en valenciano, Elx-Carrús) es una estación de ferrocarril subterránea situada en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Estación de Elche-Carrús · Ver más »
Estación de Elche-Matola
La estación Dama de Elche o Elche Alta Velocidad, (en valenciano, Estació dama d'Elx o Elx Alta Velocitat) es una estación que se situa en el ramal de Murcia de la Línea de Alta Velocidad Madrid - Levante y en el Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad, líneas ferroviarias que actualmente se encuentran en fase de pruebas ferroviarias de seguridad.
¡Nuevo!!: Elche y Estación de Elche-Matola · Ver más »
Estación de Elche-Parque
Elche-Parque (en valenciano, Elx-Parc) es una estación de ferrocarril subterránea situada en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Estación de Elche-Parque · Ver más »
Estación de ferrocarril
Una estación ferroviaria o estación de ferrocarril es una instalación ferroviaria con vías a la que pueden llegar y desde la que se pueden expedir trenes.
¡Nuevo!!: Elche y Estación de ferrocarril · Ver más »
Estación de Torrellano
La estación de Torrellano es una estación de ferrocarril situada en la pedanía homónima en el municipio español de Elche, en la provincia de Alicante, comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Estación de Torrellano · Ver más »
Estación depuradora de aguas residuales
Una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), también llamada planta de depuración o planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR),.
¡Nuevo!!: Elche y Estación depuradora de aguas residuales · Ver más »
Estadio Manuel Martínez Valero
El Estadio Martínez Valero es un recinto deportivo propiedad del Elche Club de Fútbol, ubicado en la ciudad alicantina de Elche, España.
¡Nuevo!!: Elche y Estadio Manuel Martínez Valero · Ver más »
Eucaristía
La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, 'acción de gracias'), llamada también, Sagrada Comunión, Cena del Señor, Fracción del Pan, Santísimo Sacramento, Santos Misterios o Santa Cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana y algunas denominaciones luteranas, es el sacramento del cuerpo y de la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino, que por medio de la consagración se convierten en su cuerpo y sangre.
¡Nuevo!!: Elche y Eucaristía · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Elche y Europa · Ver más »
Europa FM
Europa FM es una emisora radiofónica musical española, propiedad de Atresmedia Corporación.
¡Nuevo!!: Elche y Europa FM · Ver más »
Exportación
En economía, una exportación es cualquier bien para la economía o sea el servicio enviado fuera del territorio nacional.
¡Nuevo!!: Elche y Exportación · Ver más »
Expulsión de los moriscos
La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey Felipe III y fue llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613.
¡Nuevo!!: Elche y Expulsión de los moriscos · Ver más »
Fauna
La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico.
¡Nuevo!!: Elche y Fauna · Ver más »
Fútbol sala
El fútbol sala, fútbol de salón, futsal, futsala o microfútbol es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, dentro de una cancha.
¡Nuevo!!: Elche y Fútbol sala · Ver más »
Fenicia
Fenicia (en fenicio 𐤊𐤍𐤏𐤍, kanaʿan; o 𐤐𐤕, Pūt) es el nombre de una antigua región del cercano oriente, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Elche y Fenicia · Ver más »
Feria
Una feria es un evento social, económico y cultural —establecido, temporal o ambulante, periódico o anual— que se lleva a cabo en una sede y que llega a abarcar generalmente un tema o propósito común.
¡Nuevo!!: Elche y Feria · Ver más »
Feria de Abril
La Feria de Abril o Feria de Sevilla es una fiesta de primavera que se celebra anualmente en la ciudad de Sevilla, (Comunidad autónoma de Andalucía, España) en la que el público se reúne en un gran recinto denominado Real de la Feria, con calles con casetas efímeras, engalanadas con farolillos, por las que circulan jinetes y coches de caballo y por las que pasan diariamente unos 500.000 visitantes.
¡Nuevo!!: Elche y Feria de Abril · Ver más »
Festival de Cine Fantástico de Elche
Evento cultural de carácter internacional que se celebra desde 2013 anualmente en la ciudad de Elche, (provincia de Alicante, España) donde se exponen cortometrajes, largometrajes y ciclos de conferencias.
¡Nuevo!!: Elche y Festival de Cine Fantástico de Elche · Ver más »
Festival Internacional de Cine Independiente de Elche
El Festival Internacional de Cine Independiente de Elche es un encuentro cultural que se celebra en la ciudad de Elche, (provincia de Alicante, España) donde se exponen los mejores cortometrajes realizados durante el año anterior de la esfera nacional e internacional.
¡Nuevo!!: Elche y Festival Internacional de Cine Independiente de Elche · Ver más »
Festival Medieval de Elche
El Festival Medieval de Elche es un certamen que se celebra anualmente en la ciudad de Elche, provincia de Alicante (España), entre los meses de octubre y noviembre.
¡Nuevo!!: Elche y Festival Medieval de Elche · Ver más »
Ficus carica
Ficus carica o higuera es un árbol de pequeño porte o un arbusto de la familia de las moráceas (Moraceae), una de las numerosísimas especies del género Ficus.
¡Nuevo!!: Elche y Ficus carica · Ver más »
Figueras
Figueras (en catalán y oficialmente: Figueres) es una ciudad española, situada en el norte de la provincia de Gerona, Cataluña.
¡Nuevo!!: Elche y Figueras · Ver más »
Flora
Flora se refiere al conjunto de especies vegetales que nacen de forma natural o cultivada por el hombre que poblan una región determinada (por ejemplo un continente, clima, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc.Varía de acuerdo con el clima,de selva baja a selva alta.
¡Nuevo!!: Elche y Flora · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Elche y Francia · Ver más »
Francisco Camps
Francisco Enrique Camps Ortiz (Valencia, 28 de agosto de 1962) es un político español perteneciente a las filas del Partido Popular de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Francisco Camps · Ver más »
Francisco José I de Austria
Francisco José I de Austria (en alemán: Franz Joseph I.; Viena, 18 de agosto de 1830-ibídem, 21 de noviembre de 1916) fue emperador de Austria, rey de Hungría y rey de Bohemia, entre otros títulos,Emperador de Austria; rey apostólico de Hungría; rey de Bohemia, de Dalmacia, de Galitzia y Lodomeria, de Croacia y de Iliria; rey de Jerusalén; archiduque de Austria; Gran Duque de Toscana y de Cracovia; duque de Lorena, de Salzburgo, de Estiria, de Carintia, de Krajina y de Bucovina, de la Alta y la Baja Silesia, de Módena, Parma, Piacenza y Guastalla, de Auschwitz y de Zator, de Ciesyn, Friuli, Ragusa y Zara; conde de Habsburgo y del Tirol, de Kyburg, Gorizia y Gradisca, de Hohenembs, Feldkirch, Bregenz y Sonnenberg; gran príncipe de Siebenbürgen, príncipe de Trento y Bressanona; margrave de Moravia, de la Alta y la Baja Lusacia y de Istria; señor de Trieste y Cattaro, gran voivoda de la voivodía de Serbia...
¡Nuevo!!: Elche y Francisco José I de Austria · Ver más »
Frontón (deporte)
Frontón es la pared en las canchas donde se practican los juegos de pelota (en cualquiera de las modalidades que allí se juegan) y, por extensión, son las instalaciones donde se practican estos tipos de juegos.
¡Nuevo!!: Elche y Frontón (deporte) · Ver más »
Frontenis
El frontenis es una especialidad del deporte de pelota vasca que se practica en una cancha de juego que se denomina frontón (de 30x10x10 metros), y que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles) jugando con raquetas y pelotas de goma.
¡Nuevo!!: Elche y Frontenis · Ver más »
Fueros de Valencia
Los Fueros de Valencia (Furs de València en valenciano), o Fueros de la Ciudad y Reino de Valencia son el conjunto de leyes que rigieron el Reino de Valencia desde 1261, cuando Jaime I, el fundador del reino, los juró y promulgó en una reunión de las Cortes del Reino de Valencia el mismo año, hasta 1707, en que fueron abolidos por el Decreto de Nueva Planta —en el contexto de la Guerra de Sucesión— pasando el Reino de Valencia a ser una "provincia" del reino de España.
¡Nuevo!!: Elche y Fueros de Valencia · Ver más »
Gabriel Ruiz de Lope Chorro
Gabriel Ruiz de Lope y Chorro, (Elche, 18 de marzo de 1873 - 29 de agosto de 1936) fue un farmacéutico español, investigador y alcalde de Elche a principios del siglo XX.
¡Nuevo!!: Elche y Gabriel Ruiz de Lope Chorro · Ver más »
Gandía
Gandía (en valenciano y oficialmente, Gandia) es una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Elche y Gandía · Ver más »
Género fantástico
El género fantástico, es un género artístico en el que hay presencia de elementos que rompen con la realidad establecida.
¡Nuevo!!: Elche y Género fantástico · Ver más »
Generalidad Valenciana
La Generalidad Valenciana (en valenciano: Generalitat Valenciana) —denominada en la actualidad oficialmente Generalitat y, hasta 2006, Generalitat Valenciana/Generalidad Valenciana— es «el conjunto de instituciones de autogobierno» de la Comunidad Valenciana, en España.
¡Nuevo!!: Elche y Generalidad Valenciana · Ver más »
Generalife
El Generalife (جَنَّة الْعَرِيف) es la villa con jardines habitada por los reyes musulmanes de Granada como lugar de descanso, situado en la ciudad española de Granada, en Andalucía.
¡Nuevo!!: Elche y Generalife · Ver más »
Geografía eclesiástica visigótica
Por geografía eclesiástica visigótica entendemos la división administrativa de la iglesia católica en la Hispania visigoda, reino donde la estrecha relación entre los poderes civil y religioso, suponía que una Diócesis era algo más que un distrito o territorio en que tiene y ejerce jurisdicción espiritual un prelado, tal como consta en la historia del cristianismo en España.
¡Nuevo!!: Elche y Geografía eclesiástica visigótica · Ver más »
Germanías
La rebelión de las Germanías fue un conflicto que se produjo en los reinos de Mallorca y Valencia a comienzos del reinado de Carlos I, entre 1519 y 1523.
¡Nuevo!!: Elche y Germanías · Ver más »
Gerona
Gerona (en catalán y oficialmente: Girona) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: Elche y Gerona · Ver más »
Globalización
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
¡Nuevo!!: Elche y Globalización · Ver más »
Gossypium
Las especies del género Gossypium, cultivadas para producir algodón, son plantas herbáceas y arbustos de la familia Malvaceae con unos 60 taxones específicos e infra-específicos aceptados, de los casi 380 descritos, todos oriundos de las regiones tropicales y subtropicales tanto del Viejo Mundo como del Nuevo y unas pocas han sido introducidas en muchos otros sitios.
¡Nuevo!!: Elche y Gossypium · Ver más »
Granada
Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Elche y Granada · Ver más »
Gremio
Gremio es la corporación formada por personas que desarrollan una misma profesión, oficio o actividad.
¡Nuevo!!: Elche y Gremio · Ver más »
Grupo ACS
Grupo ACS, S.A. (Actividades de Construcción y Servicios, SA), (IBEX 35) es una constructora española creada tras la fusión de OCISA, fundada en 1942, que agrupó a todas las empresas de los Bancos Hispano Americano y Urquijo, y Construcciones Padrós, fundada en 1968, que dio lugar a OCP Construcciones, en 1992, y posteriormente fusionadas, en 1997, con Ginés Navarro Construcciones, fundada en 1930, y Vías, fundada en 1928, ambas controladas por la familia March.
¡Nuevo!!: Elche y Grupo ACS · Ver más »
Guardamar del Segura
Guardamar del Segura, también conocida simplemente como Guardamar, es una ciudad y municipio costero de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Guardamar del Segura · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: Elche y Guerra civil española · Ver más »
Guerras cántabras
Las guerras cántabras, también conocidas como guerras asturcántabras, fueron unos enfrentamientos que tuvieron lugar del año 29 a. C.
¡Nuevo!!: Elche y Guerras cántabras · Ver más »
Gules
En heráldica, gules (usado siempre en plural) es la denominación del color rojo vivo.
¡Nuevo!!: Elche y Gules · Ver más »
Gutierre de Cárdenas
Gutierre de Cárdenas (Ocaña (Toledo) - Alcalá de Henares (Madrid), 31 de enero de 1503) fue figura prominente durante el reinado de los Reyes Católicos, siendo nombrado contador mayor del reino y alcalde mayor de Toledo.
¡Nuevo!!: Elche y Gutierre de Cárdenas · Ver más »
Habanera
La habanera es un género musical originado en Cuba en la primera mitad del siglo XIX -la primera habanera documentada es "El amor en el baile", de autor anónimo y publicada en el periódico literario habanero La Prensa, un 13 de noviembre de 1842-, de ritmo lento –a 60 pulsaciones por minuto–, con compás binario: una danza a tiempo lento, cantada, con ritmo muy preciso formado por, en una parte, corchea con puntillo y semicorchea o con semicorchea, corchea, semicorchea y en la otra con dos corcheas.
¡Nuevo!!: Elche y Habanera · Ver más »
Harina de almendra
La harina de almendra se hace moliendo almendras dulces.
¡Nuevo!!: Elche y Harina de almendra · Ver más »
Hectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.
¡Nuevo!!: Elche y Hectárea · Ver más »
Hermanamiento de ciudades
El hermanamiento de ciudades es un concepto por el cual pueblos o ciudades de distintas zonas geográficas y políticas se emparejan para fomentar el contacto humano y los enlaces culturales.
¡Nuevo!!: Elche y Hermanamiento de ciudades · Ver más »
Hidrante de incendio
Un hidrante de incendio o boca de incendio es una toma de agua diseñada para proporcionar un caudal considerable en caso de incendio.
¡Nuevo!!: Elche e Hidrante de incendio · Ver más »
Higo
El higo es un «fruto» obtenido de la higuera (Ficus carica).
¡Nuevo!!: Elche e Higo · Ver más »
Hipercor
Hipercor es una red de hipermercados de España, perteneciente al grupo El Corte Inglés.
¡Nuevo!!: Elche e Hipercor · Ver más »
Hispania visigoda
La Hispania visigoda es la denominación del período histórico que abarca el asentamiento del pueblo visigodo en la península ibérica, entre mediados del siglo V y comienzos del siglo VIII.
¡Nuevo!!: Elche e Hispania visigoda · Ver más »
Historia de Elche
La Historia de Elche (España) viene marcada en sus inicios por los diferentes pueblos del Mediterráneo que fueron poblando el Sudeste de la Península Ibérica, llegando a obtener una especial importancia en la época de dominación Romana, en donde fue Colonia Iulia Augusta.
¡Nuevo!!: Elche e Historia de Elche · Ver más »
Historia medieval de España
Historia medieval de España es la denominación historiográfica de un periodo de más de mil años, entre los siglos V y XV, en el marco territorial completo de la península Ibérica, cuya identificación con la España actual ha sido objeto de debate esencialista acerca de que sea España.
¡Nuevo!!: Elche e Historia medieval de España · Ver más »
Homo sapiens
«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Elche y Homo sapiens · Ver más »
Hondón de las Nieves
Hondón de las Nieves (en valenciano y cooficialmente, El Fondó de les Neus) es una población de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Hondón de las Nieves · Ver más »
Hondón de los Frailes
Hondón de los Frailes es una localidad y municipio español situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca del Vinalopó Medio, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Hondón de los Frailes · Ver más »
Hospital de día
Un hospital de día es una estructura sanitaria asistencial por el cual el paciente recibe las técnicas terapéuticas que requiere sin necesidad de abandonar su entorno familiar.
¡Nuevo!!: Elche y Hospital de día · Ver más »
Hospital General Universitario de Elche
El Hospital General Universitario de Elche fue inaugurado el siendo el primero de los dos centros hospitalarios ubicados en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Hospital General Universitario de Elche · Ver más »
Hospital Universitario del Vinalopó
El Hospital Universitario del Vinalopó es uno de los dos centros hospitalarios ubicados en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Hospital Universitario del Vinalopó · Ver más »
Huelga
La huelga es una forma de protesta en la que sus participantes o miembros se abstienen de realizar la actividad que realizan normalmente en perjuicio de aquellos a los que dirigen sus reivindicaciones o sus quejas.
¡Nuevo!!: Elche y Huelga · Ver más »
Huerto del Cura
El Huerto del Cura (en valenciano, Hort del Cura) es un Jardín botánico ubicado en la ciudad de Elche, en la provincia de Alicante, (España).
¡Nuevo!!: Elche y Huerto del Cura · Ver más »
Huesca
Huesca (en aragonés Uesca) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: Elche y Huesca · Ver más »
Huevo (alimento)
Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos.
¡Nuevo!!: Elche y Huevo (alimento) · Ver más »
Iberoamérica
Iberoamérica (Ibero-América en portugués) es un término formado a partir de las palabras Iberia y América para designar el conjunto de territorios de América donde se hablan lenguas iberorromances.
¡Nuevo!!: Elche e Iberoamérica · Ver más »
Iberos
Los iberos o íberos fue como llamaron los antiguos escritores griegos a la gente del levante y sur de la península ibérica para distinguirlos de los pueblos del interior, cuya cultura y costumbres eran diferentes.
¡Nuevo!!: Elche e Iberos · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Elche e Idioma griego · Ver más »
IFA Arena
El IFA Arena es un pabellón multifuncional situado en la pedanía Ilicitana de Torrellano dentro del recinto ferial de IFA.
¡Nuevo!!: Elche e IFA Arena · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Elche e Iglesia católica · Ver más »
Imperio almohade
Los almohades (en lengua árabe: الموَحدون, al-muwaḥḥidun) «los que reconocen la unidad de Dios», o Banu ‘Abd al-Mu'min (en árabe: بنو عبد المؤمن) fueron una dinastía bereber, aunque alguna voz identifique como marroquí, que dominaron el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.
¡Nuevo!!: Elche e Imperio almohade · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Elche e Imperio romano · Ver más »
Industria
La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.
¡Nuevo!!: Elche e Industria · Ver más »
Industria química
La industria química se ocupa de la extracción y procesamiento de materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas, mejorando su calidad de vida.
¡Nuevo!!: Elche e Industria química · Ver más »
Industria textil
La industria textil es el sector de la industria dedicado a la producción de fibras —fibra natural y sintética—, hilados, telas y productos relacionados con la confección de ropa.
¡Nuevo!!: Elche e Industria textil · Ver más »
Industrialización
La industrialización consiste en la producción de bienes a gran escala, mediante la utilización de máquinas accionadas por nuevas fuentes de energía.
¡Nuevo!!: Elche e Industrialización · Ver más »
Información (periódico)
Información es un periódico español diario, matutino y de pago.
¡Nuevo!!: Elche e Información (periódico) · Ver más »
Iniciativa del Poble Valencià
Iniciativa del Poble Valencià (IdPV) (Iniciativa del Pueblo Valenciano) es un partido político español de ámbito valenciano creado en 2007.
¡Nuevo!!: Elche e Iniciativa del Poble Valencià · Ver más »
Instituto de Educación Secundaria
Los Institutos de Educación Secundaria (IES) son los centros educativos de titularidad pública donde en España se imparte la enseñanza secundaria tanto en su tramo obligatorio (ESO, habitualmente entre los 12 y los 16 años) como en su tramo no obligatorio (Bachillerato), así como enseñanzas de formación profesional (ciclos formativos de grado medio y superior) y otros programas de garantía social o educación compensatoria.
¡Nuevo!!: Elche e Instituto de Educación Secundaria · Ver más »
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
¡Nuevo!!: Elche e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »
Isaac Botella
Isaac Botella Pérez de Landazábal (Elche, Alicante, 12 de junio de 1984) es un gimnasta español que compite en la disciplina de gimnasia artística.
¡Nuevo!!: Elche e Isaac Botella · Ver más »
Isabel Fernández Gutiérrez
María Isabel Fernández Gutiérrez (Alicante, 1 de febrero de 1972) es una deportista española que compitió en yudo.
¡Nuevo!!: Elche e Isabel Fernández Gutiérrez · Ver más »
Isla de Tabarca
La isla de Tabarca, de Nueva Tabarca o Plana, oficialmente Isla Plana o Nueva Tabarca, es una isla del mar Mediterráneo que se encuentra a unos 22 kilómetros de la ciudad de Alicante, a unos 8 km del puerto de Santa Pola y a poco más de 4300 metros (2,35 millas náuticas) del cabo de Santa Pola.
¡Nuevo!!: Elche e Isla de Tabarca · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Elche e Italia · Ver más »
Jabón
El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico saipôn) es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos.
¡Nuevo!!: Elche y Jabón · Ver más »
Jaca
Jaca (Chaca o Xaca en aragonés) es un municipio de la provincia de Huesca, capital de la comarca de La Jacetania en la comunidad autónoma de Aragón, España.
¡Nuevo!!: Elche y Jaca · Ver más »
Jaime Bort y Meliá
Jaime Bort y Meliá (Cuevas de Vinromá, Castellón, España ? - † Madrid, 2 de febrero de 1754) fue un arquitecto de la época del barroco español.
¡Nuevo!!: Elche y Jaime Bort y Meliá · Ver más »
Jaime I de Aragón
Jaime I de Aragón el Conquistador (Catalán: Jaume el Conqueridor, Aragonés: Chaime lo Conqueridor, Occitano: Jacme lo Conquistaire) (Montpellier, 2 de febrero de 1208-Alcira, 27 de julio de 1276) fue rey de Aragón (1213-1276), de Valencia (1238-1276) y de Mallorca (1229-1276), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1213-1276) y de otros feudos en Occitania, Burriana.
¡Nuevo!!: Elche y Jaime I de Aragón · Ver más »
Jaime II de Aragón
Jaime II de Aragón, el Justo (Valencia, 10 de abril de 1267– Barcelona, 2 de noviembre de 1327) fue rey de Aragón, de Valencia y conde de Barcelona entre 1291 y su muerte, y rey de Sicilia entre 1285 y 1302.
¡Nuevo!!: Elche y Jaime II de Aragón · Ver más »
Jardín botánico
Los Jardines Botánicos del latín hortus botanicus, son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal.
¡Nuevo!!: Elche y Jardín botánico · Ver más »
José Canalejas
José Canalejas Méndez (Ferrol, 31 de julio de 1854-Madrid, 12 de noviembre de 1912) fue un abogado y político regeneracionista y liberal español.
¡Nuevo!!: Elche y José Canalejas · Ver más »
José Castaño Sánchez
José Castaño Sánchez (Elche, 12 de mayo de 1843 - 14 de octubre de 1918), fue un sacerdote capellán español propietario y conservador del jardín Huerto del Cura.
¡Nuevo!!: Elche y José Castaño Sánchez · Ver más »
Juan de Aragón (1330-1358)
Juan de Aragón (1330 - Bilbao, 12 de junio de 1358), infante de Aragón e hijo del segundo matrimonio de Alfonso IV con la infanta Leonor de Castilla, hija de Fernando IV de Castilla.
¡Nuevo!!: Elche y Juan de Aragón (1330-1358) · Ver más »
Juan Orts Román
Juan Orts Román (Elche, - Orihuela) fue un humanista, erudito y escritor español.
¡Nuevo!!: Elche y Juan Orts Román · Ver más »
Juegos Olímpicos de Atlanta 1996
Los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXVI Olimpiada e informalmente como los Centennial Olympic Games (Juegos Olímpicos del Centenario), se celebraron en Atlanta, Estados Unidos, entre el 19 de julio y el 4 de agosto de 1996.
¡Nuevo!!: Elche y Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Sídney 2000
Los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXVII Olimpiada, se celebraron en Sídney, Australia entre el 15 de septiembre y el 1 de octubre de 2000.
¡Nuevo!!: Elche y Juegos Olímpicos de Sídney 2000 · Ver más »
Kasukabe (Saitama)
es una ciudad que se encuentra en la Prefectura de Saitama, Japón.
¡Nuevo!!: Elche y Kasukabe (Saitama) · Ver más »
Kelme
Kelme es una marca española fabricante de calzado, ropa deportiva y otros productos relacionados con el deporte con sede central en Elche, Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Kelme · Ver más »
Kelme Club de Fútbol
El Kelme Club de Fútbol es un club de fútbol de España, de la ciudad de Elche (Alicante) que recibe su nombre de la firma deportiva Kelme.
¡Nuevo!!: Elche y Kelme Club de Fútbol · Ver más »
Kentucky Fried Chicken
Kentucky Fried Chicken (traducible al español como Pollo frito de Kentucky), más conocido por sus siglas KFC, es una franquicia de restaurantes de comida rápida especializada en pollo frito, que pertenece al grupo Yum! Brands.
¡Nuevo!!: Elche y Kentucky Fried Chicken · Ver más »
Kiss FM
Kiss FM puede referirse a.
¡Nuevo!!: Elche y Kiss FM · Ver más »
La Hoya (Elche)
La Hoya (en valenciano La Foia) es una pedanía de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y La Hoya (Elche) · Ver más »
La Marina (Elche)
La Marina es una pedanía del municipio de Elche, en la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Elche y La Marina (Elche) · Ver más »
Las Bayas (Elche)
Las Bayas (La Baia en valenciano) es una pedanía ubicada al sur-este del término municipal de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Las Bayas (Elche) · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Elche y Latín · Ver más »
Línea 1 (TRAM Metropolitano de Alicante)
Luceros - Benidorm | TREN-TRAM La línea 1 del TRAM Metropolitano de Alicante discurre por la costa norte de la provincia de Alicante, conectando la ciudad de Alicante con Campello, Villajoyosa y Benidorm, desde la estación de Luceros, en el centro de la capital, hasta la estación de Benidorm.
¡Nuevo!!: Elche y Línea 1 (TRAM Metropolitano de Alicante) · Ver más »
Línea 43 (Media Distancia)
La línea 43 de Media Distancia es una de las 8 líneas de media distancia en la Comunidad Valenciana, un servicio regional de ferrocarril convencional entre Alicante y Lorca en la actualidad.
¡Nuevo!!: Elche y Línea 43 (Media Distancia) · Ver más »
Línea 44 (Media Distancia)
La línea 44 de Media Distancia es un servicio regional de ferrocarril convencional.
¡Nuevo!!: Elche y Línea 44 (Media Distancia) · Ver más »
Línea 7 (TRAM Metropolitano de Alicante)
Estación Central Alicante-Elche Centro | Tranvía de Elche Será una línea del TRAM Metropolitano de Alicante que comunique las ciudades de Alicante y Elche entre sí ampliando la red hacia el suroeste, aunque su nomenclatura aún no se ha dado a conocer pero todo hace indicar que será la línea 7, lo que si se sabe es que la línea tendrá su origen en Alicante, seguirá por el mismo trazado de la línea 1 desde la Estación Central hasta el recinto de la IFA, en este tramo está prevista la existencia de varios viaductos que eviten las intersecciones con el viario rodado.
¡Nuevo!!: Elche y Línea 7 (TRAM Metropolitano de Alicante) · Ver más »
Línea A (Autobuses Urbanos de Elche)
La línea A es una línea regular de autobús urbano de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Línea A (Autobuses Urbanos de Elche) · Ver más »
Línea B (Autobuses Urbanos de Elche)
La línea B es una línea regular de autobús urbano de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Línea B (Autobuses Urbanos de Elche) · Ver más »
Línea C (Autobuses Urbanos de Elche)
La línea C es una línea regular de autobús urbano de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Línea C (Autobuses Urbanos de Elche) · Ver más »
Línea D (Autobuses Urbanos de Elche)
La línea D es una línea regular de autobús urbano de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Línea D (Autobuses Urbanos de Elche) · Ver más »
Línea E (Autobuses Urbanos de Elche)
La línea E es una línea regular de autobús urbano de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Línea E (Autobuses Urbanos de Elche) · Ver más »
Línea F (Autobuses Urbanos de Elche)
La línea F es una línea regular de autobús urbano de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Línea F (Autobuses Urbanos de Elche) · Ver más »
Línea G (Autobuses Urbanos de Elche)
La línea G es una línea regular de autobús urbano de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Línea G (Autobuses Urbanos de Elche) · Ver más »
Línea H (Autobuses Urbanos de Elche)
La línea H es una línea regular de autobús urbano de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Línea H (Autobuses Urbanos de Elche) · Ver más »
Línea I (Autobuses Urbanos de Elche)
La línea I es una línea regular de autobús urbano de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Línea I (Autobuses Urbanos de Elche) · Ver más »
Línea J (Autobuses Urbanos de Elche)
La línea J es una línea regular de autobús urbano de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Línea J (Autobuses Urbanos de Elche) · Ver más »
Línea K (Autobuses Urbanos de Elche)
La línea K es una línea regular de autobús urbano de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Línea K (Autobuses Urbanos de Elche) · Ver más »
Línea L (Autobuses Urbanos de Elche)
La línea L es una línea regular de autobús urbano de la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Línea L (Autobuses Urbanos de Elche) · Ver más »
Legislación electoral española
La legislación electoral española es el conjunto de leyes que rigen el funcionamiento de las elecciones en España.
¡Nuevo!!: Elche y Legislación electoral española · Ver más »
Leonor de Castilla
Leonor de Castilla (1241 - Harby, Nottinghamshire) fue una infanta de Castilla por nacimiento y reina de Inglaterra por su matrimonio con Eduardo I.
¡Nuevo!!: Elche y Leonor de Castilla · Ver más »
Llanura
En geografía, una llanura es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones.
¡Nuevo!!: Elche y Llanura · Ver más »
Lluvia
La lluvia (del lat. pluvĭa) es un fenómeno atmosférico de tipo hidrómeteorologico que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes.
¡Nuevo!!: Elche y Lluvia · Ver más »
Lorca
Lorca es una ciudad y municipio español perteneciente a la Región de Murcia, situada en la comarca del Alto Guadalentín en el sureste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Elche y Lorca · Ver más »
Los 40 (España)
Los 40 (estilizado como LOS40 y antiguamente Los 40 Principales) es una cadena de radio de temática musical, creada en España en 1966 y perteneciente a PRISA Radio.
¡Nuevo!!: Elche y Los 40 (España) · Ver más »
Los Arenales del Sol
Los Arenales del Sol (en valenciano Els Arenals del Sol) es un núcleo poblacional asociado a la playa del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Elche y Los Arenales del Sol · Ver más »
Luis Crisol
Luis Crisol Lafront (Vélez-Rubio el 18 de julio de 1948) es un político español.
¡Nuevo!!: Elche y Luis Crisol · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Elche y Madrid · Ver más »
Magreb
Magreb (en árabe: المغرب al-Maġrib; en bereber: Tamazgha) es la adaptación al castellano o español de una voz árabe que significa "lugar por donde se pone el sol", el Poniente, la parte más occidental del mundo árabe.
¡Nuevo!!: Elche y Magreb · Ver más »
Manuel de Castilla
Manuel de Castilla (Carrión de los Condes, 1234 - Peñafiel, 25 de diciembre de 1283); infante de Castilla y León, hijo de Fernando III de Castilla, rey de Castilla y León, y de la reina Beatriz de Suabia.
¡Nuevo!!: Elche y Manuel de Castilla · Ver más »
Manuel Rodríguez Maciá
Manuel Rodríguez Maciá (Elche) es un profesor universitario.
¡Nuevo!!: Elche y Manuel Rodríguez Maciá · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Elche y Mar Mediterráneo · Ver más »
María (madre de Jesús)
María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.
¡Nuevo!!: Elche y María (madre de Jesús) · Ver más »
Marquesado de los Vélez
El Marquesado de los Vélez es el título nobiliario, hereditario y castellano que la reina Juana I de Castilla concedió a Pedro Fajardo y Chacón, cabeza del poderoso linaje murciano de los Fajardo, en 1507.
¡Nuevo!!: Elche y Marquesado de los Vélez · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Elche y Marruecos · Ver más »
Martín I de Aragón
Martín I de Aragón, llamado también Martín I el Humano y Martín I el Viejo (Gerona, 29 de julio de 1356-Barcelona, 31 de mayo de 1410), fue entre 1396 y 1410 rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Cerdeña y conde de Barcelona.
¡Nuevo!!: Elche y Martín I de Aragón · Ver más »
Mataró
Mataró es una ciudad española y municipio español, situado en el noreste de la península ibérica, en la costa de la provincia de Barcelona, España, junto al mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Elche y Mataró · Ver más »
Matola (Elche)
Matola es una pedanía de la ciudad de Elche, situada unos 5 km al suroeste del núcleo urbano de ésta.
¡Nuevo!!: Elche y Matola (Elche) · Ver más »
Mayoría absoluta
Se denomina mayoría absoluta a la circunstancia que se da en una votación cuando un candidato o proposición obtiene más de la mitad de los votos.
¡Nuevo!!: Elche y Mayoría absoluta · Ver más »
Málaga
Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Elche y Málaga · Ver más »
Máquina de coser
Una máquina de coser es una máquina utilizada para coser tela y otros materiales con hilo.
¡Nuevo!!: Elche y Máquina de coser · Ver más »
Mónica Carrillo
Mónica Carrillo Martínez (Elche, Alicante)) es una periodista y escritora española. En la actualidad presenta, junto a Matías Prats, el informativo "Noticias Fin de Semana" que se emite cada sábado y domingo a las 15:00 y a las 21:00h.
¡Nuevo!!: Elche y Mónica Carrillo · Ver más »
Música sacra
En la tradición de la música occidental, la música sacra (también llamada música sagrada y, en ocasiones, según la función y el contexto, música litúrgica) es toda aquella música que se ha concebido para cantarse, tocarse o interpretarse en los contextos litúrgicos o religiosos.
¡Nuevo!!: Elche y Música sacra · Ver más »
McDonald's
McDonald's es una cadena de restaurantes de comida rápida.
¡Nuevo!!: Elche y McDonald's · Ver más »
Media Distancia
Renfe Media Distancia es la denominación comercial de los servicios de ámbito regional convencionales del operador ferroviario español Renfe Operadora.
¡Nuevo!!: Elche y Media Distancia · Ver más »
Media maratón
El medio maratón o la media maratón es una carrera a pie de larga distancia en ruta cuya distancia es de, es decir, la mitad de la de un maratón.
¡Nuevo!!: Elche y Media maratón · Ver más »
Media Maratón Ciudad de Elche
La Media Maratón Ciudad de Elche es una prueba atlética de carácter popular que se disputa anualmente en la ciudad de Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Media Maratón Ciudad de Elche · Ver más »
Media Markt
MediaMarkt es una cadena de establecimientos de grandes superficies, dedicada a la venta de electrodomésticos, informática y electrónica de consumo, perteneciente a MediaMarktSaturn Retail Group, filial del grupo alemán Ceconomy.
¡Nuevo!!: Elche y Media Markt · Ver más »
Medio Vinalopó
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Elche y Medio Vinalopó · Ver más »
Mercedes Alonso García
Mercedes Alonso García (Cortes de Baza, 10 de diciembre de 1964) es una política española del Partido Popular, alcaldesa de Elche entre 2011 y 2015.
¡Nuevo!!: Elche y Mercedes Alonso García · Ver más »
Merengue (alimento)
El merengue, suspiro o meringue (galicismo de meringue o merendinio de ahí el término merienda) es un tipo de postre, hecho con clara de huevo batida y azúcar, preferiblemente glas, a los que se le puede añadir aromatizantes, o vainilla, avellana o almendras.
¡Nuevo!!: Elche y Merengue (alimento) · Ver más »
Mestival
El Mestival o Festival Internacional de Música y Cultura Étnica y Mestizaje, es un festival que se realiza desde 1996 entre los meses de entre mayo y junio en la ciudad de Elche (España).
¡Nuevo!!: Elche y Mestival · Ver más »
Metal
Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.
¡Nuevo!!: Elche y Metal · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Elche y Metro · Ver más »
Metro cuadrado
Un metro cuadrado, representado con el símbolo m², es el área dentro en un cuadrado cuyos lados miden un metro.
¡Nuevo!!: Elche y Metro cuadrado · Ver más »
Mezquita
Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica.
¡Nuevo!!: Elche y Mezquita · Ver más »
Mineral de Caracoles
El Mineral de Caracoles fue durante la segunda mitad del siglo XIX un pueblo minero en la actual Región de Antofagasta en Chile que perteneció hasta el 14 de febrero de 1879 a Bolivia.
¡Nuevo!!: Elche y Mineral de Caracoles · Ver más »
Ministerio de Industria, Energía y Turismo
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España fue un departamento ministerial con competencias en industria, energía, turismo y telecomunicaciones.
¡Nuevo!!: Elche y Ministerio de Industria, Energía y Turismo · Ver más »
Mireia Mollà
Mireia Mollà i Herrera (Elche, Alicante; 1982) es una política española, diputada en las Cortes Valencianas por la Coalició Compromís, formada por el Bloc, Iniciativa y los Verdes.
¡Nuevo!!: Elche y Mireia Mollà · Ver más »
Misterio de Elche
El Misterio de Elche (Misteri d'Elx en valenciano) es un drama sacro-lírico religioso que recrea la Dormición, Asunción y Coronación de la Virgen María.
¡Nuevo!!: Elche y Misterio de Elche · Ver más »
Monforte del Cid
Monforte del Cid es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Monforte del Cid · Ver más »
Montpellier
Montpellier (en francés y oficialmente: Montpellier; en occitano: Montpelhièr) es una ciudad del sur de Francia, en la región de Occitania y capital del departamento Hérault.
¡Nuevo!!: Elche y Montpellier · Ver más »
Moros y cristianos
Los Moros y Cristianos son una festividad popular celebrada en España, principalmente en el sur de la Comunidad Valenciana y otras zonas del sureste peninsular.
¡Nuevo!!: Elche y Moros y cristianos · Ver más »
Motril
Motril es una ciudad y municipio español situado en la parte central de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Elche y Motril · Ver más »
Movimiento Nacional
El Movimiento Nacional o simplemente «Movimiento» es el nombre que recibió durante el franquismo el mecanismo totalitario de inspiración fascista que pretendía ser el único cauce de participación en la vida pública española.
¡Nuevo!!: Elche y Movimiento Nacional · Ver más »
Muchamiel
MuchamielNombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981.
¡Nuevo!!: Elche y Muchamiel · Ver más »
Mugil cephalus
El mújol (o múgil, mugle, llisa, muble lisa, liza, albur, cabezudo, capitón, corcón o pardete) es una especie de pez marino eurihalino de la familia de los mugílidos.
¡Nuevo!!: Elche y Mugil cephalus · Ver más »
Murcia
Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Elche y Murcia · Ver más »
Museo Arqueológico Nacional (España)
El Museo Arqueológico Nacional es un Museo Nacional español con sede en el Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales de Madrid, un edificio del siglo XIX, iniciado por el arquitecto Francisco Jareño y Alarcón y finalizado por Antonio Ruiz de Salces, que comparte con la Biblioteca Nacional y que se ubica en la calle Serrano, junto a la plaza de Colón.
¡Nuevo!!: Elche y Museo Arqueológico Nacional (España) · Ver más »
Museo Arqueológico y de Historia de Elche
El Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) es el museo de arqueología de la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Museo Arqueológico y de Historia de Elche · Ver más »
Museo de Arte Contemporáneo de Elche
El museo de Arte Contemporáneo de Elche, es el museo de arte moderno y contemporáneo más importante de Elche, España.
¡Nuevo!!: Elche y Museo de Arte Contemporáneo de Elche · Ver más »
Museo de la Festa (Elche)
El Museo Municipal de la Festa de Elche (Alicante), España nace como una forma de atrapar en el espacio y en el tiempo parte de la magia que envuelve la Festa para darla a conocer a los que visitan la ciudad a lo largo del año.
¡Nuevo!!: Elche y Museo de la Festa (Elche) · Ver más »
Museo del Palmeral
El museo del Palmeral se sitúa en Elche (Provincia de Alicante, España), en el propio Palmeral de Elche, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2000, en una casa tradicional del siglo XIX del Huerto de San Plácido.
¡Nuevo!!: Elche y Museo del Palmeral · Ver más »
Museo Paleontológico de Elche
El museo paleontológico de Elche (Provincia de Alicante, España) presenta un recorrido por la evolución de la vida en la Tierra, a través de la exposición de hallazgos provenientes de diversos yacimientos.
¡Nuevo!!: Elche y Museo Paleontológico de Elche · Ver más »
Musulmán
Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".
¡Nuevo!!: Elche y Musulmán · Ver más »
N-332
La N-332, perteneciente a la Red de Carreteras del Estado, es una carretera nacional que unía diferentes localidades del sureste de España, discurriendo por el litoral del Mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Elche y N-332 · Ver más »
N-338
La N-338 o Acceso al Aeropuerto de Alicante-Elche es una carretera nacional española que comunica la Circunvalación de Alicante A-70 con la N-332 pasando por el Aeropuerto de Alicante-Elche.
¡Nuevo!!: Elche y N-338 · Ver más »
N-340
La carretera N-340 (o carretera del Mediterráneo) es la más larga de las carreteras nacionales de España.
¡Nuevo!!: Elche y N-340 · Ver más »
Nápoles
Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Elche y Nápoles · Ver más »
Neolítico
El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.
¡Nuevo!!: Elche y Neolítico · Ver más »
Nicolás de Bussy
Nicolás de Bussy fue un escultor barroco que trabajó en España en la segunda mitad del siglo XVII.
¡Nuevo!!: Elche y Nicolás de Bussy · Ver más »
Nivel del mar
Se denomina nivel del mar al que sirve como referencia para ubicar la altitud de las localidades y accidentes geográficos, excepto los accidentes submarinos, que se miden por su profundidad.
¡Nuevo!!: Elche y Nivel del mar · Ver más »
Noche de la Alborada
La Noche de la Alborada en castellano, o Nit de l'Albà en Valenciano, es un acto festivo realizado en la ciudad española de Elche con motivo de las fiestas patronales de la ciudad, en honor a la Virgen de la Asunción.
¡Nuevo!!: Elche y Noche de la Alborada · Ver más »
Noche de la Roa
Se denomina Noche de la Roa en español o Nit de la Roà en valenciano a la noche y madrugada comprendida entre el 14 y el 15 de agosto, en la cual se produce en Elche, en la provincia de Alicante (España) la tradicional procesión en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad.
¡Nuevo!!: Elche y Noche de la Roa · Ver más »
Normas de Castellón
Las Normas Ortográficas de Castellón (en valenciano: Normes Ortogràfiques de Castelló, o simplemente Normes de Castelló o Normes del 32), son unas normas ortográficas elementales, que siguen básicamente las normas fabrianas, adaptadas al valenciano.
¡Nuevo!!: Elche y Normas de Castellón · Ver más »
Nou Sí Ràdio
Nou Si Ràdio (anteriormente conocido como Sí Ràdio) fue una cadena de radio de la Comunidad Valenciana y emisora hermana de Nou Ràdio perteneciente al grupo RTVV.
¡Nuevo!!: Elche y Nou Sí Ràdio · Ver más »
Novelda
Novelda es un municipio de España situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca del Medio Vinalopó.
¡Nuevo!!: Elche y Novelda · Ver más »
Obstetricia (matronería)
La obstetricia (del latín obstare «estar a la espera») o matronería es la ciencia de la salud y la profesión de la salud que se encarga del embarazo, el parto y el puerperio (incluyendo la atención del recién nacido), además de la salud sexual y reproductiva de la mujer a lo largo de toda su vida.
¡Nuevo!!: Elche y Obstetricia (matronería) · Ver más »
Oceanía
Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.
¡Nuevo!!: Elche y Oceanía · Ver más »
Oligarquía
La oligarquía, (del griego ὀλιγαρχία (oligarkía); derivado de ὀλίγος (olígos), que significa "pocos", y ἄρχω (arko), que significa "regular o comandar") en la ciencia política es una forma de gobierno en la que el poder político está en manos de unas pocas personas, generalmente de la misma clase social.
¡Nuevo!!: Elche y Oligarquía · Ver más »
Onda Cero (España)
Onda Cero es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Elche y Onda Cero (España) · Ver más »
Ordenanza
Ordenanza es un tipo de norma jurídica que se incluye dentro de los reglamentos, y que se caracteriza por estar subordinada a la ley.
¡Nuevo!!: Elche y Ordenanza · Ver más »
Organización de Consumidores y Usuarios
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una organización sin ánimo de lucro y una asociación privada española,totalmente independiente, creada en 1975 con el objetivo de defender los derechos de los consumidores.
¡Nuevo!!: Elche y Organización de Consumidores y Usuarios · Ver más »
Orihuela
Orihuela (en valenciano, Oriola) es una ciudad y municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Orihuela · Ver más »
Oviedo
Oviedo (en asturiano Uviéu) es un concejo y ciudad española, capital del Principado de Asturias.
¡Nuevo!!: Elche y Oviedo · Ver más »
Padrón municipal de habitantes
En España el padrón municipal de habitantes es un registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio.
¡Nuevo!!: Elche y Padrón municipal de habitantes · Ver más »
Palacio
Palacio es el edificio utilizado como residencia del jefe de Estado u otro magnate.
¡Nuevo!!: Elche y Palacio · Ver más »
Palacio de Altamira (Elche)
El palacio de Altamira o Alcázar de la Señoría está situado a orillas del río Vinalopó, en el centro de la ciudad de Elche (España).
¡Nuevo!!: Elche y Palacio de Altamira (Elche) · Ver más »
Palmeral de Elche
El Palmeral de Elche (Palmerar d'Elx en valenciano), situado en Elche (España), es una gran extensión de palmeras dentro del casco urbano de la ciudad.
¡Nuevo!!: Elche y Palmeral de Elche · Ver más »
Pan de higo
El pan de higo es una preparación típica de la gastronomía de España, aunque por influencia española se lo puede encontrar también en Portugal.
¡Nuevo!!: Elche y Pan de higo · Ver más »
Panama Jack
Panama Jack es una empresa española de calzado y complementos fundada en 1989 en la localidad de Elche (Alicante).
¡Nuevo!!: Elche y Panama Jack · Ver más »
Panceta
La panceta, tocino, tocineta o bacón (del inglés bacon) es un producto cárnico que comprende la piel y las capas que se encuentran bajo la piel del cerdo o puerco, específicamente de los músculos ventrales (de ahí el nombre de «panceta»).
¡Nuevo!!: Elche y Panceta · Ver más »
Pans & Company
Pans & Company es una compañía de comida rápida del sector de bocadillería.
¡Nuevo!!: Elche y Pans & Company · Ver más »
Papa
El papa es el obispo de Roma y, como tal, recibe la consideración de cabeza visible de la Iglesia católica y cabeza del Colegio Episcopal, además del título de soberano en el Estado de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Elche y Papa · Ver más »
Paraguay
Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.
¡Nuevo!!: Elche y Paraguay · Ver más »
Paraje natural municipal
Los Parajes Naturales Municipales (PNM) son una de las siete categorías de espacios protegidos, definidas en la Ley 11/1994 de la Generalidad Valenciana de Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Paraje natural municipal · Ver más »
Parque natural de El Hondo
El Parque Natural de El Hondo (Parc Natural de El Fondo en valenciano) se localiza entre los términos municipales de Elche y Crevillente ambos pertenecientes a la comarca del Bajo Vinalopó, y Catral y Dolores pertenecientes a la comarca de la Vega Baja del Segura, al sur de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Parque natural de El Hondo · Ver más »
Partido político
Se entienden como partidos políticos a entidades de interés público creadas para promover la participación de la ciudadanía en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; quienes los conforman comparten objetivos, intereses, visiones de la realidad, principios, valores y proyectos para ejecutar total o parcialmente en gobiernos democráticos de países.
¡Nuevo!!: Elche y Partido político · Ver más »
Partido Popular de la Comunidad Valenciana
El Partido Popular de la Comunidad Valenciana (en valenciano Partit Popular de la Comunitat Valenciana) es la delegación del Partido Popular en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Partido Popular de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Partido Socialista del País Valenciano
El Partit Socialista del País Valencià-PSOE (PSPV-PSOE) (en castellano Partido Socialista del País Valenciano-PSOE) es el nombre de la federación del Partido Socialista Obrero Español en la Comunidad Valenciana (España), nacida de la confluencia de la federación valenciana del PSOE y la federación valenciana del PSP con el antiguo Partit Socialista del País Valencià en 1978.
¡Nuevo!!: Elche y Partido Socialista del País Valenciano · Ver más »
Pascua
La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado y que se prolonga durante ocho días, hasta la Octava de Pascua.
¡Nuevo!!: Elche y Pascua · Ver más »
Pascual Baylón
Pascual Baylón Yubera (Torrehermosa, Aragón, España, 16 de mayo de 1540 - Villarreal, Valencia, España, 17 de mayo de 1592) fue un fraile franciscano.
¡Nuevo!!: Elche y Pascual Baylón · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Elche y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Patronal
Patronal es el nombre genérico que se da al empleador individual o a las asociaciones de empleadores.
¡Nuevo!!: Elche y Patronal · Ver más »
Pedanía
Una pedanía es una entidad subnacional de carácter territorial que, según los países, otorga autonomía de gobierno o control sobre determinados derechos de los mismos.
¡Nuevo!!: Elche y Pedanía · Ver más »
Pedro Ibarra Ruiz
Pedro Ibarra Ruiz (Elche, - ibídem) fue un arqueólogo, investigador, escritor, y pintor español.
¡Nuevo!!: Elche y Pedro Ibarra Ruiz · Ver más »
Pedro IV de Aragón
Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso o el del Punyalet ('el del puñalito', debido a un puñal que solía portar), II de Valencia y de Ampurias, I de Mallorca y Cerdeña y III de Barcelona (Balaguer, - Barcelona), rey de Aragón, Valencia y conde de Barcelona (1336-1387); rey de Mallorca (1344-1387), duque de Atenas (1380-1387) y Neopatria (1377-1387) y conde de Ampurias (1386-1387), hijo de Alfonso el Benigno.
¡Nuevo!!: Elche y Pedro IV de Aragón · Ver más »
Península ibérica
La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.
¡Nuevo!!: Elche y Península ibérica · Ver más »
Performance
Una performance o acción artística es una muestra escénica, muchas veces con un importante factor de improvisación, en la que la provocación o el asombro, así como el sentido de la estética, juegan un papel principal.
¡Nuevo!!: Elche y Performance · Ver más »
Pericana
La pericana (denominada también como pelicana y en Elche «pipes i carasses») es una salsa típica de la cocina de la provincia de Alicante (concretamente de la comarca de la Hoya de Alcoy) que emplea una mezcla de aceite de oliva y pimientos secos además de una variedad de pescado en salazón denominado capellanes.
¡Nuevo!!: Elche y Pericana · Ver más »
Petanca
La petanca es un deporte en el que el objetivo es lanzar bolas metálicas tan cerca como sea posible de una pequeña bola de madera, lanzada anteriormente por un jugador, con ambos pies en el suelo y en posición estática desde una determinada zona.
¡Nuevo!!: Elche y Petanca · Ver más »
Phoenix dactylifera
La Phoenix dactylifera L., de nombre común palma (o palmera) datilera/ datilero, palma común, fénix o támara, es una palmera frutal cuyo fruto, comestible, es el dátil, probablemente oriunda del Suroeste de Asia.
¡Nuevo!!: Elche y Phoenix dactylifera · Ver más »
Pilar de la Horadada
Pilar de la Horadada es un municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Pilar de la Horadada · Ver más »
Pinus halepensis
Pinus halepensis (pino de Alepo o pino carrasco) es una especie arbórea de la familia de las pináceas, género Pinus.
¡Nuevo!!: Elche y Pinus halepensis · Ver más »
Playa de El Alted
La playa de El Alted es el nombre de una de las playas de la pedanía del mismo nombre (El Alted), término municipal de Elche, en la provincia de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y Playa de El Alted · Ver más »
Población de derecho
La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.
¡Nuevo!!: Elche y Población de derecho · Ver más »
Popular TV
Popular TV es una cadena de televisión abierta español de difusión autonómica, propiedad del Grupo Cope.
¡Nuevo!!: Elche y Popular TV · Ver más »
Portus Ilicitanus
Portus Ilicitanus o Portus Illicitanus (en fuentes griegas Ἰλλικιτάνος Λιμήν, Illikitános Limḗn) era el núcleo que servía de puerto a la colonia romana de Ilici (actual Elche).
¡Nuevo!!: Elche y Portus Ilicitanus · Ver más »
Prades (España)
Prades es un municipio español de la comarca catalana del Bajo Campo, Tarragona.
¡Nuevo!!: Elche y Prades (España) · Ver más »
Presidente del Gobierno de España
El presidente del Gobierno es el jefe de Gobierno español, a quien corresponde dirigir la acción del Ejecutivo y coordinar las funciones de los demás miembros del mismo, como establece la Constitución española.
¡Nuevo!!: Elche y Presidente del Gobierno de España · Ver más »
Primera División de España
La Primera División de España —conocida como LaLiga o por motivos de patrocinio como LaLiga Santander—, es la máxima categoría masculina del sistema de ligas de España y la principal competición a nivel de clubes del país.
¡Nuevo!!: Elche y Primera División de España · Ver más »
Primera División de España 1958-59
La temporada 1958/59 de la Primera División de España de fútbol, correspondiente a la 28ª edición del campeonato, comenzó el 14 de septiembre de 1958 y terminó el 19 de abril de 1959.
¡Nuevo!!: Elche y Primera División de España 1958-59 · Ver más »
Primera División de España 1968-69
La temporada 1968/69 de la Primera División de España de fútbol fue la 38ª edición del campeonato.
¡Nuevo!!: Elche y Primera División de España 1968-69 · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Elche y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Procesión del Domingo de Ramos en Elche
Se denomina Procesión del Domingo de Ramos de Elche o Porcesión de las Palmas a la celebración del primer día de la Semana Santa Ilicitana, Domingo de Ramos, en la ciudad española de Elche en la provincia de Alicante (España), en que se representa la entrada de Jesús triunfante en Jerusalén.
¡Nuevo!!: Elche y Procesión del Domingo de Ramos en Elche · Ver más »
Provincia de Albacete
Albacete es una provincia española situada en el sureste de la península ibérica, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con capital en la ciudad de Albacete.
¡Nuevo!!: Elche y Provincia de Albacete · Ver más »
Provincia de Alicante
Alicante (en valenciano, Alacant) es una provincia española.
¡Nuevo!!: Elche y Provincia de Alicante · Ver más »
Provincia de Barcelona
Barcelona es una provincia española situada en el nordeste del país, en la comunidad autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: Elche y Provincia de Barcelona · Ver más »
Puerto de Alicante
El puerto de Alicante es un puerto marítimo español situado en la ciudad de Alicante, en el mar Mediterráneo con actividades comerciales, con transporte de mercancías y de viajeros, pesqueras y de recreo.
¡Nuevo!!: Elche y Puerto de Alicante · Ver más »
Punica granatum
El granado (Punica granatum) es un pequeño árbol frutal caducifolio de la familia Lythraceae, y cuyo fruto es la granada.
¡Nuevo!!: Elche y Punica granatum · Ver más »
Pura López
Pura López Segarra (Elche) es una diseñadora de zapatos española, directora del departamento de diseño de la marca Pura López.
¡Nuevo!!: Elche y Pura López · Ver más »
Quesada (Jaén)
Quesada es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía, en la comarca del Alto Guadalquivir.
¡Nuevo!!: Elche y Quesada (Jaén) · Ver más »
Quirófano
Trabajo en un quirófano en el 2007 Sutura de una herida menor en una barbería del siglo XVII El quirófano es aquella sala o habitación que se halla en sanatorios, hospitales o centros de atención médica y que está especialmente acondicionada para la práctica de operaciones quirúrgicas a aquellos pacientes que así lo demanden.
¡Nuevo!!: Elche y Quirófano · Ver más »
Radio 3
Radio 3 es una emisora de radio española de ámbito nacional perteneciente a la cadena pública Radio Nacional de España de RTVE dirigida por Tomás Fernando Flores.
¡Nuevo!!: Elche y Radio 3 · Ver más »
Radio 5 (RNE)
Radio 5 (también Radio 5 Todo Noticias y Radio 5 Información durante 2012/2013) es una radiofórmula informativa de Radio Nacional de España de ámbito nacional que puede escucharse en la mayor parte del territorio español.
¡Nuevo!!: Elche y Radio 5 (RNE) · Ver más »
Radio Clásica
Radio Clásica es una emisora de radio española de ámbito nacional perteneciente a la cadena pública Radio Nacional de España, dirigida por Carlos Sandúa.
¡Nuevo!!: Elche y Radio Clásica · Ver más »
Radio Expres Elche
Radio Expres es el nombre por la cual Radio Marca llega a la zona sur de la Provincia de Alicante, en el 101.4 de la FM, su programación se basa en lo que ocurre en Elche y alrededores, aunque hace conexiones con la emisión nacional de Radio Marca, puede presumir de ser una las emisoras insignia de Elche gracias a su variada programación.
¡Nuevo!!: Elche y Radio Expres Elche · Ver más »
Radio Nacional de España
Radio Nacional de España (RNE) es la empresa pública que se encarga de la gestión directa del servicio público de radiodifusión nacional en España, forma parte de RTVE.
¡Nuevo!!: Elche y Radio Nacional de España · Ver más »
Ramón Berenguer de Aragón
Ramón Berenguer de Aragón (1308 - c. 1366) fue un príncipe de Aragón, conde de Prades y barón de Entenza (1324-1341) y conde de Ampurias (1341-1364).
¡Nuevo!!: Elche y Ramón Berenguer de Aragón · Ver más »
Ramón Pastor Castell
Ramón Pastor Castell (Elche, 1923 – ibídem) fue el primer alcalde de Elche elegido democráticamente tras la Constitución de 1978.
¡Nuevo!!: Elche y Ramón Pastor Castell · Ver más »
Reciclaje
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.
¡Nuevo!!: Elche y Reciclaje · Ver más »
Reconquista
Se denomina Reconquista al proceso histórico en que los reinos cristianos de la Península Ibérica buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán.
¡Nuevo!!: Elche y Reconquista · Ver más »
Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete).
¡Nuevo!!: Elche y Región de Murcia · Ver más »
Reino de Aragón
El Reino de Aragón (en aragonés: Reino d'Aragón) nace en 1035, por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I. Se prolongará hasta 1707, cuando Felipe V promulgó los Decretos de Nueva Planta, por los que el reino se integra en el Reino de España.
¡Nuevo!!: Elche y Reino de Aragón · Ver más »
Reino de Castilla
El Reino de Castilla (latín Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Elche y Reino de Castilla · Ver más »
Reino de Murcia (Corona de Castilla)
El Reino de Murcia fue una jurisdicción territorial de la Corona de Castilla desde su reconquista en el siglo XIII hasta la división provincial de 1833, acometida por Javier de Burgos.
¡Nuevo!!: Elche y Reino de Murcia (Corona de Castilla) · Ver más »
Reino de Valencia
El Reino de Valencia fue un reino creado dentro de la Corona de Aragón por Jaime I el Conquistador, rey de Aragón y conde de Barcelona, que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 hasta 1707, año en que con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia sus instituciones fueron abolidas y sus fueros sustituidos por los castellanos; desde esa fecha hasta la división territorial de España en 1833 acometida por Javier de Burgos, el reino de Valencia mantuvo ese nombre como territorio dentro de las diferentes administraciones de la España de los Borbones.
¡Nuevo!!: Elche y Reino de Valencia · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Elche y Reino Unido · Ver más »
Renfe Cercanías
Renfe Cercanías es una división de la compañía ferroviaria española de Renfe Operadora, dedicada a la gestión y explotación de redes de cercanías, que unen los diferentes núcleos de un área metropolitana mediante líneas de alta capacidad y frecuencia.
¡Nuevo!!: Elche y Renfe Cercanías · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Elche y República Popular China · Ver más »
Repostería
La repostería, confitería o pastelería es el arte de preparar o decorar pasteles u otros postres.
¡Nuevo!!: Elche y Repostería · Ver más »
Repostería de España
La Repostería de España es una parte especializada de la cocina española relativa a la elaboración de postres y dulces diversos.
¡Nuevo!!: Elche y Repostería de España · Ver más »
Requena (España)
Requena es un municipio español situado en la parte oriental de la comarca Utiel-Requena, en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Requena (España) · Ver más »
Revolución agrícola del islam medieval
Revolución agrícola del islam medieval es la revolución agrícola que se produjo en el periodo que va del siglo VIII al siglo XIII, que significó una transformación sustancial en la agricultura.
¡Nuevo!!: Elche y Revolución agrícola del islam medieval · Ver más »
Rey de España
El rey de España es el jefe de Estado del país, símbolo de su unidad y permanencia, a quien corresponde arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones y ejercer la más alta representación de la Nación, además de ejercer las funciones que le atribuyan expresamente la Constitución y las leyes.
¡Nuevo!!: Elche y Rey de España · Ver más »
Reyes Católicos
Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).
¡Nuevo!!: Elche y Reyes Católicos · Ver más »
Rojales
Rojales es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Rojales · Ver más »
Romanización (aculturación)
Se llama romanización al proceso de asimilación cultural que tuvo lugar en la mayor parte de Europa occidental y los Balcanes en la Antigüedad, por el cual numerosas regiones bajo el poder político de Roma adoptaron sus instituciones, costumbres, organización social y su lengua.
¡Nuevo!!: Elche y Romanización (aculturación) · Ver más »
Romería
La palabra romería viene de romero, nombre que designa a los peregrinos que se dirigen a Roma, y por extensión, a cualquier santuario.
¡Nuevo!!: Elche y Romería · Ver más »
Rugby
El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Elche y Rugby · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: Elche y Rumania · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Elche y Rusia · Ver más »
Ruta de los Castillos del Vinalopó
La Ruta de los Castillos del Vinalopó es un itinerario histórico y cultural de España por algunas de las fortalezas más representativas de la provincia de Alicante, la mayoría de ellas radicadas en el Valle del Vinalopó, en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Ruta de los Castillos del Vinalopó · Ver más »
Ruta europea E15
La ruta europea E15 o E-15 forma parte de las carreteras de Clase A de recorrido norte-sur, con un trazado de 3.627 km, une Inverness, al norte del Reino Unido, con Algeciras, al sur de España, pasando por Francia.
¡Nuevo!!: Elche y Ruta europea E15 · Ver más »
Saúl Ñíguez
Saúl Ñíguez Esclapez (Elche, Alicante, 21 de noviembre de 1994), conocido como Saúl, es un futbolista español que juega como centrocampista en el Club Atlético de Madrid de la Primera División de España.
¡Nuevo!!: Elche y Saúl Ñíguez · Ver más »
Sacerdotisa
Una sacerdotisa es una mujer dedicada a ofrecer o auspiciar sacrificios a ciertas deidades gentilicias y cuidar de sus templos.
¡Nuevo!!: Elche y Sacerdotisa · Ver más »
San Bartolomé de Tirajana
San Bartolomé de Tirajana es un municipio español perteneciente a la provincia de Las Palmas, al sur de la isla de Gran Canaria, Canarias.
¡Nuevo!!: Elche y San Bartolomé de Tirajana · Ver más »
San Fulgencio
El nombre San Fulgencio puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: Elche y San Fulgencio · Ver más »
San Fulgencio (Alicante)
San Fulgencio es un municipio de la Comunidad Valenciana, España, ubicado al sur de la provincia de Alicante, en la comarca de la Vega Baja del Segura.
¡Nuevo!!: Elche y San Fulgencio (Alicante) · Ver más »
San Javier (España)
San Javier es un municipio español de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Elche y San Javier (España) · Ver más »
San Juan de Alicante
San Juan de Alicante (en valenciano y oficialmente Sant Joan d'Alacant) es un municipio del sur de la Comunidad Valenciana (España) integrado en el área metropolitana de Alicante-Elche, en la provincia de Alicante; su casco urbano dista ocho kilómetros del centro de la ciudad de Alicante.
¡Nuevo!!: Elche y San Juan de Alicante · Ver más »
San Sebastián
San SebastiánTopónimo en español según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.
¡Nuevo!!: Elche y San Sebastián · Ver más »
San Vicente del Raspeig
San Vicente del Raspeig (en valenciano y cooficialmente, Sant Vicent del Raspeig) es una ciudad situada al noroeste del área metropolitana de Alicante, de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Elche y San Vicente del Raspeig · Ver más »
Santa Pola
Santa Pola es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la costa de la provincia de Alicante, en la comarca del Bajo Vinalopó.
¡Nuevo!!: Elche y Santa Pola · Ver más »
Sara Marín (gimnasta)
Sara Marín Fernández (Elche, Alicante, 1996) es una gimnasta española ganadora de cinco medallas de oro en los Trisome Games y nueve veces campeona en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para Personas con Discapacidad Intelectual.
¡Nuevo!!: Elche y Sara Marín (gimnasta) · Ver más »
Señera
La señera es el nombre de la bandera representativa de la antigua Corona de Aragón.
¡Nuevo!!: Elche y Señera · Ver más »
Señorío de Villena
La base territorial del señorío de Villena se extendió por una amplísima comarca limitada al norte por el alfoz de la Ciudad de Cuenca y al sur por el término de la Ciudad de Murcia y el alfoz de Alcaraz.
¡Nuevo!!: Elche y Señorío de Villena · Ver más »
Sector servicios
Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.
¡Nuevo!!: Elche y Sector servicios · Ver más »
Sede episcopal
La sede episcopal (del latín sedem, 'asiento') es la silla, cátedra o trono de un obispo.
¡Nuevo!!: Elche y Sede episcopal · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: Elche y Segunda República Española · Ver más »
Selección de fútbol de España
La selección de fútbol de España es, desde su creación en el año 1920, el equipo formado por jugadores de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
¡Nuevo!!: Elche y Selección de fútbol de España · Ver más »
Selección de rugby de España
La Selección de Rugby de España, es el equipo nacional que representa al país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: Elche y Selección de rugby de España · Ver más »
Selección femenina de balonmano de España
La selección femenina de balonmano de España es el equipo formado por jugadoras de nacionalidad española, que representa a España a través de la Real Federación Española de Balonmano que la dirige, en las competiciones internacionales organizadas por la EHF, IHF y Comité Olímpico Internacional (COI).
¡Nuevo!!: Elche y Selección femenina de balonmano de España · Ver más »
Sello
El término sello (del latín sigillum) (en algunos países también llamado timbre) se aplica, por un lado, para nombrar el instrumento con imágenes grabadas que, a través de la impresión de tinta sobre el papel, se utiliza para autorizar documentos.
¡Nuevo!!: Elche y Sello · Ver más »
Semana Santa
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Elche y Semana Santa · Ver más »
Semana Santa en Elche
Se denomina Semana Santa ilicitana a los actos y procesiones de Semana Santa que se celebran en la ciudad de Elche, en la provincia de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Elche y Semana Santa en Elche · Ver más »
Senegal
Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.
¡Nuevo!!: Elche y Senegal · Ver más »
Servicio de mensajes cortos
El servicio de mensajes cortos o servicio de mensajes simples, más conocido como SMS (por las siglas del inglés Short Message Service), es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos, conocidos como mensajes de texto, entre teléfonos móviles.
¡Nuevo!!: Elche y Servicio de mensajes cortos · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Elche y Sevilla · Ver más »
Siglo V a. C.
El siglo V a. C. comenzó el 1 de enero del 500 a. C.
¡Nuevo!!: Elche y Siglo V a. C. · Ver más »
Siglo VIII
El siglo VIII d. C. (siglo octavo después de Cristo) o siglo VIII EC (siglo octavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 701 y terminó el 31 de diciembre del año 800.
¡Nuevo!!: Elche y Siglo VIII · Ver más »
Siglo XII
El siglo XII d. C. (siglo duodécimo después de Cristo) o siglo XII EC (siglo decimosegundo de la era común) es llamado el «Siglo del Feudalismo».
¡Nuevo!!: Elche y Siglo XII · Ver más »
Siglo XIII
El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).
¡Nuevo!!: Elche y Siglo XIII · Ver más »
Siglo XIV
El siglo XIV d. C. (siglo decimocuarto después de Cristo) o siglo XIV EC (siglo decimocuarto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1301 y terminó el 31 de diciembre de 1400.
¡Nuevo!!: Elche y Siglo XIV · Ver más »
Siglo XV
El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.
¡Nuevo!!: Elche y Siglo XV · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Elche y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XVII
El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.
¡Nuevo!!: Elche y Siglo XVII · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Elche y Siglo XVIII · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Elche y Siglo XX · Ver más »
Silvia Soler
Silvia Soler Espinosa es una tenista profesional española nacida el 19 de noviembre de 1987 en Elche, Alicante, España.
¡Nuevo!!: Elche y Silvia Soler · Ver más »
Sindicato
Un sindicato (del griego συνδικος syndikos, y este del prefijo συν- syn-, ‘con’, y δικειν dikein, ‘hacer justicia’ —de la misma familia que δηκαιος dekaios—) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción, al empleador con el que están relacionados contractualmente al Estado.
¡Nuevo!!: Elche y Sindicato · Ver más »
Sixto Marco
Sixto Marco Marco (Elche, – ibídem) fue un pintor y escultor español.
¡Nuevo!!: Elche y Sixto Marco · Ver más »
Socialismo
El socialismo es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos.
¡Nuevo!!: Elche y Socialismo · Ver más »
Sofía de Grecia
Sofía de Grecia y DinamarcaSofía nació sin apellidos ya que en la cultura helénica los miembros de la Familia Real no los necesitaban, al llegar a España los necesitó y por tanto usó el nombre de su título griego: princesa de Grecia y Dinamarca.
¡Nuevo!!: Elche y Sofía de Grecia · Ver más »
Solanum lycopersicum
Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México hace unos 2500 años.
¡Nuevo!!: Elche y Solanum lycopersicum · Ver más »
Sufragio universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.
¡Nuevo!!: Elche y Sufragio universal · Ver más »
Superdeporte
Superdeporte es el diario deportivo de la Comunidad Valenciana que se centra en la actualidad deportiva de dicha comunidad, principalmente en el fútbol en equipos como el Valencia CF o el Levante UD, de los que es el informador referencia; también cubre la actualidad de clubes como el Villarreal C.F. o Elche CF, entre otros.
¡Nuevo!!: Elche y Superdeporte · Ver más »
Susi Díaz
Susana Díaz Ros es una cocinera nacida en Elche, el 2 de abril de 1956.
¡Nuevo!!: Elche y Susi Díaz · Ver más »
Tabernáculo
Según relata la Biblia, el Tabernáculo, llamado en hebreo mishkán (מִשְׁכָּן, "morada"), fue el santuario móvil construido por los israelitas bajo las instrucciones dadas por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.
¡Nuevo!!: Elche y Tabernáculo · Ver más »
Taibilla
El Taibilla es un río español afluente del Segura, que nace en el municipio de Nerpio (provincia de Albacete), localizado en la Sierra del Segura, pasando por los pueblos de Pedro Andrés y Nerpio en el municipio de Nerpio, además de los municipios de Yeste y Elche de la Sierra, entre otros.
¡Nuevo!!: Elche y Taibilla · Ver más »
Taifa de Murcia
La Taifa de Murcia fue una de las distintas taifas de al-Ándalus que surgieron en diversos momentos de la historia andalusí; en el caso de la de Murcia apareció en los tres periodos taifas, pasando posteriormente a ser uno de los reinos de la Corona de Castilla tras la Reconquista.
¡Nuevo!!: Elche y Taifa de Murcia · Ver más »
Talgo (Renfe)
Talgo es un servicio comercial de Renfe Operadora que se realiza con ramas Talgo por vías convencionales.
¡Nuevo!!: Elche y Talgo (Renfe) · Ver más »
Tarjeta de proximidad
Tarjeta de proximidad es el nombre genérico dado a la tarjeta inteligente "sin contacto" que se utiliza para el acceso seguro o como un sistema de pago.
¡Nuevo!!: Elche y Tarjeta de proximidad · Ver más »
Tarragona
Tarragona es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Tarragona y de la comarca del Tarragonés.
¡Nuevo!!: Elche y Tarragona · Ver más »
Telar
El telar es una máquina para tejer, construida con madera o metal, en la que se colocan unos hilos paralelos, denominados urdimbres, que deben sujetarse a ambos lados para tensarlos (función que suelen cumplir las pesas).
¡Nuevo!!: Elche y Telar · Ver más »
Telar de Jacquard
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801.
¡Nuevo!!: Elche y Telar de Jacquard · Ver más »
Tele Elx
TeleElx es un medio de comunicación de Elche de información de carácter local.
¡Nuevo!!: Elche y Tele Elx · Ver más »
Teresa de Jesús
Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila (Gotarrendura El autor analiza el origen judeo-converso de Teresa de Jesús, y una referencia de la obra de Efrén de la Madre de Dios (1951) Santa Teresa de Jesús. Obras completas. Biografía de la Santa. Madrid, pp. 169-170 y 211-212, en la que se señala: «El lugar de nacimiento hubo de ser, según parece, la riente aldea de Gotarrendura, donde sus padres solían invernar.» o Ávila, 28 de marzo de 1515-Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos —rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo—, mística y escritora española.
¡Nuevo!!: Elche y Teresa de Jesús · Ver más »
Teruel
Teruel es una ciudad española situada en el sur de Aragón, en la zona centro-oriental de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Elche y Teruel · Ver más »
Tirante el Blanco
Tirante el Blanco (Tirant lo Blanch en su título original en valenciano) es una novela caballeresca (expresión de Martín de Riquer) del escritor valenciano Joanot Martorell y que se suponía concluida por Martí Joan de Galba —idea que aún hoy no se descarta—, publicada en Valencia en 1490, en pleno Siglo de Oro valenciano.
¡Nuevo!!: Elche y Tirante el Blanco · Ver más »
Toña (repostería)
La toña, mona, panquemao, fogaseta o fogaza (panou, tonya, cóc, fogassa o pa socarrat en valenciano) es un brioche típico de la provincia de Alicante y Región de Murcia, que se consume prácticamente en toda la Comunidad Valenciana, (España), donde recibe nombres muy distintos según la comarca.
¡Nuevo!!: Elche y Toña (repostería) · Ver más »
Torrejón de Ardoz
Torrejón de Ardoz es un municipio y ciudad de España, en la Comunidad de Madrid.
¡Nuevo!!: Elche y Torrejón de Ardoz · Ver más »
Torrellano
Torrellano es una pedanía del municipio de Elche, en la provincia de Alicante (España).
¡Nuevo!!: Elche y Torrellano · Ver más »
Torrevieja
Torrevieja es una ciudad y municipio costero de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Torrevieja · Ver más »
Toulouse
ToulouseNombre utilizado mayoritariamente en español.
¡Nuevo!!: Elche y Toulouse · Ver más »
Toys "R" Us
Toys "R" Us (marca registrada como Toys "Я" Us) era una cadena de tiendas de juguetes en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Elche y Toys "R" Us · Ver más »
TRAM Metropolitano de Alicante
El TRAM Metropolitano de Alicante (en valenciano, TRAM Metropolità d'Alacant) es la marca comercial de ciertos servicios mediante ferrocarril del área metropolitana de Alicante, así como de la Costa Blanca desde la ciudad de Alicante hasta Denia.
¡Nuevo!!: Elche y TRAM Metropolitano de Alicante · Ver más »
Tratado de Almizra
El Tratado de Almizra es un pacto de paz firmado el 26 de marzo de 1244 entre la Corona de Aragón y la Corona de Castilla que fijó los límites del Reino de Valencia.
¡Nuevo!!: Elche y Tratado de Almizra · Ver más »
Tratado de Elche
El Tratado de Elche fue un acuerdo suscrito entre los representantes de los reyes Fernando IV de Castilla y Jaime II de Aragón en la ciudad de Elche, el día 19 de mayo de 1305.
¡Nuevo!!: Elche y Tratado de Elche · Ver más »
Trenza
Una trenza es un tipo de estructura o patrón que se caracteriza por entrecruzar dos o más tiras de algún material fácilmente manipulable o flexible como alambre, material textil o cabello.
¡Nuevo!!: Elche y Trenza · Ver más »
Trofeo Festa d'Elx
El Trofeo Festa d'Elxes un torneo amistoso de fútbol que se organiza cada año en la ciudad española de Elche, de manera ininterrumpida desde 1960, siendo el sexto trofeo veraniego más antiguo de España, por detrás del Trofeo Playa y Sol, Copa San Pedro, Teresa Herrera, el Trofeo de la Vendimia y el Ramón de Carranza.
¡Nuevo!!: Elche y Trofeo Festa d'Elx · Ver más »
Turismo
El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».
¡Nuevo!!: Elche y Turismo · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: Elche y Ucrania · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Elche y Unesco · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Elche y Unión Europea · Ver más »
Unión General de Trabajadores
La Unión General de Trabajadores (UGT) es una organización sindical obrera española.
¡Nuevo!!: Elche y Unión General de Trabajadores · Ver más »
Universidad CEU Cardenal Herrera
La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU-UCH) es una universidad española privada, católica, con sede en Valencia y campus en Moncada y Alfara del Patriarca (Valencia), Castellón de la Plana y Elche (Alicante).
¡Nuevo!!: Elche y Universidad CEU Cardenal Herrera · Ver más »
Universidad de Alicante
La Universidad de Alicante (UA) (en valenciano, Universitat d'Alacant) es una universidad pública española con sede en San Vicente del Raspeig (Alicante).
¡Nuevo!!: Elche y Universidad de Alicante · Ver más »
Universidad Miguel Hernández de Elche
La Universidad Miguel Hernández de Elche (oficialmente Universitas Miguel Hernández) es una universidad pública española con sede principal en Elche.
¡Nuevo!!: Elche y Universidad Miguel Hernández de Elche · Ver más »
Universidad Nacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una universidad pública española de ámbito nacional, dependiente del Ministerio de Educación de España.
¡Nuevo!!: Elche y Universidad Nacional de Educación a Distancia · Ver más »
Urbano VIII
Urbano VIII (Florencia, abril de 1568 – Roma, 29 de julio de 1644) fue el papa n.º 235 de la Iglesia católica, entre 1623 y 1644.
¡Nuevo!!: Elche y Urbano VIII · Ver más »
Utiel
Utiel es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Elche y Utiel · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Elche y Valencia · Ver más »
Valencia Club de Fútbol
El Valencia Club de Fútbol es una sociedad anónima deportiva con sede en la ciudad de Valencia, España.
¡Nuevo!!: Elche y Valencia Club de Fútbol · Ver más »
Valenciano
Valenciano, lengua valenciana o idioma valenciano (valencià, llengua valenciana o idioma valencià en valenciano) es el nombre histórico, tradicional y oficial utilizado en la Comunidad Valenciana (España), y de manera extraoficial en la comarca de El Carche (Región de Murcia), para referirse a la lengua romance denominada catalán en Cataluña, las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Rosellón y la ciudad sarda del Alguer.
¡Nuevo!!: Elche y Valenciano · Ver más »
Valverde (Elche)
Valverde es una pedanía del municipio de Elche, en la provincia de Alicante, España.
¡Nuevo!!: Elche y Valverde (Elche) · Ver más »
Vanesa Amorós
Vanesa Amorós Quiles (7 de diciembre de 1982, Las Bayas, Elche, provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España) es una balonmanista española.
¡Nuevo!!: Elche y Vanesa Amorós · Ver más »
Vatio-hora
El vatio-hora, simbolizado Wh (o a veces también W·h o W-h), es una unidad de energía expresada en forma de unidades de potencia × tiempo, con lo que se da a entender que la cantidad de energía de la que se habla es capaz de producir y sustentar una cierta potencia durante un determinado tiempo.
¡Nuevo!!: Elche y Vatio-hora · Ver más »
Vega Baja del Segura
La Vega Baja del Segura es una comarca de la Comunidad Valenciana, España, situada en el extremo sur de la provincia de Alicante, en el límite con la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Elche y Vega Baja del Segura · Ver más »
Vera
Vera hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Elche y Vera · Ver más »
Vera (Almería)
Vera es un municipio y localidad de España de la provincia de Almería, Andalucía.
¡Nuevo!!: Elche y Vera (Almería) · Ver más »
Verónica Romero
Verónica Romero Sotoca (Elche, Alicante), conocida artísticamente como Verónica Romero, es una cantante y compositora española de estilo pop rock y pop punk.
¡Nuevo!!: Elche y Verónica Romero · Ver más »
Vertedero (basura)
Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros (también conocidos en algunos países hispanohablantes como basurales), son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura.
¡Nuevo!!: Elche y Vertedero (basura) · Ver más »
Vicente Molina Foix
Vicente Molina Foix (Elche, 18 de octubre de 1946) es un escritor y director de cine español.
¡Nuevo!!: Elche y Vicente Molina Foix · Ver más »
Vicente Verdú
Vicente Verdú Maciá (Elche, 23 de octubre de 1942) es un escritor y periodista español.
¡Nuevo!!: Elche y Vicente Verdú · Ver más »
Victoria Eugenia de Battenberg
Victoria Eugenia de Battenberg (Castillo de Balmoral, Aberdeenshire, Escocia, 24 de octubre de 1887 - Lausana, Suiza, 15 de abril de 1969) fue la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Alfonso XIII.
¡Nuevo!!: Elche y Victoria Eugenia de Battenberg · Ver más »
Villarreal Club de Fútbol
El Villarreal CF se fundó el 10 de marzo de 1923 bajo el nombre de Club Deportivo Villarreal, y desde el 17 de junio de 1923 disputa sus encuentros en el Estadio de la Cerámica, con capacidad para 23 500 espectadores.
¡Nuevo!!: Elche y Villarreal Club de Fútbol · Ver más »
Villena
Villena es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Elche y Villena · Ver más »
Vinalopó
El Vinalopó es un río de España, que atraviesa de norte a sur la provincia de Alicante, y con sus 81 km es el río autóctono más importante de la misma.
¡Nuevo!!: Elche y Vinalopó · Ver más »
Vivero (jardinería)
Un vivero, del latín vivarium, es un conjunto de instalaciones agronómicas en el cual se cultivan todo tipo de plantas hasta que alcanzan el estado adecuado para su distribución y venta.
¡Nuevo!!: Elche y Vivero (jardinería) · Ver más »
Women's Tennis Association
La Women's Tennis Association (WTA) o Asociación Femenina de Tenis es la organización principal que rige los torneos y el circuito profesional del tenis femenino a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Elche y Women's Tennis Association · Ver más »
Yacimiento arqueológico de La Alcudia
El yacimiento arqueológico de La Alcudia se encuentra a 3 km al Sur de la ciudad española de Elche (Alicante), cerca del río Vinalopó.
¡Nuevo!!: Elche y Yacimiento arqueológico de La Alcudia · Ver más »
Yúsuf ibn Abd ar-Rahmán al-Fihri
Yûsuf ibn ‘Abd al-Rahmân al-Fihrî fue el último valí (gobernador) musulmán del Al-Ándalus omeya (711-756), durante los años 747 al 755/756.
¡Nuevo!!: Elche y Yúsuf ibn Abd ar-Rahmán al-Fihri · Ver más »
Zapatero (profesión)
Se llama zapatero a la persona cuyo oficio es la fabricación y reparación de calzado.
¡Nuevo!!: Elche y Zapatero (profesión) · Ver más »
Zaragoza
Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: Elche y Zaragoza · Ver más »
Ziziphus jujuba
Ziziphus jujuba, el azufaifo o jinjolero, entre otros nombres comunes, es una especie de planta arbórea del género Ziziphus en la familia de las Rhamnaceae.
¡Nuevo!!: Elche y Ziziphus jujuba · Ver más »
1244
El año 1244 (MCCXLIV) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en viernes.
¡Nuevo!!: Elche y 1244 · Ver más »
1250
El año 1250 (MCCL) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en sábado.
¡Nuevo!!: Elche y 1250 · Ver más »
1265
El año 1265 (MCCLXV) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en jueves.
¡Nuevo!!: Elche y 1265 · Ver más »
1270
El año 1270 (MCCLXX) fue un año común comenzado en miércoles dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Elche y 1270 · Ver más »
1296
El año 1296 (MCCXCVI) fue un año bisiesto comenzado en domingo dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Elche y 1296 · Ver más »
13 de agosto
El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Elche y 13 de agosto · Ver más »
1305
El año 1305 (MCCCV) fue un año común comenzado en viernes dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: Elche y 1305 · Ver más »
1334
1334 (MCCCXXXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Elche y 1334 · Ver más »
1358
1358 (MCCCLVIII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Elche y 1358 · Ver más »
1383
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Elche y 1383 · Ver más »
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Elche y 14 de agosto · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Elche y 15 de agosto · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Elche y 16 de marzo · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Elche y 16 de mayo · Ver más »
1609
1609 (MDCIX) fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Elche y 1609 · Ver más »
1611
1611 (MDCXI) fue un año común comenzado en sábado.
¡Nuevo!!: Elche y 1611 · Ver más »
1632
1632 (MDCXXXII) fue un año bisiesto comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1632 · Ver más »
1644
1644 (MDCXLIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1644 · Ver más »
1672
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Elche y 1672 · Ver más »
1680
1680 (MDCLXXX) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1680 · Ver más »
1682
1682 (MDCLXXXII) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1682 · Ver más »
1697
Marzo.
¡Nuevo!!: Elche y 1697 · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Elche y 17 de mayo · Ver más »
1707
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Elche y 1707 · Ver más »
1766
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Elche y 1766 · Ver más »
1782
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Elche y 1782 · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1871 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1873 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1875 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1894 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1900 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1903 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1918 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1920 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1922 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1932 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1940 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: Elche y 1943 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: Elche y 1958 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: Elche y 1960 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Elche y 1965 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Elche y 1967 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1969 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: Elche y 1975 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1979 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1981 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1983 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1986 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Elche y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1991 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Elche y 1995 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Elche y 1996 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Elche y 1998 · Ver más »
20 minutos
20 minutos es un periódico español de información general y distribución gratuita que se publica de lunes a viernes.
¡Nuevo!!: Elche y 20 minutos · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 2001 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 2003 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Elche y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Elche y 2008 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Elche y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 2016 · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Elche y 25 de mayo · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Elche y 25 de octubre · Ver más »
27 de enero
El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 27 de enero · Ver más »
29 de diciembre
El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Elche y 29 de diciembre · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 3 de febrero · Ver más »
4 de agosto
El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Elche y 4 de agosto · Ver más »
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Elche y 4 de mayo · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Elche y 5 de enero · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Elche y 6 de mayo · Ver más »
Redirecciona aquí:
Elche (Alicante), Elche/Elx, Elx, Elx / Elche, Elx Elche, Ilici, Ilicitana, Ilicitano, Illici.