Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Homo sapiens

Índice Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

248 relaciones: Año, Abstracción (filosofía), Actividad económica, Adán cromosomal-Y, Aegyptopithecus, Alma, Almidón, Ancestro común más reciente, Animal social, Animalia, Antepasado común, Antropología, Antropología filosófica, Antropología teológica, Aparato genital, Aprendizaje, Ardipithecus, Arte, Artes escénicas, Artes figurativas, Asia del Sur, Australopithecus, África, África subsahariana, Balaenidae, Bilateria, Biomolécula, Bipedestación, Blanco (persona), Cambios en el esqueleto humano debido al bipedismo, Carlos Linneo, Catarrhini, Caza, Célula, Célula eucariota, Celulosa, Cerebro humano, Chino mandarín, Chordata, Ciclo biológico de vida, Ciencia, Comportamiento humano, Concepto, Conciencia, Condición humana, Craniata, Cráneo de Florisbad, Cuadrúpedo, Cueva de Blombos, Cultura, ..., Danza, Dedo pulgar, Delphinidae, Deporte, Desastre natural, Deuterostomia, Dimorfismo sexual, Djebel Irhoud, Dogma, Dominio (biología), Edward Drinker Cope, El Congo (región), Elephantidae, Embrión, Energía, Ernst Cassirer, Escritura, Especie, Especismo, Especulación (filosofía), Esperanza de vida, Estro, Etiopía, Euarchonta, Euarchontoglires, Eukaryota, Eumetazoa, Eurasia, Eva mitocondrial, Evolución de la inteligencia humana, Evolución humana, Existencia, Familia, Familia (biología), Filogenia, Filosofía, Función vital, Género (biología), Genotipo, Geomorfología, Glúcido, Gnathostomata, Gorilla, Guerra, Haplorrhini, Herto Bouri, Heurística, Hindi, Historia, Hogar (fuego), Holoceno, Homínido de Denísova, Hombre de Cromañón, Hombres de Kibish, Hombres de la cueva de los ciervos, Hominidae, Hominina, Homininae, Hominini, Hominoidea, Homo, Homo antecessor, Homo erectus, Homo ergaster, Homo faber, Homo floresiensis, Homo habilis, Homo heidelbergensis, Homo homini lupus, Homo neanderthalensis, Homo rhodesiensis, Homo sapiens, Homo sapiens idaltu, Homo sapiens sapiens, HTML dinámico, Humanismo (desambiguación), Humano (desambiguación), Idioma, Idioma árabe, Idioma bengalí, Idioma español, Idioma inglés, Idioma portugués, Idioma ruso, Imperio romano, Inconsciente, Industria lítica, Inteligencia emocional, Interacción biológica, Introspección, Invento, Ioniense, Israel, Iván Pávlov, Kenia, Kilogramo, Latín, Lógica, Lenguaje, Mammalia, Mano, Marruecos, Martin Heidegger, Matemáticas, Materia orgánica, Material genético, Música, Melanina, Menarquia, Menopausia, Mente, Metabolismo, Metafísica, Metro, Mioceno, Mito, Mono, Moral, Mortalidad infantil, Mutación, Neurología, Nomenclatura binominal, Nutrición, Nutrición heterótrofa, Ocre, Omnívoro, Oreopithecus bambolii, Orgánulo, Oriente Medio, Origen de los humanos modernos, Origen del hombre, Ornamento, Orrorin tugenensis, Oxford University Press, Paleolítico, Pan (animal), Pan paniscus, Pan troglodytes, Península balcánica, Península ibérica, Pensamiento, Pensamiento simbólico, Pesca, Pioneer 11, Placentalia, Pleistoceno, Pluricelular, Político, Primates, Prognatismo, Propliopithecus, Proteína, Psicoanálisis, Radiación ultravioleta, Río Omo, RBA, Relación sexual, Religión, Religiones abrahámicas, Reproducción, Robin Ian MacDonald Dunbar, Símbolo, Símil, Science, Selva, Sepultura, Ser vivo, Sexuación, Siglo XX, Sigmund Freud, Significante, Simiiformes, Sistema nervioso central, Sociedad, Sublimación (psicoanálisis), Sudáfrica, Superpredador, Sustancia química, Systema naturæ, Tanzania, Tecnología, Tetrapoda, Theria, Tipo nomenclatural, Universidad Rutgers, Universo, Upsala, Varón, Vertebrata, Viejo Mundo, Vitamina C, Vitamina D, Vivienda, Voyager, William Thomas Stearn, Yacimiento arqueológico de Pinnacle Point, Yacimientos de Skhul y Qafzeh, 2009. Expandir índice (198 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Año · Ver más »

Abstracción (filosofía)

La abstracción (del latín abstrahere, 'alejar, sustraer, separar') es una operación mental destinada a aislar conceptualmente una propiedad o función concreta de un objeto, y pensar qué es, ignorando otras propiedades del objeto en cuestión.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Abstracción (filosofía) · Ver más »

Actividad económica

Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Actividad económica · Ver más »

Adán cromosomal-Y

Según la genética poblacional del cromosoma Y, el Adán cromosomal-Y o Adán cromosómico habría sido un hombre africano (homólogo de la Eva mitocondrial) que en la evolución humana correspondería al ancestro común más reciente humano masculino que poseía el cromosoma Y del cual descienden todos los «cromosomas Y» de la población humana actual.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Adán cromosomal-Y · Ver más »

Aegyptopithecus

Aegyptopithecus es un primitivo catarrino fósil anterior a la divergencia que dio lugar a los dos superfamilias de catarrinos, Hominoidea (grandes simios y humanos) y Cercopithecoidea (monos del Viejo Mundo).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Aegyptopithecus · Ver más »

Alma

El término alma o ánima (del latín anima) se refiere a una entidad inmaterial que, según las afirmaciones y creencias de diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas y religiosas, poseen los seres vivos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Alma · Ver más »

Almidón

El almidón, o fécula, es una macromolécula compuesta de dos polisacáridos, la amilosa (en proporción del 25 %) y la amilopectina (75 %).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Almidón · Ver más »

Ancestro común más reciente

El ancestro común más reciente o ACMR (en inglés MRCA: Most Recent Common Ancestor) de cualquier grupo de organismos es el individuo más reciente del cual todos los organismos del grupo son descendientes directos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Ancestro común más reciente · Ver más »

Animal social

Animal social es un término vagamente definido para un organismo que es altamente interactivo con otros miembros de su especie hasta el punto de tener una distinta y reconocible sociedad.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Animal social · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Animalia · Ver más »

Antepasado común

Antepasado común es el término que usamos para referirnos al ser vivo o especie del cual descienden dos o más especies; o del ser vivo del cual descienden dos o más seres vivos dentro de una especie.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Antepasado común · Ver más »

Antropología

La antropología (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, «hombre (humano)», y λόγος, logos, «conocimiento») es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, de sus características físicas como animales y de su cultura, que es el rasgo único no biológico.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Antropología · Ver más »

Antropología filosófica

La antropología filosófica (del Idioma griego, ánthropos, 'hombre', y, logos, 'razonamiento' o 'discurso') se puede entender de varias maneras.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Antropología filosófica · Ver más »

Antropología teológica

La antropología teológica o antropología cristiana o antropología espiritual es una rama de la teología dogmática cristiana que estudia al hombre desde el punto de vista de la revelación, en especial la Sagrada Escritura, estableciendo el concepto cristiano del hombretambién resume su adicion Ha estado desde siempre presente dentro de las ramas de la teología aunque la neoescolástica lo haya fusionado con el tratado De Deo creante, De Deo elevante y De gratia, donde más que dilucidar la condición humana desde la revelación se intentaba encontrar en la Biblia y en la Tradición las pruebas o sostén de la antropología filosófica propia de la escolástica.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Antropología teológica · Ver más »

Aparato genital

El aparato genital (o aparato reproductor o sistema reproductor o sistema genital) es el conjunto de órganos cuyo funcionamiento está relacionado con la reproducción sexual, con la sexualidad, con la síntesis de las hormonas sexuales y con la misión.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Aparato genital · Ver más »

Aprendizaje

El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Aprendizaje · Ver más »

Ardipithecus

Ardipithecus es un género fósil de primates homínidos hallados en Etiopía a los que se considera posibles descendientes y ancestros de los australopitecinos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Ardipithecus · Ver más »

Arte

El arte (del latín ars, artis, y este del griego τέχνη téchnē) es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Arte · Ver más »

Artes escénicas

Las artes escénicas son las artes destinadas al estudio y/o práctica de cualquier tipo de obra escénica o escenificación. Toda forma de expresión capaz de inscribirse en la escena: el teatro, la danza, la música, el cine y, en general, cualquier manifestación del denominado mundo del espectáculo (show business -farándula-) o que se lleve a cabo en algún tipo de espacio escénico, habitualmente en las salas de espectáculos, pero también en cualquier espacio arquitectónico o urbanístico construido especialmente o habilitado ocasionalmente para realizar cualquier tipo de espectáculo en vivo, como ocurre con los espectáculos ambulantes (como el circo, el guion, los tradicionales cómicos de la legua y comedia del arte o el actual teatro callejero).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Artes escénicas · Ver más »

Artes figurativas

Artes figurativas es un concepto y clasificación muy utilizado en la bibliografía sobre arte, que se refiere a la relación o identificación de sus formas con el concepto de figura; se entienda ésta como representación de la naturaleza o como su imitación (mimesis en griego).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Artes figurativas · Ver más »

Asia del Sur

Asia del Sur, Asia Meridional o Sur de Asia es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Asia del Sur · Ver más »

Australopithecus

Los australopitecos (Australopithecus, del latín «australis», del sur, y del griego «πίθηκος» pithekos, mono) son un género extinto de primates homínidos que comprende siete especies.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Australopithecus · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y África · Ver más »

África subsahariana

Los términos África negra y África subsahariana hacen referencia a aquellos países del continente africano que no limitan con el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y África subsahariana · Ver más »

Balaenidae

Los balénidos (Balaenidae) son una familia de cetáceos misticetos que incluye solo cuatro especies listadas más abajo, en dos géneros, Balaena y Eubalaena. Sin embargo el término ballena es usado en sentido amplio para referirse a todos los grandes cetáceos incluidos en el suborden Mysticeti (cetáceos con barbas) como el rorcual azul (Balaenoptera musculus) y a varias especies del suborden Odontoceti (cetáceos dentados), por ejemplo el cachalote (Physeter macrocephalus).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Balaenidae · Ver más »

Bilateria

Los bilaterales (Bilateria) son los animales con simetría bilateral, por la cual el organismo es simétrico respecto a un plano (plano sagital) que divide el cuerpo en dos mitades especularmente idénticas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Bilateria · Ver más »

Biomolécula

Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Biomolécula · Ver más »

Bipedestación

Se denomina bipedestación o bipedismo a la capacidad de los animales bípedos para andar sobre las dos extremidades inferiores, lo que les diferencia de los cuadrúpedos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Bipedestación · Ver más »

Blanco (persona)

El término blanco (también persona blanca o etnia europea) generalmente se ha utilizado para designar a personas cuya tonalidad de piel clara suele asociarse a poblaciones de origen europeo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Blanco (persona) · Ver más »

Cambios en el esqueleto humano debido al bipedismo

La evolución de la bipedestación humana, hace aproximadamente cuatro millones de años, ha dado origen a alteraciones morfológicas del esqueleto humano, incluyendo cambios en el acomodo y el tamaño de los huesos del pie, el tamaño y la forma de la cadera, el tamaño de la rodilla, la longitud de la pierna, y la forma y orientación de la columna vertebral.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Cambios en el esqueleto humano debido al bipedismo · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Carlos Linneo · Ver más »

Catarrhini

Los catarrinos (Catarrhini, del griego κατά katá, "hacia abajo" y ρινος rhinós, "nariz") son un parvorden de primates simiiformes cuya principal característica es tener los orificios nasales abiertos hacia abajo y separados por un delgado tabique nasal.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Catarrhini · Ver más »

Caza

La caza (también denominada actividad cinegética) es la actividad o acción en la que se captura o mata un animal en estado salvaje.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Caza · Ver más »

Célula

La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Célula · Ver más »

Célula eucariota

Se llama células eucariotas —del griego eu,'verdadero', y karyon, ‘nuez’ o ‘núcleo’— a las que tienen un citoplasma, compartimentado por membranas, destacando la existencia de un núcleo celular organizado, limitado por una envoltura nuclear, en el cual está contenido el material hereditario, que incluye al ADN es la base de la herencia; se distinguen así de las células procariotas que carecen de núcleo definido, por lo que el material genético se encuentra disperso en su citoplasma.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Célula eucariota · Ver más »

Celulosa

--> |FrasesS.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Celulosa · Ver más »

Cerebro humano

El cerebro humano es el órgano central del sistema nervioso central.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Cerebro humano · Ver más »

Chino mandarín

El mandarín es el conjunto de dialectos del chino mutuamente inteligibles que se hablan en el norte, centro y suroeste de China.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Chino mandarín · Ver más »

Chordata

Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota "con cuerda") son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Chordata · Ver más »

Ciclo biológico de vida

Un ciclo de vida desde un punto de vista biológico, es un período que incluye todas las diferentes especies que, sucede mediante la reproducción, ya sea a través de la reproducción asexual o sexual (es el período que va desde una generación de organismos a que se vuelvan a manifestar los mismos de manera idéntica).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Ciclo biológico de vida · Ver más »

Ciencia

La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Ciencia · Ver más »

Comportamiento humano

El comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y está determinado por absolutamente todo el entorno en que se vive; tiene influencias más sociales.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Comportamiento humano · Ver más »

Concepto

Los conceptos (del latín conceptus) "son las unidades más básicas de toda forma de conocimiento humano"; construcciones o autoproyecciones mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Concepto · Ver más »

Conciencia

La conciencia (del latín conscientia, «conocimiento compartido», y éste de cum scientĭa, «con conocimiento», el mismo origen que tiene consciencia, ser conscientes de ello) se define, en términos generales, como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Conciencia · Ver más »

Condición humana

La condición humana es un término que abarca la totalidad de la experiencia de ser humanos y de vivir vidas humanas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Condición humana · Ver más »

Craniata

Los craneados (Craniata) son un clado del filo cordados, sin categoría taxonómica, que incluye dos grupos vivientes, los vertebrados (Vertebrata) y los mixinos (Myxini).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Craniata · Ver más »

Cráneo de Florisbad

El cráneo de Florisbad, a veces denominado Homo helmei, fue descubierto en 1932 por el profesor Thomas Dreyer, en el sitio de Florisbad, a unos 50 km de Bloemfontein, Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Cráneo de Florisbad · Ver más »

Cuadrúpedo

Un cuadrúpedo es un animal que se traslada caminando sobre cuatro extremidades; la mayoría de los tetrápodos actuales son cuadrúpedos, aunque algunos, como los osos o los simios, también pueden caminar cortas distancias sobre dos extremidades.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Cuadrúpedo · Ver más »

Cueva de Blombos

La Cueva de Blombos es una cueva en un arrecife de arenisca calcarenítica en la costa del cabo sur de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Cueva de Blombos · Ver más »

Cultura

Cultura (del latín cultūra) es un término que tiene muchos significados interrelacionados.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Cultura · Ver más »

Danza

La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Danza · Ver más »

Dedo pulgar

En la anatomía humana, el pulgar o pólice es el primer dedo de la mano.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Dedo pulgar · Ver más »

Delphinidae

Los delfines (Delphinidae), llamados también delfines oceánicos para distinguirlos de los platanistoideos o delfines de río, son una familia de cetáceos odontocetos muy heterogénea, que comprende 34 especies.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Delphinidae · Ver más »

Deporte

El deporte es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Deporte · Ver más »

Desastre natural

El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales, como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, y otros.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Desastre natural · Ver más »

Deuterostomia

Los deuterostomados o deuteróstomos (Deuterostomia, gr. "boca segunda", significando que en las etapas iniciales del desarrollo embrionario se forma primero el ano y la boca en segundo lugar, en contraposición a los protóstomos, en los que boca y ano se desarrollan en orden inverso) son un superfilo de animales en los que la boca del adulto no deriva del blastoporo embrionario, sino que es de neoformación.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Deuterostomia · Ver más »

Dimorfismo sexual

El dimorfismo sexual es definido como las variaciones en la fisonomía externa, como forma, coloración o tamaño, entre machos y hembras de una misma especie.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Dimorfismo sexual · Ver más »

Djebel Irhoud

Jebel Irhoud or Adrar Ighud (en árabe: جبل إيغود žbəl iġud; en bereber:ⴰⴷⵔⴰⵔ ⵏ ⵉⵖⵓⴷ adrar n iɣud) es un yacimiento arqueológico ubicado cerca de Sidi Moktar, aproximadamente a 100 kilómetros al oeste de Marrakech en Marruecos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Djebel Irhoud · Ver más »

Dogma

Un dogma (del griego δογμα, a su vez de δοκειν, dokein, "parecer") de acuerdo al DRAE es una "proposición que se asienta por firme y cierta, como principio innegable"; En las religiones abrahamicas, se entiende como una doctrina revelada por Dios, como fundamento o punto capital de toda doctrina o religión.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Dogma · Ver más »

Dominio (biología)

En biología, el dominio es una categoría taxonómica utilizada en los sistemas de clasificación biológica, por arriba del reino y el superreino.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Dominio (biología) · Ver más »

Edward Drinker Cope

Edward Drinker Cope (28 de julio de 1840 – 12 de abril de 1897) fue un paleontólogo y anatomista comparativo estadounidense.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Edward Drinker Cope · Ver más »

El Congo (región)

La región de El Congo es un área geográfica del África ecuatorial situada en la Selva lluviosa tropical del África Central llamada Selva del Congo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y El Congo (región) · Ver más »

Elephantidae

Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Elephantidae · Ver más »

Embrión

El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la hembra.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Embrión · Ver más »

Energía

El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Energía · Ver más »

Ernst Cassirer

Ernst Cassirer (Breslavia, 28 de julio de 1874-Nueva York, 13 de abril de 1945) fue un filósofo de origen prusiano, ciudadano sueco desde 1939.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Ernst Cassirer · Ver más »

Escritura

La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Escritura · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Especie · Ver más »

Especismo

El especismo es un neologismo que ha sido definido por la RAE como la "discriminación de los animales por considerarlos especies inferiores".

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Especismo · Ver más »

Especulación (filosofía)

La especulación (del latín speculari, observar) es una forma filosófica de pensar para ganar conocimiento yendo más allá de la experiencia o práctica tradicional y enfocándose en la esencia de las cosas y sus primeros principios.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Especulación (filosofía) · Ver más »

Esperanza de vida

La esperanza de vida o expectativa de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población absoluta o total en un cierto período.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Esperanza de vida · Ver más »

Estro

Se llama estro o época de celo al período durante el cual las hembras de la clase mamíferos están receptivas sexualmente.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Estro · Ver más »

Etiopía

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía (RDFE) (en amhárico: ኢትዮጵያ, Ityop'iya), antiguamente conocida como Abisinia, es un país sin salida al mar situado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Etiopía · Ver más »

Euarchonta

Euarchonta o los euarcontos (significa «ancestros verdaderos») es un clado de mamíferos placentarios que contienen cuatro órdenes: Dermoptera, Scandentia, los extintos Plesiadapiformes y los Primates.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Euarchonta · Ver más »

Euarchontoglires

Los euarcontoglires (Euarchontoglires que significa supraprimates) son un clado y un superorden de mamíferos placentarios, entre los cuales los existentes se componen de dos clados, Glires (rodentia y lagomorpha) y Euarchonta (dermoptera, scandentia y primates).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Euarchontoglires · Ver más »

Eukaryota

En biología y taxonomía, Eukaryota, Eukarya o Eucaria (palabras con etimología del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Eukaryota · Ver más »

Eumetazoa

Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Eumetazoa · Ver más »

Eurasia

Eurasia o Euroasia es un término que define una zona geográfica o continente que comprende Europa y Asia unidas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Eurasia · Ver más »

Eva mitocondrial

La Eva mitocondrial, según la genética humana, fue una mujer africana que, en la evolución humana, correspondería al ancestro común más reciente femenino que poseía las mitocondrias de las cuales descienden todas las mitocondrias de la población humana actual, según pruebas de tasas de mutación de genoma mitocondrial.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Eva mitocondrial · Ver más »

Evolución de la inteligencia humana

La evolución de la inteligencia humana refiere a un grupo de teorías que intentan explicar cómo la inteligencia humana ha evolucionado y que se vinculan estrechamente con la evolución del cerebro humano y al origen de las lenguas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Evolución de la inteligencia humana · Ver más »

Evolución humana

La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Evolución humana · Ver más »

Existencia

En el uso común, la existencia es "la estancia en el mundo".

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Existencia · Ver más »

Familia

La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Familia · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Familia (biología) · Ver más »

Filogenia

La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Filogenia · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Filosofía · Ver más »

Función vital

Una función vital es, en biología, cualquiera de los tres procesos o funciones que realizan todos los seres vivos: nutrición (que incluye la respiración), interacción (relación) y reproducción.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Función vital · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Género (biología) · Ver más »

Genotipo

El genotipo se refiere a la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Genotipo · Ver más »

Geomorfología

La geomorfología (del griego Γηος ‘Tierra’, μορφή ‘forma’, y λόγος ‘estudio’, ‘conocimiento’) es una rama de la geografía física y de la geología que tiene como objeto el estudio de las formas de la superficie terrestre enfocado a describir, entender su génesis y su actual comportamiento.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Geomorfología · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Glúcido · Ver más »

Gnathostomata

Los gnatóstomos o gnatostomados (Gnathostomata) son un clado de vertebrados caracterizados por poseer mandíbulas articuladas (del griego γνάθος (gnathos) "mandíbula" + στόμα (stoma) "boca").

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Gnathostomata · Ver más »

Gorilla

Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África central.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Gorilla · Ver más »

Guerra

La guerra, en su sentido estrictamente técnico, es aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos —principalmente tribus, sociedades o naciones— se enfrentan de manera violenta, preferiblemente, mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte —individual o colectiva— y daños materiales de una entidad considerable.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Guerra · Ver más »

Haplorrhini

Los haplorrinos (Haplorrhini, del griego haplos, "simple", y rhinos, "nariz"), son un clado y un amplio suborden de primates entre los que se incluye el ser humano.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Haplorrhini · Ver más »

Herto Bouri

La Formación Bouri o Herto Bouri es una formación geológica de Etiopía donde se han hallado fósiles de australopitecinos y Homo, huesos de grandes mamíferos con evidencias de cortes de carnicero.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Herto Bouri · Ver más »

Heurística

La heurística (del griego εὑρίσκειν) que significa «hallar, inventar» (etimología que comparte con eureka) aparece en más de una categoría gramatical.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Heurística · Ver más »

Hindi

El hindi (autoglotónimo: हिन्दी, pronunciado: La pronunciación española más aproximada sería «gindi» más que «jindi», ya que la h- es una fricativa glotal sonora. es uno de los dos idiomas con carácter oficial en la India, junto con el inglés y otros veintidós idiomas en diversos estados del país de carácter cooficial. El hindi es el quinto idioma más hablado en el mundo, teniendo en cuenta el número de hablantes nativos. Está estrechamente relacionado con el urdu, lengua oficial de la República Islámica de Pakistán. Ambos son mutuamente inteligibles, al ser, desde un punto de vista lingüístico, variedades de un mismo idioma, el idioma indostánico, el cual, contabilizado así, sería la segunda lengua más hablada, por detrás del chino mandarín y por delante del español. Sus diferencias sobre todo se reducen al sistema de escritura, que en el caso del hindi es el alfabeto devánagari, mientras que el urdu emplea una forma del alfabeto árabe. Estos dos idiomas también se diferencian en su terminología culta, que el hindi toma generalmente del sánscrito (el proceso de «sanscritizar»). De esta manera, se comenzó un proceso de erradicación de la terminología de origen persa-árabe del hindi, con el fin de disociarlo políticamente del urdu, mientras que en urdu los cultismos son mayormente de origen perso-árabe. En la lengua familiar que se habla a diario por la mayoría de los hablantes, el hindi y el urdu son más similares que en sus respectivas formas más cultas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Hindi · Ver más »

Historia

La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Historia · Ver más »

Hogar (fuego)

La palabra hogar (como hoguera doméstica) se refiere al sitio donde se enciende fuego (con leña o algún otro combustible) en una vivienda y que servía de cocina y de calefacción.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Hogar (fuego) · Ver más »

Holoceno

El Holoceno (del griego holos, todo, y kainos, reciente), Flandriense o periodo posglacial, es una división de la escala temporal geológica, la última y actual época del período Cuaternario.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Holoceno · Ver más »

Homínido de Denísova

El homínido de Denísova u hombre de Denisova es el nombre dado a una subespecie o quizá especie Homo, identificada a través del análisis del ADN de restos óseos encontrados en Siberia, cuyo descubrimiento se anunció en marzo de 2010.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homínido de Denísova · Ver más »

Hombre de Cromañón

Hombre de Cromañón es el nombre con el cual se suele designar al tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens, en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Hombre de Cromañón · Ver más »

Hombres de Kibish

Los hombres de Kibish son fósiles de Homo sapiens antiguo, encontrados en la formación rocosa de Kibish, valle del río Omo, en el sur de Etiopía, descubiertos en 1967 por Richard Leakey.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Hombres de Kibish · Ver más »

Hombres de la cueva de los ciervos

El Hombre de la cueva del ciervo rojo (también llamado Hombre de la cueva de los ciervos o más brevemente Hombre del ciervo rojo) es el nombre dado a los individuos de la población prehistórica más reciente que no se asemeja a los humanos modernos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Hombres de la cueva de los ciervos · Ver más »

Hominidae

Los homínidos (Hominidae) son una familia de primates hominoideos, que incluyen 4 géneros y 8 especies vivientes, entre las cuales se hallan los humanos, orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Hominidae · Ver más »

Hominina

Los homininos (Hominina) son una subtribu de primates homínidos caracterizados por la postura erguida y la locomoción bípeda.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Hominina · Ver más »

Homininae

Los homininos (Homininae) son una subfamilia de primates de la familia Hominidae.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homininae · Ver más »

Hominini

Los homininis (Hominini) son una tribu de primates hominoideos que forma parte de la familia Hominidae.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Hominini · Ver más »

Hominoidea

Los hominoideos u hominoides (Hominoidea) son una superfamilia de primates catarrinos sin cola que incluye al hombre y a otros simios estrechamente emparentados.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Hominoidea · Ver más »

Homo

Homo (del latín homo, 'hombre', 'humano') es un géneroWood, B. (1992): "Origin and evolution of the genus Homo".

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo · Ver más »

Homo antecessor

Homo antecessor es una especie extinta perteneciente al género Homo, considerada la especie homínida más antigua de Europa y probable ancestro de la línea Homo heidelbergensis-H. neanderthalensis.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo antecessor · Ver más »

Homo erectus

Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 2 millones de años y 70 000 años antes del presente —si se vincula su extinción a la teoría de la catástrofe de Toba— (Pleistoceno inferior y medio).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo erectus · Ver más »

Homo ergaster

Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo ergaster · Ver más »

Homo faber

Homo faber es una locución latina que significa "el hombre que hace o fabrica".

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo faber · Ver más »

Homo floresiensis

Homo floresiensis, conocido como El hombre de Flores y apodado Hobbit, es una especie extinta del género Homo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo floresiensis · Ver más »

Homo habilis

Homo habilis (del latín homo, 'hombre', y habilis, 'hábil') es un homínido extinto que vivió en África, en las edades Gelasiense y Calabriense (principios y mediados del Pleistoceno), 2,4 millones de años atrás.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo habilis · Ver más »

Homo heidelbergensis

Homo heidelbergensis es una especie extinta del género Homo, que surgió hace más de 600 000 años y perduró al menos hasta hace 200 000 años (Ioniense, mediados del Pleistoceno).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo heidelbergensis · Ver más »

Homo homini lupus

Homo homini lupus es una locución latina de uso actual que significa ‘el hombre es el lobo del hombre’ o ‘el hombre es un lobo para el hombre’.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo homini lupus · Ver más »

Homo neanderthalensis

El hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis, todavía reconocida por algunos investigadores como Homo sapiens neanderthalensis) es una especie extinta del género Homo que habitó Europa, Próximo Oriente y Medio y Asia Central hace, aproximadamente, entre 230 000 y 28 000 años, durante el final del Pleistoceno medio y casi todo el superior.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo neanderthalensis · Ver más »

Homo rhodesiensis

Homo rhodesiensis es una especie de homínido fósil del género Homo, hallado por primera vez en 1921 en la localidad llamada por los ingleses Broken Hill, actualmente Kabwe, en Zambia (antigua "Rhodesia del Norte" por lo que se denominó Hombre de Rhodesia).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo rhodesiensis · Ver más »

Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo sapiens · Ver más »

Homo sapiens idaltu

El hombre de Herto (Homo sapiens idaltu) es una subespecie de Homo sapiens descrita a partir de especímenes fósiles encontrados en las proximidades de la localidad etíope de Herto Bouri en el año 1997 por el equipo de paleoantropólogos dirigido por Tim White.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo sapiens idaltu · Ver más »

Homo sapiens sapiens

En paleoantropología, el término humano anatómicamente moderno u Homo sapiens anatómicamente moderno hace referencia a miembros de la especie Homo sapiens con una apariencia física consistente con los fenotipos de los seres humanos modernos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Homo sapiens sapiens · Ver más »

HTML dinámico

El HTML Dinámico o DHTML (del inglés Dynamic HTML) designa el conjunto de técnicas que permiten crear sitios web interactivos utilizando una combinación de algún lenguaje de marcado estático (como HTML), un lenguaje interpretado en el lado del cliente (como JavaScript), el lenguaje de hojas de estilo en cascada (CSS) y la jerarquía de objetos de un Document Object Model (DOM).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y HTML dinámico · Ver más »

Humanismo (desambiguación)

La palabra humanismo puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Humanismo (desambiguación) · Ver más »

Humano (desambiguación)

Humano puede referirse a.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Humano (desambiguación) · Ver más »

Idioma

Un idioma (del latín: idiōma, y este del griego: ιδίωμα 'peculiaridad, idiosincrasia, propiedad') o lengua es un sistema de comunicación verbal (lengua oral y gráfica) o gestual (lengua signada), propia de una comunidad humana.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Idioma · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Idioma árabe · Ver más »

Idioma bengalí

El bengalí es el idioma oficial de Bangladés y de los estados indios de Bengala Occidental y Tripura.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Idioma bengalí · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Idioma español · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Idioma inglés · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Idioma portugués · Ver más »

Idioma ruso

El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Idioma ruso · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Imperio romano · Ver más »

Inconsciente

En el lenguaje corriente, el término inconsciente se utiliza como adjetivo para calificar un estado o disposición mental que presenta aquel sujeto que desarrolla inadvertidamente su comportamiento, es decir, sin darse cuenta, y que, en general, no depende de su voluntad en realizarlo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Inconsciente · Ver más »

Industria lítica

La industria lítica o tecnología lítica es la producción de herramientas líticas, es decir, herramientas de piedra (diferentes tipos de rocas y minerales), por oposición a la metalurgia.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Industria lítica · Ver más »

Inteligencia emocional

Las definiciones populares de inteligencia hacen importantes los aspectos cognitivos, tales como la memoria y la capacidad para resolver problemas cognitivos, sin embargo Edward L. Thorndike, en 1920, utilizó el término inteligencia social para describir la habilidad de comprender y motivar a otras personas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Inteligencia emocional · Ver más »

Interacción biológica

Las interacciones biológicas son las relaciones entre los organismos de una comunidad biológica dentro de un ecosistema.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Interacción biológica · Ver más »

Introspección

La introspección (del latín « "introspicere" (mirar en el interior) ») o inspección interna designa la idea de « mirar al interior ». Se trata del conocimiento que el sujeto pueda adquirir de sus propios estados mentales, o sea designada la situación, para un sujeto dado, de observarse y analizarse a sí mismo, interpretando y caracterizando sus propios procesos cognitivos y emotivos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Introspección · Ver más »

Invento

Invento o invención (del latín invenire, "encontrar" -véase también inventio-) es un objeto, técnica o proceso que posee características novedosas y transformadoras.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Invento · Ver más »

Ioniense

El Ioniense, Ioniano o Pleistoceno Medio, una división de la escala temporal geológica, es la tercera edad o piso del Pleistoceno.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Ioniense · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Israel · Ver más »

Iván Pávlov

Iván P. Paulov (Riazán, -Leningrado, 27 de febrero de 1936) fue un fisiólogo y psicólogo ruso.

¡Nuevo!!: Homo sapiens e Iván Pávlov · Ver más »

Kenia

Kenia, oficialmente la República de Kenia (en suajili: Jamhuri ya Kenya; Republic of Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Kenia · Ver más »

Kilogramo

El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Kilogramo · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Latín · Ver más »

Lógica

La lógica es la ciencia formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida, las falacias, las paradojas y la noción de verdad.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Lógica · Ver más »

Lenguaje

Un lenguaje (del provenzal lenguatge y del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Lenguaje · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Mammalia · Ver más »

Mano

Las manos (del latín: manus) forman parte de las extremidades del cuerpo humano, siendo el cuarto segmento del miembro superior o torácico.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Mano · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Marruecos · Ver más »

Martin Heidegger

Martin Heidegger (Messkirch, Baden-Wurtemberg, Alemania; 26 de septiembre de 1889 - Friburgo de Brisgovia, Baden-Wurtemberg, Alemania; 26 de mayo de 1976) fue un filósofo alemán, considerado, junto con Ludwig Wittgenstein, como el pensador más influyente del siglo XX y de la filosofía contemporánea.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Martin Heidegger · Ver más »

Matemáticas

Las matemáticas o la matemática, Diccionario de la lengua española (avance de la vigésima tercera edición).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Matemáticas · Ver más »

Materia orgánica

La materia orgánica (o material orgánico, material orgánico natural o MON) es materia elaborada de compuestos orgánicos que provienen de los restos de organismos que alguna vez estuvieron vivos, tales como plantas, animales y sus productos de residuo en el ambiente natural.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Materia orgánica · Ver más »

Material genético

El material genético se emplea para guardar la información genética de una forma de vida orgánica y está almacenado en el núcleo de la célula.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Material genético · Ver más »

Música

La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Música · Ver más »

Melanina

La melanina es un pigmento que se halla en la mayor parte de los seres vivos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Melanina · Ver más »

Menarquia

La menarquia (del griego μήν, μηνός, mes, y αρχή, principio) es el día en el cual se produce el primer episodio de sangrado vaginal de origen menstrual, o primera hemorragia menstrual de la mujer.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Menarquia · Ver más »

Menopausia

La menopausia (del griego mens, que significa "mensualmente", y pausi, que significa "cese") se define como cese de la menstruación y tiene correlaciones fisiológicas, con la declinación de la secreción de estrógenos por pérdida de la función folicular.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Menopausia · Ver más »

Mente

La mente es el conjunto de facultades cognitivas (i.e., mentales) que engloban procesos como la percepción, el pensamiento, la conciencia, la memoria, etc., algunas de las cuales son características del humano y otras son compartidas con otras formas de vida.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Mente · Ver más »

Metabolismo

El metabolismo (del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo), que significa cualidad, es decir, la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Metabolismo · Ver más »

Metafísica

La metafísica (del latín metaphysica, y este del griego μετὰ φυσικά, «más allá de naturaleza») es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Metafísica · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Metro · Ver más »

Mioceno

El Mioceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Neógeno; dentro de este, el Mioceno precede al Plioceno.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Mioceno · Ver más »

Mito

Un mito (del griego μῦθος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, los cuales buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Mito · Ver más »

Mono

La palabra mono es un término no taxonómico que designa a un amplio conjunto de primates simiiformes.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Mono · Ver más »

Moral

La moral (del gen. latín mōris, ‘costumbre’, y de ahí mōrālis, ‘lo relativo a los usos y las costumbres’) es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en la sociedad.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Moral · Ver más »

Mortalidad infantil

La mortalidad infantil es el indicador demográfico que señala el número de defunciones de niños en una población de cada mil nacimientos vivos registrados, durante el primer año de su vida.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Mortalidad infantil · Ver más »

Mutación

Una mutación es el cambio en la secuencia de un nucleótido o en la organización del ADN (genotipo) de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Mutación · Ver más »

Neurología

La neurología (del griego clásico νεῦρον, «nervio» y del sufijo -λογία, «estudio de») es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Neurología · Ver más »

Nomenclatura binominal

En biología, la nomenclatura binominal (también llamada nomenclatura binomial, nomenclatura binaria o nombre binario) es un convenio estándar utilizado para denominar las diferentes especies de organismos (vivos o extintos).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Nomenclatura binominal · Ver más »

Nutrición

La nutrición consiste en la incorporación y la transformación de materia y energía para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, manteniendo el equilibrio hemostático del organismo a nivel molecular y microscópico.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Nutrición · Ver más »

Nutrición heterótrofa

La nutrición heterótrofa (del griego hetero, otro, desigual, diferente; y trofo, que se alimenta) —en contraste con la nutrición autótrofa— es aquella en la cual la materia orgánica es transformada en nutrientes (también orgánicos) y energía.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Nutrición heterótrofa · Ver más »

Ocre

Ocre (del latín ojra, y este del griego ὤχρα, ojra, de ὠχρός, ojros, ‘amarillo’) es el nombre que se aplica típicamente a un mineral terroso consistente en óxido de hierro hidratado, que frecuentemente se presenta mezclado con arcilla, y que suele ser amarillento, anaranjado o rojizo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Ocre · Ver más »

Omnívoro

Los animales omnívoros (del latín omnivŏrus; de omnis, ‘todo’, y vorāre, ‘comer’) son aquellos que se alimentan tanto de animales como de plantas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Omnívoro · Ver más »

Oreopithecus bambolii

Oreopithecus bambolii, literalmente ‘mono montañés de Bamboli’, es una especie extinta de primate hominoideo que vivió durante el Mioceno.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Oreopithecus bambolii · Ver más »

Orgánulo

En biología celular, se denominan orgánulos (o también organelas, organelos, organoides) a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Orgánulo · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Oriente Medio · Ver más »

Origen de los humanos modernos

El origen de los humanos modernos se refiere al fenómeno por el cual nuestra especie, Homo sapiens, aparece y se expande a través de la Tierra, sustituyendo a todas las demás especies de Homo existentes.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Origen de los humanos modernos · Ver más »

Origen del hombre

El origen del hombre o antropogénesis, referido al origen o comienzo de la especie humana actual, remite a dos perspectivas muy distintas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Origen del hombre · Ver más »

Ornamento

Un ornamento o adorno es un elemento o composición que sirve para embellecer personas o cosas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Ornamento · Ver más »

Orrorin tugenensis

Orrorin tugenensis es una especie de homínido fósil encontrado en las proximidades de la localidad de Tugen, en el área montañosa central de la actual Kenia, por la paleoantropóloga francesa Brigitte Senut, el inglés Martin Pickford y colaboradores.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Orrorin tugenensis · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Oxford University Press · Ver más »

Paleolítico

El Paleolítico (del griego παλαιός, palaiós: ‘antiguo’, y λίθος, lithos: ‘piedra’) significa etimológicamente piedra antigua, término creado por el arqueólogo John Lubbock en 1865 en contraposición al de Neolítico (Edad moderna de la piedra).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Paleolítico · Ver más »

Pan (animal)

Pan es un género de primates homínidos que comprende las especies Pan troglodytes (chimpancé común) y Pan paniscus (bonobo o chimpancé pigmeo).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Pan (animal) · Ver más »

Pan paniscus

El bonobo (Pan paniscus), también llamado chimpancé pigmeo (o menos frecuentemente chimpancé grácil o chimpancé enano), es una de las dos especies que componen el género de los chimpancés.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Pan paniscus · Ver más »

Pan troglodytes

El chimpancé común (Pan troglodytes) es una especie de primate homínido propia de África tropical.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Pan troglodytes · Ver más »

Península balcánica

La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Península balcánica · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Península ibérica · Ver más »

Pensamiento

El pensamiento es la actividad y creación de la mente; se dice que todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Pensamiento · Ver más »

Pensamiento simbólico

El pensamiento simbólico es la capacidad que tiene el hombre para dar significado al entorno y codificarlo a través de alguna forma de comunicación como, por ejemplo, el arte.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Pensamiento simbólico · Ver más »

Pesca

La pesca se define como aquella actividad que se realiza para extraer peces.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Pesca · Ver más »

Pioneer 11

La sonda espacial Pioneer 11 fue una de las primeras sondas del programa de exploración espacial de la NASA.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Pioneer 11 · Ver más »

Placentalia

Los placentarios (Placentalia) son una infraclase de mamíferos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Placentalia · Ver más »

Pleistoceno

El Pleistoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al período Cuaternario; dentro de este, el Pleistoceno precede al Holoceno.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Pleistoceno · Ver más »

Pluricelular

Un organismo pluricelular o multicelular es aquel que está constituido por dos o más células, en contraposición a los organismos unicelulares (protistas y bacterias, entre muchos otros) que reúnen todas sus funciones vitales en una única célula.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Pluricelular · Ver más »

Político

Un político es una persona que se dedica a realizar actividades políticas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Político · Ver más »

Primates

Primates es un orden de mamíferos placentarios al que pertenecen los humanos y sus parientes más cercanos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Primates · Ver más »

Prognatismo

El prognatismo (del griego πρo y γναθος, mandíbula adelante) consiste en una deformación de la mandíbula por la cual esta está adelantada respecto a su posición normal.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Prognatismo · Ver más »

Propliopithecus

Propliopithecus es un género extinto de primate catarrino que existió durante el Oligoceno (contemporáneo del Aegyptopithecus, de hecho se ha considerado que sean el mismo género), hallado en los sitios fósiles de El Fayum (Egipto).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Propliopithecus · Ver más »

Proteína

Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Proteína · Ver más »

Psicoanálisis

El psicoanálisis (del griego ψυχή, «alma» o «mente», y ἀνάλυσις, «análisis», en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica y técnica de investigación fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Psicoanálisis · Ver más »

Radiación ultravioleta

Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Radiación ultravioleta · Ver más »

Río Omo

El río Omo es un río de Etiopía de 760 km de largo, que desemboca formando un amplio delta fluvial en el lago Turkana, casi en la frontera con Kenia.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Río Omo · Ver más »

RBA

RBA, es un grupo de comunicación español fundado en Barcelona en 1981 con presencia en la edición de libros, revistas y coleccionables.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y RBA · Ver más »

Relación sexual

Una relación sexual es el conjunto de comportamientos que realizan al menos dos personas con el objetivo de dar o recibir placer sexual.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Relación sexual · Ver más »

Religión

No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Religión · Ver más »

Religiones abrahámicas

Las religiones abrahámicas son las fes monoteístas que reconocen una tradición espiritual identificada con Abraham.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Religiones abrahámicas · Ver más »

Reproducción

La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una propiedad común de todas las formas de vida conocidas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Reproducción · Ver más »

Robin Ian MacDonald Dunbar

Robin Ian MacDonald Dunbar (Robin Ian MacDonald Dunbar, R. I. M. Dunbar) (Liverpool, 28 de junio de 1947) es un antropólogo, psicólogo y biólogo evolucionista británico, especializado en el estudio del comportamiento de primates.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Robin Ian MacDonald Dunbar · Ver más »

Símbolo

Un símbolo (del latín: simbŏlum, y este del griego σύμβολον) es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Símbolo · Ver más »

Símil

Símil es una figura retórica que utiliza el recurso de la comparación o semejanza entre términos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Símil · Ver más »

Science

Science (en español: ‘Ciencia’) es una revista científica y órgano de expresión de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Science · Ver más »

Selva

Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epifitas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Selva · Ver más »

Sepultura

Una sepultura es el lugar donde se entierra a una persona o animal tras su muerte.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Sepultura · Ver más »

Ser vivo

Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Ser vivo · Ver más »

Sexuación

Véase también sexualidad y estudios de género. La sexuación es el conjunto de fases biológicas y psicológicas que contribuyen a la caracterización de la sexualidad de los individuos de una especie, tanto su sexo genético, biológico y fisiológico como su sexo psicológico o identidad sexual y su "sexo objeto" u orientación sexual.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Sexuación · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Siglo XX · Ver más »

Sigmund Freud

Sigmund FreudEn idioma alemán, su nombre se pronuncia de acuerdo con el AFI (alfabeto fonético internacional).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Sigmund Freud · Ver más »

Significante

El término significante se utiliza en lingüística estructural y en la semiótica para denominar aquel componente material o casi material del signo lingüístico y que tiene la función de apuntar hacia el significado (representación mental o concepto que corresponde a esa imagen fónica).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Significante · Ver más »

Simiiformes

Los simios o simiformes (Simiiformes) son un infraorden de primates haplorrinos comúnmente llamados monos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Simiiformes · Ver más »

Sistema nervioso central

El sistema nervioso central es una de las porciones en que se divide el sistema nervioso.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Sistema nervioso central · Ver más »

Sociedad

Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas, en plural) o como entre algunos animales (sociedades animales).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Sociedad · Ver más »

Sublimación (psicoanálisis)

La sublimación en psicoanálisis es un término descrito por Sigmund Freud como uno de los destinos posibles de la pulsión.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Sublimación (psicoanálisis) · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Sudáfrica · Ver más »

Superpredador

En ciencias naturales (biología, zoología, ecología) y en antropología se denomina superpredador a los depredadores que no tienen depredadores naturales, situándose en lo alto de su cadena alimentaria.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Superpredador · Ver más »

Sustancia química

Una sustancia química es materia con una composición química definida, compuesta por sus entidades: moléculas, unidades formulares y átomos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Sustancia química · Ver más »

Systema naturæ

Systema naturæ, sive regna tria naturæ systematice proposita per classes, ordines, genera, & species (Sistema natural, en tres reinos de la naturaleza, según clases, órdenes, géneros y especies), más conocido como Systema naturæ (abreviado Syst. Nat.), publicada en 1735, es una de las principales obras del médico y naturalista sueco Carlos Linneo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Systema naturæ · Ver más »

Tanzania

Tanzania, oficialmente la República Unida de Tanzania (en suajili Jamhuri ya Muungano wa Tanzania; en inglés: United Republic of Tanzania), es un país situado en la costa este de África Central.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Tanzania · Ver más »

Tecnología

La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Tecnología · Ver más »

Tetrapoda

Los tetrápodos (Tetrapoda, gr. «cuatro patas») son un clado de animales vertebrados con cuatro extremidades, ambulatorias o manipulatorias.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Tetrapoda · Ver más »

Theria

Los terios (Theria) (del griego θηρίον) son una subclase de mamíferos que se caracterizan porque, a diferencia de los prototerios, el embrión no se desarrolla en el interior de un huevo, sino en el interior del útero materno.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Theria · Ver más »

Tipo nomenclatural

En taxonomía, el tipo nomenclatural, tipo portanombre o simplemente tipo es un ejemplar o conjunto de ejemplares de un organismo, de su actividad, o sus restos fósiles, sobre el que se ha realizado la descripción científica del mismo y que, de ese modo, justifica el nombre científico de una especie.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Tipo nomenclatural · Ver más »

Universidad Rutgers

Rutgers, la Universidad Estatal de Nueva Jersey (normalmente conocida como la Universidad Rutgers /ˈrʌtɡərz/), es la mayor institución de educación superior en Nueva Jersey (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Universidad Rutgers · Ver más »

Universo

El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Universo · Ver más »

Upsala

Upsala (en sueco: Uppsala) es una ciudad sueca situada unos 78km al noroeste de Estocolmo.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Upsala · Ver más »

Varón

Varón es un ser humano de sexo masculino, independientemente de si es niño o adulto.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Varón · Ver más »

Vertebrata

Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Vertebrata · Ver más »

Viejo Mundo

El Viejo Mundo consiste en aquellas partes de la Tierra conocida por los europeos antes de los viajes de Cristóbal Colón: Europa, Asia, y África y las islas circundantes.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Viejo Mundo · Ver más »

Vitamina C

La vitamina C, enantiómero L del ácido ascórbico o antiescorbútica, es un nutriente esencial para el ser humano, los primates, los cobayos y algunos murciélagos, quienes carecen del mecanismo para su síntesis.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Vitamina C · Ver más »

Vitamina D

La vitamina D, calciferol o antirraquítica es un heterolípido insaponificable del grupo de los esteroides.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Vitamina D · Ver más »

Vivienda

La vivienda es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Vivienda · Ver más »

Voyager

Se denomina Voyager a cualquiera de las dos sondas espaciales estadounidenses enviadas a los planetas exteriores.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Voyager · Ver más »

William Thomas Stearn

William Thomas Stearn CBE (Cambridge, Inglaterra, 16 de abril de 1911-Londres, 9 de mayo de 2001) fue un botánico inglés.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y William Thomas Stearn · Ver más »

Yacimiento arqueológico de Pinnacle Point

El yacimiento arqueológico de Pinnacle Point está situado en el promontorio del mismo nombre, cerca de la ciudad sudafricana de Mossel Bay, a orillas del océano Índico.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Yacimiento arqueológico de Pinnacle Point · Ver más »

Yacimientos de Skhul y Qafzeh

Los yacimientos de Skhul y Qafzeh son dos localizaciones con fósiles humanos ubicadas al norte de Israel, en las cuevas de Es Skhül y Jabel Qafzeh respectivamente.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y Yacimientos de Skhul y Qafzeh · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Homo sapiens y 2009 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Especie humana, Genero humano, H sapiens, H. sapiens, Hombre moderno, Homo Sapiens, Homo Sapiens actual, Homo sápiens, Humana, Humanidad, Humano, Humanos, Humán, Ser Humano, Ser humano, Seres humanos.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »