253 relaciones: Accidente cerebrovascular, Adolfo Federico de Suecia, Alexander Roslin, Almirante, América, Anatomía, Anders Celsius, Animalia, Antoine de Jussieu, Apicultura, Arquiatre, Asteroide, August Strindberg, Ámsterdam, Öland, Baruch Spinoza, Biblia, Biblioteca, Bibliotheca Botanica, Botánica, Bryophyta sensu stricto, Calendario juliano, Calendario sueco, Catedral de Upsala, Código Internacional de Nomenclatura Zoológica, Ciática, Ciencias naturales, Científico, Clase (biología), Classes Plantarum, Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, Creacionismo, Cuartos de maravillas, Dalecarlia, Doctorado, Ecología, Educador, Erik Gustaf Lidbeck, Ernst Haeckel, Escandinavia, Escania, Estambre, Estocolmo, Europa, Falun, Familia (biología), Farmacología, Fénix, Fijismo, Finlandia, ..., Fisiología, Flor, Flora Suecica, Gävle, Género (biología), Genera plantarum, Geografía, George Clifford, Gimnasio (escuela), Grado Celsius, Hamburgo, Hans Sloane, Harvard University Press, Heemstede, Herbario, Herman Boerhaave, Hidra de Lerna, Historia de la botánica, Historia Natural, Holanda, Holding, Homo sapiens, Hortus Cliffortianus, Hylobates lar, Idioma griego, Idioma hebreo, Idioma sueco, Imperio sueco, Indonesia, Inglaterra, Instituto, Jacob Theodor Klein, James Edward Smith, Jardín, Jardín botánico, Jardín Botánico de Chelsea, Jean-Jacques Rousseau, Johan Frederik Gronovius, Johann Jacob Dillenius, Johann Wolfgang von Goethe, Johannes Burman, John Ray, Joseph Banks, Joseph Pitton de Tournefort, Juglans regia, Kalix, Kilómetro, Laponia, Lars Roberg, Latín, Linaje, Linnaea, Linnaeus Hammarby, Linné (cráter), Liquen, Londres, Luteranismo, Lycksele, Malaria, Malasia, Mammalia, Marca de la Bestia, Marte (mitología), Matemáticas, Medicina, Memoria (proceso), Mineralogía, Ministro religioso, Mitología, Museo Sueco de Historia Natural, Mustela nivalis, Naturalista, Navidad, Nils Rosén von Rosenstein, Nombre botánico, Nomenclatura binominal, Noruega, Olof Celsius, Olof Rudbeck el Joven, Orden de la Estrella Polar, Ornitología, Oxford University Press, Países Bajos, Paradoja, Parálisis, París, Pastor (ministro religioso), Patronímico, Peter Artedi, Philip Miller, Philosophia Botanica, Pistilo, Planta perenne, Plantae, Pongo, Primates, Provincia de Gotland, Pueblo lapón, Punto de ebullición, Punto de fusión, Rangifer tarandus, Råshult, Røros, Real Academia de las Ciencias de Suecia, Reino (biología), Religión, Richard Pulteney, Sara Elisabeth Moraea, Sátiro, Sébastien Vaillant, Ser vivo, Serpentes, Sexualidad vegetal, Sistemática, Småland, Sociedad Linneana de Londres, Sorbus intermedia, Species Plantarum, Sudáfrica, Suecia, Suecia-Finlandia, Systema naturæ, Taxonomía, Taxonomía linneana, Teología, Tesis, Theodor Magnus Fries, Tilia, Tipo nomenclatural, Tundra, Turku, Umeå, Unicornio, Universidad de Harderwijk, Universidad de Lund, Universidad de Oxford, Universidad de Upsala, University of California Press, Upsala, Växjö, Venus (mitología), Vestrogotia, Visby, William Shakespeare, William Thomas Stearn, Zoología, (7412) Linnaeus, 10 de enero, 10 de octubre, 11 de agosto, 12 de junio, 1656, 1658, 1686, 1702, 1704, 1707, 1708, 1722, 1724, 1727, 1728, 1729, 1730, 1731, 1732, 1734, 1735, 1736, 1737, 1738, 1739, 1741, 1742, 1745, 1746, 1747, 1749, 1750, 1751, 1753, 1757, 1758, 1761, 1762, 1763, 1764, 1766, 1771, 1772, 1773, 1776, 1777, 1778, 1783, 18 de octubre, 21 de junio, 22 de enero, 22 de mayo, 23 de mayo, 24 de septiembre, 26 de junio, 28 de junio. Expandir índice (203 más) »
Accidente cerebrovascular
Los términos accidente o ataque cerebrovascular (ACV),Ramírez Moreno, Dr.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Accidente cerebrovascular · Ver más »
Adolfo Federico de Suecia
Adolfo Federico (Schleswig, Holstein-Gottorp, 14 de mayo de 1710-Estocolmo, Suecia, 12 de febrero de 1771) fue rey de Suecia a partir de 1751.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Adolfo Federico de Suecia · Ver más »
Alexander Roslin
Alexander Roslin (Malmö, 15 de julio de 1718 - París, 5 de julio de 1793) fue un pintor sueco, especializado en retratos, de la época rococó.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Alexander Roslin · Ver más »
Almirante
Almirante es un grado militar de la marina de guerra que equivale al de general.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Almirante · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y América · Ver más »
Anatomía
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Anatomía · Ver más »
Anders Celsius
Anders Celsius (27 de noviembre de 1701-25 de abril de 1744) fue un físico y astrónomo sueco.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Anders Celsius · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Animalia · Ver más »
Antoine de Jussieu
Antoine de Jussieu (Lyon (Francia); 6 de julio de 1686 – París, (íd.) 22 de abril de 1758) fue un médico, botánico y naturalista francés.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Antoine de Jussieu · Ver más »
Apicultura
La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Apicultura · Ver más »
Arquiatre
El arquiatre o archiatro era el médico principal que servía a un monarca.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Arquiatre · Ver más »
Asteroide
Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Asteroide · Ver más »
August Strindberg
Johan August Strindberg (Estocolmo, 22 de enero de 1849-ibídem, 14 de mayo de 1912) fue un escritor y dramaturgo sueco.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y August Strindberg · Ver más »
Ámsterdam
Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Ámsterdam · Ver más »
Öland
es una isla de Suecia localizada frente a la costa de Småland, en el mar Báltico.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Öland · Ver más »
Baruch Spinoza
Baruch Spinoza —también conocido como Baruch de Espinoza o Benedict, Benito o Benedicto (de) Spinoza o Espinosa, según las distintas traducciones de su nombre, basadas en distintas hipótesis sobre su origen— (Ámsterdam, 24 de noviembre de 1632-La Haya, 21 de febrero de 1677) fue un filósofo neerlandés de origen sefardí portugués, heredero crítico del cartesianismo, considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto con el francés René Descartes y el alemán Gottfried Leibniz.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Baruch Spinoza · Ver más »
Biblia
La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Biblia · Ver más »
Biblioteca
Una biblioteca puede definirse, desde un punto de vista estrictamente etimológico, como el lugar donde se guardan libros.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Biblioteca · Ver más »
Bibliotheca Botanica
Bibliotheca Botanica.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Bibliotheca Botanica · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Botánica · Ver más »
Bryophyta sensu stricto
Los musgos (Musci L. 1751), briofitas o briófitas en sentido estricto (Bryophyta Schimp. 1876), son plantas no vasculares que presentan un ciclo vital con alternancia de generaciones heterofásica y heteromórfica, el gametófito desarrolla gametangios, anteridios y arquegonios (arquegoniadas).
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Bryophyta sensu stricto · Ver más »
Calendario juliano
El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Calendario juliano · Ver más »
Calendario sueco
El calendario sueco utilizado en Suecia desde el 1 de marzo de 1700 hasta el 30 de febrero de 1712 equivalía al calendario juliano pero con un día de diferencia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Calendario sueco · Ver más »
Catedral de Upsala
La catedral de Uppsala, (Uppsala Domkyrka) es una catedral luterana en la ciudad de Uppsala, Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Catedral de Upsala · Ver más »
Código Internacional de Nomenclatura Zoológica
El Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (conocido por sus siglas en inglés: ICZN) tiene como propósito fundamental proporcionar la máxima universalidad y continuidad de los nombres científicos de los animales compatibles con la libertad de los científicos para clasificar los animales según sus criterios taxonómicos (ICZN, 1999, Introducción).
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Código Internacional de Nomenclatura Zoológica · Ver más »
Ciática
La ciática (también neuritis ciática, ciatalgia o lumbociática) es un conjunto de síntomas entre los cuales destaca el dolor en el territorio del recorrido del nervio ciático, que puede estar acompañado de alteraciones en la función neurológica local.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Ciática · Ver más »
Ciencias naturales
Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Ciencias naturales · Ver más »
Científico
Un científico (del latín scientificus, a su vez de scientia (conocimiento), y -fic, raíz apofónica de facis (hacer) es una persona que participa y realiza una actividad sistemática para adquirir nuevos conocimientos en el campo de las ciencias naturales, es decir, que realiza la investigación científica. En un sentido más restringido, un científico es un individuo que utiliza el método científico; esta acepción fue acuñada por el teólogo, filósofo y hombre de ciencia William Whewell en 1840 en Philosophy of the Inductive Sciences ("Filosofía de las ciencias inductivas" en español). La persona puede ser un experto en una o más áreas de la ciencia. Los científicos son los que realizan las investigaciones, en pos de una comprensión más integral de la naturaleza, incluyendo lo físico, matemático y social.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Científico · Ver más »
Clase (biología)
En biología, la clase es una categoría en la taxonomía, situada entre el filo o división y el orden.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Clase (biología) · Ver más »
Classes Plantarum
Classes Plantarum ("Clases de plantas", Leiden, octubre 1738) fue escrito por Carlos Linneo, un botánico, médico, zoólogo y naturalista sueco.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Classes Plantarum · Ver más »
Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales
La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (en neerlandés: Vereenigde Oostindische Compagnie o VOC, literalmente Compañía Unida de las Indias Orientales) (llamada erróneamente Compañía Holandesa de las Indias Orientales) se estableció el 20 de marzo del 1602, cuando los Estados Generales de los Países Bajos le concedieron un monopolio de 21 años para realizar actividades coloniales en Asia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales · Ver más »
Creacionismo
El creacionismo es la creencia religiosa de que el Universo y la vida se originaron «de actos concretos de creación divina».
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Creacionismo · Ver más »
Cuartos de maravillas
Los cuartos de maravillas, gabinetes de curiosidades o también conocidos como wunderkammer eran los espacios donde se coleccionaban y exponían objetos exóticos provenientes de todos los rincones del mundo conocido.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Cuartos de maravillas · Ver más »
Dalecarlia
Dalecarlia o Dalarna (en sueco: «Los valles») es una provincia histórica (en sueco: landskap, según la división política tradicional) al noroeste de la región de Svealand, de la que era integrante.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Dalecarlia · Ver más »
Doctorado
El doctorado es un grado académico universitario.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Doctorado · Ver más »
Ecología
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas».
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Ecología · Ver más »
Educador
El término educador incluye a toda persona que ejerce la acción de educar, por lo cual está muy vinculado a los maestros de escuelas y universidades.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Educador · Ver más »
Erik Gustaf Lidbeck
Erik Gustaf Lidbeck (21 de junio 1724, Parroquia Hesselskog, Municipio de Åmål - 9 de febrero 1803, Lund) fue un profesor de historia natural y Economía en la Universidad de Lund.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Erik Gustaf Lidbeck · Ver más »
Ernst Haeckel
Ernst Heinrich Philip August Haeckel (Potsdam, 16 de febrero de 1834 - Jena, 9 de agosto de 1919) fue un naturalista y filósofo alemán que popularizó el trabajo de Charles Darwin en Alemania, creando nuevos términos como «phylum» y «ecología».
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Ernst Haeckel · Ver más »
Escandinavia
Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa (aunque el vocablo se usa comúnmente también en términos idiomáticos) compuesta por los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca, en los cuales se hablan lenguas nórdicas, también llamadas lenguas escandinavas.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Escandinavia · Ver más »
Escania
Escania (en sueco y danés: Skåne) es la provincia histórica o comarca (landskap) más meridional de Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Escania · Ver más »
Estambre
En botánica, un estambre (del latín stamen, hebras largas del vellón de lana) es cada uno de los órganos florales masculinos portadores de sacos polínicos (microsporangios) que originan los granos de polen (micrósporas).
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Estambre · Ver más »
Estocolmo
Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Estocolmo · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Europa · Ver más »
Falun
Falun es una ciudad ubicada en la comuna del mismo nombre en la provincia de Dalarna, Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Falun · Ver más »
Familia (biología)
En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Familia (biología) · Ver más »
Farmacología
La farmacología (del griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos (λόγος), ciencia) es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Farmacología · Ver más »
Fénix
El correspondiente al Bennu egipcio, es un ave mitológica.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Fénix · Ver más »
Fijismo
El fijismo o teoría fijista es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables (sin evolucionar) desde la Creación.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Fijismo · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Finlandia · Ver más »
Fisiología
La fisiología (del griego physis, naturaleza y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Fisiología · Ver más »
Flor
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Flor · Ver más »
Flora Suecica
Flora Suecica, (abreviado Fl. Suec.), es un libro con ilustraciones y descripciones botánicas que fue escrito por Carlos Linneo en el año de 1745 con el nombre de Flora Suecica, Editio Secunda Aucta et Emendata.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Flora Suecica · Ver más »
Gävle
Gävle o Gevalia en español tradicional y hoy en desuso, es un municipio situado en la parte centroriental de Suecia en el que la ciudad del mismo nombre es la sede residencial.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Gävle · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Género (biología) · Ver más »
Genera plantarum
En 1737 Carlos Linneo, ya famoso naturalista y asentado en la ciudad holandesa de Leyden, reunió en su obra Genera plantarum ("Géneros de plantas") un bosquejo o breve enumeración de los géneros de plantas clasificadas en 24 grandes grupos o clases, según las semejanzas o diferencias en el número y disposición de los órganos reproductores, y estableció, en las sucesivas ediciones de su Systema naturae y Species Plantarum, el sistema de nomenclatura binominal, que quedó así definitivamente fijado.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Genera plantarum · Ver más »
Geografía
La geografía (del latín geographĭa, y este del griego γεωγραφία, literalmente traducido como «descripción de la tierra») es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Geografía · Ver más »
George Clifford
George Clifford (* 1685- 1760) fue un jurisconsulto y botánico holandés.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y George Clifford · Ver más »
Gimnasio (escuela)
Un gimnasio (en alemán Gymnasium, plural: Gymnasien) es una escuela de educación secundaria, en muchos países europeos, equivalente al lycée de Francia y a la grammar school de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Gimnasio (escuela) · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Grado Celsius · Ver más »
Hamburgo
Hamburgo (Hamburg en alemán; pronunciación alemana:, pronunciación local:; Hamborg en bajo alemán, pronunciado) es una ciudad situada al norte de Alemania.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Hamburgo · Ver más »
Hans Sloane
Hans Sloane (Killileagh, 16 de abril de 1660 – Chelsea, 11 de enero de 1753) fue un médico, botánico, y coleccionista irlandés protestante.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Hans Sloane · Ver más »
Harvard University Press
Harvard University Press (HUP) es una editorial fundada el 13 de enero de 1913, como una división de la Universidad de Harvard, y especializada en publicaciones académicas.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Harvard University Press · Ver más »
Heemstede
Heemstede es una ciudad y un municipio de la provincia de Holanda Septentrional en los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Heemstede · Ver más »
Herbario
En botánica, un herbario (del latín herbarium) es una colección de plantas o partes de plantas, secadas, conservadas, identificadas, y acompañadas de información crítica como la identidad del recolector, el lugar y fecha de la recolección, y el hábitat donde se encontraba la planta.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Herbario · Ver más »
Herman Boerhaave
Herman Boerhaave (31 de diciembre de 1668-23 de septiembre de 1738) fue un médico, botánico y humanista neerlandés.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Herman Boerhaave · Ver más »
Hidra de Lerna
En la mitología griega, la Hidra de Lerna (en griego antiguo Λερναία Ὕδρα) era un antiguo y despiadado monstruo acuático ctónico con forma de serpiente policéfala (cuyo número de cabezas va desde tres, cinco o nueve hasta cien, e incluso diez mil según la fuente) y aliento venenoso a la que Hércules mató en el segundo de sus doce trabajos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo e Hidra de Lerna · Ver más »
Historia de la botánica
La historia de la botánica es la exposición y narración de las ideas, investigaciones y obras relacionadas con la descripción, clasificación, funcionamiento, distribución y relaciones de los organismos pertenecientes a los reinos Fungi, Chromista y Plantae a través de los diferentes períodos históricos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo e Historia de la botánica · Ver más »
Historia Natural
La Historia Natural es la ciencia que estudia los tres reinos de la naturaleza: el animal, el vegetal y el mineral, y por lo tanto en la actualidad hace alusión a las Ciencias Naturales.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo e Historia Natural · Ver más »
Holanda
Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y una provincia situada en la costa occidental de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Holanda · Ver más »
Holding
Un holding es una sociedad comercial cuya principal o única función es la de tener o administrar la propiedad de otras sociedades o compañías.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Holding · Ver más »
Homo sapiens
«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Homo sapiens · Ver más »
Hortus Cliffortianus
Hortus Cliffortianus es una obra de literatura temprana botánica publicada en 1737.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Hortus Cliffortianus · Ver más »
Hylobates lar
El gibón de manos blancas (Hylobates lar) es una especie de primate hominoideo de la familia Hylobatidae.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Hylobates lar · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo e Idioma griego · Ver más »
Idioma hebreo
El hebreo (en hebreo:, rom.: ʿivrit, pron.: ʔivˈʁit o ʕivˈɾit) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo e Idioma hebreo · Ver más »
Idioma sueco
El sueco (en sueco) es una lengua germánica del norte de Europa, hablada por entre 9 y 14 millones de personas.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo e Idioma sueco · Ver más »
Imperio sueco
Suecia fue una de las grandes potencias europeas del.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo e Imperio sueco · Ver más »
Indonesia
Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo e Indonesia · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo e Inglaterra · Ver más »
Instituto
En una de sus acepciones, un instituto es un organismo o asociación de carácter permanente creado para una finalidad específica, que puede ser de índole investigativa, cultural, educativa, religiosa o de servicios.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo e Instituto · Ver más »
Jacob Theodor Klein
Jacob Theodor Klein (apodo Plinius Gedanensium; 15 de agosto 1685 - 27 de febrero 1759) fue un jurista, historiador, botánico, matemático y diplomático prusiano al servicio del rey polaco Augusto II el Fuerte.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Jacob Theodor Klein · Ver más »
James Edward Smith
James Edward Smith (2 de diciembre de 1759 – 17 de marzo de 1828) fue un botánico, pteridólogo, zoólogo, e ilustrador inglés, fundador de la Sociedad Linneana de Londres.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y James Edward Smith · Ver más »
Jardín
Un jardín (del francés jardin, huerto), es una zona del terreno donde se cultivan especies vegetales, con posible añadidura de otros elementos como fuentes o esculturas, para el placer de los sentidos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Jardín · Ver más »
Jardín botánico
Los Jardines Botánicos del latín hortus botanicus, son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Jardín botánico · Ver más »
Jardín Botánico de Chelsea
El Jardín Botánico de Chelsea (Chelsea Physic Garden) de 1.4 hectáreas de extensión, fue fundado como el Jardín de los Boticarios, en el barrio londinense de Chelsea (Inglaterra), en 1673.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Jardín Botánico de Chelsea · Ver más »
Jean-Jacques Rousseau
Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, 28 de junio de 1712-Ermenonville, 2 de julio de 1778) fue un polímata suizo francófono.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Jean-Jacques Rousseau · Ver más »
Johan Frederik Gronovius
Jan Frederik Gronovius (Jan Fredrik Bronovius y Johannes Fredericus) (10 de febrero de 1686, Leiden - 10 de julio de 1762, ibíd.) fue un botánico holandés notable como profesor de Carlos Linneo.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Johan Frederik Gronovius · Ver más »
Johann Jacob Dillenius
Johann Jakob Dillen o Dillenius (Darmstadt, Alemania, 22 de diciembre de 1684 – Oxford, Gran Bretaña, 2 de abril de 1747) fue un botánico británico de origen alemán.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Johann Jacob Dillenius · Ver más »
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe (Fráncfort del Meno, 28 de agosto de 1749-Weimar, 22 de marzo de 1832) fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán, contribuyente fundamental del Romanticismo, movimiento al que influyó profundamente.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Johann Wolfgang von Goethe · Ver más »
Johannes Burman
Johannes Burman (26 de abril 1707, Ámsterdam - 20 de enero 1780), fue un botánico y médico neerlandés.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Johannes Burman · Ver más »
John Ray
John Ray o Wray (29 de noviembre de 1627 en la villa de Black Notley, cerca de Braintree (Essex) - 17 de enero de 1705 en Black Notley) fue un naturalista inglés, a veces llamado el padre de la historia natural británica.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y John Ray · Ver más »
Joseph Banks
Joseph Banks 1.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Joseph Banks · Ver más »
Joseph Pitton de Tournefort
Joseph Pitton de Tournefort (5 de junio de 1656—28 de diciembre de 1708) fue un botánico, y explorador francés, destacado como el primero en aclarar la definición del concepto de género para las plantas.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Joseph Pitton de Tournefort · Ver más »
Juglans regia
Juglans regia, el nogal común, nogal europeo o nogal español, y, en México, nuez de Castilla, es un árbol monoico y caducifolio de la familia de las Juglandaceae en el orden de las Fagales.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Juglans regia · Ver más »
Kalix
Kalix es una localidad sueca, sede del municipio de Kalix en la Provincia de Norrbotten, Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Kalix · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Kilómetro · Ver más »
Laponia
Laponia (también llamada, área Sápmi) es una región geográfica de Europa del Norte.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Laponia · Ver más »
Lars Roberg
Lars (Laurentius) Roberg (Estocolmo, 24 de enero de 1664 - Upsala, 21 de mayo de 1742) fue un médico, naturalista, e investigador en anatomía sueco.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Lars Roberg · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Latín · Ver más »
Linaje
Un linaje es la línea de antepasados y descendientes de una persona.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Linaje · Ver más »
Linnaea
Linnaea es un género de plantas con flores perteneciente a la familia de las caprifoliáceas.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Linnaea · Ver más »
Linnaeus Hammarby
La Linnaeus Hammarby es la casa museo donde vivió Carlos Linneo en las temporadas estivales y un pequeño jardín botánico que se encuentra cerca de Uppsala en Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Linnaeus Hammarby · Ver más »
Linné (cráter)
Linné es un pequeño cráter de impacto lunar localizado en el Mare Serenitatis occidental.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Linné (cráter) · Ver más »
Liquen
Los líquenes son organismos que surgen de la simbiosis entre un hongo (llamado micobionte, perteneciente a las divisiones Ascomycota o Basidiomycota), y un alga (llamada ficobionte, perteneciente a las divisiones Chlorophyta o Heterokonta).
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Liquen · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Londres · Ver más »
Luteranismo
El luteranismo es un movimiento religioso, denominado también protestante, inspirado institucionalmente en las enseñanzas de Martín Lutero (1483-1546) sobre el cristianismo.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Luteranismo · Ver más »
Lycksele
Lycksele (en sami de Ume y también oficialmente Likssjuo, en sami meridional Liksjoe) es un municipio en la provincia de Västerbotten, al norte de Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Lycksele · Ver más »
Malaria
La malaria (del italiano medieval «mal aire») o paludismo (de paludis, genitivo del término latino palus: ciénaga o pantano y de -ismo, en este caso acción o proceso patológico) es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, y algunos estudios científicos sugieren que pudo haberse transmitido al ser humano a través de los gorilas occidentales.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Malaria · Ver más »
Malasia
Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Malasia · Ver más »
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Mammalia · Ver más »
Marca de la Bestia
La marca de la Bestia es un término bíblico del libro de Apocalipsis, del Nuevo Testamento, que está asociado con la bestia del Apocalipsis en el capítulo 13.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Marca de la Bestia · Ver más »
Marte (mitología)
En la mitología romana, Marte, en latín Mārs, era el dios de la guerra, hijo de Júpiter en forma de flor y de Juno.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Marte (mitología) · Ver más »
Matemáticas
Las matemáticas o la matemática, Diccionario de la lengua española (avance de la vigésima tercera edición).
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Matemáticas · Ver más »
Medicina
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Medicina · Ver más »
Memoria (proceso)
La memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Memoria (proceso) · Ver más »
Mineralogía
La mineralogía es la rama de la geología que estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Mineralogía · Ver más »
Ministro religioso
Ministro es el título dado a individuos en diferentes iglesias cristianas o católicas, y que varía dependiendo de las mismas.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Ministro religioso · Ver más »
Mitología
La mitología es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Mitología · Ver más »
Museo Sueco de Historia Natural
El Museo Sueco de Historia Natural (en sueco: Naturhistoriska riksmuseet) es uno de los museos más importantes de Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Museo Sueco de Historia Natural · Ver más »
Mustela nivalis
La comadreja común, comadreja menor o, simplemente, comadreja (Mustela nivalis) es una especie de mamífero mustélido ampliamente distribuido en Eurasia y Norteamérica.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Mustela nivalis · Ver más »
Naturalista
Naturalista es la denominación con la que se conoció a los investigadores que realizaron estudios sobre ciencias naturales o historia natural desde el siglo XVII al siglo XIX, aunque el interés por la descripción de la naturaleza y su estudio se estima que se remonta a la Grecia clásica.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Naturalista · Ver más »
Navidad
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Navidad · Ver más »
Nils Rosén von Rosenstein
Nils Rosén von Rosenstein (* Sexdrega (provincia de Västergötland); 11 de febrero de 1706 –† Upsala; 16 de julio de 1773), fue un médico, anatomista y naturalista sueco.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Nils Rosén von Rosenstein · Ver más »
Nombre botánico
En botánica, el nombre botánico es el nombre asignado a cada planta.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Nombre botánico · Ver más »
Nomenclatura binominal
En biología, la nomenclatura binominal (también llamada nomenclatura binomial, nomenclatura binaria o nombre binario) es un convenio estándar utilizado para denominar las diferentes especies de organismos (vivos o extintos).
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Nomenclatura binominal · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Noruega · Ver más »
Olof Celsius
Olof Celsius, el mayor (Upsala, Suecia, 19 de julio de 1670 - Estocolmo, 24 de junio de 1756) fue un botánico, lingüista, estudioso de las runas y párroco sueco especialista en musgos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Olof Celsius · Ver más »
Olof Rudbeck el Joven
Olaus Rudbeckius el Joven u Olof Rudbeck (Upsala, 1660-ibíd., 1740) fue un explorador y naturalista sueco.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Olof Rudbeck el Joven · Ver más »
Orden de la Estrella Polar
La Orden de la Estrella Polar (en sueco Nordstjärneorden) es una orden de caballería sueca creada por el rey Federico I de Suecia el 23 de febrero de 1748, junto con la Orden de la Espada y la Orden de los Serafines.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Orden de la Estrella Polar · Ver más »
Ornitología
La ornitología (del griego "ὄρνις - ὄρνιθος", "ornis - ornithos", "pájaro" y λόγος "logos", "estudio o ciencia") es la rama de la zoología que se dedica al estudio de las aves.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Ornitología · Ver más »
Oxford University Press
La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Oxford University Press · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Países Bajos · Ver más »
Paradoja
Una paradoja (del latín paradoxa, ‘lo contrario a la opinión común’) o antilogía es una idea extraña opuesta a lo que se considera verdadero a la opinión general.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Paradoja · Ver más »
Parálisis
La parálisis (del latín paraly̆sis, y este del griego παράλυσις parálysis) es una pérdida o disminución de la motricidad o de la contractilidad de uno o varios músculos, debida a lesiones de las vías nerviosas o de los mismos músculos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Parálisis · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y París · Ver más »
Pastor (ministro religioso)
Un pastor es una persona a la que se ha conferido autoridad dentro de una iglesia cristiana para dirigir y cuidar una congregación de creyentes.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Pastor (ministro religioso) · Ver más »
Patronímico
El patronímico es un nombre propio que designa ascendencia, filiación o linaje.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Patronímico · Ver más »
Peter Artedi
Peter Artedi (también conocido como Petrus Arctaedius) (Anundsjö, Suecia, 22 de febrero de 1705 - Ámsterdam, 27 de septiembre de 1735) fue un ictiólogo sueco, conocido como el padre de la ictiología.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Peter Artedi · Ver más »
Philip Miller
Philip Miller (Deptford - o quizá Greenwich -, 1691 – Chelsea, Londres, 18 de diciembre de 1771) fue un horticultor y botánico británico, de ascendencia escocesa.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Philip Miller · Ver más »
Philosophia Botanica
Philosophia Botanica ("Botanical Philosophy", ed. 1, Stockholm & Amsterdam, 1751.) fue escrito por el botánico, médico, zoólogo y naturalista sueco Carlos Linneo (1707-1778) que influyó notablemente en el desarrollo de la taxonpmía botánica y sistemática en los siglos XVIII y XIX. Es "el primer libro de texto de la botánica sistemática descriptiva y botánico en Latín". También contiene la descripción publicada por primera vez de Linneo de su nomenclatura binomial. Philosophia Botanica representa una maduración del pensamiento de Linneo en botánica y sus fundamentos teóricos, siendo una elaboración de ideas publicadas por primera vez en su Fundamenta Botanica (1736) y Critica Botanica (1737), y se establece en una forma similar a una serie de principios (Aforismos). El libro también establece una terminología botánica básica. El siguiente §79 principio demuestra el estilo de presentación y el método de introducción de las ideas de Linneo. Un análisis detallado de la obra se da en la de Frans Stafleu Linneo y los Linnaeans, pp. 25-78.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Philosophia Botanica · Ver más »
Pistilo
Un pistilo es cada unidad del órgano femenino de una flor compuesta de ovario, estilo y estigma y constituye un carpelo.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Pistilo · Ver más »
Planta perenne
Una planta perenne (del latín per, "por", annus, "año") es una planta que vive durante más de dos años.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Planta perenne · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Plantae · Ver más »
Pongo
Pongo es un género de primates haplorrinos de la familia Hominidae más conocidos como orangutanes.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Pongo · Ver más »
Primates
Primates es un orden de mamíferos placentarios al que pertenecen los humanos y sus parientes más cercanos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Primates · Ver más »
Provincia de Gotland
La provincia de Gotland o Gotia es una de las 21 provincias (län) en que se divide Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Provincia de Gotland · Ver más »
Pueblo lapón
El pueblo lapón o saami habita en Laponia, una región que se extiende por el norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la península de Kola, al noroeste de Rusia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Pueblo lapón · Ver más »
Punto de ebullición
La definición formal de punto de ebullición es "aquella temperatura en la que la presión de vapor del líquido iguala la presión de vapor del medio en el que se encuentra".
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Punto de ebullición · Ver más »
Punto de fusión
El punto de fusión es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es decir, la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Punto de fusión · Ver más »
Rangifer tarandus
El reno, rangífero o rengífero (subespecies euroasiáticas) o caribú (subespecies americanas) (Rangifer tarandus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae cuyo hábitat originario son la tundra y taiga del hemisferio norte, aunque ha sido aclimatado con éxito en las islas subantárticas.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Rangifer tarandus · Ver más »
Råshult
Råshult es una localidad ubicada al norte de Älmhult en el condado de Kronoberg, Småland, Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Råshult · Ver más »
Røros
es una localidad y municipio de la provincia de Sør-Trøndelag, en Noruega.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Røros · Ver más »
Real Academia de las Ciencias de Suecia
La Real Academia de las Ciencias de Suecia (Kungliga Vetenskapsakademien), fue fundada en 1739 por el rey Federico I, a propuesta del taxónomo Carlos Linneo, empresario Jonas Alströmer, ingeniero mecánico Mårten Triewald, los funcionarios públicos Sten Carl Bielke y Carl Wilhelm Cederhielm, y el político Anders Johan von Höpken.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Real Academia de las Ciencias de Suecia · Ver más »
Reino (biología)
En el ámbito de la biología, reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto a su parentesco evolutivo.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Reino (biología) · Ver más »
Religión
No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Religión · Ver más »
Richard Pulteney
Richard Pulteney (17 de febrero 1730 - 13 de octubre 1801) fue un médico, farmacéutico, zoólogo, y botánico británico.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Richard Pulteney · Ver más »
Sara Elisabeth Moraea
Sara Elisabeth o Sara Lisa Moraea (Falun, Suecia, 26 de abril de 1716-Uppsala, 20 de abril 1806), también conocida por su nombre de casada Sara Lisa Linnea, fue la esposa de Carlos Linneo y responsable de la subasta de sus documentos científicos que se conservan en la Sociedad Linneana de Londres.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Sara Elisabeth Moraea · Ver más »
Sátiro
Los sátiros (en griego Σάτυροι, Satyroi) son criaturas masculinas —las sátiras son una invención posterior de los poetas— que en la mitología griega acompañaban a Pan y Dioniso, vagando por bosques y montañas.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Sátiro · Ver más »
Sébastien Vaillant
Sébastien Vaillant (26 de mayo de 1669 - 20 de mayo de 1722) fue un botánico francés.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Sébastien Vaillant · Ver más »
Ser vivo
Un ser vivo u organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Ser vivo · Ver más »
Serpentes
Las serpientes (Serpentes) u ofidios (Ophidia) son un suborden de saurópsidos (reptiles) diápsidos pertenecientes al orden Squamata, del superorden Lepidosauria, caracterizado por la ausencia de patas (la pitón mantiene diminutas extremidades vestigiales, herencia de su pasado evolutivo) y el cuerpo muy alargado.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Serpentes · Ver más »
Sexualidad vegetal
La sexualidad vegetal de la sexualidad vegetal sistemas de reproducción sexual existentes en el reino vegetal.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Sexualidad vegetal · Ver más »
Sistemática
La sistemática es un área de la biología encargada de clasificar a las especies a partir de su historia evolutiva (filogenia).
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Sistemática · Ver más »
Småland
Småland o Smolandia es una provincia histórica o comarca (landskap) del sureste de Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Småland · Ver más »
Sociedad Linneana de Londres
La Sociedad Linneana de Londres (en inglés Linnean Society of London) es una sociedad científica dedicada al estudio y la difusión de la taxonomía.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Sociedad Linneana de Londres · Ver más »
Sorbus intermedia
Sorbus intermedia (Serbal de Suecia) es una especie de serbal de Suecia meridional, con algunas manchas en el extremo oriental de Dinamarca (Bornholm), el extremo suroeste de Finlandia), los estados bálticos y el norte de Polonia.Rushforth, K. (1999). Trees of Britain and Europe. Collins ISBN 0-00-220013-9.Den Virtuella Floran.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Sorbus intermedia · Ver más »
Species Plantarum
Species Plantarum (abreviado Sp. Pl.) fue publicado en 1753, como un trabajo en dos volúmenes por Carlos Linneo.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Species Plantarum · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Sudáfrica · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Suecia · Ver más »
Suecia-Finlandia
Suecia-Finlandia (Ruotsi-Suomi, Sverige-Finland) es un antiguo término historiográfico finlandés que se refiere al Reino de Suecia en el periodo que va desde la Unión de Kalmar a las guerras napoleónicas, que comprende los siglos XIV al siglo XVIII.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Suecia-Finlandia · Ver más »
Systema naturæ
Systema naturæ, sive regna tria naturæ systematice proposita per classes, ordines, genera, & species (Sistema natural, en tres reinos de la naturaleza, según clases, órdenes, géneros y especies), más conocido como Systema naturæ (abreviado Syst. Nat.), publicada en 1735, es una de las principales obras del médico y naturalista sueco Carlos Linneo.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Systema naturæ · Ver más »
Taxonomía
La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Taxonomía · Ver más »
Taxonomía linneana
La taxonomía de Linneo o taxonomía linneana clasifica a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos, comenzando originalmente por el de reino.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Taxonomía linneana · Ver más »
Teología
La teología (del griego θεος, ‘Dios’, y λογος, ‘estudio’, ‘razonamiento’, por lo que significaría ‘el estudio de Dios’ y, por ende, ‘el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios’) es la disciplina que estudia el conjunto de conocimientos acerca de Dios, sus atributos y sus perfecciones.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Teología · Ver más »
Tesis
Una tesis (griego θέσις thésis 'establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de «lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone»; originalmente de tithenai, 'archivar') es el inicio de un texto argumentativo, una afirmación cuya veracidad ha sido argumentada, demostrada o justificada de alguna manera.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Tesis · Ver más »
Theodor Magnus Fries
Theodor (o Thore) Magnus Fries (* 1832 - 1913) fue un naturalista, y botánico sueco.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Theodor Magnus Fries · Ver más »
Tilia
Tilia, los tilos son un género de árboles de la familia de las malváceas (anteriormente clasificados en su propia familia, las tiliáceas), nativos de las regiones templadas del hemisferio norte.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Tilia · Ver más »
Tipo nomenclatural
En taxonomía, el tipo nomenclatural, tipo portanombre o simplemente tipo es un ejemplar o conjunto de ejemplares de un organismo, de su actividad, o sus restos fósiles, sobre el que se ha realizado la descripción científica del mismo y que, de ese modo, justifica el nombre científico de una especie.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Tipo nomenclatural · Ver más »
Tundra
La tundra (del ruso тундра, «llanura sin árboles», y del lapón tūndâr, «tierra infértil») describe la región biogeográfica polar, cuya vegetación es de bajo crecimiento más allá del límite norte de la zona arbolada.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Tundra · Ver más »
Turku
Turku (en finés, pronunciación) o Åbo (en sueco, pronunciación) es una ciudad localizada en la costa suroeste de Finlandia y anterior capital administrativa de la provincia de Finlandia occidental (Länsi-Suomen lääni), hasta el año 2009.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Turku · Ver más »
Umeå
Umeå (llamada "la ciudad de los abedules") es la capital de la provincia de Västerbotten, Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Umeå · Ver más »
Unicornio
El unicornio es una criatura mitológica representada habitualmente como un caballo blanco con patas de antílope, barba de chivo y un cuerno en la frente.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Unicornio · Ver más »
Universidad de Harderwijk
La Universidad de Harderwijk, también llamada Gelderse Academie ("Academia de Güeldres"), fue una antigua universidad neerlandesa que estuvo en funcionamiento entre 1648 y 1811 en la ciudad de Harderwijk, en la provincia de Güeldres de lo que entonces eran las Provincias Unidas de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Universidad de Harderwijk · Ver más »
Universidad de Lund
La Universidad de Lund (en sueco Lunds universitet) es una de las más antiguas y prestigiosas universidades del norte de Europa y consistentemente es considerada dentro de las 100 mejores universidades del mundo.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Universidad de Lund · Ver más »
Universidad de Oxford
La Universidad de Oxford, emplazada en la ciudad homónima del Reino Unido, es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Universidad de Oxford · Ver más »
Universidad de Upsala
La Universidad de Upsala (en sueco: Uppsala universitet) es una universidad ubicada en la ciudad de Upsala, Suecia, y es la casa de estudios más antigua de Escandinavia, habiendo sido fundada en 1477.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Universidad de Upsala · Ver más »
University of California Press
University of California Press, también conocida como UC Press, es una editorial asociada a la Universidad de California que se dedica a las publicaciones académicas.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y University of California Press · Ver más »
Upsala
Upsala (en sueco: Uppsala) es una ciudad sueca situada unos 78km al noroeste de Estocolmo.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Upsala · Ver más »
Växjö
Växjö (sueco IPA) es una ciudad situada en el sur de Suecia en la provincia histórica de Småland.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Växjö · Ver más »
Venus (mitología)
Venus era una importante diosa romana relacionada principalmente con el amor, la belleza y la fertilidad, que desempeñaba un papel crucial en muchas fiestas y mitos religiosos romanos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Venus (mitología) · Ver más »
Vestrogotia
Vestrogotia (en sueco: Västergötland; en latín: Westrogothia; en nórdico antiguo: Wæstragœtland) es una provincia histórica (landskap) sur-occidental de Suecia.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Vestrogotia · Ver más »
Visby
Visby es la mayor ciudad en la isla sueca de Gotland.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Visby · Ver más »
William Shakespeare
William Shakespeare'(Stratford-upon-Avon, c. -ibíd.) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y William Shakespeare · Ver más »
William Thomas Stearn
William Thomas Stearn CBE (Cambridge, Inglaterra, 16 de abril de 1911-Londres, 9 de mayo de 2001) fue un botánico inglés.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y William Thomas Stearn · Ver más »
Zoología
Zoología (del griego «ζωον» zoon.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y Zoología · Ver más »
(7412) Linnaeus
(7412) Linnaeus es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 22 de septiembre de 1990 por Eric Walter Elst desde el Observatorio La Silla, en Chile.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y (7412) Linnaeus · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 10 de enero · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 10 de octubre · Ver más »
11 de agosto
El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 11 de agosto · Ver más »
12 de junio
El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 12 de junio · Ver más »
1656
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1656 · Ver más »
1658
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1658 · Ver más »
1686
16iohl686 (MDCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1686 · Ver más »
1702
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1702 · Ver más »
1704
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1704 · Ver más »
1707
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1707 · Ver más »
1708
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1708 · Ver más »
1722
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1722 · Ver más »
1724
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1724 · Ver más »
1727
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1727 · Ver más »
1728
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1728 · Ver más »
1729
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1729 · Ver más »
1730
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1730 · Ver más »
1731
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1731 · Ver más »
1732
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1732 · Ver más »
1734
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1734 · Ver más »
1735
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1735 · Ver más »
1736
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1736 · Ver más »
1737
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1737 · Ver más »
1738
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1738 · Ver más »
1739
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1739 · Ver más »
1741
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1741 · Ver más »
1742
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1742 · Ver más »
1745
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1745 · Ver más »
1746
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1746 · Ver más »
1747
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1747 · Ver más »
1749
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1749 · Ver más »
1750
1750 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1750 · Ver más »
1751
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1751 · Ver más »
1753
1753 (MDCCLIII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1753 · Ver más »
1757
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1757 · Ver más »
1758
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1758 · Ver más »
1761
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1761 · Ver más »
1762
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1762 · Ver más »
1763
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1763 · Ver más »
1764
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1764 · Ver más »
1766
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1766 · Ver más »
1771
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1771 · Ver más »
1772
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1772 · Ver más »
1773
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1773 · Ver más »
1776
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1776 · Ver más »
1777
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1777 · Ver más »
1778
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1778 · Ver más »
1783
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 1783 · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 18 de octubre · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 21 de junio · Ver más »
22 de enero
El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 22 de enero · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 22 de mayo · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 23 de mayo · Ver más »
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 24 de septiembre · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 26 de junio · Ver más »
28 de junio
El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.
¡Nuevo!!: Carlos Linneo y 28 de junio · Ver más »
Redirecciona aquí:
Carl Linnaeus, Carl Linne, Carl Linné, Carl Nilsson Linæus, Carl Von Linneo, Carl von Linnaeus, Carl von Linne, Carl von Linneo, Carl von Linné, Carlos de Linneo, Carolus Linaeus, Carolus Linnaeus, Carolus Linnæus, Karl Linneo, L., Linnaeus, Linneo.