Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Idioma ruso

Índice Idioma ruso

El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).

187 relaciones: Abjasia, Academia de Ciencias de Rusia, Acento prosódico, Adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia, Aglutinación, Alaska, Aleksandr Pushkin, Alfabeto cirílico, Alfabeto Fonético Internacional, Alfabeto ruso, Antiguo eslavo eclesiástico, Antiguo eslavo oriental, Arcaísmo, Argot, Aristocracia, Bielorrusia, Bulgaria, Carrera espacial, Checoslovaquia, Colapso económico de la Unión Soviética, Comunidad de Estados Independientes, Comunidad Económica Eurasiática, Cristianización de la Rus de Kiev, Dialecto, Dialectología, Diccionario, Diminutivo, Disolución de la Unión Soviética, Donetsk, Ё, А, Б, В, Г, Д, Е, Ж, З, И, Й, К, Л, М, Н, О, П, Р, С, Т, У, ..., Ф, Х, Ц, Ч, Ш, Щ, Ъ, Ы, Ь, Э, Ю, Я, Eslavo eclesiástico, Estados postsoviéticos, Estados Unidos, Estonia, Etnia, Eurasia, Europa Oriental, Fenya, Fiódor Dostoyevski, Flexión (lingüística), Fonología, Fonología del ruso, Georgia, Gramática del ruso, Griego medieval, Horda de Oro, Idioma, Idioma alemán, Idioma búlgaro, Idioma bielorruso, Idioma francés, Idioma inglés, Idioma noruego, Idioma oficial, Idioma protoeslavo, Idioma ruteno, Idioma tártaro de Crimea, Idioma ucraniano, Iglesia ortodoxa rusa, Imperio ruso, Invasión mongola de Rusia, Israel, Kazajistán, Kirguistán, La Voz de Rusia, Lengua fusionante, Lengua materna, Lengua sintética, Lenguas eslavas, Lenguas eslavas orientales, Lenguas indoeuropeas, Lenin, Letonia, Lingüística, Literatura rusa, Lituania, Lugansk, Mijaíl Lomonósov, Moldavia, Mongolia, Morfología lingüística, Moscú, Mujer, Ninilchik (Alaska), Nombre propio, Nueva Rusia (confederación), Ocupación de Letonia por la Unión Soviética 1944-1945, Organismo Internacional de Energía Atómica, Organización de Cooperación de Shanghái, Organización de las Naciones Unidas, Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva, Organización Mundial de la Salud, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Osetia del Sur, Pacto de Varsovia, Padre, Palatalización, Patronímico, Pedro I de Rusia, Península de Kola, Polonia, Préstamo lingüístico, Principado de Moscú, Principado de Vladímir-Súzdal, Pueblos eslavos, Reformas ortográficas del ruso, Región oriental de Ucrania, Región sur de Ucrania, República de Crimea, República Socialista Federativa Soviética de Rusia, República Socialista Soviética de Bielorrusia, República Socialista Soviética de Ucrania, Romanización del ruso, Rus de Kiev, Rusia, Russenorsk, Schwa, Sebastopol, Siberia, Siglo IX, Siglo XI, Siglo XII, Siglo XIV, Siglo XIX, Siglo XV, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XX, Siglo XXI, Surzhyk, Svalbard, Transnistria, Tratado Antártico, Ucrania, Unesco, Unión Soviética, Unidad territorial autónoma con un estatus jurídico especial Transnistria, Vernáculo, Vladímir Dal, Vocabulario, Vocal, Zhanna Friske, 1100, 1240, 1620, 1800, 1900, 1917, 1918, 1986, 1989, 1991, 2007, 2014, 988. Expandir índice (137 más) »

Abjasia

Abjasia (Aphsny, Аҧсны en abjasio; Apjazeti, აფხაზეთი en georgiano; Abjazia, Абхазия en ruso) es un territorio ubicado en la vertiente suroccidental de la cordillera del Cáucaso, al noreste del mar Negro, y cuya capital es la ciudad de Sujumi.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Abjasia · Ver más »

Academia de Ciencias de Rusia

La Academia de Ciencias de Rusia (ruso: Российская Академия Наук (РАН), Rossískaya Akadémiya Naúk (RAN)) es la organización científica nacional de Rusia que reagrupa los institutos científicos del país y tiene como objetivo organizar y realizar investigaciones fundamentales.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Academia de Ciencias de Rusia · Ver más »

Acento prosódico

El término acento prosódico es un término usado ocasionalmente para describir dos tipos de características suprasegmentales diferentes.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Acento prosódico · Ver más »

Adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia

La adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia es el proceso de incorporación de la República de Crimea —reclamada por Ucrania como la República Autónoma de Crimea— y de la ciudad de Sebastopol como sujetos federales de la Federación de Rusia.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia · Ver más »

Aglutinación

La aglutinación es un agregado de células o partículas debido a una formación entrelazada.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Aglutinación · Ver más »

Alaska

Alaska es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Alaska · Ver más »

Aleksandr Pushkin

Aleksándr Serguéyevich PushkinEs frecuente ver el nombre transcrito como Alexander o traducido como Alejandro; y el apellido a veces aparece como Puchkin.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Aleksandr Pushkin · Ver más »

Alfabeto cirílico

El alfabeto cirílico fue inventado en el siglo X en Preslav, la capital del Primer Imperio Búlgaro, por Kliment Ohridski, uno de los pupilos búlgaros de los hermanos Cirilo y Metodio.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Alfabeto cirílico · Ver más »

Alfabeto Fonético Internacional

El Alfabeto Fonético Internacional (AFI en español, API en francés e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética creado por lingüistas.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »

Alfabeto ruso

El alfabeto ruso.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Alfabeto ruso · Ver más »

Antiguo eslavo eclesiástico

El antiguo eslavo eclesiástico (ѩзъікъ словѣньскъіи) es la primera lengua eslava con carácter literario, desarrollada del dialecto eslavo de Salónica por los misioneros bizantinos del siglo IX, santos Cirilo y Metodio.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Antiguo eslavo eclesiástico · Ver más »

Antiguo eslavo oriental

El antiguo eslavo oriental (autoglotónimo роусьскъ rusĭskŭ) fue un idioma que se habló durante los siglos X a XV por los eslavos orientales en la Rus de Kiev y en los estados que se desarrollaron después de la caída de la Rus de Kiev.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Antiguo eslavo oriental · Ver más »

Arcaísmo

El arcaísmo es un elemento ampliamente usado en una época pasada, y que en gran parte ha caído en desuso, siendo a presente solo aplicado marginalmente, en contextos muy específicos, o con fines especiales.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Arcaísmo · Ver más »

Argot

El argot (la palabra es un galicismo empleado por «jerga») es el lenguaje específico utilizado por un grupo de personas que comparten unas características comunes por su categoría social, profesión, procedencia, o aficiones.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Argot · Ver más »

Aristocracia

La aristocracia (del griego ἄριστος 'aristos', sobresaliente, y κράτος, 'kratos', poder) hace referencia originalmente a un sistema político sugerido por Platón y Aristóteles encabezado por gente que sobresale por su sabiduría intelectual luego de haber cursado estudios superiores en instituciones universitarias o similares.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Aristocracia · Ver más »

Bielorrusia

Bielorrusia —o Belarús según la nomenclatura de la ONU— (oficialmente, antiguamente llamada Rus Blanca, es un país soberano, sin litoral, de Europa Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Limita al norte con Lituania y Letonia, al este con la Federación de Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. La capital es Minsk. Hasta el siglo XX, los bielorrusos carecían de la oportunidad de crear una identidad nacional distintiva porque durante siglos las tierras de la actual Bielorrusia pertenecían a varios países étnicamente diferentes, incluido el Principado de Pólatsk, el Gran Ducado de Lituania y la República de las Dos Naciones. Después de la breve existencia de la República Nacional Bielorrusa (1918-1919), Bielorrusia se convirtió en una república constituyente de la URSS, la República Socialista Soviética de Bielorrusia. La unificación definitiva de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexionaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov. El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra. El Parlamento de la República declaró la soberanía de Bielorrusia el 27 de julio de 1990, y tras el colapso de la Unión Soviética, Bielorrusia se declaró independiente el 25 de agosto de 1991. Aleksandr Lukashenko ha sido presidente del país desde 1994. Durante su presidencia, Lukashenko ha implementado políticas similares a las de la era soviética, como la propiedad estatal de la economía, a pesar de las objeciones de los gobiernos occidentales. Desde 2000, Bielorrusia y Rusia firmaron un tratado para una mayor cooperación con algunos toques de la formación de un Estado de la Unión. La mayoría de la población de Bielorrusia (de casi 10 millones) vive en las áreas urbanas alrededor de Minsk o en las capitales de las otras provincias. Más del 80% de la población son nativos bielorrusos, el resto la componen minorías de rusos, polacos y ucranianos. Desde un referéndum en 1995, el país ha tenido dos idiomas oficiales: el bielorruso y el ruso. La Constitución de Bielorrusia no declara una religión oficial, aunque la principal religión en el país es el cristianismo, principalmente ortodoxo ruso (la segunda rama cristiana más popular, el catolicismo, tiene un seguimiento mucho menor en comparación). Es un país completamente llano (no supera los 300 metros sobre el nivel del mar), dividido en tres zonas geográficas bien diferenciadas: la del norte, poblada de lagos; la meseta boscosa central y la parte sur, muy pantanosa y deshabitada, llamada Pantanos de Prípiat.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Bielorrusia · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Bulgaria · Ver más »

Carrera espacial

La carrera espacial fue una competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética que duró aproximadamente desde 1957 a 1975.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Carrera espacial · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Checoslovaquia · Ver más »

Colapso económico de la Unión Soviética

El colapso económico de la Unión Soviética fue una crisis que ese país sufrió a fines de los años 1980.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Colapso económico de la Unión Soviética · Ver más »

Comunidad de Estados Independientes

La Comunidad de Estados Independientes (CEI; Содружество Независимых Государств, tr. Sodrúzhestvo Nezavísimyj Gosudárstv) es una organización supranacional compuesta por diez de las quince exrepúblicas soviéticas, con la excepción de los tres estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que actualmente son miembros de la Unión Europea; Turkmenistán, que abandonó la organización el 26 de agosto de 2005 para convertirse en miembro asociado; y Georgia, que se retiró el 18 de agosto de 2009.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Comunidad de Estados Independientes · Ver más »

Comunidad Económica Eurasiática

La Comunidad Económica Euroasiática (EurAsEC o CEEA) fue una organización regional que existió entre el año 1998 y el año 2014, enfocada en la integración económica de sus miembros.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Comunidad Económica Eurasiática · Ver más »

Cristianización de la Rus de Kiev

La cristianización de la Rus de Kiev tuvo lugar en varias etapas.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Cristianización de la Rus de Kiev · Ver más »

Dialecto

En lingüística, la palabra dialecto hace referencia a una de las posibles variedades de una lengua; frecuentemente se usa el término dialecto para referirse a una variante geográfica de una lengua asociada con una determinada zona (de ahí que también se use como término sinónimo la palabra geolecto o, en terminología de Eugenio Coseriu, las expresiones variedad sintópica y norma espacial).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Dialecto · Ver más »

Dialectología

La dialectología es el estudio de la variación geográfica y sociolingüística de la lengua.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Dialectología · Ver más »

Diccionario

Un diccionario es una obra en donde se consultan palabras o términos que se encuentran ordenados alfabéticamente.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Diccionario · Ver más »

Diminutivo

Los diminutivos son afijos derivativos que modifican el significado de una palabra, generalmente un sustantivo, típicamente para dar un matiz de tamaño pequeño o de poca importancia, o bien como expresión de cariño o afecto.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Diminutivo · Ver más »

Disolución de la Unión Soviética

La Disolución de la Unión Soviética o la Disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó en la independencia de las quince Repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Disolución de la Unión Soviética · Ver más »

Donetsk

Donetsk (Donets’k;, Donetsk) es una ciudad ucraniana situada en el margen del río Kalmius, Centro administrativo del óblast de Donetsk, ha sido históricamente la capital oficiosa y ciudad más poblada de la región del Bajo Donéts o Dombás.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Donetsk · Ver más »

Ё

Ë, ë (cursiva Ë, ë) es una letra del alfabeto cirílico, séptima en los alfabetos ruso y bielorruso.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ё · Ver más »

А

Esta página es sobre la letra cirílica a. Para la letra del alfabeto latino representada con un glifo similar, ver A. Para la letra del alfabeto griego, ver Α. А, а (cursiva А, а) es la primera letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y А · Ver más »

Б

Б, б (cursiva Б, б) es la segunda letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Б · Ver más »

В

Esta página es sobre la letra cirílica be.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y В · Ver más »

Г

Г, г (cursiva: Г, г) es una letra del alfabeto cirílico, cuarta en el alfabeto ruso y ucraniano.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Г · Ver más »

Д

Д, д (cursiva: Д, д) es una letra del alfabeto cirílico, quinta en el alfabeto ruso y sexta en el ucraniano.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Д · Ver más »

Е

Esta página es sobre la letra cirílica ye.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Е · Ver más »

Ж

Ж, ж (cursiva: Ж, ж) es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ж · Ver más »

З

З, з (cursiva: З, з) es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y З · Ver más »

И

И, и (cursiva: И, и) en una letra presente en la mayoría de los alfabetos cirílicos tanto modernos como arcaicos.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y И · Ver más »

Й

Й, й (cursiva: Й, й) es la undécima letra del alfabeto ruso y la decimocuarta del ucraniano.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Й · Ver más »

К

Esta página es sobre la letra cirílica ka.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y К · Ver más »

Л

Л, л (cursiva Л, л) es una letra del alfabeto cirílico, y la décimo tercera del alfabeto ruso.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Л · Ver más »

М

Esta página es sobre la letra cirílica em.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y М · Ver más »

Н

Esta página es sobre la letra cirílica en.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Н · Ver más »

О

Esta página es sobre la letra cirílica o. Para la letra del alfabeto latino representada con un glifo similar, ver O. Para la letra del alfabeto griego, ver Ο. O, o (cursiva O, o) décimo sexta letra del alfabeto ruso.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y О · Ver más »

П

П, п (cursiva П, п), similar a la griega pi "Ππ/Π \pi " pero con distinto valor de unicode, es una letra del alfabeto cirílico normativo, vigésimo séptima de orden en este, utilizada en todos aquellos idiomas en que se escribe.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y П · Ver más »

Р

Esta página es sobre la letra cirílica er.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Р · Ver más »

С

С, с (cursiva С, с) (es, ес o эс en ruso) es la vigesimonovena letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y С · Ver más »

Т

Esta página es sobre la letra cirílica te.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Т · Ver más »

У

Esta página es sobre la letra cirílica u. Para la letra del alfabeto latino representada con un glifo similar, ver Y. Para la letra del alfabeto griego, ver Υ. У, у (cursiva У, у), es una letra del alfabeto cirílico que representa a la vocal después de consonantes duras no palatizadas.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y У · Ver más »

Ф

Ф, ф (cursiva Ф, ф) es una letra del alfabeto cirílico, vigésimo primera del alfabeto ruso.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ф · Ver más »

Х

Esta página es sobre la letra cirílica ja.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Х · Ver más »

Ц

Ц, ц (cursiva: Ц, ц), llamada Ce o Tze, es una letra del alfabeto cirílico, vigésimo tercera en el alfabeto ruso.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ц · Ver más »

Ч

Ч, ч (cursiva: Ч, ч) es una letra del alfabeto cirílico, cuyo nombre en ruso es: чэ.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ч · Ver más »

Ш

Ш, ш (cursiva Ш, ш) es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ш · Ver más »

Щ

Щ, щ (cursiva Щ, щ) es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Щ · Ver más »

Ъ

La letra Ъ o ъ, (yer posterior) del alfabeto cirílico, también designada como jer o er, es denominada el signo duro (твёрдый знак) en los alfabetos ruso y rusino modernos y er golyam (ер голям, "er grande") en el alfabeto búlgaro.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ъ · Ver más »

Ы

Yery o yeru (Ы, ы, normalmente se llama "Ы" (ɨ) en ruso moderno o "еры" yerý tradicionalmente) es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ы · Ver más »

Ь

El signo suave (Ь, ь) (мя́гкий знак), también conocido como yer anterior, es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ь · Ver más »

Э

Э, э (cursiva Э, э) es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Э · Ver más »

Ю

Ю, ю (cursiva Ю, ю) es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ю · Ver más »

Я

Я, я (cursiva Я, я) es una letra del alfabeto cirílico.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Я · Ver más »

Eslavo eclesiástico

Se conoce como eslavo, eslavón o eslavo eclesiástico (en búlgaro: църковнославянски език, tsărkovnoslavyanski ezik; en ruso: церковнославя́нский язы́к, tserkovnoslavyánskiy yazýk) al idioma litúrgico de la Iglesia ortodoxa búlgara, rusa, serbia y otras iglesias ortodoxas eslavas.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Eslavo eclesiástico · Ver más »

Estados postsoviéticos

Los estados postsoviéticos son las antiguas repúblicas que conformaban la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y que tras la disolución de la Unión Soviética en 1991 pasaron a ser países independientes.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Estados postsoviéticos · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Estados Unidos · Ver más »

Estonia

Estonia, oficialmente República de Estonia (en estonio: Eesti Vabariik), es una república báltica situada en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Estonia · Ver más »

Etnia

Una etnia —del griego clásico: έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’— es un conjunto de personas que tienen rasgos culturales en común: idioma, religión, alimentación, festividades, arte o vestimenta.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Etnia · Ver más »

Eurasia

Eurasia o Euroasia es un término que define una zona geográfica o continente que comprende Europa y Asia unidas.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Eurasia · Ver más »

Europa Oriental

Europa Oriental o Europa del Este, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Europa Oriental · Ver más »

Fenya

Fenya (феня) o Fenka es un lenguaje ruso usado entre criminales.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Fenya · Ver más »

Fiódor Dostoyevski

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (en ruso: Фёдор Михайлович Достоевский, romanización: Fëdor Mihajlovič Dostoevskij; Moscú, 11 de noviembre de 1821-San Petersburgo, 9 de febrero de 1881) es uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Fiódor Dostoyevski · Ver más »

Flexión (lingüística)

La flexión es la alteración que experimentan las palabras mediante morfemas constituyentes según el significado gramatical o categórico para expresar sus distintas funciones dentro de la oración y sus relaciones de dependencia o de concordancia con otras palabras o elementos oracionales.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Flexión (lingüística) · Ver más »

Fonología

La fonología es el componente de la lingüística que estudia la forma en que funciona el sistema de los sonidos de la lengua en general, y de cada lengua en particular, incluyendo los fonemas, las sílabas, la entonación, la acentuación, etc., a un nivel abstracto o mental.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Fonología · Ver más »

Fonología del ruso

Este artículo trata sobre el sistema fonológico del ruso estándar basado en el dialecto de Moscú (salvo que se explicite otra cosa).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Fonología del ruso · Ver más »

Georgia

Georgia (en georgiano: საქართველო, transliterado: Sakartvelo) es un país soberano localizado en la costa del mar Negro,en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Georgia · Ver más »

Gramática del ruso

La gramática rusa comprende.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Gramática del ruso · Ver más »

Griego medieval

El griego medieval (Μεσαιωνική ελληνική Mesaionikí ellinikí) es un término lingüístico que describe el tercer período en la evolución histórica del idioma griego.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Griego medieval · Ver más »

Horda de Oro

La Horda de Oro u Horda Dorada —en tártaro: Алтын Урда, Altın Urda— fue un estado mongol que abarcó parte de las actuales Rusia, Ucrania y Kazajistán tras la ruptura del Imperio mongol en la década de 1240.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Horda de Oro · Ver más »

Idioma

Un idioma (del latín: idiōma, y este del griego: ιδίωμα 'peculiaridad, idiosincrasia, propiedad') o lengua es un sistema de comunicación verbal (lengua oral y gráfica) o gestual (lengua signada), propia de una comunidad humana.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Idioma · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Idioma alemán · Ver más »

Idioma búlgaro

El búlgaro (български език, pronunciado) es una lengua indoeuropea de la rama meridional de las lenguas eslavas.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Idioma búlgaro · Ver más »

Idioma bielorruso

El o ruso blanco es el idioma oficial de Bielorrusia, uno de los cuatro idiomas eslavos orientales.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Idioma bielorruso · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Idioma francés · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Idioma inglés · Ver más »

Idioma noruego

El noruego (norsk o) es una lengua nórdica hablada principalmente en Noruega, donde es lengua oficial.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Idioma noruego · Ver más »

Idioma oficial

Un idioma o lengua oficial es el establecido como de uso corriente en documentos oficiales, en la Constitución u otros instrumentos legales de una nación y, por extensión, en sus territorios o áreas administrativas directas.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Idioma oficial · Ver más »

Idioma protoeslavo

El protoeslavo es el antiguo idioma común de todos los pueblos eslavos, derivado a su vez del idioma indoeuropeo.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Idioma protoeslavo · Ver más »

Idioma ruteno

El ruteno (también conocido como eslavónico de cancillería o ruso occidental; en ruteno руский языкъ), es un término usado para denominar las distintas variedades del eslavónico oriental habladas en el Gran Ducado de Lituania y más tarde en los territorios eslavo-orientales de Polonia-Lituania.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Idioma ruteno · Ver más »

Idioma tártaro de Crimea

El tártaro de Crimea (Qırımtatar tili, Qırımtatarca; nombres alternativos:Qırım tili, Qırımca y Qırım Türkçesi) es la lengua de los tártaros de Crimea.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Idioma tártaro de Crimea · Ver más »

Idioma ucraniano

El es una lengua eslava oriental, una de las tres que forman este grupo de lenguas; las otras dos son el ruso y el bielorruso.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Idioma ucraniano · Ver más »

Iglesia ortodoxa rusa

La Iglesia Ortodoxa Rusa (Русская Православная Церковь, Rússkaya Pravoslávnaya Tsérkov), liderada por el Patriarcado de Moscú (Московский Патриархат, Moskovski Patriarjat), es una Iglesia cristiana autocéfala integrada en la comunión ortodoxa.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Iglesia ortodoxa rusa · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Imperio ruso · Ver más »

Invasión mongola de Rusia

La invasión mongola de Rusia se refiere a la invasión de la medieval Rus de Kiev por el Imperio mongol iniciada por el ejército bajo el mando de Subotai, que en la batalla del río Kalka en 1223 se enfrentó a las fuerzas de varios príncipes de la Rus de Kiev.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Invasión mongola de Rusia · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Idioma ruso e Israel · Ver más »

Kazajistán

Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Kazajistán · Ver más »

Kirguistán

Kirguistán (Кыргызстан, Kırgızstan; Киргизия, Kirguíziya), también conocido como Kirguizistán o Kirguisia, y oficialmente como República Kirguisa (Кыргыз Республикасы, Kırgız Respublikası; Кыргызская Республика, Kyrgýzskaya Respúblika), es un país montañoso de Asia central, sin salida al mar y que comparte fronteras con la República Popular China, Kazajistán, Tayikistán y Uzbekistán.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Kirguistán · Ver más »

La Voz de Rusia

La fue una radiodifusora internacional de la Federación Rusa.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y La Voz de Rusia · Ver más »

Lengua fusionante

Las lenguas (flexivas) fusionantes son un tipo de lengua sintética flexiva.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Lengua fusionante · Ver más »

Lengua materna

La lengua materna, primera lengua o idioma nativo es la primera lengua o idioma que por defecto aprende una persona.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Lengua materna · Ver más »

Lengua sintética

En tipología lingüística, lengua sintética es una lengua que tiene una gran cantidad de morfemas por palabra.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Lengua sintética · Ver más »

Lenguas eslavas

Las lenguas eslavas son un conjunto de lenguas pertenecientes a la familia lingüística indoeuropea.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Lenguas eslavas · Ver más »

Lenguas eslavas orientales

Las lenguas eslavas orientales son el ruso, el ucraniano, el bielorruso y el rusino.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Lenguas eslavas orientales · Ver más »

Lenguas indoeuropeas

Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Lenguas indoeuropeas · Ver más »

Lenin

, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Lenin · Ver más »

Letonia

Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Letonia · Ver más »

Lingüística

La lingüística (del francés linguistique; este de linguiste, «lingüista» y aquel del latín "lingua", «lengua») es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Lingüística · Ver más »

Literatura rusa

Con el término literatura rusa se alude no solo a la literatura de Rusia, sino también a la literatura escrita en ruso por miembros de otras naciones que se independizaron de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) o por emigrados que fueron acogidos en ella.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Literatura rusa · Ver más »

Lituania

Lituania, oficialmente República de Lituania (en lituano: Lietuvos Respublika), es un país soberano del norte de Europa, miembro de la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Lituania · Ver más »

Lugansk

Lugansk (Луга́нськ,; Луга́нск) es una ciudad ucraniana situada en la confluencia de los ríos Lugán y Oljóvaya, centro administrativo del óblast de Lugansk.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Lugansk · Ver más »

Mijaíl Lomonósov

Mijaíl Vasílievich Lomonósov (en ruso Михаи́л Васи́льевич Ломоно́сов) (19 de noviembre de 1711–15 de abril de 1765) fue un científico, geógrafo, mosaiquista y escritor, polímata ruso que realizó importantes descubrimientos en ciencia, literatura y educación, y fundador en 1755 de la primera universidad rusa, que hoy lleva su nombre.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Mijaíl Lomonósov · Ver más »

Moldavia

Moldavia (oficialmente República de Moldavia, en rumano Republica Moldova o Moldova, en ruso Республика Молдова) es un país ubicado en Europa oriental, situado entre Rumania al oeste y Ucrania al norte, este y sur.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Moldavia · Ver más »

Mongolia

Mongolia (en mongol: Монгол Улс en alfabeto cirílico, en alfabeto mongol y Mongol Uls en alfabeto latino), oficialmente la República de Mongolia, es un país soberano, sin acceso al mar, situado entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Mongolia · Ver más »

Morfología lingüística

La morfología (del griego μορφo morphḗ ‘forma’, y λογία logía ‘tratado o estudio’) es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Morfología lingüística · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Moscú · Ver más »

Mujer

Mujer (del latín mulĭer, -ēris), o fémina (lat. femĭna), es el ser humano femenino o hembra, independientemente de si es niña o adulta.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Mujer · Ver más »

Ninilchik (Alaska)

Ninilchik (Нинильчик en ruso) es un lugar designado por el censo ubicado en el borough de Península de Kenai en el estado estadounidense de Alaska.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ninilchik (Alaska) · Ver más »

Nombre propio

Los nombres propios son sustantivos que se usan para designar a personas, lugares, eventos, empresas o cosas con un nombre singular.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Nombre propio · Ver más »

Nueva Rusia (confederación)

Nueva Rusia, Novoróssia; Новоросія, Novorosiya), también conocida como la Unión de Repúblicas Populares (Сою́з Наро́дных Респу́блик, Soyúz Naródnij Respúblik; Союз Народних Республік, Soyuz Narodnykh Respublik) es un proyecto de confederación que incluye a las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en los territorios de los óblasts ucranianos de Donetsk y Lugansk de mayoría étnica ucraniana y de habla rusa. Actualmente en guerra civil. Estas repúblicas populares controlan una parte de las regiones que reclamaban, sin embargo, bajo su control se encontraban las dos capitales. Internacionalmente no obtuvo reconocimiento alguno como Estado independiente, salvo por Osetia del Sur, Estado con reconocimiento limitado en Georgia. La confederación estaba ubicada en la zona oriental de Ucrania, limítrofe con Rusia. Su denominación evocaba el nombre de la región histórica de Nueva Rusia (también llamada Novorrusia). La confederación fue pactada el 24 de mayo de 2014 entre los líderes de ambas repúblicas, trece días después de haber declarado su independencia respecto del gobierno que había tomado el poder en Kiev tras derrocar al gobierno de Yanukóvich.(en inglés).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Nueva Rusia (confederación) · Ver más »

Ocupación de Letonia por la Unión Soviética 1944-1945

La Ocupación de Letonia por la Unión Soviética 1944-1945 se refiere a la re-ocupación de Letonia por la Unión Soviética desde 1944 hasta 1945.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ocupación de Letonia por la Unión Soviética 1944-1945 · Ver más »

Organismo Internacional de Energía Atómica

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA o IAEA por su sigla en inglés) pertenece a las organizaciones internacionales conexas al sistema de las Organización de las Naciones Unidas (ONU).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Organismo Internacional de Energía Atómica · Ver más »

Organización de Cooperación de Shanghái

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) es una organización intergubernamental fundada el 8 de abril de 1996 por los líderes de la República Popular China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán, países que, con la excepción de Uzbekistán (que ingresó en la organización en 2001), de India y de Pakistán (que ingresaron a la organización en enero de 2016), habían sido previamente conocidos como los Cinco de Shanghái.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Organización de Cooperación de Shanghái · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva

La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) (en ruso: Организация Договора о коллективной безопасности; abreviado, ОДКБ) es una organización de vocación político-militar entre varios países de Europa y Asia central.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE),pretende ejercer de mediador entre los estados miembros en tareas relacionadas con la prevención y gestión de conflictos, de modo que estimule un ambiente de confianza encaminado hacia la mejora de la seguridad colectiva.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa · Ver más »

Osetia del Sur

La República de Osetia del Sur (en osetio: Республикӕ Хуссар Ирыстон, Respublikae Jussar Iryston; en ruso: Республика Южная Осетия, Respúblika Yúzhnaya Osétiya; en georgiano: სამხრეთ ოსეთი, Samkhret Oseti) es un territorio situado en el Cáucaso Sur o Transcaucasia.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Osetia del Sur · Ver más »

Pacto de Varsovia

El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Pacto de Varsovia · Ver más »

Padre

El padre es, en un contexto biológico, aquel ser vivo de sexo masculino que ha tenido descendencia directa.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Padre · Ver más »

Palatalización

La palatalización es un cambio fonético asimilatorio por el cual un fonema o sonido desplaza su punto de articulación hasta la región palatal o palato-alveolar debido a la cercanía de una vocal (u otro sonido) de articulación palatal.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Palatalización · Ver más »

Patronímico

El patronímico es un nombre propio que designa ascendencia, filiación o linaje.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Patronímico · Ver más »

Pedro I de Rusia

Pedro I Alekséievich o Pedro I de Rusia, apodado Pedro el Grande (ruso: Пётр I, Пётр Великий, Пётр Алексéевич; Moscú, - San Petersburgo) hijo del zar Alejo I y de su segunda esposa Natalia Narýshkina y sucesor de su medio hermano Teodoro III (Fiódor Alekséievich), fue uno de los más destacados gobernantes de la historia de Rusia, perteneciente a la Dinastía Románov.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Pedro I de Rusia · Ver más »

Península de Kola

La península de Kola es una península que se encuentra en el norte de Rusia, en el óblast de Múrmansk.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Península de Kola · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Polonia · Ver más »

Préstamo lingüístico

Un préstamo lingüístico es una palabra, morfema o expresión de un idioma que es adaptada a otro idioma.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Préstamo lingüístico · Ver más »

Principado de Moscú

El Gran Principado de Moscú (en ruso: Княжество Московское: Kniázhestvo Moskóvskoye), Gran Ducado de Moscú (en ruso: Великое Княжество Московское: Velíkoye Kniázhestvo Moskóvskoye) o Moscovia (en ruso: Московия: Moskovia) es el nombre del estado ruso que existió desde el siglo XIII hasta el XVI.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Principado de Moscú · Ver más »

Principado de Vladímir-Súzdal

El Principado de Vladímir-Súzdal, Gran Ducado de Vladímir-Súzdal o Rus de Vladímir-Súzdal (Влади́мирско-Су́здальская Русь) fue uno de los grandes principados que sucedieron a la Rus de Kiev como principal potencia eslava desde finales del siglo XII hasta las postrimerías del siglo XIV.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Principado de Vladímir-Súzdal · Ver más »

Pueblos eslavos

Los pueblos eslavos viven mayoritariamente en Europa.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Pueblos eslavos · Ver más »

Reformas ortográficas del ruso

La reforma de la ortografía rusa se refiere a los cambios oficiales y extraoficiales hechos al alfabeto ruso a lo largo de la historia del idioma ruso, y en particular los realizados entre los siglos XVIII y XX.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Reformas ortográficas del ruso · Ver más »

Región oriental de Ucrania

La región de Ucrania oriental o Ucrania del este (Східна Україна en ucraniano, transl.: Sjidna Ukrayina) está formada por las regiones de la cuenca del Donéts, la región histórica de Slobodá y parte de Nueva Rusia (por las regiones bañadas por el río Dniéper).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Región oriental de Ucrania · Ver más »

Región sur de Ucrania

La región de Ucrania del Sur (Південна Україна en ucraniano, transl.: Pivdenna Ukrayina) corresponde a la parte costera de Ucrania junto a la Península de Crimea.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Región sur de Ucrania · Ver más »

República de Crimea

La República de Crimea (en ruso: Республика Крым, Respublika Krym; en tártaro de Crimea: Къырым Джумхуриети, Qırım Cumhuriyeti; en ucraniano: Республіка Крим, Respublika Krym) es una república de la Federación de Rusia, que comprende casi toda la península de Crimea, entre el mar Negro y el de Azov, con excepción de la ciudad de Sebastopol, que constituye una entidad aparte.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y República de Crimea · Ver más »

República Socialista Federativa Soviética de Rusia

La República Socialista Federativa Soviética de Rusia conocida comúnmente como la Rusia Soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,El Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia aprobó la Ley de la RSFSR # 2094-I del 25 de diciembre de 1991 // Diario del Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia y del Sóviet Supremo de la RSFSR.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y República Socialista Federativa Soviética de Rusia · Ver más »

República Socialista Soviética de Bielorrusia

República Socialista Soviética de Bielorrusia (en ruso, Белору́сская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика, en bielorruso, Беларуская Савецкая Сацыялістычная Рэспубліка) fue uno de los cuatro miembros fundadores de la Unión Soviética en 1922, junto con la República Socialista Soviética de Ucrania, la República Federativa Socialista Soviética Transcaucásica y la República Federal Socialista Soviética de Rusia.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y República Socialista Soviética de Bielorrusia · Ver más »

República Socialista Soviética de Ucrania

La República Socialista Soviética Ucraniana (RSS Ucraniana; Украї́нська Радя́нська Соціалісти́чна Респу́бліка, Украї́нська РСР; Украи́нская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика, Украи́нская ССР; ver la sección de "Nombre" más abajo), comúnmente referida como Ucrania o Ucrania Soviética, fue un Estado soberano soviético y una de las quince repúblicas de la Unión Soviética desde su formación en 1922 hasta su disolución en 1991.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y República Socialista Soviética de Ucrania · Ver más »

Romanización del ruso

Existen muchos sistemas posibles para transliterar el alfabeto cirílico del idioma ruso —el alfabeto ruso — al alfabeto latino como tal, y al alfabeto inglés y otros alfabetos latinos en particular— e incluso a alfabetos no latinos.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Romanización del ruso · Ver más »

Rus de Kiev

La Rus de Kiev o el estado eslavo antiguo fue una federación de tribus eslavas orientalesJohn Channon & Robert Hudson, Penguin Historical Atlas of Russia (Penguin, 1995), p.16.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Rus de Kiev · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Rusia · Ver más »

Russenorsk

Russenorsk ("Ruso-Noruego" en noruego) fue una lengua pidgin usada en el Ártico que combinaba elementos del ruso y del noruego, creado por comerciantes rusos y pescadores noruegos procedentes de la Península de Kola y el norte de Noruega.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Russenorsk · Ver más »

Schwa

En lingüística y fonología, schwa (pronunciado aproximadamente «shuá») tiene dos significados.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Schwa · Ver más »

Sebastopol

Sebastopol (en ruso y ucraniano: Севастóпoль, Sevastópol′; en tártaro de Crimea: Акъяр, Aqyar) es una ciudad portuaria ubicada en la península de Crimea, la más poblada de toda la península con 344 144 habitantes (datos de 2014).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Sebastopol · Ver más »

Siberia

Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibír) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación Rusa, por lo que también se le llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del norte o Norte de Asia. Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China. No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa. Siberia representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación Rusa, (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de sólo el 28 % de la población de Rusia (36 millones de personas aproximadamente).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Siberia · Ver más »

Siglo IX

El siglo IX d. C. (siglo noveno después de Cristo) o siglo IX EC (siglo noveno de la era común) comenzó el 1 de enero del año 801 y terminó el 31 de diciembre del 900.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Siglo IX · Ver más »

Siglo XI

El siglo XI d. C. (siglo undécimo después de Cristo) o siglo XI EC (siglo decimoprimero de la era común) comenzó el 1 de enero de 1001 y terminó el 31 de diciembre de 1100.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Siglo XI · Ver más »

Siglo XII

El siglo XII d. C. (siglo duodécimo después de Cristo) o siglo XII EC (siglo decimosegundo de la era común) es llamado el «Siglo del Feudalismo».

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Siglo XII · Ver más »

Siglo XIV

El siglo XIV d. C. (siglo decimocuarto después de Cristo) o siglo XIV EC (siglo decimocuarto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1301 y terminó el 31 de diciembre de 1400.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Siglo XIV · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XV

El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Siglo XV · Ver más »

Siglo XVII

El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Siglo XVII · Ver más »

Siglo XVIII

El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Siglo XVIII · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Siglo XX · Ver más »

Siglo XXI

El siglo XXI d. C.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Siglo XXI · Ver más »

Surzhyk

El término súrzhyk (en alfabeto cirílico су́ржик) se refiere a la gama de dialectos sociales macarrónicos de los idiomas ruso y ucraniano empleados en determinadas partes de Ucrania y territorios adyacentes a estas.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Surzhyk · Ver más »

Svalbard

El archipiélago Svalbard (anteriormente Spitzberg por la isla mayor) es un archipiélago situado en el océano Glacial Ártico, al norte del continente europeo, que forma parte de Noruega.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Svalbard · Ver más »

Transnistria

Transnistria (en algunos casos escrito como Transdniéster, Transdniestria o Cisdniéster) es un territorio ubicado principalmente entre el río Dniester y la frontera oriental de la República de Moldavia con Ucrania.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Transnistria · Ver más »

Tratado Antártico

El Tratado Antártico y otros acuerdos relacionados, colectivamente denominados como Sistema del Tratado Antártico, actualizan las relaciones internacionales con respecto a la Antártida.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Tratado Antártico · Ver más »

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Ucrania · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Unesco · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Unión Soviética · Ver más »

Unidad territorial autónoma con un estatus jurídico especial Transnistria

La Unidad territorial autónoma con un estatus jurídico especial Transnistria (en moldavo: Unitatea teritorială autonomă cu statut juridic special Transnistria, en ruso: Автономное территориальное образование с особым правовым статусом Приднестровье, en ucraniano: Автономне територіальне утворення з особливим правовим статусом Придністров'я) es una unidad administrativa que formalmente existe en la división territorial de Moldavia, pero cuyo territorio está controlado por la República Moldava Transnistria.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Unidad territorial autónoma con un estatus jurídico especial Transnistria · Ver más »

Vernáculo

La palabra vernáculo significa propio del lugar o país de nacimiento de uno, nativo, especialmente cuando se refiere al lenguaje.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Vernáculo · Ver más »

Vladímir Dal

Vladímir Ivánovich Dal (ruso: Владимир Иванович Даль; en danés su apellido se escribe Dahl; Lugansk, Gubernia de Yekaterinoslav, - Moscú) fue un médico y uno de los más grandes lexicógrafos rusos, autor del Diccionario de acepciones de la lengua rusa viva (ruso: Толковый словарь живого великорусского языка).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Vladímir Dal · Ver más »

Vocabulario

El vocabulario es el conjunto de palabras que forman parte de un idioma o lenguaje específico, conocidas por una persona u otra entidad (como un diccionario).

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Vocabulario · Ver más »

Vocal

En fonética, una vocal (del latín vocalis) o monoptongo es un sonido de una lengua natural hablada que se pronuncia con el tracto vocal abierto, no habiendo un aumento de la presión del aire en ningún punto más arriba de la glotis.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Vocal · Ver más »

Zhanna Friske

Zhanna Vladimirovna Friske (en ruso: Жанна Владимировна Фриске; Moscú, Unión Soviética, 8 de julio de 1974 - Balashikha, Rusia, 15 de junio de 2015) fue una cantante y actriz rusa.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y Zhanna Friske · Ver más »

1100

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 1100 · Ver más »

1240

El año 1240 fue un año bisiesto dentro del calendario juliano, que empezó en domingo.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 1240 · Ver más »

1620

1620 ((MDCXX) fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 1620 · Ver más »

1800

1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 1800 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 1900 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 1918 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 1986 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 1989 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 1991 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 2007 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 2014 · Ver más »

988

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Idioma ruso y 988 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Lengua Rusa, Lengua rusa, Russian language, Russki Yazyk, Russki Yazýk, Siberiano Russo Nort, Siberiano/Russo Nort.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »