Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Chordata

Índice Chordata

Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota "con cuerda") son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.

70 relaciones: Año, Agnatha, Amígdala, Amniota, Amphibia, Animalia, Aparato digestivo, Arthropoda, Aves, Bilateria, Branquia, Cadena trófica, Capa germinal, Carbonífero, Cámbrico, Célula, Celoma, Cephalochordata, Coelomata, Cola, Columna vertebral, Craniata, Deuterostomia, Devónico, Echinodermata, Ecosistema, Ectodermo, Encéfalo, Endodermo, Endostilo, Epineura, Especie, Eukaryota, Eumetazoa, Faringe, Fósil, Filo, Filogenia, Glándula tiroides, Hemichordata, Homeostasis, Homeotermia, Idioma griego, Invaginación, Jurásico, Mammalia, Médula espinal, Metabolismo, Metámero, Mollusca, ..., Myxini, Nicho ecológico, Notocorda, Parafilético, Pérmico, Pez, Pikaia, Prochordata, República Popular China, Reptilia, Simetría bilateral, Sistema nervioso, Taxón, Tetrapoda, Timo, Triblástico, Tubo neural, Urochordata, Vertebrata, Yunnanozoon. Expandir índice (20 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: Chordata y Año · Ver más »

Agnatha

Los agnatos (Agnatha, gr. α- (a) "negación" + γνάθος (gnathos) "mandíbula"), comúnmente llamados peces sin mandíbulas, son un grupo parafilético de peces del subfilo Vertebrata.

¡Nuevo!!: Chordata y Agnatha · Ver más »

Amígdala

El término amígdala puede referirse.

¡Nuevo!!: Chordata y Amígdala · Ver más »

Amniota

Los amniotas (Amniota) son un clado de vertebrados tetrápodos.

¡Nuevo!!: Chordata y Amniota · Ver más »

Amphibia

Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

¡Nuevo!!: Chordata y Amphibia · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

¡Nuevo!!: Chordata y Animalia · Ver más »

Aparato digestivo

El aparato o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

¡Nuevo!!: Chordata y Aparato digestivo · Ver más »

Arthropoda

Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia).

¡Nuevo!!: Chordata y Arthropoda · Ver más »

Aves

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.

¡Nuevo!!: Chordata y Aves · Ver más »

Bilateria

Los bilaterales (Bilateria) son los animales con simetría bilateral, por la cual el organismo es simétrico respecto a un plano (plano sagital) que divide el cuerpo en dos mitades especularmente idénticas.

¡Nuevo!!: Chordata y Bilateria · Ver más »

Branquia

Las branquias o agallas son los órganos respiratorios de numerosos animales acuáticos, mediante los cuales se extrae el oxígeno (O2) disuelto en el agua y transfiere el dióxido de carbono (CO2) al medio.

¡Nuevo!!: Chordata y Branquia · Ver más »

Cadena trófica

La cadena trófica (del griego trophos, alimentar, nutrir) describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente.

¡Nuevo!!: Chordata y Cadena trófica · Ver más »

Capa germinal

Una capa germinal, también llamada capa germinativa, capa embrional, hoja embrionaria u hoja blastodérmica es un conjunto de células formadas durante el desarrollo embrionario animal a partir de las cuales se originarán los tejidos y órganos del adulto.

¡Nuevo!!: Chordata y Capa germinal · Ver más »

Carbonífero

El Carbonífero es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Carbonífero ocupa el quinto lugar siguiendo al Devónico y precediendo al Pérmico.

¡Nuevo!!: Chordata y Carbonífero · Ver más »

Cámbrico

El Cámbrico o Cambriano es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Cámbrico ocupa el primer lugar precediendo al Ordovícico.

¡Nuevo!!: Chordata y Cámbrico · Ver más »

Célula

La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.

¡Nuevo!!: Chordata y Célula · Ver más »

Celoma

Celoma es la cavidad general secundaria del cuerpo de los animales celomados o pseudocelomados.

¡Nuevo!!: Chordata y Celoma · Ver más »

Cephalochordata

Los cefalocordados (Cephalochordata del griego κεφαλή kephalé, "cabeza" y χορδή khordé, "cuerda"), acranios o anfioxos, también llamados leptocardios, son un subfilo de cordados que habitan en zonas costeras, nadando libremente en los fondos arenosos.

¡Nuevo!!: Chordata y Cephalochordata · Ver más »

Coelomata

Los celomados (Coelomata) son animales triblásticos poseedores de celoma, al menos durante las fases embrionarias.

¡Nuevo!!: Chordata y Coelomata · Ver más »

Cola

La cola o rabo es el extremo posterior del cuerpo de un animal, especialmente cuando este forma un apéndice flexible y distinguible del torso.

¡Nuevo!!: Chordata y Cola · Ver más »

Columna vertebral

La columna vertebral, espina dorsal o el raquis es una compleja estructura osteofibrocartilaginosa articulada y resistente, en forma de tallo longitudinal, que constituye la porción posterior e inferior del esqueleto axial.

¡Nuevo!!: Chordata y Columna vertebral · Ver más »

Craniata

Los craneados (Craniata) son un clado del filo cordados, sin categoría taxonómica, que incluye dos grupos vivientes, los vertebrados (Vertebrata) y los mixinos (Myxini).

¡Nuevo!!: Chordata y Craniata · Ver más »

Deuterostomia

Los deuterostomados o deuteróstomos (Deuterostomia, gr. "boca segunda", significando que en las etapas iniciales del desarrollo embrionario se forma primero el ano y la boca en segundo lugar, en contraposición a los protóstomos, en los que boca y ano se desarrollan en orden inverso) son un superfilo de animales en los que la boca del adulto no deriva del blastoporo embrionario, sino que es de neoformación.

¡Nuevo!!: Chordata y Deuterostomia · Ver más »

Devónico

El Devónico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Devónico ocupa el cuarto lugar siguiendo al Silúrico y precediendo al Carbonífero.

¡Nuevo!!: Chordata y Devónico · Ver más »

Echinodermata

Los equinodermos (Echinodermata, del gr. ekhino, "púa" y derma, "piel") son un filo de animales deuteróstomos exclusivamente marinos y bentónicos.

¡Nuevo!!: Chordata y Echinodermata · Ver más »

Ecosistema

Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

¡Nuevo!!: Chordata y Ecosistema · Ver más »

Ectodermo

El ectodermo (del griego έξω, «fuera», y -δέρμα, «piel») es una de las tres capas germinales del embrión.

¡Nuevo!!: Chordata y Ectodermo · Ver más »

Encéfalo

El encéfalo (del griego "εν" en, dentro y "κεφαλη" cefalé, cabeza, «dentro de la cabeza») es la parte del sistema nervioso central de los vertebrados incluida dentro del cráneo.

¡Nuevo!!: Chordata y Encéfalo · Ver más »

Endodermo

El endodermo es la capa de tejido más interno de las tres capas en las que se divide los tejidos del embrión animal (o capas germinativas).

¡Nuevo!!: Chordata y Endodermo · Ver más »

Endostilo

El endostilo es un surco ciliado longitudinal que se encuentra en la pared ventral de la faringe de los urocordados, cefalocordados y las larvas de las lampreas.

¡Nuevo!!: Chordata y Endostilo · Ver más »

Epineura

La epineura es una estructura característica del filo de los cordados, también llamado tubo neural.

¡Nuevo!!: Chordata y Epineura · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Chordata y Especie · Ver más »

Eukaryota

En biología y taxonomía, Eukaryota, Eukarya o Eucaria (palabras con etimología del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.

¡Nuevo!!: Chordata y Eukaryota · Ver más »

Eumetazoa

Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens.

¡Nuevo!!: Chordata y Eumetazoa · Ver más »

Faringe

La faringe es una estructura con forma de tubo que ayuda a respirar, está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio.

¡Nuevo!!: Chordata y Faringe · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fossilis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

¡Nuevo!!: Chordata y Fósil · Ver más »

Filo

El filo (phylum, plural phyla), tronco o tipo de organización es una categoría en taxonomía situada entre el reino y la clase, y usada en los reinos animales (que contiene 35 filos), fungi (que contiene 6), protistas y dominio bacterias.

¡Nuevo!!: Chordata y Filo · Ver más »

Filogenia

La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.

¡Nuevo!!: Chordata y Filogenia · Ver más »

Glándula tiroides

La glándula tiroides (del latín glandem 'bellota', -ulam 'pequeño' y del griego antiguo θυρεοειδής 'en forma de escudo') es una glándula endocrina, situada justo debajo de la nuez de Adán, junto al cartílago tiroides sobre la tráquea.

¡Nuevo!!: Chordata y Glándula tiroides · Ver más »

Hemichordata

Los hemicordados (Hemichordata o Faringotremata) son un filo de animales deuteróstomos, de aspecto vermiforme, que se suele relacionar con los cordados, pero no presentan una auténtica notocorda, sino una estomocorda que es una expansión del tubo digestivo; como los cordados, presentan una faringe con hendiduras (faringotremas), que usan para filtrar el alimento.

¡Nuevo!!: Chordata y Hemichordata · Ver más »

Homeostasis

La homeostasis (del griego ὅμοιος, «igual, similar», y στάσις, «estado, estabilidad») es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo).

¡Nuevo!!: Chordata y Homeostasis · Ver más »

Homeotermia

La homeotermia o endotermia es el proceso mediante el cual determinados animales denominados homeotermos o endotermos mantienen su temperatura corporal dentro de unos límites, independientemente de la temperatura ambiental.

¡Nuevo!!: Chordata y Homeotermia · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Chordata e Idioma griego · Ver más »

Invaginación

La invaginación es la formación del repliegue de una membrana, capa de tejido u hoja blastodérmica que se dirige hacia el interior de una pared intestinal.

¡Nuevo!!: Chordata e Invaginación · Ver más »

Jurásico

El Jurásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Jurásico ocupa el segundo lugar siguiendo al Triásico y precediendo al Cretácico.

¡Nuevo!!: Chordata y Jurásico · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Chordata y Mammalia · Ver más »

Médula espinal

La médula espinal es un largo cordón blanquecino localizado en el canal vertebral y es la encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y miembros.

¡Nuevo!!: Chordata y Médula espinal · Ver más »

Metabolismo

El metabolismo (del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo), que significa cualidad, es decir, la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.

¡Nuevo!!: Chordata y Metabolismo · Ver más »

Metámero

Se conoce como metámero a cada uno de los segmentos que se repiten en ciertos grupos de animales, celomados de simetría bilateral (bilateria).

¡Nuevo!!: Chordata y Metámero · Ver más »

Mollusca

Los moluscos (Mollusca, del latín molluscum "blando") forman uno de los grandes filos del reino animal.

¡Nuevo!!: Chordata y Mollusca · Ver más »

Myxini

Los mixinos o mixines (Myxini), también conocidos como peces bruja o hiperotretos (Hyperotreti), son una clase de peces agnatos que incluye un solo orden, Myxiniformes, una sola familia Myxinidae y unas 60 especies actuales.

¡Nuevo!!: Chordata y Myxini · Ver más »

Nicho ecológico

En ecología, un nicho es un término que describe la posición relacional de una especie o población en un ecosistema.

¡Nuevo!!: Chordata y Nicho ecológico · Ver más »

Notocorda

La notocorda, notocordio o cuerda dorsal es una estructura embrionaria común a todos los miembros del phylum Chordata.

¡Nuevo!!: Chordata y Notocorda · Ver más »

Parafilético

En filogenia un grupo es parafilético cuando incluye al ancestro común de sus miembros, pero no a todos los descendientes de este.

¡Nuevo!!: Chordata y Parafilético · Ver más »

Pérmico

El Pérmico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Pérmico ocupa el último lugar siguiendo al Carbonífero.

¡Nuevo!!: Chordata y Pérmico · Ver más »

Pez

--> Los peces (en latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.

¡Nuevo!!: Chordata y Pez · Ver más »

Pikaia

Pikaia es un género extinto considerado un cefalocordado, a pesar de la dificultad que entraña distinguir entre los cefalocordados y los representantes primitivos de Craniata.

¡Nuevo!!: Chordata y Pikaia · Ver más »

Prochordata

Los procordados (Prochordata), también llamados cordados inferiores, son una agrupación parafilética del filo Cordados.

¡Nuevo!!: Chordata y Prochordata · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Chordata y República Popular China · Ver más »

Reptilia

Los reptiles (Reptilia) son una clase parafilética de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.

¡Nuevo!!: Chordata y Reptilia · Ver más »

Simetría bilateral

En biología, se dice que simetría es la equilibrada distribución en el cuerpo de los organismos de aquellas partes que aparecen duplicadas.

¡Nuevo!!: Chordata y Simetría bilateral · Ver más »

Sistema nervioso

El sistema nervioso es un conjunto organizado de células especializadas en la conducción de señales eléctricas.

¡Nuevo!!: Chordata y Sistema nervioso · Ver más »

Taxón

En biología, un taxón o taxon (del griego τάξις, transliterado como táxis, «ordenamiento») es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.

¡Nuevo!!: Chordata y Taxón · Ver más »

Tetrapoda

Los tetrápodos (Tetrapoda, gr. «cuatro patas») son un clado de animales vertebrados con cuatro extremidades, ambulatorias o manipulatorias.

¡Nuevo!!: Chordata y Tetrapoda · Ver más »

Timo

El timo es un sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico.

¡Nuevo!!: Chordata y Timo · Ver más »

Triblástico

Los triblásticos o triploblásticos son animales (metazoos) en cuyo desarrollo embrionario temprano se diferencian tres hojas embrionarias o capas de tejido embrionario: ectodermo, endodermo y mesodermo.

¡Nuevo!!: Chordata y Triblástico · Ver más »

Tubo neural

El tubo neural es una estructura presente en el embrión, del que se origina el sistema nervioso central.

¡Nuevo!!: Chordata y Tubo neural · Ver más »

Urochordata

Los urocordados (Urochordata) o tunicados (Tunichata) son un subfilo de animales encuadrado dentro del filo de los cordados (Chordata), el mismo del que forman parte los vertebrados, éstos a su vez situados en el clado (rama evolutiva) de los deuteróstomos.

¡Nuevo!!: Chordata y Urochordata · Ver más »

Vertebrata

Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.

¡Nuevo!!: Chordata y Vertebrata · Ver más »

Yunnanozoon

Yunnanozoon lividum ("animal lívido de Yunnan") fue un cordado o hemicordado del Cámbrico Inferior hallado en Chengjiang, provincia de Yunnan, China.

¡Nuevo!!: Chordata y Yunnanozoon · Ver más »

Redirecciona aquí:

Chordate, Cordado, Cordados, Cordata.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »