Tabla de contenidos
225 relaciones: Acuífero de Los Arenales, Adaja, Alcázar de Segovia, Alimentación fluvial, Almazán, Altitud, Aniago, Aranda de Duero, Arribes (geografía), Arribes (vino), Arribes del Duero, Arte prehistórico, Autovía del Noroeste, Avenida (hidrología), Ávila, Bajo Duero, Barbalos, Becilla de Valderaduey, Bodegas Protos, Burgos, Cañada Real Soriana Oriental, Cañizo, Cambio climático, Canal de navegación del Duero, Canal del Duero, Cantabria, Captura fluvial, Casajús, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Castronuño, Castroponce, Cauce, Caudal (hidrografía), Central hidroeléctrica, Cereal, Chaves (Portugal), Ciudad de Osma, Ciudad Rodrigo, Clima mediterráneo continentalizado, Clima seco, Coeficiente de escurrimiento, Comunidad de Madrid, Conjunto histórico de Fermoselle, Cordillera Cantábrica, Cuenca (accidente geográfico), Cuenca endorreica, Cuenca hidrográfica del Duero, Distrito de Aveiro, Distrito de Braganza, ... Expandir índice (175 más) »
- Frontera España-Portugal
- Río Duero
- Ríos de Castilla y León
- Ríos de la provincia de Valladolid
Acuífero de Los Arenales
El acuífero Los Arenales pertenece a la cuenca del río Duero en Castilla y León (España).
Ver Duero y Acuífero de Los Arenales
Adaja
El Adaja es un río de España, el segundo afluente más importante del Duero por su margen izquierda después del Tormes.
Ver Duero y Adaja
Alcázar de Segovia
El Alcázar de Segovia, que data de principios del, es uno de los castillos medievales más famosos del mundo y uno de los monumentos más visitados de España.
Ver Duero y Alcázar de Segovia
Alimentación fluvial
Los regímenes de alimentación fluvial pueden ser, básicamente, de tres tipos: glaciar, pluvial y nival.
Ver Duero y Alimentación fluvial
Almazán
Almazán es un municipio y villa española de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Almazán
Altitud
Se denomina altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación con el nivel del mar.
Ver Duero y Altitud
Aniago
Aniago es un despoblado español situado en el término municipal de Villanueva de Duero, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Aniago
Aranda de Duero
Aranda de Duero es un municipio y ciudad española del sur de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Arribes (geografía)
Arribes, arribas o arribanzos son los términos del idioma leonés utilizados para denominar el peculiar accidente geográfico formado por los ríos de la zona enclavada entre las provincias españolas de Salamanca y Zamora y los distritos portugueses de Braganza y Guarda.
Ver Duero y Arribes (geografía)
Arribes (vino)
Arribes es una denominación de origen vinícola española que ampara legalmente la producción de uva y la elaboración, crianza y comercialización de vinos en la zona en la que el río Duero une las provincias de Salamanca y Zamora, en Castilla y León.
Arribes del Duero
Arribes del Duero es un espacio natural protegido español —declarado parque natural, zona de especial protección para las aves, zona especial de conservación y reserva de la biosfera— que se extiende por el noroeste de la provincia de Salamanca y el sudoeste de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, junto a la frontera portuguesa.
Arte prehistórico
El arte prehistórico es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas más diversas.
Autovía del Noroeste
La autovía del Noroeste o A-6 es una de las seis autovías radiales de España.
Ver Duero y Autovía del Noroeste
Avenida (hidrología)
Una avenida (conocida en algunos lugares también como crecida —de un río, arroyo, etc.—, creciente, riada o aguas altas) es la elevación del nivel de un curso de agua significativamente mayor que el flujo medio de este.
Ver Duero y Avenida (hidrología)
Ávila
Ávila es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homómina, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Ávila
Bajo Duero
El Bajo Duero es una subcuenca de explotación dentro de la Cuenca Hidrográfica del Duero.Entre los afluentes del Duero en esta área encontramos los ríos Zapardiel, Trabancos y Guareña, por margen izquierda y los ríos Hornija y Valderaduey (desde confluencia con el río Sequillo) y los ríos afluentes de los anteriores: Valtodano (afluente del Zapardiel), Regamón (afluente del Trabancos), Mazores (afluente del Guareña), Bajoz (afluente del Río Hornija) y el río Salado (afluente del Valderaduey).
Barbalos
Barbalos es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Barbalos
Becilla de Valderaduey
Becilla de Valderaduey es una localidad y municipio español situado en la parte centro-norte de la comarca de la Tierra de Campos, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Becilla de Valderaduey
Bodegas Protos
Bodegas Protos (Protos Bodega Ribera de Duero de Peñafiel S. L.) es una empresa vitivinícola española situada en Peñafiel (Valladolid).
Burgos
Burgos es un municipio y una ciudad española situada en la parte norte de la península ibérica.
Ver Duero y Burgos
Cañada Real Soriana Oriental
La Cañada Real Soriana Oriental es una de las Cañadas de la Mesta, de unos 800 km de longitud que parte de la provincia de Soria y llega a la de Sevilla.
Ver Duero y Cañada Real Soriana Oriental
Cañizo
Cañizo conjunto de cañas dispuestas paralelamente y amarradas entre sí, con las cuales se construye desde la antigüedad cubiertas, techos, empalizadas y armazones.
Ver Duero y Cañizo
Cambio climático
Un cambio climático se define como la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos (décadas o más tiempo) hasta alcanzar un nuevo equilibrio.
Canal de navegación del Duero
El canal de navegación del Duero es una hidrovía portuguesa con 208 km de extensión, que desde 1990 permite la navegación en el río Duero desde su estuario en el océano Atlántico hasta a la desembocadura del río Águeda, en el límite con el Duero internacional de la frontera con España.
Ver Duero y Canal de navegación del Duero
Canal del Duero
El canal del Duero es un canal de abastecimiento de agua, construido en el en Valladolid con el fin de abastecer de agua potable la ciudad y crear una gran superficie de regadío en sus alrededores.
Cantabria
Cantabria es una comunidad autónoma española de carácter uniprovincial, reconocida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.
Captura fluvial
Se denomina captura fluvial a un fenómeno hidrográfico por el que la erosión producida por las aguas de un río puede abrir una brecha en el cauce de otro río, capturando sus aguas y dejándolo decapitado, sin caudal, aguas abajo del lugar de la captura, que recibe el nombre de codo de captura.
Casajús
Casajús, o Bodegas Casajús, es una de las bodegas familiares españolas más reconocidas a nivel internacional.
Ver Duero y Casajús
Castilla y León
Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.
Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha es una Comunidad Autónoma de España, de acuerdo con su Estatuto de Autonomía y la Constitución Española.
Ver Duero y Castilla-La Mancha
Castronuño
Castronuño es un municipio y localidad de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.
Castroponce
Castroponce es un municipio y localidad de España al noroeste de la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, perteneciente a la comarca de Tierra de Campos.
Cauce
El cauce o lecho fluvial es la parte de un valle por donde discurren las aguas en su curso: es el confín físico normal de un flujo de agua, siendo sus confines laterales las riberas.
Ver Duero y Cauce
Caudal (hidrografía)
El Glosario Internacional de Hidrología define caudal como el «volumen de agua que fluye a través de una sección transversal de un río o canal en una unidad de tiempo (RT)».
Ver Duero y Caudal (hidrografía)
Central hidroeléctrica
Una central hidroeléctrica (también, estación hidroeléctrica) es una instalación que utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica.
Ver Duero y Central hidroeléctrica
Cereal
Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las poáceas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).
Ver Duero y Cereal
Chaves (Portugal)
Chaves es una ciudad portuguesa perteneciente al distrito de Vila Real, en la región de Trás-os-Montes (Norte) y la comunidad intermunicipal Alto Támega, con cerca de 17 000 habitantes.
Ciudad de Osma
La Ciudad de Osma es una localidad de la provincia de Soria en la Comunidad autónoma de Castilla y León en España.
Ciudad Rodrigo
Ciudad Rodrigo es un municipio y ciudad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Clima mediterráneo continentalizado
El clima mediterráneo continentalizado o clima mediterráneo de interior es un clima templado con características del clima mediterráneo y del clima continental.
Ver Duero y Clima mediterráneo continentalizado
Clima seco
El clima seco es un tipo de clima en donde la evaporación supera a la humedad proveniente de la precipitación.
Coeficiente de escurrimiento
El coeficiente de escurrimiento o escorrentía es la relación entre la lámina de agua precipitada sobre una superficie y la lámina de agua que escurre superficialmente, (ambas expresadas en mm).
Ver Duero y Coeficiente de escurrimiento
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma española situada en el interior de la península ibérica, en la Submeseta Sur de la Meseta Central.
Ver Duero y Comunidad de Madrid
Conjunto histórico de Fermoselle
Conjunto histórico-artístico de Fermoselle es el nombre bajo el que está reconocido como bien de interés cultural español el núcleo urbano del municipio español de Fermoselle, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Conjunto histórico de Fermoselle
Cordillera Cantábrica
La cordillera Cantábrica es un sistema montañoso localizado en el norte de la península ibérica que discurre paralelo al mar Cantábrico.
Ver Duero y Cordillera Cantábrica
Cuenca (accidente geográfico)
Una cuenca es una depresión en la superficie de la tierra, un valle rodeado de alturas.
Ver Duero y Cuenca (accidente geográfico)
Cuenca endorreica
En geografía, una cuenca endorreica es un área en la que el agua no tiene salida fluvial hacia el océano.
Cuenca hidrográfica del Duero
La cuenca hidrográfica del Duero es la cuenca hidrográfica del río homónimo que discurre por el noroeste de la península ibérica y desemboca en Oporto.
Ver Duero y Cuenca hidrográfica del Duero
Distrito de Aveiro
El distrito de Aveiro es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
Ver Duero y Distrito de Aveiro
Distrito de Braganza
El distrito de Braganza (en portugués distrito de Bragança) es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
Ver Duero y Distrito de Braganza
Distrito de Guarda
El distrito de Guarda es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
Ver Duero y Distrito de Guarda
Distrito de Oporto
El distrito de Oporto (en portugués distrito do Porto) es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
Ver Duero y Distrito de Oporto
Distrito de Vila Real
El distrito de Vila Real es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
Ver Duero y Distrito de Vila Real
Distrito de Viseo
El distrito de Viseo (en portugués y oficialmente, distrito de Viseu) es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.
Douro Litoral
El Douro Litoral (literalmente en español, Duero Litoral) es una provincia histórica de Portugal, instituida formalmente por una reforma administrativa de 1936, que tenía su capital en Oporto.
Duratón
«Duratón» puede referirse a.
Ver Duero y Duratón
Durius
Durius o Durio es la latinización de una divinidad celta adorada por las tribus celtas de la península ibérica asentadas a lo largo de la ribera del río Duero.
Ver Duero y Durius
Duruelo de la Sierra
Duruelo de la Sierra es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Ver Duero y Duruelo de la Sierra
Ebro
El Ebro es un río del noreste de la península ibérica, el segundo más largo y caudaloso de esta, tras el Tajo y el Duero, respectivamente. Duero y Ebro son ríos de Castilla y León y ríos de España.
Ver Duero y Ebro
Embalse de Cuerda del Pozo
El embalse de La Cuerda del Pozo es un embalse de España construido en el curso del río Duero que se encuentra situado en el término municipal de Vinuesa, en la provincia de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Embalse de Cuerda del Pozo
Embalse de Los Rábanos
El embalse de Los Rábanos está ubicado en el municipio de Los Rábanos, en la provincia de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Ver Duero y Embalse de Los Rábanos
Embalse de San José
La presa de San José (también conocida como presa de Castronuño) es una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero.
Ver Duero y Embalse de San José
Embalse del Bajo Sabor
La presa, la central y el embalse del Bajo Sabor son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso bajo del río Sabor, a 8 km de la localidad de Torre de Moncorvo, en el distrito de Braganza, al norte de Portugal.
Ver Duero y Embalse del Bajo Sabor
Era cenozoica
La era cenozoica o Cenozoico (antiguamente también era terciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 66 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.
Era mesozoica
El Mesozoico, era mesozoica o era secundaria, conocido zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas, es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Mesozoico sigue al Paleozoico y precede al Cenozoico, de ahí su nombre, que procede del griego μεσο que significa "entre", y ζώον, que significa "de los animales" que significa "vida intermedia".
Era paleozoica
El Paleozoico o era paleozoica es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico, con la categoría de era (como tiempo) y eratema (como conjunto de rocas).
Eresma
El Eresma es un río de la parte central de España, que discurre por Castilla y León, por las provincias de Segovia y Valladolid. Duero y Eresma son ríos de Castilla y León y ríos de España.
Ver Duero y Eresma
Erosión remontante
Se denomina erosión remontante o regresiva al proceso de propagación de la erosión fluvial hacia la parte alta de ríos o barrancos, llegando incluso a la expansión de una cuenca hidrográfica.
Ver Duero y Erosión remontante
Esclusa
Una esclusa es una obra hidráulica utilizada para subir y bajar barcos y otras embarcaciones entre extensiones de agua de diferentes niveles en vías fluviales y canales.
Ver Duero y Esclusa
España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver Duero y España
Estiaje
El estiaje es el nivel de caudal mínimo que alcanza un río o laguna en algunas épocas del año, debido principalmente a la sequía.
Ver Duero y Estiaje
Extremadura
Extremadura es una comunidad autónoma española situada en el centro-oeste de la península ibérica.
Frontera entre España y Portugal
La frontera terrestre entre España y Portugal, coloquialmente llamada la Raya (en portugués y gallego, A Raia), es una frontera de de longitud. Duero y frontera entre España y Portugal son frontera España-Portugal.
Ver Duero y Frontera entre España y Portugal
Galicia
Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su estatuto de autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.
Ver Duero y Galicia
Garray
Garray es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Ver Duero y Garray
Geología
La geología (del griego γῆ /guê/, 'Tierra', y -λογία /-loguía/, 'tratado') es la ciencia natural que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
Ver Duero y Geología
Geria
Geria es un municipio de España perteneciente a la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Geria
Gerona
GeronaTopónimo en castellano según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.
Ver Duero y Gerona
Gormaz
Gormaz es un municipio y localidad española de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Gormaz
GR-14 (Sendero de Gran Recorrido)
El GR-14 (también conocido como Senda del Duero) es un Sendero de Gran Recorrido que pretende seguir el curso fluvial del río Duero por España y Portugal desde Duruelo de la Sierra hasta Oporto.
Ver Duero y GR-14 (Sendero de Gran Recorrido)
Hectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (del prefijo francés hecto-, y este de la alteración del griego ἑκατόν, que significa ‘cien’) es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 m² (metros cuadrados).
Ver Duero y Hectárea
Hectómetro cúbico
El hectómetro cúbico es una unidad de volumen que representa un millón de metros cúbicos.
Idioma bretón
El bretón (autoglotónimo brezhoneg) es una lengua céltica insular de la rama britónica, al igual que el galés y el córnico, lenguas con las que está muy relacionada.
Idioma galés
El galés (autoglotónimo: Cymraeg) es un idioma perteneciente al grupo britónico de la familia de lenguas celtas.
Idioma griego
El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.
Idioma irlandés
El irlandés o gaélico irlandés moderno (Gaeilge) es un idioma goidélico de la rama celta de la familia de lenguas indoeuropeas originario de la isla de Irlanda y hablado históricamente por los irlandeses.
Kilómetro
El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.
Kilómetro cuadrado
El kilómetro cuadrado o quilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.
Ver Duero y Kilómetro cuadrado
La Rioja (España)
La Rioja es una comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica.
La vida de Lazarillo de Tormes
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554.
Ver Duero y La vida de Lazarillo de Tormes
Laguna Negra de Urbión
La Laguna Negra de Urbión, o simplemente la Laguna Negra, es una laguna de origen glacial situada en la sierra de los Picos de Urbión en Castilla y León, España.
Ver Duero y Laguna Negra de Urbión
Langa de Duero
Langa de Duero es un municipio y localidad española de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Latín
El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.
Ver Duero y Latín
Laza
Laza es un municipio español perteneciente a la provincia de Orense y la comarca de Verín, en la comunidad autónoma de Galicia.
Ver Duero y Laza
León (España)
León (en leonés, Llión) es un municipio y ciudad española en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Marca España
Marca España fue una iniciativa del Gobierno de España y una Política de Estado, que tenía como objetivo mejorar la imagen del país en el extranjero y entre los propios españoles.
Medina del Campo
Medina del Campo es un municipio español de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Meseta Central
La Meseta Central es la unidad de relieve más antigua de la península ibérica, ocupando la mayor parte de su superficie, de casi 400 000 km².
Metro
El metro (símbolo: m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
Ver Duero y Metro
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.
Ver Duero y Miguel de Cervantes
Miranda de Duero (Portugal)
Miranda de Duero (en portugués Miranda do Douro; en mirandés Miranda de l Douro) es una ciudad portuguesa, perteneciente al distrito de Braganza, en la región de Trás-os-Montes (Norte) y la comunidad intermunicipal Tierras de Trás-os-Montes, en la Tierra de Miranda.
Ver Duero y Miranda de Duero (Portugal)
Mirandela
Mirandela es una ciudad portuguesa situada en las márgenes del río Túa, perteneciente al distrito de Braganza, en la región de Trás-os-Montes (Norte) y la comunidad intermunicipal Tierras de Trás-os-Montes, con cerca de 15 000 habitantes.
Moncayo
El Moncayo o San Miguel es una montaña del sistema Ibérico situada entre las provincias de Zaragoza (Aragón) y Soria (Castilla y León) en España.
Ver Duero y Moncayo
Montes Carpetanos
Montes Carpetanos es el nombre que recibe la parte norte de la alineación montañosa principal de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central, España).
Montes Torozos
Los montes Torozos son una de las pocas ondulaciones que presentan los páramos al sur de la Tierra de Campos.
Navapalos
Navapalos es una localidad española de la provincia de Soria, partido judicial de Burgo de Osma (comunidad autónoma de Castilla y León).
Numancia
Numancia es el nombre de una desaparecida población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, provincia de Soria, en Castilla y León (España), a siete kilómetros al norte de la actual ciudad de Soria.
Ver Duero y Numancia
Océano Atlántico
El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.
Oncala
Oncala es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
Ver Duero y Oncala
Oporto
Oporto (en portugués) es el tercer municipio más poblado de Portugal, después de Lisboa y la vecina Vila Nova de Gaia.
Ver Duero y Oporto
Oporto (vino)
El vino de Oporto (Vinho do Porto), o simplemente oporto, es un vino fortificado fabricado principalmente en la ciudad homónima de Portugal.
Palencia
Palencia es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Palencia
Paleolítico
El Paleolítico (del griego παλαιός, palaiós: ‘antiguo’, y λίθος, lithos: ‘piedra’) es el periodo más largo de la existencia del ser humano (de hecho abarca un 99% de la misma) y se extiende desde hace unos 2,59 millones de años (en África) hasta hace unos 12 000 años.
Parque natural de la Sierra de Cebollera
La Sierra de Cebollera es uno de los dos espacios naturales riojanos que tiene la distinción de parque natural, junto con el del Alto Najerilla.
Ver Duero y Parque natural de la Sierra de Cebollera
Parque natural de las Hoces del Río Duratón
El parque natural de las Hoces del Río Duratón es un paraje protegido que comprende el entorno de las hoces que este río tiene en su tramo medio.
Ver Duero y Parque natural de las Hoces del Río Duratón
Parque natural de las Hoces del Río Riaza
El Parque Natural de las Hoces del Río Riaza está situado en el noreste de la provincia de Segovia (España), cerca del límite con la provincia de Burgos, abarcando 6470 ha de los municipios de Montejo de la Vega de la Serrezuela, Valdevacas de Montejo y Maderuelo, y están declaradas parque natural desde el 18 de enero de 2005, aunque desde 1987 ha tenido distintos niveles de protección.
Ver Duero y Parque natural de las Hoces del Río Riaza
Parque natural del Cañón del Río Lobos
El parque natural del Cañón del Río Lobos es un espacio natural protegido de la comunidad autónoma española de Castilla y León.
Ver Duero y Parque natural del Cañón del Río Lobos
Parque natural del Duero Internacional
El parque natural del Duero Internacional (oficialmente en portugués parque natural do Douro Internacional, PNDI) es un espacio natural protegido situado en el sureste del distrito de Braganza y el noreste del distrito de Guarda, regiones de Trás-os-Montes y Beira Alta, Portugal.
Ver Duero y Parque natural del Duero Internacional
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio Mundial, administrado por el Comité del Patrimonio Mundial, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados miembros por un periodo determinado.
Ver Duero y Patrimonio de la Humanidad
Peñafiel
Peñafiel es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Peñafiel
Península ibérica
La península ibérica es una península situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, uniéndose al resto del continente por el nordeste.
Período Cuaternario
El período Cuaternario es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Cuaternario sigue al Neógeno.
Ver Duero y Período Cuaternario
Peso da Régua
Peso da Régua (muchas veces llamado simplemente como Régua) es una ciudad portuguesa situada en el distrito de Vila Real, en la región de Trás-os-Montes (Norte) y la comunidad intermunicipal Duero, con cerca de 10 000 habitantes.
Picos de Urbión
Los Picos de Urbión constituyen una de las sierras más elevadas del Sistema Ibérico español siendo su cumbre el Pico de Urbión, de 2228 metros.
Pisuerga
El río Pisuerga es un río español, afluente del Duero, que nace en el municipio de La Pernía, situado en el norte de la provincia de Palencia y desemboca en el río Duero cerca de Geria, en la provincia de Valladolid. Duero y Pisuerga son ríos de Castilla y León, ríos de España y ríos de la provincia de Valladolid.
Ver Duero y Pisuerga
Portugal
Portugal, cuyo nombre oficial es República Portuguesa (República Portuguesa,; en mirandés, República Pertuesa), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado de derecho democrático. Es un país transcontinental.
Ver Duero y Portugal
Presa de Aldeadávila
La presa de Aldeadávila, también conocida como salto de Aldeadávila, es una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero, a 7 km de la localidad salmantina de Aldeadávila de la Ribera, en plena frontera entre España y Portugal. Duero y presa de Aldeadávila son frontera España-Portugal.
Ver Duero y Presa de Aldeadávila
Presa de Almendra
La presa de Almendra, también conocida como salto de Villarino, es una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso inferior del río Tormes.
Presa de Bemposta
El embalse, la central y la presa de Bemposta (también conocida como salto de Bemposta) son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero en Portugal. Duero y presa de Bemposta son frontera España-Portugal.
Presa de Carrapatelo
La presa de Carrapatelo está localizada en el río Duero, distrito de Oporto, Portugal.
Ver Duero y Presa de Carrapatelo
Presa de Castro
La presa de Castro, también conocida como salto de Castro, es una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero.
Presa de Crestuma-Lever
La presa de Crestuma-Lever está localizada en el río Duero, distrito de Oporto, Portugal.
Ver Duero y Presa de Crestuma-Lever
Presa de Miranda
El embalse, la central y la presa de Miranda (también conocidos como salto de Miranda) son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero.
Presa de Picote
El embalse, la central y la presa de Picote (también conocidos como salto de Picote) son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero, a 6 km de la localidad de Picote, en el municipio de Miranda do Douro, distrito de Braganza, Portugal.
Presa de Pocinho
La presa de Pocinho está localizada junto a la aldea de Pocinho perteneciente al municipio de Vila Nova de Foz Côa situada al norte del distrito de Guarda, Portugal.
Presa de Régua
La presa de Régua está localizada en el río Duero, distrito de Vila Real, Portugal.
Presa de Ricobayo
La presa de Ricobayo, también conocida como salto de Ricobayo, es una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso inferior del río Esla.
Presa de Saucelle
La presa de Saucelle, también conocida como salto de Saucelle, es una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero, a 8 km de la localidad salmantina de Saucelle, en plena frontera entre España y Portugal.
Presa de Valeira
La presa de Valeira está localizada en el río Duero a su paso por el municipio de São João da Pesqueira, en el distrito de Viseu, Portugal.
Presa de Villalcampo
La presa de Villalcampo, también conocida como salto de Villalcampo, es una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero.
Ver Duero y Presa de Villalcampo
Provincia de Burgos
Burgos es una provincia de España perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, situada en el norte de la península ibérica.
Ver Duero y Provincia de Burgos
Provincia de Salamanca
Salamanca es una provincia española, situada en el sudoeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, con capital en la ciudad de Salamanca.
Ver Duero y Provincia de Salamanca
Provincia de Segovia
Segovia es una provincia española perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, situada al norte del sistema Central que divide en dos la altiplanicie del centro de la península ibérica.
Ver Duero y Provincia de Segovia
Provincia de Soria
Soria es una provincia del norte de España, ubicada en el extremo oriental de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Provincia de Soria
Provincia de Valladolid
Valladolid es una provincia española perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, al noroeste de la península ibérica.
Ver Duero y Provincia de Valladolid
Provincia de Zamora
Zamora es una provincia española del noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, cuya capital y ciudad más poblada es Zamora.
Ver Duero y Provincia de Zamora
Puente Duero
Puente Duero (también conocido como Puente Duero-Esparragal) es un barrio del municipio de Valladolid, en la provincia de Valladolid (comunidad autónoma de Castilla y León, España).
Puerto de la Quesera
El puerto de la Quesera, o simplemente La Quesera, es un paso montañoso localizado en el este del Sistema Central español, concretamente en la sierra de Ayllón, entre el Calamorro de San Benito y la peña de la Silla.
Ver Duero y Puerto de la Quesera
Río
Un río es una corriente de agua que fluye con continuidad por un cauce en la superficie terrestre o bien puede ser subterráneo.
Ver Duero y Río
Río Abión
El río Abión nace en el paraje denominado La Fuentona (Muriel de la Fuente) y riega la parte occidental del arciprestazgo de Osma en la provincia de Soria en España, desaguando en el río Ucero en el Burgo de Osma.
Río Arlanza
El río Arlanza es un río del noroeste de España, un afluente del río Pisuerga que discurre por las provincias de Burgos y Palencia. Duero y río Arlanza son ríos de España.
Río Arlanzón
El río Arlanzón es un río de España, afluente del río Arlanza, pertenecientes ambos a la cuenca del Duero.
Río Águeda
El Águeda es un río de la península ibérica, afluente del Duero por su margen izquierda, que transcurre por la zona más occidental de la provincia de Salamanca. Duero y río Águeda son frontera España-Portugal, ríos de Castilla y León, ríos de España, ríos de Portugal y ríos internacionales de Europa.
Río Bajoz
El río Bajoz es un río español que vierte sus aguas en el río Hornija.
Río Bernesga
El río Bernesga es un río del noroeste de España, un afluente por la margen derecha del río Esla que nace en la cordillera Cantábrica y cruza de norte a sur la provincia de León.
Río Carrión
El Carrión es un río de España, que discurre íntegramente por la provincia de Palencia (Castilla y León). Duero y río Carrión son ríos de Castilla y León y ríos de España.
Río Cega
El Cega es un río español afluente del río Duero por su margen izquierda. Duero y río Cega son ríos de Castilla y León y ríos de la provincia de Valladolid.
Ver Duero y Río Cega
Río Clamores
El Clamores es un río de España, afluente en Segovia del caudal del Eresma.
Río Coa
El río Coa es un río portugués que nace en Fóios, Sabugal, en la sierra de las Mesas, cerca de la sierra de la Malcata. Duero y río Coa son ríos de Portugal.
Ver Duero y Río Coa
Río Duratón
El río Duratón es un río del centro de España, un afluente por la margen izquierda del río Duero que discurre por las provincias de Madrid, Segovia y Valladolid. Duero y río Duratón son ríos de Castilla y León y ríos de España.
Río Ebrillos
El río Ebrillos es un curso de agua del interior de la península ibérica, afluente del Duero.
Río Esla
El Esla es uno de los ríos más importantes del noroeste de España. Duero y río Esla son ríos de Castilla y León y ríos de España.
Ver Duero y Río Esla
Río Hornija
El río Hornija es un río español, afluente del Duero, que realiza su recorrido por la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.
Río Huebra
El Huebra es un río de la provincia de Salamanca, Castilla y León, España. Duero y río Huebra son ríos de Castilla y León y ríos de España.
Río Revinuesa
El río Revinuesa es un curso de agua del interior de la península ibérica, afluente del Duero.
Río Riaza
El río Riaza es un curso de agua del interior de la península ibérica, afluente del Duero, que nace en la vertiente norte de la sierra de Ayllón y discurre por las provincias españolas de Segovia y Burgos.
Río Sabor
El río Sabor es un río de la península ibérica. Duero y río Sabor son ríos de España y ríos de Portugal.
Río Támega
El río Támega es un río que fluye por España (provincia de Orense, por los municipios de Laza, Verín, Monterrey, Castrelo del Valle y Oimbra) y Portugal. Duero y río Támega son ríos de España, ríos de Portugal y ríos internacionales de Europa.
Río Túa
El río Túa es un río de Portugal, un afluente por la margen derecha del Duero que, con una longitud de 40 km, discurre principalmente por la comarca denominada Terra Quente (Tierra Caliente) del distrito de Braganza, en su límite con el de Vila Real. Duero y río Túa son ríos de Portugal.
Ver Duero y Río Túa
Río Ter
El río Ter es un río del nordeste de la península ibérica que discurre por Cataluña (España).
Ver Duero y Río Ter
Río Tera
El Tera es un río del noroeste de España, afluente del río Esla, que con una longitud de 139 km drena una cuenca de 2412 km² de la provincia de Zamora. Duero y río Tera son ríos de España.
Ver Duero y Río Tera
Río Tera (afluente del Duero)
El Tera es un río del interior de la península ibérica, afluente del Duero.
Ver Duero y Río Tera (afluente del Duero)
Río Trabancos
El río Trabancos es un río transitorio, afluente del río Duero (Cuenca del Duero, subdivisión del Bajo Duero) por el sur, que discurre entre el río Zapardiel y el Guareña. Duero y río Trabancos son ríos de Castilla y León, ríos de España y ríos de la provincia de Valladolid.
Río Ucero
El Ucero es un río del interior de la península ibérica, afluente del Duero.
Río Valderaduey
El río Valderaduey es un río de la parte central de España, un afluente de la margen derecha del río Duero. Duero y río Valderaduey son ríos de Castilla y León y ríos de España.
Río Zapardiel
El río Zapardiel es un río español afluente del río Duero (Cuenca del Duero, subdivisión del Bajo Duero), de antiguo poblamiento y larga historia; aunque su caudal es escaso y actualmente muy contaminado, al menos en una buena parte de su recorrido, que afecta a las provincias de Ávila (donde nace) y Valladolid (donde desemboca).
Región vitícola del Alto Duero
La Región Vitícola del Alto Duero (en portugués, Região Vinhateira do Alto Douro) o Alto Duero Vinatero (en portugués, Alto Douro Vinhateiro) es un área del nordeste de Portugal con más de 26 mil hectáreas, declarada por la Unesco, el 14 de diciembre de 2001, como Patrimonio de la Humanidad, en la categoría de paisaje cultural.
Ver Duero y Región vitícola del Alto Duero
Reserva natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero
La Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero es una reserva natural situada en la parte occidental de la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Ver Duero y Reserva natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero
Riaño (León)
Riaño es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, situada en la vertiente sur de la cordillera Cantábrica, cerca del vértice superior oriental de la provincia, en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.
Riaza
Riaza es un municipio y localidad española enclavada entre la vertiente norte del macizo de Ayllón y la meseta castellana, en la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Riaza
Ribera (orilla)
Se denomina orilla o ribera (no confundir con rivera) al borde de un cuerpo de agua.
Ribera del Duero (vino)
Ribera del Duero es una denominación de origen a la que se acogen viñedos localizados en Castilla y León (España), dentro de una franja de la cuenca del río Duero, de unos 115 kilómetros de longitud y 35 de anchura, situada en la confluencia de las provincias de Soria (19 municipios), Burgos (60), Segovia (4) y Valladolid (19).
Ver Duero y Ribera del Duero (vino)
Ricobayo de Alba
Ricobayo es una localidad del municipio de Muelas del Pan, como también lo son Villaflor y Cerezal de Aliste, situada en la comarca de Alba, en la provincia de Zamora, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León (España).
Rioja (vino)
Rioja es una denominación de origen calificada (DOCa) de España con la que se distinguen a ciertos vinos elaborados en áreas de las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco mayoritariamente y, en menor medida, en Navarra y Castilla y León, (menos de 2,5 km²).
Roa
Roa, también conocido como Roa de Duero, es un municipio y localidad española situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Roa
Rueda (vino)
Rueda es una denominación de origen protegida cuya zona de producción se encuentra en las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila (España).
Sahagún (España)
Sahagún es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Salamanca
Salamanca es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Salduero
Salduero es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Ver Duero y Salduero
Salvador de Zapardiel
Salvador de Zapardiel es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Salvador de Zapardiel
San Esteban de Gormaz
San Esteban de Gormaz es una localidad y también un municipio español de la provincia de Soria que cuenta con 3054 habitantes teniendo en cuenta todas sus pedanías, partido judicial de El Burgo de Osma, comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y San Esteban de Gormaz
San Martín de Valderaduey
San Martín de Valderaduey es un municipio y localidad de España, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y San Martín de Valderaduey
Sedimento
El sedimento es un material sólido acumulado sobre la superficie terrestre (litósfera) derivado de las acciones de fenómenos y procesos que actúan en la atmósfera, en la hidrosfera y en la biosfera (vientos, variaciones de temperatura, precipitaciones meteorológicas, circulación de aguas superficiales o subterráneas, desplazamiento de masas de agua en ambiente marino o lacustre, acciones de agentes químicos, acciones de organismos vivos).
Segovia
Segovia es un municipio y ciudad española, capital de la provincia del mismo nombre, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Segovia
Sierra de Ávila
La sierra de Ávila es una sierra española del sistema Central, que tiene su mayor altitud en el cerro de Gorría (1727 m), situado en el extremo NE de la misma, donde tiene lugar el cruce de esta alineación principal, que forma la sierra y que tiene sus relieves más importantes (además de Gorría) en el alto de Las Fuentes (Cabeza Mesá, 1679 metros) y el altiplano de Villanueva con 1637 metros, con otra de menor entidad y dirección E-O que procede del sector de Ávila, con 1576 metros en el Risco del Viso y 1570 metros en el alto de Valdecasa.
Sierra Gamoneda
La sierra Gamoneda es un macizo montañoso de corta longitud, situado al noroeste de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Sistema Central
El Sistema Central es una cordillera situada en el centro de la península ibérica que atraviesa la denominada Meseta Central.
Sistema Ibérico
El sistema Ibérico es un sistema montañoso de altitud media ubicada en el interior de la península ibérica, en España.
Sitios de arte rupestre prehistórico del valle del Coa y de Siega Verde
Los sitios de arte rupestre del valle del Coa y de Siega Verde constituyen dos de los lugares al aire libre más grandes de arte paleolítico.
Ver Duero y Sitios de arte rupestre prehistórico del valle del Coa y de Siega Verde
Soria
Soria es un municipio y una ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Ver Duero y Soria
Tajo
El Tajo es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste, que se acentúa cuando llega a Portugal, donde recibe el nombre de Tejo. Duero y Tajo son frontera España-Portugal, ríos de España, ríos de Portugal y ríos internacionales de Europa.
Ver Duero y Tajo
Tierra del Vino de Zamora
Tierra del Vino de Zamora es una denominación de origen española para el vino originario de la comarca vitícola de la Tierra del Vino.
Ver Duero y Tierra del Vino de Zamora
Tordesillas
Tordesillas es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Tormes
El Tormes es un río, afluente del Duero por su margen izquierda, que discurre por las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Duero y Tormes son ríos de Castilla y León y ríos de España.
Ver Duero y Tormes
Toro (España)
Toro es un municipio y ciudad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Toro (vino)
Toro es una denominación de origen protegida de las provincias de Zamora y Valladolid, España.
Trás-os-Montes
Trás-os-Montes e Alto Douro (que significa literalmente en español Detrás de los Montes y Alto Duero) es una provincia histórica de Portugal situada en el noreste del país, con capital en Vila Real.
Tudela de Duero
Tudela de Duero es una localidad y municipio español de la provincia de Valladolid (Castilla y León).
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
Ver Duero y Unesco
Urbión
El Urbión es una montaña de la sierra de Urbión, en el interior de la península ibérica.
Ver Duero y Urbión
Valladolid
Valladolid es un municipio y ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y el Gobierno autonómicos de Castilla y León.
Vatio
El vatio o watt (símbolo: W) es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.
Ver Duero y Vatio
Vega Sicilia
Vega Sicilia es el nombre de uno de los vinos españoles más reconocidos a nivel internacional.
Verín
Verín es una localidad y un municipio español localizado en el sureste de la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia, a orillas del río Támega.
Ver Duero y Verín
Viaje del Parnaso
Viaje del Parnaso es una obra narrativa en verso de Miguel de Cervantes publicada el año 1614 escrita en tercetos que cuenta el viaje al monte Parnaso de Cervantes y los mejores poetas españoles para librar una batalla alegórica contra los malos poetas.
Viña Sastre
La bodega Viña Sastre, o Hermanos Sastre, es una de las bodegas familiares españolas más reconocidas a nivel internacional.
Vila Nova de Foz Côa
Vila Nova de Foz Côa es una ciudad portuguesa perteneciente al distrito de Guarda, en la histórica región de Trás-os-Montes (Norte) y la comunidad intermunicipal Duero, con cerca de 3300 habitantes.
Ver Duero y Vila Nova de Foz Côa
Vila Nova de Gaia
Vila Nova de Gaia (también conocida como Gaia) es una ciudad del distrito de Oporto, en la Región estadística del Norte de Portugal (NUTS II) que conforma el Área Metropolitana de Oporto (La ciudad de Oporto está justo enfrente).
Villagodio
El villagodio (denominado también Filetón) en la cocina española es la denominación de un corte de carne que proviene del lomo alto (Côte de bœuf, parte más ancha del lomo) de piezas de vacuno (puede ser denominada por extensión en piezas porcinas e incluso ovinas),Jesús Felipe Gallego, (2002), Manual práctico de restaurante, Primera, Pág.
Villalpando
Villalpando es un municipio de la provincia de Zamora de la comunidad autónoma de Castilla y León (España).
Vino
El vino (del latín vinum) es una bebida hecha de uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.
Ver Duero y Vino
Zamora
Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar.
Ver Duero y Zamora
1979
1979 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
Ver Duero y 1979
1982
1982 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
Ver Duero y 1982
1996
1996 fue un año bisiesto comenzado en lunes en el calendario gregoriano.
Ver Duero y 1996
Ver también
Frontera España-Portugal
- Acuerdo de Límites (1926)
- Duero
- Frontera entre España y Portugal
- Olivenza
- Presa de Aldeadávila
- Presa de Bemposta
- Río Águeda
- Río Ardila
- Río Caya
- Río Chanza
- Tajo
- Tratado de Lisboa (1864)
Río Duero
- Duero
Ríos de Castilla y León
- Alberche
- Arroyo Cerquilla
- Cofio
- Duero
- Ebro
- Eresma
- Gállego
- Pisuerga
- Río Águeda
- Río Órbigo
- Río Alagón
- Río Alhama (afluente del Ebro)
- Río Arandilla (afluente del Duero)
- Río Bayas
- Río Cúa
- Río Cadagua
- Río Camesa
- Río Cares
- Río Carrión
- Río Cea
- Río Cega
- Río Cidacos
- Río Duerna
- Río Duratón
- Río Esgueva
- Río Esla
- Río Francia
- Río Gaznata
- Río Huebra
- Río Najerilla
- Río Navajos
- Río Oca (Burgos)
- Río Odra
- Río Omaña
- Río Queiles
- Río Sil
- Río Tiétar
- Río Tirón
- Río Trabancos
- Río Tumbafrailes
- Río Valderaduey
- Río Zadorra
- Río de las Uces
- Tormes
Ríos de la provincia de Valladolid
- Duero
- Pisuerga
- Río Cega
- Río Trabancos
También se conoce como Río Duero, Valle del Duero.
, Distrito de Guarda, Distrito de Oporto, Distrito de Vila Real, Distrito de Viseo, Douro Litoral, Duratón, Durius, Duruelo de la Sierra, Ebro, Embalse de Cuerda del Pozo, Embalse de Los Rábanos, Embalse de San José, Embalse del Bajo Sabor, Era cenozoica, Era mesozoica, Era paleozoica, Eresma, Erosión remontante, Esclusa, España, Estiaje, Extremadura, Frontera entre España y Portugal, Galicia, Garray, Geología, Geria, Gerona, Gormaz, GR-14 (Sendero de Gran Recorrido), Hectárea, Hectómetro cúbico, Idioma bretón, Idioma galés, Idioma griego, Idioma irlandés, Kilómetro, Kilómetro cuadrado, La Rioja (España), La vida de Lazarillo de Tormes, Laguna Negra de Urbión, Langa de Duero, Latín, Laza, León (España), Marca España, Medina del Campo, Meseta Central, Metro, Miguel de Cervantes, Miranda de Duero (Portugal), Mirandela, Moncayo, Montes Carpetanos, Montes Torozos, Navapalos, Numancia, Océano Atlántico, Oncala, Oporto, Oporto (vino), Palencia, Paleolítico, Parque natural de la Sierra de Cebollera, Parque natural de las Hoces del Río Duratón, Parque natural de las Hoces del Río Riaza, Parque natural del Cañón del Río Lobos, Parque natural del Duero Internacional, Patrimonio de la Humanidad, Peñafiel, Península ibérica, Período Cuaternario, Peso da Régua, Picos de Urbión, Pisuerga, Portugal, Presa de Aldeadávila, Presa de Almendra, Presa de Bemposta, Presa de Carrapatelo, Presa de Castro, Presa de Crestuma-Lever, Presa de Miranda, Presa de Picote, Presa de Pocinho, Presa de Régua, Presa de Ricobayo, Presa de Saucelle, Presa de Valeira, Presa de Villalcampo, Provincia de Burgos, Provincia de Salamanca, Provincia de Segovia, Provincia de Soria, Provincia de Valladolid, Provincia de Zamora, Puente Duero, Puerto de la Quesera, Río, Río Abión, Río Arlanza, Río Arlanzón, Río Águeda, Río Bajoz, Río Bernesga, Río Carrión, Río Cega, Río Clamores, Río Coa, Río Duratón, Río Ebrillos, Río Esla, Río Hornija, Río Huebra, Río Revinuesa, Río Riaza, Río Sabor, Río Támega, Río Túa, Río Ter, Río Tera, Río Tera (afluente del Duero), Río Trabancos, Río Ucero, Río Valderaduey, Río Zapardiel, Región vitícola del Alto Duero, Reserva natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero, Riaño (León), Riaza, Ribera (orilla), Ribera del Duero (vino), Ricobayo de Alba, Rioja (vino), Roa, Rueda (vino), Sahagún (España), Salamanca, Salduero, Salvador de Zapardiel, San Esteban de Gormaz, San Martín de Valderaduey, Sedimento, Segovia, Sierra de Ávila, Sierra Gamoneda, Sistema Central, Sistema Ibérico, Sitios de arte rupestre prehistórico del valle del Coa y de Siega Verde, Soria, Tajo, Tierra del Vino de Zamora, Tordesillas, Tormes, Toro (España), Toro (vino), Trás-os-Montes, Tudela de Duero, Unesco, Urbión, Valladolid, Vatio, Vega Sicilia, Verín, Viaje del Parnaso, Viña Sastre, Vila Nova de Foz Côa, Vila Nova de Gaia, Villagodio, Villalpando, Vino, Zamora, 1979, 1982, 1996.