Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Duero

Índice Duero

El Duero (Douro) es el río más importante del noroeste de la península ibérica.

362 relaciones: Año, Acuífero de Los Arenales, Adaja, Agadón, Aldealpozo, Alimentación fluvial, Almar, Almazán, Amarante (Portugal), Aniago, Aranda de Duero, Arauzo de Miel, Arribes (geografía), Arroyo Jaramiel, Arroyo Malucas, Arte prehistórico, Autovía del Noroeste, Avenida (hidrología), Íscar, Úrbel, Barbadillo del Mercado, Basconcillos del Tozo, Berlangas de Roa, Blascomillán, Bogajo, Bretocino, Burón (León), Burejo, Cañada Real Soriana Oriental, Cabeceiras de Basto, Cabrillanes, Caleruega, Cambio climático, Canal de navegación del Duero, Canal del Duero, Cantabria, Captura fluvial, Carbajales de Alba, Castelo de Paiva, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Castrejón de la Peña, Castrogonzalo, Castromonte, Castronuño, Castronuevo, Cauce, Caudal (hidrografía), Cármenes, Cega, ..., Celada de la Vega, Central hidroeléctrica, Cereal, Cimanes del Tejar, Ciudad de Osma, Clima mediterráneo continentalizado, Clima seco, Coca (Segovia), Coeficiente de escorrentía, Comunidad de Madrid, Conjunto Histórico Artístico la Villa de Fermoselle, Cordillera Cantábrica, Cubo de la Solana, Cuenca (accidente geográfico), Cuenca endorreica, Cuenca hidrográfica del Duero, Distrito de Aveiro, Distrito de Braga, Distrito de Braganza, Distrito de Guarda, Distrito de Oporto, Distrito de Vila Real, Distrito de Viseu, Dueñas, Durius, Duruelo, Duruelo de la Sierra, Ebro, El Burgo de Osma, El Cabaco, El Espinar, El Parral, Embalse de Cuerda del Pozo, Embalse de Los Rábanos, Embalse de San José, Era Cenozoica, Era Mesozoica, Era Paleozoica, Eresma, Erosión remontante, Esclusa, España, Estiaje, Extremadura, Fermoselle, Fontihoyuelo, Frandovínez, Fuente Úrbel, Galende, Galicia, Garray, Geología, Geria, Gerona, Gormaz, GR-14, Hectárea, Hectómetro cúbico, Herrera de Pisuerga, Huebra, Idioma bretón, Idioma galés, Idioma griego, Idioma irlandés, Kilómetro, Kilómetro cuadrado, La Bañeza, La Coruña, La Raya (frontera), La Rioja (España), Laguna Negra de Urbión, Langa de Duero, Latín, Laza, León (España), Ledesma (Salamanca), Lucillo, Madrid, Mahíde, Manganeses de la Polvorosa, Matapozuelos, Melgar de Fernamental, Meseta Central, Metro, Metro cúbico, Metros sobre el nivel del mar, Miranda del Duero, Moncayo, Monsagro, Montón de Trigo, Montes Carpetanos, Montes Torozos, Monzón de Campos, Murias de Paredes, Navacepedilla de Corneja, Navapalos, Navarredonda de Gredos, Navasfrías, Numancia, Océano Atlántico, Odra, Olmedo de Camaces, Oncala, Oporto, Oporto (vino), Osorno la Mayor, Palencia, Palenzuela, Paleolítico, Paredes de Nava, Parque natural de Arribes del Duero, Parque natural de la Sierra de Cebollera, Parque natural del Cañón del Río Lobos, Parque natural del Duero Internacional, Parque natural do Alvão, Patrimonio de la Humanidad, Páramo de Masa, Peña Cebollera, Peña Cervera, Peña de Francia, Peñafiel, Pedrosa del Príncipe, Península ibérica, Período Cuaternario, Peso da Régua, Picos de Urbión, Pisuerga, Porto de Sanabria, Portugal, Presa de Aldeadávila, Presa de Almendra, Presa de Bemposta, Presa de Carrapatelo, Presa de Castro, Presa de Crestuma-Lever, Presa de Miranda, Presa de Picote, Presa de Pocinho, Presa de Régua, Presa de Ricobayo, Presa de Saucelle, Presa de Valeira, Presa de Villalcampo, Prioro, Provincia de Ávila, Provincia de Burgos, Provincia de Salamanca, Provincia de Segovia, Provincia de Soria, Provincia de Valladolid, Provincia de Zamora, Puebla de Lillo, Puente Duero, Puerto de la Quesera, Puerto de Las Señales, Puerto de Pajares, Puerto de Tarna, Quintanar de la Sierra, Quintanilla de Babia, Río, Río Abión, Río Aliste, Río Arandilla (Burgos), Río Aranzuelo, Río Arevalillo, Río Arlanza, Río Arlanzón, Río Azaba, Río Águeda, Río Órbigo, Río Bañuelos, Río Bajoz, Río Bernesga, Río Bestança, Río Boedo, Río Brullés, Río Cabrum, Río Camaces, Río Carrión, Río Côa, Río Cea, Río Corgo, Río Corneja, Río Cueza, Río Curueño, Río Duerna, Río Duratón, Río Eria, Río Esgueva, Río Esla, Río Ferreira (afluente del Miño), Río Froya, Río Gamo, Río Gromejón, Río Guareña, Río Hornija, Río Luna, Río Manzanas, Río Margañán, Río Mazos, Río Moros, Río Navajos, Río Omaña, Río Pedroso, Río Pirón, Río Porma, Río Rabazal, Río Riaza, Río Rituerto, Río Sabor, Río Sequillo, Río Sousa, Río Talegones, Río Ter, Río Tera, Río Torío, Río Tua, Río Tuela, Río Tuerto, Río Turones, Río Ubierna, Río Uces, Río Ucieza, Río Valdavia, Río Valdeginate, Río Valderaduey, Río Varosa, Río Zapardiel, Real Sitio de San Ildefonso, Rebolledo de la Torre, Región estadística del Centro (Portugal), Región estadística del Norte (Portugal), Región vitícola del Alto Duero, Renedo de Valderaduey, Riaza, Ribera (orilla), Roa, Salduero, Saltos del Duero, San Esteban de Gormaz, San Juan del Olmo, San Pedro de Rozados, San Román de Hornija, Santibáñez de la Peña, Santuario de Nuestra Señora de Las Fuentes, Saucelle, Sedimento, Segundo, Sequeros, Sierra de Ayllón, Sierra de Ávila, Sierra de Gredos, Sierra de Guadarrama, Sierra de la Culebra, Sierra de la Demanda, Sierra Segundera, Sistema Central, Sistema Ibérico, Sitios de arte rupestre prehistórico del valle del Côa, Somosierra (Madrid), Soria, Sotosalbos, Tajo, Támega, Teleno, Tordesillas, Tormes, Toro (España), Torquemada (Palencia), Torre de Moncorvo, Trabancos, Trás-os-Montes, Truchas (León), Tudela de Duero, Ucero, Unesco, Urbión, Vadillo de la Sierra, Valdegeña, Valdelugueros, Valladolid, Valle de Valsaín, Vatio, Vega de Infanzones, Vegas del Condado, Velilla del Río Carrión, Vila Nova de Foz Côa, Vila Pouca de Aguiar, Villaciervos, Villagatón, Villagonzalo de Tormes, Villalcampo, Villalpando, Villamanín, Villanueva de Azoague, Villanueva de Duero, Villanueva de las Manzanas, Villanueva del Campillo, Villar del Campo, Villasandino, Villatoro (Ávila), Villazanzo de Valderaduey, Vino, Vitis, Voltoya, Yecla de Yeltes, Yeltes, Zamarra, Zamora, 1979, 1982, 1996. Expandir índice (312 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: Duero y Año · Ver más »

Acuífero de Los Arenales

El acuífero Los Arenales pertenece a la cuenca del río Duero en Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Duero y Acuífero de Los Arenales · Ver más »

Adaja

El río Adaja es un río de España, el segundo afluente más importante del río Duero por su margen izquierda después del río Tormes.

¡Nuevo!!: Duero y Adaja · Ver más »

Agadón

El Agadón es un río afluente del Águeda por su margen derecha, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Agadón · Ver más »

Aldealpozo

Aldealpozo es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Aldealpozo · Ver más »

Alimentación fluvial

Los regímenes de alimentación fluvial pueden ser, básicamente, de tres tipos: glaciar, pluvial y nival.

¡Nuevo!!: Duero y Alimentación fluvial · Ver más »

Almar

El río Almar es un río de la parte central de la península Ibérica, un afluente del río Tormes perteneciente a la cuenca del Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Almar · Ver más »

Almazán

Almazán es una villa cabecera del municipio de su nombre perteneciente a la provincia de Soria, (comunidad autónoma de Castilla y León), en España.

¡Nuevo!!: Duero y Almazán · Ver más »

Amarante (Portugal)

Amarante es una ciudad y un municipio portugués perteneciente al Distrito do Porto, Región Norte y comunidad intermunicipal de Tâmega e Sousa, con cerca de 12 000 en la ciudad y 61 029 habitantes en el municipio.

¡Nuevo!!: Duero y Amarante (Portugal) · Ver más »

Aniago

Aniago es un despoblado español situado en el término municipal de Villanueva de Duero, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Aniago · Ver más »

Aranda de Duero

Aranda de Duero es una ciudad de la provincia de Burgos, en el Partido judicial de Aranda de Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Aranda de Duero · Ver más »

Arauzo de Miel

Arauzo de Miel es una localidad y un municipio español situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de La Demanda, partido judicial de Salas de los Infantes, cabecera del ayuntamiento de su nombre.

¡Nuevo!!: Duero y Arauzo de Miel · Ver más »

Arribes (geografía)

Arribes, arribas o arribanzos son los términos en idioma leonés utilizados para denominar el peculiar accidente geográfico formado por los ríos de la zona enclavada entre las provincias españolas de Salamanca y Zamora, y los distritos portugueses de Braganza y Guarda.

¡Nuevo!!: Duero y Arribes (geografía) · Ver más »

Arroyo Jaramiel

El arroyo Jaramiel está situado en la provincia de Valladolid, afluente del Duero por su derecha, nace en la meseta de las Pinzas, en el término municipal de Piñel de Arriba y forma un valle hasta su desembocadura en el río Duero en la localidad de Tudela de Duero, este arroyo discurre por diversos términos municipales como Piñel de Arriba, Piñel de Abajo, Valbuena de Duero (Monte Alto y Los Jaramieles), Castrillo-Tejeriego, Villavaquerín, Villabáñez y Tudela de Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Arroyo Jaramiel · Ver más »

Arroyo Malucas

El arroyo Malucas es un arroyo afluente del río Pirón, que discurre por las localidades españolas de Aguilafuente, Chatún, Fresneda de Cuéllar, Fuentepelayo, Narros de Cuéllar, Navalmanzano y San Martín y Mudrián, entre otras, hasta llevar sus aguas al río Pirón, enriquecidas con las del arroyo Polendos.

¡Nuevo!!: Duero y Arroyo Malucas · Ver más »

Arte prehistórico

El arte prehistórico es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas más diversas.

¡Nuevo!!: Duero y Arte prehistórico · Ver más »

Autovía del Noroeste

La autovía del Noroeste o A-6, es una de las seis autovías radiales de España.

¡Nuevo!!: Duero y Autovía del Noroeste · Ver más »

Avenida (hidrología)

Una avenida (conocida en algunos lugares también como crecida —de un río, arroyo, etc.—, creciente, riada o aguas altas) es la elevación del nivel de un curso de agua significativamente mayor que el flujo medio de este.

¡Nuevo!!: Duero y Avenida (hidrología) · Ver más »

Íscar

Íscar es un municipio de la comarca de Tierra de Pinares en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Íscar · Ver más »

Úrbel

El río Úrbel se encuentra en la provincia de Burgos, España.

¡Nuevo!!: Duero y Úrbel · Ver más »

Barbadillo del Mercado

Barbadillo del Mercado es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Demanda, partido judicial de Salas de los Infantes, cabecera del ayuntamiento de su nombre.

¡Nuevo!!: Duero y Barbadillo del Mercado · Ver más »

Basconcillos del Tozo

Basconcillos del Tozo, es una localidad, una entidad local menor y un municipio situados en la provincia de Burgos, Castilla la Vieja, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Páramos, partido judicial de Burgos, cabecera tanto de la entidad local menor como del Ayuntamiento de su nombre.

¡Nuevo!!: Duero y Basconcillos del Tozo · Ver más »

Berlangas de Roa

Berlangas de Roa es una localidad y un municipio, situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Ribera del Duero, partido judicial de Aranda, ayuntamiento del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Duero y Berlangas de Roa · Ver más »

Blascomillán

Blascomillán es un municipio español de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Blascomillán · Ver más »

Bogajo

Bogajo es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Bogajo · Ver más »

Bretocino

Bretocino es un municipio y localidad de España, situado en la comarca de Benavente y Los Valles, en la provincia de Zamora y la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Bretocino · Ver más »

Burón (León)

Burón es un municipio y localidad situada en el noreste de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España, perteneciente a la comarca de la Montaña de Riaño, en las estribaciones del Parque Nacional de Picos de Europa.

¡Nuevo!!: Duero y Burón (León) · Ver más »

Burejo

El Burejo es un río cuyo curso discurre íntegramente por la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Burejo · Ver más »

Cañada Real Soriana Oriental

La Cañada Real Soriana Oriental es una de las Cañadas de la Mesta, de unos 800 km de longitud que parte de la provincia de Soria y llega a la de Sevilla.

¡Nuevo!!: Duero y Cañada Real Soriana Oriental · Ver más »

Cabeceiras de Basto

Cabeceiras de Basto es una villa portuguesa del Distrito de Braga, región estadística del Norte (NUTS II) y comunidad intermunicipal del Ave (NUTS III), con cerca de 4 400 habitantes.

¡Nuevo!!: Duero y Cabeceiras de Basto · Ver más »

Cabrillanes

Cabrillanes es un municipio y localidad de la provincia de León, en Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Duero y Cabrillanes · Ver más »

Caleruega

Caleruega es un municipio y localidad situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), dentro de la comarca de La Ribera del Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Caleruega · Ver más »

Cambio climático

Para los efectos climáticos actuales y futuros de la influencia humana, véase Calentamiento global.

¡Nuevo!!: Duero y Cambio climático · Ver más »

Canal de navegación del Duero

El canal de navegación del Duero es una hidrovía portuguesa con 208 km de extensión, que desde 1990 permite la navegación en el río Duero desde su estuario en el océano Atlántico hasta a la desembocadura del río Águeda, en el límite con el Duero internacional de la frontera con España.

¡Nuevo!!: Duero y Canal de navegación del Duero · Ver más »

Canal del Duero

El canal del Duero es un canal de abastecimiento de agua, construido en el siglo XIX en Valladolid con el fin de abastecer de agua potable la ciudad y crear una gran superficie de regadío en sus alrededores.

¡Nuevo!!: Duero y Canal del Duero · Ver más »

Cantabria

Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial definida como comunidad histórica en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Duero y Cantabria · Ver más »

Captura fluvial

Se denomina captura fluvial a un fenómeno hidrográfico por el que la erosión producida por las aguas de un río puede abrir una brecha en el cauce de otro río, capturando sus aguas y dejándolo decapitado, sin caudal, aguas abajo del lugar de la captura, que recibe el nombre de codo de captura.

¡Nuevo!!: Duero y Captura fluvial · Ver más »

Carbajales de Alba

Carbajales de Alba es un municipio español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Carbajales de Alba · Ver más »

Castelo de Paiva

Castelo de Paiva es una villa portuguesa del Distrito de Aveiro, Región Norte y comunidad intermunicipal del Tâmega e Sousa, con cerca de 20000 habitantes.

¡Nuevo!!: Duero y Castelo de Paiva · Ver más »

Castilla y León

Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Duero y Castilla y León · Ver más »

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma de España, de acuerdo con su Estatuto de Autonomía y la Constitución Española.

¡Nuevo!!: Duero y Castilla-La Mancha · Ver más »

Castrejón de la Peña

Castrejón de la Peña es una localidad, una pedanía y también un municipio español de la comarca de la Montaña Palentina, en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Castrejón de la Peña · Ver más »

Castrogonzalo

Castrogonzalo es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Castrogonzalo · Ver más »

Castromonte

Castromonte es una localidad y municipio de la provincia de Valladolid en la comunidad de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Castromonte · Ver más »

Castronuño

Castronuño es un municipio de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Castronuño · Ver más »

Castronuevo

Castronuevo es un municipio y localidad de española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Castronuevo · Ver más »

Cauce

El cauce o lecho fluvial es la parte de un valle por donde discurren las aguas en su curso: es el confín físico normal de un flujo de agua, siendo sus confines laterales las riberas.

¡Nuevo!!: Duero y Cauce · Ver más »

Caudal (hidrografía)

Se denomina caudal en hidrografía, hidrología y, en general, en geografía física, al volumen de agua que circula por el cauce de un río en un lugar y tiempo determinados.

¡Nuevo!!: Duero y Caudal (hidrografía) · Ver más »

Cármenes

Cármenes es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Cármenes · Ver más »

Cega

El Cega es un río español afluente del río Duero por su margen izquierda.

¡Nuevo!!: Duero y Cega · Ver más »

Celada de la Vega

Celada de la Vega es una pedanía del municipio de San Justo de la Vega, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Celada de la Vega · Ver más »

Central hidroeléctrica

En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica.

¡Nuevo!!: Duero y Central hidroeléctrica · Ver más »

Cereal

Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).

¡Nuevo!!: Duero y Cereal · Ver más »

Cimanes del Tejar

Cimanes del Tejar es un municipio y localidad de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Cimanes del Tejar · Ver más »

Ciudad de Osma

La Ciudad de Osma es una localidad española de la provincia de Soria.

¡Nuevo!!: Duero y Ciudad de Osma · Ver más »

Clima mediterráneo continentalizado

El clima mediterráneo continentalizado es un clima templado con características del clima mediterráneo típico y del clima continental.

¡Nuevo!!: Duero y Clima mediterráneo continentalizado · Ver más »

Clima seco

El clima seco es un tipo de clima que incluye todos aquellos terrenos con precipitaciones inferiores a 800 mm anuales.

¡Nuevo!!: Duero y Clima seco · Ver más »

Coca (Segovia)

Coca es una localidad y municipio español de la provincia de Segovia en el territorio de la Campiña Segoviana, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Coca (Segovia) · Ver más »

Coeficiente de escorrentía

Se conoce como coeficiente de escorrentía a la relación entre el índice de escorrentía y la precipitación anual.

¡Nuevo!!: Duero y Coeficiente de escorrentía · Ver más »

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el interior de la península ibérica, en la Meseta Central.

¡Nuevo!!: Duero y Comunidad de Madrid · Ver más »

Conjunto Histórico Artístico la Villa de Fermoselle

El Conjunto Histórico Artístico la Villa de Fermoselle es un es un bien de interés cultural español que afecta a la localidad de Fermoselle, en la provincia de Zamora y la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Conjunto Histórico Artístico la Villa de Fermoselle · Ver más »

Cordillera Cantábrica

La cordillera Cantábrica es una cordillera localizada en el norte de España que discurre paralela al mar Cantábrico.

¡Nuevo!!: Duero y Cordillera Cantábrica · Ver más »

Cubo de la Solana

Cubo de la Solana es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Cubo de la Solana · Ver más »

Cuenca (accidente geográfico)

Una cuenca es una depresión en la superficie de la tierra, un valle rodeado de alturas.

¡Nuevo!!: Duero y Cuenca (accidente geográfico) · Ver más »

Cuenca endorreica

En geografía, una cuenca endorreica es un área en la que el agua no tiene salida fluvial hacia el océano.

¡Nuevo!!: Duero y Cuenca endorreica · Ver más »

Cuenca hidrográfica del Duero

La Cuenca hidrográfica del Duero es la cuenca hidrográfica del río homónimo que discurre por el noroeste de la península Ibérica y desemboca en Oporto.

¡Nuevo!!: Duero y Cuenca hidrográfica del Duero · Ver más »

Distrito de Aveiro

El distrito de Aveiro es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Distrito de Aveiro · Ver más »

Distrito de Braga

El distrito de Braga es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Distrito de Braga · Ver más »

Distrito de Braganza

El distrito de Braganza es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Distrito de Braganza · Ver más »

Distrito de Guarda

El distrito de Guarda es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Distrito de Guarda · Ver más »

Distrito de Oporto

El distrito de Oporto es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Distrito de Oporto · Ver más »

Distrito de Vila Real

El distrito de Vila Real es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Distrito de Vila Real · Ver más »

Distrito de Viseu

El distrito de Viseu es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Distrito de Viseu · Ver más »

Dueñas

Dueñas es una localidad y municipio de la provincia de Palencia, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

¡Nuevo!!: Duero y Dueñas · Ver más »

Durius

Durius o Durio es la latinización de una divinidad celta adorada por las tribus celtas de la península ibérica asentadas a lo largo de la ribera del río Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Durius · Ver más »

Duruelo

Duruelo es un municipio y localidad de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Duruelo · Ver más »

Duruelo de la Sierra

Duruelo de la Sierra es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Duruelo de la Sierra · Ver más »

Ebro

El Ebro es el río más caudaloso de España, segundo de la península ibérica después del Duero (caudal medio de 600 m3/s para el Ebro, frente a los 675 m3/s del Duero en su desembocadura en Oporto).

¡Nuevo!!: Duero y Ebro · Ver más »

El Burgo de Osma

El Burgo de Osma (oficialmente El Burgo de Osma-Ciudad de Osma) es un municipio y localidad de la provincia de Soria, cabecera del partido judicial de El Burgo de Osma, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y El Burgo de Osma · Ver más »

El Cabaco

El Cabaco es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y El Cabaco · Ver más »

El Espinar

El Espinar es un municipio de la provincia de Segovia, Castilla y León (España) perteneciente a la comarca de Segovia.

¡Nuevo!!: Duero y El Espinar · Ver más »

El Parral

El Parral es un municipio de España, en la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y El Parral · Ver más »

Embalse de Cuerda del Pozo

El embalse de La Cuerda del Pozo es un embalse de España construido en el curso del río Duero que se encuentra situado en el término municipal de Vinuesa, en la provincia de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Embalse de Cuerda del Pozo · Ver más »

Embalse de Los Rábanos

El embalse de Los Rábanos está ubicado en la provincia de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Embalse de Los Rábanos · Ver más »

Embalse de San José

La presa de San José (también conocida como presa de Castronuño) es una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Embalse de San José · Ver más »

Era Cenozoica

La era cenozoica o Cenozoico (antiguamente también era terciaria o Terciario), es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Cenozoico sigue al Mesozoico.

¡Nuevo!!: Duero y Era Cenozoica · Ver más »

Era Mesozoica

La Era Mesozoica, Mesozoico o Era Secundaria, conocida zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas, es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Mesozoico sigue al Paleozoico y precede al Cenozoico, de ahí su nombre, que procede del griego μεσο que significa "entre", y ζώον, que significa "de los animales" que significa "vida intermedia".

¡Nuevo!!: Duero y Era Mesozoica · Ver más »

Era Paleozoica

La era Paleozoica, Paleozoico o era Primaria es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Paleozoico precede al Mesozoico.

¡Nuevo!!: Duero y Era Paleozoica · Ver más »

Eresma

El río Eresma es un río de la parte central de España, que discurre por Castilla y León, por las provincias de Segovia y Valladolid.

¡Nuevo!!: Duero y Eresma · Ver más »

Erosión remontante

Se denomina erosión remontante al proceso de expansión de una cuenca hidrográfica mediante la erosión o incisión fluvial en la parte alta de sus ríos o barrancos.

¡Nuevo!!: Duero y Erosión remontante · Ver más »

Esclusa

Las esclusas son obras hidráulicas que permiten vencer desniveles concentrados en canales navegables, elevando o descendiendo los navíos que se encuentran en ellas.

¡Nuevo!!: Duero y Esclusa · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Duero y España · Ver más »

Estiaje

El estiaje es el nivel de caudal mínimo que alcanza un río o laguna en algunas épocas del año, debido principalmente a la sequía.

¡Nuevo!!: Duero y Estiaje · Ver más »

Extremadura

Extremadura es una comunidad autónoma situada en la zona suroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Duero y Extremadura · Ver más »

Fermoselle

Fermoselle es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León. Fermoselle se encuentra situado en el confín suroccidental de la comarca zamorana de Sayago, estando cercado por los ríos Duero, al poniente y mediodía, y Tormes, al sur, que confluyen en el paraje de Las Dos Aguas o Ambasaguas; en la otra orilla quedan Portugal y la provincia de Salamanca. Estamos en Los Arribes de fuertes pendientes dominadas desde tiempos inmemoriales para la agricultura con la construcción de bancales, donde la bonanza térmica ha favorecido, entre otros, el cultivo del viñedo, el olivo y diversos frutales. En la tortuosa topografía de peñascos, fallas y despeñaderos, y sobre un cuchillo de peñas, se erige la villa de Fermoselle, capital de Los Arribes y en algunas ocasiones se la denomina como "el balcón del Duero". El extremo del picón lo ocupan las ruinas del castillo de Doña Urraca y las amplias y sólidas casonas de antigua construcción en torno a tortuosas calles empinadas, como La Nogal o El Torojón, que se desparraman pasado el arco de la antigua barbacana. La villa fue declarada conjunto histórico-artístico en el año 1974 y en él se incluye la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que conserva muros y arcos románicos aunque sus rasgos fundamentales son de estilo gótico, y las cuatro ermitas, denominadas de la Soledad, Santa Cruz, Santa Colomba y San Albín. La belleza del paisaje arribeño, que invita a la práctica del senderismo, y el encanto de la villa se ven reforzados con las fiestas populares que se celebran en honor a San Agustín y que tienen al toro como uno de sus principales protagonistas. Los encierros, que comienzan a toque de campana, y las corridas en la plaza Mayor están animadas por las peñas que en estos días se reúnen en las tradicionales bodegas subterráneas excavadas en el granito sobre el que se encuentran sus casas, calles y plazas. Desde hace unos años se ha convertido en un destino turístico de referencia, al que sin duda ha contribuido la remodelación del convento de San Francisco y su adaptación como casa del parque natural de Arribes del Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Fermoselle · Ver más »

Fontihoyuelo

Fontihoyuelo es un municipio y localidad de la comarca de Tierra de Campos, en el norte de la provincia de Valladolid a 78 km de su capital, en la comunidad autónoma española de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Fontihoyuelo · Ver más »

Frandovínez

Frandovínez es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Duero y Frandovínez · Ver más »

Fuente Úrbel

Fuente Úrbel o también Fuente Úrbel del Tozo, es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Páramos/Sedano y Las Loras, ayuntamiento de Basconcillos del Tozo.

¡Nuevo!!: Duero y Fuente Úrbel · Ver más »

Galende

Galende es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Galende · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Duero y Galicia · Ver más »

Garray

Garray es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Garray · Ver más »

Geología

La geología (del griego γῆ /guê/, ‘Tierra’, y -λογία /-loguía/, ‘tratado’) es la ciencia que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

¡Nuevo!!: Duero y Geología · Ver más »

Geria

Geria es un municipio de España perteneciente a la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Geria · Ver más »

Gerona

Gerona (en catalán y oficialmente: Girona) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Duero y Gerona · Ver más »

Gormaz

Gormaz es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Gormaz · Ver más »

GR-14

El GR-14 (también conocido como Senda del Duero) es un sendero de gran recorrido que pretende seguir el curso fluvial del río Duero por España y Portugal desde Duruelo de la Sierra hasta Oporto.

¡Nuevo!!: Duero y GR-14 · Ver más »

Hectárea

La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.

¡Nuevo!!: Duero y Hectárea · Ver más »

Hectómetro cúbico

El hectómetro cúbico es una unidad de volumen.

¡Nuevo!!: Duero y Hectómetro cúbico · Ver más »

Herrera de Pisuerga

Herrera de Pisuerga es una localidad de la comarca palentina de Boedo-Ojeda, en Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Herrera de Pisuerga · Ver más »

Huebra

El Huebra es un río de la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Huebra · Ver más »

Idioma bretón

El bretón (autoglotónimo Ar Brezhoneg) es una lengua céltica insular de la rama britónica, al igual que el galés, con el cual está muy relacionada.

¡Nuevo!!: Duero e Idioma bretón · Ver más »

Idioma galés

El galés (autoglotónimo Cymraeg) es un idioma perteneciente al grupo britónico de la familia de lenguas celtas.

¡Nuevo!!: Duero e Idioma galés · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Duero e Idioma griego · Ver más »

Idioma irlandés

El idioma irlandés o gaélico irlandés moderno (en irlandés: Gaeilge teanga) es un idioma goidélico de la familia de lenguas indoeuropeas originario de Irlanda y hablado históricamente por los irlandeses.

¡Nuevo!!: Duero e Idioma irlandés · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Duero y Kilómetro · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Duero y Kilómetro cuadrado · Ver más »

La Bañeza

La Bañeza es un municipio y ciudad española situada en la zona sur de la provincia de León, en la zona noroccidental de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y La Bañeza · Ver más »

La Coruña

La Coruña (en gallego y oficialmente, A Coruña) es una ciudad y municipio de España.

¡Nuevo!!: Duero y La Coruña · Ver más »

La Raya (frontera)

La existente frontera terrestre entre España y Portugal, coloquialmente llamada como La Raya, o A Raia en portugués y gallego, es una frontera de 1214 km de longitud, constituida por primera vez en la Paz de Zamora, en 1143, y cuyo trazado en la actualidad fue revisado y acordado en parte en 1926 con el Acuerdo de Límites.

¡Nuevo!!: Duero y La Raya (frontera) · Ver más »

La Rioja (España)

La Rioja es una comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Duero y La Rioja (España) · Ver más »

Laguna Negra de Urbión

La Laguna Negra de Urbión, o simplemente la Laguna Negra, es una laguna de origen glacial situada en la sierra de los Picos de Urbión en el término municipal de Vinuesa, en Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Laguna Negra de Urbión · Ver más »

Langa de Duero

Langa de Duero es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de El Burgo de Osma, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Langa de Duero · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Duero y Latín · Ver más »

Laza

Laza es un municipio español perteneciente a la provincia de Orense y la comarca de Verín, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Duero y Laza · Ver más »

León (España)

León (pronunciado) (en asturleonés, Llión) es un municipio y ciudad española ubicada en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y León (España) · Ver más »

Ledesma (Salamanca)

Ledesma es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Ledesma (Salamanca) · Ver más »

Lucillo

Lucillo es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Lucillo · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Duero y Madrid · Ver más »

Mahíde

Mahíde es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Mahíde · Ver más »

Manganeses de la Polvorosa

Manganeses de la Polvorosa es un municipio y localidad española de la pronvincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Manganeses de la Polvorosa · Ver más »

Matapozuelos

Matapozuelos es una población española de la provincia de Valladolid en la comunidad de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Matapozuelos · Ver más »

Melgar de Fernamental

Melgar de Fernamental es una localidad y municipio español situado a orillas del río Pisuerga en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de Odra-Pisuerga, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre.

¡Nuevo!!: Duero y Melgar de Fernamental · Ver más »

Meseta Central

La Meseta Central es la unidad de relieve más antigua de la península ibérica, ocupando la mayor parte de su superficie de casi 400 000 km², es un gran bloque a una altura media de 600 msnm.

¡Nuevo!!: Duero y Meseta Central · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Duero y Metro · Ver más »

Metro cúbico

El metro cúbico es una unidad de volumen.

¡Nuevo!!: Duero y Metro cúbico · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.

¡Nuevo!!: Duero y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Miranda del Duero

Miranda del Duero (en portugués Miranda do Douro; en mirandés Miranda de l Douro) es una ciudad portuguesa, perteneciente al distrito de Braganza, Región Norte y comunidad intermunicipal de Tierras de Trás-os-Montes, en la Tierra de Miranda (Terra de Miranda).

¡Nuevo!!: Duero y Miranda del Duero · Ver más »

Moncayo

El Moncayo del Latín Mons Caiushttp://dare.ht.lu.se/places/41752.html o San Miguel es una montaña del sistema Ibérico situada entre las provincias de Zaragoza (Aragón) y Soria (Castilla y León), en España.

¡Nuevo!!: Duero y Moncayo · Ver más »

Monsagro

Monsagro es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Monsagro · Ver más »

Montón de Trigo

El Montón de Trigo es una de las montañas más importantes y altas de la sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al sistema Central) y del ramal montañoso de La Mujer Muerta, ubicada entre los valles del río Moros, al oeste, y el del Eresma, al este.

¡Nuevo!!: Duero y Montón de Trigo · Ver más »

Montes Carpetanos

Montes Carpetanos es el nombre que recibe la parte norte de la alineación montañosa principal de la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central, España).

¡Nuevo!!: Duero y Montes Carpetanos · Ver más »

Montes Torozos

Los montes Torozos son una de las pocas ondulaciones que presentan los páramos al sur de la Tierra de Campos.

¡Nuevo!!: Duero y Montes Torozos · Ver más »

Monzón de Campos

Monzón de Campos es un municipio y localidad española de la comarca de Tierra de Campos, en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Monzón de Campos · Ver más »

Murias de Paredes

Murias de Paredes es un municipio y localidad de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Murias de Paredes · Ver más »

Navacepedilla de Corneja

Navacepedilla de Corneja es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Navacepedilla de Corneja · Ver más »

Navapalos

Navapalos es una localidad española de la provincia de Soria, partido judicial de Burgo de Osma (comunidad autónoma de Castilla y León).

¡Nuevo!!: Duero y Navapalos · Ver más »

Navarredonda de Gredos

Navarredonda de Gredos es un municipio y localidad de España, en la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Navarredonda de Gredos · Ver más »

Navasfrías

Navasfrías (Navasfrias en el habla de El Rebollar) es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Navasfrías · Ver más »

Numancia

Numancia es el nombre de una desaparecida población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, provincia de Soria en Castilla y León (España), a siete kilómetros al norte de la actual ciudad de Soria.

¡Nuevo!!: Duero y Numancia · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: Duero y Océano Atlántico · Ver más »

Odra

El Odra es un río español que nace al norte de Peña Amaya, cerca de Fuenteodra, a los pies de la Lorilla, en la fuente de la Magdalena, término de Rebolledo Traspeña, municipio de Humada (Burgos), y, tras un corto tramo inicial en dirección oeste este, sigue su curso hacia el sur, atravesando la llanada del Valle de Humada, pasa entre las rocas de Los Piscárdanos, interesante paraje natural, y después se adentra en los llanos cerealistas pasando por Villavedón, Sandoval de la Reina, Villanueva de Odra, Villahizán de Treviño, Villamayor de Treviño, Grijalba, Villasandino, Villasilos y Castrojeriz, para desembocar en el Pisuerga en el término de Pedrosa del Príncipe.

¡Nuevo!!: Duero y Odra · Ver más »

Olmedo de Camaces

Olmedo de Camaces es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Olmedo de Camaces · Ver más »

Oncala

Oncala es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Oncala · Ver más »

Oporto

Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.

¡Nuevo!!: Duero y Oporto · Ver más »

Oporto (vino)

El vino de Oporto (portugués vinho do Porto), también conocido simplemente como oporto, porto o port, pertenece al género de vinos conocido como vinos fortificados.

¡Nuevo!!: Duero y Oporto (vino) · Ver más »

Osorno la Mayor

Osorno la Mayor es un municipio y localidad de España, en la comarca de Tierra de Campos, provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Osorno la Mayor · Ver más »

Palencia

Palencia es un municipio español de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Duero y Palencia · Ver más »

Palenzuela

Palenzuela es una villa y municipio de la comarca del Cerrato, en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Palenzuela · Ver más »

Paleolítico

El Paleolítico (del griego παλαιός, palaiós: ‘antiguo’, y λίθος, lithos: ‘piedra’) significa etimológicamente piedra antigua, término creado por el arqueólogo John Lubbock en 1865 en contraposición al de Neolítico (Edad moderna de la piedra).

¡Nuevo!!: Duero y Paleolítico · Ver más »

Paredes de Nava

Paredes de Nava es una localidad y municipio de la comarca de Tierra de Campos en la provincia de Palencia, partido de Frechilla, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Paredes de Nava · Ver más »

Parque natural de Arribes del Duero

El parque natural de Arribes del Duero es un espacio natural protegido del oeste español y más concretamente del noroeste de la provincia de Salamanca y el sudoeste de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, junto a la frontera portuguesa.

¡Nuevo!!: Duero y Parque natural de Arribes del Duero · Ver más »

Parque natural de la Sierra de Cebollera

La Sierra de Cebollera es el único espacio natural riojano que tiene la distinción de parque natural.

¡Nuevo!!: Duero y Parque natural de la Sierra de Cebollera · Ver más »

Parque natural del Cañón del Río Lobos

El parque natural del Cañón del Río Lobos es un espacio natural protegido de la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Parque natural del Cañón del Río Lobos · Ver más »

Parque natural del Duero Internacional

El parque natural del Duero Internacional (oficialmente en portugués parque natural do Douro Internacional, PNDI) es un espacio natural protegido situado en el sureste del distrito de Braganza y el noreste del distrito de Guarda, regiones de Trás-os-Montes y Beira Alta, Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Parque natural del Duero Internacional · Ver más »

Parque natural do Alvão

El Parque Natural do Alvão es un área protegida de Portugal, catalogada como parque nacional, y como Lugar de Interés Comunitario según la Red Natura 2000.

¡Nuevo!!: Duero y Parque natural do Alvão · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Duero y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Páramo de Masa

El Páramo de Masa es una comarca natural en la comunidad autónoma de Castilla y León, provincia de Burgos (España).

¡Nuevo!!: Duero y Páramo de Masa · Ver más »

Peña Cebollera

Peña Cebollera, Cebollera Vieja o pico de las Tres Provincias es una cumbre montañosa de 2128 msnm de altitud situada en el extremo de los cordales principal y occidental de la sierra de Ayllón, en el Sistema Central español, y es el punto de confluencia de los límites de las provincias de Madrid, Guadalajara y Segovia, señalizado este hecho con un monolito en la cima.

¡Nuevo!!: Duero y Peña Cebollera · Ver más »

Peña Cervera

Peña Cervera es una elevación de la Sierra de la Demanda situada junto al municipio de Espinosa de Cervera, en la provincia de Burgos (Castilla y León).

¡Nuevo!!: Duero y Peña Cervera · Ver más »

Peña de Francia

La Peña de Francia es una montaña de la Sierra de Francia que se alza a 1.727 msnm, situada al sur de la provincia de Salamanca, comunidad autónoma de Castilla y León, España, cuya cima pertenece al término municipal de El Cabaco.

¡Nuevo!!: Duero y Peña de Francia · Ver más »

Peñafiel

Peñafiel es una villa y municipio de España perteneciente a la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Peñafiel · Ver más »

Pedrosa del Príncipe

Pedrosa del Príncipe es una localidad y un municipio español perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Duero y Pedrosa del Príncipe · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: Duero y Península ibérica · Ver más »

Período Cuaternario

El período Cuaternario es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Cuaternario sigue al Neógeno.

¡Nuevo!!: Duero y Período Cuaternario · Ver más »

Peso da Régua

Peso da Régua (muchas veces llamado simplemente como Régua) es una ciudad portuguesa en el Distrito de Vila Real, Região Norte y comunidad intermunicipal del Douro, con cerca de 10 000 habitantes.

¡Nuevo!!: Duero y Peso da Régua · Ver más »

Picos de Urbión

Los Picos de Urbión constituyen una de las sierras más elevadas del Sistema Ibérico con su cumbre de Urbión, de 2228 metros.

¡Nuevo!!: Duero y Picos de Urbión · Ver más »

Pisuerga

El río Pisuerga es un río español, afluente del Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Pisuerga · Ver más »

Porto de Sanabria

Porto es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Porto de Sanabria · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Duero y Portugal · Ver más »

Presa de Aldeadávila

El embalse, la central y la presa de Aldeadávila (también conocida como salto de Aldeadávila) son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero, a 7 km de la localidad de Aldeadávila de la Ribera, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Aldeadávila · Ver más »

Presa de Almendra

El embalse y la presa de Almendra (también conocidos como salto de Villarino) son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso inferior del río Tormes.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Almendra · Ver más »

Presa de Bemposta

El embalse, la central y la presa de Bemposta (también conocida como salto de Bemposta) son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero en Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Bemposta · Ver más »

Presa de Carrapatelo

La presa de Carrapatelo está localizada en el río Duero, distrito de Oporto, Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Carrapatelo · Ver más »

Presa de Castro

El embalse, la central y la presa de Castro (también conocidos como salto de Castro) son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Castro · Ver más »

Presa de Crestuma-Lever

La presa de Crestuma-Lever está localizada en el río Duero, distrito de Oporto, Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Crestuma-Lever · Ver más »

Presa de Miranda

El embalse, la central y la presa de Miranda (también conocidos como salto de Miranda) son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Miranda · Ver más »

Presa de Picote

El embalse, la central y la presa de Picote (también conocidos como salto de Picote) son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero, a 6 km de la localidad de Picote, en el concelho de Miranda do Douro, distrito de Braganza, Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Picote · Ver más »

Presa de Pocinho

La presa de Pocinho está localizada junto a la aldea de Pocinho perteneciente a la freguesía de Vila Nova de Foz Côa situada al norte del distrito de Guarda, Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Pocinho · Ver más »

Presa de Régua

La presa de Régua está localizada en el río Duero, distrito de Vila Real, Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Régua · Ver más »

Presa de Ricobayo

El embalse, la central y la presa de Ricobayo (también conocidos como salto de Ricobayo) son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso inferior del río Esla.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Ricobayo · Ver más »

Presa de Saucelle

El embalse, la central y la presa de Saucelle (también conocida como salto de Saucelle) son una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso medio del río Duero, en su tramo fronterizo entre España y Portugal en la zona conocida como las arribes del Duero, una profunda depresión geográfica.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Saucelle · Ver más »

Presa de Valeira

La presa de Valeira está localizada en el río Duero a su paso por el concelho de São João da Pesqueira, en el distrito de Viseu, Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Valeira · Ver más »

Presa de Villalcampo

Fue inaugurado por Francisco Franco el 17 de Julio de 1949.

¡Nuevo!!: Duero y Presa de Villalcampo · Ver más »

Prioro

Prioro es un municipio y localidad de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Prioro · Ver más »

Provincia de Ávila

Ávila es una provincia del centro de España perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Provincia de Ávila · Ver más »

Provincia de Burgos

Burgos es una provincia de España perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Duero y Provincia de Burgos · Ver más »

Provincia de Salamanca

Salamanca es una provincia española, situada en el sudoeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, con capital en la ciudad de Salamanca.

¡Nuevo!!: Duero y Provincia de Salamanca · Ver más »

Provincia de Segovia

Segovia es una provincia española perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, situada al norte del sistema Central que divide en dos la altiplanicie del centro de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Duero y Provincia de Segovia · Ver más »

Provincia de Soria

Soria es una provincia del norte de España, situada en la parte este de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Provincia de Soria · Ver más »

Provincia de Valladolid

Valladolid es una provincia española perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, al noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Duero y Provincia de Valladolid · Ver más »

Provincia de Zamora

Zamora es una provincia española situada en el noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León, cuya capital y ciudad más poblada es Zamora.

¡Nuevo!!: Duero y Provincia de Zamora · Ver más »

Puebla de Lillo

Puebla de Lillo es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Puebla de Lillo · Ver más »

Puente Duero

Puente Duero (también conocido como Puente Duero-Esparragal) es una localidad del municipio de Valladolid, en la provincia de Valladolid (comunidad autónoma de Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Duero y Puente Duero · Ver más »

Puerto de la Quesera

El puerto de la Quesera, o simplemente La Quesera, es un paso montañoso localizado en el este del Sistema Central español, concretamente en la sierra de Ayllón, entre el Calamorro de San Benito y la peña de la Silla.

¡Nuevo!!: Duero y Puerto de la Quesera · Ver más »

Puerto de Las Señales

El puerto de las Señales es un paso de montaña que alcanza una cota máxima de 1625 msnm, y que discurre por la provincia de León (Castilla y León, España), a través de la carretera LE-333.

¡Nuevo!!: Duero y Puerto de Las Señales · Ver más »

Puerto de Pajares

El puerto de Pajares («El Puertu Payares», en asturleonés) es un puerto de montaña situado en España.

¡Nuevo!!: Duero y Puerto de Pajares · Ver más »

Puerto de Tarna

El puerto de Tarna es un paso de montaña que alcanza una cota máxima de 1492 msnm.

¡Nuevo!!: Duero y Puerto de Tarna · Ver más »

Quintanar de la Sierra

Quintanar de la Sierra es un municipio de España perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Quintanar de la Sierra · Ver más »

Quintanilla de Babia

Quintanilla de Babia es una localidad española perteneciente al municipio de Cabrillanes, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Quintanilla de Babia · Ver más »

Río

Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad.

¡Nuevo!!: Duero y Río · Ver más »

Río Abión

El río Abión nace en el paraje denominado La Fuentona (Muriel de la Fuente) y riega la parte occidental del arciprestazgo de Osma en la provincia de Soria en España, desaguando en el río Ucero en el Burgo de Osma.

¡Nuevo!!: Duero y Río Abión · Ver más »

Río Aliste

El río Aliste es un río de la parte central de España afluente del Esla.

¡Nuevo!!: Duero y Río Aliste · Ver más »

Río Arandilla (Burgos)

El río Arandilla es un río de España, un afuente del río Duero que discurre por el sureste de la provincia de Burgos.

¡Nuevo!!: Duero y Río Arandilla (Burgos) · Ver más »

Río Aranzuelo

El río Aranzuelo es un afluente del río Arandilla y éste lo es del río Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Río Aranzuelo · Ver más »

Río Arevalillo

El río Arevalillo nace de la confluencia de los arroyos Rihondo y Altamiros. Trascurre en dirección Noroeste por la provincia de Ávila (España) hasta desembocar en el río Adaja por su margen izquierda en Arévalo., mapa e información de la Confederación Hidrográfica del Duero y mapas 1:50 000 del El arroyo Rihondo nace en la vertiente norte de la sierra de Ávila, cerca del pico El Berrocalejo, a unos 1400 m de altitud, en el municipio de Narrillos del Rebollar. Discurre en dirección Noroeste, cerca de Benitos, de la ermita de Nuestra Señora de Rihondo y del Castro de la Mesa de Miranda. Aproximadamente a unos 10 km de su fuente confluye con el arroyo de Altamiros. El arroyo de Altamiros nace más al Este, también en la vertiente norte de la sierra de Ávila, a unos 1300 m de altitud, en el municipio de Gallegos de Altamiros. Discurre en dirección Norte, pasando por la localidad de Altamiros. A unos 8 km de su nacimiento confluye con el arroyo Rihondo. El río Arevalillo discurre por las Casas de Arevalillo, Horcajuelo —donde recoge las aguas del arroyo de las Cañadas de Montejo—, municipios de Santo Tomé de Zabarcos y San Pedro del Arroyo —donde se cruza con la A-50—, Albornos, municipios de Papatrigo —donde desemboca por su margen derecha el arroyo de Rivilla y el río Merdero por la izquierda—, Cabizuela, El Bohodón y Pedro-Rodríguez. Tras pasar al Sur de la ermita del Cristo de los Pinares hace frontera entre Nava de Arévalo y Tiñosillos. Antes de salir de este último municipio toma dirección Norte, paralela al río Adaja y a la calzada romana de Ávila, que coincide con la Cañada Real Leonesa Occidental, también llamada en este tramo «Colada del Camino de las Burras». Ya en el municipio de Arévalo se encuentran los restos de una antigua presa romana cerca del vado por el que cruzaba la calzada. Poco después deja a su izquierda la ermita mudéjar de La Lugareja y forma con el río Adaja el espolón donde se asienta la ciudad de Arévalo. Otros afluentes menores son, por la izquierda, el arroyo de las Barrancas, que viene de Brabos, y el de Vinaderos Rubios en Arévalo. Por la derecha, arroyo de la Reguera en San Pedro del Arroyo, de Aldeanueva en Cabizuela, y arroyo del Torcal o río de las Berlanas en El Bohodón. Es un río con un régimen pluvial muy acusado, con aguas corrientes hasta la primavera, después el río se seca. Las nieves en la sierra de Ávila no son muy abundantes, por lo que tienen muy poca importancia en el régimen fluvial. En su tramo inicial entre canchales y piedras caballeras hay restos de un rebollar, al que hace alusión el topónimo de Narrillos del Rebollar. Poco después atraviesa algún encinar con ejemplares muy añosos. Después de salir de la sierra de Ávila se adentra en la comarca de La Moraña, llanura sedimentaria en la cuenca del Duero. En esta comarca hay algunas zonas endorreícas que dan lugar a lagunas como las del Hoyo y Redonda cerca de San Juan de la Encinilla y la del Ejido cerca de Papatrigo.

¡Nuevo!!: Duero y Río Arevalillo · Ver más »

Río Arlanza

El río Arlanza es un río del noroeste de España, un afluente del río Pisuerga que discurre por las provincias de Burgos y Palencia.

¡Nuevo!!: Duero y Río Arlanza · Ver más »

Río Arlanzón

El río Arlanzón es un río de España, afluente del río Arlanza, pertenecientes a la Cuenca del Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Río Arlanzón · Ver más »

Río Azaba

El Azaba es un río afluente del Águeda por su margen izquierda, en la provincia de Salamanca, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Río Azaba · Ver más »

Río Águeda

El Águeda es un río afluente del Duero por su margen izquierda, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Río Águeda · Ver más »

Río Órbigo

El río Órbigo es un río del noroeste de España, un afluente del río Esla que discurre por las provincias de León y Zamora.

¡Nuevo!!: Duero y Río Órbigo · Ver más »

Río Bañuelos

*Para el río afluente del Guadiana, véase Río Bañuelos (afluente del Guadiana) El río Bañuelos es un río de la cuenca del río Duero, en la provincia de Burgos (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Duero y Río Bañuelos · Ver más »

Río Bajoz

El río Bajoz es un río español que vierte sus aguas en el río Hornija.

¡Nuevo!!: Duero y Río Bajoz · Ver más »

Río Bernesga

El río Bernesga es un río del noroeste de España, un afluente por la margen derecha del río Esla que nace en la cordillera Cantábrica y cruza de norte a sur la provincia de León.

¡Nuevo!!: Duero y Río Bernesga · Ver más »

Río Bestança

El río Bestança es un río es un afluente del Duero que transcurre por Portugal desde su nacimiento, a 1229 msnm en plena Serra de Montemuro.

¡Nuevo!!: Duero y Río Bestança · Ver más »

Río Boedo

El río Boedo es un río afluente del río Pisuerga en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Río Boedo · Ver más »

Río Brullés

El río Brullés es un río de la provincia de Burgos.

¡Nuevo!!: Duero y Río Brullés · Ver más »

Río Cabrum

El río Cabrum es un afluente del Duero que nace en la Sierra de Montemuro, concretamente junto a Gralheira y discurre por Portugal, separando las freguesias de Miomães en el concelho de Resende, y de Oliveira do Douro en el concelho de Cinfães.

¡Nuevo!!: Duero y Río Cabrum · Ver más »

Río Camaces

El Camaces es un río afluente del Huebra por su margen izquierda, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Río Camaces · Ver más »

Río Carrión

El Carrión es un río de España, que discurre íntegramente por la provincia de Palencia (Castilla y León).

¡Nuevo!!: Duero y Río Carrión · Ver más »

Río Côa

El río Côa es un río portugués que nace en Fóios, Sabugal, en la Serra das Mesas, cerca de la Serra da Malcata.

¡Nuevo!!: Duero y Río Côa · Ver más »

Río Cea

El río Cea es un río del noroeste de España, afluente del río Esla, que discurre por las provincias de León, Valladolid y Zamora.

¡Nuevo!!: Duero y Río Cea · Ver más »

Río Corgo

El rio Corgo es un afluente del Rio Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Río Corgo · Ver más »

Río Corneja

El río Corneja es un río del suroeste de Ávila, afluente del río Tormes que riega el valle de su mismo nombre (Valle del Corneja).

¡Nuevo!!: Duero y Río Corneja · Ver más »

Río Cueza

El río Cueza o río de la Cueza es un curso fluvial tributario del río Carrión por su margen derecha.

¡Nuevo!!: Duero y Río Cueza · Ver más »

Río Curueño

El Curueño, es un río del noroeste de España, que nace en el Puerto de Vegarada de la cordillera Cantábrica, a unos 1.555 msnm, en Valdelugueros, León, España, y que atraviesa la provincia de León por los municipios de Valdelugueros, Valdepiélago, La Vecilla y Santa Colomba de Curueño, antes de internarse en el río Porma, donde desemboca en dicho río por Ambasaguas de Curueño (Santa Colomba de Curueño).

¡Nuevo!!: Duero y Río Curueño · Ver más »

Río Duerna

El río Duerna es un corto río del noroeste de España,recibe el nombre desde la confluencia de los rios Cabrito y Ballina.

¡Nuevo!!: Duero y Río Duerna · Ver más »

Río Duratón

El río Duratón es un río del centro de España, un afluente por la margen izquierda del río Duero que discurre por las provincias de Madrid, Segovia y Valladolid.

¡Nuevo!!: Duero y Río Duratón · Ver más »

Río Eria

El Eria (leonés: Eiria) es un río del noroeste de España, afluente por la margen derecha del río Órbigo.

¡Nuevo!!: Duero y Río Eria · Ver más »

Río Esgueva

El río Esgueva es un río que nace al pie de Peña Cervera - Cordillera Ibérica, cerca del Monasterio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Duero y Río Esgueva · Ver más »

Río Esla

El río Esla es uno de los ríos más importantes del noroeste de España.

¡Nuevo!!: Duero y Río Esla · Ver más »

Río Ferreira (afluente del Miño)

El río Ferreira es un río de la provincia de Lugo, Galicia, España.

¡Nuevo!!: Duero y Río Ferreira (afluente del Miño) · Ver más »

Río Froya

El Froya es un río afluente del Duero por su margen izquierda, en la provincia de Salamanca, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Río Froya · Ver más »

Río Gamo

El río Gamo nace en las dehesas de la Sierra de Villanueva, en Villanueva del Campillo (Ávila) en las fuentes llamadas Fuente Fría en Los Piroles y la Fuente Quinquillas en Pocito Hoyo Regaña a unos 1493 msnm, al norte de la Peña Bermeja,1552 msnm y Peña Aguda 1578 msnm; los regatos procedentes de estas fuentes dan lugar al río Gamo que se dirige hacia el norte por Las Camellitas, el Prado de los Moros, donde recibe aguas por la izquierda de La Hoya y de las fuentes Navataheña y Carrapinar.

¡Nuevo!!: Duero y Río Gamo · Ver más »

Río Gromejón

El río Gromejón es un afluente del río Duero que nace y desemboca en la comarca burgalesa de la Ribera del Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Río Gromejón · Ver más »

Río Guareña

El río Guareña es un río en España que nace en el término municipal de La Orbada (provincia de Salamanca), entra en la provincia de Zamora en el término municipal de Vallesa de la Guareña, cruza varios kilómetros el término municipal de Torrecilla de la Orden (provincia de Valladolid) y vuelve a entrar en la provincia de Zamora por Castrillo de la Guareña, a continuación pasa por Vadillo de la Guareña, La Bóveda de Toro y Villabuena del Puente y desemboca en Toro en el Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Río Guareña · Ver más »

Río Hornija

El río Hornija es un río español, afluente del Duero, que realiza su recorrido por la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Río Hornija · Ver más »

Río Luna

El río Luna (Ļļuna o "Tsuna" en leonés) es un cauce de agua que atraviesa parte de la provincia de León, en España.

¡Nuevo!!: Duero y Río Luna · Ver más »

Río Manzanas

El río Manzanas (rio Maçãs), nace en la sierra de la Culebra, provincia de Zamora (España), por encima de la aldea de Riomanzanas, que le da su nombre.

¡Nuevo!!: Duero y Río Manzanas · Ver más »

Río Margañán

El río Margañán a su paso por Macotera. El Margañán es un río o arroyo que pasa por las provincias castellano-leonesas de Ávila y Salamanca, España.

¡Nuevo!!: Duero y Río Margañán · Ver más »

Río Mazos

El río Mazos es un río del noroeste de España, un afluente del río Duero que discurre por la provincia de Soria.

¡Nuevo!!: Duero y Río Mazos · Ver más »

Río Moros

El Río Moros discurre por el valle que se abre, en su cuenca alta, entre las sierras del Quintanar, La Mujer Muerta y la Sierra de Guadarrama, que es la más importante.

¡Nuevo!!: Duero y Río Moros · Ver más »

Río Navajos

El río Navajos, también conocido como arroyo Ahogaborricos o como arroyo Bustillo, es un río español de escaso caudal, afluente del río Valderaduey.

¡Nuevo!!: Duero y Río Navajos · Ver más »

Río Omaña

El río Omaña (Oumaña en leonés) es un pequeño río de aguas cristalinas situado en el Noroeste de España, en la provincia de León.

¡Nuevo!!: Duero y Río Omaña · Ver más »

Río Pedroso

En el noreste de la provincia de Burgos, en el partido de Salas de los Infantes, en la comarca de Sierra de la Demanda, a 1.212 metros sobre el nivel del mar, en el paraje conocido como Tenadas de Casa de la Sierra, comienza el Río Pedroso.

¡Nuevo!!: Duero y Río Pedroso · Ver más »

Río Pirón

|tamaño_foto.

¡Nuevo!!: Duero y Río Pirón · Ver más »

Río Porma

El río Porma es un cauce fluvial catalogado como río que recorre de norte a sur la parte septentrional de la provincia de León (España).

¡Nuevo!!: Duero y Río Porma · Ver más »

Río Rabazal

El río Rabazal (en Portugal, rio Rabaçal) es un río europeo de la península Ibérica, situado en la provincia de Orense, Galicia, España.

¡Nuevo!!: Duero y Río Rabazal · Ver más »

Río Riaza

El río Riaza es un río que nace en la fuente del Cancho, ubicada en el hayedo de la Pedrosa a 1 m de la carretera que sube al puerto de la Quesera, en el término municipal de Riofrío de Riaza (provincia de Segovia) y desemboca en el río Duero por su margen izquierda, en Berlangas de Roa (Provincia de Burgos).

¡Nuevo!!: Duero y Río Riaza · Ver más »

Río Rituerto

El río Rituerto es un río de España cuya fuente se encuentra cerca de la ciudad de Valdegeña, en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Río Rituerto · Ver más »

Río Sabor

El río Sabor es un río de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Duero y Río Sabor · Ver más »

Río Sequillo

El río Sequillo, que en la documentación medieval se le conoce como "Rivulo Sicco, Rivo Sico y Torrente Sicca", mereció tal nombre debido a su escaso caudal.

¡Nuevo!!: Duero y Río Sequillo · Ver más »

Río Sousa

El Sousa es un río de Portugal que discurre por el norte del país.

¡Nuevo!!: Duero y Río Sousa · Ver más »

Río Talegones

El río Talegones es un afluente del Río Duero, que nace en cerca de Torrevicente (provincia de Soria) y desemboca en Aguilera.

¡Nuevo!!: Duero y Río Talegones · Ver más »

Río Ter

El río Ter nace en Ulldeter a 2.480 metros de altitud al pie de un circo glaciar en la comarca pirenaica del Ripollés, Cataluña (España), muy cerca de la población de Setcases y, después de una longitud de poco más de 200 km, desemboca en el Mar Mediterráneo aguas abajo de Torroella de Montgrí.

¡Nuevo!!: Duero y Río Ter · Ver más »

Río Tera

El Tera es un río del noroeste de España, afluente del río Esla, que con una longitud de 139 km drena una cuenca de 2.412 km² de la provincia de Zamora.

¡Nuevo!!: Duero y Río Tera · Ver más »

Río Torío

El río Torío es un curso fluvial que discurre por la provincia de León (España), perteneciente a la cuenca del Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Río Torío · Ver más »

Río Tua

El río Tua es un río de Portugal, afluente por la margen derecha del Duero, que, con una longitud de 40 km, discurre principalmente por la comarca denominada Tera Quente (Tierra Caliente) del distrito de Braganza, en su límite con el de Vila Real.

¡Nuevo!!: Duero y Río Tua · Ver más »

Río Tuela

El río Tuela es un río de vertiente atlántica situado al noroeste de la Península Ibérica que discurre por España y Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Río Tuela · Ver más »

Río Tuerto

El río Tuerto es un río del noroeste de España, un afluente del río Órbigo que discurre por la provincia de León.

¡Nuevo!!: Duero y Río Tuerto · Ver más »

Río Turones

El río Turones (ribeira de Tourões) es un río afluente del Águeda por su margen izquierda, en la provincia de Salamanca, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Río Turones · Ver más »

Río Ubierna

El río Ubierna es un río de España, un afluente del río Arlanzón, a su vez afluente del río Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Río Ubierna · Ver más »

Río Uces

El Uces es un río afluente del Duero por su margen izquierda, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Río Uces · Ver más »

Río Ucieza

El río Ucieza es un río de la cuenca del río Duero que nace en el término municipal de Saldaña, cerca de Villasur, en las estribaciones meridionales de la cordillera Cantábrica.

¡Nuevo!!: Duero y Río Ucieza · Ver más »

Río Valdavia

El río Valdavia, anteriormente conocido como río Abánades particularmente en su curso inferior, es un río español que nace en las estribaciones de la Sierra del Brezo (Monasterio de San Roman) en Santibáñez de la Peña; pasa por el valle de la Valdavia, al que da nombre, por pueblos como Congosto de Valdavia y Buenavista de Valdavia; recibe las aguas del río Boedo en Osorno; y entra en la provincia de Burgos para desembocar en el Pisuerga junto a Melgar de Fernamental.

¡Nuevo!!: Duero y Río Valdavia · Ver más »

Río Valdeginate

El río Valdeginate es un río español que nace en las cercanías de Población de Arroyo y pasa por Arroyo, Villalcón, San Román de la Cuba, Cisneros, Mazuecos de Valdeginate, Frechilla, Autillo de Campos, Abarca de Campos, Castromocho, Baquerín de Campos y Grijota, en Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, antes de finalizar su recorrido en el río Carrión junto a la ciudad de Palencia.

¡Nuevo!!: Duero y Río Valdeginate · Ver más »

Río Valderaduey

El río Valderaduey es un río de la parte central de España, un afluente de la margen derecha del río Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Río Valderaduey · Ver más »

Río Varosa

El Varosa es un corto río portugués, afluente del Duero por la margen izquierda, que discurre íntegramente por tierras del distrito de Viseu.

¡Nuevo!!: Duero y Río Varosa · Ver más »

Río Zapardiel

El río Zapardiel es un río español afluente del río Duero, de antiguo poblamiento y larga historia; aunque su caudal es escaso y actualmente muy contaminado, al menos en una buena parte de su recorrido, que afecta a las provincias de Ávila (donde nace) y Valladolid (donde muere).

¡Nuevo!!: Duero y Río Zapardiel · Ver más »

Real Sitio de San Ildefonso

El Real Sitio de San Ildefonso es un municipio español perteneciente a la provincia de Segovia (comunidad autónoma de Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Duero y Real Sitio de San Ildefonso · Ver más »

Rebolledo de la Torre

Rebolledo de la Torre es una localidad, una entidad local menor y un municipio situados en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Páramos, partido judicial de Burgos, cabecera tanto del ayuntamiento como de la entidad local menor de su nombre.

¡Nuevo!!: Duero y Rebolledo de la Torre · Ver más »

Región estadística del Centro (Portugal)

La Región Centro (en portugués Região Centro) es una región estadística portuguesa, que comprende íntegramente los distritos de Coimbra, Castelo Branco y Leiria, la mayor parte de los distritos de Aveiro, Viseu y Guarda, parte norte del Distrito de Lisboa y cerca de un tercio del Distrito de Santarém.

¡Nuevo!!: Duero y Región estadística del Centro (Portugal) · Ver más »

Región estadística del Norte (Portugal)

Localización de la Región estadística del Norte (NUTSII) La Región Norte (en portugués, Região Norte) es una región estadística portuguesa, que comprende el Distrito de Viana do Castelo, el Distrito de Braga, el Distrito de Oporto, el Distrito de Vila Real, el Distrito de Braganza y parte de los distritos de Aveiro, Viseu y Guarda.

¡Nuevo!!: Duero y Región estadística del Norte (Portugal) · Ver más »

Región vitícola del Alto Duero

La Região Vinhateira do Alto Douro (Región Vitícola del Alto Duero) o Alto Douro Vinhateiro (Alto Duero Vinatero) es un área del nordeste de Portugal con más de 26 mil hectáreas, clasificada por la Unesco, el 14 de diciembre de 2001, como Patrimonio de la Humanidad, en la categoría de paisaje cultural.

¡Nuevo!!: Duero y Región vitícola del Alto Duero · Ver más »

Renedo de Valderaduey

Renedo de Valderaduey es una localidad española perteneciente al municipio de Villazanzo de Valderaduey, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Renedo de Valderaduey · Ver más »

Riaza

Riaza es un municipio y villa española enclavada entre la vertiente norte del macizo de Ayllón y la meseta castellana, en la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Riaza · Ver más »

Ribera (orilla)

Se denomina orilla o ribera al borde de un cuerpo de agua.

¡Nuevo!!: Duero y Ribera (orilla) · Ver más »

Roa

Roa es una localidad y un municipio español situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Roa · Ver más »

Salduero

Salduero es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Salduero · Ver más »

Saltos del Duero

Saltos del Duero o Sistema Duero es el nombre que recibe el proyecto hidroeléctrico construido en la zona fronteriza de la cuenca hidrográfica del Duero, entre España y Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Saltos del Duero · Ver más »

San Esteban de Gormaz

San Esteban de Gormaz es una localidad y también un municipio español de la provincia de Soria que cuenta con 3.054 habitantes teniendo en cuenta todas sus comarcas, partido judicial de El Burgo de Osma, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y San Esteban de Gormaz · Ver más »

San Juan del Olmo

San Juan del Olmo es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y San Juan del Olmo · Ver más »

San Pedro de Rozados

San Pedro de Rozados es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y San Pedro de Rozados · Ver más »

San Román de Hornija

San Román de Hornija es una localidad y también un municipio de la provincia de Valladolid, partido judicial de Valladolid, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y San Román de Hornija · Ver más »

Santibáñez de la Peña

Santibáñez de la Peña es un municipio, una pedanía y también una localidad de la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Santibáñez de la Peña · Ver más »

Santuario de Nuestra Señora de Las Fuentes

La ermita de la Virgen de las Fuentes o el santuario de Nuestra Señora de las Fuentes o se localiza en el macizo de las Fuentes de la sierra de Ávila, a unos 650 m de la cima del Puerto de las Fuentes por su vertiente N, en el término municipal de San Juan del Olmo.

¡Nuevo!!: Duero y Santuario de Nuestra Señora de Las Fuentes · Ver más »

Saucelle

Saucelle es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Saucelle · Ver más »

Sedimento

El sedimento es un material sólido acumulado sobre la superficie terrestre (litósfera) derivado de las acciones de fenómenos y procesos que actúan en la atmósfera, en la hidrosfera y en la biosfera (vientos, variaciones de temperatura, precipitaciones meteorológicas, circulación de aguas superficiales o subterráneas, desplazamiento de masas de agua en ambiente marino o lacustre, acciones de agentes químicos, acciones de organismos vivos).

¡Nuevo!!: Duero y Sedimento · Ver más »

Segundo

El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

¡Nuevo!!: Duero y Segundo · Ver más »

Sequeros

Sequeros es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Sequeros · Ver más »

Sierra de Ayllón

La sierra de Ayllón o macizo de Ayllón es una cadena montañosa de la península ibérica, perteneciente al Sistema Central, del que constituye una de sus estribaciones más orientales.

¡Nuevo!!: Duero y Sierra de Ayllón · Ver más »

Sierra de Ávila

La sierra de Ávila es una sierra española del sistema Central, que tiene su mayor altitud en el cerro de Gorría (1727 m), situado en el extremo NE de la misma, donde tiene lugar el cruce de esta alineación principal, que forma la sierra y que tiene sus relieves más importantes (además de Gorría) en el alto de Las Fuentes (Cabeza Mesá, 1679 metros) y el altiplano de Villanueva con 1637 metros, con otra de menor entidad y dirección E-O que procede del sector de Ávila, con 1576 metros en el Risco del Viso y 1570 metros en el alto de Valdecasa.

¡Nuevo!!: Duero y Sierra de Ávila · Ver más »

Sierra de Gredos

La sierra de Gredos es una sierra perteneciente al sistema Central, en la península ibérica, situada entre las provincias españolas de Salamanca, Cáceres, Ávila, Madrid y Toledo.

¡Nuevo!!: Duero y Sierra de Gredos · Ver más »

Sierra de Guadarrama

La sierra de Guadarrama es una alineación montañosa perteneciente a la mitad este del sistema Central, una cordillera del interior de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Duero y Sierra de Guadarrama · Ver más »

Sierra de la Culebra

La sierra de la Culebra es un conjunto montañoso español ubicado en el noroeste de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Sierra de la Culebra · Ver más »

Sierra de la Demanda

La sierra de la Demanda o de Arandio es un espacio natural protegido y comarca perteneciente a la cordillera Ibérica (España), y situada en las provincias de Burgos y La Rioja.

¡Nuevo!!: Duero y Sierra de la Demanda · Ver más »

Sierra Segundera

La sierra Segundera es un conjunto montañoso perteneciente a los montes de León del macizo Galaico-Leonés, situado en la provincia de Zamora (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Duero y Sierra Segundera · Ver más »

Sistema Central

El sistema Central es una cordillera situada en el centro de la península ibérica que atraviesa la denominada Meseta Central.

¡Nuevo!!: Duero y Sistema Central · Ver más »

Sistema Ibérico

El sistema ibérico es una cordillera de montañas de altitud media que limita la meseta central de la península ibérica, en España.

¡Nuevo!!: Duero y Sistema Ibérico · Ver más »

Sitios de arte rupestre prehistórico del valle del Côa

El arte rupestre del valle del Côa es uno de los lugares al aire libre más grandes de arte paleolítico.

¡Nuevo!!: Duero y Sitios de arte rupestre prehistórico del valle del Côa · Ver más »

Somosierra (Madrid)

Somosierra es un municipio español del norte de la Comunidad de Madrid, con una población de habitantes (INE).

¡Nuevo!!: Duero y Somosierra (Madrid) · Ver más »

Soria

Soria es un municipio y una ciudad española, situada en el este de la comunidad autónoma de Castilla y León y capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Duero y Soria · Ver más »

Sotosalbos

Sotosalbos es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Sotosalbos · Ver más »

Tajo

El río Tajo (en portugués, Tejo) es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste, que se acentúa cuando llega a Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Tajo · Ver más »

Támega

El río Támega es un río que fluye por Galicia (provincia de Orense, por los municipios de Laza, Verín, Monterrei, Castrelo del Valle y Oímbra) y Portugal.

¡Nuevo!!: Duero y Támega · Ver más »

Teleno

El Teleno (Picu Talenu, en la denominación tradicional cabreiresa) es una montaña española, la más elevada de los montes de León, parte del macizo Galaico-Leonés, con una altitud de 2.188 msnm.

¡Nuevo!!: Duero y Teleno · Ver más »

Tordesillas

Tordesillas es un municipio y localidad de la provincia de Valladolid, situado 28 km al suroeste de la capital provincial en la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Duero y Tordesillas · Ver más »

Tormes

El Tormes es un río afluente del Duero por su margen izquierda, que discurre por las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Duero y Tormes · Ver más »

Toro (España)

Toro es un municipio y ciudad española perteneciente a la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Toro (España) · Ver más »

Torquemada (Palencia)

Torquemada es un municipio de la comarca del Cerrato, zona suroriental de la Provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

¡Nuevo!!: Duero y Torquemada (Palencia) · Ver más »

Torre de Moncorvo

Torre de Moncorvo (a menudo denominada simplemente Moncorvo), es una villa portuguesa, perteneciente al Distrito de Braganza, Región Norte y comunidad intermunicipal de Douro, con cerca de 3 000 habitantes.

¡Nuevo!!: Duero y Torre de Moncorvo · Ver más »

Trabancos

El río Trabancos es un río transitorio, afluente del río Duero por el sur, que discurre entre el río Zapardiel y el Guareña.

¡Nuevo!!: Duero y Trabancos · Ver más »

Trás-os-Montes

Trás-os-Montes e Alto Douro (Pronunciación según el Alfabeto Fonético Internacional) es una región histórica portuguesa situada en el noreste del país, fronteriza con las comunidades autónomas españolas de Galicia y Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Trás-os-Montes · Ver más »

Truchas (León)

Truchas (Trueitas, en leonés, dialecto cabreirés) es un municipio y localidad española perteneciente a la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Truchas (León) · Ver más »

Tudela de Duero

Tudela de Duero es una localidad y municipio español de la provincia de Valladolid (Castilla y León).

¡Nuevo!!: Duero y Tudela de Duero · Ver más »

Ucero

Ucero es una villa y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Burgo de Osma, comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

¡Nuevo!!: Duero y Ucero · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Duero y Unesco · Ver más »

Urbión

El Urbión es un pico de la Sierra de Urbión perteneciente a Duruelo de la Sierra y Viniegra de Abajo, y que sirve de frontera entre Soria y La Rioja, en España.

¡Nuevo!!: Duero y Urbión · Ver más »

Vadillo de la Sierra

Vadillo de la Sierra es municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Vadillo de la Sierra · Ver más »

Valdegeña

Valdegeña es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Valdegeña · Ver más »

Valdelugueros

Valdelugueros es un municipio de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Valdelugueros · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Valladolid · Ver más »

Valle de Valsaín

El valle de Valsaín es un valle de la vertiente norte de la sierra de Guadarrama (sierra del sistema Central).

¡Nuevo!!: Duero y Valle de Valsaín · Ver más »

Vatio

El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

¡Nuevo!!: Duero y Vatio · Ver más »

Vega de Infanzones

Vega de Infanzones es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, en la provincia de León, inserta en el área del Alfoz de León y en la comarca agraria Esla-Campos, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Vega de Infanzones · Ver más »

Vegas del Condado

Vegas del Condado es un municipio y localidad de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Vegas del Condado · Ver más »

Velilla del Río Carrión

Velilla del Río Carrión es una localidad y municipio en la provincia de Palencia, en la Comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Velilla del Río Carrión · Ver más »

Vila Nova de Foz Côa

Vila Nova de Foz Côa es una ciudad portuguesa, perteneciente al distrito de Guarda, Región Norte y comunidad intermunicipal de Douro, con cerca de 3 300 habitantes.

¡Nuevo!!: Duero y Vila Nova de Foz Côa · Ver más »

Vila Pouca de Aguiar

Vila Pouca de Aguiar es una villa portuguesa del Distrito de Vila Real, Región Norte y de la comunidad intermunicipal del Alto Tâmega, con cerca de 3.500 habitantes.

¡Nuevo!!: Duero y Vila Pouca de Aguiar · Ver más »

Villaciervos

Villaciervos es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Villaciervos · Ver más »

Villagatón

Villagatón es municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Villagatón · Ver más »

Villagonzalo de Tormes

Villagonzalo de Tormes es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Villagonzalo de Tormes · Ver más »

Villalcampo

Villalcampo es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Villalcampo · Ver más »

Villalpando

Villalpando es un municipio de la provincia de Zamora de la comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Duero y Villalpando · Ver más »

Villamanín

Villamanín es un municipio de la comarca de La Tercia, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León (España), situado a 46 km al norte de la ciudad de León, en dirección al Principado de Asturias, por la carretera nacional 630.

¡Nuevo!!: Duero y Villamanín · Ver más »

Villanueva de Azoague

Villanueva de Azoague es una localidad y un municipio de España, en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la provincia de Zamora, situado en la comarca de Benavente y Los Valles.

¡Nuevo!!: Duero y Villanueva de Azoague · Ver más »

Villanueva de Duero

Villanueva de Duero es un municipio de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Villanueva de Duero · Ver más »

Villanueva de las Manzanas

Villanueva de las Manzanas es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Villanueva de las Manzanas · Ver más »

Villanueva del Campillo

Villanueva del Campillo es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Villanueva del Campillo · Ver más »

Villar del Campo

Villar del Campo es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Villar del Campo · Ver más »

Villasandino

Villasandino es una localidad y un municipiosituado en la comarca burgalesa de Odra-Pisuerga, en Castilla la Vieja, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), partido judicial de Burgos.

¡Nuevo!!: Duero y Villasandino · Ver más »

Villatoro (Ávila)

Villatoro es un Municipio de España de España perteneciente a a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Villatoro (Ávila) · Ver más »

Villazanzo de Valderaduey

Villazanzo de Valderaduey es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Villazanzo de Valderaduey · Ver más »

Vino

El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.

¡Nuevo!!: Duero y Vino · Ver más »

Vitis

Vitis, la vid, es un género con alrededor de 60 especies aceptadas, de las casi 800 descritas, perteneciente a la familia Vitaceae.

¡Nuevo!!: Duero y Vitis · Ver más »

Voltoya

El Voltoya es un río de España afluente del río Eresma, que es a su vez tributario del río Adaja, afluente éste directo del río Duero.

¡Nuevo!!: Duero y Voltoya · Ver más »

Yecla de Yeltes

Yecla de Yeltes es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Yecla de Yeltes · Ver más »

Yeltes

El Yeltes es un río de la provincia de Salamanca, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Duero y Yeltes · Ver más »

Zamarra

Zamarra es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Duero y Zamarra · Ver más »

Zamora

Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Duero y Zamora · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Duero y 1979 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Duero y 1982 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Duero y 1996 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Río Duero, Valle del Duero.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »