Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Rioja (vino)

Índice Rioja (vino)

Rioja es una Denominación de origen calificada (DOCa) de España con la que se distinguen a ciertos vinos elaborados en áreas de las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco mayoritariamente, y en menor medida en Navarra o Castilla y León, (menos de 2,5 km²).

247 relaciones: Agoncillo, Aguilar del Río Alhama, Albelda, Alberite, Alcanadre, Aldeanueva de Ebro, Alesanco, Alesón, Alfaro, Andosilla, Anguciana, Antigua Roma, Aras, Arenzana de Abajo, Arenzana de Arriba, Arnedillo, Arnedo, Arrúbal, Ausejo, Autol, Azagra, Azofra (La Rioja), Ábalos, Álava, Bañares, Baños de Ebro, Baños de Río Tobía, Baños de Rioja, Badarán, Baldomero Espartero, Barón de Ley, Bargota, Barrica, Bastardo (uva), Batalla del vino, Berceo, Bergasa, Bergasillas Bajera, Bezares (La Rioja), Bobadilla (La Rioja), Bodegas Marqués de Riscal, Bodegas Paternina, Briñas, Briones, Buqué, Burdeos, Cañas, Cabernet sauvignon, Calahorra, Camprovín, ..., Canillas de Río Tuerto, Cariñena (uva), Casalarreina, Castañares de Rioja, Castilla y León, Cárdenas (La Rioja), Cellorigo, Celtíberos, Cenicero (La Rioja), Cervera del Río Alhama, Chardonnay, Cidamón, Cihuri, Cirueña, Clavijo, Comunidad autónoma, Cordovín, Corera, Cornago, Corte Suprema, Cripán, Cuzcurrita de Río Tirón, Dactylosphaera vitifoliae, Daroca de Rioja, Denominación de Origen Protegida, El Redal, El Ternero, El Villar de Arnedo, Elciego, Elvillar, Enclaves y exclaves de España, Enología, Entrena, España, Estollo, Fenicia, Fermentación, Fiestas de San Mateo (Logroño), Fino, Foncea, Fonzaleche, Fuenmayor, Galbárruli, Galilea, Garnacha (uva), Gastronomía de La Rioja (España), Gimileo, Gonzalo de Berceo, Graciano (uva), Grávalos, Haro, Hectárea, Herce, Herramélluri, Hervías, Hormilla, Hormilleja, Hornos de Moncalvillo, Huércanos, Igea, Indicación de procedencia, La Rioja (España), Labastida, Laguardia, Lagunilla del Jubera, Lanciego, Lapuebla de Labarca, Lardero, Leiva, Leza (Álava), Leza de Río Leza, Logroño, Los Molinos de Ocón, Luciano Murrieta, Macabeo (uva), Malvasía (uva), Manjarrés, Marsanne (uva), Maturana blanca, Matute, Mayorazgo, Medrano (España), Mendavia, Merlot (uva), Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miranda de Ebro, Monasterio de San Millán de la Cogolla, Monastrell (uva), Moreda de Álava, Moscatel (uva), Murillo de Río Leza, Muro de Aguas, Nalda, Navaridas, Navarra, Navarrete, Nájera, Ocón, Ochánduri, Ollauri, Orden ministerial, Oyón, País Vasco, Poda, Pradejón, Préjano, Provincia, Provincia de Burgos, Quel, Río Alhama (La Rioja), Río Cidacos, Río Iregua, Río Leza, Real orden, Ribafrecha, Rincón de Soto, Rioja Alavesa, Rioja Alta, Rioja Baja, Rodezno, Sajazarra, Samaniego (Álava), San Adrián (Navarra), San Asensio, San Millán de la Cogolla, San Millán de Yécora, San Torcuato, San Vicente de la Sonsierra, Santa Coloma (La Rioja), Santa Engracia del Jubera, Santa Eulalia Bajera, Sartaguda, Sauvignon (uva), Siglo X, Siglo XIII, Siglo XV, Sojuela, Sorzano, Sotés, Syrah (uva), Tempranillo (uva), Tempranillo blanco, Tirgo, Tormantos, Torrecilla sobre Alesanco, Torremontalbo, Torrontés, Treviana, Tricio, Tudelilla, Universidad de La Rioja, Uruñuela, Valles de Sadacia, Vendimia, Ventosa (La Rioja), Verdejo, Viana, Villabuena de Álava, Villalba de Rioja, Villamediana de Iregua, Villar de Torre, Villarejo (La Rioja), Villarroya (La Rioja), Vino, Vino de la Tierra, Vino de mesa, Viognier, Vitis, Yécora (Álava), Zarratón, 1063, 1102, 12 de junio, 1560, 1635, 1650, 1787, 1790, 1852, 1858, 1878, 1885, 1892, 1899, 1902, 1925, 1926, 1932, 1945, 1970, 1991, 20 de enero, 2004, 2007, 2009, 2010, 873. Expandir índice (197 más) »

Agoncillo

Agoncillo es un municipio situado en la comunidad autónoma de La Rioja, (España) compuesto por Agoncillo, el barrio de Recajo y el lugar de San Martín de Berberana.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Agoncillo · Ver más »

Aguilar del Río Alhama

Aguilar del Río Alhama es un municipio español de la Comarca de Cervera, La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Aguilar del Río Alhama · Ver más »

Albelda

Albelda es un municipio y población de España, perteneciente a la Comarca de la Litera, al este de la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón, a 91,5 km de Huesca.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Albelda · Ver más »

Alberite

Alberite es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Alberite · Ver más »

Alcanadre

Alcanadre es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Alcanadre · Ver más »

Aldeanueva de Ebro

Aldeanueva de Ebro es un municipio de La Rioja (España) perteneciente a la Comarca de Alfaro situado a 10 kilómetros de Calahorra y a 65 de Logroño.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Aldeanueva de Ebro · Ver más »

Alesanco

Alesanco es un municipio español de la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Alesanco · Ver más »

Alesón

Alesón es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Alesón · Ver más »

Alfaro

Alfaro es un pueblo y municipio español perteneciente a la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Alfaro · Ver más »

Andosilla

Andosilla es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la comarca de la Ribera del Alto Ebro y a 73,4 km de la capital Pamplona.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Andosilla · Ver más »

Anguciana

Anguciana es una población de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Anguciana · Ver más »

Antigua Roma

La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Antigua Roma · Ver más »

Aras

Aras (también conocido como Tres Aras) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Occidental y a 88 km de la capital de la comunidad, Pamplona.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Aras · Ver más »

Arenzana de Abajo

Arenzana de Abajo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Arenzana de Abajo · Ver más »

Arenzana de Arriba

Arenzana de Arriba es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Arenzana de Arriba · Ver más »

Arnedillo

Arnedillo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Arnedillo · Ver más »

Arnedo

La ciudad de Arnedo está situada en La Rioja (España), en la comarca de la Rioja Baja, con 14.597 habitantes (INE 2015).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Arnedo · Ver más »

Arrúbal

Arrubal es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado a unos 20 km de Logroño.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Arrúbal · Ver más »

Ausejo

Ausejo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Ausejo · Ver más »

Autol

Autol es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Autol · Ver más »

Azagra

Azagra es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la Ribera del Alto Ebro y a 77 km de la capital de la comunidad, Pamplona.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Azagra · Ver más »

Azofra (La Rioja)

Azofra es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Azofra (La Rioja) · Ver más »

Ábalos

Ábalos es un municipio español de la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Ábalos · Ver más »

Álava

Álava (Araba; oficialmente Araba/Álava) es una provincia y territorio histórico de España, situada en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Álava · Ver más »

Bañares

Bañares es un municipio de La Rioja, España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Bañares · Ver más »

Baños de Ebro

Baños de Ebro (en euskera Mañueta y oficialmente Baños de Ebro/Mañueta) es un municipio de la provincia y territorio histórico de Álava, País Vasco, (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Baños de Ebro · Ver más »

Baños de Río Tobía

Baños de Río Tobía es un municipio de la Rioja Alta, en la comarca de Najera, comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Baños de Río Tobía · Ver más »

Baños de Rioja

Baños de Rioja es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Baños de Rioja · Ver más »

Badarán

Badarán es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Badarán · Ver más »

Baldomero Espartero

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (Granátula de Calatrava, 21 de febrero de 1793-Logroño, 8 de enero de 1879), conocido generalmente como Baldomero Espartero, fue un militar español que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos ellos en recompensa por su labor en el campo de batalla, en especial en la Primera Guerra Carlista, donde su dirección del Ejército isabelino o cristino fue de vital importancia para la victoria final.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Baldomero Espartero · Ver más »

Barón de Ley

Barón de Ley es una empresa española de viñedos y vino fundada en 1985 en la comunidad autónoma de Navarra, en la zona de esta comunidad perteneciente a la DOC de Vino de Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Barón de Ley · Ver más »

Bargota

Bargota es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la comarca de Estella Occidental y a 74 km de la capital de la comunidad, Pamplona.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Bargota · Ver más »

Barrica

Barrica puede referirse a: República Dominicana.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Barrica · Ver más »

Bastardo (uva)

La bastardo, también conocida como trousseau o trousseau noir, es una variedad antigua de vino tinto originaria del este de Francia.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Bastardo (uva) · Ver más »

Batalla del vino

La batalla del vino es una Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se desarrolla anualmente durante la mañana del 29 de junio, festividad de San Pedro, en la ciudad de Haro (La Rioja) España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Batalla del vino · Ver más »

Berceo

Berceo es un municipio situado en la Comunidad Autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Berceo · Ver más »

Bergasa

Bergasa es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Bergasa · Ver más »

Bergasillas Bajera

Bergasillas Bajera es una localidad y municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Bergasillas Bajera · Ver más »

Bezares (La Rioja)

Bezares es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Bezares (La Rioja) · Ver más »

Bobadilla (La Rioja)

Bobadilla es un pequeño municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Bobadilla (La Rioja) · Ver más »

Bodegas Marqués de Riscal

Marqués de Riscal (cuyo nombre comercial completo es Herederos del Marqués de Riscal, S.A.) es un grupo empresarial español dedicado a la industria del vino.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Bodegas Marqués de Riscal · Ver más »

Bodegas Paternina

Bodegas Paternina es una empresa vitivinícola y licorera de origen español.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Bodegas Paternina · Ver más »

Briñas

Briñas es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Briñas · Ver más »

Briones

Briones es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Briones · Ver más »

Buqué

Buqué (galicismo de bouquet, 'aroma' en castellano) es el aroma que adquiere el vino durante su proceso de envejecimiento.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Buqué · Ver más »

Burdeos

Burdeos (en francés: Bordeaux, pronunciado /bɔʁˈdo/; en gascón: Bordeu) es una ciudad portuaria del sudoeste de Francia, capital de la región de Nueva Aquitania y la prefectura del departamento de Gironda.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Burdeos · Ver más »

Cañas

Cañas es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cañas · Ver más »

Cabernet sauvignon

La cabernet sauvignon es una de las uvas tintas más conocidas del mundo.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cabernet sauvignon · Ver más »

Calahorra

Calahorra es un municipio y ciudad de la comunidad autónoma de La Rioja, España, perteneciente a la comarca de la Rioja Baja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Calahorra · Ver más »

Camprovín

Camprovín es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Camprovín · Ver más »

Canillas de Río Tuerto

Canillas de Río Tuerto es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Canillas de Río Tuerto · Ver más »

Cariñena (uva)

La cariñena es una uva tinta española que ha sido plantada sobre todo en el Mediterráneo Occidental, aunque también se encuentra hoy en el resto del mundo.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cariñena (uva) · Ver más »

Casalarreina

Casalarreina es una localidad y un municipio español en la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Casalarreina · Ver más »

Castañares de Rioja

Castañares de Rioja es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Castañares de Rioja · Ver más »

Castilla y León

Castilla y León es una comunidad autónoma española, referida como «comunidad histórica y cultural» en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Castilla y León · Ver más »

Cárdenas (La Rioja)

Cárdenas es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cárdenas (La Rioja) · Ver más »

Cellorigo

Cellorigo es un municipio español, situado en el norte de la comunidad autónoma de La Rioja y perteneciente a la Comarca de Haro.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cellorigo · Ver más »

Celtíberos

El término celtíberos agrupa a una serie de pueblos prerromanos celtas o celtizados que habitaban desde finales de la Edad del Bronce (aprox. siglo XIII a. C.), hasta la romanización de Hispania (siglo II a. C. a siglo I), la zona de la península ibérica llamada Celtiberia por las fuentes clásicas. Resulta difícil asignar territorios y fronteras concretas a esta amalgama de pueblos debido a la escasa documentación histórica existente y a la cantidad de hipótesis sugeridas por los restos arqueológicos encontrados. La definición de celtíbero ha cambiado a lo largo de la historia, pero en la actualidad son habitualmente considerados celtíberos los arévacos, titos, bellos, lusones y pelendones, y más ocasionalmente vacceos, carpetanos, olcades y lobetanos. Es difícil precisar cómo llegaron las influencias celtas a los indígenas durante la Edad del Bronce. La cultura material resultante es claramente distinguible de los modelos celtas centroeuropeos (Cultura de Hallstatt y La Tène). Hacia el siglo III a.C, comienza un proceso de formación de núcleos urbanos más grandes, en detrimento de los pequeños asentamientos fortificados que los celtíberos habitaban hasta entonces. Poco después, adoptan el silabario íbero, dejando en escritura celtibérica inscripciones en monedas y documentos. Tanto las inscripciones encontradas en escritura celtibérica y escritura latina, documentan la lengua celtibérica como lengua celta. A comienzos del siglo II a.C. entraron en contacto con las potencias mediterráneas, y fueron descritos por historiadores como Ptolomeo, Estrabón, Marcial o Tito Livio entre otros. Los romanos los consideraban una mezcla de celtas e íberos, diferenciándose así de sus vecinos, tanto de los celtas de la meseta como de los íberos de la costa. Plinio el Viejo afirma que los celtas de Iberia han emigrado desde el territorio de Celtici Lusitania, que él parece considerar como el asiento original de toda la población celta de la Península Ibérica que incluye los celtíberos, en el terreno de la identidad de los ritos sagrados, el lenguaje y los nombres de las ciudades. Tras organizar una dura resistencia (Guerras Celtíberas), los pueblos celtíberos fueron romanizados durante los siglos II y I a.C. En el marco de las Guerras Sertorianas ocurrieron los últimos episodios formales de rebelión.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Celtíberos · Ver más »

Cenicero (La Rioja)

Cenicero es un municipio riojano de la comarca de Logroño, en la Rioja Media.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cenicero (La Rioja) · Ver más »

Cervera del Río Alhama

Cervera del Río Alhama es un municipio de la provincia de La Rioja, España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cervera del Río Alhama · Ver más »

Chardonnay

La chardonnay es una variedad de uva de piel verde usada para hacer vino blanco.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Chardonnay · Ver más »

Cidamón

Cidamón es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cidamón · Ver más »

Cihuri

Cihuri es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cihuri · Ver más »

Cirueña

Cirueña es un municipio de la Comunidad de La Rioja (España) situado al oeste de la misma, a 6 km de su cabecera de comarca, Santo Domingo de la Calzada, comunicados ambos municipios por la carretera LR-204.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cirueña · Ver más »

Clavijo

Clavijo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado en lo alto del final del estribo de los montes de Cameros que bajando de la cordillera Ibérica en dirección norte hacia el valle del Ebro, separa los valles de los ríos Leza e Iregua, así como las comarcas Camero Viejo y Camero Nuevo que comprenden los Cameros.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Clavijo · Ver más »

Comunidad autónoma

Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Comunidad autónoma · Ver más »

Cordovín

Cordovín es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cordovín · Ver más »

Corera

Corera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado en el Valle de Ocón, su pequeño término municipal ocupa 8,21 km2.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Corera · Ver más »

Cornago

Cornago es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cornago · Ver más »

Corte Suprema

Una Corte Suprema (Suprema Corte o Tribunal Supremo), en diversos países, provincias y estados, es aquel órgano que ejerce las funciones de un tribunal de última instancia, cuyas decisiones no pueden ser impugnadas, o las de un Tribunal de Casación.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Corte Suprema · Ver más »

Cripán

Cripán (en euskera y oficialmente Kripan) es un municipio de la provincia de Álava (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cripán · Ver más »

Cuzcurrita de Río Tirón

Cuzcurrita de Río Tirón es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Cuzcurrita de Río Tirón · Ver más »

Dactylosphaera vitifoliae

La filoxera (Dactylosphaera vitifoliae) es un insecto, parásito de la vid, del orden de los hemípteros clasificado correctamente como Phylloxeridae por primera vez por Jules Émile Planchon en 1868 que lo denominó Phylloxera vastratix, nombre que aún se puede encontrar en la actualidad.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Dactylosphaera vitifoliae · Ver más »

Daroca de Rioja

Daroca de Rioja es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado a unos 19 km de Logroño.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Daroca de Rioja · Ver más »

Denominación de Origen Protegida

La denominación de origen protegida (D. O. P.) es un tipo de indicación de procedencia, aplicada a un producto alimenticio (generalmente de origen agrícola), cuya calidad y características se deben, fundamental y exclusivamente al medio geográfico en el que se produce, transforma, elabora y/o envasa.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Denominación de Origen Protegida · Ver más »

El Redal

El Redal es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y El Redal · Ver más »

El Ternero

El Ternero fue una aldea que estuvo situada entre Cihuri y Sajazarra perteneciente al monasterio de Herrera.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y El Ternero · Ver más »

El Villar de Arnedo

El Villar de Arnedo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y El Villar de Arnedo · Ver más »

Elciego

Elciego (en euskera Eltziego o Zieko y oficialmente Elciego) es un municipio de la provincia de Álava, País Vasco (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Elciego · Ver más »

Elvillar

Elvillar (en euskera Bilar y oficialmente Elvillar/Bilar) es un municipio de la provincia de Álava, País Vasco (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Elvillar · Ver más »

Enclaves y exclaves de España

Los enclaves españoles son territorios que, administrativamente, pertenecen a una jurisdicción territorial que está completamente rodeada por territorio de otra u otras jurisdicciones.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Enclaves y exclaves de España · Ver más »

Enología

La enología (del griego οἶνος "vino" y λόγος "conocimiento") es la ciencia, técnica y arte de producir vino.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Enología · Ver más »

Entrena

Entrena es un municipio de La Rioja (España), situado a unos 12 km de Logroño.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Entrena · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y España · Ver más »

Estollo

Estollo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España) situado en valle de San Millán de la cogolla, por el cual circula el río Cárdenas, afluente del Najerilla, y muy cercano a San Millán de la Cogolla.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Estollo · Ver más »

Fenicia

Fenicia (en fenicio 𐤊‏𐤍‏𐤏‏𐤍‏, kanaʿan; o 𐤐‏𐤕‏, Pūt) es el nombre de una antigua región del cercano oriente, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Fenicia · Ver más »

Fermentación

La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Fermentación · Ver más »

Fiestas de San Mateo (Logroño)

Las Fiestas de San Mateo de la ciudad española de Logroño tienen lugar en la semana natural que engloba el día 21 de septiembre, día que el santoral dedica al apóstol.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Fiestas de San Mateo (Logroño) · Ver más »

Fino

El fino es un vino generoso, propio del Marco de Jerez y de Montilla-Moriles, en Andalucía (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Fino · Ver más »

Foncea

Foncea es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Foncea · Ver más »

Fonzaleche

Fonzaleche es un municipio español, situado en el norte de la comunidad autónoma de La Rioja, perteneciendo a la Comarca de Haro y formado por los núcleos de población de la villa de Fonzaleche y Villaseca.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Fonzaleche · Ver más »

Fuenmayor

Fuenmayor es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Fuenmayor · Ver más »

Galbárruli

Galbárruli es un municipio español, situado en el norte de la comunidad autónoma de La Rioja, perteneciente a la Comarca de Haro y formado por los núcleos de población de Galbárruli y Castilseco.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Galbárruli · Ver más »

Galilea

Galilea (en hebreo, הגליל ha-Galil, "la provincia"; en árabe, الجليل al-Jalil; en latín Galilaea, del griego antiguo Γαλιλαία) es una región histórica montañosa situada al norte de Israel, ubicada entre el mar Mediterráneo y el valle del Zabulón al Oeste, el sur del Líbano al Norte, el Valle de Jezreel y Beat Shean al Sur, el valle del Jordán, el valle de Hula y el Kinneret al Este.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Galilea · Ver más »

Garnacha (uva)

La garnacha (en francés grenache) es un tipo de uva de origen español, y de las uvas de vino tinto más ampliamente plantadas del mundo.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Garnacha (uva) · Ver más »

Gastronomía de La Rioja (España)

La gastronomía de La Rioja es el conjunto de procesos culinarios y de productos que se encuentran en La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Gastronomía de La Rioja (España) · Ver más »

Gimileo

Gimileo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Gimileo · Ver más »

Gonzalo de Berceo

Gonzalo de Berceo (Berceo, c. 1198 - antes de 1264) fue un poeta medieval nacido en Berceo (La Rioja), uno de los máximos representantes del mester de clerecía.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Gonzalo de Berceo · Ver más »

Graciano (uva)

La graciano es una variedad de uva (vitis vinífera) tinta española.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Graciano (uva) · Ver más »

Grávalos

Grávalos es un municipio de la Comunidad Autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Grávalos · Ver más »

Haro

Haro es una localidad y municipio español, situado al noroeste de la comunidad autónoma de La Rioja, siendo cabecera de su comarca homónima y la población más importante de la denominada Rioja Alta.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Haro · Ver más »

Hectárea

La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Hectárea · Ver más »

Herce

Herce es un municipio de La Rioja (España) de 17,8 km² de extensión y 384 habitantes (2009) Pertenece a la comarca de la Rioja Baja, subcomarca de Arnedo.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Herce · Ver más »

Herramélluri

Herramélluri es una localidad y municipio español, situada al noroeste de la Comunidad Autónoma de La Rioja, en torno al curso medio del río Tirón, en una zona de escasas altitudes.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Herramélluri · Ver más »

Hervías

Hervías es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Hervías · Ver más »

Hormilla

Hormilla es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Hormilla · Ver más »

Hormilleja

Hormilleja es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Hormilleja · Ver más »

Hornos de Moncalvillo

Hornos de Moncalvillo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Hornos de Moncalvillo · Ver más »

Huércanos

Huércanos es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Huércanos · Ver más »

Igea

Igea es un municipio de La Rioja (España) situado en la zona de la sierra, región de la Rioja Baja, en la Comarca de Cervera.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) e Igea · Ver más »

Indicación de procedencia

La indicación de procedencia es el término utilizado por el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial para designar a las indicaciones sobre el origen o la procedencia geográfica de un producto.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) e Indicación de procedencia · Ver más »

La Rioja (España)

La Rioja es una comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y La Rioja (España) · Ver más »

Labastida

Labastida (Bastida en euskera y oficialmente Labastida/Bastida) es un municipio de la provincia de Álava, (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Labastida · Ver más »

Laguardia

Laguardia es un municipio situado en el sur de la provincia de Álava, España, a 64 km de la capital Vitoria, que pertenece a la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Laguardia · Ver más »

Lagunilla del Jubera

Lagunilla del Jubera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Lagunilla del Jubera · Ver más »

Lanciego

Lanciego (en euskera Lantziego y oficialmente Lanciego/Lantziego) es un municipio de la provincia de Álava, País Vasco (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Lanciego · Ver más »

Lapuebla de Labarca

Lapuebla de Labarca es un municipio de la provincia de Álava, País Vasco (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Lapuebla de Labarca · Ver más »

Lardero

Lardero es un municipio de La Rioja que limita con la capital, Logroño.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Lardero · Ver más »

Leiva

Leiva hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Leiva · Ver más »

Leza (Álava)

Leza es un municipio de la provincia de Álava, País Vasco.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Leza (Álava) · Ver más »

Leza de Río Leza

Leza de Río Leza es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja, (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Leza de Río Leza · Ver más »

Logroño

Logroño es una ciudad y municipio situado en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Logroño · Ver más »

Los Molinos de Ocón

Los Molinos de Ocón es una aldea del Valle de Ocón (La Rioja, España) siendo la sede del ayuntamiento.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Los Molinos de Ocón · Ver más »

Luciano Murrieta

Luciano Francisco Ramón Murrieta García Ortiz Lemoine, Marqués de Murrieta (Arequipa, Perú, 1 de septiembre de 1822 – Logroño, 22 de noviembre de 1911), peruano de nacimiento, fue un militar y viticultor español.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Luciano Murrieta · Ver más »

Macabeo (uva)

La macabeo, también muy conocida como viura, es una variedad de uva blanca de vino.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Macabeo (uva) · Ver más »

Malvasía (uva)

El término malvasía designa a una familia de variedades originarias del Mediterráneo y la isla de Madeira, pero actualmente cultivadas en todas las regiones vinícolas del mundo.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Malvasía (uva) · Ver más »

Manjarrés

Manjarrés es un municipio de España perteneciente a la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Manjarrés · Ver más »

Marsanne (uva)

La marsanne es una uva blanca de vino.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Marsanne (uva) · Ver más »

Maturana blanca

Maturana blanca también conocida como Ribadavia o Maturano es una variedad de uva blanca autóctona española.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Maturana blanca · Ver más »

Matute

Matute es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Matute · Ver más »

Mayorazgo

El mayorazgo era un sistema de reparto de bienes que beneficiaba al mayor de los hijos, de forma que el grueso del patrimonio de una familia no se diseminaba, sino que sólo podía aumentar.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Mayorazgo · Ver más »

Medrano (España)

Medrano es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España) situado a 17 km de la capital Logroño.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Medrano (España) · Ver más »

Mendavia

Mendavia es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, perteneciente al partido judicial y merindad de Estella, situado en la comarca geográfica de la Ribera del Alto Ebro y a 78 km de la capital de la comunidad Pamplona.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Mendavia · Ver más »

Merlot (uva)

Merlot pertenece a la misma familia que los "cabernet".

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Merlot (uva) · Ver más »

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España (en ocasiones designado por el acrónimo Magrama) fue un departamento ministerial con competencias en materia de lucha contra el cambio climático, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad y del mar, agua, desarrollo rural, recursos agrícolas ganaderos y pesqueros, y alimentación.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente · Ver más »

Miranda de Ebro

Miranda de Ebro es un municipio y ciudad de España, ubicado en el norte del país, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Miranda de Ebro · Ver más »

Monasterio de San Millán de la Cogolla

El Monasterio de San Millán de la Cogolla es una institución religiosa fundada en el siglo VI d.C. por san Millán, situada en el municipio de San Millán de la Cogolla, en la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Monasterio de San Millán de la Cogolla · Ver más »

Monastrell (uva)

La monastrell (también conocida como mataró y mourvèdre) es una variedad de uva tinta que crece en muchas regiones del mundo, entre las que están las Denominaciones de Origen (DO) españolas de Alicante, Yecla, Jumilla y Bullas, las regiones francesas del Ródano y la Provenza, los estados de California y Washington de EE. UU y las regiones australianas de Australia Meridional y Nueva Gales del Sur.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Monastrell (uva) · Ver más »

Moreda de Álava

Moreda de Álava (en euskera Moreda o Moreda Araba) es un municipio español perteneciente a la provincia de Álava, en el País Vasco.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Moreda de Álava · Ver más »

Moscatel (uva)

La familia de las uvas moscatel incluye unas 200 variedades de uva vitis vinifera.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Moscatel (uva) · Ver más »

Murillo de Río Leza

Murillo de Río Leza es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), de 1781 habitantes, situado en la confluencia de los ríos Jubera y Leza, este último, afluente del Ebro por su margen derecha.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Murillo de Río Leza · Ver más »

Muro de Aguas

Muro de Aguas es un municipio y localidad de España, en la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Muro de Aguas · Ver más »

Nalda

Nalda es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado a unos 17 km de Logroño.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Nalda · Ver más »

Navaridas

Navaridas es un municipio de la provincia de Álava, País Vasco (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Navaridas · Ver más »

Navarra

Navarra (Nafarroa) es una comunidad foral española situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Navarra · Ver más »

Navarrete

Navarrete es un municipio de la Comunidad Autónoma de La Rioja (España), situado a unos 9 km de Logroño, según la señalización local y siguiendo la ruta del Camino de Santiago.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Navarrete · Ver más »

Nájera

Nájera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), atravesado por el río Najerilla y situado en la comarca de La Rioja Alta.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Nájera · Ver más »

Ocón

Ocón es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Ocón · Ver más »

Ochánduri

Ochánduri es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España) situado sobre una ladera a orillas del río Tirón.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Ochánduri · Ver más »

Ollauri

Ollauri es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Ollauri · Ver más »

Orden ministerial

Una Orden Ministerial es una norma de rango reglamentario que emana de cualquier de los Ministros del Gobierno de España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Orden ministerial · Ver más »

Oyón

Oyón (en euskera Oion y oficialmente Oyón-Oion) es un municipio perteneciente a la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco en España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Oyón · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y País Vasco · Ver más »

Poda

Podar es el proceso de recortar un árbol o arbusto.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Poda · Ver más »

Pradejón

Pradejón es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), famoso por ser el pueblo que más champiñón y setas produce de toda España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Pradejón · Ver más »

Préjano

Préjano es una localidad y municipio de la Rioja Baja, en la comunidad autónoma de La Rioja, España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Préjano · Ver más »

Provincia

Una provincia es una entidad subnacional al Estado.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Provincia · Ver más »

Provincia de Burgos

Burgos es una provincia de España perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Provincia de Burgos · Ver más »

Quel

La villa de Quel es un municipio de comunidad autónoma de La Rioja (España) perteneciente a la comarca de la Rioja Baja, subcomarca de Arnedo.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Quel · Ver más »

Río Alhama (La Rioja)

El río Alhama es un corto río del noroeste de España, un afluente de la margen derecha del río Ebro.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Río Alhama (La Rioja) · Ver más »

Río Cidacos

El río Cidacos es un río del valle del Ebro en España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Río Cidacos · Ver más »

Río Iregua

El río Iregua es un corto río del norte de España, un afluente del río Ebro.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Río Iregua · Ver más »

Río Leza

El río Leza es un corto río en La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Río Leza · Ver más »

Real orden

Una real orden era la disposición con fuerza de ley dictada por el soberano español, desde la época de Felipe II hasta Alfonso XIII.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Real orden · Ver más »

Ribafrecha

Ribafrecha es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Ribafrecha · Ver más »

Rincón de Soto

Rincón de Soto es un municipio español perteneciente a la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Rincón de Soto · Ver más »

Rioja Alavesa

Rioja Alavesa (en euskera: Arabar Errioxa) es una comarca de Álava, en el País Vasco (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Rioja Alavesa · Ver más »

Rioja Alta

La Rioja Alta es la región más occidental de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Rioja Alta · Ver más »

Rioja Baja

La Rioja Baja es la región más al este de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Rioja Baja · Ver más »

Rodezno

Rodezno es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España) situado en la Rioja Alta y a tan sólo 7 km de Haro.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Rodezno · Ver más »

Sajazarra

Sajazarra es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Sajazarra · Ver más »

Samaniego (Álava)

Samaniego es un municipio de España perteneciente a la provincia y territorio histórico de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Samaniego (Álava) · Ver más »

San Adrián (Navarra)

San Adrián es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Estella, en la Ribera del Alto Ebro y a 75 km de la capital de la comunidad, Pamplona.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y San Adrián (Navarra) · Ver más »

San Asensio

San Asensio es una localidad y municipio español, situada al norte de la comunidad autónoma de La Rioja (España), en torno al valle del Ebro y el valle del Najerilla, sobre un cerro.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y San Asensio · Ver más »

San Millán de la Cogolla

San Millán de la Cogolla es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja en España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y San Millán de la Cogolla · Ver más »

San Millán de Yécora

San Millán de Yécora es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y San Millán de Yécora · Ver más »

San Torcuato

San Torcuato es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y San Torcuato · Ver más »

San Vicente de la Sonsierra

San Vicente de la Sonsierra es un municipio y villa de la comunidad autónoma de La Rioja en España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y San Vicente de la Sonsierra · Ver más »

Santa Coloma (La Rioja)

Santa Coloma es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Santa Coloma (La Rioja) · Ver más »

Santa Engracia del Jubera

Santa Engracia del Jubera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Santa Engracia del Jubera · Ver más »

Santa Eulalia Bajera

Santa Eulalia Bajera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Santa Eulalia Bajera · Ver más »

Sartaguda

Sartaguda es una villa y un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Estella, en la comarca de la Ribera del Alto Ebro y a 82 km.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Sartaguda · Ver más »

Sauvignon (uva)

La sauvignon blanc es una uva de piel verdosa originaria de la región francesa de Burdeos.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Sauvignon (uva) · Ver más »

Siglo X

El siglo X d. C. (siglo décimo después de Cristo) o siglo X EC (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Siglo X · Ver más »

Siglo XIII

El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Siglo XIII · Ver más »

Siglo XV

El siglo XV d. C. (siglo decimoquinto después de Cristo) o siglo XV EC (siglo decimoquinto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Siglo XV · Ver más »

Sojuela

Sojuela es un municipio de La Rioja (España) situado a 14 km de Logroño que cuenta con una población de 201 habitantes (2009).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Sojuela · Ver más »

Sorzano

Sorzano es un municipio de la Comunidad autónoma de La Rioja situado a 17 km de la capital Logroño, en el valle occidental del río Iregua.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Sorzano · Ver más »

Sotés

Sotés es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Sotés · Ver más »

Syrah (uva)

La syrah, también conocida como shiraz, es una uva tinta que se cultiva en todo el mundo y se usa sobre todo para producir vino tinto.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Syrah (uva) · Ver más »

Tempranillo (uva)

La uva tempranillo, también llamada tempranilla, tinta del país o cencibel, es una variedad de uva tinta cultivada extensamente para producir vinos tintos con cuerpo en España, de donde es originaria.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Tempranillo (uva) · Ver más »

Tempranillo blanco

La tempranillo blanco es una variedad blanca mutada de forma natural a partir de la uva tempranillo tinta, cultivada en España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Tempranillo blanco · Ver más »

Tirgo

Tirgo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Tirgo · Ver más »

Tormantos

Tormantos es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Tormantos · Ver más »

Torrecilla sobre Alesanco

Torrecilla sobre Alesanco es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Torrecilla sobre Alesanco · Ver más »

Torremontalbo

Torremontalbo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España) situado a los pies de la carretera N-232, en las proximidades de la desembocadura del río Najerilla en el Ebro.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Torremontalbo · Ver más »

Torrontés

Torrontés es el nombre dado a algunas variedades de uvas blancas de España, Portugal y Argentina.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Torrontés · Ver más »

Treviana

Treviana (Trepeana) es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España) situado en torno al valle del río Ea o Aguanal.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Treviana · Ver más »

Tricio

Tricio es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), en la comarca de La Rioja Alta, cercano a la ciudad de Nájera.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Tricio · Ver más »

Tudelilla

Tudelilla es un municipio español perteneciente a la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Tudelilla · Ver más »

Universidad de La Rioja

La Universidad de la Rioja (UR) es una universidad pública con sede en Logroño, La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Universidad de La Rioja · Ver más »

Uruñuela

Uruñuela es un municipio de España perteneciente a la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Uruñuela · Ver más »

Valles de Sadacia

Valles de Sadacia es una indicación geográfica protegida, utilizada para designar los vinos de la tierra elaborados con uvas producidas en las zonas vitícolas de cuatro valles de la comunidad autónoma de La Rioja, en España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Valles de Sadacia · Ver más »

Vendimia

La vendimia es la recolección o cosecha de las uvas, generalmente refiriéndose a las que servirán a la producción de vino o licor.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Vendimia · Ver más »

Ventosa (La Rioja)

Ventosa es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Ventosa (La Rioja) · Ver más »

Verdejo

La verdejo blanco, o simplemente verdejo, es una uva blanca de España.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Verdejo · Ver más »

Viana

Viana es un municipio y una ciudad española de la Comunidad Foral de Navarra.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Viana · Ver más »

Villabuena de Álava

Villabuena de Álava (en euskera Villabuena Araba o Eskuernaga y oficialmente Villabuena de Álava/Eskuernaga) es un municipio español de la provincia de Álava.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Villabuena de Álava · Ver más »

Villalba de Rioja

Villalba de Rioja es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), en la ladera sur de los montes Obarenes.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Villalba de Rioja · Ver más »

Villamediana de Iregua

Villamediana de Iregua es una población de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Villamediana de Iregua · Ver más »

Villar de Torre

Villar de Torre es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Villar de Torre · Ver más »

Villarejo (La Rioja)

Villarejo es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España) situado a 44 kilómetros de Logroño y 822 metros de altitud.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Villarejo (La Rioja) · Ver más »

Villarroya (La Rioja)

Villarroya es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Villarroya (La Rioja) · Ver más »

Vino

El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Vino · Ver más »

Vino de la Tierra

Vino de la Tierra (VdlT) es una categoría de vinos españoles con indicación geográfica, con características específicas determinadas por condiciones ambientales y de cultivo, según lo establecido en cada Indicación Geográfica.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Vino de la Tierra · Ver más »

Vino de mesa

Vino de mesa o vino de pasto es la denominación genérica del más común y ligero de los vinos, que se bebe comúnmente durante la comida.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Vino de mesa · Ver más »

Viognier

La viognier es una uva blanca del valle del Ródano, Francia.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Viognier · Ver más »

Vitis

Vitis, la vid, es un género con alrededor de 60 especies aceptadas, de las casi 800 descritas, perteneciente a la familia Vitaceae.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Vitis · Ver más »

Yécora (Álava)

Yécora (en euskera Ekora o Iekora y oficialmente Yécora/Iekora) es un municipio de la provincia de Álava (País Vasco).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Yécora (Álava) · Ver más »

Zarratón

Zarratón es una población de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y Zarratón · Ver más »

1063

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1063 · Ver más »

1102

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1102 · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 12 de junio · Ver más »

1560

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1560 · Ver más »

1635

1635 (MDCXXXV) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1635 · Ver más »

1650

1650 (MDCL) fue un año común comenzado en sábado, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1650 · Ver más »

1787

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1787 · Ver más »

1790

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1790 · Ver más »

1852

1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1852 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1858 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1878 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1885 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1892 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1899 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1902 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1926 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1932 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1945 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1970 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 1991 · Ver más »

20 de enero

El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 20 de enero · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 2004 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 2007 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 2010 · Ver más »

873

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Rioja (vino) y 873 · Ver más »

Redirecciona aquí:

D O La Rioja, D O Rioja, D.O. La Rioja, D.O. Rioja, Denominacion de Origen Calificada Rioja, Denominacion de Origen Rioja, Denominación de Origen Calificada Rioja, Denominación de Origen Rioja, Vino Rioja, Vino de Rioja.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »