447 relaciones: Abd el-Krim, Abdel Salam al-Majali, Adolf Hitler, Ahvaz, Ajedrez, Alan Whicker, Alban Berg, Aldo Clementi, Alekséi Túpolev, Alfonsina Storni, Algeciras, Ali Hassan Mwinyi, Alicante, Alicia Berdaxágar, Amparo Rivelles, Ana María Matute, Ana Raquel Satre, Ana Sacerdote, Ananda Mahidol, Anderssen Banchero, André Caplet, Andrea Camilleri, Angela Lansbury, António Sardinha, Antonio Maura, Argentina, Arthur Christopher Benson, Asamblea Consultiva Islámica, Asunción Balaguer, Aurora Bautista, Austen Chamberlain, B. B. King, Banco de México, Barbara Bush, Barcelona, Barcelona Sporting Club, Bülent Ecevit, Beatriz Aguirre, Benito Mussolini, Berlín, Berto Fontana, Bienvenido Brens, Bilbao, Bill Haley, Bobbejaan Schoepen, Bolivia, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Calvin Coolidge, Carlitos Balá, ..., Carmen Martín Gaite, Carmen Montejo, Castellón de la Plana, Celia Cruz, Charles Gates Dawes, Charles W. Clark, Chile, Ciudad del Vaticano, Clarín (periódico), Club Bolívar, Club Deportivo Marathón, Club Social y Deportivo Colo-Colo, Congreso de los Estados Unidos, Copa América, Dalton Trevisan, Dólar mongol, Desembarco de Alhucemas, Dessau, Dick Van Dyke, Dietrich Fischer-Dieskau, Dilia Díaz Cisneros, Dinastía Kayar, Directorio Militar, Douglas Engelbart, Ecuador, Ejército Rojo, El acorazado Potemkin, El Correo Gallego, El gran Gatsby, Eliseo Herrera, Emilio Eduardo Massera, Erik Satie, Ermanno Wolf-Ferrari, Ernestina Herrera de Noble, Ernesto Cardenal, Escuela de la Bauhaus, España, Estadio Petrovski, Estados Unidos, Eugenio Rincón, Evolución biológica, Exposición Regional Valenciana de 1909, F. Scott Fitzgerald, Fascismo, Faustino Nicoli, Félix Sesúmaga, Ferdinand Löwe, Fermín Palma Rodríguez, Flannery O'Connor, Francisco Bens, Francisco Franco, George Bernard Shaw, Georges Palante, Gerald Durrell, Gerardo Diego, Giorgio Napolitano, Gore Vidal, Gorham (Illinois), Gottlob Frege, Granada, Grecia, Gregorio Álvarez, Griffin (El hombre invisible), Guayaquil, Guerra del Rif, Guillermo Cano Isaza, Gustav Hertz, Gustave García, Hachikō, Haim Hefer, Hal Holbrook, Hidesaburō Ueno, Hildegard Knef, Himno de la Comunidad Valenciana, Hjalmar Branting, Honduras, Horacio Guarany, Hugo Villar, Ignacio Aldecoa, Ignacio Andrade, Ignacio López Tarso, Illinois, India, Indiana, Inezita Barroso, Irán, Isabel Osca, Italia, Jack Lemmon, James Franck, James Moody, Jazal Jan, Jean Tinguely, Jeanne Crain, Joan Bosch Palau, John Britton, John Cocke, John DeLorean, John Dos Passos, John Pople, Jorge Ernesto Pérez Millán Temperley, Jorge Rafael Videla, José Alfredo Martínez de Hoz, José Ignacio Garmendia (militar), José María del Canto Arteaga, José María Gatica, José María Obaldía, José Martínez Suárez, José Napoleón Duarte, José Vasconcelos, Josep Mussons, Juan Bautista Castagnino, Juan Vucetich, Juanita Reina, Julian Marchlewski, June Lockhart, Karl Abraham, Kim Dae-jung, Klavdia Kudriashova, Kléber Silva Iribarnegaray, La raza cósmica, La señora Dalloway, Léon Bourgeois, Lee Van Cleef, Leo Fall, Liga Mexicana de Béisbol, Lloyd Aéreo Boliviano, Luciano Berio, Luis Alberto Monge Álvarez, Luis Ernesto Miramontes, Luis González y González, Luis Herrera Campins, Mahathir bin Mohamad, Malcolm X, Manhattan Transfer (novela), Manuel Comellas Coímbra, Manuel Gago García, María Asquerino, Margaret Thatcher, Margarita Aguirre, Marin Constantin, Marruecos, Max Linder, México, México-Tenochtitlan, Mi lucha, Michel de Certeau, Michel Verne, Miguel Frank, Miguel Primo de Rivera, Mikis Theodorakis, Militarismo, Misuri, Modest Cuixart, Mongolia, Murphysboro (Illinois), Néffer Kröger, Nellie Tayloe Ross, Nicomedes Santa Cruz, Nueva York, Numeración romana, Olga Aróseva, Olympiacos CFP, Oscar Peterson, Pablo Iglesias Posse, Pablo Neruda, París, Partido Comunista de Alemania, Partido Comunista de la India, Partido Nacional Fascista, Partido Socialista Obrero Español, Paul Newman, Pío XI, Peter Sellers, Philippe Jaccottet, Philippe Pétain, Pierre Boulez, Portugal, Pramoedya Ananta Toer, Premio Nobel, Presidente de Alemania (1919-1945), Proceso de Reorganización Nacional, Quett Masire, R. G. Bhandarkar, Raúl Valerio, Rafael Alberti, Ramiz Alia, Ratón (informática), Reino de Valencia, René Quinton, República de Weimar, Reza Shah, Ricardo Mella, Richard Teichmann, Richard Zsigmondy, Rita Macedo, Robert Altman, Robert F. Kennedy, Robert Hardy, Robert Rauschenberg, Robert Venturi, Rod Steiger, Rosario Castellanos, Rosario Granados, Rosita Quintana, Roy Jay Glauber, Rubén Lena, Rudolf Steiner, Sam Peckinpah, San Petersburgo, Santa Sede, Scott Carpenter, Selección de fútbol de Argentina, Serge Moscovici, Serguéi Eisenstein, Serguéi Yesenin, Shehu Shagari, Silvana Pampanini, Sony BMG, Stanley Moss, Tennessee, Teresa de Lisieux, Tom Gehrels, Tony Benn, Tony Curtis, Tugrik mongol, Unión General de Trabajadores, Unión Soviética, Valencia, Valentín Pimstein, Venecia, Vicente Lombardo Toledano, Virginia Woolf, Władysław Reymont, William H. Gates, Sr., William Jennings Bryan, Wozzeck (Berg), Yukio Mishima, Zoot Sims, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de septiembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de marzo, 10 de noviembre, 11 de febrero, 11 de junio, 11 de marzo, 11 de octubre, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de junio, 12 de marzo, 13 de agosto, 13 de diciembre, 13 de marzo, 13 de octubre, 14 de abril, 14 de diciembre, 14 de enero, 14 de junio, 14 de mayo, 14 de septiembre, 15 de abril, 15 de agosto, 15 de enero, 15 de julio, 15 de mayo, 15 de octubre, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de julio, 16 de marzo, 16 de mayo, 16 de octubre, 16 de septiembre, 17 de febrero, 17 de julio, 17 de junio, 17 de mayo, 18 de julio, 18 de junio, 18 de marzo, 18 de octubre, 18 de septiembre, 19 de abril, 19 de febrero, 19 de mayo, 19 de octubre, 2 de agosto, 2 de noviembre, 2 de octubre, 20 de abril, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de noviembre, 20 de septiembre, 21 de abril, 21 de diciembre, 21 de febrero, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de octubre, 22 de abril, 22 de febrero, 22 de marzo, 22 de mayo, 22 de octubre, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de marzo, 23 de noviembre, 24 de agosto, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de octubre, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de junio, 25 de marzo, 25 de mayo, 25 de noviembre, 25 de septiembre, 26 de abril, 26 de diciembre, 26 de enero, 26 de julio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de noviembre, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 28 de diciembre, 28 de mayo, 29 de diciembre, 29 de julio, 29 de junio, 29 de noviembre, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de julio, 3 de junio, 3 de octubre, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de julio, 30 de junio, 30 de marzo, 30 de mayo, 30 de noviembre, 31 de agosto, 31 de octubre, 4 de agosto, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de mayo, 5 de abril, 5 de agosto, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de marzo, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de mayo, 6 de septiembre, 7 de agosto, 7 de enero, 7 de junio, 7 de marzo, 7 de noviembre, 8 de diciembre, 8 de febrero, 8 de junio, 8 de mayo, 8 de noviembre, 8 de septiembre, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de julio. Expandir índice (397 más) »
Abd el-Krim
Abd el-Krim (Axdir, 1882 o 1883-El Cairo, 6 de febrero de 1963), cuyo nombre completo era Muhammad Ibn 'Abd el-Karim El-Jattabi (en árabe: محمد عبد الكريم الخطابي; en bereber tamazight), fue un político y líder militar rifeño que encabezó la resistencia contra la administración colonial española y francesa durante la denominada Guerra del Rif.
¡Nuevo!!: 1925 y Abd el-Krim · Ver más »
Abdel Salam al-Majali
Abdal Salam al-Majali (1925–) es un médico y político jordano.
¡Nuevo!!: 1925 y Abdel Salam al-Majali · Ver más »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: 1925 y Adolf Hitler · Ver más »
Ahvaz
Ahvaz (اهواز ahvāz) es la capital de la provincia iraní de Juzestán.
¡Nuevo!!: 1925 y Ahvaz · Ver más »
Ajedrez
El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o escaques.
¡Nuevo!!: 1925 y Ajedrez · Ver más »
Alan Whicker
Alan Donald Whicker CBE (2 de agosto de 1921 - 12 de julio de 2013) fue un periodista y presentador de televisión y locutor británico.
¡Nuevo!!: 1925 y Alan Whicker · Ver más »
Alban Berg
Alban Maria Johannes Berg (Viena, 9 de febrero de 1885 – Viena, 24 de diciembre de 1935) fue alumno de Arnold Schoenberg y perteneció a la Segunda Escuela de Viena.
¡Nuevo!!: 1925 y Alban Berg · Ver más »
Aldo Clementi
Aldo Clementi (Catania, 25 de mayo de 1925 – 3 de marzo de 2011), fue un compositor italiano de la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1925 y Aldo Clementi · Ver más »
Alekséi Túpolev
Alekséi Andréyevich Túpolev (en ruso Алексе́й Андре́евич Ту́полев; * Moscu el 25 de mayo de 1925; † ibid. el 12 de mayo de 2001).
¡Nuevo!!: 1925 y Alekséi Túpolev · Ver más »
Alfonsina Storni
Alfonsina Storni (Capriasca, Suiza, 29 de mayo de 1892 - Mar del Plata, Argentina, 25 de octubre de 1938) fue una poeta y escritora argentina del modernismo.
¡Nuevo!!: 1925 y Alfonsina Storni · Ver más »
Algeciras
Algeciras es una ciudad y municipio español de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1925 y Algeciras · Ver más »
Ali Hassan Mwinyi
Ali Hassan Mwinyi (nacido en Kivure, Tanzania el 8 de mayo de 1925) es un abogado y político tanzano, que fue presidente de su país entre 1985 y 1995.
¡Nuevo!!: 1925 y Ali Hassan Mwinyi · Ver más »
Alicante
Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 1925 y Alicante · Ver más »
Alicia Berdaxágar
Alicia Berdaxágar (Buenos Aires, 1 de agosto de 1925) es una actriz argentina de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1925 y Alicia Berdaxágar · Ver más »
Amparo Rivelles
María Amparo Rivelles y Ladrón de Guevara (Madrid, 11 de febrero de 1925-ibíd., 7 de noviembre de 2013) fue una actriz española de amplia trayectoria teatral y cinematográfica iniciada en 1939.
¡Nuevo!!: 1925 y Amparo Rivelles · Ver más »
Ana María Matute
Ana María Matute Ausejo (Barcelona, España, 26 de julio de 1925 - Barcelona, 25 de junio de 2014), El País, 16 de noviembre de 2010.
¡Nuevo!!: 1925 y Ana María Matute · Ver más »
Ana Raquel Satre
Ana Raquel Satre (Montevideo, 14 de mayo de 1925 - Lanzarote, Islas Canarias, 18 de diciembre de 2014) fue una soprano uruguaya.
¡Nuevo!!: 1925 y Ana Raquel Satre · Ver más »
Ana Sacerdote
Ana Sacerdote (Roma, 25 de septiembre de 1925), artículo del 21 de agosto de 2012.
¡Nuevo!!: 1925 y Ana Sacerdote · Ver más »
Ananda Mahidol
Phra Bat Somdet Phra Poramentharamaha Ananda Mahidol Phra Atthamaramathibodin (en tailandés: พระบาทสมเด็จพระปรเมนทรมหาอานันทมหิดลฯ พระอัฐมรามาธิบดินทร; RTGS: —Ananthamahidon Phra Atthamaramathibodin), o Rama VIII (n. 20 de septiembre 1925– 9 de junio 1946) es el octavo monarca de Tailandia bajo la Casa de Chakri.
¡Nuevo!!: 1925 y Ananda Mahidol · Ver más »
Anderssen Banchero
Anderssen Banchero (Montevideo, 18 de junio de 1925 - Ib., 26 de julio de 1987) fue un escritor uruguayo.
¡Nuevo!!: 1925 y Anderssen Banchero · Ver más »
André Caplet
André Caplet (Le Havre, 23 de noviembre de 1878 - Neuilly-sur-Seine, 22 de abril de 1925).
¡Nuevo!!: 1925 y André Caplet · Ver más »
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri (Porto Empedocle, Sicilia, 6 de septiembre de 1925), es un guionista, director teatral y televisivo y novelista italiano.
¡Nuevo!!: 1925 y Andrea Camilleri · Ver más »
Angela Lansbury
Dame Angela Brigid Lansbury, DBE (Londres, 16 de octubre de 1925) es una laureada actriz británica.
¡Nuevo!!: 1925 y Angela Lansbury · Ver más »
António Sardinha
António Maria de Sousa Sardinha (Monforte, Portugal, 9 de septiembre de 1888 - Elvas, 10 de enero de 1925) fue un poeta, ensayista y político portugués.
¡Nuevo!!: 1925 y António Sardinha · Ver más »
Antonio Maura
Antonio Maura y Montaner (Palma de Mallorca, 2 de mayo de 1853-Torrelodones, 13 de diciembre de 1925) fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII; entre 1903 y 1904, entre 1907 y 1909 —el gobierno largo de Antonio Maura—, en 1918, en 1919 y entre 1921 y 1922.
¡Nuevo!!: 1925 y Antonio Maura · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1925 y Argentina · Ver más »
Arthur Christopher Benson
Arthur Christopher Benson, conocido como A. C. Benson, (24 de abril de 1862 – 17 de junio de 1925) fue un ensayista y poeta inglés y el vigesimoctavo director del Magdalene College de Cambridge.
¡Nuevo!!: 1925 y Arthur Christopher Benson · Ver más »
Asamblea Consultiva Islámica
La Asamblea Consultiva Islámica de Irán (en persa, مجلس شورای اسلامی Maŷlés-e Šourâ-ye Eslâmí) es la cámara legislativa de la República Islámica de Irán, instituida por la Ley Fundamental establecida en Irán tras aprobación plebiscitaria en 1979, tras la Revolución Islámica.
¡Nuevo!!: 1925 y Asamblea Consultiva Islámica · Ver más »
Asunción Balaguer
María Asunción Balaguer Golobart (Manresa, Barcelona, 8 de noviembre de 1925) es una actriz española.
¡Nuevo!!: 1925 y Asunción Balaguer · Ver más »
Aurora Bautista
Aurora Bautista Zúmel (Villanueva de los Infantes, Valladolid, 15 de octubre de 1925-Madrid, 27 de agosto de 2012) fue una actriz española de formación teatral y éxito cinematográfico.
¡Nuevo!!: 1925 y Aurora Bautista · Ver más »
Austen Chamberlain
Sir Austen Chamberlain (Birmingham, 16 de octubre de 1863 - Londres, 17 de marzo de 1937) fue un político británico.
¡Nuevo!!: 1925 y Austen Chamberlain · Ver más »
B. B. King
Riley B. King o Riley Ben King (Itta Bena, Misisipi, 16 de septiembre de 1925-Las Vegas, Nevada, 14 de mayo de 2015), más conocido como B.B. King, fue un músico, cantante y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1925 y B. B. King · Ver más »
Banco de México
El Banco de México (abreviado B de M o Banxico) es el banco central de México.
¡Nuevo!!: 1925 y Banco de México · Ver más »
Barbara Bush
Barbara Pierce Bush (Nueva York, 8 de junio de 1925-Houston, 17 de abril de 2018) fue la esposa del presidente de los Estados Unidos, George H. W. Bush —sirvió como primera dama de los Estados Unidos entre 1989 y 1993— y la madre del presidente de los Estados Unidos, George W. Bush.
¡Nuevo!!: 1925 y Barbara Bush · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1925 y Barcelona · Ver más »
Barcelona Sporting Club
Barcelona Sporting Club, mayormente conocido como Barcelona, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado el 1 de mayo de 1925.
¡Nuevo!!: 1925 y Barcelona Sporting Club · Ver más »
Bülent Ecevit
Bülent Ecevit (Estambul, 28 de mayo de 1925 - Ankara, 5 de noviembre de 2006).
¡Nuevo!!: 1925 y Bülent Ecevit · Ver más »
Beatriz Aguirre
Beatriz Ofelia Aguirre Valdez (Arteaga, Coahuila, 21 de marzo de 1925) es una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1925 y Beatriz Aguirre · Ver más »
Benito Mussolini
Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.
¡Nuevo!!: 1925 y Benito Mussolini · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: 1925 y Berlín · Ver más »
Berto Fontana
Pedro Elbio Bertolini Bermejo, conocido como Roberto Fontana o Berto Fontana (Montevideo, 25 de mayo de 1925 - Ib., 14 de marzo de 2017), fue un actor y director de teatro uruguayo.
¡Nuevo!!: 1925 y Berto Fontana · Ver más »
Bienvenido Brens
Bienvenido Brens Florimón (Pimentel, 30 de julio de 1925 - Santo Domingo, 18 de enero de 2007) fue un músico popular dominicano.
¡Nuevo!!: 1925 y Bienvenido Brens · Ver más »
Bilbao
Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: 1925 y Bilbao · Ver más »
Bill Haley
William John Clifton "Bill" Haley (Highland Park, Detroit, Michigan, Estados Unidos, 6 de julio de 1925 - Harlingen, Texas, 9 de febrero de 1981) fue un músico estadounidense, uno de los fundadores del rock and roll, considerado también como el padre de este género por haber popularizado este tipo de música a principios de 1950s con su grupo Bill Halley & His Comets teniendo hits con ventas millonarias como "Rock Around the Clock", "See You Later, Alligator", "Shake, Rattle and Roll", "Rocket 88", "Skinny Minnie" y "Razzle Dazzle".
¡Nuevo!!: 1925 y Bill Haley · Ver más »
Bobbejaan Schoepen
Bobbejaan Schoepen es el nombre artístico y emprendedor de Modest Schoepen, nacido el 16 de mayo de 1925 en Boom, Bélgica – 17 de mayo de 2010 en Turnhout, Bélgica). Representó a su país en la segunda edición del Festival de Eurovisión. Murió el 17 de mayo de 2010.
¡Nuevo!!: 1925 y Bobbejaan Schoepen · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 1925 y Bolivia · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1925 y Buenos Aires · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1925 y Calendario gregoriano · Ver más »
Calvin Coolidge
John Calvin Coolidge Jr. (4 de julio de 1872-5 de enero de 1933) fue el trigésimo presidente de los Estados Unidos (1923-29).
¡Nuevo!!: 1925 y Calvin Coolidge · Ver más »
Carlitos Balá
Carlos Salim Balaá (Ciudad de Buenos Aires, 13 de agosto de 1925), más conocido como Carlitos Balá, es un humorista y actor argentino.
¡Nuevo!!: 1925 y Carlitos Balá · Ver más »
Carmen Martín Gaite
Carmen Martín Gaite (Salamanca, 8 de diciembre de 1925 - Madrid, 23 de julio de 2000) fue una escritora española, una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1925 y Carmen Martín Gaite · Ver más »
Carmen Montejo
Carmen Montejo, nacida como María Teresa Sánchez González (Pinar del Río, Cuba, 26 de mayo de 1925-Ciudad de México, México, 25 de febrero de 2013), fue una actriz, escritora y directora teatral cubana, naturalizada mexicana.
¡Nuevo!!: 1925 y Carmen Montejo · Ver más »
Castellón de la Plana
Castellón de la Plana (cooficialmente y en valenciano Castelló de la Plana) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, situado en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 1925 y Castellón de la Plana · Ver más »
Celia Cruz
Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso (La Habana, 21 de octubre de 1925 - Fort Lee, Estados Unidos; 16 de julio de 2003), mejor conocida como Celia Cruz, fue una cantante cubana, la más popular de la música de su país.
¡Nuevo!!: 1925 y Celia Cruz · Ver más »
Charles Gates Dawes
Charles Gates Dawes (n. Marietta, Ohio, 27 de agosto de 1865 - Evanston, Illinois, 23 de abril de 1951).
¡Nuevo!!: 1925 y Charles Gates Dawes · Ver más »
Charles W. Clark
Charles William Clark (15 de octubre de 1865 - 4 de agosto de 1925).
¡Nuevo!!: 1925 y Charles W. Clark · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1925 y Chile · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 1925 y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Clarín (periódico)
Clarín es un diario matutino argentino publicado en la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1925 y Clarín (periódico) · Ver más »
Club Bolívar
El Club Bolívar es un club de fútbol profesional con sede en la ciudad de La Paz, Bolivia.
¡Nuevo!!: 1925 y Club Bolívar · Ver más »
Club Deportivo Marathón
El Club Deportivo Marathón es un club de fútbol de Honduras, que fue fundado en la ciudad de San Pedro Sula en el año 1925.
¡Nuevo!!: 1925 y Club Deportivo Marathón · Ver más »
Club Social y Deportivo Colo-Colo
El Club Social y Deportivo Colo-Colo, más conocido como Colo-Colo, es una institución dedicada al fútbol profesional con base en la ciudad de Santiago, Chile.
¡Nuevo!!: 1925 y Club Social y Deportivo Colo-Colo · Ver más »
Congreso de los Estados Unidos
El Congreso de los Estados Unidos (United States Congress) es el depositario del poder legislativo de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1925 y Congreso de los Estados Unidos · Ver más »
Copa América
La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1925 y Copa América · Ver más »
Dalton Trevisan
Dalton Jérson Trevisan (Curitiba, 14 de junio de 1925) es un escritor brasileño, autor de una prolífica obra cuentística.
¡Nuevo!!: 1925 y Dalton Trevisan · Ver más »
Dólar mongol
El dólar mongol (en mongol: Монгол доллар Mongol dollar; llamado también lan, en mongol: лан lan) era la moneda usada en Mongolia de 1921 a 1925.
¡Nuevo!!: 1925 y Dólar mongol · Ver más »
Desembarco de Alhucemas
El desembarco de Alhucemas fue un desembarco militar llevado a cabo el 8 de septiembre de 1925 en Alhucemas por el ejército y la Armada española y, en menor medida, un contingente aliado francés, que propiciaría el fin de la Guerra del Rif.
¡Nuevo!!: 1925 y Desembarco de Alhucemas · Ver más »
Dessau
Dessau es una ciudad alemana situada en la confluencia de los ríos Mulde y Elba, en el estado federado de Sajonia-Anhalt.
¡Nuevo!!: 1925 y Dessau · Ver más »
Dick Van Dyke
Richard Wayne Dick Van Dyke (West Plains, Misuri; 13 de diciembre de 1925) es un reconocido y premiado actor de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1925 y Dick Van Dyke · Ver más »
Dietrich Fischer-Dieskau
Dietrich Fischer-Dieskau (Berlín, – Starnberg) fue un barítono, director de orquesta y musicólogo alemán.
¡Nuevo!!: 1925 y Dietrich Fischer-Dieskau · Ver más »
Dilia Díaz Cisneros
Dilia Elena Díaz Cisneros de Ramos (El Hatillo, 1 de junio de 1925 – Caracas, 10 de julio de 2017) fue una educadora y poeta venezolana.
¡Nuevo!!: 1925 y Dilia Díaz Cisneros · Ver más »
Dinastía Kayar
La dinastía kayar (también escrito Qajar, Qadjar o Qājār; سلسله قاجاریه o دودمان قاجار) es una familia real de Irán, de origen turco, que gobernó Persia (Irán) desde 1785 hasta 1925.
¡Nuevo!!: 1925 y Dinastía Kayar · Ver más »
Directorio Militar
En general, un Directorio Militar es la organización temporal del gobierno de una nación a modo militar por medio de la fuerza de las armas.
¡Nuevo!!: 1925 y Directorio Militar · Ver más »
Douglas Engelbart
Douglas Carl Engelbart (Portland, Oregón, 30 de enero de 1925 - Atherton, California, 2 de julio de 2013) fue un inventor estadounidense, descendiente de noruegos.
¡Nuevo!!: 1925 y Douglas Engelbart · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1925 y Ecuador · Ver más »
Ejército Rojo
El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 1925 y Ejército Rojo · Ver más »
El acorazado Potemkin
El acorazado Potemkin (en ruso: Броненосец Потёмкин, o Bronenósets Potiomkin) es una película muda de 1925 dirigida por el cineasta soviético Serguéi M. Eisenstein.
¡Nuevo!!: 1925 y El acorazado Potemkin · Ver más »
El Correo Gallego
El Correo Gallego es un diario español que se publica en Santiago de Compostela, editado por la Editorial Compostela.
¡Nuevo!!: 1925 y El Correo Gallego · Ver más »
El gran Gatsby
El gran Gatsby es una novela de 1925 escrita por el autor estadounidense F. Scott Fitzgerald que sigue a un grupo de personajes que viven en la ciudad ficticia de West Egg en la próspera Long Island, en el verano de 1922.
¡Nuevo!!: 1925 y El gran Gatsby · Ver más »
Eliseo Herrera
Eliseo Herrera Junco, (Cartagena, 14 de junio de 1925 - ibídem, 5 de marzo de 2016) fue un cantautor y compositor de música tradicional de Colombia.
¡Nuevo!!: 1925 y Eliseo Herrera · Ver más »
Emilio Eduardo Massera
Emilio Eduardo Massera (Paraná, 19 de octubre de 1925-Buenos Aires, 8 de noviembre de 2010) fue un militar argentino perteneciente a la Armada Argentina, destituido por resultar culpable de crímenes de lesa humanidad.
¡Nuevo!!: 1925 y Emilio Eduardo Massera · Ver más »
Erik Satie
Erik Satie (Honfleur; 17 de mayo de 1866 - París; 1 de julio de 1925), cuyo nombre completo era Alfred Eric Leslie Satie, fue un compositor y pianista francés.
¡Nuevo!!: 1925 y Erik Satie · Ver más »
Ermanno Wolf-Ferrari
Ermanno Wolf-Ferrari (San Barnaba, Venecia, 12 de enero de 1876 — Venecia, 21 de enero de 1948) fue un compositor italiano, principalmente de ópera, que desarrolló gran parte de su carrera musical en Alemania.
¡Nuevo!!: 1925 y Ermanno Wolf-Ferrari · Ver más »
Ernestina Herrera de Noble
Ernestina Herrera de Noble (nacida como Ernestina Laura Herrera; Buenos Aires, 7 de junio de 1925-Ibídem, 14 de junio de 2017) fue una empresaria argentina, viuda de Roberto Noble, fundador del diario Clarín y una de las principales propietarias del Grupo Clarín.
¡Nuevo!!: 1925 y Ernestina Herrera de Noble · Ver más »
Ernesto Cardenal
Ernesto Cardenal Martínez (Granada, Nicaragua, 20 de enero de 1925) es un poeta, sacerdote, teólogo, escritor, traductor, escultor y político nicaragüense de fama mundial, ante todo, por su obra poética, que le ha merecido varios premios internacionales.
¡Nuevo!!: 1925 y Ernesto Cardenal · Ver más »
Escuela de la Bauhaus
La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos del Partido Nazi.
¡Nuevo!!: 1925 y Escuela de la Bauhaus · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1925 y España · Ver más »
Estadio Petrovski
El Estadio Petrovski (en ruso: Стадион «Петровский») es un estadio multiusos de San Petersburgo, Rusia.
¡Nuevo!!: 1925 y Estadio Petrovski · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1925 y Estados Unidos · Ver más »
Eugenio Rincón
Eugenio Rincón Alonso (n. Bilbao, España, 1 de enero de 1925 - m. Burgos, 20 de septiembre de 2007), pintor abstracto español.
¡Nuevo!!: 1925 y Eugenio Rincón · Ver más »
Evolución biológica
La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.
¡Nuevo!!: 1925 y Evolución biológica · Ver más »
Exposición Regional Valenciana de 1909
La Exposición Regional Valenciana de 1909, fue una muestra comercial e industrial organizada por el Ateneo Mercantil de Valencia e impulsada por su presidente Tomás Trénor, que se desarrolló en la ciudad de Valencia entre el 22 de mayo y el 31 de julio de 1909.
¡Nuevo!!: 1925 y Exposición Regional Valenciana de 1909 · Ver más »
F. Scott Fitzgerald
Francis Scott Key Fitzgerald (Saint Paul, 24 de septiembre de 1896-Hollywood, 21 de diciembre de 1940) fue un novelista y escritor estadounidense de historias cortas, ampliamente conocido como uno de los mejores autores estadounidenses del siglo XX, cuyos trabajos son paradigmáticos de la era del jazz.
¡Nuevo!!: 1925 y F. Scott Fitzgerald · Ver más »
Fascismo
El fascismo es una ideología y un movimiento político de carácter totalitario y antidemocrático que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini.
¡Nuevo!!: 1925 y Fascismo · Ver más »
Faustino Nicoli
Faustino Nicoli Nizza (Barcelona, 7 de enero de 1852-Madrid, 15 de abril de 1925) fue un industrial y político español, alcalde de Madrid durante la Restauración borbónica.
¡Nuevo!!: 1925 y Faustino Nicoli · Ver más »
Félix Sesúmaga
Félix Sesúmaga Ugarte, conocido deportivamente como Sesúmaga (*Lejona, País Vasco, España, 12 de octubre de 1898 - 24 de agosto de 1925), fue un futbolista internacional español.
¡Nuevo!!: 1925 y Félix Sesúmaga · Ver más »
Ferdinand Löwe
Ferdinand Löwe (Viena, 19 de febrero de 1865 - 6 de enero de 1925) fue un director de orquesta austriaco.
¡Nuevo!!: 1925 y Ferdinand Löwe · Ver más »
Fermín Palma Rodríguez
Fermín Palma Rodríguez (Jaén, 20 de julio de 1925) es un médico, humanista y cirujano español.
¡Nuevo!!: 1925 y Fermín Palma Rodríguez · Ver más »
Flannery O'Connor
Flannery O'Connor (Savannah, Georgia, 25 de marzo de 1925-3 de agosto de 1964) fue una escritora estadounidense del siglo XX; autora de dos novelas y 32 relatos, publicó también ensayos y reseñas.
¡Nuevo!!: 1925 y Flannery O'Connor · Ver más »
Francisco Bens
Francisco Bens Argandoña (La Habana, 28 de junio de 1867 - Madrid, 5 de abril de 1949) fue un militar y administrador colonial español.
¡Nuevo!!: 1925 y Francisco Bens · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 1925 y Francisco Franco · Ver más »
George Bernard Shaw
George Bernard Shaw (Dublín, 26 de julio de 1856-Ayot St. Lawrence, Reino Unido; 2 de noviembre de 1950), conocido a petición del propio autor como Bernard Shaw, fue un dramaturgo, crítico y polemista irlandés cuya influencia en el teatro, la cultura y la política occidentales se extiende desde 1880 hasta nuestros días.
¡Nuevo!!: 1925 y George Bernard Shaw · Ver más »
Georges Palante
Georges Toussaint Léon Palante (Pas-de-Calais, Francia, 20 de noviembre de 1862 - Hillion, 5 de agosto de 1925), filósofo anarcoindividualista francés.
¡Nuevo!!: 1925 y Georges Palante · Ver más »
Gerald Durrell
Gerald (Gerry) Malcolm Durrell, OBE (7 de enero de 1925 – Saint Helier, 30 de enero de 1995) fue un autor, naturalista, conservacionista, zoólogo y presentador de televisión británico.
¡Nuevo!!: 1925 y Gerald Durrell · Ver más »
Gerardo Diego
Gerardo Diego Cendoya (Santander, Cantabria, 3 de octubre de 1896-Madrid, 8 de julio de 1987) fue un poeta y escritor español perteneciente a la llamada Generación del 27.
¡Nuevo!!: 1925 y Gerardo Diego · Ver más »
Giorgio Napolitano
Giorgio Napolitano (Nápoles, Italia, 29 de junio de 1925) es un político italiano, Presidente de la República Italiana entre 2006 y 2015, y también el primero y único en ser reelegido para el cargo, por lo que es hasta el momento el presidente más longevo de la historia de Italia.
¡Nuevo!!: 1925 y Giorgio Napolitano · Ver más »
Gore Vidal
Eugene Luther Gore Vidal (West Point, Nueva York, Estados Unidos, 3 de octubre de 1925 - Los Ángeles, 31 de julio de 2012), más conocido como Gore Vidal, fue un escritor, ensayista, militar, guionista y periodista estadounidense, candidato al Premio Nobel de Literatura.
¡Nuevo!!: 1925 y Gore Vidal · Ver más »
Gorham (Illinois)
Gorham es una villa ubicada en el condado de Jackson en el estado estadounidense de Illinois.
¡Nuevo!!: 1925 y Gorham (Illinois) · Ver más »
Gottlob Frege
Friedrich Ludwig Gottlob Frege (Wismar, 8 de noviembre de 1848 - Bad Kleinen, 26 de julio de 1925) fue un matemático, lógico y filósofo alemán, padre de la lógica matemática y la filosofía analítica.
¡Nuevo!!: 1925 y Gottlob Frege · Ver más »
Granada
Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 1925 y Granada · Ver más »
Grecia
Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.
¡Nuevo!!: 1925 y Grecia · Ver más »
Gregorio Álvarez
Gregorio Conrado Álvarez Armelino (Lavalleja, 26 de noviembre de 1925-Montevideo, 28 de diciembre de 2016) fue un militar y dictador de Uruguay entre 1981 y 1985.
¡Nuevo!!: 1925 y Gregorio Álvarez · Ver más »
Griffin (El hombre invisible)
Griffin es un personaje ficticio, a la vez protagonista y antagonista de la novela de ciencia ficción de H. G. Wells El Hombre Invisible, publicada en 1897.
¡Nuevo!!: 1925 y Griffin (El hombre invisible) · Ver más »
Guayaquil
Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad más grande y poblada de la República de Ecuador; conocida también como la «capital económica de Ecuador», con una población en su área metropolitana próxima a los tres millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1925 y Guayaquil · Ver más »
Guerra del Rif
La Guerra del Rif, también llamada la Segunda Guerra de Marruecos, fue un enfrentamiento originado por la sublevación de las tribus del Rif, una región montañosa del norte de Marruecos, contra las autoridades coloniales españolas y francesas, concretada en los Tratados de Tetuán (1860), Madrid (1880) y Algeciras (1906), completado este con el de Fez (1912), que delimitaron los protectorados español y francés, cuya vida administrativa y geográfica se inició en 1907, conflicto en que participaron también tropas francesas, pese a haber afectado principalmente a las tropas españolas.
¡Nuevo!!: 1925 y Guerra del Rif · Ver más »
Guillermo Cano Isaza
Guillermo Cano Isaza (Bogotá, Colombia 12 de agosto de 1925 — † Bogotá, 17 de diciembre de 1986) fue un periodista colombiano.
¡Nuevo!!: 1925 y Guillermo Cano Isaza · Ver más »
Gustav Hertz
Gustav Ludwig Hertz (Hamburgo, 22 de julio de 1887-Berlín, 30 de octubre de 1975) fue un físico alemán, sobrino de Heinrich Rudolf Hertz.
¡Nuevo!!: 1925 y Gustav Hertz · Ver más »
Gustave García
Gustave García (1 de febrero de 1837, Milán, Italia – 12 de junio de 1925) fue un barítono cantante de ópera y profesor de canto italiano.
¡Nuevo!!: 1925 y Gustave García · Ver más »
Hachikō
Hachikō (Odate, 10 de noviembre de 1923 - Tokio, 8 de marzo de 1935) fue un perro japonés de raza akita, recordado por esperar a su amo, el profesor Hidesaburō Ueno, en la estación de Shibuya incluso varios años después de la muerte de este.
¡Nuevo!!: 1925 y Hachikō · Ver más »
Haim Hefer
Haim Hefer (nacido Haim Feiner) (חיים חפר) (Sosnowiec, Polonia, 29 de octubre de 1925 - Tel Aviv, Israel, 18 de septiembre de 2012) fue un compositor, poeta y escritor israelí.
¡Nuevo!!: 1925 y Haim Hefer · Ver más »
Hal Holbrook
Harold Rowe "Hal" Holbrook, Jr. (17 de febrero de 1925) es un actor estadounidense candidato al Oscar al mejor actor de reparto y a los Premios del Sindicato de Actores en las categorías de Mejor actor de reparto y Mejor reparto.
¡Nuevo!!: 1925 y Hal Holbrook · Ver más »
Hidesaburō Ueno
Hidesaburō Ueno (Hisai-shi, 19 de enero de 1872 - Tokio, 21 de mayo de 1925) fue un ingeniero agrónomo, famoso en Japón como el amo de Hachikō, su perro fiel.
¡Nuevo!!: 1925 e Hidesaburō Ueno · Ver más »
Hildegard Knef
Hildegard Knef (Hildegard Frieda Albertine Knef) (*Ulm, Alemania; 28 de diciembre de 1925-† Berlín, Alemania; 1 de febrero de 2002), famosa actriz, cantante y escritora alemana.
¡Nuevo!!: 1925 e Hildegard Knef · Ver más »
Himno de la Comunidad Valenciana
El Himno de la Comunidad Valenciana es el himno oficial de la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: 1925 e Himno de la Comunidad Valenciana · Ver más »
Hjalmar Branting
Karl Hjalmar Branting (Estocolmo, 23 de noviembre de 1860 – 24 de febrero de 1925) fue un político sueco.
¡Nuevo!!: 1925 y Hjalmar Branting · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 1925 y Honduras · Ver más »
Horacio Guarany
Eraclio Catalín Rodríguez Cereijo cuyo nombre artístico fue Horacio Guarany (pronunciado /guaraní/), fue un cantor, compositor y escritor argentino, ganador del Premio Konex de Platino en 1985 como el más importante cantante masculino de folklore de la historia en Argentina.
¡Nuevo!!: 1925 y Horacio Guarany · Ver más »
Hugo Villar
Hugo Villar Tejeiro (Montevideo, 20 de noviembre de 1925 - Ib., 15 de abril de 2014) fue un médico y político uruguayo.
¡Nuevo!!: 1925 y Hugo Villar · Ver más »
Ignacio Aldecoa
Ignacio Aldecoa (Vitoria, 24 de julio de 1925 - Madrid, 15 de noviembre de 1969) fue un escritor español, autor de novelas y poesía, destacó como autor de relatos cortos.
¡Nuevo!!: 1925 e Ignacio Aldecoa · Ver más »
Ignacio Andrade
Ignacio Andrade Troconis (Mérida, Mérida, Estado de Venezuela, 31 de julio de 1839 - Macuto, Vargas, Estados Unidos de Venezuela, 17 de febrero de 1925) fue un militar y político venezolano, Presidente de la República desde el 20 de febrero de 1898 al 23 de octubre de 1899.
¡Nuevo!!: 1925 e Ignacio Andrade · Ver más »
Ignacio López Tarso
Ignacio López López (Ciudad de México, 15 de enero de 1925), conocido como Ignacio López Tarso, es un actor mexicano de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1925 e Ignacio López Tarso · Ver más »
Illinois
Illinois (antiguamente en español Ilinés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1925 e Illinois · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1925 e India · Ver más »
Indiana
Indiana es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1925 e Indiana · Ver más »
Inezita Barroso
Ignez Magdalena Araña Lima (4 de marzo de 1925 - 8 de marzo de 2015) conocida con el nombre de Inezita Barroso, fue una cantante, actriz, bibliotecaria, profesora y presentadora brasileña.
¡Nuevo!!: 1925 e Inezita Barroso · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1925 e Irán · Ver más »
Isabel Osca
Isabel Osca (Enguídanos, 1 de febrero de 1931 – Sevilla, 10 de abril de 2011) fue una actriz de teatro, cine y series de televisión española.
¡Nuevo!!: 1925 e Isabel Osca · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1925 e Italia · Ver más »
Jack Lemmon
John Uhler Lemmon III (Newton, Massachusetts, -Los Ángeles, California), más conocido como Jack Lemmon, fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1925 y Jack Lemmon · Ver más »
James Franck
James Franck (Hamburgo, 26 de agosto de 1882 - Gotinga, 21 de mayo de 1964) fue un físico alemán, ganador del Premio Nobel de Física en 1925 compartido con Gustav Hertz "por su descubrimiento de las leyes que gobiernan el impacto de un electrón en un átomo".
¡Nuevo!!: 1925 y James Franck · Ver más »
James Moody
James Moody (Savannah, de Georgia, 26 de marzo de 1925 - 9 de diciembre de 2010) fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista, flautista y cantante.
¡Nuevo!!: 1925 y James Moody · Ver más »
Jazal Jan
El jeque Jazal Jan ibn Haji Jabir Jan (persa: Sheikh Khaz'al Khan ibn Haji Jabir Khan, 18 de agosto de 1863 – 24 de mayo de 1936), también conocido como Musa us-Sultana y Sardar-e-Aqdas, fue el gobernante de un virtualmente autónomo Jecato de Mohammerah en el Arabestán.
¡Nuevo!!: 1925 y Jazal Jan · Ver más »
Jean Tinguely
Jean Tinguely (Friburgo, Suiza, 22 de mayo de 1925–Berna, 30 de agosto de 1991) fue un pintor y escultor suizo.
¡Nuevo!!: 1925 y Jean Tinguely · Ver más »
Jeanne Crain
Jeanne Elizabeth Crain (25 de mayo de 1925 – 14 de diciembre de 2003) fue una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1925 y Jeanne Crain · Ver más »
Joan Bosch Palau
Joan Bosch Palau, también Juan Bosch (Valls, Tarragona, 31 de mayo de 1925-Barcelona, 17 de noviembre de 2015), fue un director de cine y guionista español.
¡Nuevo!!: 1925 y Joan Bosch Palau · Ver más »
John Britton
John Bayard Britton (Boston, 6 de mayo de 1925-Pensacola, 29 de julio de 1994) fue un médico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1925 y John Britton · Ver más »
John Cocke
John Cocke (Charlotte, Carolina del Norte, 30 de mayo de 1925 - Valhalla, Nueva York, 16 de julio de 2002), fue un científico informático estadounidense reconocido por sus contribuciones a la arquitectura de computadoras y optimización de diseño de compiladores.
¡Nuevo!!: 1925 y John Cocke · Ver más »
John DeLorean
John Zachary DeLorean (Detroit, 6 de enero de 1925 - Nueva Jersey, 19 de marzo de 2005) fue un ingeniero y empresario estadounidense de industria automovilística, fundador de la DeLorean Motor Company.
¡Nuevo!!: 1925 y John DeLorean · Ver más »
John Dos Passos
John Roderigo Dos Passos (Chicago, Illinois, 14 de enero de 1896 – Baltimore, Maryland, 28 de septiembre de 1970) fue un novelista y periodista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1925 y John Dos Passos · Ver más »
John Pople
John Anthony Pople (Burnham-on-Sea, 31 de octubre de 1925 - 15 de marzo de 2004), fue químico y matemático inglés, galardonado con el premio Nobel de Química en 1998.
¡Nuevo!!: 1925 y John Pople · Ver más »
Jorge Ernesto Pérez Millán Temperley
Jorge Ernesto Pérez Millán Témperley (1899 - 10 de noviembre de 1925) miembro de la Liga Patriótica Argentina, asesinó a Kurt Wilckens en 1923 en represalia al asesinato del teniente Héctor Benigno Varela (responsable de la masacre de 1500 obreros patagónicos) por parte de Wilckens.
¡Nuevo!!: 1925 y Jorge Ernesto Pérez Millán Temperley · Ver más »
Jorge Rafael Videla
Jorge Rafael Videla (Mercedes, 2 de agosto de 1925—Marcos Paz, 17 de mayo de 2013) fue un militar y dictador argentino, designado presidente ''de facto'' de la Argentina por una junta militar entre 1976 y 1981, durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que se inició con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
¡Nuevo!!: 1925 y Jorge Rafael Videla · Ver más »
José Alfredo Martínez de Hoz
José Alfredo Martínez de Hoz (h), apodado Joe, (Buenos Aires, 13 de agosto de 1925 - Buenos Aires, 16 de marzo de 2013) fue un político, economista, abogado y profesor universitario argentino, que participó como ministro de Economía del presidente circunstancial José María Guido por unos pocos meses durante 1963 y como ministro de Economía de la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional entre 1976 y 1981.
¡Nuevo!!: 1925 y José Alfredo Martínez de Hoz · Ver más »
José Ignacio Garmendia (militar)
José Ignacio Garmendia (Buenos Aires, 19 de marzo de 1841 – 11 de junio de 1925) fue un militar, pintor, escritor y diplomático argentino.
¡Nuevo!!: 1925 y José Ignacio Garmendia (militar) · Ver más »
José María del Canto Arteaga
José María del Canto Arteaga (Angol, 2 de agosto de 1840 - Santiago, (Chile), 11 de marzo de 1925).
¡Nuevo!!: 1925 y José María del Canto Arteaga · Ver más »
José María Gatica
José María Gatica (Villa Mercedes, 25 de mayo de 1925 - Avellaneda, 12 de noviembre de 1963), conocido como El Mono Gatica, fue un boxeador argentino de peso ligero (61 kg).
¡Nuevo!!: 1925 y José María Gatica · Ver más »
José María Obaldía
José María Obaldía (Treinta y Tres, 16 de agosto de 1925) es un escritor, lexicógrafo, maestro y narrador oral uruguayo.
¡Nuevo!!: 1925 y José María Obaldía · Ver más »
José Martínez Suárez
José Antonio Martínez Suárez (Villa Cañás, Santa Fe, 2 de octubre de 1925) es un director de cine y guionista argentino.
¡Nuevo!!: 1925 y José Martínez Suárez · Ver más »
José Napoleón Duarte
José Napoleón Duarte Fuentes (San Salvador, 23 de noviembre de 1925 - ibíd., 23 de febrero de 1990) fue un político salvadoreño y Presidente de la República del 1 de junio de 1984 al 1 de junio de 1989.
¡Nuevo!!: 1925 y José Napoleón Duarte · Ver más »
José Vasconcelos
José Vasconcelos Calderón (Oaxaca, 28 de febrero de 1882-Ciudad de México, 30 de junio de 1959) fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano.
¡Nuevo!!: 1925 y José Vasconcelos · Ver más »
Josep Mussons
Josep Mussons Mata (Igualada, Barcelona; 15 de julio de 1925), es un empresario y dirigente deportivo español.
¡Nuevo!!: 1925 y Josep Mussons · Ver más »
Juan Bautista Castagnino
Juan Bautista Castagnino (Rosario, 23 de abril de 1884-Buenos Aires, 17 de julio de 1925), gacetilla de prensa del 14 de septiembre de 2014 en el sitio web de la Municipalidad de Rosario.
¡Nuevo!!: 1925 y Juan Bautista Castagnino · Ver más »
Juan Vucetich
Iván Vučetić, nacionalizado argentino con el nombre de Juan Vucetich Kovacevich, (Hvar, Imperio de Austria, 20 de julio de 1858 - Dolores, 25 de enero de 1925) fue un antropólogo y policía argentino de origen croata cuando era parte del Imperio de Austria.
¡Nuevo!!: 1925 y Juan Vucetich · Ver más »
Juanita Reina
Juanita Reina, nombre artístico de Juana Reina Castrillo (Sevilla, 25 de agosto de 1925-ibídem, 19 de marzo de 1999), fue una cantante y actriz española, conocida como La reina de la copla.
¡Nuevo!!: 1925 y Juanita Reina · Ver más »
Julian Marchlewski
Julian Marchlewski (17 de mayo de 1866 - 22 de marzo de 1925) fue un político y funcionario comunista polaco-soviético de formación económica, también conocido como Julius Karski y como Kujawiak.
¡Nuevo!!: 1925 y Julian Marchlewski · Ver más »
June Lockhart
June Lockhart (Nueva York, EE. UU.; 25 de junio de 1925) es una actriz estadounidense, más conocida por su papel en la serie de televisión, Lassie y por su papel de Maureen Robinson en Perdidos en el espacio.
¡Nuevo!!: 1925 y June Lockhart · Ver más »
Karl Abraham
Karl Abraham (3 de mayo de 1877 en Bremen - 25 de diciembre de 1925 en Berlín) fue un psicoanalista alemán, uno de los primeros discípulos de Sigmund Freud, con quien mantuvo correspondencia.
¡Nuevo!!: 1925 y Karl Abraham · Ver más »
Kim Dae-jung
Kim Dae-jung (Hauido, 6 de enero de 1924-Seúl, 18 de agosto de 2009) fue un político y activista democrático surcoreano que desempeñó el cargo de presidente de Corea del Sur desde 1998 hasta 2003.
¡Nuevo!!: 1925 y Kim Dae-jung · Ver más »
Klavdia Kudriashova
Klavdia Kuzminichna Kudriashova (Клавдия Кузьминична Кудряшо́ва; Beli, krai del Cáucaso Norte, Unión Soviética, 13 de diciembre de 1925 - 16 de junio de 2012) fue una cantante de ópera soviética (mezzosoprano).
¡Nuevo!!: 1925 y Klavdia Kudriashova · Ver más »
Kléber Silva Iribarnegaray
Kléber Silva Iribarnegaray "Hermano Mauricio" (Montevideo, Uruguay, 20 de septiembre de 1925-secuestrado desaparecido 14 de junio de 1977, Buenos Aires) sacerdote de la Congregación de los Hermanitos del Evangelio-Fraternidad de Charles de Foucauld, víctima de la última dictadura cívico militar de Argentina.
¡Nuevo!!: 1925 y Kléber Silva Iribarnegaray · Ver más »
La raza cósmica
La raza cósmica es un ensayo publicado en 1925 por el filósofo y académico mexicano José Vasconcelos Calderón, secretario de Educación Pública (1921-1924) y candidato presidencial en 1929.
¡Nuevo!!: 1925 y La raza cósmica · Ver más »
La señora Dalloway
La señora Dalloway (título original en inglés, Mrs. Dalloway) es la cuarta novela de Virginia Woolf, publicada el 14 de mayo de 1925.
¡Nuevo!!: 1925 y La señora Dalloway · Ver más »
Léon Bourgeois
Léon Victor Auguste Bourgeois (n. París, 21 de mayo de 1851 - castillo de Oger, Marne, 29 de septiembre de 1925) fue un político francés y padre del solidarismo.
¡Nuevo!!: 1925 y Léon Bourgeois · Ver más »
Lee Van Cleef
Clarence LeRoy Van Cleef, Jr. (Somerville, 9 de enero de 1925 - Los Ángeles, 16 de diciembre de 1989), más conocido como Lee Van Cleef, fue un actor conocido principalmente por su participación en películas de acción y spaghetti western durante las décadas de 1960 y 1970.
¡Nuevo!!: 1925 y Lee Van Cleef · Ver más »
Leo Fall
Leopold Leo Fall (Olomouc, 2 de febrero de 1873 - Viena, 16 de septiembre de 1925) fue un director de orquesta y compositor checoaustriaco de operetas, de ascendencia judía.
¡Nuevo!!: 1925 y Leo Fall · Ver más »
Liga Mexicana de Béisbol
La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) es el campeonato de béisbol profesional de más alto nivel durante el verano en México.
¡Nuevo!!: 1925 y Liga Mexicana de Béisbol · Ver más »
Lloyd Aéreo Boliviano
Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) es una aerolínea de Bolivia.
¡Nuevo!!: 1925 y Lloyd Aéreo Boliviano · Ver más »
Luciano Berio
Luciano Berio (Imperia, 24 de octubre de 1925 - Roma, 27 de mayo de 2003) fue un compositor italiano clásico y uno de los principales representantes de la vanguardia musical europea.
¡Nuevo!!: 1925 y Luciano Berio · Ver más »
Luis Alberto Monge Álvarez
Luis Alberto Monge Álvarez (Palmares, 29 de diciembre de 1925-San José, 29 de noviembre de 2016) fue un político costarricense, presidente de Costa Rica entre 1982 y 1986.
¡Nuevo!!: 1925 y Luis Alberto Monge Álvarez · Ver más »
Luis Ernesto Miramontes
Luis Ernesto Miramontes Cárdenas (1925 - 2004), inventor del primer anticonceptivo oral, fue un químico mexicano nacido en Tepic, Nayarit, el 16 de marzo de 1925 y que falleció en la Ciudad de México el 13 de septiembre del año 2004.
¡Nuevo!!: 1925 y Luis Ernesto Miramontes · Ver más »
Luis González y González
Luis González y González (San José de Gracia (Michoacán); 11 de octubre de 1925 - 13 de diciembre de 2003), historiador de México.
¡Nuevo!!: 1925 y Luis González y González · Ver más »
Luis Herrera Campins
Luis Antonio Herrera Campíns (Acarigua, Portuguesa, 4 de mayo de 1925 - Caracas, 9 de noviembre de 2007), fue un abogado, periodista y político venezolano.
¡Nuevo!!: 1925 y Luis Herrera Campins · Ver más »
Mahathir bin Mohamad
Tun Dato' Sri Dr.
¡Nuevo!!: 1925 y Mahathir bin Mohamad · Ver más »
Malcolm X
Malcolm X (Omaha, 19 de mayo de 1925-Nueva York, 21 de febrero de 1965), nacido como Malcolm Little, y cuyo nombre oficial completo era El-Hajj Malik El-Shabazz (en árabe: الحاجّ مالك الشباز), fue un orador, ministro religioso y activista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1925 y Malcolm X · Ver más »
Manhattan Transfer (novela)
Manhattan Transfer es una novela de John Dos Passos escrita a principios del siglo XX y publicada en 1925, al igual que El gran Gatsby, y tiene rasgos similares.
¡Nuevo!!: 1925 y Manhattan Transfer (novela) · Ver más »
Manuel Comellas Coímbra
Manuel Comellas Coímbra (Ferrol, 1853 - Val de Mandiá, Ferrol, 1925) fue un escritor español en lengua gallega y española.
¡Nuevo!!: 1925 y Manuel Comellas Coímbra · Ver más »
Manuel Gago García
Manuel Gago García (Valladolid, 7 de marzo de 1925 - Valencia, 29 de diciembre de 1980) fue un prolífico historietista español, uno de los más importantes de la Escuela Valenciana de cómic.
¡Nuevo!!: 1925 y Manuel Gago García · Ver más »
María Asquerino
Dulce Nombre de María Urdiaín Muro, conocida artísticamente como María Asquerino (Madrid, 25 de noviembre de 1925 - Madrid, 27 de febrero de 2013), fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 1925 y María Asquerino · Ver más »
Margaret Thatcher
Margaret Hilda Thatcher (de soltera Roberts; Grantham, 13 de octubre de 1925-Londres, 8 de abril de 2013) fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo y la primera mujer que ocupó este puesto en su país.
¡Nuevo!!: 1925 y Margaret Thatcher · Ver más »
Margarita Aguirre
Margarita Aguirre (Santiago de Chile, 30 de diciembre de 1925 - 15 de diciembre de 2003) fue una escritora y crítica chilena, amiga y primera biógrafa del poeta y premio nobel Pablo Neruda (1904-1973).
¡Nuevo!!: 1925 y Margarita Aguirre · Ver más »
Marin Constantin
Marin Constantin (Urleta, condado de Prahova, Rumanía, 27 de febrero de 1925 - 1 de enero de 2011) fue un galardonado músico, director y compositor rumano.
¡Nuevo!!: 1925 y Marin Constantin · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1925 y Marruecos · Ver más »
Max Linder
Max Linder (Saint-Loubés, Gironde, 16 de diciembre de 1883 - París, 31 de octubre de 1925), actor cómico francés, de la época del cine mudo.
¡Nuevo!!: 1925 y Max Linder · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1925 y México · Ver más »
México-Tenochtitlan
México-Tenochtitlan (escuchar) (en náhuatl Mēxíhco-Tenōchtítlān; te- 'piedra', nōch- 'tuna' y -ti-tlān lugar donde abunda algo) fue la capital del Imperio mexica.
¡Nuevo!!: 1925 y México-Tenochtitlan · Ver más »
Mi lucha
Mi lucha (en alemán: Mein Kampf) es el primer libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de ideas propias de la ideología política del nacionalsocialismo.
¡Nuevo!!: 1925 y Mi lucha · Ver más »
Michel de Certeau
Michel de Certeau (Chambéry, 17 de mayo de 1925 - París, 9 de enero de 1986) fue un investigador jesuita, historiador, teólogo, semiólogo y filósofo, considerado una figura inclasificable del pensamiento francés del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1925 y Michel de Certeau · Ver más »
Michel Verne
Michel Jean Pierre Verne, (París, 3 de agosto de 1861 - Tolón, 5 de marzo de 1925) fue un escritor y editor francés, hijo del célebre escritor Julio Verne y Honorine Deviane.
¡Nuevo!!: 1925 y Michel Verne · Ver más »
Miguel Frank
Miguel Frank (Santiago de Chile, 27 de marzo de 1920 - 9 de agosto de 1994) fue un abogado, escritor, dramaturgo, director de cine y director de teatro chileno.
¡Nuevo!!: 1925 y Miguel Frank · Ver más »
Miguel Primo de Rivera
Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Jerez de la Frontera, 8 de enero de 1870-París, 16 de marzo de 1930) fue un militar español que ejerció como dictador entre 1923 y 1930.
¡Nuevo!!: 1925 y Miguel Primo de Rivera · Ver más »
Mikis Theodorakis
Mikis Theodorakis (en griego Μίκης Θεοδωράκης) (Quíos, 29 de julio de 1925) es un compositor e intelectual griego, conocido también por su militancia política, especialmente como opositor a la junta de los coroneles en 1974.
¡Nuevo!!: 1925 y Mikis Theodorakis · Ver más »
Militarismo
Militarismo es la ideología según la cual la fuerza militar es la fuente de toda la seguridad.
¡Nuevo!!: 1925 y Militarismo · Ver más »
Misuri
Misuri (Missouri) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1925 y Misuri · Ver más »
Modest Cuixart
Modest Cuixart i Tàpies (Barcelona, 2 de noviembre de 1925-Palamós, 31 de octubre de 2007) fue un pintor español, uno de los más representativos de la posguerra española, cofundador del grupo Dau al Set junto con Joan Brossa, Antoni Tàpies, Joan Ponç, Arnau Puig y Joan-Josep Tharrats.
¡Nuevo!!: 1925 y Modest Cuixart · Ver más »
Mongolia
Mongolia (en mongol: Монгол Улс en alfabeto cirílico, en alfabeto mongol y Mongol Uls en alfabeto latino), oficialmente la República de Mongolia, es un país soberano, sin acceso al mar, situado entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central.
¡Nuevo!!: 1925 y Mongolia · Ver más »
Murphysboro (Illinois)
Murphysboro es una ciudad ubicada en el condado de Jackson en el estado estadounidense de Illinois.
¡Nuevo!!: 1925 y Murphysboro (Illinois) · Ver más »
Néffer Kröger
Aura Néffer Kröger Ruibal (Montevideo, 3 de julio de 1925 - Rocha, 19 de setiembre de 1996) fue una artista, musicóloga, concertista, docente, investigadora, crítica musical, divulgadora cultural y promotora de las artes uruguaya.
¡Nuevo!!: 1925 y Néffer Kröger · Ver más »
Nellie Tayloe Ross
Nellie Tayloe Ross(St. Joseph, 29 de noviembre de 1876-Washington D. C., 19 de diciembre de 1977) fue una política estadounidense, la 14.ª gobernadora de Wyoming en el periodo 1925-1927, y directora de la Casa de la Moneda de Estados Unidos de 1933 a 1953.
¡Nuevo!!: 1925 y Nellie Tayloe Ross · Ver más »
Nicomedes Santa Cruz
Nicomedes Santa Cruz Gamarra (Lima, 4 de junio de 1925 - Madrid, 5 de febrero de 1992) fue un decimista peruano que llevó la cultura de su país por distintos lugares del mundo.
¡Nuevo!!: 1925 y Nicomedes Santa Cruz · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1925 y Nueva York · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1925 y Numeración romana · Ver más »
Olga Aróseva
Olga Aleksándrovna Aróseva (О́льга Алекса́ндровна Аро́сева; Moscú, 21 de diciembre de 1925-óblast de Moscú, 13 de octubre de 2013) fue una actriz rusa nacida durante la Unión Soviética y cuya carrera abarcó 65 años (entre 1946 y 2013).
¡Nuevo!!: 1925 y Olga Aróseva · Ver más »
Olympiacos CFP
El Olympiacos Syndesmos Filathlon Peiraios, (en griego: Ολυμπιακός Σύνδεσμος Φιλάθλων Πειραιώς, en castellano: Olimpiacos Club de Fans del Pireo, Olympiacos CFP), es un club polideportivo de Grecia, de la ciudad de El Pireo en la provincia de Ática.
¡Nuevo!!: 1925 y Olympiacos CFP · Ver más »
Oscar Peterson
Oscar Peterson (Montreal, 15 de agosto de 1925-Mississauga, 23 de diciembre de 2007) fue un pianista canadiense de jazz.
¡Nuevo!!: 1925 y Oscar Peterson · Ver más »
Pablo Iglesias Posse
Pablo Iglesias Posse (Ferrol, 18 de octubre de 1850-Madrid, 9 de diciembre de 1925) fue un político español, de ideología marxista, fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT).
¡Nuevo!!: 1925 y Pablo Iglesias Posse · Ver más »
Pablo Neruda
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.
¡Nuevo!!: 1925 y Pablo Neruda · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1925 y París · Ver más »
Partido Comunista de Alemania
El Partido Comunista de Alemania (en alemán: Kommunistische Partei Deutschlands, abreviado KPD) fue un importante partido político alemán de ideología comunista que existió en Alemania.
¡Nuevo!!: 1925 y Partido Comunista de Alemania · Ver más »
Partido Comunista de la India
El Partido Comunista de la India (CPI) (भारतीय कम्युनिस्ट पार्टी) es un partido político de la India.
¡Nuevo!!: 1925 y Partido Comunista de la India · Ver más »
Partido Nacional Fascista
El Partido Nacional Fascista (en italiano: Partito Nazionale Fascista, abreviado PNF) fue un partido político italiano, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943.
¡Nuevo!!: 1925 y Partido Nacional Fascista · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: 1925 y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Paul Newman
Paul Leonard Newman, conocido artísticamente como Paul Newman (Shaker Heights, Estados Unidos, 26 de enero de 1925-Westport, Estados Unidos, 26 de septiembre de 2008), fue un actor, director y productor estadounidense, ganador de dos premios Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood y un premio Globo de Oro de la Hollywood Foreign Press Association (Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood).
¡Nuevo!!: 1925 y Paul Newman · Ver más »
Pío XI
Pío XI, de nombre secular Achille Damiano Ambrogio Ratti (Desio, Reino de Lombardía-Venecia, 31 de mayo de 1857-Ciudad del Vaticano, 10 de febrero de 1939), fue el 259.º papa de la Iglesia católica, y primer soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1922 y 1939, con lo que su papado abarca casi todo el período de entreguerras.
¡Nuevo!!: 1925 y Pío XI · Ver más »
Peter Sellers
Richard Henry Sellers, más conocido como Peter Sellers (Hampshire, 8 de septiembre de 1925-Londres, 24 de julio de 1980), fue un actor y comediante británico.
¡Nuevo!!: 1925 y Peter Sellers · Ver más »
Philippe Jaccottet
Philippe Jaccottet (nacido en Moudon, Suiza, el 30 de junio de 1925) es un poeta y traductor de varios idiomas, afincado en Francia desde 1953.
¡Nuevo!!: 1925 y Philippe Jaccottet · Ver más »
Philippe Pétain
Philippe Pétain (Cauchy-à-la-Tour, Norte-Paso de Calais, 24 de abril de 1856-Port-Joinville, Isla de Yeu, Países del Loira, 23 de julio de 1951) fue un general y jefe de estado francés.
¡Nuevo!!: 1925 y Philippe Pétain · Ver más »
Pierre Boulez
Pierre Boulez (Montbrison, 26 de marzo de 1925-Baden-Baden, 5 de enero de 2016) fue un compositor, pedagogo y director de orquesta francés cuya influencia en el terreno musical e intelectual contemporáneo ha sido notable.
¡Nuevo!!: 1925 y Pierre Boulez · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1925 y Portugal · Ver más »
Pramoedya Ananta Toer
Pramoedya Ananta Toer, (Blora, Java, Indonesia, 6 de febrero de 1925 - Yakarta, 30 de abril de 2006) es el literato más conocido de Indonesia.
¡Nuevo!!: 1925 y Pramoedya Ananta Toer · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1925 y Premio Nobel · Ver más »
Presidente de Alemania (1919-1945)
El ReichspräsidentJoseph A. Biesinger (2006).
¡Nuevo!!: 1925 y Presidente de Alemania (1919-1945) · Ver más »
Proceso de Reorganización Nacional
La última dictadura cívico-militar, autodenominada como Proceso de Reorganización Nacional, o El Proceso gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, derrocando al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón (justicialista), hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín (UCR).
¡Nuevo!!: 1925 y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »
Quett Masire
Quett Ketumile Joni Masire (Kanye, Bechuanalandia, 23 de julio de 1925-Gaborone, Botsuana, 22 de junio de 2017) fue un profesor y político, fue presidente de Botsuana entre 1980 y 1998, año en que renunció y fue sustituido por su vicepresidente, Festus Mogae.
¡Nuevo!!: 1925 y Quett Masire · Ver más »
R. G. Bhandarkar
Ramakrishna Gopal Bhandarkar, CIE (Malvan, 6 de julio de 1837 - Bombay, 24 de agosto de 1925) fue un erudito orientalista y reformador social de la India.
¡Nuevo!!: 1925 y R. G. Bhandarkar · Ver más »
Raúl Valerio
Raúl Valerio (n. 1 de enero de 1925-25 de enero de 2017) fue un actor mexicano de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 1925 y Raúl Valerio · Ver más »
Rafael Alberti
Rafael Alberti Merello (El Puerto de Santa María, Cádiz, 16 de diciembre de 1902 - ibídem, 28 de octubre de 1999) fue un escritor español, especialmente reconocido como poeta, miembro de la generación del 27.
¡Nuevo!!: 1925 y Rafael Alberti · Ver más »
Ramiz Alia
Ramiz Alia (Shkodër, Albania, 18 de octubre de 1925 – Tirana, Albania, 7 de octubre 2011) fue un político albanés, presidente de Albania entre 1982 y 1992.
¡Nuevo!!: 1925 y Ramiz Alia · Ver más »
Ratón (informática)
El ratón o mouse (en inglés, pronunciado) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.
¡Nuevo!!: 1925 y Ratón (informática) · Ver más »
Reino de Valencia
El Reino de Valencia fue un reino creado dentro de la Corona de Aragón por Jaime I el Conquistador, rey de Aragón y conde de Barcelona, que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 hasta 1707, año en que con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia sus instituciones fueron abolidas y sus fueros sustituidos por los castellanos; desde esa fecha hasta la división territorial de España en 1833 acometida por Javier de Burgos, el reino de Valencia mantuvo ese nombre como territorio dentro de las diferentes administraciones de la España de los Borbones.
¡Nuevo!!: 1925 y Reino de Valencia · Ver más »
René Quinton
René Quinton (1867 – París, 1925) fue un fisiólogo y un naturalista francés.
¡Nuevo!!: 1925 y René Quinton · Ver más »
República de Weimar
La República de Weimar (Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1925 y República de Weimar · Ver más »
Reza Shah
Reza Shah, también conocido como Reza Pahlaví, llamado asimismo Reza Jan o Reza Savad-Koohi (en persa رضا پهلوی - Rezâ Pahlavi; 16 de marzo de 1878 - 26 de julio de 1944), nombrado Su Majestad Imperial, fue Shah de Persia desde el 15 de diciembre de 1925 hasta 1935, al tiempo que cambió el nombre de su nación por Irán, y Sah de Irán desde 1935 hasta el 16 de septiembre de 1941.
¡Nuevo!!: 1925 y Reza Shah · Ver más »
Ricardo Mella
Ricardo Mella Cea (Vigo, 23 de abril de 1861 – ibídem, 7 de agosto de 1925) fue uno de los principales escritores, intelectuales y activistas libertarios de finales del siglo XIX y principios del siglo XX en España.
¡Nuevo!!: 1925 y Ricardo Mella · Ver más »
Richard Teichmann
Richard Teichmann (Altenburgo, 24 de diciembre de 1868 – † Berlín, 12 de junio de 1925) fue un gran jugador de ajedrez alemán.
¡Nuevo!!: 1925 y Richard Teichmann · Ver más »
Richard Zsigmondy
Richard Adolf Zsigmondy (1 de abril de 1865 en Viena, Imperio austríaco (ahora Austria) - 23 de septiembre de 1929 en Gotinga, Alemania) fue un químico austríaco-alemán de ascendencia húngara, galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1925 por su trabajo sobre los coloides.
¡Nuevo!!: 1925 y Richard Zsigmondy · Ver más »
Rita Macedo
Rita Macedo (Ciudad de México, 21 de abril de 1925 - ibídem, 5 de diciembre de 1993), nombre artístico de María de la Concepción Macedo Guzmán, una actriz mexicana de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1925 y Rita Macedo · Ver más »
Robert Altman
Robert Bernard Altman (Kansas City, Misuri; 20 de febrero de 1925 - Los Ángeles, California; 20 de noviembre de 2006) fue un director de cine estadounidense, ganador del premio Óscar honorífico y del Globo de Oro por la película Gosford Park.
¡Nuevo!!: 1925 y Robert Altman · Ver más »
Robert F. Kennedy
Robert Francis "Bobby" Kennedy (Brookline, Massachusetts; 20 de noviembre de 1925-Los Ángeles, California; 6 de junio de 1968), también conocido como RFK, fue Fiscal General de los Estados Unidos desde 1961 hasta 1964.
¡Nuevo!!: 1925 y Robert F. Kennedy · Ver más »
Robert Hardy
Timothy Sydney Robert Hardy, CBE (Cheltenham, Inglaterra, 29 de octubre de 1925-Brístol, Inglaterra, 3 de agosto de 2017), fue un actor británico.
¡Nuevo!!: 1925 y Robert Hardy · Ver más »
Robert Rauschenberg
Robert Rauschenberg (Port Arthur, Texas; 22 de octubre de 1925-Captiva Island, Condado de Lee (Florida); 12 de mayo de 2008) fue un pintor y artista estadounidense, que alcanzó notoriedad en 1950 durante la transición del expresionismo abstracto al Pop-Art, del cual fue uno de los principales representantes en su país.
¡Nuevo!!: 1925 y Robert Rauschenberg · Ver más »
Robert Venturi
Robert Venturi (* 25 de junio de 1925) es un arquitecto estadounidense.
¡Nuevo!!: 1925 y Robert Venturi · Ver más »
Rod Steiger
Rod Steiger, de nombre real Rodney Stephen Steiger (Westhampton, Nueva York; 14 de abril de 1925 - Los Ángeles, California; 9 de julio de 2002) fue un actor estadounidense ganador del premio Óscar.
¡Nuevo!!: 1925 y Rod Steiger · Ver más »
Rosario Castellanos
Rosario Castellanos Figueroa (Ciudad de México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv, Israel, 7 de agosto de 1974) fue una escritora y diplomática mexicana, considerada una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1925 y Rosario Castellanos · Ver más »
Rosario Granados
Rosario Granados (Ciudad de México, México; 12 de marzo de 1925 — † Ciudad de México; 25 de marzo de 1997), fue una actriz de la época de oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: 1925 y Rosario Granados · Ver más »
Rosita Quintana
Rosita Quintana (Buenos Aires, Argentina, 16 de julio de 1925) es una actriz, cantante y compositora argentina de origen argentino, con una extensa carrera desarrollada primeramente en Argentina, y posteriormente y principalmente en México, donde pertenece a la época de oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: 1925 y Rosita Quintana · Ver más »
Roy Jay Glauber
Roy Jay Glauber (nacido en 1925) es profesor de física de la Universidad Harvard.
¡Nuevo!!: 1925 y Roy Jay Glauber · Ver más »
Rubén Lena
Rubén Lena (Treinta y Tres, 5 de abril de 1925 - Ib., 28 de octubre de 1995) fue un escritor, compositor y docente uruguayo.
¡Nuevo!!: 1925 y Rubén Lena · Ver más »
Rudolf Steiner
Rudolf Steiner (Donji Kraljevec, Imperio austríaco, 25 o 27 de febrero de 1861 – Dornach, Suiza, 30 de marzo de 1925) fue un filósofo austríaco, erudito literario, educador, artista, autor teatral, pensador social y ocultista.
¡Nuevo!!: 1925 y Rudolf Steiner · Ver más »
Sam Peckinpah
David Samuel Peckinpah (Fresno, California, 21 de febrero de 1925 - Inglewood, California, 28 de diciembre de 1984) fue un director y guionista de cine, televisión y teatro estadounidense.
¡Nuevo!!: 1925 y Sam Peckinpah · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: 1925 y San Petersburgo · Ver más »
Santa Sede
La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.
¡Nuevo!!: 1925 y Santa Sede · Ver más »
Scott Carpenter
Malcolm Scott Carpenter (Boulder, Colorado; 1 de mayo de 1925 - Denver, Colorado; 10 de octubre de 2013) fue un piloto de pruebas, astronauta y acuanauta estadounidense.
¡Nuevo!!: 1925 y Scott Carpenter · Ver más »
Selección de fútbol de Argentina
La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1925 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »
Serge Moscovici
Serge Moscovici (nacido como Srul Herș Moscovici; Brăila, Rumania, 14 de junio de 1925 − París, Francia, 16 de noviembre de 2014) fue un psicólogo social rumano, nacido en Brăila.
¡Nuevo!!: 1925 y Serge Moscovici · Ver más »
Serguéi Eisenstein
Serguéi Mijáilovich Eizenshtéin, más conocido como Serguéi Eisenstein (en ruso: Сергей Михайлович Эйзенштейн; en letón: Sergejs Eizenšteins; Riga, Imperio ruso; 22 de enero de 1898-Moscú, URSS, 11 de febrero de 1948) fue un director de cine y teatro soviético de origen judío.
¡Nuevo!!: 1925 y Serguéi Eisenstein · Ver más »
Serguéi Yesenin
Serguéi Aleksándrovich Yesenin (Konstantínovo, - Leningrado, 28 de diciembre de 1925) fue un destacado poeta ruso y uno de los fundadores de la corriente de Imaginismo ruso.
¡Nuevo!!: 1925 y Serguéi Yesenin · Ver más »
Shehu Shagari
Shehu Shagari (Shagari, Nigeria, 25 de febrero de 1925) fue el sexto presidente de Nigeria y el único de la Segunda República de ese país.
¡Nuevo!!: 1925 y Shehu Shagari · Ver más »
Silvana Pampanini
Silvana Pampanini (Roma, Lazio, Italia; 25 de septiembre de 1925-Ibídem, 6 de enero de 2016) fue una actriz y directora italiana de una larga trayectoria en cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1925 y Silvana Pampanini · Ver más »
Sony BMG
Sony BMG Music Entertainment fue el resultado de una alianza estratégica al 50% entre las compañías discográficas Sony Music Entertainment (parte de Sony, antes CBS Records) y BMG Entertainment (parte de Bertelsmann), antes Ariola Eurodisc, antes RCA Victor, completada el 5 de agosto de 2004.
¡Nuevo!!: 1925 y Sony BMG · Ver más »
Stanley Moss
Stanley Moss (21 de junio de 1925) es un poeta y comerciante de arte estadounidense.
¡Nuevo!!: 1925 y Stanley Moss · Ver más »
Tennessee
Tennessee es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1925 y Tennessee · Ver más »
Teresa de Lisieux
Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz o, simplemente, Santa Teresita (Alenzón, Normandía; 2 de enero de 1873-Lisieux, Normandía; 30 de septiembre de 1897) fue una religiosa carmelita descalza francesa declarada santa en 1925 y proclamada Doctora de la Iglesia en 1997 por Juan Pablo II.
¡Nuevo!!: 1925 y Teresa de Lisieux · Ver más »
Tom Gehrels
Tom Gehrels (Haarlemmermeer, Países Bajos, 21 de febrero de 1925 - Tucson, Arizona, Estados Unidos, 11 de julio de 2011) fue un astrónomo estadounidense, profesor de Ciencias Planetarias y astrónomo en la Universidad de Arizona.
¡Nuevo!!: 1925 y Tom Gehrels · Ver más »
Tony Benn
Tony Benn, nacido Anthony Neil Wedgwood Benn el 3 de abril de 1925 y muerto el 14 de marzo de 2014, fue un destacado político británico del siglo XX, un Laborista de la izquierda del partido, miembro del Parlamento Británico por 47 años y miembro del gabinete entre 1974 y 1979.
¡Nuevo!!: 1925 y Tony Benn · Ver más »
Tony Curtis
Bernard Schwartz, mejor conocido por su nombre artístico Tony Curtis (Nueva York, 3 de junio de 1925 - Las Vegas, 29 de septiembre de 2010), fue un actor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1925 y Tony Curtis · Ver más »
Tugrik mongol
El tugrik o tögrög (ᠲᠥᠭᠦᠷᠢᠭ᠌, төгрөг tögrög) es la moneda oficial de Mongolia.
¡Nuevo!!: 1925 y Tugrik mongol · Ver más »
Unión General de Trabajadores
La Unión General de Trabajadores (UGT) es una organización sindical obrera española.
¡Nuevo!!: 1925 y Unión General de Trabajadores · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1925 y Unión Soviética · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: 1925 y Valencia · Ver más »
Valentín Pimstein
Valentín Pimstein Weiner (Santiago de Chile, 9 de agosto de 1925-Ibídem, 27 de junio de 2017) fue un productor chileno de telenovelas mexicanas; pionero del género de la novela rosa para la cadena mexicana Telesistema Mexicano, en la actualidad Televisa, fueron él y Ernesto Alonso los primeros productores de telenovelas mexicanas.
¡Nuevo!!: 1925 y Valentín Pimstein · Ver más »
Venecia
Venecia (en italiano: Venezia y en véneto: Venessia o Venesia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.
¡Nuevo!!: 1925 y Venecia · Ver más »
Vicente Lombardo Toledano
Vicente Lombardo Toledano (Teziutlán, Puebla, 16 de julio de 1894-Ciudad de México, 16 de noviembre de 1968) fue un sindicalista, político y filósofo mexicano de tendencia marxista.
¡Nuevo!!: 1925 y Vicente Lombardo Toledano · Ver más »
Virginia Woolf
Virginia Woolf, de nacimiento Adeline Virginia Stephen (Londres, 25 de enero de 1882-Lewes, Sussex, 28 de marzo de 1941), fue una escritora británica, considerada una de las más destacadas figuras del modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.
¡Nuevo!!: 1925 y Virginia Woolf · Ver más »
Władysław Reymont
Władysław Stanisław Reymont (nacido Stanisław Władysław Rejment) (Kobiele-Wielkie, Polonia 7 de mayo de 1867 - Varsovia, 5 de diciembre de 1925) fue un novelista polaco que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1924.
¡Nuevo!!: 1925 y Władysław Reymont · Ver más »
William H. Gates, Sr.
William Henry Gates II. (Bremerton, Washington, Estados Unidos, 30 de noviembre de 1925) es un abogado retirado de Estados Unidos, filántropo y autor del libro Showing Up for Life: Thoughts on the Gifts of a Lifetime.
¡Nuevo!!: 1925 y William H. Gates, Sr. · Ver más »
William Jennings Bryan
William Jennings Bryan (Salem, Illinois, 19 de marzo de 1860 – Dayton, Tennessee 26 de julio de 1925) fue un destacado político estadounidense y miembro del Partido Demócrata.
¡Nuevo!!: 1925 y William Jennings Bryan · Ver más »
Wozzeck (Berg)
Wozzeck es una ópera en tres actos con música y libreto en alemán del compositor austriaco Alban Berg.
¡Nuevo!!: 1925 y Wozzeck (Berg) · Ver más »
Yukio Mishima
, cuyo nombre de nacimiento era, fue un novelista, ensayista, poeta y crítico japonés, considerado uno de los más grandes escritores de Japón del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1925 y Yukio Mishima · Ver más »
Zoot Sims
John Haley Zoot Sims (Inglewood, 29 de octubre de 1925 - Nueva York, 23 de marzo de 1985) fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor; toca también el soprano y el alto.
¡Nuevo!!: 1925 y Zoot Sims · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 1 de abril · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 1 de agosto · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 1 de febrero · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 1 de julio · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 1 de junio · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 1 de marzo · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 1 de mayo · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 1 de septiembre · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 10 de enero · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 10 de febrero · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 10 de julio · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 10 de marzo · Ver más »
10 de noviembre
El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 10 de noviembre · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 11 de febrero · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 11 de junio · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 11 de marzo · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 11 de octubre · Ver más »
12 de abril
El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 12 de abril · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 12 de agosto · Ver más »
12 de junio
El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 12 de junio · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 12 de marzo · Ver más »
13 de agosto
El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 13 de agosto · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 13 de diciembre · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 13 de marzo · Ver más »
13 de octubre
El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 13 de octubre · Ver más »
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 14 de abril · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 14 de diciembre · Ver más »
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 14 de enero · Ver más »
14 de junio
El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 14 de junio · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 14 de mayo · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 15 de abril · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 15 de agosto · Ver más »
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 15 de enero · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 15 de julio · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 15 de mayo · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 15 de octubre · Ver más »
16 de agosto
El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 16 de agosto · Ver más »
16 de diciembre
El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 16 de diciembre · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 16 de julio · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 16 de marzo · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 16 de mayo · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 16 de octubre · Ver más »
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 16 de septiembre · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 17 de febrero · Ver más »
17 de julio
El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 17 de julio · Ver más »
17 de junio
El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 17 de junio · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 17 de mayo · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 18 de julio · Ver más »
18 de junio
El 18 de junio es el 169.º (centésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 170.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 18 de junio · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 18 de marzo · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 18 de octubre · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 18 de septiembre · Ver más »
19 de abril
El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 19 de abril · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 19 de febrero · Ver más »
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 19 de mayo · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 19 de octubre · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 2 de agosto · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 2 de noviembre · Ver más »
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 2 de octubre · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 20 de abril · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 20 de enero · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 20 de febrero · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 20 de julio · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 20 de noviembre · Ver más »
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 20 de septiembre · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 21 de abril · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 21 de febrero · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 21 de junio · Ver más »
21 de marzo
El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 21 de marzo · Ver más »
21 de mayo
El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 21 de mayo · Ver más »
21 de octubre
El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 21 de octubre · Ver más »
22 de abril
El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 22 de abril · Ver más »
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 22 de febrero · Ver más »
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 22 de marzo · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 22 de mayo · Ver más »
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 22 de octubre · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 23 de febrero · Ver más »
23 de julio
El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 23 de julio · Ver más »
23 de marzo
El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 23 de marzo · Ver más »
23 de noviembre
El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 23 de noviembre · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 24 de agosto · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 24 de febrero · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 24 de julio · Ver más »
24 de octubre
El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 24 de octubre · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 25 de agosto · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 25 de diciembre · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 25 de enero · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 25 de febrero · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 25 de junio · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 25 de marzo · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 25 de mayo · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 25 de noviembre · Ver más »
25 de septiembre
El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 25 de septiembre · Ver más »
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 26 de abril · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 26 de diciembre · Ver más »
26 de enero
El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 26 de enero · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 26 de julio · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 26 de marzo · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 26 de mayo · Ver más »
26 de noviembre
El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 26 de noviembre · Ver más »
27 de enero
El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 27 de enero · Ver más »
27 de febrero
El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 27 de febrero · Ver más »
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 27 de marzo · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 28 de mayo · Ver más »
29 de diciembre
El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 29 de diciembre · Ver más »
29 de julio
El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 29 de julio · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 29 de junio · Ver más »
29 de noviembre
El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 29 de noviembre · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 29 de octubre · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 3 de abril · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 3 de enero · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 3 de julio · Ver más »
3 de junio
El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 3 de junio · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 3 de octubre · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 30 de enero · Ver más »
30 de julio
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 30 de julio · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 30 de junio · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 30 de marzo · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 30 de mayo · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 30 de noviembre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 31 de agosto · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 31 de octubre · Ver más »
4 de agosto
El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 4 de agosto · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 4 de junio · Ver más »
4 de marzo
El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 4 de marzo · Ver más »
4 de mayo
El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 4 de mayo · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 5 de abril · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 5 de agosto · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 5 de diciembre · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 5 de enero · Ver más »
5 de marzo
El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 5 de marzo · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 6 de enero · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 6 de febrero · Ver más »
6 de julio
El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 6 de julio · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 6 de mayo · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 6 de septiembre · Ver más »
7 de agosto
El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 7 de agosto · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 7 de enero · Ver más »
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 7 de junio · Ver más »
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 7 de marzo · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 7 de noviembre · Ver más »
8 de diciembre
El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 8 de diciembre · Ver más »
8 de febrero
El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 8 de febrero · Ver más »
8 de junio
El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 8 de junio · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 8 de mayo · Ver más »
8 de noviembre
El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 8 de noviembre · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 8 de septiembre · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 9 de agosto · Ver más »
9 de diciembre
El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 9 de diciembre · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1925 y 9 de enero · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1925 y 9 de julio · Ver más »