Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

7 de junio

Índice 7 de junio

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.

397 relaciones: Año, Año bisiesto, Años 140 a. C., Abu Musab al Zarqaui, Adolfo Álvarez, Adriana Xenides, Alan Turing, Alberto Wagner de Reyna, Alex Hirsch, Alexandre Bóveda, Alfredo Fernández Simó, Allen Iverson, Alois Hitler, Amos Tutuola, Ana de San Bartolomé, Ana María Zeno, Ana Ruiz, Angelino Fons, Anna Kúrnikova, Antonio Alzamendi, Antonio Bachiller y Morales, Argentina, Arica, Arturo Rotor, Asesinato de José Pardines, Ashikaga Takauji, Austria, Ómar Rayo, Bagdad, Bandera del Perú, Barcelona, Barry Sullivan, Batalla de Arica, Batalla de Midway, Bear Grylls, Beau Brummell, Benjamín González Gómez, Benjamin Britten, Bernardo Neustadt, Berni Rodríguez, Betamax, Bhopal, Bill Hader, Bradford Washburn, Cafú, Calendario gregoriano, Canal de Panamá, Canarias, Carlos Fernández Shaw, Carlos Gorostiza, ..., Carlos Thompson, Carlota de México, Charles de Tornaco, Charles Rennie Mackintosh, Charlie Simpson, Chile, Christopher Lee, Ciudad de México, Ciudad del Vaticano, Claudia Puyó, Club Deportivo Huachipato, Colombia, Conquista de América, Conrado Ramonet, Corpus de Sangre, Cruz Gallástegui, Damián de Castro, Damien Hirst, Dan Duryea, Dave Navarro, David Douglas Duncan, Día, Dean Martin, Desastre de Bhopal, Dino Risi, Dorothy Parker, Dražen Petrović, E. M. Forster, El Salvador, Elecciones al Parlamento Europeo de 2009, Emília de Sousa Costa, Emily Ratajkowski, Enrique Díez Canedo, Eric Kretz, Ernestina Herrera de Noble, Ervin Zádor, Escala sismológica de Richter, España, Estado de Guerrero, Estados Unidos, Euler Granda, Eurocopa 2008, Euskadi Ta Askatasuna, Físico, Federico Guillermo III de Prusia, Felipe Pedro de España, Fernando Lamberg, Fetty Wap, François Jacquier, Francia, Francisco Bolognesi, Francisco Escudero García de Goizueta, Francisco Molinelli, Friedrich Hölderlin, Fuerteventura, Gastón Grande, Gazeta de Buenos Ayres, George Ezra, George Szell, Georges Marchais, Georgiana Cavendish, Germán Lux, Gino Renni, Gravity Falls, Guardia Civil, Guerra del Pacífico, Guerras del Opio, Haakon VII de Noruega, Henkka Seppälä, Henry Miller, Hubei, Hugh Hopper, Iggy Azalea, Ildefonso Leal, Imre Nagy, India, Irak, Irán, Isocianato de metilo, Israel, Jacques Cartier, Jaime Laredo, Jamaica, James Ivory, James J. Braddock, Japón, Jean Arp, Jean Harlow, Jefe Seattle, Jenny Jones, Jerusalén, Jessica Tandy, John Napier Turner, Jorge Ginarte, Jorge Semprún, José Albi, José María de la Vega Samper, José María Queipo de Llano, Josefina de Leuchtenberg, Joseph von Fraunhofer, Juan Antonio Pizzi, Juan Luis Guerra, Judy Holliday, Julien Benda, Kanno Sugako, Karl Urban, Kevin Hofland, Kim Rhodes, Knud Rasmussen, Lanzarote, Larisa Oleynik, Liam Neeson, Libertad de expresión, Lola Mora, Londres, Lorenzo Silva, Luis González Seara, Luis XIV de Francia, Mahesh Bhupathi, Manuel Bonilla, Manuel Gómez-Moreno, Manuel María Sierra Moya, Mar Caspio, Marcela Guerty, Marcelo Taibo, Marcin Baszczyński, Matthew Talbot, México, Meade Lux Lewis, Michael Cera, Mick Foley, Miguel Ríos, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Muamar el Gadafi, Natalia Valdebenito, Necro, Neeme Järvi, Nora Salinas, Noruega, Nydia Caro, Océano Atlántico, Océano Pacífico, Ometepec, Operación Ópera, Orhan Pamuk, Osirak, Oslo, Paco Stanley, Paddy McAloon, Panamá, Parlamento Europeo, Paul Gauguin, Perú, Periodista, Peter Grimes, Philip Guston, Philipp Lenard, Pierre Mauroy, Pirulí, Ponferrada, Port Royal (ciudad), Portugal, Primera cruzada, Primera División de Chile, Primera División de Chile 1974, Primera Junta, Prince, Provincia de Córdoba (España), Quilpué, Quorthon, Raul Pilla, Río Paraná, Región del Biobío, Reino de Castilla, República Popular China, Repsol, Ricardo Espinosa Osete, Richard Ramírez, Robert Jenkinson, Robert S. Mulliken, Roberto Alagna, Roberto Cantoral, Roberto de Newminster, Roberto I de Escocia, Roma, Ronald George Wreyford Norrish, Rubén Yáñez, Rudolph Cartier, Sabanalarga (Atlántico), San Salvador, Santa Fe (Argentina), Santoral católico, Segunda Guerra Mundial, Sociedad Deportiva Ponferradina, Sony, Stephen Keshi, Stuart Cable, Suecia, Suiza, Surakiart Sathirathai, Sylvanus Morley, Tal Farlow, Talcahuano, Terremoto, The Walt Disney Company, Thurman Munson, Tom Jones (cantante), Torneo Clausura 2012 (Chile), Torrespaña, Toti Soler, Tratado de Tordesillas, Tromsø, Tsunami, Txabi Etxebarrieta, Unión Europea, Union Carbide, Urraca Díaz de Haro, Víctor Paz Estenssoro, Vernon Washington, Videograbadora, Villa Alemana, Virginia McKenna, Visarión Belinski, Wolfgang Schüssel, ZaSu Pitts, 1099, 1329, 1358, 1491, 1494, 1640, 1654, 1692, 1711, 1712, 1755, 1757, 1770, 1778, 1793, 1799, 1808, 1810, 1812, 1826, 1833, 1835, 1837, 1839, 1840, 1843, 1848, 1849, 1862, 1866, 1868, 1876, 1879, 1880, 1881, 1883, 1896, 1897, 1903, 1905, 1907, 1909, 1910, 1911, 1914, 1915, 1917, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1925, 1927, 1928, 1929, 1931, 1933, 1935, 1936, 1937, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1949, 1950, 1952, 1954, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1985, 1988, 1990, 1991, 1993, 1994, 1997, 1999, 2001, 2002, 2004, 2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2013, 2014, 2015, 2016, 555, 6 de junio, 7 de julio, 7 de mayo, 8 de junio. Expandir índice (347 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Año bisiesto · Ver más »

Años 140 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Años 140 a. C. · Ver más »

Abu Musab al Zarqaui

Abu Musab al Zarqaui (Zarqa, Jordania; 20 de octubre de 1966–Baquba, Irak; 7 de junio de 2006) fue un militante musulmán salafista, terrorista, que se proclamó líder de Al-Qaeda en Irak, organizando diferentes acciones contra las tropas estadounidenses desplegadas en la zona.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Abu Musab al Zarqaui · Ver más »

Adolfo Álvarez

Adolfo Teodoro Álvarez (n. en la Laprida, Provincia de Buenos Aires el 7 de junio de 1919 - f. en la Ciudad de Buenos Aires el 3 de julio de 2012) fue un aviador militar argentino perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Adolfo Álvarez · Ver más »

Adriana Xenides

Adriana Xenides (Buenos Aires, 9 de enero de 1956 - Sídney, 7 de junio de 2010) fue una personalidad de la televisión australiana.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Adriana Xenides · Ver más »

Alan Turing

Alan Mathison Turing, OBE (Paddington, Londres, 23 de junio de 1912-Wilmslow, Cheshire, 7 de junio de 1954), fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo, maratoniano y corredor de ultra distancia británico.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Alan Turing · Ver más »

Alberto Wagner de Reyna

Alberto Federico Guillermo Wagner de Reyna (Lima, Perú, 7 de junio de 1915-París, Francia, 9 de agosto de 2006) fue un diplomático, abogado, filósofo, historiador y escritor que consagró su existencia al servicio de la cultura y de la política exterior peruana.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Alberto Wagner de Reyna · Ver más »

Alex Hirsch

Alexander Robert Hirsch (Piedmont, California, 18 de junio de 1985) es un director, escritor, guionista gráfico y actor de voz estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Alex Hirsch · Ver más »

Alexandre Bóveda

Alejandro Bóveda Iglesias (Orense, 7 de junio de 1903 – La Caeira, Poyo, 17 de agosto de 1936) fue un político español de tendencia nacionalista gallega, fusilado por los sublevados al comienzo de la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Alexandre Bóveda · Ver más »

Alfredo Fernández Simó

Alfredo Fernández Simó (San Francisco de Macorís, 19 de octubre de 1915 - 7 de julio de 1991) fue un novelista, cuentista, poeta y diplomático dominicano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Alfredo Fernández Simó · Ver más »

Allen Iverson

Allen Ezail Iverson (n. Hampton, Virginia, 7 de junio de 1975) es un exjugador profesional de baloncesto que disputó 14 temporadas en la NBA, y una más en la liga turca.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Allen Iverson · Ver más »

Alois Hitler

Alois Hitler (nacido Alois Schicklgruber; Strones, Municipio de Döllersheim, Bezirk Zwettl, Niederösterreich; 7 de junio de 1837 - Leonding, cerca de Linz; 3 de enero de 1903) fue un funcionario de aduanas austriaco, conocido por ser el padre de Adolf Hitler.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Alois Hitler · Ver más »

Amos Tutuola

Amos Tutuola (Abeokuta, Nigeria, 20 de junio de 1920 - Ibadán, 8 de junio de 1997) fue un escritor nigeriano en lengua inglesa.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Amos Tutuola · Ver más »

Ana de San Bartolomé

Beata Ana de San Bartolomé O.C.D. llamada en el siglo Ana García Manzanas (Almendral de la Cañada,1 de octubre de 1549-Amberes, 7 de junio de 1626) fue una religiosa carmelita española, mística, compañera de Teresa de Jesús y difusora de la reforma de la Orden carmelita descalza por Francia y los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ana de San Bartolomé · Ver más »

Ana María Zeno

Ana María Zeno de Luque (Rosario, provincia de Santa Fe -, ibíd.) fue una médica generalista, profesora, ginecóloga, sexóloga argentina, con especial énfasis en la problemática de la educación sexual, y especializada en medicina social.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ana María Zeno · Ver más »

Ana Ruiz

Ana Ruiz Domínguez (Sevilla, 7 de junio de 1979) es una actriz, presentadora y cantante española.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ana Ruiz · Ver más »

Angelino Fons

Angelino Fons Fernández (6 de marzo de 1936 – 7 de junio de 2011) fue un guionista y director de cine español.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Angelino Fons · Ver más »

Anna Kúrnikova

Anna Kournikova (en ruso: Анна Сергеевна Курникова, Anna Sergyeyevna Kurnikova) es una ex tenista y modelo rusa, que nació en Moscú el 7 de junio de 1981.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Anna Kúrnikova · Ver más »

Antonio Alzamendi

Antonio Alzamendi (Durazno, Uruguay, 7 de junio de 1956) es un exfutbolista uruguayo, reconocido delantero con la selección de fútbol de Uruguay y diversos clubes de Sudamérica.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Antonio Alzamendi · Ver más »

Antonio Bachiller y Morales

Antonio Bachiller y Morales (La Habana, 7 de junio de 1812 - ibídem, 10 de enero de 1889)Díaz-Perera, Hilda Luisa (1998):, artículo en el sitio web José Martí.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Antonio Bachiller y Morales · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Argentina · Ver más »

Arica

Arica (San Marcos de Arica) es una ciudad, comuna y puerto del Norte Grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la región de Arica y Parinacota, ubicada en la frontera septentrional de Chile, a sólo 18 kilómetros (11 millas) al sur de la frontera con Perú.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Arica · Ver más »

Arturo Rotor

Arturo Belleza Rotor (Manila, 7 de junio de 1907 - 9 de abril de 1988) fue un médico, funcionario, músico y escritor filipino.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Arturo Rotor · Ver más »

Asesinato de José Pardines

El asesinato de José Pardines tuvo lugar en España el 7 de junio de 1968.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Asesinato de José Pardines · Ver más »

Ashikaga Takauji

fue el fundador y primer shōgun del shogunato Ashikaga.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ashikaga Takauji · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Austria · Ver más »

Ómar Rayo

Ómar Rayo Reyes (Roldanillo, Valle del Cauca, 20 de enero de 1928 - Palmira, 7 de junio de 2010) fue un reconocido y famoso pintor colombiano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ómar Rayo · Ver más »

Bagdad

Bagdad (en árabe: بغداد, Baġdād) es la capital de Irak, siendo también la ciudad más poblada del país, con 6 431 839 habitantes (est. 2008),, Mongabay.com, en inglés.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Bagdad · Ver más »

Bandera del Perú

La bandera del Perú es un paño rectangular formado por tres bandas verticales de igual ancho, de color rojo las laterales y de blanco la central.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Bandera del Perú · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Barcelona · Ver más »

Barry Sullivan

Barry Sullivan (29 de agosto de 1912 – 6 de junio de 1994) fue un actor estadounidense que actuó en más de 100 filmes desde la década de 1930 a la de 1980.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Barry Sullivan · Ver más »

Batalla de Arica

La batalla de Arica, también conocida como el asalto y toma del morro de Arica ocurrió el 7 de junio de 1880 y fue el último mayor enfrentamiento bélico de la Campaña de Tacna y Arica, durante la Guerra del Pacífico (1879-1883).

¡Nuevo!!: 7 de junio y Batalla de Arica · Ver más »

Batalla de Midway

La batalla de Midway (ミッドウェー海戦; rōmaji: «Middowē Kaisen») fue un conflicto aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Batalla de Midway · Ver más »

Bear Grylls

Edward Michael Grylls (Donaghadee, Irlanda del Norte, 7 de junio de 1974), más conocido como Bear Grylls, es un aventurero experto en supervivencia, escritor, presentador y ex militar británico.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Bear Grylls · Ver más »

Beau Brummell

George Bryan Brummell, conocido como Beau Brummell («el bello Brummell») (Londres, 7 de junio de 1778 – Caen, 30 de marzo de 1840), fue el árbitro de la moda en la Inglaterra de la Regencia y amigo del príncipe Regente, que accedió al trono en 1820 como Jorge IV.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Beau Brummell · Ver más »

Benjamín González Gómez

Benjamín González Gómez (Madrid, 12 de abril de 1958 - Abadiano, Vizcaya, 4-7 de junio de 2011) fue un atleta español especialista en 400 y 800 metros.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Benjamín González Gómez · Ver más »

Benjamin Britten

Edward Benjamin Britten, Barón Britten, (Lowestoft, 22 de noviembre de 1913 - Aldeburgh, 4 de diciembre de 1976) fue un compositor, director de orquesta y pianista británico.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Benjamin Britten · Ver más »

Bernardo Neustadt

Bernardo Neustadt (Iași, Rumania, 9 de enero de 1925 - Martínez, Buenos Aires, Argentina, 7 de junio de 2008) fue un periodista argentino de origen rumano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Bernardo Neustadt · Ver más »

Berni Rodríguez

Bernardo «Berni» Rodríguez Arias (Málaga, España; 7 de junio de 1980) es un exbaloncestista español.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Berni Rodríguez · Ver más »

Betamax

Betamax es un formato de vídeo analógico, hoy descatalogado, introducido por Sony a principios de 1975, con el propósito de ser la alternativa en vídeo al clásico casete compacto de audio de Philips.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Betamax · Ver más »

Bhopal

Bhopal (Bhopāl) es una ciudad de la India, capital del estado de Madhya Pradesh así como el centro administrativo del distrito del mismo nombre.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Bhopal · Ver más »

Bill Hader

Orville Adam "Bill" Hader (Tulsa, Oklahoma, Estados Unidos, el 7 de junio de 1978) es un actor, guionista y comediante estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Bill Hader · Ver más »

Bradford Washburn

Henry Bradford Washburn Jr. (7 de junio de 1910-10 de enero de 2007) fue un explorador, montañero, fotógrafo y cartógrafo extraordinario.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Bradford Washburn · Ver más »

Cafú

Marcos Evangelista de Morães (Itaquaquecetuba, Brasil, 7 de junio de 1970), conocido deportivamente por su apodo Cafú, es un exfutbolista brasileño.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Cafú · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Calendario gregoriano · Ver más »

Canal de Panamá

El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Canal de Panamá · Ver más »

Canarias

Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Canarias · Ver más »

Carlos Fernández Shaw

Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 23 de septiembre de 1865-El Pardo, 7 de junio de 1911) fue un dramaturgo, poeta y periodista español, padre del periodista y libretista Guillermo Fernández-Shaw y del arquitecto Casto Fernández Shaw.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Carlos Fernández Shaw · Ver más »

Carlos Gorostiza

Carlos Gorostiza Rodríguez (Buenos Aires, 7 de junio de 1920-19 de julio de 2016) fue un dramaturgo, novelista y cineasta argentino, hermano de la actriz Analía Gadé.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Carlos Gorostiza · Ver más »

Carlos Thompson

Juan Carlos Eduardo Mundin Schaffter, conocido como Carlos Thompson (7 de junio de 1923 – 10 de octubre de 1990) fue un actor y escritor argentino del siglo XX.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Carlos Thompson · Ver más »

Carlota de México

María Carlota Amelia Augusta Victoria Clementina Leopoldina de Sajonia-Coburgo-Gotha y Orleans (en francés: Marie Charlotte Amélie Augustine Victoire Clémentine Léopoldine de Saxe-Coburg-Gotha; Bruselas, 7 de junio de 1840 - 19 de enero de 1927), fue la última emperatriz de México; siendo de nacimiento Princesa de Bélgica y por su matrimonio fue también Archiduquesa de Austria, princesa de Lorena y Hungría, condesa de Habsburgo y Virreina consorte del Lombardo-Véneto.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Carlota de México · Ver más »

Charles de Tornaco

Charles de Tornaco (Bruselas, 7 de junio de 1927-Monza, 18 de septiembre de 1952) fue un piloto de automovilismo belga que compitió en Fórmula 1 para Ferrari.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Charles de Tornaco · Ver más »

Charles Rennie Mackintosh

Charles Rennie Mackintosh (7 de junio de 1868 – 10 de diciembre de 1928) fue un arquitecto, diseñador y acuarelista escocés, que tuvo una importancia fundamental en el movimiento Arts and Crafts y que además fue el máximo exponente del Art Nouveau en Escocia.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Charles Rennie Mackintosh · Ver más »

Charlie Simpson

Charlie Robert Simpson (nacido el 7 de junio de 1985 en Woodbridge, Suffolk, England), es un músico integrante de las bandas Fightstar, donde ejerce de voz principal, guitarrista y compositor, y Busted, donde forma parte del trío de compositores.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Charlie Simpson · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Chile · Ver más »

Christopher Lee

Christopher Frank Carandini Lee (Londres, 27 de mayo de 1922 - Ib., 7 de junio de 2015) fue un actor y músico inglés.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Christopher Lee · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ciudad del Vaticano · Ver más »

Claudia Puyó

Claudia Puyó (Buenos Aires, Argentina, 7 de junio de 1959) es una cantante argentina de blues.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Claudia Puyó · Ver más »

Club Deportivo Huachipato

El Club Deportivo Huachipato, legalmente reconocido como «Huachipato SADP», es una institución deportiva de Chile radicada en la ciudad de Talcahuano de la Región del Biobío.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Club Deportivo Huachipato · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Colombia · Ver más »

Conquista de América

La conquista de América es el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España y Portugal en el siglo, y otras potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de América, por Cristóbal Colón en 1492.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Conquista de América · Ver más »

Conrado Ramonet

Conrado Ramonet fue un director de teatro y dramaturgo argentino que falleció en Buenos Aires, Argentina, el 7 de junio de 2010 luego de una extensa carrera en su actividad.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Conrado Ramonet · Ver más »

Corpus de Sangre

El Corpus de Sangre fue una asonada protagonizada en Barcelona el 7 de junio de 1640 por un numeroso grupo de segadores, con la connivencia de una buena parte de la población local.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Corpus de Sangre · Ver más »

Cruz Gallástegui

Cruz Ángel Gallástegui Unamuno (Vergara, 5 de mayo de 1891 - Pontevedra, 7 de mayo de 1960) fue un veterinario español.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Cruz Gallástegui · Ver más »

Damián de Castro

Damián de Castro (Córdoba, 27 de septiembre de 1716-Sevilla, 7 de junio de 1793), fue un destacado platero y orfebre español.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Damián de Castro · Ver más »

Damien Hirst

Damien Hirst Steven (n. 7 de junio de 1965) es un empresario inglés y coleccionista de arte.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Damien Hirst · Ver más »

Dan Duryea

Dan Duryea (n. White Plains, Nueva York; 23 de enero de 1907 - f. Hollywood, California; 7 de junio de 1968) fue un actor cinematográfico y televisivo estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Dan Duryea · Ver más »

Dave Navarro

David Michael «Dave» Navarro (Santa Mónica, California, 7 de junio de 1967) es un guitarrista estadounidense, conocido por ser el guitarrista del grupo Jane's Addiction, que revolucionó la escena del rock a finales de la década de 1980 y a comienzos de los años 1990.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Dave Navarro · Ver más »

David Douglas Duncan

David Douglas Duncan (Kansas City, Missouri, 23 de enero de 1916-Grasse, Francia, 7 de junio de 2018) fue un fotoperiodista estadounidense, ganador del Premio Medalla de Oro Robert Capa en 1967, conocido por sus dramáticas fotografías de combate.

¡Nuevo!!: 7 de junio y David Douglas Duncan · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Día · Ver más »

Dean Martin

Dean Martin (Steubenville, Ohio, 7 de junio de 1917 - Beverly Hills, California, 25 de diciembre de 1995) fue un cómico, actor y cantante estadounidense, también fue miembro del "Rat Pack", conformado por los célebres artistas Frank Sinatra, Sammy Davis Jr., Joey Bishop y Peter Lawford.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Dean Martin · Ver más »

Desastre de Bhopal

El desastre de Bhopal, ocurrido el 3 de diciembre de 1984 en la región de Bhopal (India), se originó al producirse una fuga de isocianato de metilo en una fábrica de pesticidas propiedad de un 51% de la compañía estadounidense Union Carbide (parte de cuyos activos fueron posteriormente adquiridos por Dow Chemical) y del restante 49%, del gobierno de la India.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Desastre de Bhopal · Ver más »

Dino Risi

Dino Risi (Milán, 23 de diciembre de 1916–Roma, 7 de junio de 2008) fue un director de cine italiano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Dino Risi · Ver más »

Dorothy Parker

Dorothy Parker, nacida como Dorothy Rothschild (Long Branch, Nueva Jersey, 22 de agosto de 1893 – Nueva York, 7 de junio de 1967), fue una cuentista, dramaturga, crítica teatral, humorista, guionista y poeta estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Dorothy Parker · Ver más »

Dražen Petrović

Dražen Petrović (Šibenik, Croacia, Yugoslavia, 22 de octubre de 1964 - Denkendorf, Alemania, 7 de junio de 1993) fue un jugador de baloncesto croata que jugaba en la posición de escolta, siendo considerado como uno de los mejores jugadores europeos de la época de los años 1980 y por muchos estamentos, prensa y público vinculado al baloncesto como el mejor de la historia nacido en el viejo continente.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Dražen Petrović · Ver más »

E. M. Forster

Edward Morgan Forster, OM, CH (Londres, Inglaterra; 1 de enero de 1879-Coventry, Inglaterra; 7 de junio de 1970) fue un novelista, ensayista y libretista inglés.

¡Nuevo!!: 7 de junio y E. M. Forster · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 7 de junio y El Salvador · Ver más »

Elecciones al Parlamento Europeo de 2009

En las elecciones europeas de 2009 se eligió a los diputados del Parlamento Europeo que representarán a los ciudadanos europeos en la legislatura que abarcará desde 2009 hasta 2014.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Elecciones al Parlamento Europeo de 2009 · Ver más »

Emília de Sousa Costa

Emilia de Sousa Costa (Almacave, 15 de diciembre de 1877 - Oporto, 7 de junio de 1959) fue una escritora y feminista portuguesa.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Emília de Sousa Costa · Ver más »

Emily Ratajkowski

Emily Ratajkowski (Westminster, 7 de junio de 1991) es una modelo y actriz británico-estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Emily Ratajkowski · Ver más »

Enrique Díez Canedo

Enrique Díez Canedo (Badajoz, 7 de enero de 1879 - México, 7 de junio de 1944) fue un poeta postmodernista, traductor y crítico literario español.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Enrique Díez Canedo · Ver más »

Eric Kretz

Eric Kretz (nacido el 7 de junio de 1966) es un músico estadounidense famoso por haber tocado y pertenecido al grupo Stone Temple Pilots, además de Talk Show y Spiralarms.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Eric Kretz · Ver más »

Ernestina Herrera de Noble

Ernestina Herrera de Noble (nacida como Ernestina Laura Herrera; Buenos Aires, 7 de junio de 1925-Ibídem, 14 de junio de 2017) fue una empresaria argentina, viuda de Roberto Noble, fundador del diario Clarín y una de las principales propietarias del Grupo Clarín.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ernestina Herrera de Noble · Ver más »

Ervin Zádor

Ervin Zador, nacido en Hungría en 1935 y fallecido en 2012 en Estados Unidos, era considerado uno de los jugadores más grandes de waterpolo de todos los tiempos.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ervin Zádor · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Escala sismológica de Richter · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 7 de junio y España · Ver más »

Estado de Guerrero

Guerrero es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Estado de Guerrero · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Estados Unidos · Ver más »

Euler Granda

Euler Ramiro Granda Espinosa (Riobamba, 7 de junio de 1935 - Portoviejo, 22 de febrero de 2018) fue un poeta y psiquiatra ecuatoriano, miembro del moviento cultural tzántico.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Euler Granda · Ver más »

Eurocopa 2008

La Eurocopa 2008 (oficialmente, Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA o UEFA EURO 2008™) fue la XIII edición de la Eurocopa, el principal torneo entre selecciones de fútbol europeas organizado por la UEFA.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Eurocopa 2008 · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Físico

Físico es el nombre común que se les da a los científicos y profesionales que se dedican al área de las ciencias físicas o que han completado la carrera universitaria en dicho campo.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Físico · Ver más »

Federico Guillermo III de Prusia

Federico Guillermo III (en alemán: Friedrich Wilhelm III; Potsdam, 3 de agosto de 1770 - Berlín, 7 de junio de 1840) fue rey de Prusia de 1797 a 1840.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Federico Guillermo III de Prusia · Ver más »

Felipe Pedro de España

Felipe Pedro Gabriel de Borbón (Madrid, 7 de junio de 1712 – íd., 28 de diciembre de 1719).

¡Nuevo!!: 7 de junio y Felipe Pedro de España · Ver más »

Fernando Lamberg

Luis Fernando Lamberg Carcovich (Valparaíso, Chile, 7 de junio de 1928 - Caracas, Venezuela, 20 de febrero del 2011) fue profesor y escritor de amplia trayectoria tanto en Chile como en Venezuela; cuenta con una vasta producción literaria en los géneros de poesía, cuento, fábulas, teatro, novela y ensayo.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Fernando Lamberg · Ver más »

Fetty Wap

 Willie Maxwell II (Paterson, Nueva Jersey, 7 de junio de 1991), más conocido como Fetty Wap, es un rapero y cantante estadounidense, que saltó a la fama en 2015 con su sencillo debut «Trap Queen», que se convirtió en un éxito en Estados Unidos al situarse en la posición 2 del ''Billboard'' Hot 100.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Fetty Wap · Ver más »

François Jacquier

François Jacquier (7 de junio 1711 - 3 de julio 1788) fue un célebre matemático francés.

¡Nuevo!!: 7 de junio y François Jacquier · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Francia · Ver más »

Francisco Bolognesi

Francisco Bolognesi Cervantes (*Lima, Virreinato del Perú, 4 de noviembre de 1816 - † Arica, Perú, 7 de junio de 1880), fue un militar peruano que participó en la Guerra del Pacífico, o más propiamente dicha, la Guerra del Guano y del Salitre.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Francisco Bolognesi · Ver más »

Francisco Escudero García de Goizueta

Francisco Escudero García de Goizueta, también conocido como el Maestro Escudero (Zarauz, 13 de agosto de 1912 - San Sebastián, 7 de junio de 2002) fue un compositor español procedente del País Vasco.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Francisco Escudero García de Goizueta · Ver más »

Francisco Molinelli

Francisco Molinelli y Cano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Francisco Molinelli · Ver más »

Friedrich Hölderlin

Johann Christian Friedrich Hölderlin (Lauffen am Neckar, Ducado de Wurtemberg, 20 de marzo de 1770 - Tubinga, Reino de Wurtemberg, 7 de junio de 1843) fue un poeta lírico alemán.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Friedrich Hölderlin · Ver más »

Fuerteventura

Fuerteventura es una isla española del archipiélago de Canarias, situada en el océano Atlántico, a 97 km de la costa noroeste del continente africano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Fuerteventura · Ver más »

Gastón Grande

Gastón Joaquín Grande (nacido el 7 de junio de 1978, Argentina) es un actor de cine, teatro y televisión argentino.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Gastón Grande · Ver más »

Gazeta de Buenos Ayres

La Gazeta de Buenos Ayres (sic) fue un periódico escrito en Buenos Aires, Argentina, entre 1810 y 1821 con el objetivo inicial de publicitar los actos de gobierno de la Primera Junta.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Gazeta de Buenos Ayres · Ver más »

George Ezra

George Ezra Barnett (Hertford, Inglaterra, 7 de junio de 1993) es un cantante y compositor británico, cuyo álbum Wanted on Voyage y sencillo «Budapest» lanzaron su carrera a nivel internacional en 2014, cuando ingresaron entre las diez principales posiciones en más de diez países, y se vendieron exitosamente.

¡Nuevo!!: 7 de junio y George Ezra · Ver más »

George Szell

George Szell, adaptación de su nombre húngaro: György Széll (Budapest, 7 de junio de 1897 - Cleveland, 29 de julio de 1970).

¡Nuevo!!: 7 de junio y George Szell · Ver más »

Georges Marchais

Georges Marchais (La Hoguette, Baja Normandía; 7 de junio de 1920-París, 16 de noviembre de 1997) fue un político francés, secretario general del Partido Comunista (PCF) entre 1970 y 1994, y líder a finales de los años 1970 de la corriente reformista llamada Eurocomunismo, junto con Enrico Berlinguer y Santiago Carrillo.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Georges Marchais · Ver más »

Georgiana Cavendish

Georgiana Cavendish, duquesa de Devonshire (Althorp, Northamptonshire, 7 de junio de 1757 – Londres, 30 de marzo de 1806), nacida Georgiana Spencer, fue la primera esposa de Guillermo Cavendish, V duque de Devonshire y madre de Guillermo Jorge Spencer Cavendish, VI duque de Devonshire.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Georgiana Cavendish · Ver más »

Germán Lux

Germán Darío Lux (Carcarañá, Santa Fe, Argentina; 7 de junio de 1982) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Germán Lux · Ver más »

Gino Renni

Luigi Melieni Mollo, conocido artísticamente como Gino Renni (Calabria, 7 de junio de 1943) es un cantante, actor y humorista argentino de origen italiano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Gino Renni · Ver más »

Gravity Falls

Gravity Falls (Gravity Falls: Un verano de misterios en Hispanoamérica) es una serie de televisión animada creada por Alex Hirsch inicialmente entre 2012 y 2014 para Disney Channel y más adelante en 2014 hasta 2016 para Disney XD.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Gravity Falls · Ver más »

Guardia Civil

La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Guardia Civil · Ver más »

Guerra del Pacífico

La guerra del Pacífico, también denominada guerra del Guano y del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Guerra del Pacífico · Ver más »

Guerras del Opio

Las guerras del Opio (en) o las guerras anglo-chinas fueron dos conflictos bélicos que ocurrieron en el siglo XIX entre los imperios chino y británico.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Guerras del Opio · Ver más »

Haakon VII de Noruega

Haakon VII (nacido Christian Frederik Carl Georg Valdemar Axel y conocido hasta 1905 como Carlos de Dinamarca; Copenhague, 3 de agosto de 1872-Oslo, 21 de septiembre de 1957) fue rey electo de Noruega desde 1905 hasta 1957.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Haakon VII de Noruega · Ver más »

Henkka Seppälä

Henri Samuli Seppälä (7 de junio de 1980), más conocido como Henkka T. Blacksmith, es el bajista de la banda de metal finlandés Children of Bodom.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Henkka Seppälä · Ver más »

Henry Miller

Henry Valentine Miller (n. Nueva York, 26 de diciembre de 1891 - m. Los Ángeles, California, 7 de junio de 1980) fue un novelista estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Henry Miller · Ver más »

Hubei

Hubei (o Hupeh), es una de las veintidós provincias que, junto con las cinco regiones autónomas, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Hubei · Ver más »

Hugh Hopper

Hugh Colin Hopper (29 de abril de 1945 - 7 de junio de 2009) fue un músico y compositor inglés de rock progresivo y jazz fusion.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Hugh Hopper · Ver más »

Iggy Azalea

Amethyst Amelia Kelly (Sídney, Australia, 7 de junio de 1990), más conocida por su nombre artístico Iggy Azalea, es una rapera, compositora y modelo australiana.

¡Nuevo!!: 7 de junio e Iggy Azalea · Ver más »

Ildefonso Leal

Ildefonso Leal (Lagunillas, 22 de enero de 1932 - Los Teques, Miranda, 7 de junio de 2015) fue un destacado historiador, cronista, investigador, escritor y docente venezolano.

¡Nuevo!!: 7 de junio e Ildefonso Leal · Ver más »

Imre Nagy

Imre Nagy, en húngaro Nagy Imre (7 de junio de 1896 – 16 de junio de 1958) fue un político húngaro, nacido de una familia campesina pobre.

¡Nuevo!!: 7 de junio e Imre Nagy · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 7 de junio e India · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: 7 de junio e Irak · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 7 de junio e Irán · Ver más »

Isocianato de metilo

El isocianato de metilo es un compuesto orgánico con fórmula molecular C2H3NO.

¡Nuevo!!: 7 de junio e Isocianato de metilo · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 7 de junio e Israel · Ver más »

Jacques Cartier

Jacques Cartier (Rothéneuf, 31 de diciembre de 1491-Saint-Malo, 1 de septiembre de 1557) fue un navegante y explorador francés que realizó tres viajes a América del Norte al servicio de la corona francesa, que le convirtieron en el primer explorador de esa nacionalidad en el Nuevo Mundo.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Jacques Cartier · Ver más »

Jaime Laredo

Jaime Laredo (Cochabamba, 7 de junio de 1941) es un violinista, violista y director de orquesta boliviano, nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Jaime Laredo · Ver más »

Jamaica

Jamaica (Jamaica) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Jamaica · Ver más »

James Ivory

James Francis Ivory, más conocido como James Ivory (Berkeley, California, Estados Unidos, 7 de junio de 1928), es un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y James Ivory · Ver más »

James J. Braddock

James Walter Braddock (Nueva York, 7 de junio de 1905 — North Bergen, 29 de noviembre de 1974) fue un boxeador campeón del mundo.

¡Nuevo!!: 7 de junio y James J. Braddock · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Japón · Ver más »

Jean Arp

Hans (Jean) Arp (16 de septiembre de 1887-7 de junio de 1966) fue un escultor, poeta y pintor francoalemán.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Jean Arp · Ver más »

Jean Harlow

Harlean Harlow Carpenter, conocida artísticamente bajo el seudónimo de Jean Harlow (Kansas City, Estados Unidos, 3 de marzo de 1911-Los Ángeles, 7 de junio de 1937), fue una actriz de cine estadounidense y considerada como símbolo sexual durante la década de 1930.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Jean Harlow · Ver más »

Jefe Seattle

Jefe Seattle (también Sealth, Seathl o See-ahth que transcriben el original en idioma lushootseed) (circa 1786 – 7 de junio de 1866) fue el líder de las tribus amerindias suquamish y duwamish en lo que ahora se conoce como el estado de Washington de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Jefe Seattle · Ver más »

Jenny Jones

Janina Stranski (7 de junio de 1946), conocida Jenny Jones, es una comediante y presentadora de televisión canadiense-estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Jenny Jones · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Jerusalén · Ver más »

Jessica Tandy

Jessie Tandy (Hackney, Londres, 7 de junio de 1909 - Easton, Connecticut, 11 de septiembre de 1994) fue una actriz de teatro, cine y televisión británica, ganadora del premio Óscar a la mejor actriz en 1989 por Paseando a Miss Daisy.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Jessica Tandy · Ver más »

John Napier Turner

John Napier Wyndham Turner (nacido en Richmond, (Reino Unido) en 1929) es un político y abogado canadiense jubilado, 17.º primer ministro de Canadá, del 30 de junio al 17 de septiembre de 1984.

¡Nuevo!!: 7 de junio y John Napier Turner · Ver más »

Jorge Ginarte

Jorge Ginarte (16 de mayo de 1940 - † 7 de junio de 2010) era jugador y entrenador de fútbol argentino, Fue un defensor que disputó 221 encuentros en la máxima categoría como jugador de Los Andes y Huracán; también jugó en el ascenso en Temperley.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Jorge Ginarte · Ver más »

Jorge Semprún

Jorge de Semprún Maura (Madrid, 10 de diciembre de 1923 - París, 7 de junio de 2011) fue un escritor, intelectual, político y guionista cinematográfico español, cuya obra fue escrita, en su mayor parte, en francés.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Jorge Semprún · Ver más »

José Albi

José Albi Fita (Valencia, 1922 - Denia (Alicante), 7 de junio de 2010) fue un poeta, crítico literario y traductor español, Premio de las Letras Valencianas 2002.

¡Nuevo!!: 7 de junio y José Albi · Ver más »

José María de la Vega Samper

José María de la Vega Samper (Toledo, 25 de agosto de 1900-Madrid, 7 de junio de 1980) fue un arquitecto español, autor de numerosos edificios singulares tanto en España como en el extranjero.

¡Nuevo!!: 7 de junio y José María de la Vega Samper · Ver más »

José María Queipo de Llano

José María Queipo de Llano y Ruiz de Sarabia (Oviedo, 26 de noviembre de 1786-16 de septiembre de 1843), VII conde de Toreno, fue un político e historiador español, segundo presidente del Consejo de Ministros de la historia de España.

¡Nuevo!!: 7 de junio y José María Queipo de Llano · Ver más »

Josefina de Leuchtenberg

Josefina de Leuchtenberg (nacida Joséphine Maximilienne Eugénie Napoléone; Milán, 14 de marzo de 1807 - Estocolmo, 7 de junio de 1876) fue Reina de Suecia y Noruega entre 1844 y 1859, como consorte del Rey Óscar I; también fue Princesa de Bologne y Duquesa de Galliera y de Leuchtenberg.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Josefina de Leuchtenberg · Ver más »

Joseph von Fraunhofer

Joseph von Fraunhofer (Straubing, 6 de marzo de 1787-Múnich, 7 de junio de 1826) fue un astrónomo, óptico y físico alemán, reconocido por inventar el espectroscopio y por ser uno de los fundadores de la espectrometría como disciplina científica.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Joseph von Fraunhofer · Ver más »

Juan Antonio Pizzi

Juan Antonio Pizzi Torroija (Santa Fe, Argentina, 7 de junio de 1968) es un exfutbolista y director técnico hispano-argentino.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Juan Antonio Pizzi · Ver más »

Juan Luis Guerra

Juan Luis Guerra Seijas (Santo Domingo, 7 de junio de 1957) es un cantante, compositor, arreglista, músico y productor dominicano que ha vendido más de 30 millones de discos,y ha ganado numerosos premios, incluyendo 18 Grammy Latinos, dos Grammy norteamericanos y dos Premios Latin Billboard.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Juan Luis Guerra · Ver más »

Judy Holliday

Judy Holliday (Nueva York, 21 de junio de 1921 – ibíd., 7 de junio de 1965) fue una actriz estadounidense ganadora de un premio Óscar.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Judy Holliday · Ver más »

Julien Benda

Julien Benda (París, 26 de diciembre de 1867 - Fontenay-aux-Roses, 7 de junio de 1956), filósofo y escritor francés.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Julien Benda · Ver más »

Kanno Sugako

Kanno Sugako (idioma japonés: 管野 須賀子), también llamada Kanno Suga (1881–1911), fue una anarco-feminista japonesa, de profesión periodista.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Kanno Sugako · Ver más »

Karl Urban

Karl Heinz Urban (n. Wellington; 7 de junio de 1972) es un actor neozelandés, famoso por papeles cinematográficos como el de Éomer en la trilogía de ''El Señor de los Anillos'' o el de Pathfinder, u otros televisivos como el de Julio César en la serie de televisión Xena: la princesa guerrera; y más recientemente por encarnar al doctor Leonard McCoy en Star Trek y al juez Dredd en la película británica Dredd 3D (2012).

¡Nuevo!!: 7 de junio y Karl Urban · Ver más »

Kevin Hofland

Kevin Hofland (*Brunssum, Países Bajos, 7 de junio de 1979), es un ex futbolista holandés.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Kevin Hofland · Ver más »

Kim Rhodes

Kimberly Rhodes es una actriz estadounidense nacida en Portland, Oregón en 1969.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Kim Rhodes · Ver más »

Knud Rasmussen

Knud Johan Victor Rasmussen (7 de junio de 1879 – 21 de diciembre de 1933) fue un explorador polar y antropólogo groenlandés.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Knud Rasmussen · Ver más »

Lanzarote

Lanzarote es una isla del archipiélago canario (España), en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Lanzarote · Ver más »

Larisa Oleynik

Larisa Oleynik (7 de junio de 1981) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Larisa Oleynik · Ver más »

Liam Neeson

William John Neeson OBE (Ballymena, Antrim, Irlanda del Norte, 7 de junio de 1952), es un actor norirlandés.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Liam Neeson · Ver más »

Libertad de expresión

La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Libertad de expresión · Ver más »

Lola Mora

Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández o Dolores Mora Vega, más conocida como Lola Mora (San Miguel de Tucuman o El Tala, provincia de Salta según otras versiones, 17 de noviembre de 1866 – Buenos Aires, 7 de junio de 1936) fue una escultora argentina que además incursionó en el urbanismo, la minería y las artes visuales.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Lola Mora · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Londres · Ver más »

Lorenzo Silva

Lorenzo Manuel Silva Amador (7 de junio de 1966) es un escritor español conocido especialmente por sus novelas policiacas que protagonizan los guardias civiles Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Lorenzo Silva · Ver más »

Luis González Seara

Luis González Seara (La Merca, Orense, 7 de junio de 1936-Madrid, 23 de abril de 2016) fue un sociólogo y político español.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Luis González Seara · Ver más »

Luis XIV de Francia

Luis XIV de Francia (francés: Louis XIV), llamado «el Rey Sol» (le Roi Soleil) o Luis el Grande (Saint-Germain en Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638-Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Luis XIV de Francia · Ver más »

Mahesh Bhupathi

Mahesh Bhupathi es un exjugador profesional de tenis nacido el 7 de junio de 1974 en Madrás, en la India.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Mahesh Bhupathi · Ver más »

Manuel Bonilla

Manuel Bonilla Chirinos (nacido 7 de junio de 1849 y fallecido 21 de marzo de 1913) fue militar con el grado de General de División y político hondureño, fue Vicepresidente en 1894, seguidamente elegido como vigésimo noveno Presidente de Honduras entre los años 1903 y 1907; luego nuevamente electo como trigésimo primero Presidente de Honduras entre 1912 a 1913.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Manuel Bonilla · Ver más »

Manuel Gómez-Moreno

Manuel Gómez-Moreno Martínez (Granada, 21 de febrero de 1870 - Madrid, 7 de junio de 1970) fue un arqueólogo e historiador español.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Manuel Gómez-Moreno · Ver más »

Manuel María Sierra Moya

Manuel María Sierra Moya (n. Cádiz; 7 de junio de 1799 – f. Madrid; 18 de abril de 1866) fue hacendista y político español.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Manuel María Sierra Moya · Ver más »

Mar Caspio

Mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Mar Caspio · Ver más »

Marcela Guerty

Marcela Guerty (n. 7 de junio de 1968; Buenos Aires, Argentina) es una actriz y guionista argentina.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Marcela Guerty · Ver más »

Marcelo Taibo

Marcelo Taibo (n. Buenos Aires, Argentina; 6 de enero de 1965 - f. Buenos Aires, Argentina; 7 de junio de 2004) fue un actor y modelo argentino de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Marcelo Taibo · Ver más »

Marcin Baszczyński

Marcin Baszczyńsk (Ruda Śląska, Polonia, 7 de junio de 1977) es un exfutbolista polaco que se desempeñaba como defensa.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Marcin Baszczyński · Ver más »

Matthew Talbot

Matthew Talbot (nacido en Dublín, Irlanda, 2 de mayo de 1856 - muerto en la misma ciudad, 7 de junio de 1925), también conocido como Matt Talbot, era un obrero y laico católico irlandés, quien en su juventud, antes de su conversión, cayó en el vicio del alcoholismo, su madre le rogaba siempre al joven Matt para que deje de beber y cambie de vida, pero el joven obrero estaba dispuesto hasta vender todo lo que tenía para seguir emborrachándose.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Matthew Talbot · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 7 de junio y México · Ver más »

Meade Lux Lewis

Meade Anderson Lux Lewis (Chicago, 4 de septiembre de 1905 - Minneapolis, 7 de junio de 1964) fue un pianista y compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Meade Lux Lewis · Ver más »

Michael Cera

Michael Austin Cera (Brampton, Ontario; 7 de junio de 1988) es un actor canadiense conocido por papeles como George Michael Bluth en la serie televisiva Arrested Development, Evan en Superbad, Paulie Bleeker en Juno, Nick en Nick and Norah's Infinite Playlist y Scott Pilgrim en Scott Pilgrim vs. the World.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Michael Cera · Ver más »

Mick Foley

Michael Francis "Mick" Foley, Sr. (7 de junio de 1965), es un ex-luchador profesional estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Mick Foley · Ver más »

Miguel Ríos

Miguel Ríos Campaña (Granada, 7 de junio de 1944), conocido simplemente como Miguel Ríos, es un cantante y compositor retiradode rock español, uno de los pioneros de este género en su país.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Miguel Ríos · Ver más »

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España (en ocasiones designado por el acrónimo Magrama) fue un departamento ministerial con competencias en materia de lucha contra el cambio climático, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad y del mar, agua, desarrollo rural, recursos agrícolas ganaderos y pesqueros, y alimentación.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente · Ver más »

Muamar el Gadafi

Muamar Muhamad Abu-minyar el Gadafi —aunque existen otras formas de transliterar su nombre (como Mouammar o Muammar Kadhafi, por ejemplo)— (en árabe: مُعَمَّر القَذَّافِي, tr., pronunciado:; Sirte, Libia, 7 de junio de 1942-ibídem, 20 de octubre de 2011) fue un militar, político y dictador libio que gobernó su país durante 42 años, desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el día de su muerte en 2011.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Muamar el Gadafi · Ver más »

Natalia Valdebenito

Natalia Carolina Valdebenito González (Santiago, 7 de junio de 1979) es una actriz, locutora radial y comediante en vivo chilena.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Natalia Valdebenito · Ver más »

Necro

Ron Brunstein, conocido artísticamente como Necro, es un rapero y productor de rap de Brooklyn, Nueva York, nacido el 7 de junio de 1976, conocido en la comunidad del hip hop hardcore por sus excepcionales y explícitas letras, mezclando elementos del death metal con el horrorcore.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Necro · Ver más »

Neeme Järvi

Neeme Järvi (Tallin, 7 de junio de 1937) es un director de orquesta estonio.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Neeme Järvi · Ver más »

Nora Salinas

Nora Alicia Ortiz Salinas (Monterrey, México; 7 de junio de 1976) es una actriz mexicana.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Nora Salinas · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Noruega · Ver más »

Nydia Caro

Nydia Caro (Nueva York, 7 de junio de 1948) es una cantante, compositora, presentadora de TV y actriz puertorriqueña.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Nydia Caro · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Océano Atlántico · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Océano Pacífico · Ver más »

Ometepec

Ometepec es un poblado y cabecera del municipio homónimo en el estado mexicano de Guerrero.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ometepec · Ver más »

Operación Ópera

La Operación Ópera (מבצע אופרה.), también conocida como Operación Babilonia u Operación Ofra, fue un ataque aéreo preventivo realizado por sorpresa por parte de Israel, el día 7 de junio de 1981, contra un reactor nuclear en construcción situado a 17 kilómetros al sureste de Bagdad, capital de Irak.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Operación Ópera · Ver más »

Orhan Pamuk

Ferit Orhan Pamuk (Estambul, 7 de junio de 1952) es un escritor turco, Premio Nobel de Literatura 2006.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Orhan Pamuk · Ver más »

Osirak

Osirak, también escrito Osiraq, era un reactor nuclear de 40 megavatios.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Osirak · Ver más »

Oslo

Oslo, llamada Christiania o Cristianía en español de 1624 a 1897 y Kristiania de 1897 a 1924, es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Oslo · Ver más »

Paco Stanley

Francisco Jorge Stanley Albaitero (Ciudad de México, México, 3 de julio de 1942 – ibidem, 7 de junio de 1999), más conocido como Paco Stanley, fue un humorista, actor y conductor mexicano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Paco Stanley · Ver más »

Paddy McAloon

Patrick Joseph Paddy McAloon (Durham, 7 de junio de 1957) es un cantautor británico, miembro de la banda Prefab Sprout.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Paddy McAloon · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Panamá · Ver más »

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo, también conocido como Europarlamento, Eurocámara, o Cámara Europea, es la institución parlamentaria que en la Unión Europea representa directamente a los ciudadanos de la Unión y que junto con la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea ejerce la función legislativa.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Parlamento Europeo · Ver más »

Paul Gauguin

Eugène Henri Paul Gauguin (París, -Atuona, Islas Marquesas) fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Paul Gauguin · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Perú · Ver más »

Periodista

Un periodista es la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas, ya sea en la prensa escrita, como en la documentación fotográfica, radio, televisión o medios digitales.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Periodista · Ver más »

Peter Grimes

Peter Grimes (Op. 33) es una ópera en tres actos con música de Benjamin Britten y libreto en inglés de Montagu Slater con la ayuda de Britten, Peter Pears, Ronald Duncan y Eric Crozier, basado en el poema The Borough de George Crabbe.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Peter Grimes · Ver más »

Philip Guston

Philip Guston (Montréal, 27 de julio de 1913 - Nueva York 7 de junio de 1980 en Nueva York) fue un célebre pintor de la Escuela de Nueva York en la que se encuentran numerosos pintores del expresionismo abstracto como Jackson Pollock y Willem de Kooning.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Philip Guston · Ver más »

Philipp Lenard

Philipp Eduard Anton von Lenard, (en húngaro Fülöp Lénárd; Presburgo, Imperio Austríaco, 7 de junio de 1862 – Messelhausen, Alemania Occidental, 20 de mayo de 1947) fue un físico húngaro nacionalizado alemán, ganador del premio Nobel de Física en 1905 por sus investigaciones sobre los rayos catódicos y el descubrimiento de muchas de sus propiedades.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Philipp Lenard · Ver más »

Pierre Mauroy

Pierre Mauroy (Cartignies, 5 de julio de 1928 - Clamart, 7 de junio de 2013) fue un político socialista francés.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Pierre Mauroy · Ver más »

Pirulí

Un chupete, chupirul, paragüitas, pico dulce, pirulí, pirulín o pirulo es un caramelo duro y colorido, de hasta 10 a 15 cm de alto, de forma cónica o piramidal con punta muy aguda, con un palito de plástico en la base que sirve para sostenerlo, y que viene envuelto en papel plástico transparente (similar al papel celofán).

¡Nuevo!!: 7 de junio y Pirulí · Ver más »

Ponferrada

Ponferrada es un municipio y ciudad de España, capital de la comarca del Bierzo de la Provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ponferrada · Ver más »

Port Royal (ciudad)

Port Royal ("Puerto Real" en español) fue la sede del gobierno británico en Jamaica y la principal base pesquera y comercial de la isla durante el siglo XVII.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Port Royal (ciudad) · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Portugal · Ver más »

Primera cruzada

La primera cruzada inició el complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y expansión colonial en Oriente Próximo, que convulsionó esta región entre los siglos XI y XIII y que es denominado por la historiografía como las cruzadas.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Primera cruzada · Ver más »

Primera División de Chile

La Primera División de Chile, que por motivos de patrocinio es llamada Campeonato Scotiabank, es la principal categoría del fútbol profesional en Chile.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Primera División de Chile · Ver más »

Primera División de Chile 1974

El Campeonato Nacional de Fútbol de la Primera División de 1974 fue el torneo disputado en la 42ª temporada de la máxima categoría del fútbol profesional chileno, con la participación de 18 equipos.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Primera División de Chile 1974 · Ver más »

Primera Junta

La llamada Primera Junta de Gobierno, oficialmente Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII, fue la Junta de gobierno surgida el viernes 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, como consecuencia del triunfo de la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Primera Junta · Ver más »

Prince

Prince Rogers Nelson (n. Minneapolis, Minnesota; 7 de junio de 1958 - m. Chanhassen, Minnesota; 21 de abril de 2016) fue un cantante, compositor, bailarín, actor, filántropo y multiinstrumentista estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Prince · Ver más »

Provincia de Córdoba (España)

Córdoba es una provincia del sur de España, en la parte norte-central de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Provincia de Córdoba (España) · Ver más »

Quilpué

Quilpué es una ciudad y comuna, capital de la provincia de Marga Marga, región de Valparaíso, Chile, que en conjunto con las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana y Concón integra el Área Metropolitana de Valparaíso.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Quilpué · Ver más »

Quorthon

Thomas Börje Forsberg, más conocido como Quorthon (Hägersten, 17 de febrero de 1966-Estocolmo, 3 de junio de 2004), fue un músico sueco.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Quorthon · Ver más »

Raul Pilla

Raul Pilla (Porto Alegre, 20 de enero de 1892 — Ib., 7 de junio de 1973) fue un político, médico, periodista y profesor brasileño.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Raul Pilla · Ver más »

Río Paraná

El río Paraná es un gran río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina —formando una larga frontera entre estos dos últimos— hasta confluir con el río Uruguay —muy cerca de Buenos Aires— dando lugar al estuario río de la Plata.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Río Paraná · Ver más »

Región del Biobío

La región del Biobío es una de las quince regiones en que se divide la República de Chile.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Región del Biobío · Ver más »

Reino de Castilla

El Reino de Castilla (latín Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Reino de Castilla · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 7 de junio y República Popular China · Ver más »

Repsol

Repsol es una multinacional energética y petroquímica española, con sede social en Madrid, que fue fundada en octubre de 1987.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Repsol · Ver más »

Ricardo Espinosa Osete

Ricardo Sánchez Lorenzo, más conocido como Ricardo Espinosa Osete, (Pozoblanco, España, 7 de junio de 1925 — Lérida, España, 17 de octubre de 1978) fue un actor y empresario español, heredado de sus padres, durante unos de los múltiples viajes de sus padres Julia Osete y Ricardo Espinosa por toda la geografía española, representando con compañías propias numerosas obras de teatro en una de las cuales, titulada Ovación y oreja, debuta a la temprana edad de 7 años.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ricardo Espinosa Osete · Ver más »

Richard Ramírez

Ricardo Leyva Ramírez Muñoz, más conocido como Richard Ramírez, también conocido por el apodo de «The Night Stalker» («El acosador nocturno») (El Paso, 29 de febrero de 1960 - Greenbrae, 7 de junio de 2013) fue un asesino en serie estadounidense de origen mexicano que mató a 14 personas en la ciudad de Los Ángeles entre los años 1984 y 1985.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Richard Ramírez · Ver más »

Robert Jenkinson

Robert Banks Jenkinson, segundo conde de Liverpool (7 de junio de 1770-4 de diciembre de 1828) fue un político británico que ocupó el cargo de Primer Ministro del Reino Unido, desde el 8 de junio de 1812 hasta el 9 de abril de 1827.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Robert Jenkinson · Ver más »

Robert S. Mulliken

Robert Sanderson Mulliken (Newburyport, EE. UU., 1896 - Arlington, 1986) fue un físico, químico y profesor universitario norteamericano galardonado con el Premio Nobel de Química en 1966 «por ampliar el conocimiento de los enlaces químicos y la estructura electrónica de las moléculas mediante el método orbital».

¡Nuevo!!: 7 de junio y Robert S. Mulliken · Ver más »

Roberto Alagna

Roberto Alagna (Clichy-sous-Bois, 7 de junio de 1963) es un cantante de ópera francés, con registro de tenor.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Roberto Alagna · Ver más »

Roberto Cantoral

Roberto Cantoral García (Ciudad Madero, 7 de junio de 1935 – Toluca, 7 de agosto de 2010) fue un cantante y compositor mexicano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Roberto Cantoral · Ver más »

Roberto de Newminster

San Roberto de Newminster (1100-1159) fue un sacerdote, abad y santo de la iglesia católica.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Roberto de Newminster · Ver más »

Roberto I de Escocia

Roberto I Bruce (en inglés: Robert the Bruce; 11 de julio de 1274 -7 de junio de 1329) fue rey de Escocia de 1306 a 1329.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Roberto I de Escocia · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Roma · Ver más »

Ronald George Wreyford Norrish

Ronald George Wreyford Norrish (Cambridge, Inglaterra, 9 de noviembre de 1897 - Cambridge, 7 de junio de 1978) fue un químico y profesor universitario inglés galardonado con el Premio Nobel de Química en 1967 «por sus investigaciones sobre las reacciones químicas rápidas, causadas por destrucción del equilibrio químico provocado por un rápido impulso energético».

¡Nuevo!!: 7 de junio y Ronald George Wreyford Norrish · Ver más »

Rubén Yáñez

Rubén Yáñez (9 de marzo de 1929 - Montevideo, 7 de junio de 2015) fue un profesor, actor y director teatral uruguayo.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Rubén Yáñez · Ver más »

Rudolph Cartier

Rudolph Cartier (nacido Rudolph Katscher; 17 de abril de 1904-7 de junio de 1994) fue un director de televisión austriaco que trabajó principalmente en la televisión británica, especialmente con la BBC.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Rudolph Cartier · Ver más »

Sabanalarga (Atlántico)

Sabanalarga es un municipio colombiano ubicado en el departamento del Atlántico, en la costa norte del país.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Sabanalarga (Atlántico) · Ver más »

San Salvador

San Salvador es la capital de la República de El Salvador y la cabecera del departamento y municipio homónimos.

¡Nuevo!!: 7 de junio y San Salvador · Ver más »

Santa Fe (Argentina)

Santa Fe es la ciudad capital de la provincia argentina homónima y la octava ciudad más poblada de la Argentina.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Santa Fe (Argentina) · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Santoral católico · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Sociedad Deportiva Ponferradina

La Sociedad Deportiva Ponferradina S.A.D. es un club de fútbol español, de la ciudad leonesa de Ponferrada, que militará la temporada 2018/19 en la Segunda División B de España.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Sociedad Deportiva Ponferradina · Ver más »

Sony

Sony Corporation (ソニー株式会社 Sonī Kabushiki Gaisha), comúnmente referida como Sony, es una empresa multinacional japonesa con sede en Tokio (Japón) y uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial en electrónica de consumo: audio y vídeo, computación, fotografía, videojuegos, telefonía móvil y productos profesionales.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Sony · Ver más »

Stephen Keshi

Stephen Okechukwu Keshi (Lagos, Nigeria, 23 de enero de 1962-8 de junio de 2016) fue un entrenador de fútbol nigeriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Stephen Keshi · Ver más »

Stuart Cable

Stuart Cable (Aberdare, Gales, Reino Unido 19 de mayo de 1970 – Aberdare, Gales, Reino Unido, 7 de junio de 2010) fue un músico británico.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Stuart Cable · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 7 de junio y Suecia · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: 7 de junio y Suiza · Ver más »

Surakiart Sathirathai

Surakiart Sathirathai (Thai: สุรเกียรติ์ เสถียรไทย) (Bangkok, 7 de junio de 1958).

¡Nuevo!!: 7 de junio y Surakiart Sathirathai · Ver más »

Sylvanus Morley

Sylvanus Griswold Morley (7 de junio de 1883– 2 de septiembre de 1948) fue un arqueólogo, epígrafo y estudioso de la cultura maya, originario de los Estados Unidos de América destacado por sus aportes al estudio de dicha civilización pre-colombina realizados a principios del siglo XX.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Sylvanus Morley · Ver más »

Tal Farlow

Talmage Holt Farlow (7 de junio de 1921 – 25 de julio de 1998) fue un guitarrista de jazz estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Tal Farlow · Ver más »

Talcahuano

Talcahuano (mapudungún Tralkawenu: «cielo tronador») es una comuna y ciudad de la zona centro-sur de Chile perteneciente a la provincia de Concepción en la región del Biobío.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Talcahuano · Ver más »

Terremoto

Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Terremoto · Ver más »

The Walt Disney Company

The Walt Disney Company (legalmente antes Disney Associates, Ltd., Walt Disney Productions, Inc. y Disney Enterprises, Inc.), también conocida simplemente como Disney, es la primera compañía de medios de comunicación y entretenimiento más grande del mundo.

¡Nuevo!!: 7 de junio y The Walt Disney Company · Ver más »

Thurman Munson

Thurman Lee Munson (n. 7 de junio de 1947 - m. 2 de agosto de 1979) fue un receptor de las Grandes Ligas.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Thurman Munson · Ver más »

Tom Jones (cantante)

Sir Thomas John Woodward, OBE, más conocido por su nombre artístico Tom Jones (Treforest, Glamorganshire, 7 de junio de 1940), es un cantante británico.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Tom Jones (cantante) · Ver más »

Torneo Clausura 2012 (Chile)

El Campeonato Nacional Petrobras de Clausura de Primera División del Fútbol Profesional 2012, o simplemente Torneo Clausura 2012, fue el segundo y último torneo de la temporada 2012 de la primera división del fútbol chileno y lo organizó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

¡Nuevo!!: 7 de junio y Torneo Clausura 2012 (Chile) · Ver más »

Torrespaña

Torrespaña, conocida popularmente como «El pirulí», es una torre de telecomunicaciones de Madrid, España.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Torrespaña · Ver más »

Toti Soler

Jordi Soler i Galí, conocido artísticamente como Toti Soler (Vilasar de Dalt, Barcelona; 7 de junio de 1949) es un guitarrista y cantante español, intérprete y compositor, una de las más relevantes figuras de la música contemporánea en Cataluña, ligado a la Nova Cançó.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Toti Soler · Ver más »

Tratado de Tordesillas

El Tratado de Tordesillas (en portugués: Tratado de Tordesilhas) fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas —situada en la actual provincia de Valladolid, en España—, el 7 de junio de 1494, entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón, por una parte, y los del rey Juan II de Portugal, por la otra, en virtud del cual se estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo mediante una línea situada 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, a fin de evitar conflictos de intereses entre la Monarquía Hispánica y el Reino de Portugal.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Tratado de Tordesillas · Ver más »

Tromsø

Tromsø es una ciudad y municipio de la provincia de Troms, Noruega.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Tromsø · Ver más »

Tsunami

Un tsunami (del japonés «津» tsu, puerto o bahía, y «波» nami, ola) o maremoto (del latín mare, mar y motus, movimiento) es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Tsunami · Ver más »

Txabi Etxebarrieta

Javier Etxebarrieta Ortiz (Bilbao, Vizcaya, 14 de octubre de 1944 - Tolosa, Guipúzcoa, 7 de junio de 1968), más conocido como Txabi Etxebarrieta, fue un destacado dirigente de Euskadi Ta Askatasuna (ETA) en los años 1960.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Txabi Etxebarrieta · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Unión Europea · Ver más »

Union Carbide

Union Carbide Corporation (Union Carbide) es una de las empresas más antiguas de productos químicos y polímeros de Estados Unidos; en la actualidad emplea a más de 3800 personas.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Union Carbide · Ver más »

Urraca Díaz de Haro

Urraca Díaz de Haro también llamada Urraca de Cañas (c. 1192–1262) hija de Diego López II de Haro el Bueno y de su segunda esposa Toda Pérez de Azagra.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Urraca Díaz de Haro · Ver más »

Víctor Paz Estenssoro

Víctor Ángel Paz Estenssoro (Tarija, Bolivia, 2 de octubre de 1907 - Tarija, Bolivia, 7 de junio de 2001) fue un abogado y político boliviano, presidente de Bolivia en cuatro ocasiones (1952-1956; 1960-1964; 6 de agosto al 4 de noviembre de 1964 y 1985-1989).

¡Nuevo!!: 7 de junio y Víctor Paz Estenssoro · Ver más »

Vernon Washington

Alfred Vernon Washington (10 de agosto de 1927-7 de junio de 1988) fue un actor estadounidense de cine y televisión, más conocido por sus papeles en la película de ciencia ficción The Last Starfighter (1984) como Otis y en la película de terror Friday the 13th: A New Beginning (1985).

¡Nuevo!!: 7 de junio y Vernon Washington · Ver más »

Videograbadora

Una videograbadora (en Hispanoamérica), videograbador (en España), videocasetera, vídeo, videocaset o VCR (acrónimo del inglés video cassette recorder) es un tipo de magnetoscopio de uso doméstico, que utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para grabar audio y video de una señal de televisión o de otra videograbadora de modo que pueda ser reproducido posteriormente.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Videograbadora · Ver más »

Villa Alemana

Villa Alemana es una ciudad y comuna ubicada en la provincia de Marga Marga, región de Valparaíso, Chile, que en conjunto con las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Concón integra el Área Metropolitana de Valparaíso.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Villa Alemana · Ver más »

Virginia McKenna

Virginia McKenna OBE (nacida el 7 de junio de 1931 en Londres) es una actriz de cine y teatro, autora y luchadora por la vida silvestre inglesa.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Virginia McKenna · Ver más »

Visarión Belinski

Visarión Grigórievich Belinski (ruso: Виссарион Григорьевич Белинский; Sveaborg, Finlandia, - San Petersburgo) fue un crítico literario, periodista, lingüista y filósofo ruso de tendencia occidentalizante.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Visarión Belinski · Ver más »

Wolfgang Schüssel

Wolfgang Schüssel (Viena, Austria, 7 de junio de 1945 -) es un político austriaco, Canciller de su país entre febrero de 2000 y enero de 2007.

¡Nuevo!!: 7 de junio y Wolfgang Schüssel · Ver más »

ZaSu Pitts

ZaSu Pitts (3 de enero de 1894 - 7 de junio de 1963) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 7 de junio y ZaSu Pitts · Ver más »

1099

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1099 · Ver más »

1329

1329 (MCCCXXIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1329 · Ver más »

1358

1358 (MCCCLVIII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1358 · Ver más »

1491

1491 (MCDXCI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano en vigor en esa fecha.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1491 · Ver más »

1494

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1494 · Ver más »

1640

1640 (MDCXL) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1640 · Ver más »

1654

1654 (MDCLIV) fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1654 · Ver más »

1692

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1692 · Ver más »

1711

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1711 · Ver más »

1712

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1712 · Ver más »

1755

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1755 · Ver más »

1757

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1757 · Ver más »

1770

1770 (MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1770 · Ver más »

1778

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1778 · Ver más »

1793

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1793 · Ver más »

1799

1799 (MDCCXCIX) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1799 · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1808 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1810 · Ver más »

1812

1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1812 · Ver más »

1826

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1826 · Ver más »

1833

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1833 · Ver más »

1835

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1835 · Ver más »

1837

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1837 · Ver más »

1839

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1839 · Ver más »

1840

1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1840 · Ver más »

1843

1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1843 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1848 · Ver más »

1849

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1849 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1862 · Ver más »

1866

1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1866 · Ver más »

1868

1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1868 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1876 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1879 · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1880 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1881 · Ver más »

1883

1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1883 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1896 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1897 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1903 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1905 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1907 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1909 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1911 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1915 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1917 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1923 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1925 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1929 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1931 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1933 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1937 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1947 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1950 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1952 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1954 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1960 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1970 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1982 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1985 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1988 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1991 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1994 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1997 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 1999 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 2002 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 2004 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 2006 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 2011 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 2016 · Ver más »

555

555 (DLV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 555 · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 6 de junio · Ver más »

7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 7 de julio · Ver más »

7 de mayo

El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 7 de mayo · Ver más »

8 de junio

El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 7 de junio y 8 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

07 de junio, 7 de Junio.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »