365 relaciones: Abadía de Westminster, Adolfo Linvel, Akira Yoshizawa, Aléxandros Papadiamantis, Alemania, Alfonso García-Gallo, Alfred Binet, Alfred Hermann Fried, Alfredo Mayo, Allahabad, Allvar Gullstrand, Alsacia, André Leroi-Gourhan, Anteo Zamboni, Antonio Casas, Antonio Fogazzaro, Antonio Guzmán, Antonio Tovar, Argentina, Aristide Briand, Arnulfo Talamante, Austria, Álvaro Cunqueiro, Ángeles Santos Torroella, Bagdad, Berlín, Bernard Katz, Bogotá, Bola de Nieve, Brigitte Horney, Bruno Kreisky, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Cali, California, Camerún, Cantinflas, Capitolio, Carolina Coronado, Cataratas del Niágara, Cámara de los Lores, Chiautla de Tapia, Chietla, Cine, Ciudad de México, Clare Hollingworth, Claudius Dornier, Club Almagro, Club Atlético Independiente, Club Atlético Nueva Chicago, ..., Colombia, Conchita Montenegro, Conflicto de La Pedrera, Congo Francés, Congreso Solvay, Crisis de Agadir, Czesław Miłosz, Día Internacional de la Mujer, Dinamarca, Dinastía Qing, Ecuador, Edmundo Rivero, Eduardo Frei Montalva, El Tiempo (Colombia), Emil Julius Klaus Fuchs, Emiliano Zapata, Emilio Adolfo Westphalen, Emilio Estrada, Emilio Salgari, Eric Eustace Williams, Ernest Rutherford, Ernesto Sabato, Estados Unidos, Feodor Lynen, Fernando Chueca Goitia, Ferrocarril, Florentino Ameghino, Francia, Francis Galton, Francisco Chiapa, Francisco I. Madero, Francisco León de la Barra, Francisco Peralta, Gao, George Seaton, Georges Pompidou, Ghazaros Aghayan, Ginger Rogers, Gran Bretaña, Guerra ítalo-turca, Gustav Mahler, Gustavo Díaz Ordaz, Gyula Alberty Kiszel, Henri Troyat, Hidroavión, Hiram Bingham III, Hollywood, Hubert Humphrey, Incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, India, Irán, Isidre Nonell, Ivan T. Sanderson, Izúcar de Matamoros, Jacobus Henricus van 't Hoff, Júlia da Costa, Jean Cayrol, Jean Harlow, Jehan Alain, Jersey City (Nueva Jersey), Joan Maragall, Joaquín Costa, Joe Rosenthal, John Archibald Wheeler, John Langshaw Austin, John Moses Browning, John Sturges, Jorge Negrete, Jorge V del Reino Unido, José Antonio Girón de Velasco, José Ardévol, José Batlle y Ordóñez, José María Arguedas, Josef Mengele, Joseph Barbera, Joseph Dalton Hooker, Joseph Pulitzer, Juan Carlos Zabala, Juan José Estrada Morales, Juan Manuel Fangio, Juan Ramón Jiménez, Jussi Björling, Kiel, Kiev, Konstantín Chernenko, Krishna Venta, L. Ron Hubbard, La Gioconda, Lee J. Cobb, Leonard Warren, Lorena (Francia), Louise Bourgeois, Luciano Murrieta, Lucille Ball, M1911, Machu Picchu, Manuel Ballesteros Gaibrois, Manuel Esperón, Manuel Sanchis Guarner, Marie Curie, Mary Blair, Mataderos (Buenos Aires), Maureen O'Sullivan, Maurice Allais, Maurice Maeterlinck, Max Frisch, Mónaco, Michael Woodruff, Michel Pablo, Miguel Ligero (actor argentino), Mijaíl Botvínnik, Monarquía constitucional, Museo del Louvre, Myfanwy Piper, Naguib Mahfuz, Núcleo atómico, Nicaragua, Nicholas Ray, Nino Rota, Nueva Delhi, Nueva York, Numeración romana, Odysséas Elýtis, París, Pastora Imperio, Paul Lafargue, Paulette Goddard, Pío Baroja, Pepo, Perú, Persia, Peyton Rous, Piotr Stolypin, Política de Suiza, Polo sur, Porfirio Díaz, Premio Nobel, Puebla, Quanah Parker, Río Ubangui, Reino Unido, Renato Guttuso, República Popular China, RMS Titanic, Roald Amundsen, Roberto Matta, Roberto Quiroga, Roelof Frankot, Roma, Ronald Neame, Ronald Reagan, Rufino José Cuervo, Rusia, Sahuaripa, Santiago Ramón y Cajal, Severiano M. Talamante, Severiano Talamante, Sucesos de Cullera, Suiza, Sun Yat-sen, Teddy Kollek, Tennessee Williams, Territorio de la Capital Australiana, Tobias Michael Carel Asser, Todor Zhivkov, Tombuctú, Torreón (Coahuila de Zaragoza), Trygve Haavelmo, Unificación de Italia, Uruguay, Valle del Cauca, Víctor Manuel III de Italia, Võ Nguyên Giáp, Veracruz, Vincenzo Peruggia, Virus del sarcoma de Rous, W. S. Gilbert, Władysław Szpilman, Wilhelm Wien, William Golding, Yuan Shikai, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de marzo, 1 de noviembre, 10 de diciembre, 10 de julio, 10 de octubre, 11 de abril, 11 de diciembre, 11 de febrero, 11 de junio, 11 de noviembre, 11 de septiembre, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de febrero, 12 de julio, 12 de marzo, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de marzo, 14 de diciembre, 14 de febrero, 14 de junio, 14 de marzo, 14 de septiembre, 15 de abril, 15 de agosto, 15 de diciembre, 15 de julio, 15 de mayo, 16 de abril, 16 de enero, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de marzo, 17 de abril, 17 de agosto, 17 de enero, 17 de julio, 17 de mayo, 18 de enero, 18 de febrero, 18 de mayo, 18 de octubre, 18 de septiembre, 19 de marzo, 19 de septiembre, 1964, 1970, 2 de noviembre, 20 de diciembre, 20 de febrero, 20 de junio, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de febrero, 21 de octubre, 21 de septiembre, 22 de diciembre, 22 de febrero, 22 de junio, 22 de marzo, 22 de noviembre, 23 de abril, 24 de agosto, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de junio, 24 de marzo, 24 de septiembre, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de marzo, 25 de mayo, 25 de noviembre, 25 de septiembre, 26 de diciembre, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de noviembre, 27 de mayo, 28 de agosto, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de octubre, 29 de diciembre, 29 de enero, 29 de marzo, 29 de mayo, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de agosto, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de junio, 3 de marzo, 30 de abril, 30 de enero, 30 de junio, 30 de mayo, 30 de noviembre, 31 de mayo, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de junio, 4 de noviembre, 5 de abril, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de julio, 500 Millas de Indianápolis, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de junio, 6 de noviembre, 7 de agosto, 7 de febrero, 7 de junio, 7 de marzo, 7 de noviembre, 7 de septiembre, 8 de diciembre, 8 de febrero, 8 de junio, 9 de julio, 9 de octubre, 9 de septiembre. Expandir índice (315 más) »
Abadía de Westminster
La abadía de Westminster o Iglesia colegiata de San Pedro de Westminster (en inglés, Westminster Abbey) es una iglesia gótica anglicana del tamaño de una catedral.
¡Nuevo!!: 1911 y Abadía de Westminster · Ver más »
Adolfo Linvel
Adolfo Emina (1 de enero de 1911, Buenos Aires - 8 de julio de 1986, Buenos Aires), más conocido como Adolfo Linvel, fue un actor argentino.
¡Nuevo!!: 1911 y Adolfo Linvel · Ver más »
Akira Yoshizawa
, nacido en Tochigi, el 14 de marzo de 1911, fallecido el 14 de marzo de 2005 en Tokio.
¡Nuevo!!: 1911 y Akira Yoshizawa · Ver más »
Aléxandros Papadiamantis
Aléxandros Papadiamandis (Scíathos, 4 de marzo de 1851 - 3 de enero de 1911) fue un escritor griego —"el mayor prosista de la Grecia moderna", según Kundera—, famoso principalmente por su novela La asesina, considerada su obra magna.
¡Nuevo!!: 1911 y Aléxandros Papadiamantis · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1911 y Alemania · Ver más »
Alfonso García-Gallo
Alfonso García-Gallo de Diego (Soria, 5 de enero de 1911 – Madrid, 21 de diciembre de 1992) fue un historiador español, que estudió durante la segunda mitad del siglo XX la historia del derecho.
¡Nuevo!!: 1911 y Alfonso García-Gallo · Ver más »
Alfred Binet
Alfred Binet, nacido Alfredo Binetti (Niza, 8 de julio de 1857-París, 18 de octubre de 1911) fue un pedagogo, grafólogo y psicólogo francés.
¡Nuevo!!: 1911 y Alfred Binet · Ver más »
Alfred Hermann Fried
Alfred Hermann Fried (n. Viena, 11 de noviembre de 1864 - Viena, 5 de mayo de 1921), periodista y pacifista austríaco.
¡Nuevo!!: 1911 y Alfred Hermann Fried · Ver más »
Alfredo Mayo
Alfredo Fernández Martínez, conocido artísticamente como Alfredo Mayo, (Barcelona, 17 de mayo de 1911 – Palma de Mallorca, 19 de mayo de 1985) fue un actor español.
¡Nuevo!!: 1911 y Alfredo Mayo · Ver más »
Allahabad
Allahabad (Hindi: इलाहाबाद) es una población india al sur del estado de Uttar Pradesh, en la confluencia de los ríos Ganges y Yamuna.
¡Nuevo!!: 1911 y Allahabad · Ver más »
Allvar Gullstrand
Allvar Gullstrand (Landskrona, Suecia; 5 de junio de 1862-Estocolmo, 28 de julio de 1930) fue un oftalmólogo sueco.
¡Nuevo!!: 1911 y Allvar Gullstrand · Ver más »
Alsacia
Alsacia (en latín: Alsatia, en francés: Alsace, en alsaciano: ’s Elsàss, en alemán: Elsaß) es una región cultural e histórica cuyo territorio ha sido disputado entre Francia y varios estados alemanes en el transcurso de más de 300 años, principalmente desde la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) hasta la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), formando parte de Francia en la actualidad.
¡Nuevo!!: 1911 y Alsacia · Ver más »
André Leroi-Gourhan
André Leroi-Gourhan (París, 25 de agosto de 1911 - París, 19 de febrero de 1986) fue un etnólogo, arqueólogo e historiador francés, doctor en humanidades y doctor en ciencias.
¡Nuevo!!: 1911 y André Leroi-Gourhan · Ver más »
Anteo Zamboni
Anteo Zamboni (Bolonia, - ibídem) fue un anarquista italiano que a los 15 años de edad intentó asesinar a Benito Mussolini en Bolonia el 31 de octubre de 1926, al disparar contra él durante el desfile del aniversario de la Marcha sobre Roma.
¡Nuevo!!: 1911 y Anteo Zamboni · Ver más »
Antonio Casas
Antonio Casas Barros (La Coruña, 11 de noviembre de 1911 - † Madrid, 14 de febrero de 1982) fue un actor y futbolista español.
¡Nuevo!!: 1911 y Antonio Casas · Ver más »
Antonio Fogazzaro
Antonio Fogazzaro (Vicenza, Véneto; 25 de marzo de 1842-ibídem, 7 de marzo de 1911) fue un escritor y poeta italiano.
¡Nuevo!!: 1911 y Antonio Fogazzaro · Ver más »
Antonio Guzmán
Silvestre Antonio Guzmán Fernández (12 de febrero de 1911 - 4 de julio de 1982), mejor conocido como Antonio Guzmán, fue un agrónomo, empresario y político dominicano, presidente de la República Dominicana de 1978 a 1982.
¡Nuevo!!: 1911 y Antonio Guzmán · Ver más »
Antonio Tovar
Antonio Tovar Llorente (Valladolid, 17 de mayo de 1911-Madrid, 13 de diciembre de 1985) fue un filólogo, lingüista e historiador español.
¡Nuevo!!: 1911 y Antonio Tovar · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1911 y Argentina · Ver más »
Aristide Briand
Aristide Briand (Nantes, 28 de marzo de 1862 - París, 7 de marzo de 1932) fue un político francés considerado uno de los precursores de la unidad europea y elaborador en 1930 del Memorando Briand.
¡Nuevo!!: 1911 y Aristide Briand · Ver más »
Arnulfo Talamante
Gral.
¡Nuevo!!: 1911 y Arnulfo Talamante · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1911 y Austria · Ver más »
Álvaro Cunqueiro
Álvaro Cunqueiro Mora (Mondoñedo, 22 de diciembre de 1911-Vigo, 28 de febrero de 1981) fue un novelista, poeta, dramaturgo, periodista y gastrónomo español, considerado uno de los grandes autores gallegos, tanto en gallego como en castellano.
¡Nuevo!!: 1911 y Álvaro Cunqueiro · Ver más »
Ángeles Santos Torroella
Ángeles Santos Torroella (Portbou, 7 de noviembre de 1911-Madrid, 3 de octubre de 2013) fue una pintora y artista gráfica española, contemporánea de la generación del 27.
¡Nuevo!!: 1911 y Ángeles Santos Torroella · Ver más »
Bagdad
Bagdad (en árabe: بغداد, Baġdād) es la capital de Irak, siendo también la ciudad más poblada del país, con 6 431 839 habitantes (est. 2008),, Mongabay.com, en inglés.
¡Nuevo!!: 1911 y Bagdad · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: 1911 y Berlín · Ver más »
Bernard Katz
Sir Bernard Katz FRS (26 de marzo de 1911 - 20 de abril de 2003) fue un biofísico británico de origen alemán, reconocido por su trabajo sobre la bioquímica del nervio.
¡Nuevo!!: 1911 y Bernard Katz · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 1911 y Bogotá · Ver más »
Bola de Nieve
Ignacio Jacinto Villa Fernández (Guanabacoa, Cuba, 11 de septiembre de 1911-Ciudad de México, 2 de octubre de 1971), más conocido por su nombre artístico de Bola de Nieve, fue un cantante, compositor y pianista cubano.
¡Nuevo!!: 1911 y Bola de Nieve · Ver más »
Brigitte Horney
Brigitte Horney (Berlín, 29 de marzo de 1911 - Hamburgo, 27 de julio de 1988) fue una actriz y cantante alemana de teatro y cine.
¡Nuevo!!: 1911 y Brigitte Horney · Ver más »
Bruno Kreisky
Bruno Kreisky (Viena, 22 de enero de 1911 - Viena, 29 de julio de 1990) fue un político austriaco, Canciller de Austria de 1970 a 1983.
¡Nuevo!!: 1911 y Bruno Kreisky · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1911 y Buenos Aires · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1911 y Calendario gregoriano · Ver más »
Cali
Cali, oficialmente Santiago de Cali, es un municipio colombiano, capital del departamento del Valle del Caucay la tercera ciudad más poblada de Colombia.
¡Nuevo!!: 1911 y Cali · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1911 y California · Ver más »
Camerún
Camerún, oficialmente la República de Camerún (en francés: République du Cameroun; en inglés: Republic of Cameroon), es una república unitaria en el África central.
¡Nuevo!!: 1911 y Camerún · Ver más »
Cantinflas
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911-ibidem, 20 de abril de 1993), conocido como Mario Moreno, y más como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956.
¡Nuevo!!: 1911 y Cantinflas · Ver más »
Capitolio
Capitolio, actualmente llamado pointe verdi, del latín capitolium, era una de las siete colinas de Roma.
¡Nuevo!!: 1911 y Capitolio · Ver más »
Carolina Coronado
Victoria Carolina Coronado y Romero de Tejada (Almendralejo, -Lisboa) fue una escritora española, autodidacta y con una gran sensibilidad, considerada la equivalente extremeña de otras autoras románticas coetáneas como Rosalía de Castro y literata de tal notoriedad que la llegarían a comparar con Bécquer, además de una virtuosa del piano y del arpa.
¡Nuevo!!: 1911 y Carolina Coronado · Ver más »
Cataratas del Niágara
Las cataratas del Niágara (Niagara Falls en inglés, Chutes du Niagara en francés) son un grupo de cascadas situadas en el río Niágara, en la zona noreste de América del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá.
¡Nuevo!!: 1911 y Cataratas del Niágara · Ver más »
Cámara de los Lores
La Cámara de los Lores (en inglés: House of Lords; su nombre completo es The Right Honourable the Lords Spiritual and Temporal of the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland in Parliament assembled: los Muy Honorables Lores espirituales y temporales del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reunidos en el Parlamento) es la cámara Alta del parlamento del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1911 y Cámara de los Lores · Ver más »
Chiautla de Tapia
La Ciudad de Chiautla de Tapia es una ciudad del estado mexicano de Puebla, localizada en el suroeste del estado de Puebla, es cabecera del municipio de Chiautla.
¡Nuevo!!: 1911 y Chiautla de Tapia · Ver más »
Chietla
Chietla es una población del estado mexicano de Puebla.
¡Nuevo!!: 1911 y Chietla · Ver más »
Cine
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.
¡Nuevo!!: 1911 y Cine · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1911 y Ciudad de México · Ver más »
Clare Hollingworth
Clare Hollingworth (Leicester, 10 de octubre de 1911-Hong Kong, 10 de enero de 2017) fue una periodista y corresponsal de guerra británica.
¡Nuevo!!: 1911 y Clare Hollingworth · Ver más »
Claudius Dornier
Claude (Claudius) Honoré Desiré Dornier (Kempten, 14 de mayo de 1884 - Zug, 5 de diciembre de 1969) fue un constructor de aeronaves alemán, y fundador de la empresa Dornier GmbH.
¡Nuevo!!: 1911 y Claudius Dornier · Ver más »
Club Almagro
El Club Almagro es un club de fútbol argentino, fundado el 6 de enero de 1911 por la fusión de los clubes Jubile, San Martín Juniors y Lezica.
¡Nuevo!!: 1911 y Club Almagro · Ver más »
Club Atlético Independiente
El Club Atlético Independiente (CAI), es un club multideportivo de Argentina con sede en la ciudad bonaerense de Avellaneda.
¡Nuevo!!: 1911 y Club Atlético Independiente · Ver más »
Club Atlético Nueva Chicago
El Club Atlético Nueva Chicago (C.A.N.CH.), popularmente conocido como Chicago, es un centenario club deportivo argentino de la ciudad de Buenos Aires, establecido en el barrio de Mataderos.
¡Nuevo!!: 1911 y Club Atlético Nueva Chicago · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1911 y Colombia · Ver más »
Conchita Montenegro
María de la Concepción Andrés Picado, conocida como Conchita Montenegro (San Sebastián, 11 de septiembre de 1911 - Madrid, 22 de abril de 2007), fue una modelo, bailarina y actriz española.
¡Nuevo!!: 1911 y Conchita Montenegro · Ver más »
Conflicto de La Pedrera
El Conflicto de La Pedrera fue un conjunto de escaramuzas fronterizas presentadas en 1911 entre Colombia y Perú por la posesión territorial de una amplísima zona de la selva del Amazonas.
¡Nuevo!!: 1911 y Conflicto de La Pedrera · Ver más »
Congo Francés
El Congo Francés fue el nombre de la colonia francesa originalmente asentada en el área que hoy ocupan la República del Congo, Gabón, y la República Centroafricana.
¡Nuevo!!: 1911 y Congo Francés · Ver más »
Congreso Solvay
Los congresos Solvay (también llamados conferencias Solvay) son una serie de conferencias científicas que han sido celebradas desde 1911.
¡Nuevo!!: 1911 y Congreso Solvay · Ver más »
Crisis de Agadir
La crisis de Agadir o Segunda Crisis Marroquí (1911) estuvo a punto de desencadenar una guerra entre Francia y el Imperio alemán, lo que podría haber ocasionado la Primera Guerra Mundial, sólo que tres años antes.
¡Nuevo!!: 1911 y Crisis de Agadir · Ver más »
Czesław Miłosz
Czesław Miłosz (Šeteniai, Lituania, 30 de junio de 1911-Cracovia, 14 de agosto de 2004) fue un poeta, traductor y escritor polaco; premio Nobel de Literatura de 1980.
¡Nuevo!!: 1911 y Czesław Miłosz · Ver más »
Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer tras ser institucionalizado por decisión de las Naciones Unidas en 1975, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad de oportunidades muchas veces menores ante las del varón, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
¡Nuevo!!: 1911 y Día Internacional de la Mujer · Ver más »
Dinamarca
Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.
¡Nuevo!!: 1911 y Dinamarca · Ver más »
Dinastía Qing
La dinastía Qing, oficialmente Imperio del gran Qing (chino: 清朝; Wade-Giles: Ch'ing Ch'ao, pinyin: Qīng Cháo, en Idioma manchú: ᡩᠠᡳᠴᡳᠩ ᡤᡠᡵᡠᠨ, Transliteración: Daicing Gurun), también llamado el Imperio Qing por sí mismo o la dinastía manchú por los extranjeros, fue la última dinastía imperial de China, establecida en 1636 y gobernó sobre China entre 1644-1912.
¡Nuevo!!: 1911 y Dinastía Qing · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: 1911 y Ecuador · Ver más »
Edmundo Rivero
Leonel Edmundo Rivero (Valentín Alsina, 8 de junio de 1911 - Buenos Aires, 18 de enero de 1986) fue un cantante, guitarrista y compositor argentino de tangos.
¡Nuevo!!: 1911 y Edmundo Rivero · Ver más »
Eduardo Frei Montalva
Eduardo Nicanor Frei Montalva (Santiago, 16 de enero de 1911-ibídem, 22 de enero de 1982) fue un abogado, periodista y político demócrata cristiano chileno.
¡Nuevo!!: 1911 y Eduardo Frei Montalva · Ver más »
El Tiempo (Colombia)
El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas Restrepo.
¡Nuevo!!: 1911 y El Tiempo (Colombia) · Ver más »
Emil Julius Klaus Fuchs
Emil Julius Klaus Fuchs (29 de diciembre de 1911 en Rüsselsheim – 28 de enero de 1988 en Berlín Oriental) fue un físico teórico nacido en Alemania.
¡Nuevo!!: 1911 y Emil Julius Klaus Fuchs · Ver más »
Emiliano Zapata
Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879-Chinameca, Morelos, 10 de abril de 1919) fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México.
¡Nuevo!!: 1911 y Emiliano Zapata · Ver más »
Emilio Adolfo Westphalen
Emilio Adolfo Westphalen Milano (*Lima, 15 de julio de 1911- † 17 de agosto de 2001) fue un poeta surrealista, ensayista y promotor cultural peruano.
¡Nuevo!!: 1911 y Emilio Adolfo Westphalen · Ver más »
Emilio Estrada
Emilio Antonio Jerónimo Estrada Carmona (28 de mayo de 1855 – 21 de diciembre de 1911) fue un político y presidente de Ecuador desde el 1 de septiembre de 1911 hasta su muerte por insuficiencia cardiaca, acaecida el 21 de diciembre del mismo año.
¡Nuevo!!: 1911 y Emilio Estrada · Ver más »
Emilio Salgari
Emilio Carlo Giuseppe Maria SalgariEl apellido Salgari se pronuncia (según el uso del escritor y de su familia) llano,, aunque en Italia a veces se lo puede escuchar esdrújulo:.
¡Nuevo!!: 1911 y Emilio Salgari · Ver más »
Eric Eustace Williams
Dr.
¡Nuevo!!: 1911 y Eric Eustace Williams · Ver más »
Ernest Rutherford
Ernest Rutherford, OM, PC, FRS, conocido también como Lord Rutherford (Brightwater, Nueva Zelanda, 30 de agosto de 1871-Cambridge, Reino Unido, 19 de octubre de 1937), fue un físico y químico neozelandés.
¡Nuevo!!: 1911 y Ernest Rutherford · Ver más »
Ernesto Sabato
Ernesto Sabato (pronunciado /sáβato/) (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011) fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino.
¡Nuevo!!: 1911 y Ernesto Sabato · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1911 y Estados Unidos · Ver más »
Feodor Lynen
Feodor Lynen (6 de abril de 1911 - 6 de agosto de 1979).
¡Nuevo!!: 1911 y Feodor Lynen · Ver más »
Fernando Chueca Goitia
Fernando Chueca Goitia (Madrid, 29 de mayo de 1911 – íd., 30 de octubre de 2004) fue un arquitecto y ensayista español, además de académico, historiador de la arquitectura y erudito, por lo que es considerado un referente ineludible en la arquitectura española del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1911 y Fernando Chueca Goitia · Ver más »
Ferrocarril
El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.
¡Nuevo!!: 1911 y Ferrocarril · Ver más »
Florentino Ameghino
Florentino Ameghino (Luján, 18 de septiembre de 1854 - La Plata, 6 de agosto de 1911) fue un científico autodidacta, naturalista, climatólogo, paleontólogo, zoólogo, geólogo y antropólogo de la Generación del 80 de Argentina.
¡Nuevo!!: 1911 y Florentino Ameghino · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1911 y Francia · Ver más »
Francis Galton
Francis Galton (/ˈfrɑːnsɪs ˈgɔːltn̩/) (Sparkbrook, Birmingham, 16 de febrero de 1822-Haslemere, Surrey, 17 de enero de 1911) fue un polímata, antropólogo, geógrafo, explorador, inventor, meteorólogo, estadístico, psicólogo y eugenista británico con un amplio espectro de intereses.
¡Nuevo!!: 1911 y Francis Galton · Ver más »
Francisco Chiapa
Francisco Chiapa (Huasca, Hidalgo 18?? - Batalla de Santa María (México), Sonora 26 de junio de 1913), educador, periodista y militar.
¡Nuevo!!: 1911 y Francisco Chiapa · Ver más »
Francisco I. Madero
Francisco Ignacio Madero González.
¡Nuevo!!: 1911 y Francisco I. Madero · Ver más »
Francisco León de la Barra
Francisco León de la Barra y Quijano (Querétaro, 16 de junio de 1863 - Biarritz, Francia, 23 de septiembre de 1939) fue presidente de México en carácter de interino, tras la renuncia de Porfirio Díaz.
¡Nuevo!!: 1911 y Francisco León de la Barra · Ver más »
Francisco Peralta
Francisco Peralta Acero (Barcelona, España; 28 de septiembre de 1919 — El Prat de Llobregat, España; 10 de mayo de 1991), deportivamente conocido como Peralta, fue un futbolista español que jugaba como delantero.
¡Nuevo!!: 1911 y Francisco Peralta · Ver más »
Gao
Gao es una ciudad de Malí situada a orillas del río Níger.
¡Nuevo!!: 1911 y Gao · Ver más »
George Seaton
George Seaton (South Bend, Indiana, 17 de abril de 1911 - 28 de julio de 1979) fue un guionista, director y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1911 y George Seaton · Ver más »
Georges Pompidou
Georges Jean Raymond Pompidou (Montboudif, Cantal, 5 de julio de 1911 – París, 2 de abril de 1974) fue un político francés que desempeñó varios cargos importantes en el gobierno de su país.
¡Nuevo!!: 1911 y Georges Pompidou · Ver más »
Ghazaros Aghayan
Ghazaros Aghayan (Ղազարոս Աղայեան en armenio) (Bolnis-Khachen, 5 de abril de 1840 - Tiflis, 20 de junio de 1911) fue un escritor, educador, folclorista, lingüista y figura pública de Armenia.
¡Nuevo!!: 1911 y Ghazaros Aghayan · Ver más »
Ginger Rogers
Ginger Rogers (Virginia Katherine McMath; Independence, Misuri; 16 de julio de 1911-Rancho Mirage, California; 25 de abril de 1995) fue una actriz, bailarina y cantante estadounidense y ganadora de un Óscar.
¡Nuevo!!: 1911 y Ginger Rogers · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: 1911 y Gran Bretaña · Ver más »
Guerra ítalo-turca
La guerra ítalo-turca o turco-italiana, también conocida en Italia como guerra de Libia (Guerra di Libia) y en Turquía como guerra de Tripolitania (Trablusgarp Savaşı), fue un conflicto armado entre el Imperio otomano y el Reino de Italia que transcurrió entre 1911 y 1912.
¡Nuevo!!: 1911 y Guerra ítalo-turca · Ver más »
Gustav Mahler
Gustav Mahler (Kaliště, Bohemia, antiguamente bajo administración del Imperio austríaco, actualmente República Checa, 7 de julio de 1860 - Viena, 18 de mayo de 1911) fue un compositor y director de orquesta bohemio-austriaco, cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del postromanticismo.
¡Nuevo!!: 1911 y Gustav Mahler · Ver más »
Gustavo Díaz Ordaz
Gustavo Díaz Ordaz Bolaños (San Andrés Chalchicomula —hoy Ciudad Serdán—, Puebla; 12 de marzo de 1911 - México, D. F.; 15 de julio de 1979) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970.
¡Nuevo!!: 1911 y Gustavo Díaz Ordaz · Ver más »
Gyula Alberty Kiszel
Gyula Alberti Kiszel (Debrecen, 4 de julio de 1911 — Granada, 9 de abril de 1942) fue un futbolista húngaro que jugaba en la demarcación de portero.
¡Nuevo!!: 1911 y Gyula Alberty Kiszel · Ver más »
Henri Troyat
Henri Troyat, seudónimo de Levón Aslani Thorosián (en armenio: Լևոն Ասլանի Թորոսյան, en ruso: Lev Aslánovich Tarásov (Лев Асланович Тарасов), escritor, historiador y biógrafo francés de origen armenio y ruso. Nació en Moscú el 1 de noviembre de 1911 y falleció en París el ¿4? de marzo del 2007.
¡Nuevo!!: 1911 y Henri Troyat · Ver más »
Hidroavión
Un hidroavión es un avión capaz de despegar en una superficie de agua.
¡Nuevo!!: 1911 e Hidroavión · Ver más »
Hiram Bingham III
Para Hiram "Harry" Bingham IV ver Harry Bingham Hiram Bingham (19 de noviembre de 1875 - 6 de junio de 1956) fue un explorador y político estadounidense. Fue el responsable de hacer pública la existencia de la ciudad incaica de Machu Picchu. También fue gobernador de Connecticut y miembro del Senado de su país.
¡Nuevo!!: 1911 e Hiram Bingham III · Ver más »
Hollywood
Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1911 y Hollywood · Ver más »
Hubert Humphrey
Hubert Horatio Humphrey II (Wallace, Dakota del Sur; 27 de mayo de 1911-Waverly, Minnesota; 13 de enero de 1978) fue un político y senador estadounidense.
¡Nuevo!!: 1911 y Hubert Humphrey · Ver más »
Incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York
El incendio de la fábrica de confección de camisas Triangle Waist Co. de Nueva York el 25 de marzo de 1911 fue el desastre industrial con más víctimas mortales en la historia de la ciudad de Nueva York y el cuarto en el número de muertes de un siniestro industrial en la historia de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1911 e Incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1911 e India · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: 1911 e Irán · Ver más »
Isidre Nonell
Isidre Nonell Monturiol (Barcelona, 30 de noviembre de 1872-Barcelona, 21 de febrero de 1911) fue un pintor y dibujante español, perteneciente al modernismo.
¡Nuevo!!: 1911 e Isidre Nonell · Ver más »
Ivan T. Sanderson
Ivan Terrance Sanderson fue un Biólogo y escritor fantástico escocés.
¡Nuevo!!: 1911 e Ivan T. Sanderson · Ver más »
Izúcar de Matamoros
Izúcar de Matamoros es una ciudad del estado mexicano de Puebla, Su nombre deriva del topónimo náhuatl Itzocan, compuesto por itztli.
¡Nuevo!!: 1911 e Izúcar de Matamoros · Ver más »
Jacobus Henricus van 't Hoff
Jacobus Henricus van 't Hoff (Róterdam, 30 de agosto de 1852 - Berlín, 1 de marzo de 1911) fue un químico holandés ganador del Premio Nobel de Química del año 1901 por establecer los principios de la estereoquímica y de la cinética química.
¡Nuevo!!: 1911 y Jacobus Henricus van 't Hoff · Ver más »
Júlia da Costa
Julia María da Costa (Paranaguá, 1 de julio de 1844 - São Francisco do Sul, 12 de julio de 1911) fue una escritora de cuentos cortos y folletines, y poetisa brasileña.
¡Nuevo!!: 1911 y Júlia da Costa · Ver más »
Jean Cayrol
Jean Cayrol (6 de junio de 1911 - 10 de febrero de 2005) fue un poeta francés, editor y miembro de la Academia Goncourt.
¡Nuevo!!: 1911 y Jean Cayrol · Ver más »
Jean Harlow
Harlean Harlow Carpenter, conocida artísticamente bajo el seudónimo de Jean Harlow (Kansas City, Estados Unidos, 3 de marzo de 1911-Los Ángeles, 7 de junio de 1937), fue una actriz de cine estadounidense y considerada como símbolo sexual durante la década de 1930.
¡Nuevo!!: 1911 y Jean Harlow · Ver más »
Jehan Alain
Jehan Alain (Saint-Germain-en-Laye, 3 de febrero de 1911 - Saumur, 20 de junio de 1940) compositor y organista francés.
¡Nuevo!!: 1911 y Jehan Alain · Ver más »
Jersey City (Nueva Jersey)
Jersey City es una ciudad ubicada en el condado de Hudson en el estado estadounidense de Nueva Jersey.
¡Nuevo!!: 1911 y Jersey City (Nueva Jersey) · Ver más »
Joan Maragall
Joan Maragall Gorina (Barcelona, 10 de octubre de 1860-Barcelona, 20 de diciembre de 1911) fue un poeta español, considerado uno de los padres de la poesía catalana modernista.
¡Nuevo!!: 1911 y Joan Maragall · Ver más »
Joaquín Costa
Joaquín Costa Martínez (Monzón, Huesca, 14 de septiembre de 1846-Graus, Huesca 8 de febrero de 1911) fue un jurista (notario), político, economista e historiador español, el mayor representante del movimiento intelectual decimonónico conocido como regeneracionismo, con sus conocidos lemas «escuela y despensa» y «doble llave al sepulcro del Cid para que no vuelva a cabalgar».
¡Nuevo!!: 1911 y Joaquín Costa · Ver más »
Joe Rosenthal
Joe Rosenthal (*Washington, 9 de octubre de 1911 - † 20 de agosto de 2006) fue un fotógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1911 y Joe Rosenthal · Ver más »
John Archibald Wheeler
John Archibald Wheeler (Jacksonville, Florida, 9 de julio de 1911 - 13 de abril de 2008) fue un físico teórico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1911 y John Archibald Wheeler · Ver más »
John Langshaw Austin
John Langshaw Austin, (Lancaster, Reino Unido, 28 de marzo de 1911 - Oxford, 8 de febrero de 1960) fue un filósofo británico, una de las figuras más relevantes en lo que se ha dado en llamar filosofía del lenguaje.
¡Nuevo!!: 1911 y John Langshaw Austin · Ver más »
John Moses Browning
John Moses Browning (21 de enero o 23 de enero de 1855 – 26 de noviembre de 1926) nació en Ogden, Utah, y fue un diseñador de armas de fuego estadounidense, que diseñó una larga variedad de armas, cartuchos y mecanismos de armas, muchos de los cuales se mantienen en uso alrededor del mundo.
¡Nuevo!!: 1911 y John Moses Browning · Ver más »
John Sturges
John Eliot Sturges (3 de enero de 1910, Oak Park, Illinois; 18 de agosto de 1992, San Luis Obispo, California), fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1911 y John Sturges · Ver más »
Jorge Negrete
Jorge Alberto Negrete Moreno (Silao México, 30 de noviembre de 1911 - Los Ángeles, California, Estados Unidos, 5 de diciembre de 1953), más conocido como Jorge Negrete, fue un cantante y actor mexicano.
¡Nuevo!!: 1911 y Jorge Negrete · Ver más »
Jorge V del Reino Unido
Jorge V del Reino Unido (George Frederick Ernest Albert, 3 de junio de 1865 - 20 de enero de 1936) fue rey del Reino Unido y los dominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India del 6 de mayo de 1910 hasta su muerte en 1936.
¡Nuevo!!: 1911 y Jorge V del Reino Unido · Ver más »
José Antonio Girón de Velasco
José Antonio Girón de Velasco (Herrera de Pisuerga, 28 de agosto de 1911 – Fuengirola, 22 de agosto de 1995) fue un político español de extrema derecha, conocido por su papel durante la dictadura de Franco.
¡Nuevo!!: 1911 y José Antonio Girón de Velasco · Ver más »
José Ardévol
José Ardévol (Barcelona, 13 de marzo de 1911 — La Habana, 9 de enero de 1981), fue un compositor español nacionalizado cubano.
¡Nuevo!!: 1911 y José Ardévol · Ver más »
José Batlle y Ordóñez
José Pablo Torcuato Batlle y Ordóñez (Montevideo, 21 de mayo de 1856 - 20 de octubre de 1929) fue un político y periodista de Uruguay y Presidente de la República por dos períodos: 1903 - 1907 y 1911 - 1915.
¡Nuevo!!: 1911 y José Batlle y Ordóñez · Ver más »
José María Arguedas
José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, 18 de enero de 1911 - Lima, 2 de diciembre de 1969) fue un escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano.
¡Nuevo!!: 1911 y José María Arguedas · Ver más »
Josef Mengele
Josef Mengele /ˈjoːzəf ˈmɛngələ/, (Gunzburgo, Baviera, 16 de marzo de 1911 – Bertioga, Brasil, 7 de febrero de 1979) fue un médico, antropólogo y oficial alemán de las Schutzstaffel (SS) durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración de Auschwitz, donde fue miembro notorio de un grupo de médicos responsable de la selección de las víctimas que iban a ser ejecutadas en las cámaras de gas y realizó experimentos mortales con prisioneros.
¡Nuevo!!: 1911 y Josef Mengele · Ver más »
Joseph Barbera
Joseph Roland "Joe" Barbera (Nueva York, 24 de marzo de 1911-Los Ángeles, 18 de diciembre de 2006) fue un animador, creador de storyboards, director y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1911 y Joseph Barbera · Ver más »
Joseph Dalton Hooker
Joseph Dalton Hooker (Halesworth, Suffolk, 30 de junio de 1817 – Sunningdale, Berkshire, 10 de diciembre de 1911) fue un botánico y explorador inglés.
¡Nuevo!!: 1911 y Joseph Dalton Hooker · Ver más »
Joseph Pulitzer
Joseph Pulitzer (nacido József Pulitzer —en húngaro Pulitzer József—, también conocido como Joe; Makó, Hungría, 10 de abril de 1847–Charleston, Estados Unidos, 29 de octubre de 1911) fue un editor estadounidense de origen judío húngaro, conocido por su competencia con William Randolph Hearst que originó la llamada prensa amarilla y por los premios periodísticos que llevan su nombre, los Premios Pulitzer.
¡Nuevo!!: 1911 y Joseph Pulitzer · Ver más »
Juan Carlos Zabala
Juan Carlos Zabala apodado El Ñandú criollo (Rosario,11 de octubre de 1911 – Buenos Aires, 24 de enero de 1983); fue un atleta argentino, campeón olímpico de maratón en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, practicó además al fútbol, baloncesto y natación.
¡Nuevo!!: 1911 y Juan Carlos Zabala · Ver más »
Juan José Estrada Morales
Juan José Estrada Morales (1872-1947) fue un militar y político nicaragüense que actuó como Presidente de Nicaragua entre el 28 de agosto de 1910 y el 9 de mayo de 1911.
¡Nuevo!!: 1911 y Juan José Estrada Morales · Ver más »
Juan Manuel Fangio
Juan Manuel Fangio Déramo (Balcarce, provincia de Buenos Aires, Argentina, 24 de junio de 1911 – Buenos Aires, Argentina, 17 de julio de 1995) fue un automovilista de velocidad argentino.
¡Nuevo!!: 1911 y Juan Manuel Fangio · Ver más »
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma la narración lírica Platero y yo.
¡Nuevo!!: 1911 y Juan Ramón Jiménez · Ver más »
Jussi Björling
Johan Jonatan «Jussi» Björling —a veces su apellido aparece escrito Bjoerling— (Borlänge, 5 de febrero de 1911 - Siarö, 9 de septiembre de 1960) fue un tenor lírico sueco.
¡Nuevo!!: 1911 y Jussi Björling · Ver más »
Kiel
Kiel es la capital del estado federado alemán de Schleswig-Holstein, el más septentrional de Alemania.
¡Nuevo!!: 1911 y Kiel · Ver más »
Kiev
Kiev (Київ; Киев; Kijów) es la capital y mayor ciudad de Ucrania, así como del óblast de Kiev, con una población de aproximadamente 2,8 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: 1911 y Kiev · Ver más »
Konstantín Chernenko
(Bolshaya Tes, Krasnoyarsk, Imperio ruso, - Moscú, 10 de marzo de 1985) fue un político soviético, máximo dirigente de la Unión Soviética entre 1984 y 1985.
¡Nuevo!!: 1911 y Konstantín Chernenko · Ver más »
Krishna Venta
Francis Herman Pencovic, más conocido como Krishna Venta (San Francisco, 29 de marzo de 1911 - Los Ángeles, 10 de diciembre de 1958) fue el líder de una secta en California en los años cuarenta y cincuenta.
¡Nuevo!!: 1911 y Krishna Venta · Ver más »
L. Ron Hubbard
Lafayette Ronald Hubbard (Tilden, Nebraska, 13 de marzo de 1911-Creston, California, 24 de enero de 1986), más conocido como L. Ron Hubbard y quien también suele ser llamado por sus iniciales LRH, fue un escritor estadounidense de literatura pulp y el fundador de la Dianética y la Cienciología.
¡Nuevo!!: 1911 y L. Ron Hubbard · Ver más »
La Gioconda
Para la ópera de Amilcare Ponchielli, véase La Gioconda (ópera).
¡Nuevo!!: 1911 y La Gioconda · Ver más »
Lee J. Cobb
Lee J. Cobb (Nueva York, 8 de diciembre de 1911 – Los Ángeles, 11 de febrero de 1976) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1911 y Lee J. Cobb · Ver más »
Leonard Warren
Leonard Warenoff conocido artísticamente como Leonard Warren (Nueva York, 21 de abril de 1911 - Nueva York, 4 de marzo de 1960) fue un barítono estadounidense.
¡Nuevo!!: 1911 y Leonard Warren · Ver más »
Lorena (Francia)
Lorena (en francés: Lorraine, en fráncico lorenés y renano: Lothringe(n), en loreno romance: Louréne) es una antigua región administrativa de Francia situada en el noreste del país, que reagrupaba cuatro departamentos: Mosa, Meurthe y Mosela, Mosela y los Vosgos.
¡Nuevo!!: 1911 y Lorena (Francia) · Ver más »
Louise Bourgeois
Louise Joséphine Bourgeois (25 de diciembre de 191131 de mayo de 2010), fue una artista y escultora francesa nacionalizada estadounidense.
¡Nuevo!!: 1911 y Louise Bourgeois · Ver más »
Luciano Murrieta
Luciano Francisco Ramón Murrieta García Ortiz Lemoine, Marqués de Murrieta (Arequipa, Perú, 1 de septiembre de 1822 – Logroño, 22 de noviembre de 1911), peruano de nacimiento, fue un militar y viticultor español.
¡Nuevo!!: 1911 y Luciano Murrieta · Ver más »
Lucille Ball
Lucille Désirée Ball (Jamestown, Nueva York, -Los Ángeles, California) fue una comediante, actriz, modelo y productora ejecutiva estadounidense, famosa por protagonizar los programas I Love Lucy, The Lucy-Desi Comedy Hour, The Lucy Show, Here's Lucy y Life with Lucy.
¡Nuevo!!: 1911 y Lucille Ball · Ver más »
M1911
La M1911 es una pistola semiautomática de acción simple, alimentada por cargador, operada por retroceso directo y que dispara el cartucho.45 ACP.
¡Nuevo!!: 1911 y M1911 · Ver más »
Machu Picchu
Machu Picchu (Machu Pikchu en quechua, «Montaña Vieja») es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta —antiguo poblado andino— incaica construida antes del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu, Putucusi y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm, altitud de su plaza principal.
¡Nuevo!!: 1911 y Machu Picchu · Ver más »
Manuel Ballesteros Gaibrois
Manuel Ballesteros Gaibrois, conde de Beretta (Sevilla, 11 de junio de 1911-Madrid, 30 de noviembre de 2002) fue un historiador, antropólogo y académico español.
¡Nuevo!!: 1911 y Manuel Ballesteros Gaibrois · Ver más »
Manuel Esperón
Manuel Esperón González, (Ciudad de México, 3 de agosto de 1911 – Cuernavaca, Morelos, 13 de febrero de 2011), fue un músico y actor mexicano, considerado el más prolífico de la época de oro del cine mexicano.
¡Nuevo!!: 1911 y Manuel Esperón · Ver más »
Manuel Sanchis Guarner
Manuel Sanchis Guarner (Valencia, 9 de septiembre de 1911-Valencia, 16 de diciembre de 1981) fue un filólogo, historiador y escritor español en lengua catalana.
¡Nuevo!!: 1911 y Manuel Sanchis Guarner · Ver más »
Marie Curie
Maria Salomea Skłodowska-Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867 - Passy, 4 de julio de 1934), más conocida como Marie Curie, fue una científica polaca nacionalizada francesa.
¡Nuevo!!: 1911 y Marie Curie · Ver más »
Mary Blair
Mary Blair (McAlester, Oklahoma, 21 de octubre de 1911 – Soquel, California, 26 de julio de 1978) fue una artista estadounidense destacada por el trabajo que realizó para The Walt Disney Company.
¡Nuevo!!: 1911 y Mary Blair · Ver más »
Mataderos (Buenos Aires)
Mataderos es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ubicado en su límite oeste.
¡Nuevo!!: 1911 y Mataderos (Buenos Aires) · Ver más »
Maureen O'Sullivan
Maureen O'Sullivan (Boyle, Roscommon, Irlanda, 17 de mayo de 1911-Scottsdale, Arizona, Estados Unidos, 23 de junio de 1998) fue una actriz irlandesa.
¡Nuevo!!: 1911 y Maureen O'Sullivan · Ver más »
Maurice Allais
Maurice Félix Charles Allais (París, Francia, 31 de mayo de 1911-París, Francia, 9 de octubre de 2010, ABC, 10 de octubre de 2010, consultado el 11 de octubre del mismo año.) fue un economista y físico francés ganador del Premio Nobel de Economía de 1988 por «sus contribuciones pioneras a la teoría de mercados y a la utilización eficiente de los recursos».
¡Nuevo!!: 1911 y Maurice Allais · Ver más »
Maurice Maeterlinck
Maurice Maeterlinck (Gante, Bélgica, 29 de agosto de 1862 - Niza, Francia, 5 de mayo de 1949) fue un dramaturgo y ensayista belga de lengua francesa, principal exponente del teatro simbolista.
¡Nuevo!!: 1911 y Maurice Maeterlinck · Ver más »
Max Frisch
Max Rudolf Frisch (Zúrich, 15 de mayo de 1911 - ibid., 4 de abril de 1991) fue un arquitecto y escritor suizo en lengua alemana dedicado especialmente al teatro y la novela.
¡Nuevo!!: 1911 y Max Frisch · Ver más »
Mónaco
Mónaco —oficialmente, el Principado de Mónaco (en francés: Principauté de Monaco; en monegasco: Principatu de Mu̍negu; en italiano: Principato di Monaco; en occitano: Principat de Mónegue)— es un país soberano, situado en Europa Occidental, constituido, según su constitución, en un estado de derecho que profesa el respeto de los derechos y libertades fundamentales, y cuya forma de gobierno es la monarquía hereditaria y constitucional.
¡Nuevo!!: 1911 y Mónaco · Ver más »
Michael Woodruff
Michael Francis Addison Woodruff (Londres, Inglaterra, 3 de abril de 1911 – Edimburgo, Escocia, 10 de marzo de 2001) fue un cirujano y científico inglés recordado por su investigación en el campo del trasplante de órganos.
¡Nuevo!!: 1911 y Michael Woodruff · Ver más »
Michel Pablo
Michel Pablo (Μισέλ Πάμπλο; Alejandría, 24 de agosto de 1911-Atenas, 17 de febrero de 1996) era el pseudónimo de Michalis N. Raptis (en griego: Μιχάλης Ν. Ράπτης), líder trotskista de origen griego.
¡Nuevo!!: 1911 y Michel Pablo · Ver más »
Miguel Ligero (actor argentino)
Miguel Ligero (Rosario, 15 de abril de 1911 - Buenos Aires, 1 de febrero de 1989) fue un actor argentino de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 1911 y Miguel Ligero (actor argentino) · Ver más »
Mijaíl Botvínnik
Mijaíl Moiséyevich Botvínnik (Михаи́л Моисе́евич Ботви́нник) (17 de agosto de 1911 - 5 de mayo de 1995) fue un ajedrecista soviético, campeón del mundo varias veces entre 1948 y 1963.
¡Nuevo!!: 1911 y Mijaíl Botvínnik · Ver más »
Monarquía constitucional
Monarquía Constitucional es una forma de estado en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el Poder Ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el Poder Legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente, electo por los ciudadanos.
¡Nuevo!!: 1911 y Monarquía constitucional · Ver más »
Museo del Louvre
El Museo del Louvre (Musée du Louvre, en francés) es el museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas.
¡Nuevo!!: 1911 y Museo del Louvre · Ver más »
Myfanwy Piper
Myfanwy Piper (Londres, 28 de marzo de 1911 – Fawley Bottom, 18 de enero de 1997) fue una crítica de arte y libretista de ópera británica, conocida especialmente por su colaboración con el compositor Benjamin Britten, para cuyas óperas adaptó textos literarios de Henry James y de Thomas Mann.
¡Nuevo!!: 1911 y Myfanwy Piper · Ver más »
Naguib Mahfuz
Naguib Mahfuz, en árabe نجيب محفوظ Nagīb Maḥfūẓ /næˈɡiːb mɑħˈfuːzˤ/ (El Cairo, 11 de diciembre de 1911-ibíd., 30 de agosto de 2006), fue un escritor egipcio.
¡Nuevo!!: 1911 y Naguib Mahfuz · Ver más »
Núcleo atómico
El núcleo atómico es la parte central de un átomo, tiene carga positiva, y concentra más del 99,999% de la masa total del átomo.
¡Nuevo!!: 1911 y Núcleo atómico · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: 1911 y Nicaragua · Ver más »
Nicholas Ray
Nicholas Ray, cuyo nombre real era Raymond Nicholas Kienzle (Galesville, Wisconsin, 7 de agosto de 1911-Nueva York, Nueva York, 16 de junio de 1979), fue un director, guionista y actor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1911 y Nicholas Ray · Ver más »
Nino Rota
Giovanni Rota Rinaldi, más conocido como Nino Rota (Milán, 3 de diciembre de 1911 - Roma, 10 de abril de 1979) fue un compositor italiano de música clásica y cinematográfica.
¡Nuevo!!: 1911 y Nino Rota · Ver más »
Nueva Delhi
Nueva Delhi (también escrito como Nueva Deli, en hindi: नई दिल्ली, panyabí: ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ, urdu: نئی دلی, inglés: New Delhi) es la capital de la República de la India y sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India.
¡Nuevo!!: 1911 y Nueva Delhi · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1911 y Nueva York · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1911 y Numeración romana · Ver más »
Odysséas Elýtis
Odysséas Alepoudélis (Οδυσσέας Αλεπουδέλης), conocido por su seudónimo Odysséas Elýtis (Οδυσσέας Ελύτης; Heraclión, 2 de noviembre de 1911-Atenas, 18 de marzo de 1996), fue un poeta griego, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1979, considerado como uno de los renovadores de la poesía griega a lo largo del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1911 y Odysséas Elýtis · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1911 y París · Ver más »
Pastora Imperio
Pastora Imperio es el nombre artístico de Pastora Rojas Monje (Sevilla, 13 de abril de 1889-Madrid, 14 de septiembre de 1979), bailaora gitana sevillana y una de las figuras más representativas del folclore flamenco de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: 1911 y Pastora Imperio · Ver más »
Paul Lafargue
Paul Lafargue (Santiago de Cuba, 15 de enero de 1842-Draveil, 26 de noviembre de 1911) fue un periodista, médico, teórico político y revolucionario franco-español de origen cubano.
¡Nuevo!!: 1911 y Paul Lafargue · Ver más »
Paulette Goddard
Paulette Goddard (Marion Pauline Goddard Levy; Long Island, Nueva York, 3 de junio de 1910 - Ronco, Tesino, Suiza, 23 de abril de 1990) fue una actriz estadounidense de cine mudo y sonoro.
¡Nuevo!!: 1911 y Paulette Goddard · Ver más »
Pío Baroja
Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, Guipúzcoa, 28 de diciembre de 1872-Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada generación del 98, hermano de los escritores Carmen Baroja y Ricardo Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja.
¡Nuevo!!: 1911 y Pío Baroja · Ver más »
Pepo
René Ríos Boettiger, conocido como Pepo (Concepción, 15 de diciembre de 1911-Santiago, 14 de julio de 2000) fue un historietista chileno, creador del personaje Condorito.
¡Nuevo!!: 1911 y Pepo · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1911 y Perú · Ver más »
Persia
Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.
¡Nuevo!!: 1911 y Persia · Ver más »
Peyton Rous
(Francis) Peyton Rous (1879–1970) nacido en Baltimore, Maryland en 1879, recibió su B.A. de la Escuela Médica de la Universidad Johns Hopkins.
¡Nuevo!!: 1911 y Peyton Rous · Ver más »
Piotr Stolypin
Piotr Arkádievich Stolypin (en ruso: Пётр Арка́дьевич Столы́пин) (Dresde, -Kiev) fue un político ruso.
¡Nuevo!!: 1911 y Piotr Stolypin · Ver más »
Política de Suiza
La política de Suiza tiene lugar en el marco de una república democrática parlamentaria federal pluripartidista, donde el Consejo Federal actúa como jefe colegiado de Gobierno.
¡Nuevo!!: 1911 y Política de Suiza · Ver más »
Polo sur
El término polo sur se refiere normalmente al polo sur geográfico, el punto más austral de la superficie terrestre, el opuesto al polo norte.
¡Nuevo!!: 1911 y Polo sur · Ver más »
Porfirio Díaz
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, conocido como Porfirio Díaz (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915), fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones.
¡Nuevo!!: 1911 y Porfirio Díaz · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1911 y Premio Nobel · Ver más »
Puebla
Puebla (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1911 y Puebla · Ver más »
Quanah Parker
Quanah Parker (c. 1845 o 1852-23 de febrero de 1911) fue uno de los más famosos e importantes dirigentes comanches de la época de la reserva.
¡Nuevo!!: 1911 y Quanah Parker · Ver más »
Río Ubangui
El río Ubangui es un largo río del África central, uno de los principales afluentes del río Congo que nace de la confluencia de dos grandes ríos, el Mbomou y el Uele.
¡Nuevo!!: 1911 y Río Ubangui · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1911 y Reino Unido · Ver más »
Renato Guttuso
Renato Guttuso (Bagheria, 26 de diciembre de 1911 - Roma, 18 de enero de 1987).
¡Nuevo!!: 1911 y Renato Guttuso · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1911 y República Popular China · Ver más »
RMS Titanic
El RMS TitanicEl acrónimo naval RMS significa «Royal Mail Ship», por tanto, la traducción literal sería «Buque del Correo Real Titanic»). fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, que se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. En el hundimiento del ''Titanic'' murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, lo que convierte a esta tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempo de paz. Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase ''Olympic'', propiedad de la naviera White Star Line, junto al y, posteriormente, el. Entre sus pasajeros estaban algunas de las personas más ricas del mundo, además de cientos de inmigrantes irlandeses, británicos y escandinavos que iban en busca de una mejor vida en Norteamérica. El barco fue diseñado para ser lo último en lujo y comodidad, y contaba con gimnasio, piscina, biblioteca, restaurantes de lujo y opulentos camarotes para los viajeros de primera clase. También estaba equipado con una potente estación de telegrafía para uso de pasajeros y tripulantes y avanzadas medidas de seguridad, como los mamparos de su casco y compuertas estancas activadas a distancia. Sin embargo, y debido a las obsoletas normas de seguridad de la época, sólo portaba botes salvavidas para 1178 pasajeros,Mark Chirnside 2004, p. 161. poco más de la mitad de los que iban a bordo en su viaje inaugural y un tercio de su capacidad total. Tras zarpar de Southampton el 10 de abril de 1912, el Titanic recaló en Cherburgo, Francia, y en Queenstown (hoy Cobh) en Irlanda, antes de poner proa al océano Atlántico. A las 23:40 del 14 de abril, cuatro días después de partir y a unos 600 km al sur de Terranova, el Titanic chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en su lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus dieciséis mamparos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su parte delantera mientras la popa se elevaba, y en este tiempo varios cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi todos no fueron llenados a su máxima capacidad. Un número muy elevado de hombres murieron debido al estricto protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación de la nave, conocido como «mujeres y niños primero». Poco antes de las 2:20 del 15 de abril, el Titanic se partió en dos y se hundió con cientos de personas todavía a bordo. La mayoría de los que quedaron flotando en la superficie del mar murieron de hipotermia, aunque algunos fueron rescatados por los botes salvavidas. Los 709 supervivientes fueron rescatados por el transatlántico RMS ''Carpathia'' unas horas después. El naufragio del Titanic conmocionó e indignó al mundo entero por el elevado número de fallecidos y los errores cometidos. Las investigaciones públicas realizadas en Reino Unido y Estados Unidos llevaron a la implementación de importantes mejoras en la seguridad marítima y a la creación en 1914 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés), que todavía hoy rige la seguridad marítima. Muchos de los supervivientes, que perdieron todo su patrimonio en la tragedia, fueron ayudados gracias a la caridad pública, pero otros, como el presidente de la White Star Line, J. Bruce Ismay, fueron acusados de cobardía por su prematuro abandono de la nave y condenados al ostracismo social. El pecio del Titanic fue descubierto el 1 de septiembre de 1985 por el oceanógrafo estadounidense Robert Ballard en el fondo del Atlántico Norte a una profundidad de 3784 metros. Los restos están muy dañados y sufren un progresivo deterioro, pero desde su descubrimiento miles de objetos del barco han sido recuperados del fondo del mar y están en exposición en numerosos museos del mundo. El Titanic es quizá el barco más famoso de la historia y su memoria se mantiene muy viva gracias a numerosos libros, canciones, películas, exposiciones y memoriales.
¡Nuevo!!: 1911 y RMS Titanic · Ver más »
Roald Amundsen
Roald Engelbregt Gravning Amundsen /ˈɾuːɑl ˈɑmʉnsən/ (Borge (Østfold), Noruega, 16 de julio de 1872-mar de Barents, 18 de junio de 1928) fue un explorador noruego de las regiones polares.
¡Nuevo!!: 1911 y Roald Amundsen · Ver más »
Roberto Matta
Roberto Sebastián Antonio Matta Echaurren, más conocido como Matta (Santiago, 11 de noviembre de 1911-Civitavecchia, Italia, 23 de noviembre de 2002), fue un arquitecto, humanista, pintor y poeta chileno.
¡Nuevo!!: 1911 y Roberto Matta · Ver más »
Roberto Quiroga
Manuel Martins cuyo nombre artístico era Roberto Quiroga (Avellaneda, 16 de enero de 1911 - ibídem, 1 de febrero de 1965) fue un compositor, cantante de tango, guitarrista y actor argentino de amplia trayectoria.
¡Nuevo!!: 1911 y Roberto Quiroga · Ver más »
Roelof Frankot
Roelof Frankot (25 de noviembre de 1911 - 1 de diciembre de 1984) fue un pintor holandés.
¡Nuevo!!: 1911 y Roelof Frankot · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: 1911 y Roma · Ver más »
Ronald Neame
Ronald Neame, CBE (Londres, 23 de abril de 1911 - Los Ángeles, 16 de junio de 2010) fue un productor, guionista, director de fotografía y director de cine británico.
¡Nuevo!!: 1911 y Ronald Neame · Ver más »
Ronald Reagan
Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.
¡Nuevo!!: 1911 y Ronald Reagan · Ver más »
Rufino José Cuervo
Rufino José Cuervo Urisarri (Bogotá, Colombia, 19 de septiembre de 1844-París, Francia, 17 de julio de 1911) fue un destacado filólogo, lexicógrafo, humanista y erudito colombiano.
¡Nuevo!!: 1911 y Rufino José Cuervo · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 1911 y Rusia · Ver más »
Sahuaripa
Sahuaripa es un municipio y pueblo del Estado de Sonora ubicado el este del mismo y a 207 km de su capital.
¡Nuevo!!: 1911 y Sahuaripa · Ver más »
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, 1 de mayo de 1852-Madrid, 17 de octubre de 1934) fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica.
¡Nuevo!!: 1911 y Santiago Ramón y Cajal · Ver más »
Severiano M. Talamante
Severiano M. Talamante (18??-1911), fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.
¡Nuevo!!: 1911 y Severiano M. Talamante · Ver más »
Severiano Talamante
Severiano Talamante (Álamos, Sonora, 21 de febrero de 1841 - Sahuaripa, Sonora, 29 de enero de 1911) militar.
¡Nuevo!!: 1911 y Severiano Talamante · Ver más »
Sucesos de Cullera
El 19 de septiembre de 1911 el juez de Sueca, Jacobo López de Rueda, investido de plenos poderes, se desplazó junto con otros tres funcionarios públicos (entre ellos el alguacil y el secretario del juzgado) a la vecina localidad de Cullera para reprimir ciertos desórdenes que se estaban produciendo dentro del ambiente general de huelga que se vivía en el país.
¡Nuevo!!: 1911 y Sucesos de Cullera · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: 1911 y Suiza · Ver más »
Sun Yat-sen
Sun Yat-sen (/ /; Cuiheng, provincia de Guandong, 12 de noviembre de 1866-camino a Pekín, 12 de marzo de 1925), fue un político, estadista e ideólogo chino.
¡Nuevo!!: 1911 y Sun Yat-sen · Ver más »
Teddy Kollek
Theodor "Teddy" Kollek, (טדי קולק en hebreo).
¡Nuevo!!: 1911 y Teddy Kollek · Ver más »
Tennessee Williams
Thomas Lanier Williams III, más conocido por el seudónimo Tennessee Williams (Columbus, Misisipi, 26 de marzo de 1911-Nueva York, Nueva York, 25 de febrero de 1983), fue un destacado dramaturgo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1911 y Tennessee Williams · Ver más »
Territorio de la Capital Australiana
El Territorio de la Capital Australiana (en inglés: Australian Capital Territory, anteriormente: The Territory for the Seat of Government y más tarde: Federal Capital Territory) es un distrito federal de Australia.
¡Nuevo!!: 1911 y Territorio de la Capital Australiana · Ver más »
Tobias Michael Carel Asser
Tobias Michael Carel Asser (n. Ámsterdam, Holanda, 28 de abril de 1838 - La Haya, 29 de julio de 1913) fue un jurisconsulto holandés.
¡Nuevo!!: 1911 y Tobias Michael Carel Asser · Ver más »
Todor Zhivkov
Tódor Khrístov Zhívkov (en Cirílico: Toдор Xpиcтoв Живков) (Pravets, 7 de septiembre de 1911 – Sofía, 5 de agosto de 1998) fue el Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Bulgaria desde 1954 hasta 1989, presidiendo al país desde 1962 hasta 1989, primero como jefe de Gobierno (hasta 1971) y después como Presidente del Consejo de Estado.
¡Nuevo!!: 1911 y Todor Zhivkov · Ver más »
Tombuctú
Tombuctú (oficialmente, Tombouctou; en Koyra chiini, Tumbutu), apodada «la de los 333 santos», es una ciudad situada a siete kilómetros del río Níger, capital de la región con su mismo nombre, en la República de Malí.
¡Nuevo!!: 1911 y Tombuctú · Ver más »
Torreón (Coahuila de Zaragoza)
Torreón es una ciudad mexicana perteneciente al estado de Coahuila, está ubicada al Noreste de México, en conjunto con las ciudades vecinas de Gómez Palacio, Ciudad Lerdo, Matamoros, entre otros 4 municipios del estado de Coahuila y 12 del estado de Durango es una zona metrópolis debido a su población La economía de la ciudad se basa en la industria agrícola, la industria textil, metalúrgica, química, el comercio y los servicios.
¡Nuevo!!: 1911 y Torreón (Coahuila de Zaragoza) · Ver más »
Trygve Haavelmo
Trygve Magnus Haavelmo (Skedsmo,1911 – Oslo, 1999).
¡Nuevo!!: 1911 y Trygve Haavelmo · Ver más »
Unificación de Italia
La Unificación de Italia fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península italiana estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones.
¡Nuevo!!: 1911 y Unificación de Italia · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: 1911 y Uruguay · Ver más »
Valle del Cauca
Valle del Cauca es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.
¡Nuevo!!: 1911 y Valle del Cauca · Ver más »
Víctor Manuel III de Italia
Víctor Manuel III de Italia (en italiano: Vittorio Emanuele III; Nápoles, Italia, 11 de noviembre de 1869-Alejandría, Egipto, 28 de diciembre de 1947) fue rey de Italia entre 1900 y 1946.
¡Nuevo!!: 1911 y Víctor Manuel III de Italia · Ver más »
Võ Nguyên Giáp
Võ Nguyên Giáp (Lộc Thủy, Quảng Bình, 25 de agosto de 1911 - Hanói, 4 de octubre de 2013) fue un político y General del Ejército Popular de Vietnam.
¡Nuevo!!: 1911 y Võ Nguyên Giáp · Ver más »
Veracruz
Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz.
¡Nuevo!!: 1911 y Veracruz · Ver más »
Vincenzo Peruggia
Vincenzo Peruggia (Dumenza, 11 de octubre de 1881 - Haute-Savoie, 8 de octubre de 1925 o de 1947), ladrón de arte que robó la Mona Lisa.
¡Nuevo!!: 1911 y Vincenzo Peruggia · Ver más »
Virus del sarcoma de Rous
El virus del sarcoma de Rous (RSV) (/ raʊs /) es un retrovirus y es el primer oncovirus que se ha descrito.
¡Nuevo!!: 1911 y Virus del sarcoma de Rous · Ver más »
W. S. Gilbert
William Schwenck Gilbert (Londres, Inglaterra, 18 de noviembre de 1836-Harrow (Londres), 29 de mayo de 1911) fue un dramaturgo, libretista e ilustrador inglés.
¡Nuevo!!: 1911 y W. S. Gilbert · Ver más »
Władysław Szpilman
Władysław “Władek” Szpilman (Sosnowiec, Polonia 5 de diciembre de 1911-Varsovia, Polonia 6 de julio de 2000) fue un pianista polaco, compositor, memorialista y superviviente judío del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1911 y Władysław Szpilman · Ver más »
Wilhelm Wien
Wilhelm Carl Werner Otto Fritz Franz Wien (Fischhausen, 13 de enero de 1864 - Múnich, 30 de agosto de 1928) fue un físico alemán.
¡Nuevo!!: 1911 y Wilhelm Wien · Ver más »
William Golding
Sir William Gerald Golding, CBE (Newquay, Cornualles, Reino Unido; 19 de septiembre de 1911-Perranaworthal, Cornualles, Reino Unido; 19 de junio de 1993) fue un novelista y poeta británico, galardonado con el premio Nobel de literatura en 1983, conocido especialmente por su obra El señor de las moscas.
¡Nuevo!!: 1911 y William Golding · Ver más »
Yuan Shikai
Yuan Shikai (chino tradicional: 袁世凱, chino simplificado: 袁世凯, pinyin: Yuán Shìkǎi, Wade-Giles: Yüan Shih-k'ai) (16 de septiembre de 1859-6 de junio de 1916) fue un oficial militar y político chino durante el final de la dinastía Qing y la primera época de la República de China.
¡Nuevo!!: 1911 y Yuan Shikai · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 1 de febrero · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 1 de julio · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 1 de marzo · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 1 de noviembre · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 10 de diciembre · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 10 de julio · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 10 de octubre · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 11 de abril · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 11 de diciembre · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 11 de febrero · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 11 de junio · Ver más »
11 de noviembre
El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 11 de noviembre · Ver más »
11 de septiembre
El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 11 de septiembre · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 12 de agosto · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 12 de diciembre · Ver más »
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 12 de febrero · Ver más »
12 de julio
El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 12 de julio · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 12 de marzo · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 13 de diciembre · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 13 de enero · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 13 de marzo · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 14 de diciembre · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 14 de febrero · Ver más »
14 de junio
El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 14 de junio · Ver más »
14 de marzo
El 14 de marzo es el 73.
¡Nuevo!!: 1911 y 14 de marzo · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 15 de abril · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 15 de agosto · Ver más »
15 de diciembre
El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 15 de diciembre · Ver más »
15 de julio
El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 15 de julio · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 15 de mayo · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 16 de abril · Ver más »
16 de enero
El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 16 de enero · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 16 de febrero · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 16 de julio · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 16 de marzo · Ver más »
17 de abril
El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 17 de abril · Ver más »
17 de agosto
El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 17 de agosto · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 17 de enero · Ver más »
17 de julio
El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 17 de julio · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 17 de mayo · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 18 de enero · Ver más »
18 de febrero
El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 18 de febrero · Ver más »
18 de mayo
El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 18 de mayo · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 18 de octubre · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 18 de septiembre · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 19 de marzo · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 19 de septiembre · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 1964 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 1911 y 1970 · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 2 de noviembre · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 20 de diciembre · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 20 de febrero · Ver más »
20 de junio
El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 20 de junio · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 21 de abril · Ver más »
21 de agosto
El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 21 de agosto · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 21 de febrero · Ver más »
21 de octubre
El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 21 de octubre · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 21 de septiembre · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 22 de diciembre · Ver más »
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 22 de febrero · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 22 de junio · Ver más »
22 de marzo
El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 22 de marzo · Ver más »
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 22 de noviembre · Ver más »
23 de abril
El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 23 de abril · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 24 de agosto · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 24 de febrero · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 24 de julio · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 24 de junio · Ver más »
24 de marzo
El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 24 de marzo · Ver más »
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 24 de septiembre · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 25 de abril · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 25 de agosto · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 25 de diciembre · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 25 de marzo · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 25 de mayo · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 25 de noviembre · Ver más »
25 de septiembre
El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 25 de septiembre · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 26 de diciembre · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 26 de marzo · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 26 de mayo · Ver más »
26 de noviembre
El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 26 de noviembre · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 27 de mayo · Ver más »
28 de agosto
El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 28 de agosto · Ver más »
28 de junio
El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.
¡Nuevo!!: 1911 y 28 de junio · Ver más »
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 28 de marzo · Ver más »
28 de octubre
El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 28 de octubre · Ver más »
29 de diciembre
El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 29 de diciembre · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 29 de enero · Ver más »
29 de marzo
El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 29 de marzo · Ver más »
29 de mayo
El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 29 de mayo · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 29 de octubre · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 3 de abril · Ver más »
3 de agosto
El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 3 de agosto · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 3 de enero · Ver más »
3 de junio
El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 3 de junio · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 3 de marzo · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 30 de abril · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 30 de enero · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 30 de junio · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 30 de mayo · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 30 de noviembre · Ver más »
31 de mayo
El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 31 de mayo · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 4 de febrero · Ver más »
4 de julio
El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 4 de julio · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 4 de junio · Ver más »
4 de noviembre
El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 4 de noviembre · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 5 de abril · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 5 de diciembre · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 5 de enero · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 5 de febrero · Ver más »
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 5 de julio · Ver más »
500 Millas de Indianápolis
Las 500 Millas de Indianápolis, también conocida como Indianápolis 500 o Indy 500, es una carrera de automovilismo de velocidad para monoplazas celebrada anualmente en el óvalo Indianapolis Motor Speedway localizado en Indianápolis, estado de Indiana, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1911 y 500 Millas de Indianápolis · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 6 de abril · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 6 de agosto · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 6 de enero · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 6 de febrero · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 6 de junio · Ver más »
6 de noviembre
El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 6 de noviembre · Ver más »
7 de agosto
El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 7 de agosto · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 7 de febrero · Ver más »
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 7 de junio · Ver más »
7 de marzo
El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 7 de marzo · Ver más »
7 de noviembre
El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 7 de noviembre · Ver más »
7 de septiembre
El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 7 de septiembre · Ver más »
8 de diciembre
El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 8 de diciembre · Ver más »
8 de febrero
El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1911 y 8 de febrero · Ver más »
8 de junio
El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 8 de junio · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 9 de julio · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 9 de octubre · Ver más »
9 de septiembre
El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1911 y 9 de septiembre · Ver más »