892 relaciones: Año común, Abbey Road (álbum), Adela Noriega, Adele Stevens, Adolfo Cueto, Adolfo López Mateos, Aeropuerto Grano de Oro, Agencia Central de Inteligencia, Ajax de Ámsterdam, Al Taliaferro, Alejandra Procuna, Alejandro Carrasquel, Alejandro González (músico), Aleks Syntek, Aleksandras Stulginskis, Alexander McQueen, Alexandra Moreno Piraquive, Alfred Day Hershey, Alfred Hitchcock, Alfredo Ovando Candía, Ali Daei, Almendra (álbum), Almendra (banda), Ana Álvarez, Andrés Izarra, Andrea Elson, Anne Heche, Anne Igartiburu, Antonio Conte, Antonio Machado, Antonio María Simarro, Anwar el-Sadat, Apolítico, Apolo 10, Apolo 11, Apolo 12, Apolo 9, Apple Records, Arabia Saudita, Argentina, Ariadna Gil, Armando Alanís, ARPANET, Arturo Michelini, As flores do jardim de nossa casa, Associazione Calcio Milan, Asturias, Atentado de Piazza Fontana, Atsushi Miyauchi, Augusto Algueró, ..., Australia, Ayelet Zurer, Álvaro Carrillo, Álvaro Henríquez, Ángel Cabrera (golfista), B. Traven, Bagdad, Baloncesto, Barabajagal, Barrio Sésamo, Barton MacLane, Bayou Country, Bee Gees, Bell Labs, Bernadette Devlin, Bethel, Biafra, Birdman (rapero), Bixente Lizarazu, Blade Runner, Bob Dylan, Bobby Brown, Boeing 747, Bogotá, Bolivia, Bolivia TV, Bomba atómica, Boris Karloff, Brasil, Brett Favre, Brian Jones (músico), Brian Lara, Brian Laudrup, Brigadas Rojas, Buckethead, Buenos Aires, Butch Cassidy and the Sundance Kid, Buzz Aldrin, Byron Stroud, Cabo de San Vicente, Calendario gregoriano, California, Camboya, Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Canadá, Candy Dulfer, Cannabis (psicotrópico), Canned Heat (banda), Caracas, Caracol Radio, Caracol Televisión, Carlos Cerutti, Carlos Llamosa, Cate Blanchett, Catherine Zeta-Jones, Cayetana Guillén Cuervo, Cámara de los Comunes del Reino Unido, Cámara digital, César Heinrich, César Morado Macías, Córdoba (Argentina), Charles H. Lankester, Charles Manson, Chaz Bono, Chile, Christian Laettner, Christian Slater, Chuck Liddell, Ciudad de México, Club Carlos A. Mannucci, Club de Regatas Vasco da Gama, Club Estudiantes de La Plata, Club Universidad de Chile, Colliure, Colombia, Conchita Franqui, Concorde, Constantino Cristóbal de los Países Bajos, Consuelo Duval, Copa Perú, Cordobazo, Corrientes (ciudad), Creedence Clearwater Revival, Cristiano palestino, Cruz Roja, Cueva de Altamira, Curazao, Daniela Castro, Darren Aronofsky, Dave Bautista, Dave Grohl, David Almandoz, David Boreanaz, David Bowie, David Douillet, David Trueba, Día Internacional del Orgullo LGBT, De troubadour, Deep Purple, Delcy Rodríguez, Dennis Bergkamp, Deportivo Cali, Derek Barton, Derry, Despina Vandi, Destructor, Diego Schoening, Director de orquesta, Dispositivo de carga acoplada, Disturbios de Stonewall, División Mayor del Fútbol Colombiano, DJ Sammy, Dolores Johnson Sastre, Dominic West, Donnie Wahlberg, Donovan, Dwight D. Eisenhower, Ed Miliband, Eduardo Hurtado, Edward Norton, Egipto, El largo viaje hacia la ira, El padrino (novela), El Salvador, Elías Jaua, Ellen Pompeo, Elvis Presley, Emmitt Smith, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Equivalencia en TNT, Eric Wynalda, Erika Eleniak, Eruviel Ávila Villegas, Erwin Sánchez, España, Estados Unidos, Eugene Cernan, Evangelina Sosa, Everett (Washington), Faustino Asprilla, Fórmula 1, Felipe Del Val, Fermín Cacho, Fernanda Ribeiro, Fernando Couto, Fernando Ortiz Fernández, Fernando Redondo, Festival de la Canción de Eurovisión, Festival de la Canción de Eurovisión 1969, Festival de Woodstock, Florence Henderson, Francia, Francisco Franco, Francisco García Pavón, Frank Sinatra, Frank Zappa, Franz von Papen, Frederick Stafford, Frente de Liberación de Quebec, Frida Boccara, From Genesis to Revelation, Gabriel Batistuta, Gale Harold, Gamal Abdel Nasser, Gary Speed, Gedeon Burkhard, Genesis, George Benson, George E. Smith, George Harrison, George Roy Hill, Georges Catroux, Georges Pompidou, Gerard Butler, Germán Burgos, Gibraltar, Giovanni Martinelli, Give Peace a Chance, Golda Meir, Golpe de Estado, Goya Toledo, Grateful Dead, Green River, Guerra de Vietnam, Guillermo Pérez Roldán, Gwen Stefani, Haití, Hal Sparks, Hawái, Hồ Chí Minh, Helicóptero, Henry Hathaway, Henry Ian Cusick, Herbert Blumer, Hernán Caire, Hernán Cristante, Hollywood, Homosexualidad, Honduras, Hong Myung-bo, Hot Rats, Hyde, Ice Cube, Idioma catalán, Idris I de Libia, Ifni, Ignacio Aldecoa, Instituto Smithsoniano, Internet, Irak, Irene Grandi, Irlanda del Norte, Isaac Viciosa, Isla Amchitka, Isla Cristina, Isla de Anguila, Islas Midway, Israel, Israel Jaitovich, Italia, J Soul Brothers, J. P. Manoux, Jack Black, Jackie Stewart, Jacob Rees-Mogg, James Anderson (actor estadounidense), Jan Palach, Jan Tinbergen, Jason Bateman, Jason Priestley, Javier Bardem, Javier Benítez Láinez, Jay Kay, Jean Focas, Jenni Rivera, Jennifer Aniston, Jennifer Lopez, Jens Lehmann (futbolista), Jeringa (humorista), Jerusalén, Jethro Tull, Jimi Hendrix, Joaquín Romero Murube, John F. Kennedy, John Forsythe, John Kennedy Toole, John Lennon, John W. Young, John Wayne, Jonas Kaufmann, Jorge Aravena (actor), Jorge Barón Televisión, Jorge Herrán, José Chamot, José José, José Manuel Moreno Periñán, José María Arguedas, Josef von Sternberg, Josh Holloway, Juan Carlos I de España, Juan Carlos Onganía, Juan González (beisbolista), Juan Reynoso Guzmán, Juan Velasco Alvarado, Judy Garland, Juegos del Pacífico Sur 1969, Julia Ann, Julie Delpy, Julio Aparicio Díaz, Julio Iglesias, Justin Kirk, Karen Doggenweiler, Karina Mazzocco, Karina Rivera, Karl Jaspers, Kasey Keller, Kathryn Morris, Kilómetro, Kim Rhodes, Kim Rossi Stuart, King Crimson, Kolwezi, Kostia Tsziu, Kremlin, Kuala Lumpur, La India (cantante), La Meca, La Vía Láctea, Lance Storm, Larry Johnson, Las Leandras, Las Vegas, Laura Valenzuela, Laurie Holden, Led Zeppelin, Led Zeppelin (álbum), Led Zeppelin II, Lenguas quechuas, Lenny Kuhr, Let It Bleed, Lexington Steele, Libia, Liga de Campeones de la UEFA, Liga Deportiva Universitaria de Quito, Linus Torvalds, Lola Membrives, Londres, Lorenzo Soler, Los Ángeles, Lucero (cantante), Ludvig Irgens-Jensen, Ludwig Mies van der Rohe, Luis Adolfo Siles Salinas, Luis Alberto Spinetta, Luis Buñuel, Luis Dámaso, Luis García Postigo, Lukas Moodysson, Lulu (cantante), Luna, Luna 15, Madrid, Magic Sam, Maite Dono, Malasia, Manu Larcenet, Mar de Barents, Maracaibo, Marc Wilmots, Marcela Carvajal, Marcela Morelo, Marco Antonio Regil, Marcus Stephen, Mariana Carbajal, Mariana Moyano, Mariano Rivera, Marilyn Manson, Mariner 6 y 7, Mario Puzo, Marta Belenguer, Martika, Massachusetts, Matanza de Mỹ Lai, Mathias Wieman, Matthew McConaughey, Matthew Perry (actor), Max Cachimba, Max Cavalera, Max Delbrück, México, Módulo lunar, Módulos, Múnich, Mc Ren, Meja, Melinda Clarke, Metro, Metro (sistema de transporte), Metro de la Ciudad de México, Mezquita de Al-Aqsa, Miami, Michael Schumacher, Michael Sheen, Michael V., Mick Quinn, Miguel Labordeta, Milán, Misisipi, Mohamed Siad Barre, Moncho Fernández, Monte del Templo, Montreal, Morihei Ueshiba, Moscú, Muamar el Gadafi, Multics, Murray Gell-Mann, Museo Metropolitano de Arte, Music from the Film More, Nacho Azofra, Nancy Dupláa, NASCAR, Nashville Skyline, Natalia Millán, Nate Dogg, Néstor Chávez, Néstor Luján, Neil Armstrong, Nguyên Van Thieu, Nikos Aliagas, Norman Reedus, Nueva York, Numeración romana, O. J. Brigance, Océano Pacífico, Odd Hassel, Odessa (álbum de Bee Gees), Oleg Salenko, Oliver Kahn, Omar Abdirashid Ali Sharmarke, Omar Lefosse, Organización Internacional del Trabajo, Organización para la Liberación de Palestina, Ottawa, Otto Stern, Países Bajos, Pablo Echarri, Pablo Pérez Álvarez, Pacto de Varsovia, Paget Brewster, Papúa Nueva Guinea, Partido Comunista Italiano, Partido Pantera Negra, Patricia Figueroa, Paul Newman, Paul Rudd, Pauley Perrette, Paxkal Indo, Pedro Fernández (cantante), Pekín, Pelé, Per Yngve Ohlin, Pink Floyd, PJ Harvey, Plastic Ono Band, Portaviones, Praga, Predrag Mijatović, Premio Nadal, Premio Nobel, Presidente de Venezuela, Primera División de Chile, Programa Apolo, Puerto Moresby, Quito, Radosław Sikorski, Rafael Araneda, Rafael Caldera, Ragnar Frisch, Raimundo Tupper, Rally Dakar, Ramón Ramírez, Ramon Dekkers, Raymond Spruance, Régina Louf, Rómulo Gallegos, Rebeca Mankita, Reforma agraria, Reino Unido, René Barrientos Ortuño, Renée Zellweger, República de Rodesia, República Federal de Alemania (1949-1990), República Popular China, Ricardo Aguirre, Richard Hammond, Richard Nixon, Robby Gordon, Robert F. Kennedy, Robert Miles, Robert Pérez, Robert Prosinečki, Robert Redford, Robert Reed, Robert Sean Leonard, Robert Taylor (actor), Roberto Carlos (cantante), Roberto Noble, Roberto Viaux, Rocío Dúrcal, Rocky Marciano, Roman Polański, Rosariazo, Rosario (Argentina), Rossana San Juan, Roy Jones, Jr., Rubén Flores Hernández, Rubén Ruiz Díaz, Rudy Galindo, Rumania, Rusia, Salomé (cantante), Salvador Edward Luria, Samuel Beckett, Santa Bárbara (California), Santana (álbum), Santana (banda), Santiago Cañizares, Santos Futebol Clube, Saori Higashi, Sábado, Sérgio Mendes, Seattle SuperSonics, Serie A de Ecuador, Seymour Hersh, Sharon Tate, Shawn Kemp, Shinnosuke Furumoto, Siglo XX, Simon Baker, Siniša Mihajlović, Sirhan Sirhan, Skinhead, Somalia, Soraya (cantautora), Soyuz, Space Oddity (álbum), Stacy London, Stand Up (álbum de Jethro Tull), Stéphane Chapuisat, Steffi Graf, Stephan Eberharter, Stephen Moyer, Steve Smith, Steve Staunton, Stonewall Inn, Submarino K-19, Supertramp, Susanna Griso, Sylvia Pantoja, Tacna, Tacnazo (Chile), Take the Money and Run, Tapio Wilska, TC Televisión, Teatro Real (Madrid), Ted Kennedy, Televisión, Televisión Nacional de Chile, Terrence Howard, Tetsuya (músico), The Archies, The Beach Boys, The Beatles, The Black Crowes, The Book of Taliesyn, The Brady Bunch, The Doors, The Rolling Stones, The Soft Parade, The Stooges, The Stooges (álbum), The Who, Theodor Adorno, Tiësto, Timo Kotipelto, Toby Stephens, Tommy (álbum), Tony Meola, Topaz (película), Torbe, Toulouse, Tracey Gold, Transexualidad, Trey Parker, Tribunal de Orden Público, Triple H, True Grit (película de 1969), Ummagumma, Un jour, un enfant, Unión Soviética, Universidad de California en Los Ángeles, Universidad de Harvard, Unix, Usi Velasco, USS Enterprise (CVN-65), Vítor Baía, Venera 5, Venera 6, Venezuela, Venus (planeta), Victoria Eugenia de Battenberg, Vietnam, Vietnam del Sur, Virus de la inmunodeficiencia humana, Vivo cantando (canción), Vladimir Jugović, Vuelo 742 de Viasa, Walmart, Walter Christaller, Washington D. C., Wilhelm Backhaus, Willard Boyle, Willy Brandt, Winslow Homer, Woody Allen, Yasir Arafat, Yasna Provoste, Yellow Submarine (álbum), Yoko Ono, Yuka Tokumitsu, Yurena, Zach Galifianakis, Zaire, Zap (Dakota del Norte), Zsuzsa Polgár, ZZ Top, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de julio, 10 de junio, 10 de marzo, 10 de mayo, 10 de noviembre, 10 de octubre, 10 de septiembre, 11 de abril, 11 de diciembre, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de marzo, 11 de mayo, 11 de noviembre, 11 de octubre, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de enero, 12 de febrero, 12 de mayo, 12 de noviembre, 12 de septiembre, 13 de agosto, 13 de diciembre, 13 de febrero, 13 de julio, 13 de junio, 13 de mayo, 13 de noviembre, 14 de agosto, 14 de enero, 14 de julio, 14 de junio, 14 de marzo, 14 de mayo, 14 de noviembre, 14 de septiembre, 15 de abril, 15 de agosto, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de junio, 15 de marzo, 15 de mayo, 15 de noviembre, 15 de octubre, 16 de abril, 16 de diciembre, 16 de enero, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de marzo, 16 de mayo, 16 de septiembre, 17 de abril, 17 de agosto, 17 de diciembre, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de octubre, 18 de agosto, 18 de diciembre, 18 de enero, 18 de julio, 18 de marzo, 18 de mayo, 18 de octubre, 18 de septiembre, 19 de abril, 19 de agosto, 19 de diciembre, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de marzo, 19 de mayo, 19 de noviembre, 19 de octubre, 19 de septiembre, 2 de agosto, 2 de diciembre, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de mayo, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de diciembre, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de marzo, 20 de mayo, 20 de octubre, 20/20, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de diciembre, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de noviembre, 21 de octubre, 21 de septiembre, 22 de diciembre, 22 de febrero, 22 de julio, 22 de junio, 22 de mayo, 22 de septiembre, 23 de agosto, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de junio, 23 de mayo, 24 de abril, 24 de diciembre, 24 de enero, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de junio, 24 de marzo, 24 de mayo, 24 de noviembre, 24 de octubre, 24 de septiembre, 25 de abril, 25 de mayo, 25 de noviembre, 25 de octubre, 25 de septiembre, 26 de abril, 26 de diciembre, 26 de febrero, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de noviembre, 26 de septiembre, 27 de abril, 27 de agosto, 27 de diciembre, 27 de enero, 27 de julio, 27 de marzo, 27 de mayo, 27 de noviembre, 27 de octubre, 28 de agosto, 28 de diciembre, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de mayo, 28 de noviembre, 28 de septiembre, 29 de agosto, 29 de enero, 29 de julio, 29 de junio, 29 de marzo, 29 de mayo, 29 de noviembre, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de marzo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 30 de abril, 30 de agosto, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de julio, 30 de junio, 30 de mayo, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de julio, 31 de marzo, 31 de octubre, 4 de abril, 4 de agosto, 4 de diciembre, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de noviembre, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de agosto, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de julio, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de junio, 6 de marzo, 6 de mayo, 7 de febrero, 7 de junio, 7 de mayo, 7 de septiembre, 8 de abril, 8 de julio, 8 de junio, 8 de noviembre, 8 de octubre, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de junio, 9 de marzo, 9 de octubre. Expandir índice (842 más) »
Año común
Un año común es un año civil de 365 días, uno menos que el año bisiesto, por lo que tiene exactamente 52 semanas y un día.
¡Nuevo!!: 1969 y Año común · Ver más »
Abbey Road (álbum)
Abbey Road es el undécimo (duodécimo contando el lanzamiento americano del album Magical Mistery Tour) álbum de estudio publicado por la banda británica de rock The Beatles.
¡Nuevo!!: 1969 y Abbey Road (álbum) · Ver más »
Adela Noriega
Adela Noriega (24 de octubre de 1969 en Ciudad de México), es una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1969 y Adela Noriega · Ver más »
Adele Stevens
Adele Stevens (Wakefield, Yorkshire Oriental, 29 de julio de 1969) es una modelo de glamour y actriz porno inglesa.
¡Nuevo!!: 1969 y Adele Stevens · Ver más »
Adolfo Cueto
Adolfo Cueto (Madrid, 31 de enero de 1969-Madrid, 4 de diciembre de 2016) fue un poeta español en lengua castellana.
¡Nuevo!!: 1969 y Adolfo Cueto · Ver más »
Adolfo López Mateos
Adolfo López Mateos (26 de mayo de 1908, Atizapán de Zaragoza – 22 de septiembre de 1969, Ciudad de México) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como el quincuagésimo tercer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ejerciendo como tal durante el sexenio comprendido entre 1958 y 1964.
¡Nuevo!!: 1969 y Adolfo López Mateos · Ver más »
Aeropuerto Grano de Oro
El Aeropuerto Internacional "Grano de Oro" fue el primer terminal aéreo zuliano localizado en la ciudad de Maracaibo.
¡Nuevo!!: 1969 y Aeropuerto Grano de Oro · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1969 y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Ajax de Ámsterdam
El Amsterdamsche Football Club Ajax, o llamado simplemente Ajax (pronunciación en neerlandés: /ˈaːjɑks/), es un club de fútbol neerlandés de la ciudad de Ámsterdam.
¡Nuevo!!: 1969 y Ajax de Ámsterdam · Ver más »
Al Taliaferro
Charles Alfred Taliaferro (29 de agosto de 1905 - 3 de febrero de 1969) más conocido como Al Taliaferro fue un artista cómico que trabajó en la realización de historietas con personajes de The Walt Disney Company.
¡Nuevo!!: 1969 y Al Taliaferro · Ver más »
Alejandra Procuna
Alejandra Procuna (Ciudad de México; 14 de agosto de 1969).
¡Nuevo!!: 1969 y Alejandra Procuna · Ver más »
Alejandro Carrasquel
Alejandro Eloy Carrasquel Aparicio, más conocido como Alejandro Patón Carrasquel (24 de julio de 1912, Caracas, Venezuela. 19 de agosto de 1969, Caracas, Venezuela).
¡Nuevo!!: 1969 y Alejandro Carrasquel · Ver más »
Alejandro González (músico)
Alejandro González Trujillo (n. 24 de febrero de 1969 en Florida, Estados Unidos-) es un reconocido baterista, percusionista, productor, compositor y cantante Américo-Mexicano de padre Colombiano y madre Cubana nacido en Miami, mejor conocido como Alex "El Animal" González.
¡Nuevo!!: 1969 y Alejandro González (músico) · Ver más »
Aleks Syntek
Raúl Alejandro Escajadillo Peña, conocido como Aleks Syntek (Mérida, Yucatán; 29 de septiembre de 1969), es un cantante y compositor mexicano.
¡Nuevo!!: 1969 y Aleks Syntek · Ver más »
Aleksandras Stulginskis
Aleksandras Stulginkis (n. Kutaliai, distrito municipio de Šilalė, Lituania, Imperio Ruso el 26 de febrero de 1885 - m. Kaunas, 22 de septiembre de 1969) fue un político lituano que llegó a ser el segundo Presidente de Lituania, ocupando este cargo entre el 19 de junio de 1920 y el 7 de junio de 1926.
¡Nuevo!!: 1969 y Aleksandras Stulginskis · Ver más »
Alexander McQueen
Lee Alexander McQueen (Lewisham; 17 de marzo de 1969-Mayfair; 11 de febrero de 2010) fue un diseñador de moda inglés.
¡Nuevo!!: 1969 y Alexander McQueen · Ver más »
Alexandra Moreno Piraquive
Alexandra Moreno Piraquive (Bogotá, 23 de agosto de 1969) es una abogada y política colombiana.
¡Nuevo!!: 1969 y Alexandra Moreno Piraquive · Ver más »
Alfred Day Hershey
Alfred Day Hershey (4 de diciembre de 1908 - 22 de mayo de 1997).
¡Nuevo!!: 1969 y Alfred Day Hershey · Ver más »
Alfred Hitchcock
Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Alfred Hitchcock · Ver más »
Alfredo Ovando Candía
Alfredo Ovando Candía (Cobija - Pando, 6 de abril de 1918 - La Paz, 24 de enero de 1982) fue un militar y político boliviano, presidente de facto de la República de Bolivia en dos ocasiones (1966 y 1969).
¡Nuevo!!: 1969 y Alfredo Ovando Candía · Ver más »
Ali Daei
Ali Daei (Ardabil, Provincia de Ardabil, Irán, 21 de marzo de 1969) es un ex futbolista iraní y ex-seleccionador nacional de Irán.
¡Nuevo!!: 1969 y Ali Daei · Ver más »
Almendra (álbum)
Almendra o más habitualmente Almendra I, es la denominación con que se conoce el primer álbum de estudio de la banda argentina de rock Almendra, lanzado en 1969 por RCA Vik.
¡Nuevo!!: 1969 y Almendra (álbum) · Ver más »
Almendra (banda)
Almendra fue una banda de rock formada en 1967 en el barrio porteño de Belgrano por Luis Alberto Spinetta (guitarra y voz), Edelmiro Molinari (guitarra y coros), Emilio del Guercio (bajo y coros) y Rodolfo García (batería).
¡Nuevo!!: 1969 y Almendra (banda) · Ver más »
Ana Álvarez
Ana Teresa Álvarez Páez (Jerez de la Frontera, Cádiz, Andalucía, 19 de noviembre de 1969), más conocida como Ana Álvarez, es una actriz y modelo española.
¡Nuevo!!: 1969 y Ana Álvarez · Ver más »
Andrés Izarra
Andrés Izarra, (Caracas, Venezuela, 24 de mayo de 1969), es un político, periodista y ex Ministro de Turismo de la República Bolivariana de Venezuela.
¡Nuevo!!: 1969 y Andrés Izarra · Ver más »
Andrea Elson
Andrea Elson (Nueva York, 6 de marzo de 1969) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Andrea Elson · Ver más »
Anne Heche
Anne Celeste Heche (n. Aurora, Ohio, Estados Unidos, 25 de mayo de 1969) es una actriz, realizadora, escenógrafa y productora estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Anne Heche · Ver más »
Anne Igartiburu
Anne Igartiburu Verdes (Elorrio, Vizcaya; 18 de febrero de 1969) es una presentadora de televisión y actriz española.
¡Nuevo!!: 1969 y Anne Igartiburu · Ver más »
Antonio Conte
Antonio Conte (Lecce, Provincia de Lecce, Italia, 31 de julio de 1969), es un ex-futbolista y entrenador italiano.
¡Nuevo!!: 1969 y Antonio Conte · Ver más »
Antonio Machado
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98.
¡Nuevo!!: 1969 y Antonio Machado · Ver más »
Antonio María Simarro
Antonio María Simarro Puig (Barcelona, diciembre de 1896 - íd., 22 de julio de 1969) fue un abogado y político español.
¡Nuevo!!: 1969 y Antonio María Simarro · Ver más »
Anwar el-Sadat
Muḥammad Anuar as-Sādāt (en árabe, محمد أنور السادات, transcrito frecuentemente como Anuar Sadat; Mit Abu l-Kum, 25 de diciembre de 1918-El Cairo, 6 de octubre de 1981) fue un político y militar egipcio que ejerció los cargos de presidente y primer ministro de Egipto desde el fallecimiento de Gamal Abdel Nasser en septiembre de 1970, y fue reelegido en elecciones sin oposición en 1974 y 1978, siendo esta la última elección presidencial antes de la reintroducción del multipartidismo en 1979 (también durante su mandato) manteniéndose en el cargo hasta su asesinato el 6 de octubre de 1981.
¡Nuevo!!: 1969 y Anwar el-Sadat · Ver más »
Apolítico
Por definición o semántica, un apolítico es lo contrario, antónimo o antítesis de lo político en su sentido literal, cultural, histórico.
¡Nuevo!!: 1969 y Apolítico · Ver más »
Apolo 10
La misión Apolo 10 fue el cuarto vuelo tripulado del programa Apolo (denominado oficialmente como AS-505), fue lanzado el día 18 de mayo de 1969 con Thomas Stafford —comandante—, John W. Young y Eugene A. Cernan a bordo.
¡Nuevo!!: 1969 y Apolo 10 · Ver más »
Apolo 11
Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna.
¡Nuevo!!: 1969 y Apolo 11 · Ver más »
Apolo 12
Apolo 12 fue la sexta misión tripulada del programa Apolo de la NASA, y la segunda que alunizó.
¡Nuevo!!: 1969 y Apolo 12 · Ver más »
Apolo 9
Apolo 9 fue el sexto vuelo espacial del programa Apolo, lanzado el 3 de marzo de 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Apolo 9 · Ver más »
Apple Records
Apple Records es un sello discográfico fundado en 1968 como división de Apple Corps por el grupo de rock británico The Beatles.
¡Nuevo!!: 1969 y Apple Records · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: 1969 y Arabia Saudita · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1969 y Argentina · Ver más »
Ariadna Gil
Ariadna Gil Giner (Barcelona, 23 de enero de 1969) es una actriz española de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1969 y Ariadna Gil · Ver más »
Armando Alanís
Armando Alanís Pulido (Monterrey, 15 de enero de 1969) es un poeta y promotor cultural mexicano.
¡Nuevo!!: 1969 y Armando Alanís · Ver más »
ARPANET
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
¡Nuevo!!: 1969 y ARPANET · Ver más »
Arturo Michelini
Arturo Michelini (Florencia de 17 de febrero de 1909 - Roma, 15 de marzo de 1969) fue un político fascista italiano.
¡Nuevo!!: 1969 y Arturo Michelini · Ver más »
As flores do jardim de nossa casa
Roberto Carlos ("As flores do jardim de nossa casa") es un álbum editado en el año de 1969, del cantante brasileño Roberto Carlos; como muchos de sus álbumes se titula Roberto Carlos, por lo que se denominan por el más conocido o el primero de los temas incluidos en el mismo.
¡Nuevo!!: 1969 y As flores do jardim de nossa casa · Ver más »
Associazione Calcio Milan
La Associazione Calcio Milan, también conocida como A. C. Milan o Milan, es un club de fútbol italiano de la ciudad de Milán, en la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 1969 y Associazione Calcio Milan · Ver más »
Asturias
El Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'Asturies; en eonaviego, Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España.
¡Nuevo!!: 1969 y Asturias · Ver más »
Atentado de Piazza Fontana
El atentado de Piazza Fontana de Milán (en italiano: Strage di Piazza Fontana, “Masacre de Piazza Fontana”) fue un atentado terrorista que tuvo lugar el 12 de diciembre de 1969, a las 16:37 (hora local), contra las oficinas centrales de la Banca Nazionale dell'Agricoltura, ubicada en la plaza de aquel nombre, en la ciudad italiana de Milán.
¡Nuevo!!: 1969 y Atentado de Piazza Fontana · Ver más »
Atsushi Miyauchi
Atsushi Miyauchi (宮内 敦士 Miyauchi Atsushi, 8 de julio de 1969, Prefectura de Saitama) es un seiyū japonés.
¡Nuevo!!: 1969 y Atsushi Miyauchi · Ver más »
Augusto Algueró
Augusto Algueró Dasca (Barcelona, 23 de febrero de 1934 - Torremolinos, Málaga, 16 de enero de 2011) fue un compositor, arreglista y director de orquesta español.
¡Nuevo!!: 1969 y Augusto Algueró · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1969 y Australia · Ver más »
Ayelet Zurer
Ayelet Zurer, en hebreo, איילת זורר, (Tel Aviv - 28 de junio de 1969) es una actriz israelí.
¡Nuevo!!: 1969 y Ayelet Zurer · Ver más »
Álvaro Carrillo
Álvaro Carrillo Alarcón (Cacahuatepec, 2 de diciembre de 1919 - Distrito Federal, 3 de abril de 1969) fue un compositor y cantante mexicano de música popular.
¡Nuevo!!: 1969 y Álvaro Carrillo · Ver más »
Álvaro Henríquez
Álvaro Henríquez Pettinelli (Concepción, 18 de octubre de 1969), es un cantante, músico y compositor Chileno, considerado uno de los más importantes e influyentes de la música de su país, siendo especialmente activo durante la década de 1990 y la de 2000.
¡Nuevo!!: 1969 y Álvaro Henríquez · Ver más »
Ángel Cabrera (golfista)
Ángel Cabrera (12 de septiembre de 1969 en Villa Allende, Córdoba, Argentina) es un golfista profesional argentino que juega principalmente en el PGA Tour (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 1969 y Ángel Cabrera (golfista) · Ver más »
B. Traven
B.
¡Nuevo!!: 1969 y B. Traven · Ver más »
Bagdad
Bagdad (en árabe: بغداد, Baġdād) es la capital de Irak, siendo también la ciudad más poblada del país, con 6 431 839 habitantes (est. 2008),, Mongabay.com, en inglés.
¡Nuevo!!: 1969 y Bagdad · Ver más »
Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
¡Nuevo!!: 1969 y Baloncesto · Ver más »
Barabajagal
Barabajagal es el séptimo disco de estudio del cantautor Donovan.
¡Nuevo!!: 1969 y Barabajagal · Ver más »
Barrio Sésamo
Barrio Sésamo fue una serie de programas infantiles emitidos por la Primera cadena de TVE, entre 1979 y 2000.
¡Nuevo!!: 1969 y Barrio Sésamo · Ver más »
Barton MacLane
Barton MacLane (25 de diciembre de 1902 – 1 de enero de 1969) fue un actor, dramaturgo y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Barton MacLane · Ver más »
Bayou Country
Bayou Country es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense Creedence Clearwater Revival, publicado en 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Bayou Country · Ver más »
Bee Gees
The Bee Gees fue una banda británica, formada en Australia en 1958 por los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb.
¡Nuevo!!: 1969 y Bee Gees · Ver más »
Bell Labs
Nokia Bell Labs (anteriormente llamados AT&T Bell Laboratories, Bell Telephone Laboratories y Bell Labs) es una compañía estadounidense de investigación y desarrollo científico, propiedad de la empresa finlandesa Nokia.
¡Nuevo!!: 1969 y Bell Labs · Ver más »
Bernadette Devlin
Josephine Bernadette Devlin McAliskey (Cookstown, Irlanda del Norte, 1947) es una política socialista irlandesa, fundadora del Partido Socialista Republicano Irlandés (Irish Republican Socialist Party).
¡Nuevo!!: 1969 y Bernadette Devlin · Ver más »
Bethel
Betel, en hebreo (בית אל), significa "casa de Dios", es el nombre de una ciudad cananea de la antigua región de Samaria, situada en el centro de la tierra de Canaán, al noroeste de Ai por el camino para Siquem, a 30 kilómetros al sur de Silo y a unos 16 kilómetros al norte de Jerusalén.
¡Nuevo!!: 1969 y Bethel · Ver más »
Biafra
Biafra fue el nombre que tomó la región sudoriental de Nigeria al proclamar su independencia de este país e instituirse como una república el 30 de mayo de 1967.
¡Nuevo!!: 1969 y Biafra · Ver más »
Birdman (rapero)
Bryan Williams (nacido el 15 de febrero de 1969), conocido por su nombre artístico de Birdman o Baby, es un rapero.
¡Nuevo!!: 1969 y Birdman (rapero) · Ver más »
Bixente Lizarazu
Bixente Lizarazu (en euskera: /bi'ʃente lisa'rasu/; nacido Vincent Lizarazu en San Juan de Luz, 9 de diciembre de 1969) es un exfutbolista francés que jugaba de lateral izquierdo.
¡Nuevo!!: 1969 y Bixente Lizarazu · Ver más »
Blade Runner
Blade Runner (en algunos países El cazador implacable) es una película neo-noir y de ciencia ficción estadounidense dirigida por Ridley Scott, estrenada en 1982 y basada parcialmente en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968).
¡Nuevo!!: 1969 y Blade Runner · Ver más »
Bob Dylan
Bob Dylan (Duluth, Minnesota, Estados Unidos, 24 de mayo de 1941), registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman (en hebreo: שבתאי זיסל בן אברהם, Shabtai Zisl ben Avraham), es un músico, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.
¡Nuevo!!: 1969 y Bob Dylan · Ver más »
Bobby Brown
Robert Barisford "Bobby" Brown (Boston, Massachusetts, 5 de febrero de 1969) es un cantante estadounidense de hip-hop, dance-pop, urban, new jack swing y R&B.
¡Nuevo!!: 1969 y Bobby Brown · Ver más »
Boeing 747
El Boeing 747, comúnmente apodado «Jumbo», es un avión comercial transcontinental de fuselaje ancho fabricado por Boeing.
¡Nuevo!!: 1969 y Boeing 747 · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 1969 y Bogotá · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: 1969 y Bolivia · Ver más »
Bolivia TV
Bolivia TV (antes conocida como Televisión Boliviana o TVB), es una cadena televisiva perteneciente al Sistema Nacional de Radiodifusión Boliviana del Estado Plurinacional de Bolivia.
¡Nuevo!!: 1969 y Bolivia TV · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 1969 y Bomba atómica · Ver más »
Boris Karloff
William Henry Pratt (Londres, 23 de noviembre de 1887 – Sussex, 2 de febrero de 1969), conocido como Boris Karloff, fue un actor británico famoso por sus papeles en películas de terror.
¡Nuevo!!: 1969 y Boris Karloff · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1969 y Brasil · Ver más »
Brett Favre
Brett Lorenzo Favre (Gulfport, Misisipi, 10 de octubre de 1969), más conocido como Brett Favre, es un exjugador profesional de fútbol americano.
¡Nuevo!!: 1969 y Brett Favre · Ver más »
Brian Jones (músico)
Lewis Brian Hopkins Jones (Cheltenham, 28 de febrero de 1942 - Hartfield, 3 de julio de 1969) fue un músico británico.
¡Nuevo!!: 1969 y Brian Jones (músico) · Ver más »
Brian Lara
Brian Charles Lara (2 de mayo de 1969) es un jugador de cricket de Trinidad y Tobago.
¡Nuevo!!: 1969 y Brian Lara · Ver más »
Brian Laudrup
Brian Laudrup (Viena, Austria) es un exfutbolista danés, nacido en Austria debido a que su padre y también futbolista, Finn Laudrup, danés, jugaba por ese entonces para el Wiener Sport-Club.
¡Nuevo!!: 1969 y Brian Laudrup · Ver más »
Brigadas Rojas
Las Brigadas Rojas (en italiano Brigate Rosse) fueron una organización de lucha armada revolucionaria italiana fundada en 1969, que fue paulatinamente convirtiéndose en un grupo terrorista (véase: estrategia de la tensión).
¡Nuevo!!: 1969 y Brigadas Rojas · Ver más »
Buckethead
Brian Patrick Carroll (Huntington Beach, California, 13 de mayo de 1969), mejor conocido como Buckethead, es un virtuoso guitarrista, filántropo y compositor estadounidense, además de ser un multiinstrumentista.
¡Nuevo!!: 1969 y Buckethead · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 1969 y Buenos Aires · Ver más »
Butch Cassidy and the Sundance Kid
Butch Cassidy and the Sundance Kid es una película estadounidense de 1969, dirigida por George Roy Hill.
¡Nuevo!!: 1969 y Butch Cassidy and the Sundance Kid · Ver más »
Buzz Aldrin
Buzz Aldrin (nacido como Edwin Eugene Aldrin, Jr.; Glen Ridge, Nueva Jersey, 20 de enero de 1930) es un ingeniero, doctor en ciencias, coronel de la USAF y astronauta de la NASA retirado.
¡Nuevo!!: 1969 y Buzz Aldrin · Ver más »
Byron Stroud
Byron Stroud (12 de febrero de 1969 en Canadá).
¡Nuevo!!: 1969 y Byron Stroud · Ver más »
Cabo de San Vicente
El cabo de San Vicente (en portugués Cabo de São Vicente) es un accidente geográfico situado en el extremo sudoeste de Portugal, que marca el límite occidental del golfo de Cádiz.
¡Nuevo!!: 1969 y Cabo de San Vicente · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1969 y Calendario gregoriano · Ver más »
California
California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1969 y California · Ver más »
Camboya
Camboya, oficialmente Reino de Camboya (en jemer o camboyano: ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា, Preăh Réachéanachâk Kâmpŭchéa), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: 1969 y Camboya · Ver más »
Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.
¡Nuevo!!: 1969 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: 1969 y Canadá · Ver más »
Candy Dulfer
Candy Dulfer (Ámsterdam, 19 de septiembre de 1969) es una saxofonista de funk y smooth jazz neerlandesa.
¡Nuevo!!: 1969 y Candy Dulfer · Ver más »
Cannabis (psicotrópico)
El cannabis, también conocido como marihuana, entre otros muchos nombres, es el psicoactivo o psicotrópico obtenido de la planta del cáñamo —o Cannabis sativa— utilizado con fines recreativos y medicinales.
¡Nuevo!!: 1969 y Cannabis (psicotrópico) · Ver más »
Canned Heat (banda)
Canned Heat es una banda de blues rock y boogie rock formada en Los Ángeles en 1965.
¡Nuevo!!: 1969 y Canned Heat (banda) · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: 1969 y Caracas · Ver más »
Caracol Radio
Caracol Radio es un sistema de estaciones de radio que cubre todo el territorio colombiano.
¡Nuevo!!: 1969 y Caracol Radio · Ver más »
Caracol Televisión
Caracol Televisión (acrónimo de Cadena Radial Colombiana de Televisión, más conocido como Caracol) es un canal de televisión abierta de origen colombiano, el cual tiene su origen institucional en la tradicional compañía radiodifusora Caracol, sigla de Cadena Radial Colombiana (actualmente empresas separadas).
¡Nuevo!!: 1969 y Caracol Televisión · Ver más »
Carlos Cerutti
Carlos Alberto Cerutti (Morteros, 12 de febrero de 1969 - Córdoba, 3 de mayo de 1990) fue un baloncestista argentino.
¡Nuevo!!: 1969 y Carlos Cerutti · Ver más »
Carlos Llamosa
Carlos Llamosa (Palmira, Valle del Cauca, Colombia; 30 de junio de 1969), es un ex futbolista colombiano naturalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Carlos Llamosa · Ver más »
Cate Blanchett
Catherine «Cate» Élise Blanchett (AFI: /ˈkæθrɪn eˈliz ˈblɑːntʃət/ Melbourne, 14 de mayo de 1969) es una actriz de cine y teatro australiana.
¡Nuevo!!: 1969 y Cate Blanchett · Ver más »
Catherine Zeta-Jones
Catherine Zeta Jones, CBE (Swansea, Gales; 25 de septiembre de 1969), conocida como Catherine Zeta-Jones, es una actriz, cantante y bailarina británica.
¡Nuevo!!: 1969 y Catherine Zeta-Jones · Ver más »
Cayetana Guillén Cuervo
Cayetana Guillén Cuervo (Madrid, 13 de junio de 1969) es una actriz, periodista y presentadora de televisión española.
¡Nuevo!!: 1969 y Cayetana Guillén Cuervo · Ver más »
Cámara de los Comunes del Reino Unido
La Cámara de los Comunes, oficialmente Los Honorables Comunes del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reunidos en el Parlamento (The Honourable the Commons of the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland in Parliament assembled), es la cámara baja del Parlamento del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1969 y Cámara de los Comunes del Reino Unido · Ver más »
Cámara digital
Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en película química como las cámaras de película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
¡Nuevo!!: 1969 y Cámara digital · Ver más »
César Heinrich
César Heinrich (Madrid, 3 de octubre de 1969) es un presentador de televisión español.
¡Nuevo!!: 1969 y César Heinrich · Ver más »
César Morado Macías
César Morado Macías - (n. Allende, Coahuila; 8 de septiembre de 1969) es un catedrático e historiador mexicano.
¡Nuevo!!: 1969 y César Morado Macías · Ver más »
Córdoba (Argentina)
Córdoba, abreviado Cba., y referida también como La Docta, es la ciudad capital de la provincia argentina de Córdoba.
¡Nuevo!!: 1969 y Córdoba (Argentina) · Ver más »
Charles H. Lankester
Charles Herbert Lankester (14 de junio de 1879, Southampton Inglaterra - 8 de julio de 1969, San José Costa Rica), fue naturalista, botánico y orquideólogo inglés de nacimiento y costarricense de adopción.
¡Nuevo!!: 1969 y Charles H. Lankester · Ver más »
Charles Manson
Charles Milles Manson (Cincinnati, Ohio, 12 de noviembre de 1934-Bakersfield, California, 19 de noviembre de 2017) fue un criminal y músico aficionado estadounidense, conocido por liderar lo que se conoció como «La Familia Manson», un grupo de seguidores de Manson que surgió en el desierto de California a finales de los años 60.
¡Nuevo!!: 1969 y Charles Manson · Ver más »
Chaz Bono
Chaz Salvatore Bono (nacido como Chastity Sun Bono, 4 de marzo de 1969) es un activista en la defensa de los derechos de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
¡Nuevo!!: 1969 y Chaz Bono · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1969 y Chile · Ver más »
Christian Laettner
Christian Donald Laettner (Angola, Nueva York, 17 de agosto de 1969) es un ex-jugador de baloncesto estadounidense. Fue elegido en el draft con el número 3 por Minnesota Timberwolves. Llegó en una ocasión al All-Star y participó en el Dream Team en detrimento de Shaquille O'Neal. Desarrolló su carrera en Minnesota Timberwolves, Atlanta Hawks y en los Washington Wizards al lado de Michael Jordan. Aunque nunca llegó al nivel que se le suponía, está considerado uno de los mejores jugadores de la historía del baloncesto universitario norteamericano, y es todo un ídolo entre los Blue Devils de la Universidad de Duke. En 1992 representó a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Barcelona, siendo el representante del baloncesto universitario dentro del mítico Dream Team.
¡Nuevo!!: 1969 y Christian Laettner · Ver más »
Christian Slater
Christian Michael Leonard Slater (Nueva York, 18 de agosto de 1969) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Christian Slater · Ver más »
Chuck Liddell
Charles David "Chuck" Liddell (nacido el 17 de diciembre de 1969) es un peleador retirado estadounidense de artes marciales mixtas, que fue campeón de peso semipesado de UFC en una ocasión.
¡Nuevo!!: 1969 y Chuck Liddell · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: 1969 y Ciudad de México · Ver más »
Club Carlos A. Mannucci
El Club Social y Deportivo Carlos A. Mannucci es un club de fútbol peruano, fundado el 16 de noviembre de 1959 en la ciudad de Trujillo.
¡Nuevo!!: 1969 y Club Carlos A. Mannucci · Ver más »
Club de Regatas Vasco da Gama
El Club de Regatas Vasco da Gama, internacionalmente conocido como Vasco da Gama, es una asociación multideportiva brasileña de Río de Janeiro, considerada como una de las instituciones de fútbol más importantes de su país.
¡Nuevo!!: 1969 y Club de Regatas Vasco da Gama · Ver más »
Club Estudiantes de La Plata
El Club Estudiantes de La Plata, también conocido como Estudiantes de La Plata, o simplemente Estudiantes, es un club deportivo de Argentina, ubicado en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: 1969 y Club Estudiantes de La Plata · Ver más »
Club Universidad de Chile
El Club Universidad de Chile es un club de fútbol de Chile de la ciudad de Santiago en la Región Metropolitana.
¡Nuevo!!: 1969 y Club Universidad de Chile · Ver más »
Colliure
Colliure (francés: Collioure, catalán Cotlliure, y a veces en castellano Colibre es una comuna de Francia situada en el departamento francés de los Pirineos Orientales. Este pueblo costero, perteneciente a la histórica comarca del Rosellón, que ha conseguido mantener intacta toda la calma de la ciudad histórica, célebre desde la época de los Reyes de Mallorca, fue inmortalizado por grandes pintores. A principios del siglo XX, Henri Matisse y André Derain, acudieron a esta localidad atraídos por la luz de su puerto pesquero y el colorido de sus casas que inmortalizaron en sus lienzos. En este pueblo falleció Antonio Machado en el exilio y está enterrado en su antiguo cementerio. Desde 1949 hasta su muerte, ahí vivió el novelista Patrick O'Brian, enterrado en el nuevo cementerio situado en las afueras.
¡Nuevo!!: 1969 y Colliure · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: 1969 y Colombia · Ver más »
Conchita Franqui
Conchita Franqui (La Habana, 19 de septiembre de 1969) es una cantante lírica cubana.
¡Nuevo!!: 1969 y Conchita Franqui · Ver más »
Concorde
El Aérospatiale-BAC Concorde fue un avión supersónico utilizado para el transporte de pasajeros.
¡Nuevo!!: 1969 y Concorde · Ver más »
Constantino Cristóbal de los Países Bajos
El príncipe Constantino de los Países Bajos (Constantijn Christof Frederik Aschwin; Utrecht, 11 de octubre de 1969), príncipe de Orange-Nassau, Jonkheer van Amsberg (señor de Amsberg) es el tercer hijo y más joven de la princesa Beatriz de los Países Bajos, anteriormente reina de los Países Bajos, y de su difunto esposo, Nicolás de Amsberg.
¡Nuevo!!: 1969 y Constantino Cristóbal de los Países Bajos · Ver más »
Consuelo Duval
Consuelo Duval, nombre artístico de María del Consuelo Dussauge Calzada (Parral, Chihuahua; 11 de enero de 1969), es una actriz, conductora, actriz de doblaje y comediante mexicana de televisión, teatro y cine.
¡Nuevo!!: 1969 y Consuelo Duval · Ver más »
Copa Perú
La Copa Perú es un campeonato promocional de fútbol peruano en el que participan varios equipos de todo el país con la finalidad de lograr el ascenso a la Primera y Segunda División.
¡Nuevo!!: 1969 y Copa Perú · Ver más »
Cordobazo
El Cordobazo o primer Cordobazo, fue una insurrección popular sucedida en la ciudad de Córdoba, capital de la provincia argentina del mismo nombre, el 29 y 30 de mayo de 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Cordobazo · Ver más »
Corrientes (ciudad)
Corrientes es una ciudad de Argentina, capital y principal centro social y económico de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1969 y Corrientes (ciudad) · Ver más »
Creedence Clearwater Revival
Creedence Clearwater Revival fue una banda estadounidense, de rock popular a fines de la década de 1960 y comienzos de la década de 1970.
¡Nuevo!!: 1969 y Creedence Clearwater Revival · Ver más »
Cristiano palestino
Los cristianos palestinos son los palestinos cuya religión es alguna denominación cristiana.
¡Nuevo!!: 1969 y Cristiano palestino · Ver más »
Cruz Roja
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, comúnmente conocido como la Cruz Roja (Internacional) o la Media Luna Roja (Internacional), es un movimiento humanitario mundial de características particulares y únicas en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los estados y organismos internacionales por un fin verdaderamente humanitario.
¡Nuevo!!: 1969 y Cruz Roja · Ver más »
Cueva de Altamira
La cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la prehistoria.
¡Nuevo!!: 1969 y Cueva de Altamira · Ver más »
Curazao
Curazao o Curasao (Curaçao en neerlandés, Kòrsou en papiamento actual), oficialmente País de Curazao, es un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos con superficie aproximada de 444 km².
¡Nuevo!!: 1969 y Curazao · Ver más »
Daniela Castro
Daniela Castro es el nombre artístico de Daniela Stephanie Castro Rodríguez (17 de agosto de 1969 en Ciudad de México, México) es una actriz mexicana.
¡Nuevo!!: 1969 y Daniela Castro · Ver más »
Darren Aronofsky
Darren Aronofsky es un director de cine estadounidense nacido el 12 de febrero de 1969 en Brooklyn, Nueva York.
¡Nuevo!!: 1969 y Darren Aronofsky · Ver más »
Dave Bautista
David Michael «Dave» Bautista Jr. (Washington D.C, 18 de enero de 1969), más conocido como Dave Batista o Batista, es un exfisicoculturista, actor y luchador profesional estadounidense que trabajaba para la World Wrestling Entertainment en donde anteriormente había trabajado desde 2000 hasta 2010 y de nuevo en 2014.
¡Nuevo!!: 1969 y Dave Bautista · Ver más »
Dave Grohl
David Eric Grohl (Warren, Ohio, 14 de enero de 1969) es un músico multiinstrumentista estadounidense de rock.
¡Nuevo!!: 1969 y Dave Grohl · Ver más »
David Almandoz
David Eduardo Almandoz Castro (Barranco, Lima, Perú, 14 de agosto de 1969), es un actor peruano.
¡Nuevo!!: 1969 y David Almandoz · Ver más »
David Boreanaz
David Paul Boreanaz (Buffalo, Nueva York; 16 de mayo de 1969) es un actor, productor y director de cine y televisión estadounidense, más conocido por haber interpretado al vampiro Angel en la serie Buffy, la cazavampiros y luego su propia serie Angel, y a Seeley Booth en la serie Bones.
¡Nuevo!!: 1969 y David Boreanaz · Ver más »
David Bowie
David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947-Nueva York, 10 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico David Bowie, fue un músico y compositor británico, quien ejerció a su vez de actor, productor discográfico y arreglista.
¡Nuevo!!: 1969 y David Bowie · Ver más »
David Douillet
David Douillet (Rouen, 17 de febrero de 1969) es un deportista francés que compitió en yudo.
¡Nuevo!!: 1969 y David Douillet · Ver más »
David Trueba
David Rodríguez Trueba (Madrid) es un escritor, periodista, director de cine, guionista y actor español.
¡Nuevo!!: 1969 y David Trueba · Ver más »
Día Internacional del Orgullo LGBT
El Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales), también conocido como Día del Orgullo LGBT o simplemente Orgullo LGBT (en inglés, gay pride), es una serie de actos que la comunidad LGBT celebra anualmente de forma pública para instar a la tolerancia y la igualdad de su colectivo.
¡Nuevo!!: 1969 y Día Internacional del Orgullo LGBT · Ver más »
De troubadour
De Troubadour (en español: "El trovador") es una canción interpretada por la cantante Lenny Kuhr que fue una de las cuatro ganadoras del Festival de la Canción de Eurovisión 1969 representando a Países Bajos.
¡Nuevo!!: 1969 y De troubadour · Ver más »
Deep Purple
Deep Purple es una banda británica de rock formada en Hertford, Reino Unido, en 1968, y es considerada una de las pioneras del hard rock y la principal influencia para el heavy metal junto a Led Zeppelin y Black Sabbath.
¡Nuevo!!: 1969 y Deep Purple · Ver más »
Delcy Rodríguez
Delcy Eloína Rodríguez Gómez (Caracas, Venezuela, 18 de mayo de 1969) es una abogada, política y diplomática venezolana.
¡Nuevo!!: 1969 y Delcy Rodríguez · Ver más »
Dennis Bergkamp
Dennis Nicolaas Maria Bergkamp (Ámsterdam, Países Bajos; 10 de mayo de 1969) es un exfutbolista neerlandés que se desempeñaba en la posición de delantero.
¡Nuevo!!: 1969 y Dennis Bergkamp · Ver más »
Deportivo Cali
El Deportivo Cali es un club deportivo de la ciudad de Cali, en el departamento del Valle del Cauca, Colombia, Fundado el 23 de noviembre de 1912 como (Cali Football Club) que después de pasar por dos re-estructuraciones desde su fundación por cuestiones económicas, en el año de 1959 se constituye como asociación y es reconocida oficialmente en 1962 lo que en la actualidad es la Asociación Deportivo Cali.
¡Nuevo!!: 1969 y Deportivo Cali · Ver más »
Derek Barton
Sir Derek Harold Richard Barton (Gravesend, Inglaterra; 8 de septiembre de 1918-College Station, Texas, Estados Unidos; 16 de marzo de 1998) fue un químico y profesor universitario británico, especializado en Química orgánica, galardonado con el Premio Nobel de Química de 1969, compartido con Odd Hassel, «por sus contribuciones al desarrollo del concepto de conformación y sus aplicaciones en química».
¡Nuevo!!: 1969 y Derek Barton · Ver más »
Derry
Derry (en gaélico irlandés: Doire o Doire Cholm Chille), oficialmente Londonderry, es una ciudad de Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: 1969 y Derry · Ver más »
Despina Vandi
Despina Vandi, cuyo nombre real es Δέσποινα Μαλέα (romanizado como Déspoina Maléa) es una cantante griega nacida el 22 de julio de 1969 en Tubinga, Alemania.
¡Nuevo!!: 1969 y Despina Vandi · Ver más »
Destructor
En terminología naval, un destructor es un buque de guerra rápido y maniobrable diseñado para proporcionar escolta a buques mayores en flotas, convoyes o grupos de batalla, y defenderlos contra enemigos menores, pero de gran potencia de fuego (originalmente buques torpederos, posteriormente submarinos y aeronaves).
¡Nuevo!!: 1969 y Destructor · Ver más »
Diego Schoening
Diego Schoening (n. Ciudad de México, 5 de agosto de 1969), es un cantante, conductor y actor mexicano, quien presenta el programa matutino Un nuevo día de la cadena Telemundo.
¡Nuevo!!: 1969 y Diego Schoening · Ver más »
Director de orquesta
Director de orquesta es el título de quien se encarga, en un contexto orquestal, de coordinar los distintos instrumentos que la componen.
¡Nuevo!!: 1969 y Director de orquesta · Ver más »
Dispositivo de carga acoplada
Un dispositivo de carga acoplada (en inglés charge-coupled device, conocido también como CCD) es un circuito integrado que contiene un número determinado de condensadores enlazados o acoplados.
¡Nuevo!!: 1969 y Dispositivo de carga acoplada · Ver más »
Disturbios de Stonewall
Los disturbios de Stonewall consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas en protesta contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, en el pub conocido como Stonewall Inn, ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village.
¡Nuevo!!: 1969 y Disturbios de Stonewall · Ver más »
División Mayor del Fútbol Colombiano
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) es la entidad encargada de administrar y reglamentar los torneos de fútbol profesional en Colombia: Primera A; Primera B; la Copa Colombia, la Superliga de Colombia y la Liga Femenina.
¡Nuevo!!: 1969 y División Mayor del Fútbol Colombiano · Ver más »
DJ Sammy
DJ Sammy es el nombre artístico de Samuel Bouriah, DJ, breakdancer y productor español, nacido en 1969 en el municipio de Calviá, en la isla de Mallorca.
¡Nuevo!!: 1969 y DJ Sammy · Ver más »
Dolores Johnson Sastre
Dolores Johnson Sastre (Valencia, 1969), también conocida como Lola Johnson, es una política y periodista española.
¡Nuevo!!: 1969 y Dolores Johnson Sastre · Ver más »
Dominic West
Dominic West (Sheffield, Inglaterra; 15 de octubre de 1969) es un actor de cine y televisión británico.
¡Nuevo!!: 1969 y Dominic West · Ver más »
Donnie Wahlberg
Donald Edmond Wahlberg, Jr. (Boston, Massachusetts, 17 de agosto de 1964), conocido artísticamente como Donnie Wahlberg, es un actor, cantante y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Donnie Wahlberg · Ver más »
Donovan
Donovan (Donovan Phillips Leitch, nacido el 10 de mayo de 1946) es un cantautor, poeta y guitarrista británico.
¡Nuevo!!: 1969 y Donovan · Ver más »
Dwight D. Eisenhower
Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890-Washington D.esdC., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.
¡Nuevo!!: 1969 y Dwight D. Eisenhower · Ver más »
Ed Miliband
Edward Samuel Miliband (Londres, Reino Unido) es un político británico.
¡Nuevo!!: 1969 y Ed Miliband · Ver más »
Eduardo Hurtado
Eduardo "El Tanque" Hurtado (* Esmeraldas, Provincia de Esmeraldas, Ecuador, 2 de diciembre de 1969) es un ex-futbolista ecuatoriano que jugaba de delantero.
¡Nuevo!!: 1969 y Eduardo Hurtado · Ver más »
Edward Norton
Edward Harrison Norton (Boston, Massachusetts) nacido el 18 de agosto de 1969, es un actor, guionista, productor y director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Edward Norton · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: 1969 y Egipto · Ver más »
El largo viaje hacia la ira
El largo viaje hacia la ira es un documental español de 1969, dirigido por Lorenzo Soler.
¡Nuevo!!: 1969 y El largo viaje hacia la ira · Ver más »
El padrino (novela)
El padrino es una novela de género criminal escrita por el escritor italoestadounidense Mario Puzo que originalmente publicó una de las mayores editoriales del país conocida como G. P. Putnam's Sons en 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y El padrino (novela) · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: 1969 y El Salvador · Ver más »
Elías Jaua
Elías José Jaua Milano (Caucagua, 17 de diciembre de 1969) es un político, profesor, sociólogo, ex diputado y ministro de educación venezolano.
¡Nuevo!!: 1969 y Elías Jaua · Ver más »
Ellen Pompeo
Ellen Kathleen Pompeo (n. Everett, Massachusetts, 10 de noviembre de 1969) es una actriz estadounidense conocida por su papel de Meredith Grey en la serie de televisión de la ABC, Grey's Anatomy.
¡Nuevo!!: 1969 y Ellen Pompeo · Ver más »
Elvis Presley
Elvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) fue un cantante y actor estadounidense, uno de los más populares del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1969 y Elvis Presley · Ver más »
Emmitt Smith
Emmitt Smith (15 de mayo de 1969), es un ex jugador de fútbol americano, miembro del Salón de la Fama NFL que se destacó como running back de los Dallas Cowboys durante la década de los 90's. Junto a Michael Irvin y Troy Aikman forma parte del trío ofensivo conocido como The Triplets ganadores de tres títulos de Super Bowl para los Cowboys. Smith posee, entre otros, el récord de yardas por tierra de la NFL y fue nombrado jugador más valioso del Super Bowl XXVIII. En la lista de los 100 mejores jugadores de la historia de la NFL publicada el 4 de noviembre de 2010, Smith fue ubicado como el 4º mejor RB de todos los tiempos, solo detrás de Walter Payton, Barry Sanders y Gale Sayers.
¡Nuevo!!: 1969 y Emmitt Smith · Ver más »
Emplazamiento de pruebas de Nevada
El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.
¡Nuevo!!: 1969 y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 1969 y Equivalencia en TNT · Ver más »
Eric Wynalda
Eric Boswell Wynalda (9 de junio de 1969; Fullerton, California) es un jugador estadounidense retirado de fútbol y presentador de deportes, actualmente analista de Fox Sports 1.
¡Nuevo!!: 1969 y Eric Wynalda · Ver más »
Erika Eleniak
Erika Eleniak (Glendale, California, 29 de septiembre de 1969) es una actriz estadounidense, con raíces ucranianas.
¡Nuevo!!: 1969 y Erika Eleniak · Ver más »
Eruviel Ávila Villegas
Eruviel Ávila Villegas (Ecatepec de Morelos, Estado de México, 1 de mayo de 1969) es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
¡Nuevo!!: 1969 y Eruviel Ávila Villegas · Ver más »
Erwin Sánchez
Erwin Sánchez Freking (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el 19 de octubre de 1969) es un exfutbolista y actual entrenador, y director Carrera de ingenieria financiera boliviano.
¡Nuevo!!: 1969 y Erwin Sánchez · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 1969 y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1969 y Estados Unidos · Ver más »
Eugene Cernan
Eugene Andrew Cernan (Chicago, Illinois, 14 de marzo de 1934-Houston, Texas, 16 de enero de 2017) fue un astronauta estadounidense de la NASA, tripulante del Gemini 9A en 1966 y de las misiones Apolo 10 en 1969 y comandante del Apolo 17 en 1972, además de oficial de la Armada de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1969 y Eugene Cernan · Ver más »
Evangelina Sosa
|hijos.
¡Nuevo!!: 1969 y Evangelina Sosa · Ver más »
Everett (Washington)
Everett es la capital y la mayor ciudad del condado de Snohomish, en el estado de Washington.
¡Nuevo!!: 1969 y Everett (Washington) · Ver más »
Faustino Asprilla
Faustino Hernán Asprilla Hinestroza (Tuluá, Valle del Cauca, 10 de noviembre de 1969) es un ex futbolista colombiano, jugó en el Parma Football Club, Newcastle United, Universidad de Chile y la Selección de fútbol de Colombia.
¡Nuevo!!: 1969 y Faustino Asprilla · Ver más »
Fórmula 1
La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.
¡Nuevo!!: 1969 y Fórmula 1 · Ver más »
Felipe Del Val
Felipe del Val Miñarro es un conocido médico y periodista venezolano.
¡Nuevo!!: 1969 y Felipe Del Val · Ver más »
Fermín Cacho
Fermín Cacho Ruiz (Ágreda, Soria; 16 de febrero de 1969); atleta español, corredor mediofondista especialista en 1500 metros lisos.
¡Nuevo!!: 1969 y Fermín Cacho · Ver más »
Fernanda Ribeiro
Maria Fernanda Moreira Ribeiro - (23 de junio de 1969 en Penafiel, Portugal).
¡Nuevo!!: 1969 y Fernanda Ribeiro · Ver más »
Fernando Couto
Fernando Manuel Silva Couto, (2 de agosto de 1969) es un ex-jugador profesional portugués de fútbol, su última temporada en activo fue la de 2007-08 jugando en el Parma F.C. italiano.
¡Nuevo!!: 1969 y Fernando Couto · Ver más »
Fernando Ortiz Fernández
Fernando Ortiz Fernández (n. La Habana, Cuba, 16 de julio de 1881 - f. íb., 10 de abril de 1969) fue un etnólogo, antropólogo, jurista, arqueólogo y periodista.
¡Nuevo!!: 1969 y Fernando Ortiz Fernández · Ver más »
Fernando Redondo
Fernando Redondo (Adrogué, Buenos Aires, 6 de junio de 1969), es un ex-futbolista argentino nacionalizado español que jugaba de centrocampista.
¡Nuevo!!: 1969 y Fernando Redondo · Ver más »
Festival de la Canción de Eurovisión
El Festival de la Canción de Eurovisión (en francés Concours Eurovision de la Chanson; en inglés Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.
¡Nuevo!!: 1969 y Festival de la Canción de Eurovisión · Ver más »
Festival de la Canción de Eurovisión 1969
El XIV Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 29 de marzo de 1969 en el Teatro Real de Madrid, (España).
¡Nuevo!!: 1969 y Festival de la Canción de Eurovisión 1969 · Ver más »
Festival de Woodstock
El Festival de música y arte de Woodstock (en inglés, Woodstock Music & Art Fair), conocido más comúnmente como Festival de Woodstock, fue un festival de rock y congregación hippie realizado los días 15, 16, 17 y hasta la madrugada del 18 de agosto de 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Festival de Woodstock · Ver más »
Florence Henderson
Florence Henderson (Dale, Indiana; 14 de febrero de 1934-Los Ángeles, California; 24 de noviembre de 2016) fue una actriz, cantante y presentadora de televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Florence Henderson · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1969 y Francia · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: 1969 y Francisco Franco · Ver más »
Francisco García Pavón
Francisco García Pavón (Tomelloso, Ciudad Real, 24 de septiembre de 1919 - Madrid, 18 de marzo de 1989) fue un escritor y crítico literario español, famoso por sus novelas policiacas protagonizadas por Plinio, jefe de la policía local de Tomelloso.
¡Nuevo!!: 1969 y Francisco García Pavón · Ver más »
Frank Sinatra
Francis Albert Sinatra, más conocido como Frank Sinatra (Hoboken, 12 de diciembre de 1915-Los Ángeles, 14 de mayo de 1998), fue un cantante y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Frank Sinatra · Ver más »
Frank Zappa
Frank Vincent ZappaHasta descubrir su certificado de nacimiento ya siendo adulto, Zappa pensaba que había sido bautizado "Francis", motivo por el cual apareció como Francis Zappa en algunos de sus primeros álbumes.
¡Nuevo!!: 1969 y Frank Zappa · Ver más »
Franz von Papen
(Werl, 29 de octubre de 1879–Obersasbach, 2 de mayo de 1969) fue un político, militar y diplomático alemán de la República de Weimar y del Tercer Reich, cuyas políticas —ver Movimiento Revolucionario Conservador— fueron fundamentales para el ascenso de Adolf Hitler al poder.
¡Nuevo!!: 1969 y Franz von Papen · Ver más »
Frederick Stafford
Frederick Stafford (en realidad: Friedrich Strobel von Stein, nacido 11 de marzo 1928 en Checoslovaquia; † 28 de julio 1979 en Lugano) fue un actor austriaco.
¡Nuevo!!: 1969 y Frederick Stafford · Ver más »
Frente de Liberación de Quebec
El Frente de Liberación de Quebec (en francés: Front de Libération du Québec), conocido habitualmente por sus siglas FLQ, fue un grupo armado de ideología socialista y nacionalista fundado en la década de 1960, época que significó el surgimiento del nacionalismo quebequés contemporáneo.
¡Nuevo!!: 1969 y Frente de Liberación de Quebec · Ver más »
Frida Boccara
Frida Boccara (29 de octubre, 1940 en Casablanca – 1 de agosto, 1996 en París) fue una conocida cantante francesa.
¡Nuevo!!: 1969 y Frida Boccara · Ver más »
From Genesis to Revelation
From Genesis to Revelation —en español: Del génesis al apocalipsis— es el primer álbum de la banda de rock progresivo Genesis, grabado en el año 1969 en los estudios Regent Sound, Londres.
¡Nuevo!!: 1969 y From Genesis to Revelation · Ver más »
Gabriel Batistuta
Gabriel Omar Batistuta Zilli (Reconquista, Provincia de Santa Fe, 1 de febrero de 1969), es un ex futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 1969 y Gabriel Batistuta · Ver más »
Gale Harold
Gale Morgan Harold III (n. Decaur, Georgia; 10 de julio de 1969) es un actor estadounidense, conocido por sus papeles en Queer as Folk, Desesperate Housewives, Hellcats y The Secret Circle.
¡Nuevo!!: 1969 y Gale Harold · Ver más »
Gamal Abdel Nasser
Gamal Abdel Nasser, también escrito como Gamal Abd al-Nácer (en árabe, جمال عبد الناصر Ŷamāl ʿAbd an-Nāṣir; Alejandría, 15 de enero de 1918-El Cairo, 28 de septiembre de 1970), fue un militar y estadista egipcio y el principal líder político árabe de su época, conocido impulsor del panarabismo y del socialismo árabe.
¡Nuevo!!: 1969 y Gamal Abdel Nasser · Ver más »
Gary Speed
Gary Andrew Speed, MBE (Mancot, Gales, Reino Unido, 8 de septiembre de 1969 - Huntington, Inglaterra, Reino Unido, 27 de noviembre de 2011), fue un futbolista y entrenador de fútbol británico.
¡Nuevo!!: 1969 y Gary Speed · Ver más »
Gedeon Burkhard
Gedeon Burkhard (Múnich, 3 de julio de 1969) es un actor alemán de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1969 y Gedeon Burkhard · Ver más »
Genesis
Genesis fue un grupo de pop-rock progresivo británico creado en 1967 por Tony Banks, Mike Rutherford, Peter Gabriel y Anthony Phillips, con actividad musical hasta el año 1998, aunque en 2007 hicieron una gira de reunión llamada "Turn It On Again".
¡Nuevo!!: 1969 y Genesis · Ver más »
George Benson
George Benson es un cantante, compositor y guitarrista estadounidense de jazz, funk y soul.
¡Nuevo!!: 1969 y George Benson · Ver más »
George E. Smith
George Elwood Smith (White Plains, Nueva York, 10 de mayo de 1930) es un físico estadounidense, coinventor junto a Willard Boyle del sensor CCD, invención por la cual fueron galardonados con el Premio Nobel de Física de 2009.
¡Nuevo!!: 1969 y George E. Smith · Ver más »
George Harrison
George Harrison (Liverpool, 25 de febrero de 1943-Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001) fue un músico multiinstrumentista, compositor, cantante, productor musical, productor cinematográfico y actor británico, guitarrista de la banda de rock The Beatles.
¡Nuevo!!: 1969 y George Harrison · Ver más »
George Roy Hill
George Roy Hill (Minneapolis, Minnesota, 20 de diciembre de 1921-Nueva York, 27 de diciembre de 2002) fue un director, realizador y productor de cine estadounidense, recordado sobre todo por sus películas El golpe, por el que fue galardonado en 1973 con el premio Óscar a la mejor dirección, y Dos hombres y un destino.
¡Nuevo!!: 1969 y George Roy Hill · Ver más »
Georges Catroux
Georges Catroux (Limoges, 29 de enero de 1879 - París, 21 de diciembre de 1969) fue un militar francés, Gobernador de Indochina durante la Segunda Guerra Mundial y destacado combatiente en la guerras de descolonización francesas en Argelia, Indochina y Oriente Próximo.
¡Nuevo!!: 1969 y Georges Catroux · Ver más »
Georges Pompidou
Georges Jean Raymond Pompidou (Montboudif, Cantal, 5 de julio de 1911 – París, 2 de abril de 1974) fue un político francés que desempeñó varios cargos importantes en el gobierno de su país.
¡Nuevo!!: 1969 y Georges Pompidou · Ver más »
Gerard Butler
.Gerard James Butler (nacido en Paisley, el) es un actor de cine, televisión y productor escocés.
¡Nuevo!!: 1969 y Gerard Butler · Ver más »
Germán Burgos
Germán Adrián Ramón Burgos (n.16 de abril de 1969, Mar del Plata, Argentina), conocido deportivamente como El Mono Burgos, es un exportero de fútbol y músico de rock.
¡Nuevo!!: 1969 y Germán Burgos · Ver más »
Gibraltar
Gibraltar (en inglés: Gibraltar) es un territorio británico de ultramarsituado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica, haciendo frontera únicamente con España, país que reclama su soberanía.
¡Nuevo!!: 1969 y Gibraltar · Ver más »
Giovanni Martinelli
Giovanni Martinelli (Montagnana, 22 de octubre de 1885 - Nueva York, 2 de febrero de 1969) fue un famoso tenor italiano de la misma época que Benamino Gigli, aunque su carrera fue más prolongada.
¡Nuevo!!: 1969 y Giovanni Martinelli · Ver más »
Give Peace a Chance
"Give Peace a Chance" es una canción escrita por John Lennon y originalmente acreditada a Lennon/McCartney.
¡Nuevo!!: 1969 y Give Peace a Chance · Ver más »
Golda Meir
Golda Meir (Meyerson) (גולדה מאיר), nacida Golda Mabovitch (Kiev, Ucrania, 3 de mayo de 1898-Jerusalén, 8 de diciembre de 1978), fue una política, diplomática y, como estadista, la quinta primera ministra de Israel.
¡Nuevo!!: 1969 y Golda Meir · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: 1969 y Golpe de Estado · Ver más »
Goya Toledo
Gregoria Micaela Toledo Machín, más conocida como Goya Toledo (Arrecife, Lanzarote, Canarias, 24 de septiembre de 1969), es una actriz española.
¡Nuevo!!: 1969 y Goya Toledo · Ver más »
Grateful Dead
Grateful Dead (también conocidos como "The Dead") fue un grupo de rock y folk rock estadounidense influido por la psicodelia.
¡Nuevo!!: 1969 y Grateful Dead · Ver más »
Green River
Green River fue una banda de grunge originaria de Seattle, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1969 y Green River · Ver más »
Guerra de Vietnam
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.
¡Nuevo!!: 1969 y Guerra de Vietnam · Ver más »
Guillermo Pérez Roldán
Guillermo Pérez Roldán (n. Tandil, Buenos Aires, 20 de octubre de 1969) es un ex-jugador argentino de tenis.
¡Nuevo!!: 1969 y Guillermo Pérez Roldán · Ver más »
Gwen Stefani
Gwen Renée Stefani (Anaheim, California, Estados Unidos; 3 de octubre de 1969) más conocida como Gwen Stefani es una cantante, compositora y diseñadora de moda estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Gwen Stefani · Ver más »
Haití
Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.
¡Nuevo!!: 1969 y Haití · Ver más »
Hal Sparks
Hal Sparks (Cincinnati, Ohio, 25 de septiembre de 1969) es un actor, presentador y humorista, conocido por su papel de Michael Novotny en la serie de televisión estadounidense Queer as Folk.
¡Nuevo!!: 1969 y Hal Sparks · Ver más »
Hawái
Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1969 y Hawái · Ver más »
Hồ Chí Minh
Hồ Chí Minh (en alfabeto vietnamita: Hồ Chí Minh y en chữ nho: 胡志明; Nghe An, 19 de mayo de 1890 - Hanói, 2 de septiembre de 1969) fue un poeta, político, militar y comunista vietnamita.
¡Nuevo!!: 1969 y Hồ Chí Minh · Ver más »
Helicóptero
Un helicóptero es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas.
¡Nuevo!!: 1969 y Helicóptero · Ver más »
Henry Hathaway
Henry Hathaway (nacido como Henri Leonard de Fiennes en Sacramento, California; 13 de marzo de 1898 - Hollywood; 11 de febrero de 1985) fue un director y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Henry Hathaway · Ver más »
Henry Ian Cusick
Henry Ian Cusick Chávez (Trujillo; 17 de abril de 1967) es un actor peruano, conocido principalmente por su papel de Desmond Hume en Lost (que le significó una nominación a los Premios Primetime Emmy en 2005) y por el de Marcus Kane en The 100.
¡Nuevo!!: 1969 y Henry Ian Cusick · Ver más »
Herbert Blumer
Herbert Blumer (nacido el 7 de marzo de 1900 en St. Louis, Missouri, fallecido el 13 de abril de 1987).
¡Nuevo!!: 1969 y Herbert Blumer · Ver más »
Hernán Caire
Hernán Caire (Buenos Aires) es un actor, modelo, cantante y conductor de televisión argentino.
¡Nuevo!!: 1969 y Hernán Caire · Ver más »
Hernán Cristante
Rolando Hernán Cristante Mandarino (La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 16 de septiembre de 1969), es un ex futbolista y director técnico argentino.
¡Nuevo!!: 1969 y Hernán Cristante · Ver más »
Hollywood
Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Hollywood · Ver más »
Homosexualidad
La homosexualidad (del griego antiguo ὁμός, ‘igual’, y el latín sexus, ‘sexo’) es una atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo o género.
¡Nuevo!!: 1969 y Homosexualidad · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: 1969 y Honduras · Ver más »
Hong Myung-bo
Hong Myung-bo (12 de febrero de 1969, Seúl, Corea del Sur) es un futbolista surcoreano retirado que jugaba de defensa.
¡Nuevo!!: 1969 y Hong Myung-bo · Ver más »
Hot Rats
Hot Rats es el segundo álbum de Frank Zappa como solista, y el séptimo de su carrera.
¡Nuevo!!: 1969 y Hot Rats · Ver más »
Hyde
, conocido hasta principios de 2002 únicamente como Hyde, es un músico japonés.
¡Nuevo!!: 1969 y Hyde · Ver más »
Ice Cube
O'Shea Jackson (n. Los Ángeles, California, 15 de junio de 1969), más conocido artísticamente como Ice Cube, es un rapero y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 e Ice Cube · Ver más »
Idioma catalán
El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).
¡Nuevo!!: 1969 e Idioma catalán · Ver más »
Idris I de Libia
Idris I de Libia (1890-1983), fue el primer y único rey de Libia (1951-1969).
¡Nuevo!!: 1969 e Idris I de Libia · Ver más »
Ifni
Ifni es un territorio del suroeste de Marruecos, antigua provincia española hasta el 30 de junio de 1969, fecha en la que se produce la cesión al Reino de Marruecos.
¡Nuevo!!: 1969 e Ifni · Ver más »
Ignacio Aldecoa
Ignacio Aldecoa (Vitoria, 24 de julio de 1925 - Madrid, 15 de noviembre de 1969) fue un escritor español, autor de novelas y poesía, destacó como autor de relatos cortos.
¡Nuevo!!: 1969 e Ignacio Aldecoa · Ver más »
Instituto Smithsoniano
El Instituto Smithsoniano es un centro de educación e investigación que posee además un complejo de museos asociado.
¡Nuevo!!: 1969 e Instituto Smithsoniano · Ver más »
Internet
El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.
¡Nuevo!!: 1969 e Internet · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: 1969 e Irak · Ver más »
Irene Grandi
Irene Grandi (Florencia, 6 de diciembre de 1969) es una cantante y compositora italiana.
¡Nuevo!!: 1969 e Irene Grandi · Ver más »
Irlanda del Norte
Irlanda del Norte (en inglés: Northern Ireland; en irlandés, Tuaisceart Éireann; en escocés del Ulster, Norlin Airlann) es una de las cuatro naciones constitutivas del Reino Unido, situada en el noreste de la isla de Irlanda.
¡Nuevo!!: 1969 e Irlanda del Norte · Ver más »
Isaac Viciosa
Isaac Carlos Viciosa Plaza, conocido como Isaac Viciosa (n. Cervatos de la Cueza, Palencia, 26 de diciembre de 1969), atleta español especialista en fondo.
¡Nuevo!!: 1969 e Isaac Viciosa · Ver más »
Isla Amchitka
Amchitka es una isla volcánica en una zona de inestabilidad tectónica. Forma parte del grupo de islas Rata en el sistema formado por las islas Aleutianas en el sudoeste de Alaska. Tiene una longitud de 68 kilómetros y varía entre los 3 y los 6 kilómetros de anchura. Tiene un clima oceánico, con muchas tormentas y con cielos generalmente nublados. La isla estuvo ocupada durante más de 2500 años por los pueblos aleut o esquimal, pero no ha habido una población permanente desde 1832. Se incluyó en la compra de Alaska de 1867, y desde entonces ha formado parte de los Estados Unidos. Durante la Segunda Guerra Mundial se usó como aeródromo para las fuerzas estadounidenses en la batalla de las Islas Aleutianas. Amchitka fue elegida por la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos para llevar a cabo detonaciones de armas nucleares bajo tierra. Se llevaron a cabo tres pruebas de este tipo: Long Shot, que produjo una explosión de 80 kilotones en 1965, Milrow, que produjo una explosión de 1 megatón en 1969 y Cannikin en 1971. Esta última explosión, de «menos de 5 megatones», es la mayor explosión subterránea nuclear que se ha llevado a cabo en suelo estadounidense. Las pruebas tuvieron muchas críticas, ya que los grupos ecologistas tenían miedo de que la explosión Cannikin en particular pudiese desencadenar graves terremotos y tsunamis. Desde entonces, Amchitka no se ha usado más para pruebas nucleares, aunque está bajo vigilancia por la presencia de contaminación radioactiva.
¡Nuevo!!: 1969 e Isla Amchitka · Ver más »
Isla Cristina
Isla Cristina es una ciudad del municipio homónimo español situado en la costa occidental de la provincia de Huelva, Andalucía, a unos 7 km de la frontera portuguesa y encuadrado en la comarca de la Costa Occidental.
¡Nuevo!!: 1969 e Isla Cristina · Ver más »
Isla de Anguila
La isla de Anguila es la principal del archipiélago de Anguila, que debe su nombre a su forma alargada.
¡Nuevo!!: 1969 e Isla de Anguila · Ver más »
Islas Midway
Las islas Midway (también conocidas como atolón de Midway) son un atolón de 6,2 km² localizado en el Pacífico Norte, cerca del extremo noroccidental del archipiélago de Hawái.
¡Nuevo!!: 1969 e Islas Midway · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1969 e Israel · Ver más »
Israel Jaitovich
Israel Jaitovich Cortés (n. 12 de agosto de 1969, Ciudad de México, México) es un actor y productor de televisión y piloto de carreras mexicano de ascendencia judía.
¡Nuevo!!: 1969 e Israel Jaitovich · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1969 e Italia · Ver más »
J Soul Brothers
J Soul Brothers (Hermanos del Alma Japoneses) es un grupo de baile y musica japonés.
¡Nuevo!!: 1969 y J Soul Brothers · Ver más »
J. P. Manoux
Jean-Paul Christopher "J.P." Manoux (n. Fresno, California; 8 de junio de 1969) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y J. P. Manoux · Ver más »
Jack Black
Thomas Jacob Black (Santa Mónica, California, 28 de agosto de 1969), más conocido como Jack Black, es un músico, actor, comediante y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Jack Black · Ver más »
Jackie Stewart
John Young Stewart (Milton, Escocia, Reino Unido, 11 de junio de 1939), más conocido como Jackie Stewart, es un expiloto de automovilismo de velocidad británico.
¡Nuevo!!: 1969 y Jackie Stewart · Ver más »
Jacob Rees-Mogg
Jacob William Rees-Mogg (Hammersmith, Londres, 24 de mayo de 1969) es un político británico del Partido Conservador.
¡Nuevo!!: 1969 y Jacob Rees-Mogg · Ver más »
James Anderson (actor estadounidense)
James Kyle Anderson, a veces llamado Kyle James (Wetumpka, Alabama; 13 de julio de 1921-Billings, Montana; 14 de septiembre de 1969), fue un actor de cine y televisión estadounidense de los años 1950 y 1960.
¡Nuevo!!: 1969 y James Anderson (actor estadounidense) · Ver más »
Jan Palach
Jan Palach (11 de agosto de 1948 - 19 de enero de 1969) fue un estudiante checo que se suicidó prendiéndose fuego como forma de protesta política.
¡Nuevo!!: 1969 y Jan Palach · Ver más »
Jan Tinbergen
Jan Tinbergen, (La Haya, 12 de abril de 1903 - La Haya, 9 de junio de 1994) fue un economista y estadígrafo en la investigación de los ciclos económicos neerlandés.
¡Nuevo!!: 1969 y Jan Tinbergen · Ver más »
Jason Bateman
Jason Kent Bateman (Rye, Nueva York, Estados Unidos, 14 de enero de 1969) es un actor estadounidense ganador de un Globo de Oro y nominado a los Premios Emmy.
¡Nuevo!!: 1969 y Jason Bateman · Ver más »
Jason Priestley
Jason Bradford Priestley (Vancouver, Columbia Británica; 28 de agosto de 1969) es un actor y director canadiense-estadounidense, conocido por haber interpretado a Brandon Walsh en la serie de FOX Beverly Hills, 90210 (1990–00).
¡Nuevo!!: 1969 y Jason Priestley · Ver más »
Javier Bardem
Javier Ángel Encinas Bardem (Gran Canaria), más conocido como Javier Bardem, es un actor español, hijo de la actriz española Pilar Bardem y proveniente de una familia de conocidos actores españoles.
¡Nuevo!!: 1969 y Javier Bardem · Ver más »
Javier Benítez Láinez
Javier Benítez Láinez (Estepona, 18 de enero de 1969), es un escritor español.
¡Nuevo!!: 1969 y Javier Benítez Láinez · Ver más »
Jay Kay
Jason Luís Cheetham Kay (30 de diciembre de 1969, Stretford, Inglaterra), conocido como Jay Kay, es el vocalista y líder de la banda inglesa Jamiroquai.
¡Nuevo!!: 1969 y Jay Kay · Ver más »
Jean Focas
Jean-Henri Focas, conocido también como Ionnas Focas (20 de julio de 1909 - 3 de enero de 1969) fue un astrónomo grecofrancés, especializado en astronomía planetaria.
¡Nuevo!!: 1969 y Jean Focas · Ver más »
Jenni Rivera
Dolores Janney Rivera Saavedra (Long Beach, California 2 de julio de 1969-Iturbide, Nuevo León, México, 9 de diciembre de 2012), más conocida como Jenni Rivera, fue una cantante, compositora, actriz, licenciada en administración de empresas, empresaria y productora estadounidense de ascendencia mexicana.
¡Nuevo!!: 1969 y Jenni Rivera · Ver más »
Jennifer Aniston
Jennifer Joanna Aniston (Los Ángeles, California, 11 de febrero de 1969), conocida artísticamente como Jennifer Aniston, es una actriz de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Jennifer Aniston · Ver más »
Jennifer Lopez
Jennifer Lynn Lopez (Nueva York, 24 de julio de 1969), más conocida como Jennifer Lopez o J.Lo, es una actriz, cantante, bailarina, compositora, productora discográfica, diseñadora de modas, empresaria, productora de televisión, coreógrafa, perfumista y filántropa estadounidense de origen puertorriqueño.
¡Nuevo!!: 1969 y Jennifer Lopez · Ver más »
Jens Lehmann (futbolista)
Jens Gerhard Lehmann (Essen, Alemania, 10 de noviembre de 1969) es un ex portero de fútbol, su último club fue el Arsenal de la Premier League de Inglaterra.
¡Nuevo!!: 1969 y Jens Lehmann (futbolista) · Ver más »
Jeringa (humorista)
David Alberto García Henao «Jeringa» (Medellín, Colombia, 12 de mayo de 1969) es un humorista colombiano.
¡Nuevo!!: 1969 y Jeringa (humorista) · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 1969 y Jerusalén · Ver más »
Jethro Tull
Jethro Tull es una banda de rock progresivo británica, que comenzó a finales de 1967 y hasta su separación en el 2014, siendo uno de los grupos de rock más longevos.
¡Nuevo!!: 1969 y Jethro Tull · Ver más »
Jimi Hendrix
James Marshall «Jimi» Hendrix (nacido Johnny Allen Hendrix, 27 de noviembre de 1942-18 de septiembre de 1970) fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Jimi Hendrix · Ver más »
Joaquín Romero Murube
Joaquín Romero Murube (Los Palacios y Villafranca, provincia de Sevilla, 18 de julio de 1904-Sevilla, 15 de noviembre de 1969), fue un articulista y poeta de la generación del 27.
¡Nuevo!!: 1969 y Joaquín Romero Murube · Ver más »
John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1969 y John F. Kennedy · Ver más »
John Forsythe
John Forsythe (nacido Jacob Lincoln Freund; Penns Grove, Nueva Jersey; 29 de enero de 1918-Santa Ynez, California; 1 de abril de 2010) fue un actor estadounidense que alcanzó una gran popularidad durante la década de 1980 en la serie de televisión Dinastía como Blake Carrington y por darle la voz a Charlie Townsend, el líder de la agencia privada de detectives en Los ángeles de Charlie.
¡Nuevo!!: 1969 y John Forsythe · Ver más »
John Kennedy Toole
John Kennedy Toole (Nueva Orleans, Luisiana, 17 de diciembre de 1937 - Biloxi, Misisipi, 26 de marzo de 1969), fue un novelista estadounidense, autor de La conjura de los necios, obra ganadora del Premio Pulitzer de ficción en 1981.
¡Nuevo!!: 1969 y John Kennedy Toole · Ver más »
John Lennon
John Winston Ono Lennon (de nacimiento John Winston Lennon; Liverpool, 9 de octubre de 1940-Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un artista, músico multiinstrumentista, poeta, dibujante, actor, pacifista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de la banda inglesa de rock The Beatles, reconocida como la banda más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 1969 y John Lennon · Ver más »
John W. Young
John Watts Young (San Francisco, California, 24 de septiembre de 1930-5 de enero de 2018) fue un astronauta estadounidense, oficial naval y aviador, piloto de pruebas e ingeniero aeronáutico, quien se convirtió en la novena persona en caminar sobre la Luna como comandante de la misión Apollo 16 en 1972.
¡Nuevo!!: 1969 y John W. Young · Ver más »
John Wayne
John Wayne (Marion Robert Morrison: Winterset, Iowa, Estados Unidos, 26 de mayo de 1907-Los Ángeles, California, EE. UU., 11 de junio de 1979), conocido popularmente como The Duke (El Duque), fue un actor estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920.
¡Nuevo!!: 1969 y John Wayne · Ver más »
Jonas Kaufmann
Jonas Kaufmann (Múnich, 10 de julio de 1969) es un tenor alemán de fama internacional, célebre por sus interpretaciones de Werther, Don José, Parsifal, Siegmund y Lohengrin.
¡Nuevo!!: 1969 y Jonas Kaufmann · Ver más »
Jorge Aravena (actor)
Jorge Agustín Aravena Masías (Lima, 1 de octubre de 1969) es un actor peruano-venezolano.
¡Nuevo!!: 1969 y Jorge Aravena (actor) · Ver más »
Jorge Barón Televisión
Jorge Barón Televisión es una productora y ex programadora de televisión colombiana fundada el 24 de mayo de 1969 por el empresario y presentador Jorge Barón.
¡Nuevo!!: 1969 y Jorge Barón Televisión · Ver más »
Jorge Herrán
Jorge Herrán (5 de febrero de 1897 - 19 de junio de 1969), arquitecto uruguayo.
¡Nuevo!!: 1969 y Jorge Herrán · Ver más »
José Chamot
José Antonio Chamot (Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos, Argentina, 17 de mayo de 1969), es un ex futbolista argentino que jugaba como lateral por la izquierda.
¡Nuevo!!: 1969 y José Chamot · Ver más »
José José
José Rómulo Sosa Ortiz (Azcapotzalco, Ciudad de México, 17 de febrero de 1948), mejor conocido como Jose José, es un cantante, autor, actor y productor musical mexicano además conocido en el mundo del espectáculo por su voz única y extraordinaria como El príncipe de la canción.
¡Nuevo!!: 1969 y José José · Ver más »
José Manuel Moreno Periñán
José Manuel Moreno Periñán (Ámsterdam, 7 de mayo de 1969) es un deportista español que compitió en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en las pruebas de velocidad y contrarreloj.
¡Nuevo!!: 1969 y José Manuel Moreno Periñán · Ver más »
José María Arguedas
José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, 18 de enero de 1911 - Lima, 2 de diciembre de 1969) fue un escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano.
¡Nuevo!!: 1969 y José María Arguedas · Ver más »
Josef von Sternberg
Josef von Sternberg (Viena (Austria); 29 de mayo de 1894 – Hollywood, California (EE. UU.); 22 de diciembre de 1969) fue un director norteamericano de origen austriaco.
¡Nuevo!!: 1969 y Josef von Sternberg · Ver más »
Josh Holloway
Josh Holloway (San José, California, 20 de julio de 1969) es un actor estadounidense, famoso por haber interpretado a James "Sawyer" Ford en la serie Lost y a Gabriel Vaughn en la serie Intelligence y también a Will Bowman en la serie de ciencia ficción Colony.
¡Nuevo!!: 1969 y Josh Holloway · Ver más »
Juan Carlos I de España
Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de su abdicación y del acceso a la jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.
¡Nuevo!!: 1969 y Juan Carlos I de España · Ver más »
Juan Carlos Onganía
Juan Carlos Onganía (Marcos Paz, Argentina, 17 de marzo de 1914 – Buenos Aires, 8 de junio de 1995) fue un militar argentino, que ejerció de facto la presidencia de la Argentina entre 1966 y 1970.
¡Nuevo!!: 1969 y Juan Carlos Onganía · Ver más »
Juan González (beisbolista)
Juan Alberto González Vázquez (nacido el 20 de octubre de 1969), apodado "Igor", es un exjardinero puertorriqueño de béisbol profesional que jugó en las Grandes Ligas.
¡Nuevo!!: 1969 y Juan González (beisbolista) · Ver más »
Juan Reynoso Guzmán
Juan Máximo Reynoso Guzmán (Lima, Provincia de Lima, Perú, 28 de diciembre de 1969), es un ex futbolista y entrenador peruano.
¡Nuevo!!: 1969 y Juan Reynoso Guzmán · Ver más »
Juan Velasco Alvarado
Juan Francisco Velasco Alvarado (Piura, 16 de junio de 1910 - Lima, 24 de diciembre de 1977), fue un militar y político peruano.
¡Nuevo!!: 1969 y Juan Velasco Alvarado · Ver más »
Judy Garland
Frances Ethel Gumm (Grand Rapids, Minnesota, 10 de junio de 1922 - Londres, 22 de junio de 1969), más conocida como Judy Garland, fue una actriz y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Judy Garland · Ver más »
Juegos del Pacífico Sur 1969
Los Juegos del Pacífico Sur 1969 fueron la tercera edición del mayor evento multideportivo de Oceanía.
¡Nuevo!!: 1969 y Juegos del Pacífico Sur 1969 · Ver más »
Julia Ann
Julia Ann (Los Ángeles, California; 8 de octubre de 1969) es una actriz pornográfica, directora y stripper estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Julia Ann · Ver más »
Julie Delpy
Julie Delpy (París, 21 de diciembre de 1969) es una actriz, cantante, directora y guionista francesa.
¡Nuevo!!: 1969 y Julie Delpy · Ver más »
Julio Aparicio Díaz
Julio Aparicio Díaz (Sevilla, 4 de enero de 1969) es un torero español.
¡Nuevo!!: 1969 y Julio Aparicio Díaz · Ver más »
Julio Iglesias
Julio José Iglesias de la Cueva (Madrid, 23 de septiembre de 1943) es un cantante, compositor, empresario, abogado y ex-futbolista español.
¡Nuevo!!: 1969 y Julio Iglesias · Ver más »
Justin Kirk
Justin Kirk (Salem, Oregon, n. 28 de mayo de 1969) es un actor estadounidense de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1969 y Justin Kirk · Ver más »
Karen Doggenweiler
Karen Sylvia Doggenweiler Lapuente (Santiago, 27 de agosto de 1969) es una periodista y presentadora de televisión chilena.
¡Nuevo!!: 1969 y Karen Doggenweiler · Ver más »
Karina Mazzocco
Karina Alejandra Mazzocco (Buenos Aires, 19 de octubre de 1969) en los padrones electorales argentinos, publicados en el sitio web Buscar Datos.
¡Nuevo!!: 1969 y Karina Mazzocco · Ver más »
Karina Rivera
Karina Guillermina Rivera Carmelino (n. Lima, Perú, 10 de junio de 1969) es una empresaria, modelo, animadora infantil y presentadora de televisión peruana.
¡Nuevo!!: 1969 y Karina Rivera · Ver más »
Karl Jaspers
Karl Theodor Jaspers (Oldenburg, 23 de febrero de 1883-Basilea, 26 de febrero de 1969) fue un psiquiatra y filósofo alemán,de familia noble, que tuvo una fuerte influencia en la teología, en la psiquiatría y en la filosofía moderna.
¡Nuevo!!: 1969 y Karl Jaspers · Ver más »
Kasey Keller
Kasey Keller (nacido el 29 de noviembre de 1969 en Olympia, Estado de Washington, Estados Unidos) es un futbolista estadounidense retirado cuyo último club profesional fue el Seattle Sounders F.C. de la MLS.
¡Nuevo!!: 1969 y Kasey Keller · Ver más »
Kathryn Morris
Kathryn Morris (Cincinnati, Ohio) es una actriz estadounidense, más conocida por su papel principal como la detective Lilly Rush en la serie Cold Case de la CBS.
¡Nuevo!!: 1969 y Kathryn Morris · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: 1969 y Kilómetro · Ver más »
Kim Rhodes
Kimberly Rhodes es una actriz estadounidense nacida en Portland, Oregón en 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Kim Rhodes · Ver más »
Kim Rossi Stuart
Kim Rossi Stuart (Roma, 31 de octubre de 1969) es un popular actor y director de cine italiano.
¡Nuevo!!: 1969 y Kim Rossi Stuart · Ver más »
King Crimson
King Crimson es una banda de rock progresivo fundada en Londres en 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y King Crimson · Ver más »
Kolwezi
Kolwezi es una ciudad de la República Democrática del Congo, al oeste de Lisaki en la provincia de Lualaba (antigua Katanga).
¡Nuevo!!: 1969 y Kolwezi · Ver más »
Kostia Tsziu
(Serov, 19 de septiembre de 1969) es un boxeador ruso naturalizado australiano.
¡Nuevo!!: 1969 y Kostia Tsziu · Ver más »
Kremlin
La palabra rusa Kremlin designa a la ciudadela de una ciudad.
¡Nuevo!!: 1969 y Kremlin · Ver más »
Kuala Lumpur
Kuala Lumpur (malayo latino: Kuala Lumpur, malayo jawi: كوالا لومڤور; chino: 吉隆坡, pinyin: Jílóngpō, Yale cantonesa: Gātlùngbō; tamil: கோலாலம்பூர், tr.: Kōlālampūr) es la mayor ciudad de Malasia, la capital de la federación y la capital nacional legislativa.
¡Nuevo!!: 1969 y Kuala Lumpur · Ver más »
La India (cantante)
Linda Bell Viera Caballero (Río Piedras, Puerto Rico, 9 de marzo de 1969) más conocida por su nombre artístico La India, también como "La Princesa de la Salsa", es una cantautora puertorriqueña.
¡Nuevo!!: 1969 y La India (cantante) · Ver más »
La Meca
La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.
¡Nuevo!!: 1969 y La Meca · Ver más »
La Vía Láctea
La Vía Láctea es una película francesa dirigida por el realizador español Luis Buñuel en 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y La Vía Láctea · Ver más »
Lance Storm
Lance Ambrose Evers (3 de abril de 1969) más conocido por su nombre artístico Lance Storm, es un Luchador profesional canadiense.
¡Nuevo!!: 1969 y Lance Storm · Ver más »
Larry Johnson
Lawrence Demetric "Larry" Johnson (Dallas, Texas, 14 de marzo de 1969) es un exjugador de baloncesto estadounidense cuya trayectoria profesional transcurrió en la década de los 90.
¡Nuevo!!: 1969 y Larry Johnson · Ver más »
Las Leandras
Las Leandras es una revista musical, denominada también "pasatiempo cómico-lírico", en dos actos divididos en un prólogo, cinco cuadros, varios subcuadros y una apoteosis, con música del maestro Francisco Alonso y libreto de Emilio González del Castillo y José Muñoz Román.
¡Nuevo!!: 1969 y Las Leandras · Ver más »
Las Vegas
Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1969 y Las Vegas · Ver más »
Laura Valenzuela
Rocío Espinosa López-Cepero (Sevilla, España), más conocida como Laura Valenzuela, es una actriz, presentadora de televisión, cantante y modelo española.
¡Nuevo!!: 1969 y Laura Valenzuela · Ver más »
Laurie Holden
Heather Laurie Holden (Los Ángeles, California) es una actriz, directora, modelo, empresaria y activista estadounidense canadiense.
¡Nuevo!!: 1969 y Laurie Holden · Ver más »
Led Zeppelin
Led Zeppelin fue un grupo británico de hard rock fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds.
¡Nuevo!!: 1969 y Led Zeppelin · Ver más »
Led Zeppelin (álbum)
Led Zeppelin es el primer álbum de estudio de la banda inglesa de hard rock Led Zeppelin, publicado el 12 de enero de 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Led Zeppelin (álbum) · Ver más »
Led Zeppelin II
Led Zeppelin II es el segundo álbum de estudio de la banda británica de hard rock, Led Zeppelin, lanzado en octubre de 1969 por la discográfica Atlantic Records.
¡Nuevo!!: 1969 y Led Zeppelin II · Ver más »
Lenguas quechuas
El quechua o quichua es una familia de idiomas originarios de los Andes centrales que se extiende por la zona occidental de América del Sur a través de seis países.
¡Nuevo!!: 1969 y Lenguas quechuas · Ver más »
Lenny Kuhr
Lenny Kuhr es una cantante y compositora holandesa nacida en Eindhoven el 22 de febrero de 1950, una de las cuatro ganadoras del Festival de la Canción de Eurovisión 1969 en Madrid.
¡Nuevo!!: 1969 y Lenny Kuhr · Ver más »
Let It Bleed
Let It Bleed —en español: Déjalo sangrar o Deja que sangre— es el octavo álbum de estudio de The Rolling Stones en el Reino Unido y su décimo álbum en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1969 y Let It Bleed · Ver más »
Lexington Steele
Clifton Todd Britt, conocido artísticamente como Lexington Steele (28 de noviembre del 1969, Nueva Jersey), es un actor pornográfico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Lexington Steele · Ver más »
Libia
Libia (en árabe: ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.
¡Nuevo!!: 1969 y Libia · Ver más »
Liga de Campeones de la UEFA
La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés: UEFA Champions League), anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y uno de los más reconocidos mundialmente.
¡Nuevo!!: 1969 y Liga de Campeones de la UEFA · Ver más »
Liga Deportiva Universitaria de Quito
Liga Deportiva Universitaria, conocido también como Liga de Quito o simplemente Liga y por sus siglas LDU, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Quito.
¡Nuevo!!: 1969 y Liga Deportiva Universitaria de Quito · Ver más »
Linus Torvalds
Linus Benedict Torvalds (28 de diciembre de 1969, Helsinki, Finlandia) es un ingeniero de software finlandés estadounidense, conocido por iniciar y mantener el desarrollo del kernel (en español, núcleo) Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU.
¡Nuevo!!: 1969 y Linus Torvalds · Ver más »
Lola Membrives
Dolores Membrives Fernández, conocida como Lola Membrives (Buenos Aires, 28 de junio de 1888 – ibídem, 31 de octubre de 1969), fue una actriz argentina, afincada en España.
¡Nuevo!!: 1969 y Lola Membrives · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1969 y Londres · Ver más »
Lorenzo Soler
Lorenzo Soler puede referirse a.
¡Nuevo!!: 1969 y Lorenzo Soler · Ver más »
Los Ángeles
Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1969 y Los Ángeles · Ver más »
Lucero (cantante)
Lucero Hogaza León, conocida artísticamente como Lucero “Lucerito” o “La Novia de América” (Ciudad de México, 29 de agosto de 1969), es una cantautora, actriz y conductora mexicana.
¡Nuevo!!: 1969 y Lucero (cantante) · Ver más »
Ludvig Irgens-Jensen
Paul Ludvig Irgens-Jensen (Cristianía, 13 de abril de 1894 – Sicilia, 11 de abril de 1969) fue un compositor noruego.
¡Nuevo!!: 1969 y Ludvig Irgens-Jensen · Ver más »
Ludwig Mies van der Rohe
Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Alemania, 27 de marzo de 1886—Chicago, Illinois, 17 de agosto de 1969) fue un arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Ludwig Mies van der Rohe · Ver más »
Luis Adolfo Siles Salinas
Luis Adolfo Siles Salinas (La Paz, 21 de junio de 1925 - 19 de octubre de 2005, La Paz), presidente constitucional de la República de Bolivia (1969).
¡Nuevo!!: 1969 y Luis Adolfo Siles Salinas · Ver más »
Luis Alberto Spinetta
Luis Alberto Spinetta (Buenos Aires, 23 de enero de 1950 - Ibídem, 8 de febrero de 2012), conocido como El Flaco o simplemente por su apellido, fue un cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino de rock, considerado uno de los más importantes y respetados músicos en Hispanoamérica.
¡Nuevo!!: 1969 y Luis Alberto Spinetta · Ver más »
Luis Buñuel
Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, 29 de julio de 1983) fue un director de cine español, que tras el exilio de la Guerra Civil Española se nacionalizó mexicano.
¡Nuevo!!: 1969 y Luis Buñuel · Ver más »
Luis Dámaso
Luis Dámaso (Madrid, 31 de diciembre de 1969) es un tenor español.
¡Nuevo!!: 1969 y Luis Dámaso · Ver más »
Luis García Postigo
Luis García Postigo (Naucalpan de Juárez, México, 1 de junio de 1969) es un exfutbolista y conductor mexicano.
¡Nuevo!!: 1969 y Luis García Postigo · Ver más »
Lukas Moodysson
Lukas Moodysson (1969-) es un guionista y director de cine sueco.
¡Nuevo!!: 1969 y Lukas Moodysson · Ver más »
Lulu (cantante)
Lulu Frieda, OBE (nacida Marie McDonald McLaughlin Lawrie el 3 de noviembre de 1948, Lennoxtown, East Dunbartonshire) más conocida como Lulu, es una cantante, compositora, actriz y presentadora de televisión escocesa, que ha trabajado en el mundo del espectáculo durante 50 años.
¡Nuevo!!: 1969 y Lulu (cantante) · Ver más »
Luna
La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1969 y Luna · Ver más »
Luna 15
Luna 15 (o Lunik 15) fue una sonda automática perteneciente al Programa espacial soviético dentro del programa Luna.
¡Nuevo!!: 1969 y Luna 15 · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 1969 y Madrid · Ver más »
Magic Sam
Samuel "Magic Sam" Maghett (14 de febrero de 1937 - 1 de diciembre de 1969) fue un guitarrista y cantante de blues estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Magic Sam · Ver más »
Maite Dono
Maite Dono (Vitoria, 17 de febrero de 1969) es una cantautora, poetisa y actriz española.
¡Nuevo!!: 1969 y Maite Dono · Ver más »
Malasia
Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: 1969 y Malasia · Ver más »
Manu Larcenet
Emmanuel Larcenet (6 de mayo de 1969, Issy-les-Moulineaux, Francia) es un historietista francés.
¡Nuevo!!: 1969 y Manu Larcenet · Ver más »
Mar de Barents
El mar de Barents es un sector del océano Ártico que limita al norte con el Círculo polar ártico, al noreste con Tierra de Francisco José, desde ahí forma una línea recta hasta el extremo oriental de Nueva Zembla, que lo separan del mar de Kara, al sur con Rusia, al suroeste con Noruega y al oeste forma una línea recta desde el cabo Norte (Noruega) hasta Svalbard, que lo separa del mar de Noruega.
¡Nuevo!!: 1969 y Mar de Barents · Ver más »
Maracaibo
Maracaibo es una ciudad venezolana, capital del estado Zulia, ubicada en el noroeste del país.
¡Nuevo!!: 1969 y Maracaibo · Ver más »
Marc Wilmots
Marc Wilmots (Dongelberg, Bélgica, 22 de febrero de 1969) es un ex-futbolista belga considerado como uno de los mejores de la historia de su país y participó en cuatro Copas del Mundo con su selección.
¡Nuevo!!: 1969 y Marc Wilmots · Ver más »
Marcela Carvajal
Marcela Carvajal (Bogotá, 28 de junio de 1969) es una actriz y directora colombiana, conocida por haber interpretado a la doctora Alejandra Maldonado en la telenovela Hasta que la plata nos separe, personaje que le valió muchos premios importantes en su país.
¡Nuevo!!: 1969 y Marcela Carvajal · Ver más »
Marcela Morelo
Marcela Morelo (Lanús, 13 de diciembre de 1964) es una cantante y compositora argentina.
¡Nuevo!!: 1969 y Marcela Morelo · Ver más »
Marco Antonio Regil
Marco Antonio de Regil Sánchez (27 de diciembre 1969) es locutor y principalmente presentador mexicano, nacido en Tijuana, México.
¡Nuevo!!: 1969 y Marco Antonio Regil · Ver más »
Marcus Stephen
Marcus Stephen (nacido en el distrito de Anetan, el 1 de octubre de 1969) fue el presidente de la República de Nauru entre 2007 y 2011.
¡Nuevo!!: 1969 y Marcus Stephen · Ver más »
Mariana Carbajal
Mariana Carbajal (12 de septiembre de 1969) es una periodista argentina, referente en el país en temáticas de género.
¡Nuevo!!: 1969 y Mariana Carbajal · Ver más »
Mariana Moyano
Mariana Moyano (Buenos Aires, 8 de octubre de 1969) es una periodista y docente universitaria argentina.
¡Nuevo!!: 1969 y Mariana Moyano · Ver más »
Mariano Rivera
Mariano Rivera (Puerto Caimito, La Chorrera, Panamá, 29 de noviembre de 1969) es un ex jugador panameño y lanzador diestro de béisbol que jugó 19 temporadas en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) para los Yankees de Nueva York.
¡Nuevo!!: 1969 y Mariano Rivera · Ver más »
Marilyn Manson
Brian Hugh Warner, más conocido por su nombre artístico Marilyn Manson (Canton, Ohio, Estados Unidos, 5 de enero de 1969) es un cantante, compositor, actor, escritor, pintor y director de cine estadounidense, conocido por su personalidad e imagen controvertidas y por ser el vocalista y líder de la banda de metal industrial Marilyn Manson.
¡Nuevo!!: 1969 y Marilyn Manson · Ver más »
Mariner 6 y 7
Tras la decepcionante visita de la Mariner 4 a Marte, la NASA creyó que ese primer sobrevuelo fue bastante incompleto ya que las fotografías de baja calidad que aparentemente sólo mostraban cráteres de impacto, abarcaban un pequeño porcentaje de la superficie marciana y la NASA quiso hacer una nueva intentona durante la ventana de 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Mariner 6 y 7 · Ver más »
Mario Puzo
Mario Gianluigi Puzo (Manhattan, Nueva York, 15 de octubre de 1920 – Bay Shore, Nueva York, 2 de julio de 1999) fue un escritor estadounidense descendiente de italianos, conocido como el literato de la mafia, especialmente por su obra maestra El padrino (1969).
¡Nuevo!!: 1969 y Mario Puzo · Ver más »
Marta Belenguer
Marta Belenguer (n. Valencia, España; 29 de julio de 1969) es una actriz española de teatro, televisión y cine.
¡Nuevo!!: 1969 y Marta Belenguer · Ver más »
Martika
Marta Marrero, más conocida como Martika (Los Ángeles, California, 18 de mayo de 1969), es una cantante y actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Martika · Ver más »
Massachusetts
Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1969 y Massachusetts · Ver más »
Matanza de Mỹ Lai
La Matanza de My Lai (pronunciado mi lai) fue una conocida masacre de civiles que perpetró una unidad militar del Ejército de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam.
¡Nuevo!!: 1969 y Matanza de Mỹ Lai · Ver más »
Mathias Wieman
Mathias Wieman (Carl Heinrich Franz Mathias Wieman: Osnabrück, 23 de junio de 1902 - Zúrich, 3 de diciembre de 1969) fue un actor alemán de teatro y de cine mudo y sonoro.
¡Nuevo!!: 1969 y Mathias Wieman · Ver más »
Matthew McConaughey
Matthew David McConaughey (en inglés /məˈkɒnəheɪ/) (Uvalde) es un actor y productor de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Matthew McConaughey · Ver más »
Matthew Perry (actor)
Matthew Langford Perry (Williamstown, Massachusetts, 19 de agosto de 1969) es un actor y escritor estadounidense-canadiense.
¡Nuevo!!: 1969 y Matthew Perry (actor) · Ver más »
Max Cachimba
Juan Pablo González (Rosario, 16 de enero de 1969), más conocido como Max Cachimba,El propio artista explica el porqué de la elección del seudónimo Max Cachimba: es un ilustrador y artista plástico argentino.
¡Nuevo!!: 1969 y Max Cachimba · Ver más »
Max Cavalera
Massimiliano Antônio Cavalera (Belo Horizonte, 4 de agosto de 1969) es un músico brasileño.
¡Nuevo!!: 1969 y Max Cavalera · Ver más »
Max Delbrück
Max Ludwig Henning Delbrück (4 de septiembre de 1906 - 9 de marzo de 1981) nació en Berlín, Alemania en 1906.
¡Nuevo!!: 1969 y Max Delbrück · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1969 y México · Ver más »
Módulo lunar
El módulo lunar fue un vehículo espacial de dos etapas diseñado para el alunizaje durante el programa Apolo.
¡Nuevo!!: 1969 y Módulo lunar · Ver más »
Módulos
Módulos fue un grupo español de rock progresivo y sinfónico formado en Madrid en 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Módulos · Ver más »
Múnich
Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.
¡Nuevo!!: 1969 y Múnich · Ver más »
Mc Ren
MC Ren (nacido como Lorenzo Jerald Patterson el 14 de junio de 1969 en Compton, California) es un rapero y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Mc Ren · Ver más »
Meja
Anna Pernilla Bäckman (n. Nynäshamn, 12 de febrero de 1969), más conocida por su nombre artístico Meja, es una cantautora sueca.
¡Nuevo!!: 1969 y Meja · Ver más »
Melinda Clarke
Melinda Patrice Clarke (Dana Point, California, 24 de abril de 1969) es una actriz estadounidense conocida por su papel como Julie Cooper en la serie de televisión The O.C. Ha trabajado en televisión, teatro, musicales y cine, tanto comercial como independiente.
¡Nuevo!!: 1969 y Melinda Clarke · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: 1969 y Metro · Ver más »
Metro (sistema de transporte)
El metro (apócope de ferrocarril metropolitano) es un sistema de trenes urbanos ubicado dentro de una ciudad y su área metropolitana.
¡Nuevo!!: 1969 y Metro (sistema de transporte) · Ver más »
Metro de la Ciudad de México
El Metro de la Ciudad de México es un sistema de transporte público tipo tren metropolitano que sirve a extensas áreas de la Ciudad de México y parte del Estado de México.
¡Nuevo!!: 1969 y Metro de la Ciudad de México · Ver más »
Mezquita de Al-Aqsa
La mezquita de Al-Aqsa (المسجد الاقصى) es parte del complejo religioso de la Explanada de las Mezquitas de.Masjid al-Aqsa se traduce del árabe al español como «la mezquita lejana», al cual se referiría el capítulo del Corán llamado «El Viaje nocturno» que dice: Mahoma o Mohamed viaja de La Meca a la «mezquita más lejana» " La tradición musulmana establece que el profeta Mahoma subió al cielo desde la explanada el 621, esto supone que la mezquita es el tercer lugar más importante para el islam.
¡Nuevo!!: 1969 y Mezquita de Al-Aqsa · Ver más »
Miami
Miami es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, Estados Unidos, alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1969 y Miami · Ver más »
Michael Schumacher
Michael Schumacher (pronunciado /mɪçaeːl ʃuːmaxɐ/) (Hürth-Hermülheim, Alemania Occidental, 3 de enero de 1969) es un expiloto alemán de automovilismo de velocidad, el más laureado de la historia de la Fórmula 1, que compitió desde 1991 hasta 2006 y desde 2010 hasta 2012.
¡Nuevo!!: 1969 y Michael Schumacher · Ver más »
Michael Sheen
Sir Michael Christopher Sheen, OBE (Newport, Gales; 5 de febrero de 1969), es un actor de teatro y cine británico.
¡Nuevo!!: 1969 y Michael Sheen · Ver más »
Michael V.
Beethoven Bunagan del Valle (17 de diciembre de 1969, Manila), conocido artísticamente como también Michael V., también como "Bitoy" o "Toybits", es un comediante, actor, director, compositor, cantante, rapero y periodista filipino que aparece en la Red televisiva de GMA Network show Bubble Gang y además en su propio programa de televisión Bitoy's Funniest Videos.
¡Nuevo!!: 1969 y Michael V. · Ver más »
Mick Quinn
Michale Quinn es un músico miembro de la banda Supergrass.
¡Nuevo!!: 1969 y Mick Quinn · Ver más »
Miguel Labordeta
Miguel Labordeta Subías (Zaragoza, 16 de julio de 1921-ibídem, 1 de agosto de 1969) fue un poeta español de la generación de posguerra.
¡Nuevo!!: 1969 y Miguel Labordeta · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: 1969 y Milán · Ver más »
Misisipi
Misisipi o Misisipí (en inglés: Mississippi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1969 y Misisipi · Ver más »
Mohamed Siad Barre
Mohamed Siad Barre, Muhammad Siad Barre, Mohammed Siyad Barreh o Maxamed Siyaad Barre (Garbahaareey, Somalia Italiana, 6 de octubre de 1919 - Lagos, Nigeria, 2 de enero de 1995) fue un militar y político somalí.
¡Nuevo!!: 1969 y Mohamed Siad Barre · Ver más »
Moncho Fernández
Moncho Fernández (Santiago de Compostela, España, 19 de octubre de 1969) es un entrenador español de baloncesto.
¡Nuevo!!: 1969 y Moncho Fernández · Ver más »
Monte del Templo
El Monte del Templo o Explanada de las Mezquitas es un lugar religioso considerado sagrado de aproximadamente 15 hectáreas ubicado en la ciudad vieja de Jerusalén.
¡Nuevo!!: 1969 y Monte del Templo · Ver más »
Montreal
Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.
¡Nuevo!!: 1969 y Montreal · Ver más »
Morihei Ueshiba
Morihei Ueshiba (1883-1969), en japonés 植芝 盛平, fue el artista marcial japonés, fundador del arte marcial del Aikidō.
¡Nuevo!!: 1969 y Morihei Ueshiba · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: 1969 y Moscú · Ver más »
Muamar el Gadafi
Muamar Muhamad Abu-minyar el Gadafi —aunque existen otras formas de transliterar su nombre (como Mouammar o Muammar Kadhafi, por ejemplo)— (en árabe: مُعَمَّر القَذَّافِي, tr., pronunciado:; Sirte, Libia, 7 de junio de 1942-ibídem, 20 de octubre de 2011) fue un militar, político y dictador libio que gobernó su país durante 42 años, desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el día de su muerte en 2011.
¡Nuevo!!: 1969 y Muamar el Gadafi · Ver más »
Multics
Multics (Multiplexed Information and Computing Service) fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido y tuvo una gran influencia en el desarrollo de los posteriores sistemas operativos.
¡Nuevo!!: 1969 y Multics · Ver más »
Murray Gell-Mann
Murray Gell-Mann (Nueva York, 15 de septiembre de 1929) es un físico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Murray Gell-Mann · Ver más »
Museo Metropolitano de Arte
El Museo Metropolitano de Arte (en inglés: Metropolitan Museum of Art o simplemente Met) es uno de los más destacados museos de arte del mundo.
¡Nuevo!!: 1969 y Museo Metropolitano de Arte · Ver más »
Music from the Film More
Music from the film More («Música de la película "More") es el tercer álbum del conjunto británico Pink Floyd; también es la música compuesta y grabada en 1969 para la película More, dirigida por Barbet Schroeder.
¡Nuevo!!: 1969 y Music from the Film More · Ver más »
Nacho Azofra
Ignacio Azofra de la Cuesta, más conocido como Nacho Azofra (Madrid, 23 de julio de 1969), es un ex jugador de baloncesto, que ocupaba la posición de base.
¡Nuevo!!: 1969 y Nacho Azofra · Ver más »
Nancy Dupláa
Nancy Dupláa (n. 3 de diciembre de 1969 en Olivos, provincia de Buenos Aires) es una actriz argentina.
¡Nuevo!!: 1969 y Nancy Dupláa · Ver más »
NASCAR
NASCAR hace referencia a las siglas en inglés de National Association for Stock Car Auto Racing ("Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie") y, actualmente, representa la categoría automovilística más comercial y popular de los Estados Unidos, y la competición de stock cars ("automóviles de serie") más importante del mundo.
¡Nuevo!!: 1969 y NASCAR · Ver más »
Nashville Skyline
Nashville Skyline es el noveno álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por Columbia Records en 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Nashville Skyline · Ver más »
Natalia Millán
Natalia Millán (Madrid, 27 de noviembre de 1969) es una actriz, bailarina y cantante española.
¡Nuevo!!: 1969 y Natalia Millán · Ver más »
Nate Dogg
Nathaniel Dwayne Hale, conocido por su nombre artístico Nate Dogg (Clarksdale (Mississipi), el 19 de agosto de 1969 - 15 de marzo de 2011 Long Beach, California) fue un cantante y rapero estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Nate Dogg · Ver más »
Néstor Chávez
Néstor Isaías Chávez Silva (Chacao, 6 de julio de 1947-Maracaibo, 16 de marzo de 1969), más conocido como el Látigo Chávez, fue un beisbolista venezolano que jugó en la MLB para los San Francisco Giants.
¡Nuevo!!: 1969 y Néstor Chávez · Ver más »
Néstor Luján
Néstor Luján y Fernández (Mataró, 1 de marzo de 1922-Barcelona, 22 de diciembre de 1995) fue un periodista, gastrónomo y escritor español.
¡Nuevo!!: 1969 y Néstor Luján · Ver más »
Neil Armstrong
Neil Alden Armstrong (Wapakoneta, Ohio, 5 de agosto de 1930 – Cincinnati, Ohio, 25 de agosto de 2012) fue un astronauta estadounidense y el primer ser humano en pisar la Luna.
¡Nuevo!!: 1969 y Neil Armstrong · Ver más »
Nguyên Van Thieu
Nguyên Van Thieu, (Phan Rang, 5 de abril de 1923 – Boston, 29 de septiembre de 2001) fue un militar y político vietnamita que destacó durante el periodo histórico de la Guerra de Vietnam.
¡Nuevo!!: 1969 y Nguyên Van Thieu · Ver más »
Nikos Aliagas
Nikos Aliagas (en griego: Νίκος Αλιάγας; n. París, 13 de mayo de 1969) es un periodista francés-griego que ha trabajado en radios y televisiones de ambos países: Francia y Grecia.
¡Nuevo!!: 1969 y Nikos Aliagas · Ver más »
Norman Reedus
Norman Mark Reedus (Hollywood, Florida) es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Norman Reedus · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: 1969 y Nueva York · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1969 y Numeración romana · Ver más »
O. J. Brigance
Orenthial James Brigance (Houston, 29 de septiembre de 1969) es un exjugador estadounidense de fútbol americano que ganó la temporada 2000 de la Liga Nacional de Fútbol (de Estados Unidos) y Liga de Fútbol de Canadá, jugando para los Baltimore Ravens.
¡Nuevo!!: 1969 y O. J. Brigance · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: 1969 y Océano Pacífico · Ver más »
Odd Hassel
Odd Hassel (Oslo, Noruega 17 de mayo de 1897 - íd. 11 de mayo de 1981) fue un físico, químico y profesor universitario noruego galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Odd Hassel · Ver más »
Odessa (álbum de Bee Gees)
Odessa es el sexto álbum de estudio de The Bee Gees, lanzado como un doble LP en 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Odessa (álbum de Bee Gees) · Ver más »
Oleg Salenko
Oleg Anatólievich Salenko (en ruso: Оле́г Анато́льевич Сале́нко; Leningrado, 25 de octubre de 1969) es un exfutbolista ruso, máximo goleador del Mundial 1994 junto a Hristo Stoitchkov, con 6 goles.
¡Nuevo!!: 1969 y Oleg Salenko · Ver más »
Oliver Kahn
Oliver Rolf Kahn (AFI: ˈɔ.lɪ.vɐ ˈkʰaːn) (Karlsruhe, Estado de Baden-Wurtemberg, República Federal de Alemania, 15 de junio de 1969) es un ex futbolista, empresario y comentarista alemán.
¡Nuevo!!: 1969 y Oliver Kahn · Ver más »
Omar Abdirashid Ali Sharmarke
Omar Abdirashid Ali Sharmarke, en somalí Cumar Cabdirashiid Cali Sharmaarke (Mogadiscio, 18 de junio de 1960), es un político somalí que ocupó el cargo de Primer Ministro del Gobierno Transicional de Somalia desde el 14 de febrero de 2009 hasta el 21 de septiembre de 2010 y desde el 24 de diciembre de 2014 hasta el 23 de febrero de 2017 ocupó el cargo de Primer Ministro del Gobierno Federal de Somalia.
¡Nuevo!!: 1969 y Omar Abdirashid Ali Sharmarke · Ver más »
Omar Lefosse
Omar Lefosse (n. el 19 de octubre de 1969 en Buenos Aires) es un actor argentino.
¡Nuevo!!: 1969 y Omar Lefosse · Ver más »
Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.
¡Nuevo!!: 1969 y Organización Internacional del Trabajo · Ver más »
Organización para la Liberación de Palestina
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es una coalición de movimientos políticos y paramilitares creada por el Consejo Nacional Palestino en Jerusalén Este en mayo de 1964 bajo los auspicios de la Liga Árabe, y considerada por ésta desde octubre de 1974, como la "única representante legítima del pueblo palestino".
¡Nuevo!!: 1969 y Organización para la Liberación de Palestina · Ver más »
Ottawa
Ottawa (ing., fr.) es la capital de Canadá y la cuarta ciudad más grande del país.
¡Nuevo!!: 1969 y Ottawa · Ver más »
Otto Stern
Otto Stern (n. Sohrau, 17 de febrero de 1888 - † Berkeley, 17 de agosto de 1969).
¡Nuevo!!: 1969 y Otto Stern · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1969 y Países Bajos · Ver más »
Pablo Echarri
Pablo Echarri (Sarandí; 21 de septiembre de 1969) es un actor y productor argentino.
¡Nuevo!!: 1969 y Pablo Echarri · Ver más »
Pablo Pérez Álvarez
Pablo Martín Pérez Álvarez, (Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, 19 de agosto de 1969) es un político y abogado venezolano, gobernador de Zulia entre 2008 y 2012.
¡Nuevo!!: 1969 y Pablo Pérez Álvarez · Ver más »
Pacto de Varsovia
El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este.
¡Nuevo!!: 1969 y Pacto de Varsovia · Ver más »
Paget Brewster
Paget Brewster (Concord, Massachusetts, 10 de marzo de 1969) es una actriz y cantante estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Paget Brewster · Ver más »
Papúa Nueva Guinea
Papúa Nueva Guinea, oficialmente el Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea (en inglés: Independent State of Papua New Guinea; en tok pisin: Independen Stet bilong Papua Niugini; en hiri motu: Papua Niu Gini)— es un país soberano de Oceanía que ocupa la mitad oriental de la isla de Nueva Guinea, la otra mitad es parte del estado de Nueva Guinea Occidental, y una numerosa cantidad de islas situadas alrededor de esta.
¡Nuevo!!: 1969 y Papúa Nueva Guinea · Ver más »
Partido Comunista Italiano
El Partido Comunista Italiano (PCI) fue un importante partido político de Italia en el siglo XX situado en la izquierda política.
¡Nuevo!!: 1969 y Partido Comunista Italiano · Ver más »
Partido Pantera Negra
El Partido Pantera Negra (en inglés Black Panther Party originalmente llamado Partido Pantera Negra de Autodefensa, y popularmente conocido como Panteras Negras) fue una organización nacionalista negra, socialista y revolucionaria activa en Estados Unidos entre 1966 y 1982, que además tuvo un capítulo internacional en Argelia entre 1969 y 1972.
¡Nuevo!!: 1969 y Partido Pantera Negra · Ver más »
Patricia Figueroa
Patricia Figueroa Vásquez, (Lima, Perú, 21 de junio de 1969), es una presentadora de televisión, modelo, empresaria y periodista peruana nacionalizada costarricense.
¡Nuevo!!: 1969 y Patricia Figueroa · Ver más »
Paul Newman
Paul Leonard Newman, conocido artísticamente como Paul Newman (Shaker Heights, Estados Unidos, 26 de enero de 1925-Westport, Estados Unidos, 26 de septiembre de 2008), fue un actor, director y productor estadounidense, ganador de dos premios Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood y un premio Globo de Oro de la Hollywood Foreign Press Association (Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood).
¡Nuevo!!: 1969 y Paul Newman · Ver más »
Paul Rudd
Paul Stephen Rudd (nacido el 6 de abril de 1969) es un actor y guionista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Paul Rudd · Ver más »
Pauley Perrette
Pauley Perrette (Nueva Orleans; 27 de marzo de 1969) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Pauley Perrette · Ver más »
Paxkal Indo
Paxkal Indo (San Juan de Luz, 1969), artículo en idioma vasco en el sitio web Euzkonews.
¡Nuevo!!: 1969 y Paxkal Indo · Ver más »
Pedro Fernández (cantante)
José Martín Cuevas Cobos, (Guadalajara, México, 28 de septiembre de 1969), más conocido por su nombre artístico Pedro Fernández, es un cantante, actor y compositor mexicano de música ranchera.
¡Nuevo!!: 1969 y Pedro Fernández (cantante) · Ver más »
Pekín
Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1969 y Pekín · Ver más »
Pelé
Edson Arantes do Nascimento (Três Corações, Minas Gerais, 23 de octubre de 1940), conocido como Pelé, es un exfutbolista brasileño y jugador histórico del Santos y de la Selección de fútbol de Brasil, equipos a los que debe sus mayores éxitos y reconocimientos.
¡Nuevo!!: 1969 y Pelé · Ver más »
Per Yngve Ohlin
Per Yngve Ohlin (16 de enero de 1969 – 8 de abril de 1991), también conocido como Dead, fue un músico sueco, miembro fundador de la banda de death metal Morbid y desde 1988 hasta 1991 el cantante de la banda de black metal Mayhem.
¡Nuevo!!: 1969 y Per Yngve Ohlin · Ver más »
Pink Floyd
Pink Floyd fue una banda de rock británica, considerada un icono cultural del xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo y rock sinfónico con el paso del tiempo.
¡Nuevo!!: 1969 y Pink Floyd · Ver más »
PJ Harvey
Polly Jean Harvey, más conocida como PJ Harvey, MBE (Yeovil, Somerset, Inglaterra, 9 de octubre de 1969) es una cantante inglesa.
¡Nuevo!!: 1969 y PJ Harvey · Ver más »
Plastic Ono Band
Plastic Ono Band en un principio hacía referencia al nombre bajo el cual John Lennon y Yōko Ono publicaron su primer tema Give Peace A Chance.
¡Nuevo!!: 1969 y Plastic Ono Band · Ver más »
Portaviones
Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.
¡Nuevo!!: 1969 y Portaviones · Ver más »
Praga
Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.
¡Nuevo!!: 1969 y Praga · Ver más »
Predrag Mijatović
Predrag "Peđa" Mijatović (Titogrado, Yugoslavia;Actual Podgorica, Montenegro. 19 de enero de 1969) es un ex-futbolista de Montenegro (antigua Yugoslavia), integrante histórico del Fudbalski klub Partizan, Valencia Club de Fútbol y Real Madrid Club de Fútbol, siendo este último al que debe sus mayores éxitos y reconocimientos mundiales.
¡Nuevo!!: 1969 y Predrag Mijatović · Ver más »
Premio Nadal
El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1969 y Premio Nadal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1969 y Premio Nobel · Ver más »
Presidente de Venezuela
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno, dirige el poder ejecutivo nacional de Venezuela y es comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
¡Nuevo!!: 1969 y Presidente de Venezuela · Ver más »
Primera División de Chile
La Primera División de Chile, que por motivos de patrocinio es llamada Campeonato Scotiabank, es la principal categoría del fútbol profesional en Chile.
¡Nuevo!!: 1969 y Primera División de Chile · Ver más »
Programa Apolo
El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: 1969 y Programa Apolo · Ver más »
Puerto Moresby
Puerto Moresby o Port Moresby (AFI) (Pot Mosbi en tok pisin) es la capital de Papúa Nueva Guinea, y su mayor aglomeración de población contando su área metropolitana que se extiende por todo el Distrito Capital Nacional.
¡Nuevo!!: 1969 y Puerto Moresby · Ver más »
Quito
Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda con mayor población, después de Guayaquil; cuenta con más de 2 644 145 habitantes y 2 885 111 habitantes en todo el Distrito Metropolitano.
¡Nuevo!!: 1969 y Quito · Ver más »
Radosław Sikorski
Radosław Tomasz "Laskowy" Sikorski (Bydgoszcz, Polonia, 23 de febrero de 1963) es un político y periodista polaco, Ministro de Asuntos Exteriores de Polonia entre 2014 y 2015.
¡Nuevo!!: 1969 y Radosław Sikorski · Ver más »
Rafael Araneda
Rafael Luis Araneda Maturana (Santiago, 18 de septiembre de 1969) es un presentador de televisión chileno, que trabaja en Chile para Chilevisión y en México para TV Azteca.
¡Nuevo!!: 1969 y Rafael Araneda · Ver más »
Rafael Caldera
Rafael Antonio Caldera Rodríguez (San Felipe, 24 de enero de 1916 - Caracas, 24 de diciembre de 2009) fue un jurista, educador, académico y estadista venezolano, figura central en la política del siglo XX en su país.
¡Nuevo!!: 1969 y Rafael Caldera · Ver más »
Ragnar Frisch
Ragnar Anton Kittil Frisch (Oslo, Noruega, 3 de marzo de 1895 – 31 de enero de 1973) fue un economista noruego.
¡Nuevo!!: 1969 y Ragnar Frisch · Ver más »
Raimundo Tupper
Raimundo Tupper Lyon (Santiago, Chile, 7 de enero de 1969-San José, Costa Rica, 20 de julio de 1995) fue un futbolista chileno que jugó en el club Universidad Católica entre 1985 y 1995.
¡Nuevo!!: 1969 y Raimundo Tupper · Ver más »
Rally Dakar
El Rally Dakar, anteriormente Rally París-Dakar, es una competición anual de rally raid organizada por la ASO a partir del 26 de diciembre de 1978 y disputada durante las primeras semanas de enero o, en algunas ediciones, comenzada la última semana de diciembre para terminar al siguiente año.
¡Nuevo!!: 1969 y Rally Dakar · Ver más »
Ramón Ramírez
Jesús Ramón Ramírez Ceceña (Tepic, Nayarit, México, 5 de diciembre de 1969) es un ex.
¡Nuevo!!: 1969 y Ramón Ramírez · Ver más »
Ramon Dekkers
Ramon "El Diamante" Dekkers (4 de septiembre de 1969 – 27 February 2013) fue un luchador holandés de kickboxing que además se consagró ocho veces campeón mundial de Muay Thai.
¡Nuevo!!: 1969 y Ramon Dekkers · Ver más »
Raymond Spruance
Raymond Ames Spruance (Baltimore, Maryland, Estados Unidos; 3 de julio de 1886-Pebble Beach, California; 13 de diciembre de 1969) fue un almirante de la Armada de los Estados Unidos, ingeniero eléctrico, y embajador.
¡Nuevo!!: 1969 y Raymond Spruance · Ver más »
Régina Louf
Régina Louf (Gante, Bélgica, 29 de enero de 1969) fue una de las testigos denominada X1 en el caso Marc Dutroux.
¡Nuevo!!: 1969 y Régina Louf · Ver más »
Rómulo Gallegos
Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire (Caracas, 2 de agosto de 1884 - Ib., 5 de abril de 1969), fue un novelista y político venezolano.
¡Nuevo!!: 1969 y Rómulo Gallegos · Ver más »
Rebeca Mankita
Rebeca Mankita es una actriz mexicana de destacada trayectoria en televisión.
¡Nuevo!!: 1969 y Rebeca Mankita · Ver más »
Reforma agraria
Reforma agraria es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra en un lugar determinado.
¡Nuevo!!: 1969 y Reforma agraria · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1969 y Reino Unido · Ver más »
René Barrientos Ortuño
René Barrientos Ortuño (Tarata, Cochabamba, Bolivia; 30 de mayo de 1919 - Arque, Cochabamba, Bolivia; 27 de abril de 1969) fue un militar y político boliviano, cuadragésimo séptimo Presidente de Bolivia.
¡Nuevo!!: 1969 y René Barrientos Ortuño · Ver más »
Renée Zellweger
Renée Kathleen Zellweger (Katy, Texas) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Renée Zellweger · Ver más »
República de Rodesia
Rodesia (en inglés: Rhodesia) conocida oficialmente entre 1970 y 1979 como República de Rodesia fue un estado no reconocido que existió en el sur de África entre 1965 y 1979, en la actual República de Zimbabue.
¡Nuevo!!: 1969 y República de Rodesia · Ver más »
República Federal de Alemania (1949-1990)
Alemania Occidental o Alemania del Oeste (en alemán: Westdeutschland, también escrito West-Deutschland) fue el nombre extraoficial con el cual fue conocida la República Federal de Alemania (RFA)Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.
¡Nuevo!!: 1969 y República Federal de Alemania (1949-1990) · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1969 y República Popular China · Ver más »
Ricardo Aguirre
Ricardo José Aguirre González (Maracaibo, Estado Zulia, 9 de mayo de 1939 - Maracaibo, Estado Zulia, 8 de noviembre de 1969), más conocido artísticamente como Ricardo Aguirre, fue un cantante, compositor, músico, maestro, director de orquesta, locutor y arreglista venezolano, y también conocido a nivel nacional por su apodo «El Monumental de la Gaita» o «El Padre de la Gaita», ya que compuso el éxito de la gaita venezolana "La Grey Zuliana".
¡Nuevo!!: 1969 y Ricardo Aguirre · Ver más »
Richard Hammond
Richard Mark Hammond (nacido el 19 de diciembre de 1969, en Solihull, Inglaterra) es un presentador de TV británico, ampliamente conocido por el programa de humor automovilístico The Grand Tour que presenta junto a Jeremy Clarkson y James May.
¡Nuevo!!: 1969 y Richard Hammond · Ver más »
Richard Nixon
Richard Milhous Nixon (Yorba Linda, California, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994) fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo.
¡Nuevo!!: 1969 y Richard Nixon · Ver más »
Robby Gordon
Robert W. "Robby" Gordon (nacido el 2 de enero de 1969 en Bellflower, California) es un piloto estadounidense de automovilismo.
¡Nuevo!!: 1969 y Robby Gordon · Ver más »
Robert F. Kennedy
Robert Francis "Bobby" Kennedy (Brookline, Massachusetts; 20 de noviembre de 1925-Los Ángeles, California; 6 de junio de 1968), también conocido como RFK, fue Fiscal General de los Estados Unidos desde 1961 hasta 1964.
¡Nuevo!!: 1969 y Robert F. Kennedy · Ver más »
Robert Miles
Roberto Concina (Neuchâtel, Suiza, 3 de noviembre de 1969-Ibiza, España, 9 de mayo de 2017), conocido artísticamente como Robert Miles y también como Robert Milano, fue un DJ, productor, compositor y músico italiano considerado uno de los mayores exponentes del trance, ambient, techno y otros tipos de música electrónica durante la década de 1990.
¡Nuevo!!: 1969 y Robert Miles · Ver más »
Robert Pérez
Roberto Alexander Pérez Jiménez (nacido el 4 de junio de 1969 en San Felix Estado Bolívar, Venezuela), mejor conocido como Robert Pérez y apodado por la afición de béisbol y por los comentaristas venezolanos como La Pared Negra, es un ex-jugador de béisbol que pertenecio a los Cardenales de Lara de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional por 27 años, Pérez es un jugador muy notable en la historia de la liga Venezolana de Béisbol Profesional, gracias a su gran cantidad de récords hechos en esa liga.
¡Nuevo!!: 1969 y Robert Pérez · Ver más »
Robert Prosinečki
Robert Prosinečki (Schwenningen, 12 de enero de 1969) es un exfutbolista y entrenador croata, actual seleccionador de Bosnia y Herzegovina.
¡Nuevo!!: 1969 y Robert Prosinečki · Ver más »
Robert Redford
Charles Robert Redford (Santa Mónica, California, 18 de agosto de 1936) es un actor, ecologista y director estadounidense, ganador de los premios Óscar y Globo de Oro.
¡Nuevo!!: 1969 y Robert Redford · Ver más »
Robert Reed
John Robert Rietz, Jr., conocido artísticamente como Robert Reed (19 de octubre de 1932, Highland Park, Illinois – † 12 de mayo de 1992, Pasadena, California) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Robert Reed · Ver más »
Robert Sean Leonard
Robert Lawrence Leonard (Westwood), más conocido como Robert Sean Leonard, es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Robert Sean Leonard · Ver más »
Robert Taylor (actor)
Robert Taylor (5 de agosto de 1911 – 8 de junio de 1969) fue un actor de cine estadounidense, una de las grandes estrellas del cine de los años treinta, cuarenta y cincuenta, apodado «el hombre del perfil perfecto».
¡Nuevo!!: 1969 y Robert Taylor (actor) · Ver más »
Roberto Carlos (cantante)
Roberto Carlos Braga Moreira (Cachoeiro de Itapemirim, 19 de abril de 1941), conocido como Roberto Carlos, es un cantautor brasileño, uno de los principales representantes de la MPB y uno de los artistas latinos que más discos ha vendido en todo el mundo, más de 125 millones de copias.
¡Nuevo!!: 1969 y Roberto Carlos (cantante) · Ver más »
Roberto Noble
Roberto Jorge Noble Larrosa (9 de septiembre de 1902, La Plata-12 de enero de 1969, Villa del Totoral, Córdoba) fue un periodista, político y empresario argentino.
¡Nuevo!!: 1969 y Roberto Noble · Ver más »
Roberto Viaux
Roberto Urbano Viaux Marambio (Talca, 25 de mayo de 1917Conversaciones con Viaux. por Florencia Varas, 1972 - Santiago, 5 de septiembre de 2005) fue un militar chileno, conocido por encabezar el "Tacnazo" —una sublevación de miembros del Ejército en demanda de mayores remuneraciones— y el asesinato del comandante en jefe del Ejército, general René Schneider.
¡Nuevo!!: 1969 y Roberto Viaux · Ver más »
Rocío Dúrcal
María de los Ángeles de las Heras Ortiz, conocida como Rocío Dúrcal (Madrid, 4 de octubre de 1944-Torrelodones, 25 de marzo de 2006), fue una cantante y actriz española.
¡Nuevo!!: 1969 y Rocío Dúrcal · Ver más »
Rocky Marciano
Rocco Francis Marchegiano, más conocido por su nombre pugilístico Rocky Marciano (Brockton, Massachusetts, Estados Unidos, 1 de septiembre de 1923 - Iowa, Estados Unidos, 31 de agosto de 1969) fue un boxeador estadounidense de origen italiano que se retiró invicto, siendo el único campeón de boxeo de los pesos pesados que no conoció la derrota en su carrera y defendió en seis ocasiones el título, contra Jersey Joe Walcott, Roland La Starza, Ezzard Charles (dos ocasiones), Don Cockell y Archie Moore.
¡Nuevo!!: 1969 y Rocky Marciano · Ver más »
Roman Polański
Roman Polański (en polaco: Rajmund Roman Thierry Polański; París) es un director de cine, productor, guionista y actor polaco nacido en Francia.
¡Nuevo!!: 1969 y Roman Polański · Ver más »
Rosariazo
El Rosariazo fue una serie de movimientos de protesta, incluyendo manifestaciones y huelgas realizadas en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina entre los meses de mayo y septiembre de 1969 contra la dictadura de Juan Carlos Onganía.
¡Nuevo!!: 1969 y Rosariazo · Ver más »
Rosario (Argentina)
Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.
¡Nuevo!!: 1969 y Rosario (Argentina) · Ver más »
Rossana San Juan
Rossana San Juan (Acaponeta, Nayarit; 30 de agosto de 1969) es una actriz y cantante mexicana de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1969 y Rossana San Juan · Ver más »
Roy Jones, Jr.
Roy Levesta Jones, Jr. (Pensacola, Florida, Estados Unidos, 16 de enero de 1969), más conocido como Roy Jones, Jr., es un boxeador, rapero y actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Roy Jones, Jr. · Ver más »
Rubén Flores Hernández
Rubén Flores (n. Xalapa; 27 de octubre de 1969) es un Director de Orquesta y compositor mexicano.
¡Nuevo!!: 1969 y Rubén Flores Hernández · Ver más »
Rubén Ruiz Díaz
Rubén Martín Ruiz Díaz Romero (nacido el 11 de noviembre de 1969 en Asunción, Paraguay) es un exfutbolista paraguayo.
¡Nuevo!!: 1969 y Rubén Ruiz Díaz · Ver más »
Rudy Galindo
Val Joe Rudy Galindo (nacido el 7 de septiembre de 1969 en San José, California) conocido como Rudy Galindo es un profesional del patinaje artístico sobre hielo de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1969 y Rudy Galindo · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: 1969 y Rumania · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: 1969 y Rusia · Ver más »
Salomé (cantante)
María Rosa Marco Poquet (Barcelona, 21 de junio de 1939), conocida artísticamente como Salomé, es una cantante española.
¡Nuevo!!: 1969 y Salomé (cantante) · Ver más »
Salvador Edward Luria
Salvador Edward Luria (Turín, 1912 - Lexington, 1991), microbiólogo italiano.
¡Nuevo!!: 1969 y Salvador Edward Luria · Ver más »
Samuel Beckett
Samuel Barclay Beckett /ˈsæmju‿əl ˈbɑːɹkli ˈbɛkɪt/ (Dublín, 13 de abril de 1906 – París, 22 de diciembre de 1989) fue un dramaturgo, novelista, crítico y poeta irlandés, uno de los más importantes representantes del experimentalismo literario del siglo XX, dentro del modernismo anglosajón.
¡Nuevo!!: 1969 y Samuel Beckett · Ver más »
Santa Bárbara (California)
Santa Bárbara es una ciudad del condado de Santa Bárbara, en el estado de California (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: 1969 y Santa Bárbara (California) · Ver más »
Santana (álbum)
Santana es el álbum debut en formato LP del grupo de rock de San Francisco (California), Santana, publicado en 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Santana (álbum) · Ver más »
Santana (banda)
Santana es una banda de música latina y rock formada en la ciudad de San Francisco en 1966 por el guitarrista mexicano-estadounidense Carlos Santana.
¡Nuevo!!: 1969 y Santana (banda) · Ver más »
Santiago Cañizares
José Santiago Cañizares Ruiz (Madrid, 18 de diciembre de 1969), es un exfutbolista español.
¡Nuevo!!: 1969 y Santiago Cañizares · Ver más »
Santos Futebol Clube
El Santos Futebol Clube es un club de fútbol de la ciudad brasileña de Santos, en el Estado de São Paulo.
¡Nuevo!!: 1969 y Santos Futebol Clube · Ver más »
Saori Higashi
Saori Higashi (東 さおり Higashi Saori) es una seiyū japonesa.
¡Nuevo!!: 1969 y Saori Higashi · Ver más »
Sábado
El sábado es el sexto día de la semana civil, entrada en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.
¡Nuevo!!: 1969 y Sábado · Ver más »
Sérgio Mendes
Sérgio Santos Mendes (Niterói, Estado de Río de Janeiro, 11 de febrero de 1941) es un músico y compositor brasileño de bossa nova.
¡Nuevo!!: 1969 y Sérgio Mendes · Ver más »
Seattle SuperSonics
Este artículo es acerca del desaparecido equipo de Seattle SuperSonics.
¡Nuevo!!: 1969 y Seattle SuperSonics · Ver más »
Serie A de Ecuador
La Serie A de Ecuador, denominada Copa por motivos comerciales, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Ecuador, organizada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
¡Nuevo!!: 1969 y Serie A de Ecuador · Ver más »
Seymour Hersh
Seymour “Sy” Hersh (Chicago, Illinois, EE. UU., 8 de abril de 1937) es un periodista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Seymour Hersh · Ver más »
Sharon Tate
Sharon Marie Tate (Dallas, Texas, Estados Unidos, 24 de enero de 1943-Los Ángeles, Estados Unidos, 9 de agosto de 1969) fue una actriz y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Sharon Tate · Ver más »
Shawn Kemp
Shawn Travis Kemp (nacido el 26 de noviembre de 1969, en Elkhart, Indiana) es un exjugador de baloncesto estadounidense de la National Basketball Association (NBA).
¡Nuevo!!: 1969 y Shawn Kemp · Ver más »
Shinnosuke Furumoto
Shinnosuke Furumoto (古本 新之輔 Furumoto Shinnosuke) es un seiyū japonés nacido el 13 de diciembre de 1969 en Fuchū, Tokio.
¡Nuevo!!: 1969 y Shinnosuke Furumoto · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: 1969 y Siglo XX · Ver más »
Simon Baker
Simon Baker-Denny (Launceston, Tasmania, 30 de julio de 1969) es un actor australiano de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1969 y Simon Baker · Ver más »
Siniša Mihajlović
Siniša Mihajlović, nacido el 20 de febrero de 1969 en Vukovar, Croacia, RFS de Yugoslavia, es un director técnico y exfutbolista serbio que jugaba de defensa.
¡Nuevo!!: 1969 y Siniša Mihajlović · Ver más »
Sirhan Sirhan
Sirhan Bishara Sirhan (Jerusalén, 19 de marzo de 1944) es un cristiano palestino de nacionalidad jordana, responsable del asesinato del senador Robert F. Kennedy el 5 de junio de 1968, minutos después de que Kennedy ganara las elecciones primarias presidenciales de California.
¡Nuevo!!: 1969 y Sirhan Sirhan · Ver más »
Skinhead
Archivo:Skinheads in London City in 1981 aefcb.jpg Archivo:Skinhead culture.jpg Skinhead (en español 'cabeza rapada'),como cultura urbana nace sin una postura política definida, ya que su propósito es la lucha de clases sociales.
¡Nuevo!!: 1969 y Skinhead · Ver más »
Somalia
Somalia o Somalía (en somalí: Soomaaliya; en árabe: الصومال, As-Sūmāl), formalmente conocida como República Federal de Somalia, es un país ubicado en el llamado Cuerno de África, al este del continente africano.
¡Nuevo!!: 1969 y Somalia · Ver más »
Soraya (cantautora)
Soraya Raquel Lamilla Cuevas, más conocida como Soraya (Point Pleasant, Nueva Jersey, 11 de marzo de 1969- Miami, Florida, 10 de mayo de 2006), fue una cantautora y productora colombo-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Soraya (cantautora) · Ver más »
Soyuz
es el nombre tanto de una nave espacial como del cohete portador que la coloca en órbita, también utilizado para otras misiones.
¡Nuevo!!: 1969 y Soyuz · Ver más »
Space Oddity (álbum)
Space Oddity es el segundo álbum del músico de rock británico David Bowie lanzado en 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Space Oddity (álbum) · Ver más »
Stacy London
Stacy London (n. 25 de mayo de 1969 en la ciudad de Nueva York, Nueva York) es una asesora de moda y presentadora de televisión principalmente reconocida por ser coconductora de What Not to Wear, un programa de telerrealidad en el que se somete a un participante a un cambio de apariencia.
¡Nuevo!!: 1969 y Stacy London · Ver más »
Stand Up (álbum de Jethro Tull)
Stand Up es el segundo álbum de la banda de rock Jethro Tull, que fue grabado y lanzado en 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Stand Up (álbum de Jethro Tull) · Ver más »
Stéphane Chapuisat
Stéphane Chapuisat (n. Lausana, Suiza, el 28 de junio de 1969) es un ex-futbolista suizo.
¡Nuevo!!: 1969 y Stéphane Chapuisat · Ver más »
Steffi Graf
Stefanie Maria Graf (Mannheim, República Federal Alemana, 14 de junio de 1969), más conocida como Steffi Graf, es una exjugadora de tenis alemana.
¡Nuevo!!: 1969 y Steffi Graf · Ver más »
Stephan Eberharter
Stephan ("Steff") Eberharter (nacido el 24 de marzo de 1969 en Brixlegg, Austria) es un esquiador retirado.
¡Nuevo!!: 1969 y Stephan Eberharter · Ver más »
Stephen Moyer
Stephen Moyer (nacido el 11 de octubre de 1969 en Brentwood, Essex, Inglaterra) es un actor inglés.
¡Nuevo!!: 1969 y Stephen Moyer · Ver más »
Steve Smith
Steven (Steve) Delano Smith (nacido el 31 de marzo de 1969 en Highland Park, Míchigan) es un ex jugador de baloncesto que militó en la NBA desde 1991 hasta 2005.
¡Nuevo!!: 1969 y Steve Smith · Ver más »
Steve Staunton
Stephen Staunton nació el 19 de enero de 1969 en Drogheda, Irlanda, y es un ex-futbolista internacional.
¡Nuevo!!: 1969 y Steve Staunton · Ver más »
Stonewall Inn
Stonewall Inn es un bar gay, recordado por ser allí donde comenzaron los famosos disturbios de 1969, que significaron el comienzo del movimiento de liberación gay en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1969 y Stonewall Inn · Ver más »
Submarino K-19
El K-19 fue el primer submarino nuclear soviético armado con misiles balísticos atómicos.
¡Nuevo!!: 1969 y Submarino K-19 · Ver más »
Supertramp
Supertramp es un grupo británico de rock fundado en 1969 por el músico Rick Davies.
¡Nuevo!!: 1969 y Supertramp · Ver más »
Susanna Griso
Susanna Griso Raventós (Barcelona, 8 de octubre de 1969) es una periodista y presentadora de televisión española.
¡Nuevo!!: 1969 y Susanna Griso · Ver más »
Sylvia Pantoja
Silvia González Pantoja (Sevilla, 11 de mayo de 1969), conocida artísticamente como Sylvia Pantoja o simplemente Sylvia, es una cantante y actriz española.
¡Nuevo!!: 1969 y Sylvia Pantoja · Ver más »
Tacna
Tacna (San Pedro de Tacna), es una ciudad del sur del Perú, capital del departamento homónimo.
¡Nuevo!!: 1969 y Tacna · Ver más »
Tacnazo (Chile)
El "tacnazo" fue una sublevación militar que ocurrió en Chile el 21 de octubre de 1969, donde un grupo de oficiales liderados por el General de Brigada Roberto Viaux, se acuarteló en el Regimiento “Tacna” de Santiago para exigir mejoras salariales y profesionales para el Ejército de Chile.
¡Nuevo!!: 1969 y Tacnazo (Chile) · Ver más »
Take the Money and Run
Take the Money and Run, también conocida como Robó, huyó y lo pescaron en América Latina o Toma el dinero y corre en España, es la primera película que dirigió Woody Allen, además de escribirla y protagonizarla, en el año 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Take the Money and Run · Ver más »
Tapio Wilska
Vicar Tapio Wilska(nacido el 19 de septiembre de 1969 en Savonlinna, Finlandia) es el principal vocalista de la banda de Heavy metal Sethian.
¡Nuevo!!: 1969 y Tapio Wilska · Ver más »
TC Televisión
TC Televisión, (acrónimo de Telecentro) es un canal de televisión abierta ecuatoriano propiedad del Gobierno ecuatoriano por medio del Sistema Ecuatoriana de Radio y Televisión (SERTVSA) desde el 2011, y se encuentra operado por la Cadena Ecuatoriana de Televisión C.A. y es miembro de la Asociación de Canales de Televisión del Ecuador.
¡Nuevo!!: 1969 y TC Televisión · Ver más »
Teatro Real (Madrid)
El Teatro Real es el teatro de la ópera de Madrid.
¡Nuevo!!: 1969 y Teatro Real (Madrid) · Ver más »
Ted Kennedy
Edward Moore "Ted" Kennedy (Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 22 de febrero de 1932 - Hyannis Port, Massachusetts, 25 de agosto de 2009) fue un político estadounidense del Partido Demócrata.
¡Nuevo!!: 1969 y Ted Kennedy · Ver más »
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
¡Nuevo!!: 1969 y Televisión · Ver más »
Televisión Nacional de Chile
Televisión Nacional de Chile —comúnmente abreviado como TVN— es el servicio de televisión pública de Chile, la cual consiste en una señal principal de libre recepción a nivel nacional, la cual se transmite a repetidoras a través de todo el territorio continental; la señal internacional TV Chile; el canal de noticias por cable y satélite 24 Horas; y un portal de Internet que ofrece contenidos de la estación.
¡Nuevo!!: 1969 y Televisión Nacional de Chile · Ver más »
Terrence Howard
Terrence Dashon Howard (Chicago, Illinois; 11 de marzo de 1969) es un actor y cantautor estadounidense que ha trabajado en cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: 1969 y Terrence Howard · Ver más »
Tetsuya (músico)
TETSU es el líder y bajista de la famosa banda de rock nipón L'Arc~en~Ciel, aunque también tiene una carrera como solista con el nombre de Tetsu69.
¡Nuevo!!: 1969 y Tetsuya (músico) · Ver más »
The Archies
Los Archies fue una banda ficticia de bubblegum pop, respaldada por músicos reales de estudio, integrada por los personajes Archie Andrews, Reggie Mantle y Jughead Jones (Archie Gómez, Carlos Marín y Torombolo en la versión en español), un grupo ficticio de personajes adolescentes del universo cómic "Archie", en el contexto de la serie animada de televisión "El Show de Archie y sus amigos".
¡Nuevo!!: 1969 y The Archies · Ver más »
The Beach Boys
The Beach Boys son una banda de rock formada en la ciudad estadounidense de Hawthorne (California) en el año 1961.
¡Nuevo!!: 1969 y The Beach Boys · Ver más »
The Beatles
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: 1969 y The Beatles · Ver más »
The Black Crowes
The Black Crowes fue un grupo estadounidense de Hard rock que recibe sus influencias de la música rock de los 60 y 70 y del Blues de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1969 y The Black Crowes · Ver más »
The Book of Taliesyn
The Book of Taliesyn —en español: El libro de Taliesyn— es el segundo álbum de estudio de la banda británica de hard rock Deep Purple, publicado en 1968 a través de Harvest Records en el Reino Unido, Tetragrammaton Records en EE.UU.
¡Nuevo!!: 1969 y The Book of Taliesyn · Ver más »
The Brady Bunch
The Brady Bunch (La tribu Brady en Hispanoamérica y La tribu de los Brady en España) es una serie de televisión sitcom estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y The Brady Bunch · Ver más »
The Doors
The Doors fue una banda de rock estadounidense, formada en Los Ángeles (California), en julio del año 1965 y disuelta en el año 1973.
¡Nuevo!!: 1969 y The Doors · Ver más »
The Rolling Stones
The Rolling Stones es una banda británica de rock originaria de Londres.
¡Nuevo!!: 1969 y The Rolling Stones · Ver más »
The Soft Parade
The Soft Parade es el cuarto álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Doors, publicado en 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y The Soft Parade · Ver más »
The Stooges
The Stooges, también conocidos como Iggy and The Stooges, fue una banda de rock surgida en 1967 en Detroit (Estados Unidos) considerada un referente del garage rock y pionera tanto de la música como de la subcultura punk.
¡Nuevo!!: 1969 y The Stooges · Ver más »
The Stooges (álbum)
The Stooges es el álbum debut de la banda estadounidense The Stooges, lanzado en agosto de 1969 por Elektra Records.
¡Nuevo!!: 1969 y The Stooges (álbum) · Ver más »
The Who
The Who es una banda británica de rock considerada un icono de la música del siglo XX, formada en 1962 con el nombre de The Detours que cambió a aquel tras la incorporación del baterista Keith Moon.
¡Nuevo!!: 1969 y The Who · Ver más »
Theodor Adorno
Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno (11 de septiembre de 1903, Fráncfort, Alemania - 6 de agosto de 1969, Viège, Valais, Suiza) fue un filósofo alemán de origen judío que también escribió sobre sociología, comunicología, psicología y musicología.
¡Nuevo!!: 1969 y Theodor Adorno · Ver más »
Tiësto
Tijs Michiel Verwest (n. Breda, Países Bajos, 17 de enero de 1969) es un DJ y productor neerlandés.
¡Nuevo!!: 1969 y Tiësto · Ver más »
Timo Kotipelto
Timo Antero Kotipelto (nació el 15 de marzo de 1969 en Lappajärvi, Finlandia).
¡Nuevo!!: 1969 y Timo Kotipelto · Ver más »
Toby Stephens
Toby Stephens (n. 21 de abril de 1969) es un actor británico.
¡Nuevo!!: 1969 y Toby Stephens · Ver más »
Tommy (álbum)
Tommy es el cuarto álbum de estudio del grupo británico The Who, publicado por la compañía discográfica Track Records en el Reino Unido y por Decca Records en Estados Unidos en marzo de 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Tommy (álbum) · Ver más »
Tony Meola
Antonio Michael Meola (Belleville, 21 de febrero de 1969), más conocido por Tony Meola, es un exfutbolista y entrenador estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Tony Meola · Ver más »
Topaz (película)
Topaz es una película estadounidense de 1969 del llamado género del suspense, dirigida por Alfred Hitchcock y con Frederick Stafford, Dany Robin, Claude Jade, Michel Subor, Karin Dor, John Vernon, Michel Piccoli, Philippe Noiret y John Forsythe en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1969 y Topaz (película) · Ver más »
Torbe
Ignacio Allende Fernández, más conocido como Torbe (Portugalete, Vizcaya; 25 de mayo de 1969), es un director, productor y actor porno español.
¡Nuevo!!: 1969 y Torbe · Ver más »
Toulouse
ToulouseNombre utilizado mayoritariamente en español.
¡Nuevo!!: 1969 y Toulouse · Ver más »
Tracey Gold
Tracey Gold (nacida Tracey Claire Fisher el 16 de mayo de 1969 en Nueva York) es una actriz estadounidense conocida por su papel como Carol Seaver en la serie Growing Pains.
¡Nuevo!!: 1969 y Tracey Gold · Ver más »
Transexualidad
La transexualidad es un término que refiere a una persona que no se identifica con el género que le fue asignado al nacer, es decir, que tiene un sentimiento de pertenencia al sexo opuesto.
¡Nuevo!!: 1969 y Transexualidad · Ver más »
Trey Parker
Trey Parker (nacido el 19 de octubre de 1969 en Conifer, Colorado) es un director, productor, actor, cantante y animador estadounidense.
¡Nuevo!!: 1969 y Trey Parker · Ver más »
Tribunal de Orden Público
El Tribunal de Orden Público, también conocido como TOP, fue una instancia judicial especial existente en el segundo franquismo en España.
¡Nuevo!!: 1969 y Tribunal de Orden Público · Ver más »
Triple H
Paul Michael Levesque (nacido el 27 de julio de 1969 en Nashua, Nuevo Hampshire, Estados Unidos), más conocido como Hunter Hearst Helmsley o Triple H (y llamado HHH por los fanáticos), es un luchador profesional y actor estadounidense que trabaja actualmente para la WWE.
¡Nuevo!!: 1969 y Triple H · Ver más »
True Grit (película de 1969)
True Grit (Valor de ley en España y Temple de acero en Argentina) es una película estadounidense de 1969 del género western, dirigida por Henry Hathaway y protagonizada por John Wayne, Glen Campbell, Kim Darby, Jeremy Slate, Robert Duvall, Dennis Hopper, Strother Martin y Jeff Corey en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1969 y True Grit (película de 1969) · Ver más »
Ummagumma
Ummagumma es el cuarto álbum de estudio de la banda británica Pink Floyd, un álbum doble.
¡Nuevo!!: 1969 y Ummagumma · Ver más »
Un jour, un enfant
Un jour, un enfant (en español: "Un día, un niño") es una canción interpretada por la cantante Frida Boccara que fue una de las cuatro ganadoras del Festival de la Canción de Eurovisión 1969 representando a Francia.
¡Nuevo!!: 1969 y Un jour, un enfant · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1969 y Unión Soviética · Ver más »
Universidad de California en Los Ángeles
La Universidad de California, Los Ángeles, conocida también por su acrónimo, UCLA, es una universidad pública perteneciente a la Universidad de California.
¡Nuevo!!: 1969 y Universidad de California en Los Ángeles · Ver más »
Universidad de Harvard
La Universidad de Harvard, o Universidad Harvard, es una universidad privada ubicada en Cambridge, Massachusetts.
¡Nuevo!!: 1969 y Universidad de Harvard · Ver más »
Unix
Unix (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969, por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Dennis Ritchie, Ken Thompson y Douglas McIlroy.
¡Nuevo!!: 1969 y Unix · Ver más »
Usi Velasco
Usi Velasco (13 de junio de 1969) es una ex actriz infantil y juvenil mexicana, que alcanzó popularidad en la década de los ochentas.
¡Nuevo!!: 1969 y Usi Velasco · Ver más »
USS Enterprise (CVN-65)
El USS Enterprise (CVN-65), antes CVA(N)-65, fue un portaaviones de la Armada de los Estados Unidos. Era el octavo barco de la marina estadounidense con ese nombre. Fue el primer portaaviones nuclear del mundo y el buque de guerra más grande que ha entrado en servicio con 342 m, y el undécimo de mayor desplazamiento tras los diez buques de la Clase Nimitz. Al igual que a su predecesor de la Segunda Guerra Mundial, se le conoce popularmente como el gran E, "Big E" en inglés. Su baja, prevista inicialmente para 2014 se adelantó al debido al gran consumo de sus 8 reactores nucleares.
¡Nuevo!!: 1969 y USS Enterprise (CVN-65) · Ver más »
Vítor Baía
Vítor Manuel Martins Baía, OIH (São Pedro da Afurada, 15 de octubre de 1969) es un ex-futbolista portugués que jugaba de portero.
¡Nuevo!!: 1969 y Vítor Baía · Ver más »
Venera 5
La Venera 5 (Венера 5 en ruso) fue una sonda espacial soviética lanzada el 5 de enero de 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Venera 5 · Ver más »
Venera 6
La Venera 6 (en ruso: Венера-6) (desginación del fabricante: 2V (V-69)) fue una sonda espacial soviética, lanzada el 10 de enero de 1969 desde el cosmódromo de Baikonur a bordo de un cohete Mólniya 8K78, para estudiar la atmósfera del planeta Venus.
¡Nuevo!!: 1969 y Venera 6 · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: 1969 y Venezuela · Ver más »
Venus (planeta)
Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor.
¡Nuevo!!: 1969 y Venus (planeta) · Ver más »
Victoria Eugenia de Battenberg
Victoria Eugenia de Battenberg (Castillo de Balmoral, Aberdeenshire, Escocia, 24 de octubre de 1887 - Lausana, Suiza, 15 de abril de 1969) fue la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Alfonso XIII.
¡Nuevo!!: 1969 y Victoria Eugenia de Battenberg · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: 1969 y Vietnam · Ver más »
Vietnam del Sur
La República de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Cộng Hòa), más conocida de forma coloquial como Vietnam del Sur, fue un estado localizado en el Sudeste Asiático que ocupaba lo que hoy en día es el sur de Vietnam, siendo su capital Saigón, conocida como la Perla del Sudeste asiático, teniendo en cuenta la importancia de su desarrollo económico y cultural.
¡Nuevo!!: 1969 y Vietnam del Sur · Ver más »
Virus de la inmunodeficiencia humana
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (un subgrupo de los retrovirus) que causa la infección por VIH y con el tiempo el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).
¡Nuevo!!: 1969 y Virus de la inmunodeficiencia humana · Ver más »
Vivo cantando (canción)
Vivo cantando es una de las cuatro canciones que ganaron el Festival de la Canción de Eurovisión 1969 celebrado en el Teatro Real de Madrid en marzo de 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Vivo cantando (canción) · Ver más »
Vladimir Jugović
Vladimir Jugović (Milutovac, Serbia, 30 de agosto de 1969) es un ex futbolista serbio.
¡Nuevo!!: 1969 y Vladimir Jugović · Ver más »
Vuelo 742 de Viasa
El vuelo 742 de Viasa fue un vuelo regular entre Maiquetía, Maracaibo y Miami que se estrelló a los pocos minutos de despegar del Aeropuerto Grano de Oro de Maracaibo el 16 de marzo de 1969.
¡Nuevo!!: 1969 y Vuelo 742 de Viasa · Ver más »
Walmart
Walmart (oficialmente, Wal-Mart Stores, Inc.) es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes.
¡Nuevo!!: 1969 y Walmart · Ver más »
Walter Christaller
Walter Christaller (Calw, 21 de abril de 1893 - Königstein im Taunus, 9 de marzo de 1969).
¡Nuevo!!: 1969 y Walter Christaller · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1969 y Washington D. C. · Ver más »
Wilhelm Backhaus
Wilhelm Backhaus (Leipzig, 26 de marzo de 1884 - Villach, 5 de julio de 1969) fue un pianista alemán.
¡Nuevo!!: 1969 y Wilhelm Backhaus · Ver más »
Willard Boyle
Willard Sterling Boyle, (Amherst, Canadá, 19 de agosto de 1924 - 7 de mayo de 2011) fue un físico coinventor del CCD, un sensor usado en las cámaras fotográficas digitales.
¡Nuevo!!: 1969 y Willard Boyle · Ver más »
Willy Brandt
Herbert Ernst Karl Frahm, más conocido como Willy Brandt (Lübeck, 18 de diciembre de 1913-Unkel, 8 de octubre de 1992), fue un político socialdemócrata alemán que ocupó el cargo de canciller de Alemania Occidental entre 1969 y 1974.
¡Nuevo!!: 1969 y Willy Brandt · Ver más »
Winslow Homer
Winslow Homer (Boston, 24 de febrero de 1836 - 29 de septiembre de 1910) fue un pintor estadounidense del siglo XIX.
¡Nuevo!!: 1969 y Winslow Homer · Ver más »
Woody Allen
Woody Allen Encyclopædia Britannica.
¡Nuevo!!: 1969 y Woody Allen · Ver más »
Yasir Arafat
Mohammed Yasir Abdel Rahman Abdel Raouf Arafat al-Qudwa al-Husseini (محمد ياسر عبد الرحمن عبد الرؤوف عرفات القدوة الحسيني) (El Cairo, Egipto, 24 de agosto de 1929-Clamart, Francia, 11 de noviembre de 2004), más conocido como Yasir Arafat (ياسر عرفات) o por su kunya Abu Ammar (أبو عمار), fue un líder nacionalista palestino, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder del partido político secular Fatah, que fundó en 1959.
¡Nuevo!!: 1969 y Yasir Arafat · Ver más »
Yasna Provoste
Yasna Provoste Campillay (Vallenar, 16 de diciembre de 1969) es una profesora y política democratacristiana chilena de ascendencia diaguita,ministra de Estado de los presidentes Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.
¡Nuevo!!: 1969 y Yasna Provoste · Ver más »
Yellow Submarine (álbum)
Yellow Submarine es el décimo álbum de estudio de la banda de rock inglesa The Beatles, lanzado el 13 de enero de 1969 en los Estados Unidos y el 17 de enero de 1969 en el Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1969 y Yellow Submarine (álbum) · Ver más »
Yoko Ono
(Tokio, 18 de febrero de 1933) es una artista japonesa.
¡Nuevo!!: 1969 y Yoko Ono · Ver más »
Yuka Tokumitsu
Yuka Tokumitsu (徳光 由禾 o 由香 徳光 Tokumitsu Yuka) es una seiyū japonesa nacida el 2 de octubre de 1969 en Hokkaidō.
¡Nuevo!!: 1969 y Yuka Tokumitsu · Ver más »
Yurena
María del Mar Cuena Seisdedos (Santurce, Vizcaya, España, 11 de diciembre de 1969), anteriormente conocida como Tamara, luego como Ámbar y actualmente como Yurena, es una cantante y artista televisiva española.
¡Nuevo!!: 1969 y Yurena · Ver más »
Zach Galifianakis
Zacharius Knight "Zach" Galifianakis (Wilkesboro) es un actor y comediante estadounidense, conocido por numerosos papeles en películas y apariciones en televisión, incluido su propio programa Comedy Central Presents Special.
¡Nuevo!!: 1969 y Zach Galifianakis · Ver más »
Zaire
Con el nombre Zaire (Zaïre, pronunciado Zaír) fue conocido entre el 27 de octubre de 1971 y el 17 de mayo de 1997 el país africano actualmente llamado República Democrática del Congo.
¡Nuevo!!: 1969 y Zaire · Ver más »
Zap (Dakota del Norte)
Zap es una ciudad ubicada en el condado de Mercer en el estado estadounidense de Dakota del Norte.
¡Nuevo!!: 1969 y Zap (Dakota del Norte) · Ver más »
Zsuzsa Polgár
Zsuzsa Polgár, también conocida como Susan Polgar (Budapest, 19 de abril de 1969) es una jugadora de ajedrez estadounidense nacida en Hungría.
¡Nuevo!!: 1969 y Zsuzsa Polgár · Ver más »
ZZ Top
ZZ Top es una banda estadounidense de blues rock y hard rock formada en 1970 en Houston, Texas.
¡Nuevo!!: 1969 y ZZ Top · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 1 de abril · Ver más »
1 de agosto
El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 1 de agosto · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 1 de diciembre · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 1 de febrero · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 1 de junio · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 1 de marzo · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 1 de mayo · Ver más »
1 de octubre
El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 1 de octubre · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 1 de septiembre · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 10 de abril · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 10 de diciembre · Ver más »
10 de enero
El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 10 de enero · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 10 de julio · Ver más »
10 de junio
El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 10 de junio · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 10 de marzo · Ver más »
10 de mayo
El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 10 de mayo · Ver más »
10 de noviembre
El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 10 de noviembre · Ver más »
10 de octubre
El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 10 de octubre · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 10 de septiembre · Ver más »
11 de abril
El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 11 de abril · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 11 de diciembre · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 11 de febrero · Ver más »
11 de marzo
El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 11 de marzo · Ver más »
11 de mayo
El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 11 de mayo · Ver más »
11 de noviembre
El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 11 de noviembre · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 11 de octubre · Ver más »
12 de agosto
El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 12 de agosto · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 12 de diciembre · Ver más »
12 de enero
Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 12 de enero · Ver más »
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 12 de febrero · Ver más »
12 de mayo
El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 12 de mayo · Ver más »
12 de noviembre
El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 12 de noviembre · Ver más »
12 de septiembre
El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 12 de septiembre · Ver más »
13 de agosto
El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 13 de agosto · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 13 de diciembre · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 13 de febrero · Ver más »
13 de julio
El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 13 de julio · Ver más »
13 de junio
El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 13 de junio · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 13 de mayo · Ver más »
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 13 de noviembre · Ver más »
14 de agosto
El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 14 de agosto · Ver más »
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 14 de enero · Ver más »
14 de julio
El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 14 de julio · Ver más »
14 de junio
El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 14 de junio · Ver más »
14 de marzo
El 14 de marzo es el 73.
¡Nuevo!!: 1969 y 14 de marzo · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 14 de mayo · Ver más »
14 de noviembre
El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 14 de noviembre · Ver más »
14 de septiembre
El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 14 de septiembre · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 15 de abril · Ver más »
15 de agosto
El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 15 de agosto · Ver más »
15 de enero
El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 15 de enero · Ver más »
15 de febrero
El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 15 de febrero · Ver más »
15 de junio
El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 15 de junio · Ver más »
15 de marzo
El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 15 de marzo · Ver más »
15 de mayo
El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 15 de mayo · Ver más »
15 de noviembre
El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 15 de noviembre · Ver más »
15 de octubre
El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 15 de octubre · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 16 de abril · Ver más »
16 de diciembre
El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 16 de diciembre · Ver más »
16 de enero
El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 16 de enero · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 16 de febrero · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 16 de julio · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 16 de marzo · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 16 de mayo · Ver más »
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 16 de septiembre · Ver más »
17 de abril
El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 17 de abril · Ver más »
17 de agosto
El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 17 de agosto · Ver más »
17 de diciembre
El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 17 de diciembre · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 17 de enero · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 17 de febrero · Ver más »
17 de marzo
El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 17 de marzo · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 17 de mayo · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 17 de octubre · Ver más »
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 18 de agosto · Ver más »
18 de diciembre
El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 18 de diciembre · Ver más »
18 de enero
El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 18 de enero · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 18 de julio · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 18 de marzo · Ver más »
18 de mayo
El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 18 de mayo · Ver más »
18 de octubre
El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 18 de octubre · Ver más »
18 de septiembre
El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 18 de septiembre · Ver más »
19 de abril
El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 19 de abril · Ver más »
19 de agosto
El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 19 de agosto · Ver más »
19 de diciembre
El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 19 de diciembre · Ver más »
19 de enero
El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 19 de enero · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 19 de febrero · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 19 de marzo · Ver más »
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 19 de mayo · Ver más »
19 de noviembre
El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 19 de noviembre · Ver más »
19 de octubre
El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 19 de octubre · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 19 de septiembre · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 2 de agosto · Ver más »
2 de diciembre
El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 2 de diciembre · Ver más »
2 de enero
El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 2 de enero · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 2 de febrero · Ver más »
2 de julio
El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 2 de julio · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 2 de junio · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 2 de marzo · Ver más »
2 de mayo
El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 2 de mayo · Ver más »
2 de octubre
El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 2 de octubre · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 2 de septiembre · Ver más »
20 de diciembre
El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 20 de diciembre · Ver más »
20 de enero
El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 20 de enero · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 20 de febrero · Ver más »
20 de julio
El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 20 de julio · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 20 de marzo · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 20 de mayo · Ver más »
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 20 de octubre · Ver más »
20/20
20/20 es el decimoquinto álbum de estudio de 1969 por The Beach Boys.
¡Nuevo!!: 1969 y 20/20 · Ver más »
21 de abril
El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 21 de abril · Ver más »
21 de agosto
El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 21 de agosto · Ver más »
21 de diciembre
El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 21 de diciembre · Ver más »
21 de febrero
El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 21 de febrero · Ver más »
21 de julio
El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 21 de julio · Ver más »
21 de junio
El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 21 de junio · Ver más »
21 de marzo
El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 21 de marzo · Ver más »
21 de mayo
El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 21 de mayo · Ver más »
21 de noviembre
El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 21 de noviembre · Ver más »
21 de octubre
El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 21 de octubre · Ver más »
21 de septiembre
El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 21 de septiembre · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 22 de diciembre · Ver más »
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 22 de febrero · Ver más »
22 de julio
El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 22 de julio · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 22 de junio · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 22 de mayo · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 22 de septiembre · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 23 de agosto · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 23 de enero · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 23 de febrero · Ver más »
23 de julio
El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 23 de julio · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 23 de junio · Ver más »
23 de mayo
El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 23 de mayo · Ver más »
24 de abril
El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 24 de abril · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 24 de diciembre · Ver más »
24 de enero
El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 24 de enero · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 24 de febrero · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 24 de julio · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 24 de junio · Ver más »
24 de marzo
El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 24 de marzo · Ver más »
24 de mayo
El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 24 de mayo · Ver más »
24 de noviembre
El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 24 de noviembre · Ver más »
24 de octubre
El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 24 de octubre · Ver más »
24 de septiembre
El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 24 de septiembre · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 25 de abril · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 25 de mayo · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 25 de noviembre · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 25 de octubre · Ver más »
25 de septiembre
El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 25 de septiembre · Ver más »
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 26 de abril · Ver más »
26 de diciembre
El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 26 de diciembre · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 26 de febrero · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 26 de marzo · Ver más »
26 de mayo
El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 26 de mayo · Ver más »
26 de noviembre
El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 26 de noviembre · Ver más »
26 de septiembre
El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 26 de septiembre · Ver más »
27 de abril
El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 27 de abril · Ver más »
27 de agosto
El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 27 de agosto · Ver más »
27 de diciembre
El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 27 de diciembre · Ver más »
27 de enero
El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 27 de enero · Ver más »
27 de julio
El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 27 de julio · Ver más »
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 27 de marzo · Ver más »
27 de mayo
El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 27 de mayo · Ver más »
27 de noviembre
El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 27 de noviembre · Ver más »
27 de octubre
El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 27 de octubre · Ver más »
28 de agosto
El 28 de agosto es el 240.º (ducentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 241.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 28 de agosto · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de enero
El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 28 de enero · Ver más »
28 de febrero
El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 28 de febrero · Ver más »
28 de junio
El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.
¡Nuevo!!: 1969 y 28 de junio · Ver más »
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 28 de marzo · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 28 de mayo · Ver más »
28 de noviembre
El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 28 de noviembre · Ver más »
28 de septiembre
El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 28 de septiembre · Ver más »
29 de agosto
El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 29 de agosto · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 29 de enero · Ver más »
29 de julio
El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 29 de julio · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 29 de junio · Ver más »
29 de marzo
El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 29 de marzo · Ver más »
29 de mayo
El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 29 de mayo · Ver más »
29 de noviembre
El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 29 de noviembre · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 29 de octubre · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 29 de septiembre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 3 de abril · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 3 de febrero · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 3 de julio · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 3 de marzo · Ver más »
3 de noviembre
El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 3 de noviembre · Ver más »
3 de octubre
El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 3 de octubre · Ver más »
30 de abril
El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 30 de abril · Ver más »
30 de agosto
El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 30 de agosto · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 30 de enero · Ver más »
30 de julio
El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 30 de julio · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 30 de junio · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 30 de mayo · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 31 de agosto · Ver más »
31 de diciembre
El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 31 de diciembre · Ver más »
31 de enero
El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 31 de enero · Ver más »
31 de julio
El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 31 de julio · Ver más »
31 de marzo
El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 31 de marzo · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 31 de octubre · Ver más »
4 de abril
El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 4 de abril · Ver más »
4 de agosto
El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 4 de agosto · Ver más »
4 de diciembre
El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 4 de diciembre · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 4 de enero · Ver más »
4 de febrero
El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 4 de febrero · Ver más »
4 de junio
El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 4 de junio · Ver más »
4 de marzo
El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 4 de marzo · Ver más »
4 de noviembre
El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 4 de noviembre · Ver más »
4 de septiembre
El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 4 de septiembre · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 5 de abril · Ver más »
5 de agosto
El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 5 de agosto · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 5 de diciembre · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 5 de enero · Ver más »
5 de febrero
El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 5 de febrero · Ver más »
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 5 de julio · Ver más »
6 de abril
El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 6 de abril · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 6 de agosto · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 6 de diciembre · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 6 de enero · Ver más »
6 de junio
El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 6 de junio · Ver más »
6 de marzo
El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 6 de marzo · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 6 de mayo · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 7 de febrero · Ver más »
7 de junio
El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 7 de junio · Ver más »
7 de mayo
El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 7 de mayo · Ver más »
7 de septiembre
El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 7 de septiembre · Ver más »
8 de abril
El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 8 de abril · Ver más »
8 de julio
El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 8 de julio · Ver más »
8 de junio
El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 8 de junio · Ver más »
8 de noviembre
El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 8 de noviembre · Ver más »
8 de octubre
El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 8 de octubre · Ver más »
8 de septiembre
El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 8 de septiembre · Ver más »
9 de abril
El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 9 de abril · Ver más »
9 de agosto
El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 9 de agosto · Ver más »
9 de diciembre
El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 9 de diciembre · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 9 de enero · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1969 y 9 de febrero · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 9 de junio · Ver más »
9 de marzo
El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 9 de marzo · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1969 y 9 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abril de 1969, Agosto de 1969, Ano 1969, Año 1969, Diciembre de 1969, Enero de 1969, Febrero de 1969, Julio de 1969, Junio de 1969, Marzo de 1969, Mayo de 1969, Noviembre de 1969, Octubre de 1969, Septiembre de 1969.