Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1900

Índice 1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

426 relaciones: Aaron Douglas, Adelaida de Hohenlohe-Langenburg, Adlai Stevenson, Adolphe Cochery, Ajalkalaki, Ajax de Ámsterdam, Ajedrez, Alberto Bosch y Fustegueras, Aleksandr Mosólov, Alemania, Allen Jenkins, Alphonse Milne-Edwards, Antoine de Saint-Exupéry, Argentina, Armand David, Arsenio Martínez Campos, Arthur Sullivan, Arturo Umberto Illia, Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, August Strindberg, Aurora Redondo, Australia, Automovilismo de velocidad, Avraham Shlonsky, Ámsterdam, Ángel Rodríguez Ruiz, Ángel Valbuena Prat, Barcelona, Bartolomé Mitre, Batalla de Palonegro, Bayern de Múnich, Berlín, Borís Yefímov, Bosnia y Herzegovina, Boston, Buenos Aires, Cajalmería, Calendario gregoriano, Canadá, Carlos Cassaffousth, Casa Rosada, Cecil Howard Green, Chad, Charles Francis Richter, Charles Paddock, Charles Vidor, Chicago, Chile, Ciclón tropical, Cine, ..., Claude Monet, Club Nacional de Football, Clyde Geronimi, Colima, Colonia Morelos, Colonización, Coney Island, Copa Davis, Copa Mundial de Fútbol, Corriere della Sera, Crol, Dankmar Adler, David Edward Hughes, Decadentismo, Dirigible, Drama, Ecuador, Edith Frank, Edmond Rostand, Edwin George Monk, Elche, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1900, Els Quatre Gats, Elwin Bruno Christoffel, Emile Berliner, Erich Fromm, Ernest Boulanger, Ernst Krenek, Escala de huracanes de Saffir-Simpson, Escalera mecánica, España, Estadio Gran Parque Central, Estados Unidos, Estocolmo, Eugenio Py, Eugenio Torelli Viollier, Explotación infantil, Exposición Universal de París (1900), Felipe Berriozábal, Ferdinand von Zeppelin, Fidel Velázquez, Filadelfia, Finlandia, Francia, Frédéric Joliot-Curie, Frederic Edwin Church, Friedrich Nietzsche, Galveston, George Antheil, George Grove, Georgia, Giacomo Puccini, Glasgow, Golpe de Estado, Gotthard Günther, Gottlieb Daimler, Guerra de los Mil Días, Guerras de los Bóeres, Gustaf Åkerhielm, Gustavo Rojas Pinilla, Hans Adolf Krebs, Hans Fritzsche, Hans-Georg Gadamer, Haskell Curry, Heinrich Himmler, Helsinki, Hermann Kesten, Hermanos Álvarez Quintero, Hoboken (Nueva Jersey), Howard H. Aiken, Humberto I de Italia, Huracán de Galveston (1900), Hyman Rickover, Imperio alemán, Imperio austrohúngaro, Imperio británico, Imperio ruso, India, Isabel Bowes-Lyon, Italia, Iván Aivazovsky, Jacques Prévert, James Bond (ornitólogo), James J. Corbett, James J. Jeffries, Jan Hendrik Oort, Japón, Jean Joseph Etienne Lenoir, Jean Sibelius, Joaquín Pardavé, Joaquín Penina, Johan Kjeldahl, Johannesburgo, John Ruskin, John Sholto Douglas, José Manuel Marroquín, José Maria Eça de Queirós, Joseph Louis François Bertrand, Juan Arvizu, Jubileo, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de París 1900, Julio Argentino Roca, Kilómetro por hora, Klemens von Ketteler, Kuroda Kiyotaka, Kurt Weill, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Lago de Constanza, Lübeck, Lenin, Leonardo Murialdo, Leopoldo Marechal, Levantamiento de los bóxers, Londres, Lorenzo Casanova Ruiz, Lucio Dueñas, Luis Buñuel, Manuel Antonio, Manuel Antonio Sanclemente, Manuel Ferraz de Campos Sales, María Tereza Montoya, Marc Allégret, Margaret Mitchell, Maria Bard, Mario Soffici, Martin Bergen, Martin Bormann, Matrículas automovilísticas de España, Maurice Thorez, Max Planck, Mánchester, México, Múnich, Mecánica cuántica, Mestre Bimba, Metro (sistema de transporte), Miguel Alemán Valdés, Miguel Blanco Múzquiz, Montevideo, Montreal, Monza, Moscú, Mostar, Movimiento de independencia indio, Movimiento de los Santos de los Últimos Días, Natación, Nathalie Sarraute, Nueva Jersey, Nueva York, Numeración romana, Oporto, Oscar Wilde, Ottawa, Otto Maria Carpeaux, Países Bajos, Pablo Picasso, Palermo, Panhard, París, Parlamentarismo español, Pedro Puig Adam, Pekín, Pepe Arias, Persia, Peso pesado, Peste bubónica, Plusmarca, Población, Poligamia, Porfirio Díaz, Presidente de Brasil, Presidente de la Nación Argentina, Provincia de Almería, Rafael Botí, Ranchi, Real Club Deportivo Español, Región de Lac, Reglas del marqués de Queensberry, Reino Unido, Richard Doddridge Blackmore, Richard Kuhn, Roberto Arlt, Roma, Rosario (Argentina), Rudolf Charousek, Rudolf Höß, Ruhollah Jomeini, Ruperto Chapí, Sah, Salote Tupou III, San Petersburgo, Santa Sede, Santiago Pérez Manosalva, Sarah Bernhardt, Sean O'Faolain, Sencillo, Serge Poliakoff, Siglo XIX, Società Sportiva Lazio, Sonora, Spencer Tracy, Stephen Crane, Sudáfrica, Teatro de la Ópera de Roma, Tebbs Lloyd Johnson, Telegrafía, Teresa de Los Andes, Texas, Theodosius Dobzhansky, Thomas Hitchcock Jr, Tierra, Tokio, Tomás Gomensoro, Tosca (ópera), Uladislao Castellano, Unión Ciclista Internacional, Unicaja, Unione Sportiva Città di Palermo, Urho Kekkonen, Velocidad, Verso, Victoria del Reino Unido, Viena, Walter Lantz, Wilhelm Liebknecht, Wilhelm Steinitz, William Jennings Bryan, William McKinley, William Thomson, Wolfgang Schadewaldt, Wolfram Hirth, Xavier Cugat, Yorgos Seferis, Yves Tanguy, Yvonne de Gaulle, Zarzuela, 1 de agosto, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de noviembre, 1 de octubre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de noviembre, 11 de agosto, 11 de febrero, 11 de marzo, 11 de mayo, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de julio, 12 de junio, 12 de marzo, 12 de mayo, 12 de septiembre, 13 de julio, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de octubre, 14 de abril, 14 de agosto, 14 de diciembre, 14 de enero, 14 de junio, 14 de mayo, 15 de junio, 15 de marzo, 15 de noviembre, 16 de abril, 16 de agosto, 16 de enero, 16 de junio, 17 de enero, 17 de junio, 17 de mayo, 18 de abril, 18 de julio, 18 de marzo, 19 de abril, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de marzo, 19 de octubre, 1901, 1930, 1991, 2 de abril, 2 de agosto, 2 de enero, 2 de julio, 2 de marzo, 20 de abril, 20 de enero, 20 de junio, 20 de mayo, 21 de abril, 21 de enero, 22 de abril, 22 de diciembre, 22 de enero, 22 de febrero, 22 de mayo, 22 de noviembre, 23 de agosto, 23 de marzo, 23 de noviembre, 23 de septiembre, 24 de agosto, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de enero, 25 de mayo, 25 de noviembre, 25 de octubre, 26 de abril, 26 de mayo, 27 de abril, 27 de diciembre, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de julio, 28 de abril, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de mayo, 28 de octubre, 28 de septiembre, 29 de enero, 29 de julio, 29 de junio, 29 de septiembre, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de septiembre, 30 de junio, 30 de marzo, 30 de noviembre, 30 de septiembre, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de julio, 31 de mayo, 31 de octubre, 4 de agosto, 4 de enero, 5 de abril, 5 de agosto, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de junio, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de febrero, 6 de marzo, 6 de noviembre, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de julio, 7 de octubre, 8 de agosto, 8 de enero, 8 de julio, 8 de septiembre, 9 de agosto, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de junio, 9 de marzo. Expandir índice (376 más) »

Aaron Douglas

Aaron Douglas (26 de mayo de 1900 - 3 de febrero de 1979).

¡Nuevo!!: 1900 y Aaron Douglas · Ver más »

Adelaida de Hohenlohe-Langenburg

La princesa Adelaida de Hohenlohe-Langenburg (Langenburg, 20 de julio de 1835 - Dresde, 25 de enero de 1900) fue sobrina de la reina Victoria del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1900 y Adelaida de Hohenlohe-Langenburg · Ver más »

Adlai Stevenson

Adlai Stevenson II (5 de febrero de 1900 – 14 de julio de 1965) fue un político y estadista demócrata de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1900 y Adlai Stevenson · Ver más »

Adolphe Cochery

Louis Adolphe Cochery (26 de agosto de 1819 - 13 de octubre de 1900) fue un político y periodista francés.

¡Nuevo!!: 1900 y Adolphe Cochery · Ver más »

Ajalkalaki

Ajalkalaki (georgiano: ახალქალაქი, Akhalkalaki, "ciudad nueva", armenio: Ախալքալաք) es una pequeña ciudad en la región de Samtsje-Yavajeti sur de Georgia, con una población de 60 975.

¡Nuevo!!: 1900 y Ajalkalaki · Ver más »

Ajax de Ámsterdam

El Amsterdamsche Football Club Ajax, o llamado simplemente Ajax (pronunciación en neerlandés: /ˈaːjɑks/), es un club de fútbol neerlandés de la ciudad de Ámsterdam.

¡Nuevo!!: 1900 y Ajax de Ámsterdam · Ver más »

Ajedrez

El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o escaques.

¡Nuevo!!: 1900 y Ajedrez · Ver más »

Alberto Bosch y Fustegueras

Alberto Bosch y Fustegueras (Tortosa, 26 de diciembre de 1848-Madrid, 13 de mayo de 1900) fue un ingeniero y político español, ministro de Fomento durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena.

¡Nuevo!!: 1900 y Alberto Bosch y Fustegueras · Ver más »

Aleksandr Mosólov

Aleksandr Vasílievich Mosólov (Kiev, 11 de agosto de 1900 - Moscú, 22 de julio de 1973) (en ruso: Александр Васильевич Мосолов) fue un compositor ruso, un importante vanguardista de la época soviética.

¡Nuevo!!: 1900 y Aleksandr Mosólov · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1900 y Alemania · Ver más »

Allen Jenkins

Allen Jenkins, (9 de abril de 1900 - 20 de julio de 1974) es el nombre artístico de Alfred McGonegal, actor estadounidense nacido en Staten Island, Nueva York.

¡Nuevo!!: 1900 y Allen Jenkins · Ver más »

Alphonse Milne-Edwards

Alphonse Milne Edwards (13 de octubre de 1835 - 21 de abril de 1900) fue un ornitólogo, naturalista, botánico, carcinólogo francés.

¡Nuevo!!: 1900 y Alphonse Milne-Edwards · Ver más »

Antoine de Saint-Exupéry

Antoine Marie Jean-Baptiste Roger Conde de Saint-Exupéry (Lyon, 29 de junio de 1900-Isla de Riou, 31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, autor de la famosa obra El principito.

¡Nuevo!!: 1900 y Antoine de Saint-Exupéry · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1900 y Argentina · Ver más »

Armand David

Jean Pierre Armand David (1826- 1900) fue un sacerdote y misionero de la Congregación de la misión natural de Espelette, Francia, que pasó gran parte de su vida destinado en China.

¡Nuevo!!: 1900 y Armand David · Ver más »

Arsenio Martínez Campos

Arsenio Martínez de Campos y Antón (Segovia, 14 de diciembre de 1831-Zarauz, 23 de septiembre de 1900) fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica.

¡Nuevo!!: 1900 y Arsenio Martínez Campos · Ver más »

Arthur Sullivan

Arthur Seymour Sullivan, MVO (Londres, –) fue un compositor inglés de ascendencia irlandesa e italiana.

¡Nuevo!!: 1900 y Arthur Sullivan · Ver más »

Arturo Umberto Illia

Arturo Umberto Illia (Pergamino, provincia de Buenos Aires, 4 de agosto de 1900 – Córdoba, provincia de Córdoba, 18 de enero de 1983) fue un médico y político argentino que fue elegido presidente de la Nación Argentina, cargo en el que se desempeñó entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de estado cívico-militar.

¡Nuevo!!: 1900 y Arturo Umberto Illia · Ver más »

Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia

La Asamblea Legislativa Plurinacional, llamado Congreso Nacional hasta el año 2009 es el órgano que ejerce el poder legislativo del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y esta ubicado en La Paz, sede del gobierno.

¡Nuevo!!: 1900 y Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia · Ver más »

August Strindberg

Johan August Strindberg (Estocolmo, 22 de enero de 1849-ibídem, 14 de mayo de 1912) fue un escritor y dramaturgo sueco.

¡Nuevo!!: 1900 y August Strindberg · Ver más »

Aurora Redondo

Aurora Redondo Pérez (Barcelona, 1 de enero de 1900-El Escorial, Madrid, 9 de julio de 1996) fue una actriz española.

¡Nuevo!!: 1900 y Aurora Redondo · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1900 y Australia · Ver más »

Automovilismo de velocidad

El automovilismo de velocidad es una modalidad de automovilismo que se disputa en circuitos pavimentados (en particular autódromos, pero también circuitos temporales como circuitos callejeros), que se disputa con un formato de carrera: el objetivo es girar un número determinado de vueltas en el menor tiempo posible, o bien girar la mayor cantidad de vueltas posible en un tiempo determinado.

¡Nuevo!!: 1900 y Automovilismo de velocidad · Ver más »

Avraham Shlonsky

Abraham Shlonsky (Karyokov, actual Ucrania, 6 de marzo de 1900 – Tel Aviv, Israel, 18 de mayo de 1973), en hebreo: אברהם שלונסקי, en ruso: Аврам Шлёнский) fue un poeta y editor israelí ganador del Premio Israel de literatura en 1967. De familia jasídica originaria de Poltava, Abraham estudió en Dnipropetrovsk, donde se mostró contrario a la política rusa durante la Primera Guerra Mundial y empezó a interesarse por el sionismo, estableciéndose definitivamente en Palestina a los 21 años. Trabajó en el kibutz Ein Harod, donde afirmó su vocación poética, con carácter humorístico, satírico y renovador en oposición a Jaim Najman Biálik. Militó además en Mapam, un partido sionista marxista y participó en el resurgimiento del idioma hebreo y tradujo a clásicos como Shakespeare o Gogol.

¡Nuevo!!: 1900 y Avraham Shlonsky · Ver más »

Ámsterdam

Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 1900 y Ámsterdam · Ver más »

Ángel Rodríguez Ruiz

Ángel Rodríguez Ruiz (Barcelona, 13 de octubre de 1879 - ibídem, 10 de mayo 1959) fue el fundador y primer presidente del Real Club Deportivo Español, y también fue futbolista del club.

¡Nuevo!!: 1900 y Ángel Rodríguez Ruiz · Ver más »

Ángel Valbuena Prat

Ángel Valbuena Prat (Barcelona, 1900-Madrid, 1977) fue un filólogo e historiador español de la literatura española, padre del también filólogo Ángel Valbuena Briones.

¡Nuevo!!: 1900 y Ángel Valbuena Prat · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1900 y Barcelona · Ver más »

Bartolomé Mitre

Bartolomé Mitre Martínez (Buenos Aires, 26 de junio de 1821 - Ib., 19 de enero de 1906) fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino; primero en ejercer el cargo de Presidente de la Nación Argentina entre 1862 y 1868 y gobernador de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1900 y Bartolomé Mitre · Ver más »

Batalla de Palonegro

La Batalla de Palonegro fue un enfrentamiento bélico llevado a cabo entre el 11 y el 25 de mayo de 1900, durante la Guerra de los Mil Días.

¡Nuevo!!: 1900 y Batalla de Palonegro · Ver más »

Bayern de Múnich

El Bayern de Múnich (Fußball-Club Bayern München e.V.,e.V. son las siglas de la expresión en alemán eingetragener Verein, asociación registrada. en idioma alemán y oficialmente, o Bayern München de manera abreviada) es una entidad deportiva de la ciudad de Múnich, Alemania.

¡Nuevo!!: 1900 y Bayern de Múnich · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: 1900 y Berlín · Ver más »

Borís Yefímov

Borís Yefímovich Yefímov (en ruso: Бори́с Ефи́мович Ефи́мов; Kiev, Imperio ruso; 28 de septiembre de 1899-Moscú, Rusia; 1 de octubre de 2008) fue un dibujante político y artista de propaganda soviético, más conocido por sus caricaturas políticas de Adolf Hitler y de otros dirigentes nazis de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1900 y Borís Yefímov · Ver más »

Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina (en bosnio y croata: Bosna i Hercegovina; en serbio y bosnio cirílico: Босна и Херцеговина, translit. Bosna i Jertsegovina), comúnmente llamada Bosnia-Herzegovina, o simplemente Bosnia, es un país soberano europeo, con capital en Sarajevo, situado en la confluencia de Europa central y del sudeste europeo, y que limita con Croacia, al norte, oeste y sur; con Serbia al este; con Montenegro al este y al sur, y con el mar Adriático (solo 30 kilómetros).

¡Nuevo!!: 1900 y Bosnia y Herzegovina · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1900 y Boston · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1900 y Buenos Aires · Ver más »

Cajalmería

Cajalmería fue el nombre comercial del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Almería, un monte de piedad y caja de ahorros fundada el 11 de marzo de 1900 en Almería (provincia de Almería, Andalucía, España) y que como tal realizó sus actividades hasta su fusión con otras 4 cajas andaluzas para constituir Unicaja el 18 de marzo de 1991.

¡Nuevo!!: 1900 y Cajalmería · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1900 y Calendario gregoriano · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 1900 y Canadá · Ver más »

Carlos Cassaffousth

Carlos Adolfo Cassaffousth (n. Buenos Aires, 10 de abril de 1854 - † Gualeguay, Entre Ríos, 24 de agosto de 1900) fue un ingeniero argentino, famoso por llevar a cabo la construcción del primer dique San Roque en 1890.

¡Nuevo!!: 1900 y Carlos Cassaffousth · Ver más »

Casa Rosada

La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina.

¡Nuevo!!: 1900 y Casa Rosada · Ver más »

Cecil Howard Green

Cecil Howard Green fue un geofísico estadounidense, nacido en el Reino Unido y formado en la Universidad de la Columbia Británica y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

¡Nuevo!!: 1900 y Cecil Howard Green · Ver más »

Chad

El Chad (en francés: Tchad; en árabe: تشاد, Tshad), cuyo nombre oficial es República del Chad, es un país sin salida al mar ubicado en África central.

¡Nuevo!!: 1900 y Chad · Ver más »

Charles Francis Richter

Charles Francis Richter (Hamilton, Ohio; 26 de abril de 1900-Pasadena, California; 30 de septiembre de 1985) fue un sismólogo estadounidense que estableció, junto con el germano-estadounidense Beno Gutenberg, también sismólogo, una escala para medir los terremotos.

¡Nuevo!!: 1900 y Charles Francis Richter · Ver más »

Charles Paddock

Charles ("Charlie") William Paddock (Gainesville (Texas), Estados Unidos, 11 de agosto de 1900-21 de julio de 1943) fue un atleta estadounidense doble campeón olímpico.

¡Nuevo!!: 1900 y Charles Paddock · Ver más »

Charles Vidor

Charles Vidor, (Budapest, 27 de julio de 1900 - Viena, 4 de junio de 1959) fue un cineasta de origen húngaro, director de grandes clásicos como Gilda o Adiós a las armas.

¡Nuevo!!: 1900 y Charles Vidor · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: 1900 y Chicago · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1900 y Chile · Ver más »

Ciclón tropical

Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.

¡Nuevo!!: 1900 y Ciclón tropical · Ver más »

Cine

El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.

¡Nuevo!!: 1900 y Cine · Ver más »

Claude Monet

Oscar-Claude Monet (París, 14 de noviembre de 1840-Giverny, 5 de diciembre de 1926) fue un pintor francés, uno de los creadores del impresionismo.

¡Nuevo!!: 1900 y Claude Monet · Ver más »

Club Nacional de Football

El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club, con la intención de crear y consolidar una institución de fútbol para uruguayos criollos frente al predominio de clubes y practicantes de extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses, siendo considerado así el "primer equipo criollo" de Uruguay y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en América.

¡Nuevo!!: 1900 y Club Nacional de Football · Ver más »

Clyde Geronimi

Clyde Gerry Gerónimi (Chiavenna, 12 de junio de 1901 - Newport Beach, 24 de abril de 1989) fue un Director de animación italiano, sobre todo conocido por su trabajo en el estudio de Walt Disney.

¡Nuevo!!: 1900 y Clyde Geronimi · Ver más »

Colima

Colima (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1900 y Colima · Ver más »

Colonia Morelos

Colonia Morelos es un pueblo del Municipio de Agua Prieta ubicado en el noreste del estado mexicano de Sonora, cercano a la frontera con Estados Unidos y a la división territorial con el estado de Chihuahua en la zona de la Sierra Madre Occidental.

¡Nuevo!!: 1900 y Colonia Morelos · Ver más »

Colonización

Colonización es un término que se utiliza en distintos contextos, pero siempre con el sentido de indicar la población u ocupación de un espacio.

¡Nuevo!!: 1900 y Colonización · Ver más »

Coney Island

Coney Island es una península, antaño una isla, en el extremo sur de Brooklyn, estado de Nueva York, con una gran playa sobre el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 1900 y Coney Island · Ver más »

Copa Davis

La Copa Davis es una competición internacional de tenis, organizada por la Federación Internacional de Tenis (ITF).

¡Nuevo!!: 1900 y Copa Davis · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

¡Nuevo!!: 1900 y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »

Corriere della Sera

El Corriere della Sera (en español "Mensajero de la tarde") es un diario italiano que se edita en Milán por la empresa RCS MediaGroup.

¡Nuevo!!: 1900 y Corriere della Sera · Ver más »

Crol

El crol (del inglés: crawl) es un estilo de natación que consiste en que uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar al agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua.

¡Nuevo!!: 1900 y Crol · Ver más »

Dankmar Adler

Dankmar Adler, (3 de julio de 1844 – 16 de abril de 1900) nació en Alemania y murió en Chicago, Illinois.

¡Nuevo!!: 1900 y Dankmar Adler · Ver más »

David Edward Hughes

David Edward Hughes (Londres, 16 de mayo de 1831-ibíd., 22 de enero de 1900) fue un ingeniero estadounidense de origen británico.

¡Nuevo!!: 1900 y David Edward Hughes · Ver más »

Decadentismo

El decadentismo es una corriente artística, filosófica y, principalmente, literaria que tuvo su origen en Francia en las dos últimas décadas del siglo XIX y se desarrolló por casi toda Europa y algunos países de América.

¡Nuevo!!: 1900 y Decadentismo · Ver más »

Dirigible

Un dirigible es un aerostato autopropulsado y con capacidad de maniobra para ser manejado como una aeronave.

¡Nuevo!!: 1900 y Dirigible · Ver más »

Drama

Drama es una palabra que proviene del idioma griego δράμα que significa “hacer” o “actuar”.

¡Nuevo!!: 1900 y Drama · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1900 y Ecuador · Ver más »

Edith Frank

Edith Frank, de soltera Edith Holländer (Aquisgrán, 16 de enero de 1900 - Auschwitz, 6 de enero de 1945), fue la madre de Ana Frank.

¡Nuevo!!: 1900 y Edith Frank · Ver más »

Edmond Rostand

Edmond Eugène Alexis Rostand, (Marsella, 1 de abril de 1868 - París, 2 de diciembre de 1918), fue un dramaturgo neorromántico francés.

¡Nuevo!!: 1900 y Edmond Rostand · Ver más »

Edwin George Monk

Edward George Monk (1819-1900), fue un compositor y organista británico de música religiosa.

¡Nuevo!!: 1900 y Edwin George Monk · Ver más »

Elche

Elche (en valenciano Elx,, y oficialmente Elche/Elx) es una ciudad y municipio español situado en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana y capital de la comarca del Bajo Vinalopó.

¡Nuevo!!: 1900 y Elche · Ver más »

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1900

Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1900 fue una revancha de las elecciones de 1896 entre el presidente republicano William McKinley y su rival demócrata, William Jennings Bryan.

¡Nuevo!!: 1900 y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1900 · Ver más »

Els Quatre Gats

Els Quatre Gats ("los cuatro gatos" en lengua castellana) fue un establecimiento hostelero (cervecería, cabaret, restaurante) inaugurado en Barcelona el 12 de junio de 1897.

¡Nuevo!!: 1900 y Els Quatre Gats · Ver más »

Elwin Bruno Christoffel

Elwin Bruno Christoffel (10 de noviembre de 1829 en Montjoie, Reino de Prusia, Confederación Germánica – †15 de marzo de 1900 en Estrasburgo, Francia) fue un físico y matemático alemán.

¡Nuevo!!: 1900 y Elwin Bruno Christoffel · Ver más »

Emile Berliner

Emile Berliner (en inglés; su verdadero nombre en alemán era Emil Berliner, Hanover, Alemania, 20 de mayo de 1851 - Washington D. C., 3 de agosto de 1929) fue un inventor germano-estadounidense, de origen judío, entre cuyos logros podemos contar la invención del transmisor telefónico, del gramófono, de los discos de vinilo así como del precursor del micrófono.

¡Nuevo!!: 1900 y Emile Berliner · Ver más »

Erich Fromm

Erich Seligmann Fromm (23 de marzo de 1900 en Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania-18 de marzo de 1980 en Muralto, Cantón del Tesino, Suiza) fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío alemán.

¡Nuevo!!: 1900 y Erich Fromm · Ver más »

Ernest Boulanger

Ernest Boulanger (París, 16 de septiembre de 1815 — París, 14 de abril de 1900) fue un compositor francés.

¡Nuevo!!: 1900 y Ernest Boulanger · Ver más »

Ernst Krenek

Ernst Krenek (Viena, 23 de agosto de 1900 - Palm Springs (California), 22 de diciembre de 1991) fue un compositor austriaco nacionalizado estadounidense en 1945.

¡Nuevo!!: 1900 y Ernst Krenek · Ver más »

Escala de huracanes de Saffir-Simpson

La escala de huracanes de Saffir-Simpsor es una escala que clasifica los ciclones tropicales según la intensidad del viento, desarrollada en 1969 por el ingeniero civil Herbert Saffir y el director del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Robert "Bob" Simpson.

¡Nuevo!!: 1900 y Escala de huracanes de Saffir-Simpson · Ver más »

Escalera mecánica

Una escalera mecánica, escalador o eléctrica es un dispositivo de transporte, que consiste en una escalera inclinada, cuyos escalones se mueven hacia arriba o hacia abajo.

¡Nuevo!!: 1900 y Escalera mecánica · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1900 y España · Ver más »

Estadio Gran Parque Central

El Estadio Gran Parque Central, popularmente conocido como El Parque, es un estadio de fútbol de tipo mundialista, propiedad del Club Nacional de Football.

¡Nuevo!!: 1900 y Estadio Gran Parque Central · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1900 y Estados Unidos · Ver más »

Estocolmo

Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.

¡Nuevo!!: 1900 y Estocolmo · Ver más »

Eugenio Py

Eugenio Py, en occitano: Eugèni Py (19 de mayo de 1859, Carcassonne, Languedoc-Roussillon, Francia - 26 de agosto de 1924, San Martín, Partido de San Martín, Gran Buenos Aires, Argentina) fue un fotógrafo y cineasta de origen francés naturalizado argentino, residente en Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1900 y Eugenio Py · Ver más »

Eugenio Torelli Viollier

Eugenio Torelli Viollier (Nápoles, 26 de marzo de 1842 - 26 de abril de 1900) fue un periodista y político italiano, cofundador en 1876 del periódico Corriere della Sera y su primer director.

¡Nuevo!!: 1900 y Eugenio Torelli Viollier · Ver más »

Explotación infantil

La explotación infantil o también llamada "esclavitud infantil" es la utilización, para fines económicos familiares o de otra índole, de menores de edad por parte de adultos, afectando con ello el desarrollo personal y emocional de los menores y el disfrute de sus derechos.

¡Nuevo!!: 1900 y Explotación infantil · Ver más »

Exposición Universal de París (1900)

La Exposición Universal de París (1900) (Exposition universelle, en francés) tuvo lugar del 15 de abril al 12 de noviembre de 1900 en París, Francia.

¡Nuevo!!: 1900 y Exposición Universal de París (1900) · Ver más »

Felipe Berriozábal

Felipe Benicio Berriozábal Basabe (Zacatecas, Zacatecas, 23 de agosto de 1829 - Ciudad de México, 9 de enero de 1900) fue un político, militar liberal e ingeniero mexicano.

¡Nuevo!!: 1900 y Felipe Berriozábal · Ver más »

Ferdinand von Zeppelin

Ferdinand Adolf August Heinrich Graf von Zeppelin, más conocido como Ferdinand von Zeppelin (Constanza, 8 de julio de 1838-Berlín, 8 de marzo de 1917), fue un noble e inventor alemán fundador de la compañía de dirigibles Zeppelin.

¡Nuevo!!: 1900 y Ferdinand von Zeppelin · Ver más »

Fidel Velázquez

Fidel Velázquez Sánchez (Nicolás Romero, Estado de México, 24 de abril de 1900 - Distrito Federal, 21 de junio de 1997), fue un político y sindicalista mexicano, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) por más de cuarenta años.

¡Nuevo!!: 1900 y Fidel Velázquez · Ver más »

Filadelfia

Filadelfia (Philadelphia, también apodada coloquialmente Philly) es la mayor ciudad del estado de Pensilvania, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1900 y Filadelfia · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.

¡Nuevo!!: 1900 y Finlandia · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1900 y Francia · Ver más »

Frédéric Joliot-Curie

Jean Frédéric Joliot-Curie (nacido Jean Frédéric Joliot en París el 19 de marzo de 1900 y fallecido en París el 14 de agosto de 1958).

¡Nuevo!!: 1900 y Frédéric Joliot-Curie · Ver más »

Frederic Edwin Church

Frederic Edwin Church (Hartford, 4 de mayo de 1826 – Nueva York, 7 de abril de 1900) fue un pintor paisajista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1900 y Frederic Edwin Church · Ver más »

Friedrich Nietzsche

Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, -Weimar) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1900 y Friedrich Nietzsche · Ver más »

Galveston

Galveston (pronunciado en inglés /ˈɡælvɨstən/) es una ciudad del condado de Galveston en el estado estadounidense de Texas, ubicada al noroeste del golfo de México.

¡Nuevo!!: 1900 y Galveston · Ver más »

George Antheil

George Carl Johann Antheil (Trenton, Nueva Jersey, 8 de julio de 1900 - Nueva York, 12 de febrero de 1959) fue un pianista y compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1900 y George Antheil · Ver más »

George Grove

Sir George Grove, CB (13 de agosto de 1820 – 28 de mayo de 1900) fue un musicólogo y escritor sobre música inglés, conocido por ser el editor fundador del Grove Dictionary of Music and Musicians.

¡Nuevo!!: 1900 y George Grove · Ver más »

Georgia

Georgia (en georgiano: საქართველო, transliterado: Sakartvelo) es un país soberano localizado en la costa del mar Negro,en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 1900 y Georgia · Ver más »

Giacomo Puccini

Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini (Lucca, 22 de diciembre de 1858-Bruselas, 29 de noviembre de 1924) fue un compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del siglo XIX y principios del XX.

¡Nuevo!!: 1900 y Giacomo Puccini · Ver más »

Glasgow

Glasgow (Glaschu en gaélico escocés, o Glesga en escocés), oficialmente City of Glasgow, es una ciudad y un concejo en Escocia, Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1900 y Glasgow · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: 1900 y Golpe de Estado · Ver más »

Gotthard Günther

Gotthard Günther (15 de junio de 1900 - 29 de noviembre de 1984) fue un filósofo alemán.

¡Nuevo!!: 1900 y Gotthard Günther · Ver más »

Gottlieb Daimler

Gottlieb Wilhelm Daimler (en realidad Däumler) (n. en Schorndorf, 17 de marzo de 1834 - f. 6 de marzo de 1900 en Cannstatt, un barrio de Stuttgart) fue uno de los ingenieros, constructores e industriales más importantes de Alemania.

¡Nuevo!!: 1900 y Gottlieb Daimler · Ver más »

Guerra de los Mil Días

La Guerra de los Mil Días fue una guerra civil de Colombia disputada entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, en un principio entre el Partido Liberal y el gobierno del Partido Nacional en cabeza del presidente Manuel Antonio Sanclemente, quien fue derrotado el 31 de julio de 1900 por José Manuel Marroquín Ricaurte, representante del Partido Conservador, en alianza con el liberal Aquileo Parra; a partir de entonces, y a pesar de dicha alianza, la guerra continuaría entre liberales y conservadores históricos.

¡Nuevo!!: 1900 y Guerra de los Mil Días · Ver más »

Guerras de los Bóeres

Las guerras de los bóeresDiccionario panhispánico de dudas: «».

¡Nuevo!!: 1900 y Guerras de los Bóeres · Ver más »

Gustaf Åkerhielm

Barón Johan Gustaf Nils Samuel Åkerhielm af Margaretelund (Estocolmo, 24 de julio de 1833 - ídem, 2 de abril de 1900), político sueco, primer ministro de su país entre 1889 y 1891.

¡Nuevo!!: 1900 y Gustaf Åkerhielm · Ver más »

Gustavo Rojas Pinilla

Gustavo Rojas Pinilla (Tunja, 12 de marzo de 1900-Melgar, 17 de enero de 1975) fue un militar, ingeniero civil y político colombiano quien, tras un golpe de Estado al titular Laureano Gómez, ocupó la presidencia de Colombia del 13 de junio de 1953 al 10 de mayo de 1957.

¡Nuevo!!: 1900 y Gustavo Rojas Pinilla · Ver más »

Hans Adolf Krebs

Hans Adolf Krebs (Hildesheim, Alemania, 25 de agosto de 1900 - Oxford, Inglaterra, 22 de noviembre de 1981) fue un bioquímico alemán, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1953.

¡Nuevo!!: 1900 y Hans Adolf Krebs · Ver más »

Hans Fritzsche

Hans Fritzsche (Bochum, Westfalia; 21 de abril de 1900 – 27 de septiembre de 1953).

¡Nuevo!!: 1900 y Hans Fritzsche · Ver más »

Hans-Georg Gadamer

Hans-Georg Gadamer (Marburgo, 11 de febrero de 1900 – Heidelberg, 13 de marzo de 2002) fue un filósofo alemán especialmente conocido por su obra Verdad y método (Wahrheit und Methode) y por su renovación de la Hermenéutica.

¡Nuevo!!: 1900 y Hans-Georg Gadamer · Ver más »

Haskell Curry

Haskell Brooks Curry (12 de septiembre de 1900 - 1 de septiembre de 1982) fue un matemático y lógico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1900 y Haskell Curry · Ver más »

Heinrich Himmler

Heinrich Luitpold Himmler (Múnich, 7 de octubre de 1900 - Luneburgo, 23 de mayo de 1945) fue un oficial nazi de alto rango, Reichsführer de la Schutzstaffel (SS), y uno de los principales líderes del Partido Nazi (NSDAP) durante el régimen nacionalsocialista.

¡Nuevo!!: 1900 y Heinrich Himmler · Ver más »

Helsinki

Helsinki (en finlandés: Helsinki; en sueco: Helsingfors) es la capital y la ciudad más grande de Finlandia.

¡Nuevo!!: 1900 y Helsinki · Ver más »

Hermann Kesten

Hermann Kesten, novelista y dramaturgo alemán nacido el 28 de enero de 1900 en Núremberg y fallecido en Basilea (Suiza) el 3 de mayo de 1996.

¡Nuevo!!: 1900 y Hermann Kesten · Ver más »

Hermanos Álvarez Quintero

Serafín Álvarez Quintero (Utrera, Sevilla, 26 de marzo de 1871 – Madrid, 12 de abril de 1938) y su hermano Joaquín (Utrera, 20 de enero de 1873-Madrid, 14 de junio de 1944) fueron unos dramaturgos y poetas españoles conocidos popularmente como los hermanos Álvarez Quintero.

¡Nuevo!!: 1900 y Hermanos Álvarez Quintero · Ver más »

Hoboken (Nueva Jersey)

Hoboken es una ciudad ubicada en el condado de Hudson en el estado estadounidense de Nueva Jersey.

¡Nuevo!!: 1900 y Hoboken (Nueva Jersey) · Ver más »

Howard H. Aiken

Norman Osbor (Hoboken, Nueva Jersey, 8 de marzo de 1900 - San Luis, Misuri, 14 de marzo de 1973), fue un ingeniero estadounidense, pionero en el campo de la informática e ingeniero principal tras el proyecto que dio lugar a la serie de ordenadores Mark.

¡Nuevo!!: 1900 y Howard H. Aiken · Ver más »

Humberto I de Italia

Humberto I de Saboya (Turín, 14 de marzo de 1844 – Monza, 29 de julio de 1900), llamado en italiano Umberto I di Savoia, fue rey de Italia entre 1878 y 1900.

¡Nuevo!!: 1900 y Humberto I de Italia · Ver más »

Huracán de Galveston (1900)

El Huracán de 1900 tocó tierra el 8 de septiembre de 1900 en la ciudad de Galveston, Texas, EE. UU..

¡Nuevo!!: 1900 y Huracán de Galveston (1900) · Ver más »

Hyman Rickover

Hyman Rickover (Makov, antes Rusia actualmente Polonia, 27 de enero de 1900 - 8 de julio de 1986).

¡Nuevo!!: 1900 y Hyman Rickover · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (en alemán: Deutsches Reich,Constitución alemana de 1871 (en alemán) llamado por algunos historiadores alemanes Kaiserlich Deutsches Reich o simplemente Kaiserreich), fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II (9 de noviembre de 1918).

¡Nuevo!!: 1900 e Imperio alemán · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro, Monarquía austrohúngara o simplemente Austria-Hungría (en alemán: Österreichisch-Ungarische Monarchie; en húngaro: Osztrák-Magyar Monarchia), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, por el cual se reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco.

¡Nuevo!!: 1900 e Imperio austrohúngaro · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 1900 e Imperio británico · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: 1900 e Imperio ruso · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1900 e India · Ver más »

Isabel Bowes-Lyon

Isabel Bowes-Lyon (Elizabeth Angela Marguerite Bowes-Lyon, Londres, Inglaterra, 4 de agosto de 1900 – íd., 30 de marzo de 2002) fue la esposa del rey Jorge VI y por lo tanto reina consorte del Reino Unido y los dominios británicos, desde 1936 hasta la muerte de su esposo en 1952.

¡Nuevo!!: 1900 e Isabel Bowes-Lyon · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1900 e Italia · Ver más »

Iván Aivazovsky

Iván Konstantínovich Aivazovsky (En armenio:Հովհաննես Այվազովսկի, en ruso: Иван Константинович Айвазовский; Feodosia, 29 de julio de 1817 - 2 de mayo de 1900) fue un pintor romántico ruso.

¡Nuevo!!: 1900 e Iván Aivazovsky · Ver más »

Jacques Prévert

Jacques Prévert (-) fue un poeta, autor teatral y guionista cinematográfico francés.

¡Nuevo!!: 1900 y Jacques Prévert · Ver más »

James Bond (ornitólogo)

James Bond (Filadelfia, Estados Unidos, 4 de enero de 1900 - Filadelfia, 14 de febrero de 1989) fue un ornitólogo estadounidense cuyo nombre fue utilizado por el escritor Ian Fleming para su espía de ficción James Bond.

¡Nuevo!!: 1900 y James Bond (ornitólogo) · Ver más »

James J. Corbett

James John "Gentleman Jim" Corbett (nacido el 1 de septiembre de 1866 en San Francisco, California y fallecido el 18 de febrero de 1933 en Bayside, Queens) es un ex-boxeador estadounidense del peso pesado que fue campeón mundial.

¡Nuevo!!: 1900 y James J. Corbett · Ver más »

James J. Jeffries

James Jackson Jeffries apodado "El calderero" o "La gran esperanza blanca" (nacido el 15 de abril de 1875 en Carroll, Ohio – fallecido el 3 de marzo de 1953 en Burbank, California) fue un campeón del mundo de los pesos pesados de boxeo y según la International Boxing Research Organization (IBRO) uno de los 10 mejores pesos pesados de la historia.

¡Nuevo!!: 1900 y James J. Jeffries · Ver más »

Jan Hendrik Oort

Jan Hendrik Oort (–) fue un astrónomo holandés internacionalmente conocido.

¡Nuevo!!: 1900 y Jan Hendrik Oort · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1900 y Japón · Ver más »

Jean Joseph Etienne Lenoir

Jean Joseph Etienne Lenoir (Mussy-la-Ville, Bélgica, 12 de enero de 1822 - La Varenne-Saint-Hilaire, 4 de agosto de 1900) fue un ingeniero belga, naturalizado francés, inventor del primer motor de combustión interna.

¡Nuevo!!: 1900 y Jean Joseph Etienne Lenoir · Ver más »

Jean Sibelius

Jean Sibelius, nacido Johan Julius Christian Sibelius (Hämeenlinna, 8 de diciembre de 1865-Järvenpää, 20 de septiembre de 1957), fue un compositor y violinista finlandés de finales del Romanticismo y comienzos del Modernismo.

¡Nuevo!!: 1900 y Jean Sibelius · Ver más »

Joaquín Pardavé

Joaquín Pardavé Arce (Pénjamo, Guanajuato, México, 30 de septiembre de 1900-Ciudad de México, 20 de julio de 1955) fue un actor, director, cantautor, compositor, comediante y guionista de la Época de Oro del cine mexicano. Fue miembro de la masonería.

¡Nuevo!!: 1900 y Joaquín Pardavé · Ver más »

Joaquín Penina

Joaquín Penina (Gironella, 1 de mayo de 1905-Rosario, 9 de septiembre de 1930) fue un anarquista español.

¡Nuevo!!: 1900 y Joaquín Penina · Ver más »

Johan Kjeldahl

Johan Gustav Christoffer Thorsager Kjeldahl (Copenhague, Dinamarca, 16 de agosto de 1849 – id., 18 de julio de 1900), fue un químico danés.

¡Nuevo!!: 1900 y Johan Kjeldahl · Ver más »

Johannesburgo

Johannesburgo (en afrikáans e inglés: Johannesburg, en zulú: Igoli, 'lugar de oro') es la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: 1900 y Johannesburgo · Ver más »

John Ruskin

John Ruskin (Londres, Inglaterra, 8 de febrero de 1819 - Brantwood, Cumbria, Inglaterra, 20 de enero de 1900) fue un escritor, crítico de arte, sociólogo, artista y reformador social británico, uno de los grandes maestros de la prosa inglesa.

¡Nuevo!!: 1900 y John Ruskin · Ver más »

John Sholto Douglas

John Sholto Douglas, 9º marqués de Queensberry (Florencia, Italia, 20 de julio de 1844 - Londres, Inglaterra, 31 de enero de 1900) fue un noble escocés, así como el creador de las importantes reglas del boxeo moderno conocidas como «reglas del marqués de Queensberry».

¡Nuevo!!: 1900 y John Sholto Douglas · Ver más »

José Manuel Marroquín

José Manuel Marroquín Ricaurte (Bogotá, Gran Colombia, 6 de agosto de 1827 - Bogotá, Colombia, 19 de septiembre de 1908) fue un escritor y estadista colombiano, quien ejerciera la presidencia del país entre 1900 y 1904.

¡Nuevo!!: 1900 y José Manuel Marroquín · Ver más »

José Maria Eça de Queirós

José Maria Eça de Queirós (o Queiroz, según la grafía habitual en la época; Póvoa de Varzim, 25 de noviembre de 1845-París, 16 de agosto de 1900) fue un escritor portugués, considerado por muchos el mejor realista de su país en el siglo.

¡Nuevo!!: 1900 y José Maria Eça de Queirós · Ver más »

Joseph Louis François Bertrand

Joseph Louis François Bertrand (París, 11 de marzo de 1822 - 5 de abril de 1900) fue un matemático y economista francés que trabajó en los campos de la teoría de los números, geometría diferencial, cálculo de probabilidades y termodinámica.

¡Nuevo!!: 1900 y Joseph Louis François Bertrand · Ver más »

Juan Arvizu

Juan Nepomuceno Arvizu Santelices (Querétaro, 22 de mayo de 1900 - 19 de noviembre de 1985), cantante mexicano bautizado como «El Tenor de la Voz de Seda».

¡Nuevo!!: 1900 y Juan Arvizu · Ver más »

Jubileo

El Jubileo o Año Santo es una celebración que tiene lugar en distintas Iglesias cristianas históricas, particularmente la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, y que conmemora un año sabático con significados particulares.

¡Nuevo!!: 1900 y Jubileo · Ver más »

Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.

¡Nuevo!!: 1900 y Juegos Olímpicos · Ver más »

Juegos Olímpicos de París 1900

Los Juegos Olímpicos de 1900, oficialmente conocidos como Juegos de la II Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional que fue celebrado en París (Francia) entre el 14 de mayo y el 28 de octubre de 1900.

¡Nuevo!!: 1900 y Juegos Olímpicos de París 1900 · Ver más »

Julio Argentino Roca

Alejo Julio Argentino Roca (San Miguel de Tucumán, 17 de julio de 1843 – Buenos Aires, 19 de octubre de 1914) fue un político, militar y estadista argentino, artífice de la Conquista del Desierto, dos veces Presidente de la Nación -entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904- y máximo representante de la Generación del Ochenta.

¡Nuevo!!: 1900 y Julio Argentino Roca · Ver más »

Kilómetro por hora

El símbolo utilizado para esta unidad es km/h, aunque también se utiliza en algunos países de habla inglesa la notación kph.

¡Nuevo!!: 1900 y Kilómetro por hora · Ver más »

Klemens von Ketteler

El Barón Klemens August von Ketteler (Münster, 22 de noviembre de 1853 - Pekín, 20 de junio de 1900) fue un diplomático alemán.

¡Nuevo!!: 1900 y Klemens von Ketteler · Ver más »

Kuroda Kiyotaka

El, también conocido como, fue un político japonés de la era Meiji y segundo Primer Ministro de Japón desde el 30 de abril de 1888 hasta el 25 de octubre de 1889.

¡Nuevo!!: 1900 y Kuroda Kiyotaka · Ver más »

Kurt Weill

Kurt Julian Weill (Dessau, 2 de marzo de 1900 — Nueva York, 3 de abril de 1950) fue un compositor alemán, esposo de la actriz y cantante austríaca Lotte Lenya.

¡Nuevo!!: 1900 y Kurt Weill · Ver más »

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la principal denominación cristiana perteneciente al Movimiento de los Santos de los Últimos Días.

¡Nuevo!!: 1900 y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días · Ver más »

Lago de Constanza

El lago de Constanza (Bodensee) está rodeado por Alemania, Austria y Suiza.

¡Nuevo!!: 1900 y Lago de Constanza · Ver más »

Lübeck

La Ciudad Hanseática de Lübeck (en alemán: Hansestadt Lübeck), que cuenta con 216 253 habitantes es la segunda ciudad en población del estado federado de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, después de Kiel.

¡Nuevo!!: 1900 y Lübeck · Ver más »

Lenin

, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso.

¡Nuevo!!: 1900 y Lenin · Ver más »

Leonardo Murialdo

Leonardo Murialdo (Turín, 26 de octubre de 1828 - Ídem. 30 de marzo de 1900), fue un sacerdote italiano fundador de la 'Pia Sociedad de San José de Turin'.

¡Nuevo!!: 1900 y Leonardo Murialdo · Ver más »

Leopoldo Marechal

Leopoldo Marechal (Buenos Aires, 11 de junio de 1900 - 26 de junio de 1970) fue un poeta, dramaturgo, novelista y ensayista argentino, autor de Adán Buenosayres, una de las novelas más importantes de la literatura argentina del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1900 y Leopoldo Marechal · Ver más »

Levantamiento de los bóxers

El Levantamiento de los bóxers (義和團之亂 o 義和團匪亂), conocido en China como el «Levantamiento Yihétuán» (chino tradicional: 義和團起義, chino simplificado: 义和团起义, pinyin: Yìhétuán Qǐyì, ‘los puños enhiestos’ o, literalmente: ‘los puños rectos y armoniosos’), fue un movimiento, iniciado en noviembre de 1899 y finalizado el 7 de septiembre de 1901, surgido en China contra la influencia foránea en el comercio, la política, la religión y la tecnología de los últimos años del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1900 y Levantamiento de los bóxers · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1900 y Londres · Ver más »

Lorenzo Casanova Ruiz

Lorenzo Casanova Ruiz (Alcoy, 14 de marzo de 1844 – Alicante, 23 de marzo de 1900) fue un pintor español.

¡Nuevo!!: 1900 y Lorenzo Casanova Ruiz · Ver más »

Lucio Dueñas

Lucio Dueñas (Torrijos, 1817-12 de diciembre de 1900) fue un sacerdote católico español.

¡Nuevo!!: 1900 y Lucio Dueñas · Ver más »

Luis Buñuel

Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, 29 de julio de 1983) fue un director de cine español, que tras el exilio de la Guerra Civil Española se nacionalizó mexicano.

¡Nuevo!!: 1900 y Luis Buñuel · Ver más »

Manuel Antonio

Manuel Antonio Pérez Sánchez (Rianxo, 12 de julio de 1900 - Rianxo, 28 de enero de 1930) fue un poeta gallego que escribió en su lengua natal.

¡Nuevo!!: 1900 y Manuel Antonio · Ver más »

Manuel Antonio Sanclemente

Manuel Antonio Sanclemente (Buga, Provincias Unidas de la Nueva Granada, 19 de septiembre de 1813 - Villeta, Cundinamarca, Colombia, 19 de marzo de 1902) fue un estadista, educador, jurista y político colombiano que ocupó la Presidencia de la República entre 1898 y 1900.

¡Nuevo!!: 1900 y Manuel Antonio Sanclemente · Ver más »

Manuel Ferraz de Campos Sales

Manuel Ferraz de Campos Sales (Campinas, São Paulo (Brasil); 15 de febrero de 1841 – † Santos, ''id.'' (id.); 28 de junio de 1913), político brasileño, presidente de Brasil entre 1898 y 1902.

¡Nuevo!!: 1900 y Manuel Ferraz de Campos Sales · Ver más »

María Tereza Montoya

María Teresa Montoya Pardavé (Ciudad de México, 17 de junio de 1900 - 1 de agosto de 1970) fue una actriz y empresaria teatral mexicana.

¡Nuevo!!: 1900 y María Tereza Montoya · Ver más »

Marc Allégret

Marc Allégret (Basilea, 22 de diciembre de 1900 - París, 3 de noviembre de 1973) fue un director de cine suizo que realizó la mayor parte de su trabajo en Francia.

¡Nuevo!!: 1900 y Marc Allégret · Ver más »

Margaret Mitchell

Margaret Mitchell (Atlanta, Georgia, 8 de noviembre de 1900-ibídem, 16 de agosto de 1949) fue una periodista, redactora y escritora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1900 y Margaret Mitchell · Ver más »

Maria Bard

Maria Bard (Schwerin, 7 de julio de 1900 - Berlín, 8 de abril de 1944) fue una actriz alemana de teatro y cine, que hizo un puñado de películas en la época del cine mudo para Rimax, la empresa de Wilhelm Graaff (su primer esposo).

¡Nuevo!!: 1900 y Maria Bard · Ver más »

Mario Soffici

Mario Soffici (Florencia 14 de mayo de 1900 - Buenos Aires 10 de mayo de 1977) fue un director, actor y guionista de cine radicado en la Argentina.

¡Nuevo!!: 1900 y Mario Soffici · Ver más »

Martin Bergen

Marty Bergen (1872-1900) fue un jugador de béisbol estadounidense, que jugó como receptor en el equipo de Boston.

¡Nuevo!!: 1900 y Martin Bergen · Ver más »

Martin Bormann

Martin Bormann (17 de junio de 1900 – 2 de mayo de 1945) fue un oficial de la Alemania nazi y un criminal de guerra, jefe del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (Cancillería del Partido Nazi).

¡Nuevo!!: 1900 y Martin Bormann · Ver más »

Matrículas automovilísticas de España

Las matrículas automovilísticas españolas se implantaron en el año 1900, y desde entonces las placas han sido blancas con los números negros.

¡Nuevo!!: 1900 y Matrículas automovilísticas de España · Ver más »

Maurice Thorez

Maurice Thorez (Noyelles-Godault, Paso de Calais, 28 de abril de 1900 - mar Negro, 11 de julio de 1964) fue un político francés, secretario general del Partido Comunista Francés entre 1930 y 1964, ministro de la Función Pública entre 1945 y 1947, y vicepresidente del Consejo de Estado en 1947.

¡Nuevo!!: 1900 y Maurice Thorez · Ver más »

Max Planck

Max Karl Ernest Ludwig Planck (Kiel, Alemania, 23 de abril de 1858-Gotinga, Alemania, 4 de octubre de 1947) fue un físico y matemático alemán considerado como el fundador de la teoría cuántica y galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918.

¡Nuevo!!: 1900 y Max Planck · Ver más »

Mánchester

Mánchester (pronunciado en inglés) es una ciudad y un municipio metropolitano del condado de Gran Mánchester en Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1900 y Mánchester · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1900 y México · Ver más »

Múnich

Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 1900 y Múnich · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es una disciplina de la física encargada de brindar una descripción fundamental de la naturaleza a escalas espaciales pequeñas.

¡Nuevo!!: 1900 y Mecánica cuántica · Ver más »

Mestre Bimba

Manoel dos Reis Machado (llamado comúnmente Mestre Bimba) (23 de noviembre de 1899, Salvador de Bahia, Brasil - 15 de febrero de 1974, Goiânia), fue un mestre de Capoeira y creador de la llamada capoeira regional.

¡Nuevo!!: 1900 y Mestre Bimba · Ver más »

Metro (sistema de transporte)

El metro (apócope de ferrocarril metropolitano) es un sistema de trenes urbanos ubicado dentro de una ciudad y su área metropolitana.

¡Nuevo!!: 1900 y Metro (sistema de transporte) · Ver más »

Miguel Alemán Valdés

Miguel Alemán Valdés (Sayula de Alemán, Veracruz; 29 de septiembre de 1900 – Ciudad de México; 14 de mayo de 1983) fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952.

¡Nuevo!!: 1900 y Miguel Alemán Valdés · Ver más »

Miguel Blanco Múzquiz

Miguel Blanco Múzquiz (n. Múzquiz, Coahuila y Texas, 12 de septiembre de 1814 - f. México, D. F., 10 de abril de 1900).

¡Nuevo!!: 1900 y Miguel Blanco Múzquiz · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: 1900 y Montevideo · Ver más »

Montreal

Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.

¡Nuevo!!: 1900 y Montreal · Ver más »

Monza

Monza es una ciudad situada al norte de Italia, junto al río Lambro, unos 20 km al noreste del centro de Milán.

¡Nuevo!!: 1900 y Monza · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 1900 y Moscú · Ver más »

Mostar

Mostar o Móstar es una ciudad de Bosnia-Herzegovina, la más importante de Herzegovina, en el centro del cantón de Herzegovina-Neretva.

¡Nuevo!!: 1900 y Mostar · Ver más »

Movimiento de independencia indio

* La independencia de India consistió en revoluciones que comenzaron en 1857 y que llegaron a su fin bajo el liderazgo de Mahatma Gandhi entre 1942 y 1947, así como con la invasión a la India británica por el Ejército Nacional Indio comandado por Subbash Chandra Bose durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1900 y Movimiento de independencia indio · Ver más »

Movimiento de los Santos de los Últimos Días

El movimiento de los Santos de los Últimos Días es una denominación conformada por un grupo de iglesias cristianas escindidas a partir de la llamada Iglesia de Cristo, fundada por el estadounidense Joseph Smith en 1830.

¡Nuevo!!: 1900 y Movimiento de los Santos de los Últimos Días · Ver más »

Natación

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia.

¡Nuevo!!: 1900 y Natación · Ver más »

Nathalie Sarraute

Nathalie Sarraute, cuyo nombre real era Natalia Ilínichna Cherniak (Ivánovo, Rusia 19 de julio de 1900 – París, 19 de octubre de 1999), fue una escritora francesa de origen ruso.

¡Nuevo!!: 1900 y Nathalie Sarraute · Ver más »

Nueva Jersey

Nueva Jersey es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1900 y Nueva Jersey · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1900 y Nueva York · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1900 y Numeración romana · Ver más »

Oporto

Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal, después de Lisboa.

¡Nuevo!!: 1900 y Oporto · Ver más »

Oscar Wilde

Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde(Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854 - París, Francia, 30 de noviembre de 1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.

¡Nuevo!!: 1900 y Oscar Wilde · Ver más »

Ottawa

Ottawa (ing., fr.) es la capital de Canadá y la cuarta ciudad más grande del país.

¡Nuevo!!: 1900 y Ottawa · Ver más »

Otto Maria Carpeaux

Otto Karpfen, más conocido como Otto Maria Carpeaux (Viena, 9 de marzo de 1900 — Río de Janeiro, 3 de febrero de 1978) fue un ensayista, crítico literario y periodista austríaco nacionalizado brasileño.

¡Nuevo!!: 1900 y Otto Maria Carpeaux · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1900 y Países Bajos · Ver más »

Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

¡Nuevo!!: 1900 y Pablo Picasso · Ver más »

Palermo

Palermo (AFI:, en siciliano: Palemmu, en el dialecto local: Paliemmu) es una ciudad capital de la región autónoma de Sicilia y de la Ciudad Metropolitana de Palermo.

¡Nuevo!!: 1900 y Palermo · Ver más »

Panhard

Panhard fue una marca francesa de automóviles fundada en 1887 como Panhard et Levassor.

¡Nuevo!!: 1900 y Panhard · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1900 y París · Ver más »

Parlamentarismo español

El parlamentarismo español es una tradición de representación política, de actividad legislativa y de control gubernamental — o control parlamentario del gobierno — que se remonta a las Cortes medievales y del Antiguo Régimen, de un modo equivalente al parlamentarismo de otros Estados-nación de Europa Occidental (el Parlamento de Inglaterra o los Estados Generales de Francia).

¡Nuevo!!: 1900 y Parlamentarismo español · Ver más »

Pedro Puig Adam

Pedro Puig Adam (Pere Puig i Adam) (Barcelona, 12 de mayo de 1900 - Madrid, 12 de enero de 1960) fue un matemático e ingeniero español, además de compositor, pintor y poeta.

¡Nuevo!!: 1900 y Pedro Puig Adam · Ver más »

Pekín

Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1900 y Pekín · Ver más »

Pepe Arias

Pepe Arias es el seudónimo de José Pablo Arias (Buenos Aires, 16 de enero de 1900 - ibídem, 23 de febrero de 1967) fue un actor y cómico argentino.

¡Nuevo!!: 1900 y Pepe Arias · Ver más »

Persia

Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.

¡Nuevo!!: 1900 y Persia · Ver más »

Peso pesado

Peso pesado, también llamada a veces peso completo o peso máximo, es una categoría competitiva del boxeo y otros deportes de combate, que agrupa a competidores de peso considerable.

¡Nuevo!!: 1900 y Peso pesado · Ver más »

Peste bubónica

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1900 y Peste bubónica · Ver más »

Plusmarca

Plusmarca, marca y mejor registro Fundéu.

¡Nuevo!!: 1900 y Plusmarca · Ver más »

Población

La Población humana se refiere, tanto en geografía como en sociología, al grupo de seres humanos o personas que viven en un área o espacio geográfico determinado.

¡Nuevo!!: 1900 y Población · Ver más »

Poligamia

La poligamia es un tipo de matrimonio en que se permite a una persona estar casada con varios individuos al mismo tiempo.

¡Nuevo!!: 1900 y Poligamia · Ver más »

Porfirio Díaz

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, conocido como Porfirio Díaz (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915), fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones.

¡Nuevo!!: 1900 y Porfirio Díaz · Ver más »

Presidente de Brasil

El Presidente de la República Federativa de Brasil, es el jefe de estado y el jefe de gobierno de la República Federativa de Brasil, dirige la rama ejecutiva del gobierno federal y es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas brasileñas.

¡Nuevo!!: 1900 y Presidente de Brasil · Ver más »

Presidente de la Nación Argentina

El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado y jefe de Gobierno, responsable político de la administración general de la República Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

¡Nuevo!!: 1900 y Presidente de la Nación Argentina · Ver más »

Provincia de Almería

Almería es una provincia española de la comunidad autónoma de Andalucía; situada en el sureste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 1900 y Provincia de Almería · Ver más »

Rafael Botí

Rafael Botí Gaitán (Córdoba, 8 de agosto de 1900-Madrid, 4 de enero de 1995) fue un músico y pintor español.

¡Nuevo!!: 1900 y Rafael Botí · Ver más »

Ranchi

Ranchi (hindi: राँची, bengalí: রাঁচি) es una ciudad de la India, capital del estado de Jharkhand, del distrito de Ranchi y de la subdivisión de Ranchi.

¡Nuevo!!: 1900 y Ranchi · Ver más »

Real Club Deportivo Español

El Real Club Deportivo EspañolEl nombre «Real Club Deportivo Español» está vigente en monografías y otras fuentes del siglo XXI, por ejemplo en Carlos Leví, Atlético de Madrid: Cien años de historia, Madrid, Sílex, 2003,.

¡Nuevo!!: 1900 y Real Club Deportivo Español · Ver más »

Región de Lac

Lac es una de las 23 regiones de Chad (Decretos N° 415/PR/MAT/02 y 419/PR/MAT/02), y su capital es Bol.

¡Nuevo!!: 1900 y Región de Lac · Ver más »

Reglas del marqués de Queensberry

Las Reglas del marqués de Queensberry o reglas de Queensberry son un código de normas generalmente aceptadas en el deporte del boxeo, se les llama así porque fueron respaldadas públicamente por John Douglas, 9º marqués de Queensberry.

¡Nuevo!!: 1900 y Reglas del marqués de Queensberry · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1900 y Reino Unido · Ver más »

Richard Doddridge Blackmore

Richard Doddridge Blackmore (7 de junio de 1825 – 20 de enero de 1900) fue un novelista británico que a pesar de estudiar derecho y llegar a ejercer algunos años, finalmente abandonó su carrera debido a problemas de salud y se dedicó a escribir.

¡Nuevo!!: 1900 y Richard Doddridge Blackmore · Ver más »

Richard Kuhn

Richard Kuhn (n. Viena, Imperio austrohúngaro, 3 de diciembre de 1900 – Heidelberg, 1 de agosto de 1967) fue un químico y profesor universitario austríaco galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1938 por sus descubrimientos sobre la síntesis de la vitamina A y sobre las enzimas.

¡Nuevo!!: 1900 y Richard Kuhn · Ver más »

Roberto Arlt

Roberto Emilio Gofredo Arlt(Buenos Aires, 2 de abril de 1900 - Buenos Aires, 26 de julio de 1942) fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino.

¡Nuevo!!: 1900 y Roberto Arlt · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: 1900 y Roma · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: 1900 y Rosario (Argentina) · Ver más »

Rudolf Charousek

Rudolf Charousek (Praga, 19 de septiembre de 1873 - Nagytétény, cerca de Budapest, 18 de abril de 1900) fue un ajedrecista húngaro, nacido en el seno de una familia judía de origen checo.

¡Nuevo!!: 1900 y Rudolf Charousek · Ver más »

Rudolf Höß

Rudolf Franz Ferdinand Höß, también escrito Hoess o Höss (Baden-Baden, 25 de noviembre de 1900 - Auschwitz, 16 de abril de 1947) fue un militar y oficial nazi miembro de las SS (Schutzstaffel) y las Waffen-SS con el rango de SS-Obersturmbannführer (teniente coronel).

¡Nuevo!!: 1900 y Rudolf Höß · Ver más »

Ruhollah Jomeini

Ruhollah Musaví Jomeini (روح الله موسوی خمینی en persa; Jomein, 24 de septiembre de 1902-Teherán, 3 de junio de 1989) fue un ayatolá iraní, líder político-espiritual de la Revolución islámica de 1979, que derrocó al sah Mohammad Reza Pahleví, y Líder Supremo del país hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1900 y Ruhollah Jomeini · Ver más »

Ruperto Chapí

Ruperto Chapí Lorente (Villena, 27 de marzo de 1851-Madrid; 25 de marzo de 1909) fue un compositor de zarzuelas español.

¡Nuevo!!: 1900 y Ruperto Chapí · Ver más »

Sah

Sah o shah (pronun., /ʃɒː/; del persa medio, شاه šāh, «rey») es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán.

¡Nuevo!!: 1900 y Sah · Ver más »

Salote Tupou III

Salote Tupou III (13 de marzo de 1900 - 16 de diciembre de 1965) fue reina de Tonga desde el 5 de abril de 1918 hasta su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 1900 y Salote Tupou III · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.

¡Nuevo!!: 1900 y San Petersburgo · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: 1900 y Santa Sede · Ver más »

Santiago Pérez Manosalva

Santiago Pérez Manosalva, o de Manosalbas (Zipaquirá, 23 de mayo de 1830-París, 5 de agosto de 1900) fue un escritor, educador, periodista y político colombiano, que ocupó la Presidencia de Colombia de 1874 a 1876.

¡Nuevo!!: 1900 y Santiago Pérez Manosalva · Ver más »

Sarah Bernhardt

Sarah Bernhardt (París, 23 de octubre de 1844-Ib., 26 de marzo de 1923) fue una actriz de teatro y cine francesa.

¡Nuevo!!: 1900 y Sarah Bernhardt · Ver más »

Sean O'Faolain

Sean O'Faolain es el seudónimo de John Francis Whelan (1900 - 1991), novelista, biógrafo y ensayista irlandés.

¡Nuevo!!: 1900 y Sean O'Faolain · Ver más »

Sencillo

Un sencillo (en inglés single), también llamado simple, corte o corte de difusión, es un disco fonográfico de corta duración con una o dos grabaciones en cada cara.

¡Nuevo!!: 1900 y Sencillo · Ver más »

Serge Poliakoff

Serge Poliakoff – Серге́й Гео́ргиевич Поляко́в – (Moscú, - París), ceramista, pintor abstracto ruso nacionalizado francés.

¡Nuevo!!: 1900 y Serge Poliakoff · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: 1900 y Siglo XIX · Ver más »

Società Sportiva Lazio

La Società Sportiva Lazio (es: Sociedad Deportiva Lazio), popularmente conocida como la Lazio, es un club deportivo de Italia, de la ciudad de Roma.

¡Nuevo!!: 1900 y Società Sportiva Lazio · Ver más »

Sonora

Sonora (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1900 y Sonora · Ver más »

Spencer Tracy

Spencer Bonaventure Tracy (5 de abril de 1900 - 10 de junio de 1967) fue un actor estadounidense ganador de los premios Óscar y Globo de Oro.

¡Nuevo!!: 1900 y Spencer Tracy · Ver más »

Stephen Crane

Stephen Crane (Newark (Nueva Jersey), 1 de noviembre de 1871 - Badenweiler (Alemania), 5 de junio de 1900) fue un escritor y periodista estadounidense, influyente en la literatura del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1900 y Stephen Crane · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1900 y Sudáfrica · Ver más »

Teatro de la Ópera de Roma

El Teatro dell'Opera, conocido históricamente como teatro Costanzi es un teatro de ópera de Roma, Italia.

¡Nuevo!!: 1900 y Teatro de la Ópera de Roma · Ver más »

Tebbs Lloyd Johnson

Terence "Tebbs" Lloyd Johnson (Melton, Leicestershire, 7 de abril de 1900 - Coventry, West Midlands, 26 de diciembre de 1984) fue en atleta británico, especializado en marcha atlética. En 1936 participó por primera vez en unos Juegos Olímpicos. Fue en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, en los que ocupó el puesto 17. A la edad de 48 años y 115 días participó por segunda vez en unos juegos olímpicos, consiguiendo la medalla de bronce en los 50 km. marcha en los Juegos Olímpicos de 1948 celebrados en Londres, convirtiéndose de esta manera en el atleta de más edad en conseguir una medalla olímpica.

¡Nuevo!!: 1900 y Tebbs Lloyd Johnson · Ver más »

Telegrafía

Telegrafía (del Griego tēle (τῆλε), lejos y graphein (γραφεῖν), escribir) es la transmisión a larga distancia de mensajes escritos sin el transporte físico de cartas, originalmente sobre cables.

¡Nuevo!!: 1900 y Telegrafía · Ver más »

Teresa de Los Andes

Juana Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones Fernández Solar, venerada por la Iglesia católica como santa Teresa de Los Andes (Santiago, 13 de julio de 1900-Los Andes, 12 de abril de 1920), fue una religiosa católica chilena, perteneciente a las carmelitas descalzas.

¡Nuevo!!: 1900 y Teresa de Los Andes · Ver más »

Texas

Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1900 y Texas · Ver más »

Theodosius Dobzhansky

Theodosius Dobzhansky (en ucraniano: Феодосій Григорович Добржанський) (25 de enero de 1900, Nemirov, Imperio Ruso (actualmente Ucrania) - 18 de diciembre de 1975, San Jacinto (California)) fue un genetista ruso, uno de los fundadores de la segunda oleada de la síntesis evolutiva moderna, junto con el zoólogo Ernst Mayr, el botánico George L. Stebbins y el paleontólogo George G. Simpson.

¡Nuevo!!: 1900 y Theodosius Dobzhansky · Ver más »

Thomas Hitchcock Jr

Thomas Hitchcock, Jr (11 de febrero de 1900 – 19 de abril de 1944) fue un jugador estadounidense de polo considerado como uno de los jugadores más destacados de este deporte.

¡Nuevo!!: 1900 y Thomas Hitchcock Jr · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

¡Nuevo!!: 1900 y Tierra · Ver más »

Tokio

es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.

¡Nuevo!!: 1900 y Tokio · Ver más »

Tomás Gomensoro

Tomás José del Carmen Gomensoro Albín (Dolores, Soriano, 27 de enero de 1810 - Montevideo, 12 de abril de 1900) fue un político uruguayo, presidente de la República entre 1872 y 1873.

¡Nuevo!!: 1900 y Tomás Gomensoro · Ver más »

Tosca (ópera)

Tosca es una ópera en tres actos, con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa.

¡Nuevo!!: 1900 y Tosca (ópera) · Ver más »

Uladislao Castellano

Uladislao Castellano fue el tercer arzobispo (y décimo octavo diocesano) de Buenos Aires (1895-1900).

¡Nuevo!!: 1900 y Uladislao Castellano · Ver más »

Unión Ciclista Internacional

La Unión Ciclista Internacional (UCI) (en Francés: Union Cycliste Internationale) es la asociación de federaciones nacionales de ciclismo.

¡Nuevo!!: 1900 y Unión Ciclista Internacional · Ver más »

Unicaja

Unicaja fue el nombre comercial del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga, Antequera y Jaén, una caja de ahorros española con sede en Málaga.

¡Nuevo!!: 1900 y Unicaja · Ver más »

Unione Sportiva Città di Palermo

El Unione Sportiva Città di Palermo es un club de fútbol italiano de Palermo, Sicilia, que juega en la Serie B desde la temporada 2017/18, después de haber descendido en la temporada 2016-17 de la Serie A. Creado en 1900 como Anglo Panormitan Atlético y el Club de Fútbol, el club tuvo varios nombres antes de asumir su forma final en 1987 y es el club de fútbol de la isla de Sicilia que está más alto en el ranking.

¡Nuevo!!: 1900 y Unione Sportiva Città di Palermo · Ver más »

Urho Kekkonen

Urho Kaleva Kekkonen (Pielavesi, 3 de septiembre de 1900 - Helsinki, 31 de agosto de 1986) fue un político finlandés.

¡Nuevo!!: 1900 y Urho Kekkonen · Ver más »

Velocidad

La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.

¡Nuevo!!: 1900 y Velocidad · Ver más »

Verso

El verso es una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa.

¡Nuevo!!: 1900 y Verso · Ver más »

Victoria del Reino Unido

Victoria del Reino Unido (Londres, 24 de mayo de 1819-isla de Wight, 22 de enero de 1901) fue monarca británica desde la muerte de su tío paterno, Guillermo IV, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento el 22 de enero de 1901, mientras que como emperatriz de la India fue la primera en ostentar el título desde el 1 de enero de 1877 hasta su deceso.

¡Nuevo!!: 1900 y Victoria del Reino Unido · Ver más »

Viena

Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

¡Nuevo!!: 1900 y Viena · Ver más »

Walter Lantz

Walter Benjamin Lantz (Nueva Rochelle, EE. UU., 27 de abril de 1899 – Burbank, EE. UU., 22 de marzo de 1994) es el seudónimo de Walter Benjamin Lanza, caricaturista, productor cinematográfico y animador estadounidense, creador del famoso personaje de animación Pájaro Loco, y fundador del estudio de dibujos animados Walter Lantz Productions.

¡Nuevo!!: 1900 y Walter Lantz · Ver más »

Wilhelm Liebknecht

Wilhelm Liebknecht (Giessen, 29 de marzo de 1826 - Charlottenburg, Berlín, 7 de agosto de 1900) fue un político socialista alemán, uno de los fundadores del Partido Socialdemócrata de Alemania en 1869.

¡Nuevo!!: 1900 y Wilhelm Liebknecht · Ver más »

Wilhelm Steinitz

Wilhelm Steinitz (Praga, 14 de mayo de 1836-Nueva York, 12 de agosto de 1900) fue un ajedrecista austríaco, primer campeón del mundo oficial entre 1886, al vencer a Johannes Zukertort, y 1894, cuando fue derrotado por Emanuel Lasker.

¡Nuevo!!: 1900 y Wilhelm Steinitz · Ver más »

William Jennings Bryan

William Jennings Bryan (Salem, Illinois, 19 de marzo de 1860 – Dayton, Tennessee 26 de julio de 1925) fue un destacado político estadounidense y miembro del Partido Demócrata.

¡Nuevo!!: 1900 y William Jennings Bryan · Ver más »

William McKinley

William McKinley (Niles, Ohio, 29 de enero de 1843-Búfalo, Nueva York, 14 de septiembre de 1901) fue el vigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, y el último veterano de la Guerra Civil que alcanzó ese cargo.

¡Nuevo!!: 1900 y William McKinley · Ver más »

William Thomson

William Thomson, Lord Kelvin, OM, GCVO, PC, FRS (Belfast, Irlanda, 26 de junio de 1824 - Largs, Ayrshire, Escocia, 17 de diciembre de 1907) fue un físico y matemático británico.

¡Nuevo!!: 1900 y William Thomson · Ver más »

Wolfgang Schadewaldt

Wolfgang Schadewaldt (Berlín, 15 de marzo de 1900 - Tubinga, 10 de noviembre de 1974) fue un filólogo alemán especializado en Germanística y filología clásica, así como traductor.

¡Nuevo!!: 1900 y Wolfgang Schadewaldt · Ver más »

Wolfram Hirth

Wolfram Kurt Erhard Hirth (28 de febrero de 1900 - 25 de julio de 1959) fue un piloto e ingeniero aeronáutico alemán, diseñador de planeadores.

¡Nuevo!!: 1900 y Wolfram Hirth · Ver más »

Xavier Cugat

Francisco de Asís Javier Cugat Mingall, conocido como Xavier Cugat i Mingall o simplemente Xavier Cugat (Gerona, 1 de enero de 1900 - Barcelona, 27 de octubre de 1990) fue un músico español, uno de los principales difusores de la música de Ernesto Lecuona, de la música afrocubana e iberoamericana.

¡Nuevo!!: 1900 y Xavier Cugat · Ver más »

Yorgos Seferis

Yorgos Seferis (en griego: Γιώργος Σεφέρης) (13 de marzo de 1900 - Atenas, 20 de septiembre de 1971) era el nombre por el que era conocido Yorgos Stilianú Seferiadis, poeta, ensayista y diplomático griego que consiguió el Premio Nobel de Literatura en 1963, el primero de su nacionalidad en lograrlo.

¡Nuevo!!: 1900 y Yorgos Seferis · Ver más »

Yves Tanguy

Raymond Georges Yves Tanguy (5 de enero de 1900 – 15 de enero de 1955) fue un pintor surrealista francés.

¡Nuevo!!: 1900 y Yves Tanguy · Ver más »

Yvonne de Gaulle

Yvonne Charlotte Anne Marie Vendroux, después de su matrimonio Yvonne de Gaulle (Calais, Francia, 22 de mayo de 1900-París, 8 de noviembre de 1979) fue la esposa del general francés Charles de Gaulle.

¡Nuevo!!: 1900 y Yvonne de Gaulle · Ver más »

Zarzuela

La zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España que se distingue principalmente por contener partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros...) y partes habladas, aunque existen excepciones en las que estas últimas, las partes habladas, están completamente ausentes.

¡Nuevo!!: 1900 y Zarzuela · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 1 de agosto · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 1 de febrero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 1 de julio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 1 de marzo · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 1 de mayo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 1 de noviembre · Ver más »

1 de octubre

El 1 de octubre es el 274.º (ducentésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 275.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 1 de octubre · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de abril

El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 10 de abril · Ver más »

10 de noviembre

El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 10 de noviembre · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 11 de agosto · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 11 de febrero · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 11 de marzo · Ver más »

11 de mayo

El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 11 de mayo · Ver más »

12 de abril

El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 12 de abril · Ver más »

12 de agosto

El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 12 de agosto · Ver más »

12 de julio

El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 12 de julio · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 12 de junio · Ver más »

12 de marzo

El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 12 de marzo · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 12 de mayo · Ver más »

12 de septiembre

El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 12 de septiembre · Ver más »

13 de julio

El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 13 de julio · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 13 de marzo · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 13 de mayo · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 13 de octubre · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 14 de abril · Ver más »

14 de agosto

El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 14 de agosto · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 14 de diciembre · Ver más »

14 de enero

El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 14 de enero · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 14 de junio · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 14 de mayo · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 15 de junio · Ver más »

15 de marzo

El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 15 de marzo · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 15 de noviembre · Ver más »

16 de abril

El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 16 de abril · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 16 de agosto · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 16 de enero · Ver más »

16 de junio

El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 16 de junio · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 17 de enero · Ver más »

17 de junio

El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 17 de junio · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 17 de mayo · Ver más »

18 de abril

El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 18 de abril · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 18 de julio · Ver más »

18 de marzo

El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 18 de marzo · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 19 de abril · Ver más »

19 de enero

El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 19 de enero · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 19 de febrero · Ver más »

19 de julio

El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 19 de julio · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 19 de marzo · Ver más »

19 de octubre

El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 19 de octubre · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 1901 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 1930 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 1991 · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 2 de abril · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 2 de agosto · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 2 de enero · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 2 de julio · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 2 de marzo · Ver más »

20 de abril

El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 20 de abril · Ver más »

20 de enero

El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 20 de enero · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 20 de junio · Ver más »

20 de mayo

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 20 de mayo · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 21 de abril · Ver más »

21 de enero

El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 21 de enero · Ver más »

22 de abril

El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 22 de abril · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 22 de diciembre · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 22 de enero · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 22 de febrero · Ver más »

22 de mayo

El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 22 de mayo · Ver más »

22 de noviembre

El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 22 de noviembre · Ver más »

23 de agosto

El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 23 de agosto · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 23 de marzo · Ver más »

23 de noviembre

El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 23 de noviembre · Ver más »

23 de septiembre

El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 23 de septiembre · Ver más »

24 de agosto

El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 24 de agosto · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 25 de abril · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 25 de agosto · Ver más »

25 de enero

El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 25 de enero · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 25 de mayo · Ver más »

25 de noviembre

El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 25 de noviembre · Ver más »

25 de octubre

El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 25 de octubre · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 26 de abril · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 26 de mayo · Ver más »

27 de abril

El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 27 de abril · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 27 de diciembre · Ver más »

27 de enero

El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 27 de enero · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 27 de febrero · Ver más »

27 de julio

El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 27 de julio · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 28 de abril · Ver más »

28 de enero

El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 28 de enero · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 28 de febrero · Ver más »

28 de mayo

El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 28 de mayo · Ver más »

28 de octubre

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 28 de octubre · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 28 de septiembre · Ver más »

29 de enero

El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 29 de enero · Ver más »

29 de julio

El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 29 de julio · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 29 de junio · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de diciembre

El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 3 de diciembre · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 3 de enero · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 3 de septiembre · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 30 de junio · Ver más »

30 de marzo

El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 30 de marzo · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 30 de noviembre · Ver más »

30 de septiembre

El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 30 de septiembre · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 31 de diciembre · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 31 de enero · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 31 de julio · Ver más »

31 de mayo

El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 31 de mayo · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 31 de octubre · Ver más »

4 de agosto

El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 4 de agosto · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 4 de enero · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 5 de abril · Ver más »

5 de agosto

El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 5 de agosto · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 5 de febrero · Ver más »

5 de junio

El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 5 de junio · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 6 de abril · Ver más »

6 de agosto

El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 6 de agosto · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 6 de febrero · Ver más »

6 de marzo

El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 6 de marzo · Ver más »

6 de noviembre

El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 6 de noviembre · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 6 de septiembre · Ver más »

7 de abril

El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 7 de abril · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 7 de agosto · Ver más »

7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 7 de julio · Ver más »

7 de octubre

El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 7 de octubre · Ver más »

8 de agosto

El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 8 de agosto · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 8 de enero · Ver más »

8 de julio

El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 8 de julio · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 8 de septiembre · Ver más »

9 de agosto

El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 9 de agosto · Ver más »

9 de enero

El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 9 de enero · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1900 y 9 de febrero · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 9 de julio · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 9 de junio · Ver más »

9 de marzo

El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1900 y 9 de marzo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ano 1900, Año 1900, Manuel JoaquimRaspall.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »