540 relaciones: Año, Año bisiesto, Año común, Año Nuevo, AbioCor, Abraham a Sancta Clara, Abraham Avigdorov, Academia Chilena de la Lengua, Acadia, Adolf Hitler, Adolfo de Nassau, Ahmad Jamal, Ahmed al-Ghamdi, Akechi Mitsuhide, Alan Tait, Albert Armitage, Alec Douglas-Home, Alemania, Alex Morgan, Alexandros Panagoulis, Alfons Maria Jakob, Amelia Earhart, Amistad (película), André Kertész, Andréi Gromyko, Andrés Escobar, Andrei Kunitski, Andresito Guazurarí, Annette Kerr, Antibiótico, Antonio Armas, Antonio Labriola, Antonio Vera Ramirez, Apóstoles (Argentina), Aquiles Gerste, Aris Alexandrou, Arma química, Armando Jiménez, Arp Schnitger, Arturo II de Bretaña, Ashley Tisdale, Atentados del 11 de septiembre de 2001, Atolón, Atolón Bikini, Augusto Pinochet, Émile Coué, Íngrid Betancourt, Batalla de Apóstoles, Batalla de Lafelt, Batalla de Marston Moor, ..., Batalla de Nieuwpoort, Batalla de Yamazaki, Bernardino Realino, Beryl Bainbridge, Betty Grable, Betty Meggers, Beverly Sills, Boeing, Bogotá, Bomba atómica, Bret Hart, Brock Peters, Buenos Aires, Calacoaya, Calcuta, Calendario gregoriano, Camarón de la Isla, Carl Adam Petri, Carlo Pisacane, Carlos I de Inglaterra, Carlos Juárez, Carlos Menem, Carmen Gloria Quintana, Carolina del Sur, Carolina Peleritti, César Bruto, Charles J. Guiteau, Charles Tupper, Charles-Louis Hanon, Christoph Willibald Gluck, Christopher Cradock, Ciclón tropical, Clark Kellogg, Claudio Biaggio, Colin Edwin, Comité Olímpico Internacional, Compañía de Jesús, Conquista de México, Conrado Nalé Roxlo, Copa América, Cuba, Cyril M. Kornbluth, Darren Shan, David Owen, Día, Deniz Barış, Dev, Deysi Cori Tello, Diana Gurtskaya, Diego Castro, Dirigible, Douglas Engelbart, Earle Brown, Eduardo Bengoechea, Eisai, Ejército de Liberación Nacional (Colombia), Elie Wiesel, Elizabeth Reaser, Enewetak, Enrique Fernando Ortiz Moruno, Enrique I el Pajarero, Enrique VII de Inglaterra, Equivalencia en TNT, Erik Ohlsson, Ernest Hemingway, Ernest Lehman, Ernst Röhm, España, Estación Central, Estadio Monumental (Perú), Estados Unidos, Esteban Granero, Esteban III de Moldavia, Ethelreda Leopold, Félix Pons, Fútbol, Federico Chueca, Felipe Calderón Hinojosa, Felipe Pirela, Ferdinand Schörner, Fernando Ayala, Filomeno Mata, Finlandia (Sibelius), Florian Fromlowitz, Francia, Francia de Vichy, Francisco Asorey, Francisco das Chagas Santos, Franklin Schaffner, Fred Gwynne, Fred Noonan, Friedrich Gottlieb Klopstock, Friedrichshafen, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, G8, Gervasio Antonio de Posadas, Gilberto Monroig, Giuseppe Piccioni, Gladys Brockwell, Globo aerostático, Gonzalo Cáceres, Graciela Cimer, Gran Logia de España, Gran Logia Nacional Francesa, Granada, Guerra de los Ochenta Años, Guillermo Marconi, Hans Bethe, Hans-Ulrich Rudel, Harold W. Kuhn, Harriet Brooks, Helsinki, Hemisferio sur, Henkka Seppälä, Hermann Hesse, Hernán Cortés, Herty Lewites, Hjalmar Söderberg, Horario de verano, Ignacio Pirovano, Imelda Marcos, Imperio español, Imperio otomano, Invasión luso-brasileña, Irven Ávila, Islas Marshall, Itamar Franco, Ito Ōno, Jacobo Zabludovsky, Jacopo d'Antonio Sansovino, James A. Garfield, James Stewart, Jan Murray, Japón, Jürgen Roelandts, Jean Sibelius, Jean Yves Daniel-Lesur, Jean-Claude Borelly, Jean-Jacques Rousseau, Jenni Rivera, Jerry Hall, Joaquín Valverde, Johnny Colla, Jorge del Castillo, Jorge Fonte, José Canseco, José María Rosa, Joseph Chamberlain, Joseph Cinqué, Joseph Fielding Smith, Juan José Nogués, Juan N. Méndez, Juegos Olímpicos de Invierno, Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, Julián Hernández, Julie Night, Ken Curtis, Kenneth Clarke, Kinkaku-ji, Kioto, Krissy Taylor, Krisztián Lisztes, La Gran Vía, La Habana, Lago de Constanza, Laparotomía, Larry David, Lee Chung-yong, Lee Remick, Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias (1790-1851), Leopoldo Fregoli, Ley Sherman Antitrust, Liane de Pougy, Lily Braun, Lima, Lindsay Lohan, Lisa Tetzner, Londres, Louis Charles César Le Tellier, Louis Zamperini, Ludwig Schnorr von Carolsfeld, Luis Fernández Martín, Luis Kalaff, Lyndon B. Johnson, Maarten Martens, Madrid, Mahfoud Ali Beiba, Manuel Cardona Castro, Manuel II de Portugal, María Antonia de Koháry, María de Sicilia, María Teresa de Austria-Este, Margot Robbie, Marie Bonaparte, Mario Puzo, Mark Hart, Marvin Rainwater, Máquina de vapor, Mário Schenberg, México, Medgar Evers, Mediodía, Mercedes Prendes, Mexica, Michael Cimino, Michael Thonet, Michelle Branch, Motril, Mururoa, Nancy Stephens, Narcisse Théophile Patouillard, Natasha Shneider, Nazismo, Necrópolis de Cristóbal Colón, Nikola Tesla, Nikolái Trusov, Noche de los cuchillos largos, Norbert Röttgen, Nostradamus, Océano Pacífico, Octavian Paler, Olaf V de Noruega, Oligopolio, Oliver Cromwell, Omar Suleiman, Operación Jaque, Operación Redwing, Organización de las Naciones Unidas, Owain Yeoman, Paco Maestre, Pak Nam-chol (1985), Pancho Ibáñez, Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Patrice Lumumba, Paula (Italia), Pedro Paulet, Península itálica, Philippe Pétain, Pierre Cardin, Pietro Ottoboni, Porfirio Díaz, Porta, Praga, Premio Nobel de la Paz, Provincias Unidas de los Países Bajos, Purvis Short, Quirino Cristiani, Racismo en Estados Unidos, Radio (medio de comunicación), Rainer Hasler, Raj británico, Río de Janeiro, Reg Parnell, René Lacoste, República Dominicana, Reyes Católicos, Richard Axel, Richard Petty, Robert Kajanus, Robert Peel, Robert Ridgway, Roberto Balado, Roberto Blades, Rocky Gray, Rodrigo Valenzuela, Rogers (Arkansas), Roman Lob, Ron Silver, Rose Bertin, Roy Bittan, Rubén Patagonia, Ruslana Korshunova, Salvador (Bahía), Salvador Llopis, Sam Hornish, Jr., Samuel Argall, Samuel Hahnemann, San Luis (Misuri), Santiago de Chile, Santo Domingo, Santoral católico, Scott Garland, Selección de fútbol de Chile, Selección de fútbol de Uruguay, Silvina Bullrich, Simone Ortega, Sioux, Slavko Avsenik, Sophia de Mello Breyner Andresen, Stella Maris Lanzani, Stephen Allen, Steve Fossett, Subhas Chandra Bose, Suiza, Sylvia Rivera, Túpolev, Teatro Felipe, Tercio, The Boomtown Rats, The Temptations, Theodoor Rombouts, Thomas Cranmer, Thomas Harriot, Thomas Savery, Thurgood Marshall, Toyotomi Hideyoshi, Troy Brown, Turgut Reis, Tyrone Guthrie, U Thant, Valentiniano III, Vancouver, Víctor de la Fuente, Víctor Hugo Jiménez, Vicente Fox, Vichy, Vincenzo De Crescenzo, Vincenzo Galilei, Virginia, Vladimir Nabokov, Vlatko Ilievski, Walmart, Walter Godefroot, Washington D. C., Wendy Schaal, Wilhelm Cuno, William Henry Bragg, Wisława Szymborska, Yemen, 1 de julio, 1215, 1261, 1298, 1370, 1486, 1489, 1492, 1502, 1507, 1520, 1555, 1566, 1582, 1591, 1597, 1600, 1613, 1621, 1644, 1648, 1667, 1695, 1698, 1714, 1724, 1747, 1767, 1778, 1790, 1796, 1797, 1817, 1819, 1821, 1822, 1823, 1824, 1833, 1836, 1839, 1843, 1849, 1850, 1854, 1857, 1862, 1864, 1865, 1867, 1869, 1876, 1877, 1881, 1882, 1884, 1886, 1890, 1894, 1896, 1897, 19 de septiembre, 1900, 1903, 1904, 1906, 1908, 1911, 1914, 1915, 1916, 1917, 1920, 1922, 1923, 1925, 1926, 1929, 1930, 1932, 1934, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1942, 1943, 1944, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1954, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1997, 1998, 1999, 2 de agosto, 2 de junio, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 3 de julio, 419, 943. Expandir índice (490 más) »
Año
Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Año · Ver más »
Año bisiesto
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Año bisiesto · Ver más »
Año común
Un año común es un año civil de 365 días, uno menos que el año bisiesto, por lo que tiene exactamente 52 semanas y un día.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Año común · Ver más »
Año Nuevo
El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Año Nuevo · Ver más »
AbioCor
AbioCor es un corazón artificial fabricado por la compañía Abiomed y que pretende sustituir al corazón biológico por un período de unos 18 meses en caso de que este falle y no pueda ser operado.
¡Nuevo!!: 2 de julio y AbioCor · Ver más »
Abraham a Sancta Clara
Abraham a Sancta Clara (2 de julio de 1644-1 de diciembre de 1709), Austria nacido en Kreenheinstetten, cerca de Messkirch.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Abraham a Sancta Clara · Ver más »
Abraham Avigdorov
Abraham Avigdorov (ברהם אביגדורוב) (Mitzpa, Israel, 2 de julio de 1929 - Haifa, Israel, 4 de septiembre de 2012) fue un soldado israelí.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Abraham Avigdorov · Ver más »
Academia Chilena de la Lengua
La Academia Chilena de la Lengua reúne a un grupo de académicos y expertos en el uso de la lengua española en Chile, a esta variante lingüística se le denomina como español chileno.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Academia Chilena de la Lengua · Ver más »
Acadia
Acadia (Acadie, en francés) es el nombre dado a las antiguas colonias de Nueva Francia en las tres provincias marítimas de Canadá (Nueva Escocia, Nuevo Brunswick e Isla del Príncipe Eduardo) así como una parte de Quebec (sur de la península gaspesiana) y una muy pequeña porción de la isla de Terranova (provincia de Terranova y Labrador).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Acadia · Ver más »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Adolf Hitler · Ver más »
Adolfo de Nassau
Adolfo de Nassau (1255 - 2 de julio de 1298) fue rey de Alemania desde 1292 hasta 1298, conde de Nassau en Wiesbaden, Idstein y Weilburg, y landgrave de Turingia.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Adolfo de Nassau · Ver más »
Ahmad Jamal
Ahmad Jamal, nacido Frederick Russell Jones (Pittsburgh, 2 de julio de 1930), es un pianista estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ahmad Jamal · Ver más »
Ahmed al-Ghamdi
Ahmed al-Ghamdi (Provincia de El Baha, Arabia Saudita, 2 de julio de 1979 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 11 de septiembre de 2001) fue nombrado por el FBI como uno de los secuestradores del vuelo 175 de United Airlines que se estrelló contra la torre sur del World Trade Center como parte de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ahmed al-Ghamdi · Ver más »
Akechi Mitsuhide
fue un samurái japonés que vivió durante el Período Sengoku, conocido también bajo el apodo de Jūbei o. Fue un general bajo las órdenes del daimyō Oda Nobunaga, a quien después traicionó obligándolo a cometer seppuku.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Akechi Mitsuhide · Ver más »
Alan Tait
Alan Victor Tait (Scottish Borders, 2 de julio de 1964) es un ex-jugador británico de rugby y rugby League que se desempeñaba como centro.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Alan Tait · Ver más »
Albert Armitage
Albert Borlase Armitage (nacido el 2 de julio de 1864 en Balquhidder, Pertshire; fallecido el 31 de octubre de 1943) fue un explorador antártico escocés.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Albert Armitage · Ver más »
Alec Douglas-Home
Alexander Frederick Douglas-Home, barón Home of the Hirsel, caballero de la Orden del Cardo y miembro del Consejo Privado (Londres, Inglaterra, 2 de julio de 1903 - Berwickshire, Escocia, 9 de octubre de 1995), XIV conde de Home desde 1951 hasta 1963, fue un político conservador británico, primer ministro durante un año desde el 19 de octubre de 1963 hasta el 16 de octubre de 1964.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Alec Douglas-Home · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Alemania · Ver más »
Alex Morgan
Alexandra Patricia Morgan, más conocida como Alex Morgan (Diamond Bar, California, Estados Unidos; 2 de julio de 1989) es una futbolista estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Alex Morgan · Ver más »
Alexandros Panagoulis
Alexandros Panagoulis (griego Αλέξανδρος Παναγούλης; 2 de julio de 1939 - 1 de mayo de 1976), político y poeta griego.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Alexandros Panagoulis · Ver más »
Alfons Maria Jakob
Alfons Maria Jakob (Aschaffenburg, Baviera, Alemania, 2 de julio de 1884 — Hamburgo, 17 de octubre de 1931) fue un neurólogo alemán que ofreció importantes contribuciones a la neuropatología.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Alfons Maria Jakob · Ver más »
Amelia Earhart
Amelia Mary Earhart (Atchison, Kansas, Estados Unidos, 24 de julio de 1897 - desaparecida en el océano Pacífico, 2 de julio de 1937) fue una aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Amelia Earhart · Ver más »
Amistad (película)
Amistad es una película dirigida por Steven Spielberg y estrenada en 1997, basada en la historia real de un grupo de esclavos africanos amotinados en su viaje desde Sierra Leona a Cuba, a bordo de la embarcación La Amistad cerca de Puerto Rico en julio de 1839.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Amistad (película) · Ver más »
André Kertész
André Kertész (Budapest, Hungría, 2 de julio de 1894 - Nueva York, Estados Unidos, 28 de septiembre de 1985) fue un fotógrafo húngaro.
¡Nuevo!!: 2 de julio y André Kertész · Ver más »
Andréi Gromyko
Andréi Andréyevich Gromyko (en ruso: Андре́й Андре́евич Громы́ко, en bielorruso: Андрэй Андрэевіч Грамыка (Andréi Andréyevich Hramyka) (Gómel, 18 de julio de 1909 – Moscú, 2 de julio de 1989) fue un economista, diplomático, político y canciller soviético. Desempeñó los más altos cargos de su país, Ministro de Asuntos Exteriores durante más de veinticinco años, y Presidente del Presidium del Soviet Supremo de la URSS en las postrimerías del gobierno comunista.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Andréi Gromyko · Ver más »
Andrés Escobar
Andrés Escobar Saldarriaga (Medellín, 13 de marzo de 1967-Medellín, 2 de julio de 1994) fue un futbolista colombiano, que compitió por la selección nacional de su país, por el Atlético Nacional y por el Berner Sport Club Young Boys.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Andrés Escobar · Ver más »
Andrei Kunitski
Andrei Kunitski, nacido el 2 de julio de 1984, es un ciclista bielorruso.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Andrei Kunitski · Ver más »
Andresito Guazurarí
Andrés Guazurarí, Andrés Guasurarí o Andrés Guaçurarí y Artigas (Santo Tomé, 30 de noviembre de 1778 - Río de Janeiro, hacia 1821), conocido como Comandante Andresito, fue un militar y caudillo argentino.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Andresito Guazurarí · Ver más »
Annette Kerr
Annette Kerr (1920 - 23 de septiembre 2013, Daily Telegraph, September 2013) fue una actriz británica de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Annette Kerr · Ver más »
Antibiótico
Un antibiótico, considerando la etimología (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente son fármacos usados en el tratamiento de infecciones por bacterias, de ahí que se les conozca como antibacterianos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Antibiótico · Ver más »
Antonio Armas
Este artículo se refiere a Antonio Armas, beisbolista profesional entre 1976 y 1991, padre del también beisbolista homónimo Tony Armas, Jr..
¡Nuevo!!: 2 de julio y Antonio Armas · Ver más »
Antonio Labriola
Antonio Labriola (Cassino, 2 de julio de 1843-Roma, 12 de febrero de 1904) fue un filósofo italiano, masón y teórico del marxismo.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Antonio Labriola · Ver más »
Antonio Vera Ramirez
Antonio Vera Ramírez (Barcelona, 2 de julio de 1934) es un prolífico escritor español conocido sobre todo por su seudónimo Lou Carrigan que utilizó para escribir novelas policíacas, de aventuras, de terror, del oeste y de ciencia ficción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Antonio Vera Ramirez · Ver más »
Apóstoles (Argentina)
Apóstoles es una ciudad argentina, cabecera del departamento de Apóstoles en el sur de la provincia de Misiones.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Apóstoles (Argentina) · Ver más »
Aquiles Gerste
Aquiles Gerste (Bruselas, Bélgica, 2 de julio de 1854 - Roma, Italia, 27 de noviembre de 1920) fue un sacerdote católico miembro de la Compañía de Jesús, filólogo, lingüista, políglota, escritor y académico belga que radicó en México.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Aquiles Gerste · Ver más »
Aris Alexandrou
Aris Alexandrou (griego Άρης Αλεξάνδρου) (1922 – 2 de julio de 1978) fue un novelista, poeta y traductor griego.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Aris Alexandrou · Ver más »
Arma química
Las armas químicas utilizan las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Arma química · Ver más »
Armando Jiménez
Armando Jiménez Farías (Piedras Negras, Coahuila, México, 10 de septiembre de 1917 - Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2 de julio del 2010) fue un escritor mexicano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Armando Jiménez · Ver más »
Arp Schnitger
Arp Schnitger (1648, Brake, Alemania - 1719) fue un constructor de órganos alemán de gran influencia.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Arp Schnitger · Ver más »
Arturo II de Bretaña
Arturo II de Bretaña (-), fue duque de Bretaña desde 1305 hasta su muerte en 1312.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Arturo II de Bretaña · Ver más »
Ashley Tisdale
Ashley Michelle Tisdale (2 de julio de 1985, West Deal, Nueva Jersey) conocida como Ashley Tisdale, es una actriz, cantante, compositora, productora y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ashley Tisdale · Ver más »
Atentados del 11 de septiembre de 2001
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11 o con el numerónimo 11-S u 11S) fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de 3016 personas (incluidos los 19 terroristas y los 24 desaparecidos) y dejando a otras 6000 heridas, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia), episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo».
¡Nuevo!!: 2 de julio y Atentados del 11 de septiembre de 2001 · Ver más »
Atolón
Un atolón es una isla coralina oceánica, por lo general con forma de anillo más o menos circular, o también se entiende como el conjunto de varias islas pequeñas que forman parte de un arrecife de coral, con una laguna interior que comunica con el mar.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Atolón · Ver más »
Atolón Bikini
El atolón Bikini es un atolón deshabitado de unos 6 km² de superficie.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Atolón Bikini · Ver más »
Augusto Pinochet
Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar y político chileno, que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Augusto Pinochet · Ver más »
Émile Coué
Émile Coué (Troyes, Champaña-Ardenas; 26 de febrero de 1857-Nancy, Lorena; 2 de julio de 1926) fue un psicólogo y farmacólogo francés.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Émile Coué · Ver más »
Íngrid Betancourt
Íngrid Betancourt Pulecio (Bogotá, 25 de diciembre de 1961) es una política colombiana.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Íngrid Betancourt · Ver más »
Batalla de Apóstoles
Se denomina Batalla de Apóstoles al enfrentamiento bélico ocurrido el 2 de julio de 1817, en el marco de la invasión lusobrasileña, también conocida como «guerra contra Artigas», «invasión portuguesa de 1816» o «segunda invasión portuguesa de 1816».
¡Nuevo!!: 2 de julio y Batalla de Apóstoles · Ver más »
Batalla de Lafelt
La batalla de Lafelt se libró el 2 de julio de 1747 en Lafelt, principado de Lieja (actualmente en Bélgica) en medio del campo de Haspengouw.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Batalla de Lafelt · Ver más »
Batalla de Marston Moor
La batalla de Marston Moor tuvo lugar el 2 de julio de 1644.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Batalla de Marston Moor · Ver más »
Batalla de Nieuwpoort
La batalla de Nieuwpoort o primera batalla de las Dunas entre las fuerzas de las Provincias Unidas de los Países Bajos, bajo el mando de Mauricio de Nassau, y el ejército español, al mando del archiduque Alberto de Austria, tuvo lugar el 2 de julio de 1600 cerca de la ciudad belga de Nieuwpoort.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Batalla de Nieuwpoort · Ver más »
Batalla de Yamazaki
La fue un conflicto bélico que se desarrolló en 1582 en Yamazaki, Japón.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Batalla de Yamazaki · Ver más »
Bernardino Realino
San Bernardino Realino S.I. (Carpi, Módena, 1 de diciembre de 1530; Lecce, 2 de julio de 1616).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Bernardino Realino · Ver más »
Beryl Bainbridge
Dame Beryl Margaret Bainbridge, DBE (Liverpool, 21 de noviembre de 1932 - 2 de julio de 2010) fue una novelista inglesa.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Beryl Bainbridge · Ver más »
Betty Grable
Betty Grable (San Luis, Misuri, 18 de diciembre de 1916 – Santa Mónica, California, 2 de julio de 1973) fue el seudónimo de Elizabeth Ruth Grable, actriz, cantante y bailarina estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Betty Grable · Ver más »
Betty Meggers
Betty Jane Meggers (5 de diciembre de 1921 – 2 de julio de 2012) fue una arqueóloga estadounidense conocida por los trabajos que realizó con su esposo Clifford Evans en Sudamérica.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Betty Meggers · Ver más »
Beverly Sills
Beverly Sills (Belle Miriam Silverman) (nacida el 25 de mayo de 1929 en Brooklyn, Nueva York - fallecida el 2 de julio de 2007), de origen ucraniano-rumano, fue la más famosa cantante estadounidense de ópera de los años 60 y los 70.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Beverly Sills · Ver más »
Boeing
The Boeing Company es una empresa multinacional estadounidense que diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites y proporciona asesoramiento y servicio técnico.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Boeing · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Bogotá · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Bomba atómica · Ver más »
Bret Hart
Bret Sergeant Hart (Calgary, Alberta; 2 de julio de 1957), conocido como Bret "The Hitman" Hart, es un luchador profesional retirado, escritor y actor canadiense, que trabaja actualmente para la World Wrestling Federation/Entertainment (WWF/E) bajo las reglas del contrato de leyenda; y también trabajó para la World Championship Wrestling (WCW).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Bret Hart · Ver más »
Brock Peters
Brock Peters (Nueva York, 2 de julio de 1927 - Los Ángeles, 23 de agosto de 2005) fue un actor estadounidense, principalmente conocido por su papel de Tom Robinson en la adaptación al cine de Matar un ruiseñor.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Brock Peters · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Buenos Aires · Ver más »
Calacoaya
Calacoaya o Calacoayan fue un pueblo mexica que habitó la ciudad del mismo nombre en la actual Zona Arqueológica de Calacoayan que se ubicada en el municipio de Atizapán de Zaragoza en el Estado de México en México.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Calacoaya · Ver más »
Calcuta
Calcuta es la ciudad capital del estado indio de Bengala Occidental.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Calcuta · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Calendario gregoriano · Ver más »
Camarón de la Isla
José Monje Cruz,Muchas fuentes citan el primer apellido como Monge: véanse, por ejemplo.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Camarón de la Isla · Ver más »
Carl Adam Petri
Carl Adam Petri (* 12 de julio de 1926 en Leipzig - 2 de julio de 2010) fue un matemático y científico de la computación alemán.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Carl Adam Petri · Ver más »
Carlo Pisacane
Carlo Pisacane (Nápoles, 22 de agosto de 1818 - Sanza, 2 de julio de 1857) fue un patriota y revolucionario italiano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Carlo Pisacane · Ver más »
Carlos I de Inglaterra
Carlos I de Inglaterra y de Escocia (Charles I of England and Scotland; Dunfermline, Escocia, 19 de noviembre de 1600 - Palacio de Whitehall, Londres, 30 de enero de 1649), fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, desde el 27 de marzo de 1625 hasta su ejecución en 1649.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Carlos I de Inglaterra · Ver más »
Carlos Juárez
Carlos Arturo Juárez (La Banda, 8 de febrero de 1917, – Santiago del Estero, 2 de julio de 2010) fue un político argentino, perteneciente al Partido Justicialista.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Carlos Juárez · Ver más »
Carlos Menem
Carlos Saúl Menem (Anillaco, La Rioja, 2 de julio de 1930) es un abogado politico y empresario argentino que fue presidente de la Nación Argentina por el Partido Justicialista desde 1989 hasta 1999.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Carlos Menem · Ver más »
Carmen Gloria Quintana
Carmen Gloria Quintana Arancibia (Santiago, 3 de octubre de 1968) es una psicóloga y activista chilena.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Carmen Gloria Quintana · Ver más »
Carolina del Sur
Carolina del Sur es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Carolina del Sur · Ver más »
Carolina Peleritti
Carolina Peleritti (Buenos Aires, 2 de julio de 1971), es una modelo, actriz y cantante argentina.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Carolina Peleritti · Ver más »
César Bruto
Carlos Warnes ―más conocido por su seudónimo César Bruto― (Buenos Aires, 15 de julio de 1905 - Buenos Aires, 2 de julio de 1984) fue un notable escritor, poeta, humorista y periodista argentino.
¡Nuevo!!: 2 de julio y César Bruto · Ver más »
Charles J. Guiteau
Charles Julius Guiteau (8 de septiembre de 1841 - 30 de junio de 1882) fue un abogado estadounidense internacionalmente conocido por asesinar al presidente de los Estados Unidos James A. Garfield el 2 de julio de 1881.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Charles J. Guiteau · Ver más »
Charles Tupper
Sir Charles Tupper; médico cirujano y político canadiense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Charles Tupper · Ver más »
Charles-Louis Hanon
Charles-Louis Hanon (2 de julio de 1819 - 19 de marzo de 1900) fue un compositor y pedagogo francés de piano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Charles-Louis Hanon · Ver más »
Christoph Willibald Gluck
Christoph Willibald Ritter von Gluck (Erasbach, Obispado de Eichstätt, 2 de julio de 1714-Viena, 15 de noviembre de 1787) fue un compositor alemán de origen germano-bohemio.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Christoph Willibald Gluck · Ver más »
Christopher Cradock
El Almirante Real Sir Christopher George Francis Maurice Cradock (2 de julio de 1862–1 de noviembre de 1914) fue un almirante de la Marina Real Británica a finales del siglo XIX y comienzos del XX.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Christopher Cradock · Ver más »
Ciclón tropical
Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ciclón tropical · Ver más »
Clark Kellogg
Clark Clifton Kellogg Jr. (Cleveland, Ohio, 2 de julio de 1961) es un exjugador de baloncesto estadounidense que jugó durante 5 temporadas en la NBA.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Clark Kellogg · Ver más »
Claudio Biaggio
Claudio Darío Biaggio (Santa Rosa, La Pampa, Argentina; 2 de julio de 1967) es un ex-futbolista argentino.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Claudio Biaggio · Ver más »
Colin Edwin
Colin Edwin (nacido el 2 de julio de 1970 en Melbourne, Australia) es el actual bajista de la banda inglesa de rock progresivo Porcupine Tree, a la que se unió en diciembre de 1993.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Colin Edwin · Ver más »
Comité Olímpico Internacional
El Comité Olímpico Internacional (COI; International Olympic Committee, IOC; Comité International Olympique, CIO) es un organismo encargado de promover el olimpismo en el mundo y coordinar las actividades del Movimiento Olímpico.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Comité Olímpico Internacional · Ver más »
Compañía de Jesús
La Compañía de Jesús (Societas Jesu, S. J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Compañía de Jesús · Ver más »
Conquista de México
La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Estado mexica, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Conquista de México · Ver más »
Conrado Nalé Roxlo
Conrado Nalé Roxlo (Buenos Aires, 15 de febrero de 1898 - ibídem, 2 de julio de 1971) fue un poeta, escritor, periodista, guionista, libretista, dramaturgo y humorista argentino.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Conrado Nalé Roxlo · Ver más »
Copa América
La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Copa América · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Cuba · Ver más »
Cyril M. Kornbluth
Cyril M. Kornbluth (Nueva York, 23 de julio de 1923-21 de marzo de 1958) fue un escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción, autor de novelas y relatos breves.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Cyril M. Kornbluth · Ver más »
Darren Shan
Darren O'Shaughnessy, (nacido el 2 de julio de 1972 en Londres, Reino Unido) es un autor que habitualmente escribe y es conocido bajo el nombre literario de Darren Shan, es un escritor de nacionalidad irlandesa y autor de La saga de Darren Shan.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Darren Shan · Ver más »
David Owen
David Owen (27 de enero de 1712 – agosto de 1741) fue un arpista y compositor galés recordado por ser el autor de algunos aires tradicionales galeses, entre los que destaca Dafydd y Garreg Wen Su padre eras Owen Humphreys de Ynyscynhaearn en Caernarfonshire, siendo Owen un patronímico.
¡Nuevo!!: 2 de julio y David Owen · Ver más »
Día
Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Día · Ver más »
Deniz Barış
Deniz Barış (Kemah, Turquía, 2 de julio de 1977) es un futbolista turco.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Deniz Barış · Ver más »
Dev
Devin Star Tailes (Tracy, Estados Unidos, 2 de julio de 1989), más conocida como Dev, es una cantautora estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Dev · Ver más »
Deysi Cori Tello
Deysi Estela Cori Tello (Lima, Perú, 2 de julio de 1993), es una Gran Maestra Internacional Femenina de ajedrez peruana.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Deysi Cori Tello · Ver más »
Diana Gurtskaya
Diana Gurtskaya (დიანა ღურწკაია; Sujumi, RSS de Georgia, Unión Soviética, 2 de julio de 1978), es una cantante georgiana que vive en Moscú.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Diana Gurtskaya · Ver más »
Diego Castro
Diego Castro Giménez (Pontevedra, España, 2 de julio de 1982) es un futbolista español que juega de centrocampista en el Perth Glory F. C. de la A-League de Australia.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Diego Castro · Ver más »
Dirigible
Un dirigible es un aerostato autopropulsado y con capacidad de maniobra para ser manejado como una aeronave.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Dirigible · Ver más »
Douglas Engelbart
Douglas Carl Engelbart (Portland, Oregón, 30 de enero de 1925 - Atherton, California, 2 de julio de 2013) fue un inventor estadounidense, descendiente de noruegos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Douglas Engelbart · Ver más »
Earle Brown
Earle Brown (Lunenburg, Massachusetts, 26 de diciembre de 1926 – Rye, Nueva York, 2 de julio de 2002) fue un compositor estadounidense relacionado con la vanguardia y las técnicas de improvisación.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Earle Brown · Ver más »
Eduardo Bengoechea
Eduardo Bengoechea es un ex-tenista argentino nacido en Laboulaye, Córdoba el 2 de julio de 1959.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Eduardo Bengoechea · Ver más »
Eisai
o fue un maestro budista japonés al que tradicionalmente se le atribuye el establecimiento del Budismo Zen en Japón como fundador de la escuela Rinzai.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Eisai · Ver más »
Ejército de Liberación Nacional (Colombia)
El Ejército de Liberación Nacional, conocido también como el ELN, es una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda que opera en Colombia.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ejército de Liberación Nacional (Colombia) · Ver más »
Elie Wiesel
Eliezer Wiesel (en húngaro: Wiesel Lázár; Sighetu Marmației, 30 de septiembre de 1928-Nueva York, 2 de julio de 2016) fue un escritor de lengua yiddish y francesa, de nacionalidad estadounidense, superviviente de los campos de concentración nazis.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Elie Wiesel · Ver más »
Elizabeth Reaser
Elizabeth Ann Reaser (Míchigan, 2 de julio de 1975) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Elizabeth Reaser · Ver más »
Enewetak
Enewetak (o Eniwetok) es un atolón de las Islas Marshall situado en el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Enewetak · Ver más »
Enrique Fernando Ortiz Moruno
Enrique Fernando Ortiz Moruno, "Enrique", es un ex futbolista español.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Enrique Fernando Ortiz Moruno · Ver más »
Enrique I el Pajarero
Enrique I, llamado el Pajarero (876-2 de julio de 936), hijo de Otón I de Sajonia y padre de Otón I de Alemania y de Enrique I, duque de Baviera, fue duque de Sajonia desde 912 y rey de la Francia Oriental desde 919 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Enrique I el Pajarero · Ver más »
Enrique VII de Inglaterra
Enrique VII (28 de enero de 1457 - 21 de abril de 1509) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda (desde el 22 de agosto de 1485), y fundador de la dinastía Tudor.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Enrique VII de Inglaterra · Ver más »
Equivalencia en TNT
Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Equivalencia en TNT · Ver más »
Erik Ohlsson
Erik Ohlsson (nacido el 2 de julio de 1975 en Örebro, Suecia) es el guitarrista de la banda sueca de punk rock Millencolin.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Erik Ohlsson · Ver más »
Ernest Hemingway
Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois; 21 de julio de 1899-Ketchum, Idaho; 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ernest Hemingway · Ver más »
Ernest Lehman
Ernest Lehman (Nueva York, 8 de diciembre de 1915 – Los Ángeles, 2 de julio de 2005) fue un guionista norteamericano ganador de un Globo de Oro y cuatro veces nominado a los Premios Óscar.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ernest Lehman · Ver más »
Ernst Röhm
Ernst Julius Günther Röhm (Múnich, 28 de noviembre de 1887 - ibídem, 1 de julio de 1934) fue un militar alemán, cofundador y comandante de las SA (1931-1934), y ministro sin cartera del gabinete de Adolf Hitler (1933).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ernst Röhm · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: 2 de julio y España · Ver más »
Estación Central
Estación Central es una comuna ubicada en el sector surponiente de la ciudad de Santiago, capital de Chile.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Estación Central · Ver más »
Estadio Monumental (Perú)
El Estadio Monumental conocido popularmente como el Monumental de Ate o el Monumental de la «U» o simplemente el Monumental, es el estadio principal del Club Universitario de Deportes de la Primera División del Perú.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Estadio Monumental (Perú) · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Estados Unidos · Ver más »
Esteban Granero
Esteban Granero (Pozuelo de Alarcón, Madrid, 2 de julio de 1987), es un futbolista español que juega como centrocampista en el Real Club Deportivo Español de la Primera División de España.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Esteban Granero · Ver más »
Esteban III de Moldavia
Esteban III de Moldavia (1433, Borzești – 2 de julio de 1504), también conocido como Esteban el Grande ("Ștefan cel Mare" en rumano) o Esteban el Grande y el Santo ("Ștefan cel Mare și Sfânt"), fue príncipe de Moldavia entre 1457 y 1504, el más prominente representativo de la Casa Real Mușat.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Esteban III de Moldavia · Ver más »
Ethelreda Leopold
Ethelreda Leopold (2 de julio de 1914 – 26 de enero de 1998) fue una actriz cinematográfica de nacionalidad estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ethelreda Leopold · Ver más »
Félix Pons
Félix Pons Irazazábal (Palma de Mallorca, 14 de septiembre de 1942-ibídem, 2 de julio de 2010) fue un político socialista español.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Félix Pons · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Fútbol · Ver más »
Federico Chueca
Pío Estanislao Federico Chueca y Robres (Madrid, 5 de mayo de 1846-20 de junio de 1908), compositor español autor de La Gran Vía (1886), junto con Joaquín Valverde.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Federico Chueca · Ver más »
Felipe Calderón Hinojosa
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (Morelia, Michoacán, 18 de agosto de 1962) es un abogado y político mexicano, militante del Partido Acción Nacional que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Felipe Calderón Hinojosa · Ver más »
Felipe Pirela
Felipe Antonio Pirela Morón, (Maracaibo, Venezuela, 4 de septiembre de 1941 - San Juan de Puerto Rico, 2 de julio de 1972) más conocido como Felipe Pirela fue un cantante venezolano, conocido como "El Bolerista de América".
¡Nuevo!!: 2 de julio y Felipe Pirela · Ver más »
Ferdinand Schörner
Ferdinand Schörner (Múnich, Alemania, 12 de junio de 1892 - ibídem, 2 de julio de 1973) fue un general alemán en la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ferdinand Schörner · Ver más »
Fernando Ayala
Fernando Ayala (Gualeguay, Argentina, 2 de julio de 1920 – Buenos Aires, Argentina, 11 de septiembre de 1997) fue un director, guionista y productor de cine argentino.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Fernando Ayala · Ver más »
Filomeno Mata
Filomeno Mata Rodríguez (San Luis Potosí, 5 de julio de 1845-Veracruz, 2 de julio de 1911).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Filomeno Mata · Ver más »
Finlandia (Sibelius)
Finlandia, opus 26, es un poema sinfónico escrito por el compositor finlandés Jean Sibelius.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Finlandia (Sibelius) · Ver más »
Florian Fromlowitz
Florian Fromlowitz (2 de julio de 1986), es un futbolista alemán, se desempeña como guardameta y actualmente juega en el Dynamo Dresden de Alemania, tras la trágica muerte de Robert Enke, Fromlowitz ocupó su puesto como portero titular en el Hannover 96.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Florian Fromlowitz · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Francia · Ver más »
Francia de Vichy
La Francia de Vichy o régimen de Vichy (Régime de Vichy) es el nombre con que informalmente se conoce al régimen político instaurado por el mariscal Philippe Pétain en parte del territorio francés y en la totalidad de sus colonias, tras la firma del armisticio con la Alemania nazi en el marco de la Segunda Guerra Mundial, subsistiendo hasta agosto de 1944.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Francia de Vichy · Ver más »
Francisco Asorey
Francisco Asorey González (Cambados, Pontevedra, 4 de marzo de 1889 - Santiago de Compostela, La Coruña, 2 de julio de 1961), comúnmente citado como Asorey, fue un escultor español, considerado por algunos críticos como una de las figuras más relevantes de la renovación del arte escultórico español del siglo XX.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Francisco Asorey · Ver más »
Francisco das Chagas Santos
Francisco das Chagas Santos (Río de Janeiro, 17 de septiembre de 1763-ibídem, 12 de octubre de 1840) fue un militar y político luso-brasileño.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Francisco das Chagas Santos · Ver más »
Franklin Schaffner
Franklin James Schaffner (30 de mayo, 1920 – 2 de julio, 1989) fue un director de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Franklin Schaffner · Ver más »
Fred Gwynne
Frederick Hubbard Gwynne, más conocido como Fred Gwynne (Nueva York, 10 de julio de 1926-Taneytown, Maryland, 2 de julio de 1993), fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Fred Gwynne · Ver más »
Fred Noonan
Frederick Joseph "Fred" Noonan (4 de abril de 1893 – desaparecido en el Océano Pacífico el 2 de julio de 1937) fue un navegante aéreo, capitán marino y pionero de la aviación que primero trazó varias rutas aéreas comerciales a través del Océano Pacífico durante los años 30.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Fred Noonan · Ver más »
Friedrich Gottlieb Klopstock
Friedrich Gottlieb Klopstock (2 de julio de 1724 – 14 de marzo de 1803), poeta alemán, famoso por su poema Der Messias.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Friedrich Gottlieb Klopstock · Ver más »
Friedrichshafen
Friedrichshafen es una ciudad en la parte septentrional del lago de Constanza (Bodensee) en Alemania meridional, cerca de las fronteras con Suiza y Austria.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Friedrichshafen · Ver más »
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo FARC-EP fue una organización guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda de inspiración marxista-leninista, en Colombia. Fue considerada por Estados Unidos como un grupo terrorista comparándola con el Estado Islámico. Este calificativo terminó en los Diálogos de la Habana. Participó en el conflicto armado colombiano desde su conformación oficial en 1964. Inicialmente estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín (conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo) hasta su fallecimiento en marzo de 2008 por causas naturales. Posteriormente, su comandante en jefe fue Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano, hasta que fue abatido por el Ejército de Colombia el día 4 de noviembre de 2011, gracias a la contraofensiva denominada Operación Odiseo. El 15 de noviembre la organización confirmó, por medio de un comunicado, que su nuevo comandante en jefe era Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko o Timoleón Jiménez, quien los dirigió hasta el 26 de septiembre de 2016, día de la firma de los Acuerdos de La Habana, que buscó terminar el conflicto de esta guerrilla con el Estado colombiano y que esperaba fuesen ratificados por el pueblo colombiano mediante un plebiscito que se celebró el 2 de octubre de 2016, el cual les hubiera brindado garantías para que abandonaran de manera definitiva la lucha insurgente y así se convirtieran en un movimiento político. El resultado del plebiscito fue una ajustada victoria del NO. Sin embargo, se renegociaron los acuerdos con base en los que ya existían, teniendo en cuenta algunas objeciones de quienes apoyaron el NO, pero buscando una aprobación del congreso, evitando una nueva votación del pueblo; estos nuevos acuerdos se firmaron el 24 de noviembre de 2016. El 28 de agosto de 2017 se celebró en Bogotá el congreso fundacional del nuevo partido que mantiene las siglas FARC pero con el significado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Los orígenes de las FARC son anteriores a 1964, año en que el presidente en ejercicio Guillermo León Valencia decidió bombardear la entonces llamada "República de Marquetalia", lugar donde estaba asentado un grupo de liberales y comunistas de origen campesino. Este y otros lugares del territorio nacional habían sido denunciados por algunos senadores como "repúblicas independientes", donde la autoridad de estado fue anulada por estas autodefensas campesinas. Aunque inicialmente el cauce de las actividades realizadas por las FARC eran de autodefensa y guerra de guerrillas contra el estado, en la década del 80 incursionaron en el narcotráfico, inicialmente cobrando la llamada "vacuna" a los narcotraficantes en el sur del país y luego en los años 90´s, en la llamada "Zona de Despeje" para los diálogos de paz en el gobierno de Andrés Pastrana, con el cultivo de hoja de coca y la producción y tráfico de cocaina por las rutas de la selva hacia los países vecinos y de ahi para Estados Unidos. También incursionaron en otras actividades ilícitas como la minería ilegal, la extorsión, el uso de técnicas de guerra propias del Vietcong como sembrar minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas y armas no convencionales (cilindros de gas, animales bomba), actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles, reclutamiento de menores, destrucción de puentes y carreteras por medio de bombas con dinamita, además de destrucción de estaciones de policía y las casas de los civiles que se encuentran cerca. Según las Naciones Unidas, las FARC y el ELN fueron responsables de 12% de los asesinatos de civiles del conflicto armado en Colombia. Para el año 2010, se estimaba que las FARC estaban presentes y ejercían su influencia en algunas zonas de 24 de los 32 departamentos de Colombia sobre todo en el Centro, al Sur y Oriente del país, concretamente en Putumayo, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Caqueta, Guaviare, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. El gobierno de Colombia había reportado la existencia de operaciones militares y campamentos en los países que tienen frontera con Colombia, como Venezuela, Ecuador, Panamá y Brasil. Su número de efectivos varía según las fuentes, en 2001 se estimaban hasta en 16.000, pero después de las derrotas sufridas posteriormente, el grupo se vio reducido. Entre 2002 y 2010 se han registrado 12.216 desmovilizados de las FARC.Sin embargo, pese al debilitamiento sufrido, producto de la muerte de sus principales cabecillas, las Fuerzas Militares de Colombia a través del sector Defensa, y la Consultora en Seguridad y Defensa Decisive Point aseguran que entre 2011 y 2013 la cifra de militantes en armas de las FARC pasaron de 9075 a 6672 por la presión de las fuerzas estatales colombianas. En 2014 el Centro de Estudios para el Análisis de Conflictos aseguró que las FARC tenían entre 6.500 y 6.700 miembros militantes en armas. Según un informe de Human Rights Watch, aproximadamente entre el 20% y el 30% son menores de 18 años, muchos según información gubernamental reclutados forzosamente.Informe de Human Rights Watch:, 22 de febrero de 2005. Acceso a la versión en línea del 1 de septiembre de 2006 (en inglés). Las mujeres, que tuvieron presencia en la organización desde un inicio pero sólo se les reconoció como guerrilleras a partir de 1970, conforman aproximadamente 40% de las FARC. El 23 de junio de 2016, después de casi cuatro años de diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP desarrollados en La Habana (Cuba), se declaró el cese temporal pero indefinido de las acciones militares de ambos bandos además de la desmovilización, entrega de armas y reinserción a la vida civil de los militantes del grupo subversivo, siendo el fin de las FARC como organización insurgente y alzada en armas. El 24 de agosto de 2016 se firmó el acuerdo definitivo y ambas partes ordenaron el cese al fuego definitivo a partir de las 00:00 del 29 de agosto. El texto del acuerdo definitivo fue publicado en Internet. El 23 de septiembre, después de terminar la Décima Conferencia Guerrillera (máxima instancia de este grupo subversivo), todos los frentes y bloques de guerra aceptaron acatar los acuerdos firmados en La Habana, además de la entrega de su armamento a la ONU y su posterior desmovilización y reincorporación a la vida civil con excepción de una facción del Frente Primero, que ha manifestado que seguirá en armas. El gobierno sometió a votación del pueblo colombiano la refrendación de los acuerdos firmados con las FARC a través de un plebiscito que se desarrolló el 2 de octubre de 2016, siendo finalmente rechazados por estrecho margen. Esto obligó al gobierno y a las FARC a modificar y/o renegociar los acuerdos ya firmados con las propuestas de los promotores del NO, firmando el acuerdo con estas modificaciones el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá (por lo que estos acuerdos son conocidos también como los Acuerdos del Teatro Colón) y radicado inmediatamente en el Congreso de la República para su estudio, ratificación e implementación aprobando el texto, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, pese a las críticas y amenazas de demandar estos nuevos acuerdos por parte del partido opositor y que se había manifestado en contra del proceso de paz, Centro Democrático, debido a la negativa del gobierno a convocar un nuevo plebiscito para que los colombianos los refrenden. Con esta ratificación e implementación en el Congreso, comenzó en forma el proceso de desmovilización de insurgentes y de entrega de las armas a la ONU en un lapso de 180 días, desde el 1 de diciembre de 2016, entrega de armas que culminó el 14 de agosto de 2017, mes y medio después del plazo establecido en los acuerdos. Del 28 al 31 de agosto de 2017 ex-integrantes de las FARC fundaron el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia · Ver más »
G8
Se denomina con el numerónimo G8, al grupo de los ocho, un grupo de países con las economías más industrializadas del planeta.
¡Nuevo!!: 2 de julio y G8 · Ver más »
Gervasio Antonio de Posadas
Gervasio Antonio de Posadas y Dávila (Buenos Aires, 18 de junio de 1757 - ibídem, 2 de julio de 1833) fue un político argentino.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Gervasio Antonio de Posadas · Ver más »
Gilberto Monroig
Gilberto Monroig (nacido el 2 de julio de 1930 en Santurce, Puerto Rico - fallecido el 3 de mayo de 1996, en Santurce, Puerto Rico).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Gilberto Monroig · Ver más »
Giuseppe Piccioni
Giuseppe Piccioni (Ascoli Piceno, 2 de julio de 1953) es un director de cine italiano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Giuseppe Piccioni · Ver más »
Gladys Brockwell
Gladys Brockwell (26 de septiembre de 1893 – 2 de julio de 1929) fue una actriz cinematográfica estadounidense de la época del cine mudo.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Gladys Brockwell · Ver más »
Globo aerostático
Un globo aerostático es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Globo aerostático · Ver más »
Gonzalo Cáceres
Thomas Miger (7 de enero de 1985, Provincia de Santiago del Estero, Argentina) es un futbolista argentino, su posición en campo de juego es Defensor Central.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Gonzalo Cáceres · Ver más »
Graciela Cimer
Graciela Cimer (n. Buenos Aires, Argentina, - f. Buenos Aires, Argentina; 2 de julio de 1989) fue una actriz argentina que vio la fama cuando apenas era una niña gracias a su papel de Etelvina Baldasarre, la alumna rica y malvada de Jacinta Pichimahuida, la maestra que no se olvida en 1974, la tira infantil escrita por Abel Santa Cruz y protagonizada por María de los Ángeles Medrano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Graciela Cimer · Ver más »
Gran Logia de España
La Gran Logia de España es la principal obediencia masónica española por lo que se refiere a su número de miembros y logias bajo su jurisdicción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Gran Logia de España · Ver más »
Gran Logia Nacional Francesa
La Gran Logia Nacional Francesa es una obediencia masónica nacida en 1913 a partir de una logia del Gran Oriente de Francia, la Centre des Amis a la que se unió la logia l'Anglaise, de Burdeos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Gran Logia Nacional Francesa · Ver más »
Granada
Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Granada · Ver más »
Guerra de los Ochenta Años
La guerra de los Ochenta Años o guerra de Flandes fue una guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra su soberano, quien era también rey de España.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Guerra de los Ochenta Años · Ver más »
Guillermo Marconi
Guglielmo Marconi (Bolonia, 25 de abril de 1874 - Roma, 20 de julio de 1937) fue un ingeniero electrónico, empresario e inventor italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de la radiotransmisión a larga distancia, por el establecimiento de la ley de Marconi, así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (TSH) o radiotelegrafía.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Guillermo Marconi · Ver más »
Hans Bethe
Hans Albrecht Bethe (2 de julio de 1906 - 6 de marzo de 2005) fue un físico alemán-estadounidense de origen judío, ganador del Premio Nobel de Física en 1967 por su descubrimiento de la nucleosíntesis estelar.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Hans Bethe · Ver más »
Hans-Ulrich Rudel
Hans-Ulrich Rudel (2 de julio de 1916 - 18 de diciembre de 1982) fue un célebre piloto de caza, bombardero y cazablindados alemán destacando en el Frente del Este durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Hans-Ulrich Rudel · Ver más »
Harold W. Kuhn
Harold William Kuhn (Santa Mónica, California, 29 de julio de 1925 - Nueva York, 2 de julio de 2014) fue un matemático estadounidense que estudió teoría de juegos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Harold W. Kuhn · Ver más »
Harriet Brooks
Harriet Brooks (Exeter, Ontario, Canadá, 2 de julio de 1876 - 17 de abril de 1933) fue la primera mujer físico nuclear de origen canadiense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Harriet Brooks · Ver más »
Helsinki
Helsinki (en finlandés: Helsinki; en sueco: Helsingfors) es la capital y la ciudad más grande de Finlandia.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Helsinki · Ver más »
Hemisferio sur
El hemisferio sur (o austral o meridional) es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide el planeta Tierra.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Hemisferio sur · Ver más »
Henkka Seppälä
Henri Samuli Seppälä (7 de junio de 1980), más conocido como Henkka T. Blacksmith, es el bajista de la banda de metal finlandés Children of Bodom.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Henkka Seppälä · Ver más »
Hermann Hesse
Hermann Karl Hesse (pronunciado /ˈhɛɐman ˈhɛsə/; Calw, Wurtemberg, Imperio alemán, 2 de julio de 1877 – Montagnola, Cantón del Tesino, Suiza, 9 de agosto de 1962) fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán, naturalizado suizo en mayo de 1924.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Hermann Hesse · Ver más »
Hernán Cortés
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla —al cual se denominó Nueva España—.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Hernán Cortés · Ver más »
Herty Lewites
Herty Lewites Rodríguez (1939 - 2006) fue un político y revolucionario nicaragüense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Herty Lewites · Ver más »
Hjalmar Söderberg
Hjalmar Söderberg (2 de julio de 1869 en Estocolmo—14 de octubre de 1941 en Copenhague) fue un escritor sueco de fin de siècle.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Hjalmar Söderberg · Ver más »
Horario de verano
El horario de verano (o tiempo de ahorro de luz) (en inglés Daylight saving time o DST) es el horario que sigue la convención por la cual se adelantan los relojes para usar más la luz diurna.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Horario de verano · Ver más »
Ignacio Pirovano
Ignacio Pirovano (Buenos Aires, 23 de agosto de 1844 - ibídem, 2 de julio de 1895) fue un destacado cirujano argentino.
¡Nuevo!!: 2 de julio e Ignacio Pirovano · Ver más »
Imelda Marcos
Imelda Romuáldez Marcos (Manila, 2 de julio de 1929) es la viuda del que fuera dictador de Filipinas durante 21 años, Ferdinand Marcos, siendo ella primera dama de dicho país durante ese período y una figura predominante en la política de Filipinas, recibiendo el nombre de la «Mariposa de Hierro» o la «Mariposa de Acero», debido a la importancia política que tuvo y que ninguna otra primera dama de Filipinas jamás haya tenido, ejerciendo roles activos dentro del gobierno, incluyendo el de ministra de Asentamientos Humanos, embajadora plenipotenciaria y extraordinaria, gobernadora de la Gran Manila e incluso miembro de la legislación interina establecida entre el 12 de junio de 1978 y el 5 de junio de 1984 en el país, además de ocupar numerosos cargos directivos en empresas y entidades estatales o públicas.
¡Nuevo!!: 2 de julio e Imelda Marcos · Ver más »
Imperio español
El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.
¡Nuevo!!: 2 de julio e Imperio español · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: 2 de julio e Imperio otomano · Ver más »
Invasión luso-brasileña
La Invasión luso-brasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816, Guerra contra Artigas (en Brasil) o Segunda Invasión portuguesa de 1816, es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado al conflicto armado que se produjo entre 1816 y 1820 en la totalidad del territorio actual de la República Oriental del Uruguay, en la Mesopotamia argentina y el sur del Brasil, y que tuvo como resultado la anexión de la Banda Oriental al Reino del Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina.
¡Nuevo!!: 2 de julio e Invasión luso-brasileña · Ver más »
Irven Ávila
Irven Beybe Ávila Acero (Huánuco, Provincia de Huánuco, Perú, 2 de julio de 1990) es un futbolista peruano.
¡Nuevo!!: 2 de julio e Irven Ávila · Ver más »
Islas Marshall
Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.
¡Nuevo!!: 2 de julio e Islas Marshall · Ver más »
Itamar Franco
Itamar Augusto Cautiero Franco (mar territorial brasileño, 28 de junio de 1930-São Paulo, 2 de julio de 2011) fue un político brasileño de origen italiano.
¡Nuevo!!: 2 de julio e Itamar Franco · Ver más »
Ito Ōno
es una modelo y actriz japonesa, afiliada a Horipro.
¡Nuevo!!: 2 de julio e Ito Ōno · Ver más »
Jacobo Zabludovsky
Jacobo Zabludovsky Kraveski (Ciudad de México, 24 de mayo de 1928-Ibídem, 2 de julio de 2015) fue un abogado y periodista mexicano, conocido principalmente por haber conducido durante 27 años el noticiario 24 horas.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Jacobo Zabludovsky · Ver más »
Jacopo d'Antonio Sansovino
Jacopo d'Antonio Sansovino (Florencia, 2 de julio de 1486 - Venecia, 27 de noviembre de 1570) fue un arquitecto y escultor renacentista italiano, conocido sobre todo por sus obras alrededor de la Plaza de San Marcos en Venecia.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Jacopo d'Antonio Sansovino · Ver más »
James A. Garfield
James Abram Garfield (Orange, Ohio, 19 de noviembre de 1831 - Long Branch, Nueva Jersey, 19 de septiembre de 1881) fue el vigésimo presidente de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y James A. Garfield · Ver más »
James Stewart
James Maitland Stewart (Indiana (Pensilvania), 20 de mayo de 1908 –Beverly Hills, Los Ángeles, 2 de julio de 1997), popularmente conocido como James Stewart, y Jimmy Stewart especialmente en Estados Unidos, fue un actor de cine, teatro y televisión estadounidense ganador del Premio Óscar, famoso por su particular personalidad en la pantalla.
¡Nuevo!!: 2 de julio y James Stewart · Ver más »
Jan Murray
Jan Murray (4 de octubre de 1916 – 2 de julio de 2006) fue un comediante en vivo, actor y presentador televisivo de nacionalidad estadounidense, con una carrera artística cimentada con actuaciones en el llamado Borscht Belt.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Jan Murray · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Japón · Ver más »
Jürgen Roelandts
Jürgen Roelandts, nacido el 2 de julio de 1985 en Asse (en la provincia de Berchem-Sainte-Agathe, en Bélgica), es un ciclista belga que se ha especializado en sprints.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Jürgen Roelandts · Ver más »
Jean Sibelius
Jean Sibelius, nacido Johan Julius Christian Sibelius (Hämeenlinna, 8 de diciembre de 1865-Järvenpää, 20 de septiembre de 1957), fue un compositor y violinista finlandés de finales del Romanticismo y comienzos del Modernismo.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Jean Sibelius · Ver más »
Jean Yves Daniel-Lesur
Jean Yves Daniel-Lesur (París, 19 de noviembre de 1908 — 2 de julio de 2002), fue un compositor y organista frances.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Jean Yves Daniel-Lesur · Ver más »
Jean-Claude Borelly
Jean-Claude Borelly (París, 2 de julio de 1953), es un director de orquesta, trompetista y flautista francés.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Jean-Claude Borelly · Ver más »
Jean-Jacques Rousseau
Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, 28 de junio de 1712-Ermenonville, 2 de julio de 1778) fue un polímata suizo francófono.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Jean-Jacques Rousseau · Ver más »
Jenni Rivera
Dolores Janney Rivera Saavedra (Long Beach, California 2 de julio de 1969-Iturbide, Nuevo León, México, 9 de diciembre de 2012), más conocida como Jenni Rivera, fue una cantante, compositora, actriz, licenciada en administración de empresas, empresaria y productora estadounidense de ascendencia mexicana.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Jenni Rivera · Ver más »
Jerry Hall
Jerry Hall (Gonzáles, Texas; 2 de julio de 1956) es una modelo y actriz estadounidense, más conocida por haber sido la compañera sentimental o esposa de Mick Jagger.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Jerry Hall · Ver más »
Joaquín Valverde
Joaquín Valverde puede referirse a.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Joaquín Valverde · Ver más »
Johnny Colla
John Victor Colla (Nacido el 2 de julio de 1952 en Sacramento, California), es un miembro fundador de la banda Huey Lewis & The News, tocando la guitarra y el saxofón.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Johnny Colla · Ver más »
Jorge del Castillo
Jorge Alfonso Alejandro del Castillo Gálvez (Lima, Perú, 2 de julio de 1950), es un abogado y político peruano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Jorge del Castillo · Ver más »
Jorge Fonte
Jorge Fonte (Santa Cruz de Tenerife, 2 de julio de 1967) es un escritor y ensayista cinematográfico español.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Jorge Fonte · Ver más »
José Canseco
José Canseco Capas, Jr. (La Habana, 2 de julio de 1964) es un ex-jugador de béisbol cubano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y José Canseco · Ver más »
José María Rosa
José María Rosa (también conocido como Pepe Rosa), (n. Buenos Aires; 20 de agosto de 1906 - id.; 2 de julio de 1991), fue un abogado, juez, profesor universitario, historiador y diplomático argentino.
¡Nuevo!!: 2 de julio y José María Rosa · Ver más »
Joseph Chamberlain
Joseph Chamberlain (1836-1914) fue un influyente empresario y político inglés, defensor del imperialismo en política exterior y de la reforma social en política interior.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Joseph Chamberlain · Ver más »
Joseph Cinqué
Joseph Cinqué (c. 1814 – c. 1879), antes conocido com el nombre de Sengbe Pieh, era un hombre africano del pueblo Mende que encabezó una revuelta de esclavos compañeros en el barco de esclavos español, La Amistad.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Joseph Cinqué · Ver más »
Joseph Fielding Smith
Joseph Fielding Smith (19 de julio de 1876–2 de julio de 1972) es un líder religioso y décimo presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (iglesia SUD) desde 1970 cuando murió su predecesor David O. McKay hasta su muerte en 1972.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Joseph Fielding Smith · Ver más »
Juan José Nogués
Juan José Nogués Portalatín (Borja, Zaragoza, España, 28 de marzo de 1908-Palma de Mallorca, España, 2 de julio de 1998) fue un futbolista y entrenador español.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Juan José Nogués · Ver más »
Juan N. Méndez
Juan Nepomuceno Méndez Sánchez, (Real de Minas de Santa María Tetela de Xonotla, Puebla, 2 de julio de 1824 - Ciudad de México, 29 de noviembre de 1894).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Juan N. Méndez · Ver más »
Juegos Olímpicos de Invierno
Los Juegos Olímpicos de Invierno son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años bajo la supervisión y administración del Comité Olímpico Internacional.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Juegos Olímpicos de Invierno · Ver más »
Juegos Olímpicos de Vancouver 2010
Los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, oficialmente conocidos como los XXI Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad canadiense de Vancouver, Columbia Británica, entre el 12 y el 28 de febrero de 2010.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 · Ver más »
Julián Hernández
Julián Hernández Rodríguez-Cebral (Madrid, 2 de julio de 1960), es un músico y cantante español, fundador y líder del grupo Siniestro Total, que también se ha desempeñado como escritor, productor discográfico y actor.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Julián Hernández · Ver más »
Julie Night
Julie Night (n. 2 de julio de 1978, en Long Beach, California) es una actriz porno de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Julie Night · Ver más »
Ken Curtis
Ken Curtis (2 de julio de 1916-28 de abril de 1991) fue un actor y cantante estadounidense, conocido principalmente por su papel de Festus Haggen en la serie televisiva de la CBS del género western Gunsmoke, conocida en España, México y el resto de la América Hispana como "La Ley del Revólver".
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ken Curtis · Ver más »
Kenneth Clarke
Kenneth Harry Clarke (Nottingham, Inglaterra, 2 de julio de 1940) es un político británico y miembro del Partido Conservador.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Kenneth Clarke · Ver más »
Kinkaku-ji
es el nombre informal del Rokuon-ji (鹿苑寺, Templo del jardín de los ciervos) en Kioto, Japón.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Kinkaku-ji · Ver más »
Kioto
es una importante ciudad de Japón, localizada en la parte central de la isla de Honshu.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Kioto · Ver más »
Krissy Taylor
Kristen Erin Taylor (15 de mayo de 1978 - 2 de julio de 1995) Fue una modelo estadounisense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Krissy Taylor · Ver más »
Krisztián Lisztes
Krisztián Lisztes (2 de julio de 1976), es un futbolista húngaro, se desempeña como centrocampista y actualmente juega en el Ferencváros.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Krisztián Lisztes · Ver más »
La Gran Vía
La Gran Vía, revista lírico-cómica, fantástico-callejera en un acto (título completo original de la obra) es una zarzuela en un acto y cinco cuadros con música de los maestros Federico Chueca y Joaquín Valverde y libreto de Felipe Pérez y González estrenada en el Teatro Felipe de Madrid el 2 de julio de 1886 y representada después largamente en el Teatro Apolo.
¡Nuevo!!: 2 de julio y La Gran Vía · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: 2 de julio y La Habana · Ver más »
Lago de Constanza
El lago de Constanza (Bodensee) está rodeado por Alemania, Austria y Suiza.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Lago de Constanza · Ver más »
Laparotomía
Laparotomía es una cirugía que se hace con el propósito de abrir, explorar y examinar para tratar los problemas que se presenten en el abdomen.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Laparotomía · Ver más »
Larry David
Lawrence Gene David (2 de julio de 1947) es un actor, productor, director y guionista estadounidense, ganador del premio Emmy, y famoso por haber sido el co-creador y guionista de la serie de televisión Seinfeld así como por su actuación en la serie Curb Your Enthusiasm.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Larry David · Ver más »
Lee Chung-yong
Lee Chung-yong (Seúl, Corea del Sur, 2 de julio de 1988), es un futbolista surcoreano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Lee Chung-yong · Ver más »
Lee Remick
Lee Ann Remick (Quincy (Massachusetts), 14 de diciembre de 1935 - Los Ángeles, 2 de julio de 1991) fue una actriz de televisión y cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Lee Remick · Ver más »
Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias (1790-1851)
Leopoldo Juan José Miguel de Borbón-Dos Sicilias (en italiano Leopoldo Giovanni Giuseppe Michele di Borbone-Due Sicilie) (Nápoles, 2 de julio de 1790 - Nápoles, 10 de marzo de 1851), Príncipe de las Dos Sicilias y Príncipe de Salerno, hijo del rey Fernando I de las Dos Sicilias que no llegó a ningún trono europeo, mantuvo una vida tranquila en Nápoles.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias (1790-1851) · Ver más »
Leopoldo Fregoli
Leopoldo Fregoli, actor, transformista y cantante italiano, nació en Roma el 2 de julio de 1867 y murió en Viareggio, Toscana, Italia, el 26 de noviembre de 1936.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Leopoldo Fregoli · Ver más »
Ley Sherman Antitrust
La Ley Sherman Antitrust (en inglés, Sherman Antitrust Act), publicada el 2 de julio de 1890, fue la primera medida del Gobierno federal estadounidense para limitar los monopolios.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ley Sherman Antitrust · Ver más »
Liane de Pougy
Liane de Pougy (La Flèche, Sarthe, 2 de julio de 1869 - Lausana, 26 de diciembre de 1950) fue una célebre bailarina de la Belle Époque, cortesana y escritora francesa, además de princesa y hermana de una orden religiosa.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Liane de Pougy · Ver más »
Lily Braun
Lily Braun (nacida Amalie von Kretschmann, 1865-1916) fue una escritora y feminista alemana.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Lily Braun · Ver más »
Lima
Lima es la ciudad capital de la República del Perú.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Lima · Ver más »
Lindsay Lohan
Lindsay Dee Lohan (Nueva York, Estados Unidos, 2 de julio de 1986) es una actriz, cantante, empresaria y modelo estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Lindsay Lohan · Ver más »
Lisa Tetzner
Lisa Tetzner (Zittau en Sajonia, 10 de noviembre de 1894 – Carona (según otras fuentes Lugano), 2 de julio de 1963), fue una escritora y narradora de cuentos de hadas alemana.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Lisa Tetzner · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Londres · Ver más »
Louis Charles César Le Tellier
Louis Charles César Le Tellier, Duque de Estrées, Marqués de Courtanvaux (París, 2 de julio de 1695 - ibídem, 2 de enero de 1771) fue un mariscal de Francia, ministro de Estado, caballero de la Orden del Espíritu Santo, gobernador de Aunis y La Rochelle, gobernador de Le Havre y miembro del Consejo Secreto.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Louis Charles César Le Tellier · Ver más »
Louis Zamperini
Louis Silvie «Louie» Zamperini (Olean, Nueva York, 26 de enero de 1917 – Los Ángeles, California, 2 de julio de 2014) fue un atleta estadounidense de origen italiano que participó en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Louis Zamperini · Ver más »
Ludwig Schnorr von Carolsfeld
Ludwig Schnorr von Carolsfeld (*2 de julio de 1836, Múnich, Alemania -† 21 de julio de 1865, Dresde) fue un célebre tenor alemán creador del rol protagónico de ''Tristan'' de Richard Wagner.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ludwig Schnorr von Carolsfeld · Ver más »
Luis Fernández Martín
El sacerdote jesuita Luis Fernández Martín (Villarramiel de Campos, Palencia, 2 de julio de 1908 - Villagarcía de Campos, Valladolid, 15 de agosto de 2003), fue un reconocido historiador, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y autor de numerosos libros y artículos en publicaciones especializadas.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Luis Fernández Martín · Ver más »
Luis Kalaff
Luis Kalaff Pérez (11 de octubre de 1916 – 2 de julio de 2010) fue un compositor, guitarrista y cantante dominicano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Luis Kalaff · Ver más »
Lyndon B. Johnson
Lyndon Baines Johnson (Stonewall, Texas, 27 de agosto de 1908-ibídem, 22 de enero de 1973), conocido por sus iniciales, LBJ, fue el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras la muerte de su predecesor John F. Kennedy en 1963 y ocupándolo hasta 1969.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Lyndon B. Johnson · Ver más »
Maarten Martens
Maarten Martens (Eeklo, Bélgica, 2 de julio de 1984), es un futbolista belga, actualmente juega en el AZ Alkmaar donde se desempeña como extremo o volante.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Maarten Martens · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Madrid · Ver más »
Mahfoud Ali Beiba
Mahfoud Ali Beiba (1953, El Aaiún-2 de julio de 2010, campos de refugiados) fue un político saharaui nacionalista, miembro del Frente Polisario desde 1975, que vivió el final de su vida en el exilio en los campamentos de refugiados en Tinduf, en Argelia.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Mahfoud Ali Beiba · Ver más »
Manuel Cardona Castro
Manuel Cardona Castro (Barcelona, 7 de septiembre de 1934 - Stuttgart, 2 de julio de 2014) fue un físico español, especializado en física del estado sólido.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Manuel Cardona Castro · Ver más »
Manuel II de Portugal
Manuel II de Portugal, apodado O Patriota y O Desventurado (Lisboa, 19 de marzo de 1889 - Twickenham, Inglaterra, 2 de julio de 1932), fue el último rey de Portugal entre 1908 y 1910.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Manuel II de Portugal · Ver más »
María Antonia de Koháry
Duquesa María Antonia Gabriela Koháry de Csábrág y Szitnya (Buda; 2 de julio de 1797 - Viena; 25 de septiembre de 1862) fue una princesa de la Casa de Koháry y la madre de Fernando II de Portugal.
¡Nuevo!!: 2 de julio y María Antonia de Koháry · Ver más »
María de Sicilia
María de Sicilia (2 de julio de 1363 - 25 de mayo de 1401), reina de Sicilia.
¡Nuevo!!: 2 de julio y María de Sicilia · Ver más »
María Teresa de Austria-Este
María Teresa Enriqueta Dorotea de Austria-Este (Brno, Imperio austríaco, 2 de julio de 1849 - Castillo Wildenwart, Baviera, Imperio alemán, 3 de febrero de 1919) fue reina consorte de Baviera, era la única hija del archiduque Fernando Carlos de Austria-Este y la primogénita de su esposa, la archiduquesa Isabel Francisca de Austria.
¡Nuevo!!: 2 de julio y María Teresa de Austria-Este · Ver más »
Margot Robbie
Margot Elise Robbie (Dalby, Queensland; 2 de julio de 1990) es una actriz, modelo y productora australiana, más conocida por haber interpretado a Donna Freedman en la serie Neighbours, a Naomi Belfort en la película El lobo de Wall Street, a Jane Porter en la película La leyenda de Tarzán, a Harley Quinn en la película de villanos Escuadrón Suicida de DC Comics y a Tonya Harding en el biopic I, Tonya.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Margot Robbie · Ver más »
Marie Bonaparte
Marie Bonaparte (2 de julio de 1882, Saint-Cloud - 21 de septiembre de 1962, Saint-Tropez), princesa de Grecia y Dinamarca, fue además una escritora y psicoanalista francesa.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Marie Bonaparte · Ver más »
Mario Puzo
Mario Gianluigi Puzo (Manhattan, Nueva York, 15 de octubre de 1920 – Bay Shore, Nueva York, 2 de julio de 1999) fue un escritor estadounidense descendiente de italianos, conocido como el literato de la mafia, especialmente por su obra maestra El padrino (1969).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Mario Puzo · Ver más »
Mark Hart
Mark G Hart (Fort Scott, Kansas, Estados Unidos, 2 de julio de 1953) es un músico, multiinstrumentista y productor estadounidense más conocido por ser miembro de los grupos Supertramp y Crowded House.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Mark Hart · Ver más »
Marvin Rainwater
Marvin Karlton Rainwater (Wichita, Kansas, 2 de julio de 1925 - Aitkin, Minnesota, 17 de septiembre de 2013) más conocido como Marvin Rainwater, fue un cantante y compositor estadounidense de música country y rockabilly que tuvo varios éxitos durante la década de los años 50, entre los que destaca "Gonna Find Me a Bluebird" y "Whole Lotta Woman".
¡Nuevo!!: 2 de julio y Marvin Rainwater · Ver más »
Máquina de vapor
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Máquina de vapor · Ver más »
Mário Schenberg
Mário Schenberg (var. Mário Schönberg, Mario Schonberg, Mário Schoenberg); (Recife, Pernambuco 2 de julio, 1914 – San Pablo 10 de noviembre 1990), fue un ingeniero eléctrico, físico, critico de arte y escritor brasileño.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Mário Schenberg · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 2 de julio y México · Ver más »
Medgar Evers
Medgar Wiley Evers (Decatur, Misisipi, 2 de julio de 1925 - Jackson, Misisipi, 12 de junio de 1963), fue un activista por los derechos civiles estadounidense que luchó contra la segregación en la Universidad de Misisipi y para lograr la justicia social y el derecho de voto de la población afroamericana.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Medgar Evers · Ver más »
Mediodía
El mediodía es la hora en que el Sol está más cerca del cénit (culminación).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Mediodía · Ver más »
Mercedes Prendes
Mercedes Prendes Estrada (Gijón, 14 de abril de 1903 - † Madrid, 2 de julio de 1981) fue una actriz española.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Mercedes Prendes · Ver más »
Mexica
Los mexicas (del náhuatl mēxihcah, «mexicas») —llamados en la historiografía tradicional aztecas— fueron un pueblo mesoamericano de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que se conoció en Mesoamérica, asentado en un islote al poniente del lago de Texcoco, sobre los márgenes centro y el sur de los lagos, como en Huexotla, Coatlinchan, Culhuacan, Iztapalapa, Chalco, Xico, Xochimilco, Tacuba, Azcapotzalco, Tenayuca y Xaltocan, hacia finales del Posclásico Temprano (900-1200), hoy prácticamente desecado.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Mexica · Ver más »
Michael Cimino
Michael Cimino (Nueva York, 3 de febrero de 1939-Los Ángeles, 2 de julio de 2016) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Michael Cimino · Ver más »
Michael Thonet
Michael Thonet en sus sesentas. Silla Thonet no.14, manufacturada en el año 1859. Michael Thonet (Boppard, Alemania, 2 de julio de 1796 – Viena, Imperio austrohúngaro, 3 de marzo de 1871) fue un constructor de muebles e industrial, pionero en el diseño de muebles y creador de las técnicas del curvado de madera.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Michael Thonet · Ver más »
Michelle Branch
Michelle Jacquet DeSevren Branch (Phoenix, Arizona, 2 de julio de 1983) es una cantautora y guitarrista estadounidense, de origen irlandés, holandés, indonesio y francés.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Michelle Branch · Ver más »
Motril
Motril es una ciudad y municipio español situado en la parte central de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Motril · Ver más »
Mururoa
Mururoa, también llamado Moruroa, es un atolón de las Tuamotu, en la Polinesia Francesa.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Mururoa · Ver más »
Nancy Stephens
Nancy Jane Stephens (Texas), más conocida como Nancy Stephens, es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Nancy Stephens · Ver más »
Narcisse Théophile Patouillard
Narcisse Théophile Patouillard (Macornay, 2 de julio de 1854 - París, 30 de marzo de 1926) fue un farmacéutico, briólogo, y un eminente micólogo francés.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Narcisse Théophile Patouillard · Ver más »
Natasha Shneider
Natalia Mikhailovna Schneiderman (en ruso Наталия Михайловна Шнайдерман; 22 de mayo de 1956 en Riga, Letonia - 2 de julio de 2008 en Los Ángeles, Estados Unidos) mejor conocida como Natasha Shneider, fue una música y actriz estadounidense de origen soviético.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Natasha Shneider · Ver más »
Nazismo
Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Nazismo · Ver más »
Necrópolis de Cristóbal Colón
La Necrópolis de Cristóbal Colón es una de las veintiún necrópolis existentes en la ciudad cubana de La Habana y está declarada Monumento Nacional de Cuba.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Necrópolis de Cristóbal Colón · Ver más »
Nikola Tesla
Nikola Tesla (en cirílico: Никола Тесла; Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia, 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico de origen serbocroata.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Nikola Tesla · Ver más »
Nikolái Trusov
Nikolái Trusov es un ciclista profesional ruso nacido el 2 de julio de 1985.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Nikolái Trusov · Ver más »
Noche de los cuchillos largos
La Noche de los cuchillos largos (en alemán: Nacht der langen Messer) u Operación Colibrí fue una purga que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1934, cuando el régimen nazi llevó a cabo una serie de asesinatos políticos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Noche de los cuchillos largos · Ver más »
Norbert Röttgen
Norbert Röttgen (nacido el 2 de julio de 1965) es un alemán político de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania y Ministro Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Norbert Röttgen · Ver más »
Nostradamus
Michel de Nôtre-Dame (Saint-Remý-de-Provence, Francia, 14 de diciembre de 1503 - Salón de Provenza, Francia, 2 de julio de 1566), también llamado Michel Nostradame, usualmente latinizado como Nostradamus, fue un médico, teúrgo y astrólogo francés de origen judío, considerado uno de los más renombrados autores de profecías.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Nostradamus · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Océano Pacífico · Ver más »
Octavian Paler
Octavian Paler (2 de julio de 1926 – 7 de mayo de 2007) fue un escritor, periodista rumano, político en la Rumanía Comunista, y activista de la sociedad civil después de la Revolución rumana de 1989.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Octavian Paler · Ver más »
Olaf V de Noruega
Olaf V (nacido Alejandro Eduardo Cristián Federico; Sandringham House, Inglaterra; 2 de julio de 1903-Holmenkollen, Oslo; 17 de enero de 1991) fue rey de Noruega desde 1957 hasta 1991.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Olaf V de Noruega · Ver más »
Oligopolio
Un oligopolio (del antiguo griego ὀλίγος (olígos) "pocos" πωλεῖν (poleín) "vender") es una forma de mercado en la que un mercado o industria está dominado por un pequeño número de grandes vendedores (oligopolios).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Oligopolio · Ver más »
Oliver Cromwell
Oliver Cromwell (Huntingdon, Inglaterra; 25 de abril de 1599-Londres, 3 de septiembre de 1658) fue un líder político y militar inglés.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Oliver Cromwell · Ver más »
Omar Suleiman
Omar Suleiman (عمر سليمان en árabe) (2 de julio de 1936 - 19 de julio de 2012) fue el vicepresidente de Egipto, y ex Director General de Inteligencia Egipcia (EGID), la agencia nacional de inteligencia de Egipto, había estado en el cargo desde 1993.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Omar Suleiman · Ver más »
Operación Jaque
La Operación Jaque, nombrada por la primera letra del mes de la operación (Julio) y en referencia al jaque del ajedrez, fue un rescate humanitario concebido después de que se conoció que fueron vistos los contratistas estadounidenses bañándose en el río Inírida, lugar cercano al relatado por el suboficial de la Policía Jhon Frank Pinchao.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Operación Jaque · Ver más »
Operación Redwing
Operación Redwing fue una serie de 17 pruebas nucleares realizadas por los Estados Unidos entre mayo y julio de 1956.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Operación Redwing · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Owain Yeoman
Owain Sebastian Yeoman (Chepstow, Gales, 2 de julio de 1978) es un actor británico de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Owain Yeoman · Ver más »
Paco Maestre
Francisco Maestre Soriano, más conocido como Paco Maestre (Mérida, 2 de julio de 1957 – Madrid, 27 de enero de 2011), fue un actor español.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Paco Maestre · Ver más »
Pak Nam-chol (1985)
Pak Nam-chol (박남철 en coreano; Pyongyang, Corea del Norte; 2 de julio de 1985) es un futbolista norcoreano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Pak Nam-chol (1985) · Ver más »
Pancho Ibáñez
Juan Francisco Ibáñez, más conocido como Pancho Ibáñez (n. Buenos Aires, 2 de julio de 1944) es un presentador de televisión y locutor argentino.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Pancho Ibáñez · Ver más »
Partido Acción Nacional
El Partido Acción Nacional (PAN) es un partido político laico, de ideología humanista, afín a las ideas liberales, tomistas y de la democracia cristiana.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Partido Acción Nacional · Ver más »
Partido Revolucionario Institucional
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un partido político de México que mantuvo el poder político sobre dicho país de manera hegemónica entre 1929 y 1989, cuando perdió por primera vez una gubernatura, la del estado de Baja California (ante el candidato del PAN Ernesto Ruffo Appel); posteriormente perdería la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados en 1997 y la de Senadores en 2000.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Partido Revolucionario Institucional · Ver más »
Patrice Lumumba
Patrice Émery Lumumba (2 de julio de 1925 - 17 de enero de 1961) fue un líder anticolonialista y nacionalista congolés, el primero en ocupar el cargo de Primer Ministro de la República Democrática del Congo entre junio y septiembre de 1960, tras la independencia de este Estado de la tutela belga.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Patrice Lumumba · Ver más »
Paula (Italia)
Paula (Italiano: Paola) es una comuna italiana situada en la provincia de Cosenza, en Calabria, al sur del país.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Paula (Italia) · Ver más »
Pedro Paulet
Pedro Eleodoro Paulet Mostajo (Arequipa, Perú, 2 de julio de 1874 - Buenos Aires, Argentina, 30 de enero de 1945), fue un ingeniero peruano, pionero de la astronáutica y de la era espacial.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Pedro Paulet · Ver más »
Península itálica
La península itálica o península Apenina, es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, junto con la balcánica y la ibérica.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Península itálica · Ver más »
Philippe Pétain
Philippe Pétain (Cauchy-à-la-Tour, Norte-Paso de Calais, 24 de abril de 1856-Port-Joinville, Isla de Yeu, Países del Loira, 23 de julio de 1951) fue un general y jefe de estado francés.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Philippe Pétain · Ver más »
Pierre Cardin
Pierre Cardin es un diseñador de moda, que nació como Pietro Cardin el 2 de julio de 1922, en San Biagio di Callalta, región de Véneto, Italia, de padres italianos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Pierre Cardin · Ver más »
Pietro Ottoboni
Pietro Ottoboni (Venecia, 2 de julio de 1667 - Roma, 29 de febrero de 1740) fue un cardenal y mecenas italiano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Pietro Ottoboni · Ver más »
Porfirio Díaz
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, conocido como Porfirio Díaz (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915), fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Porfirio Díaz · Ver más »
Porta
Christian Jiménez Bundó (Barcelona, 2 de julio de 1988), más conocido por su nombre artístico Porta, es un rapero español.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Porta · Ver más »
Praga
Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Praga · Ver más »
Premio Nobel de la Paz
El Premio Nobel de la Paz es uno de los cinco Premios Nobel que fueron instituidos por el inventor e industrial sueco Alfred Nobel.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Premio Nobel de la Paz · Ver más »
Provincias Unidas de los Países Bajos
Provincias Unidas o República de los Siete Países Bajos Unidos fue un Estado formado por las siete provincias del norte de los Países Bajos (Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht y Zelanda), agrupadas desde la Unión de Utrecht (1579) hasta la ocupación francesa (1795).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Provincias Unidas de los Países Bajos · Ver más »
Purvis Short
Purvis Short (nacido el 2 de julio de 1957 en Hattiesburg, Misisipi) es un ex jugador de baloncesto estadoinidense que jugó durante 12 temporadas en la NBA, la mayor parte de ellas en los Golden State Warriors.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Purvis Short · Ver más »
Quirino Cristiani
Quirino Cristiani (Santa Giuletta, 2 de julio de 1896 − Bernal, 2 de agosto de 1984) fue un caricaturista y director de animación italiano nacionalizado argentino responsable de los dos primeros largometrajes de animación y del primer largometraje de animación sonoro del mundo.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Quirino Cristiani · Ver más »
Racismo en Estados Unidos
El racismo en Estados Unidos se ha manifestado mayormente entre los estadounidenses de procedencia anglosajón contra personas descendientes de africanos, asiáticos, italianos, polacos, nativos de América, latinos, y otros inmigrantes en general.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Racismo en Estados Unidos · Ver más »
Radio (medio de comunicación)
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Radio (medio de comunicación) · Ver más »
Rainer Hasler
Rainer Hasler (Vaduz, 2 de julio de 1958 - ibídem, 29 de octubre de 2014) fue un futbolista liechtensteiniano que jugaba en la demarcación de lateral derecho.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Rainer Hasler · Ver más »
Raj británico
El Raj británico (de rāj, literalmente gobierno en hindi) fue el dominio de la Corona británica sobre el subcontinente indio entre 1858 y 1947.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Raj británico · Ver más »
Río de Janeiro
Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Río de Janeiro · Ver más »
Reg Parnell
Reginald Parnell (2 de julio de 1911 Derby, Inglaterra - 7 de enero de 1964 Derby, Inglaterra) fue un piloto de carreras inglés.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Reg Parnell · Ver más »
René Lacoste
Jean René Lacoste (París, 2 de julio de 1904 - San Juan de Luz, 12 de octubre de 1996) fue un jugador de tenis francés, ganador de 7 torneos del Grand Slam en categoría de individuales.
¡Nuevo!!: 2 de julio y René Lacoste · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: 2 de julio y República Dominicana · Ver más »
Reyes Católicos
Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Reyes Católicos · Ver más »
Richard Axel
Richard Axel, M.D.,(n. 2 de julio de 1946) es un médico e investigador estadounidense del sistema olfativo por el que obtuvo el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 2004 junto con Linda B. Buck.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Richard Axel · Ver más »
Richard Petty
Richard Petty (nacido el 2 de julio de 1937 en Level Cross, Carolina del Norte, Estados Unidos) es un piloto de automovilismo de velocidad especializado en stock cars.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Richard Petty · Ver más »
Robert Kajanus
Robert Kajanus fue un compositor y director de orquesta finlandés de música sinfónica.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Robert Kajanus · Ver más »
Robert Peel
Robert Peel (Ramsbottom, Lancashire, 5 de febrero de 1788 - 2 de julio de 1850) fue un estadista y político británico del Partido Conservador.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Robert Peel · Ver más »
Robert Ridgway
Robert Ridgway (2 de julio de 1850 - 25 de marzo de 1929) fue un naturalista y ornitólogo estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Robert Ridgway · Ver más »
Roberto Balado
Roberto Balado Méndez (Jovellanos, Matanzas, Cuba, 15 de febrero de 1969 – La Habana, Cuba, 2 de julio de 1994) fue un boxeador cubano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Roberto Balado · Ver más »
Roberto Blades
Roberto Blades Bellido de Luna (*Panamá, 2 de julio de 1962), es un cantante panameño que desarrolló la mayor parte de su carrera en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Roberto Blades · Ver más »
Rocky Gray
William Gray, más conocido como Rocky Gray (Jacksonville, 2 de julio de 1974), es un baterista y guitarrista que ha sido parte de la escena metalera de Arkansas desde principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Rocky Gray · Ver más »
Rodrigo Valenzuela
Rodrigo Valenzuela Avilés (Santiago, 27 de noviembre de 1975) es un exfutbolista chileno.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Rodrigo Valenzuela · Ver más »
Rogers (Arkansas)
Rogers es una ciudad ubicada en el condado de Benton en el estado estadounidense de Arkansas.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Rogers (Arkansas) · Ver más »
Roman Lob
Roman Lob (2 de julio, 1990 en Düsseldorf) es un cantante alemán.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Roman Lob · Ver más »
Ron Silver
Ron Silver fue un actor de televisión y cine estadounidense, ganador de un premio Tony y nacido el 2 de julio de 1946 en la ciudad de Nueva York y fallecido en la misma ciudad el 15 de marzo de 2009 de cáncer.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ron Silver · Ver más »
Rose Bertin
Marie-Jeanne Bertín conocida como Rose Bertín (2 de julio de 1747, Abbeville, Picardie - Epinay sur Seine, 22 de septiembre de 1813) fue una marchante de modas.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Rose Bertin · Ver más »
Roy Bittan
Roy Bittan, pianista co-fundador de la E Street Band de Bruce Springsteen.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Roy Bittan · Ver más »
Rubén Patagonia
Rubén Patagonia Nacido en Comodoro Rivadavia,Provincia de Chubut, Patagonia.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Rubén Patagonia · Ver más »
Ruslana Korshunova
Ruslana Sergeevna Korshunova (en kazajo Ќоршунова Руслана Сергейқызы) (Almaty, 2 de julio de 1987 – Nueva York, 28 de junio de 2008) fue una modelo kazaja.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Ruslana Korshunova · Ver más »
Salvador (Bahía)
Salvador, fundada como São Salvador da Bahia de Todos os Santos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Salvador (Bahía) · Ver más »
Salvador Llopis
Salvador Llopis Soler, más conocido como Cota (Oliva, Valencia, 2 de julio de 1950 - ibídem, 9 de enero de 2014), fue un futbolista profesional español que jugaba en la demarcación de portero.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Salvador Llopis · Ver más »
Sam Hornish, Jr.
Samuel Jon Hornish, Jr.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Sam Hornish, Jr. · Ver más »
Samuel Argall
Sir Samuel Argall (1572 o 1580 - 24 de enero de 1626) fue un aventurero y oficial de la marina del Reino de Inglaterra recordado por haber capitaneado numerosos viajes a los asentamientos en el Nuevo Mundo en los que estableció una nueva ruta, más al norte y más corta, que evitaba el control de las naves españolas.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Samuel Argall · Ver más »
Samuel Hahnemann
Christian Friedrich Samuel Hahnemann, más conocido como Samuel Hahnemann (Meissen, Alemania, 10 de abril de 1755-París, 2 de julio de 1843), fue un médico sajón, fundador de la homeopatía.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Samuel Hahnemann · Ver más »
San Luis (Misuri)
San Luis (en inglés: Saint Louis) es una ciudad independiente del estado de Misuri, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y San Luis (Misuri) · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Santiago de Chile · Ver más »
Santo Domingo
Santo Domingo (oficialmente llamada Santo Domingo de Guzmán) es la capital de la República Dominicana.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Santo Domingo · Ver más »
Santoral católico
El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Santoral católico · Ver más »
Scott Garland
Scott Taylor Garland (2 de julio de 1970) es un luchador profesional estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Scott Garland · Ver más »
Selección de fútbol de Chile
La selección masculina de fútbol de Chile, conocida como la Roja, término afianzado en la década de 1980, es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales masculinas de fútbol, la tercera selección nacional más antigua de América y una de las veinte más antiguas del mundoLa decimoctava más antigua de más de doscientas y la decimonovena en ser creada, tras las de (año de su primer partido internacional entre paréntesis): y (1872), (1876), (1882), y (1901), y (1902), (1903, desaparecida), y (1904), y (1905),,, y (1908), e (1910).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Selección de fútbol de Chile · Ver más »
Selección de fútbol de Uruguay
La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »
Silvina Bullrich
Silvina Bullrich (Buenos Aires, 4 de octubre de 1915 - Ginebra, Suiza, 2 de julio de 1990) fue una escritora, traductora, periodista y guionista de cine argentina.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Silvina Bullrich · Ver más »
Simone Ortega
Simone Klein Ansaldy, más conocida como Simone Ortega (Barcelona, 29 de mayo de 1919-Madrid, 2 de julio de 2008) fue una conocida autora de diversos libros sobre cocina española, el más famoso de los cuales es 1.080 recetas de cocina, uno de los libros más vendidos en España, con 3,5 millones de ejemplares desde su publicación.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Simone Ortega · Ver más »
Sioux
Los sioux, también llamados siux, dakotas, nakotas y lakotas, son una tribu de nativos americanos asentados en los territorios de lo que ahora son los Estados Unidos y sur de las praderas canadienses.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Sioux · Ver más »
Slavko Avsenik
Slavko Avsenik (26 de noviembre de 1929 – 2 de julio de 2015) fue un compositor de música folclórica esloveno nacido en Begunje, cerca a Bled (Gorenjska), siendo el principal de su tipo en Eslovenia, Alemania, Austria, Suiza, y los países de Benelux.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Slavko Avsenik · Ver más »
Sophia de Mello Breyner Andresen
Sophia de Mello Breyner Andresen (Oporto, 6 de noviembre de 1919 — Lisboa, 2 de julio de 2004) fue una de las poetas portuguesas más importantes del siglo XX.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Sophia de Mello Breyner Andresen · Ver más »
Stella Maris Lanzani
Stella Maris Lanzani (Gerli, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 2 de julio de 1948) es una actriz argentina de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Stella Maris Lanzani · Ver más »
Stephen Allen
Stephen Allen (2 de julio de 1767 - 28 de julio de 1852) fue el alcalde de Nueva York por tres períodos desde diciembre de 1821 hasta 1824.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Stephen Allen · Ver más »
Steve Fossett
James Stephen "Steve" Fossett (Jackson, Tennessee, Estados Unidos, 22 de abril de 1944 - desaparecido en Sierra Nevada, California,Estados Unidos, el 3 de septiembre de 2007, siendo declarado legalmente muerto el 15 de febrero de 2008) fue un millonario y aventurero estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Steve Fossett · Ver más »
Subhas Chandra Bose
Subhas Chandra Bose (Cuttack, India, 23 de enero de 1897 - Taipéi, República de China, 18 de agosto de 1945) fue un político nacionalista indio conocido por su lucha en favor de la independencia de su país, coincidiendo junto a Mahatma Gandhi.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Subhas Chandra Bose · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Suiza · Ver más »
Sylvia Rivera
Sylvia Rae Rivera (nacida el 2 de julio de 1951 y fallecida el 19 de febrero de 2002) fue una activista LGBT estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Sylvia Rivera · Ver más »
Túpolev
Túpolev (en ruso: Туполев) es una empresa de defensa y aeronáutica rusa.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Túpolev · Ver más »
Teatro Felipe
El teatro Felipe fue un teatro de verano madrileño situado al inicio del paseo del Prado, junto a los Jardines del Buen Retiro, construido por Antonio Rodríguez Arango e inaugurado el 23 de mayo de 1885.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Teatro Felipe · Ver más »
Tercio
Un tercio era una unidad militar del Ejército español durante la época de la Casa de Austria.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Tercio · Ver más »
The Boomtown Rats
The Boomtown Rats es una banda irlandesa de new wave que cosechó una serie de éxitos en Irlanda y en el Reino Unido entre los años 1977 y 1985.
¡Nuevo!!: 2 de julio y The Boomtown Rats · Ver más »
The Temptations
The Temptations es una banda estadounidense formada en Detroit, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y The Temptations · Ver más »
Theodoor Rombouts
Theodoor Rombouts, o Theodore (Amberes, 2 de julio de 1597-14 de septiembre de 1637), fue un pintor barroco flamenco especializado en pinturas de género cuyos protagonistas más frecuentes son músicos y jugadores de cartas a la manera de los pintores caravaggistas nórdicos establecidos en Roma, de los que Rombouts será uno de los más caracterizados miembros.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Theodoor Rombouts · Ver más »
Thomas Cranmer
Thomas Cranmer (Aslockton, -Oxford) fue un sacerdote inglés y arzobispo de Canterbury durante los reinados de Enrique VIII —quien desencadenó la ruptura de la Iglesia de Inglaterra con Roma—, Eduardo VI y María I, por poco más de un año.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Thomas Cranmer · Ver más »
Thomas Harriot
Thomas Harriot (Oxford, 1560 – Londres, 2 de julio de 1621) fue un astrónomo, matemático, etnógrafo y traductor inglés.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Thomas Harriot · Ver más »
Thomas Savery
Thomas Savery (Shilstone, c. 1650-Londres, 1715) fue un mecánico e inventor inglés que desarrolló una máquina de vapor que en su época constituyó un gran avance en la industria minera.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Thomas Savery · Ver más »
Thurgood Marshall
Thurgood Marshall (Baltimore, 2 de julio de 1908 - Bethesda, 24 de enero de 1993) fue juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos desde octubre de 1967 hasta octubre de 1991, el primer afroestadounidense elegido para el puesto.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Thurgood Marshall · Ver más »
Toyotomi Hideyoshi
fue un daimio del período Sengoku que unificó Japón.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Toyotomi Hideyoshi · Ver más »
Troy Brown
Troy Sidney Brown (nacido el en Lynn, Massachusetts) es un exjugador de baloncesto estadounidense cuya carrera transcurrió en ligas menores de su país, y en diferentes equipos de Europa, Sudamérica y África.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Troy Brown · Ver más »
Turgut Reis
Turgut Reis (Bodrum, Turquia en 1514 – isla de Malta en 1565).Fue un destacado corsario y almirante otomano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Turgut Reis · Ver más »
Tyrone Guthrie
William Tyrone Guthrie (Royal Tunbridge Wells (Inglaterra), 2 de julio de 1900 - Newbliss (Irlanda), 15 de mayo de 1971) fue un director de teatro anglo-irlandés.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Tyrone Guthrie · Ver más »
U Thant
Maha Thray Sithu U Thant (nacido el 22 de enero de 1909 - fallecido el 25 de noviembre de 1974) fue un diplomático birmano y tercer Secretario General de las Naciones Unidas (1961-1971).
¡Nuevo!!: 2 de julio y U Thant · Ver más »
Valentiniano III
Valentiniano III (en latín: Flavius Placidius Valentinianus; Rávena, 2 de julio de 419-Roma, 16 de marzo de 455) fue emperador romano de Occidente (424 - 455).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Valentiniano III · Ver más »
Vancouver
Vancouver (en inglés:, en español) es una ciudad de la costa pacífica de Canadá, ubicada en el suroeste de la provincia de Columbia Británica, entre el estrecho de Georgia y las Montañas Costeras.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Vancouver · Ver más »
Víctor de la Fuente
Pedro Víctor de la Fuente Sánchez (Ardisana, Llanes, España, 1927-Le Mesnil-Saint-Denis, Francia, 2 de julio de 2010) fue un historietista español, residente en Francia, que cultivó sobre todo el «western» (Sunday, Amargo, Los Gringos o Tex) y la fantasía heroica (Haxtur, Mathai-Dor, Haggarth), ganando prestigiosos premios como el Yellow Kid en 1980.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Víctor de la Fuente · Ver más »
Víctor Hugo Jiménez
Víctor Hugo Jiménez (nacido en Lules, Provincia de Tucumán, en 1960) es un ex-futbolista argentino que ejerció el puesto de defensor central en varios clubes, más prominentemente en Blooming (Bolivia) y en Club Atlético Tucumán (Argentina).
¡Nuevo!!: 2 de julio y Víctor Hugo Jiménez · Ver más »
Vicente Fox
Vicente Fox Quesada (Ciudad de México, 2 de julio de 1942) es un político y empresario mexicano, quien fue militante del Partido Acción Nacional.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Vicente Fox · Ver más »
Vichy
Vichy es una ciudad y comuna francesa situada en el departamento de Allier, del que es una de sus subprefecturas, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Vichy · Ver más »
Vincenzo De Crescenzo
Vincenzo De Crescenzo (Nápoles, 13 de febrero de 1913 - Moiano, provincia de Benevento, 2 de julio de 1987) fue un poeta y letrista, famoso por ser el autor de la canción napolitana Luna rossa que, con música de Vian (seudónimo del compositor Antonio Viscione) estrenó el cantante Giorgio Consolini en 1950.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Vincenzo De Crescenzo · Ver más »
Vincenzo Galilei
Vincenzo Galilei (Santa Maria a Monte, 1520 – Florencia, 2 de julio de 1591) fue un músico italiano (laudista, compositor y teórico musical) y padre del famoso astrónomo Galileo Galilei.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Vincenzo Galilei · Ver más »
Virginia
Virginia, oficialmente Mancomunidad de Virginia (en inglés Commonwealth of Virginia), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Virginia · Ver más »
Vladimir Nabokov
Vladímir Nabókov, conocido popularmente y en inglés como Vladimir Nabokov, cuyo nombre completo en ruso era Vladímir Vladímirovich Nabókov (Влади́мир Влади́мирович Набóков,; San Petersburgo, 22 de abril de 1899 (10 de abril del calendario juliano)-Montreux, Suiza, 2 de julio de 1977), fue un escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Vladimir Nabokov · Ver más »
Vlatko Ilievski
Vlatko Ilievski (macedonio, Влатко Илиевски, Skopie, 2 de julio de 1985) es un actor y cantante macedonio representante de su país en Eurovisión 2011 en Düsseldorf y anteriormente participante en la selección de la canción macedonia de Eurovisión 2010 y vocalista de Martin Vučić en Eurovisión 2005.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Vlatko Ilievski · Ver más »
Walmart
Walmart (oficialmente, Wal-Mart Stores, Inc.) es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Walmart · Ver más »
Walter Godefroot
Walter Godefroot (* Gante, 2 de julio de 1943) fue un ciclista belga profesional entre 1965 y 1979.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Walter Godefroot · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Washington D. C. · Ver más »
Wendy Schaal
Wendy Schaal (Chicago, Illinois, EE. UU., 2 de julio de 1954) es una actriz estadounidense, conocida por prestar su voz al personaje de Francine Smith en la serie animada, American Dad.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Wendy Schaal · Ver más »
Wilhelm Cuno
Dr.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Wilhelm Cuno · Ver más »
William Henry Bragg
William Henry Bragg, KBE(n. Wigton, Cumberland, 2 de julio de 1862 - Londres, 10 de marzo de 1942) fue un físico y profesor universitario inglés galardonado en 1915 con el Premio Nobel de Física junto con su hijo William Lawrence Bragg, "por sus contribuciones a la cristalografía de rayos X".
¡Nuevo!!: 2 de julio y William Henry Bragg · Ver más »
Wisława Szymborska
Wisława Szymborska (AFI) (Prowent, actual Kórnik, 2 de julio de 1923 - Cracovia, 1 de febrero de 2012) fue una poeta, ensayista y traductora polaca, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1996.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Wisława Szymborska · Ver más »
Yemen
Yemen o Yemén, oficialmente la República de Yemen (en árabe: الجمهوريّة اليمنية, Al-Jumhūriyya al-Yamaniyya), es un país bicontinental situado en Oriente Próximo y en África.
¡Nuevo!!: 2 de julio y Yemen · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1 de julio · Ver más »
1215
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1215 · Ver más »
1261
El año 1261 (MCCLXI) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en sábado.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1261 · Ver más »
1298
El año 1298 (MCCXCVIII) fue un año común comenzado en miércoles dentro del calendario juliano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1298 · Ver más »
1370
1370 (MCCCLXX) fue un año común comenzado en martes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1370 · Ver más »
1486
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1486 · Ver más »
1489
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1489 · Ver más »
1492
Fue un año bisiesto comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1492 · Ver más »
1502
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1502 · Ver más »
1507
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1507 · Ver más »
1520
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1520 · Ver más »
1555
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1555 · Ver más »
1566
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1566 · Ver más »
1582
1582 (MDLXXXII) fue un año común que comienza en lunes del calendario juliano, y un año común que habría comenzado en viernes en el calendario gregoriano proléptico.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1582 · Ver más »
1591
1591 (MDXCI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1591 · Ver más »
1597
1597 (MDXCVII) fue un año común comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1597 · Ver más »
1600
1600 (MDC) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano (o un martes según el calendario juliano, en el que también fue bisiesto).
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1600 · Ver más »
1613
1613 (MDCXIII) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1613 · Ver más »
1621
1621 (MDCXXI) fue un año común comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1621 · Ver más »
1644
1644 (MDCXLIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1644 · Ver más »
1648
1648 (MDCXLVIII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1648 · Ver más »
1667
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1667 · Ver más »
1695
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1695 · Ver más »
1698
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1698 · Ver más »
1714
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1714 · Ver más »
1724
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1724 · Ver más »
1747
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1747 · Ver más »
1767
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1767 · Ver más »
1778
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1778 · Ver más »
1790
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1790 · Ver más »
1796
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1796 · Ver más »
1797
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1797 · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1817 · Ver más »
1819
1819 (MDCCCXIX) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1819 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1821 · Ver más »
1822
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1822 · Ver más »
1823
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1823 · Ver más »
1824
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1824 · Ver más »
1833
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1833 · Ver más »
1836
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1836 · Ver más »
1839
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1839 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1843 · Ver más »
1849
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1849 · Ver más »
1850
1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1850 · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1854 · Ver más »
1857
1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1857 · Ver más »
1862
1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1862 · Ver más »
1864
1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1864 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1865 · Ver más »
1867
1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1867 · Ver más »
1869
1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1869 · Ver más »
1876
1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1876 · Ver más »
1877
1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1877 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1881 · Ver más »
1882
1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1882 · Ver más »
1884
1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1884 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1886 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1890 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1894 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1896 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1897 · Ver más »
19 de septiembre
El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 19 de septiembre · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1900 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1903 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1904 · Ver más »
1906
1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1906 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1908 · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1911 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1917 · Ver más »
1920
1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1920 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1923 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1925 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1926 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1929 · Ver más »
1930
1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1930 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1932 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1934 · Ver más »
1936
1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1936 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1937 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1940 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1944 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1950 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1951 · Ver más »
1952
1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1952 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1953 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1954 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1956 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1958 · Ver más »
1959
1959 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1959 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1960 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1963 · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1964 · Ver más »
1965
1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1965 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1967 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1971 · Ver más »
1972
1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1972 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1975 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1982 · Ver más »
1983
1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1983 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1984 · Ver más »
1985
1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1985 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1986 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1987 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1989 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1990 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1991 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1995 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1997 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 1999 · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2 de agosto · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2 de junio · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2004 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2005 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2008 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2014 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2015 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 2016 · Ver más »
3 de julio
El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 3 de julio · Ver más »
419
419 (CDXIX) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 419 · Ver más »
943
Sin descripción.
¡Nuevo!!: 2 de julio y 943 · Ver más »