Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1937

Índice 1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

456 relaciones: A Star Is Born (película de 1937), Aída Navarro, Años 1940, Abdelaziz Buteflika, Adalberto Santiago, Adolf Hitler, Afroecuatoriano, Ahmed Javad, Akiko Tsuboi, Albert Roussel, Albert Szent-Györgyi, Albertine Sarrazin, Albuñol, Alemania, Alemania nazi, Alfred Hitchcock, Amelia Earhart, Amparo Baró, Anarquismo, Anastasio Somoza García, Anthony Hopkins, Antonio Gramsci, Antonio Pujia, Aragón, Arcady Boytler, Argentina, Artista, Austen Chamberlain, Barcelona, Batalla del Jarama, Bhaktisiddhanta Saraswati, Bilbao, Billy Dee Williams, Birmania, Blanca Rosa Gil, Bobby Charlton, Bolivia, Bombardeo de Guernica, Borís Spaski, Buenaventura Durruti, Buenos Aires, Calendario gregoriano, Canadá, Cantinflas, Capitanes intrépidos, Cara o cruz, Carlos Eugenio Restrepo, Carlos Gaviria Díaz, Carlos Larrañaga, Carlos Prieto Jacqué, ..., Carlos Spadone, Casa de la cascada, Cataluña, Cáceres, Chile, Christopher Caudwell, Citlaltépetl, Clinton Davisson, Club Deportivo Universidad Católica (fútbol), Colin Powell, Colombia, Comunismo, Confederación Nacional del Trabajo, Congreso Nacional del Ecuador, Copa América, Cristina Bajo, Cruz Laureada de San Fernando, Damas del teatro, Decreto de Unificación, Dina de Marco, Domitila Barrios de Chungara, Doris Troy, Durango (Vizcaya), Dustin Hoffman, Edith Wharton, Eduardo Ladislao Holmberg, Eero Mäntyranta, Egle Martin, Ejército Rojo, El Asalto a las Tierras, El séptimo cielo (película), El viajero sin equipaje, Eleazar López Contreras, Elihu Root, Emil Hassler, Emilio Mola, Enrique Líster, Enrique Lizalde, Erich Ludendorff, Ernest Rutherford, Escultura, España, Estados Unidos, Exposición Internacional de París de 1937, Félix Grande, Francia, Francisco Franco, Frank Billings Kellogg, Frank Capra, Franklin D. Roosevelt, Franquismo, Fred Astaire, Frente popular, Fritz Lang, Garry Gross, George Carlin, George Paget Thomson, George Stevens, George Takei, Gerardo Masana, Ginger Rogers, Giovan Battista Pirovano, Gonzalo Queipo de Llano, Grace Bumbry, Graciano Antuña, Gran Bretaña, Gregory La Cava, Grote Reber, Guardia Nacional de Venezuela, Guennadi Yanáyev, Guernica (cuadro), Guerra civil española, Guillermo Marconi, H. P. Lovecraft, Harald V de Noruega, Henry King, Hermanos Marx, Hildegard Behrens, Hindenburg LZ 129, Horacio Quiroga, Horizontes perdidos (película de 1937), Hospital Sueco-Noruego, Hunter S. Thompson, Iósif Stalin, India, Italia fascista, Jack Conway, Jack Nicholson, Jaime Hurtado, James Matthew Barrie, Jane Fonda, Japón, Jean Anouilh, Jean Harlow, Jean Renoir, Jesús Hermida, Joan Torrendell, Joaquín García-Morato, John D. Rockefeller, John Ford (director de cine), John Kennedy Toole, John Ogdon, Jorge Edgardo D'Ascenzo, Jorge Reynolds Pombo, José Ignacio Cabrujas, José Sacristán, Juan Campisteguy, Juan Negrín, Juvénal Habyarimana, Kuomintang, La buena tierra, La gran ilusión, Latifundio, Lázaro Cárdenas del Río, Léon Blum, Línea D (subte de Buenos Aires), Lebensraum, Leo McCarey, Leonorilda Ochoa, Lina Morgan, Londres, Lorena Velázquez, Louis Vierne, Madeleine Albright, Magic Sam, Manolo Juárez, Manuel Fal Conde, Manuel Félix López, Mar de la China Oriental, Mar Mediterráneo, María Fernanda D'Ocón, María Teresa León, Marco Polo, Maricarmen Vela, Mario Capecchi, Mark Sandrich, Martti Ahtisaari, Masacre de Nankín, Masacre de Ponce, Masacre del Perejil, Maumoon Abdul Gayoom, Maurice Ravel, México, Medellín, Memphis, Merle Haggard, Mexicali (municipio), Miguel Grinberg, Miguel Hernández, Minería, Mitchell Leisen, Moacyr Scliar, Morgan Freeman, Moscú, Movimiento Popular Democrático, Nankín, Natividad Barroso, Nélida Piñón, Núremberg, Neeme Järvi, Neville Chamberlain, Nicaragua, Nils Gustaf Dalén, Noruega, Numeración romana, Oliver Law, Olusegun Obasanjo, Pabellón de la República Española, Pablo Picasso, Panay, Panthera tigris balica, Paolo Conte, Partido Comunista de China, Partido Nacionalista de Puerto Rico, Partido Obrero de Unificación Marxista, Patricio Manns, Patxi Gabica, Paul Karrer, Paz Fernández Felgueroso, Pável Florenski, Pekín, Peter Maivia, Philip Glass, Pierre de Coubertin, Pierre-Jean Rémy, Pintor, Premio Nobel, Primer ministro del Reino Unido, Prosper Avril, Provincia de Aysén, Pueblo japonés, Radiotelescopio, Rafael Alberti, Rafael Moneo, Ramón Ayerra, Raquel Olmedo, Ratan Tata, Reforma agraria, Reino Unido, René Kollo, República Dominicana, República Popular China, Riah Abu El-Assal, Ridley Scott, Robert Cecil, Robert J. Flaherty, Robert Redford, Roberto Arlt, Roberto Herlitzka, Roger Martin du Gard, Roger Zelazny, Rubin Carter, Ruth Laredo, Sadam Husein, Sal Borgese, Salamanca, Sam Wood, Saskatchewan, Sólo se vive una vez (película), Segunda guerra sino-japonesa, Selección de fútbol de Argentina, Selección de fútbol de Brasil, Sevilla, Shanghái, Shirley Bassey, Sidney Franklin, Siempre Eva, Snow White and the Seven Dwarfs, Socialismo, Suecia, Tamara Bunke, Tasmacetus shepherdi, Tay Garnett, Túnez, Ted Nelson, Tennessee, Teolindo Acosta, The Awful Truth, Theresa Varela, Thomas Pynchon, Tom Stoppard, Trần Đức Lương, Tristán (cómico), Un día en las carreras, Una Stubbs, Unión Soviética, Vaira Vīķe-Freiberga, Valentina Tereshkova, Vanessa Redgrave, Victor Fleming, Viktoria Tókareva, Vizcaya, Walt Disney, Walter Belvisi, Walter Norman Haworth, Walter Reginald Brook Oliver, Walter Yonsky, Warren Beatty, Waylon Jennings, William A. Wellman, Yangtsé, Yuan T. Lee, 1 de abril, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de septiembre, 10 de agosto, 10 de diciembre, 11 de agosto, 11 de junio, 11 de marzo, 11 de octubre, 12 de diciembre, 12 de febrero, 12 de julio, 12 de marzo, 12 de mayo, 12 de noviembre, 13 de agosto, 13 de diciembre, 13 de mayo, 13 de octubre, 14 de febrero, 15 de diciembre, 15 de junio, 15 de marzo, 15 de mayo, 16 de febrero, 16 de junio, 16 de septiembre, 17 de diciembre, 17 de junio, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de noviembre, 17 de octubre, 17 de septiembre, 18 de agosto, 18 de julio, 19 de abril, 19 de febrero, 19 de junio, 19 de noviembre, 19 de octubre, 2 de agosto, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de noviembre, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de abril, 20 de diciembre, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de marzo, 20 de noviembre, 21 de abril, 21 de diciembre, 21 de febrero, 21 de junio, 21 de marzo, 21 de octubre, 21 de septiembre, 22 de abril, 23 de abril, 23 de agosto, 23 de enero, 23 de julio, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de mayo, 24 de febrero, 24 de mayo, 25 de abril, 26 de abril, 26 de agosto, 26 de julio, 27 de abril, 27 de enero, 27 de julio, 27 de junio, 27 de octubre, 27 de septiembre, 28 de abril, 28 de diciembre, 28 de julio, 28 de mayo, 28 de septiembre, 29 de diciembre, 3 de agosto, 3 de julio, 3 de junio, 3 de mayo, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de marzo, 30 de noviembre, 30 de octubre, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de marzo, 4 de agosto, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de marzo, 4 de noviembre, 4 de septiembre, 5 de abril, 5 de febrero, 5 de julio, 5 de marzo, 5 de mayo, 5 de noviembre, 6 de abril, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de julio, 6 de marzo, 6 de mayo, 6 de noviembre, 6 de octubre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de junio, 7 de mayo, 8 de agosto, 8 de diciembre, 8 de enero, 8 de junio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de septiembre, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de julio, 9 de mayo, 9 de noviembre. Expandir índice (406 más) »

A Star Is Born (película de 1937)

A Star Is Born —conocida en español como Nace una estrella o Ha nacido una estrella— es una película estadounidense de 1937 del género drama romántico, dirigida por William A. Wellman, producida por David O. Selznick, con Janet Gaynor, Fredric March y Adolphe Menjou en los roles principales.

¡Nuevo!!: 1937 y A Star Is Born (película de 1937) · Ver más »

Aída Navarro

Aída Navarro (Caracas, Venezuela, 17 de octubre de 1937) es una mezzosoprano venezolana.

¡Nuevo!!: 1937 y Aída Navarro · Ver más »

Años 1940

Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.

¡Nuevo!!: 1937 y Años 1940 · Ver más »

Abdelaziz Buteflika

Abdelaziz Bouteflika (عبد العزيز بوتفليقة) (Oujda, Marruecos, 2 de marzo de 1937) es un político argelino, presidente de Argelia desde el 27 de abril de 1999.

¡Nuevo!!: 1937 y Abdelaziz Buteflika · Ver más »

Adalberto Santiago

Adalberto Santiago es un cantante puertorriqueño de salsa.

¡Nuevo!!: 1937 y Adalberto Santiago · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: 1937 y Adolf Hitler · Ver más »

Afroecuatoriano

Los afroecuatorianos son un grupo étnico del Ecuador y sur occidente de Colombia, cuyos antepasados fueron traídos como esclavos por los españoles durante la época de la conquista y la colonia.

¡Nuevo!!: 1937 y Afroecuatoriano · Ver más »

Ahmed Javad

Ahmad Javad fue un poeta de Azerbaiyán, ejecutado el 13 de octubre de 1937 por ser considerado un "contrarrevolucionario".

¡Nuevo!!: 1937 y Ahmed Javad · Ver más »

Akiko Tsuboi

Akiko Tsuboi (坪井 章子 Tsuboi Akiko) es una seiyū japonesa nacida el 1º de enero de 1937 en la Prefectura de Shizuoka.

¡Nuevo!!: 1937 y Akiko Tsuboi · Ver más »

Albert Roussel

Albert Charles Paul Marie Roussel (Tourcoing, 5 de abril de 1869 - Royan, 23 de agosto de 1937 fue un compositor francés, que junto a Jean Cras y Antoine Mariotte, formó parte de la trilogía de compositores-marinos franceses. Con Debussy y Ravel, fue una de las principales figuras de la música francesa de la primera mitad del siglo XX. Sus obras más conocidas son El festín de la araña, el ballet Bachus et Arianne y la Tercera Sinfonía.

¡Nuevo!!: 1937 y Albert Roussel · Ver más »

Albert Szent-Györgyi

Albert Szent-Györgyi de Nagyrápolt (Budapest, 16 de septiembre de 1893 – Woods Hole, Massachusetts, 22 de octubre de 1986) fue un fisiólogo húngaro, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1937.

¡Nuevo!!: 1937 y Albert Szent-Györgyi · Ver más »

Albertine Sarrazin

Albertine Sarrazin (17 de septiembre de 1937, Argel - 10 de julio de 1967, Montpellier) fue una escritora relevante en la literatura francesa.

¡Nuevo!!: 1937 y Albertine Sarrazin · Ver más »

Albuñol

Albuñol es una localidad y municipio español situado en el extremo oriental de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1937 y Albuñol · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1937 y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: 1937 y Alemania nazi · Ver más »

Alfred Hitchcock

Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Alfred Hitchcock · Ver más »

Amelia Earhart

Amelia Mary Earhart (Atchison, Kansas, Estados Unidos, 24 de julio de 1897 - desaparecida en el océano Pacífico, 2 de julio de 1937) fue una aviadora estadounidense, célebre por sus marcas de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial.

¡Nuevo!!: 1937 y Amelia Earhart · Ver más »

Amparo Baró

Amparo Baró San Martín (Barcelona, 21 de septiembre de 1937 - Madrid, 29 de enero de 2015) fue una actriz española que desarrolló su carrera profesional en el teatro, el cine y la televisión.

¡Nuevo!!: 1937 y Amparo Baró · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.

¡Nuevo!!: 1937 y Anarquismo · Ver más »

Anastasio Somoza García

Anastasio Somoza García (San Marcos, 1 de febrero de 1896-Zona del Canal de Panamá, 29 de septiembre de 1956) fue un político, militar, empresario, terrateniente y dictador nicaragüense, conocido por el nombre familiar Tacho, que fue titular de la presidencia de Nicaragua de 1937 a 1947 y una segunda ocasión de 1950 a 1956, sumando en total dieciséis años de ejercicio pleno del cargo, además de mantener un grupo de gobiernos títeres entre sus dos períodos, sobre los cuales ejerció un poder dictatorial notorio.

¡Nuevo!!: 1937 y Anastasio Somoza García · Ver más »

Anthony Hopkins

Philip Anthony Hopkins (Margam, Port Talbot, Gales) es un actor británico que adoptó la nacionalidad estadounidense, además de compositor, dibujante, escritor y pintor.

¡Nuevo!!: 1937 y Anthony Hopkins · Ver más »

Antonio Gramsci

Antonio Gramsci (Ales, Cerdeña, 22 de enero de 1891 - Roma, 27 de abril de 1937) fue un filósofo, teórico marxista, político y periodista italiano.

¡Nuevo!!: 1937 y Antonio Gramsci · Ver más »

Antonio Pujia

Antonio Pujia (Polia, Calabria, Italia, 11 de junio de 1929 - Buenos Aires, Argentina, 26 de mayo de 2018) fue un escultor argentino de origen italiano.

¡Nuevo!!: 1937 y Antonio Pujia · Ver más »

Aragón

Aragón (en aragonés y oficialmente, Aragón; en catalán Aragó) Ley de Lenguas de Aragón.

¡Nuevo!!: 1937 y Aragón · Ver más »

Arcady Boytler

Arcady Arcadievic Boytler Rososky (Moscú, 31 de agosto de 1895 – Ciudad de México, 24 de noviembre de 1965) fue un productor, guionista y director de cine, mejor conocido por sus filmes durante la Época de Oro del Cine Mexicano.

¡Nuevo!!: 1937 y Arcady Boytler · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1937 y Argentina · Ver más »

Artista

El artista es la persona que crea o produce obras de arte.

¡Nuevo!!: 1937 y Artista · Ver más »

Austen Chamberlain

Sir Austen Chamberlain (Birmingham, 16 de octubre de 1863 - Londres, 17 de marzo de 1937) fue un político británico.

¡Nuevo!!: 1937 y Austen Chamberlain · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1937 y Barcelona · Ver más »

Batalla del Jarama

La batalla del Jarama fue un importante encuentro militar de la Guerra Civil Española, que se desarrolló entre el 6 y el 27 de febrero de 1937.

¡Nuevo!!: 1937 y Batalla del Jarama · Ver más »

Bhaktisiddhanta Saraswati

Bhaktisiddhanta Sárasuati Prabhupada (Puri, 6 de febrero de 1874 - Calcuta, 1 de enero de 1937), fue un religioso, escritor y predicador krisnaísta bengalí.

¡Nuevo!!: 1937 y Bhaktisiddhanta Saraswati · Ver más »

Bilbao

Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: 1937 y Bilbao · Ver más »

Billy Dee Williams

William December Williams Jr. (n. 6 de abril de 1937 en Nueva York), más conocido como Billy Dee Williams, es un actor estadounidense, famoso por haber interpretado a Lando Calrissian en las películas Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back (1980) y Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi (1983).

¡Nuevo!!: 1937 y Billy Dee Williams · Ver más »

Birmania

Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.

¡Nuevo!!: 1937 y Birmania · Ver más »

Blanca Rosa Gil

Blanca Rosa Gil (Perico, 26 de agosto de 1937) es una cantante cubana de boleros.

¡Nuevo!!: 1937 y Blanca Rosa Gil · Ver más »

Bobby Charlton

Sir Robert "Bobby" Charlton CBE (n. 11 de octubre de 1937) es un ex futbolista inglés, nacido en Ashington.

¡Nuevo!!: 1937 y Bobby Charlton · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1937 y Bolivia · Ver más »

Bombardeo de Guernica

El bombardeo de Guernica (Operación Rügen) fue un ataque aéreo realizado sobre esta población española el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la Guerra Civil Española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española.

¡Nuevo!!: 1937 y Bombardeo de Guernica · Ver más »

Borís Spaski

Borís Vasílievich Spaski (Бори́с Васи́льевич Спа́сский), nacido el 30 de enero de 1937 en Leningrado (actual San Petersburgo).

¡Nuevo!!: 1937 y Borís Spaski · Ver más »

Buenaventura Durruti

José Buenaventura Durruti Dumange (León, 14 de julio de 1896 – Madrid, 20 de noviembre de 1936) fue un sindicalista y revolucionario anarquista español.

¡Nuevo!!: 1937 y Buenaventura Durruti · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1937 y Buenos Aires · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1937 y Calendario gregoriano · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 1937 y Canadá · Ver más »

Cantinflas

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911-ibidem, 20 de abril de 1993), conocido como Mario Moreno, y más como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956.

¡Nuevo!!: 1937 y Cantinflas · Ver más »

Capitanes intrépidos

Capitanes intrépidos (Captains Courageous) es una película estadounidense de 1937 basada en la novela de Rudyard Kipling Capitanes intrépidos o Capitanes valientes (Captains Courageous, 1937).

¡Nuevo!!: 1937 y Capitanes intrépidos · Ver más »

Cara o cruz

El cara o cruz, cara o escudo, cara o ceca, cara o sello, volado o águila o sol, es un juego de azar en el que se emplea una moneda, gana quien acierte qué lado de la moneda (de los dos posibles) caerá cara arriba.

¡Nuevo!!: 1937 y Cara o cruz · Ver más »

Carlos Eugenio Restrepo

Carlos Eugenio Restrepo Restrepo (comúnmente conocido como Carlos E. Restrepo), presidente de Colombia entre 1910 y 1914, nació el 12 de septiembre de 1867 y murió el 6 de julio de 1937, hijo de Pedro Martín Antonio Restrepo y Cruzana Restrepo Jaramillo.

¡Nuevo!!: 1937 y Carlos Eugenio Restrepo · Ver más »

Carlos Gaviria Díaz

Carlos Gaviria Díaz (Sopetrán, Antioquia, 8 de mayo de 1937 - Bogotá, 31 de marzo de 2015) fue un abogado, profesor universitario, magistrado y político colombiano.

¡Nuevo!!: 1937 y Carlos Gaviria Díaz · Ver más »

Carlos Larrañaga

Carlos Larrañaga Ladrón de Guevara (Barcelona, 11 de marzo de 1937-Benalmádena, Málaga, 30 de agosto de 2012) fue un actor de cine, teatro y televisión español.

¡Nuevo!!: 1937 y Carlos Larrañaga · Ver más »

Carlos Prieto Jacqué

Carlos Prieto Jacqué (Ciudad de México, 1 de enero de 1937-) es un violonchelista, escritor y académico mexicano.

¡Nuevo!!: 1937 y Carlos Prieto Jacqué · Ver más »

Carlos Spadone

Carlos Spadone (Mendoza, 16 de septiembre de 1937) es un político y empresario argentino que es recordado por su desempeño como asesor con rango de secretario de Estado del presidente Carlos Menem al comienzo de su primer mandato (1989-1995).

¡Nuevo!!: 1937 y Carlos Spadone · Ver más »

Casa de la cascada

La residencia Kaufmann, más conocida como la casa de la cascada es una vivienda diseñada por el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, y construida entre 1936 y 1939 sobre una cascada del río Bear Run, en el condado de Fayette del estado de Pensilvania (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 1937 y Casa de la cascada · Ver más »

Cataluña

Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 1937 y Cataluña · Ver más »

Cáceres

Cáceres es una ciudad y municipio español situado en el centro de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: 1937 y Cáceres · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1937 y Chile · Ver más »

Christopher Caudwell

Christopher Caudwell, seudónimo de Christopher St.

¡Nuevo!!: 1937 y Christopher Caudwell · Ver más »

Citlaltépetl

El Citlaltépetl, mejor conocido como Pico de Orizaba es un volcán activo, ubicado en los límites territoriales de los estados mexicanos de Puebla y Veracruz.

¡Nuevo!!: 1937 y Citlaltépetl · Ver más »

Clinton Davisson

Clinton Joseph Davisson (Bloomington, Illinois; 22 de octubre de 1881-Charlottesville, Virginia; 1 de febrero de 1958) fue un destacado físico estadounidense galardonado en 1937 con el premio Nobel de Física.

¡Nuevo!!: 1937 y Clinton Davisson · Ver más »

Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)

La rama de fútbol del Club Deportivo Universidad Católica es la más importante de la institución.

¡Nuevo!!: 1937 y Club Deportivo Universidad Católica (fútbol) · Ver más »

Colin Powell

Colin L. Powell (Nueva York, Estados Unidos, 5 de abril de 1937) es un militar, diplomático y político estadounidense de origen jamaicano.

¡Nuevo!!: 1937 y Colin Powell · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1937 y Colombia · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: 1937 y Comunismo · Ver más »

Confederación Nacional del Trabajo

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España, que está adherida a la Confederación Internacional del Trabajo.

¡Nuevo!!: 1937 y Confederación Nacional del Trabajo · Ver más »

Congreso Nacional del Ecuador

El Honorable Congreso Nacional de la República del Ecuador fue el organismo legislativo unicameral de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: 1937 y Congreso Nacional del Ecuador · Ver más »

Copa América

La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1937 y Copa América · Ver más »

Cristina Bajo

Cristina Bajo (n. en Córdoba, Argentina), una escritora argentina de novelas románticas históricas y cuentos basados en leyendas argentinas desde 1996.

¡Nuevo!!: 1937 y Cristina Bajo · Ver más »

Cruz Laureada de San Fernando

La Real y Militar Orden de San Fernando, conocida popularmente como Laureada de San Fernando, es la más preciada condecoración militar del Reino de España.

¡Nuevo!!: 1937 y Cruz Laureada de San Fernando · Ver más »

Damas del teatro

Damas del teatro (Stage Door) es una película de 1937 adaptada de la obra de teatro del mismo nombre.

¡Nuevo!!: 1937 y Damas del teatro · Ver más »

Decreto de Unificación

El Decreto de Unificación fue una norma jurídica promulgada durante la guerra civil española, el 19 de abril de 1937, por el general Francisco Franco en Salamanca y mediante el cual se fusionaban bajo su mando los partidos políticos Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FE de las JONS) y la Comunión Tradicionalista, creándose un nuevo partido único con el nombre de Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS).

¡Nuevo!!: 1937 y Decreto de Unificación · Ver más »

Dina de Marco

Dinazar Nuñez Jiménez, más conocida como Dina de Marco, (Ciudad de México; 6 de julio de 1937—17 de junio de 1998), fue una actriz mexicana.

¡Nuevo!!: 1937 y Dina de Marco · Ver más »

Domitila Barrios de Chungara

Domitila Barrios de Chungara (Llallagua, Potosí, Bolivia 7 de mayo de 1937 - Cochabamba, Bolivia; 12 de marzo de 2012) fue una destacada líder del feminismo boliviano.

¡Nuevo!!: 1937 y Domitila Barrios de Chungara · Ver más »

Doris Troy

Doris Troy, fue una cantante de soul y componente de The Sweet Inspirations, nacida en Nueva York el 6 de enero de 1937.

¡Nuevo!!: 1937 y Doris Troy · Ver más »

Durango (Vizcaya)

Durango es un municipio del territorio histórico de Vizcaya en el País Vasco (España), situado en la comarca del Duranguesado con una extensión de 10,79 km² y una población de habitantes.

¡Nuevo!!: 1937 y Durango (Vizcaya) · Ver más »

Dustin Hoffman

Dustin Lee Hoffman (Los Ángeles, 8 de agosto de 1937), conocido artísticamente como Dustin Hoffman, es un actor y director estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Dustin Hoffman · Ver más »

Edith Wharton

Edith Wharton, de soltera Edith Newbold Jones (Nueva York, 24 de enero de 1862 - Saint-Brice-sous-Forêt, Francia, 11 de agosto de 1937), fue una escritora y diseñadora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Edith Wharton · Ver más »

Eduardo Ladislao Holmberg

Eduardo Ladislao Holmberg (Buenos Aires, 27 de junio de 1852 – 4 de noviembre de 1937) fue un médico, naturalista y escritor argentino.

¡Nuevo!!: 1937 y Eduardo Ladislao Holmberg · Ver más »

Eero Mäntyranta

Eero Antero Mäntyranta (Turtola, 20 de noviembre de 1937 - Oulu, 30 de diciembre de 2013) fue un esquiador finlandés y múltiple campeón olímpico.

¡Nuevo!!: 1937 y Eero Mäntyranta · Ver más »

Egle Martin

Egle Martin (Buenos Aires, 17 de junio de 1937) es una actriz, vedette, coreógrafa y cantante argentina.

¡Nuevo!!: 1937 y Egle Martin · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 1937 y Ejército Rojo · Ver más »

El Asalto a las Tierras

El Asalto a las Tierras fue un movimiento social, agrarista, cuyo acto más representativo fue llevado a cabo el 27 de enero de 1937, el cual tuvo como propósito la toma y posterior repartición de las tierras de cultivo del valle de Mexicali, que constituían en aquel entonces un latifundio en manos de algunas empresas estadounidenses, entre ellas, de modo destacado, la Colorado River Land Company.

¡Nuevo!!: 1937 y El Asalto a las Tierras · Ver más »

El séptimo cielo (película)

El séptimo cielo es una película muda de 1927 dirigida por Frank Borzage.

¡Nuevo!!: 1937 y El séptimo cielo (película) · Ver más »

El viajero sin equipaje

El viajero sin equipaje (Le Voyageur sans bagage en su título original) es una obra de teatro del dramaturgo francés Jean Anouilh, estrenada en 1937.

¡Nuevo!!: 1937 y El viajero sin equipaje · Ver más »

Eleazar López Contreras

José Eleazar López Contreras (Queniquea, Táchira, 5 de mayo de 1883-Caracas, 2 de enero de 1973) fue un militar y político venezolano, presidente de Venezuela entre 1935 y 1941.

¡Nuevo!!: 1937 y Eleazar López Contreras · Ver más »

Elihu Root

Elihu Root (n. Clinton, Nueva York, 15 de febrero de 1845 – Nueva York, 7 de febrero de 1937).

¡Nuevo!!: 1937 y Elihu Root · Ver más »

Emil Hassler

Emil Hassler (Aarau, Suiza, 20 de junio de 1864 - Asunción, Paraguay, 4 de noviembre de 1937)(var. ort. fr.: Émile Hassler, esp.: Emilio Hassler).

¡Nuevo!!: 1937 y Emil Hassler · Ver más »

Emilio Mola

Emilio Mola Vidal (Placetas, Capitanía General de Cuba, 9 de julio de 1887-Alcocero, España, 3 de junio de 1937) fue un militar español que desempeñó un papel relevante durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República.

¡Nuevo!!: 1937 y Emilio Mola · Ver más »

Enrique Líster

Enrique Líster Forján (Ameneiro, La Coruña, 21 de abril de 1907 — Madrid, 8 de diciembre de 1994) fue un político y militar español que luchó en la Guerra Civil Española y en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1937 y Enrique Líster · Ver más »

Enrique Lizalde

Enrique Lizalde (Tepic, 9 de enero de 1937-Ciudad de México, 3 de junio de 2013) fue un actor mexicano de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1937 y Enrique Lizalde · Ver más »

Erich Ludendorff

Erich Friedrich Wilhelm Ludendorff (Kruszewnia, Prusia, 9 de abril de 1865-Múnich, 20 de diciembre de 1937) fue un general alemán durante la Primera Guerra Mundial, vencedor de la batalla de Lieja y la batalla de Tannenberg, ambas en 1914.

¡Nuevo!!: 1937 y Erich Ludendorff · Ver más »

Ernest Rutherford

Ernest Rutherford, OM, PC, FRS, conocido también como Lord Rutherford (Brightwater, Nueva Zelanda, 30 de agosto de 1871-Cambridge, Reino Unido, 19 de octubre de 1937), fue un físico y químico neozelandés.

¡Nuevo!!: 1937 y Ernest Rutherford · Ver más »

Escultura

Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.

¡Nuevo!!: 1937 y Escultura · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1937 y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1937 y Estados Unidos · Ver más »

Exposición Internacional de París de 1937

La Exposición Internacional de París de 1937, oficialmente Exposición General de segunda categoría de París, estuvo regulada por la Oficina Internacional de Exposiciones y tuvo lugar del 25 de mayo al 25 de noviembre de 1937, en París, la capital de Francia.

¡Nuevo!!: 1937 y Exposición Internacional de París de 1937 · Ver más »

Félix Grande

Félix Grande Lara (Mérida, Badajoz, 4 de febrero de 1937 - Madrid, 30 de enero de 2014) fue un poeta, flamencólogo y crítico español encuadrado en la Generación del 50.

¡Nuevo!!: 1937 y Félix Grande · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1937 y Francia · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 1937 y Francisco Franco · Ver más »

Frank Billings Kellogg

Frank Billings Kellogg (n. Potsdam (Nueva York), 22 de diciembre de 1856 - † Saint Paul, Minnesota, 21 de diciembre de 1937).

¡Nuevo!!: 1937 y Frank Billings Kellogg · Ver más »

Frank Capra

Frank Capra (Francesco Rosario Capra: Bisacquino, Sicilia; 18 de mayo de 1897 – La Quinta, California; 3 de septiembre de 1991) fue un director de cine estadounidense de origen italiano ganador de tres premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1937 y Frank Capra · Ver más »

Franklin D. Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt /ˈfræŋklɪn ˈdelənoʊ ˈroʊzəˌvəlt/ (Hyde Park, Nueva York; 30 de enero de 1882-Warm Springs Georgia; 12 de abril de 1945) fue un político y abogado estadounidense que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación: la primera en 1932, la segunda en 1936, la tercera en 1940 y la cuarta en 1944.

¡Nuevo!!: 1937 y Franklin D. Roosevelt · Ver más »

Franquismo

Franquismo es el término empleado para referirse a las ideologías y movimientos afines al régimen de Francisco Franco, así como al régimen homónimo y al periodo histórico de su duración que consistió en un gobierno de dictadura surgido en España tras la Guerra Civil comprendida entre 1936 y 1939 como consecuencia del golpe de Estado dirigido por Emilio Mola en julio de 1936 derrocó al gobierno de la Segunda República, haciéndose prevalecer hasta la muerte del dictador Franco, el 20 de noviembre de 1975 y que continuó hasta la autodisolución de las Cortes franquistas mediante la aprobación de la Ley para la Reforma Política sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1976.

¡Nuevo!!: 1937 y Franquismo · Ver más »

Fred Astaire

Frederick Austerlitz, más conocido como Fred Astaire (Omaha, Nebraska; 10 de mayo de 1899-Los Ángeles, California; 22 de junio de 1987), fue un actor, cantante, coreógrafo, bailarín de teatro y cine, y presentador de televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Fred Astaire · Ver más »

Frente popular

Frente popular es el nombre de las coaliciones electorales entre formaciones políticas de ideología izquierdista o de centro izquierda.

¡Nuevo!!: 1937 y Frente popular · Ver más »

Fritz Lang

Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976), fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1937 y Fritz Lang · Ver más »

Garry Gross

Garry Gross (Nueva York, 6 de noviembre de 1937-Ib., 30 de noviembre de 2010) fue un fotógrafo de modas estadounidense, especializado en retratos de perros.

¡Nuevo!!: 1937 y Garry Gross · Ver más »

George Carlin

George Dennis Carlin (Nueva York, 12 de mayo de 1937 - Santa Monica, 22 de junio de 2008) fue un humorista, monologuista, actor y figura de la contracultura, conocido sobre todo por su monólogo Siete Palabras que no se pueden decir en televisión, grabado en su disco de 1972 Class Clown.

¡Nuevo!!: 1937 y George Carlin · Ver más »

George Paget Thomson

George Paget Thomson (Cambridge, 3 de mayo de 1892 - Cambridge, 10 de septiembre de 1975) fue un destacado físico británico galardonado con el Premio Nobel en 1937 por su trabajo relativo a la difracción de electrones en cristales y la demostración de sus propiedades ondulatorias.

¡Nuevo!!: 1937 y George Paget Thomson · Ver más »

George Stevens

George Stevens (Oakland, de California, 18 de diciembre de 1904 - Lancaster, de California, 8 de marzo de 1975) fue un director, productor, guionista y director de fotografía estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y George Stevens · Ver más »

George Takei

George Hosato Takei (Los Ángeles, California, 20 de abril de 1937) es un actor de televisión, director, autor y activista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y George Takei · Ver más »

Gerardo Masana

Gerardo Héctor Masana (1 de febrero de 1937, Banfield, Buenos Aires — 23 de noviembre de 1973) fue arquitecto, músico y fundador del grupo Les Luthiers.

¡Nuevo!!: 1937 y Gerardo Masana · Ver más »

Ginger Rogers

Ginger Rogers (Virginia Katherine McMath; Independence, Misuri; 16 de julio de 1911-Rancho Mirage, California; 25 de abril de 1995) fue una actriz, bailarina y cantante estadounidense y ganadora de un Óscar.

¡Nuevo!!: 1937 y Ginger Rogers · Ver más »

Giovan Battista Pirovano

Giovan Battista Pirovano (Vercelli, 5 de mayo de 1937 - ibídem, 8 de noviembre de 2014) fue un futbolista italiano que jugaba en la demarcación de defensa.

¡Nuevo!!: 1937 y Giovan Battista Pirovano · Ver más »

Gonzalo Queipo de Llano

Gonzalo Queipo de Llano y Sierra, marqués de Queipo de Llano (Tordesillas, 5 de febrero de 1875 – Sevilla, 9 de marzo de 1951) fue un militar español, teniente general del arma de Caballería, conocido por su participación en la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 1937 y Gonzalo Queipo de Llano · Ver más »

Grace Bumbry

Grace Bumbry (n. San Luis, Missouri; 4 de enero de 1937) es una cantante lírica estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Grace Bumbry · Ver más »

Graciano Antuña

Graciano Antuña Álvarez (El Entrego, Asturias, 1903 - Luarca, 13 de mayo de 1937) fue un político socialista y sindicalista español.

¡Nuevo!!: 1937 y Graciano Antuña · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: 1937 y Gran Bretaña · Ver más »

Gregory La Cava

Gregory La Cava (Towanda, Pensilvania, 1892-Los Ángeles, California, 1952) fue un director de cine estadounidense muy popular por las películas que filmó en la década de 1930, si bien en sus comienzos trabajó como animador.

¡Nuevo!!: 1937 y Gregory La Cava · Ver más »

Grote Reber

Grote Reber (Chicago, 22 de diciembre de 1911 - Tasmania, 20 de diciembre de 2002).

¡Nuevo!!: 1937 y Grote Reber · Ver más »

Guardia Nacional de Venezuela

La Guardia Nacional de Venezuela o Guardia Nacional Bolivariana, es uno de los cuatro componentes (conforme al artículo 328 de la Constitución) que conforman la Fuerza Armada Nacional de Venezuela fundada el 4 de agosto de 1937 por el entonces presidente general Eleazar López Contreras.

¡Nuevo!!: 1937 y Guardia Nacional de Venezuela · Ver más »

Guennadi Yanáyev

Gennadi Ivánovich Yanáyev (en ruso: Генна́дий Ива́нович Яна́ев) (Perevoz, Unión Soviética, 26 de agosto de 1937 - Moscú, Rusia, 24 de septiembre de 2010) fue un político soviético, el primer y único vicepresidente de la URSS durante el mandato de Mijaíl Gorbachov y presidente de facto entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, tras el intento de golpe de Estado contra Gorbachov.

¡Nuevo!!: 1937 y Guennadi Yanáyev · Ver más »

Guernica (cuadro)

Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 1937 y Guernica (cuadro) · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: 1937 y Guerra civil española · Ver más »

Guillermo Marconi

Guglielmo Marconi (Bolonia, 25 de abril de 1874 - Roma, 20 de julio de 1937) fue un ingeniero electrónico, empresario e inventor italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de la radiotransmisión a larga distancia, por el establecimiento de la ley de Marconi, así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (TSH) o radiotelegrafía.

¡Nuevo!!: 1937 y Guillermo Marconi · Ver más »

H. P. Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft (Providence, Rhode Island; 20 de agosto de 1890 – ibídem; 15 de marzo de 1937), mejor conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 1937 y H. P. Lovecraft · Ver más »

Harald V de Noruega

Harald V (Asker, 21 de febrero de 1937) es el rey de Noruega.

¡Nuevo!!: 1937 y Harald V de Noruega · Ver más »

Henry King

Henry King (24 de enero de 1886 – 29 de junio de 1982) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Henry King · Ver más »

Hermanos Marx

Los hermanos Marx (Marx Brothers) fueron unos cómicos estadounidenses, originarios de Nueva York.

¡Nuevo!!: 1937 y Hermanos Marx · Ver más »

Hildegard Behrens

Hildegard Behrens, (nacida en Varel, el 9 de febrero, de 1937 - fallecida en Tokio, Japón el 18 de agosto, de 2009) fue una soprano dramática alemana, conocida por su extenso repertorio, que incluye obras de Wagner, Weber, Mozart, Richard Strauss, y Alban Berg.

¡Nuevo!!: 1937 e Hildegard Behrens · Ver más »

Hindenburg LZ 129

El LZ 129 Hindenburg fue un dirigible alemán tipo zeppelin, destruido a causa de un incendio cuando aterrizaba en Nueva Jersey el 6 de mayo de 1937.

¡Nuevo!!: 1937 e Hindenburg LZ 129 · Ver más »

Horacio Quiroga

Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo.

¡Nuevo!!: 1937 y Horacio Quiroga · Ver más »

Horizontes perdidos (película de 1937)

Horizontes perdidos (título original: Lost Horizon) es una película estadounidense de 1937 dirigida por Frank Capra, basada en la novela homónima de James Hilton, que narra el encuentro de un grupo de viajeros con la sociedad utópica budista de Shangri-La, en el Himalaya.

¡Nuevo!!: 1937 y Horizontes perdidos (película de 1937) · Ver más »

Hospital Sueco-Noruego

El Hospital Sueco-Noruego fue una institución hospitalaria fundada en 1937 en Alcoy (Alicante), pionera en su época y surgida en el contexto de la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 1937 y Hospital Sueco-Noruego · Ver más »

Hunter S. Thompson

Hunter Stockton Thompson (Louisville, 18 de julio de 1937 - Woody Creek, 20 de febrero de 2005) fue un periodista y escritor estadounidense, creador e icono del periodismo gonzo, un modelo de periodismo que plantea eliminar la división entre sujeto y objeto, ficción y no ficción, y objetividad y subjetividad.

¡Nuevo!!: 1937 y Hunter S. Thompson · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: 1937 e Iósif Stalin · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1937 e India · Ver más »

Italia fascista

Se denomina fascista al período de la historia de Italia en la cual dicho país europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo, surgida tras la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1937 e Italia fascista · Ver más »

Jack Conway

Jack Conway (17 de julio de 1887 – 11 de octubre de 1952) fue un director, actor y productor cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Jack Conway · Ver más »

Jack Nicholson

John Joseph «Jack» Nicholson (Neptune City, Nueva Jersey; 22 de abril de 1937) es un actor, productor, guionista y director de cine estadounidense cuya carrera se ha extendido por más de sesenta años.

¡Nuevo!!: 1937 y Jack Nicholson · Ver más »

Jaime Hurtado

Jaime Ricaurte Hurtado González (Malimpia, 7 de febrero de 1937-Quito, 17 de febrero de 1999) fue un político y abogado ecuatoriano de etnia afroecuatoriana alineado con el Movimiento Popular Democrático (MPD) que llegó a ser el primer diputado afrodescendiente en el Congreso de su país y el primer candidato de esa etnia a la primera magistratura del estado, siendo al momento de su muerte que se estaba presentándose nuevamente a una elección a dicho cargo.

¡Nuevo!!: 1937 y Jaime Hurtado · Ver más »

James Matthew Barrie

Sir James Matthew Barrie, comúnmente conocido como J. M. Barrie (9 de mayo de 1860 - 19 de junio de 1937), fue un novelista y dramaturgo británico.

¡Nuevo!!: 1937 y James Matthew Barrie · Ver más »

Jane Fonda

Jane Fonda (Nueva York, 21 de diciembre de 1937) es una actriz estadounidense de larga y polifacética trayectoria, que ha trabajado también como escritora, editora de libros y realizando videos de aeróbic, y como activista política y blogger.

¡Nuevo!!: 1937 y Jane Fonda · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1937 y Japón · Ver más »

Jean Anouilh

Jean Anouilh (Burdeos, 23 de junio de 1910 - Lausana, 3 de octubre de 1987) fue un escritor francés, autor de numerosas obras de teatro, siendo la más célebre Antígona.

¡Nuevo!!: 1937 y Jean Anouilh · Ver más »

Jean Harlow

Harlean Harlow Carpenter, conocida artísticamente bajo el seudónimo de Jean Harlow (Kansas City, Estados Unidos, 3 de marzo de 1911-Los Ángeles, 7 de junio de 1937), fue una actriz de cine estadounidense y considerada como símbolo sexual durante la década de 1930.

¡Nuevo!!: 1937 y Jean Harlow · Ver más »

Jean Renoir

Jean Renoir (París, 15 de septiembre de 1894-Beverly Hills, 12 de febrero de 1979) fue un director de cine, guionista y actor francés.

¡Nuevo!!: 1937 y Jean Renoir · Ver más »

Jesús Hermida

Jesús Hermida Pineda (Huelva, 27 de junio de 1937-Madrid, 4 de mayo de 2015) fue un periodista español, entre cuyos méritos se encontraba el de haber sido el primer corresponsal de Televisión Española en Nueva York.

¡Nuevo!!: 1937 y Jesús Hermida · Ver más »

Joan Torrendell

Joan Torrendell Escalas (Palma de Mallorca, Islas Baleares, 1869 - Buenos Aires, Argentina, 1937) fue un escritor, editorialista y periodista nacido en Palma de Mallorca, España el 31 de agosto de 1869 y falleció en Buenos Aires, Argentina el 12 de marzo de 1937.

¡Nuevo!!: 1937 y Joan Torrendell · Ver más »

Joaquín García-Morato

Joaquín García-Morato y Castaño (Melilla, 4 de mayo de 1904 - Griñón, Madrid, 4 de abril de 1939) fue un militar y aviador español que participó en la Guerra Civil en el bando sublevado.

¡Nuevo!!: 1937 y Joaquín García-Morato · Ver más »

John D. Rockefeller

John Davison Rockefeller (Richford, 8 de julio de 1839-Nueva York, 23 de mayo de 1937) fue un empresario e inversionista, industrial, que trabajó en el mundo de la industria petrolera, llegando al punto de monopolizarla.

¡Nuevo!!: 1937 y John D. Rockefeller · Ver más »

John Ford (director de cine)

John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1937 y John Ford (director de cine) · Ver más »

John Kennedy Toole

John Kennedy Toole (Nueva Orleans, Luisiana, 17 de diciembre de 1937 - Biloxi, Misisipi, 26 de marzo de 1969), fue un novelista estadounidense, autor de La conjura de los necios, obra ganadora del Premio Pulitzer de ficción en 1981.

¡Nuevo!!: 1937 y John Kennedy Toole · Ver más »

John Ogdon

John Andrew Howard Ogdon (Mansfield Woodhouse, Nottinghamshire, 27 de enero de 1937 — 1 de agosto de 1989) fue un pianista y compositor inglés.

¡Nuevo!!: 1937 y John Ogdon · Ver más »

Jorge Edgardo D'Ascenzo

Jorge Edgardo D'Ascenzo (Mataderos, Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 17 de junio de 1937- 15 de julio de 2010) fue un jugador de fútbol argentino.

¡Nuevo!!: 1937 y Jorge Edgardo D'Ascenzo · Ver más »

Jorge Reynolds Pombo

Jorge Reynolds Pombo es un ingeniero colombiano nacido en Bogotá, el 22 de junio de 1936, conocido mundialmente por ser en 1958 el inventor del primer marcapasos artificial externo con electrodos internos.

¡Nuevo!!: 1937 y Jorge Reynolds Pombo · Ver más »

José Ignacio Cabrujas

José Ignacio Cabruja Lofiego (n. Caracas; 17 de julio de 1937 - f. Porlamar, Isla de Margarita; 21 de octubre de 1995) fue un destacado dramaturgo, director de teatro, actor, cronista, escritor de telenovelas, libretista de radionovelas, autor de guiones cinematográficos, moderador de programas de radio, humanista y diseñador de campañas políticas venezolano.

¡Nuevo!!: 1937 y José Ignacio Cabrujas · Ver más »

José Sacristán

José María Sacristán Turiégano (Chinchón, Madrid, 27 de septiembre de 1937) es un actor español de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1937 y José Sacristán · Ver más »

Juan Campisteguy

Juan Campisteguy Oxcoby (Montevideo, 7 de septiembre de 1859 - Ib., 4 de septiembre de 1937) militar, abogado y político uruguayo, presidente constitucional entre 1927 y 1931.

¡Nuevo!!: 1937 y Juan Campisteguy · Ver más »

Juan Negrín

Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892 - París, 12 de noviembre de 1956) fue un médico fisiólogo y político español, presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945, ya en el exilio.

¡Nuevo!!: 1937 y Juan Negrín · Ver más »

Juvénal Habyarimana

Juvénal Habyarimana (8 de marzo de 1937 – Kigali, Ruanda, 6 de abril de 1994) fue un militar y político ruandés de etnia hutu, la cual estaba en conflicto con la etnia tutsi.

¡Nuevo!!: 1937 y Juvénal Habyarimana · Ver más »

Kuomintang

El Kuomintang o KMT es un partido político nacionalista chino de la República de China fundado tras la Revolución de Xinhai de 1911.

¡Nuevo!!: 1937 y Kuomintang · Ver más »

La buena tierra

La buena tierra (The Good Earth) es una novela escrita por Pearl S. Buck, publicada en 1931.

¡Nuevo!!: 1937 y La buena tierra · Ver más »

La gran ilusión

La gran ilusión (título original en francés: La grande illusion) es una película francesa de 1937 dirigida por Jean Renoir.

¡Nuevo!!: 1937 y La gran ilusión · Ver más »

Latifundio

Latifundio (del latín latifundĭum) es una explotación agraria de grandes dimensiones.

¡Nuevo!!: 1937 y Latifundio · Ver más »

Lázaro Cárdenas del Río

Lázaro Cárdenas del Río (Jiquilpan, Michoacán, México; 21 de mayo de 1895-Ciudad de México, 19 de octubre de 1970) fue un general y estadista mexicano, presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940.

¡Nuevo!!: 1937 y Lázaro Cárdenas del Río · Ver más »

Léon Blum

Léon Blum (París, 9 de abril de 1872-Jouy-en-Josas, 30 de marzo de 1950) fue un político socialista francés.

¡Nuevo!!: 1937 y Léon Blum · Ver más »

Línea D (subte de Buenos Aires)

La línea D es una de las seis líneas del subte de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1937 y Línea D (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Lebensraum

Lebensraum es un término que en alemán significa «espacio vital».

¡Nuevo!!: 1937 y Lebensraum · Ver más »

Leo McCarey

Leo McCarey (3 de octubre de 1898 - 5 de julio de 1969) fue un director de cine y guionista estadounidense ganador del premio Óscar.

¡Nuevo!!: 1937 y Leo McCarey · Ver más »

Leonorilda Ochoa

Leonorilda Ochoa Pagaza (Ciudad de México, 30 de octubre de 1937 - 22 de mayo de 2016) fue una destacada actriz y comediante mexicana.

¡Nuevo!!: 1937 y Leonorilda Ochoa · Ver más »

Lina Morgan

María de los Ángeles López Segovia (Madrid, 20 de marzo de 1937-ib., 19 de agosto de 2015), más conocida como Lina Morgan, fue una vedette y actriz española de cine, teatro, musicales y televisión.

¡Nuevo!!: 1937 y Lina Morgan · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1937 y Londres · Ver más »

Lorena Velázquez

Lorena Velázquez (Ciudad de México, 15 de diciembre de 1937) es una actriz mexicana, considerada la reina del "cine fantástico".

¡Nuevo!!: 1937 y Lorena Velázquez · Ver más »

Louis Vierne

Louis Vierne (Poitiers, 8 de octubre de 1870 – París, 2 de junio de 1937) fue un organista y compositor francés.

¡Nuevo!!: 1937 y Louis Vierne · Ver más »

Madeleine Albright

Madeleine Albright (Praga, Checoslovaquia, 15 de mayo de 1937, nacida bajo el nombre de Marie Jana Korbelová) es una política estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Madeleine Albright · Ver más »

Magic Sam

Samuel "Magic Sam" Maghett (14 de febrero de 1937 - 1 de diciembre de 1969) fue un guitarrista y cantante de blues estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Magic Sam · Ver más »

Manolo Juárez

Manuel Manolo Juárez (Córdoba, 22 de abril de 1937) es un pianista, músico, compositor, arreglador y docente argentino.

¡Nuevo!!: 1937 y Manolo Juárez · Ver más »

Manuel Fal Conde

Manuel Fal Conde (Higuera de la Sierra, 10 de agosto de 1894-Sevilla, 20 de mayo de 1975) fue un abogado y político español de ideología carlista, jefe delegado de la Comunión Tradicionalista entre 1935 y 1955.

¡Nuevo!!: 1937 y Manuel Fal Conde · Ver más »

Manuel Félix López

Manuel Enrique Félix López (Junín, 17 de noviembre de 1937 – Portoviejo, 1 de enero del 2004) fue un político y empresario ecuatoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y Manuel Félix López · Ver más »

Mar de la China Oriental

El mar de la China Oriental («mar del Este» o «mar del Oriente») es una parte del océano Pacífico rodeada por China, Japón, Corea del Sur y Taiwán.

¡Nuevo!!: 1937 y Mar de la China Oriental · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: 1937 y Mar Mediterráneo · Ver más »

María Fernanda D'Ocón

María Fernanda Conejos Gómez, conocida como María Fernanda D'Ocón (Valencia, 2 de noviembre de 1937), es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1937 y María Fernanda D'Ocón · Ver más »

María Teresa León

María Teresa León Goyri (Logroño, 31 de octubre de 1903-Madrid, 13 de diciembre de 1988) fue una escritora española integrada en la generación del 27.

¡Nuevo!!: 1937 y María Teresa León · Ver más »

Marco Polo

Marco Polo (Venecia, ''c''. 15 de septiembre de 1254-ibidem, 8/9 de enero de 1324) fue un mercader y viajero veneciano, célebre por los relatos que se le atribuyen sobre el viaje a Asia Oriental, manuscritos por Rustichello de Pisa con el título original de Il Milione, y conocido en español como Los viajes de Marco Polo, narración que dio a conocer en la Europa medieval las tierras y civilizaciones del Asia central y China.

¡Nuevo!!: 1937 y Marco Polo · Ver más »

Maricarmen Vela

María del Carmen Vela, (Játiva, Valencia, 9 de noviembre de 1937), más conocida como Maricarmen Vela, es una primera actriz mexicana nacida en España.

¡Nuevo!!: 1937 y Maricarmen Vela · Ver más »

Mario Capecchi

Mario Renato Capecchi (Verona, Italia, 6 de octubre de 1937) es un genetista molecular italo-estadounidense, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2007 junto a Oliver Smithies y Martin Evans.

¡Nuevo!!: 1937 y Mario Capecchi · Ver más »

Mark Sandrich

Mark Sandrich (Nueva York, 26 de octubre de 1900 – Hollywood, 4 de marzo de 1945) fue un cineasta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Mark Sandrich · Ver más »

Martti Ahtisaari

Martti Oiva Kalevi Ahtisaari /ˈmɑrtti ˈojʋɑ ˈkɑleʋi ˈɑħtiˌsɑːri/ (Viipuri, actualmente Vyborg, Rusia; 23 de junio de 1937) es un político finlandés, décimo presidente de Finlandia (1994-2000) y ganador del Premio Nobel de la Paz en 2008.

¡Nuevo!!: 1937 y Martti Ahtisaari · Ver más »

Masacre de Nankín

La Masacre de Nankín o Nanking (chino: 南京大屠殺, pinyin: Nánjīng Dàtúshā; japonés: 南京大虐殺, Nankin Daigyakusatsu), conocida también como la Violación de Nankín, se refiere a los crímenes cometidos por el Ejército Imperial Japonés en Nankín (China), y sus alrededores, tras la caída de la capital de la República China frente a las tropas japonesas el 13 de diciembre de 1937.

¡Nuevo!!: 1937 y Masacre de Nankín · Ver más »

Masacre de Ponce

La Masacre de Ponce es un violento capítulo en la historia de Puerto Rico que tuvo lugar el 21 de marzo de 1937 (festividad de Domingo de Ramos), cuando la policía colonial estadounidense abrió fuego sobre una manifestación civil organizada por el Partido Nacionalista de Puerto Rico en conmemoración de la abolición de la esclavitud en la isla por las Cortes de España (1873) y protesta por la detención ilegal de Pedro Albizu Campos.

¡Nuevo!!: 1937 y Masacre de Ponce · Ver más »

Masacre del Perejil

Se conoce como Masacre del Perejil a la ordenada por el dictador dominicano Rafael Trujillo.

¡Nuevo!!: 1937 y Masacre del Perejil · Ver más »

Maumoon Abdul Gayoom

Maumoon Abdul Gayoom (* 29 de diciembre de 1937) (Dhivehi: މައުމޫނު އަބްދުލް ގައްޔޫމް), es un político maldivo que fungió como presidente de su país durante treinta años, entre 1978 y 2008.

¡Nuevo!!: 1937 y Maumoon Abdul Gayoom · Ver más »

Maurice Ravel

Joseph Maurice Ravel (Ciboure, Labort, 7 de marzo de 1875-París, 28 de diciembre de 1937) fue un compositor francés del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1937 y Maurice Ravel · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1937 y México · Ver más »

Medellín

Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: 1937 y Medellín · Ver más »

Memphis

Memphis es una ciudad situada en la esquina suroeste del estado de Tennessee, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1937 y Memphis · Ver más »

Merle Haggard

Merle Ronald Haggard (Oildale, California; 6 de abril de 1937-Palo Cedro, California; 6 de abril de 2016) fue un cantante, guitarrista, violinista y compositor estadounidense de música country.

¡Nuevo!!: 1937 y Merle Haggard · Ver más »

Mexicali (municipio)

El Municipio de Mexicali es uno de los cinco municipios que conforman el estado mexicano de Baja California.

¡Nuevo!!: 1937 y Mexicali (municipio) · Ver más »

Miguel Grinberg

Miguel Grinberg (Buenos Aires, 18 de agosto de 1937) es escritor, poeta, traductor y periodista argentino de la Generación del 60.

¡Nuevo!!: 1937 y Miguel Grinberg · Ver más »

Miguel Hernández

Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1937 y Miguel Hernández · Ver más »

Minería

La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos.

¡Nuevo!!: 1937 y Minería · Ver más »

Mitchell Leisen

Mitchell Leisen (Menominee, Míchigan 6 de octubre de 1898 – Los Ángeles, 28 de octubre 1972) fue un productor, diseñador de vestuario y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Mitchell Leisen · Ver más »

Moacyr Scliar

Moacyr Jaime Scliar (Porto Alegre, Río Grande del Sur, 23 de marzo de 1937 - Porto Alegre, 27 de febrero de 2011) fue un escritor y médico brasileño.

¡Nuevo!!: 1937 y Moacyr Scliar · Ver más »

Morgan Freeman

Morgan Freeman (Memphis) es un actor y director estadounidense, ganador del premio Óscar en 2005 por Million Dollar Baby.

¡Nuevo!!: 1937 y Morgan Freeman · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 1937 y Moscú · Ver más »

Movimiento Popular Democrático

El Movimiento Popular Democrático (MPD) fue un partido político ecuatoriano de tendencia socialista y de izquierda revolucionaria fundado el 17 de marzo de 1978 y eliminada del registro electoral el 3 de julio de 2014 al el Consejo Nacional Electoral declarar que había tenido pobres resultados.

¡Nuevo!!: 1937 y Movimiento Popular Democrático · Ver más »

Nankín

Nankín (pronunciado, literalmente: la capital del sur) es una ciudad-subprovincia y la capital de la provincia de Jiangsu en la República Popular China, situada cerca del río Yangtsé.

¡Nuevo!!: 1937 y Nankín · Ver más »

Natividad Barroso

Natividad Barroso García (Santa Cruz de Tenerife, 1937) es una investigadora del etnofolklore, escritora, ensayista y poeta venezolana oriunda de las Islas Canarias y residenciada actualmente en Barquisimeto, en el centro-occidental Estado Lara, Venezuela.

¡Nuevo!!: 1937 y Natividad Barroso · Ver más »

Nélida Piñón

Nélida Piñón (Río de Janeiro, 3 de mayo de 1934) es una escritora brasileña, nacida en Vila Isabel, Río de Janeiro y miembro de la Academia Brasileña de Letras.

¡Nuevo!!: 1937 y Nélida Piñón · Ver más »

Núremberg

Núremberg (en alemán: Nürnberg; pronunciación) es una ciudad en la región de Franconia, en el estado de Baviera, Alemania, a orillas del río Pegnitz en Franconia Central con 511 628 habitantes en el año 2016.

¡Nuevo!!: 1937 y Núremberg · Ver más »

Neeme Järvi

Neeme Järvi (Tallin, 7 de junio de 1937) es un director de orquesta estonio.

¡Nuevo!!: 1937 y Neeme Järvi · Ver más »

Neville Chamberlain

Arthur Neville Chamberlain /ˈɑːθə ˈnɛvɪl ˈtʃeɪmbəlɪn/ (Birmingham, 18 de marzo de 1869 - Heckfield, 9 de noviembre de 1940) fue un político conservador británico, primer ministro del Reino Unido entre el 28 de mayo de 1937 y el 10 de mayo de 1940.

¡Nuevo!!: 1937 y Neville Chamberlain · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 1937 y Nicaragua · Ver más »

Nils Gustaf Dalén

Nils Gustaf Dalén (Stenstorp, Suecia, 30 de noviembre de 1869 - Estocolmo, 9 de diciembre de 1937) fue un ingeniero y físico sueco, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1912.

¡Nuevo!!: 1937 y Nils Gustaf Dalén · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1937 y Noruega · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1937 y Numeración romana · Ver más »

Oliver Law

Oliver Law (23 de octubre de 1900-9 de julio de 1937) fue un afroamericano comunista, sindicalista y activista social, que luchó con el Batallón Lincoln en la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 1937 y Oliver Law · Ver más »

Olusegun Obasanjo

Oluṣẹgun Mathew Okikiọla Arẹmu Ọbasanjọ (nacido el 5 de marzo de 1937) es un político y militar nigeriano, Presidente de Nigeria en dos ocasiones.

¡Nuevo!!: 1937 y Olusegun Obasanjo · Ver más »

Pabellón de la República Española

El Pabellón de la República fue un edificio construido como representación de España para la Exposición Internacional de París de 1937.

¡Nuevo!!: 1937 y Pabellón de la República Española · Ver más »

Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

¡Nuevo!!: 1937 y Pablo Picasso · Ver más »

Panay

La isla filipina de Panay se encuentra en las Bisayas Occidentales.

¡Nuevo!!: 1937 y Panay · Ver más »

Panthera tigris balica

El tigre de Bali o tigre balinés (Panthera tigris balica) es una subespecie de tigre extinta desde 1937.

¡Nuevo!!: 1937 y Panthera tigris balica · Ver más »

Paolo Conte

Paolo Conte (Asti, 6 de enero de 1937) es un músico y compositor italiano, reconocido cantautor de música de variedades y cuya obra está influenciada por la música jazz y blues.

¡Nuevo!!: 1937 y Paolo Conte · Ver más »

Partido Comunista de China

El Partido Comunista de China (PCCh) es el partido político que gobierna la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1937 y Partido Comunista de China · Ver más »

Partido Nacionalista de Puerto Rico

El Partido Nacionalista de Puerto Rico (PNPR) es un partido político de Puerto Rico, de ideas nacionalistas y favorables a la independencia de la isla con respecto de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1937 y Partido Nacionalista de Puerto Rico · Ver más »

Partido Obrero de Unificación Marxista

El Partido Obrero de Unificación Marxista (Partit Obrer d'Unificació Marxista, abreviado POUM) fue un partido marxista español fundado en 1935.

¡Nuevo!!: 1937 y Partido Obrero de Unificación Marxista · Ver más »

Patricio Manns

Patricio Manns (Nacimiento, región del Biobío, 3 de agosto de 1937) es un cantautor y escritor chileno, destacado representante de la llamada Nueva Canción Chilena.

¡Nuevo!!: 1937 y Patricio Manns · Ver más »

Patxi Gabica

Francisco Gabicagogueascoa Ibarra, conocido como Francisco "Patxi" Gabica (Ispáster, 31 de diciembre de 1937 − Lequeitio, 7 de julio de 2014), fue un ciclista español, profesional desde 1961 a 1972, consiguiendo 21 victorias en ese periodo, entre las que destaca la Vuelta ciclista a España 1966.

¡Nuevo!!: 1937 y Patxi Gabica · Ver más »

Paul Karrer

Paul Karrer (n. Moscú, 21 de abril de 1889 - † Zúrich, 18 de junio de 1971) fue un químico y profesor universitario suizo galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1937 por su trabajo sobre las vitaminas.

¡Nuevo!!: 1937 y Paul Karrer · Ver más »

Paz Fernández Felgueroso

Paz Fernández Felgueroso (San Sebastián, 28 de septiembre de 1937)La Alcaldesa.

¡Nuevo!!: 1937 y Paz Fernández Felgueroso · Ver más »

Pável Florenski

Pável Aleksándrovich Florenski (en ruso: Павел Александрович Флоренский; Yevlax —Imperio ruso, hoy en Azerbaiyán—, 9 de enero de 1882-Leningrado, 8 de diciembre de 1937) fue un filósofo, historiador del arte, matemático y sacerdote ruso.

¡Nuevo!!: 1937 y Pável Florenski · Ver más »

Pekín

Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1937 y Pekín · Ver más »

Peter Maivia

Fanene Leifi Pita Maivia (6 de abril de 1937 - 13 de junio de 1982) fue un luchador profesional samoano más conocido como "High Chief" (Gran Jefe) Peter Maivia.

¡Nuevo!!: 1937 y Peter Maivia · Ver más »

Philip Glass

Philip Glass (Baltimore, Maryland, 31 de enero de 1937) es un compositor estadounidense de música minimalista.

¡Nuevo!!: 1937 y Philip Glass · Ver más »

Pierre de Coubertin

Pierre Fredy de Coubertin, barón de Coubertin (París, Francia, 1 de enero de 1863-Ginebra, Suiza, 2 de septiembre de 1937), fue un pedagogo e historiador francés, fundador de los Juegos Olímpicos modernos.

¡Nuevo!!: 1937 y Pierre de Coubertin · Ver más »

Pierre-Jean Rémy

Jean-Pierre Angremy, alias Pierre-Jean Rémy, (Angoulême, Francia, 21 de marzo de 1937 - 28 de abril de 2010), fue un diplomático y escritor francés.

¡Nuevo!!: 1937 y Pierre-Jean Rémy · Ver más »

Pintor

Un pintor es un artista que practica el arte de la pintura, que consiste en crear cuadros y frescos, de una manera considerada artística la cual pueda comunicar algún goce estético, emociones, sentimientos, referencias de contexto social-histórico-cultural.

¡Nuevo!!: 1937 y Pintor · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1937 y Premio Nobel · Ver más »

Primer ministro del Reino Unido

El primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte es el jefe del Gobierno de Su Majestad.

¡Nuevo!!: 1937 y Primer ministro del Reino Unido · Ver más »

Prosper Avril

Prosper Avril (21 de diciembre de 1937) es un político y militar; fue presidente de facto de Haití.

¡Nuevo!!: 1937 y Prosper Avril · Ver más »

Provincia de Aysén

La Provincia de Aysén es una provincia chilena perteneciente a la Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.

¡Nuevo!!: 1937 y Provincia de Aysén · Ver más »

Pueblo japonés

Los japoneses (日本人, Nihonjin, Nipponjin) son el grupo étnico que se identifica bajo la cultura de Japón así como con su descendencia.

¡Nuevo!!: 1937 y Pueblo japonés · Ver más »

Radiotelescopio

Un radiotelescopio capta ondas de radio emitidas por fuentes de radio, generalmente a través de una gran antena parabólica (plato), o un conjunto de ellas, a diferencia de un telescopio ordinario, que capta imágenes en luz visible.

¡Nuevo!!: 1937 y Radiotelescopio · Ver más »

Rafael Alberti

Rafael Alberti Merello (El Puerto de Santa María, Cádiz, 16 de diciembre de 1902 - ibídem, 28 de octubre de 1999) fue un escritor español, especialmente reconocido como poeta, miembro de la generación del 27.

¡Nuevo!!: 1937 y Rafael Alberti · Ver más »

Rafael Moneo

José Rafael Moneo Vallés (Tudela) es el primer arquitecto español que ha sido galardonado con el Premio Pritzker.

¡Nuevo!!: 1937 y Rafael Moneo · Ver más »

Ramón Ayerra

Ramón Ayerra Alonso (Segovia, 1 de enero de 1937 - Madrid, 1 de julio de 2010), jurista, escritor y humorista español.

¡Nuevo!!: 1937 y Ramón Ayerra · Ver más »

Raquel Olmedo

Raquel Olmedo, nombre artístico de Siomara Anicia Orama Leal (Caibarién, Las Villas, Cuba; 30 de diciembre de 1937) es una actriz y cantante mexicana de origen cubano.

¡Nuevo!!: 1937 y Raquel Olmedo · Ver más »

Ratan Tata

Ratan Naval Tata, GBE(honoraria) nació el 28 de diciembre de 1937 en Bombay, India.

¡Nuevo!!: 1937 y Ratan Tata · Ver más »

Reforma agraria

Reforma agraria es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra en un lugar determinado.

¡Nuevo!!: 1937 y Reforma agraria · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1937 y Reino Unido · Ver más »

René Kollo

René Kollo (René Kollodzieyski) (Berlín, 20 de noviembre de 1937) es un tenor alemán.

¡Nuevo!!: 1937 y René Kollo · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 1937 y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1937 y República Popular China · Ver más »

Riah Abu El-Assal

Riah Hanna ABU EL-ASSAL (Nazaret, 6 de noviembre de 1937) es un religioso palestino-israelí, que fue el obispo anglicano de Jerusalén desde 1998 hasta 2007.

¡Nuevo!!: 1937 y Riah Abu El-Assal · Ver más »

Ridley Scott

Ridley Scott Kt (South Shields, Inglaterra; 30 de noviembre de 1937) es un director y productor de cine británico.

¡Nuevo!!: 1937 y Ridley Scott · Ver más »

Robert Cecil

Lord Edgar Algernon Robert Gascoyne Cecil (vizconde Cecil de Chelwood) (Londres, 14 de septiembre de 1864-Turnbridge Wells, 24 de noviembre de 1958) fue un jurista, diplomático, y esperantista británico.

¡Nuevo!!: 1937 y Robert Cecil · Ver más »

Robert J. Flaherty

Robert Joseph Flaherty (Iron Mountain, Michigan, 16 de febrero de 1884 - Dummerston, Vermont, 23 de julio de 1951) fue un cineasta estadounidense que dirigió y produjo el primer documental (1922) de la historia del cine, Nanuk, el esquimal.

¡Nuevo!!: 1937 y Robert J. Flaherty · Ver más »

Robert Redford

Charles Robert Redford (Santa Mónica, California, 18 de agosto de 1936) es un actor, ecologista y director estadounidense, ganador de los premios Óscar y Globo de Oro.

¡Nuevo!!: 1937 y Robert Redford · Ver más »

Roberto Arlt

Roberto Emilio Gofredo Arlt(Buenos Aires, 2 de abril de 1900 - Buenos Aires, 26 de julio de 1942) fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino.

¡Nuevo!!: 1937 y Roberto Arlt · Ver más »

Roberto Herlitzka

Roberto Herlitzka (Turín, 2 de octubre de 1937) es un actor italiano de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1937 y Roberto Herlitzka · Ver más »

Roger Martin du Gard

Roger Martin Du Gard (Neuilly-sur-Seine, Francia, 23 de marzo de 1881 - Bellême, Orne, 22 de agosto de 1958) fue un novelista francés.

¡Nuevo!!: 1937 y Roger Martin du Gard · Ver más »

Roger Zelazny

Roger Joseph Zelazny (13 de mayo de 1937 - 14 de junio de 1995) fue un escritor estadounidense de historias de fantasía y ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 1937 y Roger Zelazny · Ver más »

Rubin Carter

Rubin «Hurricane» Carter (Paterson, Nueva Jersey, Estados Unidos, 6 de mayo de 1937 - Toronto, Canadá, 20 de abril de 2014) fue un boxeador estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Rubin Carter · Ver más »

Ruth Laredo

Ruth Laredo (20 de noviembre de 1937 – 25 de mayo de 2005) fue una pianista clásica.

¡Nuevo!!: 1937 y Ruth Laredo · Ver más »

Sadam Husein

Ṣaddām Ḥusayn Abd al-Maŷīd al-Tikrītī (صدام حسين عبد المجيد التكريتي) usualmente transcrito en los medios de comunicación como Saddam Hussein o Sadam Husein (Tikrit, 28 de abril de 1937 – Bagdad, 30 de diciembre de 2006) fue un político iraquí, presidente de su país entre 1979 y 2003.

¡Nuevo!!: 1937 y Sadam Husein · Ver más »

Sal Borgese

Giuseppe Salvatore Borgese, más conocido como Sal Borgese (Roma, 5 de marzo de 1937) es un actor italiano.

¡Nuevo!!: 1937 y Sal Borgese · Ver más »

Salamanca

Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: 1937 y Salamanca · Ver más »

Sam Wood

Sam Wood (Samuel Grosvenor Wood: Filadelfia, 10 de julio de 1883 - Hollywood, 22 de septiembre de 1949) fue un prolífico director de Hollywood.

¡Nuevo!!: 1937 y Sam Wood · Ver más »

Saskatchewan

Saskatchewan es una provincia del oeste de Canadá, es la provincia central de las Praderas canadienses.

¡Nuevo!!: 1937 y Saskatchewan · Ver más »

Sólo se vive una vez (película)

Sólo se vive una vez (You Only Live Once) es una película estadounidense dramática de 1937 dirigida por Fritz Lang y protagonizado por Sylvia Sidney y Henry Fonda.

¡Nuevo!!: 1937 y Sólo se vive una vez (película) · Ver más »

Segunda guerra sino-japonesa

La segunda guerra sino-japonesa o chino-japonesa (中国抗日战争 en chino, 日中戦争 en japonés) fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón que se libró entre el 7 de julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1937 y Segunda guerra sino-japonesa · Ver más »

Selección de fútbol de Argentina

La selección de fútbol de Argentina es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1937 y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »

Selección de fútbol de Brasil

La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1937 y Selección de fútbol de Brasil · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1937 y Sevilla · Ver más »

Shanghái

Shanghái (pronunciado: "shan-jái", en chino estándar,, shanghainés: zånhae, literalmente: 'en el mar'Danielson, Eric N., Shanghai and the Yangzi Delta, 2004, pp.8–9.) es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1937 y Shanghái · Ver más »

Shirley Bassey

Shirley Veronica Bassey DBE (Cardiff, Gales; 8 de enero de 1937) es una cantante británica, conocida mundialmente por ser la intérprete musical que más veces ha cantado una canción para una película de James Bond.

¡Nuevo!!: 1937 y Shirley Bassey · Ver más »

Sidney Franklin

Sidney Franklin o Sidney Arnold Franklin, (San Francisco, California, 21 de marzo de 1893 - Santa Mónica, California, 18 de mayo de 1972), fue un director y productor cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Sidney Franklin · Ver más »

Siempre Eva

Siempre Eva es una película dirigida por Tay Garnett en 1937.

¡Nuevo!!: 1937 y Siempre Eva · Ver más »

Snow White and the Seven Dwarfs

Snow White and the Seven Dwarfs (conocida como Blancanieves y los siete enanitos en España y Blanca Nieves y los siete enanos en Hispanoamérica), es el primer largometraje de animación producido por Walt Disney y el primero incluido en el canon de Clásicos Disney.

¡Nuevo!!: 1937 y Snow White and the Seven Dwarfs · Ver más »

Socialismo

El socialismo es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos.

¡Nuevo!!: 1937 y Socialismo · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 1937 y Suecia · Ver más »

Tamara Bunke

Haydée Tamara Bunke Bider (Buenos Aires, Argentina, 19 de noviembre de 1937 – 31 de agosto de 1967), conocida como Tania, fue una activista revolucionaria, espía y guerrillera comunista argentina de origen alemán.

¡Nuevo!!: 1937 y Tamara Bunke · Ver más »

Tasmacetus shepherdi

El zifio de Shepherd (Tasmacetus shepherdi) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Ziphidae sobre la que se han hecho muy pocos estudios.

¡Nuevo!!: 1937 y Tasmacetus shepherdi · Ver más »

Tay Garnett

Tay Garnett (Los Ángeles, California 13 de junio de 1894 – 3 de octubre de 1977) fue un director y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Tay Garnett · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: 1937 y Túnez · Ver más »

Ted Nelson

Theodor Holm Nelson (7 de junio de 1937)es un filósofo, sociólogo y pionero de la tecnología de la información estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Ted Nelson · Ver más »

Tennessee

Tennessee es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1937 y Tennessee · Ver más »

Teolindo Acosta

Teolindo Antonio Acosta Lázaro (nació el 23 de julio de 1937 en Maracaibo, estado Zulia, y murió el 1 de agosto del 2004 en Valencia, estado Carabobo) fue un ilustre jugador de béisbol venezolano conocido por el apodo del “loquito que inventó el hit”.

¡Nuevo!!: 1937 y Teolindo Acosta · Ver más »

The Awful Truth

The Awful Truth (conocida en castellano como Terrible verdad, y La pícara puritana) es una película estadounidense de 1937 dirigida por Leo McCarey, basada en la obra teatral del mismo título de Arthur Richman.

¡Nuevo!!: 1937 y The Awful Truth · Ver más »

Theresa Varela

La Hermana Theresa Varela (n. Cabo Verde, África; 3 de octubre de 1937) es una monja radicada en San Marcos Sierras, al noroeste de la Provincia de Córdoba (Argentina), en el Departamento Cruz del Eje.

¡Nuevo!!: 1937 y Theresa Varela · Ver más »

Thomas Pynchon

Thomas Ruggles Pynchon, Jr. (Long Island, Nueva York; 8 de mayo de 1937), es un escritor estadounidense, considerado uno de los novelistas más célebres de la actualidad.

¡Nuevo!!: 1937 y Thomas Pynchon · Ver más »

Tom Stoppard

Sir Tom Stoppard, OM, CBE, FRSL (n. Tomáš Straussler, Zlín, Checoslovaquia, 3 de julio de 1937) es un dramaturgo británico de origen checo, famoso por obras de teatro como La costa de Utopía (The Coast of Utopia), Realidad (The Real Thing), Rosencrantz y Guildenstern han muerto, Rock 'n' Roll, y por el guion de la película Shakespeare in Love.

¡Nuevo!!: 1937 y Tom Stoppard · Ver más »

Trần Đức Lương

Trần Đức Lương (5 de mayo de 1937) fue el Presidente de Vietnam entre los años 1997 y 2006.

¡Nuevo!!: 1937 y Trần Đức Lương · Ver más »

Tristán (cómico)

Tristán Díaz Ocampo (n. Pergamino, 27 de octubre de 1937), más conocido como Tristán, es un actor y humorista argentino de gran trayectoria en cine, teatro y televisión, con cinco décadas de carrera en el medio artístico.

¡Nuevo!!: 1937 y Tristán (cómico) · Ver más »

Un día en las carreras

Un día en las carreras (A Day at the Races) es una película cómica estadounidense de 1937 y la séptima de los Hermanos Marx.

¡Nuevo!!: 1937 y Un día en las carreras · Ver más »

Una Stubbs

Una Stubbs (n. 1 de mayo de 1937) es una actriz británica de televisión y bailarina que ha aparecido extensamente en la televisión británica y en el teatro, y menos frecuentemente en películas.

¡Nuevo!!: 1937 y Una Stubbs · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1937 y Unión Soviética · Ver más »

Vaira Vīķe-Freiberga

Vaira Vīķe-Freiberga (Riga, 1 de diciembre de 1937), nacida Vaira Vīķe, es una profesora universitaria y política letona que fue presidenta de Letonia desde 1999 hasta 2007, convirtiéndose en la primera mujer en ostentar la jefatura de Estado de ese país.

¡Nuevo!!: 1937 y Vaira Vīķe-Freiberga · Ver más »

Valentina Tereshkova

Valentina Vladímirovna Tereshkova (Валенти́на Влади́мировна Терешко́ва; Máslennikovo, 6 de marzo de 1937) cosmonauta y política rusa ya retirada, es una ingeniera rusa que como cosmonauta se convirtió en la primera mujer, y a la vez la primera civil, que ha volado al espacio, habiendo sido seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes y cinco finalistas para ser piloto del Vostok 6, lanzado el 16 de junio de 1963.

¡Nuevo!!: 1937 y Valentina Tereshkova · Ver más »

Vanessa Redgrave

Vanessa Redgrave, CBE (n. Greenwich, Inglaterra; 30 de enero de 1937) es una actriz británica de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1937 y Vanessa Redgrave · Ver más »

Victor Fleming

Victor Fleming (La Cañada, California; 23 de febrero de 1889 - Cottonwood, Arizona; 6 de enero de 1949), fue un cineasta norteamericano director en 1939 de dos de las más famosas películas de todos los tiempos: Lo que el viento se llevó y El mago de Oz.

¡Nuevo!!: 1937 y Victor Fleming · Ver más »

Viktoria Tókareva

Viktoriya Samoilovna Tókareva (Leningrado ―actual San Petersburgo―, 20 de noviembre de 1937) es una guionista y escritora de cuentos y profesora de música de nacionalidad soviética y rusa, de gran éxito en su país.

¡Nuevo!!: 1937 y Viktoria Tókareva · Ver más »

Vizcaya

Vizcaya (en euskera, y oficialmente Bizkaia) es una provincia de España y un territorio histórico de la comunidad autónoma del País Vasco, heredero del antiguo señorío de Vizcaya.

¡Nuevo!!: 1937 y Vizcaya · Ver más »

Walt Disney

Walter Elias "Walt" Disney (Chicago, Illinois; 5 de diciembre de 1901 - Burbank, California; 15 de diciembre de 1966) fue un productor, director, guionista y animador estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Walt Disney · Ver más »

Walter Belvisi

Walter María Belvisi Bottino (Paysandú, 6 de octubre de 1937), arquitecto y político uruguayo, perteneciente al Partido Colorado.

¡Nuevo!!: 1937 y Walter Belvisi · Ver más »

Walter Norman Haworth

Walter Norman Haworth (Chorley, Lancashire, 19 de marzo de 1883 – Barnt Green, Worcestershire, 19 de marzo de 1950) fue un químico y profesor universitario británico galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1937, por sus trabajos sobre los hidratos de carbono y la vitamina C.

¡Nuevo!!: 1937 y Walter Norman Haworth · Ver más »

Walter Reginald Brook Oliver

Walter Reginald Brook Oliver (7 de septiembre de 1883, Tasmania - 16 de mayo de 1957), fue un naturalista, botánico, explorador, malacólogoornitólogo, curador, y escritor neozelandés.

¡Nuevo!!: 1937 y Walter Reginald Brook Oliver · Ver más »

Walter Yonsky

Isaac Wrzacki (6 de noviembre de 1937 – 30 de abril de 2002), más conocido por su nombre artístico, Walter Yonsky, fue un actor y cantautor argentino de tango, folklore y música infantil.

¡Nuevo!!: 1937 y Walter Yonsky · Ver más »

Warren Beatty

Henry Warren Beaty (Richmond, Virginia, 30 de marzo de 1937), más conocido como Warren Beatty, es un actor, productor, guionista y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1937 y Warren Beatty · Ver más »

Waylon Jennings

Waylon Arnold Jennings (15 de junio de 1937-13 de febrero de 2002) fue un cantante estadounidense de música country.

¡Nuevo!!: 1937 y Waylon Jennings · Ver más »

William A. Wellman

William Augustus Wellman (Brookline, Massachusetts, 29 de febrero de 1896 – Los Ángeles, 9 de diciembre de 1975), fue un director cinematográfico estadounidense especializado en películas de aventuras.

¡Nuevo!!: 1937 y William A. Wellman · Ver más »

Yangtsé

El río Yangtsé (en tibetano, Bri-chu) es un largo río de China —el mayor del país y del continente asiático— que fluye en direcciones SE y E a través de ocho provincias —Anhui, Hubei, Hunan, Jiangsu, Jiangxi, Qinghai, Sichuan y Yunnan—, las municipalidades de Chongqing y Shanghái, y la región autónoma del Tíbet, hasta desaguar en el mar de la China Oriental, cerca de Shanghái.

¡Nuevo!!: 1937 y Yangtsé · Ver más »

Yuan T. Lee

Yuan Tseh Lee (en mandarín: 李遠哲; en pinyin: Lǐ Yuǎnzhé) (Hsinchu, Taiwán 1936) es un químico y profesor universitario chino galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1986.

¡Nuevo!!: 1937 y Yuan T. Lee · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 1 de abril · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 1 de febrero · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 1 de junio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 1 de marzo · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 1 de mayo · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 10 de agosto · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 10 de diciembre · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 11 de agosto · Ver más »

11 de junio

El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 11 de junio · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 11 de marzo · Ver más »

11 de octubre

El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 11 de octubre · Ver más »

12 de diciembre

El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 12 de diciembre · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 12 de febrero · Ver más »

12 de julio

El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 12 de julio · Ver más »

12 de marzo

El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 12 de marzo · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 12 de mayo · Ver más »

12 de noviembre

El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 12 de noviembre · Ver más »

13 de agosto

El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 13 de agosto · Ver más »

13 de diciembre

El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 13 de diciembre · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 13 de mayo · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 13 de octubre · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 14 de febrero · Ver más »

15 de diciembre

El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 15 de diciembre · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 15 de junio · Ver más »

15 de marzo

El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 15 de marzo · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 15 de mayo · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 16 de febrero · Ver más »

16 de junio

El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 16 de junio · Ver más »

16 de septiembre

El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 16 de septiembre · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 17 de diciembre · Ver más »

17 de junio

El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 17 de junio · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 17 de marzo · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 17 de mayo · Ver más »

17 de noviembre

El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 17 de noviembre · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 17 de octubre · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de agosto

El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 18 de agosto · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 18 de julio · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 19 de abril · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 19 de febrero · Ver más »

19 de junio

El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 19 de junio · Ver más »

19 de noviembre

El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 19 de noviembre · Ver más »

19 de octubre

El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 19 de octubre · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 2 de agosto · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 2 de febrero · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 2 de julio · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 2 de junio · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 2 de marzo · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 2 de noviembre · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 2 de octubre · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 2 de septiembre · Ver más »

20 de abril

El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 20 de abril · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 20 de diciembre · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 20 de febrero · Ver más »

20 de julio

El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 20 de julio · Ver más »

20 de marzo

El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 20 de marzo · Ver más »

20 de noviembre

El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 20 de noviembre · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 21 de abril · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 21 de febrero · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 21 de junio · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 21 de marzo · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 21 de octubre · Ver más »

21 de septiembre

El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 21 de septiembre · Ver más »

22 de abril

El 22 de abril es el 112.º (centésimo duodécimo) día del año del calendario gregoriano y el 113.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 22 de abril · Ver más »

23 de abril

El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 23 de abril · Ver más »

23 de agosto

El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 23 de agosto · Ver más »

23 de enero

El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 23 de enero · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 23 de julio · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 23 de junio · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 23 de marzo · Ver más »

23 de mayo

El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 23 de mayo · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 24 de febrero · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 24 de mayo · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 25 de abril · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 26 de abril · Ver más »

26 de agosto

El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 26 de agosto · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 26 de julio · Ver más »

27 de abril

El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 27 de abril · Ver más »

27 de enero

El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 27 de enero · Ver más »

27 de julio

El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 27 de julio · Ver más »

27 de junio

El 27 de junio es el 178.º (centésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 179.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 27 de junio · Ver más »

27 de octubre

El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 27 de octubre · Ver más »

27 de septiembre

El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 27 de septiembre · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 28 de abril · Ver más »

28 de diciembre

El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 28 de diciembre · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 28 de julio · Ver más »

28 de mayo

El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 28 de mayo · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 28 de septiembre · Ver más »

29 de diciembre

El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 29 de diciembre · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 3 de agosto · Ver más »

3 de julio

El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 3 de julio · Ver más »

3 de junio

El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 3 de junio · Ver más »

3 de mayo

El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 3 de mayo · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 30 de diciembre · Ver más »

30 de enero

El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 30 de enero · Ver más »

30 de marzo

El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 30 de marzo · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 30 de noviembre · Ver más »

30 de octubre

El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 30 de octubre · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 31 de agosto · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 31 de diciembre · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 31 de enero · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 31 de marzo · Ver más »

4 de agosto

El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 4 de agosto · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 4 de enero · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 4 de febrero · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 4 de marzo · Ver más »

4 de noviembre

El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 4 de noviembre · Ver más »

4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 4 de septiembre · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 5 de abril · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 5 de febrero · Ver más »

5 de julio

El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 5 de julio · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 5 de marzo · Ver más »

5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 5 de mayo · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 5 de noviembre · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 6 de abril · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 6 de enero · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 6 de febrero · Ver más »

6 de julio

El 6 de julio es el 187.º (centésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 188.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 6 de julio · Ver más »

6 de marzo

El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 6 de marzo · Ver más »

6 de mayo

El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 6 de mayo · Ver más »

6 de noviembre

El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 6 de noviembre · Ver más »

6 de octubre

El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 6 de octubre · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 7 de enero · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 7 de febrero · Ver más »

7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 7 de julio · Ver más »

7 de junio

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 7 de junio · Ver más »

7 de mayo

El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 7 de mayo · Ver más »

8 de agosto

El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 8 de agosto · Ver más »

8 de diciembre

El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 8 de diciembre · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 8 de enero · Ver más »

8 de junio

El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 8 de junio · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 8 de marzo · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 8 de mayo · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 8 de septiembre · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de enero

El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 9 de enero · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1937 y 9 de febrero · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 9 de julio · Ver más »

9 de mayo

El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 9 de mayo · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1937 y 9 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1937, Agosto de 1937, Ano 1937, Año 1937, Diciembre de 1937, Enero de 1937, Febrero de 1937, Julio de 1937, Junio de 1937, Marzo de 1937, Mayo de 1937, Noviembre de 1937, Octubre de 1937, Septiembre de 1937.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »