Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1967

Índice 1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

1052 relaciones: A. W. Yrjänä, Año común, ABC Color, Absolutely Free, Acapulco de Juárez, Adam Savage, Adán, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Agencia Central de Inteligencia, Akiko Yajima, Albert John Lutuli, Albert King, Albertine Sarrazin, Alberto García-Aspe, Alberto Hidalgo, Aleksandr Solzhenitsyn, Alekséi Kosyguin, Alexander Aitken, Alexander Bustamante, Alfonso Ugarte de Chiclín, Alfredo Stroessner, Alice B. Toklas, Alphonse Juin, Amaro Gómez-Pablos, Amélie Nothomb, América del Sur, American Basketball Association, Anastasio Somoza Debayle, André Maurois, André Olbrich, André-Louis Danjon, Andrés Escobar, Andreas Möller, Andreas Papandréu, Andy Clyde, Andy Warhol, Ann Sheridan, Anna Nicole Smith, Anne Bancroft, Anthony Mann, Antonio Castillo Lastrucci, Antony Hewish, Apolo 1, Are You Experienced, Aretha Franklin, Argentina, Ariel Ramírez, Arnel Pineda, Aron Winter, Arresto domiciliario, ..., Arthur Ashe, Arthur Penn, Arthur Ransome, Arturo Capdevila, Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Asunción, Atoyac de Álvarez, Aura Cristina Geithner, Australia, Azorín, Ácido desoxirribonucleico, Ángel María Arregui, Ángel María Garibay, Ávalon, Émile Servan-Schreiber, Óscar Diego Gestido, Barbara Tissier, Barnett Newman, Barrett Martin, Bélgica, Bee Gees, Bee Gees' 1st, Belvidere (Illinois), Bengala Occidental, Benicio del Toro, Benjamín Coronado Córdova, Benno Ohnesorg, Berlín Oeste, Bert Lahr, Beto Cuevas, Between the Buttons, Biafra, Bill Martin, Billboard, Billy Corgan, Bob Dylan, Bodo Illgner, Boeing 737, Bolivia, Bomba atómica, Bonnie y Clyde (película), Boris Becker, Boris Quercia, Brasil, Brian Epstein, Bruno Bichir, Bruselas, Buffalo Springfield, Cabo Cañaveral, Calendario gregoriano, California, Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Campo de concentración, Campo de exterminio de Sobibor, Campo de exterminio de Treblinka, Capleton, Caracas, Carl Sandburg, Carl Schuricht, Carla Bruni, Carlos Alberto Baena, Carlos Almeida Hernández, Carlos Emilio Nazarí, Carlos García (beisbolista), Carlos Jiménez Díaz, Carrie-Anne Moss, César Dávila Andrade, Cecilia Pando, Celtic Football Club, Cementerio Nacional de Arlington, Central Park, Chad Channing, Charb, Charles Bickford, Charles Bronson, Charles d'Alleizette, Charlotte Lewis, Che Guevara, Cherry Navarro, Chicago, Chipre, Chris Benoit, Chris Caffery, Chris Ware, Christiaan Barnard, Chuck Schuldiner, Cien años de soledad, Cino Del Duca, Ciro Alegría, Ciro Ferrara, Ciudad de México, Ciudad Universitaria de Madrid, Claude Rains, Claudio Biaggio, Claudio Caniggia, Clement Attlee, Colombia, Comisiones Obreras, Comunidad Económica Europea, Constantino Cabal, Constitución de la República Oriental del Uruguay, Copa América, Copa Intercontinental, Copa Intercontinental 1967, Copa Perú, Cornualles, Courtney Thorne-Smith, Cream, Criss Angel, Cuba, Currie Graham, Cynthia Klitbo, Cyril Norman Hinshelwood, Daler Mehndi, Dan Petrescu, Daniel Sarcos, Dave Matthews, Dave Navarro, David Bowie, David Costabile, David Guetta, David Hockney, Débora Pérez Volpin, Dólar estadounidense, Delos W. Lovelace, Denny Hulme, Departamento (entidad subnacional), Departamento de Matagalpa, Derechos civiles y políticos, Dictadura militar, Dionís Bennássar, Diplomacia, Disraeli Gears, Dodge (satélite), Dominica, Donovan, Donovan Bailey, Dornier Flugzeugwerke, Dorothy Parker, Dulce (Nuevo México), Dustin Hoffman, Ecuavisa, Eddie Guerrero, Eddie Tolan, Edgar Neville, Edu Ardanuy, Eduardo Acevedo Álvarez, Eduardo Aunós, Eduardo Juliá Martínez, Edward Hastings Chamberlin, Edward Higgins White II, Edward Hopper, Egipto, Eilat, Ejnar Hertzsprung, El graduado, El libro de la selva (película de 1967), El maestro y Margarita, Elvis Presley, Emil Kostadinov, Emilio Herrera, Emily Watson, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Encíclica, Enrique Bunbury, Equivalencia en TNT, Ernesto Jerez, Ernesto Montenegro, Escala sismológica de Richter, España, Estadio Centenario, Estadio de Wembley (1923), Estadio El Sadar, Estadio Luis "Pirata" Fuente, Estado de Guerrero, Estado satélite, Estado Táchira, Estados Unidos, Esther Forbes, Estrechos de Tirán, Eugenia Cauduro, Europa, Euskera, Exposición Universal, Exposición Universal de Montreal (1967), Extended play, Fairport Convention, Faith Hill, Familia Somoza, Fat Mike, Faye Dunaway, Félix Savón, Félix Yusúpov, Fórmula 1, Fútbol, Feria Internacional de San Sebastián, Fernando Esteche, Fernando Tejero, Festival de la Canción de Eurovisión, Festival de Woodstock, Fiat Concord, Fidel Castro, Filipinas, Fleetwood Mac, Florence Beaumont, Flowers (álbum de The Rolling Stones), Folclore, Folk rock, François Ozon, Francia, Francis Bacon, Francis Ouimet, Francisco Forteza, Francisco Xavier Berganza, Frankie Fredericks, Franz Waxman, Frederique van der Wal, Frente Nacional de Liberación de Vietnam, Frente Sandinista de Liberación Nacional, Fuerzas Terrestres del Ejército Popular de Liberación, Fujiko Takimoto, Gabriel García Márquez, Gamal Abdel Nasser, Gavin Rossdale, Genaro V. Vásquez, Genesis, Georg Wilhelm Pabst, George Eads, George Porter, George Wald, Georges Pompidou, Georgios Papadópoulos, Geraldine Farrar, Gertrude Stein, Giacomo Debenedetti, Gigi D'Agostino, Gil Bellows, Gilberto Angelucci, Glenn Gould, Golpe de Estado, Gong (banda), Grecia, Green Bay Packers, Guardia Nacional (Nicaragua), Guatemala, Guerra biológica, Guerra de guerrillas, Guerra de los Seis Días, Guerra de Vietnam, Guerrilla urbana, Guillermo Alejandro de los Países Bajos, Guqin, Gustavo Díaz Ordaz, Guy Pearce, Haldan Keffer Hartline, Hans Bethe, Harriet Cohen, Harry Connick, Jr., Hassan Hattab, Hatogaya (Saitama), Heinz-Harald Frentzen, Henri-Georges Adam, Hermann Joseph Muller, Hilda Guerrero de Molina, Homicidio, Hong Kong, Houston, Hugo Gernsback, Humberto de Alencar Castelo Branco, I never loved a man the way I love you, Iósif Stalin, Ignacio Corsini, Illinois, Ilyá Ehrenburg, Impuesto al valor agregado, India, Indonesia, Inmunología, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Insurgencia naxalita, Irán, Irlanda, Islas Sorlingas, Israel, Italia, Iván Zamorano, J. B. Lenoir, J. R. Ackerley, Jack Ruby, Jacqueline McKenzie, Jaime Torres, Jamaica, James Dunn, James O. Crosby, Jamie Foxx, Jane Darwell, Japón, Jaroslav Heyrovský, Jason Statham, Jayne Mansfield, Józef Hofmann, Jürgen Klopp, Jean Toomer, Jeff Burton, Jeff Jarrett, Jeff Tweedy, Jefferson Airplane, Jethro Tull, Jiří Růžek, Jim Garrison, Jimi Hendrix, Jimmie Foxx, Jimmy Hoffa, Jocelyn Bell Burnell, Joe DeLoach, Joe Flanigan, Joe Orton, Johannes Itten, John Barrowman, John Cassavetes, John Coltrane, John Courtney Murray, John Digweed, John Douglas Cockcroft, John F. Akers, John F. Kennedy, John Harkes, John Layfield, John Myung, John N. Garner, John Petrucci, John Wesley Harding, Johnny Abbes, Johnny Tapia, Jonathan Littell, Jordania, Jorge Alfredo Vargas, Jorge Benavides Gastello, Jorge Debravo, Jorge Fonte, Jorge Larco, José Albertazzi Avendaño, José Guillermo del Solar, José Luis Pérez Caminero, José Luis Properzi, Josep Obiols, Joseph Hubertus Pilates, Joshua Bell, Juan Carlos Alarcón, Juan Carlos Chirinos, Juan Manuel Bernal, Juan Pablo Chang Navarro, Juan Perea Capulino, Juan Vitalio Acuña Núñez, Juanma Bajo Ulloa, Judy Reyes, Julia Roberts, Kaho Kōda, Kane, Kazajistán, Keith Urban, Kenia, Kenny Lofton, Kenyapithecus, KGB, Konami Yoshida, Konrad Adenauer, Kotono Mitsuishi, Kurt Cobain, La balsa, La Habana, La Higuera (Bolivia), La Portuaria, La Reina, Langston Hughes, Las Vegas, Las Voces Blancas, Laura Dern, Lauren Graham, Laurent Nkunda, Layne Staley, Léon M'ba, Lee Harvey Oswald, Lee Marvin, Lester P. Barlow, Liev Schreiber, Liga de Campeones de la UEFA, Lili Taylor, Linda Ronstadt, Lisa Bonet, Little Games, Lockheed AH-56 Cheyenne, Londres, Lorenzo Bandini, Lorenzo Guerrero Gutiérrez, Lorenzo Milani, Los cachorros (relato), Los Gatos, Louis Leakey, Love (banda), Lucio Cabañas, Luigi Tenco, Luis Antonio Eguiguren, Luis Chataing, Luis López de Mesa, Luis Roberto Alves, Luis Somoza Debayle, Luna, Lunar Orbiter, Lyndon B. Johnson, Lyonesse, Macy Gray, Magical Mystery Tour (EP), Malcolm Sargent, Mamáyev Kurgán, Managua, Mancomunidad de Naciones, Manfred Eigen, Manolo Morán, Manuel Jiménez Moreno "Chicuelo", Manuel Prado Ugarteche, Maoísmo, Mar del Norte, Mar Fernández Vázquez, María Corina Machado, María de San José Alvarado, Marcel Aymé, Marcelo Balboa, Maria Bello, Marianne Jean-Baptiste, Mariner 5, Mario Cipollini, Mario Vargas Llosa, Mark Ruffalo, Mark Rutte, Marta Brunet, Martin Luther King, Maru Dueñas, Mary Garden, Masacre del 22 de enero, Massimiliano Allegri, Mathieu Kassovitz, Matt LeBlanc, Matthias Sammer, Maximiliano Guerra, México, MC Eiht, Meg Cabot, Melina Kanakaredes, Mellow Yellow, Mia Sara, Miguel Ángel Asturias, Mijaíl Bulgákov, Mijeíl Saakashvili, Mike Nichols, Mike Portnoy, Miki Nadal, Miklós Kállay, Mikoyan-Gurevich MiG-21, Minako Honda, Mira Sorvino, Miranda Otto, Mischa Elman, Misil de crucero, Mo Vaughn, Mohammad Mosaddeq, Moise Tshombe, Monterey Pop Festival, Monterrey, Monterrey (California), Montevideo, Montreal, Moscú, Movimiento 2 de Junio, Muhammad Ali, Musulmán, Naim Süleymanoğlu, Naoko Takeuchi, Napalm, NASA, Navarra, Naxalbari, Néstor Kohan, Níver Arboleda, Nicaragua, Nick Clegg, Nicole Kidman, Nicosia, Nigeria, Noel Gallagher, Norman Angell, Norman Rockwell, Nueva Delhi, Nueva Orleans, Nueva York, Numeración romana, Oak Lawn (Illinois), Ogie Alcasid, Olga Tañón, Oliverio Girondo, Omar Vizquel, Organización de las Naciones Unidas, Organización de los Estados Americanos, Oriente Próximo, Orlando Cochia, Oscar Cabalén, Oskar Fischinger, Ossip Zadkine, Otis Redding, Pabellón del cáncer, Pablo VI, Palomares, Pamela Anderson, Pamplona, Paraguay, Partido Comunista de Nicaragua, Patxi Freytez, Paul Gascoigne, Paul Giamatti, Paul Whiteman, Paulo Roberto, Púlsar, Pedro Garfias, Pekín, Península del Sinaí, Pensilvania, Pepe Arias, Pepe Monje, Pete Johnson, Phil Keoghan, Philip Seymour Hoffman, Pierre Fouché, Pilar Cabero, Pink Floyd, Plebiscitos sobre el estatus de Puerto Rico, Policarpa Salavarrieta, Poppy Z. Brite, Populorum progressio, Prefectura de Saitama, Premio Nobel, Primo Carnera, Psicología de la Gestalt, Puerto Rico, Puyi, Quebec (ciudad), Queens Park Rangers Football Club, Quintín Lame, R. Kelly, R. Scott Bakker, Raúl Leoni, Racing Club, Racismo, Ragnar Granit, Raphael Jiménez, Ray Loriga, Raymundo Abarca Alarcón, Río Orinoco, Río Segura, Real Fuerza Aérea Británica, Rebeldes (novela), Reino Unido, René Magritte, Renzo Gracie, República Democrática del Congo, República Federal de Alemania (1949-1990), República Popular China, Respect, Richard Kuhn, Richard Z. Kruspe, Riddick Bowe, Rigoberto Cruz, Robert Aldrich, Robert Daniel Carmichael, Robert Oppenheimer, Robert van Gulik, Roberto Baggio, Roberto Palazuelos, Roberto Themis Speroni, Rock de Argentina, Rock en español, Rodión Malinovski, Rodolfo Corominas Segura, Roger Chaffee, Roma, Ron Livingston, Ronald George Wreyford Norrish, Rufus Sewell, Rumania, Saeed Al-Owairan, Sah, Sailor Moon, Salvador Dalí, Samuel Trigueros, San Francisco (California), Sandie Shaw, Santiago de Chile, Sasha Mitchell, Scott Weiland, Selección de fútbol de Uruguay, Serapio Aquino, Sergio Espejo, Sergio Novelli, Serguéi Prokófiev, Serj Tankian, Seven Stones, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, Shannon Hoon, Sharleen Spiteri, Sidney De Paris, Sierra Leona, Silvio Mayorga, Simo Puupponen, Siria, Sitio de pruebas de Semipalátinsk, Smile (álbum de The Beach Boys), Smiley Smile, Sofía de Baviera (1967), Somalia francesa, Spencer Tracy, Spencer Tunick, Stanisław Sosabowski, Status Quo (banda), Steppenwolf, Steve Zahn, Steven Wilson, Strange Days (álbum), Suazilandia, Subprefectura de Sorachi, Sudáfrica, Suero de leche, Suharto, Sukarno, Surveyor 3, Susan Eloise Hinton, Svetlana Alilúyeva, Tajo, Takehiko Inoue, Takehito Koyasu, Talidomida, Talisa Soto, Tamara Bunke, Tasmania, Tazz, Tíbet, Tótila Albert Schneider, Teatro Ópera, Tennessee, Texas, The Beach Boys, The Beatles, The Byrds, The Dirty Dozen, The Doors, The Doors (álbum), The Jimi Hendrix Experience, The Mothers of Invention, The New York Times, The Piper at the Gates of Dawn, The Rolling Stones, The Stooges, The Velvet Underground, The Velvet Underground & Nico, The Who, The Yardbirds, Their Satanic Majesties Request, Thomas Muster, Tia Carrere, Tom Simpson, Toni Braxton, Torrey Canyon, Traición, Trasplante de corazón, Trasplante de riñón, Trasvase Tajo-Segura, Tratado de Tlatelolco, Trevor Hoffman, Trinidad y Tobago, Tudor Arghezi, Tuluá, Turista, U Thant, UGM-27 Polaris, Unión Europea, Unión Soviética, Universidad Simón Bolívar (Venezuela), Uruguay, Uxío Carré Alvarellos, Valentín Uriona, Valle del Cauca, Venera 4, Venezuela, Veracruz, Victoria (Australia), Vietnam, Vin Diesel, Vinicio Castilla, Violeta Parra, Virgil I. Grissom, Vivien Leigh, Vladímir Mijáilovich Komarov, Vladimir Bartol, Vladimiro Acosta, Volcán de Agua, Volgogrado, Voz de Fuego, Walter A. Shewhart, Walter Blumenfeld, Warren Beatty, Washington D. C., West Bromwich Albion Football Club, Wild Honey, Will Ferrell, William Francis Gibbs, Wolfgang Köhler, Wolfgang Reitherman, Woody Guthrie, Yemen del Sur, Yevgueni Vuchétich, Yibuti, Yorkshire del Este, Yuri Andrópov, Zakir Hussain, Zoltán Kodály, 1 de abril, 1 de agosto, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de mayo, 10 de agosto, 10 de diciembre, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de junio, 10 de mayo, 10 de octubre, 11 de agosto, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de julio, 11 de junio, 11 de marzo, 11 de mayo, 11 de octubre, 11 de septiembre, 12 de agosto, 12 de diciembre, 12 de enero, 12 de julio, 12 de junio, 12 de marzo, 12 de mayo, 12 de noviembre, 12 de octubre, 12 de septiembre, 13 de abril, 13 de agosto, 13 de diciembre, 13 de febrero, 13 de julio, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de noviembre, 13 de octubre, 13 de septiembre, 14 de abril, 14 de enero, 14 de febrero, 14 de julio, 14 de junio, 14 de marzo, 14 de noviembre, 14 de octubre, 15 de abril, 15 de agosto, 15 de diciembre, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de junio, 15 de marzo, 15 de mayo, 15 de noviembre, 15 de octubre, 15 de septiembre, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de junio, 16 de marzo, 16 de mayo, 16 de noviembre, 16 de octubre, 17 de agosto, 17 de diciembre, 17 de enero, 17 de febrero, 17 de julio, 17 de junio, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de octubre, 18 de abril, 18 de agosto, 18 de enero, 18 de febrero, 18 de julio, 18 de marzo, 18 de mayo, 18 de octubre, 18 de septiembre, 19 de abril, 19 de agosto, 19 de diciembre, 19 de febrero, 19 de junio, 19 de marzo, 19 de mayo, 19 de octubre, 19 de septiembre, 1911, 1939, 1945, 1956, 1962, 2 de abril, 2 de enero, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de mayo, 2 de octubre, 2 de septiembre, 20 de abril, 20 de agosto, 20 de diciembre, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de junio, 21 de abril, 21 de agosto, 21 de diciembre, 21 de enero, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de octubre, 21 de septiembre, 22 de agosto, 22 de diciembre, 22 de enero, 22 de febrero, 22 de julio, 22 de marzo, 22 de mayo, 22 de noviembre, 22 de septiembre, 23 de abril, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de junio, 23 de marzo, 23 de mayo, 24 de abril, 24 de enero, 24 de febrero, 24 de junio, 24 de mayo, 24 de octubre, 24 de septiembre, 25 de agosto, 25 de diciembre, 25 de febrero, 25 de julio, 25 de mayo, 25 de noviembre, 25 de septiembre, 26 de abril, 26 de enero, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de junio, 26 de marzo, 26 de mayo, 26 de octubre, 26 de septiembre, 27 de abril, 27 de agosto, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de julio, 27 de marzo, 27 de mayo, 27 de octubre, 27 de septiembre, 28 de abril, 28 de diciembre, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de mayo, 28 de noviembre, 28 de octubre, 28 de septiembre, 29 de abril, 29 de agosto, 29 de diciembre, 29 de julio, 29 de junio, 29 de marzo, 29 de mayo, 29 de noviembre, 29 de octubre, 29 de septiembre, 3 de agosto, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de junio, 3 de mayo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 3 de septiembre, 30 de abril, 30 de agosto, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de julio, 30 de marzo, 30 de mayo, 30 de octubre, 31 de agosto, 31 de enero, 31 de julio, 31 de marzo, 31 de mayo, 31 de octubre, 4 de abril, 4 de agosto, 4 de diciembre, 4 de febrero, 4 de julio, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de mayo, 4 de noviembre, 4 de octubre, 5 de abril, 5 de agosto, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de junio, 5 de marzo, 5 de mayo, 5 de noviembre, 5 de octubre, 5 de septiembre, 6 de abril, 6 de agosto, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de junio, 6 de marzo, 6 de mayo, 6 de noviembre, 6 de octubre, 6 de septiembre, 7 de abril, 7 de agosto, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de junio, 7 de marzo, 7 de noviembre, 7 de octubre, 7 de septiembre, 8 de abril, 8 de agosto, 8 de diciembre, 8 de enero, 8 de julio, 8 de marzo, 8 de mayo, 8 de noviembre, 8 de octubre, 9 de abril, 9 de agosto, 9 de diciembre, 9 de enero, 9 de marzo, 9 de noviembre, 9 de octubre, 9 de septiembre. Expandir índice (1002 más) »

A. W. Yrjänä

A.

¡Nuevo!!: 1967 y A. W. Yrjänä · Ver más »

Año común

Un año común es un año civil de 365 días, uno menos que el año bisiesto, por lo que tiene exactamente 52 semanas y un día.

¡Nuevo!!: 1967 y Año común · Ver más »

ABC Color

ABC Color es un diario paraguayo fundado en 1967 y cuyo primer número vio la luz el 8 de agosto de ese mismo año.

¡Nuevo!!: 1967 y ABC Color · Ver más »

Absolutely Free

Absolutely Free (en español: absolutamente libre) es el segundo álbum de The Mothers of Invention, dirigidos por Frank Zappa.

¡Nuevo!!: 1967 y Absolutely Free · Ver más »

Acapulco de Juárez

Acapulco es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 379 kilómetros de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1967 y Acapulco de Juárez · Ver más »

Adam Savage

Adam Whitney Savage (más conocido como Adam Savage) (15 de julio de 1967 en Nueva York) criado en el Condado de Westchester, Nueva York, es co-conductor junto a Jamie Hyneman del programa de televisión Cazadores de Mitos en el canal Discovery Channel.

¡Nuevo!!: 1967 y Adam Savage · Ver más »

Adán

Según las religiones abrahámicas, Adán (אָדָם; آدم) es el primer hombre creado por Dios según la Biblia y el Corán.

¡Nuevo!!: 1967 y Adán · Ver más »

Adewale Akinnuoye-Agbaje

Adewale Akinnuoye-Agbaje (22 de agosto de 1967, Londres, Inglaterra) es un actor y exmodelo británico.

¡Nuevo!!: 1967 y Adewale Akinnuoye-Agbaje · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1967 y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Akiko Yajima

, nacida como es una actriz de voz japonesa.

¡Nuevo!!: 1967 y Akiko Yajima · Ver más »

Albert John Lutuli

Albert Lutuli (también conocido por su nombre zulú: "Mvumbi") (Bulawayo, Rodesia del Sur v 1898 - KwaDukuza, Sudáfrica 1967) fue un profesor y político sudafricano galardonado en 1960 con el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra el apartheid.

¡Nuevo!!: 1967 y Albert John Lutuli · Ver más »

Albert King

Albert King, nacido Albert Nelson (25 de abril de 1924 - 21 de diciembre de 1992) fue un influyente guitarrista y cantante estadounidense de Blues.

¡Nuevo!!: 1967 y Albert King · Ver más »

Albertine Sarrazin

Albertine Sarrazin (17 de septiembre de 1937, Argel - 10 de julio de 1967, Montpellier) fue una escritora relevante en la literatura francesa.

¡Nuevo!!: 1967 y Albertine Sarrazin · Ver más »

Alberto García-Aspe

Alberto García Aspe Mena (Ciudad de México, 11 de mayo de 1967) es un exfutbolista mexicano que se desempeñaba como mediocampista.

¡Nuevo!!: 1967 y Alberto García-Aspe · Ver más »

Alberto Hidalgo

Alberto Hidalgo Lobato (Arequipa, 23 de mayo de 1897 - Buenos Aires, 12 de noviembre de 1967) fue un poeta y narrador peruano.

¡Nuevo!!: 1967 y Alberto Hidalgo · Ver más »

Aleksandr Solzhenitsyn

(Kislovodsk, Rusia, 11 de diciembre de 1918 – Moscú, Rusia, 3 de agosto de 2008) fue un escritor e historiador ruso, Premio Nobel de Literatura en 1970.

¡Nuevo!!: 1967 y Aleksandr Solzhenitsyn · Ver más »

Alekséi Kosyguin

Alekséi Nikoláyevich Kosyguin (Алексе́й Никола́евич Косы́гин; – 18 de diciembre de 1980) fue un estadista soviético durante el período de la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: 1967 y Alekséi Kosyguin · Ver más »

Alexander Aitken

Alexander Craig Aitken FRS FRSE FRSL (1 de abril de 1895-3 de noviembre de 1967) fue un matemático neozelandés dotado de una enorme capacidad para el cálculo y la memorización.

¡Nuevo!!: 1967 y Alexander Aitken · Ver más »

Alexander Bustamante

William Alexander Clarke Bustamante (Hanover, 24 de febrero de 1884 - Kingston, 6 de agosto de 1977) fue un sindicalista y político jamaicano.

¡Nuevo!!: 1967 y Alexander Bustamante · Ver más »

Alfonso Ugarte de Chiclín

El Alfonso Ugarte es un club de fútbol peruano, de la ciudad de Trujillo en el Departamento de La Libertad.

¡Nuevo!!: 1967 y Alfonso Ugarte de Chiclín · Ver más »

Alfredo Stroessner

Juan Alfredo Stroessner Matiauda (Encarnación, 3 de noviembre de 1912 - Brasilia, 16 de agosto de 2006) fue un militar y político paraguayo.

¡Nuevo!!: 1967 y Alfredo Stroessner · Ver más »

Alice B. Toklas

Alice B. Toklas (San Francisco, California, 30 de abril de 1877 – París, 7 de marzo de 1967) fue la compañera y confidente de Gertrude Stein.

¡Nuevo!!: 1967 y Alice B. Toklas · Ver más »

Alphonse Juin

Alphonse Pierre Juin (Bona, Argelia, 16 de diciembre de 1888 - París, 27 de enero de 1967) fue general francés, destacado líder del ejército libre francés durante la Segunda Guerra Mundial y mariscal de este mismo país.

¡Nuevo!!: 1967 y Alphonse Juin · Ver más »

Amaro Gómez-Pablos

Amaro Gómez-Pablos Benavides (Madrid, 25 de diciembre de 1967) es un periodista chileno-español, conocido por haber sido presentador y reportero del noticiero de Televisión Nacional de Chile, 24 Horas Central, desde 2003 hasta 2015.

¡Nuevo!!: 1967 y Amaro Gómez-Pablos · Ver más »

Amélie Nothomb

Fabienne Claire Nothomb, más conocida como Amélie Nothomb (Etterbeek, Región de Bruselas-Capital; 9 de julio de 1966) es una escritora belga en lengua francesa.

¡Nuevo!!: 1967 y Amélie Nothomb · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: 1967 y América del Sur · Ver más »

American Basketball Association

La American Basketball Asociation (ABA) fue una liga de baloncesto creada en 1967 en directa competencia con la NBA en los Estados Unidos que duró nueve años.

¡Nuevo!!: 1967 y American Basketball Association · Ver más »

Anastasio Somoza Debayle

Anastasio Somoza Debayle (León, Nicaragua, 5 de diciembre de 1925 - Asunción, Paraguay, 17 de septiembre de 1980) fue un militar, político y empresario nicaragüense.

¡Nuevo!!: 1967 y Anastasio Somoza Debayle · Ver más »

André Maurois

André Maurois (Elbeuf, Normandía, 26 de julio de 1885 - Neuilly-sur-Seine, 9 de octubre de 1967) fue el seudónimo de Émile Herzog, Émile Salomon Wilhelm Herzog, novelista y ensayista francés.

¡Nuevo!!: 1967 y André Maurois · Ver más »

André Olbrich

André Olbrich (nacido el 3 de mayo de 1967 en Düsseldorf, Alemania) es el guitarra solista de la banda de Power metal alemán Blind Guardian.

¡Nuevo!!: 1967 y André Olbrich · Ver más »

André-Louis Danjon

André-Louis Danjon (Caen, 6 de abril de 1890 – Suresnes, 21 de abril de 1967) fue un astrónomo francés conocido por desarrollar un método para medir el brillo de la Tierra sobre la Luna.

¡Nuevo!!: 1967 y André-Louis Danjon · Ver más »

Andrés Escobar

Andrés Escobar Saldarriaga (Medellín, 13 de marzo de 1967-Medellín, 2 de julio de 1994) fue un futbolista colombiano, que compitió por la selección nacional de su país, por el Atlético Nacional y por el Berner Sport Club Young Boys.

¡Nuevo!!: 1967 y Andrés Escobar · Ver más »

Andreas Möller

Andreas Möller (Fráncfort del Meno, 2 de septiembre de 1967) es un ex futbolista alemán que jugaba en la posición de centrocampista.

¡Nuevo!!: 1967 y Andreas Möller · Ver más »

Andreas Papandréu

Andreas Georgios Papandréu, Ανδρέας Γεώργιος Παπανδρέου (5 de febrero de 1919-23 de junio de 1996), fue un economista y político griego, fundador del PASOK (Movimiento Socialista Panhelénico) en 1968, bajo la Dictadura de los coroneles.

¡Nuevo!!: 1967 y Andreas Papandréu · Ver más »

Andy Clyde

Andrew "Andy" Clyde (25 de marzo de 1892 - 18 de mayo de 1967) fue un actor cinematográfico y televisivo cuya carrera se expandió a lo largo de cuatro décadas.

¡Nuevo!!: 1967 y Andy Clyde · Ver más »

Andy Warhol

Andrew Warhola (Pittsburgh, 6 de agosto de 1928 - Nueva York, 22 de febrero de 1987), comúnmente conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art.

¡Nuevo!!: 1967 y Andy Warhol · Ver más »

Ann Sheridan

Ann Sheridan (21 de febrero de 1915 – 21 de enero de 1967) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Ann Sheridan · Ver más »

Anna Nicole Smith

Victoria Lynn Hogan (Houston, Texas; 28 de noviembre de 1967-Fort Lauderdale, Florida; 8 de febrero de 2007), más conocida como Anna Nicole Smith, fue una modelo y actriz estadounidense conocida por ser una de las más famosas playmate de Playboy.

¡Nuevo!!: 1967 y Anna Nicole Smith · Ver más »

Anne Bancroft

Anne Bancroft (El Bronx, Nueva York; 17 de septiembre de 1931 - Nueva York; 6 de junio de 2005) fue una actriz de cine estadounidense ganadora del premio Óscar, del Globo de Oro, del BAFTA, del Tony y del Emmy entre otros.

¡Nuevo!!: 1967 y Anne Bancroft · Ver más »

Anthony Mann

Anthony Mann, nacido con el nombre de Emil (o Anton) Bundesmann (San Diego, 30 de junio de 1906 - Berlín, 29 de abril de 1967), fue un director de cine, productor y actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Anthony Mann · Ver más »

Antonio Castillo Lastrucci

Antonio Castillo Lastrucci (Sevilla, 20 de febrero de 1878-ibídem, 29 de noviembre de 1967) fue un escultor español, especializado en imaginería religiosa, que trabajó principalmente en Andalucía, aunque se encuentran obras suyas en diferentes puntos de España.

¡Nuevo!!: 1967 y Antonio Castillo Lastrucci · Ver más »

Antony Hewish

Antony Hewish (Fowey, Cornualles, el 11 de mayo de 1924) es un destacado radioastrónomo británico que obtuvo el Premio Nobel de Física en 1974 por la síntesis de apertura de radio y su papel en el descubrimiento del primer púlsar, aunque ha habido muchas crÍticas respecto a este suceso debido a que quién realmente descubrió el primer púlsar fue su estudiante Jocelyn Bell.

¡Nuevo!!: 1967 y Antony Hewish · Ver más »

Apolo 1

Apolo 1 (inicialmente designado AS-204) fue la primera misión tripulada del programa espacial estadounidense conocido como proyecto Apolo, cuyo objetivo consistía en alcanzar un alunizaje tripulado sobre la Luna.

¡Nuevo!!: 1967 y Apolo 1 · Ver más »

Are You Experienced

Are You Experienced es el álbum debut de la banda angloamericana de rock Jimi Hendrix Experience, publicado en 1967 a través del sello discográfico Track Records.

¡Nuevo!!: 1967 y Are You Experienced · Ver más »

Aretha Franklin

Aretha Louise Franklin (Memphis, 25 de marzo de 1942) es una cantante de soul, R&B y gospel.

¡Nuevo!!: 1967 y Aretha Franklin · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1967 y Argentina · Ver más »

Ariel Ramírez

Ariel Ramírez (Santa Fe, 4 de septiembre de 1921 – Monte Grande, 18 de febrero de 2010) fue un músico, compositor y pianista de extensa trayectoria, considerado como una de las figuras más destacadas del nativismo argentino.

¡Nuevo!!: 1967 y Ariel Ramírez · Ver más »

Arnel Pineda

Arnel Pineda (Manila, Filipinas) es un cantante, músico y compositor.

¡Nuevo!!: 1967 y Arnel Pineda · Ver más »

Aron Winter

Aron Mohamed Winter (nacido el 1 de marzo de 1967 en Paramaribo, Surinam) es un jugador de fútbol retirado que fue miembro de la Selección de fútbol de los Países Bajos durante muchos años, incluyendo la victoria en la Eurocopa 1988.

¡Nuevo!!: 1967 y Aron Winter · Ver más »

Arresto domiciliario

El arresto domiciliario o casa por cárcel es una pena que figura, como accesoria de otras o como principal, en la mayoría de los códigos penales de los distintos países.

¡Nuevo!!: 1967 y Arresto domiciliario · Ver más »

Arthur Ashe

Arthur Robert Ashe, Jr. (Richmond, 10 de julio de 1943-Nueva York, 6 de febrero de 1993) fue un tenista estadounidense, número 2 del mundo y ganador de tres títulos de Grand Slam.

¡Nuevo!!: 1967 y Arthur Ashe · Ver más »

Arthur Penn

Arthur Hiller Penn (Filadelfia, Pensilvania, 27 de septiembre de 1922 - Nueva York, 28 de septiembre de 2010) fue un director y productor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Arthur Penn · Ver más »

Arthur Ransome

Arthur Mitchell Ransome (Leeds, 18 de enero de 1884 - Gran Manchester, 3 de junio de 1967) fue un periodista y escritor inglés.

¡Nuevo!!: 1967 y Arthur Ransome · Ver más »

Arturo Capdevila

Arturo Capdevila (Córdoba (Argentina); 14 de marzo 1889 - Buenos Aires; 20 de diciembre 1967) fue un poeta, dramaturgo, narrador, ensayista, abogado, juez, profesor de filosofía y sociología e historiador argentino.

¡Nuevo!!: 1967 y Arturo Capdevila · Ver más »

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

La Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés: Association of Southeast Asian Nations) es una organización regional de estados del sudeste asiático creada el 8 de agosto de 1967, está compuesta por 10 países miembros: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas.

¡Nuevo!!: 1967 y Asociación de Naciones del Sudeste Asiático · Ver más »

Asunción

Asunción (Paraguay, fonéticamente) es la capital y la ciudad más poblada de la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: 1967 y Asunción · Ver más »

Atoyac de Álvarez

Atoyac de Álvarez es una localidad perteneciente a Guerrero, siendo cabecera y la localidad más poblada del municipio de Atoyac de Álvarez.

¡Nuevo!!: 1967 y Atoyac de Álvarez · Ver más »

Aura Cristina Geithner

Aura Cristina Geithner Cuesta (Bogotá, Colombia, 9 de marzo de 1967) es una actriz y modelo colombiana.

¡Nuevo!!: 1967 y Aura Cristina Geithner · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1967 y Australia · Ver más »

Azorín

José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín (Monóvar, 8 de junio de 1873-Madrid, 2 de marzo de 1967), fue un novelista español, además de ensayista, dramaturgo y crítico literario, miembro de la generación del 98.

¡Nuevo!!: 1967 y Azorín · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.

¡Nuevo!!: 1967 y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »

Ángel María Arregui

Ángel María Arregui, futbolista español, nacido en Mondragón (Guipúzcoa) el 1 de octubre de 1926, y fallecido en El Carpio (Córdoba) en 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Ángel María Arregui · Ver más »

Ángel María Garibay

Ángel María Garibay Kintana (Toluca, Estado de México, 18 de junio de 1892-Ciudad de México, 19 de octubre de 1967) fue un sacerdote católico, filólogo e historiador mexicano, se distinguió especialmente por sus trabajos relativos a las culturas prehispánicas.

¡Nuevo!!: 1967 y Ángel María Garibay · Ver más »

Ávalon

Ávalon o Avalón es el nombre de una isla legendaria de la mitología celta en algún lugar de las islas Británicas donde, según la leyenda, los manzanos dan sabrosas frutas durante todo el año y habitan nueve reinas hadas; entre ellas, Morgana.

¡Nuevo!!: 1967 y Ávalon · Ver más »

Émile Servan-Schreiber

Émile Servan-Schreiber (París, 20 de diciembre de 1888 - Veulettes-sur-Mer, 29 de diciembre de 1967) fue un conocido periodista y literato francés.

¡Nuevo!!: 1967 y Émile Servan-Schreiber · Ver más »

Óscar Diego Gestido

Oscar Diego Gestido Pose (Montevideo, 28 de noviembre de 1901 - Ib., 6 de diciembre de 1967), militar y político uruguayo, Presidente de la República desde el 1 de marzo al 6 de diciembre de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Óscar Diego Gestido · Ver más »

Barbara Tissier

Babette Anne Tissier (Sarcelles, 21 de mayo de 1969), conocida como Barbara Tissier, es una actriz y directora de doblaje francesa.

¡Nuevo!!: 1967 y Barbara Tissier · Ver más »

Barnett Newman

Barnett Newman (29 de enero de 1905 - 4 de julio de 1970) fue un pintor estadounidense al que se relaciona con el expresionismo abstracto y un destacado exponente de la pintura de campos de color.

¡Nuevo!!: 1967 y Barnett Newman · Ver más »

Barrett Martin

Barrett Martin nació el 14 de abril de 1967 en Olympia, Washington.

¡Nuevo!!: 1967 y Barrett Martin · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 1967 y Bélgica · Ver más »

Bee Gees

The Bee Gees fue una banda británica, formada en Australia en 1958 por los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb.

¡Nuevo!!: 1967 y Bee Gees · Ver más »

Bee Gees' 1st

Bee Gees' 1st es el tercer álbum de la banda británica Bee Gees bajo el sello Polydor (EUA: Atco Records), lanzado en julio de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Bee Gees' 1st · Ver más »

Belvidere (Illinois)

Belvidere es una ciudad ubicada en el condado de Boone en el estado estadounidense de Illinois.

¡Nuevo!!: 1967 y Belvidere (Illinois) · Ver más »

Bengala Occidental

Bengala Occidental (पश्चिम बङ्गाल tr: Pośchim Bongo) es uno de los veintinueve estados que, junto con los siete territorios de la Unión, forman la Republica de la India.

¡Nuevo!!: 1967 y Bengala Occidental · Ver más »

Benicio del Toro

Benicio Monserrate Rafael del Toro Sánchez (San Germán, 19 de febrero de 1967), más conocido como Benicio del Toro, es un actor y productor puertorriqueño nacionalizado español.

¡Nuevo!!: 1967 y Benicio del Toro · Ver más »

Benjamín Coronado Córdova

Benjamín Coronado Córdova (nacido el 30 de enero de 1941 en Potosí, Bolivia, muere el 26 de febrero de 1967, ahogado en Río Grande, Bolivia), fue un joven maestro boliviano militante del Ejército de Liberación Nacional de Bolivia.

¡Nuevo!!: 1967 y Benjamín Coronado Córdova · Ver más »

Benno Ohnesorg

Benno Ohnesorg (Hanóver, 15 de octubre de 1940-Berlín oeste, 2 de junio de 1967) fue un estudiante alemán, más conocido por haber sido asesinado durante una manifestación en el Berlín Occidental.

¡Nuevo!!: 1967 y Benno Ohnesorg · Ver más »

Berlín Oeste

Berlín Oeste o Berlín Occidental (en alemán: West-Berlin o Westberlin) era un enclave perteneciente al espacio económico de la República Federal Alemana (RFA) dentro del territorio de la República Democrática Alemana (RDA) entre el 23 de mayo de 1949 y el 3 de octubre de 1990.

¡Nuevo!!: 1967 y Berlín Oeste · Ver más »

Bert Lahr

Bert Lahr, cuyo verdadero nombre era Irving Lahrheim, (13 de agosto de 1895 – 4 de diciembre de 1967) fue un actor cómico estadounidense ganador de un Premio Tony.

¡Nuevo!!: 1967 y Bert Lahr · Ver más »

Beto Cuevas

Luis Alberto Cuevas Olmedo (Santiago, 12 de septiembre de 1967), mejor conocido como Beto Cuevas, es un cantautor y diseñador chileno.

¡Nuevo!!: 1967 y Beto Cuevas · Ver más »

Between the Buttons

Between the Buttons —en español: Entre los botones— es el quinto álbum de estudio de The Rolling Stones en el Reino Unido y su séptimo álbum en los Estados Unidos, lanzado en 1967, editado en versiones diferentes en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1967 y Between the Buttons · Ver más »

Biafra

Biafra fue el nombre que tomó la región sudoriental de Nigeria al proclamar su independencia de este país e instituirse como una república el 30 de mayo de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Biafra · Ver más »

Bill Martin

William "Bill" Martin (nacido el 16 de agosto de 1962 en Washington D. C.) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó tres temporadas en la NBA, además de jugar en la CBA, la USBL y la Liga Italiana. Con 2,00 metros de altura, lo hacía en la posición de alero.

¡Nuevo!!: 1967 y Bill Martin · Ver más »

Billboard

Billboard (estilizado como billboard) es una revista semanal estadounidense y una lista especializada en información sobre la industria musical.

¡Nuevo!!: 1967 y Billboard · Ver más »

Billy Corgan

William Patrick "Billy" Corgan, Jr. (Elk Grove Village, Illinois, Estados Unidos, 17 de marzo de 1967), es un músico estadounidense, productor, compositor, escritor y poeta, mejor conocido por ser el líder y miembro permanente de la banda The Smashing Pumpkins.

¡Nuevo!!: 1967 y Billy Corgan · Ver más »

Bob Dylan

Bob Dylan (Duluth, Minnesota, Estados Unidos, 24 de mayo de 1941), registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman (en hebreo: שבתאי זיסל בן אברהם, Shabtai Zisl ben Avraham), es un músico, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.

¡Nuevo!!: 1967 y Bob Dylan · Ver más »

Bodo Illgner

Bodo Illgner (7 de abril de 1967 en Coblenza, Alemania) es un ex portero alemán de fútbol e integrante de la selección de la República Federal de Alemania que se proclamó campeona de la Copa Mundial de la FIFA en 1990.

¡Nuevo!!: 1967 y Bodo Illgner · Ver más »

Boeing 737

El Boeing 737 (pronunciado «siete-tres-siete») es un avión comercial de reacción de fuselaje estrecho de corto a medio alcance, fabricado por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes.

¡Nuevo!!: 1967 y Boeing 737 · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1967 y Bolivia · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 1967 y Bomba atómica · Ver más »

Bonnie y Clyde (película)

Bonnie y Clyde (título original en inglés: Bonnie and Clyde) es una película de gánsteres estadounidense de 1967 dirigida por Arthur Penn, con Warren Beatty y Faye Dunaway en los papeles principales.

¡Nuevo!!: 1967 y Bonnie y Clyde (película) · Ver más »

Boris Becker

Boris Franz Becker, 22 de noviembre de 1967, es un ex-jugador de tenis alemán.

¡Nuevo!!: 1967 y Boris Becker · Ver más »

Boris Quercia

Boris Quercia Martinic (Santiago, 31 de agosto de 1965) es un actor, director, guionista, productor y escritor chileno.

¡Nuevo!!: 1967 y Boris Quercia · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 1967 y Brasil · Ver más »

Brian Epstein

Brian Samuel Epstein (Liverpool, Inglaterra, 19 de septiembre de 1934 – Londres, Inglaterra, 27 de agosto de 1967) fue un hombre de negocios británico, conocido principalmente por su rol como representante del grupo The Beatles, puesto que llevó a que fuera nombrado en numerosas veces como El quinto Beatle.

¡Nuevo!!: 1967 y Brian Epstein · Ver más »

Bruno Bichir

Bruno Bichir Nájera (Ciudad de México; 6 de octubre de 1967) es un actor mexicano, perteneciente a la familia Bichir, una familia de actores de origen libanés.

¡Nuevo!!: 1967 y Bruno Bichir · Ver más »

Bruselas

Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 1967 y Bruselas · Ver más »

Buffalo Springfield

Buffalo Springfield fue una banda musical estadounidense de rock conocida como plataforma de las carreras musicales en solitario de Neil Young, Stephen Stills y Richie Furay.

¡Nuevo!!: 1967 y Buffalo Springfield · Ver más »

Cabo Cañaveral

El cabo Cañaveral (Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima.

¡Nuevo!!: 1967 y Cabo Cañaveral · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1967 y Calendario gregoriano · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1967 y California · Ver más »

Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1

El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.

¡Nuevo!!: 1967 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »

Campo de concentración

Un campo de concentración, o campo de internamiento, es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.

¡Nuevo!!: 1967 y Campo de concentración · Ver más »

Campo de exterminio de Sobibor

El campo de exterminio de Sobibor fue un campo de exterminio de la Alemania nazi, creado en marzo de 1942, que formaba parte de la Operación Reinhard.

¡Nuevo!!: 1967 y Campo de exterminio de Sobibor · Ver más »

Campo de exterminio de Treblinka

Treblinka fue un campo de exterminio construido por los nazis, cerca de la aldea polaca de Treblinka al noroeste de la Polonia ocupada por los alemanes, como parte de la Solución final, el aniquilamiento sistemático de judíos y otros grupos.

¡Nuevo!!: 1967 y Campo de exterminio de Treblinka · Ver más »

Capleton

Capleton (Clifton George Bailey III, 13 de abril de 1967, Saint Mary, Jamaica) es un artista de reggae y dancehall.

¡Nuevo!!: 1967 y Capleton · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: 1967 y Caracas · Ver más »

Carl Sandburg

Carl August Sandburg (Illinois, - Flat Rock) fue un poeta, historiador y novelista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Carl Sandburg · Ver más »

Carl Schuricht

Carl Adolph Schuricht (Dantzig, entonces Prusia, 3 de julio de 1880 - Vevey, Suiza, 7 de enero de 1967) fue un director de orquesta y compositor alemán.

¡Nuevo!!: 1967 y Carl Schuricht · Ver más »

Carla Bruni

Carla Gilberta Bruni-Tedeschi, más conocida como Carla Bruni (Turín, 23 de diciembre de 1967), es una ex supermodelo, cantautora y actriz italiana nacionalizada francesa.

¡Nuevo!!: 1967 y Carla Bruni · Ver más »

Carlos Alberto Baena

Carlos Alberto Baena López (Armenia, Colombia, 12 de noviembre de 1967) es un abogado, pastor y político colombiano.

¡Nuevo!!: 1967 y Carlos Alberto Baena · Ver más »

Carlos Almeida Hernández

Carlos Alberto Hernández Almeida (San Félix, Estado Bolívar; 24 de mayo de 1967) es un ex jugador y ex manager de béisbol venezolano, que participó en Grandes Ligas de Estados Unidos y en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

¡Nuevo!!: 1967 y Carlos Almeida Hernández · Ver más »

Carlos Emilio Nazarí

Carlos Emilio Nazarí es el nombre artístico de Carlos Emilio Sanz Quesada, productor y director de cine andaluz nacido en Valparaíso, Chile, en 1902, que vivió hasta su adolescencia en Zaragoza, pero que toda su vida se desarrolló en Sevilla, ciudad en la que fallece en 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Carlos Emilio Nazarí · Ver más »

Carlos García (beisbolista)

Carlos Jesús García Guerrero (San Cristóbal, 15 de octubre de 1967) -también conocido como "El Almirante"- es un exbeisbolista profesional venezolano que jugó durante 10 temporadas en las Grandes Ligas de Béisbol para los equipos Piratas de Pittsburgh, Azulejos de Toronto, Angelinos de Anaheim y Padres de San Diego.

¡Nuevo!!: 1967 y Carlos García (beisbolista) · Ver más »

Carlos Jiménez Díaz

Carlos Jiménez Díaz (Madrid, 9 de febrero de 1898-ibídem, 18 de mayo de 1967) fue un médico español.

¡Nuevo!!: 1967 y Carlos Jiménez Díaz · Ver más »

Carrie-Anne Moss

Carrie-Anne Moss (21 de agosto de 1967 en Burnaby, Columbia Británica, Canadá) es una actriz canadiense que consiguió fama mundial tras sus apariciones en la trilogía The Matrix como Trinity.

¡Nuevo!!: 1967 y Carrie-Anne Moss · Ver más »

César Dávila Andrade

César Dávila Andrade (Cuenca, 5 de octubre de 1918 - Caracas, 2 de mayo de 1967), poeta, escritor y ensayista, lejano descendiente del general José María Córdova; héroe de la independencia, fue uno de los escritores ecuatorianos más representativos, y señalado como el mayor representante del relato breve ecuatoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y César Dávila Andrade · Ver más »

Cecilia Pando

María Cecilia Pando (Buenos Aires, 9 de septiembre de 1967) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.

¡Nuevo!!: 1967 y Cecilia Pando · Ver más »

Celtic Football Club

El Celtic Football Club es un club de fútbol de Escocia con sede en la zona de Parkhead, en Glasgow, que actualmente juega en la Scottish Premiership.

¡Nuevo!!: 1967 y Celtic Football Club · Ver más »

Cementerio Nacional de Arlington

El cementerio nacional de Arlington en Arlington, Virginia, es un cementerio militar estadounidense establecido, durante la Guerra de Secesión, en los terrenos de Robert E. Lee.

¡Nuevo!!: 1967 y Cementerio Nacional de Arlington · Ver más »

Central Park

El Central Park es un parque urbano público situado en el distrito metropolitano de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1967 y Central Park · Ver más »

Chad Channing

(Santa Rosa, 31 de enero de 1967) es un músico estadounidense, especialmente conocido por haber sido baterista del grupo Nirvana hasta 1990 (fue sustituido por Dan Peters y luego por Dave Grohl).

¡Nuevo!!: 1967 y Chad Channing · Ver más »

Charb

Stéphane Charbonnier (Conflans-Sainte-Honorine, Yvelines, 21 de agosto de 1967 – París, 7 de enero de 2015), más conocido como Charb, fue un dibujante satírico, historietista y periodista francés.

¡Nuevo!!: 1967 y Charb · Ver más »

Charles Bickford

Charles Bickford (1 de enero de 1891–9 de noviembre de 1967) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Charles Bickford · Ver más »

Charles Bronson

Charles Dennis Buchinsky, conocido artísticamente como Charles Bronson (Ehrenfeld, Pensilvania, 3 de noviembre de 1921 – Los Ángeles, 30 de agosto de 2003), fue un actor estadounidense de origen lituano que interpretó mayoritariamente papeles de "hombre duro".

¡Nuevo!!: 1967 y Charles Bronson · Ver más »

Charles d'Alleizette

Comandante Charles d'Alleizette (Aymar Charles d'Alleizette) (23 de enero de 1884 - 9 de abril de 1967) fue un militar, explorador y botánico francés.

¡Nuevo!!: 1967 y Charles d'Alleizette · Ver más »

Charlotte Lewis

Charlotte Lewis (nacida el 7 de agosto de 1967 en Kensington, Londres, Inglaterra) es una actriz británica.

¡Nuevo!!: 1967 y Charlotte Lewis · Ver más »

Che Guevara

Ernesto Guevara (Rosario, 14 de junio de 1928 - La Higuera, 9 de octubre de 1967), conocido como Che Guevara, fue un médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.

¡Nuevo!!: 1967 y Che Guevara · Ver más »

Cherry Navarro

Alexis Enrique Navarro Velásquez, (Caripito, Estado Monagas, 9 de julio de 1944-Caracas, Venezuela, 28 de septiembre de 1967), más conocido como Cherry Navarro, fue un cantante y músico venezolano.

¡Nuevo!!: 1967 y Cherry Navarro · Ver más »

Chicago

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

¡Nuevo!!: 1967 y Chicago · Ver más »

Chipre

Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.

¡Nuevo!!: 1967 y Chipre · Ver más »

Chris Benoit

Christopher "Chris" Michael Benoit (21 de mayo de 1967-24 de junio de 2007) fue un luchador profesional canadiense que trabajó para diversas empresas en México, Japón y Estados Unidos, donde su carrera fue mayormente destacada al trabajar en las empresas Extreme Championship Wrestling, World Championship Wrestling y principalmente en la World Wrestling Entertainment y en sus marcas RAW, SmackDown! y ECW.

¡Nuevo!!: 1967 y Chris Benoit · Ver más »

Chris Caffery

Chris Caffery (Nueva York, 9 de septiembre de 1967) es un guitarrista estadounidense, más conocido por haber pertenecido a Savatage y trabajar en la actualidad con Trans-Siberian Orchestra.

¡Nuevo!!: 1967 y Chris Caffery · Ver más »

Chris Ware

Franklin Christenson Ware (Omaha, Nebraska; 28 de diciembre de 1967) es un historietista estadounidense, principalmente conocido por su serial The Acme Novelty Library, que incluye la novela gráfica Jimmy Corrigan, the Smartest Kid on Earth.

¡Nuevo!!: 1967 y Chris Ware · Ver más »

Christiaan Barnard

Christiaan Neethling Barnard (Beaufort West, Unión Sudafricana, 8 de noviembre de 1922-Pafos, Chipre, 2 de septiembre de 2001) fue un médico sudafricano que pasó a la historia por haber sido el primero en realizar un trasplante de corazón humano del que se tiene constancia.

¡Nuevo!!: 1967 y Christiaan Barnard · Ver más »

Chuck Schuldiner

Charles Michael «Chuck» Schuldiner (13 de mayo de 1967, Long Island, Nueva York, EE. UU.-13 de diciembre de 2001) fue un músico estadounidense conocido por ser el cantante, guitarrista y compositor de la banda Death.

¡Nuevo!!: 1967 y Chuck Schuldiner · Ver más »

Cien años de soledad

Cien años de soledad es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982.

¡Nuevo!!: 1967 y Cien años de soledad · Ver más »

Cino Del Duca

Pacifico Del Duca llamado "Cino" (Montedinove, (Provincia de Ascoli Piceno) 25 de julio de 1899 - París 24 de mayo de 1967) fue un empresario editorial, presidente honorario de la sociedad deportiva Ascoli Calcio 1898 en los años 1950/60 junto a su hermano Lillo.

¡Nuevo!!: 1967 y Cino Del Duca · Ver más »

Ciro Alegría

Ciro Alegría Bazán, más conocido como Ciro Alegría (Sartimbamba, departamento de La Libertad, 4 de noviembre de 1909-Chaclacayo, 17 de febrero de 1967) fue un escritor, político y periodista peruano.

¡Nuevo!!: 1967 y Ciro Alegría · Ver más »

Ciro Ferrara

Ciro Ferrara (Nápoles, Ciudad metropolitana de Nápoles, Italia, 11 de febrero de 1967), es un ex futbolista italiano.

¡Nuevo!!: 1967 y Ciro Ferrara · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1967 y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad Universitaria de Madrid

La Ciudad Universitaria es un campus universitario de la ciudad española de Madrid, ubicado en el barrio de Ciudad Universitaria.

¡Nuevo!!: 1967 y Ciudad Universitaria de Madrid · Ver más »

Claude Rains

William Claude Rains (Londres, 10 de noviembre de 1889 - Laconia, Nuevo Hampshire, 30 de mayo de 1967) fue un actor británico, recordado por sus papeles secundarios en varias películas del Hollywood clásico, como Casablanca y Lawrence de Arabia.

¡Nuevo!!: 1967 y Claude Rains · Ver más »

Claudio Biaggio

Claudio Darío Biaggio (Santa Rosa, La Pampa, Argentina; 2 de julio de 1967) es un ex-futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 1967 y Claudio Biaggio · Ver más »

Claudio Caniggia

Claudio Paul Caniggia (Henderson, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 9 de enero de 1967).

¡Nuevo!!: 1967 y Claudio Caniggia · Ver más »

Clement Attlee

Clement Richard Attlee (Putney, Londres, 3 de enero de 1883-Westminster, 8 de octubre de 1967) fue un destacado político británico, líder del Partido Laborista entre 1935 y 1955 y primer ministro del Reino Unido entre 1945 y 1951.

¡Nuevo!!: 1967 y Clement Attlee · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1967 y Colombia · Ver más »

Comisiones Obreras

Comisiones Obreras (CC. OO.), oficialmente la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (C. S. de CC. OO.), es una confederación sindical española, organizada en sus orígenes por activistas comunistas y de otras identidades políticas, vinculada en su fundación al Partido Comunista de España, aunque independiente de cualquier partido político.

¡Nuevo!!: 1967 y Comisiones Obreras · Ver más »

Comunidad Económica Europea

La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.

¡Nuevo!!: 1967 y Comunidad Económica Europea · Ver más »

Constantino Cabal

Constantino Cabal Rubiera (Oviedo, 1877 - 1967) fue un escritor y periodista, al que se considera uno de los mayores estudiosos de la cultura y folclore de Asturias.

¡Nuevo!!: 1967 y Constantino Cabal · Ver más »

Constitución de la República Oriental del Uruguay

La Constitución de la República Oriental del Uruguay, es la carta magna, la norma fundamental escrita de Uruguay de más alta jerarquía.

¡Nuevo!!: 1967 y Constitución de la República Oriental del Uruguay · Ver más »

Copa América

La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1967 y Copa América · Ver más »

Copa Intercontinental

La Copa Intercontinental, por extensión Copa Intercontinental de Clubes Campeones y oficialmente desde 1980 Coupe Européenne-Sudamericaine (Copa Europea-Sudamericana), fue una competición internacional oficial de clubes de fútbol que enfrentaba anualmente al campeón de la Liga de Campeones de la UEFA con el vencedor de la Copa Libertadores de la Conmebol.

¡Nuevo!!: 1967 y Copa Intercontinental · Ver más »

Copa Intercontinental 1967

La Copa Intercontinental de 1967 fue la 8º edición del torneo.

¡Nuevo!!: 1967 y Copa Intercontinental 1967 · Ver más »

Copa Perú

La Copa Perú es un campeonato promocional de fútbol peruano en el que participan varios equipos de todo el país con la finalidad de lograr el ascenso a la Primera y Segunda División.

¡Nuevo!!: 1967 y Copa Perú · Ver más »

Cornualles

Cornualles (en inglés: Cornwall; en córnico: Kernow) es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Truro.

¡Nuevo!!: 1967 y Cornualles · Ver más »

Courtney Thorne-Smith

Courtney Thorne-Smith (San Francisco, California; 8 de noviembre de 1967) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Courtney Thorne-Smith · Ver más »

Cream

Cream fue un power trio de rock fundado en Londres, en 1966, por el bajista y vocalista Jack Bruce, el batería Ginger Baker y el guitarrista y vocalista Eric Clapton.

¡Nuevo!!: 1967 y Cream · Ver más »

Criss Angel

Christopher Nicholas Sarantakos, conocido artísticamente como Criss Angel (East Meadow, Nueva York; 19 de diciembre de 1967), es un ilusionista, escapista y músico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Criss Angel · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1967 y Cuba · Ver más »

Currie Graham

Currie Graham (Hamilton, 26 de febrero de 1967) es un actor canadiense de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1967 y Currie Graham · Ver más »

Cynthia Klitbo

Cynthia Klitbo (11 de marzo de 1967 en Zacatecas, México) es una actriz mexicana de televisión, cine y teatro.

¡Nuevo!!: 1967 y Cynthia Klitbo · Ver más »

Cyril Norman Hinshelwood

Cyril Norman Hinshelwood (Londres, Inglaterra; 19 de junio de 1897-Ibíd., 9 de octubre de 1967) fue un químico inglés galardonado con el Premio Nobel de Química en 1956 por sus estudios sobre la dinámica de las reacciones químicas.

¡Nuevo!!: 1967 y Cyril Norman Hinshelwood · Ver más »

Daler Mehndi

Daler Mehndi (lang-pa|ਦਲੇਰ ਮਹਿੰਦੀ, IAST|dalēr mahindī, دلیر مہندی), nacido el 18 de agosto de 1967, es un cantante indio de Bhangra pop.

¡Nuevo!!: 1967 y Daler Mehndi · Ver más »

Dan Petrescu

Dan Vasile Petrescu (Bucarest, Rumania, 22 de diciembre de 1967) es un ex futbolista internacional rumano y entrenador de fútbol.

¡Nuevo!!: 1967 y Dan Petrescu · Ver más »

Daniel Sarcos

Daniel Enrique Sarcos Cabrera (Caracas, 29 de septiembre de 1967) es un presentador de televisión venezolano, conocido por haber sido uno de los anfitriones de los programas televisivos de Venevisión Super Sábado Sensacional (1996–2009) y La Guerra de los sexos (2000–2006, 2009).

¡Nuevo!!: 1967 y Daniel Sarcos · Ver más »

Dave Matthews

David John Matthews, (Johannesburgo, Sudáfrica, 9 de enero de 1967) es un cantante y guitarrista nacionalizado estadounidense, ganador del Grammy por su labor como cantante y guitarrista de la banda Dave Matthews Band.

¡Nuevo!!: 1967 y Dave Matthews · Ver más »

Dave Navarro

David Michael «Dave» Navarro (Santa Mónica, California, 7 de junio de 1967) es un guitarrista estadounidense, conocido por ser el guitarrista del grupo Jane's Addiction, que revolucionó la escena del rock a finales de la década de 1980 y a comienzos de los años 1990.

¡Nuevo!!: 1967 y Dave Navarro · Ver más »

David Bowie

David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947-Nueva York, 10 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico David Bowie, fue un músico y compositor británico, quien ejerció a su vez de actor, productor discográfico y arreglista.

¡Nuevo!!: 1967 y David Bowie · Ver más »

David Costabile

David Costabile (Washington, 1967) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y David Costabile · Ver más »

David Guetta

Pierre David Guetta (París, 7 de noviembre de 1967), más conocido como David Guetta, es un disc jockey de EDM y productor discográfico francés.

¡Nuevo!!: 1967 y David Guetta · Ver más »

David Hockney

David Hockney, (Bradford, 9 de julio de 1937) es un pintor, proyectista, escenógrafo, impresor y fotógrafo inglés.

¡Nuevo!!: 1967 y David Hockney · Ver más »

Débora Pérez Volpin

Débora Pérez Volpin (Buenos Aires, 30 de diciembre de 1967-ib., 6 de febrero de 2018) fue una periodista, presentadora de televisión y política argentina.

¡Nuevo!!: 1967 y Débora Pérez Volpin · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1967 y Dólar estadounidense · Ver más »

Delos W. Lovelace

Delos Wheeler Lovelace (1894-1967) es el autor de la novelización original del film ''King Kong'', de 1933.

¡Nuevo!!: 1967 y Delos W. Lovelace · Ver más »

Denny Hulme

Denis Clive "Denny" Hulme (Motueka, Nueva Zelanda, 18 de junio de 1936 - Bathurst, Australia, 4 de octubre de 1992), fue un piloto de automovilismo de velocidad neozelandés.

¡Nuevo!!: 1967 y Denny Hulme · Ver más »

Departamento (entidad subnacional)

Departamento es un tipo de entidad subnacional superior a la de un municipio.

¡Nuevo!!: 1967 y Departamento (entidad subnacional) · Ver más »

Departamento de Matagalpa

Matagalpa es un departamento de Nicaragua y su cabecera departamental es Matagalpa.

¡Nuevo!!: 1967 y Departamento de Matagalpa · Ver más »

Derechos civiles y políticos

Derechos civiles y políticos, o derechos cívicos, son los derechos que protegen las libertades individuales de su quebrantamiento ilegal (represión) por parte del poder (sea el de los gobiernos o el de cualquier otro agente político público o privado), y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida civil y política del Estado en condiciones de igualdad, y sin discriminación.

¡Nuevo!!: 1967 y Derechos civiles y políticos · Ver más »

Dictadura militar

Una dictadura militar es una forma de gobierno autoritario en la cual, en mayor o menor grado, las instituciones ejecutivas, legislativas y judiciales son controladas por las fuerzas armadas que impiden cualquier forma de control democrático.

¡Nuevo!!: 1967 y Dictadura militar · Ver más »

Dionís Bennássar

Dionís Bennàssar Mulet (Pollensa, 3 de abril de 1904 - Palma de Mallorca, 12 de diciembre de 1967) fue un pintor español.

¡Nuevo!!: 1967 y Dionís Bennássar · Ver más »

Diplomacia

La diplomacia es una profesión cuyo objetivo es representar y velar por los intereses de un Estado y de su nación en relación a otro Estado u organismo internacional.

¡Nuevo!!: 1967 y Diplomacia · Ver más »

Disraeli Gears

Disraeli Gears es el segundo álbum del grupo de rock británico, Cream.

¡Nuevo!!: 1967 y Disraeli Gears · Ver más »

Dodge (satélite)

Dodge (acrónimo de Department Of Defense Gravity Experiment) fue un satélite artificial estadounidense lanzado el 1 de julio de 1967 a bordo de un cohete Titan III-C desde cabo Kennedy.

¡Nuevo!!: 1967 y Dodge (satélite) · Ver más »

Dominica

Dominica, oficialmente la Mancomunidad de Dominica (en inglés: Commonwealth of Dominica; en francés: Communauté de la Dominique), es una isla y una república de América, que forma parte de las Antillas menores, en el mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1967 y Dominica · Ver más »

Donovan

Donovan (Donovan Phillips Leitch, nacido el 10 de mayo de 1946) es un cantautor, poeta y guitarrista británico.

¡Nuevo!!: 1967 y Donovan · Ver más »

Donovan Bailey

Donovan Bailey (Mánchester, Jamaica; 16 de diciembre de 1967) es un atleta canadiense especialista en pruebas de velocidad que fue campeón olímpico de los 100 metros lisos en los Juegos de Atlanta 1996, donde además batió el récord del mundo con 9,84.

¡Nuevo!!: 1967 y Donovan Bailey · Ver más »

Dornier Flugzeugwerke

Dornier Flugzeugwerke fue una empresa alemana fabricante de aviones fundada en Friedrichshafen en el año 1914 por el doctor ingeniero Claudius Dornier.

¡Nuevo!!: 1967 y Dornier Flugzeugwerke · Ver más »

Dorothy Parker

Dorothy Parker, nacida como Dorothy Rothschild (Long Branch, Nueva Jersey, 22 de agosto de 1893 – Nueva York, 7 de junio de 1967), fue una cuentista, dramaturga, crítica teatral, humorista, guionista y poeta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Dorothy Parker · Ver más »

Dulce (Nuevo México)

Dulce es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Río Arriba en el estado estadounidense de Nuevo México.

¡Nuevo!!: 1967 y Dulce (Nuevo México) · Ver más »

Dustin Hoffman

Dustin Lee Hoffman (Los Ángeles, 8 de agosto de 1937), conocido artísticamente como Dustin Hoffman, es un actor y director estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Dustin Hoffman · Ver más »

Ecuavisa

Ecuavisa es una cadena de televisión abierta ecuatoriana, fundada el 1 de marzo de 1967 como Canal 2, por el empresario Xavier Alvarado Roca.

¡Nuevo!!: 1967 y Ecuavisa · Ver más »

Eddie Guerrero

Eduardo Gory Guerrero Llanes (El Paso, Texas; 9 de octubre de 1967 - Minneapolis, Minnesota; 13 de noviembre de 2005), más conocido como Eddie Guerrero, fue un luchador profesional mexicano-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Eddie Guerrero · Ver más »

Eddie Tolan

Thomas Edward ("Eddie") Tolan - (29 de septiembre de 1908 en Denver, Colorado; † 30 de enero de 1967 en Detroit, Míchigan).

¡Nuevo!!: 1967 y Eddie Tolan · Ver más »

Edgar Neville

Edgar Neville Romrée, IV Conde de Berlanga de Duero (Madrid, España; 28 de diciembre de 1899–ibídem, 23 de abril de 1967), fue un diplomático, escritor, autor de teatro, director de cine y pintor español.

¡Nuevo!!: 1967 y Edgar Neville · Ver más »

Edu Ardanuy

Eduardo Ardanuy (20 de junio de 1967) es un guitarrista brasileño, que fue integrante de bandas Supla, A Chave y Eduardo Araújo, entre otras.

¡Nuevo!!: 1967 y Edu Ardanuy · Ver más »

Eduardo Acevedo Álvarez

Eduardo Acevedo Álvarez (1893 - 1983), abogado, periodista y político uruguayo perteneciente al Partido Colorado.

¡Nuevo!!: 1967 y Eduardo Acevedo Álvarez · Ver más »

Eduardo Aunós

Eduardo Aunós Pérez (Lérida, 8 de septiembre de 1894-Lausana, 25 de septiembre de 1967) fue un político y pensador español, doctor en Derecho, regionalista catalán, secretario de Francisco Cambó, diputado en Cortes en 1916 y 1921, ministro con Miguel Primo de Rivera y presidente de la XIII Conferencia Internacional de Trabajo celebrada en Ginebra.

¡Nuevo!!: 1967 y Eduardo Aunós · Ver más »

Eduardo Juliá Martínez

Eduardo Juliá Martínez (1887 – 1967), filólogo español, especializado en teatro clásico inglés y español.

¡Nuevo!!: 1967 y Eduardo Juliá Martínez · Ver más »

Edward Hastings Chamberlin

Edward Hastings Chamberlin (La Conner, 18 de mayo de 1899 - Cambridge, 16 de julio de 1967) fue un economista estadounidense, profesor en la Universidad Harvard.

¡Nuevo!!: 1967 y Edward Hastings Chamberlin · Ver más »

Edward Higgins White II

Edward Higgins White II (San Antonio, Texas, 14 de noviembre de 1930 – Cabo Cañaveral, Florida, 27 de enero de 1967) fue un astronauta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Edward Higgins White II · Ver más »

Edward Hopper

Edward Hopper (Nyack, 20 de julio de 1882 - Nueva York, 15 de mayo de 1967) fue un pintor estadounidense, célebre sobre todo por sus retratos de la soledad en la vida estadounidense contemporánea.

¡Nuevo!!: 1967 y Edward Hopper · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 1967 y Egipto · Ver más »

Eilat

Eilat (en ayuda) es la más meridional de las ciudades de Israel, con un importante puerto y una concurrida estación turística internacional.

¡Nuevo!!: 1967 y Eilat · Ver más »

Ejnar Hertzsprung

Ejnar Hertzsprung (Copenhague, 8 de octubre de 1873-Roskilde, 21 de octubre de 1967) fue un astrónomo danés que coincidió en sus trabajos relacionados a la temperatura y luminosidad de las estrellas con el astrónomo de origen suizo Alexander von Rasfeldt.

¡Nuevo!!: 1967 y Ejnar Hertzsprung · Ver más »

El graduado

El graduado (título original: The Graduate) es una película estadounidense de 1967 dirigida por Mike Nichols, basada en la novela del mismo nombre de Charles Webb.

¡Nuevo!!: 1967 y El graduado · Ver más »

El libro de la selva (película de 1967)

El libro de la selva (título original en inglés: The Jungle Book) es una película de animación estadounidense estrenada en 1967, producida por Walt Disney Productions.

¡Nuevo!!: 1967 y El libro de la selva (película de 1967) · Ver más »

El maestro y Margarita

El maestro y Margarita (en ruso: Мастер и Маргарита) es una novela del soviético, nacido en Kiev, Mijaíl Bulgákov.

¡Nuevo!!: 1967 y El maestro y Margarita · Ver más »

Elvis Presley

Elvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) fue un cantante y actor estadounidense, uno de los más populares del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1967 y Elvis Presley · Ver más »

Emil Kostadinov

Emil Kostadinov (Sofía, Provincia de Sofía-Ciudad, Bulgaria, 12 de agosto de 1967) es un ex futbolista búlgaro.

¡Nuevo!!: 1967 y Emil Kostadinov · Ver más »

Emilio Herrera

Emilio Herrera Linares (Granada, 13 de febrero de 1879 - Ginebra, 13 de septiembre de 1967) fue un ingeniero militar español, destacado como aviador y científico.

¡Nuevo!!: 1967 y Emilio Herrera · Ver más »

Emily Watson

Emily Margaret Watson, OBE (n. Islington, Londres; 14 de enero de 1967) es una actriz británica de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1967 y Emily Watson · Ver más »

Emplazamiento de pruebas de Nevada

El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.

¡Nuevo!!: 1967 y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »

Encíclica

Una encíclica fue originariamente una carta circular enviada a todas las iglesias de una zona en la antigua iglesia cristiana.

¡Nuevo!!: 1967 y Encíclica · Ver más »

Enrique Bunbury

Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, más conocido como Enrique Bunbury (Zaragoza, 11 de agosto de 1967), es un cantante, compositor, multinstrumentista y músico español de rock.

¡Nuevo!!: 1967 y Enrique Bunbury · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 1967 y Equivalencia en TNT · Ver más »

Ernesto Jerez

Ernesto Jerez (nacido el 9 de diciembre de 1967 en Santiago) es un locutor y comentarista deportivo dominicano.

¡Nuevo!!: 1967 y Ernesto Jerez · Ver más »

Ernesto Montenegro

Ernesto Montenegro (El Almendral, San Felipe; 1885-17 de junio de 1967) fue un escritor y periodista chileno perteneciente a la generación de 1912.

¡Nuevo!!: 1967 y Ernesto Montenegro · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 1967 y Escala sismológica de Richter · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1967 y España · Ver más »

Estadio Centenario

El estadio Centenario es un estadio de fútbol que se encuentra entre los que alojaron la Copa Mundial.

¡Nuevo!!: 1967 y Estadio Centenario · Ver más »

Estadio de Wembley (1923)

El Estadio de Wembley (en inglés: Wembley Stadium) fue un estadio multipropósito, pero principalmente utilizado para la práctica del fútbol, y se encontraba ubicado en el barrio del mismo nombre en Londres, capital de Inglaterra (Reino Unido).

¡Nuevo!!: 1967 y Estadio de Wembley (1923) · Ver más »

Estadio El Sadar

El Estadio El Sadar —llamado por motivos publicitarios Reyno de Navarra entre 2005 y 2013— es un estadio situado en Pamplona (Navarra), donde juega como local Club Atlético Osasuna, equipo de fútbol que actualmente milita en Segunda División de España.

¡Nuevo!!: 1967 y Estadio El Sadar · Ver más »

Estadio Luis "Pirata" Fuente

El Estadio Luis "Pirata" Fuente es un estadio para fútbol ubicado en la localidad de Veracruz perteneciente al municipio de Boca del Río, municipio que forma parte de la zona metropolitana de la ciudad y puerto de Veracruz.

¡Nuevo!!: 1967 y Estadio Luis "Pirata" Fuente · Ver más »

Estado de Guerrero

Guerrero es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1967 y Estado de Guerrero · Ver más »

Estado satélite

Estado satélite es uno de los adjetivos peyorativos que se le da en política internacional a cualquier Estado que, si bien es nominalmente independiente y es reconocido por otros, en la práctica se encuentra supuestamente sujeto al dominio político o ideológico de alguna potencia.

¡Nuevo!!: 1967 y Estado satélite · Ver más »

Estado Táchira

Táchira es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: 1967 y Estado Táchira · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1967 y Estados Unidos · Ver más »

Esther Forbes

Esther Forbes (Worcester, Massachusetts, 28 de junio de 1891 - Worcester, Massachusetts, 12 de agosto de 1967) fue una escritora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Esther Forbes · Ver más »

Estrechos de Tirán

Los denominados estrechos de Tirán (también en singular, estrecho de Tirán) (en árabe, مضيق تيران; y en hebreo, מיצרי טיראן) son un angosto pasillo marítimo existente entre la península del Sinaí, en Egipto, y el cabo o península de Shayk Humayd, en Arabia Saudí.

¡Nuevo!!: 1967 y Estrechos de Tirán · Ver más »

Eugenia Cauduro

Eugenia Cauduro (20 de diciembre de 1967 en México, D. F.) es una actriz y modelo mexicana.

¡Nuevo!!: 1967 y Eugenia Cauduro · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: 1967 y Europa · Ver más »

Euskera

El euskera, eusquera, éuskara, euskara, éuskaro, euskaro, vascuence o vasco (en euskera batua: euskara; y en algunos dialectos denominado euskera,Euskera y eskuara remiten a euskara en el eskuara, eskuera, uskera o üskara) es una lengua hablada en un territorio continuo que abarca zonas del País Vasco, Navarra y el País Vasco francés. Lingüísticamente, es una de las pocas lenguas no indoeuropeas de Europa, y la única de Europa occidental. El euskera es además la única lengua aislada de Europa, es decir, que no tiene ninguna relación o conexión lingüística conocida con ningún otro idioma (vivo o desaparecido). Su diferenciado léxico y estructura gramatical, así como su posible conexión con las lenguas de la Europa prehistórica han suscitado el interés de lingüistas de todo el mundo.

¡Nuevo!!: 1967 y Euskera · Ver más »

Exposición Universal

Exposición Universal es el nombre genérico de varias exposiciones de gran envergadura celebradas por todo el mundo desde la segunda mitad del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1967 y Exposición Universal · Ver más »

Exposición Universal de Montreal (1967)

La Expo 67 o Exposición Universal de 1967 se realizó en la ciudad de Montreal (Canadá).

¡Nuevo!!: 1967 y Exposición Universal de Montreal (1967) · Ver más »

Extended play

EP (extended play) es una sigla inglesa que traducida al español significa reproducción extendida y se utiliza como denominación para un formato de grabación musical.

¡Nuevo!!: 1967 y Extended play · Ver más »

Fairport Convention

Fairport Convention es un grupo de folk rock británico, pionero en el uso de instrumentos eléctricos.

¡Nuevo!!: 1967 y Fairport Convention · Ver más »

Faith Hill

Audrey Faith Perry McGraw, más conocida como Faith Hill (Jackson, 21 de septiembre de 1967), es una cantante estadounidense de música country.

¡Nuevo!!: 1967 y Faith Hill · Ver más »

Familia Somoza

Los Somoza fueron una influyente familia nicaragüense de origen europeo, aunque algunos de sus miembros eran también ciudadanos estadounidenses.

¡Nuevo!!: 1967 y Familia Somoza · Ver más »

Fat Mike

Michael John Burkett, más conocido como Fat Mike y a veces llamado "fatty" (gordito en inglés) nació el 16 de enero de 1967 en Boston, Massachusetts) y es el vocalista y bajista de la banda de Punk Rock NOFX. También es el bajista de su proyecto paralelo Me First and the Gimme Gimmes y el fundador de su propio sello discográfico, Fat Wreck Chords.

¡Nuevo!!: 1967 y Fat Mike · Ver más »

Faye Dunaway

Dorothy Faye Dunaway (Bascom, Florida; 14 de enero de 1941) es una actriz estadounidense, considerada una de las más grandes de su generación.

¡Nuevo!!: 1967 y Faye Dunaway · Ver más »

Félix Savón

Félix Savón Fabré es un exboxeador cubano nacido en el pequeño poblado de San Vicente, Guantánamo, el 22 de septiembre de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Félix Savón · Ver más »

Félix Yusúpov

El príncipe Félix Félixovich Yusúpov, conde Sumarókov-Elston (en ruso, Фéликс Фéликсович Юсýпов; San Petersburgo, -París, 27 de septiembre de 1967), fue un noble ruso célebre por su participación en el asesinato de Grigori Rasputín.

¡Nuevo!!: 1967 y Félix Yusúpov · Ver más »

Fórmula 1

La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.

¡Nuevo!!: 1967 y Fórmula 1 · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: 1967 y Fútbol · Ver más »

Feria Internacional de San Sebastián

Feria Internacional de San Sebastián es un conjunto de eventos de júbilo que se celebran en San Cristóbal estado Táchira durante la segunda semana de enero en honor al santo patrono de la ciudad, San Sebastián.

¡Nuevo!!: 1967 y Feria Internacional de San Sebastián · Ver más »

Fernando Esteche

Fernando Luis Esteche (La Plata, 17 de mayo de 1967) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.

¡Nuevo!!: 1967 y Fernando Esteche · Ver más »

Fernando Tejero

Fernando Tejero Muñoz-Torrero (Córdoba, España, 24 de febrero de 1967) es un actor español, que alcanzó gran popularidad por su participación en las series de televisión Aquí no hay quien viva y La que se avecina.

¡Nuevo!!: 1967 y Fernando Tejero · Ver más »

Festival de la Canción de Eurovisión

El Festival de la Canción de Eurovisión (en francés Concours Eurovision de la Chanson; en inglés Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.

¡Nuevo!!: 1967 y Festival de la Canción de Eurovisión · Ver más »

Festival de Woodstock

El Festival de música y arte de Woodstock (en inglés, Woodstock Music & Art Fair), conocido más comúnmente como Festival de Woodstock, fue un festival de rock y congregación hippie realizado los días 15, 16, 17 y hasta la madrugada del 18 de agosto de 1969.

¡Nuevo!!: 1967 y Festival de Woodstock · Ver más »

Fiat Concord

Fiat SOMECA Concord S.A.C.I o simplemente Fiat Concord fue una filial argentina del grupo industrial y automovilístico italiano Fiat S.p.A., ubicado en el país desde 1919.

¡Nuevo!!: 1967 y Fiat Concord · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.

¡Nuevo!!: 1967 y Fidel Castro · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1967 y Filipinas · Ver más »

Fleetwood Mac

Fleetwood Mac es una banda de rock nacida en 1967 en Londres, que a lo largo de su carrera ha sufrido constantes cambios en su alineación y ha tenido diversos períodos de popularidad.

¡Nuevo!!: 1967 y Fleetwood Mac · Ver más »

Florence Beaumont

Florence Beaumont fallecida el 15 de octubre de 1967 en Los Ángeles (California), es uno de los 9 artistas estadounidenses conocidos por autoinmolarse en protesta por la escalada de violencia en la Guerra de Vietnam.

¡Nuevo!!: 1967 y Florence Beaumont · Ver más »

Flowers (álbum de The Rolling Stones)

Flowers es el segundo álbum recopilatorio de la banda británica The Rolling Stones, lanzado para los Estados Unidos en 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Flowers (álbum de The Rolling Stones) · Ver más »

Folclore

El folclore, folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es el conjunto de artesanías, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios y supersticiones, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social.

¡Nuevo!!: 1967 y Folclore · Ver más »

Folk rock

El folk rock, en un sentido amplio, es un género musical que combina elementos de la música folk, el blues y el rock.

¡Nuevo!!: 1967 y Folk rock · Ver más »

François Ozon

François Ozon (París, 15 de noviembre de 1967) es un director de cine francés.

¡Nuevo!!: 1967 y François Ozon · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1967 y Francia · Ver más »

Francis Bacon

Francis Bacon, primer barón Verulam, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra (Strand, Londres, -Highgate, Middlesex) fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.

¡Nuevo!!: 1967 y Francis Bacon · Ver más »

Francis Ouimet

Francis DeSales Ouimet (8 de mayo de 1893-3 de septiembre de 1967) fue un golfista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Francis Ouimet · Ver más »

Francisco Forteza

Francisco Forteza (Salto, 1892 - Montevideo, 1967) fue un político y médico uruguayo, perteneciente al Partido Colorado.

¡Nuevo!!: 1967 y Francisco Forteza · Ver más »

Francisco Xavier Berganza

Francisco Xavier Berganza Escorza (n. Apan, Hidalgo, 19 de marzo de 1967).

¡Nuevo!!: 1967 y Francisco Xavier Berganza · Ver más »

Frankie Fredericks

Frank Fredericks (nacido el 2 de octubre de 1967) es un ex atleta namibio, el primero y hasta ahora único medallista olímpico de su país.

¡Nuevo!!: 1967 y Frankie Fredericks · Ver más »

Franz Waxman

Franz Wachsmann o Franz Waxman (Königshütte, Alta Silesia; 24 de diciembre de 1906 Los Ángeles, de California; 24 de febrero de 1967) fue un compositor alemán nacionalizado estadounidense, conocido principalmente por sus trabajos para el género de música cinematográfica.

¡Nuevo!!: 1967 y Franz Waxman · Ver más »

Frederique van der Wal

Frederique van der Wal (La Haya, 30 de agosto de 1967) es una modelo holandesa.

¡Nuevo!!: 1967 y Frederique van der Wal · Ver más »

Frente Nacional de Liberación de Vietnam

El Frente Nacional de Liberación de Vietnam, FNLV o Viet Cong (en vietnamita: Mặt Trận Giải Phóng Miền Nam Việt Nam), también conocido como Front National de Liberté Vietnamien (FNLV), fue una organización formada en 1960 por toda la oposición a la dictadura impuesta por los Estados Unidos de Ngô Đình Diệm; aunque la injerencia de la CIA en el golpe de estado llevó a comunistas survietnamitas a ser la mayor organización de oposición.

¡Nuevo!!: 1967 y Frente Nacional de Liberación de Vietnam · Ver más »

Frente Sandinista de Liberación Nacional

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) es una organización política de Nicaragua, fundado en su origen como una organización política-militar de izquierda en 1961 por Carlos Fonseca Amador, Santos López, Tomás Borge, Silvio Mayorga y Germán Pomares Ordóñez, entre otros.

¡Nuevo!!: 1967 y Frente Sandinista de Liberación Nacional · Ver más »

Fuerzas Terrestres del Ejército Popular de Liberación

Las Fuerzas Terrestres del Ejército Popular de Liberación (中国人民解放军陆军) son el ejército de la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1967 y Fuerzas Terrestres del Ejército Popular de Liberación · Ver más »

Fujiko Takimoto

Fujiko Takimoto (瀧本 富士子 Takimoto Fujiko; Prefectura de Osaka, 6 de noviembre de 1967) es una seiyū japonesa.

¡Nuevo!!: 1967 y Fujiko Takimoto · Ver más »

Gabriel García Márquez

Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, En varias ediciones de sus obras e incluso en biografías se da 1928 como año de nacimiento de García Márquez; él mismo lo ha situado en esa fecha a veces. No obstante, estudiosos del autor y su propio padre, Gabriel Eligio García, afirman que fue 1927, punto que queda confirmado en sus memorias, Vivir para contarla. Véase y también - Ciudad de México) fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano.

¡Nuevo!!: 1967 y Gabriel García Márquez · Ver más »

Gamal Abdel Nasser

Gamal Abdel Nasser, también escrito como Gamal Abd al-Nácer (en árabe, جمال عبد الناصر Ŷamāl ʿAbd an-Nāṣir; Alejandría, 15 de enero de 1918-El Cairo, 28 de septiembre de 1970), fue un militar y estadista egipcio y el principal líder político árabe de su época, conocido impulsor del panarabismo y del socialismo árabe.

¡Nuevo!!: 1967 y Gamal Abdel Nasser · Ver más »

Gavin Rossdale

Gavin McGregor Rossdale (Londres, Inglaterra; 30 de octubre de 1965) es el vocalista y guitarrista del recientemente reunido grupo británico Bush.

¡Nuevo!!: 1967 y Gavin Rossdale · Ver más »

Genaro V. Vásquez

Genaro Vicente Vásquez Quiroz (10 de julio de 1892 - 22 de mayo de 1967) fue un destacado jurista mexicano.

¡Nuevo!!: 1967 y Genaro V. Vásquez · Ver más »

Genesis

Genesis fue un grupo de pop-rock progresivo británico creado en 1967 por Tony Banks, Mike Rutherford, Peter Gabriel y Anthony Phillips, con actividad musical hasta el año 1998, aunque en 2007 hicieron una gira de reunión llamada "Turn It On Again".

¡Nuevo!!: 1967 y Genesis · Ver más »

Georg Wilhelm Pabst

Georg Wilhelm Pabst (Raudnitz, Bohemia, hoy República Checa, 25 de agosto de 1885-Viena, 26 de mayo de 1967), fue un director de cine austríaco, que trabajó en Alemania y luego en el extranjero (Francia, EE. UU.). Es una de las figuras más importantes del primer cine alemán; un leve expresionismo estuvo presente en su obra pese a su marcado realismo, que era efecto de su experiencia teatral, de sus ideas y de la llamada "nueva objetividad".

¡Nuevo!!: 1967 y Georg Wilhelm Pabst · Ver más »

George Eads

George Coleman Eads III (Fort Worth, Texas, 1 de marzo de 1967) llamado George Eads es un actor norteamericano.

¡Nuevo!!: 1967 y George Eads · Ver más »

George Porter

George Porter, Barón Porter de Luddenham, OM, FRS (n. Stainforth, Inglaterra el 6 de diciembre de 1920 - m. Canterbury, Inglaterra en el 2002), fue un químico y profesor de universidad galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y George Porter · Ver más »

George Wald

George Wald (n. New York City, 18 de noviembre de 1906 – m. Cambridge, Massachusetts, 12 de abril de 1997) fue un científico estadounidense conocido por su trabajo con pigmentos de la retina.

¡Nuevo!!: 1967 y George Wald · Ver más »

Georges Pompidou

Georges Jean Raymond Pompidou (Montboudif, Cantal, 5 de julio de 1911 – París, 2 de abril de 1974) fue un político francés que desempeñó varios cargos importantes en el gobierno de su país.

¡Nuevo!!: 1967 y Georges Pompidou · Ver más »

Georgios Papadópoulos

El Coronel de artillería Geórgios Papadópoulos (en griego: Γεώργιος Παπαδόπουλος, (5 de mayo de 1919 – 27 de junio de 1999) fue el líder del golpe militar del 21 de abril de 1967 en Grecia, así como de la dictadura posterior conocida como "Régimen de los Coroneles", pasando a ejercer como dictador de 1967 a 1973. Si bien durante la Segunda Guerra Mundial inicialmente luchó contra la invasión italiana de 1940, posteriormente se convirtió en un colaboracionista de los nazis en los llamados "Batallones de Seguridad". En los años de posguerra recibió entrenamiento de Inteligencia en Estados Unidos, llegando a convertirse en agente de la CIA. Ejerció el poder de forma totalitaria en Grecia de 1967 a 1973, momento en el que fue derrocado por otro de los militares, Dimitrios Ioannidis. Se dice que Papadopoulos fue el primer agente de la CIA en gobernar un país europeo occidental.

¡Nuevo!!: 1967 y Georgios Papadópoulos · Ver más »

Geraldine Farrar

Geraldine Farrar (Melrose, Massachusetts), 28 de febrero de 1882 - Ridgefield, Connecticut, 11 de marzo de 1967) fue una soprano y actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Geraldine Farrar · Ver más »

Gertrude Stein

Gertrude Stein (Allegheny, 3 de febrero de 1874 - Neuilly-sur-Seine, 27 de julio de 1946) fue una escritora estadounidense de novelas, poesía y teatro.

¡Nuevo!!: 1967 y Gertrude Stein · Ver más »

Giacomo Debenedetti

Giacomo Debenedetti (Biella, 25 de junio de 1901 - Roma, 20 de enero de 1967) fue un escritor, ensayista y crítico literario italiano, uno de los primeros en Italia en acoger el Psicoanálisis y uno de los pioneros en reconocer el valor literario de Marcel Proust.

¡Nuevo!!: 1967 y Giacomo Debenedetti · Ver más »

Gigi D'Agostino

Luigino Celestino D'Agostino (Turín, Italia, 17 de diciembre de 1967), más conocido como Gigi D’Agostino, es un DJ y productor discográfico italiano.

¡Nuevo!!: 1967 y Gigi D'Agostino · Ver más »

Gil Bellows

Gil Bellows (Vancouver, Canadá, 28 de junio de 1967) es un actor canadiense de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1967 y Gil Bellows · Ver más »

Gilberto Angelucci

Gilberto Angelucci Guion (Turén, Estado Portuguesa, Venezuela; 7 de agosto de 1967) es un ex-futbolista venezolano, apodado "Gigante de Turén".

¡Nuevo!!: 1967 y Gilberto Angelucci · Ver más »

Glenn Gould

Glenn Herbert Gould, más conocido con el nombre de Glenn Gould (Toronto, Canadá, 25 de septiembre de 1932-4 de octubre de 1982), fue un pianista canadiense, especialmente reconocido como intérprete de la obra para teclado de Johann Sebastian Bach, así como de las obras pianísticas de Arnold Schönberg.

¡Nuevo!!: 1967 y Glenn Gould · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: 1967 y Golpe de Estado · Ver más »

Gong (banda)

Gong es una banda anglo-francesa de rock progresivo y rock psicodélico, formada por el músico australiano Daevid Allen en 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Gong (banda) · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: 1967 y Grecia · Ver más »

Green Bay Packers

Los Green Bay Packers (en español: Empacadores de la Bahía Verde) son un equipo profesional estadounidense de fútbol americano de la ciudad de Green Bay, Wisconsin.

¡Nuevo!!: 1967 y Green Bay Packers · Ver más »

Guardia Nacional (Nicaragua)

Guardia Nacional de Nicaragua (GN).

¡Nuevo!!: 1967 y Guardia Nacional (Nicaragua) · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 1967 y Guatemala · Ver más »

Guerra biológica

La guerra biológica o bacteriológica es una guerra singular, en la cual se usan armas biológicas (agentes patógenos) para atentar contra la salud, bienestar o vida de cierta población.

¡Nuevo!!: 1967 y Guerra biológica · Ver más »

Guerra de guerrillas

La guerra de guerrillas es una táctica militar de conflictos armados que consiste en atacar sin ser visto, hostigando al enemigo en el propio terreno, que conocen muy bien, de las fuerzas defensoras con destacamentos irregulares y dispersos.

¡Nuevo!!: 1967 y Guerra de guerrillas · Ver más »

Guerra de los Seis Días

La guerra de los Seis Días — también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Guerra de los Seis Días · Ver más »

Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.

¡Nuevo!!: 1967 y Guerra de Vietnam · Ver más »

Guerrilla urbana

La guerrilla urbana es un tipo específico de tácticas de guerrilla aparecido en la segunda mitad del siglo XX que se caracteriza por desarrollarse en un ambiente urbano como parte de una estrategia coordinada de lucha militar, muchas veces de naturaleza anticolonial o revolucionaria, de tipo terrorista, e improvisada.

¡Nuevo!!: 1967 y Guerrilla urbana · Ver más »

Guillermo Alejandro de los Países Bajos

El rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos (en neerlandés: Willem-Alexander Claus George Ferdinand van Oranje-Nassau; Utrecht, 27 de abril de 1967) es el actual monarca neerlandés desde el 30 de abril de 2013, cuando su madre, la reina Beatriz, abdicó la Corona y retomó el título de princesa de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 1967 y Guillermo Alejandro de los Países Bajos · Ver más »

Guqin

El (en chino: 古琴; en pinyin: gǔqín; en Wade-Giles: ku-ch'in; literalmente «antiguo instrumento de cuerda») es el nombre moderno de un instrumento musical chino de siete cuerdas de la misma familia de la cítara (中華絃樂噐/中华弦乐器).

¡Nuevo!!: 1967 y Guqin · Ver más »

Gustavo Díaz Ordaz

Gustavo Díaz Ordaz Bolaños (San Andrés Chalchicomula —hoy Ciudad Serdán—, Puebla; 12 de marzo de 1911 - México, D. F.; 15 de julio de 1979) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970.

¡Nuevo!!: 1967 y Gustavo Díaz Ordaz · Ver más »

Guy Pearce

Guy Edward Pearce (Ely, Cambridgeshire, 5 de octubre de 1967) es un actor australiano nacido en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1967 y Guy Pearce · Ver más »

Haldan Keffer Hartline

Haldan Keffer Hartline (* 22 de diciembre de 1903 –† 17 de marzo de 1983) fue un fisiólogo estadounidense, coganador (con George Wald y Ragnar Granit) en 1967 del Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su trabajo de análisis de los mecanismos neurofisiológicos de la visión.

¡Nuevo!!: 1967 y Haldan Keffer Hartline · Ver más »

Hans Bethe

Hans Albrecht Bethe (2 de julio de 1906 - 6 de marzo de 2005) fue un físico alemán-estadounidense de origen judío, ganador del Premio Nobel de Física en 1967 por su descubrimiento de la nucleosíntesis estelar.

¡Nuevo!!: 1967 y Hans Bethe · Ver más »

Harriet Cohen

Harriet Cohen CBE (Commander of the British Empire) (Londres, 2 de diciembre de 1895 – Londres, 13 de noviembre de 1967) fue una pianista británica famosa por sus interpretaciones de Bach y la música moderna inglesa, sobre todo de Arnold Bax.

¡Nuevo!!: 1967 y Harriet Cohen · Ver más »

Harry Connick, Jr.

Harry Connick, Jr. (Nueva Orleans, 11 de septiembre de 1967) es un cantante, actor y pianista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Harry Connick, Jr. · Ver más »

Hassan Hattab

Hassan Hattab (14 de enero de 1967).

¡Nuevo!!: 1967 y Hassan Hattab · Ver más »

Hatogaya (Saitama)

es una ciudad que se encuentra en Saitama, Japón.

¡Nuevo!!: 1967 y Hatogaya (Saitama) · Ver más »

Heinz-Harald Frentzen

Heinz-Harald Frentzen Lladosa (Mönchengladbach, Alemania, 18 de mayo de 1967), es un piloto de automovilismo de velocidad alemán, de ascendencia española.

¡Nuevo!!: 1967 y Heinz-Harald Frentzen · Ver más »

Henri-Georges Adam

Henri-Georges Adam (París, 14 de enero de 1904 - Perros-Guirec, 27 de agosto de 1967) fue un pintor, artista gráfico, escultor y diseñador de tapices monumentales, así como profesor de secundaria francés.

¡Nuevo!!: 1967 y Henri-Georges Adam · Ver más »

Hermann Joseph Muller

Hermann Joseph Muller (Nueva York, 21 de diciembre de 1890 – 5 de abril de 1967) fue un biólogo y genetista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Hermann Joseph Muller · Ver más »

Hilda Guerrero de Molina

Hilda Natalia Guerrero de Molina (m. 12 de enero de 1967 en Bella Vista, Tucumán) fue una militante argentina del sindicato de trabajadores de la industria del azúcar FOTIA (CGT), asesinada durante las manifestaciones contrarias al cierre de los ingenios azucareros dispuestos por la dictadura militar dirigida por el general Juan Carlos Onganía.

¡Nuevo!!: 1967 e Hilda Guerrero de Molina · Ver más »

Homicidio

El homicidio es un delito que consiste en una acción u omisión mediante el cual se causa la muerte a otra persona ya sea dolosa o culposamente.

¡Nuevo!!: 1967 y Homicidio · Ver más »

Hong Kong

Hong Kong, oficialmente Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China (en chino: 中華人民共和國香港特別行政區: Zhōnghuá rénmín gònghéguó xiānggǎng tèbié xíngzhèngqū; en inglés: Hong Kong Special Administrative Region of the People's Republic of China), es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1967 y Hong Kong · Ver más »

Houston

Houston (pronunciado en inglés /ˈhjuːstən/, español /'xjus.ton/) es la ciudad más poblada en el estado de Texas y la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1967 y Houston · Ver más »

Hugo Gernsback

Hugo Gernsback (Luxemburgo, 16 de agosto de 1884 - Nueva York, 19 de agosto de 1967) fue un pionero escritor de ciencia ficción y en nuevas tecnologías (entre otras cosas, diseñó dos nuevos instrumentos electrónicos: el pianorad y el staccatone).

¡Nuevo!!: 1967 y Hugo Gernsback · Ver más »

Humberto de Alencar Castelo Branco

Mariscal Alencar Castelo Branco (Fortaleza, 20 de septiembre de 1897 — Fortaleza, 18 de julio de 1967) fue un político brasileño, primer presidente militar instaurado por el régimen militar.

¡Nuevo!!: 1967 y Humberto de Alencar Castelo Branco · Ver más »

I never loved a man the way I love you

I never loved a man the way I love you es el noveno álbum de Aretha Franklin, el primero editado por ella en la discográfica Atlantic.

¡Nuevo!!: 1967 e I never loved a man the way I love you · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: 1967 e Iósif Stalin · Ver más »

Ignacio Corsini

Andrea Ignazio Corsini, más conocido como Ignacio Corsini (Troina, Catania, Sicilia, 13 de febrero de 1891 - 26 de julio de 1967), apodado El caballero cantor, fue un cantante y compositor de música popular argentina.

¡Nuevo!!: 1967 e Ignacio Corsini · Ver más »

Illinois

Illinois (antiguamente en español Ilinés) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1967 e Illinois · Ver más »

Ilyá Ehrenburg

Ilyá Grigórievich (Gírshevich) Ehrenburg (Kiev, Imperio Ruso, -Moscú, 31 de agosto de 1967) fue un escritor y periodista soviético de familia judía.

¡Nuevo!!: 1967 e Ilyá Ehrenburg · Ver más »

Impuesto al valor agregado

El IVA (impuesto al valor agregado o impuesto sobre el valor añadido) es una carga fiscal sobre el consumo, es decir, financiado por el consumidor como impuesto regresivo, aplicado en muchos países y generalizado en la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1967 e Impuesto al valor agregado · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1967 e India · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.

¡Nuevo!!: 1967 e Indonesia · Ver más »

Inmunología

La inmunología es una rama amplia de biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).

¡Nuevo!!: 1967 e Inmunología · Ver más »

Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (originalmente denominado Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana), fue creado por Decreto del Presidente Adolfo Ruiz Cortines el 29 de agosto de 1953, como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación.

¡Nuevo!!: 1967 e Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México · Ver más »

Insurgencia naxalita

La insurgencia naxalita es un conflicto en curso entre los grupos maoístas, (conocidos como naxalitas), y el gobierno de la India.

¡Nuevo!!: 1967 e Insurgencia naxalita · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 1967 e Irán · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: 1967 e Irlanda · Ver más »

Islas Sorlingas

Las islas Sorlingas (Isles of Scilly; en córnico, Ynysek Syllan) son un archipiélago con consideración de autoridad unitaria de Inglaterra (Reino Unido), ubicado al oeste de la costa del condado de Cornualles.

¡Nuevo!!: 1967 e Islas Sorlingas · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1967 e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1967 e Italia · Ver más »

Iván Zamorano

Iván Luis Zamorano Zamora (Maipú, 18 de enero de 1967), conocido como "Bam-Bam", es un exfutbolista chileno, considerado uno de los mejores futbolistas en la historia de su país.

¡Nuevo!!: 1967 e Iván Zamorano · Ver más »

J. B. Lenoir

J.

¡Nuevo!!: 1967 y J. B. Lenoir · Ver más »

J. R. Ackerley

Joseph Randolph Ackerley, (Londres, 4 de noviembre de 1896 - íb. 4 de junio de 1967), fue un escritor inglés, editor de la revista semanal de arte de la BBC The Listener entre 1935-1959.

¡Nuevo!!: 1967 y J. R. Ackerley · Ver más »

Jack Ruby

Jack Leon Ruby, de nacimiento Jacob Leon Rubenstein (Chicago, Illinois, Estados Unidos, 25 de marzo de 1911 - Dallas, Texas, 3 de enero de 1967), fue un empresario nocturno de Dallas y figura secundaria del hampa estadounidense conocido por asesinar el 24 de noviembre de 1963 en la ciudad de Dallas a Lee Harvey Oswald, el único sospechoso en custodia policial por el asesinato, dos días antes de ser juzgado, del Presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy.

¡Nuevo!!: 1967 y Jack Ruby · Ver más »

Jacqueline McKenzie

Jacqueline Susan McKenzie (n. 24 de octubre de 1967) es una actriz australiana de cine, televisión y teatro.

¡Nuevo!!: 1967 y Jacqueline McKenzie · Ver más »

Jaime Torres

Jaime Torres (San Miguel de Tucumán, 21 de septiembre de 1938) es un destacado músico folklórico argentino, hijo de madre y padre bolivianos.

¡Nuevo!!: 1967 y Jaime Torres · Ver más »

Jamaica

Jamaica (Jamaica) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.

¡Nuevo!!: 1967 y Jamaica · Ver más »

James Dunn

James Howard Dunn (2 de noviembre de 1905 – 3 de septiembre de 1967) fue un actor cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y James Dunn · Ver más »

James O. Crosby

James O. Crosby (*Nueva York, 1924, hispanista estadounidense. Profesor en las Universidades de Yale, Illinois, Michigan, New York y Dartmouth College, se jubiló en la Internacional de Florida en Miami, por la que fue profesor emérito. Dedicó especial atención a Cervantes y se consagró como un excepcional experto en Francisco de Quevedo, sobre el que publicó once libros desde que inició su investigación en 1952; entre ellos En torno a la poesía de Quevedo (Madrid, 1967); The Text Tradition of the Memorial "Católica, sacra, real Magestad" (Lawrence, Kansas, 1958) y The Sources of the text of Quevedo's "Política de Dios" (Nueva York, 1959), además de gran número de estudios críticos, ediciones como las de los Sueños y antologías, como Francisco de Quevedo, Poesía varia (Madrid: Cátedra, 1988). Crosby estudió especialmente la trayectoria de los manuscritos y las fuentes y encontró algunos borradores manuscritos inéditos de Quevedo en las guardas de algunos de los libros de la British Library. Donó parte de su archivo a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza. Categoría:Hispanistas de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1967 y James O. Crosby · Ver más »

Jamie Foxx

Eric Marlon Bishop (Terrell, Texas), más conocido como Jamie Foxx, es un actor, comediante y cantante de R&B estadounidense ganador de un Premio Óscar, un Globo de Oro, un BAFTA y un Premio del Sindicato de Actores siendo uno de los pocos actores en ganar los premios principales en la industria cinematográfica.

¡Nuevo!!: 1967 y Jamie Foxx · Ver más »

Jane Darwell

Jane Darwell (Patti Woodward: Palmyra, de Misuri, 1879 - Los Ángeles, 1967) fue una actriz estadounidense de cine y teatro ganadora de un Óscar.

¡Nuevo!!: 1967 y Jane Darwell · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1967 y Japón · Ver más »

Jaroslav Heyrovský

Jaroslav Heyrovský (AFI) (Praga, Imperio austrohúngaro 1890 - Praga, Checoslovaquia 1967) fue un químico, inventor y profesor universitario checoslovaco galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1959 por el descubrimiento del método de análisis químico denominado polarografía.

¡Nuevo!!: 1967 y Jaroslav Heyrovský · Ver más »

Jason Statham

Jason Statham (Derbyshire, 26 de julio de 1967) es un actor de cine y modelo británico.

¡Nuevo!!: 1967 y Jason Statham · Ver más »

Jayne Mansfield

Jayne Mansfield (nacida Vera Jayne Palmer; Bryn Mawr, Pensilvania, 19 de abril de 1933 — Slidell, Luisiana, 29 de junio de 1967) fue una actriz, cantante y modelo estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Jayne Mansfield · Ver más »

Józef Hofmann

Józef Kazimierz Hofmann (Cracovia, 20 de enero de 1876 – Los Ángeles, 16 de febrero de 1957) fue virtuoso pianista y compositor polaco.

¡Nuevo!!: 1967 y Józef Hofmann · Ver más »

Jürgen Klopp

Jürgen Klopp (Stuttgart, Alemania, 16 de junio de 1967) es un exfutbolista y entrenador alemán.

¡Nuevo!!: 1967 y Jürgen Klopp · Ver más »

Jean Toomer

Jean Toomer (Washington D. C., 1894 - Doylestown, Pensilvania, 1967) fue un escritor estadounidense, miembro influyente del Renacimiento de Harlem durante las décadas de 1920 y 1930.

¡Nuevo!!: 1967 y Jean Toomer · Ver más »

Jeff Burton

Jeff Burton (nacido el 29 de junio de 1967 en South Boston, Virginia) es un piloto estadounidense de automovilismo de velocidad que ha participado en las divisiones nacionales de la NASCAR.

¡Nuevo!!: 1967 y Jeff Burton · Ver más »

Jeff Jarrett

Jeffrey "Jeff" Leonard Jarrett (14 de julio de 1967) es un luchador profesional estadounidense, conocido por haber sido el fundador y trabajador durante 11 años de la empresa Total Nonstop Action Wrestling (TNA).

¡Nuevo!!: 1967 y Jeff Jarrett · Ver más »

Jeff Tweedy

Jeffrey Scot "Jeff" Tweedy (nacido el 25 de agosto de 1967 en Belleville, Illinois, EE. UU.) es un compositor, músico y poeta norteamericano.

¡Nuevo!!: 1967 y Jeff Tweedy · Ver más »

Jefferson Airplane

Jefferson Airplane fue una banda estadounidense de rock surgida en la ciudad de San Francisco (California), pionera del movimiento psicodélico influenciado por el LSD.

¡Nuevo!!: 1967 y Jefferson Airplane · Ver más »

Jethro Tull

Jethro Tull es una banda de rock progresivo británica, que comenzó a finales de 1967 y hasta su separación en el 2014, siendo uno de los grupos de rock más longevos.

¡Nuevo!!: 1967 y Jethro Tull · Ver más »

Jiří Růžek

Jiří Růžek es un fotógrafo checo (nacido en Litoměřice (entonces Checoslovaquia), una pintoresca villa en el norte de Bohemia, el 29 de agosto de 1967) especialista en desnudo artístico y glamour y 3D anaglifos.

¡Nuevo!!: 1967 y Jiří Růžek · Ver más »

Jim Garrison

Earling Carothers Garrison (20 de noviembre de 1921 - 21 de octubre de 1992) —cambió su primer nombre en los 60— fue fiscal de distrito en Nueva Orleans (Luisiana) desde 1962 a 1973; es conocido por sus investigaciones sobre el asesinato del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, desarrolladas en los años 1966-1968.

¡Nuevo!!: 1967 y Jim Garrison · Ver más »

Jimi Hendrix

James Marshall «Jimi» Hendrix (nacido Johnny Allen Hendrix, 27 de noviembre de 1942-18 de septiembre de 1970) fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Jimi Hendrix · Ver más »

Jimmie Foxx

James Emory Foxx (Sudlersville, Maryland, 22 de octubre de 1907 – Miami, Florida, 21 de julio de 1967) fue un beisbolista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Jimmie Foxx · Ver más »

Jimmy Hoffa

James Riddle "Jimmy" Hoffa (14 de febrero de 1913 - desaparecido el 30 de julio 1975, declarado legalmente muerto el 30 de julio de 1982http://www.nypress.com/article-3357-harris-o-machus-owner-of-the-red-fox-restaurant-jimmy-hoffas-vanishing-point.html) fue un sindicalista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Jimmy Hoffa · Ver más »

Jocelyn Bell Burnell

Susan Jocelyn Bell Burnell, CBE, FRS FRAS (nacida en Belfast como Susan Jocelyn Bell, el 15 de julio de 1943), es una astrofísica norirlandesa que descubrió la primera radioseñal de un púlsar junto a su tutor de tesis, Antony Hewish.

¡Nuevo!!: 1967 y Jocelyn Bell Burnell · Ver más »

Joe DeLoach

Joseph Nathaniel DeLoach (n. 5 de junio de 1967 en Bay City, Texas) es un ex atleta estadounidense especialista en carreras de velocidad y que fue campeón olímpico de los 200 metros en los Juegos de Seúl 1988.

¡Nuevo!!: 1967 y Joe DeLoach · Ver más »

Joe Flanigan

Joe Flanigan (nacido Joseph Dunnigan III; Los Ángeles, California; 5 de enero de 1967) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Joe Flanigan · Ver más »

Joe Orton

Joe Orton, cuyo nombre real era John Kingsley Orton, (Leicester, 1 de enero de 1933 - Londres, 9 de agosto de 1967) fue un dramaturgo británico.

¡Nuevo!!: 1967 y Joe Orton · Ver más »

Johannes Itten

Johannes Itten, a sus 30 años. Johannes Itten (Wachseldorn, Suiza, 11 de noviembre de 1888 – 25 de marzo de 1967) fue un pintor, diseñador, profesor y escritor suizo.

¡Nuevo!!: 1967 y Johannes Itten · Ver más »

John Barrowman

John Scot Barrowman, MBE (n. Glasgow, Escocia, 11 de marzo de 1967) es un actor, cantante, bailarín, presentador de televisión, figura mediática y escritor británico.

¡Nuevo!!: 1967 y John Barrowman · Ver más »

John Cassavetes

John Nicholas Cassavetes (Nueva York, 9 de diciembre de 1929-Los Ángeles, 3 de febrero de 1989) fue un actor, guionista y director estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y John Cassavetes · Ver más »

John Coltrane

John William Coltrane (Hamlet, ciudad en el condado de Richmond, en Carolina del Norte, 23 de septiembre de 1926-Nueva York, 17 de julio de 1967), también conocido como Trane, fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor y saxo soprano.

¡Nuevo!!: 1967 y John Coltrane · Ver más »

John Courtney Murray

John Courtney Murray (12 de septiembre de 1904 – 16 de agosto de 1967), fue un jesuita teólogo y un prominente intelectual estadounidense, especialmente conocido por sus esfuerzos en reconciliar el Catolicismo con el pluralismo religioso, la libertad religiosa y el orden político de la sociedad estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y John Courtney Murray · Ver más »

John Digweed

John Digweed, nació el 1 de enero de 1967 en Hastings, Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1967 y John Digweed · Ver más »

John Douglas Cockcroft

John Douglas Cockcroft (27 de mayo de 1897-18 de septiembre de 1967) fue un físico británico.

¡Nuevo!!: 1967 y John Douglas Cockcroft · Ver más »

John F. Akers

John F. Akers (1906 - 1967) fue un botánico estadounidense, especializado en la familia de los cactos.

¡Nuevo!!: 1967 y John F. Akers · Ver más »

John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1967 y John F. Kennedy · Ver más »

John Harkes

John Harkes (Kearny, Nueva Jersey, Estados Unidos, 8 de marzo de 1967) es un ex futbolista estadounidense de los años 1990s.

¡Nuevo!!: 1967 y John Harkes · Ver más »

John Layfield

John Charles Layfield (29 de noviembre de 1966), es un ex broker Comentarista y luchador profesional retirado estadounidense, que actualmente trabaja para la empresa World Wrestling Federation/Entertainment donde lucho desde 1995 hasta 2009, bajo los nombres de Bradshaw y John "Bradshaw" Layfield (normalmente acortado a JBL) y actualmente es comentarista de la marca SmackDown Live junto a Mauro Ranallo.

¡Nuevo!!: 1967 y John Layfield · Ver más »

John Myung

John Ro Myung es un músico estadounidense de ascendencia coreana.

¡Nuevo!!: 1967 y John Myung · Ver más »

John N. Garner

John Nance Garner IV apodado Cactus Jack, (nacido el 22 de noviembre de 1868 - 7 de noviembre de 1967) fue un político estadounidense, 44º presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (1931-33), y 32º vicepresidente de los Estados Unidos (1933-41).

¡Nuevo!!: 1967 y John N. Garner · Ver más »

John Petrucci

John Peter Petrucci (12 de julio de 1967) es un guitarrista estadounidense, miembro y fundador de la banda de metal progresivo Dream Theater.

¡Nuevo!!: 1967 y John Petrucci · Ver más »

John Wesley Harding

John Wesley Harding es el octavo álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en diciembre de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y John Wesley Harding · Ver más »

Johnny Abbes

Johnny Abbes García (1924, Santo Domingo - 1967, Haití) fue un militar dominicano del siglo XX, hijo de un ciudadano estadounidense de ascendencia alemana y de madre dominicana.

¡Nuevo!!: 1967 y Johnny Abbes · Ver más »

Johnny Tapia

John Lee "Johnny" Tapia (n. Albuquerque, NM, 13 de febrero de 1967 - f. Albuquerque, NM, 27 de mayo de 2012) fue un boxeador estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Johnny Tapia · Ver más »

Jonathan Littell

Jonathan Littell (Nueva York, 10 de octubre de 1967) es un escritor franco-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Jonathan Littell · Ver más »

Jordania

Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.

¡Nuevo!!: 1967 y Jordania · Ver más »

Jorge Alfredo Vargas

Jorge Alfredo Vargas Angulo (14 de marzo de 1967 en Bogotá, Colombia) es un presentador de noticias, periodista, director de radio y televisión y comunicador social colombiano, egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, en 1988.

¡Nuevo!!: 1967 y Jorge Alfredo Vargas · Ver más »

Jorge Benavides Gastello

Jorge Luis Luren Benavides Gastello (Lima, Perú, 9 de abril de 1967) conocido también como Jorge Benavides o simplemente JB, es un humorista peruano que trabaja desde los años 1980 en programas cómicos.

¡Nuevo!!: 1967 y Jorge Benavides Gastello · Ver más »

Jorge Debravo

Jorge Debravo (Turrialba, 31 de enero de 1938 - San José, 4 de agosto de 1967) fue un poeta costarricense.

¡Nuevo!!: 1967 y Jorge Debravo · Ver más »

Jorge Fonte

Jorge Fonte (Santa Cruz de Tenerife, 2 de julio de 1967) es un escritor y ensayista cinematográfico español.

¡Nuevo!!: 1967 y Jorge Fonte · Ver más »

Jorge Larco

Jorge Larco (Buenos Aires, 2 de enero de 1897-Buenos Aires, 16 de octubre de 1967) en el sitio web Genealogía Familiar.

¡Nuevo!!: 1967 y Jorge Larco · Ver más »

José Albertazzi Avendaño

José Albertazzi Avendaño (Paraíso de Cartago, 15 de enero de 1892 - San José de Costa Rica, 3 de septiembre de 1967) fue un periodista y político costarricense.

¡Nuevo!!: 1967 y José Albertazzi Avendaño · Ver más »

José Guillermo del Solar

José Guillermo del Solar (Lima, Provincia de Lima, Perú, 28 de noviembre de 1967), es un exfutbolista y director técnico peruano.

¡Nuevo!!: 1967 y José Guillermo del Solar · Ver más »

José Luis Pérez Caminero

José Luis Pérez Caminero (Madrid, 8 de noviembre de 1967), más conocido simplemente como Caminero, es un exfutbolista español.

¡Nuevo!!: 1967 y José Luis Pérez Caminero · Ver más »

José Luis Properzi

José Luis Properzi, conocido también como Person (Mar del Plata, Argentina, 23 de febrero de 1967 - Ibídem, 3 de noviembre de 2015), fue un músico de rock argentino.

¡Nuevo!!: 1967 y José Luis Properzi · Ver más »

Josep Obiols

Josep Obiols i Palau (Barcelona, 1894 - Barcelona, 1967) fue un pintor, dibujante y grabador que estudió con Joaquín Torres García en la Escuela de Decoración de Barcelona.

¡Nuevo!!: 1967 y Josep Obiols · Ver más »

Joseph Hubertus Pilates

Joseph Hubertus Pilates (Mönchengladbach, Alemania, 1880 – Nueva York, Estados Unidos de América, 1967) fue el creador de un método de entrenamiento físico-mental al que llamó Contrología, por primar el control de la mente sobre el cuerpo.

¡Nuevo!!: 1967 y Joseph Hubertus Pilates · Ver más »

Joshua Bell

Joshua Bell (Bloomington, Indiana, 9 de diciembre de 1967) es un violinista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Joshua Bell · Ver más »

Juan Carlos Alarcón

Juan Carlos Alarcón es un actor venezolano, el cual cuenta con una gran trayectoria artística.

¡Nuevo!!: 1967 y Juan Carlos Alarcón · Ver más »

Juan Carlos Chirinos

Juan Carlos Chirinos García (Valera, Trujillo, 3 de mayo de 1967) es un escritor venezolano.

¡Nuevo!!: 1967 y Juan Carlos Chirinos · Ver más »

Juan Manuel Bernal

Juan Manuel Bernal Chávez (Ciudad de México; 22 de diciembre de 1967), es un actor mexicano de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1967 y Juan Manuel Bernal · Ver más »

Juan Pablo Chang Navarro

Juan Pablo Chang Navarro-Lévano (Lima, Perú, 12 de abril de 1930 - La Higuera, Bolivia, 9 de octubre de 1967) fue un político comunista peruano, participante de las guerrillas del Perú y Bolivia en los años sesenta.

¡Nuevo!!: 1967 y Juan Pablo Chang Navarro · Ver más »

Juan Perea Capulino

Juan Perea Capulino (1890-1967) fue un destacado militar español que participó en la Guerra Civil Española en el bando republicano.

¡Nuevo!!: 1967 y Juan Perea Capulino · Ver más »

Juan Vitalio Acuña Núñez

Juan Vitalio Acuña Nuñez, «Vilo» o «Joaquín» (Purial de Vicana, 27 de enero de 1925 - Vado del Yeso, 31 de agosto de 1967) fue un campesino y guerrillero cubano.

¡Nuevo!!: 1967 y Juan Vitalio Acuña Núñez · Ver más »

Juanma Bajo Ulloa

Juan Manuel Bajo Ulloa (Vitoria, 1 de enero de 1967) es un director de cine español.

¡Nuevo!!: 1967 y Juanma Bajo Ulloa · Ver más »

Judy Reyes

Judy Reyes (Bronx, Nueva York; 5 de noviembre de 1967) es una actriz de cine estadounidense hija de padres dominicanos.

¡Nuevo!!: 1967 y Judy Reyes · Ver más »

Julia Roberts

Julia Fiona Roberts (Smyrna, Georgia; 28 de octubre de 1967) es una actriz de cine y televisión estadounidense, ganadora del premio Óscar a la mejor actriz, así como de tres Globos de Oro en las categorías de mejor actriz en drama, mejor actriz en comedia o musical y mejor actriz de reparto, un BAFTA a la mejor actriz y un premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz protagonista.

¡Nuevo!!: 1967 y Julia Roberts · Ver más »

Kaho Kōda

Kaho Kōda (幸田 夏穂 Kohda Kaho) es una seiyū japonesa nacida el 8 de julio de 1967 en Tokio.

¡Nuevo!!: 1967 y Kaho Kōda · Ver más »

Kane

Glenn Thomas Jacobs (26 de abril de 1967) es un actor y luchador profesional estadounidense que trabaja para la WWE bajo el nombre de Kane en su marca SmackDown Live.

¡Nuevo!!: 1967 y Kane · Ver más »

Kazajistán

Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.

¡Nuevo!!: 1967 y Kazajistán · Ver más »

Keith Urban

Keith Lionel Urban (Whangarei, Northland, Nueva Zelanda; 26 de octubre de 1967) es un cantante de música country neozelandés radicado en Australia.

¡Nuevo!!: 1967 y Keith Urban · Ver más »

Kenia

Kenia, oficialmente la República de Kenia (en suajili: Jamhuri ya Kenya; Republic of Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste.

¡Nuevo!!: 1967 y Kenia · Ver más »

Kenny Lofton

Kenneth "Kenny" Lofton (nacido el 31 de mayo de 1967) es un ex jardinero estadounidense de béisbol profesional que jugó para once equipos de las Grandes Ligas, principalmente con los Cleveland Indians.

¡Nuevo!!: 1967 y Kenny Lofton · Ver más »

Kenyapithecus

Kenyapithecus wickeri es una especie extinta de primate hominoideo que solo se conoce por sus restos fósiles descubiertos por Louis Leakey en 1961 en el sitio denominado Fort Ternan en Kenia.

¡Nuevo!!: 1967 y Kenyapithecus · Ver más »

KGB

El Comité para la Seguridad del Estado, o más comúnmente KGB (en ruso,, Komitet gosudarstvennoy bezopasnosti (КГБ), fue el nombre de la agencia de inteligencia, así como de la agencia principal de policía secreta de la Unión Soviética del 13 de marzo de 1954 al 6 de noviembre de 1991. El dominio del KGB fue aproximadamente el mismo que el de la CIA o la división de contrainteligencia del FBI en Estados Unidos. Ha sido conocido popularmente como El Centro. Se encargó de obtener y analizar toda la información de inteligencia de la nación. Desapareció cuando se disolvió la Unión Soviética. A partir de allí surgió el Servicio de Inteligencia Extranjera, el cual pasó a dirigir las actividades de espionaje fuera del país y conservar toda la documentación referente a la KGB.

¡Nuevo!!: 1967 y KGB · Ver más »

Konami Yoshida

Konami Yoshida (吉田 小南美 o 吉田 古奈美 Yoshida Konami) es una seiyū japonesa nacida el 6 de junio de 1967 en Tokyo.

¡Nuevo!!: 1967 y Konami Yoshida · Ver más »

Konrad Adenauer

(Colonia, 5 de enero de 1876 - Rhöndorf, 19 de abril de 1967) fue un político alemán, primer canciller de la República Federal de Alemania (Alemania Occidental) y uno de los «padres de Europa» junto con Robert Schuman, Jean Monnet y Alcide De Gasperi, así llamado por su papel relevante en el surgimiento de las Comunidades Europeas.

¡Nuevo!!: 1967 y Konrad Adenauer · Ver más »

Kotono Mitsuishi

es una seiyū y narradora japonesa.

¡Nuevo!!: 1967 y Kotono Mitsuishi · Ver más »

Kurt Cobain

Kurt Donald Cobain (Aberdeen, Washington, 20 de febrero de 1967-Seattle, Washington, 5 de abril de 1994) fue un cantante, músico y compositor estadounidense, conocido por haber sido el cantante, guitarrista y principal compositor de la banda grunge Nirvana.

¡Nuevo!!: 1967 y Kurt Cobain · Ver más »

La balsa

«La balsa» es una canción de Litto Nebbia y José Alberto Iglesias (Tanguito o Ramsés VII) famosa por la interpretación de la banda Los Gatos.

¡Nuevo!!: 1967 y La balsa · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: 1967 y La Habana · Ver más »

La Higuera (Bolivia)

La Higuera es una pequeña localidad de Bolivia ubicada en el municipio de Pucará al sur de la provincia de Vallegrande en el departamento de Santa Cruz, a una distancia de 60 km de la ciudad de Vallegrande.

¡Nuevo!!: 1967 y La Higuera (Bolivia) · Ver más »

La Portuaria

La Portuaria fue una banda de rock argentino aparecida a comienzos de los años noventa.

¡Nuevo!!: 1967 y La Portuaria · Ver más »

La Reina

La Reina es una comuna del sector nororiente de la ciudad de Santiago, capital de Chile.

¡Nuevo!!: 1967 y La Reina · Ver más »

Langston Hughes

Langston Hughes (Joplin, Misuri, 1902 – Nueva York, Nueva York, 1967) fue un poeta, novelista y columnista estadounidense afroamericano.

¡Nuevo!!: 1967 y Langston Hughes · Ver más »

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1967 y Las Vegas · Ver más »

Las Voces Blancas

Las Voces Blancas es un grupo vocal de música folklórica de Argentina creado en Buenos Aires en 1964.

¡Nuevo!!: 1967 y Las Voces Blancas · Ver más »

Laura Dern

Laura Elizabeth Dern (Los Ángeles, 10 de febrero de 1967) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Laura Dern · Ver más »

Lauren Graham

Lauren Helen Graham (n. 16 de marzo de 1967) es una actriz estadounidense conocida por su papel de Lorelai Gilmore en la aclamada serie Gilmore Girls.

¡Nuevo!!: 1967 y Lauren Graham · Ver más »

Laurent Nkunda

Laurent Nkunda, también llamado Nkundabatware, es un dirigente guerrillero banyamulengue, miembro del Reagrupamiento Congoleño para la Democracia (RCD), que actúa al este de la República Democrática del Congo desde 1998.

¡Nuevo!!: 1967 y Laurent Nkunda · Ver más »

Layne Staley

Layne Thomas Staley (Kirkland, Washington, 22 de agosto de 1967-Seattle, Washington, 5 de abril de 2002) fue un músico estadounidense, vocalista y letrista de Alice in Chains, una de las cuatro bandas más importantes del movimiento rock alternativo y grunge en Seattle.

¡Nuevo!!: 1967 y Layne Staley · Ver más »

Léon M'ba

Gabriel Léon M'ba (Libreville, 9 de febrero de 1902-París, 27 de noviembre de 1967) fue el primer Presidente de Gabón (1960-1967).

¡Nuevo!!: 1967 y Léon M'ba · Ver más »

Lee Harvey Oswald

Lee Harvey Oswald (Nueva Orleans, Luisiana, 18 de octubre de 1939-Dallas, Texas, 24 de noviembre de 1963) fue un exmarine inculpado de ser presuntamente el único autor del asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, según las tres investigaciones realizadas por el gobierno de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1967 y Lee Harvey Oswald · Ver más »

Lee Marvin

Lee Marvin (n. Nueva York, Estados Unidos; 19 de febrero de 1924 - f. Tucson, Arizona; 29 de agosto de 1987) fue un actor de televisión y cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Lee Marvin · Ver más »

Lester P. Barlow

Lester Pence Barlow (Monticello, 2 de diciembre de 1886 - Stamford, 6 de septiembre de 1967) fue un piloto militar estadounidense, e inventor de explosivos, que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: 1967 y Lester P. Barlow · Ver más »

Liev Schreiber

Isaac Liev Schreiber es un actor, director, guionista y productor estadounidense de ascendencia alemana nacido el 4 de octubre de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Liev Schreiber · Ver más »

Liga de Campeones de la UEFA

La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés: UEFA Champions League), anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y uno de los más reconocidos mundialmente.

¡Nuevo!!: 1967 y Liga de Campeones de la UEFA · Ver más »

Lili Taylor

Lili Taylor (Glencoe, Illinois, 20 de febrero de 1967) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Lili Taylor · Ver más »

Linda Ronstadt

Linda Ronstadt (n. Tucson, Arizona; 15 de julio de 1946) es una cantante de música popular estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Linda Ronstadt · Ver más »

Lisa Bonet

Lisa Michelle Bonet, nacida en (San Francisco el 16 de noviembre de 1967) y conocida como Lisa Bonet, es una actriz estadounidense de ascendencia hebrea que se hizo conocida a partir de su papel en la serie The Cosby Show, aunque ya había trabajado como actriz desde los 11 años.

¡Nuevo!!: 1967 y Lisa Bonet · Ver más »

Little Games

Little Games es el cuarto y último álbum de estudio de The Yardbirds en su primera etapa en los años 60.

¡Nuevo!!: 1967 y Little Games · Ver más »

Lockheed AH-56 Cheyenne

El Lockheed AH-56 Cheyenne fue un girodino de ataque militar sofisticado estadounidense pero que fracasó.

¡Nuevo!!: 1967 y Lockheed AH-56 Cheyenne · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1967 y Londres · Ver más »

Lorenzo Bandini

Lorenzo Bandini (Cyrenaica, Libia, 21 de diciembre de 1935-Montecarlo, Mónaco, 10 de mayo de 1967) fue un piloto italiano de Fórmula 1 de los años 60.

¡Nuevo!!: 1967 y Lorenzo Bandini · Ver más »

Lorenzo Guerrero Gutiérrez

Lorenzo Guerrero Gutiérrez (Granada, 13 de noviembre, 1900 – ibídem, 15 de abril, 1981) fue un político y estadista nicaragüense, Presidente de Nicaragua del 3 de agosto de 1966 al 1 de mayo de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Lorenzo Guerrero Gutiérrez · Ver más »

Lorenzo Milani

Lorenzo Milani (n. Florencia, 27 de mayo de 1923 - m. 26 de junio de 1967) fue un párroco italiano en la pequeña aldea de Barbiana.

¡Nuevo!!: 1967 y Lorenzo Milani · Ver más »

Los cachorros (relato)

Los cachorros es un relato del escritor peruano y Premio Nobel de literatura 2010, Mario Vargas Llosa, publicado por primera vez en 1967 por la editorial española Lumen en su serie Palabra e Imagen.

¡Nuevo!!: 1967 y Los cachorros (relato) · Ver más »

Los Gatos

Los Gatos fue una de las primeras bandas argentinas de rock.

¡Nuevo!!: 1967 y Los Gatos · Ver más »

Louis Leakey

Louis Seymour Bazett Leakey (7 de agosto de 1903 – 1 de octubre de 1972), fue un arqueólogo, antropólogo, paleoantropólogo y escritor británico.

¡Nuevo!!: 1967 y Louis Leakey · Ver más »

Love (banda)

Love actualmente llamados como Love Revisited es una banda de rock estadounidense de finales de los 60 y principios de los 70, liderada por el cantante, guitarrista y compositor Arthur Lee y el segundo compositor del grupo, el guitarrista Bryan MacLean.

¡Nuevo!!: 1967 y Love (banda) · Ver más »

Lucio Cabañas

Lucio Cabañas Barrientos (El Porvenir, Atoyac de Álvarez, 12 de diciembre de 1938 — Técpan de Galeana, 2 de diciembre de 1974) fue un maestro rural, egresado de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, líder estudiantil y jefe del grupo armado Partido de los Pobres en la sierra de Guerrero, México, durante la década de 1970.

¡Nuevo!!: 1967 y Lucio Cabañas · Ver más »

Luigi Tenco

Luigi Tenco (Cassine, Piamonte, Italia, 21 de marzo de 1938-San Remo, Liguria, Italia, 27 de enero de 1967) fue un cantautor y poeta italiano.

¡Nuevo!!: 1967 y Luigi Tenco · Ver más »

Luis Antonio Eguiguren

Luis Antonio Eguiguren Escudero, (* Piura, 21 de julio de 1887 - † Lima, 15 de agosto de 1967) fue un magistrado, historiador y político peruano.

¡Nuevo!!: 1967 y Luis Antonio Eguiguren · Ver más »

Luis Chataing

Luis Eduardo Chataing Zambrano (Caracas, 8 de abril de 1967) es un locutor, actor, comediante, presentador de televisión venezolano.

¡Nuevo!!: 1967 y Luis Chataing · Ver más »

Luis López de Mesa

Luis López de Mesa (Donmatías, Antioquia, 12 de octubre de 1884 - Medellín, 18 de octubre de 1967) fue un científico colombiano.

¡Nuevo!!: 1967 y Luis López de Mesa · Ver más »

Luis Roberto Alves

Luis Roberto Alves dos Santos Gavranic (Ciudad de México, México; 23 de mayo de 1967), más conocido como Zague o Zaguinho, es un exfutbolista mexicano de ascendencia brasileña.

¡Nuevo!!: 1967 y Luis Roberto Alves · Ver más »

Luis Somoza Debayle

Luis Anastasio Somoza Debayle.

¡Nuevo!!: 1967 y Luis Somoza Debayle · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: 1967 y Luna · Ver más »

Lunar Orbiter

Lunar Orbiter (‘orbitador lunar’) fue el segundo programa estadounidense de reconocimiento automático de la Luna.

¡Nuevo!!: 1967 y Lunar Orbiter · Ver más »

Lyndon B. Johnson

Lyndon Baines Johnson (Stonewall, Texas, 27 de agosto de 1908-ibídem, 22 de enero de 1973), conocido por sus iniciales, LBJ, fue el trigésimo sexto Presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo tras la muerte de su predecesor John F. Kennedy en 1963 y ocupándolo hasta 1969.

¡Nuevo!!: 1967 y Lyndon B. Johnson · Ver más »

Lyonesse

Conocida como la tierra misteriosa, sumergida donde se encontraba Camelot en la leyenda del Rey Arturo, Lyonesse era un país isleño situado en el Océano Atlántico, frente a las costas de Cornualles: en las Islas Sorlingas.

¡Nuevo!!: 1967 y Lyonesse · Ver más »

Macy Gray

Natalie Renee McIntyre, conocida artísticamente como Macy Gray (6 de septiembre de 1967 en Canton, Ohio), es una cantante de R&B y neo soul y actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Macy Gray · Ver más »

Magical Mystery Tour (EP)

Magical Mystery Tour fue un doble EP del grupo británico The Beatles, fue un paquete especial con la banda sonora de la película Magical Mystery Tour y fue lanzado el 8 de diciembre de 1967 en el Reino Unido, parte de Europa y otros países.

¡Nuevo!!: 1967 y Magical Mystery Tour (EP) · Ver más »

Malcolm Sargent

Sir Harold Malcolm Watts Sargent (29 de abril de 1895 — 3 de octubre de 1967) fue un director de orquesta, organista y compositor inglés.

¡Nuevo!!: 1967 y Malcolm Sargent · Ver más »

Mamáyev Kurgán

El Mamáyev Kurgán (en ruso: Мама́ев Курга́н) es la colina que domina desde la altura la ciudad de Volgogrado, en el sur de Rusia.

¡Nuevo!!: 1967 y Mamáyev Kurgán · Ver más »

Managua

Managua es la ciudad capital de Nicaragua y cabecera del municipio y departamento homónimos, así como la sede del gobierno y los poderes del Estado.

¡Nuevo!!: 1967 y Managua · Ver más »

Mancomunidad de Naciones

Para el desaparecido estado republicano instaurado en las islas británicas durante la revolución inglesa, véase Mancomunidad de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1967 y Mancomunidad de Naciones · Ver más »

Manfred Eigen

Manfred Eigen (9 de mayo, Bochum, Alemania, 1927) es un físico y químico alemán galardonado con el Premio Nobel de Química en 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Manfred Eigen · Ver más »

Manolo Morán

Manuel Morán León (Madrid; 30 de diciembre de 1905 - San Juan de Alicante; 27 de abril de 1967) fue un actor español.

¡Nuevo!!: 1967 y Manolo Morán · Ver más »

Manuel Jiménez Moreno "Chicuelo"

Manuel Jiménez Moreno (Sevilla, España, 15 de abril de 1902-ibídem, 31 de octubre de 1967) conocido como «Chicuelo», fue un matador de toros español.

¡Nuevo!!: 1967 y Manuel Jiménez Moreno "Chicuelo" · Ver más »

Manuel Prado Ugarteche

Manuel Carlos Prado y Ugarteche (Lima, 21 de abril de 1889 – París, 15 de agosto de 1967) fue un político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones: desde el 8 de diciembre de 1939 hasta el 28 de julio de 1945 y desde el 28 de julio de 1956 al 18 de julio de 1962.

¡Nuevo!!: 1967 y Manuel Prado Ugarteche · Ver más »

Maoísmo

El maoísmo o pensamiento Mao Zedong, también llamado marxismo-leninismo-maoísmo (MLM), es la teoría desarrollada por Mao Zedong (1894-1976).

¡Nuevo!!: 1967 y Maoísmo · Ver más »

Mar del Norte

El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.

¡Nuevo!!: 1967 y Mar del Norte · Ver más »

Mar Fernández Vázquez

María del Mar Fernández Vázquez (2 de febrero de 1973), es una filóloga hispánica y románica española, y diplomada en Estudios Avanzados.

¡Nuevo!!: 1967 y Mar Fernández Vázquez · Ver más »

María Corina Machado

María Corina Machado Parisca (Caracas, 7 de octubre de 1967) es una política, ex-diputada, profesora, ingeniera venezolana fundadora del movimiento político Vente Venezuela, co-fundadora de la asociación civil Súmate e integrante, junto con Antonio Ledezma y Diego Arria, de la plataforma ciudadana Soy Venezuela.

¡Nuevo!!: 1967 y María Corina Machado · Ver más »

María de San José Alvarado

Laura Evangelista Alvarado Cardozo, conocida como la Madre María de San José, o simplemente como Madre María, (Choroní, Aragua, 25 de abril de 1875 — Maracay, 2 de abril de 1967) fue una religiosa venezolana, considerada beata por la Iglesia Católica.

¡Nuevo!!: 1967 y María de San José Alvarado · Ver más »

Marcel Aymé

Marcel Aymé (Joigny, 29 de marzo de 1902-14 de octubre de 1967) fue un escritor francés, autor de obras teatrales, novelas y cuentos.

¡Nuevo!!: 1967 y Marcel Aymé · Ver más »

Marcelo Balboa

Marcelo Balboa (n. en Chicago, Illinois, Estados Unidos, el 8 de agosto de 1967) es un ex futbolista estadounidense (de padres argentinos) y capitán de su selección en gran parte de los años 1990, acumulando un total de 127 partidos jugados a nivel internacional.

¡Nuevo!!: 1967 y Marcelo Balboa · Ver más »

Maria Bello

Maria Elena Bello (Norristown, Pensilvania, 18 de abril de 1967) es una actriz y cantante estadounidense, conocida por sus papeles en películas como Coyote Ugly, Conociendo a Jane Austen, Permanent Midnight, Gracias por fumar, A History of Violence, Payback y La momia: la tumba del emperador Dragón, y por su papel como la Dra. Anna Del Amico en la serie ER.

¡Nuevo!!: 1967 y Maria Bello · Ver más »

Marianne Jean-Baptiste

Marianne Raigipcien Jean-Baptiste (nacida el 26 de abril de 1967 en Londres, Inglaterra) es una actriz inglesa.

¡Nuevo!!: 1967 y Marianne Jean-Baptiste · Ver más »

Mariner 5

La nave espacial Mariner 5 fue la quinta de una serie de naves espaciales de la NASA dentro del Programa Mariner usadas para la exploración en el modo de sobre vuelo.

¡Nuevo!!: 1967 y Mariner 5 · Ver más »

Mario Cipollini

Mario Cipollini (* Lucca, 22 de marzo de 1967) es un célebre ciclista italiano, ya retirado, que destacó por su habilidad en el sprint.

¡Nuevo!!: 1967 y Mario Cipollini · Ver más »

Mario Vargas Llosa

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), Marqués de Vargas Llosa,, por el que se le concede el título de marqués de Vargas Llosa; Boletín Oficial del Estado, 04.02.2011; acceso 22.12.2011, declaraciones al enterarse de la concesión del título nobiliario; RPP, audio y texto, 04.02.2011; acceso 22.12.2011 conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano que cuenta también con la nacionalidad española desde 1993.

¡Nuevo!!: 1967 y Mario Vargas Llosa · Ver más »

Mark Ruffalo

Mark Alan Ruffalo (Kenosha, Wisconsin, 22 de noviembre de 1967) es un actor de cine, productor, escritor y cineasta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Mark Ruffalo · Ver más »

Mark Rutte

Mark Rutte (La Haya, 14 de febrero de 1967) es un político neerlandés, actual primer ministro de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 1967 y Mark Rutte · Ver más »

Marta Brunet

Marta Brunet Cáraves (Chillán, Región del Biobío, Chile, 9 de agosto de 1897 - Montevideo, Uruguay, 27 de octubre de 1967) fue una escritora chilena.

¡Nuevo!!: 1967 y Marta Brunet · Ver más »

Martin Luther King

Martin Luther King, Jr.La abreviatura Jr. (de junior) se debe a la necesidad de distinguirlo de su padre, conocido como Martin Luther King, Sr. (de senior).

¡Nuevo!!: 1967 y Martin Luther King · Ver más »

Maru Dueñas

María Eugenia Dueñas (3 de octubre de 1967-11 de noviembre de 2017), más conocida como Maru Dueñas, fue una actriz mexicana, directora y productora teatral.

¡Nuevo!!: 1967 y Maru Dueñas · Ver más »

Mary Garden

Mary Garden (Aberdeen, 20 de febrero de 1874-Inverurie, 3 de enero de 1967) fue una destacada soprano británica que desarrolló su carrera profesional principalmente en Francia y los Estados Unidos en el primer tercio del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1967 y Mary Garden · Ver más »

Masacre del 22 de enero

La Masacre del 22 de enero o la Masacre de la Avenida Roosevelt, del domingo 22 de enero de 1967, fue un acto de terrorismo de Estado ocurrido en la intersección de la Avenida Roosevelt y la Cuarta Calle Suroeste de la ciudad de Managua (capital de Nicaragua), junto al costado este del edificio del Banco Nacional de Nicaragua (BNN) actual sede de la Asamblea Nacional.

¡Nuevo!!: 1967 y Masacre del 22 de enero · Ver más »

Massimiliano Allegri

Massimiliano Allegri (Livorno, Provincia de Livorno, Italia, 11 de agosto de 1967) es un ex futbolista y director técnico italiano.

¡Nuevo!!: 1967 y Massimiliano Allegri · Ver más »

Mathieu Kassovitz

Mathieu Kassovitz (n. París, 3 de agosto de 1967) es un actor, guionista, director y productor de cine francés.

¡Nuevo!!: 1967 y Mathieu Kassovitz · Ver más »

Matt LeBlanc

Matthew Steven LeBlanc (n. Newton, Massachusetts; 25 de julio de 1967), más conocido como Matt LeBlanc, es un actor estadounidense, famoso por su papel como Joey Tribbiani en la comedia Friends (1994-2004) y Joey (serie de televisión) (2004-2006).

¡Nuevo!!: 1967 y Matt LeBlanc · Ver más »

Matthias Sammer

Matthias Sammer (Dresde, 5 de septiembre de 1967) es un exfutbolista, exentrenador y dirigente deportivo alemán.

¡Nuevo!!: 1967 y Matthias Sammer · Ver más »

Maximiliano Guerra

Maximiliano Guerra (Buenos Aires, 5 de mayo de 1967) es un bailarín y coreógrafo argentino que nació en el barrio de Almagro, en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1967 y Maximiliano Guerra · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1967 y México · Ver más »

MC Eiht

MC Eiht (nacido como Aaron Tyler el 22 de mayo de 1966 en Compton, California) es uno de los pioneros del gangsta rap.

¡Nuevo!!: 1967 y MC Eiht · Ver más »

Meg Cabot

Meg Cabot, nacida como Meggin Patricia Cabot, (Bloomington, Indiana, 1 de febrero de 1967) es una escritora estadounidense de comedias románticas para jóvenes y adultos.

¡Nuevo!!: 1967 y Meg Cabot · Ver más »

Melina Kanakaredes

Melina Eleni Kanakaredes Constantinides (en griego: Μελίνα Ελένη Κανακαρίδου Κωνσταντινiδου) es una actriz greco-estadounidense, nominada al Emmy, conocida principalmente por los papeles protagonistas en dos series de televisión del prime time estadounidense: la detective Stella Bonasera en CSI: Nueva York y, anteriormente, la Dra.

¡Nuevo!!: 1967 y Melina Kanakaredes · Ver más »

Mellow Yellow

Mellow Yellow es el cuarto álbum de estudio del cantautor escocés Donovan, tras su éxito mundial con Sunshine Superman.

¡Nuevo!!: 1967 y Mellow Yellow · Ver más »

Mia Sara

Mia Sarapocciello, más conocida como Mia Sara (Nueva York, 19 de junio de 1967), es una actriz estadounidense conocida por sus actuaciones en películas juveniles en la década de los '80 como Legend (1985) y Ferris Bueller's Day Off (Todo en un día, 1986).

¡Nuevo!!: 1967 y Mia Sara · Ver más »

Miguel Ángel Asturias

Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899-Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó la atención sobre la importancia de las culturas indígenas, especialmente las de su país natal, Guatemala.

¡Nuevo!!: 1967 y Miguel Ángel Asturias · Ver más »

Mijaíl Bulgákov

Mijaíl Afanásievich Bulgákov (Михаил Афанасьевич Булгаков; – 10 de marzo de 1940) fue un escritor y dramaturgo soviético de la primera mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1967 y Mijaíl Bulgákov · Ver más »

Mijeíl Saakashvili

Mijeil Saakashvili (en georgiano: მიხეილ სააკაშვილი /miˈχɛil ˈsɑːkʼɑʃvili/ Mikheil Saak'ashvili; en ucraniano: Міхеїл Саакашвілі), nacido en Tiflis el 21 de diciembre de 1967, es un abogado y político nacido en Georgia y nacionalizado ucraniano (aunque la propia Ucrania le retirara posteriormente la nacionalidad), fue Presidente de Georgia tras la conocida como Revolución de las Rosas entre 2004 y 2007, y nuevamente entre 2008 y 2013.

¡Nuevo!!: 1967 y Mijeíl Saakashvili · Ver más »

Mike Nichols

Mike Nichols, nacido como Michael Igor Peschkowsky (Berlín, Alemania, 6 de noviembre de 1931 - Nueva York, 19 de noviembre de 2014), fue un director de cine y de teatro, actor y productor estadounidense de origen alemán.

¡Nuevo!!: 1967 y Mike Nichols · Ver más »

Mike Portnoy

Michael Stephen "Mike" Portnoy (n. 20 de abril de 1967) es un baterista y compositor musical estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Mike Portnoy · Ver más »

Miki Nadal

Miguel Nadal Furriel (Zaragoza, 29 de septiembre de 1967), más conocido como Miki Nadal, es un humorista y actor español.

¡Nuevo!!: 1967 y Miki Nadal · Ver más »

Miklós Kállay

Miklós Kállay de Nagy-Kálló (en idioma húngaro:nagy-kálló Kállay Miklós; Kállósemjén, -Nueva York) político húngaro noble, primer ministro de Hungría durante la Segunda Guerra Mundial, desde el hasta el.

¡Nuevo!!: 1967 y Miklós Kállay · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-21

El Mikoyán-Gurévich MiG-21 (en ruso: МиГ-21, designación OTAN: Fishbed) es un caza interceptor supersónico con capacidad limitada de ataque a tierra diseñado por la Oficina de Diseño Mikoyán y Gurévich de la Unión Soviética entre los años 1955 y 1958.

¡Nuevo!!: 1967 y Mikoyan-Gurevich MiG-21 · Ver más »

Minako Honda

fue una cantante japonesa de J-Pop, iconoclasta en la época de los 80, nacida originalmente en Katsushika, Tokio.

¡Nuevo!!: 1967 y Minako Honda · Ver más »

Mira Sorvino

Mira Sorvino (Tenafly, Nueva Jersey; 28 de septiembre de 1967) es una actriz estadounidense, ganadora de los premios Óscar y Globo de Oro.

¡Nuevo!!: 1967 y Mira Sorvino · Ver más »

Miranda Otto

Miranda Otto (n. Brisbane, Queensland; 16 de diciembre de 1967) es una actriz australiana reconocida mundialmente por el papel de la doncella guerrera Éowyn en la trilogía de ''El Señor de los Anillos'', dirigida por Peter Jackson.

¡Nuevo!!: 1967 y Miranda Otto · Ver más »

Mischa Elman

Mischa Elman (20 de enero de 1891 - 5 de abril de 1967) fue un violinista de origen ucraniano, más tarde nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Mischa Elman · Ver más »

Misil de crucero

Un misil de crucero es un misil que usa alas de elevación y más comúnmente un sistema de propulsión por reactor para permitir un vuelo sostenido.

¡Nuevo!!: 1967 y Misil de crucero · Ver más »

Mo Vaughn

Maurice Samuel "Mo" Vaughn, apodado "The Hit Dog" (15 de diciembre de 1967), es un ex primera base estadounidense de béisbol profesional que jugó en las Grandes Ligas desde 1991 hasta 2003, principalmente con los Boston Red Sox.

¡Nuevo!!: 1967 y Mo Vaughn · Ver más »

Mohammad Mosaddeq

Mohammad Mosaddeq, transcrito también Mossadeq, Mossadegh,Mosaddiq, etc.

¡Nuevo!!: 1967 y Mohammad Mosaddeq · Ver más »

Moise Tshombe

Moise Kapenda Tshombe (escrito a veces Moisés Tshombé o Tchombe).

¡Nuevo!!: 1967 y Moise Tshombe · Ver más »

Monterey Pop Festival

El Monterey International Pop Music Festival (en castellano Festival Internacional de Música Pop de Monterrey) se llevó a cabo del 16 al 18 de junio de 1967 en Monterey, California.

¡Nuevo!!: 1967 y Monterey Pop Festival · Ver más »

Monterrey

Monterrey es una ciudad mexicana, capital y ciudad más poblada del estado de Nuevo León.

¡Nuevo!!: 1967 y Monterrey · Ver más »

Monterrey (California)

Monterrey (en inglés, Monterey) es una ciudad del estado de California (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 1967 y Monterrey (California) · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: 1967 y Montevideo · Ver más »

Montreal

Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.

¡Nuevo!!: 1967 y Montreal · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 1967 y Moscú · Ver más »

Movimiento 2 de Junio

El Movimiento 2 de Junio (En alemán: Bewegung 2. Juni, abreviado M2J) fue un grupo activista de guerrilla urbana que operó en Berlín Occidental.

¡Nuevo!!: 1967 y Movimiento 2 de Junio · Ver más »

Muhammad Ali

Muhammad Ali o Mohamed Ali, nacido Cassius Marcellus Clay, Jr., y conocido al principio de su carrera como Cassius Clay (Louisville, Kentucky, 17 de enero de 1942-Scottsdale, Arizona, 3 de junio de 2016) fue un boxeador estadounidense, considerado el mejor de todos los tiempos, o uno de los más destacados.

¡Nuevo!!: 1967 y Muhammad Ali · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".

¡Nuevo!!: 1967 y Musulmán · Ver más »

Naim Süleymanoğlu

Naim Süleymanoğlu (nacido como Naim Suleimanov; Ptichar, Bulgaria; 23 de enero de 1967-18 de noviembre de 2017) fue un halterófilo turco.

¡Nuevo!!: 1967 y Naim Süleymanoğlu · Ver más »

Naoko Takeuchi

nacida el 15 de marzo de 1967 en Kōfu, prefectura de Yamanashi, Japón.

¡Nuevo!!: 1967 y Naoko Takeuchi · Ver más »

Napalm

El napalm o DNapalm gelatinosa es un combustible que produce una combustión más duradera que la de la gasolina simple.

¡Nuevo!!: 1967 y Napalm · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

¡Nuevo!!: 1967 y NASA · Ver más »

Navarra

Navarra (Nafarroa) es una comunidad foral española situada en el norte de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 1967 y Navarra · Ver más »

Naxalbari

Naxalbari es el nombre de un pueblo y un bloque de desarrollo comunitario en parte septentrional del estado de Bengala Occidental, en la India.

¡Nuevo!!: 1967 y Naxalbari · Ver más »

Néstor Kohan

Néstor Kohan (n. Buenos Aires, en 1967) es un filósofo, intelectual y militante marxista argentino, perteneciente a la nueva generación de marxistas latinoamericanos.

¡Nuevo!!: 1967 y Néstor Kohan · Ver más »

Níver Arboleda

Níver Arboleda (Puerto Tejada, Cauca, 8 de diciembre de 1967 – Guatemala, 5 de octubre de 2011) fue un futbolista colombiano.

¡Nuevo!!: 1967 y Níver Arboleda · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 1967 y Nicaragua · Ver más »

Nick Clegg

Nicholas William Peter Clegg (Chalfont St Giles, Buckinghamshire, Inglaterra, 7 de enero de 1967), conocido como Nick Clegg, es un político británico social liberal.

¡Nuevo!!: 1967 y Nick Clegg · Ver más »

Nicole Kidman

Nicole Mary Kidman (Honolulu, Hawái, Estados Unidos, 20 de junio de 1967) es una actriz y productora estadounidense, nacionalizada australiana.

¡Nuevo!!: 1967 y Nicole Kidman · Ver más »

Nicosia

Nicosia (Λευκωσία, Lefkosia) es la ciudad más grande de la isla de Chipre.

¡Nuevo!!: 1967 y Nicosia · Ver más »

Nigeria

Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista.

¡Nuevo!!: 1967 y Nigeria · Ver más »

Noel Gallagher

Noel Thomas David Gallagher (Mánchester, Inglaterra, 29 de mayo de 1967), es un compositor, cantante, guitarrista y presentador británico.

¡Nuevo!!: 1967 y Noel Gallagher · Ver más »

Norman Angell

Sir Ralph Norman Angell Lane (Holbeach, 26 de diciembre de 1872-Croydon, 7 de octubre de 1967) fue un escritor y político británico.

¡Nuevo!!: 1967 y Norman Angell · Ver más »

Norman Rockwell

Norman Percevel Rockwell (Nueva York, Estados Unidos, 3 de febrero de 1894 – Stockbridge, Massachusetts, Estados Unidos, 8 de noviembre de 1978) fue un ilustrador, fotógrafo y pintor estadounidense célebre por sus imágenes llenas de ironía y humor.

¡Nuevo!!: 1967 y Norman Rockwell · Ver más »

Nueva Delhi

Nueva Delhi (también escrito como Nueva Deli, en hindi: नई दिल्ली, panyabí: ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ, urdu: نئی دلی, inglés: New Delhi) es la capital de la República de la India y sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India.

¡Nuevo!!: 1967 y Nueva Delhi · Ver más »

Nueva Orleans

Nueva Orleans (en francés: La Nouvelle-Orléans; en inglés: New Orleans) es una ciudad ubicada al sureste del estado de Luisiana, Estados Unidos, sobre el delta del río Misisipi.

¡Nuevo!!: 1967 y Nueva Orleans · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1967 y Nueva York · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1967 y Numeración romana · Ver más »

Oak Lawn (Illinois)

Oak Lawn es una villa ubicada en el condado de Cook en el estado estadounidense de Illinois.

¡Nuevo!!: 1967 y Oak Lawn (Illinois) · Ver más »

Ogie Alcasid

Herminio Alcasid, Jr. (27 de agosto de 1967, Lucena), más conocido popularmente como Ogie Alcasid.

¡Nuevo!!: 1967 y Ogie Alcasid · Ver más »

Olga Tañón

Olga Teresa Tañón Ortiz (Santurce, 13 de abril de 1967) es una cantante puertorriqueña de merengue y pop latino conocida artísticamente como Olga Tañón.

¡Nuevo!!: 1967 y Olga Tañón · Ver más »

Oliverio Girondo

Octavio José Oliverio Girondo, conocido como Oliverio Girondo (Buenos Aires, 17 de agosto de 1891 - Ibid., 24 de enero de 1967) fue un poeta argentino, vinculado a la vanguardia porteña de los años 1920.

¡Nuevo!!: 1967 y Oliverio Girondo · Ver más »

Omar Vizquel

Omar Enrique Vizquel González (nacido el 24 de abril de 1967 en Caracas, Venezuela), es un ex-grandeliga venezolano, campocorto quien jugó en las Grandes Ligas de Béisbol con los Seattle Mariners (1989-93), Cleveland Indians (1994-2004), San Francisco Giants (2005-2008), con los Texas Rangers (2009), Medias Blancas de Chicago (2010-2011) y Toronto Blue Jays (2012).

¡Nuevo!!: 1967 y Omar Vizquel · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 1967 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: 1967 y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Oriente Próximo

Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente o Cercano Oriente u Oriente Cercano, es la región del Oriente más próxima al Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1967 y Oriente Próximo · Ver más »

Orlando Cochia

Orlando Cochia, a veces conocido como Orlando Cocchia (Santa Fe, 1915 - Buenos Aires, 1 de agosto de 1967) fue un destacado actor y autor teatral y radial argentino.

¡Nuevo!!: 1967 y Orlando Cochia · Ver más »

Oscar Cabalén

Oscar Cabalén (4 de febrero de 1924, Chabás, provincia de Santa Fe - 25 de agosto de 1967, Ramallo) fue un piloto de automovilismo argentino en las décadas de 1950 y 1960.

¡Nuevo!!: 1967 y Oscar Cabalén · Ver más »

Oskar Fischinger

Oskar Wilhelm Fischinger (Gelnhausen, 22 de junio de 1900 - Los Ángeles, 31 de enero de 1967) fue un pintor, animador abstracto y director de cine alemán.

¡Nuevo!!: 1967 y Oskar Fischinger · Ver más »

Ossip Zadkine

Ossip Zadkine (Vítebsk, 4 de julio de 1890-París, 25 de noviembre de 1967) fue un artista ruso, principalmente conocido como escultor, aunque también se dedicó a la pintura.

¡Nuevo!!: 1967 y Ossip Zadkine · Ver más »

Otis Redding

Otis Ray Redding Jr. (Dawson, Georgia, 9 de septiembre de 1941 - Madison, Wisconsin, 10 de diciembre de 1967) fue un cantante de soul, apodado «King Of Soul», (título que comparte con Sam Cooke) en reconocimiento a su habilidad para transmitir emociones a través de su voz.

¡Nuevo!!: 1967 y Otis Redding · Ver más »

Pabellón del cáncer

Pabellón del Cáncer es una novela del premio Nobel ruso Aleksandr Solzhenitsyn.

¡Nuevo!!: 1967 y Pabellón del cáncer · Ver más »

Pablo VI

Pablo VI (en latín: Paulus PP VI), de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Concesio, cerca de Brescia, Lombardía; 26 de septiembre de 1897-Castel Gandolfo; 6 de agosto de 1978), fue el papa 262 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte el 6 de agosto de 1978.

¡Nuevo!!: 1967 y Pablo VI · Ver más »

Palomares

Palomares es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería.

¡Nuevo!!: 1967 y Palomares · Ver más »

Pamela Anderson

Pamela Denise Anderson (n. Ladysmith, Columbia Británica, Canadá; 1 de julio de 1967) es una actriz y modelo de glamour canadiense-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Pamela Anderson · Ver más »

Pamplona

Pamplona (en euskera y cooficialmente, Iruña; Iruñea según la Real Academia de la Lengua Vasca) es un municipio y ciudad española, capital de la Comunidad Foral de Navarra.

¡Nuevo!!: 1967 y Pamplona · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1967 y Paraguay · Ver más »

Partido Comunista de Nicaragua

El Partido Comunista de Nicaragua, es un partido político nicaragüense de ideología comunista.

¡Nuevo!!: 1967 y Partido Comunista de Nicaragua · Ver más »

Patxi Freytez

Francisco Freytez Pérez, más conocido como Patxi Freytez, es un actor español, nacido en Pamplona el 10 de enero de 1967, aunque desde pequeño fijó su residencia en Logroño.

¡Nuevo!!: 1967 y Patxi Freytez · Ver más »

Paul Gascoigne

Paul John Gascoigne (Gateshead, 27 de mayo de 1967) es un exfutbolista inglés, que jugaba en la posición de centrocampista.

¡Nuevo!!: 1967 y Paul Gascoigne · Ver más »

Paul Giamatti

Paul Edward Valentine Giamatti (New Haven, Connecticut, 6 de junio de 1967) es un actor y comediante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Paul Giamatti · Ver más »

Paul Whiteman

Paul Whiteman, también llamado Pops (Denver, 28 de marzo de 1890-Doylestown, 29 de diciembre de 1967), fue un director de orquesta estadounidense y violinista de ''jazz'' tradicional.

¡Nuevo!!: 1967 y Paul Whiteman · Ver más »

Paulo Roberto

Paulo Roberto Marques Roris es un ex jugador de fútbol sala hispano-brasileño, cuyo abuelo paterno era español.

¡Nuevo!!: 1967 y Paulo Roberto · Ver más »

Púlsar

Un púlsar (del acrónimo en inglés de pulsating star, que significa «estrella que emite radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares») es una estrella de neutrones que emite radiación periódica.

¡Nuevo!!: 1967 y Púlsar · Ver más »

Pedro Garfias

Pedro Garfias Zurita (Salamanca, 27 de mayo de 1901 – Monterrey, México, 9 de agosto de 1967) fue un poeta español de la vanguardia inicialmente ligado al Ultraísmo.

¡Nuevo!!: 1967 y Pedro Garfias · Ver más »

Pekín

Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1967 y Pekín · Ver más »

Península del Sinaí

La península del Sinaí, o simplemente el Sinaí (en árabe,شبه جزيرة سيناء, Shibh Yaziret Sina'; en hebreo, חצי האי סיני) es una península con forma de triángulo, situada en la región asiática del Próximo Oriente.

¡Nuevo!!: 1967 y Península del Sinaí · Ver más »

Pensilvania

Pensilvania, oficialmente mancomunidad de Pensilvania (en inglés Commonwealth of Pennsylvania), es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1967 y Pensilvania · Ver más »

Pepe Arias

Pepe Arias es el seudónimo de José Pablo Arias (Buenos Aires, 16 de enero de 1900 - ibídem, 23 de febrero de 1967) fue un actor y cómico argentino.

¡Nuevo!!: 1967 y Pepe Arias · Ver más »

Pepe Monje

José María Pepe Monje Berbel (Buenos Aires, 22 de marzo de 1967) es un actor argentino de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1967 y Pepe Monje · Ver más »

Pete Johnson

Pete Johnson fue un pianista y compositor (24 de marzo de 1904 en Kansas City, Missouri, Estados Unidos - 23 de marzo de 1967, en Buffalo Nueva York, Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 1967 y Pete Johnson · Ver más »

Phil Keoghan

Philip John Keoghan (Lincoln, Nueva Zelanda) es un actor neozelandés.

¡Nuevo!!: 1967 y Phil Keoghan · Ver más »

Philip Seymour Hoffman

Philip Seymour Hoffman (Fairport, estado de Nueva York, - Nueva York) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Philip Seymour Hoffman · Ver más »

Pierre Fouché

Pierre Fouché (en catalán: Pere Fouché) (1891 - 1967) fue un lingüista y filólogo francés de Rosellón.

¡Nuevo!!: 1967 y Pierre Fouché · Ver más »

Pilar Cabero

Pilar Cabero (n. 17 de agosto de 1967 en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco, España) es una escritora española de novela romántica desde 2008, que escribe bajo su segundo apellido.

¡Nuevo!!: 1967 y Pilar Cabero · Ver más »

Pink Floyd

Pink Floyd fue una banda de rock británica, considerada un icono cultural del xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo y rock sinfónico con el paso del tiempo.

¡Nuevo!!: 1967 y Pink Floyd · Ver más »

Plebiscitos sobre el estatus de Puerto Rico

La definición del estatus definitivo de Puerto Rico se ha efectuado en tres consultas electorales en las que se ha optado por el statu quo, es decir, el Territorio No Incorporado. Las consultas han planteado cuatro opciones.

¡Nuevo!!: 1967 y Plebiscitos sobre el estatus de Puerto Rico · Ver más »

Policarpa Salavarrieta

Apolonia Salavarrieta Ríos (Guaduas, Cundinamarca, Virreinato de Nueva Granada, 26 de enero de 1795-Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817),Norenã, María Isabel; Cortés, Fernando (1995), Compendio de biografías colombianas.

¡Nuevo!!: 1967 y Policarpa Salavarrieta · Ver más »

Poppy Z. Brite

Poppy Z. Brite (nacido como Melissa Ann Brite y actualmente utilizando el nombre de Billy Martin), nacido el 25 de mayo de 1967 en Nueva Orleáns, Luisiana, es un escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Poppy Z. Brite · Ver más »

Populorum progressio

Populorum progressio (latín: El desarrollo de los pueblos) es la carta encíclica del Papa Pablo VI promulgada el 26 de marzo de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Populorum progressio · Ver más »

Prefectura de Saitama

La se encuentra en la isla de Honshū, Japón.

¡Nuevo!!: 1967 y Prefectura de Saitama · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1967 y Premio Nobel · Ver más »

Primo Carnera

Primo Carnera (Sequals, 25 de octubre de 1906 - ib., 29 de junio de 1967) fue un boxeador italiano, campeón mundial de los pesos pesados.

¡Nuevo!!: 1967 y Primo Carnera · Ver más »

Psicología de la Gestalt

La psicología de la Gestalt (también psicología de la forma o psicología de la configuración) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, cuyos exponentes más reconocidos fueron los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.

¡Nuevo!!: 1967 y Psicología de la Gestalt · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: 1967 y Puerto Rico · Ver más »

Puyi

Puyi (chino tradicional: 溥儀, chino simplificado: 溥仪, pinyin: Pǔyí), (Pekín, 7 de febrero de 1906-Ibídem, 17 de octubre de 1967) fue el último emperador de China.

¡Nuevo!!: 1967 y Puyi · Ver más »

Quebec (ciudad)

Quebec (en francés: Ville de Québec) es la capital de la provincia de Quebec, la cual se ubica al este de Canadá.

¡Nuevo!!: 1967 y Quebec (ciudad) · Ver más »

Queens Park Rangers Football Club

El Queens Park Rangers Football Club o QPR es un club de fútbol de Inglaterra, de Shepherd's Bush, en el distrito londinense de Hammersmith y Fulham.

¡Nuevo!!: 1967 y Queens Park Rangers Football Club · Ver más »

Quintín Lame

Manuel Quintín Lame Chantre (Hacienda Polindara, sector El Borbollón, municipio de Popayán (Cauca), 26 de octubre de 1880 - Ortega, Tolima 7 de octubre de 1967) fue un líder indígena colombiano.

¡Nuevo!!: 1967 y Quintín Lame · Ver más »

R. Kelly

Robert Sylvester Kelly (Chicago, Illinois, Estados Unidos, 8 de enero de 1967), conocido profesionalmente como R. Kelly, es un cantante, compositor, productor musical y exjugador profesional de baloncesto.

¡Nuevo!!: 1967 y R. Kelly · Ver más »

R. Scott Bakker

Richard Scott Bakker (Simcoe, Ontario, 2 de febrero de 1967) es un escritor canadiense de literatura fantástica.

¡Nuevo!!: 1967 y R. Scott Bakker · Ver más »

Raúl Leoni

Raúl Leoni Otero (El Manteco, estado Bolívar, Venezuela, 26 de abril de 1905-Nueva York, Estados Unidos, 5 de julio de 1972) fue un abogado, político y masón venezolano.

¡Nuevo!!: 1967 y Raúl Leoni · Ver más »

Racing Club

Racing Club, conocido también como «Racing Club de Avellaneda» o simplemente «Racing», es una institución deportiva oriunda de Argentina, fundada el 25 de marzo de 1903, ubicada en la ciudad de Avellaneda, en el conurbano bonaerense.

¡Nuevo!!: 1967 y Racing Club · Ver más »

Racismo

Racismo, según el diccionario de la Real Academia Española, es un sentimiento exacerbado del «sentido racial» de un grupo étnico, que habitualmente causa discriminación o persecución contra otros grupos étnicos.

¡Nuevo!!: 1967 y Racismo · Ver más »

Ragnar Granit

Ragnar Arthur Granit (30 de octubre de 1900, Riihimäki, Finlandia – 12 de marzo de 1991, Estocolmo, Suecia) fue un científico finés que ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1967 junto con Haldan Keffer Hartline y George Wald.

¡Nuevo!!: 1967 y Ragnar Granit · Ver más »

Raphael Jiménez

Raphael Jiménez (Florida, 28 de diciembre de 1967) es un músico y director de orquesta venezolano.

¡Nuevo!!: 1967 y Raphael Jiménez · Ver más »

Ray Loriga

Jorge Loriga Torrenova, conocido como Ray Loriga (Madrid; 5 de marzo de 1967), es un escritor, guionista y director de cine español.

¡Nuevo!!: 1967 y Ray Loriga · Ver más »

Raymundo Abarca Alarcón

Raymundo Abarca Alarcon (Chilpancingo, Guerrero; 4 de marzo de 1906 — ídem; 9 de febrero de 1970) fue un médico militar y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, que ejerció el cargo de Gobernador Constitucional de Guerrero de 1963 a 1969.

¡Nuevo!!: 1967 y Raymundo Abarca Alarcón · Ver más »

Río Orinoco

El río Orinoco es uno de los ríos más importantes de América del Sur que discurre mayormente por Venezuela.

¡Nuevo!!: 1967 y Río Orinoco · Ver más »

Río Segura

El río Segura (en latín Thader, en árabe وادي الأبيض Wadi al-Abyad, «río Blanco») es un importante río del sureste de España.

¡Nuevo!!: 1967 y Río Segura · Ver más »

Real Fuerza Aérea Británica

La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: 1967 y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »

Rebeldes (novela)

The Outsiders(Rebeldes en España) es una novela juvenil estadounidense, publicada en 1967 por Viking Press y que generó gran controversia por el tratamiento de la violencia, el consumo de alcohol y tabaco entre menores y familias rotas y disfuncionales, llegando a ser prohibido en algunas escuelas y bibliotecas de la época.

¡Nuevo!!: 1967 y Rebeldes (novela) · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1967 y Reino Unido · Ver más »

René Magritte

René François Ghislain Magritte (21 de noviembre de 1898, en Lessines, Bélgica - 15 de agosto de 1967, en Bruselas, Bélgica) fue un pintor surrealista belga.

¡Nuevo!!: 1967 y René Magritte · Ver más »

Renzo Gracie

Renzo Gracie (nacido el 11 de marzo de 1967) es un peleador retirado brasileño de artes marciales mixtas, miembro de la legendaria familia Gracie.

¡Nuevo!!: 1967 y Renzo Gracie · Ver más »

República Democrática del Congo

República Democrática del Congo (en francés: République démocratique du Congo, en kikongo: Repubilika ya Kongo Demokratika, en suajili: Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo, en lingala: Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki, en chiluba: Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocido popularmente como RD Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa, o Congo del Este y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 1967 y República Democrática del Congo · Ver más »

República Federal de Alemania (1949-1990)

Alemania Occidental o Alemania del Oeste (en alemán: Westdeutschland, también escrito West-Deutschland) fue el nombre extraoficial con el cual fue conocida la República Federal de Alemania (RFA)Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: 1967 y República Federal de Alemania (1949-1990) · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1967 y República Popular China · Ver más »

Respect

Respect (Respeto en español) es una canción soul interpretada por Otis Redding, en 1965 que se convirtió en un himno.

¡Nuevo!!: 1967 y Respect · Ver más »

Richard Kuhn

Richard Kuhn (n. Viena, Imperio austrohúngaro, 3 de diciembre de 1900 – Heidelberg, 1 de agosto de 1967) fue un químico y profesor universitario austríaco galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1938 por sus descubrimientos sobre la síntesis de la vitamina A y sobre las enzimas.

¡Nuevo!!: 1967 y Richard Kuhn · Ver más »

Richard Z. Kruspe

Richard Zven Kruspe (Wittenberge, República Democrática Alemana, 24 de junio de 1967) es un músico alemán, guitarrista de la banda alemana Rammstein y la neoyorquina Emigrate, en la cual además canta en inglés.

¡Nuevo!!: 1967 y Richard Z. Kruspe · Ver más »

Riddick Bowe

Riddick Lamont Bowe (nacido el 10 de agosto de 1967 en Brooklyn, Nueva York) es un ex-boxeador estadounidense que llegó a ser campeón del mundo de los pesos pesados para la Federación Internacional de Boxeo, para la Asociación Mundial de Boxeo, para el Consejo Mundial de Boxeo y para la Organización Mundial de Boxeo.

¡Nuevo!!: 1967 y Riddick Bowe · Ver más »

Rigoberto Cruz

Rigoberto Cruz Argüello, más conocido como Pablo Úbeda (La Libertad, años 1930 - Pancasán, 27 de agosto de 1967) fue un maestro y guerrillero nicaragüense.

¡Nuevo!!: 1967 y Rigoberto Cruz · Ver más »

Robert Aldrich

Robert Burgess Aldrich (Cranston, Rhode Island, el 9 de agosto de 1918 - Los Ángeles, 5 de diciembre de 1983) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Robert Aldrich · Ver más »

Robert Daniel Carmichael

Robert Daniel Carmichael (Goodwater, Alabama, 1 de marzo de 1879 - Merriam, 2 de mayo de 1967) fue un matemático estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Robert Daniel Carmichael · Ver más »

Robert Oppenheimer

Julius Robert Oppenheimer (Nueva York, Estados Unidos, 22 de abril de 1904 - Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos, 18 de febrero de 1967) fue un físico teórico estadounidense de origen judío y profesor de física en la Universidad de California en Berkeley.

¡Nuevo!!: 1967 y Robert Oppenheimer · Ver más »

Robert van Gulik

Robert Hans van Gulik (髙羅佩) (Zutphen, 9 de agosto de 1910-La Haya, 24 de septiembre de 1967) fue un muy versado orientalista, diplomático, músico de guqin y escritor, especialmente conocido por los misterios del Juez Di, protagonista que tomó prestado de la novela del Siglo XVIII "Casos celebrados del Juez Di".

¡Nuevo!!: 1967 y Robert van Gulik · Ver más »

Roberto Baggio

Roberto Baggio (Caldogno, Vicenza, 18 de febrero de 1967) es un exfutbolista italiano que jugaba como delantero.

¡Nuevo!!: 1967 y Roberto Baggio · Ver más »

Roberto Palazuelos

Roberto Palazuelos Badeaux (Nacido el 31 de enero de 1967 en Acapulco, Guerrero), es un actor mexicano, quien se autodenomina "el Diamante negro" y es conocido por su participación en telenovelas.

¡Nuevo!!: 1967 y Roberto Palazuelos · Ver más »

Roberto Themis Speroni

Roberto Themis Speroni (La Plata 29 de septiembre de 1922~ 28 de septiembre de 1967 City Bell) fue un novelista y poeta argentino.

¡Nuevo!!: 1967 y Roberto Themis Speroni · Ver más »

Rock de Argentina

El rock de Argentina es una denominación musical muy amplia que se aplica a cualquier variedad de rock and roll, blues rock, jazz rock, pop rock, punk rock, garage rock, rock psicodélico, hard rock, heavy metal y otros estilos musicales afines, creada, producida o generada de alguna forma en Argentina.

¡Nuevo!!: 1967 y Rock de Argentina · Ver más »

Rock en español

Rock en español es la música rock compuesta e interpretada en castellano.

¡Nuevo!!: 1967 y Rock en español · Ver más »

Rodión Malinovski

Rodión Yákovlevich Malinovski (en ruso: Родио́н Я́ковлевич Малино́вский; 23 de noviembre de 1898–31 de marzo de 1967) fue un comandante militar soviético, ministro de Defensa entre 1957 y 1967 y mariscal de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 1967 y Rodión Malinovski · Ver más »

Rodolfo Corominas Segura

Rodolfo Corominas Segura (Montevideo, 28 de octubre de 1891 - Mendoza, 2 de junio de 1967).

¡Nuevo!!: 1967 y Rodolfo Corominas Segura · Ver más »

Roger Chaffee

Roger Bruce Chaffee (15 de febrero de 1935 – 27 de enero de 1967) fue un piloto de la Marina de los Estados Unidos y astronauta de programa Apolo.

¡Nuevo!!: 1967 y Roger Chaffee · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: 1967 y Roma · Ver más »

Ron Livingston

Ron Livingston (Cedar Rapids, Iowa; 5 de junio de 1967) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Ron Livingston · Ver más »

Ronald George Wreyford Norrish

Ronald George Wreyford Norrish (Cambridge, Inglaterra, 9 de noviembre de 1897 - Cambridge, 7 de junio de 1978) fue un químico y profesor universitario inglés galardonado con el Premio Nobel de Química en 1967 «por sus investigaciones sobre las reacciones químicas rápidas, causadas por destrucción del equilibrio químico provocado por un rápido impulso energético».

¡Nuevo!!: 1967 y Ronald George Wreyford Norrish · Ver más »

Rufus Sewell

Rufus Frederik Sewell (Londres, Inglaterra; 29 de octubre de 1967) es un actor británico de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1967 y Rufus Sewell · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.

¡Nuevo!!: 1967 y Rumania · Ver más »

Saeed Al-Owairan

Saeed Al-Owairan (en árabe سعيد العويران; n. 19 de agosto de 1967, Riyadh, Arabia Saudita) es un ex jugador de fútbol internacional por Arabia Saudita.

¡Nuevo!!: 1967 y Saeed Al-Owairan · Ver más »

Sah

Sah o shah (pronun., /ʃɒː/; del persa medio, شاه šāh, «rey») es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán.

¡Nuevo!!: 1967 y Sah · Ver más »

Sailor Moon

, mejor conocida como Sailor Moon, es una serie de manga escrita e ilustrada por Naoko Takeuchi en 1992.

¡Nuevo!!: 1967 y Sailor Moon · Ver más »

Salvador Dalí

Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-ibídem, 23 de enero de 1989), fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1967 y Salvador Dalí · Ver más »

Samuel Trigueros

Samuel Trigueros Espino (Tegucigalpa, 7 de febrero de 1967) es un escritor, editor de textos, guionista, libretista, actor y director de teatro hondureño.

¡Nuevo!!: 1967 y Samuel Trigueros · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.

¡Nuevo!!: 1967 y San Francisco (California) · Ver más »

Sandie Shaw

Sandra Ann Goodrich, más conocida como Sandie Shaw (26 de febrero de 1947, Londres, Reino Unido) es una de las cantantes inglesa más exitosas de la década de 1960, popular por cantar descalza en la mayoría de sus actuaciones.

¡Nuevo!!: 1967 y Sandie Shaw · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: 1967 y Santiago de Chile · Ver más »

Sasha Mitchell

Sasha Mitchell, es un actor estadounidense, nació el 27 de julio de 1967 en Los Ángeles, California.

¡Nuevo!!: 1967 y Sasha Mitchell · Ver más »

Scott Weiland

Scott Richard Kline, más conocido como Scott Weiland(San José, California; 27 de octubre de 1967-Bloomington, Minnesota; 3 de diciembre de 2015), fue un músico estadounidense, compositor y vocalista.

¡Nuevo!!: 1967 y Scott Weiland · Ver más »

Selección de fútbol de Uruguay

La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1967 y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »

Serapio Aquino

Serapio Aquino Tudela, «Serafín» (n. octubre de 1951, Viacha, Bolivia; m. 10 de julio de 1967, Río Iquira, Bolivia) fue un guerrillero boliviano y aymara que integró la Guerrilla de Ñancahuazú comandada por Ernesto Che Guevara en 1966-1967 en el sudeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: 1967 y Serapio Aquino · Ver más »

Sergio Espejo

Sergio Espejo Yaksic (Santiago, 15 de marzo de 1967) es un abogado, académico, consultor y político ex democratacristiano chileno.

¡Nuevo!!: 1967 y Sergio Espejo · Ver más »

Sergio Novelli

Sergio Novelli Espinoza es un locutor y presentador de televisión venezolano.

¡Nuevo!!: 1967 y Sergio Novelli · Ver más »

Serguéi Prokófiev

Serguéi Serguéievich Prokófiev (en ruso Серге́й Серге́евич Проко́фьев; Sóntsovka, 23 de abril de 1891–Moscú, 5 de marzo de 1953), conocido como Serguéi Prokófiev, fue un compositor, pianista y director de orquesta ruso.

¡Nuevo!!: 1967 y Serguéi Prokófiev · Ver más »

Serj Tankian

Serj Tankian (en armenio: Սերժ Թանգեան) (Beirut, Líbano, 21 de agosto de 1967) es un músico, cantante, compositor, multiinstrumentista, productor musical, pintor, poeta y activista estadounidense de ascendencia armenia, conocido por ser el vocalista principal y compositor de la banda de rock, System of a Down.

¡Nuevo!!: 1967 y Serj Tankian · Ver más »

Seven Stones

"Seven Stones" (en castellano: "Siete Piedras") es una canción de la banda de rock progresivo Genesis de su tercer álbum: "Nursery Cryme".

¡Nuevo!!: 1967 y Seven Stones · Ver más »

Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band

Sgt.

¡Nuevo!!: 1967 y Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band · Ver más »

Shannon Hoon

Richard Shannon Hoon (Lafayette, Indiana, 26 de septiembre de 1967-Nueva Orleans, Luisiana, 21 de octubre de 1995) fue un cantante y letrista estadounidense que lideró la banda de rock Blind Melon hasta su muerte por sobredosis de cocaína el 21 de octubre de 1995.

¡Nuevo!!: 1967 y Shannon Hoon · Ver más »

Sharleen Spiteri

Sharleen Eugene Spiteri (Glasgow, Escocia; 7 de noviembre de 1967) es una cantante de pop y rock británica, vocalista de la banda Texas.

¡Nuevo!!: 1967 y Sharleen Spiteri · Ver más »

Sidney De Paris

Sidney De Paris (Crawfordsville, de Indiana, 30 de mayo de 1905 - Nueva York, 13 de septiembre de 1967) fue un trompetista estadounidense de jazz.

¡Nuevo!!: 1967 y Sidney De Paris · Ver más »

Sierra Leona

Sierra Leona, oficialmente la República de Sierra Leona (en inglés: Republic of Sierra Leone; en krio: Sa Lon o Sa Lone) es un país de África occidental.

¡Nuevo!!: 1967 y Sierra Leona · Ver más »

Silvio Mayorga

Silvio Mayorga Delgado (Nagarote, 1934 - cerro Pancasán, 27 de agosto de 1967), fue un revolucionario nicaragüense.

¡Nuevo!!: 1967 y Silvio Mayorga · Ver más »

Simo Puupponen

Simo Tapio Puupponen; (23 de octubre de 1915 Kuopio – 11 de octubre de 1967 Helsinki), fue un escritor finlandés más conocido por su seudónimo de escritor Aapeli.

¡Nuevo!!: 1967 y Simo Puupponen · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: 1967 y Siria · Ver más »

Sitio de pruebas de Semipalátinsk

El Sitio de pruebas de Semipalátinsk fue la principal instalación de pruebas nucleares de la antigua Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 1967 y Sitio de pruebas de Semipalátinsk · Ver más »

Smile (álbum de The Beach Boys)

Smile (ocasionalmente compuesto con casi todas sus letras capitalizadas como SMiLE) es un álbum de estudio de The Beach Boys producido por Brian Wilson en 1967, que no se llegó a editar en su momento cuando quedó inconcluso a 20% de haber sido terminado.

¡Nuevo!!: 1967 y Smile (álbum de The Beach Boys) · Ver más »

Smiley Smile

Smiley Smile es el duodécimo álbum de estudio por The Beach Boys, publicado en el 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Smiley Smile · Ver más »

Sofía de Baviera (1967)

La Princesa Heredera Sofía de Liechtenstein (28 de octubre de 1967 en Múnich Alemania) (nacida como Sophie Elisabeth Marie Gabrielle Prinzessin von Bayern) es esposa del príncipe heredero Luis de Liechtenstein.

¡Nuevo!!: 1967 y Sofía de Baviera (1967) · Ver más »

Somalia francesa

Somalilandia francesa (en francés: Côte française des Somalis) fue una colonia francesa localizada en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 1967 y Somalia francesa · Ver más »

Spencer Tracy

Spencer Bonaventure Tracy (5 de abril de 1900 - 10 de junio de 1967) fue un actor estadounidense ganador de los premios Óscar y Globo de Oro.

¡Nuevo!!: 1967 y Spencer Tracy · Ver más »

Spencer Tunick

Spencer Tunick (Middletown, Condado de Orange (Nueva York), 1 de enero de 1967) es un controvertido fotógrafo estadounidense de origen judío cuya especialidad es fotografiar masas de personas desnudas en disposición artística.

¡Nuevo!!: 1967 y Spencer Tunick · Ver más »

Stanisław Sosabowski

Stanisław Franciszek Sosabowski (8 de mayo de 1892 - 25 de septiembre de 1967) fue un militar polaco de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1967 y Stanisław Sosabowski · Ver más »

Status Quo (banda)

Status Quo es una banda británica de rock fundada en Londres en 1962, por el vocalista y guitarrista Francis Rossi y por el bajista Alan Lancaster.

¡Nuevo!!: 1967 y Status Quo (banda) · Ver más »

Steppenwolf

Steppenwolf es un grupo de rock de los años 1960 y 1970.

¡Nuevo!!: 1967 y Steppenwolf · Ver más »

Steve Zahn

Steven James Zahn (Marshall, Minnesota, 13 de noviembre de 1967), conocido como Steve Zahn, es un actor estadounidense de teatro y de cine.

¡Nuevo!!: 1967 y Steve Zahn · Ver más »

Steven Wilson

Steven Wilson (Londres, Inglaterra; 3 de noviembre de 1967) es un músico y productor británico.

¡Nuevo!!: 1967 y Steven Wilson · Ver más »

Strange Days (álbum)

Strange Days es el segundo álbum de estudio de la banda de rock The Doors, lanzado a finales del año 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Strange Days (álbum) · Ver más »

Suazilandia

Suazilandia, cuyo nombre oficial es Reino de Suazilandia (en suazi: Umbuso weSwatini; en inglés desde 2018: Kingdom of eSwatini; anteriormente Kingdom of Swaziland), es un pequeño estado soberano sin salida al mar situado en África Austral o del Sur, en las estribaciones orientales de los montes Drakensberg, entre Sudáfrica y Mozambique, cuya forma de gobierno es la monarquía absolutista.

¡Nuevo!!: 1967 y Suazilandia · Ver más »

Subprefectura de Sorachi

es una subprefectura de Hokkaidō, Japón.

¡Nuevo!!: 1967 y Subprefectura de Sorachi · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1967 y Sudáfrica · Ver más »

Suero de leche

El lactosuero o suero lácteo es la fracción líquida obtenida durante la coagulación de la leche en el proceso de fabricación del queso y de la caseína, después de la separación del coágulo o fase micelar.

¡Nuevo!!: 1967 y Suero de leche · Ver más »

Suharto

Haji Mohammad Soeharto o Suharto (Yogyakarta, 8 de junio de 1921-Yakarta, 27 de enero de 2008), conocido como Dady Dushi (el PE) o simplemente Suharto en Occidente, fue el segundo presidente de la República de Indonesia, ejerciendo el cargo de 1967 a 1998.

¡Nuevo!!: 1967 y Suharto · Ver más »

Sukarno

Sukarno, (6 de junio de 1901 - 21 de junio de 1970), fue un político indonesio y el primer presidente de la República de Indonesia (1945-1967) tras la independencia del archipiélago, anteriormente colonia de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 1967 y Sukarno · Ver más »

Surveyor 3

La Surveyor 3 fue la tercera sonda del programa Surveyor en posarse sobre la Luna.

¡Nuevo!!: 1967 y Surveyor 3 · Ver más »

Susan Eloise Hinton

Susan Eloise Hinton (Tulsa, Oklahoma, 1948) es una escritora estadounidense de literatura juvenil e infantil.

¡Nuevo!!: 1967 y Susan Eloise Hinton · Ver más »

Svetlana Alilúyeva

Svetlana Alilúyeva, nacida bajo el nombre de Svetlana Iósifovna Stálina (28 de febrero de 1926 - 22 de noviembre de 2011; Светлана Иосифовна Сталина, სვეტლანა ალილუევა), fue la única hija de Iósif Stalin.

¡Nuevo!!: 1967 y Svetlana Alilúyeva · Ver más »

Tajo

El río Tajo (en portugués, Tejo) es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste, que se acentúa cuando llega a Portugal.

¡Nuevo!!: 1967 y Tajo · Ver más »

Takehiko Inoue

Takehiko Inoue (井上 雄彦 Inoue Takehiko) es un importante mangaka nacido en Kyushu, el 12 de enero de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Takehiko Inoue · Ver más »

Takehito Koyasu

es un reconocido actor de voz, cantante y mangaka japonés, siendo uno de los más famosos de Japón, con más de 200 trabajos, entre los cuales se cuentan tanto doblajes en anime como voces de videojuegos.

¡Nuevo!!: 1967 y Takehito Koyasu · Ver más »

Talidomida

La talidomida, que fue desarrollada por la compañía farmacéutica alemana Grünenthal GmbH, es un fármaco que fue comercializado entre los años 1957 y 1963 como sedante y como calmante de las náuseas durante los tres primeros meses de embarazo (hiperemésis gravídica).

¡Nuevo!!: 1967 y Talidomida · Ver más »

Talisa Soto

Miriam "Talisa" Soto (27 de marzo de 1967) es una modelo y actriz estadounidense de origen puertorriqueño.

¡Nuevo!!: 1967 y Talisa Soto · Ver más »

Tamara Bunke

Haydée Tamara Bunke Bider (Buenos Aires, Argentina, 19 de noviembre de 1937 – 31 de agosto de 1967), conocida como Tania, fue una activista revolucionaria, espía y guerrillera comunista argentina de origen alemán.

¡Nuevo!!: 1967 y Tamara Bunke · Ver más »

Tasmania

Tasmania es un estado que conforma la Mancomunidad de Australia, el cual se ubica en Oceanía.

¡Nuevo!!: 1967 y Tasmania · Ver más »

Tazz

Peter Senerchia (11 de octubre de 1967) es un luchador profesional retirado y comentarista estadounidense, más conocido por su nombre artístico Tazz o Taz (apócope de sus anteriores nombres artísticos: The Tasmanian Devil y The Tazmaniac).

¡Nuevo!!: 1967 y Tazz · Ver más »

Tíbet

El Tíbet (tibetano: བོད་, Pinyin Tibetano: boe^w) es una región situada en la meseta tibetana, en Asia, al noreste del Himalaya.

¡Nuevo!!: 1967 y Tíbet · Ver más »

Tótila Albert Schneider

Tótila Albert Schneider (Santiago, 30 de noviembre de 1892-ibídem, 27 de septiembre de 1967) fue un escultor chileno, perteneciente a la generación de 1928.

¡Nuevo!!: 1967 y Tótila Albert Schneider · Ver más »

Teatro Ópera

El Teatro Ópera (oficialmente llamado Ópera Orbis Seguros por motivos de propaganda comercial) está situado en Avenida Corrientes 860 de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, a 200 metros del Obelisco de esa ciudad.

¡Nuevo!!: 1967 y Teatro Ópera · Ver más »

Tennessee

Tennessee es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1967 y Tennessee · Ver más »

Texas

Texas o Tejas es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, conforman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1967 y Texas · Ver más »

The Beach Boys

The Beach Boys son una banda de rock formada en la ciudad estadounidense de Hawthorne (California) en el año 1961.

¡Nuevo!!: 1967 y The Beach Boys · Ver más »

The Beatles

The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.

¡Nuevo!!: 1967 y The Beatles · Ver más »

The Byrds

The Byrds fue una banda estadounidense de rock formada en Los Ángeles, California, en 1964.

¡Nuevo!!: 1967 y The Byrds · Ver más »

The Dirty Dozen

The Dirty Dozen (traducida como Doce del patíbulo en España, Argentina y Colombia) es una película bélica de 1967 de la MGM, dirigida por Robert Aldrich y basada en la novela del escritor Erwin Nathanson Filthy Thirteen.

¡Nuevo!!: 1967 y The Dirty Dozen · Ver más »

The Doors

The Doors fue una banda de rock estadounidense, formada en Los Ángeles (California), en julio del año 1965 y disuelta en el año 1973.

¡Nuevo!!: 1967 y The Doors · Ver más »

The Doors (álbum)

The Doors es el álbum de estudio debut del grupo homónimo, publicado en 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y The Doors (álbum) · Ver más »

The Jimi Hendrix Experience

The Jimi Hendrix Experience fue una banda de rock británica-estadounidense de finales de los años 60, formada por Jimi Hendrix, Noel Redding y Mitch Mitchell, que a pesar de su corta existencia tuvo una influencia decisiva en el posterior desarrollo del rock.

¡Nuevo!!: 1967 y The Jimi Hendrix Experience · Ver más »

The Mothers of Invention

The Mothers of Invention fue una banda de rock experimental liderada por el compositor, guitarrista, cantante, productor discográfico y director de cine estadounidense Frank Zappa, activa entre mediados de los 60 y principios de los 70.

¡Nuevo!!: 1967 y The Mothers of Invention · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: 1967 y The New York Times · Ver más »

The Piper at the Gates of Dawn

The Piper At The Gates Of Dawn —en español: El Flautista a las Puertas del Alba— es el álbum de estudio debut de la banda británica Pink Floyd, lanzado el 5 de agosto de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y The Piper at the Gates of Dawn · Ver más »

The Rolling Stones

The Rolling Stones es una banda británica de rock originaria de Londres.

¡Nuevo!!: 1967 y The Rolling Stones · Ver más »

The Stooges

The Stooges, también conocidos como Iggy and The Stooges, fue una banda de rock surgida en 1967 en Detroit (Estados Unidos) considerada un referente del garage rock y pionera tanto de la música como de la subcultura punk.

¡Nuevo!!: 1967 y The Stooges · Ver más »

The Velvet Underground

The Velvet Underground fue una banda de rock estadounidense, activa entre 1964 y 1973, formada en Nueva York por Lou Reed y John Cale, quienes también alcanzaron el éxito como artistas solistas.

¡Nuevo!!: 1967 y The Velvet Underground · Ver más »

The Velvet Underground & Nico

The Velvet Underground & Nico es el primer álbum de estudio de la banda estadounidense The Velvet Underground lanzado en 1967, éste cuenta con la colaboración en las voces de la cantante alemana Nico.

¡Nuevo!!: 1967 y The Velvet Underground & Nico · Ver más »

The Who

The Who es una banda británica de rock considerada un icono de la música del siglo XX, formada en 1962 con el nombre de The Detours que cambió a aquel tras la incorporación del baterista Keith Moon.

¡Nuevo!!: 1967 y The Who · Ver más »

The Yardbirds

The Yardbirds es un grupo de rock y rhythm & blues británico formado en 1963, particularmente activo durante la década de 1960, siendo una de las bandas de la llamada Invasión británica.

¡Nuevo!!: 1967 y The Yardbirds · Ver más »

Their Satanic Majesties Request

Their Satanic Majesties Request —en español: Sus majestades satánicas reclaman— es el sexto álbum de estudio de The Rolling Stones en el Reino Unido y su octavo álbum en los Estados Unidos, lanzado en el año 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Their Satanic Majesties Request · Ver más »

Thomas Muster

Thomas Muster (Leibnitz, Austria; 2 de octubre de 1967) es extenista profesional austriaco.

¡Nuevo!!: 1967 y Thomas Muster · Ver más »

Tia Carrere

Tia Carrere (Honolulú, Hawái) es una actriz, modelo y cantante estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Tia Carrere · Ver más »

Tom Simpson

Thomas Simpson –conocido como Tom Simpson– (Haswell, Reino Unido, 30 de noviembre de 1937–Mont Ventoux, Francia, 13 de julio de 1967) fue un deportista británico que compitió en ciclismo en las modalidades de pista y ruta.

¡Nuevo!!: 1967 y Tom Simpson · Ver más »

Toni Braxton

Toni Michelle Braxton (Severn, Maryland, 7 de octubre de 1967) es una cantante y actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Toni Braxton · Ver más »

Torrey Canyon

El Torrey Canyon fue el primero de los grandes superpetroleros, capaz de transportar una carga de 120 000 toneladas de petróleo, y que se hundió en el sur de la costa de Inglaterra en 1967, provocando un desastre ecológico.

¡Nuevo!!: 1967 y Torrey Canyon · Ver más »

Traición

En Derecho, la traición se refiere al conjunto de crímenes que engloban los actos más extremos en contra del país de cada uno.

¡Nuevo!!: 1967 y Traición · Ver más »

Trasplante de corazón

El trasplante de corazón es un tipo de operación quirúrgica de trasplante de órgano realizado sobre pacientes en estado de insuficiencia cardíaca o cardiopatía isquémica severa, en quienes se han agotado las otras alternativas terapéuticas.

¡Nuevo!!: 1967 y Trasplante de corazón · Ver más »

Trasplante de riñón

El trasplante de riñón o trasplante renal es el trasplante de un riñón en un paciente con enfermedad renal avanzada.

¡Nuevo!!: 1967 y Trasplante de riñón · Ver más »

Trasvase Tajo-Segura

El trasvase Tajo-Segura es una de las obras hidráulicas de ingeniería más grandes realizadas en España.

¡Nuevo!!: 1967 y Trasvase Tajo-Segura · Ver más »

Tratado de Tlatelolco

El Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (más conocido como Tratado de Tlatelolco) es un tratado internacional que establece la desnuclearización del territorio de América Latina y el Caribe de los países signatarios.

¡Nuevo!!: 1967 y Tratado de Tlatelolco · Ver más »

Trevor Hoffman

Trevor William Hoffman (nacido el 13 de octubre de 1967) es un ex lanzador estadounidense de béisbol profesional que jugó en las Grandes Ligas desde 1993 a 2010, principalmente con los San Diego Padres.

¡Nuevo!!: 1967 y Trevor Hoffman · Ver más »

Trinidad y Tobago

Trinidad y Tobago, también llamado Trinidad y Tabago, cuyo nombre oficial es República de Trinidad y Tobago, es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.

¡Nuevo!!: 1967 y Trinidad y Tobago · Ver más »

Tudor Arghezi

Tudor Arghezi (Bucarest, 21 de mayo de 1880-Bucarest, 14 de julio de 1967) fue un poeta y novelista rumano, elegido miembro de la Academia Rumana en 1955.

¡Nuevo!!: 1967 y Tudor Arghezi · Ver más »

Tuluá

Tuluá es un municipio colombiano ubicado en la región central del departamento del Valle del Cauca.

¡Nuevo!!: 1967 y Tuluá · Ver más »

Turista

Un turista es aquella persona que se traslada de su entorno habitual a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico.

¡Nuevo!!: 1967 y Turista · Ver más »

U Thant

Maha Thray Sithu U Thant (nacido el 22 de enero de 1909 - fallecido el 25 de noviembre de 1974) fue un diplomático birmano y tercer Secretario General de las Naciones Unidas (1961-1971).

¡Nuevo!!: 1967 y U Thant · Ver más »

UGM-27 Polaris

El Misil Polaris es un misil balístico basado en submarinos (SLBM) de dos etapas de combustible sólido con armas nucleares construido durante la Guerra Fría por Lockheed Corporation de California para la Armada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1967 y UGM-27 Polaris · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: 1967 y Unión Europea · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1967 y Unión Soviética · Ver más »

Universidad Simón Bolívar (Venezuela)

La Universidad Simón Bolívar (USB por sus iniciales), es una universidad pública venezolana creada en 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Universidad Simón Bolívar (Venezuela) · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 1967 y Uruguay · Ver más »

Uxío Carré Alvarellos

Eugenio Ernesto Justiniano Carré Alvarellos, más conocido como Uxío Carré Alvarellos (n. en La Coruña, Galicia - id., 1967), fue un escritor español en lengua gallega y académico de la Real Academia Gallega.

¡Nuevo!!: 1967 y Uxío Carré Alvarellos · Ver más »

Valentín Uriona

Valentín Uriona Lauciriga (Múgica (Vizcaya), 29 de agosto de 1940 - Sabadell, 30 de julio de 1967) fue un ciclista español, profesional entre los años 1961 y 1967, que logró un total de 28 victorias.

¡Nuevo!!: 1967 y Valentín Uriona · Ver más »

Valle del Cauca

Valle del Cauca es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia.

¡Nuevo!!: 1967 y Valle del Cauca · Ver más »

Venera 4

Venera 4 fue una sonda espacial soviética lanzada el 12 de junio de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Venera 4 · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1967 y Venezuela · Ver más »

Veracruz

Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central que da nombre al área urbana denominada como Zona Metropolitana de Veracruz.

¡Nuevo!!: 1967 y Veracruz · Ver más »

Victoria (Australia)

Victoria es uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, conforman la Mancomunidad de Australia.

¡Nuevo!!: 1967 y Victoria (Australia) · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: 1967 y Vietnam · Ver más »

Vin Diesel

Mark Sinclair Vincent (Alameda, California, 18 de julio de 1967), más conocido por el nombre artístico de Vin Diesel, es un actor, productor y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Vin Diesel · Ver más »

Vinicio Castilla

Vinicio Castilla Soria (4 de julio de 1967), conocido en Estados Unidos como Vinny Castilla, es un ex -beisbolista mexicano de Grandes Ligas originario de Oaxaca de Juárez, en el estado de Oaxaca, México.

¡Nuevo!!: 1967 y Vinicio Castilla · Ver más »

Violeta Parra

Violeta del Carmen Parra Sandoval (San Fabián de Alico o San Carlos, 4 de octubre de 1917-Santiago de Chile, 5 de febrero de 1967) fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular de su país, a la que enriqueció con su obra.

¡Nuevo!!: 1967 y Violeta Parra · Ver más »

Virgil I. Grissom

Virgil Ivan "Gus" Grissom (*3 de abril de 1926 - †27 de enero de 1967) fue un piloto y astronauta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Virgil I. Grissom · Ver más »

Vivien Leigh

Vivian Mary Hartley, conocida artísticamente como Vivien Leigh (Darjeeling, India, 5 de noviembre de 1913-Londres, 8 de julio de 1967), fue una actriz de teatro y cine británica.

¡Nuevo!!: 1967 y Vivien Leigh · Ver más »

Vladímir Mijáilovich Komarov

Vladímir Mijáilovich Komarov (en ruso Влади́мир Миха́йлович Комаро́в; Moscú, 16 de marzo de 1927 – Novoorsk, 24 de abril de 1967) fue un piloto de pruebas, ingeniero aeronáutico y cosmonauta soviético.

¡Nuevo!!: 1967 y Vladímir Mijáilovich Komarov · Ver más »

Vladimir Bartol

Vladimir Bartol (Trieste, 24 de febrero de 1903 – Liubliana, 12 de septiembre de 1967) fue un escritor esloveno, conocido principalmente por su novela Alamut.

¡Nuevo!!: 1967 y Vladimir Bartol · Ver más »

Vladimiro Acosta

Wladimiro Acosta (23 de junio de 1900, Odesa, Rusia (actual Ucrania) - 11 de julio de 1967, Buenos Aires, Argentina) fue un arquitecto argentino de origen ucraniano que trabajó la relación entre la arquitectura y el clima.

¡Nuevo!!: 1967 y Vladimiro Acosta · Ver más »

Volcán de Agua

El volcán de Agua, también conocido como Hunahpú por los mayas, es un volcán inactivo situado entre el municipio de Santa María de Jesús en el departamento de Sacatepéquez, el municipio de Escuintla y el municipio de Palin ambos en el departamento de Escuintla en Guatemala, a pocos kilómetros de la ciudad colonial de Antigua Guatemala.

¡Nuevo!!: 1967 y Volcán de Agua · Ver más »

Volgogrado

Volgogrado, Volgograd, «Ciudad del Volga»; AFI: es una ciudad ubicada en la Federación Rusa, antiguamente llamada Tsaritsyn entre 1589 y 1925, y Stalingrado (en ruso:, transliterado como Stalingrad) entre 1925 y 1961; en febrero de 2013 la ciudad cambió su nombre a Stalingrado nueve días al año de manera oficial a modo conmemorativo.

¡Nuevo!!: 1967 y Volgogrado · Ver más »

Voz de Fuego

Voz de Fuego (en inglés:Voice of Fire) es una pintura abstracta, acrílico sobre lienzo realizada por el pintor norteamericano Barnett Newman en 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Voz de Fuego · Ver más »

Walter A. Shewhart

Walter Andrew Shewhart (pronunciado como "Shu-jart", 18 de marzo de 1891 - 11 de marzo de 1967) fue un físico, ingeniero y estadístico estadounidense, a veces conocido como el padre del control estadístico de la calidad.

¡Nuevo!!: 1967 y Walter A. Shewhart · Ver más »

Walter Blumenfeld

Walter Blumenfeld (n. 12 de julio de 1882 - † 23 de junio de 1967) fue un psicólogo alemán que trabajó en el Perú desde la década de 1930 luego de ser expulsado por el gobierno nazi de aquel entonces.

¡Nuevo!!: 1967 y Walter Blumenfeld · Ver más »

Warren Beatty

Henry Warren Beaty (Richmond, Virginia, 30 de marzo de 1937), más conocido como Warren Beatty, es un actor, productor, guionista y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Warren Beatty · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1967 y Washington D. C. · Ver más »

West Bromwich Albion Football Club

El West Bromwich Albion Football Club, también conocido como West Brom, es un club de fútbol de Inglaterra, de la ciudad de West Bromwich en Midlands Occidentales.

¡Nuevo!!: 1967 y West Bromwich Albion Football Club · Ver más »

Wild Honey

Wild Honey es el decimotercer álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Beach Boys, lanzado el 18 de diciembre de 1967.

¡Nuevo!!: 1967 y Wild Honey · Ver más »

Will Ferrell

John William "Will" Ferrell (pronunciado en inglés /'fɛr.əl/) (Irvine, California, 16 de julio de 1967) es un comediante, imitador, actor y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Will Ferrell · Ver más »

William Francis Gibbs

William Francis Gibbs (Filadelfia, USA, 24 de agosto de 1886-Nueva York, 6 de septiembre de 1967) fue un ingeniero naval y abogado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y William Francis Gibbs · Ver más »

Wolfgang Köhler

Wolfgang Köhler (Tallin, Estonia, 21 de enero de 1887 - Enfield, Nueva Hampshire, Estados Unidos, 11 de junio de 1967), psicólogo, fue uno de los principales teóricos de la Escuela de la Gestalt, director del Instituto de Psicología de la Universidad de Berlín desde 1921 hasta 1935 y presidente de la Asociación Americana de Psicología desde 1956.

¡Nuevo!!: 1967 y Wolfgang Köhler · Ver más »

Wolfgang Reitherman

Wolfgang Reitherman (Múnich, Alemania; 26 de junio de 1909 — Burbank, California; 22 de mayo de 1985) fue un animador estadounidense de origen alemán que trabajó para la compañía Disney, y es uno de los Nueve Ancianos de Disney.

¡Nuevo!!: 1967 y Wolfgang Reitherman · Ver más »

Woody Guthrie

Woodrow Wilson Guthrie (Okemah, Oklahoma, 14 de julio de 1912-Nueva York, 3 de octubre de 1967), conocido como Woody Guthrie, fue un músico y cantautor folk estadounidense.

¡Nuevo!!: 1967 y Woody Guthrie · Ver más »

Yemen del Sur

La República Democrática Popular del Yemen (en árabe: جمهورية اليَمَنْ الديمُقراطية الشَعْبِيّة, Ŷumhūriyyat Al-Yaman Al-Dīmuqrāţīyah Al-Ša'abīyah; en inglés: People's Democratic Republic of Yemen) fue un Estado marxista-leninista existente entre 1967 y 1990.

¡Nuevo!!: 1967 y Yemen del Sur · Ver más »

Yevgueni Vuchétich

Yevgueni Víktorovich Vuchétich (en ruso: Евгений Викторович Вучетич), (Yekaterinoslav (Imperio ruso), 28 de diciembre de 1908 - Moscú, 12 de abril de 1974), fue un escultor soviético, cuyo padre era serbio de Montenegro.

¡Nuevo!!: 1967 y Yevgueni Vuchétich · Ver más »

Yibuti

Yibuti (en francés: Djibouti, en árabe: جيبوتي Jībūtī), oficialmente la República de Yibuti, es un pequeño país ubicado en el Cuerno de África.

¡Nuevo!!: 1967 y Yibuti · Ver más »

Yorkshire del Este

Yorkshire del Este (en inglés East Riding of Yorkshire o East Yorkshire) es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Beverley.

¡Nuevo!!: 1967 y Yorkshire del Este · Ver más »

Yuri Andrópov

Yuri Vladímirovich Andrópov (Ю́рий Влади́мирович Андро́пов, Yury Vladimirovich Andropov; -9 de febrero de 1984) fue un político soviético y el Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética desde el 12 de noviembre de 1982 hasta su muerte, quince meses más tarde.

¡Nuevo!!: 1967 y Yuri Andrópov · Ver más »

Zakir Hussain

Zakir Hussain (1951, Bombay, India), es considerado el más grande ejecutante de tabla.

¡Nuevo!!: 1967 y Zakir Hussain · Ver más »

Zoltán Kodály

Zoltán Kodály: (Kecskemét, Hungría, 16 de diciembre de 1882 - Budapest, 6 de marzo de 1967) es uno de los más destacados músicos húngaros de todos los tiempos.

¡Nuevo!!: 1967 y Zoltán Kodály · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 1 de abril · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el 213.º (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 1 de agosto · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 1 de febrero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 1 de julio · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 1 de junio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 1 de marzo · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 1 de mayo · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 10 de agosto · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 10 de diciembre · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 10 de enero · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 10 de febrero · Ver más »

10 de julio

El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 10 de julio · Ver más »

10 de junio

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 10 de junio · Ver más »

10 de mayo

El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 10 de mayo · Ver más »

10 de octubre

El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 10 de octubre · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 11 de agosto · Ver más »

11 de enero

El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 11 de enero · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 11 de febrero · Ver más »

11 de julio

El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 11 de julio · Ver más »

11 de junio

El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 11 de junio · Ver más »

11 de marzo

El 11 de marzo es el 70.º (septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 71.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 11 de marzo · Ver más »

11 de mayo

El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 11 de mayo · Ver más »

11 de octubre

El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 11 de octubre · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 11 de septiembre · Ver más »

12 de agosto

El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 12 de agosto · Ver más »

12 de diciembre

El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 12 de diciembre · Ver más »

12 de enero

Es el 12.º (duodécimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 12 de enero · Ver más »

12 de julio

El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 12 de julio · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 12 de junio · Ver más »

12 de marzo

El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 12 de marzo · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 12 de mayo · Ver más »

12 de noviembre

El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 12 de noviembre · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 12 de octubre · Ver más »

12 de septiembre

El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 12 de septiembre · Ver más »

13 de abril

El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 13 de abril · Ver más »

13 de agosto

El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 13 de agosto · Ver más »

13 de diciembre

El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 13 de diciembre · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 13 de febrero · Ver más »

13 de julio

El 13 de julio es el 194.º (centésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 195.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 13 de julio · Ver más »

13 de marzo

El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 13 de marzo · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 13 de mayo · Ver más »

13 de noviembre

El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 13 de noviembre · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 13 de octubre · Ver más »

13 de septiembre

El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 13 de septiembre · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 14 de abril · Ver más »

14 de enero

El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 14 de enero · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 14 de febrero · Ver más »

14 de julio

El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 196.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 14 de julio · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 14 de junio · Ver más »

14 de marzo

El 14 de marzo es el 73.

¡Nuevo!!: 1967 y 14 de marzo · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 14 de noviembre · Ver más »

14 de octubre

El 14 de octubre es el 287.º (ducentésimo octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 288.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 14 de octubre · Ver más »

15 de abril

El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 15 de abril · Ver más »

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 15 de agosto · Ver más »

15 de diciembre

El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 15 de diciembre · Ver más »

15 de enero

El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 15 de enero · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 15 de febrero · Ver más »

15 de julio

El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 15 de julio · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 15 de junio · Ver más »

15 de marzo

El 15 de marzo es el 74.º (septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 75.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 15 de marzo · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 15 de mayo · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 15 de noviembre · Ver más »

15 de octubre

El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 15 de octubre · Ver más »

15 de septiembre

El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 15 de septiembre · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 16 de agosto · Ver más »

16 de diciembre

El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 16 de diciembre · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 16 de febrero · Ver más »

16 de julio

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 16 de julio · Ver más »

16 de junio

El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 16 de junio · Ver más »

16 de marzo

El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 16 de marzo · Ver más »

16 de mayo

El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 16 de mayo · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 16 de noviembre · Ver más »

16 de octubre

El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 16 de octubre · Ver más »

17 de agosto

El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 17 de agosto · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 17 de diciembre · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 17 de enero · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 17 de febrero · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 17 de julio · Ver más »

17 de junio

El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 17 de junio · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 17 de marzo · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 17 de mayo · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 17 de octubre · Ver más »

18 de abril

El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 18 de abril · Ver más »

18 de agosto

El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 18 de agosto · Ver más »

18 de enero

El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 18 de enero · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 18 de febrero · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 18 de julio · Ver más »

18 de marzo

El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 18 de marzo · Ver más »

18 de mayo

El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 18 de mayo · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 18 de octubre · Ver más »

18 de septiembre

El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 18 de septiembre · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 19 de abril · Ver más »

19 de agosto

El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 19 de agosto · Ver más »

19 de diciembre

El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 19 de diciembre · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 19 de febrero · Ver más »

19 de junio

El 19 de junio es el centésimo septuagésimo día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 19 de junio · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 19 de marzo · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 19 de mayo · Ver más »

19 de octubre

El 19 de octubre es el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 293.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 19 de octubre · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 19 de septiembre · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 1911 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 1939 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 1945 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 1956 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 1962 · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 2 de abril · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 2 de enero · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 2 de febrero · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 2 de julio · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 2 de junio · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 2 de marzo · Ver más »

2 de mayo

El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 2 de mayo · Ver más »

2 de octubre

El 2 de octubre es el 275.º (ducentésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 276.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 2 de octubre · Ver más »

2 de septiembre

El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 2 de septiembre · Ver más »

20 de abril

El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 20 de abril · Ver más »

20 de agosto

El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 20 de agosto · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 20 de diciembre · Ver más »

20 de enero

El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 20 de enero · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 20 de febrero · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 20 de junio · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 21 de abril · Ver más »

21 de agosto

El 21 de agosto es el 233.º (ducentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 234.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 21 de agosto · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de enero

El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 21 de enero · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 21 de febrero · Ver más »

21 de julio

El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 21 de julio · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 21 de marzo · Ver más »

21 de mayo

El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 21 de mayo · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 21 de octubre · Ver más »

21 de septiembre

El 21 de septiembre es el 264.º (ducentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 265.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 21 de septiembre · Ver más »

22 de agosto

El 22 de agosto es el ducentésimo trigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el ducentésimo trigésimo quinto en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 22 de agosto · Ver más »

22 de diciembre

El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 22 de diciembre · Ver más »

22 de enero

El 22 de enero es el 22.º (vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 22 de enero · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 22 de febrero · Ver más »

22 de julio

El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 22 de julio · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 22 de marzo · Ver más »

22 de mayo

El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 22 de mayo · Ver más »

22 de noviembre

El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 22 de noviembre · Ver más »

22 de septiembre

El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 22 de septiembre · Ver más »

23 de abril

El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 23 de abril · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 23 de diciembre · Ver más »

23 de enero

El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 23 de enero · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 23 de febrero · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 23 de julio · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 23 de junio · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 23 de marzo · Ver más »

23 de mayo

El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 23 de mayo · Ver más »

24 de abril

El 24 de abril es el 114.º (centésimo decimocuarto) día del año del calendario gregoriano y el 115.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 24 de abril · Ver más »

24 de enero

El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 24 de enero · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 24 de febrero · Ver más »

24 de junio

El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 24 de junio · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 24 de mayo · Ver más »

24 de octubre

El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 24 de octubre · Ver más »

24 de septiembre

El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 24 de septiembre · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 25 de agosto · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 25 de diciembre · Ver más »

25 de febrero

El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 25 de febrero · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 25 de julio · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 25 de mayo · Ver más »

25 de noviembre

El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 25 de noviembre · Ver más »

25 de septiembre

El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 25 de septiembre · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 26 de abril · Ver más »

26 de enero

El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 26 de enero · Ver más »

26 de febrero

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 26 de febrero · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 26 de julio · Ver más »

26 de junio

El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 26 de junio · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 26 de marzo · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 26 de mayo · Ver más »

26 de octubre

El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 26 de octubre · Ver más »

26 de septiembre

El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 26 de septiembre · Ver más »

27 de abril

El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 27 de abril · Ver más »

27 de agosto

El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 27 de agosto · Ver más »

27 de enero

El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 27 de enero · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 27 de febrero · Ver más »

27 de julio

El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 27 de julio · Ver más »

27 de marzo

El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 27 de marzo · Ver más »

27 de mayo

El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 27 de mayo · Ver más »

27 de octubre

El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 27 de octubre · Ver más »

27 de septiembre

El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 27 de septiembre · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 28 de abril · Ver más »

28 de diciembre

El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 28 de diciembre · Ver más »

28 de junio

El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.

¡Nuevo!!: 1967 y 28 de junio · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 28 de marzo · Ver más »

28 de mayo

El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 28 de mayo · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 28 de noviembre · Ver más »

28 de octubre

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 28 de octubre · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 28 de septiembre · Ver más »

29 de abril

El 29 de abril es el 119.º (centésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 120.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 29 de abril · Ver más »

29 de agosto

El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 29 de agosto · Ver más »

29 de diciembre

El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 29 de diciembre · Ver más »

29 de julio

El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 29 de julio · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 29 de junio · Ver más »

29 de marzo

El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 29 de marzo · Ver más »

29 de mayo

El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 29 de mayo · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 29 de noviembre · Ver más »

29 de octubre

El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 29 de octubre · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de agosto

El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 3 de agosto · Ver más »

3 de diciembre

El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 3 de diciembre · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 3 de enero · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 3 de febrero · Ver más »

3 de julio

El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 3 de julio · Ver más »

3 de junio

El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 3 de junio · Ver más »

3 de mayo

El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 3 de mayo · Ver más »

3 de noviembre

El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 3 de noviembre · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 3 de octubre · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 3 de septiembre · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 30 de abril · Ver más »

30 de agosto

El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 30 de agosto · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 30 de diciembre · Ver más »

30 de enero

El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 30 de enero · Ver más »

30 de julio

El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 30 de julio · Ver más »

30 de marzo

El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 30 de marzo · Ver más »

30 de mayo

El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 30 de mayo · Ver más »

30 de octubre

El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 30 de octubre · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 31 de agosto · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 31 de enero · Ver más »

31 de julio

El 31 de julio es el 212.º (ducentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 213.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 31 de julio · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 31 de marzo · Ver más »

31 de mayo

El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 31 de mayo · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 31 de octubre · Ver más »

4 de abril

El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 4 de abril · Ver más »

4 de agosto

El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 4 de agosto · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 4 de diciembre · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 4 de febrero · Ver más »

4 de julio

El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 4 de julio · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 4 de junio · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 4 de marzo · Ver más »

4 de mayo

El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 4 de mayo · Ver más »

4 de noviembre

El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 4 de noviembre · Ver más »

4 de octubre

El 4 de octubre es el 277.º (ducentésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 278.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 4 de octubre · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 5 de abril · Ver más »

5 de agosto

El 5 de agosto es el 217.º (ducentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 218.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 5 de agosto · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 5 de febrero · Ver más »

5 de junio

El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 5 de junio · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 5 de marzo · Ver más »

5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 5 de mayo · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 5 de noviembre · Ver más »

5 de octubre

El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 5 de octubre · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 5 de septiembre · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 6 de abril · Ver más »

6 de agosto

El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 6 de agosto · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 6 de diciembre · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 6 de enero · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 6 de febrero · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 6 de junio · Ver más »

6 de marzo

El 6 de marzo es el 65.º (sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 66.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 6 de marzo · Ver más »

6 de mayo

El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 6 de mayo · Ver más »

6 de noviembre

El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 6 de noviembre · Ver más »

6 de octubre

El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 6 de octubre · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 6 de septiembre · Ver más »

7 de abril

El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 7 de abril · Ver más »

7 de agosto

El 7 de agosto es el 219º (ducentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 220º (ducentésimo vigésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 7 de agosto · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 7 de enero · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 7 de febrero · Ver más »

7 de junio

El 7 de junio es el 158.º (centésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 159.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 7 de junio · Ver más »

7 de marzo

El 7 de marzo es el 66.º (sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 67.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 7 de marzo · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 7 de noviembre · Ver más »

7 de octubre

El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 7 de octubre · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 7 de septiembre · Ver más »

8 de abril

El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 8 de abril · Ver más »

8 de agosto

El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 8 de agosto · Ver más »

8 de diciembre

El 8 de diciembre es el 342.º (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 343.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 8 de diciembre · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 8 de enero · Ver más »

8 de julio

El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 8 de julio · Ver más »

8 de marzo

El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 8 de marzo · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 8 de mayo · Ver más »

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 8 de noviembre · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 8 de octubre · Ver más »

9 de abril

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 9 de abril · Ver más »

9 de agosto

El 9 de agosto es el 221.º (ducentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 9 de agosto · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de enero

El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1967 y 9 de enero · Ver más »

9 de marzo

El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 9 de marzo · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 9 de noviembre · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 9 de octubre · Ver más »

9 de septiembre

El 9 de septiembre es el 252.º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 253.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1967 y 9 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1967, Agosto de 1967, Ano 1967, Año 1967, Diciembre de 1967, Enero de 1967, Febrero de 1967, Julio de 1967, Junio de 1967, Marzo de 1967, Mayo de 1967, Noviembre de 1967, Octubre de 1967, Septiembre de 1967.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »