Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1 de enero

Índice 1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

844 relaciones: Año, Año bisiesto, Año Nuevo, Años 150 a. C., Años 40 a. C., ABC (periódico), Abdala Faye, Acrotiri y Dhekelia, Adolfo Caminha, Adolfo Linvel, Aerolínea, Aeropuerto de Londres-Heathrow, Afganistán, Agner Krarup Erlang, Air India, Akiko Tsuboi, Alassane Ouattara, Albany, Alberto Fujimori, Alberto Gerchunoff, Alberto II de Habsburgo, Alejandro VI, Alemania, Alfonso Escámez, Alfred Nobel, Alfred Stieglitz, Alicio Garcitoral, Alpha Blondy, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Américo Vespucio, Anastasio Somoza García, Andahuaylas, André Marie Constant Duméril, Angra dos Reis, Antauro Humala, Antigua Roma, Antonio Carrizo, Antonio Guzmán Blanco, Antonio Machado, Antonio Maura, Apoteosis, Archipiélago de Hawái, Argentina, Arkansas, ARPANET, Arsenal Football Club, Asteroide, Astronomía, Ateneo de Madrid, Aurora Redondo, ..., Austral (moneda), Australia, Austria, Autopista, Axel (cantante), Época (astronomía), Bahía de Guanabara, Bangkok, Barcelona, Base Soberana, Basilio el Grande, Batalla de los Castillejos, BBC, Benín, Benito Juárez, Benito Mussolini, Berlín, Betsy Ross, Bhaktisiddhanta Saraswati, Birmania, Bob Anderson (esgrimidor), Bolívar (moneda), Bolivia, Bombay, Bonaire, Boris Morukov, Boston, Brasil, Brody Dalle, Bruce Norris, Brunéi, Buenos Aires, Bulgaria, Butros Ghali, Buyumbura, Calendario gregoriano, Calendario juliano, Calendario republicano francés, Calum Davenport, Camerún, Campaña de Guadalcanal, Canadá, Canal de Panamá, Capa de ozono, Carlos Andrés Pérez, Carlos Barral, Carlos Ernesto Soria, Carlos II de Inglaterra, Carlos II de Navarra, Carlos Prieto Jacqué, Casa de Borbón, Catalina II de Rusia, Cataluña, Código Civil de Chile, Código Civil de la República Argentina, Cómodo, CEE, Celso Bugallo, Ceres (planeta enano), Cesar Romero, Charles Bickford, Charlottenburg, Checoslovaquia, Chiapas, Chile, Chiune Sugihara, Christian Thomasius, Christine Lagarde, Christopher Fratin, Christopher Martin-Jenkins, Ciudad de México, Claro de Vienne, Clement Attlee, Cleto Zavala, Club Atlético Independiente, Club Atlético Los Andes, Club Atlético Vélez Sarsfield, Cochabamba, Colin Morgan, Colombia, Colonias y protectorados británicos, Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, Concordio de Espoleto, Constitución española de 1812, Copa Intercontinental, Copa Libertadores de América, Correo postal, Costa Rica, Criollo, Cristóbal Cubilla, Croacia, Cuba, Cuzco, Dallas Keuchel, Dalmacio Vélez Sarsfield, Dana Andrews, Dani Jarque, Dardo Cabo, Darrent Williams, David Nalbandian, Davor Šuker, Día, Dólar, Declaración de las Naciones Unidas, Delhi, Dictadura, Diego de Zúñiga, Diego Manuel Chamorro Bolaños, Diego Martínez Barrio, Dilma Rousseff, Dinamarca, Dinamita, Diozel Pérez, E. M. Forster, Eduardo VII del Reino Unido, Edward Arthur Thompson, Edward Weston, Egidio Arévalo Ríos, Egipto, Eiichirō Oda, Ejército Zapatista de Liberación Nacional, El Cairo, El Salvador, Elecciones regionales de Colombia de 2007, Eloy de la Iglesia, Emmanuel Niyonkuru, Enrique Ferrarese, Enrique, duque de Cornualles, Erwin Rommel, Esclavitud, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estado de México, Estado Novo (Brasil), Estados Confederados de América, Estados Unidos, Estambul, Esteban Bocskai, Esteban I de Hungría, Estonia, Eugendo, Eugene J. Martin, Eugene Paul Wigner, Eugenio Celedón, Eulalia Guzmán Barrón, Euro, Eurozona, Evángelos Venizelos, F. R. David, Familia de protocolos de internet, Fascismo, Fazu Alieva, Físico, Fútbol, Fecha juliana, Federico del Barrio, Felipe II de España, Felix Wankel, Ferdinand de Lesseps, Fernando Henrique Cardoso, Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico, Fernando San Emeterio, Fernando VII de España, Fidel Castro, Filipinas, Finlandia, Florida, Francia, Francisca Drummond de Melfort y Wallace, Francisco Ferrera, Francisco Franco, Francisco I de Francia, Francisco Tosta García, Frank Langella, Frederick Lugard, Frodoberto de Troyes, Fulgencio Batista, Fulgencio de Ruspe, Fulgencio Obelmejías, Gaeta, Galba, Gaston Thorn, Gen'ichi Taguchi, Germania Superior, Germán Molina Valdivieso, Getúlio Vargas, Gheorghe Dinică, Gisela (cantante), Giuseppe Maria Tomasi, Giuseppe Patanè, Giuseppe Piazzi, Gladiador, Glasgow, Glen Davis, Go-Sai Tennō, Grace Murray Hopper, Granada, Grandmaster Flash, Grecia, Gregorio Cordovez, Grozni, Guerra de Reforma, Guillermo de Peñacorada, Guillermo I de Wurtemberg, Gustave Whitehead, Haití, Hank Williams, Hans Joachim Stuck, Hans von Dohnanyi, Hasan Salihamidžić, Haxhi Lleshi, Héctor De Benedictis, He Kexin, Heinrich Rudolf Hertz, Hendrick Goltzius, Hermann Guggiari, Higinio Anglés, Hirohito, Historia de Chile, Historia de Internet, Hollywood, Honduras, Hong Xiuquan, Honorio (emperador), Hormiga Negra, Hugolino de Gualdo, Hungría, Ignacio Huang, Imperio romano, Impuesto al valor agregado, Inés de Suárez, Incunable, India, Indonesia, Insurrección anarquista de enero de 1933, Irlanda, Irlanda del Norte, Isla Bouvet, Isla de Saba, Isla Ellis, Islas Malvinas, Istres, Italia, Ivica Dačić, J. D. Salinger, Jack Wilshere, Jacky Ickx, Jacques Delors, Jacques Le Goff, James George Frazer, Japón, Javier de Borbón-Parma, Javier Pérez de Cuéllar, Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier, Jean-Jacques Dessalines, Jean-Pierre Salignon, Jennifer Edwards, Jerry Yan, Jerusalén, Jesús María Zamora, Joaquín Balaguer, Joe Orton, Johannes Mario Simmel, John Digweed, John Edgar Hoover, John Wilkins, Johrei, Johrei Center, Jon Corzine, Jorge Andrés Martínez Boero, José Antonio Serna Ramos, José Artés de Arcos, José Dolores Estrada Vado, José Manuel Entrecanales, José Manuel Estepa Llaurens, José María Moncada, José Millán-Astray, José Moldes, Joseph François Dupleix, Juan Atilio Bramuglia, Juan Carlos Plata, Juan IV Ducas Láscaris, Juan Manuel Gálvez, Juan Manuel Laguardia, Juan Manuel Sánchez Miño, Juan V de Portugal, Juan y Renato Lego, Juanita Moore, Juanma Bajo Ulloa, Julio César, Karl Liebknecht, Karl Stein, Kendall Waston, Kilómetro, Kim Philby, Kiro Gligorov, Kivu del Sur, Kofi Annan, Kyūsaku Ogino, La Felguera, La Frikipedia, La Meca, Lajdar Brahimi, Lara Robinson, Las Cabezas de San Juan, Las mil y una noches, Laura Ingraham, Laurent-Désiré Kabila, László Polgár (cantante), Legión romana, Leopoldo Benites, Ley antitabaco de España de 2006, Lhasa de Sela, Lilian Thuram, Lima, Lisboa, Lloyd Hartman Elliott, Londres, Lorenzo de Médici, Louis Jean Marie Daubenton, Lucio Dell'Angelo, Ludovic Halévy, Luis Banchero Rossi, Luis Gabelo Conejo, Luis II de Borbón, Luis XII de Francia, Luiz Inácio Lula da Silva, Madagascar, Madrid, Mahoma, Malta, Mancomunidad de Naciones, Manuel (nombre), Manuel Félix López, Manuel Felipe de Tovar, Manuel Gondra, Manuel José de Arce y Fagoaga, Manuel Machado, Manuel Murillo Toro, Manuel Revuelta González, Manuel Roxas, Mar del Plata, María Casimira Luisa de la Grange d'Arquien, María Rosa Urraca Pastor, Marcelo Barticciotto, Margarita Eriksdotter, Maria Edgeworth, Marian Konopiński, Marian Wantoła, Mariano Azuela, Marin Constantin, Mario Cuomo, Marosa di Giorgio, Martín de Álzaga, Martin Evans, Martin Heinrich Klaproth, Masacre de Tandil, Maurice Béjart, Maurice Chevalier, México, Memo Morales, Mercado interior de la Unión Europea, Mercedes Funes, Mercurio Peruano, Meridiano de Greenwich, Meryl Davis, Metro de Caracas, Micaela Nevárez, Michel Onfray, Micheline Francey, Miguel Cabanellas, Miguel VIII Paleólogo, Mike Mitchell, Milenarismo, Milt Jackson, Mojtaba Tehrani, Mokichi Okada, Moncloa-Aravaca, Morisco, Morris Chestnut, Motín carcelario de Brasil de 2017, Moussa Dadis Camara, Municipio, Museo La Salle, Napoleón Bonaparte, Narmer, Natalio Agustín Pescia, Naucalpan de Juárez, Nazismo, Nápoles, Nelson Leigh, Newark (Nueva Jersey), Nicaragua, Nicea, Nicolae Ceaușescu, Nigeria, Nina Miranda, Ninón Sevilla, Nocaut, Nochevieja, Norberto Mario Oyarbide, Noruega, Nueva York, Nueva York (estado), Odilón de Cluny, Ollanta Humala, Omar Hasán Ahmad al Bashir, Omar Karami, Organización de las Naciones Unidas, Organización Mundial del Comercio, Oscar Viale, Oslo, Osvaldo Piro, Ousmane Sembène, Países Bajos, Paisley, Panagiotis Giannakis, Panamá, Paolo Guerrero, Papá Noel, París, Partido Republicano (Estados Unidos), Pascal Couchepin, Patricio Bisso, Paul Lawrie, Paul Revere, Paulino Uzcudun, Pável Grachov, Pedro Blanco Soto, Pedro de Valdivia, Pensilvania, Perú, Peso (moneda de Argentina), Peso Ley 18.188, Peso mexicano, Petróleo, Peyo Yavorov, Pierre de Coubertin, Pietro Grasso, Pietro Nenni, Pietro Sammartini, Plymouth, Polietileno, Portugal, Praga, Presidente, Proclamación de Emancipación, Prostitución, Protocolo de Montreal, Provincia de Buenos Aires, Pueblo belga, Pueblo kurdo, Puerto Rico, Raúl Eduardo Vela Chiriboga, Radio (medio de comunicación), Rafael del Riego, Rafael Leónidas Trujillo, Rally Dakar de 2011, Rally Dakar de 2012, Ramón Ayerra, Ray Walston, Río de Janeiro, Rebelión de las Alpujarras, Reino de Gran Bretaña, Reino de Irlanda, Reino Unido, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, República Checa, República de Chechenia, República de China (1912-1949), República Democrática del Congo, República Dominicana, República Popular China, Revolución cubana, Ricardo Margaleff, Richard Francis Burton, Rin, Roberto Rivelino, Rodolfo Orlandini, Rogelio Vigil de Quiñones, Roma, Rosa Luxemburgo, Rosa Merino, RTVE, Rubens Sambueza, Rumania, Rus de Kiev, Rusia, Saló, Salvador Allende, Samoa, Samuel Pepys, San Eustaquio, San Petersburgo (Florida), Sandro Baylón, Santiago de Chile, Santiago de Liniers, Santiago de Querétaro, Santoral católico, Satyendra Nath Bose, Sándor Petőfi, Segismundo I Jagellón el Viejo, Segunda Guerra Mundial, Selección de fútbol de México, Senado romano, Sevilla, Siglo XIX, Siglo XVIII, Silvestre II, Silvestro Ganassi dal Fontego, Simón Andreu, Sistema métrico decimal, Sitio de Baler, Stepán Bandera, Steven Davis, Subcomandante Marcos, Sudán, Suecia, Suiza, Sun Yat-sen, Sungmin, Tailandia, Tampa, Teherán, Telémaco (santo), The Times, Theotokos, Tiago Splitter, Tiempo Unix, Townes Van Zandt, Ulrico Zuinglio, Unión Europea, Unión Soviética, Uniones civiles en Uruguay, United Fruit Company, Uruguay, Vajiravudh, Valparaíso, Venezuela, Venustiano Carranza, Verne Troyer, Vernon Smith, Vicente Cano, Vicente María Strambi, Victor Buono, Victor Hugo, Victoria del Reino Unido, Vidya Balan, Vitelio, Vuelo 574 de Adam Air, Werner Hollweg, Wilhelm Canaris, Wilhelm Pieck, William Fox (productor), Xavier Cugat, Yaafar al-Numeiry, Yafa Yarkoni, Yusuf IV, Zsolt Baumgartner, Zygmunt Gorazdowski, 1 de diciembre, 1 de febrero, 1000, 1001, 1259, 1369, 1387, 1431, 1432, 1438, 1449, 1467, 1484, 1492, 1501, 1502, 1504, 1511, 1515, 1516, 1527, 1536, 1540, 1557, 1567, 1574, 1600, 1606, 1614, 1617, 1638, 1651, 1652, 1655, 1660, 1673, 1696, 1697, 1700, 1701, 1707, 1716, 1727, 1735, 1739, 1745, 1752, 1764, 1768, 1772, 1774, 1776, 1785, 1786, 1787, 1788, 1791, 1797, 1800, 1801, 1803, 1804, 1806, 1808, 1809, 1814, 1816, 1817, 1820, 1823, 1824, 1826, 1829, 1830, 1833, 1834, 1841, 1843, 1844, 1845, 1846, 1850, 1854, 1857, 1860, 1861, 1862, 1863, 1864, 1865, 1867, 1868, 1871, 1872, 1873, 1874, 1877, 1878, 1879, 1880, 1881, 1883, 1885, 1887, 1888, 1889, 1892, 1894, 1895, 1897, 1898, 1899, 1900, 1901, 1902, 1903, 1905, 1907, 1909, 1910, 1911, 1912, 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1929, 193, 1930, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1949, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2 de enero, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 20th Century Fox, 30 de diciembre, 31 de diciembre, 379, 404, 510, 630, 69, 990. Expandir índice (794 más) »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Año bisiesto · Ver más »

Año Nuevo

El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Año Nuevo · Ver más »

Años 150 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Años 150 a. C. · Ver más »

Años 40 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Años 40 a. C. · Ver más »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de línea conservadora, monárquica y católica.

¡Nuevo!!: 1 de enero y ABC (periódico) · Ver más »

Abdala Faye

Abdala Faye (1971, Yene Guedj) es un escultor senegalés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Abdala Faye · Ver más »

Acrotiri y Dhekelia

Acrotiri y Dhekelia (Akrotiri and Dhekelia, en inglés; Ακρωτήρι και Δεκέλεια, en griego) —cuyo nombre oficial es Bases Soberanas de Acrotiri y Dhekelia (Sovereign Base Areas of Akrotiri and Dhekelia, en inglés; Περιοχές Κυρίαρχων Βάσεων Ακρωτηρίου και Δεκέλειας, en griego)— son dos bases soberanas de Reino Unido en Chipre, antigua colonia de la Corona Británica.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Acrotiri y Dhekelia · Ver más »

Adolfo Caminha

Adolfo Ferreira Caminha (Aracati, 29 de mayo de 1867 - Río de Janeiro, 1 de enero de 1897) fue un escritor brasileño, uno de los principales autores del naturalismo en Brasil.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Adolfo Caminha · Ver más »

Adolfo Linvel

Adolfo Emina (1 de enero de 1911, Buenos Aires - 8 de julio de 1986, Buenos Aires), más conocido como Adolfo Linvel, fue un actor argentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Adolfo Linvel · Ver más »

Aerolínea

Una aerolínea, línea aérea o compañía aérea es una empresa que se dedica al transporte de pasajeros o carga —y, en algunos casos, animales— por avión.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Aerolínea · Ver más »

Aeropuerto de Londres-Heathrow

El Aeropuerto de Londres Heathrow, o simplemente Heathrow, es el aeropuerto con mayor actividad y conexiones en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Aeropuerto de Londres-Heathrow · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Afganistán · Ver más »

Agner Krarup Erlang

Agner Krarup Erlang (Lønborg, Jutlandia Central, -Copenhague) fue un matemático, estadístico e ingeniero danés que inventó los campos de ingeniería de tráfico de telecomunicaciones y la teoría de colas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Agner Krarup Erlang · Ver más »

Air India

Air India (Hindi:एअर इंडिया) (conocida como Air India Air Transport Services Limited) es la aerolínea de bandera de la India con sede principal en el Aeropuerto Internacional Chhatrapati Shivaji de Bombay, cubre distintos destinos a nivel nacional e internacional con una flota compuesta por aviones de los fabricantes Airbus y Boeing.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Air India · Ver más »

Akiko Tsuboi

Akiko Tsuboi (坪井 章子 Tsuboi Akiko) es una seiyū japonesa nacida el 1º de enero de 1937 en la Prefectura de Shizuoka.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Akiko Tsuboi · Ver más »

Alassane Ouattara

Alassane Dramane Ouattara (Dimbokro, África Occidental Francesa, 1 de enero de 1942) es un político de Costa de Marfil y el actual presidente de dicho país.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Alassane Ouattara · Ver más »

Albany

Albany es la capital del estado de Nueva York y del condado de Albany, en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Albany · Ver más »

Alberto Fujimori

Alberto Kenya Fujimori Fujimori (en japonés: 藤森藤森アルベルト; Lima, 28 de julio de 1938) es un ingeniero agrónomo (con estudios de postgrado en física y matemáticas), político de nacionalidades peruana y japonesa.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Alberto Fujimori · Ver más »

Alberto Gerchunoff

Alberto Gerchunoff (Proskurov, Imperio ruso, 1 de enero de 1883 - Buenos Aires, Argentina, 2 de marzo de 1950) fue un escritor y periodista argentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Alberto Gerchunoff · Ver más »

Alberto II de Habsburgo

Alberto V Duque de Austria, Alberto Rey de Hungría, Alberto Rey de Bohemia o Alberto II Rey de Romanos (en húngaro: Albert) (Viena, 16 de agosto de 1397 – Neszmély, 27 de octubre de 1439) fue Duque de Austria (1404–1439), Trigésimoprimer Rey de Hungría (1437–1439), Rey de Romanos (1438–1439) y rey de Bohemia (1438–1439).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Alberto II de Habsburgo · Ver más »

Alejandro VI

Alejandro VI (Játiva, Valencia, c. 1431–Roma, 18 de agosto de 1503) fue el papa n.º 214 de la Iglesia católica entre 1492 y 1503.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Alejandro VI · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Alemania · Ver más »

Alfonso Escámez

Alfonso Escámez López (Águilas, Murcia, 1 de enero de 1916 - Madrid, 16 de mayo de 2010), I marqués de Águilas, fue banquero español.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Alfonso Escámez · Ver más »

Alfred Nobel

Alfred Bernhard Nobel // (Estocolmo, 21 de octubre de 1833-San Remo, 10 de diciembre de 1896) fue un químico, ingeniero, inventor y fabricante de armas sueco, famoso principalmente por la invención de la dinamita y por crear los premios que llevan su nombre.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Alfred Nobel · Ver más »

Alfred Stieglitz

Alfred Stieglitz (1 de enero de 1864 – 13 de julio de 1946) fotógrafo estadounidense, de origen judío-alemán.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Alfred Stieglitz · Ver más »

Alicio Garcitoral

Alicio Garcitoral (Gijón, 6 de octubre de 1902 - Quincy, Massachusetts, Estados Unidos, 1 de enero de 2003) fue un escritor, periodista y político republicano español.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Alicio Garcitoral · Ver más »

Alpha Blondy

Seydou Koné (más conocido como Alpha Blondy, n. 1 de enero de 1953 en Dimbokro, Costa de Marfil) es un cantante de reggae.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Alpha Blondy · Ver más »

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, en inglés UNHCR, United Nations High Commissioner for Refugees) es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos, y promover soluciones duraderas a su situación, mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados · Ver más »

Américo Vespucio

Américo Vespucio (Existe una antigua tesis expuesta por Alexander von Humboldt y otros, que pretende demostrar que el verdadero nombre del navegante era Alberico, y que tras descubrir en mapas precolombinos que el nuevo continente era llamado Amérika, voz tolteca que significaría «país con montañas en su centro», cambió su nombre a Américo a fin de apropiarse del mérito de su descubrimiento. Contrariamente a esta especulación, en su registro oficial de nacimiento su nombre figura como Amerigho.) (Florencia; 9 de marzo de 1454Fernández-Armesto, pp. 17-20. La Enciclopedia Católica consigna 1451, basándose en el Ufficio delle Tratte, preservado en el Reale Archivio di Stato de Florencia, donde reza: «Amerigo, hijo de Ser Nastagio, hijo de Ser Amerigo Vespucci, en el día IX de marzo de MCCCCLI» (1451). Según Fernández-Armesto, los padres de Américo Vespucio habían tenido un hijo en 1451 al que habían puesto Amerigo pero murió al poco tiempo.-Sevilla; 22 de febrero de 1512) fue un comerciante, explorador y cosmógrafo florentino, naturalizado castellano en 1505, que participó en al menos dos viajes de exploración al Nuevo Mundo, continente que hoy en día se llama América en su honor.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Américo Vespucio · Ver más »

Anastasio Somoza García

Anastasio Somoza García (San Marcos, 1 de febrero de 1896-Zona del Canal de Panamá, 29 de septiembre de 1956) fue un político, militar, empresario, terrateniente y dictador nicaragüense, conocido por el nombre familiar Tacho, que fue titular de la presidencia de Nicaragua de 1937 a 1947 y una segunda ocasión de 1950 a 1956, sumando en total dieciséis años de ejercicio pleno del cargo, además de mantener un grupo de gobiernos títeres entre sus dos períodos, sobre los cuales ejerció un poder dictatorial notorio.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Anastasio Somoza García · Ver más »

Andahuaylas

Andahuaylas es la ciudad capital del distrito y de la provincia homónimos, localizada en la zona noroccidental del departamento de Apurímac.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Andahuaylas · Ver más »

André Marie Constant Duméril

André Marie Constant Duméril (Amiens, 1 de enero de 1774 - 14 de agosto de 1860) fue un zoólogo y naturalista francés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y André Marie Constant Duméril · Ver más »

Angra dos Reis

Angra dos Reis es una ciudad litoránea brasileña ubicada en el Estado de Río de Janeiro, a una distancia de 151 km de la capital del estado.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Angra dos Reis · Ver más »

Antauro Humala

Antauro Igor Humala Tasso, es un mayor del Ejército peruano en retiro, hermano de Ollanta Humala, expresidente del Perú, y de Ulises Humala, líder del movimiento etnonacionalista Avanza País.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Antauro Humala · Ver más »

Antigua Roma

La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Antigua Roma · Ver más »

Antonio Carrizo

Antonio Carrizo, nacido como Antonio Carrozzi (General Villegas, Provincia de Buenos Aires, 15 de septiembre de 1926 - 1 de enero de 2016), fue un periodista, locutor y animador argentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Antonio Carrizo · Ver más »

Antonio Guzmán Blanco

Antonio José Ramón de La Trinidad y María Guzmán Blanco (Caracas, 28 de febrero de 1829 - París, Francia, 28 de julio de 1899), conocido como El Ilustre Americano, fue un militar, estadista, caudillo, diplomático, abogado y político venezolano, partícipe y general durante la Guerra Federal y presidente del país en tres ocasiones (1870-1877, 1879-1884, y 1886-1888).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Antonio Guzmán Blanco · Ver más »

Antonio Machado

Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Antonio Machado · Ver más »

Antonio Maura

Antonio Maura y Montaner (Palma de Mallorca, 2 de mayo de 1853-Torrelodones, 13 de diciembre de 1925) fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII; entre 1903 y 1904, entre 1907 y 1909 —el gobierno largo de Antonio Maura—, en 1918, en 1919 y entre 1921 y 1922.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Antonio Maura · Ver más »

Apoteosis

Apoteosis (palabra griega que significa contarse entre los dioses, divinizar, deificar; apo: idea de intensidad; theo: Dios; osis: formación, impulsión) se llamaba a una ceremonia que hacían los antiguos para colocar en el número de los dioses o héroes a los emperadores, emperatrices u otros mortales.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Apoteosis · Ver más »

Archipiélago de Hawái

El archipiélago de Hawái (en inglés, Hawaiian Islands) está formado por diecinueve islas y atolones (antes conocidas como islas Sandwich: no confundir con las islas Sandwich del Sur), además de islotes, arrecifes y bancos de arena, en una alineación del noroeste al sureste a lo largo de 2.450 km en el Pacífico Norte.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Archipiélago de Hawái · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Argentina · Ver más »

Arkansas

Arkansas es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Arkansas · Ver más »

ARPANET

ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.

¡Nuevo!!: 1 de enero y ARPANET · Ver más »

Arsenal Football Club

El Arsenal Football Club es un club de fútbol profesional con sede en Holloway, Londres, Inglaterra, que juega en la máxima categoría del fútbol de ese país, la Premier League.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Arsenal Football Club · Ver más »

Asteroide

Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Asteroide · Ver más »

Astronomía

La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Astronomía · Ver más »

Ateneo de Madrid

El Ateneo de Madrid es una institución cultural privada ubicada en Madrid, capital de España, y creada en 1835 como Ateneo Científico y Literario.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ateneo de Madrid · Ver más »

Aurora Redondo

Aurora Redondo Pérez (Barcelona, 1 de enero de 1900-El Escorial, Madrid, 9 de julio de 1996) fue una actriz española.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Aurora Redondo · Ver más »

Austral (moneda)

El austral se convirtió en moneda de curso legal de la República Argentina el 15 de junio de 1985, cuando el entonces presidente Raúl Alfonsín firmó el decreto 1096, anunciando un nuevo plan económico (llamado Plan Austral) del entonces ministro de Economía Juan Vital Sourrouille para contener una inflación que venía siendo creciente.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Austral (moneda) · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Australia · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Austria · Ver más »

Autopista

Una autopista es una pista de circulación para automóviles y vehículos terrestres de carga (categóricamente los vehículos de motor) y de pasajeros.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Autopista · Ver más »

Axel (cantante)

Axel Patricio Fernando Witteveen (Rafael Calzada, Argentina; 1 de enero de 1977), más conocido como Axel, es un cantante y compositor argentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Axel (cantante) · Ver más »

Época (astronomía)

En astronomía, época, o también época de las coordenadas, es una fecha precisa a la cual hacen referencia las coordenadas celestes calculadas para las estrellas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Época (astronomía) · Ver más »

Bahía de Guanabara

La bahía de Guanabara es una bahía del océano Atlántico localizada en la costa brasileña, con 412 km² de superficie.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Bahía de Guanabara · Ver más »

Bangkok

Bangkok (Krung Thep, que significa «La ciudad de los ángeles») es la capital y la ciudad más poblada de Tailandia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Bangkok · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Barcelona · Ver más »

Base Soberana

Las Bases Soberanas (Sovereign Base Areas - SBAs, en inglés) son el eufemismo empleado por las autoridades británicas para referirse a las bases militares enclavadas en países anteriormente gobernados por el Reino Unido que aún conserva su antigua metrópoli y que no fueron cedidas cuando esos países lograron la independencia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Base Soberana · Ver más »

Basilio el Grande

San Basilio de Cesarea (ca. 330 -1 de enero, 379), llamado Basilio el Magno (en griego: Μέγας Βασίλειος), fue obispo de Cesarea y preeminente clérigo del siglo IV.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Basilio el Grande · Ver más »

Batalla de los Castillejos

La batalla de los Castillejos se libró el 1 de enero de 1860 y tuvo lugar en los altos y en el valle de los Castillejos, situado a unos 4–5 kilómetros al sur de Ceuta.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Batalla de los Castillejos · Ver más »

BBC

La British Broadcasting Corporation (en español: Corporación de Radiodifusión Británica) —o simplemente BBC— es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1 de enero y BBC · Ver más »

Benín

Benín (en francés: Bénin, antiguamente Dahomey), oficialmente la República de Benín (en francés: République du Bénin), es un país ubicado en el oeste de África.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Benín · Ver más »

Benito Juárez

Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806 – Ciudad de México, 18 de julio de 1872) fue un abogado y político mexicano, de origen indígena (de la etnia zapoteca), presidente de México en varias ocasiones, del 18 de diciembre de 1857 al 18 de julio de 1872.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Benito Juárez · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Benito Mussolini · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Berlín · Ver más »

Betsy Ross

Betsy Ross, registrada al nacer como Elizabeth Phoebe GriscomWeaver, Addie Guthrie (1898).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Betsy Ross · Ver más »

Bhaktisiddhanta Saraswati

Bhaktisiddhanta Sárasuati Prabhupada (Puri, 6 de febrero de 1874 - Calcuta, 1 de enero de 1937), fue un religioso, escritor y predicador krisnaísta bengalí.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Bhaktisiddhanta Saraswati · Ver más »

Birmania

Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Birmania · Ver más »

Bob Anderson (esgrimidor)

Robert James Gilbert Bob Anderson (n. Gosport, Hampshire; 15 de septiembre de 1922 - m. Sussex Occidental; 1 de enero de 2012) fue un esgrimista profesional y actor de cine británico, conocido entrenador y coreógrafo de lucha con espadas en varias películas, además de doble del personaje de Darth Vader en Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back y Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Bob Anderson (esgrimidor) · Ver más »

Bolívar (moneda)

El bolívar es la moneda de curso legal de la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Bolívar (moneda) · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Bolivia · Ver más »

Bombay

Bombay, también conocida bajo la forma local Mumbai (pronunciado /mʊmˈbaɪ/; en maratí: मुंबई, Mumbaī, AFI: transcripción fonética del español como) y actualmente el nombre oficial en inglés desde 1995, es una metrópoli, capital del estado federal de Maharashtra en la India.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Bombay · Ver más »

Bonaire

La isla de Bonaire (en papiamento: Boneiru) es un municipio especial integral de los Países Bajos y miembro de los países y territorios de ultramar de la Unión Europea (RUUE).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Bonaire · Ver más »

Boris Morukov

Boris Vladimirovich Morukov (ruso: Бори́с Влади́мирович Моруков; 1 de octubre de 1950 – 1 de enero de 2015) era un médico ruso en el Centro de Búsqueda Estatal RF-Instituto para Problemas Biológicos Médicos (IBMP).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Boris Morukov · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Boston · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Brasil · Ver más »

Brody Dalle

Brody Dalle (nacida Bree Joanna Alice Robinson el 1 de enero de 1979) es una cantautora y guitarrista, conocida por ser la vocalista y guitarrista en la banda de punk rock The Distillers, y luego en la banda de rock alternativo Spinnerette.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Brody Dalle · Ver más »

Bruce Norris

Bruce Norris (19 de febrero de 1924 – 1 de enero de 1986) fue propietario de los Detroit Red Wings desde el año 1955 hasta 1982.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Bruce Norris · Ver más »

Brunéi

Brunéi —oficialmente Estado de Brunéi DarussalamEl tóponimo «Estado de Brunéi Darussalam» es el nombre oficial de Brunéi recomendado por.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Brunéi · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Buenos Aires · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Bulgaria · Ver más »

Butros Ghali

Butros Basha Niruz Ghali (en árabe بطرس باشا نيروز غالي) fue el primer ministro de Egipto desde el 12 de noviembre de 1908 hasta su asesinato, el 20 de febrero de 1910.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Butros Ghali · Ver más »

Buyumbura

Buyumbura (en francés: Bujumbura, /buʒumbuʁa/) es la capital de Burundi.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Buyumbura · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Calendario gregoriano · Ver más »

Calendario juliano

El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Calendario juliano · Ver más »

Calendario republicano francés

El calendario republicano francés (en francés: Calendrier républicain) es un calendario propuesto durante la Revolución francesa y adoptado por la Convención Nacional, que lo empleó entre 1792 y 1806.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Calendario republicano francés · Ver más »

Calum Davenport

Calum Raymond Paul Davenport (*Bedford, Inglaterra, 1 de enero de 1983), futbolista inglés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Calum Davenport · Ver más »

Camerún

Camerún, oficialmente la República de Camerún (en francés: République du Cameroun; en inglés: Republic of Cameroon), es una república unitaria en el África central.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Camerún · Ver más »

Campaña de Guadalcanal

La Campaña de Guadalcanal, también conocida como la Batalla de Guadalcanal y codificada por los aliados como Operación Watchtower, se desarrolló entre el 7 de agosto de 1942 y el 9 de febrero de 1943 alrededor de la isla de Guadalcanal en el marco del frente del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Campaña de Guadalcanal · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Canadá · Ver más »

Canal de Panamá

El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho, cuya longitud es de 82 km.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Canal de Panamá · Ver más »

Capa de ozono

Se denomina capa de ozono u ozonosfera a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Capa de ozono · Ver más »

Carlos Andrés Pérez

Carlos Andrés Pérez Rodríguez (Rubio, estado Táchira, Venezuela; 27 de octubre de 1922-Miami, Estado de Florida, Estados Unidos; 25 de diciembre de 2010), también conocido como CAP por las siglas de su nombre y El Caminante, fue un político venezolano perteneciente al partido Acción Democrática que ejerció el cargo de presidente de la República en dos periodos (1974-1979 y 1989-1993).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Carlos Andrés Pérez · Ver más »

Carlos Barral

Carlos Barral y Agesta (Barcelona, 1928 - ibídem, 12 de diciembre de 1989) fue un poeta, memorialista, editor y senador español.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Carlos Barral · Ver más »

Carlos Ernesto Soria

Carlos Ernesto Soria (General Daniel Cerri, partido de Bahía Blanca, Argentina, 1 de marzo de 1949 – Paso Córdova, Argentina, 1 de enero de 2012) fue un abogado y político argentino que fungió como Gobernador de la provincia de Río Negro durante tres semanas, desde el 10 de diciembre de 2011 hasta su asesinato el 1 de enero de 2012.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Carlos Ernesto Soria · Ver más »

Carlos II de Inglaterra

Carlos II (Palacio de St. James, Londres, 29 de mayo de 1630 - Palacio de Whitehall, Londres, 6 de febrero de 1685) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 29 de mayo de 1660 (de hecho) hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Carlos II de Inglaterra · Ver más »

Carlos II de Navarra

Carlos II de Navarra (Évreux, 10 de octubre de 1332 – Pamplona, 1 de enero de 1387) conocido también como Carlos II de Évreux o Carlos el Malo - le Mauvais - fue conde de Évreux - desde el 23 de septiembre de 1343 hasta 1378, momento en que el condado le es incautado por parte de Carlos V - y rey de Navarra - desde el 6 de octubre de 1349 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Carlos II de Navarra · Ver más »

Carlos Prieto Jacqué

Carlos Prieto Jacqué (Ciudad de México, 1 de enero de 1937-) es un violonchelista, escritor y académico mexicano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Carlos Prieto Jacqué · Ver más »

Casa de Borbón

La Casa de Borbón (en francés: Bourbon, en italiano Borbone) es una casa real de origen francés (aunque la primera corona a la que accedió fue la del Reino de Navarra), actual casa reinante en España y en el Gran Ducado de Luxemburgo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Casa de Borbón · Ver más »

Catalina II de Rusia

Catalina II de Rusia (en ruso: Екатерина Алексеевна, Yekaterina Alekséyevna), llamada Catalina la Grande (en ruso: Екатерина Великая, Yekaterina Velíkaya; Szczecin (Stettin), Pomerania, actualmente Polonia, 2 de mayo de 1729-San Petersburgo, Imperio ruso, 17 de noviembre de 1796 según el calendario gregoriano) fue emperatriz de Rusia durante 34 años, desde el 28 de junio de 1762 hasta su muerte, a los 67 años.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Catalina II de Rusia · Ver más »

Cataluña

Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Cataluña · Ver más »

Código Civil de Chile

El Código Civil de la República de Chile, también conocido como Código de Andrés Bello por el nombre de su redactor o, simplemente, Código de Bello, es el cuerpo legal que regula sustancialmente las materias jurídicas civiles en Chile.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Código Civil de Chile · Ver más »

Código Civil de la República Argentina

El Código Civil de la República Argentina fue el cuerpo legal que, hasta el 2015, reunía las bases del ordenamiento jurídico en materia civil en la Argentina.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Código Civil de la República Argentina · Ver más »

Cómodo

Lucio Aurelio Cómodo Antonino (31 de agosto de 161-31 de diciembre de 192), comúnmente conocido como Cómodo, fue emperador del Imperio romano entre los años 177 y 192.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Cómodo · Ver más »

CEE

CEE pueden ser las siglas de.

¡Nuevo!!: 1 de enero y CEE · Ver más »

Celso Bugallo

Celso Bugallo Aguiar (Sanxenxo, Pontevedra, 1947) es un actor español.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Celso Bugallo · Ver más »

Ceres (planeta enano)

Ceres o (1) Ceres es un planeta enano y el objeto astronómico más grande del cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter; su diámetro de aproximadamente 945 km lo convierte en el trigésimo tercer objeto conocido más grande del sistema solar.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ceres (planeta enano) · Ver más »

Cesar Romero

César Romero, de nombre completo César Julio Romero, Jr. (n. Nueva York; 15 de febrero de 1907-Santa Mónica, California; 1 de enero de 1994) fue un actor de cine y televisión estadounidense de origen cubano y de larga trayectoria, considerado un ícono de Hollywood por su personalidad y trayectoria profesional de 1933 a 1994.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Cesar Romero · Ver más »

Charles Bickford

Charles Bickford (1 de enero de 1891–9 de noviembre de 1967) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Charles Bickford · Ver más »

Charlottenburg

Charlottenburg es un área de Berlín, dentro del distrito de Charlottenburg-Wilmersdorf.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Charlottenburg · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Checoslovaquia · Ver más »

Chiapas

Chiapas es una de las treinta y dos entidades federativas que integran los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Chiapas · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Chile · Ver más »

Chiune Sugihara

fue un diplomático japonés que ejerció de vicecónsul del Imperio del Japón en Lituania.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Chiune Sugihara · Ver más »

Christian Thomasius

Christian Thomas o Thomasius (Leipzig, 1 de enero de 1655 - Halle, 23 de septiembre de 1728), filósofo, jurisconsulto y periodista alemán de la Aufklärung (Ilustración), hijo del filósofo Jakob Thomasius (1622-1684).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Christian Thomasius · Ver más »

Christine Lagarde

Christine Lagarde (París, 1 de enero de 1956) es una abogada y política francesa, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) desde el 5 de julio de 2011.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Christine Lagarde · Ver más »

Christopher Fratin

Christophe Fratin nació en Metz el 1 de enero del 1801, murió el 17 de agosto de 1864 en Le Raincy (Seine-et-Oise), es un gran escultor animalier francés asociado a las escuelas artísticas de Metz así como a la École de Paris ya que expone en su Salon de 1831 a 1863.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Christopher Fratin · Ver más »

Christopher Martin-Jenkins

Christopher Dennis Alexander Martin-Jenkins, también conocido como CMJ (20 de enero de 1945 - 1 de enero de 2013), fue un periodista de críquet y presidente del Marylebone Cricket Club.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Christopher Martin-Jenkins · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ciudad de México · Ver más »

Claro de Vienne

Claro de Vienne o San Claro (600? - Vienne 660? o 670?) fue abad del monasterio de San Marcelo, que dejó a sus monjes un ejemplo de perfección religiosa (660/670).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Claro de Vienne · Ver más »

Clement Attlee

Clement Richard Attlee (Putney, Londres, 3 de enero de 1883-Westminster, 8 de octubre de 1967) fue un destacado político británico, líder del Partido Laborista entre 1935 y 1955 y primer ministro del Reino Unido entre 1945 y 1951.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Clement Attlee · Ver más »

Cleto Zavala

Cleto Zavala Arámbarri, (Bilbao, 26 de abril de 1847 - Madrid, 1 de enero de 1912), fue un compositor, pianista y director español.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Cleto Zavala · Ver más »

Club Atlético Independiente

El Club Atlético Independiente (CAI), es un club multideportivo de Argentina con sede en la ciudad bonaerense de Avellaneda.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Club Atlético Independiente · Ver más »

Club Atlético Los Andes

El Club Atlético Los Andes es un club de fútbol argentino fundado el 1 de enero de 1917 Revista Ascenso.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Club Atlético Los Andes · Ver más »

Club Atlético Vélez Sarsfield

El Club Atlético Vélez Sarsfield o simplemente Vélez es una entidad deportiva y educativa centenaria de Argentina, ubicada en el barrio de Liniers, al oeste de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Club Atlético Vélez Sarsfield · Ver más »

Cochabamba

Cochabamba es una ciudad boliviana, capital del departamento homónimo y de la provincia de Cercado.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Cochabamba · Ver más »

Colin Morgan

Colin Morgan (Armagh, 1 de enero de 1986) es un actor de teatro, televisión y cine norirlandés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Colin Morgan · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Colombia · Ver más »

Colonias y protectorados británicos

Las Colonias y protectorados británicos fueron territorios que a nivel global estuvieron bajo el dominio del Imperio británico.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Colonias y protectorados británicos · Ver más »

Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales

La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (en neerlandés: Vereenigde Oostindische Compagnie o VOC, literalmente Compañía Unida de las Indias Orientales) (llamada erróneamente Compañía Holandesa de las Indias Orientales) se estableció el 20 de marzo del 1602, cuando los Estados Generales de los Países Bajos le concedieron un monopolio de 21 años para realizar actividades coloniales en Asia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales · Ver más »

Concordio de Espoleto

Concordio de Espoleto (Roma, siglo II - Espoleto, 175), fue un presbítero y mártir cristiano del siglo II, que murió bajo el mando del emperador Antonino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Concordio de Espoleto · Ver más »

Constitución española de 1812

La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Constitución española de 1812 · Ver más »

Copa Intercontinental

La Copa Intercontinental, por extensión Copa Intercontinental de Clubes Campeones y oficialmente desde 1980 Coupe Européenne-Sudamericaine (Copa Europea-Sudamericana), fue una competición internacional oficial de clubes de fútbol que enfrentaba anualmente al campeón de la Liga de Campeones de la UEFA con el vencedor de la Copa Libertadores de la Conmebol.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Copa Intercontinental · Ver más »

Copa Libertadores de América

La Copa Libertadores de América (en portugués: Copa Libertadores da América o Taça Libertadores da América), llamada oficialmente Copa Conmebol Libertadores, y conocida simplemente como Copa Libertadores o Conmebol Libertadores, es un torneo anual internacional oficial de fútbol organizado por la Conmebol, creado en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América (en portugués: Copa dos Campeões da América) o Copa Campeones de América.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Copa Libertadores de América · Ver más »

Correo postal

El servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano (encomiendas) alrededor del mundo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Correo postal · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Costa Rica · Ver más »

Criollo

Criollo es un europeismo empleado desde la época de la colonización europea de América, aplicándolo a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Criollo · Ver más »

Cristóbal Cubilla

Cristóbal Cubilla Delgadillo (Asunción, Paraguay, 1 de enero de 1962) es un exfutbolista y actual entrenador paraguayo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Cristóbal Cubilla · Ver más »

Croacia

Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska, Hrvatska AFI), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica. A principios del siglo VII los croatas arribaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania Nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración. En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los corredores Pan-Europeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Croacia · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Cuba · Ver más »

Cuzco

Cuzco o Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo, pronunciado ˈqo̝s.qɔ) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Cuzco · Ver más »

Dallas Keuchel

Daallas Keuchel (nacido el 1 de enero de 1988) es un lanzador estadounidense de béisbol profesional que juega para los Houston Astros de las Grandes Ligas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Dallas Keuchel · Ver más »

Dalmacio Vélez Sarsfield

Dámaso Simón Dalmacio Vélez Sarsfield (Amboy, 18 de febrero de 1800 - Buenos Aires, 30 de marzo de 1875) fue un abogado y político argentino, autor del Código Civil de Argentina de 1869, vigente hasta 2015.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Dalmacio Vélez Sarsfield · Ver más »

Dana Andrews

Dana Andrews, nacido Carver Dana Andrews (Collins, Covington, Misisipi; 1 de enero de 1909-Los Alamitos, California; 17 de diciembre de 1998), fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Dana Andrews · Ver más »

Dani Jarque

Daniel Jarque González (Barcelona, España, 1 de enero de 1983-Florencia, Italia, 8 de agosto de 2009), conocido como Dani Jarque, fue un futbolista español que se desempeñaba en la demarcación de defensa central.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Dani Jarque · Ver más »

Dardo Cabo

Dardo Manuel Lito Cabo (Tres Arroyos, 1 de enero de 1941 - Brandsen, 8 de enero de 1977) fue un periodista y político argentino, de ideología peronista, dirigió la revista El Descamisado.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Dardo Cabo · Ver más »

Darrent Williams

Darrent Williams (Fort Worth, Texas 27 de septiembre de 1982-† Denver, Colorado 1 de enero de 2007) fue un jugador estadounidense de fútbol americano que jugó en la NFL en el equipo de los Denver Broncos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Darrent Williams · Ver más »

David Nalbandian

David Nalbandian (Unquillo, Córdoba, 1 de enero de 1982) es un ex tenista profesional argentino, que actualmente se desempeña como piloto de rally.

¡Nuevo!!: 1 de enero y David Nalbandian · Ver más »

Davor Šuker

Davor Šuker (Osijek, República Federal Socialista de Yugoslavia (actual Croacia); 1 de enero de 1968) es un exfutbolista croata.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Davor Šuker · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Día · Ver más »

Dólar

El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Dólar · Ver más »

Declaración de las Naciones Unidas

La Declaración de las Naciones Unidas fue un documento firmado durante la Segunda Guerra Mundial el 1 de enero de 1942 en Washington (Distrito de Columbia, Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Declaración de las Naciones Unidas · Ver más »

Delhi

Delhi (hindi: दिल्ली, urdú: دیلی) forma el 'Territorio de la Capital Nacional' de la República de la India.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Delhi · Ver más »

Dictadura

Dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o élite, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Dictadura · Ver más »

Diego de Zúñiga

Fray Diego de Zúñiga, cambió su apellido paterno Arias por Zúñiga para lograr mejor acogida, (Salamanca, 1 de enero de 1536 - Toledo, 1597 o 1598), escritor español, considerado como el filósofo escolástico agustino más importante en la segunda mitad del siglo XVI.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Diego de Zúñiga · Ver más »

Diego Manuel Chamorro Bolaños

Diego Manuel Chamorro Bolaños (1861-1923) fue el presidente de Nicaragua desde el 1 de enero de 1921 hasta su muerte, el 12 de octubre de 1923.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Diego Manuel Chamorro Bolaños · Ver más »

Diego Martínez Barrio

Diego Martínez Barrio (Sevilla, 25 de noviembre de 1883-París, 1 de enero de 1962) fue un político español que alcanzó los cargos de Presidente de las Cortes, Presidente del Consejo de Ministros, Presidente interino de la Segunda República Española y Presidente de la Segunda República Española en el exilio.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Diego Martínez Barrio · Ver más »

Dilma Rousseff

Dilma Vana Rousseff (Belo Horizonte, 14 de diciembre de 1947), conocida como Dilma Rousseff, es una economista y política brasileña que ocupó la presidencia de su país desde el 1 de enero de 2011 hasta el.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Dilma Rousseff · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Dinamarca · Ver más »

Dinamita

La dinamita es un explosivo muy potente compuesto por nitroglicerina, una sustancia explosiva líquida a temperatura ambiente y muy inestable que al ser absorbida en un medio sólido (inicialmente, diatomita, roca formada por caparazones silíceos de diatomeas), se convierte en un explosivo más estable.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Dinamita · Ver más »

Diozel Pérez

Diozel Pérez Vergara (Provincia de Cautín, 26 de noviembre de 1932-Santiago de Chile, 1 de enero de 2012) fue un periodista autodidacta chileno, conocido por ser el director fundador del diario La Cuarta.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Diozel Pérez · Ver más »

E. M. Forster

Edward Morgan Forster, OM, CH (Londres, Inglaterra; 1 de enero de 1879-Coventry, Inglaterra; 7 de junio de 1970) fue un novelista, ensayista y libretista inglés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y E. M. Forster · Ver más »

Eduardo VII del Reino Unido

Eduardo VII del Reino Unido ('Albert Edward of Saxe-Coburg and Gotha, en inglés; 9 de noviembre de 1841-6 de mayo de 1910) fue rey del Reino Unido y los dominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India del 22 de enero de 1901 hasta su muerte el 6 de mayo de 1910.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Eduardo VII del Reino Unido · Ver más »

Edward Arthur Thompson

E.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Edward Arthur Thompson · Ver más »

Edward Weston

Edward Weston (24 de marzo de 1886 - 1 de enero de 1958) fue un fotógrafo estadounidense que se caracterizó por utilizar una cámara fotográfica de placas con un formato de 18 X 24 cm y emplear el primer plano en temas naturales para obtener formas poco corrientes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Edward Weston · Ver más »

Egidio Arévalo Ríos

Egidio Raúl Arévalo Ríos (Paysandú, Uruguay 1 de enero de 1982) es un futbolista uruguayo juega como volante central en Libertad de la Primera División de Paraguay.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Egidio Arévalo Ríos · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Egipto · Ver más »

Eiichirō Oda

es un mangaka nacido el 1 de enero de 1975 en la prefectura de Kumamoto.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Eiichirō Oda · Ver más »

Ejército Zapatista de Liberación Nacional

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) fue una organización mexicana de carácter político libertaria, que en sus inicios fue militar.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ejército Zapatista de Liberación Nacional · Ver más »

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

¡Nuevo!!: 1 de enero y El Cairo · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 1 de enero y El Salvador · Ver más »

Elecciones regionales de Colombia de 2007

El domingo 28 de octubre de 2007 se realizaron elecciones en Colombia, con el fin de elegir los cargos de Gobernadores para los 32 departamentos, Diputados de las Asambleas Departamentales, Alcaldes de 1099 municipios, Concejales municipales y Ediles de las Juntas Administradoras Locales.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Elecciones regionales de Colombia de 2007 · Ver más »

Eloy de la Iglesia

Eloy Germán de la Iglesia Diéguez (Zarauz, Guipúzcoa, 1 de enero de 1944 - Madrid, 23 de marzo de 2006), conocido artísticamente como Eloy de la Iglesia, fue un director de cine y guionista español.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Eloy de la Iglesia · Ver más »

Emmanuel Niyonkuru

Emmanuel Niyonkuru (Rutegama, Burundi; 20 de julio de 1962-Buyumbura, 1 de enero de 2017) fue un político y economista burundés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Emmanuel Niyonkuru · Ver más »

Enrique Ferrarese

Francesco Enrico Leopoldo Ferrarese (Cerea, 3 de julio de 1882 - Rosario, 1 de enero de 1968) fue un constructor y desarrollador inmobiliario ítaloargentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Enrique Ferrarese · Ver más »

Enrique, duque de Cornualles

Enrique, duque de Cornualles es el nombre de dos de los hijos del rey Enrique VIII de Inglaterra y de su primera esposa Catalina de Aragón.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Enrique, duque de Cornualles · Ver más »

Erwin Rommel

Erwin Johannes Eugen Rommel (Heidenheim an der Brenz, -Ulm) fue un militar y uno de los más famosos mariscales de campo alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Erwin Rommel · Ver más »

Esclavitud

La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Esclavitud · Ver más »

Escocia

Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Escocia · Ver más »

Eslovaquia

Eslovaquia (en eslovaco) o República Eslovaca (en eslovaco) es un país soberano miembro de la Unión Europea (desde el año 2004).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Eslovaquia · Ver más »

Eslovenia

Eslovenia, oficialmente República de Eslovenia (en esloveno), es un país soberano de Europa Central, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Eslovenia · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1 de enero y España · Ver más »

Estado de México

México, normalmente llamado Estado de México para diferenciarlo del país, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Estado de México · Ver más »

Estado Novo (Brasil)

Estado Novo ("Estado Nuevo" en Portugués) fue el término con el que se conoció el régimen autoritario implantado en Brasil por el Presidente Getúlio Dornelles Vargas, que duró desde el 10 de noviembre de 1937 hasta el 29 de octubre de 1945.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Estado Novo (Brasil) · Ver más »

Estados Confederados de América

Los Estados Confederados de América (en inglés, Confederate States of America o C.S.A.), también llamados La Confederación y Estados Confederados, fue un país formado por los once estados meridionales que se separaron de los Estados Unidos de América entre 1861 y 1865.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Estados Confederados de América · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Estados Unidos · Ver más »

Estambul

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Estambul · Ver más »

Esteban Bocskai

Esteban Bocskai de Kismarja (en húngaro: Bocskai István, en alemán:Bocskai Stephan, en eslovaco Štefan Bočkaj, en rumano Ştefan Bocşa) (1 de enero de 1557 - 29 de diciembre de 1606) fue un aristócrata húngaro de Transilvania.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Esteban Bocskai · Ver más »

Esteban I de Hungría

Esteban I (en latín, Stephanus I; en húngaro, I.; en eslovaco, Štefan I.), llamado «el Santo» o «el Grande» (Esztergom, c. 975-ib. o Székesfehérvár, 15 de agosto de 1038), fue el último gran príncipe de los húngaros (997-1000/1001) y el primer rey de Hungría (1000/1001-1038).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Esteban I de Hungría · Ver más »

Estonia

Estonia, oficialmente República de Estonia (en estonio: Eesti Vabariik), es una república báltica situada en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Estonia · Ver más »

Eugendo

Eugendo, Augendo u Ogendo - fue religioso y santo católico.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Eugendo · Ver más »

Eugene J. Martin

Eugene James Martin (Washington, DC, 24 de julio de 1938 — Lafayette, Luisiana, 1 de enero de 2005) fue un creativo pintor afroamericano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Eugene J. Martin · Ver más »

Eugene Paul Wigner

Eugene Paul Wigner (en húngaro, Wigner Pál Jenő; Budapest, 17 de noviembre de 1902-Princeton, 1 de enero de 1995) fue un físico y matemático húngaro que recibió el Premio Nobel de Física en 1963 (junto a J. Hans D. Jensen y Maria Goeppert-Mayer) "por su contribución a la teoría del núcleo atómico y de las partículas elementales, en especial por el descubrimiento y aplicación de los importantes principios de simetría".

¡Nuevo!!: 1 de enero y Eugene Paul Wigner · Ver más »

Eugenio Celedón

Eugenio Celedón Silva (Santiago, 1 de enero de 1926) es un ingeniero, académico, investigador, empresario, dirigente gremial y político democratacristiano chileno, ministro de Estado durante la última parte de la administración del presidente Eduardo Frei Montalva.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Eugenio Celedón · Ver más »

Eulalia Guzmán Barrón

Eulalia Guzmán Barrón (San Pedro Piedra Gorda, Cuauhtémoc, Zacatecas, 12 de febrero de 1890-Ciudad de México, 1 de enero de 1985) fue una maestra y arqueóloga mexicana.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Eulalia Guzmán Barrón · Ver más »

Euro

El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Euro · Ver más »

Eurozona

La eurozona, denominada oficialmente zona del euro y llamada también zona euro, Fundéu. Consultado el 31 de enero de 2015. es el conjunto de estados miembros de la Unión Europea (UE) que han adoptado el euro como moneda oficial (19 estados), formando así una unión monetaria. Su creación data del 1 de enero de 1999. La autoridad monetaria que controla la zona del euro es el Eurosistema. La autoridad económica y política reside en el Eurogrupo y en la Comisión Europea (CE). El Banco Central Europeo (BCE) es la entidad responsable de la política monetaria de los estados que forman la zona del euro.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Eurozona · Ver más »

Evángelos Venizelos

Evánguelos Venizelos (Salónica, 1 de enero de 1957) es un político griego, vicepresidente y ministro de Finanzas de Grecia entre el 17 de junio de 2011 y el 21 de marzo de 2012.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Evángelos Venizelos · Ver más »

F. R. David

Eli Robert Fitoussi (n. Menzel Bourguiba, Túnez, 1 de enero de 1947) es un cantante francés de origen tunecino, mayormente conocido por su disco en solitario Words (en español, "Palabras"), de 1982, con el cual consiguió colocarse en los primeros lugares de las listas de popularidad de todo el mundo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y F. R. David · Ver más »

Familia de protocolos de internet

La familia de protocolos de internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Familia de protocolos de internet · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología y un movimiento político de carácter totalitario y antidemocrático que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Fascismo · Ver más »

Fazu Alieva

Fazu Alijeva (5 de diciembre de 1932 - Majachkalá, Daguestán, 1 de enero de 2016) fue una poeta, novelista y periodista rusa.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Fazu Alieva · Ver más »

Físico

Físico es el nombre común que se les da a los científicos y profesionales que se dedican al área de las ciencias físicas o que han completado la carrera universitaria en dicho campo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Físico · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Fútbol · Ver más »

Fecha juliana

La fecha juliana, día juliano o DJ (JD, por sus siglas en inglés) es el número de días y fracción transcurridos desde el mediodía del 1º de enero del año 4713 a. C.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Fecha juliana · Ver más »

Federico del Barrio

Federico Vicente Barrio Jiménez, que firma como Federico del Barrio, es un historietista e ilustrador español (1 de enero de 1957).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Federico del Barrio · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Felipe II de España · Ver más »

Felix Wankel

Felix Heinrich Wankel (Lahr, Alemania, 13 de agosto de 1902 – Heidelberg, 9 de octubre de 1988) fue un ingeniero alemán, inventor del motor rotativo Wankel, un diseño de motor a explosión sin cilindros que constituye una significativa mejora sobre los diseños tradicionales, aunque apenas ha sido empleado en la industria automotriz.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Felix Wankel · Ver más »

Ferdinand de Lesseps

Ferdinand Marie, vizconde de Lesseps, a veces españolizado como Fernando de Lesseps (Versalles, Francia; 19 de noviembre de 1805-La Chênaie, Indre, Francia; 7 de diciembre de 1894) fue un diplomático de carrera y empresario francés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ferdinand de Lesseps · Ver más »

Fernando Henrique Cardoso

Fernando Henrique Cardoso (n. Río de Janeiro, 18 de junio de 1931) es un sociólogo, político, cientista político, filósofo y profesor universitario brasileño.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Fernando Henrique Cardoso · Ver más »

Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico

Fernando I de Habsburgo (Alcalá de Henares, 10 de marzo de 1503-Viena, 25 de julio de 1564) fue infante de España, archiduque de Austria, rey de Hungría y Bohemia y, a partir de 1558, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Fernando San Emeterio

Fernando San Emeterio Lara (Santander, Cantabria, España, 1 de enero de 1984) es un jugador de baloncesto español internacional con la selección española absoluta.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Fernando San Emeterio · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Fernando VII de España · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Fidel Castro · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Filipinas · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Finlandia · Ver más »

Florida

Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Florida · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Francia · Ver más »

Francisca Drummond de Melfort y Wallace

Francisca Drummond de Melfort y Wallace (Saint Sulpice, París, 1 de enero 1696 - Madrid, 2 de junio 1724) era hija de John Drummond, primer Conde de Melfort, etc., y de Eufemia Wallace.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Francisca Drummond de Melfort y Wallace · Ver más »

Francisco Ferrera

Francisco Ferrera (Cantarranas,San Juan de Flores, Honduras Provincia de Comayagua, Reino de Guatemala, 1794-Chalatenango El Salvador, 1851) Sastre, sacristá, militar, abogado, y político hondureño.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Francisco Ferrera · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Francisco Franco · Ver más »

Francisco I de Francia

Francisco I de Francia (Cognac, 12 de septiembre de 1494-Rambouillet, 31 de marzo de 1547), conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero y el Rey Guerrero, fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y reinó hasta su muerte en 1547.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Francisco I de Francia · Ver más »

Francisco Tosta García

Francisco Tosta García (Charallave, Venezuela, 1 de enero de 1846-Caracas, Venezuela, 10 de noviembre de 1921) fue un político, escritor y militar venezolano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Francisco Tosta García · Ver más »

Frank Langella

Frank Langella (n. Bayona, Nueva Jersey, Estados Unidos, 1 de enero de 1938) es un actor estadounidense de larga carrera, pues debutó en cine en 1970.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Frank Langella · Ver más »

Frederick Lugard

Frederick Lugard (1858-1945): Administrador colonial británico en África.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Frederick Lugard · Ver más »

Frodoberto de Troyes

Frodoberto de Troyes (595 - Troyes, 31 de enero 673) fue fundador y primer abad del Monasterio de La Celle de Saint-André-les-Vergers.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Frodoberto de Troyes · Ver más »

Fulgencio Batista

Fulgencio Batista Zaldívar (Banes, provincia de Holguín, Cuba; 16 de enero de 1901-Marbella, Andalucía, España; 6 de agosto de 1973), nacido como Rubén Zaldívar y más conocido como Fulgencio Batista, fue un militar y dictador cubano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Fulgencio Batista · Ver más »

Fulgencio de Ruspe

Para otros usos de Fulgencio véase Fulgencio o San Fulgencio.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Fulgencio de Ruspe · Ver más »

Fulgencio Obelmejías

Fulgencio Obelmejías (nacido en San José de Río Chico, estado Miranda, el 01 de enero de 1953) es un exboxeador y entrenador pugilístico venezolano que fue campeón mundial del peso supermediano mediante la corona de la Asociación Mundial de Boxeo durante los años 1988 y 1989.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Fulgencio Obelmejías · Ver más »

Gaeta

Gaeta es un puerto marítimo de la Costa Occidente de Italia, a orillas del golfo homónimo perteneciente a la provincia de Latina, en la región del Lazio.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Gaeta · Ver más »

Galba

Servio Sulpicio Galba (en latín, Servius Sulpicius Galba;Lucio Livio Ocela Sulpicio Galba por adopción; tras su promoción a la dignidad imperial, Servius Galba Imperator Caesar Augustus; tras su muerte, condena oficial de su memoria, rehabilitada senato consulto hacia el año 70. Terracina, 24 de diciembre de 3 a. C. - Roma, 15 de enero de 69) fue emperador del Imperio romano desde el 8 de junio de 68 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Galba · Ver más »

Gaston Thorn

Gaston Thorn (Luxemburgo, 3 de septiembre de 1928 - 26 de agosto de 2007) fue un político luxemburgués miembro del Partido Democrático, del cual fue presidente del 1962 al 1969 y del 1971 al 1980.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Gaston Thorn · Ver más »

Gen'ichi Taguchi

fue un ingeniero y estadístico japonés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Gen'ichi Taguchi · Ver más »

Germania Superior

La provincia romana de la Germania Superior fue creada por Augusto en un territorio conquistado años atrás por Julio César.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Germania Superior · Ver más »

Germán Molina Valdivieso

Germán Molina Valdivieso (Viña del Mar, 1 de enero de 1943) es un abogado y político chileno, ex ministro de Estado de los gobiernos de los presidentes Patricio Aylwin y Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Germán Molina Valdivieso · Ver más »

Getúlio Vargas

Getúlio Dornelles Vargas (São Borja, 19 de abril de 1882 - Río de Janeiro, 24 de agosto de 1954) fue un político brasileño cuatro veces Presidente de la República de Brasil (1930-1934 en el Gobierno Provisorio; 1934-1937, en el gobierno constitucional; 1937–1945, en el Estado Novo; 1951-1954, presidente electo por voto directo).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Getúlio Vargas · Ver más »

Gheorghe Dinică

Gheorghe Dinică (1 de enero de 1934 – 10 de noviembre de 2009) fue un actor teatral y cinematográfico de nacionalidad rumana.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Gheorghe Dinică · Ver más »

Gisela (cantante)

Gisela Lladó Cánovas, conocida artísticamente como Gisela (Bruc, Barcelona, 1 de enero de 1979) es una cantante y actriz española ganadora del Festival de Viña del Mar como representante de España.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Gisela (cantante) · Ver más »

Giuseppe Maria Tomasi

San Giuseppe Maria Tomasi, en castellano José María Tomasi (Licata, 12 de septiembre de 1649 - Roma, 1 de enero de 1713), fue religioso y santo italiano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Giuseppe Maria Tomasi · Ver más »

Giuseppe Patanè

Giuseppe Patanè Giuseppe Patanè (Nápoles, 1 de enero de 1932 - Múnich - 29 de mayo de 1989) fue un director de orquesta italiano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Giuseppe Patanè · Ver más »

Giuseppe Piazzi

Giuseppe Piazzi (Ponte in Valtellina, 7 de julio de 1746 - Nápoles, 22 de julio de 1826) fue un astrónomo, sacerdote y religioso teatino italiano, conocido por ser el descubridor de Ceres y el fundador del observatorio astronómico de Palermo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Giuseppe Piazzi · Ver más »

Gladiador

Un gladiador (en latín: gladiator, de gladius, espada) era un combatiente armado que entretenía al público en la Antigua Roma en confrontaciones violentas y mortales contra otros gladiadores, contra animales o contra condenados a muerte.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Gladiador · Ver más »

Glasgow

Glasgow (Glaschu en gaélico escocés, o Glesga en escocés), oficialmente City of Glasgow, es una ciudad y un concejo en Escocia, Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Glasgow · Ver más »

Glen Davis

Ronald Glen Davis (Baton Rouge, Luisiana, 1 de enero de 1986) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó ocho temporadas en la NBA.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Glen Davis · Ver más »

Go-Sai Tennō

, también llamado (1 de enero de 1638 - 22 de marzo de 1685) fue el 111° emperador de Japón, de acuerdo al orden tradicional de sucesión.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Go-Sai Tennō · Ver más »

Grace Murray Hopper

Grace Murray Hopper (Nueva York, 9 de diciembre de 1906 - Condado de Arlington, 1 de enero de 1992) fue una científica de la computación y militar estadounidense con grado de contraalmirante.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Grace Murray Hopper · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Granada · Ver más »

Grandmaster Flash

Joseph Saddler (nacido el 1 de enero de 1958 en Bridgetown, Barbados), más conocido como Grandmaster Flash, es un músico y DJ estadounidense de hip hop.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Grandmaster Flash · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Grecia · Ver más »

Gregorio Cordovez

Gregorio Cordovez del Caso (La Serena, 24 de abril de 1783-Santiago, 1843) fue un político chileno.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Gregorio Cordovez · Ver más »

Grozni

Grozni (Грозный; Соьлж-ГІала, tr.: Solj Ghaala) es la capital de la República de Chechenia, sujeto federal de Rusia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Grozni · Ver más »

Guerra de Reforma

La guerra de Reforma, también conocida como la guerra de los Tres Años, aconteció en México del año de 1858 al 10 de enero de 1861.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Guerra de Reforma · Ver más »

Guillermo de Peñacorada

Guillermo de Peñacorada fue un ermitaño español del siglo XII.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Guillermo de Peñacorada · Ver más »

Guillermo I de Wurtemberg

Guillermo I de Wurtemberg (Guillermo Federico Carlos; Lubin, 27 de septiembre de 1781 - castillo de Rosenstein, Stuttgart, 25 de junio de 1864) fue el segundo rey de Wurtemberg desde el 30 de octubre de 1816 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Guillermo I de Wurtemberg · Ver más »

Gustave Whitehead

Gustave Whitehead (nacido Gustave Albin Weißkopf; Leutershausen, Baviera; -Bridgeport, Connecticut) fue un aviador alemán, uno de los pioneros de la aviación.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Gustave Whitehead · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Haití · Ver más »

Hank Williams

Hank Williams (Mount Olive (Alabama), 17 de septiembre de 1923 - Oak Hill (Virginia Occidental), 1 de enero de 1953) fue un cantautor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Hank Williams · Ver más »

Hans Joachim Stuck

Hans Joachim Stuck (1 de enero de 1951, Garmisch-Partenkirchen), es un piloto de automovilismo retirado alemán que destacó en las carreras de turismos y de prototipos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Hans Joachim Stuck · Ver más »

Hans von Dohnanyi

Hans von Dohnanyi (Viena, 1 de enero de 1902 – Sachsenhausen, 9 de abril de 1945) fue un jurista alemán, salvador de judíos y miembro de la resistencia alemana contra el régimen nazi.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Hans von Dohnanyi · Ver más »

Hasan Salihamidžić

Hasan Salihamidžić (Jablanica, Bosnia y Herzegovina, 1 de enero de 1977), es un ex-futbolista bosnio nacionalizado alemán.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Hasan Salihamidžić · Ver más »

Haxhi Lleshi

Haxhi Lleshi (19 de octubre de 1913- 1 de enero de 1998) fue un militar y político albanés, Presidente de Albania de 1953 a 1982.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Haxhi Lleshi · Ver más »

Héctor De Benedictis

Héctor Pichi De Benedictis (Rosario, 1 de enero de 1955) es un músico, fotógrafo, gestor cultural y periodista argentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Héctor De Benedictis · Ver más »

He Kexin

He Kexin (Pekín, China, 1 de enero de 1992) es una gimnasta artística china retirada, especialista en el ejercicio de barras asimétricas con el que ha llegado a ser campeona olímpica en 2008, campeona del mundo en 2009 y subcampeona olímpica en 2012.

¡Nuevo!!: 1 de enero y He Kexin · Ver más »

Heinrich Rudolf Hertz

Heinrich Rudolf Hertz (Hamburgo, Confederación Germánica, 22 de febrero de 1857-Bonn, Imperio alemán, 1 de enero de 1894) fue un físico alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Heinrich Rudolf Hertz · Ver más »

Hendrick Goltzius

Hendrick Goltzius (Bracht, cerca de Venlo, 1558 - Haarlem, 1617) fue un dibujante, grabador y pintor holandés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Hendrick Goltzius · Ver más »

Hermann Guggiari

Hermann Guggiari (Asunción, 20 de marzo de 1924 - ib., 1 de enero de 2012) fue un ingeniero y escultor paraguayo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Hermann Guggiari · Ver más »

Higinio Anglés

Higinio Anglés Pamies (en catalán: Higini Anglès i Pàmies, Maspujols, Tarragona, 1 de enero de 1888 - Roma, 8 de diciembre de 1969) fue un sacerdote y musicólogo español.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Higinio Anglés · Ver más »

Hirohito

fue el 124.º emperador de Japón desde 1926 hasta 1989.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Hirohito · Ver más »

Historia de Chile

La historia de Chile se divide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Historia de Chile · Ver más »

Historia de Internet

La historia de internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Historia de Internet · Ver más »

Hollywood

Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Hollywood · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Honduras · Ver más »

Hong Xiuquan

Hóng Xiùquán (provincia de Guangdong, 1 de enero de 1814 - Nankín, 1 de junio de 1864), nacido como Hong Renkun (洪仁坤) y cuyo nombre de cortesano fue Huoxiu (火秀), fue un personaje relevante de la historia de China, conocido por haber sido el líder de la Rebelión Taiping (una guerra civil que causó la muerte de 20 millones de personas) y establecer el llamado "Reino Celestial de la Gran Paz".

¡Nuevo!!: 1 de enero y Hong Xiuquan · Ver más »

Honorio (emperador)

Honorio (en latín: Flavius Honorius Augustus; Constantinopla, 9 de septiembre de 384 - Rávena, 15 de agosto de 423) fue Emperador del Imperio romano de Occidente del 395 hasta su muerte. Era el hijo menor de Teodosio I y su primera mujer, Aelia Flacila, y el hermano del emperador de Oriente, Arcadio. Honorio fue nombrado emperador de Occidente a la edad de 10 años, tras la muerte de su padre en febrero de 395. En la primera parte de su reinado dependió del liderazgo militar del general vándalo Estilicón. Para estrechar los lazos con el joven emperador, Estilicón le hizo casar con su hija María. El reinado de Honorio se caracterizó por el desmembramiento del Imperio romano de Occidente. Cuando Honorio murió, el imperio estaba al borde del derrumbamiento. Su reinado de veintiocho años fue uno de los más desastrosos en los anales romanos. En un momento de disensión interna y violentos ataques del exterior, la supuesta debilidad y timidez de Honorio ha sido a menudo considerada como un factor más que contribuyó a la rápida desintegración de la mitad occidental del imperio.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Honorio (emperador) · Ver más »

Hormiga Negra

Guillermo Hoyos, más conocido como «Hormiga Negra» (''ca''. 1837-San Nicolás, 1 de enero de 1918) fue un gaucho argentino, procedente de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, quien fue inspiración en la literatura argentina para la novela que lleva su apodo del autor Eduardo Gutiérrez.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Hormiga Negra · Ver más »

Hugolino de Gualdo

Hugolino de Gualdo Cattaneo, fue un ermitaño y abad italiano del siglo XIII.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Hugolino de Gualdo · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Hungría · Ver más »

Ignacio Huang

Huang Sheng Huang (Taipéi, 1 de enero de 1980), es un actor y diseñador gráfico taiwanés que ha desarrollado su carrera artística en Argentina.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Ignacio Huang · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Imperio romano · Ver más »

Impuesto al valor agregado

El IVA (impuesto al valor agregado o impuesto sobre el valor añadido) es una carga fiscal sobre el consumo, es decir, financiado por el consumidor como impuesto regresivo, aplicado en muchos países y generalizado en la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Impuesto al valor agregado · Ver más »

Inés de Suárez

Inés de Suárez (Plasencia, Extremadura, 1507-Santiago, Chile, 1580), fue una conquistadora y militar española, conocida por su activo rol en el periodo de la Conquista de Chile.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Inés de Suárez · Ver más »

Incunable

Un incunable (del latín incunabulae, en la cuna) es todo libro impreso durante el siglo XV.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Incunable · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de enero e India · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Indonesia · Ver más »

Insurrección anarquista de enero de 1933

La insurrección anarquista de enero de 1933, también conocida como la revolución de enero de 1933, fue la segunda de las insurrecciones llevadas a cabo por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) en España durante la Segunda República.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Insurrección anarquista de enero de 1933 · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Irlanda · Ver más »

Irlanda del Norte

Irlanda del Norte (en inglés: Northern Ireland; en irlandés, Tuaisceart Éireann; en escocés del Ulster, Norlin Airlann) es una de las cuatro naciones constitutivas del Reino Unido, situada en el noreste de la isla de Irlanda.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Irlanda del Norte · Ver más »

Isla Bouvet

La isla Bouvet es una isla volcánica, deshabitada, y antártica, casi completamente cubierta por glaciares.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Isla Bouvet · Ver más »

Isla de Saba

Saba es una pequeña isla de 13 km² con estatus de territorio de ultramar o de municipio especial integral de los Países Bajos, localizada en la latitud 17° 38’ norte y longitud 63° 13’ oeste, a unos 250 km al sureste de Puerto Rico.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Isla de Saba · Ver más »

Isla Ellis

Isla Ellis (en inglés Ellis Island) es un pequeño islote situado en el puerto de Nueva York, en la zona superior de la bahía próxima a Nueva Jersey.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Isla Ellis · Ver más »

Islas Malvinas

Las islas Malvinas (Falkland Islands,; Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur perteneciente al mar Argentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Islas Malvinas · Ver más »

Istres

Istres en francés, Istre en occitano, es una localidad y comuna francesa, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Bocas del Ródano, en el distrito de su nombre.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Istres · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Italia · Ver más »

Ivica Dačić

Ivica Dačić (Ивица Дачић; Žitorađa, 1 de enero de 1966) es un político serbio, líder del Partido Socialista de Serbia y primer ministro interino desde el 31 de mayo de 2017.

¡Nuevo!!: 1 de enero e Ivica Dačić · Ver más »

J. D. Salinger

Jerome David Salinger (Nueva York, 1 de enero de 1919 – Cornish, Nuevo Hampshire, 27 de enero de 2010) fue un escritor estadounidense conocido principalmente por su novela El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye en inglés), que se convirtió en un clásico de la literatura moderna estadounidense casi desde el mismo momento de su publicación, en 1951.

¡Nuevo!!: 1 de enero y J. D. Salinger · Ver más »

Jack Wilshere

Jack Andrew Garry Wilshere (Stevenage, Hertfordshire, Inglaterra, 1 de enero de 1992) es un futbolista inglés que ocupa la posición de centrocampista y actualmente es agente libre tras su salida del Arsenal Football Club de la Premier League.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jack Wilshere · Ver más »

Jacky Ickx

Jacques Bernard Ickx, más conocido como Jacky Ickx (1 de enero de 1945, Ixelles, Bélgica), es un piloto de automovilismo de velocidad belga.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jacky Ickx · Ver más »

Jacques Delors

Jacques Delors (París, 20 de julio de 1925) es un político europeo de nacionalidad francesa.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jacques Delors · Ver más »

Jacques Le Goff

Jacques Le Goff (Toulon, 1 de enero de 1924-París, 1 de abril de 2014) fue un historiador medievalista y escritor francés especializado sobre todo en los siglos XII y XIII, que vinculó su carrera docente a la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jacques Le Goff · Ver más »

James George Frazer

James George Frazer (1 de enero de 1854, Glasgow, Escocia – 7 de mayo de 1941, Cambridge, Reino Unido) fue un influyente antropólogo escocés en las primeras etapas de los estudios modernos sobre magia, mitología y religión comparada.

¡Nuevo!!: 1 de enero y James George Frazer · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Japón · Ver más »

Javier de Borbón-Parma

Francisco Javier de Borbón-Parma y Braganza (Villa Pianore, Lucca, Italia, 25 de mayo de 1889-Coira, Suiza, 7 de mayo de 1977), fue titular dinástico (1936-1952 como regente pretendiente, 1952-1975 como rey pretendiente) de la rama carlista al trono de España, siendo conocido como Javier I por sus seguidores, y duque de Parma y Plasencia (entre 1974-1977) como cabeza de la Casa de Borbón-Parma.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Javier de Borbón-Parma · Ver más »

Javier Pérez de Cuéllar

Javier Felipe Ricardo Pérez de Cuéllar y de la Guerra (Lima, 19 de enero de 1920) fue el quinto Secretario General de las Naciones Unidas entre enero de 1982 y diciembre de 1991.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Javier Pérez de Cuéllar · Ver más »

Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier

Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier (Pleudihen-sur-Rance, 14 de enero de 1705 - Pleudihen, 1786) fue un navegante y explorador francés, conocido por ser el descubridor de la isla antártica que lleva su nombre, isla Bouvet.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier · Ver más »

Jean-Jacques Dessalines

Jean-Jacques Dessalines (Grande-Rivière-du-Nord, Santo Domingo francés 20 de septiembre de 1758-Puerto Republicano, Haití 17 de octubre de 1806) fue un líder de la Revolución haitiana que proclamó la independencia del país el 1 de enero de 1804 y se convirtió en su primer gobernante.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jean-Jacques Dessalines · Ver más »

Jean-Pierre Salignon

Jean-Pierre Salignon (1 de enero de 1928, Francia - 12 de marzo de 2012)fue un jugador de baloncesto francés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jean-Pierre Salignon · Ver más »

Jennifer Edwards

Jennifer Edwards (1 de enero de 1959, Los Ángeles, California) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jennifer Edwards · Ver más »

Jerry Yan

Jerry Yan Cheng Xu (Chino: 言承旭, pinyin: Yan Chengxu, 1 de enero de 1977) es un cantante y actor taiwanés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jerry Yan · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jerusalén · Ver más »

Jesús María Zamora

Jesús María Zamora Ansorena, "Jesús Mari Zamora", fue un futbolista que jugó en la Real Sociedad de San Sebastián en las décadas de 1970 y 1980.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jesús María Zamora · Ver más »

Joaquín Balaguer

Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (1 de septiembre de 1906 – 14 de julio de 2002) mejor conocido como Joaquín Balaguer, fue un abogado, escritor, y político dominicano que gobernó la República Dominicana en los periodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Joaquín Balaguer · Ver más »

Joe Orton

Joe Orton, cuyo nombre real era John Kingsley Orton, (Leicester, 1 de enero de 1933 - Londres, 9 de agosto de 1967) fue un dramaturgo británico.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Joe Orton · Ver más »

Johannes Mario Simmel

Johannes Mario Simmel (Viena, 7 de abril de 1924 – Lucerna, 1 de enero de 2009) fue un escritor austriaco.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Johannes Mario Simmel · Ver más »

John Digweed

John Digweed, nació el 1 de enero de 1967 en Hastings, Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1 de enero y John Digweed · Ver más »

John Edgar Hoover

John Edgar Hoover, KBE, (Washington D. C., 1 de enero de 1895-ibíd., 2 de mayo de 1972) fue el primer Director de la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos, más conocida como FBI.

¡Nuevo!!: 1 de enero y John Edgar Hoover · Ver más »

John Wilkins

John Wilkins (* 14 de febrero de 1614 - 19 de noviembre de 1672) fue un religioso y naturalista inglés, además del primer secretario de la prestigiosa "Royal Society" y autor de varios ensayos curiosos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y John Wilkins · Ver más »

Johrei

Johrei es una forma de imposición de manos creada por Meishu-Sama (Mokichi Okada), quien pretende que es un modo de manifestar el poder y la voluntad de Dios y que está destinada a eliminar los "nublamientos espirituales" generados por pensamientos, palabras y acciones negativas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Johrei · Ver más »

Johrei Center

Johrei Center es un movimiento religioso fundado el 1 de enero de 1935 por Mokichi Okada (1882-1955) - conocido entre los seguidores como Meishu-Sama -, en el Japón.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Johrei Center · Ver más »

Jon Corzine

Jon Stevens Corzine, político estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jon Corzine · Ver más »

Jorge Andrés Martínez Boero

Jorge Andrés Martínez Boero (San Carlos de Bolívar, 3 de julio de 1973 - Necochea, 1 de enero de 2012) fue un piloto de motociclismo argentino, hijo del piloto de automovilismo de velocidad, Jorge Martínez Boero.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Jorge Andrés Martínez Boero · Ver más »

José Antonio Serna Ramos

José Antonio Serna Ramos (Alicante, 1927-Valencia, 1 de enero de 2011) fue un pintor español y dibujante de historietas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y José Antonio Serna Ramos · Ver más »

José Artés de Arcos

José Artés de Arcos es conocido en el mundo automovilístico, entre muchas otras realizaciones, por ser el impulsor de algunos coches de carreras como fue por ejemplo el Guepardo de Fórmula IV (1966) el Artés Campeador (1967) o el coche anfibio Artés Gato Montés de 6 ruedas (1971).

¡Nuevo!!: 1 de enero y José Artés de Arcos · Ver más »

José Dolores Estrada Vado

José Dolores Estrada Vado (Nandaime, Granada, Nicaragua, 16 de marzo, 1792 - Managua, Managua, Nicaragua, 12 de agosto, 1869) fue un militar nicaragüense que dirigió a los patriotas en la histórica victoria de la Batalla de San Jacinto contra los filibusteros del aventurero estadounidense William Walker, el 14 de septiembre de 1856.

¡Nuevo!!: 1 de enero y José Dolores Estrada Vado · Ver más »

José Manuel Entrecanales

José Manuel Entrecanales Domecq (Madrid, 1963) es el actual Presidente Ejecutivo de Acciona, empresa global líder en infraestructuras, energía y servicios de agua.

¡Nuevo!!: 1 de enero y José Manuel Entrecanales · Ver más »

José Manuel Estepa Llaurens

José Manuel Estepa Llaurens (Andújar, Jaén, 1 de enero de 1926) es un sacerdote católico español, que fue obispo castrense de España, entre 1983 y 2003.

¡Nuevo!!: 1 de enero y José Manuel Estepa Llaurens · Ver más »

José María Moncada

José María Moncada Tapia (n. 8 de diciembre, 1870, San Rafael del Sur, Managua, Nicaragua - m. 23 de febrero, 1945, Managua, Managua, Nicaragua), fue un profesor, periodista, militar, aristócrata y político nicaragüense, Presidente de Nicaragua entre el 1 de enero de 1929 hasta el 1 de enero de 1933.

¡Nuevo!!: 1 de enero y José María Moncada · Ver más »

José Millán-Astray

José Millán-Astray y Terreros (La Coruña, 5 de julio de 1879-Madrid, 1 de enero de 1954) fue un militar español fundador de la Legión y de Radio Nacional de España.

¡Nuevo!!: 1 de enero y José Millán-Astray · Ver más »

José Moldes

José de Moldes (Salta, 1 de enero de 1785 - Buenos Aires, 18 de abril de 1824) fue un militar y político revolucionario independentista argentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y José Moldes · Ver más »

Joseph François Dupleix

Joseph François Dupleix, (Landrecies 1 de enero de 1697 - París, 10 de noviembre de 1763), administrador colonial y líder francés en la India durante los conflictos anglo-franceses del siglo XVIII y rival de Robert Clive.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Joseph François Dupleix · Ver más »

Juan Atilio Bramuglia

Juan Atilio Bramuglia (1 de enero de 1903 en Chascomús, provincia de Buenos Aires – 4 de septiembre de 1962 en Buenos Aires) fue un abogado, político y diplomático argentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Juan Atilio Bramuglia · Ver más »

Juan Carlos Plata

Juan Carlos Plata (Ciudad de Guatemala, 1 de enero de 1971), fue un jugador profesional de fútbol de Club Social y Deportivo Municipal siendo uno de los jugadores emblemáticos tanto del Club Municipal como de la Selección de fútbol de Guatemala.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Juan Carlos Plata · Ver más »

Juan IV Ducas Láscaris

Juan IV Láscaris (Nicea, 1250 - Mar de Mármara, después de 1290) fue un emperador de Nicea desde 1258 hasta 1261.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Juan IV Ducas Láscaris · Ver más »

Juan Manuel Gálvez

Juan Manuel Gálvez Durón (*10 de junio de 1887, Tegucigalpa - 20 de agosto de 1972) fue un abogado, político y Trigésimo noveno Presidente Constitucional de la república de Honduras durante el período 1949 – 1954.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Juan Manuel Gálvez · Ver más »

Juan Manuel Laguardia

Juan Manuel Laguardia, más conocido como El Sargento Fullchola (Cádiz, España, 1 de enero de 1946), es un actor, locutor y productor radial.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Juan Manuel Laguardia · Ver más »

Juan Manuel Sánchez Miño

Juan Manuel Sánchez Miño (Barrio Saavedra, Buenos Aires, Argentina; 1 de enero de 1990) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Juan Manuel Sánchez Miño · Ver más »

Juan V de Portugal

Juan V de Portugal, apodado el Magnánimo (Lisboa, 22 de octubre de 1689 - Lisboa, 31 de julio de 1750), fue rey de Portugal entre 1706 y 1750.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Juan V de Portugal · Ver más »

Juan y Renato Lego

Juan y Reanto Lego (en francés Jean y René Lego), fueron unos presbíteros y mártires franceses, guillotinados durante la Revolución Francesa.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Juan y Renato Lego · Ver más »

Juanita Moore

Juanita Moore (Los Ángeles, 19 de octubre de 1914 - Ib., 1 de enero de 2014) fue una actriz de cine, televisión y teatro estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Juanita Moore · Ver más »

Juanma Bajo Ulloa

Juan Manuel Bajo Ulloa (Vitoria, 1 de enero de 1967) es un director de cine español.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Juanma Bajo Ulloa · Ver más »

Julio César

Cayo Julio César (en latín, Gaius Iulius Caesar; Roma, 12/13 de julio de 100 a. C.-ibídem, 15 de marzo de 44 a. C.) fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Julio César · Ver más »

Karl Liebknecht

Karl Paul August Friedrich Liebknecht (Leipzig, Reino de Sajonia, 13 de agosto de 1871 - Berlín, República de Weimar, 15 de enero de 1919) fue un político comunista alemán, cofundador con Rosa Luxemburg de la Liga Espartaquista y el Partido Comunista de Alemania.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Karl Liebknecht · Ver más »

Karl Stein

Karl Stein (Hamm, 1 de enero de 1913 – Ebersbach an der Fils, 19 de octubre de 2000) fue un matemático alemán.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Karl Stein · Ver más »

Kendall Waston

Kendall Jamaal Waston Manley (Limón, Costa Rica, 1 de enero de 1988), conocido deportivamente como Kendall Waston, es un futbolista costarricense que juega de defensa en el Vancouver Whitecaps, de la Major League Soccer.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Kendall Waston · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Kilómetro · Ver más »

Kim Philby

Harold Adrian Russell Philby (H.A.R.P.) o "Kim" Philby (OBE: 1946-1965) (Ambala, Raj británico; 1 de enero de 1912-Moscú, RSFSR; 11 de mayo de 1988) fue un miembro de alto rango de la inteligencia británica, quien no obstante era un marxista convencido que servía como agente del NKVD soviético y de su sucesor, el KGB.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Kim Philby · Ver más »

Kiro Gligorov

Kiro Gligorov (Киро Глигоров, (AFI) (3 de mayo de 1917, Štip, Reino de Serbia - 1 de enero de 2012, Skopie, República de Macedonia) fue el primer presidente macedonio elegido democráticamente. Primero por el parlamento en 1991, y luego por voto popular.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Kiro Gligorov · Ver más »

Kivu del Sur

La provincia de Kivu del Sur es una de las nuevas divisiones políticas en que el país fue dividido de acuerdo con la Constitución de 2005.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Kivu del Sur · Ver más »

Kofi Annan

Kofi Atta Annan (Kumasi, Ghana) fue el séptimo secretario general de las Naciones Unidas, cargo que ocupó entre 1997 y 2006, y fue galardonado, junto a la ONU, con el Premio Nobel de la Paz de 2001.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Kofi Annan · Ver más »

Kyūsaku Ogino

Kyūsaku Ogino, médico japonés (Toyohashi, 25 de marzo de 1882 - Niigata, 1 de enero de 1975), fue un ginecólogo japonés célebre por sus estudios referidos a los períodos de fertilidad y no fertilidad de la mujer en su relación con los ciclos menstruales.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Kyūsaku Ogino · Ver más »

La Felguera

La Felguera es la parroquia de mayor población del concejo de Langreo (Asturias, España) y el mayor distrito de los seis que componen la ciudad de Langreo, capital municipal.

¡Nuevo!!: 1 de enero y La Felguera · Ver más »

La Frikipedia

La Frikipedia fue una wiki en español.

¡Nuevo!!: 1 de enero y La Frikipedia · Ver más »

La Meca

La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة‎‎) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y La Meca · Ver más »

Lajdar Brahimi

Lajdar Brahimi (también transcrito Lakhdar Brahimi, en árabe الأخضر الإبراهيمي, nacido el 1 de enero de 1934 en El Azizia, Argelia) es un argelino Enviado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Lajdar Brahimi · Ver más »

Lara Robinson

Lara Robinson (1 de enero de 1998) es una actriz australiana, más conocida por haber interpretado a Rose en Cloudstreet.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Lara Robinson · Ver más »

Las Cabezas de San Juan

Las Cabezas de San Juan es un municipio español de la comarca del Bajo Guadalquivir de la provincia de Sevilla, Andalucía.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Las Cabezas de San Juan · Ver más »

Las mil y una noches

Las mil y una noches (en árabe, ألف ليلة وليلة Alf layla wa-layla) es una célebre recopilación medieval en lengua árabe de cuentos tradicionales del Oriente Medio, que utiliza en estos forma del relato enmarcado.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Las mil y una noches · Ver más »

Laura Ingraham

Laura Ingraham (n. 19 de junio de 1964 en Glastonbury, Connecticut) es una locutora de radio, escritora y comentadora política estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Laura Ingraham · Ver más »

Laurent-Désiré Kabila

Laurent-Désiré Kabila (Likasi, Katanga, 27 de noviembre de 1939-Kinshasa, 16 de enero de 2001) fue un político y guerrillero de la República Democrática del Congo, presidente durante el periodo 1997-2001.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Laurent-Désiré Kabila · Ver más »

László Polgár (cantante)

László Polgár (Budapest, Hungría, 1 de enero de 1947 – Zúrich, Suiza, 19 de septiembre de 2010) fue un bajo de ópera húngaro.

¡Nuevo!!: 1 de enero y László Polgár (cantante) · Ver más »

Legión romana

La legión romana (del latín legio, derivado de legere, recoger, juntar, seleccionar) era la unidad militar de infantería básica de la antigua Roma.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Legión romana · Ver más »

Leopoldo Benites

Leopoldo Benites Vinueza (17 de octubre de 1905 - 1 de enero de 1996) fue un diplomático ecuatoriano quien se desempeñó como embajador de Ecuador ante una serie de países.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Leopoldo Benites · Ver más »

Ley antitabaco de España de 2006

Se conoce como ley antitabaco de España de 2006 a la Ley española 28/2005, de 26 de diciembre, cuyo nombre completo es Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ley antitabaco de España de 2006 · Ver más »

Lhasa de Sela

Lhasa de Sela (Big Indian, Estado de Nueva York, Estados Unidos; 27 de septiembre de 1972 – Montreal, Canadá; 1 de enero de 2010) fue una cantante mexicano-estadounidense que cantó en español, inglés y francés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Lhasa de Sela · Ver más »

Lilian Thuram

Ruddy Lilian Thuram-Ulian (Pointe-à-Pitre, Guadalupe; 1 de enero de 1972) es un exfutbolista francés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Lilian Thuram · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Lima · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Lisboa · Ver más »

Lloyd Hartman Elliott

Lloyd Hartman Elliot (21 de mayo de 1918 - 1 de enero de 2013) fue Presidente de la Universidad George Washington desde 1965 a 1988.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Lloyd Hartman Elliott · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Londres · Ver más »

Lorenzo de Médici

Lorenzo de Médici (en italiano: Lorenzo di Piero de' Medici; Florencia, 1 de enero de 1449- Villa medicea de Careggi, 9 de abril de 1492), también conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, fue un estadista italiano y gobernante de facto de la República de Florencia durante el Renacimiento italiano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Lorenzo de Médici · Ver más »

Louis Jean Marie Daubenton

Louis Jean-Marie D’Aubenton (más conocido, simplemente, como Daubenton) (Montbard, 1716 - París, 1799) fue un médico, anatomista y naturalista francés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Louis Jean Marie Daubenton · Ver más »

Lucio Dell'Angelo

Lucio Dell'Angelo (Lucinico, Italia, 18 de abril de 1938 – Viareggio, Italia, 1 de enero de 2013) fue un futbolista italiano que desempeñaba la posición de centrocampista.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Lucio Dell'Angelo · Ver más »

Ludovic Halévy

Ludovic Halévy (París, 1 de enero de 1834-ibídem, 7 de mayo de 1908), fue un autor dramático, libretista de operetas y ópera, y novelista francés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ludovic Halévy · Ver más »

Luis Banchero Rossi

Luis Banchero Rossi (Tacna, Perú, 11 de octubre de 1929 - † Chaclacayo, 1 de enero de 1972), fue un importante empresario peruano dedicado a la exportación de harina y aceite de pescado, que se convirtió en uno de los principales impulsores de la industria pesquera peruana hasta su asesinato.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Luis Banchero Rossi · Ver más »

Luis Gabelo Conejo

Luis Gabelo Conejo Jiménez (n. Barranca de Piedades Sur de San Ramón, Costa Rica, 1 de enero de 1960) es un exfutbolista costarricense.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Luis Gabelo Conejo · Ver más »

Luis II de Borbón

Luis II de Borbón, llamado «el Bueno» (?, 4 de febrero de 1337-Montluçon, 10 de agosto de 1410), era el mayor y único hijo varón de Pedro I de Borbón y de Isabel de Francia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Luis II de Borbón · Ver más »

Luis XII de Francia

Luis XII de Francia (Luis de Orleans) (Blois, 27 de junio de 1462-París, 1 de enero de 1515), rey de Francia, de 1498 a 1515, y que recibió el nombre de padre del pueblo en los Estados Generales de 1506.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Luis XII de Francia · Ver más »

Luiz Inácio Lula da Silva

Luiz Inácio Lula da Silva (Caetés, 27 de octubre de 1945), más conocido como Lula da Silva, fue presidente de la República Federativa de Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Luiz Inácio Lula da Silva · Ver más »

Madagascar

Madagascar, oficialmente República de Madagascar (en malgache: Repoblikan'i Madagasikara; en francés: République de Madagascar), es un país insular situado en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Madagascar · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Madrid · Ver más »

Mahoma

Mahoma (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Mahoma · Ver más »

Malta

La República de Malta (en maltés: Repubblika ta' Malta; en inglés: Republic of Malta) es un país insular miembro de la Unión Europea, densamente poblado, compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Malta · Ver más »

Mancomunidad de Naciones

Para el desaparecido estado republicano instaurado en las islas británicas durante la revolución inglesa, véase Mancomunidad de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Mancomunidad de Naciones · Ver más »

Manuel (nombre)

Manuel es un nombre de origen hebreo (עִמָּנוּאֵל, ʻImmānûʼēl) que significa "El Dios que está entre nosotros".

¡Nuevo!!: 1 de enero y Manuel (nombre) · Ver más »

Manuel Félix López

Manuel Enrique Félix López (Junín, 17 de noviembre de 1937 – Portoviejo, 1 de enero del 2004) fue un político y empresario ecuatoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Manuel Félix López · Ver más »

Manuel Felipe de Tovar

Manuel Felipe de Tovar (Caracas, Estado de Venezuela, 1 de enero de 1803 - París, Francia, 20 de febrero de 1866), fue el décimo cuarto presidente de Venezuela durante el año 1861, aunque hay referencias de que fue presidente de Venezuela entre 1859 hasta 1861.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Manuel Felipe de Tovar · Ver más »

Manuel Gondra

Manuel Gondra Pereira (Buenos Aires, 1 de enero de 1871 – Asunción, 8 de marzo de 1927) fue un político paraguayo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Manuel Gondra · Ver más »

Manuel José de Arce y Fagoaga

Manuel José de Arce y Fagoaga (San Salvador, 5 de enero de 1787-ibíd., 14 de diciembre de 1847) fue un general y político salvadoreño, primer Presidente de la República Federal de Centroamérica y prócer de la Independencia de El Salvador.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Manuel José de Arce y Fagoaga · Ver más »

Manuel Machado

Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 29 de agosto de 1874-Madrid, 19 de enero de 1947) fue un poeta y dramaturgo español, enmarcado en el modernismo, y hermano de Antonio Machado.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Manuel Machado · Ver más »

Manuel Murillo Toro

Manuel Murillo Toro (Chaparral, Provincias Unidas de la Nueva Granada, 1.º de enero de 1816-Bogotá, 26 de diciembre de 1880) fue un político y escritor colombiano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Manuel Murillo Toro · Ver más »

Manuel Revuelta González

Manuel Revuelta González (Población de Campos, 1 de enero de 1936) es un historiador español, catedrático de Historia contemporánea de España en la Universidad Pontificia Comillas, con colaboración en las facultades de Derecho y Teología.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Manuel Revuelta González · Ver más »

Manuel Roxas

Manuel Roxas Acuña (1 de enero de 1892 – 15 de abril de 1948) fue el primer presidente de la República de Filipinas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Manuel Roxas · Ver más »

Mar del Plata

Mar del Plata es una ciudad ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), sobre la costa del mar argentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Mar del Plata · Ver más »

María Casimira Luisa de la Grange d'Arquien

María Casimira Luisa de la Grange d'Arquien conocida como Marysieńka (Nevers, 28 de junio de 1641 - Blois 1 de enero de 1716), consorte del Rey de Polonia Juan III Sobieski desde 1674 a 1696.

¡Nuevo!!: 1 de enero y María Casimira Luisa de la Grange d'Arquien · Ver más »

María Rosa Urraca Pastor

María Rosa Urraca Pastor (Madrid, 1 de enero de 1900-Barcelona, 19 de marzo de 1984) fue una dirigente carlista española, famosa por sus artículos de prensa, por su brillante oratoria, por su labor social (a través de la organización femenina carlista conocida como Las Margaritas) y por su activismo en favor del Tradicionalismo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y María Rosa Urraca Pastor · Ver más »

Marcelo Barticciotto

Marcelo Pablo Barticciotto Cicaré (1 de enero de 1967; Avellaneda, Buenos Aires, Argentina) es un ex-futbolista, entrenador y comentarista deportivo argentino nacionalizado chileno.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Marcelo Barticciotto · Ver más »

Margarita Eriksdotter

Margarita Eriksdotter, conocida también en la actualidad como Margarita Leijonhufvud (Gräfsnäs, 1516 - Tynnelsö, 26 de agosto de 1551), fue reina de Suecia desde 1536 hasta su muerte, como la segunda esposa de Gustavo I de Suecia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Margarita Eriksdotter · Ver más »

Maria Edgeworth

Maria Edgeworth (Black Bourton, Oxfordshire, Inglaterra; 1 de enero de 1768-Edgeworthstown, condado de Longford, Irlanda; 22 de mayo de 1849) fue una escritora anglo-irlandesa.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Maria Edgeworth · Ver más »

Marian Konopiński

Mariano Konpinski, (en polaco Marian Konopiński) (Kluczewo, 10 de septiembre de 1909 - Dachau, 1943), fue un presbítero polaco, capturado por los nazis, en cuyo poder falleció tres años después de su captura.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Marian Konopiński · Ver más »

Marian Wantoła

Marian Wantoła (2 de febrero de 1926 en Bielsko - 1 de enero de 2013 en Wilkowice) fue un dibujante polaco, creador de cine de animación.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Marian Wantoła · Ver más »

Mariano Azuela

Mariano Azuela González (Lagos de Moreno, Jalisco, 1 de enero de 1873 - Ciudad de México, 1 de marzo de 1952) fue un médico y escritor mexicano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Mariano Azuela · Ver más »

Marin Constantin

Marin Constantin (Urleta, condado de Prahova, Rumanía, 27 de febrero de 1925 - 1 de enero de 2011) fue un galardonado músico, director y compositor rumano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Marin Constantin · Ver más »

Mario Cuomo

Mario Matthew Cuomo (Queens, 15 de junio de 1932-Nueva York, 1 de enero de 2015) fue un político estadounidense, miembro del Partido Demócrata y Gobernador de Nueva York entre 1983 y 1994.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Mario Cuomo · Ver más »

Marosa di Giorgio

María Rosa di Giorgio Médici (Salto, 16 de junio de 1932 - Montevideo, 17 de agosto de 2004) fue una escritora uruguaya que se aventuró en una prosa sumamente inusual y sin precedentes en la historia literaria de su país.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Marosa di Giorgio · Ver más »

Martín de Álzaga

Martín de Álzaga (Valle de Aramayona, Álava, España, 11 de noviembre de 1755 - Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata, 6 de julio de 1812), comerciante y político español de importante actuación en el Virreinato del Río de la Plata, especialmente por su participación en el rechazo de las Invasiones Inglesas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Martín de Álzaga · Ver más »

Martin Evans

Martin John Evans (Stroud, Inglaterra, 1 de enero de 1941) genetista y bioquímico británico, galardonado con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología en 2007.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Martin Evans · Ver más »

Martin Heinrich Klaproth

Martin Heinrich Klaproth (Wernigerode, Brandeburgo, Alemania, 1 de diciembre de 1743 - † Berlín, Alemania, 1 de enero de 1817) fue un químico alemán.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Martin Heinrich Klaproth · Ver más »

Masacre de Tandil

La Masacre de Tandil es un acontecimiento histórico sucedido en Argentina el 1 de enero de 1872, en el cual un grupo de gauchos argentinos asesinó a 36 inmigrantes en la localidad de Tandil (provincia de Buenos Aires).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Masacre de Tandil · Ver más »

Maurice Béjart

Maurice Berger, conocido con el seudónimo de Maurice Béjart, (Marsella, Francia; 1 de enero de 1927 - Lausana, Suiza; 22 de noviembre de 2007); fue un bailarín y coreógrafo naturalizado suizo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Maurice Béjart · Ver más »

Maurice Chevalier

Maurice Auguste Chevalier (París, 12 de septiembre de 1888 – ibídem, 1 de enero de 1972) fue un célebre intérprete francés de películas musicales de los años 1920 y 1930 y una figura emblemática de la cultura francesa del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Maurice Chevalier · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1 de enero y México · Ver más »

Memo Morales

Guillermo Enrique Morales Portillo, (Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela, 6 de abril de 1937 - Caracas, Venezuela, 1 de enero de 2017), más conocido como Memo Morales, fue un cantante venezolano conocido a nivel nacional e internacional como El Gitano Maracucho., ya que fue la voz principal de importantes orquestas del país, como la de Luis Alfonzo Larrain y la Billo’s Caracas Boys.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Memo Morales · Ver más »

Mercado interior de la Unión Europea

El mercado interior de la Unión Europea, también conocido como mercado único europeo o mercado común europeo, es uno de los instrumentos de integración económica de la Unión, consistente en el establecimiento de un mercado común entre los estados miembros.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Mercado interior de la Unión Europea · Ver más »

Mercedes Funes

Mercedes Funes (1 de enero de 1979; Rosario, Santa Fe) es una actriz argentina.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Mercedes Funes · Ver más »

Mercurio Peruano

Mercurio Peruano fue un periódico bisemanal publicado en Lima entre 1791 y 1795 y que fue ampliamente difundido por gran parte de Hispanoamérica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Mercurio Peruano · Ver más »

Meridiano de Greenwich

El meridiano de Greenwich /ɡrɛnɪtʃ/, también conocido como meridiano cero, meridiano base o primer meridiano, es el meridiano a partir del cual se miden las longitudes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Meridiano de Greenwich · Ver más »

Meryl Davis

Meryl Elizabeth Davis (1 de enero de 1987) es una patinadora sobre hielo estadounidense en la modalidad de danza.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Meryl Davis · Ver más »

Metro de Caracas

El Metro de Caracas es el sistema de transporte que sirve a la ciudad de Caracas (Venezuela) y a su área metropolitana.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Metro de Caracas · Ver más »

Micaela Nevárez

Micaela Nevárez (n. Carolina, Puerto Rico; 1 de enero de 1972) actriz puertorriqueña.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Micaela Nevárez · Ver más »

Michel Onfray

Michel Onfray (Argentan, 1 de enero de 1959) es un filósofo francés con cerca de 100 obras publicadas en las que formula un proyecto hedonista, ético y ateo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Michel Onfray · Ver más »

Micheline Francey

Micheline Francey (19 de octubre de 1919 - 1 de enero de 1969) fue una actriz teatral, cinematográfica y televisiva de nacionalidad francesa.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Micheline Francey · Ver más »

Miguel Cabanellas

Miguel Cabanellas Ferrer (Cartagena, 1 de enero de 1872-Málaga, 14 de mayo de 1938) fue un general del ejército español y uno de los cabecillas del golpe de Estado de 1936 que desembocó en la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Miguel Cabanellas · Ver más »

Miguel VIII Paleólogo

Miguel VIII Paleólogo (en griego: Μιχαήλ Η΄ Παλαιολόγος, trans. Mikhaēl VIII Palaiologos; 1223 - Pachomion, 11 de diciembre de 1282) reinó como emperador bizantino desde 1259 hasta 1282.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Miguel VIII Paleólogo · Ver más »

Mike Mitchell

Michael Anthony Mitchell (Atlanta, Georgia, 1 de enero de 1956 – San Antonio, Texas, 9 de junio de 2011) fue un jugador de baloncesto estadounidense que disputó 10 temporadas en la NBA y otras once en diferentes clubes europeos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Mike Mitchell · Ver más »

Milenarismo

El milenarismo o quiliasmo es la doctrina según la cual Cristo volverá para reinar sobre la Tierra durante mil años, antes del último combate contra el mal, produciendo la condena del Diablo a perder toda su influencia para la eternidad y comenzar el Juicio Universal.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Milenarismo · Ver más »

Milt Jackson

Milt Jackson (Detroit, 1 de enero de 1923 - 9 de octubre de 1999), conocido como Bags, fue un vibrafonista estadounidense de jazz que sobrepasó en relevancia a las dos principales figuras históricas del instrumento, Lionel Hampton y Red Norvo, y que se mantuvo durante cincuenta años en lo más alto de la popularidad, por encima incluso de estrellas emergentes como Bobby Hutcherson y Gary Burton.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Milt Jackson · Ver más »

Mojtaba Tehrani

Mojtaba Tehrani (Teherán, 4 de abril de 1933 - Teherán, 1 de enero de 2013) fue un marja' (gran ayatolá) e imamí de la religión musulmana chiita.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Mojtaba Tehrani · Ver más »

Mokichi Okada

Filósofo, artista, escritor y fundador de Sekai Meshiya Kyo, actualmente Sekai Kyusei Kyo, encontró en la naturaleza cómo debía ser la civilización actual y llegó a descubrir la auténtica causa de los problemas en el mundo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Mokichi Okada · Ver más »

Moncloa-Aravaca

Moncloa-Aravaca es el nombre de un distrito perteneciente a la ciudad de Madrid que administrativamente se divide en los barrios de Casa de Campo (91), Argüelles (92), Ciudad Universitaria (93), Valdezarza (94), Valdemarín (95), El Plantío (96) y Aravaca (97).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Moncloa-Aravaca · Ver más »

Morisco

Embarco de moriscos en el Grao de Valencia, de Pere Oromig. Los moriscos (palabra que deriva de moro) fueron los musulmanes del al-Ándalus bautizados tras la pragmática de conversión forzosa de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Morisco · Ver más »

Morris Chestnut

Morris L. Chestnut (n. 1 de enero de 1969) es un actor estadounidense de cine y televisión.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Morris Chestnut · Ver más »

Motín carcelario de Brasil de 2017

El motín carcelario de Brasil de 2017 fue una serie de enfrentamientos entre organizaciones criminales en el país dividido en dos partes a finales de los años 2010.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Motín carcelario de Brasil de 2017 · Ver más »

Moussa Dadis Camara

El capitán Moussa Dadis Camara es un oficial del ejército guineano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Moussa Dadis Camara · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Municipio · Ver más »

Museo La Salle

El Museo de Ciencias Naturales La Salle es un museo nacional de Costa Rica.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Museo La Salle · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Narmer

Narmer fue un rey del Antiguo Egipto durante el periodo arcaico de Egipto.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Narmer · Ver más »

Natalio Agustín Pescia

Natalio Agustín Pescia (Avellaneda, Argentina, 1 de enero de 1922 - ibídem, 11 de noviembre de 1989) fue un futbolista argentino que se desempeñaba en la posición de mediocampista por izquierda.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Natalio Agustín Pescia · Ver más »

Naucalpan de Juárez

Naucalpan de Juárez es un municipio y ciudad del Estado de México.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Naucalpan de Juárez · Ver más »

Nazismo

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Nazismo · Ver más »

Nápoles

Nápoles (en italiano Napoli, en napolitano Napule) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la región de Campania y de la Ciudad metropolitana de Nápoles de más de 6 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Nápoles · Ver más »

Nelson Leigh

Nelson Leigh (1 de enero de 1905 – 3 de julio de 1985) fue un actor cinematográfico estadounidense, muy prolífico en las décadas de 1940 y1950.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Nelson Leigh · Ver más »

Newark (Nueva Jersey)

Newark, apodada "la ciudad de los ladrillos", es una ciudad ubicada en el condado de Essex en el estado de Nueva Jersey.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Newark (Nueva Jersey) · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Nicaragua · Ver más »

Nicea

Nicea (de Nicaea, transliteración latina del nombre griego Νικαïα, Nikaia, derivado de Niké, es decir, ‘victoria’) es una antigua ciudad de Bitinia, en Asia Menor, a orillas del lago İznik, fundada por Antígono I Monóftalmos c. 316 a. C. con el nombre de Antigonia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Nicea · Ver más »

Nicolae Ceaușescu

Nicolae Ceaușescu (Scornicești, Reino de Rumania; 26 de enero de 1918-Târgoviște, Rumania; 25 de diciembre de 1989) fue un político comunista, presidente de Rumania y presidente del Consejo de Estado de Rumania.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Nicolae Ceaușescu · Ver más »

Nigeria

Nigeria, oficialmente República Federal de Nigeria (inglés Federal Republic of Nigeria; en hausa Jamhuriyar Taraiyar Nijeriya; en igbo Ȯha nke Ohaneze Naíjíríà; en yoruba Àpapọ̀ Olómìnira ilẹ̀ Nàìjíríà), es un país soberano situado en África occidental, en la zona del golfo de Guinea, cuya forma de gobierno es la república federal presidencialista.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Nigeria · Ver más »

Nina Miranda

Nina Miranda (Montevideo, 8 de noviembre de 1925 - Buenos Aires, 1 de enero de 2012), cuyo nombre real era Nelly María Hunter, fue una cantante y compositora de tango uruguaya, que se destacó en la década de 1950.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Nina Miranda · Ver más »

Ninón Sevilla

Emelia Pérez Castellanos (La Habana, Cuba, 10 de noviembre de 1929 - Ciudad de México, 1 de enero de 2015), conocida artísticamente como Ninón Sevilla, fue una actriz de cine y televisión, bailarina, vedette y rumbera mexicana de origen cubano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ninón Sevilla · Ver más »

Nocaut

El nocaut, KO (pronunciado /káo/), noqueo o knock-out (inglés: knockout) es una de las formas de obtener el triunfo en muchos deportes de contacto pleno, como son el boxeo, el kick boxing o el muay thai, así como en otros deportes de contacto físico directo entre ambos contendientes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Nocaut · Ver más »

Nochevieja

La Nochevieja, Víspera de Año Nuevo, Año Viejo o fin de año, es la última noche del año en el calendario gregoriano, comprendiendo desde el 31 de diciembre hasta el 1 de enero (Año Nuevo).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Nochevieja · Ver más »

Norberto Mario Oyarbide

Norberto Oyarbide (Concepción del Uruguay, 1 de enero de 1951) es un ex juez federal argentino, conocido por haber investigado causas de fuerte repercusión pública, algunas de las cuales involucraron a altos funcionarios políticos del gobierno de Carlos Menem, a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al exjefe del gobierno porteño y actual presidente Mauricio Macri.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Norberto Mario Oyarbide · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Noruega · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Nueva York · Ver más »

Nueva York (estado)

Nueva York, también llamado estado de Nueva York para diferenciarlo de la ciudad de Nueva York, es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Nueva York (estado) · Ver más »

Odilón de Cluny

Odilón de Cluny (961/962 - Souvigny, 1 de enero de 1049) Hijo de una poderosa familia señorial de Mercœur en Auvernia,Marcel Pacaut, Les ordres religieux au Moyen Âge, Nathan, 1970, p.57 es el principal instigador del imperio religioso de Cluny, junto con sus monasterios afiliados.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Odilón de Cluny · Ver más »

Ollanta Humala

Ollanta Moisés Humala Tasso (Lima, 27 de junio de 1962) es un militar retirado y político peruano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ollanta Humala · Ver más »

Omar Hasán Ahmad al Bashir

Omar Hasán Ahmad al Bashir (Hosh Bannaga, 1 de enero de 1944) es un teniente general y político sudanés, presidente del país en la actualidad.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Omar Hasán Ahmad al Bashir · Ver más »

Omar Karami

Omar Abdul Hamid Karami (también Karamí) (An Nouri, cerca de Trípoli, 7 de septiembre de 1934 - Beirut, 1 de enero de 2015) fue un abogado, empresario y político libanés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Omar Karami · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización Mundial del Comercio

La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Organización Mundial del Comercio · Ver más »

Oscar Viale

Oscar Viale es el seudónimo artístico de Gerónimo Oscar Schissi (Buenos Aires, 1 de enero de 1932 - ibídem, 2 de agosto de 1994), actor, cómico y guionista argentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Oscar Viale · Ver más »

Oslo

Oslo, llamada Christiania o Cristianía en español de 1624 a 1897 y Kristiania de 1897 a 1924, es la capital y la ciudad más poblada de Noruega, además de ser su centro político, económico y cultural.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Oslo · Ver más »

Osvaldo Piro

Osvaldo Carlos Piro (Buenos Aires - 1 de enero de 1937), es un bandoneonista, director, arreglador y compositor argentino de tango.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Osvaldo Piro · Ver más »

Ousmane Sembène

Ousmane Sembène (Ziguinchor, 1 de enero de 1923-Dakar 9 de junio de 2007) fue un actor, director, escritor, guionista y activista político senegalés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ousmane Sembène · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Países Bajos · Ver más »

Paisley

Paisley /ˈpeɪzli/ (en gaélico escocés: Pàislig /ˈpʰaːʃʎikʲ/) es una localidad en la parte occidental de las Lowlands de Escocia, Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Paisley · Ver más »

Panagiotis Giannakis

Panagiotis Giannákis (en griego Παναγιώτης Γιαννάκης), nacido el 1 de enero de 1959 en Níkea, es un exjugador y actual entrenador de baloncesto griego.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Panagiotis Giannakis · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Panamá · Ver más »

Paolo Guerrero

José Paolo Guerrero Gonzales (Chorrillos, Provincia de Lima, Perú, 1 de enero de 1984) es un futbolista peruano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Paolo Guerrero · Ver más »

Papá Noel

Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás son algunos nombres con los cuales se conoce universalmente al personaje legendario que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad (la noche del 24 al 25 de diciembre).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Papá Noel · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1 de enero y París · Ver más »

Partido Republicano (Estados Unidos)

El Partido Repúblicano (GOP) (en inglés, Republican Party; también conocido como GOP, de Grand Old Party, El Gran Partido Viejo) es un partido político de los Estados Unidos, al lado del Partido Demócrata son los dos únicos partidos que han ejercido el poder en ese país desde mediados del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Partido Republicano (Estados Unidos) · Ver más »

Pascal Couchepin

Pascal Couchepin (*5 de abril de 1942 en Martigny, cantón del Valais) es un político suizo, miembro del Partido Radical Democrático Suizo y luego del Partido Liberal Radical Suizo tras la fusión del primero con el Partido Liberal Suizo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Pascal Couchepin · Ver más »

Patricio Bisso

Patricio César Bisso (Buenos Aires, 1 de enero de 1957) en inglés en el sitio web Biographies.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Patricio Bisso · Ver más »

Paul Lawrie

Paul Stewart Lawrie, OBE (Escocia, 1 de enero de 1969) es un golfista escocés.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Paul Lawrie · Ver más »

Paul Revere

Paul Revere (Boston, colonia de Massachussets, Trece Colonias; 1 de enero de 1735-Boston, Massachusetts, Estados Unidos; 10 de mayo de 1818) fue un orfebre y patriota francmasón estadounidense, recordado por su rol como mensajero en las batallas de Lexington y Concord durante la guerra de independencia de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Paul Revere · Ver más »

Paulino Uzcudun

Paulino Uzcudun Eizmendi (Régil, 3 de mayo de 1899 - Madrid, 5 de julio de 1985) fue un boxeador español, campeón de España y de Europa en la categoría peso pesado.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Paulino Uzcudun · Ver más »

Pável Grachov

Pável Serguéyevich Grachov (en cirílico: Па́вел Серге́евич Грачёв) (Rvy, Unión Soviética, 1 de enero de 1948 - Krasnogorsk, Rusia, 23 de septiembre de 2012) fue un político y militar ruso, con el rango de General de Ejército y nombrado Héroe de la Unión Soviética (1988).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Pável Grachov · Ver más »

Pedro Blanco Soto

Pedro Blanco Soto (Cochabamba, Bolivia; 19 de octubre de 1795 - Sucre, Bolivia; 1 de enero de 1829) fue un militar y político boliviano, quinto Presidente de Bolivia, cargo que ocupó por un período muy breve antes de ser asesinado por sus opositores.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Pedro Blanco Soto · Ver más »

Pedro de Valdivia

Pedro de Valdivia (Villanueva de la Serena, Extremadura, España, 17 de abril de 1497-Tucapel, Capitanía General de Chile, 25 de diciembre de 1553) fue un militar y conquistador español de origen extremeño.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Pedro de Valdivia · Ver más »

Pensilvania

Pensilvania, oficialmente mancomunidad de Pensilvania (en inglés Commonwealth of Pennsylvania), es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Pensilvania · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Perú · Ver más »

Peso (moneda de Argentina)

El peso (símbolo: $, ISO 4217: ARS) es la moneda nacional de la República Argentina desde 1992, cuando reemplazó al austral.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Peso (moneda de Argentina) · Ver más »

Peso Ley 18.188

El Peso Ley 18.188 (Símbolo: $, ISO 4217: ARL) fue la moneda vigente en la Argentina en el período 1970-1983, popularmente conocida como peso ley.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Peso Ley 18.188 · Ver más »

Peso mexicano

El peso mexicano es la moneda oficial en México.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Peso mexicano · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Petróleo · Ver más »

Peyo Yavorov

Peyo Yavorov ((Пейо Яворов; nacido como Peyo Totev Kracholov, Пейо Тотев Крачолов), 1 de enero de 1878 - 17 de octubre de 1914) fue un poeta simbolista búlgaro.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Peyo Yavorov · Ver más »

Pierre de Coubertin

Pierre Fredy de Coubertin, barón de Coubertin (París, Francia, 1 de enero de 1863-Ginebra, Suiza, 2 de septiembre de 1937), fue un pedagogo e historiador francés, fundador de los Juegos Olímpicos modernos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Pierre de Coubertin · Ver más »

Pietro Grasso

Pietro Grasso (Licata, Provincia de Agrigento, Italia, 1 de enero de 1945) es un exjuez y político italiano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Pietro Grasso · Ver más »

Pietro Nenni

Pietro Sandro Nenni (Faenza, 9 de febrero de 1891 - Roma, 1 de enero de 1980) fue un político socialista italiano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Pietro Nenni · Ver más »

Pietro Sammartini

Pietro Sammartini (18 de septiembre de 1636 — †1 de enero de 1701) fue un organista y compositor del Barroco italiano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Pietro Sammartini · Ver más »

Plymouth

Plymouth es una ciudad del condado de Devon, en el sudoeste de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Plymouth · Ver más »

Polietileno

El polietileno (PE) es químicamente el polímero más simple.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Polietileno · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Portugal · Ver más »

Praga

Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Praga · Ver más »

Presidente

Presidente (del latín praesĭdere, «sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Presidente · Ver más »

Proclamación de Emancipación

La Proclamación de Emancipación (1863) fue una declaración realizada por el presidente estadounidense Abraham Lincoln, anunciando que todos los esclavos de los Estados Confederados de América serían liberados.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Proclamación de Emancipación · Ver más »

Prostitución

La prostitución es la práctica de mantener relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Prostitución · Ver más »

Protocolo de Montreal

El Protocolo de Montreal es un protocolo del Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan con ella y se cree que son responsables del agotamiento de la misma.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Protocolo de Montreal · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Pueblo belga

Los belgas (en latín belgae) son un pueblo antiguo, asentado en Europa occidental poco antes de la era cristiana, particularmente en la Galia septentrional.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Pueblo belga · Ver más »

Pueblo kurdo

El kurdo es un pueblo indoeuropeo que habita en la región montañosa del Kurdistán, en Asia Occidental, repartida principalmente entre los Estados soberanos de Siria, Irak, Turquía e Irán.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Pueblo kurdo · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Puerto Rico · Ver más »

Raúl Eduardo Vela Chiriboga

Raúl Eduardo Vela Chiriboga (Riobamba, Ecuador 1 de enero de 1934) es un cardenal ecuatoriano, Arzobispo emérito de Quito.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Raúl Eduardo Vela Chiriboga · Ver más »

Radio (medio de comunicación)

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Radio (medio de comunicación) · Ver más »

Rafael del Riego

Rafael del Riego Flórez (Tuña, 7 de abril de 1784-Madrid, 7 de noviembre de 1823) fue un militar y político liberal español.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rafael del Riego · Ver más »

Rafael Leónidas Trujillo

Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Santo Domingo, 30 de mayo de 1961) fue un militar y político dominicano, que gobernó como dictador de la República Dominicana desde 1930 hasta su asesinato en 1961.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rafael Leónidas Trujillo · Ver más »

Rally Dakar de 2011

El Rally Dakar de 2011 -llamado Personal Rally Dakar 2011 por motivos de patrocinio-, la 32.ª edición de la carrera rally raid más exigente del mundo, se realizó del 1 al 16 de enero de ese año, y por tercera vez consecutiva en América del Sur, tras la cancelación de la edición de 2008 por amenazas terroristas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rally Dakar de 2011 · Ver más »

Rally Dakar de 2012

El Rally Dakar de 2012, la 33.ª edición de la carrera rally raid más exigente del mundo, se realizó del 1 al 15 de enero de ese año, y por cuarta vez consecutiva en América del Sur, tras la cancelación de la edición de 2008 en África por amenazas terroristas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rally Dakar de 2012 · Ver más »

Ramón Ayerra

Ramón Ayerra Alonso (Segovia, 1 de enero de 1937 - Madrid, 1 de julio de 2010), jurista, escritor y humorista español.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ramón Ayerra · Ver más »

Ray Walston

Herman Walston (2 de diciembre de 1914, Nueva Orleans - 1 de enero de 2001), más conocido como Ray Walston, fue un actor estadounidense que participó en películas como El golpe, El apartamento, La familia Adams 3 o Al sur del pacífico y fue co-protagonista de la serie Mi marciano favorito (1963-1966) junto a Bill Bixby.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ray Walston · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Río de Janeiro · Ver más »

Rebelión de las Alpujarras

La Rebelión de las Alpujarras fue un conflicto acontecido en España entre 1568 y 1571 durante el reinado de Felipe II.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rebelión de las Alpujarras · Ver más »

Reino de Gran Bretaña

El Reino de Gran Bretaña (en inglés: Kingdom of Great Britain) fue un país ubicado en Europa Occidental que existió desde el año 1707 al año 1801.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Reino de Gran Bretaña · Ver más »

Reino de Irlanda

El Reino de Irlanda fue el nombre dado al Estado irlandés gobernado por los ingleses en 1541, por un Acta del Parlamento de Irlanda.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Reino de Irlanda · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Reino Unido · Ver más »

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda

El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda fue formado por la unión del Reino de Gran Bretaña (ya una unión de los reinos de Escocia e Inglaterra en 1707) y el Reino de Irlanda en 1800.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda · Ver más »

República Checa

La República Checa (Česká republika), también denominada abreviadamente Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral.

¡Nuevo!!: 1 de enero y República Checa · Ver más »

República de Chechenia

La República de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y República de Chechenia · Ver más »

República de China (1912-1949)

La República de China (chino tradicional: 中華民國, chino simplificado: 中华民国, pinyin: Zhōnghuá Mínguó) fue un estado soberano en el este de Asia, que ocupaba los territorios de la China moderna, y parte de su historia era Mongolia y Taiwán.

¡Nuevo!!: 1 de enero y República de China (1912-1949) · Ver más »

República Democrática del Congo

República Democrática del Congo (en francés: République démocratique du Congo, en kikongo: Repubilika ya Kongo Demokratika, en suajili: Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo, en lingala: Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki, en chiluba: Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocido popularmente como RD Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa, o Congo del Este y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y República Democrática del Congo · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: 1 de enero y República Dominicana · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1 de enero y República Popular China · Ver más »

Revolución cubana

La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Revolución cubana · Ver más »

Ricardo Margaleff

Ricardo Margaleff (1 de enero de 1977, Ciudad de México) es un actor mexicano que ha incursionado en el género de la comedia.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ricardo Margaleff · Ver más »

Richard Francis Burton

Richard Francis Burton (Torquay, Inglaterra, 19 de marzo de 1821 – Trieste, Imperio Austrohúngaro, 20 de octubre de 1890), fue un cónsul británico, explorador, traductor y orientalista, aunque él se consideraba a sí mismo fundamentalmente un antropólogo y cultivó ocasionalmente la poesía.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Richard Francis Burton · Ver más »

Rin

El río Rin (en alemán: Rhein; en francés: Rhin; en neerlandés: Rijn; en retorrománico: Rain) es un importante río de Europa, la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rin · Ver más »

Roberto Rivelino

Roberto Rivelino (São Paulo, 1 de enero de 1946) es un exfutbolista brasileño.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Roberto Rivelino · Ver más »

Rodolfo Orlandini

Rodolfo Orlando Orlandini (1 de enero de 1905 - Buenos Aires - 24 de diciembre de 1990) fue un futbolista y entrenador argentino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rodolfo Orlandini · Ver más »

Rogelio Vigil de Quiñones

Rogelio Vigil de Quiñones y Alfaro (1 de enero de 1862-7 de febrero de 1934) fue un médico y militar, uno de los "Últimos de Filipinas" nacido en Marbella (España).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rogelio Vigil de Quiñones · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Roma · Ver más »

Rosa Luxemburgo

Rosa Luxemburgo (en alemán: Rosa Luxemburg, en polaco: Róża Luksemburg; Zamość, Zarato de Polonia, 5 de marzo de 1871-Berlín, Alemania, 15 de enero de 1919) fue una teórica marxista de origen polaco-judío.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rosa Luxemburgo · Ver más »

Rosa Merino

Rosa Merino de Arenas (Lima, 1790 - Ib., 1 de enero de 1868) fue una soprano peruana de finales del siglo XVIII, considerada la primera intérprete del Himno Nacional del Perú.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rosa Merino · Ver más »

RTVE

La Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE)Nombre mercantil descrito en el y en la —anteriormente Ente Público Radiotelevisión Española, Organismo Autónomo Radio Televisión Española, Radio y Televisión, Dirección General de Radiodifusión y Televisión y Dirección General de Radiofusión— es una sociedad mercantil estatal que organiza la gestión indirecta del servicio público de radio y televisión de España.

¡Nuevo!!: 1 de enero y RTVE · Ver más »

Rubens Sambueza

Rubens Óscar Sambueza (Zapala, Provincia del Neuquén, Argentina, 1 de enero de 1984) es un futbolista profesional argentino naturalizado mexicano que se desempeña como mediocampista ofensivo y actualmente milita en el Deportivo Toluca de la Primera División de México.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rubens Sambueza · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rumania · Ver más »

Rus de Kiev

La Rus de Kiev o el estado eslavo antiguo fue una federación de tribus eslavas orientalesJohn Channon & Robert Hudson, Penguin Historical Atlas of Russia (Penguin, 1995), p.16.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rus de Kiev · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Rusia · Ver más »

Saló

Saló es un municipio italiano de unos 10 000 habitantes de la provincia de Brescia en Lombardía.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Saló · Ver más »

Salvador Allende

Salvador Guillermo Allende Gossens (Santiago, 26 de junio de 1908-ibidem, 11 de septiembre de 1973) fue un médico cirujano y político socialista chileno, presidente de Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el día de su muerte.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Salvador Allende · Ver más »

Samoa

Samoa (en inglés: Samoa; en samoano: Sāmoa), oficialmente Estado Independiente de Samoa (inglés: Independent State of Samoa, samoano: Malo Sa'oloto Tuto'atasi o Sāmoa), es un país insular, uno de los cuatro que forman Polinesia, o uno de los catorce que conforman Oceanía.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Samoa · Ver más »

Samuel Pepys

Samuel Pepys (léase Samuel Pips) (Londres, 23 de febrero de 1633 – Clapham, 26 de mayo de 1703), fue un funcionario naval, político y célebre diarista británico.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Samuel Pepys · Ver más »

San Eustaquio

San Eustaquio (Sint Eustatius; Saint Eustatius) es una isla que forma parte del archipiélago de las islas de Barlovento, que a su vez forman parte de las Antillas Menores, posee 21 km² y una población de 3300 habitantes en 2007.

¡Nuevo!!: 1 de enero y San Eustaquio · Ver más »

San Petersburgo (Florida)

San Petersburgo (en inglés y oficialmente: St. Petersburg, también conocida como St. Pete) es una ciudad estadounidense del condado de Pinellas, en Florida.

¡Nuevo!!: 1 de enero y San Petersburgo (Florida) · Ver más »

Sandro Baylón

Sandro Paulo Baylón Capcha (* Lima, Perú, 11 de abril de 1977 - † Lima, Perú, 1 de enero de 2000) fue un futbolista peruano, que jugó en la Selección Peruana Sub-23 como capitán durante algunos partidos amistosos y en su club Alianza Lima.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Sandro Baylón · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Santiago de Chile · Ver más »

Santiago de Liniers

Santiago Antonio María de Liniers y Bremond (Jacques de Liniers, Niort, Francia, 25 de julio de 1753 – Cabeza de Tigre, cercanías de Cruz Alta, Intendencia de Córdoba, Virreinato de la Plata, 26 de agosto de 1810) fue un noble y militar de origen francés, caballero de la Orden de San Juan y de Montesa que se desempeñó como funcionario de la Corona de España y que por su destacada actuación en las dos fallidas Invasiones Inglesas, fue nombrado virrey del Río de la Plata entre 1807 y 1809, y en este último año, fue favorecido por Real Cédula con el título de conde de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Santiago de Liniers · Ver más »

Santiago de Querétaro

Santiago de Querétaro es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Santiago de Querétaro · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Santoral católico · Ver más »

Satyendra Nath Bose

Satyendra Nath Bose (en bengalí: সত্যেন্দ্রনাথ বসু Satyendranāth Basu) (1 de enero de 1894 – †4 de febrero de 1974) fue un físico hindú especializado en física matemática.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Satyendra Nath Bose · Ver más »

Sándor Petőfi

Sándor Petőfi, nacido Sándor Petrovics (Kiskőrös, 1 de enero de 1823 - Segesvár, 31 de julio de 1849) fue un poeta húngaro del Romanticismo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Sándor Petőfi · Ver más »

Segismundo I Jagellón el Viejo

Segismundo I Jagellón, llamado el Viejo (Zygmunt I Stary, Žygimantas II Senasis; Kozienice, 1 de enero de 1467 - Cracovia, 1 de abril de 1548), fue rey de Polonia (1506-1548).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Segismundo I Jagellón el Viejo · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Selección de fútbol de México

La selección de fútbol de México es el equipo masculino representativo del país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Selección de fútbol de México · Ver más »

Senado romano

El Senado  (en latín, Senatus; de senex, anciano) fue una de las instituciones del gobierno de la Antigua Roma.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Senado romano · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Sevilla · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XVIII

El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Siglo XVIII · Ver más »

Silvestre II

Silvestre II, de nombre secular Gerberto de Aurillac (Auvernia, Francia, c. 945–Roma), fue el centésimo trigésimo noveno papa de la Iglesia católica, de 999 a 1003.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Silvestre II · Ver más »

Silvestro Ganassi dal Fontego

Silvestro Ganassi dal Fontego (Italia, 1492 - 1565) fue un intérprete de instrumentos de viento y cuerda italiano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Silvestro Ganassi dal Fontego · Ver más »

Simón Andreu

Simón Andreu Trobat (Sa Pobla, Mallorca; 1 de enero de 1941) es un actor español.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Simón Andreu · Ver más »

Sistema métrico decimal

El sistema métrico decimal es un sistema de unidades que tiene por unidades básicas el metro y el kilogramo, en el cual los múltiplos o submúltiplos de las unidades de una misma naturaleza siguen una escala decimal.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Sistema métrico decimal · Ver más »

Sitio de Baler

El sitio de Baler (1 de julio de 1898-2 de junio de 1899) fue un asedio al que fue sometido un destacamento español por parte de los insurrectos filipinos en la iglesia del pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, durante 337 días.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Sitio de Baler · Ver más »

Stepán Bandera

Stepán Andríyovich Bandera (Степан Андрійович Бандера) (1 de enero de 1909 – 15 de octubre de 1959) fue un activista político y de los más destacados personajes del movimiento nacionalista e independentista ucraniano, líder de la Organización de Nacionalistas Ucranianos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Stepán Bandera · Ver más »

Steven Davis

Steven Davis (nacido el 1 de enero de 1985 en Ballymena, Irlanda del Norte) es un futbolista norirlandés que juega como mediocampista para el Southampton de la Premier League de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Steven Davis · Ver más »

Subcomandante Marcos

Subcomandante Galeano ―antes Subcomandante Insurgente Marcos― es el nombre de guerra que utiliza Rafael Sebastián Guillén Vicente, el principal ideólogo, portavoz, mando militar y uno de los líderes del grupo armado indigenista mexicano denominado Ejército Zapatista de Liberación Nacional o EZLN.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Subcomandante Marcos · Ver más »

Sudán

Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán (árabe: جمهورية السودان, Yumhūriyyat as-Sūdān), coloquialmente llamado Sudán del Norte (en contraposición a Sudán del Sur), es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Sudán · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Suecia · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Suiza · Ver más »

Sun Yat-sen

Sun Yat-sen (/ /; Cuiheng, provincia de Guandong, 12 de noviembre de 1866-camino a Pekín, 12 de marzo de 1925), fue un político, estadista e ideólogo chino.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Sun Yat-sen · Ver más »

Sungmin

Lee SungMin, (1 de enero de 1986) más conocido como Sungmin, es un cantante, bailarín y actor miembro de la popular boyband de pop coreano Super Junior.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Sungmin · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Tailandia · Ver más »

Tampa

Tampa es una ciudad de los Estados Unidos situada en el condado de Hillsborough, en la costa oeste de Florida y sede además del condado.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Tampa · Ver más »

Teherán

Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Teherán · Ver más »

Telémaco (santo)

Telémaco o Almaquio (f. 391) fue un monje asiático (proveniente de algún lugar de Asia Menor) que vivió en Roma.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Telémaco (santo) · Ver más »

The Times

The Times es un periódico nacional publicado diariamente en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1 de enero y The Times · Ver más »

Theotokos

Theotokos (Θεοτόκος, Deīpara o Deī genetrix) es una palabra griega que significa Madre de Dios (literalmente, 'la que dio a luz a Dios').

¡Nuevo!!: 1 de enero y Theotokos · Ver más »

Tiago Splitter

Tiago Splitter Beims (Joinville, Santa Catarina, Brasil) es un exjugador brasileño de baloncesto que jugaba en la posición de pívot y que disputó siete temporadas en la National Basketball Association (NBA).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Tiago Splitter · Ver más »

Tiempo Unix

Tiempo Unix o Tiempo POSIX es un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Tiempo Unix · Ver más »

Townes Van Zandt

Townes Van Zandt (Fort Worth, Texas, 7 de marzo de 1944–Nashville, 1 de enero de 1997) fue un cantautor estadounidense de música folk y country.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Townes Van Zandt · Ver más »

Ulrico Zuinglio

Ulrico Zuinglio, en alemán Huldrych o Ulrich Zwingli (Wildhaus, Suiza, 1 de enero de 1484 - Kappel am Albis, 11 de octubre de 1531) fue el líder de la Reforma Protestante suiza y el fundador de la Iglesia Reformada Suiza.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Ulrico Zuinglio · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Unión Europea · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Unión Soviética · Ver más »

Uniones civiles en Uruguay

Las uniones civiles en la República Oriental del Uruguay han sido legales para parejas del mismo sexo desde el 1 de enero de 2008.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Uniones civiles en Uruguay · Ver más »

United Fruit Company

La United Fruit Company (UFCO) (1899–1970), conocida como la frutera, el Pulpo o la Yunai (en Costa Rica), era una firma comercial multinacional estadounidense, fundada en 1899 que producía y comercializaba frutas tropicales (principalmente banano) cultivados en América Latina, y que se convirtió en una fuerza política y económica determinante en muchos países de dicha región durante el siglo, influyendo decisivamente sobre gobiernos y partidos para mantener sus operaciones con el mayor margen posible de ganancias, al extremo de auspiciar golpes de estado y sobornar políticos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y United Fruit Company · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Uruguay · Ver más »

Vajiravudh

Vajiravudh o Phra Mongkut Klao Chaoyuhua o Rama VI (Bangkok, 1 de enero de 1881 - Bangkok, 25 de noviembre de 1925) fue Rey de Siam (hoy Tailandia) de 1910 a 1925.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Vajiravudh · Ver más »

Valparaíso

Valparaíso es una comuna y ciudad de la Zona Central de Chile, capital de la provincia y región de Valparaíso.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Valparaíso · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Venezuela · Ver más »

Venustiano Carranza

Venustiano Carranza Garza, (Cuatro Ciénegas, Coahuila,Entre 1857 y 1864 el territorio de Coahuila estaba anexado al de Nuevo León por decreto del gobernador Santiago Vidaurri. 29 de diciembre de 1859-Tlaxcalantongo, Puebla, 21 de mayo de 1920) fue un político, militar y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución mexicana como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, tras el asesinato de Francisco Ignacio Madero, derrocando al gobierno del general Victoriano Huerta.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Venustiano Carranza · Ver más »

Verne Troyer

Vernon Jay «Verne» Troyer (Sturgis, Míchigan; 1 de enero de 1969-Los Ángeles, California; 21 de abril de 2018) fue un actor y youtuber estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Verne Troyer · Ver más »

Vernon Smith

Vernon Lomax Smith es un economista de nacionalidad estadounidense nacido en Wichita, Kansas, el 1 de enero de 1927.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Vernon Smith · Ver más »

Vicente Cano

Vicente Cano Cano (Argamasilla de Alba, 1 de enero de 1927 - Ciudad Real, 11 de julio de 1994), poeta español.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Vicente Cano · Ver más »

Vicente María Strambi

San Vicente María Strambi fue un sacerdote y religioso, uno de los primeros miembros de la Congregación de los Pasionistas en ocupar una sede obispal.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Vicente María Strambi · Ver más »

Victor Buono

Victor Charles Buono (3 de febrero de 1938 - 1 de enero de 1982) fue un actor y cómico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Victor Buono · Ver más »

Victor Hugo

Victor Marie Hugo /viktɔʁ maʁi yɡo/ —inscripción completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugo—El empleo de la coma y no del guion muestra que se trata de segundo nombre y no de un nombre compuesto —ver su —. El escritor y poeta firmaba como 'Victor Hugo'.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Victor Hugo · Ver más »

Victoria del Reino Unido

Victoria del Reino Unido (Londres, 24 de mayo de 1819-isla de Wight, 22 de enero de 1901) fue monarca británica desde la muerte de su tío paterno, Guillermo IV, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento el 22 de enero de 1901, mientras que como emperatriz de la India fue la primera en ostentar el título desde el 1 de enero de 1877 hasta su deceso.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Victoria del Reino Unido · Ver más »

Vidya Balan

Vidya Balan (1 de enero de 1978) es una actriz y cantante ocasional india, que aparece principalmente en Hindi films, además de las películas en bengalí y malayalam.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Vidya Balan · Ver más »

Vitelio

Aulo Vitelio Germánico, nacido como Aulo Vitelio y más comúnmente conocido como Vitelio (24 de septiembre de 15 - 22 de diciembre de 69), fue emperador del Imperio romano desde el 17 de abril de 69 hasta el 22 de diciembre de ese mismo año.(Denominación Imperial en Latín: AVLVS VITELLIVS GERMANICVS IMPERATOR AVGVSTVS) Accedió al trono tras las muertes de sus dos predecesores, Galba y Otón, ambas víctimas del año de los cuatro emperadores.Se conoce como el año de los cuatro emperadores al año 69, cuando cuatro hombres se disputaron el control del Imperio. A su ascenso al trono se convirtió en el primer emperador que añadió el cognomen honorífico de Germánico a su nombre, en vez del de César. Este primero había caído en desuso a consecuencia de los actos del último que lo portó, el emperador Nerón. Sus pretensiones al trono se vieron mermadas cuando las legiones estacionadas en las provincias orientales declararon emperador a su comandante, Vespasiano. El inevitable conflicto armado que estalló entre ambos emperadores finalizó con la aplastante derrota que sufrieron las fuerzas de Vitelio en la Segunda Batalla de Bedriacum. Cuando se vio sin posibilidades de vencer, trató de abdicar en favor de su rival al trono; no obstante, las tropas de Vespasiano le asesinaron el 22 de diciembre de ese año en la capital.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Vitelio · Ver más »

Vuelo 574 de Adam Air

El vuelo 574 de Adam Air, de la aerolínea indonesia Adam Air, fue un vuelo nacional que partió el 1 de enero de 2007 desde el Aeropuerto Internacional de Juanda, en Surabaya, Java con destino al Aeropuerto Internacional Sam Ratulangi de Manado y se estrelló en el estrecho de Macasar, en las cercanías de Polewali, isla de Célebes (Sulawesi).

¡Nuevo!!: 1 de enero y Vuelo 574 de Adam Air · Ver más »

Werner Hollweg

Werner Friedrich Hollweg (Solingen, 13 de septiembre de 1936-Friburgo, 1 de enero de 2007) fue un tenor alemán.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Werner Hollweg · Ver más »

Wilhelm Canaris

Wilhelm Franz Canaris (Aplerbeck, Westfalia; 1 de enero de 1887 - Campo de concentración de Flossenbürg, 9 de abril de 1945) fue un oficial de la Marina Imperial y la Kriegsmarine que participó en la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Wilhelm Canaris · Ver más »

Wilhelm Pieck

Friedrich Wilhelm Reinhold Pieck (Guben, provincia de Brandeburgo, 3 de enero de 1876 - Berlín Este, 7 de septiembre de 1960) fue un destacado político comunista alemán.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Wilhelm Pieck · Ver más »

William Fox (productor)

William Fox (Tolcsva, Hungría, 1 de enero de 1879 – Nueva York, 8 de mayo de 1952) fue un productor, exhibidor y distribuidor de películas de cine estadounidense de origen húngaro.

¡Nuevo!!: 1 de enero y William Fox (productor) · Ver más »

Xavier Cugat

Francisco de Asís Javier Cugat Mingall, conocido como Xavier Cugat i Mingall o simplemente Xavier Cugat (Gerona, 1 de enero de 1900 - Barcelona, 27 de octubre de 1990) fue un músico español, uno de los principales difusores de la música de Ernesto Lecuona, de la música afrocubana e iberoamericana.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Xavier Cugat · Ver más »

Yaafar al-Numeiry

Yaafar al-Numeiry o Yaafar Muhammad al-Numeiry (en árabe: جعفر محمد النميري; Omdurmán, Jartum,1 de enero de 1930 – Jartum, 30 de mayo de 2009) fue un prominente político y militar sudanés, quién fue uno de los principales responsables de haber puesto fin a la Primera Guerra Civil Sudanesa, que duró entre 1955 y 1972.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Yaafar al-Numeiry · Ver más »

Yafa Yarkoni

Yafa Yarkoni (24 de diciembre de 1925 - 1 de enero de 2012) fue una cantante israelí, conocida como la "Cantante de Guerra", debido a sus frecuentes apariciones enfrente de las Fuerzas de Defensa de Israel, especialmente durante las guerras de Israel.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Yafa Yarkoni · Ver más »

Yusuf IV

Yúsuf ibn Al-Mawl, fue Sultán de Granada en 1432, tras rebelarse contra el sultán Muhámmed IX.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Yusuf IV · Ver más »

Zsolt Baumgartner

Zsolt Baumgartner (Debrecen, Hungría, 1 de enero de 1981), es un expiloto de automovilismo húngaro.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Zsolt Baumgartner · Ver más »

Zygmunt Gorazdowski

Segismundo Gorazdowski, en polaco Zygmunt Gorazdowski (Sanok, 1 de noviembre de 1845 - Lvov, 1 de enero de 1920), fue un presbítero y fundador polaco, que luchó por mejorar la calidad de vida de los necesitados de su país y sus alrededores.

¡Nuevo!!: 1 de enero y Zygmunt Gorazdowski · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1 de diciembre · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1 de febrero · Ver más »

1000

1000 (M) fue un año bisiesto del primer milenio.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1000 · Ver más »

1001

El Año 1001 es un año no bisiesto que empezó en día.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1001 · Ver más »

1259

El año 1259 (MCCLIX) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en miércoles.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1259 · Ver más »

1369

1369 (MCCCLXIX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1369 · Ver más »

1387

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1387 · Ver más »

1431

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1431 · Ver más »

1432

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1432 · Ver más »

1438

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1438 · Ver más »

1449

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1449 · Ver más »

1467

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1467 · Ver más »

1484

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1484 · Ver más »

1492

Fue un año bisiesto comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1492 · Ver más »

1501

1501 fue un año común comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1501 · Ver más »

1502

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1502 · Ver más »

1504

1504 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario juliano en vigor en esas fechas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1504 · Ver más »

1511

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1511 · Ver más »

1515

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1515 · Ver más »

1516

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1516 · Ver más »

1527

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1527 · Ver más »

1536

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1536 · Ver más »

1540

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1540 · Ver más »

1557

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1557 · Ver más »

1567

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1567 · Ver más »

1574

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1574 · Ver más »

1600

1600 (MDC) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano (o un martes según el calendario juliano, en el que también fue bisiesto).

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1600 · Ver más »

1606

1906 (MDCVI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1606 · Ver más »

1614

1614 (MDCXIV) fue un año común comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1614 · Ver más »

1617

1617 (MDCXVII) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1617 · Ver más »

1638

1638 (MDCXXXVIII) fue un año común comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1638 · Ver más »

1651

1651 (MDCLI) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1651 · Ver más »

1652

1652 (MDCLII) fue un año bisiesto comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1652 · Ver más »

1655

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1655 · Ver más »

1660

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1660 · Ver más »

1673

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1673 · Ver más »

1696

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1696 · Ver más »

1697

Marzo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1697 · Ver más »

1700

El año 1700 (MDCC) fue un año que comenzó en viernes según el calendario gregoriano, y en lunes según el calendario juliano; según éste, fue un año bisiesto.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1700 · Ver más »

1701

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1701 · Ver más »

1707

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1707 · Ver más »

1716

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1716 · Ver más »

1727

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1727 · Ver más »

1735

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1735 · Ver más »

1739

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1739 · Ver más »

1745

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1745 · Ver más »

1752

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1752 · Ver más »

1764

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1764 · Ver más »

1768

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1768 · Ver más »

1772

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1772 · Ver más »

1774

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1774 · Ver más »

1776

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1776 · Ver más »

1785

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1785 · Ver más »

1786

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1786 · Ver más »

1787

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1787 · Ver más »

1788

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1788 · Ver más »

1791

1791.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1791 · Ver más »

1797

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1797 · Ver más »

1800

1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1800 · Ver más »

1801

1801 (MDCCCI) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1801 · Ver más »

1803

1803 (MDCCCIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1803 · Ver más »

1804

1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1804 · Ver más »

1806

1806 (MDCCCVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1806 · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1808 · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1809 · Ver más »

1814

1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1814 · Ver más »

1816

1816 (MDCCCXVI) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como el año sin verano, debido al cambio climático ocurrido el año anterior.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1816 · Ver más »

1817

1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1817 · Ver más »

1820

1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1820 · Ver más »

1823

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1823 · Ver más »

1824

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1824 · Ver más »

1826

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1826 · Ver más »

1829

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1829 · Ver más »

1830

1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1830 · Ver más »

1833

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1833 · Ver más »

1834

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1834 · Ver más »

1841

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1841 · Ver más »

1843

1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1843 · Ver más »

1844

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1844 · Ver más »

1845

Este número se define como importante en la sociedad romana.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1845 · Ver más »

1846

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1846 · Ver más »

1850

1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1850 · Ver más »

1854

1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1854 · Ver más »

1857

1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1857 · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1860 · Ver más »

1861

1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1861 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1862 · Ver más »

1863

1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1863 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1864 · Ver más »

1865

1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1865 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1867 · Ver más »

1868

1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1868 · Ver más »

1871

1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1871 · Ver más »

1872

1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1872 · Ver más »

1873

1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1873 · Ver más »

1874

1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1874 · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1877 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1878 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1879 · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1880 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1881 · Ver más »

1883

1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1883 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1885 · Ver más »

1887

1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1887 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1888 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1889 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1892 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1894 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1895 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1897 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1898 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1899 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1902 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1903 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1905 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1907 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1909 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1911 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1912 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1921 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1927 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1929 · Ver más »

193

El año 193 (CXCIII) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 193 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1930 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1939 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1949 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1951 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1952 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1960 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1990 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 1999 · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2 de enero · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2007 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2014 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 2017 · Ver más »

20th Century Fox

Twentieth Century Fox Film Corporation (conocido como Twentieth Century-Fox con guion desde 1935 hasta 1985, profesionalmente como 20th Century Fox, o simplemente conocido como Fox) es un estudio de cine estadounidense y distribuidor de cine, actualmente propiedad de 21st Century Fox.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 20th Century Fox · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 30 de diciembre · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 31 de diciembre · Ver más »

379

379 (CCCLXXIX) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 379 · Ver más »

404

404 (CDIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 404 · Ver más »

510

510 (DX) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 510 · Ver más »

630

630 (DCXXX) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 630 · Ver más »

69

El año 69 (LXIX) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 69 · Ver más »

990

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 1 de enero y 990 · Ver más »

Redirecciona aquí:

01 de enero, 1 de Enero, 1 º de enero, 1.º de enero, 1° de Enero, 1° de enero, 1º de Enero, 1º de enero.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »