463 relaciones: Abadía de Westminster, Adolfo Domínguez, Aerolíneas Argentinas, Agnetha Fältskog, Agustina de Aragón (película de 1950), Akira Kurosawa, Alan Silvestri, Albert Lewin, Alejandro Aguinaga, Alemania, Alex Chilton, Alexander Mackendrick, Alfred Hitchcock, Alfredo Toth, All About Eve, Andréi Zhdánov, Argentina, Arturo Alessandri, Asilo humanitario, Asunción de María, Ángel Canales, Barcelona, Bảo Đại, Bélgica, Benjamin Hendrickson, Benny Goodman, Bertrand Russell, Billy Wilder, Bjarne Stroustrup, Brasil, Brigada criminal, Byron Haskin, Calcuta, Calendario gregoriano, Camarón de la Isla, Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, Canto general, Caracas, Carlos Caszely, Carlos Delgado Chalbaud, Carniola Blanca, Castelao, Cecil Frank Powell, Cecilia Rossetto, Celia Cruz, Chany Suárez, Cháris Alexíou, Chile, Chris Norman, Christian Zacharias, ..., Ciclón tropical, Cinderella (película), Ciudad del Vaticano, Claverol (cantante), Club Atlético Lanús, Club Nacional de Football, Clyde Geronimi, Columbia Records, Computadora, Con las horas contadas, Conde de Romanones, Consejo de Europa, Convención Europea de Derechos Humanos, Copa del Rey de baloncesto, Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 1950, Corea del Norte, Corea del Sur, Crónicas marcianas, Cristina Tejedor, Cuba, Cuzco, Cyrano de Bergerac (película de 1950), Daniel Sánchez Llibre, Davenport (Iowa), Declaración Schuman, Definición por el descenso de 1949 en Argentina, Delmer Daves, Dinu Lipatti, División Mayor del Fútbol Colombiano, Dogma, Edgar Rice Burroughs, Eduardo Fabini, Edward Calvin Kendall, El amor brujo, El camino (novela), El halcón y la flecha, El laberinto de la soledad, El padre de la novia, Elena Quiroga, Eloy Arenas, Emil Jannings, Emil Julius Klaus Fuchs, En la palma de tu mano, En un lugar solitario, Encarna Otero Cepeda, Erich Fromm, Ernesto Ureta, Eslovenia, Estados Unidos, Estrasburgo, Etna, Eugène Ionesco, Everton de Viña del Mar, Fórmula 1, Fútbol, Fútbol Club Barcelona (baloncesto), Filipinas, Finlandia, Flecha rota, Fran Lebowitz, Francia, Francisco Fernández Ochoa, Francisco Lomuto, Fred Zinnemann, Gabriel González Videla, George Bernard Shaw, George Cukor, George Orwell, George Richards Minot, George Thorogood, Giuseppe Farina, Gloria Taylor (activista), Greg Kihn, Grzegorz Lato, Guerra de Corea, Guerra de guerrillas, Guilhermina Suggia, Guillermo Sheridan, Gustavo V de Suecia, Gustavo VI Adolfo de Suecia, Helen Clark, Henry Conover, Henry Hathaway, Henry Koster, Henry Layana, Heriberto Aja, Herminio Blanco, Honorio Torrealba, Hukbalahap, Iósif Stalin, Ignacio Iquino, India, Intelectual, Iowa, Isaac Asimov, Islandia, Ismael Miranda, Israel, Jacques Tourneur, Jakaya Mrisho Kikwete, Jean-Marc Ayrault, Jeff Conaway, Jerusalén, Jesús Marcano Trillo, Joaquín Dicenta, Jody Williams, Joe Perry, Johannes Georg Bednorz, Johannes Vilhelm Jensen, John Candy, John Ford (director de cine), John Huston, Jorge Enrique Robledo, José Bono, José María Napoleón, José Pablo Ventura, José Ramón Cancer Matinero, Joseph L. Mankiewicz, Juan de Orduña, Juan Domingo Perón, Juan Gabriel, Juan José López (futbolista), Juho Kusti Paasikivi, Julia Álvarez, Julie Walters, Julius Erving, Karen Carpenter, Kazajistán, Kurt Alder, Kurt Weill, La cantante calva, La isla del tesoro (película de 1950), La rosa negra, La Sonora Matancera, Lakshmi Mittal, Las minas del rey Salomón (película), Laura Esquivel (escritora), Leonard Maltin, Leopoldo III de Bélgica, Londres, Los olvidados (película), Louis Halphen, Loyola de Palacio, Luis Alberto Spinetta, Luis Álvarez Duarte, Luis Buñuel, Luis López Nieves, Lupita Lara, Manuel A. Odría, Mao Zedong, Maracanazo, María Antonieta de las Nieves, María Fiorentino, Mark Spitz, Masacre de No Gun Ri, Matilde Fernández, México, Mónica Galán, Michael Curtiz, Miguel Ángel Solá, Miguel Delibes, Miou-Miou, Morgan Fairchild, Nacida ayer (1950), Nancy Allen, Narendra Modi, Natalie Cole, Néstor Kirchner, Neil Jordan, Nicholas Ray, Nieve, Numeración romana, Nuri al-Maliki, Octavio Paz, Once Caldas, Opus Dei, Organización de las Naciones Unidas, Otto Paul Hermann Diels, Otumfuo Nana Osei Tutu II, Pablo Neruda, Paloma San Basilio, Pappo, París, Parque nacional del Distrito de los Picos, Parques nacionales de Inglaterra y Gales, Partido Laborista (Reino Unido), Paul Elliott (tenor), Pío XII, Pedro Aspe, Pena de muerte, Peppino Garibaldi, Perú, Peter Gabriel, Phil McGraw, Philip Showalter Hench, Piedra de Scone, Pierre de Meuron, Premio Nadal, Premio Nobel, Primera División de Uruguay, Profesor, Provincia de Camagüey, Pueblo judío, Querétaro Fútbol Club, Rabino, Rafael Álvarez (actor), Rafael Macedo de la Concha, Rafael Sabatini, Ralph Bunche, Raquel Pankowsky, Rashōmon (desambiguación), Ray Bradbury, Río de Janeiro, Río Grande (película de 1950), Reino Unido, René Leibowitz, República, República Popular China, Ricardo Arroyo, Robbie Coltrane, Robert Schuman, Roberto Gavaldón, Roberto Rossellini, Roland Thöni, Ronald McNair, Rosario Vera Peñaloza, Rossy Mendoza, Rubén Alberto Gómez, Rudolph Maté, Seúl, Segunda categoría del fútbol argentino, Segunda Guerra Mundial, Selección de fútbol de Brasil, Selección de fútbol de Uruguay, Serguéi Lavrov, Sicilia, Singapur, Sitio de pruebas de Semipalátinsk, Soledad Alvear, Stage Fright (película), Stasi, Stevie Wonder, Stromboli (película), Suecia, Tadeus Reichstein, Teddy Pendergrass, Teresa de Calcuta, The Asphalt Jungle, The Famous 1938 Carnegie Hall Jazz Concert, The Man in the White Suit, Tino Casal, Tony Banks, Trasplante de riñón, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Unión Europea, Unión Soviética, UNIVAC I, Urho Kekkonen, Víctor Alexandre, Vera Cruz (cristianismo), Vesna Vulović, Victoria Principal, Vietnam, Vincente Minnelli, Viviana Gorbato, Walter Norman Haworth, William H. Macy, William Hurt, Willie Colón, Xosé Cuíña, Yo, robot, Yola Polastri, Yolanda Angmen Chío, Young Man with a Horn, Zaha Hadid, 1 de abril, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de marzo, 1 de noviembre, 1 de septiembre, 10 de abril, 10 de febrero, 10 de julio, 10 de marzo, 10 de septiembre, 11 de diciembre, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de junio, 11 de octubre, 12 de diciembre, 13 de diciembre, 13 de enero, 13 de febrero, 13 de marzo, 13 de mayo, 13 de noviembre, 14 de diciembre, 14 de febrero, 14 de mayo, 15 de junio, 16 de diciembre, 16 de febrero, 16 de julio, 16 de junio, 16 de marzo, 16 de mayo, 16 de octubre, 16 de septiembre, 17 de enero, 17 de mayo, 17 de septiembre, 18 de agosto, 18 de diciembre, 1892, 19 de febrero, 19 de marzo, 19 de mayo, 1953, 2 de diciembre, 2 de marzo, 2 de noviembre, 20 de febrero, 20 de junio, 20 de marzo, 20 de septiembre, 21 de enero, 21 de marzo, 21 de mayo, 21 de octubre, 22 de diciembre, 22 de febrero, 22 de mayo, 22 de noviembre, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de febrero, 24 de agosto, 24 de diciembre, 24 de enero, 24 de febrero, 24 de junio, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de julio, 25 de junio, 25 de noviembre, 25 de octubre, 26 de agosto, 26 de enero, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de marzo, 26 de octubre, 27 de abril, 27 de agosto, 27 de diciembre, 27 de julio, 27 de marzo, 27 de octubre, 28 de abril, 28 de diciembre, 28 de enero, 28 de julio, 28 de mayo, 28 de noviembre, 29 de julio, 29 de junio, 29 de octubre, 3 de abril, 3 de agosto, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de mayo, 30 de diciembre, 30 de junio, 30 de marzo, 30 de octubre, 30 de septiembre, 31 de agosto, 31 de mayo, 31 de octubre, 4 de enero, 4 de noviembre, 5 de abril, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de julio, 5 de junio, 5 de mayo, 5 de octubre, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de mayo, 7 de abril, 7 de diciembre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de julio, 7 de octubre, 8 de abril, 8 de febrero, 8 de julio, 8 de mayo, 9 de enero, 9 de febrero, 9 de mayo, 9 de octubre. Expandir índice (413 más) »
Abadía de Westminster
La abadía de Westminster o Iglesia colegiata de San Pedro de Westminster (en inglés, Westminster Abbey) es una iglesia gótica anglicana del tamaño de una catedral.
¡Nuevo!!: 1950 y Abadía de Westminster · Ver más »
Adolfo Domínguez
Adolfo Domínguez Fernández (n. Puebla de Trives, provincia de Orense; 14 de mayo de 1950) es un empresario español, cuya compañía lleva su mismo nombre.
¡Nuevo!!: 1950 y Adolfo Domínguez · Ver más »
Aerolíneas Argentinas
Aerolíneas Argentinas es la línea aérea de bandera de la República Argentina, dedicada al transporte comercial de pasajeros y carga.
¡Nuevo!!: 1950 y Aerolíneas Argentinas · Ver más »
Agnetha Fältskog
Agnetha Åse Fältskog /agˈneːtà ˈoːsə ˈfɛltskùːɡ/ (Jönköping, Suecia, 5 de abril de 1950), es una cantante sueca y ex-miembro del grupo ABBA, junto con Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid Lyngstad.
¡Nuevo!!: 1950 y Agnetha Fältskog · Ver más »
Agustina de Aragón (película de 1950)
Agustina de Aragón es una película española de 1950 dirigida por Juan de Orduña.
¡Nuevo!!: 1950 y Agustina de Aragón (película de 1950) · Ver más »
Akira Kurosawa
fue uno de los más célebres directores de cine de Japón.
¡Nuevo!!: 1950 y Akira Kurosawa · Ver más »
Alan Silvestri
Alan Anthony Silvestri (Nueva York, 26 de marzo de 1950) es un conocido compositor musical de bandas sonoras estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Alan Silvestri · Ver más »
Albert Lewin
Albert Lewin (Brooklyn, 1894 - 9 de mayo de 1968), fue un director y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Albert Lewin · Ver más »
Alejandro Aguinaga
Alejandro Aurelio Aguinaga Recuenco (La Libertad, Perú, 28 de enero de 1950) es un administrador, médico cirujano y político peruano.
¡Nuevo!!: 1950 y Alejandro Aguinaga · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: 1950 y Alemania · Ver más »
Alex Chilton
William Alexander "Alex" Chilton (n. Memphis, Tennessee, Estados Unidos; 28 de diciembre de 1950 - m. Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos, 17 de marzo de 2010) fue un cantante, compositor y guitarrista estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Alex Chilton · Ver más »
Alexander Mackendrick
Alexander Mackendrick (8 de septiembre de 1912 - 22 de diciembre de 1993) fue un director de cine estadounidense de origen escocés.
¡Nuevo!!: 1950 y Alexander Mackendrick · Ver más »
Alfred Hitchcock
Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Alfred Hitchcock · Ver más »
Alfredo Toth
Alfredo Toth (n. el 21 de octubre de 1950 en Dock Sud, Provincia de Buenos Aires) es un músico argentino, bajista, guitarrista, cantante y productor musical, que se hizo famoso como integrante de la legendaria banda de rock Los Gatos (1967-1970), considerada una de las fundadoras del rock en español.
¡Nuevo!!: 1950 y Alfredo Toth · Ver más »
All About Eve
All About Eve (en España, Eva al desnudo; en Argentina y en México, La malvada; en México, también Hablemos de Eva) es una película estadounidense de 1950 dirigida por Joseph L. Mankiewicz y con Bette Davis y Anne Baxter en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1950 y All About Eve · Ver más »
Andréi Zhdánov
Andréi Aleksándrovich Zhdánov (en ruso: Андре́й Алекса́ндрович Жда́нов, en ucraniano: Андрій Олександрович Жданов) (Mariupol, – Moscú, 31 de agosto de 1948) fue un político soviético.
¡Nuevo!!: 1950 y Andréi Zhdánov · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: 1950 y Argentina · Ver más »
Arturo Alessandri
Arturo Fortunato Alessandri Palma (Hacienda de Longaví, Provincia de Linares, 20 de diciembre de 1868-Santiago, 24 de agosto de 1950) fue un abogado y político chileno, patriarca de la familia Alessandri (de ascendencia italiana).
¡Nuevo!!: 1950 y Arturo Alessandri · Ver más »
Asilo humanitario
El asilo humanitario es la práctica de ciertas naciones de aceptar en su suelo a inmigrantes que se han visto obligados a abandonar su país de origen debido al peligro que corrían por causas raciales, religiosas, guerras, guerras civiles, catástrofes naturales, etc.
¡Nuevo!!: 1950 y Asilo humanitario · Ver más »
Asunción de María
Asunción de María o Asunción de la Virgen es la creencia, de acuerdo a la tradición y teología de la Iglesia católica y de la Iglesia ortodoxa, la iglesia ortodoxa oriental y algunas denominaciones protestantes como los Anglicanos de que el cuerpo y alma de la Virgen María, la madre de Jesucristo, fueron llevados al Cielo después de terminar sus días en la Tierra.
¡Nuevo!!: 1950 y Asunción de María · Ver más »
Ángel Canales
Ángel Luis Canales (Santurce, 29 de junio de 1950), es un cantante puertorriqueño de salsa, radicado en Nueva York.
¡Nuevo!!: 1950 y Ángel Canales · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: 1950 y Barcelona · Ver más »
Bảo Đại
Bảo Đại (保大) (22 de octubre de 1913-30 de julio de 1997) fue el último emperador de Vietnam, el decimotercero y último de la dinastía Nguyễn.
¡Nuevo!!: 1950 y Bảo Đại · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: 1950 y Bélgica · Ver más »
Benjamin Hendrickson
Benjamin Hendrickson (n. 26 de agosto de 1950 - m. 1 de julio de 2006) fue un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Benjamin Hendrickson · Ver más »
Benny Goodman
Benjamin David Goodman (Chicago, 30 de mayo de 1909 – Nueva York, 13 de junio de 1986), conocido como Benny Goodman, fue un clarinetista y director de orquesta estadounidense de jazz.
¡Nuevo!!: 1950 y Benny Goodman · Ver más »
Bertrand Russell
Bertrand Arthur William Russell, tercer conde de Russell, OM, MRS (Trellech, 18 de mayo de 1872 - Penrhyndeudraeth, 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.
¡Nuevo!!: 1950 y Bertrand Russell · Ver más »
Billy Wilder
Samuel Wilder, más conocido como Billy Wilder (Sucha, Imperio austrohúngaro, 22 de junio de 1906 - Hollywood, Estados Unidos, 27 de marzo de 2002), fue un director de cine y productor estadounidense de origen austríaco seis veces ganador del Premio de la Academia.
¡Nuevo!!: 1950 y Billy Wilder · Ver más »
Bjarne Stroustrup
Bjarne Stroustrup (AFI), (n. 30 de diciembre de 1950 en Aarhus, Dinamarca) es un científico de la computación y catedrático de Ciencias de la Computación en la Universidad A&M de Texas.
¡Nuevo!!: 1950 y Bjarne Stroustrup · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: 1950 y Brasil · Ver más »
Brigada criminal
Brigada criminal es una película policíaca española de 1950 dirigida por Ignacio F. Iquino que, junto con Apartado de correos 1001 (Julio Salvador, 1950), está considerada pionera en el llamado comúnmente cine negro barcelonés.
¡Nuevo!!: 1950 y Brigada criminal · Ver más »
Byron Haskin
Byron Conrad Haskin (22 de abril de 1899 - 16 de abril de 1984) fue un director estadounidense de películas y de telefilmes.
¡Nuevo!!: 1950 y Byron Haskin · Ver más »
Calcuta
Calcuta es la ciudad capital del estado indio de Bengala Occidental.
¡Nuevo!!: 1950 y Calcuta · Ver más »
Calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.
¡Nuevo!!: 1950 y Calendario gregoriano · Ver más »
Camarón de la Isla
José Monje Cruz,Muchas fuentes citan el primer apellido como Monge: véanse, por ejemplo.
¡Nuevo!!: 1950 y Camarón de la Isla · Ver más »
Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.
¡Nuevo!!: 1950 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »
Canto general
Canto general es el décimo poemario de Pablo Neruda, publicado por primera vez en México, en los Talleres Gráficos de la Nación, en 1950, y que empezó a componer en 1938.
¡Nuevo!!: 1950 y Canto general · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: 1950 y Caracas · Ver más »
Carlos Caszely
Carlos Humberto Caszely Garrido (Santiago, 5 de julio de 1950) es un periodista deportivo y exfutbolista chileno que jugaba de delantero.
¡Nuevo!!: 1950 y Carlos Caszely · Ver más »
Carlos Delgado Chalbaud
Carlos Román Delgado Chalbaud Gómez (Caracas, 20 de enero de 1909 - Caracas, 13 de noviembre de 1950) fue un militar, ingeniero y político venezolano.
¡Nuevo!!: 1950 y Carlos Delgado Chalbaud · Ver más »
Carniola Blanca
La Carniola Blanca (en esloveno: Bela Krajina; en alemán: Weißkrain) es una región tradicional de Eslovenia, situada en el sureste del país, cerca de la frontera con Croacia.
¡Nuevo!!: 1950 y Carniola Blanca · Ver más »
Castelao
Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao (Rianjo, 29 de enero de 1886-Buenos Aires, 7 de enero de 1950) fue narrador, ensayista, dramaturgo, dibujante y político español.
¡Nuevo!!: 1950 y Castelao · Ver más »
Cecil Frank Powell
Cecil Frank Powell (Tonbridge, Inglaterra; 5 de diciembre de 1903-Valsassina, Italia; 9 de agosto de 1969) fue un destacado físico británico, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1950 por su desarrollo del método fotográfico de estudiar los procesos nucleares y por el resultante descubrimiento del pion (pi-mesón), una partícula subatómica pesada.
¡Nuevo!!: 1950 y Cecil Frank Powell · Ver más »
Cecilia Rossetto
Alicia Cecilia Rossetto (16 de julio de 1948, Nueve de Julio, provincia de Buenos Aires, Argentina) es una cantante, ex vedette y actriz argentina de teatro, cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1950 y Cecilia Rossetto · Ver más »
Celia Cruz
Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso (La Habana, 21 de octubre de 1925 - Fort Lee, Estados Unidos; 16 de julio de 2003), mejor conocida como Celia Cruz, fue una cantante cubana, la más popular de la música de su país.
¡Nuevo!!: 1950 y Celia Cruz · Ver más »
Chany Suárez
Chany Suárez (Capitán Sarmiento, 19 de febrero de 1950) es una cantante argentina que se inició con un repertorio folklórico, pero ya en su primer trabajo discográfico, abordó a compositores de géneros diversos con su singular impronta que la llevó a ocupar un lugar de avanzada dentro de su generación.
¡Nuevo!!: 1950 y Chany Suárez · Ver más »
Cháris Alexíou
Haris Alexíou, en griego Χάρις Αλεξίου, (Tebas, Grecia, 27 de diciembre de 1950) es una cantante griega.
¡Nuevo!!: 1950 y Cháris Alexíou · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1950 y Chile · Ver más »
Chris Norman
Chris Norman, cuyo nombre real es Christopher Ward Norman, (Redcar, North Yorkshire, 25 de octubre de 1950), es un cantante de Soft Rock inglés.
¡Nuevo!!: 1950 y Chris Norman · Ver más »
Christian Zacharias
Christian Zacharias (Jamshedpur, India, 27 de abril de 1950) es un pianista y director de orquesta alemán.
¡Nuevo!!: 1950 y Christian Zacharias · Ver más »
Ciclón tropical
Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
¡Nuevo!!: 1950 y Ciclón tropical · Ver más »
Cinderella (película)
La Cenicienta (título original inglés: Cinderella) es una película animada de 1950 basada en el cuento popular del mismo nombre de Charles Perrault.
¡Nuevo!!: 1950 y Cinderella (película) · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: 1950 y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Claverol (cantante)
Enrique Claverol Estrada, Claverol, (Oviedo, 31 de octubre de 1892 - 16 de marzo de 1950), fue un cantante asturiano de tonada, componente del grupo Los Cuatro Ases.
¡Nuevo!!: 1950 y Claverol (cantante) · Ver más »
Club Atlético Lanús
El Club Atlético Lanús es un club deportivo de Argentina fundado el 3 de enero de 1915 en la ciudad de Lanús, provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: 1950 y Club Atlético Lanús · Ver más »
Club Nacional de Football
El Club Nacional de Football es una institución deportiva de Uruguay, fundada el 14 de mayo de 1899 en Montevideo, tras la fusión, por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, de los clubes Uruguay Athletic, cuya sede era en La Unión, y Montevideo Football Club, con la intención de crear y consolidar una institución de fútbol para uruguayos criollos frente al predominio de clubes y practicantes de extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses, siendo considerado así el "primer equipo criollo" de Uruguay y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en América.
¡Nuevo!!: 1950 y Club Nacional de Football · Ver más »
Clyde Geronimi
Clyde Gerry Gerónimi (Chiavenna, 12 de junio de 1901 - Newport Beach, 24 de abril de 1989) fue un Director de animación italiano, sobre todo conocido por su trabajo en el estudio de Walt Disney.
¡Nuevo!!: 1950 y Clyde Geronimi · Ver más »
Columbia Records
Columbia Records es el nombre de marca más antigua utilizada en la grabación de sonido, datando de 1888.
¡Nuevo!!: 1950 y Columbia Records · Ver más »
Computadora
La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.
¡Nuevo!!: 1950 y Computadora · Ver más »
Con las horas contadas
Con las horas contadas (D.O.A.) es una película de 1950 dirigida por Rudolph Maté y producida por United Artists que es considerada como un clásico del cine de suspense.
¡Nuevo!!: 1950 y Con las horas contadas · Ver más »
Conde de Romanones
Álvaro Figueroa y Torres Mendieta, más conocido por su título de conde de Romanones o, más abreviadamente, Romanones, (Madrid, 9 de agosto de 1863 - id., 11 de septiembre de 1950) fue un político español.
¡Nuevo!!: 1950 y Conde de Romanones · Ver más »
Consejo de Europa
El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.
¡Nuevo!!: 1950 y Consejo de Europa · Ver más »
Convención Europea de Derechos Humanos
El Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, más conocido como la Convención Europea de Derechos Humanos, fue adoptado por el Consejo de Europa el 4 de noviembre de 1950 y entró en vigor en 1953.
¡Nuevo!!: 1950 y Convención Europea de Derechos Humanos · Ver más »
Copa del Rey de baloncesto
El Campeonato de España–Copa de Su Majestad el Rey de Baloncesto conocida simplemente como Copa del Rey o La Copa, es una competición nacional de baloncesto, organizada anualmente por la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y que disputan los ocho mejores clubes de España.
¡Nuevo!!: 1950 y Copa del Rey de baloncesto · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol
La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.
¡Nuevo!!: 1950 y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1950
La Copa Mundial de Fútbol de 1950 fue la cuarta edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA.
¡Nuevo!!: 1950 y Copa Mundial de Fútbol de 1950 · Ver más »
Corea del Norte
La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1950 y Corea del Norte · Ver más »
Corea del Sur
La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.
¡Nuevo!!: 1950 y Corea del Sur · Ver más »
Crónicas marcianas
Crónicas marcianas es una serie de relatos del escritor estadounidense Ray Bradbury.
¡Nuevo!!: 1950 y Crónicas marcianas · Ver más »
Cristina Tejedor
Cristina Tejedor (n. Mar del Plata; 9 de mayo de 1959) es una actriz argentina que se destacó especialmente como contrafigura en telenovelas de los años ochenta.
¡Nuevo!!: 1950 y Cristina Tejedor · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: 1950 y Cuba · Ver más »
Cuzco
Cuzco o Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo, pronunciado ˈqo̝s.qɔ) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.
¡Nuevo!!: 1950 y Cuzco · Ver más »
Cyrano de Bergerac (película de 1950)
Cyrano de Bergerac es una película de 1950 basada en la obra de teatro estrenada en 1897 Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand.
¡Nuevo!!: 1950 y Cyrano de Bergerac (película de 1950) · Ver más »
Daniel Sánchez Llibre
Daniel Sánchez Llibre (Vilasar de Mar, Barcelona, 22 de diciembre de 1950) es un empresario español y expresidente del RCD Español.
¡Nuevo!!: 1950 y Daniel Sánchez Llibre · Ver más »
Davenport (Iowa)
Davenport es una ciudad de los Estados Unidos localizada a orillas del río Misisipi en el condado de Scott, del que es además su sede, en el estado de Iowa.
¡Nuevo!!: 1950 y Davenport (Iowa) · Ver más »
Declaración Schuman
La Declaración Schuman es el título con el que se conoce el discurso pronunciado por el Ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman el 9 de mayo de 1950.
¡Nuevo!!: 1950 y Declaración Schuman · Ver más »
Definición por el descenso de 1949 en Argentina
La definición por el descenso del Campeonato de Primera División 1949 consistió en una serie de cuatro partidos de fútbol, disputados entre dos clubes argentinos, Huracán y Lanús, entre el 18 de diciembre de 1949 y el 16 de febrero de 1950.
¡Nuevo!!: 1950 y Definición por el descenso de 1949 en Argentina · Ver más »
Delmer Daves
Delmer Lawrence Daves (San Francisco, California, 24 de julio de 1904 - La Jolla, California 17 de agosto de 1977) fue un director de cine estadounidense, realizador de Flecha rota (1950), 3:10 to Yuma (1957) y El árbol del ahorcado (1959).
¡Nuevo!!: 1950 y Delmer Daves · Ver más »
Dinu Lipatti
Dinu Lipatti (Bucarest (Rumania), 19 de marzo de 1917 - Ginebra (Suiza), 2 de diciembre de 1950) fue un pianista y compositor rumano.
¡Nuevo!!: 1950 y Dinu Lipatti · Ver más »
División Mayor del Fútbol Colombiano
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) es la entidad encargada de administrar y reglamentar los torneos de fútbol profesional en Colombia: Primera A; Primera B; la Copa Colombia, la Superliga de Colombia y la Liga Femenina.
¡Nuevo!!: 1950 y División Mayor del Fútbol Colombiano · Ver más »
Dogma
Un dogma (del griego δογμα, a su vez de δοκειν, dokein, "parecer") de acuerdo al DRAE es una "proposición que se asienta por firme y cierta, como principio innegable"; En las religiones abrahamicas, se entiende como una doctrina revelada por Dios, como fundamento o punto capital de toda doctrina o religión.
¡Nuevo!!: 1950 y Dogma · Ver más »
Edgar Rice Burroughs
Edgar Rice Burroughs (Chicago; 1 de septiembre de 1875 – Encino, California; 19 de marzo de 1950) fue un escritor de género fantástico estadounidense célebre por sus series de historias de Barsoom (ambientadas en Marte), de Pellucidar (que tienen lugar en el centro de la Tierra) y, en especial, por la creación del mundialmente famoso personaje de Tarzán.
¡Nuevo!!: 1950 y Edgar Rice Burroughs · Ver más »
Eduardo Fabini
Eduardo Fabini (Solís de Mataojo, Lavalleja, 18 de mayo de 1882 - 17 de mayo de 1950), fue un compositor y músico uruguayo.
¡Nuevo!!: 1950 y Eduardo Fabini · Ver más »
Edward Calvin Kendall
Edward Calvin Kendall (8 de marzo de 1886 – 4 de mayo de 1972) fue un químico-bioquímico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Edward Calvin Kendall · Ver más »
El amor brujo
El amor brujo (subtitulado "Gitaneria en 2 grupos”) es un ballet con cante jondo de Manuel de Falla.
¡Nuevo!!: 1950 y El amor brujo · Ver más »
El camino (novela)
El camino es la tercera novela del escritor español Miguel Delibes.
¡Nuevo!!: 1950 y El camino (novela) · Ver más »
El halcón y la flecha
El halcón y la flecha (The Flame and the Arrow) es una película de aventuras estadounidense de 1950 dirigida por Jacques Tourneur.
¡Nuevo!!: 1950 y El halcón y la flecha · Ver más »
El laberinto de la soledad
El laberinto de la soledad es un libro publicado en 1950 por el escritor mexicano Octavio Paz (ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990).
¡Nuevo!!: 1950 y El laberinto de la soledad · Ver más »
El padre de la novia
El padre de la novia (Father of the Bride) es una película de 1950 dirigida por Vincente Minnelli y con Spencer Tracy y Elizabeth Taylor como actores principales.
¡Nuevo!!: 1950 y El padre de la novia · Ver más »
Elena Quiroga
Elena Quiroga de Abarca (Santander, 26 de octubre de 1921 - La Coruña, 3 de octubre de 1995) fue una escritora española nacida en Santander en 1921 y fallecida el 3 de octubre de 1995.
¡Nuevo!!: 1950 y Elena Quiroga · Ver más »
Eloy Arenas
Eloy Arenas (n. Dolores, Alicante, 6 de enero de 1950) es un humorista español.
¡Nuevo!!: 1950 y Eloy Arenas · Ver más »
Emil Jannings
Emil Jannings (Rorschach, Suiza, 23 de julio de 1884 - Strobl, Austria, 3 de enero de 1950) fue un actor suizo, cuyo verdadero nombre era Theodor Friedrich Emil Janenz.
¡Nuevo!!: 1950 y Emil Jannings · Ver más »
Emil Julius Klaus Fuchs
Emil Julius Klaus Fuchs (29 de diciembre de 1911 en Rüsselsheim – 28 de enero de 1988 en Berlín Oriental) fue un físico teórico nacido en Alemania.
¡Nuevo!!: 1950 y Emil Julius Klaus Fuchs · Ver más »
En la palma de tu mano
En la palma de tu mano, es una película mexicana del director Roberto Gavaldón de producida en 1950 y estrenada en 1951.
¡Nuevo!!: 1950 y En la palma de tu mano · Ver más »
En un lugar solitario
En un lugar solitario (In a Lonely Place) es una película estadounidense estrenada en 1950, dirigida por Nicholas Ray y con Humphrey Bogart y Gloria Grahame en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1950 y En un lugar solitario · Ver más »
Encarna Otero Cepeda
Encarna Otero Cepeda (Santiago de Compostela, 29 de julio de 1950) es una historiadora y política nacionalista gallega.
¡Nuevo!!: 1950 y Encarna Otero Cepeda · Ver más »
Erich Fromm
Erich Seligmann Fromm (23 de marzo de 1900 en Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania-18 de marzo de 1980 en Muralto, Cantón del Tesino, Suiza) fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío alemán.
¡Nuevo!!: 1950 y Erich Fromm · Ver más »
Ernesto Ureta
Ernesto Rubén Ureta (Avellaneda, 21 de octubre de 1950) es un brigadier retirado de la Fuerza Aérea Argentina.
¡Nuevo!!: 1950 y Ernesto Ureta · Ver más »
Eslovenia
Eslovenia, oficialmente República de Eslovenia (en esloveno), es un país soberano de Europa Central, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: 1950 y Eslovenia · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: 1950 y Estados Unidos · Ver más »
Estrasburgo
Estrasburgo (en francés: Strasbourg; en alsaciano: Strossburi; en alemán: Straßburg) es una ciudad de Francia, situada en la región histórica y cultural de Alsacia.
¡Nuevo!!: 1950 y Estrasburgo · Ver más »
Etna
El Etna es un volcán activo en la costa este de Sicilia, entre las provincias de Mesina y Catania.
¡Nuevo!!: 1950 y Etna · Ver más »
Eugène Ionesco
Eugène Ionesco (en rumano Eugen Ionescu) (Slatina, Rumania, 26 de noviembre de 1909 — París, Francia, 28 de marzo de 1994), dramaturgo y escritor franco-rumano en lengua francesa, elegido miembro de la Academia francesa el 22 de enero de 1970.
¡Nuevo!!: 1950 y Eugène Ionesco · Ver más »
Everton de Viña del Mar
Everton de Viña del Mar es una institución deportiva de Chile radicada en la ciudad de Viña del Mar, en la Región de Valparaíso.
¡Nuevo!!: 1950 y Everton de Viña del Mar · Ver más »
Fórmula 1
La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.
¡Nuevo!!: 1950 y Fórmula 1 · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: 1950 y Fútbol · Ver más »
Fútbol Club Barcelona (baloncesto)
La sección de baloncesto del Fútbol Club Barcelona conocida en la actualidad por motivos de patrocinio como F. C. Barcelona Lassa, fue creada el 24 de octubre de 1926, lo que la convierte en el equipo de baloncesto más antiguo de la Liga ACB.
¡Nuevo!!: 1950 y Fútbol Club Barcelona (baloncesto) · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: 1950 y Filipinas · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: 1950 y Finlandia · Ver más »
Flecha rota
La película "Flecha rota" fue un western norteamericano de 1950, basada en la novela Blood Brother de Elliott Arnold.
¡Nuevo!!: 1950 y Flecha rota · Ver más »
Fran Lebowitz
Frances Ann «Fran» Lebowitz (Morristown, Nueva Jersey, 27 de octubre de 1950) es una escritora estadounidense, conocida por sus agudos comentarios sociales acerca de la vida cotidiana estadounidense vista a través de una sensibilidad neoyorquina.
¡Nuevo!!: 1950 y Fran Lebowitz · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: 1950 y Francia · Ver más »
Francisco Fernández Ochoa
Francisco Fernández Ochoa, más conocido como Paquito Fernández Ochoa (Madrid, 25 de febrero de 1950 - Cercedilla, 6 de noviembre de 2006), fue un esquiador alpino español.
¡Nuevo!!: 1950 y Francisco Fernández Ochoa · Ver más »
Francisco Lomuto
Francisco Lomuto (Buenos Aires, 24 de noviembre de 1893 - Tortuguitas, 23 de diciembre de 1950) fue un director de orquesta, compositor y pianista argentino, considerado una importante figura dentro de la música tanguera.
¡Nuevo!!: 1950 y Francisco Lomuto · Ver más »
Fred Zinnemann
Fred Zinnemann (Viena, 29 de abril de 1907 - Londres, 14 de marzo de 1997) fue un célebre director de cine austríaco ganador de cuatro premios Óscar.
¡Nuevo!!: 1950 y Fred Zinnemann · Ver más »
Gabriel González Videla
Gabriel Enrique González Videla (La Serena, 22 de noviembre de 1898-Santiago, 22 de agosto de 1980) fue un abogado y político chileno, uno de los importantes del Partido Radical durante la primera mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: 1950 y Gabriel González Videla · Ver más »
George Bernard Shaw
George Bernard Shaw (Dublín, 26 de julio de 1856-Ayot St. Lawrence, Reino Unido; 2 de noviembre de 1950), conocido a petición del propio autor como Bernard Shaw, fue un dramaturgo, crítico y polemista irlandés cuya influencia en el teatro, la cultura y la política occidentales se extiende desde 1880 hasta nuestros días.
¡Nuevo!!: 1950 y George Bernard Shaw · Ver más »
George Cukor
George Dewey Cukor (n. Manhattan, Nueva York; 7 de julio de 1899 - f. Los Ángeles, California; 23 de enero de 1983).
¡Nuevo!!: 1950 y George Cukor · Ver más »
George Orwell
Eric Arthur Blair (Motihari, Raj Británico, 25 de junio de 1903-Londres, Reino Unido, 21 de enero de 1950), más conocido por el pseudónimo de George Orwell, fue un escritor y periodista británico, cuya obra lleva la marca de las experiencias personales vividas por el autor en tres etapas de su vida: su posición en contra del imperialismo británico que lo llevó al compromiso como representante de las fuerzas del orden colonial en Birmania durante su juventud; a favor del socialismo democrático, después de haber observado y sufrido las condiciones de vida de las clases sociales de los trabajadores de Londres y París; y en contra de los totalitarismos nazi y estalinista tras su participación en la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: 1950 y George Orwell · Ver más »
George Richards Minot
George Richards Minot (Boston, Massachusetts, 2 de diciembre de 1885 - Boston, 25 de febrero de 1950) fue un médico estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y George Richards Minot · Ver más »
George Thorogood
George Thorogood (Wilmington, Delaware, 24 de febrero de 1950) es un guitarrista, vocalista y compositor de Blues Rock estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y George Thorogood · Ver más »
Giuseppe Farina
Emilio Giuseppe "Nino" Farina (Turín, Italia, 30 de octubre de 1906-Aiguebelle, Francia, 30 de junio de 1966) mas conocido como Giuseppe Farina, fue un piloto de automovilismo italiano, campeón de la temporada 1950 de Fórmula 1, siendo el primer ganador de una carrera y campeón de dicha categoría.
¡Nuevo!!: 1950 y Giuseppe Farina · Ver más »
Gloria Taylor (activista)
Gloria Taylor (Nigeria, 1950 - Londres, 7 de abril de 2008) fue una activista británica de origen nigeriano.
¡Nuevo!!: 1950 y Gloria Taylor (activista) · Ver más »
Greg Kihn
Greg Kihn (nacido el 10 de julio de 1949 en Baltimore, Maryland, EUA) cantante de rock de los Greg Kihn Band, sus canciones más conocidas son "The Breakup Song (They Don't Write 'Em)" o (la canción incompleta) de 1981 y Jeopardy de 1983.
¡Nuevo!!: 1950 y Greg Kihn · Ver más »
Grzegorz Lato
Grzegorz Bolesław Lato (Malbork, Polonia, 8 de abril de 1950) es un ex-futbolista de la Selección de Polonia y el máximo goleador en el Mundial de 1974.
¡Nuevo!!: 1950 y Grzegorz Lato · Ver más »
Guerra de Corea
La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 1950 y Guerra de Corea · Ver más »
Guerra de guerrillas
La guerra de guerrillas es una táctica militar de conflictos armados que consiste en atacar sin ser visto, hostigando al enemigo en el propio terreno, que conocen muy bien, de las fuerzas defensoras con destacamentos irregulares y dispersos.
¡Nuevo!!: 1950 y Guerra de guerrillas · Ver más »
Guilhermina Suggia
Guilhermina Augusta Xavier de Medin Suggia (Oporto, 27 de junio de 1885-Oporto, 30 de julio de 1950) fue una violonchelista portuguesa.
¡Nuevo!!: 1950 y Guilhermina Suggia · Ver más »
Guillermo Sheridan
Guillermo Sheridan (México, D. F., 27 de agosto de 1950) es un escritor, editorialista y académico mexicano, especialista en poesía mexicana moderna.
¡Nuevo!!: 1950 y Guillermo Sheridan · Ver más »
Gustavo V de Suecia
Gustavo V (Oscar Gustaf Adolf; palacio de Drottningholm, 16 de junio de 1858-palacio de Drottningholm, 29 de octubre de 1950) fue rey de Suecia desde 1907 hasta su muerte en 1950.
¡Nuevo!!: 1950 y Gustavo V de Suecia · Ver más »
Gustavo VI Adolfo de Suecia
Gustavo VI Adolfo (Oskar Fredrik Wilhelm Olaf Gustaf Adolf; Estocolmo, 11 de noviembre de 1882 - Helsingborg, 15 de septiembre de 1973) fue rey de Suecia desde 1950 hasta 1973.
¡Nuevo!!: 1950 y Gustavo VI Adolfo de Suecia · Ver más »
Helen Clark
Helen Elizabeth Clark (Hamilton, 26 de febrero de 1950) es una política neozelandesa.
¡Nuevo!!: 1950 y Helen Clark · Ver más »
Henry Conover
(Henry) Boardman Conover (18 de enero de 1892 - 5 de mayo de 1950) era soldado estadounidense y ornitólogo aficionado.
¡Nuevo!!: 1950 y Henry Conover · Ver más »
Henry Hathaway
Henry Hathaway (nacido como Henri Leonard de Fiennes en Sacramento, California; 13 de marzo de 1898 - Hollywood; 11 de febrero de 1985) fue un director y productor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Henry Hathaway · Ver más »
Henry Koster
Henry Koster (Hermann Julius Kosterlitz), (Berlín, Imperio alemán, 1 de mayo de 1905 - Camarillo, California, Estados Unidos, 21 de septiembre de 1988), fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Henry Koster · Ver más »
Henry Layana
Henry Vicente Oswaldo Layana Franco (Marcelino Maridueña, 1949 o 1950) es un actor de teatro, cine y televisión, director de teatro, narrador de cuentos y activista cultural ecuatoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y Henry Layana · Ver más »
Heriberto Aja
Heriberto Aja Holguín (Acatlán, Puebla, 4 de enero de 1876 - Hermosillo, 15 de octubre de 1950) fue un funcionario gubernamental, educador y escritor mexicano.
¡Nuevo!!: 1950 y Heriberto Aja · Ver más »
Herminio Blanco
Herminio Alonso Blanco Mendoza (Chihuahua, Chihuahua; 25 de julio de 1950).
¡Nuevo!!: 1950 y Herminio Blanco · Ver más »
Honorio Torrealba
Honorio José Torrealba Campos, (Carora, Lara; 29 de julio de 1950 - Caracas, 17 de agosto de 2010), conocido como Honorio Torrealba, fue un actor y humorista venezolano, conocido por interpretar personajes de los programas Radio Rochela y Cheverísimo tales como El Tirabesitos; Cheché (junto a Mamá Chicha) y Gregorita.
¡Nuevo!!: 1950 y Honorio Torrealba · Ver más »
Hukbalahap
El Hukbalahap fue el brazo armado del Partido Comunista de Filipinas, formado en 1942 para luchar contra la ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: 1950 y Hukbalahap · Ver más »
Iósif Stalin
Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.
¡Nuevo!!: 1950 e Iósif Stalin · Ver más »
Ignacio Iquino
Ignacio Farrés Iquino (Valls, 25 de octubre de 1910-Barcelona, 29 de abril de 1994) fue un guionista, director y productor de cine español.
¡Nuevo!!: 1950 e Ignacio Iquino · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: 1950 e India · Ver más »
Intelectual
Intelectual es el que se dedica al estudio y la reflexión crítica sobre la realidad, y comunica sus ideas con la pretensión de influir en ella, alcanzando cierto estatus de autoridad ante la opinión pública.
¡Nuevo!!: 1950 e Intelectual · Ver más »
Iowa
Iowa es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: 1950 e Iowa · Ver más »
Isaac Asimov
Isaac Asimov (ˈaɪzək ˈæzəməf; en ruso А́йзек Ази́мов —Áyzek Azímov—, nombre original: Исаáк Ю́дович Ози́мов —Isaak Yúdovich Ozímov— Petróvichi, RSFS de Rusia, -Nueva York, Estados Unidos, 6 de abril de 1992) fue un escritor y profesor de bioquímica en la facultad de medicina de la Universidad de Boston de origen ruso, nacionalizado estadounidense, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica.
¡Nuevo!!: 1950 e Isaac Asimov · Ver más »
Islandia
Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.
¡Nuevo!!: 1950 e Islandia · Ver más »
Ismael Miranda
Ismael Miranda (Aguada, 20 de febrero de 1950) es un compositor y cantante puertorriqueño de salsa.
¡Nuevo!!: 1950 e Ismael Miranda · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1950 e Israel · Ver más »
Jacques Tourneur
Jacques Tourneur (París, 12 de noviembre de 1904 - Bergerac, Francia, 19 de diciembre de 1977) fue un director de cine franco-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Jacques Tourneur · Ver más »
Jakaya Mrisho Kikwete
Jakaya Mrisho Kikwete (Msoga, 7 de octubre de 1950) es un militar y político de Tanzania, fue presidente de ese país desde 2005 hasta 2015.
¡Nuevo!!: 1950 y Jakaya Mrisho Kikwete · Ver más »
Jean-Marc Ayrault
Jean-Marc Ayrault (pronunciado) (Maulévrier, 25 de enero de 1950), es un político francés, miembro del Partido Socialista.
¡Nuevo!!: 1950 y Jean-Marc Ayrault · Ver más »
Jeff Conaway
Jeffrey Charles William Michael «Jeff» Conaway (Nueva York, 5 de octubre de 1950 - Encino, California, 27 de mayo de 2011) fue un actor estadounidense famoso por su interpretación en la película Grease y en las series de televisión estadounidenses Taxi y Babylon 5.
¡Nuevo!!: 1950 y Jeff Conaway · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: 1950 y Jerusalén · Ver más »
Jesús Marcano Trillo
Jesús Marcano Trillo (apodado el Indio y Manny) (nació el 25 de diciembre de 1950 en Caripito, Venezuela) es un ex-jugador de béisbol venezolano, que destacó tanto en las Grandes Ligas de Béisbol como en el béisbol nacional venezolano.
¡Nuevo!!: 1950 y Jesús Marcano Trillo · Ver más »
Joaquín Dicenta
Joaquín Dicenta Benedicto (Calatayud, Zaragoza, 3 de febrero de 1862 - Alicante, 21 de febrero de 1917), periodista, dramaturgo del neorromanticismo, poeta y narrador naturalista español, padre del dramaturgo y poeta del mismo nombre y del actor Manuel Dicenta.
¡Nuevo!!: 1950 y Joaquín Dicenta · Ver más »
Jody Williams
Jody Williams (Brattleboro, Vermont, Estados Unidos, 9 de octubre de 1950) es una profesora estadounidense y activista de derechos humanos, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1997 por su trabajo en favor de la prohibición internacional del uso de minas antipersonales y bombas de racimo, así como la retirada de todas las minas (y restos de ellas) de todos los territorios a nivel mundial.
¡Nuevo!!: 1950 y Jody Williams · Ver más »
Joe Perry
Anthony Joseph Pereira, más conocido como Joe Perry (Lawrence, 10 de septiembre de 1950), es un guitarrista de hard rock de ascendencias portuguesa e italiana perteneciente a la banda Aerosmith, también conocida como «los chicos malos de Boston».
¡Nuevo!!: 1950 y Joe Perry · Ver más »
Johannes Georg Bednorz
Johannes Georg Bednorz (Neuenkirchen, 16 de mayo de 1950) es un físico alemán laureado con el Premio Nobel de Física en 1987 junto a Karl Alexander Müller por el descubrimiento conjunto en el campo de la superconductividad de materiales cerámicos.
¡Nuevo!!: 1950 y Johannes Georg Bednorz · Ver más »
Johannes Vilhelm Jensen
Johannes Vilhem Jensen (Farso, Jutlandia; 20 de enero de 1873 Copenhague, 25 de noviembre de 1950) fue un escritor danés.
¡Nuevo!!: 1950 y Johannes Vilhelm Jensen · Ver más »
John Candy
John Franklin Candy (Newmarket, Ontario, Canadá, 31 de octubre de 1950 – Durango, México, 4 de marzo de 1994) fue un actor cómico canadiense, que realizó la mayor parte de su carrera en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: 1950 y John Candy · Ver más »
John Ford (director de cine)
John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.
¡Nuevo!!: 1950 y John Ford (director de cine) · Ver más »
John Huston
John Huston (Nevada, Misuri, 5 de agosto de 1906 - Middletown, Rhode Island, 28 de agosto de 1987) fue un director, guionista y actor de cine estadounidense naturalizado irlandés.
¡Nuevo!!: 1950 y John Huston · Ver más »
Jorge Enrique Robledo
Jorge Enrique Robledo Castillo (Ibagué, 11 de febrero de 1950) es un arquitecto, profesor y político colombiano.
¡Nuevo!!: 1950 y Jorge Enrique Robledo · Ver más »
José Bono
José Bono Martínez (Salobre, Albacete, 14 de diciembre de 1950) es un abogado y político español del Partido Socialista Obrero Español, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre 1983 y 2004, ministro de Defensa entre 2004 y 2006 y presidente del Congreso de los Diputados entre 2008 y 2011.
¡Nuevo!!: 1950 y José Bono · Ver más »
José María Napoleón
José María Napoleón.
¡Nuevo!!: 1950 y José María Napoleón · Ver más »
José Pablo Ventura
José Pablo Ventura (Bánfield, 5 de junio de 1950 - Santa Fe, 4 de enero de 1977) fue un dirigente estudiantil y activista revolucionario argentino de los años setenta, integró la cúpula de Montoneros, organización armada del Movimiento Peronista.
¡Nuevo!!: 1950 y José Pablo Ventura · Ver más »
José Ramón Cancer Matinero
José Ramón Cancer Matinero fue un fotógrafo y ensayista español, residente en Valencia desde 1953.
¡Nuevo!!: 1950 y José Ramón Cancer Matinero · Ver más »
Joseph L. Mankiewicz
Joseph Leo Mankiewicz (Wilkes-Barre, Pensilvania, 11 de febrero de 1909-Bedford, Nueva York, 5 de febrero de 1993) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Joseph L. Mankiewicz · Ver más »
Juan de Orduña
Juan de Orduña y Fernández-Shaw (n. Madrid; 27 de diciembre de 1900 – f. Madrid; 3 de febrero de 1974) fue un actor y director de cine español.
¡Nuevo!!: 1950 y Juan de Orduña · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: 1950 y Juan Domingo Perón · Ver más »
Juan Gabriel
Alberto Aguilera Valadez (Parácuaro, Michoacán; 7 de enero de 1950-Santa Mónica, Estados Unidos; 28 de agosto de 2016), más conocido como Juan Gabriel, fue un cantautor, actor, compositor, músico, productor discográfico y filántropo mexicano conocido también con el apodo de «El divo de Juárez».
¡Nuevo!!: 1950 y Juan Gabriel · Ver más »
Juan José López (futbolista)
Juan José López (Ciudadela, Buenos Aires, Argentina, 31 de octubre de 1950) es un exfutbolista argentino y actual entrenador que realizó gran parte de su carrera en River Plate.
¡Nuevo!!: 1950 y Juan José López (futbolista) · Ver más »
Juho Kusti Paasikivi
Juho Kusti Paasikivi (27 de noviembre de 1870-14 de diciembre de 1956), político finlandés, séptimo presidente de la República de Finlandia (1946-1956).
¡Nuevo!!: 1950 y Juho Kusti Paasikivi · Ver más »
Julia Álvarez
Julia Álvarez (n. Nueva York; 27 de marzo de 1950) es una poeta, novelista, y ensayista estadounidense de ascendencia dominicana.
¡Nuevo!!: 1950 y Julia Álvarez · Ver más »
Julie Walters
Mary Julia Walters, CBE (Inglaterra, Reino Unido, 22 de febrero de 1950) es una actriz y novelista británica dos veces nominada al premio Oscar y seis veces ganadora del premio BAFTA, sólo Judi Dench y Maggie Smith la aventajan en ese premio.
¡Nuevo!!: 1950 y Julie Walters · Ver más »
Julius Erving
Julius Winfield Erving II (nacido el 22 de febrero de 1950 en Roosevelt, Nueva York), conocido popularmente como Dr.
¡Nuevo!!: 1950 y Julius Erving · Ver más »
Karen Carpenter
Karen Anne Carpenter (New Haven, 2 de marzo de 1950 - Downey, 4 de febrero de 1983) fue una exitosa cantante y baterista estadounidense famosa por el dúo The Carpenters conformado por ella y su hermano, Richard Carpenter.
¡Nuevo!!: 1950 y Karen Carpenter · Ver más »
Kazajistán
Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.
¡Nuevo!!: 1950 y Kazajistán · Ver más »
Kurt Alder
Kurt Alder (10 de julio de 1902 - 20 de junio de 1958) fue un químico alemán que ganó el premio Nobel de Química junto a Otto Paul Hermann Diels en 1950 por sus trabajos sobre procesos de síntesis de compuestos orgánicos.
¡Nuevo!!: 1950 y Kurt Alder · Ver más »
Kurt Weill
Kurt Julian Weill (Dessau, 2 de marzo de 1900 — Nueva York, 3 de abril de 1950) fue un compositor alemán, esposo de la actriz y cantante austríaca Lotte Lenya.
¡Nuevo!!: 1950 y Kurt Weill · Ver más »
La cantante calva
La cantante calva (título original en francés: La Cantatrice Chauve) fue la primera obra dramática escrita por Eugène Ionesco.
¡Nuevo!!: 1950 y La cantante calva · Ver más »
La isla del tesoro (película de 1950)
La isla del tesoro es una película de aventuras de 1950, dirigida por Byron Haskin, basada en el libro homónimo de Robert Louis Stevenson.
¡Nuevo!!: 1950 y La isla del tesoro (película de 1950) · Ver más »
La rosa negra
La rosa negra es una película del año 1950 producida por 20th Century-Fox y protagonizada por Tyrone Power y Orson Welles.
¡Nuevo!!: 1950 y La rosa negra · Ver más »
La Sonora Matancera
La Sonora Matancera es un conjunto de música cubana fundado en la década de 1920 en la ciudad de Matanzas.
¡Nuevo!!: 1950 y La Sonora Matancera · Ver más »
Lakshmi Mittal
Lakshmi Narayan Mittal es un multimillonario industrial, nacido el 15 de junio de 1950, en el distrito de Churu de Rajasthán, en la India.
¡Nuevo!!: 1950 y Lakshmi Mittal · Ver más »
Las minas del rey Salomón (película)
Las minas del rey Salomón es una película basada en la novela del mismo título de H. Rider Haggard.
¡Nuevo!!: 1950 y Las minas del rey Salomón (película) · Ver más »
Laura Esquivel (escritora)
Laura Esquivel (Cuauhtémoc, 30 de septiembre de 1950) es una escritora y política mexicana.
¡Nuevo!!: 1950 y Laura Esquivel (escritora) · Ver más »
Leonard Maltin
Leonard Maltin (Nueva York, 18 de diciembre de 1950) es un escenógrafo, productor, actor y crítico norteamericano.
¡Nuevo!!: 1950 y Leonard Maltin · Ver más »
Leopoldo III de Bélgica
Leopoldo de Sajonia-Coburgo-Gotha y Wittelsbach (Léopold Philippe Charles Albert Meinrad Hubertus Marie Miguel de Saxe-Cobourg et Gotha; Bruselas, 3 de noviembre de 1901 - Woluwe-Saint-Lambert, 25 de septiembre de 1983) fue el cuarto rey de los belgas, entre 1934 y 1951, año en que abdicó en su hijo Balduino I de Bélgica.
¡Nuevo!!: 1950 y Leopoldo III de Bélgica · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1950 y Londres · Ver más »
Los olvidados (película)
Los olvidados es una película mexicana filmada del 6 de febrero al 9 de marzo de 1950 en los estudios Tepeyac y en locaciones del D. F., estrenada el 9 de noviembre del mismo año en el cine México.
¡Nuevo!!: 1950 y Los olvidados (película) · Ver más »
Louis Halphen
Louis Halphen fue un historiador francés nacido el 4 de febrero de 1880 in París y fallecido el 7 de octubre de 1950 in París, especializado en la Francia medieval.
¡Nuevo!!: 1950 y Louis Halphen · Ver más »
Loyola de Palacio
Ignacia de Loyola de Palacio y del Valle Lersundi (Madrid, 16 de septiembre de 1950 - id., 13 de diciembre de 2006) fue una política española.
¡Nuevo!!: 1950 y Loyola de Palacio · Ver más »
Luis Alberto Spinetta
Luis Alberto Spinetta (Buenos Aires, 23 de enero de 1950 - Ibídem, 8 de febrero de 2012), conocido como El Flaco o simplemente por su apellido, fue un cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino de rock, considerado uno de los más importantes y respetados músicos en Hispanoamérica.
¡Nuevo!!: 1950 y Luis Alberto Spinetta · Ver más »
Luis Álvarez Duarte
Luis Álvarez Duarte (Sevilla, 22 de mayo de 1949) es un escultor, imaginero y restaurador español.
¡Nuevo!!: 1950 y Luis Álvarez Duarte · Ver más »
Luis Buñuel
Luis Buñuel Portolés (Calanda, Teruel, 22 de febrero de 1900-Ciudad de México, 29 de julio de 1983) fue un director de cine español, que tras el exilio de la Guerra Civil Española se nacionalizó mexicano.
¡Nuevo!!: 1950 y Luis Buñuel · Ver más »
Luis López Nieves
Luis López Nieves (17 de enero de 1950), es un escritor y catedrático puertorriqueño.
¡Nuevo!!: 1950 y Luis López Nieves · Ver más »
Lupita Lara
Lupita Lara (n. 6 de diciembre de 1950) es una primera actriz mexicana de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1950 y Lupita Lara · Ver más »
Manuel A. Odría
José Manuel Arturo Odría Amoretti (Tarma, 26 de noviembre de 1896 - Lima, 18 de febrero de 1974), fue un militar y político peruano que llegó a ser Presidente del Perú entre 1948 y 1956.
¡Nuevo!!: 1950 y Manuel A. Odría · Ver más »
Mao Zedong
Mao Zedong (en chino simplificado: 毛泽东, en chino tradicional: 毛澤東, en pinyin: «Mao Zedong» y romanizado: «Mao Tse-Tung»;; Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China.
¡Nuevo!!: 1950 y Mao Zedong · Ver más »
Maracanazo
Maracanazo (en portugués: Maracanaço) es el nombre con el que se conoce a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay en el partido decisivo de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 frente a la selección de fútbol de Brasil.
¡Nuevo!!: 1950 y Maracanazo · Ver más »
María Antonieta de las Nieves
María Antonieta Gómez Rodríguez de Fernández (Santiago Ixcuintla, Nayarit, 22 de diciembre de 1950), más conocida como María Antonieta de las Nieves, es una actriz, locutora y empresaria mexicana.
¡Nuevo!!: 1950 y María Antonieta de las Nieves · Ver más »
María Fiorentino
María Fiorentino (Rosario, 14 de mayo de 1950), en el sitio web Cine Nacional.
¡Nuevo!!: 1950 y María Fiorentino · Ver más »
Mark Spitz
Mark Andrew Spitz (*10 de febrero de 1950 en Modesto, California) es un exnadador estadounidense que consiguió siete medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, rompiendo marca mundial en cada uno de sus triunfos, siendo el primer atleta en la historia de los Juegos Olímpicos en conseguir dicha hazaña en una sola edición (hasta Pekín 2008 en el que fue superado por el también nadador estadounidense Michael Phelps).
¡Nuevo!!: 1950 y Mark Spitz · Ver más »
Masacre de No Gun Ri
La masacre de No Gun Ri (Hangul: Han 민간인 학살간인; Hanja: 老 斤斤 RR; RR: Nogeun-ri minganin haksal sageon) ocurrió del 26 al 29 de julio de 1950, al comienzo de la Guerra de Corea, cuando un número indeterminado de los refugiados surcoreanos fueron asesinados en un ataque aéreo de los EE.
¡Nuevo!!: 1950 y Masacre de No Gun Ri · Ver más »
Matilde Fernández
Matilde Fernández Sanz (Madrid, 24 de enero de 1950) es una política española miembro del Partido Socialista Obrero Español.
¡Nuevo!!: 1950 y Matilde Fernández · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: 1950 y México · Ver más »
Mónica Galán
Mónica Galán (Buenos Aires, 16 de octubre de 1950) es una actriz argentina de cine, teatro y televisión.
¡Nuevo!!: 1950 y Mónica Galán · Ver más »
Michael Curtiz
Michael Curtiz, forma anglizada de su nombre artístico en húngaro, Mihály Kertész, de verdadero nombre Manó Kertész Kaminer (Budapest, 24 de diciembre de 1886 - Hollywood, 10 de abril de 1962) fue un director de cine estadounidense, originario de una familia judía húngara.
¡Nuevo!!: 1950 y Michael Curtiz · Ver más »
Miguel Ángel Solá
Miguel Ángel Solá Vehil (Buenos Aires, 14 de mayo de 1950) es un actor argentino de cine, televisión y especialmente teatro.
¡Nuevo!!: 1950 y Miguel Ángel Solá · Ver más »
Miguel Delibes
Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920- ibíd., 12 de marzo de 2010) fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte, ocupando la silla «e».
¡Nuevo!!: 1950 y Miguel Delibes · Ver más »
Miou-Miou
Miou-Miou, nombre artístico de Sylvette Herry (París, 22 de febrero de 1950) es una afamada actriz francesa.
¡Nuevo!!: 1950 y Miou-Miou · Ver más »
Morgan Fairchild
Morgan Fairchild (Texas, Estados Unidos, 3 de febrero de 1950) es una actriz estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Morgan Fairchild · Ver más »
Nacida ayer (1950)
Nacida ayer es un filme estadounidense de 1950, del género comedia romántica, dirigido por George Cukor.
¡Nuevo!!: 1950 y Nacida ayer (1950) · Ver más »
Nancy Allen
Nancy Anne Allen (n. Nueva York; 24 de junio de 1950), más conocida como Nancy Allen, es una actriz estadounidense conocida por sus apariciones en películas de los años 1980 como la saga Robocop, Dressed to Kill y Strange Invaders.
¡Nuevo!!: 1950 y Nancy Allen · Ver más »
Narendra Modi
Narendra Modi (nacido el 17 de septiembre 1950) es un político indio que actualmente ocupa el cargo de primer ministro de India, asumido el 26 de mayo de 2014, tras la victoria de su partido, el nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP), en las elecciones generales de India de 2014.
¡Nuevo!!: 1950 y Narendra Modi · Ver más »
Natalie Cole
Natalie Maria Cole (Los Ángeles, 6 de febrero de 1950-ib. 31 de diciembre de 2015) fue una cantante estadounidense de jazz, soul y R&B.
¡Nuevo!!: 1950 y Natalie Cole · Ver más »
Néstor Kirchner
Néstor Carlos KirchnerEn Argentina se pronuncia (ˈkiɾʃneɾ según el alfabeto fonético internacional) o. (Río Gallegos, 25 de febrero de 1950 - El Calafate, 27 de octubre de 2010) fue un abogado y politico argentino.
¡Nuevo!!: 1950 y Néstor Kirchner · Ver más »
Neil Jordan
Neil Jordan (Sligo, 25 de febrero de 1950) es un director de cine irlandés.
¡Nuevo!!: 1950 y Neil Jordan · Ver más »
Nicholas Ray
Nicholas Ray, cuyo nombre real era Raymond Nicholas Kienzle (Galesville, Wisconsin, 7 de agosto de 1911-Nueva York, Nueva York, 16 de junio de 1979), fue un director, guionista y actor de cine estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Nicholas Ray · Ver más »
Nieve
La nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.
¡Nuevo!!: 1950 y Nieve · Ver más »
Numeración romana
La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.
¡Nuevo!!: 1950 y Numeración romana · Ver más »
Nuri al-Maliki
Nuri al-Maliki, cuyo nombre completo es Nouri Kamil Mohammed Hasan al-Maliki (en árabe نوري كامل محمّد حسن المالكي, transcrito como Nūrī Kāmil al-Mālikī; nacido el 20 de junio de 1950, conocido también como Jawad al-Maliki o Abu Esraa), es un político iraquí que ocupó el cargo de primer ministro de Irak, por lo que fue el gobernante de la República de Irak durante más de ocho años (ya que la actual Constitución de 2005 otorga todo el Poder Ejecutivo al primer ministro).
¡Nuevo!!: 1950 y Nuri al-Maliki · Ver más »
Octavio Paz
Octavio Irineo Paz Lozano (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-Ib., 19 de abril de 1998) fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano, premio nobel de literatura en 1990.
¡Nuevo!!: 1950 y Octavio Paz · Ver más »
Once Caldas
El Once caldas terminó la fase como líder del Grupo B sacando cuatro puntos al segundo.
¡Nuevo!!: 1950 y Once Caldas · Ver más »
Opus Dei
La prelatura personal de la Santa Cruz y Opus Dei (en latín: Praelatura Sanctae Crucis et Operis Dei), conocida simplemente como Opus Dei, es una jurisdicción de alcance mundial perteneciente a la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: 1950 y Opus Dei · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: 1950 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Otto Paul Hermann Diels
Otto Paul Hermann Diels (23 de enero de 1876 en Hamburgo - 7 de marzo de 1954 en Kiel) fue un químico alemán ganador del Premio Nobel de Química.
¡Nuevo!!: 1950 y Otto Paul Hermann Diels · Ver más »
Otumfuo Nana Osei Tutu II
Otumfuo Nana Osei Tutu II, es el 16º Asantehene (rey de Ashanti).
¡Nuevo!!: 1950 y Otumfuo Nana Osei Tutu II · Ver más »
Pablo Neruda
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.
¡Nuevo!!: 1950 y Pablo Neruda · Ver más »
Paloma San Basilio
Paloma Cecilia San Basilio Martínez (Madrid, España, 22 de noviembre de 1950), conocida simplemente como Paloma San Basilio, es una popular cantante y actriz española ganadora de un Premio Grammy Latino y representante de España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1985.
¡Nuevo!!: 1950 y Paloma San Basilio · Ver más »
Pappo
Norberto Aníbal Napolitano, popularmente conocido como Pappo (La Paternal, 10 de marzo de 1950 – Luján, 25 de febrero de 2005) fue un músico, guitarrista, cantante y compositor argentino.
¡Nuevo!!: 1950 y Pappo · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: 1950 y París · Ver más »
Parque nacional del Distrito de los Picos
El Distrito de los Picos es una área de tierras altas en Inglaterra central y del Norte, que se encuentra principalmente en el Norte de Derbyshire, pero que también cubre partes de Cheshire, Gran Manchester, Staffordshire, y South Yorkshire y West Yorkshire.
¡Nuevo!!: 1950 y Parque nacional del Distrito de los Picos · Ver más »
Parques nacionales de Inglaterra y Gales
Los Parques nacionales del Reino Unido son áreas controladas de paisaje sobresaliente donde las actividades de poblamiento y comerciales se encuentran restringidas.
¡Nuevo!!: 1950 y Parques nacionales de Inglaterra y Gales · Ver más »
Partido Laborista (Reino Unido)
El Partido Laborista (en inglés, Labour Party) es un partido político de centroizquierda del Reino Unido.
¡Nuevo!!: 1950 y Partido Laborista (Reino Unido) · Ver más »
Paul Elliott (tenor)
Paul Elliott (Macclefield, Cheshire, 19 de marzo de 1950) es un tenor británico, especializado en la interpretación de música antigua y barroca.
¡Nuevo!!: 1950 y Paul Elliott (tenor) · Ver más »
Pío XII
Pío XII (en latín, Pius PP. XII), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, Italia, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, Italia, 9 de octubre de 1958), fue elegido papa número 260, cabeza visible de la Iglesia católica, y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.
¡Nuevo!!: 1950 y Pío XII · Ver más »
Pedro Aspe
Pedro Carlos Aspe Armella (Ciudad de México, 7 de julio de 1950).
¡Nuevo!!: 1950 y Pedro Aspe · Ver más »
Pena de muerte
La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».
¡Nuevo!!: 1950 y Pena de muerte · Ver más »
Peppino Garibaldi
Giuseppe Peppino Garibaldi (Melbourne, Australia, 29 de julio de 1879 - Roma, 19 de mayo de 1950) fue un militar italiano, que alcanzó el rango de general y que participó en la Revolución mexicana.
¡Nuevo!!: 1950 y Peppino Garibaldi · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: 1950 y Perú · Ver más »
Peter Gabriel
Peter Brian Gabriel (Chobham, Surrey, Reino Unido, 13 de febrero de 1950), más conocido como Peter Gabriel, es un cantautor y compositor de rock británico.
¡Nuevo!!: 1950 y Peter Gabriel · Ver más »
Phil McGraw
Phillip Calvin McGraw (Vinita, Oklahoma; 1 de septiembre de 1950), más conocido como Dr.
¡Nuevo!!: 1950 y Phil McGraw · Ver más »
Philip Showalter Hench
Philip Showalter Hench (Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, 28 de febrero de 1896 - Ocho ríos, Jamaica, 30 de marzo de 1965).
¡Nuevo!!: 1950 y Philip Showalter Hench · Ver más »
Piedra de Scone
La Piedra del Destino, también conocida como Piedra de Scone o Piedra de la Coronación (en Gaélico escocés clach-na-cinneamhain, clach Sgàin o también Lia(th) Fàil), es un bloque de piedra arenisca, históricamente conservada en la Abadía de Scone (hoy derruida y sustituida por el Palacio de Scone), que se empleaba en las ceremonias de coronación de los reyes escoceses durante la Edad Media.
¡Nuevo!!: 1950 y Piedra de Scone · Ver más »
Pierre de Meuron
Pierre de Meuron (8 de mayo de 1950) es un arquitecto suizo nacido en Basilea.
¡Nuevo!!: 1950 y Pierre de Meuron · Ver más »
Premio Nadal
El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.
¡Nuevo!!: 1950 y Premio Nadal · Ver más »
Premio Nobel
El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.
¡Nuevo!!: 1950 y Premio Nobel · Ver más »
Primera División de Uruguay
La Primera División de Uruguay, llamada oficialmente Campeonato Uruguayo de Primera División Profesional, conocida como Campeonato Uruguayo y denominada Campeonato Uruguayo Copa Coca-Cola por motivos de patrocinio, es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de Uruguay, y es organizada por la Asociación Uruguaya de Fútbol.
¡Nuevo!!: 1950 y Primera División de Uruguay · Ver más »
Profesor
Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.
¡Nuevo!!: 1950 y Profesor · Ver más »
Provincia de Camagüey
Camagüey es la provincia más oriental del centro de Cuba, y es la de mayor área.
¡Nuevo!!: 1950 y Provincia de Camagüey · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: 1950 y Pueblo judío · Ver más »
Querétaro Fútbol Club
El Querétaro Fútbol Club, más conocido como Gallos Blancos de Querétaro, es un club de fútbol profesional de México con sede en Santiago de Querétaro, Querétaro.
¡Nuevo!!: 1950 y Querétaro Fútbol Club · Ver más »
Rabino
En el judaísmo, rabino (en hebreo רַבִּי rabī (en yidis se acuñó el término רבה Rebeh)), equivalente a maestro o "su excelencia".
¡Nuevo!!: 1950 y Rabino · Ver más »
Rafael Álvarez (actor)
Rafael Álvarez (Lucena, Córdoba, 20 de septiembre de 1950), más conocido por el sobrenombre de El Brujo, es un actor y dramaturgo español.
¡Nuevo!!: 1950 y Rafael Álvarez (actor) · Ver más »
Rafael Macedo de la Concha
Rafael Marcial Macedo de la Concha (Ciudad de México, Distrito Federal; 6 de mayo de 1950).
¡Nuevo!!: 1950 y Rafael Macedo de la Concha · Ver más »
Rafael Sabatini
Rafael Sabatini (29 de abril de 1875-13 de febrero de 1950) fue un escritor inglés de origen italiano.
¡Nuevo!!: 1950 y Rafael Sabatini · Ver más »
Ralph Bunche
Ralph Johnson Bunche (7 de agosto de 1904 – 9 de diciembre de 1971) fue un politólogo y diplomático estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Ralph Bunche · Ver más »
Raquel Pankowsky
Raquel Pankowsky es una actriz mexicana de televisión, teatro y cine.
¡Nuevo!!: 1950 y Raquel Pankowsky · Ver más »
Rashōmon (desambiguación)
Rashōmon puede referirse a.
¡Nuevo!!: 1950 y Rashōmon (desambiguación) · Ver más »
Ray Bradbury
Ray Douglas Bradbury (Waukegan, 22 de agosto de 1920-Los Ángeles, 5 de junio de 2012) fue un escritor estadounidense de misterio del género fantástico, terror y ciencia ficción.
¡Nuevo!!: 1950 y Ray Bradbury · Ver más »
Río de Janeiro
Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.
¡Nuevo!!: 1950 y Río de Janeiro · Ver más »
Río Grande (película de 1950)
Río Grande (Rio Grande) es una película estadounidense de 1950 dirigida por John Ford, que tiene como protagonistas a John Wayne y a Maureen O'Hara.
¡Nuevo!!: 1950 y Río Grande (película de 1950) · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: 1950 y Reino Unido · Ver más »
René Leibowitz
René Leibowitz (Varsovia, 17 de febrero de 1913 — 29 de agosto de 1972).
¡Nuevo!!: 1950 y René Leibowitz · Ver más »
República
Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.
¡Nuevo!!: 1950 y República · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: 1950 y República Popular China · Ver más »
Ricardo Arroyo
Alejandro Martinez Navarro (Barcelona, 28 de noviembre de 1950) es un actor español, conocido por el papel de Vicente Maroto en la serie La que se avecina y de Higinio Heredia en la serie Aquí no hay quien viva es de etnia gitana.
¡Nuevo!!: 1950 y Ricardo Arroyo · Ver más »
Robbie Coltrane
Anthony Robert McMillan, OBE (30 de marzo de 1950), más conocido como Robbie Coltrane, es un actor británico de cine y televisión.
¡Nuevo!!: 1950 y Robbie Coltrane · Ver más »
Robert Schuman
Jean-Baptiste Nicolas Robert Schuman, más conocido como Robert Schuman (Luxemburgo, 29 de junio de 1886-Scy-Chazelles, 4 de septiembre de 1963), fue un político francés de origen germano-luxemburgués.
¡Nuevo!!: 1950 y Robert Schuman · Ver más »
Roberto Gavaldón
Roberto Gavaldón (Jiménez, Chihuahua; 7 de junio de 1909 - Ciudad de México; 4 de septiembre de 1986) fue un director de cine mexicano.
¡Nuevo!!: 1950 y Roberto Gavaldón · Ver más »
Roberto Rossellini
Roberto Rossellini (Roma, Italia, 8 de mayo de 1906 - Roma, Italia, 3 de junio de 1977) fue un cineasta italiano.
¡Nuevo!!: 1950 y Roberto Rossellini · Ver más »
Roland Thöni
Roland Thöni (17 de enero de 1950 en Trafoi, Italia) es un esquiador retirado que ganó una Medalla Olímpica de bronce, una Medalla en el Campeonato del Mundo de bronce y obtuvo dos victorias en la Copa del Mundo de Esquí Alpino (con un total de tres pódiums).
¡Nuevo!!: 1950 y Roland Thöni · Ver más »
Ronald McNair
Ronald Ervin McNair, Ph.D. (Lake City, Carolina del Sur; 21 de octubre de 1950-accidente del Transbordador espacial Challenger, 28 de enero de 1986) fue saxofonista y astronauta de la NASA.
¡Nuevo!!: 1950 y Ronald McNair · Ver más »
Rosario Vera Peñaloza
Rosario Vera Peñaloza (Atiles, 25 de diciembre de 1872 o 1873 - La Rioja, 28 de mayo de 1950) fue una educadora y pedagoga argentina.
¡Nuevo!!: 1950 y Rosario Vera Peñaloza · Ver más »
Rossy Mendoza
Rossy Mendoza, nombre artístico de María del Rosario Mendoza (Vicam, Sonora, 6 de junio de 1950), es una vedette de cine, teatro y televisión mexicana.
¡Nuevo!!: 1950 y Rossy Mendoza · Ver más »
Rubén Alberto Gómez
Rubén Alberto Gómez (Los Tábanos, 16 de mayo de 1950) es un delincuente y exmilitar argentino.
¡Nuevo!!: 1950 y Rubén Alberto Gómez · Ver más »
Rudolph Maté
Rudolph Maté (Cracovia, Polonia, 1898 - Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1964) fue un camarógrafo, director de fotografía y director de cine polaco-estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Rudolph Maté · Ver más »
Seúl
, pronunciado:, oficialmente, es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península de Corea.
¡Nuevo!!: 1950 y Seúl · Ver más »
Segunda categoría del fútbol argentino
Se entiende por segunda categoría del fútbol argentino a la que ocupa esa posición en la escala de niveles de Argentina, después de la Primera División.
¡Nuevo!!: 1950 y Segunda categoría del fútbol argentino · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: 1950 y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Selección de fútbol de Brasil
La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1950 y Selección de fútbol de Brasil · Ver más »
Selección de fútbol de Uruguay
La selección de fútbol de Uruguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: 1950 y Selección de fútbol de Uruguay · Ver más »
Serguéi Lavrov
Serguéi Víktorovich Lavrov (Moscú, 21 de marzo de 1950) es un político y diplomático de Rusia, desde 2004 Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia.
¡Nuevo!!: 1950 y Serguéi Lavrov · Ver más »
Sicilia
Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: 1950 y Sicilia · Ver más »
Singapur
Singapur, oficialmente República de Singapur (en inglés: Republic of Singapore; en chino: 新加坡共和国; en malayo: Republik Singapura; y en tamil: சிங்கப்பூர் குடியரசு), es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: 1950 y Singapur · Ver más »
Sitio de pruebas de Semipalátinsk
El Sitio de pruebas de Semipalátinsk fue la principal instalación de pruebas nucleares de la antigua Unión Soviética.
¡Nuevo!!: 1950 y Sitio de pruebas de Semipalátinsk · Ver más »
Soledad Alvear
María Soledad Alvear Valenzuela (Santiago, 17 de septiembre de 1950) es una abogada y política chilena.
¡Nuevo!!: 1950 y Soledad Alvear · Ver más »
Stage Fright (película)
Stage Fright (en España y en México, Pánico en la escena; en Argentina, Desesperación) es una película británica de 1950 dirigida por Alfred Hitchcock y con Marlene Dietrich, Jane Wyman y Michael Wilding en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1950 y Stage Fright (película) · Ver más »
Stasi
El Ministerio para la Seguridad del Estado (en alemán Ministerium für Staatssicherheit), más conocido por su abreviatura Stasi, era el órgano de inteligencia de la República Democrática Alemana (RDA).
¡Nuevo!!: 1950 y Stasi · Ver más »
Stevie Wonder
Stevland Hardaway Judkins (Saginaw, 13 de mayo de 1950), conocido artísticamente como Stevie Wonder, es un cantante, compositor, productor discográfico y activista social estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Stevie Wonder · Ver más »
Stromboli (película)
Stromboli o Stromboli, Terra di Dio es una película italiana de 1950 dirigida por Roberto Rossellini y con Ingrid Bergman como actriz principal.
¡Nuevo!!: 1950 y Stromboli (película) · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: 1950 y Suecia · Ver más »
Tadeus Reichstein
Tadeus Reichstein (Włocławek, Polonia; 20 de julio de 1897 – Basilea, Suiza; 1 de agosto de 1996) nació en el seno de una familia judía en Polonia.
¡Nuevo!!: 1950 y Tadeus Reichstein · Ver más »
Teddy Pendergrass
Theodore DeReese "Teddy" Pendergrass (26 de marzo de 1950 – 13 de enero de 2010) fue un cantante y compositor estadounidense de R&B y música soul.
¡Nuevo!!: 1950 y Teddy Pendergrass · Ver más »
Teresa de Calcuta
Teresa de Calcuta (Uskub, Imperio otomano —actual Skopie, Macedonia—; 26 de agosto de 1910-Calcuta, India; 5 de septiembre de 1997), de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu«».
¡Nuevo!!: 1950 y Teresa de Calcuta · Ver más »
The Asphalt Jungle
The Asphalt Jungle; en España La jungla de asfalto; en Hispanoamérica Mientras la ciudad duerme, es una película estadounidense de 1950 dirigida por John Huston y con Sterling Hayden, Jean Hagen, Sam Jaffe, Louis Calhern, James Whitmore y Marilyn Monroe en los papeles principales.
¡Nuevo!!: 1950 y The Asphalt Jungle · Ver más »
The Famous 1938 Carnegie Hall Jazz Concert
The Famous 1938 Carnegie Hall Jazz Concert es un álbum en vivo del jazzista Benny Goodman.
¡Nuevo!!: 1950 y The Famous 1938 Carnegie Hall Jazz Concert · Ver más »
The Man in the White Suit
The Man in the White Suit, conocido en idioma castellano como El hombre del traje blanco en la Argentina y en España como El hombre vestido de blanco, es una comedia satírica de 1951 dirigida por Alexander Mackendrick y protagonizada por Alec Guinness, Joan Greenwood y Cecil Parker.
¡Nuevo!!: 1950 y The Man in the White Suit · Ver más »
Tino Casal
José Celestino Casal Álvarez, más conocido por su nombre artístico Tino Casal (Tudela Veguín, Asturias, 11 de febrero de 1950 - Madrid, 22 de septiembre de 1991), fue un cantante y compositor español de música pop dentro de las corrientes techno y New romantic de los años ochenta.
¡Nuevo!!: 1950 y Tino Casal · Ver más »
Tony Banks
Anthony George Banks (East Heathly, Sussex, Inglaterra, 27 de marzo de 1950) es un músico, tecladista y compositor británico de rock sinfónico, fundador y miembro del grupo Genesis.
¡Nuevo!!: 1950 y Tony Banks · Ver más »
Trasplante de riñón
El trasplante de riñón o trasplante renal es el trasplante de un riñón en un paciente con enfermedad renal avanzada.
¡Nuevo!!: 1950 y Trasplante de riñón · Ver más »
Tribunal Europeo de Derechos Humanos
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH; también denominado Tribunal de Estrasburgo y Corte Europea de Derechos Humanos) es la máxima autoridad judicial para la garantía de los derechos humanos y libertades fundamentales en toda Europa, excepto Bielorrusia, Kazajistán y la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: 1950 y Tribunal Europeo de Derechos Humanos · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: 1950 y Unión Europea · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: 1950 y Unión Soviética · Ver más »
UNIVAC I
La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo.
¡Nuevo!!: 1950 y UNIVAC I · Ver más »
Urho Kekkonen
Urho Kaleva Kekkonen (Pielavesi, 3 de septiembre de 1900 - Helsinki, 31 de agosto de 1986) fue un político finlandés.
¡Nuevo!!: 1950 y Urho Kekkonen · Ver más »
Víctor Alexandre
Víctor Alexandre Benet (Barcelona, 1950) es un escritor y periodista español.
¡Nuevo!!: 1950 y Víctor Alexandre · Ver más »
Vera Cruz (cristianismo)
La Vera Cruz (“Verdadera” Cruz) o Santa Cruz es aquella en la que, según la tradición cristiana, fue crucificado Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: 1950 y Vera Cruz (cristianismo) · Ver más »
Vesna Vulović
Vesna Vulović fue una azafata de las líneas aéreas yugoslavas.
¡Nuevo!!: 1950 y Vesna Vulović · Ver más »
Victoria Principal
Victoria Principal (3 de enero de 1950, Fukuoka, Japón) es una actriz estadounidense, más conocida por su papel como Pamela Barnes Ewing, "Pam", en la serie de drama de la CBS Dallas, entre 1978 y 1987.
¡Nuevo!!: 1950 y Victoria Principal · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: 1950 y Vietnam · Ver más »
Vincente Minnelli
Vincente Minnelli (Chicago, Illinois, 28 de febrero de 1903 – Beverly Hills, California, 25 de julio de 1986) fue un director de cine.
¡Nuevo!!: 1950 y Vincente Minnelli · Ver más »
Viviana Gorbato
Viviana Gorbato (Buenos Aires, 26 de octubre de 1950 - Buenos Aires, 10 de mayo de 2005) fue una periodista, escritora y profesora universitaria argentina.
¡Nuevo!!: 1950 y Viviana Gorbato · Ver más »
Walter Norman Haworth
Walter Norman Haworth (Chorley, Lancashire, 19 de marzo de 1883 – Barnt Green, Worcestershire, 19 de marzo de 1950) fue un químico y profesor universitario británico galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1937, por sus trabajos sobre los hidratos de carbono y la vitamina C.
¡Nuevo!!: 1950 y Walter Norman Haworth · Ver más »
William H. Macy
William Hall Macy, Jr., más conocido como William H. Macy (Miami; 13 de marzo de 1950), es un actor estadounidense, también dedicado a la dirección en teatro, cine y televisión, conocido por haber sido nominado a los Premios Óscar por interpretar a Jerry Lundegaard en Fargo (1996), película de los hermanos Coen.
¡Nuevo!!: 1950 y William H. Macy · Ver más »
William Hurt
William Hurt (Washington D.C., 20 de marzo de 1950) es un actor estadounidense ganador de un premio Óscar.
¡Nuevo!!: 1950 y William Hurt · Ver más »
Willie Colón
William Anthony Colón Román (El Bronx, Nueva York, 28 de abril de 1950), más conocido como Willie Colón, es un cantante, compositor, músico de salsa y activista político estadounidense.
¡Nuevo!!: 1950 y Willie Colón · Ver más »
Xosé Cuíña
Xosé Cuiña Crespo, Lalín, Pontevedra, 25 de febrero de 1950 – Santiago de Compostela, La Coruña, 28 de diciembre de 2007, fue un político español del Partido Popular de Galicia (PPdeG).
¡Nuevo!!: 1950 y Xosé Cuíña · Ver más »
Yo, robot
Yo, robot, de Isaac Asimov, es un volumen publicado en 1950 en el que se recogen una serie de relatos enlazados por la temática y el hilo argumental.
¡Nuevo!!: 1950 y Yo, robot · Ver más »
Yola Polastri
Yolanda Piedad Polastri Giribaldi (Lima, 25 de febrero de 1950), mejor conocida por el nombre artístico de Yola Polastri, es una animadora infantil, pionera en la conducción de programas para niños en la televisión peruana, llamada también "La reina de los niños".
¡Nuevo!!: 1950 y Yola Polastri · Ver más »
Yolanda Angmen Chío
Yolanda Elena Angmen Chío (chino simplificado: 邓丽华, pinyin: Dèng lìhuá; Tampico, Tamaulipas, México; 15 de junio de 1950-23 de marzo de 2016) fue una intelectual que difundió la cultura en general y en particular la cultura china.
¡Nuevo!!: 1950 y Yolanda Angmen Chío · Ver más »
Young Man with a Horn
Young Man with a Horn (El Trompetista) es una película biográfica de 1950 basada en una novela sobre el cornetista de jazz Bix Beiderbecke, también biográfica, escrita por la estadounidense Dorothy Baker (1907 - 1968).
¡Nuevo!!: 1950 y Young Man with a Horn · Ver más »
Zaha Hadid
Zaha Hadid, DBE (árabe: زها حديد) (Bagdad, 31 de octubre de 1950-Miami, 31 de marzo de 2016) fue una arquitecta anglo-iraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo.
¡Nuevo!!: 1950 y Zaha Hadid · Ver más »
1 de abril
El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 1 de abril · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 1 de enero · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 1 de febrero · Ver más »
1 de marzo
El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 1 de marzo · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 1 de noviembre · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 1 de septiembre · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 10 de abril · Ver más »
10 de febrero
El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 10 de febrero · Ver más »
10 de julio
El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 10 de julio · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 10 de marzo · Ver más »
10 de septiembre
El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 10 de septiembre · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 11 de diciembre · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 11 de enero · Ver más »
11 de febrero
El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 11 de febrero · Ver más »
11 de junio
El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 11 de junio · Ver más »
11 de octubre
El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 11 de octubre · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 12 de diciembre · Ver más »
13 de diciembre
El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 13 de diciembre · Ver más »
13 de enero
El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 13 de enero · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 13 de febrero · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 13 de marzo · Ver más »
13 de mayo
El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 13 de mayo · Ver más »
13 de noviembre
El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 13 de noviembre · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 14 de diciembre · Ver más »
14 de febrero
El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 14 de febrero · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 14 de mayo · Ver más »
15 de junio
El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 15 de junio · Ver más »
16 de diciembre
El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 16 de diciembre · Ver más »
16 de febrero
El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 16 de febrero · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 16 de julio · Ver más »
16 de junio
El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 16 de junio · Ver más »
16 de marzo
El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 16 de marzo · Ver más »
16 de mayo
El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 16 de mayo · Ver más »
16 de octubre
El 16 de octubre es el 289.º (ducentésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 290.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 16 de octubre · Ver más »
16 de septiembre
El 16 de septiembre es el 259.º (ducentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 260.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 16 de septiembre · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 17 de enero · Ver más »
17 de mayo
El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 17 de mayo · Ver más »
17 de septiembre
El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 17 de septiembre · Ver más »
18 de agosto
El 18 de agosto es el 230.º (ducentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 231.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 18 de agosto · Ver más »
18 de diciembre
El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 18 de diciembre · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 1892 · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 19 de febrero · Ver más »
19 de marzo
El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 19 de marzo · Ver más »
19 de mayo
El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 19 de mayo · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: 1950 y 1953 · Ver más »
2 de diciembre
El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 2 de diciembre · Ver más »
2 de marzo
El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 2 de marzo · Ver más »
2 de noviembre
El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 2 de noviembre · Ver más »
20 de febrero
El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 20 de febrero · Ver más »
20 de junio
El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 20 de junio · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 20 de marzo · Ver más »
20 de septiembre
El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 20 de septiembre · Ver más »
21 de enero
El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 21 de enero · Ver más »
21 de marzo
El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 21 de marzo · Ver más »
21 de mayo
El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 21 de mayo · Ver más »
21 de octubre
El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 21 de octubre · Ver más »
22 de diciembre
El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 22 de diciembre · Ver más »
22 de febrero
El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 22 de febrero · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 22 de mayo · Ver más »
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 22 de noviembre · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 23 de diciembre · Ver más »
23 de enero
El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 23 de enero · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 23 de febrero · Ver más »
24 de agosto
El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 24 de agosto · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 24 de diciembre · Ver más »
24 de enero
El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 24 de enero · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 24 de febrero · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 24 de junio · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 25 de diciembre · Ver más »
25 de enero
El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 25 de enero · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 25 de febrero · Ver más »
25 de julio
El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 25 de julio · Ver más »
25 de junio
El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 25 de junio · Ver más »
25 de noviembre
El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 25 de noviembre · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 25 de octubre · Ver más »
26 de agosto
El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 26 de agosto · Ver más »
26 de enero
El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 26 de enero · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 26 de febrero · Ver más »
26 de julio
El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 26 de julio · Ver más »
26 de marzo
El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 26 de marzo · Ver más »
26 de octubre
El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 26 de octubre · Ver más »
27 de abril
El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 27 de abril · Ver más »
27 de agosto
El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 27 de agosto · Ver más »
27 de diciembre
El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 27 de diciembre · Ver más »
27 de julio
El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 27 de julio · Ver más »
27 de marzo
El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 27 de marzo · Ver más »
27 de octubre
El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 27 de octubre · Ver más »
28 de abril
El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 28 de abril · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 28 de diciembre · Ver más »
28 de enero
El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 28 de enero · Ver más »
28 de julio
El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 28 de julio · Ver más »
28 de mayo
El 28 de mayo es el 148.º (centésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 149.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 28 de mayo · Ver más »
28 de noviembre
El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 28 de noviembre · Ver más »
29 de julio
El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 29 de julio · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 29 de junio · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 29 de octubre · Ver más »
3 de abril
El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 3 de abril · Ver más »
3 de agosto
El 3 de agosto es el 215.º (ducentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 216.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 3 de agosto · Ver más »
3 de diciembre
El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 3 de diciembre · Ver más »
3 de enero
El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 3 de enero · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 3 de febrero · Ver más »
3 de mayo
El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 3 de mayo · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 30 de diciembre · Ver más »
30 de junio
El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 30 de junio · Ver más »
30 de marzo
El 30 de marzo es el 89.º (octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 90.º (nonagésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 30 de marzo · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 30 de octubre · Ver más »
30 de septiembre
El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 30 de septiembre · Ver más »
31 de agosto
El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 31 de agosto · Ver más »
31 de mayo
El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 31 de mayo · Ver más »
31 de octubre
El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 31 de octubre · Ver más »
4 de enero
El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 4 de enero · Ver más »
4 de noviembre
El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 4 de noviembre · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 5 de abril · Ver más »
5 de diciembre
El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 5 de diciembre · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 5 de enero · Ver más »
5 de julio
El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 5 de julio · Ver más »
5 de junio
El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 5 de junio · Ver más »
5 de mayo
El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 5 de mayo · Ver más »
5 de octubre
El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 5 de octubre · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 6 de diciembre · Ver más »
6 de enero
El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 6 de enero · Ver más »
6 de febrero
El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 6 de febrero · Ver más »
6 de mayo
El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 6 de mayo · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 7 de abril · Ver más »
7 de diciembre
El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 7 de diciembre · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 7 de enero · Ver más »
7 de febrero
El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 7 de febrero · Ver más »
7 de julio
El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 7 de julio · Ver más »
7 de octubre
El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 7 de octubre · Ver más »
8 de abril
El 8 de abril es el 98.º (nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 99.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 8 de abril · Ver más »
8 de febrero
El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 8 de febrero · Ver más »
8 de julio
El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 8 de julio · Ver más »
8 de mayo
El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 8 de mayo · Ver más »
9 de enero
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 9 de enero · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: 1950 y 9 de febrero · Ver más »
9 de mayo
El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 9 de mayo · Ver más »
9 de octubre
El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: 1950 y 9 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
Abril de 1950, Agosto de 1950, Ano 1950, Año 1950, Diciembre de 1950, Enero de 1950, Febrero de 1950, Julio de 1950, Junio de 1950, Marzo de 1950, Mayo de 1950, Noviembre de 1950, Octubre de 1950, Septiembre de 1950.