Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1953

Índice 1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

537 relaciones: Abadía de Westminster, Agencia Central de Inteligencia, Alan Moore, Alberto Ascari, Alberto Marcos Martín, Alex Van Halen, Alfred C. Kinsey, Alfred Molina, Alistair Darling, Alister McGrath, América del Sur, Anders Fogh Rasmussen, Andrés Castro Estrada, Andrés Manuel López Obrador, Andrew Wiles, Angélica Aragón, Antonio Armas, Arthur Miller, Asia, Atentado de la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953, Atlético Nacional, Audrey Hepburn, Auguste Piccard, Avellaneda (Buenos Aires), Ácido desoxirribonucleico, Ágata Lys, Águilas Cibaeñas, Álex Angulo, Álex Lora, Álvaro Morales Rodríguez, Baby Etchecopar, Barrera del sonido, Barry Sonnenfeld, Baudilio Díaz, Bembé, Ben Bernanke, Benazir Bhutto, Berlín Este, Berthold Viertel, Biblioteca, Bilbao, Bioquímica, Birmania, Blanca Guerra, Bolivia, Bomba atómica, Buenos Aires, Bwana Devil, Camboya, Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, ..., Carlos Antonio Vélez, Carlos II de Rumania, Carlos Queiroz, Carmen Posadas, César Miguel Rondón, Celia Cruz, Certificación de ventas discográficas, Chaka Khan, Chōjun Miyagi, Christopher Franke, Cilia Flores, Club Alianza Lima, Club Universitario de Deportes, Clyde Geronimi, Colombia, Convención sobre la Esclavitud, Copa América, Cordillera Blanca, Cordillera de los Andes, Corea, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa Rica, Cristóbal de Castro, Cristina Fernández de Kirchner, Cuartel Moncada, Cyndi Lauper, Damián Alcázar, Danny Elfman, David Berkowitz, Día Internacional de los Trabajadores, Derecha política, Desi Arnaz, Diana Maffía, Dwight D. Eisenhower, Edmund Hillary, Eduardo Darnauchans, Edwin Hubble, Egipto, El caso de la señora estupenda, El llano en llamas, El Salvador, El viejo y el mar, Emilio Fernández, Emplazamiento de pruebas de Nevada, Enrique Martínez Heredia, Enrique Morán, Equivalencia en TNT, Ernest Hemingway, España, Esperando a Godot, Estadio de San Mamés (2013), Estados Unidos, Eugene O'Neill, Fahrenheit 451, Faruq de Egipto, Fórmula 1, Fútbol Club Barcelona, Felix Maria Abel, Fidel Castro, Fondo de Cultura Económica, Francia, Francis Crick, Francisco de Goya, Francisco de Narváez, Francisco Mujika Garmendia, Frits Zernike, Fritz Albert Lipmann, Fulgencio Batista, General Electric, George Marshall, George Stevens, Gerd von Rundstedt, Germán López, Giuseppe Piccioni, Gobierno federal de los Estados Unidos, Golpe de Estado en Irán de 1953, Gonzalo Alcalde Crespo, Graeme Souness, Gran Premio de Suiza, Greg Ham, Guerra de Corea, Guillermo García González, Guillermo Yunge, Gustavo Rojas Pinilla, Guy Verhofstadt, Hank Williams, Hans Adolf Krebs, Hans Fritzsche, Harry el Sucio, Hermann Jadlowker, Hermann Staudinger, Herta Müller, Himno Nacional de El Salvador, Hiroshi Iwasaki, Howard Hughes, Huascarán, Hugo Soto (actor), Hulk Hogan, Ian Khama, Iósif Stalin, Ilustración, Indochina, Informe Kinsey, Inundación de los Países Bajos en 1953, Irán, Isabel II del Reino Unido, Isabelle Huppert, Isla de Taiwán, Israel, Iván Bunin, Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, Jacqueline Cochran, Jacques Piccard, James Dewey Watson, James Horner, Jan Struther, Jean Negulesco, Jean-Pierre Jeunet, Jesús Caudevilla Pastor, Jesús María Sanz Iparraguirre, Joanna Kerns, John Foster Dulles, John Malkovich, John Wayne, Jorge Castañeda Gutman, Jorge de Lima, Jorge Negrete, José Figueres Ferrer, José María Aznar, Josema Yuste, Juan Aberle, Juan Domingo Perón, Juan Duarte, Juan José Cañas, Juan Muñoz (escultor), Juan Rulfo, Juanjo Novaira, Julius Raab, Kazajistán, Keith Allen, Kim Gordon, Konrad Adenauer, La Habana, La Sonora Matancera, Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, Larry Miller, Las brujas de Salem, Laureano Gómez, Lavrenti Beria, Leonel Fernández, Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Ligas de fútbol de España, Lima, Lluïsa Forrellad, Londres, Lucille Ball, Luis Alberto Moreno, Luis Alberto Quevedo, Luisito Domínguez, Madrid, Malcolm Young, Mar de Irlanda, Mar del Norte, Mar Mediterráneo, María de Teck, María Graña, María Luisa Carcedo, María Pazos Morán, Margarita Belandria, Mario Santiago Papasquiaro, Mark Thatcher, Mary Steenburgen, Matthew Wilder, México, Medellín, Michael Bolton, Michael Portillo, Midge Ure, Miguel Ángel Zavala Ortiz, Miguel Mihura, Mike Oldfield, Mohammad Mosaddeq, Monte Everest, Moscú, Nanni Moretti, Nature, Nepal, Nicko McBrain, Nigel Mansell, Nikita Jrushchov, Norberto Alonso, North American F-86 Sabre, Numeración romana, Obús (banda), Operación Upshot-Knothole, Osa Johnson, Países Bajos, Pamela Sue Martin, París, Partido Comunista de la Unión Soviética, Partido Comunista de los Estados Unidos, Pat Benatar, Patagonia, Patricio Cullen, Paul Haggis, Paul Krugman, Paulo Laserna Phillips, Película, Pep Munné, Perú, Peronismo, Peter Pan (película de 1953), Pierce Brosnan, Piyasvasti Amranand, Plástico, Premio Nadal, Premio Nobel, Premio Pulitzer, Princess Victoria, Quema de locales de opositores de 1953 en Argentina, Rafael Bielsa (político), Rangún, Ray Bradbury, RCTV, RDS-4, RDS-5, RDS-6s, Reino Unido, República Democrática Alemana, República Federal de Alemania (1949-1990), República Popular China, Reportaje (película), Reynaldo Armas, Richard Clayderman, Richard Nixon, Richard Stallman, Rigoberto Cisneros, Robert Andrews Millikan, Roberto Bolaño, Roberto Urdaneta, Rocky Marciano, Roger Blin, Roman Holiday, Roque Carranza, Russell Mulcahy, Salvador Nasralla, Samuel Beckett, San Salvador, Santiago de Cuba, Sara Simeoni, Satoru Nakajima, Ségolène Royal, Scott Crossfield, Selección de fútbol de Brasil, Selección de fútbol de Paraguay, Shane, Silvia Navarrete, Sitio de pruebas de Semipalátinsk, Socialismo, Sufragio femenino, Superventas, Susan Hayward, Susana Olaondo, Tōkyō monogatari, Teherán, Tenzing Norgay, Teodoro Fernández Meyzán, Teoría del dominó, Terror en la embajada, The Conqueror (película), The Honky Tonk Man, Thomas Kurzhals, Tico Torres, Tiempo medio de Greenwich, Tiempo universal coordinado, Tigres del Licey, Tim Allen, Titanic (película de 1953), Tito Jackson, Tito Santana, Tom Hulce, Tony Adams (productor), Tony Blair, Toomas Hendrik Ilves, Transbordador, Tridimensional, Unión Cívica Radical, Unión Soviética, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Santa María (Venezuela), Valeri Guérguiev, Velocidad del sonido, Venezuela, Wilkins, William Petersen, Willy DeVille, Wim Mertens, Winston Churchill, Xabier Azkargorta, Yasujirō Ozu, Yma Sumac, Yo amo a Lucy, Yolanda Liévana, Yugoslavia, Zahra Shahid Hussain, Zelanda, Zezé Polessa, Zitto Segovia, 1 de abril, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de julio, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de mayo, 1 de noviembre, 10 de agosto, 10 de enero, 10 de febrero, 10 de marzo, 10 de mayo, 10 de octubre, 10 de septiembre, 11 de abril, 11 de agosto, 11 de enero, 11 de febrero, 11 de julio, 12 de abril, 12 de agosto, 12 de febrero, 12 de marzo, 12 de octubre, 13 de agosto, 13 de diciembre, 13 de febrero, 13 de junio, 13 de mayo, 13 de noviembre, 13 de octubre, 14 de agosto, 14 de mayo, 14 de septiembre, 15 de abril, 15 de agosto, 15 de enero, 15 de febrero, 15 de julio, 15 de junio, 15 de mayo, 15 de noviembre, 15 de octubre, 16 de febrero, 16 de junio, 16 de marzo, 16 de mayo, 16 de noviembre, 17 de agosto, 17 de junio, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de octubre, 18 de abril, 18 de febrero, 18 de mayo, 18 de noviembre, 18 de octubre, 19 de abril, 19 de agosto, 19 de diciembre, 19 de febrero, 19 de julio, 19 de mayo, 19 de noviembre, 19 de septiembre, 1930, 1948, 1952, 1954, 1955, 1957, 1958, 1993, 2 de abril, 2 de diciembre, 2 de febrero, 2 de julio, 2 de junio, 2 de marzo, 2 de mayo, 20 de enero, 20 de febrero, 20 de julio, 20 de noviembre, 2007, 21 de febrero, 21 de junio, 21 de mayo, 22 de febrero, 22 de junio, 22 de septiembre, 23 de abril, 23 de agosto, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de julio, 23 de junio, 23 de marzo, 24 de enero, 24 de febrero, 24 de marzo, 24 de mayo, 24 de octubre, 24 de septiembre, 25 de abril, 25 de diciembre, 25 de enero, 25 de febrero, 25 de mayo, 25 de octubre, 26 de diciembre, 26 de enero, 26 de febrero, 26 de julio, 26 de mayo, 26 de septiembre, 27 de agosto, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de julio, 27 de mayo, 27 de noviembre, 27 de septiembre, 28 de abril, 28 de febrero, 28 de noviembre, 28 de septiembre, 29 de agosto, 29 de diciembre, 29 de mayo, 3 de abril, 3 de diciembre, 3 de julio, 3 de mayo, 3 de septiembre, 30 de agosto, 30 de enero, 30 de octubre, 30 de septiembre, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de enero, 31 de marzo, 4 de abril, 4 de agosto, 4 de enero, 4 de junio, 5 de diciembre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de junio, 5 de marzo, 5 de mayo, 6 de abril, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de febrero, 6 de mayo, 7 de diciembre, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de octubre, 8 de agosto, 8 de enero, 8 de febrero, 8 de mayo, 8 de noviembre, 8 de octubre, 8 de septiembre, 9 de abril, 9 de diciembre, 9 de febrero, 9 de mayo, 9 de noviembre, 9 de octubre. Expandir índice (487 más) »

Abadía de Westminster

La abadía de Westminster o Iglesia colegiata de San Pedro de Westminster (en inglés, Westminster Abbey) es una iglesia gótica anglicana del tamaño de una catedral.

¡Nuevo!!: 1953 y Abadía de Westminster · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1953 y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Alan Moore

Alan Moore (Northampton, 18 de noviembre de 1953) es un escritor y guionista de cómics, labor esta última en la que ha destacado por sus trabajos reconocidos por la crítica y popularmente aclamados como Watchmen, V de Vendetta, From Hell y The League of Extraordinary Gentlemen.

¡Nuevo!!: 1953 y Alan Moore · Ver más »

Alberto Ascari

Alberto Ascari (Milán, Italia, 13 de julio de 1918 - Autodromo Nazionale di Monza, Monza, Italia, 26 de mayo de 1955) fue un piloto de Fórmula 1 italiano, cuyo nombre se cuenta entre las primeras figuras de la categoría y al mismo tiempo de la Scuderia Ferrari, aunque también fue piloto oficial de Lancia y Maserati.

¡Nuevo!!: 1953 y Alberto Ascari · Ver más »

Alberto Marcos Martín

Alberto Marcos Martín (Buenavista de Valdavia, Palencia, 21 de mayo de 1953).

¡Nuevo!!: 1953 y Alberto Marcos Martín · Ver más »

Alex Van Halen

Alex Van Halen (Nimega, Países Bajos, 8 de mayo de 1953) es un músico neerlandés, baterista de la banda de hard rock Van Halen.

¡Nuevo!!: 1953 y Alex Van Halen · Ver más »

Alfred C. Kinsey

Alfred Charles Kinsey (23 de junio de 1894; Hoboken, Nueva Jersey - 23 de agosto de 1956, Bloomington, Indiana) fue uno de los pioneros de la investigación sexual humana en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1953 y Alfred C. Kinsey · Ver más »

Alfred Molina

Alfred Molina (Londres, 24 de mayo de 1953) es un actor británico de ascendencia española e italiana, es mayormente conocido por su papel del Doctor Octopus en la película de 2004 Spider-Man 2.

¡Nuevo!!: 1953 y Alfred Molina · Ver más »

Alistair Darling

Alistair Maclean Darling (Londres, 28 de noviembre de 1953) es un político británico y ministro de Hacienda del Reino Unido desde el 28 de junio de 2007 hasta el 12 de mayo de 2010.

¡Nuevo!!: 1953 y Alistair Darling · Ver más »

Alister McGrath

Alister McGrath (Belfast, Irlanda del Norte, 1953), biofísico y teólogo, es profesor de Teología histórica en la Universidad de Oxford y sacerdote anglicano ordenado en la Iglesia de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 1953 y Alister McGrath · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.

¡Nuevo!!: 1953 y América del Sur · Ver más »

Anders Fogh Rasmussen

Anders Fogh Rasmussen (nacido el 26 de enero de 1953 en Ginnerup, Dinamarca) es un político danés, primer ministro de su país entre los años 2001 y 2009.

¡Nuevo!!: 1953 y Anders Fogh Rasmussen · Ver más »

Andrés Castro Estrada

Andrés Castro Estrada fue un campesino y soldado nicaragüense que se destacó durante la Batalla de San Jacinto, el 14 de septiembre de 1856, cuando a falta de munición en su rifle de chispa, derribó de una certera pedrada a un filibustero que osaba saltar el corral de madera en la posición que defendía.

¡Nuevo!!: 1953 y Andrés Castro Estrada · Ver más »

Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador (Tepetitán, Macuspana, Tabasco, 13 de noviembre de 1953), conocido comúnmente como AMLO, es un político, politólogo y escritor mexicano.

¡Nuevo!!: 1953 y Andrés Manuel López Obrador · Ver más »

Andrew Wiles

Andrew John Wiles KBE FRS (n. Cambridge, Inglaterra, 11 de abril de 1953) es un matemático británico.

¡Nuevo!!: 1953 y Andrew Wiles · Ver más »

Angélica Aragón

Angélica Espinoza Stransky (Ciudad de México, 11 de julio de 1953), más conocida como Angélica Aragón, es una actriz de cine, teatro y televisión mexicana.

¡Nuevo!!: 1953 y Angélica Aragón · Ver más »

Antonio Armas

Este artículo se refiere a Antonio Armas, beisbolista profesional entre 1976 y 1991, padre del también beisbolista homónimo Tony Armas, Jr..

¡Nuevo!!: 1953 y Antonio Armas · Ver más »

Arthur Miller

Arthur Asher Miller (Nueva York, 17 de octubre de 1915 - Roxbury, Connecticut, 10 de febrero de 2005) fue un dramaturgo y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Arthur Miller · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: 1953 y Asia · Ver más »

Atentado de la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953

El atentado en la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953 fue un ataque terrorista que consistió en la detonación de dos bombas mientras se realizaba un acto sindical organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en la Plaza de Mayo (frente a la Casa de Gobierno).

¡Nuevo!!: 1953 y Atentado de la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953 · Ver más »

Atlético Nacional

El Atlético Nacional S. A., mejor conocido como Atlético Nacional o Nacional, es un club de fútbol de la ciudad de Medellín, Colombia.

¡Nuevo!!: 1953 y Atlético Nacional · Ver más »

Audrey Hepburn

Audrey Kathleen Ruston (Bruselas, 4 de mayo de 1929-Tolochenaz, Suiza; 20 de enero de 1993), más conocida artísticamente como Audrey Hepburn, fue una actriz, modelo, bailarina y activista belga de la época dorada de Hollywood, considerada por el American Film Institute como la tercera mayor leyenda femenina del cine estadounidense y formando parte de la Intenational Best Dressed List Hall of Fame.

¡Nuevo!!: 1953 y Audrey Hepburn · Ver más »

Auguste Piccard

Auguste Antoine Piccard (28 de enero de 1884 - 24 de marzo de 1962) fue un inventor y explorador suizo.

¡Nuevo!!: 1953 y Auguste Piccard · Ver más »

Avellaneda (Buenos Aires)

Avellaneda es una ciudad argentina, cabecera del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 1953 y Avellaneda (Buenos Aires) · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.

¡Nuevo!!: 1953 y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »

Ágata Lys

Margarita García San Segundo (Valladolid, 3 de diciembre de 1953), conocida artísticamente como Ágata Lys, es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1953 y Ágata Lys · Ver más »

Águilas Cibaeñas

Las Águilas Cibaeñas es un equipo perteneciente a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana con su sede en el Estadio Cibao, también llamado El Valle de la Muerte.

¡Nuevo!!: 1953 y Águilas Cibaeñas · Ver más »

Álex Angulo

Alejandro «Álex» Angulo León (Erandio, Vizcaya, 12 de abril de 1953 – Fuenmayor, La Rioja, 20 de julio de 2014) fue un actor de cine y televisión español.

¡Nuevo!!: 1953 y Álex Angulo · Ver más »

Álex Lora

José Alejandro Lora Serna (Puebla de Zaragoza, 2 de diciembre de 1952), más conocido como Álex Lora, es un cantautor mexicano y vocalista de la banda de rock y blues El Tri.

¡Nuevo!!: 1953 y Álex Lora · Ver más »

Álvaro Morales Rodríguez

(Córdoba, 30 de octubre de 1953 - 11 de abril de 2011) Realiza los estudios primarios en el colegio de Nuestra Señora de la Fuensanta, propiedad de su padre el poeta y escritor Juan Morales Rojas.

¡Nuevo!!: 1953 y Álvaro Morales Rodríguez · Ver más »

Baby Etchecopar

Ángel Pedro Etchecopar, conocido como Baby Etchecopar (San Fernando, Buenos Aires, 16 de febrero de 1953), es un conductor de televisión y radio, crítico, periodista, monologuista y actor argentino.

¡Nuevo!!: 1953 y Baby Etchecopar · Ver más »

Barrera del sonido

En aerodinámica, la barrera del sonido fue considerada un límite físico que impedía que objetos de gran tamaño se desplazaran a velocidad supersónica.

¡Nuevo!!: 1953 y Barrera del sonido · Ver más »

Barry Sonnenfeld

Barry Sonnenfeld (1 de abril de 1953) es un director estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Barry Sonnenfeld · Ver más »

Baudilio Díaz

Baudilio José Díaz Seijas también conocido como el “El Cambao” y "Bo" fue un jugador venezolano de béisbol profesional.

¡Nuevo!!: 1953 y Baudilio Díaz · Ver más »

Bembé

El Bembé es una fiesta de la religión Orisha, en la mitología yoruba.

¡Nuevo!!: 1953 y Bembé · Ver más »

Ben Bernanke

Ben Shalom Bernanke (Augusta, 13 de diciembre de 1953) es un economista y político estadounidense de origen judío que desempeñó el cargo de presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos durante dos períodos de 2006 a 2014.

¡Nuevo!!: 1953 y Ben Bernanke · Ver más »

Benazir Bhutto

Benazir Bhutto (en urdu: بینظیر بھٹو, IPA:; en sindhi: بينظير ڀٽو; Karachi, Pakistán; 21 de junio de 1953-Rawalpindi, 27 de diciembre de 2007) fue una política pakistaní socialdemócrata y laica que dirigió el Partido Popular de Pakistán (Urdu: پاکستان پیپلز پارٹی) o PPP, un partido político de centroizquierda afiliado a la Internacional Socialista.

¡Nuevo!!: 1953 y Benazir Bhutto · Ver más »

Berlín Este

Berlín Este o Berlín Oriental (en alemán: Ostberlin) es el nombre que recibe la parte de la ciudad de Berlín que inicialmente quedó bajo administración de la Unión Soviética desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y que luego pasó a ser capital de la República Democrática Alemana (RDA).

¡Nuevo!!: 1953 y Berlín Este · Ver más »

Berthold Viertel

Berthold Viertel (Viena, 28 de junio de 1885 - Viena, 24 de septiembre de 1953) fue un guionista y director de cine austriaco.

¡Nuevo!!: 1953 y Berthold Viertel · Ver más »

Biblioteca

Una biblioteca puede definirse, desde un punto de vista estrictamente etimológico, como el lugar donde se guardan libros.

¡Nuevo!!: 1953 y Biblioteca · Ver más »

Bilbao

Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: 1953 y Bilbao · Ver más »

Bioquímica

La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).

¡Nuevo!!: 1953 y Bioquímica · Ver más »

Birmania

Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.

¡Nuevo!!: 1953 y Birmania · Ver más »

Blanca Guerra

Blanca Guerra Islas (n. Ciudad de México; 10 de enero de 1953), es una actriz de cine, teatro y televisión mexicana, nacida en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 1953 y Blanca Guerra · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: 1953 y Bolivia · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 1953 y Bomba atómica · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 1953 y Buenos Aires · Ver más »

Bwana Devil

Bwana Devil (en español, Bwana, el diablo de la selva) es una película dramática basada en la historia verdadera de los devoradores de hombres de Tsavo.

¡Nuevo!!: 1953 y Bwana Devil · Ver más »

Camboya

Camboya, oficialmente Reino de Camboya (en jemer o camboyano: ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា, Preăh Réachéanachâk Kâmpŭchéa), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 1953 y Camboya · Ver más »

Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1

El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios.

¡Nuevo!!: 1953 y Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 · Ver más »

Carlos Antonio Vélez

Carlos Antonio Vélez Naranjo (Manizales, 30 de octubre de 1953) es un periodista deportivo colombiano con una trayectoria ininterrumpida en radio y televisión de más de 40 años.

¡Nuevo!!: 1953 y Carlos Antonio Vélez · Ver más »

Carlos II de Rumania

Carlos II de Rumanía (en rumano: Carol al II-lea al României; Sinaia, Rumania, 3 de octubre de 1893 - Estoril, Portugal, 4 de abril de 1953) fue rey de Rumanía, hijo de Fernando I y María de Sajonia-Coburgo-Gotha.

¡Nuevo!!: 1953 y Carlos II de Rumania · Ver más »

Carlos Queiroz

Carlos Manuel Brito Leal Queiroz, (GCIH) (nacido el 1 de marzo de 1953, en Nampula, África Oriental Portuguesa),es un entrenador portugués de fútbol, desde 2011 dirige a la selección de Irán.

¡Nuevo!!: 1953 y Carlos Queiroz · Ver más »

Carmen Posadas

Carmen de Posadas Mañé (Montevideo, Uruguay, 13 de agosto de 1953) es una escritora uruguaya nacionalizada española, residente en España.

¡Nuevo!!: 1953 y Carmen Posadas · Ver más »

César Miguel Rondón

César Miguel Rondón (Ciudad de México, 18 de noviembre de 1953), es un escritor, periodista, locutor, publicista y productor ejecutivo de televisión venezolano.

¡Nuevo!!: 1953 y César Miguel Rondón · Ver más »

Celia Cruz

Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso (La Habana, 21 de octubre de 1925 - Fort Lee, Estados Unidos; 16 de julio de 2003), mejor conocida como Celia Cruz, fue una cantante cubana, la más popular de la música de su país.

¡Nuevo!!: 1953 y Celia Cruz · Ver más »

Certificación de ventas discográficas

La certificación de ventas discográficas es un sistema de reconocimiento a los artistas cuyas producciones discográficasVéase el rol del productor discográfico en este proceso de producción.

¡Nuevo!!: 1953 y Certificación de ventas discográficas · Ver más »

Chaka Khan

Yvette Marie Stevens, conocida como Chaka Khan (Chicago, 23 de marzo de 1953) es una cantante y letrista estadounidense que se hizo famosa en los años setenta como cantante al frente del grupo de funk Rufus.

¡Nuevo!!: 1953 y Chaka Khan · Ver más »

Chōjun Miyagi

Chojun Miyagi (Naha, Okinawa, 25 de abril de 1888 - 8 de octubre de 1953) fue un maestro de kárate, creador de la escuela Goju Ryu.

¡Nuevo!!: 1953 y Chōjun Miyagi · Ver más »

Christopher Franke

Chris Franke es un músico y compositor alemán nacido el 6 de abril de 1953 en Berlín.

¡Nuevo!!: 1953 y Christopher Franke · Ver más »

Cilia Flores

Cilia Adela Gavidia Flores de Maduro (Tinaquillo, Estado Cojedes, Venezuela, 15 de octubre de 1956) es una política y abogada venezolana.

¡Nuevo!!: 1953 y Cilia Flores · Ver más »

Club Alianza Lima

El Club Alianza Lima, conocido popularmente como Alianza Lima o simplemente Alianza, es una institución deportiva situada en Lima, Perú.

¡Nuevo!!: 1953 y Club Alianza Lima · Ver más »

Club Universitario de Deportes

El Club Universitario de Deportes, conocido popularmente como Universitario o la U, es una institución deportiva de la ciudad de Lima, Perú, cuya actividad principal es el fútbol profesional.

¡Nuevo!!: 1953 y Club Universitario de Deportes · Ver más »

Clyde Geronimi

Clyde Gerry Gerónimi (Chiavenna, 12 de junio de 1901 - Newport Beach, 24 de abril de 1989) fue un Director de animación italiano, sobre todo conocido por su trabajo en el estudio de Walt Disney.

¡Nuevo!!: 1953 y Clyde Geronimi · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1953 y Colombia · Ver más »

Convención sobre la Esclavitud

La Convención sobre la Esclavitud es un tratado internacional propuesto por la Sociedad de Naciones y firmado el 25 de septiembre de 1926 (en vigor desde el 9 de marzo de 1927) que declara ilegal la esclavitud y crea un mecanismo internacional para perseguir a quienes la practican.

¡Nuevo!!: 1953 y Convención sobre la Esclavitud · Ver más »

Copa América

La Copa América (Taça América en portugués) es el principal torneo internacional oficial masculino de fútbol en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1953 y Copa América · Ver más »

Cordillera Blanca

La Cordillera Blanca es una cadena montañosa ubicada en Perú y que forma parte de la Cordillera de los Andes.

¡Nuevo!!: 1953 y Cordillera Blanca · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1953 y Cordillera de los Andes · Ver más »

Corea

se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).

¡Nuevo!!: 1953 y Corea · Ver más »

Corea del Norte

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1953 y Corea del Norte · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: 1953 y Corea del Sur · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 1953 y Costa Rica · Ver más »

Cristóbal de Castro

Cristóbal de Castro Gutiérrez (Iznájar, 22 de noviembre de 1874-Madrid, 31 de diciembre de 1953) fue un escritor español que desarrolló su actividad durante la primera mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1953 y Cristóbal de Castro · Ver más »

Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (La Plata, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada argentina.

¡Nuevo!!: 1953 y Cristina Fernández de Kirchner · Ver más »

Cuartel Moncada

El cuartel Moncada, hoy Ciudad Escolar 26 de Julio, es un edificio docente, antiguo cuartel militar, ubicado en Santiago de Cuba (en Cuba).

¡Nuevo!!: 1953 y Cuartel Moncada · Ver más »

Cyndi Lauper

Cynthia Ann Stephanie Lauper (Nueva York, Estados Unidos, 22 de junio de 1953), conocida simplemente como Cyndi Lauper, es una cantautora, actriz y empresaria estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Cyndi Lauper · Ver más »

Damián Alcázar

Damián Alcázar (8 de enero de 1953, Jiquilpan, Michoacán) es un político y actor mexicano.

¡Nuevo!!: 1953 y Damián Alcázar · Ver más »

Danny Elfman

Daniel Robert "Danny" Elfman (Los Ángeles, 29 de mayo de 1953) es un compositor, músico, cantautor y productor discográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Danny Elfman · Ver más »

David Berkowitz

David Berkowitz (1 de junio de 1953) es un asesino en serie estadounidense, conocido como "El hijo de Sam" o "El asesino del calibre.44".

¡Nuevo!!: 1953 y David Berkowitz · Ver más »

Día Internacional de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial.

¡Nuevo!!: 1953 y Día Internacional de los Trabajadores · Ver más »

Derecha política

Se conoce como derecha política al segmento del espectro político que acepta las diferencias sociales como algo inevitable, natural o normal frente a la izquierda, que persigue la igualdad de la sociedad.

¡Nuevo!!: 1953 y Derecha política · Ver más »

Desi Arnaz

Desi Arnaz, nacido Desiderio Alberto Arnaz y de Acha III (Santiago de Cuba, Cuba, 2 de marzo de 1917 — Hollywood, Estados Unidos, 2 de diciembre de 1986), fue un actor y músico cubano.

¡Nuevo!!: 1953 y Desi Arnaz · Ver más »

Diana Maffía

Diana Helena Maffía (Buenos Aires, 19 de septiembre de 1953), autobiografía de Diana Maffía en el sitio web Diana Maffía.

¡Nuevo!!: 1953 y Diana Maffía · Ver más »

Dwight D. Eisenhower

Dwight David «Ike» Eisenhower (Denison, 14 de octubre de 1890-Washington D.esdC., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961.

¡Nuevo!!: 1953 y Dwight D. Eisenhower · Ver más »

Edmund Hillary

Edmund Percival Hillary KG, ONZ, KBE (Auckland, 20 de julio de 1919-ibídem, 11 de enero de 2008), fue un alpinista, explorador y filántropo neozelandés.

¡Nuevo!!: 1953 y Edmund Hillary · Ver más »

Eduardo Darnauchans

Eduardo Darnauchans (Montevideo, 15 de noviembre de 1953 - Ib., 7 de marzo de 2007) fue un cantautor y músico uruguayo.

¡Nuevo!!: 1953 y Eduardo Darnauchans · Ver más »

Edwin Hubble

Edwin Powell Hubble (Marshfield, Misuri; 20 de noviembre de 1889-San Marino, California; 28 de septiembre de 1953) fue uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX, famoso principalmente por la creencia general de que en 1929 había demostrado la expansión del universo midiendo el corrimiento al rojo de galaxias distantes.

¡Nuevo!!: 1953 y Edwin Hubble · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 1953 y Egipto · Ver más »

El caso de la señora estupenda

El caso de la señora estupenda es una obra de teatro, de Miguel Mihura estrenada el 6 de febrero de 1953 en el Teatro Alcázar de Madrid.

¡Nuevo!!: 1953 y El caso de la señora estupenda · Ver más »

El llano en llamas

El llano en llamas es el título de una recopilación de cuentos del escritor mexicano Juan Rulfo.

¡Nuevo!!: 1953 y El llano en llamas · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 1953 y El Salvador · Ver más »

El viejo y el mar

El viejo y el mar (The Old Man and the Sea) es una novela escrita por Ernest Miller Hemingway en 1951 en Cuba y publicada en 1952.

¡Nuevo!!: 1953 y El viejo y el mar · Ver más »

Emilio Fernández

Emilio Fernández Romo (Mineral del Hondo, Coahuila, México, 26 de marzo de 1904 – Ciudad de México, 6 de agosto de 1986) fue un destacado director, actor y productor de cine mexicano conocido por el mote de El Indio, gran artífice y genial protagonista de la Época de Oro del cine mexicano.

¡Nuevo!!: 1953 y Emilio Fernández · Ver más »

Emplazamiento de pruebas de Nevada

El Nevada Test Site (Emplazamiento de Pruebas de Nevada) es una reserva del Departamento de Energía de los Estados Unidos situada en el condado de Nye, Nevada, a unos 105 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas, cerca de.

¡Nuevo!!: 1953 y Emplazamiento de pruebas de Nevada · Ver más »

Enrique Martínez Heredia

Enrique Martínez Heredia (* Huesa, 27 de enero de 1953).

¡Nuevo!!: 1953 y Enrique Martínez Heredia · Ver más »

Enrique Morán

Enrique Morán Blanco (Pola de Lena, Asturias, España, 15 de octubre de 1953) es un exfutbolista español que jugaba como delantero.

¡Nuevo!!: 1953 y Enrique Morán · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 1953 y Equivalencia en TNT · Ver más »

Ernest Hemingway

Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois; 21 de julio de 1899-Ketchum, Idaho; 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Ernest Hemingway · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 1953 y España · Ver más »

Esperando a Godot

Esperando a Godot (en francés: En attendant Godot), a veces subtitulada Tragicomedia en dos actos, es una obra perteneciente al teatro del absurdo, escrita a finales de los años 40 por Samuel Beckett y publicada en 1952 por Éditions de Minuit.

¡Nuevo!!: 1953 y Esperando a Godot · Ver más »

Estadio de San Mamés (2013)

San Mamés es un estadio de fútbol ubicado en Bilbao (Vizcaya, España).

¡Nuevo!!: 1953 y Estadio de San Mamés (2013) · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1953 y Estados Unidos · Ver más »

Eugene O'Neill

Eugene Gladstone O'Neill (Nueva York, 16 de octubre de 1888 - Boston, 27 de noviembre de 1953) fue un dramaturgo estadounidense, Premio Nobel de Literatura y cuatro veces (una de ellas de modo póstumo) ganador del Premio Pulitzer.

¡Nuevo!!: 1953 y Eugene O'Neill · Ver más »

Fahrenheit 451

Fahrenheit 451 es una novela distópica, publicada en 1953 por el escritor estadounidense Ray Bradbury.

¡Nuevo!!: 1953 y Fahrenheit 451 · Ver más »

Faruq de Egipto

Faruq de Egipto (El Cairo, 11 de febrero de 1920 - Roma, 18 de marzo de 1965) fue rey de Egipto.

¡Nuevo!!: 1953 y Faruq de Egipto · Ver más »

Fórmula 1

La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.

¡Nuevo!!: 1953 y Fórmula 1 · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1953 y Fútbol Club Barcelona · Ver más »

Felix Maria Abel

Felix-Maria Abel OP (29 de diciembre de 1878, Saint Uze – 24 de marzo de 1953, Jerusalén) fue un religioso de la Orden Dominica, erudito bíblico, historiador y geógrafo francés.

¡Nuevo!!: 1953 y Felix Maria Abel · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.

¡Nuevo!!: 1953 y Fidel Castro · Ver más »

Fondo de Cultura Económica

El Fondo de Cultura Económica (FCE, o simplemente “el Fondo”) es un grupo editorial en lengua española, asentado en México, con presencia en todo el orbe hispanoamericano, sin fines de lucro y sostenido parcialmente por el Estado.

¡Nuevo!!: 1953 y Fondo de Cultura Económica · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 1953 y Francia · Ver más »

Francis Crick

Francis Harry Compton Crick, OM, FRS (8 de junio de 1916-28 de julio de 2004) fue un físico, biólogo molecular y neurocientífico británico, conocido sobre todo por ser uno de los dos descubridores de la estructura molecular del ADN en 1953, junto con James Dewey Watson.

¡Nuevo!!: 1953 y Francis Crick · Ver más »

Francisco de Goya

Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, provincia de Zaragoza, 30 de marzo de 1746-Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828) fue un pintor y grabador español.

¡Nuevo!!: 1953 y Francisco de Goya · Ver más »

Francisco de Narváez

Francisco de Narváez Steuer (Bogotá, Colombia, 22 de septiembre de 1953)es un empresario y político colombiano-argentino.

¡Nuevo!!: 1953 y Francisco de Narváez · Ver más »

Francisco Mujika Garmendia

Francisco Mujika Garmendia (Villafranca de Oria, Guipúzcoa, 19 de noviembre de 1953), alias Pakito, es un miembro histórico de la banda terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) y antiguo dirigente de la misma entre 1987 y 1992.

¡Nuevo!!: 1953 y Francisco Mujika Garmendia · Ver más »

Frits Zernike

Frits Zernike (Ámsterdam, 16 de julio de 1888 - 10 de marzo de 1966) fue un físico neerlandés ganador del premio Nobel de Física en 1953 por su invención del microscopio de contraste de fases.

¡Nuevo!!: 1953 y Frits Zernike · Ver más »

Fritz Albert Lipmann

Fritz Albert Lipmann (12 de junio 1899 – 24 de julio 1986) fue un bioquímico germano-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Fritz Albert Lipmann · Ver más »

Fulgencio Batista

Fulgencio Batista Zaldívar (Banes, provincia de Holguín, Cuba; 16 de enero de 1901-Marbella, Andalucía, España; 6 de agosto de 1973), nacido como Rubén Zaldívar y más conocido como Fulgencio Batista, fue un militar y dictador cubano.

¡Nuevo!!: 1953 y Fulgencio Batista · Ver más »

General Electric

General Electric Company, también conocida como GE, es una corporación conglomerada multinacional de infraestructura, servicios financieros y medios de comunicación altamente diversificada con origen estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y General Electric · Ver más »

George Marshall

George Catlett Marshall (Uniontown, Pensilvania, 31 de diciembre de 1880) es un militar y político estadounidense, jefe del Estado Mayor del Ejército durante la Segunda Guerra Mundial y Secretario de Estado norteamericano.

¡Nuevo!!: 1953 y George Marshall · Ver más »

George Stevens

George Stevens (Oakland, de California, 18 de diciembre de 1904 - Lancaster, de California, 8 de marzo de 1975) fue un director, productor, guionista y director de fotografía estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y George Stevens · Ver más »

Gerd von Rundstedt

Karl Rudolf Gerd von Rundstedt (Aschersleben, 12 de diciembre de 1875 - Hannover, 24 de febrero de 1953) fue un militar alemán que alcanzó el rango de Mariscal de Campo (Generalfeldmarschall), conocido por ser uno de los mejores generales de la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial y por tener un punto de vista apolítico a lo largo de toda su carrera.

¡Nuevo!!: 1953 y Gerd von Rundstedt · Ver más »

Germán López

Germán Osvaldo López (Buenos Aires, 30 de noviembre de 1919 - íd., 13 de setiembre de 1989) fue un químico y político argentino, que ejerció brevemente el cargo de Ministro de Defensa de la República Argentina durante la presidencia de Raúl Alfonsín.

¡Nuevo!!: 1953 y Germán López · Ver más »

Giuseppe Piccioni

Giuseppe Piccioni (Ascoli Piceno, 2 de julio de 1953) es un director de cine italiano.

¡Nuevo!!: 1953 y Giuseppe Piccioni · Ver más »

Gobierno federal de los Estados Unidos

El Gobierno federal de los Estados Unidos (en inglés, The Federal Government of the United States) es el estado nacional de los Estados Unidos de América, una república constitucional de América del Norte, compuesta por 50 estados, un distrito, Washington D. C. (la capital de la federación) y varios territorios.

¡Nuevo!!: 1953 y Gobierno federal de los Estados Unidos · Ver más »

Golpe de Estado en Irán de 1953

El golpe de Estado iraní de 1953 (también conocida en los archivos de la CIA como Operación Ajax) fue una operación orquestada por el Reino Unido y los Estados Unidos para derrocar al gobierno democráticamente electo del primer ministro Mohammed Mosaddeq y su gabinete.

¡Nuevo!!: 1953 y Golpe de Estado en Irán de 1953 · Ver más »

Gonzalo Alcalde Crespo

Gonzalo Alcalde Crespo (Palencia, 25 de octubre de 1953) es un escritor, investigador, fotógrafo e ilustrador español, uno de los autores más prolíficos sobre temática palentina.

¡Nuevo!!: 1953 y Gonzalo Alcalde Crespo · Ver más »

Graeme Souness

Graeme Souness fue un destacado futbolista escocés de los años 70 y 80.

¡Nuevo!!: 1953 y Graeme Souness · Ver más »

Gran Premio de Suiza

El Gran Premio de Suiza fue una carrera de automovilismo de velocidad, válida para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en varias de sus ediciones.

¡Nuevo!!: 1953 y Gran Premio de Suiza · Ver más »

Greg Ham

Greg Ham (Melbourne, Australia, Victoria el 27 de septiembre de 1953 - Melbourne, Australia, 19 de abril de 2012), fue un actor, compositor y saxofonista australiano, integrante del grupo de rock Men at Work entre 1979 y 2012.

¡Nuevo!!: 1953 y Greg Ham · Ver más »

Guerra de Corea

La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 1953 y Guerra de Corea · Ver más »

Guillermo García González

Guillermo García González (Santa Clara, 9 de diciembre de 1953 - La Habana, 26 de octubre de 1990) fue un gran maestro internacional de ajedrez cubano, tricampeón nacional.

¡Nuevo!!: 1953 y Guillermo García González · Ver más »

Guillermo Yunge

Guillermo Yunge Bustamante (n. 26 de septiembre de 1953) es un político chileno, en la actualidad alejado de la vida pública.

¡Nuevo!!: 1953 y Guillermo Yunge · Ver más »

Gustavo Rojas Pinilla

Gustavo Rojas Pinilla (Tunja, 12 de marzo de 1900-Melgar, 17 de enero de 1975) fue un militar, ingeniero civil y político colombiano quien, tras un golpe de Estado al titular Laureano Gómez, ocupó la presidencia de Colombia del 13 de junio de 1953 al 10 de mayo de 1957.

¡Nuevo!!: 1953 y Gustavo Rojas Pinilla · Ver más »

Guy Verhofstadt

Guy Verhofstadt (Dendermonde, Bélgica, 11 de abril de 1953) es un político europeo, desde 2009 líder de ALDE, así y como su portavoz en el grupo parlamentario homónimo del Parlamento Europeo.

¡Nuevo!!: 1953 y Guy Verhofstadt · Ver más »

Hank Williams

Hank Williams (Mount Olive (Alabama), 17 de septiembre de 1923 - Oak Hill (Virginia Occidental), 1 de enero de 1953) fue un cantautor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Hank Williams · Ver más »

Hans Adolf Krebs

Hans Adolf Krebs (Hildesheim, Alemania, 25 de agosto de 1900 - Oxford, Inglaterra, 22 de noviembre de 1981) fue un bioquímico alemán, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1953.

¡Nuevo!!: 1953 y Hans Adolf Krebs · Ver más »

Hans Fritzsche

Hans Fritzsche (Bochum, Westfalia; 21 de abril de 1900 – 27 de septiembre de 1953).

¡Nuevo!!: 1953 y Hans Fritzsche · Ver más »

Harry el Sucio

Harry el sucio (Dirty Harry, según su título original en inglés) es una película estadounidense de 1971 dirigida por Don Siegel e interpretada por Clint Eastwood.

¡Nuevo!!: 1953 y Harry el Sucio · Ver más »

Hermann Jadlowker

Hermann Jadlowker (Riga, 17 de julio de 1877 - Tel Aviv, 13 de mayo de 1953) fue un cantante judío de ópera con voz de tenor, y destacado por su coloratura.

¡Nuevo!!: 1953 y Hermann Jadlowker · Ver más »

Hermann Staudinger

Hermann Staudinger (Worms, 23 de marzo de 1881 - Friburgo, 8 de septiembre de 1965) fue un químico y profesor universitario alemán galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1953.

¡Nuevo!!: 1953 y Hermann Staudinger · Ver más »

Herta Müller

Herta Müller (Niţchidorf, Timiş, Rumania, 17 de agosto de 1953) es una novelista, poetisa y ensayista rumano-alemana.

¡Nuevo!!: 1953 y Herta Müller · Ver más »

Himno Nacional de El Salvador

El Himno Nacional de El Salvador fue compuesto por el general salvadoreño Juan José Cañas y el músico italiano Juan Aberle, el cual fue estrenado formalmente el 15 de septiembre de 1879, para ser adoptado legalmente por la Asamblea Legislativa como himno nacional de la República de El Salvador el 13 de noviembre de 1953.

¡Nuevo!!: 1953 e Himno Nacional de El Salvador · Ver más »

Hiroshi Iwasaki

Hiroshi Iwasaki (阪口 大助 Iwasaki Hiroshi, 29 de mayo de 1953, Prefectura de Saitama) es un seiyū japonés.

¡Nuevo!!: 1953 e Hiroshi Iwasaki · Ver más »

Howard Hughes

Howard Robard Hughes, Jr. (Humble, Texas, 24 de diciembre de 1905 – Houston, 5 de abril de 1976) fue un multimillonario empresario, magnate, inversionista, ingeniero autodidacta, aviador, productor y director de cine estadounidense, famoso por sus reconocidas y exitosas películas The Racket (1928), Hermanos de armas (1930), y The Outlaw (1943).

¡Nuevo!!: 1953 y Howard Hughes · Ver más »

Huascarán

El Huascarán es un macizo nevado, ubicado en la cordillera occidental de los Andes peruanos, en las provincias de Yungay y Carhuaz, dentro de la región Áncash, en el sector orográfico denominado Cordillera Blanca dentro de la zona reservada del Parque Nacional Huascarán.

¡Nuevo!!: 1953 y Huascarán · Ver más »

Hugo Soto (actor)

Hugo Soto (15 de enero de 1953, Corrientes - 2 de agosto de 1994, Buenos Aires) fue un actor y artista argentino.

¡Nuevo!!: 1953 y Hugo Soto (actor) · Ver más »

Hulk Hogan

Terrence Gene "Terry" Bollea (nacido el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, Estados Unidos) es un luchador profesional retirado y actor estadounidense más conocido en el ring como Hulk Hogan o Hollywood Hogan que hasta julio de 2015 trabajó para la World Wrestling Entertainment (WWE).

¡Nuevo!!: 1953 y Hulk Hogan · Ver más »

Ian Khama

Seretse Khama Ian Khama (Surrey, Reino Unido, 27 de febrero de 1953) fue el 4º presidente de Botsuana desde el 1 de abril de 2008 hasta el 31 de marzo de 2018.

¡Nuevo!!: 1953 e Ian Khama · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: 1953 e Iósif Stalin · Ver más »

Ilustración

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia, Reino Unido y Alemania) que comenzó en Inglaterra con John Locke y la Revolución Gloriosa, y se desarrolló desde mediados del siglo XVIII, teniendo como fenómeno histórico, simbólico y problemático la Revolución francesa.

¡Nuevo!!: 1953 e Ilustración · Ver más »

Indochina

Indochina, o península de Indochina, es una zona del sudeste asiático situada entre la India y China.

¡Nuevo!!: 1953 e Indochina · Ver más »

Informe Kinsey

El Informe Kinsey fue el resultado de un estudio realizado por Alfred Kinsey, Wardell Pomeroy y otros colaboradores publicado en dos libros, Comportamiento sexual del hombre (1948) y Comportamiento sexual de la mujer (1953).

¡Nuevo!!: 1953 e Informe Kinsey · Ver más »

Inundación de los Países Bajos en 1953

La inundación de los Países Bajos en 1953 (en neerlandés "De Watersnood", La Inundación) tuvo lugar en la noche del 31 de enero al 1 de febrero de 1953.

¡Nuevo!!: 1953 e Inundación de los Países Bajos en 1953 · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 1953 e Irán · Ver más »

Isabel II del Reino Unido

Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)Véase también el Cumpleaños Oficial de la Reina es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.

¡Nuevo!!: 1953 e Isabel II del Reino Unido · Ver más »

Isabelle Huppert

Isabelle Anne Madeleine Huppert, conocida como Isabelle Huppert (n. París, Francia; 16 de marzo de 1953) es una actriz francesa.

¡Nuevo!!: 1953 e Isabelle Huppert · Ver más »

Isla de Taiwán

La Isla de Taiwán (en), también conocida en el pasado como Formosa (del portugués Ilha Formosa, «Isla Hermosa»), de unos 36 000 km², es una isla controlada y administrada por la República de China que se encuentra frente a las costas de la China continental, la cual es controlada por la República Popular China.

¡Nuevo!!: 1953 e Isla de Taiwán · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 1953 e Israel · Ver más »

Iván Bunin

Iván Alekséyevich Bunin (en cirílico ruso: Иван Алексеевич Бунин) (Vorónezh, 22 de octubre de 1870 - París, 8 de noviembre de 1953) fue el primer escritor ruso ganador del premio Nobel de Literatura en 1933.

¡Nuevo!!: 1953 e Iván Bunin · Ver más »

Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó

Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó (Madrid, 17 de octubre de 1878 - Lausana, Suiza, 24 de septiembre de 1953) fue un noble, mecenas y político español, XVII duque de Alba de Tormes, embajador de España en el Reino Unido durante la dictadura del general Franco, promotor del estudio de la historia de la Casa de Alba y de sus colecciones de arte y cinco veces duque, veintisiete veces marqués, nueve veces conde, vizconde, conde-duque, condestable, barón y señor, además de ser quince veces Grande de España, la más importante dignidad nobiliaria del reino.

¡Nuevo!!: 1953 y Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó · Ver más »

Jacqueline Cochran

Jacqueline Cochran (11 de mayo de 1906 – 9 de agosto de 1980) fue una pionera de la aviación estadounidense, considerada una de las principales pilotos de carrera de su generación.

¡Nuevo!!: 1953 y Jacqueline Cochran · Ver más »

Jacques Piccard

Jacques Piccard (Bruselas 28 de julio de 1922 - 1 de noviembre de 2008) fue un explorador, ingeniero y oceanógrafo suizo, conocido por el desarrollo de vehículos subacuáticos para el estudio de las corrientes oceánicas.

¡Nuevo!!: 1953 y Jacques Piccard · Ver más »

James Dewey Watson

James Dewey Watson (Chicago, 6 de abril de 1928) es un biólogo estadounidense, famoso por ser uno de los dos descubridores de la estructura molecular del ADN en 1953, junto con el biofísico británico Francis Crick, lo que le valió el reconocimiento de la comunidad científica a través del Premio Nobel en Fisiología o Medicina.

¡Nuevo!!: 1953 y James Dewey Watson · Ver más »

James Horner

James Roy Horner (Los Ángeles, California; 14 de agosto de 1953-Bosque nacional Los Padres, California; 22 de junio de 2015) fue un compositor de bandas sonoras y director de orquesta estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y James Horner · Ver más »

Jan Struther

Jan Struther, seudónimo de Joyce Anstruther (6 de junio de 1901 - 20 de julio de 1953), fue una escritora inglesa, creadora del personaje de La señora Miniver y autora de conocidos himnos religiosos, como Lord of All Hopefulness.

¡Nuevo!!: 1953 y Jan Struther · Ver más »

Jean Negulesco

Jean Negulesco, o Jean Negulescu (Craiova, Rumania, 26 de febrero de 1900 - Marbella, España, 18 de julio de 1993), fue un director y guionista de cine rumano, nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Jean Negulesco · Ver más »

Jean-Pierre Jeunet

Jean-Pierre Jeunet (Roanne, Loire, 1953) es un guionista y director de cine francés.

¡Nuevo!!: 1953 y Jean-Pierre Jeunet · Ver más »

Jesús Caudevilla Pastor

Jesús Caudevilla Pastor (Sabadell, Barcelona, 16 de noviembre de 1953) es un escritor español.

¡Nuevo!!: 1953 y Jesús Caudevilla Pastor · Ver más »

Jesús María Sanz Iparraguirre

Jesús María Sanz Iparraguirre, más conocido como Txuma, nació en Santurce, Vizcaya, el 1 de julio de 1953.

¡Nuevo!!: 1953 y Jesús María Sanz Iparraguirre · Ver más »

Joanna Kerns

Joanna Kerns (12 de febrero de 1953, San Francisco, California) es una actriz y directora estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Joanna Kerns · Ver más »

John Foster Dulles

John Foster Dulles (25 de febrero de 1888 – 24 de mayo de 1959) fue un político estadounidense que fue secretario de Estado bajo el mandato del presidente Dwight D. Eisenhower entre 1953 y 1959.

¡Nuevo!!: 1953 y John Foster Dulles · Ver más »

John Malkovich

John Gavin Malkovich (9 de diciembre de 1953) es un actor, productor y director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y John Malkovich · Ver más »

John Wayne

John Wayne (Marion Robert Morrison: Winterset, Iowa, Estados Unidos, 26 de mayo de 1907-Los Ángeles, California, EE. UU., 11 de junio de 1979), conocido popularmente como The Duke (El Duque), fue un actor estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920.

¡Nuevo!!: 1953 y John Wayne · Ver más »

Jorge Castañeda Gutman

Jorge Castañeda Gutman (Ciudad de México, 24 de mayo de 1953) es un político, intelectual y comentarista mexicano que ocupó el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores de 2000 a 2003.

¡Nuevo!!: 1953 y Jorge Castañeda Gutman · Ver más »

Jorge de Lima

Jorge Mateus de Lima (União dos Palmares, Alagoas, 23 de abril de 1893 - Río de Janeiro, 15 de noviembre de 1953) fue un escritor, traductor, pintor, político y médico brasileño.

¡Nuevo!!: 1953 y Jorge de Lima · Ver más »

Jorge Negrete

Jorge Alberto Negrete Moreno (Silao México, 30 de noviembre de 1911 - Los Ángeles, California, Estados Unidos, 5 de diciembre de 1953), más conocido como Jorge Negrete, fue un cantante y actor mexicano.

¡Nuevo!!: 1953 y Jorge Negrete · Ver más »

José Figueres Ferrer

José Figueres Ferrer, «Don Pepe», (San Ramón, Alajuela, Costa Rica, 25 de septiembre de 1906 - San José, Costa Rica, 8 de junio de 1990), fue un político costarricense, sirvió como Presidente de la República en tres periodos, 1948-1949 (de facto), 1953-1958 y 1970-1974, y como Secretario de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica de abril a mayo de 1948.

¡Nuevo!!: 1953 y José Figueres Ferrer · Ver más »

José María Aznar

José María Alfredo Aznar López (Madrid, 25 de febrero de 1953) es un político español, cuarto presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia en la VI y la VII legislaturas de España, desde 1996 a 2004.

¡Nuevo!!: 1953 y José María Aznar · Ver más »

Josema Yuste

José Mariano Yuste García de los Ríos, más conocido como Josema Yuste (Madrid, 2 de marzo de 1954) es un actor, humorista y presentador español.

¡Nuevo!!: 1953 y Josema Yuste · Ver más »

Juan Aberle

Giovanni Enrico Aberle Sforza, más conocido como Juan Aberle (Nápoles, Italia, 11 de diciembre de 1846-San Salvador, El Salvador, 28 de febrero de 1930), fue un director de orquesta y compositor italiano que radicó en Guatemala y El Salvador.

¡Nuevo!!: 1953 y Juan Aberle · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: 1953 y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan Duarte

Juan Ramón Duarte Ibarguren, Juancito (n. Los Toldos, Buenos Aires, Argentina, 1914 - Buenos Aires, Argentina, 9 de abril de 1953) fue un político argentino, hermano mayor de Eva Perón que se desempeñó como secretario privado del presidente Juan D. Perón.

¡Nuevo!!: 1953 y Juan Duarte · Ver más »

Juan José Cañas

Juan José Cañas (n. San Miguel, El Salvador, 19 de enero de 1826 - m. San Salvador, El Salvador, 10 de enero de 1918) fue un poeta, militar, político, y diplomático salvadoreño.

¡Nuevo!!: 1953 y Juan José Cañas · Ver más »

Juan Muñoz (escultor)

Juan Muñoz (Madrid, 16 de junio de 1953-Ibiza, 28 de agosto de 2001) fue un escultor español.

¡Nuevo!!: 1953 y Juan Muñoz (escultor) · Ver más »

Juan Rulfo

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, conocido como Juan Rulfo (Apulco, San Gabriel, distrito de Sayula,Jalisco, 16 de mayo de 1917 - Ciudad de México, 7 de enero de 1986), fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.

¡Nuevo!!: 1953 y Juan Rulfo · Ver más »

Juanjo Novaira

Juan José Novaira (San Martín de las Escobas, Santa Fe; 9 de febrero de 1953) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.

¡Nuevo!!: 1953 y Juanjo Novaira · Ver más »

Julius Raab

Julius Raab (* Sankt Pölten, 29 de noviembre de 1891 - Viena, 8 de enero de 1964) fue un político socialcristiano austríaco.

¡Nuevo!!: 1953 y Julius Raab · Ver más »

Kazajistán

Kazajistán (ocasionalmente escrito como KazajstánLa versión en castellano utilizada por los organismos oficiales kazajos es República de Kazajstán (por ejemplo). Esta denominación es la empleada usualmente en las relaciones internacionales (por ejemplo, la). o Kazakstán), oficialmente República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан; en ruso: Казахстан), es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Central y una menor (al oeste del río Ural) en Europa.

¡Nuevo!!: 1953 y Kazajistán · Ver más »

Keith Allen

Keith Philip George Allen es un exitoso actor, comediante, autor y presentador galés, más conocido por sus numerosas participaciones en televisión.

¡Nuevo!!: 1953 y Keith Allen · Ver más »

Kim Gordon

Kim Althea Gordon (Rochester (Nueva York), 28 de abril de 1953) es una cantante, guitarrista y bajista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Kim Gordon · Ver más »

Konrad Adenauer

(Colonia, 5 de enero de 1876 - Rhöndorf, 19 de abril de 1967) fue un político alemán, primer canciller de la República Federal de Alemania (Alemania Occidental) y uno de los «padres de Europa» junto con Robert Schuman, Jean Monnet y Alcide De Gasperi, así llamado por su papel relevante en el surgimiento de las Comunidades Europeas.

¡Nuevo!!: 1953 y Konrad Adenauer · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: 1953 y La Habana · Ver más »

La Sonora Matancera

La Sonora Matancera es un conjunto de música cubana fundado en la década de 1920 en la ciudad de Matanzas.

¡Nuevo!!: 1953 y La Sonora Matancera · Ver más »

Laboratorio Nacional Lawrence Livermore

El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore ('Lawrence Livermore National Laboratory, también conocido como LLNL) es un centro FFRDC (Federally Funded Research and Development Center, un centro de desarrollo e investigación financiado con fondos federales de los Estados Unidos) fundado por la Universidad de California en 1952.

¡Nuevo!!: 1953 y Laboratorio Nacional Lawrence Livermore · Ver más »

Larry Miller

Lawrence J. "Larry" Miller (Valley Stream, Nueva York, 15 de octubre de 1953) es un actor, actor de voz, escritor, comediante, y columnista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Larry Miller · Ver más »

Las brujas de Salem

Las brujas de Salem o El crisol (en inglés: The Crucible) es una obra de teatro de Arthur Miller escrita en 1952 y estrenada en 1953 ganadora del Premio Tony.

¡Nuevo!!: 1953 y Las brujas de Salem · Ver más »

Laureano Gómez

Laureano Eleuterio Gómez Castro (Bogotá, 20 de febrero de 1889-Bogotá, 13 de julio de 1965) fue un periodista, ingeniero y político colombiano, presidente de Colombia en el período de 1950 a 1951, cuando debido a su estado de salud, cedió el poder a Roberto Urdaneta Arbeláez.

¡Nuevo!!: 1953 y Laureano Gómez · Ver más »

Lavrenti Beria

Lavrenti Pávlovich Beria (en georgiano: ლავრენტი პავლეს ძე ბერია Lavrent'i P'avles dze Beria; en ruso: Лаврентий Павлович Берия Lavrenti Pávlovich Bériya; (Merkheuli, Ókrug de Sujumi, Imperio ruso, -Moscú, RSS de Rusia, Unión Soviética, 23 de diciembre de 1953) fue un dirigente político comunista de la Unión Soviética y jefe de la policía y el servicio secreto (NKVD) desde 1938 hasta 1953. Suele ser asociado con los arrestos y ejecuciones masivos llevados a cabo durante la Gran Purga. Sin embargo, asumió el mando de la NKVD en la etapa final de la purga. Beria alcanzó su apogeo durante la Segunda Guerra Mundial, hasta la muerte de Stalin; posteriormente fue juzgado y ejecutado, en circunstancias poco claras, a instancias de Nikita Jrushchov y sus seguidores, que lo veían como el principal obstáculo a la desestalinización.

¡Nuevo!!: 1953 y Lavrenti Beria · Ver más »

Leonel Fernández

Leonel Antonio Fernández Reyna (Santo Domingo, República Dominicana, 26 de diciembre de 1953) es un abogado, escritor y político dominicano.

¡Nuevo!!: 1953 y Leonel Fernández · Ver más »

Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) es una liga invernal de béisbol profesional en la República Dominicana.

¡Nuevo!!: 1953 y Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana · Ver más »

Ligas de fútbol de España

La Liga española de fútbol es la principal competición entre equipos de fútbol de España.

¡Nuevo!!: 1953 y Ligas de fútbol de España · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 1953 y Lima · Ver más »

Lluïsa Forrellad

Lluïsa Forrellad i Miquel (Sabadell, 17 de mayo de 1927) es una escritora española en catalán y en castellano, hermana melliza de Francesca Forrellad.

¡Nuevo!!: 1953 y Lluïsa Forrellad · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1953 y Londres · Ver más »

Lucille Ball

Lucille Désirée Ball (Jamestown, Nueva York, -Los Ángeles, California) fue una comediante, actriz, modelo y productora ejecutiva estadounidense, famosa por protagonizar los programas I Love Lucy, The Lucy-Desi Comedy Hour, The Lucy Show, Here's Lucy y Life with Lucy.

¡Nuevo!!: 1953 y Lucille Ball · Ver más »

Luis Alberto Moreno

Luis Alberto Moreno Mejía (Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, 3 de mayo de 1953) es un diplomático, periodista y hombre de negocios colombiano.

¡Nuevo!!: 1953 y Luis Alberto Moreno · Ver más »

Luis Alberto Quevedo

Luis Alberto Quevedo Castillos (Rivera, Uruguay, 23 de febrero de 1953), es un sociólogo, profesor, investigador y especialista en medios de comunicación.

¡Nuevo!!: 1953 y Luis Alberto Quevedo · Ver más »

Luisito Domínguez

Luis Domínguez, más conocido como Luisito (Salto de las Rosas, años cincuenta - Mendoza, 23 de diciembre de 2008) fue un actor y humorista argentino.

¡Nuevo!!: 1953 y Luisito Domínguez · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1953 y Madrid · Ver más »

Malcolm Young

Malcolm Young (Glasgow, Escocia; 6 de enero de 1953-Elizabeth Bay, Sidney, Australia; 18 de noviembre de 2017) fue un guitarrista, compositor y productor discográfico de rock y blues escocés, conocido por ser fundador, guitarrista rítmico, corista y miembro letrista de la popular banda australiana AC/DC.

¡Nuevo!!: 1953 y Malcolm Young · Ver más »

Mar de Irlanda

El mar de Irlanda (en inglés Irish Sea, en galés Môr Iwerddon, en irlandés Muir Éireann, en latín Oceanus Hibernicus) es un pequeño mar interior situado en Europa occidental, que separa las dos principales islas británicas: al oeste, la isla de Irlanda y, al este, la isla de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 1953 y Mar de Irlanda · Ver más »

Mar del Norte

El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.

¡Nuevo!!: 1953 y Mar del Norte · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: 1953 y Mar Mediterráneo · Ver más »

María de Teck

María de Teck (Victoria Mary Augusta Louise Olga Pauline Claudine Agnes von Teck; 26 de mayo de 1867-24 de marzo de 1953) fue la esposa del rey-emperador Jorge V del Reino Unido y por tanto reina consorte del Reino Unido y los dominios británicos y emperatriz de la India.

¡Nuevo!!: 1953 y María de Teck · Ver más »

María Graña

María Graña (Buenos Aires, 16 de junio de 1953) es una cantante de tango argentina.

¡Nuevo!!: 1953 y María Graña · Ver más »

María Luisa Carcedo

María Luisa Carcedo Roces (San Martín del Rey Aurelio, Asturias, 30 de agosto de 1953) es una política española del PSOE.

¡Nuevo!!: 1953 y María Luisa Carcedo · Ver más »

María Pazos Morán

María Pazos Morán (Cañamero, Cáceres, 23 de julio de 1953) es una matemática española, investigadora y activista feminista.

¡Nuevo!!: 1953 y María Pazos Morán · Ver más »

Margarita Belandria

Margarita Belandria (Canaguá, 12 de marzo de 1953), es una poeta, escritora y jurista venezolana.

¡Nuevo!!: 1953 y Margarita Belandria · Ver más »

Mario Santiago Papasquiaro

Mario Santiago Papasquiaro, nombre artístico de José Alfredo Zendejas Pineda (Mixcoac, México, D. F.; 24 de diciembre de 1953-10 de enero de 1998), fue un poeta mexicano, autor de numerosos poemas pero que publicó poco en vida, fundador junto con Roberto Bolaño del movimiento infrarrealista.

¡Nuevo!!: 1953 y Mario Santiago Papasquiaro · Ver más »

Mark Thatcher

Sir Mark Thatcher, 2° Baronet (Londres, 15 de agosto de 1953), es hijo de Denis Thatcher y Margaret Thatcher, la ex Primera Ministra Británica.

¡Nuevo!!: 1953 y Mark Thatcher · Ver más »

Mary Steenburgen

Mary Nell Steenburgen (Newport, Arkansas, 8 de febrero de 1953) es una actriz estadounidense, ganadora del Premio Oscar en 1980 por el papel de Linda Duman en la película Melvin y Howard.

¡Nuevo!!: 1953 y Mary Steenburgen · Ver más »

Matthew Wilder

Matthew Wilder (nacido como Matthew Weiner, 24 de enero de 1953) es un músico, compositor y productor discográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Matthew Wilder · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 1953 y México · Ver más »

Medellín

Medellín es un municipio colombiano, capital del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: 1953 y Medellín · Ver más »

Michael Bolton

Michael Bolotin (26 de febrero de 1953, New Haven, Connecticut), conocido artísticamente como Michael Bolton, es un cantante y compositor estadounidense que logró gran éxito a mediados de los ochenta y a inicios de los noventa.

¡Nuevo!!: 1953 y Michael Bolton · Ver más »

Michael Portillo

Michael Denzil Xavier Portillo (Bushey, Hertfordshire, Inglaterra, 26 de mayo de 1953) es un periodista, presentador y antiguo político del Reino Unido, que pertenece al Partido Conservador británico.

¡Nuevo!!: 1953 y Michael Portillo · Ver más »

Midge Ure

Midge Ure, OBE, nacido como James Ure (Cambuslang, Lanarkshire, 10 de octubre de 1953), es un músico escocés, un importante contribuyente del Live Aid y Live 8 y anterior líder de la banda de synth pop Ultravox.

¡Nuevo!!: 1953 y Midge Ure · Ver más »

Miguel Ángel Zavala Ortiz

Miguel Ángel Zavala Ortiz (San Luis, 24 de diciembre de 1905 - Buenos Aires, 20 de mayo de 1982) fue un abogado y político argentino, que ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores de su país durante la presidencia de Arturo Umberto Illia, entre 1963 y 1966.

¡Nuevo!!: 1953 y Miguel Ángel Zavala Ortiz · Ver más »

Miguel Mihura

Miguel Mihura Santos (Madrid, 21 de julio de 1905-ibídem, 28 de octubre de 1977) fue un escritor, historietista y periodista español.

¡Nuevo!!: 1953 y Miguel Mihura · Ver más »

Mike Oldfield

Michael Gordon Oldfield (Reading, Reino Unido, 15 de mayo de 1953) es un músico, compositor, multiinstrumentista y productor británico.

¡Nuevo!!: 1953 y Mike Oldfield · Ver más »

Mohammad Mosaddeq

Mohammad Mosaddeq, transcrito también Mossadeq, Mossadegh,Mosaddiq, etc.

¡Nuevo!!: 1953 y Mohammad Mosaddeq · Ver más »

Monte Everest

El monte Everest es la montaña más alta del planeta Tierra, con una altura de 8848 metros (29 029 pies) sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: 1953 y Monte Everest · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 1953 y Moscú · Ver más »

Nanni Moretti

Giovanni "Nanni" Moretti (Brunico, 19 de agosto de 1953) es un director, actor, productor y guionista cinematográfico italiano, sus obras se caracterizan por la ironía y el sarcasmo con el que aborda los lugares comunes y las problemáticas de la juventud y por su aguda crítica social.

¡Nuevo!!: 1953 y Nanni Moretti · Ver más »

Nature

Nature es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, que fue fundada por Joseph Norman Lockyer.

¡Nuevo!!: 1953 y Nature · Ver más »

Nepal

Nepal, cuyo nombre oficial es República Federal Democrática de Nepal (en nepalí: संघीय लोकतान्त्रिक गणतन्त्र नेपाल, tr. Sanghiya Loktāntrik Ganatantra Nepāl), es un país sin salida al mar de Asia meridional.

¡Nuevo!!: 1953 y Nepal · Ver más »

Nicko McBrain

Michael Henry McBrain (Hackney, Gran Londres, Inglaterra, 5 de junio de 1952) es el baterista del grupo británico de heavy metal Iron Maiden.

¡Nuevo!!: 1953 y Nicko McBrain · Ver más »

Nigel Mansell

Nigel Ernest James Mansell, CBE (Upton-on-Severn, Worcestershire, Inglaterra, Reino Unido, 8 de agosto de 1953) es un expiloto de automovilismo de velocidad británico.

¡Nuevo!!: 1953 y Nigel Mansell · Ver más »

Nikita Jrushchov

, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.

¡Nuevo!!: 1953 y Nikita Jrushchov · Ver más »

Norberto Alonso

Norberto Osvaldo Alonso (Florida, Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 4 de enero de 1953) es un ex futbolista argentino, apodado "Beto", que se destacó en clubes como River Plate, Olympique de Marsella y Vélez Sarsfield.

¡Nuevo!!: 1953 y Norberto Alonso · Ver más »

North American F-86 Sabre

El North American F-86 Sabre fue un avión de caza a reacción fabricado por North American Aviation para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1953 y North American F-86 Sabre · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1953 y Numeración romana · Ver más »

Obús (banda)

Obús es un grupo español de heavy metal creado en Madrid a principios de la década de 1980.

¡Nuevo!!: 1953 y Obús (banda) · Ver más »

Operación Upshot-Knothole

La operación Upshot-Knothole fue una serie de once pruebas nucleares llevadas a cabo por Estados Unidos en 1953 en el Sitio de Pruebas de Nevada.

¡Nuevo!!: 1953 y Operación Upshot-Knothole · Ver más »

Osa Johnson

Osa Johnson, nacida Osa Helen Leighty (Kansas, 14 de marzo de 1894 — 7 de enero de 1953) fue una aventurera, naturalista, escritora y fotógrafa estadounidense que ―junto al que fuera su primer marido, Martin Johnson (con quien se casó en 1910)― recorrió las Islas Salomón, Borneo y África filmando a los indígenas y la fauna salvaje de los lugares que visitaban.

¡Nuevo!!: 1953 y Osa Johnson · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1953 y Países Bajos · Ver más »

Pamela Sue Martin

Pamela Sue Martin (Westport, Connecticut, 5 de enero de 1953) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Pamela Sue Martin · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 1953 y París · Ver más »

Partido Comunista de la Unión Soviética

El Partido Comunista de la Unión Soviética (Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya Pártiya Soviétskogo Soyúza; abreviado: КПСС, KPSS; en castellano PCUS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.

¡Nuevo!!: 1953 y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Partido Comunista de los Estados Unidos

El Partido Comunista de los Estados Unidos de América (en inglés: Communist Party of the United States of America o CPUSA) es un partido político de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1953 y Partido Comunista de los Estados Unidos · Ver más »

Pat Benatar

Patricia Mae Andrzejewski (Brooklyn, Nueva York, 10 de enero de 1953), más conocida como Pat Benatar, es una cantante de rock estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Pat Benatar · Ver más »

Patagonia

La Patagonia es una región histórica, geográfica y cultural ubicada en América, más precisamente en Sudamérica y de ésta más precisamente en el Cono Sur.

¡Nuevo!!: 1953 y Patagonia · Ver más »

Patricio Cullen

Patricio Cullen (n. Santa Fe, Argentina, 1826 - † Cayastá, provincia de Santa Fe, 1877), político argentino, gobernador de la provincia de Santa Fe.

¡Nuevo!!: 1953 y Patricio Cullen · Ver más »

Paul Haggis

Paul Edward Haggis (n. 10 de marzo de 1953 en London, Ontario) es un guionista y director de cine canadiense.

¡Nuevo!!: 1953 y Paul Haggis · Ver más »

Paul Krugman

Paul Robin Krugman (Albany, 28 de febrero de 1953) es un economista estadounidense, es profesor de Economía y Asuntos Internacionales en la Universidad de Princeton, profesor centenario en Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres, académico distinguido de la unidad de estudios de ingresos Luxembourg en el Centro de Graduados de CUNY, y columnista op-ed del periódico New York Times.

¡Nuevo!!: 1953 y Paul Krugman · Ver más »

Paulo Laserna Phillips

Paulo Laserna Phillips (Ibagué, 15 de agosto de 1953) es un periodista, politólogo, presentador de televisión y empresario colombiano.

¡Nuevo!!: 1953 y Paulo Laserna Phillips · Ver más »

Película

Una película, a veces también llamada film, es una obra de arte cinematográfica, la cual expresa la narración de una historia o un hecho de manera visual a través del video, es decir una secuencia de imágenes, usualmente acompañada de sonido.

¡Nuevo!!: 1953 y Película · Ver más »

Pep Munné

Josep «Pep» Munné Suriñà (Barcelona, 3 de julio de 1953) es un actor y ex futbolista español.

¡Nuevo!!: 1953 y Pep Munné · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1953 y Perú · Ver más »

Peronismo

El peronismo o justicialismo es un movimiento político surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y un considerable número de sindicatos.

¡Nuevo!!: 1953 y Peronismo · Ver más »

Peter Pan (película de 1953)

Peter Pan es una película de animación dirigida por Clyde Geronimi, Wilfred Jackson y Hamilton Luske y producida por la compañía Walt Disney.

¡Nuevo!!: 1953 y Peter Pan (película de 1953) · Ver más »

Pierce Brosnan

Pierce Brendan Brosnan, Oficial de la Orden del Imperio Británico (nacido el 16 de mayo de 1953, Drogheda, Irlanda), más conocido como Pierce Brosnan, es un actor de cine irlandés.

¡Nuevo!!: 1953 y Pierce Brosnan · Ver más »

Piyasvasti Amranand

Piyasvasti Amranand,(11 de julio de 1953).

¡Nuevo!!: 1953 y Piyasvasti Amranand · Ver más »

Plástico

Se denomina plástico a materiales constituidos por una variedad de compuestos orgánicos, sintéticos o semisintéticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden ser moldeados en objetos sólidos de diversas formas.

¡Nuevo!!: 1953 y Plástico · Ver más »

Premio Nadal

El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.

¡Nuevo!!: 1953 y Premio Nadal · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1953 y Premio Nobel · Ver más »

Premio Pulitzer

Los Premios Pulitzer son galardones por logros en el periodismo impreso y en línea, la literatura y la composición musical en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1953 y Premio Pulitzer · Ver más »

Princess Victoria

El buque Princess Victoria era un ferry construido en 1946 y que naufragó el 31 de enero de 1953.

¡Nuevo!!: 1953 y Princess Victoria · Ver más »

Quema de locales de opositores de 1953 en Argentina

La quema de locales de opositores de 1953 ocurrió el 15 de abril de ese año, en respuesta a un atentado acaecido durante un acto peronista en Plaza de Mayo que había sido llevado a cabo horas antes por un grupo antiperonista, ocasionando entre 5 y 7 muertos y más de 90 heridos.

¡Nuevo!!: 1953 y Quema de locales de opositores de 1953 en Argentina · Ver más »

Rafael Bielsa (político)

Rafael Bielsa (Rosario, Santa Fe, Argentina, 15 de febrero de 1953) es un abogado, político, escritor y poeta argentino.

¡Nuevo!!: 1953 y Rafael Bielsa (político) · Ver más »

Rangún

Rangún, nombre en español de Yangón o Yangôn (nombre oficial según las autoridades birmanas), es la ciudad más grande de Myanmar, antigua capital del país hasta 2005, año en que fue sustituida por Naipyidó.

¡Nuevo!!: 1953 y Rangún · Ver más »

Ray Bradbury

Ray Douglas Bradbury (Waukegan, 22 de agosto de 1920-Los Ángeles, 5 de junio de 2012) fue un escritor estadounidense de misterio del género fantástico, terror y ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 1953 y Ray Bradbury · Ver más »

RCTV

RCTV (acrónimo de Radio Caracas Televisión) fue una cadena de televisión de Venezuela.

¡Nuevo!!: 1953 y RCTV · Ver más »

RDS-4

RDS-4 (en ruso: РДС-4), también conocida como Tatyana, es el nombre clave de una bomba nuclear soviética.

¡Nuevo!!: 1953 y RDS-4 · Ver más »

RDS-5

RDS-5 (en ruso: РДС-5) es el nombre dado a un arma táctica de fisión intensificada creada por la Unión Soviética en la década de 1950.

¡Nuevo!!: 1953 y RDS-5 · Ver más »

RDS-6s

RDS-6s es el nombre de la primera bomba de fusión nuclear soviética, desarrollada por un equipo de investigadores liderados por Andrei Sajarov y Yuli Jariton.

¡Nuevo!!: 1953 y RDS-6s · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1953 y Reino Unido · Ver más »

República Democrática Alemana

La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: 1953 y República Democrática Alemana · Ver más »

República Federal de Alemania (1949-1990)

Alemania Occidental o Alemania del Oeste (en alemán: Westdeutschland, también escrito West-Deutschland) fue el nombre extraoficial con el cual fue conocida la República Federal de Alemania (RFA)Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: 1953 y República Federal de Alemania (1949-1990) · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1953 y República Popular China · Ver más »

Reportaje (película)

Reportaje es una película mexicana de 1953 dirigida por Emilio «el Indio» Fernández.

¡Nuevo!!: 1953 y Reportaje (película) · Ver más »

Reynaldo Armas

Reinaldo Armas Enguaima (Campo “Los Guatacaros”, Santa María de Ipire, Estado Guárico, Venezuela, 4 de agosto de 1953), mejor conocido como Reynaldo Armas es un cantante y compositor de música llanera, a quien se le conoce en el medio artístico con el apodo de El Cardenal Sabanero.

¡Nuevo!!: 1953 y Reynaldo Armas · Ver más »

Richard Clayderman

Philippe Pagès, más conocido por su nombre artístico Richard Clayderman (París, 28 de diciembre de 1953), es un pianista francés especializado en música ligera y uno de los más exitosos a nivel mundial, con más de 70 millones de discos vendidos, siendo premiado con 267 de oro y 70 de platino, y habiendo realizado más de 600 conciertos alrededor del mundo.

¡Nuevo!!: 1953 y Richard Clayderman · Ver más »

Richard Nixon

Richard Milhous Nixon (Yorba Linda, California, 9 de enero de 1913-Nueva York, 22 de abril de 1994) fue el trigésimo séptimo presidente de los Estados Unidos entre 1969 y 1974, año en que se convirtió en el único presidente en dimitir del cargo.

¡Nuevo!!: 1953 y Richard Nixon · Ver más »

Richard Stallman

Richard Matthew Stallman (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como «rms», es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo.

¡Nuevo!!: 1953 y Richard Stallman · Ver más »

Rigoberto Cisneros

Rigoberto Cisneros (México DF, 15 de agosto de 1953) es un futbolista mexicano.

¡Nuevo!!: 1953 y Rigoberto Cisneros · Ver más »

Robert Andrews Millikan

Robert Andrews Millikan (White) (Morrison, Illinois, 22 de marzo de 1868-San Marino, California; 19 de diciembre de 1953) fue un físico experimental estadounidense ganador del Premio Nobel de Física en 1923 primordialmente por su trabajo para determinar el valor de la carga del electrón y el efecto fotoeléctrico.

¡Nuevo!!: 1953 y Robert Andrews Millikan · Ver más »

Roberto Bolaño

Roberto Bolaño Ávalos (Santiago de Chile, 28 de abril de 1953-Barcelona, 15 de julio de 2003) fue un escritor y poeta chileno, autor de más de dos decenas de libros, entre los cuales destacan sus novelas Los detectives salvajes, ganadora del Premio Herralde en 1998 y el Premio Rómulo Gallegos en 1999, y la póstuma 2666.

¡Nuevo!!: 1953 y Roberto Bolaño · Ver más »

Roberto Urdaneta

Roberto Urdaneta Arbeláez (Bogotá, 27 de junio de 1890- Bogotá, 20 de agosto de 1972) fue un diplomático, estadista y político conservador colombiano, se desempeñó como Presidente de la República de Colombia, en calidad de designado, desde el 5 de noviembre de 1951 hasta el 13 de junio de 1953, en reemplazo de Laureano Gómez Castro, quien se retiró del cargo por motivos de salud.

¡Nuevo!!: 1953 y Roberto Urdaneta · Ver más »

Rocky Marciano

Rocco Francis Marchegiano, más conocido por su nombre pugilístico Rocky Marciano (Brockton, Massachusetts, Estados Unidos, 1 de septiembre de 1923 - Iowa, Estados Unidos, 31 de agosto de 1969) fue un boxeador estadounidense de origen italiano que se retiró invicto, siendo el único campeón de boxeo de los pesos pesados que no conoció la derrota en su carrera y defendió en seis ocasiones el título, contra Jersey Joe Walcott, Roland La Starza, Ezzard Charles (dos ocasiones), Don Cockell y Archie Moore.

¡Nuevo!!: 1953 y Rocky Marciano · Ver más »

Roger Blin

Roger Blin (22 de marzo de 1907 – 21 de enero de 1984) fue un actor y director teatral de nacionalidad francesa, conocido por llevar a escena numerosas piezas de Samuel Beckett y por dar divulgar entre el público francés la obra de Jean Genet.

¡Nuevo!!: 1953 y Roger Blin · Ver más »

Roman Holiday

Vacaciones en Roma (Roman Holiday Original y La princesa que quería vivir en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1953 dirigida por William Wyler.

¡Nuevo!!: 1953 y Roman Holiday · Ver más »

Roque Carranza

Roque Guillermo Carranza (Córdoba, 29 de septiembre de 1919 - San Miguel, 8 de febrero de 1986) fue un dirigente estudiantil reformista, ingeniero, economista y político argentino, miembro de la Unión Cívica Radical, fundador del Movimiento de Renovación y Cambio, que se desempeñó como secretario técnico de la Conade (Comisión Nacional de Desarrollo) y ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación.

¡Nuevo!!: 1953 y Roque Carranza · Ver más »

Russell Mulcahy

Russell Mulcahy (n. 23 de junio de 1953) es un director de cine, televisión y videoclips australiano, conocido principalmente por ser el creador de la película Highlander.

¡Nuevo!!: 1953 y Russell Mulcahy · Ver más »

Salvador Nasralla

Salvador Alejandro César Nasralla Salum, conocido como Salvador Nasralla (Tegucigalpa, 30 de enero de 1953), es un ingeniero, presentador de televisión y político hondureño.

¡Nuevo!!: 1953 y Salvador Nasralla · Ver más »

Samuel Beckett

Samuel Barclay Beckett /ˈsæmju‿əl ˈbɑːɹkli ˈbɛkɪt/ (Dublín, 13 de abril de 1906 – París, 22 de diciembre de 1989) fue un dramaturgo, novelista, crítico y poeta irlandés, uno de los más importantes representantes del experimentalismo literario del siglo XX, dentro del modernismo anglosajón.

¡Nuevo!!: 1953 y Samuel Beckett · Ver más »

San Salvador

San Salvador es la capital de la República de El Salvador y la cabecera del departamento y municipio homónimos.

¡Nuevo!!: 1953 y San Salvador · Ver más »

Santiago de Cuba

Santiago de Cuba es una ciudad de Cuba, situada en el este de la isla.

¡Nuevo!!: 1953 y Santiago de Cuba · Ver más »

Sara Simeoni

Sara Simeoni (19 de abril de 1953 en Rivoli Veronese, provincia de Verona, Italia) es una atleta italiana especialista en salto de altura que fue campeona olímpica en los Juegos de Moscú 1980, y plata en los de Montreal 1976 y Los Ángeles 1984.

¡Nuevo!!: 1953 y Sara Simeoni · Ver más »

Satoru Nakajima

Satoru Nakajima (Okazaki, Japón, 23 de febrero de 1953) es un expiloto japonés de Fórmula 1 que compitió en la categoría máxima del automovilismo desde 1987 hasta 1991.

¡Nuevo!!: 1953 y Satoru Nakajima · Ver más »

Ségolène Royal

Ségolène Royal, nacida como Marie-Ségolène Royal (Dakar, Senegal; 22 de septiembre de 1953) es una política francesa y miembro del Partido Socialista (PS).

¡Nuevo!!: 1953 y Ségolène Royal · Ver más »

Scott Crossfield

Albert Scott Crossfield nació en Berkeley, California (Estados Unidos), el 2 de octubre de 1921, falleció a la edad de 84 años el 19 de abril de 2006 al estrellarse contra el suelo el avión monomotor Cessna 210 que pilotaba en un vuelo entre Prattville, Alabama a Herndon, Virginia (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: 1953 y Scott Crossfield · Ver más »

Selección de fútbol de Brasil

La selección de fútbol de Brasil (Seleção Brasileira de Futebol en portugués) es el equipo que representa a dicho país en las competiciones oficiales.

¡Nuevo!!: 1953 y Selección de fútbol de Brasil · Ver más »

Selección de fútbol de Paraguay

La selección de fútbol de Paraguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de dicho deporte.

¡Nuevo!!: 1953 y Selección de fútbol de Paraguay · Ver más »

Shane

Shane (El desconocido; en Hispanoamérica, Shane el desconocido; en España, Raíces profundas) es una película estadounidense de 1953 del género de western basada en la novela homónima de 1949, escrita por Jack Schaefer.

¡Nuevo!!: 1953 y Shane · Ver más »

Silvia Navarrete

Silvia Navarrete (18 de octubre de 1953) es una pianista mexicana dedicada sobre todo a la interpretación de música mexicana.

¡Nuevo!!: 1953 y Silvia Navarrete · Ver más »

Sitio de pruebas de Semipalátinsk

El Sitio de pruebas de Semipalátinsk fue la principal instalación de pruebas nucleares de la antigua Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 1953 y Sitio de pruebas de Semipalátinsk · Ver más »

Socialismo

El socialismo es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos.

¡Nuevo!!: 1953 y Socialismo · Ver más »

Sufragio femenino

El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho de voto ejercido por las mujeres y por lo tanto el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos así como a ser votado.

¡Nuevo!!: 1953 y Sufragio femenino · Ver más »

Superventas

Se denomina superventas o en inglés bestseller a aquel libro, disco o videojuego que, gracias a la gran aceptación que tiene entre el público, pasa a formar parte de las listas de «los más vendidos».

¡Nuevo!!: 1953 y Superventas · Ver más »

Susan Hayward

Susan Hayward (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos; 30 de junio de 1917 – Hollywood, Los Ángeles; 14 de marzo 1975) fue una actriz del cine clásico estadounidense, ganadora de un premio Óscar y tres Globos de Oro.

¡Nuevo!!: 1953 y Susan Hayward · Ver más »

Susana Olaondo

Susana Olaondo (Montevideo, 27 de mayo de 1953) es una escritora y dibujante uruguaya.

¡Nuevo!!: 1953 y Susana Olaondo · Ver más »

Tōkyō monogatari

Tōkyō monogatari (en España: Cuentos de Tokio y Viaje a Tokio, en Argentina: Historias de Tokio; en japonés: 東京物語 Tōkyō monogatari) es una película japonesa de 1953 dirigida por Yasujirō Ozu y protagonizada por Chishu Ryu y. Está considerada como una de las obras más importantes de su autor y a menudo es citada como una de las mejores películas realizadas.

¡Nuevo!!: 1953 y Tōkyō monogatari · Ver más »

Teherán

Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.

¡Nuevo!!: 1953 y Teherán · Ver más »

Tenzing Norgay

Tenzing Norgay (Tengboche, Nepal, 29 de mayo de 1914 – Darjeeling, India, 9 de mayo de 1986) fue un guía sherpa nepalí, que junto a Edmund Hillary, consiguió por primera vez alcanzar la cima del Everest el 29 de mayo de 1953 y regresar vivo de ella.

¡Nuevo!!: 1953 y Tenzing Norgay · Ver más »

Teodoro Fernández Meyzán

Teodoro «Lolo» Fernández Meyzán (San Vicente de Cañete, Cañete, 20 de mayo de 1913 - Lima, 17 de septiembre de 1996) fue un futbolista peruano que jugaba como delantero.

¡Nuevo!!: 1953 y Teodoro Fernández Meyzán · Ver más »

Teoría del dominó

La Teoría del dominó o también llamado secuencia efecto bola de nieve aplicado a la política internacional según la cual, si un país entra en un determinado sistema político, arrastraría a otros de su área hacia esa misma ideología.

¡Nuevo!!: 1953 y Teoría del dominó · Ver más »

Terror en la embajada

Terror en la embajada, la historia oculta de los crímenes en Costa Rica, es un libro que se publicó en agosto de 2006 en Santiago de Chile.

¡Nuevo!!: 1953 y Terror en la embajada · Ver más »

The Conqueror (película)

The conqueror (en Hispanoamérica, El conquistador; en España, El conquistador de Mongolia) es una película de 1956 producida por Howard Hughes y dirigida por Dick Powell, con John Wayne en el papel del caudillo mongol Ghengis Khan y Susan Hayward en el de la princesa Bortai; el reparto se completó con Agnes Moorehead, Pedro Armendáriz, William Conrad, Jefe Tahachee y otros.

¡Nuevo!!: 1953 y The Conqueror (película) · Ver más »

The Honky Tonk Man

Roy Wayne Farris (25 de enero de 1953) es un luchador profesional estadounidense, más conocido como The Honky Tonk Man.

¡Nuevo!!: 1953 y The Honky Tonk Man · Ver más »

Thomas Kurzhals

Thomas Kurzhals (13 de diciembre de 1953; Ronneburg, Turingia (Alemania Oriental) - 2 de enero de 2014; Glauchau, Saxony (Alemania)) fue un tecladista, compositor y músico de rock alemán, más conocido como miembro de las bandas de Stern-Combo Meißen y Karat.

¡Nuevo!!: 1953 y Thomas Kurzhals · Ver más »

Tico Torres

Héctor Samuel Juan Torres (Nueva York, Estados Unidos, 7 de octubre de 1953), más conocido como Tico Torres, es el carismático baterista y el más veterano de la banda estadounidense Bon Jovi.

¡Nuevo!!: 1953 y Tico Torres · Ver más »

Tiempo medio de Greenwich

El tiempo medio de Greenwich o GMT (Greenwich Mean Time //) es un estándar de tiempo que originalmente se refería al tiempo solar medio en el Real Observatorio de Greenwich, en Greenwich, cerca de Londres, Inglaterra, que en 1884 fue elegido por la Conferencia Internacional del Meridiano como el primer meridiano.

¡Nuevo!!: 1953 y Tiempo medio de Greenwich · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: 1953 y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tigres del Licey

Los Tigres del Licey es un equipo dominicano de béisbol profesional fundado en 1907 con sede en Santo Domingo, República Dominicana.

¡Nuevo!!: 1953 y Tigres del Licey · Ver más »

Tim Allen

Timothy Alan Dick (Denver, 13 de junio de 1953), más conocido como Tim Allen, es un actor, cómico y escritor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Tim Allen · Ver más »

Titanic (película de 1953)

Titanic es una película estadounidense de 1953, dirigida por Jean Negulesco.

¡Nuevo!!: 1953 y Titanic (película de 1953) · Ver más »

Tito Jackson

Toriano Adaryll "Tito" Jackson (Gary, Indiana, 15 de octubre de 1953) es un cantante y guitarrista estadounidense, miembro original de los Jackson 5.

¡Nuevo!!: 1953 y Tito Jackson · Ver más »

Tito Santana

Tito Santana (10 de mayo de 1953), cuyo nombre real es Merced Solís, es un luchador profesional estadounidense semiretirado cuya carrera abarcó desde finales de los 70 a comienzos de los 90, siendo especialmente popular en su época en la World Wrestling Federation.

¡Nuevo!!: 1953 y Tito Santana · Ver más »

Tom Hulce

Thomas Edward "Tom" Hulce (n. 6 de diciembre de 1953) es un actor estadounidense que adquirió gran fama a raíz de su interpretación como Wolfgang Amadeus Mozart en la película de 1984 Amadeus, de Milos Forman.

¡Nuevo!!: 1953 y Tom Hulce · Ver más »

Tony Adams (productor)

Anthony Patrick Tony Adams (15 de febrero de 1953 - 22 de octubre de 2005), productor de cine, teatro y televisión irlandés, aficando en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1953 y Tony Adams (productor) · Ver más »

Tony Blair

Anthony Charles Lynton Blair (Edimburgo, Escocia, 6 de mayo de 1953), más conocido como Tony Blair, es un político británico que fue primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007.

¡Nuevo!!: 1953 y Tony Blair · Ver más »

Toomas Hendrik Ilves

Toomas Hendrik Ilves (Estocolmo, 26 de diciembre de 1953) es un político y diplomático estonio, cuarto presidente de la República de Estonia desde 2006 hasta 2016.

¡Nuevo!!: 1953 y Toomas Hendrik Ilves · Ver más »

Transbordador

Un transbordador (españolizado como ferri o ferry) es una embarcación que enlaza dos puntos llevando pasajeros y a veces vehículos, normalmente en horarios programados.

¡Nuevo!!: 1953 y Transbordador · Ver más »

Tridimensional

En física, geometría y análisis matemático, un objeto o ente es tridimensional si tiene tres dimensiones.

¡Nuevo!!: 1953 y Tridimensional · Ver más »

Unión Cívica Radical

La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de la Argentina, fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro N. Alem.

¡Nuevo!!: 1953 y Unión Cívica Radical · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1953 y Unión Soviética · Ver más »

Universidad Católica Andrés Bello

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), conocida como «La Católica», es una universidad privada con sede en Caracas, Venezuela.

¡Nuevo!!: 1953 y Universidad Católica Andrés Bello · Ver más »

Universidad Santa María (Venezuela)

La Universidad Santa María es una universidad privada venezolana, caracterizada por ser la primera de este tipo.

¡Nuevo!!: 1953 y Universidad Santa María (Venezuela) · Ver más »

Valeri Guérguiev

Valeri Abisálovich Guérguiev (oscético: Гергиты Абисалы фырт Валери; ruso: Вале́рий Абиса́лович Ге́ргиев Valériy Abisálovich Guérguiev; 2 de mayo de 1953) es un director de orquesta y director artístico de ópera ruso.

¡Nuevo!!: 1953 y Valeri Guérguiev · Ver más »

Velocidad del sonido

La velocidad del sonido es la dinámica de propagación de las ondas sonoras.

¡Nuevo!!: 1953 y Velocidad del sonido · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1953 y Venezuela · Ver más »

Wilkins

Wilkins (Mayagüez, 10 de marzo de 1953), en el sitio web Buena Música.

¡Nuevo!!: 1953 y Wilkins · Ver más »

William Petersen

William Louis Petersen (n. Evanston, Illinois; 21 de febrero de 1953), es un actor estadounidense de ascendencia danesa.

¡Nuevo!!: 1953 y William Petersen · Ver más »

Willy DeVille

William Borsay más conocido como Willy DeVille (25 de agosto de 1950 - 6 de agosto de 2009) fue un cantante y compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1953 y Willy DeVille · Ver más »

Wim Mertens

Wim Mertens (Neerpelt, Bélgica, 14 de mayo de 1953) es un compositor, cantante contratenor, guitarrista, pianista y musicólogo belga que ha realizado conciertos en Europa, Norte y Centro América, Japón y Rusia.

¡Nuevo!!: 1953 y Wim Mertens · Ver más »

Winston Churchill

Winston Leonard Spencer Churchill, KG, OM, CH, TD, FRS, PC (palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1953 y Winston Churchill · Ver más »

Xabier Azkargorta

Francisco Xabier Azkargorta Uriarte, más conocido como Xabier Azkargorta (Azpeitia, Guipúzcoa, España, el 26 de septiembre de 1953), es un entrenador español.

¡Nuevo!!: 1953 y Xabier Azkargorta · Ver más »

Yasujirō Ozu

fue un influyente director de cine japonés.

¡Nuevo!!: 1953 y Yasujirō Ozu · Ver más »

Yma Sumac

Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo (Ichocán, San Marcos, Cajamarca, 10 de septiembre de 1923-Los Ángeles, 1 de noviembre de 2008), más conocida como Yma Sumac, soprano peruana de gran éxito internacional en los años cincuenta especialmente conocida por su inusual registro vocal, que llegó a abarcar seis octavas y media.

¡Nuevo!!: 1953 y Yma Sumac · Ver más »

Yo amo a Lucy

Yo amo a Lucy (título original, I Love Lucy) es una serie televisiva estadounidense que se emitió durante la década de los 50, desde 1951 a 1957.

¡Nuevo!!: 1953 y Yo amo a Lucy · Ver más »

Yolanda Liévana

Yolanda Liévana es una actriz de cine y TV, cantante y vedette nacida en la Ciudad de México el 10 de agosto de 1953.

¡Nuevo!!: 1953 y Yolanda Liévana · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1953 y Yugoslavia · Ver más »

Zahra Shahid Hussain

Zahra Shahid Hussain (1953 - Karachi, 18 de mayo de 2013) comúnmente conocida como Zara Apa, fue una activista política pakistaní, profesora y vicepresidenta de Pakistán Tehreek-e-Insaf de Imran Khan en Sindh.

¡Nuevo!!: 1953 y Zahra Shahid Hussain · Ver más »

Zelanda

Zelanda (en neerlandés: Zeeland, 'Tierra del mar', haciendo alusión a su condición de islas rodeadas de mar) es una de las doce provincias que conforman el Reino de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: 1953 y Zelanda · Ver más »

Zezé Polessa

María José Castro Polessa, cuyo nombre artístico es Zezé Polessa (Río de Janeiro, 22 de septiembre de 1953) es una actriz y pediatra brasileña.

¡Nuevo!!: 1953 y Zezé Polessa · Ver más »

Zitto Segovia

Ramón Andrés Segovia, apodado "Zitto" Segovia, (Resistencia, 19 de julio de 1953 - Bella Vista, 8 de septiembre de 1989), fue un cantautor argentino, reconocido como figura emblemática de la música folclórica chaqueña.

¡Nuevo!!: 1953 y Zitto Segovia · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 1 de abril · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 1 de febrero · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 1 de julio · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 1 de junio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 1 de marzo · Ver más »

1 de mayo

El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 1 de mayo · Ver más »

1 de noviembre

El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 1 de noviembre · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 10 de agosto · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 10 de enero · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 10 de febrero · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 10 de marzo · Ver más »

10 de mayo

El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 10 de mayo · Ver más »

10 de octubre

El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 10 de octubre · Ver más »

10 de septiembre

El 10 de septiembre es el 253.º (ducentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 254.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 10 de septiembre · Ver más »

11 de abril

El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 11 de abril · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 11 de agosto · Ver más »

11 de enero

El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 11 de enero · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 11 de febrero · Ver más »

11 de julio

El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 11 de julio · Ver más »

12 de abril

El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 12 de abril · Ver más »

12 de agosto

El 12 de agosto es el 224.º (ducentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 225.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 12 de agosto · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 12 de febrero · Ver más »

12 de marzo

El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 12 de marzo · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 12 de octubre · Ver más »

13 de agosto

El 13 de agosto es el 225.º (ducentésimo vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano y el 226.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 13 de agosto · Ver más »

13 de diciembre

El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 13 de diciembre · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 13 de febrero · Ver más »

13 de junio

El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 165.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 13 de junio · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 13 de mayo · Ver más »

13 de noviembre

El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 13 de noviembre · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 13 de octubre · Ver más »

14 de agosto

El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 14 de agosto · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 14 de mayo · Ver más »

14 de septiembre

El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 258.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 14 de septiembre · Ver más »

15 de abril

El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 15 de abril · Ver más »

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 15 de agosto · Ver más »

15 de enero

El 15 de enero es el 15.º (decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 15 de enero · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 15 de febrero · Ver más »

15 de julio

El 15 de julio es el 196.º (centésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 197.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 15 de julio · Ver más »

15 de junio

El 15 de junio es el 166.º (centésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 167.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 15 de junio · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 15 de mayo · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 15 de noviembre · Ver más »

15 de octubre

El 15 de octubre es el 288.º (ducentésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 289.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 15 de octubre · Ver más »

16 de febrero

El 16 de febrero es el 47.º (cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 16 de febrero · Ver más »

16 de junio

El 16 de junio es el 167.º (centésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 168.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 16 de junio · Ver más »

16 de marzo

El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 16 de marzo · Ver más »

16 de mayo

El 16 de mayo es el 136.º (centésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 137.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 16 de mayo · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 16 de noviembre · Ver más »

17 de agosto

El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 17 de agosto · Ver más »

17 de junio

El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 17 de junio · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 17 de marzo · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 17 de mayo · Ver más »

17 de octubre

El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 17 de octubre · Ver más »

18 de abril

El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 18 de abril · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 18 de febrero · Ver más »

18 de mayo

El 18 de mayo es el 138.º (centésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 139.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 18 de mayo · Ver más »

18 de noviembre

El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 18 de noviembre · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 18 de octubre · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 19 de abril · Ver más »

19 de agosto

El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 19 de agosto · Ver más »

19 de diciembre

El 19 de diciembre es el 353.º (tricentésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 354.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 19 de diciembre · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 19 de febrero · Ver más »

19 de julio

El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 19 de julio · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 19 de mayo · Ver más »

19 de noviembre

El 19 de noviembre es el 323º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 19 de noviembre · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 19 de septiembre · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 1930 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 1948 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 1952 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 1953 y 1955 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 1953 y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 1953 y 1958 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 1993 · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 2 de abril · Ver más »

2 de diciembre

El 2 de diciembre es el 336.º (tricentésimo trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 337.ºen los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 2 de diciembre · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 2 de febrero · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 2 de julio · Ver más »

2 de junio

El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 2 de junio · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 2 de marzo · Ver más »

2 de mayo

El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 2 de mayo · Ver más »

20 de enero

El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 20 de enero · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 20 de febrero · Ver más »

20 de julio

El 20 de julio es el 201.º (ducentésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 202.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 20 de julio · Ver más »

20 de noviembre

El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 20 de noviembre · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 1953 y 2007 · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 21 de febrero · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 21 de junio · Ver más »

21 de mayo

El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 21 de mayo · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 22 de febrero · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 22 de junio · Ver más »

22 de septiembre

El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 22 de septiembre · Ver más »

23 de abril

El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 23 de abril · Ver más »

23 de agosto

El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 23 de agosto · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 23 de diciembre · Ver más »

23 de enero

El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 23 de enero · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 23 de febrero · Ver más »

23 de julio

El 23 de julio es el 204.º (ducentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 205.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 23 de julio · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 23 de junio · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 23 de marzo · Ver más »

24 de enero

El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 24 de enero · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 24 de febrero · Ver más »

24 de marzo

El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 24 de marzo · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 24 de mayo · Ver más »

24 de octubre

El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 24 de octubre · Ver más »

24 de septiembre

El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 24 de septiembre · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 25 de abril · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 25 de diciembre · Ver más »

25 de enero

El 25 de enero es el 25.º (vigesimoquinto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 25 de enero · Ver más »

25 de febrero

El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 25 de febrero · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 25 de mayo · Ver más »

25 de octubre

El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 25 de octubre · Ver más »

26 de diciembre

El 26 de diciembre es el 360.º (tricentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el tricentésimo sexagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 26 de diciembre · Ver más »

26 de enero

El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 26 de enero · Ver más »

26 de febrero

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 26 de febrero · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 26 de julio · Ver más »

26 de mayo

El 26 de mayo es el 146.º (centésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 147.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 26 de mayo · Ver más »

26 de septiembre

El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 26 de septiembre · Ver más »

27 de agosto

El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 27 de agosto · Ver más »

27 de enero

El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 27 de enero · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 27 de febrero · Ver más »

27 de julio

El 27 de julio es el 208.º (ducentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 209.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 27 de julio · Ver más »

27 de mayo

El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 148.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 27 de mayo · Ver más »

27 de noviembre

El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 27 de noviembre · Ver más »

27 de septiembre

El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 27 de septiembre · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 28 de abril · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 28 de febrero · Ver más »

28 de noviembre

El 28 de noviembre es el 332.º (tricentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 333.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 28 de noviembre · Ver más »

28 de septiembre

El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 28 de septiembre · Ver más »

29 de agosto

El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 29 de agosto · Ver más »

29 de diciembre

El 29 de diciembre es el 363.º (tricentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 29 de diciembre · Ver más »

29 de mayo

El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 29 de mayo · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 3 de abril · Ver más »

3 de diciembre

El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 3 de diciembre · Ver más »

3 de julio

El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 3 de julio · Ver más »

3 de mayo

El 3 de mayo es el 123.º (centésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 124.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 3 de mayo · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 3 de septiembre · Ver más »

30 de agosto

El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 30 de agosto · Ver más »

30 de enero

El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 30 de enero · Ver más »

30 de octubre

El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 30 de octubre · Ver más »

30 de septiembre

El 30 de septiembre es el 273.º (ducentésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 274.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 30 de septiembre · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 31 de agosto · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 31 de diciembre · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 31 de enero · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 31 de marzo · Ver más »

4 de abril

El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 4 de abril · Ver más »

4 de agosto

El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 4 de agosto · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 4 de enero · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 4 de junio · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 5 de diciembre · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 5 de febrero · Ver más »

5 de junio

El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 157.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 5 de junio · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 5 de marzo · Ver más »

5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 5 de mayo · Ver más »

6 de abril

El 6 de abril es el 96.º (nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 97.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 6 de abril · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 6 de diciembre · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 6 de enero · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 6 de febrero · Ver más »

6 de mayo

El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 6 de mayo · Ver más »

7 de diciembre

El 7 de diciembre es el 341.º (tricentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 342.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 7 de diciembre · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 7 de enero · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 7 de febrero · Ver más »

7 de octubre

El 7 de octubre es el 280.º (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 7 de octubre · Ver más »

8 de agosto

El 8 de agosto es el 220.º (ducentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 221.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 8 de agosto · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 8 de enero · Ver más »

8 de febrero

El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 8 de febrero · Ver más »

8 de mayo

El 8 de mayo es el 128.º (centésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 129.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 8 de mayo · Ver más »

8 de noviembre

El 8 de noviembre es el 312.º (tricentésimo duodécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 313.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 8 de noviembre · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 8 de octubre · Ver más »

8 de septiembre

El 8 de septiembre es el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 252.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 8 de septiembre · Ver más »

9 de abril

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 9 de abril · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1953 y 9 de febrero · Ver más »

9 de mayo

El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 9 de mayo · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 9 de noviembre · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1953 y 9 de octubre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1953, Agosto de 1953, Ano 1953, Año 1953, Diciembre de 1953, Enero de 1953, Febrero de 1953, Julio de 1953, Junio de 1953, Marzo de 1953, Mayo de 1953, Noviembre de 1953, Octubre de 1953, Septiembre de 1953.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »