Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

1948

Índice 1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

521 relaciones: Akira Kurosawa, Al Gore, Alan Bray, Alfred C. Kinsey, Alfred Hitchcock, Alfredo Baldomir, Alianza Popular Revolucionaria Americana, Alice Cooper, Alicia Alonso, Allmusic, Alto Veld, Ana Palacio, Andréi Zhdánov, Andrew Lloyd Webber, Angela Sommer-Bodenburg, Antonin Artaud, Argentina, Armando Calderón Sol, Arnaldo Larrinaga, Arne Wilhelm Kaurin Tiselius, Asesinato, Asjabad, Atlético Nacional, Ángel Guinda, Éamon de Valera, Óscar Moro, Babe Ruth, Ballet Nacional de Cuba, Barbara Hendricks, Bélgica, Belinda (película), Berlín, Berlín Occidente, Bill Bruford, Bill Ward, Billy Wilder, Birmania, Blackburn, Bloqueo de Berlín, Bogotazo, Bogotá, Bruno H. Bürgel, Calendario gregoriano, Callao, Caloi, Campeonato colombiano de fútbol 1948, Carlos de Gales, Carlos Felipe Ximenes Belo, Carlos Ibáñez del Campo, Carlos López Buchardo, ..., Carlos Salinas de Gortari, Carta de la Organización de los Estados Americanos, Carta de una desconocida (película de 1948), César Castillo, Córdoba (Argentina), Cúcuta, Cecilia (cantautora), Charles Martin, Charles Walters, Checoslovaquia, Chile, Ciriaco Cano, Claude Jade, Club Atlético Racing, Colombia, Consejo de Europa, Conspiración (entendimiento secreto), Corea del Norte, Corea del Sur, Costa Rica, Cris Manzano, Cuba, D. W. Griffith, David Concepción, David Lean, Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, Declaración de independencia de Israel, Declaración Universal de los Derechos Humanos, Demasiado tarde (película), Diana Santos, Dianne Wiest, Diego Rapoport, Dmitri Shostakóvich, Donna Summer, Ecuador, Eizō Tsuda, El amor, El ángel ebrio, El hombre de Colorado, El limpiabotas, El Salvador, El túnel (novela), El tesoro de Sierra Madre, Elaine Paige, Elecciones presidenciales de Costa Rica de 1948, Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1948, Elizabeth Blackburn, Eloy Sánchez Rosillo, Emeric Pressburger, Emiro Lobo, Enewetak, Enrique Vila-Matas, Equivalencia en TNT, Ermanno Wolf-Ferrari, Ernesto Sabato, Ernst Robert Curtius, Escala sismológica de Richter, Estados Unidos, Experimento Tuskegee, Ezio José Massa, Faustino Narganes Quijano, Fútbol Club Barcelona, Fianna Fáil, Fort Apache, Francotirador, Fred Zinnemann, Fritz Lang, Galo Plaza Lasso, Gérard Depardieu, George Antheil, George Sidney, George Stevens, George Tupou V, Gerardo Diego, Gervasio, Gioconda Belli, Gloria Muñoz, Gobierno de Chile, Golpe de Estado, Gran Bretaña, Gran Premio de Cataluña de Motociclismo, Gregor Gysi, Guerra civil de Costa Rica de 1948, Guerra Fría, Guillermina de los Países Bajos, Guillermo Pérez Villalta, Hamlet (película de 1948), Hans Möser, Harry S. Truman, Hasán Rouhaní, Heinz Flohe, Henning Mankell, Henry Hathaway, Henry Levin, Hermanos Lumière, Hideki Tōjō, Huella digital, Hugo O'Donnell, Ian Gillan, Ian Paice, Idioma inglés, Idioma italiano, Independiente Santa Fe, India, Inglaterra, Ingmar Bergman, Irlanda, Irving Pichel, Islas Malvinas, Ismael Zambada García, Jackson Browne, Jacques Tati, Jacques Tourneur, James Rebhorn, James Taylor, Jaume Sisa, Javier Diez Canseco, Javier Ortiz, Jean Negulesco, Jean Reno, Jean-Michel Jarre, Jean-Philippe Collard, Jeremy Irons, Jerusalén, Joaquín Luqui, Johannesburgo, John Bonham, John Carpenter, John Cunningham (explorador), John de Lancie, John Ford (director de cine), John Huston, John Martyn, Johnny Ramone, Jordania, Jorge Eliécer Gaitán, José Buchs, José Carlos García Rodríguez, José Enrique Ruiz-Domènec, José Félix Zavala, José José, José Luis Sáenz de Heredia, José María Fidalgo, José Ramón García Antón, Joschka Fischer, Josef Hickersberger, Josip Broz Tito, Juan Alberto Taverna, Juan Andújar Oliver, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Juan Domingo Perón, Juan Introini, Juan Vitali, Juana de Arco (película de 1948), Juegos Olímpicos de Londres 1948, Juliana de los Países Bajos, Julien Duvivier, Julio Vilamajó, Junta militar, Kathy Bates, Keke Rosberg, Kenny Loggins, Key Largo (película), King Vidor, Kominform, La Habana, La Haya, La mies es mucha, Ladri di biciclette, Las zapatillas rojas (película de 1948), Laurence Olivier, Leslie Fenton, Levy Mwanawasa, Lima, Litto Nebbia, Lluís Llach, Londres, Los ángeles perdidos, Los tres mosqueteros (película de 1948), LP, Luis Labín Besuita, Lukas (cantante), Lulu (cantante), Madrid, Mahatma Gandhi, Manuel A. Odría, María de Maeztu, María Salerno, Marcello Lippi, Maria Lúcia Mott, Mario Firmenich, Mario Wainfeld, Marisol, Masacre de Deir Yassin, Max Ophüls, Mayra Gómez Kemp, Mercedes Sirvén Pérez, Mervyn LeRoy, Michael Des Barres, Michael Powell (director de cine), Miguel Poblet, Mijaíl Barýshnikov, Mike Figgis, Mitsuko Uchida, Mohamed Bouissef Rekab, Moscú, Nadia Zyncenko, NASCAR, Nicodim Munteanu, Norbert Lammert, Norma Abdala de Matarazzo, Norte de Santander, Ntozake Shange, Nueva Delhi, Numeración romana, Nusrat Fateh Ali Khan, Oliver Twist (película de 1948), Olivia Newton-John, Omar Jesús Castillo, Oncativo, Operación Sandstone, Organización de las Naciones Unidas, Organización de los Estados Americanos, Organización Mundial de la Salud, Orquesta Sinfónica de San Francisco, Orson Welles, Otilio Ulate Blanco, Ozzy Osbourne, Países Bajos, Palestina (región), Pam Ferris, Paquito D'Rivera, Paraguay, Partido Comunista de la Unión Soviética, Partido Liberal Colombiano, Patrick Maynard Stuart Blackett, Paul Hermann Müller, Pável Grachov, Pepe Cibrián Campoy, Perú, Pim Fortuyn, Pinchas Zukerman, Plan Marshall, Powers Boothe, Premio Nadal, Premio Nobel, Premios Óscar, Presidente de Chile, Primera División de España 1947-48, Provincia de Pinar del Río, Puente aéreo, Radojka Šverko, Randy Schekman, Raphy Leavitt, Raymond Kurzweil, Rómulo Gallegos, Real Academia Española, Reino Unido, René Clément, Richard Masur, Richard Riehle, Richard Tauber, Rita Barberá, Robert Mitchum, Robert Plant, Roberto Rossellini, Rope, Rubén Blades, Ruy Castro, Salvador Castaneda Castro, Samuel L. Jackson, San Francisco (California), Sauli Niinistö, Sebastià Juan Arbó, Secreto tras la puerta, Serguéi Eisenstein, Serguéi Prokófiev, Sitthichai Pokai-udom, Steve Winwood, Steven Tyler, Sudáfrica, T. S. Eliot, Taoiseach, Ted Lange, Ted Nugent, Terry Pratchett, The Naked City, Theo Jörgensmann, Thomas E. Dewey, Tony Iommi, Transistor, Turkmenistán, Txiki Benegas, Umberto Giordano, Unión Soviética, Universidad de los Andes (Colombia), Valeri Brainin, Víctor Víctor, Venezuela, Vicente Huidobro, Victor Fleming, Victoria Prego, Videojuego, Viet Minh, Vincente Minnelli, Vittorio De Sica, Wanda Seux, William A. Seiter, William A. Wellman, William Daniel Phillips, William Dieterle, Yosi Domínguez, Yugoslavos, Zipacná de León, 1 de diciembre, 1 de enero, 1 de febrero, 1 de junio, 1 de marzo, 1 de septiembre, 10 de diciembre, 10 de febrero, 10 de noviembre, 11 de abril, 11 de diciembre, 11 de febrero, 11 de mayo, 11 de noviembre, 11 de octubre, 11 de septiembre, 12 de abril, 12 de febrero, 12 de marzo, 12 de mayo, 12 de noviembre, 12 de octubre, 13 de abril, 13 de diciembre, 13 de febrero, 13 de mayo, 13 de octubre, 14 de abril, 14 de diciembre, 14 de febrero, 14 de mayo, 14 de noviembre, 15 de agosto, 15 de febrero, 15 de mayo, 16 de agosto, 16 de diciembre, 16 de enero, 16 de julio, 16 de noviembre, 17 de febrero, 17 de junio, 17 de marzo, 17 de mayo, 17 de septiembre, 18 de diciembre, 18 de febrero, 18 de octubre, 18 de septiembre, 19 de agosto, 19 de enero, 19 de febrero, 19 de septiembre, 2 de abril, 2 de enero, 20 de agosto, 20 de diciembre, 20 de febrero, 20 de marzo, 20 de noviembre, 20 de septiembre, 2014, 21 de diciembre, 21 de enero, 21 de febrero, 21 de julio, 21 de octubre, 22 de febrero, 22 de julio, 22 de junio, 22 de marzo, 22 de noviembre, 23 de diciembre, 23 de enero, 23 de febrero, 23 de marzo, 24 de agosto, 24 de enero, 24 de febrero, 24 de julio, 24 de junio, 24 de marzo, 24 de noviembre, 24 de septiembre, 25 de agosto, 25 de febrero, 25 de mayo, 26 de agosto, 26 de febrero, 26 de marzo, 26 de noviembre, 26 de octubre, 26 de septiembre, 27 de abril, 27 de diciembre, 27 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 28 de abril, 28 de enero, 28 de febrero, 28 de junio, 28 de marzo, 28 de octubre, 29 de junio, 29 de septiembre, 3 de abril, 3 de diciembre, 3 de enero, 3 de febrero, 3 de julio, 3 de marzo, 3 de noviembre, 3 de octubre, 3 de septiembre, 3 Godfathers, 30 de abril, 30 de agosto, 30 de diciembre, 30 de enero, 30 de julio, 31 de agosto, 31 de diciembre, 31 de marzo, 31 de mayo, 31 de octubre, 4 de agosto, 4 de enero, 4 de febrero, 4 de junio, 4 de marzo, 4 de mayo, 4 de septiembre, 5 de enero, 5 de febrero, 5 de marzo, 5 de mayo, 5 de noviembre, 5 de octubre, 6 de diciembre, 6 de enero, 6 de junio, 6 de octubre, 7 de abril, 7 de enero, 7 de febrero, 7 de mayo, 7 de noviembre, 8 de enero, 8 de julio, 8 de octubre, 9 de abril, 9 de diciembre, 9 de julio, 9 de junio, 9 de noviembre, 9 de octubre. Expandir índice (471 más) »

Akira Kurosawa

fue uno de los más célebres directores de cine de Japón.

¡Nuevo!!: 1948 y Akira Kurosawa · Ver más »

Al Gore

Albert Arnold "Al" Gore, Jr. (Washington D. C., 31 de marzo de 1948) es un político, abogado y filántropo estadounidense que sirvió como el 45.º Vicepresidente de los Estados Unidos (1993–2001) bajo el presidente Bill Clinton.

¡Nuevo!!: 1948 y Al Gore · Ver más »

Alan Bray

Alan J. M. Bray (Leeds, 13 de octubre de 1948 - Londres, 25 de noviembre de 2001) fue un historiador británico y activista por los derechos de los homosexuales.

¡Nuevo!!: 1948 y Alan Bray · Ver más »

Alfred C. Kinsey

Alfred Charles Kinsey (23 de junio de 1894; Hoboken, Nueva Jersey - 23 de agosto de 1956, Bloomington, Indiana) fue uno de los pioneros de la investigación sexual humana en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1948 y Alfred C. Kinsey · Ver más »

Alfred Hitchcock

Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y Alfred Hitchcock · Ver más »

Alfredo Baldomir

Alfredo Baldomir Ferrari (Paysandú, 27 de agosto de 1884 - Montevideo, 24 de febrero de 1948) militar, arquitecto y político uruguayo.

¡Nuevo!!: 1948 y Alfredo Baldomir · Ver más »

Alianza Popular Revolucionaria Americana

El Partido Aprista Peruano (PAP) conocido también como el Partido del Pueblo o el Partido de la Estrella, es un partido político peruano inicialmente proyectado a escala continental (APRA), de postura afín a la centroizquierda y miembro de la Internacional Socialista.

¡Nuevo!!: 1948 y Alianza Popular Revolucionaria Americana · Ver más »

Alice Cooper

Alice Cooper (nacido Vincent Damon Furnier, 4 de febrero de 1948) es un cantante de hard rock y heavy metal estadounidense, nacido en Detroit, Michigan.

¡Nuevo!!: 1948 y Alice Cooper · Ver más »

Alicia Alonso

Alicia Alonso nacida Alicia Ernestina de la Caridad del Cobre Martínez del Hoyo (La Habana, Cuba, 21 de diciembre de 1920).

¡Nuevo!!: 1948 y Alicia Alonso · Ver más »

Allmusic

AllMusic (anteriormente conocido como All Music Guide o AMG) es un portal web en inglés de la empresa All Media Guide planteado como un servicio global de guía para usuarios, fanes y la industria musical en general sobre de todo tipo de música de todos los géneros.

¡Nuevo!!: 1948 y Allmusic · Ver más »

Alto Veld

El Highveld, Alto Veld o campo alto es una zona alta de meseta de Sudáfrica que incluye el área urbana más grande del país, el Área metropolitana de Johannesburgo.

¡Nuevo!!: 1948 y Alto Veld · Ver más »

Ana Palacio

Ana Isabel de Palacio y del Valle Lersundi (Madrid, 22 de julio de 1948) es una expolítica y ejecutiva española.

¡Nuevo!!: 1948 y Ana Palacio · Ver más »

Andréi Zhdánov

Andréi Aleksándrovich Zhdánov (en ruso: Андре́й Алекса́ндрович Жда́нов, en ucraniano: Андрій Олександрович Жданов) (Mariupol, – Moscú, 31 de agosto de 1948) fue un político soviético.

¡Nuevo!!: 1948 y Andréi Zhdánov · Ver más »

Andrew Lloyd Webber

Andrew Lloyd Webber, Barón Lloyd-Webber (South Kensington, Londres, 22 de marzo de 1948) es un compositor, escritor, autor, productor, director y realizador de numerosas obras de teatro finales del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1948 y Andrew Lloyd Webber · Ver más »

Angela Sommer-Bodenburg

Angela Sommer-Bodenburg (Reinbek, Schleswig-Holstein, 18 de diciembre de 1948) es una escritora alemana.

¡Nuevo!!: 1948 y Angela Sommer-Bodenburg · Ver más »

Antonin Artaud

Antoine Marie Joseph Artaud, comúnmente llamado Antonin Artaud (Marsella, Francia, 4 de septiembre de 1896 - París, 4 de marzo de 1948), fue un poeta, dramaturgo, ensayista, novelista, director escénico y actor francés.

¡Nuevo!!: 1948 y Antonin Artaud · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 1948 y Argentina · Ver más »

Armando Calderón Sol

Armando Calderón Sol (San Salvador, 24 de junio de 1948-Houston, 9 de octubre de 2017) fue un político salvadoreño y presidente de la República del 1 de junio de 1994 al 1 de junio de 1999.

¡Nuevo!!: 1948 y Armando Calderón Sol · Ver más »

Arnaldo Larrinaga

Arnaldo Tomás Rodríguez Larrinaga (La Habana, 30 de agosto de 1948), también conocido como Arnaldo Larrinaga, es un pintor cubano-hispano.

¡Nuevo!!: 1948 y Arnaldo Larrinaga · Ver más »

Arne Wilhelm Kaurin Tiselius

Arne Wilhelm Kaurin Tiselius (Estocolmo, 10 de agosto de 1902 - Upsala, 29 de octubre de 1971) fue un bioquímico sueco galardonado con el Premio Nobel de Química en el año 1948.

¡Nuevo!!: 1948 y Arne Wilhelm Kaurin Tiselius · Ver más »

Asesinato

El asesinato es un delito contra el bien jurídico de la vida de una persona física, de carácter muy específico, que consiste en matar a una persona incurriendo en ciertas circunstancias específicas, dependientes del legislador, tales como la alevosía, el precio, la recompensa, la promesa o el ensañamiento aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

¡Nuevo!!: 1948 y Asesinato · Ver más »

Asjabad

Asjabad (tr.: Ashq-abad) es la capital de Turkmenistán y la principal ciudad de ese país.

¡Nuevo!!: 1948 y Asjabad · Ver más »

Atlético Nacional

El Atlético Nacional S. A., mejor conocido como Atlético Nacional o Nacional, es un club de fútbol de la ciudad de Medellín, Colombia.

¡Nuevo!!: 1948 y Atlético Nacional · Ver más »

Ángel Guinda

Ángel Guinda (Zaragoza, 26 de agosto de 1948) es un escritor español, sobre todo es conocido como poeta, aunque su obra abarca géneros muy variados, desde poesía hasta el ensayo y la traducción.

¡Nuevo!!: 1948 y Ángel Guinda · Ver más »

Éamon de Valera

Éamon de Valera (nacido como Edward George de Valera, IPA:; Nueva York, 14 de octubre de 1882–Dublín, 29 de agosto de 1975) fue una de las figuras políticas dominantes de Irlanda en el.

¡Nuevo!!: 1948 y Éamon de Valera · Ver más »

Óscar Moro

Óscar Moro (Rosario, 24 de enero de 1948 – Buenos Aires, 11 de julio de 2006) fue un músico de rock argentino.

¡Nuevo!!: 1948 y Óscar Moro · Ver más »

Babe Ruth

George Herman Ruth, Jr. (Baltimore, Maryland, Estados Unidos, 6 de febrero de 1895 - Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, 16 de agosto de 1948), más conocido como Babe Ruth, fue un jugador profesional de béisbol estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y Babe Ruth · Ver más »

Ballet Nacional de Cuba

El Ballet Nacional de Cuba es una compañía cubana de ballet.

¡Nuevo!!: 1948 y Ballet Nacional de Cuba · Ver más »

Barbara Hendricks

Barbara Hendricks (20 de noviembre de 1948, Stephens, Arkansas, Estados Unidos) es una soprano lírica e intérprete de jazz conocida también por su trabajo como activista por los derechos humanos, considerada una notable exponente en óperas de Mozart y como recitalista.

¡Nuevo!!: 1948 y Barbara Hendricks · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 1948 y Bélgica · Ver más »

Belinda (película)

Belinda (Johnny Belinda) es una película estadounidense de 1948 basada en la obra de teatro homónima de Elmer Harris, ideada en 1934 y estrenada en Broadway en 1940.

¡Nuevo!!: 1948 y Belinda (película) · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: 1948 y Berlín · Ver más »

Berlín Occidente

Berlín Occidente (A Foreign Affair en V.O.) es una comedia romántica estadounidense de 1948 dirigida por Billy Wilder y escrita por el propio director junto con Charles Brackett y Richard L. Breen.

¡Nuevo!!: 1948 y Berlín Occidente · Ver más »

Bill Bruford

Bill Bruford (William Scott Bruford, Sevenoaks, de Kent, 17 de mayo de 1949) es un baterista británico conocido por su estilo fuerte, preciso y polirrítmico, y por haber participado en tres importantes grupos de rock progresivo: Yes, King Crimson y Genesis.

¡Nuevo!!: 1948 y Bill Bruford · Ver más »

Bill Ward

Bill Ward (nombre real: William Thomas Ward) (nacido el 5 de mayo de 1948 en Aston, Birmingham, Reino Unido) es el baterista de la prestigiosa banda de Heavy metal "Black Sabbath".

¡Nuevo!!: 1948 y Bill Ward · Ver más »

Billy Wilder

Samuel Wilder, más conocido como Billy Wilder (Sucha, Imperio austrohúngaro, 22 de junio de 1906 - Hollywood, Estados Unidos, 27 de marzo de 2002), fue un director de cine y productor estadounidense de origen austríaco seis veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1948 y Billy Wilder · Ver más »

Birmania

Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.

¡Nuevo!!: 1948 y Birmania · Ver más »

Blackburn

Blackburn es una ciudad inglesa, del condado de Lancashire, situada a unos 34 kilómetros al noroeste de Manchester.

¡Nuevo!!: 1948 y Blackburn · Ver más »

Bloqueo de Berlín

El bloqueo de Berlín (Berlin-Blockade) fue el cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los Estados Unidos con la Unión Soviética en el territorio alemán ocupado, y que se desarrolló entre el 24 de junio de 1948 y el 12 de mayo de 1949.

¡Nuevo!!: 1948 y Bloqueo de Berlín · Ver más »

Bogotazo

Se conoce como El Bogotazo a una serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá, que fueron consecuencia del asesinato al líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, ocurrido el 9 de abril de 1948.

¡Nuevo!!: 1948 y Bogotazo · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: 1948 y Bogotá · Ver más »

Bruno H. Bürgel

Bruno Hans Bürgel (14 de noviembre de 1875 - 8 de julio de 1948) fue un escritor y astrónomo alemán.

¡Nuevo!!: 1948 y Bruno H. Bürgel · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 1948 y Calendario gregoriano · Ver más »

Callao

El Callao es una ciudad portuaria situada en la provincia constitucional del Callao la cual se ubica en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1948 y Callao · Ver más »

Caloi

Carlos Loiseau, más conocido como Caloi (Salta, 9 de noviembre de 1948 - Adrogué, 8 de mayo de 2012) fue un dibujante e historietista argentino.

¡Nuevo!!: 1948 y Caloi · Ver más »

Campeonato colombiano de fútbol 1948

El Campeonato colombiano de fútbol 1948 fue el primer torneo de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano en la historia.

¡Nuevo!!: 1948 y Campeonato colombiano de fútbol 1948 · Ver más »

Carlos de Gales

Carlos, príncipe de Gales (Charles Philip Arthur George Mountbatten-Windsor; Londres, Inglaterra; 14 de noviembre de 1948) es el hijo mayor de la reina Isabel II del Reino Unido y su esposo el príncipe Felipe, duque de Edimburgo y, por tanto, el heredero al trono del Reino Unido, así como de los reinos de la Mancomunidad de Naciones.

¡Nuevo!!: 1948 y Carlos de Gales · Ver más »

Carlos Felipe Ximenes Belo

Carlos Felipe Ximenes Belo SDB.

¡Nuevo!!: 1948 y Carlos Felipe Ximenes Belo · Ver más »

Carlos Ibáñez del Campo

Carlos Ibáñez del Campo (Linares, 3 de noviembre de 1877-Santiago, 28 de abril de 1960) fue un militar y político chileno, presidente de la República en dos ocasiones: en los periodos 1927-1931 y 1952-1958.

¡Nuevo!!: 1948 y Carlos Ibáñez del Campo · Ver más »

Carlos López Buchardo

Carlos Félix López Buchardo (Buenos Aires, 12 de octubre de 1881 - Buenos Aires, 21 de abril de 1948), fue un compositor argentino.

¡Nuevo!!: 1948 y Carlos López Buchardo · Ver más »

Carlos Salinas de Gortari

Carlos Salinas de Gortari (nacido en Ciudad de México; 3 de abril de 1948) es un economista y político mexicano que fue presidente de México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994. Previamente había sido secretario de Programación y Presupuesto en el gobierno de Miguel de la Madrid. Posteriormente, fue postulado candidato por el Partido Revolucionario Institucional en 1987. Resultó elegido presidente de México el 6 de julio de 1988. Durante su sexenio, se dieron importantes cambios económicos, entre ellos firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, privatización masiva de empresas estatales, incluida la banca; la implementación del Programa Nacional de Solidaridad y el aumento de desigualdad en el país. Además se restauraron las relaciones Iglesia-Estado y se establecieron relaciones diplomáticas con la Santa Sede. Fue el último presidente al que se le asignó una partida presupuestal cuyo gasto no estaba sujeto a comprobación, denominada comúnmente partida secreta. Sin embargo, en las administraciones subsecuentes a la suya este tipo de gasto ha sido ejercido en secretarías de Estado con fundamento en el artículo 74 constitucional. Aún después de haberse retirado de la vida pública de su país al finalizar su sexenio, durante los últimos años ha tenido apariciones públicas por invitación de instituciones tanto mexicanas como de otros países. Tal es el caso de sus ponencias dadas en la Universidad de Oxford, el Centro de Estudios Espinoza Yglesias, la Fundación José Ortega y Gasset, así como en el marco del Vigésimo Aniversario del Instituto Federal Electoral, entre otras. Actualmente vive con su segunda esposa, Ana Paula Gerard Rivero. El 12 de mayo de 2009 se desató una polémica en torno a su persona y la de su hermano Raúl Salinas de Gortari, por declaraciones de su antecesor, el expresidente Miguel de la Madrid Hurtado, sobre el desempeño de Salinas de Gortari como presidente. Éstas, de las que al día siguiente se retractara el propio de la Madrid Hurtado, incluían acusaciones de desvío de recursos., Milenio, 24/05/2012.

¡Nuevo!!: 1948 y Carlos Salinas de Gortari · Ver más »

Carta de la Organización de los Estados Americanos

Carta de la Organización de los Estados Americanos (o simplemente Carta de la OEA) es un tratado interamericano que crea la Organización de los Estados Americanos.

¡Nuevo!!: 1948 y Carta de la Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Carta de una desconocida (película de 1948)

Carta de una desconocida (título original: Letter from an Unknown Woman) es una película estadounidense de 1948 dirigida por Max Ophüls y protagonizada por Joan Fontaine y Louis Jourdan.

¡Nuevo!!: 1948 y Carta de una desconocida (película de 1948) · Ver más »

César Castillo

César Aurelio Castillo Bozo, apodado "El Tranca", (*Rengo, 3 de marzo de 1948 - † 8 de septiembre de 2005) profesor, payador y poeta chileno.

¡Nuevo!!: 1948 y César Castillo · Ver más »

Córdoba (Argentina)

Córdoba, abreviado Cba., y referida también como La Docta, es la ciudad capital de la provincia argentina de Córdoba.

¡Nuevo!!: 1948 y Córdoba (Argentina) · Ver más »

Cúcuta

Cúcuta, oficialmente San José de Cúcuta, es un municipio colombiano, capital del departamento de Norte de Santander.

¡Nuevo!!: 1948 y Cúcuta · Ver más »

Cecilia (cantautora)

Evangelina Sobredo Galanes, más conocida como Cecilia (El Pardo, Madrid, 11 de octubre de 1948 – Colinas de Trasmonte, Zamora, 2 de agosto de 1976), fue una carismática cantautora española que falleció en accidente de automóvil a los 27 años cuando estaba en la cima de su éxito.

¡Nuevo!!: 1948 y Cecilia (cantautora) · Ver más »

Charles Martin

Charles Martin (3 de noviembre de 1969) es un escritor, poeta, crítico y traductor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y Charles Martin · Ver más »

Charles Walters

Charles Walters (17 de noviembre de 1911 – 13 de agosto de 1982) fue un director, coreógrafo y actor cinematográfico de nacionalidad estadounidense, conocido por su trabajo en diversos musicales y comedias de la productora MGM rodados entre los años 1940 y 1960.

¡Nuevo!!: 1948 y Charles Walters · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).

¡Nuevo!!: 1948 y Checoslovaquia · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1948 y Chile · Ver más »

Ciriaco Cano

Ciriaco Cano González (Plasencia, Cáceres, España, 4 de agosto de 1948) es un exfutbolista y exentrenador español que jugaba de centrocampista.

¡Nuevo!!: 1948 y Ciriaco Cano · Ver más »

Claude Jade

Claude Marcelle Jorré (Dijon, 8 de octubre de 1948 - Boulogne-Billancourt, 1 de diciembre de 2006), conocida como Claude Jade, fue una actriz francesa.

¡Nuevo!!: 1948 y Claude Jade · Ver más »

Club Atlético Racing

El Club Atlético Racing, conocido generalmente como Racing de Córdoba, es una entidad deportiva argentina de la ciudad de Córdoba.

¡Nuevo!!: 1948 y Club Atlético Racing · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 1948 y Colombia · Ver más »

Consejo de Europa

El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.

¡Nuevo!!: 1948 y Consejo de Europa · Ver más »

Conspiración (entendimiento secreto)

Una conspiración es un entendimiento secreto entre varias personas (Militares y Civiles), con el objetivo de derribar el poder establecido, y/o con vista a atentar contra la vida de una o varias personalidades (autoridades), para así trastocar el funcionamiento de una estructura legal.

¡Nuevo!!: 1948 y Conspiración (entendimiento secreto) · Ver más »

Corea del Norte

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 1948 y Corea del Norte · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: 1948 y Corea del Sur · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 1948 y Costa Rica · Ver más »

Cris Manzano

Cris Manzano (Buenos Aires, 4 de junio de 1948) ―seudónimo de Omar Ángel Miano― es un cantante argentino, reconocido como intérprete de la canción «Estoy hecho un demonio», de Francis Smith (1938-2009).

¡Nuevo!!: 1948 y Cris Manzano · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 1948 y Cuba · Ver más »

D. W. Griffith

David Wark Griffith (La Grange, Kentucky, 22 de enero de 1875-Hollywood, 23 de julio de 1948) fue un director cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y D. W. Griffith · Ver más »

David Concepción

David Ismael Concepción Benítez, conocido también como Dave Concepción y apodado como "El Rey David" (n. Ocumare de la Costa, estado Aragua, 17 de junio de 1948), es un beisbolista venezolano, que defendía el campocorto en el equipo de Cincinnati Reds en las Grandes Ligas de Béisbol y en su natal Venezuela con el equipo Tigres de Aragua (LVBP).

¡Nuevo!!: 1948 y David Concepción · Ver más »

David Lean

David Lean (Croydon, 25 de marzo de 1908 - Limehouse, 16 de abril de 1991) fue un director de cine británico, autor de películas como Lawrence de Arabia, El puente sobre el río Kwai y Doctor Zhivago.

¡Nuevo!!: 1948 y David Lean · Ver más »

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre fue aprobada por la IX Conferencia internacional americana realizada en Bogotá en 1948, la misma que dispuso la creación de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

¡Nuevo!!: 1948 y Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre · Ver más »

Declaración de independencia de Israel

La Declaración de independencia de Israel (en hebreo: הכרזת העצמאות) tuvo lugar el 14 de mayo de 1948 en el Museo de Arte de Tel Aviv, en el número 16 del bulevar Rotchschild, coincidiendo con la finalización legal del Mandato Británico de Palestina, la añorada «Tierra de Israel» (Eretz Israel) de los judíos.

¡Nuevo!!: 1948 y Declaración de independencia de Israel · Ver más »

Declaración Universal de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en esta se recogen en sus 30 artículos de los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco (26 de junio de 1945).

¡Nuevo!!: 1948 y Declaración Universal de los Derechos Humanos · Ver más »

Demasiado tarde (película)

Demasiado tarde (en francés Au-delà des grilles, en italiano Le mura di Malapaga) es una película franco-italiana de 1949, dirigida por René Clément y producida por Alfredo Guarini con base en un guion de Cesare Zavattini, Suso Cecchi d'Amico y Alfredo Guarini adaptado por Jean Aurenche y Pierre Bost.

¡Nuevo!!: 1948 y Demasiado tarde (película) · Ver más »

Diana Santos

María Alicia Diana Santos Colmenero (México DF, 9 de junio de 1950) es una actriz de doblaje mexicana.

¡Nuevo!!: 1948 y Diana Santos · Ver más »

Dianne Wiest

Dianne Wiest (Kansas City, 28 de marzo de 1948) es una actriz estadounidense, ganadora, entre otros premios, del Óscar en dos ocasiones.

¡Nuevo!!: 1948 y Dianne Wiest · Ver más »

Diego Rapoport

Diego Rapoport (Buenos Aires, 22 de noviembre de 1948 - Las Flores, 30 de diciembre de 2011) fue un pianista, tecladista, compositor y docente argentino de jazz y rock.

¡Nuevo!!: 1948 y Diego Rapoport · Ver más »

Dmitri Shostakóvich

(San Petersburgo, 25 de septiembre de 1906-Moscú, 9 de agosto de 1975) fue un compositor ruso, considerado por muchos como uno de los compositores más importantes del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1948 y Dmitri Shostakóvich · Ver más »

Donna Summer

LaDonna Adrian Gaines, conocida como Donna Summer (Boston, Massachusetts, 31 de diciembre de 1948 - Naples, Florida, 17 de mayo de 2012) fue una cantante, compositora, pianista y actriz estadounidense, mundialmente famosa por sus géneros de disco y pop durante los años setenta y comienzos de los ochenta.

¡Nuevo!!: 1948 y Donna Summer · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 1948 y Ecuador · Ver más »

Eizō Tsuda

Eizō Tsuda (津田 英三 Tsuda Eizou) es un seiyū japonés nacido el 17 de marzo de 1948 en la Prefectura de Saitama.

¡Nuevo!!: 1948 y Eizō Tsuda · Ver más »

El amor

«El amor» puede referirse a.

¡Nuevo!!: 1948 y El amor · Ver más »

El ángel ebrio

El ángel borracho o El ángel ebrio (酔いどれ天使: Yoidore tenshi) es una película japonesa dirigida por Akira Kurosawa, con Toshirō Mifune como actor principal, siendo ésta la primera de 16 colaboraciones entre director y actor.

¡Nuevo!!: 1948 y El ángel ebrio · Ver más »

El hombre de Colorado

El hombre de Colorado (título original: The Man from Colorado) es un western americano de 1948 dirigida por Henry Levin y producido por Jules Schermer para Columbia Pictures. Es protagonizada por Glenn Ford como oficial de la Unión, que se ha vuelto adicto al matar durante la Guerra de Secesión,  William Holden como su mejor amigo y Ellen Drew el amor de ambos.

¡Nuevo!!: 1948 y El hombre de Colorado · Ver más »

El limpiabotas

El limpiabotas (llamada originalmente Sciuscià, en italiano) es una película italiana de 1946 del director Vittorio De Sica.

¡Nuevo!!: 1948 y El limpiabotas · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 1948 y El Salvador · Ver más »

El túnel (novela)

El túnel es una novela corta argentina escrita por Ernesto Sábato en 1948.

¡Nuevo!!: 1948 y El túnel (novela) · Ver más »

El tesoro de Sierra Madre

El tesoro de Sierra Madre (título original: The Treasure of the Sierra Madre) es una película estadounidense de 1948 escrita y dirigida por John Huston basada en la novela de 1927 escrita por B. Traven.

¡Nuevo!!: 1948 y El tesoro de Sierra Madre · Ver más »

Elaine Paige

Elaine Jill Bickerstaff, OBE (nacida el 5 de marzo de 1948) es una cantante y actriz británica.

¡Nuevo!!: 1948 y Elaine Paige · Ver más »

Elecciones presidenciales de Costa Rica de 1948

Las elecciones presidenciales de Costa Rica de 1948 fueron los comicios presidenciales realizados el domingo 8 de febrero de 1948.

¡Nuevo!!: 1948 y Elecciones presidenciales de Costa Rica de 1948 · Ver más »

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1948

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1948 dieron al presidente Harry S. Truman un segundo mandato presidencial, tras suceder al fallecido presidente Franklin D. Roosevelt el 12 de abril de 1945.

¡Nuevo!!: 1948 y Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1948 · Ver más »

Elizabeth Blackburn

Elizabeth Helen Blackburn (26 de noviembre de 1948) es una bioquímica australiana, descubridora de la telomerasa, una enzima que forma los telómeros durante la duplicación del ADN.

¡Nuevo!!: 1948 y Elizabeth Blackburn · Ver más »

Eloy Sánchez Rosillo

Eloy Sánchez Rosillo (Murcia, 24 de junio de 1948), poeta español.

¡Nuevo!!: 1948 y Eloy Sánchez Rosillo · Ver más »

Emeric Pressburger

Emeric Pressburger (Miskolc, Hungría, 5 de diciembre de 1902– Saxstead, Suffolk, Reino Unido, 5 de febrero de 1988) fue un realizador, guionista y productor húngaro-británico.

¡Nuevo!!: 1948 y Emeric Pressburger · Ver más »

Emiro Lobo

Emiro Lobo fue un pintor, artista plástico y diseñador gráfico.

¡Nuevo!!: 1948 y Emiro Lobo · Ver más »

Enewetak

Enewetak (o Eniwetok) es un atolón de las Islas Marshall situado en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 1948 y Enewetak · Ver más »

Enrique Vila-Matas

Enrique Vila-Matas (Barcelona, 31 de marzo de 1948) es un escritor español, autor de más de una treintena de obras, que incluyen novelas, ensayos y otros tipos de narrativa y libros misceláneos.

¡Nuevo!!: 1948 y Enrique Vila-Matas · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 1948 y Equivalencia en TNT · Ver más »

Ermanno Wolf-Ferrari

Ermanno Wolf-Ferrari (San Barnaba, Venecia, 12 de enero de 1876 — Venecia, 21 de enero de 1948) fue un compositor italiano, principalmente de ópera, que desarrolló gran parte de su carrera musical en Alemania.

¡Nuevo!!: 1948 y Ermanno Wolf-Ferrari · Ver más »

Ernesto Sabato

Ernesto Sabato (pronunciado /sáβato/) (Rojas; 24 de junio de 1911-Santos Lugares; 30 de abril de 2011) fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino.

¡Nuevo!!: 1948 y Ernesto Sabato · Ver más »

Ernst Robert Curtius

Ernst Robert Curtius (Thann, Alsacia, 14 de abril de 1886 - Roma, 19 de abril de 1956), fue un importante filólogo, romanista y crítico literario alemán que dedicó su vida al comparatismo cultural.

¡Nuevo!!: 1948 y Ernst Robert Curtius · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 1948 y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 1948 y Estados Unidos · Ver más »

Experimento Tuskegee

El experimento Tuskegee fue un estudio clínico llevado a cabo entre 1932 y 1972 en la ciudad estadounidense de Tuskegee (Alabama), por el Servicio Público de Salud de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1948 y Experimento Tuskegee · Ver más »

Ezio José Massa

Ezio José Massa (Formosa, 20 de noviembre de 1948) es un político y comerciante argentino. Fue nombrado ministro de Economía (a muy temprana edad) de la provincia de Formosa durante la dictadura. En 1982 debió renunciar a ese cargo luego de ser designado como gobernador de facto de la provincia de Formosa. Remplazó así al escribano Rodolfo Rhiner, quien gobernaba de facto desde 1981, tras su renuncia. Su mandato duró hasta 1983, año en el que volvieron las elecciones democráticas en Argentina. Los gobernadores eran designados por decreto presidencial, en muchos casos las designaciones se hacían fuera de término, por lo que la fecha de fin de mandato de un gobernador no combinaba con la del comienzo del sucesor. Para cubrir este intervalo se designaba interinamente a algún funcionario de la Casa de Gobierno, en este caso un Ministro de Economía, debido a que el gobierno anterior no cumplía con un vicegobernador. El punto más destacable de su gestión fue la organización que éste realizó durante la inundación que afectó a la provincia durante el año 1983. Ésta fue catalogada como la más grande de la historia del territorio Formoseño hasta el día de hoy, donde se evacuaron casi más de 60.000 personas. Gracias a su brillante coordinación y el excelente trabajo de las fuerzas que estaban bajo su comando (Defensa Civil, Prefectura, Aeronáutica, Ejército y Gendarmería) los procedimientos para rescatar y redistribuir a los damnificados, y también distribuirles alimentos, abrigo y elementos básicos de limpieza, fueron exitosos. Debido a esta serie de acciones bien ejecutadas no hubo que lamentar ni una sola vida humana. Este hecho no es menor ya que la historia Argentina demuestra que ante catástrofes naturales de menor envergadura y a pesar de poseer una mayor infraestructura se han detectado numerosas pérdidas por falta de planeamiento y prevención. El 1 de abril de 1994, es invitado a descubrir su placa y fotografía en el Museo Juan Pablo Duffard. El 2 de abril, acepta y participa del acto, realizado el 8 de abril del mismo año, descubriendo su placa junto al entonces gobernador don Vicente Joga, quien fue duramente cuestionado por los organismos de derechos humanos. A diferencia de Massa que jamás ha tenido una denuncia por corrupción ni abuso de poder y nunca cobró los gastos reservados ni jubilación de privilegio. Beneficios que hoy día la mayoría de los políticos argentinos gozan. Asistió junto a su esposa Mercedes Quintana de Massa. Actualmente reside en la ciudad de Formosa, donde dejó en claro, repetidas veces, que ya no quiere ser relacionado con la política y que sólo desea dedicarse a sus emprendimientos.

¡Nuevo!!: 1948 y Ezio José Massa · Ver más »

Faustino Narganes Quijano

Faustino Narganes Quijano (Traspeña de la Peña, Palencia, 17 de febrero de 1948) es un historiador español, natural de la Montaña Palentina.

¡Nuevo!!: 1948 y Faustino Narganes Quijano · Ver más »

Fútbol Club Barcelona

El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).

¡Nuevo!!: 1948 y Fútbol Club Barcelona · Ver más »

Fianna Fáil

El Fianna Fáil (la traducción tradicional del término irlandés sería Guerreros del Destino) es un partido político irlandés republicano y conservador posicionado entre el centro político y la centroderecha.

¡Nuevo!!: 1948 y Fianna Fáil · Ver más »

Fort Apache

Fort Apache (en Venezuela, Fuerte Apache; en Argentina y en Chile, Sangre de héroes) es una película dirigida por John Ford en el año 1948 y con John Wayne y Henry Fonda como actores principales.

¡Nuevo!!: 1948 y Fort Apache · Ver más »

Francotirador

La definición tradicional de un francotirador (del francés franc-tireur) es la de un soldado de infantería experto en tareas de camuflaje y tirador de élite, que dispara con arma (normalmente un rifle de francotirador), a grandes distancias y desde un lugar oculto, a objetivos seleccionados.

¡Nuevo!!: 1948 y Francotirador · Ver más »

Fred Zinnemann

Fred Zinnemann (Viena, 29 de abril de 1907 - Londres, 14 de marzo de 1997) fue un célebre director de cine austríaco ganador de cuatro premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1948 y Fred Zinnemann · Ver más »

Fritz Lang

Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976), fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 1948 y Fritz Lang · Ver más »

Galo Plaza Lasso

Galo Lincoln Plaza Lasso de la Vega.

¡Nuevo!!: 1948 y Galo Plaza Lasso · Ver más »

Gérard Depardieu

Gérard Xavier Marcel Depardieu (Chateauroux, 27 de diciembre de 1948), más conocido como Gérard Depardieu, es un actor de origen francés, y que renunció a su nacionalidad de nacimiento y adoptó la rusa en su lugar en enero de 2013.

¡Nuevo!!: 1948 y Gérard Depardieu · Ver más »

George Antheil

George Carl Johann Antheil (Trenton, Nueva Jersey, 8 de julio de 1900 - Nueva York, 12 de febrero de 1959) fue un pianista y compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y George Antheil · Ver más »

George Sidney

George Sidney (4 de octubre de 1916 - 5 de mayo de 2002) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y George Sidney · Ver más »

George Stevens

George Stevens (Oakland, de California, 18 de diciembre de 1904 - Lancaster, de California, 8 de marzo de 1975) fue un director, productor, guionista y director de fotografía estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y George Stevens · Ver más »

George Tupou V

George Tupou V (en tongano: Siaosi Tupou V, nombre completo: Siaosi Tāufaāhau Manumataongo Tukuaho Tupou V) (Tongatapu, Tonga, 4 de mayo de 1948 - Pok Fu Lam, Hong Kong, 18 de marzo de 2012) fue el rey de Tonga desde el 11 de septiembre de 2006, tras la muerte de su padre Tāufaʻāhau Tupou IV, hasta su muerte en marzo de 2012.

¡Nuevo!!: 1948 y George Tupou V · Ver más »

Gerardo Diego

Gerardo Diego Cendoya (Santander, Cantabria, 3 de octubre de 1896-Madrid, 8 de julio de 1987) fue un poeta y escritor español perteneciente a la llamada Generación del 27.

¡Nuevo!!: 1948 y Gerardo Diego · Ver más »

Gervasio

José Gervasio Viera Rodríguez (Cerro Largo, Uruguay, 27 de febrero de 1948-Talagante, Chile, 28 de octubre de 1990), conocido artísticamente como Gervasio, fue un cantautor uruguayo nacionalizado chileno que adquirió popularidad en Chile en 1968 cuando impulso a nivel nacional su éxito " Y la azafata me mira".

¡Nuevo!!: 1948 y Gervasio · Ver más »

Gioconda Belli

Gioconda Belli (Managua, 9 de diciembre de 1948) es una poeta, novelista y activista nicaragüense.

¡Nuevo!!: 1948 y Gioconda Belli · Ver más »

Gloria Muñoz

Gloria Rodríguez Gallego (Madrid, 9 de julio de 1948), conocida artísticamente como Gloria Muñoz, es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1948 y Gloria Muñoz · Ver más »

Gobierno de Chile

El Gobierno de Chile es el conjunto de órganos estatales de dicho país a los cuales corresponde el ejercicio de las funciones política, administrativa y ejecutiva, de conformidad a la Constitución y las leyes.

¡Nuevo!!: 1948 y Gobierno de Chile · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: 1948 y Golpe de Estado · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: 1948 y Gran Bretaña · Ver más »

Gran Premio de Cataluña de Motociclismo

El Gran Premio de Cataluña de Motociclismo (hasta 1995: Gran Premio de Europa de Motociclismo) es una carrera de motociclismo de velocidad de España que se añadió al calendario 1991 del Campeonato Mundial de Motociclismo como complemento del Gran Premio de España de Motociclismo, para aprovechar el éxito de los pilotos españoles en dicha categoría y la alta cantidad de seguidores del campeonato en ese país.

¡Nuevo!!: 1948 y Gran Premio de Cataluña de Motociclismo · Ver más »

Gregor Gysi

Gregor Gysi (Berlín, 16 de enero de 1948) es un político alemán, uno de los más importantes dirigentes del partido La Izquierda y desde 2005 hasta 2015 portavoz de su grupo parlamentario.

¡Nuevo!!: 1948 y Gregor Gysi · Ver más »

Guerra civil de Costa Rica de 1948

La Guerra civil de Costa Rica es conocida dentro de la historiografía costarricense como Guerra del 48 o Revolución del 48.

¡Nuevo!!: 1948 y Guerra civil de Costa Rica de 1948 · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 1948 y Guerra Fría · Ver más »

Guillermina de los Países Bajos

Guillermina de los Países Bajos (en holandés: Wilhelmina Helena Pauline Maria van Oranje-Nassau; 31 de agosto de 1880-28 de noviembre de 1962) fue la reina gobernante de los Países Bajos desde 1890 (en realidad desde su mayoría de edad en 1898) hasta 1948 cuando, tras abdicar, retomó el título de princesa, de 1948 a 1962.

¡Nuevo!!: 1948 y Guillermina de los Países Bajos · Ver más »

Guillermo Pérez Villalta

Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 12 de mayo de 1948) es un pintor y escultor español, integrante de la nueva figuración madrileña y uno de los pintores más representativos del posmodernismo en España.

¡Nuevo!!: 1948 y Guillermo Pérez Villalta · Ver más »

Hamlet (película de 1948)

Hamlet es una película británica de 1948, escrita, producida, actuada y dirigida por Laurence Olivier.

¡Nuevo!!: 1948 y Hamlet (película de 1948) · Ver más »

Hans Möser

Hans Karl Möser o Hans Moeser (Darmstadt, 7 de abril de 1906 - prisión de Landsberg, 26 de noviembre de 1948) fue un oficial alemán de las SS nazis en los campos de concentración de Neuengamme, Auschwitz y Mittelbau-Dora durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 1948 y Hans Möser · Ver más »

Harry S. Truman

Harry S. Truman (Lamar, Estados Unidos, 8 de mayo de 1884-Kansas City, Estados Unidos, 26 de diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953.

¡Nuevo!!: 1948 y Harry S. Truman · Ver más »

Hasán Rouhaní

Hasan Rohaní (en persa, حسن روحانی; trl. Ḥasan Rowḥāni; Sorjé, 12 de noviembre de 1948) es un religioso duodecimano y político iraní de ideología islamista moderada.

¡Nuevo!!: 1948 y Hasán Rouhaní · Ver más »

Heinz Flohe

Heinz Flohe (Euskirchen, 28 de enero de 1948 - Euskirchen, 15 de junio de 2013) fue un futbolista alemán.

¡Nuevo!!: 1948 y Heinz Flohe · Ver más »

Henning Mankell

Henning Mankell (Estocolmo, Suecia, 3 de febrero de 1948 - Gotemburgo, Suecia, 5 de octubre de 2015) fue un novelista y dramaturgo sueco, reconocido internacionalmente por su serie de doce novelas negras sobre el inspector Kurt Wallander.

¡Nuevo!!: 1948 y Henning Mankell · Ver más »

Henry Hathaway

Henry Hathaway (nacido como Henri Leonard de Fiennes en Sacramento, California; 13 de marzo de 1898 - Hollywood; 11 de febrero de 1985) fue un director y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y Henry Hathaway · Ver más »

Henry Levin

Henry Levin (Trenton, Nueva Jersey, 5 de junio de 1909 - California, 1 de mayo de 1980) fue un actor y director de cine estadounidense, aunque sería más reconocido en esta segunda faceta.

¡Nuevo!!: 1948 y Henry Levin · Ver más »

Hermanos Lumière

Auguste Marie Louis Nicolas Lumière (Besançon, 19 de octubre de 1862-Lyon, 10 de abril de 1954) y Louis Jean Lumière (Besançon, 5 de octubre de 1864-Bandol, 6 de junio de 1948) fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo.

¡Nuevo!!: 1948 y Hermanos Lumière · Ver más »

Hideki Tōjō

fue un destacado militar japonés, que llegó a ser Primer ministro de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1941 y 1944.

¡Nuevo!!: 1948 e Hideki Tōjō · Ver más »

Huella digital

La intención de la tecnología de huella digital es identificar de manera precisa y única a una persona por medio de su huella digital.Certificando la autenticidad de las personas de manera única e inconfundible por medio de un dispositivo electrónico que captura la huella digital y de un programa que realiza la verificación.

¡Nuevo!!: 1948 y Huella digital · Ver más »

Hugo O'Donnell

Hugo José O'Donnell y Duque de Estrada (Madrid, 29 de septiembre de 1948), conde de Lucena y VII duque de Tetuán, es un militar y noble español, sobrino-tataranieto del general Leopoldo O'Donnell, primer duque de Tetuán.

¡Nuevo!!: 1948 y Hugo O'Donnell · Ver más »

Ian Gillan

Ian Gillan (n. Hounslow, Londres, Inglaterra, Reino Unido, 19 de agosto de 1945) es un cantante y compositor británico conocido principalmente por ser el vocalista de Deep Purple.

¡Nuevo!!: 1948 e Ian Gillan · Ver más »

Ian Paice

Ian Anderson Paice (Nottingham, 29 de junio de 1948) es un músico y el batería del grupo de hard rock Deep Purple del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1948 e Ian Paice · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: 1948 e Idioma inglés · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: 1948 e Idioma italiano · Ver más »

Independiente Santa Fe

El Club Independiente Santa Fe S. A., más conocido como Independiente Santa Fe, o simplemente Santa Fe, es un club de fútbol de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia.

¡Nuevo!!: 1948 e Independiente Santa Fe · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 1948 e India · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 1948 e Inglaterra · Ver más »

Ingmar Bergman

Ingmar Bergman (Upsala, 14 de julio de 1918-Fårö, 30 de julio de 2007) fue un guionista y director de teatro y cine sueco, considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 1948 e Ingmar Bergman · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: 1948 e Irlanda · Ver más »

Irving Pichel

Irving Pichel (24 de junio de 1891 – 13 de julio de 1954) fue un actor y director cinematográfico de nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 e Irving Pichel · Ver más »

Islas Malvinas

Las islas Malvinas (Falkland Islands,; Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur perteneciente al mar Argentino.

¡Nuevo!!: 1948 e Islas Malvinas · Ver más »

Ismael Zambada García

 Ismael Zambada García, alias El Mayo, (12 de junio, Eldorado, Sinaloa, México) es un narcotraficante mexicano que, junto a Joaquín Guzmán Loera y Juan José Esparragoza Moreno, "El Azul", lideraron el Cártel de Sinaloa.

¡Nuevo!!: 1948 e Ismael Zambada García · Ver más »

Jackson Browne

Clyde Jackson Browne (Heidelberg, Alemania, 9 de octubre de 1948) es un cantautor y músico estadounidense que ha vendido más de 18 millones de discos solamente en EE.UU.

¡Nuevo!!: 1948 y Jackson Browne · Ver más »

Jacques Tati

Jacques Tati (Jacques Tatischeff, Le Pecq, 9 de octubre de 1907-París, 4 de noviembre de 1982) fue un director y actor francés de origen franco-ruso-ítalo-neerlandés.

¡Nuevo!!: 1948 y Jacques Tati · Ver más »

Jacques Tourneur

Jacques Tourneur (París, 12 de noviembre de 1904 - Bergerac, Francia, 19 de diciembre de 1977) fue un director de cine franco-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y Jacques Tourneur · Ver más »

James Rebhorn

James Rebhorn (Filadelfia, Pensilvania, 1 de septiembre de 1948 - South Orange (Nueva Jersey), Nueva Jersey, 21 de marzo de 2014) fue un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y James Rebhorn · Ver más »

James Taylor

James Vernon Taylor (12 de marzo de 1948) es un cantautor y guitarrista estadounidense, ganador de cinco Premios Grammy.

¡Nuevo!!: 1948 y James Taylor · Ver más »

Jaume Sisa

Jaume Sisa o Sisa (Barcelona, 24 de septiembre de 1948) es un cantautor español.

¡Nuevo!!: 1948 y Jaume Sisa · Ver más »

Javier Diez Canseco

Javier Diez-Canseco Cisneros (Lima, 24 de marzo de 1948 - 4 de mayo de 2013) fue un sociólogo, escritor y político peruano, Diez Canseco fue fundador del Partido Socialista del Perú y Congresista de la República.

¡Nuevo!!: 1948 y Javier Diez Canseco · Ver más »

Javier Ortiz

Javier Ortiz Estévez (San Sebastián, 24 de enero de 1948 - Madrid, 28 de abril de 2009), fue un periodista.

¡Nuevo!!: 1948 y Javier Ortiz · Ver más »

Jean Negulesco

Jean Negulesco, o Jean Negulescu (Craiova, Rumania, 26 de febrero de 1900 - Marbella, España, 18 de julio de 1993), fue un director y guionista de cine rumano, nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y Jean Negulesco · Ver más »

Jean Reno

Juan Moreno y Herrera-Jiménez, más conocido como Jean Reno (Casablanca, protectorado francés, 30 de julio de 1948), es un actor francés de ascendencia española conocido por actuar en películas como Léon y El gran azul, ambas de Luc Besson.

¡Nuevo!!: 1948 y Jean Reno · Ver más »

Jean-Michel Jarre

Jean-Michel André Jarre Pejot, más conocido como Jean-Michel Jarre (Lyon, Francia, 24 de agosto de 1948), es un compositor e intérprete francés de música electrónica.

¡Nuevo!!: 1948 y Jean-Michel Jarre · Ver más »

Jean-Philippe Collard

'''Jean-Philippe Collard''', 2014 Jean-Philippe Collard (Mareuil-sur-Ay, 27 de enero de 1948) (en inglés).

¡Nuevo!!: 1948 y Jean-Philippe Collard · Ver más »

Jeremy Irons

Jeremy John Irons (Cowes, Isla de Wight, 19 de septiembre de 1948) es un actor británico ganador de los premios Tony, Óscar, Globo de Oro, SAG y Emmy, famoso, principalmente, por sus interpretaciones en proyectos para la televisión y el cine tales como Retorno a Brideshead, La Misión, El Hombre de la Máscara de Hierro, La casa de los espíritus, La mujer del teniente francés, Die Hard: With a Vengeance (La jungla de cristal 3 en España, "Duro de matar 3: La venganza" en Latinoamerica), Reversal of Fortune (El misterio Von Bülow) y más recientemente la serie de televisión The Borgias.

¡Nuevo!!: 1948 y Jeremy Irons · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: 1948 y Jerusalén · Ver más »

Joaquín Luqui

Joaquín Luqui Iribarren (Caparroso, Navarra, 22 de febrero de 1948 - Madrid, 28 de marzo de 2005) fue un periodista español especializado en crítica musical.

¡Nuevo!!: 1948 y Joaquín Luqui · Ver más »

Johannesburgo

Johannesburgo (en afrikáans e inglés: Johannesburg, en zulú: Igoli, 'lugar de oro') es la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: 1948 y Johannesburgo · Ver más »

John Bonham

John Henry «Bonzo» Bonham (Redditch, 31 de mayo de 1948-Clewer, 25 de septiembre de 1980), fue el baterista del grupo de rock Led Zeppelin.

¡Nuevo!!: 1948 y John Bonham · Ver más »

John Carpenter

John Carpenter (Carthage, Nueva York, 16 de enero de 1948) es un director de cine, guionista y compositor de bandas sonoras estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y John Carpenter · Ver más »

John Cunningham (explorador)

John Cunningham (ca. 1575-1651) fue un marino y explorador escocés que sirvió bajo la bandera danesa y que participó en varias expediciones al Ártico.

¡Nuevo!!: 1948 y John Cunningham (explorador) · Ver más »

John de Lancie

Jonathan "John" de Lancie, Jr. (Filadelfia, Pensilvania; 20 de marzo de 1948) es un actor estadounidense que ha trabajado en el teatro, el cine y la televisión, como actor y narrador.

¡Nuevo!!: 1948 y John de Lancie · Ver más »

John Ford (director de cine)

John Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.

¡Nuevo!!: 1948 y John Ford (director de cine) · Ver más »

John Huston

John Huston (Nevada, Misuri, 5 de agosto de 1906 - Middletown, Rhode Island, 28 de agosto de 1987) fue un director, guionista y actor de cine estadounidense naturalizado irlandés.

¡Nuevo!!: 1948 y John Huston · Ver más »

John Martyn

John Martyn, OBE (New Malden, Londres, Reino Unido, 11 de septiembre de 1948 - Kilkenny, Irlanda, 29 de enero de 2009) era un cantante, compositor y guitarrista británico cuyo nombre real era Ian David McGeachy, Orden del Imperio Británico en 2009.

¡Nuevo!!: 1948 y John Martyn · Ver más »

Johnny Ramone

John William Cummings (8 de octubre de 1948-15 de septiembre de 2004), más conocido como Johnny Ramone, fue co-fundador y único guitarrista de la banda de Punk rock Ramones, desde su formación en 1974 hasta su concierto final en 1996.

¡Nuevo!!: 1948 y Johnny Ramone · Ver más »

Jordania

Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.

¡Nuevo!!: 1948 y Jordania · Ver más »

Jorge Eliécer Gaitán

Jorge Eliecer Gaitán Ayala (Bogotá; 23 de enero de 1903 — Ibidem,9 de abril de 1948) fue un jurista, escritor y político colombiano.

¡Nuevo!!: 1948 y Jorge Eliécer Gaitán · Ver más »

José Buchs

José Buchs (Santander (Cantabria), 1896 - Madrid, 1973) fue un actor y director de cine español.

¡Nuevo!!: 1948 y José Buchs · Ver más »

José Carlos García Rodríguez

José Carlos García Rodríguez es un enólogo, periodista y escritor español nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, Andalucía) el 9 de junio de 1949.

¡Nuevo!!: 1948 y José Carlos García Rodríguez · Ver más »

José Enrique Ruiz-Domènec

José Enrique Ruiz-Domènec (Granada) es un historiador español, especialista en la Edad Media, la cultura europea y la herencia mediterránea.

¡Nuevo!!: 1948 y José Enrique Ruiz-Domènec · Ver más »

José Félix Zavala

José Félix Zavala. (n. Querétaro, Querétaro; 25 de agosto de 1948) es un escritor e historiador mexicano.

¡Nuevo!!: 1948 y José Félix Zavala · Ver más »

José José

José Rómulo Sosa Ortiz (Azcapotzalco, Ciudad de México, 17 de febrero de 1948), mejor conocido como Jose José, es un cantante, autor, actor y productor musical mexicano además conocido en el mundo del espectáculo por su voz única y extraordinaria como El príncipe de la canción.

¡Nuevo!!: 1948 y José José · Ver más »

José Luis Sáenz de Heredia

José Luis Sáenz de Heredia y Osio (Madrid, 10 de abril de 1911-Madrid 4 de noviembre de 1992) fue un director de cine y documental español.

¡Nuevo!!: 1948 y José Luis Sáenz de Heredia · Ver más »

José María Fidalgo

José María Fidalgo Velilla (León, 18 de febrero de 1948); sindicalista español, secretario general de Comisiones Obreras de 2000 a 2008.

¡Nuevo!!: 1948 y José María Fidalgo · Ver más »

José Ramón García Antón

José Ramón García Antón (San Vicente del Raspeig, provincia de Alicante, España, 20 de marzo de 1948 - San Vicente del Raspeig, 11 de agosto de 2009) fue un ingeniero y político español.

¡Nuevo!!: 1948 y José Ramón García Antón · Ver más »

Joschka Fischer

Joschka Fischer (12 de abril de 1948, Gerabronn, Baden-Wurtemberg) es un político alemán del partido Alianza 90/Los Verdes.

¡Nuevo!!: 1948 y Joschka Fischer · Ver más »

Josef Hickersberger

Josef Hickersberger (nacido el 27 de abril de 1948 en Amstetten, Austria) es un exjugador y entrenador de fútbol profesional.

¡Nuevo!!: 1948 y Josef Hickersberger · Ver más »

Josip Broz Tito

Josip Broz, «Tito» (en serbocroata cirilizado: Јосип Броз "Тито"; Kumrovec, Imperio austrohúngaro —actual Croacia— 7 de mayo de 1892-Liubliana, RFS Yugoslavia —actual Eslovenia— 4 de mayo de 1980), conocido por su título militar mariscal Tito, fue un político y militar yugoslavo, jefe de Estado de Yugoslavia desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte a los 87 años.

¡Nuevo!!: 1948 y Josip Broz Tito · Ver más »

Juan Alberto Taverna

Juan Alberto Taverna (Veinticinco de Mayo, provincia de Buenos Aires, 13 de abril de 1948 - ibídem, 7 de noviembre de 2014) fue un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 1948 y Juan Alberto Taverna · Ver más »

Juan Andújar Oliver

Juan Andújar Oliver (Almería, España, 11 de diciembre de 1948) es un ex árbitro de fútbol español y colaborador en diversos programas televisivos y radiofónicos sobre fútbol.Y uno de los colaboradores más queridos en Radio Marca.

¡Nuevo!!: 1948 y Juan Andújar Oliver · Ver más »

Juan Carlos Rodríguez Ibarra

Juan Carlos Rodríguez Ibarra (Mérida, 19 de enero de 1948) es un profesor universitario y político español del PSOE, presidente de la Junta de Extremadura durante 24 años (entre 1983 y 2007).

¡Nuevo!!: 1948 y Juan Carlos Rodríguez Ibarra · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: 1948 y Juan Domingo Perón · Ver más »

Juan Introini

Juan José Introini Abal (Montevideo, 13 de febrero de 1948 - Ib., 6 de julio de 2013) fue un escritor, filólogo, latinista y profesor uruguayo, autor de ensayos sobre tradición y literatura clásica, literatura uruguaya, traducciones de literatura en latín y cuatro libros de cuentos.

¡Nuevo!!: 1948 y Juan Introini · Ver más »

Juan Vitali

Juan Vitali (Tres Arroyos, 7 de noviembre de 1948) es un actor argentino.

¡Nuevo!!: 1948 y Juan Vitali · Ver más »

Juana de Arco (película de 1948)

Juana de Arco es una película estadounidense de 1948, englobada dentro del género épico hagiográfico, dirigida por Victor Fleming y protagonizada por Ingrid Bergman en el papel del ícono religioso francés y heroína de guerra.

¡Nuevo!!: 1948 y Juana de Arco (película de 1948) · Ver más »

Juegos Olímpicos de Londres 1948

Los Juegos Olímpicos de Londres 1948, conocidos oficialmente como Juegos de la XIV Olimpiada, se celebraron en Londres (Reino Unido) entre el 29 de julio y el 14 de agosto de 1948.

¡Nuevo!!: 1948 y Juegos Olímpicos de Londres 1948 · Ver más »

Juliana de los Países Bajos

Juliana de los Países Bajos (Juliana Emma Luisa María Guillermina de Oranje-Nassau; La Haya, - Baarn) fue reina de los Países Bajos desde la abdicación de su madre en 1948 hasta su propia abdicación en favor de su hija Beatriz el 30 de abril de 1980.

¡Nuevo!!: 1948 y Juliana de los Países Bajos · Ver más »

Julien Duvivier

Julien Duvivier (Lille, 8 de octubre de 1896-París, 30 de octubre de 1967) fue un director de cine francés.

¡Nuevo!!: 1948 y Julien Duvivier · Ver más »

Julio Vilamajó

Julio Agustín Vilamajó Echaniz (Montevideo, 1 de julio de 1894-12 de abril de 1948) fue un de los más reconocidos arquitectos uruguayos.

¡Nuevo!!: 1948 y Julio Vilamajó · Ver más »

Junta militar

Una junta militar es un gobierno formado por altos mandos de las fuerzas armadas de un país, normalmente tras la toma del poder por un golpe de Estado.

¡Nuevo!!: 1948 y Junta militar · Ver más »

Kathy Bates

Kathleen Doyle Bates, más conocida como Kathy Bates (Memphis, Tennessee, 28 de junio de 1948), es una actriz estadounidense de cine, televisión y teatro, ganadora de los premios Óscar, Globo de Oro, Emmy y SAG.

¡Nuevo!!: 1948 y Kathy Bates · Ver más »

Keke Rosberg

Keijo Erik "Keke" Rosberg (n. 6 de diciembre de 1948) más conocido como Keke Rosberg, es un popular expiloto de Fórmula 1 que compitió a principios de los años 1980 y logró el campeonato del mundo de 1982.

¡Nuevo!!: 1948 y Keke Rosberg · Ver más »

Kenny Loggins

Kenneth Clark Loggins (n. 7 de enero de 1948 en Everett, Washington), más conocido como Kenny Loggins, es un cantante, compositor y guitarrista estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y Kenny Loggins · Ver más »

Key Largo (película)

Key Largo (en España, Cayo Largo; en Venezuela, Huracán de pasiones) es una película estadounidense de 1948 coescrita y dirigida por John Huston, y con Humphrey Bogart, Edward G. Robinson, Lauren Bacall, Lionel Barrymore y Claire Trevor como protagonistas.

¡Nuevo!!: 1948 y Key Largo (película) · Ver más »

King Vidor

King Wallis Vidor (Galveston, Texas, 8 de febrero de 1894-Paso Robles, California, 1 de noviembre de 1982) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y King Vidor · Ver más »

Kominform

La Kominform (acrónimo en ruso de Oficina de Información de los Partidos Comunistas y Obreros) era una organización para el intercambio de información y experiencias entre los partidos comunistas.

¡Nuevo!!: 1948 y Kominform · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: 1948 y La Habana · Ver más »

La Haya

La Haya (en neerlandés Den Haag; nombre oficial 's-Gravenhage) es la tercera ciudad más grande de los Países Bajos, después de Ámsterdam y Róterdam.

¡Nuevo!!: 1948 y La Haya · Ver más »

La mies es mucha

La mies es mucha es una película española dirigida por José Luis Sáenz de Heredia en 1948, típico ejemplo del cine religioso realizado en la época.

¡Nuevo!!: 1948 y La mies es mucha · Ver más »

Ladri di biciclette

Ladri di biciclette (en Hispanoamérica, Ladrones de bicicletas; en España, Ladrón de bicicletas) es una película italiana dramática de 1948 dirigida por Vittorio de Sica.

¡Nuevo!!: 1948 y Ladri di biciclette · Ver más »

Las zapatillas rojas (película de 1948)

Las zapatillas rojas (The Red Shoes en el original en inglés) es una película británica de 1948 sobre ballet, escrita, dirigida y producida por The Archers, equipo formado por Michael Powell y Emeric Pressburger.

¡Nuevo!!: 1948 y Las zapatillas rojas (película de 1948) · Ver más »

Laurence Olivier

Laurence Kerr Olivier,(Dorking; 22 de mayo de 1907 - Steyning, 11 de julio de 1989) fue un actor y director inglés.

¡Nuevo!!: 1948 y Laurence Olivier · Ver más »

Leslie Fenton

Leslie Fenton (12 de marzo de 1902 – 25 de marzo de 1978) fue un actor y director cinematográfico de origen inglés, a lo largo de cuya carrera actuó en 62 filmes rodados entre 1923 y 1945.

¡Nuevo!!: 1948 y Leslie Fenton · Ver más »

Levy Mwanawasa

Levy Patrick Mwanawasa (Mufulira, Zambia, 3 de septiembre de 1948 - París, 19 de agosto de 2008) fue un abogado y político zambiano, quién llegó a ser el tercer Presidente de Zambia, desde 2002 hasta su fallecimiento en 2008.

¡Nuevo!!: 1948 y Levy Mwanawasa · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 1948 y Lima · Ver más »

Litto Nebbia

Félix Francisco Nebbia Corbacho, más conocido como Litto Nebbia (Rosario, Provincia de Santa Fe, 21 de julio de 1948) es un cantante, músico y compositor argentino.

¡Nuevo!!: 1948 y Litto Nebbia · Ver más »

Lluís Llach

Lluís Llach i Grande (Gerona, 7 de mayo de 1948) es un músico y cantautor español de lengua catalana, que perteneció al grupo de Els Setze Jutges y que puede considerarse como uno de los abanderados de la Nova Cançó catalana.

¡Nuevo!!: 1948 y Lluís Llach · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1948 y Londres · Ver más »

Los ángeles perdidos

Los ángeles perdidos es una película estadounidense del año 1948.

¡Nuevo!!: 1948 y Los ángeles perdidos · Ver más »

Los tres mosqueteros (película de 1948)

Los tres mosqueteros (The three musketeers) es una película estadounidense de 1948, dirigida por George Sidney y producida por Pandro S. Berman para los estudios de Metro Goldwyn Mayer.

¡Nuevo!!: 1948 y Los tres mosqueteros (película de 1948) · Ver más »

LP

Un LP o elepé (del inglés long play), también llamado disco de larga duración, es un disco de vinilo de tamaño grande, de 30,5 cm de diámetro, en el cual se puede grabar, en formato analógico, un máximo de unos 20 a 25 minutos de sonido por cada cara.

¡Nuevo!!: 1948 y LP · Ver más »

Luis Labín Besuita

Luis Labín Besuita (Burgos, 19 de agosto de 1875 – Ibíd., 19 de enero de 1948) fue un político y activista español, vinculado al movimiento socialista y afiliado a la UGT y al PSOE.

¡Nuevo!!: 1948 y Luis Labín Besuita · Ver más »

Lukas (cantante)

Luis Carlos Mejía Mora (Cali, 9 de diciembre de 1948–) más conocido como Lukas, es un cantautor colombiano de rock.

¡Nuevo!!: 1948 y Lukas (cantante) · Ver más »

Lulu (cantante)

Lulu Frieda, OBE (nacida Marie McDonald McLaughlin Lawrie el 3 de noviembre de 1948, Lennoxtown, East Dunbartonshire) más conocida como Lulu, es una cantante, compositora, actriz y presentadora de televisión escocesa, que ha trabajado en el mundo del espectáculo durante 50 años.

¡Nuevo!!: 1948 y Lulu (cantante) · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 1948 y Madrid · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: 1948 y Mahatma Gandhi · Ver más »

Manuel A. Odría

José Manuel Arturo Odría Amoretti (Tarma, 26 de noviembre de 1896 - Lima, 18 de febrero de 1974), fue un militar y político peruano que llegó a ser Presidente del Perú entre 1948 y 1956.

¡Nuevo!!: 1948 y Manuel A. Odría · Ver más »

María de Maeztu

María de Maeztu y Whitney (Vitoria, 18 de julio de 1881-Mar del Plata, 7 de enero de 1948) fue una pedagoga y humanista española.

¡Nuevo!!: 1948 y María de Maeztu · Ver más »

María Salerno

María Salerno (León, 14 de febrero de 1948) es una actriz española.

¡Nuevo!!: 1948 y María Salerno · Ver más »

Marcello Lippi

Marcello Lippi (Viareggio, 12 de abril de 1948), es un ex-futbolista y entrenador italiano.

¡Nuevo!!: 1948 y Marcello Lippi · Ver más »

Maria Lúcia Mott

María Lúcia Mott (São Paulo, 16 de diciembre de 1948 - ibídem, 26 de junio de 2011) fue una historiadora y feminista brasileña.

¡Nuevo!!: 1948 y Maria Lúcia Mott · Ver más »

Mario Firmenich

Mario Eduardo Firmenich (Buenos Aires, 24 de enero de 1948) es un exjefe guerrillero argentino.

¡Nuevo!!: 1948 y Mario Firmenich · Ver más »

Mario Wainfeld

Mario Wainfeld (Buenos Aires, 20 de noviembre de 1948) es un periodista, abogado, docente universitario, escritor e intelectual argentino.

¡Nuevo!!: 1948 y Mario Wainfeld · Ver más »

Marisol

Josefa Flores González, más conocida como Marisol o Pepa Flores (Málaga, 4 de febrero de 1948), es una actriz y cantante española.

¡Nuevo!!: 1948 y Marisol · Ver más »

Masacre de Deir Yassin

La masacre de Deir Yassin se refiere a la muerte de entre 107 y 120 civiles árabes palestinos,Kana'ana, Sharif and Zeitawi, Nihad (1987), "The Village of Deir Yassin," Bir Zeit, Bir Zeit University Press entre el 9 de abril y 11 de abril de 1948 por milicianos del Irgún y del Leji (estimación generalmente aceptada por los estudiosos).

¡Nuevo!!: 1948 y Masacre de Deir Yassin · Ver más »

Max Ophüls

Max Ophüls, nombre artístico de Max Oppenheimer (Sarrebruck, Alemania, 6 de mayo de 1902 - Hamburgo, Alemania, 25 de marzo de 1957), fue un director cinematográfico que trabajó en Alemania (1931–1933), Francia (1933–1940), Estados Unidos (1947–1950) y de nuevo en Francia (1950–1957), donde se encuentran sus restos.

¡Nuevo!!: 1948 y Max Ophüls · Ver más »

Mayra Gómez Kemp

Mayra Gómez Kemp (La Habana, Cuba, 14 de febrero de 1948) es una actriz, cantante y presentadora de radio y televisión hispano-cubana.

¡Nuevo!!: 1948 y Mayra Gómez Kemp · Ver más »

Mercedes Sirvén Pérez

Mercedes Sirvén Pérez (Bucaramanga, 1872 - La Habana, 25 de mayo de 1948) fue una farmacéutica y militar cubana.

¡Nuevo!!: 1948 y Mercedes Sirvén Pérez · Ver más »

Mervyn LeRoy

Mervyn LeRoy (San Francisco, 15 de octubre de 1900 - Beverly Hills, 13 de septiembre de 1987) fue un director de cine, así como productor estadounidense que logró grandes éxitos.

¡Nuevo!!: 1948 y Mervyn LeRoy · Ver más »

Michael Des Barres

Michael Des Barres (24 de enero de 1948) es un actor y cantante inglés.

¡Nuevo!!: 1948 y Michael Des Barres · Ver más »

Michael Powell (director de cine)

Michael Latham Powell (30 de septiembre de 1905-19 de febrero de 1990) fue un renombrado director de cine británico, recordado por su asociación con Emeric Pressburger, con quien produjo una serie de clásicos del cine inglés bajo el sello The Archers.

¡Nuevo!!: 1948 y Michael Powell (director de cine) · Ver más »

Miguel Poblet

Miguel Poblet Orriols (Moncada y Reixach, Barcelona, 18 de marzo de 1928-Barcelona, 6 de abril de 2013) fue un ciclista español, profesional entre los años 1944 y 1962, durante los cuales logró 62 victorias.

¡Nuevo!!: 1948 y Miguel Poblet · Ver más »

Mijaíl Barýshnikov

Mijaíl Nikoláyevich Barýshnikov (Михаи́л Никола́евич Бары́шников; Riga, Letonia 27 de enero de 1948), apodado Misha (diminutivo ruso de Mijaíl), es un bailarín, coreógrafo y actor ruso.

¡Nuevo!!: 1948 y Mijaíl Barýshnikov · Ver más »

Mike Figgis

Michael "Mike" Figgis (28 de febrero de 1948, Carlisle, Cumberland) es un director de cine, guionista y compositor británico.

¡Nuevo!!: 1948 y Mike Figgis · Ver más »

Mitsuko Uchida

Dame (Tokio, Japón, 20 de diciembre de 1948) es una pianista y directora de música clásica.

¡Nuevo!!: 1948 y Mitsuko Uchida · Ver más »

Mohamed Bouissef Rekab

Mohamed Bouissef Rekab (en árabe, محمد بويسف ركاب) (Tetuán, Marruecos español, 20 de diciembre de 1948) es un escritor marroquí.

¡Nuevo!!: 1948 y Mohamed Bouissef Rekab · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: 1948 y Moscú · Ver más »

Nadia Zyncenko

Nadia Zyncenko (Nápoles, 1948), artículo en la revista Para Ti del 5 de abril de 2005; consultado el 4 de junio de 2012.

¡Nuevo!!: 1948 y Nadia Zyncenko · Ver más »

NASCAR

NASCAR hace referencia a las siglas en inglés de National Association for Stock Car Auto Racing ("Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie") y, actualmente, representa la categoría automovilística más comercial y popular de los Estados Unidos, y la competición de stock cars ("automóviles de serie") más importante del mundo.

¡Nuevo!!: 1948 y NASCAR · Ver más »

Nicodim Munteanu

Nicodim Munteanu (nacido el 6 de diciembre de 1864 en Pipirig, condado de Neamţ, Rumanía; † fallecido el 27 de febrero de 1948 en Bucarest, Rumanía).

¡Nuevo!!: 1948 y Nicodim Munteanu · Ver más »

Norbert Lammert

Norbert Lammert (n. Bochum; 16 de noviembre de 1948) es un político alemán perteneciente a la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU).

¡Nuevo!!: 1948 y Norbert Lammert · Ver más »

Norma Abdala de Matarazzo

Norma Amanda Chuchi Abdala de Matarazzo (Fernández, 13 de abril de 1948) es una política argentina perteneciente al Frente Cívico por Santiago.

¡Nuevo!!: 1948 y Norma Abdala de Matarazzo · Ver más »

Norte de Santander

Norte de Santander es uno de los 32 departamentos que, junto con el Distrito Capital de Bogotá, forman la República de Colombia.

¡Nuevo!!: 1948 y Norte de Santander · Ver más »

Ntozake Shange

Ntozake Shange (18 de octubre de 1948) es una escritora, dramaturga y poetisa estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y Ntozake Shange · Ver más »

Nueva Delhi

Nueva Delhi (también escrito como Nueva Deli, en hindi: नई दिल्ली, panyabí: ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ, urdu: نئی دلی, inglés: New Delhi) es la capital de la República de la India y sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India.

¡Nuevo!!: 1948 y Nueva Delhi · Ver más »

Numeración romana

La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1948 y Numeración romana · Ver más »

Nusrat Fateh Ali Khan

Nusrat Fateh Ali Khan (Urdu: نصرت فتح علی خان) (panyabí: ਨੁਸਰਤ ਫਤਹਿ ਅਲੀ ਖ਼ਾਨ) (13 de octubre de 1948 – 16 de agosto de 1997) fue un músico pakistaní.

¡Nuevo!!: 1948 y Nusrat Fateh Ali Khan · Ver más »

Oliver Twist (película de 1948)

Oliver Twist (en Perú, Oliverio Twist) es una película de 1948 dirigida por David Lean.

¡Nuevo!!: 1948 y Oliver Twist (película de 1948) · Ver más »

Olivia Newton-John

Olivia Newton-John (Cambridge, 26 de septiembre de 1948) es una cantante de música pop y actriz australiana, nacida en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: 1948 y Olivia Newton-John · Ver más »

Omar Jesús Castillo

Omar Jesús Castillo (Cosquín, 31 de agosto de 1954 - mar Argentino, 30 de mayo de 1982) fue un capitán argentino de la Fuerza Aérea Argentina, formó parte del Grupo 4 de Caza que el 30 de mayo de 1982 atacó al portaviones HMS Invincible.

¡Nuevo!!: 1948 y Omar Jesús Castillo · Ver más »

Oncativo

Oncativo es una pequeña ciudad localizada en el centro de la provincia de Córdoba, Argentina, en el Departamento Río Segundo, pedanía Impira.

¡Nuevo!!: 1948 y Oncativo · Ver más »

Operación Sandstone

Operación Sandstone fue una serie de pruebas nucleares realizadas por los Estados Unidos en 1948, en el atolón Enewetak.

¡Nuevo!!: 1948 y Operación Sandstone · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: 1948 y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: 1948 y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

¡Nuevo!!: 1948 y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Orquesta Sinfónica de San Francisco

La Orquesta Sinfónica de San Francisco (también llamada SFS por sus siglas en inglés de San Francisco Symphony) es una orquesta de San Francisco, California.

¡Nuevo!!: 1948 y Orquesta Sinfónica de San Francisco · Ver más »

Orson Welles

George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin; 6 de mayo de 1915-Hollywood, California; 10 de octubre de 1985) fue un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y Orson Welles · Ver más »

Otilio Ulate Blanco

Luis Rafael de la Trinidad Otilio Ulate Blanco (Alajuela, Costa Rica, 25 de agosto de 1891 — San José, Costa Rica, 27 de octubre de 1973) fue un político y periodista costarricense, presidente de la República de Costa Rica de 1949 a 1953.

¡Nuevo!!: 1948 y Otilio Ulate Blanco · Ver más »

Ozzy Osbourne

John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne (Aston, Birmingham, Reino Unido, 3 de diciembre de 1948), es un cantante, músico y compositor británico con una carrera de más de cincuenta años de actividad.

¡Nuevo!!: 1948 y Ozzy Osbourne · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1948 y Países Bajos · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: 1948 y Palestina (región) · Ver más »

Pam Ferris

Pamela E. Ferris (Hanóver, Baja Sajonia; 11 de mayo de 1948), más conocida como Pam Ferris, es una actriz británica nacida en Alemania.

¡Nuevo!!: 1948 y Pam Ferris · Ver más »

Paquito D'Rivera

Paquito D'Rivera (Francisco de Jesús Rivera Figueras) (Marianao, La Habana, 4 de junio de 1948) es un músico cubano de jazz, clarinetista y saxofonista alto, tenor y soprano.

¡Nuevo!!: 1948 y Paquito D'Rivera · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1948 y Paraguay · Ver más »

Partido Comunista de la Unión Soviética

El Partido Comunista de la Unión Soviética (Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya Pártiya Soviétskogo Soyúza; abreviado: КПСС, KPSS; en castellano PCUS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.

¡Nuevo!!: 1948 y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Partido Liberal Colombiano

El Partido Liberal Colombiano es el partido político más antiguo y uno de los más tradicionales de Colombia, fundado en 1848 por José Ezequiel Rojas.

¡Nuevo!!: 1948 y Partido Liberal Colombiano · Ver más »

Patrick Maynard Stuart Blackett

Patrick Maynard Stuart Blackett,(Londres,18 de noviembre de 1897, - 13 de julio de 1974), fue un físico experimental inglés, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1948.

¡Nuevo!!: 1948 y Patrick Maynard Stuart Blackett · Ver más »

Paul Hermann Müller

Paul Hermann Müller (12 de enero, de 1899 – 12 de octubre, de 1965) fue un químico suizo y ganador en 1948 del Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento del DDT como un insecticida usado en el control de la malaria, fiebre amarilla, y muchas otras infecciones causadas por insectos vectores.

¡Nuevo!!: 1948 y Paul Hermann Müller · Ver más »

Pável Grachov

Pável Serguéyevich Grachov (en cirílico: Па́вел Серге́евич Грачёв) (Rvy, Unión Soviética, 1 de enero de 1948 - Krasnogorsk, Rusia, 23 de septiembre de 2012) fue un político y militar ruso, con el rango de General de Ejército y nombrado Héroe de la Unión Soviética (1988).

¡Nuevo!!: 1948 y Pável Grachov · Ver más »

Pepe Cibrián Campoy

José “Pepito” Cibrián Campoy es un reconocido director teatral, autor, dramaturgo y actor argentino nacido en La Habana, Cuba, el 13 de mayo de 1948, en medio de una gira de sus padres.

¡Nuevo!!: 1948 y Pepe Cibrián Campoy · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 1948 y Perú · Ver más »

Pim Fortuyn

Wilhelmus Simon Petrus Fortuijn, conocido como Pim Fortuyn (Driehuis, 19 de febrero de 1948-Hilversum, 6 de mayo de 2002), fue un carismático y controvertido político, funcionario público, sociólogo, escritor y profesor neerlandés, fundador del partido LPF (Lista Pim Fortuyn) y asesinado por Volkert van der Graaf durante la campaña electoral de 2002 por sus posiciones críticas hacia las políticas de inmigración indiscriminada y contra el fundamentalismo islámico.

¡Nuevo!!: 1948 y Pim Fortuyn · Ver más »

Pinchas Zukerman

Pinchas Zukerman (Tel Aviv, 16 de julio de 1948) es un afamado violinista, violista y director de orquesta israelí.

¡Nuevo!!: 1948 y Pinchas Zukerman · Ver más »

Plan Marshall

El Plan Marshall —oficialmente llamado European Recovery Program, ERP— fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas por valor de unos 13 000 millones de dólares de la época para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 1948 y Plan Marshall · Ver más »

Powers Boothe

Powers Allen Boothe (Snyder, Texas; 1 de junio de 1948 - Los Ángeles, California; 14 de mayo de 2017) fue un actor estadounidense de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: 1948 y Powers Boothe · Ver más »

Premio Nadal

El Premio Nadal de novela es un premio literario comercial (concedido por una editorial) que se ha otorgado desde 1944 a la mejor obra inédita, es decir que aún no ha sido publicada, elegida por la editorial Ediciones Destino, que pertenece al Grupo Planeta desde principios de los años 1990.

¡Nuevo!!: 1948 y Premio Nadal · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: 1948 y Premio Nobel · Ver más »

Premios Óscar

El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.

¡Nuevo!!: 1948 y Premios Óscar · Ver más »

Presidente de Chile

El presidente de la República de Chile es el jefe de Estado y de gobierno del país y su máxima autoridad política.

¡Nuevo!!: 1948 y Presidente de Chile · Ver más »

Primera División de España 1947-48

La temporada 1947/1948 de Primera División de España corresponde a la decimoséptima edición del campeonato.

¡Nuevo!!: 1948 y Primera División de España 1947-48 · Ver más »

Provincia de Pinar del Río

La Provincia de Pinar del Río es una de las 15 provincias de Cuba, en el extremo occidental de la isla y del archipiélago.

¡Nuevo!!: 1948 y Provincia de Pinar del Río · Ver más »

Puente aéreo

Un puente aéreo es una operación militar en la que un área ubicada en un territorio hostil o amenazado es tomada y asegurada, permitiendo el aterrizaje de nuevas tropas y material bélico, y proporcionando nuevo espacio de maniobra para la consecución de las subsiguientes operaciones proyectadas.

¡Nuevo!!: 1948 y Puente aéreo · Ver más »

Radojka Šverko

Radojka Šverko (Pazin, Croacia, 9 de abril de 1948), conocida como la diva del canto croata.

¡Nuevo!!: 1948 y Radojka Šverko · Ver más »

Randy Schekman

Randy Schekman (Saint Paul, 30 de diciembre de 1948) es un biólogo celular e investigador científico estadounidense, premiado en 2013 con el Premio Nobel de Medicina.

¡Nuevo!!: 1948 y Randy Schekman · Ver más »

Raphy Leavitt

Rafael Ángel Leavitt Rey, más conocido como Raphy Leavitt, (San Juan, Puerto Rico, 17 de septiembre de 1948 - Miami, Florida, 5 de agosto de 2015) fue un compositor puertorriqueño y fundador de la orquesta de salsa "La Selecta".

¡Nuevo!!: 1948 y Raphy Leavitt · Ver más »

Raymond Kurzweil

Raymond Kurzweil (Massachusetts, 12 de febrero de 1948) es un inventor estadounidense, además de músico, empresario, escritor y científico especializado en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.

¡Nuevo!!: 1948 y Raymond Kurzweil · Ver más »

Rómulo Gallegos

Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire (Caracas, 2 de agosto de 1884 - Ib., 5 de abril de 1969), fue un novelista y político venezolano.

¡Nuevo!!: 1948 y Rómulo Gallegos · Ver más »

Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).

¡Nuevo!!: 1948 y Real Academia Española · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 1948 y Reino Unido · Ver más »

René Clément

René Clément (Burdeos, 18 de marzo de 1913 - Mónaco, 17 de marzo de 1996) fue un director de cine francés.

¡Nuevo!!: 1948 y René Clément · Ver más »

Richard Masur

Richard D. Masur (20 de noviembre de 1948) es un actor estadounidense que ha aparecido en más de 80 películas durante su carrera.

¡Nuevo!!: 1948 y Richard Masur · Ver más »

Richard Riehle

Richard Riehle (nacido el 12 de mayo de 1948) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y Richard Riehle · Ver más »

Richard Tauber

Richard Tauber (Linz, 16 de mayo de 1891 – Londres, 8 de enero de 1948) fue un tenor austriaco.

¡Nuevo!!: 1948 y Richard Tauber · Ver más »

Rita Barberá

María Rita Barberá Nolla (Valencia, 16 de julio de 1948-Madrid, 23 de noviembre de 2016) fue una política española, alcaldesa de Valencia durante 24 años, entre 1991 y 2015, diputada por Valencia en las Cortes Valencianas entre 1983 y 2015 y senadora por designación autonómica desde el 2015 hasta su fallecimiento.

¡Nuevo!!: 1948 y Rita Barberá · Ver más »

Robert Mitchum

Robert Charles Durman Mitchum (Bridgeport, Connecticut, 6 de agosto de 1917 - Santa Bárbara, California, 1 de julio de 1997) fue un prolífico actor de cine y cantante estadounidense nominado al premio Óscar.

¡Nuevo!!: 1948 y Robert Mitchum · Ver más »

Robert Plant

Robert Anthony Plant CBE (West Bromwich, Inglaterra, 20 de agosto de 1948) es un músico, compositor y productor inglés, conocido mayormente por haber sido cantante de la banda de rock Led Zeppelin desde su fundación hasta su separación en 1980.

¡Nuevo!!: 1948 y Robert Plant · Ver más »

Roberto Rossellini

Roberto Rossellini (Roma, Italia, 8 de mayo de 1906 - Roma, Italia, 3 de junio de 1977) fue un cineasta italiano.

¡Nuevo!!: 1948 y Roberto Rossellini · Ver más »

Rope

Rope (en México y en España, La soga; en Argentina, Festín diabólico) es una película estadounidense de 1948 dirigida por Alfred Hitchcock, y con James Stewart en el papel principal.

¡Nuevo!!: 1948 y Rope · Ver más »

Rubén Blades

Rubén Blades Bellido de Luna (Ciudad de Panamá; 16 de julio de 1948), más conocido como Rubén Blades, es un cantante, compositor, músico, actor, abogado y político panameño.

¡Nuevo!!: 1948 y Rubén Blades · Ver más »

Ruy Castro

Ruy Castro (Caratinga, Minas Gerais, 26 de febrero de 1948) es un escritor, periodista, traductor y biógrafo brasileño.

¡Nuevo!!: 1948 y Ruy Castro · Ver más »

Salvador Castaneda Castro

Salvador Castaneda Castro, (Chalchuapa, El Salvador, 6 de agosto de 1888 - San Salvador, El Salvador, 5 de marzo de 1965) fue un militar y político salvadoreño que se desempeñó como Presidente de la República (1945-1948).

¡Nuevo!!: 1948 y Salvador Castaneda Castro · Ver más »

Samuel L. Jackson

Samuel Leroy Jackson (Washington D. C., 21 de diciembre de 1948), conocido como Samuel L. Jackson,es un actor y productor de cine, televisión y teatro estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y Samuel L. Jackson · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.

¡Nuevo!!: 1948 y San Francisco (California) · Ver más »

Sauli Niinistö

Sauli Väinämö Niinistö (24 de agosto de 1948, Salo, Finlandia) es un político finés del partido conservador Coalición Nacional, presidente de su país desde marzo de 2012.

¡Nuevo!!: 1948 y Sauli Niinistö · Ver más »

Sebastià Juan Arbó

Sebastià Juan Arbó (San Carlos de la Rápita, Tarragona, 28 de octubre de 1902 - Barcelona, 2 de enero de 1984) fue un escritor de Cataluña, España.

¡Nuevo!!: 1948 y Sebastià Juan Arbó · Ver más »

Secreto tras la puerta

Secreto tras la puerta, película estadounidense dirigida por Fritz Lang y estrenada en el año 1948.

¡Nuevo!!: 1948 y Secreto tras la puerta · Ver más »

Serguéi Eisenstein

Serguéi Mijáilovich Eizenshtéin, más conocido como Serguéi Eisenstein (en ruso: Сергей Михайлович Эйзенштейн; en letón: Sergejs Eizenšteins; Riga, Imperio ruso; 22 de enero de 1898-Moscú, URSS, 11 de febrero de 1948) fue un director de cine y teatro soviético de origen judío.

¡Nuevo!!: 1948 y Serguéi Eisenstein · Ver más »

Serguéi Prokófiev

Serguéi Serguéievich Prokófiev (en ruso Серге́й Серге́евич Проко́фьев; Sóntsovka, 23 de abril de 1891–Moscú, 5 de marzo de 1953), conocido como Serguéi Prokófiev, fue un compositor, pianista y director de orquesta ruso.

¡Nuevo!!: 1948 y Serguéi Prokófiev · Ver más »

Sitthichai Pokai-udom

Sitthichai Pokai-udom (en tailandés: สิทธิชัย โภไคยอุดม) (10 de noviembre de 1948) fue Ministro de Información y Comunicaciones en el gobierno interino de Tailandia en 2006 presidido por Surayud Chulanont.

¡Nuevo!!: 1948 y Sitthichai Pokai-udom · Ver más »

Steve Winwood

Stephen Lawrence "Steve" Winwood (12 de mayo de 1948, Handsworth, Birmingham, Inglaterra) es un cantante, teclista y compositor de rock.

¡Nuevo!!: 1948 y Steve Winwood · Ver más »

Steven Tyler

Steven Victor Tallarico (Yonkers, Nueva York, 26 de marzo de 1948), más conocido en la industria de la música como Steven Tyler, es un músico, compositor, actor y multiinstrumentista líder y vocalista de la banda de rock estadounidense Aerosmith.

¡Nuevo!!: 1948 y Steven Tyler · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1948 y Sudáfrica · Ver más »

T. S. Eliot

Thomas Stearns Eliot, conocido como T. S. Eliot (San Luis, Misuri; 26 de septiembre de 1888 - Londres; 4 de enero de 1965) fue un poeta, dramaturgo y crítico literario británico-estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y T. S. Eliot · Ver más »

Taoiseach

El Taoiseach (pronunciado, plural: Taoisigh ó) o formalmente, An Taoiseach, es el jefe de Gobierno de la República de Irlanda, cargo equivalente al de primer ministro o presidente del Gobierno en otros países.

¡Nuevo!!: 1948 y Taoiseach · Ver más »

Ted Lange

Theodore William Lange, conocido como Ted Lange (5 de enero de 1948, Oakland, California) es un actor estadounidense de televisión.

¡Nuevo!!: 1948 y Ted Lange · Ver más »

Ted Nugent

Theodore "Ted" Nugent (13 de diciembre de 1948) es un guitarrista y vocalista de hard rock estadounidense, originario de Detroit, Míchigan, que saltó a la fama como el líder de The Amboy Dukes en los años 60.

¡Nuevo!!: 1948 y Ted Nugent · Ver más »

Terry Pratchett

Terence David John "Terry" Pratchett, OBE (Beaconsfield, 28 de abril de 1948 – Broad Chalke, 12 de marzo de 2015) fue un escritor británico de fantasía y ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 1948 y Terry Pratchett · Ver más »

The Naked City

La ciudad desnuda (The Naked City) es una película estadounidense de 1948 dirigida por Jules Dassin y con Barry Fitzgerald, Howard Duff, Dorothy Hart, Don Taylor, Frank Conroy y Ted de Corsia en los papeles principales.

¡Nuevo!!: 1948 y The Naked City · Ver más »

Theo Jörgensmann

Theo Jörgensmann (* 29 de septiembre de 1948), nacido en Bottrop (Alemania), es un clarinetista y compositor de jazz.

¡Nuevo!!: 1948 y Theo Jörgensmann · Ver más »

Thomas E. Dewey

Thomas Edmund Dewey (Owosso, Michigan, 24 de marzo de 1902 - Bal Harbour, Florida 16 de marzo de 1971) fue un político estadounidense, 47º gobernador del Estado de Nueva York y candidato republicano a la presidencia en las elecciones de 1944 y 1948, resultando en ambas derrotado, por Franklin D. Roosevelt, primero, y por Harry S. Truman en la segunda ocasión, esta contra todo pronóstico.

¡Nuevo!!: 1948 y Thomas E. Dewey · Ver más »

Tony Iommi

Anthony Frank Iommi, conocido como Tony Iommi (19 de febrero de 1948 Aston, Birmingham, Reino Unido) es el guitarrista principal de grupo de heavy metal Black Sabbath y también la banda conocida como Heaven and Hell (Black Sabbath con el vocalista Ronnie James Dio a partir de la reunión de 2007, hasta la muerte de este último en 2010).

¡Nuevo!!: 1948 y Tony Iommi · Ver más »

Transistor

El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.

¡Nuevo!!: 1948 y Transistor · Ver más »

Turkmenistán

Turkmenistán(en turcomano: Türkmenistan Respublikasy) es un país situado en Asia Central que limita al noroeste con Kazajistán, al norte y noreste con Uzbekistán, al suroeste con Irán, al sureste con Afganistán y al oeste con el mar Caspio, aunque es considerado como un Estado sin salida al mar.

¡Nuevo!!: 1948 y Turkmenistán · Ver más »

Txiki Benegas

José María Benegas Haddad, conocido como «Txiki» Benegas (Caracas, Venezuela, 25 de julio de 1948-Madrid, España, 25 de agosto de 2015), fue un político y abogado español.

¡Nuevo!!: 1948 y Txiki Benegas · Ver más »

Umberto Giordano

Umberto Menotti Maria Giordano (Foggia, 28 de agosto de 1867 - Milán, 12 de noviembre de 1948) fue un compositor italiano dedicado principalmente a la creación de óperas.

¡Nuevo!!: 1948 y Umberto Giordano · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 1948 y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de los Andes (Colombia)

La Universidad de los Andes es una universidad privada colombiana con sedes en Bogotá y Cartagena.

¡Nuevo!!: 1948 y Universidad de los Andes (Colombia) · Ver más »

Valeri Brainin

Valeri Brainin (en ruso: Валерий Борисович Брайнин, también: Willi Brainin y Brainin-Passek, 27 de enero de 1948, Nizhni Tagil, URSS) es un musicólogo, compositor, pedagogo musical, gerente de música y poeta ruso-alemán.

¡Nuevo!!: 1948 y Valeri Brainin · Ver más »

Víctor Víctor

Víctor Víctor (11 de diciembre de 1948, Santiago de los Caballeros, República Dominicana) es un cantante, músico, guitarrista y compositor dominicano de música popular.

¡Nuevo!!: 1948 y Víctor Víctor · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: 1948 y Venezuela · Ver más »

Vicente Huidobro

Vicente García Huidobro Fernández, más conocido como Vicente Huidobro (Santiago, Región Metropolitana de Santiago, 10 de enero de 1893-Cartagena, Región de Valparaíso, 2 de enero de 1948), fue un poeta chileno.

¡Nuevo!!: 1948 y Vicente Huidobro · Ver más »

Victor Fleming

Victor Fleming (La Cañada, California; 23 de febrero de 1889 - Cottonwood, Arizona; 6 de enero de 1949), fue un cineasta norteamericano director en 1939 de dos de las más famosas películas de todos los tiempos: Lo que el viento se llevó y El mago de Oz.

¡Nuevo!!: 1948 y Victor Fleming · Ver más »

Victoria Prego

Victoria Prego de Oliver y Tolivar (Madrid, 11 de noviembre de 1948) es una periodista española.

¡Nuevo!!: 1948 y Victoria Prego · Ver más »

Videojuego

Un videojuego o juego de video es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de video.

¡Nuevo!!: 1948 y Videojuego · Ver más »

Viet Minh

El Viet Minh, forma abreviada de Việt Nam Ðộc Lập Ðồng Minh Hội (Liga para la independencia de Vietnam), se formó en una conferencia celebrada en mayo de 1941, como alianza entre el Partido Comunista Indochino y grupos nacionalistas, con el fin de conseguir independizarse de Francia.

¡Nuevo!!: 1948 y Viet Minh · Ver más »

Vincente Minnelli

Vincente Minnelli (Chicago, Illinois, 28 de febrero de 1903 – Beverly Hills, California, 25 de julio de 1986) fue un director de cine.

¡Nuevo!!: 1948 y Vincente Minnelli · Ver más »

Vittorio De Sica

Vittorio Domenico Stanislao Gaetano Sorano De Sica (Sora, 7 de julio de 1901-Neuilly-sur-Seine, Francia, 13 de noviembre de 1974) fue un actor y director de cine italiano ganador de cuatro Premios Óscar.

¡Nuevo!!: 1948 y Vittorio De Sica · Ver más »

Wanda Seux

Juana Amanda Seux Ramírez, más conocida como Wanda Seux o Daniela Medina Navarro (Paraguay, 3 de enero de 1948) es una exvedette, bailarina y actriz mexicana de origen paraguayo.

¡Nuevo!!: 1948 y Wanda Seux · Ver más »

William A. Seiter

William A. Seiter (10 de junio de 1890 – 26 de julio de 1964) fue un director cinematográfico de nacionalidad estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y William A. Seiter · Ver más »

William A. Wellman

William Augustus Wellman (Brookline, Massachusetts, 29 de febrero de 1896 – Los Ángeles, 9 de diciembre de 1975), fue un director cinematográfico estadounidense especializado en películas de aventuras.

¡Nuevo!!: 1948 y William A. Wellman · Ver más »

William Daniel Phillips

William Daniel Phillips (Wilkes-Barre, Pensilvania, 5 de noviembre de 1948) es un físico estadounidense.

¡Nuevo!!: 1948 y William Daniel Phillips · Ver más »

William Dieterle

William Dieterle (Wilhelm Dieterle: Ludwigshafen am Rhein, 15 de julio de 1893 - Ottobrunn, 9 de diciembre de 1972) fue un director de cine y actor judío-alemán, nacionalizado estadounidense en 1937.

¡Nuevo!!: 1948 y William Dieterle · Ver más »

Yosi Domínguez

José Manuel Domínguez Álvarez (Orense, 23 de enero de 1948), más conocido como Yosi, es un músico, cantante y compositor español del grupo de rock Los Suaves.

¡Nuevo!!: 1948 y Yosi Domínguez · Ver más »

Yugoslavos

Como yugoslavos (Jugosloveni/Jugoslaveni; Југословени (Jugosloveni); Jugoslaveni; Jugoslovani) se conoce al grupo étnico constituido por algunos de los habitantes de la antigua Yugoslavia y su diáspora, siguiendo esta denominación étnica en uso en algunos de sus países herederos.

¡Nuevo!!: 1948 y Yugoslavos · Ver más »

Zipacná de León

Zipacná de León, pintor, dibujante, grabador promotor cultural y ceramista guatemalteco, nació en la Ciudad de Guatemala el 25 de julio de 1948 y murió, en esa misma ciudad, el 21 de enero de 2002.

¡Nuevo!!: 1948 y Zipacná de León · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 1 de diciembre · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 1 de enero · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 1 de febrero · Ver más »

1 de junio

El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 1 de junio · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 1 de marzo · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 1 de septiembre · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 10 de diciembre · Ver más »

10 de febrero

El 10 de febrero es el cuadragésimo primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 10 de febrero · Ver más »

10 de noviembre

El 10 de noviembre es el 314.º (tricentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 315.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 10 de noviembre · Ver más »

11 de abril

El 11 de abril es el 101.º (centésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 102.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 11 de abril · Ver más »

11 de diciembre

El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 11 de diciembre · Ver más »

11 de febrero

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 11 de febrero · Ver más »

11 de mayo

El 11 de mayo es el 131.º (centésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 132.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 11 de mayo · Ver más »

11 de noviembre

El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 11 de noviembre · Ver más »

11 de octubre

El 11 de octubre es el 284.º (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 11 de octubre · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 11 de septiembre · Ver más »

12 de abril

El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 12 de abril · Ver más »

12 de febrero

El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 12 de febrero · Ver más »

12 de marzo

El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 12 de marzo · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 12 de mayo · Ver más »

12 de noviembre

El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 12 de noviembre · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 286.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 12 de octubre · Ver más »

13 de abril

El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 13 de abril · Ver más »

13 de diciembre

El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 13 de diciembre · Ver más »

13 de febrero

El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 13 de febrero · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 13 de mayo · Ver más »

13 de octubre

El 13 de octubre es el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 287.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 13 de octubre · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 14 de abril · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 14 de diciembre · Ver más »

14 de febrero

El 14 de febrero es el 45.º (cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 14 de febrero · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 14 de mayo · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 14 de noviembre · Ver más »

15 de agosto

El 15 de agosto es el 227.º (ducentésimo vigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 228.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 15 de agosto · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 15 de febrero · Ver más »

15 de mayo

El 15 de mayo es el 135.º (centésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 136.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 15 de mayo · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 16 de agosto · Ver más »

16 de diciembre

El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 16 de diciembre · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 16 de enero · Ver más »

16 de julio

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 16 de julio · Ver más »

16 de noviembre

El 16 de noviembre es el 320.º (tricentésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 321.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 16 de noviembre · Ver más »

17 de febrero

El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 17 de febrero · Ver más »

17 de junio

El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 17 de junio · Ver más »

17 de marzo

El 17 de marzo es el 76.º (septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 77.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 17 de marzo · Ver más »

17 de mayo

El 17 de mayo es el 137.º (centésimo trigésimo séptimo) día del año del calendario gregoriano y el 138.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 17 de mayo · Ver más »

17 de septiembre

El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 261.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 17 de septiembre · Ver más »

18 de diciembre

El 18 de diciembre es el 352.º (tricentésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 353.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 18 de diciembre · Ver más »

18 de febrero

El 18 de febrero es el 49.º (cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 18 de febrero · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 292.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 18 de octubre · Ver más »

18 de septiembre

El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 18 de septiembre · Ver más »

19 de agosto

El 19 de agosto es el 231.º (ducentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 232.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 19 de agosto · Ver más »

19 de enero

El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 19 de enero · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 19 de febrero · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 19 de septiembre · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 2 de abril · Ver más »

2 de enero

El 2 de enero es el segundo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 2 de enero · Ver más »

20 de agosto

El 20 de agosto es el 232.º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 233.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 20 de agosto · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 20 de diciembre · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 20 de febrero · Ver más »

20 de marzo

El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 20 de marzo · Ver más »

20 de noviembre

El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 20 de noviembre · Ver más »

20 de septiembre

El 20 de septiembre es el 263.º (ducentésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 264.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 20 de septiembre · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 2014 · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 21 de diciembre · Ver más »

21 de enero

El 21 de enero es el 21.º (vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 21 de enero · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 21 de febrero · Ver más »

21 de julio

El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 21 de julio · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 21 de octubre · Ver más »

22 de febrero

El 22 de febrero es el 53.º (quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 22 de febrero · Ver más »

22 de julio

El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 22 de julio · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 22 de junio · Ver más »

22 de marzo

El 22 de marzo es el 81.º (octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 82.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 22 de marzo · Ver más »

22 de noviembre

El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 22 de noviembre · Ver más »

23 de diciembre

El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 23 de diciembre · Ver más »

23 de enero

El 23 de enero es el 23.º (vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 23 de enero · Ver más »

23 de febrero

El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 23 de febrero · Ver más »

23 de marzo

El 23 de marzo es el 82.º (octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 83.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 23 de marzo · Ver más »

24 de agosto

El 24 de agosto es el 236.º (ducentésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano y el 237.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 24 de agosto · Ver más »

24 de enero

El 24 de enero es el vigesimocuarto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 24 de enero · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 24 de febrero · Ver más »

24 de julio

El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 24 de julio · Ver más »

24 de junio

El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 24 de junio · Ver más »

24 de marzo

El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 24 de marzo · Ver más »

24 de noviembre

El 24 de noviembre es el 328.º (tricentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 329.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 24 de noviembre · Ver más »

24 de septiembre

El 24 de septiembre es el 267.º (ducentésimo sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 268.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 24 de septiembre · Ver más »

25 de agosto

El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 25 de agosto · Ver más »

25 de febrero

El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 25 de febrero · Ver más »

25 de mayo

El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 25 de mayo · Ver más »

26 de agosto

El 26 de agosto es el 238.º (ducentésimo trigésimo octavo) día del año del calendario gregoriano y el 239.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 26 de agosto · Ver más »

26 de febrero

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 26 de febrero · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 26 de marzo · Ver más »

26 de noviembre

El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 26 de noviembre · Ver más »

26 de octubre

El 26 de octubre es el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 300.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 26 de octubre · Ver más »

26 de septiembre

El 26 de septiembre es el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 270.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 26 de septiembre · Ver más »

27 de abril

El 27 de abril es el 117.º (centésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 118.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 27 de abril · Ver más »

27 de diciembre

El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 27 de diciembre · Ver más »

27 de enero

El 27 de enero es el 27.º (vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 27 de enero · Ver más »

27 de febrero

El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 27 de febrero · Ver más »

27 de marzo

El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 27 de marzo · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 28 de abril · Ver más »

28 de enero

El 28 de enero es el 28.º (vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 28 de enero · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 28 de febrero · Ver más »

28 de junio

El 28 de junio es el cupleaños de Hector Montaño Zambrano.

¡Nuevo!!: 1948 y 28 de junio · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 28 de marzo · Ver más »

28 de octubre

El 28 de octubre es el 301.º (tricentésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 302.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 28 de octubre · Ver más »

29 de junio

El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 29 de junio · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 29 de septiembre · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 3 de abril · Ver más »

3 de diciembre

El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 3 de diciembre · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 3 de enero · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 3 de febrero · Ver más »

3 de julio

El 3 de julio es el 184.º (centésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 185.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 3 de julio · Ver más »

3 de marzo

El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 3 de marzo · Ver más »

3 de noviembre

El 3 de noviembre es el 307.º (tricentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 308.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 3 de noviembre · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 3 de octubre · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 247.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 3 de septiembre · Ver más »

3 Godfathers

3 Godfathers (Tres hijos del diablo en Argentina, Tres padrinos en España) es un western de 1948.

¡Nuevo!!: 1948 y 3 Godfathers · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 30 de abril · Ver más »

30 de agosto

El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 30 de agosto · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 30 de diciembre · Ver más »

30 de enero

El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 30 de enero · Ver más »

30 de julio

El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 30 de julio · Ver más »

31 de agosto

El 31 de agosto es el 243.º (ducentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 244.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 31 de agosto · Ver más »

31 de diciembre

El 31 de diciembre es el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) y último día del año en el calendario gregoriano y el 366.º (tricentésimo sexagésimo sexto) y último en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 31 de diciembre · Ver más »

31 de marzo

El 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 31 de marzo · Ver más »

31 de mayo

El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 31 de mayo · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 31 de octubre · Ver más »

4 de agosto

El 4 de agosto es el 216.º (ducentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 217.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 4 de agosto · Ver más »

4 de enero

El 4 de enero es el cuarto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 4 de enero · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 4 de febrero · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 4 de junio · Ver más »

4 de marzo

El 4 de marzo es el 63.º (sexagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 64.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 4 de marzo · Ver más »

4 de mayo

El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 4 de mayo · Ver más »

4 de septiembre

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 4 de septiembre · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 5 de enero · Ver más »

5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 5 de febrero · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 5 de marzo · Ver más »

5 de mayo

El 5 de mayo es el 125.º (centésimo vigesimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 126.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 5 de mayo · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 5 de noviembre · Ver más »

5 de octubre

El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 279.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 5 de octubre · Ver más »

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 6 de diciembre · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el sexto día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 6 de enero · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 6 de junio · Ver más »

6 de octubre

El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 6 de octubre · Ver más »

7 de abril

El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 7 de abril · Ver más »

7 de enero

El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 7 de enero · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 7 de febrero · Ver más »

7 de mayo

El 7 de mayo es el 127.º (centésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 128.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 7 de mayo · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 7 de noviembre · Ver más »

8 de enero

El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1948 y 8 de enero · Ver más »

8 de julio

El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 8 de julio · Ver más »

8 de octubre

El 8 de octubre es el 281.º (ducentésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 282.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 8 de octubre · Ver más »

9 de abril

El 9 de abril es el 99.º (nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 100.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 9 de abril · Ver más »

9 de diciembre

El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 9 de diciembre · Ver más »

9 de julio

El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 9 de julio · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 9 de junio · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 9 de noviembre · Ver más »

9 de octubre

El 9 de octubre es el 282.º (ducentésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 283.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1948 y 9 de octubre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Abril de 1948, Agosto de 1948, Ano 1948, Año 1948, Diciembre de 1948, Enero de 1948, Febrero de 1948, Julio de 1948, Junio de 1948, Marzo de 1948, Mayo de 1948, Noviembre de 1948, Octubre de 1948, Septiembre de 1948.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »