Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

5 de febrero

Índice 5 de febrero

El 5 de febrero es el 36.º (trigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

605 relaciones: Abhishek Bachchan, Acción de Abadiano, Acelerador de partículas, Acorazado, Adam Carson, Adelaida de Vilich, Adlai Stevenson, Adnan Januzaj, Afganistán, Al Kooper, Alabama, Alan Bartlett Shepard, Alan Lloyd Hodgkin, Alberto Larraguibel, Alejandro Kuropatwa, Alekséi Rýkov, Alemania, Alexandre Saint-Yves d'Alveydre, Alfonso de Borbón y Dampierre, Ali al-Sistani, An Lushan, Ana Celia Urquidi, Anarquismo, André Citroën, Andreas Papandréu, Anton Mauve, Antonio Herrero, Antonio Paso y Cano, Antonio Ruiz Soler, Argentina, Armada Española, Armisticio, Artículos de la Confederación, Askatasuna (organización), Astronauta, Austria, Avión de caza, Avito de Vienne, Ayatolá, África, Águeda de Catania, Álvaro Dávila y Adorno, Álvaro Galmés de Fuentes, Édouard Drumont, Ígor Stravinski, Ópera de París, Điện Biên Phủ, Badajoz, Baltasar Garzón, Baquelita, ..., Barcelona, Base Naval de la Bahía de Guantánamo, Batalla de al-Luŷŷ, Bárbara y Dick, Beirut, Benito Mussolini, Bernardino de Sahagún, Bobby Brown, Boeing B-47 Stratojet, Bolesław Bierut, Bomba atómica, Boston, Boxeo, Buenos Aires, Calabria, Callao, Campeonato Europeo de Balonmano Masculino de 2006, Capitán general, Caracas, Caricaturas de Mahoma en el periódico Jyllands-Posten, Carl Spitzweg, Carlos I de España, Carlos Quintero Arce, Carlos Rinaldi, Carlos Tevez, Carlos Villanueva Rolland, Carlos XIII de Suecia, Carlos XIV Juan de Suecia, Carmen Kurtz, Carolina del Sur, Carro de combate, Carta foral de Vega de Doña Olimpa, Cárcel Modelo de Madrid, Córdoba (España), Cesare Maldini, Charles Chaplin, Charlotte Rampling, Chiismo, Chile, Christopher Guest, Ciro Nieli, Ciudad de México, Cliff Martínez, Club de fans, Colombia, Congreso Constituyente de México (1917), Constitución de Colombia de 1991, Constitución Política de la República Mexicana (1857), Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Corte Internacional de Justicia, Costa Rica, Cristiano Ronaldo, Crucifixión, Cuba, Cueva de Altamira, Curt Sachs, D. W. Griffith, Dadaísmo, Daniel Santos, Darrell Waltrip, Darren Criss, Davis Cleveland, Dean Jagger, Dinamarca, Dinastía Tang, Douglas Fairbanks, Duff McKagan, Dwight L. Moody, Ecuador, Edgar Mitchell, Eduardo Arias Suárez, Eduardo Duhalde, Efecto Hall, Egipto, Ejército realista en América, El niño judío, El Santo, Electronvoltio, Emiliano Zapata, Endesa, Enrique García Álvarez (dramaturgo), Enrique II de Francia, Enrique IV de Francia, Eric O'Flaherty, Escala sismológica de Richter, España, España (1913), Estado Libre del Congo, Estado Yan, Estados Unidos, Euskadi Ta Askatasuna, Físico, Febronianismo, Felice Lattuada, Felipe de Jesús, Felipe Rosas, Felipe Villanueva, Fernando VII de España, Fidel Castro, Filipinas, Fra Mauro (cráter), Francia, Francisco (cantante), Francisco de Paula Loño y Pérez, Francisco Varallo, Fulgencio Vega, Gabriel Vargas, Galicia, Gamal Abdel Nasser, Gary (cantante), Gaza, Göran Tunström, Georgia (Estados Unidos), Gestoras Pro Amnistía, Gheorghe Hagi, Gianandrea Gavazzeni, Gibraltar, Ginebra, Giovanni van Bronckhorst, Giuseppe Verdi, Gnassingbé Eyadéma, Grażyna Bacewicz, Granada, Granada (Nicaragua), Grenoble, Grozni, Guardia Civil, Guerra austro-prusiana, Guerra de Bosnia, Guerras de religión de Francia, Guipúzcoa, Gustavo Eberlein, H. R. Giger, Hamás, Hank Aaron, Harry Schwarz, Héctor Rebaque, Henri Coppens, Hernán Figueroa Reyes, Horace Sebastiani de la Porta, Hospital General de México, Huaso (caballo), Huelga de La Canadiense, Humberto II de Italia, Iósif Stalin, Iberdrola, Iberos, Iglesia católica, Ignacio Carrera Pinto, Imperio otomano, Imperio ruso, Inayat Khan, Indias Orientales Neerlandesas, Inglaterra, Internet, Irak, Irán, Isabel Canori Mora, Israel, Italia, Iuliu Maniu, Jaén, Jacques Ibert, Jake LaMotta, Jamil Mahuad, Janine Pommy Vega, Japón, Jarrai, Jazmín De Grazia, Jennifer Jason Leigh, Jeremy Sumpter, Jesús Méndez Montoya, Jesús Paz Galarraga, Joan Dalmau, Joaquín Meade, Johan Ludvig Runeberg, John Aloisi, John Boyd Dunlop, John Carradine, John Pritchard (director), Joló, Joost van den Vondel, Jordan Nagai, Jorge Herrán, Jorge Torino, Joris-Karl Huysmans, José Antonio Aguirre, José Malcampo, José María Olazábal, José María Peñaranda, José Name Terán, José Selgas, Joseph L. Mankiewicz, Josip Broz Tito, Juan Gallardo Muñoz, Julieta Gómez, Junta de Galicia, Jussi Björling, Kabul, Kaiser Chiefs, Klaus von Klitzing, Kurt Beck, La Haya, Laura Linney, Lázaro Cárdenas del Río, Le chant du rossignol, Leda Mileva, Leo Baekeland, Leopoldo II de Bélgica, Lewis Waller, Lima, Limazo, Lizardo Montero, Lluís Companys, Lohana Berkins, Lola Flores, Londres, Lou Andreas-Salomé, Luc Ferrari, Luna, Lutita bituminosa, Madame de Sévigné, Madrid, Madrid (diario), Mahatma Gandhi, Managua, Manila, Manolo Caracol, Manuel Fernandes, Manuel Fraga, Mar del Norte, Mar Mediterráneo, María Fernández Granados, María Isabel de Dinamarca, Marcus Grönholm, Marejada ciclónica, Margot Duhalde, Marianne Moore, Mariano Cañardo, Mario Husillos, Martín Scelzo, Martin Luther King, Mary Pickford, Mauricio Bacarisse, Max González Olaechea, Málaga, México, Menorca, Meyrin, Michael Mann, Michael Sheen, Michelin, Miguel Boyer, Miguel d'Escoto, Milán, Miloš Milutinović, Minero, Mono Jojoy, Monta Bell, Monte Vesubio, Montjuic (Barcelona), Morgan Stanley, Museo del Hermitage, Nagasaki, Napoleón Bonaparte, Náyaf, Necrópolis, Neymar, Nicaragua, Nicomedes Santa Cruz, Nikolái Bujarin, Nolan Bushnell, Nora Zehetner, Norma Candal, Norma Castillo, North American F-86 Sabre, Nueva York, Nuevo León, Nutella, Nuto Revelli, Ola de frío, Ole Bull, Organización Europea para la Investigación Nuclear, Otelo (Verdi), Pablo Luna, Pablo Miki, Pancho Villa, París, Pascual Ortiz Rubio, Pasquale Paoli, Pavel Novotný, Pedro Arrupe, Pekín, Perú, Pierre Gaveaux, Pierre Mendès France, Piratería, Plaza de toros Monumental de México, Plástico, Polonia, Pompeya, Potencia eléctrica, Premio Nacional de Literatura (España), Presidente de México, Protestantismo, Provincia de Cádiz, Provincia de Huelva, Provincia de Málaga, Prusia, Pueblo belga, Rafael Ángel Calderón Fournier, Rafael Puente, Rafah, Raj británico, Río Savannah, Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País, Red Buttons, Reinaldo Gargano, Reino Unido, República Árabe Unida, República de Chechenia, República Popular China, Ricardo Viñes, Robert Hofstadter, Robert Peel, Roberto Alomar, Rodrigo Carazo Odio, Rodrigo Palacio, Roger Williams, Rubén Cano, Ruby (canción), Ruhollah Jomeini, Rusia, Salto alto, Samuel Sánchez, San Nicolás de los Garza, San Petersburgo, Sanjō Tennō, Santa Sede, Santiago de Querétaro, Santoral católico, Sarajevo, Sarre, Saturnino García, Sábados felices, Sebastián Pinto, Segi, Segregación racial, Selección de balonmano de España, Selma (Alabama), Senado de la República (Italia), Serbia, Sergio Méndez Arceo, Serranía de Ronda, Sevilla, Sicilia, Soyuz, Sten Sture el Joven, Steven Shainberg, Stuka (músico), Suecia, Sugar Ray Robinson, Suiza, Sven-Göran Eriksson, Sylvia del Villard, Teatro Poliorama, Teherán, Tenerife, Tercera Guerra Carlista, Terrorismo, Thelma Ritter, Thomas Carlyle, Tiana Lemnitz, Tiempos modernos, Tim Holt, Tony Jaa, Tours, Tudeh, Tybee Island, Unión Soviética, United Artists, Val Logsdon Fitch, Vega de Doña Olimpa, Venustiano Carranza, Vicente Parra, Viet Minh, Vilhonneur, Violeta Parra, Vitoria, Vizcaya, W. S. Van Dyke, Wall Street, Wassily Leontief, William Burroughs, Zacatepec de Hidalgo, Zalamea la Real, Zarzuela, Zúrich, 1 de marzo, 1146, 1323, 1520, 1556, 1576, 1590, 1597, 1626, 1631, 1679, 1752, 1764, 1778, 1783, 1786, 1788, 1804, 1807, 1808, 1810, 1815, 1818, 1819, 1824, 1825, 1837, 1840, 1848, 1852, 1857, 1858, 1862, 1864, 1875, 1876, 1877, 1878, 1881, 1882, 1885, 1888, 1891, 1896, 1897, 1900, 1902, 1903, 1905, 1906, 1907, 1909, 1910, 1911, 1912, 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919, 1920, 1921, 1923, 1926, 1927, 1929, 1930, 1931, 1932, 1933, 1934, 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1942, 1943, 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951, 1953, 1954, 1955, 1956, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2012, 2013, 2015, 2016, 2018, 28 de marzo, 4 de febrero, 5 de enero, 5 de marzo, 6 de febrero, 62, 7 de febrero, 756, 79, 976. Expandir índice (555 más) »

Abhishek Bachchan

Abhishek Bachchan (en devánagari:अभिषेक बच्चन, nacido el 5 de febrero de 1976 en Bombay, Maharashtra, India) es un actor y cantante de playback indio galardonado con varios premios.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Abhishek Bachchan · Ver más »

Acción de Abadiano

La acción de Abadiano es el último enfrentamiento de importancia registrada en Vizcaya cuando la Tercera Guerra Carlista tocaba a su fin.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Acción de Abadiano · Ver más »

Acelerador de partículas

Un acelerador de partículas es un dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas a altas velocidades, y así, hacerlas colisionar con otras partículas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Acelerador de partículas · Ver más »

Acorazado

Un acorazado es un buque de guerra de gran tonelaje, fuertemente blindado y artillado con una batería principal compuesta por cañones de gran calibre.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Acorazado · Ver más »

Adam Carson

Adam Alexander Carson (nacido el 5 de febrero de 1975 en Ukiah, California, Estados Unidos) es el batería de AFI.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Adam Carson · Ver más »

Adelaida de Vilich

Santa Adelaida de Vilich (en alemán: Adelheid von Vilich; c. 970 - 5 de febrero de 1015) fue hija de Megingoz, conde de Güeldres, y de Gerberga de Metzgau, nieta de Carlos III de Francia, el Simple.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Adelaida de Vilich · Ver más »

Adlai Stevenson

Adlai Stevenson II (5 de febrero de 1900 – 14 de julio de 1965) fue un político y estadista demócrata de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Adlai Stevenson · Ver más »

Adnan Januzaj

Adnan Januzaj (Bruselas, Bélgica, 5 de febrero de 1995) es un futbolista belga de origen albano-kosovar que juega como extremo izquierdo o mediocentro ofensivo y su equipo actual es la Real Sociedad de Fútbol de la Primera División de España.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Adnan Januzaj · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Afganistán · Ver más »

Al Kooper

Al Kooper, cuyo verdadero nombre es Alan Peter Kuperschmidt, es un pianista, organista, guitarrista, cantante, compositor y productor discográfico de rock y blues, nacido en Brooklyn, New York, el 5 de febrero de 1944.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Al Kooper · Ver más »

Alabama

Alabama es uno de los cincuenta estados que junto con Washington D. C. forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Alabama · Ver más »

Alan Bartlett Shepard

Alan Bartlett Shepard, Jr., más conocido como Alan Shepard (Nuevo Hampshire, Estados Unidos, 18 de noviembre de 1923 - Pebble Beach, California, 21 de julio de 1998), fue un astronauta estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Alan Bartlett Shepard · Ver más »

Alan Lloyd Hodgkin

Alan Lloyd Hodgkin (Banbury, Inglaterra, 5 de febrero de 1914 - Cambridge, Inglaterra, 20 de diciembre de 1998) fue un fisiólogo y biofísico británico que ganó en 1963 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su trabajo con Andrew Fielding Huxley en las bases del potencial de acción, de los nervios, los impulsos eléctricos que habilitan la actividad del organismo y su coordinación del sistema nervioso central.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Alan Lloyd Hodgkin · Ver más »

Alberto Larraguibel

Alberto René Larraguibel Morales (Angol, Región de la Araucanía; -Santiago, Región Metropolitana de Santiago) fue un militar y jinete chileno.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Alberto Larraguibel · Ver más »

Alejandro Kuropatwa

Alejandro Kuropatwa (n. Buenos Aires, Argentina; 22 de octubre de 1956 - f. íb; 5 de febrero de 2003) fue un fotógrafo argentino especializado en retrato y en portadas de discos de música.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Alejandro Kuropatwa · Ver más »

Alekséi Rýkov

Alekséi Ivánovich Rýkov (en ruso: Алексей Иванович Рыков) (– 15 de marzo de 1938) fue un destacado revolucionario bolchevique y político soviético.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Alekséi Rýkov · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Alemania · Ver más »

Alexandre Saint-Yves d'Alveydre

Alejandro Saint-Yves d'Alveydre (París, 26 de marzo de 1842 - Pau 5 de febrero de 1909), esoterista francés y autor de "El Arqueómetro", "La Teogonía de los Patriarcas" y una Colección de textos titulados "Las Misiones" (de los Soberanos, de los Obreros, de los Judíos, la de India, la Francia Verdadera o la Misión de los Franceses,etcétera).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Alexandre Saint-Yves d'Alveydre · Ver más »

Alfonso de Borbón y Dampierre

Alfonso Jaime Marcelino Manuel Víctor María de Borbón y Dampierre, duque de Cádiz, duque de Anjou (Roma, Italia, 20 de abril de 1936 - Beaver Creek Resort, Condado de Eagle, Colorado, Estados Unidos, 30 de enero de 1989), fue un pretendiente legitimista al trono de Francia entre el 20 de marzo de 1975 (fecha de la muerte de su padre) y su fallecimiento en 1989.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Alfonso de Borbón y Dampierre · Ver más »

Ali al-Sistani

Sayyid Ali Husaini Sistani (4 de agosto de 1930) es un gran ayatolá iraquí; actualmente, y tras la invasión de Irak, representa una figura política muy importante.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ali al-Sistani · Ver más »

An Lushan

An Luhan (安禄山) (703Xu, Daoxun et al. (1993). The Biography of Tang Xuanzong. Beijing: People's Press. ISBN 7-01-001210-5. p. 455-456-757) fue un líder militar, étnicamente de origen centroasiático (descendía de sogdianos y turcos),Yang, Zhijiu, "An Lushan".

¡Nuevo!!: 5 de febrero y An Lushan · Ver más »

Ana Celia Urquidi

Ana Celia Ortiz Urquidi (Cuernavaca, Morelos; 5 de febrero de 1961) es una productora de televisión mexicana y ex directora de Argos Comunicación.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ana Celia Urquidi · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Anarquismo · Ver más »

André Citroën

André-Gustave Citroën (París, 5 de febrero de 1878-París, 3 de julio de 1935) fue un ingeniero francés, fundador de la marca automovilística Citroën en 1919.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y André Citroën · Ver más »

Andreas Papandréu

Andreas Georgios Papandréu, Ανδρέας Γεώργιος Παπανδρέου (5 de febrero de 1919-23 de junio de 1996), fue un economista y político griego, fundador del PASOK (Movimiento Socialista Panhelénico) en 1968, bajo la Dictadura de los coroneles.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Andreas Papandréu · Ver más »

Anton Mauve

Anton Rudolf Mauve (18 de septiembre de 1838 en Zaandam - † 5 de febrero de 1888 en Arnhem) fue un pintor del movimiento realista.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Anton Mauve · Ver más »

Antonio Herrero

Antonio Herrero Lima (Madrid, 5 de febrero de 1955-Marbella, Málaga; 2 de mayo de 1998) fue un periodista radiofónico español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Antonio Herrero · Ver más »

Antonio Paso y Cano

Antonio Paso y Cano (Granada, 9 de septiembre de 1870 - Madrid, 11 de julio de 1958) fue un dramaturgo y libretista de zarzuela español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Antonio Paso y Cano · Ver más »

Antonio Ruiz Soler

Antonio Ruiz Soler (Sevilla, 4 de noviembre de 1921-Madrid, 5 de febrero de 1996), conocido artísticamente como Antonio el Bailarín, fue bailarín, bailaor de flamenco, coreógrafo y director artístico.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Antonio Ruiz Soler · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Argentina · Ver más »

Armada Española

La Armada Española es la rama marítima de las Fuerzas Armadas Españolas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Armada Española · Ver más »

Armisticio

En la guerra, un armisticio es la suspensión de hostilidades pactada entre pueblos o ejércitos beligerantes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Armisticio · Ver más »

Artículos de la Confederación

Los Artículos de la Confederación y la Unión Perpetua, conocidos como los Artículos de la Confederación, constituyeron el primer documento de gobierno de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Artículos de la Confederación · Ver más »

Askatasuna (organización)

Askatasuna (que significa "libertad"' en euskera) fue una organización de la izquierda ''abertzale'' creada en 2001 como sucesora de Gestoras Pro Amnistía.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Askatasuna (organización) · Ver más »

Astronauta

Astronauta, cosmonauta o taikonauta es el término que designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial e incluso «a toda persona que se encuentre en la luna».

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Astronauta · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Austria · Ver más »

Avión de caza

Un avión de caza (también llamado avión de combate), o simplemente caza, es una aeronave militar diseñada fundamentalmente para la guerra aérea con otras aeronaves, en oposición a los bombarderos, que están diseñados principalmente para atacar objetivos terrestres mediante el lanzamiento de bombas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Avión de caza · Ver más »

Avito de Vienne

San Avito de Vienne, en latín Sextus Alcimus Ecdicius Avitus (¿450? - Vienne, 518, aunque según algunos vivió hasta 525 o 526), obispo de Vienne, en la Galia Lugdunense, poeta y escritor cristiano de la Alta Edad Media y santo para las confesiones cristianas católica y ortodoxa.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Avito de Vienne · Ver más »

Ayatolá

Ayatolá, ayatola o ayatollah (del persa آیت‌الله ayatollah, este a su vez del árabe آيةالله āyatu l-lāh, "señal de Alá" o "señal de Dios", desde āyat, señal, y Allah, Dios) es el segundo título más alto dentro del clero chií duodecimano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ayatolá · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y África · Ver más »

Águeda de Catania

Santa Águeda de Catania fue una virgen y mártir del siglo III, según la tradición cristiana.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Águeda de Catania · Ver más »

Álvaro Dávila y Adorno

Álvaro Dávila y Adorno (1808-1858), VII Marqués de Villamarta-Dávila, VII Marqués de Mirabal y VIII Conde de Villafuente Bermeja, Caballero de la Real Maestranza de Ronda, Caballero Veinticuatro de Jerez de la Frontera.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Álvaro Dávila y Adorno · Ver más »

Álvaro Galmés de Fuentes

Álvaro Galmés de Fuentes (Madrid, 11 de noviembre de 1924 - 5 de febrero de 2003), filólogo, dialectólogo y arabista español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Álvaro Galmés de Fuentes · Ver más »

Édouard Drumont

Édouard Drumont (París, 3 de mayo de 1844 - 5 de febrero de 1917) fue un periodista y escritor católico, antisemita, antimasónico y nacionalista francés.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Édouard Drumont · Ver más »

Ígor Stravinski

Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, fue uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ígor Stravinski · Ver más »

Ópera de París

La Ópera de París (Opéra national de Paris) es una institución musical, sucesora de la fundada en París por Luis XIV en 1669 con el nombre de Académie Royale de Musique.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ópera de París · Ver más »

Điện Biên Phủ

Dien Bien Phu (Ðiện Biên Phủ) es una ciudad mediana situada al noroeste de Vietnam.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Điện Biên Phủ · Ver más »

Badajoz

Badajoz es una ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Badajoz · Ver más »

Baltasar Garzón

Baltasar Garzón Real (Torres, Jaén, Andalucía, 26 de octubre de 1955) es un jurista español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Baltasar Garzón · Ver más »

Baquelita

La baquelita (o baekelita) fue la primera sustancia plástica totalmente sintética, creada en 1907 y nombrada así en honor a su creador, el belga Leo Baekeland.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Baquelita · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Barcelona · Ver más »

Base Naval de la Bahía de Guantánamo

La Base Naval de la Bahía de Guantánamo (en inglés: Guantanamo Bay Naval Base o Gitmo) es un territorio disputado y base militar que los Estados Unidos arriendan en la isla de Cuba.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Base Naval de la Bahía de Guantánamo · Ver más »

Batalla de al-Luŷŷ

La batalla de al-Luŷŷ (pronunciación aproximada) o batalla de Albacete, librada el 5 de febrero de 1146, enfrentó al Reino de Castilla contra los musulmanes en al-Luŷŷ, aldea cercana a Chinchilla de Montearagón (seguramente la moderna Lezuza o la moderna Alatoz).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Batalla de al-Luŷŷ · Ver más »

Bárbara y Dick

Bárbara y Dick fue un dueto musical argentino conformado por Bárbara Virginia Bourse y Fernando Sustaita, apodado Dick.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Bárbara y Dick · Ver más »

Beirut

Beirut (en árabe: بيروت, Bayrūt; es la capital, la mayor ciudad y el principal puerto marítimo del Líbano. Se estima que tiene una población de, es parte de la gobernación de Beirut; el Líbano cuenta con aproximadamente 5 millones de habitantes. La ciudad es una de las más diversas de Oriente Medio, dividida entre las diferentes ramas cristianas y musulmanas. Beirut fue destruida durante la Guerra Civil del Líbano y dividida entre Beirut occidental (musulmán) y oriental (cristiano). Beirut es el centro comercial, bancario y financiero del Líbano y cuenta con veintiuna universidades. Es el hogar de numerosas organizaciones internacionales, como la CESPAO (Comisión Económica y Social para Asia Occidental de las Naciones Unidas) que tiene su sede principal en el centro de la ciudad, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la Unesco tienen oficinas regionales en Beirut, que abarcan al mundo árabe. La AACO (Organización Árabe de Transportistas Aéreos) también tiene su sede central en esta ciudad. Beirut ha acogido cumbres de la francofonía y de la Liga Árabe. Será candidata para celebrar los Juegos Olímpicos de 2024.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Beirut · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Benito Mussolini · Ver más »

Bernardino de Sahagún

Bernardino de Sahagún (Sahagún, Reino de León, le. 1499 - México, 5 de febrero de 1590) fue un misionero franciscano, autor de varias obras en náhuatl y en castellano, consideradas hoy entre los documentos más valiosos para la reconstrucción de la historia del México antiguo antes de la llegada de los españoles.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Bernardino de Sahagún · Ver más »

Bobby Brown

Robert Barisford "Bobby" Brown (Boston, Massachusetts, 5 de febrero de 1969) es un cantante estadounidense de hip-hop, dance-pop, urban, new jack swing y R&B.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Bobby Brown · Ver más »

Boeing B-47 Stratojet

El Boeing B-47 Stratojet fue un avión de bombardeo medio estratégico capaz de volar a velocidades subsónicas y diseñado principalmente para penetrar el espacio aéreo de la Unión Soviética, fabricado por Boeing.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Boeing B-47 Stratojet · Ver más »

Bolesław Bierut

Bolesław Bierut (Rury Jezuickie, cercanías de Lublin, 18 de abril de 1892 – Moscú, 12 de marzo de 1956) fue un político polaco.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Bolesław Bierut · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Bomba atómica · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Boston · Ver más »

Boxeo

El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Boxeo · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Buenos Aires · Ver más »

Calabria

Calabria (en calabrés: Calàbbria; en grecocalabrés: Calavría; en griego: Καλαβρíα; en albanés: Kalabria; es la antigua Brucia romana), es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Calabria · Ver más »

Callao

El Callao es una ciudad portuaria situada en la provincia constitucional del Callao la cual se ubica en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Callao · Ver más »

Campeonato Europeo de Balonmano Masculino de 2006

El VII Campeonato Europeo de Balonmano Masculino se celebró en Suiza entre el 26 de enero y el 5 de febrero de 2006 bajo la organización de la Federación Europea de Balonmano (EHF) y la Federación Suiza de Balonmano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Campeonato Europeo de Balonmano Masculino de 2006 · Ver más »

Capitán general

Capitán general es un rango (o empleo) militar.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Capitán general · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Caracas · Ver más »

Caricaturas de Mahoma en el periódico Jyllands-Posten

Las caricaturas de Mahoma fueron objeto de una importante polémica.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Caricaturas de Mahoma en el periódico Jyllands-Posten · Ver más »

Carl Spitzweg

Carl Spitzweg (Unterpfaffenhofen, 5 de febrero de 1808 - Múnich, 23 de septiembre de 1885) fue un pintor alemán del Romanticismo, considerado entre los representantes más importantes del período Biedermeier.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Carl Spitzweg · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Carlos I de España · Ver más »

Carlos Quintero Arce

Carlos Quintero Arce (Etzatlán, Jalisco; 13 de febrero de 1920-Hermosillo, Sonora; 15 de febrero de 2016) fue un eclesiástico, filántropo y arzobispo emérito de la arquidiócesis de Hermosillo consagrado por el papa Juan Pablo II.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Carlos Quintero Arce · Ver más »

Carlos Rinaldi

Carlos Rinaldi fue un montajista, guionista y director de cine argentino que nació en Buenos Aires Argentina el 5 de febrero de 1915 y falleció en la misma ciudad el 10 de mayo de 1995.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Carlos Rinaldi · Ver más »

Carlos Tevez

Carlos Alberto Martínez, conocido deportivamente como Carlos Tevez (Ciudadela, Buenos Aires, Argentina; 5 de febrero de 1984), es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Carlos Tevez · Ver más »

Carlos Villanueva Rolland

Carlos Andrés Villanueva Rolland (La Ligua, Región de Valparaíso, Chile, 5 de febrero de 1986) es un futbolista profesional chileno que se desempeña como volante ofensivo y actualmente milita en el Al-Ittihad de la Liga Premier de Arabia Saudita.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Carlos Villanueva Rolland · Ver más »

Carlos XIII de Suecia

Carlos XIII de Suecia (Estocolmo, Suecia; 7 de octubre de 1748-Estocolmo, 5 de febrero de 1818) fue rey de Suecia de 1809 hasta 1818.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Carlos XIII de Suecia · Ver más »

Carlos XIV Juan de Suecia

Carlos XIV Juan (Karl XIV Johan), nacido Jean-Baptiste Bernadotte (Pau (actual Francia), 26 de enero de 1763-Estocolmo, Suecia, 8 de marzo de 1844), fue un militar del Imperio francés, Príncipe soberano de Pontecorvo (1806-1810) y desde el 5 de febrero de 1818, monarca de Suecia (Carlos XIV) y Noruega (Carlos III).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Carlos XIV Juan de Suecia · Ver más »

Carmen Kurtz

Carmen de Rafael Marés (Barcelona, 18 de septiembre de 1911 - ídem; 5 de febrero de 1999) fue una escritora española que firmaba con el apellido de su marido, Pedro Kurtz.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Carmen Kurtz · Ver más »

Carolina del Sur

Carolina del Sur es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Carolina del Sur · Ver más »

Carro de combate

Un carro de combate, o tanque de guerra, es un vehículo blindado de combate (AFV por sus siglas en inglés) con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Carro de combate · Ver más »

Carta foral de Vega de Doña Olimpa

Carta foral de Vega de Doña Olimpa (o Fuero de Vega de Doña Olimpa), fuero dado a los moradores de Vega por el Hospital de D. Gonzalo Ruiz de Carrión (Hospital de la Herrada) el 5 de febrero de 1324.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Carta foral de Vega de Doña Olimpa · Ver más »

Cárcel Modelo de Madrid

La Cárcel Modelo de Madrid (conocida en la época como Cárcel Celular) fue la principal prisión para hombres de Madrid durante el último cuarto del siglo XIX y primera mitad del XX, ubicada en el actual distrito de Moncloa-Aravaca.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Cárcel Modelo de Madrid · Ver más »

Córdoba (España)

Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Córdoba (España) · Ver más »

Cesare Maldini

Cesare Maldini (Trieste, 5 de febrero de 1932–Milán, 3 de abril de 2016) fue un jugador y entrenador italiano de fútbol, integrante histórico de la Associazione Calcio Milan, club al que debe sus mayores éxitos y reconocimientos y en el que permaneció durante casi toda su carrera.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Cesare Maldini · Ver más »

Charles Chaplin

Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, Inglaterra, Reino Unido, 16 de abril de 1889-Corsier-sur-Vevey, Suiza, 25 de diciembre de 1977) fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor inglés.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Charles Chaplin · Ver más »

Charlotte Rampling

Tessa Charlotte Rampling, OBE (Sturmer, Reino Unido, 1946), es una actriz británica.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Charlotte Rampling · Ver más »

Chiismo

El chiismo o islam chií (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Chiismo · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Chile · Ver más »

Christopher Guest

Christopher Haden-Guest, conocido como Christopher Guest (Nueva York, 5 de febrero de 1948), es un compositor, músico, director de cine, guionista, actor y comediante estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Christopher Guest · Ver más »

Ciro Nieli

Ciro Nieli (Hitchin, Herts, Inglaterra) es un director de animación inglés, conocido por ser el creador de la serie Super Escuadrón Ciber Monos Hiperfuerza ¡Ya!.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ciro Nieli · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ciudad de México · Ver más »

Cliff Martínez

Cliff Martínez (5 de febrero de 1954; Bronx, Nueva York) es un compositor de bandas sonoras cinematográficas y músico estadounidense, reconocido por haber sido baterista de famosas bandas de los 70s y 80s como The Dickies, The Weirdos, Lydia Lunch, la agrupación de Captain Beefheart y Red Hot Chili Peppers, de la cual formó parte entre 1984 y 1986.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Cliff Martínez · Ver más »

Club de fans

Un club de fans es un grupo de personas que se dedica a un famoso, grupo musical,personaje famoso, futbolista, etc.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Club de fans · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Colombia · Ver más »

Congreso Constituyente de México (1917)

El Congreso Constituyente de México de 1917 fue el órgano electo para redactar una nueva constitución para México, estuvo en funciones del 1 de diciembre de 1916 al 31 de enero de 1917, y su sede fue el Gran Teatro Iturbide (Hoy Teatro de la República) de la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Congreso Constituyente de México (1917) · Ver más »

Constitución de Colombia de 1991

La Constitución Política de Colombia de 1991 es la carta magna de la República de Colombia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Constitución de Colombia de 1991 · Ver más »

Constitución Política de la República Mexicana (1857)

La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Constitución Política de la República Mexicana (1857) · Ver más »

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos · Ver más »

Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia (CIJ, también llamada Tribunal Internacional de Justicia) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Corte Internacional de Justicia · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Costa Rica · Ver más »

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo, GOIH, ComM (Funchal, Madeira, 5 de febrero de 1985), es un futbolista portugués que juega como delantero en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y en la selección de Portugal, de la que es capitán.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Cristiano Ronaldo · Ver más »

Crucifixión

La crucifixión es un método antiguo de ejecución, donde el condenado es atado o clavado en una cruz de madera o entre árboles o en una pared, normalmente desnudo, y dejado allí hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Crucifixión · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Cuba · Ver más »

Cueva de Altamira

La cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la prehistoria.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Cueva de Altamira · Ver más »

Curt Sachs

Curt Sachs nació el 29 de junio de 1881 en Berlín; falleció el 5 de febrero de 1959 en Nueva York, fue musicólogo y profesor.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Curt Sachs · Ver más »

D. W. Griffith

David Wark Griffith (La Grange, Kentucky, 22 de enero de 1875-Hollywood, 23 de julio de 1948) fue un director cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y D. W. Griffith · Ver más »

Dadaísmo

El dadaísmo es un movimiento artístico creado con el fin de contrariar las artes que surgieron en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Dadaísmo · Ver más »

Daniel Santos

Daniel Doroteo de los Santos Betancourt (Santurce, Puerto Rico, 5 de febrero de 1916 - Ocala, Florida, 27 de noviembre de 1992), más conocido como Daniel Santos, fue considerado como uno de los grandes intérpretes de géneros tropicales como el bolero, la guaracha y la guajira.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Daniel Santos · Ver más »

Darrell Waltrip

Darrell Waltrip (Owensboro, Kentucky, Estados Unidos) es un piloto de automovilismo de velocidad que se destacó en stock cars.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Darrell Waltrip · Ver más »

Darren Criss

Darren Everett Criss (n. San Francisco, 5 de febrero de 1987) es un actor, cantante y compositor estadounidense, principalmente reconocido por haber interpretado a Blaine Anderson en la serie televisiva Glee.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Darren Criss · Ver más »

Davis Cleveland

Davis Richard Cleveland (Houston, Texas; 5 de febrero de 2002) es un actor estadounidense, conocido por interpretar a Flynn Jones en la Serie Original de Disney Channel, Shake It Up, donde es el hermano menor de CeCe Jones (Bella Thorne).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Davis Cleveland · Ver más »

Dean Jagger

Dean Jagger (7 de noviembre de 1903 – 5 de febrero de 1991) fue un actor cinematográfico estadounidense, ganador de un Oscar al mejor actor de reparto.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Dean Jagger · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Dinamarca · Ver más »

Dinastía Tang

La dinastía Tang (618-907) fue la sucesora de la dinastía Sui y predecesora del período de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos en China.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Dinastía Tang · Ver más »

Douglas Fairbanks

Douglas Fairbanks (Denver, Colorado, 23 de mayo de 1883 – Santa Mónica, California, 12 de diciembre de 1939) fue un actor, guionista, director y productor estadounidense que destacó en películas de acción de la era del cine mudo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Douglas Fairbanks · Ver más »

Duff McKagan

Michael Andrew "Duff" McKagan (Seattle, Washington, Estados Unidos; 5 de febrero de 1964) es un músico, compositor y productor discográfico estadounidense, es el bajista y segundo vocalista de la banda de hard rock Guns N' Roses y guitarrista de Loaded.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Duff McKagan · Ver más »

Dwight L. Moody

Dwight Lyman Moody (5 de febrero de 1837 - 22 de diciembre de 1899), también conocido como D.L. Moody, fue un evangelista y editor estadounidense que fundó la Iglesia Moody, la escuela Northfield y escuela Mount Hermon en Massachusetts (ahora llamada escuela Northfield Mount Hermon), el Instituto Bíblico Moody y la Moody Press.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Dwight L. Moody · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ecuador · Ver más »

Edgar Mitchell

Edgar Dean Mitchell (Hereford, Texas, Estados Unidos, 17 de septiembre de 1930-West Palm Beach, Florida, 4 de febrero de 2016) fue un astronauta estadounidense de la NASA que formó parte del proyecto Apolo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Edgar Mitchell · Ver más »

Eduardo Arias Suárez

Eduardo Arias Suárez (Armenia, 5 de febrero de 1897 - Cali, 19 de octubre de 1958) fue un escritor, periodista y odontólogo, considerado por sus contemporáneos como uno de los mejores cuentistas colombianos de su época.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Eduardo Arias Suárez · Ver más »

Eduardo Duhalde

Eduardo Alberto Duhalde (Lomas de Zamora, 5 de octubre de 1941) es un político, abogado y notario (escribano) argentino.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Eduardo Duhalde · Ver más »

Efecto Hall

Se conoce como efecto Hall a la aparición de un campo eléctrico por separación de cargas, en el interior de un conductor por el que circula una corriente en presencia de un campo magnético con componente perpendicular al movimiento de las cargas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Efecto Hall · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Egipto · Ver más »

Ejército realista en América

Ejército Realista o Realistas son términos empleados para referirse a las fuerzas armadas formadas principalmente por españoles europeos y americanos, y empleadas para la defensa de la monarquía española frente a la revolución independentista hispanoamericana en el primer tercio del siglo XIX.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ejército realista en América · Ver más »

El niño judío

El niño judío, es una zarzuela en dos actos, divididos en cuatro cuadros, con libreto de Antonio Paso y Enrique García Álvarez, y música del maestro Pablo Luna.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y El niño judío · Ver más »

El Santo

El Santo (Tulancingo, Hidalgo, México; 23 de septiembre de 1917-Ciudad de México, 5 de febrero de 1984) fue el nombre artístico de Rodolfo Guzmán Huerta, un luchador profesional y actor mexicano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y El Santo · Ver más »

Electronvoltio

El electronvoltio (símbolo eV) es una unidad de energía que representa la variación de energía cinética que experimenta un electrón al moverse desde un punto de potencial Va hasta un punto de potencial Vb cuando la diferencia Vba.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Electronvoltio · Ver más »

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879-Chinameca, Morelos, 10 de abril de 1919) fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Emiliano Zapata · Ver más »

Endesa

Endesa, fundada como Empresa Nacional De Electricidad Sociedad Anónima (ENDESA) y cuyo nombre legal es Endesa, S.A., es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Endesa · Ver más »

Enrique García Álvarez (dramaturgo)

Enrique García Álvarez (Madrid, 1873-Madrid, 1931) fue un dramaturgo español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Enrique García Álvarez (dramaturgo) · Ver más »

Enrique II de Francia

Enrique II de Francia (Saint-Germain-en-Laye, 31 de marzo de 1519 – París, 10 de julio de 1559), cuarto hijo de Francisco I y de Claudia de Francia, fue reconocido duque de Bretaña en 1536 (sin coronación), coronado rey de Francia en 1547 en Reims.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Enrique II de Francia · Ver más »

Enrique IV de Francia

Enrique de Borbón, (Pau, 13 de diciembre de 1553-París, 14 de mayo de 1610) fue rey de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Ultrapuertos) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Enrique IV de Francia · Ver más »

Eric O'Flaherty

Eric George O'Flaherty (nacido el 5 de febrero de 1985) es un lanzador estadounidense de béisbol profesional que es agente libre en las Grandes Ligas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Eric O'Flaherty · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica arbitraria que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Escala sismológica de Richter · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y España · Ver más »

España (1913)

El España fue el primero de una serie de tres acorazados construidos para la armada española a principios del siglo XX en la SECN (Sociedad Española de Construcciones Navales) Ferrol.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y España (1913) · Ver más »

Estado Libre del Congo

El Estado Libre del Congo o Estado Independiente del Congo (en francés: État Indépendant du Congo) fue una antigua unión personal colonial africano, gobernado por el rey Leopoldo II de Bélgica, cuyas fronteras coinciden con la actual República Democrática del Congo. El Congo fue administrado por el rey Leopoldo II entre 1885 y 1908, año en que el territorio fue cedido a Bélgica. Durante el período en que fue administrado por Leopoldo II, el territorio fue objeto de una explotación sistemática e indiscriminada de sus recursos naturales (especialmente el marfil y el caucho), en la que se utilizó exclusivamente mano de obra indígena en condiciones de esclavitud. Para mantener su control sobre la población nativa, la administración colonial instauró un régimen de terror, en el que fueron frecuentes los asesinatos en masa y las mutilaciones. Debido a esto y otros factores relacionados, hubo un elevadísimo número de víctimas mortales: aunque es imposible realizar cálculos exactos, la mayoría de los autores mencionan cifras de entre cinco y diez millones de muertos. Sin embargo, diversos historiadores argumentan contra esta cifra debido a la ausencia de censos fiables, a la enorme mortalidad de las enfermedades como la viruela o la enfermedad del sueño y al hecho de que solo había 175 agentes administrativos a cargo de la explotación de caucho. A partir de 1900, la prensa europea y estadounidense comenzó a informar acerca de las dramáticas condiciones en que vivía la población nativa del territorio. Las maniobras diplomáticas y la presión de la opinión pública consiguieron que el rey belga renunciase a su dominio personal sobre el Congo, que pasó a convertirse en una colonia de Bélgica, bajo el nombre de Congo Belga.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Estado Libre del Congo · Ver más »

Estado Yan

Yān (chino: 燕, Wade-Giles: Yen1) fue un estado de la Antigua China durante la dinastía Zhou.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Estado Yan · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Estados Unidos · Ver más »

Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »

Físico

Físico es el nombre común que se les da a los científicos y profesionales que se dedican al área de las ciencias físicas o que han completado la carrera universitaria en dicho campo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Físico · Ver más »

Febronianismo

El febronianismo fue una doctrina y un poderoso movimiento cristiano establecido por el canónigo alemán de la ciudad de Tréveris (Trier) Johann Nikolaus von Hontheim (quien usaba el pseudónimo Justinus Febronius) en el siglo XVIII, que pretendía disminuir la autoridad y los derechos del Papa y aumentar los de los obispos, con el argumento de que la institución que había hecho Jesucristo de la Iglesia no era monárquica.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Febronianismo · Ver más »

Felice Lattuada

Felice Lattuada (Morimondo, 5 de febrero de 1882 - Milán, 2 de noviembre de 1962) fue un compositor italiano de música clásica.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Felice Lattuada · Ver más »

Felipe de Jesús

San Felipe de Jesús O.F.M. (Ciudad de México, Nueva España, 1572 - Nagasaki, 1597) Fraile franciscano de origen novohispano martirizado en Japón.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Felipe de Jesús · Ver más »

Felipe Rosas

Felipe Rosas Sánchez (5 de febrero de 1910 - 17 de junio de 1986) fue un jugador de fútbol mexicano, que formaba parte del equipo de fútbol mexicano en 1930 en la Copa Mundial de la FIFA jugado en Uruguay.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Felipe Rosas · Ver más »

Felipe Villanueva

Felipe de Jesús Villanueva Gutiérrez, (Tecámac, Estado de México; 5 de febrero de 1862. México, D. F., 28 de mayo de 1893), fue un violinista, pianista y compositor mexicano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Felipe Villanueva · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Fernando VII de España · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Fidel Castro · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Filipinas · Ver más »

Fra Mauro (cráter)

Fra Mauro es un astroblema, el remanente desgastado de una llanura amurallada lunar.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Fra Mauro (cráter) · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Francia · Ver más »

Francisco (cantante)

Francisco, cuyo nombre real es Francisco González Sarriá (Alcoy, Alicante, 5 de febrero de 1959), es un cantante español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Francisco (cantante) · Ver más »

Francisco de Paula Loño y Pérez

Francisco de Paula Loño y Pérez (Santiago de Cuba, 5 de febrero de 1837-Madrid, 30 de junio de 1907) fue un militar y político español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Francisco de Paula Loño y Pérez · Ver más »

Francisco Varallo

Francisco Antonio Varallo (La Plata, Buenos Aires, 5 de febrero de 1910 – íd, 30 de agosto de 2010), mejor conocido por su seudónimo «Pancho» Varallo, fue un futbolista y entrenador argentino que se desempeñó principalmente en el puesto de delantero.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Francisco Varallo · Ver más »

Fulgencio Vega

Fulgencio de la Vega y Santos (Granada, 5 de noviembre, 1805 - ibídem, 1 de marzo, 1868) fue un militar y político nicaragüense, Supremo Director del Estado de Nicaragua desde el 20 de diciembre de 1851 hasta el 13 de febrero de 1852.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Fulgencio Vega · Ver más »

Gabriel Vargas

El nombre Gabriel Vargas puede referirse a.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Gabriel Vargas · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Galicia · Ver más »

Gamal Abdel Nasser

Gamal Abdel Nasser, también escrito como Gamal Abd al-Nácer (en árabe, جمال عبد الناصر Ŷamāl ʿAbd an-Nāṣir; Alejandría, 15 de enero de 1918-El Cairo, 28 de septiembre de 1970), fue un militar y estadista egipcio y el principal líder político árabe de su época, conocido impulsor del panarabismo y del socialismo árabe.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Gamal Abdel Nasser · Ver más »

Gary (cantante)

Edgar Efraín Fuentes (5 de febrero de 1962 - 9 de noviembre de 2001), más conocido como Gary "El ángel que canta", fue un cantante argentino.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Gary (cantante) · Ver más »

Gaza

Gaza (en árabe غزة Ġazza, en hebreo עזה Azzah) es la mayor y principal ciudad de la Franja de Gaza, denominada a veces como Ciudad de Gaza para distinguirla de la propia Franja.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Gaza · Ver más »

Göran Tunström

Göran Tunström (Karlstad, 14 de mayo de 1937-Estocolmo, 5 de febrero de 2000) escritor sueco galardonado en 1984 con el Premio de Literatura del Consejo Nórdico y el Premio Selma Lagerlöf.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Göran Tunström · Ver más »

Georgia (Estados Unidos)

Georgia es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Georgia (Estados Unidos) · Ver más »

Gestoras Pro Amnistía

Gestoras Pro Amnistía (Amnistiaren Aldeko Batzordeak en euskera) fue una organización cuyo propósito era asistir humana y jurídicamente a los presos de ETA, así como dar apoyo económico y protección a sus familiares.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Gestoras Pro Amnistía · Ver más »

Gheorghe Hagi

Gheorghe Hagi (Săcele, Constanţa, 5 de febrero de 1965) es un exfutbolista y entrenador rumano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Gheorghe Hagi · Ver más »

Gianandrea Gavazzeni

Gianandrea Gavazzeni (Bérgamo, 25 de julio de 1909 - Ib., 5 de febrero de 1996) fue un director de orquesta, compositor, musicólogo y ensayista italiano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Gianandrea Gavazzeni · Ver más »

Gibraltar

Gibraltar (en inglés: Gibraltar) es un territorio británico de ultramarsituado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica, haciendo frontera únicamente con España, país que reclama su soberanía.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Gibraltar · Ver más »

Ginebra

Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf) es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ginebra · Ver más »

Giovanni van Bronckhorst

Giovanni van Bronckhorst (Róterdam, Países Bajos; 5 de febrero de 1975) es un exfutbolista y entrenador neerlandés.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Giovanni van Bronckhorst · Ver más »

Giuseppe Verdi

Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813-Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX, el más notable e influyente compositor de ópera italiana y puente entre el belcanto de Rossini, Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Giuseppe Verdi · Ver más »

Gnassingbé Eyadéma

General Gnassingbé Eyadéma, antes llamado Étienne Eyadema, (26 de diciembre de 1937 - 5 de febrero de 2005), fue gobernante de Togo desde 1967 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Gnassingbé Eyadéma · Ver más »

Grażyna Bacewicz

Grażyna Bacewicz (Lodz, Polonia, el 5 de febrero de 1909 – Varsovia el 17 de enero de 1969) fue una compositora, pianista y violinista polaca.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Grażyna Bacewicz · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Granada · Ver más »

Granada (Nicaragua)

Granada es una de las principales ciudades de Nicaragua, también conocida como la Gran Sultana, o la París de Centroamérica.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Granada (Nicaragua) · Ver más »

Grenoble

Grenoble es una ciudad del sureste de Francia, en la región Auvernia-Ródano-Alpes, capital del departamento de Isère y conocida como la capital de los Alpes franceses.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Grenoble · Ver más »

Grozni

Grozni (Грозный; Соьлж-ГІала, tr.: Solj Ghaala) es la capital de la República de Chechenia, sujeto federal de Rusia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Grozni · Ver más »

Guardia Civil

La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Guardia Civil · Ver más »

Guerra austro-prusiana

La guerra austro-prusiana o guerra de las Siete Semanas fue un conflicto militar en el seno de la Confederación Germánica, ocurrido entre el 14 de junio y el 23 de agosto de 1866, entre el Imperio austríaco y Prusia por el que esta última, que resultó vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de Alemania.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Guerra austro-prusiana · Ver más »

Guerra de Bosnia

Se conoce como la guerra de Bosnia al conflicto internacional que se desarrolló en la actual Bosnia y Herzegovina del 6 de abril de 1992 al 14 de diciembre de 1995.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Guerra de Bosnia · Ver más »

Guerras de religión de Francia

Las Guerras de religión de Francia fueron una serie de enfrentamientos civiles que se desarrollaron en el Reino de Francia durante la segunda mitad del siglo XVI.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Guerras de religión de Francia · Ver más »

Guipúzcoa

Guipúzcoa (en euskera, y oficialmente Gipuzkoa) es una provincia española y territorio histórico de la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Guipúzcoa · Ver más »

Gustavo Eberlein

Gustavo Eberlein, nombre de nacimiento Gustav Eberlein (* 14 de julio de 1847, Spiekershausen - † 5 de febrero de 1926, Berlín), fue un escultor, pintor y escritor alemán.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Gustavo Eberlein · Ver más »

H. R. Giger

Hans Ruedi Giger, también llamado Hans Rudolf Giger (Coira, Suiza, 5 de febrero de 1940 - Zúrich, 12 de mayo de 2014), fue un artista gráfico y escultor suizo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y H. R. Giger · Ver más »

Hamás

Hamás (حماس 'entusiasmo, fervor' y acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya, حركة المقاومة الإسلامية Movimiento de Resistencia Islámico) es una organización palestina que se declara como yihadista, nacionalista e islamista.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Hamás · Ver más »

Hank Aaron

Henry Louis Aaron, (n. Mobile, Alabama, 5 de febrero de 1934) mejor conocido como Hank Aaron es un jugador retirado de las Grandes Ligas de Béisbol.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Hank Aaron · Ver más »

Harry Schwarz

Harry Heinz Schwarz (13 de mayo de 1924 - 5 de febrero de 2010) fue un abogado, político, diplomático sudafricano nacido en Alemania, además de un destacado líder del movimiento anti-apartheid.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Harry Schwarz · Ver más »

Héctor Rebaque

Héctor Alonso Rebaque (México DF, 5 de febrero de 1956) es un expiloto mexicano de automovilismo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Héctor Rebaque · Ver más »

Henri Coppens

Henri Coppens (Amberes, 29 de abril de 1930 - Wilrijk, 5 de febrero de 2015) fue un entrenador y jugador de fútbol que jugaba en la demarcación de delantero.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Henri Coppens · Ver más »

Hernán Figueroa Reyes

Hernán Figueroa Reyes (Salta, Argentina, 14 de septiembre de 1936 - 5 de febrero de 1973) fue un músico, cantante y compositor salteño de música folklórica de Argentina.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Hernán Figueroa Reyes · Ver más »

Horace Sebastiani de la Porta

Horace-François-Bastien Sebastiani de la Porta (15 de noviembre de 1772 - 20 de julio de 1851) fue un militar y conde francés que ocupó varios ministerios durante la Monarquía de Julio.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Horace Sebastiani de la Porta · Ver más »

Hospital General de México

El Hospital General de México es una institución de asistencia pública perteneciente a la Secretaría de Salud de México, forma parte de una red de seis hospitales que prestan salud pública en la zona central del país, se encuentra ubicado en la Colonia Doctores a unos pasos de la estación Hospital General de la línea 3 del metro de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Hospital General de México · Ver más »

Huaso (caballo)

Huaso (ex-Faithful; 1933-24 de agosto de 1961) es el nombre del caballo chileno con el cual el jinete militar chileno Alberto Larraguibel batió la marca mundial de salto alto de equitación el 5 de febrero de 1949, en el marco de un concurso ecuestre internacional oficial celebrado en el Regimiento Coraceros de Viña del Mar (Chile).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Huaso (caballo) · Ver más »

Huelga de La Canadiense

La huelga de La Canadiense fue una huelga iniciada originalmente en la empresa eléctrica Riegos y fuerzas del Ebro, perteneciente a Barcelona Traction, Light and Power Company, limited, más conocida como La Canadiense, llamada así porque el principal accionista de la compañía era el Canadian Bank of Commerce of Toronto.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Huelga de La Canadiense · Ver más »

Humberto II de Italia

Humberto II de Italia (en italiano: Umberto II; Castillo de Racconigi, 15 de septiembre de 1904-Ginebra, 1983) fue el último rey del Reino de Italia tras la abdicación de su padre Víctor Manuel III, por un período de 33 días, lo que le llevó a ser conocido como el «Rey de mayo» (Re di Maggio).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Humberto II de Italia · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Iósif Stalin · Ver más »

Iberdrola

Iberdrola S.A. es una empresa española que tiene la sede en la localidad vizcaína de Bilbao, en el País Vasco, España.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Iberdrola · Ver más »

Iberos

Los iberos o íberos fue como llamaron los antiguos escritores griegos a la gente del levante y sur de la península ibérica para distinguirlos de los pueblos del interior, cuya cultura y costumbres eran diferentes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Iberos · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Iglesia católica · Ver más »

Ignacio Carrera Pinto

Ignacio José Carrera Pinto (Santiago, Chile, 5 de febrero de 1848 — Concepción,El pueblo donde se realizó esta batalla se llama «Concepción» en Perú, de acuerdo a ley emitida el 19 de febrero de 1863. No debe confundirse con la ciudad llamada «Concepción» en Chile. Perú, 10 de julio de 1882) fue un militar chileno, capitán de la 4.ª Compañía del Batallón 6.º de Línea «Chacabuco», muerto al mando de sus hombres en la batalla de La Concepción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Ignacio Carrera Pinto · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Imperio otomano · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Imperio ruso · Ver más »

Inayat Khan

El Hazrat Inayat Khan (Vadodara, 5 de julio de 1882 – Nueva Delhi, 5 de febrero de 1927) fue un musulmán sufí fundador del movimiento "Sufismo Universal", quizá la primera tentativa de origen musulmán que se propuso dar a conocer a Occidente el pensamiento islámico e intentar la comprensión recíproca.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Inayat Khan · Ver más »

Indias Orientales Neerlandesas

Las Indias Orientales Neerlandesas (en neerlandés: Nederlands-Oost-Indië) fue el nombre de las colonias establecidas originalmente por la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC), que estuvieron bajo la administración de los Países Bajos durante el siglo XIX (véase en Historia de Indonesia).

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Indias Orientales Neerlandesas · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Inglaterra · Ver más »

Internet

El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Internet · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Irak · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Irán · Ver más »

Isabel Canori Mora

Isabel Canori Mora, o según su nombre en italiano Elisabetta Canori Mora, (Roma, 21 de noviembre de 1774 - Roma, 5 de febrero de 1825) fue una terciaria trinitaria y mística italiana del siglo XVIII, esposa y madre de familia, proclamada beata por el papa san Juan Pablo II el 24 de abril de 1994.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Isabel Canori Mora · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Italia · Ver más »

Iuliu Maniu

Iuliu Maniu (Bădăcin, -Sighet) fue un político rumano que desarrolló su carrera en su Austria-Hungría natal y más tarde en Rumanía.

¡Nuevo!!: 5 de febrero e Iuliu Maniu · Ver más »

Jaén

Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jaén · Ver más »

Jacques Ibert

Jacques François Antoine Ibert (15 de agosto de 1890 - 5 de febrero de 1962) fue un compositor francés de música clásica.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jacques Ibert · Ver más »

Jake LaMotta

Giacobbe "Jake" La Motta, más conocido como Jake LaMotta o por sus apodos Toro Salvaje ("The Raging Bull") y El Toro del Bronx (Nueva York, 10 de julio de 1922-Aventura, Florida; 19 de septiembre de 2017), fue un boxeador estadounidense de ascendencia italiana que llegó a ser campeón mundial en la categoría de los pesos medios y posteriormente comediante.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jake LaMotta · Ver más »

Jamil Mahuad

Jorge Jamil Mahuad Witt (Loja, 29 de julio de 1949) es un abogado y político ecuatoriano de ascendencia libanesa (Jamil significa en árabe bello-a, bondad o generosidad) y alemana.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jamil Mahuad · Ver más »

Janine Pommy Vega

Janine Pommy Vega (Jersey City, 5 de febrero de 1942 - Woodstock, 23 de diciembre de 2010) fue una poetisa estadounidense asociada con la Generación beat.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Janine Pommy Vega · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Japón · Ver más »

Jarrai

Jarrai (Continuar, en euskera) fue una organización juvenil de carácter político.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jarrai · Ver más »

Jazmín De Grazia

Jazmín De Grazia (Temperley, 4 de julio de 1984 - Buenos Aires, 5 de febrero de 2012) fue una modelo argentina, reconocida por ser una de las tres finalistas del concurso televisivo de selección de modelos SuperM 20-02.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jazmín De Grazia · Ver más »

Jennifer Jason Leigh

Jennifer Lee Morrow (nacida en Los Ángeles, California, el 5 de febrero de 1962), más conocida como Jennifer Jason Leigh, es una actriz estadounidense y uno de los referentes del cine independiente contemporáneo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jennifer Jason Leigh · Ver más »

Jeremy Sumpter

Jeremy Robert Myron Sumpter (5 de febrero de 1989) es un actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jeremy Sumpter · Ver más »

Jesús Méndez Montoya

Jesús Méndez Montoya (10 de junio de 1880, Tarímbaro, Michoacán, México - 5 de febrero de 1928) fue un sacerdote católico mexicano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jesús Méndez Montoya · Ver más »

Jesús Paz Galarraga

Jesús Ángel Paz Galarraga (Los Puertos de Altagracia, Venezuela, 1919-Caracas, Venezuela, 5 de febrero de 2012) fue un político y médico venezolano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jesús Paz Galarraga · Ver más »

Joan Dalmau

Joan Dalmau Comas (Moncada y Reixach, Barcelona, 19 de febrero de 1927 - Coria del Río, Sevilla, 5 de febrero de 2013) fue un actor español de cine, televisión y teatro.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Joan Dalmau · Ver más »

Joaquín Meade

Joaquín Philip Meade y Sáinz Trápaga (San Luis Potosí, San Luis Potosí, 5 de febrero de 1896 - Ciudad de México, 3 de julio de 1971) fue un abogado, catedrático, historiador, investigador y académico mexicano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Joaquín Meade · Ver más »

Johan Ludvig Runeberg

Johan Ludvig Runeberg, poeta finlandés, nació el 5 de febrero de 1804 en Jakobstad y falleció el 6 de mayo de 1877 en Porvoo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Johan Ludvig Runeberg · Ver más »

John Aloisi

John Aloisi (Adelaida, Australia, 05 de febrero de 1976) es un exfutbolista australiano con nacionalidad italiana que jugaba como delantero y que actualmente es entrenador del Brisbane Roar F.C. (A-League).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y John Aloisi · Ver más »

John Boyd Dunlop

John Boyd Dunlop (North Ayrshire, 5 de febrero de 1840 – Dublín, 23 de octubre de 1921), fue un veterinario escocés que reinventó el neumático con cámara.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y John Boyd Dunlop · Ver más »

John Carradine

John Carradine (Richmond Reed Carradine: Nueva York, 5 de febrero de 1906 - Milán, 27 de noviembre de 1988) fue un actor estadounidense conocido por su aparición en diferentes westerns y por ser el padre de los también actores David, Bruce, Keith y Robert Carradine.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y John Carradine · Ver más »

John Pritchard (director)

Sir John Michael Pritchard CBE (Londres, 5 de febrero de 1921Daly City, 5 de diciembre de 1989) fue un director de orquesta británico.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y John Pritchard (director) · Ver más »

Joló

Joló (en joloano: Sūg) es un municipio filipino y la capital de la provincia de Joló.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Joló · Ver más »

Joost van den Vondel

Joost van den Vondel (Colonia, 17 de noviembre de 1587 – Ámsterdam, 5 de febrero de 1679) dramaturgo y poeta neerlandés, el más célebre del siglo de oro holandés.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Joost van den Vondel · Ver más »

Jordan Nagai

Jordan Nagai (Los Ángeles, 5 de febrero de 2000) es un actor de voz estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jordan Nagai · Ver más »

Jorge Herrán

Jorge Herrán (5 de febrero de 1897 - 19 de junio de 1969), arquitecto uruguayo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jorge Herrán · Ver más »

Jorge Torino

Jorge Torino (Salta, 1786, Salta, 1851) fue un militar patriota que luchó en la guerra gaucha durante la Guerra de Independencia de la Argentina y en la guerra entre la Confederación Argentina y la Confederación Perú-Boliviana.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jorge Torino · Ver más »

Joris-Karl Huysmans

Charles Marie Georges Huysmans, más conocido como Joris-Karl Huysmans (París, 5 de febrero de 1848 - ibídem, 15 de mayo de 1907), fue un escritor francés.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Joris-Karl Huysmans · Ver más »

José Antonio Aguirre

José Antonio Aguirre y Lecube (Bilbao, 6 de marzo de 1904-París, 22 de marzo de 1960) fue un político español, militante del Partido Nacionalista Vasco, primer lendakari del Gobierno Provisional del País Vasco, así como consejero de Defensa de aquel primer ejecutivo, labor que asumió durante la guerra civil española.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y José Antonio Aguirre · Ver más »

José Malcampo

José Malcampo y Monge (San Fernando, 1828-Sanlúcar de Barrameda, 23 de mayo de 1880), marqués de San Rafael, fue un marino español, presidente del Consejo de Ministros durante el reinado de Amadeo I.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y José Malcampo · Ver más »

José María Olazábal

José María Olazábal Manterola (Fuenterrabía, Guipúzcoa, 5 de febrero de 1966) es un golfista español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y José María Olazábal · Ver más »

José María Peñaranda

José María Peñaranda Márquez (Barranquilla, Colombia, 11 de marzo de 1907 - 6 de febrero de 2006) fue un compositor colombiano de música popular costeña como cumbia, porros, merengues y otros aires caribeños.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y José María Peñaranda · Ver más »

José Name Terán

José Antonio Name Terán (Sincelejo, Sucre; 5 de febrero de 1936 - Bogotá, 5 de septiembre de 2011) fue un político y abogado colombiano, elegido senador de la república en diferentes períodos por el Partido Liberal.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y José Name Terán · Ver más »

José Selgas

José Selgas Carrasco (Lorca, 27 de noviembre de 1822 – Madrid, 5 de febrero de 1882), escritor y periodista español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y José Selgas · Ver más »

Joseph L. Mankiewicz

Joseph Leo Mankiewicz (Wilkes-Barre, Pensilvania, 11 de febrero de 1909-Bedford, Nueva York, 5 de febrero de 1993) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Joseph L. Mankiewicz · Ver más »

Josip Broz Tito

Josip Broz, «Tito» (en serbocroata cirilizado: Јосип Броз "Тито"; Kumrovec, Imperio austrohúngaro —actual Croacia— 7 de mayo de 1892-Liubliana, RFS Yugoslavia —actual Eslovenia— 4 de mayo de 1980), conocido por su título militar mariscal Tito, fue un político y militar yugoslavo, jefe de Estado de Yugoslavia desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte a los 87 años.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Josip Broz Tito · Ver más »

Juan Gallardo Muñoz

Juan Gallardo Muñoz (Barcelona, 28 de octubre de 1929 - Barcelona, 5 de febrero de 2013) fue un escritor español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Juan Gallardo Muñoz · Ver más »

Julieta Gómez

Julieta Gómez (San Isidro, Buenos Aires, 6 de septiembre de 1987 – 5 de febrero de 2013) fue una modelo, bailarina y conejita de Playboy argentina.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Julieta Gómez · Ver más »

Junta de Galicia

La Junta de GaliciaForma en español con la que aparece en la traducción del Estatuto de Autonomía de Galicia vigente* (en gallego, Xunta de Galicia) es el «órgano colegiado» de gobierno de Galicia (España).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Junta de Galicia · Ver más »

Jussi Björling

Johan Jonatan «Jussi» Björling —a veces su apellido aparece escrito Bjoerling— (Borlänge, 5 de febrero de 1911 - Siarö, 9 de septiembre de 1960) fue un tenor lírico sueco.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Jussi Björling · Ver más »

Kabul

Kabul (كابل en persa y pashtu, transliterado como Kabul, Kābul, Kābol o Kabol) es la capital y la ciudad más grande de Afganistán, con una población estimada de 2 413 032 habitantes en 2009, aunque otras referencias elevan la cifra hasta 3 450 000 habitantes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Kabul · Ver más »

Kaiser Chiefs

Kaiser Chiefs es una banda indie rock británica de Leeds, West Yorkshire (Inglaterra, Reino Unido), formada por Ricky Wilson (vocalista), Andrew 'Whitey' White (guitarra), Simon Rix (bajo), Nick 'Peanut' Baines (sintetizador, teclado) y Vijay Mistry (batería).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Kaiser Chiefs · Ver más »

Klaus von Klitzing

Klaus von Klitzing (Schroda, Posen, actual Polonia, es un físico alemán.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Klaus von Klitzing · Ver más »

Kurt Beck

Kurt Beck (nacido el 5 de febrero de 1949 en Bad Bergzabern) es un político alemán primer ministro del estado federado de Renania-Palatinado desde 1994 hasta 2013 y presidente del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) desde mayo de 2006 hasta septiembre de 2008.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Kurt Beck · Ver más »

La Haya

La Haya (en neerlandés Den Haag; nombre oficial 's-Gravenhage) es la tercera ciudad más grande de los Países Bajos, después de Ámsterdam y Róterdam.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y La Haya · Ver más »

Laura Linney

Laura Leggett Linney (Nueva York, 5 de febrero de 1964) es una actriz estadounidense, nominada a los Premios Óscar en tres ocasiones.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Laura Linney · Ver más »

Lázaro Cárdenas del Río

Lázaro Cárdenas del Río (Jiquilpan, Michoacán, México; 21 de mayo de 1895-Ciudad de México, 19 de octubre de 1970) fue un general y estadista mexicano, presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Lázaro Cárdenas del Río · Ver más »

Le chant du rossignol

Le chant du rossignol, comúnmente conocida como El canto del ruiseñor o La canción del ruiseñor, es un poema sinfónico escrito por Ígor Stravinski en 1917.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Le chant du rossignol · Ver más »

Leda Mileva

Leda Mileva (en búlgaro: Леда Милева) (Sofía, Bulgaria, 5 de febrero de 1920 - 5 de febrero de 2013) fue una escritora, traductora y diplomática búlgara.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Leda Mileva · Ver más »

Leo Baekeland

Leo Hendrik Baekeland (Gante, Bélgica, 14 de noviembre de 1863 – Beacon, Nueva York, 23 de febrero de 1944) fue un químico estadounidense, de origen belga, que inventó el papel fotográfico Velox (1893) y la baquelita (1907), un plástico barato, no inflamable y versátil amén de popular que marcó el comienzo de la "era del plástico".

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Leo Baekeland · Ver más »

Leopoldo II de Bélgica

Leopoldo II, cuyo nombre de nacimiento era Leopoldo de Sajonia-Coburgo-Gotha y Borbón-Orleans (Léopold Louis Philippe Marie Victor de Saxe-Cobourg et Gotha; Bruselas, Bélgica, 9 de abril de 1835-17 de diciembre de 1909) fue el segundo rey de los belgas, recordado por ser el peor genocida y expoliador del Estado Libre del Congo, que explotó como si de una empresa privada se tratara.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Leopoldo II de Bélgica · Ver más »

Lewis Waller

William Waller Lewis (3 de noviembre de 1860 - 1 de noviembre de 1915), más conocido como Lewis Waller, fue un actor y director de teatro británico.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Lewis Waller · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Lima · Ver más »

Limazo

El Limazo o el Febrerazo, son los nombres con que se conocen a una serie de revueltas populares ocurridas en la ciudad de Lima el miércoles 5 de febrero de 1975, y que fueron reprimidas sangrientamente por el gobierno del general Juan Velasco Alvarado.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Limazo · Ver más »

Lizardo Montero

Juan Lizardo Montero Flores, (Ayabaca, Piura, 27 de mayo de 1832 - Lima, 5 de febrero de 1905) fue un militar y político peruano que ocupó la Presidencia provisoria del Perú de 1881 a 1883, reemplazando al presidente Francisco García Calderón Landa, durante la ocupación chilena.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Lizardo Montero · Ver más »

Lluís Companys

Lluís Companys i Jover (Tarrós, 21 de junio de 1882-Barcelona, 15 de octubre de 1940) fue un político y abogado español, de ideología catalanista y republicana, líder de Esquerra Republicana de Catalunya, ministro de Marina de España durante 1933 y presidente de la Generalidad de Cataluña desde 1934 hasta 1940.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Lluís Companys · Ver más »

Lohana Berkins

Lohana Berkins (Pocitos, 1965 - Buenos Aires, 5 de febrero de 2016) fue una activista travesti argentina, defensora e impulsora de la identidad transgénero.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Lohana Berkins · Ver más »

Lola Flores

María Dolores Flores Ruiz, conocida artísticamente como Lola Flores y apodada La Faraona (Jerez de la Frontera, Cádiz, 21 de enero de 1923-La Moraleja, Alcobendas, Madrid, 16 de mayo de 1995), fue una cantante de copla de gran popularidad, bailaora y actriz española, faceta con la que alcanzó relevancia en España y América durante la segunda mitad del siglo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Lola Flores · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Londres · Ver más »

Lou Andreas-Salomé

Lou Andreas-Salomé, nacida Luíza Gustávovna Salomé (transliteración de Луиза Густавовна Саломе; San Petersburgo, Imperio ruso, 12 de febrero de 1861-Gotinga, Alemania, 5 de febrero de 1937), fue una escritora rusa, con inclinaciones liberales.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Lou Andreas-Salomé · Ver más »

Luc Ferrari

Luc Ferrari (5 de febrero de 1929 - 22 de agosto de 2005) fue un compositor francés de ascendencia italiana, que destacó principalmente por ser uno de los pioneros de la música electroacústica, y por su personal interpretación de algunas de las corrientes musicales contemporáneas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Luc Ferrari · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Luna · Ver más »

Lutita bituminosa

Lutita bituminosa (también conocida como esquisto bituminoso o como pizarra bituminosa) es un término general aplicado a un grupo de rocas con la suficiente abundancia en material orgánico (llamado querógeno) como para producir petróleo a través de destilación.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Lutita bituminosa · Ver más »

Madame de Sévigné

Marie de Rabutin-Chantal, marquesa de Sévigné (París; 5 de febrero de 1626 – Grignan; 17 de abril de 1696) fue una escritora espistolar francesa que frecuentó los salones de la época, en especial de Fouquet.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Madame de Sévigné · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Madrid · Ver más »

Madrid (diario)

Madrid fue un periódico español, de carácter vespertino, que editó en Madrid entre 1939 y 1971.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Madrid (diario) · Ver más »

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Mahatma Gandhi · Ver más »

Managua

Managua es la ciudad capital de Nicaragua y cabecera del municipio y departamento homónimos, así como la sede del gobierno y los poderes del Estado.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Managua · Ver más »

Manila

Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Manila · Ver más »

Manolo Caracol

Manuel Ortega Juárez, más conocido por su nombre artístico Manolo Caracol (Sevilla, 9 de julio de 1909 - Madrid, 24 de febrero de 1973) fue un cantaor de flamenco español de gran éxito en la segunda mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Manolo Caracol · Ver más »

Manuel Fernandes

Manuel Fernandes (Lisboa, 5 de febrero de 1986) es un futbolista portugués que juega como centrocampista en el FC Lokomotiv Moscú, equipo de la Liga Premier de Rusia, y que es internacional con la Selección de fútbol de Portugal.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Manuel Fernandes · Ver más »

Manuel Fraga

Manuel Fraga Iribarne (Villalba, -Madrid) fue un político, diplomático y profesor español de Derecho.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Manuel Fraga · Ver más »

Mar del Norte

El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Mar del Norte · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Mar Mediterráneo · Ver más »

María Fernández Granados

María Fernández Granados, (Utrera, 1922 - 5 de febrero de 2005) más conocida como María la Perrata, fue cantaora gitana de flamenco española.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y María Fernández Granados · Ver más »

María Isabel de Dinamarca

La princesa María Isabel de Dinamarca, condesa de Monpezat (Mary Elizabeth, Kronprinsesse af Danmark, grevinde af Monpezat; de soltera Mary Elizabeth Donaldson); es princesa heredera de Dinamarca y condesa de Monpezat por su casamiento con el príncipe Federico de Dinamarca, hijo mayor y heredero de la reina Margarita II.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y María Isabel de Dinamarca · Ver más »

Marcus Grönholm

Marcus "Bosse" Grönholm (nacido el 5 de febrero de 1968 en Kauniainen, Finlandia) es un piloto de rally que compitió en el Campeonato Mundial de Rally desde 1989 hasta 2007.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Marcus Grönholm · Ver más »

Marejada ciclónica

La marejada ciclónica es una inundación costera asociada con un sistema atmosférico de baja presión (normalmente, con un ciclón tropical).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Marejada ciclónica · Ver más »

Margot Duhalde

Margot Duhalde Sotomayor (Río Bueno, 12 de diciembre de 1920-Santiago de Chile, 5 de febrero de 2018) fue una aviadora chilena, la primera mujer piloto de guerra en su país y una de las pioneras de la aviación latinoamericana.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Margot Duhalde · Ver más »

Marianne Moore

Marianne Moore (15 de noviembre de 1887 - 5 de febrero de 1972) fue una escritora y poeta modernista estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Marianne Moore · Ver más »

Mariano Cañardo

Mariano Cañardo Lacasta (Olite, 5 de febrero de 1906-Barcelona, 20 de junio de 1987) fue un ciclista español, profesional entre 1926 y 1943, período durante el cual logró más de 100 victorias.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Mariano Cañardo · Ver más »

Mario Husillos

Armando Mario Husillos (Morón, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 5 de febrero de 1959) es un ex futbolista y entrenador argentino.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Mario Husillos · Ver más »

Martín Scelzo

Martín Alejandro Scelzo (Buenos Aires, 5 de febrero de 1976) es un ex-jugador argentino de rugby que se desempeñaba como pilar.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Martín Scelzo · Ver más »

Martin Luther King

Martin Luther King, Jr.La abreviatura Jr. (de junior) se debe a la necesidad de distinguirlo de su padre, conocido como Martin Luther King, Sr. (de senior).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Martin Luther King · Ver más »

Mary Pickford

Mary Pickford (Toronto, 8 de abril de 1892 - Santa Mónica, 29 de mayo de 1979) fue una actriz cinematográfica canadiense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Mary Pickford · Ver más »

Mauricio Bacarisse

Mauricio Bacarisse Casulá (Madrid, 20 de agosto de 1895 – ibídem, 4 de febrero de 1931) fue un poeta, narrador, ensayista, traductor y colaborador en prensa español, primo del compositor Salvador Bacarisse.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Mauricio Bacarisse · Ver más »

Max González Olaechea

Maximiliano González Olaechea, más conocido como Max González Olaechea, (Arequipa, Perú, 30 de noviembre de 1867 – Ica, 5 de febrero de 1946) fue un médico, clínico y catedrático universitario peruano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Max González Olaechea · Ver más »

Málaga

Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Málaga · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y México · Ver más »

Menorca

Menorca es la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares (España).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Menorca · Ver más »

Meyrin

Meyrin es una ciudad y comuna suiza del cantón de Ginebra.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Meyrin · Ver más »

Michael Mann

Michael Kenneth Mann (Chicago, Illinois, 5 de febrero de 1943) es un director, guionista y productor cinematográfico estadounidense conocido especialmente por la serie para televisión Miami Vice, de la cual es — al igual que en su versión para la gran pantalla— creador, director, productor y guionista, entre otras funciones.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Michael Mann · Ver más »

Michael Sheen

Sir Michael Christopher Sheen, OBE (Newport, Gales; 5 de febrero de 1969), es un actor de teatro y cine británico.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Michael Sheen · Ver más »

Michelin

SCA Compagnie Générale des Établissements Michelin más conocida solo como Michelin es un empresa que se especializa en la fabricación de neumáticos fundada por los hermanos Édouard Michelin y André Michelin el 28 de mayo de 1889 desarrollado para neumáticos de bicicleta.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Michelin · Ver más »

Miguel Boyer

Miguel Boyer Salvador (San Juan de Luz, Francia, 5 de febrero de 1939 - Madrid, España, 29 de septiembre de 2014) fue un economista, profesor y político español, ministro de Economía y Hacienda del primer gobierno de Felipe González.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Miguel Boyer · Ver más »

Miguel d'Escoto

Miguel d’Escoto Brockmann (Los Ángeles, 5 de febrero de 1933-Managua, 8 de junio de 2017) fue un diplomático, político y sacerdote católico nicaragüense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Miguel d'Escoto · Ver más »

Milán

Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Milán · Ver más »

Miloš Milutinović

Miloš Milutinović (cirílico serbocroata: Милош Милутиновић) (nacido en 5 de febrero de 1933 en Bajina Bašta, Serbia; fallecido el 28 de enero de 2003 en Belgrado, Serbia) fue un futbolista y entrenador serbio.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Miloš Milutinović · Ver más »

Minero

Se denomina minero a la persona que se encarga de excavar minas para extraer minerales.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Minero · Ver más »

Mono Jojoy

Víctor Julio Suárez Rojas, alias Jorge Briceño Suárez o Mono Jojoy (Icononzo, Tolima; 2 de enero de 1953 - La Macarena, Meta; 22 de septiembre de 2010) fue un guerrillero colombiano, comandante del Bloque Oriental, jefe de las acciones armadas y miembro del Secretariado de las FARC, grupo calificado por la Unión Europea, Estados Unidos, OEA, ONU, y otros países como terrorista.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Mono Jojoy · Ver más »

Monta Bell

Monta Bell (Louis Monta Bell: Washington D. C., 5 de febrero de 1891 - Woodland Hills, 4 de febrero de 1958) fue un productor, guionista, montador cinematográfico y director de cine estadounidense, especializado en comedias ligeras cuyo estilo recuerda al del primer Cecil B. DeMille o al de Ernst Lubitsch.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Monta Bell · Ver más »

Monte Vesubio

El monte Vesubio (italiano: Monte Vesuvio; latín: Mons Vesuvius) es un volcán activo del tipo vesubiano situado frente a la bahía de Nápoles y a unos nueve kilómetros de distancia de la ciudad de Nápoles.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Monte Vesubio · Ver más »

Montjuic (Barcelona)

Montjuic o Montjuich (en catalán Montjuïc) es una montaña de Barcelona (España), con una altura de 173 metros sobre el nivel del mar, que alberga un barrio homónimo, en el distrito de Sants-Montjuic.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Montjuic (Barcelona) · Ver más »

Morgan Stanley

Morgan Stanley es una entidad financiera estadounidense que desarrolla su actividad como banco de inversiones y agente de bolsa.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Morgan Stanley · Ver más »

Museo del Hermitage

El Museo del Hermitage (en ruso Эрмитаж, ermitazh, proveniente del francés ermitage, «ermita», «refugio del ermitaño») de San Petersburgo, Rusia, es una de las mayores pinacotecas y museos de antigüedades del mundo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Museo del Hermitage · Ver más »

Nagasaki

La ciudad de es la capital y la mayor ciudad de la prefectura de Nagasaki, ubicada sobre la costa sudoeste de Kyushu en Japón.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Nagasaki · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Náyaf

Náyaf (en árabe: النجف Al-Naŷaf (transliteración), pronunciado con asimilación An-Náŷaf) es una ciudad de Irak, situada unos 160 km al sur de Bagdad, en las coordenadas geográficas 31.99°N 44.33°E.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Náyaf · Ver más »

Necrópolis

Una necrópolis es una especie de cementerio o lugar destinado a enterramientos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Necrópolis · Ver más »

Neymar

Neymar da Silva Santos Júnior (Mogi das Cruzes, São Paulo, 5 de febrero de 1992), es un futbolista brasileño, juega como extremo y su actual equipo es el París Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Neymar · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Nicaragua · Ver más »

Nicomedes Santa Cruz

Nicomedes Santa Cruz Gamarra (Lima, 4 de junio de 1925 - Madrid, 5 de febrero de 1992) fue un decimista peruano que llevó la cultura de su país por distintos lugares del mundo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Nicomedes Santa Cruz · Ver más »

Nikolái Bujarin

Nikolái Ivánovich Bujarin (Moscú, -ibídem, 15 de marzo de 1938) fue un político, economista y filósofo marxista revolucionario ruso.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Nikolái Bujarin · Ver más »

Nolan Bushnell

Nolan Bushnell (Nacido el 5 de febrero de 1943, Clearfield, Utah, Estados Unidos) es el fundador de Atari y es junto a Ralph Baer uno de los pioneros de la industria de los videojuegos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Nolan Bushnell · Ver más »

Nora Zehetner

Nora Angela Zehetner (El Paso, Texas, 5 de febrero de 1981) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Nora Zehetner · Ver más »

Norma Candal

Norma Candal (n. 10 de abril de 1930 - f. 5 de febrero de 2006), fue una actriz cómica de Puerto Rico.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Norma Candal · Ver más »

Norma Castillo

Norma Castillo, cuyo verdadero nombre era Marta Alvert fue una actriz de teatro, radio y cine que nació en Buenos Aires, Argentina el 5 de febrero de 1913 y falleció en su país el 15 de febrero de 2004.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Norma Castillo · Ver más »

North American F-86 Sabre

El North American F-86 Sabre fue un avión de caza a reacción fabricado por North American Aviation para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y North American F-86 Sabre · Ver más »

Nueva York

Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Nueva York · Ver más »

Nuevo León

Nuevo León (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Nuevo León · Ver más »

Nutella

Nutella es una marca de crema de chocolate y avellana endulzada elaborada por la empresa italiana por Michele Ferrero que fue introducida por primera vez en 1965, aunque su primera iteración data de 1963.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Nutella · Ver más »

Nuto Revelli

Benvenuto «Nuto» Revelli (Cuneo, 21 de julio de 1919 - Cuneo, 5 de febrero de 2004) fue un militar, un miembro de la Resistencia antifascista, un profesor y un escritor italiano, famoso por sus estudios sobre historia oral y sus libros sobre el campesinado de Cuneo, el fascismo y la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Nuto Revelli · Ver más »

Ola de frío

Una ola u oleada de frío es un periodo de temperaturas muy bajas asociado con la invasión del territorio por masas de aire polar o continental.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ola de frío · Ver más »

Ole Bull

Ole Bornemann Bull (5 de febrero de 1810 - 17 de agosto de 1880) fue un violinista noruego, muchas veces llamado «la primera celebridad internacional» de Noruega.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ole Bull · Ver más »

Organización Europea para la Investigación Nuclear

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (nombre oficial), comúnmente conocida por la sigla CERN (sigla provisional utilizada en 1952, que responde al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Organización Europea para la Investigación Nuclear · Ver más »

Otelo (Verdi)

Otelo (título original en italiano, Otello) es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Arrigo Boito, a partir de la obra de Shakespeare Otelo, el moro de Venecia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Otelo (Verdi) · Ver más »

Pablo Luna

Pablo Luna Carné (Alhama de Aragón, 21 de mayo de 1879-Madrid, 28 de enero de 1942) fue un prolífico compositor de zarzuelas español, destacado representante de un nuevo estilo de zarzuela inspirado en la opereta vienesa, especialmente en las obras de Franz Lehár.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Pablo Luna · Ver más »

Pablo Miki

Pablo Miki (En japonés パウロ三木).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Pablo Miki · Ver más »

Pancho Villa

José Doroteo Arango Arámbula (San Juan del Río, Durango, México; 5 de junio de 1878 - Hidalgo del Parral, Chihuahua, México; 20 de julio de 1923) más conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de este, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la Revolución mexicana,Krauze, 2009; 15-18.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Pancho Villa · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y París · Ver más »

Pascual Ortiz Rubio

Pascual José Rodrigo Gabriel Ortiz Rubio (Morelia, Michoacán; 10 de marzo de 1877 – Ciudad de México; 4 de noviembre de 1963) fue un diplomático, geógrafo e historiador mexicano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Pascual Ortiz Rubio · Ver más »

Pasquale Paoli

Pasquale de Paoli (o Pascal Paoli, en francés) fue un militar y político corso nacido en Morosaglia el 6 de abril de 1725 y fallecido en Londres el 5 de febrero de 1807, considerado por el nacionalismo corso como "El Padre de la Patria" (en corso, U Babbu di a Patria; en italiano, Il Babbo della Patria).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Pasquale Paoli · Ver más »

Pavel Novotný

Pavel Novotný (5 de febrero de 1977) es un actor pornográfico de origen checo nacido en Praga, que ha participado en películas gay, bisexuales y heterosexuales.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Pavel Novotný · Ver más »

Pedro Arrupe

Pedro Arrupe y Gondra (Bilbao; 14 de noviembre de 1907 – Roma, Italia; 5 de febrero de 1991) fue un sacerdote jesuita español y Prepósito General de la Compañía entre 1965 y 1983.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Pedro Arrupe · Ver más »

Pekín

Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Pekín · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Perú · Ver más »

Pierre Gaveaux

Pierre Gaveaux (9 de octubre de 1761 – 5 de febrero de 1825) fue un tenor y compositor francés.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Pierre Gaveaux · Ver más »

Pierre Mendès France

Pierre Mendès France (París, 11 de enero de 1907 - ibídem, 18 de octubre de 1982) fue un político francés, que ocupó el cargo de primer ministro de Francia, entre 18 de junio de 1954 y el 23 de febrero de 1955, además de otros diversos cargos a lo largo de su carrera política.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Pierre Mendès France · Ver más »

Piratería

La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, probablemente tan antigua como la navegación misma.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Piratería · Ver más »

Plaza de toros Monumental de México

La plaza de toros Monumental de Ciudad de México es la más grande de México y la de mayor aforo del mundo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Plaza de toros Monumental de México · Ver más »

Plástico

Se denomina plástico a materiales constituidos por una variedad de compuestos orgánicos, sintéticos o semisintéticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden ser moldeados en objetos sólidos de diversas formas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Plástico · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Polonia · Ver más »

Pompeya

Pompeya (en latín: Pompeii) fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la Ciudad metropolitana de Nápoles.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Pompeya · Ver más »

Potencia eléctrica

La potencia eléctrica es la proporción por unidad de tiempo, o ritmo, con la cual la energía eléctrica es transferida por un circuito eléctrico.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Potencia eléctrica · Ver más »

Premio Nacional de Literatura (España)

Los Premios Nacionales de Literatura son concedidos por el Ministerio de Cultura español en los diferentes ámbitos de las letras a una obra publicada en España.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Premio Nacional de Literatura (España) · Ver más »

Presidente de México

El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el titular del poder ejecutivo de dicho país.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Presidente de México · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Protestantismo · Ver más »

Provincia de Cádiz

Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo su capital la ciudad de Cádiz. Está dividida en 44 municipios, entre los que destacan la propia Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, San Fernando y El Puerto de Santa María entre otros. La población de la provincia es de 1.239.889 habitantes (INE 2016), de los cuales 669.033 viven en el área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez y 267.692 en el área metropolitana de la Bahía de Algeciras. Posee una superficie de 7.435,85 km², siendo su densidad de población de 166.74 hab./km². La ciudad más poblada es Jerez de la Frontera con 212.830 habitantes (2016). La provincia limita al Norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al Este con la provincia de Málaga, al Suroeste con el océano Atlántico, al Sureste con el mar Mediterráneo, y al Sur con el estrecho de Gibraltar y el territorio británico de Gibraltar. Las principales actividades económicas son el turismo y otras actividades del sector terciario (67% del PIB provincial), seguido de las industrias (naval, aeronáutica, petroquímica...) que constituyen el 28% del PIB. La renta bruta per cápita es de €15.814, en el tercer trimestre de 2015 (INE). Además, la tasa de desempleo es una de las más elevadas del país. La provincia se divide en 6 comarcas: la Bahía de Cádiz, la Campiña de Jerez, la Costa Noroeste, la Sierra, la Janda y el Campo de Gibraltar, además de regiones históricas como el Marco de Jerez y Cádiz y los Puertos. De entre sus variados espacios naturales protegidos destacan los seis parques naturales. La provincia está dividida en dos diócesis católicas delimitadas por el río Guadalete, la Diócesis de Asidonia-Jerez al Norte y la Diócesis de Cádiz y Ceuta al Sur.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Provincia de Cádiz · Ver más »

Provincia de Huelva

Huelva es una provincia española situada en el oeste de la comunidad autónoma de Andalucía y su capital es la ciudad de Huelva.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Provincia de Huelva · Ver más »

Provincia de Málaga

Málaga es una de las ocho provincias españolas que componen la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Provincia de Málaga · Ver más »

Prusia

Prusia (en alemán: Preußen o Preussen; en polaco: Prusy; en ruso: Пру́ссия; en latín: Borussia, Prutenia) fue un reino alemán y Estado histórico nacido de la unión del Ducado de Prusia y el Margraviato de Brandeburgo (Brandeburgo-Prusia).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Prusia · Ver más »

Pueblo belga

Los belgas (en latín belgae) son un pueblo antiguo, asentado en Europa occidental poco antes de la era cristiana, particularmente en la Galia septentrional.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Pueblo belga · Ver más »

Rafael Ángel Calderón Fournier

Rafael Ángel Calderón Fournier (Diriamba, Nicaragua, 14 de marzo de 1949) es un abogado, empresario y político costarricense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Rafael Ángel Calderón Fournier · Ver más »

Rafael Puente

Rafael Puente (México, D.F., 5 de febrero de 1950) es un ex futbolista mexicano, que actualmente se desempeña como comentarista deportivo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Rafael Puente · Ver más »

Rafah

Rafah (رفح en árabe, oficialmente مخَيَّم رَفَحْ (Mukhayyam Rafaḩ, y רפיח en hebreo) es una ciudad de Palestina en la Franja de Gaza, sobre la frontera egipcia, y administrada por el Estado de Palestina. Es la capital de distrito de la Governación de Rafah, ubicada a 30 kilómetros al sur de la ciudad de Gaza. La ciudad es el mayor núcleo de población en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, con una población estimada de 152.950 habitantes (según el censo de 2014), de los que unos 84.000 residen los campos de refugiados cercanos de Rafah y Tall as-Sultan. Palestinian Central Bureau of Statistics Cuando Israel se retiró del Sinaí en 1982, Rafah se dividióen dos partes, una palestina y otra egipcia, dividiendo a familias que quedaron separadas por barreras de alambre de espino. La parte más importante de la ciudad fue destruida por Israel y Egipto para crear una gran tierra de nadie. En Rafah se encuentra el Paso Fronterizo de Rafah, la única zona de paso entre Egipto y el Estado de Palestina. El único aeropuerto de Gaza, el Aeropuerto Internacional Yasser Arafat, se encontraba al sur de Rafah. El aeropuerto estuvo operativo de 1998 a 2001, hasta que fue bombardeado y arrasado por el ejército israelí después del asesinato de soldados israelíes por miembros de Hamás.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Rafah · Ver más »

Raj británico

El Raj británico (de rāj, literalmente gobierno en hindi) fue el dominio de la Corona británica sobre el subcontinente indio entre 1858 y 1947.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Raj británico · Ver más »

Río Savannah

El río Savannah (Savannah River, lit. 'río de la sabana') es un importante río de la vertiente Atlántica de los Estados Unidos que forma la mayor parte de la frontera entre los estados de Carolina del Sur y Georgia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Río Savannah · Ver más »

Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País

La Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País (RSEEAP), conocida en la ciudad de Badajoz, donde tiene su sede, simplemente como la Económica, fue fundada por Real Orden de, es decir, en los primeros momentos del reinado de Fernando VII.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País · Ver más »

Red Buttons

Red Buttons, nombre artístico de Aaron Chwatt (Nueva York, Nueva York, 5 de febrero de 1919 - Los Ángeles, California, 13 de julio de 2006), fue un comediante y actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Red Buttons · Ver más »

Reinaldo Gargano

Reinaldo Apolo Gargano Ostuni (26 de julio de 1934, Paysandú - 5 de febrero de 2013, Montevideo) fue un político y periodista uruguayo, perteneciente al Partido Socialista del Uruguay.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Reinaldo Gargano · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Reino Unido · Ver más »

República Árabe Unida

La República Árabe Unida (en árabe: ﺍﻟﺠﻤﻬﻮﺭﻳﺔ ﺍﻟﻌﺮﺑﻴﺔ ﺍﻟﻤﺘﺤﺪﺓ, Al-Ŷumḥūriyya Al-'Arabiyya Al-Muttaḥida) es un término que define a dos conceptos diferentes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y República Árabe Unida · Ver más »

República de Chechenia

La República de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y República de Chechenia · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y República Popular China · Ver más »

Ricardo Viñes

Ricardo Viñes Roda (Lérida, 5 de febrero de 1875 - Barcelona, 29 de abril de 1943), fue un pianista español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ricardo Viñes · Ver más »

Robert Hofstadter

Robert Hofstadter (Nueva York, 5 de febrero de 1915 — †Stanford, 17 de noviembre de 1990) fue un físico estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Robert Hofstadter · Ver más »

Robert Peel

Robert Peel (Ramsbottom, Lancashire, 5 de febrero de 1788 - 2 de julio de 1850) fue un estadista y político británico del Partido Conservador.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Robert Peel · Ver más »

Roberto Alomar

Roberto Alomar Velázquez, mejor conocido como Roberto Alomar (nacido en Ponce, Puerto Rico, el 5 de febrero de 1968) es un ex jugador de las Grandes ligas de Béisbol (1988-2004), considerado por muchos como uno de los mejores segunda base en la historia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Roberto Alomar · Ver más »

Rodrigo Carazo Odio

Rodrigo Carazo Odio (Cartago, 27 de diciembre de 1926 - San José, 9 de diciembre de 2009) fue un economista y político costarricense, diputado de 1966 a 1970 y Presidente de Costa Rica de 1978 a 1982.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Rodrigo Carazo Odio · Ver más »

Rodrigo Palacio

Rodrigo Sebastián Palacio (Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, 5 de febrero de 1982) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Rodrigo Palacio · Ver más »

Roger Williams

Roger Williams (Londres, 21 de diciembre de 1603 - Providence, Rhode Island, 1 de abril de 1683) fue un teólogo inglés, un notable defensor de la tolerancia religiosa y de la separación iglesia-estado y un defensor de los nativos americanos de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Roger Williams · Ver más »

Rubén Cano

Rubén Andrés Cano Martínez (*San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina, 5 de febrero de 1951), más conocido como Rubén Cano, es un futbolista retirado que militó en varios equipos españoles, entre los cuales cabe destacar su paso por el Club Atlético de Madrid, equipo en el cual vivió sus mejores momentos como profesional, ganando una Liga y siendo seleccionado por España, con la que disputó el Mundial de Argentina 1978.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Rubén Cano · Ver más »

Ruby (canción)

«Ruby» es un sencillo de la banda británica de rock Kaiser Chiefs y es el tema principal de su segundo álbum, Yours Truly, Angry Mob.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ruby (canción) · Ver más »

Ruhollah Jomeini

Ruhollah Musaví Jomeini (روح الله موسوی خمینی en persa; Jomein, 24 de septiembre de 1902-Teherán, 3 de junio de 1989) fue un ayatolá iraní, líder político-espiritual de la Revolución islámica de 1979, que derrocó al sah Mohammad Reza Pahleví, y Líder Supremo del país hasta su muerte.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Ruhollah Jomeini · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Rusia · Ver más »

Salto alto

El salto alto o salto en alto es una modalidad de salto ecuestre de potencia, en la cual un binomio (jinete y caballo) debe franquear un único obstáculo en altura, realizando un salto conjunto.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Salto alto · Ver más »

Samuel Sánchez

Samuel Sánchez González (Oviedo, 5 de febrero de 1978) es un exciclista profesional español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Samuel Sánchez · Ver más »

San Nicolás de los Garza

San Nicolás de los Garza es un municipio que forma parte de la Zona Metropolitana de Monterrey, en el Estado de Nuevo León, al noreste de México.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y San Nicolás de los Garza · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y San Petersburgo · Ver más »

Sanjō Tennō

(5 de febrero de 976 - 5 de junio de 1017) fue el sexagésimo séptimo (67º) emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Sanjō Tennō · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Santa Sede · Ver más »

Santiago de Querétaro

Santiago de Querétaro es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Santiago de Querétaro · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Santoral católico · Ver más »

Sarajevo

Sarajevo (en cirílico: Сарајево; /sǎrajɛʋɔ/) es la capital y ciudad más poblada de Bosnia y Herzegovina, con una población de 395.133 habitantes en las cuatro municipalidades que forman la ciudad, y con un área metropolitana de 688,437 habitantes en el Cantón de Sarajevo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Sarajevo · Ver más »

Sarre

Sarre (en alemán: Saarland) es uno de los dieciséis estados federados de Alemania, el cuarto de menor extensión tras Bremen, Hamburgo y Berlín.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Sarre · Ver más »

Saturnino García

Saturnino García es un actor español, nacido en Bariones de la Vega (León), en 1935.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Saturnino García · Ver más »

Sábados felices

Sábados Felices es un programa humorístico de la televisión colombiana, producido por Caracol Televisión.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Sábados felices · Ver más »

Sebastián Pinto

Sebastián Andrés Pinto Perurena (Santiago, 5 de febrero de 1986) es un futbolista chileno.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Sebastián Pinto · Ver más »

Segi

Segi (pronunciado segui; del euskera, Seguir) era una organización juvenil perteneciente a la denominada izquierda abertzale.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Segi · Ver más »

Segregación racial

La segregación racial consiste en la separación de distintos grupos raciales en la vida diaria, ya sea en restaurantes, cines, baños, colegios o a la hora de adquirir o alquilar casas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Segregación racial · Ver más »

Selección de balonmano de España

La selección de balonmano de España es el equipo formado por jugadores de nacionalidad española, que representa a España a través de la Real Federación Española de Balonmano que la dirige, en las competiciones oficiales organizadas por la EHF, IHF y Comité Olímpico Internacional (COI).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Selección de balonmano de España · Ver más »

Selma (Alabama)

Selma es una ciudad ubicada en el condado de Dallas en el estado estadounidense de Alabama.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Selma (Alabama) · Ver más »

Senado de la República (Italia)

El Senado de la República (italiano:"Senato della Repubblica") es la cámara alta del parlamento de la República Italiana.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Senado de la República (Italia) · Ver más »

Serbia

SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Serbia · Ver más »

Sergio Méndez Arceo

Sergio Méndez Arceo (Tlalpan, 28 de octubre de 1907-Cuernavaca, 5 de febrero de 1992) fue un obispo católico e historiador mexicano, ideólogo de la teología de la liberación.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Sergio Méndez Arceo · Ver más »

Serranía de Ronda

La Serranía de Ronda es una de las nueve comarcas de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Serranía de Ronda · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Sevilla · Ver más »

Sicilia

Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Sicilia · Ver más »

Soyuz

es el nombre tanto de una nave espacial como del cohete portador que la coloca en órbita, también utilizado para otras misiones.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Soyuz · Ver más »

Sten Sture el Joven

Sten Sture el joven (en sueco Sten Sture den yngre) fue un hombre de estado sueco y regente de Suecia, bajo la Unión de Kalmar, 1512 - 5 de febrero, de 1520.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Sten Sture el Joven · Ver más »

Steven Shainberg

Steven Shainberg (5 de febrero de 1963), es un director y productor cinematográfico estadunidense, ganador de un premio al Festival de Cine de Sundance 2002.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Steven Shainberg · Ver más »

Stuka (músico)

Gustavo Fossá, conocido como Stuka (n. Buenos Aires, Argentina, 5 de febrero de 1958) es un músico de rock argentino.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Stuka (músico) · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Suecia · Ver más »

Sugar Ray Robinson

Walker Smith Jr., más conocido como «Sugar Ray Robinson» (Ailey, Georgia, Estados Unidos, 3 de mayo de 1921-Culver City, California, 12 de abril de 1989), fue un boxeador profesional estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Sugar Ray Robinson · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Suiza · Ver más »

Sven-Göran Eriksson

Sven-Göran Eriksson (Torsby, 5 de febrero de 1948) es un ex jugador y entrenador de fútbol sueco.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Sven-Göran Eriksson · Ver más »

Sylvia del Villard

Sylvia del Villard (Santurce, San Juan de Puerto Rico, 28 de febrero de 1928 - San Juan de Puerto Rico, 5 de febrero de 1990) fue una actriz, coreógrafa y bailarina puertorriqueña.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Sylvia del Villard · Ver más »

Teatro Poliorama

El teatro Poliorama, antiguo cine, se encuentra situado en la planta baja de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, en la Rambla, número 115, de Barcelona.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Teatro Poliorama · Ver más »

Teherán

Teherán (تهران, Tehrān, en persa) es la capital de la República Islámica de Irán.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Teherán · Ver más »

Tenerife

Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Tenerife · Ver más »

Tercera Guerra Carlista

La tercera guerra carlista fue una guerra civil desarrollada en España entre 1872 y 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista con el nombre de Carlos VII, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Tercera Guerra Carlista · Ver más »

Terrorismo

El terrorismo es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Terrorismo · Ver más »

Thelma Ritter

Thelma Ritter (14 de febrero de 1905 – 5 de febrero de 1969), actriz de cine estadounidense de los años 40, 50 y 60.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Thelma Ritter · Ver más »

Thomas Carlyle

250px Thomas Carlyle (Ecclefechan, Escocia, 4 de diciembre de 1795-Londres, 5 de febrero de 1881) fue un historiador, crítico social y ensayista escocés.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Thomas Carlyle · Ver más »

Tiana Lemnitz

Tiana Lemnitz fue una soprano lírica alemana nacida en Metz el 26 de octubre de 1897 y fallecida en Berlín el 5 de febrero de 1994.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Tiana Lemnitz · Ver más »

Tiempos modernos

Tiempos modernos (Modern Times en inglés) es un largometraje de 1936 escrito y dirigido, por Charles Chaplin, que fue también el actor principal.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Tiempos modernos · Ver más »

Tim Holt

Tim Holt (5 de febrero de 1919 – 15 de febrero de 1973) fue un actor cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Tim Holt · Ver más »

Tony Jaa

Phanom Yeerum (Thai: พนม ยีรัมย์, Khmer: ចាភ្ំ យីរុាំ) (nacido el 5 de febrero de 1976 en Provincia de Surin, Tailandia), conocido como Tony Jaa, es un actor, coreógrafo de escenas de acción y artista marcial tailandés conocido por películas de artes marciales como Ong-Bak: El guerrero Muay Thai (2003) y Thai Dragon / El Protector (2005), así como las secuelas de estas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Tony Jaa · Ver más »

Tours

Tours (pronunciado) es una ciudad francesa de la región Centro-Valle de Loira, prefectura (capital) del departamento de Indre y Loira.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Tours · Ver más »

Tudeh

El Partido Tudeh de Irán o Partido de las Masas de Irán (en persa: حزب توده ایران Hezb-e Tudé-ye Irán) es un partido político comunista de Irán.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Tudeh · Ver más »

Tybee Island

Tybee Island es una ciudad ubicada en el condado de Chatham en el estado estadounidense de Georgia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Tybee Island · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Unión Soviética · Ver más »

United Artists

United Artists Corporation (anteriormente Sunset Productions (1930-1943) y Associated Artists Productions (1943-1963); abreviado como UA), es una compañía cinematográfica estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y United Artists · Ver más »

Val Logsdon Fitch

Val Logsdon Fitch (Merriman, Nebraska, 10 de marzo de 1923-Princeton, Nueva Jersey, 5 de febrero de 2015) fue un físico estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Física en 1980.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Val Logsdon Fitch · Ver más »

Vega de Doña Olimpa

Vega de Doña Olimpa es una localidad y también una pedanía del municipio de Saldaña, en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Vega de Doña Olimpa · Ver más »

Venustiano Carranza

Venustiano Carranza Garza, (Cuatro Ciénegas, Coahuila,Entre 1857 y 1864 el territorio de Coahuila estaba anexado al de Nuevo León por decreto del gobernador Santiago Vidaurri. 29 de diciembre de 1859-Tlaxcalantongo, Puebla, 21 de mayo de 1920) fue un político, militar y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución mexicana como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, tras el asesinato de Francisco Ignacio Madero, derrocando al gobierno del general Victoriano Huerta.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Venustiano Carranza · Ver más »

Vicente Parra

Vicente Parra Collado (Oliva, Valencia, 5 de febrero de 1931 - Madrid, 2 de marzo de 1997) fue un actor español.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Vicente Parra · Ver más »

Viet Minh

El Viet Minh, forma abreviada de Việt Nam Ðộc Lập Ðồng Minh Hội (Liga para la independencia de Vietnam), se formó en una conferencia celebrada en mayo de 1941, como alianza entre el Partido Comunista Indochino y grupos nacionalistas, con el fin de conseguir independizarse de Francia.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Viet Minh · Ver más »

Vilhonneur

Vilhonneur es una población y comuna francesa, situada en la región de Poitou-Charentes, departamento de Charente, en el distrito de Angoulême y cantón de La Rochefoucauld.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Vilhonneur · Ver más »

Violeta Parra

Violeta del Carmen Parra Sandoval (San Fabián de Alico o San Carlos, 4 de octubre de 1917-Santiago de Chile, 5 de febrero de 1967) fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular de su país, a la que enriqueció con su obra.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Violeta Parra · Ver más »

Vitoria

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Vitoria · Ver más »

Vizcaya

Vizcaya (en euskera, y oficialmente Bizkaia) es una provincia de España y un territorio histórico de la comunidad autónoma del País Vasco, heredero del antiguo señorío de Vizcaya.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Vizcaya · Ver más »

W. S. Van Dyke

Woodbridge "Woody" Strong Van Dyke II (San Diego, California, Estados Unidos, 21 de marzo de 1889 - Los Ángeles, California, EE. UU., 5 de febrero de 1943) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y W. S. Van Dyke · Ver más »

Wall Street

Wall Street es una calle neoyorquina situada en el bajo Manhattan, entre Broadway y el río Este.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Wall Street · Ver más »

Wassily Leontief

Wassily Leontief (Múnich, 5 de agosto de 1906 - Nueva York, 5 de febrero de 1999) fue un economista estadounidense, de origen ruso.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Wassily Leontief · Ver más »

William Burroughs

William Seward Burroughs (San Luis, Misuri, 5 de febrero de 1914-Lawrence, Kansas, 26 de julio de 1997) fue un novelista, ensayista y crítico social estadounidense.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y William Burroughs · Ver más »

Zacatepec de Hidalgo

Zacatepec es un municipio localizado en el centro Sur del país, en el Estado de Morelos, enclavado en el valle de Zacatepec en la región de los valles.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Zacatepec de Hidalgo · Ver más »

Zalamea la Real

Zalamea la Real es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Zalamea la Real · Ver más »

Zarzuela

La zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España que se distingue principalmente por contener partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros...) y partes habladas, aunque existen excepciones en las que estas últimas, las partes habladas, están completamente ausentes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Zarzuela · Ver más »

Zúrich

Zúrich (en alemán Zürich o, en francés Zurich, en italiano Zurigo, en romanche Turitg) es la principal ciudad de la Confederación Suiza, con una población de 404 783 habitantes en 2014 y un área metropolitana de 1 392 396 de habitantes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y Zúrich · Ver más »

1 de marzo

El 1 de marzo es el 60.º (sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 61.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1 de marzo · Ver más »

1146

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1146 · Ver más »

1323

1323 (MCCCXXIII) fue un año común comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1323 · Ver más »

1520

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1520 · Ver más »

1556

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1556 · Ver más »

1576

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1576 · Ver más »

1590

1590 (MDXC) fue un año común comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1590 · Ver más »

1597

1597 (MDXCVII) fue un año común comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1597 · Ver más »

1626

1626 (MDCXXVI) fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1626 · Ver más »

1631

1631 (MDCXXXI) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1631 · Ver más »

1679

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1679 · Ver más »

1752

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1752 · Ver más »

1764

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1764 · Ver más »

1778

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1778 · Ver más »

1783

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1783 · Ver más »

1786

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1786 · Ver más »

1788

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1788 · Ver más »

1804

1804 (MDCCCIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1804 · Ver más »

1807

1807 (MDCCCVII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1807 · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1808 · Ver más »

1810

1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1810 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1815 · Ver más »

1818

1818 (MDCCCXVIII) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1818 · Ver más »

1819

1819 (MDCCCXIX) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1819 · Ver más »

1824

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1824 · Ver más »

1825

Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1825 · Ver más »

1837

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1837 · Ver más »

1840

1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1840 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1848 · Ver más »

1852

1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1852 · Ver más »

1857

1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1857 · Ver más »

1858

1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1858 · Ver más »

1862

1862 (MDCCCLXII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1862 · Ver más »

1864

1864 (MDCCCLXIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1864 · Ver más »

1875

1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1875 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1876 · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1877 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1878 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1881 · Ver más »

1882

1882 (MDCCCLXXXII) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1882 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1885 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1888 · Ver más »

1891

1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1891 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1896 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1897 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1900 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1902 · Ver más »

1903

1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1903 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1905 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1907 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1909 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1911 · Ver más »

1912

1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1912 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1915 · Ver más »

1916

1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1916 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1917 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1918 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1921 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1923 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1926 · Ver más »

1927

1927 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1927 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1930 · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1931 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1934 · Ver más »

1935

1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1935 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1940 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1943 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1950 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1951 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1956 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1959 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1964 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1982 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1995 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2001 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2008 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2010 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2013 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2016 · Ver más »

2018

2018 es el año actual.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 2018 · Ver más »

28 de marzo

El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 28 de marzo · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 4 de febrero · Ver más »

5 de enero

El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 5 de enero · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 5 de marzo · Ver más »

6 de febrero

El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 6 de febrero · Ver más »

62

El año 62 (LXII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 62 · Ver más »

7 de febrero

El 7 de febrero es el trigésimo octavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 7 de febrero · Ver más »

756

En España.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 756 · Ver más »

79

El año 79 (LXXIX) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 79 · Ver más »

976

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 5 de febrero y 976 · Ver más »

Redirecciona aquí:

05 de febrero.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »